Estos “Belenazos” han conseguido elevar la audiencia de Sálvame y atraer millones de espectadores al programa. Vamos a ver cuáles han sido los mejores, empezando desde el primero en el año 2009 y acabando con el último que ocurrió recientemente. Veremos la cuota de pantalla y la razón por la cual atrajeron tanta gente.
Sálvame es un programa que lleva más de una década de éxito, aunque con pequeños altibajos. Ahora está en su momento más delicado. Eso sí, Mediaset tiene un arma secreta llamada Belén Esteban. Cuando la colaboradora aparece, se produce lo que se llama un “Belenazo”, es decir, que sube la audiencia de golpe y el programa bate algunos récords.
[nextpage title= «1»]
Vimos uno de los primeros “Belenazos” en Sálvame en 2009
El programa Deluxe ha sido el principal escenario de la mayoría de “Belenazos”, los cuales han subido la audiencia. Uno de los primeros lo pudimos ver en el año 2009, el cual fue el que marcó el conflicto del Defensor del Menor con ella. Esta asociación acusó a Belén de que estaba usando a su hija con fines lucrativos, algo que afectó mucho a la colaboradora.
Belén apareció destrozada en televisión, declarando que no entendía que hacía su hija en los medios informativos. Esto atrajo a muchísimos espectadores, con más de un 23% de cuota de pantalla y 2,6 millones de espectadores.
[nextpage title= «2»]
Su nuevo rostro batió récords
Belén Esteban se tomó un pequeño descanso de Sálvame y la televisión en general. Cuando esto ocurre, la gente echa de menos a Belén, atrayendo a mucha más audiencia en su regreso. Un buen ejemplo es lo que ocurrió en 2009, año en el que regresó con una nueva nariz, ya que se había operado de cirugía estética.
Los espectadores se impresionaron mucho por este nuevo rostro, atrayendo a una gran cantidad de ellos. En concreto, se logró una impresionante cifra del 26% de cuota de pantalla y más de 3 millones de espectadores, convirtiéndose en uno de los “Belenazos” más conocidos de la historia.
[nextpage title= «3»]
El polígrafo de Belén Esteban en Sálvame
El famoso “Polideluxe” suele ser un filón de audiencia en este programa, siendo un elemento muy llamativo para los espectadores. De este modo, si juntamos a Belén Esteban con este aparato tenemos un éxito seguro, tal y como pasó en el año 2009. En concreto, se sometió al polígrafo por primera vez, algo que atrajo a muchísimos espectadores.
El polígrafo atrajo a una audiencia de más del 25% del share, con unos 2,7 millones de espectadores. Belén Esteban respondió a 16 preguntas, incluyendo algunas referentes a Jesulín de Ubrique y Fran Álvarez. Es más, su relación con el ya fallecido Fran Álvarez dio muchísimo que hablar durante ese año.
[nextpage title= «4»]
Cuando reconoció sus antiguas adicciones batió récords
Belén Esteban estuvo un tiempo alejada de Sálvame, aunque tuvo un buen motivo para hacerlo. La colaboradora estuvo un tiempo en el psiquiatra, reconociendo en público todas las adicciones que tuvo en el pasado. Esto ocurrió en el año 2012, teniendo un 20% de cuota de pantalla y unos 2,7 millones de espectadores.
Esto volvió a ocurrir en el año 2013, año donde contó que había tenido una enfermedad y problemas de adicción que habían desaparecido. Todo esto también atrajo a una enorme cantidad de personas, con un 25,7% de los espectadores, o lo que es igual, más de 3 millones de personas. Finalmente, se sometió a un segundo polígrafo en el programa donde pudimos comprobar que estaba realmente recuperada, algo que vieron 2,7 millones de personas (22% del share).
[nextpage title= «5»]
Belén Esteban ganó en GH VIP y lo “celebró” en Sálvame
Todos recordamos el paso de Belén Esteban por GH VIP, un programa que acabó ganando. Eso sí, la polémica estaba servida, pues algunas personas estaban en contra de ella por su paso por el programa. Por este motivo, decidió volver a Sábado Deluxe para hablar de todo después de salir de la casa en el año 2015.
Allí habló de varias cosas, como por ejemplo de los problemas que tuvo con Miguel. Esto atrajo a una enorme cantidad de personas, marcando una cifra récord de 23,2% del share y 2,8 millones de personas viéndolo.
[nextpage title= «6»]
Belén Esteban contra Toño Sanchís
Uno de los conflictos que más audiencia ha traído a Sálvame es el de Belén Esteban contra Toño Sanchís. Todo empezó en el año 2015, año en el que se descubrieron supuestas irregularidades en los contratos que habían firmado, ya que Toño era su representante. Todo esto trajo una batalla judicial y un montón de conflictos televisivos, logrando cifras bastante elevadas de audiencia. Por ejemplo, logró reunir a 2,7 millones de espectadores ante el televisor, es decir, un 22,7% del share.
Eso sí, esto no acabaría aquí. Los juicios acabaron en el año 2017, los cuales acabaron con la victoria de Belén Esteban, la cual reveló que Toño había robado casi 400.000 euros, atrayendo un 22,2% de cuota de pantalla y 2 millones de espectadores. Finalmente, el conflicto acabó en 2019, con un programa que consiguió un 17,9% del share cuando habló de la subasta de la casa de Toño Sanchís en 2019, con 1,9 millones de espectadores.
[nextpage title= «7»]
La fecha de la boda tuvo una buena audiencia en Sálvame
En 2018, supimos que Belén Esteban se volvía a casar, en esta ocasión con Miguel Marcos Martín. Regresó a Sábado Deluxe para contarlo y eso hizo que la audiencia subiera, alcanzando un share del 17,4% con 1,5 millones de espectadores en un programa del año 2018.
A pesar de que estas cifras son humildes en comparación con lo que hemos visto antes, siguen siendo buenas cifras de audiencia. Esto demuestra que la colaboradora más popular de todas sigue teniendo mucho tirón.
[nextpage title= «8»]
El origen de los “Belenazos”: este concepto realmente viene de los tiempos de Salsa Rosa
A pesar de que todos conocemos a Belén Esteban por Sálvame, los “Belenazos” vienen de mucho antes. En realidad, nos tenemos que remontar al olvidado programa Salsa Rosa, otro programa del corazón. En concreto, tenemos que irnos al año 2003, cuando Belén se sentó a hablar de su ruptura con Jesulín de Ubrique.
La colaboradora empezó a ser popular a principios de siglo, trabajando en programas como Sabor a ti o Día a Día. Eso sí, el inicio de todo fue esa entrevista en Salsa Rosa, la cual es considerada como el primer “Belenazo” de todos los tiempos, ya que atrajo a mucha audiencia y demostró que estábamos ante una gran colaboradora capaz de atraer gente a estos programas.