jueves, 10 julio 2025

Funeral ecológico, el legado verde de una forma de vida sostenible

0

Si cada vez vivimos más concienciados con la protección del medio ambiente, ¿por qué no morimos de la misma forma? ¿Por qué no optamos por una despedida sostenible de este mundo, por un legado verde, que nos permita un funeral lo menos contaminante posible? Si la acción climática busca preservar el planeta para garantizar el futuro de próximas generaciones, el funeral ecológico representa una oportunidad más de acogerse al compromiso ambiental adquirido en vida.

El planeta está en peligro y, por eso, nos entran las prisas por solucionar en pocos años todo el mal ocasionado durante décadas. Empresas de todos los sectores socio-económicos a nivel global están implementando medidas contra el cambio climático, pero algunos sectores todavía se resisten, como es el de los servicios funerarios.

Nuestros hábitos en vida están cambiando, bien por convicción propia, bien por alineamiento con las tendencias que marcan la transición hacia un nuevo modelo ambiental y energético o por imposición de las empresas y de los propios gobiernos. Pero nuestros hábitos a la hora de gestionar la muerte poco o nada han cambiado. La gestión de la defunción en la sociedad occidental es un tema con muchas aristas, en cierto modo tabú, que permanece anclado en el inmovilismo.

El amor a un ser querido no se mide en la factura del servicio funerario, pero las empresas funerarias se esmeran en ofrecer servicios que en nada pueden beneficiar a la persona que abandona este mundo y que, normalmente, suponen un esfuerzo económico a familiares y allegados.

Todo con el objetivo de lucir una ceremonia y rendir un homenaje que, a efectos prácticos, supone más impacto ambiental que confort emocional. Hablamos de féretros de maderas nobles, de flores traídas desde países lejanos o del propio embalsamamiento del fallecido, entre otras cosas. Todo esto deja una huella negativa en el medio ambiente que nos debería hacer recapacitar.

¿Qué se puede hacer entonces por darle un vuelco a la situación? Pues cada vez son más las personas que estarían dispuestas a recibir un funeral ecológico, es decir, un funeral en el que todo lo necesario para llevarlo a cabo contaminase menos, desde el propio ataúd, hasta la procedencia de las flores, incluido el lugar elegido para el reposo eterno.

Más de 20 millones de españoles tienen pólizas de decesos que cubren los gastos de defunción, pero todavía pocos cuentan con un servicio funerario con una visión medioambiental. Y, pese a que el 60% de los funerales que se celebran están costeados por una aseguradora, la mayoría de los clientes no puede optar por un funeral sostenible o desconoce esta opción.

EL SEGURO DE DECESOS ECOLÓGICO

Optar por un funeral sostenible reduce la huella ecológica, contamina menos y ya es tendencia consolidada en buena parte de Europa. DKV es la única compañía aseguradora que ofrece un seguro de decesos ecológicos en España.

Desde 2012, DKV fomenta la innovación ambiental en el sector funerario, exigiendo a sus proveedores el cumplimiento de requisitos ambientales. También promueve la planificación del sepelio entre sus asegurados.

Un legado verde también posible a la hora del adiós. Con un promedio de más de 420.000 fallecidos al año en España en el último lustro (en 2020 esta cifra se ha disparado por la pandemia), el impacto del funeral y de toda su gestión debe ocuparnos si deseamos un planeta más limpio.

Por eso, con la celebración de un funeral ecológico se pretende que se haga un uso racional de la energía, priorizando las que proceden de fuentes renovables. Además, también se trata de reducir las emisiones contaminantes, minimizando los residuos producidos y los tóxicos liberados.

El objetivo último de este tipo de funerales sostenibles es la preservación de la biodiversidad, los recursos hídricos y los ecosistemas, fomentando los materiales naturales y los productos biodegradables y de proximidad.

Varios países ya están implementando este modelo que consigue que la despedida de este mundo transcurra con el menor impacto ambientalposible, mediante modelos establecidos con criterios medioambientales. Estos modelos persiguen minimizar los recursos tanto relacionados con el féretro, como con el resto del proceso de despedida. La intención es reducir el consumo energético y de otros recursos (hídricos, suelos, ecosistemas y paisajes). 

De hecho, la acción climática se encamina a dejar un planeta habitable a las generaciones venideras, de forma que, la herencia de los que marchan puede empezar precisamente por una despedida acorde con el compromiso ambiental adquirido en vida.

Chollos de Ikea para renovar tu hogar por menos de cinco euros

Llega el verano y tiendas Ikea, trae para que vistas tu hogar, una variedad de adornos a unos precios incomparables y que más nunca encontraras. Piezas delicadas, que podrás lucir en diferentes partes de tu hogar, en la sala, en tu jardín, en cada baño. Podrás llevártelas todas, realmente los precios están muy pero muy bajos. Visita las tiendas Ikea este verano, no te arrepentirás.

Si deseas ver todos los artículos de los que dispone Ikea para poder decorar tu casa, puedes verlos a través de su tienda virtual. En este artículo mencionaremos los 8 mejores artículos a nuestro entender; sin embargo, te recomendamos que de igual manera le eches un vistazo a su sitio web.

INBJUDEN

INBJUDEN  Ikea

Este adorno consiste en un hermoso ramo de rosa artificial, con cada detalle, que lo hace parecer totalmente real. La calidad de los materiales con los que esta elaborado este ramo, permanecerá como si estuviera nuevo cada año. Es apropiado tanto para interiores como para espacios en el exterior de tu hogar. Su costo apenas 2 euros.

LJUVARE

LJUVARE Ikea

Esta belleza se trata de un porta vela dorado, con un tamaño de 8 centímetros. El resplandor creado por las velas alegrara alguna mañana oscura, dará un toque romántico a una espectacular cena. Dara calidez a tu habitación y creara un efecto decorativo motivado por el farol. El metal con que está elaborado el Ljuvare intensificara la cálida luz de la vela. Su costo en este verano 5 euros

SAMVERKA 

SAMVERKA  Ikea

Ikea te trae para este verano este porta vela de un esplendoroso blanco y de un tamaño ideal de 8 centímetros. Esta serie de  SAMVERKA,  nos presenta un precioso motivo de pájaros y hojas, aportando el toque romántico para las plantas  y velas de tu hogar. La cálida luz de la vela generara un espectacular efecto decorativo que lo muestra dentro del farol.  Podrás llevarte los que quieras su costo para este verano es de tan solo 1.5 euros.

ANSPRÅKSLÖS

ANSPRÅKSLÖS

 Este precioso adorno es difícil describirlo, es una bella vela que se oculta bajo la tapa y  desprende un agradable aroma  de fruta de  manzana y pera. Se verá espectacular encendida cuando el viento fluya con fuerza. Cuando la vela se consuma, puedes usar el tarro como joyero, o para guardar lo que desees. Recuerda no dejar velas encendidas si tienes niños en casa.  El precio promocional de este verano en Ikea es de tan solo 3 euros.

ENRUM

ENRUM Ikea

Aquí Ikea te presenta un farol con vela pequeña, de color negro y con la dimensión exacta para lo que requieres de 22 centímetros. Excelente para colocarla dentro o fuera de tu vivienda. Es muy fácil de colgar este farol y puedes crear un ambiente festivo. Alegrara tu jardín y dará lucidez a tu sala, realmente resalta a la vista de todos. Su costo por este verano es de tan solo 4 euros.

ROTERA

ROTERA Ikea

Este es un excelente, bello y atractivo farolillo para una vela pequeña, viene en color blanco y es de 21 centímetros. Muy fácil de colgar, podrás crear un ambiente festivo y puedes colocarlo tanto en interiores como en exteriores.

Prueba como se ve en tu sala, o como luce en tu jardín e intenta colocarlo en tú baño, veras los hermosos cambios de ambiente donde lo coloques. Darás un ambiente distinto donde lo ubiques, su lucidez lo hace resaltar. Su precio para este verano Ikea lo tiene en tan solo 4 euros.

FORTGÅ

FORTGÅ

Aquí encontraras una espectacular  vela aromática, en un precioso  vaso, puede ser  fresa, rojo o rosado  y su cómodo tamaño es de 9 centímetros. Estas velas crearan un bello resplandor en tu hogar, que harán un espectacular ambiente cuando las enciendas.

Podrán alegrar una mañana que amanezca algo oscura, dará calidez a tu habitación y son ideales para colocarlas en la mesa en una noche romántica con tu pareja. Desprenden un agradable perfume con  una mezcla de aromas de fresas frescas, con un toque de limón, solo cuando la enciendas, podrás entender la mezcla de estos gratos aromas. Cuando la vela se consuma puedes usarla como porta vela. Su costo en este verano es de tan solo  3 euros.

HOPFOGA

HOPFOGA

Concluimos con una preciosa y aromática vela, que viene en un vaso de especias y flores. Para colocarla en tu mesa de noche o en tu baño, realmente  puede ser en cualquier parte de tu hogar. Viene en un práctico tamaño de 5 centímetros.

Viene con un agradable perfume  de especias florales y un toque de coco, difícil describir el delicioso aroma que desprende al ser encendida. Puedes usar el recipiente como un porta vela una vez que esta se consuma. Recuerda no dejar velas encendidas si tienes niños en tu hogar. Esta promoción de verano la tiene Ikea por tan solo 4 euros.

.

Sandalias y chanclas por 15 euros que causan sensación en AliExpress

¿Quieres saber cuáles son las tendencias de esta temporada en AliExpress? Entonces no te pierdas todo lo que te mostramos, porque te va a encantar. Una selección de sandalias así como de chanclas que ya puedes ir luciendo antes de que te pille el calor en todo su esplendor. Ideas cómodas para que nuestros pies no sufran durante la época estival.

Claro que todo ello, lo podrás tener a un precio más que redondo y por ello, no te conformarás solo con un modelo sino que querrás varios. Parece que este año todos nos hemos puesto de acuerdo para arrasar con los mismos modelos de calzado, así que, no te lo pienses dos veces porque seguro que no durarán mucho. ¿Quieres saber de qué modelos se trata?

DESTALONADOS CON FINO TACÓN Y CADENA DORADA

zuecos cadena

Los zapatos destalonados son aquellos que, como su nombre indica, tienen la parte posterior sin cubrir. Es decir, a modo de zuecos o sandalias como es el caso. Pero es que además, también pueden llevar un fino tacón que nos encanta y que aportará toda la comodidad y estilo que nos merecemos. Es una de esas ideas que se llevan y mucho, por lo que no puedes quedarte sin ella.

En primer lugar puedes elegir el color que más vaya contigo, porque como sabemos, el verano estará lleno de tonalidades de lo más especiales. Una vez dado este paso tan solo nos queda optar por salir a lucir unos zapatos como estos que seguro, te van a dar toda la comodidad. ¡Pisa fuerte y déjate seducir con ideas así de AliExpress como esta que te dejamos aquí!

CHANCLAS DIVERTIDAS CON DETALLE DE PIÑA EN ALIEXPRESS

chanclas piña

Las chanclas pueden tener acabados muy variados. Pero desde luego, nos hemos encontrado con estas que tienen el detalle de una piña en la parte de los dedos y nos encanta. Alegrará como nunca nuestros mejores looks de verano y eso siempre es un plus a tener en cuenta.

Por ello, si a la piña le añadimos unas pequeñas perlas, todavía hablaremos de más originalidad, si cabe. Este detalle va unido a un trozo de material y se coloca entre los dedos. Además, lleva también una especie de fruncido que sujetará el resto del pie. Se mire por dónde se mire, será tu nuevo calzado estrella del verano y aquí lo tienes en AliExpress.

SANDALIAS DE LAZO CON DOBLE SUELA

sandalias de lazo

Ahora en verano se llevan materiales como la cuerda, el corcho o el acabado de yute. Una perfecta combinación que en ocasiones podemos disfrutar en nuestros zapatos. De ahí que hayamos elegido esta otra idea de AliExpress te va a sorprender, porque como verás, sí que hace una mezcla de materiales.

Esto hace que la parte de la suela quede mucho más amortiguada a la vez que actual. Una combinación perfecta que te añadirá la comodidad que estás buscando. Pero no solo eso, sino que además se termina con una gran lazada en la parte superior. Creatividad al poder y como no, combinada siempre de diferentes colores que puedes elegir. ¡Aquí las tienes!

CHANCLAS DE RAYAS BÁSICAS PARA TODA LA FAMILIA

chanclas rayas

El estampado de rayas es uno de los protagonistas del verano, eso lo tenemos claro. Pero no solo en las prendas sino también en los complementos. De ahí que en esta ocasión nos tengamos que quedar con las chanclas. Combinadas en colores básicos serán tus mejores aliadas.

Ahora ya no tendrás excusas para no bajar a la playa o piscina con el calzado adecuado. El que se adapta a ti y te da la mejor comodidad posible. Una idea más que perfecta, práctica y que te va a encantar, se mire por dónde se mire. Aquí la puedes comprar en AliExpress.

ORIGINALES SANDALIAS DE TACÓN BAJO

sandalias tacón bajo

Los acabados originales son otra de esas ideas que triunfan, y mucho. Por eso, AliExpress cuenta con varias opciones que tienen esas características. En este caso, nos quedamos con unas sandalias de tacón bajo pero que combinan la comodidad con dicha originalidad en un solo acabado. Como vemos, el toque dorado y el negro básico se llevan a las mil maravillas..

Mientras que por otro, esa combinación de tiras en nuestros pies hace que podamos hablar de una máxima comodidad y que el pie esté realmente sujeto. Por lo que no vas a tener problema en llevarlas siempre a todas partes. ¡Te van a encantar y más, cuando veas su precio! Aquí las puedes comprar cómodamente.

TUS CHANCLAS CON ESTAMPADO FLORAL

chanclas flores

Parece que el estampado floral también quiere estar presente en tu calzado más playero. Por eso, nada como combinar unos colores que nos favorecen y nos gustan, como pueden ser los morados o los rosados. Si a ellos, les sumamos algunas que otras flores, entonces tendremos la combinación perfecta.

Tanto es así que conseguiremos ese acabado que buscábamos. Es cierto que son muchos los estampados que nos podemos encontrar pero al igual que las rayas, las flores también son de los más básicos para esta temporada. Aquí las puedes comprar en AliExpress.

ZUECOS DE TACÓN CUADRADO A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

tacón cuadrado

En este caso nos quedamos con unos zuecos que cuentan con un tacón cuadrado. Porque tal y como vemos, hay opciones para todos los gustos, y eso es algo que nos encanta. De ahí que los zuecos también sean los reyes del verano. Si te gustan y te encantan los tacones, entonces estás en un buen lugar.

Porque te dejamos con una opción donde el tacón cuadrado es el gran protagonista. Esto hace que tu pie pueda caminar sobre más comodidad y estabilidad a partes iguales. Así que, para todos esos momentos más semi-formales que te están esperando, ya tienes aquí el calzado destinado para ellos. De nuevo te decimos que debes elegir el color que más te guste y a pisar fuerte de nuevo. Aquí los tienes.

CHANCLAS CON ACABADOS TRANSPARENTES EN ALIEXPRESS

chanclas con acabados transparentes

Un estilo refrescante donde los haya es lo que nos aporta esta idea en forma de chancla. Porque con la llegada del calor, necesitamos sentirnos más frescos que nunca y esto lo conseguiremos, gracias a una idea tan especial para nuestros pies.

Chanclas que tienen un acabado transparente, estilo plastificado pero muy cómodas. Además de que su precio es también bastante refrescante, nos quedamos con su estampado de limones. ¿Te gustan? Aquí las tienes en AliExpress.

Cremas anticelulíticas y reductoras muy bien valoradas por la OCU de OFERTA en Amazon

Llega el verano, los días de playa, piscina… y de lucir figura. Por ello, y para combatir los posibles efectos de una piel que ha podido verse desmejorada en este tiempo, desde Amazon se han preparado bien para que podamos hacernos con diferentes cremas anticelulíticas y tratamientos reductores con los que cuidarnos. Además, todos ellos han sido vistos y recomendados por la OCU.

De esta manera, y para mantener una piel firme, con elasticidad y que harán por reducir los efectos de la celulitis, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una selección variada de varios geles, cremas, tonificantes y reafirmantes que están ahora en oferta. ¡Obtendrás los mejores resultados!

CREMA ANTICELULÍTICA NIVEA Q10 PLUS, EN AMAZON

Conociendo de primera mano esta gran lista de cremas anticelulíticas desde Amazon, tenemos a bien el poder hacernos con esta de Nivea, la Q10 Plus, y que se encuentra en estos momentos a un precio bajo.

La misma ha sido una de las cremas anti-celulitis más y mejor valoradas por los usuarios, y por la misma OCU, a lo que ahora también la podemeos conseguir vista entre las cremas más buscadas del momento.

Perfecta para cuidar nuestra piel, la de Nivea (como ocurre con Clarins), tiene una eficacia mayor que otras que encontraremos en el mercado. Reafirmante, mejora su elasticidad y firmeza y reduce los signos de la celulitis en apenas tres semanas. Enriquecida con Coenzima Q10 y Extracto de Loto, podemos comprarla aquí.

CREMA TONIFICANTE ANTI-CELUITIS Y MOLDEADOR – CLARINS, EN AMAZON

Otra que suele estar de buen ver por los usuarios, y a menudo aconsejada por la propia OCU es otra de las cremas tonificantes anticeulíticas, de Clarins, que es de las más completas y eficaces para los problemas de celulitis.

Hablamos aquí de la crema tonificante y moldeadora con el que Clarins tiene a bien solucionar de una manera sencilla. Apta para todo tipo de pieles, está muy bien pensada para las maduras.

Es una de esas cremas que minimizan el aspecto, afina y proporciona un efecto lifting inmediato y redefine la silueta. Obtenido gracias a la Investigación de Clarins, el extracto de hoja de membrillo actúa en los tres factores principales que originan la aparición de la celulitis. Se puede comprar desde aquí.

SOMATOLINE CREMA ANTICELULÍTICA, EN AMAZON

Somatoline Anti-Cellulite - Crema corporal, 250 ml
  • Realiza una acción lipolitica, favoreciendo la reducción de las...
  • Favorece el drenaje de los líquidos cutáneos en exceso
  • Ayuda a combatir la celulitis resistente en las zonas especificas
  • Tipo de piel: mixta

Los tratamientos anti-celulitis de Somatoline Cosmetic ayudan a reducir las marcas de la celulitis y a luchar contra su reaparición. Un ejemplo de ello es esta otra de las cremas anticelulíticas que tan bien recomienda la OCU.

Disponible desde Amazon a un precio más bajo de lo que acostumbra, es de los productos de la marca Somatoline con los que mejor podrás combatir la celulitis de manera eficaz y cuidada en todo momento.

Realizando una acción lipolítica, hará por favorecer la reducción de las acumulaciones de grasa localizadas, haciendo así porque favorezca el drenaje de los líquidos cutáneos en exceso. Esta crema ayudará a combatir la celulitis resistente en las zonas específicas. Puedes comprarla aquí.

CREMA ANTI-CELULITIS REGENERATIVA, EN AMAZON

Adiós Celulitis Gel Healthy Fusion | Potente anticelulítico reductor intensivo | Reafirma, Tonifica y Elimina la Piel de Naranja | Combate la Celulitis y Reducción de Grasa Localizada | 200ml
  • ELIMINA LA CELULITIS DE MANERA EFECTIVA - Adiós Celulitis Gel es...
  • ESTIMULA Y QUEMA GRASA - Este gel actúa estimulando la...
  • REAFIRMANTE Y REJUVENECEDOR - Gracias a sus ingredientes activos,...
  • LA IMPORTANCIA DE CUIDAR TU PIEL - No tratar la celulitis a...
  • CALIDAD Y SATISFACCIÓN GARANTIZADA – Con más de 20 años de...

En esta lista daremos con varias piezas y productos como cremas anticelulíticas que conseguirán minimizar el efecto de la piel. Para ello contamos también con esta otra, de Healthy Fusion, que es de las más reconocidas.

Una crema que funcionará muy bien ante los problemas de piel de naranja que puedas tener, también porque está compuesta de una fórmula regenativa y natural que permitirá una total suavidad y frescura.

Es un gel que actúa de manera lenta pero segura: hay que aplicarlo durante al menos cuatro meses en los cuales sus principios activos funcionarán aumentando la elasticidad de la piel y consiguiendo un aspecto flexible libre de piel de naranja. Ahora, en la tienda, está a la venta en un atractivo pack de 2×1. Recomendada por la OCU, puedes comprar desde aquí.

TONIFICANTE Y MOLDEADOR PARA PIELES MADURAS Y CELULITIS – SOMATOLINE

Oferta
Somatoline Reductor 7 Noches - 250 ml, Crema
  • Favorece la reducción de las acumulaciones de grasa localizada
  • Favorece el drenaje del exceso de líquidos
  • Para mujeres con adiposidad localizada en caderas, muslos y...
  • Complejo concentrado en activos reductores específicos

Sin duda, éste es de los productos y cremas anticelulíticas que más habrás oído hablar, sobre todo por sus conocidos anuncios en revista y televisión. Por lo que para hoy también lo puedes encontrar desde Amazon.

De uso intensivo de siete noches, es de Somatoline, hará porque favorezcas la reducción de las acumulaciones de grasa localizada, siendo especializada en pieles maduras y con celulitis. Es un tratamiento intensivo pero favorecedor.

La misma resalta también poder de favorecer el drenaje del exceso de líquidos, siendo un producto de complejo concentrado en activos reductores específicos. Cuenta con BioSlim7, un complex que permite obtener resultados reductores notorios. Puedes comprarlo en la tienda online aquí.

GEL INTENSIVO REAFIRMANTE CON EFICACIA REDUCTORA Y ANTICELULÍTICA

Oferta
Elifexir Nocturslim – Crema Quemagrasas Intensiva | Gel Reductor Lipoescultor Noche | Drenante, Anticelulítico y Reafirmante Potente | Frescor y Rápida Absorción. 200 ml
  • ELIFEXIR NOCTURSLIM. Es un gel intensivo lipoescultor nocturno...
  • QUEMAGRASAS INTENSIVO y POTENTE ACCION DRENANTE: El extracto de...
  • ESTIMULA EL METABOLISMO CELULAR e HIDRATA: La Creatine estimula...
  • MODO DE EMPLEO: Aplicar por noche con un masaje circular en las...
  • Tratamiento corporal de uso diario. Uso tópico para mujeres y...

A continuación, y quizás como una de las cremas anticelulíticas y reductoras que mejor te pueden venir, Amazon rescata para ti esta especial para un efecto noche. La tenemos ahora a un precio con descuento.

Se trata de un Elifexir Nocturslim, que es una crema reductora con efecto rápido que actúa durante la noche, reduciendo la liberación de nocturnina y favoreciendo así la combustión de líquidos.

Con agua frutal de cerezas, que es un potente drenante de la crema reafirmante corporal y favorece la eliminación de toxinas y líquidos, es un tipo de gel y crema que aumenta la eficacia reductora y anticelulítica. Favorece la penetración de los activos para el efecto reafirmante corporal, está recomendada por la OCU. Puedes comprarla aquí.

ANTICELULÍTICO REDUCTOR PARA TODO TIPO DE PIELES

nationofstrong Crema anticelulítica - Loción corporal suave - Piel lisa - para piel normal - 225ml
  • TIPO DE PIEL: Nuestra crema anticelulítica de 225ml ofrece dos...
  • NUEVA FÓRMULA: Nuestra fórmula optimizada, enriquecida con...
  • PROBADO Y COMPROBADO: Nuestra crema anticelulítica contiene una...
  • FRAGANCIA REFRESCANTE: Disfrute de un refrescante aroma a limón...
  • SOLICITUD: Para obtener resultados óptimos, realice una prueba...

En esta vista que tenemos desde Amazon, contamos con diversas cremas anticelulíticas que poseen un efecto innovador, que es lo que también ha llamado, en muchos casos, a la OCU. Uno de ellos ha sido con este anticelulítico reductor.

De Fight Cellulite, contiene un efecto de cafeína científicamente comprobado del cual se complementa sensiblemente con carnitina y pantenol para una imagen y piel más tersa y suave.

No es perfumada, por lo que también logrará una acción más completa y reafirmante, reforzando así el tejido conectivo. Con poder natural para las marcas y puntos de los brazos, glúteos, contiene ingredientes activos naturales como el extracto de ortiga. Se puede comprar desde aquí.

GEL CONCETRADO DE ACCIÓN DRENANTE PARA COMBATIR LA CELULITIS Y ESTILIZAR LA FIGURA

Oferta
Yacel Perfect Booster | Gel Reductor Intensivo Quema Grasas | Acción drenante |Estiliza tu Figura y Combate la Celulitis | Resultados Express | 150ml
  • Gel ultra-concentrado de máxima eficacia, diseñado para reducir...
  • Con Capsaicina natural. Aumenta la microcirculación,...
  • El extracto de brotes orgánicos de Mostaza ejerce un potente...
  • Modo de empleo: Extender mañana y noche en las zonas afectadas...

Por último, y probablemente de los más destacados que te encontrarás en estos momentos desde la tienda de Amazon, damos con un gel concentrado de máxima eficacia que logrará estilizar tu figura y combatir la celulitis.

Bien vista por la OCU, está diseñada para reducir los depósitos grasos acumulados en las zonas rebeldes. Actuando de lleno contra la piel de naranja, conseguirá reducir la cintura y por estilizar los brazos.

Con Capsaicina natural, aumenta la microcirculación, favoreciendo la acción drenante, así como la penetración y distribución de los activos en todas las zonas a tratar. Para su aplicación habrá que extender mañana y noche en las zonas afectadas mediante un masaje circular hasta su total absorción. Lo puedes comprar aquí.

La oficina caliente, una forma de obtener beneficios en plena era del teletrabajo

0

La pandemia ha cambiado la forma de trabajar, y muchos de los cambios que han llegado se van a quedar a largo plazo. Las empresas no están dispuestas a aceptar el teletrabajo el 100% del tiempo, pero sí a ser mucho más flexibles. El problema es que ahora muchos emprendedores se encuentran con espacios de trabajo mucho menos llenos de lo normal. La oficina caliente se perfila como la solución para no perder dinero.

Encontrar el lugar perfecto para trabajar no es sencillo. Cuando un emprendedor por fin lo encuentra, lo normal es que celebre un contrato a largo plazo. Pero ahora hay mucha menos gente trabajando en las oficinas y esto implica que no hacen falta espacios tan grandes. A pesar de ello, muchos autónomos no quieren romper el contrato de alquiler por miedo a una penalización. Así que ya hay quien está buscando soluciones para encontrar una oportunidad en medio de la crisis.

¿Qué es la oficina caliente?

concepto oficina caliente

Hace unos años se hicieron tristemente célebres las conocidas como camas calientes. Camas que se alquilaban en una misma habitación y eran compartidas por diferentes personas en diferentes horarios. Una opción a la que tenían que recurrir quienes no podían costearse el pago de alquilar una habitación en un piso compartido.

La oficina caliente parte de esa idea pero desde una perspectiva mucho más profesional y respetando la dignidad de las personas. Las empresas tienen puestos de trabajo libres totalmente equipados, y hay muchos teletrabajadores y emprendedores que buscan un buen lugar desde el que trabajar. Lo que se hace en estos casos es alquilar un puesto de trabajo.

La empresa actúa en cierta medida como si fuera un coworking, poniendo a disposición de los interesados un espacio desde el que trabajar.

La organización es la clave

alquilar oficina caliente

Lo cierto es que la idea de la oficina caliente está funcionando muy bien. A las empresas les permite obtener dinero de forma sencilla, cediendo a terceros un espacio desde el que trabajar. Y a los teletrabajadores y emprendedores les permite tener un lugar desde el que trabajar con todas las comodidades: buena conexión a internet, mobiliario ergonómico, espacios para descansar, salas de reuniones a su disposición.

Se trata de estar juntos pero no revueltos. Lo que hace el empresario es reubicar a sus empleados para tenerlos más o menos juntos y reservar ciertos puestos para el alquiler. En las empresas muy grandes incluso se pueden permitir dedicar toda una planta a crear un novedoso espacio de coworking.

La demanda crece

oficina compartida

Las empresas están apostando por un modelo de trabajo híbrido en el que los empleados unos días trabajan desde la oficina y otros desde casa. Pero hay personas que no pueden trabajar cómodamente desde su domicilio, ya sea porque no disponen de un espacio para ello o porque no se concentran teniendo al resto de la familia allí.

En el último año ha crecido el número de teletrabajadores y emprendedores que buscan espacios para trabajar fuera de casa. Muchos hoteles han reconvertido habitaciones en oficinas, y encontrar espacio en un coworking es casi imposible. Por eso, muchos están interesados en alquilar un espacio de trabajo en una empresa que esté cerca de su casa y desde la que puedan trabajar cómodamente.

La oficina caliente es una opción interesante para emprendedores

oficina para emprendedores

La tendencia del hot desking es especialmente beneficiosa para los emprendedores. Aquellos que tienen un espacio de trabajo grande encuentran en esta modalidad de trabajo una forma de obtener más ingresos.

Para aquellos que están poniendo en marcha su negocio y no tienen un lugar fijo desde el que trabajar, es una buena forma de meterse de lleno en un ambiente laboral, contar con todo lo que necesitan para trabajar cómodamente, e incluso con un espacio para reunirse con posibles clientes.

Las multinacionales se suman a la tendencia

compartir oficina

El fenómeno de la oficina caliente es reciente pero ya se venía aplicando en algunas empresas antes de la pandemia. No obstante, no cabe duda de que la llegada de la Covid-19 ha estimulado el desarrollo de esta forma de trabajar. En España ya lo están probando con éxito Bayer y Bookker.

Además, la medida resulta beneficiosa para empresas que tienen empleados trabajando en diferentes lugares del mundo pero no cuentan con sedes propias, porque saben que así pueden acceder de forma más económica y rápida al alquiler de un puesto de trabajo que permita a sus trabajadores desarrollar su trabajo en las mejores condiciones.

El trabajo del futuro ya está aquí

definicion oficina caliente

Los cambios en el mercado de trabajo y en las relaciones laborales suelen implantarse lentamente. Pero la pandemia ha logrado que se hagan en muy poco tiempo avances que los expertos ya habían pronosticado que se darían a largo plazo.

Multinacionales como Facebook o Stripe ya se han manifestado a favor de dar mayor protagonismo al teletrabajo incluso una vez que finalice la pandemia, y las pequeñas empresas también. Con nuevas formas de trabajar llegan también nuevas necesidades y también nuevas oportunidades de negocio que muchos emprendedores no van a pasar por alto.

La Ricarda, el paraje en juego en la ampliación de El Prat

0

Los poderes económicos de Cataluña se han unido para hacer un frente común en favor de la ampliación de El Prat. En juego, una inversión de 1.700 millones que Aena tiene que decidir realizar este mismo mes de junio. El tiempo se agota, pero todo apunta a que se aprobará y que el Consejo de Ministros de septiembre dará luz verde a la ampliación de la tercera pista.

Sin embargo, hay instituciones que muestran su más firme oposición a este megaproyecto que destruiría parte del delta del Llobregat, en concreto, La Ricarda, una extensa zona que quedaría reducida a unos pocos centenares de metros cuadrados si se otorga el poder al gestor aeroportuario.

La zona linda con el aeropuerto. Los aviones, como ha podido comprobar ‘in situ’ MERCA2, sobrevuelan la zona en los aterrizajes y despegues, generando un ruido ensordecedor. «Cada dos o tres minutos» aparecían estas aves de acero, grandes y pequeñas -como jets-. En este miércoles, la cadencia era mayor, de casi un cuarto de hora entre vuelos al aterrizar, según ha comprobado este medio durante las horas que ha estado en este paraje natural y con acceso restringido al público en general al ser un terreno particular.

EL AGUA DE LA LAGUNA NATURAL, CLAVE PARA EL ECOSISTEMA

¿Qué tiene de especial La Ricarda como para movilizar a todas las fuerzas de dos municipios para defenderla de esta invasión? La zona está dentro de la Red Natura 2000, un organismo que protege espacios vitales para la fauna y flora, especialmente de aves migratorias y dependiente de la Comisión Europea. Sin el consentimiento de Bruselas no habría ampliación de la tercera pista ni ninguna otra obra que trate de pisar este suelo protegido hasta ahora.

La Ricarda tiene una laguna en su interior. Las voces favorables a la ampliación de la pista más próxima al mar de El Prat aseguran que se trata de un «estanque para cuatro patos» e incluso que es «artificial». Pero no, no sólo es un lugar de paso para aves migratorias. Esta laguna forma parte del pulmón verde del delta.

laguna la ricarda Merca2.es

La regulación del agua es crucial para este ecosistema, capaz de tener una laguna de agua salobre debido a su particular característica. En ella se concentran aguas dulces y saladas en distinta proporción. Así, la zona interior es rica en determinados minerales, mientras que la salina lo es en otros. Todo el conjunto se mantiene, por ahora, en equilibrio. Si bien la ampliación no llegaría a esta zona, su impacto sería determinante para la desaparición de la diversidad floral existente. Y es que, gracias a este sistema acuífero se han registrado hasta 23 especies distintas de orquídeas, así como nidadas de más de medio centenar de aves. La laguna en sí es un Bien Cultural de Interés Nacional, pero para los detractores su valor va más allá de una mera declaración institucional.

1.000 HECTÁREAS IRREPRODUCIBLES

Los defensores del proyecto aseguran que la zona de La Ricarda se podría reproducir en otra área y con una mayor extensión. La pregunta que se hacen los detractores al mismo es la promesa se cumplirá, como no se hizo en la primera ampliación del aeropuerto, a escasos kilómetros ya del Puerto de Barcelona. «Reproducir la laguna es imposible», afirman Joan Pino, doctor en biología y profesor de Ecología en la UAB; y Narcís Prat, profesor emérito de ecología de la UB y experto en sistemas acuáticos. De reproducirse la laguna, la nueva creación «sí sería artificial», aseguran ambos. Ninguno de los dos expertos creen que las compensaciones de Aena llegarían si Bruselas da finalmente el visto bueno. Más teniendo en cuenta los antecedentes del gestor aeroportuario.

El Consorci para la Protección y Gestión de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat se opone de forma tajante al proyecto. Más, tras conocer la propuesta de Aena para compensar la invasión de estos terrenos a través de los medios de comunicación. Para su directora, María José Albadalejo, La Ricarda es sencillamente «irreproducible«.

AENA NO SE HA PUESTO EN CONTACTO CON LOS AFECTADOS

«Se puede hacer una laguna cinco o diez veces mayor, pero no sería La Ricarda», ha afirmado la directiva. Este espacio es uno de los más vírgenes del delta y sólo los particulares tienen acceso al mismo. Dentro se encuentran casas que podrían ser museos, con icónicas fachadas y muebles de hace décadas. Aena no les ha preguntado nunca sobre el valor medioambiental de La Ricarda. «Hemos sido nosotros quienes les ha pedido la reunión«, ha asegurado. El gestor, por su parte, guarda silencio y se centra en los informes de impacto medioambiental para su proyecto. De la carta de febrero de la Comisión Europea han evitado hablar, más allá de asegurar que se trata de un bien imperioso por su alto interés económico.

Prat se ha recreado con su explicación de la laguna de La Ricarda, en la que ha medido los niveles de salinidad. «Es diferente porque tiene diferentes gradientes de salinidad», ha afirmado en su declaración. lo que permite que haya diferentes tipos de flora y fauna dependiendo de la cantidad de sal en el agua de la laguna. Esto no se puede reproducir» de manera artificial, ha asegurado, y ha añadido que con una inversión de 500 millones se podría convertir en uno de los humedales más importantes del sur del Mediterráneo, aunque ha criticado que Aena, en sus palabras, nunca ha tenido en cuenta la zona.

«Ni es un lago artificial ni un estanque para cuatro patos (…) ignorantes»

Este experto ha rechazado toda opinión favorable a la destrucción de este ecosistema. «Ni es un lago artificial ni un estanque para cuatro patos (…) ignorantes», ha dicho ante los medios convocados, más de una treintena.

LA RICARDA, UN ESPACIO SINGULAR Y COMPLEJO

Para Pino, La Ricarda es un espacio «muy complejo«, en constante movimiento y dependiente tanto de la lluvia como de la humedad del suelo. La fauna y flora crecen, pero también retroceden. La ampliación de la tercera pista, como pretende Aena, sería la «desaparición de una buena parte». La composición del suelo es muy específica, reproducir La Ricarda, a su juicio, sería prácticamente imposible.

Pero no sólo de agricultura, flora y fauna se compone La Ricarda. La ampliación de la infraestructura también afectaría directamente a la Casa Gomis, declarada Bien Cutural de Interés Nacional el pasado mes de marzo por la Generalitat. Es decir, justo después de las elecciones, en un nuevo pulso con el Gobierno y Aena. También conocida como la ‘casa de vidre’, la familia Gomis-Bertrand la ha conservado como un museo y está habitada. Diseñada por Antoni Bonet, es una estructura que se enseña en los últimos cursos del colegio y en la Universidad.

Marita Gomis, presente en la visita, ha cargado contra Aena por su nulo interés ni el cuidado de la casa, cuyos muebles tienen un valor incalculable. «Aena no ha tenido ningún interés ni cuidado de la casa», ha criticado la hija de los antiguos propietarios. La contaminación ambiental y acústica de la ampliación de la terminal del aeropuerto provocaría el desuso del inmueble debido a que la pista colindaría con su terreno. «Imposibilitaría hacer cursos y encuentros de arquitectura«, ha asegurado. «La ampliación afectaría enormemente a la casa porque no sólo es que se alargue la pista sino toda la infraestructura de alrededor», ha indicado. «Este conjunto quedaría inutilizado no sólo para vivir, sino que sería imposible visitarlo», ha afirmado.

UN BIEN DE INTERÉS CULTURAL NACIONAL EN PELIGRO

marita Merca2.es
Marita Gomis, propietaria de la Casa Gomis

En esta vivienda se realizan talleres universitarios, su estructura no es invasiva, al estar construida en una única planta, toda ella flanqueada por grandes cristaleras y ventanales. Antes de la pandemia recibía a unas 2.000 personas al año, todas ellas con permiso especial al ser una propiedad privada. Para Gomis, la casa no se puede trasladar al estar en un enclave único. «Es irrepetible», ha asegurado. «Está vinculada a la sostenibilidad y el respeto al territorio, y esto Aena no lo contempla«, se ha quejado.

A preguntas de MERCA2, Gomis ha afirmado que Aena no se sólo no se ha puesto en contacto con la afectada, sino que tampoco se ha preocupado por dar una salida alternativa al inmueble, único en la arquitectura racionalista de Cataluña. La casa se encontraba junto al antiguo campo de golf de El Prat, trasladado después a Terrassa. Sus vistas hacia al mar, le hacen integrarse en un sitio privilegiado, mientras su fachada, repleta de ojos de vidrio, se asemeja a una bodega antigua. La finca tiene tal espacio, que la linde se encontraría a pocos metros de la ampliación de Aena. El ruido sería insoportable para la inquilina.

Jordi Roig, arquitecto y encargado del mantenimiento, se ha mostrado tajante. «La ampliación convertiría la casa en un cadáver porque la proximidad y el impacto acústico sería de entre 90 y 150 decibelios -al ser los aviones transoceánicos los que usarían este proyecto-. Son dañinos para la salud humana, motivo por el que la casa dejaría de visitarse».

Las salidas del ERE en BBVA pueden terminar en marzo de 2022

0

BBVA se cubre las espaldas por si el proceso de bajas derivado del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) no finaliza en 2021, que es la intención de la entidad. El plazo que ha marcado el banco para que termine este proceso se extiende hasta marzo de 2022, según fuentes sindicales presentes en la mesa de negociación.

Una vez firmado el ERE, llega el proceso de adhesión voluntaria -que comienza hoy- y después, conforme se vayan cerrando oficinas, las salidas de los trabajadores irán tomando vuelo, explican fuentes sindicales presentes en la entidad que preside Carlos Torres Vila.

AFECTADOS

El ajuste finalmente afectará a 2.935 personas, distribuidas en 2.725 salidas y 210 excedencias (lo que supone una reducción del 22,7% frente a las 3.798 inicialmente propuestas) y a 480 oficinas (50 menos que en la propuesta inicial). La reducción de la cifra de salidas ha sido posible, entre otros factores, gracias a la recolocación de 657 personas en otras funciones dentro de la entidad.

Por áreas de la plantilla, hay 350 afectados en el Centro Corporativo,  254 personas de Servicios Centrales de BBVA en España, 154 personas de estructuras intermedias de BBVA en España y 2.177 personas de la red comercial, es decir, de las oficinas.

El plazo de adhesión para los empleados de los servicios centrales termina el 30 de junio, mientras que los empleados de la red de sucursales tendrán  para apuntarse al ajuste hasta el 12 de julio,  según ha sabido MERCA2 en fuentes sindicales.

La adhesión es voluntaria, pero BBVA puede negar la salida a empleados que la soliciten. “Para determinar las personas afectadas por el proceso, se ha acordado que prime la voluntariedad. Adicionalmente, se tendrá en cuenta la idoneidad para el desempeño del rol y el puesto, la formación, la capacitación, el potencial y la polivalencia funcional.”, señala el banco, que agrega a adhesión voluntaria está sujeta a la aprobación por parte de BBVA.

VENTANAS DE CIERRE

Según han explicado a MERCA2 en el ámbito sindical, el proceso va a ir desarrollándose y avanzando conforme se vaya produciendo el cierre de oficinas. En este sentido, el banco realizará estos cierres mediante lo que se conoce como “ventana de cierres”, periodos de cierre, en definitiva.

La primera ventana se abrirá a mediados del mes de julio y luego vendrán otras ventana en la primera mitad de septiembre, octubre y noviembre.

La idea del banco es el proceso de salidas haya finalizado cuando termine este año, pero, por si no diera tiempo, la entidad ha alargado el plazo para terminar el ERE hasta marzo del año que viene. “Es por darse margen, por si acaso”, indican fuentes sindicales presentes en BBVA.

VALORACIÓN

Tanto el banco como los sindicatos se han mostrado muy satisfechos por el pacto alcanzado.  BBVA agradeció  “a todas las partes involucradas en el proceso negociador el trabajo realizado durante estas semanas y la actitud dialogante mostrada para alcanzar el mejor acuerdo para todos”.

El banco porque se asegura paz social y las centrales porque en el complicado contexto actual han conseguido “un acuerdazo, siempre teniendo en cuenta que hay  casi 3.000 personas que dejaran el banco”.

Con este acuerdo, toman aire tanto el banco como las centrales sindicales. El pacto permite al banco mantener la paz social que siempre ha tenido y seguir con sus planes en España en un contexto marcado por la necesidad de readaptarse y reducir costes.

Por su parte, las centrales sindicales salvan la cara porque, dado que no podía evitar el ERE, han reducido las salidas en un 22% y conseguido unas condiciones económicas aceptables para los tiempos que corren, ya que las prejubilaciones con el 98% del salario bruto son cosa del pasado.

LOS INTERESES

Los sindicatos vienen a decir que todo el mundo tenía sus miedos ante esta negociación. “Era la primera vez que se negociaba un ERE en BBVA y el banco tenía sus miedos y nosotros los nuestros por el planteamiento inicial de la entidad, pero se ha podido reconducir y hemos salvado los muebles y más que los muebles”, indicaron fuentes de CC OO presentes en el banco.  

Este tipo de procesos de negociaciones puede acabar con todos ganando o todos perdiendo. A ninguna de las dos partes les interesaba un pacto sin acuerdo. Por eso, tanto el banco como los representantes de los trabajadores tuvieran cierto vértigo a que la mesa terminara sin acuerdo.  Nadie puede asegurar que la huelga de empleados y la carta del Gobierno al banco para que hiciera un ERE amable, han influido, pero la realidad que es el banco ha ido mejorando las condiciones progresivamente hasta llegar a un acuerdo. 

Este pacto deja tranquilas a las partes, al menos hasta que se presenta una nueva oportunidad de fusión.  

La larga travesía hacia el acuerdo en CaixaBank

0

La negociación del ERE en CaixaBank está siendo muy dura y va a ser muy larga. Las diferencias entre las partes y la complejidad de la misma, ya que incluye el tema de la homologación, han hecho que las partes pacten que la mesa finalice el 29 junio, tres semanas más de lo que marcaba el periodo formal.

Cuando se anunció que CaixaBank iba a absorber Bankia los sindicatos asumieron que, posiblemente, iban a enfrentarse a  la negociación laboral más complicada que habían tenido nunca.  No se equivocaron.  La magnitud del ajuste unido a las dificultades del sector hacía presagiar una mesa de negociación complicada y lo está siendo.

“El número de  salidas que quiere el banco, las condiciones que quiere recortar y el hecho de que la homologación va a ser muy complicada en Bankia no se hizo ninguna homologación”  son los tres puntos que hacen que esta negociación vaya a ser larga. Las partes han pactado prorrogar la negociación hasta el 29 de junio.

DIFERENCIAS

Hay muchos puntos en los que las posiciones del banco y las centrales están muy alejadas pero, en lo referido a las salidas, básicamente son cuatro: la voluntariedad del ajuste, el número de bajas del ajuste, la proporción de bajas en función de la edad y las condiciones económicas.  Cuestión aparte, aunque está dentro de la mesa laboral, es la homologación de la plantilla.

Hay algunos avances pero son leves. Les queda mucho trecho, aunque ambas partes saben que no se pueden permitir no llegar a un acuerdo, otra cosa es que esta necesidad pueda hacer que sea mucho menos satisfactorio de lo que esperan. Poco a poco se irá desatascando la negociación.

VOLUNTARIEDAD

A los sindicatos les preocupa que el banco  “no diga nada de que el acuerdo se basará en la voluntariedad”, si bien el banco ya ha mandado señales en este sentido. Así, “la dirección ha mostrado su disposición a estudiar fórmulas para la redistribución territorial del excedente de personal con el objetivo de poder aceptar el máximo número de peticiones de adhesión voluntaria en aquellos lugares donde el número de personas interesadas en solicitar el plan de salidas incentivadas sea superior al cupo identificado, siempre de acuerdo con las necesidades de negocio”.

Por ahora el banco ha propuesto disminuir en 205 el número de salidas y que haya 686 recolocaciones, dejando el ajuste en 7.400 empleados. “Nosotros no ponemos un límite a la reducción del número de salidas”, indicaron fuentes sindicales.  

Al respecto, a los sindicatos les suena muy bien la música que les propone el banco, que “estudiará la posibilidad de reducir el número de extinciones en la red comercial de forma que ese exceso de plantilla facilite cubrir necesidades como, por ejemplo, cobertura de bajas de larga duración, paternidad o maternidad, vacaciones, etcétera”.

Fuentes del sindicato SESFI explican a MERCA2 que el banco está dispuesto a crear oficinas in touch en las provincias en las que sobra más gente. Esta es una posibilidad muy buena para reducir el número de afectados porque estas personas pueden teletrabajar, lo cual no supone un coste enorme para el banco.

MÁS AVANCES

Donde no hay avances es en la pirámide de edades del ERE y en las indemnizaciones.

Por un lado, el banco no ha vuelto a mover ficha en cuanto al porcentaje de empleados de menos de 52 años que, según ellos, tiene que salir de la entidad. Lo redujeron del 50% al 40%, pero las centrales no aceptan este corsé generacional. Lo que temen los sindicatos es que la oferta para estos trabajadores no sea atractiva, no se llegue al número necesario de salidas, y el banco proceda a realizar despidos forzosos.

Por otro, la entidad ha presentado una propuesta económica alejada de las pretensiones de las centrales. El banco no quiere que se le disparen los costes derivados del ERE y los porcentajes que piden los sindicatos 61% del salario bruto junto con primas por pago fraccionado no están en la órbita del banco. De hecho, CaixaBank ha solicitado a las centrales sindicales que presenten una propuesta «asumible» por la entidad.

Las condiciones en las que se quedarán los empleados que permanezcan también están siendo un foco de complicaciones. Sobre todo por alguna compensaciones y la aportación a los planes de pensiones. “Es que el banco está siempre buscando lo que menos le cuesta y eso no es un homologación”, se queja una fuente sindical.   

En descarga del banco, por el trabajo que supone, esta fuente viene a decir que hacer una homologación de plantilla cuando una de las partes, Bankia, tiene trabajadores procedentes a su vez de varias entidades y nunca ha hecho una homologación” es un tema muy difícil.

El banco ya tiene la oferta en la mesa y se ha comprometido a estudiarla y responder en la reunión que tendrá con los sindicatos el próximo 15 de junio.

PRESIÓN

En esta negociación hay mucha presión para las dos partes, pero la que está siendo más patente es la que tiene el banco, que tiene una excelente imagen en la sociedad. Resulta complicado para una entidad defender que miles de trabajadores tienen que perder su empleo. Esta defensa es aún más complicada para CaixaBank porque lo que piensa el ciudadano común, que en muchos casos es cliente del banco, es: “La Caixa, Obra Social” y no entiende que una entidad muy valorada por tinte social puede emprender una acción así.

Esto obliga aún más a CaixaBank y le mete en un compromiso porque el banco tiene que hacer este ajuste, pero no se puede permitir el lujo de hacerlo sin acuerdo.

COSTE REPUTACIONAL

El coste en términos de reputación y el posible castigo de sus clientes es la espada de Damocles que se cierne sobre el banco. A ello contribuye que el Gobierno presiona. El Ejecutivo está presente en la entidad por medio del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB),  que tiene el 16,1% del capital merced a la fusión CaixaBank-Bankia.

Desde las filas del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez se viene criticando que haya empresas que hacen ERE y tiene directivos con sueldos millonarios y la Dirección General de Trabajo advirtió al banco por carta con afán de que hiciera un ERE amable. Además, el FROB, segundo máximo accionista de CaixaBank, votó en contra del aumento de la retribución del presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri.

Pese a estas críticas, las acciones del Ejecutivo han sido más golpes de efecto que otra cosa, sin embargo, al banco le va a resultar difícil abstraerse de la posición del Gobierno. Para Sánchez sería demoledor que el ERE se cerrara sin acuerdo y quemará todas sus naves para que este pacto llegue a buen puerto.

Branson reta a Bezos: la carrera ‘fake’ de los nuevos viajes espaciales

0

Jezz Bezos, todavía máximo ejecutivo de Amazon, sorprendió cuando el pasado 7 de junio aseguró que viajará al espacio el próximo 20 de julio. Con ello, el magnate intenta dar un espaldarazo a su nuevo negocio de cohetes y travesías espaciales denominado Blue Origin. Pero el plan de Bezos se enfrenta a dos problemas importantes. El primero es la competencia de otras firmas dirigidas igualmente por multimillonarios. La segunda es que en realidad los vuelos planeados ni siquiera saldrán de la atmósfera terrestre.

Así, otro multimillonario quiere robar la gloria a Bezos. Se trata de Richard Branson y la firma que dirige, Virgin Galactic, estaría contemplando realizar un viaje espacial el próximo 4 de julio, según han filtrado distintos medios norteamericanos. Una travesía en la que, obviamente, estaría a bordo el propio Branson y que supondría dar un golpe sobre la mesa en uno de los grandes negocios del futuro.

La idea de Branson sería ejecutar el segundo vuelo de la compañía aprovechando el día de la independencia de Estados Unidos. Para ello, usará el cohete VSS Unity SpaceShipTwo. Aunque las mismas fuentes que han publicado la información también han explicado que la compañía debería recibir una licencia de operador de la Administración Federal de Aviación.

Pero la guerra espacial no solo la disputan Branson y Bezos, sino que hay un tercero también interesado: Jared Isaacman. Un magnate que hizo una gigantesca fortuna como jefe de la empresa de pagos Shift4. La idea de Isaacman es la de realizar su propio viaje orbital de tres días en una de sus cápsulas denominadas Dragón en septiembre. Lo hará acompañado de un trabajador sanitario, otro pasajero seleccionado al azar como parte de una rifa benéfica y uno último seleccionado a través de un concurso corporativo.

¿QUÉ ES UN VIAJE ESPACIAL PARA BEZOS O BRANSON?

El vuelo de Isaacman, aunque más tardío, si presenta algunas características de lo que comúnmente se conoce como vuelo espacial. Mientras, tanto Branson como Bezos prefieren jugar con el lenguaje para denominar viaje espacial a una travesía que no llegará a entrar en órbita. Ni siquiera abandonará la atmosfera terrestre, dado que apenas se elevará a una altitud de 100 kilómetros, lo que supone quedarse a una cuarta parte de la Estación Espacial Internacional.

La trampa está en qué se considera viaje espacial y en qué piensa la gente que lo es. Para el caso de la primera cuestión la referencia es el límite en el que la velocidad de la aeronave para no caer sea mayor que la necesaria para entrar en órbita. Las leyes de la física dicen que a una cierta altura la atmósfera es tan delgada que un avión debe moverse más rápido de la velocidad de escape de la tierra para no caer. Esa frontera se la conoce como la Línea de von Kármán en honor a su descubridor Theodore von Kármán y está situada a 100 kilómetros de distancia.

Se trata de la distancia a la que el cohete de Blue Origin, New Shepard, tiene previsto lanzar la cápsula, First Step, en la que irá sentado Bezos. También es la altura que esperara alcanzar Branson, de hecho, el primer vuelo de Virgin Galactic alcanzó los 89 kilómetros.

El problema de lo anterior es que no todo el mundo está de acuerdo con la teoría de von Kármán. Ni tampoco el resultado parece satisfacer lo que se consideraría un viaje espacial, pese a que si podrán experimentar la llamada ingravidez. Así, las vistas no serán la de la tierra en su esplendor, sino un cielo negro con un horizonte curvado. Un premio pequeño para tanto dinero en juego.

Movistar triunfa con ‘Paraíso’, un ‘Verano Azul’ rodado por Zemeckis

0

Las bicicletas son para el verano y los críticos televisivos se han empeñado a comparar al bautismo de Movistar en el suspense con ‘Paraíso’ con ‘Stranger Things’, que entronca con la serie dirigida por Fernando González Molina en materias de suspense juvenil y nostálgico.

Pero lo mejor de ‘Paraíso’ es lo que más le diferencia de la americana: la ambientación. La ambiciosa ficción española mira al Levante español de principios de los noventa, Mecano y OBK nos lo hacen saber, y lanza guiños a la estética de la ‘ruta del bakalao’ y a las sombras de Alcàsser.

EGB

‘Paraíso’ homenajea a las últimas honradas de la EGB con recreativos, bicicletas y videoclubs, y González Molina (tan eficaz como comercial) mete en la batidora a ‘Verano Azul’ y a títulos hollywoodenses y palomiteros de los ochenta con olor al primer Spielberg, a ‘Los Goonies’ y a Zemeckis.

La serie, presentada en Málaga, cuenta con siete episodios de 50 minutos que ofrecen un notable arranque (más en la ambientación que en la intentona sobrenatural). Y que tendrán una continuación con una segunda tanda ya firmada gracias al positivo arranque que le ha dispensado el público.

El reparto está encabezado por Macarena García, Iñaki Ardanaz, Gorka Otxoa, Pau Gimeno, Cristian López, Leon Martínez, Héctor Gozalbo, María Romanillos y Patricia Iserte.

ESTRENO DE MOVISTAR EN LA FANTASÍA

Domingo Corral, director de Producción Original de Movistar+, asegura que ‘Paraíso’ es «nuestra primera serie original de género fantástico. Se trata de una producción muy ambiciosa y entretenida en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio. Cuenta con suficientes elementos originales y particulares como para convertirse en un hito en nuestra ficción. Una vez más, hemos apostado por la libertad creativa para llevar a cabo una propuesta valiente y sin cortapisas. Del mismo modo, hemos apostado por nuevos talentos interpretativos».

Laura Fernández Espeso, de Mediapro, explica que la serie «sucede en un momento y lugar muy concretos, los años 90 en una pequeña población levantina. Sin embargo, el gran desafío de la serie es trascender todo eso para contarnos una historia de amistad y lealtad, de sentimientos universales, que puede pasar en cualquier tiempo y lugar, donde el género fantástico también es un vehículo narrativo al servicio de la misma. La serie ha supuesto un gran esfuerzo de producción para The Mediapro Studio, no sólo por los efectos especiales, sino también por la ambientación, para el que no podíamos tener mejores aliados que Movistar+ y el propio Fernando González Molina al frente de un equipo creativo, técnico y artístico de altísimo nivel».

González Molina asegura que esta apuesta nace «de todas nuestras obsesiones infantiles y juveniles. El cine de Spielberg, de Joe Dante, de John Hughes, de Zemeckis. Esa necesidad de sumergirte en una realidad paralela es el principal objetivo que nos ha llevado a construir este mágico Paraíso. La ambición de Paraíso es sentar delante de la televisión a toda la familia. En el fondo, nuestra historia habla de la pérdida, de la necesidad de trascender, de la adolescencia como ese momento vital en el que nos sentimos perdidos y también capaces de todo. Habla de crecer y ser adulto, y del miedo que eso nos provoca. Y de que la vida no merece la pena si no es para vivirla con la gente a la que amamos.

Ruth García, creadora y guionista de la serie, opina que ‘Paraíso’ «retrata una época de incertidumbre en la que todo se hace por primera vez. Un viaje iniciático de madurez que habla del descubrimiento del amor, de la construcción de una amistad indestructible entre cuatro chicos normales y corrientes, que se convierten en héroes, pero que son peces fuera del agua en un mundo donde parece que no hay hueco para ellos. La serie es el regreso a las pelis de los 90, al cine con el que crecimos y que nos hizo amar el oficio de contar historias».

SINOPSIS

Levante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.

Arrancan las ampliaciones de capital en OHL que podrían inyectar hasta 71,4 M€ en la compañía

0

OHL ha dado un paso firme en su proceso de transformación. La Comisión Nacional del Mercado de Valores aprobaba el 3 de junio el folleto de las ampliaciones de capital en el marco del proceso de refinanciación y recapitalización de la compañía que se ponía en marcha a principios del ejercicio.

Una operación que permitirá inyectar nuevo dinero a OHL -hasta 71,4 millones de euros atendiendo a las demandas de las ampliaciones de capital-, reducirá su endeudamiento en más de 105 millones de euros, y extenderá los vencimientos de los bonos hasta 2025 y 2026. De esta forma, la compañía podría reforzar su balance en alrededor de 175 millones de euros.

COMPROMISO DE LA FAMILIA AMODIO

En la operación de refinanciación de OHL, la familia Amodio, que cuenta con un 16% del capital de la sociedad en estos momentos, se ha comprometido a invertir un total de 37 millones de euros, por lo que reforzará su participación en la misma.

MAGNITUDES POSITIVAS EN 2021

La sociedad espera culminar el fortalecimiento de su estructura de balance a finales de junio de 2021, iniciando así una nueva etapa de crecimiento. A ello contribuirá la buena marcha de su negocio ordinario – se estima que la compañía cerrará 2021 con unas ventas de 3.000 millones de euros, un 5,6%, más que en 2020 y un EBITDA de 80 millones de euros, lo que representará un avance de un 15,6% con respecto al ejercicio anterior-  a lo que habría que añadir la plusvalía que ha obtenido con la venta del Hospital de Toledo, 50 millones de euros aproximadamente.

OHL cerraba hoy en Bolsa con una revalorización de 1,47% hasta los 0,552 euros por acción, en tanto que los derechos de suscripción de la ampliación por importe de 35 millones de euros, que comenzaron a cotizar el lunes, avanzaron más de un 12% hasta los 0,0622 en el día.

¡Llega el Yellow Day! Los mejores restaurantes para celebrar el día más feliz del año

0
  • El 20 de junio se celebra el Yellow Day, es decir, el día más feliz del año.
  • Para que no te pierdas nada, te presentamos los mejores restaurantes con los que disfrutar con los que más quieres.

El 20 de junio está considerado como el Yellow Day o el día más feliz del año, en contraposición al Blue Monday (tercer lunes de enero), el día más triste del año.  Su denominación se debe a que es uno de los días con más horas de luz del año. Para que puedas celebrarlo como se merece, junto con amigos y familiares, te presentamos 7 restaurantes en los que las risas y la buena mesa están aseguradas.

Candela Restaurante

Cocina del restaurante
Candela Madrid

Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes del terraceo encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse, picar algo y disfrutar de esas horas de sol extra que nos trae el Yellow Day.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, un vino… o cenar con el buen tiempo.

Para los amantes de la coctelería, Candela Restaurante no defrauda. Se pueden encontrar desde lo más clásicos a otros más innovadores, como el mojito de melón, que te hacen recordar, casi sin querer, los míticos chicles que muchos devoraban a la salida del colegio. Además, su personal, solícito y siempre dispuesto a generar una experiencia única, es capaz de crear, en el momento, nuevas combinaciones ajustadas a los gustos personales de cada cliente.

Aurora Madrid

Restaurante
Aurora Madrid

Aurora Madrid es el nuevo punto de encuentro del ocio gastronómico en la capital. Un espacio transgresor y con nombre propio donde encontrar una propuesta culinaria cosmopolita, acompañada de una divertida oferta de entretenimiento con música en directo y grupos locales. ¿Por qué no lazarse a bailar para disfrutar del Yellow Day? Para aquellos que prefieran disfrutar de la experiencia gastronómica al aire libre, Aurora dispone de una amplia y acogedora terraza con una carta compuesta por platos principales y para compartir.

Cadaqués

Sala
Cadaqués

Este pueblo mágico es también el nombre del nuevo proyecto de restauración del Grupo Sagardi aterrizado en el Barrio Salamanca, con el que los hermanos Viñaspre proponen una inmersión gastronómica en la ocina mediterránea con las brasas y sabores del mar como protagonistas. Un acogedor rincón en una localización privilegiada de la calle Jorge Juan, esquina con Nuñez de Balboa, en la que se encuentra su amplia terraza, en la que brindar por un Yellow Day de cine. Acondicionada para todo el año, se convierte en un lugar perfecto para disfrutar de una de las propuestas más interesantes de la milla de oro gastronómica, sin mirar el reloj, pues cuenta con horario ininterrumpido. Un lugar de encuentro para divertirse y vivir el concurrido y animado ambiente del Distrito 41.

Café Comercial

Terraza
Café Comercial

A los pies de la Glorieta de Bilbao se encuentra la terraza del Café Comercial, un emplazamiento único donde disfrutar del Yellow Day con platos tan nuestros como las inconfundibles bravas con ali-oli de madroño, la ensaladilla clásica o el mejillón tigre. Las elaboraciones del chef Pepe Roch hacen un matrimonio perfecto acompañadas de una caña fría bien tirada o del vermú de grifo de la casa. Y si el calor aprieta ¿qué tal un salmorejo de tomate raf con jamón ibérico o burrata de bufala con pesto de tomate, calabacín y brotes?

Casa Orellana

Terraza
Casa Orellana

El barrio de Las Salesas se merecía una terraza como la de Casa Orellana, un nuevo clásico situado en la tranquila calle peatonal con el mismo nombre. Guillermo Salazar interpreta la tradición y el sabor castizo a través de deliciosas raciones que se acompañan de cañas, vermuts y una cuidada selección de vinos que cuenta con caprichos y botellas de la casa. La carta de este local la conforman elaboraciones populares y creaciones del chef sevillano que surgen de la fusión de su experiencia personal con los recetarios de siempre. Y si la idea es tomarse algo refrescante y para vivir a tope el Yellow Day, en Casa Orellana disponen de una carta entre horas con variedad de helados artesanales y zumos de frutas.

El Barril de Moraleja

El Barril de la Moraleja 1 Merca2.es

Ubicado en uno de los puntos de encuentro más famosos de la urbanización madrileña, El Barril de La Moraleja abría su icónica terraza, rodeada de luz y vegetación, para dar la bienvenida a aquellos clientes que busquen una experiencia gastronómica en torno a las delicias que ofrece el mar. Desde los mariscos más frescos de las lonjas españolas hasta piezas de pescado de anzuelo, frituras o sabrosos arroces. Una marisquería, muy cuidada y elegante, que convierte sus diferentes espacios en el lugar perfecto para disfrutar del ansiado Yellow Day, preludio de un verano que, sin duda, será inolvidable.

El Escondite de Villanueva

El Escondite de Villanueva
Mojito

Con su horario non-stop y con temperatura acondicionada, la terraza de El Escondite de Villanueva cuenta con una variada carta que se adapta a cada momento del día. Este restaurante se ha convertido, por derecho propio, en un imprescindible del Barrio de Salamanca. Un coqueto mirador desde el que contemplar el ir y venir de la ciudad mientras se disfruta de un desayuno completo, un aperitivo, un almuerzo con sus platos de inspiración mediterránea, así como de un fin de cena con unos refrescantes cócteles con los que brindar porque el resto del año sea tan alegre como el Yellow Day.

El alquiler vacacional de Madrid se planta y exige una regulación seria

YouTube video

La asociación de particulares, gestores y propietarios de alquiler vacacional de la Comunidad de Madrid ha presentado un plan de acción ante la normativa que ultima el Ayuntamiento. “Queremos una regulación exigente que nos proteja de los malos actores”, afirma el presidente de Madrid Aloja, Adolfo Merás, que recuerda el efecto dinamizador de la vivienda turística que, en Madrid ejerce, además, de “redistribuidor del gasto a otras ciudades vecinas como Toledo o Ávila” de los turistas que, por comodidad, eligen este tipo de alojamiento.

Merás califica las expectativas del sector de “apasionantes”, con un potencial de crecimiento elevado. Mientras Madrid recibe 10,5 millones de turistas (3,5 por habitante) en Venecia este ratio se eleva a 10 turistas por habitante.

La asociación, que representa a unas 3.500 viviendas de uso turístico, defiende un pacto sectorial para reactivar el turismo, garantizar la convivencia y acelerar la recuperación económica. Madrid Aloja quiere potenciar la faceta de turismo sostenible y de calidad de este segmento, que deja en la región más de 1,5 millones de turistas.

Entre las motivaciones de los turistas que eligen este tipo de hospedaje, el 46% alega la comodidad como el factor que decanta la balanza, “experiencias que no ofrecen otro tipo de alojamiento”. Casi el 55% son familias y el 25% parejas, de los que Merás asegura que “si no existiera esta modalidad elegirían otro destino”.

El impacto en la economía de este segmento turístico es el que invita a combatir a los “malos actores” es decir “tanto los huéspedes que alquilan para hacer una fiesta, como los propietarios que no se consideran vecinos”, es decir, “todos aquellos que dan mala fama al sector”, asegura Merás. La convivencia se sitúa como eje vertebrador de una actividad que “ha venido para quedarse y, por eso, hay que regularla”, concluye el presidente de Madrid Aloja.

El alquiler vacacional ofrece una alternativa necesaria a determinado tipo de viajero que no sólo llega a Madrid movido por motivos de ocio. Merás subraya nuevos usos, como el turismo de reformas constituido por aquellos que se ven obligados a salir de casa durante un tiempo por obras en el domicilio, o el turismo sanitario, para los desplazamientos por hospitalización de familiares o allegados.

Según el presidente de Madrid Aloja, Adolfo Merás, “el alquiler vacacional tiende la mano a la Administración y al resto de los agentes turísticos para volver a hacer de Madrid uno de los destinos con mayor proyección internacional«.

La nueva normativa «debe conciliar la recuperación de la economía y el empleo con el bienestar de todos los ciudadanos y ello supone dar encaje a un modelo de turismo de calidad y sostenible cada vez más demandado y que, sin duda, ha venido para quedarse en la capital y en todas las ciudades punteras del mundo”, apunta el representante del sector.

PACTO SECTORIAL

El alquiler vacacional pide limitar a cuatro de cada diez el número de nuevas viviendas turísticas en edificios. Acotar el sector hasta el 40% de los pisos que alberga un edificio es una de las medidas propuestas por el alquiler vacacional dentro de un plan de acción presentado ante la nueva normativa que ultima el Ayuntamiento de Madrid.

Por encima de ese porcentaje, el sector recomienda que se tramite el cambio de uso a Apartamento Turístico de todo el edificio, lo que a la postre serviría para garantizar un crecimiento urbanístico ordenado.

Madrid Aloja -como kilómetro cero del alquiler vacacional urbano con casi una de cada cuatro viviendas de uso turístico- aboga por una regulación más exigente para devolver la seguridad jurídica al sector frente al último Plan de Hospedaje aprobado por el anterior Gobierno municipal, así como contribuir a la reactivación del turismo y a asentarlo como base sobre la que mejorar el modelo productivo.

Para ello, defiende reforzar el diálogo y ampliar el consenso entre los distintos actores a través de un pacto sectorial que incremente la competitividad de nuestro país frente a otros destinos. Todo ello desde el equilibrio y el fair play para crear una oferta de alquiler vacacional centrada en la sostenibilidad y la calidad, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2020-2023 puesto en marcha por el consistorio madrileño.

MOTOR PARA LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO

El alquiler vacacional se postula como motor para acelerar la recuperación económica, sobre todo, a la vista de su efecto tractor en sectores tan damnificados por la pandemia como el del comercio o la hostelería, o incluso en localidades y provincias aledañas como distribuidor territorial del gasto.

Y es que apenas un 24% del gasto que realizan estos turistas durante su estancia es para el alquiler, distribuyéndose el 76% restante en tiendas y supermercados de proximidad, museos, restaurantes o bares, según datos de la Universidad de Salamanca.

Dentro de la batería de medidas que recoge el plan de acción, destaca el censo de viviendas turísticas, con un sistema de plazas limitado -de acuerdo a criterios objetivos- pero dinámico y que sólo acepte altas si se producen bajas. Su finalidad es acotar el número de viviendas, lo que permitiría controlar la oferta y trasladarla a otros barrios en el marco de una consolidación de la demanda del turismo, manteniendo el equilibrio entre todos los tipos de oferta tanto de alquiler como residencial.

DEPÓSITO DE GARANTÍA

Para garantizar el turismo de calidad, Madrid Aloja llama también a combatir la sobreocupación, fijando un límite en el número de huéspedes por vivienda para acabar con los problemas originados por su acumulación e imponiendo sanciones a las plataformas que recojan anuncios con ocupaciones por encima de las permitidas, a los gestores que anuncien más de las autorizadas o a los usuarios irresponsables con el número de ocupantes.

Asimismo, la asociación propone la creación de un depósito de garantía proporcional al número de huéspedes. Y es que facilitar la convivencia entre todos se ha articulado como uno de los ejes prioritarios de esta propuesta de regulación, pese a que solo un 3,5% de los madrileños considera las viviendas de alquiler vacacional como un problema de la ciudad, según la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos del Ayuntamiento de Madrid de 2019.

En esta línea, el alquiler vacacional también plantea otras medidas como la instalación de sistemas de controles de ruido y vigilante nocturno para garantizar el descanso de todos, el acceso digital -sin llave física- al inmueble o la creación de la Oficina de Servicio de Mediación y Convivencia para que los vecinos se sientan escuchados y atendidos; una medida que ya ha demostrado en otras urbes más de un 90% de eficacia para resolver los problemas más comunes.

Los autónomos se ponen al día en competencias digitales

0

Que la transformación digital y las competencias digitales eran esenciales en el mercado era algo que ya se sabía antes de la crisis del coronavirus, pero la pandemia puso de relieve que había importantes carencias con respecto a este tema. Sin embargo, parece que las cosas empiezan a cambiar.

Durante el último año muchos autónomos han tenido que enfrentar fuertes restricciones a la hora de trabajar, impuestas por decisiones administrativas que buscaban reducir la tasa de contagio. Ese tiempo libre obtenido de forma involuntaria ha supuesto una buena oportunidad para formarse.

Muchos autónomos dedicaron el confinamiento y los meses posteriores a formarse. De hecho, ha crecido el número de profesionales por cuenta propia que son verdaderamente conscientes de lo importante que es mantenerse al día en cuanto a conocimientos, porque esto puede suponer para ellos ganar ventaja competitiva en el mercado. Y parece que el tiempo invertido en formación ha dado buenos frutos.

Los autónomos superan a los asalariados en competencias digitales

tipos competencias digitales

Un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad ha puesto de relieve que las competencias digitales entre los autónomos tienen una penetración del 52,6%, mientras que en el caso de los trabajadores por cuenta ajena solo un 39,3% tienen una buena formación en esta materia.

Del estudio también se desprende que, cuanto mayor es el nivel educativo y el nivel adquisitivo de una persona, más altos suelen ser sus conocimientos digitales. A nivel global, los niveles de competencia digital en los diferentes segmentos de la población son muy similares en España a los que hay en Europa. Especialmente en las materias de información y comunicación.

¿Por qué necesita un autónomo las competencias digitales?

competencias digitales para triunfar

Sencillamente porque son algo fundamental hoy en día. Aunque el autónomo tenga un negocio de tipo tradicional, necesita hacer uso de la tecnología para gestionarlo. Si no lo hace, estará perdiendo eficiencia con respecto al resto de competidores, lo que puede llevarle a perder ingresos.

Tener habilidades digitales no implica solamente saber gestionar una página web o un blog, también es saber hacer gestiones básicas como instalar un software, usar un procesador de textos, hacer una videollamada, responder un correo electrónico, etc.

Incluso el autónomo que más se resiste al uso de la tecnología tiene que hacer uso de ella tarde o temprano, así que conviene que desarrolle sus conocimientos y habilidades en esta materia.

Aumenta la demanda de cursos

competencias digitales 2021

La inmensa mayoría de profesionales por cuenta propia ya se han dado cuenta de que abordar la transformación digital no es un capricho ni algo que puedan dejar para más tarde, es toda una necesidad y hay que hacer lo ya. Cuantas más competencias digitales desarrollen, más posibilidades tendrán de alcanzar el éxito con su negocio.

Esto ha hecho dispararse la demanda de cursos relacionados con la digitalización, tanto en el ámbito público como en el ámbito privado. Hay profesionales que ya tienen ciertas habilidades y están buscando mejorarlas, pero también hay quien empieza desde cero. Por eso, nos podemos encontrar con cursos especializados en finanzas digitales, gestión de páginas web, Shopify, etc.

Las habilidades digitales en la recuperación económica

habilidades digitales

A lo largo de la historia ha habido grandes emprendedores como Jeff Bezos o Steve Jobs y, aunque parece que no tienen nada en común, no es así. Este tipo de personas tienen la capacidad para hacer adaptar sus negocios a los cambios en el mercado. Y a eso precisamente es a lo que pueden ayudar unas habilidades digitales bien desarrolladas.

Los expertos creen que van a ser clave en la recuperación económica. Porque el consumidor ha cambiado y necesita negocios que se ajusten a sus nuevos gustos y necesidades. Cuanto más se adapten los autónomos más posibilidades tienen de aumentar su rentabilidad, lo que les beneficia tanto a ellos como al conjunto de la economía.

¿Qué habilidades digitales hacen falta?

digitalizacion

La lista puede ser larguísima, y está claro que el autónomo no puede saber de todo. Lo que sí debe hacer es tener unas nociones generales sobre las competencias digitales más importantes y ver cómo puede aplicarlas en su negocio. Si considera que alguna es importante pero no puede formarse en ella, puede plantearse la posibilidad de externalizar esa tarea, como ocurre habitualmente con el marketing digital.

El profesional que trabaja por cuenta propia debe poseer habilidades en comunicación y colaboración en entornos digitales. Esto implica usar herramientas digitales para comunicarse (correo electrónico, Zoom, Slack, etc.) y también ser capaz de interactuar en las redes sociales.

También necesita tener unos conocimientos básicos sobre ciberseguridad para proteger su negocio, así como ser capaz de tratar adecuadamente todos los datos a los que tiene acceso. Y no está de más tener competencias en lo referente a la creación de contenido digital.

Por último está el área de resolución de problemas, que permite detectar necesidades y buscar soluciones a nivel técnico e incluso creativo.

El Gobierno y la rebaja en la factura de la luz, «donde dije digo, digo Diego»

Durante el año 2021, la factura de la luz ha ido acumulando récords que nadie puede celebrar.

Abril marcó el precio más alto de la electricidad desde que se tienen registros superando en un 24% el precio de abril de 2019, mes que ostentaba el récord hasta entonces. Señalar que el año 2020 no se tiene en cuenta para esta comparación dado que, debido al confinamiento y al cierre de la economía provocado por la pandemia, fue un año totalmente atípico en lo que a consumo de energía y precios se refiere.

Por si fuera poco, la factura de la luz volvió a crecer en mayo y el mes de junio se ha estrenado con nuevos aumentos. Según los cálculos realizados por la asociación de consumidores Facua, si se extrapolan a todo el mes los precios registrados en la primera semana, el ciudadano medio español acabará junio pagando el tercer recibo de la luz más caro de la historia.

Mientras los precios de un bien básico como es la electricidad baten todos los récords en un año en que nuestro país se encuentra inmerso en la crisis económica más grave de su historia, el gobierno de PSOE y Podemos pide «no crear alarmismo porque la luz sólo subirá unos cuantos euros» y aprueba unas nuevas tarifas que incrementan entre 30 y 45 euros al año la factura a 11 millones de españoles, anulan la capacidad de decisión de los consumidores y pretenden imponer determinados hábitos a la sociedad.

A pesar de autodefinirse como el gobierno más progresista y social de nuestra democracia, el gobierno de PSOE y Podemos ya ha admitido que estas nuevas tarifas no abaratarán el precio de la luz y que se trata, en palabras del Ministro de Consumo, de hacer un «ejercicio de pedagogía» en el sentido comunista del término, es decir, imponer su concepción de la vida y de la sostenibilidad.

Así, por medio de estas tarifas nos dicen en que horas debemos poner la lavadora, planchar o usar el lavavajillas. De manera arbitraria el gobierno ha decidido que en unos tramos horarios, denominados «valle», la luz sea más barata y en otros, denominados «punta», más cara, pudiendo haber una variación del 118% entre ambos.

Si realmente quisiera rebajar el precio de la luz, actuaría sobre los costes políticos de la electricidad puesto que, en España menos de un 40% de la factura de la luz depende del precio de la electricidad y del mercado.

Por ejemplo, en el coste de la electricidad se integran el Impuesto Especial a la Electricidad (5,11%),  el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (7%) y costes regulatorios derivados de la gestión política (subvenciones a las renovables o al carbón o el déficit de tarifa, entre otras) a los que hay que sumar un IVA del 21%, uno de los más altos de la UE.

Pero reducir estos costes regulatorios, ya sea eliminando impuestos o subvenciones a las renovables, supondría prescindir de los más de 1.000 asesores que Sánchez ha colocado en los diferentes ministerios y no poder seguir ayudando a Plus Ultra además de renunciar a una potente herramienta de adoctrinamiento para imponer la ideología gubernamental al gobierno.

Por eso, el gobierno hace realidad el dicho «donde dijo digo, dice diego» e incumple su promesa de bajar la factura de la luz para imponer un socialismo energético que afecta a los bolsillos de todos los españoles, especialmente a los más vulnerables, y lastra las opciones de recuperación de la industria y economía españolas.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Inditex (y el resto del sector) preparan la campaña de rebajas menos agresiva en años

0

Inditex ha enseñado la patita. El gigante textil rendió cuentas recientemente ante los inversores acerca de su primer trimestre fiscal. La compañía presentó una ristra de cifras entre las que sobresalen dos: un stock de existencias más bajo y mejores ventas que en 2019. A ambas, se le une un documento del Banco de España (BdE) que refleja que las empresas españolas están preocupadas por el aumento de los precios que pagan a sus proveedores, especialmente en el comercio. Los datos, como todo, son matizables, pero dejan entrever una próxima campaña de rebajas muy poco agresiva.

En principio, una campaña veraniega con descuentos poco ambiciosos va en contra de la lógica. Al fin y al cabo, se supone que muchas empresas deberían tener un stock de prendas, o artículos, elevado por culpa de las restricciones, por lo que el principal interés es deshacerse del mismo. De hecho, la propia Inditex tiene previsto adelantar su época de rebajas respecto al periodo temporal más clásico, algo que ya hizo el año pasado. Así, su llegada una vez se cambie de estación, que será el 21 de junio, será cuestión de horas.

Pero lo anterior no es más que lo que se conoce como Falacia de Composición, que viene a decir que las rebajas serán más grandes que nunca ‘solo’ porque se adelantan. En realidad, la composición de los elementos más bien apuntan a lo contrario. Y la celeridad de Inditex simplemente se debe al modus operandi que las firmas textiles han seguido en los últimos años.

Empecemos por la primera premisa: el stock disponible de la firma. Así, los últimos datos mostrados por Inditex muestran que, si bien es algo mayor que en 2020, si se compara con un año normal es más bajo.

INDITEX, MENOR STOCKS Y MAYOR VENTAS QUE EN 2019

Así, las cuentas del primer trimestre fiscal del grupo en 2021 informan de un stock de existencias por valor de 2.769 millones de euros, lo que supone un 5,2% menos que en 2019. Pero también es más bajo que el que mantenía, por ejemplo, en 2018 y 2017. Lo anterior podría parecer raro, pero tiene una explicación sencilla: la flexibilidad. Así, el grupo ha tenido un año completo para ir ajustando sus modelos y previsiones de producción respecto de las ventas para que no se le acumulen las tiendas en los locales. La propia Inditex se refiere a ello como «flexibilidad en cadena de suministro«.

Con ello, se puede apreciar que uno de los pilares que sostienen una campaña agresiva de rebajas, el exceso de stock, no se cumple, dado que está por debajo de años anteriores. Pero hay otro elemento también importante, dentro de las cuentas de Inditex, que impide creer en que la compañía tire la casa por la ventana con los descuentos: el volumen de ventas está por encima de años anteriores. Así, la firma señala que entre el 1 de mayo y el 6 de junio las transacciones a través de sus dos canales, físico y online, ha sido un 5% más que en 2019.

En definitiva, que de cara a la temporada de rebajas de verano no solo hay menos stock, sino que se prevén muchas más compras. Lo anterior, no implica que el tamaño de los descuentos, que llegarán como otros años al 50 o al 70%, sea como el de otros años. Al fin y al cabo, la ropa antigua se querrá quitar del almacén. La clave es que el número de productos en los que Inditex estará dispuesto a poner sus pegatinas rojas será menor que en otros años.

LAS EMPRESAS PREOCUPADAS POR LA INFLACCIÓN DE COSTES

Además de lo anterior hay otros factores que apuntan hacía una campaña de rebajas más pequeña. Uno es la recuperación económica a medida que proliferan las aperturas es otro, aunque la variable viene ya explicada en el incremento de ventas del que informa Inditex. Otro es la coyuntura de inflación de costes que está empezando a llegar a toda la industria. En primer lugar, por el mayor precio de las materias primas más elementales. Así, por ejemplo, el precio del algodón se ha disparado casi un 15% en los últimos seis meses y hasta un 46,5% en comparación con el verano de 2020.  

Pero también tensiona al alza a los precios textiles el incremento del coste energético. En primer lugar, el propio petróleo que está en máximos desde hace años. Una cifra que tiene repercusión, por ejemplo, en muchos de los derivados que utiliza la industria para la fabricación de vestimentas como en el mayor coste del propio transporte. A su vez, los precios eléctricos al alza también suponen un problema que va desde la propia fabricación en fábricas, por el consumo de la maquinaria, al mantenimiento de los locales. De hecho, esto último podría dar paso a que los descuentos online fueran más agresivos que en las propias tiendas.

Todos esos factores están recogidos por el BdE en su Encuesta a las empresas españolas publicado este pasado miércoles 9 de junio. En el documento el organismo señala que las firmas nacionales advierten de que «la prolongación del repunte de los precios pagados a proveedores» tendrán una fuerte repercusión sobre «los precios cobrados por sus productos». En conclusión, la tan esperada campaña de rebajas del verano quizás sea la más decepcionante de los últimos años. Nunca encontrar un chollo ha estado tan difícil.

La nueva vida online de El Corte Inglés o por qué no parecerse a Amazon

0

Hace apenas unos días, El Corte Inglés hacía la presentación de resultados de 2020. Aunque la compañía española cerraba el anterior ejercicio con un Ebitda positivo, registra unas pérdidas netas antes de provisiones de 445 millones. Sin embargo, en el año de la pandemia, ECI ha conseguido cambiar su estrategia, poniendo el foco en la digitalización y la omnicanalidad. Estos pasos hace vislumbrar el futuro de la compañía.

Con el confinamiento y el cierre de las tiendas unido a las restricciones del turismo, muchas áreas comerciales de la compañía se han visto resentidas. Principalmente la de los viajes, comercio minorista y moda. Desde la compañía consideran que, al reducir la actividad social y el aumento del teletrabajo, el sector textil se ha visto muy mermado.

Por otro lado, el punto fuerte para El Corte Inglés ha sido la venta online, que incrementó un 132% respecto al año anterior. Es por ello que la empresa española ve que su futuro pasa por una remodelación importante de su estrategia online.

La apuesta de El Corte Inglés por el ecommerce es algo que viene de largo. En la anterior etapa, con Dimas Gimeno a la cabeza, la compañía potenció su apuesta en internet. Durante este periodo se modificó la imagen de la web a un diseño más limpio y se mejoró la usabilidad para una mejor experiencia del usuario. Además, se lanzó una app a finales de 2014 desde la cual el consumidor podía comprar o dejarse asesorar por un profesional.

Esta postura se ha visto reforzada desde que Marta Álvarez llegase a la presidencia de la compañía en 2019. Dando un paso más allá, y con el marco de la pandemia, El Corte Inglés reforzó su estrategia online con el lanzamiento de una nueva aplicación en la segunda mitad del pasado año y que cuenta ya más de un millón de usuarios.

En este nuevo programa, el cliente puede llegar a encontrar más de 30.000 productos que llegan a su domicilio en un plazo de dos horas. Cuenta con una home personalizada para recibir la información que más convenga al usuario, además de facilidades para la búsqueda de productos. Según los datos que hacían públicos la compañía, gracias a su app se han colocado en el pódium del comercio electrónico en áreas como moda, electrónica y deportes.

AMAZON NO ES UNA ALTERNATIVA A EL CORTE INGLÉS

Sobre plano, parece que El Corte Inglés busca asemejarse y convertirse en rival del gigante del ecommerce, Amazon. Pero nada más lejos de la realidad. Mientras que la empresa dirigida por Jeff Bezos reina en el mundo online, la que preside Marta Álvarez vive entre internet y la venta física, y debe fusionar ambas sinergias si quiere sacar el mejor partido de los dos espectros.

Mientras que El Corte Inglés cuenta con más de 2.000 tiendas en España, Amazon no tiene ni una treintena en todo el mundo. Esta es la principal diferencia entre ambos colosos comerciales. Si el grupo hispano vendiese buena parte de sus inmuebles solventaría muchos de sus problemas económicos, pero esto no es factible ya acabaría con su modelo de negocio.

No se puede olvidar al cliente al que se dirigen. El público objetivo de El Corte Inglés es un grupo perteneciente a una clase social media, de mediana edad, alejado del comercio de internet y que busca productos con una elevada calidad. En este aspecto, la compañía española tiene una marca muy sólida ligada a los productos gourmet. Quizás, uno de sus principales hándicaps es la imagen de precios altos. Sin embargo, lleva bastantes años luchando contra esta concepción clásica y ha rebajado mucho sus precios. Además, los turistas que visitan España también regentan sus centros comerciales por esa imagen de lujo y tradición que envuelve a la marca.

El Corte Inglés mira a su futuro sabiendo que es necesaria realizar una transformación de su modelo de negocio. Por un lado, no puede descuidar su servicio de tiendas, ya que el grueso de su público objetivo reside en él. Lo que desveló el grupo es que están analizando los datos y aquellos inmuebles situados en zonas donde el consumo ha variado hacia la compra online se convertirán en almacenes, tiendas oscuras o se alquilarán a terceros.

Por otro lado, sabe que su supervivencia pasa por el mundo online, donde ya está dando pasos para reforzarse en el ámbito de la compra omnicanal. Aún así debe crear una estrategia mucho más potente donde el objetivo sea rejuvenecer su target acercándose a las nuevas generaciones.

Jo & Mr. Joe, Liu Jo y más: lo último en bolsos en El Corte Inglés

En cuanto se refiere a calidad y primeras marcas, El Corte Inglés es el lugar al que debes acudir sin lugar a dudas. En la empresa española tienes una amplia selección de productos de todo tipo, y nuevas temporadas que siempre son una maravilla de ver. Como sucede ahora con algunas de las nuevas colecciones que han recibido de marcas como Jo & Mr. Joe y Liu Jo

Y estas no son las únicas que han llevado los nuevos diseños de sus bolsos a El Corte Inglés. Te hemos preparado una lista con algunos de los nuevos bolsos que puedes encontrar en la empresa española, estilos diferentes para que te hagas con el que más te guste. 

BOLSO DE PLAYA JO & MR. JOE EN EL CORTE INGLÉS

bolso de playa jo & mr joe el corte ingles

El primero de los bolsos de la marca Jo & Mr. Joe que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es un modelo perfecto para ir a la playa. Los años en los que usábamos bolsos de gran tamaño de alguna marca comercial llegaron a su fin. 

Gracias a la empresa española puedes hacerte con un bonito diseño de una marca espectacular para ir a la playa o a la piscina con un bolso de mucho estilo. Para el uso diario también es perfecto, pues tiene dos asas para llevar al hombro y espacio amplio en su interior. Su precio es de 39,90 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

BOLSO HOBO MINI JO & MR. JOE

bolso hobo jo & mr joe el corte ingles

El siguiente bolso de la marca Jo & Mr. Joe que ha llegado como novedad al catálogo de El Corte Inglés y que hemos seleccionado para mostrarte es un modelo de un tamaño más reducido, pero con mucho estilo gracias a su bonito y sencillo estampado con colores claros. 

Dispone de un asa pequeña de mano y otra larga con la que poder llevarlo al hombro. Cuenta con una bolsa de tela en su interior, la cual dispone de cierre de cordones y dos bolsillos en su interior. Este es el bolso perfecto para cuando quieres salir de casa con justamente lo necesario. Su precio es de 39,90 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

BOLSO DE PLAYA JO & MR. JOE EN EL CORTE INGLÉS

bolso de playa jo & mr joe el corte ingles

El último de los bolsos de la marca Joe & Mr. Joe que hemos elegido es también un modelo para ir a la playa. Resalta su bonito estampado de tortugas mandala con llamativos colores. Sin duda, una elección especial tanto para ir a la playa como para su uso de diario. 

Se trata de un modelo de doble asa para llevar al hombro con un cierre de imán y dos bolsillos en su interior. Su precio es de 19,90 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

BOLSO DE MANO LIU JO

bolso de mano liu jo el corte ingles

Ahora que te hemos mostrado varios diseños de bolsos para ir a la playa, con la marca Liu Jo te enseñamos un diseño ideal y perfecto para salir de fiesta. En el catálogo de El Corte Inglés puedes encontrar este bonito diseño de bolso de mano en color lila. 

No hay por qué recurrir siempre a los negros, pues este lila contrasta perfectamente con el aplique en dorado del nombre de la marca y las asas de eslabones. Tiene cierre magnético con detalle de fruncido en la parte superior. Su precio es de 149 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

BANDOLERA LIU JO EN EL CORTE INGLÉS

bandolera liu jo

Seguimos con los diseños de la marca Liu Jo para mostrarte una bandolera que te encantará. Se trata también de un modelo de pequeño tamaño y de gran elegancia. Es por ello que resulta perfecto para lucir en las ocasiones especiales. 

Esta bandolera tiene aplique de la marca en tono dorado, es de diseño acolchado en color azul claro, elegante y cómodo al uso, pues tiene espacio suficiente para llevar lo necesario en su interior. El precio de este modelo disponible en El Corte Inglés es de 109 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

BOLSO DE MANO LIU JO

bolso de mano liu jo

El último de los bolsos de la marca Liu Jo disponibles en el catálogo de El Corte Inglés que te mostramos es también un modelo de pequeño tamaño, perfecto para su uso en ocasiones especiales o en días en los que quieras salir con lo justo de casa. 

Este es un modelo en color beige y grabado coco con detalle de aplique del nombre de la marca. Dispone además de dos asas cortas y una más larga, la cual es extraíble. En su interior nos encontramos con un compartimento principal con cierre de imán y en sus laterales dos más de cremallera. Su precio es de 104,30 euros gracias a un descuento del 40%, y aquí es donde vas a poder encontrarlo. 

BOLSO GUESS EN EL CORTE INGLÉS

bandolera pequeña guess

Otra de las marcas que ha llevado nuevos modelos al catálogo de El Corte Inglés es Guess. Este es un modelo de tamaño pequeño, y en su parte posterior exterior tiene un pequeño bolsillo con cierre de cremallera. 

Se trata de un modelo tricolor en blanco, nude y marrón y print de logos de la marca en su solapa. Dispone de un asa larga y cierre de imán. El precio del modelo es de 80,50 euros gracias a un descuento del 30%, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BOLSO PARA MÓVIL DE TOUS

bolso para movil tous

Ponemos fin a esta lista de bolsos de grandes marcas que puedes encontrar en El corte Inglés con un modelo realmente peculiar, y es que ha sido diseñado específicamente para guardar el teléfono móvil. 

Este es de color nude y tiene detalle de placa de Tous. El cierre del bolso es de imán, y cuenta con un asa larga de cuerda para llevar al hombro. En su interior tiene un pequeño bolsillo abierto donde llevar unas llaves o tarjetas, por ejemplo. Su precio es de 59 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.767€ en Ibiza (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.767? en Ibiza (Baleares) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de IM, soltera, vecina de Santa Eulalia del Río (Ibiza), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Ibiza (Baleares) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 41.767 euros contraída con tres bancos. VER SENTENCIA

La situación de IM ha sido consecuencia de un cúmulo de préstamos varios que pidió hace años. Cuando le redujeron su jornada laboral, disminuyeron sus ingresos y no pudo frente a los diferentes pagos.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 45 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente. Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 116 Merca2.es

Certinet formará a los estudiantes del programa ‘Microsoft Imagine Academy’ para su certificación

0

/COMUNICAE/

1623228460 Microsoft Imagine Academy Merca2.es

El proyecto impulsa así la certificación en tecnologías Microsoft en España

Certinet, proyecto del Grupo Media Interactiva y de la Cámara de Comercio de Bilbao para fomentar la cultura de la certificación en competencias tecnológicas en España, formará a los colegios adscritos al programa ‘Microsoft Imagine Academy’ a través de los test prácticos de MeasureUp para preparar las certificaciones de la multinacional estadounidense.

Para impulsar dicha certificación de competencias profesionales y que los alumnos saquen el máximo provecho al programa, Microsoft ha elegido a Certinet como partner de formación, que preparará a los estudiantes a través de MeasureUp, empresa líder mundial en test prácticos y evaluaciones para certificaciones del sector tecnológico y de la que Certinet es distribuidor oficial exclusivo para España.

Dichos test prácticos son herramientas de evaluación formativa, en la que los alumnos aprenden a la vez que miden sus conocimientos. Además, permiten su uso en dos modalidades: en modo práctico, con la posibilidad de recoger explicaciones de las preguntas y de centrarse en aquellos aspectos en los que necesita refuerzo, o en modo certificación, con unas condiciones muy similares a las del examen.

Como comenta el CEO de Media Interactiva, Sam Brocal, «este acuerdo es un claro ejemplo de la apuesta de Certinet y el grupo de Media Interactiva para impulsar la cultura de las certificaciones tecnológicas en España. En este caso, poder ofrecer nuestros test prácticos a los centros educativos de la mano del programa Microsoft Imagine Academy y un partner tan esencial para nosotros como es Microsoft es muy importante”.

El programa Microsoft Imagine Academy

El programa ‘Microsoft Imagine Academy’ es un proyecto educativo de Microsoft diseñado para que los centros educativos puedan formar a sus alumnos en tecnologías Microsoft con la máxima calidad y nivel. El programa ofrece a sus estudiantes y docentes los planes de estudios y las certificaciones que necesitan para triunfar en el sector tecnológico, adquiriendo competencias en campos como la informática, infraestructura de TI, ciencia de datos y productividad. En este caso, la formación es completamente gratuita (hasta agotar existencias) para los centros incluidos en el programa.

Las certificaciones de Microsoft cubren un amplio conjunto de segmentos profesionales dentro del sector de las Tecnologías de la Información (TI). Dichas certificaciones garantizan y validan el nivel de los candidatos que superan alguno de los diferentes exámenes disponibles, siendo un factor diferencial para los diferentes perfiles profesionales TIC existentes. Concretamente, el programa Microsoft Imagine Academy y Certinet prepararán a los alumnos para las certificaciones Microsoft Technology Associate (MTA) y Microsoft Office Specialist (MOS).

Las certificaciones Microsoft Technology Associate (MTA) validan los conocimientos fundamentales para que un estudiante comience a desarrollar con garantías una carrera profesional en el ámbito del desarrollo de software y las Tecnologías de la Información y suponen el primer eslabón en las certificaciones técnicas de Microsoft. Por su parte, las diferentes certificaciones Microsoft Office Specialist (MOS) validan conocimientos más transversales, como son el dominio en las herramientas de la suite Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, etc.), permitiendo aumentar la productividad laboral en un amplio número de puestos de trabajo.

Certinet, impulsando cultura de la certificación en España

Certinet propone y aplica planes digitales personalizados a centros educativos y empresas de forma secuencial, guiada y personalizada logrando un alto porcentaje de éxito entre estudiantes, docentes y profesionales.

Así, Certinet fomenta la cultura digital de la certificación en competencias TIC desde edades tempranas. Desde su nacimiento en 2018, Certinet ha colaborado con más de 100 centros educativos y empresas de toda España, lo que ha permitido sentar a examen para certificar sus competencias digitales a más de 5.000 personas y una tasa de aprobados del 91,17%.

Sobre Media Interactiva

Media Interactiva, grupo empresarial al que pertenece Certinet, es líder en tecnología y contenido educativo, entrenando a más de 500.000 personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC.

Con sede central en Tomares (Sevilla), cuenta con una plantilla de en torno a 100 profesionales (de ellos 42 puestos directos) y equipos en España, Estados Unidos, Ucrania e India. Sus productos y soluciones se comercializan en 123 países de los cinco continentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 115 Merca2.es

Rankia Students Summit: Feria online y gratuita con las mejores universidades y escuelas de negocios

0

/COMUNICAE/

Rankia Students Summit: Feria online y gratuita con las mejores universidades y escuelas de negocios

La primera edición de Rankia Students Summit se llevará a cabo este año 2021 los días 29, 30 de junio y 1 de julio. Las jornadas darán comienzo a las 10:30h (hora peninsular). Se escucharán a profesionales del sector financiero impartiendo ponencias y hablando de la oferta académica que ofrecen algunas de las mejores Escuelas de Negocios del país

El evento además de ser totalmente gratuito está dirigido tanto a estudiantes de últimos años de carrera que estén interesados en cursar un Máster como a aquellas personas que quieran dar un salto cualitativo en su carrera profesional.

Rankia, empresa valenciana que ha creado una gran comunidad online entorno a las finanzas y los mercados financieros, reúne nuevamente a grandes figuras del mundo financiero/empresarial como: Juan Ramón Rallo, Luis Viceira, Luis Martín Cabiedes, Jaume Bonet, Juan Such y Fernando Vega, entre otros, consagrándose de nuevo como referente en formación financiera. Con su ayuda, se obtendrán las claves para elegir adecuadamente la formación y cómo dar el paso correcto en la trayectoria profesional.

Se contará con la participación de 10 de las Escuelas de Negocios más prestigiosas. Entre ellas se encuentran entidades de gran calibre como son, Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), ICADE, ESIC, Eada Business School, OMMA Business School y Centro de Estudios Garrigues.

Las 12 ponencias y las charlas magistrales se llevarán a cabo a través de seminarios online durante los tres días y cada una tendrá una duración aproximada de 45 minutos. «Durante los tres días, podrás reservar un one to one con cualquiera de las 10 escuelas para entrevistarte con cada una y recibir más información de la oferta académica que te haya gustado».

Y es que, para alcanzar el éxito profesional en el sector financiero o en el management, es esencial contar con una buena formación académica previa. Es por ello que se presentan las principales universidades de España y a profesionales reconocidos del sector financiero mediante los cuáles se puede obtener información relevante para elegir el máster adecuado y aclarar todas las dudas.

El evento permitirá resolver el futuro profesional en 3 días y dejar el trabajo hecho para el próximo curso.

Para asistir hace falta registrarse en la página oficial.

#RankiaStudentsSummit
Fechas: 29, 30 de junio y 1 de julio.
Precio: gratuito
Registro: https://www.rankia.com/webinars/4022-rankia-students-summit-2021
E-mail: info@rankia.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 114 Merca2.es

El municipio de Faura instala mobiliario urbano multifuncional de acero corten, en su plaza mayor

0

/COMUNICAE/

El municipio de Faura instala mobiliario urbano multifuncional de acero corten, en su plaza mayor

L’ Ajuntament de Faura (València), ha confiado en la empresa Martín Mena para el asesoramiento y posterior adquisición, de mobiliario urbano multifuncional en acero corten modulable y adaptable. El mobiliario urbano en acero corten, ha sido personalizando uniendo elementos habituales en uno sólo: jardineras-papeleras, bancos -jardineras

El objetivo de la instalación de los bancos-jardineras en acero corten, ha sido renovar la imagen de este singular espacio donde pueden apreciar un antes y un después.

Se ha conseguido integrar perfectamente al entorno urbano de esta localidad del Camp de Morvedre.

Vistiendo su plaza mayor dándole un toque de distinción y así ensalzando la precios iglesia del SVIII dels Sants Joans.

Las características de los 5 CONJUNTOS BANCO-JARDINERA de mobiliario urbano multifuncional fabricados en acero corten, para el Ayuntamiento de Faura, son las siguientes:

Compuesto por banco en forma de «U» de dimensiones 2500x450x500mm y jardinera de prisma rectangular 2500x1000x800mm personalizada para la localidad valenciana de Faura.

Fabricados en plancha plegada de acero corten de 3mm grosor. Tratada con su método y paralización del proceso de oxidación.

La empresa Martín Mena se congratula de la gran acogida que ha tenido en el vecindario del mobiliario urbano multifuncional personalizado, adecuado a las necesidades del usuario, donde elegancia y diseño no está reñido con funcionalidad, calidad y a un precio razonable. Integrándose en este espacio singular valenciano.

Esta firma valenciana, lleva mas de catorce años desarrollando proyectos de mobiliario urbano personalizado por toda la geografía española.

Martín Mena® dispone del mobiliario urbano multifuncional: Banco-jardinera Jardinera-papelera.

Donde la fabricación y diseño con materiales innovadores, no están reñidos con precio-calidad razonables.

Martín Mena® presta servicios para cualquier proyecto de equipamiento urbano.

Su equipo disciplinar está a disposición del cliente. Su fin es el embellecimiento de las localidades, con productos de fabricación nacional a precios razonables.

Vídeos
Banco jardinera EMBELLECIMIENTO PLAZA MAYOR DE FAURA,VALÈNCIA

Fuente Comunicae

notificaLectura 113 Merca2.es

Nuevo lanzamiento KATIA: Kits Zero Waste EKOS Collection

0

/COMUNICAE/

Nuevo lanzamiento KATIA: Kits Zero Waste EKOS Collection

12 proyectos de crochet ‘residuos cero’ para un hogar sostenible

¿Cuál es la historia de Katia? Es una marca barcelonesa que lleva desde 1951 dentro del sector textil, tratando lanas y exclusivos diseños de prendas para tejer a mano. Lleva toda la vida dedicada a los hilos, apostando también por preciosas telas estampadas y modernos patrones de costura. Porque Katia apuesta por la creatividad, la innovación, la diversión y el placer de hacer las cosas con amor

Como son los pequeños gestos los que cambian el mundo, KATIA ha decidido apostar por una colección en la que predominan nuevos hilos reciclados de bajo impacto ekos (50% Algodón Reciclado + 47% Poliéster Reciclado de botellas de plástico + 3% Otras Fibras). La creación de estos kits de hilos obedece a su motivación por poner al alcance de tejedor@s seniors, amateurs o principiantes la oportunidad de confeccionar lindas labores de forma sostenible y contribuyendo a reducir la huella del impacto en el planeta.

Los KITS KATIA ZERO WASTE EKOS
Están elaborados con algodón reciclado, procedente del 95% de residuos textiles reciclables por año.

No necesita agua para su producción, no utilizan tintes ni tampoco productos químicos que puedan resultar tóxicos.

Los procesos de reciclar e hilar se impulsan al 50% por Energía Solar y el poliéster utilizado procede de botellas PET.

Los diseños son naturales, prácticos e ideales para disfrutar en primera persona o regalar; y todos vienen acompañados de un video tutorial para facilitar aún más la confección.

Por una vida sin plásticos, por consumir de manera responsable y reutilizar para evitar generar más residuos y por dar pequeños y grandes pasos para crear un futuro mejor.

Para obtener más información: https://www.katia.com/ES/kits.html

Fuente Comunicae

notificaLectura 112 Merca2.es

El Hotel Botánico de Tenerife reabrirá sus puertas el 1 de septiembre tras una completa reforma

0

/COMUNICAE/

1623247651 0.1 Main entrance Hotel Merca2.es

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, localizado en Puerto de la Cruz, en Tenerife, reabrirá sus puertas el próximo 1 de septiembre, tras una gran renovación de sus instalaciones en la que ha estado trabajando a lo largo del último año

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, localizado en Puerto de la Cruz, en Tenerife, reabrirá sus puertas el próximo 1 de septiembre, tras una gran renovación de sus instalaciones en la que ha estado trabajando a lo largo del último año.

Además de presentar una nueva identidad corporativa y el próximo mes su nueva página web, más actual y acorde al huésped de hoy en día, en la completa reforma que ha llevado a cabo el hotel se ha apostado por el diseño y por dar un mayor protagonismo a la luz natural, modernizando sus instalaciones en habitaciones, exteriores, zonas comunes, piscina y otros espacios emblemáticos del hotel, como su Bar Hall o la espectacular recepción, en la que prestigiosas obras de arte son las protagonistas.

Ya desde la llegada al hotel se percibe la reforma integral con su nueva fachada, en la que se ha cambiado el color terracota por una actual combinación del blanco del edificio con los detalles de decoración en madera y la vegetación existente, ofreciendo un aspecto más luminoso y moderno. También se han sustituido todos los cristales de la fachada por cristales panorámicos, ofreciendo al huésped inmejorables vistas hacia el Atlántico.

La anterior marquesina de entrada al hotel se ha sustituido por una nueva y lujosa marquesina, de estructura de acero con techo de cristal, para dar la mejor bienvenida posible a los huéspedes.

A la entrada al hotel se observa el impresionante cambio de su zona de recepción, que incluye un nuevo mostrador de check-in y atención a huéspedes, nuevo color en las paredes y nuevos suelos de lujoso mármol. Además, los huéspedes serán recibidos por una espectacular lámpara escultórica con más de 800 hojas de cristal en suspensión sobre una amatista de 450kg, ofreciendo un impresionante juego de luz. También se ha instalado un acuario Kreisel con 150 medusas de la especie Aurelia Aurita, que promueven la relajación y la desconexión. Todos estos detalles convierten la llegada del huésped al hotel en una experiencia acogedora y llena de lujosos detalles.

El Bar Hall, uno de sus principales puntos de reunión social, presenta una nueva imagen con suelo de parquet y cambiando su mobiliario, con un diseño clásico pero de lo más actual y colorido, además de eliminar las cortinas, ofreciendo una preciosa vista al jardín botánico del hotel. Asimismo, el restaurante que ofrece los desayunos también presenta un nuevo suelo de mármol y ofrece una nueva vista panorámica de los impresionantes jardines del hotel, aportando mucha luz natural al interior de esta zona.

El área de piscinas se ha renovado en su totalidad, cambiando las baldosas de la zona del solárium y con nuevas escaleras, duchas y lujoso mobiliario.

Los jardines del hotel se han actualizado con la instalación de un agradable hilo musical y luces al estilo mil y una noches, además de crear nuevos espacios de lo más acogedores, con un mobiliario renovado y estufas exteriores para disfrutar aún más del entorno.

En las habitaciones del nuevo Hotel Botánico se han incorporado nuevas luces de lectura en los cabeceros de la cama, se han sustituido todos los televisores LCD por Smart TV de entre 48 y 52 pulgadas y se ha reforzado la instalación de enchufes y USBs, para facilitar la conexión del huésped en todo momento en que lo necesite. Además, se ha incorporado una cafetera Nespresso en toda la categoría Ambassador Junior Suite y superior, con reposición diaria y gratuita de cápsulas, y hervidores de agua con té y café en todas las habitaciones Dobles Deluxe.

La inversión tecnológica también es notable en la gran renovación que se ha llevado a cabo, para adaptarse a las necesidades digitales y tecnológicas que requiere el huésped actual, incorporando un refuerzo de la cobertura WIFI en todo el hotel con tres líneas de 1000 Megas de fibra óptica, junto a la digitalización de procesos habituales, como el check-in online, gestión de pagos sin contacto, etc. El próximo mes de julio, además, se lanzará la nueva página web del hotel, mucho más moderna y actualizada hacia las necesidades de hoy en día del usuario digital, más intuitiva y ofreciendo una mejor experiencia y usabilidad en la navegación.

Para su próxima apertura el 1 de septiembre, el hotel ha incorporado todos los protocolos de seguridad sanitaria necesarios actualmente para asegurar una estancia cómoda y segura a sus huéspedes, además de seguir cuidando del planeta con los estándares de gestión medioambiental avalados por la ISO 14001 y los certificados Biosphere y EMAS con los que se trabaja cada día.

En el increíble cambio que ha experimentado el hotel se ha mantenido el lujo habitual y, sobre todo, permanece su prestigio, la amabilidad del personal y los altos estándares de excelencia en el servicio para conseguir que el cliente se sienta en casa ya desde su llegada.

“Estamos muy contentos de mostrar lo que hemos conseguido y estamos seguros de que el Hotel va a destacar dentro de los hoteles de su categoría”, aseguran desde la propiedad.

Sobre Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden – Miembro de the Leading Hotels of the World
De estilo clásico e inspiración oriental, el Hotel Botánico es un establecimiento de cinco estrellas Gran Lujo ubicado en Puerto de la Cruz, al norte de Tenerife. Dispone de unas fantásticas instalaciones de ocio y relax de primera clase para garantizar que la experiencia vacacional sea única y completa, entre las que destacan sus 252 amplias habitaciones, cuidadas con todo lujo de detalles, 3 piscinas exteriores, 25.000 m2 de preciosos jardines, en los que se encuentra un agradable lago con cisnes y 6 restaurantes con una amplia oferta gastronómica de la máxima calidad, además de 5 amplios salones preparados para la celebración de bodas, reuniones y congresos. Por último, y para disfrutar al completo de la estancia, el hotel ofrece su prestigioso The Oriental Spa Garden, con más de 3.500 m2 de superficie y la mejor tecnología y tratamientos, que han logrado que sea reconocido en numerosas ocasiones con diversos galardones, destacando el de mejor Spa de hotel Europa. Un escenario único para disfrutar del clima cálido de Tenerife a lo largo de todo el año, con una temperatura media de 23 grados que hace las delicias de los visitantes de la isla.

Fuente Comunicae

notificaLectura 111 Merca2.es

Stradivarius vende el mejor short del verano por 25,99 euros

0

El short es la prenda del verano, la máxima tendencia esta temporada, y estamos felices de tener tanto donde elegir en las tiendas. Sin embargo una de las marcas que está destacando en cuanto a diseños, es Stradivarius, que acaba de lanzar una nueva colección con modelos de esta prenda tan variados que es imposible no encontrar uno que se adapte a tus gustos particulares. Románticos, sexis, vintage, formales… shorts para todas las ocasiones, y todos los tipos de mujer. A continuación te dejamos una selección de lo mejor para este verano.

SHORT DENIM DE FLORES

short flores stradivarius Merca2.es

No cabe duda de que el short que más se llevará este verano lo tiene Stradivarius en sus tiendas y de hecho está siendo el más codiciado por las habituales de la marca de moda. El motivo salta a la vista, y es que es una combinación perfecta de varias tendencias de moda como es el tejido denim, un bonito print de estampado de flores y un diseño de tiro alto. Tiene el bajo acabado sin costura, cinco bolsillos y cierre clásico con botón y cremallera. Está disponible en dos tonalidades diferentes y es perfecto para combinar con un top de crochet, por ejemplo. Es de 100% algodón y tiene un precio de 25,99€. A continuación, te mostramos otras opciones que te van a encantar.

FALDA SKORT FLUIDA

falda skort stradivarius Merca2.es

Skort es el nuevo nombre que se ha dado a lo que siempre se ha conocido como falda pantalón, en este caso es una fusión de una falda (skirt) y un short. Son prendas especialmente cómodas, que combina la feminidad de una falda corta, con la libertad de movimientos del short. Uno de los modelos que más están llamando la atención en Stradivarius es esta falta skort de tiro alto en un llamativo color rojo con detalles floreados, y un bonito volante en el bajo. Está confeccionada en 100% viscosa, un tejido muy ligero y fluido, perfecto para el verano. Lo mejor, el precio, ya que solo cuesta 12, 99€.

SHORT BICOLOR MOM SLIM

mom slim stradivarius Merca2.es

Otro de los shorts que están causando sensación en Stradivarius es un diseño combinado, colores en bloque blanco y gris, una tendencia que vimos mucho el pasado invierno. El diseño es bastante clásico, de tiro alto con cinco bolsillos y cierre de botón metálico y cremallera. Sin embargo el detalle bicolor le da un toque original y único a esta prenda, y bien podría convertirse en una de las protagonistas de tus outfits este verano. Prueba a combinarlo con un crop top, tan en tendencia en las últimas temporadas. Está fabricado en 93% algodón, 6% poliéster y 1% elastano y lo puedes adquirir por 25,99€.

PANTALÓN CORTO FLUIDO RÚSTICO

short-rústico-stradivarius

Si buscas un tipo de short menos ceñido y que cubra un poco más, este bonito modelo de Stradivarius puede ser uno de los mejores aliados este verano. Luce piernas pero con comodidad, gracias a este short de tiro alto con una cintura elástica muy confortable y bolsillos laterales. Está confeccionado en 83% viscosa y 17% lino, por lo que es muy fluido, ligero, transpirable y, en definitiva, perfecto para los días más calurosos. Combinado con prendas más casuales o más formales, y conseguirás estilismos versátiles para diferentes ocasiones y contextos. Es de un color rosa muy alegre y el precio es de 15,99€.

SHORT DE VESTIR EN STRADIVARIUS

short vestir stradivarius Merca2.es

¿Pensabas que el short era solamente una prenda casual? ¡En absoluto! En Stradivarius podrás encontrar varios modelos aptos para ocasiones más formales, incluso para ir a la oficina, si es que está permitido en el ‘dress code’, obviamente. Nos ha encantado es te de tiro alto, con un clásico diseño de pinzas en la parte delantera, cierre con corchete y cremallera, y bolsillos laterales. El fit es regular, es decir no van ceñidos al cuerpo ni tampoco quedan holgados, y tienen una longitud ideal a medio muslo. Son de color arena, un tono neutro muy ponible y fácil de combinar. Llévatelos por solo 17,99€.

SHORT DENIM CON ROTOS

short-denim-rotos-stradivarius

El vaquero con rotos es todo un clásico desde hace varias décadas y ahora la tendencia se traslada a los short. Uno de los modelos que están desapareciendo en las tiendas de Stradivarius es este en color negro (un imprescindible en cualquier armario), de tiro alto y bajos deshilachados, tan casuales como favorecedores. Cierra con botón metálico y cremallera delantera, y cuenta con cinco bolsillos. Combina con todo y es una de esas prendas que te puedes poner mil veces sin llegar a aburrirte. Además tienen un precio estupendo: 19,99€. Hazte con el tuyo y seguro que lo usarás sin parar.

BERMUDA VAQUERA, OTRA ESTRELLA DE STRADIVARIUS

bermuda-stradivarius

Lo vintage está más en tendencia que nunca y se refleja en todo tipo de prendas. Desde hace varias temporadas, en contraposición a los shorts increíblemente escuetos que hemos visto en los escaparates y en el streetstyle, han llegado las bermudas, y con intención de quedarse. Con un aire ochenteno, este modelo de Stradivarius se está vendiendo como churros. Es de color vaquero lavado, el clásico, vaya, de tiro alto, cinco bolsillos, y cierre con botón metálico y cremallera. Comodidad y estilo en una prenda versátil, para los días más informales de este verano. Póntelos con blusas, camisas, tops o camisetas. El precio es de 25,99€.

SHORT ELEGANTE DE CUADROS

short-cuadros-stradivarius

Si te gustan los shorts, pero buscas estilismos menos informales, puedes elegir unos como estos de Stradivarius, más de vestir, de tiro alto, con pinzas en la parte de la cintura, bolsillos, cierre con corchete y cremallera, y un tejido con estampado de cuadros, para darle un aire de seriedad. Son más o menos fluidos y no excesivamente cortos. Combínalos con unas sandalias elegantes y una blusa para ocasiones formales, o con una camiseta y unas deportivas para el resto del día. En Stradivarius puedes encontrar también una blazer a juego para componer un traje conjuntado ideal para este verano. Está fabricado con 58% algodón y 42% viscosa y tiene un precio de 17,99€.

Publicidad