jueves, 1 mayo 2025

Telefónica y Dazn, las mil posibilidades de un acuerdo por negociar

Telefónica y DAZN se necesitan, al menos, para que puedan ofrecer todos los partidos de LaLiga a partir de la temporada que viene. La subasta de derechos de LaLiga ha dejado sin la exclusividad para el periodo 2022-2027 a la compañía de telecomunicaciones, que, según ha sabido MERCA2, va a proponer a DAZN un pacto sobre esta materia. Hay mucho tiempo por delante para cerrar este acuerdo, pero en esta partida hay que contar con un factor determinante: la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Y es que el organismo que preside Cani Fernández tiene que pronunciarse sobre la adjudicación de los derechos de retransmisión del fútbol.

EL PACTO NECESARIO

Fuentes del mercado que conocen bien el funcionamiento de Telefónica aseguran que la compañía que preside José María Álvarez-Pallete va a buscar un acuerdo con DAZN sobre los derechos de retransmisión del fútbol. Telefónica tiene un 57% de los derechos y DAZN un 43%, según estas fuentes, y ambas empresas se necesitan porque sin ofrecer todos los partidos de LaLiga les va a resultar muy difícil rentabilizar la inversión. Los derechos para las próximas cinco temporadas, a partir de la 2022-2023 se ha subastado por 4.950 millones de euros y será casi imposible sacar partido al fútbol si Telefónica y DAZN no ofrecen todos los encuentros del campeonato español.  Cada temporada tendrá un coste de 990 millones de euros. La diferencia sobre el periodo 2019-2022 es que el coste se repartirá entre dos, si bien la telco va a tener que abonar 520 milones por campaña. Movistar ofrecerá un total de cinco partidos por jornada más tres jornadas completas, mientras que  DAZN contará con otros cinco partidos por fecha de LaLiga.

El importe de la subasta de los derechos de tv del fútbol es de 4.950 millones

LA ESTRATEGIA DE LA TELCO

Está por ver cuál será la estrategia que siga Telefónica para conseguir este acuerdo. Puede que sea una compensación económica o un intercambio, según fuentes del mercado. Lo que está claro que es DAZN no va regalar estos derechos. Una cosa es que DAZN esté dentro de los canales que se incluyen en Movistar y otra que la plataforma streaming renuncie a percibir una contraprestación millonaria por el acceso a los partidos que ha adquirido en subasta.

Lo que transmiten a MERCA2 fuentes relacionadas con los derechos del fútbol es que hay tiempo para negociar con DAZN hasta agosto. Con esta referencia temporal esta fuente situaba el tiempo límite antes del inicio de la siguiente temporada. Por el momento, al menos en público, ni Telefónica ni DAZN han hecho alusión a la apertura de negociaciones sobre los derechos de retransmisión del fútbol.

¿QUÉ SE JUEGA CADA EMPRESA?

Los derechos del fútbol son fundamentales para la estrategia de las dos empresas. Telefónica necesita ofrecer LaLiga al completo porque es un servicio premium que sus usuarios quieren que ofrezca. Más allá del coste, si no lo ofrece puede perder clientes, mientras que contar con el deporte más popular en España es una vía para recuperar a los usuarios que dejaron de ser clientes, aunque en este caso, es probable que tenga que poner en juego promociones para recuperar al menos a una parte de los que se fueron.

Mientras, para DAZN se abre una gran oportunidad para captar nuevos usuarios, pero está por ver cómo lo conseguirá. Por lógica, si la plataforma puede dar acceso, de un modo u otro, a sus a todos los partidos de liga, el precio de 9,99 euros al mes es casi seguro que lo van a tener que aumentar. Será una prueba de fuego para la plataforma que tiene como Chief Revenue Officer de Europa (es decir, responsable del negocio en España, Italia y DACH- Alemania, Austria y Suiza) Verónica Diquatrro.

¿Cuánto puede subir el precio mensual de DAZN? Fuentes del mercado destacan que «lo que se cobra por ver solo LaLiga, sale en realidad 15 euros». En este sentido, el paquete de Movistar «Fusión Selección con LaLiga» tiene un coste de 95 euros al mes.

laliga es fundamental para la estrategia tanto de Telefónica como de DAZN

COMPETENCIA Y CANAL+

Una de las claves más importantes de esta adjudicación la tiene la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que actualmente limita a un máximo de tres años la duración de los contratos de Telefónica para la adquisición de derechos deportivos.

En este sentido, para que el contrato entre Movistar y LaLiga se haga efectivo, la CNMC debe levantar o modificar la resolución que adoptó en 2015 para autorizar la compra de DTS (Canal+) por parte de Telefónica. Esta resolución que imponía una serie de condiciones a la operación, entre ellas esta relativa a los contenidos deportivos.

Al respecto, según publica El Español-Invertia, un portavoz de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recordado que el propio texto de 2015 ya contempla que «los compromisos se pueden modificar». Es decir, el organismo se muestra dispuesto a realizar cambios. Ahora bien, esto dependerá de que se valore «si se ha producido una modificación relevante en la estructura o regulación de los mercados» que son motivo de consideración, dijo este portavoz de la CNMC.

UN NUEVO ESCENARIO

Fuentes del mercado apuntan que el escenario ha cambiado porque Telefónica ha tenido que aceptar las condiciones impuestas por LaLiga y entrar en la subasta por cinco temporadas. Por ello esperan que la CNMC sea razonable y dar el visto bueno a la subasta. No se sabe cuánto tardará Competencia en pronunciarse sobre esta subasta porque no hay precedentes, apuntan estas fuentes. Está por ver qué condiciones pondría Competencia si hubiera un acuerdo entre Telefónica y DAZN.

Competencia obliga a que haya un tercer operador que ofrezca el campeonato

ORANGE ENTRA EN ESCENA

Hay que señalar que la CNMC obliga a Telefónica a compartir con sus rivales los derechos de retransmisión de LaLiga. Lo hace a cambio de un importe económico determinado por Competencia en función de los abonados a la televisión.

En este sentido, Orange pagó 300 millones a Telefónica por los derechos de la temporada 2021-202 y ahora se postula de nuevo. La operadora francesa negociará ahora tanto con Telefónica como con Dazn para poder incluir el fútbol en su oferta a clientes. Su apuesta reiterada es recomprar los derechos una vez que se ha producido la subasta.

La fiesta de la sidra El Gaitero acorrala al ‘seny’ del cava catalán

Además del vino, las bebidas que más representan a la Navidad son la sidra y el cava. No contemplamos hacer el brindis de Año Nuevo sin descorchar alguna de las botellas de El Gaitero o Freixenet, las dos marcas más famosas de estos licores. Sin embargo, decantarse por la una o el otro no es una cuestión fortuita. Muchas veces la elección va más allá del sabor.

Mientras que la sidra siempre ha tenido una imagen más popular, el cava representaba la sofisticación intentando imitar al champán francés, alejado de los bolsillos españoles. Aunque estas bebidas se beben durante todo el año, es en la época navideña cuando más aumentan sus ventas repercutiendo así en su número de ingresos.

Además, su consumo dependiendo de las áreas geográficas también es muy desigual. Mientras que el cava es la bebida preferida para la zona de los Pirineos y el Levante, la sidra, además de en el norte, es la primera elección en regiones como Andalucía, Madrid y, sorprendentemente, Valencia. Esta diferencia por la elección se ha recrudecido después de 2017, cuando el conflicto independentista tomó más protagonismo.

En 2020, se elaboraron 80 millones de litros de sidra, sin contar los que se produjeron en País Vasco. Esto se tradujo en una facturación de 100 millones de euros. La mayor parte de esta cantidad se queda en España. Menos del 5% de la sidra se comercializa en el extranjero. Algo que es completamente diferente en el caso del cava. De los 215 millones de botellas que se comercializaron el pasado año, solo 63 millones se vendieron en nuestro país. Es decir, solo 47 millones de litros (partiendo de la base que cada botella de cava contiene 75 cl) se quedaron en España. No podemos saber cuál es su facturación ya que no hay cifras de la misma.

La sidra de El Gaitero aglutina el 70% de la cuota de mercado

LA SIDRA MÁS CONOCIDA DE ESPAÑA

Sobre plano y con los datos que disponemos, parece que la sidra se impone al cava. Al menos, en territorio español. De entre todas las marcas, la más famosa de esta bebida hecha por manzana es El Gaitero. La compañía familiar con más de un siglo de historia es la que aglutina el mayor porcentaje de clientes. En concreto, los asturianos tienen el 70% de la cuota del mercado en referencia a las sidras gasificadas.

En 2019, la sidra de El Gaitero facturó 18 millones de euros. Sin embargo, con la llegada de la pandemia este dato también se vio mermado. Debido a una situación excepcional donde la población española tuvo que pasar las navidades más tristes separados de sus seres queridos para protegerlos, la venta cayó. Valle, Ballina y Fernández, empresa con la que opera la tradicional sidra, tuvo unas ventas por valor de 16,8 millones de euros, según datos depositados en el Registro Mercantil y consultados en Insight View.

La compañía esperaba recuperar los buenos datos de 2019 en estas fiestas que están por venir. Sin embargo, el repunte de casos en España y la nueva variante ómicron pueden hacer tambalear las esperanzas de El Gaitero. Esto, unido con un posible boicot otra vez a los productos españoles, puede hacer que la sidra aumente sus ventas y, por ende, esto repercuta en las cuentas de la compañía.

Algo sobre lo que no quieren oír ni hablar las bodegas de cava, que aún recuerdan su año negro. «Hay que poner en valor que el cava es un producto español y una parte muy importante de la marca España. Trasladar los problemas políticos a los productos es un grave error que lesiona gravemente al conjunto del país», explica el presidente de D.O. Cava, Javier Pagés.

EL GAITERO ROSÉ

Ahora, El Gaitero también quiere adaptarse a los nuevos tiempos y elevar su marca otorgándole un toque de elegancia. Con esa idea ha lanzado una edición para estas fechas, El Gaitero Rosé. Como su propio nombre indica, lo más llamativo de esta sidra es su peculiar color rosa. Está elaborada con manzanas de sabor muy dulce y posee un aroma fresco a manzanas y cítricos.

Sin lugar a dudas, con esta nueva bebida, El Gaitero se prepara para echar un pulso al cava. Con Rosé aúna su tradición y la sofisticación, un rasgo que para el imaginario colectivo no iba asociada a la sidra. Este puede ser el primer paso para la compañía con sede en Villaviciosa para seguir ganando terreno en España y, hacerse así, con nuevos clientes que oscilan entre la bebida catalana y la asturiana.

Además de esta nueva variedad, en su web podemos encontrar sidras espumosas, naturales, sin alcohol o de hielo, entre otras que forman parte de un amplísimo catálogo. Habrá que esperar a enero para saber quién ha ganado la batalla por ser la bebida predilecta por los españoles para brindar por un año, esperemos, sea mejor que los anteriores.

Los autónomos piden la ampliación de la baja de maternidad para familias monoparentales

0

El colectivo autónomo está siempre en constante lucha para que se reconozcan sus derechos, y en esta ocasión se han centrado en un tema que afecta mucho a las familias monoparentales y que tiene que ver con las prestaciones por maternidad o paternidad.

Lo que buscan es la ampliación del permiso cuando los hijos están solo a cargo de su madre o de su padre. Una medida que la Seguridad Social ya está analizando y en la que podría haber avances próximamente.

Estado actual de las bajas de maternidad y paternidad

Estado actual de las bajas de maternidad y paternidad

En los últimos años se ha avanzado en materia de bajas asociadas con la maternidad y la paternidad. Por fin se ha conseguido que los padres tengan un permiso retribuido de igual duración que las madres.

Actualmente todos tienen a su disposición un total de 16 semanas cada uno que pueden repartir de diferentes maneras para asegurarse de que su hijo esté bien atendido durante sus primeros meses de vida.

¿Qué pasa con las familias monoparentales?

¿Qué pasa con las familias monoparentales?

La suma de 16 semanas para la madre y 16 semanas para la madre da como resultado que hay cubierto un período total de 32 semanas antes de empezar a pensar qué hacer con el niño cuando los padres tienen que irse a trabajar.

Sin embargo, en el caso de las familias en las que el menor está solo en compañía de su madre o de su padre se produce un agravio comparativo, porque la baja del progenitor se queda en 16 semanas.

¿Qué piden los autónomos?

¿Qué piden los autónomos?

Lo que buscan los profesionales por cuenta propia es una medida que acabe con ese agravio a las familias monoparentales. Que, en aquellos casos en los que solo hay un progenitor, la baja de este se extienda a 32 semanas.

Entienden que esta medida colocaría a las personas que están solas con sus hijos en una situación de igualdad con respecto a quienes crían a su descendencia en pareja. Contribuyendo con ello a la conciliación.

Los tribunales están a favor

Los tribunales están a favor

Las asociaciones de familias monoparentales también se han movilizado, y ya han conseguido que algunos tribunales les den la razón. Varios Tribunales Superiores de Justicia de diferentes Comunidades Autónomas han fallado al respecto.

Estableciendo que cuando solo hay un progenitor es posible que este sume para sí el permiso de maternidad y de paternidad, disfrutando en total de 32 semanas de permiso para atender a su hijo con mayor dedicación.

El problema es la normativa actual

El problema es la normativa actual

Lo que está haciendo que las familias monoparentales tengan que acudir a los tribunales a defender sus derechos es que la normativa de la Seguridad Social no había previsto este tipo de situaciones.

De hecho, al regular los permisos de maternidad y paternidad no hace alusión en ningún caso a las familias con un solo progenitor, y esto es lo que están intentando cambiar los autónomos con su reivindicación.

Más difícil todavía para los autónomos

Más difícil todavía para los autónomos

Si criar un hijo en solitario ya es complicado para cualquier persona, la situación se vuelve todavía más estresante cuando el padre o la madre que está solo con su hijo es un autónomo, porque no puede acceder a otras medidas de conciliación como pedir una excedencia.

La única opción que le queda es dejar de trabajar, y si abandona su actividad perderá sus ingresos, lo cual no es una buena solución. Por eso quieren que se amplíen los permisos para las familias monoparentales.

Un problema de falta de equidad

Un problema de falta de equidad

El propio ministro de Seguridad Social ha manifestado que lo que ocurre aquí es un problema de falta de equidad, al no haber tenido en cuenta la normativa que hay personas que deben cuidar solas de sus hijos.

La intención es solventar la situación, así que la Seguridad Social ya está examinando la cuestión y es previsible que los cambios puedan llegar pronto, aunque para algunas familias ya será demasiado tarde.

La negativa de la Administración

La negativa de la Administración para las familias monoparentales

Mientras que la ley siga como hasta ahora, las familias monoparentales van a seguir recibiendo una negativa por porte de la Administración cuando solicitan la ampliación del permiso de maternidad o paternidad.

La Administración no hace sino lo que marca la ley, pero para las personas afectadas esta situación supone un importante problema que afecta directamente a su familia y dificulta mucho la conciliación.

Las familias monoparentales recurren a los tribunales

Las familias monoparentales recurren a los tribunales

Estando la situación como está, la única salida que ven los afectados es recurrir a los tribunales. Organismos qué, como hemos señalado antes, en muchos casos les están dando la razón en sus pretensiones.

Sin embargo, un proceso judicial tiene un coste elevado y tarda tiempo en resolverse, por lo que muchos de los afectados no pueden permitirse llevar a cabo la reclamación.

A la espera del cambio legislativo

A la espera del cambio legislativo para las familias monoparentales

Para muchas familias monoparentales la única opción viable es esperar a que la Seguridad Social tome medidas y se cambie una legislación que les produce una importante discriminación.

La presión que están haciendo los autónomos al respecto podría ayudar a que el proceso de cambio legislativo se acelerase.

Nike se acerca al olimpo de la eternidad

0

Una gráfica de las acciones de Nike muestra que, desde el precio de registro en 1981 hasta el nivel actual, se ha valorizado más de un 99.000%, cifra astronómica que parece intensificarse después de cada crisis como ocurrió en el año 2000, posteriormente en 2008 y actualmente en la postpandemia. En esta última ocasión, desde el precio mínimo registrado hasta el máximo del mes pasado, alcanzó más de un 197% de incremento.

Casi todo el mundo conoce Nike, esta multinacional norteamericana y líder del sector de artículos deportivos históricamente presenta beneficios, sus beneficios se incrementan periodo a periodo, paga dividendos y presenta un buen y sólido manejo administrativo y financiero con lo cual, dentro del grupo de las empresas constantes, representa una de las inversiones que vale la pena tener en su portafolio.

Los últimos resultados entregados por Nike que corresponden al primer trimestre del nuevo ejercicio entre 2021 a 2022. registraron una facturación total de 12,248 millones de dólares lo que equivale a un +15,6% de incremento respecto al mismo periodo del año anterior. Los beneficios netos se incrementaron el +23,45% alcanzando 1.874 millones de dólares que al mismo tiempo comparándolos con el ejercicio de 2019 a 2020 representó un +37% de incremento tal como si no hubiera pasado la pandemia por las narices de Nike.

John Donahoe, su presidente y director ejecutivo, hace alarde de los buenos resultados registrados por Nike indicando que mantiene una profunda conexión con sus clientes a través de la innovación y la digitalización del mercado lo que les ha permitido generar ventas directas al consumidor final y de esta forma incrementar ingresos.

Su mayor mercado lo representa Norteamérica que como todo el mundo lo sabe, allí se vende, pero no se produce al igual que sucede en Europa Occidental. Las principales plantas de producción de la compañía se ubican en Asia, donde la mano de obra no calificada alcanza a ser hasta un 96% más barata que en Estados Unidos y Europa. Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia y Vietnam, son los lugares donde Nike como la mayoría de las grandes empresas del mismo sector, fabrica un producto terminado para distribuir al mundo entero a precio de coste risible comparado al precio de venta.

Por causa de la pandemia, Nike tuvo que afrontar disminución en suministros y reemplazo de gran parte de su plantilla, especialmente en las fábricas de Vietnam con lo cual Nike decidió enfocarse en proveer de productos a sus propias tiendas antes de proveer a los mayoristas lo que le daría mayor beneficio, aunque sus ingresos totales se disminuyeran y problema resuelto.

Nike indiscutiblemente es el líder del mercado en su sector, sus competidores directos Adidas y Puma se encuentran relativamente lejos en facturación y beneficios. Sin embargo, si comparamos el beneficio por acción de las tres empresas frente al precio de su acción, encontramos un PER promedio de 44 veces del sector el cual se encuentra un punto por debajo del PER 45 de Nike. Pareciera que el precio de la acción de Nike se encuentra ajustado incluso llegando a pasar a niveles de sobrevaloración. No obstante, así viene siendo desde hace más de 20 años atrás.

imagen 24 3 Merca2.es

Todo sería perfecto, si Nike pudiese producir los mismos beneficios mejorando las condiciones miserables en sus fábricas de producción asiáticas las cuales rozan con la esclavitud. Allí priman los pequeños sueldos, la presión laboral con largas jornadas que ni para tomar alimento alcanza el tiempo, produciendo enfermedades tanto leves como graves en sus trabajadores a quienes, en caso de faltar a su lugar de trabajo, se les ejecutará la carta de renuncia voluntaria que dejaron firmada el mismo día en que firmaron su contrato de inicio. Esperamos por lo menos que las demandas contra Nike que se presentaron desde el año 2003 por explotación infantil surtan efecto y por lo menos esta compañía no se siga lucrando de la necesidad e ingenuidad de los pequeños.

Técnicamente todo apunta a continuaciones alcistas del precio de la acción que desde abril de 2020 estructura la directriz alcista la cual, de visitar nuevamente y respetar, indicaría oportunidad de compra. No obstante, un mejor precio de compra institucional oscila en los 144 dólares donde confluye el área de regularidad en 61,8 de retroceso de Fibonacci con el siguiente nivel de soporte macro que se configura desde el 21 de diciembre de 2020 hasta el 18 de marzo de 2021. Este movimiento estaría apoyado del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa. No obstante, de perder dicho nivel de soporte, el precio podría lastrarse inicialmente hasta los 125 dólares por acción con lo cual, de seguro, representará una nueva oportunidad al alza.

Los problemas logísticos hunden la cotización de Boohoo

0

Boohoo está marcando un año bursátil para el olvido. La compañía textil afincada en Reino Unido se convirtió en una de las revelaciones entre las marcas de moda hace un par de años. Muchos la vieron como la competencia directa de Asos, y hasta incluso de Zara (a nivel digital). Y lejos de las expectativas, Boohoo está firmando un año negativo tanto a nivel comercial como bursátil. 

La última noticia de la compañía es que ha recortado sus previsiones de ventas y de márgenes para el conjunto del año fiscal. Esto les ha valido para caer casi un 18% en Bolsa. La empresa ha justificado el recorte debido a los costes de las devoluciones. El otro escollo son los problemas para los envíos internacionales por los cuellos de botella logísticos.

La realidad de la empresa es complicada. Se ha hecho popular entre los más jóvenes en muy poco tiempo. Estados Unidos es uno de sus principales mercados, y se está viendo como los problemas logísticos están afectando a los clientes. Los pedidos pueden tardar hasta 10 días, lo que ha hecho que la demanda descienda de forma exponencial y los clientes se orienten por opciones más rápidas. 

Así, para el conjunto del ejercicio fiscal, Boohoo espera que el crecimiento de sus ventas netas sea del 12% al 14%, en comparación con la anterior previsión de un crecimiento del 20% al 25%. 

BOHOO RETROCEDE EN EL MERCADO DE VALORES CERCA DEL 66% DEDE INICIOS DE AÑO

BOOHOO PIERDE MÁS DE UN 65% EN BOLSA 

El deterioro logístico que sufre Boohoo, unido al escándalo por las condiciones de trabajo de los empleados del pasado año, ha provocado que la empresa textil retroceda casi un 66% durante 2021. Una depreciación insalvable para lo que resta de año. El mercado ha castigado a Boohoo, y el problema logístico de la compañía ha hundido la cotización de la textil hasta las 118,75 libras. 

La empresa ha explicado que «esto se debe a tasas significativamente más altas de devoluciones que afectan al crecimiento de las ventas netas y los costes, con tiempos de entrega prolongados que impactan sobre la demanda internacional, lo que genera menores rendimientos en los gastos de marketing y una inflación significativa en los costes de flete por la pandemia. Este problema puede prorrogarse en los meses de enero y febrero.

Boohoo

LA CUOTA DE MERCADO NO ES SUFICIENTE 

Por otro lado, la firma prevé asumir un impacto adverso por factores excepcionales en efectivo durante el ejercicio. El importe será de unos 39 millones de euros, frente a la anterior expectativa de 26,4 millones de euros, principalmente debido a la reestructuración de la marca y de los almacenes.

«El grupo ha ganado una cuota de mercado significativa durante la pandemia», subrayó John Lyttle, consejero delegado de Boohoo. Y es que según el ejecutivo, «los vientos en contra actuales son a corto plazo». La empresa confía en que se atenúen cuando los problemas relacionados con la pandemia comiencen a amainar.

Nuestro enfoque ahora pasa por mejorar la propuesta internacional a través de la inversión continua en nuestra red de distribución global para respaldar el crecimiento futuro», añadió. Por el momento, Boohoo continúa descendiendo en la Bolsa de Londres.

Reddit ultima su debut en el parqué para 2022

0

El foro Reddit, la plataforma social en el epicentro de la vorágine de las ‘acciones meme» a principios de año, ha presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud confidencial de registro para la cotización en el mercado de sus acciones ordinarias, según ha confirmado la compañía.

En este sentido, aún no se ha determinado el número de acciones que se ofrecerán en la operación ni el rango de precios de la oferta propuesta.

Reddit ya tenía en sus planes desde hace tiempo el hacer su debut bursátil a comienzos de 2022 con una valoración superior a los 15.000 millones de dólares

«Se espera que la oferta pública inicial ocurra después de que la SEC complete su proceso de revisión, en función de la situación del mercado y otras condiciones», ha señalado la empresa.

Reddit está en todas partes. Nació el 23 de junio de 2005, creado por Steven Huffman y Alexis Ohanian en Massachusetts. Se trata de un sitio web y foro de noticias sociales donde el contenido es socialmente seleccionado y promovido por los miembros del sitio a través de una votación. Resumidamente es una colección masiva de foros, donde las personas pueden compartir noticias y comentar las publicaciones de otras personas. Si estás buscando expandir tu marketing fuera de las plataformas sociales tradicionales es una buena herramienta a tener en cuenta. 

SUS USUARIOS NO DAN EL VISTO BUENO

El pasado mes de agosto, Reddit cerró una ronda de financiación de 700 millones de dólares (621 millones de euros). Esto elevaba la valoración de la plataforma hasta más de 10.000 millones de dólares (8.873 millones de euros).

De este modo, el valor de Reddit se habría incrementado alrededor de un 67% desde la anterior ronda de financiación, acometida el pasado en febrero de 2021, y se habría más que triplicado en menos de tres años.

Reddit ya tenía en sus planes desde hace tiempo el hacer su debut bursátil a comienzos de 2022 con una valoración superior a los 15.000 millones de dólares, según informó Reuters en septiembre. Según las mismas fuentes, está buscando contratar consejeros para su salida a bolsa y aún no tiene fecha fijada. De hecho, si el objetivo es lograr una valoración de alrededor 15.000 millones, un posible frenazo de la bolsa estadounidense, que viene encadenando máximos históricos, podría retrasar el momento del debut.

En cualquier caso, los «foreros», como se conoce a los usuarios de Reddit, no están de acuerdo con el paso que quiere dar la compañía. Advierten de un fuerte incremento en la monetización de la web a través de más publicidad, suscripciones de pago y más contenido patrocinado.

El Corte Inglés: 10 vestidos únicos por menos de 40 euros

Con la llegada de la Navidad, tanto si a pesar el covid podremos acudir a eventos o celebraciones, como si nos tenemos que quedar en casa con familia y allegados, hay que vestir las mejores galas, y nada mejor que con un vestido elegante. Pero si además no queremos gastar mucho, El Corte Inglés te lo pone fácil y tiene un catálogo de modelos que no superan los 40 euros. Toma buena nota porque te traemos las diez mejores propuestas que consideramos en MERCA2 y con el enlace directo para comprarlo online en dos clics.

VESTIDO CORTO DE FLORES EN EL CORTE INGLÉS

vestido el corte inglés

Comenzamos con un modelo que rezuma fiesta y elegancia a partes iguales. Sin duda una elección de diez para lucir esta Navidad. Serás el centro de las miradas porque además su diseño parece hacer deducir que se trata de un vestido muy caro. Pero nada más lejos de la realidad, porque hablamos de 35,99 euros. Una opción perfecta para estas fiestas, sofisticada y favorecedora. Lo puedes comprar aquí.

VESTIDO CORTO LAZO

vestidos el corte inglés

Si el anterior vestido es perfecto para estas fechas venideras, este que te mostramos lo es aún más, ideal para lucir en Nochebuena o Nochevieja. Es original, elegante, vaporoso y sexy. Lo tiene todo, porque su precio en El Corte Inglés es de escándalo: tan solo 25,99 euros, porque lucir moda en Navidad no es sinónimo de tener que rascarte el bolsillo. Es un vestido corto con lazo delantero y tirantes finos, al 95% en poliéster y el resto de elastano. En este enlace lo puedes adquirir.

VESTIDO EFECTO PIEL EN EL CORTE INGLÉS

vestido el corte inglés

Este tipo de tejido y diseño es tendencia, pero tampoco es sinónimo de precio alto. En El Corte Inglés tienes concretamente este modelo midi efecto piel por 35,99 euros. Se vende en color negro, es de manga corta y tiene detalle de costuras, además de cierre de cremallera invisible en la parte trasera. Una opción original para lucir en ocasiones especiales como las que se avecinan.

OPCIÓN MIDI GEOMÉTRICA

image 86 Merca2.es

Vamos con otra opción midi pero en este caso con un diseño totalmente diferente, más alegre y que aparentemente es menos propenso a ponértelo para fiesta, pero que es igualmente adecuado. No pasarás desapercibida por su originalidad, y para ti tampoco pasa por su precio, porque hablamos de 39,99 euros. Aquí lo puedes adquirir.

VESTIDO LARGO CON ESCOTE CORAZÓN EN EL CORTE INGLÉS

vestido el corte inglés

Te traemos ahora otra propuesta de El Corte Inglés por menos de 40 euros perfecta para estas navidades, y nos metemos en los vestidos largos, tan habituales para lucir en ocasiones especiales. Nos quedamos con este de Sfera, de corte tan clásico y tradicional pero igualmente de moda. El rojo además es el color de la pasión, de la fiesta y de la Navidad también, así que no dudes en entrar aquí y comprarlo porque son 39,99 euros.

VESTIDO LARGO ESTAMPADO

image 88 Merca2.es

Seguimos con los modelos en largo y de Sfera con otra opción vaporosa y elegante a más no poder con lo que causarás sensación en las cenas navideñas. Se trata de este vestido largo estampado de flores con cuello alto y fabricado 100% en viscosa. Una opción cómoda, segura en el triunfo y por supuesto, como el resto de las propuestas, a gran precio en El Corte Inglés: 39,99 euros. En este enlace lo puedes comprar.

OPCIÓN MÁS TRANSGRESORA EN EL CORTE INGLÉS

image 90 Merca2.es

Nuestra última propuesta en vestidos largos es esta más transgresora y juvenil, que conviene tener en el armario prendas de todos los estilos, sin encasillarse. Por qué no lucir este vestido cut out de Sfera en estas navidades. Tiene cuello alto con abertura en la baja espalda, formando un diseño original y sexy. El negro siempre es tendencia y es otro color habitual para lucir en Navidad. Lo tienes en El Corte Inglés aquí por 35,99 euros.

VESTIDO CORTO GREEN COAST AL 30%

vestido el corte inglés

Volvemos a los modelos cortos y a un vestido que está por menos de 40 euros gracias al descuento que tiene ahora en El Corte Inglés del 30%. Se queda en en 34,99 euros y como ves es un chollo para lo que ofrece: un vestido ideal para lucir esta Navidad, sexy y elegante, con original corte asimétrico con volante. Una opción irresistible que podrás adquirir aquí.

VESTIDO VOLANTES DE FLORES EN EL CORTE INGLÉS

vestido el corte inglés

Seguimos con vestidos preciosos para lucir en estas fechas o en cualquier evento especial y con los que no pasarás desapercibida, y a precios increíbles. Otro ejemplo es este vestido Sfera con volantes, elegante y vaporoso como pocos. Se vende en El Corte Inglés en color negro y está hecho 100% en poliéster. Aquí lo puedes adquirir por 39,99 euros.

VESTIDO COMBINADO DE MANGA LARGA

image 76 Merca2.es

Terminamos con este vestido combinado de manga larga, con el contraste blanco y negro que siempre queda tan bien en el vestir, dando elegancia y clase. Y más aún con el diseño de la parte superior, en forma de blusa. Es un vestido corto combinado de manga larga y detalle de volantes, con cierre trasero de cremallera. Su precio es de 35,99 euros.

Diez joyas de Tous que puedes regalar o disfrutar sin gastarte mucho dinero

0

La Navidad cada vez está más cerca y la felicidad empieza a propagarse. En estas fechas siempre tienes personas a quienes dar un regalo: una amiga, algún familiar y por su puesto al amor de tu vida. Para hacerlo más fácil Tous tiene una variedad de joyas a un precio realmente bajo. Te mostramos las mejores.

Pack de collares Magic Nature  

Pack de collares Magic Nature  

El pack de colares Magic Nature está  formado por dos collares, uno con cordón azul y un delicado sol de plata de primera ley de 9 mm y el segundo con cordón negro y luna estrella de 8 mm. y una bola de ónix de 4.5 mm.

Luce el brillo en tu cuello, ideal resaltarlo con una prenda con escote largo o con una camisa con cuello pico. Cada collar tiene una longitud de 70 cm, con cierre slider. Su costo 99 euros.

Pack pulsera – collar de plata y perlas Nocturne Tous

Pack pulsera - collar de plata y perlas Nocturne Tous

El regalo ideal que con seguridad lucirá en la noche de navidad, es el Pack pulsera-colla de plata y perlas Nocturne, su pulsera con perlas y delicada estrella de plata de primera ley. Su collar elaborado en plata de primera ley, con luna de 1cm. y una delicada  perla.

Su sonrisa brillara tanto como el obsequio, con un toque romántico colócale ambas prendas una en su muñeca y la segunda alrededor de su cuello. Jamás olvidaran este momento. Su costo 90 euros.

Collar Magic Nature con rubí y cordón granate Tous

Collar Magic Nature con rubí y cordón granate Tous

Otro obsequio especial sin tener que gastar tanto dinero, es el Collar Magic Nature con rubí y cordón granate. Un obsequio muy delicado a un costo de solo 55 euros, especial para tu amiga o para tu hermana.

Su collar se ajusta hasta 70 cm. elaborado en plata de primera ley, con recubrimiento de oro de 18 kt. con un espesor entre 3 y 5 micras. Toda una joya que alegrara fácilmente la navidad a quien se lo obsequies. 

Collar de perlas y cordón negro con plata vermeil rosa y gemas Motif

Collar de perlas y cordón negro con plata vermeil rosa y gemas Motif

Si te consideras una dama elegante, con gusto refinado y cuidas cada uno de los detalles cuando estas en cualquier reunión, obséquiate este delicado Collar de perlas y cordón negro con plata vermeil rosa y gemas Motif.

Sus perlas son de 0,35 cm. y su cordón negro con especiales motivos de espinelas y rubí. Confeccionado en plata de primera ley bañada en oro de 18 Kt. con espesor entre 3 y 5 micras. Tú te mereces este regalo de navidad. Su costo 130 euros.

Collar de plata vermeil rosa y perlas con motivo oso Camille

Collar de plata vermeil rosa y perlas con motivo oso Camille

No sabes que regalarle a tu  compañera de trabajo preferida, Tous tiene por solo 42 euros el Collar de plata vermeil rosa y perlas con motivo de oso Camille, que con seguridad le gustara y quedara gratamente agradecida.

Sus perlas de 0,2 cm y el collar elaborado en plata de primera ley con delgado baño de oro de 18 Kt. Estas obsequiando una joya única, delicada y que con seguridad brillara en el cuello de tu amiga.

Collar de plata vermeil rosa con gemas multicolores 40cm. Super Power

Collar de plata vermeil rosa con gemas multicolores 40cm. Super Power

Tous tiene para las damas finas y elegantes una espectacular joya, el Collar de plata vermeil rosa con gemas multicolores.  Entre las gemas encontraras perlas, magnesitas rubíes malaquita y ónix.

El brillo de este collar elaborado en plata de primera ley con un delgado recubrimiento de oro 18 Kt. Resaltara sobre tu cuello, dando gala a tu refinado estilo, con una longitud de 40 cm. que lucirá algo ajustado a tu cuello. Su precio 80 euros.

Pendientes aro de plata vermeil rosa con gemas Super Power  

 Pendientes aro de plata vermeil rosa con gemas Super Power

Imposible que Tous se olvide de los pendientes, estos accesorios son tan importantes como cualquier otro y los Pendientes aro de plata vermeil rosa con gemas que tienen para ti, son una verdadera joya, con la que el brillo de tu hermoso rostro hará contraste con el de estos delicados pendientes.

Elaborados en plata de primera ley, recubiertos por una fina capa de oro 18 Kt. El motivo de 0.6 cm y la dimensión del pendiente es de 2 cm. Una verdadera joya con la cual resaltaras tu belleza en cualquier noche de gala. Su precio 99 euros.

Pendientes aro de plata con perla Super Power Tous

Pendientes aro de plata con perla Super Power Tous

Busca en Tous los Pendientes aro de plata con perla, a un costo de solo 80 euros, tendrás una verdadera joya para lucirla en una noche de gala o en una de tus reuniones casuales.

Toda prenda que contiene perlas debe ser considerada una joya y estos pendientes elaborados en plata de primera ley destacan una delicada perla en el centro de los mismos. Inclúyelos en tu joyero y lúcelos en la noche de navidad.

Tobillera de plata, perla y glass multicolor Oceaan Tous

Tobillera de plata, perla y glass multicolor Oceaan Tous

Una prenda ideal para lucirla en primavera, con tus mejores pantalones cortos o una delicada minifalda. Tous tiene para ti la Tobillera de plata, perla y glass multicolor Oceaan. Una prenda que destacar el brillo de tus delicadas piernas.

En plata de primera ley con un oso de coral de 10mm, glass de diferentes formas y colores y una perla cultivada en agua dulce. Puedes ajustarla a tu tobillo en 4 posiciones 20-22-24 o 26 cm. Puedes llevártela por 95 euros, falta poco para la primavera.

Pack de Anillos de plata y espinela motivos oso Ring Mix

Pack de Anillos de plata y espinela motivos oso Ring Mix

Faltaban tus dedos y buscamos en Tous el Pack de anillos de plata y espinela motivos oso Ring Mix, elaborados en plata de primera ley con delicada espinela.

Luce los delicados dedos de tus manos con este pack de anillos, combínalos con una delicada pulsera de las que también encontraras en Tous. Llévatelos por 95 euros.

Iberdrola se hace fuerte en EEUU con un proyecto de más de 3.500 M€

0

Iberdrola se ha adjudicado en Estados Unidos el suministro del parque de energía eólica marina ‘Commonwealth Wind’, localizado en Massachusetts, que le supondrá a la empresa una inversión de 4.000 millones de dólares (3.550 millones de euros), según ha informado este viernes en un comunicado.

El proyecto contará con una capacidad de 1.232 megavatios (MW), creará 11.000 puestos de trabajo y abastecerá a 750.000 hogares, de acuerdo con los cálculos de Iberdrola. La adjudicación se ha realizado por parte del estado de Massachusetts a la filial de la energética española en el país, Avangrid.

«Commonwealth Wind abastecerá de energía limpia a cientos de miles de hogares y empresas de Massachusetts, creando miles de empleos locales en toda la cadena de suministro. También será un proyecto clave para ayudar a Estados Unidos a alcanzar el objetivo de 30.000 MW de energía eólica marina en 2030», ha destacado el presidente y consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

Mediante este proyecto, la cotizada española se ha comprometido a invertir 15 millones de dólares (13,3 millones de euros) en formación del personal laboral y desarrollo de cadena de suministro. También invertirá otros 20 millones (17,8 millones de euros) en iniciativas relacionadas con «educación, innovación y medioambiente en beneficio de las comunidades locales».

«Tras haber invertido 15.000 millones de dólares en 8.000 MW eneólica terrestre y solar, ya estamos liderando la energía eólica marina en Estados Unidos con el desarrollo de Vineyard Wind One y Park City Wind. Con 15 años de experiencia en la ejecución de proyectos en todo el mundo, Iberdrola y Avangrid trabajan intensamente para garantizar que nuestras inversiones sean transformadoras para el medio ambiente y laeconomía, creando riqueza y empleo. Tan solo nuestra cartera de proyectos de energía eólica marina en Estados Unidos podría suponer más de 15.000 millones de dólares de inversión en los próximos años», ha añadido.

Commonwealth Wind incluye dos iniciativas innovadoras que transforman antiguas centrales termoeléctricas de carbón en centros de energía limpia. En Brayton Point (Somerset) se instalará la primera fábrica de cables submarinos de Massachusetts, operada por Prysmian, y en Salem Harbor se levantará una nueva terminal para la proyectos eólico-marinos, que dará servicio a los proyectos de Park City Wind y Commonwealth Wind.

Ambas iniciativas permitirán crear nuevos puestos de trabajo indefinidos en todo el Estado de Massachusetts y darán vida a este nuevo sector.

Massachusetts tiene previsto contar con 4 gigavatios (GW) de capacidad eólica marina contratada en 2027 y 5,4 GW operativos en 2035. De los 1,6 GW ya en desarrollo, 0,8 GW están adjudicados a Iberdrola en el proyecto Vineyard Wnd One. Junto al proyecto anunciado este viernes, la energética supera los 2 GW comprometidos en el Estado.

Asimismo, Iberdrola ha indicado que esta adjudicación sitúa a la empresa como una de las tres mayores empresas de renovables de Estados Unidos. En el país norteamericano, invertirá más de 30.000 millones de dólares (26.625 millones de euros) para el periodo 2020-2025 en redes de transporte, distribución y renovables.

Además, Iberdrola ya tiene instalados más de 8 GW en el país, y dispone de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas. Asimismo, gestiona ocho empresas de servicios públicos en varios estados del país que dan servicio a siete millones de personas.

El roscón de Dabiz Muñoz: te decimos qué lleva y si merece la pena

Dabiz Muñoz es uno de los chef más populares de España, con estrellas, pero también de los más mediáticos y polémicos por su estilo transgresor tanto fuera como dentro de los fogones. La pareja de Cristina Pedroche está aprovechando su popularidad para lanzar línea de productos para El Corte Inglés bajo la marca Xo, como el turrón, las salsas, etc.

Ahora también llega el roscón de reyes bajo la interpretación de Dabiz. Pero… ¿realmente merece la pena comprarlo? ¿o es todo fachada? Aquí están las claves:

Estilo Dabiz Muñoz

dabiz_munoz chefs

Dabiz Muñoz es bien conocido por su estilo rompedor también en la cocina. Sus recetas suelen mezclar lo tradicional con sabores que provienen de diversos países de todo el mundo, dando un toque muy particular a todo lo que hace.

Esto a veces gusta mucho, y a otras personas no tanto. El caso de su nuevo roscón de reyes merece un análisis aparte para determinar si lo deberías comprar o no…

¿Dónde comprar el roscón de Dabiz?

El Corte Inglés Edificio, 1200px - jerséis baratos

Si te interesa comprar el roscón de reyes de Dabiz Muñoz, puedes hacerlo en El Corte Inglés, en la sección del Club del Gourmet. Allí encontrarás el roscón de Xo, que puede ir reservando con antelación. Si los reservas, puedes recogerlos durante los días 23 y 24 de diciembre y si los reservas para fin de año entre los días 30 y 31. También se pueden reservar para reyes, los días 4 y 5 de enero de 2022.

Como se trata de un producto perecedero, si no se acude a recoger el roscón, no se anula la reserva ni se devuelve el dinero. Y no se pueden reservar para llevar a domicilio, solo puedes hacer que te lo lleven por Glovo o Cabify.

Marca El Goxo de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz

Los roscones se venden a través de la marca El Goxo de Dabiz Muños, y serán solo exclusivos para eta Navidad, el resto del año no se podrán conseguir al ser una edición limitada.

El chef con 3 estrellas Michelín ha usado la receta tradicional como base, pero ha apostado por darle una vuelta de tuerca más a este roscón de 1 kg. Así que si te gustan los roscones tradicionales, éste no es para ti, ya que ha tirado de innovación para darle esta interpretación.

Ingredientes del roscón de Dabiz Muñoz

roscón reyes Dabiz muñoz

Evidentemente, al ser un producto de El Corte Inglés, y con la firma de Dabiz Muñoz, este roscón es algo más caro de lo habitual. En cuanto a la receta, te vas a encontrar una masa de brioche rellena.

En vez de los clásicos rellenos, se ha empleado chantilly de moras y violetas, y otro de cacao. Además, las frutas escarchadas, azúcar, etc., se ha sustituido por un topping crujiente de con almendras y galletas de mantequilla con diferentes acompañamientos.

Roscón de cacao

roscón de violetas

Dabiz Muñoz ha creado dos versiones del roscón de reyes para ECI. Una de ellas es el de cacao, que puedes reservar ya desde aquí.  Así no te quedarás sin probar este dulce reinterpretado.

Un roscón de cacao, con chantilly salted caramel, tofee, y migas de galleta. Una combinación bastante interesante y diferente a todo lo que has probado. Su precio es de 39€ la unidad de kilo.

Roscón de violetas y moras

roscon de cacao

También por 39€ tienes 1 kg de esta otra versión del roscón de reyes de Dabiz Muñoz bajo la marca Xo. Si te gusta esta otra variante, reserva ya desde aquí. En este caso es un roscón de violetas y moras.

Un sabor igualmente rompedor, con masa abriochada, chantilly de moras y violetas, jengibre escarchado e hibiscus. Toda una explosión de sabor que te harán viajar por diferentes culturas…

¿Merece la pena?

Roscón de Reyes

Bueno, esto dependerá de los gustos de cada uno. Para los que buscan un roscón tradicional, existen multitud de roscones de supermercado mucho mejores, además de los que hacen en las pastelerías de confianza.

Por otro lado, otro punto negativo de este roscón de Dabiz Muñoz es su precio, que está por encima de otros roscones tradicionales…

Pero…

roscón reyes Dabiz muñoz

En cambio, los que están cansados del típico roscón de reyes y son más atrevidos, se pueden dar un capricho y probar estas dos variantes que te trae Dabiz Muñoz.

Los amantes de la alta cocina, seguro que se derriten por deleitarse con esta delicia. Por lo que, en este caso no te llevarás una sorpresa desagradable…

Alternativa al roscón de Dabiz Muñoz

turrón de roscón de reyes

En El Corte Inglés también tienes otra alternativa, se trata de un turrón de la firma Xo de Dabiz Muñoz y que tiene sabor a roscón de reyes. Una forma diferente de comerlo.

Viene en forma de tableta, con la textura del clásico turrón, pero con un sabor que te recordará a estos otros dulces. Además, lo tienes en otros sabores si lo prefieres.

Otros roscones de ECI

roscon de reyes el corte ingles

En El Corte Inglés también tienes otras alternativas, como el roscón de reyes en sus sabores más clásicos y de su marca blanca Selection. Tienen precios de los 6 a los 15€ según el tipo de relleno y tamaño:

  • Clásico sin relleno.
  • De nata.
  • De nata sin fruta escarchada.
  • Con relleno de trufa.
  • Con cabello de ángel.
  • Y también variantes sin gluten, sin lactosa y sin azúcar.

Cómo ahorrar en la factura de la luz en tu negocio: principales claves

0

Los precios de la electricidad se encuentran entre las mayores partidas de gasto de familias y negocios en la actualidad. El año va a finalizar con un precio medio un 500 % superior al del mismo mes del año pasado y ello influye notablemente en las empresas y negocios del país, que ven mermada su rentabilidad.

Ahora se vuelve especialmente importante implantar medidas de ahorro para reducir todo lo que se pueda la factura de la luz. Existen multitud de consejos al respecto que los negocios pueden poner en marcha sin demasiado esfuerzo, siendo los más importantes los que se muestran a continuación:

Buscar la mejor tarifa

Aunque el precio de la luz parece similar en las distintas compañías eléctricas, lo cierto es que hay empresas del sector que ofrecen tarifas de luz para negocios que resultan muy ventajosas. Ofrecen precios más bajos por cada kilovatio consumido y franjas horarias especiales donde el precio es más económico, por ejemplo. Analiza el mercado y encuentra la mejor tarifa eléctrica.

Controladores automáticos

Una solución muy interesante en aquellos negocios donde existen diferentes estancias es la instalación de controles automáticos. Estos controles se encargan de apagar las luces de forma automática cuando detectan que no hay nadie en el lugar y se han dejado las luces encendidas. Para ello utilizan unos modernos sensores y temporizadores de última generación.

Potencia contratada

Uno de los términos de la factura de electricidad es el de potencia contratada. A veces la potencia contratada es superior a la necesaria para el negocio y estamos pagando una potencia innecesaria cada mes. Lo ideal es analizar el consumo del negocio en los últimos meses para ver la potencia media consumida y ajustar la potencia del contrato a la misma.

Equipos de bajo consumo

Aunque no es una inversión que pueda hacerse de golpe en toda la empresa, lo cierto es que sí se puede ir incorporando equipos de bajo consumo a medida que se van averiando los más antiguos. Hay que apostar por el uso de electrodomésticos de categoría energética A+++ que son los que registran un consumo de electricidad más reducido y tienen un impacto más significativo en la reducción de la factura energética.

Apagar equipos durante los cierres

Cuando el negocio esté cerrado es importante asegurarse de que equipos como impresoras o fotocopiadoras se apagan durante la noche o los fines de semana. También comprobar que nadie deja los ordenadores encendidos o que se dejan electrodomésticos en stand by. Si apagamos todo lo que se pueda apagar cuando no se usa, el ahorro en energía puede ser muy interesante.

Estas son algunas de las claves para ahorrar energía en los negocios. Estos y otros consejos pueden ayudar a reducir el impacto de la subida de los precios de la electricidad en la factura de la luz y con ello intentar mitigar los efectos que tenga sobre la rentabilidad del negocio. Una apuesta que, además, hace a la empresa más sostenible medioambientalmente.

Got Talent: el favorito para ganar, los invitados y otros secretos de la final

Esta noche, a las 22:00 horas, llega la esperada final de ‘Got Talent’ a Telecinco, con lo que pondrá fin a la séptima edición del talent show. Han sido diez galas de audiciones, cuatro semifinales y casi 300 artistas actuando en el escenario. Tras 6.000 candidatos, son 12 los elegidos finales para ver quién se lleva el triunfo. Repasaremos quiénes son pero también las sorpresas de la final, como dos famosos que han sido invitados.

EL PASADO VIERNES SE COMPLETÓ LA FINAL

Se disputó la tercera y última semifinal de ‘Got Talent’ y nos brindó los últimos tres finalistas que quedaban para completar la lista: los elegidos fueron Laura Diepstraten, Maxence Vire y Hanna. En el caso de Laura, lo logró gracias al pase de oro del jurado. La joven invidente ha encandilado a la audiencia y al programa, dando una lección de vida.

¿QUIÉNES SON EL RESTO DE FINALISTAS DE ‘GOT TALENT’?

Con los tres últimos elegidos completaron la lista de 12 que completan Rey Enigma, 6ID, Jorge Pineda y Joao Paulo, los magos Javi Rufo y Magic Luna, el Centro de Danza Teresa Tessier, los acróbatas Dúo Turkeev y Dog Dancing. Todos ellos optarán a la victoria y al premio de 25.000 euros. Pero en este caso el jurado poco pintará, porque todo quedará en manos del público del plató, ya que desde casa no es podría porque el programa no se emitirá en directo.

UNO DE LOS FINALISTAS QUE EMOCIONARON A TODA ESPAÑA

El pasado viernes 26 de noviembre, ‘Got Talent’ vivió una de sus actuaciones más emotivas de toda la edición. El concurso recibió al grupo de baile Centro de Danza Teresa Tessier, que llegó desde Avilés (Asturias) para dedicar un número minimalista e intimista dedicado a la lucha contra la violencia machista.

Los propios bailarines reconocieron que no buscaban un espectáculo que estuviese repleto de acrobacias, sino que prefirieron apostar por recuperar los orígenes de la danza más pura. Todo ello fue tan bien valorado que semanas más tarde están en la Gran Final.

¿QUIÉNES SON LOS DOS FAMOSOS INVITADOS?

Jandro got talent

Los protagonistas serán los finalistas, pero sin duda siempre hay un gran atractivo con traer invitados famosos, más aún en una final. En este caso ‘Got Talent’ ha tirado la casa por la ventana y contará con dos invitados de lujo, estrellas cada una en sus respectivos sectores. Además, habrá otro invitado no tan famoso pero muy reconocido gracias a ‘El Hormiguero’. Hablamos de Jandro, el mago que en este caso sorprenderá a Maxence Vire, uno de los ilusionistas que actúa en la final. Pero ¿quiénes son los dos platos fuertes?

DOS GRANDES HOY EN LA GRAN FINAL DE ‘GOT TALENT’

lolaindigo kvhF Merca2.es

Serán dos invitados a la altura de la Gran Final de ‘Got Talent’. Hablamos de una estrella de la música como Lola Índigo, que en este caso dará la sorpresa a las integrantes del grupo 6ID y de paso recibir su Doble Disco de Platino por su tema ‘La niña de la escuela’.

El otro invitado es nada menos que un excampeón del mundo. Recordemos que en esta edición se ha puesto en valor el ajedrez gracias a Rey Enigma y Risto Mejide. Pues hoy en la final será la apoteosis…

REY ENIGMA CONTRA UN REY DEL AJEDREZ

“Si llegas a la Gran Final, le he propuesto a la dirección de este programa que prepare el mayor reto ajedrecístico que se haya visto jamás en la historia de la televisión. Mi objetivo es que este reto se vea en todos los países. En todo el mundo”, dijo Risto a Rey Enigma en las semifinales. Pues dicho y hecho. ‘Got Talent’ se tomó muy en serio el reto y ha traído el rival soñado para cualquier ajedrecista. Rey Enigma tendrá que enfrentarse nada menos que a Anatoli Karpov. ¿Cómo será la sorpresa y el reto que le espera a finalista de las casillas?

EL IMPACTO DE ‘GOT TALENT’ PARA REY ENIGMA

Rey Enigma y el campeón del mundo de ajedrez Anatoli Karpov en la final de ’Got Talent’

La sorpresa será mayor porque en la partida final Rey Enigma creerá que se enfrentará en la final con Risto Mejide en una revancha pero el juez del programa interrumpirá el juego para sentar delante de Rey Enigma a su verdadero contrincante, todo un excampeón del mundo de ajedrez. Qué mejor reto. Es el concursante favorito para ganar y el que más seguidores suma en Instagram. Todo el mundo espera con ansia su turno.

UN MITO QUE ES ENFRENTÓ A OTRO MITO

Karpov-Kasparov: historia de una rivalidad got talent

Fueron de esos duelos históricos, como han sido los de Messi-Cristiano o Jordan-Magic. Karpov y Kasparov protagonizaron el mayor duelo de la historia del ajedrez. Su rivalidad además iba más allá del tablero, representando uno la URSS más clásico y el otro el aperturismo.

Karpov fue campeón del mundo entre 1975 y 1985 y campeón mundial en versión FIDE entre 1993 y 1999. Disputó diez finales, obtuvo nueve Oscar del Ajedrez y ganó más de 160 torneos. Qué mejor invitado para un «número» de ajedrez al máximo nivel con Rey Enigma.

‘GOT TALENT’, UN FORMATO EXITOSO

‘Got Talent’ es un talent show producido por Fremantle que se emitió por primera vez el 13 de febrero de 2016 en Telecinco. El formato conducido por Santi Millán desde sus inicios ha sido todo un éxito y una clara prueba de ello es que se ha logrado mantener en antena.

Desde su estreno en 2016 ya acumula un total de siete ediciones, la última de ellas aún en emisión. Una vez más ha logrado conquistar a los espectadores de Telecinco, que se han mantenido fieles al formato, aunque no haya tenido el mismo reconocimiento que en temporadas anteriores.

SIN EMBARGO, NO PUEDE CON ‘TU CARA ME SUENA’

‘Got Talent’ cayó en datos de audiencia en la cuarta y última semifinal de su séptima temporada. Aunque la audiencia había crecido en las últimas semanas, el talent show de Mediaset vio empeorados sus datos.

Aunque consiguió mantener a 1,8 millones de espectadores, redujo su cuota de pantalla hasta el 15,4%, lo que supuso una pérdida de ocho décimas con respecto a la semana anterior. De esta forma, sigue sin poder hacer frente a ‘Tu cara me suena’, que subió hasta el 20,3% de cuota de pantalla.

Telefónica abona casi 300 M€ de dividendo en efectivo

0

El 34,98% de los accionistas de Telefónica ha recibido este viernes el pago de 0,148 euros por título en efectivo correspondiente al dividendo del operador, que desembolsará 291,8 millones de euros, lo que deja en el 65,02% el número de titulares que optan por las acciones.

De este modo, el porcentaje de accionistas que se decanta en el dividendo flexible por la remuneración no dineraria cae seis puntos porcentuales respecto al dividendo de junio, en el que el 71,4% apostó por esta vía, pero sigue siendo mayoritario.

Los títulos de Telefónica se han apreciado un 25,8% desde que comenzó el año y, para compensar el efecto dilutivo del dividendo flexible, el operador amortizará 1,65% del capital de la firma.

De este modo, la compañía emitirá 140,99 millones de acciones ordinarias de un euro de valor nominal, lo que equivale a ampliar el capital social en un 2,5% con un importe de 140,99 millones de euros.

El operador prevé que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las cuatro bolsas de valores españolas y sean contratables en el Sistema de Interconexión Bursátil español el próximo jueves 23 de diciembre.

Así, la primera sesión de cotización ordinaria de las nuevas acciones sería el 27 de diciembre. La firma también pedirá la admisión de cotización en las bolsas extranjeras en las que cotizan los títulos.

Las acciones de Telefónica se comportaron este viernes a contracorriente del Ibex 35 y cerraron con un alza del 0,85%, hasta los 3,85 euros por título.

Enagás y Elecnor venden a Macquarie sus filiales mexicanas por 154 M€

0

Enagás y Elecnor han firmado un acuerdo para vender de manera conjunta y a partes iguales las sociedades mexicanas Gasoducto de Morelos y Morelos O&M a Macquarie por un importe total de 173,8 millones de dólares (154,2 millones de euros), según han informado en sendos comunicados remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la compra de las empresas mexicanas las ha realizado MIP V International, una filial propiedad en su totalidad del fondo Macquarie Infraestructure Partners, gestionado por Macquarie.

Gasoducto de Morelos y Morelos O&M son la propietaria y operadora, respectivamente, de un gasoducto de 172 kilómetros dividido en dos tramos y localizado en los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

La Fase I del proyecto cuenta con una longitud de 123 kilómetros, inicia con la interconexión de la CCC de CFE en Cuautla Morelos (Morelos) y concluye en Huejotzingo (Puebla). La Fase II dispone de una longitud de 48 kilómetros y va de una interconexión ubicada en Huejotzingo hasta Tlaxcala para interconectarse con el gasoducto de Zempoala (Santa Ana).

La operación está sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas propias de este tipo de operaciones. Según las estimaciones de Elecnor, la transacción se concluirá a lo largo del año que viene.

De su lado, Enagás ha indicado que la operación se enmarca en el proceso de rotación de activos anunciado por la compañía en su plan Estratégico.

¿Hacer que la propia empresa sea un mejor lugar o cambiar en el 2022?

0

La salud mental ha sido el trending topic indiscutible en el 2021. La pandemia ha traído el – antes deseado – teletrabajo, confinamiento, crisis en muchos sectores, miedo e incertidumbre, lo cual ha repercutido en la salud mental de millones de personas y en la economía.

Sin duda, esta situación, que ya dura demasiado, ha generado un cambio de paradigma en toda la sociedad. Miles de personas en Europa y EE.UU. han dicho adiós a sus jefes porque no aguantaban más (“la gran resignación”).

Las últimas semanas del año ya están aquí y muy pronto se publicarán los rankings de las mejores empresas para trabajar. Se verá de nuevo que entre el 70% y el 80% de los empleados tienen entre sus propósitos de Año Nuevo el cambiar de trabajo y que la gran mayoría dice estar a disgusto con su empresa o su jefe.

Cambiar al 70% de los trabajadores de la empresa sería una labor descomunal en selección y formación e impactaría en el clima laboral y en los resultados. Pero que no cunda el pánico. La gran mayoría seguirá otro año más pegado a su silla y realizando su trabajo… Eso sí, sin ponerle muchas ganas. Esto repercutirá en una baja productividad, altas tasas de errores y de absentismo.

La captación y la retención del talento son los retos de siempre de las empresas. Pero el verdadero reto es el cuidado del talento, el cuidado de las personas que forman las empresas.

Este será uno de los grandes desafíos para los directivos de las empresas. El salario y los bonus ya no son suficiente, ni siquiera será el reclamo principal para captar a los mejores.

La importancia de contar con empleados comprometidos con la empresa

Jesús Ripoll, CEO de Helpers Speakers, una de las mejores empresas en fomentar el llamado engagement de los empleados, el compromiso de estos con su empresa, la ilusión por trabajar en equipo e identificarse y con los objetivos, cuenta algunas de las prácticas que están llevando a cabo las empresas que más y mejor cuidan de sus colaboradores.

Ripoll apunta “está demostrado: empleados felices, empresas rentables. Hay que olvidar las viejas fórmulas de motivación. No vale con sustituir la convención presencial anual, por una reunión online y decir que así nos hemos digitalizado”. Las reuniones convencionales de pseudofestivas (donde los directivos van desfilando y dando mensajes con muchos números, que nadie puede retener) aburren a los empleados y son una pérdida de tiempo y dinero. Los colaboradores quieren escuchar a personas inspiradoras y lo mejor es contar con un speaker profesional. Pero no basta con una dosis de motivación al año.

Las empresas tienen grandes oportunidades, especialmente a principios de año, cuando hay presupuesto disponible. La primera es poner a los colaboradores en el centro y desarrollar un plan de motivación anual, con mínimo un impacto de motivación mensual. La oportunidad de demostrar que de verdad se preocupan del bienestar de sus colaboradores.

La segunda oportunidad es formar en habilidades de gestión de equipos a todos aquellos que tengan personas a su cargo. En muchas ocasiones, se promociona a puestos de manejo de equipos a buenos trabajadores, pero no se les forma para ello.

“Nadie ha aprendido a montar en bicicleta viendo el tour de Francia en la televisión”

Raquel Sánchez Armán, cofundadora de Helpers Speakers, sugiere la tercera oportunidad, realizar actividades de team building, especialmente diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, la comunicación, la tolerancia al estrés, la innovación y el liderazgo. “Nadie ha aprendido a montar en bicicleta mientras ve el tour de Francia, tumbado en el sofá de casa. Este tipo de actividades se están empezando a usar también en los procesos de selección de candidatos. Y sobre todo para fomentar la cohesión de equipos, la integración con otros departamentos y para aumentar el engagement”.

La cuarta oportunidad es el establecer el teletrabajo como algo voluntario, que cada colaborador pueda decidir qué días quiere teletrabajar y conseguir varias cosas: mejor conciliación de la vida laboral y familiar, menores pérdidas de tiempo en atascos, menor contaminación al reducir el uso de los coches… En definitiva, flexibilidad para tener empleados más felices y productivos.

La quinta oportunidad es enseñar herramientas para el control de la ansiedad y el estrés. Existen distintas técnicas que cada uno puede practicar durante unos minutos cada día para mantener el estrés bajo control. Los talleres de varios de los especialistas de Helpers Speakers son muy recomendables.

No hay que olvidar que “la salud mental o el buen clima en la empresa depende la actitud de cada uno”. Todos los colaboradores – independientemente de su posición en el organigrama – pueden fomentar el buen ambiente y proponer a sus jefes o a Recursos Humanos el realizar esas conferencias de motivación o actividades de team building.

¿Cambiar de empresa en 2022 o ayudar a que la empresa sea un mejor lugar para trabajar?

Un empleado motivado tiene menos bajas, fomenta un buen ambiente de trabajo, es más creativo y rinde más y con menos errores, en resumen, es más productivo y garantiza el éxito de la empresa. Es fundamental que las empresas integren en sus iniciativas de Recursos Humanos programas sobre motivación, salud y liderazgo. Y para ayudar en todo ello, una opción es contar con Helpers Speakers y su lema “empleados felices, empresas rentables”.

Tarifas de móviles: cómo encontrar la más barata

0

Disfrutar de un teléfono móvil con una tarifa de datos y llamadas atractiva es algo que todo el mundo desea. Una tarifa económica nos permite pagar menos cada mes en nuestra factura de teléfono, algo que permite a las familias ahorrar una importante suma de dinero cuando tienen que enfrentarse al pago de varias líneas cada mes.

Encontrar una tarifa móvil barata no es tan sencillo como parece, pues detrás de algunas grandes ofertas se encuentran subidas de precio posteriores que diluyen el atractivo inicial. Pero ¿cómo encontrar la tarifa de móviles más barata? Vemos algunas claves a continuación:

Buscar múltiples ofertas

Lo primero que se debe hacer para encontrar tarifas móviles baratas es investigar el mercado y analizar las ofertas de cuantas más empresas de telefonía mejor. Si solo buscas lo que ofrecen los tres o cuatro operadores más grandes probablemente te estás perdiendo las mejores ofertas, que vienen de operadores digitales o de compañías más pequeñas del sector.

Analizar la letra pequeña

Para encontrar una tarifa móvil barata que merezca la pena es fundamental leer previamente la letra pequeña de la oferta. En muchos casos se anuncia un precio que deja boquiabiertos a los consumidores y, cuando leemos la letra pequeña, descubren que es una oferta para tres o seis meses y luego sube el precio de forma considerable. Estar muy atento a la letra pequeña es fundamental para no cometer errores.

Comparar oferta y precio

Para encontrar la tarifa de móvil barata que realmente merezca la pena no debemos caer en el error de pensar que es la que ofrece el precio más barato de todas. Hay que analizar la relación entre el bono de datos y de llamadas que ofrece la tarifa y el precio que hay que pagar por ella. Lo recomendable es hacer un cálculo para comprobar en qué compañía sale el MB o el GB más barato utilizando el precio de la tarifa antes de elegir una.

Aprovechar campañas promocionales

Una de las claves para encontrar tarifas de móviles baratas es aprovechar las campañas promocionales que las empresas ponen en marcha. En ocasiones ofrecen promociones muy interesantes con precios bajos y condiciones atractivas con el objetivo de ganar un buen número de clientes en poco tiempo. Hay campañas muy interesantes por tiempo limitado que merece la pena aprovechar.

Sin permanencia

Para disfrutar siempre de una tarifa de móvil económica hay que optar siempre por ofertas sin compromiso de permanencia. Solo así vas a tener la posibilidad de cambiar de compañía cada vez que encuentres una oferta más interesante. La mejor forma de aprovechar siempre las mejores ofertas del mercado, aunque haya que hacer portabilidades con cierta frecuencia.

Estos son algunos de los consejos más importantes si estás en un proceso de búsqueda para encontrar una tarifa de móvil barata. Tan solo tienes que poner estos consejos en práctica y analizar el mercado para encontrar la tarifa de móvil, con datos y llamadas, que mejor se adapte a tus necesidades y que garantice un precio atractivo.

Motivos por los que contratar un guía turístico en Sevilla

0

La majestuosidad de la capital andaluza, ciudad de puerto y flamenco, cuna de imponentes obras arquitectónicas, gracias a su historia multicultural de casi tres milenios, hace que sea un lugar para que los visitantes la descubran con la orientación de un experto.

Enamorado de esta urbe que lo ha visto crecer, José Manuel se perfila como un excelente guía turístico Sevilla que invita a visitantes de toda España y el mundo a descubrir el monumental centro histórico asegurando una experiencia inolvidable.

Razones para contratar un guía turístico en Sevilla

Como licenciado en Historia del Arte y guía oficial de turismo, además de ávido lector sobre la evolución de su ciudad, José Manuel asegura que para no perderse los puntos más emblemáticos de la urbe es necesario planificar rutas de acuerdo con los intereses y gustos de los visitantes. Sus servicios están disponibles para la atención individual, de parejas, grupos familiares, de amigos, o grupos más numerosos.

“Sevilla es una ciudad llena de edificios históricos que han sido nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, como la Catedral y su Giralda, el Real Alcázar y el Archivo de Indias. Ha sido habitada por diferentes civilizaciones como la romana y visigoda; fue capital del imperio musulmán Almohade durante casi 100 años, y en el siglo XV y XVI fue puerta de entrada al comercio con América”, comenta José Manuel desde su página web Tu guía de Sevilla, donde brinda todo tipo de reseñas, comentarios y recomendaciones sobre Sevilla.

El recorrido puede empezar contemplando la belleza arquitectónica de la histórica Catedral de Sevilla, el mayor templo gótico del mundo y su campanario llamado La Giralda, símbolo de la ciudad.

El Alcázar, palacio real en uso más antiguo de Europa, sería otro ejemplo de lugar al que acudir con un especialista de este nivel por sus mil años de historia y diversidad al ser centro de los acontecimientos más importantes de la ciudad durante ese tiempo. José Manuel además recomienda conocer la Plaza de España, el imponente estilo barroco de la Iglesia del Salvador, los Barrios de Santa Cruz y Triana, así como las calles estrechas llenas de naranjos del centro, donde se pueden disfrutar tapas, un buen vino o una cerveza.

Visitas para todos los requisitos

Tu guía de Sevilla ofrece propuestas a medida de cada grupo, entre las que destacan las rutas “Patrimonio Histórico”, “Sevilla para Caminantes”, o las experiencias temáticas. El guía planea el recorrido al ser contactado, vía email o telefónica, para que los turistas se envuelvan y admiren la historia de la capital andaluza, creando la visita a la medida del cliente.

Con el acompañamiento de este especialista, los turistas caminarán por las calles de Sevilla conociendo una ciudad milenaria que tiene mucho que ofrecer, llena de color, de historia en cada esquina, de leyendas y secretos por descubrir.

Piel y cabello renovados gracias a los productos cosméticos asequibles de 2CDerma

0

Cuidarse la piel y el cabello es fundamental para el bienestar de una persona. Con tal de llevar una rutina no es necesario invertir gran cantidad de dinero, puesto que con un presupuesto asequible se pueden conseguir productos de alta calidad que cumplan perfectamente con lo deseado tanto para la piel como para el pelo.

La firma 2CDerma distribuye para toda España sus fórmulas para mantener la dermis saludable a través de productos de cosmética asequible. Los líderes de esta marca se enorgullecen de promover el concepto de “cosmética simplificada”, un camino que requiere la investigación permanente para poder ofrecer resultados efectivos.

2CDerma ofrece productos de calidad

La combinación de compuestos e ingredientes activos realizada en los laboratorios de esta marca cosmética se presenta en productos de máxima calidad, disponibles en la tienda online de 2CDerma o solicitados para la venta al por mayor.

Una de las líneas que dispone 2CDerma en su catálogo es “Dragold”, basada en la “sangre de dragón”, una resina rojiza proveniente del árbol amazónico Croton Lechleri, de comprobada efectividad antioxidante y neutralizante de los efectos de los radicales libres que aceleran el envejecimiento causado por la excesiva exposición a la luz solar. A este ingrediente activo se suman el oro coloidal y el retinol como potenciadores de la síntesis del colágeno que permite minimizar las arrugas.

Dragold presenta sus cremas de día, con SPF de 12, la de noche, nutritiva y retexturizante y el contorno de ojos, que minimiza las líneas de expresión, descongestiona bolsas y atenúa ojeras.

Así mismo, también ofrecen la línea HEMP!, que se forma del sérum concentrado hidratante compuesto por aceite de semillas de cáñamo, vitamina B3 y ácido hialurónico y, el peeling químico para eliminar impurezas y exfoliar el poro desde su interior.

Productos anticaída y para el alivio de dolores musculares

Para el cuidado del cabello, la firma ofrece la loción anticaída que fortalece, protege y redensifica el cuero cabelludo, gracias a su contenido de azufre que exfolia el cuero cabelludo para eliminar células muertas, manteniendo el crecimiento capilar. Ingredientes como la cafeína, melatonina, Folicusan® DP, junto con los extractos de sabal serrulata y cebolla, fortalecerán el cabello desde el interior del folículo y regularán la secreción excesiva de cebo y, por ende, la aparición de caspa.

Entre las referencias más populares de 2CDerma destacan las dirigidas a la salud de los músculos y las articulaciones, como los geles de masaje deportivo “CBD Boost Arnica Relief Sport Gel” y “Arnica Relief Sport Gel”. Su uso es recomendado para antes o después de intensas jornadas de entrenamiento, gracias al efecto de los aceites de cáñamo y cannabidiol, mezclados con extractos de centella asiática, romero, menta, mentol, canela, alantoína y aloe vera.

Con envío gratuito a toda España peninsular a partir de la compra mínima de 15 euros, 2CDerma garantiza la mejor calidad para el cuidado capilar, facial y corporal, una característica que alcanza esta marca de cosmética gracias al talento de un equipo humano en constante actualización para cubrir todas las fases de producción de cada referencia, basadas en los valores que estos profesionales consideran pilares fundamentales de su propuesta: conocimiento, investigación, pasión e intuición.

QualitySolar, la alternativa de autoconsumo residencial para ahorrar en la factura eléctrica

0

Uno de los mayores gastos que surgen en todo hogar son las tarifas generadas por el consumo de electricidad. Para ahorrar en las facturas eléctricas, es habitual que muchas personas disminuyan el uso de ciertos electrodomésticos del hogar, lo que a su vez reduce la calidad de vida familiar.

Una solución a este problema es el uso de la luz solar como fuente de energía, en lo cual se especializa QualitySolar. Esta empresa ofrece a sus clientes un autoconsumo residencial a través de la instalación de placas solares que les permiten mejorar su calidad de vida y ahorrar en sus facturas.

QualitySolar: autoconsumo residencial gracias a la energía del sol en el hogar

QualitySolar es una empresa que tiene más de 10 años de experiencia prestando servicios por toda Cataluña de autoconsumo residencial. Esto, junto a los valores que la caracterizan de calidad, innovación y responsabilidad han convertido a la compañía en un referente a nivel nacional en la instalación de placas solares para utilizar la energía fotovoltaica. La instalación fotovoltaica va conectada a la red eléctrica, por lo que los paneles solares de QualitySolar permiten que, en los hogares de sus clientes, se utilice la energía solar, la cual es gratuita, inagotable y renovable. De esta manera, es posible obtener energía durante el día y, el resto del tiempo, los clientes pueden usar la energía eléctrica usual y ahorrar en sus facturas. Para ello, la empresa cuenta con un equipo de ingenieros que diseñan y realizan la instalación fotovoltaica que está conectada a la red, adaptando esta a las necesidades del hogar. La empresa también coloca placas solares en edificios, industrias, granjas, etc.

QualitySolar ofrece una gran opción para disminuir tarifas eléctricas mediante la instalación de autoconsumo

Una instalación aislada de la red eléctrica ayudará, por un lado, a tener energía eléctrica allí donde la red eléctrica no llega y, sobre todo, dará independencia energética, a la vez que permitirá olvidarse de la factura eléctrica. 

Es el paso definitivo que permite obtener, de forma totalmente autónoma, el 100% de la energía que se necesita para la casa de campo, granja, explotación agrícola o empresa. Ahora bien, hay que conocer sus particularidades para sacarle el máximo rendimiento. Este tipo de instalación cuenta con paneles solares, regulador de carga, baterías e inversores y garantiza el servicio 24 horas al día. Esto se debe a que durante el día usan la energía directa proveniente del sol y durante la noche utilizan la energía almacenada en las baterías. La empresa también realiza la instalación de autoconsumo conectada, tanto a la red interna de consumo como a la de distribución usual. Dicho autoconsumo puede ser directo, en el cual vierten la energía no consumida a la red eléctrica de distribución. De esta forma, pueden usar esta energía cuando lo requieran, disminuyendo el consumo eléctrico en un 50%. Por otro lado, está la instalación de autoconsumo de acumulación, donde almacenan la energía no consumida en dispositivos de almacenamientos o baterías, lo cual reduce el consumo eléctrico en un 70%.

Con la instalación de placas solares QualitySolar, se genera energía gratuita en hogares y empresas de toda Cataluña. De esta manera, los clientes de la empresa pueden disminuir el consumo de energía eléctrica convencional y ahorrar en sus facturas eléctricas.

¿Cómo pueden las empresas privadas conseguir parte de los Fondos Next Generation?, por Mindhead

0

Los Fondos Next Generation tienen como propósito solventar los problemas financieros y sociales provocados por la pandemia. El objetivo es lograr un continente ecológico, digital y adaptado a los nuevos retos. La futura distribución de este dinero de recuperación por parte de la Unión Europea ha movilizado a una gran parte del sector económico.

En España, las empresas privadas interesadas en el capital tienen a Mindhead como apoyo para conseguirlo. Dicha consultora está compuesta por inversionistas en áreas como el turismo y el inmueble, por lo que conocen los riesgos y los atajos del mercado.

Dudas frecuentes sobre el papel de la empresa privada en los Fondos Next Generation

Las empresas privadas todavía tienen muchas dudas sobre los fondos Next Generation. Los negocios deben identificar y diseñar proyectos que se ajusten a los requisitos de la Unión Europea si quieren obtener el dinero.

Los proyectos principales tienen que responder a distintos problemas, tales como la despoblación, los entornos urbanos y rurales, la infraestructura, el ecosistema o la energía renovable. La modernización de otros sistemas como el educativo, el de la economía de los cuidados o el fiscal también son opciones. Asimismo, las propuestas dedicadas a la renovación del sistema de salud, de la ciencia, de la tecnología, del mercado laboral incluso de la cultura o del deporte podrán lograr financiamiento.

Además de elegir una temática específica, la empresa debe crear una narrativa explicando cómo piensa ejecutar el proyecto. Después se recomienda iniciar contactos en las Administraciones Públicas para colaborar.

La contribución de Mindhead a las empresas privadas para lograr el financiamiento

España recibirá 140.000 millones de euros en fondos Next Generation. El 18% del total se destinará a las empresas privadas, por lo que es importante aprovechar la oportunidad. Mindhead ofrece asesoramiento para que las organizaciones tengan mayores probabilidades de conseguir este financiamiento.

Gracias a las múltiples funciones de la consultora, la experiencia del equipo se traduce en un trabajo integral y de calidad. Algunos servicios que se pueden mencionar son el soporte a CEO’s, la selección de personal, la transformación digital, la orientación para aumentar ventas y el apoyo en proyección internacional.

Teniendo en cuenta que los fondos serán repartidos por los ministerios y las comunidades autónomas, el contacto con dichas entidades no puede faltar. Mindhead acompaña a las empresas en este proceso de alianza con el sector público, pues el grueso del dinero para España (un 26%) estará en manos de la última parte mencionada. 

Las empresas privadas deben aprovechar el impulso de las pymes y la transición industrial que buscan los fondos Next Generation para crecer. Mindhead representa una opción confiable gracias a sus más de 25 años de trayectoria en el mundo de la consultoría.

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.013 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.013 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la Ley de Segunda Oportunidad desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Gracias a la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Rosa Boccia, que había acumulado una deuda de 28.013 euros que no podía asumir. VER SENTENCIA.

La exonerada quiso montar un negocio propio, pero los resultados no fueron los esperados. Ella misma explica que “lo he pasado muy mal”, y “me he quitado un peso de encima porque te llaman y no entienden que de verdad no trabajas y no tienes posibilidad de devolverlo”. Por esta razón, anima a otras personas que puedan estar en una situación similar a “confiar en Repara tu Deuda abogados porque te ayudan paso a paso, no te dejan duda, puedes llamar cuando quieras”. En su caso, ha apreciado mucho “el contacto humano”. VER VIDEO

Esta legislación permite que muchos particulares y autónomos comiencen una segunda vida. De hecho, desde que está en marcha, más de 15.500 personas han acudido a los juzgados españoles para comenzar una segunda vida pese a que la ley sigue siendo una de las grandes desconocidas.

En el caso del despacho, los abogados de Repara tu Deuda han conseguido la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda. Según ellos mismos afirman, “España incorporó esta herramienta en el año 2015. Fue tras la Recomendación de la Comisión Europea del año anterior, en la que le instaba a poner en marcha este mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. La Ley de Segunda Oportunidad lleva más años aplicándose en otros países del entorno, como Francia, Italia y Alemania, en los que se tramitan en torno a 100.000 casos cada año. Por tanto, en nuestro país tiene un alto potencial de crecimiento, especialmente ahora que vivimos una situación de crisis económica”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Los abogados de Repara tu Deuda son sensibles a las dificultades de estas personas, por lo que no solicitan provisiones de fondos a los posibles destinatarios con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad de empezar de nuevo.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden liberados de sus deudas. Para ello, es imprescindible que actúen de buena fe, que hayan procurado un acuerdo previo para la deuda o que el importe debido no sea nunca superior a los 5 millones de euros. Así, deben solicitar la cancelación al juzgado para poder quedar legalmente liberado de sus deudas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app en Android y IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, un control exhaustivo y que los abogados puedan atender a clientes mediante videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 128 Merca2.es

Seis tendencias de Customer Experience que dominarán el marketing digital en 2022, según Skeepers

0

/COMUNICAE/

1639419992 Captura de pantalla 2021 12 13 a las 19.26.44 Merca2.es

Teniendo en cuenta la competitividad de un mercado cada vez más concurrido y las innumerables soluciones tecnológicas que surgen cada día, es necesario estar muy atentos a las tendencias que llegan en este 2022

Han cambiado los hábitos de consumo y de vida. El 2021 está a punto de llegar a su fin con un contexto de incertidumbre generalizada en los paradigmas futuros de muchos negocios. Sin embargo, existe la certeza de que las expectativas de los clientes seguirán aumentando.

Los clientes y su forma de consumo evolucionan al igual que lo hace la tecnología, por lo que las organizaciones deben dar respuesta y estar al día para adaptarse a un mercado cambiante. La realidad latente para este 2022 es que los clientes quieren ser escuchados y compartir su experiencia con las diferentes comunidades. Para conseguir que esta experiencia sea positiva, las marcas deben entender a sus clientes, conocer sus comportamientos, sus preferencias, sus expectativas y sus necesidades. Descubrir cómo perciben sus servicios e identificar cuáles serán los próximos desafíos y oportunidades para mejorar su experiencia.

1.Social Proof
El Social Proof es un fenómeno psicológico donde las personas asumen que la acción de otras personas refleja un comportamiento correcto en una situación específica. Es decir, las personas necesitan la confirmación de terceros para estar seguros que sus decisiones son correctas. Hay que tener en cuenta que el 92% de los consumidores leen las opiniones de otros usuarios antes de comprar.

2. Live commerce
Live Commerce consiste en el uso de plataformas streaming o transmisiones en vivo para comercializar, promocionar o vender productos y servicios. El Live Commerce consiste en el uso de plataformas streaming o transmisiones en vivo para comercializar, promocionar o vender productos y servicios, muy parecido a la popular teletienda de televisión, pero ahora en Internet. La principal diferencia frente a los medios más tradicionales es que la comunicación es ahora bidireccional o, lo que es lo mismo, el espectador ahora puede ser parte activa de la presentación para elaborar preguntas, resolver dudas o incluso para hablar de sus experiencias con el artículo. «Cabe destacar que el 44% de los españoles no tiene ni idea qué significa Live Commerce, sin embargo, se calcula que para el 2026 este tipo de comercio alcance a gran parte de la población. Es hora de que el comercio electrónico se informe sobre el Live Commerce, y se prepare para adaptar nuestro negocio a esta nueva tendencia 2022, por ejemplo a través del uso de influencers. Se trata de una promoción de nuestros canales digitales para poder armarnos de las herramientas necesarias para potenciar esta nueva estrategia de ventas”.

3. UGC
“Hoy, el usuario tiene un papel muchísimo más activo y quiere seguir teniéndolo a través de las redes sociales, los comentarios, opiniones, mensajes, fotografías, vídeos… esta será una de las tendencias que predominará en Customer Experience 2022”. Como es sabido, los usuarios antes eran espectadores de lo que se comunicaba, pero los usuarios quieren interactuar con las marcas, seguirles en redes sociales, conocer su historia, a su equipo e incluso crear contenido para ellas. El user generated content (o UGC) es aquel contenido que los propios usuarios generan en Internet sobre la marca, sin ningún acuerdo previo económico.

4. Internet of behaviours
El Internet del comportamiento es una tendencia tecnológica para dar experiencias personalizadas. Según las previsiones, para 2025 alcanzará a más de la mitad de la población mundial. Uno de sus objetivos es entender las preferencias, patrones de comportamiento y gustos de las personas, para así influir en su comportamiento. Sin duda, será una de las tendencias más importantes para 2022. Para desarrollar esta práctica es esencial dominar múltiples tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT, siglas en inglés de “Internet of Things”) y el big data. Estas tecnologías generan una gran cantidad de datos, que luego el IoB recoge y la transforma en información que permite a una organización entender mejor a sus usuarios, usualmente con el fin de influir en su comportamiento para que consuman un servicio o producto determinado.

5. Cookieless world
La quinta tendencia para 2022 es el Cookieless, o la desaparición de las third-party cookies. Sin duda este ha sido y será uno de los temas más comentados, aunque no llegará hasta 2023. La pregunta es, ¿qué pasará con el futuro cuando dejen de funcionar este tipo de cookies y empiece a surgir un nuevo futuro para la industria publicitaria digital? Las cookies o archivos de datos se han convertido en la base para la publicidad digital de las marcas (a pesar del abuso de información en línea), al permitirles identificar a los usuarios y utilizar comercialmente los comportamientos de sus visitantes web.

6. La Inteligencia Artificial
Sin duda, la pregunta del millón para este 2022 es cómo hacer que las empresas más tradicionales puedan ponerse al día para no morir en el intento de la digitalización. Un concepto que parece que salvará a las empresas de todos los riesgos que plantea este nuevo mercado es la Inteligencia Artificial aplicada al Customer Experience

Vídeos
Webinar – 6 tendencias del Customer Experience que dominarán el 2022

Fuente Comunicae

notificaLectura 127 Merca2.es

Estas son algunas de las marcas ‘made in Spain’ que se pueden regalar en Navidad

0

/COMUNICAE/

Estas son algunas de las marcas ?made in Spain? que se pueden regalar en Navidad

Firmas españolas como You Are The Princess, Vidorreta o Scotta 1985 ofrecen alternativas perfectas (y conscientes) para disfrutar y regalar estas fiestas

Llegan las temidas fechas en que se tienen que hacer los encargos a los Reyes y ¡oh! invade una tremenda pereza de hacer el clásico recorrido por las consabidas tiendas de moda rápida. Así que se invocan a las musas navideñas y se pide un poco de inspiración ‘out of the box’, o lo que es lo mismo, salir de lo típico.

Estas fiestas se apuesta por productos de calidad hechos en nuestro país. Si algo ha enseñado la pandemia es que es momento de disfrutar y celebrar -como bien demuestra la tendencia del “lujo optimista” que marcará el 2022-, pero también de apoyar y apostar por lo local. Existen infinidad de firmas, pequeñas y medianas, que producen localmente en España y que han conseguido mantenerse a flote tras estos tiempos convulsos. «No se nos ocurre mejor tributo y mejor propósito navideño que este. Porque unas navidades ‘made in Spain’ son posibles».

Sophie et Voilà
Sophie et Voilà es la firma que da nombre a las creaciones de la diseñadora bilbaína Sofía Arribas, especializada en moda nupcial e invitadas. Su expansión en tan solo una década sobrecoge. Actualmente, cuenta con 63 puntos de venta a escala internacional, incluidos espacios en Francia, China, Singapur, Alemania, Japón y Corea del Sur, y con dos atelieres: el primero de ellos se encuentra en Bilbao y simboliza el origen de la casa; el segundo está en el madrileño barrio de Salamanca. ¿El secreto de su éxito? Unas colecciones arquitectónicas y depuradas que parecen obras de arte.

Vidorreta
Regentada por José y Arturo Vidorreta y Lurdes Pomar, hijos y nuera del fundador, esta firma nacida en La Rioja en 1979 inventa, temporada tras temporada, nuevas formas de actualizar las alpargatas. Hoy está presente en más de 50 países alrededor del mundo y en las principales ferias internacionales. Las colecciones de Vidorreta mezclan las últimas tendencias con la cuidada elaboración a mano de un espectacular equipo de artesanas y artesanos.

You Are The Princess
Fundada hace tan solo tres años por Carlota Pérez Sáez, la firma You Are The Princess, con base en Madrid, se distribuye en los retailers de belleza más importantes del país, como Primor, Maquillalia o Guapabox, entre muchos otros. Se habla de una marca con más de 3.000 referencias de moda, belleza, joyas y tecnología que anualmente factura 5 millones de euros. Gracias a su estética rosa, cuidada, preciosista y a unos precios imbatibles se ha convertido en comunidad y es todo un estilo de vida.

JOYS
JOYS nace para dar respuesta a la creciente necesidad por tener joyas sobrias, posibles e intercambiables, hechas con materiales de calidad y a un precio razonable. O, en otras palabras: reformula los pilares de la bisutería tradicional y propone nuevos y excitantes caminos para dar cuerpo a estos accesorios ‘low cost’. Collares, anillos, pendientes y pulseras que se reconocen a simple vista en Instagram sin necesidad de ser etiquetados. Es prácticamente imposible ser usuario de esta red social y no haber visto nunca las piezas de JOYS. Con un diseño ultra depurado pero cargado de pequeños detalles, todas ellas bajo el leitmotiv 24/7: a cualquier hora y cualquier día de la semana.

Charo Ruiz
Es inevitable no hablar de Charo Ruiz cuando se piensa en moda ibicenca. La firma, nacida a finales de los años 70, ha sabido adaptarse a todas las épocas, manteniendo la artesanía y el ‘made in Spain’ como bandera. Tejidos naturales, voile de algodón, brocados, encajes y puntillas de guipur siguen manteniendo la esencia y respetando el concepto de libertad planteado desde sus inicios, reivindicando la feminidad en cada una de las prendas. El rigor en el proceso creativo y el desarrollo técnico de las colecciones es el reto que Charo y su equipo se plantean cada temporada para lograr la personalidad y el estilo perfecto para sus cuatro líneas de producto: colección mujer, novia, ceremonia y calzado. Con casi 200 puntos de venta nacionales e internacionales, Charo Ruiz Ibiza está presente en países como Rusia, Japón, Australia, Brasil y México.

Polo Club
La firma ilicitana Polo Club, fundada en el año 2012, ofrece una cuidada selección de prendas de estética clásica con un toque original y distintivo. La etiqueta aboga por el ‘slow fashion’ mediante un amplio repertorio de piezas para hombre y mujer que se conciben con vocación de perdurabilidad: básicas, atemporales y de calidad.

Customima
Creada en 2016, Customima es una empresa de joyería de venta online afincada en Barcelona. Fundada por Susana Fuentes, produce joyas en plata y oro 100% personalizadas, diseñadas en España. La fuerza de la oferta de Customima radica en que permite crear joyas totalmente personalizables de forma sencilla: primero se elige la joya y después se añade un mensaje, un dibujo o ambos, creándolo o seleccionándolo de entre sus exclusivos diseños, consiguiendo así una pieza totalmente única.

Koahari
La firma Koahari, con base en Valencia, está especializada en vestidos de fiesta. Su propuesta ofrece un lujo asequible que se diferencia de otras marcas del mercado por su filosofía: calidad, sostenibilidad y atemporalidad. La producción se realiza a mano en su único atelier siguiendo el paraguas de los más exquisitos procesos de costura y manufactura artesana. Su repertorio incluye diferentes opciones de vestidos lenceros de silueta bodycon elaborados, en todo caso, para realzar la figura de la mujer.

Scotta 1985
Scotta 1985 es una marca española de moda masculina que elabora ropa y complementos de alta calidad con un diseño clásico y atemporal. Nace en Madrid en el año 2014 bajo la influencia de un estilo de vida cosmopolita, libre y aventurero; muy relacionado con el mundo de las motos y el deporte en general. Materializa su filosofía en colecciones donde la confección y el detalle son los protagonistas. La firma apuesta por un producto 100% mediterráneo, con la utilización de tejidos italianos y la confección de casi la totalidad de su producción en la península Ibérica.

Fuente Comunicae

notificaLectura 126 Merca2.es

Gusto Garantizado, SL colabora con la consultoría de empresas CEDEC para reforzar su posición en el mercado

0

/COMUNICAE/

1639728977 CEDEC Comunicado Gusto Garantizado Merca2.es

Gusto Garantizado, S.L. es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de la elaboración cárnica. Con sede en Getafe (Madrid), la empresa ofrece una amplia gama de preparados, condimentos y tripas naturales, además de productos complementarios y herramientas para la industria de la alimentación

Desde su sede central, la empresa distribuye más de 350 toneladas de sus productos por toda la geografía española, ya sea en grandes empresas del sector de la alimentación como en pequeños comercios que venden al detalle, ofreciendo a todos ellos un asesoramiento técnico especializado gracias a un equipo humano altamente cualificado.

En su política de mejor continua, la empresa analiza los hábitos y preferencias del consumidor con el objetivo de ofrecer aquellos productos que se adaptan a las nuevas necesidades, tendencias y gustos, siempre manteniendo los máximos estándares de calidad. Parar ello, utilizan siempre materias primas de primera calidad, con una producción sujeta a exhaustivos controles de calidad para ofrecer la máxima garantía a sus clientes.

Resultado de ello, es la consolidada posición que la empresa posee en el mercado, con una cifra de negocio y ventas que, fruto de la satisfacción de sus clientes, aumentan año tras año.

Gusto Garantizado, S.L. colabora, desde el año 2020, con la consultoría estratégica de empresas CEDEC en el desarrollo de un plan estratégico con el objetivo de abordar el futuro con mayores garantías de éxito y consolidar su crecimiento y posición en el mercado.

La consultoría de organización estratégica de empresas CEDEC es líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas desde 1965. Su finalidad es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial.

Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia y, desde 1971, en España, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura 125 Merca2.es

Bit2Me lanza una ambiciosa campaña en Portugal antes de su lanzamiento comercial en el país

0

/COMUNICAE/

1639739684 Carteles Lisboa3 Merca2.es

El objetivo es dar a conocer la marca Bit2Me en el país, además de las ventajas que aportan las criptomonedas, cada vez más demandadas en todo el mundo. Bit2Me estará presente en más de 350 soportes publicitarios distribuidos por diferentes zonas del Portugal hasta el 30 de enero de 2022. La firma española también tendrá presencia en quince partidos de la primera división de fútbol portuguesa (Primeira Liga)

Bit2Me, la plataforma de criptomonedas española, ha lanzado una ambiciosa campaña publicitaria en Portugal con la que pretende darse a conocer en el país.

El objetivo es incrementar el conocimiento de marca en la región -este verano ya desplegó en Portugal una campaña publicitaria-, como antesala a un lanzamiento comercial en el país a lo largo del próximo año. Para ello, la campaña se mantendrá desde hoy 15 de diciembre hasta el 30 de enero de 2022, en diferentes puntos de Portugal.

De esta forma, Bit2Me instalará 320 soportes publicitarios exteriores (mupis), 36 carteles en aeropuertos, tres vallas publicitarias y dos tranvías que mostrarán creatividades de Bit2Me por el centro de Lisboa.

La campaña también incluye presencia en la competición más importante del deporte rey portugués desde ahora hasta después de la Navidad. Bit2Me estará presente en quince partidos de la primera división de fútbol del país (Primeira Liga), entre los que destaca el Oporto-Benfica, el Sporting de Lisboa-Portimonense o el Benfica-Paços de Ferreira.

Con mensajes como “Es hora de hacer negocios en Portugal”, “Lisboa: Silicoin Valley” o “Compra, vende y cambia criptomonedas de forma fácil”, Bit2Me pretende también dar a conocer todas las posibilidades y ventajas que aportan las criptomonedas, cada vez más utilizadas y con mayor aceptación entre millones de personas de todo el mundo.

El utility token de Bit2Me

Para colaborar con esa demanda, Bit2Me lanzó este verano su propio utility token, B2M, un activo con el que la plataforma española captó 17,5 millones de euros en menos de tres minutos en una ICO de tres fases. A esta cifra hay que sumar 2,5 millones adicionales en una ronda previa privada. En total, 20 millones de euros que son ya historia del mundo de las criptomonedas español. Los tokens B2M pueden adquirirse a través de la web de Bit2Me.

Entre las ventajas que aporta a sus poseedores el token B2M están las bonificaciones de hasta el 90% en las operaciones dentro de Bit2Me. También permite reembolsos en aquellas compras realizadas con Bit2Me Card en su red de socios. También se peude participar en consultas sobre las funcionalidades que ofrecerá en el futuro la plataforma (gobernanza). Recientemente la plataforma avanzó el lanzamiento de Bit2Me Earn, uno de los servicios más solicitados por su comunidad y que también ofrecerá ventajas a los poseedores de B2M.

Bit2Me ha anunciado el listado de B2M en el exchange centralizado global MEXC. También está en Uniswap, el exchange descentralizado (DEX) más importante del mundo y uno de los de mayor liquidez si se habla del sector de las monedas virtuales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 124 Merca2.es

Publicidad