sábado, 17 mayo 2025

Ley de la Segunda Oportunidad, asesoramiento, ayuda y ejecución del procedimiento con LiquidaTuDeuda Despacho de Abogados

0

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta jurídica que está dirigida a particulares, autónomos y empresarios que se encuentren en una situación de insolvencia para pagar sus deudas. Gracias a esta ley, los deudores consiguen llegar a un acuerdo de pagos muy beneficioso con sus acreedores o bien a la cancelación total de sus deudas 100 % garantizada.

El corazón de este mecanismo legal es proteger a quienes tradicionalmente han sido buenos pagadores y que, por ciertas circunstancias, no han podido hacer frente a sus pagos por situaciones ajenas a su voluntad. Siempre actuando de buena fe.

Las condiciones para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad

LiquidaTuDeuda Abogados es un despacho jurídico especializado en la Ley de Segunda Oportunidad. Ofrece sus servicios en todo el territorio nacional, tanto online como presencial, en sus distintas oficinas con las que ya cuenta.

Son varios los requisitos imprescindibles que se aplican para acceder a este mecanismo. Uno de ellos, es que el deudor no disponga de recursos económicos suficientes para hacer frente a sus compromisos de pago, teniendo en cuenta cuáles son sus ingresos y sus gastos para vivir dignamente.

Otra condición es que la cantidad de sus deudas no supere los 5 millones de euros y que las mismas hayan sido contraídas de buena fe. No haber sido condenado por un juez en delitos socioeconómicos, contra la Seguridad Social, Hacienda o delitos contra los derechos de los trabajadores.

Excluir la vivienda habitual del procedimiento de liquidación

Si el deudor que se acoge a la Ley de la Segunda Oportunidad tiene una hipoteca de más de cinco años de duración sobre su vivienda habitual constando su empadronamiento durante tres años como mínimo y la está pagando, se podría excluir la misma del procedimiento de liquidación de sus bienes. Para que esto ocurra, el valor de su vivienda debe ser menor que el importe pendiente de pago de su hipoteca.

Esta empresa, que se encuentra en plena expansión, asegura que sus servicios están plenamente garantizados al 100 %.

¿Cuándo se deben cambiar los neumáticos del coche?, por la empresa SF Motor

0

Los neumáticos de un coche son cuatro piezas fundamentales para una conducción segura y sin contratiempos. Cada vehículo tiene una caducidad de neumáticos específica, no solo por sus medidas, sino también por su estructura y la tecnología de su diseño.

Para obtener un tiempo de vida útil más largo es necesario proporcionarles el mantenimiento adecuado. Esto significa vigilar de manera constante su presión de aire, mantenerlos libres de elementos extraños y rotarlos según el kilometraje recomendado por el fabricante. Un manejo seguro también implica saber cuándo cambiar los neumáticos del coche.

¿Cuándo cambiar los neumáticos de un coche?

No existe un valor exacto en términos de tiempo, fabricante, diseño o kilometraje para determinar cuando se deben sustituir los neumáticos del coche. El CEO de la empresa SF Motor, Isidro Hernández, comparte que algunas variables hacen difícil determinar para los conductores cuál es el momento adecuado.

Hernández explica que elementos como el tipo de uso, el clima, el estado de las carreteras que se transitan y la manera de conducir influyen. La caducidad de un neumático está determinada por factores externos que, dependiendo de su incidencia, determinan la longevidad de esta pieza del coche.

Los entes regulares no establecen un tiempo de caducidad obligatorio para estas piezas. La Organización Técnica Europea de Neumáticos y Llantas, ETRTO por sus siglas en inglés, no impone un tiempo de vida útil por fabricante. Argumenta que los factores que intervienen en la longevidad del neumático son difíciles de controlar y medir.

Recomendaciones sobre cuándo se deben cambiar los neumáticos

Hernández recomienda que a los 6 años los neumáticos sean revisados por un experto para que determine si pueden o no seguir rodando. Esa estimación también se puede basar en el kilometraje. La mayoría de las referencias tasan en 40.000 o 50.000 kilómetros la duración de los neumáticos de primera calidad.

Igualmente, el conductor debe estar atento a las señales de alarma que dan los neumáticos cuando necesitan cambiarse, como la pérdida constante de presión sin justificación o la banda de rodadura. Si está muy lisa con una profundidad de 1.6 milímetros es hora de comprar nuevos neumáticos.

Cuando los neumáticos han cumplido su vida útil comienzan a mostrar pequeñas grietas en sus caras laterales. Allí también se pueden presentar burbujas, deformaciones o perforaciones por objetos corto-punzantes que hacen necesaria la sustitución. En estos casos, lo más importante es el chequeo visual periódico de los neumáticos y permanecer atentos a cualquier ruido que pueda generar al conducir.

La asesoría de Todo Llantas Shop permite un aspecto óptimo del coche

0

Para que un coche pueda movilizarse de un lugar a otro, es esencial que sus llantas estén en buen estado. Sin embargo, muchos conductores desconocen cómo mantenerlas en óptimas condiciones o en qué momento deben sustituirlas, por lo que es necesario acudir a un consejo experto e indagar por internet sobre todo lo referente a los neumáticos online.

En este contexto, la tienda de llantas online Todo Llantas Shop se convierte en un gran aliado, porque en su canal de YouTube, ofrecen una amplia variedad de vídeos tutoriales con trucos e información actualizada para que los conductores puedan tener en buen estado las ruedas de su vehículo.

Todo Llantas Shop ofrece recomendaciones para tener llantas a punto

De acuerdo con los expertos en mecánica automotriz, las llantas tienen una importancia tan vital como el motor, los frenos o cualquier otro elemento del vehículo. Esta relevancia se debe a que las ruedas le dan al vehículo la estabilidad necesaria para su deslizamiento sobre el asfalto, por lo que su cuidado y mantenimiento es una decisión de gran importancia.

En el canal de YouTube de la tienda se aconseja a los conductores prestar especial atención al estado de las llantas como, su nivel de desgaste, grietas o deformaciones, así como el funcionamiento de sus rodamientos, válvulas y bujes. También recomiendan verificar la fecha de vencimiento de las ruedas, tomando en cuenta que el tiempo máximo de vida útil es de hasta cuatro o cinco años o menos, dependiendo de su utilidad.

Para los conductores que requieren comprar una llanta nueva ofrecen tips útiles para asegurarse de que el tamaño del neumático elegido sea el indicado, ya que de lo contrario, podría interferir negativamente en la calibración del velocímetro, el frenado y la aleación del coche. Asimismo, tienen videotutoriales sobre cómo reparar las llantas de un pinchazo y diversos consejos útiles para mantener en buen estado las ruedas de aluminio, hierro y acero.

Tienda online con variedad de llantas y neumáticos para todo tipo de vehículo

Todo Llantas Shop es una de las tiendas pioneras en la venta de neumáticos por internet, convirtiéndose en una gran opción para las personas que desean adquirir llantas y sus accesorios de forma rápida, confiable y segura. La tienda dispone de un amplio catálogo de neumáticos a elegir de acuerdo a las características del vehículo como, el modelo, el tamaño de los bujes, anclajes, etc. Tienen las mejores marcas del mercado como Arcasting, Elit Wheels, Asga, entre otras de alta calidad.

Para garantizar la satisfacción de sus clientes, hacen envíos a toda España con entrega a domicilio en un lapso de entre 24 y 72 horas. Además, al solicitar las llantas junto a los neumáticos en su tienda física ubicada en Torrevieja, Alicante, los clientes recibirán servicio de montaje gratuito.

Las llantas cumplen un papel esencial en el funcionamiento del coche, por lo que dejar su revisión en manos de un equipo experto que detecte a tiempo cualquier desperfecto de sus partes es fundamental.

Todo lo que se debe saber sobre un posoperatorio injerto capilar

0

Con la caída del cabello, el procedimiento de injerto capilar ofrece beneficios de por vida para los pacientes que se someten a este tratamiento. Pero para obtener los beneficios esperados y estar entre el 90% de los casos exitosos, se deben seguir los pasos básicos del cuidado posoperatorio, específicamente, el médico capilar especializado Dr. Bruno Jacobovski realiza ciertas observaciones para el cuidado posterior a la cirugía capilar.

Todo sobre posoperatorio de injerto capilar por el Dr. Bruno Jacobovski

En el momento de realizar una intervención de injerto capilar, el proceso posoperatorio compone una parte de suma importancia en la recuperación y el resultado final. Para hacer de la cirugía un proceso sencillo se debe acudir a una clínica especializada, donde trabajen con las técnicas de injerto capilar más avanzadas del momento.

El Dr. Bruno Jacobovski, (Instagram: @bjclinic_) se especializa en la técnica FUE, por medio de la cual realiza el injerto capilar extrayendo folículo a folículo de la zona posterior o lateral del cuero cabelludo y la FUSS, en la que se extrae una banda de folículos de las mismas zonas.

Cabe mencionar que para utilizar alguna de estas técnicas, el especialista hace una valoración del caso individual de cada paciente. Después del procedimiento, el paciente se va a casa con órdenes estrictas de reposo absoluto, durante las primeras 48 horas no debe lavar ni tocar el cuero cabelludo.

La recuperación después de la operación

Es recomendable que durante la primera semana de posoperatorio, se trate de dormir boca arriba, aunque pueda resultar un poco incómodo, para así evitar roces con la almohada y las sábanas. Cabe mencionar que al décimo día después de la intervención, los injertos están arraigados y en la mayoría de los casos, pueden dormir con tranquilidad. Con respecto a la alimentación, es vital evitar las comidas copiosas, el consumo de alcohol y de tabaco, además de bebidas con teína o cafeína. 

Además, la medicación, generalmente, se trata con antiinflamatorios o analgésicos para las molestias y antibióticos para evitar infecciones, pero el médico especialista realiza una receta individual para cada paciente, basándose en sus condiciones. De igual forma, dependiendo del tipo de trabajo, se recomienda tomar un reposo aproximado de 7 días para los trabajos de poco esfuerzo físico. Por el contrario, si se trata de actividades que requieren mayor esfuerzo, probablemente la baja deba alargarse un mes. En cuanto a las actividades físicas cotidianas se sugiere tomar un descanso los primeros 7 días y posteriormente ir incorporándose poco a poco.

Siendo estos los cuidados principales de posoperatorio, el Dr. Bruno Jacobovski ofrece una primera consulta gratuita para analizar los objetivos que pretende alcanzar el paciente y de igual forma, facilitar las posibilidades reales de la cirugía, explicar los procesos de los que consta la intervención y cuáles son los cuidados que debe seguir.

Servicios de diseño de páginas web de la mano de Aclass Internet

0

Actualmente, internet se ha convertido en un aliado fundamental para las empresas que buscan llegar a un número mayor de potenciales clientes de forma masiva. Debido a esto, el diseño de páginas web figura como una de las alternativas más efectivas para el crecimiento empresarial, llevando a múltiples compañías a buscar la ayuda de profesionales especializados.

En este sector, Aclass Internet S.L. se ha posicionado como una de las principales opciones para el desarrollo profesional de páginas web de calidad. Como expertos en servidores Cloud y Hosting para CMS tales como WordPress, Prestashop, Drupal, etc., se han destacado por brindar una atención técnica muy personalizada que responde a las más exigentes necesidades de cada empresa.  

Soluciones web a la medida de cada cliente

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Aclass ha sido catalogada como una empresa técnica y creativa que se enfoca en combinar servicios fundamentales para la empresa como Hosting y diseño web en un solo proveedor, brindando la posibilidad de encontrar una amplia diversidad de productos relacionados con Internet en un solo lugar.

El equipo de profesionales que integra Aclass ha logrado destacar en el mercado por contar con un extenso conocimiento en procesos de virtualización, seguridad en redes, protección antispam o servidores cloud a medida, aspectos que son fundamentales para garantizar el mejor funcionamiento posible de un comercio electrónico.

Asimismo, a través del departamento de consultoría y soporte técnico, los especialistas de Aclass se mantienen en constante alerta para resolver los problemas o dudas que presenten sus clientes con sus servicios. 

Conscientes de la importancia de brindar una experiencia óptima al cliente, esta empresa cuenta con el certificado de calidad ISO 9001:2015, lo que le ha permitido distinguirse de otras compañías en este sector por ofrecer calidad y atención esmerada, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Ventajas de los Hosting CMS

Dentro del diseño web profesional, uno de los pasos fundamentales es la elección del Hosting. En muchas ocasiones, la importancia de esta herramienta puede pasar desapercibida, sin embargo, tanto para una empresa online como para un blog personal, resulta esencial.

En este contexto, los Hosting CMS son cada vez más recomendados a nivel profesional por ofrecer una mejor posibilidad de gestión de contenidos y la oportunidad de administrar, crear o modificar cualquier sitio web de forma efectiva.

En la web de Aclass, es posible encontrar más detalles acerca de los beneficios y la funcionalidad de los Hosting especializados para CMS, ya que, como especialistas en el área, estos profesionales disponen de toda la información y asesoría necesaria para adaptar esta herramienta a las necesidades de cada empresa.

Isla, Pallete, Gabarró y Gay de Montellá, al patronato de la Fundación Bancaria La Caixa

0

La Fundación Bancaria La Caixa ha incorporado a su patronato a Pablo Isla, José María Álvarez-Pallete, Isabel Gabarró y Joaquín Gay de Montellá, según un comunicado de la entidad.

Los nuevos miembros sustituyen en el Patronato a Salvador Alemany, César Alierta, Antoni Fitó y Javier Solana, cuyos mandatos finalizan por vencimiento temporal; mientras que el Patronato ha aprobado por unanimidad la reelección de Isidro Fainé como presidente y de Josep López Burniol como vicepresidente.

La entidad ha querido agradecer a los cuatro patronos salientes su «valiosa dedicación y criterio en la preservación» del objetivo de la Fundación: la construcción de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos, especialmente para quienes más las necesitan.

La Fundación cuenta con un presupuesto de 515 millones de euros para este ejercicio, cinco millones más que en 2021, que se destinarán a la eliminación de la pobreza infantil, el fomento del empleo entre colectivos con dificultades o el cuidado de personas con enfermedades avanzadas, entre otros.

También se financiará el apoyo a las entidades sociales, el impulso de la educación y la formación de todo tipo de colectivos, la divulgación de la cultura y de la ciencia entre públicos de todas las edades y la investigación médica.

La entidad está trabajando en el proyecto CaixaResearch Institute, un centro de investigación dedicado a las ciencias de la vida y con especial atención a las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las neurociencias, al que destinará 60 millones de euros.

NUEVOS PATRONOS

Álvarez-Pallete es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y por la Université Libre de Bruselas y presidente ejecutivo de Telefónica desde 2016.

Gabarró es notaria y licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, y ha formado parte del Consejo de Administración de Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona y de diversas empresas cotizadas.

Gay de Montellà fue presidente de Foment del Treball entre 2011 y 2018 y será patrono en representación de la patronal, dentro del turno rotatorio que los estatutos de la entidad reservan a las entidades fundadoras de La Caixa.

Por último, Pablo Isla es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y es el presidente ejecutivo de Inditex hasta el próximo 1 de abril.

Los siete consejos de la DGT para que no te multen en la vida

0

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó a finales de septiembre de 2021, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad, que pasa ahora al Senado. Suponen muchos cambios en normas, tecnología, dispositivos y multas, así que más vale estar al día y repasarlo todo bien para que te lleven un solo euro ni te multe jamás la DGT. Vamos a verlo todo y como siempre, prudencia en la carretera.

LO QUE NOS TRAE LA DGT PARA 2022

El 2022 viene cargado de sorpresas y nuevas incorporaciones para los conductores, y todos ellos de la mano de la DGT. Ya no solo porque este año se vigilarán aún más los controles de velocidad, con nuevos aparatos y sistemas para medir nuestra velocidad al milímetro, que también, sino con nuevas artes en pro de la seguridad, tanto de la nuestra como la de los demás conductores y usuarios de la carretera.

Esta es una nueva forma que tiene la Dirección General de Tráfico para todos los que se pongan al volante pero sobre todo para lo que se refiere al propio vehículo. En este sentido, y bajo riesgo de multa, nuestros coches deberán llevar diferentes asistentes y elementos que serán clave para la DGT.

LAS NUEVAS MEDIDAS TRAS LA REFORMA DE LA LEY DE TRÁFICO

DGT reforma tráfico

La normativa sobre seguridad vial de la DGT sufrirá importantes cambios en 2022. Las principales medidas están incluidas en la reforma de la ley de tráfico, cuyas novedades entrarán en vigor el próximo 21 de marzo de 2022. La nueva regulación actualiza aspectos clave como el que tiene que ver con el carnet por puntos, ahora para penalizar más los comportamientos que generan mayor riesgo.

LAS NOVEDADES

DGT multas

Estos pueden ser, entre otros, lo relacionados con no ponerse el cinturón, el uso del móvil al volante o la utilización de instrumentos de detección de radares, entre otros. Sin embargo, hay una nueva integración conforme a la normativa que se lleva gran parte de la atención. Esta, en su caso, es la que tendrá que ver con los mismos conductores, pero esta vez en dirección a una serie de mecanismos en sus coches.

LO QUE HAY QUE VIGILAR PARA QUE JAMÁS TE MULTE LA DGT

98 Merca2.es

Dicho todo ello, toca aplicarse y recordar los puntos clave para que jamás tengas que rendir cuentas con la DGT ni con la Administración. Lo resumimos en unos mandamientos que tendrás que grabarte a fuego:

El primero es el cinturón de seguridad: Aumenta la penalización por no llevarlo puesto, si bien está muy interiorizado en España y casi nadie olvida ponérselo. Pero si ocurre, son de 3 a 4 puntos de sanción, lo mismo si no llevas casco o el sistema de retención infantil. En cuanto a la multa económica, ascendería a 200 euros. Veamos el resto.

LA VELOCIDAD Y EL USO DEL MÓVIL

DGT radares

Desaparece el margen de 20 km/h para adelantar en vías convencionales. Es una de las principales polémicas de la nueva ley. Desaparece el margen que teníamos de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales.

En cuanto al móvil, que casi forma parte de nuestro cuerpo y usamos continuamente, cuidado con lo que haces con él en el coche. La DGT se pone muy seria: Se incrementa la multa hasta seis puntos en el carnet de conducir desde los tres anteriores por utilizar el teléfono móvil mientras conducimos. Y si se manipulara el teléfono en circulación pero con un soporte adecuado, habría igualmente una sanción, en este caso de 3 puntos. La sanción económica en cualquier caso sería de 200 euros.

LOS LÍMITES DE VELOCIDAD SIGUEN IGUAL

Radares DGT

Una de las grandes preocupaciones de los conductores pasa, sin duda, por no ser multado mientras viaja de un lugar a otro. Ya sea en ciudad o en carretera, para ir al trabajo o de vacaciones, hay cientos de radares de la Dirección General de Tráfico, la DGT, repartidos por toda la geografía española. Estos, en la mayoría de los casos, están esperando a ‘cazar’ a aquellos que se pasan los límites de velocidad.

Y es que en los tiempos que corren nos pasamos más tiempo pagando que cobrando. Sabiendo eso, lo que menos necesitamos es que el radar de turno nos haga una foto y nos venga, semanas después, una carta en la que nos indiquen la cuantía de nuestra multa, tanto en términos monetarios como en términos de puntos.

CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL

Cuando entre en vigor la nueva Ley de Tráfico los conductores menores de edad de cualquier vehículo (ciclomotores, permiso AM, motos hasta 125cc, bicicletas y vehículos de movilidad personal) no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0, tanto en sangre como en aire espirado. Se exponen a sanciones económicas.

Para el resto, la DGT sanciona a aquellos conductores que dan una tasa de alcohol superior a 0,25 miligramos por litro en aire espirado, mientras que en sangre, la tasa máxima permitida es de 0,5 gramos por litro. Si das positivo y tu tasa de alcohol está entre el 0.25 mg/l y los 0.50 mg/l, la sanción puede ser de unos 500 euros y pérdida de 4 puntos del permiso de conducir.

QUÉ PASA CON LOS PUNTOS Y LA DGT

Lo que más preocupa siempre a los conductores, al margen del dolor en el bolsillo, es la pérdida de puntos. Pero si los pierdes, ¿cuándo se recuperan? El saldo inicial de puntos puede recuperarse si en un plazo de dos años no se cometen infracciones que supongan pérdida de puntos del carnet de conducir. Es otro cambio más de la nueva Ley de Tráfico, puesto que hasta ahora este periodo necesario para recuperar saldo inicial dependía de la infracción cometida y su gravedad.

BICICLETAS, CICLOMOTORES Y CARRIL BICI

1366 2000 Merca2.es

También hay que estar muy atentos y mucha precaución con motos y bicis. En vías con más de un carril por sentido será obligatorio cambiar de carril cuando se adelante a ciclistas o ciclomotores. Por otra parte los adelantamientos en vías en las que solo hay un carril por sentido se seguirá guardando una distancia de seguridad de al menos 1,5 m, pero cuando haya más carriles será obligatorio el cambio completo de carril. Te expones a una pérdida de 6 puntos de carnet. En la nueva norma se estipula también la prohibición de parar o estacionar en carril bici o vías para ciclistas. La infracción será de 200 euros.

EN RESUME: CLAVES PARA NO SER MULTADO JAMÁS POR LA DGT

carta dgt Merca2.es

Como vemos, es una mezcla de conocer bien las reglas, las novedades y aplicar la prudencia. Visto todo en perspectiva, parece complicado que nunca te vayan a multar, pero al final es hacer la conducción sencilla y sin olvidar los pasos básicos: ponerse el cinturón, dejar el móvil fuera de nuestro alcance o con manos libres, llevar en el vehículo todo lo que exija la DGT (en los nuevos no habrá problema porque ya irán pertrechados con lo que corresponde por ley, como la famosa caja negra), respetar los límites de velocidad sin jugar con los márgenes (y así no te llevas sorpresa) y por supuesto no tomar una gota de alcohol.

Aspectos que puede aportar un operador logístico digital como BooBoo

0

Los operadores logísticos son los encargados de proporcionar todos los servicios vinculados con el transporte, embalaje, la recepción y envío de las mercancías. Básicamente, gestionan todo lo concerniente a la cadena de suministros de productos y materiales para que los bienes lleguen a su destinatario sin contratiempos.

Con el auge del comercio electrónico, el papel de los operadores logísticos ha tomado nuevas dimensiones. La gran mayoría de las empresas comercializadoras, especialmente las que utilizan plataformas online como canal de venta, los usan. Su buena gestión al procesar los pedidos otorga valor un agregado al servicio de los e-commerce.

Servicios que puede aportar un buen operador logístico

Juan Miguel Moreno es el CEO y fundador de BooBoo, un operador logístico digital que ha incluido la tecnología como base para su funcionamiento. Asegura que, en el caso de su empresa, los clientes pueden concretar los envíos en tan solo unos pocos clics. Además, los clientes pueden observar en tiempo real el recorrido de las mercancías desde su ordenador, móvil o tableta.

Moreno afirma que el uso de un operador logístico como BooBoo reduce los costes de transporte de mercancías hasta en un 35 % gracias a los modelos de optimización que se aplican en sus criterios de selección. Con ello, los comercios pueden ofrecer sus productos a precios más competitivos, ya que se reduce la inversión en el transporte. Este es uno de los elementos que tiene mayor peso en la estructura de costes de cualquier negocio, llegando a términos de casi un 30 % sobre el valor del producto distribuido.

Un operador logístico también permite un crecimiento más rápido de las empresas cliente, gracias a que se encarga de la gestión integral de cualquier necesidad logística, centrándose el cliente únicamente en potenciar su crecimiento de negocio. BooBoo es capaz de realizar cualquier servicio necesario en cualquier punto de la cadena de suministro de sus clientes y todo de forma integral en una única plataforma y 100 % digital. Más información en su página web.

BooBoo y el uso de tecnologías modernas

El modelo de negocio de BooBoo se basa en el hecho de que utiliza a cientos de proveedores de transporte para respaldar sus servicios. Desde la misma página de BooBoo, los usuarios monitorean todo el proceso ayudados por gráficas que se generan en tiempo real. Se especializan en el modelo de transporte que se llama grupaje y, con la ayuda de la inteligencia artificial, seleccionan a los proveedores de transporte que ofrecen los mejores resultados en términos de tiempos de entrega, coste y aspectos medioambientales.

Con su sistema automatizado, este servicio permite una operación logística que ellos llaman de 360º porque hace los envíos, almacena y gestiona. Trabajan con paquetes y palés desde y hacia cualquier destino nacional. Moreno destaca, además, que hacen logística internacional por barco, avión o por tierra. Su plataforma lleva un control de las incidencias y su departamento de operaciones y el chatbot trabajan 24/7.

Asesoramiento sobre las bajas irregulares de la mano de Detectives Para Empresas

0

Dentro de las empresas, son muchos los problemas relacionados con el personal que pueden presentarse.

Uno de los más frecuentes, son las bajas irregulares o la ausencia del empleado en su puesto de trabajo de manera injustificada.

Para esclarecer la realidad sobre esta situación, es necesario recurrir a un servicio de detectives privados para que realicen una investigación laboral del asunto y aporten las pruebas necesarias para llegar a los hechos. En España, Detectives Para Empresas es una agencia de investigación empresarial dedicada a combatir el fraude laboral, que ayuda a los directores de negocios a detectar a tiempo posibles infracciones laborales, mediante investigaciones exhaustivas y obtención de evidencias reales.

¿Cómo se pueden detectar las bajas irregulares en las empresas?

Una baja irregular se presenta cuando el empleado, sin motivo específico, abandona su puesto de trabajo, incumpliendo sus deberes, afectando negativamente a la producción y al clima laboral de la compañía. En España, el absentismo no deja de crecer, de acuerdo a un informe publicado por la asociación Adecco, que asegura que se ha incrementado en un 5,3 % el número de abandono de cargos en los últimos años, siendo este un tema que preocupa a muchas empresas de la región.

Para detectar las bajas irregulares, el equipo especializado de Detective Para Empresas se dedica a realizar una investigación exhaustiva sobre el caso. Para ello, comprueban la veracidad o la falsedad de las lesiones, enfermedades o dolencias que el trabajador dice padecer o cualquier otro tipo de inconveniente por el cual alega que no puede cumplir sus funciones.

Cuando el detective determina que el empleado ha mentido respecto a su situación, se encarga de reunir las pruebas necesarias que clarifiquen el asunto y de mostrárselas al departamento de Recursos Humanos o al director de la empresa. Estas evidencias serán determinantes para tomar decisiones internas o llevar el asunto a instancias jurídicas.

Trabajo riguroso y discreto de la mano de los detectives privados de Detective Para Empresas

Detective Para Empresas es una agencia de investigación empresarial con sede en Tarragona, respaldada por la Asociación Profesional de Detectives Privados, el Colegio de Detectives Privados de Cataluña y el Gobierno de España, para ofrecer servicios relacionados con el absentismo laboral, la falsificación de documentos, la competencia desleal, mystery shopping, el espionaje industrial, entre otros.

Sus detectives privados poseen la titulación y licencia avalada por el Ministerio de Interior y se caracterizan por trabajar con rigor y discreción para garantizar que la información recabada sea veraz. Además, sus trabajos cumplen los plazos de entrega acordados por el cliente. De esta manera, las compañías pueden mitigar y gestionar los asuntos de forma rápida y oportuna.

Para solicitar el servicio de un detective privado, los particulares, pymes y demás compañías interesadas, pueden ingresar a la página web de la empresa y contactar a su equipo de atención al cliente a través de llamada telefónica, mensajería directa o correo electrónico.

Poner fin a la alopecia con Nanofat, el tratamiento capilar de Clínica Tarrazo

0

La alopecia o caída de cabello excesiva es una enfermedad que se da principalmente en hombres, aunque las mujeres también pueden presentar dicha sintomatología. Con la llegada del COVID-19, esta afección ha afectado a un mayor número de personas, puesto que la caída repentina del pelo es una de las secuelas que han padecido quienes se han contagiado.

La alopecia, más allá de ser una enfermedad, se relaciona en gran medida con la estética y quienes la sufren, buscan una solución definitiva. Por eso, el injerto capilar de la Clínica Tarrazo se convierte en una de las mejores opciones para tratar y solucionar este diagnóstico.

Cómo tratar la alopecia

La alopecia es una enfermedad muy común y España se posiciona, hoy en día, como el segundo país del mundo con las mayores cifras de alopecia. Esta puede darse como resultado mayormente genético o hereditario, aunque también se puede deber al estrés o a un bajo estado de ánimo, así como a determinados hábitos o patologías. Aunque la alopecia es una enfermedad que no se puede prevenir, esta sí se puede tratar una vez se padece a través de métodos quirúrgicos que la solucionan de manera definitiva, uno de los más populares y efectivos es el Nanofat Capilar, disponible en Clínica Tarrazo.

Este tratamiento consiste en la realización de una serie de microinyecciones de células madre mesenquimales de estroma vascular. En primer lugar, el procedimiento inicia con la extracción de una pequeña cantidad de la propia grasa del paciente, de donde se obtiene un concentrado de células beneficiosas para los folículos. Cuando estas son extraídas, se aplican microinyecciones mediante una técnica indolora en aquellas zonas donde se observa una falta de densidad capilar. La acción de las células madre frenará el proceso de agotamiento y mejorará la calidad del cabello del paciente, resultando en un aumento del flujo sanguíneo, un mayor flujo de oxígeno y el intercambio de nutrientes, vitaminas y otros componentes que permitirán recuperar de manera visible la densidad capilar.

Nanofat capilar en la Clínica Tarrazo

En sus servicios de injerto capilar, la Clínica Tarrazo no solo garantiza que los procedimientos se hagan con la tecnología más avanzada, sino que además cuenta con un gran equipo de profesionales capacitados y especializados en el injerto capilar y el cuidado del cabello. Estos se preocupan por las particularidades y necesidades de cada paciente a través de tratamientos 100% personalizados enfocados en tener resultados naturales y permanentes.

El injerto Nanofat capilar de Clínica Tarrazo se realiza después de un test genético para cada paciente que identifica las causas de la caída del cabello y permite encontrar el tratamiento especializado y adecuado en cada caso. Este recibirá seguimiento y citas de asesoramiento posteriores al tratamiento sin ningún coste adicional.

Con todos estos puntos, la Clínica Tarrazo se convierte en una de las mejores opciones de injerto capilar en España para aquellos pacientes que están interesados en someterse a este tratamiento estético, ya que cuenta con 30 años de experiencia y se enfoca en que sus resultados y procedimientos siempre sean acordes a las necesidades de cada persona, a través de consultas personalizadas y cercanía con cada uno de sus pacientes.

Enai E-Consulting Internacional, una agencia de traducción

0

El servicio de traducción se posiciona entre los más requeridos por las instituciones, gobiernos, particulares y empresas en la actualidad.

En concreto, uno de los campos de mayor demanda es la traducción médica que se aplica en prospectos, historias clínicas, certificados médicos, informes de diagnóstico, artículos de revistas especializadas o manuales técnicos, entre otras posibilidades.

La agencia de traducción jurada Enai E-Consulting Internacional brinda servicios de traducción en general, interpretación y traductor jurado Madrid desde hace más de diez años y en prácticamente todos los idiomas que se utilizan en España, Europa y otros continentes, como el chino, el árabe o el japonés. También ofrece servicios de traducción médica, cuya importancia ha crecido debido al avance continuo de la ciencia.

La traducción médica es un trabajo con valor adicional

El servicio de traducción médica no solo consiste en trasladar un texto de un idioma a otro, sino también de generar un valor añadido. Dentro de esta especialidad, se traducen textos de medicamentos, ensayos clínicos, consentimientos informados, protocolos, informes y formularios, además de todos los mencionados previamente. El valor extra de este trabajo reside en lograr que un paciente conozca su estado, permitir que un investigador actualice sus conocimientos y facilitar la tarea de un médico que necesita conocer cuáles son los protocolos más eficaces para poner en práctica.

Por otra parte, se trata de una actividad desafiante y muy exigente que solo puede ser llevada a cabo por traductores de primer nivel de una agencia de traducción profesional. Un resultado incorrecto puede poner en riesgo la vida de un paciente, por lo cual la exactitud es imprescindible.

En esta línea, es fundamental que un traductor médico tenga conocimientos específicos de Medicina y Farmacología y que conozca la terminología específica para que no haya ningún tipo de malentendido ni confusión. Asimismo, las abreviaturas necesitan también una revisión minuciosa.

Por lo tanto, un traductor médico debe tener formación científica, pero también habilidades lingüísticas para que cada texto sea comprensible para los pacientes o médicos que tengan que leerlo.

Amplia experiencia en el sector

Si bien la traducción médica ya estaba experimentando una demanda creciente, a partir de la emergencia de la pandemia del COVID-19 se ratificó su importancia a nivel mundial. Nunca había circulado en el planeta tanta información de divulgación y de carácter científico vinculada a la salud como en los últimos dos años.

Cuando se requiere un trabajo de traducción con este nivel de complejidad, lo mejor es recurrir a una agencia de traducción con experiencia que sea confiable y garantice la calidad de sus trabajos, como es el caso de Enai E-Consulting Internacional. Sus profesionales altamente capacitados son capaces de realizar cualquier tipo de servicio de traducción médica con exactitud y eficiencia.

La opción mayoritaria tras un fallecimiento es la incineración, por Interfunerarias

0

La compañía de servicios funerarios a nivel nacional Interfunerarias asegura que en los últimos años ha habido un cambio en las decisiones funerarias de los ciudadanos españoles debido a las condiciones de la pandemia y el aumento de la tasa de mortalidad mundial.

Aunque antes del 2019 la inhumación (o enterramiento) era el servicio funerario más solicitado en el país, la incineración o cremación ha crecido desde hace una década hasta alcanzar su punto más alto en el año 2020, cuando se cremaron el 45 % de las personas fallecidas en España debido, en parte, al COVID-19.

En la actualidad, la cremación es la opción más buscada por las personas que se enfrentan al fallecimiento de un ser querido, por ello, existen diferentes centros que ponen a disposición de las personas afectadas todo un servicio de orientación, traslado y cremación para facilitar el proceso y acompañar a los familiares.

La incineración es la principal opción ante el fallecimiento de un ser querido

La incineración, también conocida como cremación, es un proceso de combustión completa que se realiza en los cuerpos fallecidos hasta que se convierten en cenizas. Hoy en día, este procedimiento se ha convertido en la principal opción ante la muerte de un ser querido y en este contexto, la Organización Mundial de la Salud recalca la importancia de realizarlo con altas medidas de bioseguridad.

De acuerdo a los datos aportados por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef), más de la mitad de las incineraciones realizadas en los últimos años se han llevado a cabo en zonas urbanas. No obstante, debido a la apertura de crematorios en diversas zonas del país, se espera que esta cifra continúe creciendo en el futuro. La Asociación de Funerarias proyecta que para 2025, la cifra de incineraciones nacionales aumente al 60 %.

¿Por qué los ciudadanos españoles están optando más por la incineración?

Adicionalmente a las razones ya mencionadas, desde Interfunerarias, también destacan el beneficio económico, ya que este servicio funerario suele tener un coste económico inferior en algunas poblaciones por el elevado precio de adquisición de algunas unidades de enterramiento. Tanto la falta de espacios en los cementerios, así como el hecho de tener cada vez más alternativas para dar reposo final a las cenizas, suponen también motivos para inclinarse por la cremación.

La cremación es un proceso que se hace con respeto hacia los familiares de la persona fallecida y a su memoria y el acto de esparcir las cenizas se puede considerar un homenaje y un especial último adiós.

Avanza Homes expone las novedades en el impuesto de plusvalía municipal en Madrid en 2022

0

El Real Decreto fue aprobado el pasado mes de noviembre de 2021. Este establece una rebaja con respecto al anterior, anulado por el Constitucional, de hasta el 15 % en la base imponible del impuesto.

Consecuentemente, el Ministerio de Hacienda ya tiene listo lo que será el nuevo impuesto de plusvalía municipal en Madrid. Esto tendrá un impacto considerable en el mercado inmobiliario y, por lo tanto, el vendedor de una propiedad deberá tener en cuenta todos los gastos y cargas impositivas que se generan según esta nueva normativa. En este sentido, Jesús Requena, director general de la compañía Avanza Homes Inmobiliaria, recomienda dejarse asesorar por expertos acerca de la plusvalía municipal en Madrid.

El nuevo impuesto de plusvalía municipal, ¿en qué consiste?

También conocido como el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos que son de naturaleza urbana. En otras palabras, se trata del valor catastral del suelo urbano, el cual según la ciudad en la que se encuentre tiene un valor estipulado. Cada año, los ayuntamientos establecen coeficientes que sirven para determinar el valor del suelo municipal, considerando la situación real del mercado.

Aunque, por lo general, el valor del suelo se mantiene anualmente en alza, es posible que en ciertos lugares y según otras circunstancias pueda ser diferente. Tomando en cuenta lo anterior, se puede entender que la plusvalía es entonces la diferencia que existe en cuanto al valor catastral del suelo, desde el momento que se adquirió hasta la actualidad, considerando además los años de posesión que la persona tenga del inmueble.

Términos a considerar para calcular la plusvalía municipal en Madrid

El nuevo real decreto ley establece la elección entre dos modelos de cálculo del impuesto vinculado a la plusvalía.

El primero de ellos se denomina fórmula objetiva y, en este caso, se aplicarán unos coeficientes sobre el valor catastral del inmueble. Estos coeficientes se aprobarán anualmente e irán acorde al mercado inmobiliario y el tiempo de posesión del inmueble. En el caso de Madrid, estos coeficientes van desde el 0,14 %, para un periodo inferior a un año, hasta el 0,45 %, para un periodo igual o superior a los 20 años.

El segundo modelo es la fórmula real, que se basa en el porcentaje sobre valor catastral de la diferencia entre el precio de venta y el precio de adquisición.

Con todo esto y aplicando el impuesto de cada comunidad (en Madrid, el 29 %), se obtiene la cuota tributaria final que deberá pagarse cuando se venda, herede o done una propiedad edificada sobre suelo municipal.

A la vista de la complejidad y relevancia de este impuesto, los especialistas de la inmobiliaria Avanza Homes, en Chamartín, recomiendan dejarse asesorar por profesionales que estén al tanto de la nueva normativa sobre la plusvalía municipal, ya que esta acción puede suponer la ayuda ideal para elegir la mejor opción del impuesto.

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.579€ en Ceuta con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.579? en Ceuta con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de cancelación de deudas en España al alcanzar los 70 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 17.579 euros en Ceuta aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Se trata del caso de SJ, soltero. En su caso, se endeudó con las tarjetas de crédito y los préstamos rápidos. Los abogados de Repara tu Deuda analizaron su caso y vieron que cumplía los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, puede empezar una segunda vida sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Ceuta el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados ha conseguido, con este caso, la cancelación de la deuda de cuatro personas de Ceuta en poco más de seis meses. Cada vez más particulares y autónomos acuden a los juzgados para hacer frente a las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente por la situación económica en la que se encuentran. A nivel nacional, son más de 18.000 los particulares y autónomos que han empezado el proceso con el despacho para empezar de nuevo con más fuerzas mediante la aplicación de esta legislación.

Desde el año 2015, en el que entró en vigor esta ley en España, Repara tu Deuda Abogados ha alcanzado la cifra de 70 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes, siendo líder destacado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Y es que, actualmente, continúa siendo el único despacho que se dedica en exclusiva a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España.

El despacho de abogados Repara tu Deuda adapta siempre sus honorarios en función de las posibilidades de pago de sus clientes, con la idea de no dejar a nadie sin la posibilidad de acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. “Muchas personas no pueden asumir los pagos que les solicitan algunos abogados y otros, simplemente, tienen miedo de iniciar los trámites porque piensan que se trata de un proceso excesivamente complicado”, afirman. “Nosotros -añaden- entendemos que no tiene sentido endeudarles aún más, por lo que no pedimos adelantos de ningún tipo y les ponemos facilidades en los plazos”.

Para poder acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad es necesario cumplir una serie de requisitos previos. Entre ellos, que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros, que se haya procurado un acuerdo previo para el pago a plazos de la cantidad debida y que sea considerado un deudor de buena fe.

Fuente Comunicae

notificaLectura 144 Merca2.es

Avance semanal de ‘Amar es para siempre’: Uriarte, Coral y un atraco

Llega una nueva semana y con ella nuevos episodios de la serie española ‘Amar es para siempre’, que se emite de lunes a viernes a las 16:30 horas en Antena 3. Un arma perfecta para volver a ser la cadena más vista en la sobremesa. Veamos como cada semana lo que acontecerá en los próximos capítulos de esta serie de éxito y que está que arde en cuanto a sus tramas.

Esta semana, ‘Amar es para siempre’ sigue en su nueva temporada con muchas sorpresas que llegarán a lo largo de los 5 nuevos capítulos que se emitirán esta semana del 21 al 25 de febrero. Muchas son las dudas sobre lo que podrá ocurrir y otras tantas las sorpresas en una semana donde ya nos acercaremos a los 2.315 capítulos. ¿Quieres descubrirlo y adelantarte?

ANTES, UN RESUMEN MÁS GENERAL

Avance semanal Amar es para siempre

Sin duda la nueva semana de ‘Amar es para siempre’ va a ser una vorágine de emociones a flor de piel. Por ejemplo, tras varias semanas, Fran logrará superar su bloqueo y Coral tendrá mucho que ve, ya que siempre ha sido su musa. Lo que no imagina es que las sospechas de la joven podrían confirmarse. ¿Es cierto que está embarazada? Y, en ese caso… ¿Es de Raúl o de Fran?

Por otro lado, Tina, tras acercar posturas con su hija, le animará a salir de dudas y le demostrará que su amor incondicional puede con todo. Quien no parece recuperarse del todo es Penélope. La mujer sufrirá un robo en su propia casa y desconfiará, de nuevo, de Ismael. ¿Tiene algo que ver el gerente del King’s en todo esto?

EL DINERO… SIEMPRE EL DINERO

Amar es para siempre

Y si hablamos de dinero, hablamos de Benigna y Visi. Las amigas, feliz con el maletín ‘caído del cielo’, decidirán quedarse con el regalo y contar a Quintero la verdad. En cuanto a Uriarte, seguirá con su plan para destruir a Carmen, y, esta vez, con una nueva estrategia.

Además, descubriremos el secreto de Lorenzo. ¿Qué pasará cuando se enteren Manolita, Marcelino y Catalina? Por otro lado, Carlos le demostrará a Sonia que su amor es verdadero con un regalo muy especial…¿Están a punto de darse otra oportunidad? Pero vamos a pormenorizar más lo que nos espera esta semana en ‘Amar es para siempre’, capítulo por capítulo.

CAPÍTULO DEL LUNES 21 DE FEBRERO DE ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Amar es para siempre

Comenzamos la semana con el capítulo ya 2309. En el veremos como Tina pide disculpas a Coral por propiciar su despido en el vivero, sin embargo, para la joven supone un alivio. Por fin, Coral parece haber recuperado la madre que tanto añoraba y necesitaba. Por su parte, Fran logra superar su bloqueo creativo tras la etapa de sequía, y todo gracias a su musa de siempre: Coral. Ambos están felices, pero ¿supondrá esto un nuevo acercamiento de la pareja?

Entretanto, Quintero decide ayudar a Carmen, pero le hace prometer que no le mentirá en nada más. Al mismo tiempo, Uriarte estrecha un poco más el cerco sobre Carmen y busca una nueva forma de presionarla. Por otro lado, una conversación con Catalina acerca aún más a Penélope e Ismael. La joven le revela que su abuelo, Pelayo, le contó todo el pasado del ahora gerente del King’s. Ella cree que ya pagó su deuda con la sociedad tras pasar por la cárcel, ¿acaso no se merece otra oportunidad? 

MÁS QUE VEREMOS EL LUNES

Amar es para siempre

En paralelo, Helena pone en marcha un plan para destruir a Ismael y así, conseguir tenerlo de su parte… Un ladrón ha entrado en casa de Penélope y ha cogido el adelanto que le dieron en el colegio. Más tarde, culparán a Ismael del robo. Mientras, Cristina trata de convencer a Marcos de que intentar contactar con su exmujer sería una temeridad. Incluso podrían llegar a inhabilitarla. Tendrán que encontrar otra forma de demostrar que miente.

Finalmente, mientras la fiesta de aniversario de “Flechazos” es un completo desastre, Benigna y Visi no saben cómo actuar tras encontrar un maletín lleno de dinero a las puertas del videoclub. Visi piensa que es un regalo caído del cielo y deben quedárselo para pagar sus deudas, pero Benigna no lo tiene tan claro y pone en duda a su socia. 

CAPÍTULO DEL MARTES EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

6992 2 Merca2.es

En el capítulo 2310 Fran encuentra el juguete perfecto para relanzar “Garlo”: una muñeca habladora, una mezcla entre lo tradicional y lo innovador. Podría funcionar… Al mismo tiempo, con energías renovadas, Fran decide retomar la búsqueda de su hija y para ello pide ayuda a Quintero.

Entretanto, Tina y Coral disfrutan de su mutua compañía a la vez que reconstruyen su relación intentando dejar atrás los errores del pasado. Por su parte, Penélope está destrozada después de perder el dinero del adelanto. La mujer comparte con Cristina sus sospechas, cree que fue Ismael el autor del robo. A la par, Cristina descubre un dato importante sobre la noche de la muerte de los Marqueses que puede dar un giro a la investigación.

Mientras, Sonia le hace una propuesta a Carlos que no esperaba: darle una oportunidad a su relación, aceptando a su mujer como parte de la ecuación. Por otro lado, Benigna y Visi tratan de convencer a Quintero de que el dinero del maletín no proviene de ninguna “actividad ilícita”. Sin embargo, él quiere comprobarlo. Así, a Benigna y a Visi no les queda otra que aceptar su derrota, pero se encuentran con una inesperada recompensa que va a solucionar todos sus problemas.

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO

amaresparasiempre mizonatv 1645053374 Merca2.es

El miércoles veremos en ‘Amar es para siempre’ como Raúl está empeñado en abrir una nueva tienda. Quiere que Fran se encargue del diseño, necesita que sea algo muy especial, la mejor tienda de juguetes de Madrid; y pone a Carmen a hacer las gestiones para disponer del local. Mientras, en «Garlo», cuando están a punto de cerrar, un atracador aparece apuntándoles con un arma.

Entretanto, Tina convence a su hija de que debe salir de dudas y confirmar si está o no embarazada. Coral busca una prueba de embarazo, pero… en caso de resultar positiva, ¿quién sería el padre del niño? Por su parte, Cristina confronta a Marcos tras descubrir que le ha mentido. Él no da su brazo a torcer y le niega saber el motivo de la misteriosa llamada. La abogada toma una drástica decisión y abandona su defensa.

También serán protagonistas Ismail y Penélope, que se encuentran tras lo ocurrido y ella le deja caer que sospecha que alguien de su círculo cercano está detrás del robo… Además, mientras los Gómez se plantean denunciar a Lorenzo tras descubrir que ha estado robando a Catalina, Pelayo y Marcelino siguen por la radio el golpe de Estado del 23F. También lo hacen el bufete. Todos están aterrados ante el futuro inmediato del país.

EL JUEVES EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Amar es para siempre avance

La radio será protagonista. Y es que todos los vecinos del barrio pasan la noche pegados a ella, escuchando las últimas noticias sobre lo que parece ser un golpe de Estado. Visi incluso está dispuesta a marcharse de España, no quiere vivir otra guerra como la del 36. Lo que ninguno sabe es que en «Garlo» están viviendo su secuestro particular. Un atracador tiene a los trabajadores retenidos en la tienda. Tanto Marcelino como Carmen y Quintero comienzan a preocuparse ante la falta de noticias desde la tienda.

Mientras tanto, ajenos a lo que está ocurriendo en el Congreso y en “Garlo”, Paloma y Fran suman ideas para la nueva tienda de Preciados. Ambos pasan una noche de trabajo distendida y cómplice que los une cada vez más. Por otro lado, Carlos, Sonia y Medina esperan en la agencia el curso de los acontecimientos, pero el médico está preocupado por cómo pueda reaccionar su mujer ante su ausencia y al final abandona a Sonia para estar con Sonsoles. La mujer se pregunta si su relación será siempre así.

COLOFÓN DEL VIERNES 25 DE FEBRERO: CAPÍTULO 2313

7717 18 Merca2.es

Obviamente colea el 23F. Todos los vecinos se muestran tranquilos, aliviados y celebran que el Rey frenara el intento de golpe de Estado. Ahora sí, parece que la democracia es fuerte. Mientras, en “Garlo” intentan olvidar lo ocurrido en el día anterior y volver a la normalidad. Todos dan por hecho que Hipólito se llevó el dinero, ajenos a que fue Tina quien realmente se quedó con él. Y lo está gastando de la peor de las manera.

Más tarde, Coral se encuentra con Fran y vuelve a sufrir calambres en las manos. Al mismo tiempo, la joven acaba confirmando que el origen de los problemas de su madre no es la bebida, son los hombres.

Por su parte, Raúl se muestra entusiasmado con la inminente apertura de la nueva tienda en la calle Preciados, para la que cree tener a la persona ideal para ocupar el puesto de encargada. Además, planea invitar a la inauguración a lo más granado del mundo empresarial, incluso a su competencia directa: Adolfo Uriarte. Carmen intenta quitarle la idea de la cabeza, pero el joven está convencido.

Y MÁS EL VIERNES

Te vas a quedar como siempre deseando que llegue el lunes. Sigamos con lo que nos deparará el capítulo del viernes de ‘Amar es para siempre’. Entretanto, después de lo ocurrido la noche anterior, Sonia no está segura de seguir adelante con su relación con Carlos, al menos no en esas condiciones… Sin embargo, el pediatra vuelve a derrumbar su muro ofreciéndole dos pasajes para un viaje en el que estarán los dos solos. ¿Aceptará su propuesta?

Por otro lado, la prensa se hace eco de que, de nuevo, Marcos Salaverría está buscando abogado. A la par, Ismael, decepcionado por la acusación de Penélope, arremete contra Cristina por instigar a la maestra a creerle culpable del robo. Finalmente, mientras Emilio y Sebas descubren que ahora son algo más que amigos, Lorenzo se refugia en Benigna, dispuesto a contarle toda la verdad sobre su delicada situación.

UNA DÉCIMA TEMPORADA EXITOSA

Amar es para siempre

‘Amar es para siempre’ sigue acumulando grandes cifras de audiencia y cada tarde supera el millón de espectadores. Y es que sus intensas y emotivas tramas enganchas, prueba de ello es que vamos hacia los 3.000 capítulos, nada menos.

Además, van incorporándose nuevas caras. En la actual temporada se han unido Ane Gabarain y Jon Plazaola, quienes repiten como madre e hijo después de ‘Allí abajo’, Carlota Baró, Carles Francino, Carmen Ruiz, Adam Jezierski, Raquel Espada, Guillermo Manuel Ortega, Andrea Trepat, David Lorente, Sofía Milán y Lucía Barrado. Además, más recientemente lo hicieron Alberto Amarilla, Beatriz Arjona, Ariana Martínez, María Segalerva y Pat Aguiló.

7 innovaciones en la tecnología de las apuestas deportivas online en los últimos 10 años

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las apuestas deportivas existen desde hace décadas. Su popularidad ha ido aumentando día a día. Concretamente, con el establecimiento de las casas de apuestas en línea, miles de personas se han unido al sector, ya que pueden apostar cómodamente a diferentes eventos, jugadores específicos y equipos.

Las apuestas deportivas en línea han facilitado mucho las apuestas en el sentido de que puedes apostar en cualquier lugar y en cualquier momento. También es cómodo porque puedes hacer apuestas y seguir con otras actividades mientras esperas el resultado.

El sector se ha ido desarrollando desde el establecimiento de Internet. Se ha vuelto cada vez mejor y los jugadores pueden esperar más en el futuro. Las fuerzas del mercado, los avances tecnológicos y otros factores se han unido para hacer de las apuestas deportivas online una aventura tremendamente diferente a la idea tradicional de las apuestas en las casas de apuestas.

Guía para convertirse en expertos de apuestas deportivas online

Antes de que se estableciera Internet, tenías que visitar un casino físico para apostar en cualquier evento deportivo. Estas instalaciones eran limitadas y requerían que cumplieras unas normas estrictas para que se te permitiera entrar en ellas.

Teniendo en cuenta que había pocos casinos físicos, tenías que programar tu tiempo para visitarlos. Esto no sólo suponía una pérdida de tiempo, sino también de dinero. Por ello, a veces la gente se perdía eventos importantes, sobre todo si tenía poco tiempo.

Además, las instalaciones se consideraban un lugar para los ricos. Como resultado, mucha gente evitaba visitarlos, perdiéndose por completo las apuestas deportivas. Entonces llegaron los casinos online, alrededor de 1996.

Esto marcó el inicio oficial de lo que más tarde se convertiría en una de las principales y más exitosas formas de entretenimiento online. Una cosa que hizo que los casinos online fueran tan populares es el hecho de que aceptaban todo tipo de jugadores.

Tanto si uno es un gran apostador como si lo es poco, puede disfrutar cómodamente de la emoción de las apuestas deportivas online. Hoy en día, los casinos tienen rangos de apuestas flexibles que se adaptan a quienes desean apostar con cantidades bajas o altas. Además, no es necesario visitar un establecimiento físico para hacer apuestas. Todo se hace online.

Con un smartphone o un ordenador y una conexión estable a Internet, estás preparado para disfrutar de un sinfín de oportunidades de apuestas deportivas en línea. Lo más importante es que leas una guía de apuestas deportivas online como las que ofrecen los sitios expertos en reseñas para convertirte en un experto apostador. De este modo, podrás apostar y ganar constantemente.

Con este telón de fondo, a continuación se exponen las innovaciones que han experimentado las apuestas deportivas online en los últimos tiempos.

1.  Las apuestas deportivas móviles

Estarás de acuerdo en que ésta sigue siendo una de las mejores innovaciones que han llegado al mundo de las apuestas deportivas online. Imagina cómo sería si tuvieras que llevarte el ordenador a todas partes para poder seguir lo que ocurre o incluso hacer una apuesta. Esto, podemos apostar, sería también aburrido e incómodo.

Las apuestas móviles han crecido exponencialmente y poco a poco se están convirtiendo en el modo preferido de apostar de muchos jugadores. La mayoría de los sistemas operativos son compatibles y, por tanto, puedes ingresar dinero en tu cuenta o realizar apuestas sin ningún problema. De nuevo, la tecnología 5G está a la vuelta de la esquina, así que puedes esperar innovaciones aún mayores en lo que respecta a las apuestas móviles.

2.  Realidad virtual

La realidad virtual ha permitido a los sitios web de apuestas deportivas en línea captar la atención de los jugadores a los que les gusta la emoción de apostar en juegos virtuales. Con la RV, puedes ver diferentes juegos a través de auriculares de RV, así como apostar en ellos. Algunos de estos juegos son el hockey, el golf, el fútbol y el béisbol.

La realidad virtual ha dado a las casas de apuestas mucha libertad, ya que pueden programar torneos virtuales con reglamentos revisados. Para los apostantes que desean algo más que lo que ofrecen los juegos aleatorios, los juegos de RV tienen gráficos impresionantes que te otorgarán una aventura de apuestas deportivas más inmersiva que los eventos convencionales.

3.  Opciones de pago seguras

Los casinos utilizan tecnología de encriptación para codificar los datos bancarios de sus clientes, lo que hace imposible que cualquier persona sin las claves de desencriptación pueda leer la información. Además, los casinos emplean un mecanismo de tokenización que intercambia la información sensible con tokens y luego almacena de forma segura los datos originales del cliente.

4.  Tecnología Blockchain

Este es uno de los temas más discutidos en la actualidad. Cuando las criptomonedas salieron a la luz, se convirtieron en un nombre familiar. Muchas empresas y particulares se están involucrando en su tecnología para realizar pagos, en parte porque es uno de los modos de pago más seguros del mundo actual. No es de extrañar que los casinos hayan añadido las criptodivisas como uno de los métodos de pago. Es una opción segura que reduce en gran medida los riesgos de ser estafado en línea.

5.  Transmisión en directo

Otra útil innovación en las apuestas deportivas online. Poder ver los deportes en directo en los sitios de las casas de apuestas es estupendo y, aunque pueda parecer algo corriente ya que muchos de nosotros tenemos televisores, la transmisión en directo es útil para los jugadores que están en eventos en directo. También es bueno para eventos oscuros y deportes que difícilmente tendrían una amplia cobertura en los medios de comunicación convencionales.

6.  Mejora de la experiencia del cliente

Mantener a los clientes contentos es la clave para atraer a otros nuevos y mantener a los existentes. Con el alto nivel de competencia en las apuestas deportivas online, los sportsbooks tienen el mandato de asegurarse de ofrecer un excelente servicio al cliente. Los avances en la tecnología de las apuestas han permitido a los casinos hacer un seguimiento de los comportamientos de los clientes a partir del cual pueden ofrecer servicios personalizados.

Ser capaz de ofrecer altos niveles de seguridad también es vital para la satisfacción del cliente. Los casinos han instalado sensores que les permiten detectar actividades fraudulentas. De este modo, son capaces de proteger a sus clientes. Esto no sería posible si no fuera por la tecnología innovadora que mejora la seguridad.

7.  Más opciones de apuestas

Antes de la era de las apuestas deportivas online, los apostantes estaban limitados a unos pocos deportes. Era casi imposible apostar en varios eventos a la vez. Esto ha cambiado desde hace tiempo, ya que actualmente puedes apostar en todos los deportes que quieras a la vez. También puedes obtener actualizaciones en directo sobre el resultado de cada deporte.

El futuro

Las nuevas innovaciones tecnológicas y los avances en el sector de las apuestas deportivas son un indicio de que la industria está destinada a un gran desarrollo. El futuro es prometedor y los apostantes pueden esperar ver más innovaciones a la hora de apostar en sus deportes/eventos favoritos online. Los jugadores deben estar atentos a estos avances, ya que les ayudarán a recopilar información útil y a realizar apuestas más seguras.

Cómo la tecnología 3D está cambiando el mundo del juego de la ruleta

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
La tecnología 3D está cambiando el juego en lo que respecta a las experiencias de juego de ruleta live y otros títulos. La tecnología 3D consta de dos tipos diferentes: la realidad virtual y la realidad aumentada. Con la realidad virtual, el usuario se sumerge en un entorno 3D y a veces, aunque no siempre, puede interactuar con los objetos que le rodean en ese entorno. La realidad virtual suele requerir el uso de unos auriculares. La realidad aumentada, en cambio, utiliza partes de la realidad virtual pero coloca objetos 3D en el entorno real del usuario. Uno de los ejemplos más interesantes y populares de esto fue el del juego Pokémon Go, que hacía que los jugadores recorrieron las calles de sus ciudades y más allá para «atrapar» a los Pokémon que podían ver en su teléfono. Ahora es más habitual ver la realidad aumentada y la realidad virtual como parte de los juegos. Y a medida que la tecnología mejore, es probable que se convierta en algo aún más habitual.

AR Y VR en los juegos de azar

Uno de los sectores que se ha visto enormemente revolucionado por la tecnología es el de los casinos. Los casinos online son más populares que nunca y ofrecen a los amantes de los casinos la posibilidad de jugar a algunos de sus juegos favoritos desde la comodidad de su casa o mientras se desplazan al trabajo, desde sus smartphones, ordenadores portátiles y demás. La idea es que te sientas como si estuvieras en un casino de verdad sin tener que estar realmente en uno. Es fácil ver por qué la tecnología que te sumerge en un mundo diferente, o que trae elementos del mismo al tuyo, sería muy beneficiosa para las marcas de casinos online. En lo que respecta a los juegos de azar en RV, la idea sería que los jugadores pudieran ponerse unos auriculares y ser transportados instantáneamente a un casino, experimentando todos los elementos atmosféricos, como las luces, los sonidos y el movimiento, de una forma increíblemente envolvente y convincente. Los jugadores podrían interactuar con los objetos como lo harían en un casino, pulsando botones en las máquinas tragaperras, saludando a los visitantes con apretones de manos y sosteniendo y mirando las cartas y las fichas. El juego con RA podría llevar potencialmente los elementos del casino al hogar. Podrías ver, por ejemplo, una máquina tragaperras virtual en tu salón. O proyectar a un crupier en una mesa de tu casa. Aunque la tecnología aún no está del todo desarrollada, las posibilidades son infinitas.

Proveedores de software que ofrecen ruleta 3D

Puedes disfrutar de la ruleta 3D, que cuenta con gráficos vivos y excelentes efectos de sonido, gracias a algunos de los principales proveedores de software de la industria del juego online. Este juego muestra las dedicadas intenciones de los proveedores de superar sus innovaciones anteriores para poder superar las expectativas de sus clientes de casino y de los usuarios finales. Algunos de los reputados desarrolladores de software que ofrecen ruletas 3D son Microgaming, Betsoft, NetEnt, Playtech y Rival Gaming. Cabe mencionar que este último se lleva el mérito de haber diseñado los primeros juegos de este tipo con gráficos en 3D. Siempre que te encuentres con un casino online cuyos juegos estén impulsados por cualquiera de los proveedores de software mencionados, puedes buscar la ruleta 3D y diversificar enormemente tu experiencia de juego online. Gracias a estos proveedores de software, tienes la oportunidad de experimentar una variante real de la ruleta que te aportará la emoción de la excitación. Mientras los jugadores sigan mostrando interés por este tipo de juegos, los proveedores de software seguirán intentando crear juegos de casino más innovadores y realistas.

Ventajas y desventajas de jugar a la ruleta 3D

Tal vez, la mayor ventaja de la ruleta 3D sean sus gráficos realistas y sus excelentes efectos de sonido. Aunque a primera vista estos dos factores puedan parecer insignificantes, contribuyen en gran medida a la agradable experiencia general que podrás obtener al jugar a este juego. Gracias a ellos, podrás sumergirte completamente en el juego y disfrutar como nunca antes. Cuando juegas a la ruleta 3D, puedes concentrarte más en el proceso de juego, ya que normalmente tienes una mejor visión de la rueda, que parece un poco más grande que en el juego clásico. El movimiento de la bola también es muy natural y realista para que puedas seguirlo fácilmente con anticipación. Otra cosa estupenda es el hecho de que puedes cambiar la cámara de un ángulo a otro cuando juegas a la ruleta 3D. Sin embargo, hay una cosa que puede considerarse como un inconveniente principal. A algunos jugadores no les gusta el hecho de que en algunos juegos tengas que hacer apuestas más grandes, ya que el mínimo de la mesa en esos casos es mucho mayor. Esto puede hacer que pierdas tu dinero mucho más rápido de lo habitual. Por tanto, siempre es una buena idea comprobar dos veces el límite de la mesa para asegurarte de que puedes permitirte participar en el juego correspondiente.

Cómo las innovaciones de países como Suecia están cambiando el juego

Suecia es uno de los países pioneros en el mundo que está empezando a implementar las tecnologías de RV y RA en la industria del entretenimiento, especialmente en lo que respecta a los juegos. Uno de los juegos que ya ha recibido una versión «lite» de este tipo de tratamiento inmersivo es la ruleta 3D. La ruleta ya es un juego de casino increíblemente popular que muchos casinos online tienen disponible en su sitio. Es fácil de jugar, y en realidad no hay ninguna estrategia implicada: ¡todo depende del azar y de la Dama de la Suerte para nombrar al ganador! Esta es probablemente una de las razones por las que es tan popular y se ha asociado a los casinos a lo largo de los años. Los colores negro y rojo y el giro de la mesa son imágenes que le vienen a la mente a la gente cuando piensa en los casinos. Es un juego fantástico para jugar solo, o junto a los amigos mientras estás en el casino, ya que nunca sabrás cuándo vas a ganar a lo grande. Jugar a la ruleta 3D es igual que si jugaras en persona; es más o menos un juego de ruleta estándar, con la rueda y la mesa de apuestas que esperarías ver. Una de las grandes razones por las que la ruleta 3D es tan especial -y que realmente nos acerca a ver la RV y la RA integradas en los juegos de casino online- es el estilo visual y los gráficos. Como los gráficos hacen que la mesa de la ruleta parezca «3D», además de estar animada en ese estilo, se siente más cerca de lo que verías en una mesa real en un casino. Este juego se ofrece en países con tecnología avanzada como Suecia, que quieren integrar la última y mejor tecnología en su juego, lo que hace que las experiencias online sean lo más emocionantes posible.

¿Seguirá Suecia marcando el camino en materia de juego?

Sólo el tiempo lo dirá. Pero cualquier organización que quiera aprovechar la popularidad de los juegos online, especialmente los de casino, tendrá que seguir integrando las últimas tecnologías en su juego. El mercado está increíblemente saturado, así que para superar a la competencia tienes que ofrecer las experiencias de juego más interesantes y envolventes disponibles. Esto es lo que realmente mantendrá a los jugadores fieles a tu marca y hará que vuelvan a por más.

Commerzbank gana 430 millones de euros en 2021, y sus acciones mantienen su potencial alcista

0

Commerzbank, cuarto banco más grande de Alemania por activos totales, ha cerrado el ejercicio 2021 con un resultado neto de 430 millones de euros. La base para esto fue la desarrollo positivo de su negocio de clientes con un margen de intereses estabilizado y un ingresos netos por comisiones significativamente más altos. En total, el Banco generó un resultado operativo de casi 1.200 millones de euros.

“En el primer año de la transformación, hemos cumplido nuestras promesas. tenemos resueltamente avanzamos con nuestras iniciativas estratégicas. Esto aumenta nuestra confianza en que lograremos nuestros metas ambiciosas para 2024”

Manfred Knof, director ejecutivo de Commerzbank.

Commerzbank ha abordado constantemente la implementación de su «Estrategia 2024» en el último año,
con el que pretende realinear su modelo de negocio a las necesidades de sus clientes, agilizar la organización y modernizar los procesos. Los principales proyectos emblemáticos se lanzaron con éxito en el camino para convertirse en el banco asesor digital de Alemania. Además del pago de dividendos, la política de retorno de capital prevé la posibilidad de recompra de acciones sujeto a la ejecución exitosa de la «Estrategia 2024» y una aprobación regulatoria.

El Banco tiene la intención de aumentar su volumen de negocio sostenible a 300.000 millones de euros anuales para 2025. En 2021, el volumen de productos financieros sostenibles ya aumentó un 88% hasta los 194.000 millones de euros. Con un política más dura sobre los combustibles fósiles, Commerzbank está impulsando la eliminación del carbón y la transformación de la economía.

Commerzbank en gráfico

COMMERZBANK CGRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, desde le mínimo marcado por la pandemia, Commerzbank, se ha movido en una tendencia alcista, con crecimiento del 224%. Desde el inicio del 2022, el precio se ha disipado alcista, de forma casi vertical, una subida de 36% en lo que va de año. Actualmente el precio se sita sobre los 9 euros. Con el RSI en sobre compra, la fuerte subida, y cerca de los 10 euros; la proyección para el corto plazo es bajista, hasta el soporte de los 7 euros, para después continuar con su tendencia alcista.

Commerzbank gana 430 millones de euros en 2021, y sus acciones mantienen su potencial alcista

0

Commerzbank, cuarto banco más grande de Alemania por activos totales, ha cerrado el ejercicio 2021 con un resultado neto de 430 millones de euros. La base para esto fue la desarrollo positivo de su negocio de clientes con un margen de intereses estabilizado y un ingresos netos por comisiones significativamente más altos. En total, el Banco generó un resultado operativo de casi 1.200 millones de euros.

“En el primer año de la transformación, hemos cumplido nuestras promesas. tenemos resueltamente avanzamos con nuestras iniciativas estratégicas. Esto aumenta nuestra confianza en que lograremos nuestros metas ambiciosas para 2024”

Manfred Knof, director ejecutivo de Commerzbank.

Commerzbank ha abordado constantemente la implementación de su «Estrategia 2024» en el último año,
con el que pretende realinear su modelo de negocio a las necesidades de sus clientes, agilizar la organización y modernizar los procesos. Los principales proyectos emblemáticos se lanzaron con éxito en el camino para convertirse en el banco asesor digital de Alemania. Además del pago de dividendos, la política de retorno de capital prevé la posibilidad de recompra de acciones sujeto a la ejecución exitosa de la «Estrategia 2024» y una aprobación regulatoria.

El Banco tiene la intención de aumentar su volumen de negocio sostenible a 300.000 millones de euros anuales para 2025. En 2021, el volumen de productos financieros sostenibles ya aumentó un 88% hasta los 194.000 millones de euros. Con un política más dura sobre los combustibles fósiles, Commerzbank está impulsando la eliminación del carbón y la transformación de la economía.

Commerzbank en gráfico

COMMERZBANK CGRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, desde le mínimo marcado por la pandemia, Commerzbank, se ha movido en una tendencia alcista, con crecimiento del 224%. Desde el inicio del 2022, el precio se ha disipado alcista, de forma casi vertical, una subida de 36% en lo que va de año. Actualmente el precio se sita sobre los 9 euros. Con el RSI en sobre compra, la fuerte subida, y cerca de los 10 euros; la proyección para el corto plazo es bajista, hasta el soporte de los 7 euros, para después continuar con su tendencia alcista.

Renault vuelve a los beneficios en 2021, y sus acciones continúan con la tendencia alcista

0

Grupo Renault, ha publicado sus resultados el ejercicio 2021, el beneficio de 888 millones de euros (+3,26 € por acción frente a -29,51 € por acción en 2020). Los ingresos del grupo en 46.213 millones de euros, un 6,3% más que en 2020. El margen operativo positivo de 1.663 millones de euros frente a -337 millones de euros en 2020. La recuperación del mercado del automóvil tuvo un impacto positivo de 293 millones de euros. La recuperación del mercado del automóvil aportó 4,4 puntos.

El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas, prevista para el 25 de mayo de 2022, no pagar dividendo correspondiente al ejercicio 2021. En 2022, el Grupo Renault reembolsará por adelantado 1.000 millones de euros del préstamo de un grupo bancario que se beneficia de la garantía del Estado francés, así como 1.000 millones de euros con respecto al vencimiento contractual. El préstamo completo se pagará a más tardar a fines de 2023.

Perspectivas 2022

En un entorno de mercado todavía impactado por la crisis de los semiconductores, (pérdida total estimada 1T22 en 300.000 vehículos de la producción), y por la subida del precio de las materias primas, el grupo prevé para el año un margen operativo del mayor o igual al 4%, y un flujo de caja libre operativo de automoción superior o igual a 1.000 millones de euros

Renault en gráfico

RENAULT GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia, Renault se ha movido dentro de una tendencia alcista, creciendo un 200% (precio actual). En noviembre de 2021, le precio perdía dicha tendencia, pero después recuperaba dentro de una tendencia secundaria, la cual aún mantiene. Actualmente el precio se sitúa en los 36,32 euros, con una proyección para el corto plazo bajista. Alcanzando el soporte de los 36,15 euros para después volver a alcista, y situase sobre los 38,40 euros.

Renault vuelve a los beneficios en 2021, y sus acciones continúan con la tendencia alcista

0

Grupo Renault, ha publicado sus resultados el ejercicio 2021, el beneficio de 888 millones de euros (+3,26 € por acción frente a -29,51 € por acción en 2020). Los ingresos del grupo en 46.213 millones de euros, un 6,3% más que en 2020. El margen operativo positivo de 1.663 millones de euros frente a -337 millones de euros en 2020. La recuperación del mercado del automóvil tuvo un impacto positivo de 293 millones de euros. La recuperación del mercado del automóvil aportó 4,4 puntos.

El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas, prevista para el 25 de mayo de 2022, no pagar dividendo correspondiente al ejercicio 2021. En 2022, el Grupo Renault reembolsará por adelantado 1.000 millones de euros del préstamo de un grupo bancario que se beneficia de la garantía del Estado francés, así como 1.000 millones de euros con respecto al vencimiento contractual. El préstamo completo se pagará a más tardar a fines de 2023.

Perspectivas 2022

En un entorno de mercado todavía impactado por la crisis de los semiconductores, (pérdida total estimada 1T22 en 300.000 vehículos de la producción), y por la subida del precio de las materias primas, el grupo prevé para el año un margen operativo del mayor o igual al 4%, y un flujo de caja libre operativo de automoción superior o igual a 1.000 millones de euros

Renault en gráfico

RENAULT GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia, Renault se ha movido dentro de una tendencia alcista, creciendo un 200% (precio actual). En noviembre de 2021, le precio perdía dicha tendencia, pero después recuperaba dentro de una tendencia secundaria, la cual aún mantiene. Actualmente el precio se sitúa en los 36,32 euros, con una proyección para el corto plazo bajista. Alcanzando el soporte de los 36,15 euros para después volver a alcista, y situase sobre los 38,40 euros.

Tatuajes: cómo evitar que pierdan color y otras respuestas

Hoy en día hay un gran porcentaje de la población que al menos tiene un tatuaje (uno de cada tres en Estados Unidos, por ejemplo). Muchos piensan que es ponérselo y ya está. Es cierto que te dura para toda la vida pero no es inmune al paso del tiempo, entre otras cosas porque la tinta no es eterna y porque la piel va cambiando. Además, el tatuaje es algo ya muy estético para muchos. Atrás queda el motero o camionero y ves cuerpos llenos de tatuajes espectaculares a estrellas de cine, deportistas y celebridades. Obviamente también los cuidan: para evitar que pierdan tinta y para hidratar la piel, sobre todo tras hacerte uno. Vamos a verlo.

LAS GRANDES PREGUNTAS PARA TU TATUAJE

¿Es normal que un tatuaje pierda color? ¿Qué cremas debo echarme? ¿Cómo cicatrizar bien el daño ocasionado por la multipunción? Sin duda un dermatólogo aclarará tus dudas, pero vamos a arrojar luz aquí en todo ello, por supuesto basado en las recomendaciones de estos expertos. Eso si quieres conservarlo perfecto, porque hay quien por cansancio u obligación, tienen que borrarlo, como pasa en Emiratos Árabes Unidos para entrar en el ejército o en China si quieres salir en televisión.

¿CÓMO CUIDAR TU TATUAJE?

balm e1628201936286 Merca2.es

Lo fundamental es mantener el tatuaje limpio y bien hidratado, no ya cuando te lo acaban de hacer sino posteriormente para que el pigmento no se degrade. Pero si, comencemos por el principio porque hay matices: cuando te lo hagas, lo mejor es optar por cremas cicatrizantes como Bepanthol, en vez de pomadas antibióticas, y lavar a diario la herida aún con un jabón suave. Además, mejor aplícate sobre el tatuaje protector solar y así evitar quemaduras, pero no al principio, sino ya para siempre. Y como mantenimiento, darte una crema  de base vaselinada con activos regeneradores (vitamina E, escualeno, extracto de rosa mosqueta…). Vamos a ver con más detenimiento estos y otros productos para tener en casa.

¿POR QUÉ BETANPHOL?

tatuaje crema

Es la que recomiendan muchos de los dermatólogos. ¿Por qué comprarla? Es la más idónea para cuidar tu tatuaje o tatuajes, sobre todo los recientes. Lleva ingredientes emolientes que forman una barrera protectora y pantenol (provitamina B5) para recuperar la piel y aislarla de sustancias irritantes, regenerándola, además de no llevar conservantes ni perfumes. Te cuesta algo menos de los 16 euros.

CREMA CON ROSA MOSQUETA PARA TU TATUAJE

16444230405762 Merca2.es

Las propiedades cicatrizantes de la rosa mosqueta son de sobra conocidas. El dermatólogos indican que lo conveniente al hacer un tatuaje es cuidarlo con este tipo de cremas que incluyen un acetato de vitamina E. Su formulación con triterpenos de centella asiática y glicerina ayudan a reforzar la acción barrera. Otro producto necesario en el armario de tu baño o botiquín. Su precio es de 12,35 euros.

UNA POMADA ESPECÍFICA

pomada tatuaje

Este es más centrado en curar tus tatuajes, pero lo más naturalmente posible. Dulàc es calmante, emoliente y altamente hidratante, forma una capa protectora y transpirable en la piel recién tatuada. Rica en pantenol (5%), manteca de karité, aloe vera, aceite de oliva y aceite de semilla de uva, activos naturales que nutren la piel y la ayudan a regenerarse, y una fórmula sin parabenos, siliconas, fragancias ni colorantes. Su precio está en 13,90 euros.

UN PRODUCTO PARA CUIDAR TU TATUAJE Y MANTENER SU COLOR

tatuaje crema

Gracias a algunos de los principios activos que lleva este producto. Con ellos mantendrás el color del tatuaje y evitar la piel que se inflame: hibisco, apio, tomillo… Es rico en vitaminas A y D, lo que es extremadamente importante para la curación del tatuaje e incluso quemaduras y pieles excesivamente secas. Te cuesta algo menos de 24 euros.

MÁS RECOMENDACIONES PARA CUIDAR TU TATUAJE

Tatuaje

Los dermatólogos destacan otras pautas claves para cuidarlos o incluso pensar antes de hacerte uno:

Por ejemplo, evitar comenzar por tatuajes muy grandes o con muchos colores. Mejor probar con uno pequeño y ver la respuesta de tu piel durante unos meses antes de realizar uno más grande u otros más sofisticados.

De todas formas, evita colores como el rojo, al tener una mayor tasa de reacción inflamatoria no sólo precoz sino tardía, a posteriori.

CUIDADO CON LOS ANTECEDENTES

praia tatuagem evitar 1 Merca2.es

Mira también si en tu familia hay antecedentes de enfermedades dermatológicas como psoriasis, eczema, sarcoidosis o liquen plano. En caso de duda, mejor consulta con un dermatólogo, no te arriesgues en este caso por peligro a un brote.

Por último, si ves que el tatuaje en los días posteriores duele en exceso, la piel de alrededor se vuelve roja e inflamada o se forman costras amarillentas consulta también inmediatamente con tu dermatólogo.

Ribera afirma que se mantendrán las medidas fiscales mientras sigan los precios altos de la luz

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado que las medidas fiscales «excepcionales» adoptadas para combatir los altos precios de la energía se mantendrán mientras siga «la horquilla» elevada de precios.

En una rueda de prensa conjunta en la sede del Ministerio con la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, Ribera indicó que el objetivo del Gobierno es ir gestionado estas medidas «en horizontes temporales adecuados de acuerdo a cómo pueda ir evolucionando la realidad».

Así, señaló que la estrategia del Gobierno pasa por aprobar estas medidas fiscales sobre plazos temporales «muy cortos, ya que estamos en un contexto enormemente variable».

A finales del año pasado, el Gobierno amplió hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se prorrogaron hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se ha ampliado, por ahora, hasta el 31 de marzo.

Además, en el caso del gas natural, se aprobó limitar durante el último trimestre de este año y el primero de 2022 la subida de la tarifa regulada y evitar así que se disparara por el encarecimiento de los precios internacionales del gas natural.

Por otra parte, Ribera consideró ante la responsable energética de la UE la necesidad de adoptar «medidas extraordinarias» a nivel europeo para regular el mercado eléctrico y del gas natural ante la actual situación «excepcional», acrecentada por la crisis ante un posible conflicto en Ucrania.

«Compartimos que no es fácil, pero la actual situación sí que es justificativa de medidas excepcionales», afirmó, añadiendo que España espera que «haya medidas expresas y previstas» que puedan influir en el funcionamiento del mercado eléctrico y del gas ante el contexto existente.

SIMSON SEÑALA QUE EXISTEN MEDIDAS FISCALES «EXCEPCIONALES»

Por su parte, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, achacó la práctica totalidad de los altos precios de la energía al impacto del gas natural y aseguró que, en este contexto, la Comisión Europea ya abrió la mano para que «de forma excepcional» los países miembros pudieran adoptar medidas fiscales «extraordinarias para amortiguar esta situación». «Pero sólo de forma excepcional y limitada», dijo.

Además, ante una posible crisis en el suministro por un recrudecimiento en la relación con Rusia, Simson indicó que se ha propuesto que los países miembros «de forma voluntaria» puedan empezar a comprar de forma conjunta gas natural para conseguir precios más competitivos.

En el caso del estallido de una crisis por una eventual invasión de Rusia a Ucrania, la comisaria europea aseguró que la Unión Europea está preparada «para la peor de las situaciones» y ya se ha puesto en contacto con países como Estados Unidos, Qatar, Noruega o Azerbaiyán para explorar la provisión adicional de gas.

A este respecto, consideró necesario que los países de la Unión Europea se preparen para afrontar la próxima campaña de calefacción y cumplan con sus obligaciones de almacenamiento de gas natural, que actualmente está regulado por normativa nacional pero que podría estudiarse que se adopte a nivel europeo.

Cómo ahorrar en la factura de luz

0

Mantener las luces encendidas cuando no hay nadie en la cocina, la sala de estar o las habitaciones no solo incrementa la factura de luz, además, aumenta la huella de carbono del hogar. Por suerte, existen algunos consejos que ayudan a miles de familiares a ahorrar en la factura de luz a final de mes.

No es un secreto que el costo de la factura de luz se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para miles de familias españolas. Las tarifas luz han aumentado considerablemente en los últimos años, por lo que ahora millones de hogares apuestan por ser energéticamente más eficientes.

Los expertos aseguran que ahorrar en la tarifa de luz es siempre una buena decisión financiera. Por esta razón, a continuación, se presenta una breve lista con algunos de los principales consejos para disfrutar de un hogar más amigable con el medio ambiente y con el presupuesto familiar:

Realizar una auditoría

Una de las primeras acciones que debe realizar un hogar para ahorrar dinero es revisar su factura de luz. En ocasiones, los pequeños detalles pueden ayudar a reducir el consumo energético del hogar. Una auditoría le permite a las familias reconocer sus puntos débiles en materia de eficiencia energética.

Mantener las luces apagadas

Aunque es uno de los consejos más obvios para ahorrar en la factura de luz a final de mes, muchas familias aún se olvidan de apagar las luces de las habitaciones que no están usando. Puede que mantener las luces apagadas represente un ahorro de centavos o algunos pocos euros al mes, sin embargo, en un año las familias pueden ahorrar, incluso, cerca de 100 euros en la factura. Se recomienda solo encender la luz en las habitaciones que la familia esté usando, además, es importante aprovechar la luz del sol durante el día.

Reemplazar las bombillas incandescentes por bombillas LED

En los últimos años, las bombillas LED han ganado mayor popularidad, ya que permiten ahorrar hasta el 80 % de energía eléctrica. Erróneamente, algunas personas no prestan atención al tipo de bombilla que utilizan para iluminar su hogar. Pero la verdad es que reemplazar las bombillas incandescentes tradicionales por bombillas LED es una de las mejores formas de disfrutar de mayor eficiencia energética. Conviene resaltar que las bombillas LED pueden resultar un poco más costosas que las bombillas convencionales, sin embargo, es una inversión que merece la pena realizar.

Mantener puertas, ventanas y otras salidas selladas

Otro de los aspectos que muchas familias pasan por alto son las posibles filtraciones de energía. Para ello, los especialistas recomiendan revisar y mantener las puertas, ventanas y otras salidas selladas. Tener un hogar bien sellado evita que el aire acondicionado trabaje doblemente para mantener el hogar fresco, lo que representa mayor consumo de energía.

En promedio, una familia española puede dedicar alrededor de 800 euros anuales a la factura de luz. Por ello, cada vez más hogares deciden implementar fáciles y sencillos consejos para ahorrar en la factura de luz a final de mes y ser energéticamente más eficientes.

El Gobierno lanzará en marzo el anteproyecto para crear la Autoridad de Protección al Cliente Financiero

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este lunes que en marzo prevé publicar el texto del anteproyecto de ley de creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero, una medida incluida en el Plan Anual Normativo 2022.

Durante la firma del Protocolo bancario para la inclusión financiera de los mayores, en el que han estado presentes las principales asociaciones bancarias de España, así como el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, Calviño ha señalado que esta nueva autoridad será «un mecanismo muy útil para asegurar que las entidades financieras cumplen con sus obligaciones de conducta frente a sus clientes».

Otro de los objetivos de esta autoridad será el fomento de la educación financiera, según ha remarcado la vicepresidenta económica.

La creación de una autoridad de protección de los clientes financieros es una iniciativa que ya planteó el anterior Gobierno del Partido Popular y que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, recogió en 2018.

La intención era que el proyecto saliese adelante en 2019, pero estos planes se retrasaron por la convocatoria de elecciones generales ese año y después por el estallido de la pandemia, que llevó al Ministerio de Asuntos Económicos a centrarse en las medidas de respuesta a la crisis.

Calviño también ha adelantado que, durante las próximas semanas, el Gobierno «va a adoptar el proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente», que se encuentra «prácticamente pendiente del informe del Consejo de Estado».

Este proyecto va a incluir «exigencias específicas» para el sector financiero con el objetivo de mejorar los canales y la atención personalizada para garantizar la respuesta «adecuada» a los clientes.

Calviño ha explicado que estas dos medidas –la Ley de Servicios de Atención al Cliente y la creación de la Autoridad de Protección al Cliente Financiero– junto al protocolo firmado este lunes para mejorar la atención a las personas mayores son iniciativas para tener «una aproximación integral de protección de los ciudadanos en el ámbito financiero».

La vicepresidenta primera ha subrayado durante su intervención que, gracias a los fondos Next Generation EU, también se está impulsando las inversiones incluidas en el plan de competencias digitales del conjunto de la población.

«En la próxima conferencia sectorial que tengamos con las autoridades autonómicas en marzo vamos a ver con ellos qué parte de los 140 millones de euros que se transfirieron en 2021 para el impulso de las competencias digitales básicas del conjunto de la población […] se destina de una forma eficaz a impulsar las competencias digitales, en particular de los ciudadanos mayores y de las personas con discapacidad», ha agregado Calviño.

Calviño ha realizado estos anuncios tras la firma de la actualización del protocolo de las asociaciones bancarias para el fomento de la inclusión financiera de mayores, un acto que también ha contado con la presidencia del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

El protocolo ha sido suscrito por el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán; el director general de la CECA, José María Méndez, y la secretaria general de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), Cristina Freijanes.

Previamente, la vicepresidenta primera, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, y el secretario General del Tesoro, Carlos Cuerpo, se han reunido con la presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), Patricia Suárez, el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, Ángel Rodríguez, y el médico jubilado Carlos San Juan, impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’, que ha conseguido recabar más de 640.000 firmas con la campaña.

La actualización del protocolo, que con anterioridad incluía medidas para reforzar la atención al cliente financiero en entornos rurales, recoge nuevas iniciativas para mejorar la atención a ciertos colectivos, como el trato a mayores de 65 años o a personas con discapacidad.

Entre ellas, destaca la ampliación de los horarios de atención en caja a los clientes de las entidades que abarque, como mínimo, de 09.00 horas a 14.00 horas, así como la iniciativa de dar «prioridad» en casos de alta afluencia de público en oficinas a la atención de personas mayores de 65 años y personas con discapacidad.

También se contempla optimizar los canales de gestión de citasprevias y la formación específica «obligatoria» al personal de las redes comerciales para atender las necesidades de este colectivo.

Otra medida es incluir una atención telefónica preferente, sin coste adicional o directa y a través de un interlocutor personal, para los clientes mayores o con discapacidad, que cuenta con un horario de atención «mínimo» entre las 09.00 horas y las 18.00 horas, para los clientes a los que se les presten servicios sin oficina.

INFORME SEMESTRAL DE SEGUIMIENTO

El protocolo busca, asimismo, mejorar la accesibilidad de todos los canales con los que cuentan los bancos, incluyendo páginas webs y ‘apps’, y recoge el compromiso de reparar los terminales fuera de servicio en un plazo máximo de dos días laborables.

Además, se buscará potenciar la formación finaciera de estos colectivos y contempla que el Observatorio de Inclusión Financiera, impulsado por AEB y CECA, elabore y publique de forma semestral un informe de seguimiento de las medidas adoptadas.

El presidente de la AEB, José María Roldán, ha afirmado que la digitalización «es positiva». «No hubiésemos sobrevivido a la pandemia sin los medios tecnológicos», ha asegurado, antes de indicar que esta transformación ha supuesto también elementos negativos.

Así, el protocolo elaborado en junio de 2021 para reforzar la atención en el mundo rural «no ha sido suficiente» para mejorar el trato a las personas mayores, por lo que la actualización del protocolo sirve para «ayudar a quienes no pueden ir tan rápido» en la transformación digital.

Por su parte, el presidente de CECA, José María Méndez, ha considerado que las medidas incluidas en el protocolo «aportan una nueva sensibilidad», a partir de las cuales las entidades desarrollarán sus propias iniciativas «bajo el prisma común» de una «mejora en la calidad del servicio» y una «única forma de entender y ejercer el negocio bancario».

Por su parte, la presidenta de Unacc, Cristina Feijanes, ha asegurado que el sector bancario «una vez más», ha reaccionado de forma positiva al reto planteado, «siendo conscientes de que es uno de los pocos sectores que ofrecen un servicios esencial de forma presencial».

EL BANCO DE ESPAÑA MONITORIZARÁ LAS MEDIDAS

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, también ha valorado de forma positiva la digitalización, si bien se ha referido a los «costes transitorios» y a los «efectos hetereogéneos» que los cambios tienen sobre la población.

«Lo que, con una perspectiva de medio plazo presenta grandes beneficios para la sociedad en su conjunto, sin embargo, para determinados colectivos de ciudadanos genera costes, frustración, incomodidad, o incluso exclusión, derivados de la dificultad o de la imposibilidad de adaptación a esas transformaciones», ha señalado Hernández de Cos.

De esta forma, considera que la actualización del protocolo ofrece «respuestas concretas» para aquellas personas que, con menores competencias digitales o con dificultades de acceso a los nuevos canales, «requieren de más apoyo y acompañamiento en esta transición digital», si bien ha afirmado que el supervisor analizará la ejecución de las medidas y su suficiencia en los próximos meses.

Publicidad