En España hay muchas personas que padecen diabetes. Como en todas las enfermedades, un diagnóstico temprano puede ayudar a mantener los estándares de calidad de vida del paciente. Por eso es tan importante saber reconocer las señales y evidencias que puede mandar el cuerpo. Muchas veces, tras ellas, se esconden realidades que pueden implicar una dolencia mayor aún. ¿O por qué no? Puede que alguna enfermedad.
Una de las ventajas que tiene el diagnóstico de la diabetes es que sus síntomas son fácilmente reconocibles. Recuerda que en casa de duda, lo primero que deberías hacer es consultar con tu médico. Él te hará las pruebas pertinentes y ejecutará un diagnóstico confiable. En cualquier caso, a continuación te contamos los síntomas que alertan de que están padeciendo esta enfermedad. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.
El dolor de estómago puede significar que tienes diabetes
Muchas veces el dolor de estómago puede esconder una dolencia aún mayor detrás. Y una de ellas es la diabetes. Hay veces que el organismo trata de buscar energía en grasas y proteínas debido a la falta de glucosa. Estas grasas dan lugar a una sustancia que en grandes cantidades podrían ser tóxicas: las cetonas. Estas salen por la orina tras acumularse en la sangre.
De ahí esos dolores de estómago. Especialmente propensos a estas dolencias son las personas que padecen diabetes 1. Así que mejor estate atento a las señales que tu cuero te envía y en caso de duda acude a tu médico de confianza.
Si tienes visión borrosa deberías hacerte la prueba de la diabetes
Muchas personas descubren que padecen diabetes tras haber experimentado episodios de visión borrosa. Todo esto tiene una explicación científica. Resulta si se acumula mucha azúcar en la sangre se reduce de manera ostensible la capacidad visual y se crean distorsiones.
De hecho, personas que llevan tiempo conviviendo con la enfermedad y aún no lo saben, pueden llegar a desarrollar problemas oculares aún más graves. Porque la retina se puede llegar a ver afectada. Y esto podría terminar en ceguera total o parcial. De ahí la importancia de consultar con tu médico en caso de duda.
¿Te sientes fatigado? Quizá tengas diabetes
La fatiga es otro tipo de dolencia tras la que se puede estar ocultando la diabetes. Piensa que si estás conviviendo con este tipo de enfermedad, tu organismo se verá mucho más exigido que si no la tuvieses. Esto es así porque tiene que presentar oposición y cubrir todas esas carencias que se desprenden de la diabetes. La falta de glucosa le obligará a un sobre esfuerzo que se produce de manera continuada.
Por eso es tan habitual que las personas que tengan esta enfermedad se sientan cansadas muy a menudo. Y ese cansancio a su vez, provoque una somnolencia que a su vez provoque irritabilidad.
Perder peso sin motivo aparente
Otro de los mensajes que tu cuerpo te puede estar mandando para indicarte que tienes diabetes es una pérdida de peso si razón aparente. A todos nos ha pasado que en épocas de mucha exigencia acabamos bajando unos kilos. Pero cuando esta exigencia no existe y la alimentación es sana y adecuada y aun así bajas de peso, deberías consultar con tu médico. Porque quizás padezcas esta enfermedad.
Piensa que una persona con diabetes puede llegar a perder de 5 a 10 kilos en apenas tres meses. Esto es debido a que el organismo trata de extraer la energía de las reservas de grasas como forma de combustible. De ahí esa bajada de peso si motivo aparente. Si te está pasando esta situación, te aconsejamos que acudas a tu médico de confianza para que te realice un examen exhaustivo.
Si tienes hambre todo el día puede que tengas diabetes
Muchas personas que han sido diagnosticadas con cualquier de las variantes de esta enfermedad. Al no poder generar insulina, tu cuerpo no puede utilizar el azúcar que hay en la sangre. Es decir, no puede tirar de esa fuente de energía.
De ahí esa sensación de hambre constante. Porque el cerebro no comprende la situación y se piensa que hay un déficit de energía. Si crees que puedes tener diabetes y tienes esta sensación o alguna parecida, te aconsejamos que acudas a visitar a tu doctor habitual. Él te podrá hacer un diagnóstico certero.
Orinar demasiado
Uno de los síntomas más evidentes de la diabetes son las visitas constantes al baño para orinar. Esto ocurra porque al haber niveles altos de glucosa en la sangre, los riñones trabajan a pleno rendimiento.
De ahí las ganas de acudir al baño de manera tan frecuente a orinar en tan grandes cantidades. ¿Te ocurre algo similar? Lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de un médico experimentado.
Tener ser todo el tiempo
Y terminamos esta lista con los síntomas más habituales de la diabetes con uno de los más habituales: la sed. Porque si tienes sed de manera habitual, quizás tengas esta enfermedad. Esto es así porque el organismo te pide balancear la cantidad de líquidos de tu cuerpo. Piensa que has perdido muchos con las frecuentes visitas la baño para orinar.