La ensaladilla rusa siempre es una solución a tener en cuenta. Porque sí; a muchos nos ha pasado eso de estar con muchas otras personas alrededor de una mesa, y con hambre, y sentir esa responsabilidad acerca de qué tener que decidir que pedir para comer… y que guste a todo el mundo. Y ahí, este plato es, en muchas ocasiones, la gran salvación.
Por tanto, se puede decir que es una reina de la cocina de siempre, una ensaladilla rusa que tiene un lugar de excepción. Pero para que no te sepa igual que las más conocidas o las que te pueden poner en el bar, desde nuestro portal de MERCA2 te damos el truco perfecto a modo de ingrediente para que este plato se eleve a otra dimensión culinaria.
La ensaladilla rusa, un plato sencillo y sabroso… con un truco especial
Su viaje a través de los tiempos la despojó de lujos y hoy identificamos a la ensaladilla rusa como un plato sencillo y sabroso de verduras cortadas mezcladas con mayonesa y atún. Pero eso no es todo. O lo que es lo mismo; esto no es lo único con lo que podemos preparar nuestro plato.
En el día a día la podemos encontrar con varias preparaciones al gusto de quien la realiza (a veces muy maltratada, es verdad), por lo que en esta ocasión te vamos a mostrar un truco como ingrediente que le puedes sumar para hacer que este elaborado quede como un manjar de tu cosecha. ¿Quieres saber cuál es? Sigue leyendo, lo conocemos.
La ensaladilla rusa, un disfrute gastronómico de la élite moscovita
La ensaladilla rusa fue inventada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del Hermitage, uno de los restaurantes más conocidos de Moscú. Hoy en día es considerada uno de los entrantes más populares de nuestra gastronomía, y puede encontrarse prácticamente en todos los bares de tapas de nuestro país.
Dedicado al disfrute gastronómico de la élite moscovita, se dice que Olivier ideó en sus cocinas una ensalada fría que, al poco tiempo, no solo se convirtió en el plato estrella del Hermitage, sino que pasó a ser denominada como «ensalada Olivier», y como tal terminó extendiéndose a lo largo y ancho de Rusia, y más tarde, de Europa.
Aporta un ingrediente especial para elevar tu ensaladilla rusa
Con todo, siempre recordarás la típica barbacoa de verano con su gazpacho casero, unos boquerones en vinagre para acompañar y su ensaladilla, algo delicioso que se contaba en casa como algo más que habitual. Pero eso no quiere decir que haya una única receta con la que tener el sabor de toda la vida.
Ni mucho menos. Y si no que nos lo digan a nosotros, que tenemos un ingrediente que hará porque a la ensaladilla rusa más común que puedes encontrar en bares y restaurantes la eleve a la altura de la alta cocina. Estamos tan seguros de que va a triunfar que sabemos que a partir de ahora buscarás hacerlo con él. Te lo presentamos.
El aguacate y el atún para una ensaladilla rusa de escándalo
Hay quienes las prefieren sin mayonesa y prueban con yogur, otros añaden guisantes, zanahoria o cualquier tipo de verdura, y a la hora de emplatar bien puede ocupar todo el recipiente o usar la cáscara de un aguacate como envase de presentación. De hecho, es el aguacate el elemento estrella y diferenciador de esta ensaladilla rusa diferente.
Una ensaladilla rusa que viene acompañada del aguacate como tal (no solo la cáscara) y del atún como perfecto protagonista para la que será la ensaladilla rusa más especial que habrás probado. Lo mejor de todo es que es súper fácil de preparar y por la que estará lista en cuestión de unos pocos minutos. Estos son sus ingredientes:
- 2 unidades de patata.
- 2 unidades de aguacate.
- 150 gramos de atún en conserva.
- 4 cucharas de mayonesa ligera.
- Sal.
La ensaladilla rusa de aguacate y atún, una buena fuente de energía y vitaminas
O lo que es lo mismo; si eres ‘avocado lover’, esta ensaladilla te encantará. Es el protagonista del plato, aunque también lleva patata cocida, atún y mayonesa. Es un rico plato de verano que es muy fácil de preparar y aparte de estar delicioso, es una buena fuente de energía y vitaminas dado que va cargado de vegetales.
Como una receta diferenciadora de la tradicional o la más clásica, será perfecta para servir en los días de verano acompañando tanto platos de carne como de pescado. Prueba a combinar tu ensaladilla rusa con aguacate con unos flamenquines cordobeses o unos calamares rebozados en tempura. ¡Un menú exquisito!
Una buena opción es rebajar la mayonesa de esta diferente ensaladilla rusa con yogur griego
Resulta divertido tunearla un poco añadiendo ingredientes distintos que tengamos en la nevera o comprados a propósito. En este caso el protagonista es el aguacate, una fruta rica en Omega 3, contiene además una buena cantidad de proteínas, potasio y zinc, y por si fuera poco es un auténtico manjar.
Esta no es una receta cerrada, puedes ponerle un poco más de una cosa o eliminar aquél ingrediente que te guste menos. Una opción fantástica es rebajar la mayonesa con yogur griego, queda riquísima si pones 3 cucharadas de mayonesa y 6 de yogur griego, salpimentas y te aseguro que el resultado es buenísimo y aligeras la receta de un modo muy sencillo.
Pela y añade el aguacate en dados igual que las patatas
Esta es una receta muy simple que, aunque está inspirada en la ensaladilla rusa, de la fórmula original solo mantenemos la patata, el atún y la mayonesa (o el yogur griego, si lo preferimos). Le vamos a añadir aguacate en dados, igual que las patatas, también en dados, que le dan un toque especial, original y, sin duda, diferente de la tradicional.
Si además tienes aceite de aguacate y le echas un chorrito, esta ensaladilla de aguacate y atún, subirá de nivel. Lo excepcional de este plato es que, luego de haber pelado y escurrido las patatas y de haberlas dejado enfriar, bastará con pelar los aguacates, quitar los huesos y corta la pulpa en daditos pequeños. Intenta que sean del mismo tamaño que los daditos de patata para que quede mucho mejor la ensaladilla.
Realiza la mezcla y salpimenta al gusto
Está visto que hoy en día que en cuanto a originalidad no hay nada escrito, y este plato es la gran prueba de ello. Es por ello que, luego de haber realizado el anterior proceso, así como de haber cocido previamente las patatas de nuestro plato, habrá que simplemente realizar la mezcla.
Lo haremos con todos los ingredientes en una ensaladera: estos serán la patata, el aguacate, el atún (con el aceite de su conserva para darle más sabor) y la mayonesa. A continuación faltará salpimentar al gusto pero sin pasarte que el atún ya tiene sal.
Métela en la nevera el tiempo justo y decórala a tu gusto
Por último, solo habrá que meterla un ratito en la nevera para que se enfríe, el justo tiempo para que coja la temperatura deseada y que todos los ingredientes se tengan a bien entre sí. Eso sí; es importante que no se congele, pues puede perder el sabor.
Así, terminaremos este original plato de ensaladilla rusa de aguacate y atún y decorar al mejor gusto. Puedes hacerlo o bien con aceitunas por encima, por ejemplo, o bien con un poquito de cebollino fresco recién picado, que le sentará como nunca.