Las tareas del día a día suelen causar mucho estrés y ansiedad, por lo que las personas deben tomarse un tiempo para despejar la mente y relajarse, dejando las ocupaciones a un lado. El teatro puede ser una excelente opción para pasar un momento diferente y agradable en compañía de familiares y amigos.
En este sentido, el próximo 17 de junio en Archena, el Comandante Lara presentará su monólogo «A toda costa», para hacer reír a todos los presentes. Las entradas para el show pueden adquirirse en la plataforma online Entradas Total.
El nuevo show de monólogos del Comandante Lara que promete hacer morir de la risa: “A toda costa”
El Comandante Lara, reconocido cómico y artista andaluz, se ha convertido en un auténtico fenómeno mediático en los últimos años. El próximo 17 de junio, todas aquellas personas que lo siguen podrán disfrutar de “A toda costa”, un show de monólogos en el que, como siempre, destacará su humor directo, arriesgado, que toca cosas comprometidas y que hará que los asistentes al evento no puedan parar de reír ni un solo segundo.
Luis Lara Ramos estará acompañado de Jesús Tapia y Vicente Ruidos, un trío que hará de las suyas para que nadie se arrepienta de haber asistido al show. Cabe destacar que los últimos dos artistas participarán de teloneros de manera intercalada durante la obra de teatro.
Como un aperitivo del show,se puede decir que Luis Lara, ejerciendo de Comandante, llevará la voz cantante y hablará al público de cómo es la relación con su cuñado Ramiro, de su situación tras separarse de su novia y de los problemas para entablar una nueva relación con otra chica tras haberse quedado soltero y sin compromiso.
Ya se pueden adquirir las entradas para “A toda costa”
Faltan muy pocos días para que se lleve a cabo la presentación del Comandante Lara. Las entradas se pueden adquirir desde la comodidad de la casa u oficina a través de la página web Entradas Total, por un total de 15 euros por persona.
Por tanto, aquellas personas que necesiten una dosis de risas y no quieran perderse el show del Comandante Lara en la Plaza Valle de Ricote a las diez de la noche, ya pueden comprar sus entradas.
Archena celebrará este año sus fiestas del Corpus por todo lo alto, pues contará con actuaciones de artistas nacionales reconocidos y destacados como el Comandante Lara, y conciertos de también Sergio Dalma e India Martínez.
Hay que ver lo buenas que están las costillas. Tanto que es muy habitual encontrarlas en las cartas y en los menús de muchos de los bares y restaurantes que hay repartidos a lo largo de nuestro país. Además, se pueden encontrar preparadas de muchas maneras, que si guisadas, que si asadas con diferentes ingredientes. Nosotros a lo largo de este artículo queremos ofrecerte una receta muy especial para que las prepares tú mismo en tu propia casa: a la cerveza. Ye verás que tras probarlas no vas a volver a cocinarlas de otra forma. Sigue leyendo si quieres enterarte de cómo se preparan.
Las propiedades de la carne de cerdo
Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta estupenda receta de costillas de cerdo, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: la carne de cerdo. Y queremos hacerlo ya no solo porque tenga un sabor increíble o porque sea muy económica. Queremos hacerlo porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa, por ejemplo, que esta carne es una gran fuente de proteínas. Pero además piensa que tiene una gran cantidad de vitaminas, en especial de las de tipo B. Por último, hay que destacar que tiene un gran cantidad de minerales, como potasio, zinc o magnesio.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de costillas a la cerveza
Una de las cosas que más nos gustan de esta receta es que es muy fácil de preparar siempre y cuando se sigan los pasos que te vamos a mostrar a continuación. Además suele quedar espectacular. Otra cosa que nos encante es que hacerse con los ingredientes que se necesitan para prepararla es una tarea muy sencilla, tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Sal al gusto, una cucharada de pimienta, dos chiles, un kilo y medio de costillas de cerdo, un chorro de aceite de oliva, una cabeza de ajo, un poco de romero, otro poco de tomillo, una lata de cerveza y dos cucharadas de miel.
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de costillas a la cerveza es bien sencillo. Mezcla la sal, la pimienta, el chile y tritura con la ayuda de un mortero hasta que hayas conseguido una pasta consistente.
Ahora baña las costillas y marina durante una hora la menos
Una vez que hayas conseguido la textura adecuada para el marinado, lo siguiente que tienes que hacer es usarlo para embadurnar las costillas. A continuación tienes que dejarlo marinar durante al menos una hora. Pero si puedes déjalo cuatro.
Ahora sella el costillar en una sartén con un chorro de aceite
Pasado ese tiempo, añade un chorro de aceite de oliva a una sartén, caliéntalo y cuando haya adquirido la temperatura adecuada, sella las costillas por cada uno de los lados durante, más o menos, un minuto de tiempo.
Añade las costillas junto con estos ingredientes en una bandeja
Tras haber marcado las costillas, tienes que ponerlas sobre una bandeja que sea apta para el horno. Y además, también tienes que poner sobre ella los siguientes ingredientes. El ajo, el chille, el tomillo y el romero. Y, por último, la cerveza.
Hornea durante 40 minutos a 200 grados
A continuación tienes que tapar las bandejas con las costillas con papel de aluminio y asarlas en el horno a una temperatura de 200 grados durante 40 minutos.
Saca la bandeja, barniza la carne no miel y vuelve a asar otros 20 minutos
Una vez que ya hayan transcurrido los 40 minutos, lo siguiente que tienes que hacer es sacar las costillas del horno y, con la ayuda de un pincel, untar la miel sobre ellas. A continuación vuelve a tapar la bandeja y asa durante otros 20 minutos.
Ahora pasa todos los ingredientes por la batidora para hacer la salsa
Pasado ese tiempo extrae todos los ingredientes de la bandeja, menos las costillas y, junto al líquido que han soltado, tritúralos en una batidora para obtener la salsa con la que vas a acompañar este rico plato.
Emplata y disfruta de esta deliciosa receta de costillas a la cerveza
Por último, con la ayuda de un cuchillo que esté muy bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte, corta una a una las costillas de este costillar. Acto seguido emplata y sirve un poco de la salsa que has preparado en el punto anterior. Y listo, ya te puedes sentar a la mesa para disfrutar de este plato.
La enfermedad varicosa es una alteración que se presenta por un flujo alterado de la sangre, el cual hace que las venas superficiales adquieran un aspecto anormalmente tortuoso. Esta enfermedad afecta a una buena parte de la población mundial y, aunque puede presentarse tanto en hombres como en mujeres, son estas últimas las que más la padecen. Se estima que un 80% de mujeres en todo el mundo presentan algún grado de enfermedad varicosa, por lo que es necesario brindar el acceso oportuno a tratamientos que detengan o disminuyan el problema.
Si bien la mayoría de alteraciones en las venas se presentan en las piernas, otras partes del cuerpo como la cara también se ven afectadas por la mala circulación. En ese sentido, clínicas expertas en tratamientos cardiovasculares como el Centro de Estudios Vascularesde Madrid, han diseñado planes completos para eliminar varices y arañas vasculares en la cara, que se enfocan en mejorar las funciones del sistema venoso, con el objetivo de solucionar un problema que además de afectar el físico de las personas, puede desencadenar una afectación de salud mucho mayor.
Arañas vasculares en cara y varices
Las varices en las piernas, por ejemplo, se producen por un estancamiento de la sangre, el cual provoca una vena ancha, alargada y sin tonicidad. Algunos factores hormonales en el embarazo o la menopausia, la obesidad, pasar mucho tiempo de pie o algunas predisposiciones genéticas, pueden ser determinantes para la aparición de enfermedades vasculares como las varices que, si bien no ponen en peligro la vida de las personas, pueden presentar síntomas como hinchazón, dolor en las extremidades y cambios en la coloración de la piel.
A diferencia de las varices, las arañas vasculares en la cara no aparecen, necesariamente, por un estancamiento en el flujo, sino que se hacen visibles por un cambio en la presión sanguínea. Pueden hacerse evidentes por diferentes causas, incluida el uso frecuente de cosméticos irritantes o vencidos. Esta patología también se conoce como cuperosis, su patrón de coloración varía entre azulado y rojizo, y suele afectar con más frecuencia a las personas con pieles sensibles y delgadas.
Patologías con posibilidad de tratamiento
Aunque no existe una cura definitiva para la enfermedad varicosa, si es posible disminuir e incluso eliminar las venas varices o las arañas vasculares en la cara con procedimientos sencillos y efectivos, los cuales están diseñados para mejorar el aspecto de los vasos y venas, así como para impactar positivamente en algunas funciones del sistema venoso. El Centro de Estudios Vasculares de Madrid, además de ofrecer los tratamientos más novedosos para combatir estas patologías, también orienta y aconseja a los pacientes en técnicas que ayudan a prevenir la aparición de nuevas arañas o varices.
Por ta motivo, esta clínica especializada invita a todos los interesados en conocer el estado de sus venas a que agenden una sesión de valoración gratuita en su página web, buscando que su problema vascular no se agrave con el tiempo y les genere consecuencias irreversibles para su salud o su calidad de vida.
Cuando el estado de alarma acabó, muchos famosos empezaron a hacer viajes que tenían pendientes. Coincidiendo con la temporada de verano, algunos están empezando a hacer viajes a lugares exóticos y desconectar de la rutina de la mejor forma. Los años donde los fotógrafos trataban de adivinar dónde habían ido los famosos ya pasaron a la historia, ya que son los propios famosos los que hacen públicas sus vacaciones en su cuenta de Instagram, algo que facilita mucho las cosas.
Estos son los destinos vacacionales del pasado año de los famosos revelados gracias a Instagram. Vamos a ver dónde han ido de vacaciones personajes públicos como Antonio David Flores, Laura Escanes, Ester Expósito o Cristiano Ronaldo, entre muchos otros.
[nextpage title= «1»]
Las vacaciones de Antonio David Flores mostradas en Instagram
Antonio David Flores lleva muchos días envuelto en polémicas familiares, las cuales son una constante habitual desde que volvió a ser un personaje público hace más o menos un año. Por ello, ha querido relajarse un poco y olvidarse de todo junto a Olga Moreno, disfrutando de unas pequeñas vacaciones en Ibiza.
Eso sí, estas vacaciones no han sido en solitario, sino en compañía de algunos amigos como se puede ver en sus historias. Allí, ha celebrado los 11 años de matrimonio con Olga Moreno, descanso en la playa y disfrutando de un buen baño para olvidarse de todas las polémicas por un tiempo.
[nextpage title= «2»]
Cristiano Ronaldo se pega la gran vida para afrontar la Serie A
Aunque la Serie A aún no he terminado y Cristiano Ronaldo se la juega, se ha tomado un pequeño descanso para afrontar el final de la liga y ganar la bota de oro. Se ha ido de crucero en un yate espectacular de 18 millones de euros junto a Georgina Rodríguez, en una celebración que podría ser el aniversario de la pareja, aunque no ha sido confirmado.
La gente alucinó con el barco en Instagram, el cual era enorme y apenas dejaba espacio para que ambos cupieran en la foto. Al parecer pasaron unas pequeñas vacaciones para recargar las pilas y afrontar el final de las competiciones.
[nextpage title= «3»]
Elena Tablada muestra sus vacaciones en Ibiza vía Instagram
La diseñadora Elena Tablada ha querido adelantar las vacaciones. Elena ha acudido a Ibiza junto a sus dos hijas, haciéndolo poco antes que su marido Javier Ungría. Allí se unió a Adriana Abenia y a su marido Sergio Abad, personas a la que hacía mucho que no veía por culpa de la crisis sanitaria.
Se pudo ver cómo pasó un día espectacular en alta mar en compañía de sus hijas y de sus amigas. Como iremos viendo a lo largo del artículo, Ibiza es un destino muy escogido por los famosos, especialmente este año marcado por el estado de alarma y el confinamiento.
[nextpage title= «4»]
Ester Expósito y su visita a Roma
Ester Expósito y su novio Alejandro Speitzer se han dejado ver por Roma recientemente. La pareja ha estado separada durante mucho tiempo debido al confinamiento, pero ahora han podido reencontrarse de la mejor manera. Todo eso lo han reflejado en Instagram, lugar donde Ester es muy activa (es la española con más seguidores por algo).
Allí quedaron con el actor Carlos Cuevas, el cual es amigo de la pareja. Por lo general, la pareja suele ser discreta en redes sociales con lo suyo a pesar de su fama, aunque sí que se han dejado algún guiño, además de algunas fotos suyas. Además, ha mostrado el hotel donde estaba y los monumentos de Roma que han visitado.
[nextpage title= «5»]
Vacaciones de los famosos en Instagram: Kiko Matamoros
Kiko Matamoros se ha tomado unas pequeñas vacaciones junto a su novia Marta López. Han visitado Ibiza en una pequeña escapada, después de que se fueran a Granada hace unas semanas. El colaborador ha sido muy activo en redes sociales, mostrando con todo lujo de detalles las fotos del hotel y de los lugares que han visitado.
Ibiza es el lugar favorito de la mayoría de famosos, los cuales aman sus aguas cristalinas y su intimidad. Además, han aprovechado para estar juntos en pareja, algo que se pudo ver en algunas historias románticas que ambos han compartido en sus respectivas redes sociales.
[nextpage title= «6»]
Kiko Rivera y su visita a Gran Canaria
Kiko Rivera también ha querido desconectar y dejar constancia de ello en su cuenta de Instagram. Esto lo ha hecho junto a Irene Rosales, acudiendo a Gran Canaria, lugar donde reside actualmente Anabel Pantoja. De hecho, se juntaron con Anabel y Omar Sánchez para pasar un tiempo allí.
Este año ha sido muy complicado para Irene Rosales, así que la pareja ya tenía ganas de desconectar y recargar las pilas. Además, Kiko Rivera lo hizo por motivos laborales, pues grabó el videoclip de su canción “conmigo sube”, junto a Tutto Durán. Todo esto lo hicieron eun resort espectacular lleno de lujos.
[nextpage title= «7»]
Las vacaciones de Laura Escanes mostradas en su cuenta de Instagram
Laura Escanes y Risto Mejide han querido pasar unas pequeñas vacaciones en la Isla de Menorca, algo que hicieron junto a su hija Roma a primeros del mes de julio. Estas vacaciones fueron mostradas con todo lujo de detalles en las redes sociales, un lugar donde Laura es muy activa.
Este viaje estaba previsto para mucho antes, pero no pudo hacerse debido a la crisis sanitaria. Por ello, este viaje les hacía mucha ilusión, tal y como han mostrado en las redes sociales. Han pasado unos días inolvidables en Ciutadella, un lugar que también visitaron en años anteriores, pues consideran que Menorca tiene algo mágico.
[nextpage title= «8»]
Este ha sido el lugar visitado por Marta López
Marta López se ha desmarcado de los famosos y no ha visitado islas como Ibiza o Mallorca, sino que se ha ido a Huelva. La colaborada de televisión ha acudido junto a su hija y ha disfrutado de algunos días de descanso en alta mar. Aquí ha querido descansar de su duro año, marcado tanto por la crisis sanitaria, como por su polémica ruptura con Alfonso Merlos.
La colaboradora ha pasado casi todo el tiempo en la playa, tal y como se ha podido ver en su cuenta de Instagram. Ahora ha podido recargar las pilas y centrase así en su trabajo, alejándose ya por fin de la famosa ruptura que le ha perseguido toda la cuarentena.
El Modelo de Calidad Total de Mercadona ha sido estudiado en todo el mundo como un auténtico modelo de éxito, incluso en universidades prestigiosas como Harvard. Este modelo se basa en satisfacer los cinco componentes de la empresa, los cuales son el cliente (o “jefe”), el trabajador, el proveedor, la sociedad y el capital. Gracias a él, ha conseguido ser el primer supermercado en cuota de mercado en España y el más deseado, ya que todos querrían tener uno al lado.
Hoy vamos a ver más a fondo en qué consiste este Modelo de Calidad Total, explicando paso a paso lo que buscan, su origen y cómo han conseguido satisfacer las necesidades de todos al mismo tiempo, algo que parecía imposible.
[nextpage title= «1»]
El modelo de Mercadona fue creado en 1993
Anteriormente, el modelo de negocio del supermercado era completamente diferente al actual. Se realizaba una gran inversión de publicidad, había ofertas e incluso tarjeta de descuento, algo común en supermercados como DIA o Carrefour. Esto no funcionó, así que se creó el llamado modelo de Gestión de Calidad Total en 1993, el cual sería el antecesor del modelo actual.
Con este modelo se eliminó la publicidad del supermercado, reduciéndose a alguna excepción como los anuncios de Enervit. Además, se introdujo la estrategia de Siempre Precios Bajos, la cual eliminaba las típicas ofertas gancho y los descuentos clásicos, para tratar de ofrecer siempre productos al mejor precio, como si siempre hubiera descuento y no hiciera falta ninguna oferta para que fuera un chollo.
[nextpage title= «2»]
Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy
El éxito de Mercadona y su Modelo de Calidad Total no podría entenderse sin sus marcas blancas. El supermercado de Juan Roig decidió trabajar directamente con proveedores, los cuales producen productos en exclusiva para ellos. Por este motivo, se crearon sus famosas marcas blancas de alta calidad, creando 4 variantes en total.
La más conocida es Hacendado, la cual nombra a los productos más generales. Después tenemos Bosque Verde y Deliplus, que son las marcas de limpieza y de belleza respectivamente. Finalmente, nos encontramos con Compy, la marca que vende los productos para mascotas. Todo esto desembocó en un gran éxito, con un crecimiento del 25% anual entre 1998 y 2003, muy por encima de la media, que era del 9%.
[nextpage title= «3»]
En Mercadona el cliente es considerado “El Jefe”
Generalmente, llamamos “jefe” al CEO de la empresa y “cliente” al consumidor habitual. Esto no ocurre en el supermercado de Juan Roig, ya que allí “El Jefe” es el cliente, tal y como le llaman oficialmente en la mayoría de sus documentos oficiales. Este nombre viene porque es considerado como el elemento más importante del supermercado.
En concreto, es considerado como la persona en el centro de todas las decisiones y su satisfacción es clave. El objetivo del supermercado siempre ha sido saber lo que quería el consumidor y vendérselo, algo que parece que han logrado muy bien, ya que tienen aproximadamente el 25% de la cuota de mercado, muy por encima de Carrefour, segundo clasificado.
[nextpage title= «4»]
El trabajador
La segunda parte importante del Modelo de Calidad Total es el trabajador de Mercadona. Juan Roig considera que la satisfacción del trabajador es vital para poder satisfacer a los clientes, así que les tiene bastante contentos. Los trabajadores cuentan con un salario de 1300 brutos al mes con 12 pagas, el cual va subiendo por antigüedad, pudiendo llegar a alcanzar cifras de casi 2000 euros mensuales.
Asimismo, se acuerda de ellos a la hora de repartir primas, tal y como hizo con la crisis sanitaria, donde recompensó su esfuerzo. El supermercado también se preocupa por la estabilidad, haciendo la mayoría de contratos de duración indefinida y tratando de incentivar la promoción interna y la formación de los mismos.
[nextpage title= «5»]
El proveedor de Mercadona también es bastante importante
Ahora hablaremos de los proveedores, el siguiente eslabón del llamado Modelo de Calidad Total. Si el proveedor está satisfecho, el cliente también lo está, ya que puede acceder a productos de más calidad y de menor coste. Para ello, trabajan con unos 1400 proveedores Totaler, 3000 proveedores comerciales y 13.354 proveedores no comerciales o de servicios.
Un buen ejemplo es la política de productos frescos, la cual consiste en comprar productos locales. Esto beneficia a todos, ya que se incentiva la economía local y se consiguen productos frescos de la máxima calidad. Para ello, colaboran con sectores estratégicos como la pesca, la ganadería y el sector agrícola, proporcionando estabilidad en los contratos.
[nextpage title= «6»]
La sociedad
Mercadona considera que no solamente se debe preocupar por ganar dinero, sino que debe transformar la sociedad. Esto lo hace con un compromiso ético con el desarrollo sostenible, reduciendo la contaminación y el número de plásticos. Además, apoya al comercio de proximidad y colabora con comedores sociales.
Además, creen que el crecimiento económico no está reñido con la mejora de la sociedad, es más, creen que lo potencia. Los negocios del supermercado representan el 1,95% del PIB nacional, con 24.200 millones de euros. Asimismo, generan 655.000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta, es decir, el 3,6% del trabajo generado en nuestro país.
[nextpage title= «7»]
El capital de Mercadona es la consecuencia de todo
Al supermercado de Juan Roig le van las cosas realmente bien. Si miramos sus cifras de facturación de España y Portugal, nos encontramos con 25.500 millones facturados y 623 millones de beneficio neto, unas cifras realmente altas. Además, nos encontramos con 2200 millones de euros en inversión en abrir nuevos supermercados y reformar los antiguos.
Eso sí, ellos no se preocupan solamente de ganar dinero. El propio Juan Roig dijo una vez que si solamente les preocupase ganar dinero se dedicarían a vender droga, una frase que dijo realmente, aunque parezca broma. Simplemente creen que los beneficios vienen de satisfacer a “El Jefe” y de aplicar el Modelo de Calidad Total, con beneficios para la sociedad y para la empresa, algo que llaman crecimiento compartido. Además, si el negocio va bien, se crea empleo y eso trae mayores beneficios a largo plazo para todos.
[nextpage title= «8»]
Siempre innovan
El Modelo de Calidad Total existe desde el año 1993, pero ha ido cambiando, adaptándose a las necesidades del cliente o “Jefe”. Un buen ejemplo es su nuevo modelo de tienda eficiente, con nuevo diseño, cajas ergonómicas, ahorro de papel, congeladores eficientes y un diseño que permite ahorrar energía.
Además, estas nuevas tiendas traen nuevas secciones para satisfacer al cliente, como por ejemplo la sección de platos preparados listos para comer. Con esto se están adaptando a las necesidades de la sociedad y planean seguir creciendo al mismo ritmo durante muchos años.
Finalmente, hay que añadir su expansión internacional, la cual ha comenzado en Portugal, pero podría continuar en otros países. De momento, algunas empresas han copiado al supermercado, como por ejemplo el supermercado File de Turquía, el cual es una copia idéntica de lo que es Mercadona.
Cada vez más personas se están animando a seguir un estilo de vida vegetariano o vegano. En estos estilos de vida no se come carne, extendiéndolo a la restricción se todos los alimentos de origen animal si eres vegano. De este modo, las personas con este estilo de vida muchas veces deben buscar alimentos especiales, los cuales pueden ser encontrados en Lidl.
Esto es porque Lidl está con los vegetarianos y veganos, ofreciendo un surtido de productos bastante amplio y pensado para este estilo de vida. Vamos a ver la gama de productos que el supermercado alemán ha preparado, ofreciendo algunos productos aptos para vegetarianos y otros aptos para veganos, siendo en todos los casos productos bastante económicos.
[nextpage title= «1»]
Tortilla vegana sin huevo de Lidl
Una de las cosas que más echa de menos un vegano es la tortilla, ya que no pueden comer huevos al ser un alimento de origen animal. Por suerte, tenemos una tortilla vegana sin huevo de My Best Veggie.
Esta tortilla es apta para veganos, no tiene gluten, no tiene lactosa y está hecha con cebolla y garbanzos. Al final, es un producto bastante logrado que te permitirá seguir disfrutando de la tortilla por poco dinero. Lo mejor es que el medio kilo cuesta tan solo 1,69.
[nextpage title= «2»]
Veggieburguer de varias gamas
El siguiente producto de Lidl es esta hamburguesa vegana con diferentes estilos. Está disponible en varias variantes como hamburguesa de trigo y arroz al curry, multi cereales, seitán con quinoa y verduras y seitán con soja y zanahoria.
En todos los casos, es un producto sin lactosa, vegano y Bio Organic, es decir, ecológico. El precio por cada paquete de 160 gramos es de 1,99 euros, algo que hace que los 100 gramos salgan a 1,25 euros. Sin duda, un gran sustituto de la carne que hará que no la eches de menos en absoluto.
[nextpage title= «3»]
Platos para vegetarianos de Lidl
Ahora veremos 4 variedades de platos para vegetarianos del supermercado alemán. En concreto, tenemos falafel vegetariano, escalopes vegetarianos con sabor a queso, hamburguesas veganas de remolacha y hamburguesas veganas de judías verdes.
En cuanto al precio, te cuesta 1,99 euros por cada envase de 200 gramos, haciendo que los 100 gramos cuesten 1 euro. Cada variedad tiene un sabor único, el cual te permitirá experimentar con la comida vegana y nunca cansarte.
[nextpage title= «4»]
Tofu ecológico sabor natural
El tofu es el plato favorito de los veganos, pues tiene un sabor neutro que se adapta a cada comida. Además, tiene un gran contenido de proteínas y es muy fácil de cocinar. Por ello, te va a encantar este tofu sabor natural de Lidl. Podrás preparar con él todo tipo de platos que se adapten a las especias y verduras que eches.
Además de ser un producto vegano, también es un producto totalmente ecológico, siendo un plato perfecto tanto para veganos como para ecologistas. Su precio es de 1,99 euros por cada 400 gramos, saliendo el kilo a 4,98 euros.
[nextpage title= «5»]
Más platos para vegetarianos de Lidl
Por si fueran pocos los que hemos visto antes, ahora veremos más platos para vegetarianos de venta en el supermercado alemán. Cuenta con empanados de verduras, albóndigas vegetarianas, empanados de queso vegetarianos y hamburguesas vegetarianas.
Eso sí, estos productos parece que no están recomendados para veganos, pero sí para vegetarianos. Además, son fuente de hierro y de vitamina B12. En cuanto al precio, es de 1,99 euros por cada 200 gramos, saliendo los 100 gramos a 1 euro.
[nextpage title= «6»]
Untable vegetal vegano
Muchas personas echan en falta algún producto untable que sustituya a productos animales como la mantequilla o los patés. Por ello, Lidl ofrece este untable vegetal vegano en tres variantes diferentes.
En concreto, tiene una variante de escalivada, otra de papaya y curry y otra de rábano picante y manzana. Los tres productos no solamente son veganos, sino que son de la gama Bio Organic ecológica del supermercado. En cuanto al precio, es de 1,79 por cada tarrina de 190 gramos, saliendo los 100 gramos a 0,95 euros.
[nextpage title= «7»]
Más platos vegetarianos de Lidl
Por si fuera poco, con la gama que hemos visto antes, aún tenemos más platos vegetarianos del supermercado alemán para enseñar, mostrándote 3 variedades más. La primera variante es la de escalope empanado vegetariano, la segunda la de las salchichas vegetarianas ahumadas y la última los Nuggets vegetarianos.
En cualquier caso, son productos totalmente vegetarianos, es decir, que no tienen nada de carne, aunque parece que no son del todo aptos para veganos. Antes costaba 1,99 euros, pero ahora podrán ser tuyos en la tienda con un 20% de descuento sobre el precio final en tu supermercado de confianza.
[nextpage title= «8»]
Rulo vegetal vegano
Uno de los platos favoritos de muchos para cenas navideñas u ocasiones especiales son los rulos de carne, los cuales son deliciosos y fáciles de servir. Los veganos ahora tienen su propia versión del rulo, pero esta vez, teniendo uno totalmente vegetal y vegano de la mano de Lidl. No solamente están deliciosos y son perfectos para nuestras cenas, sino que son una fuente de fibra y proteínas bastante importante.
En concreto, es un producto que viene en dos variantes. En primer lugar, está la variante de tofu y algas y después, está la variante de setas y pimientos. Son productos totalmente veganos, sin lactosa y de Bio Organic, es decir, ecológicos. En cuanto a su precio, cuesta 5,99 euros por cada 750 gramos, saliendo el kilo a tan solo 7.99. Sin duda, el precio no es tan diferente al de la carne, algo que hace que sea un chollo.
[nextpage title= «9»]
Loncheado vegetariano de Lidl
El último producto que podemos encontrar en el supermercado alemán es este loncheado vegetariano, el cual está disponible en tres variantes. La primera es el loncheado con aceitunas, la segunda es el loncheado con verduras y la última es el loncheado con calabaza.
En todos los casos, se trata de un sustituto totalmente vegetal de la mortadela, incluyendo todas sus variantes populares. Además, son productos que son totalmente sin gluten o lactosa, siendo actos para vegetarianos, pero sin ser aptos para veganos según la página. En cuanto al precio, te cuesta 0,99 euros por cada paquete de 100 gramos, un precio bastante económico.
La crisis sanitaria se ha convertido también en una crisis económica. Esto ha afectado incluso a las empresas más sólidas, incluyendo a El Corte Inglés. La empresa del triángulo verde no está pasando por sus mejores momentos, así que ha tenido que reinventarse y hacer grandes cambios para sobreponerse a esta crisis.
Hoy veremos todos estos cambios que ha hecho El Corte Inglés para luchar contra la crisis. Algunos de los cambios tienen que ver con medidas positivas, pero otras son negativas, habiéndose aplicado por obligación por la situación actual. Hablaremos de despidos, cambio en el modelo de negocio, deuda y reconversiones, entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
El Corte Inglés lanzó el primer ERE de su historia
Muchas veces hay que hacer sacrificios muy duros para poder pelear contra la crisis. Uno de ellos es el primer ERE en la historia de la empresa, aunque será ligeramente diferente a lo que conocemos. En concreto, se prescindirá de 3000 empleados con contrato fijo, inicialmente de forma voluntaria, con 25 días de indemnización por año trabajo con 15 mensualidades como límite.
Sin embargo, los sindicatos han rechazado la propuesta por el momento, ya que ellos piden 36 días por año y 24 mensualidades. Lo cierto es que, si no llegan a las bajas voluntarias, se plantea despidos forzosos, con una indemnización menor. De momento, no se sabe lo que ocurrirá, aunque el grupo espera deshacerse del 5% de sus empleados, siendo en su mayoría los que pertenecen a los centros que van a cerrar, de los cuales hablaremos más tarde.
[nextpage title= «2»]
El servicio Plus para competir contra Amazon
Una de las razones por las cuales El Corte Inglés ha perdido ingresos es porque su modelo de negocio no se adaptó adecuadamente a los tiempos. Es más, se dice que ahora lo que triunfa es Amazon y el modelo de negocio online, especialmente entre los menores de 30 años. Eso sí, la compañía del triángulo verde ha reaccionado y ha lanzado el servicio Plus, el cual es una especie de tarifa plana de envíos gratis a un precio muy económico. En concreto, solamente cuesta 19,90 euros al año.
Esta tarifa plana compite directamente con Amazon Prime, ofreciendo grandes ventajas. Además de un bono de bienvenida del 10%, te dan envío gratuito en ciertas condiciones, envío rápido, diversas opciones de entrega y ventajas adicionales como días especiales con ofertas mucho mayores. Todo esto va acompañado con una mejora del sistema logístico de la empresa, esforzándose en ofrecer envíos más rápidos. Además, los propios hipermercados actúan como centros logísticos en conjunto a los almacenes centrales.
[nextpage title= «3»]
El Corte Inglés lanza Sweno para sacar móvil, fibra y energía
La compañía del triángulo verde no solamente va a renovar su modelo de negocio, sino que va a probar con nuevos modelos. En primer lugar, lanzó Sweno, un operador virtual de móvil y fibra creado en colaboración con MasMóvil. La colaboración con este operador no es casualidad, ya que es el operador mejor valorado por los clientes e impulsa marcas como Pepephone, Yoigo o Lebara, entre otras.
Estos servicios se ofrecerán en los propios centros comerciales, permitiendo pagar con la misma tarjeta y ofreciéndose directamente a los clientes. Asimismo, también incluye su propia oferta de energía.
[nextpage title= «4»]
Su nuevo modelo de supermercado para competir con Mercadona
En estos últimos años, los supermercados han ganado protagonismo con respecto a los centros comerciales e hipermercados. Por este motivo, la compañía del triángulo verde se ha puesto manos a la obra, con el objetivo de abrir un supermercado innovador nunca antes visto.
Será un supermercado muy innovador, con 700 metros cuadrados y ubicado en la Torre Caleido, en pleno Distrito Financiero Cuatro Torres de Madrid. Se van a enfocar en productos perecederos, además de poner en marcha un servicio de comida preparada similar al de Mercadona o Lidl.
Asimismo, se espera que la tecnología sea la seña de identidad del proyecto, aunque siempre con sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Eso sí, no será un Supermercado El Corte Inglés corriente, sino que tendrá su propia imagen de marca, la cual aún no ha sido revelada.
[nextpage title= «5»]
El Corte Inglés y su alianza con Santander para ofrecer servicios financieros
Otro de los negocios que va a iniciar la compañía del triángulo verde es el de los servicios financieros, ofreciendo servicios de “factoring” y “confirming” a las empresas. Este negocio lo hará aliándose con el banco Santander, el cual tiene experiencia más que de sobra en este tipo de servicios por razones obvias.
Lo mejor es que va a poder reconvertir a muchos empleados, sacándolos de los centros comerciales y formándolos. Esto permitirá ahorrar dinero y conservar puestos de trabajo. Es más, se van a usar los propios centros de la empresa como sede, algo de lo que hablaremos ahora mismo.
[nextpage title= «6»]
Cierre y reconversión de los centros menos rentables
El Corte Inglés se dedicó a expandirse durante los años de la burbuja, construyendo muchos edificios y abriendo muchos centros. Todo esto cambió a partir de la crisis del 2008, ya que muchos de ellos dejaron de ser rentables. Esto hizo que el centro acabase con bastante deuda, aunque rápidamente se pusieron manos a la obra.
Lo que han hecho ha sido ir cerrando los centros menos rentables, vendiendo los edificios y consiguiendo más dinero. Asimismo, otros se han reconvertido en centros de outlet o se usarán como oficinas, especialmente del nuevo centro de negocios con el Santander del que ya hemos hablado.
[nextpage title= «7»]
Los ahorros financieros del 2019 de El Corte Inglés facilitan las cosas
Una de las razones de que el grupo esté aguantando es la fortaleza financiera del año 2019. El año anterior a la pandemia había batido récords de beneficios, consiguiendo 310 millones de euros netos, subiendo el Ebitda un 5,4% y la cifra de negocios un 1,2%. Esto hizo que tuvieran músculo financiero para aguantar el tipo durante la crisis.
Asimismo, llevan años reduciendo la deuda, algo que daba margen de maniobra. Además, se refinanció la deuda que quedaba, obteniendo una gran cantidad de millones en una línea de crédito. Esto hizo que la calificación de deuda bajase, así como los intereses, además de ampliar los márgenes.
Una de las mejores alternativas a la hora de escoger un espacio donde comprar son las tiendas online que ofrecen servicios y productos de calidad, mediante un trato adecuado.
En este caso, Ridefyl es una empresa conformada por ciclistas que no solo promueven un estilo de vida sobre ruedas, sino que también apuestan por el cambio de las personas a una vida saludable, a través de momentos llenos de diversión, amistad, naturaleza y deporte.
Hoy en día, se ha convertido en una de las compañías favoritas de quienes practican esta disciplina, gracias a sus famosos puños, guantes, calcetines, maillots y culottes, productos con detalles que han sido pensados de forma minuciosa para satisfacer cada necesidad mientras se pedalea. Con el lema “somos ciclistas” hoy son reconocidos a nivel mundial.
Maillots para toda ocasión
En el año 2021, esta empresa hizo el lanzamiento de la primera colección de ropa técnica para ciclismo, llevando a la marca a un nivel superior que se destaca por la alta calidad y los detalles en cada uno de los productos. El nuevo maillot Mahora es un modelo que ha sido diseñado para esta colección primavera/verano y puede ser utilizado tanto en carretera, MTB o Indoor. Además, estéticamente, tiene un patrón ajustado muy moderno, con tejido PerMax, que se caracteriza por ser muy elástico, aumentando la comodidad y la aerodinámica.
Por otro lado, el maillot Zero se destaca por ser seamless (sin costuras), cortado a láser con encaje de piezas, mediante termosellado que se ajusta perfectamente a los brazos, cintura y torso, además, la transpirabilidad es máxima.
De todos ellos, el maillot de entretiempo Letur es el más polivalente, ya que cuenta con el tejido “thermo” bidireccional proporciona calidez cuando la temperatura está baja y, cuando hay calor, ofrece una sensación de frescura. Asimismo, el rango de uso es de 2° C a 15° C, tiene triple bolsillo y banda antideslizante en la cintura.
Crash Replacement: amortiguando los daños después de una caída
Las caídas en el ciclismo son situaciones imposibles de evitar. Independientemente de las medidas que se tomen para prevenirlas. Siempre existe el riesgo de tener una situación desafortunada en la que los ciclistas pueden salir heridos y, con ellos, los daños materiales, como romper el nuevo maillot favorito o cualquier parte de la bicicleta.
Para mitigar estos desagradables escenarios que pueden ser posibles mientras se pedalea, Ridefyl ha implementado elCrash
Replacement que, como su nombre en español indica (reemplazo por accidente), ofrece un gran descuento para renovar el material adquirido con esta marca que ha sufrido daños después de una caída.
Para quienes han hecho compras en un período inferior a 6 meses, el descuento será del 50 % si el pedido tiene entre 6 y 12 meses podrán gozar del 40 % menos del PVP. Además, entre 12 y 24 meses el descuento será de un 30 %. Para disfrutar de esta oferta, es necesario enviar un email a hello@ridefyl.com con las evidencias de los daños que sufrieron los productos de Ridefyl tras la caída.
Credit Suisse da un impulso a Acerinox en plenas negociaciones del grupo para una posible fusión con Aperam. De esta forma, la empresa de servicios financieros ha mejorado el precio objetivo de la siderúrgica que pasa de 17 a 18 euros por acción y una recomendación de ‘sobreponderar’ por el robusto desempeño de la compañía.
Los títulos de Acerinox se veían impulsados este lunes en Bolsa por este respaldo de Credit Suisse, repuntando un 1,57% a las 11.48 horas, hasta los 11,995 euros por acción, después de dejarse más de un 3% el pasado viernes.
En su informe, los analistas del banco destacan que Acerinox ofrece un caso de negocio «sólido» junto con un balance «saludable» y «buenos retornos» para los accionistas.
Además, subrayan que la empresa está menos expuesta a los riesgos de volumen europeos en caso de que se produzca una posible recesión en la Unión Europea.
Asimismo, Credit Suisse eleva sus estimaciones de resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo en un 21% y un 4% para 2022 y 2023, respectivamente. «El impulso de las ganancias hasta ahora ha seguido siendo positivo, ayudado por inventarios moderados, medidas de salvaguardia efectivas y control de costes», añade.
CONVERSACIONES «MUY PRELIMINARES».
El pasado viernes, Acerinox y Aperam confirmaron que habían entablado «recientemente» conversaciones «muy preliminares» con respecto a una posible operación de fusión entre ambos grupos, aunque subrayaron que «no hay certeza de que se llegue a tal acuerdo o, de ser así, en qué términos».
En distintos comunicados al mercado, las compañías indicaron que el análisis de la posible operación «se encuentra en una fase muy inicial, no existiendo en este momento acuerdo alguno sobre su estructura, perímetro y términos».
«No hay certeza acerca de que las partes lleguen a un acuerdo ni, en su caso, en qué condiciones», dijo Acerinox en un comunicado a la CNMV, mientras que Aperam añadió que, de conformidad con sus obligaciones legales, informará al mercado «cuando sea necesario».
La familia Mittal es el principal accionista del gigante siderúrgico ArcelorMittal, que controla en torno al 40% de los derechos de voto de Aperam. Mientras, Corporación Financiera Alba es el principal accionista de Acerinox, con casi un 18% de su capital.
Junto a la familia Mittal, en el accionariado de Aperam destacan M&G Investement Management, con un 4,67%, así como Dimensional Fund Advisors (2,3%) o BlackRock (1,7%).
En el caso de Acerinox, además de Alba, sus principales accionistas son el empresario Daniel Bravo, con el 5% del capital, y la sudafricana Industrial Development Corp. (IDC), con el 3,26% de la participación.
Durante la última semana del pasado mes de mayo, muchos de los pilotos aficionados al trail participaron en la HELLA Rally, la cual tuvo lugar en Grecia.
De hecho, prácticamente, todos ellos prepararon su equipamiento off road personalizado para el día de la carrera, y gran parte lo hizo a través de ADHESIVOSEMBARRADOS. Esta es una tienda española que se especializa en la venta de adhesivos y accesorios exclusivos para motos, principalmente de off road. Allí, tanto los participantes, como cualquier otra persona amante del off road, pueden encontrar todo lo necesario para preparar su imagen y su moto a la hora de correr.
El equipamiento necesario para el off road
La práctica del trail se ha vuelto muy popular, principalmente porque se trata de una actividad que no solo está cargada de adrenalina y de sensaciones fuertes, sino que, además, está creada para llevar al límite las habilidades y destrezas del piloto y su moto. No obstante, para practicar este deporte de una manera segura, se debe contar con el equipamiento necesario para hacerlo, y este se puede encontrar en empresas especializadas como ADHESIVOSEMBARRADOS.
Esta es una empresa en la que se encuentra disponible lo último en diseño en prendas personalizadas para el off road, kits de adhesivos para motos, fundas de asientos, ropa personalizada casual, y mucho más. Pero además de eso, la compañía también destaca por su servicio de personalización con atención personalizada, permitiendo que prácticamente todo su catálogo se pueda solicitar a medida.
Este se ha convertido en uno de los sitios ideales donde los pilotos pueden encontrar su equipamiento off road personalizado.
Tienda online que permite comprar de forma sencilla y rápida
El sitio web de ADHESIVOSEMBARRADOS es una página en la que hacer el pedido del producto y comprarlo es sumamente sencillo y rápido. Lo primero que hay que hacer es acceder a su web para ver todo su catálogo de equipo y productos disponibles. Después, solo hay que escoger el modelo y la marca de la moto que posee el usuario. Una vez completados estos dos pasos, el cliente podrá personalizar el producto según sus necesidades, gustos y presupuesto. Podrá elegir desde el color y material, hasta la estampación de marcas y nombres de patrocinadores. El alto nivel de personalización que ofrece esta compañía es una de las principales razones por las que muchos profesionales del off road prefieren comprar en ella.
El tiempo de diseño y personalización de cada pedido dependerá, principalmente, del tipo de producto. Sin embargo, sus profesionales trabajan para entregarlos lo antes posible, sin dejar de prestar atención a factores como la calidad o el diseño.
Los frutos secos son fundamentales para una dieta saludable y equilibrada, y los expertos suelen recomendar consumir un puñado al día par obtener todos sus beneficios. Son ricos en ácidos grasos insaturados, y otros nutrientes excelentes para la salud. Además, son un bocado crujiente y delicioso, que come sin esfuerzo, y son fáciles de guardar para llevar a cualquier sitio. Son un snack ideal, entre otras, pero también se pueden incorporar a muchos platos para darle un extra de nutrientes y de sabor.
QUÉ PUEDEN HACER LOS FRUTOS SECOS POR NUESTRA SALUD
Consumir frutos secos puede hacer mucho por nosotros. Estos son algunos beneficios reconocidos por varias investigaciones:
Reducen los niveles de colesterol y triglicéridos, dos sustancias que tienden a acumularse y formar depósitos de placas en las arterias.
Disminuye la inflamación relacionada con la enfermedad cardiaca.
Mejora la flexibilidad del revestimiento de las arterias.
Reduce el riesgo de desarrollo de coágulos sanguíneos que derivan en ataques cardiacos e ictus.
Sin embargo, como todo, en exceso puede ser perjudicial.
PRECAUCIÓN CON ESTE FRUTO SECO
Hay un fruto seco en concreto que puede resultar dañino si no se controla su consumo. Hablamos de las almendras, un fruto seco muy consumido en todo el mundo de maneras muy diferentes. Las almendras se usan mucho en la elaboración de diferentes postres, aunque también se suelen comer como snack, tanto crudas, como tostadas o fritas. Son una gran fuente de nutrientes, vitaminas y antioxidantes, como flavonoides, vitamina E y minerales. Además, están muy ricas, por lo que corremos el riesgo de pasarnos. Las almendras tienen también un elevado contenido graso, por lo que un exceso no es muy recomendable. Pero hay otros motivos por los que no se deben comer demasiadas almendras.
AUMENTO DE PESO
Las grasas que contiene este fruto seco es grasa buena y saludable, pero si consumimos almendras de forma descontrolada, podemos empezar a experimentar un aumento de peso no deseado. Por cada 100 gramos de este producto aportamos al organismo unas 225 calorías y 50 gramos de grasas. Esta cantidad se incrementa si elegimos almendras fritas, que además se comercializan cubiertas de sal, lo que la convierte en un alimento mucho menos recomendable. Según los expertos, si se comen 100 gramos de estas almendras al día, se puede engordar hasta medio kilo por semana.
INTERACTÚA CON CIERTOS FÁRMACOS
Uno de los minerales que contienen las almendras es el manganeso, que también está presente en otros frutos secos. Por eso, si consumimos demasiada cantidad es te alimento, podemos estar interfiriendo en la efectividad de determinados medicamentos. Por ejemplo, los laxantes, los antiácidos, los tranquilizantes o los medicamentos para la tensión. Si tomamos diariamente algún fármaco para tratar alguna dolencia crónica, lo mejor es consultar previamente con un médico o con un dietista nutricionista.
SOBREDOSIS DE VITAMINA E
La vitamina E es un antioxidante necesario para las células, pero las almendras contienen tanta de esta sustancia que si se comen en exceso, se puede producir una sobredosis de esta vitamina que, a diferencia de otras, no se expulsa por la orina. Los síntomas de un exceso de vitamina E son visión borrosa nocturna, letargo, hinchazón abdominal o diarrea. Esta sustancia se encuentra también presente en las espinacas, los aguacates y los huevos, así que hay que tener cuidado con la combinación de estos alimentos.
PROBLEMAS GASTROINTESTINALES
La almendra es un fruto seco que además de contener grasas saludables, vitaminas y minerales, es especialmente rica en fibra, sobre todo si se consume con su característica piel marrón. Si se consumen en la cantidad adecuada son ideales para regular el tránsito intestinal, pero si nos pasamos de la raya pueden llegar a provocar distensión abdominal, dolor de barriga y digestiones difíciles. Para evitarlo, además de reducir la cantidad, se recomienda tomar bastante agua.
REDUCE LA ABSORCIÓN DE ALGUNOS NUTRIENTES
Por último, otro problema de este fruto seco es que puede llegar a interactuar con algunos minerales e impedir su correcta absorción en el intestino. Por ejemplo, puede interferir con el magnesio, el zinc o el calcio, entre otros. Una buena alternativa es tomar las almendras entre horas, como picoteo aislado.
La mayoría de las personas mantienen carencias nutricionales de forma crónica y constante debido a varios motivos, entre ellos, los hábitos alimentarios con alimentos fuera de temporada, que recorren grandes distancias o se mantienen en cámaras.
Todas las vitaminas y minerales son altamente sensibles a las temperaturas, la exposición a la luz y al oxígeno, además, los productos vienen de campos que no descansan los terrenos y, por ello, se encuentran nutricionalmente agotados, con lo cual el producto que resulta de ellos es carente a nivel nutricional.
Los métodos de cocción o la contaminación, entre muchos otros factores, hacen que una pieza de fruta o verdura que se consume hoy en día pueda tener hasta 10 veces menos concentración de nutrientes con respecto a la que tenía ese mismo producto hace 35 años.
La mayoría de personas que habitan las ciudades industrializadas o modernas viven en una situación de carencia nutricional crónica, por este motivo, entre otros, enferman. Aunque no lleve a la muerte por una situación carencial como sucedía hace años, esa carencia nutricional subletal sí termina enfermando y dificultando sobre todo la recuperación de estados de salud alterados, por lo que no solo se debe suplementar toda persona con enfermedades crónicas o trastornos crónicos, sino aquellos que deseen prevenir y mejorar su calidad de vida, evitando caer en situaciones de enfermedad o trastornos funcionales polisintomáticos.
La combinación de activos y la forma de sus sales marcan la diferencia entre un suplemento habitual y los suplementos nutricionales de Dr. Solutions, que son de diseño médico pensado para realizar intervenciones médicas de precisión en un proceso de recuperación de cualquier enfermedad o trastorno de los emergentes. A día de hoy, cada día se generan más diagnósticos de este tipo, siendo aptos los suplementos nutricionales de Dr. Solutions para pacientes con intolerancias y sensibilidad alimentaria. Estos también son respetuosos con la microbiota intestinal, debido a que sus ingredientes y excipientes son completamente inertes.
Dr. Solutions no pretende reemplazar, pero sí complementar una dieta y hábitos de vida saludables como la actividad física regular, para lograr fortalecer la salud de los consumidores, pretendiendo recuperar la salud sólida y la inmunidad solvente de la que se disponía hace 35 años cuando se comía de temporada, se vivía en los pueblos sin contaminación, se descansaba y se vivía sin estar rodeado de sustancias tóxicas.
Conseguir mayor información sobre los usuarios de una página web o e-commerce es vital para poder ofrecer productos y servicios que realmente sean de su interés. De este modo, es más sencillo el proceso de convertirlos en clientes de la empresa.
El contenido de calidad es clave para atraer a usuarios que coincidan con el target al que se dirige un sitio web. Dentro de las estrategias de contenido, el lead magnet es de gran utilidad para conseguir despertar el interés de las visitas y que compartan datos claves como su nombre, correo electrónico y otros datos de contacto.
La mejor forma de optimizar el proceso de creación de lead magnet es confiando en una Empresa de leads profesional con años de experiencia en el sector.
Qué es un lead magnet
Un lead magnet es un contenido con un alto nivel de calidad que se ofrece de manera gratuita a los usuarios a cambio de que compartan sus datos de contacto, principalmente el nombre, número de teléfono, correo electrónico y perfiles en redes sociales.
El objetivo de ofrecer este tipo de contenido es ofrecer contenido de gran valor para el usuario, con el fin de que compartan sus datos y así convertirlos en leads o contactos cualificados.
Como hacer un lead magnet
Crear un buen lead magnet es un proceso crucial para formar una base de datos de contactos de calidad sobre la cual centrar las estrategias de conversión son mayores posibilidades de éxito.
Veamos algunos consejos para hacer un lead magnet eficiente.
Definir el target de forma precisa
Es indispensable realizar una buena segmentación de mercado que permita definir de forma precisa y concreta el perfil del usuario al que se dirige el lead magnet. De esta forma es más sencillo y eficiente la redacción de un contenido de calidad que sea de su interés.
Apoyarse en herramientas específicas
Una buena Herramienta de prospección de leads es el complemento ideal para este tipo de estrategias basadas en lead magnet, pues permiten optimizar todo el proceso y sacar el máximo partido de la información de los datos obtenidos.
La importancia del título
El título del contenido que se ofrece es lo primero que leen los usuarios, por lo que es vital que sea atractivo e informativo. En el título se debe aportar una solución o un beneficio que llame la atención de los usuarios.
Formato del contenido
El lead magnet se puede presentar al usuario en distintos formatos, como por ejemplo en un artículo exclusivo en PDF, en un podcast, en un vídeo, un post del blog o un e-book, entre muchas otras opciones.
Dependiendo del target y del tipo de contenido a tratar, será mejor seleccionar un tipo formato concreto para el lead magnet, para así conseguir los mejores resultados.
Redes sociales y correo electrónico
Una forma de potenciar el efecto del lead magnet es apoyarse en una estrategia de social media a través de las redes sociales adecuadas. Además, el e-mail marketing también es una alternativa para hacer llegar el lead magnet a los usuarios de manera masiva y con un mensaje personalizado.
Encuentra más información sobre leads para que puedas conseguir contactos cualificados que te faciliten el proceso de conversión. Crear un lead magnet que impacte en los usuarios permitirá incrementar la base de datos de contactos, algo fundamental para sacar el máximo partido de las estrategias de conversión (menos esfuerzo, tiempo y costes a la hora de convertir a un lead en cliente).
Uno de los mayores problemas de los entornos laborales, en especial cuando se hacen tareas que tienen que ver con el lijado, el amolado o el corte de madera, es la presencia de polvo en suspensión.
Este polvo lo mancha todo y además puede ser perjudicial para los trabajadores, por lo que un Aspirador a batería como los que tiene la marca Festool es la solución.
Festool amplía su gama con dos nuevos aspiradores a batería
Por norma general, en los talleres ya hay Aspiradores profesionales conectados a cada máquina, de manera que ahí el polvo no supone un problema; sin embargo, se convierte en un problema cuando estos trabajadores salen a viviendas particulares u obras.
Aquí no hay muchas posibilidades y es donde entra Festool que este verano lanza al mercado dos nuevos aspiradores profesionales a batería, la CTC MINI y la CTC MIDI.
Las dos son portátiles y cuentan con baterías de 18 V, para sumar entre ambas una potencia de succión de 36 V, lo que no tiene nada que envidiar a las aspiradoras con cable.
Además, no hay que preocuparse por la recarga de las baterías, ya que es posible cargarlas con el cargador rápido del Systainer³, aunque lo cierto es que gracias a las dos baterías pueden trabajar una gran cantidad de horas.
Funcionamiento muy sencillo
Su manera de funcionar no puede ser más sencilla, puesto que se conectan a las Herramientas a batería de la marca mediante un tubo flexible, y aunque las aspiradoras se pueden encender mediante Bluetooth, ni siquiera hace falta, puesto que se activan en el mismo momento en el que la herramienta comienza a funcionar.
Esta conectividad también es muy útil a la hora de diagnosticar algún fallo, pues los aspiradores nos dan unos códigos de error si sucede algo para qué sepamos dónde está el problema.
La marca ha ideado un ecosistema en el que todo encaja, de forma que la conexión de los elementos no puede ser más fácil, con el fin de que se emplee el menor tiempo posible en poner a funcionar sus herramientas.
Filtro y bolsa que se pueden limpiar
Ambos aspiradores tienen limpieza manual, lo que posibilita que el trabajo no pare y es que cuando el polvo va llenando los depósitos la capacidad de succión va disminuyendo, algo que no es admisible en un entorno profesional.
Tanto el filtro principal como la bolsa filtrante se pueden limpiar en un momento, volviendo a restablecer la fuerza de succión y aumentando la capacidad de la máquina, cuya potencia se puede regular en tres niveles distintos, lo que acrecienta su autonomía.
Movilidad por encima de todo
El peso de estos aspiradores es muy contenido, ya que la idea es que incluso se puedan llevar colgadas del hombro para transportarlas o usarlas, pero Festool ha pensado en todo y vende un accesorio muy útil.
Se trata de una plataforma móvil, por lo que las aspiradoras se pueden mover de una forma más cómoda gracias a sus ruedas, lo que combinado con un set de energía de la marca (que también se es posible poner encima de la plataforma), hará que las aspiradoras sean las favoritas de los profesionales en las obras.
Además de la salud, uno de los escenarios de mayor impacto de la pandemia del covid fue la economía, junto al sector terciario (comercio y servicios). En este ámbito, muchas franquicias en España debieron replantear su negocio.
En la era pospandemia, esa reinvención en muchos casos abrió los negocios en franquicia a nuevas posibilidades, según la firma de asesores Barbadillo & Asociados. A las marcas les enseñó a aplicar relaciones más flexibles con sus franquiciados y más diversas con el mercado, reforzando, por ejemplo, sus plataformas virtuales.
Situación actual de las franquicias en España
Barbadillo & Asociados es una firma de asesores expertos en el ámbito de las franquicias en España. Con más de 34 años de experiencia en el sector, son la primera consultora del país. Su principal promesa de mercado es acompañar el desarrollo de proyectos basados en negocios cuya rentabilidad haya sido comprobada.
Santiago Barbadillo, CEO y fundador de la empresa, explica que en la actualidad existen en España 1.350 marcas franquiciadoras, siendo las de hostelería (restaurantes, cafeterías, heladerías, etc.) mayor representación y también las de una demanda más importante.
Barbadillo dice que, con la prudencia como premisa, los emprendedores están buscando mayoritariamente proyectos que exijan poco capital y que garanticen un retorno razonable. De ahí que una buena parte de los nuevos negocios en franquicia que llegan al mercado han abaratado sus costes e inversiones a fin de hacerlos más asequibles a emprendedores con niveles de renta más bajos y con menos interés en arriesgar sumas importantes.
Uno de los sectores más seguros
En atención a los riesgos, el CEO de Barbadillo & Asociados afirma que, efectivamente, el sector de las franquicias representa una de las alternativas más seguras. Ante la incertidumbre de la pospandemia y la invasión rusa a Ucrania, la misión es ser asertivos con el capital. Según las previsiones, se duplicará la inflación y se rebajarán las cifras de crecimiento para este año.
En un escenario que ha venido cambiando en los últimos meses, la franquicia surge como la receta más estable ante lo incierto. Entre los más de treinta sectores en los que opera la franquicia, el de la hostelería es, según Santiago Barbadillo, uno de los más seguros en virtud de que es un sistema que reduce el riesgo de fracaso para el emprendedor y que en estos momentos vive un repunte del consumo en ocio y el turismo. Otras áreas de interés en lo que va de 2022 son las actividades de logística, salud y bienestar personal y otros servicios a empresas y a las personas.
Una coincidencia de Barbadillo y otros expertos es que, en general, las marcas que ya estaban consolidadas en el mercado se estabilizarán más rápido. Es lo que se ha visto, por ejemplo, con las franquicias inmobiliarias, los gimnasios o los servicios de transporte y mensajería. En todo caso, si la intención es invertir, el paso más seguro siempre debe ser contar con asesoría especializada para reducir sustancialmente el riesgo de fracaso.
iCommunity Labs, la compañía líder en blockchain as a service, lanza Musicdibs.com, una pionera aplicación web para registrar derechos de autor de artistas con un descuento de lanzamiento del 70% de por vida para las primeras 1000 suscripciones
Musicdibs.com, democratiza el registro de los derechos de autor, proporcionando una certificación digitalizada y descentralizada que abarata y facilita el proceso.
Al registrar una obra, se genera un certificado que va vinculado a la identidad del usuario, la cual es previamente verificada para asegurar su legitimidad. Esta certificación supone una prueba fehaciente y segura de pertenencia, gracias a la criptografía y blockchain, que ofrece una base de datos descentralizada, transparente e inmutable.
Musicdibs.com, supone una disruptiva alternativa a las tradicionales plataformas de registro, ayudando a todo tipo de artistas, profesionales y amateurs, y eliminando el miedo a posibles plagios al compartir sus obras en redes y plataformas musicales.
“Con Musicdibs.com, se busca facilitar a todo tipo de artistas, la protección segura de sus creaciones de la forma más sencilla y barata del mercado, gracias a la tecnología blockchain” comentó Miguel Ángel Pérez CEO & Co-founder & de iCommunity Labs.
El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. En pocos clics los usuarios pueden verificar su identidad, subir un archivo (canción, letra, ritmo…etc) y certificarlo. La aplicación web, permite que el proceso de notarización sea público o privado, en función de si el usuario quiere hacer públicos sus datos personales asociados a cada certificación. Además permite compartir las pruebas de certificación a través de diferentes canales (email, whatsapp, RRSS, etc.) con otras personas.
Musicdibs funciona con créditos que se pueden adquirir mediante la compra de diferentes packs, y/o suscripción anual. Próximamente será posible usar como medio de acceso a los servicios el token nativo de iCommunity (ICOM).
Acerca de iCommunity Labs
Plataforma de tecnología blockchain as a service, para que todo tipo de empresas puedan aplicar a sus proyectos blockchain de forma sencilla, rápida y económica.
La firma de ‘venture capital’ All Iron Ventures ha lanzado su primer fondo de fondos, denominado AIV Bilbao FDF I, que ya cuenta con compromisos de 30 millones por parte de unos 80 inversores, tanto nuevos como existentes.
El vehículo, que invertirá en unos 15 fondos, estará centrado en tecnología europea, debido a las valoraciones «más atractivas» que presentan las ‘startups’ del continente frente a las americanas en todas sus fases, unido al «enorme desarrollo del ecosistema emprendedor y tecnológico europeo».
Con estos nuevos compromisos de 30 millones, los activos bajo gestión de All Iron Ventures alcanzan los 140 millones de euros, en tanto que los inversores ascienden a 180 millones de euros.
Hasta la fecha, el fondo de fondos de All Iron Ventures ha materializado ocho inversiones en fondos de gestores como Hoxton, Left Lane Capital, Speedinvest, Crane o Firstminute, entre otros.
«Con el lanzamiento de este fondo de fondos ofrecemos una alternativa complementaria a nuestros inversores para acceder a un activo de interés creciente en el mercado y es un paso más en nuestra aspiración de convertirnos en una gestora de VC referente a nivel europeo», ha señalado Ander Michelena, socio cofundador de All Iron Ventures.
El fondo de fondos es el segundo vehículo lanzado al mercado por la firma, tras la puesta en marcha en 2019 de All Iron Ventures I FCR, un fondo de inversión directa enfocado en fases tempranas (semilla y series A) de ‘startups’ españolas e internacionales.
Este primer vehículo cuenta con un volumen de 66,5 millones de euros y en torno a 45 empresas en cartera, entre las que destacan unicornios españoles como Jobandtalent y Paack, y ‘scale-ups’ nacionales e internacionales como Seedtag, Lingokids, Preply o Lookiero.
Si bien un campamento de verano representa la oportunidad para muchos jóvenes de divertirse y descansar de las actividades académicas, para muchos otros significa la oportunidad de prepararse en otros ámbitos, potenciar sus conocimientos actuales e incluso adquirir habilidades que puedan contribuir en su futuro.
Es precisamente en ayudar en este propósito que All American Education, una agencia especializada en la gestión de becas deportivas y académicas en Estados Unidos, ofrece su programa Summer Camp en la zona de Tampa, Florida.
La filosofía del programa es clara, integrar a los participantes en la cultura americana, a través del deporte y las familias nativas. Tenis, golf, clases de inglés, competiciones, visitas a universidades o excursiones a las preciosas playas de Florida, son algunas de las claves de este exclusivo programa que, además, ha ayudado a muchos deportistas a lo largo de estos años a conseguir una beca deportiva en las universidades americanas.
Programa Summer Camp de All American Education
Cuando organizaron su primer Summer Camp, en 2015, desde All American tenían muy claro que para que la experiencia de vivir un campamento en tierras americanas realmente suponga una inmersión en la cultura, la clave reside en integrar a los niños y niñas con familias nativas. De esta manera, en All American se aseguran que el aprendizaje del idioma y la interacción se lleven a cabo en todos los ámbitos de las actividades cotidianas y no solo en las clases de inglés.
Otro de los aspectos en los cuales se diferencia este Summer Camp reside en las actividades deportivas. Tenis y golf son los deportes principales, donde integran a los niños y niñas en grupos de la Seminole Lake Academy, un country club con más de 10 pistas de tenis y un enorme campo de golf de 18 hoyos situado a escasos minutos de las playas de St. Petersburg.
La zona respira ambiente universitario, y buena prueba de ello son las visitas que organizan a las Universidades cercanas como University of South Florida, Eckerd College o University of Tampa, entre otras.
El puente hacia una beca deportiva en EE.UU.
Además de proporcionar una experiencia inolvidable, el campamento de verano de All American Education es considerado un enlace para los jóvenes que aspiran acceder a una beca deportiva en universidades norteamericanas.
Esta estancia les permite dar los primeros pasos hacia este objetivo, ya que cuenta con todos los elementos necesarios para avanzar en este proceso como son el programa de entrenamientos diarios, competiciones deportivas y los profesores nativos que ayudan a los participantes a prepararse para el SAT y TOEFL, dos pruebas de acceso realizadas por las universidades en Estados Unidos.
Así ha sido el caso de Mercedes Arístegui y Guillermo Jímenez Cajigas, que tras acudir al Summer Camp de All American, consiguieron una beca deportiva en las prestigiosas Universidades de Texas Christian University (TCU) y Longwood University, respectivamente.
Durante la estancia, que se llevará a cabo desde el 1 y hasta el 29 de julio, All American ha planificado un cronograma completo de actividades, que hacen que “aprender inglés” sea algo mucho más ameno y divertido que un campamento tradicional.
Hoy en día, las páginas web actuales operan como un negocio físico: permiten comprar productos, adquirir servicios e interactuar en tiempo real con los directivos o empleados.
La ventaja de estas plataformas virtuales es que además brindan un espacio informativo más cómodo y accesible, funcionan las 24 horas, se pueden realizar compras desde el hogar, etc. Con base en esto, cada vez resulta más imprescindible tener una plataforma online.
Para poder llevarla a cabo, en Social Way se encuentran expertos en diseño web Madrid y desarrollo de landing pages para emprendedores y negocios.
Servicios profesionales de diseño de páginas web para empresas y autónomos de Madrid
Los profesionales en diseño web de Madrid de Social Way están en la capacidad de construir páginas funcionales adaptadas a las necesidades de cualquier negocio. Esto lo hacen a través de diferentes herramientas que facilitan dicha construcción y permiten la realización de una plataforma avanzada.
Además, el punto fuerte de Social Way está en la aplicación de técnicas de marketing digital en cada una de las webs que realizan desde la fase del diseño hasta la entrega del producto final. Este aspecto diferencia a la empresa de otras del sector y, además, para destacar aún más en el ámbito de marketing,añaden 3 características claves a dichas páginas web.
La primera es una estrategia de posicionamiento SEO que incrementa la visibilidad del sitio en los motores de búsqueda más populares como Google. La segunda característica está centrada en la usabilidad, es decir, la facilidad de uso que ofrece la página a los usuarios. Por último, estos profesionales de diseño web de Madrid trabajan en la estética para mejorar la experiencia del cliente a nivel visual y de navegación.
El diseño web y los servicios de Social Way
Hoy en día, todas las empresas exitosas tienen una página web que representa su marca en el sector digital. Esto no es solo por estética o moda, sino porque una web es sinónimo de profesionalidad, innovación y compromiso. Con compromiso se refieren a tomar el tiempo para dar al usuario todo lo que necesita para obtener un producto o servicio desde la comodidad de su hogar u oficina. De la misma forma, cabe destacar el compromiso de brindar todas las herramientas necesarias para comunicarse con la empresa u obtener información de la misma las 24 horas del día. Social Way es una agencia experta en el diseño web que durante años ha trabajado en este sector de manera profesional y eficiente. La importancia de contratar sus servicios radica en su experiencia, personal actualizado en tecnología y software y el esfuerzo que ponen en crear un plan de marketing digital adaptado a las necesidades de cualquier negocio.
Social Way ofrece a emprendedores y pymesun diseño web profesional que incluye el posicionamiento en buscadores para conseguir una mayor visibilidad online. Asimismo, trabajan en mejorar la usabilidad y estética de la misma para impactar en la mente del usuario de sus clientes y, de esta manera, destacar entre la competencia.
La ensaladilla rusa es el plato del verano por antonomasia, y lo cierto es que poca gente se puede resistir a él. Si no te gusta en su versión clásica, puedes cambiar los ingredientes para hacerla a tu gusto.
Podríamos decir que cada persona la hace de una manera diferente, pero hoy vamos a darte algunos trucos extra para que tu plato estrella te quede todavía más delicioso. Toma nota, porque seguro que vas a querer probarlos todos.
Pica los ingredientes lo más pequeños posible
Estamos acostumbrados a que en la ensaladilla rusa los trozos de huevo, de patata, etc. tengan un tamaño de bocado. Es decir, que no sean ni muy grandes ni muy pequeños, pero te proponemos que hagas un cambio.
La próxima vez que elabores la receta, procura picar los trozos todavía más pequeños. Así tomar el plato será todavía más agradable. Eso sí, en cuanto tu familia lo pruebe, no querrá volver a la versión anterior.
Presta atención a las patatas de la ensaladilla rusa
La patata es la gran protagonista de este plato y la responsable de que el resultado sea mejor o peor, así que asegúrate que escoges una materia prima de calidad. Selecciona patatas para cocer y que sean de este año.
Procura que no estén verdes, porque en este caso se acabarán quedando duras. En cuanto a las variedades, las más recomendables son la Monalisa y la Kennebec, pero quizá tu conozcas otras que también queden bien una vez cocidas.
Cuece las verduras al vapor
Hay quien le añade unas judías verdes a la ensaladilla rusa, e incluso existe la posibilidad de sustituir las patas por coliflor. Incorporar verduras siempre es buena idea, ya que no suelen estar muy presentes en la dieta de algunas personas.
Eso sí, si vas a añadirle verduras a tu ensaladilla, procura hacerlas al vapor en lugar de cocerlas. Así te evitarás que acaben soltando agua cuando las pongas en la mezcla.
Añade encurtidos
Si todavía estás indeciso entre añadirle o no encurtidos como los pepinillos a tu ensaladilla rusa, lo mejor que podemos recomendarte es que lo hagas, porque consigues una conjugación de sabores única.
Además, ten en cuenta que estamos ante un plato de sabor bastante consistente debido a la presencia de la patata y la mayonesa. Los encurtidos aportan un toque ácido que ayuda a romper esa monotonía de sabores más bien dulzones.
Escoge un atún o bonito de calidad
La ensaladilla rusa es un plato fácil y rápido de preparar, pero no por ello tiene que ser un plato con poca calidad. Cuanto más cuidemos los ingredientes que le ponemos mejores resultados vamos a obtener.
Puedes convertir una sencilla ensaladilla de este tipo en todo un plato gourmet si le añades atún o bonito de calidad. En lugar de la típica lata de marca blanca del súper, invierte un poco más y te aseguramos que notarás la diferencia.
La mayonesa, mejor casera
Aunque hay mayonesas de supermercado que tienen buena calidad, nunca te van a dar el mismo resultado que una buena mayonesa casera. Te quedará mucho mejor si la haces con un huevo que esté a temperatura ambiente.
En cuanto al aceite, se acabó la discusión entre el de oliva y el de girasol. Añade tres cuartas partes de aceite de girasol y una de oliva y obtendrás una mayonesa de sabor suave y textura cremosa.
Un toque especial para tu mayonesa
Si te apetece darle un toque extra de sabor a tu mayonesa, prueba a añadirle un diente de ajo cuando la estés preparando. Pélalo, retira el nervio y machácalo en el mortero, y luego lo añades al vaso de la batidora.
Será suficiente para añadirle un poco de sabor a la mayonesa, pero sin que nadie se quede con la sensación de que está comiendo alioli.
No te quedes corto con la mayonesa en la ensaladilla rusa
Seguimos con la mayonesa, porque en función de cómo la prepares y cuánta añadas puedes obtener un resultado más o menos exitoso. La clave está en la moderación, pero sin llegar a quedarse justo.
Asegúrate de que añades a la mezcla una buena cantidad de mayonesa. Suficiente para poder revolver todos lo ingredientes y que queden bien impregnados. Luego, sirve la mayonesa sobrante en la mesa para que los comensales puedan ponerse más si lo desean.
Siempre bien fresca
La ensaladilla rusa es un plato que podemos preparar el día antes. De hecho, dado que tenemos que cocer patatas, huevos, e incluso algunas verduras, es mejor no dejar su preparación hasta el último momento.
Porque cuando está más rica es cuando está en su punto justo de frescor, y para eso debe pasar algunas horas en la nevera. Eso sí, recuerda sacarla unos 10 minutos antes de consumir para que se pueda apreciar todo su sabor.
No uses molde
Los puristas de la ensaladilla rusa nunca admitirán que se la sirvas con la forma de un molde. Los expertos abogan por servirla al desprecio, como se suele decir en Sevilla, que consiste en servirla en un plato con un cucharón, tal y como quede.
Con todos estos trucos, seguro que vas a llevar tu plato estrella al siguiente nivel. Pruébalos y ya no querrás volver a cómo hacías las ensaladillas antes.
Labiana Health lanzará dos ofertas de suscripción antes de su salida a cotización en BME Growth. Una de ellas está dirigida a inversores cualificados y tiene un importe efectivo máximo de hasta 17 millones de euros. La otra va dirigida a todo tipo de inversores con un importe efectivo inferior a ocho millones euros.
La farmacéutica, que será la quinta compañía que se incorpora a BME Growth en lo que va de año, celebrará el próximo 14 de junio una junta general extraordinaria y universal. Se espera que se aprueben ambas ofertas de suscripción, según recoge el documento de incorporación al índice publicado este jueves.
El número de acciones que se emitirán como consecuencia de estas ampliaciones de capital, así como el número de acciones que sean vendidas por parte de los accionistas oferentes será fijado una vez finalizado periodo de prospección de la demanda que la sociedad.
Asimismo, los accionistas oferentes tienen prevista la realización de una oferta de venta de parte de sus acciones actualmente en circulación por un importe efectivo máximo de hasta cinco millones de euros y que será dirigida exclusivamente a inversores cualificados.
LABIANA TIENE UN CAPITAL SOCIAL DE 618.787,6 EUROS
Fundado en 1958 en Terrassa (Barcelona), Labiana Health es un grupo farmacéutico español que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos en las áreas de salud animal y salud humana.
Su junta general extraordinaria y universal de accionistas acordó el pasado 9 de febrero solicitar la incorporación a negociación en BME Growth de la totalidad de las acciones actualmente en circulación. También acordó la incorporación de todas aquellas acciones que se emitan entre la fecha del acuerdo de la citada junta general y la fecha efectiva de la incorporación de las acciones de la Sociedad en BME Growth.
Actualmente, el capital social de Labiana es de 618.787,60 euros, representado por 6.187.876 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una de ellas. Todas las acciones se encuentran suscritas y han sido íntegramente desembolsadas. Además, pertenecen a una única clase y serie y confieren a sus titulares idénticos derechos políticos y económicos.
La difusión accionarial de Labiana está representada por quince accionistas, de los cuales tres cuentan con una participación igual o superior al 5% del capital social. De forma conjunta, ostentan un total de 4.835.923 acciones, representativas de un 78,15% del capital social.
MANUEL RAMOS, ACCIONISTA MAYORITARIO
El folleto destaca que ocho de los quince accionistas actuales son directivos y administradores de Labiana, los cuales controlan en la actualidad un 79,5% del capital.
El accionista que cuenta con una mayor participación es su consejero delegado, Manuel Ramos, que cuenta con un 65,3% de las acciones a través de Bluecolt S.A. y Ortega Farming, que ostentan el 46,87% y el 18,43%, respectivamente.
Entre los riesgos para sus accionistas, la farmacéutica ha destacado los derivados del endeudamiento, al contar con una deuda financiera ascendió a 42,2 millones de euros. Esto supone un ratio de apalancamiento financiero de 5,8 veces Ebitda ajustado.
La empresa ha señalado que el grupo no se encuentra ni se ha encontrado en una situación de incumplimiento de sus obligaciones. Sin embargo, no descarta la posibilidad de un mayor endeudamiento por imprevistos como reducciones en los resultados. Tampoco nuevas necesidades de inversión o adquisiciones de otros negocios o activos, así como unas mayores necesidades de financiación o efectivo.
Al operar en el extranjero, Labiana también está expuesta a al riesgo de tipo de cambio por operaciones con divisas, especialmente en dinares serbios, pesos mexicanos y lira turca. También tiene exposición a cambios en los tipos de interés.
A 31 de diciembre de 2021, la firma obtuvo pérdidas por importe de 2,11 millones de euros, frente a las ganancias de 1,074 millones en 2020 y de 879.000 euros de 2019. El asesor registrado de la empresa es Norgestión, mientras que GVC Gaesco actuará como proveedor de liquidez.
la decisión, programación y financiación de la edificación, ya sea con recursos propios u externos son algunas de las responsabilidades de un promotor inmobiliario, el cual se establece como fundamental para impulsar la venta de pisos de obra nueva.
Por tal razón, estos agentes deben contar con el asesoramiento necesario para vender una promoción, accediendo a los beneficios esperados y en el tiempo estimado.
En este sentido, la agencia inmobiliaria Cano & Pujol se encarga de diseñar un plan de acción para comercializar la obra nueva, orientando a sus clientes durante todo el proceso de venta.
Servicio integral para los promotores de obra nueva
La firma Cano & Pujol prime real estate cuenta con el servicio de asesoramiento al promotor de obra nueva, con especialistas en la búsqueda del suelo idóneo para la construcción y una vasta experiencia en el mercado inmobiliario, realizando estudios de viabilidad económica, urbanística y técnica para cada proyecto. A su vez, la empresa cuenta con una amplia cartera de clientes, con compradores activos y cualificados, a quienes se les ofrece la posibilidad de visualizar su futura propiedad medianterenders 3D y maquetas virtuales.
Asimismo, esta agencia cuenta con un equipo de marketing capacitado para diseñar catálogos atractivos en formato físico y online, así como para promocionar el proyecto de forma destacada en redes sociales y en los principales portales inmobiliarios, pero también en el medio offline, con distribución de flyers promocionales en buzones. Además, el hecho de trabajar en red con distintas plataformas del sector les asegura una mayor fuerza de ventas y un alcance superior.
Expertos en ejecución de obras
Otra de las ventajas que ofrece esta compañía son las herramientas y conocimientos de sus profesionales en las distintas etapas de la ejecución de las obras. Así, se encargan de llevar a cabo estudios geotécnicos para determinar las condiciones de cada terreno y acondicionarlo para la construcción. Por otro lado, el área jurídica se ocupa de tramitar todas licencias, autorizaciones y requisitos legales existentes. Del mismo modo, el departamento de interiorismo, con su plantilla de expertos en home staging, asesora a sus clientes en la decoración del piso piloto para aumentar sus posibilidades de venta entre los interesados.
Con más de 20 años de trayectoria en el sector, brindando un seguimiento personalizado y detallado del proceso de venta y un asesoramiento jurídico, legal y financiero, desde el contrato de arras hasta la escritura notarial, Cano & Pujol se asegura de gestionar cada transacción para que los clientes no tengan que preocuparse de nada.
Viva la vida lleva ya unos cuantos en antena y sigue siendo un éxito de audiencia semana tras semana. Los sábados y los domingos logra reunir delante de la pantalla a miles de personas interesadas en el mundo del corazón.
Junto a su presentadora, Emma García, se sientan cada tarde un nutrido grupo de colaboradores. Sin embargo, ahora hemos sabido que una de las participantes no se siente especialmente cómoda. ¿Te imaginas quién puede ser?
Un programa de referencia
Puede gustar más o menos, pero lo cierto es que el formato de Viva la vida funciona muy bien entre el público. Porque parece que los temas del corazón nunca se agotan ni cansan a los espectadores.
De hecho, el formato ha ido cambiando con el paso del tiempo y ahora la información rosa es la que más peso tiene a lo largo del programa, algo que no era así cuando comenzó su andadura.
Periodistas y rostros conocidos
Entre los colaboradores de este programa nos encontramos con importantes nombres dentro del campo del periodismo. Sin embargo, de un tiempo a esta parte están cogiendo más peso los colaboradores que no son periodistas.
Se trata de personajes famosos que participan en las tertulias dando su punto de vista. Muchas veces son ellos el centro de la noticia y, cuando no lo son, se trata de personas con las que mantienen algún tipo de vínculo.
Las polémicas de Viva la vida
Ya sea por su contenido o por sus colaboradores, lo cierto es que la polémica persigue a este programa desde hace tiempo. Rara es la semana en la que no se comenta lo que ocurrió en el plató durante el fin de semana.
Conflictos entre los colaboradores, entre los colaboradores y Emma García, e incluso entre el programa y algunos otros programas de la misma cadena, como Sálvame.
La última polémica con una colaboradora
En esta ocasión la protagonista de la noticia ha sido Ana María Aldón. La mujer del torero Ortega Cano colabora de manera asidua con el programa desde hace ya algunos meses, y ha protagonizado algún episodio polémico.
Pero puede que las cosas no vayan tan bien como parece, puesto que ella misma confesó hace unos días que se sentía maltratada por el programa. Vamos a ver qué ha pasado y si tiene razón con sus quejas.
En boca de todos desde hace meses
Ana María Aldón había llevado una vida discreta hasta hace unos meses. De buenas a primeras, se convirtió en un rostro popular dentro del mundo del corazón, llegando a ganarse un puesto como colaboradora en Viva la vida.
Han sido sus declaraciones sobre su relación con Ortega Cano las que han hecho que se haya convertido en un personaje público especialmente popular. Porque no ha dudado en airear sus problemas de pareja.
Quiere una nueva vida
Hace unas semanas confesó públicamente que deseaba tener una nueva vida. Que es una mujer joven y quería ser independiente de su marido tanto a nivel económico como a nivel social, teniendo su propio círculo de amistades.
Todos sus compañeros y también el público apoyaron a Ana María en este cambio de rumbo que desea hacer en su vida. Sin embargo, después de estas declaraciones llegaron otras que sembraron la polémica.
La colaboradora de Viva la vida lo hizo por dinero
Cuando Ana Maria contaba con el apoyo de sus compañeros y del público, hizo una nueva declaración que dio al traste con la empatía que había generado. Porque acabó confesando que había dicho eso por dinero.
Es decir, que su confesión sobre su necesidad de una nueva vida y mayor libertad se debió básicamente a que estaba pasando por un mal momento a nivel económico y necesitaba dinero. Y lo peor es que esto no lo dijo en su programa sino en otro.
Las represalias del programa
Los programas del corazón de Telecinco pertenecen a diferentes productoras, así que en cierta medida son rivales, aunque se emitan en el mismo canal. Por eso, no ha hecho gracia que se hable de los temas de Ana María en un formato que no es Viva la vida.
La colaboradora cree que se han tomado represalias contra ella y que, por eso, antes de una de sus últimas apariciones en plató se la tuvo durante mucho rato esperando en la calle y pasando frío.
La polémica no cesa
Aunque nadie ha podido confirmar si este suceso se debió a una represalia contra Ana María o sí, sencillamente, se trató de una casualidad, lo cierto es que son muchos los que se inclinan a creer que es una forma de castigar a la colaboradora.
Porque desde el primer momento ha estado en el centro de la polémica e incluso ha llegado a abandonar el plató tras sus enfrentamientos con Emma García y algunos colaboradores.
Seguirá dando de qué hablar
Seguramente nunca sabremos qué es exactamente lo que ha pasado en este caso, pero lo que es seguro es que de aquí a unos pocos días surgirá una nueva polémica que nos hará olvidarnos de esta.
Viva la vida solo se emite los fines de semana, pero con cada nueva edición consigue que se hable del programa durante el resto de días.
Para establecerse como una de las profesiones con gran demanda actual, los entrenadores personales dejaron de ser una moda pasajera. Esto es consecuencia de que cada vez más personas busquen hacer deporte de una manera segura y eficiente.
Estos expertos son capaces de que se aprovechen los beneficios de realizar ejercicios correctamente, mientras que previenen cualquier prejuicio para la salud que puede conllevar un entrenamiento inadecuado.
Los interesados en profundizar sus conocimientos en esta área del deporte pueden recurrir al Curso Europeo de Entrenador Personal del ISAF (Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física), que se imparte junto a la formación de Instructor Fitness y Musculación. De esta manera, con el curso entrenador personal, es posible destacar dentro del campo del entrenamiento de la fuerza y trabajar tanto para clientes particulares, centros deportivos y gimnasios.
Los contenidos más importantes del curso de entrenador personal del ISAF
Por medio de este curso online que es posible tomar en el ISAF, se aprenden métodos para diseñar programas de entrenamiento individualizados que buscan incrementar la fuerza y la masa muscular. Para esto, es necesario que el profesional sepa utilizar herramientas prácticas para valorar la composición corporal y las capacidades físicas de cada persona. Además, es importante que el entrenador pueda gestionar los tiempos de entrenamiento de manera eficaz.
La musculación también requiere programas nutricionales específicos que deben estar diseñados por dietistas deportivos colegiados. En estos casos, el entrenador personal debe saber asesorar a sus pupilos para que obtengan el mejor plan alimenticio posible. También es necesario que sea capaz de disponer de una revisión científica de las dietas, sobre todo de las que son empleadas para perder peso.
El curso de entrenador personal en el ISAF se desarrolla de manera online y, por lo general, los alumnos lo completan en un período de entre 6 y 12 meses, dependiendo del tiempo que se le dedique. No hay una fecha límite de finalización y en total son 800 horas de formación.
Conseguir una titulación europea de nivel 4 con el curso de entrenador personal del ISAF
Una vez finalizada la formación, los alumnos obtienen un título que cuenta con el nivel 4 en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS). Asimismo, esta formación dispone del reconocimiento de distintas organizaciones e instituciones internacionales.
El objetivo de este curso es que el alumno aprenda las complejidades del entrenamiento de una forma muy clara y práctica. Para lograr este propósito, la formación ha sido diseñada con una metodología de enseñanza más práctica, dinámica y eficaz.
A través del curso de entrenador personal del ISAF, es posible obtener formación especializada para desarrollar entrenamientos de fuerza y trabajar tanto con clientes particulares como en distintas instituciones deportivas.
En las despedidas de soltero, amigos y seres queridos se unen para celebrar que alguien se casa.
Las ciudades costeras se han convertido en uno de los destinos preferidos para organizar estas fiestas, ya que ofrecen actividades de gran interés. Por ello, realizar despedidas en Tarragona es una buena alternativa.
Despedida Aventura organiza eventos para despedidas de soltero en Tarragona, con un amplio catálogo de servicios enfocados en que esta experiencia sea memorable.
Extensa trayectoria en el sector
Tarragona es una de las ciudades costeras más hermosas de Cataluña, con un clima agradable y playas de fina arena dorada. Para disfrutar de este ambiente, Despedida Aventura ha creado packs de despedida de soltero o soltera que incluyen múltiples opciones. Por ejemplo, se puede contratar el alojamiento en una casa rural para continuar la celebración o dormir.
Esta compañía cuenta con una amplia experiencia en la organización de eventos; esto les permite proponer actividades exclusivas y personalizadas. Por un lado, en diversos centros de belleza, los grupos pueden acceder a tratamientos de spa, masajes de chocolaterapia y sesiones de maquillaje. Todo esto, seguido de cenas y cócteles en lujosos restaurantes.
Pero si prefieren actividades de aventura, los novios y sus invitados pueden optar por recorrer la Costa Dorada en quad opracticar kayak, vela o flyboard. Otra opción es pasear por Tarragona en bicibirra, la cual permite beber cerveza mientras se pedalea.
Múltiples actividades para despedidas de soltero o soltera en Tarragona
Despedida Aventura ofrece también opciones más convencionales como paintball, karting, cena en restaurantes de alto nivel, pista de baile, barra libre de bebida, espectáculos en chillouts privados y entradas a Discoyote, una emblemática discoteca de la provincia. Además, se pueden solicitar fiestas de espuma, karaokes, shows de drag queens y espectáculos privados de boys. Por otro lado, para celebraciones más íntimas, es posible alquilar casas rurales en zonas cercanas a la ciudad, equipadas con piscina, barbacoa, sala de juegos, terraza y jacuzzi.
Despedida Aventura organiza también boat parties, para disfrutar de una experiencia en barco en Tarragona. Esta iniciativa dispone de itinerarios y horarios personalizados, de acuerdo con las peticiones de cada grupo de amigos, para celebrar una fiesta que cumpla con las expectativas de sus clientes.
En definitiva, son múltiples las posibilidades que ofrece Tarragona para montar organizar de soltero. Esta empresa, con su oferta de actividades, garantiza que los solteros y sus invitados disfrutarán de momentos inolvidables.