miércoles, 7 mayo 2025

Tejidos El Kilo ofrece la posibilidad de crear la ropa propia mediante la venta de telas online

0

La calidad de la tela y el estilo que tenga es el factor más importante al momento de elegir una prenda de ropa. Sin importar el diseño que tenga, una mala tela puede perjudicar por completo el producto. Debido a estos puntos, es fundamental conocer una tienda de confianza con materia prima que permita comprar telas de calidad.

Tanto como tienda física como tienda online, Tejidos El Kilo es una empresa española dedicada a la venta de telas diversas al por menor. La versatilidad que brindan los consolida como una tienda de telas online ideal para todos aquellos que quieran comenzar a confeccionar sus propias prendas. Con el objetivo de que cualquier persona pueda crear accesorios y ropa asombrosa, su filosofía se centra en ofrecer textiles personalizables de la mejor confección.

¿Cuáles son las ventajas de confeccionar la propia ropa?

La creación de ropa se está haciendo una práctica común entre los clientes particulares debido a que las personas están descubriendo que es mucho más económico confeccionar el producto con la materia prima, en lugar de comprarlo ya hecho. Aunque elaborar prendas por cuenta propia requiera más tiempo, la ventaja más importante de comprar telas y elaborar el producto se encuentra en el hecho de poder elegir qué tipo de color se quiere, qué estilo y el material para hacerlo. Así, esta se puede consolidar como una actividad perfecta para desarrollar hobbies y destrezas artísticas.

Para lograr una compra exitosa, se necesita una tienda de telas como Tejidos El Kilo. Ofrece telas por metro personalizables de varios tipos, donde la persona puede elegir el material y la textura usando la creatividad. Además, posee una atención cercana y respetuosa, donde orientan al comprador durante todo el proceso de selección.

La mejor web para comprar telas

Tejidos El Kilo cuenta con 20 años de experiencia en la venta de telas como tienda física y 10 años en la venta online, haciéndola una tienda confiable y dedicada con sus clientes. Gracias a su formato digital tienen la posibilidad de llegar a varias zonas con su sistema de envíos de 24 a 48 horas.

La gran ventaja que tiene comprar telas online es que la persona puede revisar cuántas veces quiera los tipos de tela que hay disponibles en la tienda desde la comodidad de su hogar. Tejidos El Kilo busca ganarse la confianza del cliente ofertando productos de calidad y siempre atendiendo a las necesidades de cada comprador. Para poder adquirir telas existen varias alternativas de comunicación como el correo electrónico número de teléfono y WhatsApp. Si se desean ver todas las telas disponibles es recomendable visitar la página web oficial de Tejidos El Kilo. 

G-FUCO aporta múltiples beneficios para el sistema digestivo, por el laboratorio Viridi

0

Promoviendo una longevidad activa y saludable, los superalimentos o superfood influyen positivamente en mecanismos bioquímicos del organismo humano y cuentan con un alto contenido de nutrientes biológicamente activos.

Uno de los laboratorios especializados en estos suplementos orgánicos es Viridi, el cual presenta productos especializados como G-FUCO, una jalea de algas fucus que suministra al cuerpo una gran cantidad de nutrientes provenientes de ingredientes naturales. 

Fucus, un auténtico superalimento creado por la naturaleza y respaldado por la ciencia

Para llamarse superalimento un producto debe responder a cuatro características. En primer lugar, es un alimento creado por la naturaleza; se consume fresco o cocinado de forma constante en dietas del país de origen, con lo que se puede establecer la relación de su influencia sobre la salud; la salud de los consumidores habituales de este alimento ha sido investigada y se ha concluido que el consumo del alimento hace una diferencia remarcable en la prevención de la salud de la población. Además, la ciencia ha respaldado las sustancias biológicamente activas del alimento y sus propiedades preventivas y/o curativas.

Y este es el caso de poco conocidos en la cocina mediterránea pero poderosamente saludables vegetales de los mares nórdicos Algas Pardas, con su rey, el Fucus. Así lo demuestran laboratorios como Viridi, el cual innova y presenta productos especializados como G-FUCO, una deliciosa gelatina de alga parda Fucus Vesiculosus que suministra al cuerpo una gran cantidad de nutrientes biológicamente activos y de fácil utilización por el organismo.

Una antigua receta nórdica utilizada como remedio para el sistema gastrointestinal ampliada por la tecnología moderna

La gelatina G-FUCO es un bio-cóctel que combina el contenido celular del vegetal marino Fucus Vesiculosus con frutas como las ciruelas, jugo de frambuesa y el sirope del tubérculo Tupinambo. Todos juntos forman una fuente densamente nutritiva y sobre todo orgánica con más de 40 sustancias: vitaminas, minerales, oligoelementos, yodo, polifenoles, fucoxantinas, el fucoidan, sales y fibras algínicos.

Los valiosos nutrientes de la planta se hacen disponibles para el sistema digestivo humano solo si la cobertura de celulosa indigerible es retirada y los nutrientes quedan liberados. Esta es una antigua receta pomoriana recuperada por el Laboratorio Viridi y mejorada en un procesamiento de las algas patentado.

El Fucoidan, los alginatos y los microelementos mejoran progresivamente el tracto gastrointestinal y su microbiota.

Un eficiente funcionamiento del sistema gastrointestinal, del equilibrio microbiano y de la glándula tiroidea son el pilar fundamental de la calidad físico biológica de la especie humana. Cualquier problema con los intestinos puede desajustar la utilización de nutrientes esenciales, y aportar disconfort social y psicoemocional. Elementos como el fucoidan, las fibras y sales algínicas del Fucus o el silicio ofrecen una gran gama de beneficios actuando como preventivos. Especialmente para aquellas personas que tienen trastornos del sistema gastrointestinal como la acidez, la mala absorción, microbiota disbiotica, los intestinos irritados, disfunción evacuatoria y hasta procesos ulcerativos erosivos. Dos cucharas al día de la gelatina G-FUCO lo pueden cambiar todo.

Este novedoso alimento natural en primer lugar regula la acidez estomacal, el ardor de estómago, los reflujos y estabiliza con tiempo el PH. Protege y recupera las mucosas gástrica e intestinal para prevenir y combatir la gastritis crónica en sus diferentes fases, regula la motilidad intestinal, nutre la microbiota y combate los patógenos Helicobacter Pylori, Candida y Virus Herpex Simplex.

Para los problemas de intestino irritable, colitis ulcerosa y dispepsia no ulcerosa es un gran aliado, ya que sus efectos favorables sobre epitelio se comienzan a percibir de forma rápida. Los efectos estables y/o curativos se apreciarán en un periodo de 30 días a 3 meses.

También se puede utilizar a diario para mantener la salud del sistema gástrico regulando el bienestar general del cuerpo. Además, es ideal para las personas que adoptan una dieta vegetariana, ya que actúa como un micro soporte nutricional.

Es un anticoagulante natural y está contraindicado en hipertiroidismo por ser fuente de yodo. Este producto puede adquirirse en farmacias o de forma online a través de la página web de Viridi.

Con la Ley de Segunda Oportunidad y Debify es posible eliminar todas las deudas por solo 99€ al mes

0

Ante el contexto de crisis económica está previsto que en el 2021 la Ley de Segunda Oportunidad sea una de las principales vías de escape. Es importante que para acogerse a esta Ley, los ciudadanos entiendan cómo pueden eliminar las deudas y cuál es el proceso que se debe seguir hasta la resolución de la cantidad contraída.

En España, destaca en el sector de abogados de Ley de Segunda Oportunidad el despacho Debify, la primera startup líder en la aplicación de esta ley. Gracias a Debify, las personas que se enfrenten a deudas no superiores a cinco millones de euros podrán eliminar tales cantidades por solo 99 € al mes.

Expertos con más de 15 años de experiencia

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que fue aprobado en 2015 con la finalidad de resolver los impagos por parte de un deudor. Para que alguien pueda beneficiarse de este amparo judicial, es recomendable acudir a un equipo de expertos en el ámbito del Derecho Concursal y de Segunda Oportunidad como el de Debify, que cuenta con más de 15 años de experiencia legal en el sector.

El despacho de abogados ha conseguido hasta la fecha más de 500 casos resueltos con un 100% de casos de éxito, con los que se ha logrado la cancelación de más de 15 millones de euros.

El proceso que se sigue al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

El primer requisito que se va a exigir al deudor para que se pueda acoger a los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad es tener buena fe, algo que sirve para evitar que personas con intenciones fraudulentas puedan llegar a hacer uso de esta. Cumplido este requisito, el deudor tendrá que entrar en una fase de negociaciones, a través de las cuales se busca una reestructuración de la deuda. En caso de que estas negociaciones entre deudor y acreedor no resulten exitosas, el deudor podrá solicitar al Juez concursal el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, que permitirá conseguir una cancelación de las deudas impagables contraídas.

Al solicitar el Acuerdo Extrajudicial de Pagos, se pone en marcha el mecanismo de Segunda Oportunidad, se solicita el nombramiento de un mediador concursal, la paralización de embargos y del devengo de intereses. Para poder acceder a esta fase de negociaciones, se exigirán al deudor las siguientes características: ser una persona natural en situación de insolvencia, que la deuda contraída no supere los 5 millones de euros, que la persona no haya sido condenada por delitos contra el orden socioeconómico en los últimos 10 años y que no haya recurrido a la Ley de Segunda Oportunidad en los últimos 5 años.

Esta etapa puede durar unos 4 o 6 meses, ya que existen factores que no dependen solo del despacho de abogados, sino también de la notaría. En Debify, es en esta primera fase de negociaciones donde logran el 99% de éxito en la solución del problema de endeudamiento del cliente, sin tener que llevar el proceso más allá. Gracias a la pericia de los abogados de Debify, se han podido rescatar activos relevantes como la vivienda del concursado.

Cualquier persona que esté endeudada y que quiera acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad tiene en el equipo de abogados especializados de Debify un gran recurso disponible para eliminar dichas deudas. Con estos profesionales, es posible eliminar deudas de hasta cinco millones de euros por solo 99 euros al mes. Para solicitar la información o exponer el caso al equipo de Debify, los interesados pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico cguerrero@debify.es o el número de teléfono indicado en la página web.

El precio de la luz da un respiro y bajará tras cinco días de récords consecutivos

0

El precio medio de la luz en el mercado mayorista se tomará un respiro este sábado, 14 de agosto, y bajará ligeramente, hasta un precio medio de 114,63 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 117,29 euros de este viernes.

Con este descenso, el precio de la luz acaba con cinco días consecutivos de alzas históricas, aunque sigue disparado. El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 36 euros MWh, por lo que el alza es del 212%, es decir, el precio de mañana triplicará el registrado hace exactamente un año, según datos de OMIE recogidos por Europa Press.

Desde el pasado lunes vienen se vienen registrando día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo con la ola de calor que está azotando el país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España.

Este contexto de cambio climático también es uno de los principales causantes de la continua subida de los precios energéticos, ya que responde a los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que buscan la transición hacia un modelo de energía renovable.

El ‘pool’ eléctrico registrará para el sábado 14 de agosto un precio medio de 114,63 euros/MWh y, a diferencia de otros días, habrá franjas horarias en la que se sitúe por debajo de los 90 euros/Mwh.

El máximo diario será desde las 22.00 horas hasta las 23.00 horas (130 euros/MWh), mientras que el mínimo se dará entre las 17.00 y las 18.00 (89,14 euros/MWh).

El pasado mes de julio, el precio de la luz cerró en una media de 92,42 euros/MWh, lo que supone el nivel más alto de la historia y un 166,8% por encima del mismo mes del año pasado.

En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha registrado ocho récords: los cinco que marcó entre el lunes y el viernes de esta semana, y los experimentados el lunes, martes y miércoles de la semana pasada.

DERECHOS DE CO2 Y PRECIO DEL GAS

El encarecimiento en el precio del mercado eléctrico está motivado por los altos precios de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural.

En concreto, los derechos de emisión se han encarecido hasta superar en este arranque de agosto los 54 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural repunta ya hasta los 41,7 euros por MWh, según datos de Mibgas.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.

Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Según indicaron a Europa Press expertos del sector, el 88% del consumo eléctrico de España no está expuesto a la volatilidad del precio del mercado ‘spot’, al tener contratos con precios fijos, viéndose así expuestos a ella los clientes acogidos al PVPC.

EN JULIO, UN ENCARECIMIENTO DEL RECIBO DEL 36%

El recibo de la luz de un usuario medio se ha encarecido un 36,2% en julio con respecto al mismo mes del año pasado, situándose en los 85,34 euros, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 8,54 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 93,88 euros, según los cálculos de la asociación.

El pasado 24 de junio el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley por urgencia para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas, que suponen la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).

En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, estará vigente durante el tercer trimestre de este año.

tratar los síntomas del bruxismo para siempre

0

El bruxismo es considerado un trastorno en el que la persona rechina, cruje o aprieta los dientes de manera inconsciente, despierto o mientras duerme. No siempre se presentan facetas de desgaste dental, eso depende del tipo de bruxismo, incluso, puede producirse en determinada actividad como es el bruxismo deportivo. Este padecimiento puede aparecer en la infancia y su tratamiento puede ser sencillo con resultados inmediatos si se acude a las clínicas especialistas en Articulación Temporo Mandibular (ATM) de Eniq.

El bruxismo y sus consecuencias según Eniq

El bruxismo puede ser frecuente y lo suficientemente intenso como para producir trastornos de la mandíbula, dolores de cabeza, cervicales y daños en los dientes y la imposibilidad o dolor al abrir y cerrar la boca entre otros problemas, debido a la acción de apretar (céntrico) o rechinar los dientes (excéntrico). Este hábito involuntario afecta entre un 70% de la población española, siendo ahora un porcentaje más alto como consecuencia del estrés y la incertidumbre producida por el COVID19, por lo que se están presentando muchas fracturas dentales y dolores articulares por este hábito en consulta, lo que puede afectar notablemente la calidad de vida y del sueño de las personas.

El bruxismo puede comenzar en la infancia para lo que el departamento de odontopediatría de Eniq tiene grandes especialistas. El hábito se puede presentar mientras se duerme o durante el día. Muchas personas sufren molestias derivadas de esta patología requiriendo de tratamiento especializado para corregir esta contracción muscular de la mandíbula y evitar los daños colaterales.

La Clínica Eniq, situada en Madrid y dirigida por la doctora Alejandra de La Rosa, está especializada en los principales tratamientos odontológicos y utiliza la última tecnología para poder brindar un tratamiento adecuado y oportuno que alivie las molestias que provocan el bruxismo. El tratamiento es muy sencillo y da resultados inmediatos.

Tratamientos para tratar el bruxismo de forma definitiva

El paciente puede consultar información en cualquiera de las dos sedes de la Clínica Dental Eniq en Madrid, en el barrio de Montecarmelo y en el barrio de Salamanca. Allí se le indicará cómo funciona el tratamiento de ATM (Articulación Temporo Mandibular) y se le realizará un análisis exhaustivo con radiografías de ATM, análisis de la oclusión, análisis muscular e historia del dolor.

Después de la evaluación, se le indicará un tratamiento personalizado, que se llevará a cabo según los daños causados pudiendo ser aplicados desde 1 hasta 5 niveles de tratamiento para conseguir detener las molestias y desgaste generados por la patología en dientes y/o ATM. Uno de ellos son las férulas dentales hechas de un material semirrígido que evita que los dientes hagan contacto. En otros casos, el paciente se somete a la infiltración muscular de bótox con el objetivo de ayudar a relajar los músculos de la mandíbula. La corrección de la oclusión, aplicación de terapia con láser para la bioestimulación del ATM, la infiltración de plasma rico en plaquetas y de ácido hialurónico en el ATM para su lubricación y regeneración. Por último, hay otros tratamientos de noche como la aparatología intraoral antirronquidos (roncopatía) o la apnea obstructiva del sueño.

Eniq es una clínica que se ocupa de la atención de la salud bucodental de manera integral ofreciendo diferentes servicios como estética dental, cirugía, ortodoncia y odontopediatría. Con ese fin, posee un equipo de profesionales de elevada experiencia, cuya motivación principal es encontrar el bienestar de los pacientes.

Cuéntame: ¿Qué ha sido de Paula Gallego tras ser despedida?

0

Cuéntame es una de las series más míticas de toda la historia de la televisión en nuestro país. Y ya no solo porque se lleva emitiendo de manera ininterrumpida durante 20 años en TVE, sino porque las audiencias que ha logrado, sobre todo en sus primeras temporadas, son de récord. A lo largo de todos estos años han pasado una gran cantidad de actores y actrices por los decorados del barrio de San Genaro. Algunos de ellos continúan en la serie, pero otros como Paula Gallego ya la han abandonado. Precisamente en este artículo queremos contarte qué ha sido de ella tas abandonar la serie. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Paula Gallego estuvo trabajando 6 años en Cuéntame

Cuéntame

La mayoría de los telespectadores conocen a Paula Gallego gracias a su paso por Cuéntame. A lo largo de todas las temporadas en las que se ha emitido la serie, de momento 21, han desfilado por ella una gran cantidad actores y actrices. Algunos muy conocidos y otros no tanto pero que gracias a la popularidad de esta serie han empezado a ser reconocidos a nivel nacional. Ese es el cado, por ejemplo, de Paula Gallego. Entró a formar parte del reparto de la serie con tan solo 9 años, siendo una de las actrices más jóvenes de toda la serie. Y también la dejó siendo muy joven, con 15 años. Es decir, que participó en el rodaje de la serie durante 6 años.

El papel de Paula Gallego en Cuéntame

Cuéntame

Tal y como te venimos contando, la actriz Paula Gallego tuvo un papel bastante destacado en la serie Cuéntame durante los seis años en los que participó en ella. Se encargó, ni más ni menos, que de dar vida a una de las hijas del protagonista de la serie, Antonio Alcántara, que es interpretado por el actor Inmanol Arias. El personaje de Paula Gallego se llama María Alcántara y algunas de las tramas secundarias más importantes de las temporadas en las que ella participó, giraron en torno a María. Pero eso ya quedó atrás, ya que la actriz ha salido de la serie. ¿Quieres saber que ha sido de ella? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo contamos todo un poco más adelante.

El motivo por el que Paula Gallego dejó de trabajar en la serie

Cuéntame

Son muchas las personas que se han preguntado durante mucho tiempo sobre cuál ha sido el motivo por el que la joven actriz salió de repente de la serie de éxito Cuéntame. Además, también se ha especulado mucho sobre el motivo. Pero en realidad solo hay una razón, y poco tiene que ver con la calidad y capacidad de interpretación de Paula, que está más que contrastada. El motivo fue su edad, y es que desde que la serie empezó a tener saltos temporales, se hizo muy difícil hacer pasar a una chica tan joven por un personaje de más de treinta años. Por eso los productores decidieron contratar a otra actriz para interpretar el papel de María Alcántara.

Paula Gallego, de Cuéntame ha trabajado en Cómplices

Cuéntame

La actriz Paula Gallego dejó de trabajar en la serie Cuéntame a finales del año 2018. Y desde entonces, la joven apostó por seguir formándose en el mundo de la interpretación pero sin dejar por ello de seguir trabajando en nuevos proyectos. Uno de los más destacados fue el cortometraje Cómplices, en el que desempeñó el papel de protagonista.

Paula Gallego, de Cuéntame también trabajó en 45 Revoluciones

Cuéntame

A pesar de haber trabajado en un cortometraje nada más terminar su relación laboral con la serie Cuéntame, la actriz Paula Gallego también ha participado en más series. Una de ellas es, por ejemplo, la serie 45 revoluciones. Aunque es cierto que tan solo tuvo la oportunidad de aparecer en un capítulo. Pero además de en esta serie, también ha participado en otra en la que tuvo mucho más protagonismo, te contamos cuál es a continuación.

Otra de las series en las que ha trabajado Paula Gallego tras abandonar Cuéntame es Vis a vis: el Oasis

images Merca2.es

Otra de las series en las que ha participado la actriz Paula gallego tras haber salido de la serie Cuéntame, y en la que tuvo bastante más protagonismo que en 45 revoluciones es Vis a vis: el oasis. En ella, la joven actriz se encargó de dar vida al personaje de Vivi Quintanilla durante un total de 8 capítulos.

Paula Gallego también ha aparecido en varios programas de televisión

paula gallego t Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado qué fue de la actriz Paula Gallego tras haber salido de la serie Cuéntame, contándote cuáles han sido los programas de televisión en los que la hemos podido ver desde entonces. Algunos de ellos son Los lunnis, Cocina para clan clan y Cine de Barrio.

H&M y Bershka: vestidos fresquitos para soportar la ola de calor por menos de lo que piensas

H&M y Bershka, para concluir el verano rebajaron casi toda su existencia, en especial una gran  variedad de modelos en vestidos, frescos y cómodos, para que no te golpeen las elevadas  temperaturas del verano.

Dispón de un momento y acércate a alguna de sus tiendas y disfruta de la extensa variedad de modelos y llevate los que te gusten. La rebaja es para ti, para que puedas lucir hermosa con algunos de estos delicados vestidos en el resto del verano. No pierdas esta oportunidad. 

Vestido pichi corto ajustado cuadros

Vestido pichi corto ajustado cuadros

Para lucir tu cuerpo en el verano y que el calor no te maltrate con tu vestimenta, las tiendas Bershka tienen en promoción, este vestido pichi corto ajustado a cuadros. Especial para una tarde de verano, donde la comodidad de tu cuerpo sea lo principal.

Con tirantes anchos y un perfecto escote recto y con su espalda descubierta  puedes lucir el delicado bronceado. Ajustado a tu silueta, combínalo con una delicada cadena corta sobre tu cuello y unas delicadas sandalias trenzadas, para que resalte el brillo de tus piernas. En color marrón y en tallas que se adaptan a tu figura, desde la XS hasta la L. Será tuyo por tan solo 22.99 euros

Vestido corto cruzado frunce

Vestido corto cruzado frunce  bershka

Una prenda de vestir ideal para el verano, es este vestido corto cruzado fruncido. En tamaño mini para resaltar la frescura de tus delicadas piernas, escote en V, ajustable con delicados cordones del mismo color del vestido.

Destaca tu silueta con este modelo frunce, el clima no será un obstáculo para engalanar tu belleza, dale rienda suelta a tu imaginación con la combinación que desees llevar y deja que ese look femenino haga brillar tu figura. En un delicado color marrón y en las tallas perfectas para tu cuerpo, XS a la L. Será tuyo por tan solo 25.99 euros.

Vestido monocolor 

Vestido monocolor  Bershka

Para disfrutar de cualquier evento en una tarde de verano o para dar un paseo por un centro comercial, nada mejor que este extraordinario vestido monocolor. Una prenda fácil de llevar y combinar, de talla mini y mangas sisa, ajustalo a tu cintura con algún cinturón multicolor.

Fresco y cómodo, luce tus delicadas piernas y resalta tu porte femenino. Es un vestido ideal para el verano, confeccionado con algodón 55% y poliester 45%, una combinación que hace la tela totalmente transpirable. Luce tu estilo de mujer activa y haz sentir tu presencia. Lo consigues en colores, Amarillo, crudo y negro, por la talla no te preocupes lo tienen desde la XS hasta la XL. Será tuyo por tan solo 7.99 euros

Vestido corto rib ajustado

Vestido corto rib ajustado

Quieres lucir elegancia y glamour este verano. Para cualquier ocasión sin que la temperatura externa te reste presencia, las tiendas Bershka tienen para ti este delicado vestido rib ajustado. Elaborado en 96%  algodón, con tirantes delgados, para  lucir tu perfecto bronceado con esta prenda de vestir.

Totalmente ajustado a tu cuerpo, tu silueta será lo que más deslumbra con este vestido, si deseas resaltar tu bronceado, llévalo solo sin combinarlo, solo unas lindas sandalias con trenzas que resalten tu delicadas piernas. En tres destacados colores, Naranja, rosa y negro y en la talla que en tu cuerpo resalte, desde la XS hasta la L. Será tuyo por tan solo 9.99 euros.

Vestido corto rib botones 

Vestido corto rib ajustado bershka

No puede faltar en tu closet, un vestido elegante, cómodo, que te permita disfrutar cualquier momento en este verano. Las tiendas Bershka tienen para la mujer de hoy, este vestido corto rib botones. Una pieza para la mujer activa como tú que siempre desea destacar su belleza.

Se moldea en forma perfecta a tu cuerpo, destacando tu silueta perfecta, con tirantes finos, los cuales dejarán que destaques tu perfecto bronceado en tus hombros y en tu espalda. Combínalo con una delicada gargantilla en tu cuello y en tus pies lo que la ocasión demande. En tres preciosos colores, amarillo morado y negro y en la talla que requiera tu cuerpo, desde la XS hasta la L. Serán tuyos por tan solo 12.99 euros.

Vestido lino tirantes escote cruzado

Vestido lino tirantes escote cruzado bershka

Prenda de vestir única, con elegancia manifiesta, es este vestido lino escote cruzado. Confeccionado en tela de viscosa con lino, en tamaño mini  y un detalle especial en su espalda. Con su delicado escote cruzado para que detalles el precioso color que dejó tu bronceado.

Muy fácil de combinar, luce tus pendientes de aro y un collar corto con charms coloridos. Deja que tu silueta destaque en forma perfecta y que resalten tus  delicadas piernas. En color beige y la talla que tu silueta destaque, desde la XS hasta la L. Será tuyo por tan solo 25.99 Euros.

Vestido corto Jacquard

Vestido corto Jacquard

Deja lucir tu silueta con este vestido corto Jacquard, con delicados tirantes finos y su diseño que  deja tu espalda descubierta ajustando tu cuerpo con cordón en su parte trasera.

Que tu imaginación y la ocasión te indiquen cómo combinarla, sin dejar de lucir algunos de tus preciosos accesorios y que tu belleza y elegancia sean el centro de atracción. En un delicado color azul claro y en tallas desde la XS hasta la L. Será tuyo por solo 145.99 euros.

Vestido corto babydoll sin mangas

Vestido corto babydoll sin mangas

Terminamos la promoción de vestidos frescos para lucirlos en verano que trajeron  H&M y Bershka, con este delicado y vistoso vestido corto babydoll sin mangas, cómodo fresco, para lucirlo en cualquier ocasión.

Destaca la elegancia que caracteriza a la mujer como tú, combínala de acuerdo a lo que demande la ocasión. Su tamaño mini permitirá que la comodidad te acompañe en todo momento. En color caldera y talla desde la XS hasta la L. Será tuyo por tan solo 15.99 euros.

Amazon: 10 cepillos eléctricos de oferta muy bien valorados por la OCU en España

Uno de los mejores productos que puedes tener en tu hogar es un cepillo eléctrico. Principalmente porque vas a poder cepillarte los dientes de la forma más cómoda. Y gracias a las ofertas de Amazon, puedes encontrar gangas de altura.

¿No sabes qué modelo elegir? Tranquilo, que te vamos a poner las cosas lo más fáciles posibles. Por ello te hemos preparado este recopilatorio donde encontrarlas 10 cepillos eléctricos de oferta muy bien valorados por la OCU en España para que no te equivoques en tu compra. ¡Acierta seguro!

COCODA SONIC EN AMAZON

Comenzamos este recopilatorio de ofertas en Amazon con uno de los mejores cepillos eléctricos baratos que puedes comprar. El modelo SONIC de Cocoda es un cepillo con gran autonomía.

Además cuenta con un motor de 40.000 VPM para ofrecer los mejores resultados y tienes un producto redondo. En el caso de que te haya gustado este producto, ten en cuenta que quedan pocas unidades. Así que teniendo en cuenta que aquí es donde vas a poder encontrarlo. No dejes escapar esta oportunidad única.

FAIRYWILL C

El segundo modelo que queremos recomendarte es este cepillo eléctrico FairyWill. Un producto con grandes acabados, resistencia al agua, junto con un diseño que marca la diferencia. Un chollo en toda regla, por lo que si estás interesado en hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ORAL B KIDS EN AMAZON

Oral-B Kids - Cepillo de dientes eléctrico de Frozen 2
  • Especialmente diseñado para un cepillado suave para los niños
  • Cepillo redondo para pequeñas bocas
  • Las cerdas ultraflexibles son suaves contra las encías frágiles
  • Recomendado para niños a partir de 3 años de edad.
  • Dureza: media

El ORAL-B KIDS cuenta con todo lo necesario para garantizar los resultados esperados, además de ser un modelo perfecto para que los más pequeños de la casa comiencen a cepillarse los dientes.

Y viendo el bajo precio de este cepillo de dientes eléctrico de oferta en Amazon, es un chollo que no deberías dejar escapar. En el caso de que te interese, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CEPILLO ELECTRICO ELEGIANT

¿Tienes poco presupuesto? Pues no te pierdas este chollo de Amazon. Hablamos de un cepillo de dientes muy bien valorado por la OCU y que presume de diferentes tecnologías para garantizar una higiene bucal fuera de toda duda. 

Súmale sus acabados de calidad y su estuche de transporte para saber que la oferta es redonda. Además, viendo su bajo precio, lo cierto es que es una compra casi obligada. Así que no dejes escapar esta oportunidad única. Si lo quieres, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

OCLEAN AIR 2 SMART SONIC ELECTRIC EN AMAZON

Otro modelo a tener en cuenta es el Oclean Air 2 Smart Sonic Electronic. Un modelo muy vitaminado y que presume de diferentes modos para marcar la diferencia.

Solo condecir que es capaz de darte un masaje en las encías para evitar acumulamiento de sarro, queda claro que es un cepillo muy completo. Teniendo en cuenta que hay pocas unidades, y su precio es de verdadero derribo, mejor que no dejes escapar esta ganga. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ORAL-B ELEC 80286744 PRO 2500 3D WHITE

Oral B elec 80286744 Pro 2500 3dwhite Cepillo de dientes eléctrico por Braun
  • Un pulido para los dientes más blancos a partir del primer día.
  • La cúpula especial blanquea eliminando las manchas de la...
  • Elimina hasta un 100% más de placa dental en comparación con un...
  • Un cepillo redondo de inspiración profesional se adapta al...
  • Cepillo de dientes eléctrico recargable con dos modos de...

Si tienes poco presupuesto, pero no quieres perderte la oportunidad de comprar un buen cepillo de dientes, no te pierdas este chollo de Oral-B para comprar el Pro 2500 3D White a precio de ganga.

Un artilugio que cumplirá de sobra con tus expectativas y que ahora puedes conseguir a su precio más bajo en Amazon. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ORAL-B PRO 750 CROSSACTION EN AMAZON

Oral-B Pro 750 CrossAction - Pack Regalo con Cepillo Eléctrico Recargable
  • El movimiento dinámico te ayuda a conseguir mejores resultados
  • Elimina hasta un 100 % más de placa que un cepillo manual normal
  • La limpieza 3D superior clínicamente probada oscila, rota y...
  • Cepillo eléctrico recargable con 1 modo: limpieza diaria
  • El pack incluye: 1 mango de cepillo de dientes eléctrico...

El Oral-B PRO 750 CrossAction  a precio de verdadera ganga es otra de esas compras obligadas. Un modelo que cuenta con todo lo necesario, como un diseño resistente y tecnología 3D para conseguir los mejores resultados. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PHILIPS SONICARE HX6830/53 PROTECTIVECLEAN

Oferta
Philips Sonicare ProtectiveClean 4500 cepillo dental eléctrico, cepillo dental sónico con 2 modos de cepillado, sensor de presión, temporizador y estuche de viaje, negro, modelo HX6830/53
  • Cepillo dental eléctrico para adultos para unos dientes más...
  • Limpieza eficaz de la placa y cuidado bucal óptimo cada día:...
  • Proporciona una limpieza suave pero eficaz gracias a su avanzada...
  • 2 modos de cepillado diseñados para adaptarse a tus necesidades:...
  • Seguro y suave: si aplicas demasiada presión, el mango vibrará...

Siguiendo con este recopilatorio donde encontrarás los mejores cepillos de dientes eléctricos que puedes comprar, no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte, otra de nuestras recomendaciones de compra es el Philips Sonicare HX6830/53 ProtectiveClean.

Un cepillo que esconde en su diseño sensores de presión para avisar si estás aparentando para proteger tus encías. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

OCLEAN X PRO EN AMAZON

En el caso del X Pro de Oclean, decir que es el modelo más vitaminado de la compañía, ya que cuenta con algunos elementos que marcan la diferencia.

Para que te hagas a la idea de sus posibilidades, cabe destacar que este cepillo de dientes es eléctrico e inteligente, por lo que podrás controlar diferentes apartados desde tu teléfono móvil. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Oral-B PRO 2 2000 

Oral-B PRO 2 Sensi Ultrathin Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable, Tecnología Braun y 1 Cabezal, Encías Fuertes y Sensibles, 2000 - Azul
  • La inteligencia artificial reconoce tu estilo de cepillado y te...
  • Protege tus encías: el control de presión sobre las encías...
  • Para ofrecer una limpieza a fondo, el cabezal de recambio Oral-B...
  • 6 modos de cepillado, incluidos Cuidado de las encías, Sensible,...
  • Funda de viaje premium que carga el cepillo y el teléfono...

Cerramos este recopilatorio con el Oral-B PRO 2 2000, un producto de altura y que cuenta con un diseño compacto para que lo uses donde tú quieras.

En resumen, uno de los mejores cepillos eléctricos que encontrarás en este rango de precio. Y viendo la oferta de Amazon, su compra es un acierto total. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Walt Disney recupera la sonrisa gracias a la plataforma de video

0

El gigante estadounidense de ocio y entretenimiento The Walt Disney Company obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.836 millones de dólares (1.564 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, frente a las pérdidas de 2.154 millones de dólares (1.835 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según informó la empresa.

La cifra de negocio de la multinacional en estos nueve meses alcanzó los 48.884 millones de dólares (41.645 millones de euros), un 3,5% por debajo de los ingresos correspondientes al mismo intervalo del ejercicio precedente.

Por segmentos de negocio, la división de medios y entretenimiento aumentó un 4% su facturación, hasta 37.782 millones de dólares (32.187 millones de euros), mientras que la unidad de parques de atracciones vio caer un 22% sus ingresos, hasta 11.102 millones de dólares (9.458 millones de euros).

Entre abril y junio, The Walt Disney Company registró un beneficio neto atribuido de 918 millones de dólares (782 millones de euros), frente a las pérdidas de 4.721 millones de dólares (4.022 millones de euros) anotadas por la compañía en el tercer trimestre de su anterior ejercicio fiscal.

La cifra de negocio de la multinacional en el tercer trimestre alcanzó los 17.022 millones de dólares (14.501 millones de euros), un 44,5% más, incluyendo un aumento del 18% de los ingresos del negocio de medios, hasta 12.681 millones de dólares (10.803 millones de euros), mientras que la unidad de parques cuadruplicó su facturación trimestral, hasta 4.341 millones de dólares (3.698 millones de euros).

Al finalizar el trimestre, Disney contabilizó 116 millones de suscriptores de su servicio Disney+, frente a los 57,5 millones de hace un año, mientras que el número de usuarios de pago de ESPN+ alcanzó los 14,9 millones, frente a los 8,5 millones de un año antes, y Hulu registró 42,8 millones de usuarios, frente a los 35,5 millones del mismo periodo de 2020.

«Terminamos el tercer trimestre en una posición sólida y estamos satisfechos con la trayectoria de la compañía a medida que hacemos crecer nuestros negocios en medio de los desafíos continuos de la pandemia», dijo Bob Chapek, consejero delegado de The Walt Disney Company.

Qlip levanta una ronda de financiación por 3,5 millones de euros

0

Qlip, la startup española que ha asumido el reto de convertir el traslado a una nueva vivienda en una nueva experiencia en el hogar, ampliará su plantilla en un 100% priorizando los perfiles tecnológicos. Este nuevo paso de la startup de mudanzas viene tras levantar una ronda de financiación de 3,5 millones de euros con nuevos inversores, lo que les ha permitido tener liquidez para afrontar estas nuevas contrataciones.

Esta ronda ha sido liderada por The Lab Ventures Fund, que se dedica a crear y financiar a empresas tecnológicas disruptivas en los sectores de baja transformación digital. Tras este fondo, se encuentran inversores con experiencia en capital riesgo, emprendedores del sector tecnológico y relevantes empresarios, tanto españoles como internacionales.

Esta startup fue creada por los hermanos Jaime y Pablo García a principios de 2020 que, conscientes del estrés que genera cambiar de casa, apostaron por el desarrollo de una solución tecnológica que consigue que la entrada en una nueva vivienda se haga en “un abrir y cerrar de ojos”.

Desde sus inicios, la compañía ha sido solicitada por más 20.000 españoles los que han disfrutado de una experiencia ágil y sencilla al cambiarse de vivienda con esta nueva ´proptech´ española. 

Se trata de un Saas gratuito para inmobiliarias y usuarios residenciales que ha sido capaz (en tiempo récord) de identificar las necesidades del sector inmobiliario y establecer sinergias bajo la premisa ´win win´. Actualmente, Qlip ya se encuentra en funcionamiento en más de 1.000 inmobiliarias, entre las que destacan firmas tan relevantes como Remax, Aproperties, Testa y Aedas, entre otras. 

Según Jaime García Co-fundador y CEO de Qlip, “potenciamos la digitalización completa de la contratación de servicios del hogar a través de una plataforma integrada con proveedores y facilitamos una experiencia de usuario sin precedentes para los diferentes actores del Real Estate y el cliente residencial”. El CEO apunta que “nos encontramos en una fase de crecimiento en la que también queremos crecer junto al mejor talento tecnológico y con pasión por brindar la mejor experiencia posible a los clientes a profesionales de la programación, producto, marketing y del customer experience”.

Es en el área tecnológica de la compañía donde contratarán especialistas

El perfil de la plantilla de esta nueva ´proptech´ pertenece, en su mayoría, al área tecnológica de la startup. Es precisamente en esta área donde incorporará especialistas en programación en el corto y medio plazo que corresponderán al 50% de las nuevas incorporaciones, un 30% para el área de producto y marketing y el 20% restante será personal del área de ´customer experience´.

MODELO

Esta ´proptech´ sabe que además de lo que conlleva empaquetar y desempaquetar ropa y enseres personales del antiguo al nuevo hogar, hay que gestionar todo el papeleo más tedioso como los cambios de titularidad de suministros del agua, luz, internet, los servicios de alarma etc. Algo que implica horas y horas de llamadas en espera, comparar tarifas, rellenar formularios y registros. 

Igualmente, la solución que ofrece la startup a gran escala pasa por una plataforma que permite dotar a las inmobiliarias de un software de gestión postventa potente, ágil y efectivo. A través de este, las inmobiliarias pueden proporcionar soluciones a sus clientes y mejorar la gestión de sus inmuebles.  

La inmobiliaria inicia el trámite desde la plataforma postventa, diseñada 100% para que pueda brindar una experiencia única a sus clientes. Los trámites seleccionados se procesan digitalmente, bajo la tutela de un asesor especialista que acompaña al cliente en todo momento. La plataforma ideada por el equipo de Qlip facilita al cliente residencial hacer el seguimiento de estos trámites o contratar nuevos servicios una vez éste se encuentre instalado en su nueva casa.

Una nueva burbuja inmobiliaria, la realidad que nadie quiere ver

0

La asociación de usuarios de bancos, cajas de ahorro y seguros (Adicae) ha detectado un «recalentamiento» en el mercado inmobiliario que «puede suponer el paso previo a una nueva burbuja inmobiliaria como la sufrida hace una década».

Adicae ha advertido de que en los últimos ocho años el importe medio de prestamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en España se ha incrementado un 27,84%, situándose en junio en 142.755 euros. En el mismo mes del año 2013, la cuantía media se situaba en 111.664 euros, según los datos del último informe del Consejo General del Notariado recogidos por la asociación.

A esto se sumaría el crecimiento experimentado tanto en el número de hipotecas, con un 87% más con respecto al año anterior, como en el de la compraventa de viviendas, que se ha incrementado en un 71%.

Así, la asociación cree que hay un «recalentamiento» en el mercado inmobiliario, que puede ser un paso previo a una nueva burbuja inmobiliaria. Además, señala que esta tendencia alcista en los precios coincide con la «persistencia de las prácticas abusivas» de la banca en la contratación de préstamos. En este sentido, señala la multa impuesta por el Banco de España a BBVA por cuatro millones de euros «por vulnerar la protección a los hipotecados».

La asociación se refiere a una notificación que el supervisor dio a conocer este pasado lunes y que implica la sanción a la entidad por una infracción grave tipificada en el artículo 15 del Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.

Además, Adicae recoge también los datos del INE, que sitúan el importe medio de las hipotecas en España en mayo -último mes cuyas cifras están disponibles- en 133.611 euros, lo que supone un 26,4% más que hace cinco años.

«Este incremento progresivo del importe de los préstamos para comprarse una casa hace que se sitúe en 2021 en los niveles más altos de la última década, acercándose peligrosamente a las cifras experimentadas en los años 2007 y 2009», advierte la asociación.

AUMENTO DE LA COMPRAVENTA DE VIVIENDA

Con respecto a la compraventa de viviendas, Adicae señala que los datos del Consejo General del Notariado muestran una subida del 71,2% con respecto a 2020 y de un 40% con respecto a 2019.

Además, la concesión de prestamos para la adquisición de vivienda aumentó en un 87,8% en relación a junio del pasado año. De esta forma, en el sexto mes del año, según el informe de los notarios, se realizaron 34.175 operaciones hipotecarias en España. «De ellas, la mayoría se han formalizado en zonas ‘tensionadas’ como los grandes núcleos de población», explica la asociación.

En este contexto, afirma que hay una «España de dos velocidades» también en el mercado inmobiliario, que implicaría que para las personas que viven en localidades costeras o grandes ciudades se haría cada vez más complicado asumir los pagos derivados de la vivienda.

Adicae apunta a otros datos recientes del INE que muestran que un 13,5% de los consumidores habrían tenido retrasos en el pago de recibos vinculados a su vivienda o compra a plazos, al tiempo que seis de cada diez españoles no podrían ahorrar nada y un 7,3% necesitaría pedir prestado para llegar a final de mes.

Por ello, la asociación advierte a los consumidores de «la posible gestación de una nueva burbuja inmobiliaria a la vista del crecimiento del precio de la vivienda, especialmente en algunas zonas, y del interés de los bancos en ofrecer hipotecas en condiciones que siguen siendo abusivas».

«Para no repetir los errores del pasado, Adicae apuesta por el desarrollo de políticas de vivienda realmente dirigidas a los consumidores y centradas en el acceso a la vivienda en condiciones asumibles y sin abusos».

Christian Gálvez recupera la sonrisa de la mano de ‘Alta tensión’

‘Alta tensión’ arrancó este lunes su segunda semana en el prime time veraniego de Telecinco con más de millón y medio de seguidores y un 13,9% de share. Este estupendo dato supone una inyección de optimismo para Mediaset.

El grupo dirigido por Paolo Vasile advierte como acertada su estrategia de enviar el nuevo concurso de Christian Gálvez al horario de máxima audiencia para evitar el choque de trenes con ‘Pasapalabra’, que ronda el 22% al final de las tardes y supera cada día entre siete y ocho puntos al tramo final de ‘Sálvame’.

¿Y EN SEPTIEMBRE?

No parece factible que Telecinco mantenga su apuesta por retrasar el inicio del prime time hasta las once de la noche. Pero tampoco es descartable que ‘Alta tensión’, quizás con una versión ligeramente reducida, se enfrente a ‘El hormiguero’ con la intención de acabar con la mala racha de la ‘cadena amiga’ en el access prime time.

Aun así, la primera opción que baraja Mediaset es reubicar ‘Alta tensión’ a su franja vespertina. El concurso, que ha cambiado ligeramente su mecánica en su segunda semana, fue experimentado esta semana en la sobremesa y final de la tarde con los tertulianos de ‘Sálvame’ como concursantes esporádicos.

VEINTE MESES

Christian Gálvez no ha perdido la sonrisa ni la compostura tras veinte meses en ‘fuera de juego’. El presentador madrileño sufrió la pérdida de ‘Pasapalabra’ por parte de Mediaset, que ató a su conductor para evitar que se marchase a Atresmedia junto al concurso que presentó entre 2007 y 2019.

El grupo editor de Telecinco, además, apadrinó el lanzamiento de una productora, Fénix Media Audiovisual, en cuyo accionariado destacan el propio Gálvez y dos directivos históricos de la casa: Olga Flórez, que se había marchado de Fuencarral para producir ‘El cazador’ en TVE, y Rafa Guardiola, que en principio iba a dirigir la nueva etapa de ‘Paspalabra’ en Antena 3.

La sorpresa llegó cuando, ante el buen funcionamiento del nuevo ‘Sálvame Tomate’, Mediaset no encargó a Fénix Media Audiovisual un nuevo proyecto para hacer sombra a ‘Pasapalabra’, que se ha asentado con una fuerza brutal en Antena 3.

A LA ESPERA

El fracaso de ‘El tirón’, el paso sin pena ni gloria del concurso digital ‘Qarenta’ (estrenado en la primera ola del confinamiento), la imposibilidad de estrenar un nuevo proyecto teatral (‘La noche roja’) y el retraso de un nuevo proyecto de viajes culturales presentado por Christian Gálvez situaron al borde del KO tanto a Fénix Media Audiovisual como al presentador madrileño, refugiado en Cadena 100 desde febrero.

La nueva productora vio cariacontecida como Mediaset apostaba fuerte este pasado mes de abril por ‘El precio justo’, de Fremantle. Pero el concurso liderado por Carlos Sobera fue arrollado por ‘Pasapalabra’ y relegado a Cuatro con la excusa del cambio de programación motivado por la Eurocopa de fútbol.

Este fracaso ha facilitado el regreso de ‘Alta tensión’. La nueva adaptación del concurso estadounidense ‘Wipeout’ quizás se las tenga que ver con ‘Pasapalabra’, en manos de Atresmedia desde que el Tribunal Supremo decidió que el verdadero poseedor de sus derechos era la británica ITV, y no la holandesa MC&F (tal y como sostenía Mediaset).

SEPTIEMBRE

El previsible cambio de horario de ‘Alta tensión’ no será la única novedad de la cadena líder en septiembre. Y es que Telecinco prepara el estreno del reality show ‘Secret Story’, que podría estar presentado por Sofía Suescun. Otra novedad en el campo de la telerrealidad será ‘La última tentación’, spin off de ‘La isla de las tentaciones’.

La cadena estrella de Mediaset también apostará fuerte por la ficción de la mano de sus dos showrunners favoritos: Alberto Caballero, que lanzará la última temporada de ‘La que se avecina’ y la segunda tanda de ‘El pueblo’; y el premiado Aitor Gabilondo, que estrenará ‘Besos al aire’ y ‘Entrevías’, a las que se unirán la segunda temporada de ‘Madres’.

Telecinco también contará con ‘El programa de Ana Rosa’ (sin Javier Ruiz), ‘Sálvame’, ‘Deluxe’, ‘Socialité’, ‘Viva la vida’, ‘Ya es mediodía’ (que podría fichar a Olga Moreno), ‘Cine 5 estrellas’ (con ‘Tres anuncios a las afueras’, ‘Si yo fuera rico’ y ‘Un amor sin fin’), ‘En el nombre de Rocío’ (segunda tanda del docushow de Rocío Carrasco), lo nuevo de Got Talent’ y deportes como el GP de Aragón de motociclismo.

Los servicios financieros, refugio para el empleo estable

Los últimos datos publicados en un informe corroboran que trabajar en servicios financieros es una de las mejores opciones  para quienes busquen un contrato indefinido.  Los datos del sector son mucho mejores que los que arroja, a nivel general, el empleo en España.

INFORME CC OO

Al cierre del segundo trimestre del año había 484.400 personas ocupadas en Servicios Financieros y Seguros en España. Esta cifra supone un 2,5% sobre la cifra total de ocupación (19.671,7 miles de personas) y un incremento de 53,4 mil empleos en el sector respecto a la cifra anterior a la pandemia.

La mayor parte, 257,2 mil personas (53%), se ocupan en actividades financieras; 162,3 mil (34%) en seguros y 64,9 mil (13%) en actividades auxiliares.

Más de 160.000 profesionales trabaja en seguros y 65.000 en actividades auxiliares

En Servicios Financieros y Seguros la tasa de empleo asalariado es superior al 84% de la media en España y se sitúa en el 90% al segundo trimestre de 2021, con 435,5 mil personas asalariadas. Esto supone un punto porcentual menos que antes de la pandemia, cuando se registraban 393,3 mil personas asalariadas sobre un total de 431 mil ocupaciones en el sector, al primer trimestre de 2020.

MENOS TEMPORALIDAD

La tasa de empleo temporal en España se sitúa en el 25% en el segundo trimestre de 2021 y afecta más al empleo femenino, donde la tasa se eleva hasta el 28% y servicios financieros tiene mejores datos. Así, Servicios financieros y Seguros la tasa de empleo temporal es inferior a la media del conjunto, con un 8% (35,4 mil personas) en total y un 9% entre las mujeres del sector (20.800). “Esto representa 1 punto porcentual. Menos en la tasa de empleo temporal que antes de la pandemia y 2 puntos porcentuales menos entre las mujeres del sector (9% para ambos géneros y 11% para las mujeres, al primer trimestre de 2020)”, según destaca el Gabinete de Estudios de Comisiones Obreras en su último informe.

Los datos de ocupación global muestran en el segundo trimestre de 2021 una importante recuperación de las cifras de empleo anteriores a la pandemia, computándose entonces 19.681,3 miles de personas ocupadas en España en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, en el último trimestre se han reducido 9,5 mil empleos en el subsector de Servicios Financieros respecto a la cifra de ocupación de 266,7 mil personas en el primer trimestre de 2021.

MEJOR OCUPACIÓN

El segundo trimestre del año muestra un crecimiento anual del 14% en la cifra de ocupación en Servicios Financieros y Seguros, por encima del 6% registrado para el conjunto de actividades de la economía española.

En Servicios Financieros y Seguros hay una menor proporción de personas ocupadas menores de 30 años (9%, 45.300 en el segundo trimestre de 2021) respecto a la media del conjunto de la economía (13%), así como de mayores de 50 años (29%, 138.700). En el primer trimestre de 2020, antes de la pandemia se registraba un 10% de ocupaciones (44,2 mil) entre las personas menores de 30 años y un 30%  entre las mayores de 50 años (131.400).

La cifra de paro es de 11.500 personas En Servicios Financieros y Seguros: 4.800 hombres y 6.700 mujeres. Esta cifra supone una reducción de 4 mil personas en el último trimestre y 14.600 respecto a la mayor cifra de paro del sector, registrada en el segundo trimestre de 2020 con 26,1 mil personas desempleadas- Esta cifra de desempleo es el 0,3% de la cifra total de paro del país, mientras que en segundo trimestre de 2020 la proporción era el 0,8% del total.

La cifra de personas afectadas por un ERTE en el sector financiero ha sido muy baja

SEGURIDAD SOCIAL

La cifra media de afiliación en el Sector Financiero propiamente dicho durante el mes de julio ha sido de 198,0 mil personas en el Régimen General de la Seguridad Social (RGSS) y 5.400 en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Es una disminución anual del 2,01% y un aumento del 9,71%, respectivamente. También es una reducción de 4.064 afiliaciones en el Régimen General y un aumento de 481 en el RETA respecto a la cifra media de julio 2020.

En el último mes el incremento ha sido del 0,09% en el RG y del 9,71% en el RETA, lo que supone 171 afiliaciones más en el RG y 36 mil en el RETA.

Actualmente se registran aún 10.744 mil afiliaciones menos en el Régimen General de la Seguridad Social y 745 más en el RETA que antes de la pandemia en el mes de julio 2019.

La cifra de personas afectadas por un ERTE en el sector financiero propiamente dicho ha sido muy baja durante todo el proceso. Al 30 julio quedan 243 personas afectadas por ERTE en el sector financiero propiamente dicho, y durante el último mes la cifra total se ha reducido en 158 personas.

Movistar y Carrefour, las empresas que más se juegan en una Vuelta histórica

0

Primoz Roglic, Egan Bernal, Richard Carapaz, Mikel Landa, Enric Mas, Aleksandr Vlasov o la leyenda Alejandro Valverde. La Vuelta 2021 presenta uno de los mejores carteles de los últimos años. No hay discusión sobre la calidad que habrá en las carreteras españolas a partir de este sábado. Y eso influye de manera directa en el retorno de los patrocinadores. A la sazón, quienes hacen posible la carrera. Entre ellos, Carrefour y Movistar -por diferentes motivos-, se juegan mucho.

La cadena de supermercados de origen francés será un año más el patrocinador de la carrera. Será la marca más visible, su nombre estará presente en lo más alto de cada etapa. Y en el pecho del líder de la carrera blandirá su logo. Se trata de un esfuerzo económico que, como todo en el mundo del marketing, nunca se sabe cuál es el retorno. Pero Carrefour tiene que apostar.

A nivel de negocio, la pujanza de Lidl ha sido muy fuerte durante el último año; mientras que Mercadona se mantiene como ese líder inalcanzable que va bien en todos los terrenos. Por eso, el supermercado francés debe reforzar su presencia pública, no perder el ritmo y, por ejemplo, meter presión a la agotada DIA, que sigue con sus problemas corporativos.

En cuanto a Movistar, que parte en la categoría de ‘patrocinadores oficiales’, tiene un doble reto. Por un lado es cara visible de La Vuelta en ese espacio de sponsor de la carrera. Pero además cuenta con un equipo World Tour que compite en la carrera. Y siente mucha presión. En la última década solo ha subido a lo más alto del cajón con Nairo Quintana en 2016. No puede permitirse más años de sequía, sobre todo siendo la principal escuadra española.

La Vuelta presenta un elenco histórico de corredores

Para ello presenta un equipo muy atractivo. Su ‘hombre Tour’ Enric Mas estará acompañado de ‘Supermán’ López y el eterno Alejandro Valverde. Alguno de los tres, o los tres a la vez, deben ser protagonistas destacados de la carrera. Muy destacados. Solo de esa manera se quitaría la pequeña decepción de la ronda francesa, donde el ciclista balear no pudo rendir en todo su esplendor.

LOS OTROS ASPIRANTES…

Como si de una competición se tratase, el elenco de patrocinados de La Vuelta 2021 se juega mucho durante las próximas tres semanas. Entre los ‘patrocinadores principales’, al margen de las estatales españolas Correos y Loterías, Cofidis también será una de las compañías que tienen doble trabajo.

La firma francesa cuenta con una de las escuadras que puede y debe ser noticia con el galo Guillaume Martin, que pondrá en valor su 8ª posición en el Tour de Francia. Además, la entidad de créditos rápidos es uno de los principales patricios del ciclismo español con gran ayuda en patrocinios y fomento del deporte.

En cuanto a impacto, Feníe Energía -también ‘patrocinador principal’-, y sponsor del maillot blanco de los jóvenes, es ya un veterano en La Vuelta. Y en plena polémica por los precios de la electricidad en nuestro país, siempre viene bien fortalecer la imagen de marca. Algo que también intentarán en esta categoría ElPozo y Skoda, que pone su logo en el maillot verde de los puntos.

TODO SUMA

El reguero de empresas que suman esfuerzos en La Vuelta es muy amplio. Y hay compañías de todos los sectores en la categoría de ‘patrocinador oficial’. Caser, Fragata, Fertiberia, NTT, Tissot, Ecopilas, VBGoup, Ecopilas, Ambilamp, Junta de Andalucía o Named Sport figuran en dicho cartel.

Parte de su éxito depende de lo que suceda en la carretera y el seguimiento que tenga La Vuelta. A nivel televisivo se podrá seguir como todos los años en RTVE, así como Eurosport, que se puede disfrutar de manera directa o a través de Dazn. ¿Pero hay motivos para el optimismo?

A nivel deportivo las marcas pueden estar satisfechas, al menos antes de que la carretera dicte sentencia. El plantel es inmejorable. El duelo Roglic-Bernal es digno del propio Tour de Francia, pero es que hay un reguero de grandes corredores que, a buen seguro, llamarán la atención de los aficionados al ciclismo, y la de aquellos que solo quieren disfrutar de manera eventual.

La presencia de Mikel Landa es positiva, la del ganador de etapa en Francia, Sepp Kuss; el galo Romain Bardet (Team DSM); el que ya ha sido pódium de La Vuelta, Hugh Carthy (EF Education); o el ruso Aleksandr Vlasov, que tan buen Giro de Italia hizo esta primavera. Se trata de corredores de primera línea mundial a los que se debe añadir el reciente oro olímpico Richard Carapaz. Inmejorable para que la imagen de la ronda española tenga difusión. Y eso ya se sabe lo que supone.

Disney se rearma contra Netflix y sus acciones explotan al alza

0

El servicio de transmisión de Disney está experimentando un crecimiento mejorado, después de tener un menor número de suscripciones en el segundo trimestre. Sin embargo, hoy, el servicio de contenido en streaming ha superado las expectativas de los analistas y mete más presión a Netflix. La plataforma cerró su tercer trimestre fiscal con 116 millones de suscriptores de pago, por encima de los 114,5 millones esperados por Wall Street, y duplicando la cifra de un año antes, cuando contabilizaba 57,5 millones de suscriptores.

UN IMPULSO SIMILAR

Disney no fue el único que sufrió los impactos de la irregularidad inducida por la crisis del coronavirus en las adiciones de suscriptores. Netflix también experimentó algo similar a principios de año. Aún así, el trimestre más reciente de Netflix, donde una vez más superó las estimaciones de suscriptores, había insinuado que Disney+ podría pasar por el mismo impulso. 

A este crecimiento ha contribuido la expansión del servicio a nuevos mercados en Asia. En junio, Disney+ llegó a Malasia y a Tailandia, tras desembarcar en 2020 en Indonesia e India. Sin embargo, la versión Hotstar de la plataforma en estos países ha reducido el ingreso mensual promedio por usuario (ARPU) en el trimestre debido a sus precios más bajos. Según publica Techcruch, este disminuyó de 4,62 dólares a 4,16.

La compañía ha reforzado el éxito de la empresa, consiguiendo beneficios en todas sus líneas de negocio, incluidos los parques de atracciones, después de que se hayan suavizado las restricciones por el coronavirus. De hecho, este segmento no era rentable desde los niveles previos a la pandemia.

La plataforma Disney+ cerró su tercer trimestre fiscal con 116 millones de suscriptores de pago

Sus ingresos han aumentado un 307%, algo lógico ya que se compara con los datos del año 2020. Ha alcanzado los 4.300 millones de dólares de ingresos. «Nuestro negocio directo al consumidor está funcionando muy bien, con un total de casi 174 millones de suscripciones en Disney+, ESPN+ y Hulu al final del trimestre, y una gran cantidad de contenido nuevo llegando a la plataforma”, señaló el CEO de Disney, Bob Chapek, en un comunicado de prensa. «Terminamos el tercer trimestre en una posición fuerte, y estamos satisfechos con la trayectoria de la Compañía a medida que hacemos crecer nuestros negocios en medio de los continuos desafíos de la pandemia». 

AUMENTO DE INGRESOS

En todo el negocio directo al consumidor de Disney, los ingresos crecieron un 57% a 4.3 mil millones de dólares y su pérdida operativa disminuyó de 0.6 mil millones de dólares a 0.3 mil millones, gracias a los mejores resultados de Hulu, incluido el crecimiento de suscripciones y mayores ingresos publicitarios.Estos beneficios fueron contrarrestados por una mayor pérdida en Disney+ atribuida a los costos de programación, producción, marketing y tecnología que fueron algo mitigados por aumentos en los ingresos por suscripción y el éxito del lanzamiento de Disney + Premier Access de «Cruella». El trimestre fiscal de Disney finalizó el 3 de julio, por lo que los impactos del gran importe que vio «Black Widow» después de su apertura en los EE. UU., ni la demanda resultante de la estrella Scarlett Johansson, para el caso, aún no se han incluido en estas cifras.

Microsoft imparable hasta en el aspecto técnico para sus acciones

0

Microsoft es uno de los más grandes proveedores de tecnología a nivel mundial. Esta empresa domina casi el 80% de la cuota de mercado en el sector de sistemas operativos actualmente bajo su producto denominado Microsoft 365. Es el software más popular del sector y del mundo.

Microsoft Junto con Amazon, es uno de los dos más grandes proveedores de nube pública a nivel mundial pero adicional a esto, Microsoft provee sistemas operativos, aplicaciones de servidor, soluciones comerciales, herramientas de desarrollo de software y videojuegos. Bajo la misma línea de negocio, la empresa diseña y comercializa tablets, portatiles, consolas de videojuegos, teléfonos móviles y varios dispositivos adicionales.

Al igual que Amazon con su servicio AWS (Amazon Web Services), Microsoft posee servicios en la nube a través de Azure, los cuales para el cierre fiscal de 2021 también le representaron el mayor porcentaje en sus ingresos equivalentes al 35,7%. Sin embargo, como dato adicional y actualizado, sabemos que en días pasados Microsoft ha denunciado la licitación que se llevaba a cabo por la prestación de los servicios en la nube que lanzó la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (ANS) para trabajar con un proveedor que le proporcione la capacidad de análisis y procesamiento híbrido de sus datos, negocio jugoso por valor de 10.000 millones de dólares que finalmente fue cedido a Amazon.

Por otro lado, vimos que el 32,1% de los ingresos de Microsoft provienen de su segmento de productividad y procesos comerciales en los que se incluyen el paquete Office 365 y LinkedIn entre otros. La restante participación corresponde principalmente a Windows, Xbox, accesorios para PC y servidores de búsqueda como lo son Bing y Microsoft Advertising.

Microsoft Merca2.es

Para resumir, Microsoft reportó unos ingresos de 168.000 millones de dólares al cierre del año Fiscal 2021 con un beneficio neto de 62.300 millones de dólares lo que le representó un 38% adicional con respecto a los resultados de 2020. Es claro que todos estos resultados están impulsados por su plataforma en la nube Azure y el aumento del uso de sus equipos debido al incremento del trabajo remoto por causa de la pandemia, la aceptación de sus nuevas consolas Xbox y por supuesto, un mayor impulso a través de sus redes y servicios de búsqueda en especial frente al mercado laboral como lo es LinkedIn.

Técnicamente notamos una clara tendencia alcista para la acción de Microsoft. Sin embargo, es preciso resaltar que los beneficios por acción son muy correlacionados al comportamiento de la acción los cuales rozan los 8 dólares de beneficio por acción a un precio de acción de 287 dólares promedio. Esto es equivalente a unas 36 veces beneficios lo cual es muy interesante no solo para mantener las acciones, sino para adherir al portafolio ya que incluso desde Wall Street se prevé un precio cercano a los 330 dólares por acción pasando de 8 a más de 12 veces de beneficio por acción.

Si vemos la gráfica en marco diario para Microsoft, notamos que una vez el precio logró máximos históricos el pasado 9 de agosto en 291,55 dólares, el precio genera un retroceso que puede perfectamente ir a visitar el soporte más cercano en niveles de 283 dólares incluso visitar los 281. Este nivel corresponde al cierre del gap del 22 de Julio el cual confluye con la media móvil exponencial de 31 periodos de marco diario y con el 61,8 de retroceso de Fibonacci, una operación que pueda representar cerca de un 20% de rentabilidad adicional que estaría apoyada por el índice de fuerza relativa que irónicamente se encuentra en áreas de sobreventa.

La cotización de Prim crece rápidamente, camino de alcanzar los 15 euros por acción.

0

El Grupo PRIM pertenece al sector de la salud como socio estratégico en el suministro de productos hospitalarios y ortopédicos. A cierre del primer semestre del 2021, el importe neto de la Cifra de Negocios Consolidada se sitúa en 81,7 millones de euros, un +20,35% respecto al 1S2020 y un +8% respecto al 1S2019, como consecuencia de la recuperación constante en los mercados, así como por los primeros resultados de la estrategia comercial y operativa. El EBITDA se sitúa en 12,9 millones de euros, representando un aumento del 79,7% sobre el 1S2020 y se sitúa también por encima de los niveles de prepandemia de 2019 con un 25,6%.

El Grupo, dispone de una posición financiera neta superior a los 29,4 millones de euros y una liquidez total disponible superior a los 58,4 millones de euros. Estos buenos resultados son consecuencia, principalmente, del buen comportamiento de las ventas realizadas durante el primer semestre y por la contención de gastos generales.

Durante el primer semestre de 2021, el Grupo Prim avanzó con paso firme en la formulación, aprobación y puesta en marcha del plan estratégico 2021-2025. Durante este tiempo, se han sentado las bases del mismo, lo que ha supuesto la puesta en marcha de un agresivo plan de comunicación, interno y externo y el avance con el diseño de la organización. Estas iniciativas les han permitido comenzar el Plan y cerrar las primeras compras inorgánicas del plan, adquiriendo la rama de actividad de ortopedia al grupo Ilunion Salud consistente en 5 clínicas y de la empresa Ortoayudas.

grafico prim Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 17 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 8 euros por acción, su precio se ha mantenido lateral durante 12 meses. En marzo de este año el precio subía por encima de los 9,9 euros por acción, donde se establecía lateral nuevamente. El 28 de mayo Prim salía alcista con una fuerte subida del 48%.

grafico prim 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 3 MESES

Actualmente tras haber superado el nivel de los 13,60 euros por acción, el precio se encuentra con 5 velas de indecisión. Para el corto plazo, apoyado se en el indicador RSI en zona de sobrecompra, el precio podría caer, y apoyase en los 13,60 euros por acción, antes de volverá a alcista. Ya que la fuerte subida debe ir acompañada de una corrección en el precio.

Claves de la inversión en oro: ¿por qué es un valor «seguro» y «rentable»?

0

El mundo de la inversión ofrece un gran abanico de posibilidades en las que invertir. Durante el pasado año, y lo que llevamos de este, las inversiones se han acrecentado. El Covid ha obligado a muchas personas a intentar buscar una nueva fuente de ingresos, y en muchos de esos casos lo han encontrado en la inversión. Pero la inversión como tal es un concepto muy amplio. Puedes invertir en mil y una cosa, todo tendrá un riesgo, una rentabilidad, momentos al alza, o caídas estrepitosas. Una de las inversiones que siempre han estado presentes, pero que ha quedado acaparada con el auge de los activos digitales, concretamente del Bitcoin, es la inversión en oro.

El oro es la piedra angular de los metales preciosos. Su precio actual es de 48,10 euros por gramo, y la onza de 1000g tiene un valor de unos 1.490 euros. La inversión en este sector está considerada como una de las mejores a largo plazo, puesto que los metales preciosos, como el oro o la plata se revalorizan con el tiempo. La prueba está en que el precio del oro ha crecido un 80% en apenas cinco años. 

A pesar de que se trata de una inversión “clásica”, los jóvenes inversores prefieren otras opciones, que quizás consideran más acorde a nuestros tiempos, sobre todo por la entrada de la tecnología en la inversión, y la irrupción de las criptomonedas, las cuáles, en el mejor de los casos, ofrecen una rentabilidad inmediata. Aunque esto también nubla las cabezas de los inversores, que en muchas ocasiones se olvidan de la alta volatilidad que tienen estos activos. 

“El oro es dinero, todo lo demás es crédito” JP Morgan

El oro es una inversión, que por ejemplo en España, no se contempla tanto como la inversión en acciones, dividendos o viviendas. Aún así, el oro ofrece grandes ventajas frente a otros tipos de inversión. Vamos a responder entonces a ¿Por qué debería invertir mi dinero en oro?”

VENTAJAS DE INVERTIR EN ORO

Una de las principales características del oro es la liquidez. Se trata de un metal precioso que se puede convertir en efectivo en cualquier momento, y en cualquier parte del mundo. 

Como anteriormente se ha dicho, el oro tiende a mantener su valor en el tiempo, y en algunos se incrementa. Al ser una mercancía, y no una moneda como tal, hay una cantidad fija de oro. Es por ello por lo que si su precio disminuye, el valor subyacente apenas cambia.

Otra de las ventajas que ofrece la inversión en oro es la gran cobertura que tiene frente a la inflación. El valor del oro aumenta cuando la inflación se afianza. Por ejemplo, si contemplamos el valor del oro en euros, cualquier deterioro de la moneda conducirá a un precio más alto del oro. A definidas cuentas, si se da una época inflacionaria, la inversión en este metal ofrece estabilidad

El oro es y será un bien deseado por muchos. Siempre va a tener una demanda confiable, y no sólo por parte de la sociedad, sino por las empresas que requieren de este metal para hacer sus productos, como las joyerías. El oro siempre tiene clientes. 

Oro

Claro que no todo es bueno. Toda inversión tiene aspectos negativos que el inversor debe conocer y contemplar antes de apostar, como en este caso, por el oro. La inversión en oro no genera pasivos. Es decir, si invertimos en acciones, una parte de los ingresos pueden provenir de bonos o dividendos que ofrezca una determinada empresa. En el caso del oro, no es así. Por otro lado, al ser un bien tan codiciado, debe tener un almacenamiento seguro, siempre y cuando invirtamos en oro físico (lingotes, onzas…).

BITCOIN, SU MÁXIMO RIVAL 

Es curioso que el mayor “competidor” del oro sea el Bitcoin. Esta criptomoneda se ha afianzado en el mercado, y por supuesto es una moda a la que muchos inversores, en su mayoría jóvenes, se han sumado. El Bit es el oro de las criptomonedas. Se trata del activo más valioso, lo que ha hecho que se compare con el oro.

La criptomoneda supera con creces el valor de una onza de oro (31,1 gramos). El precio actual del Bitcoin es de 39.486 euros. A pesar de esta enorme cantidad, el mayor problema que presenta el BTC es que es muy volátil. Su precio varía en función de muchos factores, que en la mayoría de los casos no son previsibles. Es considerado por muchos economistas una moda pasajera y un bien especulativo. Aún eso, los inversores del Bitcoin confían en este activo y piensan que es mucho más rentable que el oro. El BTC puede convertir en millonario o hacer perder todas las ganancias a alguien en cuestión de días. 

“El oro se considera una inversión segura, ya que históricamente ha mantenido su poder adquisitivo” Daniel Marburguer

El oro también ofrece volatilidad, pero para nada es comparable con la del Bitcoin. Si se quiere conseguir una rentabilidad inmediata, el oro no es la mejor opción. Expertos como Daniel Marburguer, director general de Coininvest.com piensan que el oro es “un valor honesto”. Se trata de una inversión “segura” y que ofrece una gran rentabilidad a largo plazo.

¿CÓMO INVIERTO EN ORO?

La inversión en oro se puede hacer de diversas formas. Por supuesto, la clásica es comprar oro físico. Es decir, lingotes, monedas, onzas…pero si requiere de un almacenamiento seguro para que no sea robado. También existe la posibilidad de comprar acciones de una empresa productora de oro. No es una inversión directa en oro, pero hay una estrecha correlación entre el valor de las acciones y el valor del oro. Otra manera es la inversión a través de fondos especializados en la compra-venta de oro…

Lo bueno que tiene la inversión es que es muy diversa. La oferta es muy amplia, y cada persona puede apostar por oro, Bitcoin, acciones de una determinada empresa, vivienda…El oro es una inversión que siempre ha existido. Y por supuesto, es una buena opción para aquellos jóvenes inversores que quieran adentrarse en este mundo. Si lo hacen y no lo tiene claro, que recuerden las palabras del célebre banquero JP Morgan, “el oro es dinero, todo lo demás es crédito”

Enagas alcista de manual con ayuda del incremento del precio de la luz

0

Enagás registró un beneficio neto de 213,1 millones de euros al cierre del primer semestre de 2021. Sin embargo, estos resultados suponen una disminución del 9,8% respecto a los 236,3 millones de euros obtenidos para el primer semestre de 2020.

Así mismo, Enagás presenta fortaleza en su flujo de caja con 487 millones de euros, y gracias a la consolidación del 80% de su deuda a tipo fijo, disminuyó su deuda neta en 268 millones generando a su vez una liquidez que supera los 3.000 millones de euros. A nivel general, Enagás presenta unas cifras sanas en términos financieros teniendo en cuenta incluso los recortes regulatorios que aprobó la CNMC a finales de 2019 los cuales afectan directamente a Enagás.

Técnicamente, el precio de la acción de Enagás trabaja bajo una directriz lateral bajista desde diciembre de 2015 la cual se profundiza con la llegada de la pandemia. En ese momento el precio por acción superaba los 24 euros, niveles que al día de hoy no recupera. Sin embargo, encontramos precisamente desde febrero de 2020 hasta febrero de 2021 una nueva tendencia bajista la cual es quebrada para mayo de 2021 ubicando el precio en una posible consolidación alcista en busca de los niveles previos a la pandemia.

image 14 1 Merca2.es

En gráfico de marco diario vemos una clara ruptura de la media móvil exponencial de 250 periodos para el 30 de julio de manera tal que, si el precio hace un retroceso, lo cual es totalmente viable de acuerdo con la sobrecompra que presenta el índice de fuerza relativa de 14 periodos, y se apoya en la media móvil respetando niveles de 19,3 euros por acción, confluye con la última directriz alcista y al mismo tiempo con el último nivel de soporte, movimiento que podría impulsar el precio de la acción a los máximos iniciales del 5 de julio en 20,17 y posteriormente visitaría los máximos de noviembre de 2020 alrededor de los 20,82 euros lo que representa más de 7,5% de rentabilidad para una operación que no supone un stop loss de más de 18,8 € euros por acción.

Talgo llega a un momento de inflexión clave para sus accionistas

0

Talgo es una empresa especializada en el diseño, fabricación y prestación de servicios de mantenimiento del sector ferroviario que data de 1941, fecha en la que sus creadores realizaron los primeros ensayos. Seguramente Alejandro Goicoechea y José Luis Oriol tenían la visión clara de hacer de Talgo una empresa de talla mundial porque después de más de 75 años, esta empresa se encuentra funcionando a toda marcha a nivel mundial.

Talgo posee actualmente una capacidad financiera sana que le permite ejecutar los proyectos a tiempo, disminuir costes y obtener rentabilidades que se pueden presupuestar en el largo plazo. El primer semestre de 2021 no fue la excepción, pues Talgo registró un máximo histórico de ingresos de 293 millones de euros lo que corresponde a un 35% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es claro que gran parte de este incremento se debe a los proyectos de alta velocidad en España que se firmaron con el operador ferroviario Renfe con quienes trabajan en conjunto desde 2004.

Talgo debuta en bolsa en mayo de 2015 en niveles que rondaban los 8 euros por acción. Hoy en día sus acciones se han depreciado casi en un 50% en parte, gracias a la llegada de la pandemia cuando previamente, el precio de la acción se situaba arriba de los 6 euros, precio que a hoy no logra recuperar.

image 13 2 Merca2.es

Es entendible que la lateralización que presenta el precio de la acción en los últimos meses tenga relación directa con la operación de la que se viene trabajando sobre una posible OPA de Talgo en la cual tanto el grupo suizo Stadler como CAF estarían interesados. Una operación de esta magnitud cambiaría el rumbo de las acciones.

Técnicamente la acción de Talgo realiza una sólida ruptura en marzo de 2020 de la directriz alcista que venía trabajando desde 2016 justamente por la pandemia. Posterior a esa fecha, el precio ha tratado de recuperar sus niveles dejando a su paso ciclos y secuencias que se ubican por debajo de esa directriz alcista y que confluyen con trabajo de lateralización por debajo de la media móvil exponencial de 250 periodos. Esta estructura indica posibles retrocesos nuevamente a niveles de 3,6 euros por acción.

No obstante, vemos que, en la situación actual para gráfico de marco semanal, el precio de la acción muestra niveles de sobreventa lo cual es una típica divergencia que podría impulsar el precio a buscar los 5 euros por acción. Una vez visitase los 5 euros y quiebre la directriz bajista macro sobre niveles de 5,7 euros por acción, daría opción de camino alcista. De lo contrario, técnicamente la mayor probabilidad se encuentra en las ventas por lo cual de respetar la directriz bajista, indicaría fundación de ventas para adherir una vez quiebre los 4,7 euros.

El Corte Inglés: ofertas de Bimba y Lola que nunca más volverás a ver a esos precios

0

En El Corte Inglés puedes encontrar grandes chollos entre la colección de rebajas de Bimba y Lola. Los descuentos llegan hasta el 70% en blusas, tops, jerséis, sandalias y complementos. Date un capricho y vete de compras. En la siguiente selección tienes una variedad de prendas destacadas para que puedas elegir las que más van con tu estilo.

Sandalias de cuerda con plataforma en negro

El Corte Inglés tiene unas sandalias preciosas de Bimba y Lola a un precio de chiste. Cuentan con una plataforma de 5 cm que estiliza la figura. Han sido diseñadas con cuerdas que atraviesan el empeine y bordean la plataforma. En la parte del talón incluyen una cinta elástica forrada de piel para ajustar la sandalia al pie. Esta cinta contiene una etiqueta en azul textil con la marca en blanco.

Han sido confeccionadas principalmente en algodón con pequeñas cantidades de piel vacuna y caprina. Se han producido en las tallas comprendidas entre la 36 y la 41 ambas incluidas. Su precio era de 98 € pero ahora puedes conseguirlas por solo 29 € gracias al 70% de descuento aplicado. Se venden con bolsa protectora de la marca. En la web están agotadas pero puedes buscarlas en centros El Corte Inglés.

Jersey de lino Wallpaper en El Corte Inglés

Para las noches más frescas de verano Bimba y Lola tiene un jersey fino multicolor rebajado en El Corte Inglés. Cuenta con un estampado print Wallpaper con detalles en rosa, naranja, lima y azul sobre color blanco. Ha sido confeccionado con corte recto, cuello redondo y manga larga en tejido 100% lino. Tanto en el bajo de la prenda como en los puños de las mandas incorpora una banda elástica. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la 36 y la 42 ambas incluidas. Su precio era de 95 €, pero tiene un 70% de descuento en El Corte Inglés por lo que por 28 € puede ser tuyo. Al ser un artículo de rebajas algunas tallas se encuentran agotadas en la web.

Pantalón jogger de popelín

En El Corte Inglés puedes encontrar un pantalón ideal de la colección de rebajas de Bimba y Lola. Ha sido diseñado siguiendo el patrón jogger con corte recto, tiro medio y cintura con banda elástica y cordón ajustable. Cuenta con un bolsillo posterior aplicado y dos delanteros diagonales de ribete. Este modelo se ha fabricado también en color gris perla.

Ha sido confeccionado con un 64% de algodón y un 36% de polémica dando lugar a un tejido de popelín. Se han producido en las tallas comprendidas entre la 36 y la 42 ambas incluidas. Su precio era de 135 € pero ahora puedes conseguirlo por solo 40 € gracias al 70% de descuento aplicado. El modelo gris perla tiene un descuento del 60% por lo que su precio es algo superior.

En El Corte Inglés puedes encontrar un jersey de lino ideal para verano

El jersey fino liso más ponible y fácil de combinar de Bimba y Lola está muy rebajado en El Corte Inglés. Ha sido diseñado con manga larga, corte recto y cuello de pico. La prenda incorpora un detalle con una costura vertical centrada tanto en la parte delantera como en la espalda. Este modelo está disponible en los colores básicos negro y beige. Ha sido confeccionado en 100% lino, un tejido ligero ideal para el verano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la 38 y la 42 ambas incluidas. Su precio era de 95 €, pero tiene un 70% de descuento en El Corte Inglés por lo que por 28 € puede ser tuyo. Al ser un artículo de rebajas algunas tallas se encuentran agotadas en la web.

Blusa fluida Cities print

El Corte Inglés tiene una blusa estampada con print Cities sobre color blanco de Bimba y Lola. Los dibujos añadidos le aportan al modelo un toque de color en naranja, rojo, rosa y lima. Ha sido diseñada con cuello redondo, hombros caídos, manga larga y corte recto. Se cierra mediante botones frontales que se ocultan tras una tapeta. En la parte posterior tiene un canesú con pliegues y aberturas laterales en el bajo.

Ha sido confeccionada en viscosa 100% dando lugar a un tejido fluido. Se han producido en las tallas comprendidas entre la 36 y la 44 ambas incluidas. Su precio era de 115 € pero ahora puedes conseguirlo por solo 34 € gracias al 70% de descuento aplicado. Al ser un artículo de rebajas algunas tallas se encuentran agotadas en la web.

Top ajustado manga corta en El Corte Inglés

Este modelo asimétrico de Bimba y Lola puedes encontrarlo rebajado en El Corte Inglés. Se ha diseñado con cuello redondo, manga corta y apertura en hombro derecho utilizando una tela en negro que incorpora una textura. Su tejido elástico se ajusta a la figura a la perfección. Ha sido confeccionado con un 95% de poliéster y un 5% de elastano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la 38 y la 42 ambas incluidas. Su precio era de 75 €, pero tiene un 70% de descuento en El Corte Inglés por lo que por solo 22 € puede ser tuyo. Al ser un artículo de rebajas algunas tallas se encuentran agotadas en la web.

Camisa blanca de manga corta

En El Corte Inglés puedes encontrar una camisa blanca veraniega de Bimba y Lola rebajada. Se ha diseñado con corte recto, manga corta, hombros caídos y cuello camisero. Se cierra mediante botones frontales que se ocultan tras una tapeta. En la parte posterior incorpora un pliegue doble en canesú. Se ha fabricado también en color azul claro.

Ha sido confeccionada en algodón 100% dando lugar a un tejido de popelín. Se han producido en las tallas comprendidas entre la 36 y la 44 ambas incluidas. Su precio era de 125 € pero ahora puedes conseguirlo por solo 37 € gracias al 70% de descuento aplicado. Al ser una blusa lisa pasará a ser uno de tus fondos de armario que podrás combinar con infinidad de prendas.

La hamaca de Alcampo por 14,99 euros que puedes llevar donde quieras

0

Cada vez son más las personas compran en Alcampo. Muchas de ellas acuden cada semana a cualquiera de los centros que la franquicia tiene repartidos a lo largo del país para llenar sus cestas de la compra. Lo hacen atraídos por la calidad y variedad de sus productos, pero también por lo económico de sus precios. ¿Pero sabías que en este comercio se pueden comprar muchos otros tipos de productos? Precisamente en este artículo queremos hablarte de varios de ellos entre los que destaca una hamaca que solo cuesta 14’99 euros y que te puedes llevar donde quieras. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Hamaca de jardín Garden Star, de Alcampo

Alcampo

Una de las mejores cosas que tiene el verano es la posibilidad de echarte una plácida siesta después de comer en el jardín o quedarte mirando las estrellas recostado en cualquier parte. Pero claro, para ello hace falta un sitio en condiciones para hacerlo. Y en nuestra opinión y en la de mucha gente no hay un lugar mejor que hacerlo que en una hamaca. Si estás pensando en comprar una te recomendamos que eches un vistazo a esta que hemos visto en el catálogo de Alcampo. Destaca porque la puedes llevar contigo hasta cualquier parte y porque tiene una capacidad de carga de 110 kilos. Y lo mejor es que tan solo cuesta 14’99 euros.

Tumbona de jardín, playa o piscina de Alcampo

Alcampo

Si aun pareciéndote interesante la hamaca que te acabamos de mostrar crees que para ti es mejor buscar otro artículo en el que sentarte y tumbarte cómodamente durante las tardes de verano, no te preocupes. Porque el catálogo de Alcampo es tan amplio que en él encontrarás muchas opciones. Como por ejemplo esta tumbona de plástico. Se caracteriza, sobre todo, porque su respaldo se puede ajustar en varias posiciones distintas. Así que podrás desde ponerlo vertical como tumbado. Pero lo mejor es su precio, porque si lo quieres tan solo tendrás que pagar por él 19’95 euros.

Termómetro de madera Garden Star, de Alcampo

Alcampo

Uno de los instrumentos más útiles que puedes instalar este verano en tu jardín es un termómetro, ya que gracias a él sabrás la temperatura que hace en todo momento. Y podrás comprobar la evolución del clima día tras día cada vez que lo veas. Si te apetece comprar uno te recomendamos que te pases por Alcampo y que eches un vistazo a este. Está fabricado a base de madera. Marca desde 30 grados en negativo hasta cincuenta en positivo. Y además es realmente barato, ya que solo cuesta 1’19 euros.

Mesa plegable multiusos, de Alcampo

Alcampo

Uno de los mejores planes de los que se puede hacer durante el verano es disfrutar de una agradable cena en el jardín. Pero para ello hace falta una mesa en condiciones. Y cuando decimos condiciones nos referimos a que se pueda transportar con facilidad de un sitio a otro. Como por ejemplo esta que hemos visto en el catálogo de Alcampo. Además, lo bueno es que no solo podrás utilizarla en el exterior, sino que también en el interior de tu hogar. Tiene un precio de 33 euros.

Pila rústica para jardín, de Alcampo

Alcampo

Uno de los aspectos más importantes en cuanto a los jardines tiene que ver con la decoración. Y es que el hecho de tener un jardín decorado de una manera concreta para que cree un ambiente concreto puede darle mucha personalidad a tu hogar y hacer que se quieran pasar allí cuantas más horas mejor. Si por ejemplo, lo que quieres hacer es dar un toque rústico a tu jardín te recomendamos que te pases por Alcampo y eches un vistazo a esta piedra tan bonita. Si la quieres, que sepas que tan solo tendrás que pagar por él 48 euros.

Figura decorativa de jardín

screenshot www.alcampo.es 2021.08.10 20 21 49 Merca2.es

Si aunque la piedra que te acabamos de mostrar para decorar tu jardín te ha parecido bonita, pero piensas que no encaja demasiado con tu personalidad y que prefieres darle otro toque decorativo a tu jardín, lo único que tienes que hacer es pasarte por Alcampo. Porque allí encontrarás muchos otras figuras. Como por ejemplo esta que tiene la forma de un bonito cachorro de perro. Mide 21 centímetros de alto y pesa tan solo 3 kilos. Y además, es bastante más barata que la piedra, ya que tan solo pesa 14’99 euros.

Luz LED atrapamosquitos

screenshot www.alcampo.es 2021.08.10 20 25 17 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te estamos mostrando varios objetos que puedes encontrar estos días en el catálogo de Alcampo con uno que te permitirá sentirte muy a gusto. Sobre todo por las noches, que es cuando más atacan los mosquitos. Y es que por tan solo 16’50 euros puedes comprar esta práctica luz LED atrapa mosquitos con la que podrás decir adiós para siempre a las molestas picaduras de estos insectos.

Tous rebaja un 40% la pulsera que le sienta bien a todo el mundo

Además de la ropa y el calzado, para completar tus mejores looks veraniegos, no deberías olvidar otros complementos como los que te ofrece Tous. La firma de joyería catalana está cargada de novedades para esta temporada, así como algunas interesantes ofertas que no durarán demasiado.

Para los summer looks de Tous encontrarás de todo: anillos, pulseras, pendientes, colgantes, diademas, sombreros, bolsos, etc. Todo lo necesario para que imites al estilo de Tamara Falcó por muy poco dinero, o para lucir el tuyo propio…

Los mejores summer looks económicos de Tous

Pulsera de plata Real Mix Leaf de Tous

pulsera remix Tous

Esta pulsera de plata vermeil de la colección Real Mix Leaf de Tous antes costaba 95€. Ahora tiene un descuento del 40% que te la deja en tan solo 57€. Un accesorio de lujo y metales nobles que podrás conseguir desde ya en talla única, con 17.5 cm de longitud.

Esta pulsera está creada a base de motivos de 4 cm, con materiales como la plata de primera ley cubierta con oro de 18 kt con un espesor de unas 3 a 5 micras, y sin emplear ningún otro metal entre ambos.

 

Capazo Craft Marrón y Beige

capazo, colso beige

Por 149€ también podrás hacerte con este capazo de Tous para lucir este verano y llevar todo lo que necesites en su espacioso interior. Con tono natural de fibras en beige, el logo estampado en el laterial y un borde en marrón.

Este bolso-capazo pertenece a la colección Craft, con detalles de trenzados naturales y elementos de poliuretano efecto piel. También incluye una funda interior de algodón. Con un cierre de botón magnético, asas para el hombro, y bolsillo interior con cremallera.

Pack de anillos Hav Bicolor

pack de anillos bicolor

La siguiente joya de Tous es este pack de anillos bicolor por 125€. Disponibles en varios tamaños, y con este diseño desigual con el que podrás jugar, tanto usando uno solo, como entrelazarlos.

La pieza plateada está confeccionada en plata de primera ley, con 3 mm de grosor. La otra es plata vermeil de 2.5 mm de grosor, es decir, plata de primera ley recubierta con un baño de 3-5 micras de oro de 18 kt. Todo producido por técnicas de fundición y con certificado de garantía.

Pendientes onda Hav de Tous

pendientes de onda Tous

Tous también cuenta con estos fantásticos pendientes onda Hav que podrás conseguir por 85€. La onda tiene unos 22.5 mm de longitud y están confeccionados en plata de primera ley con baño de oro de 18 kt como las anteriores piezas.

Cuenta con certificado de garantía, y se han producido mediante fundición de plata de aleación 925. También incluyen un práctico cierre a presión, y serán la pieza sutil y elegante que necesitas. Unos pendientes diferentes a los clásicos de perla o colgantes, y que podrás combinar con tus mejores looks.

Pulsera Hav de plata vermeil

pulsera plata

Si quieres una recomendación para hacer juego a los anteriores pendientes, también puedes contar con esta pulsera Hav de plata vermeil de Tous. Una pieza de joyería valorada en 150€. También cuenta con el detalle de onda que le dan un aspecto más atractivo.

Se trata de una pulsera sólida, con unos milímetros de grosor y fabricada en plata de primera ley 925 con baño en oro de 18 kt. Se ha producido mediante técnicas de mecanizado, y representará un detalle muy fino y sutil para tu muñeca.

Colgante cornalina Oceaan Color

colgante Oceaan Color

Otra maravilla de Tous es este colgante de plata vermeil con una pieza de coralina. Pertenece a la serie Oceaan Color, y ahora puede ser tuyo por 85€.

El colgante está confeccionado en plata de primera ley cubierta de oro de 18 kt. Eso en cuanto al colgante. Además, también tiene la anemona de 8mm y coralina de 25 mm. No se incluye la cadena, así que si necesitas complementar este colgante, tienes que comprarla por separado.

Diadema Dalle de rafia de Tous

diadema de rafia Tous

No todo son joyas en Tous, también tienes otros complementos como esta diadema para el pelo. Se trata del modelo Dalle de rafia en color beige. Su precio es de 39€.

Con una talla universal, con diseño ancho, es una diadema hecha en rafia natural que le dan un aspecto llamativo. Todo decorado con perlas decorativas. Un complemento ideal para tu melena.

Anillo lapislázuli y perla Oceaan Color

anillo tierra y luna

Por último, también destaca esta preciosidad. Una auténtica joya de Tous. Es el anillo de plata vermeil con lapislázuli y perla de la serie Oceaan Color. Una pieza única que cuesta 125€.

Está hecha en plata vermeil (plata de primera ley 925 con baño en oro de 18 kt) y con una perla cultivada en agua dulce de forma redonda y 4.5mm. El lapislázuli es de 10 mm, con garras en forma de coral. Un diseño muy natural y que parece imitar la atracción entre la tierra y la luna..

El nuevo proyecto de Kiko Hernández por el que podría dejar Sálvame

0

El pasado miércoles se estrenaba la docuserie de Anabel Pantoja en Telecinco, que le está sacado partido a este formato recién descubierto, después del enorme seguimiento del documental de Rocío Carrasco. Bajo el título de ‘Anabel, al desnudo’, la emisión revolucionó al plató entero de ’Sálvame’ que enseguida comenzaron a especular sobre ella y las personas de su entorno. También hubo halagos y reconocimiento al esfuerzo de la sobrina de Isabel Pantoja para crearse una nombre propio, sin estar a la sombra de su mediática familia. Esto lo ha conseguido cuidando mucho sus redes sociales, además de trabajando en Telecinco y demostrando su profesionalidad.

KIKO HERNÁNDEZ ENGANCHADO A REDES SOCIALES

Algo que incluso Kiko Hernández tuvo que reconocer, después de haberse manifestado en repetidas ocasiones como contrario al móvil, mostrándose contrariado con el excesivo uso que siempre ha hecho del smartphone la sobrina de la tonadillera. Hasta el punto incluso de reprenderla en público cuando Anabel se centraba en sus redes sociales en pleno directo del programa. Ahora, el colaborador no ha tenido más remedio que darle la razón y reconocer lo mucho que le ha beneficiado su actividad en plataformas como Instagram que es donde la protagonista de la nueva docuserie, tiene más actividad. Pero también le ha dado la razón en lo que se refiere al enganche que producen.

kiko-hernández-móvil

PIDE PERDÓN A LOS DIRECTORES DE ‘SÁLVAME’

«Te tengo que dar la razón con Instagram, y tengo que pedir perdón a mis directores, porque me estoy enganchado a esto que no veas”, confesaba el colaborador. Hasta ahora, de todo el equipo de ’Sálvame’, Anabel Pantoja era la única que podía considerarse influencer, por su repercusión en redes y su gran actividad. Pero parece ser que a Kiko Hernández le ha picado el gusanillo y también quiere probar suerte como influencer, así que también se ha unido a dicha red social. Algo que ha sorprendido a sus compañeros por lo reticente que se había mostrado siempre, y que seguramente habrá alegrado mucho a los fans que llevan años siguiendo su trayectoria televisiva, ya que ahora podrán seguirle más cercanamente a través de su perfil de Instagram.

paz y kiko Merca2.es

MUY ACTIVO EN INSTAGRAM

Kiko Hernández incluso iba más allá y durante un buen rato, en pleno directo, se quedaba enfrascado con el móvil, algo que hasta entonces siempre había criticado de su compañera Anabel. Tras disculparse con la dirección del programa por estar tan distraído en Instagram, le decía a la sobrina de Isabel Pantoja, “ahora entiendo que estés todo el día mirando, es que me encanta”.

Una confesión que dejaba con la boca abierta a Anabel. Los usuarios de la red social ya habían percibido que en los últimos días el tertuliano había retomado su cuenta y estaba siendo mucho más activo, publicando imágenes junto a sus compañeros como Belén Ro, Chiristian Gálvez o María Teresa Campos. También se ha soltado con las historias donde ha ido desvelando lo que ocurre tras las cámaras de ’Sálvame’, o en los momentos en los que se pasa a publicidad. Algo que nunca había hecho antes, y ha dejado un poco descolocados a todos.

kiko-hernández-casa

¿ASPIRA KIKO HERNÁNDEZ A SER INFLUENCER?

¿Querrá erigirse como el nuevo ‘influencer’ de Sálvame? ¿Estará buscando ampliar sus horizontes profesionales? Quizá aspira a disfrutar de una nueva fuente de ingresos a base de colaboraciones y publicidad. De momento el colaborador cuenta con 350.000 seguidores en Instagram, una cifra muy pequeña comparada con su compañera Anabel Pantoja que suma ya 1,5 millones, pero bastante elevada para haber tenido su cuenta inactiva durante mucho tiempo. Si sigue publicando contenidos con cierta frecuencia, es fácil que el aumento de seguidores sea muy rápido. «Yo voy a apagar el móvil. Se acabaron las bombas en directo ¡Qué enganche tengo!”, decía haciendo un esfuerzo por despegar la vista de la pantalla.

kiko-hernandez-móvil

INGRESOS EXTRA GRACIAS A INSTAGRAM

La mayoría de los personajes televisivos cuidan bastante sus redes sociales, ya que además de trabajar en su cadena, tiene una fuente de ingresos extra gracias a las colaboraciones con marcas que consiguen desde sus cuentas en redes sociales, generalmente Instagram. Además es una gran plataforma para promocionar otros trabajos propios, como lanzamiento de discos, libros, o negocios personales. María Patiño, Belén Esteban, Carlota Corredera o Gema López, son también grandes usuarias de Instagram, pero solamente Anabel Pantoja ha conseguido un rango de influencer. ¿Será eso a lo que aspira Kiko Hernández?

anabel y kiko Merca2.es

Iberdrola: El embalse de Ricobayo cumple «su función en el momento más necesario»

0

Iberdrola ha afirmado este viernes que el embalse de Ricobayo (Zamora) «está cumpliendo su función en el momento más necesario», la de producir energía para el suministro de la demanda y desplazar, junto a otras fuentes de generación eléctrica, a las «tecnologías más caras» en la conformación del precio de la electricidad, según han señalado fuentes de la compañía.

Este mismo viernes, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificaba de «escandalosa» la situación que están sufriendo los embalses de Ricobayo y Valdecañas (Cáceres), ambos gestionados por Iberdrola, ante la «drástica» reducción de sus aguas y aseguraba que ya se está investigando a la eléctrica, a la que se ha remitido una carta «para decirle que esto no puede ser».

La compañía señala que Ricobayo es un «embalse de regulación anual», es decir, aquellos que en un año típico se llenan con el agua de las lluvias para posteriormente generar energía en la época seca, «siempre que se demande y cuando es más útil para el sistema».

Además, sostiene que ningún otro embalse del eje del Duero tendría esta capacidad de regulación y que, con el nivel actual, el embalse de Ricobayo «conserva más volumen de agua que Aldedávila y supera lo almacenado por los otros dos embalses zamoranos del Duero juntos, Villalcampo y Castro».

Así, afirma que los embalses, y especialmente los de regulación como el de Ricobayo, son «reservas de energía», que se encuentran a disposición del sistema eléctrico. En este sentido, Iberdrola recalca que se utilizan «cuando más aportan al sistema», bien cuando no hay disposición suficiente de otras fuentes de generación, o bien porque sustituyen «a otras más caras», siempre atendiendo a su carácter limitado.

Por tanto, afirma que la explotación del embalse zamorado «se está realizando dentro de los rangos/cotas establecidos y con normalidad» y que en otras ocasiones se han registrado cotas similares «e incluso inferiores» en Ricobayo. Hasta en ocho en los últimos 25 años, según señalan desde la empresa.

Asimismo, Iberdrola asegura que la explotación de los embalses, conforme a las necesidades del sistema, se realiza «siempre en contacto y coordinación» con las autoridades competentes, y recuerda que la confederación hidrográfica registra de todos los embalses información en tiempo real de diferentes parámetros operativos, como la calidad del agua o el nivel de embalse.

«La gestión de Ricobayo está atendiendo también a la única concesión de abastecimiento de la que hemos sido informados, como es el caso de Muelas del Pan, con cuyo alcalde estamos en permanente contacto y coordinación», añade la empresa.

Por último, Iberdrola afirma que la explotación del embalse se realiza «siguiendo todos los condicionantes medioambientales establecidos», incluyendo la monitorización «permanente» de los parámetros de calidad de agua «y, aun así, en los últimos meses se han reforzado los controles de calidad». «No ha sido necesaria ninguna medida extraordinaria al no haberse detectado ningún parámetro que presente valores fuera de lo habitual», concluyen.

Publicidad