miércoles, 14 mayo 2025

Los productos ‘listos para comer’ de Lidl que NO debes probar

Los mercarauntes, o áreas en los supermercados destinados a productos de comida rápida, ganan cada vez más espacio. Después del éxito en Mercadona o Carrefour, Lidl decidió a principios de año apostar por una primera prueba de espacios de comida rápida que nombró como «Listo para comer». Hasta ahora, solo se ha introducido en muy pocos centros de Madrid -además de algunos platos en otros centros-, a modo de prueba piloto si bien la intención de la cadena de supermercados es expandir durante todo 2020 la iniciativa en todas las ciudades y en los próximos años en todos los centros. A pesar de la inversión realizada, aún le queda mucho camino por recorrer a tener de las críticas que ha recibido Lidl. Estos son los productos de «Listo para comer» de Lidl que no debes probar.

Lidl se afianza como uno de los supermercados de referencia para aquellos que buscan el autoservicio. Hace unos años introdujeron la sección de panadería caliente, el primer paso para instaurar el servicio de comida para llevar. Este 2020, por fin se ha lanzado a la caza de sus grandes competidores, quienes en este aspecto le llevan ventaja.

BURRITO DE CARNE DE TERNERA, UN LISTO PARA COMER A EVITAR

Partamos del hecho de que la mayoría de los platos calientes de la sección de Lidl «Listo para comer» vienen ya preparados de Alemania. Es de presuponer el recorrido que realizan: congelados hasta el centro del supermercado en el que se ofertan, y recalentados in situ para dar la sensación de que están hechos en el momento. Nada más lejos de la realidad. A pesar de que el relleno no es escaso, y no está especialmente salido, el relleno es poco apetecible. No se distingue ninguno de sus elementos.

burrito de ternera

TORTILLA (CON O SIN CEBOLLA) EN LIDL

Todos asimilamos que como la tortilla de una madre o una abuela hay poca competencia. Algunos restaurantes como los de Palencia con la mejor tortilla del mundo, y para de contar. Sin embargo, es de esperar que una tortilla que se vende como «Listo para comer» esté realmente para llevar y comer y no medio cruda por dentro y reseca en el borde. Es como si una pizza te la ponen cruda en el corazón y quemada en el extremo. Estas llevan un tiempo ya en Lidl y siguen sin mejorar.

tortillas listas para comer lidk

NUGGETS DE POLLO EN LIDL, ¿CASEROS?

A primera vista parece que caseros. A diferencia de los congelados y precocinados que vende en la sección de congelados que están casi milimétricos, estos al menos en apariencia se ve cierta mano. Hasta que se prueban. El rebozado parece más el de un san jacobo que el que tanto caracteriza a este must taste de la cocina americana. El interior no es de lo peor que se puede comer de la sección de «Listo para comer» de Lild, pero tampoco tiene un sabor auténtico.

nuggets de pollo lidl

ARROZ DE PAELLA EN LIDL

Sería mejor dejarlo en arroz con verduras y pescado o con pollo, según la modalidad, porque lo de paella le queda grande. Y no solo en el Listo para comer de Lidl, ojo, que esto es algo común en todos los mercautos. Que no es esperable un plato casero, cierto; pero al menos que no esté duro o muy pasado. Y tiene otro gran inconveniente: ¿cómo comerlo si no incluye tenedor? Si estás en una oficina con suerte tendrás cubiertos a tu disposición, sino es más un listo para llevar y calentar.

arroz

ENSALADAS, BÁSICAS CON SABOR NORMAL

Sin entrar en comparaciones con las ensaladas listas para comer de Mercadona, lo cierto es que las opciones de este plato frío de Lidl son más bien escasas. De sabor, ni bien ni mal. Una ensalada más. Sí, con su pan y sus «topins» pero no algo diferente al coger una bolsa de preparado cuatro estaciones, unos picatostes, un poco de queso y unos taquitos de jamón york y tener para varios días, incluso para algo improvisado o sin tiempo.

ensaladas lidl

PASTA MUY PASADA EN LIDL

Otro de los platos fríos listos para calentar, y por lo tanto, no «listos para comer» como vende Lidl, es el de macarrones. Unos simples macarrones con una presentación nada deseable. Tampoco el interior lo es, ya que nos encontramos con una pasta pasada en exceso, que resultaría insípida si no fuera por la salsa que lleva. No es un producto que recomendemos más que para si no tienes más opción. Te sacará del paso pero no te dejará un buen regusto.

pasta de lidl para llevar

FALAFEL VEGETARIANO: DE PASTA DE LENTEJA O DE GARBANZO

Dejamos para el final uno de los pocos representantes de una comida light y sana de la opción «Listo para comer» de Lidl. Más allá de que la tortita de maíz esté más bien seca y pastosa, algo que nos ocurre con los burritos para calentar que llevan tiempo vendiendo, lo peor es su interior. No porque el gusto sea malo, no es de los peores, pero no se llega a identificar el sabor de la pasta de garbanzo que dice llevar. Casi recuerda más a una pasta de lentejas vegana. En frío, sin opción de calentarlo, esa uniformidad es más intensa.

falafel para llevar

Las ayudas directas suponen el 2% del PIB y el Gobierno estudia recapitalizaciones

0

La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha cifrado este lunes en más de un 2% del PIB las ayudas directas comprometidas en lo que va de año, tras el 5% del PIB destinado el año pasado, y ha indicado que se estudian los instrumentos del nuevo paquete de ayudas directas de 11.000 millones de euros par el sector de turismo, hostelería y pymes, que podría incluir recapitalizaciones o la conversión de créditos, además de más apoyo a las CC.AA. para poder seguir dando ayudas.

Así lo ha señalado en una entrevista en TVE, en la que ha indicado que el «ingente» volumen de dinero público, con un 2% del PIB comprometido en ayudas directas este año y un 5% el año pasado, tiene que ser «eficaz» y dirigirse a reducir el endeudamiento.

Calviño ha explicado que el Ejecutivo sigue analizando un conjunto de instrumentos distintos para reforzar la acción de las comunidades autónomas, tras la transferencia de 16.000 millones el año pasado y los 8.000 millones de el ejercicio actual, y viendo qué otros instrumentos se pueden utilizar para reforzar los balances de las pequeñas y medianas empresas, en línea con el instrumento de la SEPI para reforzar el capital de las grandes empresas de sectores estratégicos.

En este sentido, ha detallado que se trabaja con las entidades financieras para reforzar la solvencia de las empresas más pequeñas y ha valorado el papel «muy importante» que han jugado los bancos en la crisis desde hace marzo de 2020.

LOS BANCOS TIENEN QUE SER PARTE DE LA SOLUCIÓN

«Tienen que seguir siendo parte de la solución, si no actuamos de forma concertada y no utilizamos la experiencia y los conocimientos no lograremos el objetivo común», ha remarcado, recordando que las entidades tienen una mejor capacidad para valorar la solvencia de las empresas y qué instrumentos son más eficaces.

De igual forma, ha asegurado que el Ejecutivo y el gobernador del Banco de España están «absolutamente alineados» en sus análisis desde el inicio de la crisis, y ha insistido en que se comenzó actuando con «mucha rapidez» para prevenir y anticiparse, por lo que ahora toca volver a poner en marcha los instrumentos necesarios «antes de que se desencadena un problema masivo de solvencia en las empresas en determinados sectores y territorios».

«No se trata de dar más créditos, ya lo hicimos en noviembre ampliando el programa, ahora analizamos ayudas directas», ha precisado Calviño, quien, no obstante, ha hecho hincapié en que ya se dan ayudas directas al asumir el Estado los salarios de los trabajadores o las cotizaciones de los autónomos, al tiempo que se han reducido costes empresariales al ampliar el plazo de carencia de los créditos del ICO.

En cualquier caso, ha insistido en que hay que evitar que en España suceda como en otros países en los que se ha dado dinero a las empresas y éstas han acabado cerrando. «Cuando gestionamos dinero de todos los contribuyentes tenemos que tener muchísimo cuidado para que las ayudas lleguen a quien tiene que llegar«, ha apostillado Calviño, tras asegurar que los autónomos serán un colectivo prioritario en las nuevas ayudas.

Concretamente, ha apuntado que se dará más apoyo para los balances de las empresas, y se analizarán distintos instrumentos con las entidades para aliviar parte de los costes, citando las recapitalizaciones o la conversión de créditos en otros instrumentos de capital, algo que «es una ayuda directa».

La vicepresidenta tercera ha avanzado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social «están siendo malos», pero espera que a lo largo del año se recupere la economía y se pueda volver a plantear la subida del Salario Mínimo, así como consensuar y aprobar «muy pronto» la nueva normativa sobre ‘riders’.

REGULAR EL PRECIO DE ALQUILER

Preguntada sobre la próxima regulación del alquiler de vivienda, Calviño ha aseverado que el Ejecutivo considera la vivienda una «prioridad» desde hace dos años y medio y uno de los principales problemas a nivel económico y social, ante la vulnerabilidad de una parte de la población.

Así, ha recordado que se ha reforzado la protección contra los desahucios hipotecarios y de arrendamientos, se ha puesto en marcha las medidas en relación a la vivienda turística, se ha fijado una red adicional de seguridad para evitar los desahucios de vulnerables y el ministro José Luis Ábalos trabaja en la primera ley de vivienda «de la democracia» para dar un «marco constructivo» a futuro.

A su juicio, es «fácil» tratar de simplificar las cuestiones relativas a los alquileres, si bien ha asegurado que la posibilidad de regular los precios de los alquileres «no es el bálsamo de fierabrás«, sino que «hay que resolver todo el problema» y aumentar el parque público de viviendas «desmantelado con los gobiernos anteriores durante décadas».

A este respecto, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó un acuerdo con las entidades financieras y la Sareb para aumentar el parque público a 26.000 viviendas. «Es una medida concreta, tangible que va a permitir que se dé amparo«, ha apostillado.

De hecho, ha insistido en que hay que aprobar una medida que sea «de verdad eficaz», ya que la regulación del alquiler podría funcionar en «determinadas circunstancias» pero en algunos países donde se ha implementado no ha dado los resultados esperados, si bien ha apuntado también a los ayuntamientos por su papel competencial en la materia.

«Simplificar problemas complejos no nos ayuda a resolverlos, me parece más concreto aumentar hasta 2.6000 viviendas el fondo social, trabajando con bancos y Sareb para integrar más propietarios y ser más concretos y eficaces que tratar de generar cuestiones que son más complejas», ha añadido.

El precio de la vivienda caerá en 2021, según los agentes de la propiedad

0

El Consejo General de Agentes de Propiedad Inmobiliaria de España (Coapi) prevé que el precio de la vivienda bajará en 2021, pero se regulará antes de lo previsto por el aumento de demanda a medio plazo.

Tal y como indican en un comunicado, la crisis económica como consecuencia de la pandemia y de las restricciones a la actividad y el comercio plantea un mercado inmobiliario de compra y alquiler plagado de incertidumbre.

Los agentes de la propiedad señalan que en muchas zonas los precios de los inmuebles no solo no han bajado, sino que se han incrementado. Estos precios a la baja se notarán de especial manera en los locales comerciales ubicados en las zonas ‘no-prime’, como resultado de un ajuste de precio incrementado desde 2008.

Respecto a la vivienda usada, tradicionalmente más penalizada que la obra nueva, verá aumentada su demanda por el factor ubicación, un aspecto que influirá también en el precio de estos inmuebles.

PANORAMA IMPREDECIBLE PARA EL ALQUILER

En cuanto al alquiler, este mercado afronta un «panorama impredecible» por la falta de seguridad jurídica, que puede repercutir negativamente en la oferta y endurecer el acceso a determinados colectivos.

En este contexto, «esta situación produciría un mercado más exigente con el perfil del inquilino, endureciendo las condiciones de acceso a la vivienda penalizando, todavía más, los colectivos más desfavorecidos«, han afirmado los agentes de la propiedad.

Además, las restricciones de movilidad han afectado también los mercados residenciales y vacacionales, que junto a la disminución de la demanda local se ha sumado la reducción del turismo, y todo ello hace pensar en un mercado muy penalizado.

Sin embargo, la tecnología y la capacidad de innovación de los API han amortiguado la caída en la costa, que se ha comportado mucho mejor de lo esperado.

Hertz pierde 1.423 millones en 2020, tras reducir sus ingresos a la mitad

0

La empresa de alquiler de vehículos Hertz registró unas pérdidas netas atribuidas de 1.714 millones de dólares (unos 1.423 millones de euros al cambio actual), muy por encima de los 58 millones de dólares (48 millones de euros) que perdió en 2019.

Según ha explicado la compañía, durante el año pasado la empresa se adaptó a las «severas» disminuciones de su volumen de negocio propiciadas por la pandemia del coronavirus, recortando todos los gastos no esenciales y de capital. Aun así, Hertz se vio obligada a declararse en suspensión de pagos para poder llevar a cabo su reestructuración.

«Estamos en camino de cerrar la venta de nuestro negocio de gestión de flotas y alquiler de vehículos de Donlen en marzo de 2021 y estamos avanzando en nuestro plan de reorganización con el objetivo de salir del procedimiento de bancarrota en Estados Unidos a mediados o finales del verano», ha subrayado el presidente y consejero delegado de Hertz Global, Paul Stone.

En 2020, Hertz contabilizó una cifra de negocio de 5.258 millones de dólares (4.370 millones de euros), algo más de la mitad que los 9.779 millones de dólares (casi 8.130 millones de euros) que ingresó en el ejercicio precedente.

«Me siento honrado de liderar una marca tan icónica en uno de los años más desafiantes de su historia. Basándome en nuestro progreso hasta ahora, creo más que nunca que con el apoyo continuo de nuestros clientes leales y empleados excepcionales, estamos sentando las bases para el éxito a largo plazo«, ha añadido Stone.

Solo en el cuarto trimestre del año pasado, Hertz obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 289 millones de dólares (240 millones de euros), más del doble de los 118 millones de dólares (98 millones de euros) que perdió en el mismo periodo de 2019.

Además, entre octubre y diciembre ingresó 1.235 millones de dólares (1.026 millones de euros), poco más que la mitad de los 2.326 millones de dólares (1.933 millones de euros) que facturó en los mismos meses del ejercicio precedente.

Así se comportan Meliá, Fluidra y Sacyr ante la próxima revisión del Ibex

0

Meliá, Sacyr y Fluidra acaparan la atención de los inversores ante la próxima reunión trimestral del Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex, que tiene previsto realizar su reunión de seguimiento el 11 de marzo.

Según informó ‘Expansión’ citando a analistas de Bankinter, la cadena de hoteles no cumple el requisito capitalización mínima (el 0,3% del total del Ibex), ya que a pesar de la evolución positiva registrada en febrero, del 29,63%, su capitalización es reducida, de 1.543 millones.

Sin embargo, las campañas de vacunación en marcha y unas perspectivas más optimistas para el sector han llevado su cotización al alza en el último mes, por lo que no está claro que la empresa vaya a ser sustituida. Los expertos que cita ‘Expansión’ no identifican candidatos con volúmenes de negociación claramente superiores a las empresas que ya forman parte del selectivo.

Pese a ello, añade que una de las compañías que podría dar el salto en el futuro es la empresa dedicada al sector de la piscina y el wellness Fluidra, que vale en Bolsa 4.362 millones, aunque indica que el problema es el volumen de contratación. En términos normalizados, su volumen no supera al de ningún miembro del Ibex, si bien se revaloriza un 6,44% en 2021.

Respecto a Sacyr, el periódico económico explica que es el valor mejor posicionado en cuanto a volúmenes de negociación pero su capitalización, que asciende a 1.314 millones, quedaría por debajo de la mínima exigida.

Concluye que, por ello, el Comité podría mantener la actual composición del Ibex sin cambios, aunque destaca que Sacyr, que sube un 3,56% en 2021, ofrece un potencial de revalorización del 26,8%, hasta los 2,65 euros, «según la valoración del consenso de analistas».

Indra lanza un programa temporal de recompra de acciones por importe de hasta 6,5 M€

0

La compañía de tecnología y consultoría Indra ha lanzado un programa temporal de recompra de acciones propias por un importe de hasta 6,5 millones de euros, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Indra detalla que este programa, que será gestionado por Banco Sabadell, afectará a un máximo de 650.000 acciones, representativas del 0,37% del capital social de la sociedad en la fecha del anuncio.

La duración del mismo será desde el 1 de marzo hasta el 31 de marzo de 2021, «sin perjuicio de que se pueda interrumpir o cancelar con antelación».

Indra explica que la finalidad de esta iniciativa es permitir a la sociedad cumplir con las obligaciones de entrega de acciones a sus directivos derivadas del sistema de retribución vigente actualmente.

Las acciones se comprarán a precio de mercado, de conformidad con las condiciones de precio y volumen establecidas en el Reglamento (UE) 2016/1052 y con sujeción a los términos autorizados por la Junta General de Accionistas.

Asimismo, para habilitar el inicio de la operativa del programa, Indra ha acordado suspender temporalmente desde este lunes el contrato de liquidez suscrito con Banco Sabadell, que entró en vigor el 29 de octubre de 2019.

Santander y Ballenoil lanzan un sistema para pagar con el DNI

0

Ballenoil está desarrollando junto a Banco Santander un sistema que permitirá a sus clientes particulares o empresas pagar con el DNI sus repostajes en la mayoría de estaciones, según ha informado este lunes.

La operadora de carburante, que cuenta con más de 140 estaciones de servicio, ha indicado que con este sistema busca minimizar al máximo el riesgo de contagio de Covid-19 en sus instalaciones, agilizando el pago y haciéndolo más rápido, fácil y seguro.

El nuevo sistema se denomina DNI&GO y ha sido desarrollado por Ballenoil y Santander España Merchant Services, la filial de Banco Santander que gestiona los pagos electrónicos de la entidad. Su fórmula no requiere de conexión a Internet, tarjetas de crédito físicas o dinero en efectivo, sino que al llegar a la estación se le ofrecerá en la pantalla repostar mediante el nuevo sistema, representado con el botón ‘DNI&GO’, y el usuario iniciará el repostaje tras indicar el carburante, el importe, el DNI y el PIN.

Para hacer uso del sistema, el conductor deberá registrarse (si no está registrado en el Club Ballenoil) y dar de alta su DNI con su PIN en el área de clientes de la página web www.ballenoil.es, la app o con el código QR que encontrará en las estaciones y asociarlo a Page 2 una tarjeta de crédito. Además, el titular podrá autorizar a otros conductores, con su DNI y asignándoles un PIN diferente.

Desde Ballenoil han explicado que esta nueva medida se enmarca dentro del plan de expansión y mejora continua de la compañía. Queremos ser una empresa puntera en tecnología y no solo en España. En Europa, también. Por eso, no nos conformamos con tener una app, sino que queremos que nuestros clientes comprendan que Ballenoil es sinónimo de calidad y excelencia», han señalado.

Por su parte, el director general de Santander España Merchant Services, Rubén Justel, ha apuntado que el contexto actual ha acelerado la digitalización del pago en el día a día. «DNI&GO es un gran ejemplo de la colaboración entre el Santander y las empresas para crear nuevas experiencias de pago más cómodas y seguras», ha destacado.

El catálogo de Decathlon para hacer yoga: productos tirados de precio

Acudir a Decathlon en busca de material deportivo es lo más habitual del mundo. Porque en las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país se puede encontrar una variedad de productos que difícilmente se puede encontrar en cualquier otra tienda. Además, que son de muy buena calidad y siempre están a muy buen precio.

El caso es que esta variedad de productos es tal, que siempre se encuentra lo que se busca. Incluso hasta productos para hacer yoga. Precisamente en este artículo queremos mostrarte varios de ellos que están a precio de broma. Así que sigue leyendo si quieres averiguar cuáles son.

Colchoneta esterilla para hacer yoga de Decathlon

Decathlon

Empezamos este repaso a los productos para hacer yoga que están a precio de broma en Decathlon con uno de los imprescindibles. Se trata de una colchoneta esterilla de color verde que es ideal para todos los que están comenzando a adentrarse en esta práctica. Uno de los motivos por los que más destaca este producto es por su ligereza. Pero además, también destaca porque está fabricada sin PVC.

Por eso es una gran opción de compra para todos los novatos. Pero también por su precio de broma. Si la quieres, tan solo tendrás que pagar por ella 9 euros.

Cojín gris para yoga de Decathlon

Decathlon

Un cojín adecuado es fundamental para una correcta práctica del yoga. En Decathlon son muy conscientes de ello. Y por eso quieren ofrecerte este artículo de color gris jaspeado. Gracias a él podrás conseguir sin ningún tipo de esfuerzo una postura cómoda y estable. Podrás realzar tu cadera mientras tus rodillas están en contacto con el suelo. Y, por supuesto, tu columna se mantiene en posición recta en todo momento. Si estás buscando uno de estos cojines, aprovecha. Porque este es muy barato. Solo cuesta 24 euros.

Ladrillo bloque para hacer yoga de Decathlon

Decathlon

Muchas de las personas que han comprado este bloque de corcho de Decathlon para hacer yoga en sus casas aseguran que hay un antes y un después en sus sesiones tras la compra. Dicen que pueden realizar todas las posturas que quieran con total seguridad. Además el material con el que está fabricado es muy suave. Lo cual, ayuda mucha a entrar en estados de concentración tanto al principio como al final de las sesiones.

Pero lo mejor es su precio. De hecho, a nosotros nos ha parecido una broma. Porque solo cuesta 9 euros.

Cojín para practicar yoga de Decathlon

Decathlon

Los cojines son artículos muy importantes para una correcta práctica del yoga. Porque de su comodidad depende mucho de cómo vaya a desarrollarse la sesión. Por eso hemos querido seleccionar este de Decathlon para que lo tengas en cuenta si estás pensando en comprar uno. Gracias a él podrás conseguir una postura estable y cómoda en todo momento. Pero, además, también te ayudará a conseguir poner en línea recta tu columna vertebral mientras tus rodillas no se despegan del suelo. Además, es muy barato. Solo cuesta 20 euros.

Funda para esterilla de yoga de Decathlon

Decathlon

Uno de los aspectos más molestos a la hora de acudir a clase yoga, es el de transportar la esterilla desde tu casa. Se desenrolla con facilidad y esto puede llegar a ser muy engorroso según en qué situaciones se produzca, como en el transporte público, por ejemplo. Por eso Decathlon ha diseñado esta funda de color gris para transportar la esterilla de un lugar a otra. Tiene una correa que puedes apoyarla en el hombro De esta manera podrás tener las manos libres. Y lo mejor es su precio. Porque si la quieres, tan solo tendrás que pagar por ella 5 euros. Es un precio de broma, ¿no crees?

Banco para yoga de madera

Screenshot 2021 02 27 BANCO MEDITACION YOGA DOMYOS MADERA DE HAYA Merca2.es

Hay muchas personas que se apuntan a una academia de yoga porque creen que solo en estos lugares se dispone del material adecuado para la correcta práctica de las sesiones. Lo más probable es que no sepan que en Decathlon se pueden encontrar varios productos y artículos para que puedas hacer tus sesiones desde tu propio hogar. Como por ejemplo, este banco de madera con el que podrás conseguir una postura estable y cómoda. Y atención, porque tiene un precio de auténtica broma. Tan solo cuesta 30 euros.

Correa cinturón para practicar yoga

Screenshot 2021 02 27 CORREA CINTURON DE YOGA ECODISENADO Merca2.es

Y cerramos esta pequeña selección de artículos para que practiques yoga en tu propia casa que Decathlon tiene a la venta a precios de broma con un artículo muy especial. Se trata de una correa cinturón que te ayudará a mantener en todo momento una apostura recta en tu espalda. Gracias a esta función, el uso de este cinturón está recomendado a todas aquellas personas novatas en esta práctica y que les cuesta algún esfuerzo alcanzar esta postura en las primeras sesiones. Además, es un producto muy barato. Si quieres comprar uno, solo te costará 5 euros.


CLH ahora es Exolum para sus negocios en España y en el extranjero

0

La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) ha pasado a llamarse Exolum para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus objetivos de futuro, «centrados en la adaptación de su negocio a la descarbonización y a la transición energética, en la digitalización de sus actividades y en la lucha contra el cambio climático», informó la empresa.

El grupo presidido por José Luis López de Silanes indicó que este cambio de marca surge «de la necesidad de adecuarse al nuevo entorno y a la propia transformación de la compañía». CLH, además de realizar actividades de almacenamiento y transporte de productos petrolíferos en España, se ha internacionalizado con presencia en otros siete países, ha ampliado su actividad al almacenamiento, gestión y transporte de nuevos productos líquidos, especialmente químicos, y ha comenzado a operar en nuevos sectores, como son los eco-carburantes, la economía circular o el desarrollo de nuevos vectores energéticos.

La nueva marca nació ya el año pasado, tras un intenso proceso creativo, para identificar a la filial del Grupo CLH dedicada al emprendimiento y la innovación. Sin embargo, después de varios estudios y propuestas, ha sido la marca seleccionada para identificar al conjunto de la compañía, ya que Exolum «representa lo que queremos ser y hacia dónde estamos evolucionando: una gran compañía internacional con más de 2.000 empleados, con una trayectoria de casi 100 años y con un altísimo nivel de excelencia en la prestación de nuestros servicios», destacó López de Silanes.

En los últimos años, Exolum ha experimentado una serie de cambios notables, centrados principalmente en una diversificación sostenible, tanto de las geografías donde opera como de las de los servicios que ofrece a sus clientes, más allá de la logística de hidrocarburos.

«Queremos que todas estas iniciativas de diversificación y adecuación de la compañía a los nuevos retos del sector estén acompañadas de un cambio en nuestra identidad corporativa que refleje nuestro crecimiento y liderazgo«, afirmó el consejero delegado de Exolum, Jorge Lanza.

Asimismo, subrayó que la marca tiene que evolucionar «en paralelo al proceso de transformación que estamos viviendo internamente, alinearse con los nuevos modelos de negocio de la empresa y transmitir nuestros valores de compañía, como son la innovación y la confianza, reflejando el carácter abierto y flexible con el que afrontamos el futuro impulsando nuevas oportunidades de negocio comprometidas con el desarrollo y la sostenibilidad del planeta».

DENOMINACIÓN ÚNICA EN SUS NEGOCIOS 

Exolum será así la denominación única que la empresa utilizará para todos sus negocios, actuales y futuros, tanto en España como en otros seis países (Reino Unido, Irlanda, Alemania, Países Bajos, Panamá y Ecuador. En Omán seguirá operando con la ‘joint venture’ OQ Logistics), lo que permite reforzar la identificación del grupo y crear «una gran marca sólida, internacional y unitaria».

Este cambio de denominación es el tercero de la empresa, tras Campsa y, desde principios de los 90, CLH, marcas profundamente ligadas al sector de los hidrocarburos.

«Entendíamos que este era el paso natural que teníamos que dar en el marco de la expansión internacional y diversificación de negocio por el que estamos apostando», señaló Lanza.

En la actualidad, Exolum cuenta con más de 2.300 profesionales y opera en 8 países gestionando una red de oleoductos de más de 6.000 kilómetros, 68 terminales de almacenamiento y 45 instalaciones aeroportuarias, todo ello con una capacidad total de más de 11 millones de metros cúbicos.

Los invitados de Pablo Matos en El Hormiguero esta semana

0

El Hormiguero arranca el mes de marzo con nuevas visitas con las que Pablo Motos trata de charlar sobre la actualidad pero poniéndole un toque divertido a las entrevistas. Esta semana además, los invitados serán muy variados: cantantes, actores y políticos, que se someterán a las ocurrentes pruebas del programa y a las preguntas más espontáneas de Motos. Te contamos quiénes son los invitados de la semana:

C. Tangana

Tangana4 1440x808 1 Merca2.es

La semana arranca con una visita muy inesperada. El rapero C. Tangana acudirá al plató de El Hormiguero a presentar su nuevo disco «El madrileño» en que que tiene varios temas con otros artistas de altura como Jorge Drexler, José Feliciano, Andrés Calamaro o Kiko Veneno. Antón Álvarez, que así se llama el artista, destaca por ser un cantante irreverente que juega con la provocación no solo en sus letras sino también en sus citas con los medios. De hecho, no es muy común que de entrevistas, o que lo haga de forma convencional. Todavía se recuerda su feo paso por Operación Triunfo donde llegó, cantó y se fue sin despedirse. C. Tangana cree que los artistas tienen la «obligación» de hacer y decir cosas necesarias, que otros que no tienen una plataforma tan grande como ellos no pueden decir. Veremos de qué habla con Motos el madrileño, pero quizás le aclare su interés por unas colaboraciones nada típicas en este disco, ya que el rapero suele escoger compañeros procedentes de música más urbana. Quizás no se quiera encasillar.

José Luis Martínez-Almeida

El Hormiguero

El martes, se estrenará en el plató de El Hormiguero, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida en un programa que seguro dejará muchos titulares. Como decimos, el alcalde popular no había visitado nunca el programa de Motos y lo hace cuando el foco informativo está más centrado en la capital que nunca. Tras los duros meses de pandemia – y todavía con muchas restricciones sobre el terreno – Madrid tuvo que hacer frente a otro fenómeno que puso en jaque a la ciudad y todos los encargados de su gestión: la tormenta polar Filomena. Seguro que Pablo Motos trata de darle un toque de humor a todos los acontecimientos históricos que Martínez-Almeida ha tenido que enfrentar en los últimos doce meses.

Miguel Ángel Silvestre y Lali Espósito

1603375053 903991 1603375215 gigante normal Merca2.es

Sky Rojo es la serie que reúne a Miguel Ángel Silvestre y Lali Espósito en la serie que Netflix estrenará el próximo 19 de marzo y que ambos actores presentarán en El Hormiguero el martes. El elenco, que cuenta también con Verónica Sánchez o Asier Etxeandia entre otros, es un derroche de talento que nos cuenta la historia de tres prostitutas que tratan de huir de sus proxenetas. Una especie de road-movie dramática, creada entre otros por Alex Pina, responsable de la exitosa La Casa de Papel. Silvestre, viejo amigo del programa y Lali Espósito tratarán de contarle a Motos algunas anécdotas del rodaje y del resultado final de una de las grandes apuestas de Netflix para el año 2021.

213f08c6 da56 4c40 999e 0df61b332312 Merca2.es

Kira Miró, Pablo Puyol y Jorge Brazalez

57 2 Merca2.es

Y el jueves, el Hormiguero charlará con tres representantes del último programa revelación de Antena 3: El Desafío. Producido por el propio Pablo Motos y Jorge Salvador, el programa lidera sin problemas el prime time de los viernes, con unas pruebas y un casting muy acertado que mantiene en vilo a los espectadores semana tras semana. El Desafío comienza su recta final y Kira Miró, Pablo Puyol y Jorge Brazalez charlarán con Pablo Motos de los restos a los que se han tenido que enfrentar y los miedos que han tenido que superar para superarlos.

El éxito de El Hormiguero

hormiguero Merca2.es

El Hormiguero apenas tiene rival en cada una de sus emisiones, y es rara la semana en la que alguna de las entrevistas no alcanza cifras de record en cuanto a audiencias. Pero otra de las cosas en las que más trabaja el programa, es en la «audiencia» o repercusión extraoficial, es decir, la que se da en las redes sociales. En este sentido, cada vez es más habitual que haya una o dos entrevistas, que trascienden los 40 minutos de programa y se continúan debatiendo por los espectadores en las redes sociales, muchas veces con el impulso del programa y otras de forma totalmente espontánea y ajena a este. Por eso hablamos de éxito al referirnos a El Hormiguero, porque se trata de una trascendencia global.

Clicars crece un 150% mientras el mercado cae en 2020

0

Clicars es una empresa de venta de coches de segunda mano que destaca por poner a disposición de los internautas un enorme catálogo y toda una serie de facilidades que aseguran que la experiencia de compra sea un éxito absoluto para todos sus clientes.

El éxito de Clicars

Si hay alguna palabra que defina el modelo de negocio de Clicars es éxito, ya que en los cinco años que han pasado desde su fundación ha conseguido facturar más de 170 millones de Euros y en el año 2020, cuando las ventas de coches de segunda mano bajaron drásticamente a consecuencia de la crisis del coronavirus, sus ventas aumentaron un 150 % respecto a las de 2019.

Además, es de destacar cómo, a diferencia de otras empresas del sector, el 80 % de las ventas de Clicars se producen a través de internet, lo que ubica a la compañía de la que hablamos en la cúspide de un modelo de negocio en claro auge, ya que las compras online se están consolidando en nuestro país y nada parece indicar que esta tendencia vaya a cambiar.

Las claves del éxito

Como no puede ser de otra forma, las causas de tal éxito están no solo en su gran catálogo, que por cierto también incluye coches seminuevos en el apartado Clicars Km0, sino también en que:

  1. Clicars revisa todos los coches que vende en 250 puntos, lo que da a cualquier comprador la seguridad de que está comprando el vehículo que más se adapta a sus necesidades.
  2. Todos los compradores pueden probar sus coches durante 15 días o 1000 km y, en el caso de que no estén satisfechos, pueden devolverlos sin mayores problemas.
  3. Pone a disposición de los usuarios de su web más de 40 fotografías de alta calidad de todos los coches que tiene en venta, de forma que es extremadamente fácil hacerse una idea de qué es lo que estamos viendo y acertar con nuestra compra.
  4. Llevan el coche a la puerta de la casa de su cliente de forma gratuita (en la Península), algo que supone no solo un ahorro importante en el caso de que no residamos en Madrid (donde Clicars tiene su punto de venta física), sino también un plus de comodidad a tener muy en cuenta.

El futuro de Clicars

No podemos sino terminar augurando que el futuro de Clicars es mucho más que prometedor, tanto porque ofrece a sus clientes toda una serie de facilidades que diferencian en mucho a esta empresa de su competencia, como en la medida en que las compras online están cada vez más al orden del día (también en la compraventa de vehículos de ocasión). 

Lo cierto es que Clicars ofrece los mejores coches de segunda mano a los precios más ajustados y garantizando al comprador la total seguridad de que va a quedar completamente satisfecho con su compra. Con estas condiciones, no es de extrañar que esta empresa de venta de coches se haya convertido en un referente en nuestro país y no deje de crecer pese a la situación económica que arrasa otros sectores.

Aliexpress: 7 perfumes de hombre a precios increíbles en su web

0

Los perfumes son una segunda piel. Porque nos hacen sentir más elegantes y también más sensuales. Además de que siempre dejaremos un buen rastro allá por donde pisemos. Puede ser una buena señal identificativa, así como de personalidad y Aliexpress nos ayudará con ella, de la mejor manera posible y en forma de perfumes para hombre.

Tanto si quieres nuevas opciones para ti como para regalar, hoy te vas a encontrar con ideas de lo más asombrosas, que quizás ya conoces pero que nunca las habías visto en unos precios tan especiales. Así que, ya no tienes excusa para quedarte sin unos perfumes tan demandados como los que te mostramos. ¡Comenzamos!

PERFUME 212 VIP MEN

212 vip

Como seguro sabrás, se trata de una fragancia que viene de la mano de Carolina Herrera, aunque es cierto que en este caso será Aliexpress quien nos la presente. La fragancia original se lanzó en el año 2011 y ahora podrás disfrutar de esta versión que tiene mucho que ofrecernos.

Porque cuenta con ese mensaje destinado a todo hombre que es desenfadado, que le gusta la noche y disfrutar de la misma. Por lo que el toque picante combinado con cítricos, siempre dejará un buen sello de personalidad. De ahí que tanto la pimienta como el maracuyá y hasta el caviar le den forma a esta fragancia. ¿La quieres? Entonces aquí la tienes.

ACQUA DE GIO EN ALIEXPRESS

acqua di gio

Ya en su nombre tenemos también la clave. Porque entre los perfumes masculinos no podía faltar otra idea como esta. Se trata del perfume Acqua de Gio, que en su originalidad viene de la mano de Armani. Otra de las ideas creativas de una de las firmas más aclamadas de todos los tiempos. Por ello, debemos conocer lo que nos vamos a encontrar en ella.

Por un lado tenemos unas notas de fondo que combinan tanto el ámbar como el cedro o bien, el pachulí. Para que todo ello se encuentre también con unas notas de corazón donde la nuez moscada da paso a la violeta o melocotón. Sin duda, combinación frutal y refrescante donde las haya. Ideal para el día a día. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

TERRE D´HERMÈS, UNO DE LOS PERFUMES MÁS VENDIDOS

terra de hermes

Son muchos los perfumes que podemos considerar como más vendidos. Pero sin duda, Hermès cuenta con una de ellos. Parece que esta fragancia está en boca de todos y todas por lo que nos hace sentir. Es cierto que la primera vez que pisó el mercado fue el año 2009, pero aún así, sigue estando muy presente.

La naranja y el pomelo se dan la mano como notas de salida, lo que hace que tengamos ya una fragancia realmente fresca. Pero también es muy adictiva gracias a la combinación de especias, lo que hace que tenga esas pinceladas elegantes y un tanto sobrias, pero que nos encanta percibir. ¡no nos extraña que haya tenido tanto reconocimiento! Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

JEAN PAUL GAULTIER Y SU PERFUME

jean paul gaultier

Sí, cada vez nos vamos un poco más hacia atrás en cuestión del año de lanzamiento de estos perfumes. Pero es que los grandes clásicos también los podemos conseguir a precios sorprendente y nunca pasarán de moda. Por lo que ya tenemos un par de ventajas que no debemos olvidar. Jean Paul Gaultier es otro de los nombres que no podía faltar.

Son muchas las versiones, pero nos quedamos con este perfume en el que nos vamos a encontrar notas frescas de lavanda y menta. Lo que hace que el frescor también esté muy presente. Pero también la canela y la flor de naranjo no se quieren perder el festín. Por lo que la esencia oriental también resulta adictiva. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes en Aliexpress.

PERFUME DE PACO RABANNE

one million

Si, seguro que es otro de los nombres que más te suenan. Es lógico, porque Paco Rabanne también es otra de esas firmas que apuestan por el toque más elegante y exclusivo entre sus productos. Se dice de esta fragancia que es algo íntimo y muy pasional, por lo que ya comenzamos bien a describirla. Cuenta con notas orientales y eso siempre es una buena noticia.

Si quieres saber cómo es su olor, podemos acercarnos a la frescura de una manzana, gracias a ese toque afrutado, a la frescura de la misma pero siempre con especias que aportan el toque más sexy a nuestro perfume favorito. Lo que, por todo ello, pretende ser una experiencia más intensa, con mucha adrenalina para los más aventureros o los que quieren experiencias fuertes. Aquí lo tienes en Aliexpress.

INVICTUS TE VA A SORPRENDER

invictus

Lo cierto es que tenemos que decir que Invictus es otro de los perfumes originarios de Paco Rabanne. Aunque posterior al que ya mencionamos anteriormente. Cierto es que como no podía ser menos, Aliexpress te lo trae en otra versión pero con total originalidad, que es lo que también nos gusta. Además de que pagarás mucho menos por dicho perfume.

Hay que mencionar que para salir victoriosos siempre es bueno estar acompañados de la frescura y eso se hace notar en las frutas que acompañan este aroma. Es muy dinámico, con esa energía que necesitamos cada día. ¿Te vas a quedar sin él? Aquí te la dejamos.

ADIDAS PURE GAME

adidas pure game

Ya hemos visto cómo nos da igual el tiempo que pase del lanzamiento de un perfume. Aliexpress tiene todos y cada uno de ellos. Porque si es el que usas de manera habitual, ahora lo tendrás por un precio menor. Si por el contrario, no lo has usado nunca, pues también tienes la oportunidad de hacerlo y comenzar a probarlo.

Sea como fuere Adidas está más que presente. En este caso la fragancia se lanzó para el Campeonato de Sudáfrica. Por lo que hablamos de que está destinada a todos los hombres quienes quieran apostar por los acabados más frescos y sentirte realmente vivos. Tanto el pomelo como la mandarina y hasta la lavanda, combinadas con especias, no se han querido perder el momento. ¿Y tú? Aquí lo tienes.

TD Systems: 8 televisores de marca española que vuelan en Amazon

En el momento del que queramos o necesitemos cambiar de televisión en casa, las de TD Systems son unas de las opciones que más y mejor nos pueden interesar. Para ello, la tienda online de Amazon nos da acceso a una gran lista desde su catálogo, las cuales se ven de la mejor manera por su calidad, pero también por sus bajos precios.

En este sentido, la de TD Systems es la marca española que se presenta ante sus usuarios como la fabricante de televisores españoles número uno en ventas. De este modo, y siendo una gran alternativa a las de Samsung, LG o Philips, entre otras, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos las que mejor te pueden venir en estos instantes.

TELEVISOR DE 50″ TD SYSTEMS, EN AMAZON

TD Systems K50Dlx11Us - Televisor Smart TV 50", 4K Android 9.0 y Hbbtv, 1500 Pci Hz Uhd HDR, 3X Hdmi, 2X USB. Dvb-T2/C/S2, Modo Hotel, Negro
  • Televisores led 50 pulgadas, resolución 3840 x 2160 píxeles...
  • Conexiones: 3x hdmi, 2x usb, entrada de vídeo compuesto, puerto...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, con sistema de de televisión...
  • Smart tv con sistema operativo android 9.0 (aosp). Cpu: arm corex...
  • Número de puertos HDMI: 3

En primer lugar, y viéndose como una de las grandes alternativas si tienes pensado renovar tu televisor, Amazon y sus sección de electrónica te acerca la icónica de TD Systems. Tiene en estos momentos un precio del que todos nos deberíamos aprovechar.

Nos referimos a un 50 pulgadas con sonido Dolby Digital Plus, soporte HDR, que utiliza Android 9.0 (AOSP) como sistema operativo. Aclaramos que estamos ante una televisión muy sencilla, pero interesante por lo que ofrece a este precio.

Este televisor integra tecnología y Bluetooth 4.2, del que porta de serie un paquete de sintonizadores de segunda generación, así como el nuevo sistema de de televisión híbrida Hbbtv, que te va a dar la posibilidad de conectar esta televisión a Internet y usar aplicaciones interactivas, entre otras funciones. Cómpralo aquí.

TELEVISOR DE 32″ CON DOLBY DIGITAL – TD SYSTEMS, EN AMAZON

TD Systems K32DLJ12HS - Televisores Smart TV 32 Pulgadas HD Android 9.0 y HBBTV, 800 PCI Hz, 3X HDMI, 2X USB. DVB-T2/C/S2, Modo Hotel. Televisiones [Clase de eficiencia energética G]
  • Televisores LED 32 pulgadas; resolución 1366 x 768 píxeles (hd)...
  • Conexiones: 3x hdmi, 2x USB, entrada de vídeo compuesto, puerto...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, con sistema de de televisión...
  • Smart TV con sistema operativo android 9.0 (aosp); cpu: arm corex...
  • Accesorios: mando a distancia con pilas incluidas; manual de...

TD Systems se caracteriza por ser una de las marcas de televisores más seguras en cuanto a calidad de imagen, así como con una apariencia bien atractiva. Es la que vemos desde Amazon con esta otra de 32 pulgadas… ¡con precio rebajado!

Una televisión con la que tendremos una pieza audiovisual de gran valor. Y es que TD Systems nos hace ver con ella que tendremos la mejor relación calidad-precio del mercado, donde con sus características y eficiencia le dan un plus a esta televisión de buenas dimensiones.

La misma se hace ver con la tecnología Dolby Digital Plus, una disposición de audio avanzada de sonido envolvente que permite disfrutar de la experiencia Dolby Audio. También incluye la función PVR, que permite que tengamos a nuestro alcance la grabación interactiva en todo momento de lo que estamos viendo. Se puede comprar aquí.

TELEVISOR TD SYSTEMS DE 24″, EN AMAZON

TD Systems K24DLX10H - Televisores 24 Pulgadas HD, HDMI, VGA USB Grabador Reproductor, DVB-T2/C/S2 Modo Hotel. Televisiones, Negro
  • ✅ Televisores LED de 24 pulgadas. píxeles de resolución 1366...
  • ✅ Conexiones: 1x HDMI, USB 1x, 1x VGA, entrada de audio para...
  • ✅ Sintonizador digital DVB-T2 / C / S2, apto para todos los...
  • ✅ La función PVR, grabador y reproductor multimedia USB.
  • ✅ Accesorios: Mando a distancia en español, con pilas...

La marca española de TD Systems es una de las máximas para los televisores, también viéndose como la alternativa número 1 a las de Samsung o Sony, entre otras. Y la verdad es que todas están a unos muy buenos precios.

Lo vemos, por ejemplo, con esta que nos muestran desde la tienda, y que en estos momentos se ve idónea para nuestro bolsillo. Hablamos de una de 24 pulgadas que se ve entre los grandes atractivos de esta lista, y no porque sus medidas sean más pequeñas.

Todo lo contrario. Compuesta por un puerto de entrada de vídeo CI + interfaz común, salida de audio digital y salida de auriculares, es de las más completas, también por su gran firmeza y calidad de imagen. A su vez, la misma de TD Systems mantiene la función PVR, grabador y reproductor multimedia USB. Puedes comprarla aquí.

TELEVISOR SMART TV TD SYSTEMS DE 43″, EN AMAZON

TD Systems Televisiones Smart TV 43 Pulgadas 4k UHD Android 9.0 y HBBTV, 1300 PCI Hz, 3X HDMI, 2X USB. DVB-T2/C/S2, Modo Hotel - Televisores K43DLJ12US, Negro, Plata
  • Televisores LED 43 pulgadas; resolución 3840 x 2160 píxeles...
  • Conexiones: 3x hdmi, 2x usb, entrada de vídeo compuesto, entrada...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, con sistema de de televisión...
  • Smart TV con sistema operativo android 9.0 aosp; cpu: arm corex...
  • Accesorios: mando a distancia con pilas incluidas; manual de...

En siguiente lugar, y vista como la televisión de TD Systems que mejor relación calidad-precio disfruta en estos momentos, se ve muy bien también para la OCU. De hecho, esta fue una de las más vendidas en los últimos meses por la marca.

Hablamos de un televisor Smart TV con el que podrás disfrutar de la mejor imagen, sonido y garantía en todas sus formas y expresiones. Una TD Systems con resolución Ultra HD 4K y HDR10. También es de tecnología LED.

La cual es de alta calidad. En su lugar, también, este modelo permite disfrutar de todo tipo de contenidos de las múltiples opciones que ofrece la tecnología SmartTV, y del nuevo sistema de televisión híbrida Hbbtv, que permite conectar el equipo a Internet. Con 43″ de pantalla, la podemos comprar desde aquí.

TELEVISOR TD SYSTEMS DE 50″, 4K Y ANDROID 9.0, EN AMAZON

La siguiente de esta gran lista que te presentamos desde el comercio electrónico de Amazon es esta TD Systems de 50 pulgadas… y la verdad es que es todo lo que puedes desear en una televisión de estas características para tu día en casa.

Nos referimos a la TD Systems que tiene el modelo K50DLJ11US. Por lo general, encontraremos en ella lo mejor del mercado en cuanto a propiedades y sinfín de nuevas tecnologías. Sí, hablamos del Smart TV, pero eso no es todo. Ni mucho menos.

Con una resolución de 3840 x 2160 píxeles, dispone de imagen Ultra HD 4K, pero también HDR10, que es una tecnología de vídeo de alto rango dinámico que agrega metadatos dinámicos a los archivos. También comparte sistema operativo de Android 9.0 para disfrutar de sus funciones interactivas, así como su inmejorable sintonizador digital. Puedes comprarla aquí.

TELEVISIÓN TD SYSTEMS DE 39,5″ Y 3X HDMI

TD Systems Televisor 3X HDMI, VGA, USB, 1100 PCI Hz, Grabador Reproductor, DVB-T2/C/S2 Modo Hotel - K40DLX11F 39,5 Pulgadas
  • Televisores led 39,5 pulgadas. Resolución 1920 x 1080 píxeles...
  • Conexiones: 3x hdmi, 1x usb, 1x vga, entrada de audio pc, entrada...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, apto para todos los países de...
  • Función pvr, grabador y reproductor multimedia usb.
  • Accesorios: mando a distancia con pilas incluidas. Manual de...

En este orden, y viéndose de la mejor manera entre todas las bazas que tenemos de esta marca española, Amazon nos trae una de grandes propiedades, y sino que se lo digan a sus usuarios. Una Smart TV de 39,5″ y con gran imagen.

Es una televisión que TD Systems ha visto cómo sus ventas en relación a ella no dejan de subir. Lo vemos en su calidad de imagen Full HD, mega contrast, la cual cuenta con la característica de sus colores naturales, por purcolor.

Tendrás todos tus contenidos con calidad HDR, una mayor definición en cada escena con colores más precisos y realistas. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que dispone también de la tecnología Micro Dimming Pro, que divide la pantalla en zonas y analiza cada una de ellas para mostrar negros más profundos y blancos más puros. Puedes comprarla aquí.

TELEVISOR SMART TV 58″ TD SYSTEMS 4K UHD

Como pasa con el resto de modelos de TD Systems que hemos mencionado anteriormente, cada una de ellas se hace mejor que la otra por pequeños detalles. Hay algunas que lo hacen por su conectividad, por su panel multifunción…

Y hay otras de la marca que lo hacen por su calidad de imagen, pero también por su buena interactividad. Es lo que sucede con esta K58DLX11US. Y es que con ella sabrás disfrutar del Android TV en su máxima expresión.

Porque este televisor no solo nos ofrece una interesante calidad de imagen, sino también se equipó con uno de los mejores sistemas de la actualidad, por lo tanto, resulta ser una opción muy interesante. Con 4K UHD de 58″, opta por integrar un panel Direct LED que nos ofrece una buena retroiluminación. Se puede comprar en la tienda aquí.

TELEVISIÓN TD SYSTEMS 40″ CON FULL HD Y DOLBY DIGITAL PLUS

TD Systems K40DLX11FS - Televisor Smart TV 40", Android 9.0 y HBBTV, 1100 PCI Hz, 3X HDMI, 2X USB. DVB-T2/C/S2, Modo Hotel, Negro
  • Televisores LED 39,5 Pulgadas; resolución 1920 x 1080 píxeles...
  • Conexiones: 3x HDMI, 2x USB, entrada de vídeo compuesto, puerto...
  • Sintonizador digital DVB-T2/C/S2, con sistema de televisión...
  • Smart TV con sistema operativo Android 9.0 (AOSP); CPU: Arm Corex...
  • Accesorios: Mando a distancia con pilas incluidas; manual de...

Por último, también te llevamos hasta este inigualable opción, y de la que la tienda de Amazon la dispone para ti a un precio de oferta. Hablamos de uno de los televisores estrella de la marca, TD Systems, como es su K40DLX11FS.

La misma, caracterizada de la mejor manera por sus 40″, tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles, todo ello con una calidad Full HD. También incorpora un sonido Dolby Digital Plus, lo que lo hace de una eficiencia energética de A+.

Con tecnología LED de alta calidad, este modelo permite disfrutar de todo tipo de contenidos, de las múltiples opciones que ofrece la tecnología SmartTV, y del nuevo sistema de televisión híbrida Hbbtv, que permite conectarla a la red, e incluso utilizar aplicaciones interactivas, entre otras funciones. Puedes comprarla en la tienda aquí.

Diferentes pero iguales: esto es lo que Letizia y Doña Sofía tienen en común

0

En otros artículos hemos señalado que había grandes diferencias entre la Reina Letizia y la Reina emérita Sofía. Ambas han educado a sus hijos de forma diferente, tienen aficiones opuestas y según algunas personas como Pilar Eyre, tienen visiones distintas sobre los negocios.

Eso sí, también tienen algunas similitudes, algo que hace que sean diferentes pero iguales. Hoy señalaremos cuáles son esas similitudes entre la Reina emérita Sofía y la Reina Letizia, explicando las cosas en las cuáles no son tan diferentes. Hablaremos de temas humanitarios, del amor por su familia y de los salarios, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Letizia y Sofía se parecen mucho en temas humanitarios

Letizia

Una de las dos cosas en las cuales son más parecidas es en el tema humanitario. La Reina emérita siempre ha colaborado con las causas justas, especialmente en el tema de los animales, ya que son su gran pasión. De hecho, nunca se ha retirado del todo de la vida pública, centrándose en la fundación que lleva su nombre desde que su marido dejó el trono.

En cuanto a la Reina actual, ha recogido el testigo de la anterior y ha seguido con la agenda humanitaria de la anterior. Por ello, ha recibido varios premios de UNICEF, ya que ha hecho varios viajes humanitarios, como el que hizo a Mozambique después de un ciclón.

[nextpage title= «2»]

Ambas dejaron atrás su vida anterior por el amor

Letizia amor Merca2.es

Si miramos el pasado de ambas, podríamos pensar que el mismo no se parece nada, ya que la Reina emérita es hija de Reyes y la actual es hija de periodistas. Eso sí, realmente tienen algo en común, que dejaron su vida anterior por estar enamoradas. La Reina Letizia dejó su trabajo de periodista y una carrera en la cima por casarse con el Rey Felipe VI. Es más, seguramente haya perdido dinero haciéndolo, ya que tenía una gran carrera por delante.

En cuanto a la Reina emérita Sofía, dejó atrás una vida en Grecia. Conoció al Rey Juan Carlos en el año 1954, pero apenas se fijó en él. No fue hasta el año 1961, donde se enamoró del Rey emérito, casándose con él un año más tarde. Después de eso, se instaló en el Palacio de La Zarzuela, dejando atrás su vida anterior y su país natal.

[nextpage title= «3»]

Letizia y Sofía son trabajadoras, aunque de diferente forma

Letizia trabajadoras Merca2.es

Algo en lo que las Reinas de España se parecen mucho es que ambas son trabajadoras. Las dos se han comprometido con la Corona de nuestro país, haciendo todo lo posible por cumplir con sus obligaciones. Ambas se adaptaron al rol de Reina, ganándose el corazón de los españoles poco a poco.

Eso sí, ambas lo hacen de forma ligeramente distinta. Para la Reina emérita, ser Reina es algo que debe hacerse siempre. Aunque la Reina actual ve más la Casa Real como un trabajo, también se ha comprometido con la causa, siendo realmente diligente en lo que se refiere a sus obligaciones.

[nextpage title= «4»]

Salarios muy parecidos

Letizia

La Casa Real ya ha revelado los presupuestos para el año 2021, el cual se usa para sostener a la Familia Real. Los Reyes tienen derecho a un salario anual, el cual es asignado por Felipe VI. En el caso de las dos Reinas, tienen un salario bastante parecido.

La Reina Letizia cobra unos 139.000 euros anuales, mientras que la Reina Sofía cobra unos 115.000. Estos salarios son bastante inferiores a los 250.000 euros que cobra Felipe VI, ya que ambas son consortes. El Rey emérito cobraba unos 200.000 al año, aunque se le retiró la asignación debido a sus supuestos escándalos.

[nextpage title= «5»]

Las joyas reales que Letizia heredó de Sofía

Letizia joyas Merca2.es

La Casa Real española tiene algunas joyas de su propiedad, como por ejemplo la tiara prusiana. Estas joyas pasan de una Reina a otra según la tradición, es decir, que se pasarán a la nueva Reina cuando la primera monarca deje de serlo.

En España se ha cumplido la tradición, pues hemos visto a la Reina actual llevar algunas joyas de la Reina emérita. Por ejemplo, ambas llevaron la tiara prusiana cuando se casaron, siguiendo la tradición establecida.

[nextpage title= «6»]

El amor por su familia

Letizia

Otra cosa que comparten ambas Reinas es el amor que sienten por su familia. La Reina Sofía está bastante unida a los Grecia, además de a su hija Elena y obviamente hacia el Rey. Es más, siempre ha sido el mayor apoyo de la infanta Cristina a pesar de lo que ha ocurrido con su marido y el Caso Nòos.

En cuanto a la Reina Letizia, tiene una buena relación con su familia materna, ya que sigue yendo a ver a su abuela, a sus padres e incluso a su sobrina, Carla Vigo. Ambas Reinas comparten el amor por Felipe VI y por sus hijas, Leonor y Sofía. De hecho, el amor que comparten por la Princesa Leonor y la infanta Sofía provocó el famoso incidente de la Misa de Pascua, el cual dio la vuelta al mundo.

[nextpage title= «7»]

Los retoques estéticos de Sofía y Letizia

Letizia retoques Merca2.es

Otra de las cosas en las cuales las dos monarcas se parecen es en los retoques estéticos. La Reina actual se ha sometido a una mentoplastia, se ha eliminado las bolsas de bichat y se rumorean otras operaciones estéticas como un estiramiento facial. Todo esto lo combina con una buena alimentación y una vida deportiva.

Por su parte, la Reina emérita se ha retocado en Londres, utilizando bótox, ácido hialurónico y vitaminas. Asimismo, se dice que se hizo un lifting con el doctor De la Peña, mismo médico al que se sometió la Reina actual para sus operaciones estéticas. Por otro lado, la Reina emérita también se alimenta bastante bien, pues nunca ha tenido sobrepeso. De este modo, su amor por tener un buen aspecto estético es también una similitud.

[nextpage title= «8»]

Los idiomas

YouTube video

Las dos Reinas también se parecen en el dominio de los idiomas, pues hablan algo más que español. Doña Sofía es griega, así que domina su idioma natal además del nuestro. Asimismo, sabe hablar inglés debido a sus frecuentes visitas a Londres y también habla algo de alemán.

Por su parte, la Reina Letizia sabe hablar inglés, aunque algunas personas como David Rocasolano aseguran que no. Además, también sabe algo de catalán debido a pasar el verano en la Costa Brava.

Ni digital, ni bilingüe: el Colegio Estudio desafía los actuales estándares educativos

0

En los tiempos que corren, algunos colegios exhiben su digitalización como signo de vanguardia tecnológica. También el bilingüismo se vende como una de las grandes fortalezas del actual modelo pedagógico. Pero la excelencia educativa del Colegio Estudio de Madrid no pasa ni por una cosa, ni por otra. Tampoco emplea el libro de texto como base de la enseñanza. Todo ello invita, como mínimo, a la reflexión: ¿Podrá mantener mucho más tiempo este modelo en el contexto actual?

De momento lo está consiguiendo. El Colegio Estudio mantiene sus valores fundacionales intactos, eso sí, con adaptaciones a las que la irrupción del Covid-19 obliga. Hablamos de una institución privada, laica, sin ánimo de lucro, creada en 1940 por Jimena Menéndez-Pidal, Carmen García del Diestro y Ángeles Gasset, con el propósito de preservar y difundir la filosofía de la Institución Libre de Enseñanza y el compromiso de mantener vivo su modelo educativo, “conscientes del papel de la educación como motor de la transformación social de un país”, según recoge la web oficial del centro educativo.

“Convencida de la importancia de la coeducación y el respeto a la individualidad, desarrolla un modelo pedagógico que cree firmemente en la necesidad del diálogo para convencer, en lugar de imponer, y considera que el alumno debe ser el protagonista de un aprendizaje basado en el razonamiento, la creatividad y la propia experiencia”, resume el texto de presentación del Colegio Estudio.

Pero en un mundo impactado por una crisis sanitaria y económica global derivada de la pandemia y donde los procesos de digitalización se han acelerado en todos los ámbitos, para el centro educativo de Aravaca, la enseñanza online seguirá siendo sólo una herramienta más.

Uno de los padres consultados por MERCA2 comenta que “el Colegio Estudio no tiene en su ideario la utilización de las nuevas tecnologías como clave del plan de estudios”, si bien, “tras la pandemia tuvo que cambiar, y lo hizo muy deprisa, y planteó acciones de plataformas digitales y clases virtuales, pero no como algo definitivo y permanente”, reconoce.

“Han digitalizado todo el colegio”, comenta una madre, “han puesto cámaras en todas las instalaciones, para que los niños puedan recibir clases si están en casa”, pero el “modelo” sigue siendo el mismo: “entiende las nuevas tecnologías como herramienta de colaboración, pero no como la base del día a día”, porque “es un cole en el que se cogen apuntes desde muy pequeños, los libros son un apoyo, no utilizan libros de texto al modo clásico, porque la clave es que confeccionen su propio material”. En conclusión, la enseñanza en remoto se entiende sólo por motivo de la pandemia, en condiciones extraordinarias.

En la enseñanza que imparte el Colegio Estudio los libros de texto representan simplemente un material de consulta. Se fomentan los espacios de lectura en el propio centro educativo y la enseñanza práctica, como por ejemplo, una excursión al Madrid de los Austrias para explicar ese contexto histórico fuera del aula.

En este sentido, la institución educativa no renuncia a su modelo de inspiración experiencial, que eleva la figura del profesor y que busca despertar la curiosidad, la participación y el espíritu crítico en clase, a partir de la práctica.

La norma de no emplear libros de texto como base encaja perfectamente con lo anterior. El Colegio Estudio “tiene un sistema basado en los apuntes propios de cada uno”, explica una antigua alumna. El material elaborado por cada alumno “se supervisa, pero son tus apuntes, por eso es importante que estén bien hechos, porque es la responsabilidad de cada alumno”, comenta.

El centro educativo, “antes  huía de este afán tecnológico que sí se veía en otros centros, aunque ahora se ha acelerado con una site para zona de infantil,  y con un proyecto muy completo y bien ordenado con todos los recursos”, explica la también madre de alumnos, “con el fin de garantizar la enseñanza en cuarentena tanto presencial como semipresencial”.

La sensación que transmiten muchos padres es que la máxima aspiración del centro es “educar a los alumnos en el buen uso de herramientas digitales”, pero mantener su modelo propio “que existirá”, según comentan, “sí o sí”.

Y todo esto, en general, lo perciben las familias con satisfacción, y “no hay controversia” aseguran las fuentes consultadas: “en principio quien elige este centro, lo elige por su modelo pedagógico” y valora aspectos como “la promoción de las artes, el interés más allá de lo estrictamente curricular, el fomento de valores de respeto, tolerancia, saber escuchar y contribuir al análisis crítico de las cosas”, explican. Sin embargo, la cuestión de los idiomas no escapa a la polémica, al menos entre algunos padres.

BILINGÜISMO, EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA

Según explican antiguos alumnos y padres a MERCA2, que el centro opte por el nivel alto de inglés y no por el bilingüismo tiene una doble lectura que es la que abre el debate entre los progenitores. Dentro de una visión más realista, unos entienden que la educación bilingüe (español – inglés/francés) es utópica y no se ajusta a la realidad, por lo que el Colegio Estudio se limita a asumir que se trata de una aspiración inalcanzable. Para los más críticos el “nivel alto” de inglés que propone el centro es insuficiente o “podría mejorar”.

En cualquier caso, si bien en los últimos años “ha mejorado su nivel de inglés” según reconocen antiguos alumnos en determinados foros, al Colegio Estudio le han acompañado años atrás críticas por su “bajo nivel” de inglés.

La manera de entender la enseñanza del idioma en el centro educativo ha estado siempre en el punto de mira para bien o para mal. Y aún en la actualidad es objeto de división entre los padres que apuestan por un proyecto más ambicioso y los que se conforman con el nivel que se imparte.

“El bilingüismo no es su objetivo, sí lo es enseñar idiomas y alcanzar un buen nivel”, algo que “ya es francamente complicado”, manifiesta una madre. El centro escolar “permite intercambios y ofrece otras muchas oportunidades para adquirir un buen inglés”, aunque admite, “los niños no son bilingües”.

“No todos los padres estamos obsesionados con el bilingüismo”, porque “el inglés es necesario y tener un nivel alto también”, pero hay otros valores como “el pensamiento crítico y reflexivo mucho más importantes en una sociedad completamente digital y aborregada”. Sin embargo, en el lado contrario, “existe la típica preocupación de muchos padres que quieren más inglés, sobre todo para los más mayores, y me consta que les gustaría más refuerzo en el idioma”, comenta la misma madre.

FRACTURA DIGITAL

La crisis por el coronavirus ha puesto patas arriba a la comunidad educativa en general. G Suite, Google Classroom, Chromebook, Hangouts o Edpuzzle y Screencast son ahora la rabiosa actualidad de escolares y profesores. Atrás quedaron la pesada mochila y la libreta con el boli. Y para la Educación Física (EF), Endomondo de Under Armour o Runtastic, aplicaciones específicas para llevar esta asignatura al mundo virtual.

De momento, los grandes cambios van llegando escalonadamente al Colegio Estudio que sigue apostando por un modelo propio. Y como en todo aquel elemento diferenciado, también este centro educativo suscita una amplia variedad de interpretaciones, algunas muy críticas.

Por ejemplo, la “pasión por el cole” con el que “se genera un vínculo muy fuerte” que exhiben la mayoría de los antiguos alumnos en ocasiones les ha costado críticas y comparaciones con una “secta”, según se puede leer en algunos foros. En cualquier caso, polémicas aparte, el Colegio Estudio siempre ha ocupado lugares preferentes en los ranking de los mejores colegios de España. Y ha contado entre sus filas con alumnos ilustres.

Tampoco es convencional, ni sigue la estela de otros centros educativos su metodología a la hora de poner “deberes” o tareas para hacer fuera del horario escolar. En definitiva, por muchos motivos, el Colegio Estudio puede presumir de impartir un modelo pedagógico diferente frente a otros. La duda surge sobre si se impondrá el modelo mayoritario o si podrá sobrevivir el suyo -sin obsesión por la digitalización, por el bilingüismo, por el libro de texto, ni por los deberes-. Se trata de un centro educativo de referencia en la era prepandemia, pero que la irrupción del Covid-19 ha alterado sustancialmente su contexto, al insertarlo en una sociedad que ha sido alcanzada en sus cimientos.

¿El pan engorda? Mitos y verdades del producto estrella

0

El pan debe ser uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, debido a que es el acompañante perfecto para infinidades de platillos. En todas las gastronomías del mundo, siempre hay un platillo que tiene que ser acompañado por pan. Su popularidad ha creado que se creen ciertos rumores alrededor del mismo.

Si te gusta comer pan te recomendamos que te quedes a leer este artículo, debido a que mencionaremos algunos mitos y verdades sobre el mismo. Desde si es verdad engorda, hasta si es bueno para una dieta, descubre esto y mucho más a continuación.

¿El pan engorda?

¿El pan engorda?

No existe un alimento que tenga la capacidad de engordar o adelgazar por sí solo. Es importante que sepas que el aumento de peso sucede cuando comes más calorías de lo que quemas.  Si analizamos el aporte de calorías del pan, resulta ser que es muy moderado con apenas unas 250 kcal/100g, además que contiene poca grasa y es una fuente de fibra.

Normalmente las personas tienden a culpar al pan cuando aumenta de peso; sin embargo, están equivocados. Es un simple acompañante que no contiene las calorías necesarias para hacerlo; sin embargo, al comerlos con salsas, mantequilla, embutidos o cualquier fuente que sea rica en grasa, causará que engordes.

¿Se puede prescindir del pan en una dieta?

¿Se puede prescindir del pan en una dieta?

Otro rumor que es completamente falso es que no se puede comer pan cuando se está en medio de una dieta. De hecho este resulta ser un alimento desde el punto de vista nutricional muy valioso. Este aporta hidratos de carbono complejos, proteína vegetal, vitaminas del grupo, minerales y fibra.

Normalmente en las dietas se consume pan integral, y no porque engorde menos que el normal, solo que al contener fibra para el cuerpo es más fácil digerirlo y asimilarlo. En una dieta esto nunca puede faltar, debido a que es perfecto para consumirlo entre comidas como merienda.

¿Es bueno comer pan diariamente?

¿Es bueno comer pan diariamente?

Si te gusta comer pan todos los días, no te preocupes porque puedes seguir haciéndolo sin ninguna consecuencia. De hecho las guías nutricionales aconsejan de 4 a 6 raciones de cereales y derivados todos los días, dónde está incluido el pan.

En muchas mesas es tradición comer pan de desayuno, y es que la mejor hora para comerlo es en la mañana. Por esa razón no vas a tener ningún problema por comer pan a diario; sin embargo, tienes que ser cuidadoso con lo que lo acompañes.

Los panes con harinas integrales son más saludables

Los panes con harinas integrales son más saludables

Muchas personas piensan que los panes integrales contienen menos calorías o engordan menos que el pan normal. Esto es falso, debido a que la diferencia que tiene la harina de pan integral con la blanca, son las fibras insolubles, en otras palabras que el cuerpo no las puede digerir, y el cuerpo las expulsa más rápido.

La miga engorda más que la corteza

La miga engorda más que la corteza

Otro extraño rumor que se creó alrededor del pan es que las migas poseen más calorías que la corteza. Esto es completamente falso debido a que la corteza y la miga están elaboradas por la misma masa, es decir que contienen la misma cantidad de nutrientes y calorías.

La diferencia que existe entre  las migas y la corteza, es el momento que el pan se hornea. Donde la parte externa se expone a más al calor y se deshidrata, quedando más compacta que la parte interna.

¿Son iguales todos los tipos de harina?

¿Son iguales todos los tipos de harina?

Los amantes del pan sabrán que no queda igual si lo haces con harinas diferentes, debido a que estas contienen propiedades diferentes. Por ejemplo la harina para hacer pan es rica en proteínas, además que contiene un gran porcentaje de gluten. Esta normalmente se conoce como harina de fuerza o harina de trigo.

Por otro lado, la harina multiusos es una de las más comunes a la hora de cocinar; sin embargo, sólo contiene alrededor de 10% de gluten y resulta ser mucho más fina que la harina de fuerza. Por último está la harina de pastelería que resulta ser mucho más fina y ligera, contiene un porcentaje alto de almidón, además es la que menos gluten posee de todas las mencionadas.

Telefónica dotará a Adeje (Tenerife) como Destino Turístico Inteligente

0

Red.es, la entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha adjudicado por más de 4,3 millones de euros a Telefónica el suministro para el desarrollo de la iniciativa denominada Destino Turístico Inteligente (DTI) en uno de los principales atractivos turísticos de España: Adeje (Tenerife).

El importe de adjudicación (4.320.286 €) se ha tramitado por vía ordinaria y el procedimiento de contratación ha sido abierto. El contrato de suministros incluye plataformas informáticas; equipo y material informático; instalaciones de telecomunicaciones; infraestructura de comunicaciones; sensores; la instalación de equipo de telecomunicaciones; paquetes de software y sistemas de información; y sistemas y servidores de información.

La financiación del proyecto se realiza con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020, en concreto al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

El éxito del modelo de Destino Turístico Inteligente propuesto por la Secretaría de Estado de Turismo ha despertado el interés de múltiples destinos que han iniciado su proceso de distinción como Destino Turístico Inteligente de la mano de SEGITTUR en diferentes etapas desde el año 2013. Entre ellos se cuentan destinos de muy distinta tipología, todos ellos tienen cabida en una metodología que aporta un enfoque integral y plantea una estrategia de futuro basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores.

El interés por el proyecto DTI trasciende fuera de España, dos destinos internacionales ya están dentro del proceso de distinción y se trabaja en nuevas propuestas. Un refuerzo al liderazgo de las políticas turísticas españolas, apoyado también por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO por sus siglas en inglés) que celebra anualmente el UNWTO World Conference on Smart Destinations en colaboración con SEGITTUR.

Los destinos que han completado el proceso de diagnóstico con SEGITTUR y siguen la metodología DTI en España y el extranjero son: Alcobendas (Madrid), Almería (Andalucía), Arona (Canarias), Avilés (Asturias), Badajoz (Extremadura), Benidorm (Comunidad Valenciana), Canal de Castilla (Castilla y León), Castelldefels (Cataluña), Castropol (Asturias), Costa del Sol (Andalucía), Cozumel (México), Cuenca (Castilla La Mancha), San Sebastián (País Vasco), El Ejido (Andalucía), El Hierro (Canarias), Gijón (Asturias), Guadalajara (Castila La Mancha), Hellín (Castila La Mancha), Isla de Tenerife (Canarias), Jaca (Aragón), La Val d’Aran (Cataluña), La Vila Joiosa (Comunidad Valenciana), Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), León (Castilla y León), Lloret de Mar (Cataluña), Los Alcázares (Murcia), Marbella (Andalucía), Monfragüe (Extremadura), Murcia (Murcia), Noja (Cantabria), Palma (Baleares), Peñíscola (Comunidad Valenciana), Puerto de la Cruz (Canarias), Ribera de Navarra (Navarra), Salamanca (Castilla y León), Salou (Cataluña), Santa Susanna (Cataluña), Santander (Cantabria), Tequila (México), Torremolinos (Andalucía), Torrox (Andalucía), Valle del Jerte (Extremadura) y Vitoria-Gasteiz (País Vasco).

TENERIFE, REFERENTE SOSTENIBLE PARA 2021

Tenerife se convertirá en un referente internacional para la sostenibilidad turística a partir del verano de 2021 debido a que será el primer destino en el que se aplicarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tras el cero turístico decretado para frenar el avance del Covid-19.

El consejero insular de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo, José Gregorio Martín Plata, lo anunciaba pasado el confinamiento derivado de la primera ola de contagios del coronavirus.

A principios de diciembre, el presidente del Cabildo, Pedro Martín, recibía el distintivo que identifica a Tenerife como la primera isla que es Destino Turístico Inteligente (DTI). La evaluación la certifica la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) con la metodología DTI de la Secretaría de Estado de Turismo.

En el apartado de la sostenibilidad, Tenerife “ha apostado por salvaguardar su patrimonio”, tanto cultural y artístico como natural y medioambiental. Y lo hace apostando por fomentar la sostenibilidad económica y social del destino, sobre todo en lo referido al apoyo a su economía local y al bienestar de los residentes y visitantes.

En el eje de accesibilidad, la Isla “está apostando por el turismo inclusivo”, aspecto en el que trabaja desde hace tiempo y para lo que cuenta con el apoyo de la Sociedad Insular para la Promoción de las personas con discapacidad (Sinpromi).

Los gestores de Tenerife apuestan por la oferta turística sostenible y el impulso de este eje en el sector privado, a la vez que recomiendan mejorar la accesibilidad en las herramientas de promoción, así como en las oficinas de información y en el sector turístico, en general.

Gómez-Pintado, de Vía Célere a Vía Ágora, y la apuesta por la vivienda sostenible

0

Juan Antonio Gómez-Pintado, con más de 35 años de experiencia dedicados a la promoción inmobiliaria residencial, es uno de los empresarios del ladrillo más reconocidos del sector. Su andadura se inició en 2007, cuando vendió su inmobiliaria familiar Agofer al grupo Sando por unos 220 millones de euros. Este fue el origen de la creación de Vía Célere, que abandonaría más adelante.

Actualmente preside la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) y la Asociación de los promotores de Madrid (Asprima), y se encuentra inmerso en su gran proyecto: Vía Ágora. La promotora pretende construir unas 1.800 viviendas a corto plazo con una inversión de 400 millones de euros.

Pero no será hasta julio cuando pueda iniciar sus operaciones Vía Ágora, ya que es cuando finaliza el periodo de conflicto de intereses de su director. Tras dejar la dirección de Vía Célere en julio de 2019, Gómez-Pintado acordó no involucrarse en la promoción de vivienda durante dos años, y este plazo finaliza en apenas cuatro meses.

Por ello, la compañía ya calienta motores con más de 150.000 metros cuadrados edificables en su poder repartidos en diferentes barrios madrileños, y ha comenzado a solicitar las diferentes licencias de obras al Ayuntamiento de Madrid.

VÍA ÁGORA PLANEA COMERCIALIZAR EN 2021

El objetivo de la promotora es comenzar la construcción de los primeros proyectos residenciales en los primeros meses de 2021, y lanzar su comercialización a partir del 1 de julio de 2021. Las dos primeras promociones en las que Vía Ágora iniciará las obras están ubicadas en Vallecas (30 inmuebles) y Valdebebas (70 viviendas).

También cuenta con parcelas listas para edificar en Los Cerros, Los Ahijones, Villanueva de la Cañada e incluso en Joaquín Lorenzo (Puerta de Hierro). Todos estos suelos fueron adquiridos tras la salida de Gómez-Pintado de Vía Célere, la promotora que fue adquirida por el fondo norteamericano Värde Partners.

Por otro lado, Vía Ágora tiene claro que no puede, de momento, competir con los gigantes del ladrillo en cuanto a calidad del suelo o perfil del cliente, y pretende competir convirtiéndose en un referente en calidad, innovación y sostenibilidad.

Otro de los rasgos característicos de esta promotora es que, en la actualidad, sus proyectos estarán destinadas principalmente a la venta, dejando para más adelante incluir residenciales de build to rent en su plan de expansión.

APUESTA POR LA REGENERACIÓN URBANA

Como presidente de Asprima y también de la APCEspaña, Juan Antonio Gómez-Pintado, ha explicado a MERCA2 que los promotores pueden trabajar en la regeneración urbana. “Somos capaces de comprar, o aportar, esa superficie nueva edificable y desarrollarla”.

De hecho, Gómez-Pintado aboga por la recuperación de barrios y edificaciones existentes, e insiste en la idea de “compactar las ciudades, en vez de expandirlas, que se traducirá en una reducción de costes en infraestructuras”.

FUNDACIÓN GÓMEZ-PINTADO

Juan Antonio también está inmerso en su propia fundación, a través de la cual Vía Ágora colabora y participa activamente dentro del sector inmobiliario en la promoción del bienestar social, económico y ambiental.

Se trata de una entidad sin ánimo de lucro, cuyo compromiso es dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad. Se constituyó en el año 2010 cuando Gómez-Pintado era el propietario de Vía Célere, luego cambió de nombre tras la venta de la compañía en 2019, y pasó a denominarse Fundación Gómez-Pintado, haciendo de este modo énfasis en la condición familiar de la misma.

Entre los fines de la fundación, destaca la promoción y el fomento de proyectos de Formación, Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I), la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social, en el ámbito de la construcción y del sector inmobiliario.

También apuesta por el bienestar social y ambiental, con viviendas saludables, que fomenten el bienestar emocional y la salud de sus habitantes. Nuevas viviendas que obedezcan a criterios ambientales y de reducción de la huella de carbono durante todo su ciclo de vida.

El ‘trending’ de los activos hoteleros: Mazabi apuesta por ubicaciones ‘prime’

0

Las grandes del sector inmobiliario mueven ficha ante la recuperación turística que previsiblemente regresará a los niveles prepandemia en 2024. Los movimientos en el segmento de los activos hoteleros se suceden. Dentro de las operaciones inmobiliarias más rentables, la gestora Mazabi apuesta por hoteles en ubicaciones de lujo. El turismo se consolida como valor seguro a medio plazo, pese al desierto que atraviesa.

“En el sector hotelero nos interesan principalmente hoteles en zonas prime, urbanos en zonas históricas y vacacionales, sin descartar otras tipologías por si surgen oportunidades interesantes”, explican desde Mazabi Gestión de Patrimonios.

Mientras Silicius Real Estate -socimi de Mazabi- se encuentra en plena negociación con las principales cadenas y operadores hoteleros para la firma inminente de un contrato de alquiler para el hotel 4 estrellas superior de Menorca de reciente construcción, la gestora de patrimonios familiares a la que pertenece acaba de desinvertir en Ibiza con la venta del Iberostar Selection Santa Eulalia. Con la adquisición de una finca para uso residencial en Formentera, Mazabi cerraba tres operaciones en Baleares.

“Creemos que la recuperación del sector irá de la mano de la evolución de la economía y de la profundidad de la crisis, que afectará también de forma desigual en función de la tipología del activo”, manifiestan fuentes de Mazabi. “La crisis ha puesto de manifiesto la profesionalidad, capacidad de gestión y resiliencia que tiene el sector y los operadores hoteleros de nuestro país, tanto los grandes como los especializados”, señalan las mismas fuentes consultadas por MERCA2.

En opinión de la compañía, “los hoteles en ubicaciones prime, en primera línea y en zonas históricas donde convive el business con el turismo no sufrirán tanto y tendrán liquidez, mientras que hoteles en ubicaciones secundarias y no adaptados a las nuevas necesidades sanitarias y de seguridad tendrán que ajustar precios”. 

En criterio de Mazabi, conviene mantener “la prudencia” pero “las perspectivas a medio plazo son alentadoras, porque una vez que se supere la pandemia y los ciudadanos perciban que viajar es seguro, la industria turística se reactivará de nuevo y, por tanto, el sector hotelero, recuperará el protagonismo que siempre ha tenido en España”, auguran las fuentes consultadas por MERCA2.

ACTIVOS HOTELEROS DE MAZABI

En la actualidad, Mazabi gestiona unos 1.500 millones de euros para 40 grupos familiares y 14 países. En el sector hotelero, a cierre de 2020 contamos con un total de 14 activos hoteleros, lo que representa un 25% del total de nuestros activos, en diferentes ubicaciones prime en España. 

“En el sector hotelero nos interesan principalmente hoteles en zonas prime, urbanos en zonas históricas y vacacionales, sin descartar otras tipologías por si surgen oportunidades interesantes”, insisten desde la gestora de patrimonios inmobiliarios.

En concreto, dentro de este segmento de hoteles en ubicaciones prime “mantenemos abiertos procesos de Due Diligence en activos situados en Madrid, Cádiz e Islas Baleares”. En la actualidad, Mazabi cuenta con cinco proyectos nuevos de inversión por valor de 170 millones de euros a acometer entre 2021 y 2022.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Mazabi también avanza en materia de eficiencia energética con la incorporación de medidas de mejora y sostenibilidad en los inmuebles que gestiona al 100%. “Efectivamente, en todos los activos de Mazabi se implementan los estándares de eficiencia energética, con el objetivo de cumplir con nuestros compromisos con el entorno y con la sociedad, reduciendo nuestras emisiones y tendiendo a unos edificios lo menos contaminantes posibles, tal y como establece la normativa”, aseguran desde la compañía.

En el caso de Silicius, ya ha obtenido el certificado BREEAM, para el edifico de Velázquez 123, así como los centros comerciales La Fira en Reus (Tarragona) y Thader (Murcia).

A mayores la compañía cuenta con una política de certificación medioambiental e implementación de mejoras en sus edificios “a medio plazo”. Al margen de las certificaciones se adoptan medidas de ahorro energético, “como por ejemplo plantas fotovoltaicas en las cubiertas de los centros comerciales”, aseguran.

“Si bien es cierto que en los inmuebles que no gestionamos”, es decir, aquellos que se encuentran alquilados en su totalidad, “la decisión sobre el ahorro y sostenibilidad pasa por el propio arrendatario más que en Mazabi”, concluyen desde la firma.

Mediaset y Atresmedia siguen en beneficios tras surfear la crisis sanitaria

0

La fortaleza de Mediaset y Atresmedia sigue surfeando sobre los gurús bursátiles más agoreros. Ambos grupos regatearon la crisis sanitaria y en 2020 arrojaron beneficios. Cierto es que el resultado deja en mejor lugar a Mediaset, cuyo beneficio neto asciende a 178,7 millones de euros (-15,6%). 

Paolo Vasile ha aprobado con nota el examen de febrero ya que el pasado año fue capaz de compensar la caída de ingresos de explotación (-11,6%) mediante un recorte de gastos similar (-11,8%). La endogámica relación de Mediaset con sus proveedoras, ‘productoras de confianza’ participadas por el propio grupo, facilitan una adaptación de los costes. 

DIVERSIFICANDO INGRESOS

La editora de Telecinco logra un extraordinario resultado que se ve acompañado de buenas sensaciones en otras áreas: la incorporación de la agenda de publicidad digital Be a Lion ha hecho que Mediaset mejore los ingresos de medios ajenos.

Y la partida ‘Otros ingresos’, clave para los inversores, también proyecta buenas sensaciones. Este epígrafe, que agrupa a venta de contenidos, cine, suscripciones a su OTT y servicios a terceros, está creciendo. 

El grupo lo destaca: «Los ingresos no publicitarios en 2020 representan el 12,8% del total de ingresos netos, frente al dato de 2019 del 7,4%, lo que demuestra el buen resultado de la estrategia de diversificación del grupo».

ATRESMEDIA SIGUE EN NÚMEROS NEGROS

Atresmedia ha logrado por su parte un beneficio neto de 23,7 millones de euros (-79,8%). ¿A destacar? Los ingresos no relacionados con la publicidad no televisiva alcanzan el 25%. Por otra parte, la división radiofónica del grupo entra en ligeras pérdidas y Atresplayer Premium ronda los 450.000 suscriptores.

El grupo asegura que «el paquete de medidas implementado por la compañía para minimizar los efectos de la crisis de la Covid-19 ha reducido los Gastos de Explotación un -15,1% situándolos en los 506,9 millones de euros». 

«El contundente plan de acción puesto en marcha por Atresmedia de manera inmediata en el arranque de la pandemia para frenar los efectos del coronavirus a corto y medio plazo, mantener su actividad y los puestos de trabajo ha vuelto a minimizar los efectos de la crisis en los Resultados de la Compañía que ha mantenido su posición competitiva en el mercado», añaden.

El grupo asegura que «este plan ha conjugado el ahorro en consumo de programación y otros gastos operativos, con el mantenimiento de una oferta audiovisual de calidad, una eficaz política comercial y el gran esfuerzo llevado a cabo por toda la Organización sumándose a la planificada estrategia de diversificación llevada a cabo por la Compañía en los últimos años que ha llevado a que las actividades no relacionadas con la publicidad en TV hayan alcanzado un 25% de los ingresos en este periodo».

PRISA SE DISPARA

El Grupo Prisa por su parte cerró 2020 con un beneficio de 89,7 millones de euros (dato que contrasta con los 182,3 millones de pérdidas de 2019). El editor de la Cadena SER y El País se dispara gracias al resultado positivo deriva de la plusvalía procedente de la venta de Santillana España de 377 millones.

Esta operación compensa el impacto contable de la nueva refinanciación (37 millones), los deterioros de la venta de Media Capital (77 millones), los derivados de la totalidad de los créditos fiscales pendientes en España (62,4 millones) y los correspondientes a activos de Radio en Latinoamérica (26 millones).

«El grupo ha realizado un gran esfuerzo en la contención de costes, con un ahorro de 49 millones, lo que supera claramente los 40 millones comprometidos en el plan de contingencia puesto en marcha en todas las unidades de negocio para aminorar los efectos negativos del Covid-19», aseguran.

Su CEO Manuel Mirat afirma que «desde el comienzo de la pandemia del Covid hemos priorizado nuestro compromiso con la sociedad, ofreciendo en todo momento tanto nuestros servicios de Educación de alta calidad, como la mejor información, a través de nuestros periódicos y radios».

Mirat asegura que han logrado acelerar su hoja de ruta, «que consiste en diferenciar los negocios de Educación y Media y en acelerar la conversión hacia los modelos de suscripción de Ed-.Tech en Latinoamérica y de Medios». El País ronda los 85.000 suscripciones en formato digital.

VOCENTO EN PÉRDIDAS

El editor de ABC arrojó unas pérdidas de 21,7 millones de euros en 2020 por la caída publicitaria. Vocento lo achaca a las «indemnizaciones ligadas a mejoras de eficiencia futuras, y a diversos gastos sin efecto en caja incurridos para ajustar el valor de ciertos activos» (cierre de medios y provisiones).

Los fondos europeos pueden acabar convertidos en ayudas directas para autónomos

0

A nivel político se lleva meses y meses hablando de los fondos europeos, pero a día de hoy todavía no se sabe el destino final de las diferentes partidas en las que se va a repartir ese dinero. Sin embargo, todo parece indicar que una parte del mismo podría ir destinado a ayudas directas para autónomos.

Esto supondría una muy buena noticia para los profesionales dados de alta en el RETA, puesto que llevan desde que comenzó la pandemia manifestado que las ayudas que se habían aprobado hasta el momento no eran suficientes. A día de hoy Ayuntamientos y Comunidades Autónomas sí han dado apoyo directo a sus autónomos, pero el Gobierno central no lo ha hecho. Situación que se espera que cambie en las próximas semanas.

A vueltas con los fondos europeos

tipos de ayudas directas para autonomos

La llegada de este dinero procedente de la Unión Europea ha sido un camino lleno de obstáculos. Primero los Estados miembros no se ponían de acuerdo sobre las cantidades que había que presupuestar y cómo repartirlas. Pero al final España ha conseguido que se le adjudiquen un total de 140.000 millones de euros.

Aunque ya se conocen algunos de los proyectos a los que se destinará este dinero, todavía no se sabe cómo será el reparto de todos los fondos. A pesar de ello, lo que sí parece estar sobre la mesa es que una parte de esos fondos se conviertan en ayudas directas para autónomos que les permitan paliar un poco la difícil situación que están viviendo.

El papel clave de las Comunidades Autónomas en las ayudas directas para autónomos

ayudas directas para autonomos ayuntamientos

Debido a la descentralización de la Administración, en España sería muy complicado que la gestión de estas ayudas directas se gestionara desde un órgano centralizado. Por eso, la opción que más visos tiene de convertirse en una realidad es que el Gobierno central entregue el dinero de los fondos europeos a las Comunidades Autónomas y que luego estas se encarguen de repartirlo.

La idea es poder brindar ayuda directa a los autónomos que trabajan en los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19, ya que son los que peor lo están pasando. Se trataría de subvenciones a fondo perdido, así que los autónomos no tendrán que devolver nada en ningún caso.

Una solución que gusta a los especialistas

ayudas autonomos

Aunque todavía no hay nada seguro, los economistas ya se han pronunciado a favor de que sean Administraciones más pequeñas las que se encarguen del reparto de las ayudas directas para autónomos. Comunidades Autónomas y Ayuntamientos tienen un conocimiento más real sobre la situación de sus profesionales y, por tanto, pueden elaborar planes de ayuda más eficaces.

Los economistas creen que además hará falta la colaboración de las entidades bancarias para poder identificar a los negocios zombies, aquellos que ya no tienen visos de ser viables por mucho que llegara a mejorar la situación. Pero esto podría dar problemas, porque realmente nadie sabe cómo puede evolucionar un negocio de cara al futuro. Para los interesados, lo más importante es que los recursos se repartan de una forma coherente en cada región en función del volumen de población, sin tener en cuenta otros factores.

Las asociaciones y las ayudas directas para autónomos

ayudas publicas autonomos

Las asociaciones que representan a los autónomos han sido las principales valedoras de la idea de que el Gobierno central conceda ayudas directas a los profesionales. De hecho, llevan exigiéndolas desde que comenzó la pandemia, aunque sus reclamos no han sido escuchados hasta ahora.

Sin embargo, las asociaciones tampoco se dan por satisfechas con el mero rumor de que los fondos europeos pueden usarse para conceder ayudas. Lo que piden al Gobierno es que defina de una vez qué parte de los fondos se transformarán en ayudas para los pequeños negocios y los autónomos.

El miedo a perder las ayudas directas para autónomos

fondos europeos

Aunque todavía no hay nada confirmado al 100%, desde el Ejecutivo sí se ha señalado que una parte de los fondos se utilizará para financiar proyectos de las grandes empresas del Ibex. Pero nadie ha concretado nada sobre si realmente habrá o no ayudas para las pymes y para los autónomos.

Esto hace temer a las asociaciones que representan a estos profesionales que finalmente las ayudas nunca lleguen. Para que esto no ocurra, quieren que exista una reserva legal explícita que asegure que una parte de los fondos europeos irá destinada necesariamente a pequeños y medianos negocios.

Italia, el ejemplo a seguir

ayudas pymes

Para los economistas Italia se está convirtiendo en un ejemplo a seguir en lo que a gestión de los fondos europeos se refiere. Ha llegado incluso a contratar a Mario Draghi, que fue presidente del Banco Central Europeo, para que gestione el reparto del dinero a través de diferentes ayudas. Lo que se busca con ello es repartir los fondos de una forma objetiva, pragmática y transparente.

Lo que en ningún caso quieren los economistas que se vuelva a repetir es lo que ocurrió con las subvenciones europeas del período 2014-2020, cuando solo se pudieron sacar adelante un 30% de los proyectos porque la mayoría de los que se presentaron no llegaron a ser aprobados.

Transparencia ante todo

negocios coronavirus

Los expertos coinciden en que hace falta una muy buena definición del uso que se le va a dar a los fondos y la máxima transparencia posible en el reparto de los recursos, a fin de que estos puedan llegar a quienes realmente más los necesitan. 

Por otro lado, lo que esperan los autónomos si finalmente se llegan a aprobar las ayudas directas, es que la tramitación sea lo más sencilla posible y que la burocracia no se convierta en un problema, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores. La idea es que el mayor número posible de profesionales puedan acceder a las ayudas, y puedan hacerlo además en condiciones de igualdad, de forma rápida y sencilla.

Por el momento, la gestión de los fondos europeos sigue siendo todo un misterio y nadie sabe a ciencia cierta si las ayudas directas para autónomos serán finalmente o no una realidad, aunque los profesionales dados de alta en el RETA esperan que esta vez sí se atiendan sus peticiones.

¿Qué pasa si consumo marihuana? Estos son los efectos secundarios

0

La marihuana, es una planta que también es conocida como el cannabis, esta crece en zonas tropicales y tiene una altura de 2 a 3 metros. Se caracteriza por contener una sustancia llamada delta 9 tetrahidrocannabinol, que es una de la sustancia activa de la planta.

Se trata de una combinación de hojas trituradas, tallos y brotes de flor de la planta cannabis sativa. La marihuana se puede fumar, comer, vaporizar y elaborar numerosas formas para ser tomada por vía tópica. Pero por lo general la mayoría de las personas la fuman.

¿Cuáles son las formas de presentación?

¿Cuáles son las formas de presentación?

La marihuana también nombrada por las personas como la hierba, es la formación de hojas secas y pequeños tallos del cannabis sativa. Es también es conocida como maría, grifa o hierba, por lo que, pertenece a la parte florida y tierna de la planta, secada y triturada posteriormente.  El hashish o hash, se puede obtener presando la resina de la planta hembra, donde se obtiene un trozo de color marrón.

Las concentraciones de THC en ese caso son del 20% por lo que, sus efectos son más intensos que la marihuana. También es conocida como el chocolate o costo, por lo que contiene entre 5 y 10 veces más THC que hasta la propia marihuana. Los aceites de cannabis o hachís, se obtienen de la mezcla de la resina con disolvente, como alcohol o acetonas. Con este se puede preparar pasteles y otros platos cocinados.

El tetrahidrocannabinol solo se puede consumir por la inhalación o mezclado con la comida, ya que este no se puede disolver en agua. Una de las formas más comunes es fumarlo con la mezcla de tabaco. Con este se puede fabricar cigarrillos artesanales llamados porros, estos suelen mezclarse con tabaco rubio o envuelto en papel. Sin embargo, en algunos países es fumando mediante pipa.

¿Cómo se puede consumir la marihuana?

¿Cómo se puede consumir la marihuana?

Según las mayorías de las encuestas la marihuana es una de las drogas más ilegales consumida por las personas. Alrededor de cada 5 personas han consumido marihuana al menos una vez en la vida. Por lo general, esta se fuma a través de un papel enrollado en forma de cigarrillo. Otras de las formas por como las consumen las personas es mediante un tubo de vidrio y las pipas de agua son otras formas de fumar marihuana.

La marihuana las personas la pueden ingerir mediante los alimentos, a menudo es una de las opciones preferidas por aquellas personas que la están usando de forma medicinal. Además, de ser usada para bizcocho, esta se le puede añadir a un gran número de alimentos. Incluyendo los dulces, helados y mantequilla. Mientras que otras personas la consumen en manera líquida, como si fuera un simple Te. Esta se le puede añadir a otros tipos de bebidas como refresco, leche y alcohol.

El aceite de marihuana es una resina que está hecha de material vegetal concentrado. Otra manera de consumo por las personas es mediante cápsulas, aceites tópicos o aerosoles orales.  Uno de los métodos nuevos para inhalar la marihuana es la vaporización, se realiza calentándose a temperaturas bajas, los aceites y extractos de la planta se liberan. Vaporizada esta contiene menos cannabinoides y las personas que la inhalan absorben menos compuestos tóxicos.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la marihuana?

¿Cuáles son los efectos secundarios de la marihuana?

Las personas que consumen la marihuana a diario tendrán los siguientes efectos:

A corto plazo

Los efectos a corto plazo de la marihuana ofrecen sensación de bienestar y tranquilidad en las personas, además aumenta el apetito. En otras personas ocasiona euforia, verborrea, congestión ocular y alteraciones de la percepción temporal. También puede generar taquicardia, sequedad de boca, desinhibición, risa y en algunas personas ilusiones ópticas. Tras todos estos efectos las personas van a sufrir de somnolencia y depresión.

A largo plazo

A largo plazo las personas van a padecer de alteraciones en las capacidades de concentración y memoria, además de desmotivación general. Las personas también sufrirán efectos tóxicos en los pulmones y provocarán alteraciones en los sistemas reproductores masculino y femenino.

Además, otros de los efectos secundarios que pueden padecer las personas por consumir marihuana es el síndrome de abstinencia. Este se puede presentar con cuadros de anorexia, ansiedad, insomnio y depresión.

Patologías provocadas por la marihuana

Patologías provocadas por la marihuana

Las patologías que se pueden presentar por el consumo de la marihuana, son alteraciones respiratorias y cardiovasculares. Además, las personas pueden padecer de neoplasia, como lo son el cáncer de boca, bronquio o pulmón. Otras de las patologías provocada por la marihuana son los trastornos psicóticos con brotes de esquizofrenia, delirios y alucinaciones.

De marca desconocida a marca reconocida en solo 4 pasos

0

Si acabas de empezar con tu negocio o estás pensando en convertir tu proyecto en una realidad, seguro que uno de tus principales objetivos es estar al frente de una marca reconocida. Porque para poder obtener rentabilidad es imprescindible que tu público potencial te conozca. Además, cuanto más conocida sea la marca, más fácil te resultará fidelizar a la clientela.

Hoy en día el entorno digital puede ser tu gran aliado. Si manejas ciertos conceptos de marketing online y sabes llevarlos a la práctica, puedes conseguir que tu negocio sea conocido en cualquier lugar del mundo. Incluso en caso de que te dediques a una actividad totalmente offline, es fundamental que tengas presencia online. Porque hoy en día lo primero que hacen los consumidores es buscar información en internet antes de decidirse a hacer una compra, ya sea en un establecimiento digital o en uno físico. Por eso, vamos a ver cómo convertir tu marca en un nombre destacado en su sector a través de solo cuatro pasos.

marca reconocida online

Haz tu marca reconocida gracias al posicionamiento SEO

La estadística nos demuestra que todavía hay muchos pequeños negocios que no tienen una página web. Y en el momento actual está claro que esto es un grave error, porque no estar en internet es prácticamente como no existir.

Quizá ahora mismo nadie conozca tu negocio, pero es esencial que los clientes potenciales puedan localizarlo a través de una búsqueda online, y para ello necesitas tener una web y conseguir posicionarla entre los primeros resultados que muestra Google.

El posicionamiento de una página web no es algo rápido ni sencillo. Implica desde una buena elección del dominio y el hosting hasta la creación de contenido de alto valor añadido para el usuario, y siempre partiendo de la base de las palabras clave con las que queremos que se identifique a nuestro negocio.

También hay que crear una página bien estructurada, en la que resulte sencillo encontrar el contenido. Así como tener una carga rápida y conseguir enlaces externos de autoridad que apunten hacia la web.

Los consumidores pasan cada vez más horas al día conectados a internet, y han convertido a este en su fuente predilecta de información. Si trabajas bien el SEO, conseguirás que tu página aparezca cada vez que alguien busque términos relacionados con tu sector de actividad, y esto dará como resultado un aumento del reconocimiento público de tu marca y un incremento de las ventas.

marca reconocida en redes sociales

Segmenta tu publicidad

Conseguir una marca reconocida no quiere decir que la tenga que conocer todo el mundo, basta con que la conozcan aquellos que de verdad pueden estar interesados en adquirir los productos o servicios que ofreces. Para conseguirlo, el mejor aliado puede ser la publicidad segmentada.

A diferencia de las campañas publicitarias tradicionales que tienen un carácter mucho más general y se muestran a todo el mundo. Las campañas segmentadas se muestran únicamente a aquellos que reúnen requisitos objetivos y subjetivos que los convierten en clientes potenciales.

Por ejemplo, si vendes ropa deportiva para mujer, te interesa darte a conocer entre mujeres de entre 30 y 45 años, porque son las que más deporte practican de forma habitual. Dar a conocer tu negocio entre mujeres más jóvenes o entre hombres no tiene demasiado sentido, porque seguramente no te van a comprar nada.

En internet lo tienes muy fácil para hacer publicidad segmentada. La mayoría de las redes sociales te ofrecen sistemas publicitarios con los que tu anuncio solo se muestra al perfil de cliente objetivo que tú hayas seleccionado. Y lo mismo con la publicidad en Google, ya que tu anuncio solo se mostrará a quienes hayan mostrado previamente interés en los productos o servicios que ofreces.

Con esto consigues una marca reconocida por su público potencial, lo que aumenta las posibilidades de conseguir ventas. Además, este tipo de publicidad es mucho más económica y tiene un buen retorno de la inversión.

Enfócate en uno o dos canales de redes sociales

Técnicas como el social media marketing y el social selling nos demuestran la creciente importancia de las redes sociales en el mundo de los negocios. Desde luego, crear un perfil y mantenerlo activo es una de las mejores formas de pasar de marca desconocida a marca reconocida.

Sin embargo, hacerlo bien en redes sociales implica dedicarle una cantidad de tiempo que quizá tú no tengas. Si tampoco puedes contratar a alguien que se encargue de estos temas, lo mejor es que te lo juegues todo a una o dos cartas.

imagen de marca

Es inviable que un negocio esté en todas las redes sociales. De hecho, tampoco es necesario. Concentra tus esfuerzos en uno o dos canales, pero que sean aquellos en los que sabes seguro que vas entrar en contacto de forma más fácil con tus clientes potenciales.

Siguiendo con el ejemplo de la tienda de moda de deporte para mujer, en este caso sería buena idea contar con una cuenta en Instagram, porque tu público objetivo es muy activo en esta red social. Sin embargo, no tendría sentido ninguno que le dedicaras tiempo, dinero y esfuerzo a un canal de LinkedIn, ya que de ahí difícilmente sacarás clientes.

Consigue recomendaciones y lleva tu marca reconocida todavía más lejos

Cuando un usuario quiere comprar un producto o contratar un servicio con una empresa o profesional al que no conoce, lo primero que hace es buscar opiniones en internet. Y te podemos asegurar que, si estas no son buenas, no vas a vender ni la mitad de lo que deberías.

Por eso, otra de las estrategias que puedes adoptar es impulsar las recomendaciones. Una vez que vayas teniendo clientes no dudes en pedirles que dejen su opinión en tu propia web, en redes sociales e incluso en páginas especializadas en opiniones de consumidores. Si quieres incentivarles a hacerlo, puedes ofrecerles algo tan sencillo y tan eficaz como un descuento para una futura compra.

Si la mayoría de las opiniones son positivas, notarás que poco a poco vas ganando más clientes. Además, a medida que tu marca vaya siendo conocida por el público tendrás clientes fieles que también contribuirán por su cuenta a darte a conocer.

Merlin reserva 49 M€ para Madrid Nuevo Norte y descarta ampliar su participación

El macro proyecto de Madrid Nuevo Norte, tras 27 años de trabas burocráticas, ha logrado todas las aprobaciones necesarias para arrancar con la construcción del proyecto 100% sostenible, y podría repartir los terrenos entre sus socios antes de finalizar 2021. A Merlin Properties, que cuenta con un 14,5% de participación, le toca desembolsar 49 millones de euros.

El proyecto conocido históricamente como Operación Chamartín se ha situado como el mejor ejemplo del poder transformador y económico del urbanismo sostenible, y supondrá una revitalización de la ciudad de Madrid, convirtiéndola en una de las más sostenibles a nivel europeo.

Distrito Castellana Norte (DCN), firma promotora participada por BBVA (75,5%), Merlin Properties (14,5%) y Grupo San José (10%), ya calientan motores para arrancar con el calendario de ejecución por fases de unos 25 años de duración.

Durante un encuentro con el CEO de Merlin Properties, Ismael Clemente, al que MERCA2 ha tenido acceso, ha explicado que ahora se encuentran inmersos en la elaboración de un convenio marco de infraestructuras entre las diferentes administraciones públicas y privadas actuantes en el ámbito de Castellana Norte.

En dicho convenio marco, cada una de las partes está detallando qué es lo que va a hacer, cómo lo va a hacer, la inversión que va a realizar, y en plazo lo va a llevar a cabo. “Lo bueno de este convenio marco es que es vinculante, y todas las partes actuantes se comprometen a llevarlo a cabo conjuntamente”.

Además, hay que destacar que este convenio marco sustituye al convenio antiguo que se basaba en diferentes acuerdos bilaterales en el que DCN, como promotora, realizaba convenios individuales con las diferentes administraciones y empresas participantes.

Según Ismael Clemente, con este convenio marco “se ha conseguido algo crucial: que se puedan programar todas las obras conjuntamente con sus correspondientes solapamientos. Esto va a anticipar muchísimo el periodo de terminación de las obras necesarias de infraestructuras en el ámbito, y se está anticipando todo el calendario de la operación”.  

MERLIN DESEMBOLSARÁ 49 M€

Tan pronto como esté firmado el convenio marco de infraestructuras de todos los socios, se procederá a la transmisión de los terrenos. “Esto sería esperable que ocurriese hacia final de año, y esta transmisión le supone a Merlin Properties un desembolso de 49 millones de euros, que lo tenemos previsto en el ‘cash flow’ de este año”, ha apuntado el CEO de Merlin.

La socimi cotizada posee un 14,5% en Madrid Nuevo Norte y, preguntado por una posible ampliación de su participación, Ismael Clemente admitió que “el interés existe, nunca lo hemos negado, pero no hay conversaciones abiertas para ampliar nuestra participación”. Sin embargo, deja una puerta abierta a esta posibilidad: “ya habrá tiempo, si algunos de los socios quieren que se discuta una ampliación de participación”.

De hecho, la compañía se plantea continuar con su 14,5% y así preservar su capex, en un año complicado, tras el envite del coronavirus y sus efectos en las cuentas anuales correspondientes a 2020, que le ha reportado una caída de 90 millones de euros en su beneficio neto.

Merlin Properties aportará al proyecto de Madrid Nuevo Norte su conocimiento inmobiliario, y celebra que este macro proyecto le supondrá unos 180.000 metros cuadrados adicionales de oficina ultra prime, y en su porfolio supondrá un cambio muy importante, ya que le dará la vuelta a la ratio que mantienen ahora mismo, pasando del 45% de prime CBD y 55% de new business area, a un 60% y 40%, respectivamente.

MADRID DEL FUTURO

El presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Álvaro Aresti, asegura que “se avecina un periodo de grandes transformaciones, y debemos actuar desde la flexibilidad en el diseño de usos y de espacios”.

En este sentido, cree que Madrid tiene la oportunidad de situarse en el grupo de ciudades que apuestan por ser más inteligentes, sostenibles y resilientes. Es la gran oportunidad de prepararse para el futuro”, y añade que “en DCN queremos crear el Madrid del futuro”.

Desde DCN proponen “una nueva forma de hacer ciudad y entrar de lleno en el urbanismo del siglo XXI”, y recuerdan que este proyecto “no expande, sino que regenera. No fomenta el uso del coche, sino que prioriza ir a pie o utilizar el transporte público”.

CREACIÓN MASIVA DE EMPLEO

Para levantar este proyecto faraónico se necesitará un calendario de ejecución por fases durante los próximos 25 años, tanto para el proyecto Madrid Nuevo Norte, como para las actuaciones públicas que se desarrollarán en paralelo, como la renovación de la estación de Chamartín o la remodelación del Nudo Norte.

El objetivo es que Madrid Nuevo Norte convierta a Madrid en una ciudad verde, tecnológica, que ofrece calidad de vida y oportunidades de empleo a sus ciudadanos. De hecho, este proyecto generará un total de 348.000 empleos, de los cuales 200.000 se crearán durante la fase de construcción, y los restantes cuando el proyecto esté en fase de explotación.

Alcampo tira el precio de estos productos hasta el 3 de marzo

0

Alcampo, se ha caracterizado por ser unas de las empresas de distribución que está integrada junto a supermercados Sabeco. Que está ubicada en Auchan Retail España, filial del grupo francés Auchan. Esta empresa fue fundada en el año 1978, teniendo una sociedad anónima. En el año 2017 mes de diciembre, Auchan Retail España en ese entonces contaba con 356 centros, así como 53 gasolineras.

Siendo en la actualidad, unas de las mejores plataformas que ofrece servicio de comercio en línea, con diferentes productos. Dependerá de las cosas que necesiten las personas en ese momento, además ofrece una plantilla de 20. 200 personas. Estos son algunos de los productos que están de oferta hasta el 3 de marzo.

Leche entera central lechera asturiana en Alcampo

¿Cómo adquirir la leche entera central lechera asturiana por Alcampo?

La leche entera es muy tomada por muchos de los miembros de la familia. Por lo que, esta tiene un sabor único y conserva todos los valores nutricionales necesarios. Es perfecta para todas aquellas personas que no desean renunciar a la leche más natural, con todo el valor energético y proteico. Siendo una bebida que viene envasada en un moderno envase de cartón que se presenta también en pack de 6 unidades.

Esto con la finalidad de apartarse de las necesidades de las personas, además podrán adquirirla desde la plataforma digital Alcampo por tan solo un precio accesible de 4,44 euros.

Refresco de coca cola Zero sin azúcar

Refresco de coca cola Zero sin azúcar

Es considerada una de las bebidas perfectas para las personas que se preocupan por consumir calorías y que quieran seguir disfrutando del sabor Coca Cola de siempre. Esta se lanzó en el mercado el 21 de julio del año 2006, y se convirtió en uno de los lanzamientos más exitosos de la compañía española en los últimos años.  

Su composición se basa en agua carbonatada, colorante E-150d, edulcorantes, cafeína y corrector de acidez citrato sódico. Además, esta contiene una fuente de fenilalanina, por lo que, las personas podrán adquirirlas a través de la plataforma alcampo por tan solo 6, 24 euros.

Cerveza Mahou 5 estrellas en Alcampo

¿Cómo se puede adquirir la cerveza Mahou 5 estrellas por Alcampo?

Es una de las cervezas con más de 40 años en el mercado, Mahou 5 estrellas nació para satisfacer a los paladares más exigentes. Fue elaborada con las mejores variedades de lúpulo y levadura, la cual se destaca por su color dorado. Además, por su característico sabor moderado, siendo un buen gustativo que persiste en el paladar.

La lúpulo y levadura, son unas de las mejores variedades que se concentran en Mahou 5 estrellas. Es una cerveza dorada, de espuma cremosa y consistente, con un sabor característicos moderado y fino. Donde las personas que desean adquirirla podrán hacerlo por la plataforma de Alcampo. Uno de los ingredientes principales en la elaboración, son la levadura, lúpulo, agua y malta.

Sus orígenes se remontan en el año 1936, con el nombre de la denominada cerveza especial. Fue hasta el año 1969 cuando finaliza su evolución con el lanzamiento de Mahou 5 estrellas. Se puede adquirir por Alcampo por sólo 6, 24 euros.

El robot aspirador CECOTEC Conga de la serie 1099

El robot aspirador CECOTEC Conga de la serie 1099

Es unos de los últimos robots de aspiradoras de la marca CECOTEC conga de la serie 1099. Que se caracteriza por tener 4 funciones en 1, este puede aspirar, barrer, pasar la mopa y fregar. Además, este tiene la capacidad de hacer estas funciones a la vez de forma simultánea. Las personas podrán tener el control de una manera fácil e intuitiva a través del mando a distancia con pantalla LCD.

También podrán controlar las limpiezas desde tu móvil. Mediante una aplicación para Smartphone con la que las personas podrán controlar el robot. Donde se puede seleccionar los modos de limpieza, programando la misma, seleccionando el nivel de potencia de succión y fregado. Otros de los beneficios es que viene incluido el cepillo de silicona perfecto para mascotas, cepillo multifunción, 2 mopas, entre otras cosas más.

Estos cepillos son perfectos para evitar enredos, sobre todo, el cepillo de goma ideal para la eliminación de los pelos de los animales. Esto se puede utilizar en aquellos lugares que sean tan complicados como las alfombras. Además, con el cepillo de doble material se puede utilizar para todo tipo de material y suciedad. Las personas podrán obtenerlo mediante la plataforma digital Alcampo por solo 159 euros.

Publicidad