jueves, 1 mayo 2025

Pfizer sube un 12% en Bolsa tras anunciar que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 90%

0

Las acciones de Pfizer subían un 12,7% en la Bolsa alemana, hasta los 34,6 euros, a las 14.00 horas este lunes tras anunciar que su vacuna contra el coronavirus ha demostrado una eficacia del 90%.

En concreto, Pfizer y Biontech han anunciado este lunes que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en más del 90%, tras el «éxito» del primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, lo que ha disparado las bolsas, entre ellas el Ibex 35, con el sector de viajes y el turismo liderando las subidas.

Así, su candidata a vacuna basada en ARNm, BNT162b2 contra el SARS-COV-2 ha demostrado su eficacia contra el coronavirus en participantes sin evidencia previa de infección, según el primera análisis de eficacia provisional realizado el 8 de noviembre.

Las pruebas han sido realizadas a un total de 43.538 participantes y el análisis ha evaluado 94 casos confirmados de Covid-19 en participantes del ensayo.

Tras estos resultados, el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, ha destacado que hoy es «un gran día para la ciencia y la humanidad». «Los primeros resultados de nuestro ensayo de la vacuna Fase 3 Covid-19 proporciona la evidencia inicial de la capacidad para prevenir Covid-19», ha dicho.

Canarias abre paso a los cruceros y TUI opera su ‘burbuja’ flotante

0

Tras el exitoso lanzamiento de sus cruceros desde los puertos alemanes y en Grecia, la compañía naviera alemana TUI Cruises ha comenzado a operar en Canarias. El turismo de cruceros regresa de nuevo a España y accede por las Islas. A bordo de esta primera travesía por aguas españolas, 896 pasajeros alemanes con 740 de tripulación. Eso sí, las estrictas medidas de seguridad en tierra y mar son implacables. Incluso la quincena previa al inicio del viaje la tripulación ya permanece aislada. El buque crucero de TUI vuelve, pero convertido en una infranqueable ‘burbuja’ flotante.

La seguridad de los pasajeros, de la tripulación y también de la población de las Islas antes y durante la travesía es la prioridad para TUI Cruises: «Desde julio, más de 40.000 personas han viajado con nosotros sin incidentes, gracias a nuestro estricto protocolo de salud e higiene que incluye una prueba obligatoria de Covid-19, que realizamos a todas las personas antes de su embarque”, ha manifestado Wybcke Meier, CEO de TUI Cruises.

Los itinerarios del Mein Schiff 2, navegando desde el 6 de noviembre, tendrán una duración de siete días y están disponibles para clientes de países de habla alemana. Comienzan y terminan en Las Palmas de Gran Canaria y hacen escala alternativamente en los puertos de Arrecife/Lanzarote, Santa Cruz/Tenerife, San Sebastián/La Gomera en un primer programa, y Puerto de Rosario/Fuerteventura, Santa Cruz/Tenerife y Santa Cruz/La Palma en un segundo itinerario. En estos puertos los pasajeros tienen la oportunidad de visitar los destinos en grupos organizados.

Ahora que Canarias da un paso firme y abre camino a un sector al borde del abismo, la idea es que otros destinos sigan su estela. “Que el Gobierno autonómico de Canarias haya autorizado a varias compañías operar en el archipiélago, lo consideramos una iniciativa muy positiva y creemos que es un primer paso para avanzar en todo el proceso y que puedan seguir otros destinos dentro del territorio nacional”, ha explicado en declaraciones a MERCA2, Alfredo Serrano, director de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) España.

PROCESOS ADAPTADOS, ANTES Y DURANTE

Para la reanudación gradual de las operaciones de crucero en tiempos de coronavirus, TUI Cruises ha desarrollado un concepto de salud e higiene junto con expertos médicos y ha adaptado todos sus procesos antes y durante el crucero -incluyendo la prueba de Covid-19 obligatoria, el cuestionario de salud o los controles de temperatura diarios para los pasajeros y la tripulación-. En la facturación ha incorporado el check in digital obligatorio y los horarios escalonados y, en las zonas comunes de pasajeros y tripulación, también ha adaptado las condiciones para cumplir con las regulaciones de higiene y distancia social.

A fin de cumplir con las normas de distancia habituales en tierra, inicialmente, la capacidad de pasajeros a bordo estará limitada a un máximo del 60%, por lo que sólo estarán ocupadas las cabinas con balcón y las suites. Las muy rigurosas normas de higiene ya existentes se complementaron con medidas adicionales de limpieza y desinfección.

TUI Cruises también está preparado ante la posible aparición de la enfermedad a bordo. En este contexto, las políticas existentes y las estrictas medidas para prevenir la propagación de enfermedades virales se intensificaron más y se adaptaron a la situación actual. Cada buque siempre ha contado con su propio hospital a bordo con personal capacitado. Por su propia seguridad y la de todos los pasajeros, toda la tripulación se someterá de antemano a la prueba de Covid-19 y estará equipada y ampliamente capacitada para su trabajo a bordo.

Además, los miembros de la tripulación estarán aislados en una cabina con balcón durante 14 días antes de desempeñar su servicio. Sólo después de este período de cuarentena podrán comenzar su servicio a bordo. Durante su servicio, la tripulación también se someterá regularmente a un control diario de la temperatura sin contacto y a la prueba de Covid-19.

Todas las precauciones se basan en las normas médicas de instituciones de renombre como el Instituto Robert Koch de Alemania (RKI), o la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se ajustan a las directrices de las autoridades españolas para la reanudación de las operaciones de crucero.

EXCURSIONES EN TIERRA

Los cruceros a las Islas Canarias sólo se ofrecen como un paquete completo que incluye la llegada y la salida en un avión especialmente fletado para los pasajeros de Mein Schiff. TUI Cruises asegura así que los altos estándares de higiene y seguridad se mantienen no sólo a bordo de los barcos, sino durante todo el viaje.

Por esta razón, las excursiones en tierra de los pasajeros serán exclusivamente organizadas por TUI Cruises hasta nuevo aviso. Junto con los organizadores locales de excursiones en tierra, se desarrolló un variado programa de excursiones de acuerdo con las directrices aplicables. Esto beneficia a la industria turística local, desde los operadores turísticos hasta las compañías de autobuses locales.

OTROS DESTINOS, TRAS LOS PASOS DE CANARIAS

Entre las primeras reacciones a este acontecimiento que ha permitido ver el primer crucero que ha hecho escala en España y en Canarias, tras el parón de la crisis sanitaria, el presidente del Gobierno insular, Ángel Víctor Torres, ha agradecido la apuesta de TUI, por ser un hecho “muy simbólico” con el que se da “un pasito firme hacia la normalidad turística”. Torres ha asegurado que ver este crucero ha supuesto una “imagen deseada, añorada y ojalá se convierta pronto en una imagen de nuevo rutinaria”. El sector también observa con expectación las posibilidades de replicar la iniciativa en otros puertos españoles.

De hecho, “el objetivo es empezar a operar y proporcionar tranquilidad a todo el mundo e intentar recuperar poco a poco la normalidad”, porque “estamos en un momento complicado y las compañías no están escatimando en medios para ello”, ha añadido el director de CLIA España.

Los primeros cruceros empezaron a navegar a mediados de junio en Alemania y, más tarde, en países como Italia, Grecia o Malta. Actualmente, hay unas ocho navieras, entre marítimas y fluviales, que han retomado su actividad en Europa y cumplen unos protocolos sanitarios muy exigentes.

Las compañías han hecho su trabajo, “los protocolos están funcionando en otros destinos y los índices de contagio son prácticamente inexistentes”, ha señalado el representante español de CLIA. En circunstancias normales, en España, el sector factura 4.500 millones de euros anuales y crea más de 33.000 empleos. Además, nuestro país es el cuarto emisor de cruceristas (530.000 en 2018), por detrás de Alemania, Reino Unido e Italia y el segundo mercado receptor solo por detrás de Italia.

“Si no queremos perder competitividad con otros países europeos y seguir manteniendo la segunda posición, es fundamental que tengamos un marco regulatorio claro, seguro, que se mantenga en el tiempo y que dé certeza a las compañías de cruceros de cómo y qué es lo que deben hacer para operar en 2021”, ha afirmado Serrano.

Por otro lado, Serrano insiste en poner en valor que, “a pesar de las circunstancias y las dificultades económicas que las compañías están atravesando, la industria sigue teniendo como prioridad en su agenda el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”. Las líneas de cruceros de CLIA contituyen «el primer sector de la industria marítima en hacer suyo el compromiso de reducir la tasa de emisiones de carbono en un 40% en 2030, en comparación con 2008″.

El sector lleva invertidos más de 23.500 millones de dólares en nuevas tecnologías y combustibles más limpios para reducir las emisiones atmosféricas y lograr una mayor eficiencia.

PAI Partners compra Angulas Aguinaga, dueña de La Gula del Norte, para acelerar su Plan Estratégico

0

PAI Partners ha comprado una participación mayoritaria de Angulas Aguinaga, dueña de La Gula del Norte, Krissia y Aguinamar, según ha anunciado este lunes el fondo de capital riesgo francés.

La compañía era propiedad hasta la fecha de Portobello Capital, una de las principales gestoras independientes de capital privado en España, así como su familia fundadora.

Tras la firma de este acuerdo, los actuales accionistas seguirán contando con una participación del 49,9%. La finalización de esta transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.

PLAN ESTRATÉGICO 2020-2025

Desde los años 90, Angulas Aguinaga ha destacado por su marcada apuesta por la innovación para revolucionar la alimentación al servicio del consumidor. Bajo la propiedad de Portobello Capital, la compañía ha crecido en cada uno de sus mercados, tanto de manera orgánica como a través de fusiones y adquisiciones, como la compra de la empresa italiana de pescado Riunione a comienzos de 2020.

Después de duplicar el tamaño de empresa en cinco años, Angulas Aguinaga alcanzó una facturación de 220 millones de euros en 2019, un año antes de lo planeado. En 2020, Angulas Aguinaga comunicó la activación de su nuevo Plan Estratégico 2020-2025 para convertirse en una multinacional de alimentación duplicando su facturación en los próximos seis años.

PAI contribuirá a través de sus recursos y experiencia a reforzar aún más este nuevo Plan Estratégico, que bajo el lema «Nos salimos» (en pescadería, de pescadería y hacia Europa), busca que la compañía crezca a través de sus marcas; salga de la sección de pescadería a través de nuevas categorías; y continúe apostando por la internacionalización con el foco puesto en Italia y Francia.

«Estamos encantados de la llegada de PAI MMF porque nos ayudará a activar una nueva fase en nuestro desarrollo que beneficiará tanto al proyecto como a nuestros empleados. Estamos seguros de que vamos a sacar partido de la amplia experiencia de PAI en el sector de la alimentación, así como su plataforma de recursos a nivel internacional«, ha afirmado el consejero delegado de la Angulas Aguinaga, Ignacio Muñoz.

«Por otro lado, estamos muy contentos de que los actuales accionistas sigan acompañándonos en nuestro crecimiento en los próximos años», ha añadido.

El Congreso de Edufinet de Unicaja aborda retos de la educación financiera ante nuevo orden económico y social

0

Los retos de la educación financiera ante un nuevo orden económico y social serán abordados del 16 al 20 de noviembre por más de 40 expertos en el III Congreso de Edufinet de Unicaja, que en esta ocasión, ante la situación generada por la crisis del COVID-19, se desarrollará de forma online.

La inscripción, que es gratuita, puede realizarse a través de su página web (https://www.edufinetcongress.es/). Este tercer congreso, organizado por el Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, cuenta con el patrocinio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) y lleva por título ‘Educación financiera para una sociedad en transformación’.

En concreto, este evento va dirigido a académicos, profesionales y representantes de instituciones públicas y privadas, aunque queda abierto a la participación del público en general, han informado desde Unicaja a través de un comunicado.

En cuanto a los ponentes, se encuentran representantes del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CECA, el Comité Económico y Social Europeo, la Asociación Española de Banca (AEB), la Autoridad Bancaria Europea o el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y su fundación.

También se contará con ponentes de universidades como las de Málaga, Huelva, Jaén, Salamanca, Valladolid, Zaragoza, Alcalá de Henares o la Carlos III, centros educativos, escuelas de negocios, servicios de estudios de instituciones financieras, consultoras y despachos de abogados o entidades privadas de diversa naturaleza.

Entre los objetivos generales del congreso, destacan servir de punto de encuentro entre los diferentes agentes involucrados o interesados en la educación financiera; analizar su situación actual para identificar tendencias y puntos de interés, y poner en común conocimientos y experiencias, sobre todo ante la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Asimismo, se persigue identificar los principales retos que se plantea la educación financiera en relación con la mejora de la cultura en esta materia desde una perspectiva general y, en particular, pensando en colectivos concretos como los jóvenes, con especial atención a los millennials, los mayores, los inversores, las familias, los medios de comunicación o los deportistas de profesionales.

MESA PROTAGONIZADA POR DEPORTISTAS PROFESIONALES

Con respecto a este último colectivo, se ha preparado una mesa redonda titulada ‘La toma de decisiones financieras por los deportistas profesionales’, que será moderada por José M. Domínguez, director del Proyecto Edufinet y director General de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco.

Está prevista la participación, entre otros, de Sergio Corral, director General de la Fundación Unicaja; Sergio Scariolo, seleccionador nacional de baloncesto; Juan Díaz, entrenador de fútbol y economista; Juan F. García, miembro del equipo de trabajo de Edufinet; Manuel ‘Piti’ Hurtado, entrenador y analista de baloncesto; Verónica Matoso, jugadora del equipo femenino del Unicaja, y Alfonso Reyes, presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales.

Durante el congreso se abordará, además, la relación de la educación financiera con la regulación y la supervisión financiera y también con la gestión medioambiental y la responsabilidad social empresarial o con la economía circular; el impacto de la inflación en la toma de decisiones por los consumidores; los riesgos y ventajas para estos últimos derivados del uso de las monedas digitales soberanas, o la huella del intercambio de información tributaria y el fraude fiscal, entre otras cuestiones.

El congreso se dividirá en 15 sesiones, que versarán sobre esta selección de materias y que incluirán, además, seis mesas redondas, con la participación de expertos en cada uno de los temas abordados.

QUINCE AÑOS DE TRAYECTORIA

El Proyecto Edufinet cuenta con 15 años de trayectoria. Aunque se puso en marcha a finales de 2007, comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA). Para conmemorar esta efeméride, el 18 de noviembre habrá un reconocimiento a los voluntarios de esta iniciativa.

Edufinet cuenta, en la actualidad, con el apoyo de 16 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales. Desde su puesta en marcha, más de 152.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo. Asimismo, su página web (www.edufinet.com/) ha registrado hasta el momento más de nueve millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países.

La revisión continua es, entre otros, uno de los principios por los que se ha regido desde su inicio el Proyecto Edufinet, un criterio que en el transcurso de sus 15 años de andadura, se ha venido aplicando en aras de lograr avances y mejoras.

A tenor de la metodología de trabajo seguida, recogida en textos publicados y en otros documentos internos y puesta de relieve en la preparación y los contenidos de los dos congresos ya celebrados y en el de este año, puede afirmarse que incluye una serie de aspectos sustanciales que concuerdan con los propugnados por la OCDE, especialmente en las recientes recomendaciones publicadas por este organismo.

Liberbank supera los 4.000 M€ gestionados en fondos de inversión

0

Liberbank ha superado la barrera de los 4.000 millones de euros gestionados en fondos de inversión, representando ya más del 12,5% de los recursos de clientes, frente al 8,5% de tres años antes, informó la entidad.

La estrategia del grupo de inversión a largo plazo para los clientes, en la que se enmarca el acuerdo con J.P. Morgan Asset Management suscrito en junio de 2017, ha impulsado este segmento de actividad de Liberbank, que ha sido el más dinámico en la captación de recursos, como refleja que desde esa fecha el volumen de fondos de inversión gestionado ha crecido un 65%, frente al aumento del 14,8% del total de recursos de clientes.

El patrimonio de los fondos de inversión al cierre de junio de 2017 era de 2.454 millones de euros, que suponía el 8,5% de los recursos de clientes (28.703 millones).

Al cierre de septiembre de 2020 el volumen total de fondos era de 4.047 millones, lo que supuso un crecimiento del 65% desde la implantación de la nueva estrategia (y un 15,5% en los últimos doce meses) y elevar su peso en los recursos de clientes (39.948 millones) por encima de ese 12,5%, siendo, junto la evolución de la financiación hipotecaria en la parte del activo, una de las principales palancas de crecimiento del banco, de mejora de la actividad comercial y del reequilibrio del balance.

NUEVA ESTRATEGIA DE LIBERBANK

Liberbank se encuentra inmerso en un proceso de evolución de su propuesta de valor en el negocio de ahorro-inversión, con una apuesta por servicios de gestión delegada de carteras, asesoramiento y planificación financiera avanzados y con acceso multicanal.

Recientemente ha rebajado las comisiones de las clases de participación de sus fondos destinadas al servicio de gestión delegada y tiene previsto el lanzamiento de un nuevo vehículo con un enfoque sostenible como primer paso dentro del desarrollo de una gama específica de fondos de inversión con esta temática.

En este proceso destaca la alianza que suscribió con J.P. Morgan Asset Management en junio de 2017, un acuerdo estratégico para la gestión del ahorro a largo plazo de sus clientes.

Inicialmente cedieron la gestión de tres fondos de inversión a la gestora americana y han continuado restructurando la propuesta de producto desde entonces, con el lanzamiento del Liberbank Proteccion Fund, el Liberbank Multi Manager o el Liberbank Global Macro, estos últimos centrados en ofrecer a clientes alternativas de inversión basadas en estrategias de gestión alternativa y descorrelacionadas de la evolución de los mercados tradicionales.

A principios de 2019, Liberbank lanzaba el fondo Liberbank Bonos Global bajo su primera estructura de ‘master-feeder’ con la gestora americana, replicando en este caso las estrategias del J.P. Morgan Global Strategic Bond.

Recientemente Liberbank ha lanzado el fondo de inversión Liberbank Income (clase ‘A’), instrumento de inversión subordinado al J.P. Morgan Income Fund (clase ‘I’), reforzando el desarrollo del mismo con un nuevo producto que completa su gama de distribución de rentas y que ya cuenta con otros fondos como el Liberbank Bonos Global.

Naturgy se adjudica el suministro eléctrico del Museo del Prado

0

Naturgy se ha adjudicado el suministro de electricidad del Museo del Prado en Madrid a partir del próximo mes de diciembre y por un periodo de un año, por un importe de más de dos millones de euros, informó la compañía.

La energética presidida Francisco Reynés indicó que se ha hecho con este nuevo contrato, que cuenta con la posibilidad de ejecutar una prórroga por un año adicional de mutuo acuerdo entre las partes, después de una competitiva licitación donde su oferta «resultó la más atractiva».

El contrato representa un volumen de consumo anual de 19 gigavatios hora (GWh) en los nueve puntos de suministros de sus distintas instalaciones.

La energética suministrará en este contrato un 100% de la energía suministrada con redención de garantías de origen (GDO’s) tal y como exigía la convocatoria.

Esta adjudicación se une a las licitaciones conseguidas por Naturgy en el último año, entre las que destacan los contratos con Correos, Telefónica, Hotusa o los metros de Barcelona, Bilbao y Málaga, los tranvías de Murcia y Zaragoza, así como el suministro al Congreso de los Diputados o la Universidad Autónoma de Madrid o al Consejo Superior de Deportes.

El grupo indicó que estos contratos se enmarcan en su nueva política comercial que, en línea con su plan estratégico a 2022, busca optimizar su cartera de clientes, tanto de energía como de servicios.

En la actualidad, Naturgy cuenta en España con más de siete millones de clientes que tienen más de 11 millones de contratos de gas, electricidad y servicios, desde el consumidor doméstico hasta el terciario e industrial.

El control de RTVE baila en las manos de cualquier Gobierno

0

El giro al centro de Pablo Casado evidenciado en la fallida moción de censura de Santiago Abascal contra Pedro Sánchez puede tener consecuencias en el plano mediático. Y es que dentro de la nueva estrategia del PP, dicen que diseñada por José María Aznar desde FAES, conllevaría el reparto entre los principales partidos del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y RTVE.

El turnismo nunca muere… aunque es cierto que Podemos rascará algo en este reparto del pastel una vez constatado que Pablo Iglesias ha aparcado su intención de regenerar la política y se ha convertido en un comensal más del banquete político.

OBSCENIDAD EN RTVE

El PSOE ha enterrado todas sus promesas de regenerar RTVE y de paso ha apostado por la obscenidad al aumentar junto al PP el número de candidatos a presidente de la Corporación pública: de 19 han pasado a 95, se supone que tras incluir a comisarios políticos que compondrán el Consejo de Administración.

Pero hasta que llegue el final del concurso seguirá atrincherada en el cargo Rosa María Mateo, encantada de asegurar en la Comisión de Presupuestos que el de RTVE se dispara casi un 13% por las olimpiadas y alcanza los 1.127 millones de euros.

Pero antes de las cuentas de 2021 hay que ver las del presente y Mateo reconoce que el curso arroja unos números rojos de 50 millones de euros. «No voy a entrar en comparaciones con otros ejercicios, pero sí a recordar que estos números rojos son muy inferiores a los 113 millones con que se cerraron 2012 y 2013 y a los 135 millones con que se cerró 2014», asegura.

AUDIENCIA

Mateo afirma que «es de vital importancia resolver las carencias del actual modelo de financiación» y explica que «el único dato relevante para quienes nos critican es la audiencia, cuando todos sabemos que las televisiones privadas juegan con otros principios y en otra división».

«Nosotros tenemos unos objetivos tan o más importantes que este: lograr la cohesión social; ayudar a vertebrar el país; aumentar las desconexiones autonómicas; dar derecho de acceso a quienes nunca encontrarían espacio en otro lugar; u ofrecer la pantalla, como si fuera la pizarra de la escuela, a los niños que no tienen acceso a internet», añade.

Parece olvidar Mateo que la principal obsesión de la cúpula de RTVE es que Jesús Cintora estrene un programa para rivalizar contra Antonio García Ferreras: ‘Las cosas claras’. El Consejo de Informativos asegura que «RTVE no ha abierto ningún proceso público y transparente de carácter interno para recabar personal para ese programa».

RTVE CONTRA LA SEXTA

El organismo dice que este proyecto «está pensado para rellenar horas de emisión con contenidos de apariencia informativos, pero inevitablemente volcados hacia la opinión» y apuntan contra Enric Hernández al asegurar que «la Dirección de Información y Actualidad se equivoca al querer replicar formatos y programas de las televisiones privadas».

«La falta de originalidad y la carencia de ideas no es una novedad, pero sí es dramática en un momento en que TVE está tocando fondo en términos de audiencia y relevancia social. Es ahora cuando, precisamente, deberíamos buscar nuevos formatos, nuevas propuestas, nuevas formas de contar la realidad a nuestros espectadores y contribuyentes», añaden.

El Consejo de Informativos, muy molesto por la deriva de RTVE, asegura con enfado que «la mayor redacción de informativos del país, que debería ser la incuestionable líder del periodismo audiovisual en España».

Y es que TVE fía su futuro inmediato a calcar un formato como ‘Al rojo vivo’ gracias a Jesús Cintora, que antaño consiguió ganar a Antonio García Ferreras mediante la utilización de personajes mediáticos como Miguel Ángel Revilla o Sor Lucía Caram. Veremos qué tipo de televisión pretende hacer en La 1.

El Corte Inglés y Disney cierran un acuerdo de exclusividad Navidad

0

El Corte Inglés y Disney se han unido esta Navidad para cerrar una colaboración histórica, según ha informado el grupo de distribución, que ha precisado que es la primera vez que ambas compañías establecen un acuerdo de exclusividad; la primera campaña de Navidad para Disney y la primera vez que El Corte Inglés destaca en su campaña los juguetes de un licenciador.

El acuerdo implica la exclusividad del patrocinio por parte de El Corte Inglés del nuevo corto de animación de Disney, ‘Historias que nos unen’. Un corto de tres minutos que describe la nostalgia, la importancia de las tradiciones familiares y de compartirlas de generación en generación para crear recuerdos memorables, honrar a los antepasados y nutrir las relaciones familiares.

Este corto ha sido un proyecto liderado por la división de Productos de Consumo, Juegos y Publicaciones de Disney. Esta campaña integra un plan comercial 360º incluyendo activaciones en punto de venta, campaña digital y de TV mostrando los productos de los principales licenciatarios de la mano de El Corte Inglés como partner principal siendo la primera vez que los grandes almacenes incluyen en su campaña de juguetes los productos de un licenciador.

Dentro del marco de este acuerdo entre ambas compañías, Disney estará presente esta Navidad de una forma muy especial en todos los centros de El Corte Inglés e Hipercor. En total serán 132 establecimientos, entre centros comerciales e hipermercados que se han tematizado con elementos de la campaña ‘Historias que nos unen’ para acercar así el universo Disney a los más pequeños.

Disney tematizará también las cabeceras de todos los espacios donde sus diferentes franquicias estarán presentes en las tiendas de El Corte Inglés.

La UE impondrá aranceles a productos de EEUU por sus ayudas a Boeing

0

La Unión Europea impondrá aranceles a la importación al bloque de una serie de productos de Estados Unidos como compensación por las subvenciones que Washington concedió la compañía del sector aeronáutico Boeing, declaradas ilegales por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

«EEUU ha impuesto sus aranceles tras el fallo del caso de OMC sobre Airbus. Ahora tenemos fallo también en el caso Boeing que nos permite imponer nuestros aranceles y es lo que vamos a hacer», ha avanzado el vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, en una rueda de prensa en el marco de la reunión por videoconferencia de los ministros del ramo de los Veintisiete.

El letón, que no ha dado más detalles sobre la decisión, ha afirmado que Bruselas sigue «abierta» a lograr una «solución negociada» con Estados Unidos, así como que la parte europea está «preparada» para retirar sus aranceles en cuanto la administración norteamericana elimine los suyos por las ayudas a Airbus. «Nuestra propuesta sigue sobre la mesa», ha subrayado.

Los aranceles se aplicarán desde este martes, 10 de noviembre, y ya recibieron el visto bueno a nivel técnico de una «mayoría de países», según han explicado fuentes comunitarias.

Este anuncio llega pocos días después de las elecciones estadounidenses, en las que el candidato demócrata Joe Biden se ha impuesto al republicano Donald Trump. Dombrovskis ha recordado que Biden siempre se ha pronunciado a favor de las «alianzas internacionales», del «sistema multilateral» global y de «mejorar los lazos con la UE».

El letón ha confirmado que Bruselas ya ha tenido los primeros contactos «informales» con el equipo de Biden, con quien espera avanzar en una agenda comercial «positiva», incluyendo los casos de Boeing y Airbus, pero también otras cuestiones como la reforma de la OMC.

La OMC autorizó a mediados de octubre a la UE a imponer aranceles sobre productos procedentes de Estados Unidos por un valor máximo anual de 3.993 millones de dólares (3.363 millones de euros) como medida de compensación por las ayudas que la administración estadounidense traslada a Boeing.

A falta de conocer los productos que serán sometidos definitivamente a estos aranceles, la UE ya había preparado una lista orientativa en la que, además de productos del sector aeroespacial como aviones o helicópteros, también se encontraban alimentos como cítricos, kétchup o frutos secos, videoconsolas, aparatos para hacer ejercicio físico y componentes de motos y bicicletas.

MAROTO CONFÍA EN QUE BRUSELAS Y WASHINGTON RETOMEN EL DIÁLOGO.

En un comunicado, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que la decisión de imponer estos aranceles a productos procedentes del país norteamericano «tiene como principal objetivo convencer a EEUU para que retome la negociación y, por otra parte, evitar una escalada en el conflicto comercial, algo que no beneficiaría a ninguna de las partes».

Así, Maroto ha confiando en que, tras la victoria de Biden en las elecciones de la pasada semana, «se retomen las conversaciones y se aproveche la oportunidad para reducir el impacto de estas medidas», que a su juicio «han penalizado de forma desproporcionada e injusta a la industria agroalimentaria española», un sector que «es ajeno al conflicto».

Según ha explicado su departamento, la lista definitiva de productos afectados quedará dividida en cuatro grandes grupos: aeronaves (44%), bienes industriales (29%), bienes agrícolas (18%), y productos agrícolas transformados (9%). Además, se prevé aplicar aranceles adicionales del 15% en el caso de las aeronaves civiles y del 25% en el de productos industriales, agrícolas y agrícolas transformados.

Iberia Express comienza a operar en el nuevo aeropuerto de Berlin

0

El Airbus 321neo de Iberia Express aterrizó este domingo 8 de noviembre por primera vez en el nuevo aeropuerto de la capital alemana, Berlín-Brandenburg Willy Brandt, que fue inaugurado el pasado 31 de octubre.

Para los próximos meses, como parte de la programación de invierno de la aerolínea, Iberia Express contará con hasta cinco frecuencias semanales entre Madrid y Berlín. Los miércoles y jueves en horario matutino, con salida programada desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 08.00 horas y desde el aeropuerto alemán a las 11.50 horas. Los lunes, viernes y domingos los vuelos se operarán en horario vespertino, con las salidas a las 15.55 horas desde Madrid y a las 19.45 horas desde Berlín.

Los billetes para esta ruta ya se encuentran a la venta en la web de la compañía y el resto de las canales del Grupo Iberia, con precios desde los 30 euros por trayecto.

La aerolínea -dentro del grupo Iberia- ha llegado a un acuerdo con Quirónprevención para que los clientes que lo deseen puedan realizarse pruebas PCR antes de realizar su viaje con precios especiales dentro de su labor para priorizar la seguridad.

El 20% de los consumidores ya hace sus pagos en las tiendas a través del móvil

0

Un 22% de los consumidores ha utilizado su móvil para pagar en los últimos meses, ante el impulso del uso del ‘smartphone’ como sistema de pago por la pandemia del Covid-19, según el estudio de AECOC Shopperview y 40dB para Kineox y Biocryptology, ‘Nuevos métodos de pago en tiempos de ‘Covid-19’.

No obstante, la tarjeta bancaria sigue siendo el método más habitual, con un 84% de usuarios, mientras que el 72% de los consumidores ha recurrido al efectivo para alguna de sus últimas compras.

Según el informe, la mitad de los consumidores ha reducido el uso de billetes y monedas a la hora de pagar, mientras que también un 50% ha incrementado el uso de la tarjeta o del móvil en sus pagos.

Asimismo, un 25% de los consumidores ya se muestra favorable a que la administración legisle para que se elimine de forma progresiva el uso de dinero en efectivo, por un 56% que estaría en desacuerdo con esta idea y un 19% que se declara indeciso.

De esta manera, a pesar de la creciente aceptación de los métodos de pago digitales, estos siguen generando incertidumbre entre los usuarios en términos de seguridad. Según el informe, el 45% de los consumidores percibe el pago con móvil como el menos seguro de los disponibles, por un 13% que recela de las tarjetas y tan solo un 6% que no confía en el efectivo.

PAYPAL, LA MÁS UTILIZADA

Respecto a los métodos de pago más utilizados, el 66% se ha servido de PayPal para pagar online en los últimos meses, por un 60% que ha pagado en una web en la que estaba registrado y un 49% que ha introducido los datos de su tarjeta en cada compra.

PayPal es también el método de pago online percibido como más cómodo y fácil de utilizar. Así lo consideran el 46,3% de los consumidores, por un 28,2% que prefiere registrarse en los comercios de los que son usuarios y un 8,5% que considera mejor introducir los datos de su tarjeta en cada acto de consumo online.

Asimismo, en lo que se refiere a la percepción de los ciudadanos sobre los nuevos métodos de pago que se están introduciendo en el mercado, el 56% de los consumidores conoce alguno de los métodos relacionados con la biometría, como la huella dactilar, el reconocimiento facial, el escáner de retina o el reconocimiento de voz.

Además, casi la mitad están familiarizados con el escaneado de códigos QR, mientras que cuatro de cada diez conocen el sistema de pago con contraseña y sin tarjeta. Aun así, tan solo tres de cada diez ha utilizado en alguna ocasión alguno de estos métodos de pago alternativos.

Por qué las mascarillas quirúrgicas no valen para nada en espacios cerrados

0

A pesar de que, puesto que llevamos con ella más de cuatro meses, nos hemos acostumbrado al uso de la mascarilla, todavía surgen muchas dudas respecto a su uso, a su efectividad o a la tipología. Hemos visto por ejemplo que si no la ajustamos bien, de manera correcta, o si llueve fuerte y se moja, la mascarilla pierde capacidad de filtración, por lo que no estaríamos del todo protegidos. Ahora también, los expertos alertan de que hay un tipo de mascarillas, las mascarillas quirúrgicas, que no serían muy eficientes para los espacios cerrados. ¿Quieres verlo?

Mascarillas quirúrgicas

mascarila quirurgica no protege espacios cerrados coronavirus Merca2.es

Dentro de las distintas tipologías de mascarillas, las quirúrgicas son un tipo de mascarilla autofiltrante, que cubre parcialmente el rostro y que es normalmente utilizada por el personal sanitario para evitar que las bacterias y virus que emanan de su nariz y su boca, pasen al paciente. Son muy comunes también en entornos donde hay bastante polución, si el aire está muy contaminado. Pero ahora, según los expertos, parece que las mascarillas quirúrgicas no serían aptas para los espacios cerrados.

Efectividad

altfotografadeagenciaefefirmadapormauriciodueascastaedadepersonasconmascarillasparaprotegersedelcoronavi 04ccff74 Merca2.es

Como hemos dicho, las mascarillas quirúrgicas protegen al usuario de ser salpicado o salpicar de fluidos corporales en un primer contacto con otra persona. Son, digamos, la primera barrera. Además, también evitan que nos toquemos la nariz o la boca, lo que también genera contagios, puesto que si hemos tocado una superficie contaminada y nos llevamos la mano a la boca o nariz, podríamos contagiarnos por contacto. Es decir, que las mascarillas quirúrgicas reducen en parte el esparcimiento de las partículas portadoras de virus – o bacterias – que todos generamos al toser o al estornudar, pero no lo hacen al cien por cien.

No son estancas

ARV mascarilla kX0C U100649121101jXH Merca2.es

Parece ser que las mascarillas quirúrgicas no son estancas. Es decir, no se ajustan como debieran a nuestro rostro por lo que por los laterales se pierde mucha efectividad. Así, al respirar o toser, se pueden salir por ahí los aerosoles o pequeñas gotitas respiratorias que todos emanamos al toser, hablar o incluso respirar. La más pequeña de esas gotitas, puede permanecer flotando en el aire durante horas. Esto sucede especialmente si el espacio no está ventilado, y existe evidencia científica de que pueden portar el coronavirus si la persona está infectada.

Otras mascarillas más efectivas

shutterstock 1684506346 1280x640 1 Merca2.es

Si las mascarillas quirúrgicas no son efectivas para los espacios cerrados, entonces ¿qué mascarillas podemos utilizar que nos ofrezcan más seguridad? Para espacios cerrados y con escasa ventilación se recomienda utilizar las mascarillas EPI (equipos de protección individual). Estas sí crean una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. Estas mascarillas filtran el aire inhalado y evitan la entrada de partículas contaminantes en nuestro cuerpo. Dentro de este tipo de mascarillas, nos encontramos con una gran variedad: FFP1, FFP2 y FFP3. Estas son las mascarillas recomendadas para el personal sanitario o cualquier persona que vaya a tener un contacto directo con personas contagiadas.

Medidas de seguridad

handwashing feature Merca2.es

Como sabemos, la mascarilla no es la única manera de protegernos frente al virus. De hecho, la mascarilla quirúrgica que hemos mencionado, resulta una buena protección en espacios abiertos o bien ventilados, pues los aerosoles no se quedan sostenidos en el aire, sino que se dispersan y no son potencialmente peligrosos. Por eso, se hace especialmente importante en estos momentos ventilar bien los lugares comunes. Además, como ya sabemos, otras medidas que reducirán notablemente las posibilidades de contagiarnos son la distancia social y las medidas de higiene, un buen lavado de manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico.

 

 

Aquila Capital lanza una estrategia centrada en inversiones en eficiencia energética

0

Aquila Capital, especialista en activos reales con sede en Hamburgo, ha lanzado la ‘Estrategia de Eficiencia Energética’ de Aquila Capital, centrada en inversiones en pequeños y medianos proyectos de eficiencia energética en los sectores público y privado y con enfoque geográfico en Europa, informó la firma.

A través de estos proyectos de inversión, Aquila Capital señaló que contribuye activamente al logro de los Objetivos Energéticos y Climáticos de la Unión Europea para 2030, reforzando su compromiso con una inversión responsable.

Como primera inversión, el pasado mes de octubre de 2020, cerró un proyecto de alumbrado público en Italia. El objetivo de este proyecto es reemplazar y operar los sistemas de alumbrado público, a través de acuerdos de concesión a largo plazo gestionados con un grupo de ocho municipios del centro de Italia.

El equipo de Aquila Capital designado para la realización de inversiones en proyectos de eficiencia energética cuenta con una amplia experiencia y un historial demostrado en la contratación y estructuración de más de 30 proyectos de eficiencia energética, con unos rendimientos ajustados al riesgo muy atractivos y en una amplia gama de sectores y tecnologías.

El portfolio de inversión estará más adelante muy diversificado por sector, contraparte y tipo de proyecto. Otros ejemplos de oportunidades de inversión en proyectos de eficiencia energética incluyen la instalación de sistemas de calefacción de biomasa, las tecnologías de ventilación, las centrales térmicas de tipo bloque o las plantas fotovoltaicas montadas en la cubierta para autoconsumo.

Almirall gana 57,1 millones hasta septiembre, un 41% menos

0

Almirall registró un beneficio neto de 57,1 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, cifra un 41% inferior a la del mismo periodo del año pasado, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, según ha informado este lunes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y septiembre, el beneficio neto normalizado del grupo, que ha mantenido sus estimaciones financieras para 2020, se situó en 74,2 millones de euros, con un descenso del 33,9%.

Las ventas netas de Almirall se situaron en 613,8 millones hasta septiembre, un 3,7% menos por el impacto del genérico de Aczone y del covid-19. Los ingresos totales de la compañía cayeron un 9% en los nueve primeros meses, hasta sumar 621,6 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) cayó un 19,8%, situándose en 189,6 millones de euros.

La farmacéutica ha confiado en que en adelante aumente la contribución de los actuales motores de crecimiento y de los nuevos lanzamientos, combinado con un limitado riesgo de vencimiento de patentes, impulse el crecimiento de su resultado bruto de explotación (Ebitda) ‘Core’.

«Nuestra estrategia es clara y estamos bien posicionados para un período de crecimiento sostenido de nuestro negocio core durante los próximos años. Estoy plenamente seguro de que, bajo el liderazgo futuro, el equipo directivo de Almirall trabajará para mantener la misma trayectoria de crecimiento», ha señalado el consejero delegado del grupo, Peter Guenter.

«Además, nuestro pipeline y los acuerdos que hemos conseguido recientemente proveen un valor significativo a medio plazo aún sin explotar, que refuerza nuestro potencial en el mercado. El pico de ventas de nuestro pipeline en última fase de desarrollo y de los lanzamientos recientes se estima que superen el billón de euros, lo que es notable en el contexto de nuestra base de ingresos anual actual», ha añadido.

Por otro lado, la compañía biofarmacéutica ha anunciado el nombramiento de Carlos Gallardo Piqué como vicepresidente del consejo de administración con efecto inmediato.

La compañía ha resaltado que este nombramiento supone un paso importante en un estudiado plan que se inició hace más de dos años, tras un proceso de evaluación de varios candidatos para el puesto.

MásMóvil asume el control de Nowo en Portugal y se lanza al 5G

0

MásMóvil lleva un año frenético en su actividad corporativa. Tras su ordenación societaria con la entrada de tres fondos como parte del accionariado, ahora es el turno para Portugal. El operador amarillo, tras una reorganización de accionistas de Cabonitel, ha tomado el control de ésta y, por lo tanto, será propietaria total de Nowo Communications.

Se trata de un operador que, bajo la marca Nowo, es uno de los principales actores en el mercado residencial en Portugal. Hasta ahora, MásMóvil tenía presencia tanto en el segmento de empresas como en el particular; pero con la próxima irrupción del 5G, el operador dirigido por Meinrad Spenger ha decidido volcar sus esfuerzos en esta parte del negocio.

En concreto, según explican fuentes conocedoras del proceso a MERCA2, la operación implica principalmente el canje de la participación actual del 50,01% de GAEA en Cabonitel, por una participación del 100% en Onitelecom Infocomunicações, S.A. (“ONI”), una compañía especializada en el segmento B2B, enfocada en el mercado de grandes corporaciones.

De esta manera, la operación permite a MásMóvil reforzar su presencia en Portugal y enfocar su expansión en el segmento residencial, donde «la compañía espera consolidar su creciente presencia gracias a sus esfuerzos comerciales», según explican fuentes conocedoras del proceso.

Todo ello se engloba en la estrategia relacionada con la próxima conectividad ultrarrápida. Así, se ha acelerado esta operación debido a la publicación de las condiciones finales para la próxima subasta de espectro 5G en el que participará MásMóvil, y también por posibles acuerdos con fondos de infraestructura que deseen colaborar en la financiación de dicho crecimiento.

LOS MOVIMIENTOS DE MÁSMÓVIL

En el marco de esta operación, y tal y como relata el diario Cinco Días, MásMóvil ha decidido vender los activos empresariales en los que no tenía previsto ampliar el negocio a la empresa especializa en ‘hosting’ Gigas, quien se prepara para desembarcar con fuerza en la industria de las telecomunicaciones.

Por otra parte, hace unos días se conoció que los fondos KKR, Cinven y Providence lograron hacerse con el 99,32% del capital de MásMóvil Ibercom antes de la exclusión bursátil de la operadora de telecomunicaciones, tanto a través de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que llevó a cabo este verano como mediante las adquisiciones realizadas en el marco de la Orden Sostenida de Compra lanzada posteriormente.

De esta forma, la opa Lorca Telecom Bidco, el vehículo inversor creado por KKR, Cinven y Providence para la adquisición de MásMóvil, fue aceptada por los titulares de 113.819.588 acciones, que representaban un 86,41% de las acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la entidad.

Abertis compra junto a Manulife de una concesión en Virginia

0

Abertis y Manulife Investment Management han firmado un acuerdo con Macquarie Infrastructure Partners II, fondo gestionado por Macquarie Infrastructure and Real Assets, y con una filial de Skanska AB para la adquisición de la participación del 100% en la concesión Elizabeth River Crossings, en la región de Hampton Roads (Virginia, Estados Unidos).

De esta forma, Abertis realiza su primera gran inversión en el país norteamericano y sigue impulsando su estrategia de crecimiento.

La adquisición se llevará a cabo a través de un consorcio en el que Abertis tendrá un máximo del 68%, que podría reducirse a un mínimo del 51%, según ha informado la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El acuerdo de venta, cerrado por un ‘equity’ total de aproximadamente 1.000 millones de euros, está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias y otras condiciones habituales, y las partes están trabajando para lograr el cierre a la mayor brevedad.

Manulife Investment Management, inversor institucional a largo plazo en el sector de las infraestructuras, ha alcanzado este acuerdo a través de John Hancock Life Insurance Company. John Hancock es la filial estadounidense de Manulife y es el miembro del consorcio junto con Abertis.

La nueva política financiera de Abertis anunciada esta semana ha proporcionado, entre otras, la flexibilidad financiera necesaria para esta operación. Abertis financiará la operación mediante una combinación de efectivo disponible y préstamos ya existentes.

El consejero delegado de Abertis, José Aljaro, ha afirmado que «esta adquisición representa un paso más en la ambiciosa estrategia de crecimiento del Grupo Abertis, con la adquisición de una sólida plataforma en Estados Unidos, un país con una apuesta firme por la colaboración público-privada y el marco concesional».

«También estamos muy contentos de iniciar una colaboración con John Hancock. Esta operación ha sido posible gracias al apoyo activo de nuestros accionistas, Atlantia, ACS y Hochtief», ha añadido.

Abertis ha destacado que la adquisición de este nuevo activo en Virginia es un importante paso más en su estrategia de crecimiento en el mercado clave de Estados Unidos, uno de los objetivos de inversión en infraestructuras más importantes del mundo.

También representa la segunda gran adquisición de Abertis en menos de un año, tras de la compra, en junio, del control de la mexicana RCO por cerca de 5.000 millones de euros, lo que demuestra, según el grupo, la capacidad de Abertis para gestionar de forma eficaz su cartera de concesiones, sustituyendo las concesiones de próxima finalización por nuevos activos con sólidas perspectivas de futuro.

Abertis tendrá el control de la compañía que, en consecuencia, consolidará en sus cuentas y, gracias a la larga duración de esta concesión, añadirá un 13% a su ‘backlog’ de resultado bruto de explotación (Ebitda).

Nueva York legisla para garantizar el pago en efectivo en los comercios

0

La ciudad de Nueva York, ante el crecimiento de los pagos digitales, que excluyen del sistema a parte de la población, ha aprobado un proyecto de ley que obliga a los establecimientos a aceptar pagos en efectivo, como han señalado desde Servimedia.

El objetivo es favorecer que las personas en riesgo de exclusión bancaria puedan seguir accediendo a servicios esenciales y garantizar que los ciudadanos puedan elegir libremente cómo desean realizar sus pagos, sin verse obligados a decantarse por una u otra opción.

Esta medida afectaría a negocios como tiendas, restaurantes, cafeterías u otros puntos de venta de artículos esenciales que, por no admitir efectivo, estaban quedando fuera del alcance de aquellos neoyorkinos desbancarizados.

Con esta nueva regulación, Nueva York pasa a liderar un movimiento nacional para garantizar el acceso y limitar los negocios sin efectivo, después de que Nueva Jersey, Filadelfia y San Francisco aprobaran esas prohibiciones el año pasado y de que otras ciudades estén considerando medidas similares. En el caso de Massachusetts, cabe destacar que tiene una ley que exige que los minoristas acepten efectivo y crédito desde 1978.

El pago en efectivo es la única forma en la que millones de estadounidenses en riesgo de exclusión financiera, especialmente los colectivos más vulnerables, pueden formar parte del sistema económico y mantenerse a sí mismos y a sus familias.

Atlántica gana 61M€ y compra Calgary

0

Atlantica Sustainable Infraestructure ha obtenido un beneficio de 61,2 millones de dólares (unos 51,5 millones de euros) en los nueve primeros meses de este ejercicio, frente a los 60,8 millones de dólares (unos 51,2 millones de euros) de hace un año.

Según ha comunicado la compañía a la autoridad bursátil estadounidense donde cotiza (Nasdaq), la facturación en ese periodo fue de 768,7 millones de dólares (unos 647,2 millones de euros) y el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 621,0 millones de dólares (unos 522,8 millones de euros), cifras ligeramente inferiores a las de hace un año, debido esencialmente a la menor radiación solar registrada en España.

El disponible de caja para distribuir (CAFD) alcanzó los 149,2 millones de dólares (unos 125,6 millones de euros), un 6,4% más que el año anterior. Con estos resultados, la compañía ha decidido repartir un dividendo trimestral de 0,42 dólares (unos 0,35 euros) por acción, que supone 1,68 dólares (unos 1,41 euros) por acción anualizado.

Atlantica gana 61 millones en los nueve primeros meses y compra la canadiense Calgary District Heating

Asimismo, Atlantica ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Calgary District Heating, una red urbana de calor, con una inversión de 20 millones de dólares (unos 16,8 millones de euros).

Se trata de la primera inversión del grupo en Canadá y en redes urbanas de calor, sector reconocido por la ONU como una de las medidas clave de las ciudades para reducir emisiones. En concreto, el activo suministra a varios edificios de la ciudad con contratos a largo plazo. Se trata de una infraestructura esencial con oportunidades de crecimiento a futuro.

Esta adquisición refuerza la presencia de Atlantica en el mercado norteamericano y afianza su estrategia de inversión en proyectos que permitan una transición energética hacia una economía sostenible.

INVERSIONES POR MÁS DE 270 MILLONES EN EL AÑO

En lo que va de año, Atlantica ha invertido o ha llegado acuerdos de inversión por 322 millones de dólares (unos 271 millones de euros) principalmente en Norteamérica y renovables, superando las previsiones de su plan de negocio.

Además, la empresa ha reiterado su objetivo de invertir entre 200 y 300 millones de dólares (entre 168 y 253 millones de euros) anuales en crecimiento. Las acciones de Atlantica registran una revalorización anual que supera el 15%.

Estos son los servicios de Movistar que tienes gratis y no aprovechas

0

Movistar es uno de las empresas telefónicas más importantes que hay en España. Millones de personas confían sus líneas de teléfono, ya sea de móvil o de fijo a este gigante empresarial. La mayoría lo hacen atraídos, no solo por la calidad de sus servicios, sino también por ser pionera en la implantación de los nuevos avances tecnológicos a sus ofertas. Lo que no muchos clientes saben, es que el hecho de contratar algún tipo de servicio de pago, Movistar incluye en el contrato varios servicios gratuitos. Si no has leído la letra pequeña del contrato y no los conoces aún, te los contamos a continuación.

Avísame Movistar

movistar

A todos nos ha ocurrido alguna vez. Llamamos a alguien que está inmerso en otra llamada y no sabemos cuánto tiempo esperar para volver a llamarle de nuevo porque no sabemos si habrá terminado ya con la llamada que le tenía ocupado. Pues bien, gracias al servicio Avísame Movistar, esta sensación de indecisión no tiene por qué volver a repetirse.

Y esto es así porque a gracias al servicio de Movistar, a partir de ahora cada vez que se produzca esta situación, recibirás un SMS automático de la persona a la que llamabas que te avisa de que ya ha finalizado la conversación. Obviamente es un servicio solo para teléfonos móviles. También recibirás el mismo SMS en caso de que a la persona que llames haya estado sin cobertura o haya tenido el teléfono apagado. ¿Lo mejor de este servicio tan práctico? Que es totalmente gratuito.

Llamadas perdidas

Movistar

Este servicio de Movistar tampoco tienen ningún tipo de coste para el contratante. Si tienes activadas en tu terminal telefónico las notificaciones por llamadas pedidas, podrás enterarte sin dificultad si has recibido una llamada que no hayas podido contestar.

Funciona de una manera similar a Avísame Movistar. Por ejemplo, si por lo que sea no has respondido a una llamada entrante, bien porque no la hayas escuchado o por cualquier otro motivo, recibirás un SMS. En él se te avisará de la llamada no atendida en cuestión y la hora a la que se produjo. Y lo mejor es que no tendrás que pagar por ello, es un servicio gratis. Eso sí, si quieres disfrutarlo, acuérdate de activarlo en el apartado de configuración de tu dispositivo móvil.

Llamada en espera

movistar ofertas

Este servicio está disponible tanto para líneas fijas como para líneas móviles. Gracias a él podrás mantener una llamada a la espera mientras atiendes a otra. Esto es muy práctico cuando te entra una llamada importante que no quieras dejar de contestar pero tampoco quieres colgar a la persona con la que estás hablando en ese momento.

Eso sí, si la línea en la que quieres usar este servicio es fija, tendrás que activarlo. Pero no te preocupes. Esto es tan sencillo como llamar al servicio de atención telefónica y comunicárselo al tele operador que te atienda.

Movistar quieren hablarte

 

Movistar

Todos sabemos lo molesto y frustrante que puede llegar a ser encontrarte sorpresas desagradables a fin de mes cuando te llega la factura de tu línea móvil. Pero no te preocupes, porque por suerte, este servicio es gratuito. Y además, también muy práctico.

Porque si tienes una tarjeta de prepago sin saldo, es posible avisar a otros usuarios de Movistar para que sean ellos los que te llamen. Se hace a través del envío de un SMS a la persona con la que te quieres comunicar. Eso sí, hay un límite. Podrás utilizar este servicio un máximo de 5 veces al día. Para activarlo tan solo tienes que llamar al 223505.

Buzón de Movsitar

Movistar tarifas ilimitadas: Vodafone, Orange

Cuando contratas una línea con Movistar, el servicio de buzón de voz viene incluido de manera gratuita. Este servicio es básicamente un contestador automático que salta cuando tienes el móvil apagado, estás sin cobertura o estás en otra llamada. Aunque tienes la opción de configurarlo y escoger en que casos saltará y en que casos no.

El servicio en sí en gratuito. Aunque hay veces que para recuperar llamadas antiguas tiene un sobrecoste. Pero no es muy elevado. La tarifa suele ser la misma que la de una llamada, es decir, que tiene un coste residual. Eso sí, la persona que efectúa la llamada cuando le salte tu buzón, tendrá que abonar el coste de la llamada en función de las tarifas incluya la línea que tiene contratada. Pero también suele conllevar un coste residual.

Otros servicios (de pago)

 

Orange, Movistar, Vodafone: tarifas ilimitadas Y si así lo prefieres, puedes contratar servicios que, aunque de pago,  mejoraran ostensiblemente las prestaciones de tu línea fija. Uno de ellos es la llamada a 3. Muy práctico cuando quieras conversar con varias personas a la vez. Y aunque este servicio no sea gratuito, el coste no es demasiado elevado. Si quieres contratar este servicio, solo tendrás que pagar 5 euros y medio al mes.

Otro servicio de pago para tu línea fija es el identificador de llamadas. Así podrás saber cuál es el número que te está llamando. Y tampoco es gratis, pero solo cuesta algo más de 7 euros al mes.

 

Sombras y dudas de la cotización por ingresos reales de los autónomos

0

Desde que hace unas semanas el Ministerio de Seguridad Social hablara de la posibilidad de establecer un sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos y anunciara que iniciaba las conversaciones con los representantes de estos profesionales, el tema ha estado candente.

Lo que sabemos de momento es que la idea sería establecer un sistema basado en la cotización por ingresos reales, de forma que lo que paga cada autónomo por estar de alta en el RETA se iría ajustando en función de lo que gane realmente. De esta forma, quienes ganan más tendrá que cotizar necesariamente más dinero, mientras que aquellos profesionales que tienen unos ingresos bajos verían ajustarse su cuota a la baja.

Se prevé que las negociaciones durarán unas cuantas semanas y es posible que la propuesta presentada por el Ministerio varíe sustancialmente. A pesar de ello, lo poco que se sabe sobre el posible nuevo sistema de cotización ha dado lugar a muchas dudas tanto entre los autónomos como entre los especialistas en economía.

problemas que plantea cotizacion por ingresos reales

¿Cómo afectará realmente la cotización por ingresos reales a los profesionales?

Aunque el sistema no está del todo definido, la estimación del Ministerio es que unos 700.000 autónomos se vean afectados por la subida de cotizaciones, mientras que la rebaja de las cotizaciones beneficiará a más de un millón de profesionales.

La idea es aplicar el corte a partir de los 25.000 euros al año. Quienes facturen más de esta cantidad tendrán que pagar necesariamente más en concepto de cotizaciones. Mientras que tienes tengan ingresos que estén por debajo del SMI verían su cuota rebajarse.

La duda está en torno a los autónomos que facturan una cantidad superior al Salario Mínimo Interprofesional en cómputo anual pero por debajo de los 25.000 euros. Se prevé que estos vayan a quedarse con una cuota de cotización similar a la que ahora mismo se aplica como cuota mínima, pero en realidad su situación todavía está por aclarar.

Lo que sí parece estar ya definido es que será un sistema flexible que permitirá al autónomo modificar la cuantía de su cotización a lo largo del año para adaptarla a sus ingresos reales. Incluso podría haber una regularización anual que podría implicar que el autónomo pague un extra si ha cotizado menos o que la Seguridad Social le devuelva dinero si ha cotizado de más.

como afecta a autonomos la cotizacion por ingresos reales

¿Qué se entiende realmente por ingresos reales?

A la hora de determinar la cotización por ingresos reales es fundamental que primero se haga una definición de qué son exactamente estos. Los autónomos quieren saber cuál es el criterio exacto que se va a tener en cuenta para determinar su nivel de cotización.

¿Se tienen en cuenta los ingresos brutos o los ingresos netos? Elegir entre unos u otros puede suponer una gran diferencia, porque un autónomo puede tener unos ingresos brutos elevados, pero de ahí hay que descontar el pago de impuestos y otros gastos, lo que puede hacer que al final sus ingresos netos sean bastante más bajos.

Por otro lado, lo normal es estimar los ingresos en base al año anterior. Si el sistema de cotización por ingresos reales entrara en vigor en 2021, ¿se podrían tener en cuenta los ingresos de 2020 para hacer la estimación de ganancias, teniendo en cuenta que este año ha sido muy complicado para los autónomos?

Sobre estos temas todavía no se ha aclarado nada, y es algo que preocupa mucho a los autónomos que se van a ver afectados. De ahí que la gran mayoría de ellos todavía no se hayan formado una opinión concreta sobre si el nuevo sistema de cotización les parece bien o mal.

¿Cómo funciona la cotización por ingresos reales en caso de pérdidas?

Esta es otra de las grandes dudas que hay ahora mismo. Se parte de la base de que los autónomos tienen ingresos a través de su actividad, pero tampoco es extraño que un negocio pueda entrar en pérdidas, y menos en la actualidad con la crisis provocada por la Covid-19.

¿Qué ocurrirá si un autónomo cotiza por sus ingresos reales pero llega un momento en que empieza a tener pérdidas? ¿Se ajustará automáticamente su cotización a la baja, quedará exento de la misma?

La gestión del cambio de las bases en función del volumen de ingresos es un tema que preocupa mucho a los profesionales, porque los ingresos de un autónomo no suelen ser regulares, y necesitan un sistema ágil que les permita hacer cambios rápidos para poder subsistir en caso de que las cosas empiecen a ir mal en el negocio.

subida cuota autonomos

¿Es la cotización por ingresos reales una subida encubierta?

Esta es una de las sombras más importantes que planea sobre este cambio en el sistema de cotización.

Se supone que un sistema basado en ingresos reales debería estar orientado a buscar la equidad y facilitar el emprendimiento, de forma que los autónomos estén seguros de que el pago de sus cotizaciones no se va a convertir para ellos en un problema a nivel económico si las cosas no les van bien.

Pero no se puede obviar que con el nuevo sistema tres de cada cuatro autónomos verían aumentar su cota mensual de forma importante. Desaparecería la posibilidad de poder ajustar la cotización libremente dentro de los límites mínimos y máximos fijados, lo que en cierta medida quitaría libertad a los autónomos a la hora de decidir cómo gestionar su dinero y sus cotizaciones.

En estos casos desde los Poderes Públicos se utiliza el argumento de que con una mayor cotización los autónomos podrán acceder a mejores prestaciones sociales y a una pensión de jubilación más elevada. Pero este argumento se considera paternalista por parte de muchos profesionales, que se consideran perfectamente capaces de tomar sus decisiones y decidir cómo quieren cotizar y si prefieren acudir al sector privado para cubrir carencias de protección pública, ya sea contratando planes de pensiones o seguros de bajas.

Lo que parece claro es que la negociación no va a ser sencilla, porque la cotización por ingresos reales no se percibe ahora mismo como la mejor solución a la crisis que están pasando los trabajadores por cuenta propia.

Las herramientas que harán tu teletrabajo mucho más fácil

0

Dicen que incluso de las situaciones más difíciles sale algo bueno, y en el caso de la crisis del coronavirus ya podemos decir que es así. Después de años y años de que empresas y autónomos se hayan resistido al teletrabajo, ahora se ha convertido en la fórmula más adecuada para trabajar y ha demostrado tener ventajas más allá de ayudar a la conciliación.

Sin embargo, lo de trabajar desde casa no ha sido un camino de rosas para aquellos que no lo habían probado hasta ahora. Esto se debe básicamente a que en España no estamos todo lo avanzados que deberíamos en digitalización, por lo que muchos profesionales se han encontrado ante la necesidad de tener que trabajar desde su domicilio y no tenían las herramientas adecuadas para ello. Por eso, vamos a ver algunas apps que te ayudarán si te has animado con el teletrabajo.

VisualTime Zero para el teletrabajo

afrontar teletrabajo

Si tienes empleados y están trabajando desde su casa ya sabes que como responsable de ellos tienes que hacer un registro de su jornada laboral. Hace poco el Ministerio de Trabajo ha confirmado que el teletrabajo no es razón para que se deje de hacer el control horario, así que debes implantar una herramienta que te ayude a controlar la jornada de cada miembro del equipo.

VisualTime Zero es una app muy sencilla que te servirá tanto para tus empleados en modo teletrabajo como para aquellos que pasan mucho tiempo habitualmente fuera de la oficina, como los comerciales. Permite fichar desde cualquier lugar y es fácilmente accesible desde el móvil. Además, puedes descargar y guardar los registros horarios de cada empleado con la periodicidad que prefieras.

Togg! te ayuda en el teletrabajo

retos teletrabajo

Si estás aprovechando ahora que trabajas desde casa para probar cosas que ayuden a mejorar tu productividad esta herramienta te va a venir muy bien. Si has oído hablar de técnicas de gestión del tiempo de trabajo como la Técnica Pomodoro seguro que ya sabes que la mayoría de ellas defienden la necesidad de trabajar durante X minutos seguidos y luego descansar.

Con esta app puedes contabilizar de forma muy sencilla el tiempo que le dedicas a cada tarea. Así podrás gestionar mejor tus tiempos de trabajo e incluso planificar mejor tu jornada, poniendo en primer lugar aquellas tareas que te llevan más tiempo. Notarás que en unos pocos días consigues hacer más cosas en menos tiempo.

Pocket

gestionar teletrabajo

Internet es muy útil en el trabajo de un autónomo, pero también puede ser un importante ladrón de tiempo. Seguro que te ha ocurrido en alguna ocasión el ponerte a buscar información y al final desviarte de tu camino porque has encontrado documentación que te resulta interesante o que te puede resultar útil para otro proyecto. Has invertido mucho tiempo pero no tienes la información que necesitas para el trabajo que tienes pendiente.

Para evitar la tentación de ponerle a leer información o ver vídeos que te resulten interesantes, Pocket es de gran ayuda. En esta app puedes guardar todo aquello que encuentres que te parezca interesante para poder revisarlo después con tranquilidad. Al tener guardada esa información no caerás en la tentación de perder tiempo en ese momento en ella.

Dropbox, ideal para llevar tus documentos y hacer teletrabajo donde sea

beneficios teletrabajo

El teletrabajo no tiene por qué estar reñido con la seguridad de los datos que manejas ni con la practicidad. Si unos días trabajas desde el ordenador de la oficina y otros días con el portátil desde casa ya no tienes la necesidad de ir llevando la información de un lado para otro en una memoria USB, puedes recurrir a herramientas que te permiten guardar el contenido en la Nube.

Una de las más populares es Dropbox. Su uso es gratuito, aunque si necesitas más espacio de almacenamiento puedes conseguirlo pagando una cuota. Tiene a su favor que es una herramienta muy sencilla y segura de utilizar. Con ella puedes acceder a tus documentos desde cualquier lugar y en cualquier momento, e incluso compartirlos con otras personas con solo añadir su dirección de correo electrónico.

Whereby

implantar teletrabajo

Si haces reuniones a distancia debido al teletrabajo en más de una ocasión te habrás encontrado con que las personas con las que te tienes que reunir tienen problemas a la hora de acceder: no se pueden bajar la app, no se conectan bien desde el móvil, etc. Pues bien, estos problemas se han acabado con Whereby.

Solo necesitas iniciar sesión si eres el organizador de la reunión, el resto de usuarios se pueden conectar directamente a la sala de reunión sin necesidad de descargar nada y usando cualquier tipo de navegador. Puedes hablar con hasta 50 personas a la vez y además se puede compartir pantalla y hacer una grabación de la reunión. Es fácil de usar y muy práctica.

Hibox

inconvenientes teletrabajo

Se trata de una plataforma muy completa cuando se trata de trabajar en equipo, puesto que facilita la colaboración y la comunicación a todos los niveles. Su gran ventaja es que en una sola app tienes muchas de las funcionalidades que te hacen falta para trabajar de forma remota, así no tienes que tener muchas herramientas activas a la vez.

Con Hibox puedes gestionar tus tareas y las de tu equipo de trabajo, comunicarte con otros compañeros a través del chat interno, compartir archivos e incluso hacer videoconferencias. Además, cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial que funciona como asistente virtual y te ayudará en la gestión de tus tareas diarias.

Focusmate

software teletrabajo

Si te cuesta adaptarte al teletrabajo y has notado que estás bajando tu rendimiento, esta herramienta te puede resultar de gran ayuda. Se basa en la máxima de que trabajar bajo vigilancia te hace estar más comprometido con tu trabajo y evita que caigas en distracciones mientras deberías estar realizando tu tarea.

Focusmate es un compañero de trabajo virtual cuya finalidad es evitar que tú te distraigas. Si tienes tendencia a procrastinar aquí tienes la solución perfecta para que le puedas sacar el máximo partido a tu jornada laboral desde casa y no tengas que pasar más horas de las necesarias delante del ordenador. Te llamará al orden cuando note que te despistas y conseguirá que seas mucho más productivo.

Amazon: botas de agua y chubasqueros de oferta para lucir increíble en días lluviosos

Para los días de frío y lluvia, como estas temporadas otoñales y de invierno que ya están haciendo acto de presencia, Amazon nos ha sorprendido de nuevo para ofrecernos las que son las botas de agua y chubasqueros que mejor se encuentran desde la tienda online en estos momentos.

Son, en todo caso, chubasqueros y botas que se dan a precios fantásticos porque se mantienen a partir de una de las promociones más significativas del comercio electrónico. Serán nuestras piezas más preciadas para resguardarnos del agua de una manera muy cómoda y cálida. Te los presentamos desde MERCA2.

BOTAS DE AGUA PARA MUJER ANTIDESLIZANTES, EN AMAZON

Para conocer los que son todas estas primeras botas de agua desde la tienda de Amazon, damos con estas geniales que se dan en estos momentos a un precio inmejorable.

Son unas botas de agua que harán que te sientas plena, cómoda y vistiendo un ‘look’ muy favorecedor para conjuntar con tu ropa preferida. Las mismas se caracterizan por su material antideslizante.

Que harán que vayas y salgas con una seguridad mayor que el resto. De la marca de Neoker, es un calzado que tiene un revestimiento de tela, lo que lo hará muy bien dispuesto para nuestros días de lluvias. Tienen un tipo de plataforma de tacón muy resistente. Las puedes comprar aquí.

BOTAS DE AGUA PARA HOMBRE, EN AMAZON

Dunlop Blizzard - Unisexo Invierno Seguridad Moda Térmico Botas, Negro, Impermeable y Químico Resistente PVC Botas de Agua con Pelo Recubrimiento y Tracción Suela para Exterior Divertido - EU47, UK12
  • Calidad reconocida de Dunlop: las botas de agua Dunlop Blizzard...
  • Aislamiento contra el frío superior: Diseñadas para mantener...
  • Comodidad que absorbe los impactos: La capa intermedia que...
  • Tracción y agarre mejorados: Diseñadas con un perfil de suela...
  • Versátil y elegante: las botas están forradas con pelo suave...

Las siguientes botas de agua que encontramos en la tienda de Amazon son de las más icónicas que podemos encontrar dentro del catálogo online, y que harán sobresalir de buena forma.

Para hombre, se ven como un calzado para los días de agua, frío y lluvia y que harán que tus pies se mantengan bien calentitos y con buena temperatura, también en la calle.

Las mismas se dan con una parte superior que destaca especialmente por su goma totalmente impermeable, lo que hará que el agua no traspase en ningún momento a tus pies. Con revestimiento de poliéster, su goma duradera es de lo más llamativo. De buena resistencia al deslizamiento, las podemos comprar aquí.

BOTAS DE AGUA DE CUERO PARA NIÑAS, EN AMAZON

TQGOLD® Botas de Agua Mujer Niña Botas de Lluvia Altas Impermeable Goma Wellington Boots Negro Talla 38
  • tqgold Wellies Botas de lluvia altas para mujer y niña, botas de...
  • Tipo de producto: BOTA
  • Marca: tqgold
  • Tamaño: 38 UE

Lejos de las que son las botas de agua para hombre o mujer, Amazon ha pensado también muy bien para su gran público como es el de los niños y niñas, como vemos en esta ocasión.

Y por ello nos han destacado en este momento las que son las botas de agua más categóricas para ellas. Un calzado cómodo y seguro para que vayan totalmente protegidas.

Así como también portando un ‘look’ muy elegante. Revestidas con material de cuero, se encuentran en oferta. Serán la mejor prueba de que también se puede conjuntar en los días más lluviosos y fríos. Tiene un cierre de cremallera para una mejor comodidad. Se pueden comprar aquí.

BOTAS ALTAS DE AGUA DE DISEÑO, EN AMAZON

Hunter Tall Gloss, Botas de Agua para Mujer, Rojo (Military Red), 39 EU
  • Caucho natural
  • Hecho a mano
  • Resistente al agua
  • Forro textil
  • Suela original calandrada. Correa ajustable para mejorar el...

Estas que tenemos el buen gusto de recoger desde la tienda de Amazon son unas botas de agua para mujer. Destacan especialmente por su llamativo diseño que favorecerá a todos tus ‘looks’.

Probablemente sean de las botas de agua que más nos han gustado de esta lista que repasamos a partir del variado catálogo online. De la marca de Hunter, es un calzado óptimo para todas las salidas.

Se componen principalmente de un material de caucho exterior que lo hacen realmente aptas para los días de más agua y frío. Tiene una oferta en estos momentos muy a considerar para nuestros intereses y nuestro bolsillo. Las podemos comprar desde la tienda aquí.

CHUBASQUERO LARGO CON ESTAMPADOS, EN AMAZON

Por la parte de los chubasqueros, en Amazon también podemos recurrir a los que son los chubasqueros de la tienda. Este, en concreto, es uno de la propia marca del comercio electrónico.

El cual ha sabido valorarse y verse en buen lugar hacia las opiniones de los clientes. Lo que vemos es que, al igual que se encuentra en oferta, ha sido uno de los más vendidos de los últimos meses.

Un chubasquero con estampados originales que lo harán todavía más atractivo de lo que ya es. Hecho íntegramente en poliéster, será perfecto para nuestras salidas más frías y lluviosas de este invierno. Lo tenemos disponible a partir de varias tallas, y se puede comprar también aquí.

CHUBASQUERO CON CAPUCHA DESMONTABLE PARA NIÑOS

GO&WIN - Chubasquero Niño con Forro Polar Interior Pinto | Color Denim, Redish, Azul Marino y Royal | Tallas desde los 6 a los 14 años.
  • PERFECTO PARA LA LLUVIA | Su tejido hace que este chubasquero sea...
  • CARACTERÍSTICAS | Cuenta con una capucha desmontable con...
  • RECOMENDACIÓN | Tejido 100% poliéster tanto exterior como...
  • MATERIALES DE CALIDAD | Gracias a la calidad de los materiales y...
  • REGALO PERFECTO | Este chubasquero es ideal para regalar estas...

Entre ellos vemos el que es chubasquero del momento en la tienda de Amazon. También destinado para el público de los niños, es un chubasquero que llamará nuestra atención.

Se caracteriza principalmente por su color y diseño distinguidos. Además de por su capucha desmontable con ajustadores elásticos y tanka que lo harán ser muy cómodos de llevar.

El mismo dispone de dos bolsillos laterales con cremalleras de nylon y un bolsillo interior con velcro. También cuenta con nylon y tiradores especiales para facilitar su uso en todo momento. Los tenemos con varias tallas y colores a elegir, y se puede comprar en la tienda aquí.

CHUBASQUERO DE DEPORTE PARA HOMBRE, EN AMAZON

Umbro Speed Chubasquero de Pesca, Hombre, Azul Marino Oscuro, L
  • Pertenece al catalogo de Team (Equipo) de Umbro
  • Cremallera abierto, goma elástica en puños, capucha ajustable...
  • No va forrado; logo en transfer de la marca en pecho derecho

Este otro chubasquero que nos encontramos en Amazon es uno de los más característicos y que más habremos visto en multitud de ocasiones. De la marca de Umbro, se encuentra en oferta en Amazon.

El mismo se da como parte de la gran variedad de prendas (también deportivas) que están enfocadas en buena parte a las lluvias, al agua y al frío. Y este chubasquero no podía ser menos.

Muy completo para nuestros momentos más fríos, también servirá muy bien para conjuntar con nuevas ropas y ‘looks’ más de deporte. Dispone de una cremallera abierta, goma elástica en puños y una capucha ajustable con opción de bolsillo amplio con velcros. Hecho total en poliéster, cómpralo aquí.

CHUBASQUERO LARGO ORIGINAL DE TELA

Poncho Impermeable Reutilizable Adulto Unisex Chubasquero Capa de Lluvia Nieve Amarillo Nube
  • 【CARACTERÍSTICAS】 Textura ligera / impermeable / ecológico...
  • 【PORTATIL】 Presentaremos una bolsa de color combinado para...
  • 【TAMAÑO】 Impermeable largo con capucha y estilo largo con...
  • 【OCASIONES】 Adecuado para el uso diario / camping /...
  • 【CUIDADO】 Limpiar con paño, secado en un lugar ventilado.

Este último chubasquero es de los más completos que podemos encontrar en este momento en la tienda de Amazon. Y lo cierto es que cumplirá de gran forma con nuestros intereses.

Un chubasquero largo que tiene un tamaño muy compacto, lo que lo hará todavía mejor porque será fácil de guardar y de transportar. Es impermeable, y cuenta con una capucha ajustable.

El mismo es lo suficientemente grande como para llevarlo como mochila. Está compuesto por material de tela (no plástico) ecológico y extremadamente resistente al agua. De secado rápido y manga suelta, tiene una textura ligera transpirable para nuestra mejor comodidad. Puedes comprarla aquí.

Aliexpress: 10 utensilios de cocina a precios ridículos que te harán la vida más fácil

0

Todos los utensilios de cocina son básicos en nuestra vida. Porque con ellos sabemos que el trabajo será mucho más sencillo y rápido. Es por ello que los vamos a necesitar todos. Aliexpress pone a nuestra disposición una serie de ideas que te van a encantar.

Aunque seguro que muchas conoces, quizás no habías caído en lo bien que te iban a caer, sobre todo estando en tu cocina. Así que, elige y disfruta de unos momentos mucho más prácticos de lo que piensas. ¿Estás preparado o preparada para descubrirlos?

CUCHILLOS DE CERÁMICA EN ALIEXPRESS

cuchillos de cerámica

Si bien los cuchillos es uno de los elementos básicos en todas las cocinas, en este caso hemos querido seleccionarlos también, pero de cerámica. ¿Qué nos viene a decir esto? Que realmente cortan más y mejor, mientras que no necesitan ser afilados tanto.

Además de que gracias a Aliexpress, siempre los vas a encontrar por unos precios bastante más asequibles de lo que esperas. Son perfectos para cortar tanto verduras como frutas, carnes o pescados, si así lo prefieres. ¿Todavía no tienes los tuyos? Aquí los puedes comprar cómodamente.

ORIGINAL PICADOR Y TRITURADOR

picador triturador

Estamos acostumbrados a enchufar la máquina y que lo haga todo por nosotros. Pero en este caso, no. Porque se trata de un picador y triturador que va con la fuerza humana. Sí, necesita de tu energía para poder funcionar a la perfección y desde luego, funciona.

Con él puedes picar y triturar todos aquellos alimentos que necesites como carne o verduras, etc. Tan solo tienes que introducir los alimentos, cerrar bien y estirar la parte de cuerda para que haga su trabajo. ¿Lo quieres? Aquí te lo dejamos.

CORTADOR DE FRUTA

cortador de fruta

Es cierto que a veces pensamos que realmente no es tan necesario, hasta que lo tenemos. Si quieres ahorrar tiempo y tener unas preparaciones más perfectas, entonces necesitas un cortador de fruta como este que Aliexpress te deja.

Podrás colocar la pieza de fruta en cuestión, presionar el dispositivo en dicha pieza y en cuestión de dos segundos ya la tendrás perfectamente cortada en sus bonitos trozos. ¡Sin mancharte las manos! ¡Más práctico es imposible! Aquí lo tienes.

CUCHILLO PARA SERVIR PASTELES Y TARTAS

pasteles

No tiene mucho que ver con los cuchillos que antes mencionamos. El caso es que cuando servimos el postre y este es una tarta o un gran pastel, tenemos que cortarlo y servirlo en porciones. Algo que parece sencillo pero no siempre lo es.

Por ello, nada como un aparato que nos pueda ayudar de este modo. Se trata de una especie de cuchillo porque cortará la porción, pero también la va a servir sin que se rompa. Una de las grandes ideas que tenemos en Aliexpress. ¡Aquí lo puedes comprar!

MOLDES DE SILICONA PARA ROSQUILLAS

moldes de silicona

Los moldes no pueden faltar cuando hablamos de los artículos de cocina. Porque la repostería también estará presente para darnos algún que otro caprichito. Tanto es así que en este caso nos quedamos con el molde para las rosquillas grandes.

Sí, aquí las llamamos Donuts y ahora las podrás hacer cómodamente en tu casa y añadir los ‘toppings’ que más te gusten. Pero eso sí, ya sabes que Aliexpress te encontrarás siempre con los mejores precios y aquí tienes una buena muestra de ello.

TERMÓMETRO DIGITAL DE COCINA

termómetro de cocina

Porque aunque no te lo creas es otro de los grandes indispensables en nuestra cocina. Los termómetros siempre nos ayudarán a conocer si estamos en la temperatura adecuada. No solo a la hora de poner al fuego líquidos sino también sólidos.

Puedes controlar la carne y demás alimentos que lo necesiten. Fácil de usar y muy intuitivo, así se presenta este accesorio de cocina. Seguro que tú también estabas buscando uno similar. Pues aquí en Aliexpress lo tienes a un precio más económico.

ESPIRALIZADOR DE VERDURAS

espiralizador de verduras

A veces por este nombre de espiralizador no siempre nos viene la imagen a la cabeza. Pero si te decimos que puedes hacer una especie de espaguetis con las verduras, seguro que ya te va gustando mucho más. Pues sí, la creatividad está en tu mano.

Esto hace que nos quedemos con una máquina más que perfecta, sencilla de usar y rápida en la cocina. El espiralizador sacará unas largas tiras tanto de zanahorias como de calabacines y muchas otras verduras. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

PLATO PARA HACER PATATAS FRITAS AL MICROONDAS

patatas fritas al microondas

Es cierto que las patatas fritas son una de las comidas que más éxito tienen. Pero también es cierto que no son tan saludables como nos gustaría. Por ello, podemos hacer que realmente lo sean, cambiando su preparación.

Ahora las podremos llevar al microondas y para ello, nada como un plato destinado a este fin. Un plato con varios huecos, donde iremos colocando las patatas y quedarán más que perfectas. Otra de las grandes ayudas que necesitas en tu cocina. Aquí la tienes en Aliexpress.

RODILLOS DE SILICONA

rodillos de silicona

Porque no siempre son perfectos para los postres, sino también para realizar diferentes platos de comida. Se mire por donde se mire, los rodillos de cocina son otro de los elementos que no pueden faltar. ¿Tienes el tuyo?

Por eso, nos hemos encontrado con estos de Aliexpress y teníamos que mostrároslos. Tienes de varios tamaños en función de lo que realmente necesites. Además de que se pueden combinar de diferentes colores. ¡Cómpralos aquí!

MOLDE PARA COCINAR AL VAPOR

molde vapor

 

Porque también en el microondas se pueden realizar todo tipo de comidas. Una de ellas es gracias a un molde como este que está destinado para cocinar al vapor. Una idea práctica y muy sana que no debemos dejar escapar. Ya que podrás realizar numerosos platos gracias a una idea como esta.

Además está hecho de silicona y tiene una gran capacidad. Es resistente pero también muy flexible, por lo que ni lavarlo ni tampoco guardarlo será ningún problema. Seguro que así, al ser todo más rápido y sin manchas en la cocina, elegirás más veces este método de cocción. Elige el tuyo desde aquí y te encantará.

Aprende mecanografía durante la cuarentena

0

Ya que la cuarentena ha dejado a muchos con una buena cantidad de tiempo libre, nada mejor que buscar la forma de rellenar ese tiempo con algo productivo. Las videollamadas ya no tienen la misma gracia, los juegos te lo sabes de memoria, ya no quieres cocinar más, y el deporte empieza a ser aburrido y rutinario en casa. Es el momento de cultivar tu mente, y tu agilidad, por ello, no resulta una mala idea aprender mecanografía.

Resulta ser una habilidad de lo más útil, ya sea para tu vida diaria o para el trabajo. Es una forma mucho más rápida y cómoda de trabajar, por lo que además estarías ahorrando mucho tiempo de mirar al teclado o a la pantalla si es que no la necesitas por estar copiando un texto. Anímate y descubre la mejor forma para aprender desde casa.

¿Qué es la mecanografía?

teclado maquina de escribir

La mecanografía no se trata únicamente del dominio del teclado, además, es arte. Es una técnica que aunque es accesible a todo el mundo, no son muchos los que la practican. No hace demasiados años todo el mundo estaba deseoso de aprender, y se empezaron a crear muchos cursos, tanto presenciales como online, y eran un éxito. Muchos llegaron a incluir su título de mecanografía en su currículo con orgullo, como si fuera algo excepcional.

Por desgracia, a día de hoy ha pasado a un segundo plano. Y es que la burbuja ha explotado y solo de puede aprender en alguna academia muy concreta o en aplicaciones. Aunque es esta última opción a la que más se suele recurrir, por comodidad principalmente, aunque el hecho de que la mayoría de los cursos online sean gratis también influye.

¿Qué ventajas tiene?

ventajas mecanografia

Lo bueno de la mecanografía es que tiene muchas y grandes ventajas, aunque cada uno tiene sus motivos para querer aprenderla. Pero a continuación descubrirás cuáles son sus principales ventajas:

Cuando aprendes, puedes escribir mucho más rápido, y una vez la técnica esté dominada, incluso podrás escribir el doble de rápido, por lo que pasarías de 150 a 200 palabras por minuto a 350 o 400 palabras por minuto, algo impensable antes de aprender. Reducirás el número de errores, como normalmente escribes mirando al teclado, lo habitual es cometer hasta un 10% de fallos. También será más rápida la corrección, puesto que si estás mirando a la pantalla verás antes el problema. Escribir a oscuras será tarea fácil, y sin necesidad de un teclado retroiluminado. Si puedes escribir sin mirar, podrás hacerlo en la oscuridad. Por último, puedes ver un vídeo, un texto o una pizarra mientras escribes, lo mejor para copiar rápidamente.

Consejos para aprender mecanografía

maquina de escribir

Ciertamente, aprender mecanografía no es difícil, pero tampoco es algo que se deba tomar a la ligera. Lo más difícil no es saber donde está cada letra, si no aprender a mover tus dedos de forma independiente. Seguramente tardarás bastante al principio, y puede que llegues a plantearte abandonar, pues las mejoras se dan poco a poco. Pero si sigues los siguientes consejos el aprendizaje será más amenos.

Cuando aprendas una letra, tu cerebro tiene que establecer una conexión entre la letra y el movimiento que debes hacer para teclearla. Si dices la letra en voz alta a la vez que tecleas el aprendizaje será más rápido, puede que al principio te parezca raro, pero notarás tu progreso. Es muy importante ser constante, por lo que deberías empezar por practicar al menos 3 veces por semana. Mantén el mismo ritmo al escribir, de forma que cometerás menos errores, y si no las tienes que hacer, serás más rápido.

Otros consejos para mejorar tu técnica

teclado

No son muchas las cosas que debes saber para que tu aprendizaje de mecanografía sea más productivo, pero ya que son tan pocas, llévalas a cabo. Ten una buena postura corporal, ya que posicionarse correctamente tras el teclado es importante para teclear a gran velocidad. Eso sí, no intentes ser rápido, sino preciso, pues una vez que puedas escribir de forma precisa, la velocidad irá aumentando sin esforzare y progresivamente.

Tienes una gran cantidad de cursos disponibles en Internet. Elige uno que te resulte divertido, pues tendrás que hacer muchos ejercicios para automatizar tus dedos, y esto puede llegar a volverse aburrido. Olvida la forma en la que has estado escribiendo hasta ahora, al principio serás más lento usando tus 10 dedos que los que usas de forma habitual, pero esto solo será así al principio.

Puede que llegue el momento en el que pienses que por qué debes teclear con 10 dedos cuando con dos o tres eres más rápido, una vez hayas aprendido la mayor parte de las letras de forma correcta, intenta escribir aplicando lo aprendido. Puede que seas lento al principio, pero es cuestión de tiempo que tu velocidad aumente. Por último, has de saber que la frecuencia es más importante que la cantidad. Empezarás con una gran motivación, y querrás aprender lo más que puedas y rápidamente, haciendo así dos lecciones diarias. Pero sería mucho mejor si haces menos, pero siendo constante todo el curso. Así aprenderás mejor y más rápido que si haces mucho un día cada dos semanas.

Los gadgets más extravagantes del mundo

0

Existen gran cantidad de gadgets de todo tipo y para todos los gustos y necesidades. Pero, como ocurre en otros ámbitos, también la extravagancia ha llegado aquí. Muchos de estos raros gadgets es probable que no lleguen a inundar las casas, o tal vez solo queden en simples prototipos. Pero tal vez alguno pueda tener un gran impacto en un futuro próximo y se termine transformando en tendencia.

Si quieres hacerte con uno de estos gadgets extravagantes y te gusta conocer, o coleccionar rarezas, con esta selección puedes tener una buena lista para comenzar a comprar.

Gadgets más extravagantes y raros

Kirobo Mini

Kirobo Mini

Kirobo Mini es un robot que proviene de Japón, como no podía ser de otra forma. Toyota es la empresa de la que ha salido esta idea extravagante y por eso abre esta lista de gadgets.

La idea es bastante buena, pero no deja de resultar raro. El robot Kirobo es un diminuto bot pensado para llevar en el coche y que puede mantener una conversación para que no te aburras en los viajes largos cuando vas solo.

Puede reconocer voces y emociones del conductor, y le puede dar algo de conversación y gesticular como si de una persona se tratase. Eso te hará las rutas más cortas.

Tatuaje NFC

moto x tattoo unlock Merca2.es

Imagina que puedes desbloquear tu móvil con tu piel o, mejor dicho, con un tatuaje. Pues eso es lo que ha creado Motorola con uno de sus gadgets más extravagantes.

Con este sello NFC que se pone en tu piel se puede desbloquear el teléfono Moto X. Así no necesitarías ni huella dactilar, ni iris, ni claves, o patrones.

No es nada muy descabellado, otros fabricantes como Apple o Samsung han experimentado con este tipo de tecnologías.

iPotty

ipotty gadgets Merca2.es

El iPotty es un juguete que probablemente no querrás para tu bebé. Además de ser uno de los gadgets extravagantes, puede ser una mala idea…

Su nombre ya da alguna idea de lo que se trata y es básicamente un orinal para bebés con un soporte para la tableta. Puede girar 360º para que puedas mover el tablet con libertad.

Lo cierto es que, aunque es una idea loca, en Amazon y otras tiendas online está disponible para comprar.

Hushme

hushme smartphone gadgets

En el CES 2018, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, se presentaron multitud de gadgets y nuevas tecnologías, algunas de ellas muy extravagantes como esta.

El Hushme es una máscara que se pone en la boca para poder hablar por teléfono sin que molestes a la gente del alrededor.

Tiene un micrófono y un sistema que moldea el tono de voz para que se escuche bien, sin que el sonido pase al exterior. Aunque a nivel estético…tal vez no hayan pensado demasiado. Parece que seas Bane, el malo de Batman.

Uñas inteligentes para proteger del sol

uñas gadgets extravagantes Merca2.es

La multinacional de cosmética L’Oréal, bajo su firma La Roche-Posay, ha creado unas uñas postizas inteligentes que entran en la lista de gadgets más extravagantes.

Estas uñas llamadas UV Sense tienen un sensor que funciona con una pequeña batería y pueden medir la exposición a los rayos solares para protegerte de ellos.

Es un wearable más y que puede conectarse a tu dispositivo iOS o Android por NFC para informar con notificaciones cuando has estado durante un prolongado tiempo al sol.

Peine inteligente

peine inteligente

Karestase es otra de las marcas que han querido crear gadgets extravagantes como su Hair Coach, un peine inteligente para tu cabello.

Ayuda a cuidar el cabello de las personas. Gracias a un micrófono que capta el sonido del cepillado, puede ofrecer información mientras se usa.

De esa forma, podrá guiar a los usuarios para que se cepillen de forma correcta. Además, recopila información y la puede compartir desde una app del móvil.

Bloomlife

Bloomlife, gadgets extravagantes

Algunos de los gadgets extravagantes pueden parecerlo, pero en el fondo son también prácticos. Es el caso de este proyecto de la firma Bloomlife.

Con este parche que puedes poner en el vientre de la embarazada, se puede obtener información valiosa para futuras mamás, especialmente para las primerizas.

Puede averiguar si se tienen contracciones o no, e incluso anticipar algunas posibles complicaciones según dice la compañía que lo diseña. Todo gracias a este wearable con sensores para monitorizar actividad. Se conecta a la app móvil por Bluetooth, y cuenta con certificación médica de la FDA americana…

Calzoncillos que te protegen

Calzoncillos wifi

En el CES de Las Vegas también se presentó otro de esos gadgets extravagantes que no dejaron indiferente a nadie, como son estos calzoncillos.

Según sus creadores, permiten proteger de la radiación electromagnética de los teléfonos móviles para proteger a los genitales de posibles problemas, como la esterilidad en los hombres.

El proyecto Spartan es un calzoncillo con un tejido especial que bloquea las señales WiFi y también de telefonía móvil para mantener el esperma en el mejor estado posible.

Vino IoT

vino

El mundo del IoT está aprovechando esa gran cantidad de IPs disponibles para conectar casi cualquier cosa a Internet. Algunas cosas son de lo más disparatado, como este proyecto Caveasy One.

¿Te imaginas que la estantería del vino estuviese conectada a Internet y fuese «inteligente»? Pues eso es lo que han conseguido en esta empresa.

Un escáner de etiquetas puede obtener información de la botella y mostrar dicha información en una app para móviles y así llevar un registro del estado de conservación, detalles, etc.

Maleta que te sigue

gadgets extravagantes, maleta te sigue

Primero fue la maleta de viaje, luego se fue perfeccionando, hasta que llegó la rueda a este invento. Algunos comenzaron a modificar sus diseños para aumentar el volumen, crear diferentes espacios, hacerlas resistentes e incluso agregar cerraduras de seguridad.

Pero ahora llega ForwardX CX-1, que no podía faltar en la lista de gadgets extravagantes. Básicamente es una maleta inteligente que puede seguirte allá donde vayas, sin necesidad de que la sujetes o que te preocupes de ella.

Se mueve a una velocidad de hasta unos 11 km/h. Lo que no sé es si han pensado en espacios donde debes ir sorteando a los tumultos de gente o en los posibles ladrones que podrían llevársela sin que el dueño se diese cuenta…

Publicidad