viernes, 2 mayo 2025

Mucho estilo a precio de saldo: ocho sandalias de Sfera para el verano

Con el calor ya está entre nosotros, es hora de ir guardando el calzado cerrado y permitiendo que nuestros pies vayan más frescos dentro de unas sandalias. Si estás pensando en comprar unas para este verano y no encuentras el modelo adecuado, te recomendamos que te des una vuelta por las tiendas de Sfera o por su tienda online.

La marca de moda de El Corte Inglés nos sorprende esta temporada con sandalias de todos los estilos y para todos los gustos. Siempre fiel a su filosofía de ofrecer calzado de calidad al mejor precio. ¿No te lo crees? Como muestra aquí te dejamos ocho modelos a los que les puedes sacar mucho partido en todos tus looks.

Sandalia de tiras tubular

sandalias sfera

Igual que en tu armario deberías tener prendas atemporales y que peguen con todo, también deberías contar con un calzado apto para cualquier ocasión. Estas sandalias de tiras tubulares son un buen ejemplo. Aunque son muy sencillas, pueden constituir el broche de oro a un estilismo más formal o a uno más informal.

Confeccionadas en materiales sintéticos y con una suela totalmente plana que solo cuenta con un mínimo de tacón, se ajustan al tobillo mediante pulsera con hebilla. Su color neutro hace que resulte muy sencillo combinarlas con prendas tanto de color neutro como con otras que tengan un color más llamativo.

Sandalia gladiadora de Sfera

calzado sfera

Ya te habrás dado cuenta de que este año las sandalias de estilo gladiador se llevan mucho. Zapatos planos cuya originalidad reside en que las tiras para ajustar el calzado suben por la pierna, al más puro estilo de los gladiadores romanos de la antigüedad.

El modelo que nos presenta esta marca de moda no puede ser más cómodo. Con una suela totalmente plana para que puedas llevar las sandalias en cualquier ocasión. Este calzado se ajusta mediante diferentes hebillas que se amoldan a las dimensiones de las diferentes partes del pie y de la pierna. En un clásico color negro para que no tengas problemas a la hora de combinarlas.

Sandalia de tiras básica

sandalias basicas sfera

Seguimos repasando modelos de calzado básico y aquí te presentamos unas sandalias que puedes llevar todos y cada uno de los días de verano. Nosotros hemos escogido el diseño en color blanco porque nos parece muy refrescante y es un tono que nunca pasa de moda, pero también las tienes disponibles en color negro.

En tallas de la 36 a la 41, es una sandalia de suela totalmente plana con un poco de tacón, apenas dos centímetros para elevar un poco el talón y que camines más cómoda. Tres bonitas tiras sujetan el empeine, mientras que una tira más bordea la zona del talón para una mejor sujección. Además, cuenta con hebilla para un buen ajuste.

Sandalia con cordones

calzado verano 2021

Junto a los diseños clásicos, este año tenemos en Sfera algunas interesantes novedades con un precio bastante asequible. Un buen ejemplo son estas sandalias confeccionadas en una mezcla entre materiales sintéticos y textil. Con suela plana y un pequeño tacón de 1,5 cm.

El toque original lo aporta el cordón blanco que sirve para ajustar bien el calzado al pie y sujetarlo en la zona del tobillo. Convirtiendo a este diseño en una mezcla perfecta entre una sandalia y una alpargata. Estas sandalias te pueden quedar genial con un short vaquero o con una falda estampada.

Sandalia de rafia metalizada de Sfera

chanclas

La marca de moda de El Corte Inglés tiene este año una colección de sandalias bio en las que encontramos el uso de elementos naturales de origen ecológico. En este caso en concreto se ha usado rafia a la que se le ha dado un bonito tono metalizado. Así, estas sandalias van perfectas para llevarlas tanto por el día como por la noche.

Son las típicas chanclas de dedo pero llevadas un paso más allá, con un diseño mucho más original y elegante. Pensadas para vestir tus pies, son el complemento perfecto para un estilismo con un bonito vestido o incluso con una de las faldas que están causando sensación este verano.

Merceditas con tachas

merceditas modernas

Aunque no son propiamente unas sandalias, estas merceditas también han sido pensadas para usarlas durante el verano, con un diseño que te permite ir bien calzada y, a la vez, no pasar calor en los pies. Además, el color rosa empolvado es un clásico que nunca pasa de moda y resulta sencillo de combinar.

Acabadas en punta y con sujeción en la zona del talón, el detalle más llamativo es el bonito trenzado con tachas que recorre la zona del empeine y va hacia el tobillo. Las puedes ajustar fácilmente a tu pie gracias a su hebilla metálica.

Sandalia mule

mules

Los zapatos mule han estado de moda todo el invierno y es un diseño que también va a estar muy presente este verano. Este modelo en concreto es sencillo y, a la vez, está a la última, puesto que de nuevo se llevan las sandalias con acolchado en la parte delantera.

Una sandalia confeccionada en tejidos sintéticos que te resultará muy cómoda para el día a día y que puedes combinar fácilmente tanto con tus looks para ir a trabajar como con los que usas cuando te apetece ir más informal.

Sandalia plana de Sfera con maxi hebilla

sandalias hebilla

Acabamos con otro modelo de la colección bio. Una sandalia al más puro estilo clásico con una plantilla que se amolda a la perfección a tu pie y una suela muy resistente. El detalle único viene en forma de hebilla de gran tamaño.

Ya lo has visto, este año hay sandalias para todos los gustos, así que no te costará mucho encontrar la más adecuada para ti. Aprovecha ahora que todavía hay muchos números disponibles y los precios ya han comenzado a bajar.


Ikea fortalece su presencia en Madrid y Barcelona reforzando locales de puntos de entrega

0

Ikea mantiene su apuesta firme por acercarse a los consumidores de Madrid y Barcelona con la puesta en marcha de dos nuevos puntos de entrega en el centro de las ciudades. En concreto, los dos nuevos puntos de entrega y recogida quieren adaptarse a las necesidades de los consumidores de las dos capitales, siendo más accesibles y asequibles.

En el caso de Madrid, el punto de entrega y recogida de mercancía está ubicado en la calle Núñez de Balboa. Por su parte, en Barcelona el punto de entrega y recogida de mercancía está ubicado en el Travessera de Gracia. Ambos establecimientos atienden a los consumidores que acudan a él para recoger los pedidos que hayan realizado a través del servicio de compra ‘online’ o en las tiendas físicas de Madrid o Barcelona.

Ambos servicios, gestionados por Ikea, tienen un coste de 5 euros para compras inferiores a 50 euros y será gratuito a partir de 50 euros.

APUESTA POR LA EXPANSIÓN OMNICANAL

La consejera delegada en España, Petra Axdorff, ha reiterado el mercado madrileño y catalán son «estratégicos» dentro de su plan de expansión. «Con estos dos formatos queremos ofrecer nuevas alternativas a nuestros clientes de Madrid y Barcelona, acercándonos cada vez más a lo que necesitan. Tenemos una gran inquietud por ser más accesibles y asequibles a todos los consumidores y continuamente estudiamos lo que nuestros clientes nos demandan para estar cada más cerca de sus necesidades».

Estas aperturas se enmarcan en la apuesta de la firma sueca por la accesibilidad a nivel nacional y en su estrategia de expansión omnicanal. Precisamente, estos mercados son dos de los focos de crecimiento definidos dentro de este plan de expansión de la compañía, que tiene prevista para los próximos años una inversión de 150millones de euros y la creación de 750 empleos.

La Audiencia Nacional imputa al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, por los encargos a Villarejo

0

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha acordado la imputación del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y de tres de sus directivos, Francisco Martínez Córcoles, Fernando Becker y Rafael Orbegozo, por delito continuado de cohecho activo, delito contra la intimidad y falsedad en documento mercantil, por los encargos presuntamente ilícitos encomendados al comisario José Manuel Villarejo.

En su auto el magistrado acepta así la petición efectuada por la Fiscalía Anticorrupción en el marco de la pieza 17 de ‘Tándem’. Además, explica que en este momento de la investigación y con las diligencias que ya se han practicado resulta pertinente, vistos los indicios expuestos, citar como investigados a Sánchez Galán y a los otros tres directivos al entender que existen indiciariamente elementos de juicio suficiente como para poder conectarles con los hechos que se investigan en esta pieza.

Cerca del 40% de los mayores de 65 años querría un servicio de ‘Asistencia Premium’

0

/COMUNICAE/

1624365318 conectado Merca2.es

Según el último estudio publicado por Allianz Partners sobre el colectivo sénior, el 80% de los mayores de 65 años es autónomo, cerca del 45% buscaría cualquier alternativa antes de ingresar en una residencia y más del 40% tendría interés en contratar una ‘Asistencia Premium’

En España, el 20% de la población lo compone el colectivo sénior y se prevé que para el 2050 el porcentaje aumente hasta alcanzar el 30%, lo que significaría que prácticamente 1 de cada 3 españoles será mayor de 65 años. Este hecho plantea una serie de interrogantes: estos 13 millones de mayores, ¿serán Séniors dependientes? ¿qué servicios están al alcance de este colectivo actualmente?, ¿son suficientes?, ¿cuáles son los servicios con los que nuestros mayores quieren contar? El último estudio de Allianz Partners: ‘Senior Care at home’ responde a estas y otras dudas, planteando una solución global para el futuro.

El estudio, fruto del resultado de una encuesta realizada a más de 3.000 personas entre las que figuran mayores y sus familiares o cuidadores, pone en perspectiva la situación actual del colectivo Sénior, frente a sus necesidades a futuro, desmontando afirmaciones del siglo pasado que ya no describirían a la población mayor actual.

Composición familiar: El 56% de los encuestados vive con su pareja, el 17% solo, y el 13% con su núcleo familiar (pareja e hijos).

Cada vez menos dependientes: Cerca del 80% de los encuestados puede valerse por sí mismo. Aproximadamente el 60% afirma que son capaces de hacer actividades como acudir al médico o controlar su medicación. Sin embargo, podrían necesitar ayudas puntuales. El 30% valoraría muy positivamente
disponer de un servicio de emergencia 24 horas frente a cualquier riesgo. Solo el 18% de los encuestados es totalmente dependiente, y aun así, sus familiares preferirían no llevarlos a residencias.

Las residencias no son la primera opción: Ninguno de los encuestados cree que las residencias son la opción más completa. El alto coste y la falta de confianza en el cuidado que puedan darle a los mayores en estos complejos residenciales, aumentan la necesidad de los familiares de encontrar nuevas alternativas. De hecho, el 52% prefiere vivir con su familiar, y el 42% afirma querer cualquier otra alternativa antes que una residencia.

Actualmente cuentan con pocos servicios: Al consultarles si disponen de servicios como dispositivos de teleasistencia, telemedicina o centros de día, el 95% confirma no contar con ninguno de ellos, tan solo el 2% sería atendido por un familiar o conocido a tiempo parcial, y el 0,75% tiene servicio de telemedicina.

Si bien el colectivo sénior es independiente, es innegable que necesitan apoyo, herramientas que les sean de ayuda sin comprometer su autonomía. El estudio realizado por Allianz Partners analiza la situación actual y pone en contexto cuál podría ser la oferta disponible para el colectivo desde un punto de vista global y de máxima calidad.

Servicios más valorados reunidos en una solución global: Teleasistencia, aseo personal, monitorización de salud y video-consultas serían los servicios más buscados por los encuestados. Destaca que en su mayoría serían servicios prestados a distancia. El 60% de los mayores de 65 años están familiarizados con las nuevas tecnologías, y se sienten cómodos con la digitalización.

Razones para elegir una solución global: El 47% de los encuestados coinciden en querer tener todo controlado en un servicio, de los cuales el 43% también lo elegiría para retrasar la entrada de su familiar a una residencia. En cuanto a los servicios como tal, más del 30% elegiría una solución global para contar con servicios de emergencia, médicos 24 horas, conocer en tiempo real el estado de salud de un familiar, y disponer de un dispositivo a través del cual solicitar un servicio.

Un paquete de ayuda al mayor en casa: El 53% estaría interesado en una solución que incluyera servicios básicos a los que pudiera añadir otros servicios bajo demanda en casos puntuales. Mientras que casi un 40%, de los encuestados tendría interés en un ‘paquete premium’ que incluya: Telemedicina, un botón SOS para emergencias, asistencia jurídica telefónica, cuadro dental, asistencia domiciliaria y sanitaria a domicilio además de telefarmacia.

Si se habla en términos de tecnología, el 60% de los mayores encuestados están familiarizados con las soluciones digitales y dispositivos móviles. De hecho, en torno al 73% de los encuestados, entre los que figuran los mayores y sus familiares o cuidadores, preferiría manejar todos los servicios y su hogar desde dispositivos tecnológicos. En concreto, el 19% querría disponer de un smartwatch y una Tablet, el 26% considera que la gestión de estos servicios puede hacerse directamente desde una app y su teléfono móvil, y mayoritariamente, el 28% de los encuestados, confía en que el uso de un smartwatch para seguir la localización y constantes vitales del usuario sénior es la mejor solución tecnológica a la hora de disfrutar del paquete de ayuda al mayor en casa.

El estudio de Allianz Partners ‘Senior Care at home’ pone de relieve como la sociedad evoluciona, y la brecha generacional es cada vez más angosta. Centrada en las necesidades y preferencias de este colectivo, la empresa líder en Asistencia y Seguros, ha creado una nueva solución acuñada precisamente con el nombre ‘Senior Care’ y que ofrece todos los servicios planteados como ‘paquete premium’, disponibles a través de una única plataforma y accesible mediante distintos dispositivos tecnológicos. “La persona de 70 años de hoy, no es el mayor de los años 90: los mayores de hoy viajan, asisten a espectáculos, siguen planes nutricionales y de entrenamiento para contar con un cuerpo sano y fuerte. Hablamos de una generación activa e independiente con una esperanza de vida al alza que les permite hacer aquello que les satisface durante más años», afirma Borja Díaz, CEO Allianz Partners España, quien añade que “es precisamente esta nueva realidad la que ha llevado a Allianz Partners a pensar en una solución que satisfaga a nuestros mayores y sobre todo que les facilite la vida”.

Para más información sobre el estudio ‘Senior Care at home’ visitar: https://www.allianz-partners.es/medios-y-prensa/nuestros-expertos/senior-care-at-home.html

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ‘facilita la vida’ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Sus redes sociales
Facebook @AllianzAssistanceES
Twitter @allianzassistES
LinkedIn Allianz Partners España
Youtube Allianz Partners España
Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

notificaLectura 228 Merca2.es

Doble Premio para CONFESQ: Premio Cívico Europeo al Dolor Crónico- III edición y retirada de la Guía INSS

0

/COMUNICAE/

1624289373 imagen np premio Merca2.es

CONFESQ, la Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia, Encefalomielitis Miálgica/ SFC, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad, ha sido galardonada con el Premio Cívico Europeo al Dolor Crónico- III edición por el proyecto #NoalaGuiaINSS, concedido por la Organización Active Citizenship Network. El mismo día se anunció la retirada definitiva por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social de la Guía objeto de la campaña premiada, confirmada oficialmente por este organismo

CONFESQ, la Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia, Encefalomielitis Miálgica/ Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad, ha sido galardonada con el Premio Cívico Europeo al Dolor Crónico- III edición, en la categoría de “Prácticas clínicas” por el proyecto #NoalaGuiaINSS. Este premio es concedido bianualmente por la Organización Active Citizenship Network.

La campaña #NoalaGuiaInss comienza cuando en enero de 2019 el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) publicaba la segunda edición de una Guía de Actualización en la Valoración de la Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrosensibilidad, que dejó al colectivo de enfermos estupefactos y provocó la movilización conjunta tanto de pacientes, asociaciones como profesionales sanitarios de toda España en contra de esta publicación. La Guía resultaba obsoleta en sus fuentes y planteamientos y con una clara psicologización de unas patologías demostradamente orgánicas, redactada con bibliografía obsoleta e insuficiente, sin la participación de médicos especialistas, con definiciones incompletas de las 4 enfermedades. En diferentes fases, a lo largo de dos años, CONFESQ, sus asociaciones miembro y otras entidades, pacientes y médicos han elaborado y entregado al INSS diferentes documentos de posicionamiento, se han movilizado frente a las Delegaciones de toda España, se han mantenido varias reuniones con la Dirección General de este Instituto, concedido entrevistas y una rueda de prensa. CONFESQ también ha editado cinco documentos de revisión de la GUÍA uno por cada enfermedad y otro transversal que analiza el marcado sesgo de género presente en toda la GUIA y ha realizado un estudio para dar a conocer la situación de las personas con estas enfermedades en España). Todo este trabajo ha tenido como objetivo conseguir que se realice una valoración justa de la incapacidad laboral de estos pacientes, por parte del INSS, así como conseguir un sistema sociosanitario y sociolaboral con la capacidad de responder a estas problemáticas a través de un mejor conocimiento médico-científico.

Coincidiendo con la entrega de este premio, la presidenta de CONFESQ, Mª José Félix, comunicó en primicia que la Directora General del INSS ha confirmado a la Coalición a través de una carta, que la Guía de valoración de estas enfermedades, ha sido retirada totalmente con fecha 11 de febrero de 2021 de forma que “la guía no está disponible en dicha página web ni para nuestros médicos inspectores ni para cualquier otra persona que pudiera tener interés en consultarla, incluidos los médicos de atención primaria”, dando difusión a este hecho a todos los médicos evaluadores.

La Sra. Félix agradeció el premio, comunicó la retirada de la guía y terminó diciendo: “hemos conseguido un enorme logro que parecía inalcanzable, con constancia, organización, trabajo serio y solidario (…) nos gustaría compartir y hacer extensible este premio y este logro a todos los pacientes, asociaciones, profesionales sanitarios y a Colectivo Ronda, nuestros asesores jurídicos, que junto a CONFESQ han trabajado solidariamente en defensa de los derechos de los pacientes”.

CONFESQ: Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia (FM), Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y Electrohipersensibilidad (EHS), fue creada en 2004 y representa a 58 entidades y más de 10.000 pacientes. Es miembro en España de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y la Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (SEFIFAC); y en Europa de la European ME Alliance (EMEA), European Network Of Fibromyalgia Associations (ENFA), Pain Alliance European (PAE) y Pain Euro-Mediterranean Coalition (PEC).

Fuente Comunicae

notificaLectura 227 Merca2.es

Allianz lanza un nuevo seguro de inversión con un capital mínimo garantizado del 98%

0

Allianz Seguros ha lanzado un nuevo seguro de inversión diseñado para clientes de entre 18 y 75 años, Allianz Perspektive, que cuenta con un capital mínimo garantizado del 98% de la prima invertida y con participación en beneficios.

Según ha explicado la entidad en un comunicado, el producto será comercializado a través de la red de agentes exclusivos de Allianz Seguros y está pensado para aquellos clientes que buscan estabilidad en el largo plazo, garantías y una «buena» expectativa de rentabilidad.

El cliente solo deberá elegir el capital a invertir y la duración de la fase de acumulación, en la que este podrá incrementar su capital a través de la participación en beneficios de Allianz Leben-AG.

La primera fase tiene una duración mínima de diez años, si bien el partícipe puede realizar un rescate total o parcial del capital disponible a partir de la primera anualidad.

Una vez finalizada esta se podrá percibir una renta vitalicia garantizada o el capital total acumulado en ese momento, así como opcionalmente, percibir una parte en capital y otra en forma de renta vitalicia, señala la entidad.

En caso de percibir la renta vitalicia, el cliente continúa participando en los beneficios de Allianz Leben-AG consolidados anualmente, con lo que podría incrementar el importe de la renta a percibir.

Allianz ha destacado que llega al mercado con una oportunidad «única» al lanzar un producto de inversión «basado en seguros, capaz de ofrecer garantías en un momento de bajos tipos de interés gracias a poder participar en los beneficios de la cartera de Allianz Leben-AG, con calidad crediticia ‘AA’ y la solvencia del Grupo.

Sálvame: ¿Por qué despidió a Carmen Borrego para siempre?

Sálvame es uno de los programas de más éxito de Telecinco, una joya para Mediaset que hace que tarde tras tarde se consigan unas grandiosas cifras de audiencia. Sin duda es uno de los programas más atractivos en los que muchos tertulianos querrían acabar. Sin embargo, también genera un poder de repulsión casi tan poderoso como el de atracción.

Muchos de los que han intentado vivir de este programa han salido rápidamente de él debido al ambiente entre los colaboradores (además de tener condiciones y salarios muy dispares). Allí no solo se dedican a la prensa rosa, también han convertido al espacio en todo un show con acusaciones cruzadas entre ellos y momentos de mucha tensión…

Por qué el idilio entre Sálvame y Carmen Borrego no duró

¿Quién es Carmen Borrego?

Carmen Borrego

María Carmen Borrego Campos nació el 11 de octubre de 1966 en Málaga. Y es la hija de la también periodista María Teresa Campos, y hermana pequeña de Terelu Campos.

Comenzó trabajando en la radio, en la Cadena SER, junto con Iñaki Gabilondo. Después de ese trabajo saltaría a la televisión, trabajando en los informativos de Canal+ durante 9 años. Tras eso, en 1996, se convertiría en directora adjunta de Día a Día, un programa de Telecinco en el que permaneció hasta 2004.

Después de eso pasaría a trabajar en Antena 3, en el programa Cada día presentado por su madre. Este proyecto solo duraría 1 año, y a partir de ahí ha continuado en la dirección de algunos programas autonómicos. Y, por cierto, una cadena a la que ha vuelto en 2020 para debutar como actriz de la serie Veneno.

La mayor fama le llegaría en 2016, cuando protagonizó, junto a su hermana y su madre, un docu-reality llamado Las Campos en Telecinco. Eso le abriría las puertas para colaborar en varios programas de Mediaset, como Sálvame, Sábado Deluxe, Mujeres y hombres y viceversa, El debate de Supervivientes, y Viva la vida, además de Ven a cenar conmigo: Gourmet edition.

Una trayectoria en la que ha contribuido, en gran parte, el impulso de ser la hija de la gran Campos. Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas para Carmen Borrego, y mucho menos en su paso por Sálvame

La tercera en discordia de «las Campos»

las Campos, Sálvame

María Teresa Campos es todo un mito dentro de la televisión y el mundo del periodismo. Una de las periodistas más exitosas y codiciadas, junto con Ana Rosa Quintana.

Por otro lado, su hija mayor Terelu Campos, también ha sabido abrirse hueco y hacerse notar en multitud de espacios televisivos, así como ser siempre el objetivo de la prensa rosa.

Sin embargo, a alargada sobra del éxito y fama de su madre y hermana han ocultado en gran medida a la pequeña de la familia. Carmen Borrego siempre ha sido la tercera en discordia, y no ha podido igualarlas a ellas, tampoco con su participación en Sálvame, donde también han colaborado ellas…

Su llegada a Sálvame

Carmen Borrego, Sálvame

La llegada a Sálvame y Sábado Deluxe llegó en 2017. Ese sería el año en el que Carmen Borrego se uniría a estos proyectos hermanos para ser una colaboradora más.

Allí permanecería con colaboraciones constantes hasta 2019. En estas participaciones coincidiría con su hermana Terelu Campos y con su madre María Teresa, ya que ellas se incorporarían en 2010.

La sombra de su hermana y la incomodidad en Sálvame

Carmen y Terelu Sálvame

Sin embargo, muchos aficionados de Sálvame apuntaban que aportaba poco valor al programa, otros hacían de defensores de la directora y tertuliana al opinar que no era un lugar adecuado para ella. Además, a ella también se la veía algo incómoda con el formato en algunos momentos, algo que también le ha ocurrido a Terelu y María Teresa.

Otros colaboradores del programa de Telecinco daban más juego, incluso su hermana y su madre lograron copar mayor atención que ella, y eso que la matriarca solo aparecía de forma eventual por el programa, pero cada vez que lo hacía había tensión y alguna que otra acusación…

Su salida del programa

Sálvame

La participación de Carmen Borrego en Sálvame sería algo fugaz, permaneciendo solo un par de temporadas.

Su salida estaría motivada en parte por esa incomodidad citada anteriormente, y también por sus propias aspiraciones personales, ya que estaba pensando en otros proyectos más cómodos para ella.

Rumbo a Viva la vida

Emma García, Viva la Vida

Actualmente colabora como tertuliana en Supervivientes: Conexión Honduras, y también en el programa de la tarde Vive la vida.

El programa producido por Cuarzo Producciones y presentado por Emma García (anteriormente por Toñi Moreno, y eventualmente por Sandra Barneda), llegó para sustituir el hueco dejado por María Teresa Campos al dejar ¡Qué tiempo tan feliz!.

En él, Carmen ha encontrado un trabajo algo más relajado y sin la presión y los problemas de Sálvame. Además, le permite tener más tiempo libre para hacer otras cosas simultáneamente…

Amazon: sérums faciales de menos de 20 € para hidratar y proteger tu rostro de los efectos del sol

Los sérums faciales son un cosmético de consistencia ligera que contienen una concentración de moléculas activas tan alta que no puedes obviarlo en tu rutina de belleza diaria. Este producto es capaz de cuidar, proteger, iluminar, mejorar el acné entre muchos otros beneficios, también para paliar los efectos del sol. Unos productos que ahora puedes llevarte con Amazon a un precio muy bajo.

Tanto, que encontrarás una variedad importante en estos momentos por menos de 20 euros. Existen sérums para todo tipo de pieles: con problemas de textura y acné, muy seca, con signos visibles de la edad y daño solar, hidratantes, con Vitamina E, para dar brillo… y todos los verás a continuación desde MERCA2. ¡No te los pierdas!

SÉRUM FACIAL ANTIEDAD PARA CUIDAR TU PIEL – L’ORÉAL REVITALIFT FILLER, EN AMAZON

L'Oréal Paris Serúm Antiedad Revitalift Filler (+ Ácido Hialurónico Puro), 50 ml
  • Resultados: Piel inmediatamente con más volumen, flexible y más...
  • Aplicar entre 2 a 3 gotas sobre la piel limpia y seca en cara y...
  • Con Ácido Hialurónico puro y enriquecida con Fibroxyl, Piel...
  • Inmediatamente la piel esta intensamente hidratada, se siente con...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Filler Sérum...

El primero de estos sérums faciales que tenemos desde Amazon, y con los que notaremos unos resultados plausibles desde su aplicación, encontramos este primero de L’Oréal, el cual resulta de los más atractivos para cuidar tu piel.

Un sérum del que L’Oréal ha conseguido triunfar allá por donde va. Se trata de un antiarrugas que proporciona una hidratación intensa, todo para una piel lisa e hidratada y arrugas visiblemente reducidas.

Con ácido hialurónico, obtendrás una piel inmediatamente con más volumen, flexible y más lisa, Así, después de una semana de uso la piel recupera su elasticidad, por lo que también se sentirá más firme y tonificada. Su fórmula está compuesta para hidratar y alisar la superficie de la piel, y para rellenar las arrugas. Puedes comprarlo aquí.

NEUTRÓGENA SÉRUM FACIAL CON GEL DE AGUA, EN AMAZON

Oferta
Neutrogena Rutina Hydro Boost, Gel de Agua Hidratante Facial (50 ml) y Contorno de Ojos (15 ml), set de regalo para 24 h de hidratación intensa, con Ácido Hialurónico
  • Hidratación intensa: Tanto el hidrogel como el contorno de ojos...
  • Gel de agua: Esta crema hidratante facial enriquecida con ácido...
  • Crema para el contorno de ojos: Su fórmula de triple acción con...
  • Rutina facial: Combina la aplicación del gel hidratante por la...
  • Detalles del envío: Neutrogena Hydro Boost Gel de Agua +...

Observado entre los sérums faciales que más y mejor nos pueden funcionar en estos momentos, Amazon tiene para nosotros (y a un gran precio) el idóneo para el contorno de ojos. Es de Neutrógena.

El mismo entra dentro de la variada gama que la marca de Neutrógena no ha dudado en destacar en la tienda online, también porque ésta será la mejor manera de despertar a tu piel dándole una buena dosis de hidratación.

De esta forma, y gracias a su composición con gel de agua, sabremos proteger y preparar la piel para aguantar todo lo que te espera durante el día a día. ¿Lo mejor? que al poco tiempo de su uso las líneas anti-edad también desaparecerán. Además, no sólo limpia la piel, sino que también le proporciona un extra de hidratación. Se puede comprar aquí.

SÉRUM FACIAL CON VITAMINA E, EN AMAZON

60ml. Bio Sérum Facial con Vitamina C, E y Ácido Hyalurónico. Suero Hidratante, Antiarrugas y Antimanchas para la Cara. Vegano/Organic. Crema Antiedad para Contorno de Ojos y Dermaroller
  • NUESTRO PRODUCTO INNOVADOR DE COSMÉTICA NATURAL ESTA HECHO CON...
  • SÉRUM ANTIEDAD HOMBRE/MUJER/MÁS EFECTIVO PARA UNA PIEL RADIANTE...
  • FORMULADO SIGUIENDO LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ACTUALES y...
  • SUERO ANTIEDAD ORGÁNICO y VEGANO: UN SOLO PRODUCTO PARA...
  • GARANTÍA DEL PRODUCTOR: Gracias a la calidad de nuestras...

Amazon tiene para nosotros opciones tan funcionales y válidas como este otro magnífico de los sérums faciales, esta vez con vitamina E, que resultará ser de las mejores oportunidades del momento de la tienda.

Se trata de un producto innovador que mantiene una fórmula altamente hidratante enriquecida con vitamina E, aceite de jojoba y aloe vera que conseguirá penetrar profundamente en las capas subcutáneas de la piel.

Lo que hará proporcionar una hidratación instantánea gracias a sus extractos. Además, también estimula la producción natural del colágeno, así como refrescará inmediatamente la piel dañada por el sol, envejecida, seca y que le da un aspecto de cansancio. De origen orgánico, este sérum contiene una concentración elevada de ácido hialurónico. Podemos comprarlo aquí.

SÉRUM FACIAL GERMINANTE DE DÍA, EN AMAZON

Germinal - Sérum Facial con Efecto Antioxidante (Sérum Facial Antioxidante de Día)
  • ✨ CUIDA TU PIEL - Sérum indicado para combatir los signos del...
  • 🧴 FORMATO AMPOLLA - Las ampollas faciales garantizan la...
  • 🧬 FÓRMULA - El redotioxil es un potente antioxidante que...
  • 💧 MODO DE USO - Agitar la ampolla antes de abrirla. Verter el...
  • ✅ LABORATORIO FARMACÉUTICO - Germinal es una marca de alta...

A continuación, y probablemente como parte de las opciones más suculentas de este momento, puedes llevarte desde Amazon uno de los sérums faciales más distinguidos, también porque se encuentra a un precio menor de 20 euros.

Indicado para combatir los signos del envejecimiento, también logrará reducir el número y tamaño de las manchas. Es un producto que hará por aportar luminosidad y mejora el aspecto cansado de la piel.

Compuesta con una fórmula con Redotioxil y extractos de Ciruela Kakadu, es de esos sérums que son ricos en vitamina C, lo que hará por unificar el tono y dar brillo. Con extractos de algas y SPF 30 que protege la piel de contaminantes y agentes nocivos, se puede comprar desde la tienda aquí.

SÉRUM FACIAL NIACINAMIDA ANTIARRUGAS, EN AMAZON

Este que ves es uno de los sérums más favorables para cuidar y proteger la piel, también porque permite una acción que la suaviza y la mantiene con un efecto totalmente revitalizante.

A tu alcance por menos de 20 euros desde la tienda online de Amazon, tiene propiedades antioxidantes y protectoras de los radicales libres. Así, previene el envejecimiento prematuro de la piel al tiempo que estimula la producción de lípidos.

De esta forma, tendrás una tez más firme, suave y elastica. Las arrugas finas se disolverán al usarse regularmente, lo que hace por reducir las manchas, impurezas y piel grasa. Con propiedades seborreguladoras, mejorará la textura de la piel y el aspecto de los poros. También calma las rojeces y disminuye las marcas residuales de acné cuando se pigmentan. Puedes comprarlo aquí.

SÉRUM L’ORÉAL ANTIFLACIDEZ Y LUMINOSIDAD PARA PIELES MADURAS 

L'Oréal Paris Age Perfect Golden Age, Loción Sérum, Antiflacidez y Luminosidad, Pieles Maduras, 125 ml
  • Loción hidratante para potenciar la luminosidad del rostro y...
  • Resultados: Piel instantáneamente hidratada y más suavizada,...
  • Aplicar de 2 a 3 gotas por la mañana, después de la limpieza y...
  • Fórmula enriquecida con Calcio con propiedades fortificantes que...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Age Perfect Golden Age, Loción...

Muy bien destinado para las mujeres, Amazon tiene para ti otro de los sérums faciales más beneficios del que podemos hacernos en estos momentos. Hablamos de un sérum que, junto a las cremas antes mencionadas, serán idóneas para cuidar tu piel.

De gran consideración en estos momentos, ya que se encuentra a un precio bastante bajo, es un sérum con el que L’Oréal mejor se acerca a ti. Hidratante, sirve para potenciar la luminosidad del rostro y despertar incluso las pieles más apagadas.

Su resultado será notado al poco tiempo, donde observaremos una piel instantáneamente hidratada y más suavizada, así como una textura de la misma restablecida y refinada día tras día. Todo con un tono y elasticidad restaurados y una piel iluminada. Enfocada a las pieles maduras, aportará consistencia y densidad a la piel. Puedes comprarla aquí.

SÉRUM FACIAL MULTI-REPARADOR GARNIER CON ACEITE ESENCIAL DE CANNABIS

Serum Facial de Noche Multi-Reparador con Aceite Esencial de Semillas de Cannabis Sativa Ecológico y Vitamina E, Repara, Nutre la Piel y Rellena las Líneas de Expresión, 30ml, Garnier Bio
  • Serum facial de noche a base de aceite esencial de semillas de...
  • Repara, restaura y protege la función barrera de la piel para...
  • Aplicar unas gotas por la noche sobre el rostro limpio dando...
  • Formulada con aceite esencial de semillas de Cannabis Sativa con...
  • Contenido: 1 x Serum Facial de Noche Multi-Reparador con Semillas...

Este que tenemos a nuestro alcance desde Amazon, y que tiene un precio que no llega a los 7 euros, es uno de esos sérums faciales más atractivos y que más te van a gustar de toda esta lista que te presentamos.

De Garnier, es un sérum de noche que se centra, particularmente, en base a su aceite esencial de semillas de cannabis, y del que contiene vitamuna E para reparar los signos de la piel estresada.

Entre sus acciones, y de las que se mostrará en perfecto cuidado para tu piel, vemos que reparará, restaurará y protegerá la función barrera de la piel para mantener su hidratación. Todo al tiempo que calma, nutre y rellena las líneas de expresión. Para su aplicación habrá que colocar unas gotas por la noche sobre el rostro limpio dando toquecitos con los dedos. Lo puedes comprar desde aquí.

SÉRUM FACIAL HIDRATANTE PARA PIELES ULTRASENSIBLES

Marca Amazon - Belei Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles, Sin perfume, 30 ml
  • Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles
  • Fórmula suiza sin perfume
  • Ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de...
  • Desarrollada para pieles ultrasensibles
  • Los sueros son más ligeros, con una textura más fluida que las...

Por último, y cerrando el que es el sérum facial más vendido de las últimas semanas de la tienda de Amazon, contamos con este otro de Belei, la marca propia del comercio electrónico, y que tiene ahora un precio muy bajo.

Se trata de un producto hidratante para pieles ultrasensibles. Con fórmula suiza sin perfume, es un sérum que ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de arrugas. Está desarrollada para una acción hidratante.

De textura más ligera, será más fluida que las cremas hidratantes y su finalidad es aportar ingredientes activos específicos para la piel. Utiliza antes de tu crema hidratante favorita para aprovechar al máximo sus propiedades hidratantes. Puedes comprarlo desde la tienda online aquí.

Date prisa: chollos de Leroy Merlin rebajados un 65%

0

La cadena de bricolaje gala no para de lanzar grandes ofertas en multitud de sus productos. Algunos de ellos se han transformado en verdaderos chollos que podrás conseguir muy baratos. Pero, si los quieres, deberías darte prisa, ya que Leroy Merlin no los va a mantener bajo esta promoción eternamente

Las mejores gangas de Leroy Merlin por tiempo limitado

Vela de sombrero de Leroy Merlin

vela de sombrero de Leroy Merlin

Uno de los productos con un mayor descuento que puedes encontrar ahora en el outlet de Leroy Merlin es esta vela de sol para darte sombra y poder combatir el intenso calor de este verano.

Está disponible en blanco, y con unas dimensiones de 3.6 x 3.6 metros. Y lo mejor es que tiene un descuento superior al 69%, lo que la deja en tan solo 15€.

Tiene un diseño robusto y de forma triangular, fabricada en fibras resistentes de poliéster y con enganches para los vientos con los que poder sujetarla a los árboles, poste, fachada, o donde necesites.

Proyector de luz LEUCAS

proyector de luz

Otro de los productos de Leroy Merlin con mayores descuentos es este proyector de luz para el jardín. Es de la marca LEUCAS y se vende con un acabado negro por 12,80€, tras el descuento de más del 63% que tiene ahora.

Este soporte metálico se puede clavar fácilmente en la tierra y dispone de un portalámparas para una bombilla. Según la potencia de la bombilla instalada podrás contar con más o menos lúmenes.

El acabado es robusto y resiste bien las condiciones externas, por lo que no supondrá un problema si lo vas a usar a la intemperie.

Lámpara PERGOLA de 4 luces

Lámpara de 4 luces Leroy Merlin

Esta lámpara PERGOLA de 4 luces y con una potencia máxima de 80w es otra de las grandes ofertas que te ofrece ahora Leroy Merlin. Te la puedes llevar por solo 17,50€, ya que tiene un descuento que roza el 71%.

Se ha creado usando materiales como la madera y también el metal. Apta para lucs fluocompactas de casquillos E27 y de 80W de potencia (no incluidas). Además, cuenta con acrílico y un cristal opaco como detalles para hacerla más vistosa.

Sus medidas son de 10x58x58 cm para el alto, ancho y diámetro respectivamente. En cuanto al peso total, es de unos 2.34 kg y se puede colgar en los techos fácilmente.

Estufa de Bioetanol PURLINE de Leroy Merlin

estufa bioetanol Leroy Merlin

Si te gusta el fuego y los ambientes confortables, también deberías prestar atención a esta oferta de una estufa de bioetanol que encontrarás en Leroy Merlin. Es el modelo PURLINE Mimic y tiene un descuento de más del 66% que la deja en 26,20€.

Está acabada en metal de color negro y tiene un espejo que le da un toque más original. El bloque de combustión se ha fabricado en acero inoxidable y fibra para mejorar la resistencia y seguridad durante el funcionamiento.

Las llamas proporcionarán sensación de calidez inmediata y tiene 2 depósitos de 0.5 litros de capacidad cada uno para el bioetanol. Se incluye herramienta para el apagado. En cuanto a las dimensiones, son de 30×20.5×40 cm.

Aplique STAR 4w

aplique luz 4w

Si necesitas mejorar la iluminación de tus espacios, Leroy Merlin también tiene en oferta este aplique STAR de 4w. Cuesta solo 21€, tras el descuento aplicado de más del 66%.

Este elemento de iluminación está fabricado en aluminio de calidad y con acabado gris. Integra en su interior una luz LED que desprenderá luz de color azulado.

Sus medidas son de 3.7×9.6cm en cuanto al alto y diámetro. Además, incluye los soportes para poderlo colgar fácilmente a cualquier pared. También viene con protección IP20 para mayor durabilidad.

Set de 4 cubremandos

protector para mandos

Este set de 4 cubre mandos de Leroy Merlin también está de oferta. Te puedes llevar las cuatro unidades por solo 2,90€, ya que ha sido rebajado más de un 57%.

Las medidas de cada uno de ellos es de 27×16.5 cm, y no requieren de herramientas para su instalación. Están hechos en material plástico y se pueden anclar con un clip de fijación.

Con ellos se pueden recubrir mandos de la cocina, como los del horno o la placa, para hacerlos más seguros ante los pequeños de la casa.

Funda larga para ropa de Leroy Merlin

funda de ropa Leroy Merlin

Cuando se cambia de estación, se suelen guardar muchas ropas en el trastero o en otros armarios auxiliares para tener solo la ropa de temporada a mano. También suelen ser necesarias cuando se compra algún traje para una ocasión especial y quieres protegerlo.

Para todo ello, Leroy Merlin tiene esta funda para ropa larga de color azul para chaquetas y que puede ser tuya por 1 solo euro, tras un descuento de más del 66%.

Está fabricada en poliéster resistente, contiene una cremallera para el cierre, y las dimensiones son de 80x138cm.

Foco empotrado

foco empotrado

Por último, otra gran oferta de Leroy Merlin la tienes en este foco empotrable COBFIX de forma cuadrada y de 9W de potencia. 16,20€ es el precio actual tras un descuento de algo más del 61%.

Disponible en aluminio de color gris plata, y con una luz LED integrada de 9W, suficientes para alcanzar los 550 lúmenes. Su foco se puede mover para un mejor ajuste del haz de luz en 60º.

Las medidas son de 4.5×57 cm en cuanto a su alto y diámetro. Además, incluye lo necesario para empotrarlo y su fijación.

Aliexpress: hazte tu propia manicura con estos útiles productos

0

¿Quieres hacer tu manicura cómodamente en casa de manera profesional? Entonces no te puedes perder todos estos productos que están destinados para ello. Necesarios donde los haya y además, a unos precios realmente económicos gracias a Aliexpress.

Por eso, no puedes perderte todas estas ideas y herramientas que vas a usar a cada paso. Porque la manicura puede ser también de muchas maneras y acabados. Así que, empezarás con las más sencillas y seguro que poco a poco la creatividad formará parte de tu vida en un abrir y cerrar de ojos. ¡Descúbrelo!

ESMALTES DE TODOS LOS COLORES

esmaltes de uñas

Es cierto que para una manicura básica con el color blanco y un toque de brillo tendremos más que suficiente. Pero como sabemos que te gusta variar, entonces nada como apostar por ideas más divertidas o bien originales. Es por ello que para todas, necesitaremos de los esmaltes de diferentes colores que encontrarás en Aliexpress.

Sin duda y como hemos mencionado, siempre habrá unos colores básicos a los que también añadimos el nude o el rojo pasión. Porque no pasan de moda y porque nos aportan todo el estilo necesario. A partir de ellos, ya podrás hacer tu propia selección, que seguro será bastante amplia y más, si tienen unos precios tan especiales como los que te dejamos aquí mismo.

PACK DE LIMAS DE UÑAS EN ALIEXPRESS

pack limas de uñas

Sin duda, otro de los productos más necesarios son las limas. Siempre debemos optar por unas no demasiado gruesas si solo queremos darle una ligera forma a las uñas, pero sí que se suelen usar las más gruesas cuando hablamos de uñas de gel, por ejemplo. Sean cuáles sean tus necesidades, Aliexpress sabrá acercarte todo lo necesarios para que no te falten.

De ahí que rescatamos un pack de limas que nos encanta. Son un total de 5 unidades donde también encontramos el cepillo que es perfecto para pasar justo después del limado. Así eliminamos todos los posibles restos que hayan quedado sobre cada uña. De modo que el resultado final sea todavía más idóneo. ¿Necesitas un pack como este? Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

PALITOS DE NARANJO

palitos de naranjo

Porque a veces no sirve de nada retocar o retirar esmalte con las uñas. Porque tendremos el doble trabajo de tener que limpiarlas. Por eso, tenemos la ayuda más que perfecta de los palitos de naranjo. Vienen también en lotes porque así, tendremos para varias manicuras y siempre a mano. Son perfectos para retirara las cutículas hacia atrás sin necesidad de tener que cortarlas, que siempre es un poco más complicado.

Además, nos ayudan a salvar ese esmalte que en ocasiones se nos va por los bordes, cuando echamos un poco más de la cuenta. Los puedes usar también para la decoración final de tus uñas, a la hora de ir añadiendo nuevos colores o diseños. Como ves, son varios los trabajos que tienen así que, deben estar siempre cerca. Aquí los puedes comprar en Aliexpress.

PULIDOR DE UÑAS 5 EN 1

pulidor de uñas

Tenemos muy claro que lo que necesitamos es que nuestras uñas se queden la mar de perfectas. Por ello, el pulidor también es otra de las herramientas que más podemos usar para nuestra manicura. Al mismo tiempo que va alisando las uñas, te olvidará de todo tipo de arrugas que puedan aparecer en ellas o rugosidades.

Pero eso no es todo sino que además le dejará un brillo muy especial y esto hace que se vean unas manos más naturales. Sí, es cierto que también con las uñas de gel se usan mucho. Pero aún así, no debes usarlo muy seguido y tampoco ejercer mucha fuerza en cada pasada. Lo que implicará que consigamos mejores resultados sin tener que maltratar las uñas. Aquí lo tienes a un precio increíble.

¡QUÉ NO TE FALTE EL CORTAUÑAS!

cortauñas

Es verdad que en ocasiones no lo vamos a necesitar. Porque si tenemos una buena lima, ya podemos deshacernos de ciertas partes de la uña como del largo de la misma. Pero como no siempre es así, nada como contar con él. Si todavía no lo tienes, es el momento de hacerte con este de Aliexpress.

Una gran idea que siempre estará presente tanto para las uñas de las manos como las de los pies. Es algo más que básico que queremos en nuestra vida pero no por ello, debemos pagar de más. Así que, no te preocupes porque eso no pasará, ya sabes que aquí tienes las mejores ideas pero por precios menores.

PUNZONES DE DISTINTOS TAMAÑOS EN ALIEXPRESS

punzones

Aunque tengamos los palitos de naranjo en casa, es cierto que también pueden realizar una tarea similar a la de los punzones. Aunque estos nos encantan porque son más precisos. Están hechos con cuerpo de madera y puntas de diferentes tamaños, en función del diseño que quieras.

Una especie de bolitas serán las protagonistas, ya que con ellas podrás hacer lunares o bien corazones partiendo de ellos. Las creaciones pueden ser infinitas, pero desde luego te aseguramos que les darás un gran uso cada vez que te hagas la manicura. ¿Los quieres probar? Aquí los tienes en Aliexpress.

PEGATINAS PARA UÑAS

pegatinas para uñas

Aunque nos guste sacar todo nuestro talento, en ocasiones tampoco está de más el poder disfrutar de algunos diseños pre-determinados. Tanto es así que podremos lucir numerosos colores y acabados gracias a las pegatinas para uñas. Otra de las grandes ideas a tener en cuenta.

Tan solo necesitas una capa de esmalte y antes de que se seque del todo, pondrás la pegatina que más te guste. Recuerda que para completar con el diseño, nada como aplicar una capa de ‘Top Coat’ y verás cómo tu manicura te acompaña más tiempo del que pensabas. Aquí mismo las puedes comprar en Aliexpress.

LÁMPARA DE SECADO RÁPIDO EN ALIEXPRESS

lámpara de secado

Aunque quizás no es de lo más imprescindible, dependiendo de los diseños que hagas, sí es cierto que se trata de otra idea necesaria. Más que nada porque acorta los tiempos de secado, sobre todo cuando hablamos de uñas de gel y el resultado será mucho mejor.

Una lámpara de estilo profesional pero que ahora podrás comprar en Aliexpress a un precio muy económico y que te va a encantar. Así que, es el momento para disfrutar de su pantalla táctil y de todo lo que te ofrece. Aquí la tienes.

¿Cuánto deberías cobrar por tu hora de trabajo?

0

Si estás interesado en trabajar dentro del ámbito freelance una de las primeras cosas que debes tener claras es cuánto cobrar por hora de trabajo. Pero a la mayoría de los emprendedores les cuesta acertar con el cálculo y luego se encuentran con la desagradable sorpresa de que, o bien están pidiendo un precio demasiado alto y no consiguen clientes, o bien están trabajando a un precio que no les compensa.

La remuneración por hora adecuada es aquella que consigue el equilibro perfecto entre lo que es justo para ti y lo que es justo para tus clientes. Por eso, hoy vamos a ver qué factores debes tener en cuenta a la hora de determinar tu tarifa por hora. No es una ciencia exacta, pero estos parámetros te ayudarán a establecer una tabla de precios más adecuada.

Tu formación influye en cuanto deberías cobrar por hora de trabajo

cuanto cobrar por hora de trabajo como autonomo

La formación siempre es necesaria, pero todavía más en el caso de un freelance. Depende totalmente de sí mismo y de lo que sea capaz de hacer, así que debe mantenerse al día en cuanto a su formación. Pero, no olvides que, como profesional, tampoco puedes saber hacerlo todo.

Está bien saber un poco de todo, pero hay sectores en los que la especialización es la clave. Por ejemplo, un freelance especializado en fotografía de bodas suele tener más demanda de sus servicios que un fotógrafo sin especialización. 

Lo que queremos decir con esto es que debes poner en valor tu formación. Cuanta más formación tengas y más te hayas especializado más conocimientos tienes sobre el área en que trabajas, lo que te habilita para cobrar algo más por hora que otro profesional de tu mismo sector que no tenga esa especialización.

Tu nivel de experiencia es fundamental

cuanto cobrar por hora de trabajo calculo

Otro aspecto que debes valorar al calcular cuanto cobrar por hora de trabajo es tu experiencia. En este sentido, el mundo freelance es exactamente igual que el mercado laboral. No cobra lo mismo alguien que acaba de empezar a trabajar que una persona que ya tiene 10, 15 o 20 años de experiencia.

A medida que vayas ganando experiencia en tu sector puedes ir subiendo los precios. Pero si estás empezando es posible que por el momento tengas que aceptar encargos no tan bien pagados como deberían a fin de ir haciéndote una reputación y ganando experiencia.

La reputación como factor determinante

cuanto cobrar por hora de trabajo diseno web

En el apartado anterior hemos hablado de ir haciéndose una reputación, y ahora vamos a dedicar un espacio a este tema. Porque en el entorno freelance la imagen que tiene el profesional es vital. Alguien que acaba de empezar y es un desconocido en su sector no puede pedir un precio por hora demasiado alto si quiere encontrar clientes.

Por el contrario, un profesional que ya tiene mucha experiencia y que, además, cuenta con una buena reputación, puede permitirse cobrar algo más. De hecho, cuanto mejor sea la reputación más se puede cobrar, y los clientes lo pagarán, porque tienen la seguridad de que están contratando a uno de los mejores profesionales disponibles.

Ganarte una buena reputación depende totalmente de ti. Trabaja bien, atiende adecuadamente a tus clientes y ya verás como empiezas a hacerte un nombre en tu sector. No obstante, no te olvides de la importancia de la tecnología y pide a tus clientes satisfechos que dejen reseñas online sobre tu trabajo.

Lo que te cuesta desempeñar tu profesión

precio servicio freelance

El pago de la cuota de la Seguridad Social, el recibo de luz, gastos de desplazamiento… tu actividad profesional tiene un coste para ti. La idea es que tu trabajo te permita cubrir todos estos gastos y, además, ganar una cantidad de dinero que sea suficiente para que puedas vivir dignamente. Esto lo debes tener en cuenta al calcular cuánto cobrar por hora de trabajo.

Haz un cálculo de los gastos mensuales asociados a tu actividad y divídelos entre el número total de horas que trabajas al mes. Esa cifra es el precio por debajo del que no puedes trabajar, porque no solo no ganarías dinero sino que lo perderías.

Si el resultado es que cada hora de trabajo te cuesta 7 euros, ya sabes que a tus clientes tienes que exigirles una cantidad que esté por encima de ese precio, porque si no no obtendrás ganancias.

¿Cuánto cobrar por hora de trabajo para que los clientes te elijan?

cuanto gana un freelance

De lo que hemos visto se desprende que debes tener en cuenta tus costes y también lo que aportas tú al trabajo que no podría aportar otro (tu formación, tu experiencia, etc.). No te asustes si el resultado final es algo más elevado de lo que cobran otros profesionales de tu sector.

Se suele pensar que en el mundo freelance solo se puede competir a base de precios bajos, pero esto es un error que perjudica a todos los profesionales que trabajan por su propia cuenta. No te centres en una política de precios bajos, cobra a tus clientes lo que consideres que es justo. A cambio, apórtales un valor añadido que no pueda darles un profesional que ofrece precios más bajos.

Levi’s, Converse y Jack & Jones: los mejores chollos de HOY en calzado y moda en Amazon

¿Estás buscando nuevas prendas para renovar tu armario? ¿O prefieres dejarte llevar para ver qué encuentras? Si es así, en cualquiera de los dos casos, la tienda online de Amazon tiene en estos momentos una de las oportunidades más suculentas para ti. Son los chollos para el día de hoy en moda y calzado, con las marcas de Levi’s, Converse y Jack & Jones como protagonistas.

Así, y mostrándose como la mejor elección del momento, tendrás a tu disposición una variada selección de prendas que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2. Tanto para el uso diario como para días más especiales, darás desde zapatillas urbanas, bajas, camisetas entalladas, pantalones, polos… ¡Aprovecha!

ZAPATILLAS URBANAS PARA HOMBRE LEVI’S TURNER, EN AMAZON

En el primer orden desde la tienda de Amazon, con Levi’s, Converse y Jack & Jones de protagonistas, contamos con este gran chollo a modo de calzado. Las zapatillas urbanas más distinguidas del momento.

Un calzado urbano con suela de caucho que dará una buena adaptabilidad a tu pisada y a tu estilismo, haciendo que luzcas con un estilo atractivo, a la última y de la mejor forma. Están basadas por un material de revestimiento de cuero.

Que será el que haga de estas zapatillas un completo se muestren de la mejor manera posible, así como por su detallado atractivo. Perfectas para la moda y conjuntar con tu ropa más icónica y elegante, están disponibles en varias tallas. También podemos comprarlas comprarlas desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS BAJAS DE LEVI’S PARA MUJER, EN AMAZON

Pasando al lado de las zapatillas de Levi’s, Amazon nos presenta las zapatillas que siguen a las de Converse, siendo ambas marcas las más marcadas del momento en cuanto a las ventas desde el comercio electrónico.

Es el caso de estas otras que se encuentran con un precio al acorde de todas las Converse que hemos repasado. En su caso, estas zapatillas para mujer en el que la icónica marca ha apostado de lleno por el lado deportivo.

Están compuestas por un material de lona para un estilo casual clásico y que se complementan a la perfección para practicar ciertas actividades físicas. De gran calidad, estas se manifiestan como las opciones más llamativas de la marca. Con varios colores y tallas a elegir, las puedes comprar aquí.

CAMISETA ESTILIZADA DE LEVI’S PARA MUJER, EN AMAZON

Conformándose como la camiseta que guarda mejor precio en esta lista que te presentamos de Amazon, esta de Levi’s de para el día de hoy es una prenda distintiva de la firma de moda.

Como ves, es una camiseta muy clásica al más puro estilo de Levi’s, que es lo que la hace bien atractiva a diferencia de otras que podemos dar en otras marcas o tiendas. Sus colores y diseños son la pieza más característica como apuesta para la marca.

Por su parte, se comprende como una prenda que está hecha a partir de algodón, lo que aportará la mejor suavidad y textura pese al logotipo contrapuesto de la firma. Es de estilo clásico entre lo retro y lo moderno, pero sin duda logrará que se ponga de moda. También de ajuste regular, se puede comprar junto a las Converse y Jack & Jones aquí.

CONVERSE CHUCK TAYLOR, EN AMAZON

Oferta
Converse Schuhe Chuck Taylor All Star OX Navy (M9697) 36 Blau
  • Der Kultschuh mit zeitlosen Style von Converse.
  • Anlass: Casual
  • Größenhinweis: Fällt ca. 1/2 Nummer größer aus
  • Obermaterial: Textil
  • Innenmaterial: Textil

Amazon te trae para el día de hoy estas geniales Converse, que son una adaptación contemporánea de la ejemplar silueta de las Chuck Taylor All Star, con las características exteriores más reconocibles de sus diferentes modelos originales.

Entre los detalles se destacan el singular decolorado blanco, la punta protectora de goma y el parche de All Star, al mismo tiempo que se incluyen características y beneficios para ofrecer una zapatilla premium cómoda y versátil.

Su suela Lunarlon permite lograr una protección superior de todo el pie y soporte del arco, así como el cuello relleno de espuma y la lengüeta, reforzada antideslizante para lograr una comodidad de 360 grados. Por último, contiene un forro de gamuza microperforado para lograr respirabilidad en tiempo extendidos. Puedes comprarlas junto a las Levi’s y Jack & Jones aquí.

ZAPATILLAS DE VESTIMENTA RETRO PARA MUJER – CONVERSE, EN AMAZON

Oferta
Converse Mandriles Conversar M7650C Blanco Blanco óptico HI, Schuhe Unisex Sizegroup 10:37
  • Color de : Optical White (Blanco) Modelo: A / S HI M7650 Mares...
  • ) < / li> Suela de goma

Como tal, esta ocasión que tenemos a nuestro alcance es una oportunidad fantástica porque se corresponde de la mejor manera entre estas Converse (y las anteriores de Levi’s) que se dan como las más vendidas del momento en la tienda de Amazon.

Estas son unas Converse para mujer, las conocidas como Chuck Taylor Say Hi, que son una variante de las Chuck Taylor y que dan como toda una declaración de intenciones desde el comercio electrónico.

En lo que respecta al lado de la moda de mujer, estas que vemos son las más clásicas de Converse y que ahora resultan con un precio más que cómodo. Unas zapatillas que tienen una vestimenta retro, las cuales están conformadas con los materiales de lona que originalmente fueron lanzadas. Hechas a mano con lona blanca superior, se pueden comprar junto a las Jack & Jones aquí.

ZAPATILLAS CONVERSE STAR PLAYER OX, EN AMAZON

En este otro caso, y contando realmente bien con las opciones de Converse junto a las de Levi’s o Jack & Jones, tenemos estas ideales zapatillas a la moda. Son las Converse Star Player OX, toda una declaración de intenciones.

Para hombre, forman parte en esta lista por su destacado precio, y del que ahora están a uno más que bajo comparado a otras fechas, y por su gran silueta con la que permitirá que las combines con todo tu armario.

Profundiza en ella por si gran apariencia, de las que están hechas totalmente por un material sintético que responderá perfectamente bien a tus necesidades estilosas. Aptas para un uso diario, tiene un cierre de cordones y un tacón de buenas dimensiones. Puedes comprarlas aquí.

POLO PARA HOMBRE – JACK & JONES

JACK & JONES Jjepaulos Polo Ss Noos, Hombre, Blanco (White Detail: Slim Fit), Medium
  • Polo de corte entallado
  • Con camiseta clásica de piqué
  • Cuello estilo polo
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Durabilidad con material sostenible

En lo referido a Jack & Jones, la tienda de Amazon te presenta este otro genial polo para que te vistas de la mejor forma esta temporada de verano. Se trata de un elegante polo que la marca ha confeccionado para ti.

Es un polo que se está llevando muy a la última moda, especialmente entre el público más joven, y del que más uso la firma de Jack & Jones les viene dando. Conforma la mejor selección entre sus prendas del catálogo.

Confeccionado con la mejor tela de Jack & Jones, trata de un cómodo tejido de algodón, formado así por el cuello clásico con tres botones que la marca viene marcando en casi todas sus prendas de este popular diseño. También dispone de bajos hechos a la talla y medida que corresponden. Está disponible en varios colores. Junto a las de Levi’s y Converse, puedes comprarlo aquí.

PANTALONES DE DEPORTE PARA HOMBRE DE JACK & JONES

Oferta
JACK & JONES Pantalones deportivos Gordon para hombre
  • Pantalones de chándal
  • Cordón
  • Cintura elástica
  • Bajos acanalados
  • Elástico para mayor comodidad

Como otro de los grandes chollos mejor predispuestos de esta lista (y que se ve entre las más destacadas), Amazon tiene para nosotros estos otros ideales pantalones de Jack & Jones para hombre.

De estilo deportivo, y complementándose entre el resto de productos y prendas de Levi’s o Converse, la tienda online tiene nos acerca unos pantalones muy cómodos y confortables para nuestras actividades.

Y es que en él predomina su diseño más que satisfactorio con el que lograremos tener una libertad de movimiento total. Hecho en su mayor parte por algodón, tiene características como sus tobillos doblados que lo hacen realmente atractivos para el día a día. Se pueden comprar desde aquí.

CAMISETA PARA HOMBRE JACK & JONES

Oferta
JACK & JONES JCOBORO TEE SS CREW NECK NOOS, Camiseta para Hombre, Black Fit:REG, XL
  • Esta camiseta de la marca JACK & JONES se reduce a lo esencial
  • Gracias al diseño minimalista, la camiseta de manga corta se...
  • Esta camiseta de la marca JACK & JONES se reduce a lo esencial....

Por último, y seguramente de las prendas que más te van a gustar de toda esta lista que te proponemos desde la tienda de Amazon, contamos ahora con esta otra original camiseta para hombre de gran estilo, de Jack & Jones.

La misma se adentra en una fantástica muestra que la hace ver de una forma muy bien compuesta para cualquiera de tus outfits. Además, se dejará tener una muy buena talla si tienes un cuerpo atlético o ejercitado.

Así, esta camiseta de Jack & Jones se ha reducido a lo esencial. Es uno de los modelos más vistosos del momento, la cual está fabricada en un algodón agradable y suave, al tiempo que va equipado con un cuello redondo. De diseño moderno, esta es una camiseta de manga corta que puede combinarse con todo. Puedes comprarla junto a las de Levi’s o Converse aquí.

Las empresas apuestan por las tiendas online mientras el consumidor prefiere las físicas

0

No hay ninguna duda de que el 2020 nos ha cambiado a todos. Nuestras prioridades han variado y nuestros hábitos también. Pero no solo el de los consumidores se ha visto modificado, sino también el de las empresas. Durante el pasado año ambos han ido de la mano, pero ¿lo seguirán haciendo ahora?

La economía de las empresas se ha salvado gracias a las compras a través de la web y aplicaciones. Desde El Corte Inglés hasta Inditex, todas han invertido sus energías en potenciar y mejorar sus webs facilitándole al cliente la experiencia, haciendo que sus compras fuesen sencillas y eficaces.

La crisis económica sigue latente en el país, lo que pone a prueba el ingenio del sector del retail. Según los datos presentados por la mayoría de empresas en su presentación de resultados, aún están lejos de llegar a los niveles de facturación de 2019. A pesar de haber mejorado, los primeros meses de 2021 no han devuelto la estabilidad al sector.

En su intento de recuperar estos beneficios, las empresas están haciendo grandes esfuerzos por reforzar y mejorar su omnicanalidad. De hecho, en grandes cadenas, como la presidida por Marta Álvarez, se espera que el e-commerce sea lo que devuelva el número de ventas. Para muchas de ellas el canal online se ha convertido en su prioridad y esperan que los resultados obtenidos en 2020 se vean multiplicados en un futuro cercano.

Sin embargo, la duda se presenta en si realmente los usuarios han dado el salto definitivo a la compra online que haga que merezca la pena estos esfuerzos o, por el contrario, las ventas tradicionales van a volver a imponerse una vez se recupere la tan ansiada normalidad.

MÁS DE LA MITAD DE LOS COMPRADORES PREFIEREN LAS TIENDAS FÍSICAS

Pero, ¿qué dicen los consumidores? Pues parece que su opinión difiere mucho con la mentalidad de las empresas. Según el estudio realizado por Sensormatic Solutions denominado Europa: Retail en el posconfinamiento’, el 61 % de los compradores prefiere realizar sus adquisiciones presencialmente. El informe también recoge que el 74% de los consumidores españoles considera liberador volver a las tiendas físicas tras el fin del toque de queda y con la campaña de vacunación en marcha.

Alguno de los aspectos por los que los consumidores prefieren las compras en tiendas físicas es la posibilidad de ver en persona los artículos y disfrutar de la experiencia de compra. Además, un 45% de los encuestados también ven determinante para su elección la higiene y limpieza del establecimiento.

A pesar del auge que tuvieron las compras online durante la pandemia, con el paso de los meses este hábito se ha ido perdiendo. Concretamente, el 8% de los encuestados por Sensormatic Solutions asegura “haber experimentado fatiga digital en los últimos meses y estar harto de la compra online”.

Es cierto que el 29 % de los compradores españoles migraron durante la pandemia hacia compras online. Sin embargo, un 79 % considera que, a pesar del incremento del comercio electrónico, las tiendas físicas continuarán siendo relevantes en el futuro próximo. Ante estas cifras, el futuro de la venta online se tambalea y, con ella, las estrategias e, incluso, la supervivencia de las empresas.

Intempo, icono de la burbuja inmobiliaria, finalizará sus obras en julio

0

El rascacielos Intempo, el más alto de Europa situado en Benidorm, acabará sus obras en julio. Su trayecto por el desierto comenzó en 2007, cuando en pleno auge de la burbuja inmobiliaria se decidió construirlo en una de las localidades más famosas en la playa española. El estallido de la crisis hizo que se paralizaran las obras, y que la promotora propietaria, Olga Inmobiliaria, quebrara.

En 2012, Sareb adquirió el préstamo de 108 millones que Caixa Galicia había dado a esta promotora, incorporando a su cartera este inmueble para construir el edificio residencial. Posteriormente, en 2018 el fondo SVP Global se hizo cargo del proyecto, comprándolo por 60 millones de euros, y comenzó la negociación con la promotora Uniq Residential para terminar el resort más alto de Europa. Las obras se iniciaron en otoño de 2019, a cargo de Dragados, y ya se encuentran finalizadas a la espera de comenzar la entrega de llaves a los propietarios en los próximos días.

Uniq ha sido la que ha liderado, junto con el arquitecto Pérez-Guerras, el proceso de modernización y comercialización del que será el rascacielos residencial más alto de la Unión Europea. Situado en la playa de poniente de Benidorm, tiene 198 metros de altura y 47 plantas donde se distribuyen las 256 viviendas con las que cuenta.

Su finalización ha despertado interés entre los inversores, y prueba de ello es que ya ha registrado más del 40% de reservas, con precios que van desde los 250 mil euros hasta superar el millón de euros.  El lujo que rodea este edificio ha atraído a clientes extranjeros, como rusos, nórdicos o alemanes, aunque también hay un gran número de reservas por parte de españoles. Igualmente, se han observado tres perfiles en la compra: los residentes, utilizando la vivienda durante parte del año; el inversor, con el objetivo de obtener beneficio económico; y el mixto, con la intención de utilizarlo algunos meses y luego alquilarlo.

En cuanto al precio, las viviendas que van desde la primera planta al piso 22 son las más asequibles, mientras que el precio va subiendo a la vez que se sube de planta. Las viviendas que se encuentran entre las plantas 38 y 45 son las más lujosas, ya que se encuentran en el famoso diamante que distingue el edificio.

El director de ventas y marketing de Uniq Residential, Àngel Gregori, comenta que “la finalización de las obras del edificio Intempo supone un gran hito en el ámbito residencial, no solo local, sino también nacional e internacional, que atiende a la demanda más exclusiva del mercado”.

ZONAS COMUNES

La entrada al edificio es un gran lobby con una extensión de 600 m2 que cuenta con acceso para vehículos, y en la parte posterior del edificio se sitúa la piscina con un estilo playa, que tiene 800 m2, y una piscina infantil de 90 m2. En la torre de levante se situará un restaurante de uso exclusivo para propietarios con una terraza de 1.200 m2, así como una lámina de agua de 80 m2.

Una de las características que hacen exclusivo a este resort es la diferenciada oferta de servicios comunitarios, al estilo de un resort de lujo, y todos los servicios, se caracterizan por aporta un valor añadido a los residentes.

Ekilu, la startup que reformula nuestra relación con el bienestar

0

El último año el mundo nos enseñó nuevas maneras de vivir. El estrés y la ansiedad que ha traído consigo la pandemia, también nos ha llevado a reflexionar sobre nuestra forma de vivir. En este contexto, la startup Nooddle, que ha cambiado de piel para transformarse en Ekilu, prosigue en su plan de crecimiento para ayudar con el bienestar personal a sus usuarios.

El negocio está en pleno auge. Así, el segmento del bienestar ha ido creciendo, llegando a representar hoy en día más del 5,3% de la economía mundial. De hecho, solo el año pasado, la industria del ‘wellness’ facturó 4,5 trillones de dólares a nivel mundial, y ha crecido hasta casi un 13% en los últimos dos años.

Bajo esta perspectiva, Nooddle afronta este cambio con más de 1,4 millones de usuarios registrados y superando los 2 millones de descargas. Y ahora, Ekilu acaba de presentar sus nuevos verticales para ayudar a los españoles a alcanzar el balance vital con una propuesta no ideal, sino real y sencilla, según explica desde la compañía, basada en los principios del Plato Saludable y el asesoramiento de un equipo de antropólogos.

Con el objetivo de desvelar en qué piensan los españoles cuando se habla de sentirse bien con uno mismo y el entorno, ha desarrollado una encuesta que revela que para 2 de cada 3 españoles la clave fundamental es tener una alimentación sana; seguido de hacer ejercicio y actividad física con regularidad (16%), trabajar el bienestar mental, descanso y relajación (15%) y, por último, ser sostenible (3%). No obstante, no siempre les resulta fácil y más de la mitad confiesa que tiene rachas. Concretamente lo que más les cuesta (66%) es hacer ejercicio de forma regular, así como lograr el bienestar mental (33%).

LOS NUEVO RETOS DE EKILU

Una evidencia este último año es que la pandemia ha tenido un impacto brutal en las vidas de los españoles, para bien y para mal. Dentro de este estudio elaborado por Ekilu se descubre que casi 6 de cada 10 españoles está alimentándose mejor, frente al 9% que come peor. “El pasar más tiempo en casa permite que puedan dedicar más tiempo a planificar y preparar sus comidas, se come menos fuera y se controlan más los excesos”, manifiesta Carlos Melara, CEO y cofundador de Nooddle-Ekilu.  

Si bien la movilidad se ha visto bastante restringida, el 45% de los encuestados manifiestan hacer más ejercicio ahora, aunque hay un 29% que afirma que hace menos deporte desde que comenzó la pandemia. “Hacer ejercicio desde casa o bien aprovechar para salir al aire libre ha sido uno de los grandes aspectos ganados a raíz de la pandemia”, apunta Melara.

Finalmente, en lo referente a la salud mental, aquí los porcentajes se encuentran más divididos: aunque el 38% afirman estar peor que antes de la pandemia, los que están igual o mejor son un 31% en ambos casos.

Ante la pregunta de en qué aspectos necesitan apoyo o ayuda personalizada para mejorar su bienestar, uno de cada tres españoles opina que principalmente a la hora de tener unos hábitos alimenticios más sanos y equilibrados.

De igual manera, uno de cada cuatro personas declara que necesita ayuda para tener una rutina de ejercicio físico más constante; uno de cada cinco para tener una mejor salud mental y reducir los niveles de estrés; y uno de cada diez, para ser más sostenible en su consumo diario.

Análisis del broker ClickTrade: seguridad, servicios y comisiones

0

Broker Global Markets SV nace en 2016, fruto de la escisión que, desde Auriga Global Investors SV, SA, se realiza de los brókers online ClickTrade.es (nacido en 2008) e iBroker.es (lanzado en 2015), con el objetivo de potenciar el negocio de intermediación online de clientes privados en los segmentos de renta variable y derivados listados y OTC.

Los principios que les guian según señalan son: independencia, foco continuo en la tecnología, cercanía al cliente y transparencia.

SEGURIDAD Y CONFIANZA

Global Markets es una sociedad de valores española, Clicktrade pertenece a iBroker Global Markets Sociedad de Valores, el cual está adherido al FOGAIN. FOGAIN es el Fondo General de Garantía de Inversores, la finalidad de éste es ofrecer a los clientes de las sociedades de valores, agencias de valores y sociedades gestoras de carteras la cobertura de una indemnización en caso que alguna de estas entidades entre en una situación de concurso de acreedores o declaración de insolvencia por parte de la CNMV.

Si ocurre uno de estos supuestos, y el inversor no puede recuperar sus fondos y valores, el FOGAIN despliega su cobertura e indemniza a estos clientes con un importe máximo de 100.000€. Por lo tanto, la adhesión a este fondo origina una mayor seguridad a la hora de escoger este broker.

En el cambio introducido en el 2015 y la creación de iBroker, ClickTrade pasó a ser el broker prestador de servicios en mercados de acciones y ETFs, mientras que iBroker pasaba a ser el encargado de prestar el servicio en derivados, incluyendo futuros, opciones, CFDs, criptomonedas y Forex.

FACILIDAD DE USO

Clicktrade sirve para operar con acciones y ETFS, y, sin salir de la misma plataforma, iBroker para operar con productos derivados, como los CFDs, forex, futuros o CFDs sobre criptomonedas

Es una plataforma que ofrece muy buenas características al usuario, moderna y con buenas funcionalidades, y que, además, permite hacer análisis técnicos en profundidad.

PRODUCTOS DE INVERSIÓN

Las personas que quieran invertir pueden hacerlo en futuros, forex, CFDs Acciones y ETFs, CFDs Índices Internacionales y materias primas, CFDs de criptomonedas.

ClickGlobal Trader (que es una versión de escritorio para PC o MAC), ClickGlobal Web y ClickGlobal en versión móvil. Así, podremos operar desde donde lo deseemos (en general, lo mejor es con la versión de escritorio).

La herramienta es muy potente y cuenta con funcionalidades que no suelen tener los brókers (ni los de los bancos ni los de CFDs), como el Order Book, donde podremos ver el flujo de compra y venta del activo en cuestión y ver cómo se casa la oferta y la demanda en tiempo real.

PLATAFORMAS DE TRADING

Las plataformas de trading de ClickTrade son múltiples, dependiendo el producto y el dispositivo con el que operes, usaras una u otra, según te sea más conveniente. Estas plataformas disponen de múltiples herramientas, siendo muy intuitivas y fáciles de manejar.

ClickTrade concretamente nos ofrece cinco plataformas para operar, no hay diferencias muy significativas entre ellas, estas son:

1-Plataforma de negociación Web para Acciones. Para operar con la Plataforma de negociación Web para Acciones no hace falta descargas ni instalaciones, puedes acceder desde cualquier buscador. Es una plataforma donde se puede implementar el análisis técnico, ya que, posee diferentes herramientas de osciladores e indicadores entre otros. En el vídeo de abajo tenéis más información sobre la plataforma.

2-Plataforma de trading Web para Derivados. La Plataforma de trading Web para Derivados es profesional y fácil de usar, y como su nombre indica tendrás acceso a un gran catálogo de productos derivados. Tampoco hacen falta descargas ni instalaciones, se accede a través de cualquier buscador o navegador y es perfecta para el análisis técnico, ya que, posee un gran catálogo de indicadores, gráficos avanzados, etc.

También cuenta con una plataforma de negociación web para Derivados y con una plataforma de trading móvil. La Plataforma de trading Móvil, como su nombre indica, es la versión móvil, es de mucha utilidad en el caso de que urja la necesidad de realizar una operación y no se pueda acceder a las opciones anteriores.

COMISIONES DE CLICKTRADE

Las comisiones de ClickTrade son muy variadas, ya que, pose un gran catálogo de productos y mercados, y estas son diferentes en cada una de ello:

Clicktrade.es/invertir-en-acciones/comisiones-bolsa

MODALIDADES DE CUENTA

Disponen de la cuenta real y una demo. La cuenta real el tipo de cuenta que debemos crear si queremos operar. El proceso es algo más largo, lógicamente que el de la cuenta demo y sobre todo más exigente, ya que tendremos que aportar documentación.

Una de las ventajas de abrir cuenta con ClickTrade es que no hay depósito mínimo para abrir cuenta. Las aportaciones de dinero en la cuenta de ClickTrade tendrán que ser mediante transferencia bancaria o en efectivo en alguna de las entidades disponibles.

Por su parte, la cuenta demo de Clicktrade es una cuenta multiproducto, con dos plataformas diferenciadas, una de de derivados y otra de acciones y ETFs. La primera muestra los datos a tiempo real mientras la segunda lo hace con una diferencia de 15 minutos.

Esta cuenta demo se puede usar durante siete días y podrá disfrutar de todos los productos que ofrece ClickTrade. Si se quiere ampliar el plazo de la cuenta demo, se necesita ponerse en contacto con atención al cliente para pedir la ampliación.

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

ClickTrade cuenta con dentro de soporte FAQ (Preguntas frecuentes) donde podrás encontrar las dudas generales sobre la plataforma. Además, puedes contactar con ClickTrade a través de tres vías diferentes en horario entrelas 8 de la mañana y las diez de la noche.

También puede llamar al teléfono: +34 917 945 900 o bien contactar con soporte a través del correo electrónico: clientes@clicktrade.es. También pueden contactar con ellos a través de un chat online.

VALORACIONES

Clicktrade es uno de los mejores brOkers que hay actualmente en el mercado. Evidentemente, comparándolo con sus homólogos. si comparamos Clicktrade con otros brókers para comprar acciones y ETFs, es un bróker muy competente, señalan en Brokeropiniones. «Si comparamos iBroker con otros brokers de CFDs, también nos encontramos con que es un broker muy competente», inciden en esta web de análisis.

Hay un punto muy tenido en cuenta en las webs de análisis. «No tener que pagar comisiones de custodia y las tarifas por compra y venta están bien valoradas. También hay quien valora positivamente que sea un broker español, destacan en mejoresbrokersonline.net

Uno de los aspectos que creen que se puede mejorar es que ClickTrade no admite traspasos de cartera de entrada. Es decir, no puedes traspasar tu cartera a ClickTrade, algo que muchos esperan que cambie.

A nivel general destacan el nivel formativo de los webinar y los vídeos.

Mutuactivos apuesta por la renta variable con dos nuevos fondos temáticos

0

Mutuactivos se posiciona de forma decidida en el segmento de la renta variable, ámbito en el que cuenta con una oferta de productos creciente. Recientemente, la gestora de Mutua Madrileña ha lanzado dos nuevos fondos temáticos Mutuafondo Tecnológico FI y Mutuafondo Transición Energética FI, con los que quiere sacar partido a las nuevas oportunidades que se presentan en el parqué para jugar estas dos megatendencias: la tecnología y la transición energética. A ellos se une, además, una nueva cartera de gestión discrecional de fondos, también de renta variable, Mutuactivos Aporta Futuro, un vehículo apto para los inversores más dispuestos a asumir riesgos.

Dar un impulso a la renta variable es uno de los objetivos del actual Plan Estratégico 2021-2023 de la gestora. En concreto, Mutuactivos quiere atraer 150 millones de euros en este periodo en vehículos de renta variable, un segmento en el que estiman que sus clientes pueden conseguir interesantes rentabilidades para sus carteras con vistas al largo plazo.

Renta variable global

La oferta de nuevos productos de bolsa de Mutuactivos está enfocada en la renta variable global. Mutuactivos Aporta Futuro es una cartera de gestión delegada que invierte principalmente en fondos de inversión de Mutuactivos y otras gestoras. La cartera nace con trece posiciones, de las cuales 4 son fondos de Mutuactivos y las otras 9 pertenecen a terceras gestoras. La cartera muestra preferencia por los fondos con un mayor sesgo hacia valores de vuelta a la normalidad y/o sectores cíclicos además de incluir apuestas en fondos temáticos, que suponen un 14% del total. El equipo de gestión, dirigido por Emilio Ortiz, selecciona los activos en los que invierte en función de su visión de mercados de cada momento, básicamente de renta variable, buscando recoger siempre sus mejores ideas de inversión.

Es la opción más agresiva de la gama Mutuactivos Aporta, el servicio de gestión discrecional de carteras de Mutuactivos que destaca por su gestión dinámica y diversificada y que se puede suscribir con una inversión mínima de 25.000 euros. Mutuactivos Aporta garantiza una total liquidez, lo que permite a los inversores retirar su dinero cuando lo necesiten, sin ningún tipo de penalización.

Solo en 2020, las carteras de gestión delegada Mutuactivos Aporta experimentaron un ascenso del 37%, tanto en volumen de clientes como de patrimonio. En los últimos años, el servicio de asesoramiento ha crecido de forma significativa en la gestora, que asiste a una mayor demanda de orientación y planificación financiera por parte de sus clientes.

Apuesta por las megatendencias

En cuanto a fondos concretos se refiere, Mutuactivos ha ampliado recientemente su oferta de vehículos que invierten en bolsa con Mutuafondo Tecnológico FI (que se ha transformado en un fondo de inversión directa en bolsa y ha dejado de ser fondo de fondos) y con Mutuafondo Transición Energética FI, su primer fondo sostenible, clasificado como Artículo 8, bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) y gestionado bajo criterios de inversión socialmente responsable ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

Mutuafondo Tecnológico FI es un fondo que invierte en compañías del sector tecnológico, segmento en el que la gestora ve valor con vistas al largo plazo. Internet o semiconductores son los segmentos que más les gustan a los gestores en este momento, pero también ven potencial en otros como los de la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el cloud o las telecomunicaciones. En particular, tienen en cartera compañías como Google, Facebook, ASML o Nvdia.

Fondo sostenible

Mutuafondo Transición Energética FI, por su parte, es un fondo de renta variable global que invierte en empresas cuyos negocios apuestan por un futuro más sostenible y cuya actividad contribuye, directa o indirectamente, a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Los gestores del fondo han definido, en concreto, tres tipos de temáticas para componer la cartera: compañías que generan y transportan energía eléctrica (como Solaria, Iberdrola o Siemens Gamesa), empresas relacionadas con la movilidad sostenible, el vehículo eléctrico y la electrificación (como Alstom, Samsung o Infineon) y empresas que operan en el ámbito de la eficiencia energética y que buscan reducid el consumo total de energía (como SIKA o Kingspan).

Además, otros temas transversales que también estarán representados en el fondo son el desarrollo de la tecnología, la producción de hidrógeno, las baterías y la digitalización, a través de títulos como Aker Carbon Capture, Air Products o Linde, entre otros valores.

Tanto Mutuafondo Tecnológico FI como Mutuafondo Transición Energética FI pueden suscribirse con una inversión mínima de 10 euros.

Canal de Isabel II: 170 años de la obra que trajo el agua a Madrid

0

¿Cuánto tarda tu cocido en hacerse? La diferencia puede radicar en el tipo de agua que tengas, ya que antiguamente había una diferencia entre el “agua fina”, que se podía beber, y el “agua gorda”, que servía para cualquier otro uso. El agua siempre ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la civilización. En Madrid no podría ser diferente.

El Manzanares era antiguamente un río poco abundante e irregular, que pronto dejó de ser suficiente para abastecer a los pobladores de la zona. Pero bajo tierra la cosa era diferente. Abundantes aguas corrían por el subsuelo, favoreciendo la acumulación de las lluvias que caían regularmente. Ya los árabes comenzaron a perforar las profundidades en busca de estas reservas, pero su progresivo agotamiento provocó que cada vez se situaran más lejos, y que se construyeran hasta a 14 kilómetros. Así, la calidad del agua variaba dependiendo de los terrenos por donde circulara, dando lugar al “agua fina” y al “agua gorda”.

El rápido incremento poblacional que sufrió Madrid a raíz de ser nombrada capital por Felipe II hizo que el agua comenzara a ser cada vez más escasa, y llegado el siglo XIX, ya estaba prácticamente agotada. La dotación de agua para cada ciudadano se reducía a 7 litros diarios. Hoy en día el consumo de agua en una ducha de cinco minutos es de 100 litros.

Ante la ingente necesidad de agua que tenía la ciudad, comenzó una obra de 7 años para llevar el agua desde Lozoya hasta Madrid.

PRESA DEL PONTÓN DE LA OLIVA

Se comenzaron a estudiar proyectos que resolverían a la situación, pero ninguno llegó a buen puerto. Así, el ministro Juan Bravo Murillo se implicó personalmente con una Real Orden en marzo de 1848. Bravo Murillo nombró a Juan Rafo y Juan de Ribera para estudiar una nueva propuesta, y estos apostaron por traer las aguas del río Lozoya a Madrid.

Ambos ingenieros apostaron por esta opción que reunía las mejores condiciones, y Bravo Murillo decidió que esto era lo que buscaba. Su aprobación en junio de 1851 se convirtió en el inicio de lo que hoy conocemos como Canal de Isabel II.

Ahora faltaba ponerlo en práctica, para lo que el Gobierno pidió la colaboración de los ciudadanos para costear las obras, a cambio de beneficios o dividendos. Incluso la propia reina Isabel II, ante su firme creencia en este proyecto, lo patrocinó personalmente. José García Otero fue nombrado director del proyecto en julio de 1851, y rápidamente hizo llamar a los mejores ingenieros de caminos del momento para comenzar la obra sin más dilación.

Construccion del Ponton de la Oliva 3 Merca2.es
Trabajos en la presa del Pontón de la Oliva.

El proyecto planeado pasaba por la construcción de una presa de 27 metros de altura en el Pontón de la Oliva, un canal de más de 70 km de longitud, y un depósito en el Campo de Guardias. La capacidad que tenían todas estas infraestructuras superaba hasta 6 veces las necesidades de abastecimiento de la población de Madrid.

La primera piedra simbólica se colocó el 11 de agosto de 1851, aunque fueron realmente semanas después cuando comenzaron los trabajos reales. Para las obras, de gran envergadura para la época, se contrataron a peones que tuvieron que trabajar en durísimas condiciones. Aunque una buena parte de los trabajadores eran presidiarios, algo común durante aquella época.

Ya desde sus inicios, la construcción se tuvo que enfrentar a diversos obstáculos, como riadas e inundaciones, epidemias, falta de fondos o problemas políticos. Pero uno de los mayores problemas, que incluso persistieron hasta después de su inauguración, fueron las filtraciones encontradas en una de las laderas. Además, el lecho no era del todo impermeable, por lo que se tuvo que cubrir con arcilla para tapar los escapes. Igualmente, los desniveles del terreno hasta la ciudad hacían que hubiera que construir sifones y acueductos, algunos de gran altura y longitud.

Pero también la construcción de infraestructuras en la capital fue ardua. La red de alcantarillado e instalación de tuberías fue complicada por la cantidad de galerías y conductos del subsuelo de la época antigua.

INAUGURACIÓN

El agua de Lozoya llegó a la capital el día de San Juan. El 24 de junio de 1858, con los balcones engalanados, se celebró en la calle de San Bernardo el acto inaugural. Se colocó una fuente a tal efecto, y los vecinos observaron como el chorro de agua brotaba con tal fuerza que los asistentes lo calificaron de “río puesto en pie”.

Cuadro llegada de aguas 24 de junio de 1858 Fuente San Bernardo Merca2.es
Fuente de San Bernardo.

Pero la realidad seguía presente. Las filtraciones seguían apareciendo en el Pontón de la Oliva, y las obras para frenarlas eran frecuentes, aunque poco efectivas. Primero, se derivaron las aguas del río Guadalix, para posteriormente levantar el azud de Navarejos algunos kilómetros más arriba.

Pero la solución definitiva fue la construcción de una nueva presa. La de El Villar fue la más alta de España en su época, y aun hoy se mantiene en servicio regulando las aguas del Lozoya.

CANAL, HACIA EL FUTURO VERDE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Calidad, sostenibilidad e innovación son los pilares de la actuación de Canal de Isabel II a lo largo de sus 170 años de historia, y, por supuesto, de cara al futuro. La sostenibilidad se traduce en una economía verde de los recursos, en el caso de Canal de Isabel II, aplicada al buen uso del agua. Canal es una empresa puntera que busca el uso eficiente de los recursos como el agua, la competitividad en el sector del agua, la innovación en los nuevos procesos de depuración y generación de energía utilizando como fuente el agua, esto es, buscar una rentabilidad medioambiental.

Son 170 años en los que la empresa pública ha ido evolucionando hasta asumir los retos medioambientales para lograr una región más sostenible. Desde que se construyó el Pontón de la Oliva hasta los nuevos proyectos que ahora desarrolla, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y tomando como referencia el compromiso medioambiental.

Por ello, Canal impulsará la eficiencia energética y la energía verde mediante el desarrollo de proyectos vinculados a la energía solar o al hidrógeno verde: construirá una planta pionera en España de generación de hidrógeno verde, un elemento clave en la descarbonización, que además será la primera en utilizar energía renovable y agua depurada como fuente de generación del hidrógeno. La construcción de esta planta supondrá una inversión estimada de 24,5 millones de euros, y tendrá una potencia instalada de 5 Megavatios.  

Otro proyecto clave será el despliegue del Plan Solar, con el que se pondrán en servicio instalaciones fotovoltaicas propias para autoconsumo eléctrico a través de una inversión de 33 millones de euros, con el objetivo de obtener energía renovable y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según el último análisis realizado por la agencia de calificación de riesgos Ficht en el sector de las utilities para medir el poder de adaptación de las empresas a la sostenibilidad, sobresalen diez empresas españolas entre las 100 empresas líderes mundiales de sostenibilidad. Entre esas diez, junto a Iberdrola, Naturgy o Enagás, por citar algunas, se encuentra Canal de Isabel II, empresa pública de la Comunidad de Madrid, como gestora del ciclo integral del agua, y gracias a proyectos como el Plan Solar y el hidrógeno verde, que van encaminados a potenciar la economía verde y sostenible en la Comunidad de Madrid.

El cava de Requena inicia la guerra judicial: «Nos han puesto trabas por motivos políticos»

Nueva guerra en el seno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen. Usar los nombres ‘cava de Requena‘ o ‘requenense’ está prohibido para los productores y elaboradores de este municipio valenciano, único de su zona que elabora este tipo de caldos.

El seno del Consejo Regulador de Denominación de Origen Cava y el Ministerio de Agricultura han rechazado que las bodegas, elaboradores y productores de cava de Requena puedan utilizar estas nomenclaturas para poder vender su propio producto y dar esta información a los consumidores. La decisión ha desatado una lluvia de críticas y el inicio de una batalla judicial ante el Tribunal Supremo.

La «injusta» medida tiene el apoyo, además, del Ministerio de Agricultura, según han denunciado fuentes de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena a preguntas de MERCA2. Y es que, el Gobierno ha aprobado recientemente la prohibición expresa para usar la nomenclatura ‘cava de Requena’ a los 14 productores y embotelladores del municipio valenciano. Todo ello, según la versión de las fuentes, sin explicación válida. El único objetivo de estas empresas es poder facilitar a los consumidores la procedencia de uno de los mejores cavas que se elaboran en España.

EL CAMBIO DE CRITERIO DEL CONSEJO REGULADOR DEL CAVA

La decisión del consejo regulador es contraria al espíritu a la nueva normativa aprobada hace apenas un año. Los bodegueros y elaboradores de espumosos aplaudían que se pudiera utilizar los nombres de sus municipios para poder etiquetar y dar una valiosa información a los consumidores, que tienen derecho a conocer la procedencia de los productos. «El cava se pone a la vanguardia de las denominaciones de origen de vinos espumosos de calidad elaborados bajo el estricto método tradicional», decía entonces Pagés. Era julio de 2020. «Nos pareció favorable. De lo que se trata es que el consumidor sepa de dónde es el cava», han indicado las fuentes.

El problema viene cuando desde el seno del Consejo Regulador del cava, dominado en su mayoría por los productores y elaboradores catalanes, y el Ministerio de Agricultura han adoptado ahora la posición opuesta. «Hay un gran rechazo al nombre ‘cava de Requena‘, pero no entendemos por qué«, han apuntado las mismas fuentes.

EL CONSEJO REGULADOR IMPIDE AHORA USAR EL NOMBRE CAVA DE REQUENA

Sin embargo, esta ‘zonificación‘, como denomina el consejo regulador a los cavas que adoptan el nombre de la zona donde se producen, no es para Requena, cuya producción alcanzará los 10 millones de botellas anuales en dos años, tras incrementar la producción en 4.000 hectáreas.

El criterio establecido por el Consejo Regulador del cava señalaba que las bodegas que quieran aparecer con nombres específicos lo hacen de forma voluntaria, como un intento de «potenciar las largas crianzas» y poder diferenciarlas de los cavas «más sencillos«. Pero para Requena esta opción no es válida. Ahora, este ente ha dado varios argumentos contrarios al uso de esta denominación de origen particular.

En uno de ellos esgrimió que ‘cava de Requena‘ se podría confundir la denominación de origen Utiel-Requena, que gozan de una especial protección. Sin embargo, esta D.O. aprobó en un pleno la defensa a los productores del municipio valenciano. «Requena es un pueblo, no una comarca -como Utiel-Requena- y no suplanta ninguna marca«, han matizado las mismas fuentes.

EL RECURSO ANTE EL SUPREMO

«Llevamos 40 años funcionando y hasta ahora no ha habido ningún problema de compatibilidad», se han quejado. Las fuentes consultadas han mostrado así su «perplejidad» por este argumento, y lo recurrirán ante el Tribunal Supremo en un breve plazo de tiempo. El próximo 29 de junio es el último día que tienen.

No es la primera vez que los productores y elaboradores de cava de Requena han acudido a los tribunales. Lo hicieron en 1986, cuando se les prohibió producir cava. Acudieron al Tribunal Supremo, que les dio la razón; y esperan el mismo veredicto con el nombre. Además, no sólo han contado con el apoyo de otras denominaciones de origen cercanas, sino que todo el municipio y sus partidos políticos, junto con la Consejería de Agricultura del Gobierno valenciano también han mostrado su defensa al cava de Requena. «Se está cometiendo una injusticia y vamos a recurrir hasta donde haga falta«, han afirmado.

Tras la encendida defensa de Utiel-Requena al cava requense -otro nombre que se les ha prohibido-, el consejo regulador ha cambiado su argumentario asegurando que hay espumosos que utilizan el nombre completo de la comarca y no del municipio. «Ahora cambian los argumentos«, han lamentado las fuentes, que aseguran no entender nada sobre estas polémicas decisiones.

SIN REQUENA EN EL NOMBRE SE CONFUNDE AL CONSUMIDOR

«Nos han puesto trabas por motivos políticos y ahora por motivos económicos», se muestran indignadas las fuentes consultadas. Y es que, cava de Requena funciona desde hace cuatro décadas, obteniendo importantes galardones, premios y son apreciados en países europeos. «Sin Requena en el nombre vamos a confundir realmente al consumidor«, han profundizado. «Si no se pone Requena, el consumidor no va a saber la procedencia», han sostenido.

«No podemos usarlo ni como nombre ni como marca», han criticado las fuentes, que aseguran que no se trata de una guerra, sino de «diferentes» puntos de vista. Y es que, estos productores forman parte del Consejo Regulador y tan sólo buscan defender lo que creen que les corresponde por derecho.

Requena es el único municipio de la zona donde se elabora cava. Y es que, la vinculación de Requena con el cava es especial. El clima continental, pese a estar a sólo 60 km del mar, su orografía, con una altitud de 700 metros, ofrecen las condiciones óptimas para producir variedades de uva de altísima calidad. Entre ellas, la macabeo, también utilizada para la elaboración del vino blanco.

LOS PRODUCTORES DE REQUENA NO SE PLANTEAN ABANDONAR

Para los productores de Requena, el Consejo Regulador del Cava es «incongruente» con sus propias decisiones, más cuando utilizan argumentos banales al no haber competencia desleal ni tampoco un uso fraudulento del origen de este preciado caldo espumoso.

El Consejo Regulador había propuesto «Alto Requenenses» en sustitución de ‘cava de Requena’, pero el mismo organismo ha descartado también esta nomenclatura. «Se parece mucho a Requena», han argumentado desde ente. Esta argumentación ha provocando hasta risa en el seno de la asociación, pero no se han planteado abandonar el consejo. Al menos, de momento. «Queremos seguir con nuestros derechos dentro del Consejo Regulador», han sostenido las fuentes, que dejan muy en el aire si se plantearán esta posibilidad en caso de no alcanzar su objetivo.

Elena Salazar (El Ganso): “En 2020 las ventas online fueron el 25% de la compañía”

0

Está claro que la pandemia ha cambiado mucho nuestros hábitos de consumo. Estos cambios son más latentes si lo que queremos es comprar ropa. Durante la pandemia se produjo un auge de las compras a través del canal online. Es por eso que las tiendas han apostado por la omnicanalidad reforzando sus páginas web.

Este es el caso de El Ganso. Elena Salazar, Manager Ecommerce & Big Data, señala que “El Ganso desde siempre ha apostado fuerte por el digital, pero, sobre todo, desde 2019 que es cuando vimos un cambio y empezamos a crecer en la parte online”. Además, Salazar explica cómo ha sido la evolución de su web en estos dos últimos años.

“En 2019 hicimos una parte muy importante, que es el stock único. Antes teníamos un almacén central y la web únicamente tiraba de ahí y el resto de tiendas usaba el stock de las tiendas. Entonces, como vimos que estábamos creciendo mucho online, decidimos hacer un stock único y la web puede utilizar el stock tanto de las tiendas como del almacén central. Es decir, la web siempre utiliza el almacén central, pero si no hay stock en el almacén central usamos el de las tiendas. Con esto conseguimos tener una gran eficiencia de stock, aumentar las ventas online y, además, que las tiendas se sientan involucradas con la parte de la web”, detalla la experta digital de la compañía.

De hecho, señala que, con el Covid-19, en 2020 llegaron a las cifras de crecimiento online pensadas para 2023. “Lo que vimos que iba a ser en 2023 se adelantó a 2020 y durante este año las ventas online fueron el 25% de la compañía. En 2019 ya estábamos creciendo entorno al 10%”, subraya Elena.

UNIÓN ENTRE LA TIENDA FÍSICA Y LA ONLINE

“Durante el 2020 hemos estado haciendo diferentes proyectos para intentar vender el máximo posible ya que el único canal de ventas que teníamos era la web durante los meses de confinamiento”, destaca la e-commerce manager. Sin embargo, esta estrategia de apostar por el mundo online viene de lejos. “Antes del Covid ya luchábamos por la omnicanalidad. Desde el principio, cuando comenzamos con la parte digital en El Ganso, se ha integrado siempre la parte de tienda y la web. Es decir, si un cliente se fidelizaba en la tienda ya estaba en las dos áreas, daba igual en qué canal comprara que ya podría utilizar nuestro sistema de fidelización de acumulación de puntos tanto en web como en tienda”.

Además, desde El Ganso buscan que las tiendas físicas y las online estén unidas. “Para poder involucrar a las tiendas físicas hicimos también un asistente virtual. Ahora, desde la web tienes una atención personalizada y puedes conectarte a través de una cámara y un micrófono a una tienda, donde están instaladas unas cámaras, para que el dependiente te enseñe la prenda con detalle y te dé las explicaciones que necesites. Es una manera de acercarnos más al cliente y que las tiendas se sientan involucradas también con la parte de la web. Además, todas las promociones que hacemos desde El Ganso son para web y para tienda para que el cliente pueda elegir el canal que más le guste”.

Desde la firma lanzaron varias acciones que buscaban la fidelización del cliente. “Otro de los proyectos que hemos hecho fue una colección sostenible. Además, estamos comenzando un nuevo proyecto donde podías donar tu prenda y te dábamos un descuento y esto lo hicimos tanto en tiendas como en web donde hacías una foto de la prenda que querías donar, veíamos que era una prenda de El Ganso y un proveedor logístico recogía tu prenda y le enviábamos el cupón al cliente”.

APUESTA POR LA PERSONALIZACIÓN Y FIDELIZACIÓN

Durante la pandemia, desde El Ganso promovieron la compra del comercio online para no perder facturación. “Montamos un outlet online para el que utilizábamos un almacén diferente y durante la pandemia conseguimos hacer dos. Lo que hacemos siempre es que duren un periodo de tiempo corto y nos quitamos así prendas de otras temporadas. Además, tenemos dos outlets físicos y entonces estamos todos conectados. También hicimos una acción para ayudar a tiendas que no tenían web y de manera completamente gratuita seleccionamos a unas marcas y las añadimos en nuestro portal y así podían vender”.

Sin embargo, desde la cadena no quieren que la web se quede estancada. “Intentamos trabajar mucho la parte de la web para que sea lo más eficiente y rápida posible. Y, sobre todo, hacer una buena experiencia de compra al cliente para que sea lo más fácil y sencilla posible. Además, estamos trabajando en la parte de la personalización, de la venta cruzada dentro de la web con productos relacionados desde diferentes puntos. También es importante tener todos los sistemas de pago disponibles para que el cliente pueda seleccionar. A día de hoy, a parte de tarjetas y PayPal, también tenemos Aplázame, donde el cliente puede comprar una prenda en tres plazos, y también tenemos contra reembolso”, destaca Elena Salazar.

Su gran apuesta de cara a futuro es la personalización y el sistema de fidelización. “Nosotros tenemos numerosas herramientas de Big Data. Tenemos una herramienta principal que la hemos hecho nosotros y estamos trabajando mucho en ella para poderla conectar con otras para conseguir hacer una mejor personalización. Lo que queremos en un futuro es mostrarle a cada usuario un escaparate diferente en la web y que sea una venta totalmente personalizada. Lo mismo queremos hacerlo con las promociones, sacarle los productos que el cliente necesita para que lo encuentre de forma rápida y eficaz”.

Por último, Salazar detalla sus pasos en el comercio internacional. “Estamos trabajando mucho para crecer en diferentes mercados. Antes era necesario abrir una tienda física y ahora lo estamos haciendo de manera online. Vemos un poco como funciona a nivel online, los conectamos con los almacenes que físicamente estén allí y así podemos sacar stock sin tener unos grandes costes de envío y poder crecer en otros países”.

La condena por espionaje a L’Oréal en Francia pone al descubierto sus malas prácticas

0

El grupo Guinot, líder en institutos de belleza en Francia y con centros en muchos países, ha ganado una batalla judicial al gigante L’Oréal por espionaje. Lo que parecía una guerra imposible, al final ha sido un triunfo de Guinot contra L’Oréal, al demostrarse que la empresa de cosmética francesa había espiado al grupo de institutos de belleza para obtener conocimientos de sus habilidades para captar clientes.

La batalla entre ambos viene desde hace tiempo. Comenzó en 2017, cuando Guinot denunció a L’Oréal por enviar investigadores internos a centros del grupo para obtener información sobre la oferta de atención y el know-how de los institutos. Según denuncia Guinot, con esta acción, la multinacional francesa ha obstaculizado considerablemente su desarrollo. El instituto afirma que los investigadores se presentaron en sus sedes sin especificar de dónde venían.

Tras las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades policiales y judiciales, el Tribunal Comercial de París ha sentenciado que “elementos del saber de la empresa Guinot han sido apropiados por la empresa L’Oréal”. Además, el Tribunal señala que “L’Oréal utilizó medios desleales para apropiarse de información de un competidor directo”.

«L’Oréal ha tomado nota de esta sorprendente sentencia del Tribunal de Comercio de París y revisará la decisión para entender cómo se ha considerado que 8 entrevistas realizadas por un proveedor de servicios externo con esteticistas, habrían permitido a L’Oréal captar el know-how de Guinot», se defiende la compañía francesa. Además, declaran que «el tribunal ha considerado que Guinot no ha demostrado su perjuicio y por ello ha rechazado la mayoría de sus alegaciones. Estas, que L’Oréal niega formalmente, forman parte de una multiplicidad de litigios comerciales entre L’Oréal y Guinot».

Sin embargo, la condena al gigante francés de la cosmética está muy por debajo de lo que reclamaba Guinot, que eran 13,5 millones de euros por daños. La sentencia dictamina que  L’Oréal deberá pagar a Guinot 370.000 euros. Aunque, la peor condena es, sin lugar a dudas, que su prestigio ha quedado muy tocado. Además, abre la puerta a nuevas investigaciones que pongan al descubierto malas prácticas de la mayor firma de cosméticos gala.

MULTAS MILLONARIAS EN CHINA Y ESPAÑA

No es la primera vez que el grupo L’Oreal se ve envuelto en una causa judicial de este tipo. En los últimos años se ha enfrentado a procesos por espionaje industrial, deudas fiscales o prácticas de cártel, que le han costado más de 430 millones en multas.

La firma francesa, fundada por Eugène Schueller, ha afrontado multas millonarias en China, Estados Unidos, Francia y España por infracciones graves. Las últimas sanciones que recibió fueron el pasado año en China. Concretamente tres: en junio, agosto y septiembre por vulnerar la ley de publicidad del país. La primera fue de 25.000 euros, la segunda de 26.230 y la tercera de 169.620 euros, la más cuantiosa. Las autoridades chinas consideraron que L’Oreal estaba realizando “anuncios engañosos” con respecto a su nueva esencia, especificando la función del producto de «mejorar el brillo de la piel en un 38%».

En España, L’Oreal tuvo que asumir y pagar una multa de 23,2 millones de euros por una investigación al sector de la peluquería profesional iniciada en 2008 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. La CNMC concluyó en 2011 con la sanción a siete compañías: L’Oreal España, Productos Cosméticos (Wella), The Colomer Group Spain, Eugen Perma España, Cosmética Cosbar (Montibello), Cosmética Técnica (Lendan) y DSP Haircare Products; y a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. El total de la multa de la CNMC ascendía a 51 millones de los que casi la mitad, 23,2 correspondían a L’Oreal.

La compañía francesa recurrió y llegó hasta el Tribunal Supremo que dictaminó que la multa fuera del 10% de todos los ingresos de la compañía, lo que significaba un montante mucho mayor que los 23,2 millones. Finalmente, en junio de 2018, siete años después, L’Oreal pagaba la sanción a la CNMC.

BBVA toma ventaja con el bitcoin mientras sigue pendiente de Bruselas

0

La prudencia impera en la banca española en lo referido al bitcoin. No obstante, BBVA ha dado un paso adelante al abrir el servicio de bitcoin a todos sus clientes de banca privada en Suiza. Está por ver qué harán en España y otros países. En esta decisión será fundamental lo que decida la Unión Europea en cuanto a la regulación de las criptomonedas.

BBVA cuenta equipos multidisciplinares examinando todos los aspectos de las proyectos de las assets digitales, desde la parte tecnológica a por su puesto la regulatoria o riesgos o de ciberseguridad.

El trabajo de estos equipos ha dado sus frutos y tras seis meses de pruebas con un grupo seleccionado de usuarios, BBVA Suiza ha puesto a disposición de todos sus clientes de banca privada su primer servicio de compra-venta y custodia de criptoactivos.

CUSTODIA

La oferta de BBVA Suiza prevé los servicios de compra-venta de bitcoin y su custodia, con el objetivo de ampliarlo a otras criptomonedas. La entidad no ofrecerá asesoría en este tipo de inversiones. “Este despliegue paulatino ha permitido a BBVA Suiza poner a prueba la operativa del servicio, reforzar la seguridad y, sobre todo, detectar que existe un gran apetito de los inversores por los criptoactivos o activos digitales como una forma de diversificar sus carteras, a pesar de su volatilidad y alto riesgo”, explicó el CEO de BBVA Suiza, Alfonso Gómez.

La cuestión es si el banco dará el paso en otros territorios. A expertos y no expertos les ha surgido la pregunta: ¿Y en España para cuándo? “Su extensión a nuevos países u otro tipo de clientes dependerá de si los mercados cumplen las condiciones adecuadas en cuanto a madurez, demanda y regulación”, señalaron en BBVA.

VENTAJA DEL BANCO

BBVA lleva ventaja a sus competidores en lo referido al bitcoin. Así lo reconocen varios expertos consultados por mercados. “Está claro que en España, el BBVA es el banco que más avances está haciendo en lo que respecta a la adopción de las criptomonedas ofreciendo servicios relacionados con las mismas”, señaló el director general de Coinmotion España, Raúl López.

Para el director técnico de Checkpoint para España y Portugal, Eusebio Nieva, BBVA tiene «cierta ventaja sobre sus competidores porque, al menos, tiene productos relacionados, mientras que otras entidades, como Santander o CaixaBank, solo tienen asociaciones con operadores que pueden comprar criptmonedas, pero no son operadores de las criptomonedas, algo que en BBVA están empezando a hacer». «Es una ventaja importante pero no sustancial porque los otros bancos pueden cambiar su estrategia en poco tiempo». No es una ventaja de años sino de poco tiempo, meses, deja caer Nieva.

REGULACIÓN

BBVA. entidad que preside Carlos Torres Vila, está haciendo su trabajo en materia de bitcoin y se encuentra, como el resto del sector financiero, muy pendiente de los temas regulatorios. España cuenta desde el pasado 28 de abril con una nueva legislación sobre Prevención del Blanqueo de Capitales en la que se regulan las obligaciones de las empresas proveedoras de servicios de intercambio de criptomonedas.   

La nueva regulación, que tiene su origen en la llamada Quinta Directiva Europea sobre Prevención de Blanqueo, obligará a registrarse y a verse supervisados por las autoridades a los proveedores de servicios de monedas virtuales, los servicios de cambio de moneda virtual por moneda de curso legal, o viceversa, y los proveedores de servicios de custodia de monederos electrónicos.

Ahora lo que falta es que se produzca la aprobación del próximo Reglamento Europeo relativo al mercado de los criptoactivos -conocido como reglamento MiCA-, que va a suponer una completa regulación del sector de las criptomonedas, y de los criptoactivos en general.

LOS PODERES

Según el diario «Cinco Días», la Unión Europea dará poderes al Banco Central Europeo (BCE), a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Banco de España para controlar los criptoactivos. La misión es que la norma esté lista a finales de 2021 o inicios de 2022. Los emisores o las plataformas de criptoactivos deberán tener su sede en algún país de la UE y contar con una autorización del supervisor preceptivo.

La propuesta de reglamento europeo para la regulación de los criptoactivos y las plataformas que operan con ellos, conocida como MICA (siglas de markets in crypto-assets), fue presentada en septiembre del año pasado, junto con un reglamento que permitirá crear una especie de sandbox europeo para utilizar la tecnología de registro distribuido (DLT, por sus siglas en inglés) en los mercados. El sandbox es un campo de pruebas para nuevos modelos de negocio que aún no están protegidos por una regulación vigente, supervisados por las instituciones regulatorias.

BENEFICIOS

Fuentes del sector financiero han hablado con MERCA2 sobre el bitcoin y ven el vaso medio vacío. “Hay que destacar y contar con el papel tan importante que va a desempeñar la tecnología en los mercados de capitales y los beneficios que pueden tener los criptoactivos para dinamizar el sistema financiero”, señalan.

“Hay que tener muy claro que se trata de activos extremadamente volátiles, complejos y faltos de transparencia, lo que los convierte en apuestas de alto riesgo, poco recomendables para el inversor minorista”. “No tienen la consideración de medio de pago, no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas y no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores, por lo que el riesgo de enfrentarse a elevadas pérdidas es muy alto”, remarcan estas fuentes.

CHECKPOINT Y OTRAS OPINIONES

Al respecto, el director del Master de Mercados Financieros del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), Juan Abellán, remarca que “el bitcoin no es una inversión al uso sino 100% especulativa, ya que no tiene nada detrás y tampoco es una moneda de cobro corriente. “La banca española seguirá al trantrán en esta materia. Si te gusta especular, los bancos te podrán aconsejar para especular con criptomonedas, pero jamás te aconsejarán que inviertas en ella como una inversión estable a ningún plazo”, dijo Abellán a MERCA2.

Por su parte, el director técnico de Checkpoint para España y Portugal, Eusebio Nieva, señala que casi todas las entidades financieras están siendo extremadamente cautas por la volatilidad de bitcoin». «La banca española está siendo muy táctica sobre el bitcoin. Lo ven como ofrecer  a sus clientes un producto de inversión, pero poco más”, remarca.

Nieva no cree que “la banca española avance en materia de bitcoin incluso con regulación porque las criptomonedas no son bien tangible, es como invertir en acciones”.

Por su parte, el experto Víctor Ronco considera que «la industria financiera va entrando en el ecosistema de los criptoactivos con pies de plomo. Y es que tanto por el tipo de productos financieros que son, como por la propuesta de valor de los mismos o la complejidad de su mercado, se rechazaron desde un comienzo».

Con el tiempo esa percepción ha ido evolucionando, y por ejemplo Alemania fue el primer país en ofrecer servicios de custodia de criptomonedas mediante bancos que solicitasen licencia específica para operar ya a inicios de 2020. Esto se ha ido extendiendo también a nuestro país, y con el tiempo veremos entidades nacionales gestionando Bitcoin y otras criptomonedas. Es algo tan sencillo como ofrecer un servicio financiero que tiene una demanda creciente, ya que se estima que en nuestro país existen ya 5 millones de inversores en bitcoin y otras criptomonedas.

En este sentido, el abogado especializado en Derecho de Internet, propiedad intelectual y tecnología David Maetzu señala que vistos los mensajes que “se lanzan desde los reguladores, ya sea el Banco Central Europeo o el propios Banco de España, no creo que la incorporación del bictoin como activo suceda en la banca española en el corto plazo». «Las exigencias de información al inversor, sumado al riesgo de la inversión, etcétera, hacen que posiblemente tampoco sea un producto muy interesante desde el punto de vista de la política comercial», manifestó.

BITNOVO OPINA

Para el business controller director de Bitnovo, Javier Castro-Acuña, las entidades españoles, que siguen recomendaciones de Banco de España y CNMV, son bastante reacias en lo referido al bitcoin por la falta de regulación.

El director general de Coinmotion España, Raúl López, coincide con Castro-Acuña en que la banca española va con mucho retraso en materia de criptomonedas en relación a otros países. “Desde principios de 2020 los bancos alemanes están autorizados a custodiar y vender criptomonedas y el 1 de julio de 2021 entrará en vigor una ley que permitirá que los fondos especiales en Alemania, que gestionan un poco menos de 2 billones de Euros, puedan invertir hasta el 20% de sus carteras en criptoactivos, estando el bitcoin entre ellos.

SEGURIDAD

López ha lanzado un mensaje de optimismo en cuanto a la seguridad porque “no considero que nos encontremos en ninguna senda de riesgos, más bien al contrario». «Cada vez hay más regulación sobre las criptomoneda, lo cual  significa que tanto las entidades como los consumidores se encuentran en un entorno más protegido y seguro para poder invertir en criptomonedas con mayores garantías que años atrás».

Castro-Acuña agrega que «hace unos años, estar en el mundo de bitcoin y las criptomonedas en general era visto como un riesgo, pero ahora el riesgo es quedarse fuera de este cambio de paradigma en la forma de almacenar y transferir valor”.

Mientras, David Maetzu incide en que «volatilidad al margen, la gestión de las claves es el aspecto más importante, desde el punto de vista de la seguridad, pues el incentivo para el robo es que es casi imposible recuperar lo obtenido, además de cierta dificultad en la trazabilidad, si bien esto es cada vez es menos complejo”.

Añade este experto que «la tecnología de Bitcoin es robusta en cuanto a nivel seguridad (no se pueden anotar operaciones fraudulentas en la cadena de bloques), pero la custodia de las claves para operar es la parte complicada, pues ahí es donde está el punto débil. Si a quien custodia le roban las claves, va a tener un problema».

MÉTODO DE PAGO

En cuanto al bitcoin como método de pago, el business controller director de Bitnovo, Javier Castro-Acuña, destaca que «el bitcoin ya es aceptado como medio de pago por muchas empresas en multitud de países, y ahora lo vamos a ver como moneda de curso legal ya aprobado en El Salvador. «Probablemente, en más países antes de que termine este mismo año», augura.

Según el letrado David Maeztu, “poder se puede usar, pero la volatilidad hace que sea poco operativo para la mayoría de los clientes. Hasta 2017 era habitual que se ofreciese el pago de servicios en bitcoin, pero actualmente es mas ocasional. Será necesario que el mercado se asiente en un precio estable». «Se fija este evento cuando haya una adopción masiva, pero es difícil saber cuando sucederá o si sucederá», indicó.

Desde Checkpoint, el director técnico para España y Portugal, Eusebio Nieva, afirma que «no ve al bitcopin siendo un método de pago a causa de su volatilidad». «Para que haya una criptomoneda estable, esta tiene que tener respaldo de algo y si lo tuvieran, dejarían de ser criptomonedas tradicionales». «No creo que haya ningún estado que respalde el bitcoin porque no tienen control sobre él”.

Por su parte, el experto Víctor Ronco apunta que «Bitcoin ya puede utilizarse como método de pago mediante herramientas que permiten convertir bitcoin por euros a tiempo real, y pagar mediante tarjeta de crédito o débito en cualquier comercio». «Sobre si bitcoin u otras criptomonedas se utilizarán de forma nativa para efectuar pagos, ya está sucediendo de forma puntual en varios comercios y sectores, desde el inmobiliario al retail, y en varios portales de comercio electrónico, entre otros». «A medida que avance la adopción de los criptoactivos, veremos si se queda en una serie de excepciones, o se extiende al tejido empresarial y comercial».    

CAIXABANK y UNICAJA

Al respecto, el pasado mes de mayo, durante la segunda jornada del Digital Coin & European Financial System Sevilla Virtual Summit, la directora de Innovación y Transformación Digital de CaixaBank, Mariona Vicens, habló sobre las criptomonedas y consideró el modelo actual como “insostenible para su uso masivo como medio de pago”. “Sólo se puede contemplar en productos de inversión, debido a problemas como el elevado consumo energético. Únicamente desarrollos de criptomonedas centralizados, al estilo del que ya impulsa el Banco Central de China, serían más adoptables”, dijo Vicens.

Por su parte, Unicaja Banco señala que «si consideramos las monedas digitales como medios de pago, entendemos que el reto no estará tanto en el bitcoin (o similares), que quizá es difícil que llegue a ser considerado un medio de pago de carácter general, debido a su enorme volatilidad, concentración y falta de regulación, sino en la aparición de nuevas monedas digitales o criptomonedas, que hasta ahora no han entrado en juego.

En concreto, nos referimos a «las llamadas CBDCs (Central Bank Digital Currencies) o criptomonedas de los bancos centrales, donde cabe destacar la concepción del nuevo euro digital, que se está llevando a cabo, actualmente, desde el BCE». Unicaja Banco sigue muy de cerca las CBCDs, «formando parte activa de la iniciativa de SmartMoney de IberPay, en la cual 16 entidades financieras estudian posibles implementaciones del euro digital y sus implicaciones en el sector financiero actual».

Unicaja también alude a «las posibles stablecoins privadas, como el proyecto DIEM de Facebook, derivadas de la entrada en vigor de la nueva legislación comunitaria (MiCA), que se está estudiando desde octubre de 2020″.

El número de trabajadores autónomos aumenta en los últimos meses

0

Se suele pensar que las crisis afectan negativamente al emprendimiento, pero no tiene que ser necesariamente así. También hay personas que en tiempos difíciles sacan lo mejor de sí mismas y deciden empezar a trabajar en su propio negocio. Por eso, no es sorprendente comprobar que en los últimos meses ha aumentado el número de trabajadores autónomos.

El primer trimestre de 2021 ha acabado con buenos datos en lo que a desempleo se refiere. Se ha producido la mayor caída histórica en el desempleo en un primer trimestre desde 1996, con una reducción del 3,31%. Las nuevas altas en el RETA son, en parte, las grandes responsables de este buen dato.

Crece el número de trabajadores autónomos

cifras numero de trabajadores autonomos

Hay quien emprende por necesidad y quien lo hace porque considera realmente que ahora es el mejor momento para poner su idea en marcha. Sea cual sea la razón para montar un negocio, lo cierto es que los ciudadanos extracomunitarios se están revelando como grandes emprendedores. En buena medida, es gracias a ellos que sigue creciendo el número de altas en el RETA.

En el primer trimestre de 2020 había en España 231.326 extranjeros cotizando al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, y en el mismo período de este año la cifra ha subido hasta los 252.707, lo que supone una subida de casi un 10% en tan solo 12 meses.

En cuanto a los autónomos españoles, su número también ha crecido. Mientras que en el primer trimestre de 2020 había 1.748.537 dados de alta en el RETA, durante el primer trimestre de este año se ha llegado hasta 1.760.320. Es decir, que la cifra se ha incrementado un 0,7%.

Un crecimiento de récord

crecimiento numero trabajadores autonomos

Los datos de afiliación hechos públicos por el Ministerio de Seguridad Social revelan que en abril de este año había un total de 3.292.932 cotizantes en el RETA, y esto supone todo un récord que no se veía desde el año 2008, antes de que comenzara la crisis económica.

Mientras que el Régimen General de la Seguridad Social mantiene un descenso medio del 2% de cotizantes, el RETA está creciendo a un ritmo medio del 2,54%, algo que no se había visto con anterioridad. El número de trabajadores autónomos crece cada vez más rápido y este colectivo representa ya un 17,3% del empleo en el país.

Baja el paro, pero también baja la contratación

altas en el reta

Los datos sobre desempleo del primer trimestre han sido buenos, reflejando una importante bajada. Sin embargo, al examinar la información se aprecia que, aunque ha bajado el paro, no ha aumentado la contratación. Esto quiere decir que los trabajadores no están volviendo al mercado laboral como asalariados, sino que una gran parte de ellos lo están haciendo como autónomos.

Los expertos señalan que el mercado laboral está sufriendo un gran cambio en este mismo momento. Con la incertidumbre con respecto a la recuperación económica, muchos desempleados tienen pocas expectativas de encontrar un trabajo por cuenta ajena que sea estable y deciden probar suerte en el mundo del emprendimiento.

Emprender por necesidad no es necesariamente malo

numero de trabajadores autonomos alta reta

Aunque siempre se suele ver el hecho de emprender por necesidad como algo negativo, porque se entiende que se recurre a ello casi por obligación, porque no hay otra forma de volver al mercado laboral, lo cierto es que no es así, incluso quienes emprenden por necesidad lo hacen con ilusión y tienen las mismas posibilidades de triunfar que cualquier otro emprendedor.

De hecho, son muchos los que aprovechan el tiempo pasado en desempleo para ir mejorando sus habilidades profesionales de cara a montar su propio negocio. Es más, la opción de capitalizar el paro está ahí para todos aquellos que quieren poner un proyecto en marcha y quieren reducir su necesidad de buscar financiación.

Andalucía sigue a la cabeza en número de trabajadores autónomos

nuevas altas reta

Cuando se habla de las mejores regiones para emprender no es extraño que Andalucía aparezca entre las primeras. El número de trabajadores autónomos en la región andaluza no hace más que crecer, y una buena muestra de ello es que durante el mes de mayo ha incrementado su número en 3.514 más.

La región se perfila ya como la que más trabajadores por cuenta propia tiene en todo el país, alcanzando la cifra de 557.614 afiliados al RETA en el mes de mayo. En comparación interanual, de mayo de 2020 a mayo de 2021 el número de trabajadores autónomos en Andalucía ha crecido un 4,6%, mientras que la media nacional ha sido del 2,7%.

Por provincias, Málaga se pone en cabeza en lo que a crecimiento de trabajadores autónomos se refiere, seguida de Cádiz, Sevilla, Granada, Córdoba, Jaén, Huelva y Almería.

En cuanto al resto de España, en el mes de mayo Cataluña ha sido la segunda Comunidad Autónoma que más autónomos ha sumado, con un total de 2.373, mientras que la Comunidad de Madrid ocupa el tercer puesto con 1.681 altas en el RETA.

IAG en la recta de salida para el despegue

0

IAG continua a la espera de que determinados países abran definitivamente el turismo. Con el aumento de los vacunados y la reducción de los contagios, IAG está viendo una recuperación en sus acciones desde su caída durante la cuarentena provocada por la COVID19. Un año después de ese acontecimiento, IAG se encuentra en un crecimiento cercano al 50% de dicha caída. De continuar en esta línea, aumentando a su vez la demanda de billetes, podríamos considerar que IAG en el segundo semestre del año en curso continúe con su crecimiento. Del mismo modo, esperaríamos la consolidación en sus acciones del mayor precio anterior a la pandemia para su recuperación.

IAG Merca2.es

A nivel técnico, en grafico diario IAG se encuentra en el nivel 2.32 euros por acción formando máximos decrecientes y mínimos crecientes, creando así un banderín. Teniendo en cuenta su crecimiento, para el corto plazo veríamos romper dicho banderín y continuar alcista hasta la resistencia de los 2.60 euros por acción. Incluso, de atravesar dicha resistencia, sería un nuevo máximo para IAG desde su mínimo tras la cuarentena, máximo que se dio en junio del 2020. Anteriormente, durante los meses de noviembre a febrero IAG tuvo una formación de bandera, por lo que cabe la posibilidad de ver repetido dicho patrón alcista nuevamente. En el medio y largo plazo IAG se encontraría en una tendencia alcista, a la espera de superar el nivel de los 2.60 euros por acción; de ser así IAG podría llegar al nivel de 3 euros por acción, equiparando niveles de agosto del 2019.

Bitcoin, ¿Qué viene después de caer por debajo de los 30.000 dólares?

0

Bitcoin es la criptodivisa de referencia a nivel mundial en este momento razón por la que centraremos este análisis técnico en este activo en el cual revisaremos varios aspectos claves.

El primer aspecto es que tal y como se observa en la gráfica del BTC/USD, podemos ver la efectividad de las zonas denominadas Sell pívot o Buy Pivot los cuales incluyen además de una zona de soporte o resistencia, un componente adicional que tiene relación con el conocido covering (cobertura de compras o de ventas el cual hacen los institucionales para ejercer presión en el precio y sacar stops del publico), este aspecto clave en el trading nos permite entonces protegernos de la suciedad del precio de un activo.  

El segundo aspecto clave que vemos en la gráfica del Bitcoin es un cierre de ciclo que representamos como una V, este cierre de ciclo que se crea desde el 22 de febrero al 12 de marzo de 2021 tiene como objetivo proporcionarnos el inicio de un movimiento swing bajista que para este caso se viene desarrollando de acuerdo con el análisis previo. Y se confirma en las áreas denominadas Sell Pivot por niveles de 58.000 dólares.

image Merca2.es

El tercer aspecto de este movimiento bajista en Bitcoin se da por el desarrollo de una debilidad previa al retesteo de la zona de Sell pivot, esta debilidad la cual señalamos en círculo de color rosa ”nada personal” es un trabajo que hace el precio en zonas donde debería existir regularidad.

De esta forma ya vislumbrábamos probables caídas para Bitcoin desde meses pasados las cuales aprovechamos y mantenemos justo en busca de las zonas que tenemos marcadas como área de compras confirmadas las cuales se puede dar esta semana con facilidad dado que este activo al igual que las criptos en general tienen bastante volatilidad.

BITCOIN PODRÍA SEGUIR CAYENDO

Pues bien, como a grafico pasado todos somo expertos vamos entonces a agregar valor por lo cual una vez el precio caiga a la zona de regularidad marcada en niveles de 27.500-28.000 dólares y respete esa zona, así como lo hizo en el Sell Pivot donde vendimos, y posteriormente suba y retestee la zona de 30.500-30.600 dólares “línea negra punteada” estaríamos entonces ejecutando las compras en busca de 40.400 y de quebrar con solidez llevaríamos el trade a niveles de máximos históricos tal cual como lo tenemos señalado en el grafico en línea negra.

Fundamentalmente Bitcoin y todas las demás criptodivisas están teniendo retrocesos fuertes apoyados de las noticias provenientes de China donde obliga a varios centros de minería a cerrar operaciones, adicional a esto, vemos interés cada vez mas pronunciado por parte de las entidades de control en USA y Eurozona para regular este tipo de activos financieros lo cual desdibuja en cierto modo la esencia de este mercado, no significa que sea fraudulento o ilegal sino que no dependa de un ente centralizado que al mismo tiempo genera sobrecostos.

Ahora bien, hay situaciones en la historia de los mercados que dejan experiencias para futuras reacciones y consideramos que, para este caso, lo que viene sucediendo en China y en todo el mundo está obligando al mercado cripto a reevaluar esas deficiencias en temas de energía, de regulación y de bursatilidad que no pasarán desapercibidas pero que tendrán solución. En pocas palabras consideramos que los fundamentos de las criptos para las que fueron creadas se mantendrán vigentes por mucho mucho tiempo.

Publicidad