viernes, 18 julio 2025

Finder4parts.com el comparador de ofertas para piezas de vehículo nuevas al mejor precio

0

/COMUNICAE/

1650542354 FINDER4PARTSlogo Merca2.es

La digitalización ofrece casos donde se mejoran los procesos a los usuarios de forma notable. Finder4parts.com una startup con gran proyección, acaba de revolucionar el mercado de la compra de piezas gracias a su tecnológico buscador que encuentra un recambio nuevo en tiendas de toda Europa, cualquier pieza al mejor precio solo con 3 clics

Los procesos de digitalización en el sector automovilístico son una realidad cada vez más notoria en todos los sectores que abarca.

Dentro de estos sectores, uno de los que se habían quedado más atrasados en esta digitalización había sido el referente a la compra de piezas y recambios, un sector desde siempre tradicional pero que con el paso de los años se ha ido digitalizando tímidamente hacia la venta online de estas piezas

Aún así el principal handicap que presentaba este sector hasta ahora es la gran diferencia de precios que puede tener una pieza entre las diferentes tiendas online especializadas y el gran tiempo necesario para poder revisar las diferentes ofertas vigentes en la red, hasta ahora.

Finder4parts. Encontrar una pieza en solo 3 clics
Y es hasta ahora porque desde la irrupción de Finder4parts.com el proceso de búsqueda de una pieza o recambio ha sufrido una revolución completa. Gracias a la implementación de una tecnología de última generación es capaz de encontrar en segundos las mejores ofertas actuales en las principales tiendas online.

Buscan su pieza en las principales tiendas online de toda Europa
Algo tan sencillo como introducir la referencia de la pieza en su buscador y esperar unos segundos hasta que muestre las mejores ofertas entre los cientos de tiendas online de recambios de toda Europa, todas ellas, tiendas de confianza y seguridad reconocida.

Solo con un clic dispondrá de información en tiempo real sobre las piezas encontradas ordenadas de menor a mayor precio para que puedas ahorrar tiempo y dinero, sin registros ni más datos necesarios.

El único requisito que se necesita para utilizar Finder4Parts es conocer el número de referencia de la pieza. En caso de no conocerla, con una rápida búsqueda a través de Google, existen numerosos sitios web para consultarla

Un proceso que sin duda ayudará a particulares y profesionales a mejorar su experiencia de compra. Más sencillo y rápido no podría ser.

Fuente Comunicae

notificaLectura 142 Merca2.es

Las reservas de aparcamiento crecen un 50% en España respecto a la Semana Santa de 2021

0

/COMUNICAE/

Según un estudio de Parkimeter, España avanza en su recuperación económica en el ámbito del parking

Notables son las mejoras económicas registradas en el sector nacional del aparcamiento a lo largo de este último período festivo: según un estudio realizado por la plataforma Parkimeter de reserva online de parking, las reservas en España han crecido en un 50% respecto a la Semana Santa del pasado año (2021).

“Las reservas online de aparcamientos en centros urbanos se han ido incrementando con el tiempo y únicamente se ha visto truncada por los efectos de la pandemia”, declara Llorenç Benosa de ByPark, grupo propietario ente otros de uno de los parkings (Roma – Sants Estació) que más reservas ha generado en Barcelona en Semana Santa. “No obstante, es durante éstos últimos meses cuando los valores de este tipo de reservas han superado incluso a los años anteriores la pandemia en la mayoría de nuestros aparcamientos”.

Los brotes verdes no solo se ciñen a la actividad de nuestro país: en países tan afectados en 2020 y 2021 por el COVID-19 como Italia, las reservas se han multiplicado por 10 en esta Semana Santa. Pese a todo, la recuperación económica no es completa respecto a 2019: en España aún se estima que falta un 25% más de reservas para conseguir igualar los datos cosechados hace tres años. También aún queda camino para recuperar el porcentaje de aparcamientos realizados en 2019 por extranjeros: mientras que en dicho año uno de cada tres usuarios era de fuera de nuestro país, en 2022 se ha contabilizado solo una proporción de uno de cada cinco.

Este seguimiento de las reservas de aparcamiento ha sido realizado por Parkimeter, la plataforma de referencia en Europa dentro del mercado de la búsqueda y reserva de plazas de aparcamiento. Accesible tanto en formato web como vía App, el servicio brinda soluciones para comparar precios, localizar el aparcamiento más conveniente y pagar desde el móvil con total seguridad. La compañía pertenece al grupo EasyPark, que opera en más de 3.200 ciudades de 25 países diferentes. La multinacional sueca es la empresa líder en el mundo en servicios de parking digital.

Fuente Comunicae

notificaLectura 141 Merca2.es

La camiseta de Zara por 7,95 euros para cualquier día de primavera

Con el buen tiempo a todos nos apetece estrenar ropa. Lo bueno es que, si te pasas por Zara, puedes darte el capricho de estrenar prendas a la última moda sin necesidad de gastarte un dineral.

Un buen ejemplo de ello es la camiseta que protagoniza este artículo. Pero ojo, que no es la única novedad. Te traemos otras nueve prendas de tendencia con precios espectaculares. ¡No te las puedes perder!

Camiseta de canalé de Zara

camiseta zara 1 Merca2.es

No hay prenda más atemporal que una camiseta de canalé. En primavera y en verano te da mucho juego, pero también la puedes seguir usando en otoño y en invierno debajo de tu blazer favorita.

Este modelo de la firma low cost es sencillo y elegante. Con escote redondo y tirantes anchos, perfecta para cualquier ocasión. Además, está disponible en varios colores. ¿Quieres ver más novedades? ¡Te las presentamos a continuación!

Body, otra prenda esencial

body zara 2 Merca2.es

Los bodys volvieron a ponerse de actualidad hace algunas temporadas y ya se han quedado con nosotros. Si quieres ir siempre a la última, no puede faltarte una de estas prendas en tu armario.

Este modelo de Zara es especialmente recomendable, porque es cómodo, bonito, y está muy bien de precio. Su escote tipo halter lo hace especialmente elegante. Y encima está disponible en una amplia variedad de colores.

Top de punto

top zara 3 Merca2.es

Si la camiseta de canalé es un clásico imprescindible cuando llega la primavera, el top de punto también lo es. En esta ocasión lo tenemos en versión cropped, porque enseñar el obligo sigue estando de moda.

Puedes lucirlo con unos vaqueros, con un pantalón de cintura alta y también con falda. Disponible en colores atemporales como el blanco y el negro y en tonos de tendencia como el azul o el naranja.

Camisa satinada de Zara

camisa zara 4 Merca2.es

Las prendas satinadas son las auténticas protagonistas de esta primavera. Camisetas, faldas, pantalones… pero en esta ocasión nos quedamos con la camisa que nos ofrece la firma de moda española.

Una prenda fluida de manga larga, con cuello de solapa y escote de pico. Está disponible en una amplia variedad de colores, desde los más discretos a los más llamativos y de más tendencia del momento.

Pantalón de tiro alto

pantalon tiro alto zara 5 Merca2.es

Cuando mejora el tiempo empiezan las dudas sobre qué tipo de pantalones llevar. Hay un momento en que los vaqueros ya dan demasiado calor, pero todavía hace fresco para ir en pantalones cortos.

Una opción intermedia perfecta este pantalón de tiro alto, que puedes llevar tanto para ir a trabajar como para salir a tomar algo. De corte pitillo, con costuras marcadas y bolsillos delanteros de vivo. Queda genial con una camisa como la que hemos visto antes.

Vestido túnica

vestido tunica zara 6 Merca2.es

La temporada de playa está a la vuelta de la esquina. En Zara lo saben y por eso no dejan de sorprendernos con prendas que nos trasladan de lleno a los días estivales que están por llegar.

Una de ellas es este vestido túnica confeccionado con un tejido mezcla de lino. Con escote de pico, cuello redondo y manga larga. El bajo cuenta con aberturas laterales para hacer de esta prenda un vestido especialmente cómodo.

Camiseta básica de Zara

camiseta basica zara 7 Merca2.es

Tu tienda favorita es el lugar idóneo para encontrar prendas básicas que te ayuden a tener el fondo de armario ideal. Si hay algo que no debe faltarte, es una camiseta de manga corta de tipo básico.

Esta de cuello redondo con bajo asimétrico te puede ayudar a crear infinidad de estilismos. Y lo mejor es que la tienes disponible en una amplia variedad de colores y por solo 6,95 euros la unidad.

Camisa de lino

camisa lino zara 8 Merca2.es

Aunque las camisas de tejido satinado están muy de moda esta temporada, no podemos olvidarnos de las de lino, que son todo un clásico cuando llega el buen tiempo. Porque sientan fenomenal y son muy fresquitas.

Esta versión de Zara es tan sencilla que pega con todo. Con cuello solapa y manga larga, está rematada con un bolsillo delantero de plastrón. La tienes disponible en una gran cantidad de colores y tallas.

Jersey básico de punto

jersey punto zara 9 Merca2.es

El jersey de punto es otra de las prendas imprescindibles de la temporada. Ideal para esas mañanas en las que todavía hace frío, o para cuando refresca a última hora de la tarde.

Este modelo que nos ofrece Zara es sencillo y muy versátil. Pega con todo y debajo de él puedes llevar alguno de los tops y camisetas que hemos visto a lo largo de este artículo. Así podrás quitártelo si tienes calor.

Camiseta de hombreras de Zara

camiseta hombreras zara 10 Merca2.es

Si en las temporadas anteriores te quedaste con las ganas de hacerte con una camiseta de hombreras, ahora ha llegado el momento de que te des el capricho. Este modelo tiene un precio de 12,95 euros.

Se trata de una camiseta confeccionada íntegramente en algodón, con cuello redondo, manga sisa y rematada con hombreras.

Los mejores lugares de Madrid para celebrar una comunión o una boda

La llegada de la primavera es sinónimo de boda. Pero también de comunión. Y es que en nuestro país, la temporada de bodas y comuniones empieza justo en esta época. Además, este año todas estas celebraciones son mucho más importante que nunca, porque es la primera vez en dos años que se pueden celebrar sin demasiadas restricciones, ya que se ha empezado a convivir con cierta normalidad con el virus del covid-19. Precisamente en este artículo queremos mostrarte una selección que hemos hecho de los mejores lugares para celebrar bodas y comuniones en Madrid. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El Cigarral del Ángel es uno de los mejores lugares para celebrar una boda o una comunión

boda

Ahora que la primavera ya está aquí y que con ella se da comienzo de manera oficial a la temporada de bodas y comuniones, es momento de encontrar un lugar adecuado para que puedas celebrar este tipo de evento. Hay lugares muy buenos alrededor de todo el país. Pero lo cierto es que muchos de ellos se encuentran en la Comunidad de Madrid.  Y uno de ellos es El Cigarral del Ángel. Muchas de las personas que han celebrado aquí una boda o una comunión aseguran que es un lugar de ensueño. Destaca por tener una capacidad para hasta 340 invitados y por tener una terraza empedrada que es muy acogedora. A continuación te mostramos muchos otros lugares en los que vas a poder celebrar tu evento.

Otra opción muy buena es la del Palacio de Aldovea

boda

Una de las mejores opciones que tienes para celebrar en la Comunidad de Madrid tu boda o tu comunión es el Palaacio de Aldovea. Se trata de una finca que mide alrededor de 200 hectáreas y que tiene una capacidad para acoger hasta 1.000 personas en sus jardines. Además, el palacio en sí fue declarado Patrimonio Histórico Artístico. Y sus jardines son unos de los más agradables que se pueden encontrar en este tipo de instalaciones para celebrar eventos.

Muchas personas eligen la Finca El Albero para celebrar una boda o una comunión

screenshot www.zankyou.es 2022.04.19 20 00 09 Merca2.es

Muchas personas que tienen que celebrar una boda o una comunión acaban eligiendo la Finca El Albero para celebrarla. Y lo cierto es que motivos para ello no faltan. Piensa que esta finca de Valdemorillo puede celebrar eventos tanto en el interior de sus instalaciones como en sus bonitos jardines. Además, tiene capacidad para acoger a un gran número de invitados.

La Finca el Morenillo es otra muy buena opción

boda

La Finca El Morenillo es una muy buena opción para celebrar una boda o una comunión. Piensa que sus jardines miden más de 60.000 metros cuadrados, por lo que pueden acoger eventos de este tipo para hasta 600 personas. Se encuentra a escasos kilómetros de El Molar.

El Soto de Mónico es un muy buen lugar para celebrar una boda o una comunión

boda

El Sitio de Mónico es uno de los lugares más míticos que hay en la Comunidad de Madrid para celebrar una boda o una comunión. Se encuentra en Alcalá de Henares y puede acoger eventos de este tipo para hasta 500 invitados.

Si estás buscando un lugar para una celebración de este tipo, ¿qué tal el Palacio de Esquileo?

screenshot www.zankyou.es 2022.04.19 20 02 06 Merca2.es

Si estás buscando un lugar para celebrar una boda o una comunión cerca de la Comunidad de Madrid, El Palacio de Esquileo es una gran opción. Se encuentra en Sepúlveda y tiene una capacidad para 400 invitados.

La Finca Ventalama es un lugar muy bonito para celebrar una boda o una comunión

screenshot www.zankyou.es 2022.04.19 20 07 47 Merca2.es

La Finca Ventalama es uno de los lugares más bonitos para celebrar una boda o una comunión. Es una finca de 80 hectáreas que tiene una capacidad para 250 personas.

Normandie Ondarreta es uno de los lugares más cotizados para este tipo de eventos

screenshot www.zankyou.es 2022.04.19 20 08 50 Merca2.es

Cada vez son más las personas que quieren celebrar su boda o su comunión en Normandie Ondarreta. Es decir, que es uno de los lugares más cotizados para celebrar este tipo de evento. Está cerca de El Molar y tiene capacidad para 250 personas.

Quinta Hayara, un gran lugar para celebrar una boda o una comunión

screenshot www.zankyou.es 2022.04.19 20 09 54 Merca2.es

La Quinta Hayara es un gran lugar para celebrar una boda o una comunión. Está situado en un entorno mágico y tiene capacidad para 250 personas.

La Finca los Monteros es otra gran opción

screenshot www.zankyou.es 2022.04.19 20 10 57 Merca2.es

Y terminamos este artículo con una de las mejores opciones para celebrar una boda o una comunión de todas las que te hemos presentado a lo largo de esta lista. Se trata de la Finca los Monteros, que tiene unos bonitos jardines y una capacidad para acoger a un total de hasta 400 invitados.

La Federación Internacional excluye al pádel femenino también en sus categorías de promoción

0

El trato dispensado por la Federación Internacional (FIP) al pádel femenino vuelve a ser noticia, ya que del mismo modo que en el estreno de su circuito Premier Padel de la mano de Nasser al-Khelaïfi, dos de los tres torneos de la categoría FIP Star, concretamente los de El Cairo (Egipto) y Doha (Qatar), tampoco han abierto sus inscripciones a la categoría femenina, según se refleja en la web oficial de la FIP.

Ello incumple uno de los requisitos mínimos impuestos en junio 2019, cuando la entidad que preside Luigi Carraro acordó con World Padel Tour la unificación del ránking internacional y el lanzamiento del circuito de promoción FIP Tour. Para cada una de las categorías de esta plataforma de desarrollo para que los jóvenes talentos locales “puedan alcanzar el profesionalismo de una forma más progresiva”, la FIP dictó entonces una serie de condiciones para la organización de estos torneos.

Concretamente, en el caso de la FIP Star –la máxima categoría del circuito hasta la creación en febrero de 2021 de las pruebas FIP Gold– se determinó que cada torneo contaría con un cuadro femenino donde, además de repartirse un total de 4.200 euros en premios, tendrían reservada la participación aquellas jugadoras situadas por debajo del número 16 del nuevo ranking unificado, según comunicaba en febrero de 2020 la propia federación a través de material infográfico en su web.

Sin embargo, y si no se revierte esta situación, la creciente influencia de Qatar y Egipto en la FIP podría incidir en la progresión de las palistas más prometedoras del momento, ya que entre ambos países se repartirán la organización de seis de las 14 pruebas FIP Star de la temporada.

Más allá de la polémica suscitada por las invitaciones que algunas fuentes del sector consideran aleatorias a jugadores veteranos en el Major de Premier Padel en Doha, el criterio de selección de las parejas en el torneo FIP Star de la pasada semana en la capital catarí también contraviene los requisitos pactados en la puesta en marcha del circuito promocional de la FIP.

Por primera vez en la historia de la competición, la participación en el FIP Star de Doha no ha estado reservada a jóvenes talentos locales sino también a veteranos como Abdelaziz Saadon Alkuwari. A sus 42 años de edad, Saadon Alkuwari se benefició en su momento de una de las ‘wild card’ de la discordia del Major de Doha que dichas fuentes relacionan con la amistad de su hermano y compañero de pista habitual, Mohammed, con Nasser al-Khelaïfi. Unas ‘wild cards’ que, según describía la PPA en una carta abierta, deben ofrecerse a “jóvenes talentos locales para promocionarse”.

Entonces el acompañante del mayor de los Saadon Alkuwari en el FIP Star de Doha fue el extremeño Teo Zapata, quien al igual que otra docena de palistas españoles que no ocupan lo primeros puestos del ranking han optado esta vez por formar pareja con jugadores de Qatar, Emiratos Árabes, Irán y Kuwait.

Jesulín de Ubrique y Belén Estaban: la historia de cómo se conocieron

0

Corría el año 1995 y estaba a punto de ocurrir uno de los mayores hitos de la prensa rosa española. Jesulín de Ubrique se consagró en 1994 y se convirtió rápidamente en un joven matador increíblemente popular entre las mujeres aficionadas a la tauromaquia. Era una especie de estrella del rock cañí y con traje de luces. Miles de féminas suspiraban con él y con frecuencia le arrojaban prendas de ropa interior como muestra de pasión. El gaditano se mostraba un poco tímido y no quería saber nada de novias. Hasta que llegó Belén.

EL ÉXITO DE JESULÍN DE UBRIQUE

Jesulín de Ubrique

Se conocieron en 1995 y el flechazo fue instantáneo. Durante un año mantuvieron su romance en secreto, al fin y al cabo una de las claves del éxito de Jesulín de Ubrique, era su atractivo para las mujeres, por lo que presentarse como un hombre soltero y disponible, era una estrategia más interesante. La Belén Esteban de finales de los 90 era una muchacha tímida y dulce, y nada hacía presagiar que se llegaría a convertir en uno de los personajes más famosos del país, manteniendo su popularidad casi 30 años después.

UNA RELACIÓN BREVE Y CON MUCHOS ALTIBAJOS

Jesulín de Ubrique

La pareja se casó dos años después, y en julio de 1999 nacía su primera y única hija, Andrea Janeiro. En aquella época Belén se trasladaba a Ambiciones, la finca de la familia Janeiro, junto a su novio, y ahí comenzaban todos los problemas. En menos de un año abandonaba la casa junto a su bebé, poniendo fin a una relación que se había convertido en un infierno por culpa de su familia política. Sin embargo, a partir de ahí, comenzaría una nueva trayectoria profesional para Belén, que enseguida consiguió ganarse el cariño del público por su naturalidad.

EL CULEBRÓN NUNCA TERMINA

Jesulín de Ubrique

Han pasado muchos años, y la mala relación entre Jesulín de Ubrique y Belén Esteban sigue siendo evidente, ya que ambos lo continúan haciendo públicos. Los problemas entre ambos, entre Belén y los demás Janeiro, además de las propias polémicas de la familia (incluyendo estafas y deudas con Hacienda), han llenado páginas y páginas en la prensa rosa, añadiendo capítulos nuevos de problemas y trifulcas, constantemente.

JESULÍN DE UBRIQUE Y MARÍA JOSÉ

jesulín campanario Merca2.es

Mientras Belén Esteban se convertía en la ‘princesa del pueblo’, Jesulín de Ubrique seguía con su vida. En 2001 el torero sufrió un accidente de coche regresando de una cacería, y durante su convalecencia en el Hospital Virgen del Rocío conoció a María José Campanario, gracias a un amigo en común que les presentó. El amor surgió rápidamente y desde entonces no se han separado. Solo nueve meses después confirmaban públicamente su relación, y poco después contraían matrimonio.

PRONTO NACERÁ SU CUARTO HIJO

Jesulín de Ubrique

Jesulín de Ubrique tiene 3 hijos y uno que está en camino. Andrea es su primogénita, a quien tuvo con Belén Esteban, y después llegó Julia, que desde que cumplió los 18 años está despuntando como influencer, y Jesús Alejandro, los dos hijos que le ha dado María José. Actualmente, la pareja está esperando a su tercer hijo, cuyo nacimiento está previsto para el principio del verano. El matrimonio está llevando el embarazo con mucha cautela y discreción, y ya hay quien asegura que se está preparando una sustanciosa exclusiva con la presentación del bebé, por la que podrían embolsarse unos 80.000 euros.

PROBLEMAS JUDICIALES

hacienda Merca2.es

En 2005 la familia Janeiro se vio envuelta en un escándalo por su relación con una red de facturas falsas. La investigación se llamó ‘Operación Halcón’ y se desveló que Humberto, el padre de Jesulín, había dejado de pagar las deudas que tenía con Hacienda, por lo que un tercio de la finca tuvo que salir a subasta. Nadie pujó por ella. También intervino la Guardia Civil para requisar una colección de animales disecados que el diestro tenía sin licencia.

EL REGRESO A LA TELEVISIÓN DE JESULÍN DE UBRIQUE

Captura de pantalla 2022 04 21 a las 18.42.55 Merca2.es

Unos años después, en 2012, Carmen Bazán, madre del torero, y su mujer María José Campanario fueron condenadas por fraude a la Seguridad Social, en lo que se llamó ‘Operción Karlos’. Desde entonces, Jesulín de Ubrique se mantuvo muy apartado de los medios, apareciendo puntualmente en algunos programas y en una de las películas de la saga Torrente. En los últimos años, ha retomado su faceta pública y le hemos visto en ‘Dos parejas y un destino’, un programa de viajes de TVE, y más recientemente en El Desafío, de Antena 3, donde está sacando su lado más competitivo.

El deterioro del suelo pélvico y la vejiga provoca incontinencia urinaria en un 70% de mujeres y un 10% de hombres

0

La incontinencia urinaria afecta a un 70% de mujeres y un 10% de hombres en España. Esta afección viene dada principalmente por el debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico, que se encarga de sostener la vejiga, el recto y el aparato reproductor en su lugar y de ayudar a controlar el flujo de orina.

Además, alteraciones funcionales en la vejiga pueden relacionarse con incontinencia de orina. Cuando el suelo pélvico se debilita puede provocar diferentes problemas como incontinencia urinaria, prolapsos o disfunciones sexuales. Su tratamiento requiere de un abordaje multidisciplinar en el que intervengan un urólogo y un fisioterapeuta especializado.

Por esta razón, ROC Clinic acaba de incorporar a la fisioterapeuta Paula Igualada a su Unidad de Urología Funcional y Femenina -liderada por el doctor José Medina Polo- con el objetivo de ofrecer nuevas alternativas terapéuticas a los pacientes que padecen incontinencia urinaria. Paula, especialista en fisioterapia del suelo pélvico, cuenta con 19 años de experiencia y trabaja en Guy’s and St Thomas’ NHS Foundation Trust (Londres). Asimismo, ejerce como profesora en la Brunel University y colabora activamente en la International Continence Society (ICS), principal asociación de profesionales involucrados en el manejo de la incontinencia.

En este sentido, la clínica ha desarrollado el ‘Tratamiento conservador de la incontinencia de orina y rehabilitación de suelo pélvico’, que combina medidas higiénico-dietéticas, entrenamiento vesical, entrenamiento personalizado del suelo pélvico -con o sin biofeedback-, estimulación eléctrica y el uso de dispositivos vaginales. Con este planteamiento, ROC Clinic pretende abordar el problema desde una perspectiva multidisciplinar, lo que redunda en el beneficio del paciente.

Tal y como defiende la fisioterapeuta especializada en suelo pélvico de ROC Clinic, Paula Igualada, es necesario trabajar de manera coordinada con los urólogos en favor de la mejora de la calidad de vida del paciente. “Este programa permite el trabajo y el aprendizaje colaborativo e interprofesional, mejora la coordinación del servicio, la satisfacción del equipo y evita duplicar consultas y derivaciones”, señaló.

De hecho, la Organización Mundial de Salud (OMS) considera la fisioterapia como el tratamiento a seguir en un primer momento en los casos de incontinencia leve y moderada, así como en los prolapsos simples. Es más, se estima que los ejercicios fisioterapéuticos de fortalecimiento del suelo pélvico han demostrado resultados en la mejora de los síntomas de incontinencia urinaria en hasta un 85% de los casos.

Por su parte, el doctor José Medina Polo, responsable de la Unidad de Urología Funcional y Femenina de ROC Clinic, insiste en que “un buen estado del suelo pélvico es fundamental para evitar el desarrollo de la incontinencia urinaria, una patología que limita la autonomía y reduce la autoestima”.

Este problema afecta muchas esferas de la vida de las personas, incluido el ámbito laboral y de las relaciones íntimas. “El impacto psicológico y emocional es muy grande, puesto que hace cambiar a los pacientes sus hábitos de vida. Les cambia la organización de actividades tan simples como ir al cine o hacer un viaje. También afecta a las relaciones sexuales, ya que muchas personas las evitan, al poder sufrir pérdidas en esos momentos”, destacó el doctor Medina.

“Que este tratamiento de rehabilitación del suelo pélvico se realice de la mano de un fisioterapeuta pone de manifiesto que el centro de la atención está en el paciente, que es quien va a obtener y disfrutar de unos mejores resultados, mejorando su recuperación a través de un diagnóstico conjunto completo”, añadió

PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO

La prevención y cuidado del suelo pélvico empieza por tener una vida saludable con realización de ejercicio físico y un peso adecuado para evitar el debilitamiento del suelo pélvico y mantener fuerte la musculatura.

Para realizar un diagnóstico precoz de la incontinencia urinaria y aplicar un tratamiento adecuado, el urólogo hará una exploración y si es necesario, pruebas complementarias como un estudio urodinámico. Asimismo, la fisioterapeuta realizará una nueva exploración y evaluación del suelo pélvico para valorar su musculatura y realizará un cuestionario que pongan de manifiesto los síntomas sufridos por el paciente y el grado en el que afecta a su calidad de vida. Durante el tratamiento, y cumplidos los plazos de recuperación previstos, el equipo médico evaluará de nuevo el caso para decidir si la paciente puede recibir el alta.

Según explicó el doctor Medina, “el tratamiento a aplicar dependerá del estado del suelo pélvico y de los daños o problema que estén ocasionando en la vida del paciente”. Antes de plantear un tratamiento individualizado para cada paciente es fundamental distinguir el tipo de patología o incontinencia que presenta, ya que cada una tendrá un tratamiento específico.

Respecto a las medidas que contempla el tratamiento se encuentran las higiénico-dietéticas, que incluyen control de peso, modificación de la ingesta de líquidos, la restricción de algunos alimentos como el café o alcohol, la modificación de la actividad física y pautas dietéticas para mejorar el estreñimiento; el entrenamiento muscular del suelo pélvico con el objetivo de optimizar la musculatura y reducir las pérdidas de orina en los pacientes; y el entrenamiento vesical, que consiste en corregir los patrones inadecuados de micción frecuente, mejorar el control sobre la urgencia miccional, prolongar los intervalos entre micciones, aumentar la capacidad vesical, disminuir los episodios de incontinencia y restablecer la confianza del paciente en el control de su vejiga.

Por último,el Biofeedback se realiza a través de unos electrodos aplicados sobre la vagina y/o en el ano que registran la actividad de los músculos del suelo pélvico mientras se realizan los ejercicios. Proporcionan una serie de señales visuales y/o sonoras que sirven para comprobar si se hacen de forma correcta. El objetivo es ayudar a las mujeres a identificar y contraer y relajar selectivamente los músculos del suelo pélvico usando señales de su propio cuerpo.

Además, los dispositivos vaginales ayudan a mejorar la incontinencia urinaria, soportando la uretra y evitando la incontinencia urinaria con tampones vaginales y pesarios, así como reforzando la musculatura del suelo pélvico con conos y esferas vaginales.

Salvador Escoda S.A organiza su segunda EscoFeria tras la pandemia en Málaga los próximos 18 y 19 de mayo

0

/COMUNICAE/

1650459602 N36A4512 3 Merca2.es

Salvador Escoda S.A., distribuidora de material para instalaciones de Aire Acondicionado, Ventilación, Calefacción, Agua, Energías Renovables, Gas, Electricidad, Refrigeración y Aislamientos, organiza su segunda EscoFeria tras la pandemia en Málaga los próximos 18 y 19 de mayo

La segunda EscoFeria del año tendrá lugar los próximos 18 y 19 de mayo en el Palacio de Congresos de Torremolinos, ubicado la calle México número 3 de la localidad malagueña.

Esta edición contará con más de 60 expositores del sector de la instalación que mostrarán las últimas novedades a través de sus productos y nuevas líneas de negocio. Como novedad, se contará con la participación de Profroid, fabricante francés de equipos de refrigeración. Salvador Escoda S.A. acaba de cerrar un acuerdo de colaboración en exclusiva en España con esta compañía y augura grandes éxitos ya que incorporará a su oferta los equipos ecológicos de Profroid que usan CO2 como refrigerante.

La EscoFeria es una plataforma para dar a conocer las innovaciones y novedades del sector, y ser un punto de encuentro, referente para fabricantes, instaladores, prescriptores y colaboradores, como gremios, asociaciones, medios del sector, escuelas de formación profesional y universidades técnicas.

El objetivo principal de la EscoFeria es poner en contacto a todos los públicos del sector de la construcción, mantenimiento y reparaciones y ofrecer un espacio dónde hacer networking, ampliar conocimientos y recibir las últimas tendencias y novedades.

En esta EscoFeria se ofrecerán ponencias con temas de última tendencia, “El CO2 y el frío comercial”, “Energía solar fotovoltaica: hibridación con otras renovables térmicas” y “Soluciones de climatización invisible”.

En sus ediciones anteriores, la EscoFeria ha logrado reunir a firmas de prestigio internacional, para que clientes, proveedores, prescriptores y el público del canal profesional pueda compartir el mayor número de experiencias alrededor de un mercado en continuo cambio.

Para participar como expositor se puede mandar un correo electrónico a escoferia@salvadorescoda.com

Para participar como visitante, el acceso es gratuito pero es necesario acreditarse para poder participar en el evento.

Registro gratuito: https://www.eventbrite.es/e/entradas-escoferia-malaga-2022-292440867507

Vídeos
Escoferia Sevilla 2019 | SALVADOR ESCODA S.A.

Fuente Comunicae

notificaLectura 140 Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 366.622€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1650445303 REPARAminBEPI PetitaCarmina 1 Merca2.es

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad es líder en su aplicación desde el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de Petita Carmina Martínez, vecina de Rubí (Barcelona), casada. El Juzgado de Primera Instancia nº8 de Rubí (Barcelona) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 366.622 euros. VER SENTENCIA

Su elevada deuda incluye una vivienda a cuyos pagos no pudo hacer frente y que intentó mantener con pequeños créditos. Finalmente, la situación se volvió insostenible y por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero. VER VÍDEO

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 70 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 139 Merca2.es

Futur Finances: Impacto del Euribor en las hipotecas

0

/COMUNICAE/

El Euribor de abril de 2022 podría cerrar ya en positivo. Se explica el impacto que puede tener la subida del referencial en las cuotas de los hipotecados a tipo variable

Los expertos hipotecarios de Futur Finances han detectado que la evolución del Euribor a 12 meses, en su valor en algunos días de abril, alcanzó ya cifras positivas. Así el día 11 de abril de 2022 cotizó al 0,005% y el 14 de abril al 0,003%, algo inédito desde que empezo a arrojar valores negativos en el año 2016.

Este aumento del tipo de referencia de la gran mayoría de préstamos hipotecarios a tipo variable supondrá un aumento en las cuotas mensuales que pagarán los hipotecados en las próximas revisiones. El equipo del portal de selección de brokers hipotecarios Futur Finances ha realizado unos cálculos para que los hipotecados puedan hacerse una idea del aumento probable de las mensualidades que pagarán el año que viene.

Si tomamos como ejemplo una hipoteca de 150.000 euros, a un Euribor + 1%, contratada a 30 años y con una revisión tomando el Euribor a un año de abril, tendríamos que el año pasado estaría pagando una cuota de 450 euros. En la próxima revisión, con una previsión del Euribor de abril de 2022 del 0%, supondría pagar una mensualidad de 481 euros al mes.

El impacto en lo que pagaría un hipotecado tipo en España si el Euribor abandona en abril de 2022 los valores negativos sería, por tanto, de 31 euros al mes. En términos anuales, los hipotecados deberían prepararse para pagar más de 370 euros al año como consecuencia del incremento del Euribor.

Futur Finances recomienda que los hipotecados a tipo variable estén informados en todo momento del devenir de los tipos de interés y sepan calcular el efecto en sus cuotas, algo sencillo siguiendo las instrucciones del vídeo que acompaña este artículo.

Vídeos
Impacto del Euribor en las hipotecas varibles

Fuente Comunicae

notificaLectura 138 Merca2.es

Cervezas Gran Vía y Scalpers se unen para el lanzamiento de ‘Adrenaline’

0

/COMUNICAE/

1650469082 0cervezas gran via scalpers Merca2.es

La nueva colección de ropa deportiva de la firma de moda incluirá una especialidad SIN de Cervezas Gran Vía creada para la ocasión en sus ventas on line

Cervezas Gran Vía y la compañía Scalpers han decidido unir su fuerza y su talento para el lanzamiento de Adrenaline, la nueva colección de ropa deportiva que saca al mercado la compañía de ropa y que combinará la pasión por la moda desenfadada y abierta de la firma sevillana con el sabor de las cervezas sin alcohol nacidas de la creatividad del maestro cervecero internacional Boris de Mesones.

Como fruto de este maridaje entre el mundo de la cerveza y de la moda, las compras de prendas deportivas de Adrenaline que se adquieran a través de internet incluirán una receta personalizada de una cerveza SIN de Cervezas Gran Vía, una marca que comparte con Scalpers el espíritu inquieto, activo de quienes entienden que “hacer deporte” es un sinónimo de diversión y de alegría en el que se concilia el ejercicio físico con el placer de tomarse una buena cerveza en ese “tercer tiempo” con el que se culmina la práctica deportiva.

Pero las cervezas SIN no sólo estará en la web de Scalpers. Además, se podrá disfrutar también de ella en la cadena de gimnasios Holmes Place, en los centros de Moraleja (Madrid) y Balmes (Barcelona) en los que estará expuesta la colección deportiva Adrenaline, en los que también se dará una cerveza por cada compra.

Con esta acción, Cervezas Gran Vía prosigue su política de alianzas con empresas cómplices con las que comparte el atrevimiento, la frescura y la singularidad de quienes se obsesionan por ofrecer siempre algo nuevo y distinto a las nuevas generaciones de españoles.

Sobre Cervezas Gran Vía
Cervezas Gran Vía es una empresa que pone el foco en la calidad y en el sabor de la cerveza como seña de identidad de la compañía. Lleva más de un año en la producción de cerveza y está presente en más de 1.000 establecimientos hosteleros de todo el país. Cuenta con una plantilla de más de cincuenta personas y produce la cerveza desde su centro de Alcalá de Guadaira, fábrica de última generación en la elaboración de varios tipos de cerveza con una capacidad anual de más de veinte millones de litros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 137 Merca2.es

Oh My Cut! abre un nuevo salón en Alicante y anuncia próximas aperturas

0

/COMUNICAE/

1650476563 OMCAlc1 Merca2.es

La franquicia se consolida como referente entre los clientes que buscan una experiencia única y personal a precios competitivos. Oh my Cut! ha abierto esta semana un nuevo salón en una de las zonas más prósperas de la provincia de Alicante, la playa de San Juan. Se trata del sexto centro en la capital alicantina. Con este salón, se inicia una nueva etapa de expansión nacional acompañada por una serie de aperturas en las principales capitales del país

Oh my Cut! ha abierto esta semana un nuevo salón en una de las zonas más prósperas de la provincia de Alicante, la playa de San Juan. Se trata del sexto centro en la capital alicantina. Con este salón, se inicia una nueva etapa de expansión nacional acompañada por una serie de aperturas en las principales capitales del país.

El nuevo salón Oh my Cut! está ubicado en el número 14 de la calle Maestro José Garberí Serrano, en pleno eje comercial de playa San Juan, conocido como PAU 5. Cuenta con unos 130 metros cuadrados de superficie destinados a la atención al público y prestación de servicios, en los que, además de los de peluquería y estética, también se ofrece depilación láser.

El último salón de la marca posee un estilo totalmente renovado, más actual y confortable, pero manteniendo esa imagen fresca y atractiva que tanto le caracteriza: “Hemos renovado el estilo y la decoración, pero manteniendo la personalidad de Oh my Cut que no deja indiferente a nadie y garantizan una experiencia diferencial a cada cliente”, señala Javier Fernández, responsable de desarrollo de negocio de la marca.

De esta forma, Oh my Cut! culmina un periodo en el que se han consolidado una serie de mejoras para el cliente y el franquiciado, que revierten entre otras cosas, en una renovada imagen de los salones.

El diseño y planificación de este nuevo centro ha sido realizado en tiempo récord por el equipo de expansión de Oh my Cut!, gratamente recompensada tras su apertura gracias a la gran acogida que se está dando entre el público de la zona.

“Después de este nuevo salón en Alicante, vendrán más en otras capitales que ya están gestionándose, concretamente en plazas como Madrid, Barcelona, y arco Mediterráneo, donde ya tenemos una gran presencia”, indica Fernando Pérez, Director General de la marca que enmarca esta apertura en un periodo de “consolidación en un nuevo nicho de mercado en el sector de la peluquería, donde los clientes están interesados en el bienestar y satisfacción personal, y que valoran muy positivamente una política de precios competitivos y previamente establecidos”.

Este local recientemente inaugurado, genera un retorno de la inversión inicial inferior a 3 años, esto es posible, por el modelo de negocio diferencial de Oh my Cut! junto con la garantía de un mercado seguro y rentable como es el de la peluquería.

Fuente Comunicae

notificaLectura 136 Merca2.es

Euribor.com.es analiza cómo se comportará el Euribor en los próximos meses

0

/COMUNICAE/

1650449657 BCE 1 Merca2.es

El euríbor ha entrado en terreno positivo por primera vez en seis años y las previsiones no son nada halagüeñas

El pasado 12 de abril el Euribor volvió a valores positivos después de más de seis años, continuando así una tendencia alcista que comenzó hace cuatro meses cuando marcó su mínimo histórico en el -0.518%. Viendo esta evolución es comprensible tener cierta miedo sobre lo que puedan hacer las hipotecas en un futuro ya que se trata del índice de referencia más utilizado en España.

La razón principal de este cambio de tendencia se encuentra en el cambio de discurso del BCE tras el anuncio de que realizará al menos una subida de tipos este mismo año, discurso que por otro lado suavizó bastante en su última reunión de abril y que provocó que el Euribor volviese a valores negativos de nuevo.

Actualmente pocos son los bancos que se atreven a hacer previsiones sobre el comportamiento del Euribor y en general el consenso del mercado lo sitúa en el entorno del +0.3% a finales de año, llegando al +0.8% en 2023.

Carlos López de Euribor.com.es en donde realizan un seguimiento diario del Euribor explica «Durante abril y mayo probablemente sigamos viendo al Euribor en negativo durante varias sesiones, siempre en cifras muy cercanas al 0%, a partir del verano será cuando podremos ver movimientos algo más bruscos ya que el BCE pondrá fin a sus compras de deudas y será cuando podrá subir tipos. No obstante las subidas ya están descontadas y no creo que veamos al Euribor subir del 0.4% este año. Habrá que estar especialmente atentos a la inflación Europea ya que es el principal enemigo de los tipos bajos y no debemos olvidar que la misión del BCE es la estabilidad de los precios y salvaguardar el valor del euro».

Demasiadas son las incertidumbres que presenta la economía este año aunque desgraciadamente todas apuntan hacia una misma dirección, subida de precios y tipos de interés. Malos tiempos para la mayoría de los hipotecados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 135 Merca2.es

Madrid, Capital Mundial del Deporte con propósito: 2ª Nationale-Nederlanden Plogging Tour el 22 de mayo

0

/COMUNICAE/

1650457417 773C8192 Merca2.es

La 2ª edición del Tour «Haz Deporte por el Planeta» en la ciudad de Madrid, se celebrará el próximo 22 de mayo en el Parque del Oeste y la Ciudad Universitaria. La primera gira de Plogging en Europa y el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de la Universidad Complutense y la Comunidad de Madrid, ponen en valor, un año más, el deporte, la actividad física al aire libre y la participación ciudadana como elementos clave para la transición hacia un nuevo modelo ambiental, social y económico en la ciudad

Tras recuperar más de 23.500 kilos de residuos desde 2019, gracias a la participación ciudadana y de 11 Ayuntamientos españoles, el Nationale-Nederlanden Plogging Tour vuelve a la ciudad de Madrid, para su 2ª edición, el domingo 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica, con más Deporte y más actividad al aire libre para combatir el sedentarismo, y promover a través de la actividad física y deportiva, la conservación del medio ambiente y de los espacios verdes, parques y jardines de Madrid.

La jornada del Plogging Tour a la que ya se han sumado distintas entidades, empresas, asociaciones vecinales y clubs deportivos de la ciudad, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el Área Delegada del Deporte, la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense. Las inscripciones son gratuita y limitadas a través de http://www.ploggingrtour.com

Madrid ostenta el título de Capital Mundial del Deporte 2022 y se suma a las otras dos ciudades a las que les fue otorgado este importante reconocimiento con anterioridad: Guadalajara (México) y Abu Dhabi. La ciudad lo ha logrado gracias a su gran infraestructura deportiva, por la diversidad de su oferta de servicios y actividades, por su importante calendario de eventos internacionales. En esta ocasión, de nuevo, es referente en promover el deporte con propósito, aquel que ayuda a mejorar las comunidades en las que vivimos y pone en valor la conservación del patrimonio natural, las zonas verdes, los parques y jardines de la ciudad de Madrid.

Los participantes de todas las edades y niveles, podrán realizar distintos recorridos de entre dos y once kilómetros por el Parque del Oeste y Ciudad Universitaria, que combinan la actividad física y deportiva a distintas intensidades, y dirigida por el equipo de monitores del Plogging Tour, y la recuperación del entorno a través de la retirada de los residuos que se encuentran por el camino. Talleres DIY, arte, reciclaje, juegos para los más pequeños, danza, exhibiciones deportivas o una zona de educación ambiental a través de Realidad Virtual son parte del contenido de la experiencia que tendrá lugar en el Village y en la zona de salida y llegada situado en el acceso al Parque del Oeste frente al intercambiador de Moncloa.

Desde la Organización han afirmado que “Uno de los aspectos claves para seguir afrontando la actual situación, es la participación de todos los actores, administraciones públicas, empresas y sociedad civil. Más que nunca, la cooperación, sin importar las diferencias, tiene que estar presente en nuestro día a día y ser parte de la solución”.

Plogging Tour, la primera gira en Europa que aúna Deporte y Conservación del Patrimonio natural, y el Consejo Superior de Deportes (CSD), colaboran en España con el objetivo de impulsar a través del deporte, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y aspectos de educación, formación y sensibilización relacionados con la práctica de la actividad deportiva como son la inclusión, la accesibilidad universal, la igualdad, el trabajo en equipo y el cooperativismo.

Vídeos
2ª Madrid Nationale-Nederlanden Plogging Tour

Fuente Comunicae

notificaLectura 134 Merca2.es

Cervezas Alhambra y el chef Jesús Sánchez: un pack maridaje edición limitada muy especial

0

/COMUNICAE/

1650454522 CANUMERADAS JES S S NCHEZ 2 min scaled Merca2.es

Últimas unidades disponibles para disfrutar en compañía de la mano de Numeradas Cacao

El chef de Cenador de Amós que cuenta con tres estrellas Michelin y la cervecera, han lanzado un pack edición limitada para compartir en estas fechas. Los paladares más exigentes todavía pueden adquirir alguna de las últimas unidades disponibles en www.tiendasolana.com para endulzar cualquier momento.

Se trata de una creación irrepetible considerada el maridaje perfecto para disfrutar de una merienda o incluso una sobremesa. Ideal para degustar en compañía, este pack está compuesto por Las Numeradas de Cervezas Alhambra Cacao y piel de naranja y Cacao y chile chipotle junto con una edición limitada del BizcochAMOS del Cenador de Amós de Pasión y Almendras. creación surgida en el restaurante, situado en la localidad cántabra de Villa de Pontones, y que ya forma parte de la gastronomía tradicional de estas fiestas. Igualmente las cervezas se pueden adquirir por separado.

Las Numeradas son las creaciones más experimentales de Cervezas Alhambra con las que desafiar los sentidos. En esta ocasión, dos cervezas de estilo stout fruto de la experimentación de sus maestros cerveceros, inspiradas en el mundo del cacao. Una colaboración en la que confluyen la tradición con la propia esencia de la marca, compartiendo los valores de compromiso por el buen hacer y un proceso de elaboración en el que priman la calidad, dedicación, pasión, el esfuerzo y el tiempo.

Además, estos bizcochos tienen una elaboración muy similar a la de los sobaos, recubierto de glaseado. Tradicionalmente es aconsejable calentarlo antes de su ingesta, ya que de esta forma se intensifican los sabores. La inclusión de estos dulces conforman un maridaje perfecto que encajan a la perfección con los sabores que han creado para las nuevas variedades de cervezas.

Esta creación estará disponible hasta fin de existencias en: www.tiendasolana.com por 30€ con envío incluido.

Fuente Comunicae

notificaLectura 133 Merca2.es

Cafe Racer Dreams presenta su última creación: la CRD 131

0

/COMUNICAE/

1650524429 DD 1735 Merca2.es

Cafe Racer Dreams, la prestigiosa marca madrileña que customiza motos, acaba de lanzar al mercado la CRD 131, una monoplaza en la que convergen el estilo cafe racer que sin duda les caracteriza, con la estética scrambler, logrando dar como resultado una pieza única, no apta eso sí, para supersticiosos que no quieran llevar el número 13 en su depósito

Para esta moto, al igual que para todas las que realiza CRD y como marca de la casa, han sido utilizadas una gran cantidad de piezas artesanales, que han sabido adaptarse a la perfección a la tecnología avanzada que la moto posee, convirtiéndola en una auténtica maravilla que entra por los ojos.

En CRD prima el trato cercano y directo con los clientes, que se ven involucrados en un proceso de creación de una nueva moto : la moto de sus sueños.

Antes de iniciar el trabajo en el taller, el cliente se reúne con los diseñadores para hacer las modificaciones y sugerencias que considere oportunas. Aunque se conserven elementos originales, la moto siempre se desmonta por completo, se revisan todas las piezas y se cambia su sistema eléctrico.

Actualmente, y coincidiendo con su expansión internacional en la que sus motos traspasan cada vez más las fronteras, Cafe Racer Dreams ofrece la posibilidad de adquirir alguno de los modelos que tiene a la venta para agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera.

La pasión por las CRD une a personas de todo tipo, y no es de extrañar que se encuentren entre sus compradores, famosos empresarios, artistas, actores o deportistas que han sucumbido sin duda a los encantos de estas joyas del asfalto. Díganselo sino al exfutbolista David Beckam, que para grabar un anuncio de la firma de cosméticos Biotherm, pidió explícitamente una Cafe Racer Dreams.

Cafe Racer Dreams tiene un showroom en Madrid donde se reúnen los amantes del mundo del motor para apreciar de cerca cada pieza con todos sus detalles, tanto en las formas, como en sus conceptos. Se puede visitar bajo cita previa.

Vídeos
Presentación de la nueva CRD 131

Fuente Comunicae

notificaLectura 132 Merca2.es

Las due diligence de ESG se posicionan con fuerza y se equiparan a las financieras según informe Aon

0

/COMUNICAE/

Aon plc (NYSE: AON) firma líder en la prestación de servicios profesionales a nivel global, ha publicado un informe donde se abordan diferentes fórmulas de creación de valor, así como estrategias tendentes a la minimización de riesgos, todo ello en un contexto complejo como el de las fusiones y adquisiciones (M&A). El informe expone una serie de consignas claras y precisas destinadas a partes que participan activamente en la ejecución de complejas transacciones

El informe identifica tres aspectos importantes:

  1. Los expertos destacan la necesidad de modificar el enfoque para identificar riesgos y mejorar su categorización, lo que resulta crucial en un complejo marco transaccional como el actual.
  2. Los asesores ya equiparan la importancia de cuestiones relativas a ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) o de procesos de digitalización con las consideraciones incluidas en due diligence financieras.
  3. Cuantificar el comportamiento de una compañía en el ámbito digital y la relevancia de los ciberriesgos que pueden afectar a su operativa es fundamental para dimensionar el potencial y la escalabilidad de su negocio

A través de entrevistas a expertos de renombre en el sector de M&A, el informe destaca las complejidades que afronta este mercado y pone de manifiesto cómo estos nuevos elementos demandan innovación por parte de las compañías, con el fin de garantizar la creación de valor y la identificación adecuada de los riesgos subyacentes.

Alistair Lester, Global Co-CEO of M&A and Transaction Solutions de Aon, afirma: «Atrás quedaron los días en los que nos centrábamos únicamente en las cuentas de resultados, el flujo de caja y el balance de situación para realizar una correcta valoración de una transacción. Este informe demuestra que los enfoques tradicionales a la hora de afrontar un proceso de due diligence han quedado obsoletos”.

Lucas López Vázquez, Head of M&A and Transaction Solutions de Aon Iberia, comenta: “Hoy en día, tanto compradores como vendedores deben evaluar las prácticas ESG, la digitalización, los recursos tecnológicos y la relevancia de activos de intangibles de una compañía con la misma atención con la que examinan la información financiera. Para ello, se necesitarán asesores externos o la contratación de especialistas que proporcionen una visión experta, utilizando tanto datos públicos como información interna del cliente para ayudar a cuantificar y valorar los activos, identificar y mitigar los riesgos, y, en esencia, garantizar un adecuado proceso de toma de decisión».

Consultar el informe completo aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura 131 Merca2.es

La conciencia medioambiental de los españoles tanto en casa como cuando viajan, según Omio

0

/COMUNICAE/

1650527829 Foto OMIO1 Autor Anete Lusina Merca2.es

La mayoría de los españoles se consideran concienciados con el medio ambiente en casa, pero admiten que les gustaría hacer más. Uno de cada tres españoles cree que la forma de viajar puede ayudarles a ser más sostenibles. El precio y la falta de elección se citan como principales obstáculos para poder viajar de forma sostenible

La plataforma de reservas de viajes Omio acaba de publicar online los resultados de una encuesta representativa encargada a YouGov que muestra el grado de concienciación medioambiental que los españoles consideran que tienen, tanto en casa como en su comportamiento durante los viajes.

La mayoría de los encuestados en España se consideran al menos bastante concienciados con el medio ambiente, mientras que más de la mitad dicen que podrían hacer más.

En términos de sostenibilidad, la mayoría de los españoles se consideran bastante concienciados con el medio ambiente. Más de la mitad (57%) de los participantes ya califican su comportamiento cotidiano como bastante sostenible, pero ven más posibilidades de actuar con mayor conciencia medioambiental en la vida diaria mientras casi uno de cada cinco (17%) considera que actúa de forma menos sostenible y le gustaría hacer más.

Los resultados muestran que los españoles en general ya se preocupan por su propia sostenibilidad en el hogar, pero cuando viajan ¿dónde ven oportunidades concretas de tomar decisiones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente?

Más sostenible en autobús y tren: Un tercio de los españoles cree que su forma de viajar puede ayudarles a ser más sostenibles.

En cuanto al comportamiento en los viajes, más de un tercio (39%) de los encuestados definen los viajes sostenibles como el viajar en autobús y tren en lugar de hacerlo en avión o en coche privado, mientras que el 18% dice que compensar por las emisiones de CO2 de los viajes en avión cuenta como viaje sostenible.

Sin embargo, viajar de forma sostenible no sólo significa viajar al destino de forma sostenible, sino que hay acciones que se puede llevar a cabo al llegar que pueden contribuir a conseguir un viaje respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo, el 42% de los encuestados piensa que reducir los residuos de envases en el lugar de destino constituye un viaje respetuoso con el medio ambiente, mientras que el 13% considera igualmente que se es respetuoso al reservar y alojarse en alojamientos sostenibles.

Pero, ¿qué les falta a los españoles para tomar decisiones más sostenibles a la hora de viajar?

Precio y elección: los principales obstáculos para un viaje más sostenible
En general, muchos consumidores consideran que no están suficientemente informados para tomar decisiones respetuosas con el medio ambiente, especialmente en lo que respecta a las cuestiones de precio y tiempo.

Casi la mitad (44%) ve dificultades principalmente en el precio y desearía que hubiera alternativas sostenibles más baratas o al menos iguales en precio a la hora de viajar. Para una cuarta parte (27%), los billetes de autobús y de tren también son demasiado caros para ser una alternativa.

Más de un tercio (37%) afirma que necesita tener más opciones o información sobre alternativas de viaje sostenibles, por ejemplo, conexiones rápidas de autobús y tren. Casi un tercio (31%) desearía más información sobre cómo viajar de forma más sostenible en general.

Además del precio, el tiempo también es un factor decisivo, casi uno de cada tres (29%) afirma que considera que el autobús y el ferrocarril consumen demasiado tiempo y, por tanto, no quiere cambiar.

Además, el 36% de los encuestados afirma que la flexibilidad de la que disponen para viajar en coche es más importante para ellos, especialmente en los grupos de mayor edad, que admiten que no querrían renunciar a su coche.

Viajar sin comprometer el clima: rutas en las que el tren y el autobús son (casi) tan rápidos como el avión
Viajar en avión dentro de España no sólo es perjudicial para el clima y el medio ambiente, sino que no siempre es la alternativa más rápida y barata. Omio ofrece información sobre rutas más populares dentro y fuera de España y especialmente rutas en las que los autobuses y los trenes sólo tardan apenas una hora más que el avión. También proporciona más información sobre la sostenibilidad y los viajes sostenibles en España, consejos sobre cómo se puede viajar de forma sostenible y qué ciudades de España son las más sostenibles.

Metodología
Los datos utilizados se basan en una encuesta online realizada por YouGov Deutschland GmbH en la que participaron 1.079 encuestados entre el 16.02.2022 y el 18.02.2022. Los resultados fueron ponderados y son representativos para la población española (mayor de 18 años).

Acerca de Omio
Desde su lanzamiento en 2013, Omio ha ayudado a los clientes a descubrir diferentes formas de viajar. Se ha convertido en un centro de viajes integral, que apoya la demanda de sus clientes de explorar Europa, Estados Unidos y Canadá a través del tren, el autobús, el avión y el ferry. La empresa ha pasado de contar con solo unos pocos empleados a más de 300 procedentes de más de 50 países que trabajan en oficinas de Berlín, Praga, Melbourne y Londres.

Fuente Comunicae

notificaLectura 130 Merca2.es

Elogio del Error de Francesc Robert Ribes: ‘Una ayuda sobre inversiones y nosotros mismos’

0

/COMUNICAE/

Elogio del Error de Francesc Robert Ribes: 'Una ayuda sobre inversiones y nosotros mismos'

A finales de 2019 Seurat ediciones publicó Elogio del Error, un interesante y ameno libro del ecléctico empresario Francesc Robert Ribes, un business angel apasionado del deporte (ha competido en esquí, automovilismo y ciclismo) ahora dedicado a asesorar a emprendedores, empresarios y directivos en su faceta de coach ejecutivo

Francesc Robert Ribes es licenciado en periodismo por la Universitat Autónoma de Barcelona y MBA por ESADE. También ha participado en el Programa de Alta Dirección de Empresas del IESE y en el Advenced Management Program del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston. Así mismo, a lo largo de su carrera ha desarrollado una intensa actividad como inversor, ya sea en startups como en empresas cotizadas o fondos de Venture Capital o de Private Equity.

Escasos meses después de la publicación del libro, se da la situación de confinamiento domiciliario a causa de la pandemia que ha marcado la vida de las personas. El año 2022 será el primer Sant Jordi en que el libro va a poder salir a la calle. Elogio del Error, un libro de bolsillo, de 116 páginas, de lectura fácil y rápida. Ideal para momentos de descanso y reflexión. No es un manual del éxito sino un relato de auto-aprendizaje. “Desde hace tiempo, disfruto reflexionando activamente sobre la vida profesional y, en concreto, sobre el papel como inversor en nuevos proyectos; especialmente como ángel inversor y venture capitalist”-explica Francesc Robert Ribes.

Partiendo de su experiencia como empresario, inversor y deportista, Francesc Robert Ribes entrena a sus clientes con métodos motivacionales muy efectivos y con resultados a corto plazo, sin olvidar los objetivos de futuro. Hace con su método de coaching sentir a sus clientes como auténticos deportistas de élite. Un deportista de alto rendimiento es una persona persistente y con claros retos sobre lo que quiere conseguir en su carrera. Con metas a corto, medio y largo plazo, marcando objetivos y tomando consciencia de aquello que se debe cambiar por falta de efectividad o por ser directamente errores flagrantes.

Simbiosis entre ingeniería y arte
En Elogio del Error, Francesc Robert Ribes explica algunas de las equivocaciones que como empresario e inversor ha cometido a lo largo de su carrera, extrayendo de ellos interesantes aprendizajes. Precisamente el libro plantea las bases de análisis de errores y aprendizajes que, como coach, Francesc Robert Ribes, utiliza en su actual etapa profesional. Una toma de conciencia profunda de aquello que no funciona y que ha hecho perder dinero y oportunidades para capitalizarlo en forma de aprendizajes para seguir creciendo, para seguir marcándose objetivos. Llegando a una simbiosis entre la ciencia y el arte: “Como emprendedores se debería tener la creatividad de un artista y la metodología de un ingeniero”-comenta Francesc Robert. “El emprendimiento debe ejecutarse de forma metodológica; con un verosímil y elaborado plan de negocio, pero ello no supone renunciar a ese espíritu aventurero y moderadamente arriesgado que se les supone a esas personas que se embarcan en un nuevo proyecto empresarial”.

Francesc Robert Ribes construye el libro con una primera parte, más analítica, profundizando en la figura del inversor y las tipologías que según él existen. Entrando a posteriori en una mena relación de errores contados de forma amena y divertida concluyendo en cada uno de ellos con una relación de aprendizajes. “No quería hacer un libro que hable de la receta de éxito de un buisness angel -dice Robert- o sobre la mejor fórmula para tener un portafolio de inversión brillante. Si el lector busca esto mejor que se adentre en alguno de los múltiples libros publicados sobre Warren Buffet y sus espléndidas inversiones…”. Francesc Robert Ribes es claro, no se trata de un libro de recetas mágicas. Más bien todo lo contrario, se trata de un libro sincero, honesto, de reflexión y lleno errores y aprendizajes. “La intención es trazar una reflexión sobre los éxitos y fracasos de la vida, analizando los factores que han llevado a uno u otro estado personal”. Una buena opción para autoregalarse el día del libro tanto si se es inversor, empresario o directivo o no. Los aprendizajes sobre los errores de Robert sirven tanto para los negocios como para cualquier otra faceta de la vida.

https://leer.amazon.es/kp/embed?asin=B0811VBC9C&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=cm_sw_r_kb_dp_HSD4H7KYE7Q5KAWZYB24

Fuente Comunicae

notificaLectura 129 Merca2.es

‘Maestros de la costura’: el motivo por el que ha abandonado este concursante

0

Estamos en los últimos momentos de la quinta edición de ‘Maestros de la costura’. Este pasado 19 de abril vivimos la semifinal, al que llegaron Lili, Pablo, Lluís, Eduardo y Borja. Recordemos que Lili y Lluís se convirtieron en los primeros finalistas, tras la prueba de exteriores. Sin embargo, también asistimos con sorpresa a un abandono a las puertas de la final, y de un concursante más que destacado. Te explicamos qué ocurrió y por qué tomó una decisión tan drástica y difícil. Está claro que siempre este talent show de La 1 trae sorpresas en cada edición y emociones a flor de piel.

UNOS A LA FINAL, OTROS A LA PRUEBA DE EXPULSIÓN

concursantes maestros de la costura

Por su parte, Pablo y Borja se jugaban la permanencia pero junto a otro concursante no sólo destacado, sino que ya había participado como aprendiz en la primera temporada. Pues bien, al contrario de lo que nos tiene acostumbrados por su competitividad, mostró un perfil bajo, insuficiente lógicamente para obtener un pase a la final. 

A los jueces no les quedó otra que mandarle a la prueba de expulsión. Seguro que ya adivinaste quién es: Eduardo Navarrete. La prueba final consistía en confeccionar una propuesta inspirada en un esmoquin de Yves Saint Laurent, pero Eduardo no dio la talla. De todas formas, no estaba todo dicho, pero ocurrió algo.

EDUARDO NAVARRETE ABANDONA ‘MAESTROS DE LA COSTURA’

Maestros de la Costura

Al final, el vasco Borja destacó en esta prueba del esmoquin de Yves Saint Laurent. De paso, aprovechó para hacer un llamamiento general y echarse novia. Además, Borja se jugó la melena, y los jueces acabaron cortándole el pelo, aunque al final solo fue un poco, a la altura de los hombros.

Sin embargo, Eduardo Navarrete pasaba a ser protagonista absoluto del programa, porque antes de que Palomo Spain, María Escoté y Lorenzo Caprile diesen su veredicto para ver si continuaba Eduardo Navarrete o Pablo Bosch, Eduardo tomó la palabra y dijo que abandonaba la competición de manera voluntaria.

SUS PALABRAS

Merca2.es

“Estoy súper feliz y súper agradecido de haber vuelto aquí con vosotros. Habéis hecho que me reencuentre de nuevo con la costura después de mucho tiempo. Me lo he pasado súper bien, me ha encantado venir, pero yo gracias a vosotros y a mucho trabajo he conseguido hacerme un hueco en este mundo, en esta industria, como la llama Lorenzo Caprile, y yo quiero dejar esta oportunidad a mi compañero, a Pablo. Quiero que él lo aproveche. Quiero que te quedes tú. Yo me voy”, expresó Eduardo Navarrete tras anunciar su marcha voluntaria. 

¿POR QUÉ ABANDONÓ?

Maestros de la Costura

La razón que dio Eduardo Navarrete fue de lo más loable e incluso justa, porque Pablo vivía el concurso por primera vez, y el por segunda, por lo que se merecía más seguir y darse a conocer, algo que él ya no necesita porque ya es incluso famoso y crea ropa para celebridades. 

Pablo aceptó y agradeció la decisión de su compañero, así como los jueces, si bien le insistieron en que se lo pensara bien y no arrepentirse luego. Pero Eduardo lo tenía claro y abandonó el taller. ¿Hubiera llegado a la final? Nunca lo sabremos. 

CÓMO QUEDA LA FINAL DE ‘MAESTROS DE LA COSTURA’

maestros de la costura Merca2.es

Tras este abandono, la final del próximo martes de la quinta temporada de ‘Maestros de la costura’ contará con Borja, Lluís, Lili y Pablo, que se jugarán el triunfo final. Finalmente serán dos concursantes veteranos contra dos noveles que acudían por primera vez. Ha sido una edición emocionante pero que, como ocurre en otros programas de La 1, han ido perdiendo fuerza, con lo que vamos a ver el futuro, si es que tiene, de este concurso. 

EL RETO QUE AFRONTABA LA QUINTA EDICIÓN DE MAESTROS DE LA COSTURA

'Maestros de la Costura'

Las emisiones de la quinta edición del programa ‘Maestros de la costura’ comenzaron a finales de febrero. Y desde entonces, este espacio ha dado qué hablar, aunque no al nivel que les hubiera gustado a los productores. Hay por tanto un motivo por el que en TVE podrías estar planteándose su cancelación. 

Para que comprendas cuál es el motivo, es necesario explicarlo por partes. Todo tiene que ver con la edición anterior del concurso, es decir, la cuarta. Resulta que los resultados de audiencia no fueron los mejores. Por eso, los productores del concurso de costura se fijaron un objetivo muy concreto para esta quinta edición. Y ese no es otro que tratar de mejorar los resultados de audiencia.

NO HA CUMPLIDO SU OBJETIVO

maestros de la costura

La quinta edición de ‘Maestros de la costura’ se estrenó en TVE a finales del mes de febrero. Ha pasado, por tanto, tiempo suficiente como para poder sacar las primeras conclusiones, más aún a las puertas de la final. Y una de ellas no es que sea muy positiva que digamos, ya que de momento la audiencia está dando la espalda al programa: no se están mejorando los resultados de la anterior edición, con un máximo de audiencia del 10,8%.

Y eso que desde las altas esferas del programa se introdujeron una serie de cambios para conseguirlo. Por ejemplo, el hecho de convertir la primera prueba en una prueba de habilidad. Pero lo cierto es que no ha dado resultado.

¿HABRÁ MÁS EDICIONES DE ‘MAESTROS DE LA COSTURA’?

maestros de la costura

Aparte de la audiencia, precisamente la novedad de la prueba de habilidad no ha calado en los seguidores. Pero hay más, porque también se cree que uno de los fallos del programa es que es demasiado largo, como pasa también con ‘MasterChef’. Vaya, que la audiencia casi preferiría que durase menos minutos y que fuese más intenso. 

Sea por el motivo que sea, el caso es que esta quinta edición de Maestros de la costura, ni está teniendo el éxito que se esperaba, ni está mejorando los resultados de audiencia de la edición anterior. No pinta bien, la verdad… Lo cierto es que desde TVE se estarían planteando no dar cabida en su parrilla a una sexta edición del concurso.

CaixaBank renueva su convenio con el Gobierno para mejorar la competitividad agraria

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el director general de Negocio de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, han participado en el acto protocolario de la prórroga del convenio entre ambas instituciones para mejorar la competitividad del sector.

El convenio promueve la colaboración conjunta en actuaciones que favorezcan una mayor eficacia y competitividad del sector agrario, pesquero y agroalimentario español, según un comunicado de CaixaBank.

La entidad se compromete a apoyar iniciativas de interés para el sector agroalimentario y pesquero, además de establecer líneas preferenciales de financiación y fomentar la internacionalización de las empresas del sector en España.

El acuerdo incluye también el apoyo e impulso a los proyectos de emprendimiento en el medio rural, con especial atención a jóvenes y mujeres, y la adhesión a la Red Rural Nacional.

Contempla favorecer la inversión para la modernización e innovación de las explotaciones agrarias y, consecuentemente, su mayor competitividad, con el acceso a vías de financiación para mejorar vehículos y equipos, o impulsar la investigación y la innovación tecnológica.

Por otro lado, reafirma el compromiso de AgroBank con una visión social a través de la línea de acción social en el ámbito rural de la mano de Obra Social La Caixa, línea cuya finalidad es luchar contra la exclusión financiera de la población rural.

La multa que te puede caer por no recoger las heces de tu perro

Recoger las heces del perro es una obligación de cada dueño, pero lamentablemente no todo el mundo cumple con ella. Además, en España no existe una norma con rango que ley que regule su prohibición y sanción en el ámbito nacional. Los excrementos se consideran residuo urbano y la gestión la lleva a cabo cada ayuntamiento, que impone su propia normativa para obligar a los dueños de los canes a cumplir con el deber de mantener limpias las calles.

LAS SANCIONES DEPENDEN DEL MUNICIPIO

perro

Dependiendo de cada municipio, las multas pueden ascender hasta 3.000, siendo las sanciones más altas en los casos en que se detecte una reiteración del incumplimiento. Esta es la teoría, porque en la práctica, la realidad es que no todas las ciudades ponen los medios necesarios para perseguir este comportamiento incívico. Según el estudio de Gestión de Residuos y Limpieza realizado por la OCU en 2011, todas las ciudades españolas suspendieron en el cumplimiento de esta norma, exceptuando Pamplona y Oviedo. Más de una década después la situación ha cambiado un poco, pero sigue sancionándose menos de lo que se debería.

ANÁLISIS DEL ADN

perro

Los avances científicos se han puesto recientemente al servicio de esta causa. A principios de 2022 ya eran 36 los municipios que utilizan el ADN canino para sancionar y mejorar la limpieza de los espacios urbanos. Esta técnica consiste en analizar los excrementos dejados en la vía pública para identificar a la mascota y por consiguiente a su dueño, que tendría que abonar una cuantiosa multa. Con este sistema se intenta fomentar la responsabilidad ciudadana y disuadir a los propietarios de que abandonen las heces de sus perros en mitad de la calle.

ELABORACIÓN DE UN CENSO

perro pis Merca2.es

Gracias a este sistema, implantado en algunos municipios como Málaga, Zaragoza y varias localidades de la Comunidad Valenciana se han impuesto ya varias decenas de sanciones. El problema de este método es que el análisis de ADN requiere un coste, además de un esfuerzo logístico y material; además, hay que crear previamente un censo municipal de las mascotas, con los datos genéticos necesarios para poder proceder a su identificación.

LA MAYORÍA SÍ RECOGEN LAS HECES DEL PERRO

perro

Aunque las multas por no recoger las heces son importantes, existe cierta ‘laxitud municipal’ a la hora de controlar el cumplimiento de esta obligación. Esto, además de provocar incomodidad entre los vecinos, también genera descontento entre las personas que tienen perro, ya que la mayoría de ellos sí que se encarga de retirar las heces del animal en cada paseo, y, sin embargo, la suciedad da una imagen negativa y errónea de los perros. En muchos casos, además, provoca una hostilidad generalizada hacia las personas que conviven con animales.

SUSPENSO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA

perros figura Merca2.es

Otro estudio más reciente, realizado también por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 2019 sobre la limpieza en las calles, la mayoría de los ayuntamientos suspendían en lo que se refriere a los excrementos en las calles, con una nota media de 3,6 sobre 10. Según este estudio, las heces son el factor que más influye en la impresión de grado de suciedad en las calles, por encima de las colillas, los envases plásticos y otros desechos que arrojan los viandantes al suelo.

MULTAS A DUEÑOS DE PERRO

perro

Casi todas las ordenanzas de las capitales de provincia Españolas contemplan sanciones leves para los ciudadanos que incumplen con la norma de recoger los experimentos de sus perros. Las multas oscilan entre los 60 y los 600 euros, aunque en ciudades como Madrid, la norma es más dura y las sanciones se mueven entre los 750 y los 1.500 euros, que pueden llegar a los 3.000 euros en el caso de los reincidentes. Los ayuntamientos con multas más elevadas, por encima de los 500 euros son Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Albacete, Badajoz, Cuenca, Huelva y Gerona.

BStartup de Banco Sabadell invierte 100.000 euros en la medtech Time is Brain

0

BStartup de Banco Sabadell ha invertido 100.000 euros en la medtech Time is Brain, la tercera inversión formalizada dentro de la cuarta convocatoria BStartup Health, a la que han aplicado 121 startups y spin-offs.

Time is Brain ha desarrollado BrainN20, un dispositivo médico que permite tomar decisiones rápidas y precisas desde el momento en que aparecen los síntomas del ictus y durante su fase aguda, ha informado Banco Sabadell en un comunicado este jueves.

El equipo de Time is Brain está formado por neurólogos del Hospital Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), y con la inversión de BStartup pretende completar el desarrollo del prototipo funcional de BraiN20 y llevar a cabo «actividades clave» para alcanzar su entrada en el mercado.

La ceo de Time is Brain, Alicia Martínez, ha definido el dispositivo como «el electrocardiograma del ictus» porque desde el momento en que se produce es capaz de monitorizar y conocer en tiempo real la actividad eléctrica del cerebro.

El programa BStartup Health tiene como objetivo apoyar a proyectos
de salud en fases pre-seed y seed: la inversión va dirigida a validar la tecnología o investigación y el negocio, y cada startup seleccionada recibe 100.000 euros y se beneficia de un programa de acompañamiento.

Devo, el unicornio español de la ciberseguridad, compra la experta en automatización Kognos

0

Devo, el unicornio de la ciberseguridad de origen español, ha adquirido la firma Kognos, experta en un enfoque basado en la automatización de la seguridad a través de la inteligencia artificial.

La empresa no ha desvelado los términos de la operación e incorporará al director general de Kognos, Rakesh Nair, como vicepresidente de ingeniería, según un comunicado.

El objetivo de Devo es crear el centro de operaciones de ciberseguridad autónomo en el que la plataforma de Devo recopila datos de distintos tipos de fuentes a escala masiva y proporciona análisis y detecciones de posibles ataques a la inteligencia artificial de Kognos.

La tecnología de Kognos conoce las preguntas y los datos que utilizan los analistas y aplica la IA para clasificar e investigar automáticamente las alertas y crear informes sobre los ataques, un componente clave dentro del SOC autónomo, lo que supone eliminar muchas tareas manuales repetitivas y permitir a los analistas aumentar su eficacia.

UNICORNIO ESPAÑOL CON SEDE EN EE.UU

El consejero delegado de Devo, Marc van Zadelhoff, ha señalado que esta tecnología permitirá a los analistas tener «alguna posibilidad a la hora de seguirle el ritmo a los ciberdelincuentes actuales»

«Kognos hace precisamente esto con una IA que entiende los escenarios de los ataques en tiempo real y se anticipa a las preguntas que los analistas hacen a sus datos. El emparejamiento de Kognos con Devo permite a los analistas ir más allá de centrarse sólo en las alertas y tomar medidas rápidas y decisivas contra las amenazas», explica el directivo.

Devo se convirtió en un unicornio hace seis meses tras recaudar 250 millones de dólares (230 millones de euros) para una valoración de 1.500 millones de dólares (1.379 millones de euros). La empresa fue fundada en 2021 por el español Pedro Castillo, pero su sede social actual está en Estados Unidos, si bien mantiene oficinas y presencia en España.

La dermatitis atópica, la enfermedad crónica de la piel más frecuente en la infancia

0

Nuevos tiempos corren para la dermatitis atópica, tanto en niños como en adultos. Y es que entre el año pasado y en el que nos encontramos verán la luz novedosos tratamientos que van a suponer un antes y un después en el manejo de la dermatitis atópica moderada-severa y el principal síntoma asociado, el picor, que tanto afecta la calidad de vida de los pacientes que la padecen.

Coincidiendo con la Reunión del Grupo Nacional de Dermatología Pediátrica que tuvo lugar en Barcelona y el Congreso Americano de Dermatología que acaba de finalizar en Boston, se ha presentado el uso en niños mayores de 6 años de Dupilumab, el primer tratamiento biológico empleado en dermatitis atópica grave que no responde a otros tratamientos médicos empleados, y ya hay en marcha ensayos clínicos en niños de menor edad. «Si lo quisiéramos explicar de forma sencilla, podríamos decir que frente a los tratamientos clásicos sistémicos (por vía oral o inyectados) empleados en dermatitis atópica, Dupilumab es muchísimo más selectivo, al bloquear sólo una vía específica de inflamación implicada en esta enfermedad, permitiéndole ser un tratamiento «más limpio» en su actuación», afirma la dermatóloga codirectora de la Unidad de Dermatología Pediátrica del Hospital Ruber Internacional y Clínica Dermatológica Internacional, Marta Feito.

Según esta experta, los resultados en pacientes adultos, adolescentes y niños son francamente sorprendentes, unido a la escasa aparición de efectos adversos relevantes. «Además, no es necesario monitorización analítica, con lo que evitaríamos a nuestros pacientes y especialmente lo agradecerán los más pequeños, la necesidad de extracciones analíticas repetidas. Los que llevamos años dedicándonos a la dermatología pediátrica estamos realmente ilusionados con poder tener un tratamiento eficaz y seguro en esta patología que tanto vemos en consultas», asevera la doctora. Algunos estudios estiman que 1 de cada 5 niños tendría dermatitis atópica con un 1/3 experimentando formas de difícil control.

Recientemente ya han sido aprobados en nuestro país otros tres nuevos tratamientos para esas formas moderadas-severas de dermatitis atópica en pacientes adultos y/o adolescentes mayores de 12 años. De acuerdo a la doctora Marta Feito, uno de ellos es también un tratamiento biológico, tralokinumab, y los otros dos, llamados upadacitinib y baricitinib, pertenecen a un grupo de fármacos denominados JAKi (inhibidores de la vía JAK). «Mientras que los tratamientos biológicos conseguirían «apagar» casi completamente una vía concreta de inflamación, los JAKi modularían parcialmente y de forma reversible varias vías patogénicas, y consiguen reducciones del picor muy llamativas en una proporción significativa de pacientes incluso al 2º-3º día de tratamiento», subraya la doctora Feito.

Publicidad