Existen gran cantidad de gadgets de todo tipo y para todos los gustos y necesidades. Pero, como ocurre en otros ámbitos, también la extravagancia ha llegado aquí. Muchos de estos raros gadgets es probable que no lleguen a inundar las casas, o tal vez solo queden en simples prototipos. Pero tal vez alguno pueda tener un gran impacto en un futuro próximo y se termine transformando en tendencia.
Si quieres hacerte con uno de estos gadgets extravagantes y te gusta conocer, o coleccionar rarezas, con esta selección puedes tener una buena lista para comenzar a comprar.
Gadgets más extravagantes y raros
Kirobo Mini
Kirobo Mini es un robot que proviene de Japón, como no podía ser de otra forma. Toyota es la empresa de la que ha salido esta idea extravagante y por eso abre esta lista de gadgets.
La idea es bastante buena, pero no deja de resultar raro. El robot Kirobo es un diminuto bot pensado para llevar en el coche y que puede mantener una conversación para que no te aburras en los viajes largos cuando vas solo.
Puede reconocer voces y emociones del conductor, y le puede dar algo de conversación y gesticular como si de una persona se tratase. Eso te hará las rutas más cortas.
Tatuaje NFC
Imagina que puedes desbloquear tu móvil con tu piel o, mejor dicho, con un tatuaje. Pues eso es lo que ha creado Motorola con uno de sus gadgets más extravagantes.
Con este sello NFC que se pone en tu piel se puede desbloquear el teléfono Moto X. Así no necesitarías ni huella dactilar, ni iris, ni claves, o patrones.
No es nada muy descabellado, otros fabricantes como Apple o Samsung han experimentado con este tipo de tecnologías.
iPotty
El iPotty es un juguete que probablemente no querrás para tu bebé. Además de ser uno de los gadgets extravagantes, puede ser una mala idea…
Su nombre ya da alguna idea de lo que se trata y es básicamente un orinal para bebés con un soporte para la tableta. Puede girar 360º para que puedas mover el tablet con libertad.
Lo cierto es que, aunque es una idea loca, en Amazon y otras tiendas online está disponible para comprar.
Hushme
En el CES 2018, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, se presentaron multitud de gadgets y nuevas tecnologías, algunas de ellas muy extravagantes como esta.
El Hushme es una máscara que se pone en la boca para poder hablar por teléfono sin que molestes a la gente del alrededor.
Tiene un micrófono y un sistema que moldea el tono de voz para que se escuche bien, sin que el sonido pase al exterior. Aunque a nivel estético…tal vez no hayan pensado demasiado. Parece que seas Bane, el malo de Batman.
Uñas inteligentes para proteger del sol
La multinacional de cosmética L’Oréal, bajo su firma La Roche-Posay, ha creado unas uñas postizas inteligentes que entran en la lista de gadgets más extravagantes.
Estas uñas llamadas UV Sense tienen un sensor que funciona con una pequeña batería y pueden medir la exposición a los rayos solares para protegerte de ellos.
Es un wearable más y que puede conectarse a tu dispositivo iOS o Android por NFC para informar con notificaciones cuando has estado durante un prolongado tiempo al sol.
Peine inteligente
Karestase es otra de las marcas que han querido crear gadgets extravagantes como su Hair Coach, un peine inteligente para tu cabello.
Ayuda a cuidar el cabello de las personas. Gracias a un micrófono que capta el sonido del cepillado, puede ofrecer información mientras se usa.
De esa forma, podrá guiar a los usuarios para que se cepillen de forma correcta. Además, recopila información y la puede compartir desde una app del móvil.
Bloomlife
Algunos de los gadgets extravagantes pueden parecerlo, pero en el fondo son también prácticos. Es el caso de este proyecto de la firma Bloomlife.
Con este parche que puedes poner en el vientre de la embarazada, se puede obtener información valiosa para futuras mamás, especialmente para las primerizas.
Puede averiguar si se tienen contracciones o no, e incluso anticipar algunas posibles complicaciones según dice la compañía que lo diseña. Todo gracias a este wearable con sensores para monitorizar actividad. Se conecta a la app móvil por Bluetooth, y cuenta con certificación médica de la FDA americana…
Calzoncillos que te protegen
En el CES de Las Vegas también se presentó otro de esos gadgets extravagantes que no dejaron indiferente a nadie, como son estos calzoncillos.
Según sus creadores, permiten proteger de la radiación electromagnética de los teléfonos móviles para proteger a los genitales de posibles problemas, como la esterilidad en los hombres.
El proyecto Spartan es un calzoncillo con un tejido especial que bloquea las señales WiFi y también de telefonía móvil para mantener el esperma en el mejor estado posible.
Vino IoT
El mundo del IoT está aprovechando esa gran cantidad de IPs disponibles para conectar casi cualquier cosa a Internet. Algunas cosas son de lo más disparatado, como este proyecto Caveasy One.
¿Te imaginas que la estantería del vino estuviese conectada a Internet y fuese «inteligente»? Pues eso es lo que han conseguido en esta empresa.
Un escáner de etiquetas puede obtener información de la botella y mostrar dicha información en una app para móviles y así llevar un registro del estado de conservación, detalles, etc.
Maleta que te sigue
Primero fue la maleta de viaje, luego se fue perfeccionando, hasta que llegó la rueda a este invento. Algunos comenzaron a modificar sus diseños para aumentar el volumen, crear diferentes espacios, hacerlas resistentes e incluso agregar cerraduras de seguridad.
Pero ahora llega ForwardX CX-1, que no podía faltar en la lista de gadgets extravagantes. Básicamente es una maleta inteligente que puede seguirte allá donde vayas, sin necesidad de que la sujetes o que te preocupes de ella.
Se mueve a una velocidad de hasta unos 11 km/h. Lo que no sé es si han pensado en espacios donde debes ir sorteando a los tumultos de gente o en los posibles ladrones que podrían llevársela sin que el dueño se diese cuenta…