El número de personas que se decide a crear una tienda online como forma de emprender no para de crecer. Aunque hoy en día puedes vender productos a través de marketplaces como Aliexpress o Amazon, siempre conviene que tengas tu propio espacio.
Es posible que hayas tenido una buena idea de negocio y no te animes a ponerla en marcha porque crees que crear un e-commerce es algo complicado. Pues bien, es hora de romper los mitos. Te vamos a contar cómo montar tu propia tienda online en solo 10 pasos.
Escoge el nombre y compra el dominio web

Escoger el nombre de tu negocio es un paso decisivo, y no siempre resulta sencillo. Una buena forma de encontrar la nomenclatura es hacer una lluvia de ideas. Procura que sea un nombre fácil de recordar.
Una vez que lo tengas elegido tienes que comprar un dominio web con ese nombre. Aunque existen muchas extensiones, las más comunes son .com y .es. Cuestan algo más, pero al final la inversión acaba mereciendo la pena.
Elige un hosting para crear una tienda online

El hosting es un servicio de alojamiento web y es imprescindible, porque lo vas a necesitar para que tu tienda esté online y poder subir a ella todos los productos que quieras vender. Por suerte, hoy en día este servicio es bastante económico.
Puedes contratar el hosting dentro o fuera de España, pero es recomendable que escojas una empresa que te ofrezca soporte en español y que además te pueda atender en cualquier momento en que lo necesites.
Escoge a los proveedores

Para empezar a vender tienes que aprovisionarte, así que antes de nada tienes que escoger a un proveedor de calidad que te garantice que tendrás a tiempo los productos. Te recomendamos que tengas precaución con el stock inicial, si compras demasiado puedes acabar teniendo problemas económicos.
Otra opción es que tu tienda funcione en modo dropshipping. En este caso no necesitas tener stock, pero también vas a tener que buscar uno o varios proveedores que trabajen a través de este sistema.
Elige un CMS que sea sencillo de utilizar

El CMS es una herramienta de software que te ayudará a crear una tienda online y gestionarla, sin necesidad de que sepas programar. Está diseñada para funcionar de forma sencilla e intuitiva. Tienes CMS gratuitos y otros de pago.
PrestaShop, Shopify, WooCommerce y Vtex están entre las más populares. Con cualquiera de ellas puedes diseñar y poner en marcha una tienda online en apenas unas horas sin tener que introducir complejos códigos.
Al crear una tienda online haz buenas fichas de producto

Las fichas de producto van a tener un papel decisivo en el volumen de conversiones que consigue tu web. De nada te servirá conseguir mucho tráfico si la mayoría de los que entran se van si comprar nada.
Para conseguir buenos resultados tienes que crear fichas de producto atractivas desde el punto de vista visual y del contenido. Deben tener buenas fotos, textos bien trabajados y toda la información que creas que puede resultarle de utilidad al comprador.
Añade los métodos de pago

Las formas de pago en las tiendas online cada vez son más variadas, así que no te cierres puertas a ti mismo ofreciendo solo una o dos. Procura incorporar entre tres y cuatro, añadiendo tanto las clásicas como las de última generación.
Puedes aceptar pago con tarjeta de crédito, contra reembolso, con PayPal, con Bizum, etc. La mayoría de los CMS cuentan con plugins que permiten habilitar diferentes medios de pago de forma rápida y sencilla.
Hazlo de forma legal

Una tienda online es un negocio, así que para operar a través de ella debes hacerlo amparado bajo el paraguas de una sociedad mercantil (generalmente una Sociedad Limitada) o darte de alta como autónomo.
Asegúrate de que conoces la normativa sobre compraventa a distancia e incluye en la web los apartados legales obligatorios (Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies). Todo esto será más sencillo si cuentas con la ayuda de un especialista.
Crea un blog para mejorar el SEO

Tener un blog en la web es una de las mejores herramientas para trabajar el SEO y conseguir más tráfico. Además, es una buena fuente de contenido para compartirlo en las redes sociales e ir creando imagen de marca.
Por otro lado, el blog también te servirá para posicionarte como un experto en tu sector y ganarte la confianza y fidelidad de los visitantes.
Trabaja el marketing online

Crear una tienda online implica hacer un gran esfuerzo en marketing, porque tu negocio va a tener mucha competencia y tienes que conseguir que destaque entre aquellos que están haciendo lo mismo que tú.
Además del blog, tendrás que incluir en tu estrategia otras medidas como crear comunidades en redes sociales, contratar publicidad online, etc.
Trabaja la atención al cliente

Aunque la venta se haga a distancia, el cliente quiere saber que hay alguien ahí para él si lo necesita, así que debes esforzarte por ofrecer una buena atención incluso cuando la venta ya se haya formalizado.
Una buena atención al cliente mejorará tu reputación online y conseguirá fidelizar a los clientes que ya tienes y atraer a nuevos compradores.