viernes, 4 julio 2025

La importancia de la ciberseguridad para particulares y empresas aumenta cada año, por Sosmatic

0

Actualmente, la gran mayoría de compañías lleva a cabo una enorme cantidad de gestiones a través de internet, una práctica que provoca que todos los días mucha de la información privada e importante, tanto de compañías como de empleados, transite en la web.

Nunca antes la información confidencial estuvo tan comprometida y expuesta como en la última década, por lo que tomar medidas de ciberseguridad es una necesidad ineludible. Sosmatic es una empresa de asistencia tecnológica que ofrece novedosos sistemas de ciberprotección para familias y empresas, con el fin de resguardar efectivamente sus intereses en el mundo digital.

La importancia de la ciberseguridad

Actualmente, no solo las compañías con mayores cantidades de sistemas informáticos son las más propensas a sufrir algún tipo de ataque cibernético, sino que las personas también están siendo víctimas de ellos con cada vez más frecuencia. Actualmente, en internet existen diferentes amenazas informáticas como el phishing, criptomining, o ramsonware. Esta es la razón por la que invertir en ciberseguridad es un aspecto clave para cualquier persona o empresa, ya que así podrán proteger sus datos confidenciales y personales, evitando que sean robados o su identidad sea suplantada.

Sosmatic ofrece para ellos un novedoso servicio de ciberprotección y ciberseguridad con el fin de resguardarles de los peligros presentes en el mundo digital. La empresa ayuda a proteger los sistemas informáticos de cualquier amenaza, haciendo uso de herramientas de seguridad muy avanzadas, que proporcionan una barrera eficiente ante cualquier tipo de ataque virtual a los datos personales.

Servicios de ciberseguridad de Sosmatic

Los servicios que ofrece Sosmatic abarcan un amplio concepto de lo que significa la seguridad informática. De hecho, no solo protegen a sus clientes del robo de información, sino que también se encargan de otras formas de protección digital. Por ejemplo, la empresa se especializa en sistemas que previenen el ciberbullying o ciberacoso tanto a menores como adultos, y realizan el seguimiento en la web de cualquier mención pública que sus clientes hayan tenido en espacios virtuales, en caso de que alguien haya suplantado su identidad. También son capaces de recuperar cuentas sustraídas en redes sociales, blogs y otras plataformas, así como de borrar de la web cualquier aparición negativa del nombre o marca de sus clientes. Adicionalmente, cuentan con sistemas de protección de dispositivos digitales, servicios de geolocalización de dispositivos perdidos y un sistema para la supervisión y control de la actividad de los hijos en internet.

Los ciberataques pueden conllevar problemas graves tanto a personas como empresas y este peligro está cada vez más presente en la sociedad. En ese sentido, contar con el servicio de expertos en ciberseguridad capaces de poder asegurar la integridad digital de las mismas es la mejor alternativa.

Llegan a España los vídeos más creativos y animados en 2D o 3D de la mano de ABCESAR GROUP

0

Utilizado por las empresas para sus presentaciones corporativas, el vídeo se constituye como un contenido audiovisual con un fuerte impacto en los usuarios. Esto se debe a que se ha demostrado que los vídeos logran permanecer durante un mayor periodo de tiempo en la memoria del espectador, a diferencia de las imágenes estáticas o del contenido escrito.

Por esta razón, ABCESAR GROUP ingenió la manera de generar vídeos creativos y animados en 2D o 3D para empresas mediante el motion pack.

La agencia productora se popularizó por crear animaciones atractivas y presentaciones en formato audiovisual en alta calidad adaptadas a las necesidades de sus clientes y a los nuevos requisitos imprescindibles en internet para causar un mayor impacto en los usuarios.

Vídeos creativos y animados en 2D y 3D con ABCESAR GROUP

En la actualidad, internet contiene millones de vídeos, creados de manera amateur y profesional por personas y empresas que quieren dar a conocer su presencia. No obstante, en la mayoría de ocasiones, no se logra tener el éxito que se esperaba en el inicio.

Según los expertos de ABCESAR GROUP, una de las principales causas en los fracasos de los vídeos en internet se debe a que el contenido no logra causar un impacto significativo.

«Muchas veces nos encontramos con sectores saturados con recursos audiovisuales. En esos casos, son necesarios vídeos todavía más creativos para captar la atención durante los primeros segundos», exponen desde la agencia productora. De allí nace la idea de crear producciones animadas en 2D o 3D para organizaciones y de este modo beneficiarse de la curiosidad que generan los primeros segundos del vídeo en los usuarios.

Adicionalmente, se crean gráficos originales en el vídeo que se diferencian del resto de las herramientas comunes y permiten que el interés del usuario se prolongue durante la duración total de la producción.

Como resultado, se logran contenidos audiovisuales únicos y llamativos capaces de comunicar mensajes de manera global.

Mejorar la interacción con los usuarios a través de vídeos animados

El motivo principal por el cual un negocio suele utilizar vídeos animados en sus estrategias de marketing es por el alto impacto que estos generan en los usuarios. Esto se debe a que la mayoría de las personas no solo aman las animaciones, sino que dichas acciones consiguen transmitir el mensaje de un modo más dinámico, en detrimento de las imágenes estáticas o las redacciones.

Por lo tanto, un vídeo creativo en 2D o 3D resulta mucho más fácil de entender por parte de un público más amplio.

Otra ventaja a destacar sobre las animaciones en el contenido audiovisual es que estas tienen una alta probabilidad de ser compartidos por los usuarios. El hecho de generar vídeos de la mano de expertos en el sector, además, permite seleccionar el tiempo adecuado del contenido sin que genere fricción o resulte demasiado cansado.

La publicación de vídeos con animaciones como estrategia de marketing digital está revolucionando la forma en que las empresas aportan valor a sus contenidos y mejoran la interacción con los usuarios. Actualmente, ABCESAR GROUP apuesta por la creación de un contenido atractivo e ingenioso para mejorar la relación y comunicación de las organizaciones con sus seguidores.

La empresa Talasur hace realidad hogares de ensueño con reformas integrales en viviendas unifamiliares

0

Cuando el diseño, la construcción y hasta el último detalle queda en manos de los profesionales de Talasur, ejecutar cualquier reforma que se tenga en mente para el hogar puede resultar una experiencia plenamente satisfactoria. Esta empresa, con 25 años de experiencia en reformas integrales de viviendas unifamiliares, está basada en los valores de excelencia y compromiso con cada proyecto.

Con recursos tecnológicos para atender todos los procesos inmersos en la reforma de una casa o piso, Talasur se encarga de planificar las tareas bajo el método “Design & Build”, que desarrolla cada proyecto desde el diseño hasta la entrega llave en mano, con énfasis en el cumplimiento de los plazos de entrega acordados en contrato.

Capacidad industrial que abarca las diferentes fases de la remodelación

Con un crecimiento exponencial durante su trayectoria, Talasur cuenta con instalaciones industriales que le permiten manejar todas las fases del proceso de reforma. En el centro de ebanistería, la factoría de estructuras metálicas, el centro de lacados y acabados, el de mecanizado y el de almacén y logística, se garantizan estrictos controles de calidad para que la remodelación cumpla con los más altos estándares de calidad y buen gusto. 

Talasur ha ejecutado 820 proyectos a medida en 43 países, que no solo abarcan las viviendas unifamiliares, sino la fortaleza de ser una de las firmas de diseño, arquitectura y construcción más reconocidas de España en el sector hotelero y de restauración. La página web de la empresa dedica una sección al departamento Talasur Home, centrada en aportar mayor calidad de vida y belleza a las viviendas unifamiliares, con la ventaja de ofrecer precios muy competitivos por ser fabricante de muebles o estructura que se requiera.

Estudios previos garantizan los mejores resultados posibles

Gracias a que Talasur cuenta con un equipo multidisciplinar de diseñadores, arquitectos, ingenieros y demás expertos en el sector de la construcción, cada proyecto que el cliente plantee para hacer realidad iniciará con un estudio minucioso de la viabilidad y las características técnicas del mismo. Ya sean reformas integrales de una casa o piso o trabajos puntuales en áreas como cocinas o baños, cada espacio será reformado con profesionalidad y responsabilidad.

A través de su página web, Talasur permite solicitar presupuesto sin compromiso o comunicarse con algunas de sus oficinas ubicadas en Murcia, donde además se puede visitar el showroom.

Recibir las llaves de un espacio que ha sido totalmente transformado gracias al talento de Talasur es tener la certeza de que, al abrir la puerta, el cliente verá en su hogar un sueño cumplido.

El precio de la luz sube un 16% este jueves, hasta los 215,63 euros MWh

0

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista recuperará este jueves la tendencia alcista de la última semana y se disparará un 16,09% respecto al precio de este miércoles, hasta alcanzar los 215,63 euros el megavatio hora (MWh).

Aunque este precio está lejos de repetir el récord absoluto alcanzado hasta ahora, los 288,53 euros registrados el jueves 7 de octubre, se trata del quinto precio más alto de la historia.

Por ello, respecto al jueves pasado, la caída en el precio del precio mayorista es del 25,26%, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE), recogidos por Europa Press.

Pese a esta caída, si se compara el precio de este jueves con el del mismo día del año pasado, el dato se ha encarecido un 487%, es decir, casi seis veces más que los 36,74 euros que marcaba entonces.

El precio más alto de este jueves se dará entre las 08.00 y las 09.00 horas, cuando alcanzará los 260 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, con 175,25 euros/MWh.

El primer chocolate blanco sin azúcares y sin maltitol, la innovación de FITstore

0

Comer chocolate blanco es un gusto que no pueden permitirse aquellas personas que siguen una dieta sin azúcares con estómago sensible. Sin embargo, la empresa FITstore, a través de su marca de productos saludables FITstyle, ha lanzado al mercado la primera tableta de chocolate blanco sin azúcar y sin maltitol, avalada por Chocolates Torras, una compañía con más de 125 años de historia en la fabricación y exportación de chocolate.

El chocolate blanco sin azúcar ni maltitol

La tableta de chocolate blanco de FITstyle es el resultado de una larga investigación para poder elaborarla. No se trata de imitaciones ni de sustitutivos, sino de chocolate blanco real, fabricado en España y fruto de los conocimientos de los expertos chocolateros de Chocolates Torras. Gracias a ellos, se ha podido crear un producto totalmente libre de azúcares añadidos, sin maltitol y con proteínas incorporadas en su fórmula. Como resultado, se ha obtenido un chocolate que, además de delicioso, es muy nutritivo e ideal para quienes cuidan su cuerpo y su salud y aman la repostería y los dulces.

El chocolate blanco sin azúcar de FITstyle representa un nuevo concepto que hace que este dulce ahora sí sea sano, ya que la marca ha puesto mucho énfasis en utilizar únicamente ingredientes cuyos beneficios estén demostrados, garantizando que el usuario comerá una golosina totalmente saludable y apta para toda la familia.

Propiedades del chocolate blanco sin azúcar de FITstyle

El chocolate blanco sin azúcar de FITstyle es ligero, sin mezclas ni aminoácidos, con una etiqueta que muestra exactamente cuáles son sus ingredientes, sin engaños ni componentes ocultos. Adicionalmente, ha sido fabricado en laboratorios IFS, los cuales garantizan que el producto cumpla con la seguridad alimentaria que merece el consumidor. Una de las propiedades de este chocolate es que está endulzado con eritritol y glucósidos de esteviol, con lo que se consigue un efecto refrescante y placentero en boca. Se trata de edulcorantes naturales presentes en las frutas y vegetales, con bajo valor calórico. Este chocolate logra mantener su sabor original, siendo casi imposible detectar la diferencia con uno endulzado con azúcar, permitiendo que pueda disfrutarse sin sentir resentimientos ni romper la dieta.

El chocolate viene en una presentación de 200 gramos, un poco más grande que las barras de chocolate convencionales. Además, es ideal para utilizar en cualquier preparación de repostería o para comer directamente. FITstore ofrece la opción de compra online mediante su página web.

Gamificación en la gran restauración, una alternativa eficaz para formar a los empleados

0

Algunos de los problemas de las grandes cadenas de restauración son incrementar la productividad, progresar en procesos innovadores y optimizar la competitividad. Sin embargo, con el fin de conseguirlo, es importante contar con formación para empleados.

A pesar de esto, hay una gran cantidad de trabajadores de características personales y profesionales muy diversas, lo cual provoca que crear cursos o clases sea complicado. Además, es importante hacer hincapié en que, actualmente, la formación tradicional no es muy efectiva y la online tampoco es dinámica.

Ante este problema, la empresa Tallentto ha decidido optar por la gamificación en la gran restauración, combinando la tecnología móvil con técnicas pedagógicas que garantizan excelentes resultados en la formación empresarial. 

Gamificación: formación y participación

Aunque para muchas personas incluir la gamificación en las empresas puede resultar un error, se ha demostrado que los videojuegos cumplen con las mecánicas y elementos necesarios para hacer de un trabajo duro algo atractivo, divertido y satisfactorio. Además, garantiza la motivación que necesitan los empleados para cumplir con sus tareas de manera efectiva.

La gamificación es una técnica indispensable que surge ante el reto de formar a profesionales para la gran restauración y que consiste en usar mecanismos de juegos en entornos no lúdicos.

Por ejemplo, atender mesas en un café o manejar una granja virtual es un trabajo duro. No obstante, en el entorno digital son dos de los juegos más populares, no solo por la diversión y el entretenimiento que aportan, sino también porque hacen que tareas como ser camarero o agricultor resulten más divertidas. 

En resumen, la gamificación motiva a los empleados a centrarse en el proceso de formación e incrementar la participación, ya que no se centra en la temática, sino en la mecánica.

Convertir la formación en transformación para empresas

Una de las ventajas principales de la gamificación para empresas es que logra convertir la formación en transformación. Esto permite que los procesos de capacitación que no son obligatorios y que la mayoría de los empleados no llega a completar porque los consideran aburridos, se realicen mediante una metodología divertida y entretenida.

De esta forma, los empleados ya no asistirán por obligación y querrán participar en la formación, gracias al uso de elementos tecnológicos, que además resultan innovadores y con un impacto positivo.

En conclusión, el uso de aplicaciones digitales gamificadas, como las desarrolladas por Tallentto, son esenciales e imprescindibles. Esto se debe a que permiten interiorizar mejor los conocimientos que en una formación tradicional, pero con elementos que incentiven a los empleados y garanticen una productividad mayor.

Makitake continúa su expansión y llega a Levante

0

La cadena de restaurantes de comida japonesa abrirá su primera franquicia en Alicante. Tiene previsto inaugurar tres locales más en España antes de que acabe el año, entre ellas Badajoz y Madrid.

Makitake no para de crecer. La cadena gastronómica japonesa comienza su andadura en la costa del Mediterráneo e inaugurará su primera franquicia en la zona de Levante, en la ciudad de Alicante, en una zona de gran crecimiento como es Gran Vía, concretamente, en la calle Pintor Xavier Soler nº16.

El nuevo restaurante Makitake Urban Sushishop cuenta con un espacio para restaurante de 130 metros cuadrados, terraza y servicio de take away, delivery y catering. La marca ha conseguido mantener a toda su plantilla y todos sus restaurantes durante la pandemia gracias a la creación de 2 modelos más: Makitake City y Makitake Gö, muy enfocados al delivery y dark kitchen.

Fiel a su compromiso de cercanía con el cliente, Makitake Alicante ofrecerá un servicio de restaurante, take away , delivery y catering.

Es la séptima franquicia que Makitake abre en España y no será la última. La empresa japonesa tiene previsto inaugurar tres establecimientos, además del de Alicante, en 2021 y casi una decena en 2022.

La cadena gastronómica se ha sabido adaptar a las nuevas necesidades y tendencias, a pesar de las dificultades del mercado por la actual crisis de la COVID-19, y ofrecer calidad en tiempo récord.

El objetivo de Makitake es estar cerca el cliente, reducir su tiempo de espera y ofrecer el mejor producto «japo fusión» de la forma más cómoda y rápida, además de locales con una imagen rompedora sin perder la esencia japonesa.

Su gastronomía vanguardista conserva lo mejor de la tradición y la historia cultural japonesa y añade un toque propio y distinguido, que hace que quien lo pruebe, repita.

Banco Santander y sindicatos se ven hoy en el Juzgado de Trabajo de Lisboa por el ERE en Portugal

0

El Juzgado de Trabajo de Lisboa ha citado a Banco Santander Totta y a los sindicatos portugueses este jueves, 14 de octubre, por el conflicto sobre el despido colectivo que pretende llevar a cabo este año la filial portuguesa del grupo que preside Ana Botín.

Banco Santander Totta abrió este verano un plan voluntario para reducir su plantilla en 685 empleados, al que se apuntaron un total de 475 personas, tras lo que comenzó a preparar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para las 210 posiciones restantes.

Los sindicatos portugueses Mais Sindicato, SBC y SBN acudieron al Juzgado de Trabajo de Lisboa para tratar de frenar el despido colectivo del banco, al considerar que no hay una causa justa objetiva para el ajuste.

La vista para que el juez escuche a las partes se ha fijado para este jueves. Después de que los representantes sindicales y del banco presenten las pruebas que consideren oportunas, el juez tendrá un plazo para deliberar y decidir si atiende a las pretensiones de los sindicatos y frena el ERE o si, por el contrario, avala el proceso de despido colectivo que quiere ejecutar el Santander en Portugal.

Dicho ERE podría afectar a un máximo de 210 trabajadores, aunque estos empleados todavía pueden negociar individualmente con el banco acogerse al plan voluntario que ofreció la entidad, que en su momento aseguró en un comunicado interno que las condiciones eran las mejores ofrecidas por ninguna empresa en el país.

Por ello, es posible que el número de potenciales afectados por el ERE se haya reducido en las últimas semanas y siga haciéndolo, aunque por el momento no hay una cifra actualizada.

En cualquier caso, Mais Sindicato, SBC y SBN han asegurado que harán «todo lo posible» y utilizarán «los medios a su alcance» para evitar el despido colectivo.

Según denuncian, Santander Totta ha reducido su plantilla en más de 1.100 empleados en el último año, que han salido de la entidad tras negociar acuerdos individuales no recogidos en convenio.

Las últimas cifras oficiales de Santander Totta, correspondientes al segundo trimestre de 2021, muestran que la filial portuguesa del grupo que preside Ana Botín contaba con 6.049 empleados al cierre de junio, 533 menos que a finales de 2019, antes de la pandemia del coronavirus. En dicho periodo, bajó la persiana a 124 oficinas, el 22% de su red, manteniendo 418.

Esos datos no recogen todavía la salida de los 475 trabajadores que aceptaron adherirse al plan de ajuste para 685 personas, pues el proceso voluntario de adhesión se abrió en julio e irán saliendo progresivamente hasta final de año

Camino hacia una reforma sostenible de la mano de Decorando Tu Espacio

0

En la actualidad, la concienciación con respecto a la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente está en auge. Todos los sectores se están esforzando para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. En el mundo del interiorismo y la reforma integral, esto se traduce en la utilización de materiales más respetuosos con el medioambiente y un aprovechamiento mucho más controlado de materiales y recursos.

Desde Decorando Tu Espacio, estudio de interiorismo y reformas integrales, donde cuentan con profesionales expertos en diseños de interiorismo, plantean un par de ideas generales de cómo hacer una reforma sostenible y respetuosa con el medioambiente sin derrochar el presupuesto.

Andrés Medina, responsable de proyectos de Decorando Tu Espacio, recalca que “una propuesta atractiva y que dé a nuestros clientes lo que quieren, no está reñido con que sea una propuesta sostenible”. Los clientes de empresas como la suya buscan espacios atractivos y que se adecuen a su modo de vida, pero la mayoría ya valora otras cosas como que, por ejemplo, se utilicen pinturas ecológicas, o que el diseño reduzca las horas de luz artificial. Andrés Medina cuenta que: «Existen en el mercado productos respetuosos con el medioambiente y que no tienen por qué encarecer un proyecto, pinturas con base al agua o suelos de madera reciclada que mejoran la propuesta”.

El desarrollo del anteproyecto tiene todo esto en cuenta y ayuda a que todo esto se pueda plasmar en proyectos de todo tipo. Grandes o pequeños, sin que influya el precio medio. Hablando de decoración, las tendencias en diseño también ayudan a ello y estilos que son tendencia ahora mismo como el nórdico, el wabi sabi o el boho chic tienen como pilar la utilización de materiales reciclados, la búsqueda de la esencia de los propios materiales, las piezas kilometro cero o muebles de segunda mano.

Quizá conseguir esto sin un profesional es algo más complicado. Contar con arquitectos, interioristas y profesionales que ayuden a dar forma a las ideas es importante. Jugar con la luz natural, la distribución de las estancias que ayuden a mejorar la ventilación cruzada, que aconsejen con la elección de materiales más amigables con el medioambiente. Contar con profesionales empieza a ser algo imprescindible.  

Además, las empresas están concienciadas con el medioambiente y destinan parte de sus beneficios a distintos proyectos como la repoblación de espacios verdes, participación en la creación de huertos urbanos y charlas de concienciación sobre los beneficios de tener una vivienda eco sostenible.

Emma Fernández, nueva consejera de Gigas

0

Gigas ha incorporado a su consejo a la exdirectora general de Indra, Emma Fernández Alonso, que reemplazará como independiente a Alfonso Cabezudo, que presentó su dimisión.

El nombramiento ha sido acordado en el consejo de este fin de semana, según ha trasladado la empresa este miércoles a BME Growth. Fernández estuvo once años en Indra (2005-2016) y también trabajó en Telefónica y Alcatel.

En la actualidad, preside la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad de Metrovacesa y las comisiones de Nombramientos, Gobierno Corporativo y Banca Responsable y la de Retribuciones de Openbank.

También es consejera de Axway y ocupa distinto roles directivos en iniciativas relacionadas con el emprendimiento y el liderazgo femenino.

Así, es vicepresidenta de la fundación ASTI, miembro del grupo de reflexión de Ametic y mentora en Endeavor. El nombramiento deberá ser ratificado por la junta de accionistas de Gigas.

NUEVO DIRECTOR COMERCIAL

Además, la compañía ha nombrado a Miguel Ángel González Losada, nuevo director comercial con el objetivo de liderar la integración de las diferentes empresas del grupo a nivel internacional.

Gónzalez Losada cuenta con una experiencia de más de 30 años en el sector tecnológico, donde fue cofundador y consejero delegado de Cxiome, director general de Virtual Care y director B2B del Grupo Fractalia.

En la actualidad, es socio y consejero de la agencia de rating de ciberseguridad Leet Security, según un comunicado de Gigas.

Estas son las astutas ‘trampas’ que usan Ikea y Lidl para vender más

0

Los supermercados como Mercadona, Ikea y Lidl, son líderes en venta. Lo consiguen con grandes campañas de publicidad, buenos productos y el apoyo de sus consumidores. Sin embargo, también hay un pequeño lado oscuro, unas tácticas comerciales inconscientes con las que logran hacer que compres más.

Estas son las 10 astutas trampas que Mercadona, Ikea y Lidl, además de otros supermercados (prácticamente todos, las cosas como son), usan para que compres más. Veremos estrategias muy conocidas como la de los precios psicológicos, pero otras algo más desconocidas como su gran uso de la música.

[nextpage title= «1»]

Carros más grandes

Mercadona, Ikea y Lidl

La primera práctica realizada por Mercadona, Ikea y Lidl, es la de tener carritos de la compra cada vez más grandes. La razón por la cual se hace esto, es muy simple. A más grande sea el carro, más lo puedes llenar.

Sin embargo, la razón psicológica detrás, es mucho más compleja. La gente coge el carro y a menos que lleve una lista definida y no se salga de ahí, no para hasta llenar el carro. Por este motivo, la gente suele llevar el carro lleno, pero solamente llevan uno. De este modo, han logrado hacer que compren más, simplemente haciendo el carro más grande.

[nextpage title= «2»]

Cambiar productos de sitio

Mercadona, Ikea y Lidl

El siguiente truco psicológico de Mercadona, Ikea y Lidl para vender más, es cambiar los productos de sitio. De vez en cuando, entras a un supermercado, y ves que lo han cambiado todo, y te tiras un buen rato buscando. Como no nos atrevemos a preguntar al empleado por no molestar, muchas veces nos recorremos el supermercado entero hasta encontrarlo.

Este truco, aunque resulte molesto, funciona muy bien. El truco, es que hacer que recorras el supermercado para que veas todos los productos, visitando los pasillos por los que no ibas a pasar. De este modo, así comprarás más productos de lo normal.

[nextpage title= «3»]

Fruta a la entrada

Mercadona, Ikea y Lidl

Algo muy curioso de todos los supermercados, o de la mayoría, es que la fruta está a la entrada. Uno de los trucos de Mercadona, Ikea y Lidl menos conocidos, es el hecho de por qué está la fruta y la verdura en primera fila.

La razón es para asociar el supermercado con salud y bienestar. Los seres humanos, cuando vemos fruta y verdura fresca, asociamos rápidamente la salud. De este modo, si el lugar tiene fruta y la vemos al entrar, asociaremos de forma inconsciente el supermercado con un lugar saludable.

[nextpage title= «4»]

Precios psicológicos

Mercadona, Ikea y Lidl

Si, este es el truco más viejo que existe y todos lo conocemos, sin embargo, sigue funcionando y sigue siendo útil. De este modo, Mercadona, Ikea y Lidl, siguen usando el viejo truco de reducir unos céntimos el precio del producto, para que sea de menos cifras y lo veamos como más barato. Si el producto vale 9,99 euros en vez de 10 euros, estamos ante un número de una cifra y dos decimales, y aunque objetivamente sea solo un céntimo más barato, lo asociaremos como mucho más barato que uno de dos cifras.

Este truco, aunque todos lo conocemos, sigue funcionando. De lo contrario, se hubiera dejado de usar. Sin embargo, todos los supermercados siguen teniendo precios redondeados hacia abajo, y en casi todos los productos. Todo ocurre porque nos fijamos más en la primera cifra, que en la última, incluso si el número es de la misma cifra. Por este motivo, nos gusta más ver unos 399,99 euros, que unos 400.

[nextpage title= «5»]

Mercadona, Ikea y Lidl ponen sus productos imprescindibles al fondo

Mercadona, Ikea y Lidl

El siguiente truco psicológico de Mercadona, Ikea y Lidl, es tener todos los productos básicos al fondo. Cuando vamos a hacer la compra, siempre vamos a comprar lo básico, es decir, huevos, cereales, café o pasta. ¿Has notado como casi siempre tienes que recorrer el supermercado entero para llegar a estos productos? Pues el motivo es simple, así visitas todos los productos.

El ser humano, suele comprar de forma impulsiva, y de este modo, cuando ve ofertas por el camino, las compra. Así, logran que compres productos que no ibas a haber comprado de tener los básicos a la entrada.

[nextpage title= «6»]

Productos en caja

Mercadona, Ikea y Lidl

Los supermercados son muy inteligentes, y Mercadona, Ikea y Lidl no sólo saben dónde poner los productos básicos, sino que también saben donde poner los productos que no necesitas. Al salir del supermercado, vemos productos en la caja, los cuales suelen costar poco dinero, ser llamativos en colores y ser deliciosos y bonitos. Vemos dulces, bollería, chocolate, chicles e incluso plantas.

Al ser productos baratos, la gente los termina comprando. Generalmente se ponen ahí porque la gente lo asocia como un premio al haber comprado, como un pequeño tentempié para reponer fuerzas. Además, si vas con niños es peor, porque siempre se les antojará una golosina.

[nextpage title= «7»]

Música lenta

Mercadona, Ikea y Lidl

Los supermercados como Mercadona, Ikea y Lidl, son expertos en el uso de la música. Ellos quieren que estés en un sitio agradable, y que te tomes tu tiempo para comprar. A menos prisa tengas, mejor vas a mirar los productos y más vas a comprar.

Además, eso hace que te sientas muy bien en el supermercado, algo que te hace ir más días y hacerte adicto a comprar. De hecho, a casi todos los españoles les gusta ir al supermercado y por ello, lo visitan todos los días.

[nextpage title= «8»]

Parking

Mercadona, Ikea y Lidl

El uso del parking en sitios como Mercadona, Ikea y Lidl, parece un simple gesto de cortesía, sin embargo, no es del todo así. El parking incentiva el uso del coche, es decir, que vamos a poder comprar mucho más por tema de espacio. Además, la gente suele comprar más cuando usa el coche, pues siente que tiene que aprovechar el viaje.

Además, aquí también se esconde la razón por la cual muchos supermercados están a las afueras. En todas las ciudades, hay siempre un Mercadona, Ikea o Lidl en las afueras de la ciudad. La razón es para que tengas que ir en coche obligatoriamente, provocando que hagas una compra más grande.

[nextpage title= «9»]

Renovación del lugar

Mercadona, Ikea y Lidl

Los lugares como Mercadona, Ikea y Lidl, no solo cambian productos de sitio, sino que también, cambian su decoración al completo, abren nuevos supermercados y siempre tratan de modernizarse.

La razón es que, al ser humano, le encanta lo nuevo y lo moderno. De este modo, asociamos siempre lo nuevo con algo mejor, y aunque sea, entraremos a curiosear. Esto provoca que al final, acabemos comprando (porque tenemos miedo de que nos acusen de ladrones si salimos sin compra).

[nextpage title= «10»]

Productos a la vista de los ojos

Mercadona, Ikea y Lidl

El último truco psicológico de Mercadona, Ikea y Lidl, es colocar los productos que quieren vender a la altura de los ojos, para fijarnos más en los mismos. Los productos básicos que vamos a comprar sí o sí, están arriba o abajo. Sin embargo, los artículos que quieren vender, están a nuestra altura.

Así mismo, suelen aprovechar la misma táctica con los niños. Las golosinas suelen estar más abajo, al igual que los juguetes. De este modo, serán los niños los que las vean y se les antoje comprar.

Diez ofertones de Aliexpress en maquillaje que no puedes dejar escapar

0

Si quieres ahorrarte un buen pellizco en cuanto a maquillaje se refiere, entonces apuesta por Aliexpress. Porque siempre todo lo necesario y que no podrás dejar escapar. Productos básicos que, casi seguro, en otros muchos sitios pagarás más del doble por ellos.

Así que, es un buen momento para probar todo lo que ahora te traemos, que no es poco. Por eso, déjate llevar por todas y cada una de las opciones que te traemos en forma de maquillaje. Ya puedes apostar por ellas o por hacer los mejores regalos a tus personas favoritas.

BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA EN ALIEXPRESS

base de maquillaje

Uno de los productos básicos que siempre tiene que estar presente en nuestro neceser es el maquillaje líquido. La base es una de las que no pueden faltar por se encargar de equilibrar toda la piel, por lo que es necesario que sea siempre de un color muy similar al de la piel.

Ya que de este modo evitaremos el efecto máscara que tanto incomoda. Aliexpress tiene para ti una crema fluida que se integrará a la perfección en tu piel, para un mejor resultado. Además, todo ello por un precio que te sorprenderá. ¿Quieres descubrirlo? Aquí lo tienes.

JUEGO DE BROCHAS MUY ECONÓMICO

brochas

Como bien sabemos, las brochas son también necesarias para poder aplicar el maquillaje y que se nos quede un resultado perfecto. Por ello, necesitamos un pack como este, que cuenta con todas las más usadas. Desde las que aplican corrector hasta las del colorete.

Ya que ambas, junto con las demás, estarán destinadas a un uso y con él disfrutarás de los resultados que también ves en las famosas y que tanto quieres disfrutar en tu propia piel. ¡No pagues más por un producto como este! Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

UN COLORETE MUY ORIGINAL EN ALIEXPRESS

colorete

Porque además de los colores en general, tampoco podemos olvidar que los acabados de cada producto también dirán mucho de él. Por eso, será siempre una buena idea a la hora de hacer un regalo. En este caso vemos cómo se trata de un producto con acabado de flor.

Podrás levantar, dar color y corregir pequeñas imperfecciones con él, de una sola pasada. Además, tiene un precio que también te va a encantar. Parece que tiene todo lo que necesitas y es por ello, que se hace imprescindible en tu neceser. Si así lo consideras, aquí lo tienes en Aliexpress.

LÁPIZ LABIAL MATE Y RESISTENTE AL AGUA

lapiz labial

Los acabados mate son uno de los grandes protagonistas que nos encantan, porque aportan un toque mucho más natural que nos puede pasar desapercibido. Si a ello le unimos las barras labiales de igual acabado, entonces estaremos haciendo una gran mezcla.

Porque podremos perfilar los labios añadiendo un poco de volumen y finalmente el color que necesitan. Desde luego, el resultado será ese que tanto te gusta y mostrarás una boca mucho más sexy, sin haber perdido la naturalidad. ¿Lo necesitas? Entonces aquí mismo lo tienes.

POLVO DE MAQUILLAJE EN ALIEXPRESS

polvo de maquillaje

Con esa textura tan sedosa, los polvos de maquillaje están para sellar el trabajo realizado. Es decir que fijarán el maquillaje para que este dure mucho más tiempo. En este caso también tienen un acabado mate y son muy sencillos de aplicar, así que en unos segundos ya los tendrás listos.

Por un lado podrás elegir el color que más se ajuste a tu rostro. Para que de nuevo, el resultado sea mucho más fino y natural. Pero es que además, están hechos de ingredientes que realmente aportan beneficios básicos y que cuidan tu piel sin resecarla. Aquí los puedes comprar.

CORRECTOR DE ALTA COBERTURA EN ALIEXPRESS

corrector de maquillaje

Tenemos claro que si le llamamos corrector es porque va a corregir todas las imperfecciones de la piel. Pero en algunos casos sí que ciertos productos lo prometen pero luego no lo cumplen. Así que nos quedamos con esta idea de Aliexpress.

En este caso tendrás un buen resultado. Cubrirá todas esas imperfecciones, rojeces o granos que quieras esconder. Al tratarse de un corrector ligero, se puede extender mucho mejor por la piel. Cómpralo aquí.

PALETA DE SOMBRAS CON 18 COLORES

paleta de colores

Las paletas de sombras son otra de las partes fundamentales de nuestro maquillaje. En ocasiones nos encontramos con unos precios bastante elevados. Pero Aliexpress siempre tendrá las mejores opciones como podemos apreciar en este ejemplo.

Se trata de una paleta que tiene un total de 18 colores. Se combina tanto el brillo como el mate en colores que vas a usar todos los días, porque los consideramos básicos y llenos de vida. Sin olvidar que son resistentes al agua. Aquí los tienes.

ILUMINADOR DE PIEL EN ALIEXPRESS

iluminador de piel

Es cierto que lo mejor hacer es añadir un toque de luz en aquellas zonas que debemos o queremos resaltar. Para ello, nada como el iluminador. Pero Aliexpress hace que no solo sea para el rostro.

Sino que también puedes aplicarlo por el cuerpo, por esas zonas que quieres que sí destaquen. Una manera de darte un poco de brillo a ciertos lugares de nuestra anatomía. Aquí te lo dejamos solo para ti.

TODO EN UNO CON LA BB CREAM

bb cream

Como seguro sabrás, la BB Cream es uno de los productos que son todoterreno. Porque podremos tener todo en uno solo. Cubrirán tus piel, con ese color del maquillaje pero además que se termina por la hidratación dejando la piel perfecta.

Por lo que siempre es uno de esos productos que llevaremos cuando no queremos ir demasiado maquillados, pero sí con un buen equilibrio en la piel. De este modo la estaremos cuidando y nos lo agradece con un acabado más suave y sin imperfecciones. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

LABIALES CON ACABADO TERCIOPELO

labial liquido

No podíamos terminar de otra manera sino con los labiales de colores. Porque es una de las mejores maneras de poder completar los looks más especiales tanto para el día como para la noche.

Además podrás elegir los colores que más te favorecen, para añadir ese toque de color que te falta en cada estilo. Así que, solo tienes que decantarte por una tonalidad y ya lo tendrás rápidamente en tu hogar. Aquí te lo dejamos.

Mesas muy originales de Ikea que ya puedes comprar online en Amazon

Las mesas siempre dan un toque diferente a la casa. Bien ya sean más grandes o más pequeñas, tenemos con ellas una perfecta opción para complementar nuestro ambiente, y lo mejor es que tenemos el sitio perfecto para ello. Hablamos, en este caso, de Amazon, que se une a Ikea para acercarnos una variedad de mesas más que interesantes.

Todas las que verás a continuación se observan como opciones totalmente adecuadas para ti. Para el salón, la cocina, el dormitorio, más pequeñas, más grandes, con doble estante… son piezas con las que Ikea ha ganado enteros, y de las que ahora las podrás encontrar a precios muy aprovechables. ¡Echa un ojo!

MESA DE CENTRO BAJA IKEA DE COLOR BLANCO, EN AMAZON

IKEA Lack - Mesa de Centro (90 x 55 cm), Color Blanco
  • Mesa de centro; requiere montaje.
  • Longitud: 90 cm, ancho: 55 cm.; altura: 45 cm.
  • Material de la placa: aglomerado, tablero de fibra dura, de...

Caracterizada como una de esas mesas perfectas para dar una imagen más moderna en nuestro hogar, Amazon te presenta esta otra modélica mesa para el salón, y esta vez de Ikea.

Con un gran precio al alcance de nuestros intereses, es una de las mesas mejor y más correspondidas de la lista y que junto a las de Amazon y otras, está hecha para crear un estilo más minimalista y moderno hacia nuestro espacio.

Una mesa que está muy bien diseñada para todos los ambientes a la moda, como puedes observar. De talla baja, está hecha en base a materiales de muy buena calidad y mantenimiento. Además, escenifica de la mejor manera la forma rectangular. Sus medidas son de 90x55x45cm, y la podemos comprar desde aquí.

MESA NIDO DE IKEA, EN AMAZON

Otra de estas propuestas tan interesantes sobre mesas y muebles para salón es esta mesa nido de la que Ikea ha sabido revalorizar muy bien desde el catálogo de Amazon, también a un precio muy bajo.

Hablamos de una mesa nido muy completa y de muy buen lugar del que se conserva en perfectas condiciones para adquirir un sentido y visión muy agradable tanto para tu espacio como para el resto del ambiente.

Con material resistente a prueba de arañazos, es una mesa muy práctica para el día a día, también porque se muestra como una de las mejores para este momento para cualquier lugar en nuestra casa y hogar. De color blanco y estilo contemporáneo, cómprala aquí.

MESA DE ESCRITORIO CLÁSICA DE IKEA, EN AMAZON

Habitdesign Mesa Escritorio con 2 Cajones, Mesa de Despacho, Mesa de Oficina, Modelo Touch, Color Blanco Artik, Medidas: 138 cm (Ancho) x 50 cm (Fondo) x 75 cm (Alto)
  • La mesa incluye 2 cajón es, ideales para guardar y ordenar todo...
  • Medidas de las mesa de escritorio mueble 138 cm (ancho) x 75 cm...
  • Fabricado con aglomerado de alta densidad, melamina de gran...
  • Este tipo de material tiene una superficie no porosa y muy...
  • No se garantizan los envíos a Ibiza, Menorca y Formentera.

En esta selección hemos dado con grandes propuestas en oferta, desde las más modernas y a la última moda, y otra que encontraremos muy bien en Amazon de Ikea es esta otra mesa de escritorio.

En este caso se trata de un escritorio más clásico pero con toques modernos que es lo que harán que tampoco desentone demasiado en tu habitación. Con él tendremos un aspecto perfecto para acomodar nuestro lugar.

Ideal para un ambiente distentido, es un escritorio con el que podrás recoger los cables y los alargadores de manera sencilla en la balda que hay debajo del tablero. El mismo de Ikea porta un diseño en el que se conforman unas precisas baldas regulables, perfectas para colocar el ordenador en el armario. Lo tienes disponible para comprar aquí.

MESA AUXILIAR DE IKEA, EN AMAZON

Oferta
Ikea Lack - Mesa Auxiliar (55 x 55 cm), Color Blanco
  • Se limpia con un paño humedecido en un detergente suave.
  • Se limpia con un paño seco.
  • Material superior: aglomerado, tablero de fibras, plástico ABS,...
  • Material de relleno: relleno de papel con estructura de panal
  • Patas: aglomerado, tablero de fibra, papel de aluminio

Siguiendo con esta misma línea, Amazon tiene la que es la mesa principal de Ikea para todo tipo de usos. Conocida como auxiliar para cualquier actividad en casa, se encuentra ahora a precios bastante bajos.

De esta manera, y muy bien vista desde el escaparate online, se hace ver como una de las más interesantes que podemos atender, sobre todo si lo hacemos con otras mencionadas como la Lack.

De gran material y composición, tiene una buena estructura que la hace muy accesible para todos en casa, como puedes comprobar. Está hecha con un especial tablero de partículas, un tablero de fibra, plástico ABS, pintura acrílica impresa y en relieve, así como laca acrílica transparente. Se puede comprar aquí.

MESA DE SALÓN LACADA DE IKEA, EN AMAZON

Oferta
Ikea Mesa de sofá Lack, Color Negro marrón, 90 x 55 cm
  • Mesa de centro; requiere montaje.
  • Longitud: 90 cm. Ancho: 55 cm. Altura: 45 cm.
  • Material del tablero: Aglomerado, tablero de fibra dura, de...

Seguidamente, y disfrutando de todas mesas que contamos de Ikea, la tienda online tiene para nosotros una de esas de salón que resultarán los ideales para otorgar frescura y gran atractivo a tu casa.

Hablamos de una mesa auxiliar para salón, lacada, y es de Ikea. Y lo mejor es que ahora se encuentra a un precio muy económico. Nos referimos a esta que se muestra más como una pieza decorativa de la que también se pueden colocar cosas encima.

Destaca su diseño atemporal pero moderno y vistoso, que es lo dará a tu hogar una vista muy especial y contagiando esos detalles nuevos al resto del ambiente. Con una amplia superficie redonda para bandejas, revistas y platos, tiene una estética original. En color negro, se puede comprar desde aquí.

MESA HEMNES DE IKEA DE DOS ESTANTES

De la misma manera que hemos visto las lacadas de Ikea en estilos como las Lack o auxiliares, Amazon nos presenta otro tipo de mesas, un poquito más grandes, que se corresponden perfectamente bien a nuestros intereses.

Porque sí, lo cierto es que con cada una de ellas tenemos una de las mejores propuestas que podemos conseguir en estos momentos. Ya no solo porque tienen un precio muy aprovechable, que también, sino porque están hechas de gran calidad.

Es la que tiene que ver con la de la serie Hemnes. Con ella podrás optar por la belleza natural del pino macizo, un material resistente y renovable que conserva su carácter con el paso del tiempo. La misma destaca aún más si se combina con otros muebles de la serie. En forma de dos estantes, esta se caracteriza, también, porque presenta una balda para guardar revistas, etc., que te ayuda a tener tus cosas ordenadas y a despejar el tablero de la mesa. Se puede comprar en Amazon desde aquí.

MESA LINNMON DE COCINA DE IKEA

Como estamos viendo, las hay de una gran diversidad de formas, series, colores, utilidades, medidas… son mesas para un gran abanico de posibilidades. Esto es lo que vemos con la siguiente de estas mesas, y que Amazon e Ikea nos adentran en ella.

Hablamos de un tipo de mesa que, si bien tiene pinta de poder colocarse en un patio o en nuestro jardín de una manera más cómoda para cuando vengan nuestros amigos, también se hace muy bien para hacer de ayudante en la cocina.

Esta es de la familia Linnmon, un tipo de serie con la que Ikea lleva haciendo su selección desde hace algún tiempo, y que está muy bien vista. En color blanco, gracias a las patas regulables la mesa permanece estable incluso en superficies irregulares. Se puede comprar desde aquí.

MESA INFANTIL LATT CON DOS SILLAS

Ikea Latt - Mesa Infantil con 2 sillas, Color Blanco y Pino para Habitaciones pequeñas
  • Sus pequeñas dimensiones lo hacen especialmente adecuado para...
  • Instrucciones de cuidado: limpiar con un paño empapado en un...
  • Material: Material de la base: tablero de madera de pino...
  • Dimensiones (montada): longitud de la mesa: 63 cm. Ancho de la...
  • Mesa infantil con 2 sillas, adecuada para habitaciones pequeñas...

Para los más pequeños tenemos alternativas muy gustosas para modernizar y equipar tu hogar y los rincones de juegos para ellos. Hablamos aquí de esta otra mesa infantil de Ikea con dos sillas, ahora con un buen precio.

Se da como de los muebles más clásicos con los que la firma más y mejor ha apostado en su catálogo, y de la que ahora también puedes comprar en Amazon. Se antoja como una buena opción para nuestra casa.

Con materiales de gran calidad, logrará que los niños estén en plenas condiciones y cómodos para ocupar un sitio de buen nivel y forma para todos ellos. Es de forma rectangular y está compuesta con madera de pino resistente. Con dos sillas en el pack, la podemos comprar aquí.

Mango se protege ante el temido colapso por el Black Friday

0

La catalana Mango se ha preparado ante el temor a un colapso por el Black Friday. China, la principal fábrica del mundo, se enfrenta a su tormenta perfecta y Mango tiene allí más del 50% de su producción. La empresa dirigida por Toni Ruiz se ha adelantado «desde hace meses» a este problema. La firma de moda ha previsto los cierres de fábricas en China, como ocurrió durante la pandemia, y también el colapso de sus puertos. Ahora, se centrará en las fábricas de la cuenca mediterránea para poder facilitar sus prendas y complementos a los clientes.

Ante la imposibilidad de enviar mercancía por barco y el posible desabastecimiento de su demanda, Mango ha realizado envíos a través de camiones y aviones desde China. El transporte aéreo sólo se ha registrado en casos de «necesidad» para cumplir plazos de entrega, según han apuntado fuentes de la compañía a MERCA2.

Mango está acostumbrada a trabajar en situaciones de alta demanda en el mercado

La crisis energética en el país asiático ha obligado a controlar el consumo de electricidad en diez de sus provincias. En el mercado logístico se teme un nuevo cierre de fábricas, obligado por el Gobierno de Xi Jinping, como ya sucediera durante la pandemia en 2020.

LA CRISIS DE CONTENEDORES OBLIGA A MANGO A USAR EL CAMIÓN O EL AVIÓN DESDE CHINA

Además, a este posible escenario se ha unido la crisis de los contenedores, cuyo precio continúa incrementando los costes de la exportación, así como los continuos retrasos en las entregas de las mercancías ante la falta de los mismos por la elevada demanda. En resumen, «no hay espacio físico» para transportar mercancía, según apuntan fuentes del sector naviero. Las grandes empresas españolas con producción en China tienen en cuenta este grave problema desde hace meses. Mango, por ejemplo, ha traído la mercancía a través de otros medios de transporte.

Mango, según fuentes de la compañía consultadas por MERCA2, está usando el tren «desde hace meses, pero pero nuestra logística no se ha trasladado a este medio pues es imposible por capacidades», han señalado. Además, está alquilando los contenedores o incrementando el uso de los de 20 pies, que admiten una capacidad de 28 toneladas. «En otros casos, por tiempos y necesidades de entregas, hemos volado mercancía», han explicado.

Jerseis y chaquetas de Mango para ser la mas guapa este otono Merca2.es

La empresa textil ha señalado que «está acostumbrada a trabajar en situaciones de alta demanda en el mercado«, a pesar del complejo escenario al que se enfrenta el transporte internacional. Desde Mango han aclarado que no cambian su actuación principal para buscar alternativas y soluciones para asegurar el normal funcionamiento de su cadena de producción y abastecimiento desde Asia.

MANGO INCREMENTA SU PRODUCCIÓN EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA

Así, la empresa ha apostado por incrementar la producción fuera de Asia, donde tiene el 60% de su fabricación. En este sentido, ha aumentado su producción en la cuenca mediterránea de dos formas distintas. La primera de ellas pasa por aumentar la producción en las fábricas con las que tiene su acuerdo de negocio, mientras que ha contratado nuevas fábricas para evitar el desabastecimiento.

«Esta situación del transporte mundial ha acelerado el proceso de reorganización de la estructura de aprovisionamiento que Mango está llevando a cabo desde hace meses y que apuesta por incrementar la producción en cercanía«, han matizado fuentes de la compañía.

Según los datos de 2019, últimos disponibles, Mango tenía fuera de Asia un total de 444 fábricas trabajando para ella, la mayoría situadas en Turquía y Marruecos, con un total de 237 y 107, respectivamente. El resto se concentra en la Península Ibérica, donde en Portugal tiene el doble de fábricas respecto a España. En total, Mango disponía de 1.106 fábricas a cierre de 2019. Cabe recordar que Mango solo dispone en propiedad de centros logísticos y la fabricación depende de los contratos con los proveedores.

EL COLAPSO EN EL BLACK FRIDAY

La industria en su conjunto teme que la situación se agrave el próximo mes por el Black Friday, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre. Y es que, pese a la mejora de los datos por la pandemia, el colapso en el transporte está adelantando las compras y pedidos de fábrica, presionando aún más la grave situación en el tráfico marítimo.

Si la campaña de vacunación hacía presagiar buenos augurios, un colapso energético en China conllevaría la paralización de la producción para gran parte de la industria textil y juguetera. El gigante asiático, además, está acaparando carbón y gas en miles de toneladas.

Las materias primas se están disparando y multiplican sus precios respecto a hace un año, mientras los puertos en China continúan atascados, para formar una tormenta perfecta que se está preparando para el Black Friday.

Si la crisis de la pandemia paralizó el mundo por igual, esta crisis en China tiene consecuencias para las empresas internacionales que dependen de este país.

LA DESLOCALIZACIÓN DE EMPRESAS, ESTA VEZ HUIDA DE CHINA

Si hay falta de abastecimiento, la demanda buscaría alternativas. Pero las firmas no tienen esa posibilidad, al menos en su mayoría, más cuando se han deslocalizado precisamente al gigante asiático en su mayoría tras la crisis de 2008 para ahorrar costes. Los retrasos en las entregas de productos ante la escasez de contenedores, así como recompras o abonar precios más elevados por ubicar la mercancía en un barco, son la tónica habitual. Además, se une que la demanda de cara a fin de año va a dispararse.

Estos factores apuntan ahora a un colapso logístico a nivel mundial no sólo para inicios de diciembre, sino también para Navidad. Echando la vista atrás, nada ni nadie habían previsto este nuevo colapso en China tras dos años de pandemia. Adelantar las compras es la recomendación de los expertos, no hacerlo podría suponer no tener el pedido a tiempo.

Netflix toca techo: Disney+ arrastra a sus fieles al pódium de las plataformas

0

Como el célebre camarote de los hermanos Marx, el número de plataformas de video que hay en España da indicios de que no cabe nadie más. Y eso ha llevado a una dura pugna para ganar cuota de mercado. En lo que va de año, Netflix no ha dejado de caer, mientras que Disney+ se afianza como una de las favoritas. Todo ello con la intervención de los operadores de telefonía que, gracias o a pesar de ellos, influyen de manera de directa en el consumo de los usuarios.

Según datos de la guía de streaming JustWatch a los que ha tenido acceso MERCA2, Netflix ha cerrado el tercer trimestre del año con un 26% de cuota de mercado en los servicios de video bajo demanda que se ofertan en España. Se trata de una caída continuada desde inicio de año. Una situación que parece marcar una tendencia clara para la compañía de Reed Hastings y que, sobre todo, indica un final de ciclo. Podrá recuperar terreno, pero nada hace indicar -y sobre todo la mayor competencia- que regrese a cuotas de mercado cercanas al 30%.

Cuota mercado Netflix Merca2.es

Y cuando alguien tiene las curvas hacia abajo significa que otro las tiene hacia arriba. Es el caso de Disney+, que se sitúa como tercero por cuota de mercado, con un 14% de los usuarios, y ascenso continuado desde principio de año. Esto le deja en franca progresión para su siguiente asalto, ¿el segundo puesto de Prime Video?

La plataforma de Amazon, con una cuota del 22% en el tercer trimestre de 2021, ha perdido algún punto desde que empezó el año, aunque todavía se mantiene con buena salud. Algo que no comparte HBO, que desde hace meses no consigue crecer en cuota de mercado. Aunque tienen un as en la manga para las próximas semanas.

La guerra de plataformas va poniendo a cada uno en su sitio; y Disney+ coge forma

El próximo lunes 25 de octubre la compañía ha anunciado un acto público en el que informarán sobre todas las novedades de su mutación a HBO Max. Llevarán a cabo un acto con importantes directivos entre los que estarán la general Manager de HBO Max en EMEA, Christina Sulebakk; la VP Programming & Acquisitions HBO Max Iberia, Joana Silva; y el commissioning editor y VP original programming Spain Warner Media, Miguel Salvat. Un necesario golpe de aire fresco que vendrá bien para volver a enganchar con buena parte de la audiencia que, tras ‘Juego de Tronos’, no ha sido capaz de recuperar.

LA VIDA TRAS NETFLIX

Tras las principales plataformas, se mantienen con una cuota inferior al 10% Movistar+, Filmin y Apple Tv. Cada uno tiene sus particularidades, de hecho resulta curioso el caso del operador azul, que es juez y parte en esta lucha de cuotas de mercado. Y es que los operadores de telefonía tienen mucho que decir debido a sus acuerdos con las plataformas.

Evolucion cuota Merca2.es

Y no solo con los acuerdos, sino con las formas que tienen de paquetizar las plataformas, si son en exclusiva, el marketing que hagan de las mismas… además, pelean entre ellas. Vodafone, por ejemplo, tiene acuerdos con HBO y Filmin que, a su vez, luchan por una target de usuarios relativamente similar.

¿HASTA DÓNDE PLANTARÁ CARÁ DISNEY+?

Al margen de Amazon, que tiene el hándicap de venir asociado a las cuentas prime del propio ‘market place’, la guerra pura por abonados parece que se centrará en Netflix y Disney+. Y ambos tienen argumentos de sobra para, en el caso de unos mantener su posición; y, en el caso de los otros, dar un salto más grande.

Por lo que respecta a Disney+, lleva varios meses haciendo importante campañas de marketing. Una gasolina que tiene un fuerte bolsillo, sobre todo en estos meses de captación y penetración de marca. Además, hay algo que no tiene Netflix: una identificación muy simbólica con los contenidos. El mundo Marvel, los superhéroes y todo lo que ello simboliza, más el universo ‘Star Wars’, han generado un público que ha migrado su interés de manera fulminante.

No es lo único. Gracias a la incorporación del contenido de Star, Disney+ ha dado un salto de calidad enorme. Clásicos como ‘Prision Break’, ‘Anatomía de Grey’, ‘Lost’ o ‘Scandal’; o cine premiado recientemente como ‘Nomadland’. En definitiva, un catálogo que ha cogido mucha más altura y que escapa de los fan de Disney.

Por su parte, Netflix se alimenta de arreones. ‘La Casa de Papel’ tendrá un efecto llamada cuando llegue; o la también española ‘Jaguar’ y toda su promoción son también un reclamo. Pero no parece ser suficiente ante los fieles que tiene Disney+ entre sus filas. Los estrenos de final de año serán clave, porque las plataformas también han asumido, y juegan ello, que los usuarios vayan y vengan en función de los estrenos. Aunque se trata de una estrategia arriesgada si finalmente no se vuelven a dar de alta.    

CaixaBank convoca a los sindicatos para adaptar el plan de igualdad

0

Las empresas con plan de igualdad van a tener que ponerse las pilas para que este texto incluya antes del 14 de enero la auditoría retributiva a la que obliga el Ejecutivo. En el caso de la banca, CaixaBank ya ha dado el primer paso y este viernes se reúne con los sindicatos, según ha sabido MERCA2.

PROCESO NEGOCIADOR

CaixaBank ha convocado a las centrales por medio de una carta. «Como bien saben, y de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Transitoria Única del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, la entidad tiene la obligación de adaptar, previo proceso negociador, el actual plan de igualdad antes del 14 de enero del 2022», señala la misiva firmada por la directora de Relaciones Laborales, Irene Mariegas Ruiz

La reunión se celebrará este viernes. El objeto de la misma es «iniciar el proceso negociador y para determinar la composición de la mesa negociadora», incide la misiva. La cita se desarrollará de modo virtual. Esta negociación permitirá a las centrales contar con una información que llevan tiempo solicitando en relación con las retribuciones. Esto es así porque «la adaptación al plan de igualdad requiere de la inclusión en el diagnóstico de una auditoría retributiva por puestos de igual valor». «El procedimiento de valoración de los puestos de trabajo debería tener en cuenta la orden ministerial» señalan en la carta. Ahora bien, el tema es que «la aprobación está pendiente de publicación», señala.

CAIXABANK, BBVA y BANCO SANTANDER

En CaixaBank ponen mucho énfasis en que no tienen que adaptar el plan de igualdad porque hayan hecho algo mal, sino porque lo marca un Real Decreto. También inciden en que se verán afectadas todas las empresas con planes de igualdad.

En cuanto a otras entidades, preguntadas por la adaptación del plan de igualdad, fuentes de BBVA indicaron a MERCA2 que están «trabajando conjuntamente con el equipo de Asesoría Laboral en las auditorías retributivas que exigen los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020 y que se incorporan en los planes de igualdad».

Más allá de CaixaBank, BBVA y el sector financiero, la tarea compete a todas las empresas que tienen planes de igualdad.

LAS EMPRESAS QUE CUENTEN CON UN PLAN DE IGUALDAD VAN A TENER QUE ADAPTARLO

DIAGNÓSTICO SALARIAL

Desde CaixaBank explican que esta auditoría «es un diagnóstico salarial, con la inclusión de una auditoría salarial, con el objetivo de tener un registro salarial de acuerdo a la normativa. Lo regula el Real Decreto 902/2020 del 13 de octubre de 2020 y es obligatorio para todas las empresas que tienen un plan de igualdad». Se trata de un registro por función, comparando hombres y mujeres, apuntan en la entidad financiera que preside José Ignacio Goirigolzarri.

COMPOSICIÓN EQUILIBRADA

La normativa antes indicada insta a las partes a promover una  composición equilibrada entre mujeres y hombres, así como que sus integrantes tengan formación o experiencia en materia de igualdad en el ámbito laboral. El banco remarca que para «determinar los interlocutores ante la dirección es necesario que, antes, las secciones sindicales designen y comuniquen el número y composición de los miembros que intervendrán en la negociación». «la comisión de seguimiento del plan de igualdad continuará en funcionamiento y, en paralelo durante la adaptación al mismo, permanecerá vigente durante toda la negociación».

MUJERES Y HOMBRES

El trabajo de CaixaBank en materia de igualdad está funcionando. Basta con acudir a los datos. Según ha sabido MERCA2, el último dato que tiene el banco en materia de género es que el 55,6% de la plantilla de CaixaBank está formado por mujeres. Este porcentaje supone un incremento sobre el 55,2% con el que la entidad cerró el ejercicio 2020.

Hay que señalar que CaixaBank cuenta con un porcentaje de mujeres del 41,3% en posiciones directivas. No obstante, según ha sabido MERCA2, este dato de CaixaBank no recoge todavía el impacto del plan de salidas voluntarias, que está en proceso. El objetivo marcado en el plan de igualdad de la entidad de la estrella azul es que el banco tenga un 43% de mujeres directivas en 2021, según señaló el banco en una nota emitida el 24 de enero de 2020.

La entidad cuenta con múltiples iniciativas para fomentar la diversidad: Así, está el programa Wengage o el Plan de Igualdad. Gracias a estas iniciativas, «la entidad se encuentra una de las más valoradas del mundo por su estrategia de igualdad y diversidad». Así, el banco ocupa el primer puesto mundial en el «Gender Equality Index de Bloomberg» de 2021. «Estas iniciativas se seguirán impulsando y desarrollando, en el marco del compromiso de CaixaBank con la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento», destacan.

Los balnearios plantan cara al Imserso: ni contrata, ni deja contratar

0

Las noticias sobre los viajes del Imserso llegan con retraso, a cuentagotas y a veces sin información precisa. Como desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 se promueve el silencio sobre este asunto, suelen ser los propios interesados (hoteles, balnearios, agencias de viajes, empresas de transportes, y claro, las personas mayores) los que arrojan luz en una situación que ya se está llevando por delante miles de puestos de trabajo. Ahora ya conocemos la resolución del contrato para la organización, gestión y ejecución de los viajes del Imserso en la temporada 2021-2022, pero todavía es provisional y abierta a impugnaciones. Entretanto, la indecisión del Gobierno y la confusión informativa al respecto, no sólo bloquea las plazas del Inmserso, además impide a los mayores contratar a nivel particular.

La Mesa de Contratación ha propuesto a la UTE de Mundiplan (Iberia, IAG7 y Alsa) como el licitador elegido para la adjudicación en los lotes 1 y 2 de Costa Peninsular e Islas con las mayores puntuaciones, mientras que Turismo Social se quedará con el lote 3 de turismo de interior y de procedencia europea.

Se habla de adjudicación pero todavía hay pendiente un plazo administrativo para presentar impugnaciones de 15 días, (y parece además que puede haber alguna impugnación) frente a empresas adjudicatarias de algunos de los lotes, por lo que realmente no se sabe todavía nada a ciencia cierta, y mientras pasan las semanas, pérdidas se acumulan.

En los próximos 10 días muchos balnearios «decidirán si mantenerse abiertos o cerrar hasta el año que viene»

Los usuarios siguen sin conocer a partir de qué fecha se va a poder disponer de los viajes de costas, islas e interior. Pero en cuanto al programa de termalismo la cosa pinta todavía peor. Así lo reconoce Miguel Mirones, presidente de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), en declaraciones a MERCA2, «en los balnearios estamos peor», porque el tipo de contratación es «distinta, son negociados sin publicidad», se está en un «proceso en el que a los balnearios se les ha requerido la información para poder contratar y, por eso, desconocemos el momento exacto en el que se encuentra cada expediente», por lo tanto «no sabemos si hay uno, dos o ninguno que tengan conformidad al contrato».

Según Mirones, «el caso es que no hay comienzo efectivo del programa como pudiera parecer: ni para los viajes a costas, islas e interior, ni mucho menos para el termalismo». Las noticias están «generando confusión y la gente cree que hay novedades y queda a la espera de que salga su plaza del Imserso, en vez de hacer una reserva directa». La situación es perversa, ya que «no es sólo que no salga adelante el programa del Imserso, es que el retraso y la información incompleta están distorsionando y bloqueando la reserva privada». Los establecimientos pierden así por partida doble.

35.000 PLAZAS PERDIDAS EN OCTUBRE

A día 14 de octubre, está claro que «este mes no va a haber programa, y el proyecto decía que para este mes se destinaban unas 35.000 de las 58.000 plazas convocadas en 2021». Por tanto, quedarían menos de 25.000 plazas a repartir entre los meses de noviembre y diciembre, por lo que «es imposible que en esos meses tengan plaza todos los mayores inscritos, porque solicitan sobre las 58.000 y solo van a quedar entre 20.000 y 25.000 plazas», afirma el presidente de la patronal de los balnearios.

Por todo esto «pedimos al Inserso que aclarase el plazo de turnos, ya que la gente está a la espera que le adjudiquen una plaza que ya es muy difícil que se la puedan adjudicar», un porcentaje elevado de personas que «siguen queriendo ir a balnearios, para recibir tratamientos terapéuticos, necesarios a nivel físico y anímico en algunos casos, está retrasando la decisión pendiente de la información que no están aclarando».

«Desde Anbal, recomendamos a las personas mayores que se pongan en contacto con balnearios, porque no tenemos ninguna seguridad de que el programa vaya a empezar en noviembre», reconoce Mirones.

PROGRAMA DE TERMALISMO

El programa de termalismo se ha venido desarrollando en años anteriores entre marzo y diciembre, hasta que llegó la pandemia. En 2020 se suspendió y este año como no empezaba hasta octubre, en este mes se acumulaban las plazas de dos meses. Antes de la pandemia, anualmente se programaban más de 200.000 plazas. En 2020 había 208.000 plazas ofertadas, mientras que para este 2021 solo se estipularon 58.000 y para 2022 están previstas del orden de 200.000 vacantes.

Para hacerse una idea del trastorno que significa este retraso para los balnearios españoles hay que tener en cuenta que «cuando acabe octubre quedarán unas 23.000 plazas para ofertar, lo que supone una décima parte del programa en condiciones normales», entonces «si se ejecutara en noviembre ya estaría mal, pero es que si fuese en diciembre sería desastroso ya que con los festivos y la Navidad hay menos turnos».

CONSUMO ENERGÉTICO

Tras más de un año sufriendo para sobrevivir con las puertas cerradas por la pandemia, la inacción del Imserso puede llevarse por delante más de un balneario, que ya no pueda aguantar más la situación.

«Hay dos tipos de Balnearios, unos con un grado de vinculación al Imserso muy grande, entre un 30% y un 35% del total, que no ha abierto». El resto, «al empezar el otoño, y elevarse así el consumo energético, están en un período de decisión». En los próximos 10 días tendrán que «decidir si mantenerse abiertos o cerrar hasta el año que viene».

Del sector dependen unos 12.000 empleos: 7.000 empleos directos, más otros 5.000 indirectos de las villas termales.

BALNEARIOS SIN IMSERSO

El Programa de Termalismo Social del Imserso tiene a muchos balnearios en vilo, sin saber cuándo van a empezar a recibir a los mayores. Otros muchos balnearios ni siquiera han querido participar en el programa atisbando lo que iba a pasar. Por eso hay muchas provincias e incluso comunidades autónomas enteras sin presencia en el programa.

En Álava (País Vasco), Alicante (Comunidad Valenciana), Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla (Andalucía), Cuenca (Castilla La Mancha), Ávila, Palencia, Segovia y Soria (Castilla-León), Asturias, Baleares, Canarias, Madrid, Ceuta y Melilla, no se podrá ofertar ninguna plaza por parte del Imserso, ya que ningún balneario de esas zonas geográficas ha querido participar.

La alternativa sostenible que nos hace volar: Biojet para los aviones del futuro

Los residuos dejan de ser pasto de vertedero de forma progresiva. Es más, gestionarlos según los principios de la economía circular abre nuevas y variadas posibilidades para los restos agroalimentarios, forestales o de origen no biológico, que se reinventan como materias primas. Y aunque parecía impensable que pudieran llegar tan alto, el biocombustible ha catapultado estos sobrantes a los altos vuelos. Así es el biojet, el ecocombustible que será clave para descarbonizar el sector aéreo.

La creciente concienciación sobre los efectos del calentamiento global y las consecuencias que nuestros hábitos de consumo tienen sobre el medioambiente ha hecho que muchas personas busquen alternativas para vivir su día a día de una manera más sostenible. Esta transformación, que planea sobre todos los ámbitos de la vida cotidiana, pone también en el punto de mira nuestra forma de viajar.

En un mundo globalizado, el avión se posiciona como el medio de transporte más rápido y eficaz en largas distancias. De hecho, hasta la irrupción del Covid 19, el sector aéreo transportaba al año a 2.200 millones de personas en todo el planeta. Los vuelos comerciales se han multiplicado en las últimas décadas acercando personas y lugares, aunque el control de las emisiones a la atmósfera va a ser clave en el futuro del sector aéreo.

«Esta es la vía que tiene en realidad la aviación de hacer una reducción muy drástica de sus emisiones»

Pero, reducir la huella del carbono de la aviación es posible. Los ecocombustibles son parte de la solución ya que presentan una alternativa real para disminuir las emisiones del transporte de alto tonelaje y larga distancia, allá donde la electrificación no llega. Mientras la tecnología de almacenaje (baterías) y la infraestructura de recarga (surtidores y electrolineras) avanzan a pasos agigantados para el vehículo eléctrico, el abastecimiento energético de aviones y barcos pasa por los biocombustibles.

«La electrificación es muy complicada de aplicar tanto en aviación como en el sector marítimo. La aviación eléctrica ahora mismo puede ser factible solamente en aviones muy pequeños y distancias muy cortas, en las que recurrir a otras opciones de transporte como el tren son mucho más eficientes», explica Miguel Ángel García Carreño, gerente senior de Economía Circular y Descarbonización Industrial de Repsol Technology Lab.

UNA SOLUCIÓN SOSTENIBLE PARA LA DESCARBONIZACIÓN

El compromiso para la descarbonización del sector aéreo es una realidad, de ahí que la asociación Air Transport Action Group que agrupa a los principales agentes de la industria (Airbus, Boing, ATR o IATA, entre otros) haya expresado su compromiso para que la aviación sea cero emisiones netas en 2050. La receta para volar de forma más limpia cuenta con avances en la eficiencia de los aviones, con mejoras en turbinas y motores y un fuselaje y materiales mucho más ligeros para disminuir el consumo. Pero no solo eso, para optimizar estos desarrollos hay que sumar a la ecuación el uso intensivo de ecocombustibles.

Elaborados a partir de aceites vegetales sostenibles, grasas animales, biomasa, residuos de la industria agroalimentaria, restos forestales y otras materias primas alternativas, con nulas o bajas emisiones de CO2, los ecocombustibles son una fuente de energía sostenible y renovable que, además de abastecer a los aviones, evita que un 30% los desperdicios terminen en los basureros, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Biocombustibles y Combustibles Renovables (Afabior).

alternativa sostenible biojet para aviones 1 Merca2.es

De todos ellos, los expertos apuntan al biojet como el combustible sostenible para la aviación (SAF, en sus siglas en inglés, Sustainable Aviation Fuels) con mayor potencial para descarbonizar el sector aéreo. A día de hoy, el uso de biojet avanzado permite una reducción de emisiones del 65% como mínimo, siendo su promedio cercano al 85%. «En la utilización de los SAF están puestas las grandes esperanzas para el transporte aéreo», porque «químicamente estos combustibles son iguales que el queroseno que ya se utiliza y los aviones podrán cargar, con los mismos estándares de seguridad, una cantidad de energía equivalente a la que llevan ahora y eso permite hacer vuelos tan largos como los que se hacen ahora», señala García Carreño.

AVANZANDO HACIA LOS PRIMEROS “VUELOS SOSTENIBLES” CON BIOJET

Aunque básicamente marcará el futuro de la aviación, el biojet ya tiene un presente. En España, Repsol cuenta con varios proyectos e iniciativas industriales en marcha, en las que actúa como suministrador de este combustible para el transporte.

En julio de este año, Iberia y Repsol firmaron un convenio de colaboración para avanzar hacia una movilidad más sostenible. El acuerdo se tradujo en el desarrollo de diversos programas y actividades, entre las que destaca la inversión y producción de combustibles para aviación de origen sostenible. Unos meses antes, en marzo de 2021, Evelop la aerolínea de Ávoris realizó el primer vuelo Madrid–Punta Cana con uno de sus aviones Airbus A350 propulsado por combustible sostenible Biojet producido por Repsol y procedente del segundo lote de bioqueroseno producido en España. 

«Estamos iniciando todo ese camino, pero existe ya regulación en ciertos países que obliga a las compañías aéreas a que un porcentaje de su queroseno sea de bioqueroseno», un factor que invita a pensar en «un incremento progresivo de la cuota de biojet hasta un escenario en el medio-largo plazo en el que sea el combustible fundamental», añade. «Esta es la vía que tiene en realidad la aviación de hacer una reducción muy drástica de sus emisiones», concluye el experto de Repsol Technology Lab.

El cambio en la forma de viajar tiene ya un horizonte claro y Biojet forma parte de las acciones que nos acercan más a este objetivo. Y aunque el reto fija sus metas a futuro, se construye en el presente, con avances diarios hacia una aviación más sostenible y eficiente.

Claves para mejorar el packaging de tu negocio

0

En un entorno cada vez más competitivo, las empresas deben buscar nuevas fórmulas para destacar frente a la competencia y ganarse el favor de los clientes. De ahí el creciente interés de los últimos años en mejorar el packaging.

Ha pasado de ser algo sin importancia a un elemento más de la imagen de marca. Capaz de transmitir los valores de la misma y de captar el interés tanto de quienes ya son clientes como de quienes podrían llegar a serlo.

¿Qué es el packaging?

porque mejorar packaging

Con este nombre hacemos referencia a todo tipo de envases, embalajes o envoltorios de los productos que son vendidos de manera online o presencialmente. Forman parte del packaging las cajas, las bolsas, las cintas de embalaje personalizadas, etc.

La idea es proteger el producto, que pueda ser fácilmente transportado y llegue a su destino en perfecto estado y, además, transmitir los valores esenciales de la marca que está detrás del producto adquirido.

¿Por qué mejorar el packaging?

consejos mejorar packaging

Existe un creciente interés entre los emprendedores por mejorar el envoltorio de sus productos, porque muchos de ellos se han dado cuenta de que este es un elemento más de peso a la hora de captar clientes.

El packaging sirve para transmitir la imagen de la marca, pero también los valores asociados a la misma: sostenibilidad, atención a los detalles, inclusión, etc. En resumidas cuentas, es una estupenda forma de diferenciarse de la competencia.

Del e-commerce al comercio físico

mejorar packaging tienda fisica

Fueron las tiendas online las primeras que empezaron a prestar interés al packaging. Conscientes de que las cajas de cartón utilizadas para el transporte de mercancías no son nada atractivas desde el punto de vista estético.

Pero estamos ante una tendencia que ha dado el salto de lo digital a lo offline. Porque ahora los establecimientos físicos también están poniendo un especial cuidado en los envoltorios y bolsas que utilizan para entregar su producto al consumidor.

Un envoltorio adecuado al tamaño del producto

packaging

La primera clave para mejorar el packaging es conseguir que los productos lleguen a las manos del consumidor en cajas o bolsas que sean acordes al tamaño del artículo que va dentro. Esto, además, facilitará el transporte.

Un embalaje demasiado grande transmite la sensación de que el producto adquirido no es demasiado importante. Por el contrario, un embalaje pequeño puede llegar a dañar los artículos que van dentro.

Un exterior atractivo, la clave para mejorar el packaging

packaging bonito

Sin lugar a dudas, para que un envase llame la atención de quien lo ve, debe ser atractivo. Cada vez son más los negocios que dejan el diseño del packaging en manos de especialistas que consigan resultados óptimos.

Se trata de integrar los colores y otros elementos gráficos que ayuden a identificar a la marca. Y hacerlo además de una forma original e innovadora.

Decorar las cajas

cajas decoradas

Si el producto se le entrega al cliente en una caja, no está de más que esa caja vaya decorada con algún elemento lo más personalizado posible, como un lazo o una cuerda. Así generamos la sensación de que está abriendo un regalo.

En caso de que el artículo se envíe a través de mensajero, no tiene sentido decorar la caja exterior, pero sí lo podemos hacer con la caja que va dentro del paquete, que es la que contiene el artículo solicitado.

Menos es más a la hora de mejorar el packaging

diseno embalajes

Hay quien se acaba dejando llevar por la estética y acaba haciendo embalajes demasiado llamativos, que sobrepasan con mucho lo que sería aconsejable. Está bien diferenciar el packaging del de la competencia, pero no hay que excederse.

Lo mejor es que el resultado sea elegante y a la vez sencillo. Llamativo pero sin caer en el exceso. El menos es más siempre funciona bien cuando se trata de hacer marketing.

Transmitir los valores de la marca

valores marca embalaje

El packaging puede ser una buena forma de poner al día a tus clientes sobre los valores propios de tu marca. Por ejemplo, si te interesa la sostenibilidad, podrías usar materiales reciclados para los embalajes.

Si apuestas por la inclusión, podrías usar elementos elaborados en centros especiales de empleo. Este tipo de cosas ayudan a crear engagement con el cliente y a fidelizarlo. Así conseguirás que vuelva a adquirir tus productos.

Añadir una dedicatoria personal

dedicatorias packaging

Los detalles personales siempre gustan, y en el packaging podemos añadir fácilmente algunos. Ya sea escribiendo un mensaje personal en el propio envase o metiéndolo dentro del paquete, escribiéndolo entonces en una tarjeta.

Se trata de incluir una pequeña nota de agradecimiento. Mucho mejor si va escrita a mano y, si sabes el nombre del cliente, todavía mejor. Algo tan sencillo como ser agradecido y personalizar el mensaje consigue causar muy buen efecto en los clientes.

Packaging polivalente

envases

Otra opción para mejorar los embalajes es conseguir que estos tengan una vida útil más allá de su misión principal. Por ejemplo, H&M tenía hace unos años una bolsa de papel que se convertía en una original percha.

Si el embalaje no se puede modificar, prueba a darle a tus clientes algunas ideas sobre cómo puede usarlo. Por ejemplo: “¡No me tires a la basura! Puedo ser el nuevo hogar de tus accesorios”.

El director de marketing de Metro criticó en etapa de periodista el «chollo» de trabajar en el suburbano

0

El director de marketing de Metro de Madrid, Miguel Oliver, nunca se pensó que acabaría leyendo el Marca como un trabajador más de esta entidad pública de la Comunidad. En este caso, no es algo que aseguren fuentes de Sol, sino que es el propio pasado de Oliver el que habla por sí mismo. Cuando era un redactor más del diario ABC allá por 2010, Miguel Oliver no soportaba las buenas condiciones laborales de los trabajadores de Metro de Madrid. De hecho, le parecían absolutamente beneficiosas comparadas con la del resto de trabajadores. Criticaba desde los días de vacaciones que tenían hasta la seguridad laboral de la que disfrutaban. No se guardó nada porque, para entonces, ¿quién le iba a decir que acabaría siendo uno de esos trabajadores que viven tan bien a costa del erario público? Entonces le parecía algo escandaloso que «el 65% de la plantilla alcanzan los 33.000 euros (3,7 el SMI)». Ahora Oliver se embolsa gracias al puesto en el que le colocó el exconsejero de Transportes Ángel Garrido algo similar a lo que cobra el presidente del Gobierno de España. Y goza de esas condiciones laborales que tanto criticaba cuando era un simple redactor.

«Puesto de trabajo garantizado, créditos hipotecarios con condiciones ventajosas, viajes gratis por el suburbano para los cónyuges e hijos, cursos de idiomas y formación, dietas para comidas, seis días de asuntos propios más otro adicional si el reconocimiento médico se realiza fuera del horario de trabajo…». Así comenzaba el artículo de Oliver del ABC titulado «El chollo de trabajar en el Metro». Se quedó a gusto. Tanto, que puso de vuelta y media a todos y cada uno de los trabajadores de Metro de Madrid. Oliver tenía fijación por lo que ocurriera en este área tan importante de la Comunidad de Madrid. Hasta el punto de que en alguna ocasión tituló noticias en las que criticaba las protestas que protagonizaban los empleados de Metro de Madrid. «Huelga salvaje de Metro de Madrid para evitar apretarse el cinturón», titulaba. Pero esto es algo que dejaremos para más adelante. Ahora centrémonos en la opinión que el jefe de marketing de Metro tenía de los trabajadores de Metro de Madrid.

Oliver criticó entonces en un artículo publicado en 2010 todos los aspectos laborales de los trabajadores de Metro

Oliver criticó entonces en un artículo publicado en 2010 todos los aspectos laborales de los trabajadores de Metro de Madrid. En primer lugar, consideró oportuno publicar que «las condiciones laborales de los empleados del Metro de Madrid figuran entre las más avanzadas y «generosas» de nuestro país» porque «el grado de rotación externa de la compañía se sitúa en el 0,5%, cuando los expertos indican que en una empresa lo «saludable» es que la cifra no sea inferior al 3%». Vamos, que no echan a la gente y que los empleados de la empresa prefieren aferrarse al cargo antes que renovar el personal. Algo que ahora Oliver intenta hacer a toda costa a sabiendas de que hay muchos en el Partido Popular que quieren prescindir de sus servicios. Pero esto no se queda aquí ni mucho menos. Oliver tenía claro que los trabajadores de Metro también tenían muchos privilegios en referencia a su salario, algo que comparaba con el número de SMI que representaban.

«La plantilla de Metro está formada por 7.617 empleados, de los cuales más del 95% tiene contrato indefinido. Ninguno de ellos puede ser despedido», decía entonces. Para acabar su argumento haciendo referencia directa al salario medio. «El sueldo medio de los conductores es de 38.000 euros brutos al año —cuatro veces el Salario Mínimo Interprofesional—, muy por encima del salario medio en España, 21.500 euros«, insistía. Ahora no se le ve levantar la voz por sus más de 70.000 euros anuales públicos que cobra a costa del erario público madrileño. «Las retribuciones para el 65% de la plantilla alcanzan los 33.000 euros —3,7 el SMI—, mientras que los recién ingresados comienzan ganando 26.500 euros, lo que supone el triple del salario mínimo», aseguraba entonces. No hay que olvidar que hablamos de 2010, en plena crisis económica.

Pero no solo eso. Para Oliver lo indignante no eran solo las condiciones laborales de los trabajadores de Metro de Madrid, no. Para el ahora director de marketing de Metro por la gracia de Garrido, las huelgas que protagonizaban estos empleados eran también dignas de artículo. «A pesar de esta situación, los trabajadores han apostado por una «huelga salvaje» por negarse a rebajar en un 5% la masa salarial. En caso de haberse sentado a negociar, se podría haber llegado a un acuerdo para bajar los sueldos en un menor porcentaje a cambio de recortar otros derechos como los días de asuntos propios. Pero la ausencia de encuentros provocará que en las nóminas de julio, sin nadie lo remedia, los sueldos de los empleados sean recortados un 5%», insistía el director de marketing de Metro de Madrid.

Cuando Oliver dejaba entrever lo indignante que suponía esta huelga de los trabajadores de Metro de Madrid, no podía resistirse a la posibilidad de añadir los privilegios de los que los empleados disfrutaban. «La jornada laboral diaria ordinaria para el personal oscila, dependiendo del colectivo entre las 7 horas y media, y las 8 horas. Su periodo de vacaciones es de 30 días al año, más seis días de permiso para asuntos propios y uno más si se realiza el reconocimiento médico fuera de la jornada laboral. Además, el trabajador de Metro tiene otros cinco días más para asuntos propios, aunque estos no serían retribuidos», aseguraba el jefe de marketing de Metro. A lo que «hay que añadir las ayudas que la empresa ofrece a sus empleados para la compra o alquiler de vivienda», según Oliver. Para acabar con un «Metro de Madrid también ofrece cursos de formación gratuita a sus trabajadores para la mejora del desempeño de su puesto, en los que está incluido el aprendizaje de idiomas o nuevas tecnologías».

Decía entonces que nadie se quería ir de Metro porque las condiciones laborales eran muy buenas. Las vueltas de la vida han llevado a Oliver a estar exactamente en la empresa cuya política laboral tanto le indignaba como periodista y como ciudadano. El problema es que quien ahora no se quiere ir de ahí es el propio Oliver, a falta de saber qué opinan los trabajadores de la empresa pública.

Primero ventas y luego compras: la ruta de ACS en el mediano plazo

0

ACS, la constructora dirigida por Florentino Pérez ha perdido cerca del 23% del valor en bolsa en lo corrido del año. Sin embargo, de acuerdo con la estructura técnica del precio, podría desvanecerse otro 15% adicional. No obstante, una vez el precio realice dicha caída, posteriormente podría ubicarse en posición alcista de acuerdo con uno de nuestros patrones psicológicos de trading más efectivos que impulsarían el precio más de un 50% al alza.

ACS es una de las compañías con mayor pago de dividendo de su sector, el cual, con un precio promedio de 22,4 euros, el beneficio por acción alcanza los 1,74 euros con una rentabilidad sobre dividendo equivalente al 14,9% de acuerdo con las cifras actuales registradas por la compañía.

Aunque parece atractivo un BPA de 1,74 euros, no es suficiente de momento para impulsar el precio al alza. Después de realizar una recuperación superior al 120% desde los mínimos creados por la pandemia en abril de 2020 cuando alcanzó cifras mínimas equivalentes a los 11,20 euros por acción, es normal que el precio busque regularidad de mercado en áreas de 19 euros por acción que confluye con el nivel 61,8% de retroceso de Fibonacci más conocido como el número Áureo.

Este movimiento a la baja desde los máximos anuales logrados en enero cuando visitó los 29,48 euros equivale a cerca del 23% de depreciación de la acción. Sin embargo, existe mayor probabilidad en que el precio presente un impacto bajista en busca de los 19 euros, movimiento que está acompañado del índice de fuerza relativa estocástico, el cual se encuentra en niveles extremos de sobrecompra.

imagen 14 1 Merca2.es

Adicional a ello, el precio respeta una directriz bajista formada desde abril de 2019 la cual viene acompañada de las medias móviles de 250 y de 50 periodos para gráfico de marco semanal. De esta forma, lograríamos un 15% de rentabilidad a la baja para posteriormente y de acuerdo con las confirmaciones del patrón que brevemente explicaré y al mismo tiempo dibujaremos en la gráfica, será la confirmación que anularía un mayor movimiento a la baja y obtendríamos el punto de giro técnico al alza en busca de ese 50% de rentabilidad en las compras.

Este patrón lo que nos permite identificar es justamente un movimiento de truco, es decir, una V invertida sobre el nivel 61,8% de retroceso de Fibonacci el cual realiza un alto de ese truco y, posteriormente, una lateralización que presenta pérdida de fuerza alcista a través de las velas bajo una directriz negativa que puede llevar el precio al nivel Fibonacci. Una vez el precio llegue a esa área, deberá realizar una cobertura para sacar stops del público, recuperar el nivel y retestearlo a modo de truco con lo cual nos indicará el potencial movimiento alcista.

Viaja a Asturias sin salir de Madrid: estos son los mejores cachopos

0
  • El cachopo es uno de los platos más populares de la gastronomía española: carne, jamón y queso, rebozado y frito.
  • Para que no te pierdas nada, aquí están los mejores de Madrid.

El cachopo es uno de los platos más amados. Es fácil de hacer, sabroso y además bastante económico. Este sandwich de filetes de ternera rellenos de jamón y queso, rebozados y fritos, no necesita nada más para ser perfecto. Sin embargo, a veces, conseguir el punto justo entre el crujiente del rebozado y la jugosidad de la carne no es tarea sencilla. Para que no te pierdas nada, aquí te dejamos los 5 mejores de Madrid.

Candela Restaurante

CANDELA MADRID
Candela Restaurante

Los amantes del cachopo están de enhorabuena: el de Candela Restaurante es sencillamente espectacular, tierno, que se deshace en la boca y con un sabor único. Situado en el barrio de Hispanoamérica, en Chamartín, este establecimiento rinde homenaje a la comida de siempre a través de un género de primera categoría y de recetas clásicas de las que gustan al público madrileño.

Entre ellas destacan las célebres albóndigas con colmenillas de Semon (prueba irrefutable de que en el diseño de su carta colabora el que fuera alma mater del desaparecido catering, José María Ibáñez), el cachopo, y unos impecables callos para comer con cuchara: limpísimos, con más morro que pata, el punto justo de picante y el caldo bien trabado con el colágeno de la carne. Querrás repetir.

Asgaya

Madrid
Asgaya

En 2011, Asgaya abrió sus puertas en el número 52 de la calle Doctor Fleming bajo el sello del empresario hostelero Manuel Fernández —asturiano de nacimiento y madrileño de adopción, es también propietario de las casas Vigamar’s y el Hórreo Asturiano— con el objetivo de homenajear la cocina asturiana y, en general, la norteña. Tras ocho años de andadura, este comedor se ha consolidado como una dirección de visita obligada entre el público del distrito de Chamartín gracias a una exquisita puesta en escena, a un servicio atento a los detalles y, sobre todo, a una oferta que revisa y refina las raíces del Principado.

En el recetario no faltan las especialidades más demandadas de Asgaya: las verdinas a la marinera al estilo tradicional, con productos del Cantábrico, la fabada —debidamente aligerada pero con todo el sabor de un complejo y trabajado fondo—, el cachopo al estilo Allande —elaborado con un solomillo de primera—, las célebres sardinas ahumadas al momento y los huevos rotos con carabineros. En el apartado de postres, se mantienen el arroz con leche requemado y la tarta fina de manzana, y entra la tarta de quesos asturianos (fresco y cabrales), muy cremosa, casi rota. En suma, respeto a la tradición y a los clásicos de la casa, una cocina sabrosa, alejada de experimentos y con los pies en la tierra, que permite disfrutar —tanto en su íntimo comedor como en su excelente terraza acondicionada de 100 metros cuadrados— de una de las gastronomías de más alto nivel de España.

El Hórreo

Restaurante
El Hórreo Asturiano

Estar como en casa. Así es como buscan en El Hórreo, con casi 14 años a sus espaldas, que se sientan sus clientes cada vez que cruzan la puerta de su restaurante, situado en Chamartín. Lo cierto es que lo han conseguido. Su clientela fija se ha convertido en una familia y los saludos, ahora marcando la distancia de seguridad, son habituales entre quienes se encuentran por casualidad. Buena comida y un trato al cliente impecable son los elementos que han terminado de auparle como el referente asturiano en Madrid.

Entre las carnes, imposible ignorar el cachopo de El Hórreo, emblema de la gastronomía asturiana. Abundante, tierno y servido con patatas fritas y pimientos del padrón, es una apuesta siempre segura. Igual que su chuletón de vaca, preparado sobre una piedra para que cada uno pueda decidir el punto de cocción.

La Madreña

Cachopo
La Madreña

Aunque está ubicada en el corazón de una de las principales arterias de la capital, cerca de la zona financiera de Nuevos Ministerios, frente a los hoteles Hyatt Regency Hesperia y Miguel Ángel, la terraza de La Madreña se presenta como un oasis en mitad de la vorágine urbana. La vegetación del propio bulevar en que se sitúa, la de los jardines del museo de Ciencias Naturales que actúan como telón de fondo y la que decora la terraza, un sofisticado sistema de mamparas y sombrillas de última generación que la insonorizan de la calzada y un animado hilo musical, contribuyen a crear una atmosfera única y a trasportar al comensal a otro lugar: a algún paraíso natural alejado del tráfico y el asfalto.

En su exclusiva y privilegiada terraza se ofrece una carta adaptada a la temporada en la que no faltan algunas de las especialidades más demandadas del restaurante como el pastel de cabracho al gratén de ajo negro, el chorizo a la sidra que elaboran durante 12 horas, las anchoas, las croquetas, la ensaladilla rusa con bonito del norte, la empanada casera, el calamar fresco de potera a la romana, los fritos de merluza de pincho de Burela a la romana con mayonesa o los cachopos gourmet de ternera asturiana con cecina y queso de la peral, de ternera asturiana con chorizo a la sidra y queso, de ternera asturiana con jamón y queso, de ternera asturiana con jamón y queso trufado y de ternera Black Angus. También se han incorporado platos veraniegos como el salmorejo de albahaca, la ensalada de perdiz escabechada o el bonito del norte –en plena costera– escabechado.

La Charca

Madrid
La Charca

Ubicada en el barrio de Argüelles, junto a la concurrida Plaza de España y el turístico Templo de Debod, La Charca es el último proyecto con el sello del hostelero Manuel Fernández, un empresario asturiano de nacimiento y madrileño de adopción que lleva toda una vida dedicada al mundo de la hostelería. Un espacio consagrado al cañeo y al picoteo en el que también se puede disfrutar de una cocina tradicional española honesta, sin florituras y con guiños a la cocina asturiana.

En este espacio además de acompañar el vino o la caña del aperitivo con las croquetas de La Charca, los fritos de pixin o las bolas de queso de cabra con cebolla caramelizada, se pueden degustar los sabores de siempre como el cachopo asturiano clásico hecho aquí con solomillo de ternera de D.O. Asturiana y al estilo de Allande (relleno de lacón cocido y tres tipos de quesos asturianos, secreto de la casa), la fabada asturiana como Dios manda, el rape asado con chipirón encebollado y su tinta, el arroz con bogavante y el risotto de hongos con foie braseado. Y como especialidad de la casa destaca un postre de toda la vida: el arroz con leche requemado o no.

Rolls-Royce lidera la carrera de los coches eléctricos de superlujo

0

Rolls-Royce se ha adelantado a sus rivales dentro de los coches de alta gama empezando a trabajar en el que será el primer coche de superlujo 100% eléctrico que habrá en el mercado. Esto será un hito histórico tanto para la compañía como para todo el sector de la automoción. Quizás, este es uno de los impulsos que necesitan los vehículos eléctricos para empezar a consolidar su presencia en el mercado y lograr el objetivo de que en 2050 todos los coches que circulen en España sean eléctricos.

Hace unas semanas, la compañía ya dio pistas sobre el que será el primer BEV de lujo en el mercado. Torsten Müller-Ötvös, consejero delegado de Rolls-Royce, explicó que «en ese momento, nuestra empresa se está embarcando en una misión histórica para crear el primer coche de superlujo de su tipo. Esto ocurrirá antes de lo que muchos creían posible, gracias a las increíbles habilidades, experiencia, visión y dedicación de nuestros ingenieros, diseñadores y especialistas en la Casa de Rolls-Royce».

Sin embargo, desde el grupo no se aventuran a decir una fecha concreta de cuándo puede estar en la calle. Según Rolls-Royce, este nuevo modelo llegará al mercado «cuando sea el momento adecuado y cada elemento cumpla con los estándares técnicos, estéticos y de rendimiento de Rolls-Royce».

Lo que sí pretende la marca es que, para finales de 2023, sus clientes ya puedan recibir las primeras entregas de este vehículo. «117 años después, me enorgullece anunciar que Rolls-Royce comenzará el programa de pruebas en carretera de un producto nuevo extraordinario que elevará la revolución mundial de los automóviles totalmente eléctricos y creará el primer y mejor superproducto de lujo de su tipo. Esto no es un prototipo, es real», anuncia el directivo en el comunicado.

Rolls-Royce adelanta al resto de marcas de lujo con el primer vehículo eléctrico

ROLLS-ROYCE SOLO HA DESVELADO EL NOMBRE

Pocos detalles son los que la marca ha dado sobre este primer coche eléctrico de lujo. Rolls-Royce aún no ha querido especificar datos técnicos como la autonomía, cifra de potencia o prestaciones. Tampoco se sabe si la compañía se aprovechará de la tecnología de los últimos modelos eléctricos de BMW para su nuevo vehículo aprovechando que forman parte del mismo grupo.

Por su parte la enseña alemana ya tiene su propio buque insignia el iX hasta la llegada del BMW i7, la versión eléctrica de la próxima generación del BMW Serie 7. Por su parte Rolls-Royce buscará encontrar su propio faro en cuanto a los vehículos eléctricos con este modelo.

Sin embargo, lo que sí ha desvelado la marca es el nombre del coche. «Este Rolls-Royce es el cumplimiento de una profecía y representa una promesa cumplida mientras nos embarcamos en una empresa única. Es el comienzo de un nuevo legado para nuestra marca. Con ese espíritu, nos hemos decidido por un nombre completamente nuevo para este automóvil. Es un nombre que encaja perfectamente con el entorno etéreo y de otro mundo en el que existen nuestros productos, un nombre que hemos reservado especialmente para este momento: Spectre«.

El nombre, unido a una conducción completamente silenciosa, será un distintivo más que le vestirá como un auténtico coche tradicional de Rolls-Royce. Con este movimiento, la marca adelanta al resto de sus competidoras por lanzar al mercado el primer coche 100% eléctrico de lujo. Con él, espera hacerse con este nicho y ser el líder en los BEV que irán, poco a poco, inundando el mercado antes de acabar esta década.

La ley de Vivienda: un paso más hacia el ‘paraíso’ comunista que anhela el Gobierno

0

Aunque la historia ha demostrado el fracaso de las ideas comunistas, hay muchos nostálgicos de una ideología que causó 100 millones de muertos y miseria en todos aquellos países que la padecieron y en los que lamentablemente, aún hoy, la padecen. Y para nuestra desgracia, muchos de esos nostálgicos ostentan elevadas responsabilidades en el gobierno de España.

La vicepresidenta segunda del gobierno, Yolanda Díaz, prologó recientemente una nueva edición de ‘El Manifiesto Comunista’ de Marx y Engels. Según sus propias palabras, «en este prólogo reflexiono sobre el poder transformador de un texto fraternal, apasionado en su defensa de la democracia y la libertad».

Una curiosa elección de palabras ya que nadie podría considerar fraternal un texto en el que se deja constancia de que los objetivos que persigue todo régimen comunista son, entre otros, «una colectivización oficial, franca y abierta, de la mujer», «la conquista de la democracia» y la «abolición de la propiedad privada».

Y a conseguir este «loable» -entiéndase la ironía- objetivo comunista de abolir la propiedad privada dedican Pedro Sánchez y sus ministros todos sus esfuerzos.

Primero trataron de expropiar los beneficios de las empresas eléctricas y, ahora, nos presentan una nueva ley de vivienda que permitirá «intervenir el mercado del alquiler mediante el control de precios», una propuesta de Podemos que Sánchez asumió de buen grado al firmar el pacto de gobierno con el partido morado.

Esta ley permite que, de manera arbitraria, los gobiernos locales y autonómicos declaren como zonas tensionadas de precios cualquier parte de su territorio amparándose en un falso ‘sistema estatal de índices de referencia del precio de alquiler de vivienda’, elaborado con datos de 2018 y que no se actualizará, según ha anunciado el propio gobierno, hasta que transcurran 18 meses tras la aprobación de la ley.

Y, además, permite a los gobiernos locales imponer un recargo a las viviendas vacías en el IBI de hasta un 150% y obliga a reservar un 30% de toda nueva promoción a vivienda protegida.

Una ley que conculca derechos fundamentales como el derecho a la propiedad privada (Artíc. 33.1 CE) o el derecho a la libertad de empresa en el marco de una economía de mercado (Artíc. 38 CE).

En definitiva, esta ley coarta la libertad de los propietarios de viviendas, millones de pequeños propietarios ya que solo un 4% del mercado del alquiler está en manos de grandes inversores, al prohibirles hacer lo que estimen oportuno con su propiedad: alquilarla o tenerla vacía.

Y, además, como se ha demostrado en varias ciudades europeas y españolas, esta ley implanta unas medidas que reducen la oferta de viviendas en alquiler y la inversión en mantenimiento de las mismas y fomentan la economía sumergida. 

En Berlín y París se han puesto en marcha medidas similares de control de precios que ya han sido anuladas porque aumentan la inseguridad jurídica, por su nula efectividad a la hora de resolver el problema del acceso a la vivienda y por su manifiesta inconstitucionalidad. 

En España, los nacionalistas catalanes controlan el precio del alquiler en 60 ciudades. El resultado: la oferta bajó un 52% y el precio cayó un 8,2% mientras que en Madrid se redujeron un 20% y un 9,3% respectivamente por la acción del mercado.

En resumen, se trata de una ley que copia recetas caducas y fallidas y que solo tiene por objetivo avanzar hacia el «paraíso comunista» que tanto admiran muchos de los ministros y que el propio Sánchez reivindica cuando afirma que esta ley abre «un nuevo tiempo en la política española» al estilo del «nuevo hombre» que el comunismo pretendía crear.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Ferrovial busca nuevos socios para seguir creciendo en Estados Unidos

0

Ferrovial sigue su hoja de ruta en cuanto a inversión y desinversión se refiere. Por el lado de las inversiones, la compañía de infraestructuras ha mantenido su estrategia en este aspecto. Incluso ya está dando pasos en pos de mejorar dicho plan, sobre todo ahora que uno de sus mercados de referencia, EE.UU., ha aprobado su plan de infraestructura. Se trata de un paquete de inversiones con una cuantía de 1,2 billones de dólares, y que concretamente proporcionará 550.000 millones de dólares para construcciones de carreteras, puentes y otros sistemas de obras públicas.

Ferrovial está manteniendo contacto y conversaciones con estados de EE.UU. en los que podría haber oportunidades gracias al plan de Biden. Y no son pocos los que recibirían con los brazos abiertos estos nuevos proyectos e inversiones. Ya la compañía ha comenzado a ser proactiva para unas oportunidades que pueden generar muchos ingresos dentro de sus planes de negocio. Ahora mismo están pendientes de si puede o no pagar el dividendo de su principal activo en la cartera. En una pasada conversación con JPMorgan, desde la compañía se apuntaba que el activo debería volver a pagar un dividendo a finales de año.

Según el plan Horizon 24 de Ferrovial, los mercados más importantes por aportación al ebitda a cierre de 2024 serán Canadá y Estados Unidos. Igualmente, las previsiones de negocio para este periodo 2020-2024, donde se espera que el sector de autopistas asuma un mayor protagonismo como principal vector de crecimiento, contemplan incrementos anuales del 11% en el ebitda. Los dividendos procedentes de la cartera de infraestructuras ascenderán en total a más de 4.000 millones de euros.

Por otro lado, dentro de las nuevas inversiones de la compañía, están en búsqueda de nuevas autopistas gestionadas en zonas geográficas donde ya están instalados. Son activos que tienen un bajo nivel de riesgo y una tendencia de crecimiento estructural. Alguna de estas tendencias de crecimiento es la implantación del comercio electrónico, lo que implica una mayor recuperación del tráfico rodado. De hecho, en una de sus últimas operaciones, la compañía acordó con John Laing la compra de un 5,704% adicional de la autopista estadounidense I-66, ubicada en Fairfax (Virginia). Tras esta operación, Cintra controlará un 55,704% del activo.

Ferrovial compró el 5,7% de la autopista estadounidense I-66, ubicada en Virginia

ACTIVOS AEROPORTUARIOS

Igualmente, y en línea con su estrategia Horizonte 24, Ferrovial también tiene la vista puesta en los activos aeroportuarios de EE.UU. De hecho, dentro de este plan, la constructora apunta que quiere poner en valor la experiencia operando y desarrollando aeropuertos. Otro de sus activos estrella en cartera es el aeropuerto de Heathrow, que se encuentra en un momento delicado debido sobre todo a las restricciones de la pandemia. Pero la relajación de las restricciones a los viajes en EE.UU. supondrá un impulso para el tráfico de Heathrow, tras una temporada de verano más débil de lo previsto.

Uno de los puntos clave de las inversiones de la compañía en cuanto a los aeropuertos es que ven «atractivos» debido a la demanda acumulada. Ferrovial está siendo muy selectiva para elegir la siguiente inversión en aeropuertos, toda vez que buscan bases aéreas desde las que tener un mayor alcance geográfico, además de encontrar buenas sinergias con las diferentes aerolíneas que operen en ese lugar.

Décadas de desinversión han hecho que el sistema de infraestructuras estadounidense haya sido calificado con una «C-«, según el informe 2021 del American Society of Civil Engineers. Precisamente, en Texas, donde la compañía tiene uno de sus activos más valiosos, la autopista 407 ETR, también está en marcha el proyecto de construcción de la línea ferroviaria de la alta velocidad. Ahora mismo en EE.UU. hay una alta oportunidad de inversión, debido al plan de infraestructura, pero, a su vez, una alta probabilidad de riesgos, provocado sobre todo por la inflación de costes y la escasez de mano de obra.

Por aportación al ebitda, los mercados más importantes al cierre de 2024 serán Canadá y Estados Unidos. Las previsiones de negocio para 2020-2024, periodo en el que Autopistas asumirá un mayor protagonismo como principal vector de crecimiento, contemplan incrementos anuales del 11% en el ebitda. Los dividendos procedentes de la cartera de infraestructuras ascenderán en total a más de 4.000 millones de euros.

Publicidad