miércoles, 30 abril 2025

Méndez Álvaro Residencial, un caso de éxito en el primer edificio Built-To-Rent en España

0

/COMUNICAE/

1641900855 249CAM EXT 04 COWORKING F2 02 BAJA RESOLUCI N scaled Merca2.es

Este espectacular edificio en pleno corazón de la capital ha acogido recientemente a sus nuevos inquilinos, que disfrutan de una vivienda nueva con las mejores prestaciones. El secreto del éxito en la rápidez de comercialización de este proyecto ha sido la campaña de marketing que ha llevado a cabo el equipo de Weplan junto a Medasil

Méndez Álvaro Residencial (MAR) es el primer residencial de Madrid en ofrecer un servicio build to rent. Esta corriente de construcción con vista al alquiler está en auge en España: “el build to rent captó en 2019 más de 1.500 millones de euros en inversión, presentando una tendencia similar durante 2020, a pesar de la crisis sanitaria”, según El Economista. Esta tendencia sumada al proyecto de marketing desarrollado por Weplan han resultado en el éxito total de este proyecto gestionado por Medasil Homes.

Este residencial cuenta con 133 viviendas (de uno, dos y tres dormitorios) distribuidas en nueve alturas con una superficie total de 16.000 m2. Diseñado por el estudio de arquitectura Morph, este edificio ha sido ideado y enfocado a construir una vida ágil, eficaz y cómoda en una de las zonas en auge de Madrid. Un residencial de alquiler céntrico con excelentes comunicaciones, al lado de la M-30, y a pocos minutos de las estaciones de Atocha y Méndez Álvaro.

Las estrategias de branding y marketing propuestas por Weplan para Méndez Álvaro Residencial han sido la clave en este caso de éxito. Desde Weplan han planteado una imagen de marca bajo la idea de modernidad y eficiencia: un edificio con las mejores prestaciones en pleno centro de la capital. MAR se ha presentado con una imagen joven, dinámica, y sobre todo activa.

Por otro lado, Weplan ha conseguido crear una estrategia de marketing tanto online como offline que ha sido todo un triunfo en la captación de clientes. Además de las clásicas campañas en portales inmobiliarios, han creado campañas de ads para redes sociales como Facebook, Instagram o linkedin y han conseguido un excelente posicionamiento en Google; esto les ha permitido duplicar la velocidad de alquiler y consolidar una comunicación cercana y directa con sus públicos. También han diseñado una efectiva campaña offline con mupis para el metro de Madrid, vallas publicitarias y buzoneo en sectores estratégicos.

Otro de los puntos a destacar en el trabajo de esta agencia ha sido la utilización de una aplicación propia CRM donde se monitoreaba en tiempo real los datos proporcionados por los interesados. Con la ayuda de esta app, desde Weplan han obtenido un reporting mensual con datos muy precisos de la evolución de las ventas que han ayudado a tomar decisiones tremendamente ágiles en función de los datos obtenidos de las campañas. Gracias a este elaborado plan de marketing, y al trabajo proporcionado desde el call center propio para la programación y gestión de visitas, han conseguido en apenas 8 meses alquilar casi el 100% de las viviendas.

Otro de los aspectos clave a la hora de comercializar esta promoción ha sido la apuesta por dotar al edificio de unas zonas comunes envidiables como el gimnasio, un moderno coworking o un bikeroom diseñadas también por el equipo de Weplan, zonas donde los inquilinos podrán disfrutar tanto del trabajo como de su tiempo libre sin necesidad de desplazarse fuera del edificio. Estos espacios tienen un diseño State of the Art y fueron creados pensando en el ritmo de vida de los inquilinos.
Weplan está especializada también en visualizaciones hiperrealistas: estas permiten una visión muy cercana a cómo va a ser el edificio y los espacios interiores antes de que se construyan. Han creado visualizaciones de diferentes puntos de las viviendas (dormitorio, salón, aseo, etc.), de la espectacular y moderna fachada, y de las zonas comunes; todo para conseguir enamorar. Además se han encargado del diseño y decoración de tres pisos pilotos con diferentes ambientes para que los nuevos inquilinos vean, ahora sí, en la vida real, cómo puede quedar amueblada su nueva vivienda.

Weplan está formada por un excelente equipo de arquitectos, diseñadores, comercializadores y artistas de visualización: creen en la creatividad para encontrar un gran diseño pero nunca a costa de la calidad. La empresa es reconocida por ofrecer un servicio completo de arquitectura integrada, branding y marketing, especializado sobre todo en las industrias inmobiliaria y hotelera.

Fuente Comunicae

notificaLectura 23 Merca2.es

Consejos para vender una plaza de parking de forma rápida y segura

0

El impacto de la pandemia en el mercado inmobiliario se ha reflejado en la subida de la rentabilidad de las plazas de parking en alquiler. Los precios bajaron porque muchas personas que necesitaban liquidez optaron por vender plaza de garaje.

Además, aumentó la demanda de alquileres porque la vuelta al trabajo supuso que cada vez más gente optase por el transporte privado y así evitar las aglomeraciones en el transporte público.

La empresa ParkingYa!, la cual opera desde 1999 exclusivamente en este mercado, ofrece consejos para aquellos que buscan vender su plaza de aparcamiento.

Concretar el precio de venta correcto

Según los especialistas, conocer el mercado inmobiliario local resulta fundamental para poder ofrecer el precio de venta correcto. Acertar con la cantidad que se va a pedir por la plaza de garaje es importante para atraer a los compradores interesados, ya que pedir un precio excesivo impediría la venta.

Asimismo, para vender una plaza de aparcamiento es importante el cuidado y la presentación del garaje. Los parkings sucios, descuidados y con poca luz se venden a un precio inferior. Es conveniente realizar un esfuerzo para mantenerlos en buen estado porque, de lo contrario, los compradores buscarán pagar menos en un lugar con la pintura descascarada, manchas de aceite en el suelo o sin buena iluminación.

Además, no es aconsejable esconder los posibles defectos estructurales de una plaza de garaje. Si, por ejemplo, hay problemas de humedad y hay obras planificadas, el comprador debe saberlo. En caso contrario, tendrá todas las de ganar si presenta una demanda judicial.

Finalmente, resulta imprescindible tenerlo todo listo para que la venta no sufra retrasos. El contrato y la documentación deben estar preparados de antemano. Cualquier demora puede poner en riesgo la operación.

Acordar un margen para negociar

Uno de los propósitos al poner en venta una plaza de parking es venderla rápido. El retorno a las oficinas provocó que muchos empleados optasen por movilizarse a los centros de las grandes ciudades en su propio vehículo. De modo que si alguien pone en venta una plaza de parking en esa zona, es posible que tenga más compradores. Si la demanda aumenta, también lo hace la competencia en su oferta, de manera que es importante tener cintura para negociar.

En algunas ocasiones habrá que rebajar un poco el precio. Actualmente, con internet, inflar el precio para rebajarlo después es una estrategia que no funciona. Además, tener paciencia ante compradores potenciales, desconfiados o indecisos, es importante.

En definitiva, una buena estrategia para vender una plaza de garaje es recurrir al asesoramiento de expertos como los que trabajan en la firma ParkingYa!, con tal de que sea posible concretar la operación en el menor tiempo posible.

Eurostars Hotel incorporó 16 nuevos establecimientos en España durante 2021

0

Eurostars Hotel Company ha ampliado su cartera de hoteles en 2021 y cerró el pasado ejercicio con 16 nuevas unidades en España, tres más en Portugal y un nuevo hotel en Bulgaria, Italia, Hungría y Perú.

En un comunicado, la cadena hotelera de Grupo Hotusa ha afirmado que trabaja en el medio y largo plazo, analizando nuevas oportunidades de negocio en el área de expansión, especialmente en España, Europa, África, Estados Unidos y Latinoamérica.

Según el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, la crisis generada por la pandemia ha provocado que el sector atraviese «un periodo convulso», en el que «hay muchos activos en venta o con posibilidades de cambio de operador» y, por tanto, calificó como «imprescindible» que «los equipos sean ágiles en la detección de operaciones».

«El futuro de cualquier organización pasa por crecer y acertar en las decisiones de incorporación de nuevos negocios y esta es la línea en la que nosotros trabajamos y hacia la que queremos dirigir la compañía», explicó.

La empresa hotelera, inmersa en un proceso de expansión y de crecimiento, ha reforzado la apuesta por un porfolio multimarca con el lanzamiento de un nuevo emblema de hoteles de autor, denominado Áurea Hotels.

Este anagrama, que se presentó al público hace un mes, agrupa una colección de establecimientos que comparten cuatro características comunes: todos ellos son hoteles de autor con una ubicación privilegiada en edificios históricos o emblemáticos, cuentan con un interiorismo singular, mantienen un importante vínculo con el destino y ofrecen una propuesta de experiencias únicas y personalizadas.

Actualmente, Eurostars Hotel Company ha afirmado ser la primera cadena en España por número de establecimientos y estructura su porfolio de más de 200 hoteles en seis emblemas comerciales: Eurostars Hotels, Exe Hotels, Ikonik Hotels, Crisol Hotels, Tandem Suites & Apartments y la recién creada, Áurea Hotels.

Dividir la cuenta fácilmente gracias a la carta digital de Order In con pedidos y pagos

0

La aplicación española Order In ofrece un servicio para que los restaurantes puedan trabajar con una carta digital que cuente con un menú interactivo. El uso de cartas digitales en los servicios de restauración no solo resulta más seguro desde el punto de vista sanitario, sino que también optimiza el trabajo y mejora las ventas del negocio.

De esta manera, los clientes pueden realizar pedidos personalizados con una mayor rapidez y pedir desde el móvil, eliminando la posibilidad de que haya errores en las comandas. Además, el comensal puede realizar el pago de la cuenta desde su móvil y dividirlo fácilmente.

Una carta digital que posibilita pedir y pagar con el móvil

Está comprobado que, cuando los clientes se encuentran cómodos y pueden pedir en cualquier momento, consumen más. El uso de una carta digital que cuente con un menú interactivo desde el que pedir y pagar eleva el ticket medio de un restaurante. Por lo tanto, el volumen de pedidos será mayor que por la vía tradicional.

Por otro lado, la carta digital también optimiza los tiempos de trabajo de los camareros. Los clientes, que acceden al menú interactivo a través de un código QR, pueden ver los productos disponibles y comenzar a pedir desde que se sientan en su mesa, sin la necesidad de que el personal les atienda.

La plataforma Order In funciona con un sistema de «cuenta abierta» que permite a los comensales seguir pidiendo comida hasta que decidan cerrarla para finalmente pagar. De esta forma, el cliente pide lo que desea al momento y sin esperas. Cuando el usuario de la plataforma quiere pagar la cuenta, puede hacerlo desde su dispositivo móvil y sin necesidad de llamar a un camarero con la espera que conlleva. Así de fácil funciona el método Pedir y Pagar de Order In.

Dividir la cuenta y fraccionar los gastos entre amigos

Salir a comer siempre supone una buena experiencia hasta que llega el momento de dividir la cuenta entre los clientes. Bien es sabido el engorro que supone el pago final del ticket, en el que muchos comensales han pedido y compartido diferentes platos. El cómo dividir los gastos aún es un problema en la mayoría de negocios hosteleros, suponiendo tiempo para los comensales y para el personal, que muchas veces tiene que ir cobrando comensal a comensal. La digitalización ha llegado para comenzar a resolver estos problemas.

Últimamente, están en tendencia, entre el público joven, las aplicaciones que facilitan la división de gastos y pago de pequeñas deudas que se deben entre amigos. En hostelería, Order In ha incorporado esta función a su plataforma, sin necesidad de descargar ninguna app, asignando automáticamente cada producto al comensal que lo pide, pudiendo añadir más comensales al producto si se desea compartir.

De esta forma, dividir la cuenta es mucho más fácil, dejando en manos de los comensales la decisión de pagarla al completo o pagar solo su parte ya calculada. Así, el cliente solo debe preocuparse de pedir lo que desee y pagar sus propios gastos desde su mesa y sin esperas. El método de pago que ofrece la plataforma es muy rápido y sencillo, mediante tarjeta bancaria o Apple Pay y Google Pay.

El cómo fraccionar los pagos de la cuenta en un restaurante ya deja de ser una preocupación gracias a la digitalización, que logra simplificar y revolucionar los procesos de la hostelería.

Malú: el motivo por el que atraviesa su peor momento profesional

Son muchos los géneros musicales en los que las voces femeninas de nuestro país se han hecho un hueco en la industria a nivel mundial a lo largo de las últimas décadas. Pero sin duda, dentro del pop español, la voz de Malú es una de las más reconocidas del panorama actual, y por el que son muchos los que tienen con ella una gran atención dentro de la música.

Con todo, Malú se hace ver con una de las voces más icónicas, en donde la cantante madrileña y ‘coach’ de ‘La Voz’ cuenta con títulos tan reseñables como ‘Aprendiz’, ‘Toda’ o ‘Invisible’, todos títulos de éxito desde su nacimiento. De todas formas, con el paso del tiempo, la autora de ‘A prueba de ti’ (una de las más escuchadas) ha sabido embarcarse en otros negocios y proyectos que, a la larga, no le han salido tan bien como cuando se sube al escenario. Los conocemos desde nuestro portal de MERCA2.

Malú no escapa de los malos momentos profesionales

Malú carrera cantante mal momento profesional

Malú es una cantante española, de las más reconocidas a nivel nacional y con una larga lista de éxitos en el pop español. Proviene de una familia de artistas: su tío fue el guitarrista Paco de Lucía y tiene un padrino excepcional, Alejandro Sanz. Desde 1998 se dedica exclusivamente a la música y a los escenarios.

A lo largo de su carrera ha publicado once discos de estudio, cinco recopilatorios y cuatro directos. Estos la convierten en una cantante más que asentada en el panorama nacional. Entre tanto, y gracias a su gran ubicación en el plano musical, la madrileña también ha apostado de lleno por otros negocios paralelos a su carrera como cantante. Sin embargo, los momentos de dificultad han hecho porque también se encuentre hoy en una situación nada agradable profesionalmente. Sigue leyendo, lo conocemos.

La de Malú, una carrera repleta de éxitos

Malú carrera éxitos

Tras más de veinte años de carrera y un total de 11 álbumes de estudio, la madrileña es una de las cantantes más admiradas y queridas de nuestro país. Un talento musical que bien puede ser considerado toda una herencia familiar, ya que, la cantante es hija de Pepe de Lucía y sobrina del virtuoso guitarrista Paco de Lucía.

Una carrera repleta de éxitos la de Malú que le ha llevado a ser admirada dentro y fuera de nuestro país. Además, no solo hemos disfrutado de su talento a través de la música, sino también en la pequeña pantalla, donde la hemos visto como coach de programas tan reseñables como ‘La Voz’ o investigadora de ‘Mask Singer: adivina quién canta’, ambos de Antena 3. Sin embargo, con esa labor profesional, últimamente no ha tenido demasiada suerte.

La pandemia no lo fue todo: una lesión de tobillo complicó más de la cuenta a Malú

Malú lesión tobillo

Y es que, desde que en 2019 sufriera una lesión de tobillo, su público apenas había podido disfrutar de cosas nuevas suyas. Para más inri estalló la pandemia con la artista embarazada. Desde junio del 2020, prácticamente toda su atención ha ido dedicada a su primera hija.

‘Mil Batallas’ es el título que ha elegido para su último trabajo de estudio. No podía ser más adecuado a la situación actual ya que la madrileña se ha enfrentado a varias piedras en el camino. Todo empezó a torcerse en el año 2019 con una inoportuna lesión de tobillo. Un percance que parecía poder solucionarse con un paso por quirófano pero que acabó complicándose más de la cuenta, hasta el punto de hacerla suspender su gira ‘Oxígeno Tour’.

El embarazo y su relación con Albert Rivera pusieron ‘a espera’ el retorno musical de Malú

Malú embarazo musica

Ella misma comunicaba la noticia en sus redes sociales con gran pesadumbre: «Como muchos sabéis, durante los ensayos de esta última gira sufrí una caída que me generó una rotura de ligamentos del tobillo derecho. Esta lesión requería cirugía, pero existía una alternativa conservadora (…) pero me veo obligada a contaros que me tengo que operar. Siento el alma no poder seguir compartiendo con vosotros esta gira», escribía.

Posteriormente, y con el inicio de su noviazgo con el entonces político Albert Rivera, supuso su desaparición del mapa mediático. Hasta que pocos meses después dio a conocer que estaba embarazada de su primer hijo, una niña que nacería en junio de 2020 y a la que llamarían Lucía, «como no podía ser de otra manera», según palabras de la cantante. Malú se volcó en el cuidado de su niña, consciente de que su faceta como músico debía esperar.

La crisis de la pandemia sigue afectando a Malú y a su empresa

Malú efectos pandemia empresa

Una situación que se prosigue en 2020, justo cuando a la cantante le vinieron mal dadas en varios frentes. Así, lo cierto, es que los cantantes fueron los que más notaron las restricciones y la grave crisis de la pandemia por el coronavirus, donde los hay que muchos de ellos no dieron ni un solo concierto en todo el año.

El motivo no era otro que resultaba imposible juntar a un importante número de personas. De ahí que empresas como la de Malú (entre otras) sufrieran importantes pérdidas con respecto al año anterior. Algunos artistas intentaron sacar dinero de la televisión y publicidades en redes sociales, como la cantante madrileña, que lo hizo con los dos programas de Antena 3 antes mencionados.

La cantante también invierte en inmuebles: el último, un lujoso piso en Madrid de 130 m2

Malú iniverte inmuebles

Además de ser exitosa en el mundo de la música lo es en el de los negocios. La cantante invierte de manera habitual en la compraventa de inmuebles con mucho acierto y cuenta con un número considerable de propiedades que valen muchos miles de euros.

La última compra de Malú fue en marzo de 2020, poco antes de que la pandemia del coronavirus agitara el planeta, adquirió un lujoso piso de 130 metros cuadrados en Majadahonda (Madrid), muy cercano a la zona en la que vivía antes de mudarse con Albert Rivera, su actual pareja. No es la única propiedad que tiene la sobrina de Paco de Lucía en Madrid: otra está en la zona de Majadahonda (416 metros cuadrados) y la tercera en Aravaca (291 metros).

Su empresa Aprendiz y Canciones SL sufrió una bajada del 95% de activos

Aprendiz y Canciones SL

Sin embargo, las pérdidas de la empresa de Malú se remontan a 2018. Todo fue a causa de la comentada caída sufrida que le mantuvo de baja, una lesión de la que le costó recuperarse y por la que tuvo que anular toda su gira. 2019 fue el primer año sin cantar, a este se le suma 2020, donde se agravan las pérdidas.

En aquel momento cerró el ejercicio de Aprendiz y Canciones SL, la empresa a través de la que gestiona sus actuaciones musicales y sus derechos de imagen, con 20.000 euros menos y una bajada de más del 95% en su activo. Y 2020, como es lógico, con la situación sanitaria no ha ido a mejor, tal y como informa Vanitatis.

Las pérdidas de su último año fiscal se cuentan por hasta 60.000 euros

malu perdidas 60.000 euros Merca2.es

En su último año fiscal cerró con pérdidas de hasta 60.000 euros y un patrimonio neto en negativo. No obstante, Malú tiene un plan para frenar los números negativos. Se trata de su esperado regreso a los escenarios después de tres años sin subirse a ellos. Su nueva gira responde al nombre de Mil Batallas Tour, donde cantará sus nuevas canciones. Actualmente cuenta con diecisiete destinos. Arrancará en Madrid el próximo 12 de mayo.

Serán unos meses muy especiales: volverá a disfrutar de lo que más le apasiona y conseguirá librarse de esos números rojos que la atormentan. Malú se mostró muy ilusionado cuando se subió al escenario del concierto ‘Por ellas’ que organiza todos los años Cadena 100 para reunir fondos a favor de la investigación del cáncer de mama. «Es el primer escenario que piso después de tres años y pico. ¿Sabes ese momento en que estás helada, tus manos congeladas y te caen gotas de sudor y no sabes por qué? Histérica», decía. Ahora sabemos a qué se refería.

¿Cómo combinar las corbatas estampadas de Ortiz & Reed?

0

El símbolo por excelencia de la elegancia en el hombre es la corbata. Este elemento está muy relacionado con la camisa, por lo que estas dos piezas de ropa deberán ir combinadas a la perfección.

Haciéndolo correctamente, se puede transformar cualquier look semiformal, en uno mucho más sofisticado que aporte más distinción en la vestimenta de un hombre. Lo primero, es contar con una corbata de calidad, y de acuerdo a su color y estampado, partirá todo lo demás. Un ejemplo ideal son las corbatas estampadas de Ortiz & Reed, empresa especializada en calzado y complementos.

Algunos consejos básicos para las corbatas estampadas

Si hay algo que destaca de este complemento de la firma Ortiz & Reed son indudablemente la calidad y la elegancia de sus estampados. Para poder combinarlas adecuadamente en un conjunto, hay que tener en cuenta algunos consejos que servirán de gran ayuda a la hora de elegir la corbata, la camisa y el traje correcto.

Por ejemplo, para lograr una combinación adecuada en tema de estampados, se debe considerar que el estampado siempre debe estar acompañado por, al menos, una prenda lisa. No es recomendable que traje, camisa y corbata tengan estampados, y menos si son muy diferentes entre ellos. Si se quiere combinar una corbata estampada con una camisa o un traje estampado, hay que asegurarse que estos, como mínimo, difieran en su tamaño. También hay que destacar que las corbatas estampadas combinadas con camisa y traje liso, siempre son una excelente opción.

La combinación según el color

No solo el estampado es lo que se tiene en cuenta a la hora de combinar perfectamente una corbata, sino que el color también juega un papel fundamental. Por ejemplo, si se elige un traje oscuro, lo ideal es usar una camisa que sea notablemente más clara, y lo más recomendable en estos casos es utilizar una corbata con un color intermedio entre ambos. Por otro lado, es necesario resaltar que hay que intentar evitar los contrastes excesivos entre los tres elementos. Pero si se ha decidido ir a por lo seguro, otra muy buena opción es elegir una corbata que sea del mismo color que el traje o la camisa. Esta alternativa es de hecho, prácticamente infalible.

Si se quiere lucir un traje sofisticado y elegante, la calidad del producto es la base de todo. Por eso, si habla de corbatas estampadas de calidad, las de Ortiz & Reed son una muy buena opción. Estas se caracterizan por tener estampados elegantes, ideales para poner en práctica todo tipo de conjuntos para cualquier estilo.

Invesco lanza una gama de ETFs combinando criterios ESG con objetivos climáticos

0

Invesco lanzó el pasado mes de diciembre 2021 una serie de ETFs que tratan de ofrecer mejoras significativas en características ESG además de cumplir los objetivos relacionados con el Acuerdo de París de Naciones Unidas sobre el cambio climático, según ha informado la gestora independiente en un comunicado. Estos nuevos ETFs ofrecen una opción de exposición a los mercados de renta variable de EE.UU., Europa, Japón y a nivel mundial. Por otro lado, la firma planea incorporar Mercados Emergentes en las próximas semanas.

Laure Peyranne, Head of ETFs Iberia, LatAm & US Offshore de Invesco, comenta: “En este momento en el que los líderes mundiales inician los planes para frenar el calentamiento global, las compañías son fundamentales para el éxito. Tendrán que reducir su huella de carbono, y muchas crearán también productos y servicios para ayudarnos a mejorar la nuestra. Esta nueva gama de ETFs ofrece a los inversores una forma eficiente de focalizarse en compañías con menos riesgos relacionados con el clima y con una exposición positiva a la transición, además de cumplir amplios objetivos ESG”.

Los ETFs de Invesco tienen como objetivo replicar los índices MSCI que intentan reducir la exposición a la transición y los riesgos climáticos físicos, mientras buscan oportunidades que puedan surgir de la transición a una economía baja en carbono y se alinean con las exigencias del Pacto de París. Cada índice aplica un amplio grupo de exclusiones, y optimiza los restantes componentes para reducir la intensidad de carbono a un nivel coherente con un calentamiento de 1,5°C. Además, reduce la ponderación de las compañías expuestas a los riesgos de la transición climática, maximizando la ponderación de compañías con la mayor exposición a las oportunidades que surgen de dicha transición y minimizando el error de seguimiento relativo al índice estándar MSCI.

Chris Mellor, Head of EMEA ETF Equity & Commodity Product Management, Invesco, afirma: “Creemos que nuestros nuevos ETFs ofrecen a los inversores una exposición a renta variable core verdaderamente diferenciada. No todos los inversores responsables tienen el mismo perfil, por lo que estamos creando una gama de soluciones para adaptarnos a sus diferentes objetivos, valores y prioridades. Estos ETFs intentan encontrar un equilibrio entre los objetivos específicos del clima y los objetivos ESG, con el perfil rentabilidad-riesgo que los inversores esperan de una posición en una cartera core”.

Los ETFs invertirán físicamente en los títulos de los índices respectivos, e Invesco ejercerá sus derechos de delegación de voto, orientado por el equipo de ESG global de Invesco, colaborando con las compañías en las que invierte en temas clave relacionados con ESG. Estos nuevos lanzamientos hacen que la oferta de ETFs ESG de Invesco alcance un total de 21 productos, con fondos de renta variable y renta fija core, y exposiciones temáticas a las energías limpias.

Indra entra en el ‘Top 10’ de las empresas europeas que más apuestan por I+D+i

0

Indra consolida su posición en el mercado y alcanza el top 7 europeo de las empresas que más invierte en I+D+i en el sector de Software y Servicios Informáticos. Así aparece en le ranking ‘EU Industrial R&D Investment Scoreboard’, que publica anualmente la Comisión Europea. 

La empresa con sede en Alcobendas invirtió 265 millones de euros en innovación en 2020, pese al impacto del coronavirus. Esto le ha valido para subir cinco posiciones en el índice de software respecto al pasado año. En 2020, la empresa se situaba en el puesto 49 en el ranking europeo y en el 72 en el ranking global. 

La inversión en I+D+i supuso el 8,7% de las ventas de Indra, lo que representa el mayor ratio de la última década. Esto le sitúa 4,5 puntos por encima de la media europea (que son 4,2%), y 6,7 puntos por encima de la media española (siendo un 2%). 

INDRA HA LLEVADO A CABO 150 PROYECTOS DE INNOVACIÓN 

Indra, que cuenta con 3.000 trabajadores dedicados a este fin, desarrolló 150 proyectos de investigación entre los que destaca su papel como coordinador industria español en el programa europeo FCAS para el desarrollo del Futuro Sistema de Combate Aéreo de la UE. 

LA COMPAÑÍA RENOVÓ RECIENTEMENTE SU CONTRATO CON EL EJÉRCITO DE AIRE ESPAÑOL POR 100 MILLONES

Del mismo modo, ha encabezado iniciativas de digitalización de transporte en el tráfico aéreo y colabora con Enaire en Startial. Dicho proyecto es pionero para desplegar más de 200 satélites de pequeño tamaño y baja órbita para este fin. 

Por su lado, Minsait ha desarrollado nuevas innovaciones en análisis de datos, robótica y automatización. También ha creado Plaiground para facilitar el acceso a las empresas de inteligencia artificial. 

Indra fue recomendada como Premio Nacional de Innovación en la categoría de Gran Empresa en 2020. 

CRECIMIENTO COMERCIAL Y BURSÁTIL 

A nivel comercial, Indra ha cerrado 2021 con unas ventas superiores a 3.200 millones de euros. Recientemente, la compañía española ha renovado su contrato con el Ejército de Aire español en 100 millones. Indra es una de las empresas más importantes en materia de seguridad e innovación. 

La compañía ha logrado dejar atrás el año de pandemia tanto a nivel comercial como bursátil. Y es que Indra crece más de un 22% en los últimos seis meses. Es cierto que el inicio marca un ligero descenso del 2,90%. Aún eso, la empresa sigue crece casi un 32% con respecto al mes de enero de 2021. 

Airbus alcanza los objetivos comerciales de 2021, y su acciones suben un 26% desde el mes de noviembre

0

Airbus SE entregó 611 aviones comerciales a 88 clientes en 2021, lo que demuestra resistencia y recuperación con avances en los planes de aceleración. Aproximadamente el 25% de los aviones comerciales en 2021 se entregaron utilizando el proceso de «entrega electrónica» establecido, lo que permite a los clientes recibir sus aviones con una necesidad mínima de que sus equipos viajen. 

“Los logros de nuestros aviones comerciales en 2021 reflejan el enfoque y la resistencia de nuestros equipos, clientes, proveedores y partes interesadas de Airbus en todo el mundo que trabajaron juntos para ofrecer resultados notables. El año fue testigo de importantes pedidos de aerolíneas de todo el mundo, lo que demuestra la confianza en el crecimiento sostenible de los viajes aéreos después de COVID ”, dijo Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus. “Si bien persisten las incertidumbres, estamos en camino de aumentar la producción hasta 2022 para cumplir con los requisitos de nuestros clientes. Al mismo tiempo, estamos preparando el futuro de la aviación, transformando nuestras capacidades industriales e implementando la hoja de ruta para la descarbonización ”. 

 

En 2021, Airbus duplicó su entrada bruta de pedidos en comparación con 2020 con 771 nuevas ventas (507 netas) en todos los programas y segmentos de mercado, lo que demuestra la solidez de la gama completa de productos de la compañía y muestra una renovada confianza en el mercado. 

El A220 obtuvo 64 nuevos pedidos brutos en firme y varios compromisos de alto perfil de algunos de los principales operadores del mundo. La familia A320neo obtuvo 661 nuevos pedidos brutos. En el segmento de fuselaje ancho, Airbus ganó 46 nuevos pedidos brutos, incluidos 30 A330 y 16 A350, de los cuales 11 fueron para el A350F recientemente lanzado, que también obtuvo 11 compromisos adicionales. A finales de 2021, la cartera de pedidos de Airbus era de 7.082 aviones.

Airbus en gráfico

AIRBUS GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 22 MESES

A nivel técnico, desde el mes de enero de 2021, Airbus se ha movido en una tendencia alcista, creciendo hasta un 40%. Con los 118 euros como resistencia fuerte, Airbus perdió en noviembre un 19%, situando el precio en los 95 euros. Desde el 26 de noviembre su precio ha subido un 24%, superando dicha resistencia. Habiendo cumplido sus objetivos comerciales, los resultados para Airbus al cierre del ejercicio de 2021 serán positivos, lo que impulsara a sus acciones un paso más cerca de reocupar los niveles anteriores a la pandemia. Actualmente el precio se sitúa a un 17% de su nivel precovid, siendo este los 140 euros. Para el corto plazo, debido a la fuerte subida, el precio corregirá hasta los 114-110 euros antes de continuar alcista. La publicación de resultados de 2021 está prevista para el 17 de febrero de 2022.

El emprendimiento es cuestión de actitud, por Alba Bonet

0

Derrocar las barreras en las oportunidades dentro del mundo del emprendimiento entre personas que sufren discapacidad es una realidad gracias al ímpetu y el espíritu de superación de referentes como Alba Bonet, una empresaria que ha destacado por no dejar de luchar por sus sueños. A día de hoy, su trayectoria personal y profesional es una fuente de inspiración para todas las mujeres que trabajan para explotar todo su potencial.

Emprendedoras cooperando

A caballo entre el arte dramático y el marketing, Alba Bonet se define como markeartista. La pasión que siente por ambos campos le llevó a emprender y constituir dos empresas: Evenlastic Eventos y Alba Bonet.

Su experiencia en los negocios, reconoce Alba, le ha permitido ser capaz de crear empresas desde cero y desarrollar soluciones innovadoras para gestiones u obstáculos presentes en los proyectos de emprendimiento. La gestión de las redes sociales es un aspecto fundamental en todos ellos. En este sentido, la especialista propone un modelo integrador en la formación de marketing online para emprendedoras, donde no solo ofrece un acompañamiento teórico, sino que se involucra para ayudar a las mujeres emprendedoras para mejorar sus ventas y alcanzar su máximo potencial.

Para ello, la empresaria desarrolló un método propio que bautizó como Tribu Digital Creativa, una formación que abarca tres características principalmente: Tribu, que hacer referencia a la cooperación, es decir, al apoyo de otras emprendedoras. Digital, proyecto que apuesta por una planificación de marketing en redes sociales con objetivos utilizando herramientas tecnológicas. Y por último, la visión Creativa, un elemento esencial en todo proyecto emprendedor para hallar diferencias competitivas, y por ende, lograr mayores impactos en los consumidores.

Levantarse una y otra vez. La actitud, clave en terreno profesional y personal

«Emprender es crecer, aprender, reinventarse… y levantarse una y otra vez«, explica Alba. Esta visión constructiva la ha adquirido gracias al aprendizaje que ha obtenido durante toda su carrera emprendedora. Según afirma la especialista, algunas etapas no han sido sencillas y el hecho de haber aprendido de sus errores le proporciona una visión clave para poder ayudar a las personas en sus proyectos.

La historia de superación profesional de Alba Bonet ha tenido que convivir con otro reto durante toda su vida: la lucha contra la otoesclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa que le ha ocasionado la pérdida casi total de la capacidad auditiva.

Las habilidades de la especialista para conectar con otras mujeres, entender sus inquietudes y poder compartir su experiencia abrieron un nuevo camino en la vida de Alba. Pese al éxito de su experiencia en el campo de la organización de eventos, Alba decidió reinventarse de nuevo y crear dos nuevos modelos en su trayectoria profesional: una revista digital con contenidos relativos a las producciones artísticas y la organización de eventos y una empresa de formación digital para emprendedoras.

Alba Bonet es una fuente de inspiración para todas las mujeres que sueñan con tener su propio negocio o proyecto vencedor. Además, la empresaria española demuestra que no basta con triunfar en el campo empresarial, sino que el esfuerzo y la dedicación forman parte del éxito en todos los ámbitos.

Las acciones de Ferrovial se perfilan +15% arriba en el corto plazo

0

Ferrovial continúa con la senda alcista que trae desde enero de 2021 posterior a los efectos bajistas de la pandemia. Con la llegada de la crisis, Ferrovial tomó la decisión de deshacerse de varios activos no estratégicos entre los que se destacan la venta de su actividad de medio ambiente a PreZero por más de 1.300 millones de euros. Para fin de año vendió su negocio de conservación y mantenimiento de infraestructuras a Portobello Capital para un total del 75% vendido sumando así, más de 1.800 millones de euros adicionales más los otros negocios vendidos igualmente importantes que suman más de 500 millones de euros.

Lo importante de esta movida es que, gracias a la experiencia de las compañías en situaciones de crisis, optan por enfocarse en los negocios que mayor producción e ingresos genera mientras pasa el periodo de transición en busca de una recuperación generalizada de la economía. En ese orden de ideas, Ferrovial dirigirá su concentración y el capital recogido, en actividades de construcción y administración de infraestructura sostenible entre los que se encuentran los sectores de electrificación y agua. Este enfoque irá dirigido no solamente en España, Portugal y los países donde tiene presencia en el continente europeo si no se reforzará en Estados Unidos e ingresará a América Latina.

La estrategia planteada desde el año pasado por Ferrovial ha sido muy bien recibida por los accionistas e inversionistas reflejando un movimiento de continuación alcista en el precio de la acción que se ha valorizado cerca de un 30% en un año.

El pasado 9 de diciembre compartíamos a través de nuestra web, un artículo en el que mostrábamos las áreas de compra para la acción de Ferrovial en busca de esos movimientos de continuación alcista que la llevarán a los niveles previos a la pandemia arriba de los 30 euros por acción.

Desde las áreas de entrada establecidas en 25,5 euros que correspondían a la confluencia entre el soporte de mayo de 2021 y la directriz alcista interna sobre la media móvil exponencial de 250 periodos, el precio avanzó cerca de un +11%.

imagen 12 3 Merca2.es

Actualmente está realizando un movimiento de retroceso que ha respetado el siguiente soporte más cercano que se registra el 27 de septiembre y se confirma el 7 de diciembre de 2021 arriba de los 26,6 euros desde donde puede generar el impacto al alza.

Esta operación de compra deberá ser cubierta por un stop loss abajo de los 25 euros protegiéndose por el soporte 3. Al mismo tiempo, el objetivo de la compra está establecido en los 30,38 euros por acción correspondientes a los niveles máximos previos a la pandemia, lo que representa un 15% de beneficio para el corto plazo.

Desde inicio de año Tubos Reunidos sube +35% pero aun le falta otro +40% adicional

0

Es oportuno hacer una actualización sobre las acciones de Tubos Reunidos las cuales, desde el pasado 10 de diciembre compartimos un detallado análisis técnico de la acción, el cual preveía una desvalorización cercana al -20% en busca de un área saludable de compra. Esa zona estaría marcada por el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión macro en niveles cercanos entre los 0,25 y 0,27 euros por acción que para el pasado 27 de diciembre, previo al cierre de año visitó al tic dando una primera oportunidad de compra.

De esta forma, registra una subida espectacular que ha alcanzado un +35,8% de revalorización lo cual indica el interés por los inversionistas institucionales en hacerse a las acciones de Tubos Reunidos. Adicional a ello, tuvimos conocimiento de que, a finales de 2021, varias de las empresas que mantenían posiciones cortas de las acciones de Tubos Reunidos las han cerrado.

Por otro lado, encontramos una probable regulación y control sobre el abastecimiento de energía y gas lo cual repercute en el precio, situación que ha marcado las caídas de la acción de Tubos Reunidos. Tengamos en cuenta que dentro del plan estratégico 2021-2026, el plan de descarbonización en pro del medio ambiente infiere en el uso de energías alternas asumiendo sus respectivos costos.

imagen 11 3 Merca2.es

Actualmente tenemos el precio de cara a una resistencia de marco diario que se registra a mediados de 2021 justo donde se encuentra en niveles de 0,38 euros. Si a eso sumamos la directriz bajista interna que el precio ha desarrollado desde mediados de 2014, prevemos entonces un posible retroceso el cual podría buscar nuevamente el nivel del regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci para desde allí, y una vez hiciese el movimiento de truco, es decir, formación de V invertida, generar el impacto al alza con la suficiente fuerza que se lleve tanto la resistencia diaria como la línea de tendencia bajista interna.

Luego de ello, otro punto en contra es que la media móvil exponencial de 250 periodos se encuentra cercana a la resistencia macro arriba de los 0,49 euros. Por lo tanto, es imprescindible que el precio realice formación de truco sobre la resistencia diaria y sobre la directriz bajista interna tal cual se traza en la gráfica. El índice de fuerza relativa tiene todavía un movimiento pendiente al alza, el cual podría impulsar el precio a pagar el primer objetivo arriba de los 0,55 euros por acción. Esto significa más de un +40% de beneficio adicional para el mediano plazo. En busca del segundo objetivo seguiremos haciendo próximas actualizaciones.

Los zapatos Ortiz & Reed son sinónimo de elegancia, comodidad y calidad

0

Los calzados artesanales están cobrando progresivamente mayor cantidad de seguidores en España. Principalmente, los prefieren las personas que buscan diseños con cierta exclusividad y materiales de primera calidad. Sin embargo, existen otras ventajas que pesan mucho a la hora de decidir la compra, como la comodidad.

Los calzados hechos de manera artesanal y, a menudo, a pedido del comprador se realizan con medidas específicas. Eso le permite al calzado adaptarse más fácilmente a la forma de cada pie, ya que no se diseña con tallas estándares de la industria y son zapatos elegantes y exclusivos.

Así es el calzado de Ortiz & Reed

En España, existen muchos talleres artesanales de calzado. Algunos de ellos, llevan consigo la experiencia de decenas de años trabajando en el mercado artesanal con materiales como el cuero y el hilo. Un caso emblemático es la marca de calzado y accesorios Ortiz & Reed.

Son expertos en la fabricación de zapatos de hombre que han logrado consolidarse en el mercado. Según afirma la compañía, combinan la forma tradicional de elaborar un calzado a mano con las tendencias de la moda actual, y esa es una de sus principales razones de éxito.

Durante años, han ampliado su catálogo de productos con botines, mocasines, zapatos náuticos, modelos tipo Oxford, deportivos y tipo castellano. Su oferta también se ha extendido a modelos de botines, mocasines y alpargatas para las mujeres, así como todo tipo de accesorios. Tales como cinturones, corbatas, tirantes, gemelos y artículos de marroquinería para los hombres.

Pasión y tradición de dos familias

Ortiz & Reed responde a los apellidos de dos familias que siempre habían compartido su pasión por la excelencia y perfección en la moda masculina. Desde siempre, han mostrado conocimiento y pasión por los materiales más adecuados a la hora de elaborar prendas y accesorios cómodos y de alta calidad.

Su expansión ha llegado a tal punto que, actualmente, fabrican unos 300 modelos por año, que se agrupan en dos grandes colecciones: primavera-verano y otoño-invierno. Cada una de ellas, contiene propuestas para todos los estilos y ocasiones a fin de complacer los gustos y las necesidades de todo tipo de público.

Ortiz & Reed asegura que uno de los principios con los que han mantenido sus estándares de calidad es su modelo artesanal en la producción. La firma ha ganado tanto prestigio que, hoy en día, tiene presencia en varios mercados internacionales. Parte de esa penetración, la han logrado con su e-commerce, con el que atienden pedidos en toda Europa.

Fibra y móvil con la mayor cobertura nacional y centralita para empresas Cooper, No Red

0

La implementación de la fibra óptica representó un salto con respecto a los servicios de ADSL y VDSL que se prestaban anteriormente. En la actualidad, millones de usuarios en España acceden a internet a través de esta nueva fibra.

El acceso a Internet así es más rápido y estable, en estos tiempos en los que es fundamental por razones de ocio, como el uso de plataformas de streaming, por trabajo o estudio. Además, el teletrabajo, al igual que las formaciones online, gana cada vez más terreno.

Todo ello requiere un internet confiable. Aunque, para ahorrar dinero lo más práctico es contar con un servicio de fibra y móvil, a lo que se puede acceder a través de No Red, una operadora móvil que brinda conectividad a empresas y particulares.

¿Cuáles son los servicios de fibra y móvil en No Red?

Tanto el acceso a internet por fibra óptica como la telefonía móvil tienen una gran demanda, ya que las grandes compañías fusionaron los dos servicios para ofrecerles en conjunto. Asimismo, los paquetes no son cerrados y brindan una gran variedad de posibilidades como, por ejemplo, varias líneas de móvil con o sin muchos datos, minutos para hablar y otras opciones más.

La compra unificada de ambos servicios resulta más económica, se gestiona con una factura única y, por lo general, hay un solo número de atención al cliente para cuando hay problemas con alguna de las dos prestaciones.

Por otro lado, contratar el servicio de fibra y móvil a través de No Red cuenta con una serie de beneficios. En principio, es posible disponer de las tres grandes coberturas que ofrece el mercado (Movistar, Orange y Yoigo) en una sola tarjeta SIM para el móvil. La firma dispone de fibra y móvil con la mayor cobertura nacional, las facturas garantizan no tener sorpresas y los precios que se contratan son los definitivos. Además, la instalación y el router son gratis en cualquier plan que se contrate.

Centralita para empresas Cooper

Otro de los servicios que ofrece No Red es el de la centralita para empresas Cooper, el dispositivo más potente del mercado en este ámbito. Se trata de una herramienta útil para digitalizar un negocio que se adapta a autónomos, microempresas u otras de mayor tamaño. Asimismo, logra la conexión de todo el equipo de trabajo y flexibiliza las comunicaciones externas e internas.

La centralita para empresas Cooper permite la comunicación con cualquier dispositivo (fijo, móvil, Tablet o PC) y desde cualquier lugar. Igualmente, mediante el uso de la app Fijomóvil es posible llamar como si se estuviera en la oficina.

Por otro lado, el uso de la centralita reduce costes y permite llamadas gratis entre los móviles como si fueran extensiones del teléfono fijo. No tiene gastos de mantenimiento, no requiere de cableado y tampoco de hardware adicional. También permite un ahorro hasta del 75% en llamadas internacionales.

No Red brinda algunas de las mejores alternativas de fibra y móvil, y de conectividad, como lo es la centralita para empresas Cooper, con el fin de dinamizar las comunicaciones con el menor costo posible. 

La inmobiliaria española que apuesta por un trato más flexible a los inversores, Buy House Real State

0

La mayor transacción patrimonial de la vida de las personas podría ser la decisión de vender o comprar una vivienda.

Ante una situación de gran importancia, lo más recomendable es contar con la asesoría de quienes tienen experiencia verificable en este campo, ya que es necesario contar con el apoyo de un personal de confianza para la adquisición de un inmueble.

Buy House Real Estate es una inmobiliaria española que apuesta por un trato más flexible a los inversores y, además, ofrece estrategias complementarias para un servicio más completo, con experiencia sólida y un amplio conocimiento en el sector.

La confianza y la formación son fundamentales

En la actualidad, son muchas las personas que no dan la importancia que merece la elección de una inmobiliaria confiable al momento de la adquisición de una propiedad, ya que se tiene la percepción errónea de que estas no son representantes ni del vendedor ni del comprador, sino de sus propios intereses. Cuando una inmobiliaria es confiable, trata de seguir a cabalidad su código de ética, siempre enfocados en las mejores opciones para sus clientes que deseen invertir. La negociación de un inmueble siempre lleva implícito una carga emocional, por ello, es recomendable confiar en el trabajo del agente inmobiliario y aclarar todas las inquietudes que surjan a lo largo del proceso.

Por su parte, un buen agente debería tener una formación integral que comprenda conocimiento en el área jurídica, económica, psicológica, marketing, publicidad, de negocios y de valoración entre otros; ya que el dominio de estos elementos garantiza el éxito de cualquier transacción.

Garantía del retorno de inversión

Las inversiones en el sector inmobiliario son una estrategia de negocios que nunca pasa de moda. Quien decide invertir, de forma activa o pasiva, en el ámbito de bienes raíces, debe tener la certeza de que la constancia es garantía del retorno de la inversión. Este ámbito del sector inmobiliario abarca el financiamiento, la asesoría, la compra, el desarrollo, alquiler o venta de inmuebles con la finalidad de generar ganancias por retorno de inversión, y para ello, se pueden adoptar diversas estrategias que permitan al inversor alcanzar sus objetivos: alquiler de inmuebles, desarrollo inmobiliario, ventas al por mayor, inversión en ejecución hipotecaria, entre otros.

Una inmobiliaria de confianza siempre muestra información verificada, datos fidedignos de fuentes objetivas, con un análisis completo del mercado que ayuden a sustentar la defensa del precio del inmueble y ayudar a los inversionistas a resarcir el retorno de su capital. Por ello, Buy House Real Estate cuenta con un equipo de profesionales de experiencia certificada y grandes habilidades de negociación para lograr alcanzar los objetivos deseados por sus clientes y sus inversores.

Las opciones de sábanas de invierno para decorar el dormitorio, con EstiloHogar

0

Dormir correctamente es imprescindible para que las personas puedan desarrollar su rutina diaria de una forma saludable. Uno de los aspectos clave a tener en cuenta es la temperatura corporal. Por este motivo, en invierno, cuando las temperaturas bajan, es fundamental contar con ropa de cama capaz de mantener el calor corporal. En ese sentido, las sábanas de invierno son un recurso fundamental.

EstiloHogar es una tienda online de ropa para cama de alta calidad. Además de asegurar el confort de los clientes, ofrece diseños perfectos para decorar el dormitorio. En ese sentido, ofrece todo tipo de modelos de sábanas térmicas para que estas se adapten a la decoración de cualquier hogar.

Sábanas para el invierno y la decoración del dormitorio

La tienda en línea EstiloHogar es reconocida en España por ofrecer una gran variedad de ropa para cama como colchas, edredones, mantas, fundas o protectores, entre otras piezas. Debido a la llegada de invierno, esta compañía ha agregado nuevos productos de cama para asegurar un sueño placentero a sus clientes. Una de estas son las sábanas de coralina, las cuales son populares hoy en día por su tacto suave y aterciopelado, muy parecido al de un peluche. Este tipo de tejido es de gran utilidad para arroparse durante las noches de invierno, en las cuales la temperatura corporal tiende a bajar.

Otro tipo de sábana que ofrece esta tienda y que es fundamental para los meses fríos son las sábanas térmicas, famosas por poseer un tejido grueso y suave. Este tipo de tejido funciona como un aislante del frío y la humedad, por lo que consigue mantener caliente a cualquier persona, aún en los días con temperaturas muy bajas.

Sábanas para todos los gustos para el invierno con EstiloHogar

Esta tienda online también ofrece sábanas térmicas infantiles para proteger del frío a los más pequeños del hogar. Estas vienen en diferentes tamaños y su calidad y precio es considerado igual que el de las sábanas que se encuentran disponibles para los jóvenes y adultos. Además de esto, también cuentan con todo tipo de diseños.

Más allá de las sábanas térmicas, EstiloHogar también ofrece edredones simples y dobles, sábanas franela, sábanas sedalina, etc. Todas ellas, de la misma forma que las sábanas térmicas, cuentan con todo tipo de modelos y diseños, que incluyen motivos geométricos, florales, con dibujos, todo tipo de estampados y tonalidades, además de los básicos. De esta forma, se pueden combinar con cualquier dormitorio, sea cual sea el estilo de sus muebles y su color.

Todas las personas interesadas en renovar la ropa de su cama pueden acceder a la página web de EstiloHogar para consultar todos los detalles de su catálogo. Además, durante estas Navidades, la tienda ofrece una gran cantidad de descuentos para que cualquiera pueda disfrutar de un sueño reparador.

Boloberry lanza las impresoras 3D CUBE y CUBE +

0

Con el avance de las tecnologías, así como los cambios inesperados en la sociedad debido a la pandemia del COVID-19, se han modificado muchos aspectos en la vida cotidiana de las personas.

Entre ellos, algunos de los nuevos conceptos que han surgido en este contexto han sido la implementación de nuevas realidades como el teletrabajo.

Para ayudar a las organizaciones a adaptarse a esta realidad, Boloberry ha presentado las impresoras 3D CUBE y CUBE+, que son las primeras producidas en serie que tienen la capacidad de funcionar de forma remota y son ideales para empresas que trabajan en outsourcing, teletrabajo o con instalaciones remotas.

OctoPrint, el innovador sistema de gestión remota

El Octoprint es una aplicación de código abierto que permite controlar y monitorizar una impresora 3D a distancia. Esto significa que el usuario puede imprimir, mover ejes, llevar a origen, dar mayor o menor velocidad a la impresión, grabar la impresión, realizar time-lapse o realizar cualquier tipo de tareas mientras se encuentra en un lugar alejado al del aparato, solamente tomando el control desde un smartphone, un ordenador o cualquier otro dispositivo.

Esto puede ser una herramienta muy útil para las compañías que realizan trabajo remoto, ya que se permite la gestión remota de la impresora 3D.

Las nuevas impresoras de Boloberry son de las primeras en el mercado en implementar esta nueva tecnología, la cual no se controla solo a través del wifi y permite realizar tareas a distancia, sino que permite también configurar la impresora desde otro espacio. Cabe señalar que estos artefactos funcionan a través de un Raspberry, el cual es un ordenador portátil, de bajo coste y formato compacto que va instalado en la impresora.

Los avances de la industria a precios económicos con Boloberry

Boloberry es un fabricante de impresoras 3D de Barcelona que tiene como objetivo ofrecer a su público los avances recientes de la industria a un precio económico. Por ello, además del trabajo en remoto, los nuevos modelos 3D CUBE y CUBE+ tienen otra serie de ventajas.

Los dos modelos potencian la calidad de impresión con una precisión de 20 micras y reduce los tiempos de espera, gracias a su extrusor modelo Titan V5, según el modelo imprime piezas de hasta 30 cm de alto en su superficie calefactable hasta los 120º C. Además, mantiene el control de forma visual y crea grabaciones de alta calidad gracias a su cámara interna en HD. De esta forma, consigue resultados más fieles a los diseños hechos en la computadora, dotando al usuario de piezas resistentes y profesionales.

Por su parte, el modelo 3D Berry Cube + ofrece las mismas características, pero la diferencia recae en que el tamaño de la superficie de impresión asciende de 223 x 220 x 205 milímetros a 400 x 330 x 250 mm.

Esta firma es una de las empresas líderes en fabricación de impresoras 3D y en su página web se pueden encontrar descuentos y todo su catálogo de productos.

Las flores, un complemento perfecto para las cajas gourmet de regalo de Las Flores No Se Comen

0

Los ramos de flores a domicilio siempre son un regalo ideal, ya sea para amigos, familiares, parejas, etc. Además, también puede servir para cualquier ocasión, aunque destacan como acompañante de otro regalo más grande como pueden ser las cajas o cestas gourmet.

De hecho, la tienda online de las deliciosas propuestas de desayunos, brunches, meriendas o kits de obsequios, Las Flores No Se Comen, nacida en Sevilla de una original iniciativa hace 5 años, afirman que, aunque no sean comida, las flores se regalan.

Las flores siempre serán un detalle inolvidable a la hora de comunicar sentimientos a los seres queridos. Por esta razón, los ramos más delicados están disponibles para complementar las cajas o cestas que la empresa distribuye en toda España y Portugal. Además, se lleva a cabo con un máximo cuidado y esmero, para que la combinación ideal de productos gourmet y una deliciosa propuesta de horneados caseros llegue a la puerta de cada homenajeado en perfecto estado.

En el catálogo de esta tienda online, los usuarios pueden seleccionar la caja de su preferencia y agregar a su pedido el acompañamiento de un ramo. Entre las opciones se pueden encontrar el ramillete de flores secas invernales de producción propia u otras propuestas como el bouquet de siemprevivas, la rosa roja natural en solitario o el ramo “Paniculata”, conformado por siemprevivas blancas, espigas y eucaliptos.

Para quienes desean complementar su caja o cesta de alimentos gourmet con plantas más duraderas, están disponibles las macetas con minicactus, perfectas para decorar algún rincón de la casa o la oficina. Así como el detalle floral de limonium, en un recipiente de cristal con fondo de piedras decorativas.

Todos los accesorios florales son enviados en una caja adicional a la selección de regalos en cestas o cajas. Igualmente, en los regalos a domicilio son incluidas tazas con mensajes a elegir, tarros originales con dulces, portavelas, guirnaldas, flores, toppers y tarjetas, entre otras opciones.

Cualquier fecha es ideal para un regalo lleno de sorpresas

Para complementar versiones como el popular “Desayuno cumpleañero”. Este trae a la mesa café, té o jugo, además de un muffin, donut, croissant de mantequilla, palmeritas, un sobre de ibérico, tomates troceados, mermelada, aceite de oliva virgen extra y mucho más, un ramo de flores sería perfecto.

En las versiones para brunch, muy oportunas para esta temporada, las cajas se conforman de refrescos, licores, chuches y todo lo que el cliente seleccione en la categoría “Extras” para agregar a su obsequio, incluyendo las flores. Asimismo, los kits de regalos de Navidad y los dedicados a aniversarios, bodas y otras celebraciones lucen un extra de elegancia si están acompañados de un ramo.

La compra en Las Flores No se Comen es tan sencilla como elegir la caja, personalizarla con los sabores y accesorios disponibles, pautar la fecha y lugar de entrega y esperar a que este pack ideal llegue al destino. Los repartos se realizan de lunes a sábado en la Península ibérica y de lunes a domingo, incluyendo días festivos, en Sevilla. Los pedidos deben ser ejecutados al menos antes de las 17:00 del día anterior a la entrega. La recepción de solicitudes online se encuentra abierta las 24 horas.

Todo el sabor y la calidad están listos para sorprender a esas personas especiales en cualquier ocasión, con las mejores sorpresas para degustar y la belleza de las flores como eternas acompañantes de los mejores momentos.

Power Band, las fajas para deporte de Maldita Hernia

0

Además de proporcionar beneficios físicos, la práctica de cualquier deporte ha estado estrechamente ligada a un riesgo importante de lesiones, sobre todo si no se cuenta con implementos indicados para ello.

Sin embargo, en la actualidad, existen un gran número de elementos que contribuyen a disminuir la posibilidad de contraer una lesión en diferentes zonas corporales como, por ejemplo las fajas para deporte.   

Al respecto, Maldita Hernia ha destacado como una tienda online especializada en la venta de fajas que contribuyan a evitar las lesiones en la práctica deportiva y también opciones indicadas para prevenir hernias y diferentes patologías. 

Beneficios de usar fajas para hacer deporte

En la actualidad, las fajas se han convertido en uno de los implementos más utilizados por los atletas al momento de realizar sus prácticas deportivas, esto se debe a que su uso ha estado asociado a diferentes beneficios.

Principalmente, las fajas se caracterizan por ayudar a mejorar la postura corporal, ya que su uso hace que el cuerpo se mantenga contenido y en una posición adecuada, lo que además disminuye el riesgo de lesiones.

La faja también ha sido catalogada como un elemento protector, especialmente de la zona media al momento de realizar ejercicios que incluyen carga pesada o en el manejo propio del peso corporal. Se debe a que este recurso ayuda a resguardar la zona lumbar y también la abdominal, al tiempo que protege a la columna y extremidades superiores e inferiores cuando se trata de levantar un gran peso.

Adicionalmente, las fajas favorecen el moldeado de la silueta, aspecto que ayuda en la reducción de medidas, siempre y cuando su uso esté acompañado de entrenamientos deportivos continuos y hábitos saludables.  

Excelente variedad y relación calidad-precio

Como tienda especializada en la comercialización de fajas para deportes y otra gran variedad de opciones, Maldita Hernia se ha destacado en el mercado por ofrecer productos con una excelente relación calidad-precio.

La tienda online cuenta con un amplio catálogo de opciones en productos ortopédicos enfocados especialmente en la prevención y tratamiento de hernias y otras enfermedades.

Dentro de sus variadas categorías, las fajas deportivas Power Band se han caracterizado como una de las más recomendadas para garantizar una sujeción adecuada durante la realización de algún entrenamiento físico.

De esta forma, este e-commerce ofrece coderas, tobilleras y otras opciones de material elástico destinado a brindar a los deportistas mayor comodidad y protección, lo que a su vez ayuda a incrementar su rendimiento.

Todo lo anterior ha posicionado a esta tienda online como una de las principales alternativas para adquirir fajas deportivas y otros implementos ortopédicos de diseño italiano y de calidad reconocida en el mercado.   

El retoque estético de la princesa Sofía con solo 14 años

En la sociedad existen unos cánones de belleza marcados que desde la Casa Real, siendo la imagen pública de España, siguen a rajatabla. La familia al completo cuida tanto de sus formas como de su apariencia física. La reina Letizia ha pasado en diferentes ocasiones por quirófano para hacerse unos retoques y mejorar su aspecto. Su hija, la princesa Sofía, ya sigue sus pasos con tan solo 14 años para exprimir su mejor versión.

Los retoques estéticos

Muchas personas tienden a realizarse cirugías para acabar con sus complejos físicos. Se ha normalizado la búsqueda de la perfección en la sociedad y en la Familia Real lo demuestran. La reina Letizia en más de una ocasión ha optado por retoques estéticos con bisturí para verse mejor. Su hija adolescente, la princesa Sofía, en plena etapa de cambios ha experimentado uno muy notable con ayuda de una clínica profesional.

ffa30853 365a 499c bfb2 03c18af06a09 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

El aspezto de la reina Letizia

Con 49 años la reina de España luce una imagen perfecta con aire fresco y rejuvenecido en su rostro. Cuida mucho su alimentación para mantener un físico espectacular, pero además no tiene problema en pasar por quirófano para hacerse unos arreglitos de vez en cuando. Algunos expertos en cirugía plástica consideran que la reina Letizia ha conseguido el aspecto que luce tras someterse a diversos tratamientos estéticos. Ahora la princesa Sofía sigue sus pasos.

queen letizia of spain poses as she arrives prior to a news photo 1588001196 Merca2.es

Las últimas cirugías estéticas de la reina Letizia

Cirujanos plásticos han estimado que la reina Letizia se ha sometido a tratamientos de botox para suavizar tanto las arrugas dinámicas como las lineas de expresión. Además es probable que también haya incluido entre sus últimos retoques los hilos tensores efecto cat eyes tanto para elevar como para proyectar la mirada. Finalmente podría haberse realizado un efecto contouring marcando los pómulos con inyecciones de ácido hialurónico y un efecto lifting que estimula el colágeno tensando la parte inferior de las mejillas.

Merca2.es

El primer retoque estético de la princesa Sofía

Con tan solo 14 años la pequeña de la familia real ya se ha sometido a un tratamiento para modificar su imagen. Aprovechando la obligatoriedad de llevar mascarilla, en plena fase de cambios naturales, ha modificado en una clínica el aspecto de su boca. Sus labios perfectos los tiene de siempre, pero su dentadura ha cambiado. La princesa Sofía ha llevado ortodoncia para arreglarse los dientes y ha sido en la felicitación de navidad donde ha mostrado con una sonrisa este cambio que ha experimentado de forma voluntaria. Ha pasado desapercibido para muchos y lo ha conseguido camuflar gracias a la mascarilla pero tras meses de llevar aparato presume de dentadura perfecta.

La dentadura perfecta de la infanta

La princesa Sofía, a diferencia de su hermana Leonor, tenía una dentadura con desperfectos, propia de muchos adolescentes, sin arreglar. Durante los últimos meses se ha sometido a un tratamiento de ortodoncia para conseguir unos dientes perfectos. El pasado año, en la felicitación de navidad en la que sonreía junto la princesa Leonor, todavía no había experimentado este cambio bucal que luce actualmente con los dientes alineados.

La felicitación navideña de la Casa Real

Cada año la Familia Real envía a los más privilegiados y hace pública a los medios su felicitación navideña. La imagen que acompaña las palabras del Jefe del Estado en la postal ha disparado las alertas de los mas observadores. Las 3 mujeres de la Casa Real muestran cambios físicos respecto a sus pasadas apariciones públicas. Además del destacado cambio en la dentadura de la princesa Sofía, en la imagen se pueden observar otros más sutiles.

Los retoques estéticos en la Familia Real

Es probable que las hijas de Felipe y Letizia sigan la trayectoria de su madre a medida que vayan creciendo para mostrar la mejor imagen pública. Por este motivo lo más seguro es que el retoque estético de la princesa Sofía tan solo haya sido el primero de muchos. Leonor y su hermana todavía son demasiado jóvenes para otro tipo de cirugías, pero el paso del tiempo les hará replantearse los arreglos físicos para lucir mejor.

princesa Sofía

Los cambios físicos de la princesa Leonor y la reina Letizia

La princesa Sofía no ha sido la única de las mujeres de la Familia Real que se ha sometido a un retoque estético. La princesa Leonor, en su vuelta a España por Navidad durante 3 semanas, se muestra con mechas rubias en la zona del flequillo que iluminan su rostro. Su madre, la reina Letizia, tiene una expresión facial extraña destacando su mirada felina y su sonrisa inquietante. Además en su cuello se ven todos los huesos marcados por la delgadez extrema de la que presume.

Extenso catálogo de productos de cuidado e higiene personal en Tus Compras de Confianza

0

Hoy en día, tanto hombres como mujeres, dan una gran importancia a su bienestar y apariencia física, lo que ha ocasionado un incremento de los comercios enfocados en la venta de productos de cuidado e higiene personal.

Sin embargo, adquirirlos en tiendas reconocidas es lo más recomendable para garantizar la calidad de cada artículo. Dentro de la larga lista de tiendas, Tus Compras de Confianza se ha posicionado en el mercado por contar con una amplia variedad de productos que van desde el cuidado de la piel, rostro, cabello, entre otras alternativas diseñadas para el bienestar de las personas.

Variedad de productos para la higiene y cuidado personal

El auge de las tiendas online ha permitido a las personas tener la comodidad de encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar y comprar de forma rápida y segura. Muestra de ello es Tus Compras de Confianza, un portal online con más de 2.000 productos de distintas categorías.

Una de las más populares es la de cuidado e higiene, en la cual es posible encontrar las marcas más destacadas para mantener el bienestar físico femenino y masculino. Así, cuentan con espumas para afeitar de reconocida calidad y hojillas diseñadas para la piel sensible.

De igual forma, para las mujeres ofrecen opciones variadas para el cuidado del cabello dentro de las que destacan productos de las marcas Herbal y Garnier, dos de las más reconocidas en el mercado.

Además, también destacan productos de cuidado íntimo, jabones o tampones, entre otras alternativas. Los desodorantes, gel hidroalcohólico y protector solar tampoco faltan en este amplio catálogo de productos de Tus Compras de Confianza, una de las tiendas online más completas en la actualidad.

Ventajas de adquirir productos para la higiene en Tus Compras de Confianza

Hoy en día, este portal se ha posicionado como una de las principales opciones de los españoles que esperan encontrar variedad y calidad en un solo lugar.

Precisamente, este último aspecto destaca dentro de las principales ventajas que ofrece este e-commerce a los compradores, ya que cuenta con un amplio stock de productos.

Este sitio web, además, se caracteriza por contar con diversas modalidades de pago y ofrecer seguridad a los usuarios que realizan sus compras en esta plataforma.

Por otro lado, distintos productos de la tienda tienen la opción de envío gratuito con su compra, al adquirir uno de estos, todo el envío puede salir gratuito, aunque no todos los productos escogidos dispongan de esta opción.

Esta plataforma cuenta con el servicio de envíos a cualquier parte de la península, los cuales destacan por su rapidez en la entrega entre 48 y 72 horas.

Cada uno de estos elementos ha convertido a Tus Compras de Confianza en un

e-commerce ampliamente popular en el territorio español. 

Las Flores No Se Comen es una excelente opción para sorprender con un kit de regalo gourmet

0

Entregar un kit de regalo al estilo gourmet siempre es buena opción. Esto resulta de gran agrado para quien lo recibe, ya que está lleno de sorpresas personalizadas acompañadas de una selección de productos de máxima calidad para degustar a cualquier hora. Se recomienda cuando se quiere homenajear a un ser querido o tener un detalle con esas personas especiales, tanto en el ámbito personal como en el laboral.

Desde hace 5 años, la empresa Las Flores No Se Comen brinda este servicio de regalos a domicilio desde Sevilla para toda España y Portugal, con propuestas diversas que encantan por su contenido y su presentación.

El equipo de esta compañía proveedora de regalos originales se ha centrado en ofrecer múltiples opciones para que los visitantes de su página web elijan la que más se adapte a los gustos del o de los homenajeados. Ya sea por cumpleaños, aniversarios, onomásticos u otras fechas importantes.

En la categoría «Kits Regalo» destaca la elegancia que transmite la cesta de mimbre rosa llamada “Pink-chic”, la cual contiene un Benjamín de cava Ice Rosé, dos pop dots rosa, un bote de moras multicolores, cubitos de hielo rosa reutilizables y una tableta de chocolate belga cuya envoltura va a juego del resto de los productos.

Cajas como la Beer & Love, protagonizada por un tercio de cerveza artesanal, más una taza con mensaje a elegir, taquitos de jamón ibérico y un sobre de regañá conforman un regalo perfecto. Cava semiseco, sobres de paleta de bellota ibérica, bloc de foie gras, mermelada de kiwi al cava, queso de oveja curado, chocolates belgas, picos gourmet con aceite de oliva y muchos más rubros llegarán a su destino dentro de hermosas cestas.

Estas propuestas y todas las que están disponibles en el catálogo pueden ser personalizadas e incluir productos de la sección de “Extras”. En esta se encuentran chuches diversas, tazas personalizadas, tubos llenos de chocolates, bastones navideños de caramelo, manteles individuales, porciones de alguna tarta y ramos de flores.

Regalos adaptados a todos los gustos y necesidades

La empresa se adapta a las necesidades de sus clientes con la opción de elaborar presentes a domicilio especiales para dietas libres de gluten, de lactosa o kits de regalo adaptados a las personas veganas.

Los atractivos packs para grupos o empresas también forman parte de la oferta de esta iniciativa que destaca por la delicadeza y calidad en cada detalle, además de la esmerada atención. Gracias a esta, los usuarios puedan hacer sus pedidos incluso un día antes de la fecha que deseen entregar los obsequios.

Los despachos para casas u oficinas se realizan de manera gratuita, de lunes a sábado en la península Ibérica y de lunes a domingo, incluyendo días festivos, para Sevilla.

Las Flores No Se Comen continúa ganando popularidad, en consecuencia a su original propuesta de regalos para la navidad y todas las épocas. Esta abarca desde los más suculentos desayunos, brunchs y meriendas, hasta los kits de regalo oportunos cuando se desea celebrar con familiares, amigos y allegados.

Abrigos de Primark que son más bonitos (y baratos) que los de Mango

Primark siempre se distingue del resto de marcas, y esta vez no es una excepción. La firma de moda, una de las grandes protagonistas entre los escaparates de moda ‘low cost’, ha vuelvo a sorprender por diferentes abrigos que pueden ser nuestros a un precio asequible, y lo mejor es que son todas piezas bonitas.

En concreto, hablamos de uno que está acaparando todas las miradas, y no es para menos. Este entra dentro de la colección invernal que la marca está llevando a cabo esta temporada, unos abrigos calentitos y acolchados de gran consideración. Perfectos para vestir de una manera cálida y confortable, estos de Primark también nos permitirán lucir a la última.

Primark se suma a las tendencias en abrigos con una colección sorprendente

Primark abrigos colección

Esta temporada, las tendencias en abrigos son múltiples y son diferentes los estilos que se han convertido en los favoritos. Los acolchados, de colores, los que tienen borreguillo, más largos, más cortos, para fríos extremos, de lluvia… son algunos de los que más vas a encontrar en las nuevas colecciones.

Y ahí, la tienda de Primark ha sacado su mejor artillería para que nos hagamos con unas prendas en forma de abrigos muy bien estructurados para combatir el frío. Lo mejor de todo es que, al tratarse de una firma ‘low cost’, todos estos modelos que vas a ver destacan también porque a simple vista parecen caros, pero en realidad tienen unos precios irresistibles. Sigue leyendo, los conocemos a continuación.

El abrigo acolchado en color marfil reversible que Primark destaca para protegernos del frío

Primark abrigos acolchados marfil reversible

De siempre es sabido que Primark consigue fascinar a sus compradoras independientemente de su estilo, edad o presupuesto, y el que más hacen destacar desde sus tiendas cumple con todos estos propósitos de la marca de moda. Esta es una de las buenas opciones que Primark ofertó para iniciar oficialmente el invierno en toda España, sobre todo a la hora en la que debemos protegernos de las bajas temperaturas.

Así, el que vemos, es uno de esos abrigos acolchados que tanto se están poniendo de moda, y que tanto están gustando en general al público que frecuenta los escaparates de la línea irlandesa. Así, esta se engloba dentro de su Primark Cares, de color marfil reversible, y que está rellena íntegramente de poliéster reciclado para tener una sensación de calidez y confort en todo momento. Tiene un precio en su tienda online de 25 euros.

Este corto de Primark es de los abrigos acolchados más económicos de la tienda

Abrigos acolchados Primark negro

Mientras, y también como otro de los abrigos que llama nuestra atención (¡sólo 17 euros en Primark!) es este reversible. Uno de esos abrigos con los que causarás verdadera sensación por su tejido y textura. A su vez, es uno de estilo corto del que prevalece la gran calidad, confort y estabilidad para mantener una temperatura acorde durante el tiempo en el que lo llevemos puesto. Tiene una suavidad muy esponjosa.

Con la principal atención para que estemos calentitos en todas nuestras salidas, se ve también muy bien porque hará ganar un estilo definido, donde se adecua perfectamente a cada una de las siluetas. Su modo reversible permite usarse por ambos lados, siendo cada una de las partes igual de calentita que la otra. Con un estampado liso, se encuentra en color negro y varias tallas a elegir. También acolchada, es de poliéster.

El abrigo largo oversize de estilo urbano de Primark que arrasa en ventas

Primark abrigos largo oversize

Como decimos, lo mejor es tener las prendas adecuadas de fondo de armario para no pasar frío. Lo más importante es un buen jersey de punto y un abrigo, y si se pueden combinar, mucho mejor. Aunque los plumíferos son los más exitosos, también son recomendables los abrigos largos estilo batín acolchados. Es lo que nos hemos encontrado en Primark entre su colección de invierno.

Lo que vemos es uno que sigue a los dos anteriormente mencionados, y que cumple todas esas características. Como tal, lo cierto es que ha sido muy fácil dar con él porque es una de las prendas que arrasan en Primark estos días. Es toda una tendencia, por lo que tú también vestirás a la última moda. Largo, voluminoso y de corte oversize, presenta un gran cuello subido y lo más llamativo, es de color blanco roto, lo podríamos incluir en la moda del street style. Tiene un precio de 35 euros.

Este abrigo largo cruzado de doble botonadura se lleva las miradas en Primark

Primark abrigos largo doble botonadura

Es verdad que todos tenemos en el armario ese abrigo súper calentito y súper bueno que nos costó un ojo de la cara y que nos salva del frío polar, pero al precio que están los abrigos de Primark, bien merece la pena sucumbir a los encantos de alguno de ello y así tener mucha más variedad de estilo en nuestros looks más calentitos.

Es lo que vemos de la mejor forma con este otro y que tanto nos ha sorprendido, y no solo por su precio. Hablamos de este sensacional abrigo cruzado que tiene ahora Primark a un precio de 40 euros, y que sabemos que te salvará de cualquier apuro a la hora de vestir. En color azul marino, presenta un estilo largo, definido y doble botonadura. Este no es acolchado, pero te aseguramos que vas a estar igual de calentita.

El básico largo con diseños geométricos para este invierno

Largo geométrico caqui

La siguiente de estas prendas que podemos hacernos a un precio muy asequible, y que se está convirtiendo también en una de los abrigos favoritos del público es este en color caqui que se está llevando un gran protagonismo. Es un buen ejemplo de que podemos protegernos del frío de una manera muy satisfactoria económicamente hablando, pero también con el que podemos lucir una buena imagen.

En esta oportunidad Primark ha sabido lucirse y ha optado por una prenda básica con diseños geométricos en forma de cuadrados elaborados con la costura, muy simétricos y con bastante estilo. Es una chaqueta larga, por lo que ella misma te acompañará junto a los necesarios de invierno. Es manga larga, con bolsillos laterales para que puedas guardar tus objetos más importantes y tenerlos siempre a la mano. Sencilla, pero eficiente y genial. Tiene un precio de 40 euros.

Un clásico de botones que recuerda a los años 50′

Clásico botones camel

A veces, volver atrás es la mejor opción para conseguir una prenda diferente y tenemos que contarte que Primark tiene un abrigo de mujer que te transporta a los años 50′ y a las películas de Hollywood en blanco y negro. En él se ve cómo mantiene un estilo clásico de botones, pues cuenta con seis de ellos para su cierre en la parte delantera

Se trata de un abrigo largo y con gabardina de polipiel que lo hace tan llamativo que no podrás resistirte. Este modelo está disponible en color camel, ese que tantas veces hemos visto en las fotografías de nuestras madres, y que nos ha hecho anhelar tanto ese tipo de abrigos. Sus hombreras son de lo más elegantes y su cuello de solapa rememora a las chaquetas más formales, y tiene un precio de 45 euros.

La acolchada verde menta para ‘looks’ modernos

abrigos primark verde menta Merca2.es

Como estamos viendo, las chaquetas y abrigos acolchados son tendencia supina este año y aún tiene largo recorrido. Así lo han dicho las pasarelas y firmas de moda, que en su colección más propia de las bajas temperaturas incluyen prendas guateadas en ‘looks’ de todos los estilos, desde los más casual a los más preppy. Una de ellas es esta que tenemos, y que Primark nos la presenta en gran forma.

Así, las prendas guateadas ya no se llevan solo con prendas de aires deportivos, también en ‘looks’ elegantes y femeninos, donde son muchas las que proponen lucirlas con pantalones vaqueros, los cuales inspiran muchísimo. En color verde menta, es ideal para combinarlo en un ‘look’ de tonos neutros. Es de nueva temporada y está arrasando. Tiene un precio de 17 euros.

Endesa y Eysa inauguran en Madrid la mayor electrolinera de España

0

Endesa, a través de su división Endesa X, y Eysa han inaugurado en Pozuelo de Alarcón (Madrid) la mayor electrolinera de España con 46 puntos de recarga, 20 de ellos de tecnología ultrarrápida, que permiten cargar el 80% de la batería de un vehículo eléctrico en tan solo 10 minutos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la encargada de inaugurarla este martes, en la Ciudad de la Imagen, junto al consejero delegado de Eysa, Javier Delgado, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, y la alcaldesa del municipio, Susana Pérez Quislant.

Se trata de, en palabras de Ayuso, «un espacio de vanguardia, que sitúa a la Comunidad de Madrid una vez más en cabeza del cambio tecnológico y el cuidado del medio ambiente«. «Esta infraestructura avanzada nos coloca en primera línea del fomento de los puntos de recarga de acceso público en España y, además, va a ayudar a fomentar la movilidad menos contaminante y más eficiente», ha señalado.

Estas metas son, a su juicio, «compartidas por empresas punteras» como las que han colaborado. A su parecer, «el avance hacia un modelo de movilidad más respetuoso con la calidad del aire debe venir de la mano de los que investigan, trabajan y mueven el mundo, que es precisamente el de las empresas».

Para la presidenta madrileña, es tarea de las administraciones «apoyarlas y al mismo tiempo rechazar aquellas ideologías que solo se interesan por el medio ambiente para imponer otra clase de políticas hostiles» que van contra «la libertad, el desarrollo y el consumo.

Por su parte, Delgado ha defendido que este es un proyecto «pionero» que sitúa a la región y a sus ciudadanos «a la vanguardia del uso de tecnologías asociadas a la lucha contra el cambio climático». «El futuro energético va a ser eléctrico y lo que hoy celebramos es adelantar ese futuro y poner al servicio de los madrileños esta infraestructura», ha apostillado Bogas.

SISTEMA DE APERTURA POR MATRÍCULA O APP

Esta electrolinera, con 1.800 kW de potencia, utiliza la plataforma desarrollada por Eysa para accesos, gestión y pago, un novedoso sistema de apertura por matrícula o app, que ahorra tiempo y dinero al conductor, ya que no necesita sacar ticket y abonar la estancia de forma manual, sino que esta se realiza automáticamente de forma segura al salir de la instalación.

Endesa X, por su parte, ha sido la encargada de colocar los puntos de recarga para 46 vehículos de manera simultánea gracias a 20 plazas de aparcamiento con cargadores ultrarrápidos (150 kW) y a las 26 que disponen de cargadores semirrápidos (hasta 22 kW).

La parcela donde se ubica, de 6.350 metros cuadrados es propiedad de la Comunidad de Madrid y está gestionada por Obras de Madrid, organismo público adscrito a la Consejería de Administración Local y Digitalización. Está situada junto al segundo cinturón metropolitano M-40 y a las carreteras A5, M-502 y M-511, y a la estación de Metro Ligero.

Además, la presidenta regional ha incidido en que quieren impulsar una red de puntos de carga rápida en los grandes ejes de comunicación de la región en parcelas gestionadas por Obras de Madrid, que están ahora mismo infrautilizadas.

«El modelo que defendemos en la Comunidad de Madrid es acorde a las necesidades de la región capital de España, ofrece nuevas opciones de transporte a los madrileños para que elijan, en el uso de su libertad, el mejor modelo, el que más se adapta a sus necesidades», ha recalcado Ayuso.

Las sicavs empiezan a notificar a la CNMV su disolución ante nuevo régimen fiscal

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido en los últimos días varias notificaciones de sicavs españolas que propondrán a sus accionistas su disolución o transformación en sociedad anónima o limitada ante el nuevo marco regulatorio.

El 1 de enero de 2022 entró en vigor la ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que establece nuevas condiciones para que las sicavs sigan tributando al 1% en el impuesto de sociedades, como que cada uno de sus al menos 100 socios alcancen una inversión mínima de 2.500 euros. De no cumplir este requisito, tendrán que tributar por un 25% de su beneficio.

Las sicavs que no cumplan con los requisitos para seguir tributando al 1% en el impuesto de sociedades pueden decidir continuar con su actividad, acordar su disolución y liquidación con reinversión de la cuota en una IIC española o sin ella o transformarse en una sociedad anónima o limitada.

Las gestoras están trabajando con las sicavs en la solución idónea para cada caso, proponiendo a muchas de las sociedades controladas por personas físicas que se acojan al régimen transitorio que ha establecido Hacienda durante 2022 por el que pueden acordar su disolución y liquidación sin costes fiscales y diferir la tributación de las ganancias derivadas de la liquidación, siempre que reinviertan la totalidad de la cuota de liquidación en otras instituciones de inversión colectiva (IIC) españolas.

El plazo para adoptar el acuerdo de disolución y liquidación se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022, pero ya son varias las sicavs que han decidido renunciar al régimen de sociedad de inversión de capital variable.

Según los datos recopilados por Europa Press, Gamavo Sicav, Truvi de Inversiones Sicav, Rivipoli Investments Sicav y Madaca Gestión Sicav han convocado en los últimos días a sus respectivas juntas de accionistas para que aprueben su disolución y liquidación.

Los accionistas de estas sociedades también deberán dar ‘luz verde’ a la reinversión de la cuota de liquidación según lo dispuesto en el régimen transitorio que recoge la ley.

Las sicavs controladas por personas jurídicas no pueden disfrutar del régimen de traspasos, pero tienen opciones como la disolución y liquidación sin reinversión de las cuotas o la transformación en sociedad anónima o limitada. La segunda opción sería más recomendable para aquellas sicavs con ganancias relevantes.

Este martes Grupo de Inversiones Gestión 10 Sicav ha comunicado a la CNMV que propondrá a su junta de accionistas la renuncia al régimen de sicav y su transformación en sociedad anónima, al tiempo que Moalromo Sicav ha informado de que su accionista único ha acordado su transformación en sociedad de responsabilidad limitada.

También este martes el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) publica la convocatoria de junta de accionistas de Alcaravan Capital Sicav, cuyo orden del día recoge la baja en el registro de sicavs de la CNMV y su nueva situación jurídica como sociedad anónima ordinaria.

Publicidad