domingo, 18 mayo 2025

Decathlon: abrigos y chaquetas para que el frío no sea un problema

Los abrigos y chaquetas que pueden adquirirse en Decathlon son fenomenales. Todas las personas que desean adquirir productos para el frio de primera calidad, pueden optar por unas extraordinarias prendas que te brindaran confort y elegancia.

En MERCA2 te contamos cuales son los modelos de abrigos y chaquetas que están dando de qué hablar en Decathlon. Cada uno de ellos van a ser estupendos para estos tiempos de mucho frio. Tanto mujeres como hombres podrán sentirse satisfechos con la compra, por  la relación calidad-precio que pone a disposición la cadena de deportes para sus clientes. ¡Tendrás ganas de comprar uno!

Chaqueta impermeable de senderismoChaqueta+impermeable+de+senderismo+naturaleza+NH500+Imper+Hombre Merca2.es

Fueron los mismos trabajadores de Decathlon quienes fabricaron esta impresionante chaqueta impermeable, donde su objetivo fundamental era complacer a todas aquellas personas que les encanta ir al bosque o a la playa con bastante regularidad, esto sin hacerle caso a factores como la lluvia o el viento. Se caracteriza por ser una prenda de confección impermeable que contara con estancas, aspecto importante para que no influya nada la climatología.

Posee cuatro bolsillos, unos dos con cierre y que irán dirigidos hacia las manos, uno de contextura superior y otro que se enmarca por ser una malla para los móviles. Por otra parte, cuenta con ventilación en la zona trasera superior, un detalle formidable para evitar o restringir la condensación; así como también, un pliegue de holgura en la zona lumbar, la cual te permitirá salvaguardarte de obstáculos o simplemente para sentarse de manera cómoda.

Es una de las chaquetas que puede conseguirse en Decathlon por 23,99 euros.

Chaqueta de caza Solognac en Decathlon

CHAQUETA+CAZA+Solognac+500+Hombre+IMPERMEABLE+C+LIDA+MARR+N Merca2.es

Es una de las chaquetas más magnificas que pueden comprarse en Decathlon, con la particularidad que en la actualidad puede adquirirse por 20% de descuento con respecto a su precio original. Se enmarca por ser una chaqueta perteneciente a la marca Solognac, cuyo diseño fue creado para cazadores o fanáticos del campo, quienes constantemente deben exponerse a climas adversos con mucho frío.

Tiene la esencia de ser una chaqueta impermeable que genera contraviento al momento, esto como consecuencia de su relleno en guata y un forro polar que permite un máximo aseguramiento y un estupendo confort térmico.

De igual manera, está confeccionada a través de tejido con membrana y unas costuras estancas, características fundamentales para asegurar una protección en casos de tormentas. Es una prenda que también va a ser bastante resistente, primordialmente ante escenarios de desgarros, los cuales pueden suceder en lugares con vasta vegetación.

Chaqueta acolchada de mujer en DecathlonChaqueta+Acolchada+de+Mujer+Monta+a+y+Senderismo+Forclaz+Trek500+Negro Merca2.es

Aspectos como calidad y precio se interrelacionan perfectamente en Decathlon, pero aquellas prendas para el frío dirigidas para las mujeres se llevan el premio mayor, puesto que esta chaqueta de fabricación acolchada proporciona grandes rasgos positivos. Es una prenda que proporciona calor y es súper cómoda, donde es fascinante el poliéster reciclado para que el frío no interceda en las excursiones de montaña o de campo.

Una de los detalles más relevantes de la chaqueta es su aislamiento térmico, que se caracteriza por ser eficaz en entornos muy húmedos. Cabe mencionar, que su cuello tiende a ser alto y sus bolsillos interiores contaran con forro polar. Esta chaqueta para damas tendrá un precio de 39,99 euros.

Chaqueta Acolchada Forclaz Trek 500Decathlon

Es una de las prendas más espectaculares que tendrá en su haber Decathlon, siendo adecuada para trekkings o entornos donde haya bastante frío, debido a que es una chaqueta acolchada sumamente cálida, esto como consecuencia del 70% de guata de poliéster reciclado.

También, es una de las chaquetas que influye de forma positiva en el aislamiento térmico, un aspecto que puede desprenderse del cuello alto y los bolsillos con forro polar micro grid. La chaqueta Acolchada Forclaz Trek 500, puede conseguirse en versiones negra o caqui, teniendo un precio estándar de 39,99 euros.

Parka mujer en DecathlonDecathlon

La parka de mujer se destaca por ser una prenda ideal para el senderismo, ya que garantiza una inmensa comodidad y ligereza. No obstante, es un abrigo que garantiza gran calidez y que te mantendrá protegida de las inclementes temperaturas de frío. Su confección es en base a aislamiento térmico de guata (150 g/m²), aunque también pueden conseguirse bolsillos que generan calidez.

En la actualidad, es un abrigo de Decathlon que cuesta por debajo del 30% del precio original, conllevando a que tenga un costo de 59,99 euros.

Plumífero Forclaz de montañaDecathlon

Los excursionistas de montaña en todo momento requerirán de un abrigo acolchado, el cual este confeccionado a base de plumas y que tendrá gran practicidad para contener el frío helado, principalmente en condiciones meteorológicas que puedan generan un momento incómodo.

En líneas generales, el Plumífero Forclaz de montaña, resalta por ser una chaqueta cálida y muy comprensible por el estupendo relleno de pulmón y plumas, los cuales hacen ocupar un mínimo espacio y calientan mucho. Por otra parte, su tejido exterior cuenta con un tratamiento que va a contener la llegada de agua.

La oferta que pone a disposición Decathlon para los usuarios es interesante, puesto que solamente habrá que pagar 59,99 euros.

 

 

Mascarillas FFP3: por qué son las más efectivas ante las nuevas cepas de Covid

0

Con un año del coronavirus como acompañante por nuestras vidas, este virus ha hecho mutar en nuevas cepas que se presentan en estos momentos igual de nefastas que el primero. De hecho, el que está considerado como el mayor virólogo de Estados Unidos, Anthony Faci, advierte que estas nuevas cepas son más contagiosas y «aumentarán el número de muertes». Y para su protección recomiendan las mascarillas FFP3.

Estas recomendaciones las han autorizado desde la misma OMS, Organización Mundial de la Salud, a quien Fernando Simón también las aconseja para un uso todavía más eficaz. Ahora bien: ¿por qué ahora se dictan estas mascarillas FFP3 como las más eficientes contra estas nuevas cepas de covid? Y, ¿qué diferencia mantiene con las de tipo FFP2? Lo conocemos desde MERCA2.

Las nuevas cepas del coronavirus que mutan abruptamente

Nuevas cepas covid mascarillas FFP3

En septiembre del pasado año, en plena segunda ola de contagios por el coronavirus, empezaron a encontrarse las primeras mutaciones de las nuevas cepas del virus. En primer lugar fue Reino Unido, pero tiempo después llegaron Sudáfrica, Brasil, Japón…

La primera fue conocida como la cepa británica, donde, incluso, países como España y zonas como Cantabria o Madrid ya han detectado y notificado casos de esta mutante del covid.

Mucho queda aún por descubrir sobre esta cepa que tiene hoy 23 mutaciones (17 de las cuales aparecieron abruptamente) respecto al virus que apareció hace un año en la ciudad china de Wuhan, pero lo que ha quedado en evidencia es que puede ser aún mucho más contagiosa y que está desplazando a las versiones más antiguas del virus. ¿Para su protección? las mascarillas FFP3.

Las nuevas cepas apuntan a las mascarillas FFP3 como las más eficaces para nuestra protección

Nuevas cepas mascarillas FFP3 protección

Estas nuevas cepas del covid han puesto en el foco a las mascarillas de tela y las higiénicas, las cuales ven en clara contraposición frente a las que pueden ser las mascarillas FFP3. En Europa, algunos países apostaron por implantar el uso obligatorio de las mascarillas más filtrantes en el espacio público.

Mientras que España todavía sigue confiando en las mascarillas higiénicas -que no quirúrgicas- para las personas sanas. Pero ahora, y tras este tipo de variantes del virus, ha sido el mismo Fernando Simón quien ha explicado que éstas son «más eficaces«.

Y, aunque esta herramienta lleva mucho tiempo en nuestra vida, aún hay dudas sobre cuál puede protegernos más. Donde el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias realizó una comparativa en el nivel de filtración de cada modelo. Ahí se refirió a que las de tipo FFP2 tienen un menor grado «pero muy alta para la transmisión del coronavirus», mientras que las mascarillas FFP3 pueden ser una buena alternativa.

Las mascarillas FFP3, ideales para personas que están en contacto con positivos de covid

Mascarillas FFP3 máxima filtración, nuevas cepas

«Cuando es una persona la que lleva la mascarilla y se tiene que proteger a sí misma, las más eficaces son las mascarillas FFP3″, indicó el pasado jueves en rueda de prensa Simón.

Esto ante las medidas que están llevando a cabo varios países de la Unión Europea de obligar a usar mascarillas FFP2 o quirúrgicas en espacios públicos. Con todo, las de tipo FFP2 han crecido ampliamente en los últimos tiempos.

En este sentido, observamos las mascarillas FFP3 también como equipos EPI, que tienen una eficacia del 98%, respecto al 92% de la FFP2. Han sido catalogadas como la ideal para «personas que están en contacto con positivos por covid-19». Además, en cuanto a su duración, por lo general, solo pueden emplearse una vez con un tiempo máximo de ocho horas.

Este tipo de mascarillas FFP3 actúan para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario

Mascarillas FFP3, nuevas cepas, personal sanitario

Para conocer el porqué de esta efectividad de las mascarillas FFP3 hacia las que son este tipo de nuevas cepas del covid, observamos, primero de todo, que son piezas de filtrado que se caracterizan por tener varias capas de filtrado.

Hablamos, además, de unos equipos protectores que son habituales para el personal sanitario. Esto, sobre todo, porque actúan para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario.

Lo que hace así protegernos mejor frente a las partículas y aerosoles que pululan por el aire. Por tanto, podemos decir que las mascarillas FFP3 funciona mejor y otorgan una mayor seguridad frente a las de tipo FFP2. En el caso de las higiénicas o quirúrgicas no ofrecen la misma protección ante estas nuevas cepas, mientras que las de tela quedan vetadas.

El método de las mascarillas FFP3 sirve para un mejor filtrado de hacia fuera y hacia dentro

Nuevas cepas mascarillas FFP3 covid

En relevancia al uso de este tipo de mascarillas, las cuales ya recomendó Fernando Simón, cabe aclarar también que su uso puede ser más que importante para frenar aún más los contagios o infecciones relacionados con estas nuevas cepas del covid.

En este caso, y más allá de que su filtración sea del 98%, habitan en ella otras diferencias notables que hacen también de un método efectivo y mucho mayor de lo que podemos tener entre las quirúrgicas, higiénicas o FFP2.

Aquí nos referimos hacia un tipo de protectores como mascarillas FFP3 que se distancia ampliamente en lo que tiene que ver con el porcentaje de filtrado hacia fuera y hacia dentro. Lo que permite que las distinciones con las de grado 2 sean varias pero no excesivas. Todo ello al tiempo que sí que es cierto que la FFP2 filtra mejor hacia dentro y la quirúrgica hacia fuera.

Las nuevas cepas son peligrosas en espacios interiores pero también al aire libre

cepas covid aire libre

En lo que respecta a estas nuevas cepas del covid, y en concreto a la que tiene que ver con la variante británica, como se le ha llamado, vemos algo que también repercute así en la efectividad de las mascarillas FFP3.

Esto es, entre otros, que los espacios interiores son mucho más peligrosos que los exteriores. De esta forma lo ha presentado y notificado la evidencia científica este pasado fin de semana.

Ante todo, además, estas mutaciones como nuevas cepas del coronavirus corresponden a que también podemos contagiarnos al aire libre. Por ello se pronuncia tanto con que este tipo de mascarillas FFP3 otorgan una efectividad y eficiencia aún mayor de lo que podemos encontrar en las FFP2, que también son altas.

La variante sudamericana y japonesa se suman a la británica y sudafricana, también más contagiosas

Variantes sudamericana y japonesa covid

En detenimiento a ello, se ha observado que estas nuevas cepas efectivamente tienen también un riesgo de contagio en situaciones al aire libre, pero eso sí, con posibilidades bastante menores de lo que ocurre en espacios interiores.

Esto es debido a que las gotas que expulsamos al hablar o toser se evaporan y esparcen, pero eso no quiere decir que sea imposible contraer el virus al aire libre, algo que podría sucumbir ante la efectividad de las mascarillas FFP3.

Por otra parte, ha sido la misma Organización Mundial de la Salud quien declaró en los últimos días que estas nuevas cepas están ya en decenas de países. Mike Ryan estableció en 58 el número de países en los que se ha encontrado la variante británica y en 22, la sudafricana. Con todo, los científicos temen que esta cepa se pueda extender ya en todo el mundo, sumada a la Sudafricana y a la japonesa, que también parecen más contagiosas.

Amazon: las 10 ofertas en mascarillas FFP2 de colores que estabas esperando

El mundo de la moda llega a todas partes, también para las que son los equipos protectores. Y es que esto no iba a ser menos en el caso de nuestro complemento más actual. De hecho, en las últimas semanas, las mascarillas FFP2 de colores se han colocado entre las más vendidas en comercios como el de Amazon.

De esta manera, y sucumbiendo así a esta tónica tan habitual, la tienda online nos presenta así una gran variedad de este tipo de mascarillas FFP2 con grandes ofertas irresistibles. Con la clara intención de ser un elemento más atractivo y combinar con el estilo personal de cada uno, te las presentamos desde nuestro portal de MERCA2.

20 MASCARILLAS FFP2 EN COLOR NEGRO CON LLAVEROS DE GEL HIDROALCOHÓLICO

Caja 10 Mascarillas FFP2 negras homologadas y fabricadas en España CE 2797, filtrado de 5 capas - GrupoZona - Mascarilla ffp2 protección respiratoria
  • Mascarillas ffp2 negras homologadas con 5 capas que ofrecen un...
  • Cada caja incluye máscarillas FFP2 completamente NEGRAS...
  • Incluyen una parte reforzada, cómoda y suave en la zona de la...
  • Banda especial de poliéster para mayor comodidad sin...
  • Fabricadas en España CE. Solamente el vendedor GRUPOZONA fabrica...

De tipo FFP2, estas primeras mascarillas sobresalen de esta lista, y no sólo por su color negro distintivo, sino porque están principalmente enfocadas a un uso reutilizable, por lo que se podrán utilizar en más de una ocasión cómodamente.

Con la condición más segura, desde Amazon las tenemos disponible a un precio realmente bajo para estos momentos, también considerando que vienen en un pack de 50 unidades, siendo la mejor solución para una utilización completa.

Estas tienen su propiedad de filtrar tanto el aire inhalado como el exhalado, por lo tanto, sirven como protección propia y externa. Mantienen también un eficiente sistema de filtrado  altamente eficiente de todas las partículas en el aire. Este pack también incluye unos llaveros de cinco unidades de gel hidroalcohólico, y las podemos comprar aquí.

MASCARILLAS FFP2 PARA NIÑOS, EN AMAZON

Niños Desechables con Protección 3 Capas Transpirables con Elástico para Los Oídos Bolsa para actividades al aire libre
  • Entrega Rápida: Entrega de 10-15 Días
  • Amplia Gama de Usos : Diseño especial no tejido de 3 capas,...
  • Multi-funcional : Diseño perfecto, cuando lo usas, se adapta...
  • El gancho elástico para el oído es fácil de usar y no ejerce...
  • Aplicabilidad: Adoptando el diseño del puente nasal, se adapta...

Con un buen descuento muy aprovechable para estos momentos, estas mascarillas FFP2 de colores son presentadas por Amazon para los niños. Son realmente prácticas y efectiva para su seguridad.

Y es que estas que vemos son ideales para que los niños estén bien protegidos y seguros en todo momento en el que se dispongan a salir a la calle. Están pensadas también para una agradable respiración.

Es adecuada para todos los niños con un diseño ergonómico y una apariencia casual, lo que hace que se pueda usar fácilmente, siendo además muy cómoda para que no sufran molestias ni daños, bien sea durante periodos prolongados o más cortos. Hechas con material de eficacia antibacteriana, podemos comprarlas aquí.

MASCARILLAS FFP2 SURTIDO DE COLORES, EN AMAZON

PACK 12 Mascarillas FFP2 COLORES · Homologadas · Certificado CE · Filtrado PFE 94% · Colores Surtidos Adultos · TOP VENTAS
  • CERTIFICADAS - PACK 12 Mascarillas FFP2 homologadas para adultos...
  • EFICIENCIA DE FILTRACIÓN - Mascarillas filtrantes FFP2 NR de...
  • COLORES VIVOS Y LLAMATIVOS - Ofrecemos un surtido de mascarillas...
  • SELLADAS - Cada mascarilla se encuentra envasada y sellada...
  • HOMOLOGACIÓN - Nuestras mascarillas se encuentran homologadas de...

En esta lista que te presentamos, y como una de las opciones que más nos han gustado como mascarillas FFP2 de colores, Amazon nos trae este surtido que se dan como la oportunidad más aprovechable.

Con un precio muy atractivo de la misma forma que ocurre con sus equipos de protección, estas se ven muy bien gracias a su efectividad y buena filtración, que las hacen perfectas para cuando no podamos cumplir las medidas de seguridad.

Vienen en un pack de 12 y tienen una efectividad de más del 94%, por lo que se hacen entre las vistas más plausibles de todas las que te damos acceso. Envasadas y selladas individualmente, las encontraremos dentro una variedad muy amplia de colores. Estas son las verdes, azules, naranjas, negras y rojas (dos de cada una). Las podemos comprar aquí.

MASCARILLAS FFP2 PROTECTORAS, EN AMAZON

YIDA Mascarillas FFP2 Adultos, Desechables, 5 Capas, 20 Unidades Blancas, Homologadas CE y Transpirables.
  • MÁXIMA PROTECCIÓN. Mascarillas FFP2 de un sólo uso, no...
  • ESPECIFICACIONES. Cumple con las especificaciones europeas de...
  • MULTIPLES USOS - Adecuado para uso general, trabajadores de...
  • TIEMPO DE USO. Las no reutilizables, deben ser retiradas después...
  • Lote de 20 Unidades

Las siguientes son unas mascarillas que se denominan protectoras por su alto nivel de eficacia, lo que repercutirá de muy buenas formas en nuestra manera de estar seguros ante el virus.

Hablamos de unas mascarillas FFP2 en color blanco que se dan en la tienda online con un precios realmente llamativos a partir de una buena oferta. Será un buen método para aprovecharnos de ello.

De máxima protección, son de un sólo uso, desechables, por lo que no podremos reutilizarlas más allá de su utilización de en torno a cuatro o cinco horas. Posee hasta cinco capas transpirables, lo que las hace ser muy cómodas y fáciles de llevar. Cumpliendo con las especificaciones europeas, vienen en un pack de 20 piezas. Las puedes comprar aquí.

MASCARILLAS FFP2 DE COLOR ROSA, EN AMAZON

Mascarilla FFP2 Rosa Homologada 10 pcs HISTOKIT (10, PINK)
  • ✔️ PRECIO ESPECIAL DE LANZAMIENTO: Pack Sobre promocional de...
  • ✔️ CUMPLE TODOS LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD: Se expande para...
  • ✔️ MÁXIMA ROSA DE PROTECCIÓN +95%: impide que inhalemos...
  • ✔️ CÓMO SE USA: (1) Lávate las manos 40 – 60 segundos...
  • ✔️ COMPRE SÓLO PRODUCTOS HISTOKIT: Evite falsificaciones...

Como mencionamos, los colores pueden ser un punto importante para hacer de estas las grandes bazas hacia elegir unos equipos de protección u otros, como nos rescatan desde Amazon.

Para ello, y siendo una oportunidad fantástica de la que hacernos con ellas, tenemos en estos instantes unas mascarillas FFP2 de color rosa que se describen como una gran alternativa.

Cumpliendo con todos los estándares de calidad, esta protectora es un equipo de protección respiratoria desechable que cumple con los máximos estándares de protección contra partículas transportadas por el aire. Tiene un 95% de eficacia de filtración mínima y ofrece protección frente a residuos no tóxicos. Se pueden comprar aquí.

MASCARILLAS FFP2 DE COLOR AZUL, EN AMAZON

Mascarilla FFP2 Homologada Certificado CE y EN 149:2001+A1:2009 HISTOKIT Mascarilla FFP2 HISTOKIT… (25 UDS AZUL)
  • ✔️ MASCARILLA AZUL MULTICAPA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA:...
  • ✔️ PACK AHORRO: Compra la caja de 25 unidades y AHORRA hasta...
  • ✔️ CUMPLE TODOS LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD: Se expande para...
  • ✔️ MÁXIMA PROTECCIÓN +95%: impide que inhalemos fluidos...
  • ✔️ CÓMO SE USA: (1) Lávate las manos 40 – 60 segundos...

Como parte de las más representativas del momento desde la tienda de Amazon, y siendo muy valedoras para estos tiempos de coronavirus, en la tienda encontramos estas mascarillas FFP2 de color azul.

Son unas de colores que se hacen también muy vistosas gracias a su material resistente y, además, con una gran eficiencia antibacteriana, impidiendo que las pequeñas partículas entren en nuestro contacto.

Con un 95% de eficacia de filtración, evita que inhalemos fluidos tóxicos de polvo, aerosoles y humos, así como a las bacterias que circulan por el exterior. En su lugar, esta está está clasificada dentro del tipo II NR de acuerdo con la normativa de filtración. Puedes comprarla aquí.

10 MASCARILLAS FFP2 NEGRAS MULTICAPA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA, EN AMAZON

Mascarilla FFP2 Homologada Certificado CE y EN 149:2001+A1:2009 HISTOKIT Mascarilla FFP2 HISTOKIT… (10 UDS NEGRA)
  • ✔️ PRECIO DE LANZAMIENTO: Sobre de 10 unidades. Compra antes...
  • ✔️ CUMPLE TODOS LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD: Se expande para...
  • ✔️ MÁXIMA PROTECCIÓN +95%: impide que inhalemos fluidos...
  • ✔️ CÓMO SE USA: (1) Lávate las manos 40 – 60 segundos...
  • ✔️ COMPRE SÓLO PRODUCTOS HISTOKIT: Evite falsificaciones...

Como vemos, los colores pueden incidir muy bien en nuestras compras para las mascarillas FFP2, Y estas que tenemos a buen alcance dentro de la tienda de Amazon es una buena alternativa.

Hablamos de unas mascarillas que se distinguen del resto por su gran eficacia de filtrado, lo que hace que estemos seguros cuando no podamos cumplir con la distancia de los dos metros de seguridad.

En su caso, es una de tipo FFP2 de color negra para adultos. Tienen cinco capas de protección con un 95% de filtración. Además, este tipo de mascarillas vienen en caja de 10 unidades, envasadas individualmente, con puente nasal ajustable oculto (no se ve el clip metálico) y cuerdas elásticas. Las podemos comprar aquí.

MASCARILLAS FFP2 CON MARCADO AZUL MARINO CE

Con rotundidad, estas otras mascarillas FFP2 son de gran uso, comodidad y también sobre un precio más básico de lo que podemos encontrar en otras tiendas. Se diferencian por su color azul marino.

Con Amazon, vienen dentro de un paquete de un total de 20 unidades, y que tienen una eficacia mínima de filtración de más 94%. En su caso, este es un modelo desechable y no reutilizable. Tampoco contienen látex.

Catalogadas como unas mascarillas autofiltrantes de protección y seguridad, están disponibles en una amplia variada gama de colores. Con doble protección, tanto para el portador de la mascarilla como para las personas del entorno, están fabricadas con varias capas y un acabado termosellado. Las podemos comprar desde aquí.

MASCARILLAS DE SEGURIDAD FFP2 COLOR GRIS

En lo que se refieren a mascarillas de seguridad, la tienda de Amazon nos ha rescatado en estos momentos los que son los elementos de mayor eficacia y que se están vendiendo en sus máximos por sus usuarios.

En color gris, aportan una tasa mayor del 94%, con propiedad bacteriana, las cuales son también transpirables y cómodas. Las mismas tienen la característica que ofrecen una resistencia respiratoria mayor.

Por lo tanto, también garantizan un uso cómodo en las actividades cotidianas. De diseño seguro, son de un clip nasal suave y ajustable incorporado que nos mantiene confortables y seguros a través de su ajuste a la cara. Aportan también sus propias correas elásticas, que harán proporcionar una mejor firmeza. Las puedes comprar desde aquí.

MASCARILLAS AZULES DE GRAN PROTECCIÓN

Por último, Amazon nos muestra estas otras mascarillas de tipo FFP2 que se ven como una gran oportunidad a nuestra mejor disposición, como hemos mencionado al principio.

Y no es para menos. Nos referimos a unas mascarillas de gran protección y seguridad con las que estaremos muy bien protegidos y a salvo de cualquier infección o contagio a causa del coronavirus.

Destacan ampliamente por su gran acción que hace impedir a las bacterias, partículas y otras del exterior que entren en nuestro contacto. Hipoalergénicas, tienen un 95% de eficacia de filtración mínima y un 8% de fuga hacia el exterior, ofreciendo un resguardo completo. Cómpralas aquí.

Cinco zonas de la casa donde nunca deberías poner el router

0

La zona de tu casa que selecciones para colocar el router no es una tarea para nada sencilla y que no reviste de importancia, puesto que su posicionamiento puede repercutir sobre la velocidad y la calidad de la conexión a internet. Por esta razón, debes evaluar minuciosamente los lugares que son factibles para su ubicación, ya que este simple hecho puede ser determinante en tus navegaciones futuras.

Al momento que procedas a instalar un router y concretes que zona de la casa es ideal para su funcionamiento rápido, debes tener también presente un conjunto de aspectos que pueden influir en su accionar. Por ejemplo, pueden encontrarse objetos o bienes que pueden influir negativamente en la conexión WiFi, como es el caso de electrodomésticos, muros de piedra o ladrillo, espejos o dispositivos tecnológicos.

¿Cuál es lugar más recomendado para poner el router?

Nexxt router inalambrico nebula 1200 ac dual 1200Mbps - Kemik Guatemala

Los especialistas recomiendan que el router debe estar situado en el centro de la casa, aunque simultáneamente puede ser trascendental que se coloque a metros de los dispositivos que serán utilizados por ti, todo esto dependiendo de las exigencias que desees. Por otra parte, es adecuado que el router sea posicionado alejado de ventanas y paredes, en un lugar alto que permita emitir hacia abajo la señal, que este apartado de algún objeto electrónico y separado por completo del modem (si es el caso).

Hoy en MERCA2 te traemos cuales son las cinco zonas de la casa que de ninguna manera pueden ser consideradas a la hora de poner el router, debido a que estas pueden ser desacertadas para el buen funcionamiento del internet. ¡Ojo con el lugar que selecciones!

Router arrinconado o tapado

Por naturaleza estética, el router en ningún momento debe ser puesto en un sitio escondido, pero tampoco debe ser colocado en rincones o esquinas de la casa, ya que pueden influir de forma negativa en la conectividad. En este sentido, los libros, los objetos y telas acumulados en los alrededores del aparato; así como también, la decisión de dejarlo olvidado en un rincón del hogar, puede repercutir seriamente en su buen funcionamiento.

Siempre es recomendable que el router sea implantado en un lugar céntrico, puesto que su ubicación será trascendental en los niveles de cobertura que se obtengan. Un margen de conectividad más alto, permitirá una conexión a internet fantástica y rentable.

Cajones o armariosSentido táctil Trampolín italiano ac1750 archer c7 - nildabackpackers.com

Pese a que una tradición muy profundizada, primordialmente para evitar la molestia de cables sueltos, la costumbre de engavetar el router dentro de armarios o cajones no es recomendado para nada, esto devenido a que la señal experimentara fallas bastante recurrentes.

Es imprescindible destacar, que los instrumentos metálicos o de cristal no son materiales que facilitaran una adecuada conexión, puesto que incidirán para que la señal de internet quede rebotada.

Router cercano al teléfono inalámbrico

En el caso que tengas una mesita para el teléfono inalámbrico, de ninguna manera debes colocar el enrutador en ese lugar o en sitios cercanos. Se caracteriza por ser un objeto que genera inmensas interferencias en la señal del router; así como también, no debe ser posicionado cercano a otros dispositivos eléctricos que tengas en la casa.

También, durante la Navidad debes percatarte que este se encuentre alejado de las luces, esto se debe a que su campo magnético interferirá con las ondas eléctricas. Por último, los monitores para los bebes son otros de los productos que pueden afectar la funcionalidad del router.

Adyacente a la ventana o al exteriorARRIS - Wikipedia, la enciclopedia libre

Es preferible que el router esté situado sobre una posición central, independientemente que poseas terraza, patio, balcón o jardín. En el caso que quieras tener una acertada conexión WiFi en cualquiera de los anteriores lugares, debes procurar que el dispositivo no esté en los exteriores de la casa; o en su defecto, ponerlo sobre alguna ventana, ya que factores como el agua, el sol y los arboles pueden repercutir de forma negativa a la conexión.

La manera más idónea para conseguir un buen internet en las afueras del hogar, es contando con un repetidor o por medio de la utilización de equipos específicos para los exteriores.

Al interior de la cocina

Nunca debes colocar el router en la cocina de la casa, esto se debe a que la conexión a internet puede verse mermada por ser frágil, lenta, dificultosa e inestable. En el interior de esta zona del hogar, existen innumerables electrodomésticos que pueden acrecentar los ruidos o las interferencias de la señal, siendo uno de los casos más connotados el del microondas, que se enmarca por generar una señal en la banda de 2.4GHz.

Aunado a ello, los dispositivos electrónicos que poseen tuberías y que ayudan a la circulación del agua como la lavadora o el lavavajillas, no van a ser compatibles con la señal WiFi, esto como consecuencia que el agua va a retener gran cantidad de energía que generan ondas inalámbricas.

 

 

 

 

La isla de las Tentaciones 3: vídeo íntimo y otras filtraciones del programa

0

El programa La isla de las tentaciones 3 está arrasando y es todo un éxito. Eso sí, como algunos ya saben, este programa fue grabado junto a la segunda edición, es decir, que estamos viendo lo que ha ocurrido hace ya algunos meses. De este modo, el final del programa ya ha ocurrido, aunque los concursantes tienen prohibido contar alguna cosa.

Eso sí, como ocurre en todos los programas que se emiten en diferido, siempre hay alguna filtración. Por ejemplo, en la segunda edición se pudo ver cómo Christian y Andrea habían terminado juntos, pues habían subido fotos el mismo día en el mismo lugar, algo que nos hizo saber de su relación, aunque no salieran juntos.

En esta tercera edición de La isla de las tentaciones las filtraciones han sido todavía más bestiales. Se han filtrado un montón de contenidos antes de su emisión que hacen “spoilers” del programa, algo que no ha sentido muy bien a los productores.

Sin más dilación, vamos a ver todas las filtraciones que se han producido en el programa hasta la fecha. Esto adelanta algunas cosas que han sucedido en el programa, incluyendo vídeos de carácter íntimo, el final de algunas parejas y las infidelidades de otro. De este modo, solamente sigue adelante si te gustan los spoilers. Además, tampoco se pondrán los vídeos íntimos aquí por temas legales, solamente se dirá que se filtraron.

[nextpage title= «1»]

La relación de Manuel y Lucía de La isla de las tentaciones 3

La Isla de las Tentaciones

@novelahd1

#fypシ #parati #fyp #graninisimoChallenge #laisladelastentaciones3 #lloron #laisladelastentaciones

♬ sonido original – novelashd

La pareja de Manuel y Lucía era una de las más llamativas del concurso. Él tenía antecedentes de infidelidad y ella le quería poner a prueba en este concurso, así que había muchas posibilidades de cuernos.

Se han hecho algunas filtraciones, viendo que supuestamente Manuel ha vuelto a ser infiel. Se puede ver a Manuel llorando en una hoguera en los vídeos filtrados, mientras que se ve a Lucía enfadada. Además, supuestamente ha sido infiel con una vieja conocida del programa, de la cual vamos a hablar más tarde.

[nextpage title= «2»]

Así acabarán Diego y Lola

La Isla de las Tentaciones Diego y Lola 1 Merca2.es

Diego y Lola de La isla de las Tentaciones 3 eran viejos conocidos de MyHyV, siendo una pareja hasta ahora muy sólida. De hecho, era de las pocas parejas del programa de los tronistas que había llegado a algo en la vida real, incluso con intenciones de tener familia más adelante. Eso sí, habían acudido a este programa por una supuesta infidelidad de Diego “James Lover”, ya que Lola quería poner a prueba a su novio.

Afortunadamente, parece que esta es la pareja que ha salido bien parada. Se ha filtrado que supuestamente lograrán llegar hasta el final de una pieza, a pesar de que parecía impensable según aseguran. Eso sí, se ha filtrado un fragmento de dos personas juntas en la piscina, siendo al parecer Lola y el soltero Carlos. De este modo, parece que lo que ha pasado es que Diego decidió perdonar la infidelidad, aunque no hay nada confirmado.

[nextpage title= «3»]

La Isla de las tentaciones 3: esto es lo que pasó con Raúl y Claudia

La Isla de las tentaciones Raul y Claudia 1 Merca2.es

Otra pareja llamativa del programa era la de Raúl y Claudia, una pareja que empezó como relación abierta, pero que se cerró debido a las demandas de Claudia. Acudieron al programa para ver si eran compatibles y podían aguantar en este estilo de pareja. Lo cierto es que ya se conocen algunas cosas que han ocurrido entre ellos.

Por lo que parece, se puede ver a Raúl muy triste, con todos los compañeros apoyándolo e incluso viendo a la famosa Sandra Barneda, presentadora del programa, muy triste. Esto podría ser por una supuesta infidelidad de Claudia, aunque no se sabe nada. Por su parte, también se han filtrado vídeos de Claudia, la cual aparece viendo unas imágenes y asegura que se esperaba ver eso, señalando que le da asco. Esto podría indicar otra infidelidad de Raúl.

[nextpage title= «4»]

El vídeo de Marina e Isaac “lobo” que revolucionó el programa

La Isla de las Tentaciones Jesus y MArina 1 Merca2.es

La pareja de Jesús y Marina era una de las más largas de la edición. Era una pareja de 5 años, con dos rupturas y algunas infidelidades por parte de Marina. A pesar de que fueron al programa de La isla de las tentaciones para poner a prueba su amor, parece que Marina sí que cedió en la tentación.

Esto es porque se ha filtrado un vídeo sexual en internet, en el cual sale ella con Isaac, un soltero conocido como “lobo”. En concreto, le realizó la práctica sexual conocida como cunnilingus, algo que pudo ver Jesús. Se ha filtrado la reacción de Jesús, el cual lo ha calificado como si “le clavasen un puñado”. En cambio, ella ha asegurado que nadie lo entendería. Además, aseguró que iba a tomar acciones legales para los que difundieran el vídeo, así que ten cuidado si lo tienes en tu poder. Lo mejor es eliminarlo.

[nextpage title= «5»]

Fiama supuestamente regresa a La isla de las tentaciones 3

En este programa se especulaba con el regreso de solteros de las ediciones anteriores, incluyendo al famoso Rubén, el cual provocó la infidelidad de Estefanía a Christopher. Lo que pocos esperaban era el regreso de Fiama, la cual participó en la primera edición como pareja de Álex, protagonizando una relación que se rompió.

Después de que lo suyo con Joy, soltero de la primera edición, no cuajó, al parecer ha decidido volver a probar suerte. Esto es porque algunas imágenes dejan claro que ha vuelto al programa, supuestamente para salir con Manuel, el cual supuestamente fue infiel a Lucía. Esto es porque se han filtrado fotos de una chica con tatuajes parecidos a ella, tal y como se puede ver en la imagen.

[nextpage title= «6»]

Hugo y Lara

La Isla de las Tentaciones

Al igual que la pareja de Marina e Isaac, la de Hugo y Lara había pasado por malos momentos. En concreto, habían roto 5 veces en 4 años, con algunas infidelidades y una escapada por parte de Hugo, viejo conocido de la televisión por Gran Hermano 15. La pareja pasó por La isla de las tentaciones 3 para probar su amor y esto lo que ha ocurrido.

Según las filtraciones, se ha visto cómo Lara aseguró que no quería estar con Hugo y que le odiaba. Esto nos hace pensar que ha habido una infidelidad por parte de Hugo, aunque no se ha confirmado todavía lo que ha pasado. Tendremos que esperar a que vayan saliendo episodios o nuevas filtraciones que lo revelen.

Eduardo Zamácola (Acotex): “Enero ha sido el peor mes de la historia”

0

Catastrófico. Así califica Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), el año 2020. “Es el peor año de la historia. Los ingresos han caído un 40%, y eso teniendo en cuenta que durante los meses de enero y febrero no tuvimos pandemia”, remarca.

En una entrevista concedida a MERCA2, Eduardo Zamácola pone de relieve que la esperanza que podría suponer para el sector la llegada de las rebajas ha quedado disuelta como un azucarillo en un vaso de agua: “La tercera ola de la pandemia, más el fenómeno Filomena, nos han hecho perder la primera semana de rebajas en su totalidad y hará que el mes de enero sea el peor mes de la historia”.

Muy gráfico, el presidente de Acotex relata que comienzan el año, por este motivo, “de una manera bastante coja”. Sobre el hecho de si es bueno o no alargar las rebajas, depende del estilo de gestión de cada compañía. No es lo mismo una firma que vende a volumen, que otra que va más a margen.

Por todas estas circunstancias, la contratación ha sido inexistente durante las rebajas. Además, hay que tener en cuenta que los trabajadores están en ERTE. “Los ERTE son una situación fantástica para una situación coyuntural, pero la realidad es que esta situación es estructural”, afirma el presidente de Acotex. Y añade: “Pedimos que se prorroguen los ERTE de fuerza mayor a 31 de diciembre”.

ACOTEX PIDE EXONERACIÓN

Respecto a las ayudas al sector, Eduardo Zamácola se muestra rotundo: “No ha habido ayudas”. El sector, según sus propias palabras, necesita ahora ayudas directas. Ayudas que se prometieron, pero que han quedado en agua de borrajas. “No nos hacen falta moratorias para temas como los alquileres sino la exoneración de tasas, tributos e impuestos. El ejemplo perfecto es que tenemos perdida la relación laboral con los trabajadores que están en ERTE y estamos pagando el 100% de la cuota a la Seguridad Social. Es absolutamente inasumible”, manifiesta.

De cara al futuro, están estudiando la posible petición de daños y perjuicios por los cierres durante el confinamiento. “La respuesta que ha dado el Gobierno desde el principio ha sido muy equívoca. Ha dado lugar a muchísimos errores. Estamos viviendo una serie de consecuencias que hacen que sea imposible vender”, resalta.

Por ello, las consecuencias que se atisban van a ser tremendamente duras. Internet, sin duda, algo ayudará. “A los ciudadanos les encanta salir a comprar. Internet crecerá. Sin embargo, la gente no está comprando ni en tienda física ni en internet porque no tiene posibilidad de estrenar esa ropa que se compra”, concluye el presidente de Acotex.

¿Cuáles son las mejores lentejas de bote para el chef Abraham García?

0

Que levante la mano quien no tenga algún recuerdo relacionado con las lentejas. Desde el famoso ‘si quieres las tomas, o si no las dejas’, hasta el ‘cómetelas que tienen mucho hierro’. Lo cierto es que es un producto beneficioso para la salud que, además, permite sabrosos acompañamientos: desde verduras hasta el ‘hermano’ chorizo, por ejemplo.

Jonatan Armengol, el único crítico invidente de España, se ha acompañado en esta ocasión de uno de los grandes chefs del país en su cata a ciegas: Abraham García, del restaurante Viridiana. Porque, un buen cocinero, se mide por sus platos de puchero. Y las lentejas con curry del chef García son para chuparse los dedos. Pero, ¿cuáles son las mejores de las que venden en el supermercado?

¿Quiénes son las hermanas de India Martínez que arrasan en Instagram?

0

India Martínez no es solo una de las cantantes españoles más reconocidas en nuestro país. También lo es en parte del extranjero. Prueba de ellos son algunos de los galardones que se ha llevado, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Y a nosotros no nos sorprende. Porque si alguna vez has tenido la oportunidad de escuchar algún tema suyo sabrás que su voz es, cuanto menos, apabullante. Aunque si nos ponemos con tecnicismos, se clasificaría como voz tipo soprano.

El caso es que India es una de las artistas más populares de nuestro país. Todo lo que toca lo convierte en noticia. Y claro, últimamente unas publicaciones suyas en la red social Instagram están dando mucho de que hablar. Porque en las fotos que ha subido, aparece con sus dos hermanas. Y muchas personas se preguntan quiénes son. Si tú eres uno de ellos y quieres enterarte unto con otros detalles sobre la cantante, sigue leyendo. Porque te los contamos todos a continuación.

Una pequeña biografía de la cantante, los comienzos

India Martínez

Todos los que creen que la carrera de India Martínez comenzó con la publicación de su primer álbum, Azulejos de lunares, en el año 2004, están muy equivocados. Porque podemos marcar el pistoletazo de salida a su inicio en el mundo de la canción unos cuantos años antes. En concreto en el año 1998, cuando una pre adolescente India, actuó en el programa Veo veo presentado por Teresa Rabal. Aquella fue la primera vez que pudimos verla actuando en televisión. Si nos llegan a decir en ese momento que sería la primera de muchas, lo más probable es que no nos lo hubiésemos creído. Pero así ha sido.

Después participó en varios certámenes en los que, además de ganar algún que otro premio, llamó la atención de varios cazatalentos. De ahí que unos cuantos años después lograse firmar su primer contrato discográfico con la compañía La voz del sur. El resto ya lo sabemos todo: una carrera brillante en el mundo de la canción.

La discografía de India Martínez

India Martinez 2 Merca2.es

India Martínez es muy joven. De hecho hay quien diría que es insultantemente joven. Sobre todo si se tiene en cuanta el largo recorrido que ya lleva hecho en el mundo de la canción. Porque aunque tenga tan solo 35 años, ya ha tenido tiempo para publicar 8 discos en el mercado discográfico. Y eso sin contar las colaboraciones o los sencillos, que también son unos cuantos.

Pero si nos centramos en sus álbumes, hay varios que llaman la atención en cuanto a la calidad que atesoran. Como por ejemplo Otras verdades o Te cuento un secreto, dos de sus mejores trabajos. Pero su hubiese que destacar uno por encima de todos, sin duda ese es Camino de la buena suerte. De hecho, es el único de todos sus discos que ha conseguido ser disco de oro. Por algo será, ¿no crees?

Los reconocimientos que ha cosechado en su carrera

India Martínez

India Martínez ha cosechado una gran cantidad de éxitos a lo largo de su carrera. Ya desde joven parecía que su carrera sería muy exitosa cuando ganó los primeros certámenes de la canción en los que participó. Pero el reconocimiento total le llegaría en el año 2009. En ese año fue nominada como mejor artista latina en los premios Grammy. Pero además, ha conseguido ganar tres premios Cadena Dial. Incluso en el año 2015 llegó a ganar un Goya a la mejor canción. El tema, en concreto, formaba parte de la banda sonora de la película El niño que dirigió el director Daniel Monzón.

Con tanto éxito y reconocimiento, el lógico que se hable de todo lo que hace India. Incluso de que se especule sobre la vida de sus hermanas.

La cuenta de Instagram de India Martínez

Screenshot 2021 01 28 India Martínez india martinez oficial en Instagram • 1714 fotos y videos Merca2.es

India Martínez es una persona muy activa en redes sociales. Pero sobre todo en Instagram, donde tiene más de un millón de seguidores. Des de su cuenta, India sube fotos en las que deja ver a sus seguidores cómo es su día a día. Gracias a ello la hemos podido ver en el gimnasio, en la playa, en restaurantes, con amigos… vaya de todas las maneras posibles y en distintos contextos. Y eso incluya también haberla visto en familia. En concreto con sus hermanas.

¿Quiénes son las hermanas de India Martínez?

Screenshot 2021 01 28 India Martínez india martinez oficial • Fotos y videos de Instagram 1 Merca2.es

Desde que hace un año y medio India subiese una foto a Instagram con dos chicas muy parecidas a ella, muchos se preguntaron por su identidad. Y fue la propia artista la que al poco tiempo desveló que se trataba de sus propias hermanas. Desde entonces ha vuelto a subir varias fotos en las que se las puede ver juntas.

Según hemos podido saber, las hermanas de India Martínez se llaman Laura y Deseada. Y ya se las ha apodado como las Kardashian de Córdoba. Y aunque ellas no quieren pertenecer a la esfera pública o al mundo del famoseo, se han hecho muy populares en Instagram gracias a las publicaciones de su hermana.

Guía para perderle el miedo a las operaciones intracomunitarias

0

En un momento como el actual en el que muchos autónomos y emprendedores buscan nuevas vías de rentabilidad, puede ser buena idea animarse con las operaciones intracomunitarias y buscar clientes fuera de las fronteras nacionales pero dentro del ámbito de la Unión Europea.

Gracias a la existencia de un marco legislativo común, vender bienes o servicios en el seno de la Unión Europea es bastante fácil, pero para poder hacerlo bien hay que tener claros algunos conceptos y además contar, preferiblemente, con un NIF intracomunitario. Vamos a ver qué pasos hay que dar para operar comercialmente fuera de España.

¿Qué son las operaciones intracomunitarias?

como hacer operaciones intracomunitarias

Son operaciones comerciales en las que los clientes o proveedores con los que trabajas están fuera de España pero en algún otro país de la Unión Europea. Dado que una de las prerrogativas de pertenecer a esta entidad es la libre circulación de bienes y servicios, vender productos desde nuestro país a alguien que está en Alemania o en Francia resulta mucho más sencillo a nivel administrativo y fiscal que vender algo u ofrecer un servicio a alguien que esté en China o Reino Unido.

Si estás pensando extender tu actividad y buscar clientes más allá de las fronteras nacionales, debes tener en cuenta que uno de los requisitos para poder hacer operaciones intracomunitarias con mayor facilidad y en condiciones más ventajosas es contar con NIF intracomunitario, que habilita para hacer operaciones con personas y empresas de otros países europeos.

Solicitar el NIF intracomunitario

nif para poder hacer operaciones intracomunitarias

Este Número de Identificación Fiscal es muy similar al que se usa en España, pero no te vale este, tienes que pedir específicamente uno intracomunitario. Para conseguirlo tienes que presentar la declaración censal 036/037 y marcar la casilla 582, indicando además la fecha prevista para la primera operación de tipo intracomunitario.

Una vez que se te asigna el NIF esta se incorpora en el censo VIES y supone el alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios, algo que te permitirá que tus operaciones intracomunitarias estén exentas de IVA. Si en algún momento decides darte de baja, tienes que hacerlo a través del mismo modelo, marcando la casilla 583 y consignando la fecha prevista para dejar de hacer este tipo de operaciones comerciales.

¿Qué es el VIES?

que es el vies

El sistema VIES es un sistema de intercambio de información sobre el IVA. Una herramienta a través de la que puedes saber si una empresa o un profesional están registrados para hacer operaciones transfronterizas dentro de la Unión Europea. En la web de la Comisión Europea encuentras un apartado para validar el VIES.

Basta con introducir el número de IVA y el país para saber si alguien está inscrito en el registro. Comprobar el VIES no es obligatorio, pero es recomendable hacerlo para asegurarte de que puedes emitir tus facturas sin IVA con total legalidad. Si tu cliente manifiesta estar inscrito en el censo pero luego no lo ves registrado, puedes pedir esta información directamente a la Agencia Tributaria de su país.

¿Las operaciones intracomunitarias llevan IVA si hacemos nosotros la factura?

facturas en operaciones intracomunitarias

Si tu eres el emisor de la factura y tanto tú como tu cliente tenéis NIF intracomunitario, entonces la factura se emite sin IVA. No obstante, hay que dejar constancia de la operación en el modelo 349. En caso de que tú tengas NIF intracomunitario pero tu cliente no, la factura debe llevar el IVA, pero será él directamente quien pagará el IVA, mientras que tú tendrás que dejar constancia de esto en el modelo 303.

Si tú no tienes NIF intracomunitario pero tu cliente sí, debes emitir factura con IVA. En este caso el cliente te abonará a ti la parte correspondiente de IVA y tú te encargarás de hacer la liquidación en Hacienda, como si se tratara de una factura emitida a un cliente en España. Si ninguna de las dos partes tiene NIF intracomunitario, entonces la factura se emite con IVA pero sin retención de IRPF, haciéndose la liquidación al final del trimestre.

El IVA en las operaciones intracomunitarias si tú eres el cliente

proveedores europeos

Si los dos tenéis NIF intracomunitario la factura se hace sin IVA. En caso de que tú sí tengas NIF pero la otra parte no, tienes que pagar el IVA que sea de aplicación en el país de tu proveedor. Si ocurre al contrario, tú no tienes NIF intracomunitario pero la otra parte sí, la factura llevará un IVA que tendrás que abonar.

En caso de que ninguna de las partes tenga el NIF intracomunitario, la factura se emite con el IVA del país del proveedor del producto o servicio. En líneas generales, tanto si actúas como cliente como si eres el proveedor, es mejor que cuentes con este tipo de NIF si vas a realizar operaciones intracomunitarias de forma habitual.

Contabilidad en operaciones europeas

contabilidad negocio

Dentro de la Unión Europea no existe unión fiscal, así que es obligación del destinatario de los bienes o servicios reflejar la factura en su contabilidad. Tienes que anotarla dentro del libro de registro de facturas recibidas, y además calcular la cuota del IVA que corresponde por la adquisición intracomunitaria y consignarla en la anotación relativa a las facturas.

En caso de que lleves los libros de registro a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria debes identificar la operación como intracomunitaria. Otro aspecto a tener en cuenta es que hay que presentar los modelos 349, 303 o 340 ante Hacienda según corresponda.

Recuperar el IVA intracomunitario

exportar

Si no tienes NIF intracomunitario y has pagado el IVA en otro país de la Unión, puedes solicitar su recuperación a través del modelo 360. Para ello tienes que tener certificado electrónico y estar de alta en la Dirección Electrónica Habilitada. Así puedes presentar este documento de forma electrónica.

Como has visto, la realización de operaciones intracomunitarias no tiene nada especialmente complicado. Lo único que tienes que tener en cuenta es la aplicación o no aplicación del IVA según lo que corresponda y registrar expresamente las operaciones intracomunitarias dentro de tu contabilidad. Ahora que ya sabes cómo funcionan, quizá sea el momento de plantearte buscar clientes en otros países europeos o incluso buscar nuevos proveedores que puedan ofrecerte productos o servicios que te interesen más.

5 tipos de personas que debes mantener alejadas de ti si eres emprendedor

0

Si hay algo que sabe todo emprendedor es que el apoyo de su entorno es básico para poder sacar adelante su proyecto. Y no nos referimos precisamente a apoyo económico o incluso a echar una mano en lo que se pueda, sino sencillamente a apoyo moral, que muchas veces es tan necesario o incluso más que otras formas de ayudar.

Sin embargo, todo aquel que ha decidido dar el paso de poner en negocio en marcha sabe que también es normal encontrar en su entorno personas que no solo no brindan apoyo sino que parecen decididas a hundir las aspiraciones del emprendedor. A este tipo de personas tóxicas es mejor mantenerlas alejadas del proyecto, pero para eso primero hay que saber identificarlas.

O tu negocio o yo

dificultades para ser emprendedor

Thomas Hobson era propietario de un establo, y se hizo muy conocido porque solo dejaba elegir a sus clientes entre los caballos que estaban en las cuadras más cercanas. Si no les gustaba ninguno, los invitaba a marcharse. Pero, en realidad, el cliente siempre tiene más opciones, porque si realmente quería un caballo podría acudir directamente a otro vendedor o buscar otras alternativas.

Esta idea de Hobson de poner a una persona entre la espada y la pared se sigue aplicando mucho hoy en día. No es extraño que un emprendedor se encuentre con que alguien importante para él le pone en el difícil compromiso de tener que elegir entre la relación que tiene con esa persona o su negocio. Esta situación es extremadamente complicada para quien está luchando para sacar adelante un proyecto, porque implica añadir todavía más preocupaciones a su vida.

Emprendedor, huye de quien se da más importancia de la que merece

dia a dia del emprendedor

Se habla muchas veces de la soledad del emprendedor. Porque, a menudo, quien monta un negocio enfrenta horas y horas de trabajo en soledad y tampoco se siente demasiado arropado por su entorno. Sin embargo, también es frecuente que aparezca quien está dispuesto a darse más mérito del que realmente merece.

Reconocerás fácilmente a este tipo de personas. Son las típicas que te hacen un pequeño favor y te lo van a estar recordando toda la vida, dándole además una importancia que no tiene. Es más, por mucha ayuda que esa persona pueda aportar, no es sano a nivel mental rodearse de quien tiene esta personalidad, porque a la larga acaba dando problemas.

El que siempre te recuerda tus errores

emprender negocio

Equivocarse es algo totalmente normal, especialmente si eres un emprendedor novato. De hecho, hay una serie de errores comunes en quienes emprenden por primer vez. No hay nada de malo en equivocarse, porque muchas veces errar es la mejor forma de aprender valiosas lecciones.

El problema es cuando tienes alguien al lado que está continuamente recordándote en qué te has equivocado, porque puede acabar afectando a tu autoestima. Y precisamente autoestima es lo que nunca debe faltarle a un emprendedor. Así que, si hay alguien en tu vida que no te deja sobreponerte a los errores, aléjate de esa persona o plantéale que ya es hora de cambiar el chip y olvidarse del pasado.

Los que no valoran al emprendedor

autoestima para emprender

Un proyecto de negocio siempre se empieza con ilusión, incluso en aquellos casos en los que se emprende por necesidad. Pero siempre parece haber alguien alrededor del emprendedor dispuesto a no valorar su esfuerzo ni sus capacidades. Lo peor es que muchas veces esas personas están en el entorno más cercano y resulta complicado librarse de ellas.

Los que no te valoran son como los que te recuerdan de forma constante tus errores. Sus continuos comentarios negativos pueden acabar afectando a tu autoestima y a tu seguridad en ti mismo. Así que lo mejor que puedes hacer es obviar este tipo de comentarios y centrarte en tu proyecto y en sacarlo adelante de la mejor manera posible. Parece que este tipo de personalidades están deseando verte fracasar, así que haz todo lo posible para no darles esa satisfacción.

El emprendedor es el peor enemigo del emprendedor

emprendedores 2021

Para encontrarnos con personalidades tóxicas que puedan afectar a nuestro proyecto muchas veces no tenemos que mirar a nuestro alrededor sino dentro de nosotros mismos. Ser emprendedor requiere una gran confianza en uno mismo, pero es normal que esta autoestima pueda llegar a fallar, es entonces cuando aparece la mentalidad derrotista.

Por mucha ilusión que tengas por tu proyecto es posible que los problemas hagan que te acabes valorando menos de lo que deberías, y esto es un camino que solo lleva al fracaso. Pero también tenemos el extremo contrario, si tienes demasiado ego y te consideras mejor que el resto, no serás capaz de ver tus debilidades y también fracasarás. Así que antes de emprender asegúrate de que tus niveles de autoestima están bien equilibrados.

¿Por qué alejarse de este tipo de personas?

entorno laboral toxico

Este tipo de personalidades que hemos analizado pertenecen a lo que conocemos como personas tóxicas, aquellas cuyo comportamiento y comentarios consiguen que al final seas tú el que se plantea si está haciendo algo mal. Te van a hacer creer que todo lo que salga mal en tu proyecto es culpa tuya, incluso se regodearán de ello y te dirán el clásico “ya te lo dije”.

Está claro que tener cerca a personas de este tipo puede afectar de forma muy negativa a tu estabilidad mental, y más cuando abordas un proceso tan delicado como el emprendimiento, en el que necesitas estar al 100% de tus capacidades y que nada te distraiga de tu objetivo. De ahí la importancia de mantener a este tipo de personalidades alejadas de tu vida.

¿Cómo librarse de las personas tóxicas?

negocios

Depende mucho de cuál sea la relación que te une con esa persona. Pero lo más importante es que seas capaz de dar el paso de exponer ante ella que su comportamiento no es correcto y que te está haciendo daño. Así que la comunicación va a ser fundamental en estos casos. Plantéale a esa persona que, si no tiene nada positivo que decir, mejor que se guarde su opinión.

Si es alguien a quien le importas, después de esta charla se acabará dando cuenta de su error y posiblemente cambie su actitud. Si se trata de alguien que no es capaz de ver que su actitud no está siendo la correcta, lo mejor que puedes hacer es apartar a esa persona de tu vida.

El rey Felipe VI, la ropa y sus caros caprichos

Este 30 de enero el rey Felipe VI cumple 53 años junto a su mujer la reina Letizia y sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía. El monarca está de celebración y es inevitable que hoy todo el mundo hable de él y de su figura. Y de su figura vamos a hablar: de su estilismo y de su forma de actuar. Y es que cada vez más el rey Felipe y la reina Letizia están más mimetizados.

Si algo tiene Letizia es que no da puntada sin hilo. En cada una de sus apariciones,  reuniones y audiencias así lo demuestra. Siempre hay un guiño detrás. Si va a un homenaje de Pablo Picasso, jersey que recuerda a él, que va a Palma de Mallorca, joyas de la Coolook de la mallorquina Mar Aldaguer y así un suma y sigue.

El rey Felipe intenta imitar a Letizia en el arte en el que ella es una reina

rey felipe reina letizia maestra caprichos caros

Y el rey Felipe está haciendo cada vez más visible esta faceta que tanto domina su mujer. ¿Quién habrá enseñado a quién? Tras sus trajes habituales poco deja entrever de esa comunicación no verbal en la que Letizia es una reina.

Los reyes saben hacerlo muy bien y fomentando la marca España y como buenos embajadores usan firmas e incluso cuando hacen regalos. Así, llevan la marca España por donde sea. Desde firmas centenarias a firmas emergentes y startups nacionales.

Así sucedía con un regalo exclusivo: «Aquí tengo la ficha, de julio de 2017. La capa era para el duque de Cambridge. No sé qué se celebraría, pero eligieron uno de los modelos más clásicos, el 1901, de color negro con embozo de terciopelo grana», explicaba Marcos Seseña, bisnieto del fundador, a Vanitatis.

«Se ve que William tampoco es muy rompedor con su imagen o que nuestros Reyes quisieron ir a lo seguro. Nosotros no tenemos un contacto directo con ellos o sus asesores, aunque nos compran para realizar regalos oficiales. Sus padres sí fueron clientes en la época de mi padre y Felipe VI tiene una capa Seseña desde los 21 años, cuando ya medía más de 1,90 m», explicaban desde la legendaria firma al digital.

Los trajes del rey Felipe: la exclusividad de la discreción

Letizia cambios Rey Felipe trajes

El monarca tiene unos determinados caprichos y prendas fetiches como tiene su mujer la reina Letizia. Sin duda, la mano de Letizia ha pasado por el rey en cuanto a línea estilística se refiere… Aunque no sabemos si habrá metido mano la estilista de la reina, Eva Fernández. Por fin, desde hace un par de años más menos, perdía el miedo al sport. El rey resultaba un blanco y negro al lado de la periodista que cada vez se la ve más moderna y rejuvenecida. Así que, ha tenido que ponerse las pilas… Y ha resultado caballo ganador. Camisas con estampados, le faltan, los pantalones. Podría arriesgar con unos, un poco más estrechos.

El soberano necesitaba un restyling en toda regla como les pasa al resto de los royals europeos. Solo hay uno por encima de todos, que arriesga más siendo el más clásico y el más mayor: el príncipe Carlos de Inglaterra. El corte british de sus trajes y su modernidad está por encima de la de sus hijos Harry y William. Así lo demostró el día de la boda de los príncipes de Asturias, con su chaqué gris.

Los trajes de Felipe: ¿Cuándo elige Gallo o Cecilio Serna?

rey felipe trajes secretos caprichos

Por detrás o siguiendo la estela, se encuentra el rey Felipe. Su 1,97 m de altura es un handicap bastante importante para que a su majestad le sienten los trajes como un guante. Y el soberano español sigue confiando en la mano de la familia Gallo desde sus primeras apariciones como príncipe de Asturias, donde Jaime y Fernando, padre e hijo han trabajado mano a mano.

El día de su enlace con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano el, Felipe de Borbón vistió de otros de los sastres de la casa: Cecilio Serna. Serna es considerado el mejor de los modistos en cuanto a uniformes militares y diplomáticos se refiere. Si Gallo le vistió a sus 13 años para el primer mensaje como príncipe de Asturias, Cecilio lo haría la primera vez que se vistió con uniforme caqui, en 1985, al ingresar en la Academia Militar de Zaragoza. Además, también le ha vestido para las bodas de la infanta Elena y Cristina. Al igual que,  para los enlaces de otros príncipes herederos europeos.

Cecilio Serna lleva en la Familia desde hace tres generaciones ya que viste a los borbones -Don Juan, Conde de Barcelona; el rey don Juan Carlos y Felipe VI desde hace ya 50 años.

Entre su colección de camisas destacan las de Mirto y camisería Burgos.

Los trucos del rey Felipe a la hora de vestir traje

reyes-felipe-vi-letizia ropa secretos reloj trajes mangas

Algo que le hace estar entre los hombres mejores vestidos, es tirar de trucos para estar fetén. Como por ejemplo que las camisas tengan las mangas más largas y que el puño izquierdo sea más ancho que el derecho. Así, no le molesta el poder mirar la hora y puede mirar con facilidad. Amante de los relojes, uno de sus predilectos para su día a día es el Breitling Aerospace EVO Titanium (que puedes ver en la foto).

El rey Felipe VI, aunque sorprenda a muchos, es muy seguidos por otros tantos hombres. No solo pasa con la reina Letizia, aunque ella le supere. Cada vez que el monarca sale con alguna prenda, las llamadas y las ventas aumentan.

Debido a su corpulencia y altura muchos que miden aproximadamente como el marido de la reina, quieren saber dónde elegir un traje que les siente como al rey. Otros eligen y compran los complementos y las zapatillas que luce.

Felipe VI hace que se agote lo que se pone en horas

rey felipe estilo ropa moda gafas sol david lencina errebe eyewear

Así sucede con las gafas de sol Errebé Eyewear. En la primera Copa del Rey con el nuevo Rey, en 2014, la firma de gafas patrocinaba la competición. David Lencina, su CEO tuvo la oportunidad de conocer a Felipe VI y le regaló un par de gafas.

Al día siguiente el rey y su mujer Letizia, aparecían con ellas en el posado de Raixa. Incluso, Lencina llegaba a contar una anécdota y es que la reina Sofía se fue luego al Corte Inglés a por unas gafas para unos modelos. «Se fue a preguntar por nuestras gafas. Le dijeron que se habían agotado. Al cabo de un rato me llaman de Marivent diciendo que la reina estaba interesada en ver la colección», comentaba Lencina. La  griega se fue a las oficinas de esta pequeña empresa mallorquina y escogió muchos diseños para llevar a su familia en Grecia. Su idea, llevar producto mallorquín.

El rey agota gafas de sol, camisas y zapatillas de lana merina

Lo mismo sucede con sus guayaberas de BVMPRS (Bumpersbrand) y sus Yuccs. Para verano, o camisas claras y cada vez más modernas con estampados, algo que supuso una sorpresa, para bien. Y si no, guayaberas en blanco o azul. A pesar de que pueda sorprender, cada vez que el monarca español luce una, las ventas se disparan como confirmaban en su día. «Nos llamaban de todas las tiendas de España», comentaba uno de los fundadores de BVMPRS.

Esta prenda muy práctica en los días de mucho calor pertenece a otros tres jóvenes empresarios: Fran Ruiz, Juan Miguel Fernández y Nacho Pérez. La firma afincada en Málaga, veía en su target hombres jóvenes hasta 40 años hasta que: «La Casa Real nos hizo una comanda. El rey disparó las ventas de esta startup. Como uno de los CEO de la compañía, Fran Ruiz comentaba al respecto: «muy bien esta prenda, le favorece». Aun así, hemos visto al rey Felipe en sus viajes a Latinoamérica utilizando esta prenda tan típica.

Las caprichosas prendas fetiche del Rey Felipe

Prendas fetiche los-reyes-en-mallorca-los-aliados-en-la-sombra-de-felipe-y-letizia-en-la-isla

La última vez que el rey Felipe hizo furor y que la ventas se dispararan fue también con una firma española. Otra startup y en este caso mallorquina de nuevo, como las gafas Errebé: las zapatillas Yuccs, de lana merino con suela natural de caña de azúcar.

Estas exclusivas zapatillas cuentan con el principio basado en la comodidad absoluta desde el principio. Intentamos que la gente se sienta con la zapatilla más cómoda del mundo«, comenta su CEO, Pablo Mas.

«Al final atacamos un problema que existe y del que siempre se ha hablado. Y es que siempre se habla de que las zapatillas son cómodas pero la realidad es que hay que diferenciar qué es la comodidad y qué es el grado de confort. Siempre intentamos solventar los problemas de pies más comunes entre las personas de 40, 50, 60 años», edad en la que se encuentra el soberano.

El poder del rey Felipe al comprar prendas de moda

rey felipe zapatillas yuccs de pablo mas prendas fetiche zapatillas caprichos

El CEO de las zapatillas Yuccs comenta: «Está hecho para gente que busca la comodidad y una solución. Buscamos hacer un producto de calidad e innovador, con un gran compromiso de sostenibilidad y compromiso local son factores que ayudan al proceso de compra. Y están tan enamorados que cuando compran una, compran 5«, como ha hecho el rey Felipe.

«La compra del rey Felipe fue un punto de inflexión. Una persona como Felipe es uno de los prescriptores más importantes y los medios se hacen más eco«, explica Pablo con tres nuevos modelos en el mercado.

Todo un señor tiene la gentileza de transmitir a las empresas su opinión y mensajes de apoyo a través de sus asesores. Está puesto al día y sabe lo que hay en el mercado. Pablo Mas, Yuccs se sorprendió del pedido del rey. «Fue la Zarzuela la que hizo el pedido. Felipe quería comprar varios pares. Le gustó la idea«. Y afirma -como otros- que está muy bien asesorado. En este caso se trataba de una paseo por la isla y buscó un zapato cómodo, marca local, sostenible. «Es difícil verle con zapatillas porque por protocolo siempre sale como un pincel«, comenta el CEO de Yuccs centrado en la venta solamente en España.

«Tras la compra de Felipe, nos llamaron muchas personas diciendo que por qué Felipe tenía esas zapatillas y por qué para ellos no había número». Y no es que se las hicieran especiales, sino que para su talla, a pesar de su 1,97 m de estatura sí que hay talla.

¿Cuáles son las prendas con las que mejor le ves?

Todo lo que debes revisar antes de firmar un contrato mercantil con otro autónomo

0

En nuestro ordenamiento jurídico existen diferentes formas de contratación, siendo el contrato mercantil el más común cuando un autónomo quiere contratar los servicios de otro. Sin embargo, a pesar de que su uso está muy extendido sigue siendo un gran desconocido y no son pocos los profesionales por cuenta propia que miran esta figura con un poco de recelo, cuando en realidad se trata de una forma de contratación totalmente legal si se hace bien.

En alguna ocasión anterior ya hemos visto qué es un contrato mercantil y lo hemos analizado en detalle, pero para refrescar nuestra memoria baste ahora con señalar que es un contrato entre dos personas que pueden ser físicas o jurídicas y que implica la prestación de un servicio o la entrega de bienes sin que surja en ningún momento una relación laboral entre los contratantes.

Como decíamos antes, este tipo de contrato es legal tanto si se celebra entre autónomos como si se celebra entre un autónomo y una empresa. Lo que realmente determina la legalidad de esta forma de contratación es que no se esté usando para encubrir una relación que no es mercantil sino laboral. Por eso, vamos analizar en detalle los aspectos a los que debes prestar más atención si vas a firmar un contrato de este tipo.

Lee bien el contrato mercantil antes de firmarlo

firma contrato mercantil

En realidad esto es extrapolable a la firma de cualquier contrato, incluyendo contratos laborales o incluso de contratación de servicios de telefonía, luz, etc. Dedica todo el tiempo que sea necesario a leer el documento con detenimiento, puesto que una vez que lo firmes estarás obligado por lo que ponga en el mismo

Consulta cualquier duda que puedas tener en cuanto a él, y si consideras que la parte contraria no ha resuelto tu duda, no tengas vergüenza a la hora de pedir llevarte el documento para revisarlo tranquilamente. De hecho, lo más oportuno sería pedir a la contraparte que te mande una copia del documento antes de la fecha prevista para la firma, así lo puedes leer con tranquilidad e incluso consultar con tu asesor legal si lo estimas conveniente.

Asegúrate de que el contrato mercantil no te convertirá en un falso autónomo

clausulas contrato mercantil

La figura del falso autónomo se asocia siempre con el contrato mercantil, pero no tiene que ser necesariamente así. Lo que ocurre es que muchas veces se usa el contrato mercantil para enmascarar la creación de una relación que para el autónomo tiene todo lo malo del trabajo por cuenta propia y del trabajo por cuenta ajena.

Por eso, antes de firmar el contrato mercantil asegúrate de que no es una contratación laboral encubierta en la que no tengas ninguna libertad a la hora de desarrollar tu trabajo y además tengas que hacer frente al pago de tus cotizaciones a la Seguridad Social. Si el contratante te impone la obligación de trabajar dentro de un horario determinado o de estar bajo su poder de dirección, es bastante posible que estés a punto de convertirte en un falso autónomo si firmas ese contrato.

Calcula los gastos que te supondrá la firma del contrato

gastos contrato

Otro aspecto a tener en cuenta son los gastos que va a llevar asociados la firma del contrato, ya que estos pueden ser muy variados. Por ejemplo, los desplazamientos que tengas que realizar, el pago de un seguro de responsabilidad civil profesional, un mayor consumo de suministros en tu lugar de trabajo, etc. Se trata de hacer una previsión de gastos fijos y variables.

Lo que se trata aquí es de comprobar si realmente te compensa prestar el servicio o entregar el producto que es objeto del contrato. Si al final los gastos superan a los ingresos o es un trabajo que te quita demasiado tiempo y tiene una remuneración baja, quizá no te interese.

Haz una buena previsión de los ingresos que obtendrás

celebrar contrato

Esto está muy relacionado con lo anterior. Es cierto que para el autónomo es complicado calcular a priori cuanto ganará con un determinado contrato, especialmente si no se ha fijado un plazo concreto de duración para el mismo o la prestación de servicios o entrega de servicios será variable mes a mes. No obstante, hay que hacer una previsión de ingresos en base al volumen medio de trabajo ofrecido por el contratante.

Si haces un cálculo de los gastos y una buena previsión de los ingresos tendrás la información que necesitas para valorar si realmente te resulta rentable firmar el contrato o si por el contrario te conviene más renunciar a él y buscar otro tipo de cliente.

Quédate siempre con una copia del contrato mercantil

copia contrato

Si después de leer bien el contrato, resolver todas las dudas y hacer tus cálculos consideras que el contrato mercantil que te ofrece otro autónomo es una buena opción para ti, puedes pasar ya a la firma del documento, pero también aquí hay que adoptar una serie de precauciones para garantizarte que la experiencia no acabará siendo negativa.

Lo correcto en estos casos es que haya dos copias del contrato, una que se queda la parte contratante y otra que se queda el contratado. Todas las páginas del contrato deberían estar firmadas por ambas partes. Solo así se puede asegurar que cada uno de los intervinientes conoce bien sus derechos y obligaciones y los puede revisar en cualquier momento si tiene dudas. Además, en caso de tener que reclamar algo dicha reclamación ante los tribunales será mucho más sencilla si el contrato figura firmado por contratante y contratado.

La seguridad jurídica ante todo

seguridad juridica contratacion

Como autónomo que eres seguro que ya hay bastante inseguridad en tu día a día, así que no deberías dejar que esta sensación se produzca también ante algo tan importante como la firma de un contrato mercantil. Por eso, no dudes en dedicarle a este tema todo el tiempo que sea necesario. En la mayoría de los casos es mejor ser un poco “pesado” antes que ser ingenuo y acabar firmando un documento que te perjudica.

Si la otra parte tiene la seguridad de que está actuando legalmente y todo lo que te ofrece es correcto, no debería tener problema a la hora de resolver tus dudas y de darte el tiempo que necesites para decidir si firmas o no el contrato.

Google quiere reabrir gratis News en España tras rascarse el bolsillo en Francia

Zigzaguea una serpiente informativa que aparece de vez en cuando al fondo de la pista mediática: la reapertura en España de Google News, servicio que tras seis años desaparecido en nuestro país podría volver si el Ministerio de Cultura en la Ley de Propiedad Intelectual que prepara se carga el llamado ‘canon AEDE’, tan justo como ineficaz.

El mastodonte californiano enreda con acierto por nuestro país con una decena de acuerdos con los que pretende presionar al Gobierno de España, que no parece enterarse ante qué tipo de adversario se enfrenta.

«REHENES TECNOLÓGICOS»

Antonio Fernández-Galiano ha sido uno de los escasos editores españoles que ha sido capaz de denunciar «el abuso de posición dominante flagrante de Google», que se reparte el 80% de la publicidad digital con Facebook.

El CEO de Unidad Editorial, y presidente de la Asociación de Medios de Información (AMI), aseguró este pasado octubre que esta anomalía sitúa a todos los medios de comunicación en «rehenes tecnológicos» del gigante del buscador.

CREANDO CLIMAS PROPICIOS A SUS INTERESES

Google podría aprovechar la fragmentación de los editores españoles, alérgicos al corporativismo, para conseguir a precio de saldo el regreso de News mediante acuerdos con periódicos influyentes para el Gobierno.

Esta compañía, que de cuando en cuando ya se saca de la manga subvenciones caprichosas a determinados medios con la excusa del desarrollo tecnológico, sabe que el negocio lo tendría en crear noticias propias y cobrar por mostrar enlaces de periódicos, en vez de pagarles.

Pero Google, a pesar de que se presenta como una compañía ultramoderna del siglo XXI, sabe que en Europa tiene que sacar la chequera para evitar climas adversos a sus intereses.

Es decir, que los periodistas comiencen a sacar el fusil por la dictadura el SEO de esta compañía, que los editores digan ‘basta’ y que el Gobierno les comience a freír a multas tan arbitrarias como sus cambios de algoritmo (el pasado año el Core Update provocó tres terremotos digitales).

«MONOPOLIO PREDADOR»

La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos filtró en 2012 a The Wall Street Journal que Google hace un uso predatorio de su condición de monopolio en la búsqueda con el fin de perjudicar a posibles competidores.

Enrique Dans recuerda que «competir con Google es prácticamente imposible. Si te esfuerzas por ofrecer un servicio en la web y te va bien haciéndolo, tu crecimiento llamará su atención, y en no mucho tiempo, desarrollará un servicio similar, utilizando si hace falta para ello la información que extrae de tus propias páginas – páginas que no puedes evitar que vea, porque eso conllevaría no salir en sus resultados y convertirte en completamente invisible, lo que equivale en la practica a cometer un ‘SEOcidio'».

El influyente bloguero recuerda que «durante muchos años Google ha llevado a cabo esta estrategia sin ningún tipo de pudor: con negar los hechos, por evidentes que estos fuesen, le ha bastado. Cuando empezó a sentir que el cerco se cerraba un poco, pasó a tratar de disimular mediante la adquisición de compañías».

LA LECCIÓN FRANCESA

En Francia periodistas, editores y Gobierno no hacen la guerra por su cuenta y Google se ha visto obligada a rascarse el bolsillo. El buscador recibió cien millones de euros de multa prenavideña por su política de cookies.

Este oportuno dardo llegó mientras el gigante negociaba con la patronal de la prensa, Alianza de Prensa de Información General (APIG). La pasada semana la APIG daba a conocer un acuerdo con Google, que al fin acuerda con pagar a los editores en concepto de ‘derechos afines’.

Esta figura es una disposición parecida a los derechos de autor y fue creada vía directiva europea. La intención de la UE es mejorar la distribución de los ingresos digitales con la intención de salvar la vida de periódicos y agencias de prensa, moribundas mientras Google colecciona millonarios beneficios.

Google y la APIG aseguraron que el pacto es «la culminación de muchos meses de negociaciones en el marco establecido por la Autoridad de Competencia» y afirman que el acuerdo «establece el marco dentro del cual Google negociará acuerdos de licencia individuales con los miembros» de APIG.

La compaía estadounidense incorpora a los periódicos franceses a News Showcase, programa que remunera a los medios por una selección de contenidos cuyo precio se calcula «en base a criterios como, por ejemplo, la contribución a la información política y general, el volumen diario de publicaciones o la audiencia mensual en internet».

ESPAÑA ESTÁ EN PEOR SITUACIÓN

La negociación de Google y APIG nació por vía judicial: en 2019 la prensa gala denunció al buscador por violar los derechos afines y en 2020 Competencia obligó a la compañía estadounidense a negociar «de buena fe» con los editores, afectados porque Google se intentó vengar de ellos haciéndoles menos visibles en la explotación de contenidos que no solo son el cuerpo del artículo (títulos, fragmentos o ilustraciones).

En España ni el Gobierno parece enterarse de la posición de Google, ni los editores están cohesionados como para negociar con una compañía tecnológica que de forma acertada está ‘comprando’ a medios estratégicos. Veremos…

Amancio Ortega reta a Florentino y los del Pino en el negocio de las maderas nobles

Warren Buffett, al que muchos consideran el mejor inversor de todos los tiempos, señaló en una ocasión que: «Alguien se sienta hoy en la sombra de un árbol que plantó hace mucho tiempo». Una frase inspiradora que las mayores fortunas de España han sabido llevar a la práctica. Además, de forma literal. Hasta el punto de que el negocio forestal, plantar árboles para décadas después vender su madera, tiene entre sus principales actores en nuestro país a nombres como Rafael del Pino, Florentino Pérez o Amancio Ortega.

Además, lo hacen de manera confrontada. Así, los Del Pino y Florentino hacen equipo a través de la firma Foresta Private Equity II, por un lado. Mientras que Ortega ha preferido probar fortuna en solitario con la firma Sobrado Forestal 2014, que gestiona a través de su emporio Pontegadea. En unos años, los dos bandos se enfrentarán en el mercado maderero para colocar sus productos premium. Pero hasta entonces sus sociedades no paran de acumular ampliaciones de capital, para incrementar el volumen de unidades plantadas. Al fin y al cabo, se trata de uno de los negocios con mayor necesidad de tiempo de maduración, con estimaciones medias superiores a los 20 años, de cuantos se pueden invertir.

Hasta entonces, tanto los primeros como los segundos buscan otras actividades que les permitan mantener vivas dichas sociedades. En el caso de los del Pino y Florentino la actividad secundaria es la venta de nueces. Así, una de las tres firmas que gestionan a través de Foresta Private, Nogales del Tiétar, tiene su propia línea de productos ecológicos con tres variedades distintas: Howard, Tular e y Chandler. Aunque la pretensión final es poder empezar a vender madera de alta calidad más allá de 2030.

FLORENTINO Y LOS DEL PINO LLEGAN HASTA ESTADOS UNIDOS

De hecho, el holding tiene como negocio fundamental el desarrollo de plantaciones de maderas nobles en España. Un objetivo que promueve a través de dos compañías, que cuelgan del holding Foresta Private, como son la ya nombrada Nogales del Tiétar y Pradera de la Tabladilla. Ambas se crearon allá por 2008, aunque sus plantaciones datan del 2006. Con esa fecha tanto del Pino como Florentino confían que 2029 sea el primer año en el que puedan colocar sus productos madereros en el mercado, dado que la compañía explica que el periodo de crecimiento del negocio es de 23 años.

Pero su negocio no solo se radica a España, sino que también se extiende hasta Estados Unidos. Así, la tercera firma que está integrada en el holding societario es la de Fine Timber que desarrolla su labor de desarrollo de plantaciones en Indiana. La madera de nogal estadounidense, conocido por juglans nigra, es una de las especies más buscadas en los mercados de todo el mundo. Además, es única de Norteamérica, de ahí la necesidad de establecer la sociedad en dicha región para su futura explotación.

Los del Pino y Florentino no están solos en el negocio. De hecho, el accionariado de Foresta Private tiene muchos más nombres propios como Telefónica, Bankia (que lo tomó al fusionarse como BMN) o el Consorcio de Compensación de Seguros. El papel predominante lo tiene la sociedad Foresta Capital, propiedad de ACS, seguida por Casa Grande Cartagena que es la firma familiar de los del Pino.

AMANCIO ORTEGA SE DECANTA POR LOS CASTAÑOS

Por su parte, Amancio Ortega fundó la firma Sobrado Forestal 2014 como proyecto para repoblar los montes gallegos con castaños. A través de su brazo inversor, Pontegadea, y con una inversión millonaria, el magnate ha logrado en los últimos años incrementar notablemente el número de unidades plantadas que ha posibilitado luchar contra la excesiva utilización de eucalipto. De hecho, este tipo de plantación llegó a ocupar una parte considerable del bosque gallego gracias a que es una especie que crece muy deprisa y era perfecta para repoblar rápidamente aquellas zonas afectadas por los incendios.

Pero el eucalipto tiene otras peculiaridades menos benignas, dado que provoca más incendios (retroalimentando la espiral viciosa) y no ofrece beneficios económicos a la zona. Por ello, Ortega prefirió apostar por los castaños que antes de comercializar su madera, menos cara que el nogal, también ofrece una oportunidad económica como la explotación de la castaña.

A su vez, la hija de Ortega, Sandra, también está inmersa en otros proyectos naturales para cambiar el aspecto de los bosques gallegos. Así, a través de la Fundación Paideia, que ella misma preside, trabaja junto a la Xunta en la mejora el material forestal para la reproducción de zonas frondosas como el carballo o el cerezo. El proyecto se articula a través de Cultigar, un laboratorio de biotecnología vegetal pionero en Galicia que está dedicado a la investigación y desarrollo tecnológico en el campo de la producción, cultivo y calidad sanitaria de planta ornamental, forestal y hortofrutícola de alto nivel económico.

Esto es lo que pasa si usas cápsulas de marca blanca en una cafetera de marca

0

La cafetera de cápsulas ha arrasado en el mercado, siendo una de las favoritas en la mayoría de los hogares. Los motivos de que hayan desplazado a otras cafeteras como las italianas, las eléctricas de goteo, etc., es que son muy rápidas y cómodas. En cuestión de segundos tienes una deliciosa, aromática y humeante taza de tu café favorito.

Tras la llegada de las cafeteras de cápsulas del grupo Nestlé (Nespresso y Dolce-Gusto), las Senseo, y las Tassimo, muchos otros productores de café han aprovechado para lanzar sus propias cápsulas de marca blanca o compatibles. Poco a poco han ido desplazando a las originales por sus precios y sabores, pero… ¿presentan algún problema para la cafetera?

¿Es malo usar cápsulas de marca blanca en una cafetera de marca?

Cápsulas de marca blanca vs cápsulas originales

Café cápsulas OCU

Las marcas blancas compatibles con las cafeteras de cápsulas se han expandido y poco a poco han ido ganando popularidad y desplazando a las ventas de las originales. Principalmente por dos motivos, y es que puedes conseguir sabores diferentes a los que proporcionan las cápsulas originales y por su reducido precio.

De hecho, en algunos análisis realizados por la OCU se ha estimado que se pueden conseguir ahorros muy importantes si se usan cápsulas de marca blanca.

Según las estimaciones de esta organización, dependiendo del consumo de café que pueda hacer cada persona o familia, los ahorros podrían oscilar entre 70 y 100€ al año. Una cantidad considerable teniendo en cuenta que es un valor que bien podrías dedicar a otra cosa y te lo gastas simplemente en cápsulas de café.

En cuanto a los pros y los contras de las originales y las de marca blanca, lo cierto es que no hay demasiadas cosas que destacar. Es más cuestión de gustos, ya que a unos les gusta más el sabor de las originales y a otros los de marca blanca. Por tanto, es algo que debes probar tú mismo para decidirte.

Algunas particularidades de la cafetera de cápsulas

cápsulas Tassimo

Las cápsulas de café para estas cafeteras no son más que contenedores de plástico o de aluminio con una proporción de café molido u otros ingredientes en su interior.

Una aguja perfora la tapa de estas cápsulas y hace pasar agua caliente mediante una bomba que suele generar entre 15-19 bares de presión para extraer todo el aroma y sabores de su contenido.

Las cápsulas tienen además uno o dos filtros en su interior para que solo pase el contenido líquido y no los sólidos, y una especie de válvula que es la que dejará salir el contenido del interior de la cápsula hacia el vaso o taza.

Lo que intento hacer ver es que son muy simples en cuanto a arquitectura, por lo que cualquiera puede imitar bastante bien este tipo de formato y generar cápsulas idénticas a las originales.

Algunas pueden tener ciertas características específicas, como las Tassimo, que suelen incluir unos códigos de barras (T-Disc) que debe leer la cafetera para hacer el preparado ajustando los parámetros específicos (volumen de agua, velocidad de extracción, temperatura,…).

Esto tampoco es demasiado complicado de imitar, por lo que se puede hacer trabajar bien a las cápsulas de marca blanca en la cafetera original, lo que ya te puede dar pistas de la duda planteada al inicio del artículo…

¿Es malo usar cápsulas de marca blanca en una cafetera de marca?

cafetera de cápsulas

Para dejarte más tranquilo/a, la OCU ha puesto en marcha un experimento para evaluar si las cápsulas de café de marca blanca puede dañar tu cafetera. Para ello, han evaluado la resistencia y durabilidad de dos máquinas iguales, concretamente unas Nespresso.

A ellas se las ha sometido a diferentes pruebas realizando un total de 1700 cafés en cada una de ellas, es decir, el promedio de cafés que podría hacer una cafetera doméstica durante 2 años de uso.

En ambos casos, se ha realizado un mantenimiento, descalcificación y limpieza correcta, como se debería hacer. Y aunque los resultados de sabores han sido muy dispares en cuanto a las cápsulas originales y las compatibles de marca blanca, lo cierto es que el resultado es muy esclarecedor.

Ni en el caso de la cafetera que ha usado cápsulas de marca blanca ni en la que ha usado cápsulas originales se han presentado problemas o daños evidentes. Y uno de los elementos que pueden sufrir es la aguja que perfora la cápsula.

Conclusión, puedes usar cápsulas compatibles sin miedo. ¡Tu cafetera funcionará igual de bien que con originales!

Otros consejos de mantenimiento

cafetera Dolce-Gusto, mantenimiento

Por último, si te preocupa mantener la vida útil de tu cafetera, entonces tienes que pensar más en realizar un buen mantenimiento y limpieza que en usar unas u otras cápsulas. Algo que, como se ha demostrado en el experimento de la OCU, no afecta a la vida de la cafetera.

Para poder mantener tu cafetera siempre «joven» y sin problemas técnicos, entonces deberías atender a estas recomendaciones:

  • Realiza los programas de descalcificación de la máquina de forma periódica. Si usas una cafetera para hacer 1 café al día, se puede hacer cada año. Si haces dos cafés al día hazlo cada 6 meses, y así…
  • Mantén la cafetera en un lugar donde no le dé demasiado el sol o el calor de otros electrodomésticos. También debe ser un lugar seco, sin demasiada humedad.
  • No dejes las cápsulas de café vacías demasiado tiempo en el interior de la cafetera, ya que pueden generar obstrucciones.
  • Respeta las recomendaciones de limpieza, mantenimiento y uso del fabricante de tu cafetera.
  • Usa siempre agua filtrada, o de mineralización débil para que la cal no genere problemas en los conductos de la cafetera.

Naturgy: de los 25.000 duros de la burguesía catalana a los 5.000 M€ de Australia

La opa lanzada por el fondo de Australia IFM Global Infrastructure Fund por el 22,68% de Naturgy es un punto y seguido en la historia de la empresa nacida en Barcelona en 1843. Más de 5.000 millones de euros están sobre la mesa. Una historia que arrancó para dar luz, en sentido literal, a los habitantes de Barcelona, y que ahora puede llenar los bolsillos australianos.

Todo arrancó en un concurso mediante el cual, el ayuntamiento de Barcelona pretendía reducir el gasto en alumbrado público. Su intención era clara: bajar esa partida a la mitad. “Los 2.280 faroles existentes de aceite representan un gasto anual de 38.461 duros, 18 reales y 33 céntimos, y los nuevos 652 faroles que los sustituirán costarán solo 19.248 duros, 9 reales y 10 céntimos al año”, decía un informe del consistorio.

Dos fueron las propuestas presentadas. Las dos, francesas. Ganó la de Charles Lebon. Pero necesitaba pagar la fianza: 25.000 duros. Ahí es donde entra en juego la familia Gil, con Pedro Gil Babot a la cabeza, flanqueado por sus hijos. El clan había hecho fortuna gracias al comercio marítimo. Llegó a poseer doce buques. Por ejemplo, llevaba vino de Mallorca a San Peterbursgo. Ellos facilitaron el dinero a Lebon.

El también diputado, que llegó a firmar la Constitución de 1837, tuvo once hijos. Tres de ellos, Pedro, José y Pablo Gil Serra, fueron los artífices de SCAG (la Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas). Había que buscar emplazamiento para la nueva fábrica. La Barceloneta, cerca del puerto que poseía la familia Gil, fue el enclave elegido. Allí llegaría el carbón que sería destilado y que serviría de materia prima.

Fue el 28 de enero de 1843, con el estado de sitio implantado en Barcelona tras levantarse la ciudad contra el regente Espartero, cuando se constituyó la Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas. El móntate del capital fue de seis millones de reales de vellón, lo que hoy vienen a ser unos nueve mil euros. Los estatutos establecían una duración para su actividad de dos décadas. Lebon y los tres hijos suscribieron conjuntamente el 85% del capital emitido. Dos años después, la compañía contaba con 224 accionistas, la mayor cifra de España en esa época.

LLEGA LA ELECTRICIDAD

Los socios no comenzaron a llevarse bien. De ahí que Lebon consiguiese por parte del ayuntamiento la concesión del gas, una vez había finalizada la anterior. SCAG cambió su estructura jerárquica, y llegó a un acuerdo con el francés. El motivo no fue otro que la llegada de un enemigo común: la electricidad.

Sociedad Catalana para el Alumbrado del Gas Merca2.es

Ya en 1911, y para hacer frente a las empresas que se basaban en hidroelectricidad, SCAG constituyó con el grupo Bertrand la Sociedad General de Fuerzas Hidroeléctricas. Su fin era explotar las concesiones hidráulicas que la familia había obtenido en los Pirineos. Ante el intento de compra de todas las acciones por parte de Barcelona Traction, SCAG contraatacó comprando la Propagadora del Gas, la Energía de Sabadell y la totalidad de Central Catalana de Electricidad. Ante tal amalgama, cambió su nombre por el de Catalana de Gas y Electricidad.

La Guerra Civil, y la posterior posguerra, fueron años duros para la compañía. Los barcos de hulla que llegaban a Barcelona, cuyo origen eran las minas que tenía la empresa en Asturias, eran embargados. El destino final era Renfe, declarado como “servicio prioritario”.

CAMBIO DE RUMBO

Otro desembarco, el del Plan de Estabilización de 1959, cambió el rumbo de Catalana de Gas. Fue el punto de partida de su modernización, que tuvo nombre propio: gas natural. En 1963, el carbón se sustituye por la nafta. Y, dos años después, adquiere la Sociedad Compañía Española de Gas. En ese 1965, se constituye Gas Natural, cuya razón de ser era la importación de gas natural procedente de Libia y Argelia. Habrá que esperar a 1969 para ver llegar el gas natural a Barcelona.

Con la democracia asentada en España, en 1991, se produce el acuerdo de fusión por absorción de Gas Madrid por parte de Catalana de Gas. También se aportan los activos de distribución de gas canalizado de Repsol. Un paso más se dio con la adquisición de Enagás. Se creaba el grupo Gas Natural. Repsol y La Caixa fueron sus máximos accionistas.

Ya en 2009, llegó la absorción de Unión Fenosa por parte de Gas Natural. Habrá que llegar a 2018 para ver el cambio de nombre: Naturgy. Según explicó Francisco Reynés, su presidente, el nombre representa el intento por parte de la compañía de mostrar al mundo “sus aspiraciones internacionales”. Tanto que, desde Australia, en el otro extremo del globo terráqueo, se han mostrado interesados por una compañía que la primera vez que salió del territorio catalán fue en 1866. Entonces, compró las fábricas de gas de Sant Andreu del Palomar, Sevilla y Ferrol. Hoy, el fondo IFM quiere formar parte de ella. El Gobierno de Pedro Sánchez, en virtud de las leyes vigentes sobre protección de empresas energéticas, será juez y parte.

¡A la caza de uno! Nuevos empleos que aparecen con la nueva normalidad

0

La pandemia del coronavirus ha supuesto un antes y un después en la vida de todo el mundo. Y es que aunque hay unos países más afectados que otros, basta una sola persona contagiada y por la calle para desencadenar la catástrofe. Debido al confinamiento, muchas personas han sido despedidas, pero por suerte, están apareciendo nuevos empleos según se implementa la nueva normalidad.

A todas esas personas que han perdido su trabajo, esto les va a interesar, pues pueden conseguir un empleo completamente nuevo, a la par que muy necesario para no permitir que volvamos a vivir una crisis como esta. Y es que no es ningún secreto que la economía del país es la segunda que más ha sufrido.

Nuevos empleos y oportunidades

nuevos empleos

Debido a la crisis provocada por el coronavirus, son muchos los nuevos empleos que están empezando a aparecer, y que son realmente necesarios. Muchas personas han podido volver a sus trabajos con la nueva normalidad, en cambio, otras muchas siguen en un ERTE o teletrabajando. Para los que estén en la búsqueda de un nuevo trabajo, están de suerte, pues son muchos los sectores que ya han arrancado de nuevo y necesitan personal.

No solo los empleados que han tenido siempre, en lo que se refiere a la salud y el cuidado de la higiene, han aparecido muchos nuevos puestos que esperan se puedan cubrir lo antes posible. Los primeros sectores que se han puesto en marcha ofreciendo trabajo, han sido el industrial, el sanitario, el de comercio y el de turismo.

Profesional sanitario en la nueva normalidad

empleos cuidar ancianos

En lo que se refiere al sector sanitario de la nueva normalidad, se han empezado a requerir profesionales sanitarios como medidores de temperaturas en muchas empresas. Y es que estas personas son las que deben controlar que nadie acuda a su puesto en el trabajo, el transporte público o a un recinto cerrado si tiene fiebre, uno de los síntomas del virus más evidentes.

Siguiendo en esta línea de nuevos empleos, también se ha detectado una gran petición de atención psicológica. Muchos están padeciendo de miedos e incertidumbre, así como los traumas de quien ha estado en primera línea contra el virus. También muchas personas que durante la pandemia, ha perdido a sus seres queridos.

Otro de los empleos que también está repuntando, es el de cuidado de menores y ancianos. Debido a la suspensión de las clases, campamentos y escuelas de verano, muchos padres necesitan que alguien cuide de sus hijos en estos meses. Lo mismo sucede con las personas mayores, debido al miedo del contagio y la delicada situación, muchas residencias han pedido a familias que contraten a profesionales internos para así poder cuidar de sus mayores.

Nuevos empleos en el sector turístico

vigilante de aforo

Este también ha sido u sector que se ha visto muy afectado por la pandemia del coronavirus. Y es que con el cierre de las fronteras, se han perdido millones de euros de los extranjeros que vienen de vacaciones cada año. Por suerte, parece ser que muchos españoles van a ser consecuentes con la situación, y si quieren salir de viaje, lo harán dentro del país para apoyar a nuestra economía, que falta nos hace.

En el turismo también se han creado nuevos empleos para la nueva normalidad, ya que aunque parece que la situación ha mejorado, es importante cuidarse para que no haya un rebrote todavía peor que el brote inicial. Algunos de los nuevos trabajos son vigilantes de aforo y conductas en las playas y paseos. Estos trabajadores tienen como misión ocuparse del control de la población, quienes deben seguir las nuevas normas. Pero sobre todo, en lo relacionado al distanciamiento social.

La nueva normalidad en el comercio

entrega a domicilio

El sector del comercio es otro del grupo en el que también han surgido nuevos empleos. Algunos de ellos están enfocados a la desinfección de la ropa. Y es que con la reapertura de las tiendas, se ha prohibido a los clientes probar la ropa, motivo por el cual son muchos los que deben devolver sus prendas porque no es la talla correcta. En este caso, se puede devolver y adquirir otra, pero estas prendas deben estar dos días de cuarentena antes de volver a la tienda.

Además, también ha crecido la demanda en profesionales de limpieza, de forma que se aseguren correctamente las medidas de higiene en todos los comercios. En relación con esto, lo que más ha crecido durante la crisis del Covid-19, es la demanda del comercio online. Son muchas las personas que han recurrido a este tipo de compra para evitar salir de su hogar lo máximo posible. Debido a esto, todos los profesionales que se relacionan con este sector, ya sean de perfil tecnológico, logístico o de distribución para realizar un buen servicio, son muy demandados.

El teletrabajo

teletrabajo nueva normalidad

Muchas empresas se han visto en la necesidad de implantar el teletrabajo, lo cual ha hecho que surjan muchos nuevos puestos técnicos para poder adaptar los equipos, las conexiones y las instalaciones de los profesionales que necesitan trabajar en remoto.

Por lo tanto, a pesar de todos los datos negativos recogidos por el coronavirus, están surgiendo informaciones esperanzadoras y positivas para facilitar el camino a una nueva normalidad con estos empleos.

Club del Gourmet: chocolates bio sensacionales que te cautivarán

0

El Club del Gourmet de El Corte Inglés es el lugar perfecto para los paladares más exquisitos, porque en esta sección puedes encontrar productos que no logras localizar en ningún otro establecimiento. Vino, embutidos, conservas… y todo de la más alta calidad. Pero, sin lugar a dudas, su sección de dulces es la que más nos gusta.

En ella puedes hacerte con unas deliciosas galletas o unos espectaculares bombones para disfrutar de un sabor único y también para hacer un regalo que sorprenderá y encantará a partes iguales. Si eres tan fan del chocolate como nosotros, presta atención a esta selección de chocolates bio que te traemos hoy. ¡Están todos deliciosos!

Chocolate bio de Brasil del Club del Gourmet

productos de chocolate club del gourmet

No dejes que el sencillo envoltorio de esta gama de chocolates de la marca Club del Gourmet te haga pensar que se trata de productos de poca calidad, porque ocurre justo lo contrario. Se ha escogido un packaging sencillo para que el verdadero protagonista sea el producto en sí mismo, y seguro que te va a encantar.

En este caso se trata de una tableta de 100 gramos elaborada con chocolate negro ecológico al 75% de pureza. A base de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica, tales como cacao de Brasil, azúcar, vainilla y manteca. Te sorprenderá su sabor en el que se aprecian notas de canela, de frutos secos y cítricos.

Chocolate bio de la República Dominicana

chocolate republica dominicana club del gourmet

También de la marca Club del Gourmet es esta deliciosa tableta de chocolate negro con una pureza del 71%. Dulce pero con un toque amargo que se funde en el paladar,  siendo el mejor compañero para una buena taza de café. Te podemos asegurar que la tableta de 100 gramos te sabrá a poco y querrás repetir.

Todos los ingredientes utilizados para elaborar este chocolate proceden de la agricultura ecológica, por lo que se trata de un dulce sostenible. El cacao utilizado en este caso tiene su origen en la República Dominicana, y es considerado uno de los mejores del mundo. Así que si te gusta el chocolate negro no deberías dejar de probarlo.

Chocolate negro bio del Congo

tabletas de chocolate club del gourmet

Dentro de la gama de chocolates bio del Club del Gourmet nos encontramos con esta variedad solo apta para los amantes del sabor más intenso. Aquí el dulce queda a un lado y el amargo del cacao es el gran protagonista. Porque para hacer esta tableta de 100 gramos se ha utilizado cacao originario del Congo procedente además de agricultura ecológica.

Chocolate negro al 80% en el que también vas a notar un cierto sabor afrutado con leves toques cítricos y de frutos rojos. La mejor forma de disfrutarlo es a una temperatura de entre 15 y 18º C, y todavía mejor si lo saboreas en compañía. No te pierdas su sabor intenso y descubre por qué el cacao del Congo es uno de los más apreciados en todo el mundo.

Brownie Baghi’s con chocolate bio en el Club del Gourmet

productos bio

Si te gusta el chocolate pero quieres disfrutarlo en una versión diferente y un poco más esponjosa, este brownie elaborado con chocolate negro bio con nueces de Baghi’s es una de las mejores opciones que puedes encontrar. 200 gramos de producto que, además, vienen en un original envase que puedes reutilizar.

Este dulce está elaborado con ingredientes de la máxima calidad. Chocolate negro bio procedente de Ecuador con un 60% de intensidad y mantequilla de Bélgica, así como harina molida a la piedra, nueces italianas, sal Maldon y un poco de levadura. Sin ningún conservante, para que tu paladar disfrute de un sabor único y natural que es totalmente irresistible.

Chocolate Orgániko con naranja y cardamomo

chocolate ecologico

En los últimos años existe la tendencia a añadirle nuevos ingredientes al chocolate para potenciar todavía más su sabor. Si te apetece probar algo nuevo las tabletas de 70 gramos de chocolate ecológico de la marca Chocolate Orgániko que tienes en el Club del Gourmet son una buena opción para vivir nuevas experiencias.

En este caso se trata de una tableta de chocolate con leche aderezado con corteza de naranja y esencia de cardamomo. Todos ellos ingredientes de la máxima calidad, seleccionados cuidadosamente y de origen totalmente ecológico. Procedentes de pequeños agricultores que cuidan sus tierras y sus cultivos sin recurrir a los herbicidas o los pesticidas.

Chocolate Orgániko con chili, vainilla y canela

chocolate

Elaborada con cacao Trinitario procedente de República Dominica y las Islas del Caribe, esta tableta de chocolate es capaz de hacer las delicias de los más exigentes. Elaborada íntegramente con ingredientes de origen ecológico, lo que da como resultado un chocolate totalmente natural con un fino aroma y sabor.

En este caso el toque especial lo ponen los ingredientes extra. La canela y la vainilla potencian la dulzura del chocolate con leche, mientras que el chili le añade un toque final un poco picante que intensifica todavía más el sabor del cacao. Esta tableta está indicada para verdaderos amantes del chocolate que quieren disfrutar de un sabor único y diferente al habitual.

Chocolate Orgániko con AOVE

cacao

El Club del Gourmet siempre es capaz de sorprendernos, y por eso no debería extrañarnos encontrar dentro de su catálogo esta original tableta de chocolate negro bio al 56% con aceite de oliva virgen extra. Aunque la mezcla puede sonar un poco extraña, lo cierto es que el resultado al mezclar ambos ingredientes es perfecta.

El sabor suave y cremoso del chocolate se funde aquí con el oro líquido que es el AOVE y se crea así un contraste de sabores entre dulce, ácido, afrutado y amargo. Una forma diferente de disfrutar de un chocolate que además está elaborado con ingredientes totalmente ecológicos en cuyo cultivo no se han utilizado ni herbicidas ni pesticidas.

Pero la cosa no acaba aquí, si no te puedes resistir al chocolate bio, tienes otras muchas variedades que descubrir en El Corte Inglés. Prueba el chocolate negro al 70% de filipinas o prepárate para un sabor tan intenso como no has experimentado antes con el chocolate negro al 95% de Ecuador. Visitar la sección gourmet siempre te permite descubrir algo nuevo, así que no te quedes con las ganas y prueba los chocolates bio más originales.

El Corte Inglés: chollos de bazar en oferta por tiempo limitado

El área de bazar de El Corte Inglés ha sido uno de los últimos en llegar tras el boom de Ikea y el gusto por hacer de manitas. A pesar de que ha trabajado bien la línea de productos que vende, las tiendas físicas de BriCor, la marca para el bricolaje de la cadena de centros comerciales española, no han alcanzado las altas expectativas de la dirección. En su reestructuración, la empresa ha optado por mantener y promocionar la sección online a fin de cumplir con esta demanda pero sin arriesgar en los centros comerciales. Por ahora la jugada les ha salido muy bien. De hecho, las rebajas de El Corte Inglés también ha llegado a su bazar en forma de chollos irresistibles en todas sus familias. Eso sí, solo hasta el 3 de febrero, así que apura estos días para comprar lo que necesitas.

¿Qué productos puedo encontrar en BriCor? ¿Merece la pena? La respuesta a esta segunda pregunta es un SÍ rotundo. Ante todo por la calidad de los artículos y la garantía de El Corte Inglés. El catálogo de productos de bazar es muy amplio: puedes comprar desde estufas de pellets o parafina, cualquier herramienta que puedas necesitar, limpiadores industriales o profesionales a buenos precios y aparatología para el hogar, entre otros. Por supuesto, tienes a tu disposición todo en iluminación, pintura y ferretería.

CHOLLOS EL CORTE INGLÉS: ESTUFAS DE PELLETS

Las estufas de pellets son un sistema de calefacción ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Utiliza la combustión de los pellets precisamente para generar la energía y el calor. De hecho, destaca por su alto poder calorífico y un precio muy competitivo si se piensa en el ahorro a largo plazo. Y es que sí, la inversión inicial de una estufa de pellets es alta en comparación con las tradicionales, pero si se hacen números, es más rentable en el medio y largo plazo. Su funcionamiento es muy sencillo y apenas requiere mantenimiento.

Entre los chollos del bazar de El Corte Inglés encontramos varios modelos de estufas de pellets con importantes descuentos que te harán replantearte si apostar de una vez por todas por este método calefactor, perfecto para calentar estancias individuales.

LIMPIADORES DE PISCINAS

Después del boom de las piscinas, llega el momento del mantenimiento. ¡Cómo no hacerlo con la inversión que supone tener piscina en casa o en la comunidad de propietarios! Para quienes no tienen tiempo o no disponen de los conocimientos para hacer la limpieza del fondo de la piscina, que es donde más bacterias y suciedad se acumula, El Corte Inglés ofrece en su bazar de BriCor varios modelos de limpiafondos de piscina. Ojo, ninguno es en sí barato pero la inversión merece la pena, sobre todo si la compra se hace en la comunidad de vecinos.

Os hemos seleccionado un ejemplar de la marca de referencia en limpieza de piscinas Zodiac, que cuenta con tecnología de aspiración ciclónica constante, potentes filtros y es programable. Una joya que tiene ahora un 20% de descuento, además de poder financiar la compra.

TODO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUIDADO DEL JARDIN 

Puede parecer que el verano está aún muy lejos, pero lo cierto es que antes de que nos demos cuenta llegará el buen tiempo. Y dado que la vacunación avanza más lento de lo que la población esperaba y las nuevas cepas de coronavirus actúan a sus anchas, todo apunta a que este verano volveremos a disfrutar más del jardín y la terraza que de las playas y parques. Si eres uno de los afortunados, tienes un deber para con el espacio: su mantenimiento. Este mes, y sólo hasta el 3 de febrero puedes comprar todo lo que necesitas para hacer el mantenimiento básico de tu jardín en las rebajas del bazar de El Corte Inglés.

Desde guantes, a tijeras de podar, cortacésped y sustratos varios, sin olvidarnos de los sistemas de riego, que se han visto ‘maltratados’ por las heladas y que debemos revisar y acondicionar. O mejorar, como con este programador de riego que está a mitad de precio.

ARTÍCULOS DE PROTECCIÓN EN EL BAZAR DE EL CORTE INGLÉS

Por supuesto, no podían faltar entre los chollos de El Corte Inglés algunos de los productos de protección que se han puesto de moda para luchar contra el Covid-19 en las viviendas y locales comerciales. Como por ejemplo esta lámpara de luz UVC y ozono que promete higienizar el ambiente de la estancia a través de la esterilización. Este tipo de aparatos utilizar radiación de luz UVC para destruir las células que ‘ensucian’ la calidad del aire que respiramos.

Ahora bien, es importante saber que este tipo de sistemas de esterilización de estancias ha de hacerse cuando no hay personas en el entorno, ya que puede tener efectos negativos en ellas. Puede comprar este aparato por unos 70 euros, pero sólo en la tienda online.

PRODUCTOS MUY PRÁCTICOS EN CASA PERO QUE NUNCA COMPRAMOS

El siguiente chollo de El Corte Inglés que no puedes desaprovechar este fin de semana corresponde con un producto que siempre echamos en falta en casa pero que nunca nos acordamos de comprar. Se trata de los taburetes plegables, tan necesarios para llegar a los altos de los muebles y paredes para coger cosas o limpiar. Pues bien, en el BriCor tenemos a nuestra disposición varios modelos de taburetes plegables que están de oferta.

El más básico de todos, y que curiosamente es el que tiene más colores para elegir, es el que más descuento aplica: un 37% sobre el precio original. Así, por poco más de 5 euros te olvidarás del peligro de subirte a una silla.

¿CALIENTAS TU CASA DE FORMA INTELIGENTE? 

Aunque la borrasca que ha entrado por el Atlántico nos trae este fin de semana temperaturas más bien primaverales, no debemos confiarnos. El invierno es aún muy largo y tarde o temprano tendremos alguna otra ola de frío. ¿Eres de los que pone la calefacción cuando siente que la casa está fría? ¡Error! Todos los expertos coinciden en señalar que lo más eficiente es mantener la vivienda a una temperatura base de confort, de moda que el cuerpo se acostumbra a ella y se tira menos de calefacción a gran potencia, con los encendidos y apagados que son lo que más consumen. Para conseguirlo, utiliza termostatos inteligentes como este de Garza que está de oferta en El Corte Inglés.

Zara: 7 abrigos con encanto en rebajas que valen menos de 50 euros

Zara continúa tirando sus precios durante estas rebajas de enero, brindándonos la oportunidad de hacernos con prendas nuevas para esta temporada. Tanto si necesitamos renovar nuestro armario, como si queremos darnos un capricho y sentirnos bien estrenando algo nuevo, las rebajas del gigante de Inditex son el momento adecuado para ello. Hoy nos hemos fijado concretamente en la sección de abrigos, por ser el tipo de piezas en las que más dinero solemos invertir. Durante un tiempo limitado podremos encontrar abrigos maravillosos para lo que queda de invierno por precios de menos de 50 euros. Esta es nuestra selección.

ABRIGO ACOLCHADO EFECTO PIEL, UNA DE LAS GANGAS DE ZARA

Este invierno, los abrigos acolchados ocupan uno de los primeros puestos en la escala de tendencias. Junto con los plumíferos, son una de las prendas preferidas (y de las más prácticas), para protegernos de las bajas temperaturas, pero este año ocupan un lugar destacado en las propuestas de diseñadores y en los armarios de las it-girls más populares.

Tiene un abrigado cuello subido y una envolvente capucha ajustable con cordón. La manga larga acaba con un puño interior para que no entre ni pizca de frío. Lleva dos amplios bolsillos delanteros y cierra con cremallera por la parte frontal. Puede ser tuyo por 39,99 €, un precio muy tentador si tenemos en cuenta que antes costaba 79,95 €.

acolchado zara

PARKA LARGA ACOLCHADA WATER REPELLENT

La parka es otro clásico del invierno y uno de esos tipos de abrigo que nunca pasan de moda. Son piezas pensadas para envolver el cuerpo y protegerlo de forma eficaz de las bajas temperaturas. En Zara tienen un modelo de estupenda calidad, capaz de resistir temperaturas de hasta -20ºC, gracias a la tecnología heat power implementada en su fabricación.

Tiene el cuello subido y una capucha con pelo desmontable. La manga larga se puede ajustar con una trabilla y lleva un puño interior elástico. Cuenta con bolsillos laterales con cremallera y la parte interior está forrada con tejido polar. Además está fabricada con un tejido que repele el agua. Tiene una rebaja del 40% y ahora te la puedes llevar por 49,99 € en color negro o crudo.

Captura de pantalla 2021 01 29 a las 9.31.58 Merca2.es


CAZADORA BIKER, UN CLÁSICO BÁSICO

La cazadora biker se ha convertido en un básico de cualquier amante de la moda. Merece la pena tener una porque su gran versatilidad nos va a permitir darle un montón de uso y adaptarla a infinidad de estilos.

La versión que nos propone Zara es un poco más abrigada, pensada especialmente para el invierno. Tiene el cuello de solapa clásico, manga larga y bolsillos delanteros con cremallera. El forro interior hace un efecto pelo que le da un toque muy cálido. Lleva un cinturón con hebilla metálica y cierra con una cremallera frontal. Ahora mismo la podemos adquirir por 49,99 €, lo que supone un descuento del 35%, ya que el precio anterior era de 79,95€.

biker zara

 

SOBRECAMISA DE CUADROS PARA VESTIR A CAPAS

La sobrecamisa ha llegado pisando fuerte y cada vez va cobrando más protagonismo. No hay influencer y gurú de moda que no se haya animado a hacerse con una y combinarla de decenas de formas diferentes. La que hemos escogido es de cuadros, desenfadada, informal y juvenil.

Tiene el cuello de solapa y manga larga, bolsillos laterales ocultos y bolsillos delanteros con solapa. El bajo es asimétrico con unas aberturas en los lados y cierra con botones en la parte frontal. El precio de esta prenda en las rebajas de Zara es una ganga, ya que tiene un descuento del 45% y ahora cuesta 25,99 €.

sobrecamisa zara

TRENCH CON CORDONES COMBINADOS

El abrigo trench es símbolo de elegancia, una de esas prendas clásicas eternas y atemporales, que aportan gracia, estilo y sofisticación a cualquier look. Así pues, no puede faltar en nuestro armario si queremos contar con opciones básicas que nos permitan escoger la prenda perfecta para cada ocasión. El modelo de Zara es ideal para la primavera o el otro, y es de un original color camel oscuro, que a la vez que es un tono neutro muy combinable, también aporta cierto colorido al outfit.

Incorpora una capucha ajustable, y es de manga larga y cuello subido. Lleva unos cordones de colores para ceñir la cintura. Cierra con cremallera que se oculta con una solapa. Si necesitas renovar o todavía no tienes un trench en tu armario, aprovecha esta oportunidad, ya que tiene una rebaja del 55% y te sale por 25,99 €.

trench zara

LEVITA ROSA, LA ESTRELLA DE LA TEMPORADA EN ZARA

Poniendo ya nuestra vista en la ansiada primavera, nos hemos fijado en una de las prendas estrellas de Zara de la temporada: su levita rosa. La levita es un tipo de chaqueta que en un principio se creó para el hombre, pero poco a poco se fueron introduciendo en diseños más femeninos. Es una chaqueta tipo blazer, pero más larga, que cubre el cuerpo casi hasta las rodillas o la mitad del muslo.

La versión de Zara destaca por su original tono rosa chicle, atrevido, alegre y desenfadado. Es de cuello redondo y cierra de forma cruzada con unos botones forrados del mismo color.  El precio puede que termine de convencerte, ya que tiene una rebaja del 60% y ha pasado de costar 49,95 € a los 17,99 € actuales. Un chollo que no puedes dejar pasar.

Captura de pantalla 2021 01 29 a las 9.35.57 Merca2.es

ABRIGO EFECTO PELO, EL MUST DE ESTE INVIERNO VERSIONADO POR ZARA

No hay duda que esta temporada otoño/invierno los abrigos de pelo han sido los más codiciados. Has los diseñadores de lujo se han animado a sacar su propia versión de la prenda peluche por excelencia. Ideal para envolverse en los días más fríos, porque además de calentar, es ligero, cómodo, suave y supergustoso. Una experiencia para los sentidos, vaya.

¿Que aún no tienes uno en tu fondo de armario? Pues aprovecha la oportunidad que nos ofrece Zara durante sus rebajas con este modelo en color beige, cuello de solapa y manga larga. Con bolsillos para tener las manos calentitas y cierre con botones delanteros. El descuento es del 60%, más de la mitad, y ha pasado de costar 69,95 € a los 25,99 € actuales.

abrigo pelo zara

 

Telefónica negocia en exclusiva la venta de su red de fibra en Chile

Telefónica empieza el año con movimientos corporativos. Tras la operación con la infraestructura de Telxius, ahora es turno para Latinoamérica. En concreto, la compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete está en negociaciones exclusivas para vender la fibra de su división en Chile. El objetivo es poner en valor los activos del operador.

Finalmente, la opción que ha utilizado el operador azul para acelerar sus desinversiones en Latam ha sido fragmentar las compañías. En un principio, cuando el presidente de Telefónica anunció la intención de abandonar la región, y centrarse solo en Brasil, se explicó que la prioridad era la venta de filiales o, llegado el caso, las salidas a Bolsa.

Pero tras un 2020 marcado por la pandemia provocada por el coronavirus, y con la incipiente pérdida de valor en los activos de la Latam, Telefónica se había abierto a fragmentar las filiales y vender, como es el caso de Chile en estos momentos, diferentes servicios de las divisiones.

Así, tal y como ha podido saber MERCA2 en fuentes conocedoras de la situación, Telefónica estaría ultimando la venta en Chile, pero solo de la infraestructura de fibra. Hace semanas se hizo público que se habían avanzado las negociaciones en Chile, pero el acuerdo sería en estos momentos con un solo socio y únicamente para la red de fibra.

La operación encaja a la perfección en los planes de Telefónica o, mejor dicho, se ha tenidoa que adaptar a ellos. La venta conjunta de toda la filial suponía un problema en la valoración de la empresa, puesto que activos como el cobre (ADSL) restaban valor. Sin embargo, al dejar solo la red de fibra, cuyos planes de inversión no han parado, el atractivo se mantiene. Asimismo, libera de potenciales problemas de competencia, puesto que Movistar Chile tiene casi la mitad del mercado, lo que provocaba inconvenientes.

LOS PLANES POR EJECUTAR

Esta situación casa con los planes que quiere ejecutar la compañía. Lleva semanas analizando alternativas para qué hacer con sus activos en Latinoamérica, sobre todo en Argentina, Colombia, Perú y Chile, los principales mercados que, de momento, siguen estancados en los planes de desinversión. De esta manera, la segregación de redes y posterior venta de activos es una opción que se ha terminado ejecutando.

El motivo es que la venta conjunta de filiales o colocaciones en Bolsa se están encallando. Una situación que ha agudizado el coronavirus y su posterior crisis económica que ha azotado con especial virulencia a Latinoamérica. De esta forma, hace meses que los analistas advierten sobre la pérdida de valor en los activos. Por este motivo, Telefónica está acelerando las alternativas para desinvertir con valor en las regiones donde todavía mantiene importantes redes e infraestructuras.

Un viaje que se inició en noviembre de 2019 cuando el operador azul aprobó un giro de la estrategia que incluía la creación de Telefónica Hispam como una unidad que agrupaba todo el negocio latinoamericano excepto Brasil, un proceso de segregación o externalización de la filial que se denomina ‘carve out’.

La región de Hispam supone aproximadamente el 20% de los ingresos para Telefónica, pero su Oibda apenas alcanza el 5%. Y todo esto se ha visto muy afectado por la evolución que ha tenido el covid-19 en Latinoamérica, una de las zonas donde los expertos ven mayores problemas a corto plazo y, por lo tanto, un importante impacto en la economía. Una situación que, paradójicamente camufla el problema cambiario de divisas que está teniendo la compañía de Álvarez-Pallete y que en la última presentación de resultados hizo muy visible Argentina.

TELEFÓNICA MANTIENE UN PLAN

Esta solución es una salida a un frente que parece enquistado. Según lo que ha podido conocer MERCA2, el plan inicial ahora mismo estaría lejos de ejecutarse. Básicamente porque no se ve movimiento en ninguna de estas regiones. Al menos el esperado un año después de que se anunciase la nueva estrategia donde Brasil, Alemania, España y Reino Unido quedaban como principales mercados.

No obstante, hay algo que juega a favor de Telefónica en estos momentos: su caja se mantiene fuerte y no hay una necesidad extrema de liquidez. Las principales regiones donde opera la compañía mantiene una salud aceptable, y por lo tanto no hay una urgencia de  malvender las divisiones de Hispam. Por eso se descarta que haya ventas a la baja cuando se puede desinvertir en activos concretos o, en otros casos, dar entradas a socios que mantengan el desarrollo de la compañía, pero con menos cargas de capex.

Oxímetro: cómo es y donde conseguir este imprescindible aparato contra el coronavirus

0

Uno de los síntomas que primero se confirmó en pacientes con Covid-19 que presentaban peor cuadro clínico fue la neumonía. Una afección con diferentes grados según los pacientes pero que tenía unos indicadores muy precisos: bajada en la saturación de oxígeno. Y es que el coronavirus ataca especialmente a los pulmones, impidiéndoles oxigenar correctamente la sangre. Esto, a su vez, genera otro tipo de complicaciones médicas, que pueden presentarse tanto durante la enfermedad como en el proceso de recuperación. Dado que la insuficiencia respiratoria se ha convertido en el aviso más grave de complicación por coronavirus, muchos ciudadanos se preguntan si es conveniente o no tener un oxímetro en casa. En MERCA2 recomendamos siempre acudir a su médico de cabecera y seguir los protocolos establecidos para sintomatología compatible con el Covid-19. No obstante, es conveniente aclarar qué es, cómo funciona y dónde comprar un oxímetro.

OXÍGENO EN SANGRE Y LA HIPOXEMIA

El nivel de oxígeno en sangre indica la cantidad de oxígeno que en es momento circula a través de la sangre. En esta, los glóbulos rojos actúan de recolectores del O2 de los pulmones. A través del sistema circulatorio este elemento vital para el organismo llega a todas las partes del cuerpo.

¿Cuál es el nivel normal de oxígeno en sangre? Los médicos consideran valores normales los comprendidos entre 75 a 100 mililitros de mercurio o entre 95% y 100%, si nos atenemos a los valores que aportan aparatos como los saturómetros u oxímetros y que con la pandemia del coronavirus se han popularizado.

Cuando se registra un nivel de oxígeno en sangre inferior al 90% se denomina hipoxemia. En muchos de los pacientes con coronavirus que han sido ingresados en UCIs presentaban niveles bastante por debajo del 90% de oxígeno en la sangre. Efectos asociados a esta situación son la dificultad para respirar, dolores de cabeza muy persistentes o la confusión, que muchos pacientes Covid-19 han experimentado. No obstante, la hipoxemia puede deberse a otras muchas patologías como anemia, enfermedad cardíaca, EPOC o Apnea del sueño, entre otras muchas. De hecho, si se padece o se sospecha de alguna de estas enfermedades, se recomienda contar con un oxímetro para controlar la saturación.

gadgets coronavirus

OXÍMETRO, OTRO DE LOS GADGETS ‘ANTICORONAVIRUS’

¿De dónde viene la fiebre por el oxímetro como arma contra el coronavirus? Todo surge de una publicación en Twitter del Consulado Japonés en Barcelona que afirmaba que era un arma clave en la lucha contra la Covid-19. Sin embargo, dada la gran repercusión que tuvo y las críticas del ámbito sanitario, se vieron obligados a rectificar y reconocer que es un instrumento únicamente de control pero nunca de diagnóstico.

El oxímetro de pulso o pulsioxímetro es un aparato que detecta el nivel de saturación de oxígeno en la sangre. Pero no los niveles, pues para esto habría que someterse a un análisis de sangre. En realidad lo que registra este instrumento es la saturación del oxígeno de la hemoglobina, la molécula que capta el oxígeno para distribuirlo por el cuerpo. El porcentaje que aparece en pantalla corresponde a la combinación de oxígeno y hemoglobina en la sangre. El valor normal se sitúa como 95%. Entre 90% y 95% habría que vigilar la evolución del paciente.

El oxímetro es una herramienta habitual en el ámbito sanitario ya que permite controlar rápidamente al paciente, pero se ha puesto de moda entre la población general. ¿Ayuda realmente a identificar un potencial positivo antes de que se manifieste completamente el virus?

pulsioxímetro

CÓMO FUNCIONA UN OXÍMETRO

El mecanismo del oxímetro es sencillo. Se compone de dos diodos que emiten luz rojo e infrarroja, cada una con su longitud de onda propia. Se introduce el dedo en el aparato. La luz superior mide la proporción de hemoglobina y oxígeno en la sangre mediante pulsiones que no se sienten. La hemoglobina reacciona a estas en función del oxígeno que transporta. De ahí que pueda mostrar un porcentaje.

El mecanismo de pinza del pulsioxímetro puede colocarse en cualquier dedo de la mano, aunque lo más habitual es utilizar el índice. Esto no es determinante para hacer las lecturas de saturación de oxígeno en sangre. En cambio, sí lo es realizar la prueba en varios momentos del día y evitar utilizarlo si tienes esmalte de uñas oscuro, pues podría generar errores de lectura, al igual que tener las uñas excesivamente largas.

cómo funciona un oxímetro

¿ES ÚTIL CONTRA EL CORONAVIRUS?

La gran pregunta que nos hacemos todos estos días es si es útil contra el coronavirus o si es conveniente tener un oxímetro en casa. Los sanitarios insisten en que más allá del ámbito sanitario, únicamente sería recomendable en el caso de personas que padezcan enfermedades respiratorias crónicas a modo de autocontrol. ¿Y para ‘prevenir’ la aparición del coronavirus?

En este punto existen divergencias, pues aunque en caso de infección o afectación actúa como un termómetro del cuerpo, solo en el caso de los asintomáticos podría llegar a ser determinante un control regular de la saturación del oxígeno en sangre. Los defensores apuntan a que en esta tipología de pacientes –asintomáticos no detectados- podría ayudar a prevenir una bajada crítica de oxígeno que derive en el internamiento con respirador. Del mismo, el oxímetro se recomienda en aquellos pacientes que han dado positivo pero aún no han mostrado sintomatología. 

previene el coronavirus?

¿DÓNDE COMPRAR UN OXÍMETRO?

A día de hoy es posible comprar en cualquier farmacia un oxímetro, aunque también supermercados como Lidl han aprovechado el boom de este aparato sanitario para venderlo en sus lineales. Otros supermercados como Carrefour también han seguido sus pasos, además de marketplace como Amazon. Ahora bien, antes de comprar un oxímetro se ha de confirmar que se trata de un instrumental homologado por las autoridades sanitarias.

donde comprar oxímetro

Andar sí adelgaza: el plan de un mes que debes seguir para lograrlo

Varios médicos, nutricionistas y especialistas en el ámbito de la alimentación comentan que la forma más idónea de adelgazar es a través de una alimentación equilibrada. Sin embargo, aconsejan compaginar este hábito con otro: caminar más a menudo. Hay distintas maneras de realizar esas indicaciones, en base a qué alimentos son los necesarios y cuáles son las rutinas de ejercicio que deben emplearse. Te mostramos este plan para adelgazar peso solo con caminar.

Las recomendaciones de Stephanie Mansour

7 razones para que adoptes ya mismo el saludable hábito de caminar

La entrenadora personal Stephanie Mansour, explica que adelgazar solo caminando es una muy buena media. No obstante, quitando los programas personalizados que realiza para sus respectivos clientes, hay un hecho que recomienda de manera categórica: Ponerse a caminar. Mansour comenta que ella periódicamente sale a caminar, esto con el fin de tranquilizar su mente y para «mejorar mi salud cardiovascular».

Ponerse a caminar es una de las grandes ventajas para la salud, pero es una actividad viene equiparada con otros aspectos positivos: «Caminar es excelente para reducir el estrés, mejorar la circulación y la movilidad y aumentar los niveles de energía». Del mismo modo, si la persona decide realizarlo al aire libre, se extenderán los beneficios de practicar deporte, conllevando a que sean esenciales para el organismo. Pero, ¿Cómo y cuánto hay que andar para adelgazar? Te damos la clave.

Caminar en intervalos: Clave a la hora de adelgazar

Caminar es la forma más eficaz de adelgazar según la ciencia | Nueva Mujer

Diversas investigaciones señalan que tener un reiterado contacto con la naturaleza ayudara en el proceso de superar varios problemas de salud mental, donde los casos más representativos los de depresión y la ansiedad. Son reiterados los estudios que han podido corroborar que el deporte a pleno aire libre ayudara a un mejor estado de ánimo, independientemente que sea por la contemplación de la naturaleza o solo por escuchar el ruido de las aves.

Caminar es a su vez una fenomenal opción para aquellas personas que desean adelgazar, para ello es adecuada la implementación del entrenamiento en intervalos, ya que es uno de los más esenciales para perder grasa del cuerpo.

Una caminata en intervalos se sustenta en que esta debe ser ejercida combinado periodos de ejercicios físicos moderados y de mayor intensidad, un aspecto que será elemental para  de rebajar unos kilos de más. En este sentido, Stephanie Mansour ha elaborado una rutina especial para sus clientes y seguidores.

El plan de un mes para adelgazar: ¿Hay que caminar?

La entrenadora personal ha dado a conocer un plan de 31 días enfocado para aquellas personas que desean adelgazar, por lo general es una rutina de entrenamiento que se enfoca en 31 días y está dividido en tres categorías: Los primeros días se ejecuta el entrenamiento A, que se enmarca por ser relajado y está enfocado para personas que están comenzando en el deporte; seguidamente, vendrá el entrenamiento más fuerte que vendrá complementado por varios días de descanso.

La estructura del plan de 31 días es el siguiente: el entrenamiento A se realizara los días 1, 3, 5, 6, 10, 14, 19 y 25; mientras tanto, el entrenamiento B solamente se ejecutara los días 8, 11, 13, 15, 18, 21, 22, 23, 26, 27, 29, 30 y 31. Para finalizar, se establecen nueve días de descanso, que serán los días 2, 4, 7, 9, 12, 16, 20, 24 y 28.

Entrenamiento A o B: ¿En qué se diferencian?

caminar 1200 Merca2.es

A pesar que el entrenamiento A esta enfocado para principiantes, esto por el simple hecho que en el B se disminuyen los tiempos de recuperación, cada una de las personas que tengan deseo de ejecutar esta rutina pueden hacerlo sin ningún problema, con lo cual cumplirán su objetivo de adelgazar.

Entrenamiento Aadelgazar

En los días que selecciones para poner en práctica este tipo de entrenamiento, estarás en la obligación de seguir disciplinadamente esta rutina: 3 minutos de calentamiento a ritmo normal; 1 minuto de caminata rápida complementado de 2 minutos de caminata normal; posteriormente, alternaras 12 minutos de caminata rápida y normal para terminar con otros tres minutos de caminata normal para poder relajar los músculos.

Entrenamiento B

adelgazar

En esos días hay que iniciar con 3 minutos de calentamiento a ritmo normal, luego de 1 minuto de caminata rápida y otro de caminata normal; seguidamente se alternan 10 minutos de caminata rápida y normal de uno en uno (solo puede descansarse durante 30 segundos), se alternan otros seis minutos en los que se realiza 1 minutos de caminata rápida y solo 30 segundos de caminata normal. Para terminar, harás tres minutos de caminata normal para relajar los músculos.

Caminar para adelgazar: ¿Cuánto tarda el entrenamiento?adelgazar

Todos los entrenamientos no pasan de los 20 o 25 minutos como máximo, originado a que toda persona pueda realizarlo en cualquier momento del día o cuando este libre. Lo que se desea es pasar un rato agradable al aire libre y hacer deporte que ayude en el proceso de adelgazar. Por otra parte, es trascendental secundar esta rutina de entrenamiento con una alimentación saludable.

WandaVision: fecha de estreno y otros detalles de la Temporada 2

El estreno hace un par de semanas de Wandavision ha revolucionado el panorama de las series. Porque se trata de una serie diferente que está arrasando en cuanto a número de reproducciones. Una prueba más, que la originalidad, a la hora de grabar productos audiovisuales, implica correr cierto tipo de riesgos. Pero que si el proyecto suele abordarse de la manera correcta, casi siempre suele haber recompensa. Y Disney +, la plataforma de contenidos audiovisuales, se lanzó a la piscina sin saber si había agua al apostar por la serie. Y la jugada le ha salido redonda.

Tal es el éxito de Wandavision que de momento solo se han estrenado unos cuantos capítulos y en las redes sociales, todos los fans de la ficción ya se preguntan por cómo será la siguiente temporada. Nosotros ya lo sabemos. Te contamos cosas de la serie y desvelamos todos los secretos de la Temporada 2.

La mezcla de géneros de Wandavision

Wandavision

Como decíamos, Wandavision es un producto arriesgado. Esto es así porque pocas veces una serie de ficción había sido capaz de mezclar tantos géneros distintos con éxito. ¿El resultado? Uno de los productos audiovisuales más originales que hemos tenido la oportunidad de ver en años. Si ya has tenido la oportunidad de ver algún capítulo seguro que sabemos a qué nos referimos. Y si aún no lo has hecho, deberías darle una oportunidad. Seguro que, cuanto menos, te hace pasar un buen rato. Pero ojo, porque corres el riesgo de que te enganche. Piensa que ya la ha pasado a millones de espectadores en todo el mundo.

Y cuando la veas, sabrás a lo que nos referimos cuando hablamos de la mezcla de géneros. Porque esta serie mezcla drama con comedia. Pero también tiene dosis de fantasía y de ciencia ficción. Y eso que es una historia retro de superhéroes con guiños a la estética de los comics. Vaya mezcla, ¿verdad?

La unión de Disney y Marvel

Wandavision 2 Merca2.es

Desde que Dinsey lanzó su propia plataforma de contenidos audiovisuales, muchos se sorprendieron con las alianzas que entabló con distintas productoras. Por ejemplo, con Fox y Los Simpson. Pero una de las que más llamó la atención fue sin duda la que hizo con la productora de historias de superhéroes de Marvel. Pero lo cierto es que esta asociación ya está empezando a dar sus frutos. Y buena prueba de ello es Wandavision.

Porque aunque a priori pocos pensaban que podría salir algo bueno de esta unión, de momento ya nos ha llegado lo que parece que es una de las series del año. Llegarán más producciones de Marvel que se distribuyan en exclusiva en Disney +, como Falcon y el soldado de invierno. Pero de lo que la gente está deseosa de verdad, es que se haga pública la información sobre la segunda temporada de Wandavision, o tal y como se conoce en España Bruja Escarlata y visión.

La historia de Wandavision

wandavision 3 Merca2.es

La historia que se narra en Wandavisión es una historia poco convencional de superhéroes. Aunque si bien es cierto que Marvel nos tenía acostumbrados a salirse del guion original a la hora de producir películas y series de este tipo, en esta ocasión, ha conseguido darle otra vuelta de tuerca al género a través de esta narración.

En la serie se cuenta la historia de superhéroes, Visión y Wanda Maximoff. Ambos, con sus superpoderes, tienen la vida soñada que todos querríamos tener en los alrededores de una ciudad. Pero llega un momento en el que se dan cuenta de que quizás no todo sea como parece ser. Y su mundo se verá sacudido con mucha fuerza y violencia.

Los personajes que aparecen en la serie

wandavision 4 Merca2.es

Además de la mezcla de géneros de la que hace gala esta serie, también tiene otros elementos que la hacen destacar y por los que muchos fans están pidiendo información de la segunda temporada. Como por ejemplo, los personajes de la serie.

Destaca el papel de Elizabeth Olsen, que da vida a la Bruja Escarlata, la protagonista de la serie. O el de Paul Bettany, que interpreta a Vision. O incluso el de la actriz Kathryn Hahn, que participa en el rodaje de Wandavision interpretando el papel de Agnes.

La segunda temporada de Wandavision

wandavision 5 Merca2.es

Es curioso, esta serie consta de 9 capítulos de 25 minutos cada uno. De momento, Disney + no ha emitido ni la mitad. Pero ya se escuchan voces que demandan información sobre la segunda temporada de Wandavision. Quieren saber si se va a producir, cuándo y si habrá nuevos personajes. De hecho, no hay más que darse una vuelta por las redes sociales para darse cuenta de que la gente está deseosa de información respecto a esta serie producida por Marvel.

De momento no hay información oficial al respecto. Pero si algo hemos aprendido en el universo Marvel, es que el final nunca es el final. Por eso, hay bastantes posibilidades de que en los próximos meses la productora haga un anuncio oficial al respecto.

LG Electronics multiplica sus beneficios en 2020 hasta los 1.524 M€

0

El fabricante surcoreano de productos electrónicos LG Electronics obtuvo en 2020 un beneficio neto de 2,06 billones de wones (1.524 millones de euros), lo que supone multiplicar por 11,5 los 179.900 millones de wones (132,8 millones de euros) que ganó en 2019, tras entrar en beneficios en el cuarto trimestre de 2020.

En un comunicado, el fabricante de Corea del Sur señala que las ventas alcanzaron en el conjunto del pasado ejercicio los 63,26 billones de wones (46.703 millones de euros), un 1,5% más en comparación con los 62,31 millones de wones (46.025 millones de euros) obtenidos el año precedente.

Por su parte, el beneficio operativo de LG alcanzó la cifra récord de 3,2 billones de (2.360 millones de euros), lo que supone un 31,1% más que en 2019, gracias al sólido crecimiento de los productos para el hogar, los televisores OLED TV y las soluciones para el automóvil.

Por divisiones, el negocio de electrodomésticos y soluciones de aire acondicionado elevó sus ingresos un 3,5% en comparación con el año anterior, alcanzando cifras récord tanto de facturación como de beneficio operativo, mientras que el de televisores, LG Home Entertainment, facturó un 1,2% menos.

Por su parte, la actividad de comunicaciones móviles del fabricante surcoreano redujo sus ingresos un 12,5%, mientras que los de la actividad de componentes de vehículos crecieron un 6,1% y los de Soluciones de negocio bajaron un 1,5%.

En el cuarto trimestre de 2020, LG logró volver a beneficios tras ganar 262.300 millones de wones (193,7 millones de euros), en contraste con las pérdidas netas de 849.800 (627,6 millones de euros) que registró en los tres últimos meses de 2019.

Por su parte, los ingresos de LG en el periodo comprendido entre octubre y diciembre alcanzaron los 18,78 billones de wones (13.871 millones de euros), un 16,9% más que en el mismo periodo de 2019 y un 11% más que el trimestre anterior, mientras que los ingresos de explotación aumentaron un 539%, hasta los 650.200 millones de wones (480,1 millones de euros).

Aunque las consecuencias del Covid-19 y la lenta recuperación económica siguen siendo una preocupación para 2021, LG confía en la normalización de la economía global gracias a las decididas políticas fiscales de los gobiernos de todo el mundo y a la implementación progresiva de las vacunas», remarca la empresa.

Publicidad