sábado, 3 mayo 2025

La dieta South Beach o cómo perder 6 kilos en 15 días en tres pasos

Muchas personas están preocupadas por sus kilos de más, especialmente en verano, cuando el bañador obliga a hacer frente a los excesos de los meses anteriores. No te preocupes, no eres el único. Los datos indican que uno de cada dos adultos españoles (entre 25 y 60 años) tienen un mayor peso al recomendable: el 14,5% padecen obesidad y el 38,5% tienen sobrepeso. El consejo de los expertos dietistas nutricionistas es revisar de arriba a abajo los hábitos  y sustituirlos por otros saludables, dejando a un lado el concepto de dieta y restricción. Pero en ocasiones, una dieta que ayude a ver resultados en poco tiempo puede ser el trampolín de motivación que se necesita para darle un giro a nuestra vida. Además, existen tantos tipos de dietas que cada uno puede escoger la que le resulte más llevadera o encaje mejor con su estilo de vida. Hoy te vamos a hablar de la dieta South Beach. 

¿DE QUÉ VA LA DIETA SOUTH BEACH?

Esta dieta fue creada en 2003 por un cardiólogo de Miami llamado Arthur Agatson y está publicada en su propio libro con todo detalle. La idea principal es restringir los hidratos de carbono a lo largo de tres fases bien definidas. La alimentación, durante estas etapas, se basa en proteínas y grasas saludables. No se estipula un máximo calórico ni tampoco hay que registrar una cantidad exacta de carbohidratos, por lo que no es una dieta extremadamente estricta. El objetivo principal es lograr un equilibrio entre proteínas magras, grasas saludables e hidratos de carbono con un índice glucémico bajo. Con esta combinación, no solo se puede mantener el peso a raya, también es la puerta de acceso a una alimentación sana para el resto de la vida. A continuación desgranamos las distintas fases o etapas de la dieta South Beach.

south-beach-fase

ETAPA 1

La primera fase es una especie de desintoxicación, y se busca depurar el organismo para acabar con la retención de líquidos y a la vez superar esos antojos recurrentes por alimentos azucarados y harinas refinadas. Es la parte más difícil porque es la más restrictiva, pero se pueden perder hasta 3 kilos en la primera semana. Se eliminan los hidratos de carbono, es decir, no podemos comer cereales, arroz, pastas, pan y tampoco fruta. Por supuesto tampoco se admiten los zumos, los refrescos o el alcohol. Se pueden consumir vegetales ricos en fibra, proteínas magras y grasas saludables como frutos secos, semillas y aguacate. Esta etapa debe durar dos semanas, y se pueden perder hasta 6 kilos.

south-beach-fase-1

 

ETAPA 2

Si en la primera etapa, la pérdida de peso es notable, en esta segunda parte, se lleva a cabo de forma sostenida y a largo plazo. Se introducen de manera progresiva algunos alimentos que estaban prohibidos en la fase 1, permitiendo algunos carbohidratos como las frutas o los cereales integrales (pan, pastas o arroz integral). La etapa 2 se prolonga hasta que se alcance el peso deseado, y se pueden perder hasta 2kg a la semana, dependiendo un poco de cada persona. 

south-beach-fase-2

ETAPA 3

Esta última etapa es la de mantenimiento, y está enfocada a interiorizar un comportamiento de alimentación equilibrado de manera continuada, con el que podremos consolidar el peso actual y evitar que se produzca el temido efecto rebote. Se podrán reintroducir los hidratos de carbono, pero con algunas precauciones, como evitar consumirlos a última hora, y procurando optar preferentemente por las proteínas. Los carbohidratos pueden ser un buen acompañamiento pero no un plato principal. Y, por supuesto, debemos elegir alimentos de calidad, sin procesar y lo más naturales posible. Aquí, aunque ya no haya restricciones se deben mantener las premisas anteriores para estructurar nuestro menú diario, cuyas comidas se tienen que distribuir en seis ingestas.

plato-south

EJEMPLO MENÚ DIETA SOUTH BEACH

A modo orientativo este sería un menú diario según la dieta South Beach:

  • Desayuno: Té o café con leche o solo. Un poco de queso fresco con unas rodajas de tomate. 
  • Media mañana: 1 yogur
  • Comida: Pimientos asados o berenjenas asadas rellenas de carne picada y verduras. Ensalada de lechuga, tomate, espárragos, y aceite de oliva. De postre té o café.
  • Merienda: 1 merengue casero con 2 claras de huevo a punto de nieve, edulcorante y una pizca de canela.
  • Cena: Sopa de verduras. Merluza hervida o a la plancha. De postre 1 yogur. 
menú-south-beach

La caída de Omar Montes: artistas reniegan de él y Twitter le castiga

0

El nuevo escándalo que ha protagonizado Omar Montes este domingo tras la cancelación a última hora de un concierto suyo en Fuengirola (Málaga), ha sido la guinda que le faltaba al cantante para empezar a ser seriamente criticado en redes. Siempre fue una persona polémica, pero ahora ha entrado de lleno en el ojo del huracán.

Tras entregar un cheque sin mascarilla la misma mañana del concierto, los organizadores decidieron suspender el show, desatando la ira de Montes en Instagram, donde acusó a la productora de llamarle a él y a su equipo «borrachos» y justificó su no uso del cubrebocas. Bajo estas nuevas circunstancias, Twitter se ha dispuesto a cancelar al cantante, haciendo tendencia el hashtag #OmarMontesIsOverParty.

Un hilo explicando «cómo es Omar Montes y por qué hace tiempo que debería estar canceladísimo» se ha hecho viral. Mientras, paralelamente muchos descubren que la joven cantante catalana Bad Gyal con quien Omar sacó el tema ‘Alocao’ hace unos meses, tiene bloqueado al ex novio de Chabelita.

Algo parecido le ocurre con Becky G, con quien tenía prevista una colaboración que finalmente no llegó a producirse. Toda clase de acusaciones y pasados oscuros del cantante están saliendo a la luz, como presuntas actitudes machistas que habría mostrado durante su participación en GH VIP 6.

«Se le ha blanqueado una y mil veces su imagen, que no os la cuele porque vaya de tontito y de simpático porque no lo es», asevera la tuitera que redacta el hilo. Agresiones a fans, fiestas ilegales tras la pandemia así como denuncias por violencia de género son solo algunos de los comportamientos tóxicos de los que le acusan.

BAD GYAL Y BECKY G RENIEGAN DE OMAR MONTES

La catalana Bad Gyal, junto a quien Omar sacó el tema ‘Alocao’ en octubre del pasado año, tiene bloqueado desde hace tiempo al cantante en redes sociales, según apuntan sus fans. Lo que es seguro es que no le sigue, lo cual es extraño dado que han hecho una canción juntos.

La historia con la autora de ‘Mayores’, sin embargo, terminó antes de que llegaran a publicar el tema. En respuesta a un fan en Twitter, que le preguntó a la cantante sobre esta canción, la estadounidense indicó: «Grabo. Se hacen las canciones. Pero incluso después de hacerse una canción, si después algo indica que no está en línea con mis ideales, simplemente no se aprueba. Así se simple». La cantante borró este tuit poco después.

Amazon: 10 aparatos de domótica para que no sufras de robos estas vacaciones

Con el paso del tiempo, y con la incorporación de cada vez más artilugios electrónicos que hacer facilitar nuestro día a día, la domótica se ha hecho con un sitio propio y cada vez más importante en lo que son las técnicas de automatizar nuestro hogar. Algo de lo que Amazon se ha percatado de ello y ofrece una variedad importante de ellos.

Es así que la tienda online nos trae una serie de artilugios y aparatos de domótica con los que estaremos bien seguros en todo momento, también para el tiempo en el que nos vayamos de vacaciones y tengamos que dejar la casa. De esta manera, podemos hacernos con una gran selección de ellos y de los que te acercamos desde Merca2.es.

BOX DE DOMÓTICA PARA CONTROLAR NUESTRA VIVIENDA, EN AMAZON

Somfy 2401354 TaHoma Box domótica compatible IO, RTS, multiprotocolo y multimarca , Compatible Amazon Alexa, Google Assistant , Control remoto , No se requiere suscripción
  • Controle y gestione los equipos de su vivienda desde su teléfono...
  • Controle individualmente cada dispositivo de la casa: persianas,...
  • Crear automatismos con sensores, o detectores para activar su...
  • Programe la apertura y el cierre de su equipo motorizado a horas...
  • Compatible con más de 250 gamas de equipos Somfy y de nuestros...

En lo que se refiere a la domótica, estos aparatos han crecido a un ritmo vertiginoso en los últimos años también por la alta demanda de los usuarios en fin de obtener una gran y mejor seguridad para sus casas y hogares.

De esta forma, Amazon nos presenta este genial aparato que cumple a la perfección con este propósito, de manera que podemos controlar y gestionar los equipos de nuestra vivienda desde el teléfono móvil o tableta (compatible con Alexa).

Con ello, haremos controlar individualmente cada dispositivo de la casa; desde persianas, estores y alarmas, hasta cancelas, garaje, termostatos… se pueden agrupar también por habitación, por piso o para la vivienda entera. De la marca de Somfi, crearemos automatismos con sensores, o detectores para activar el equipo. Puedes comprarlo aquí.

INTERRUPTOR INTELIGENTE POR WIFI CON ALEXA, EN AMAZON

【LED Controlable】 Interruptor Persiana Wifi, Etersky Interruptor Inteligente Control de APP y Voz Compatible con Alexa y Google Home, para Reloj para Motor Persiana Tubular, 4 Piezas
  • 【Control por Voz】Compatible con Amazon Alexa y Google...
  • 【Control Remoto a Través de la APP】Compatible con la...
  • 【Temporizador para Interruptor Inteligente】Con la función de...
  • 【Control Manual】Hecho de cristal de alta calidad. Este...
  • 【Alta Calidad】La protección contra sobrecargas y el material...

Dentro de la gran variedad que teneos ante nosotros en la tienda de Amazon, también en lo que son todo artilugios y aparatos de domótica, hemos dado con este genial interruptor inteligente para la organización de la casa.

El mismo se trata de un interruptor que funciona mediante el control por voz de Amazon Alexa y Google Assistant, en el que para que Alexa nos atienda deberás pronunciar los comandos de «Alexa, enciende la persiana», «Alexa, apaga la persiana».

Mientras que los comandos de Google Home son los de «Google, inicia/activa la persiana», «google, desactiva/detén la persiana», «google, pausa la persiana». Con Wifi, además, y como algo muy a destacar, además del control voz, es que disponemos de una aplicación gratuita Smart Life para IOS y Android para controlarlo por control remoto. Puedes comprarlo aquí.

LÁMPARA DE MESA INTELIGENTE, EN AMAZON

Philips Hue Go - Lámpara LED (conexión inalámbrica, iluminación inteligente, luces que cambian de color, compatible con Apple Homekit y Google Home), blanco
  • Lámpara inteligente portátil con escenas de luz predefinidas;...
  • Lámpara inteligente con batería recargable, puedes usar Hue Go...
  • También puedes cambiar la luz con el botón en la parte...
  • Compatible con los asistentes de voz de Amazon Alexa, Google Home...
  • Saca el potencial a esta lámpara inteligente Hue agregando el...

Amazon también destaca destaca muy bien las que son piezas de domótica que tienen grandes utilidades ya no solo para tu casa, sino que pueden serlo además para tu propio beneficio, como esta lámpara de mesa inteligente.

Es una portátil con escenas de luz predefinidas, en las que las recetas de luz han sido diseñadas por especialistas en iluminación inteligente, consiguiendo resultados óptimos para nuestra habitación y entorno.

Por su parte, y como su mejor función de lámpara inteligente con batería recargable, es apta para usar Hue Go donde quieras, tanto en interior como en exterior. Tendrás casi tres horas de iluminación inteligente y hasta 18 horas usando el efecto de luz Cozy Candle. Disponible con y sin bluetooth, la puedes comprar aquí.

SENSOR DE APERTURA Y CIERRE PARA PUERTAS Y VENTANAS, EN AMAZON

KONYKS Senso, Detector de Apertura Wi-Fi, Compatible con Alexa y Google Home, notificaciones Via teléfonos Inteligentes y acciones en Otros Dispositivos, Blanco
  • sorvegliate i vostri ingressi, conservate traccia di tutte le...
  • automatizzazioni, l'app. konyks permette di creare molto...
  • allarme di tentato vandalismo, partite l'animo in pace, se...
  • Controllo Via Smartphone, Che Siate a Casa, In Ufficio O In...
  • empresa europea, nuestra asistencia al usuario está ubicada en...

Como ocurre con el resto de secciones, en Amazon encontramos opciones de domótica tan eficaces y sorprendentes como este doble sensor óptimo para puertas y ventanas, el cual se hace perfecto para controlar nuestro hogar.

Es un dispositivo de detección de apertura y cierre de puertas por sensor magnético y que tiene la característica de que es combinable con otros sensores similares que puedan también gestionar otras variaciones inteligentes.

Dispone de una batería de bajo consumo donde, para su correcto y óptimo funcionamiento, dispone de WiFi integrado así como un control por voz de Google Home con el que nos debemos dirigir a partir de los comandos que nos irán señalando, y del que también mediante la voz podrás activarlo o desactivarlo. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

PLAFÓN INTELIGENTE COMPATIBLE CON ALEXA Y GOOGLE HOME, EN AMAZON

Philips myLiving Being - Plafón, LED integrado, controlable vía App, incluye interruptor Switch, elige entre luz cálida o fría regulable
  • Sencillo control inalámbrico con el interruptor inalámbrico...
  • Relájate, lee, concéntrate y llénate de energía con las...
  • Accede las posibilidades de la iluminación inteligente con el...
  • Crea entornos de luz blanca cálida o fría (2200 a a 6500K)...
  • Despiértate y acuéstate de forma natural: Philips Hue te ayuda...

También, y como otro de los aparatos más sofisticados de domótica para hacernos en estos momentos, nos encontramos con este genial plafón inteligente con el que tendremos acceso mediante Alexa y Google Home.

Es un artilugio muy fácil de utilizar y de controlar, ya que éste es inalámbrico. Sin cables, se puede usar como mando a distancia o como interruptor de luz en la pared.

Muy útil para relajarse y disfrutar de un tiempo lleno de energía, tiene diferentes fórmulas de iluminación, también porque que sus bombillas Philips Hue te ayudarán a personalizar tus rutinas diarias. Accede las posibilidades de la iluminación inteligente con el Puente Hue. Con posibilidad de conectar a otros puertos, lo puedes comprar aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE PARA CONTROLAR TU HOGAR – ECHO FLEX

Echo Flex - Controla con la voz dispositivos de Hogar digital a través de Alexa
  • Haz un poco más inteligente cualquier estancia: este dispositivo...
  • Alexa está encantada de ayudarte: organiza tu día y consigue...
  • Controla tus dispositivos de Hogar digital también con la voz:...
  • Conéctalo a unos altavoces externos para escuchar música: el...
  • Puerto USB integrado: recarga tu teléfono o añade un accesorio...

Como mencionamos anteriormente, todos estos aparatos de domótica tienen la práctica función de que  hacen de tu casa un lugar más inteligente, algo que Amazon no ha dudado en destacar y nos lo muestra en estos momentos.

A utilizar con el asistente de Alexa, organizarás tu día y conseguirás información al instante; desde consultar el pronóstico del tiempo, el estado del tráfico antes de salir de casa, así como controlar tus dispositivos del hogar digital.

Esto también con la voz, teniendo la oportunidad de encender las luces, regular los termostatos, cerrar las puertas con llave y mucho más con los que son dispositivos compatibles. Para ello, conecta el Echo Flex a unos altavoces externos, y éste pronto integrará un altavoz que te permite sentir a Alexa. Diseñado para proteger tu privacidad, puedes comprarlo aquí.

CÁMARA DE SEGURIDAD CON WIFI, SIRENA Y DETECTOR DE MOVIMIENTO, EN AMAZON

Somfy One 2401492, Cámara vigilancia wifi, sirena integrada de 90dB, detector de movimiento y cámara con visión nocturna 1080
  • Solucion de seguridad para el hogar todo en uno con cámara de...
  • calidad de vídeo a 1080 con gran angular de130º, Zoom x8 y...
  • Almacenamiento gratuito de videos de 30 segundos en servidores...
  • Protege tu privacidad gracias a su obturador físico que impide...
  • Compatible con sensores y detectores Somfy protect para añadir...

A continuación, y dándose como la gran revelación en artículos y aparatos de domótica, Amazon tiene para nosotros una de las soluciones más efectivos para mantenernos seguros y protegidos, sobre todo en nuestra casa.

Una opción muy segura para el hogar que se complementa como un todo en uno, disponiendo también de una cámara de visión nocturna full HD, una sirena de 90dB y un sensor de movimiento para vigilar todo lo que ocurra alrededor.

Cuenta con una calidad de vídeo a 1080p con gran angular de 130º y Zoom x8, lo que hace unirse a un almacenamiento gratuito de vídeos de 30 segundos en servidores europeos tras detección para descarga a nube o móvil. Con él tendremos a buen seguro la privacidad de nuestro entorno gracias a su obturador físico que impide grabar cuando estas en casa. Puedes comprarlo aquí.

BOMBILLAS REGULABLES CON WIFI Y ALEXA

Yeelight RGB WiFi Bombilla regulable Aplicación de teléfono Control de voz Compatible con Alexa, Asistente de Google (4-Pack)
  • Bulit en Wi-Fi, control fácil a través de la aplicación...
  • Conveniente control remoto Wifi: bombilla de 16 millones de...
  • Términos de uso ultra largos hasta 11 años, ni siquiera tiene...
  • El ahorro de energía, el diseño óptico profesional y el LED de...
  • Trabaja con Amazon Alexa, IFTTT admite el enlace de API abierta a...

Si por algo destacan estas bombillas que nos presentan en Amazon, y que se hacen como parte de las mejores piezas inteligentes de domótica, es que se alinean para ofrecernos la máxima garantía y confort para nuestro hogar.

Nos referimos, sobre todo, a su bulit en Wi-Fi, donde mantiene un control fácil a través de la aplicación gratuita de ‘Mihome’ o ‘Yeelight’. Para su uso y una mejor adaptabilidad, porta también un conveniente control remoto por Wifi.

Es así que con esta bombilla obtendremos más de 16 millones de colores, siendo regulable y con un rango de temperatura de color 1700k-6500k. Por su parte, es un muy conveniente porque ofrece un completo ahorro de energía mediante su diseño óptico profesional y las luces LED de alta calidad, lo que hacen proporcionan un rendimiento de iluminación estable. Puedes comprarlas aquí.

ENCHUFE INTELIGENTE INALÁMBRICO ON MONITORIZACIÓN DE ENERGÍA

TP-Link HS110 - Enchufe inteligente inalámbrico con monitorización de energía, controle sus dispositivos desde cualquier lugar, funciona con Amazon Alexa, Google Home
  • Monitorización de energía: Analiza el consumo de potencia a...
  • Acceso remoto: Controla dispositivos conectados al enchufe...
  • Programación: Programa el enchufe inteligente para que...
  • Modo Fuera de Casa: Enciende y apaga tus dispositivos en...
  • Control de voz Google Home: Google Home (se vende por separado)...

Los enchufes inteligente, como este, son fáciles de configurar y hacen que sea incluso más sencillo gestionar los dispositivos electrónicos domésticos en cualquier lugar en el mundo con un toque en nuestro smartphone.

Por ello, la tienda de Amazon nos presenta esta otra pieza de domótica en la que estaremos bien y ampliamente servidos. El mismo dispone de un sistema de monitorización de energía que analiza el consumo de potencia a tiempo real de cualquier dispositivo.

De diseño moderno y elegante, este enchufe inteligente tiene un aire mucho más actual y moderno que los clásicos, teniendo unas medidas mucho más compactas de lo que podemos estar acostumbrados.  Esto hará, además, que se pueda acomodar sin problemas con la decoración que tengamos en nuestra casa sin que desentone. Puedes comprarlo aquí.

KIT DE DOMÓTICA PARA EL HOGAR

Ksix - Smart Home Kit de Domótica para el hogar
  • Kit de domótica para el hogar con tecnología Zigbee
  • Sensor de movimiento para recibir notificaciones de los...
  • Incluye 5 componentes: un centro de control, un sensor de puerta...
  • La cámara con detector de movimiento permite recibir...
  • Es fácilmente ampliable conectando hasta 50 sensores al centro...

Por último, y complementando todos los artilugios y aparatos de domótica que hemos visto anteriormente, Amazon también nos trae de parte de Ksix un kit perfecto para crear una casa domótica.

Se trata del Smart Home Kit, que es un set de domótica para el hogar que funciona con la tecnología Zigbee, y con el que podrás controlar lo que sucede en tu hogar desde tu smartphone, estés donde estés.

Incluso podrás crear escenas inteligentes para determinar el funcionamiento automático de los sensores y dispositivos conectados, dadas unas ciertas condiciones. Por su parte, incluye cinco componentes: un centro de control, un sensor de puerta y ventana, temperatura y humedad, movimiento y una cámara con detector de movimiento. Lo puedes comprar desde aquí.

Plazos para pasar la ITV si te coincidió con el estado de alarma

0

Al igual que a muchos otros españoles, seguramente te hayas visto en la situación de no haber podido pasar la ITV, pues esta te coincidió con el estado de alarma. por suerte, no debes preocuparte si te encuentras en esta situación, ya que es algo que escapa a tus manos, y por la que no te pueden multar.

Debido al coronavirus, una gran cantidad de negocios y empresas han tenido que cerrar sus puertas, por lo que no tenías posibilidad de acudir a tu revisión. Eso sí, ahora que el estado de alarma ha sido desactivado, debes conocer cuáles son los plazos establecidos para las personas que no han podido pasar su ITV.

¿Qué pasa si tienes la ITV caducada?

itv caducada

En función de la antigüedad que tenga tu vehículo, el tipo que sea o su función tendrás que pasar su ITV cada cierto tiempo. ¿Sabes qué puede pasar si no pasas esta inspección? Sin importar si es por ahorrarte un dinero, o porque sabes que tiene algunos desperfectos que impedirán que obtengas un resultado positivo, muchos conductores deciden arriesgarse a conducir sin su ITV en regla. Además de que esto está prohibido, es un peligro tanto para el conductor como para el resto de usuarios de la vía pública.

Si no has pasado tu inspección a tiempo, y eres descubierto por la Guardia Civil o la Policía, vas a tener que pagar una multa de 200 euros. Eso sí, como es habitual en las sanciones de tráfico, puedes aprovechar la reducción del 50% si pagas pronto el importe, por lo que no llegará a los 100 euros. Por supuesto, si conduces con la ITV caducada, no te pueden quitar puntos del carnet.

El estado de alarma

cerrado estado de alarma

Debido a la pandemia producida por el masivo contagio del Covid-19, en España, al igual que en el resto del mundo, una gran cantidad de empresas y negocios tuvieron que cerrar sus puertas al público. Y es que este virus es altamente contagioso, a la par que muy peligrosos en muchos casos. Las secuelas en pacientes recuperados son terribles, y la sanidad está desbordada, por lo que la mejor opción fue recurrir al confinamiento de la población.

Debido al anuncio del estado de alarma, son muchos los conductores que se han encontrado en la situación de que su ITV caducaba en fechas de confinamiento. Debido a esta circunstancia, el Gobierno aprobó por entonces una prórroga, la cual prolongaba la validez de la ITV hasta la finalización de este estado de alarma. Eso sí, ahora que ha terminado, es necesario mantener un orden. Y es que el virus no ha sido eliminado y las estaciones no podrían recibir un gran aluvión de coches.

Reapertura de los centros ITV

itv

El día 16 de mayo, el Ministerio de Sanidad publicó una orden en la que se indicaban cuáles eran los nuevos plazos de vigencia para poder pasar la ITV de forma escalonada. Esta es una medida que pretende evitar aglomeraciones en las diferentes estaciones de Inspección Técnica de Vehículos de España. Desde el día 18 de mayo las estaciones de España están autorizadas a abrir, pero es necesario saber de cuánto tiempo es la prórroga aprobada. Según la orden ministerial, los vehículos a los que su caducidad estaba prevista para el periodo del estado de alarma, tienen una vigencia de 15 días más por cada semana que haya transcurrido.

La desescalada que estamos afrontando en España supone una vuelta a la nueva normalidad, la cual conlleva una buena cantidad de cambios en nuestras vidas. Ahora que volvemos a hacer desplazamientos en el coche por la vuelta al trabajo, es necesario tener los papeles en regla y el vehículo a punto. El mecanismo para pasar la ITV estando esta caducada, es el mismo que cuando lo haces estando a tiempo. Debes pedir cita, aunque ahora hay plazos establecidos. Si pasas la inspección teniéndola caducada, no sufrirás ningún recargo extra, pues la tasa es la misma. Eso sí, recuerda que tener cita solicitada no evitará que te pongan una multa estando caducada, aunque son muchos los conductores que piensan lo contrario.

Los nuevos plazos tras el estado de alarma

inspeccion tecnica vehiculo

Gracias a esta reorganización, podremos evitar aglomeraciones peligrosas en todas las estaciones de España. Estos son los nuevos plazos establecidos para todas esas personas a las que le caducó la ITV de su vehículo durante el estado de alarma:

Semana 1. Del 14 al 20 marzo hasta el 22 de julio de 2020
Semana 2. Del 21 al 27 marzo hasta el 6 de agosto de 2020
Semana 3. Del 28 marzo al 3 abril hasta el 21 de agosto de 2020
Semana 4. Del 4 al 10 abril hasta el 5 de septiembre de 2020
Semana 5. Del 11 al 17 abril hasta el 20 de septiembre de 2020
Semana 6. Del 18 al 24 abril hasta el 5 de octubre de 2020
Semana 7. Del 25 abril al 1 mayo hasta el 20 de octubre de 2020
Semana 8. Del 2 al 8 mayo hasta el 4 de noviembre de 2020
Semana 9. Del 9 al 15 mayo hasta el 19 de noviembre de 2020
Semana 10. Del 16 al 22 de mayo hasta el 4 de diciembre de 2020
Semana 11. Del 23 al 29 de mayo hasta el 19 de diciembre de 2020
Semana 12. Del 30 de mayo al 5 de junio hasta el 3 de enero de 2021
Semana 13. Entre el 6 y el 7 de junio hasta el 18 de enero de 2021

Razones por las que NO deberías comprar tortillas de patatas en los supermercados

El estilo de vida, y la alimentación que llevamos diariamente, es uno de los tantos factores que se debe analizar cuando tratamos de llevar una vida sana, un cuerpo sano, donde estemos alejados completamente de los peligros de las comidas envasadas o refrigeradas. Una de las comidas de mayor importancia y que es tradicional en España son las famosas tortillas de patatas. Esta sin duda forma parte de la diversidad gastronómica que hace parte indispensable del país, y que en otras fronteras también son vistas con buena cara. Por ejemplo, en Venezuela y Colombia, han adoptado positivamente este plato en sus comidas, y realmente ese es el alcance que tiene el arte de la cocina.

Lo cierto del caso, es que conforme pasan los años, las grandes cadenas de supermercados se ven en la necesidad de promover productos envasados y refrigerados que son utilizados por las personas para esos momentos donde la rapidez de una comida es lo primordial. Se trata de preparaciones que han sido sometidas a procesos de elaboración, con el objetivo de durar mucho tiempo en el refrigerador, y que al momento que el consumidor destape el empaque, pueda disfrutar del producto sin necesidad de hacer nada, simplemente va directo a la sartén.

Hay muchas razones por las que no debería usar ese tipo de opciones en cuanto a las tortillas de patatas, puede ser un riesgo para salud que no te imaginas. Sabemos que son ricas, pero todo lo que es rico no quiere decir que sea lo más saludable. Ten en cuenta estos detalles a la hora de comprar tortillas de patatas en los supermercados.

Es mejor lo casero a lo industrial

Es mejor lo casero a lo industrial

Las tortillas de patatas es una de las joyas que tenemos en la comida española. Hay muchas personas que la hacen sin cebolla, o le agregan otro tipo de ingredientes, pero no hay anda mejor que disfrutar de una casera, pero sabemos que hay muchas personas que no tiene tiempo para preparar estas deliciosas comidas, y su salida inmediata es recurrir a los supermercados. Lo cierto del caso es que en las tiendas vendes productos ya elaborados que tratan de emular la auténtica tortilla. No obstante, debes tener muchos cuidados porque hay diferencias abismales en las que tu salud podría verse afectada en ese tipo de compras.

Uno de los ejemplos más evidentes que debes tener en cuenta que es las tortillas de patatas de los supermercados son preparadas con aditivos, esto es con el fin de refrigerarlas y darle textura para darle un tiempo prologando en el consumo. Asimismo, en cuanto al sabor, estas llegan a ser una tortilla seca, no tiene gusto porque el tiempo de refrigeración hace que las mismas se vuelvan simples.

Hay que destacar que los alimentos procesados tienden a ser menos efectivos porque se utilizan químicos perjudiciales para el cuerpo humano, y no tiene ninguna similitud cuando se habla de una tortilla de patatas casera. Así que es una experiencia desagradable que compres en el supermercado una de este tipo, donde realmente no esté fresca, ni tenga gusto.

Los aspectos nutricionales tortillas de patatas

Los aspectos nutricionales  patatas

Hay opciones para elegir en el supermercado, y aunque muchas personas sientan atracción por ese tipo de comidas rápidas, debería pensarlo muy bien a la hora de tomar una decisión de comprar tortillas de patatas ya elaboradas, pues como bien sabemos los valores nutricionales que conseguimos por ejemplo en el huevo, no serán los mismos, pues los procesos de prefabricación hacen que se pierdan estos contenidos que son los que le aportan beneficios positivos al cuerpo, que evidentemente siempre va a necesitar.

En este sentido, hay que tener precaución, y no tomarlo como un hábito, sucede algo similar con las comidas chatarras, está bien que en algún momento la consumas, pero cuando lo haces de una manera constante, definitivamente a corto plazo vas a ver las consecuencias, pueden venir problemas de azúcar en la sangre, altos índices de sal, y los niveles de grasa en el cuerpo que se harán notar.

En cambio, tienes que tratar de darle la vuelta a todas estas problemáticas de las comidas empaquetadas, y buscar hacerla tu mismo, y que sea más saludable, de esa forma traerás buenos resultados, y podrás disfrutar de un huevo exquisito, las cebollas, y patatas. Deja a un lado la pereza, y ponte manos a la obra, porque lo rápido te puede costar una enfermedad por ejemplo con el hígado graso.

Las tortillas pueden contener mucha grasa

Las tortillas pueden contener mucha grasa patatas

Para nadie es un secreto que el cuerpo humano necesita de todos los componentes para un buen funcionamiento: grasas, azúcar, sal, vitaminas, nutrientes. Pero todos estos aspectos tienen valores mínimos que no deben confundirse en ningún momento. Las tortillas de patatas  que evaden en los supermercados pueden concentrar en el producto un alto contenido en grasas que se convierte en un agente inusual para los órganos intestinales. Asimismo, el azúcar que tienen estas preparaciones es sumamente alta, pues las elaboraciones industriales son implementadas para una mayor durabilidad del producto, cosa que no sucede cuando la preparas en casa con tus ingredientes.

En este sentido, no es recomendable comprar tortillas de patatas en los supermercados porque también contienen mucha cantidad de sal, y esto la verdad que no aporta en nada a tu cuerpo, sino todo lo contrario, te vas a ir a un espacio donde tu organismo empieza a asumir estos componentes extraños, y se van almacenando hasta que llegan las enfermedades por el alto novel calórico del producto. Lejos de ser algo sano, es muy perjudicial y necesita ser eliminado de una vez por todas de tu lista de compras cuando vayas al mercado.

Mala calidad en las tortillas de patatas

Mala calidad en las tortillas de patatas

El ser humano está expuesto cada día a productos de mala calidad, aunque puedes ver una bonita presentación y que resulte atractivo llevar a casa por la facilidad que este tiene, sin duda te puede traer numerosos problemas. A decir verdad, no queremos verte pasando por situaciones de ese tipo. En este orden de ideas, no deberías comprar tortilla de patatas en el supermercado por la composición nutricional es sumamente dañina. Como hemos mencionado, los nieles de grasas saturadas son altas, al igual que el azúcar y la sal.

No conforme con esto incluye aditivos, y su sabor no es agradable. Se tratan de tortillas elaboradas de mala calidad. El mejor consejo que te damos es que si quieres comer tortillas de patatas debes aprender a hacerla tu misma en cada para que puedas controlar los valores nutritivos. Así evitas aceites de mala calidad, y procesos industriales y químicos que atentan contra la salud de las personas. Se consciente, lo sano es lo que puedes implementar con tus propios ingredientes.

Las películas favoritas de la Reina Letizia y otros hobbies poco conocidos

0

La Reina Letizia es muy recelosa de su vida privada y la de sus hijas, a pesar de ello, son pocas las cosas que logra ocultar. Por ejemplo, cuáles son sus películas favoritas y algunos de sus hobbies. Algunos más conocidos que otros, aquí vas a poder descubrir algunos que seguramente no esperabas, pues no encajan en la imagen que muestra ante las cámaras.

La Reina Letizia es aficionada al cine, y a pesar de tener su propia sala, de la cual disfrutaba inmensamente la reina emérita Sofía, ella prefiere ir a las salas. Eso sí, tratando pasar desapercibida, aunque no suele conseguir su objetivo. Sigue leyendo para saber cuáles son sus películas favoritas y esos hobbies que pocos conocen.

Las películas favoritas de la reina Letizia

reina letizia

Aunque a la Reina Letizia le encanta ir al cine, hay ocasiones en las que prefiere quedarse en la comodidad de su casa para disfrutar de alguna buena película. La reina es usuaria de la plataforma de cine online Filmin, donde disfrutó del filme Diamond Flash en 2012. Esta fue estrenada directamente en streaming. El director de este título es Carlos Vermut, quien por entonces aún no era muy conocido. En una conocida revista, un periodista contó que: «Durante nuestro encuentro, doña Letizia reconoció que, cuando su agenda se lo permitía, veía hasta dos películas diarias, y que por el cine español y europeo haría lo que fuera».

En el año 2013, mientras entregaba las medallas de oro al mérito de las Bellas Artes, la que entonces era princesa de Asturias aprovechó su discurso para citar el diálogo de una de sus películas favoritas, La vida de Adéle. Esta es una película francesa de temática lésbica, la cual ganó la Palma de Oro en el Destival de Cannes. La Reina Letizia dijo de memoria: «¿Bellas Artes? ¿Y por qué se llama así? ¿Acaso existen las artes feas?«.

Los reyes tienen varias tradiciones cinéfilas, entre estas, una es la de ver películas nominadas a los premios Oscar. Una de sus últimas escapadas al cine fue para ver el título 1917, la cual estuvo nominada a mejor película en la última edición de estos premios. En el pasado, han acudid o a ver otras de los favoritas de los Oscar. Nos referimos a Lady Bird, 12 años de esclavitud, Perdida y demás.

Los hobbies de la reina con sus hijas

letizia leonor sofia

Entre la reina Letizia y sus dos hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, hay una gran complicidad. Basta con fijarse un poco cuando están juntas para comprobar la admiración con la que ambas observan a su madre. Aunque trata de proteger la vida privada de las jóvenes, poco a poco empezamos a conocerlas más. El cine es uno de los hobbies que comparte con sus dos hijas. Además de llevarlas a ver películas infantiles como Las aventuras de Tadeo Jones, es conocida la admiración de la reina por el director Hayao Miyazaki. Se sabe que ha inculcado esta pasión a Leonor y Sofía, siendo la mayor fanática de la película El viaje de Chihiro.

Otra de las aficiones que comparten es el teatro. Cuando eran más jóvenes, los reyes las llevaban a obras más bien infantiles. Ahora que han crecido, han empezado a acudir a obras mucho más elaboradas. Y es que la cultura forma una parte muy importante en la vida de la Casa Real.

Por último, otro de los hobbies que comparte la Reina Letizia con sus hijas nada tiene que ver con la cultura. En realidad, se trata de las compras. Letizia es una fanática de la moda, y según van creciendo sus hijas, se empieza a notar la diferencia en gustos. Por ejemplo, Leonor es mucho más de vestidos, mientras que su hermana prefiere estilos más informales. Son varias las veces que han sido sorprendidas comprando en Zara.

Su afición más secreta

letizia

Aunque la Casa Real ha tratado de ocultarlo, lo cierto es que la Reina Letizia tiene una afición secreta que a nadie va a encantar. La periodista Pilar Eyre ha sido la encargada de desvelar la verdad. Al parecer: «Doña Letizia también caza. Van con mucho cuidado para que no se les vea, pero lo hacían hasta hace muy poco. Tienen armas y Letizia le regaló al poco tiempo de estar casados una burly«. Según contó Eyre, los reyes son habituales cazadores, pero debido a las prácticas de Juan Carlos I y la mala reputación que tiene esta práctica entre la población, se han visto obligados a dejar de acudir a sus cotos de caza y ocultar el hobbie.

Con esta declaración, Pilar Eyre dio a entender que la Reina Letizia no solo acompañaba al Rey Felipe VI a las monterías. Según una fuente fiable, esta es otra de las razones por las cuales Doña Sofía y Letizia se distanciaron. Jaime Peñafiel validó las declaraciones de Pilar Eyre. Asegura que la reina emérita no es partidaria de esta actividad. La caza sirvió de ayuda a Letizia para estrechar lazos, tanto con su marido como con su suegro, pero logró todo lo contrario con Doña Sofía. Según Peñafiel, la reina tiene dos escopetas para la caza mayor, ambas hechas a mano por un precio de 70.000 euros.

Recupera los 90 con la nueva colección de Bershka

0

En lo que se refiere a la moda, hay que reconocer que los 90 fue una época estupenda, y de las mejores en tendencias. Es por ello que muchos llenaban su armario con ropa de tiendas vintage. Por fin, las marcas españolas han decidido sacar una colección con este estilo de ropa, y Bershka se ha lucido.

Deja de volverte loca buscando esas tiendas tan escondidas de ropa vintage, ahora puedes ir a Bershka y encontrar un sinfín de prendas de los años 90 que te van a encantar. Encontrarás una buena variedad, y a precios de lo más accesibles para cualquier bolsillo. Toca cambio de armario para triunfar este verano.

Short denim de Bershka

shorts denim bershka

La primera de las prendas que te presentamos es un short denim, un básico en todo buen armario. Desde luego, son muchas las formas en las que puede presentar este tipo de pantalones, ya que siempre se ha usado. Eso sí, el tiro alto de estos, aunque muy presente a día de hoy, es uno de los grandes representativos de los años 90.

Lo mejor es que puedes encontrar este modelo en Bershka en diferentes colores. Para empezar, y el preferido de los noventa, este azul claro, pero también los tienes en azul, azul lavado, negro y gris. Su precio también te invita a llevarte al menos un par de pares a tu casa para pasar a formar parte de tu fondo de armario, tan solo 25,99 euros. Es una prenda muy representativa de la época, y muy fácil a la hora de combinar en tu día a día.


Top de tirantes

top rosa bershka

Los colores fluorescentes estaban muy presentes en los años 90, y es por ello que si buscas la moda de aquellos años encontrarás muchas prendas con esta tipo de colores. Bershka no lo ha dudado un segundo, y ha incluido algunos tops en sus filas para las mayores seguidores de la moda de la época.

Y no solo eso, este top en particular es realmente fiel a muchos de los que se veían por entonces. Unos shorts denim como los que te hemos mostrado anteriormente, unas zapatillas blancas algo bonito en el pelo y estás lista para salir a la calle. Además, en Bershka también puedes encontrar varios modelos de gafas y coleteros de los que eran tendencia por entonces. Este top solo está disponible en color rosa, y su precio es de 9,99 euros.


Vestido estampado

vestido print cachemira

El estampado cachemira era muy usado en los 90, tanto para ropa como para algún tipo de mueble. Lo que es indudable es que en la ropa se ve de maravilla, y si es en un vestido como este de Bershka, mejor todavía. Y es que el diseño, sin mangas y tirantes cruzados en espada es realmente sensual. Y es que sin mostrar nada, los laterales son los encargados de la insinuación.

Este diseño solo lo encontrarás disponible en color negro, aún así, es ideal para un día de paseo. Bien puedes ponértelo con unas zapatillas altas en color negro o blanco y una chaqueta vaquera, incluso una de cuero si te animas. El precio de la prenda es de 19,99 euros, de lo más asequible.


Camisa print multicolor en Bershka

camisa print multicolor bershka

Si hubiera que elegir una prenda que representara por completo la época de los 90, esa sería la camisa con print multicolor. Y es que quién no recuerda todas esas camisas que usaba Will Smith en la mítica serie de El Príncipe de Bel Air. Todos queríamos esas camisas. y abundaban más para chicos que para chicas.

Hoy Bershka te trae unos cuantos modelos, de los cuales hemos seleccionado este para camisa para ir abriendo tu apetito de llenar el armario. Aunque con un estampado levemente diferente, la puedes encontrar en dos colores diferentes, salmón y blanco. El precio de esta es de 19,99 euros.


Vestido tie dye

vestido camiseta tie dye

Como si se tratara de una camiseta XXL, este vestido de Bershka es una de sus grandes estrellas. Y es que el estampado tie dye era uno de los favoritos en los 90. Hace no mucho que empezamos a ver cómo este estilo empezaba a colarse en algunas tiendas de firmas españolas.

Finalmente, ha logrado implantarse en muchas de ellas, y Bershka ha conseguido arrasar con este vestido camiseta tie dye en color marrón. Solo está disponible en este color, y ya quedan pocas tallas. pues su precio es de solo 15,99 euros, así que no pierdas el tiempo y hazte con el tuyo.


Jeans 90’s rotos

jeans 90 rotos

Coronamos esta lista de prendas con el gran básico que no puede faltar en tu armario si buscas lucir un buen look de los 90. Y es que los vaqueros rotos y anchos eran lo más por aquel entonces. No valen los rotos que llevamos viendo años que más parecen sacados de un cajón de polillas.

Los vaqueros de los 90 presentan roturas que imitaban a las que nos hacíamos al caernos en el parque, una en cada rodilla y puede que alguna más en la parte alta del pantalón. Si quieres vestirte como en los 90, no te puede faltar esta prenda. Su precio en Bershka es de 29,99 euros.

Mediaset y Atresmedia extienden ‘la pasión turca’ a Mitele y Atresplayer

0

Nova consiguió liderar junio entre las cadenas autóctonas de la TDT por primera vez en sus casi quince años de vida gracias a una serie producida en Turquía. El canal temático femenino de Atresmedia batió su récord histórico, alcanzó un excelente 2,7% con el que igualó a FDF, logró un crecimiento interanual de siete décimas (+35%) y sumó doce victorias consecutivas sobre su homóloga de Mediaset, Divinity, que mantuvo un aseado 2%.

A este triunfo ayudó un maratón en prime-time de la telenovela turca ‘Fugitiva’, que cerró el mes con un 3,3% y 585.000 espectadores de media. Le siguieron otras ficciones otomanas del mismo canal: ‘Madre’ (4% y 571.000), ‘Hercai’ (3,5% y 513.000) y ‘Las mil y una noches’ (3% y 501.000).

DESDE TURQUÍA, CON AMOR

Es cierto que Nova no solo vive de las telenovelas turcas emitidas al final de la tarde o en el prime-time. Y es que dos telenovelas de la inagotable factoría mexicana Televisa, ‘Sortilegio’ y ‘Cuando me enamoro’, están superando un brutal 5% de share entre las cinco y media y las siete de la tarde.

Turquía
Atresmedia está muy feliz por el triunfo histórico de Nova, que se ha disparado.

Aun así las telenovelas sudamericanas llevan más de tres décadas en las franjas vespertinas de las cadenas españolas. Pero, ¿cómo se ha producido esta ‘pasión turca que está enamorando a miles de españoles?

Las claves son varias: Turquía, a diferencia del mercado mexicano, ofrece telenovelas a precios muy asequibles; y a diferencia del mercado chino, sus contenidos y estética se asemeja a la ficción que se consume con frenesí en Occidente.

TURQUÍA ESTÁ DE MODA… Y NO SOLO PARA LOS IMPLANTES DE CABELLO

Turquía exporta cada día más culebrones al tiempo que España se ha convertido en un mercado muy atractivo para Estados Unidos gracias a tarjetas de presentación como ‘La casa de papel’. Y el fenómeno turco hace relamerse a Nova y Divinity mientras Atreseries apostará fuerte por ficciones rusas.

El fondo de esta descentralización seriéfila que deja ligeramente fuera del foco a los Estados Unidos, que mantienen distribuidoras y han lanzado potentes plataformas digitales, reside en el hartazgo de las cadenas europeas ante los excesivos que exigen las majors por series ‘made in USA’ que apenas logran relevancia.

MEDIASET APUESTA TAMBIÉN POR TURQUÍA

Divinity está intentando levantar sus tardes y frenar a Nova gracias a la reemisión de dos fenómenos turcos que ya se vieron por el canal: ‘Kara Sevda’ y la ‘Erkenci Kus’ de la superstar Can Yaman, fenómeno en las ‘redes sociales españolas’.

Ambas series retornan ante la incapacidad de otros seriales otomanos de mantener sus datos: ‘Inadina ask’ y ‘Amar es primavera’ han sido relegadas a primera hora de la mañana para que no destrocen la media diaria de Divinity.

Mediaset ha tenido que cambiar de estrategia y apostar fuerte por algunas series turcas en el paquete básico de su plataforma Mitele Plus, que ha estrenado ‘Habitación 309’ y ‘En todas partes, tú’, que la próxima temporada se supone que llegarán a Divinity.

OTT LOW COST

El grupo explica que Mitele ha reproducido esta temporada 57,6 millones de vídeos de «telenovelas románticas», así llaman al fenómeno otomano, y estas series, entre las que también se encuentran ‘Sühan: Venganza y amor’, están entre lo más visto de la OTT.

Turquía
Mediaset también apuesta fuerte por un fenómeno que se le está atascando a Divinity.

El PVP de MitelePlus Básico es de 2,5 euros al mes y el de Novelas Nova, recurso de Atresplayer Premium en materia ‘culebronera’, es de 1,99. Más barato salió ver el estreno de ‘Mujer’ en Antena 3, que alcanzó un 12,7% que quizás anime al canal a levantar su alicaído y cinematográfico prime-time con savia nueva.

DIA baja de las 4.000 tiendas: los franquiciados temen más cierres

0

Un total de 458 tiendas cerró DIA en España durante 2019. Así, el número de establecimientos pasó de 4.694 a 4.236. Es decir, un 10,8% menos. Una política que continúa en 2020 en la enseña bajo la batuta de Mikhail Fridman con el 70% de las acciones. De hecho, y en lo que llevamos de año, ese número ya ha bajado de la barrera de los 4.000. En concreto, se ha situado en 3.996.

Porque el cierre ha sido de 241 establecimientos durante los seis primeros meses del año. De seguir la progresión matemática, acabaría el año con 482. Es decir, superando los 458 del pasado año. Algo que, los franquiciados, ven factible. “Quieren salvar la empresa reduciendo el número de franquiciados. En sus planes están reducirnos a la mitad”, comenta uno de ellos que prefiere mantener el anonimato. DIA cuenta con España con casi 1.800 franquicias.

Primero Karl-Heinz Holland, y ahora Stephan DuCharme como presidente ejecutivo, han llevado a cabo durante 2020 este tipo de acciones tanto en España como en el resto de mercados en los que está presente DIA. En España, es Ricardo Álvarez, su CEO, quien está moviendo los hilos.

DIA Y MERCADONA

Tanto DIA, como Mercadona, son las únicas compañías de las diez primeras del ranking en España que han sumado más cierres que aperturas. En el caso de la enseña bajo la batuta de Juan Roig, ese saldo negativo es de un establecimiento. Abrió nueve tiendas, pero cerró diez, según datos de Retail Data recogidos por Info Retail.

A pesar de tanto candado, DIA sigue siendo la enseña con más establecimientos en España (3.996), seguida por Mercadona (1.625) y Grupo Eroski (1.322). Por lo que respecta a la superficie, es Mercadona quien ocupa el primer puesto del ranking, con 2,39 millones de metros cuadrados de superficie comercial. Le sigue DIA, con 1,57 millones de metros cuadrados; y Carrefour, con 1,26 millones de metros cuadrados.

En este apartado, es Mercadona quien tiene la mayor cuota de superficie (16,91% del total), seguida de DIA (11,13%), y Carrefour (8,91%). Un segundo puesto que podría estar en peligro ya que frente al cierre de establecimientos de DIA, Carrefour ha llevado a cabo 47 nuevas aperturas y 24 cierres. Es decir, que su saldo ha sido positivo en 23 establecimientos.

HÁNDICAP EN LOS PLANES

La cuota de penetración de DIA en los hogares en España es del 60%. Tanto Stephan DuCharme como Ricardo Álvarez tienen muy claro que tanto establecimiento es un hándicap para llevar a cabo sus planes con la rapidez necesaria. Unos planes cuya razón de ser es ser atractivos de cara al consumidor.

Durante el primer semestre de 2020, Covirán ha sido el operador de gran consumo que más aperturas ha realizado: 51. La clasificación elaborada por Retail Data sitúa en segunda posición a Covalco (35), seguido de GM Food (32), Condis (30), Eroski (27), y Consum y LIdl (con 20 cada uno de ellos). También están en dicha tabla El Corte Inglés y Bon Àrea (17 cada uno), Unide (14), Upper y Lider Aliment (10 cada uno) y Mercadona (9). DIA no aparece.

Cómo preparar un helado casero y apto para cualquier dieta

Comer un delicioso helado es algo que a todos nos encanta, es ese tipo de postre perfecto para deleitar el gusto en este verano. Pero contrario a lo que muchos piensan, los helados que venden en los supermercados están elaborados con muchos productos químicos que no traen cosas positivas para el organismo. El día de hoy te vamos enseñar varios trucos para que tú mismo hagas helado en casa. Es un momento ideal para que no pierdas la dieta, sabemos que es difícil salirse de esos regímenes alimenticios, pero siempre hay una solución para ello.

Una de las ventajas que tiene hacer helados caseros, es que los mismos van a estar preparados por frutas naturales y frescas, evidentemente esto va a permitir que los nutrientes de dichas frutas lo puedas aprovechar. Asimismo no van a tener gran cantidad de azúcar, de hecho, lo puedes preparar sin ningún edulcorante, y por si fuera poco no tendrán grasas. Todos estos componentes pasan a ser un asunto de gran interés para todas aquellas personas que siempre se preocupan por su bienestar, pero del mismo modo les encanta comer.

Porque para nadie es un secreto que cuando estamos en verano, y las temperaturas se vuelven insoportables lo primero que queremos es refrescar nuestro cuerpo con un rico helado. Pues bien, ahora es posible, y lo mejor de todo es que se adaptan a tus gustos. Sólo necesitas tener los ingredientes en casa, y manos a la obra. Tu dieta nunca se verá afectada.

Helados saludables caseros y naturales

Helados saludables caseros y naturales

Un helado siempre está en el gusto de las personas, este sin lugar a dudas permite disfrutar del sabor de las frutas de una manera increíble. Existen una amplia variedad de sabores, y muchas maneras de elaborarlo desde casa, pero todo se resume en cuales sean tus preferencias. Los helados saludables que estén concentrados en frutan son la mejor opción a elegir porque están aptos para cualquier dieta, y los beneficios que tiene el cuerpo humano son positivos.

Es muy distinto a los helados cremosos tradicionales que venden en las tiendas, si bien es cierto que son deliciosos, estos han estado sometidos a procesos de elaboración donde concentran mucha cantidad de azúcar, grasa, y otros elementos químicos que traen a corto plazo consecuencias negativas.

De hecho, no recomendamos los helados cremosos cuando estés en a dieta porque los efectos serán adversos, vas a engordar varios kilos, y eso no es lo que deseas. Cuando haces tú mismo el helado en casa vas a poner a prueba tu conocimiento con las frutas y sus beneficios, sobre todo sabrás cuáles te aportan mayores resultados, y lo que sean de tu preferencia los podrás hacer con la fruta directamente, sin químicos, y hasta sin azúcar. Los más populares son los de pera, coco, piña, limón, y fresas. Vamos a enseñarte cómo hacer este, y otros helados para que le des un gusto a tu garganta.

Helado de pera

Helado de pera

Presentamos  un helado de pera que es dulce y refrescante, sobre todo vas a tener la posibilidad de sacar el máximo dulzor natural que tiene esta fruta. Lo cierto es que aporta vitaminas que el cuerpo necesita, y en verano es una excelente idea que lo hagas en cas apara pasar momentos dulces, y creativos, pues te vas a divertir mucho.

Ingredientes:

  • 3 peras
  • Zumo de 2 naranjas
  • 4 cucharadas de azúcar moreno
  • La ralladura de 1 limón

Lo primero que debes hacer es pelar las peras, y la colocas directamente en la batidora. De igual manera, puedes jugar a dejar unos cuantos trozos de frutas para que al meterte un bocado puedas encontrarlo, es cuestión de gusto. Agrega el zumo de 2 naranjas, y la ralladura de un limón. Finalmente debes agregar un poco de azúcar según tu gusto, y comienzas a batir nuevamente los ingredientes.

Ubica un envase de tu preferencia para que viertas la mezcla, y la metes al refrigerador por varias horas hasta que el mismo esté helado. Antes de servir, mueve la mezcla para conseguir unificar los sabores, y listo, ya tiene tu helado de pera para compartir en casa. Sirve para dieta, porque es muy natural.

Polos de plátano y chocolate

Polos de plátano y chocolate

Un helado de plátano merece la pena hacer parte de tu dieta, además es fácil de preparar. Es ideal para que luzcas tus habilidades en la repostería cuando estás en familia. El plátano es una fruta indispensable en la dieta de muchas personas, y utilizarlo para hacer un helado es una alternativa especial. Así es que como debes prepararlo.

Ingredientes:

  • 2 plátanos
  • 150 gr de chocolate negro para fundir
  • 30 ml de aceite de girasol
  • Coco rallado
  • Nueces picadas

Comienzas pelando los plátanos en un palo de polo o algo similar. Debes congelar por 12 minutos. Funde el chocolate negro hasta que logres una mezcla suave. El siguiente paso es sacar los plátanos que tenías en el congelador, y procedes a bañarlos en el chocolate negro, lo rebozas con el coco rallado, y las nueces.

Lo pones nuevamente en la heladera por varios minutos, y ya tienes un postre donde estarías cuidando la dieta. Cuando consumes la fruta directamente no pierdes ninguna de sus propiedades, cosa que es importante.

Helado casero de piña y coco

Helado casero de piña y coco dieta

Es el momento de traerte otro helado interesante que puede hacer que tu dieta sea más divertida de lo que parece. La piña y el coco se llevan muy bien, es una combinación increíble. Vas a explotar su sabor con este helado saludable, y súper fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 1 piña madura
  • 1 lata de leche de coco

Para preparar este helado, debes pelar la piña y trocearla. La colocas en la batidora por varios minutos. Incorporas la leche de coco, y continúas batiendo los ingredientes. El siguiente paso es colocar la mezcla de helado en un envase para que lo lleves al refrigerador hasta que esté congelado. Te va quedar cremoso, y súper delicioso. No te vas a resistir y querrás comerte muchos helados. Así que no te preocupes, este helado es casero, pero saludable. Esa es la idea.

Helado de limón

Helado de limón dieta

Es uno de los favoritos de la gente por su poder refrescante, ya sabemos que el limón tiene buenos efectos para la salud, sirve para todo literalmente. Es el momento que aprendas a hacer un helado casero con esta fruta que le aporte algo bueno a tu dieta.

Ingredientes:

  • 1 taza de leche
  • 1 taza de zumo de limón
  • 1 yogur griego
  • 1 lata de leche condensada

Debes añadir los ingredientes a una batidora, empiezas por la leche y el zumo de limón, seguidamente la leche condensada y el yogur. Enciendes la batidora, y dejas procesar por varios minutos. Viertes en un envase y congelas. En una hora ya está listo para que te refresques con su mágico sabor.

Helado natural de fresas

Helado natural de fresas dieta

No podía quedar fuera de la lista este delicioso helado de fresas, pues tiene dosis de vitaminas y de sabor que es el complemento ideal en una dieta saludable. Esto es lo que necesitas para comerte un helado en casa de este tipo.

Ingredientes:

  • 400 gr de fresas
  • 1 plátano
  • ½ taza de leche desnatada
  • Zumo de medio limón
  • 2 tazas de queso fresco batido 0%

El secreto está en que tus fresas siempre se mantengas en el congelado antes de prepararla, todos los ingredientes lo metes en la batidora, y cuando ya los tengas bien procesados procedes a meter tu mezcla en el refrigerador. Vas a tener un helado con una textura suave, y las fresas con el plátano hacen un juego de sabores interesantes. Es fácil, económico, y saludable.

Estas son las estafas más comunes en la jubilación

0

Desafortunadamente las estafas están a la orden del día y por mucho que intentemos protegernos nunca estamos a salvo del todo. Además, los estafadores saben jugar sus cartas muy bien y con frecuencia convierten en sus víctimas a personas que ya han sobrepasado la edad de jubilación, conscientes de que resultan más fáciles de engañar.

En pleno 2020 los timos de siempre siguen a la orden del día, aunque se van renovando poco a poco, pero también nos encontramos con nuevos fraudes. Por eso, es importante mantenerse al día en estos temas y actuar siempre con precaución. Como no queremos que nadie te engañe, hoy te traemos un repaso a algunos de los timos que más afectan a las personas mayores.

Estafas a jubilados a cuenta de la pensión

estafas coronavirus

Aunque los jubilados suelen estar muy al tanto de lo que cobran de pensión, lo cierto es que son bastante vulnerables ante engaños relacionados con este cobro. De hecho, hace poco se ha denunciado una nueva oleada de estafas telefónicas en la que los delincuentes se hacían pasar por personal de la Tesorería de la Seguridad Social.

Llamaban a jubilados y les decían que tenían pendiente de abono una cantidad de algo más de 300 euros, y que necesitaban su número de cuenta para hacer el pago. Lógicamente, en cuanto los delincuentes obtienen los datos de la persona lo que hacen es acceder a sus cuentas y sustraerle dinero.

Esta estafa se detectó en Cataluña, pero poco a poco se tuvo constancia de que los estafadores habían estado llamando a personas mayores de toda España, por lo que la Guardia Civil y la Policía pusieron sobre aviso a los ciudadanos.

Las estafas de jubilación anticipada

estafas personas mayores

A raíz de la crisis económica de 2008 este tipo de estafas se hicieron muy comunes en Estados Unidos y también han llegado a España. Aquí las víctimas no son jubilados sino personas que todavía están en activo y que son susceptibles de caer en engaños en los que se les promete aumentar fácilmente sus ingresos, lo que les permitirá retirarse del mercado laboral antes de tiempo.

Dentro de este grupo de estafas las hay para todos los gustos, pero en la mayoría de los casos se trata de timos piramidales. Se convence a la víctima de que entregue una determinada cantidad de dinero a cambio de unos intereses, pero en realidad ese dinero no se está invirtiendo en ningún sitio y no está dando rentabilidad. Lo poco que se paga se obtiene de las aportaciones de más y más incautos que muerden el anzuelo.

La estafa del premio

estafa

Se trata de una evolución del clásico timo de la estampita, y hay que tener mucho cuidado porque las personas mayores son especialmente vulnerables ante este tipo de engaños. El modus operandi suele ser siempre el mismo, se contacta con la víctima y se le hace saber que ha resultado ganadora de un premio, generalmente en metálico.

Lo que ocurre es que para poder cobrarlo debe hacer frente a una serie de gastos que debe pagar por anticipado. En la mayoría de las casos no se exige una cantidad muy elevada, lo que hace que la víctima no desconfíe y acabe pagando. El resultado está claro, al final el engañado pierde lo que ha pagado y nunca llega a cobrar el supuesto premio puesto que nunca existió.

Las estafas del coronavirus

timos 2020

Por increíble que parezca, incluso en plena pandemia y con el confinamiento en activo se han detectado estafas relacionadas con este tema. Algunos indeseables se hacían pasar por profesionales de la salud y decían ser enviados por el Ministerio de Sanidad para hacer test de coronavirus a las personas mayores. En algunos casos se pedía un dinero a cambio de la prueba, mientras que en otros esto era solo una excusa para entrar en el domicilio de la víctima y robarle.

Y no es la única estafa relacionada con la pandemia, en Internet se han detectado cientos de páginas que venden pruebas diagnósticas falsas y hasta medicamentos que dicen curar la COVID-19 e incluso supuestas vacunas. Esto puede suponer no solo una pérdida económica, sino también un riesgo para la salud.

El timo de la causa benéfica

timos

La solidaridad es un rasgo bastante común en la ciudadanía española, esto hace que incluso personas mayores que cobran una pensión baja estén dispuestas a ayudar a los demás. Algo que en principio es positivo, es usado por los delincuentes para engañar y estafar a personas que quieren obrar de buena voluntad.

Las estafas relacionadas con recaudación de fondos para ONGs y asociaciones benéficas han crecido en los últimos años, y todavía más con el coronavirus. Lo que hace el delincuente es acudir directamente a casa de la víctima a solicitarle una donación. Una vez que la persona ha pagado, ese dinero jamás llega a la supuesta causa benéfica con la que cree que ha colaborado.

¿Se pueden evitar las estafas?

evitar timos

En algunos casos es muy complicado, especialmente si se trata de personas mayores, ya que estas tienen tendencia a confiar en la buena fe de los demás y son más vulnerables ante el engaño. Además, hay que tener en cuenta que los timos cada vez se sofistican más y esto hace que resulten complicados de identificar.

Lo que recomiendan siempre las autoridades en estos casos es que seamos precavidos, tanto los mayores como los jóvenes. Ya que para las nuevas generaciones el acceso a la información sobre timos y estafas es más sencillo, somos nosotros los responsables de informar a nuestros mayores de los engaños de los que pueden ser víctimas.

No obstante, hay que tener en cuenta que cualquiera puede ser víctima de una estafa, incluso los famosos. En estos casos no hay que sentirse culpable ni tener vergüenza, ya que la culpa nunca es de aquel que ha perdido su dinero. Lo mejor es denunciar la situación lo antes posible. Esto puede ayudar a localizar al culpable y además evitará que otras personas puedan pasar por lo mismo. Frente a las estafas, la mejor defensa somos nosotros mismos y nuestro sentido común.

BuscoUnChollo.com dispara su negocio con los viajes de última hora

0

La previsión y la reserva anticipada han caído víctimas del coronavirus. Se acabó planificar con antelación las vacaciones. Las cambiantes circunstancias no dejan margen a la reflexión. La pandemia ha impuesto un nuevo ritmo: reservar, hacer la maleta y partir al día siguiente. “Se están acentuando aún más las reservas de ultimísima hora, manifiesta Nacho Vallina, Chief Marketing Officer (CMO) de BuscoUnChollo.com, la agencia de viajes de venta flash que ha registrado un incremento del 185% en el número de reservas de los diez primeros días de junio, en comparación con el mes anterior.

“Vemos comportamientos poco habituales otros años en este campo, reservando viajes de una semana justo la noche antes de salir”, comenta a MERCA2 el responsable de la agencia. “Tiene sentido ante la necesidad, por parte del cliente, de contar con el máximo de información posible” antes de cerrar su viaje y, aunque “la influencia de las noticias frena reservas”, también se observa “una demanda latente muy poderosa con muchísimas ganas de viajar”.

MÁS RESERVAS ¿Y MÁS CANCELACIONES?

Así como el aumento de las reservas de último minuto en un entorno inestable y en permanente expectativa de cambios se ajusta a los vaivenes propios de la evolución de la pandemia, con el nivel de cancelaciones debería ocurrir lo mismo. Así como se reserva en el último momento, se debería anular bajo el mismo condicionante. Pero, “no estamos teniendo más nivel de cancelaciones que otros años”, explica Vallina.

Si bien “es cierto que nuestros chollos con cancelación gratuita incluida tienen un nivel de cancelación superior a los que no la tienen”, como este tipo de producto no se ofertaba en la web el año pasado, “no tenemos referencias para comparar en ese caso concreto”. En este sentido, “pensamos que debemos seguir ofreciendo productos con cancelación gratuita, y esto es algo que también depende de que los hoteles pasen ese tipo de campañas”.

ESPECIALIZACIÓN EN LA ÚLTIMA HORA

BuscoUnChollo.com es una web de viajes en formato flash, “esto significa que nuestros viajes son oportunidades a un precio exclusivo que están en la web solo por un tiempo limitado”, normalmente entre siete y nueve días.

“Nacimos en 2010 y en estos diez años nos hemos especializado mucho en viajes nacionales y también ofertas de última hora”, comenta Vallina. Una apuesta estratégica que se ajusta a la perfección a las necesidades actuales del mercado, ya que el precio y la posibilidad de tomar la decisión en el último minuto, son hoy “una prioridad para el cliente”.

Además de los chollos propiamente dichos, la plataforma cuenta con información actualizada y detallada de las medidas de seguridad implementadas en los hoteles, “y nos estamos esforzando mucho en crear contenidos como artículos, fotografías y vídeos mostrando la nueva normalidad en el turismo”.

Otra de las fortalezas que destaca el CMO de BuscoUnChollo revierte en una clara ventaja para el proveedor, puesto que “somos capaces de lanzar un producto solo una hora después de que la empresa lo envíe y empezar a generar reservas” y, en este sentido, “ninguna otra agencia -ni online ni offline– es capaz de eso hoy en día en España”.

Dentro de las medianas y grandes OTAs -Online Travel Agencies, por sus siglas en inglés- en España, BuscoUnChollo presume de haber sido de las pocas, “por no decir la única”, en tomar la “decisión unilateral de devolver todo el dinero a nuestros clientes a causa de la covid-19”. Una decisión adoptada el mismo día 13 de marzo, antes de la declaración de estado de alarma y sin que existiese, por tanto, ningún marco legal al respecto.

Esta decisión se aplicó para los tres portales web del grupo –Esquiades.com, Amimir.com y BuscoUnChollo.com- tras informar a los clientes mediante un comunicado para generarles tranquilidad y confianza. “Nos costó varias semanas devolver un importe tan alto de reservas, pero lo conseguimos, porque somos una empresa con buena base financiera, sin ningún tipo de financiación externa, ni capital riesgo y que ha ido autofinanciándose con los recursos que ha ido generando todos estos años” asegura el directivo de la empresa.

En opinión de Vallina el músculo financiero de la compañía “permitió poder devolver el dinero a los clientes sin afectar a nuestro balance, algo que, para nosotros fue lo más normal del mundo”. En la misma línea, el CMO considera “una lástima que la inmensa mayoría de OTAs no hayan seguido una estrategia similar” y achaca “parte del miedo a reservar en la actualidad”, a que muchos clientes tienen todavía pendiente recibir su bono por importe del valor contratado. “Solo hay que ver sus redes sociales para comprobar el enfado generalizado al respecto, nosotros mientras tanto seguimos publicando nuestras ofertas en nuestros perfiles sociales y vamos viendo muchos comentarios de agradecimiento y, en general, mensajes positivos”.

NACE EN PLENA CRISIS Y CRECE EN UNA PANDEMIA

BuscoUnChollo.com se lanzó allá por 2010 para intentar ayudar a hoteles y proveedores a conseguir más reservas en plena crisis. En aquel momento no se llegaba a los diez empleados. “La situación es parecida este año, con una crisis muy importante y donde muchos hoteleros y proveedores turísticos están acudiendo a nosotros, porque nos consideran un canal que les puede ayudar mucho y muy rápido en situaciones complicadas” afirma el representante de la agencia.

En la actualidad, con 85 empleados “y muchas ganas de seguir creciendo” la estrategia de futuro pasa por trabajar las tres marcas del grupo y enfocarse en la internacionalización de Esquiades.com, que será “uno de los principales retos para el próximo año”.

TURISTAS “TOLERANTES” CON LAS MEDIDAS

Tal y como lo perciben en la agencia de venta flash, a partir de las primeras opiniones de hoteles que han llegado este verano, “las medidas adoptadas en general hasta ahora no están resultando un cambio demasiado grande en la experiencia de los clientes, si bien es cierto que, en general, había tantas ganas de salir, que la predisposición a aceptarlas y la tolerancia es mayor” que antes, en palabras de Vallina.

De hecho, según esas primeras sensaciones, “muchos clientes ni tan siquiera mencionan las propias medidas y cuentan su experiencia de manera natural y positiva”.

Eso sí, en la empresa son conscientes de que cualquier rebrote importante puede significar “un freno” en la demanda, “pero también sabemos que hay un mercado con mucho interés por viajar este año y muchos destinos para disfrutar del placer de viajar de manera segura y tranquila”. De hecho, siempre hay quien encuentra en la crisis una oportunidad, “este es un gran año para viajar al no tener aglomeraciones, higiene máxima y pocas colas en comercios y restaurantes” concluye Vallina.

La Quinta de Marbella acoge un nuevo residencial de lujo, Quercus

0

En las laderas de la Sierra de las Nieves, declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera, se sitúa Real de La Quinta, un complejo residencial de alto standing con vistas a la Costa del Sol. Uno de los resorts que albergará será Quercus.

Se trata de una urbanización privada de 36 apartamentos distribuidos en siete edificios de baja altura con 4, 5 ó 6 apartamentos en cada uno. Las viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios contarán con, al menos, una plaza de garaje y un trastero en el sótano del edificio.

Por su posición elevada en la ladera, todos los inmuebles contarán con vistas panorámicas de la costa mediterránea, e incluso los pisos superiores serán personalizables con opción de instalar una piscina privada.

Las viviendas contarán con una superficie construida entre 186 m² y 420 m², así como amplias terrazas de hasta 208 m². Además, las unidades de planta baja tendrán patios privados.

Por otro lado, todos los inmuebles tendrán la Certificación Breeam, fomentando una construcción más sostenible que se traduce en beneficios económicos, ambientales y sociales.

En este sentido, las viviendas tendrán aire acondicionado zonal, chimenea de gas en el salón, sistema domótico, puntos de carga USB en dormitorios y cocina, preinstalación de motorización de cortineros, espejos en baños con sistema antivaho y sistema de reutilización de aguas grises, entre otros,

En cuanto a las zonas comunes, hay que destacar la vegetación autóctona, así como una piscina infantil y de adultos de cloración salina, además de vestuarios.

VIVIENDAS DISPONIBLES

Ya está a la venta la comercialización de esta promoción prime. El grupo inmobiliario La Quinta detalla en su web que la forma de pago es 20.000 euros como depósito: un 20% a la obtención de la Licencia de Obras, un 20% a la finalización de la estructura estimada para otoño de 2020 y el restante 60% a la entrega de llaves, que se estima que sea para el tercer trimestre del año 2021.

Aún quedan varias tipologías de inmuebles disponibles. El más económico es el activo de dos dormitorios y dos baños en la planta baja, con un total de 172 m² y una amplia terraza con vistas al mar por 493.500 euros.

Por 510.000 euros ofrecen la posibilidad de adquirir un ático suroeste de 137 m², con dos dormitorios, dos baños, y una amplia terraza cubierta parcialmente para poder ser utilizada durante todo el año.

Otra de las tipologías que ofrecen es un apartamento de dos dormitorios y dos baños, con una superficie construida de 167 m², en la primera planta, con vistas panorámicas al mar y La Quinta Golf, cuyo precio se sitúa en los 512.500 euros.

Por otro lado, hay un modelo de apartamento en planta baja con un patio andaluz, dos dormitorios y dos baños, con un total de 219 m² construidos, y un precio que asciende a los 532.500 euros.

Además, existe otro modelo que es vivienda en planta baja en esquina por 560.000 euros, y consta de dos dormitorios y dos baños, con vistas al mar y una superficie de 213 m².

Ya con tres dormitorios, la promotora ofrece una vivienda de planta baja en esquina. La superficie total es de 263 m², con dos baños y vistas al mar, por 633.500 euros.

Mientras que una vivienda en la primera planta con una terraza de más de 77 m², y 138 m² de superficie interior, tres habitaciones y dos baños supera los 657.00 euros.

Un poco más amplio es el bajo de esquina de tres dormitorios, dos baños, aseo, y vistas al mar que ofrecen por 687.500 euros. Mientras que por 697.500 euros se encuentra disponible un apartamento de tres dormitorios en planta baja con patio andaluz y vistas al mar.

Pero, sin duda, la joya de la corona es la tipología de vivienda en primera plana, con 249 , una terraza de 74 m², tres habitaciones, dos baños y aseo. Todo ello por 730.500 euros.

Astroturismo, destinos ‘starlight’ y autocaravanas: la nueva era del turismo

0

Mirar las estrellas y viajar con la casa a cuestas se presenta como una de las alternativas más seguras cuando toca moverse esquivando al coronavirus, el único visitante confirmado del verano. El turismo astronómico –astroturismo, para los eruditos- plantea una de las mejores opciones, en parajes aislados, en los que se garantiza la distancia de seguridad. Precisamente, el acceso por carretera a estos lugares se presta a viajes en familia o con amigos en autocaravanas, evitando otros medios de transporte masivos. La pandemia deja nuevas medidas y hábitos entre los turistas y quizá, también un cambio irreversible, hacia renovadas formas de viajar en una nueva era para el turismo.

Ante esta realidad, en la que se conjugan las ganas de viajar con la necesidad de garantías de seguridad, las plataformas de alquiler de autocaravanas no pierden el tiempo. Ofrecen vehículos y sugieren destinos. Indie Campers, por ejemplo, propone diez parajes en España en los que contemplar el mejor cielo nocturno desde nuestro país.

Según los datos que ha facilitado la plataforma a MERCA2, el aumento de la demanda de turismo interno el pasado mes de junio en comparación con el mismo mes de 2019 se cifra en el 230%. El crecimiento en el número de españoles que viajan dentro del país, coincide con una subida de la inversión prevista del perfil geográfico de los viajeros de autocaravanas en España.

En 2019, el 40% del total de los viajeros registrados en España en la plataforma de alquiler de autocaravanas eran ciudadanos nacionales. En 2020, entre los que reservaron durante el último mes de junio, este porcentaje creció hasta el 75%. Las reservas más recientes de Indie Campers muestran que Barcelona es el destino que concentra el 50% de las reservas. La empresa también está presente en Bilbao, Sevilla, Málaga, Valencia y Madrid.

Indie Campers es una de las compañías líderes de alquiler de autocaravanas de Europa. Actualmente, cuenta con una flota de más de 850 vehículos en más de 49 emplazamientos en Portugal, Islandia, Reino Unido, Irlanda, España, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Países Bajos, Croacia, Bélgica, Austria, Suecia y las islas mediterráneas de Córcega, Cerdeña y Sicilia.

Las autocaravanas pueden ser recogidas y depositadas en diferentes lugares y cuentan con kilometraje ilimitado y asistencia en carretera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ofrecer la mejor experiencia de viaje en carretera. El alquiler incluye traslados de ida y vuelta al aeropuerto o estación de tren, así como ropa de cama, nevera, cocina, kit de cocina y de limpieza, aire acondicionado/calefacción y punto de acceso WiFi.

Entre los extras opcionales, se incluyen bicicletas, muebles de exterior, tablas de surf, trajes de neopreno y barbacoa, entre otros. Fundada en Portugal en 2013, Indie Campers tiene ahora clientes de más de 130 nacionalidades, suma más de 200.000 pernoctaciones y supera los 20 millones de euros en ingresos.

DEL “QUÉDATE EN CASA” AL ‘CARAVANING’

Dadas las circunstancias, este verano invita a pasar del “Quédate en casa” a “Muévete con tu casa” alquilando caravanas o autocaravanas, una opción en auge que abre la puerta a los viajes seguros, con todas las garantías frente a la covid-19.

Las bondades del caravaning son más que evidentes, ya que garantiza el distanciamiento social necesario para sentirse seguro, lejos de las aglomeraciones que se producen en los hoteles.

Además, este tipo de vehículos cuentan con todas las medidas de higienización necesarias frente al coronavirus, y son sometidos a limpieza con máquinas de ozono y peróxido de hidrógeno, tal y como aseguran desde Aseicar (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning). Lejos queda la concepción de la caravana para los más bohemios, ahora son aptas para cualquier tipo de viajero y están totalmente equipadas.

DESTINOS ‘STARLIGHT’

Más allá de la oferta de autocaravanas, Indie Campers ha seleccionado para sus clientes algunos de los mejores lugares para el turismo astronómico en España. El Parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real) ofrece especies arbóreas únicas como la encina milenaria y más de 160 especies de aves. De hecho, se trata de uno de los paisajes más bellos de la península gracias a la enorme extensión de las dehesas del Valle y al relieve que forma Sierra Madrona.

En 2012, la Reserva de la biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama (La Rioja) se convirtió en el primer destino turístico español starlight gracias a sus excelentes condiciones para la observación astronómica. Por la belleza de su entorno es, además, un sitio ideal para la práctica del senderismo.

A menos de 90 minutos de Valencia, conduciendo por la CV-35, podemos encontrar una de las mejores zonas para disfrutar del cielo nocturno de nuestro país: Aras de los Olmos. Tanto en verano como en invierno es posible ver con claridad la Vía Láctea, la Gran Nebulosa de Orión o la Gran Galaxia de Andrómeda. Declarada Reserva Starlight cuenta en la zona con tres observatorios: el Observatorio Astronómico La Cambra, el Centro Astronómico del Alto Turia y el Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia.

Existen pocos lugares en el hemisferio norte en los que se pueda ver la Vía Láctea con tanta claridad y definición como se ve en la comarca Cuencas mineras del sur de Teruel. Los amantes del astroturismo encuentran la imagen imponente del firmamento nocturno y un entorno único durante el día.

En 2013, la Sierra del Montsec, situada en el Prepirineo leridano, fue certificada como reserva starlight, confirmando así sus excepcionales condiciones para observar las estrellas, además de ofrecer uno de los paisajes naturales más impresionantes de la geografía española.

La pequeña localidad castellana de Muriel Viejo, perteneciente a la comarca soriana de Pinares, próxima al Pico de la Corona, cuenta con unas excelente cualidades para la observación del cielo nocturno. De hecho en 2017 fue certificada como destino turístico starlight por la calidad de su atmósfera y la baja contaminación lumínica. Unas condiciones que se complementan con un interesante y reconocido patrimonio natural y cultural.

La andaluza Sierra Morena también reúne las condiciones ideales para la observación nocturna del firmamento y sus cuerpos celestes: clima inmejorable, cielos despejados y muy poca contaminación lumínica. Asimismo, ofrece una completa red de miradores situados estratégicamente y acondicionados, para contemplar el brillo de las estrellas.

El municipio de A Veiga, situado al suroeste de la provincia de Orense, es el primer destino de turismo astronómico en Galicia. Allí se encuentra Peña Trevinca, que con sus 2.127 metros es el punto más alto de la región.

También Baleares, en concreto Menorca, dispone de algunas zonas de máxima oscuridad donde la observación de las estrellas es excepcional como, por ejemplo, Macarella-Son Saura, Cavalleria-Cala El Pilar, Punta Nai, Cala Galdana, Santo Tomás, l’Albufera de S’Grau y Monte Toro. Por otro lado, la isla además de contar con una calidad ambiental notable, nos ofrece un patrimonio arqueológico espectacular, sobre todo de la época talayótica.

También fuera de la península, el paraje del Risco Caído y las Montañas Sagradas, declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, son parte del Destino Turístico Starlight de Gran Canaria. La claridad de sus cielos y su atmósfera limpia lo convierten en un referente a nivel mundial para la observación de estrellas, galaxias y nebulosas. Además, las Islas Canarias cuentan con dos observatorios, uno situado en El Teide (Tenerife) y otro en el Roque de los Muchachos (La Palma).

Las películas «ofensivas» de Netflix que tuvieron que ser retiradas

Netflix es la mayor plataforma de vídeo bajo demanda del mundo. En él, se incluyen una cantidad ingente de películas, series y vídeos de todas las temáticas y gustos. Cada país tiene su propio catálogo, pues tratan de adaptarse a lo más demandado en cada lugar, aunque el contenido original suele estar disponible en todos. Eso sí, algunas series y películas han sido obligadas a ser retiradas en algunos países, pues se consideraban demasiado ofensivas.

Estas son las películas, series y documentales de Netflix que son considerados ofensivos por algunos países, siendo retirados por ello. Veremos series y películas relacionadas con temas religiosos, con temas de droga y algunos documentales muy polémicos.

[nextpage title= «1»]

La última tentación de Cristo fue retirada por Netflix en Singapur

YouTube video

La primera película de la lista es La última tentación de Cristo. Esta película fue polémica desde su lanzamiento, pues ofrecía una versión muy particular de la Iglesia y los Evangelios, e incluso fue catalogada como blasfemia por el mismo Juan Pablo II cuando fue estrenada. Así mismo, fue prohibida durante algunos años en países como Chile o Colombia.

Cuando la plataforma de contenido bajo demanda adquirió los derechos de la cinta, los tiempos habían cambiado y no generó tanta polémica como entonces. Eso sí, algunos países como Singapur exigieron la retirada de la película del catálogo de su país, cosa que ocurrió el año pasado.

[nextpage title= «2»]

La chaqueta metálica

YouTube video

Una de las películas más míticas del cine es La chaqueta metálica. Todos recordamos las míticas escenas de “recluta bufón” y “recluta patoso”, así como el final de la película ya en Vietnam. En algunos países se puede disfrutar de esta obra de culto en Netflix, aunque no en España por desgracia.

Eso sí, en Vietnam no ha gustado mucho esta película por razones obvias. Por ello, el gobierno pidió en el 2017 que se retirase esta película del catálogo de la plataforma de vídeo bajo demanda.

[nextpage title= «3»]

Descolocados fue retirada de Netflix en algunos países

YouTube video

Hace unos pocos años, la plataforma de contenido bajo demanda creó la serie Descolocados o Disjointed. Se trata de una comedia protagonizada por Kathy Bates, la cual habla de una mujer que pone un dispensario de marihuana en California después de la legalización.

La segunda temporada de la serie fue cancelada por malas críticas, pero en la mayoría de países se pudo ver sin problemas la primera. Eso sí, Singapur decidió que se eliminase todo de su catálogo, pues según ellos, hacía apología del consumo de drogas.

[nextpage title= «4»]

Patriota no deseado

YouTube video

El programa de humor Patriota no deseado es una sátira humorística de comentario social, el cual está presentado por Hasan Minhaj, un hombre de raíces indias y musulmanas. La serie trascurrió con normalidad hasta que salió el episodio Saudi Arabia, el cual hablaba de la polémica muerte del periodista Jamal Khasoggi.

Como empezaron a hablar demasiado del príncipe gobernante, el gobierno de Arabia Saudí exigió la retirada de ese episodio en su plataforma. Netflix al final cedió y acabó censurando el episodio, ya que allí podían ser imputados por la ley de cibercrimen del Reino, la cual puede castigar hasta con cinco años de cárcel.

[nextpage title= «5»]

Colocados en la Cocina de Netflix también tuvo problemas

YouTube video

Colocados en la Cocina es un concurso de cocina un tanto pelicular. Se trata del típico concurso de cocina estilo Master Chef, pero utilizando la marihuana como base. De nuevo, es uno de esos programas que surgieron a raíz de la legalización del consumo en algunos lugares de Estados Unidos.

La serie se puede ver sin problemas en España, pero no ha ocurrido en todos los países. En Singapur fue retirada del catálogo por lo mismo que la serie Descolocados. Como en ese país son muy estrictos con el tema del consumo de drogas, eliminaron todo lo que pudiera incitar a su consumo.

[nextpage title= «6»]

La noche de los muertos vivientes

YouTube video

La noche de los muertos vivientes o Night of the living dead de 1990 es un remake de la película original de 1968. Es una película de terror clásica, prácticamente de culto y muy popular dentro de su género.

En España se puede ver sin problemas, pero no ocurrió lo mismo en Alemania. Allí tienen una política muy especial para las películas de terror, pues la mayoría son consideradas de mal gusto para los menores (aunque la calificación de edad casi siempre sea para mayores). Por ello, fue eliminada de Netflix en 2017.

[nextpage title= «7»]

The Bridge fue eliminada de Netflix

YouTube video

The Bridge o El puente es un documental de 2006. Tiene una historia bastante delicada, pues habla del suicido de algunas personas en el famoso puente Golden Gate de San Francisco. Captura los detalles de decenas de suicidios, además del testimonio de los familiares y amigos de las víctimas.

El suicidio es un tema bastante polémico y, aun así, el documental está en algunos países (no en España). En Nueva Zelanda fue retirado en 2015, pues pensaban que era algo de mal gusto e inaceptable, ya que hablaba del suicidio.

[nextpage title= «8»]

The Legend of 420

YouTube video

De nuevo, volvemos a hablar de otro contenido relacionado con la marihuana en Netflix. Se trata de The Legend of 420, un documental que habla de la despenalización de la marihuana en Estados Unidos. Además de hablar de cómo se ha ido legalizando en diferentes países, habla del uso de la sustancia en ámbitos como la medicina, la cocina o incluso el arte.

El documental de 2017 está disponible en España al completo, sin censura y sin cortes. Eso sí, de nuevo tenemos a Singapur como principal país opositor. Singapur pidió eliminar el documental por lo mismo que pidió eliminar a los anteriores, ya que consideran que podría incitar al consumo de la sustancia. En este país tienen una política muy dura contra las drogas, incluyendo condenas a muerte por traficar con sustancias, incluso con sustancias pequeñas. Pueden condenar a muerte por 500 gramos de marihuana o 15 gramos de heroína, incluso si es para posesión o consumo propio.

[nextpage title= «9»]

The Last Hangover fue retirada de Netflix en algunos países

YouTube video

The Last Hangover es una comedia brasileña, la cual habla de La Última Cena, pero con una perspectiva de comedia (no hay más que ver el título). Está hecha por el grupo brasileño Porta dos Fundos, el cual es responsable de La Primera tentación de Cristo, la cual fue retirada en Brasil.

Netflix produjo esta polémica comedia y en países como España, está disponible sin problema alguno. Eso sí, en Singapur fue retirada por motivos religiosos, al igual que pasó con La última tentación de Cristo.

Mercadona, Carrefour, Lidl… estos son los fabricantes de la comida para perros de marca blanca

0

Las mascotas son ya uno más de la familia. Son muy queridos y por ello siempre se busca su bienestar: vacunas, complementos, higiene, etc. Y sin olvidar la alimentación, por eso siempre se intenta buscar los mejores productos de comida para perros. Últimamente Mercadona, Carrefour y Lidl han sabido ganarse a los clientes con mascota con sus marcas blancas de comida para perros.

Pero… ¿quién está detrás de estas comidas de marca blanca? ¿Son realmente buenas? ¿Se puede confiar la alimentación de tu mascota a estas marcas que se ofrecen en Mercadona, Carrefour, y Lidl? Para poder disipar todas estas dudas deberías conocer al fabricante que manufactura estos productos.

Quizás también te interese saber quién fabrica otros productos que puedes encontrar bajo marcas blancas en los supermercados españoles:

Fabricantes de comida para perro de Mercadona, Carrefour y Lidl

Seguramente conoces bien marcas como Affinity, Hills, Ultima, Royal Canin, etc. Pero lo cierto es que estas marcas suelen ser más caras que las marcas blancas, y tal vez no son mucho mejores que estas. De hecho, según la OCU, los mejores piensos son algunos que se ofertan en supermercados como Aldi, Dia o la marca Compy de Mercadona.

Fabricantes de comida para perros de Mercadona

mercadona

Mercadona es una de las cadenas de supermercados que tienen una popular marca blanca para piensos. La marca es Compy, pero detrás de ella se encuentra el Grupo Bynsa.

Se trata de un fabricante zaragozano dedicado a la alimentación de mascotas. Concretamente fabrica piensos secos con varias gamas: Compy Supreme (con un 20% de pollo y salmón), Compy Adultos (para mayores), y Compy Aritos, así como otros mix de pollo para dieta, cachorros, razas pequeñas, grandes, y medianas.

Compy Supreme está considerado por algunos expertos como uno de los mejores productos del mercado. Y eso es una grata sorpresa por el precio que tiene.

Fabricantes de comida para perros de Carrefour

Carrefour

Otra de las marcas blancas con mejor reputación según la OCU es la de Carrefour. Su producto de alimentación para perros está fabricado por Elmubas Ibérica, una empresa afincada en Gipuzkoa.

Esta empresa se dedica a la alimentación de mascotas y suministra para otros supermercados como Eroski y Alcampo. Incluso puedes encontrar su propia marca en tiendas como Willowy y Acticrog. Todos ellos con un 4% de carne animal.

En este caso, a diferencia del Mercadona, tienes elección de comida para tu perro tanto seca como húmeda. También puedes encontrar específica para razas pequeñas, medianas y grandes, así como productos específicos para cachorros y adultos.

Fabricantes de comida para perros de Lidl

lidl

Además del pienso de Carrefour y Mercadona, en Lidl también está otro de los piensos mejor valorados por la OCU. En este caso la marca blanca es Orlando.

Lidl fabrica este producto por sí mismo en Alemania. Con distintos tipos de pienso seco para varias razas y edades. Además, también hay latas de comida húmeda tipo paté o en trozos.

Productos de calidad a un módico precio que harán las delicias para el paladar de tu amigo más querido.

Otras marcas blancas y sus fabricantes

Pienso de Lidl, Mercadona y Carrefour

Además de Mercadona, Lidl y Carrefour, también tienes otros piensos de marca blanca en otros supermercados conocidos.

Para tu información y tranquilidad, tienes que conocer cuáles son esas marcas y quién está detrás de ellas:

  • Día: puedes encontrar la marca blanca As de piensos. Es un producto para perros y gatos creado por la empresa C&D Foods de Valladolid. Ellos también son los que abastecen a cadenas de mascotas como Dupy, Wooffy y Kiem. Puedes encontrar piensos secos y comida húmeda enlatada.
  • Eroski: también tiene el mismo fabricante vasco que Carrefour. Es decir, está fabricada por Elmubas Ibérica, con variedad de piensos húmedos y secos con carne de buey, pollo o pato, así como verduras.
  • Alcampo: esta otra cadena de supermercados tiene marcas como Multicroc, Adult y Puño. Al igual que Carrefour y Eroski, están fabricadas por Elmubas Ibérica, por tanto la calidad es similar a estos supermercados, pero algo inferior a la de Mercadona y Lidl. Disponen de producto seco y húmedo.
  • Aldi: la marca Baldo es la marca blanca que encontrarás en este supermercado en la sección de alimentación para mascotas. Kimba también es la otra marca dedicada a gatos. Pero detrás de ambos está la empresa de alimentación Ospelt Petfood con sede en Liechtenstein. Allí fabrican varias marcas que se distribuyen a nivel mundial, como los snacks para mascotas Wwuff. Dentro tienes variedad Premium, Senior, Mediterránea, Clásica, Mini y Cachorros, con ingredientes naturales como el atún, cordero, queso, aceite de oliva, manzana, etc. Una de las mejores valoradas junto con Lidl y Mercadona según la OCU.

En definitiva, si quieres un buen alimento para tu mascota, puedes elegir entre cualquiera de estas marcas blancas. Aunque según los análisis de expertos y de la OCU, los mejor valorados son los de Mercadona, Aldi y Lidl, con sus variedades especializadas. Productos que nada tienen que envidiar a otras marcas conocidas de piensos y que encantarán a tu mascota. Por tanto, no debes tener desconfianza en estas marcas que encuentras en tu supermercado habitual.

Zara: las mejores ofertas en vestidos veraniegos

Los vestidos veraniegos son una de las prendas más demandadas para esta época del año. Zara tiene un buen repertorio de diseños de este tipo, con algunas interesantes ofertas que no puedes rechazar. Y es que debes saber que ningún fondo de armario está completo sin tener un par de vestidos para el verano.

Ya sean largos, cortos, con diferentes tonos, diseños y tejidos, pero todos ellos extremadamente vaporosos para aportar ligereza y frescura que tanto se busca cuando el calor es más intenso. Prendas ideales para salir, viajar, ir a la playa, eventos donde necesites algo más de elegancia, etc. Todo lo que necesitas para este verano sin gastar más de la cuenta. ¿Se puede pedir más en cuanto a moda?

Los mejores vestidos veraniegos de Zara en oferta

Vestido Mini Drapeado

Vestido Zara

El Vestido Mini Drapeado de Zara es uno de los mejores diseños para este verano que puedes comprar ahora rebajado. Con un descuento del 45%, pasando de los 39,95€ a los 19,99€ actuales.

Un diseño corto y atrevido, con varias tallas a tu disposición y tono azulado en sus estampados. El tejido presenta unos detalles drapeados, con unos pliegues que lo hacen aún más llamativo.

Siéntete atractiva con este vestido de escote de pico y manga por debajo del codo. Con su bajo acabado en volante y cierre lateral de cremallera oculta.

Vestido Combinado Volantes

Vestido de Zara combinado

Zara también tiene algo diferente para ti. Un vestido combinado de volantes que ahora podrás comprar con una enorme rebaja del 60%. Solo cuesta 9,99€.

Un diseño en color negro, con falda corta y cuello redondo. La manga es larga y un bajo combinado con volantes que le ha dado su nombre.

Y si te preocupa la moda y también el medio ambiente, debes saber que pertenece a la colección de Zara respetuosa. Con un 65% de algodón orgánico cultivado sin fertilizantes ni pesticidas químicos, usando semillas sin modificar genéticamente.

Vestido Plisado Volantes

vestido volantes pliegues Zara

Si te gustan los vestidos con estampados florales y colores vivos, entonces este vestido plisado con volantes de Zara debe estar en tu fondo de armario. Además, ahora tiene un gran descuento del 55%, costando solo 9,99€.

El diseño multicolor es muy llamativo, para que no pases desapercibida en ningún lugar. Con un corte corto y cuello redondo con manga larga. Todo ello adornado con unos volantes que lo hacen aún más atractivo.

En este caso, se ha usado 100% poliester para la composición de sus tejidos plisados, con esa textura tan característica.

Vestido lunares

Vestido de lunares Zara

Si sientes pasión por los lunares, también hay algo para ti en Zara. Un diseño disponible en varias tallas y color azul medio por solo 9,99€ gracias al 40% de descuento.

Este vestido mini tiene un corte corto y recto, con un escote de pico y manga larga acabada en un puño elástico.

Un look diferente con diseño caído de hombros ancho, cómodo, fresco e ideal para este verano. La textura del tejido y su brillo le dan también un aire muy retro bastante interesante.

Vestido drapeado

vestido Zara elegante

¿Tienes previsto alguna situación para este verano donde necesites algo más de elegancia? Entonces este vestido drapeado de Zara puede ser una gran elección a un módico precio.

Por solo 9,99€ (tras el descuento del 60%) podrás tener este vestido elegante en tono negro. Para dar mayor sobriedad a tus looks para esos momentos especiales.

Diseño con punto de cuello redondo, manga larga, corte corto, cierre a la espalda con gancho metálico y tejido con detalles drapeados en laterales y puños.

Mono Blazer Estampado

Vestido-MONO Zara

El mono blazer estampado de Zara es otra de las opciones baratas que tienes a tu alcance. Antes costaba 39,95€ pero ahora, con su 45% de descuento, lo tienes solo por 19,99€.

Un estampado muy fino para este diseño corto con un gran escote de pico. El hombro está marcado, con manga larga acabada en frunce. El cierre se encuentra en el frontal cruzado con botones.

Un producto sensacional para estos meses de verano. Puede servir para multitud de ocasiones, ya que es un diseño bastante casual.

Mono Lunares Corto

Vestido corto Zara

El mono de lunares corto de Zara también es otra de sus prendas con un enorme descuento. Por solo 19,99€ tras la rebaja del 30% actual.

Diseño en negro y tono crudo con lunares, con cuello redondo y manga larga. La cintura de este mono es elástica, para adaptarse a tus curvas.

Con falsos botones en la zona frontal para darle un toque mucho más distinguido. El cierre real se encuentra en la espalda, con abertura y botón.

Vestido Mini Lazo

Vestido Zara mini

El vestido mini lazo negro de Zara también es otro de los vestidos veraniegos que tienen descuento importante. Con el 30% menos se queda en solo 19,99€, lo que lo hace aún más interesante de lo que ya era.

El diseño tiene un escote de tipo pico, con una manga larga y acampanada en sus puños. Su bajo también se ha acabado en volante, y en la zona frontal presenta un detalle de lazo como un aderezo más para este vestido.

Con un tejido de 100% poliester y con una textura fibrada con cierto toque de brillo.

Vestido Tul Estampado

Vestido tul

Este vestido tul estampado es otro de las prendas que deben ser tuyas. Ahora con el descuento del 55% solo tendrás que pagar 9,99€.

Si eso y lo que ves en las imágenes te parecen poco motivo para hacerte con él, debes saber que tiene un increíble diseño cebra, con cuello subido y manga larga acabada en elástico.

Un look fresco con detalle de frunce en la cintura. Además, dispone de forro interior. Todo confeccionado con 95% poliester y mezcla del 5% de elastano para darle mayor flexiblidad.

Mono Plumeti Volante

vestido transparencias

Para finalizar, te mostramos este mono plumeti con volantes. Un vestido negro con transparencias para tus looks más provocativos y atrevidos.

Disponible en Zara en varias tallas y con un descuento del 30%. Eso te permitirá tenerlo en tu colección veraniega por solo 19,99€.

El diseño presenta un gran escote de pico con volantes. La manga es semi-larga, por debajo del codo. Con una cintura elástica para ajustarse a tus contornos y forro interior.

Vodafone y Telefónica llevan su disputa a los objetos conectados ‘verdes’

Los operadores de telefonía compiten por un mercado cada vez más ajustado. Ya sea en la parte residencial o corporativa. Y eso no excluye, en ese segundo ámbito, las líneas contempladas en el segmento del internet de las cosas (IoT). Un negocio donde Vodafone y Telefónica están invirtiendo importantes recursos con el objetivo de afianzar su cuota.

Además, en esta nueva carrera por posicionar la marca como referente del sector, ambos operadores han expuesto públicamente su voluntad de apoyar al medio ambiente y los objetivos sostenibles. Un factor, de hecho, que siempre ha buscado el IoT en la maximización de recursos energéticos para consumir más con el mayor ahorro.

En este contexto, la compañía dirigida en España por Emilio Gayo ha presentado este lunes algunas cifras representativas de su negocio en este apartado. Así, cabe destacar que a cierre del primer trimestre de 2020 contaba con más de 2,6 millones de líneas IoT, lo que representa un crecimiento interanual del 12,4%.

En paralelo a este crecimiento, Movistar sigue ampliando su cobertura IoT en función de las necesidades de los clientes, según explica la compañía, por lo que llega tanto a zonas urbanas como rurales de todo el territorio nacional. De hecho, algunas áreas como Madrid y Valencia tienen un 100% de cobertura dada la gran demanda de soluciones conectadas.

Con estas cifras, la compañía del portugués Antonio Coimbra exhibe siempre que puede su liderazgo en este ámbito de negocio. Al menos por volumen. Así, Vodafone España sumó 518.165 líneas correspondientes a ‘Internet of Things’ durante su último ejercicio fiscal, y alcanzó 2.753.278 de líneas activas en España, lo que supone un incremento superior al 23% respecto al año anterior.

La compañía, según explicaba en un comunicado a finales de mayo, experimentó un importante crecimiento en el último trimestre de su ejercicio con 150.000 nuevas altas. De esta forma, el operador rojo se posiciona como operador líder del mercado IoT en España, con una cuota de mercado superior al 35%.

VODAFONE Y TELEFÓNICA NO CEDEN

Ambas compañías saben que no es el momento de ceder un solo milímetro, sea el negocio que sea. Además, han identificado líneas de trabajo esenciales que, además, tienen una recompensa en la imagen corporativa de la compañía. Por ello, no es de extrañar que tanto Vodafone como Telefónica pongan especial énfasis en sus proyectos conectados ‘verdes’.

En el caso del operador azul, la inversión en IoT en proyectos para combatir el cambio climático y reducir el impacto medioambiental fue de 1,6 M€ en 2019. Algunos de los proyectos más relevantes de Telefónica en el último año en IoT han sido la conectividad a las 4.000 motos eléctricas de Muving, una de las principales empresas de ‘motosharing’ de España, distribuidas en 10 ciudades europeas y estadounidenses; o el acuerdo junto con la startup HUMANoX con el Club Atlético Osasuna para implantar las espinilleras HX50, fabricadas en fibra de carbono.

Además destaca la incorporación de soluciones IoT a las comunicaciones de Nestlé Professional para supervisar los parámetros de las soluciones de café con el objetivo de optimizar la experiencia de sus clientes y aumentar la eficiencia del negocio. 

En cuanto a Vodafone, su tecnología IoT pretende proporcionar a sus clientes medios suficientes para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El uso de algunas de estas soluciones por parte de los clientes del operador rojo, de acuerdo con el informe elaborado por Carbon Trust, ha evitado la emisión de 677.955 Toneladas de CO2 en España durante el último ejercicio fiscal.

En concreto, las aplicaciones de IoT que ayudan a reducir esas emisiones incluyen medidores inteligentes de energía que permiten a las empresas, autoridades municipales y hogares monitorizar, administrar y reducir su uso de energía. También se consigue smart cities conectadas de manera inteligente para mejorar la eficiencia de los servicios intensivos de energía, como el transporte público, las redes de carreteras y el alumbrado.

Sobre el fiasco del Banco Popular

Son ya bastantes las sentencias que están recayendo en este asunto, y muchos los profesionales del Derecho que peleamos a diario por lograr que esas sentencias resulten favorables para los inversores. El debate jurídico esencial gira en torno a si las cuentas que el Banco Popular presentó en los ejercicios de 2012 en adelante reflejaban fielmente la imagen real y material de la compañía.

Existen informes especializados que demuestran que dicha contabilidad adolecía de defectos tan serios y profundos que no puede aceptarse como el fiel reflejo de la imagen cierta, real y verdadera del banco. Hasta tal punto ello es así, que el Propio Banco Santander, en su respuesta a la demanda de los exdirectivos del Banco Popular que le reclamaban los “bonus” a que creían que tenían derecho, alegó ante el Juzgado de lo Social nº 30 de Madrid, precisamente, ese argumento, es decir, que las cuentas presentadas no recogían adecuadamente la situación patrimonial del Banco Popular.

Es lo cierto que la contienda judicial está siendo muy dura, con sentencias que, en los juzgados de primera instancia, son mayoritariamente favorables; y que en las Audiencias Provinciales nos encontramos con sentencias que acogen mayoritariamente también las demandas de quienes suscribieron la ampliación de capital de 2016, y aun las de quienes acudieron a la ampliación de 2012. El argumento, muy sintetizado, consiste en algo tan sencillo como que: si un inversor, pongamos por caso, en 2013, hubiera conocido la falsedad (queremos decir, las inexactitudes) de la contabilidad del Banco Popular, podría haber tomado las decisiones oportunas y haberse desprendido de sus acciones. Al no haber dispuesto de una información real, le fue imposible librarse de la debacle, en suma, de perder todo su dinero. Por ello es por lo que se cuentan por decenas de miles los inversores que se han decidido a luchar por recuperar su dinero.

Por ello es, también, por lo que el Banco Santander, beneficiario de aquella peculiar compraventa del Banco Popular por un euro, consciente de la enorme litigiosidad que se le venía encima, ha tenido que provisionar cerca de seis mil millones de euros para hacer frente a las condenas judiciales que puedan derivarse de todo ello. Y por eso es que muchos profesionales del Derecho trabajamos para conseguir que los afectados lo sigan intentando.

Y aquí es donde surgen dudas en algunas personas, que nos preguntan si están o no a tiempo de interponer sus demandas ante los jueces españoles. Para resolver estas dudas y deshacer incertidumbres, hacemos las siguientes aclaraciones:

¿CUÁNDO ACABA EL PLAZO PARA RECLAMAR EL DINERO PERDIDO EN BANCO POPULAR?

¿En cuánto afecta el Real Decreto de Alarma a esos plazos?

Como decíamos, existen numerosos afectados, que perdieron todo el dinero invertido en Banco Popular, y que todavía no han decidido reclamarlo. A continuación, aclaramos algunos conceptos respecto del plazo de que disponen para formular su demanda.

El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que decretó el Estado de Alarma, suspendió, a todos los efectos, los plazos de prescripción y caducidad de derechos y acciones.

En cuanto a los plazos, se determinó que se reanudarán en el momento “en que pierda vigencia el presente Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo”.

Cabe distinguir dos supuestos, en función de la forma en que se adquirieron las acciones de Banco Popular:

– Si se adquirió por medio de suscripción en una ampliación de capital.

– Si se adquirió o compró en el mercado secundario.

– Adquisición mediante suscripción en ampliación de capital.

Quien adquirió mediante la suscripción en una ampliación de capital puede interponer la acción de anulabilidad respecto de dicha adquisición, al amparo del artículo 1.303 del Código Civil, cuyo plazo es de cuatro años a partir de la consumación del contrato o del momento en que el inversor fue consciente de su error. En este caso, fue en el momento en que se produjo la resolución del banco, en fecha 7 de junio de 2017, la fecha en que se inicia el plazo, que caducaría el día 7 de junio de 2021. Pero como consecuencia de lo establecido en el Real Decreto sobre el Estado de Alarma, el plazo se ha suspendido durante 82 días, de forma que, en realidad, el plazo caducaría el día 28 de agosto de 2021.

El plazo de caducidad únicamente puede interrumpirse mediante la interposición de demanda.

2.- Adquisición mediante compra en el mercado secundario. –

A su vez, la Ley del Mercado de Valores contempla dos acciones a ejercitar por quien ha sufrido daños  y perjuicios por inexactitudes o falta de reflejo de la imagen fiel de los folletos de inversión, cuentas anuales e informes financieros periódicos de Banco Popular.

Estas acciones son ejercitables por los inversores que han adquirido mediante suscripción o, asimismo, mediante compra en el mercado secundario (en este caso, en determinadas condiciones).

Se trata de las acciones del artículo 38 y 124 de la vigente LMV.

La acción del artículo 38 LMV, por un lado, ampara al inversor a quien se le han causado daños y perjuicios como consecuencia de que la información contenida en el folleto de inversión no refleja la imagen fiel de la situación financiera de la compañía.

Esta acción puede interponerla el inversor que suscribe acciones en una ampliación de capital o, incluso, aquellos inversores que comprando en el mercado secundario, efectuaron su adquisición dentro del período de vigencia del folleto, que es de un año.

Por su parte, la acción del artículo 124 de la LMV determina que el emisor -el banco- está obligado a indemnizar al titular de los títulos valores -acciones, bonos, obligaciones- como consecuencia de que las cuentas anuales e informes financieros periódicos no reflejan la imagen fiel de la situación financiera de la compañía.

El plazo para interponer estas acciones es de 3 años, desde el momento en que pudo ejercitarse.

En este caso, el momento inicial del cómputo debe considerarse que es el día 7 de junio de 2017, en que se produjo la resolución y venta de Banco Popular.

Sin embargo, como consecuencia de que el Real Decreto Ley que decretó el Estado de Alarma suspendió los plazos de prescripción y caducidad, el mencionado plazo se extiende por el número de días en que se ha suspendido su cómputo.

El número de días que hay que añadir al plazo es, por tanto, de 82 días, de forma que el plazo para la interposición de esas acciones prescribirá, en todo caso, el día 28 de agosto de 2020.

El plazo para interponer las acciones del artículo 38 y 124 de la LMV, al tratarse de plazos de prescripción, puede interrumpirse mediante una reclamación extrajudicial, consistente en un escrito que se dirija a Banco Santander, que adquirió y absorbió a Banco Popular, en el que se le manifieste y reclame la correspondiente indemnización de los daños y perjuicios que le fueron ocasionados al inversor por parte de Banco Popular.

Miguel Durán Campos y Miguel Ángel Durán Muñoz (Socios de Durán & Durán Abogados)

Deliveroo quiere huir del fisco español: pone en marcha su plan de deslocalización

En el sector de reparto de comida a domicilio hay dos verdades insondables. La primera es que prácticamente nadie gana dinero, menos aún las más noveles como Deliveroo, Glovo o Uber Eats. El negocio funciona hundiendo los precios en cada reparto para ganar cuota de mercado. Aunque signifique sangrantes números rojos cada año. La segunda es que los salarios, más en concreto los costes asociados a los mismos como la Seguridad Social, se ven como un lastre. Al fin y al cabo, todo lo que pueda ahorrarse en ese punto, que no es pequeño, puede utilizarlo para tumbar más sus precios y ganar más clientes.

Y, al final, más clientes significa una mayor posibilidad de colocarle el paquete a otra empresa más grande. Ese es el plan final que nadie quiere contar en el sector. Se paga a precio de oro cada décima de cuota de mercado y luego se pretende venderlo con prima. La barrera de entrada es el dinero que se ha perdido y el premio es un mercado de cerca de un billón de euros, nadie sabe la rentabilidad que ofrecerá el mismo, para 2023, según Berstein. Una idea chocante, pero que hasta que la pandemia ha fundido las grandes carteras de los fondos, funcionaba bastante bien.

Ahora, al sector le toca reinventarse o más bien reinventar sus estructuras para limar (aún más) todos los costes posibles. En definitiva, soltar lastre. Por ello, Deliveroo ha solapado en España un ERTE, despidos temporales, con un ERE, despidos permanentes. Además, enfoca esa reestructuración hacía los pocos empleos directos, por los que paga a la Seguridad Social, de oficina que mantiene en el país. Aunque, no será el único, ya que se extiende a Italia, Francia, Holanda y Bélgica.

DELIVEROO, EL LASTRE DE LOS SALARIOS Y LA DESLOCALIZACIÓN

Las reestructuraciones empresariales persiguen la lógica de reducir costes. Ésta puede ser porque la empresa tiene sobrecapacidad o porque le conviene llevarse cierta producción a otra región con salarios más bajos. Obviamente, en un sector que no solo estaba creciendo a un ritmo vertiginoso, sino que además el covid-19 ha propulsado, la primera opción no entra en ninguna lógica. En cambio, sí encaja a la perfección esa segunda alternativa.

De hecho, los empleos que Deliveroo tacha en España los da de alta en Rumania, como explican desde CCOO. «La empresa comunica a la plantilla su decisión de extinguir nada menos que 90 puestos de trabajo: en su mayoría pertenecientes a un área de negocio que pretenden deslocalizar». Con ello, la compañía espera ahorrarse de media la mitad de cada salario, si nos fijamos en las remuneraciones media de cada país. Además, de ser una prueba importante para futuros movimientos similares.

Al final, la lógica que se persigue es la de desaparecer de la mayor parte de los países más desarrollados, ya que la reestructuración también abarca otros países. Por un lado, Deliveroo elimina los pocos trabajadores reales que tienen y por los que pagan impuestos a la Seguridad Social. Por otro lado, los únicos que mantiene son los llamados riders, a los cuales obviamente es imposible deslocalizar, pero sin una relación laboral directa. Dicho de otra manera, la firma ha eliminado cualquier exigencia de pagos a la Seguridad Social.

DELIVEROO CERCA DE LA QUIEBRA

El afán de Deliveroo por acogerse a cualquier tipo de ayuda, ya sea ERTE o ERE, que le permita limitar sus costes salariales vienen de su pésimo estado financiero. La compañía británica alertó a sus inversores cuando se aseguró qué sin la inyección de capital de Amazon, que se iba a convertir en accionista, podría quebrar. Aunque, eso era a mediados de abril, por lo que la situación ha ido a peor. Al fin y al cabo, es lo que ocurre cuando tus perdidas están directamente relacionadas con tu facturación y el negocio se dispara.  

Realmente, suena extraño hablar de quiebra o no en empresas que nunca han ganado dinero. Más bien, debería hablarse de la paciencia de los inversores privados en la aportación de fondos. Y esta parece que se está agotando por varias razones. La primera, es la ofensiva legal en contra de sus esquemas de maxi-flexibilización de su estructura de costes laborales con los llamados riders. La posibilidad de que la justicia termine obligando a Deliveroo y al resto de firmas a ponerles en nómina crea inestabilidad.

Por otro lado, tanto analistas como inversores de capital riesgo ven cada vez más improbable que el modelo termine funcionando. La idea de jugar a perder dinero, ganar cuota de mercado y después vender la compañía con prima es tan tentadora como inviable a largo plazo, por el efecto llamada. Aun así, dando por bueno ese modelo tan agresivo, todavía queda en el aire que el negocio en sí funcione. El problema principal es que existe una restricción más que evidente para escalar las entregas, dado que los platos requieren cada uno de un tiempo. También hay más actores.

Por último, las grandes cadenas, como McDonald, tienen mucho poder de mercado y son capaces de apretar todavía más los precios. Un efecto que quedó patente tras su acuerdo con Uber Eats. En definitiva, las restricciones a la rentabilidad son todavía muy altas y apostar por jugar a hacer perder dinero a los actores que hay en el mercado no es buena idea en mitad de una contracción económica. La necesidad de ajustar más el modelo se ha convertido, también, en necesidad de eliminar más costes salariales.

Pullmantur, el Circo del Sol y la sangría de quiebras que está por venir

Pullmantur y el Circo del Sol han sido dos víctimas del covid-19. En el caso de Intu, la dueña (a medias) del centro comercial Xanadú, la crisis ha acelerado lo inevitable. Todas ellas han tenido que solicitar concurso de acreedores, una tendencia que no para de crecer en los últimos días y que según los expertos, proliferará aún más entre septiembre y diciembre.

El Real Decreto-ley 16/2020, que el Gobierno aprobó a finales de abril para hacer frente a la crisis del coronavirus, ha dado un respiro a las empresas, sobre todo a aquellas que de manera coyuntural no pueden hacer frente al pago de nóminas, impuestos o proveedores.

Esta norma, permite alargar el plazo (hasta el 31 de diciembre) para que las empresas deudoras soliciten concurso de acreedores. “Lo que dice la ley es que aunque sean insolventes no tienen que presentarlo hasta fin de año, así se les permite acogerse a ayudas como los ERTE, ICO …”, destaca Jordi Castells, tesorero de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) a MERCA2. Pero en algunos casos, esto no ha sido una opción.

EL COVID-19 ACELERA LO INEVITABLE

El Real Decreto suspende la obligación, pero la posibilidad existe igualmente. De hecho, “muchas veces acogerte a concurso es un beneficio y eso siempre se puede”, añade. Así, el 26 de junio, Intu, el dueño del 50% del centro comercial Xanadú entraba en concurso de acreedores al no haber podido llegar un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda y obtener liquidez.

La gestora británica de centros comerciales tenía problemas de liquidez, tal y como reconoció el pasado año y llevaba meses negociando, pero los efectos de la pandemia del coronavirus acrecentaron aún más sus problemas económicos.

No es la única, se están dando distintos casos. En algunos la empresa ya no era viable y el covid-19 lo ha acelerado, como Intu. En otros la situación es irreversible, como Abengoa. El consejo de administración se ha dado de plazo hasta este martes 14 de julio para alcanzar un acuerdo sobre su plan de rescate, y esquivar el concurso.

La compañía negocia desde hace semanas contrarreloj, “pero es un caso especial” porque tiene muchos antecedentes. En 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, su deuda ascendía a casi 9.000 millones de euros. El endeudamiento financiero bruto del grupo a cierre de 2019 ascendiendo 5.948 millones de euros.

SITUACIÓN COYUNTURAL

Y luego están las empresas que atraviesan una delicada situación financiera, de manera coyuntural. En estos casos “es mejor no acogerse a concurso porque probablemente haya otra vía de salida, pero si la empresa ha decidido que no puede seguir adelante, es mejor hacerlo y evitar más problemas, pues solo contamina de insolvencia a las demás”, comenta Castells.

Este es el caso de la empresa española de cruceros Pullmantur. El pasado 22 de junio, sus accionistas: Cruises Investments (con un 51% del capital) y Royal Caribbean (49%) solicitaron el concurso de acreedores para tratar de reorganizar el desequilibrio financiero de la compañía.

Unos días más tarde, el Circo del Sol se declaraba en suspensión de pagos con el fin de llevar a cabo una reestructuración de su capital. La compañía se encuentra en una situación de insolvencia transitoria, pues desde que el pasado mes de marzo cancelaran todos sus espectáculos por las medidas de contención de la pandemia de covid-19, no han vuelto a reanudar su actividad. Y en consecuencia, han tenido cero ingresos.

Las empresas turísticas, el comercio y la hostelería “son las grandes afectadas de esta crisis”, pues están muy vinculadas a la llegada de turistas extranjeros, y las agencias de viajes son un caso claro. También las de ocio y espectáculos. Muchas compañías eran deficitarias y el coronavirus ha sido “la gota que colma el vaso”, pero otras podrán resolverlo, como si se tratara “de una mala temporada”. Aunque para ello tienen que hacer uso de las herramientas del Gobierno. “Si tienen confianza en que son viable, aguantarán”.

EL DERROTERO, CON EL FIN DEL VERANO

Sin embargo, aunque el RD da de plazo hasta diciembre, desde ASPAC creen que hay muchas empresas que estaban renqueando y esta crisis acelerará lo inevitable. La asociación espera un aumento notable en este segundo semestre de 2020, pero apuestan porque la oleada de concursos llegue después del verano.

En gran medida afectará si hay rebrotes y como se encauce el otoño. De momento, los empresarios están esperando a cómo evoluciona el verano “pero puede ser que no se llegue al 31 de diciembre, que tiren la toalla y digan no puedo más”.

Las últimas cifras de Axesor indican que en junio, los concursos de acreedores se dispararon un 154% respecto a mayo, y con ello se deja entrever la tendencia que previsiblemente se producirá de aquí a final de año tras la finalización de las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar la crisis sanitaria, augurando un «importante repunte» a finales del ejercicio.

Igor Ochoa, CEO de Dipcom Corporate, cree que las empresas aguantarán más. Según sus datos, los preconcursos se multiplicarán por cuatro y los concursos se incrementarán en un 50% durante el 2020. Una cifra, que a su manera, se ha frenado a gracias al Real Decreto. Pero al finalizar el año se producirá «la gran oleada» de concursos, es decir, a comienzos de 2021. En ese momento se superán los 20.000, casi cuatro veces y media más que los que hubo en 2019.

Codere logra 250 millones de financiación tras un acuerdo con los bonistas

0

Codere ha anunciado este lunes un acuerdo de financiación con los bonistas por valor de 250 millones de euros que le permite afrontar sus problemas de liquidez y viabilidad tras el impacto del cierre de sus negocios por la pandemia del Covid-19.

En concreto, la compañía de bingos, casinos, máquinas tragaperras y apuestas ‘online’ ha llegado a un acuerdo sobre la propuesta de refinanciación con bonistas que, de forma conjunta, ostentanaproximadamente el 57,5% de los bonos.

La operación de reestructuración de capital –denominada en inglés ‘lock-up agreement’– recoge la emisión de nuevos bonos súper senior por un valor total de 250 millones de euros y con vencimiento en septiembre de 2023.

Lo hará en dos tramos, uno inicial por valor de 85 millones de euros destinado a dotar de liquidez a la compañía hasta el cierre de la misma, y otro adicional por importe de 165 millones de euros que será ofrecido a los bonistas para su suscripción.

Sobre este último punto, la compañía presidida por Norman Sorensen ha concretado que el importe iría destinado a la refinanciación del contrato de crédito ‘revolving’ concedido a Codere, actualmente en vigor, y a proveer financiación adicional al cierre de la operación.

Como contraprestación, el grupo de apuestas deportivas ha logrado una prórroga de dos años para el vencimiento de los bonos existentes, hasta el 1 de noviembre de 2023, y un incremento de su tipo de interés, en base a una parte obligatoria con pago en efectivo al 4,50% y, a elección del emisor, una parte complementaria con pago en efectivo (del 5% para los bonos en euros y del 5,875% para los bonos en dólares) o con pago en especie (del 6,25% para los primeros y del 7,125% para los segundos).

Los bonistas que se acojan a la operación tendrán derecho a percibir comisiones de aceptación, sujetas a la implementación de la operación, que arrancarán el día 20 con la anticipada y el día 27 con la de aceptación y serán, en ambos casos, equivalentes al 0,5% del importe de principal de los bonos existentes de su titularidad.

El acuerdo ha sido alcanzado con tenedores de bonos sénior garantizados por importe de 300 millones de dólares (264,38 millones de euros), con tipo de interés del 7,625% y vencimiento en 2021, y por importe de 500 millones de euros, con tipo de interés del 6,750% y vencimiento en 2021.

Cómo hacer una tortilla de patatas sana con dos cucharadas de aceite

Cuando hablamos o simplemente escribimos acerca de la tortilla de patatas, en seguida, y no lo podemos evitar, nuestra boca y paladar comienza a segregar agua, saliva. Esas son las ganas de comernos un buen trozo de pincho de tortilla, una porción o, quizás media ración de tortilla de patatas. Sí, se nos hace la boca agua tan solo de pensar en ese manjar culinario, nuestro, español, y que siguen fuera de nuestras fronteras por su gran sabor.

Así, para los hijos de Amy, licenciada en Ciencias de la Alimentación y Marketing y autora del blog Healthy Little Foodies la tortilla española es «La mejor tortilla del mundo. Elaborada con huevos, patatas, cebolla y aceite de oliva, disfrútala caliente o fría a cualquier hora del día». Con estas palabras, los niños de esta bloggera le reclaman a su madreuna tortilla española para comer. Y ella, por supuesto, accede. De esta forma, os contamos cómo hacer una tortilla de patadas saludable con solo dos cucharadas de aceite.

Equipo de cocina para tu tortilla de patatas

photo 1583777620797 5e0a34794f74?ixlib=rb 1.2 Merca2.es

Hemos de decir que es muy importante contar con una buena sartén antiadherente. Tener una tapa para tapar las patatas para que se cocinen bien junto a la cebolla, y un plato grande del tamaño de la sartén, para darle la vuelta a la tortilla. Esto sería todo, pero lo más importante a la hora de hacer nuestra tortilla de patatas.

Ingredientes esenciales para tu tortillahealthy

photo 1573196444577 af471298e034?ixlib=rb 1.2 Merca2.es

Patatas:  no podremos hacer una tortilla española sin las humildes patatas ¡qué ricas! La cebolla, en realidad este ingrediente va al gusto, sin embargo, pensamos que le agrega a la tortilla un sabor distintivo que al menos de vez en cuando debes incorporar. Y por supuesto, el aceite de oliva (si es virgen extra, mucho mejor). Lo utilizarás para cocinar la cebolla, las patatas y para cocinar la tortilla ¡Y tan solo se necesitan dos cucharadas de aceite para esta receta! pues este es el secreto que hará que esta tortilla sea de lo más saludable. Y huevos, que podrán ser cinco o seis, según el tamaño de las patatas.

Cómo hacer tu tortilla saludable

image 12 Merca2.es

Cocina las patatas y las cebollas. Rebana en trozos finos las patatas y las cebollas, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén antiadherente a fuego medio, y agrégalas a la sartén. Déjalo cocinar durante 30 minutos, pero revísalo y dale vueltas de vez en cuando. Combina las patatas cocidas y la cebolla con el huevo. Bate los huevos en un tazón grande y una vez que las patatas y las cebollas hayan terminado de cocinarse, agréguelas a los huevos batidos 

Ahora sí, agrega una cucharada de aceite a la sartén y luego vierte la mezcla de huevo. Cocina a fuego medio durante 3 minutos, o hasta que el fondo de la tortilla esté ligeramente dorada. Dale la vuelta y cocina la tortilla por el otro lado, y déjala hacerse otros 3 minutos.

Tortilla de patatas con un toque verde ‘healthy’

Tortilla de patatas con pimientos verdes y rojos #Recetas #Cocina #RecetasPasoAPaso #CocinaCasera #RecetasdeCocina #Verduras #Patata

Cuando hablamos de recetas saludables, inevitablemente, se nos viene a la cabeza ese toque de colores propios de las verduras o vegetales, que contiene toda receta saludable que se tercie. Así que, si lo deseas y tienes en la despensa verduras que te hayan sobrado, ya sean pimientos verdes, espinacas u otras verduras, tu tortilla se verá mucho más rica en todos los aspectos y sentidos. A pesar de que para esta receta no es necesario, siempre agregará un toque de sabor adicional si es que es de tu gusto. Y con todo esto, solo queda añadir ¡Bon appetit! o que disfrutes de tu tortilla de patatas.

Estos productos de Lidl encajan con tu dieta y están bien ricos

¿Estás a dieta? ¿Quieres estarlo? Pues debes saber que el comer bien no está reñido con disfrutar. Y sino que se lo digan a los productos de Lidl que os proponemos hoy: todos ellos está avalados por nutricionistas conocidos como buenos alimentos para aquellas personas que o bien deciden cuidar su alimentación o bien están a dieta. Lidl ha hecho en los últimos años una fuerte apuesta por introducir en sus lineales cada vez más productos relacionados con una alimentación más saludable y equilibrada. Aunque, por supuesto, siguen manteniendo todos los alimentos procesados, cada vez están más relegados y se coloca en zonas más visibles y de tránsito (cerca de las cajas) los productos Bio.

Lidl destaca no solo por su magnífica relación calidad-precio. Como destacó Carlos Rico en su post de recomendados de Lidl, la cadena de alimentación alemana ha sido una de las primeras en eliminar el plástico de sus cajas. Aunque lo mantiene en la sección de frutería, son compostables desde antes de la entrada en vigor de la norma contra los plásticos. En la panadería, también se utilizan las bolsas de papel antes que las de plástico.

FRUTAS ECOLÓGICAS

En Lidl tienes una gran variedad de frutas y verduras, ya sean de temporada o de importación. Además de contar con la garantía de la cadena, cuentan con la mejor relación calidad-precio del mercado. Especialmente en lo que atañe a las frutas ecológicas que se encuentran en sus lineales. Desde los ya habituales tomates en rama, a los aguacates que prácticamente tienen durante todo el año, como ocurre también con los mangos (en ambos hay que saber cuándo están maduros). Por supuesto, encuentras peras del Bierzo con calidad garantizada y todo tipo de manzanas. Comer frutas antes de las comidas ayuda a procesar mejor los azúcares que contienen y te sacian antes de ponerte con el plato principal, por lo que tenderás a comer menor cantidad. De hecho, la fruta es el mejor snack que puedes llevarte a la boca en caso de que sientas hambre a deshora.

Lidl ecológico

CEREALES BIO ORGANIC

Para el desayuno, los nutricionistas como Carlos Ríos recomiendan tomar cereales con la leche. Pero ojo, no cualquier tipo de cereal. La mayoría de los cereales que se consumen contienen una alta proporción de azúcares, incluidos los denominados light o fitness. En estos también se incluyen algunos de los cereales que están disponibles en Lild, si bien el propio nutricionista ha dado su visto bueno a los cereales de la línea Bio Organic de Lidl. De ellos no solo destaca la amplia variedad de cereales en esta marca de Lidl, que cuenta con bulgur, mijo o quinoa, sino que los clasifica como mínimamente procesados.

QUESO QUARK CON YOGUR DE MILBONA BIO

¿No has probado el queso quark? En apariencia y textura se asemeja mucho al yogur griego: es muy cremoso y es perfecto para huntar. Sin embargo, el sabor es propio de los quesos frescos. Este tipo de queso se caracteriza por tres elementos que seguro que si estás a dieta o cuidas lo que comes, te van a convener: en primer lugar, aporta mucha proteína; en segundo, apenas tiene grasas, ni azúcares ni sales; en tercer lugar, tiene un importante aporte en vitaminas y fósforo para los huesos. Entre todas las variedades y marcas de queso quark, los nutricionistan valoran entre los más recomendables el queso quark con yogur de Milbona. Este producto de Lidl es perfecto en composición y precio.

Quark 0% con yogur Bio | Lidl

HUEVOS CAMPEROS

Junto a los lácteos como el queso quark, los huevos son una de las principales fuentes de proteínas para nuestro organismo. Aunque no hay que abusar de ellos, es aconsejable comer un par de huevos a la semana. Y si pueden ser camperos, como en el caso de la carne de pollo, mejor que mejor. Por suerte, Lidl cuenta con uno de los mejores huevos ecológicos del mercado: te garantiza, además que se trata de huevos de gallinas criadas en libertad, bajo estrictos controles de bienestar animal, esto es, alimentadas sin piensos. Cuanto más naturales son los huevos, más aporte de proteína y omega 3 a tu organismo.

Huevos de gallina de corral en Lidl

TOMATE FRITO BIO DE LIDL

Seguimos descubriendo los mejores productos de Lidl para aquellos que se cuidan. Vamos ahora a por las salsas. ¿Son todas descartables? Como en muchos otros alimentos, no se trata tanto de su consumo como de su elaboración. Una salsa de tomate que sea natural es muy buena acompañante para un plato de pasta. Los nutricionistas han encontrado en el tomate frito Bio de Lid uno de los tomates «procesados» más saludables: la relación de azúcares y sal es muy baja, apenas existente, y por el contrario basan la formulación en tomate y aceite de oliva, por lo que tienes un producto saludable que no pierde sabor. Eso es lo que ha convencido a los nutricionis para incluirlo entre los productos saludables de Lidl más recomendables.

Tomate frito

YOGUR NATURAL MILBONA

De los condimentos, a los postres y productos de picoteo más o menos saludables. Como ya hemos comentado en alguna ocasión anterior, los lácteos de Lidl están entre los mejor valorados por los expertos en calidad y los nutricionistas. Uno de los productos que más apoyos ha concitado son los yogures naturales de Milbona, la marca blanca de Lidl. Son cremosos, con lo que recuerdan más a los yogures griegos, y no tienen más grasas que las propias del cuajo que se utiliza para la elaboración natural del yogur. Su sabor es tan intenso que si de verdad te gustan los lácteos no necesitarás ni aderezarlo con azúcar. Un yogur a media tarde si te entra hambre, que sea bajo en grasas como estos de Lidl, es un buen picoteo con el que seguir cuidando la línea.

Bio Organic Yogur Natural - Milbona

CHOCOLATE NEGRO DE LIDL

Estar a dieta no tiene por qué suponer quitarte de pequeños placeres como el chocolate. Si es blanco o con leche, sí que habría que limitar al máximo su consumo, pero el chocolate negro que tiene más del 70% de cacao (y no, no de manteca de cacao, que es grasa), es beneficioso para el organismo. En este tipo de productos Lidl también ha destacado por tener uno de los mejores. Ojo, que no significa que sea 100% saludable, ya que tiene algunos azúcares y aromas que no deberían ser parte de los chocolates puros, pero de entre todos los del mercado, es de los mejores.

Catálogo productos Fin carré | Lidl

PAN DE CENTENO

Por último, no podíamos olvidarnos del pan. En España, la mitad de los españoles no sabría comer sin pan. Ahora bien, no todos los panes son igual de aconsejables. De hecho, si estás a dieta, lo ideal sería comer únicamente panes elaborados con harina integral o pan de centeno. Si bien en las masas integrales Lidl no ha conseguido rematar su fórmula, en el caso del pan de centeno, sí. De hecho, cuenta con el beneplácito de Carlos Rico como uno de los panes que se vende como de centeno que realmente están elaborados con harina de centeno. Tiene menos gluten y sobre todo menos sal. Perfecto para unas tostadas por la mañana o para acompañar la comida.

Atlantia espera que el Gobierno italiano decida sobre sus autopistas con criterios técnicos y legales

0

Atlantia ha manifestado su «esperanza» en que la decisión del Gobierno de Italia sobre la eventual revocación de las autopistas que la compañía gestiona en el país se tome «exclusivamente» a partir de criterios «legales, técnicos, sociales y económicos».

La compañía controlada por la familia Benetton y principal accionista de la española Abertis pide así que deje al margen cuestiones políticas al Ejecutivo, al que también insta a tener en cuenta la relevancia industrial de una empresa a sus 7.000 trabajadores, sus 17.000 inversores y sus acreedores.

Así lo manifestó el grupo de concesiones italiano en un comunicado emitido la víspera de que este martes el Gobierno de Italia acuerde una eventual revocación de las autopistas que la compañía explota en el país a través de contratos de concesión.

La posible pérdida de concesiones de Atlantia en su país deriva del desplome del puente de una autopista en Génova en el verano de 2018 y de las dudas que posteriormente se suscitaron sobre el mantenimiento de las vías de pago.

Atlantia, a través de su filial Autostrade, es el primer operador de autopistas de Italia, dado que gestiona en concesión siete vías que suman unos 3.250 kilómetros de longitud.

La compañía, además de en España a través de Abertis, está también presente en el sector de las autopistas y los aeropuertos en 24 países, fundamentalmente de Latinoamérica y Europa.

En su comunicado, Atlantia detalla la carta que envió al Gobierno de su país el pasado sábado, con las propuestas que ‘in extremis’ ofrecía para sortear la pérdida de las autopistas.

MAS INVERSIÓN Y NUEVOS SOCIOS

Así, la firma ofrecía elevar hasta 3.400 millones de euros, desde los 2.900 millones iniciales, su compromiso de inversión para reconstruir el puente hundido en Génova y mejorar el resto de vías del país.

Atlantia también se ofrecía a reducir su participación en Autostrade y dar entrada en su capital a otros inversores para financiar este plan de inversión.

Además, la empresa se avenía tanto a aceptar el nuevo sistema de tarifas de peaje como a modificar el contrato de concesión. No obstante, rechazaba la posibilidad de que el Gobierno de Italia quedara exento de cualquier responsabilidad que derive en los tribunales por el derrumbe del puente de Génova.

En este sentido, Atlantia considera que «cada parte debe asumir cualquier responsabilidad, si así se determina, en función de su papel, el de Administración concedente y el de concesionario», indica la empresa en su carta al Gobierno y su comunicado.

Por último, la compañía expresa su «esperanza» de que el Gobierno deje al margen cualquier aspecto político y tome la decisión sobre el contrato de concesión de las autopistas italianas «exclusivamente» a partir de criterios «legales, técnicos, sociales y económicos» y teniendo en cuenta «la trayectoria industrial del grupo y el interés de sus 7.000 trabajadores, 17.000 pequeños inversores accionistas y sus acreedores».

Atlantia hace pública su carta al Gobierno después de que el primer ministro, Giussepe Conte, calificara la propuesta que contiene como «una respuesta en gran medida insatisfactoria» y que, por tanto, llevaría «la cuestión de la revocación al Consejo de Ministros», según informa ‘Il Sole 24 Ore’.

De esta forma, el Gobierno italiano prevé resolver este martes sobre la eventual revocación del contrato de concesión de las autopistas de Italia.

Esta previsión llevó a que Atlantia, que tiene convocado un consejo de administración extraordinario también para este martes, se desplomara un 15% en la sesión de la Bolsa de Milán.

Publicidad