jueves, 1 mayo 2025

La tecnología que permite borrar los recuerdos que no quieras

0

Todas las personas suelen tener malos recuerdos, situaciones de la vida que que desearías borrar de tu mente. Es probable que sean historias desagradables, o traumas de niños que te están generando problemas psicológicos incluso en la actualidad. La tecnología te podría ayudar a eliminar este tipo de recuerdos mentales, aunque cuidado porque podría tener otras aplicaciones bastante peligrosas…

Y es que algunos avances están intentando crear algo similar al dispositivo con flash que aparece en la película Men In Black, para borrar recuerdos. Esto podría ser positivo usado de forma clínica para pacientes que tengan ciertos problemas psicológicos debidos a malas experiencias. Pero si cae en las manos inapropiadas se podría hacer para borrar otros recuerdos y utilizarse para cosas no tan positivas.

Todo sobre la tecnología para borrar recuerdos

Investigación

tecnología genética

Un grupo de científicos del Instituto de Leibniz de Neurobiología, junto con la Universidad Católica de Lovaina, están intentando borrar recuerdos de la mente de ratones mediante tecnología genética.

Eso lo consiguen gracias a la intervención en la comunicación de un gen llamado NPTN. Un gen muy relacionado con el cerebro y el aprendizaje que también está siendo investigado para ayudar a los científicos a comprender por qué algunas personas tienen dificultades en el aprendizaje.

Ese gen NPTN parece tener la clave de los malos recuerdos, y por esos estos especialistas se afanan en usarlo como una especie de interruptor genético para intentar «apagar» los malos recuerdos que tienen los ratones de laboratorio con los que trabajan ahora.

De confirmarse y resultar exitoso el estudio, podría generar un gran impacto en la humanidad. Los seres humanos han intentado olvidar malos recuerdos de muchas maneras y siguiendo largas terapias psicológicas, pero resulta complicado. Solo enfermedades como la demencia, o el Alzheimer, e incluso accidentes que causan amnesia, pueden eliminar nuestros recuerdos.

Muchas personas sufren shocks postraumáticos, tienen malos recuerdos debido a cosas que le ocurrieron en el pasado (malos tratos, violaciones, accidentes,…) y no logran librarse de esos malos recuerdos. Con esta investigación se podría librar a las personas de esta pesada carga.

Resultados de esta tecnología

tecnología laboratorio

El experimento que está intentando desarrollar esta tecnología genética está haciendo algunas pruebas con ratones. En estas pruebas entraban a ratones para que se metieran dentro de una caja cuando se encendían unas lámparas. De esa forma, se evitaba un estímulo en sus patas desagradable.

Por tanto, tras este aprendizaje asociativo en el que los ratones relacionaban la luz con el estímulo, se puede decir que ellos tenían unos malos recuerdos y por ello sabían que debían meterse en la caja.

Los científicos ya habían generado el mal recuerdo en los ratones, ahora faltaba probar esta tecnología genética para intentar quitar este mal recuerdo. Para ello, desactivaban el gen NPTN de varios de los ratones de muestra. Tras eso, al ver la luz ya no se metían dentro de la caja, lo habían olvidado. Los otros ratones que no tenían ese gen desactivado seguían haciéndolo sin problema.

Aunque aún se necesita investigación y desarrollo para esta tecnología, este estudio no deja de ser bastante curioso y podría tener prometedoras aplicaciones en algunas personas que sufren ahora a consecuencia de sus recuerdos.

No se debe jugar con la genética, ya que algunos genes están relacionados con varias funciones y podrían también afectar a otros aspectos, o producir algunos problemas mayores que lo que se intenta reparar.

Aplicaciones en humanos

cerebro: borrar recuerdos

Ahora bien, una cosa es probarlo y obtener resultados en ratones, y otra en personas. Los científicos deberían cuestionarse si esto podría emplearse en el futuro para seres humanos de forma totalmente segura, ya que como he comentado anteriormente, el gen NPTN tiene relación con la conexión de las neuronas y el aprendizaje, lo que podría tener efectos secundarios en la inteligencia de las personas.

Y aunque los investigadores están emocionados con el estudio y alegan que podría tener una aplicación práctica sobre personas que hayan vivido sucesos traumáticos, no se puede usar por el momento. Habrá que esperar nuevos avances de ésta u otra tecnología similar.

Por el momento, todos los que tengan este tipo de problemas psicológicos deberán tener que lidiar con ellos y conformarse con las terapias psicológicas o psiquiátricas que existen en la actualidad. Son las más seguras y la única herramienta que tienen actualmente a su disposición los expertos. Aunque bien es cierto que tecnologías como la IA, o la realidad virtual, están ayudando mucho en estos campos…

Otra de las técnicas prometedoras que abre una nueva era en la medicina es CRISPR/Cas9. Mucho se ha hablado ya de los hackers genéticos que intentan modificar su propio ADN para obtener algún tipo de beneficio o curar ciertas enfermedades o problemas hasta el momento incurables. Aunque está en una etapa muy temprana de desarrollo, este tipo de tecnología es bastante prometedora.

Todas esas cosas que has visto en las películas de superhéroes de Marvel, como las mutaciones que transforman al personaje y lo hacen más fuerte, rápido, resistente, etc., combinando con ADN animal, etc., podrían estar un paso más cera. Aunque cuidado, porque ya han muerto algunos que han querido desafiar a la genética y editarla con estas prácticas.

Los videojuegos de coches más adictivos para el móvil

0

Si tienes algo de tiempo libre al día, o simplemente necesitas despejar tu mente de vez en cuando, nada como recurrir a los videojuegos. No todo el mundo tiene una buena consola en su casa, pero hay algo que tenemos todos, un teléfono móvil. Es gracias a esta gran herramienta que podrás disfrutar de los mejores juegos de coches.

Eso sí, no cabe duda de que en Google Play hay una gran variedad y cantidad de juegos de motor, pero no todos se van a adaptar a lo que andas buscando. Porque no, un videojuego de coches no se trata solo de conducirlo, hay ciertos factores que pueden diferenciar a un buen juego de un pésimo. Quédate y descubre los mejores que puedes encontrar de forma gratuita.

Uno de los videojuegos de coches más descargados: Need for Speed: NL Las Carreras

videojuegos need for speed

Efectivamente, la mítica saga de videojuegos de coches para consola también ha sacado una versión para teléfono móvil. Pero no te preocupes, no pienses que vas a tener poca variedad en los circuitos por ser un juego para tu smartphone, nada más lejos de la realidad. Lo cierto que podrás encontrar una gran variedad de circuitos y coches de las más lujosas marcas.

En lo que se refiere a sus diferencias con respecto a otros juegos, este tiene un taller de tuneo, donde podrás personalizar todo lo que quieras tu coche. Así, podrás competir de la forma más personal que puedas creer. Sus gráficos son algo oscuros, perfectos para entrar en la piel de un verdadero piloto de carreras.

Real Racing 3

videojuegos coches real racing 3

Siguiendo con esta lista de videojuegos de coches para el móvil, tenemos al que probablemente sea el mejor y más realista para jugar carreras de coches de la forma más realista posible. Este tiene un peso de 1,5GB, es algo pesado sí, pero todo vale cuando veas los increíbles gráficos que ofrece. Además, presume de tener un total de 39 circuitos con licencia para que no te aburras y hasta 17 localizaciones.

A todo esto se le tiene que añadir una increíble flota de 43 flamantes coches, los cuales han sido reproducidos al detalle por sus respectivos fabricantes. Aquí tienes la oportunidad de jugar en modo online con otros muchos jugadores y más de 4000 pruebas. No cabe duda, para los amantes de los coches, este juego es imprescindible, y lo encontrarás disponible tanto en Android como en iOs.

Otro de los imprescindibles en videojuegos de coches: Asphalt 9

asphalt 9

Uno de los pesos pesados en lo que se refiere a los videojuegos de coches, Asphalt es una saga de juegos desarrollada por Gameloft, quienes han presentado diferentes versiones de este mismo juego a lo largo de varios años. Si te gustan las carreras en escenarios impresionantes, no puedes quedarte sin descargar este gran título.

Encontrarás una gran variedad de coches entre los que poder elegir, es más, tienes el top 50 coches más rápidos del mundo para escoger. Podrás pensar si prefieres marcas como Lamborghini o Ferrari entre muchas otras marcas lujosas. En lo que se refiere a sus gráficos, son de gran calidad, y lo tienes disponible gratuitamente tanto en Android como en iOs. Tienes para jugar el modo arcade, modo historia o individual, disfruta de más de 60 temporadas y 800 carreras.

Traffic Racer

traffic racer

A punto de llegar al final de esta lista, toca dejar a un lado los videojuegos de coches más puristas para mostrarte una alternativa algo diferente en lo que se refiere al concepto del juego. Traffic Racer es su título en el que podrás elegir entre 40 coches, y una vez empiece la carrera, tendrás que evitar chocarte con otros muchos coches.

Para jugar, no necesitarás el uso de tus pulgares, sino que tendrás que ir moviendo el móvil de un lado a otro para evitar que tu coche no sufra un terrible accidente, el cual te condenaría a perder la partida. Podrás personalizar tu coche y conseguir correr el máximo tiempo posible corriendo sin chocar. Si quieres probar algo diferente a lo que ya estás acostumbrado, y no dejar que tus manos se queden engarrotadas por no moverlas ni un centímetro, prueba suerte en Traffic Racer.

Beach Buggy Racing

beach buggy racing

Para terminar con esta lista de los mejores videojuegos de coches para tu móvil, tenemos uno realmente divertido gracias a su estética y modo de juego. Y es que resulta ser muy diferente a lo habitual para estos juegos. Este título te ofrece coches que puedes personalizar, nitro para correr aún más rápido, un total de más de 15 pistas y la posibilidad de poder jugar en modo multijugador con la pantalla dividida.

Su concepto tiene ciertas similitudes con el del aclamado Mario Kart, a pesar de ello, tiene ciertas peculiaridades que lo diferencias de nuestro querido fontanero. Este juego está basado en lo que de verdad importa, correr en una carrera contra otros rivales y tratar de ser el primero para ganar los mejores premios y condecoraciones. Si no quieres un juego de carreras con coches profesionales, si no algo diferente y más divertido, este es el mejor para ti.

Eurofund toma el control del proyecto Intu Costa del Sol

0

Eurofund ha tomado las riendas del que será el mayor centro comercial de España, Intu Costa del Sol. Así, finalmente este pasado 6 de noviembre el presidente del grupo, Ian Sandford, asumió el control de la sociedad vehículo creada para llevar a cabo el desarrollo, Intu Costa del Sol Resort, mientras que los consejeros de la británica anunciaban su renuncia en el organigrama de la misma, según registró el boletín del Registro Mercantil. La gestora de fondos prefirió no hacer declaraciones al respecto.

La toma de posesión de Sandford de la sociedad, de la que ahora es consejero y vicepresidente, como representante de Eurofund significa el final (feliz) de las negociaciones con Intu. Hasta ahora, la relación entre ambos había pasado por distintas etapas. En un principio, la compañía británica estuvo desarrollando sus planes para el centro junto con la gestora de fondos como socio minoritario. Pero ese estatus cambio a lo largo de este año una vez que la primera invocó el concurso de acreedores que hizo tambalear el futuro del complejo.

En ese momento, Eurofund presentó una oferta de compra en solitario (al menos por ahora) para adquirir la sociedad y continuar con la ejecución del proyecto. Unas negociaciones que ha contado como juez jurado con KPMG que se hizo cargo de los activos del grupo británico una vez que se acogió al concurso de acreedores. De hecho, hasta este pasado viernes 6 de noviembre en la sociedad vehículo Intu Costa del Sol Resort todavía figuraban los ejecutivos de Intu España como José Urrutia del Pozo, director Asset Management, o el antiguo director financiero, Pablo Guillamón Criado.

A pesar de ello, desde Intu defienden que el proyecto continua adelante bajo se anterior formato y que sigue como socio mayor en el desarrollo y, lo anterior, son simplemente cambios societarios. En concreto, los porcentajes se distribuyen en un 75% para la británica y un 25% para Eurofund, aunque desde la firma no han querido precisar si dichos cambios que muestra el Registro Mercantil implican un anuncio próximo acerca del proyecto.

INTU COSTA DEL SOL POSEE DEUDAS DE HASTA 160 M€

La toma de control Eurofund de la sociedad no es un hecho meramente forma, ya que pese a que se trata de una firma vehicular (ligada únicamente al proyecto) no está vacía. De hecho, las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, que datan del 2018, señalan que la compañía tiene créditos por valor de hasta 160 millones de euros, a un interés del 15,25%, con el holding luxemburgués de la firma inglesa, ICS Investco. En otras palabras, que asumir la propiedad de la compañía implica reconocer esa cantidad de deudas con el grupo inglés.

Un volumen de deuda que ha sido clave en las negociaciones a la hora de cuadrar el porcentaje. Así, el pacto final ha podido consistir en el pago simbólico de un euro, según recoge el registro mercantil, por parte de Eurofund junto con el reconocimiento de parte de ese pasivo que se pagará a Intu. Las compañías han preferido no hablar acerca de él. Aunque no todo en la sociedad son préstamos, sino que también contiene: terrenos por valor de 69,1 millones e inversiones inmobiliarias en curso por otros 43,6 millones.

Y, lo más importante, que el proyecto está cerca de obtener las licencias y las condiciones para su desarrollo, tras muchos años sin grandes procesos. Así, el grupo inglés ha estado desarrollando el llamado ‘shopping resort’ en Torremolinos, en el que invirtió en 2018 algo más de 35 millones. Además, el pasado 29 de mayo recibió su último impulso con la presentación ante el consistorio de la localidad malagueña de los planes de urbanización y remodelación de los accesos al municipio, en el que los promotores invertirán otros 47 millones.

EUROFUND SE CONVERTIRÁ EN UNO DE LOS REITS EN ESPAÑA

Por último, queda por ver si el fondo mantendrá el actual diseño del proyecto. El faraónico desarrollo malagueño incluye 235.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales 142.000 irán destinados a locales comerciales y el resto a zonas verdes y ocio. Además, contaba con unos 70 restaurantes y una amplia granja urbana. Entre los reclamos turísticos destacan una noria, un club de playa, un auditorio con capacidad para 5.000 personas, un parque infantil y diversas atracciones.

Una apuesta arriesgada que de seguir en adelante convertiría a Eurofund en uno de los grandes propietarios de centros comerciales de España. De hecho, entre sus activos cuenta con algunos de los más importantes del país como el icónico Puerta de Venecia, en Zaragoza, o Xanadú, en Madrid. El único problema es que dicho proyecto necesitaba de una inversión estimada de 850 millones de euros. Una cifra que hace años tenía su sentido pero que ahora, dada la situación y los cambios estructurales que ha acelerado la pandemia, quizás no tenga tanto sentido.

Vídeos asquerosos que no puedes dejar de ver

0

En las plataformas de vídeos de Internet podrás encontrar todo tipo de contenido, alguno absurdo, tutoriales para aprender cosas nuevas, eventos transmitidos por streaming, vídeos virales, etc. Pero existe un tipo de contenido muy peculiar, son los vídeos asquerosos. Los hay de varios tipos, y son realmente repugnantes, pero por algún motivo no podrás dejar de verlos

Es muy extraño, una sensación de atracción y repulsión a la par que hacen que estés totalmente a disgusto con lo que ves, pero que quieras seguir mirando a la pantalla para ver lo que ocurre. E incluso, en algunos casos, querrás buscar más de ese tipo. Son esas cosas escatológicas que gustan, como la gente a la que le gusta explotar granos, etc. ¡Y es que lo extraño y peligroso es atractivo!

Los vídeos más asquerosos y más vistos

Si eres muy sensible, quizás algunos no los podrás ver, pero seguro que alguno de la lista te causa causa esa extraña atracción por lo asqueroso que emerge de lo más profundo de las personas. ¿Te atreves a ver la lista de vídeos asquerosos? Tal vez después de esto vayas a buscar más…

Extracción de un tapón de cera ¡ENORME!

https://www.youtube.com/watch?v=Bvn2RRW3Nqs

El primero de los vídeos asquerosos es este en el que se puede ver a un doctor extrayendo un enorme tapón de cera del oído de un paciente.

Es uno de los mayores tapones que se han extraído en humanos, algo totalmente asqueroso. Pero mientras que lo ves tienes una sensación de no querer dejar de mirar para ver cómo terminan la operación.

Parece que te invade un sentimiento de alivio, sabiendo que todo ese enorme problema se ha podido solucionar y que el paciente no tendrá que sufrir más con ese tapón. Seguro que a partir de ahora cuidarás más tu higiene auditiva…

Puntos negros…casi cavernas negras

https://www.youtube.com/watch?v=PfKqc3RHE7E

Los puntos negros son otro de los problemas más cotidianos de muchas personas. Estos puntos son poros de la piel obstruidos debido a la producción sebácea, estando relacionado con la oxidación de tus células. No es algo grave, pero sí antiestético.

En este otro ejemplo de vídeos asquerosos podrás ver un importante caso de este problema y cómo lo terminan solucionarlo.

Aunque es muy asqueroso, tampoco podrás dejar de mirar cómo le extraen toda esa materia de estos puntos negros y los dejan completamente limpios…

Señores granos

https://www.youtube.com/watch?v=fOLlC_XUAf8

Estos granos tienen relación con los puntos negros, ya que también son de origen sebáceo. Se forman en la piel (especialmente en rostro y espalda) cuando se obstruye el conducto excretor de las glándulas sebáceas.

¿A cuántas personas les gusta explotar granos? La verdad es que hay muchas personas, que por alguna extraña razón, les gusta hacerlo. En este apartado podrás ver otro de los vídeos asquerosos donde aparecen un gran grano del que se extra todo su contenido graso…

Es realmente repugnante, con todo ese pus blanco que brota del grano, y que parece no cesar de salir. Pero algo te dejará pegado a la pantalla…

Callos, y no precisamente madrileños…

https://www.youtube.com/watch?v=MYZDoBHh0sc

Los callos, otro de los problemas más frecuentes en muchas personas, especialmente a partir de cierta edad.

Estos callos no son más que durezas formadas en ciertas zonas, de los pies y manos, debidos a capas de piel muerta. Suele estar causado por el calzado inapropiado, el uso de herramientas o utensilios de forma frecuente, etc.

En este vídeo se puede ver a un profesional quitando estos callos que ocupan gran parte del pie de este paciente. Otro de los vídeos asquerosos, pero que también causan atracción.

Caspa de tamaño sideral

https://www.youtube.com/watch?v=FM933UNFidU

Muchas personas sufren este problema, el de la caspa. La mayoría de ellos tienen pequeñas porciones de piel seca que se va desprendiendo del cuero cabelludo, pero otras tienen otros problemas relacionados con la dermatitis seborreica que generan placas mayores.

Estos casos no suelen solucionarse tan fácilmente con champús especiales ni tampoco con otro tipo de remedios que hay en la red.

Sumando este otro contenido, seguimos engordando la lista de vídeos asquerosos. En éste podrás ver cómo retiran estas placas enormes de la cabeza con ayuda de un peine.

Placas de sarro dental

https://www.youtube.com/watch?v=QqWrxdBNsTM

Cuando no se tiene una buena higiene bucal se va acumulando sarro en los dientes, especialmente en su zona posterior. Estas placas se endurecen y pueden generar mal olor y otros problemas dentales, como los problemas de las encías y los dientes flojos.

Estas placas están muy bien adheridas a los dientes, y no se pueden quitar de forma fácil. Los dentistas y profesionales tienen aparatos de ultrasonidos que logran despegar este material para ser extraído y dejar el diente limpio.

Si quieres ver otro de esos vídeos asquerosos que no dejarás de ver hasta el final, puedes ver cómo le quitan ese sarro a este paciente… Y ya de paso ver el antes y el después de la limpieza.

Insecto dentro del oído

https://www.youtube.com/watch?v=1Ka2TNjGR0E

Este es uno de los vídeos más asquerosos de la lista, donde es probable que algunos lectores no puedan mirar más por el miedo o asco que les producen los insectos. Pero otros se quedarán enganchados hasta ver cómo llega al final.

En este caso, un paciente estaba aquejado de unos problemas en su oído. Al acudir a un doctor, éste debe extraer una serie de cosas extrañas, hasta llegar a un insecto alojado en su oreja.

Es algo que no resulta tan raro, muchas son las personas que han tenido problemas con insectos que se han introducido en sus oídos.

Larvas de mosca en la piel

https://www.youtube.com/watch?v=LAc0OhlWvg4

Probablemente, junto con el anterior, es otro de los vídeos asquerosos que se podrían poner en el podio de esta lista.

En él se ve una chica que parece tener algo extraño en la piel de su brazo. Cuando comienza el vídeo no parece que termine como termina, pero sí.

Con ayuda de unas pinzas, comienzan a extraer unas larvas de mosca que han llegado hasta ahí. Y sabe Dios cómo han llegado hasta ese lugar…

Los mejores trucos de expertos para aumentar tus ventas sin invertir dinero

0

Cualquier persona que pone en marcha un negocio tiene como objetivo principal obtener rentabilidad de él, y en todos los casos esto implica vender más. A veces hace falta aumentar el número de clientes, mientras que en otros casos lo que se quiere es aumentar la cantidad de unidades que se venden a un mismo cliente. En cualquier caso, la estrategia pasa siempre por aumentar las ventas, para lo que puede ser bueno seguir trucos que han demostrado que funcionan.

No obstante, hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos aumentar el volumen de ventas implica llevar a cabo estrategias que de una forma u otra suponen invertir dinero. El caso más típico es la publicidad. Gracias a ella podemos vender más, pero primero tenemos que hacer un desembolso. A pesar de ello, existen también algunas formas de aumentar las ventas sin necesidad de tener que invertir nada, vamos a verlas.

Trabajar en tu escaparate para aumentar las ventas

consejos para mas ventas

El escaparatismo ha sido una pieza clave del marketing durante décadas, pero hoy en día parece haber perdido parte de su fuerza. Sin embargo, un buen escaparate sigue siendo el mejor reclamo para que un posible cliente entre a la tienda. Lo bueno es que para conseguir uno bien montado no necesitas recurrir necesariamente a un escaparatista.

Para empezar el escaparate ha de estar limpio y libre de carteles u otros elementos que puedan impedir el visionado de lo que hay detrás del cristal. Luego hay que buscar la mejor forma de mostrar los productos. En este caso conviene no abusar, si hay demasiadas cosas a la vista podemos conseguir el efecto contrario al buscado. Además, los precios deben estar siempre claramente indicados.

Mejorar el punto de venta

decoracion del establecimiento y ventas

Con frecuencia las ventas no se producen por el estado del punto de venta, aunque los productos sí puedan interesar a los consumidores. El establecimiento debe estar limpio y ordenado, con una temperatura agradable y un buen ambiente. Aunque parece que esto se aplica solo a tiendas y establecimientos por el estilo, lo cierto es que no es así.

Todo establecimiento que sea susceptible de recibir clientes (un despacho de abogados, un estudio de decoración, una carpintería, etc.) debería estar en las mejores condiciones posibles, de forma que el posible cliente salga siempre de allí con una buena sensación. De hecho, cuanto más cuidado esté el establecimiento más posible es que se produzca una venta.

Recuperar clientes inactivos para aumentar las ventas

clientes inactivos

Uno de los objetivos a la hora de vender productos o servicios es fidelizar al cliente, que no solo compre una vez, sino que lo haga siempre que necesite ese producto o servicio que nosotros ofrecemos. Pero esto es complicado y requiere esfuerzo por parte del profesional. Por eso, una buena estrategia para aumentar ventas y fidelizar es recuperar a los clientes inactivos.

Son esos que en algún momento han comprado pero hace mucho que no lo hacen. Para poder hacer esta recuperación es importante tener una buena base de datos con información sobre estas personas. Después, se les puede incentivar a la compra mediante email marketing o SMS marketing, enviándoles directamente alguna oferta o un catálogo de novedades.

Ofrecer una prueba del producto o servicio

degustacion

Son muchas las empresas de servicios que ofrecen una primera visita gratuita. Esto es bastante frecuente en sectores como el de la salud y la belleza. De modo que el cliente puede acudir gratuitamente a reunirse con el especialista e informarse sobre el procedimiento y resolver todas las dudas que tenga sobre el mismo.

Esto se puede aplicar a muchos campos diferentes. Por ejemplo, una tienda de ropa puede ofrecer un servicio de asesoramiento gratuito sobre estilismo, mientras que un establecimiento especializado en la venta de electrodomésticos puede hacer una demostración gratuita de alguno de ellos. Existen muchas alternativas, se trata de encontrar la más adecuada para demostrarle al cliente lo buenos que pueden ser los productos y/o servicios ofertados.

Mejorar la atención al cliente para aumentar las ventas

atencion al cliente

Con frecuencia no hace falta esperar a que llegue un nuevo cliente para tener más ventas, a veces basta con aumentar la cantidad de productos o servicios que se le están vendiendo a un mismo consumidor. Pero para esto hace falta contar con una buena atención al cliente, que el vendedor sea capaz de detectar otras necesidades y ofrecer alternativas.

Por ejemplo, si el cliente ha contratado un servicio de creación de página web, se le puede ofrecer a su vez la posibilidad de crearle los textos o incluso de un servicio mensual de mantenimiento. Si se trata de una tienda de ropa, el dependiente puede ofrecer al cliente complementos que ayuden a confeccionar un estilismo completo (un bolso, unos pendientes, etc.)

Aprovechar las redes sociales

vender en redes sociales

A día de hoy las redes sociales constituyen uno de los mejores canales de venta, incluso en aquellos casos en los que el profesional o la empresa no venden directamente online, y es que a través de ellas se puede entrar en contacto directo con aquellas personas que pueden estar interesadas en adquirir lo que se ofrece.

Existen especialistas en marketing en redes sociales, pero en el caso de pequeños negocios es viable que sea el propio responsable de la empresa el que gestione este tipo de comunicación, pero hay que saber hacerlo bien. Lo que hay que tener claro es que se busca comunicación e interacción con los posibles clientes, no basta con poner publicidad todo el día.

Recurrir a las ofertas

ofertas para conseguir mas ventas

Es un clásico para aumentar las ventas y una de las técnicas que mejores resultados siguen dando. Está demostrado que como consumidores reaccionamos más ante un descuento o promoción que ante otro tipo de incentivos. De ahí que las ofertas sigan siendo usadas por todo tipo de negocios.

Eso sí, hay que procurar que sean ofertas que no supongan una pérdida de dinero. Nunca se debería vender un producto o servicio por debajo de su precio de coste. Pero, por otro lado, si la oferta no implica una bajada de precio interesante no llamará mucho la atención del posible cliente. Hay que buscar el equilibrio entre estas cuestiones.

Todo lo que necesitas saber sobre el DEUC

0

Administraciones y organismos públicos necesitan con frecuencia contratar la entrega de ciertos bienes o la prestación de servicios con empresas y/o profesionales. Se celebra entonces un proceso de contratación pública en el que los interesados deben acreditar que cumplen ciertos requisitos si quieren participar. A fin de que los procesos de contratación administrativa sean más rápidos y sencillos, se ha creado el DEUC.

Este documento agiliza los trámites tanto para la Administración como para los autónomos y las empresas que quieren trabajar con ella. Se puede gestionar de forma totalmente online y una vez tramitado sirve para todo tipo de procesos, siempre y cuando no haya un cambio en las circunstancias que han dado lugar a su obtención.

Requisitos para ser contratado por la Administración

deuc contratacion administrativa

Cuando una Administración Pública inicia un proceso de contratación puede exigir a los interesados en participar en el concurso del que saldrá la empresa o profesional elegido que cumplan una serie de requisitos. Estos pueden ser muy diferentes en función del tipo de contrato de que se trate, pero hay siempre unos que son comunes a todo proceso de contratación.

Entre ellos destaca la necesidad de estar al corriente de pago en todas las obligaciones. No tener deudas, ser una empresa o profesional solvente es imprescindible para poder optar a un contrato público. Sin embargo, demostrar que no se tienen deudas con la Seguridad Social, con Hacienda, con los trabajadores, etc. puede llegar a ser complejo. De ahí que se haya creado el DEUC.

¿Qué es el DEUC?

significado deuc

Es el acrónimo de Documento Europeo Único de Contratación. Es una declaración a través de la que la empresa o profesional que quiere participar en un concurso público de contratación administrativa manifiesta que cumple con los requisitos exigidos en el proceso de contratación, especialmente con el de no tener deudas.

Esto evita a los participantes tener que recopilar y presentar un gran volumen de documentación a la Administración, lo que simplifica los trámites tanto para los participantes como para el ente que ofrece la contratación. Al final, será el ganador del concurso el único que tenga que presentar toda la documentación pertinente para acreditar que realmente cumple con todos los requisitos exigidos.

¿Qué acredita el DEUC?

acreditar solvencia empresario

El Documento Europeo Único de Contratación acredita las cuestiones más relevantes en cuanto a la condición de los licitadores y su solvencia. Mediante el DEUC el licitado puede declarar su capacidad para contratar; que cumple con los requisitos de solvencia económica, financiera, técnica o profesional que son exigidos y que no está incurso en ninguna causa de prohibición de contratar.

Dado que el objetivo final de este documento es agilizar los procesos de licitación pública, en él también debe hacer constar un correo electrónico en el que se llevarán a cabo todas las notificaciones relacionadas con el proceso público de contratación.

El DEUC y el sobre A

sobre a contratacion publica

Hasta hace unos años cuando una empresa o profesional decidía participar en un proceso de licitación o contratación pública debía presentar, entre otras cosas, el conocido como sobre A. Esto implicaba toda una serie de documentación administrativa y documentación que acreditaba la solvencia del interesado.

Con la existencia del DEUC el sobre A ya no tiene ningún sentido. Este sencillo documento sustituye a toda esa documentación. Así los interesados pueden preparar su participación de forma mucha más sencilla y la Administración no recibe documentación e información que realmente no va a utilizar, ya que a efectos prácticos lo único que interesa es que el ganador del concurso público sí cumpla los requisitos.

¿Cómo se obtiene el Documento Europeo Único de Contratación?

conseguir deuc

El trámite para conseguirlo es rápido, se hace a través de la web de la Comisión Europea y de forma totalmente gratuita. Basta con rellenar un formulario online y se obtiene el documento. Este puede imprimirse y enviarse junto con el resto de la oferta para participar en el concurso público o bien puede exportarse en formato electrónico para mandarlo online.

Aunque la tendencia hoy en día es que la presentación de esta documentación sea directamente online, el DEUC debe ir necesariamente firmado por el interesado. Si tiene firma digital puede firmarlo y enviarlo directamente. Si carece de ella debe imprimir el documento, firmarlo, escanearlo y luego enviarlo.

Un instrumento para ayudar a pymes y autónomos

pymes contratacion publica

Desde hace ya algunos años la Administración Pública ha comenzado un proceso de digitalización y agilización de los trámites y dentro de él se encuadra el uso del Documento Europeo Único de Contratación. Pero detrás hay un objetivo más, el de hacer la contratación pública más accesible para pymes y autónomos.

Es a las pequeñas empresas y a los profesionales por cuenta propia a los que más les cuenta obtener toda la documentación que se exige en una licitación pública. En muchos casos esto se debe a que no tienen nadie que se encargue de gestionar este tipo de documentación. Lo que se busca con el DEUC es simplificar las cosas y que estos partan de una situación de igualdad a la hora de participar en un concurso público.

¿Cómo rellenar este documento?

tramites administrativos

El DEUC se puede rellenar a través de la web de la Comisión Europea y también a través de la web del Ministerio de Hacienda. A través de la plataforma de Hacienda se puede rellenar el documento desde cero o bien importarlo si ya se tiene el mismo en formato xml. Si no se tiene DEUC habrá que pulsar sobre “soy un poder económico > generar respuesta”.

Aunque como acabamos de ver uno de los objetivos de este documento es simplificar las cosas a profesionales y pymes, lo cierto es que rellenar el DEUC no es un proceso fácil, ya que los interesados se pueden encontrar con conceptos que no entienden del todo bien. De ahí que muchas veces sea más interesante dejar este trabajo en manos de especialistas como los gestores. Lo bueno es que, una vez listo el documento, si no cambian las circunstancias que han dado lugar a su obtención se puede seguir utilizando el mismo en diferentes procesos de licitación.

Practica el mangui: esto es lo que te puedes llevar gratis (y legal) de los hoteles

0

Algo que hacemos muchos cuando pasamos unos días es un hotel, es arrasar con todo lo que encontramos para llevárnoslo a nuestras casas. El problema viene cuando esto perjudica al hotel, y que a la larga puede suponer un problema si pretendemos volver a uno que nos haya gustado mucho. Es por ello que es mejor está bien informado, y saber qué cosas sí te puedes llevar gratis de los hoteles.

Y es que no son pocas las veces que nos hemos llevado algo a lo que finalmente no le hemos dado ningún tipo de uso. Si quieres hacer las cosas bien y ser un cliente apreciado, sigue leyendo para saber qué cosas sí puedes llevarte, y cuáles no deberías. Y es que pagar por un todo incluido, no significa que puedas arrasar con todo.

Los objetos más robados en hoteles

habitaciones hoteles

De todo lo que os podéis encontrar en las habitaciones de los hoteles, hay ciertas cosas que están pensadas para que los huéspedes se las puedan llevar a casa, y así tener un pequeño recuerdo de su estancia. Sin embargo, hay otras muchas cosas que se llevan, y no deberían. Hace varios años, una página web hizo una encuesta en la que se reveló cuáles eran las cosas que más se robaban, es decir, los que no se pueden llevar, pero se llevan.

Encabezando la lista, están las toallas y las batas, pero aunque estas dos cosas son muy obvias, hay otras muchas más que seguro te sorprenderán. En esta lista puedes encontrar que hay huéspedes que se llevan las pilas de los mandos a distancia, e incluso el mando en sí. También lámparas, cortinas, cuadros, centros de mesa, cubiertos, secadores de pelo e incluso la cortina del baño. También hay quien se lleva espejos y toalleros, pues lo consideran como si fueran souvenirs del hotel.

Ciertamente muchos hemos pensando en alguna ocasión en meter en la maleta una toalla pequeña o una suave bata, entre otras cosas muy prácticas como una percha con ganchitos y demás. Pero si no quieres pasar la vergüenza de que te detengan en el lobby para que saques todo lo que llevas en la maleta, o tener que explicarle todo a un juez, será mejor que sepas qué es lo que sí te puedes llevar a casa, y lo que no.

Esto es lo que puedes llevarte gratis

productos higiene hotel gratis

Si te preocupa tener que dejarte un dineral en la tienda de souvenirs del hotel para poder llevarte algún recuerdo de este, no te preocupes, pues no es necesario. Y es que todos los hoteles tienen ciertos objetos en sus habitaciones para que puedas llevarte gracias a casa. Los más comunes suelen ser los productos de higiene, cosas como las botellitas de champú, el acondicionador, gel de baño o body lotion si la tienen. Estas cosas se incluyen en el precio de la habitación, y puedes llevártelas sin ningún tipo de problema.

Aunque no es gran cosa, no está mal para quien tiene la necesidad de llevarse un recuerdo, también puedes llevar el jabón de manos, el cepillo, el peine y la pasta de dientes. En algunos hoteles tienes otro tipo de cosas que te puedes llevar, como bolígrafos, blocs de notas, lápices, algo que puedes usar en lugar de dejar cogiendo polvo en alguna estantería. Además, suelen tener impreso el logo del hotel así que son un souvenir perfecto.

Lo que no debes coger en los hoteles

bata

Ahora que sabes lo que sí te puedes llevar, llega el momento de lo más importante, lo que no debes llevarte de los hoteles. Para empezar, ni toallas ni batas, muchos olvidan que esto no está incluido en el precio de la habitación. Es por ello que muchos hoteles están implementando chips para poder rastrearlas y saber quién se la ha llevado. No pases la vergüenza de que te descubran llevando algo que no necesitas a casa.

En algunas habitaciones puedes encontrar que hay libros, lo cual tampoco puedes llevar, a menos que se aclare de forma específica que es un regalo. Tampoco puedes guardar en tu maleta perchas, juegos de mesa, almohadas, planchas, lámparas, mandos a distancia, secadores de pelo, y todo lo que forme parte del mobiliario. Es mejor reprimir esos impulsos cleptómanos en tu viaje si no quieres pasar un bochornoso momento en el lobby.

Las excepciones, pero pagando

habitacion hotel

Hay una especie de ‘terreno gris’ en los hoteles, donde hay ciertos objetos que puedes llevar, siempre y cuando los pagues. En algunas estancias tienes una botella de agua como cortesía, pero solo una, si coges varias seguramente tendrás que pagarlas. Lo mismo sucede si te encuentras con una botella de champán o vino en la mesa.

En ocasiones es cortesía, pero asegúrate de que esto sea así si no quieres llevarte la sorpresa más tarde de que la tienes que pagar. Revisa que en tu habitación haya una lista de precios para ello. Ahora que sabes todas las cosas que puedes llevarte gratis en la maleta y las que no, disfruta de tu próxima estancia vacacional en cualquier hotel y sé un huésped ejemplar.

Las empresas ya pagan en bitcoins: así funciona Bit2Me, el criptobanco español

0

El bitcoin sube un 125% este 2020, con un importante acelerón en los últimos días entre la entrada de Paypal en el mercado de criptodivisas (las incorporará como método de pago) y los avances de los bancos centrales con sus monedas digitales. Como el euro digital del Banco Central Europeo.

El optimismo ya no solo se nota en los pequeños inversores, también en las grandes empresas que han empezado a pagar parte del salario de sus trabajadores en bitcoins. (Un 30%, que es lo que se permite en España de salario en especie). Incluso, hay comercios, desde dentistas hasta restaurantes, que hacen descuentos a los clientes que paguen con esta criptomoneda.

Se está incentivando en las empresas, pero el 95% de los inversores prefiere no gastarlo porque sabe que se va a revalorizar aún más. Y es aquí donde aparece Bit2Me, el criptobanco líder en España desde 2015.

LAS CONSULTAS AUMENTAN UN 200%

En una entrevista con MERCA2, el director general, Javier Pastor, explica que son como “una casa de cambio” en la que se puede comprar y vender bitcoin. Y donde después, el comprador puede dejarlo la plataforma y delegar la custodia, “como si lo metieran en una caja fuerte”. Pero también sacarlo y guardarlo en su monedero digital, así como enviarlo. La clave está en que las transferencias son instantáneas dentro de la plataforma y fuera, mucho más rápidas que un banco.

El crecimiento del sector, que ya venía acelerado, se ha visto incrementado debido a la situación generada por el covid-19. Desde el mes de febrero, el número de consultas que han recibido se ha triplicado y como consecuencia, han aumentado en un 200% el volumen de operaciones.

En España, el crecimiento es gradual, pero ya se ha despertado el interés por este medio de pago, sobre todo en los últimos 6 meses, donde “se ha avanzado mucho más que los últimos 4 años”. Pastor señala que la intención de poner en marcha un euro y un dólar digital, ha animado a la gente a invertir, por eso están tan centrados en la parte educativa, que es su fuerte.

ALIANZA CON VISA

Su modelo de negocio está en la intermediación, cada vez que alguien compra y vende un bitcoin se llevan comisión, también con los envíos. En sus planes inmediatos está lanzar una tarjeta de la mano de Visa, que permitirá a los usuarios enlazarla al monedero de Bit2Me, de esta manera si un usuario decide pagar con esa tarjeta en Mercadona, la tienda reciba euros, pero el usuario paga con bitcoin.

También tienen en marcha el funcionamiento de un servicio de real state, donde permiten comprar inmuebles con bitcoin. Y a su vez, ofrecen soluciones a instituciones, fondos de inversión y organizaciones financieras que deseen realizar grandes operaciones. El servicio OTC (Over The Counter) está diseñado para el comercio de altos volúmenes de criptomonedas.

En la misma línea, ante el aumento de empresas que quieren ahorrar en tesorería a través de bitcoin para diversificar el riesgo, Bit2Me se ha convertido en el único criptobanco en español que ofrece este servicio.

100.000 CLIENTES

Bit2Me cuenta con 100.000 clientes y un millón de usuarios únicos registrados en su servicio de Academy, una academia online gratuita con contenido didáctico original.

Desde su creación, uno de los principales objetivos ha sido hacer hincapié en la formación a través de Youtube, Bit2Me TV (con más de 1.000 vídeos sobre criptomonedas y tecnología blockchain) y Bit2Me Agenda, destinado a informar sobre eventos de divulgación y promover el networking del sector blockchain.

En estos casi seis años en pie, registran un 80% de alumnos españoles y un 20% latinoamericanos, sobre todo de México, Uruguay y Chile.

Aunque según Javier Pastor, su gran diferencia es que son “la única empresa en el mundo” con servicio telefónico para sus usuarios. También dan asistencia a través de la web y las redes sociales.

El Corte Inglés: productos de alimentación para mascotas más saludable por menos dinero

0

En lo que se refiere a la alimentación, no solo debemos escoger los productos de mejor calidad para nosotros, nuestras mascotas también merecen que les llevemos a casa lo mejor. Y no creas que por ello vas a tener que ganar un pastizal, al menos no en El Corte Inglés.

En la empresa española te puedes encontrar lo mejor en calidad, y aunque por regla general, los precios son bastante elevados, en estos momentos puedes disfrutar de unas ofertas increíbles. No tienes excusas para no darle a tus mascotas lo mejor, y ahora además por un precio mucho más económico. A continuación te dejamos con algunas de las mejores ofertas tanto para perros como para gatos.

Comida húmeda para perros de El Corte Inglés

comida humeda perros el corte ingles

Un dato que es muy importante, es el hecho de que los perros no pueden comer siempre pienso. Más que nada porque se aburren de esta comida, y pueden dejar de comerla. Es por ello que de vez en cuando hay que darles algo de comida húmeda, la devorarán en cuestión  de segundos.

En el caso de que tu mascota sea alérgica a la carne, lo cual no es habitual pero puede suceder, esta lata de comida húmeda de El Corte Inglés es perfecta. Este alimento húmedo tiene el equilibrio ideal en proteínas, fibras y grasas.

Gracias a su gran aportación de agua, tenemos asegurada la correcta hidratación para nuestra mascota, además de una perfecta prevención de problemas de su sistema urinario. Puedes mezclarlo con el pienso habitual para motivar a tu perro a comer si por alguna razón ha dejado de hacerlo. Te dejamos con el enlace al producto. Su precio es de 1,75 euros, y la segunda unidad la tienes al 30%.

Paté de pollo para perros

pate de pollo para perro el corte ingles

Otra lata de comida húmeda para perros que podrías comprar por un precio mucho más económico es esta de Purina Beyond Grain Free de paté de pollo. Este es un completo alimento para los perros adultos, el cual ha sido preparado con ingredientes naturales que han sido cuidadosamente seleccionados.

Purina Beyond cuenta con una receta que no contiene cereales. En toda su oferta nos encontramos con productos de gran calidad perfectos para cuidar la salud de nuestras mascotas. La receta contiene un 16% de pollo, buey, pavo, proteína de cerdo deshidratada, judías verdes y sustancias minerales. Su precio es de 1,95 euros, y la segunda unidad la tienes al 50%. Este es el enlace al producto.

Pienso para cachorros de raza grande en El Corte Inglés

pienso royal canin el corte ingles

Elegir la alimentación de los cachorros es de vital importancia si queremos que crezcan fuertes y sanos. En El corte Inglés cuentan con marcas de gran calidad, y la que hemos elegido por tener la mejor relación calidad precio, es esta de Royal Canin. Este pienso está pensado para cachorros de las razas grandes con un peso entre los 26 y los 44 kilos. Pueden comerlo hasta los 15 meses de edad.

Este pienso es ideal para cuidar la salud digestiva de nuestras mascotas, tiene una exclusiva combinación de nutrientes que lo garantiza, y favorece al equilibrio de la flora intestinal. También refuerza las defensas naturales, ayuda en su largo crecimiento y proporciona una buena mineralización ósea.

Tienes dos tipos de bolsas para elegir, la de 4 kilos, que tiene un precio de 22,95 euros, y la de 15 kilos que tiene una buena rebaja. Su precio ahora es de 48,59 euros, pero no tienes segunda unidad con un descuento del 30% como en la bolsa más pequeña. Este es el enlace al producto.

Comida húmeda para gatos

comida humeda gatos

Al igual que los perros, los gatos también necesitan que mires por su buena alimentación. En El Corte Inglés también cuentan con productos de gran variedad para nuestros amigos felinos, los cuales no suelen dar tanta guerra a la hora de comer.

El primer producto de alimentación que te recomendamos es también comida húmeda. Y es que a ellos también les gusta que de vez en cuando les mimes con estas latas. Esta también es de la marca Purina Beyond que te mostramos antes para perros.

Esta no contiene cereales en sus recetas, y cuenta con una amplia variedad de productos que ayudarán a cuidar de la salud de tu gato. En esta lata tienes salmón, pavo, pollo, cerdo y su proteína deshidratada, espinacas y sustancias minerales. La lata de 85 gramos tiene un precio de 0,95 euros, y tienes una segunda unidad por un 50% menos. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Pienso Royal Canin en El corte Inglés

pienso gatos royal canin

El último producto de alimentación para mascotas de El Corte Inglés que te mostramos, aunque hay mucha más variedad con muy buena calidad y mejores ofertas, es este pienso de la marca Royal Canin.

Y es que su fama de ser una de las mejores para animales no es por nada, razón por la que la vas a encontrar sí o sí en esta empresa española. Este pienso para gatos es un completo alimento y equilibrado. Está pensado para los gatos adultos que sufren de sensibilidad digestiva.

Tienes dos tipos de bolsa para elegir, la de 2 kilos por 18,50 euros con la segunda unidad rebajada en un 30%, y la bolsa de 400 gramos por 5,50 euros con el mismo tipo de rebaja. Este es el enlace al producto.

Este es el sueldo de los trabajadores de Mediamarkt

Mediamarkt, el comercio gigante dedicado a la venta de electrodomésticos, electrónica e informática, genera multitud de puestos de empleo en España entre todas sus tiendas repartidas por todo el territorio. Y como tal, encontrar sueldos acordes con nuestros puestos de trabajo a veces no es tarea fácil.

Por esto, y para adentrarnos en los que son los puestos que acostumbran a postularse en los distintos Mediamarkt, desde nuestro portal de MERCA2 elaboramos un informe detallado para conocer los sueldos que la compañía frecuenta hacia los que son los distintos labores de sus trabajadores: almacén, servicio al cliente, tecnología…

Mediamarkt, una buena opción laboral

Mediamarkt opción laboral

Si por algo destaca Mediamarkt, más allá de su extenso catálogo de productos, es porque es una de las tiendas más frecuentadas por el público a la hora de buscar electrónicos para el día a día.

Esto tiene mucho que ver gracias a la gran labor comercial que desde las grandes superficies han sabido ubicarse en los últimos años. Aportando también una gran captación de clientes a lo largo del tiempo.

Además de ser un gran comercio para tener como referencia productos y precios, llegar a trabajar en las que son sus grandes comercios puede ser una buena oportunidad para sus empleados. En este caso, además, se ha visto como una adecuada primera toma para los iniciados en el ámbito laboral a través de programas propios de formación.

21 años en España, 88 establecimientos abiertos de Mediamarkt

Mediamarkt tiendas España

En este aspecto, Mediamarkt cuenta con una dilatada trayectoria en España. Donde desde hace más de 20 años ha escalado para situarse como líder de ventas en diferentes escenarios por todo el territorio.

Su primer comercio data de noviembre del 1999, donde en todos estos 21 años Mediamark abrió un total de 88 establecimientos y registrando ventas de 25.000 millones durante este período.

Entonces comenzó su idilio en nuestro país con la apertura de su primera tienda en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes. Desde aquel inicio mantuvieron su idea de calidad a precios bajos. Ahora bien, ¿qué tanto resultan los sueldos de los trabajadores de Mediamarkt?

Un vendedor de Mediamarkt tiene un sueldo medio de 1000 euros por aconsejar y orientar al cliente

Sueldo vendedor Mediamarkt

Lo primero que conocemos es que igual que se ofertan numerosas plazas para puestos de trabajo en Mediamarkt, el comercio también cuenta con algunas diferencias entre los diferentes puestos de trabajo.

Tal y como indica el popular motor de búsqueda de empleo de Indeed, en España Mediamarkt cuenta con trabajadores para vendedor, mozo de almacén, cajero, atención al cliente, técnico o tecnología y software.

En el caso del primero, Mediamarkt oscila con sueldos medios de entre 1.000 y 1.100 euros para los trabajadores que se encuentren en el área de vendedor para sus numerosas tiendas. Aquí el puesto se dirige hacia aconsejar y orientar a los clientes respecto a la gama de productos. Su puesto es tienda o comercial.

El sueldo base de un mozo de almacén en Mediamarkt es de 1.042 euros

Mediamarkt mozo de almacén sueldo

Otro puesto de gran consideración para Mediamarkt es el de mozo de almacén, el cual se distingue por ser de los puestos que mejores números tienen entre los diferentes trabajadores de la compañía.

En este caso, con Indeed nos referimos a que Mediamarkt ostenta un sueldo base medio de 1.042 euros para los empleados que se encargan de organizar y llevar a cabo las tareas básicas de almacén.

Entre ellas, la finalidad principal de un mozo de almacén es la de realizar tareas requeridas para mantener el almacén en un estado óptimo. Todo para garantizar la cantidad de los movimientos de mercancía. Esta información acorde al salario mensual nos muestra que es un 10% por encima de la media nacional.

El cargo de cajero en Mediamarkt es de 932 euros

Sueldo cajero Mediamarkt

Uno de los puestos de Mediamarkt que más tiende a ser de los ofertados es el de cajero, bien porque en algunos comercios esta zona ha sido ampliada, más ahora por el coronavirus y las medidas pertinentes de seguridad.

En ella, los cajeros de la multinacional alemana observan que sus sueldos ostentas cifras que son igualados a la media nacional. En concreto, 932 euros mensuales, siendo así de sus empleos más populares.

El trabajador se muestra con la labor de realizar actividades relacionadas con el cobro de productos, facturación y atención al cliente en la línea de cajas. No obstante, también debemos remarcar que las tiendas de Mediamarkt pueden hacer distinción entre una provincia y otra en lo que respecta a este cargo.

A los empleados de atención al cliente les corresponde un salario medio de 1.006 euros

Atención al cliente sueldo

En lo que respecta a los trabajadores de atención al cliente, Mediamarkt también cuenta con unos sueldos promedio acorde al resto de la media nacional, y que pueden ser señal de su gran acción laboral.

A estos empleados les corresponde un salario mensual de 1.006 euros, como según muestran las cifras acordadas por la información anteriormente mencionada, así como de los propios dependientes.

En este punto, el comercio remarca que estos trabajadores deben ser personas «dinámicas, con pasión por las nuevas tecnologías, la venta y el servicio al cliente», donde los mismos efectuarán las labores de atención al cliente, servicios, procesos y sistemas que la cadena sigue ofreciendo información a los compradores.

Informáticos y Web developer, los cargos de mayor sueldo

Infromáticos y web developer

Por último, también nos encontramos con los que son los puestos de trabajo de tecnología y software, los cuales se ven también como los de mayor reclute en lo que respecta a su competencia (Worten, Saturn, PC Componentes…)

Aquí vemos que Mediamarkt ha apostado de lleno por su desarrollo tecnológico. Estos se refieren a los cargos de informáticos y web developer, donde ambos se sitúan con cifras bastante más altas que la media nacional.

Por tanto, vemos que el sueldo de un trabajador como informático es de 1.200 euros, donde aquí se encargará de realizar tareas como intervenir en el análisis de datos, así como la creación y administración de todas las fases de un proyecto informático.

Mientras que en el lado de los trabajadores como Web developer, estos reciben por año en España aproximadamente 51.972 €, en torno a 4.300 euros al mes. En ello vemos que es de las más altas frente a sus competidores. Su función será la de programar sitios web y aplicaciones en línea para la empresa. Esto requiere gran conocimiento de diferentes herramientas, técnicas y conceptos de desarrollo.

Productos estrella de Lidl que se agotan en cuanto reponen

Lidl se ha caracterizado por ser de las cadenas de supermercados más baratas que podemos encontrar. Pero a ello también se le une la característica fundamental de que sus productos tienen una gran calidad, incluso mejor que en otras donde los precios tienden a ser más altos. Una combinación perfecta para sus clientes.

Tanto, que a menudo Lidl experimenta récords de ventas en diversos productos al poco tiempo de sus reposiciones. Gran parte tienen que ver con sus lanzamientos estrella y con otros que resultan de gran éxito desde la cadena alemana. Esto hace corresponder de cierta manera en una muestra variada de los mismos que se llegan a agotar en horas. Los conocemos desde MERCA2.

El robot de cocina de Lidl, Monsieur Cuisine, que es todo deseo de los clientes

Robot de cocina Lidl Monsieur Cuisine

Algunos de los productos gancho que esporádicamente lanza Lidl para atraer nuevos clientes son ya célebres en nuestra país. Un gran atractivo que no ha hecho más que agotar sus existencias.

El primer caso concreto, y que realmente ha funcionado bien dentro de los supermercados Lidl es el ya popular y más que conocido robot de cocina Monsieur Cuisine, un robot que la cadena ha visto como el mayor deseo.

Es un robot de cocina de bajo coste hecho en China, para ser la ‘competencia directa’ de la popular Thermomix. Contra todo pronóstico fue un gran éxito en su lanzamiento. Será el perfecto asistente para tu cocina. Cuenta con la interfaz WLAN del MC Connect que permite acceder a una variedad de rectas online. Se agota muy rápido.

Las exitosas cremas hidratantes Cien de Lidl, las más populares entre los clientes

Cremas hidratantes Cien Lidl

El éxito de Lidl radica en que muchos de estos productos que se ven como estrella del momento en los supermercados, termina teniendo una gran consideración (más aún) por su precio.

Es lo que tiene que ver, entre otros, con estas cremas de alta calidad de Cien. Un éxito de ventas que se hizo tremendamente popular entre los clientes y los compradores más asiduos a la cadena de distribución.

Esta popularidad y récord de compras desde sus estanterías vino bien fundamentada, además, por la recomendación de la OCU. La cual quiso destacarla entre el resto seleccionándola como la mejor crema antiarrugas del mercado en relación calidad-precio. Es la crema hidratante Cien Aqua. Eso sí, quien las busquen deberán armarse de paciencia. Su reposición en Lidl es continua.

La hamburguesa vegana de Lidl, todo un fenómeno que revoluciona a los clientes

Hamburguesa vegana Lidl

Porque la propia Lidl ha generado mucho impacto con una poderosa selección de productos para sus clientes. Los mismos que no tardan en agotar la hamburguesa vegana que arrasa en sus estantes.

Hablamos de una hamburguesa que Lidl ha conseguido situar, por precio y calidad, al frente de cualquier otra. Es de su marca propia ‘Next Level Meat’, y que se considera réplica de la receta Beyond Meat.

La particularidad es que esta se comercializa en los supermercados de Lidl a mitad de precio. Esta ha revolucionado las líneas de la carne. En concreto, la ‘carne que no es carne‘, una tendencia alimentaria que busca incorporar al público carnívoro dentro del sector veggie.

Su éxito radica en que esta vegana tiene propiedades organolépticas que imitan a las de una hamburguesa de vacuno convencional en su sabor, textura y olor. Es frecuente que se dé en stock, pero su reposición llega a menudo.

La panificadora de edición limitada de Lidl, su gran sensación

Panificadora Lidl sensación

También relacionado con los alimentos y la cocina, Lidl destacó ampliamente con sus clientes a través de su estupenda panificadora. Un electrodoméstico que no es tan fácil encontrarlo como parece.

Porque más allá de que los clientes y usuarios del supermercado los agoten cada vez que la cadena intenta su reposición, hay que decir que su venta tiene una peculiaridad: y es que no está siempre disponible.

Esto es porque Lidl solamente lo lanza en torno a dos o tres veces al año, tiempo en el que todos los compradores la buscan de la mejor manera. La cantidad limitada y su precio (alrededor de 50 euros) es lo que causa tanto éxito. Se ha convertido en un producto indispensable porque permite mezclar, amasar y hornear todo tipo de panes o masas de pizza.

La cafetera De’Longhi con diseño vintage

Cafetera vintage De'Longhi

Lo siguiente que vemos es uno de los productos más preciados por el público que frecuenta Lidl. En ello, observamos una gran disposición de la que es la cafetera vintage, de la firma de De’Longhi.

La misma que tiene una versión mucho más actual. Sin embargo, los supermercados cada vez que llega el momento se aúnan en consecuencia del gran nivel de ventas que esta cafetera arranca de las manos a sus clientes.

Especial para café expresso, esta cafetera realza muy bien por su silueta y por su diseño retro de la que mantiene un acabado brillante propio de los años 50. Su gran favor es su filtro easy-clean para una limpieza fácil tanto si usas café molido como vainas. También destaca porque tendremos un café listo, sabroso y de rico aroma.

Los helados Gelatelli que se agotan al momento

Helados Gelatelli

Junto a estos robots de cocina, cafeteras, panificadoras… Lidl también cobra una buena importancia de ventas en lo que se refiere a los típicos helados de Gelatelli. Son los más conocidos de la cadena alemana.

Esto es, en parte, porque desde la primera ocasión que se presentó para comercializar estos helados, Lidl supo elaborar su propio método para llegar de la mejor manera posible hacia sus clientes.

Una fórmula que, si bien le funcionó al principio, hizo que a partir de aquel momento los vendieran a un bajo precio en una buena variedad de helados. Desde los de pistacho y chocolate, hasta los de caramelo pasando por el de Panna Cotta Premium. Además de su extensa gama de helados de palo, cremosos o de hielo. Cuando se reponen se agotan al instante.

La yogurtera barata que tiende a volar de sus estantes

Yogurtera barata

Lo fantástico de estos productos estrella de Lidl es que una buena parte de todos ellos superan con creces a otras firmas o cadenas de distribución. Y que allí, por contra, sus precios son más altos.

Sin embargo, y para favorecer a los que son sus propios clientes, suelen reponer casos concretos como su famosa yogurtera Silvercrast. Un aparato que desde su reposición acostumbra a tener un tiempo muy corto en sus establecimientos.

Eso sí; cuando se da el momento para hacerse con ella, la yogurtera vuela de todos los estantes. Es apto para hacer tu propio yogur, y del que cuenta con un interruptor de encendido y apagado con piloto luminoso de control. Tiende a repetirse de manera muy barata (sólo 12,99 euros), con una potencia de 18 vatios.

Madrid se enroca con las 14.000 solicitudes de la ayuda al alquiler

0

La Comunidad de Madrid está enfrascada en la revisión de unos 14.000 expedientes requeridos a subsanar que aún contienen errores u omisiones. Con esta segunda resolución para subsanar pretende finalizar la criba para seleccionar a los beneficiarios de las ayudas extraordinarias para el alquiler destinadas a los más vulnerables tras la pandemia del coronavirus.

Según informan a MERCA2 fuentes de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, desde que se abriera el plazo el pasado 13 de mayo, han recibido un total de 17.144 solicitudes con identificación de esta línea de ayuda, aunque también continúan comprobando en otras instancias no codificadas por otros registros que pudieran incorporarse como expedientes a esta convocatoria.

Estas fuentes nos explican que, una vez recibida y comprobada la documentación, se pasaría a la fase de fiscalización por parte de la Intervención de la Comunidad de Madrid. Finalmente, se publicaría un listado de beneficiarios definitivos para la tramitación de las resoluciones de pago.

Pero este trámite está durando demasiado, ya que este año lo que se han tramitado son las ayudas extraordinarias covid-19, en consonancia con las medidas extraordinarias y financiación adicional planteadas por el Gobierno de España. De ahí que aún no exista el listado definitivo de beneficiarios, que años atrás se daba a conocer por estas fechas.

SIN PRESUPUESTO SUFICIENTE

Una de las quejas de la Comunidad de Madrid es la partida insuficiente con la que cuentan, un total de 17.040.000 euros con los que se convocaron las dos líneas de ayuda: ayuda al alquiler y ayuda al alquiler para jóvenes, por la que se reconocieron 4.205 ayudas.

El problema está en que, entre las 28.000 solicitudes presentadas, 8.236 cumplieron los requisitos, por lo que, teóricamente, otras 4.031 solicitudes no pudieron percibir la ayuda porque el presupuesto ya estaba comprometido con las 4.205 reconocidas.

En concreto, a la Comunidad de Madrid le corresponde una partida de 15,9 millones de euros del Plan de Ayuda covid-19, que es de un total de 100 millones de euros para toda España.

Pero esta cifra la califican de insuficiente y, con el objetivo de aumentar el número de beneficiarios, complementó la partida con los 15,3 millones de euros de las ayudas regulares al alquiler, que las van a destinar a ayudas extraordinarias también las de 2020.

Por otro lado, el Gobierno aprobó ‘in extremis’ la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre para solicitar las ayudas extraordinarias para el alquiler destinadas a los más vulnerables, que finalizaba el pasado 30 de septiembre.

La ayuda llegará, pero lo hará tarde. Esta línea de ayudas de un máximo de 900 euros al mes durante seis meses, y del 100% de la renta en caso de no superar dicho límite. Además de 200 euros adicionales para suministros básicos, comunidad y mantenimiento.

No obstante, esta ayuda no pasa por las manos de los inquilinos sino que, una vez que se apruebe la solicitud, el importe va directamente a la cuenta del arrendador en un pago único. Pero para poder acceder a estas ayudas es necesario que el inquilino se haya visto afectado por la crisis del coronavirus y que cumpla una serie de requisitos.

Señales que advierten de que necesitas mejorar la gestión de clientes

0

Para todo autónomo sus clientes son importantes, a pesar de que algunos pueden llegar a ser especialmente difíciles. El profesional debe tener en cuenta que existen diferentes tipos de clientes y que no se puede tratar a todos por igual. El objetivo es que la atención sea lo mejor posible, porque esta es una de las cosas que más valoran los consumidores.

Sin embargo, hay veces en las que, por más que lo intente el autónomo, parece que algo va mal y  el cliente no está tan satisfecho como debería. En estos casos debemos prestar atención a una serie de indicadores que nos pueden estar avisando de que estamos haciendo algo mal.

Pero no basta con tener en cuenta estos indicadores, en cuanto se detecta que algo va mal hay que tomar medidas para cambiar la situación y que esta vuelva a ser lo más favorable posible, ya que sin clientes no hay rentabilidad.

mejorar gestion clientes

Los clientes no están recibiendo la atención que necesitan

Una de las primeras razones de insatisfacción en los consumidores es que no se sienten bien atendidos. Esto puede ocurrir por múltiples razones: no se tienen productos o servicios adecuados para cubrir sus necesidades, no han recibido ayuda del profesional o de su equipo cuando la han necesitado, etc.

En este caso hay que tratar de asegurarse de que el servicio ofrecido cumple con las expectativas de la clientela, ya que solo así se puede evitar que el cliente tenga la tentación de irse con la competencia.

Esto supone un esfuerzo, pero a su vez se traduce en importantes beneficios, porque un cliente satisfecho no solo compra más, sino que además suele volver a confiar en el profesional. Los últimos estudios sobre este tema demuestran que la fidelización de un 5% de la clientela puede aumentar el beneficio de un negocio en más de un 25%.

No conoces bien a tus clientes

Con frecuencia, una de las razones que dan lugar a que el cliente no esté todo lo bien atendido que debería y no encuentre en el profesional el producto o servicio que necesita es porque no se le conoce bien.

Cuando se va a poner en marcha un negocio es imprescindible hacer un estudio de mercado y definir el tipo de cliente potencial. Es fundamental tener en cuenta ese perfil para adaptar tanto la atención como el propio producto o servicio ofrecido.

Dado que es normal que con el paso del tiempo el autónomo vaya aumentando su oferta, de forma periódica debe revisar su perfil de cliente potencial y asegurarse de que tiene datos suficientes para conocerlo y poder ofrecerle justo aquello que está buscando.

conocer clientes

Pierdes tiempo en tareas de ventas que tienen poco valor

Tan importante como ofrecer un buen producto o servicio es saber venderlo, porque de nada te sirve tener algo bueno si tus clientes potenciales no lo saben. Sin embargo, no es extraño que tanto el autónomo como los propios profesionales de las ventas que tenga como comerciales pierdan tiempo en tareas que están relacionadas con las ventas pero no tienen demasiado valor.

A día de hoy no hay razón para que un profesional que quiere vender pase horas y horas recopilando y seleccionando información antes de reunirse cada cliente. La transformación digital es de gran ayuda en este sentido, puesto que los softwares especializados recopilan y clasifican información y son capaces de proporcionar los datos necesarios en apenas unos segundos.

Si cuenta con las herramientas necesarias, un especialista en ventas puede dedicar todo su tiempo a aquello en lo que es verdaderamente experto, lo que se traducirá en un incremento en el volumen de beneficios.

La comunicación con los clientes no es buena

La forma en que fluye la comunicación entre el profesional y sus clientes tiene una incidencia fundamental en cómo perciben estos la atención que reciben. Pero muchas veces la falta de tiempo del autónomo y la falta de conocimientos sobre las diferentes formas de comunicación dan lugar a que el cliente se lleve una mala percepción.

Son muchas las causas que pueden dar lugar a una comunicación deficiente. Por ejemplo, que el cliente no consiga localizar al profesional si le llama por teléfono en varias ocasiones, que las explicaciones que reciba por parte del experto no sean suficientes o no las pueda entender, recibir como respuesta un email mal redactados o con contenido insuficiente, etc.

Para solucionar esto lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de que los clientes están recibiendo de nosotros toda la información que realmente necesitan y además la atención está siendo buena. Un cliente nunca debe quedarse con la sensación de que molesta o de que no hay tiempo para él.

atencion al cliente

Falta de iniciativa a la hora de atender a la clientela

Otro problema habitual en la gestión de clientes es no tener iniciativa suficiente. Como autónomo te vas a encontrar con personas que tienen muy claro lo que quieren y serán capaces de transmitírtelo de forma eficaz. Pero también vas a tratar con personas mucho más indecisas y que necesitan asesoramiento.

Si el cliente no sabe muy bien qué es lo que quiere, es posible que al final no haga su compra, y esto es algo que te perjudica. Para evitar que esto ocurra debe haber iniciativa por tu parte. Si has hecho bien tus deberes y conoces el perfil tipo de tus clientes, serás capaz de adelantarte a sus necesidades y poder ofrecerles justo aquello que estaban buscando, aunque ellos no fueran realmente conscientes de que era eso lo que necesitaban.

No haces un buen análisis de datos

Antes hablábamos de la importancia de conocer bien a los clientes, y a día de hoy esto implica no solo tener un conocimiento teórico, sino sacarle el máximo partido a esa información. Algo para lo que vas a necesitar hacer un buen tratamiento y análisis de datos.

De nuevo aquí la tecnología será tu mejor aliada. Con un software especializado puedes asegurarte de que tienes la información de tu clientela actualizada y segmentar información para lanzar campañas y ofertas específicas que te ayudarán a vender mucho más, puesto que irán dirigidas exclusivamente a aquellos que realmente pueden estar interesados en ellas.

La atención y la gestión de los clientes es fundamental para tu negocio, así que no dudes en hacer cambios si has notado que algo no va bien.

Más de la mitad de las pymes europeas podrían cerrar en un año

0

La crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 se extiende por el mundo tan rápido como lo hace el virus. Somos conscientes de que en España los autónomos y los emprendedores que están al frente de pymes lo están pasando muy mal, pero en el resto de Europa no parece que la cosa sea mucho mejor.

La segunda ola ha llegado antes de lo esperado. Mientras en España se está intentando evitar el cierre total a toda costa y se van adoptando diferentes medidas para contener la pandemia sin que esto suponga el cierre de negocios, en otros países europeos han tomado la drástica decisión de volver al confinamiento y cerrar todos aquellos negocios que no sean esenciales.

En prácticamente toda Europa las empresas han tenido que estar cerradas durante varias semanas a lo largo de este año. Es cierto que ha habido ayudas de más o menos cuantía, pero todos los expertos señalan que este tipo de subvenciones y ayudas no son más que parches temporales que, en muchos casos, solo retrasan lo inevitable.

A pesar de las ayudas públicas, de los notables esfuerzos que están haciendo los empresarios para mantener su liquidez y buscar mayor rentabilidad, y de la apuesta por el comercio local que están haciendo los consumidores, las cuentas siguen sin cuadrar en muchas pymes, y los expertos creen que esto acabará derivando en el cierre de miles de empresas en el plazo de un año.

pymes en riesgo

Un estudio destaca el riesgo para las pymes

La consultora global McKinsey & Company elaboró hace algunas semanas un estudio para evaluar el impacto de la crisis del coronavirus en las empresas europeas. Se tomo como muestra a 2.200 pymes de Alemania, Italia, Francia, España y Reino Unido, y el resultado fue que hasta un 70% habían sufrido importantes pérdidas de sus ingresos a lo largo de este año.

Entre las más afectadas están las pequeñas y medianas empresas de Italia y España. Un 33% de las empresas españolas consultadas destacaron que habían sufrido fuertes pérdidas, mientras que en Italia ese porcentaje se sitúa en un 30%.

Y no se trata solo de la situación actual, el estudio de McKinsey también buscaba evaluar la situación de cara al futuro, y se ha encontrado con que las pymes no son demasiado optimistas en este sentido. Cerca de un 80% de los encuestados se mostraron pesimistas sobre la evolución de la economía. De nuevo, las pymes españolas e italianas son las más afectadas por esa falta de optimismo.

transformacion digital pymes

La amenaza de cierre es más real de lo que parece

El riesgo en el que están las pymes es más que evidente. Se estima que, si la situación se mantuviera tal y como está ahora mismo, hasta un 55% de las pequeñas y medianas empresas europeas cerrarían en un plazo de 12 meses. Pero si la situación empeorara, la cifra podría llegar hasta el 77%.

Incluso en caso de que la situación llegara a mejorar, muchas empresas seguirían en riesgo de desaparecer. Se estima que un 39% de las pymes europeas podrían bajar definitivamente la persiana aunque sus ingresos crecieran entre un 10% y un 30% en los próximos meses, porque su situación actual ya es muy complicada y ni siquiera un incremento de la rentabilidad moderado podría permitirles seguir adelante.

Más allá del cierre de negocios, existe un riesgo todavía más importante, y es que muchas de esas pequeñas y medianas empresas que podrían acabar cerrando podrían hacerlo declarándose previamente en quiebra. Esto supondría un grave problema para sus acreedores, lo que a su vez también podría arrastrarles al cierre.

pequenas y medianas empresas

Las pymes le plantan cara a la crisis

En Europa las pymes suponen un 99,8% del tejido empresarial, esto supone que tres de cada cuatro europeos trabajan en una empresa de este tipo. Es decir, que si miles de pequeñas y medianas empresas tienen que cerrar, el paro a nivel europeo podría alcanzar tasas nunca vistas hasta ahora.

Por eso, los pequeños empresarios no se rinden y están dispuestos a plantar batalla a la situación que se está viviendo a nivel mundial. En los últimos meses las pymes están haciendo un importante esfuerzo para cambiar su modelo de negocio y conseguir hacerlo más rentable.

Las medidas más frecuentes van desde la búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado a la inmersión en un profundo y complejo proceso de transformación digital.

Aunque los ingresos están en caída libre y las empresas están buscando diferentes fórmulas de ahorro para contener el gasto, se estima que algo más de una cuarta parte de ellas van a mantener e incluso aumentar su presupuesto para tecnologías de la información (TI).

La transformación digital ya no es una opción, sino que ahora es cuestión de vida o muerte. Aquellos negocios que no sean capaces de adaptarse a la situación actual van a desaparecer en muy poco tiempo. Y para adaptarse hay que invertir.

El objetivo de las pymes es conseguir un sistema de teletrabajo eficiente que les permita seguir funcionando con total normalidad incluso en caso de confinamiento, así como establecer nuevas formas de venta y de atención al cliente de forma remota.

Casi la mitad de las pymes europeas consideran que la digitalización es el camino más directo hacia la recuperación económica, pero también son conscientes de que una mayor digitalización implica un mayor riesgo, por lo que la ciberseguridad es otra área que hay que reforzar.

Con ajustes de este tipo las pequeñas y medianas empresas esperan poder sobrellevar los meses que están por venir. Ahora necesitan ser más flexibles que nunca y superar todas las barreras frente al cambio que durante muchos años les han impedido avanzar.

Si lo hacen bien, el índice de supervivencia de las pymes en Europa será mucho mayor del que prevén ahora mismo los expertos. Lo importante en estos momentos es tener en cuenta que no hay tiempo para pararse a pensarlo demasiado, o los pequeños empresarios empiezan a buscar soluciones y a actuar ya, o cuando quieran darse cuenta será demasiado tarde para adoptar medidas.

MyHyV es la «cantera» de Mediaset: estos son los concursantes que acabaron en otros programas

Mediaset es la compañía con más estrellas televisivas por metro cuadrado. Todas las semanas vemos a numerosas estrellas en programas de Telecinco o Cuatro como Sálvame, La Isla de las Tentaciones o La Casa Fuerte. Por ello, muchos se preguntan de dónde sale tanta celebridad, y la respuesta es que muchas veces saltaron a la fama desde MyHyV.

MyHyV es la “cantera” de Mediaset, la cual saca a famosos desconocidos y los vuelve muy populares. Vamos a ver los famosos que salieron de este programa y acabaron siendo estrellas en otros programas de Mediaset.

[nextpage title= «1»]

Violeta Mangriñán, una estrella formada en MyHyV

MyHyV Violeta Merca2.es

Hoy en día todo el mundo conoce a Violeta, ya que ha pasado por casi todos los programas de Mediaset. La vimos en Supervivientes, protagonizó un triángulo amoroso y ahora mismo es habitual en la mayoría de programas de la cadena. Eso sí, esto no fue siempre así, pues ella llegó a Mujeres y Hombres y Viceversa como una total desconocida.

Simplemente era una dependienta de una marca de ropa que estaba dispuesta a encontrar el amor. A pesar de no tener experiencia, enseguida se ganó el hueco de los espectadores, algo que llevó a Violeta al trono. Después de ello, comenzó a pasearse por todos los programas de Mediaset, donde ha encontrado un hueco fijo.

[nextpage title= «2»]

Melyssa Pinto y Tom Brusse

MyHyV Tom Melyssa Merca2.es

Sin duda, la pareja más famosa de La Isla de las Tentaciones 2 ha sido la de Melyssa y Tom. Ambos se han hecho famosos en el programa por la infidelidad de Tom con Sandra y por la valiente reacción de Melyssa. Eso sí, no es la primera vez que hemos visto a estos dos en un programa de Mediaset.

Si Melyssa y Tom te sonaban es porque se conocieron en MyHyV. Allí Tom compitió con Álex Guijo y otros concursantes por el amor de Melyssa, consiguiéndolo. Eso sí, ahora obviamente ya no están juntos, es más, se dice que Melysssa ha dado una oportunidad a Álex Guijo, el otro pretendiente del programa.

[nextpage title= «3»]

Noel Bayarri empezó en MyHyV

MyHyV

Noel Bayarri saltó a la fama en el programa de los tronistas, destacando como la típica persona simpática que le cae bien a todo el mundo. Después del programa, también pasó por Supervivientes, aunque la experiencia no fue tan buena y estuvo un tiempo alejado de Mediaset.

Eso sí, ahora mismo vuelve a ser noticia, especialmente desde que se le relacionó con Adelina Seres, concursante de la primera edición de La Isla de las Tentaciones. A pesar de que él dijo que era soltero, eso le ha vuelto a poner en el punto de mira y seguramente le dé un mayor protagonismo en los programas de Mediaset.

[nextpage title= «4»]

Efrén Reyero se recuperó como el ave fénix

MyHyV Efrén Merca2.es

No todas las carreras que empezaron en MyHyV han sido fáciles. Un buen ejemplo es el de Efrén Reyero, el primer hombre que consiguió el trono en el programa. Esto le hizo dar el salto a la competencia, es decir, a Antena 3, aunque la cosa no salió bien. Cuando eso ocurrió, parecía que su carrera estaba acabada, pero logró reinventarse.

En concreto, se convirtió en actor de telenovelas en México, siendo un reputado actor en este sector. Después de eso regresó a Mujeres y Hombres y Viceversa en España, haciéndolo con un gran éxito, ya que muchos se acordaban de él. Sin duda, una carrera televisiva recuperada, a pesar de que es una persona diferente al resto, pues tiene sus redes sociales cerradas.

[nextpage title= «5»]

Rafa Mora, la mayor estrella creada por MyHyV

MyHyV

Rafa Mora es un colaborador habitual de programas como Sálvame, siendo una estrella en Mediaset y habiendo estado en todos los programas de la cadena. Eso sí, tuvo que empezar sin nada en el programa de los tronistas, siendo un destacado pretendiente de Tamara Gorro. Después de que lo suyo no triunfase, volvió como tronista, siendo uno de los tronos más seguidos de la historia del programa.

Su actitud prepotente y su trabajado físico le dio el estrellato absoluto, convirtiéndose en un fenómeno nacional y ayudando al programa a ser uno de los más vistos. Después de eso, pasó por programas como Supervivientes, al mismo tiempo que ganaba muchísimo dinero haciendo “bolos” en discotecas.

[nextpage title= «6»]

Álex y Fiama también salieron del programa

MyHyV Alex y Fiama Merca2.es

La primera edición de La Isla de las Tentaciones nos trajo a Álex y Fiama, una pareja que fue al programa a poner a prueba su amor. En este programa acabaron cortando a pesar de no haber ninguna infidelidad, siendo una de las parejas más detacadas del programa. Eso sí, al igual que Melyssa y Tom, ya los conocíamos de MyHyV.

La pareja salió de Mujeres y Hombres y Viceversa, un programa donde Álex era el tronista y Fiama la pretendienta. Fiama era la tercera vez que trataba de buscar el amor y parece que lo acabó encontrando en Álex, ya que dijeron que se iban a casar. Eso sí, la boda se canceló debido a lo que ocurrió en el otro programa de Mediaset.

[nextpage title= «7»]

Oriana Marzoli, otra gran estrella que salió de MyHyV

MyHyV

Oriana es otra gran estrella de Mediaset que salió de Mujeres y Hombres y Viceversa. Todos la conocimos en este programa, ya que acabó saliendo con Tony Spina a pesar de que su tronista era Cristina. Oriana destacó rápidamente por su carácter y por su personalidad fuerte, ganándose seguidores y detractores a partes iguales. Asimismo, llamó la atención de Mediaset, quién convirtió a la ex concursante en una estrella.

La hemos podido ver en el programa Algo pasa con Oriana de Mtmad, siendo este su punto más alto. Además, ha estado en Gran Hermano Vip, Supervivientes y La Casa Fuerte. Por si fuera poco, ha conseguido ser una estrella también en Latinoamérica, lugar donde también ha conseguido triunfar.

[nextpage title= «8»]

Tamara Gorro también se dio a conocer en el programa

MyHyV Tamara Gorro Merca2.es

Antes hemos hablado de Rafa Mora, el cual se dio a conocer en MyHyV. Dijimos que su tronista era Tamara Gorro, una persona que también se hizo realmente famosa gracias al programa de citas de Mediaset. Debido a la historia que tuvo con Rafa, la ex tronista se volvió una celebridad, acabando en Sálvame, La Noria o Supervivientes.

Después de una gran carrera televisiva, decidió trabajar en la televisión de otra manera, estudiando un Grado en Comunicación. En cuanto al tema amoroso, se juntó al futbolista Ezequiel Garay y formó una gran familia con él. En la actualidad se dedica principalmente a las redes sociales, además de su trabajo en la televisión por sus estudios.

 

Coches oficiales y otros gastos de la Casa Real que no entran en su presupuesto oficial

Siempre se ha dicho que el presupuesto de la Casa Real es de casi 8 millones de euros. En este presupuesto entrarían los salarios de los Reyes, del personal y los gastos comunes de la familia. Eso sí, esto no es todo, ya que hay otros gastos que no entran dentro del presupuesto y se pagan aparte. Estos gastos van a cargo de otros ministerios y organismos, aunque son utilizados por la Casa del Rey directa o indirectamente.

Estos son los gastos de la Casa Real que no entran en su presupuesto. Veremos partidas como los coches oficiales, la Guardia Real o los viajes en el extranjero, los escoltas y los funcionarios, entre otras muchas.

[nextpage title= «1»]

El gasto en coches oficiales de la Casa Real lo paga el Ministerio de Hacienda

Casa Real coches Merca2.es

Hemos podido ver a los Reyes de España conducir varios coches, ya sean sus vehículos del día a día como otros que se sacan en ocasiones especiales. Esta partida no se paga de los presupuestos de la Casa Real, sino que viene directamente del Ministerio de Hacienda, ya que se encarga del llamado Parque Móvil del Estado. Este Parque Móvil del Estado se encarga de los vehículos de representación de la Jefatura del Estado.

En concreto, se dice que el 7% del total del presupuesto del Parque Móvil del Estado va a la Casa del Rey, algo que equivale a unos 3 millones de euros. Aquí se incluyen los vehículos que se usan en el día a día y los coches antiguos que utiliza la Familia Real en ocasiones especiales. Por ejemplo, hay un Rolls Royce Phantom IV, utilizado por Felipe VI durante su proclamación.

[nextpage title= «2»]

Patrimonio Nacional paga el mantenimiento de la residencia

Casa Real

Los Reyes viven en el famoso Pabellón del Príncipe, situado en los dominios del Palacio de la Zarzuela. En ambos casos, estos edificios no pertenecen a los Reyes, sino a Patrimonio Nacional, un organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia. Este patrimonio tiene todos los Reales Sitios, incluyendo también el Palacio de Marivent, el Palacio Real o el de El Pardo.

Esto hace que el mantenimiento no sea pagado por la Casa Real, sino por este ministerio. Es más, el Pabellón del Príncipe fue pagado mediante esta partida presupuestaria y no mediante el presupuesto propio de la Casa del Rey. De este modo, no ha salido un euro de los presupuestos oficiales para construir y mantener esa casa, incluyendo también el mantenimiento de los jardines.

[nextpage title= «3»]

Algunos funcionarios de la Casa Real son pagados por Presidencia

Casa Real

Aunque la Casa del Rey tenga en nómina a algunos funcionarios y pague los sueldos de alta dirección, otros muchos se pagan por el Ministerio de la Presidencia. Según hemos podido saber, el organismo paga la nómina a unos 135 trabajadores que trabajan para Felipe VI y su familia.

Asimismo, el Ministerio de la Presidencia paga otros costes, como por ejemplo la recepción de los jefes de Estado que vienen de otros países. Asimismo, se encargan de pagar todas las audiencias y galas oficiales de protocolo que tienen que ver con los Reyes. Es más, se dice que este es el organismo que más gasto soporta de todos en relación a la monarquía.

[nextpage title= «4»]

La Guardia Real es pagada por el Ministerio de Defensa

Casa Real Guardia Real Merca2.es

Todos conocemos a la Guardia Real, una especie de policía montada que está al servicio de la Casa Real y de Felipe VI. Si nos fijamos en las partidas presupuestarias de la Casa del Rey, la Guardia Real no aparece por ningún sitio, algo sumamente extraño. Esto es porque no lo pagan ellos, sino que está a cargo del Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa paga el sueldo a la Guardia Real y al llamado Cuarto Militar. Además, se encargan de mantener otros gastos que no son los sueldos, como por ejemplo lo que cuestan los caballos que monta la Guardia Real. Asimismo, se encarga de reforzar la seguridad de los escoltas en algunos viajes, los cuales dependen del Ministerio del Interior como hablaremos más tarde.

[nextpage title= «5»]

Los viajes al extranjero de la Casa Real los paga el Ministerio de Asuntos Exteriores

Casa Real viajes Merca2.es

El Rey debe hacer muchos viajes al extranjero por razones de representación y protocolo. Estos viajes suelen ser muy numerosos a lo largo del año, ya que deben recorrer todo el mundo para realizar su función en otros países (excepto este año por la pandemia). Esta partida presupuestaria tampoco corre a cargo de la Casa Real, sino del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Ministerio se encarga de pagar los viajes al extranjero, tanto de Felipe VI como de Letizia. Esto supone un gasto bastante importante, aunque no se conoce muy bien cuánto cuesta cada viaje que realizan los Reyes de España. Como veremos después, es complicado estimar un presupuesto claro del coste real de la monarquía.

[nextpage title= «6»]

Los escoltas de seguridad son pagados por el Ministerio del Interior

Casa Real escoltas Merca2.es

Además de la Guardia Real, los Reyes necesitan una mayor protección en la mayoría de ocasiones. Por ello, suelen ir acompañados a menudo de escoltas personales que les siguen a donde quiera que van, especialmente si realizan algún viaje de alto riesgo. Todos estos escoltas corren a cargo del Ministerio del Interior, recurriendo al Ministerio de Defensa en algunas ocasiones especiales como hemos comentado.

Además, loa Casa Real se suele apoyar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, es decir, en la Policía Nacional y en la Guardia Civil. Estas partidas también son pagadas por este ministerio, así que tampoco son abonadas por la Casa del Rey a pesar de estar a su servicio.

[nextpage title= «7»]

Con todo esto es difícil saber cuál es el presupuesto total que va a la Casa Real

Casa Real

A pesar del esfuerzo de Felipe VI por hacer de la Casa del Rey una institución transparente, realmente es complicado saber todo lo que se gasta. Sabemos que su presupuesto es de casi 8 millones y en su web viene desglosado lo que es cada cosa, pero es más complicado saber el gasto que tienen las otras partidas presupuestarias que hemos mencionado y que son pagadas por los diferentes ministerios.

Según señalan algunas fuentes, el coste podría aumentar mucho. Algunos como el polémico escritor Amadeo Martínez Inglés, señalan que el coste real es de más de 500 millones de euros. Eso sí, es complicado saberlo, aunque sí que está claro que es bastante más de los 8 millones de euros oficiales. También hay que decir que el coste tiene que ver más por ser jefe de Estado que por ser Rey, ya que el resto de repúblicas europeas también tienen unos presupuestos elevados.

 

Franck Vignard (BNP Paribas Personal Finance): “Cetelem nunca ha dejado de prestar”

0

 

Franck Vignard acumula una experiencia profesional de más de dos décadas en el grupo BNP Paribas Personal Finance. En la actualidad es consejero delegado y director general en España. En una entrevista concedida a Negocios TV analiza la actual situación del crédito al consumo, de las diferentes iniciativas que han puesto en marcha para acompañar a sus socios y partners a causa del coronavirus, así como del problema de la morosidad que se avecina.

Una situación, la causada por el coronavirus, que no ha interrumpido la labor de Cetelem la marca comercial de BNP Paribas Personal Finance. “Cetelem nunca ha dejado de prestar”, afirma Franck Vignard. El directivo también aborda diferentes temas de actualidad como el papel del comercio electrónico, el escenario financiero con el desarrollo de las fintech, o el controvertido tema de las tarjetas revolving.

Ferrovial absorbe a más de 500 empleados de las estaciones de Renfe

A Renfe se le ha atragantado su plan de traspasar los contratos del personal del servicio de tierra, atención al cliente y venta de billetes de Cercanías de Madrid a su filial Logirail. No ha conseguido la autorización del Gobierno y le ha pedido a Ferrovial que asuma a estos empleados, al menos durante unos meses.

La compañía liderada por Rafael del Pino ha accedido a esta petición y han firmado una prórroga de ocho meses, que supone la absorción de estos empleados de tierra hasta el 30 de junio de 2021.

De hecho, según fuentes cercanas consultadas por MERCA2, Renfe tiene la esperanza de que antes de que finalice dicho plazo logre la ‘luz verde’ por parte de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno para aumentar el gasto público que supone para Logirail absorber a esta plantilla.

En este sentido, la compañía presidida por Isaías Táboas ya había informado a los dos contratistas, Ferrovial y Acciona, de que liquidaba los contratos con vencimiento a 31 de octubre. Pero ‘in extremis’ ha tenido que posponer su idea y, ante la negativa de Acciona, Ferrovial accedió a este movimiento.

Así Ferrovial asume a esta plantilla, teniendo en cuenta que además soporta el gasto de personal de los tripulantes de a bordo en los AVE y Larga Distancia, así como los servicios en estaciones de Cercanías de Madrid.

REORGANIZACIÓN EN RENFE

Según las fuentes consultadas, Renfe pretende reorganizar la plantilla entre sus filiales. En el caso de Logirail, se sitúa como el proveedor de ‘Servicios Logísticos en Tierra’ para las Áreas de Negocio de Renfe Mercancías, Viajeros y Mercancías, y construye una oferta logística integral. Y, con la inclusión de la plantilla de tierra, ampliaría su peso en la compañía.

Además, con este cambio Renfe evita negociar con contratistas privados. Por ejemplo, a Ferrovial le adjudicó en 2017 el último contrato de servicios en 14 estaciones de Madrid, Toledo, Ciudad Real y Andalucía por 16 millones de euros. Tenía una duración de dos años más dos de prórroga opcional, cuyo final llegó el pasado 31 de octubre.

Mientras que Acciona ganó en 2017 el contrato para los servicios en 35 estaciones en las estaciones de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Cuenca, Aragón y Galicia por un montante de 15,2 millones, con una duración de dos años más dos prorrogables.

VIEJAS DISPUTAS

Este movimiento de Renfe ya había generado polémica entre sus empleados meses antes, y el pasado 30 de octubre los más de 1.200 trabajadores del servicio en tierra y atención al cliente de Renfe en España y en la venta de billetes de Cercanías de Madrid tenían convocada una huelga de 24 horas para exigir a Logirail SME que mantenga sus condiciones laborales y el convenio colectivo actual. Finalmente, fue desconvocada tras conocerse que el traspaso de personal no se llevaría a cabo el 1 de noviembre.

En ese momento, el sindicato CCOO denunció que el cambio de gestor conllevará una mayor precariedad para los trabajadores, ya que Logirail “pretende aplicar su convenio colectivo de empresa sin haber negociado con la representación» de la plantilla que ahora se ve afectada.

Sin duda, se trata de una operación muy polémica que se suma a la delicada situación por la que atraviesan unos 1.900 tripulantes, personal de logística y de oficina prestan los servicios de atención y restauración a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe y de su logística a través de Ferrovial.

Los cerca de 2.000 empleados, entre fijos y temporales, podrían ser despedidos después de estar incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde marzo a causa de la pandemia del coronavirus.

Las fuentes consultadas insisten en que Ferrovial aceptó prorrogar a pérdidas para poder salvar estos puestos de trabajo. Además, hay que tener en cuenta que la concesionaria soporta el gasto de las reclamaciones de los usuarios por las restricciones en los servicios, así como las penalizaciones de Renfe por la falta de servicio. Una situación que le hace mella en su caja.

Kinépolis España: “Hay saturación de grandes estrenos para el próximo año”

El sector audiovisual ha sufrido un parón por la crisis sanitaria, pero cada vez son más los cinéfilos que se animan a disfrutar de nuevo en las salas de cine, aunque este año se están retrasando la mayor parte de los grandes estrenos a la espera de una mayor afluencia, lo que supondrá una saturación de ‘blockbusters’ para 2021 y una recuperación del sector.

En una entrevista concedida a MERCA2, desde Kinépolis España nos cuentan que muchas distribuidoras están retrasando los grandes estrenos, ya que en EEUU está golpeando con fuerza el Covid-19, y ciudades como Los Ángeles, Nueva York o California han tenido que echar el cierre en sus cines.  

Así, las distribuidoras prefieren aplazar sus grandes producciones, porque el mercado norteamericano es uno de los más influyentes, y no quieren fracasar. Si bien es cierto que las películas que se han estrenado en estos meses “han tenido éxito, hay falta de producto americano”, lamentan desde la compañía.

PARÓN EN PRODUCCIÓN

Las restricciones a la movilidad y el confinamiento entre los meses de marzo y mayo provocaron un parón en la producción de filmes, “pero ya se ha recuperado”, insisten desde Kinépolis España. Así, los actores y demás personal implicados en la grabación de las películas han podido continuar con su ritmo de trabajo.

El pasado 6 de noviembre se iba a presentar ‘El verano que vivimos’, una producción de Warner que se posiciona como la primera película producida post-covid. Pero, ante la evolución del covid-19, este estreno se ha aplazado hasta el próximo 4 de diciembre. Este filme es muy relevante ya que se creó un protocolo de seguridad en rodaje por lo que su estreno está generando una gran expectación.

Un protocolo sanitario que están cumpliendo el resto de películas que se están produciendo en estos meses. Esta reanudación de la actividad cinematográfica alivia la idea del público que pensaba que no se podrían grabar filmes en este contexto y eso supondría la escasez de estrenos en 2021.

Desde Kinépolis España insisten en que “en 2021 va a haber producto de sobra, con una saturación de títulos, entre los que se están retrasando por el actual contexto, y los que están previstos que finalicen para el próximo año”.

Este exceso de oferta en las salas de cine provocará una mejora en las cuentas de este sector, que ha sido duramente golpeado por los efectos del coronavirus y actualmente está sujeto a límites de aforo, e incluso, en algunos puntos de España han tenido que cerrar actualmente, como en Cataluña.

MEJORAN LOS DATOS

La compañía de salas de cine de origen belga insiste en que, “al estar todas las opciones de ocio cerradas, las salas de cine se han convertido en la única alternativa asumible, próxima y segura”. De hecho, las cifras de afluencia demuestran que hay una mejora en las últimas semanas.

Según los datos de Kinépolis España, obtenidos del estudio Comscore, las cifras totales para octubre 2020 ascienden a los 1.983.000 visitantes. Por otro lado, en una comparativa semanal con respecto al año anterior, en la compañía registraron un total de 618.000 visitantes del 14 al 20 de septiembre de 2020, frente a los 1.473.000 usuarios entre el 16 y el 22 de septiembre de 2019, aunque recuerdan que en ese periodo del año pasado había contenido de mayor calidad. En el Top 5 destacaron ‘Ad Astra’; ‘IT: capítulo 2’; ‘Dowton Abbey’, ‘A dos metros de ti’; y ‘Padre no hay más que uno’.

Desde la compañía insisten en que la afluencia a las salas de cine no es lineal, y varía dependiendo de la cartelera. De hecho, durante este verano han sido varias las películas que han dinamizado el mercado con un pico de usuarios.

Para este año, los estrenos más potentes que quedan son las españolas ‘El verano que vivimos’, ‘Mamá o Papá’, y ‘Hasta el cielo’; así como las americanas ‘Croods 2’, ‘Wonder woman’, ‘Free Guy’, ‘Muerte en el Nilo’ y ‘Peter Rabit2’.

CONTENIDO ALTERNATIVO

Kinépolis España sigue adelante con su estrategia de diversificación de contenidos y busca nuevos nichos de mercado. Además del visionado de películas, esta firma de salas de cine también ha realizado retransmisiones en directo de espectáculos de ballet y ópera, retransmisiones de obras de teatro y exposiciones, así como algún que otro evento deportivo de prueba de fútbol y motociclismo.

También ha encontrado un nuevo nicho de negocio en el segmento de las series. Así, han emitido en exclusiva el tercer capítulo de Veneno, “y funcionó muy bien”. También tuvo mucho éxito la emisión de algunos capítulos de Juego de Tronos: “Hay mucha inercia en este mercado, y se innovará”, explican.

La fusión de Liberbank y Unicaja afecta a 1.500 trabajadores prejubilables

Liberbank y Unicaja anunciaron su fusión (por segunda vez) el pasado mes de octubre y a diferencia de Bankia y CaixaBank que hicieron lo mismo justo un mes antes, estos no dan muchos detalles cómo avanzan las negociaciones. Pero si hay algo que está claro tanto en una como en otra, es que los ajustes llegarán.

Desde el nuevo CaixaBank ya han dejado claro que será en marzo, cuando terminen de integrarse, el momento en el que empezarán a negociar con los representantes de los trabajadores. Si siguen sus pasos, Liberbank y Unicaja deberían hacer lo mismo en el segundo trimestre de 2021.  

Según explican a MERCA2 desde distintos sindicatos, en Unicaja ya se está ofreciendo un 73% del salario a los nacidos antes de 1964 (incluido ese año) que se quieran ir de manera voluntaria. Es decir, a los trabajadores de 56 años o más.

1.500 SALIDAS

De los más de 6.000 empleados que tenía la entidad malagueña a cierre de 2019, la edad media era de 47 años, por lo que el abanico se abre bastante. Pero en concreto, cuentan con 757 personas en el banco que tienen entre 56 y 60 años, y otros 111 de más de 60 años. (En total, 868 trabajadores).

Plantilla de Unicaja por sexo y edad Merca2.es
Plantilla de Unicaja a cierre de 2019

También los representantes de los trabajadores apuntan a que en Liberbank, los nacidos entre el 61-64 “son las que seguramente se van a extinguir”. Esto son lo que tienen entre 56- 59 años. Según las cuentas anuales de la entidad, de los más de 3.700 trabajadores que tenían en plantilla a cierre del pasado año, 1.095 eran mayores de 50 años. Aunque no especifican cuantos están en el rango alto.

Liberbank plantilla por Merca2.es
Plantilla de Liberbank a cierre de 2019

Se habla de unas 1.500 salidas, aunque nadie quiere apresurarse a dar cifras”, matizan. Están esperando salidas voluntarias y en función de eso luego necesitarán hacer menos ajustes vía ERE. “Si las medidas son voluntarias y no hay coacción, está bien, pero hay que ser consciente de la legislación”, explican.

Las ventajas de los que se van con un ERE, ya que el expediente de regulación de empleo está diseñado para que la gente no trabaje, no son las mimas que los que se van de manera voluntaria, que, aunque pueden seguir trabajando tienen el factor edad en su contra.

UNA NEGOCIACIÓN COMPLICADA

Liberbank y Unicaja no tienen tantos problemas en oficinas menos porque hay menos duplicidad que por ejemplo en Bankia y CaixaBank, pero aunque choquen menos en la distribución geográfica, consideran que llegar a un acuerdo “va a ser complicado”, pues son muchos los conflictos que no han terminado de solucionar.

Sobre todo, en Liberbank, donde llevan 7 años de juicios. El ERTE que aplicó el banco en 2013 fue anulado por la Audiencia Nacional (tras la denuncia de los sindicatos), después el Tribunal Supremo lo ratificó. La sentencia estimó que el banco devolviera a los empleados lo que no les habían pagado durante siete meses. Pero la entidad no pagaba y los sindicatos tuvieron que acudir de nuevo a la justicia.

Entonces decidieron que cada afectado interpusiera una demanda ante los juzgados provinciales pertinentes de manera individual. Siete años después, el banco sigue sin pagar a algunos trabajadores y les han acusado de saturar juzgados. A esto se suma la reducción de salario que Liberbank empezó a aplicar el pasado 1 de enero. La decisión se adoptó de manera unilateral, así que los trabajadores decidieron ir otra vez a la Audiencia Nacional.

La cita fue en julio, coincidiendo también con otra cita para denunciar que el banco había notificado por correo electrónico a todo el personal de los departamentos de Banca Privada y Centros Api, un nuevo horario, sin negociar. Esto afectó a 85 personas ubicadas principalmente en las ciudades con más volumen de negocio. Por suerte, el banco les ofreció igualar la jornada con el resto del personal de las oficinas en un acuerdo amistoso previo a la vista.

Volviendo la justicia a ponerse de su parte, la Audiencia Nacional declaró el pasado mes de septiembre la nulidad de los recortes salariales que lleva aplicando el banco todo el año. Pero como era de esperar, la entidad ya ha adelantado que recurrirá de nuevo al Supremo. Con esto, el banco gana mínimo un año más de tiempo y mientras se ahorra buena parte del sueldo de los trabajadores (16,3 millones en tres años).

MENÉNDEZ GANA PODER

También estas fuentes explican a MERCA2 que a diferencia de la primera vez que intentaron fusionarse, parece que esta vez sí ha habido acuerdo en que será Manuel Menéndez (actual CEO de Liberbank) quién llevará las riendas y mantendrá su actual cargo en la entidad resultante.

Y lo será a cambio de dejar caer la sede central del banco en Oviedo. “No es oficial, pero es la información que nos llega de gente cercana a la negociación” apuntan.

En medio de este jaleo y de tanta conflictividad, los sindicatos entienden que sus negociaciones serán las más difíciles del sector, pues ya saben que no “van a firmar nada” si el banco les busca las vueltas.

Furor en Lidl: su catálogo con nuevos productos y ofertas

Se acerca el ecuador de noviembre. Los supermercados como Lidl se preparan para la Navidad, promoviendo novedades y ofertas pensados para que los improvisados chefs encuentren todos los productos necesarios para sorprender en la mesa.  Lidl sí ha lanzado ya algunas de las novedades más esperadas, algunas en la línea bazar y otras en alimentación. Y es que esta semana, la cadena alemana ha tirado la casa por la ventana en casi todas sus líneas.

Cada semana, Lidl se supera con mejores promociones, y también con las novedades. No en vano, Lidl se ha afianzado como la cadena de supermercados líder en precios bajos. Desgranamos las novedades más importantes de Lidl y algunas de las ofertas con las que nos va a sorprender.

HOGAZA DE CENTENO CON SEMILLAS, DESDE EL JUEVES

La sección de panadería de Lidl es una de las más populares de la cadena alemana. No en vano, sus panes, aunque no sean horneados allí cuentan con el beneplácito tanto de la OCU como de diversos nutricionistas. En especial, las hogazas de centeno y el pan integral. Esta semana, a partir del jueves, puedes comprar el pan de centeno con semillas de girasol, linaza, amapola y sésamo con un 22% de descuento. Este pan está elaborado con harina de trigo y centeno, y sal, aunque no excesiva. Recuerda que en Lidl también puedes comprar el pan entero y trocearlo allí, de forma que tendrás las rebanadas listas para comer o guardar y conservarlo más fácil.

hogaza centeno ofertas lidl

NUEVO EN LIDL: FILETE DE TRUCHA FRESCA… Y DE OFERTA

Uno de los nuevos productos de Lidl para esta semana más interesantes proviene de la sección de pescadería. Aunque no existe como espacio propio, el pescado congelado de la cadena y el fresco envasado merecen una oportunidad. En cuanto a relación calidad-precio está al nivel de Gadis, y en calidad, al Mercadona o Carrefour.

Se trata de un filete de trucha fresca, sin nada de espina, preparado para llegar y cocinar. Sí, se pierde el punto del relleno de la pieza entera, pero a cambio eliminas todo el caído que tiene el pescado fresco. La bandeja tiene un peso estimado de 350 gramos, y aunque el kilo sale a 9,40, la ventaja de que no tenga espinas, sobre todo para los más pequeños, es más que evidente.

filete de trucha - novedades pescadería

OFERTAS DE LIDL: BANDEJA DE 1KG CARNE MEZCLA VACUNO Y CERDO PICADA

A lo largo de esta segunda semana de noviembre, Lidl incluye entre sus ofertas varios productos cárnicos. Desde este lunes, puedes comprar esta bandeja de 1 kg de carne picada mezcla de carne de cerdo y carne de vacuno por menos de 3,50 euros. Sí, aunque es carne que suele tener mayor grasa que la carne picada de carnicería, no deja de ser una muy buena opción para sacar varias recetas de este kilo de carne: desde unas 8 hamburguesas generosas hasta un buen número de albóndigas y filetes rusos. Aprovecha la ocasión y compra dos bandejas y resuelve la carne de casi dos meses.

carne picada mezcla lidl

CHULETA DE CABEZA DE LOMO DE CERDO EN FILETES

Siguiendo con las mejores ofertas de Lidl esta semana en la sección de carne, nos paramos en uno de los productos que habrá que esperar a partir del jueves para poder ahorrar hasta un 37%. Se trata de las chuletas de cabeza de lomo de cerdo, ya fileteadas que vende la cadena alemana de supermercados en bandejas de 700 gramos. Al igual que ocurre con la carne picada, si compras dos bandejas has resuelto todo el mes en filetes de carne de la familia, por el mismo precio que te cuesta un kilo. Eso sí, este filete viene al corte, sin ningún tipo de aderezo. Puedes prepararlo al ajillo o rebozado, o congelar una parte y hacer paquetes incluso de pinchos para pasta.

filetes de cerdo lidl

TIEMPO DE SETAS Y CHAMPIÑONES EN LIDL

Aunque llegue con algo de retraso, por el propio retraso de las lluvias, ha comenzado la campaña de micología. Lidl se suma con una amplia variedad de productos micológicos como setas y champiñones. Precisamente estos últimos forman parte de las ofertas del supermercado para esta segunda semana de noviembre. Los champiñones de oferta presentan una textura firme, delicada y con un sabor muy intenso, tanto en elaboraciones donde sean protagonistas como acompañamientos de lujo a precio de escándalo. Y es que Lidl ha rebajado la bandeja de 250 gramos un 37%. Desde el jueves podrás comprar la bandeja por menos de 0,60 euros. Aprovecha para ahorrar y consumir un producto de temporada, con nutrientes y mucho sabor.

champiiñon productos ofertas semana

DESCUENTAZO EN LOS CHOCOLATES J.D. GROSS DE LIDL

Si el chocolate de marca blanca de Lidl está considerado uno de los mejores que puedes comprar en supermercado, la marca J.D. Gross es su símil en cuanto a marcas. Especialmente para los sibaritas de los chocolates más puros. Y cuando decimos puros nos referimos a chocolates donde predomina el cacao y el azúcar es más bien escaso. Son chocolates más intensos y amargos, pero también más naturales. Esta semana, todas las tabletas de la marca cuentan con un gran descuento: 50% en la segunda unidad de una gran variedad de chocolates, así que puedes combinarlos fácilmente para conseguir el surtido deseado a mitad de precio. Y desde el lunes en todas las tiendas de la cadena alemana.

50% descuentos chocolates lidl

PANNA COTTA DE MILBONA: DATE UN CAPRICHO POR MENOS DINERO

Muchos de los postres de Milbona han conseguido el calificativo de ser los mejores en marca blanca. En las leches, no hay marca que se le iguale, y poco a poco, en los postres lo va igualando. Al igual que los yogures, los postres elaborados de Milbona son cremosos, no excesivamente dulces y con gran sabor. Esta semana, Lidl promociona entre sus ofertas el pack de 4 tarrinas de panna cotta en sus dos variedades más populares: frutas del bosque y caramelo. Las cuatro te van a costar 0,79 euros. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad de conseguir un magnífico postre ahorrando el 20% de su precio habitual? 

postres milbona productos

Prendas básicas de Mango en oferta para un armario de invierno

El verdadero frío está a la vuelta de la esquina, y ya sabemos que la ropa de invierno suele durarnos varios años, ya que su calidad siempre es mejor que la de verano. Aunque también hay que tener en cuenta que esta no sufre las inclemencias del verano ni necesita ser lavada todos los días. Así que si este año te toca tu renovación, una muy buena idea para que la ropa de invierno te siga durando años es ir a Mango.

Esta firma de la empresa Inditex cuenta con una calidad de ropa excelente, y aunque sus precios no son los más económicos, hay que reconocer que la inversión merece la pena. A continuación, te damos una lista con los imprescindibles de invierno que deberías adquirir para tu renovación de armario.

Abrigo reversible de borreguito en Mango

abrigo reversible mango

Dependiendo de la parte de España en la que vivas, el frío será más intenso o no, sobre todo en el norte. En la zona sur, el frío de verdad no suele llegar hasta enero, al menos en la zona de costa. Pero en donde de verdad pasáis un frío terrible cada invierno, este abrigo puede ser la solución a vuestros escalofríos.

Se trata de una prenda que aunque es reversible, estamos seguros de que no vais a querer darle la vuelta bajo ningún concepto. Más que nada porque la capa del borreguito es la que más calor te va a proporcionar, y no te va a servir de mucho si la pasas a la capa exterior.

Esta prenda de Mango la tienes disponible en color beige, tiene cuello de  solapa, manga larga con bolsillos en los laterales y botones en su parte delantera. Este es el enlace que te llevará a la prenda.

Jersey geométrico

jersey geometrico mango

Para las que siguen buscando prendas de estilo vintage, el invierno es la mejor época. Y es que para los días de frío hay una gran variedad de prendas con las que poder crear un look con este estilo.

Este jersey de Mango es una clara prueba de ello, ya que no es solo esta prenda, sino que puedes hacer como la modelo y utilizar una camisa en color blanco debajo. Este jersey cuenta con un diseño recto de punto medio con tejido jacquard. Tiene detalles de lúrex, manga larga y cuello redondo con terminaciones en canalé.

Este jersey lo tienes disponible en color marrón medio, y lo vas a poder encontrar entrando en este enlace. Y que no te falten jerséis con la llegada del frío, serán tus mejores amigos.

Jersey de punto brillante

jersey punto brillante

Los jerséis son, además de los abrigos, las prendas que más vas a utilizar durante el invierno. Si hablamos de prendas imprescindibles, estas ocupan el segundo puesto del ranking.

Además de que suelen tener diseños ideales y mucha variedad de diseños, son realmente calentitos, y nada mejor que estar calentita y guapa al mismo tiempo. No siempre hay que sufrir para estar guapa, y el frío no es algo que debas soportar para lucir una prenda en particular.

Este jersey de Mango es de tejido de punto con acabado brillante y cuello redondo. Cuenta con mangas abullonadas y terminaciones en canalé. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

 Sudadera modal de Mango

sudadera modal mango

Las sudaderas siguen de cerca a los jerséis en los meses de frío. Y es que somos muchas las que ansiamos la llegada de esta estación del año para poder sacar del armario nuestras sudaderas favoritas. Pero muchas de estas ya deben estar bastante pasadas, así que toca reponer con algunas nuevas.

Este diseño de Mango es bastante sencillo, pero realmente suave. Eso sí, vas a tener que llevar algo encima, pues es una sudadera de manga corta.

A pesar de ello, la prenda te encantará, tiene capucha con cordón ajustable, su diseño es ancho y tiene cintura elástica. La tienes disponible en dos colores, negro y marrón medio. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Sudadera de cuello perkins

sudadera cuello perkins

Las sudaderas sencillas son las mejores a la hora de hacer una renovación del fondo de armario. Claro que sencillo no quiere decir que no vaya a ser llamativo, esta sudadera destaca por su diseño tan poco habitual.

Más que nada porque no es habitual ver un cuello perkins en una sudadera, y lo cierto es que ha sido una gran elección por parte del diseñador.

Esta sudadera está disponible en Mango en color gris claro, tiene manga larga, tejido jaspeado y costura de hombro caída. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Mono largo de Mango

mono largo

No todo tienen que ser chaquetas y sudaderas, también debes tener algo de ropa con la que poder arreglarte y verte espectacular. Y es que un problema que tenemos llegado el frío, es que no sabemos qué ropa utilizar para vernos bien pero sin arriesgarnos a una pulmonía.

Este mono de Mango es una muy buena opción. Basta con que uses un abrigo elegante y cuando llegues al lugar del evento, ya que habrá calefacción, podrás lucirte sin problemas.

Este mono de Mango lo tienes disponible en color gris oscuro vigoré. Es un diseño tejido en algodón, largo y de escote de pico cruzado Tiene manga larga y una cintura elástica, la cual queda oculta bajo un cinturón ajustable. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Mono terciopelo de Mango

mono terciopelo

Otra prenda con la que te vas a ver espectacular, sin lugar a dudas, este mono de terciopelo de Mango. Es un diseño realmente sencillo, y muy similar al que te hemos mostrado antes, pero tiene su toque especial.

Este mono es de tejido de terciopelo, tiene hombreras y escote de pico cruzado. Es de manga larga y tiene cinturón desmontable en la cintura. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Cazadora biker oversize

cazadora biker oversize

Hemos dicho que no todo tienen por qué ser chaquetas, pero este modelo de Mango lo deberías tener sí o sí. Salta a la vista que no vas a pasar frío con ella, gracias a su forro interior de borreguito.

El diseño al completo te enamorará, tiene cuello solapa con costura de hombro caída, es oversize y cuenta con bolsillos en los laterales. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla. La tienes disponible en color marrón.

Mayonesa: el secreto para hacerla sin que engorde un solo gramo

La salsa mayonesa o mahonesa, si hacemos honor a su origen balear, puede ser tan saludable como cualquier otra receta casera siempre y cuando cuidemos los ingredientes en su elaboración. Aunque existe la creencia de que la mahonesa es una bomba de calorías, si la elaboras siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de una mayonesa light casera tan a menudo como el plato lo requiera o tu estómago te lo pida. Eso sí, si optas por comprar la mayonesa preparada, el efecto ‘saludable’ se evaporará. No obstante, dado el aporte calórico que incluso esta receta de mayonesa baja en grasas suma, consúmela con moderación.

La receta tradicional, de por sí, es saludable, puesto que no lleva nada más que huevo, aove y una pizca de sal. La versión que vamos a explicar a continuación de mahonesa baja en grasa imita el sabor y la textura real de la común, pero con muchas menos calorías, ideal para ensaladas y para platos de verduras o arroces. 

INGREDIENTES PARA LA MAYONESA LIGHT CASERA

La receta de mayonesa casera baja en calorías y grasas que os proponemos lleva más o menos los mismos ingredientes que la tradicional, variando levemente las proporciones. Se debe reducir el aove, la cantidad de huevos y la sal, y se suma un poco de queso fresco batido, que aporta proteínas y menos grasa y caloría que el huevo. De hecho, aquí no vamos a trabajar con el huevo batido, como verás a continuación. Toma nota de los ingredientes y las proporciones necesarias para hacer la receta perfecta.

  • 1 huevo talla L
  • 100 gramos de  queso fresco batido, o queso de untar
  • 20-30 gramos de agua (si utilizas queso untable, sino, no)
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 o 2 c/s de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal marina (si tuvieras sal negra del Himalaya, mejor)

mayonesa casera

EL SECRETO DE LA MAHONESA QUE NO ENGORDA

Si recuerdas cómo se hace una mayonesa casera, el huevo es el protagonista. Pues bien, en esta versión light que vamos a probar, sigue siendo protagonista, pero no en la forma habitual. Aquí vamos a cocer el huevo y trabajar con él como huevo duro. La parte de la textura típica de la mayonesa casera la conseguiremos con el queso batido o el untable.

Así, lo primero para hacer una mayonesa light o falsa mayonesa es cocer el huevo en agua durante ocho minutos. Primero lleva a ebullición el agua y después sumas el huevo, con cuidado para que no se parta. Cuando esté cocido, se deja enfriando durante unos minutos bajo el grifo del agua suave.

mayonesa vegana

CÓMO HACER LA MAYONESA LIGHT QUE NO ENGORDA

Una vez hemos enfriado el huevo cocido, se pela y se parte, colocando los trozos en el vaso de la batidora. A esto le sumamos el queso batido. En caso de que no tengas queso batido, puedes sustituirlo por el fresco o el untable. Incorpora la mitad del agua, la mostaza (que en realidad es opcional, aunque le da un toque diferente), el aove y la sal. Se debe triturar hasta que se integren todos los ingredientes, y quede una salsa fina y consistente. Si ves que queda demasiado espesa, ve agregando poco a poco agua hasta que alcance el punto perfecto. ¡Lista para disfrutar!

salsa ali-oli casera

TOFUNESA, LA SALSA MAYONESA VEGANA 

Para los veganos, no siempre es fácil encontrar salsas y recetas que no incluyan algunos de los alimentos a los que han renunciado. Sin embargo, en el caso de la mayonesa existe una opción con tofu que imita muy bien la textura de la mayonesa y no contiene ningún ingrediente de origen animal. Se trata de una receta de salsa que puede ser una aliada para ensaladillas rusas o pasteles de verdura.

Aquí, en vez de utilizar queso y huevo, se sustituyen por 200 gramos de tofu firme, y se suma un poco de zumo de limón o lima. En vez de trocear el huevo cocido y añadir el queso se miga el tofu. El resto es igual. Puedes sumarle la mostaza u optar por especias y hierbas aromáticas al gusto. 

El Corte Inglés

CÓMO CONSERVAR LA MAHONESA CASERA LIGHT

¿Cuánto tiempo puede pasar desde que hacemos nuestra receta de mayonesa casera hasta que la consumimos? En cualquiera de las versiones que hemos explicado, lo ideal sería tomarla ese mismo día. Las mayonesas de tarro ya cocinadas incluyen algunos conservantes que nos permiten tenerla abierta más tiempo sin que por ello se corte o cree peligro. En el caso de la mayonesa casera lo recomendable es no dejarla más de 24 horas después de hecha, aunque puedes conseguir alargar su vida dos o tres días más.

Para ello, lo más importante es que este proceso que os vamos a explicar sea inmediato. Se debe introducir en un recipiente esterilizado, y hacer vacío (ayúdate del baño maría). Si no conseguimos un cierre hermético y el vacío, no la consumas pasadas 48 horas.

mahonesa bote

Álvaro Morte, de Hospital Central a La casa de papel, así ha sido su evolución

A día de hoy, no hay rincón en el mundo donde no se haya escuchado el nombre de Álvaro Morte, el actor que encarna a El Profesor en la clamada serie de Netflix, La Casa de Papel. Antes de su aterrizaje en la que es la serie de habla no inglesa más vista en la plataforma, trabajó en varias series y obras de teatro, pero no ha sido hasta ahora cuando ha dado su gran pelotazo.

Ahora que es tan conocido, muchos se preguntan qué era de su vida antes de todo este aluvión de focos sobre su persona. Empezó en una gran serie, Hospital Central, y después de muchos papeles secundarios, logró escalar a lo más alto, donde se encuentra ahora. Quédate, y descubre todo sobre este gran actor.

¿Quién es Álvaro Morte?

alvaro morte

Álvaro Morte es un actor español de 45 años nacido en Algeciras. Mucho antes de dar comienzo a su vida como artista, comenzó su vida laboral como profesor de primaria en colegios como el ‘Miramar’ en San Fernando y ‘La Salle Viña’. Pero pronto terminó su carrera como profesor de primaria, ya que empezó en el mundo de la pantalla pequeña y el cine en el año 2001.

Sus papeles más importantes hasta la fecha han sido en la serie Amar es para siempre, El secreto de Puente Viejo y La casa de papel. Todas fueron emitidas en Antena 3, aunque la última, debido a su gran demanda, pasó a emitirse en Netflix, lo que le catapultó a la fama. Esto le ha supuesto la nominación a varios premios. Empezando por el premio Feroz a Mejor actor protagonista de una serie, el premio de la Unión de Actores a Mejor Actor principal, el premio Iris a mejor actor y el premio Zapping Award a Mejor Actor.

¿Dónde empezó Álvaro Morte?

sus inicios

A día de hoy, Álvaro Morte es principalmente conocido por la serie de Netflix La Casa de Papel, pero hubo muchos más trabajos antes de que se coronara con este gran papel. En el año 2012 fundó junto a su pareja la productora ‘300Pistolas’, y empezó a dirigir obras de teatro. Algunas de ellas fueron El lazarillo de Tormes, La casa de Bernarda Alba, Tres sombreros de copa o El perro del hortelano.

No tardó mucho en comenzar a hacer castings para series,y el primero con el que tuvo suerte, fue en Hospital Central. Aunque solo trabajó en dos capítulos, no dejó de trabajar para mejorar, y ese mismo año, trabajó en dos capítulos más para la serie ‘Policías, en el corazón de la calle‘. Seguidamente obtuvo papeles en algunos cortometrajes, y en el año 2007 obtuvo un papel en ‘Planta 25’, en la que trabajó en 65 capítulos durante un año.

Su primer papel en una serie de calado: Hospital central

papel en hospital central

Un año después de empezar su carrera como actor, obtuvo un papel en una serie de gran renombre en nuestro país, Hospital Central. Para los que no la recuerden, o nunca llegaran a verla, se trata de un drama médico inspirado en una serie estadounidense llamada «Urgencias«. Además, es la más longeva en España, pues comenzó en el año 2000, y no terminó hasta el 2012.

Hospital Central mostraba todo lo que sucedía en el equipo de un hospital español, el día a día de sus profesionales. Cómo son sus relaciones, sus dudas, enfrentamientos, miedos y todo lo que sucede. En el caso de Álvaro Morte, aunque el look de médico le quedaría de miedo, tan solo participó en dos capítulos como bombero, pero no se quedó ahí.

Así es su vida detrás de las cámaras

https://www.instagram.com/p/BvNAzP5A-vo/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

A pesar de haberse convertido en el actor de moda, lo cierto es que Álvaro Morte no ha cambiado su estilo de vida. Vive a las afueras de Madrid, en una humilde casa, junto a su mujer Blanca y sus hijos mellizos, Julieta y León. Según el actor: «Procuro sacar todo el tiempo que puedo para estar con mis enanos. Quiero disfrutar de ellos todo lo que pueda».

Aunque intenta continuar con su vida de siempre, ha notado una gran diferencia. Ahora recibe muchas más ofertas de trabajo, por lo que está encantado, y cuando sale a la calle, siempre le piden fotos, lo que le llena de orgullo. Pero antes de todo esto, Álvaro Morte pasó por una difícil etapa, un tumor cancerígeno en el muslo izquierdo. Sucedió cuando tenía unos 30 años, y a pesar del primer duro golpe de realidad, cambió el chip y luchó una batalla que finalmente ganó.

Álvaro Morte en Cuéntame cómo pasó

alvaro morte

Lo cierto es que en la filmografía de Álvaro Morte se encuentran grandes títulos de la televisión española. Aunque no participara en todos ellos una larga temporada, siguen siendo trabajos que sumar a su currículum. De esta forma, ha logrado escalar poco a poco en el mundo de la farándula, hasta haber llegado a donde está ahora.

Del año 2009 al 2010, Álvaro Morte trabajó en un total de cuatro episodios de esta aclamada serie española. Esta comenzó en el año 2001, y a día de hoy, ya son 20 las temporadas que llevan a su espalda, y siguen en marcha. Hay dos nuevas temporadas confirmadas. Se trata de una combinación de microhistoria y macrohistoria. Narra las vivencias de una familia de clase media en los últimos años del franquismo, y los comienzos de la Transición Española. Nuestro querido Profesor trabajó en cuatro episodios en el papel de Toño.

¿No te parece suficiente? Álvaro Morte también tuvo un papel en El secreto de Puente Viejo

 el secreto de puente viejo

En el año 2014, después de haber trabajado en 32 episodios en la serie Amar en tiempos revueltos, Álvaro Morte entró a formar parte del elenco de la serie El secreto de Puente Viejo. Y esta vez, a diferencia de en Hospital Central, sí pudo interpretar el papel de médico que tan bien le sienta.

Durante 535 episodios, Álvaro Morte interpretó a Lucas Moliner, quien tuvo dos grandes amores. Ellas fueron Aurora y Sol, con esta última, vivió un final de lo más trágico, lo que le llevó a marcharse del pueblo. Después, saltó al ámbito internacional en un giro radical a su carrera.

La Casa de Papel, su gran pelotazo

https://www.instagram.com/p/BpW5i1IhwTX/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Tras dejar su papel como médico en El secreto de Puente Viejo, Álvaro Morte comenzó su nuevo proyecto como El Profesor en la serie de Antena 3, La Casa de Papel. Nadie esperaba el gran bombazo que esta iba a ser, y ya que Netflix se hizo con ella a finales de 2017, el actor dio ese gran giro a su vida laboral.

Ahora, aunque intenta mantener su vida normal, no le dejan de llegar grandes ofertas de papeles, cosa que agradece inmensamente. Y es que no se olvida de sus muchos compañeros, los cuales no han tenido la oportunidad de conseguir pasar algún casting. Ahora, el trabajo se le acumula, y se vio en un serio aprieto a la hora de grabar la tercera temporada.

Lo último de Álvaro Morte hasta ahora, El embarcadero

https://www.instagram.com/p/Btbu_TmB0_a/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

La Casa de Papel no ha terminado, y debido al ajetreo que supone en la vida de Álvaro Morte la grabación de esta serie, compaginar con otras no es tarea fácil. Ya tuvo un serio problema de agendas, del que seguro habrá aprendido la lección.

No sabemos cómo lo hizo, pero cuando aún no había terminado de grabar El embarcadero el pasado 2019, llegó el momento de tener que viajar a Tailandia durante dos semanas para grabar algunas escenas de La Casa de Papel. Por suerte, parece ser que todo salió bien, y la serie está lista para ser emitida en Movistar+.

La técnica de Pablo Motos para la ansiedad y otras que pueden ayudarte a superarla

0

Pablo Motos suele llevar a algunos colaboradores a su programa El Hormiguero para ayudar a los espectadores. Prueba de ello son las apariciones del pasado del famoso Dr. Mario Alonso Puig, que ha publicado algunos libros de autoayuda muy interesantes. El propio Pablo ha confesado públicamente practicar yoga y también da algunos trucos para mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.

Consejos muy interesantes que son sencillos, lo pueden realizar todas las personas, y que ayudan a mejorar la calidad de vida. Parece que Pablo Motos ha cogido el relevo de Eduard Punset y que presta un pequeño espacio en la televisión dedicado a la inteligencia emocional y el bienestar.

Consejos para reducir la ansiedad de Pablo Motos

Pablo motos y el Pranayama contra la ansiedad

YouTube video

En El Hormiguero: quédate en casa, el presentador Pablo Motos ha sorprendido con unos consejos para mejorar la vida de los espectadores, ahora que pasan por estos duros momentos.

En cada uno de estos programas especiales por el confinamiento, Pablo Motos comienza dando un consejo o comentando alguna anécdota para intentar ayudar. Una buena idea que muchos espectadores agradecerán.

Uno de esos consejos de Pablo Motos fue una revelación de lo que a él le funciona para quitar la ansiedad. Una técnica sencilla que todos pueden hacer y que es efectiva. «Quiero empezar explicando una forma de respirar que se hace en yoga, y que quita la ansiedad. Se llama Pranayama y quiere decir control de la respiración.«.

Según asegura el presentador, se consigue un beneficio y que funciona bastante bien. El presentador también se sinceraba y dijo que a él le funcionó muy bien cuando se murieron sus padres. Algo que le salvó absolutamente del sentimiento que sufría en ese duro momento.

Lo que debes hacer para el Pranayama, como bien informaba Pablo Motos en el vídeo, es:

  1. Respirar lento, ya que la mente sigue a la respiración. Eso hace que te calmes. Lo debes hacer en un lugar tranquilo y cómodo. Debes unir las manos bajo tu mentón y elevar los codos para que se abran los pulmones. Con la espalda recta y el cuello hacia atrás para que el tronco sea todo una línea recta.
  2. Primero coges aire haciendo ruido en la garganta.
  3. Aguanta un instante la respiración.
  4. Luego sueltas el aire haciendo ruido con la garganta.

Ejercicio físico

running Merca2.es

Junto con lo de Pablo Motos, ya que la respiración es muy importante, otro de los métodos más efectivos para reducir el estrés y la ansiedad es la actividad física.

Hacer ejercicio ayuda en situaciones de estrés, ansiedad, depresión, enfermedad de cualquier tipo, etc. Te hace evadirte por unos instantes, y tiene unos efectos muy positivos para tu estado de ánimo.

Haz el ejercicio que puedas, eso te liberará. Según estudios de prestigiosas universidades, la actividad física ayuda a desconectar de todas las preocupaciones. Se estima que se puede reducir en un 50% ese estado de ansiedad si realizas actividad diaria.

Terapia cognitiva conductual

Piscólogo, ansiedad, consejos Pablo Motos

Realizar algún tipo de terapia cognitiva conductual es otra de las formas más efectivas de combatir la ansiedad. Eso te permite tener una idea clara de la fuente de tu ansiedad para que puedas combatirla.

Esta terapia no la puedes hacer por ti mismo con las anteriores, necesitas de un psicólogo experto para que pueda darte algunas sesiones y guiarte.

Con sesiones de al menos una hora a la semana durante unos 3 meses consecutivos sería suficiente para la mayoría de los casos. Al terminar sabrás dar la importancia necesaria a tus pensamientos y cómo ellos y lo que haces pueden repercutir.

Meditación + consejo de Pablo Motos

Foto de foto meditación Artiem

La meditación es otro gran aliado contra la ansiedad. Además, se debe acompañar de la respiración como asegura Pablo Motos.

Es importante que durante la meditación controles tu respiración y sea una respiración consciente y profunda. Para ello, hay multitud de apps para móviles que te pueden guiar en tus sesiones, lo que facilita mucho las cosas. E incluso vídeos de Youtube con buenos tutoriales.

La meditación no siempre es pensar, sino más bien lo contrario: dejar de hacerlo. Según investigaciones importantes como los de la Universidad Wake Forest, la ansiedad desactiva áreas del cerebro que se encargan de gestionar los pensamientos. Por eso pierdes el control de tu vida fácilmente. Gracias a la meditación se pueden reparar esos efectos adversos.

Dormir bien

sueños eróticos

El sueño es reparador, y actúa directamente sobre tu cuerpo. Pero también sirve para reducir la ansiedad y otros trastornos. No dormir bien es muy negativo, y si padeces insomnio deberías ponerte en manos de un especialista para que te ayude a conseguir un sueño profundo.

Los trastornos del sueño son uno de los principales focos de los estados de ansiedad. Deberías dormir 8 horas seguidas todos los días.

La respiración de Pablo Motos te puede ayudar a relajarte momentos antes de ir a la cama, lo que te ayudará a dormir mejor. No uses el móvil o pantallas momentos antes de ir a la cama, eso también altera el sueño. Además, debes cuidar tu alimentación. Cenas copiosas pueden influir, así como alimentos como el azúcar, grasas saturadas o la cafeína. Evita todo eso…

Yoga

Yoga

Junto con el Pranayama de Pablo Motos, también puedes practicar meditación y Yoga contra la ansiedad. Otra de las cosas más efectivas para tu mete y también para el bienestar de tu cuerpo.

El Yoga mejora el estado de ánimo y es una de las actividades saludables más recomendadas. Estimula el sistema nervioso parasimpático, lo cual permite gestionar mejor la relajación y los efectos que ejerce sobre el cuerpo y mente.

Los expertos recomiendan hacer 3 sesiones a la semana durante 12 semanas, como mínimo. Y comenzarás a ver efectos sorprendentes. Igualmente, en Youtube existen tutoriales para hacerlos en casa de forma muy sencilla, e incluso apps dedicadas a mostrarte posturas para todos los niveles.

Ayudar a los demás

Ansiedad, Pablo Motos, consejos prácticos: ayudar a los demás

Además de la meditación y respiración profunda diafragmática que propone Pablo Motos, así como el Yoga, ejercicio, etc. También es muy efectivo ayudar a los demás.

Si ayudas a los demás sentirás una sensación de satisfacción personal muy grande, lo que puede ayudarte a reducir tu ansiedad.

A veces, estar preocupado por uno mismo es nocivo. Pensar algo más en los demás es una buena acción que te será devuelta. Tus problemas pasarán a un segundo plano y comprobarás que ayudando te estás ayudando a ti mismo.

Otras cosas que ayudan contra la ansiedad

Ansiedad, Pablo Motos, consejos prácticos

Escuchar los consejos de Pablo Motos, y realizar toda la serie de consejos de los anteriores apartados se pueden complementar con otras técnicas contra la ansiedad.

Afrontar la vida y no huir de tus problemas es otro gran consejo que deberías seguir. Mejorar tu autoestima también es imprescindible, así como permanecer distraído haciendo cosas que te relajen y te llenen (jardinería, bricolaje, pintura,…).

La PNL (Programación Neuro Linguística), la imaginación de cosas positivas, poner orden en tu vida y cambiar algunos malos hábitos o cosas que no te gustan, etc., todo puede aportar su granito de arena para mejorar. A veces, dar un paso duro te abrirá nuevos caminos insospechados. No atreverse a darlo es lo que limita y ahoga tu vida…

Publicidad