viernes, 2 mayo 2025

Los grandes incendios en España evidencian la falta de inversión

El incendio de Ávila, extinguido esta semana, queda como el cuarto de este siglo en España. Si bien el de 2021 ha sido un verano negro en la región mediterránea, lo cierto es que la historia se repite cada año. Sin embargo, la estrategia contra el fuego no se altera. Los expertos insisten, «los incendios se apagan en invierno», cuando una adecuada gestión forestal puede salvar al bosque de convertirse en un auténtico polvorín en verano. Pero sin inversión en el ámbito forestal, se dispara el gasto en extinción y las pérdidas económicas derivadas del fuego se multiplican.

La acción humana prende el fuego, la acumulación de abundante materia vegetal mal gestionada (biocombustible) atiza las llamas y la escasa prevención desata el drama de los incendios. La partida en extinción parece ser la mejor maniobra de las diferentes Administraciones contra el fuego. Los políticos evitan así las acusaciones de no hacer lo suficiente, cuando está demostrado que la prevención es el arma más eficaz frente al fuego.

Hace unos días los expertos alertaron del riesgo ante la previsible ola de calor registrada en la segunda semana de agosto. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) hizo un llamamiento a la responsabilidad social frente a subidas de las temperaturas que alcanzarían los 42 °C en algunos puntos del país. «Cualquier negligencia puede dar lugar a un incendio de grandes dimensiones por la acumulación de combustible ante la falta de gestión forestal». Señalaban así la ausencia de un aprovechamiento ordenado del monte como la chispa que activa al resto de factores que desencadenan el fuego.

Si el monte es rentable para sus vecinos, estará limpio, gestionado, controlado y en buen estado de conservación, condiciones todas ellas que protegen del fuego a las masas forestales. Los expertos del sector forestal consultados por MERCA2 coinciden en la necesidad de potenciar la prevención en lugar de reforzar la extinción, y resulta que la mejor prevención de incendios se origina por la adecuada gestión de los recursos forestales que, además, produce ahorro energético y rendimiento económico a empresas y municipios.

Filomena «ha hecho un destrozo tremendo, con la caída de ramas o árboles que son un combustible perfecto»

La Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO) coincide al afirmar que «la mayor parte de los incendios no afecta a superficies forestales consolidadas sino a superficies agroforestales afectadas por el abandono de la agricultura, de la ganadería o del aprovechamiento forestal».

Según datos de 2019 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el conjunto de las administraciones españolas invierten anualmente unos 600 millones de euros en extinción y otros 400 millones en el resto de la gestión forestal. Estas cifras ponen de manifiesto el peso de la extinción en España, al acaparar la mayor parte del presupuesto público dedicado al sector forestal, condicionando por tanto el conjunto de las actuaciones.

Por otro lado, las autoridades competentes otorgan especial importancia el sistema de detección temprana y un primer ataque rápido y efectivo, especialmente eficaz en España ya que se consigue extinguir en menos de seis horas el 85% de los fuegos, manteniendo estabilizado desde hace algunas décadas el porcentaje de siniestros que se quedan en conato (menos de 1 hectárea), alrededor del 66 %, según el MAPA.

Raúl de la Calle, secretario general del COITF recordaba recientemente que la situación en el bosque se había agravado tras el paso de la borrasca Filomena: «ha hecho un destrozo tremendo en el centro peninsular, no solo en Madrid sino también provincias de alrededor, que ha provocado la caída de ramas o árboles que son un combustible perfecto para estos incendios y va a ayudar a su propagación y que coja mayor intensidad, así que no se ha actuado como nos hubiera gustado».

LA RENTABILIDAD DE LA PREVENCIÓN

A medio plazo un aumento de los trabajos de prevención, más que reducir los gastos de extinción, reduciría el impacto de los grandes incendios, con menos superficie devastada y menos daños a personas y bienes.

En este sentido, «hay que tener en cuenta que el grueso de los costes de extinción existe, se produzca o no el incendio, siendo un tema complejo, ya que los representantes políticos no permitirían que, en caso de incendio, éste se relacionara con el recorte de medios de extinción, por eso generalmente la mayor parte de los recortes ha afectado a las medidas de prevención», explican fuentes del sector forestal.

Según el XI Estudio de Inversión y Empleo en el Sector Forestal publicado por ASEMFO a finales de 2019, «la inversión en prevención en España no llega al 20% de los costes de extinción».

Según varias fuentes citadas por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), la prevención de incendios es unas cinco veces más barata que la extinción (sin contar los daños causados por los fuegos en los montes, a veces irreparables, incluida la pérdida de vidas humanas).

En Estados Unidos hace tiempo que ya se dieron cuenta de esto, así, en labores de prevención pasaron de 5.700 trabajadores en 1998 a 12.000 en el año 2015, de modo que el número de trabajadores que empleados en la extinción (18.000), se pudo rebajar a los 11.000, en el mismo período.

INVERSIÓN FORESTAL, COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN

Eduardo Rojas, decano del Colegio de Ingenieros de Montes, analizaba en detalle, de la mano de Asociación Española de la Biomasa el papel de “lo forestal” en las políticas sociales económicas y medioambientales de España, con especial atención al rol de la bioenergía.

«Es difícil encontrar algo que una sola inversión conlleve tantos cobeneficios, pero esta gran ventaja es también su debilidad», apunta Rojas. «Servir para demasiadas cosas es bueno, pero dificulta que nos posicionen políticamente», añade. En este sentido, «hace falta elevar lo forestal políticamente para que los que tienen responsabilidad de conjunto lo identifiquen como un tema estratégico», resume el decano.

La activación de recursos forestales crea empleo estable en el ámbito rural, contribuye a frenar su despoblación, es fuente de productos de alto valor para diferentes industrias -madera para construcción, pasta de papel, corcho, usos textiles y biomasa para energía-, además de ser una de las claves para resolver el cambio climático.

En la misma línea, dentro de las actividades tradicionales, el pastoreo es una de las que contribuye a una buena conservación de los bosques. En este contexto, PROVACUNO reivindica el papel de las «vacas-bombero» para eliminar biomasa fácilmente inflamable. La ganadería actúa como un «cortafuegos» eficiente para luchar contra los incendios forestales.

«No hay nada que limpie y mantenga mejor los montes que las vacas», ha destacado el presidente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno, Eliseo Isla, tras poner en valor este trabajo silencioso y no suficientemente conocido ni reconocido, que desempeña el ganado los 365 días del año. PROVACUNO recuerda que la gran mayoría de los incendios que esquilman nuestros bosques, dehesas y montes está directa o indirectamente relacionada con el abandono del medio rural.

La luz deja en evidencia el buenismo mágico de las políticas de este Gobierno

0

Durante este año, los españoles hemos asistido a una subida continuada y explosiva del precio de la luz hasta triplicar el precio registrado hace un año y, aunque esta subida no es exclusiva de nuestro país, la intensidad de los incrementos experimentados en España es única. Si tomamos los datos registrados por Energylive a 18 de agosto, constatamos que los ciudadanos de doce países de la Unión Europea pagan menos que los españoles por la luz.

Ante esta escalada de los precios de la electricidad, que ha llegado a suponer incrementos del 180% o 190%, se esperaba mucho de Pedro Sánchez pues se comprometió a terminar con la pobreza energética y se escandalizaba hace años por subidas de un 8% o 10% haciendo único responsable de las mismas al gobierno de entonces.

Pero como es habitual, el gobierno no ha hecho nada. Durante los primeros meses del año, la «coalición progresista» de PSOE y Podemos literalmente no tomo ninguna medida para atajar subidas que llegaron a ser del 20% mientras medio país sufría las consecuencias de «filomena.

Seis meses después, implantó una serie de medidas que no han tenido ningún efecto. A finales de junio el gobierno aprobó una insuficiente y temporal bajada de impuestos que solo será efectiva hasta septiembre (en el caso de la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica) y diciembre (en el caso de la reducción del IVA) respectivamente.

Antes, habían entrado en vigor unas nuevas tarifas que el propio gobierno admitió que no iban a abaratar el precio de la luz, sino que se trataba de hacer un «ejercicio de pedagogía» y que el gobierno nos dijese cuando debíamos lavar la ropa o encender el aire acondicionado, actividades que se han convertido con este gobierno en «experiencias premium» para los españoles.

Y en las últimas semanas, Sánchez y sus ministros han recuperado un clásico de su repertorio de bulos. Tras «Europa no nos deja bajar el IVA a las mascarillas» llegó «Europa no quiere cambiar el modelo» de fijación de precios de la energía. Declaración que desmintió la UE un día después.

Y para finalizar, su propuesta estrella, la creación de una empresa pública de la energía. El PSOE se mimetiza con su socio para traer a España la experiencia venezolana o cubana que tanta ruina ha llevado a sus países.

En Venezuela, la revolución bolivariana de Chávez y Maduro ha expropiado, nacionalizado o confiscado 5.000 empresas de las que, en 2018, solo sobrevivían 3.000 a duras penas (datos del Observatorio de Gasto Público de Cedice) y la «excelente» gestión de un gobierno, al que admira buena parte de la coalición PSOE-Podemos, ha llevado a que el país con más petróleo del mundo tenga que importar crudo.

Sin irnos tan lejos, la empresa pública de electricidad creada por Ada Colau en 2018, Barcelona Energía, aplica a rajatabla las subidas de la luz, tiene el mismo bono social que el resto de compañías a las que el PSOE y Podemos «demonizan» y su principal fuente de generación es la energía térmica que emite CO2.

En definitiva, la experiencia nos demuestra que una empresa pública no abarataría la factura de la luz e incluso podría agravar el problema, pero al más puro estilo social-comunista, este gobierno ha hecho de su «buenismo mágico» -que se extiende a otras medidas como el Ingreso Mínimo Vital- la coartada de su manifiesta incapacidad y de su evidente tentación totalitaria para tratar de imponer «su» concepción de la vida, la sostenibilidad y lo público con el riesgo que eso conlleva para la democracia y la libertad.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

En la España vaciada con… Meinrad Spenger: el Quijote que dibujó MásMóvil

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desierta. En 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

En las últimas semanas, el CEO de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha colgado en sus redes sociales diversas fotos con productos gastronómicos de Castilla-La Mancha. Así que nada mejor que irse a algún lugar de La Mancha de cuyo nombre no nos acordaremos para adentrarnos en la mente de este Quijote de origen austriaco que ha revolucionado el sector de las telecomunicaciones en los últimos años, y cuya actividad también ha estado muy ligada con el desarrollo de la conectividad en zonas rurales.

Y es que, como el célebre personaje de Miguel de Cervantes, el rubio responsable de MásMóvil ha tenido ese punto de locura necesario para creer en su proyecto, asumir sus ideas y pelear contra los molinos, fuesen del tamaño que fuesen. A buen seguro que Spenger se reiría cuando surgiera en la conversación esta pieza arqueológica de la prensa especializada. Año 2008, muy poco tiempo después de la llegada de los operadores virtuales (OMV) a España, el CEO del operador amarillo ya tenía las cosas muy claras y los objetivos muy trazados.

En primer lugar, la esencia de la compañía: una startup. Meinrad Spenger a buen seguro que hablaría con los paisanos de este rincón de La Mancha. Siempre ha sabido tener cerca y tratar de manera muy afable a la gente necesaria. Y entre ellos a la prensa. Como cualquier empresa que nace, la comunicación fue un pilar esencial durante los primeros años de MásMóvil. Había que ser disruptivo y contar cosas nuevas, diferentes; además, en un sector que hasta comienzos de siglo había tenido una empresa de carácter público, romper con los esquemas era esencial. Y Meinrad lo hizo.

El segundo gran objetivo, este a nivel de negocio, era que si no podía crecer a golpe de inversión, lo haría a golpe de acuerdo mayorista. Así, en otro elemento arqueológico, Meinrad ya tenía muy claro en 2015 que su hora había llegado. Que la travesía por La Mancha (y el resto de España) estaba hecha, y que era el momento de crecer.

PRESENTE Y FUTURO

Años después de llegar a España, con la misma sonrisa y algo menos de pelo, muchas cosas han cambiado para MásMóvil. Nuevos dueños, otro tamaño y también más ojos que vigilan el comportamiento de la empresa. Por el momento los caminos del operador amarillo y Spenger no se separan. Y eso que los últimos años han sido de movimiento frenético. Ese tipo de movimiento que te deja buenos ahorros, mucho estrés y las ganas de retirarte -precisamente a La Mancha-.

Ahora, tras la compra de Euskaltel, surgen nuevos retos para Spenger: ¿situarse como segundo o tercer operador? A buen seguro que en su cabeza, aunque no lo confiese, existe esa fantasía desde hace un par de años. Tras la digestión de Pepephone y Yoigo, y con la ronda de compras virtuales, el progreso del operador ha sido tremendo. Asimismo, ha provocado que la competencia reaccione a sus movimientos.

En este contexto, todo hace indicar que el Quijote amarillo se volverá a mover. Todo este recorrido para ser el ‘outsider’ del sector se queda corto. Solo queda un paso. Otro buen movimiento estratégico, y la startup que nació con la vocación de ofrecer diferentes productos en el mercado se convertiría en el rival del incumbente.

Ese último capítulo no será sencillo. Pero desde hace tiempo MásMóvil se mueve en lo imposible, y Meinrad Spenger se ha acostumbrado a grandes movimientos corporativos. Todo ello con la misma cercanía de una década atrás, cuando era un OMV, cuando no había tanta presión ni fondos que observaran todo. El camino se escribe en La Mancha.

Iberdrola relanza el autoconsumo eléctrico en plena escalada de precios

0

Iberdrola juega un combo que no puede fallar: alarma sobre altos precios de la luz y una propuesta de consumo que supone ahorros del 70% en la factura. Mezcla ganadora que, además, suma el concepto ‘verde’ en la ecuación. En este contexto, la energética ha relanzado su campaña de autoconsumo para clientes domésticos a través de su ‘Smart Solar’ con el que gestiona este tipo de consumo.

Desde hace unos días, según ha podido conocer MERCA2, la energética comandada por Ignacio Sánchez Galán ha relanzado comercialmente su ‘Ibedrola Smart Solar’ con la promesa de importantes descuentos al utilizar el autoconsumo eléctrico como fuente de alimentación en las residencias. Una idea que encaja a la perfección con la actual tensión que vive el mercado energético en España debido al alto coste de la electricidad mayorista.

Esta importante campaña de marketing llega en un momento crucial donde el autoconsumo eléctrico se ha puesto de relieve debido al supuesto alza de los recibos de la luz que habrá en los próximos meses. Bajo esta coyuntura, y pese a que Iberdrola es una de las partes implicadas en toda la cadena de valor -incluso bajo las sospechas de sus maniobras con la tecnología hidráulica-, la compañía quiere poner en valor su potencial renovable. Una situación que no es contradictoria con su gran presencia en otras tecnologías, como los ciclos de gas, que todavía tienen altos niveles de emisión de CO2.

¿Y a quiénes busca captar Iberdrola con este sistema? El Plan Solar es un plan personalizado para todos aquellos clientes que ya cuentan con placas solares y están acogidos a alguna de las modalidades de autoconsumo. El Plan Solar está disponible para tarifas 2.0DHA y 2.1DHA.

Otra de las claves en el autoconsumo tiene que ver con el excedente de energía producida por las placas. En el caso de Iberdrola, desde la compañía garantizan que «en determinadas horas, nuestra instalación puede producir más energía de la que consumimos, dicha energía se inyecta en la red de distribución. La regulación vigente prevé que las instalaciones solares inferiores a 100 kW se puedan acoger a la modalidad de compensación simplificada de excedentes. La compensación simplificada de excedentes consiste en que la energía vertida a la red durante un mes, será valorada por la empresa comercializadora y dicho valor será descontado de la parte de energía de su factura».

De esta manera, el límite de la compensación será el coste del término de energía mensual facturado. El término de potencia se deberá seguir pagando en todos los meses. El Plan Solar le permite compensar sus excedentes a un precio fijo de 51 €/MWh.

LA REALIDAD DE IBERDROLA

Esta apuesta por el autoconsumo, algo en lo que Iberdrola lleva años invirtiendo, se trata de un parche de imagen en estos momentos, pero una realidad para los próximos meses. Así lo ha aclarado la CEO de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, en una entrevista con El Mundo. Asegura que los problemas con el mercado mayorista y los precios será una situación que se prolongue en el tiempo.

De esta manera se puede entender esta urgencia por el autoconsumo y la expectativa de ofrecer a los clientes posibilidades de ahorro. Además, Santamaría también ahonda en el debate sobre la tarifa regulada y la diferencia de precios con respecto al mercado libre. Este segundo beneficia a las compañías eléctricas por su algo precio, pero la responsable de Iberdrola España asegura que es mejor frente a la volatilidad.

Por último, en dicha entrevista deja su recado al gas natural, causante de los altos precios y que, en estos momentos, se antepone como enemigo de la electrificación. Aunque paradójicamente sea necesario como tecnología de respaldo durante la próxima década. Incluso para los clientes que tengan autoconsumo, hasta que las baterías de almacenamiento de gran capacidad sean una realidad, debido a la intermitencia de las renovables, siempre necesitarán un respaldo.

Powell logra ‘desintoxicar’ al mercado: así ha sido su exitosa estrategia para acometer el ‘tapering’

0

Resulta curioso que un mismo término, una rabieta, que nos dibuja en la mente la figura de un niño pequeño, sirva también para explicar el comportamiento (en conjunto) de uno de los grupos de profesionales más preparados y con mejor remuneración del mundo: los inversores. Pero no hay otra palabra que aclare mejor porque los índices de Europa o Estados Unidos se han teñido de rojo tanto ayer como hoy. Aun así, el principal implicado, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), puede estar contento haber contenido con éxito un berrinche mayor de los mercados.

El detonante de la caída de los índices europeos y estadounidenses en estos días ha sido la publicación reciente de las actas de la reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC) del pasado 27 y 28 de julio. Un documento esperado por los inversores porque daba a conocer las deliberaciones mantenidas por sus miembros en relación a las compras de activos entre otros muchos temas. En otras palabras, que arrojaba luz sobre una pregunta clave: ¿Cuándo empezaría a reducirse el volumen de adquisición de bonos y activos financieros que actualmente realiza la Fed?

La respuesta a la cuestión fue que: «La mayoría de los participantes señalaron que, siempre que la economía evolucionara en líneas generales como preveían, consideraban que podría ser apropiado empezar a reducir el ritmo de las compras de activos este año», indicó el documento publicado por la Fed. De hecho, varios de los allí presentes comentaron que las condiciones económicas y financieras «probablemente justificarían una reducción en los próximos meses».

LOS MERCADOS HAN VIRADO AL ROJO EN EUROPA Y EE.UU.

El hecho de que se reduzca el volumen de compras de activos por parte de la Fed, una operativa conocida como tapering, no ha gustado demasiado a los inversores. Tampoco es raro ese hecho, al fin y al cabo, cada vez que se ha ejecutado dicho movimiento los mercados han reaccionado con caídas. Sin ir más lejos, en los últimos días los índices se han teñido de rojo. En concreto, el S&P 500 retrocedió el miércoles más de un 1%, mientras que en la jornada del jueves todas las bolsas europeas se tiñeron de rojo con el Ibex cediendo en torno a un 0,6% y el Dax alemán más de 1,2%.

EN 2013, LOS INVERSORES Y LOS MERCADOS SE ENRRABIETARON AL ANUNCIAR UNA REDUCCIÓN EN LA COMPRA DE ACTIVOS SIMILAR A LA ACTUAL QUE DURÓ HAS MEDIADOS DE 2014

Y no ha sido la primera vez en lo que va de año. Así, un tiempo antes se produjo otra caída generalizada cuando Powell abrió la puerta por primera vez a esta circunstancia al señalar que dentro del banco central se estaba hablando de «reducir las compras de activos». Más tarde, las actas de la reunión revelaron que los miembros del FOMC pensaban que era «importante estar bien posicionado» para reducir la velocidad. Aun así, pese al rojo durante alguna jornada los mercados aguantaron el tipo hasta el punto de que el S&P siguió escalando máximos históricos.

Las respuestas de los inversores tampoco han sido tan terroríficas como muchos analistas temían. De hecho, alguno presagiaba que, si no se hacía con cuidado la comunicación primero y la retirada de estímulos después, podía producirse un nuevo tapering tantrum o una rabieta de los mercados por la reducción de compras de activos. El fenómeno se ha bautizado así después de que en 2013 se produjese un colapso de las bolsas estadounidenses, que rápido se propagó por todo el mundo, al anunciar Ben Bernanke, presidente de la Fed en aquel momento, un proceso similar al actual y que duró más de un año.

LA PRIMERA ARMA DE POWELL: LA COMUNICACIÓN

Ahora, la situación parece totalmente controlada. Pero, probablemente, no se debe a que los inversores (y los mercados) hayan madurado, sino a que Powell tenía la lección aprendida. Así, el presidente de la Fed ha utilizado dos tácticas diferentes para calmar los ánimos de los índices bursátiles, mientras prepara el terreno para reducir la compra de bonos. El primero tiene que ver con la comunicación, que cada vez tiene más importancia, el segundo con distanciar en el tiempo el tapering de una futura subida de tipos.

Una de las virtudes que está demostrando Powell durante su mandato en la Fed es la facilidad que tiene para la comunicación. El republicano ha actuado decisivamente a lo largo del 2021 para transmitir en todo momento un mensaje claro que ha llegado con nitidez a los inversores. A principios de año, ante una súbita subida del rendimiento de los bonos, anticipando el tapering, respondió con contundencia en la conferencia de prensa de la Fed (el 17 de marzo) que no había cambios en la configuración de las políticas principales del organismo, en su orientación o cambios en su política monetaria.

Powell Reserva Merca2.es

Más adelante, en junio, empezó a abrir la puerta a empezar a ejecutar el tapering, pero dejando claro que sería más adelante. Le dio tiempo al mercado a acoplarse y no pretendió ser el primero en decirlo públicamente. De hecho, mientras que Powell solo señalaba que se estaba debatiendo un amplio número de gobernadores por todo el mundo pasaban a la acción: en abril, el Banco de Canadá comenzó a reducir el ritmo de compra de bonos. El Banco de la Reserva de Australia dijo el 6 de julio que comenzaría a reducir sus compras en septiembre. En mayo, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda señaló también una reducción en las compras de activos. Incluso el Banco de Inglaterra notificó antes sus movimientos que la Fed.

LA IMPORTANCIA DE DISTANCIAR EL TAPERING Y LA SUBIDA DE TIPOS

Por último, en su reciente anuncio, que ya da por hecho la reducción de la compra de bonos a finales de año, lo ha ejecutado, mientras dejaba claro otro mensaje: no habrá subida de los tipos de interés hasta 2023. Pese a que en principio no parece tener demasiada relación uno y otro para los inversores la secuenciación de ambos es vital. Una lección que aprendieron los expertos de la Fed, y otros bancos centrales, precisamente con el suceso del tapering tantrum de 2013 se produjo porque ambos efectos coincidieron, en cierta medida, en el tiempo.

Para entenderlo hay que empezar por lo básico y, es que, a los mercados nunca les sienta bien el tapering. Una de las razones es que la inyección de dinero por parte de la Reserva Federal al sistema financiero se asemeja a un chute de droga. Los primeros disparos funcionan de maravilla para impulsar las valoraciones al alza. Ese efecto que parece místico está respaldado por la teoría económica que dice que las compras de los bancos centrales reducen el rendimiento de los bonos a largo plazo, lo que empuja a los inversores a centrarse en la renta variable amplificando los efectos al alza.

EL TAPERING VUELVE HACER ATRACTIVA LA RENTABILIDAD DE LOS BONOS A LARGO PLAZO. EL EFECTO SE AMPLIFICA CUANDO LOS INVERSORES ESTIMAN UNA SUBIDA DE TIPOS CERCANA

Pero como ocurre con todas las drogas, lo que empieza con una sensación fantástica, termina volviéndose algo rutinario y adictivo. Por ello, los inversores en muchas ocasiones sobrerreaccionan ante los anuncios de tapering que hacen los bancos centrales. En este sentido, la teoría económica también es consistente, ya que nos dice que reducir la compra de activos vuelve a elevar el rendimiento de los bonos y los hace de nuevo atractivos desviando una parte de la inversión a la renta fija. Ese efecto se amplifica si, además, los inversores intuyen que se producirá una subida de tipos próximamente.

De hecho, una subida de tipos implica un valor futuro todavía mayor de la deuda, tanto pública como corporativa, lo que arrastra un mayor volumen de inversión hasta ella en detrimento de la renta variable. Ese efecto fue el principal culpable del colapso de 2013 y es lo que Powell ha logrado frenar en esta ocasión, al menos por el momento. Ahora, el turno será para Christine Lagarde y el BCE, aunque en está ocasión los expertos no están demasiado convencidos de que los inversores europeos no saquen su vena más infantil a la vuelta de las vacaciones.

Así somete AQR a la Bolsa española: los bajistas presionan a las grandes del Ibex

0

Uno de los fondos bajistas más famosos acecha a diferentes valores del Ibex 35 con gran peso en la bolsa española. AQR Capital Management es el fondo que más posiciones cortas acumula en compañías cotizadas del selectivo nacional y supone un lastre para firmas como ACS, Iberdrola, Santander o Ferrovial.

Se trata de un fondo creado en Estados Unidos en 1998 por tres antiguos banqueros del gigante financiero Goldman Sachs, Cliff Asness, David Kabiller y John View, que gestiona hasta 185.000 millones de dólares (unos 158.200 millones de euros) en activos. Su presencia en empresas españolas es extensa y acecha a grandes valores del Ibex de diferentes sectores.

Es un fondo que lleva años operando de esta manera en España, pero las posiciones más destacadas las ha abierto en los últimos meses. Así lo demuestra la posición corta que abrió en julio sobre el 0,5% del capital de la compañía de Florentino Pérez, llegando a alcanzar la semana pasada el 0,7% de ACS. La firma del presidente del Real Madrid lleva desde principios de 2021 inmersa en un canal bajista y  suma también a otros dos importantes fondos bajistas como Marshall Wallace y AKO Capital, que tienen abiertos cortos en la compañía del 0,6% y del 1,4% respectivamente.

PRESIÓN SOBRE IBERDROLA Y SANTANDER

Otros de los ataques más señalados los ha realizado contra Santander e Iberdrola. AQR lanzó el pasado abril una posición corta sobre el 0,5% del capital del banco que mantiene a día de hoy. No es la primera vez que se apueta por la caída de valores del sector bancario en España, pues también ha atacado con posiciones cortas significativas a entidades como BBVA o Caixabank, sobre las que mantenía un 0,5% en 2016 y 2017.

En cuanto a la eléctrica, el ‘hedge fund’ estadounidense vio en ella una oportunidad de oro para apostar por la caída de su valor, a raíz de la imputación de Ignacio Sánchez Galán en el ‘caso Villarejo’ y la retribución de las centrales hidroeléctricas y nucleares por pate del Gobierno. De esta manera, se hizo también en abril con 32,5 millones de títulos, alcanzando el 0,5% del capital.

sanchez galan 1 Merca2.es

Además de estos valores, AQR Capital Management también mantiene posiciones desde hace años en importantes empresas como Ferrovial o Cellnex Telecom. En este último caso, la posición bajista del fondo norteamericano se remonta a 2015 y actualmente alcanza el 0,69% del capital, según aparece en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En cuanto a Ferrovial, AQR inició su ataque bajista a la constructora en el año 2017 y actualmente ostenta el 0,81% del capital.

Por último, otro de los valores más destacados del Ibex sobre los que AQR lleva meses atacando es Amadeus. La compañía que ofrece soluciones tecnológicas a las aerolíneas acumula casi un 19% de pérdidas en bolsa desde junio hasta ahora. El fondo estadounidense abrió una posición bajista a comienzos de 2021 sobre el 0,5% del capital y ha ido elevando progresivamente hasta alcanzar el 0,79% actual.

Tampoco ha tenido miedo a atacar a multinacionales de la talla de Inditex o Telefónica, además de otros valores cotizados como Técnicas Reunidas, Día o Bankia. También fue una de las firmas protagonistas en la caída de Banco Popular hasta su final desaparición.

Powell nos asegura una buena rentabilidad con la paridad AUDUSD

0

El dólar americano reaccionó al alza por las actas del FOMC en las que se plantean el inicio del tapering para los próximos meses. En ocasiones anteriores, tanto la FOMC como la Reserva Federal de los Estados Unidos a cargo de su presidente, Jerome Powell, hacen hincapié en que, para iniciar la etapa de disminución gradual de los estímulos financieros, es necesario alcanzar los objetivos de empleo, así como el objetivo de una inflación que no supere el 2%.

Bajo este contexto la paridad AUDUSD ha generado un impacto en gráfico de marco semanal cercano al -3%, pasando de 0,737 a 0,716 equivalentes a más de 200 pips. En el post anterior del 6 de julio sobre la paridad AUDUSD, hacíamos una explicación de análisis técnico básico sobre el marco del gráfico mensual incluyendo varios parámetros que indican la operativa de ventas para el precio actual. Adicional a esto comentábamos la gestión y, por consiguiente, los niveles que iríamos a buscar tanto de ingreso a las ventas como de objetivo.

De esta forma, encontramos que el precio a venido cayendo de acuerdo con el plan establecido y con miras de querer pagar los primeros targets ubicados en niveles de 0,7025 AUDUSD y con una proyección a 0,5706 AUDUSD como objetivo total.

image 23 Merca2.es

Lo importante para el gráfico actual que vamos a tener en cuenta y como tip adicional, es que esta paridad en marco de gráfico mensual tiene una constante probabilística promedio de tres a cuatro velas seguidas de la misma tendencia que presenten solidez en la cual, posteriormente hará un retroceso, es decir, una vela alcista para este caso antes de continuar cayendo.

Por lo tanto, es recomendable que las operaciones de venta que iniciamos en niveles de 0,757 las cuales retestearon la última resistencia creada entre enero y abril de 2021, sean administradas para cubrir posición bien sea ubicando el stop loss al punto de entrada o cerrando el 50% del trade y dejando el stop loss a breakeven.

Es claro que próximamente veremos un retroceso del precio de acuerdo con la estadística. Sin embargo, ese retroceso significa así mismo una nueva oportunidad de adherir en posición de venta con el fin de potenciar la operación. Para ello vamos a esperar que el precio pague los primeros targets señalados, realice la ruptura de los targets que confluyen con el soporte más cercano creado para diciembre de 2019 en niveles de 0,7032 AUDUSD y una vez los quiebre, realice el pullback retesteándolo para tomar impulso bajista y buscar la continuación al target total de más de 1.300 pips

Binance, contra las cuerdas: la CNMV advierte de que no puede operar en Italia

0

Nuevo varapalo para el mundo de las criptomonedas. En este caso, la damnificada ha sido Binance, la que es considerada una de las mayores plataformas de intercambio de critpoactivos. La Comissione Nazionale per le Società e la Borsa (Consob) ha alertado de que la plataforma de exchange no está autorizada para operar en Italia. El regulador italiano se ha basado en el comunicado que ayer lanzó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM) sobre “chiringuitos financieros” extranjeros. 

El pasado lunes ya advirtieron de que las compañías pertenecientes a Binace Group no puede operar en Italia, “ni siquiera a través del sitio web binance.com, que contiene secciones relacionadas con instrumentos relativos a criptoactivos”. 

Las instituciones gubernamentales no se quieren pillar los dedos, y prefieren alertar a los inversores acerca de las posibles estafas de las que pueden ser víctimas. Las criptos no son plato de buen gusto para muchos países, y es algo evidente. Durante este último año se han sucedido los comunicados, y en algunos casos, las medidas preventivas contras las criptomonedas. Prefieren cercar un mercado que ven peligroso por su alta volatilidad y su nula regulación

“La inversión en criptomonedas presenta riesgos que no son inmediatamente perceptibles”

Consob señala a los inversores “que tengan la máxima preocupación” a la hora de realizar transacciones con estos activos. Aluden a la precaución de los inversores y a “la plena conciencia en sus elecciones de inversión”. 

El regulador italiano comparte la opinión de varios economistas, los cuáles consideran que las transacciones en criptomonedas pueden resultar peligrosas ya que “presentan riesgos que no son inmediatamente perceptibles”

BINACE OFRECE SERVICIOS “ILEGALES” EN LOS PAÍSES BAJOS

Tras la sucesión de comunicados, otro país que no ha dejado pasar la oportunidad es Países Bajos. El Banco Central neerlandés ha informado, este miércoles, de que la principal plataforma de exchange está operando “ilegalemte” en el país al no presentar toda la documentación requerida. De esta forma, no cumpliría con la ley contra el blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.

Binance

Binance está sufriendo una serie de acotamientos en su mercado. El comunicado del Banco Central de Países Bajos se une a la alerta que emitió hace dos meses la Autoridad de Conducta Financiera británica. La FCA prohibió a Binance Markets Limited la realización de cualquier actividad regulada en Reino Unido. 

NO SÓLO PREOCUPA BINANCE 

La CNMV advirtió el pasado lunes sobre “chiringuitos financieros” que están prestando servicios de inversión sin contar con la autorización para llevar a cabo esta actividad. Concretamente, el regulador español advierte sobre 12 entidades no registradas: The Market Limited, Skyway Capital, Profit Assit, N2 Group, markets EU, Markets cube, Liberty Sky, Huobi, Financial Resident, Expertise Trader, Dsdaq Market y Bybit.

Los principales organismos de los países se han puesto manos a la obra para intentar evitar posibles estafas. No se fían del mercado de las criptomonedas. A pesar de que los inversores ven en ellas un buen negocio, las reguladoras no creen que sea una inversión totalmente segura.

Que Binance no pueda operar en algunos países europeos supone un nuevo cerco para las criptomonedas. Durante este año han visto como los países lanzaban distintas medidas para intentar tener más control sobre ellas. Lo cual significa que preocupa, y es en gran parte por el volumen de negocio que aglutinan estos activos digitales. 

Zardoya Otis sale de la tendencia bajista de los últimos 20 meses

0

Zardoya Otis tienen como actividad principal la fabricación e instalación de aparatos elevadores, el mantenimiento de los mismos y la exportación de aparatos para su instalación en el extranjero. Al cierre del primer semestre del 2021, el beneficio después de impuestos fue de 66,4 millones de euros, superior en un 1,6% a los 65,4 millones de euros obtenidos en 1S2020. La cifra total de ventas consolidadas ascendió a 402,4 millones de euros, frente a los 387,7 millones de euros del primer semestre de 2020, lo cual ha representado un incremento del 3,8%. El EBITDA acumulado (resultado de explotación más amortizaciones) ha sido de 105,5 millones de euros, cifra superior en un 3,2% a la obtenida 1S2020.

El importe de los contratos recibidos de modernizaciones, nuevas instalaciones y exportaciones, tanto en nuevas edificaciones como en edificios existentes y naval, es de 169,7 millones de euros, lo que representa una disminución del 5,4% sobre el mismo periodo del año 2020 aunque superando los niveles de contratación del mismo periodo de 2019.

En este primer semestre se siguen observando los efectos positivos del plan de crecimiento y mejora de la productividad iniciados por la Compañía en los últimos años lo que ha permitido incrementar el EBITDA en comparación con los mismos periodos de años precedentes. Dicho plan se sustenta en iniciativas como la optimización de las rutas de mantenimiento, la adaptación de la estructura comercial para estar más cerca de
nuestros clientes, la búsqueda de sinergias en base a nuestra cobertura geográfica, la política de fusiones para unificar gastos redundantes, entre otros.

grafico otis Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES

A nivel técnico, Zardoya Otis se encuentra en una tendencia bajista semanal desde el máximo alcanzado al inicio de 2020. En marzo de 2020 con la pandemia, su precio cayo hasta los 5,66 euros por acción. Después de alcanzar dicho mínimo, su precio continuó la tendencia bajista. Hasta que en el mes de octubre marco un mínimo el cual ha dio cambio de dirección en el precio. Actualmente, el precio reboto en los 5 euros por acción, dando un segundo mínimo creciente a la tendencia alcista, que lo llevó a salir de la bajista, tras 17 meses.

Desde el inicio del mes de julio se encuentra en una canal bajista que, para el corto plazo, lo llevaría a buscar la tendencia alcista de los últimos 10 meses. Esta actual tendencia alcista es calve para Zardoya Otis, porque podría llevarlo a buscar la tendencia bajista que trae desde diciembre de 2013. A día de hoy el precio de sus acciones se encuentra en niveles de 2003 y para el medio plazo, su precio apunta a continuar bajista.

Vocento busca mantenerse por encima de 1 euro la acción

0

Vocento es un Grupo multimedia, cuya sociedad cabecera es VOCENTO, S.A., dedicado a las diferentes áreas que configuran la actividad en medios de comunicación. Al cierre del primer semestre del 2021, los ingresos totales alcanzan los 168,5 millones de euros, con un incremento del +3,0% frente al 1S2020. El EBITDA reportado aumenta hasta los 15,9 millones de euros, y registra también un crecimiento de +5.060 miles de euros sobre el EBITDA comparado con el 1S2020 (ajustado este último por las indemnizaciones realizadas en 2020).

A su vez el EBIT se sitúa en 16,8 millones de euros, un incremento de +19.960 miles de euros respecto al 1S2020. Dicho crecimiento se explica por la mejora operativa en el EBITDA y el resultado positivo de la venta de la sede de El Diario Vasco. La desinversión de dicha sede ha tenido un resultado positivo de 10.621 miles de euros.

Mejora la tendencia de los ingresos en 2T21 en la publicidad de VOCENTO en 2T21 vs 2T20 mejora +25,1%. Aun así, todavía desciende un -14,1% vs 2T19, si bien mejora tendencia de 1T21 -22,6% y se gana cuota de mercado (VOC 1S21 -18,1% vs mercado -19,2% fuente i2p ex redes sociales y buscadores). Los ingresos de publicidad digital suponen más de la mitad de la publicidad total de VOCENTO (1S21 50,5%, incluye ingresos de e-commerce).

Además la publicidad online 1S21 crece un +20,9% sobre 1S20 con un incremento en 2T21 del +44,5% y también recupera el nivel preCovid. Se incrementas los suscriptores digitales de pago un +25% hasta alcanzar los 78 miles en junio 2021. Los suscriptores totales se encuentran en 92 miles y se acercan al objetivo de 100 miles fijado para diciembre 2021.

grafico vocento 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 17 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 0,675 euros por acción, su cotización continuó cayendo, hasta alcanzar los 0,585 euros por acción. Tras alcanzar dicho precio, Vocento paso a alcista, donde perforo la tendencia bajista que traía desde el 2015. Después de subir un 100% y alcanzar los 1,19 euros por acción, el precio retrocedió, pero se ha visto apoyado en la tendencia alcista.

Actualmente, el precio se encuentra lateral entre los 1,19 y los 1,08 euros por acción. Parece que los 1,19 es una resistencia difícil a superar, pero a su vez Vocento se quiere mantener por encima del 1 euro por acción. Para el corto plazo, a pesar de haber perdido la tendencia alcista, el precio podría ira a apoyarse en el soporte de 1 euro por acción, para nuevamente intentar ir alcista.

El disparo de contagios acentúa el temor a una desaceleración en el petroleo y lastra a Repsol

0

El petróleo continua con pérdidas, este jueves el barril Brent: -1,85%, 66,97 dólares; barril WT: -2,38%, 63,90 dólares. Situándose en mínimos de tres meses lo que se achaca al creciente aumento del temor a una posible desaceleración de la demande de combustible por el repunte de casos de Covid. A esto se le suma el incremento de los inventarios de gasolina en Estados Unidos.

Muchas de las petroleras creen que este recorte se vera reflejado en el precio del crudo.  La petrolera española Repsol debido a todo esto se ha dejado un 2.7% unos 9.33 euros. Ambas referencias están cotizando a niveles cercanos a los niveles más bajos desde el 24 de mayo, habiendo perdido más de un 5% en las ultimas seis sesiones.

Las caídas continúan y los inversores siguen alertados por el continuo aumento de los casos en todo el mundo, sobre todo provocados por la variante Delta. Craig Erlam, analista senior de mercado de OANDA Europe, en unas declaraciones recogidas por Reuters cree, «los precios del crudo siguen pareciendo vulnerables en torno a esos niveles de soporte de los 65 dólares en el WTI y 67 dólares en el Brent».

«los precios del crudo siguen pareciendo vulnerables en torno a esos niveles de soporte de los 65 dólares en el WTI y 67 dólares en el Brent»

El momento de desaceleración del crecimiento que se esta viendo en China por el aumento de las restricciones complica la situación a lo que se le suma EE.UU que en los últimos días esta mostrando cierta debilidad  que han aumentados las caídas en el precio del petróleo.

«Un movimiento por debajo de los 65 dólares en el WTI, por ejemplo, podría hacer que los precios volvieran a caer en los rangos de negociación del segundo trimestre, entre 57 y 65 dólares. Esto supondría una gran caída con respecto a los niveles que hemos visto en los últimos dos meses y seguramente reflejaría la creciente preocupación por la extensión de la Delta y las implicaciones para el crecimiento del cuarto trimestre», añade.

Aumento de los inventarios

Los inventarios de gasolina en estados unidos preocupan cada vez más por la posible desaceleración de la demanda. Los inventarios de crudo se redujeron en el país en 3.2 millones de barriles solo durante la semana pasada, lo que supone los precios más bajos desde enero del 2020 según los datos publicados esta semana por la Administración de Información Energética.

REPSOL ENERGIA VERDE Merca2.es

Aún así las existencias de gasolina han aumentado quedándose cerca de los 700.000 barriles, quedándose en 228.2 millones de barriles cuando las expectativas de los analistas preveían una caída mucho mejor de entorno 1.7 millones de barriles.

Más problemas para Repsol

La situación de Repsol no es muy alentadora, a estos datos se le suma que junto con otras compañías del Ibex 35 al estar muy expuestas a Turquía y Colombia, cuyas divisas están sufriendo un gran hundimiento. En concreto la lira de mas de un 14.3% y el peso de un 13.6%. en concreto Repsol cuenta con una gran sede en Colombia donde produce 7 millones de barriles al año y cerca de un millón en su equivalente en gas. La empresa presidida por Josu Jon Imaz además de esto es accionista de Equión, con un 49% del capital y posee un 51% de Ecopetrol desde el año 2011.

Santander Consumer y sus rivales para ampliar la alianza con Stellantis

0

Santander Consumer Finance tiene las armas preparadas para avanzar en el acuerdo al que llegó con la antigua PSA en 2014, por el que se adquirió la mitad del negocio financiero de Peugeot, Citröen y DS en once países. Después de que PSA se uniera a Fiat Chrysler para dar lugar a Stellantis, la entidad pretende extender esta alianza a las nuevas marcas que configuran el nuevo grupo en los once países en los que se encuentra vigente.

El banco, que tiene al frente a Ana Botín, tiene como objetivo dar un salto en su crecimiento de su división de automóviles, ofreciendo servicio a Opel y Fiat y con la mirada fija en la siguiente expansión. El problema se encuentra en que Stellantis ya ha cerrado acuerdos con otras entidades bancarias.

Ana Botín parte con ventaja desde que se fusionaran PSA y Fiat dando lugar al gigante del motor europeo. Ahora, con la fusión ya ejecutada, conviven los acuerdos con las tres entidades financieras. Lo lógico es que con el paso de tiempo una de ellas se imponga frente a sus competidoras. La ruptura de acuerdos suele ir aparejada a cláusulas de penalización, por lo que aún puede quedar un largo proceso de negociaciones hasta que se decida el socio de referencia en la financiación de automóviles de Stellantis.

SEXTO GRUPO A LA CABEZA

La financiera del Santander ya es líder en el terreno automovilístico. Un paso elemental fue su acuerdo con Peugeot en 2014. Gracias a eso, la entidad logró dirigir el 50% del negocio de financiación del grupo francés para operar en 11 países

La sucursal de Santander, que se fusionó con Openbank y logró en el primer semestre del año un beneficio de 518,5 millones de euros, tiene entre sus planes extender su imperio en el sector de financiación de vehículos.

Stellantis vendió el año pasado 6,2 millones de vehículos. Es el sexto grupo automovilístico del mundo, detrás de Toyota, Volkswagen, la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, General Motors y Hyundai-Kia. 

La financiera dirigida por Ana Botín llega a 16 países en Europa, además de a China y Canadá. Con una plantilla de más de 150.000 personas, ofrece servicios a 18 millones de clientes y más de 130.000 puntos de venta.

Stellantis vendió 6,2 millones de vehículos en 2020 y es el sexto grupo automovilístico del mundo

EL LEGADO DE FIAT Y QUÉ PASA CON OPEL

La financiera no va a tener las cosas tan fáciles en su aventura por querer ampliar su alianza. Stellantis ya tiene acuerdos con otras entidades bancarias y tendremos que ver de qué manera se van desenvolviendo los acontecimientos. Concretamente, los rivales a batir de Santander Consumer son Crédit Agricole y BNP Paribas.

Crédit Agricole es una red francesa de bancos cooperativos. Se trata del mayor grupo de banca minorista en Francia, el segundo mayor en Europa y el octavo más grande del mundo según la revista The Banker. En España es accionista de referencia del grupo Bankinter. En lo que llevamos de año, la acción de Crédit Agricole avanza un 30%.

La cuestión es que la financiera de la mitad de Stellantis, la de Fiat Chrysler está participada por esta red, Crédit Agricole. Un acuerdo que tiene fecha límite. Se firmó en 2013 por cinco años y más tarde se amplió hasta finales de 2024. Salvo que precise lo contrario, la renovación del acuerdo es automática. Por su parte Opel entra en la ecuación porque PSA Peugeot Citröen  lo adquirió por 2.200 millones en 2017. En aquel entonces firmó una alianza con BNP Paribas. 

Las claves de BlackRock para una cartera contra los riesgos climáticos

0

El tiempo de los inversores se acaba. No podemos mirar para otro lado en cuanto a los efectos del cambio climático en las carteras. En lo que va de año, el mundo ha experimentado numerosos fenómenos climáticos de gran magnitud. En consecuencia, se ha abierto un debate alrededor de los efectos del cambio climático y los riesgos que estos suponen para las carteras. BlackRock, opina que los inversores deben empezar a posicionar sus carteras desde ya. Según el comunicado, “los inversores deberían dejar de considerar la transición hacia unas economías de bajas emisiones como un acontecimiento lejano, ya que está ocurriendo aquí y ahora”.

HAY QUE REDUCIR EMISIONES

En el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas se confirma la rapidez del calentamiento global. El documento indica que las emisiones de gases de efecto invernadero originadas por las actividades humanas son las culpables del calentamiento de las temperaturas medias en el mundo desde el siglo XIX. Además, señalan que esto continuará así durante una buena temporada si no hacemos nada inmediatamente por impedir drásticamente las emisiones. El IPCC aún tiene un atisbo de esperanza. Creen que si llevamos a cabo un esfuerzo coordinado se podría lograr las cero emisiones netas para 2050. “Nuestros supuestos de rendimiento con consideraciones climáticas asumen una transición exitosa a una economía de bajas emisiones en consonancia con los objetivos del acuerdo de París, y eso mejorará las perspectivas de crecimiento y de los activos de riesgo en comparación con no hacer nada”.

“los inversores deberían dejar de considerar la transición hacia unas economías de bajas emisiones como un acontecimiento lejano, ya que está ocurriendo aquí y ahora”.

Según el informe, los campos como la tecnología y la atención sanitaria, los que mejor afrontan el cambio climático,serán a la larga los más favorecidos. Por lo contrario, los sectores con grandes emisiones de carbono y menos capacidad de adaptación, como la energía o los servicios públicos, se prevé que poco a poco se queden atrás.

La sociedad cada vez pone más la visión en el cambio climático. No es de extrañar, ya que en los últimos años se han multiplicado los desastres naturales y fenómenos extremos. Olas de calor que antes se producían cada 50 años ahora lo hacen cada 10, y a partir de ahora cada 6. De aquí a septiembre de 2022, la Organización de Naciones Unidas tiene entre manos publicar cuatro informes. Este es uno de ellos. Los otros se enfocarán en el impacto del cambio climático en la sociedad y en los sistemas naturales, así como en las claves para poder obtener las emisiones netas.

TEMOR PARA LOS INVERSORES

Gracias a esto, el riesgo climático ha empezado a ocupar un lugar importante en la lista de los temas clave de los inversores. Por una parte, hay que tener en cuenta los riesgos físicos, y por otra, los de transición.

Ya hemos mencionado que el margen que han establecido los gobiernos para reducir las emisiones netas a cero tiene su límite en 2050. Pero, ¿y el margen para posicionar las carteras? También puede disminuir. La rapidez de las soluciones para hacer frente al cambio climático haría que los mercados financieros reflejaran en los precios los riesgos de la transición más rápidamente. En ausencia de ello, lo más común es que observásemos una aceleración estable de los riesgos físicos como resultado.

El informe determina que aunque el camino para reducir las emisiones es incierto y desconocido, sí que creen que las repercusiones para las carteras aumentarán rápidamente. Todavía estamos empezando el camino de la transformación hacia la inversión sostenible y los precios de mercado aún no muestran todos los efectos de dicho cambio. Se espera que los activos ecológicos que seguramente se favorezcan de esta transición a una economía de bajas emisiones a la larga disfrutarán de mejores resultados. Esta es una de las razones por las que los inversores no deben descuidarse y tener la mirada puesta en el avance del cambio climático y progreso de la transición climática. Este avance y cambio tecnológico ya ha empezado en varios campos como los servicios públicos o los automóviles. El informe concluye diciendo que “no hacer nada respecto al cambio climático en las carteras ha dejado de ser una opción”.

Aparecer en periódicos digitales ayuda a mejorar el posicionamiento web, por SETROI

0

Las empresas necesitan implementar estrategias de posicionamiento web para lograr un espacio destacado en la mente del cliente y una ubicación privilegiada en los buscadores online dentro de su plan de marketing en un universo online que cada vez se vuelve más competitivo.

Una de las alternativas más efectivas para llegar a un público masivo son los periódicos digitales, es por ello que SETROI se destaca en el sector ayudando a las empresas a ampliar su visibilidad, publicando las notas de prensa de sus clientes en más de 100 periódicos y medios digitales.

Posicionamiento web para un negocio digital con SETROI

Una de las maneras más efectivas de dominar el algoritmo de Google para posicionar una página web dentro del buscador es viralizando un contenido en distintos medios. Esta estrategia se ha convertido en una poderosa técnica de SEO que utilizan las marcas para generar nuevos enlaces o backlinks, lo que resulta beneficioso para las páginas webs porque mejora su reputación y le permite escalar mejores posiciones en internet.

SETROI persigue el objetivo de apoyar a las empresas en su crecimiento digital con una nueva propuesta de posicionamiento orgánico Mediante esta ayudan a las marcas a mejorar su reputación y credibilidad y las impulsan a aumentar su visibilidad en la web haciendo mención de sus productos y servicios en periódicos digitales de prestigio y amplio reconocimiento en España como, El Mundo Financiero, Confidencial Digital, Periodista Digital entre muchos otros.

SETROI está conformado por un equipo de profesionales cualificado con destrezas y conocimientos en periodismo y marketing digital que se encargan de elaborar una estrategia con las temáticas más importantes para cada cliente. Luego, crean contenido atractivo y relevante de la marca y, una vez que ha sido aprobado por cliente, proceden a difundir el contenido en los medios digitales, lo que conlleva a un mejor posicionamiento de la página web de la empresa y una ventaja competitiva en su sector.

Planes diseñados según las necesidades del cliente

El modelo de negocios de SETROI está dirigido para un público amplio, por lo que cualquier negocio sin importar su tamaño y sector puede acceder a los servicios de esta compañía para mejorar su posicionamiento. Además, ofrecen planes y precios diseñados según la necesidad y objetivos del cliente, lo que resulta beneficioso para las compañías que están iniciándose en el mundo online y quieren aumentar su relevancia en internet.

Múltiples casos de éxitos de empresas y marcas personales reconocidas a nivel nacional avalan la efectividad que tiene este servicio para posicionar sus páginas webs dentro de las primeras posiciones de Google. Entre estos se encuentran el capitán de la Real Sociedad, Xabi Prieto, o el presentador Javier Cárdenas.

SETROI ha tenido un importante crecimiento en España. En la actualidad, ofrece a sus clientes una página web con información de sus planes de servicios y también dispone de oficinas físicas en Valencia, Barcelona y Madrid desde donde atienden a las empresas y les ofrecen la asesoría y el acompañamiento profesional que necesitan para mejorar la reputación y visibilidad de sus páginas web.

Automatizar las llamadas mediante el software para call center de Gesditel

0

A través de las líneas telefónicas, los call centers se han consolidado como una notable forma de atender a los clientes y ofrecer soporte técnico durante mucho tiempo. Estos sistemas, desde hace algunos años, funcionan a través de internet y no requieren infraestructura.

Con la llegada de las nuevas tecnologías existen herramientas innovadoras que mejoran este tipo de servicios. Una de ellas es el nuevo software para call center de Gesditel, el cual permite a las empresas optimizar y automatizar las llamadas recibidas priorizando las más urgentes y de mayor valor sobre el resto.

De esta forma empresas de soporte técnico e informático, hospitales, clínicas y hoteles consiguen aportar mayor valor a sus clientes, atenderlos mejor, en menor tiempo y optimizar el tiempo empleado por sus agentes telefónicos.

Así reducen costes estructurales y aportan valor añadido a sus servicios.

Software para call center de Gesditel

Generalmente, los software que permiten la mejoría de los servicios de call centers son creados con el objetivo de atender las llamadas de clientes. Sin embargo, Gesditel da un paso más allá y ofrece una herramienta digital que permite la optimización del rendimiento de los operadores telefónicos, priorización automática de llamadas con mayor urgencia o valor y la interconexión con sistemas de gestión o CRMs. Además, este software puede ser incorporado no solo en cualquier teléfono fijo, sino también en un ordenador o smartphone y conectarse a su vez con asistentes virtuales para empresas con los que se consigue automatizar la asignación de cita previa, pasarela de pago segura e información personalizada en entornos de máxima exigencia como: hospitales, hoteles, administraciones públicas, empresas eléctricas y de aguas, centros de soporte técnico, etc. De esta manera, los negocios podrán gestionar sus operaciones comerciales y de cualquier otro tipo de servicio en WhatsApp, email, etc.

Con este tipo de soluciones digitales, Gesditel busca innovar y mejorar la forma en la que las compañías ofrecen sus servicios de atención al cliente democratizando el uso de los asistentes virtuales y servicios con Inteligencia artificial con precios accesibles al bolsillo de cualquier PYME.

Las ventajas de contar con el software para call center

Gracias a que esta herramienta está alojada en la nube, los usuarios gestionan sus operaciones telefónicas y otras llamadas desde cualquier lugar. Igualmente, pueden controlar y administrar las tareas operativas del software a través de un ordenador, teléfono fijo o móvil. Esto se debe a que el software call center de Gesditel ha sido desarrollado para convertir cualquier dispositivo en un potente sistema de telecomunicaciones.

Otra ventaja de hacer uso de esta herramienta digital es que cuenta con una interfaz o panel de usuario, en el cual no solo se pueden administrar y controlar las llamadas, sino que también se pueden ver informes estadísticos.

Esto es de gran beneficio para las compañías, ya que, los datos y resultados arrojados les permitirán tomar mejores decisiones y crear estrategias más eficientes para la atención de sus clientes.

Actualmente, son muchas las compañías que hacen uso del software para call center de Gesditel para gestionar sus llamadas y soporte de atención al cliente. Esto se debe a las funcionalidades avanzadas que permiten incrementar la rentabilidad del negocio y conseguir automatizar las tareas diarias.

equipo de asesores financieros EAF

0

Aspain 11 Family Office se postula actualmente como una de las grandes empresas de referencia en el sector del asesoramiento financiero y la planificación patrimonial, con más de 20 años de presencia en el mercado financiero. 

El propósito principal de la empresa consiste en ofrecer un servicio de asesoramiento global donde la importancia reside en la protección financiera, creando un traje a medida para cada cliente que englobe tanto sus finanzas personales, como familiares o societarias. El equipo está conformado por auténticos profesionales del sector financiero, dispuestos a ofrecer a sus clientes una gestión objetiva, transparente y eficiente a la hora de asesorarles en cómo invertir correctamente su dinero.

Página web y plataformas de divulgación nuevas

Con el objetivo de seguir creciendo en todas las vertientes posibles, Aspain 11 Family Office ha estrenado recientemente una nueva web, que incluye de manera detallada los diferentes servicios que ofrece la compañía, la selección de activos, las redes sociales, el área social corporativa y los distintos medios de comunicación con los que colaboran, además de los informes y noticias que son redactados de manera habitual por los expertos de la empresa.

Tras más de 20 años de consagración en el sector financiero, tiempo durante el cual se ha colaborado estrechamente con distintos medios de comunicación especializados en el ámbito financiero como pueden ser Expansión, Bolsamanía, Cinco Días o Finanzas.com, Aspain 11 Family Office lanza tres nuevos canales abiertos al público: Ivoox, Spotify y Telegram.

Información actual de interés y participación de personalidades importantes del sector financiero

En este nuevo proyecto de divulgación, la compañía financiera realizará cuatro secciones vía podcast. La sección ‘Inversión con Nombre Propio’ se centrará en comentar distintos tipos de activos financieros como fondos de inversión o valores cotizados y se concibe como un espacio en el que intervendrán personas relacionadas con gestoras a nivel nacional e internacional.

Otra de las secciones recibe el nombre de ‘La Economía en Persona’, un apartado que consistirá en tertulias sobre la situación económica en cada momento y donde se invitará a diferentes personalidades del mundo financiero.

Por último, las dos últimas secciones tratarán temas centrados en la actualidad económica, poniendo el enfoque en datos y eventos de última hora.

Además de las cuatro secciones vía podcast, Aspain 11 Family Office ha abierto un nuevo canal de Telegram, a través del cual se realizarán las comunicaciones públicas del Family Office, así como la publicación de informes, podcast y diferentes eventos.

Tras más de dos décadas de experiencia, Aspain 11 Family Office se ha caracterizado siempre por ofrecer sus servicios bajo un compromiso firme con los sueños de sus clientes. A lo largo de ese tiempo, les ha ofrecido asesoría completa, analizando su patrimonio y optimizando financiera y fiscalmente su posición global. Para expandir al máximo los conocimientos en el ámbito financiero y compartir diferentes informaciones de interés con clientes y colaboradores, Aspain 11 Family Office lanza su nueva web actualizada y los tres canales en Ivoox, Spotify y Telegram para crecer aún más como empresa y aportar nuevas herramientas de divulgación al sector financiero.

Go!Seguridad ofrece una alarma videovigilancia segura en el hogar

0

La compañía Go!Seguridad ofrece alarma videovigilancia para la seguridad y protección de negocios y viviendas. La empresa pone a la disposición de los clientes soluciones accesibles, contratos claros y sin letra pequeña, al mejor precio de mercado.

Actualmente, está asociada con ADT, considerada la mayor empresa de seguridad del mundo. Esta cuenta con la mejor tecnología en alarmas, que garantizan una respuesta inmediata para actuar cuanto antes. Además, todo el sistema puede gestionarse fácilmente desde el móvil, permitiendo que el cliente esté al corriente de la seguridad del hogar o empresa en tiempo real.

¿Qué servicios dispone Go!Seguridad?

El propósito principal de Go!Seguridad es poder ofrecer las mejores alarmas y sistemas de seguridad para garantizar la protección efectiva de la empresa o la vivienda de los clientes. Para lograrlo, la compañía pone a disposición de sus usuarios soluciones integrales gracias a su asociación con ADT, la compañía de referencia en la industria de la seguridad. Además de eso, por medio de esta, el cliente puede acceder a las mejores ofertas en alarmas de la más alta tecnología.

La alarma videovigilancia está conectada a una central receptora que garantiza una respuesta instantánea. En cuanto se verifica el salto de alarma, se da aviso inmediato a los cuerpos de seguridad para que acudan rápidamente al lugar. Adicionalmente, el cliente puede tener el control total y a tiempo real de su sistema de alarma y vigilancia a través de la app de Go!Seguridad.

Beneficios que ofrecen los servicios de Go!Seguridad

Los beneficios de contratar los servicios de esta compañía son varios. El primero de ellos es que ofrece lo mejor en sistema de seguridad y tecnología de punta aportada por ADT y ViSonic. La central receptora de alarmas cuenta con equipos especializados que detectan rápidamente intentos de inhibiciones, actuando inmediatamente para garantizar la protección ante este tipo de ataques. Además, para casos de emergencia sanitaria, el sistema permite enviar una alerta a cuerpos de bomberos cercanos para que asistan al lugar, con solo presionar un botón. 

Adicionalmente, Go!Seguridad ofrece la opción de contratar un servicio de cámaras junto con el pack de seguridad del cliente, que cuenta con instalación gratuita por parte de sus expertos. Es ideal para quienes desean tener control visual de lo que sucede en su vivienda o negocio en tiempo real, a través de la app.

A diferencia de otras compañías del sector, Go!Seguridad ofrece cuotas más bajas y equipos de alta gama ViSonic. Además, los contratos son con permanencia mínima, cortos, claros y sin letra pequeña.

Xavier Aguilar ayuda a establecer conexiones espirituales

0

Los seres humanos, mediante las conexiones espirituales, pueden determinar quiénes son y cuáles son sus objetivos en la vida. Muchas personas no consiguen conectar consigo mismas por traumas y malas experiencias que están ancladas en sus subconscientes.

Por esta razón, el reconocido psicólogo Xavier Aguilar explica que una de las técnicas infalibles que ayudan a los individuos a dejar atrás sus miedos, tomando conciencia de ellos, es la regresión, un método que el especialista pone en práctica durante sus sesiones online y presenciales en España y que ha ayudado a muchos que se sentían perdidos y sin rumbo. 

La importancia de las conexiones espirituales

Xavier Aguilar, especialista en regresión, ha manifestado la importancia de las conexiones espirituales en los seres humanos, asegurando que generan bienestar, equilibrio, libertad y una gran evolución en quienes logran hallarlas. Por esta razón, para ayudar a los individuos que por diversos problemas no logran una conexión espiritual, Xavier Aguilar usa la regresión.

Esta técnica ayuda a lograr que la mente quede en reposo y recuerde acontecimientos pasados que generan traumas inconscientemente porque tomar conciencia de ello ayuda a las personas a experimentar literalmente una sanación a nivel espiritual.

Este tipo de terapia tiene grandes beneficios, ya que supone dejar atrás los miedos, fomentar que las personas acepten la muerte de sus seres difuntos como algo natural y superar el duelo que estén viviendo. Con este fin, Xavier Aguilar también hace referencia a la reencarnación y a la espiritualidad como concepto de vida.

En conclusión, lograr conexiones espirituales a través de la regresión es sinónimo de libertad y de evolución, ya que permite a las personas ser conscientes de sus fortalezas, de sus capacidades y de sus virtudes. A su vez, son el comienzo para poder materializar las metas y los objetivos.

Tomar conciencia para avanzar

Xavier Aguilar lleva a cabo esta técnica en sus consultas y en cada una de ellas sigue el objetivo de encontrar el origen del problema del paciente, para disolver el conflicto y recuperar su bienestar tomando conciencia. Esta está dirigida a personas que tengan alguna enfermedad física, que no superan una relación amorosa, a las que quieren liberar sus sentimientos reprimidos y, sobre todo, a las que quieren crecer como seres humanos.

La física cuántica es otro aspecto que, según Aguilar, influye en esto. “Si aprendiéramos a usar nuestro inconsciente, activaremos cada vez más el potencial de lo que somos”, afirma Amit Goswani, influencia clave del psicólogo. En conclusión, la física cuántica acerca a entender la conciencia.

El psicólogo Xavier Aguilar realiza consultas online y presenciales. Asimismo, también se desplaza a diferentes lugares de España para realizar su trabajo como Gerona, Barcelona, Madrid, Tenerife y Baleares, especialmente Menorca.

Lidl se deshace de estos productos de liquidación

La sección de bazar de Lidl es un auténtico reclamo tanto por la variedad de productos prácticos como por sus precios de chollo. Pero si además la cadena alemana los pone en liquidación, es ya el acabose. Vamos a ver en esta ocasión esos productos que Lidl ya quitará de su catálogo pero solo hasta agotarse. Así que aprovecha para esa oportunidad única y definitiva para tu hogar.

Y es que recuerda que en bazar sobre todo destacan los productos para tu casa, desde el pequeño electrodoméstico para la limpieza, la cocina o el cuidado personal hasta elementos de decoración o almacenaje. En su mayoría los productos liquidables pertenecen a estas categorías, así que vamos allá.

Batidora de mano Braun en Lidl

Comenzamos con este producto en liquidación en el bazar de Lidl. Y vamos con un clásico de la cocina, uno de los pequeños electrodomésticos imprescindibles y más usados: la batidora. La cadena alemana tiene ahora esta de mano Braun por solo 45 euros. Es de 750 W y lleva un accesorio Spairalizer, ideal para preparar de manera rápida y fácil de incluir vegetales sabrosos en tu estilo de vida saludable. También una tecnología SPLASH Control que evita salpicaduras y ofrece mejores resultados.

Con tres tipos de cuchilla, el brazo es fácilmente desacoplable compatible con accesorios EasyClick. Lleva un selector manual de velocidad variable y cuenta con 21 velocidades diferentes entre las que elegir, con lo que la precisión máxima en la velocidad queda garantizada. Incluye un vaso medidor de 600 ml sin BPA.

Tostadora doble de 950 W

Tostadora doble 950 W lidl

Desgraciadamente se acerca el momento de volver al trabajo y de que los niños vuelvan al cole, así que quizá sea el momento de renovar tu tostadora para esos desayunos que requieren hacerse en poco tiempo. Lidl deja ahora en liquidación esta tostadora de gran calidad y doble ranura con 6 niveles de tostado. Tiene función autoelevadora para sacar con seguridad las rebanadas de pan más pequeñas, centrado automático de las tostadas y control electrónico de tostado.

Pero eso no es todo: también cuenta con función de descongelación, calentamiento y parada, rejilla calientapanecillos integrada, y bandeja recogemigas extraíble. Se liquida con un 35% de descuento y un precio final de 16 euros tan solo.

Lámpara de mesa regulable en Lidl

Dejamos por ahora el tema cocina o limpieza y nos detenemos en dos productos pensados para tu escritorio, habitación o lugar de trabajo. El primero es esta lámpara de mesa que de todas formas es ideal para cualquier zona de tu casa. Se trata de una de mesa regulable LED táctil, con luz atenuable cálida (3.000 K), 220 lm y 5 W de potencia. Funciona además por batería y con una autonomía de hasta 4 horas. Una opción ideal para estudiar, leer o incluso por su diseño para que luzca en cualquier mesa o mesilla. Su precio es de 15 euros.

Banco de almacenaje

banco con almacenaje Merca2.es

El segundo producto también encaja en tu escritorio o lugar de trabajo, ahora que el teletrabajo está de moda o es necesario, pero en este caso encaja o está más pensado para un dormitorio, sobre todo infantil, debido a su diseño. No obstante, lo puedes colocar en cualquier parte de la casa como lugar de almacenaje que además adorna y da colorido al salón o estancia donde lo pongas.

Si optas para lo que está pensado, para los niños, ofrece mucho espacio de almacenamiento para juguetes o peluches. Tiene un cojín tapizado extraíble y su montaje es de lo más sencillo. Tiene una capacidad de unos 33 litros. Está con un 33% de descuento y su precio es de 10 euros. Un chollo.

Limpiavapor Kärcher de 1500 W

Kärcher limpiavapor 1500 W lidl

Cada vez más hogares optan por limpiar sin productos que al final están hechos de componentes tóxicos y no son más eficaces que algo tan sencillo como el vapor de agua. Olvídate de gastar dinero en todos estos productos. Además, este limpiavapor Kärcher de 1500 watios funciona perfectamente en cualquier tipo de superficie impermeable dejando una limpieza higiénica. Tiene válvula de seguridad y un dispositivo ecológico debido a que está equipado con un mecanismo que optimiza el consumo del agua, de la electricidad.

Usa vapor caliente a alta presión y no solo elimina la suciedad, sino que también elimina la mayoría de microorganismos. Incluye boquilla de mano, de chorro puntual, confort, cepillo redondo, paño de microfibra y funda de la misma para boquilla de mano. Ahora en Lidl tiene un 29% de descuento y un precio de 74 euros.

Plancha de vapor en Lidl

Plancha de vapor 220 V lidl

Seguimos con otro imprescindible, en este caso para el hogar: la plancha. En Lidl liquida este modelo de plancha de vapor de 220 V a precio de chollo: 7,99 euros. Se trata de una plancha de vapor con suela de revestimiento de cerámica de alta calidad para un deslizamiento óptimo y que funciona enchufado a la red eléctrica. Puedes elegir hasta el color, en rosa o verde.

Lleva un depósito de agua de 220 ml e incluye un vaso de llenado. El cable es pivotante con giro de 360 grados. La potencia es de 1460-1740 W. Puede planchar todo tipo de tejidos con vapor o en seco. No se puede pedir más por menos.

Depiladora Silk-épil de Braun

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es braun-depiladora-3-en-1-silk-epil-3-440.jpg

En verano es cuando más se usa, para lucir un cuerpo depilado en bañador al ir a la piscina o la playa, pero siempre es un elemento vital para todo el año. Suelen ser aparatos caros pero no en Lidl, sin perder calidad. Tanto, que esta depiladora 3 en 1 es de la prestigiosa marca Braun.

Con ella eliminarás suavemente el vello desde la raíz para proporcionarte unos resultados duraderos. Para obtener una suavidad de hasta 4 semanas de duración. Tiene dos velocidades y 20 pinzas. Incluye accesorios de rasurado y recorte, ideales para zonas sensibles y su precio en liquidación está en 27 euros, tras aplicar un 32% de descuento. A qué esperas.

Cortabarba Braun en Lidl

braun cortabarba bt7940 gilette fusion 5 240 v Merca2.es

Y de un producto femenino a uno masculino. Y es que cada vez nosotros nos cuidamos más y en este caso está pensado para los que se dejan barba pero no por ello dejarla lucir sin un cuidado corte. Para eso está esta Braun cortabarba BT7940+Gilette Fusion 5 de 240 V con 39 posiciones de longitud y hojas afiladas.

Tiene un motor AutoSensing que garantiza un rendimiento de corte constante para barbas largas y gruesas y funciona con bateria (incluida), pudiendo disfrutar con hasta una hora de autonomía. Incluye neceser y una Gilette Fusion 5, todo por tan solo 39 euros tras el descuentazo en Lidl del 34%.

¿Por qué es recomendable tener un sistema de videovigilancia renting?

0

La empresa GO! Seguridad ofrece videovigilancia con renting para negocios. En el caso de todas aquellas personas que hayan decidido emprender un negocio, resulta crucial proteger la inversión a través de medidas de seguridad que permitan mantener el local sin incursiones o inconvenientes con el manejo del personal. Gracias al uso de tecnologías innovadoras, de fácil proceso de instalación, y el buen plan de financiamiento de GO! Seguridad es muy sencillo adquirir un efectivo sistema de videovigilancia para restaurantes, hoteles y todo tipo de locales comerciales.

Los especialistas de esta empresa, ubicada en Madrid y con más de 50 localidades en toda España, brindan servicios online en su portal web y desde donde se pueden apreciar las características, funciones y manejo de las cámaras y demás elementos que conforman el mejor sistema de vigilancia del mercado.

Go! Seguridad permite tener los locales protegidos de día y de noche

A diferencia de las opciones que ofrece GO! Seguridad en cuanto a sistemas de alarma para hogares, el Pack 01 Secure, ideal para locales comerciales, oficinas y sobre todo restaurantes y hotelería, ofrece la ejecución del procedimiento de instalación tradicional, con cables y otros dispositivos necesarios para armar un circuito cerrado de televisión en el lugar.

En la empresa especializada más reconocida de España cumplen el proceso con máxima eficiencia y en tiempo récord, gracias al desempeño de los profesionales encargados de colocar las 4 cámaras que incluye el pack en los lugares más estratégicos del área que ocupa el local.

La capacidad de los equipos de alta tecnología de GO! Seguridad garantiza dispositivos de vigilancia con imágenes en alta definición, perfecta visión nocturna infrarroja que permite visualizar cualquier movimiento o incursión aún ante la ausencia total de luz, además de un disco duro de 1TB para grabar el tiempo que se requiera.

Todo este engranaje de avances tecnológicos es compatible con los sistemas de alarmas de los que también dispone GO! Seguridad, para una total tranquilidad y éxito de sus clientes. De esta manera, en los locales donde hay una considerable circulación de público o se necesite un control de las actividades del personal estarán completamente cubiertos con este circuito de videovigilancia.  

¿Por qué se recomienda un sistema de renting al adquirir sistemas de videovigilancia para negocios?

Los propietarios de empresas o comercios de España tienen a su disposición el sistema de financiamiento conocido como renting tecnológico. El renting tecnológico es una solución que ofrecen desde GO! Seguridad sin inversión inicial, para facilitar el coste de inversión en equipo e instalación para las pequeñas y medianas empresas.

A través del renting, en vez de comprar el equipo tecnológico con el correspondiente gasto de capital, se paga única y exclusivamente por su uso.

Es una operación totalmente independiente de fabricantes, sin bancos ni entidades financieras.

Al completar las cuotas establecidas, los clientes de GO! Seguridad pueden decidir si se quedan con las cámaras y demás dispositivos o los renuevan. Los clientes que depositen su confianza en la empresa líder en videovigilancia solo obtendrán ventajas. Seguridad es sinónimo de confiabilidad, innovación y respuestas eficientes a la hora de cuidar la vida. 

Las piscinas naturales y pozas se alzan como la excursión favorita de los clientes de Aventurarte

0

En España, cuando llega el calor del verano, la mayoría de personas busca lugares para refrescarse. Muchos turistas y nativos, con la llegada de la pandemia y las tradicionales aglomeraciones en las playas, han optado por otros espacios más tranquilos. Por la tranquilidad y por los paisajes que les rodean, las piscinas naturales y pozas se han convertido en las zonas de baño favoritas.

Como expertos en campamentos y aventuras veraniegas, los profesionales de Aventurarte ofrecen actividades cerca de estos espacios para que niños y adolescentes disfruten al máximo de la naturaleza.

Campamentos de verano con piscinas y pozas en Aventurarte

Aventurarte es una empresa especializada en crear numerosos campamentos de verano para niños y adolescentes desde hace varios años. Su equipo está formado por profesionales que trabajan para elaborar planes vacacionales de diversión y ocio para todos los aventureros y apasionados por la naturaleza. La compañía ofrece grandes beneficios a los campistas, ya que les permite aprender a convivir en grupo y salir de su zona de confort.

La empresa Aventurarte cuenta con diferentes actividades extraescolares y diversos campamentos con temáticas variadas. Una de las características más resaltantes con la que cuentan los campamentos de Aventurarte es la cercanía que ofrecen a los clientes con la naturaleza, permitiéndoles conocer el valor ecológico y disfrutar de entornos únicos. De este modo, además de disfrutar, niños y adolescentes aprenden a respetar la biodiversidad, adaptándose a cualquier reto estando fuera de casa. Una de las actividades favoritas de los más jóvenes durante el verano son las excursiones a piscinas naturales y posas. Pero, además, su programación vacacional incluye actividades recreativas como tirolinas, tiro con arco, y lianas de Tarzán, entre otras.

Beneficios que ofrece Aventurarte a los niños y campistas

A través del campamento Aventurarte, miles de niños y adolescentes podrán realizar actividades al aire libre, disfrutando de la naturaleza y aprendiendo valores claves de convivencia con otras personas. Esto ayudará a que desarrollen un mayor nivel de compresión del entorno y la vida, así como también aumentar su curiosidad por nuevas aventuras y temas desconocidos.

Por otro lado, Aventurarte se enfoca en garantizar el respeto entre los grupos de cada campamento, realizando actividades que se adecuen al nivel de cada niño y sus objetivos. Por lo que la empresa, antes de practicar cualquier actividad, realiza un análisis de las edades y el nivel de desarrollo y madurez del niño o adolescente. Esto permitirá que los niños puedan integrarse cómodamente a cualquiera de los planes.

Gracias a cada una de las actividades impartidas por campistas profesionales de Aventurarte, los más jóvenes podrán aumentar su capacidad de observación, agilizar la memoria y organizarse trabajando en equipo mientras disfrutan como nunca.

Las alarmas para el hogar de GO! Seguridad son tendencia en el 2021

0

El sistema de alarmas para el hogar GO! ofrece servicio de instalación incluida y es la gran tendencia en seguridad de este 2021. La tranquilidad de proteger el hogar ante posibles incursiones o peligros ha dejado de ser un molesto trámite con métodos complicados de instalación gracias a la aparición de las alarmas para el hogar de GO! Seguridad, empresa especializada en instalar de manera sencilla, rápida y eficiente el mejor sistema de protección para la vivienda que pueda encontrarse en el mercado nacional.

Asociada con ADT, la mayor corporación de seguridad del planeta, GO! Seguridad garantiza la más alta tecnología para disfrutar de la tranquilidad que brinda un sistema de alarmas y videovigilancia ideal, dentro o fuera de cualquier tipo de residencia. Cada vez más clientes se suman a esta experiencia de adquirir alarmas para hogar con instalación incluida, que se ha vuelto tendencia durante 2021.

Sistema de seguridad eficiente, económico y con instalación incluida

Ahorrar sin prescindir de la máxima calidad en el ámbito de la seguridad es una realidad gracias al esfuerzo de los expertos de GO!, quienes pueden adaptar un sistema de alarma en una vivienda en solo cinco minutos, sin complicaciones ni inconvenientes de última hora.

El gran atractivo de GO! para sus clientes es el hecho de que la empresa utiliza equipos sencillos, de fácil manejo, con gran capacidad protectora por un precio muy conveniente. Este sistema también permite la detección de los intentos de interrumpir a señal interconectada de alarmas.

A partir de la instalación de los equipos, que son de la exclusiva marca Visonic, los usuarios del sistema cuentan con el respaldo de la empresa las 24 horas del día. Una vez activada la alarma por el usuario, con solo apretar un botón, la central habilita el protocolo de seguridad que da aviso inmediato a los cuerpos de seguridad del Estado para que se presenten en el sitio. Este llamado también puede hacerse ante alguna emergencia de salud, sobre todo en relación con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

GO! Seguridad ofrece máximo control sin importar la distancia

Asimismo, otra de las características del sistema de alarmas GO!, tecnología de protección, es que se pueden controlar perfectamente desde móviles inteligentes, para visualizar todas las áreas de la vivienda en el instante en que se requiera. De esta manera, cuando el usuario esté ausente puede observar, mediante pequeños clips de video, por ejemplo, el comportamiento de una niñera, o las labores de algún equipo que realice reformas en el lugar, o en áreas externas del mismo. El sistema de alarmas de GO! Empresa de Seguridad, también resulta de absoluta utilidad en caso de que el usuario tenga una segunda vivienda y necesite mantenerla observada en algunas ocasiones. La entidad ofrece a sus clientes la máxima comodidad, eficiencia, protección máxima y atención de primera calidad.

Residencial Princesa en Málaga se consolida como una opción ideal realizar una inversión con rentabilidad, por Tu Inversión Inmobiliaria

0

A través de la venta de pisos de uno o dos dormitorios del edificio Residencial Princesa, la consultora Tu Inversión Inmobiliaria brinda espacios ideales que permitan ganar dinero extra durante períodos de vacaciones. Esta inversión en pisos de obra nueva se establece como una oportunidad sin inigualable de rentabilidad. Situados en el barrio Huelin de Málaga, estos pisos se ponen en alquiler por pocos días o durante largas temporadas.

Por un coste que va desde los 149.995 euros, los inversionistas pueden cerrar un negocio rentable con la asesoría de esta empresa que tiene amplio conocimiento de la Costa del Sol y más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario de la zona.

Rentabilidad, comodidad y cuidado ambiental 

El buen clima de Málaga durante todo el año se suma a la inmejorable ubicación de Residencial Princesa para que los propietarios de estos pisos a estrenar ofrezcan a sus arrendatarios vacacionales ventajas como cercanía al mar, un barrio apacible, acceso a servicios, entretenimiento y lugares de compras, entre muchas opciones más para disfrutar de la calidez del Sur de España.

Cada ambiente del edificio ha sido construido con materiales ecológicos que propician el ahorro energético y el aporte adicional de contribuir con el cuidado del medio ambiente. En la página web de Tu Inversión Inmobiliaria, los interesados pueden obtener información detallada sobre los pisos que aún quedan disponibles, sean de 58 o de 86 metros cuadrados.

Además, la tecnología ha permitido que el cliente pueda hacer un tour virtual por cada rincón de un piso modelo, haciendo clic en el render 3D que ha dispuesto la inmobiliaria en su portal de internet, de manera que pueda acercarse aún más a la posibilidad de hacer una inversión para alcanzar máxima rentabilidad al comprar en Residencial Princesa. 

¿Cuáles son las ventajas de invertir en Residencial Princesa?

Actualmente, no existen construcciones de obra nueva en la zona que se construye esta magnifica promoción de pisos, esto representa una ventaja que asegura rentabilidad para el futuro propietario de Residencial Princesa. Así mismo, el hecho de que la entrega de cada vivienda se realice con todos los servicios instalados, aire acondicionado centralizado y cocina amueblada permite que la disponibilidad de alquiler sea inmediata y no haya que hacerle reformas a la propiedad. 

La oportunidad de obtener óptimas ganancias al adquirir un piso en este complejo está a solo un clic para establecer contacto con los asesores de Tu Inversión Inmobiliaria, una empresa que asegura el respaldo de cualquier negocio al estar guiado por profesionales honestos y con vasto conocimiento del sector. 

Tu Inversión Inmobiliaria ofrece múltiples opciones para invertir en una segunda residencia

0

Málaga presenta múltiples atractivos que lo consolidan como el lugar ideal para invertir y poder “escaparse” a pasar las vacaciones o los días libres. La playa, el ambiente relajado, la gente amable y el buen clima todo el año junto a un poderoso sector inmobiliario brindan las mejores opciones para invertir en una segunda vivienda,

Con precios irresistibles y atención de primera, la empresa Tu Inversión Inmobiliaria ofrece pisos de obra nueva en el edificio Residencial Princesa, una estructura impecable con una distribución óptima que ofrece máximo confort aplicando materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Ubicado a solo 5 minutos del mar, en el tranquilo barrio de Huelin, el edificio cuenta con accesos rápidos a cafeterías, parques, paseos, chiringuitos de playa, centros culturales y lugares para ir de shopping. De esta manera, los propietarios pueden disfrutar de su estancia, independientemente del tiempo en que permanezcan.

Obra para estrenar con todas las comodidades

Con fecha de entrega para este segundo semestre de 2021, los pisos de Residencial Princesa están disponibles en dos opciones, los de un dormitorio, con 58 metros cuadrados, y los de dos dormitorios, con 86 metros cuadrados. Ambas alternativas cuentan con aire acondicionado centralizado, suelos de vinilo cristalizado, y puerta de seguridad.

En cuanto a las áreas comunes del edificio, Tu Inversión Inmobiliaria destaca el Residencial Princesa como una excelente inversión para segunda residencia, al ofrecer piscina-plancha en terraza de verano, zona chill out con espacio para barbacoas en terraza de invierno, además de disponer de amplias plazas de aparcamiento.

Para resolver cualquier duda o dar más detalles acerca de la compra de uno de estos pisos, cuya inversión puede ser desde 149.995 euros, el equipo de Tu Inversión Inmobiliaria está disponible ya sea vía email, a través de la página web o por teléfono.

Servicio confiable y amplio conocimiento de la zona 

Con más de 15 años de experiencia como consultora en retail, inversión e inmobiliaria Tu Inversión Inmobiliaria está conformada por un equipo de profesionales que ha contribuido al crecimiento del sector de la construcción para fines residenciales, comerciales y turísticos en la Costa del Sol. Su amplio conocimiento de todas las fases de las negociaciones y trámites garantiza la máxima satisfacción y seguridad para sus clientes.

Además de ofrecer opciones de obra nueva, esta empresa también orienta a sus clientes a mirar las oportunidades de inversión en locales comerciales y otro tipo de viviendas, siempre basándose en la honestidad, fiabilidad y profesionalidad como los valores que guían su manera de trabajar. 

Aventurarte organiza orientación y senderismo para aprender y disfrutar

0

El contacto con la naturaleza puede ser una oportunidad ideal para pasar momentos agradables, llenos de conocimiento y diversión. Este tipo de plan es precisamente el que promueve Aventurarte.

En los campamentos realizados por la empresa, se incluye una amplia variedad de deportes entre los que destacan la orientación y senderismo. Mediante estas disciplinas, niños y jóvenes podrán aprender sobre las estrellas, la flora y la fauna de parques y áreas verdes. Cada día se incluyen actividades de multiaventura que permiten aprender sobre el trabajo en equipo y desarrollar las habilidades y valores necesarios en los ciudadanos. La orientación y senderismo, al igual que el resto de ejercicios, son guiados y coordinados por un equipo profesional para evitar cualquier tipo de peligro.

Aprendizaje de orientación y senderismo al aire libre

Se trata de actividades deportivas ideales para disfrutar de la naturaleza. La orientación es una modalidad en la que los participantes recorren un espacio abierto. El objetivo de este deporte es pasar por diferentes estaciones, previamente señaladas en un mapa, en el menor tiempo posible. Para poder competir, es necesario utilizar equipo especial como brújulas y contar con una buena condición física. De esta manera, será sencillo hacer el recorrido.

Por otro lado, el senderismo es un deporte de aventura que implica también resistencia. Consiste en caminatas de rutas establecidas con un guía que va explicando la flora, fauna, detalles históricos y cualquier otro dato interesante que ayude a aprender mientras se disfruta del camino. Para vivir la experiencia en las mejores condiciones, se recomienda ir en ropa cómoda, llevar hidratación, una cámara fotográfica y unos prismáticos. Estos dos últimos elementos permiten atesorar las imágenes de la naturaleza y apreciarla con más claridad.

¿Cómo son los campamentos de Aventurarte?

Aventurarte es un equipo de coordinadores y monitores de ocio y tiempo libre que planifica campamentos para jóvenes. Estos planes al aire libre no solo distraen a los menores, sino que les enseñan lecciones de vida. Con cada ejercicio, el grupo de expertos y profesionales de Aventurarte fomenta la convivencia, el trabajo en equipo, el respeto y una serie de valores que ayudan a formar mejores personas para el futuro.

Entre las actividades multiaventura de los campamentos están las tirolinas, troncos de equilibrio, lianas de Tarzán, escalada y tiro con arco, entre otros. Además, para explorar las Hoces del Guadiana y La Sierra de Ayllón, se realiza orientación y senderismo, observación de estrellas, flora y fauna local. También se brindan otras opciones para la convivencia y disfrute de todos como los chapuzones en la piscina y lagos. Todo esto se organiza con el fin de que cada participante pueda aprender de la naturaleza mientras pasa un rato agradable y seguro.

Para las vacaciones o días libres, la empresa de entretenimiento saludable Aventurarte representa una fantástica opción para los más pequeños. En su página web se puede conocer más sobre todas las posibilidades que ofrece la experiencia.

Publicidad