jueves, 21 agosto 2025

Por qué hacer un curso de manipulador alimentos o del certificado de PRL online

0

¿Estás pensando en sacarte el curso de manipulador de alimentos y el certificado PRL online pero no sabes bien por dónde empezar o los pasos que se han de dar? A continuación te acercamos las claves que debes conocer al respecto.

Qué tipos de trabajos se pueden realizar con un curso de manipulador de alimentos 

En primer lugar decir que al contar con un curso manipulador de alimentos lo que se busca es trabajar, precisamente, en contacto con los alimentos. De ahí se deriva una exigencia que no es otra que la necesidad de contar con unos conocimientos sobre cómo mantener la higiene de los alimentos y evitar un mal servicio u ofrecer mala calidad a los clientes. Todo esto se materializa a través del carnet manipulador de alimentos y para obtenerlo hay que hacer el pertinente curso.

Existe una normativa clara que es la encargada de establecer que, precisamente, todos los profesionales que busquen trabajar estando en contacto, de un modo u otro, con los alimentos y siendo parte de la cadena alimentaria tendrán que contar con este curso en cuestión. Con él podrás trabajar en hostelería, servicios de alimentación, transporte de alimentos, servicios de envasados, etc.

Cómo sacarse el curso de manipulador de alimentos

Para poder obtener el curso de manipulador de alimentos y así lograr el pertinente carnet de manipulador tendrás que hacer un curso y pasar el examen pertinente que garantiza que has obtenido los conocimientos necesarios. Precisamente estos conocimientos hacen hincapié, especialmente, en todo lo relativo al mantenimiento de la higiene al manipular y trabajar con los alimentos y cómo se han de tratar para garantizar que, en ningún momento, se rompe la cadena del frío, refrigeración, etc.

En la actualidad, existe una amplia oferta de opciones a la hora de obtener el curso de manipulador de alimentos, pudiendo también estudiarse online y sacarse de manera rápida y sencillo. Por ello, si buscas trabajar en este sector te resultará relativamente fácil al poder obtener este curso sin demasiadas complicaciones y pudiendo compatibilizarlo con el resto de tus tareas diarias.

Encontrar un curso de manipulador de alimentos a tu medida será tan sencillo como ir hasta la red. Tú mismo podrás ver que existen opciones diversas que te permitirán conseguir este título capaz de abrirte un buen número de puertas a nivel profesional.

Curso de Prevención de Riesgos Laborales: qué trabajos se pueden desempeñar

Por otro lado, otra buena salida profesional puede ser optar por realizar un curso de prevención de riesgos laborales, también conocido bajo las siglas PRL. Estos cursos son perfectos si te dedicas al mundo de la albañilería, electricidad, fontanería, pintura, etc. Basta con echar un vistazo para ver que son cursos que pueden contar con una serie de horas requeridas para estudiar la materia y hacer el examen y que se pueden realizar completamente online. Por ejemplo, el curso prl 20 horas.

De este modo, resultará mucho más sencillo adaptar tus horarios y necesidades a ello. No tendrás que renunciar a formarte por falta de tiempo. Lo importante al seleccionar un curso de estas características es tener en cuenta factores como la homologación de los mismos. Debe ser un curso oficial y que también sea válido en toda España, de tal modo que si surge una oportunidad en cualquier ciudad del país puedas aprovecharla porque tienes tu curso prevención riesgos laborales completamente validado y vigente.

Por qué seguir formándose con este tipo de cursos

Como ves, ambas opciones de las que hemos hablado resultan imprescindibles para poder trabajar en sectores como el de la alimentación y la construcción en diferentes formas. Hacer este tipo de cursos no sólo te dará una formación crucial para el buen desempeño de tus tareas, sino que te puede abrir las puertas hacia otros sectores. Y es que pueden ser opciones estupendas también para esas personas que buscan una reconversión profesional y quieren dedicarse a estos sectores. 

El mejor modo para lograrlo será formarse y hacer los cursos de formación básica que necesitan para empezar a trabajar. Por ello, si este es tu caso no dudes en buscar tu curso perfecto y hacerlo online. En poco tiempo conseguirás tu titulación válida para toda España con la que podrás optar a trabajos en los sectores concretos asociados, abriéndote además un buen número de oportunidades laborales.

La declaración de insolvencia

0

La gente que tiene muchas deudas y no puede pagarlas, se pregunta qué opciones tienen, de qué forma uno se puede declarar insolvente o en qué consiste la cancelación de deudas con la Ley de Segunda Oportunidad. A continuación, se responden todas las posibles dudas sobre la cancelación de deudas y la declaración de insolvencia.

¿Qué es ser insolvente?

Una persona es insolvente cuando no puede cumplir con sus obligaciones de pago presentes o futuras. En estos casos se pueden dar dos situaciones. La primera es que el deudor sea una empresa y se produzca, por lo tanto, una insolvencia empresarial que está regulada por la Ley Concursal y que supone que se tenga que seguir un proceso que puede finalizar con un acuerdo con los acreedores o con la disolución de la empresa.

La insolvencia empresarial puede ser provisional o definitiva. En el primer supuesto, el impago se produce por una falta de liquidez temporal. Por ejemplo, puede que la empresa tenga inmuebles en su patrimonio y necesite tiempo para venderlos y conseguir liquidez. En este caso, por ejemplo, se podría llegar a un acuerdo con los acreedores para ampliar el plazo de pago de las deudas. En cambio, con la insolvencia definitiva, la empresa no tiene activos para hacer frente a los pagos ni a corto ni a largo plazo, por lo que entra en juego el concurso de acreedores.

La segunda de las situaciones que se puede producir es que el deudor sea una persona física o un trabajador autónomo y se pueda acoger al mecanismo que regula la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas, en su totalidad o en parte. Para poder acceder al procedimiento de Segunda Oportunidad, se deben cumplir una serie de requisitos que son los siguientes: en primer lugar, el importe de la deuda no debe ser superior a 5 millones de euros. Además, durante los 10 años anteriores, no puede haber sido dictada una sentencia contra el deudor que tenga relación con delitos contra el patrimonio, contra la Hacienda Pública o la Seguridad Social, contra los derechos de los trabajadores, o con delitos de falsedad documental. Debe tratarse de un deudor de buena fe, que no se haya acogido al mecanismo de la Segunda Oportunidad en los últimos 10 años y que haya intentado un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores.

Las opciones para hacer la declaración de insolvente

Para la declaración de insolvencia existen dos opciones: que sea el deudor quien se declare insolvente, para lo cual deberá justificar documentalmente su insolvencia, o bien que sean los propios acreedores quienes declaren al deudor insolvente, en cuyo caso también tendrán que justificar la insolvencia con documentación que pruebe la existencia de una sentencia firme en un juicio que condene a pagar una cantidad o un embargo.

Pasos a seguir si se es insolvente

Para que una persona sea declarada insolvente, es importante que pueda demostrar que no puede pagar sus gastos y sus deudas, ya que los ingresos que tiene son inferiores a los gastos. Lo primero que tendrá que hacer es reunir toda la documentación que acredite su insolvencia: documentos relativos a la hipoteca o alquiler de su vivienda, embargos, deudas de créditos personales, etc.

A continuación, deberá intentar un acuerdo extrajudicial con sus acreedores de forma que se plantee un plan de pagos al que pueda hacer frente. En esta fase, es importante contar con la ayuda de un abogado especializado en insolvencias y en la Ley de Segunda Oportunidad.

Finalmente, si el acuerdo con los acreedores no es posible y se trata de un autónomo o una persona física, podrá acudir al mecanismo regulado en la Ley de Segunda Oportunidad y solicitar el beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho (BEPI) para que el juez cancele la totalidad de sus deudas.

Como consecuencia de lo anterior, existe la posibilidad de declararse insolvente tanto para las personas físicas y autónomos a través del procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad, como para las empresas, a través del procedimiento regulado en la Ley Concursal. En cualquiera de los dos casos, es fundamental analizar la normativa con el asesoramiento de un abogado especializado en Derecho Concursal y en la Ley de Segunda Oportunidad, para cotejar si se cumplen los requisitos e intentar alcanzar un acuerdo con los acreedores. 

Repara tu Deuda Abogados cancela 124.250 € en Alcoy (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 124.250 ? en Alcoy (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Alcoy (Alicante) Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia nº 4 de Alcoy ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi), que había acumulado una deuda de 124.250 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “Soltero y residente en Alcoy, el deudor empezó a trabajar como definido-temporal. Solamente trabajaba los domingos con un sueldo de 200 euros. Empezó a solicitar préstamos para poder sufragar los gastos de la vivienda y mantener a sus dos hijos. Comenzó a solicitar más préstamos para pagar los préstamos antiguos y llegó a un punto en el que ni trabajando todos los días de la semana podía hacer frente a todas las deudas, teniendo que elegir entre pagar las cuotas mensuales de los créditos o pagar sus gastos ordinarios”. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La agresiva campaña de una empresa en contra de las inmobiliarias

0

/COMUNICAE/

1656056828 bus lubricante 1200 Merca2.es

Una empresa de Madrid se pone en pie de guerra contra las inmobiliarias desafiando su modo de operar con los propietarios. Viflip asume los costes de cualquier reforma en la vivienda para luego venderla a un precio más alto, logrando así que el propietario logre sacar un mayor beneficio de la venta

El mundo del sector inmobiliario se dividió en opiniones ante una agresiva campaña de marketing que tiene como enemigo principal a las inmobiliarias tradicionales.

En la campaña, que ya revolucionó las redes sociales, el actor principal es un lubricante que alega ser especial para todo cliente de inmobiliaria y la solución a toda persona que quiera vender su casa a través de las mismas.

Viflip es la empresa madrileña que ha generado polémica haciendo referencia al poco valor que las inmobiliarias tradicionales aportan al cliente. Culpan a las mismas de manejar comisiones abusivas que impiden que el propietario venda por el valor que quisiera.

La campaña argumenta que las inmobiliarias, solo se remiten a solicitar rebajas en el precio del inmueble al no poder vender, sin aportar otras soluciones al propietario, mediante técnicas de manipulación como inventarse propuestas de compra falsas para rebajar el precio y vender antes.

Viflip presenta un modelo de negocio disruptivo, asumiendo el coste total de cualquier reforma en las viviendas para luego venderlas a un precio más alto de lo previsto y así el propietario pueda obtener un mayor beneficio. En este sentido, la empresa reforma los inmuebles con plazos cerrados de obra y comercialización que varían entre 8 y 16 meses. Los resultados obtenidos hasta el momento se traducen en ganancias de entre un 15 % y un 30 % mayores a la valoración de las propiedades.

Tras haber triunfado en Madrid en plena pandemia, con más de 60 operaciones desde 2021, inicia su expansión en ciudades como Málaga y Valencia, con la mira puesta en ciudades como Barcelona y otros mercados atractivos para la inversión inmobiliaria dentro y fuera del territorio español.

Vídeos
Lubricante de uso exclusivo para clientes de inmobiliarias

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más de 33.000 empresas cierran en España de enero a mayo, según Experian

0

/COMUNICAE/

La combinación de datos y de la analítica avanzada de Experian y Axesor permite ofrecer una solución diferencial, siendo el único proveedor con información de consumidores y empresas en España, lo que permite la construcción de los modelos de riesgo más completos, robustos y predictivos del mercado, adaptados a la nueva coyuntura económica

La recuperación de la economía y el tejido productivo en España tras la Covid-19 se mueven a un ritmo diferente. Según los datos del balance de los cinco primeros meses del año recogidos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian, compañía tecnológica especializada en servicios crediticios, decision software, advanced analytics y data, existen claras diferencias entre las tendencias de volumen de creación de empresas en España y los datos de declaración de concursos de acreedores.

Los datos sobre el volumen de extinciones y disoluciones apuntan que entre enero y mayo de 2022 cerraron 33.343 sociedades, un 8,46% más que en el mismo periodo del año anterior. Madrid encabeza el ranking de disolución de empresas, con 8.950, lo que representa un 17,42% más interanual. Le siguen Cataluña, con 5.054 (+10,76%) y Andalucía, con 4.119 (+13,41%).

En cuanto a los concursos de acreedores, se registraron 2.429 nuevos procedimientos, un 3,19% menos que el año 2021. Cataluña es la región donde más concursos se declararon, 588 en total (-9,12% respecto a 2021), seguida por Madrid, con 527 (+1,74% interanual) y la Comunidad Valenciana, con 363 (+8,74% interanual).

Los datos también constatan el estancamiento del impulso emprendedor. En estos meses se constituyeron 46.216 nuevas empresas, frente a las 46.186 del mismo periodo de 2021.

“La crisis económica provocada por el coronavirus, una política monetaria expansiva, los efectos negativos derivados de la incertidumbre, el contexto inflacionista motivado en gran medida por el incremento de los costes energéticos, las previsibles subidas de tipos de interés y las consecuencias del conflicto internacional son algunas de las causas directas del aumento de la tasa de impagos y morosidad en España para empresas y particulares”, explica Dionisio Torre Ramos, Comercial Strategic Director de Experian.

“Es fundamental evaluar el riesgo de crédito de las empresas y conocer su probabilidad de impago, la solvencia de sus accionistas y la de sus administradores. Incorporar nuevas fuentes de información de personas físicas y jurídicas, y usar nuevas variables evolutivas e información de fuentes negativas y datos de analítica avanzada que permitan identificar con alta predictibilidad la probabilidad de impago, algo de vital importancia para favorecer la recuperación económica tras la crisis”, concluye.

La información detallada de empresas y personas físicas permite mejorar la toma de decisiones para evaluar la solvencia, el riesgo y comercializar productos o servicios. La nueva generación de Delphis Experian ofrece beneficios para la admisión, seguimiento y recobro de clientes, emplea multitud de fuentes de información provenientes del bureau de crédito, aceptaciones impagadas, información de cuentas anuales y comerciales, información sobre el apetito financiero o información judicial.

Los nuevos Delphi 4 Business Next Gen Scores, basados en analítica avanzada para la evaluación de la calidad crediticia de pymes, micropymes y autónomos, suponen una nueva generación de scores para empresas y autónomos, que incorporan mejoras muy significativas en términos de cobertura, metodología y poder predictivo, y permiten al sector financiero e industrial financiar y apoyar a aquellos elementos del sector productivo español que tienen el potencial para relanzar la actividad económica.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MisterSalud se consolida como el comparador de referencia

0

/COMUNICAE/

MisterSalud es un comparador de seguros médicos que se ha consolidado como el comparador de referencia en el último año. Pues en España, como es sabido, existe una gran variedad de seguros de salud ofrecidos, a su vez, por una multiplicidad de entidades aseguradoras, pero MisterSalud únicamente trabaja con las compañías líderes ofreciendo precios competitivos y excelentes coberturas

MisterSalud busca actualizarse continuamente, siendo por ello, referentes para las grandes compañías que ofrecen este tipo de seguros, pudiendo, como consecuencia, ofrecer los mejores descuentos a los clientes de seguros de salud.

Las entidades con las que MisterSalud colabora ofrecen en sus seguros médicos o de salud amplias coberturas a precios muy competitivos. MisterSalud busca ofrecer un triple valor:

  • Coberturas, ofreciendo los mejores productos del mercado, con un nivel de satisfacción de aquellos quienes los consumen extremadamente alto. Asimismo, los productos que ofrece son realmente completos.
  • Los precios de los seguros médicos que ofrecen son baratos, realizando una exhaustiva comparativa entre las distintas compañías, y si el precio ofrecido no es lo más barato dentro de las exigencias de cada cliente, en MisterSalud devuelven la diferencia.
  • Las compañías con las que MisterSalud trabaja son entidades reconocidas altamente especializadas en el sector, que ofrezcan siempre un cuadro médico amplio por toda España.

¿Cómo conseguir un seguro de salud a través de MisterSalud?
Como se ha dicho, MisterSalud es un comparador de seguros médicos, y para obtener a través de ellos el seguro médico que mejor se adapte a las exigencias del cliente, habrá que seguir un sencillo proceso que podrá completarse a través de su página web mistersalud.com.

En primer lugar, habrá que introducir los datos del cliente con los que MisterSalud.com se encargará de ofrecer aquellos seguros médicos que mejor se adapten a sus exigencias basándose en los datos que se haya introducido, conectándose en tiempo real con las entidades.

En segundo lugar, el cliente, en base a los distintos precios de las diferentes compañías que ofrece MisterSalud, deberá elegir entre aquellos que mejor se adapten a sus necesidades. Los precios ofrecidos son de las principales compañías del sector.

Una vez elegido se procederá a la contratación del mismo a través de la propia compañía siempre atendiendo al precio que se haya establecido a través del comparador de seguros médicos MisterSalud.

Algunas de las compañías con las que trabaja MisterSalud
Entre las compañías con las que trabaja Mistersalud, destacan:

  • DKV Seguros, con el seguro médico que ofrece esta compañía que se considera uno de los más completos a día de hoy en España con precios bajos y una amplia gama de coberturas.
  • Fiatc Seguros, que ofrece un seguro médico con unos precios muy ajustados y unas amplias coberturas, ofreciendo, asimismo, grandes ventajas.
  • Aegon, ofreciendo productos muy variados y realmente innovadores y ofrece las soluciones digitales más avanzadas.
  • Caser Seguros, con un amplio bagaje en el sector de los seguros médicos, ofreciendo productos muy definidos y amplios.

En definitiva, a través del comparador MisterSalud cualquier particular podrá encontrar los seguros médicos que mejor se adapten a sus exigencias de las compañías líderes en el sector y a precios realmente competitivos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Arranca la séptima edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente

0

/COMUNICAE/

1656326520 CAVII EDICI N PCAAE scaled Merca2.es

Un jurado experto ha escogido las cinco propuestas finalistas que serán expuestas el próximo mes de febrero en el espacio de Cervezas Alhambra en ARCOmadrid2023.
Con este galardón, la cervecera apuesta un año más por impulsar la trayectoria de los mejores talentos emergentes de la creación artesanal a nivel nacional

El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente da comienzo a su séptima edición para reunir a los mejores artistas del panorama nacional e impulsar la creación de obras inéditas. Una iniciativa que, tras el éxito de ediciones anteriores, ha conseguido convertirse en un hito de referencia dentro del calendario cultural y que nace para acercar el trabajo de los artistas a un público cada vez más extenso y revalorizar su obra.

Los cinco finalistas que optarán a hacerse con el galardón el próximo año ya se han dado a conocer: cinco proyectos creados mediante un proceso de producción artesanal reinterpretado en clave contemporánea y que reflejan a la perfección el espíritu de la marca, tomando a Granada y su monumento más emblemático, la Alhambra, como fuente principal de inspiración.

Sus nombres han sido escogidos por un panel de expertos formado por la Comisaria del Premio, Alicia Ventura; Iñaki Martínez, Comisario independiente; Beatriz Herráez, Directora de Artium; Marta Rincón, Responsable de Artes Visuales Arquitectura y Diseño; y Álvaro Trujillo, Brand Manager Territory de Cervezas Alhambra. Este jurado ha sido el encargado de seleccionar a los candidatos que pasarán a dar vida a sus proyectos de la mano de artesanos de primer nivel.

Los cinco finalistas de la VII edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente son Pablo Capitán del Río, Irene Grau, Cristina Garrido, Almudena Lobera y Alberto Odériz.

“Después de siete años los artistas seleccionados siguen sorprendiéndonos y alimentando este premio con gran riqueza de lenguajes, incorporando materiales inéditos y por tanto nuevas técnicas artesanales. En esta edición se utilizará el carbón fabricado de manera artesanal, el encaje de bolillos, la magnetita mezclada con vidrio, el tejido impregnado de arcilla, el yeso y la fotografía como materiales principales. Los cinco artistas seleccionados han aceptado este reto de investigar sobre el pasado de Granada y lanzarlo al futuro con sus propuestas, a la vez que abren nuevos caminos en su trabajo con lo que para ellos supone integrar procesos artesanales en su obra” ha destacado Alicia Ventura, comisaria del Premio.

VII Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente
Los cinco artistas finalistas trabajarán durante los próximos meses de la mano de artesanos de primer nivel para completar su obra. Así, el próximo mes de febrero los proyectos serán expuestos en el espacio de Cervezas Alhambra en ARCOmadrid 2023, una de las principales ferias de arte contemporáneo a nivel internacional. El galardón, presente en la feria desde 2017, ha conseguido posicionarse a lo largo de los años como todo un referente en creación artesanal.

El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente refuerza así la excepcional conexión de la marca con la artesanía y el arte: una iniciativa de mecenazgo singular que conecta a algunas de las principales promesas del panorama artístico español con expertos artesanos. Con la celebración de su séptima edición, su objetivo sigue siendo el mismo, ser fieles a la identidad de Cervezas Alhambra, estrechamente vinculada con su ciudad de origen y su monumento estandarte. Granada y la Alhambra se convierten así en símbolos de inspiración y una muestra del saber hacer, la creatividad y el respeto por los procesos y la materia prima.

En definitiva, un galardón que supone toda una oportunidad para los artistas, ya que más allá de la su presencia en el stand de ARCO, las obras ganadoras pasan a formar parte del Fondo Artístico de Cervezas Alhambra y estarán expuestas en su plataforma artística de creación contemporánea crear/sin/prisa, que invita a dedicar a las cosas el tiempo que merecen para conseguir resultados únicos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vitaplus Boulardii, nuevo simbiótico para restablecer la microbiota intestinal

0

/COMUNICAE/

1656323198 vitaplus boulardii scaled Merca2.es

La compañía farmacéutica PlusQuam Pharma, acaba de lanzar al mercado español una nueva fórmula simbiótica de última generación para Vitaplus Boulardii, un producto de alta especialización en patologías gastrointestinales, así como diarreas multifactoriales

Vitaplus Boulardii es un complemento alimenticio de acción simbiótica (combina probióticos y prebióticos), que favorece la supervivencia e implantación de los probióticos, por tanto, su actividad en el tracto gastrointestinal, y el crecimiento frente a microorganismos potencialmente patógenos.

El nuevo producto está formulado con las dos cepas probióticas más estudiadas y con mayor evidencia en Diarrea Aguda y Diarrea Asociada a Antibióticos, según las guías internacionales ESPGHAN(1) y WGO(2)

La precisión de su fórmula
El nuevo simbiótico Vitaplus Boulardii, contiene 500 mg de Saccharomyces cerevisiae var. boulardii CNCM I-3799, 1×1010 UFC de Lactobacillus rhamnosus GG (ATCC 53103) y 500 mg de fructooligosacáridos (FOS-Actilight).

Tanto Saccharomyces boulardii como Lactobacillus rhamnosus GG son las dos cepas probióticas más estudiadas y con mayor evidencia (según las guías internacionales ESPGHAN(1) y WGO(2) en las recomendaciones de Diarrea aguda, Gastroenteritis aguda, Diarrea asociada a antibiótico, Diarrea del viajero, infección por Helicobacter pylori y Candidiasis asociada a la toma de antibiótico)

Simbióticos y su importancia
Tal como comenta María Romero, directora general de PlusQuam Pharma, “la microbiota juega un papel esencial en la vida, esta sería imposible en su ausencia. Las funciones que realiza la microbiota son tres: función metabólica, función de barrera intestinal y función de modulación inmunológica”.

Función metabólica
Los microorganismos de la microbiota ayudan a procesar ciertas sustancias que no han sido digeridas en el intestino delgado, dando lugar a ácidos grasos de cadena corta y otros que modifican el pH intestinal, favoreciendo así la absorción de oligoelementos. Esto sirve de impulso para el funcionamiento de las células del intestino.

Además, contribuye a regular el metabolismo del colesterol y constituye un aporte de energía extra para el organismo, al tiempo que sintetiza vitaminas y metaboliza sustancias tóxicas.

Función de barrera intestinal
La microbiota ejerce un potente efecto defensivo frente a la colonización de patógenos mediante varios mecanismos. Compitiendo por los nutrientes; produciendo sustancias antimicrobianas; mediante la excreción de sustancias antibióticas naturales; estimulando la secreción de un mucus, lo que dificulta la unión de patógenos al epitelio intestinal; segregando sustancias antimicrobianas contra los patógenos.

Función de modulación inmunológica
Las bacterias que forman la microbiota intervienen en el desarrollo del sistema inmunitario intestinal, encargado de la protección contra agentes patógenos y principal fuente de células inmunitarias defensoras del organismo.

La disbiosis intestinal es un importante desequilibrio de la microbiota intestinal. Estos cambios en la concentración de las bacterias intestinales pueden contribuir al desarrollo o empeoramiento de muchos trastornos o enfermedades crónicas y degenerativas intestinales.

Vitaplus boulardii ayuda en la prevención de la diarrea asociada a antibiótico, de la infección recurrente asociada a Clostridium difficile, de la candidiasis asociada a la toma de antibiótico y de la diarrea del viajero, ayuda a mejor la diarrea aguda, la infección por Helicobacter pylori y la gastroenteritis aguda.

Se presenta en formato de 10 sticks bucodispersables sabor leche. Es apto para adultos y niños. No contiene gluten, ni lactosa. Es apto para embarazadas y compatible con la lactancia.

1.Szajewska, H. et col. Probiotics for the Prevention of Antibiotic-Associated Diarrhea in Children, Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition: March 2016 – Volume 62 – Issue 3 – p 495-506. 2.Guías Mundiales de la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO). Probióticos y Prebióticos. Febrero 2017. Equipo de revisión de la WGO.

Comunicación Kellenföl Ad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Urbagesa: todo lo necesario antes de comprar o vender una farmacia

0

/COMUNICAE/

Urbagesa: todo lo necesario antes de comprar o vender una farmacia

¿Quieres saber todo lo que hace falta a la hora de entrar en el sector farmacéutico? Urbagesa ofrece toda la información necesaria antes de comprar o vender una farmacia

Con la pandemia de la Covid-19 el sector farmacéutico ha salido reforzado, obteniendo más valor y provocando un mayor interés para los inversores en este negocio debido a la importancia que han tenido las farmacias a la hora de distribuir medicamentos y ofrecer un servicio personalizado a cada cliente, asesorando en cada momento ante cualquier duda.

Es por ello que el sector de la compraventa de farmacias ha incrementado a la par que ha incrementado su demanda. Es por ello que han surgido muchas dudas ante los profesionales de la industria farmacéutica que quieren comprar una farmacia.

Una farmacia es un establecimiento que se encarga de adquirir, custodiar y conservar los medicamentos, principios activos, medicamentos prefabricados y productos sanitarios.

Comprar una farmacia es un valor seguro debido a que la demanda de medicamentos es constante. Pese a la gran inversión inicial puede llegar a convertirse en un negocio muy rentable para sus propietarios. Para comprar una farmacia es necesario que uno de los socios tenga el título en Farmacia para poder ejercer su actividad profesional y garantizar el mejor servicio posible.

Además de la obtención de la licencia y la titulación en Farmacia, se deben cumplir una serie de requisitos. Entre ellos se encuentra el contrato de arrendamiento del local, el plano del local que debe ser sellado por el Colegio de Farmacéuticos, un certificado para el manejo de productos químicos, y una licencia sanitaria para el libre comercio de medicamentos.

¿Cuánto cuesta una farmacia?
El precio de la farmacia puede variar según varios factores como la facturación que obtiene, por lo que el precio varía principalmente dependiendo de la localización y de los m2 del local farmacéutico.

Es muy importante conocer los pasos que se deben dar a la hora de comprar una farmacia.

El primer paso antes de comprar una farmacia es conocer cuál es el precio justo. La facturación de la farmacia y el stock disponible marcan el precio, pero hay otros factores como el mobiliario.

Por otro lado, la fijación del precio puede llegar a ser más compleja porque habría que descontar al valor los descuentos o ventas por los medicamentos incluidos en el régimen de la seguridad social.

Si no se quiere comprar la farmacia entera existe la posibilidad de adquirir solamente la licencia.

También es recomendable asegurarte de que la farmacia no tenga ninguna carga de tipo administrativo o judicial. Para ello es de vital importancia, contar con profesionales del ámbito jurídico como abogados, que además cuenten con experiencia para garantizar un buen asesoramiento jurídico ante la trasmisión de una farmacia. Pese a que es un negocio asegurado, la compraventa de farmacias puede tener algunas trabas judiciales, por lo que es muy recomendado contar con dicho asesoramiento.

¿Cuáles son las mejores comunidades españolas para abrir una farmacia?
España es el país con más farmacias en todo el mundo con una farmacia por cada 2100 habitantes. Después de España, los países con más farmacias por habitante son Japón, Bélgica e Irlanda. Un dato llamativo, y que, pese a ello, es un nicho de mercado en constante crecimiento, con unos resultados económicos muy por encima de otros.

Las comunidades españolas más recomendables por sus características para montar una farmacia son Madrid, Galicia y Castilla y León.

Es por ello que, si se desea comprar una farmacia en Madrid, Galicia o Castilla y León, es una inversión asegurada, donde la alta rentabilidad predominará por encima de otras comunidades autónomas, donde la demanda y el flujo de clientes es inferior.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La fisioterapia como medio para combatir el sedentarismo

0

Acudir a un centro de fisioterapia Tenerife es una práctica que debería ser cada vez más común, como consecuencia de un estilo de vida. A pesar de no tratar el origen del problema relacionado con los malos hábitos, sirve como medio para recuperar la calidad de vida.

La vida moderna implica sedentarismo para la mayoría. Pasamos una gran cantidad de horas frente al ordenador para el trabajo, y otras más en las redes sociales. Y esto es sin mencionar el tiempo en el transporte y las actividades de ocio como las series. Podríamos decir que la vida sedentaria es prácticamente la vida cotidiana.

Con el tiempo surgen efectos desagradables como el estrés, la debilidad muscular y el dolor crónico. La falta de actividad física facilita la aparición de este tipo de lesiones que son complicadas de tratar justamente porque estamos acostumbrados a un ritmo de vida demasiado rápido y que nos obliga a estar en la silla demasiadas horas.

La realidad es que este estilo de vida es poco saludable, es inadecuado en muchos niveles. Primero, el estrés es recurrente en el trabajo de oficina, y la cantidad de tiempo en la silla hace que los músculos se tensen en una sola posición. Los otros músculos se debilitan al no tener que trabajar para mantener la postura.

La suma del estrés con las tensiones musculares recurrentes y la falta de actividad física mínima dan como resultado una mala salud a nivel físico. Aquí es donde la fisioterapia tiene un rol importante en la vida moderna.

La fisioterapia en tiempos modernos

Hay que entender que la base de la recuperación de un estilo de vida inadecuado es un cambio en el mismo. Esto lleva tiempo porque interviene en hábitos como la postura y el tiempo de inactividad, además de recuperar el sistema músculo esquelético de un daño que se ha prolongado.

El tratamiento de fisioterapia mejora el 100% de las veces al paciente, pero es un tratamiento largo. Se divide en varias etapas, las cuales comienzan con la aceptación por parte del paciente de que las herramientas que se van a usar hagan lo necesario para lograr un buen estado de salud.

Por ejemplo: parte de la fisioterapia incluye cambios como levantarse de la silla cada tanto tiempo y hacer una serie de ejercicios. El paciente no va a avanzar realmente, a menos que se dedique a seguir las instrucciones. Este proceso es difícil porque hace cambios radicalmente opuestos a la vida que llevamos ahora.

Por lo tanto, en la fisioterapia el paciente tiene que estar tan involucrado en su recuperación como el profesional especialista. Implica incomodidad por parte del paciente, pero es necesario romper con ese estilo de vida tan cómodo y dañino, hasta avanzar en otros aspectos más específicos.

El ejercicio funcional

Dependiendo de factores como la genética, antecedentes familiares, estado de salud mental, actividades cotidianas y afectaciones físicas previas, cada persona tiene una condición diferente. Incluso si la causa es el sedentarismo, esto es demasiado genérico para tratar a los pacientes de la misma manera.

Antes de aplicar algún tratamiento, el fisioterapeuta aplica técnicas en la persona sedentaria para medir sus capacidades funcionales, observar las limitaciones del movimiento articular, establecer un panorama sobre su capacidad vital y similares. También se hacen pruebas eléctricas y manuales para analizar el grado de afectación y la fuerza muscular.

A partir del diagnóstico, se crea un plan llamado ejercicio funcional. Es una técnica que se centra en una serie específica de ejercicios que requiere cada paciente para activar la musculatura afectada y tomando en cuenta su capacidad física y dolencias.

No es lo mismo trabajar con una persona que tiene dolor crónico como consecuencia de un accidente de tránsito de años anteriores, que hacerlo con otra que tiene sobrepeso o cuyo estado de salud empeora por el estrés del día a día. Cada una de ellas tendrá capacidades distintas y tratamientos distintos que respondan a sus necesidades y posibilidades.

Cada paciente deberá seguir una serie de ejercicios con diferentes intensidades y frecuencias, indicaciones sobre las posturas a adoptar durante el día, sobre el descanso e incluso acerca de los muebles que se deberían cambiar.

La cantidad de sesiones varía en gran medida, dependiendo de las capacidades del paciente, sus dolencias y cómo hace sus propios avances según las indicaciones dadas. También factores sobre la percepción del progreso y el estado mental influyen en el tratamiento.

La fisioterapia como medida preventiva

El tratamiento de fisioterapia sirve para fortalecer y adoptar buenos hábitos que combaten los efectos negativos del sedentarismo. Típicamente, están más enfocados a ayudar con la elasticidad, con mantener una fuerza mínima para permitir el movimiento del cuerpo y también con la autopercepción del mismo.

Se siguen sobre todo después de haber completado los tratamientos previos para mantener un buen estado de salud a lo largo del tiempo. Si no, es probable tener una recaída en unos pocos meses.

No es necesario sufrir de ninguna dolencia en estos momentos para ir a fisioterapia si el estilo de vida no es tan saludable. Sentir limitaciones físicas y molestias es suficiente para acudir y adoptar algún tratamiento preventivo.

Freidoras industriales para mi negocio, ¿un acierto?

0

Las freidoras industriales están muy cotizadas. Si somos dueños de un negocio dedicado a la hostelería, nos daremos cuenta de cómo, desde el primer momento en el que la metemos en la cocina, contamos con una herramienta que nos ayuda en nuestros preparados de fritos.

Las comidas que se hacen así, que resulta sumamente deliciosa para muchos, requiere de altas cantidades de aceite pero también de un tiempo exacto para su dorado y es gracias a estas máquinas que podemos conseguirlo. Con una cocción rápida y pareja, el resultado se hace mucho más apetitoso.

¿Cuáles son los beneficios de una freidora industrial?

Al comprar una freidora industrial a tu medida debemos tener muy claros cuáles son sus beneficios, de qué manera nos pueden ayudar en la eficiencia de ese negocio de comida que tanto trabajo te ha costado montar. El equipo, de excelente calidad y con las cualidades apropiadas para una producción con acabados óptimos, es un conjunto a tener en cuenta.

Hechos en acero inoxidable para una mayor higiene y durabilidad, también disponen de una potencia grande puesto que son muchos los alimentos que meteremos aquí de forma diaria a razón de dar de comer a los clientes. A continuación, para los que siguen dudando, os dejamos con una serie de ventajas:

Sencillos de usar

Un freidor eléctrico es bastante sencillo de usar. Simplificando el proceso mediante el que hacemos una perfecta cocción de los alimentos, nos encontramos ante una máquina que busca facilitarnos la vida y hacer que nuestros clientes vuelvan a por ese menú que tanto les gustó la vez anterior.

Cocción segura

Gracias a las tapaderas que cierran los alimentos a fin de que no salten gotas de aceite, tenemos una cocción segura, de esas de las que no tendremos que preocuparnos en ningún momento y con la que tendremos los fritos bajo control. Garantizado por los fabricantes, si tú también sentías respeto por esto, ahora sabes que no hay peligro alguno.

Sencillas de limpiar

La freidora es sencilla de limpiar. Hecha con el fin de que nuestro trabajo sea cada vez más sencillo, nos encontramos ante un mecanismo que ni siquiera cuesta a la hora de sacar toda la mugre o manchas de aceite que dejan los fritos. Con la posibilidad de meter algunas piezas en el lavavajillas, ¿quién se va a negar a disfrutar de una?

Freír en grandes cantidades

Estas máquinas están hechas para freír en grandes cantidades y es que, si tenemos un restaurante de comida rápida (por ejemplo) el volumen de patatas, hamburguesas y nuggets que saldrán será bastante importante. Esto, que es algo que debemos tener en cuenta a la hora de comprarlas, es lo que dispara sus ventas.

Cocción pareja

¿Cuántas veces has intentado freír tus alimentos sin lograr el resultado esperado? Con las freidoras industriales, gracias a la precisión que tiene en su trabajo, conseguimos una cocción perfecta, de sabor apetitoso para nuestros clientes. Hecho de manera uniforme, si lo que queremos es que todo salga a pedir de boca, aquí contamos con la mejor alternativa que hayamos visto.

Trabajo de forma continua

A diferencia de los electrodomésticos que tenemos por casa, una freidora eléctrica hace trabajos de manera continua. Siendo los restaurantes de comida rápida lugares en los que no se para, el personal debe contar con instrumental que le aporte garantías para la producción de los alimentos. ¿Has dado ya con la tuya?

¿Dónde puedo encontrar freidoras industriales de calidad?

Ahora que sabemos cuáles son los beneficios de hacernos con una freidora de trabajos industriales, seguro que nos estamos preguntando dónde comprar esa que podamos colocar en la cocina de nuestro restaurante. Inblan, como firma que lleva fabricando maquinaria del sector desde 1958, se presenta como el perfecto ejemplo.

Disponibles principalmente en almacenes que se sitúan en polígonos industriales, gracias a Internet hoy contamos con la posibilidad de saber cuáles son sus características y de qué manera se pueden utilizar en el mercado. Trabajando con las últimas tecnologías, nos encontramos con maquinaria cada vez más útil y de mecanismo más sencillo.

Con precios de freidoras eléctricas accesibles para todos los bolsillos son muchos los locales que han apostado por las maquinarias fuertes, robustas y que cuentan con una tecnología punta que está otorgando muy buenas satisfacciones. Esto, que es una garantía para el que compra, se ha convertido en la base de la mayoría de fabricantes.

En definitiva, si lo que queremos es sacar el máximo rendimiento de la cocina que tenemos en nuestro negocio hostelero, sin duda debemos apostar por las freidoras industriales como modelo instrumental con el que hacer comidas en grandes cantidades. Ideal para estar tranquilos, sin duda son un buen aporte para el bar que se precie.¡No te lo pienses! Si desde hace tiempo vienes buscando maquinaria industrial para tus cocinas, un freidor puede ser la solución que necesitas para sacar adelante todos los kilos de comida que encargan los clientes. Con todo a su favor, ¿quién no querría hacerse con un conjunto de dichas características?

Amar es para siempre: Fausto llega para ayudar a Carmen

Amar es para siempre‘ es la continuación de la serie ‘Amar en tiempos revueltos’. Desde que comenzó sus emisiones en Antena 3 en enero de 2013, acumula un total de diez temporadas. Toca saber cómo se están desarrollando las nuevas tramas, las incógnitas y cómo se cerrarán para dar por finalizada la Temporada 10. De todas formas, queda poco para averiguarlo porque hoy lunes se emite el capítulo 2398 y tendremos otros cuatro hasta el viernes, con las tramas que te adelantamos.

Amar es para siempre’ es por méritos propios una de las series más clásicas de la historia de la televisión en nuestro país. Ambientada en los años 60-70, lleva emitiéndose desde enero del año 2013 en la franja horaria de la sobremesa de Antena 3. El final de la Temporada 10 está cerca porque en septiembre podremos disfrutar de la undécima, así que hay serie para rato aún.

AVANCE DEL LUNES EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

image 2 49 Merca2.es

Comenzamos la semana en ‘Amar es para siempre’ con la situación de alerta sanitaria por el aumento de casos de neumonía atípica golpeará fuertemente a los vecinos de los frutos. Mientras, Carmen sigue internada en un sanatorio. Sin embargo, Raúl comienza a cambiar su forma de pensar sobre su madre, algo que Uriarte tratará de revertir.

Por otro lado, Raúl comparte con Adolfo su preocupación y su intención de visitar a Carmen en el centro, pero Uriarte lo convence de lo contrario. Penélope e Ismael están muy preocupados por la situación de Adrián; el chico ha sido ingresado con síntomas similares a los que presentaba Cristina.

De nuevo, gracias a Pelayo, Medina encuentra el tema para el artículo de la doctora Chamorro en sus vivencias personales. Benigna y Visi maniobran para ganarse el favor de Quintero tras contarle toda la verdad sobre lo ocurrido en la presentación de Ambrovisión.

MÁS PARA EL LUNES

Amar es para siempre

Fran y Paloma presentan su apuesta para la campaña de verano, “Entretenidos”, de Garlo. Uriarte desprecia la idea, sin embargo, Raúl cree que es el juguete perfecto. Cuando Raúl le recrimina su decisión, Adolfo le reconoce que la idea es perfecta; pero tiene otros planes para el juguete: fabricarlo bajo la marca Juguetes Uriarte.

Raúl comienza a dudar sobre las intenciones de Uriarte, pero de nuevo Adolfo consigue convencerlo de lo contrario. Mientras, la situación de Carmen vuelve a enfrentar a Fran y Raúl quien da un paso atrás y decide no ir a visitar a su madre.

En otro orden de cosas, Rubén tiene malas noticias sobre Adrián. El chico padece neumonía atípica y los antibióticos no están funcionando… su situación es crítica. El doctor planea probar con Adrián el suero experimental tratando de encontrar una mejoría.

EL CAPÍTULO DEL MARTES SE ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Amar es para siempre

El martes en ‘Amar es para siempre’, Penélope tiene malas noticias sobre Adrián… el chico no mejora y los médicos temen lo peor. Su familia está destrozada. Emilio pide la tarde libre para encontrarse con Fausto. Manolita trata de cubrirlo ante Uriarte, pero su decisión provoca una fuerte discusión con el empresario que pone en peligro su puesto de trabajo.

Rubén se desahoga con Cristina. La situación en el hospital es catastrófica… Además, Adrián se encuentra en estado crítico y pide a la abogada que prepare a Penélope para el triste desenlace que le espera al chico. Solo un milagro podría salvarlo…

OTRAS SORPRESAS PARA EL MARTES

image 2 46 Merca2.es

Fran, incapaz de obtener el permiso para visitar a Carmen por parte de Raúl, recurre a Quintero para apretar las tuercas a Uriarte. Solo así espera poder acceder a su tía. La actitud del empresario les confirma lo que suponían, está claro que la congregación que la gestiona está controlada por Uriarte.

El asunto también provoca una nueva discusión entre Coral y Raúl. La chica quiere visitar a Carmen en la clínica pero Raúl se lo impide. El artículo de Medina es un éxito, pero Dianca necesita algo imposible de conseguir: una fotografía de Leandra Chamorro.

EL MIÉRCOLES EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Amar es para siempre

Llega un día reseñable en lo numérico porque llegaremos al capítulo 2400 de ‘Amar es para siempre’. Y llegamos a esa cifra con un importante regreso: el de Fausto. El padre de Fran aparece por sorpresa ante Carmen.

Sebas confiesa finalmente el motivo de su tristeza: ha perdido la cabeza por Enriqueta, una mujer casada. El divorcio también llega a Benivisión: tras su última aventura, Visi y Benigna deciden tomarse un tiempo y separar sus destinos.

Por otro lado, a pesar de los esfuerzos de Rubén, Adrián fallece de neumonía a típica ante el estupor generalizado. Raúl se convierte en el mejor apoyo de Coral tras la muerte de Tina. La chica está en shock y desconcertada ante el triste final de su madre. Entre sus cosas, encuentra una carta de despedida.

OTRAS NOVEDADES PARA EL MIÉRCOLES

image 2 44 Merca2.es

Manolita confiesa a Marcelino estar cansada de su trabajo en la tienda. Con la llegada de Uriarte todo ha cambiado para mal. Su último encontronazo con él le está haciendo plantearse su futuro en la empresa.

Cristina intenta hablar con Penélope sobre el estado de Adrián, pero ella tiene algo muy importante que contarle… es posible que esté embarazada. Fran visita a Carmen, y le promete que la sacará de allí muy pronto. La mujer le confiesa que Uriarte la visitó para amenazarla…

EL JUEVES EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Amar es para siempre

El jueves en ‘Amar es para siempre’, Fausto se convierte en la única esperanza de Carmen. Tiene un plan para salvarla de Uriarte, y le promete que muy pronto será libre. Mientras, Fran está aterrado tras visitar a su tía y recurre de nuevo a Justo para evaluar las opciones que tienen para sacarla del sanatorio.

Ahora que tienen claro que Uriarte está detrás de todo, y que además, maneja a Raúl a su antojo, no pueden confiar en nadie. Tras su muerte, los padres de Adrián se niegan a que se practique la autopsia a su hijo… sin embargo, para los médicos supondría un gran avance poder investigar el origen de la enfermedad.

SEGUIMOS CON MÁS TRAMAS EL JUEVES

image 2 42 Merca2.es

Mientras, la muerte del chico suscita una crisis de fe en Catalina. Al darse cuenta de la gravedad de la situación, Quintero acude buscando la ayuda de Manolita quien intentará mediar en la crisis provocada entre Benigna y Visi.

Para sorpresa de Medina, Sonia está dispuesta a plantarle cara a la doctora Chamorro, a quien considera la competencia. Manipulado por Adolfo, Raúl perdona finalmente a Coral echando toda la culpa de su actuación a Carmen; y deciden centrarse en el futuro que les une.

¿CÓMO TERMINA LA SEMANA EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’?

Amar es para siempre

Termina la semana en ‘Amar es para siempre’ pero comenzará el mes de julio con el capítulo 2402. En él veremos que Quintero encuentra un resquicio legal para intentar sacar a Carmen de la clínica. El abogado sugiere que Fran podría convertirse en el tutor de Carmen. De esa forma, él podría tomar las decisiones sobre su futuro y no Raúl. Consciente de que esa decisión puede separarlo de forma definitiva de su primo, está dispuesto a seguir adelante para librar a Carmen del infierno por el que está pasando.

Por otro lado, Cristina convence a Penélope para que se haga un test de embarazo. La maestra sale de dudas, pero no es capaz de solucionar su otro gran frente: convencer a los padres de Adrián para que autoricen la autopsia. Medina se emplea a fondo para escribir su artículo, cuando el inconsciente de Sonia la guía por otros derroteros para escribir el suyo.

Techos móviles especialmente reforzados para climas exigentes, de la mano de Airclos

0

Los techos móviles especialmente reforzados para climas exigentes son una solución moderna para las terrazas y zonas exteriores en situaciones de mal tiempo, que a menudo provocan que los espacios queden desaprovechados.

Para asegurar que estas estructuras sean seguras y aptas en climas extremos, los clientes deben verificar el material de fabricación, así como recurrir a tiendas especializadas y certificadas. En este sentido, la empresa Airclos ofrece modelos con especial refuerzo para soportar grandes cargas de viento y nieve.

Las ventajas de los techos móviles reforzados

El beneficio principal de dicha estructura es que impide el paso de agua y humedad, por lo que están preparados para la instalación tanto en alta montaña como en zonas a pie del mar. Esto conlleva otra ventaja, ya que permite acondicionar el espacio para evitar que se mojen o dañen mobiliarios exteriores o estufas de jardín.

Además, dicho sistema mejora el aislamiento acústico de la estancia cuando se mantiene la cubierta cerrada y permite contar con un espacio limpio durante todos los meses del año.

Otra ventaja es que las cubiertas de cristal protegen de plagas ocasionales de insectos, sin privar el paso de la luz natural. Adicionalmente, la temperatura se mantiene estable durante mucho más tiempo, lo que se traduce en un ahorro de energía.

Por otra parte, invertir en cerramientos es una de las renovaciones que mayor valor proporciona al inmueble.

Características de los techos móviles reforzados

El material más utilizado en la fabricación de los marcos de los techos móviles es el aluminio. En los diseños modernos, los acabados de los marcos pueden imitar a la madera en el color.

Por otro lado, los techos móviles pueden ser manuales o motorizados. La alternativa automática permite abrir y cerrar el vidrio utilizando un mando a distancia o a través de una app. Algunos modelos incluyen sensores de lluvia, de viento y de sol.

Los techos reforzados de la empresa Airclos destacan entre los más avanzados. El modelo T8000 ER, específicamente, permite soportar hasta 700 kg/m² de nieve, lo que representa la solución ideal para zonas de climas extremos y/o de alta montaña. Además, la compañía cuenta con un equipo técnico profesional que brinda un servicio de asesoramiento.

A pesar de la creciente tendencia de comprar techos móviles, los climas exigentes han demostrado que es necesario un refuerzo especial. Por fortuna, cada vez hay más tiendas especializadas que trabajan con materiales óptimos y modelos a la medida. 

Las calorías y otros datos ‘ocultos’ de la naranja

0

Una de las frutas más habituales en nuestras casas es la naranja, un alimento dulce, jugoso y que se puede consumir de diversas formas. Tiene un montón de propiedades beneficiosas para el organismo, destacando su aporte en vitamina C, lo que hace que las ventas se incrementen después del verano, cuando las temperaturas comienzan a bajar, y todos procuramos mantener nuestro sistema inmune en las mejores condiciones posibles. El origen de este fruto, que llamamos por su color, en realidad se denomina Citrus Sinensis, y proviene del sureste de China y el norte de Birmania.

NARANJAS EN EUROPA

naranja

Llegaron al Mediterráneo a través de la Ruta de la Seda hace unos 3.000 años. Los árabes se encargaron de cultivarla, después la introdujeron, en el siglo X en el sur de España, aunque su consumo no se convirtió en algo común hasta que la naranja se extendió por el resto de Europa a mitad de siglo XV. En la actualidad, cada persona en España consume alrededor de unos 17,35 kilos de naranjas cada año, según datos recogidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

LA NARANJA ES FAMOSA POR LA VITAMINA C, PERO HAY MUCHO MÁS

narajna caja Merca2.es

Todo el mundo sabe que la naranja es una fruta muy rica en vitamina C; sin embargo, ni es el alimento con más vitamina C ni el único vegetal que contiene este nutriente. Una pieza mediana aporta aproximadamente 82 miligramos de ácido ascórbico (vitamina C), siendo la cantidad diaria recomendada de 60 miligramos, así que con una naranja estaríamos cubiertos. Pero la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca otras interesantes aportaciones en antioxidantes como los carotenoides, flavonoides y ácidos hidroxicinámicos y orgánicos, además de una gran contenido de folatos, más sustancias que intervienen en la formación de las células sanguíneas y que ayuda a reforzar el sistema de defensas del organismo, así como las paredes de las células para que puedan neutralizar los radicales libres.

UN MONTÓN DE BENEFICIOS PARA LA SALUD

cítrico Merca2.es

La naranja también es rica en pectina, un componente que ayuda a reducir y equilibrar los niveles de colesterol. Igualmente, es rica en minerales como potasio, magnesio o calcio, muy importantes para fortalecer la musculatura, la dentadura y los huesos, además de mantener las articulaciones en un estado óptimo. Otro nutriente muy beneficioso que contiene esta fruta es la colina, que ayuda en los procesos de aprendizaje y combate los trastornos del sueño. También favorece la absolución de las grasas, la asimilación del hierro y la reducción de la inflamación, además de ser una fruta muy depurativa gracias a su gran contenido en agua.

DATOS NUTRICIONALES DE LA NARANJA

naranja choco Merca2.es

Los datos nutricionales de la naranja son los siguientes, como siempre por cada 100 gramos de producto entero, es decir, de pulpa. Luego veremos la diferencia entre consumir naranja a bocados y hacerlo en zumo.

  • Calorías: 42 kcal
  • Grasas totales: 0 g
  • Hidratos de carbono: 8,6 g
  • Proteínas 0,8 g
  • Magnesio: 12 mg
  • Calcio: 36 mg
  • Fibra: 2 g
  • Fósforo: 28 mg
  • Potasio: 200 mg

¿TOMAR LA NARANJA EN ENTERA O EN ZUMO?

naranja zumo entera Merca2.es

Los expertos siempre recomiendan tomar la naranja entera, mejor que exprimida. Al consumirla así, ingerimos todos los nutrientes que se encuentran en la pulpa. Cuando la tomamos en zumo, y si encima ese zumo está colado, se perderá toda la fibra que podría aportar. Además, al eliminar toda la fibra, la absorción de azúcares se produce muy rápidamente, provocando un pico glucémico repentino, lo cual no es muy saludable, ya que el aumento de la glucosa afecta a la insulina, que puede incrementar los depósitos grasos. La fibra, por el contrario, hace que los azúcares se asimilen lentamente, y permite que el intestino aprovecha todas las propiedades de esta fruta.

EL ZUMO FAVORECE EL AUMENTO DE PESO

naranja

Según la información de la FEN, 100 gramos de naranja aportan unas 42 calorías; sin embargo, el zumo de naranja resulta más calórico, ya que unos 250 mililitros (un vaso común de zumo de naranja), implica consumir 118 calorías. Así que, además de eliminar la fibra y dejar los azúcares ‘sueltos’, el jugo de la naranja puede hacernos engordar hasta 5 kilos en un año si se consume de forma diaria. Es una bebida muy rica, que siempre será una mejor opción que un refresco gaseoso, pero su consumo debería ser puntual, y no sustituir a la naranja entera, gajo a gajo.

HAY QUE COMERLA A GAJOS Y SIN QUITARLE EL ALBEDO

gajos naranja Merca2.es

Así pues, la mejor manera de comerse una naranja y aprovechar todos los nutrientes, es entera y fresca, simplemente retirando la monda y si es posible, sin apartar esa fina capa blanca que la recubre, y que tiene un sabor ligeramente amargo. Esa sustancia se llama albedo, y merece la pena acostumbrar al paladar a su consumo, ya que tiene contenidos nutricionales muy interesantes. Por ejemplo, tiene hasta 20 veces más de fenólicos que la propia pulpa. Las recomendaciones es comer al menos una naranja al día.

‘Aquí, ahora y así’, la nueva campaña de Estrella Damm

0

“El tiempo que nos ha tocado vivir es mi vida, y ahora sé cómo quiero vivirla”. Este es el leitmotiv de “Aquí, ahora y así”, la nueva campaña de Estrella Damm que invita, un año más, a disfrutar del verano, de las historias fugaces y de los placeres propios de esta época del año. En definitiva, vivir el presente, el ahora y el aquí, sin pensar en el pasado o en lo que está por venir.

YouTube video

“Aquí, ahora y así” cuenta la historia de Éric, un joven panadero que decide emprender un viaje de autodescubrimiento, de nuevas amistades −a la vez que retomará otras ya olvidadas– y en el que se atreverá a vivir experiencias que nunca hubiera pensado. Toda una declaración de intenciones que transcurrirá encima de una bicicleta entre puertos de montaña hasta llegar al Mediterráneo, destino final de su viaje.

“Aquí, ahora y así” es una idea original de Oriol Villar realizada por Nacho Gayán, y es también el nombre de la banda sonora de la pieza. Escrita por Rigoberta Bandini −quien ya compuso e interpretó “A ver qué pasa”, el tema de la campaña de 2021−, está interpretada por Santi Balmes −que vuelve a poner su voz, tal como hizo en “Otra manera de vivir” (2019)− y Clara Viñals (Renaldo & Clara). El tema ya está disponible en plataformas musicales como Spotify, Apple Music, YouTube Music, Amazon Music o Tidal, entre otras.

Pádel: palas por menos de 100 euros que te harán ganar partidos

0

Cada vez son más las personas que se animan a jugar al pádel. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que se trata de un deporte que permite a quien lo juega ponerse en forma en muy poco tiempo a la vez que se fomentan valores tan importantes como el compañerismo. Si eres de lo que se acaba de iniciar en este deporte, ya sabrás que necesitas hacerte con material específico para poder practicarlo. Y eso es precisamente de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Te vamos a mostrar varias palas que cuestan menos de 100 euros y que te harán ganar partidos.

Pala de pádel Adidas Drive 3.1

pádel

Muchas de las personas que tienen deseos de empezar a jugar al pádel suelen echarse para atrás en el último momento. Y lo hacen pensando en que van a tener que hacer un desembolso muy alto para tener que iniciarse en este deporte. Pero lo cierto es que no tiene por qué ser así. Y esta pala que puedes ver en la imagen es un claro ejemplo de ello. Se trata de una pala de la marca Adidas que está creando furor entre la gran mayoría de practicantes de este deporte. Destaca por tener la forma redonda. Pero también porque te permitirá tener un tipo de juego basado en el control. Su peso es de 360 gramos. Y lo mejor de todo es su precio, ya que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 99’75 euros. A continuación te mostramos otras muchas palas que estamos convencidos de que merece la pena que veas.

Bullpadel Raider Control 2022

pádel

Muchos de los jugadores asiduos al pádel, desde hace un tiempo hasta esta parte, cada vez que tienen que renovar su pala, suelen optar por esta que puedes ver en la imagen. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que tiene varias características que te pueden ayudar mucho, tanto a ti como a tu pareja, a ganar partidos. Así, por ejemplo, piensa que está diseñada para que obtengas el control en el partido cada vez que golpees la bola. Tiene forma redonda y su precio es de tan solo 59’95 euros.

Pala de pádel Head flash Plus 2.0

pádel

Head es una de las marcas de palas favoritas de muchos jugadores de pádel. Y esta que ves en la imagen es una de las mejores en cuanto a relación calidad precio. O al menos así es tal y como la aseguran muchos de los que ya han tenido la oportunidad de probarla. Tiene forma de lágrima, es bastante polivalente y sale muy bien de precio. Tan solo cuesta 74’95 euros.

Nox X-ONE Colours 2022

pádel

Muchos de los jugadores de pádel que tienen que renovar su pala y no cuentan con mucho presupuesto suelen optar por el modelo que puedes ver en la imagen. Está diseñada para practicar juego polivalente, tiene forma redonda y solo cuesta 99’95 euros.

Pala de pádel Bullpadel K2 Power 2022

pádel

Esta pala de pádel de la marca Bullpadel es una auténtica joya. Tanto que se está vendiendo como si fuesen churros en todos los comercios en los que la tienen a la venta. Es ideal para todos los jugadores que quieran desempeñar un juego potente. Además, también destaca por tener forma de diamante y por ser muy económica. Si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 99’95 euros.

NB Orca 4.0 LTD

screenshot www.zonadepadel.es 2022.06.25 09 34 47 Merca2.es

¿Buscas una pala de pádel que sea buena, bonita y barata? Entoces lánzate a por este modelo de la marca Orca que solo cuesta 69’95 euros.

Pala de pádel Head Flash Green

screenshot www.zonadepadel.es 2022.06.25 09 35 20 Merca2.es

Hemos probado esta pala de pádel de la marca Head y estamos en disposición de asegurar que es una maravilla. Además es muy barata. Piensa que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 59’95 euros.

Joma Open 2022

screenshot www.zonadepadel.es 2022.06.25 09 36 01 Merca2.es

No busques más. Si quieres una pala de pádel ganadora y que no se vaya mucho de precio, te animamos a que te hagas con esta de la marca Joma que puedes ver en la imagen. Su precio es de tan solo 79’95 euros.

Pala de pádel Dunlop Boost Attack 2022

screenshot www.zonadepadel.es 2022.06.25 09 36 32 Merca2.es

Esta pala de pádel de la marca Dunlop es una de las que más se está vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en las tiendas que están especializadas en este deporte. Solo cuesta 79’95 euros y es de muy buena calidad.

Head Alpha Power LTD 2022

screenshot www.zonadepadel.es 2022.06.25 09 37 09 Merca2.es

Y terminamos este artículo con otra pala de pádel de la marca Head. La Alpha Power. Ofrece muy buenos resultados y es muy barata. Solo cuesta 99’95 euros.

Oficinas y locales comerciales en España en 2022 ¿Por qué es rentable invertir en bienes raíces comerciales?

0

El mercado inmobiliario español siempre ha sido de gran interés para los inversores, tanto nacionales como extranjeros, porque es dinámico y aporta grandes beneficios económicos. Aunque las estadísticas han cambiado un poco con la crisis económica aún es rentable invertir en oficinas y locales comerciales.

Buscar locales comerciales para alquilar o revender ofrece una serie de ventajas económicas convenientes para preservar el valor del dinero y Matchoffice.es te será de gran ayuda. A continuación, conocerás cómo multiplicar tus ingresos e incrementar tu patrimonio de forma segura.

oficina 1 Merca2.es

¿Por qué invertir en oficinas y locales comerciales?

El alquiler de locales comerciales en España es una buena opción para obtener ganancias a corto y a largo plazo. Conoce todos los beneficios que aportan los negocios de bienes y raíces.

Proteges el dinero de la inflación

En tiempo de dificultades económicas la inversión en propiedades constituye la mejor manera para evitar que el dinero pierda su valor adquisitivo. Es una de las formas más seguras para resguardar el dinero de la devaluación.

Las propiedades constantemente aumentan su valor, por lo que la inversión se multiplica con el tiempo. Sin duda, es el método perfecto para obtener mayor seguridad financiera y para protegerse de los efectos adversos de la crisis.

datos Merca2.es

Son las garantías preferidas para respaldar los créditos

Si pretendes obtener créditos hipotecarios para financiar tu emprendimiento o cualquier otro proyecto personal necesitarás una propiedad que sirva como aval. Poseer propiedades facilita la gestión de préstamos que pueden servir para iniciar un negocio.

Incluso, con el alquiler de locales comerciales puedes pagar el crédito en su totalidad. Los inmuebles comerciales en alquiler en España son uno de los activos más rentables porque aportan beneficios económicos a largo y a corto plazo. 

Obtienes ganancias a largo plazo porque se revalorizan

Todos los inmuebles en el país tienden a incrementar su valor, incluso ante las adversidades económicas como las que estamos viviendo actualmente. De hecho, los momentos de crisis representan la oportunidad perfecta para invertir en el ramo.

Una vez que el mercado inmobiliario se estabilice y poco a poco se supere la crisis, se obtendrán las ganancias de la inversión en las oficinas y locales comerciales. Con el paso de los años, incluso en poco tiempo, el dinero invertido se multiplicará.

Son fuentes confiables ante una emergencia personal o económica

Siempre se ha recomendado la inversión en bienes inmuebles y en tiempo de crisis es necesario para salvaguardar el valor real del dinero. También es útil para atender otros imprevistos de carácter personal. 

Ante las adversidades puedes buscar locales comerciales para alquilarlos y aprovechar sus rentas periódicas y constantes. También es posible alquilar estos espacios para luego revenderlos. En definitiva, son fuentes confiables para sufragar cualquier gasto urgente.

Obtienes ingresos permanentes y continuos 

Al buscar locales comerciales para alquilar en España invertirás en un sector altamente productivo y rentable que te procurará ingresos periódicos. Los cánones pueden fijarse mensualmente o en cualquier otro periodo conveniente para las partes.

A medida que el inmueble se revaloriza también obtienes rentas periódicas por el alquiler de los mismos. Así, tu patrimonio aumenta simultáneamente. No sólo proteges tu dinero de la devaluación monetaria sino también multiplicas tus ganancias.

Consejos para buscar locales comerciales

Para que el negocio de alquiler de locales comerciales sea más rentable debes seguir estos valiosos consejos:

Evalúa tu presupuesto

Determina el monto de dinero que estás dispuesto a invertir. Sólo así se te hará más fácil y sencillo buscar locales comerciales que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.

Define tu objetivo

Puedes comprar propiedades para destinarlo al alquiler de locales comerciales o revenderlo. Cualquiera de estas opciones brinda ganancias significativas.

Estudia los efectos legales

Es importante que conozcas las consecuencias legales de comprar, alquilar o revender inmuebles para el uso comercial, así como el régimen tributario aplicable.

Analiza el entorno del inmueble

Debes analizar si el entorno de la propiedad cuenta con las condiciones ideales para aumentar su valor y atractivo, tales como transporte, servicios públicos y fácil acceso. 

Estima las ganancias

Precisa si realmente las oficinas y locales comerciales en los que estás interesado tienen el potencial para retornar la inversión y para conseguir las ganancias deseadas en un tiempo prudencial. 

cocina Merca2.es

Las mejores ciudades españolas para invertir

Las posibilidades de incrementar las ganancias aumentan exponencialmente si además te dedicas a buscar locales comerciales en ciudades de mayor crecimiento inmobiliario. Un sitio con gran atractivo ofrece mayores ventajas.

Madrid es la ciudad por excelencia de mayor crecimiento inmobiliario en España. Cuenta con opciones interesantes que contribuyen con la revalorización de las propiedades. Muchos inversores centran su atención en la capital española. Valencia, Sevilla y los Baleares también constituyen opciones deseables.

Primark: marcos para destacar tu salón por menos de 3 euros

0

Las tiendas Primark, pensando en la familia trae una excelente y variada promoción de marcos para que coloques las fotos de tu preferencia, en diferentes modelos, tamaños y colores. Para lucir y conservar tus fotografías y darle vida a esos gratos recuerdos que cada una nos traen.

Para ubicarlos en el sitio de tu preferencia, en la sala, en tu habitación en la biblioteca y hasta en tu jardín podrás tenerlos. Estos marcos puedes catalogarlos de adornos que trae excelentes recuerdos. Visita unas de las tiendas Primark y enamórate de alguno de ellos.

Marco con motivo floral 13 x 18 cm 

Marco con motivo floral 13 x 18 cm  Primark

Primark dentro de la promoción  de marcos, trajo el marco con motivo floral, con la medida apropiada. Puedes dejar que el motivo floral adorne tu sala, o puedes colocar la foto de tu preferencia.

Una terminación delicada que lo hace un marco de elegante postura. Especial para colocarlo en tu oficina o en un lugar visible en tu sala, con una foto que te traiga excelentes recuerdos. Puedes llevártelo por solo 1.5 euros.

Marco nacarado de 10 x 15 cm 

Marco nacarado de 10 x 15 cm  Primark

Este marco nacarado, de una terminación perfecta, con una delicada degradación de colores, que le da el espectacular toque nacarado. Un cómodo tamaño que podrás colocarlo en tu biblioteca o en el salón de tu hogar.

Podrás colocar una foto con el motivo específico del lugar donde lo coloques, una foto de tu hijo pequeño en la sala o en la foto de graduación si lo vas a colocar en tu biblioteca. Puedes llevártelo por solo 1.5 euros en cualquier tienda de Primark.

Marco dorado de 10 x 15 cm 

Marco dorado de 10 x 15 cm  Primark

Este marco dorado con una terminación especial de Primark, cualquier fotografía que coloques en él resalta con el dorado de su marco. Un tamaño bien cómodo fácil de colocar en cualquier parte de tu hogar.

Dará vida y color a tus recuerdos fotográficos y también si te gusta la pintura podrás hacer algún detalle en acuarela y colocarlo dentro de este delicado marco dorado. Puedes llevártelo por solo 1.2 euros.

Marco de fotos de nácar plateado 

Marco de fotos de nácar plateado  Primark

Este marco de fotos de nácar plateado, con  su doble marco plateado, toda una belleza de pieza, de una delicadeza especial. Para colocar aquellos recuerdos que deseas destacar. Para colocarlo en tu sala con tu mejor fotografía, por qué no un especial recuerdo familiar.

Dale belleza al interior de tu hogar con este vistoso marco, que resalte con cualquiera de los adornos que engalanan tu salón. De excelente calidad y terminado sin ningún detalle. Puedes llevártelo por solo 4 euros en cualquier tienda de Primark.

Marco con estampado efecto mármol

Marco con estampado efecto mármol

Este marco con estampado efecto mármol de Primark, es una pieza que no puede faltar en la sala de tu hogar, con una perfecta fotografía de un evento especial. Desde los 15 años de tu hija y por qué no la de la noche de tu boda.

La delicadeza y el colorido que da el efecto mármol, hace de este marco un espectáculo. Por eso debes colocar en él algo realmente especial. Ubícalo en el lugar donde desees resaltar tu fotografía, el marco resaltará solo, con su espléndida terminación en su exterior. Puedes llevártelo por solo 4 euros.

Marco de vidrio con estampado metalizado

Marco de vidrio con estampado metalizado

Difícil describir este marco de vidrio con estampado metalizado, que trajeron las tiendas Primark. Totalmente diferente a cualquier marco o porta retrato, con un estampado sobre el vidrio que le da vida y color al mismo.

Especial para colocar cualquier paisaje o atardecer en la playa, donde combinan los colores del retrato junto  con los del marco. Date el gusto de colocar una colorida fotografía en este delicado y vistoso marco. Podrás llevártelo por solo 4 euros.

Marco de foto con textura degradada

Marco de foto con textura degradada

 

Si buscas un marco para alguna de tus fotos de características especiales, tienes que ir a una de las tiendas Primark y buscar este marco de foto con textura degradada, una terminación exterior y una degradación de colores impactantes.

Dale vida a cualquier lugar de tu hogar con este marco, con la fotografía que desees resaltar o el momento que siempre desees recordar. En un tamaño perfecto si quieres hacer alguna composición fotográfica. Imagina un atardecer en alguna playa de Cádiz colocada dentro de este marco, todo un espectáculo de colores. Podrás llevártelo por solo 4 euros

Marco de fotos dorado con relieve de 20 x 25 cm 

Marco de fotos dorado con relieve de 20 x 25 cm  Primark

Culminamos con la promoción de marcos de fotos que tienen las tiendas Primark, con esta obra de arte, el marco de fotos dorado con relieve. Un marco totalmente distinto a los demás, su marco es una belleza, con destacados relieves que sobresalen a la vista.

Con un tamaño especial para colocarlo en el mejor lugar de tu hogar o el de tu oficina. Regálate esta belleza de marco y empieza a buscar esa foto que tienes guardada por qué no quieres que se estropee y siempre has querido lucirla. Podrás llevártelo por solo 6 euros.

MAPFRE subraya que la sostenibilidad no sólo afecta al planeta sino al impacto social

0

La década actual es una de las más disruptivas de la historia reciente pero también ofrece la oportunidad histórica de acelerar la apuesta por la sostenibilidad, reduciendo las brechas de desigualdad existentes. “Cuando hablamos de sostenibilidad no sólo estamos hablando del planeta sino, sobre todo, del impacto social que genera el modelo de crecimiento y las desigualdades que queremos combatir comprometiéndonos con la Agenda 2030 de Naciones Unidas”, aseguró el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, durante la clausura de las Jornadas Internacionales Global Risks, que se han celebrado en Palma de Mallorca. 

Durante su intervención, recordó que la pandemia arrasó con todo lo previsto, pero que es el momento de recuperar el pulso y “aprovechar la oportunidad histórica” que tiene esta generación para acelerar la estrategia de sostenibilidad y llevar al máximo los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. “Excluyendo las grandes guerras mundiales, nos ha tocado gestionar una de las décadas más disruptivas de la historia reciente, pero nuestra generación también tiene la oportunidad histórica de salvar el planeta y, con ello y sobre todo, a las personas que lo habitan, que también quieren contribuir a construir un mundo más justo, sostenible y sin brechas de desigualdad, pero no a cualquier precio”, subrayó.

Antonio Huertas recordó el plan estratégico del grupo y el plan de sostenibilidad, aprobados en la junta de accionistas de este año, al tiempo que subrayó que el lema de estas jornadas es “Asegurando juntos un mundo sostenible”, lo que demuestra la clara apuesta del Grupo por la sostenibilidad, en todas sus dimensiones.

LA EVOLUCIÓN DE MAPFRE GLOBAL RISKS

Elogió la evolución de MAPFRE Global Risks, que, tras trece años de alta especialización, se ha convertido en un referente mundial de los riesgos globales.  “En MAPFRE tenemos la legítima aspiración de seguir liderando para mejorar allí donde estamos y sean cuales sean las condiciones del mercado”, subrayó.

El presidente de MAPFRE reconoció que la situación actual es muy intensa y complicada e insistió en que cuanto más se alargue esta situación, caracterizada, entre otros factores, por el alza de los precios energéticos, más difícil será la salida de la misma y sobre todo más impacto tendrá la crisis en los sectores más vulnerables de la población.

En estas jornadas se entregó también el Premio Internacional a la Excelencia en la Gerencia de Riesgos, que en esta ocasión ha recaído en Repsol por sus políticas y cultura para la gestión, prevención y protección de los riesgos.

Estas jornadas, que fueron clausuradas conjuntamente por el presidente de MAPFRE, junto con el alcalde de Palma de Mallorca, José Hila, llegan este año a su vigesimoctava edición. En las mismas, se han analizado algunos de los temas que centran la agenda de este sector, destacando, entre otros, la gestión de seguridad de las infraestructuras críticas o las causas y efectos de las crisis de suministros, una situación que ha puesto en jaque a muchas industrias ante la imposibilidad de mantener su producción.  

Bosco Francoy, CEO de MAPFRE Global Risks, inauguró este foro de debate, exponiendo los principales retos y oportunidades a las que se enfrenta el sector asegurador durante los próximos años, sin perder de vista la apuesta y compromiso con la sostenibilidad. Durante tres días, más de 400 profesionales de la industria aseguradora de más de una veintena de países se han reunido en Palma de Mallorca, convirtiendo a esta ciudad en la capital internacional del seguro.

Esto es lo que cobra Belén Esteban por un día de trabajo en ‘Sálvame’

Uno de los personajes que llevan anclados a su silla de Sálvame desde el principio es Belén Esteban. A veces no interviene tanto, ni tiene tanto protagonismo como otros de sus compañeros. Algunos piensan que va un poco para calentar la silla del espacio de Telecincio y nada más. Pero lo cierto es que es todo un fenómeno que atrae, y por eso no quieren prescindir de un gran reclamo para la audiencia.

Y, para que siga en esa silla, le pagan un sueldazo que pocos pueden imaginar que se pueda llegar a ganar en un solo día o, mejor dicho, en unas cuantas horas de programa…

Belén Esteban: la anónima

belen esteban Merca2.es

María Belén Esteban Menéndez nació un 9 de noviembre de 1973 en Madrid. Nació en una familia humilde, hija de Francisco y Carmen. Es la menor de tres hermanos, ya que tiene dos hermanos mayores llamado Juan Pedro y Francisco José.

Durante su infancia se crió en el barrio madrileño de Ciudad Lineal, estudiando en el colegio Salvador Dalí del barrio de la Concepción. Pocos se imaginaban en aquella época que llegaría a trabajar en Sálvame o que lograse la fama que tiene ahora…

Salto a la fama

Jesulin de Ubrique Belen Esteban Merca2.es

Belén era totalmente anónima hasta que se cruzó en la vida del popular torero Jesulín de Ubrique. Con él mantuvo una relación sentimental que dio lugar a una hija, Andrea Janeiro Esteban.

Tras la separación, comenzó a colaborar en multitud de programas del corazón en TV (Como la vida, Sabor a ti, ¿Dónde estás corazón?, Crónicas marcianas, La Noria, Salsa Rosa, etc.) para hablar de su vida privada, y siendo uno de los rostros más conocidos del panorama español.

El fenómeno mediático

belén esteban Sálvame

Su postura de victimismo y la forma de ser de la colaboradora de Sálvame la transformó en todo un fenómeno mediático, en la «Princesa del Pueblo». De hecho, ha sido objeto de estudio por algunas universidades.

Una forma de comprender por qué Belén Esteban ase había transformado en toda una heroína postmoderna, cogiendo el mismo pseudónimo que antes había tenido la mismísima Lady Di.

Su vida personal

Belén Esteban Lydia Lozano Sálvame

Su vida personal ha estado bastante expuesta, incluso más allá de su relación con Jesulín. No obstante, con su llegada a Sálvame parecía tener un cierto escudo, una especie de protección. Tal vez algo firmado en el contrato por el que no se le ha hecho un escarnio como a otros.

A pesar de eso, también ha dado su punto de vista sobre algunas noticias que tenían relación con ella, con su representante Toño, con sus parejas, o con su hija.

La llegada a Sálvame

Sálvame

Tras pasar por numerosos programas del corazón y dar multitud de entrevistas en la prensa rosa, Belén Esteban se incorporó a Sálvame en 2009, mismo año que también se uniría al Deluxe. De hecho, fue el año en el que comenzó este programa de Mediaset España.

Una de las colaboradoras más veteranas, permaneciendo desde los inicios hasta la actualidad. Pocos colaboradores pueden decir eso mismo…

Lo que cobra Belén Esteban en Sálvame

Sálvame

Se ha sabido lo que cobran todos los colaboradores de Sálvame, incluso también lo que cobra Belén Esteban. Y lo cierto es que te sorprenderá saber que es una de la que más gana, con una cifra de 1100€ por cada programa.

Es decir, 1100 euros en tan solo unas horas, lo que supone una ingente cantidad de dinero cada mes.

Sus productos: un extra para el sueldo de Sálvame

belen esteban lidl Merca2.es

Además, si te parece que eso es su única fuente de ingresos te equivocas. Por si fuese poco el sueldo de Sálvame, también tiene su propia marca de gazpacho: «La Esteban».

Es todo un reclamo para sus fans, que no duran en comprar esa marca de este producto típico y del que la madrileña se lleva un porcentaje. Algo así como las famosas aceitunas de Kiko Hernández.

Otras ganancias de la colaboradora de Sálvame

Belén

Y no es lo único que ingresa Belén Esteban. La colaboradora de Sálvame también ha participado en otros programas de Mediaset España que se pagan aparte, así como en revistas del corazón, que también pagan las exclusivas o reportajes, bolos, etc.

Por tanto, el patrimonio de la madrileña es bastante más extenso de lo que la gente piensa. ¿Quién se lo iba a decir hace unas décadas?

Una casa impresionante

Casa de Toño a subasta

Y no solo tiene dinero, la de Sálvame también tiene un gran patrimonio inmobiliario. Como una gran casa en Paracuellos del Jarama, con zonas ajardinadas, piscina, y de gran tamaño.

Un enorme hogar que ha decorado a su gusto Belén Esteban, y que ha ido remodelando a su antojo como ha ido mostrando en sus redes sociales.

Del anonimato a la princesa del pueblo

extrema delgadez

El cambio de vida que ha dado la colaboradora de Sálvame ha sido extremo, pasando de ser una desconocida total a todo un fenómeno mediático que traspasa fronteras.

Una vida que, lejos de ser fácil, le ha costado algunos problemas a Belén, como su adicción a las drogas en las que estuvo metida…

El Gobierno aprueba rescates a seis empresas por 721 millones, aunque no incluye a Abengoa

0

El Gobierno ha aprobado ayudas con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), para seis empresas entre las que se encuentran Celsa, Imasa, Isastur, Vivanta, Blue Sea y Meeting Point, mientras que Abengoa se queda fuera de estas ayudas. 

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, señaló que estos seis ‘rescates’ por el impacto que tuvo la pandemia del Covid en estos grupos representan un importe total de 721 millones de euros para las seis empresas, con el objetivo de «mantener su actividad y su empleo», que afecta, teniendo en cuenta sus empleos directos, a unos 18.000 trabajadores.

En concreto, junto a Celsa, las otras cinco empresas que recibirán este respaldo con cargo al fondo gestionado por SEPI, cuya vigencia expira este 30 de junio, figuran las ingenierías asturianas Imasa e Isastur, las clínicas dentales Vivanta y las cadenas hoteleras Blue Sea y Meeting Point.

En el caso de Celsa, la ayuda aprobada por el consejo gestor del fondo ascendía a un importe de 550 millones de euros, siendo la más cuantiosa de todas, canalizados a través de un préstamo participativo de 280,5 millones y otro ordinario de 269,5 millones.

Por otra parte, no se aprobó por el Consejo de Ministros la petición de ayuda por valor de 249 millones de euros de Abenewco 1, la filial operativa de Abengoa.

Bruselas aprueba el segundo pago del plan de recuperación

0

La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes al desembolso del segundo tramo del fondo de recuperación ‘Next Generation EU’, por el que España recibirá 12.000 millones de euros. 

Europa considera alcanzados los hitos fijados, aunque ha manifestado sus reservas sobre los niveles de ahorro fiscal planteados para la reforma de las pensiones que se evaluará de cara al cuarto pago.

«Creemos que España ha hecho suficientes avances en la implementación del plan nacional de recuperación para recibir el segundo pago de Next Generation EU», ha indicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre el segundo pago en un comunicado en el que ha enfatizado las reformas efectuadas en el mercado laboral y las finanzas públicas.

Este segundo desembolso del plan de recuperación se corresponde al cumplimiento de 40 hitos y objetivos –31 hitos y nueve objetivos– a los que se ha dado cumplimiento a lo largo del segundo semestre de 2021.

Con el dictamen positivo de Bruselas le toca ahora al resto de Estados miembro, a través del Comité Económico y Financiero (EFC, por sus siglas en inglés) examinar el expediente y dar su opinión.

Este tramo se corresponde con la implementación de medidas para transformar y reequilibrar las relaciones laborales y el sistema de pensiones en la economía española, entre las que destacan la reforma laboral y la reforma del sistema público de pensiones.

En lo que respecta a la reforma de las pensiones, que se corresponde con el cuarto tramo, el Ejecutivo comunitario ha recogido en su evaluación preliminar sus reservas ante los cálculos de ahorro fiscal para prolongar la vida laboral planteados por Madrid, de entre el 1,1% y el 1,6% hasta 2050, sujetos a una «elevada incertidumbre», según señala en el informe.

Por otro lado, el informe tilda de «plausible» el cálculo planteado por España de que el nuevo mecanismo de indexación de las pensiones suponga un alza del gasto del 2,7% del PIB en 2050.

La evaluación positiva del cumplimiento del segundo paquete de hitos y objetivos supondrá el desembolso de 12.000 millones de euros, que se sumarían a los 9.036 millones de euros de prefinanciación de mediados de agosto del pasado año y a los 10.000 millones de euros del primer desembolso, recibidos en 2021.

Así, con los 12.000 millones de euros asociados al segundo tramo del plan de recuperación, el desembolso total a España hasta la fecha asciende a 31.000 millones de euros, que representa el 44% de los fondos asignados.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha puesto en valor que este pago está vinculado a «la primera parte de las reformas de las pensiones previstas en el plan», que contribuirá a mejorar «el poder adquisitivo de los pensionistas al tiempo que alinea las edades de jubilación efectiva y legal».

Por su parte, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha destacado que «España sigue avanzando en su agenda de reformas e inversiones» como en rehabilitación energética o redes 5G.

Este segundo tramo está asociado al establecimiento de medidas para reducir la temporalidad del empleo y la proporción de contratos de este tipo en el mercado laboral, las normas para la negociación colectiva, la estabilidad de las pensiones o la sostenibilidad del gasto público.

Dentro de los ejes verde y digital, esta segunda solicitud de desembolso también incluye la aprobación de la Hoja de Ruta de la energía eólica marina y otras energías del mar; la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, la Carta de los Derechos Digitales, la entrada en vigor del RD-Ley para la protección de las personas trabajadoras que se dedican a actividades de reparto a domicilio utilizando plataformas digitales o medidas fiscales para acelerar el despliegue de la red de 5G.

Además, también se han puesto en marcha medidas para fortalecer la resiliencia, el crecimiento económico y la cohesión territorial, como puede ser la modernización de la Agencia Tributaria, la aprobación del Plan de Acción para la Atención Primaria y Comunitaria y la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.

La Comisión Europea disponía de un plazo de dos meses para realizar el análisis y comprobación de la documentación presentada por el Gobierno de España el pasado abril para solicitar el segundo desembolso, atendiendo al artículo 24 del Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Durante la reunión de ministro de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), del mes de junio, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, explicó que espera conocer la asignación definitiva de fondos a España a finales de junio.

Además, sobre la presentación de la adenda de actualización del Plan de Recuperación, Calviño explicó que se efectuará en el segundo semestre de este año y aseguró que España solicitará la movilización de «todas las transferencias y todos los créditos asignados».

Este segundo desembolso estaba sujeto al cumplimiento de objetivos también en el área de salud, educación, apoyo a los grupos más vulnerables, emprendimiento y microempresas, prevención de fraude fiscal y fiscalidad verde.

El nuevo dispositivo de la DGT obligatorio en 2022: ojo que multan

El 2022 viene cargado de sorpresas y nuevas incorporaciones para los conductores, y todos ellos de la mano de la DGT. Ya no solo porque este año se vigilarán aún más los controles de velocidad, con nuevos aparatos y sistemas para medir nuestra velocidad al milímetro, que también, sino con nuevas artes en pro de la seguridad, tanto de la nuestra como la de los demás conductores y usuarios de la carretera.

Esta es una nueva forma que tiene el organismo de la Dirección General de Tráfico para todos los que se pongan al volante… pero, sobre todo para lo que se refiere al propio vehículo. En esas, y bajo riesgo de multa, nuestros coches deberán llevar diferentes asistentes que serán clave para la DGT. Pero, ¿de qué tratan estos sistemas? ¿Qué coches tendrán que integrarlos? Lo conocemos desde nuestro portal de MERCA2.

La DGT se actualiza con nuevas medidas hacia la reforma de la ley de tráfico… y que afecta los coches (y conductores)

DGT reforma tráfico sistemas adas

La normativa sobre seguridad vial de la DGT (Dirección General de Tráfico) sufrirá importantes cambios en 2022. Las principales medidas están incluidas en la reforma de la ley de tráfico, cuyas novedades entrarán en vigor el próximo 21 de marzo de 2022. La nueva regulación actualiza aspectos clave como el que tiene que ver con el carnet por puntos, ahora para penalizar más los comportamientos que generan mayor riesgo.

Estos pueden ser, entre otros, lo relacionados con no ponerse el cinturón, el uso del móvil al volante o la utilización de instrumentos de detección de radares, entre otros. Sin embargo, hay una nueva integración conforme a la normativa que se lleva gran parte de la atención. Esta, en su caso, es la que tendrá que ver con los mismos conductores, pero esta vez en dirección a una serie de mecanismos en sus coches. Sigue leyendo, los conocemos.

Para mejorar la seguridad vial la DGT busca que los coches sean todavía más completos

Sistemas seguridad ADAS coches 2022 DGT

Y es que el mundo del automóvil está en continua evolución, en especial las que contribuyen a mejorar la seguridad vial. Estos se hacen ver, generalmente, con el fin de reducir los incidentes que ocurren en la vía dado que gran parte de ellos se presentan por la falta de atención. Algo que, si bien los coches son hoy más seguros que nunca, no estamos exentos de sufrir según qué percances.

Por ello, la normativa europea, tal y como avisa la DGT (Dirección General de Tráfico), indica que los nuevos vehículos homologados en Europa desde 2022 deberán incorporar una serie de asistentes de conducción electrónicos. Son los conocidos como ADAS, los cuales ya se pueden ver en los coches más nuevos, y que implican una buena forma de ir más seguros en todo momento a la hora de la puesta al volante.

La DGT lo deja claro: los coches deberán llevar ocho sistemas ADAS de ayuda a la conducción

Tecnologías ADAS conducción coches DGT 2022

Y sí; es verdad que los coches más nuevos (incluso los que tienen una vida de entorno a los cinco años) ya incorporan estos sistemas de conducción, en su conjunto llamados ADAS, pero la mayoría de los modelos no. Y lo cierto es que, para bien de los conductores, estos vehículos deberán tenerlas instaladas o preinstaladas. En total, se conforman ocho tecnologías de ayuda a la conducción por imposición de la Unión Europea, como explica la propia DGT. En caso contrario, las multas serán altas.

En mayo de este año se da el primer paso del proyecto Vision Zero comunitario, un programa cuyo objetivo es reducir a cero los accidentes de tráfico en el año 2050. Desde ese quinto mes de 2022, todos los coches nuevos deberán contar con la homologación de ocho sistemas ADAS. En mayo de 2024, esas aplicaciones deben estar operativas en todos los coches nuevos que se vendan. A partir de ese momento se obligará a preinstalar nuevos sistemas que deberán estar operativos en mayo de 2026. Algunos como el de Alerta de Cambio Involuntario de Carril son más conocidos, pero hay otros que lo son menos pero igual de importantes.

La DGT pondrá atención en los ADAS como el Asistente de Velocidad Inteligente (ISA)

Asistente Velocidad ISA ADAS coches DGT

Según un estudio elaborado por el Parlamento Europeo, estos asistentes electrónicos «permitirán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa en los próximos 18 años», informa la DGT. Uno de los sistemas que forman parte del AVAS, y que deberán verse integrados en estos coches, es el nombrado como el Asistente de Velocidad Inteligente, ISA.

Este dispositivo está pensado para vigilar la velocidad. El ISA es un sistema que sirve para controlar la posición del vehículo en la vía y relacionarlo con el límite de velocidad fijado en cada tramo, gracias a la conexión del Control de Crucero Adaptativo (ACC) con el sistema de Reconocimiento de Señales por medio de un software. De esta forma, limita automáticamente la velocidad del vehículo, pero se puede desconectar, aunque no se descarta la posibilidad de que más adelante se elimine esta función.

La DGT pone atención al ADAS del detector de fatiga

ADAS DGT detector fatigas coche 2022

Como tal, estos sistemas ADAS que medirán desde la DGT, entre los que se encuentran el ISA de Velocidad Inteligente antes mencionado, son aquellos asistentes que facilitan la tarea de conducir y reducen los riesgos de sufrir un accidente o, en el peor de los casos, mitigan sus efectos. Así, y complementándose bien junto al resto, damos también el que tiene que ver con el detector de fatiga, quizá uno de los menos conocidos… pero más importantes.

Con él, el coche detecta nuestros movimientos y el tiempo de conducción para avisar de que es necesario parar, descansar, dormir o simplemente estirar las piernas o tomarse un café. Bastantes modelos muestran un mensaje a las dos horas de conducción para invitar a ese momento de descanso que puede evitar que nos quedemos dormidos o perdamos atención en la carretera.

Los ADAS de cámara trasera y la Alerta de Cambio de Carril Involuntario

DGT alerta cambio Carril LDW

Otro de estos sistemas ADAS es el que tiene que ver con la cámara trasera, el cual, obviamente, ayuda a maniobrar marcha atrás. Pero tiene más ventajas. Ayudan a aparcar y desaparcar, avisan si hay un obstáculo, fijo o móvil, o una persona a menos de 30 metros. En algunos modelos, puede detener el vehículo antes de que se produzca la colisión con obstáculos u otros vehículos o atropellamientos.

Al mismo tiempo, el organismo vial por medio de la DGT pondrá nuestra atención en el conocido como Alerta de Cambio de Carril Involuntario (LDW), que sirve para avisar al conductor de que está perdiendo la trayectoria del vehículo y se está saliendo del carril, ya sea en una autopista, autovía o carretera. Lo hace por medio de señales luminosas, acústicas o por vibraciones sobre el volante o el asiento. En algunos casos también puede corregir la dirección del vehículo sin la intervención del conductor moviendo el volante de forma automática.

El Sistema de Frenada y Emergencia

Sistema Frenada y Emergencia

Los ADAS llevan ya años entre los conductores a través de diferentes implementaciones que han sido cada vez más ambiciosas, como el sistema Toyota Safety Sense, de los más completos que podemos encontrar entre las marcas del actual mercado. Algunas de las tecnologías, además, se presentan en casos como el que tiene que ver con el Sistema de Frenada y Emergencia (BAS y EBA).

El mismo se trata de un asistente desarrollado para acortar al máximo la distancia de frenado, asociado para tal fin al ABS y al Control de Estabilidad, obligatorios en todos los coches desde 2003. El sistema BAS o EBA mide la intensidad con la que el conductor pisa el pedal del freno y la velocidad con la que se libera el acelerador para detectar si se está ante una situación de inminente peligro. Cuando percibe esa situación de riesgo, el asistente entra en funcionamiento para intentar evitar la colisión.

Las asistencias del bloqueo con alcoholímetro y las alertas del cinturón en las plazas traseras

Alcoholock

Como dice el organismo vial, estos sistemas «no hacen magia, pero casi. Son Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción que aumentan la seguridad de los ocupantes de los vehículos. A partir de 2022 serán obligatorios en los coches nuevos de la Unión Europea», explica a través de Twitter la DGT. En ello, Tráfico también pone el ojo en sistema de bloqueo con alcoholímetro (‘alcoholock’).

Este es el que permite al conductor conocer su grado de alcoholemia y le impide arrancar si supera la tasa máxima permitida y que se lleva en los coches más modernos. Junto a él se da, también, el de Alerta del cinturón en las plazas traseras, que actúa a través de un sensor de carga. Este determinará si una plaza trasera está ocupada y, en ese caso, avisará al conductor mediante una alarma acústica y/o visual de que el cinturón no va abrochado. De esta manera, el conductor controlará que los pasajeros se hayan puesto el cinturón correctamente.

Como en los aviones, los coches nuevos deberán integrar la caja negra (EDR)

Caja negra coches

Como decimos, hasta ahora los sistemas ADAS de seguridad y ayuda al conductor se han utilizado por la mayor parte de las marcas como un reclamo en el que invertir a la hora de comprar un coche nuevo. Sin embargo, a partir del próximo mes de mayo tendrán que incluirlos en todos los vehículos nuevos que se homologuen, de ahí que la DGT procurará estar atenta. Uno de ellos es el que tiene que ver con el de la caja negra.

Sí, como la de los aviones. Se trata del EDR, que pretende recopilar información del vehículo y sus ocupantes para que, en caso de accidente, se pueda conocer lo ocurrido. Grabará 30 segundos previos a un accidente y 5 segundos después sin incluir datos personales como edad, nombre o sexo.

Garbanzos: el sofrito definitivo para un sabor de ’10’ sin nada de carne

España siempre ha sido un país con una importante cultura gastronómica, pero el reconocimiento de chefs como Dabiz Muñoz, Jordi Cruz o Martín Berasategui han elevado aún más el nivel. Tanto, que los restaurantes son ahora un reclamo para los turistas, que no solo viajan a nuestro país por el clima o las playas. Más allá de los platos vanguardistas que pueden elaborar estos chefs, en los hogares se apuesta por recetas clásicas y fáciles, como esta de garbanzos que te vamos a contar.

Unos garbanzos sin carne

Las legumbres son un plato al que se recurre casi a diario en muchos hogares. Lentejas, judías… y garbanzos. La receta más clásica y habitual es el conocido potaje de vigilia, que no lleva nada de carne, pero que no conquista a muchos paladares. Y es que sin añadidos cárnicos a veces cuesta encontrar un sabor de escándalo. Sin embargo, en esta receta te vamos a enseñar un sofrito que te vale para casi todo, que es sano, y que cambia por completo cualquier plato. Te lo contamos todo.

garbanzos en remojo

Ingredientes

  • Dos botes de garbanzos
  • Un puñado de arroz
  • Una cebolla
  • Dos pimientos verdes
  • Un diente de ajo
  • Una cucharada de pimentón
  • Una cucharada de harina
  • Sal y pimienta negra

Otra de las ventajas de este plato, como puede observarse en sus ingredientes, es que todos los productos que vamos a usar son baratos y comunes en todas las casas. Probablemente ni siquiera tengas que acudir al supermercado a por ellos. A continuación, te mostramos la receta.

garbanzos Merca2.es

La clave, el sofrito

Para elaborar nuestro sofrito empezaremos por picar la cebolla y el pimiento. Aunque no es obligatorio, después trituraremos todo, así que no hace falta que te esmeres demasiado en el troceado. Agrega un poco de aceite en la sartén y pocha bien todas las verduras. Cuando estén listas agrega una cucharadita de harina y cocínala. Después, haz lo mismo con el pimentón con cuidado de que no se queme. Por último, agrega un vaso de agua y un ajo machacado. Deja que se cocine todo durante cinco minutos.

como hacer cebolla caramelizada 3 2aa26abd 800x633 Merca2.es

Cocer el arroz y los garbanzos

De forma paralela al sofrito podemos ir cociendo el arroz. Así apenas tardaremos 20 minutos en elaborar esta increíble receta. En una olla agrega un poco de agua y cuando esté hirviendo, pon un puñado de arroz. Cuando veas que está casi cocido, agrega los garbanzos (previamente lavados). También pueden usarse garbanzos que estén en remojo la noche anterior, pero estas conservas tienen una gran calidad y nos ahorrarán tiempo y quebraderos de cabeza. Te contamos como acabar la receta.

recetas snacks sanos

Agregar el sofrito a los garbanzos

Nada más agregar los garbanzos al agua con arroz, integraremos también nuestro sofrito, previamente triturado. A partir de ahí, solo quedará corregir de sal y pimienta y esperar en torno a 10 minutos a que termine de cocerse el arroz y a que todos los sabores se integren. También podemos agregar más agua si vemos que nos va a quedar todo demasiado espeso. Las verduras y, sobre todo el pimentón, nos ayudarán a tener un guiso de garbanzos tremendo sin usar nada de carne. Pero, ¿es del todo sano este plato? ¿Qué otras recetas se pueden hacer con garbanzos? También te lo contamos.

Snacks de garbanzos especiados Merca2.es

Un plato de lo más sano

Para este plato hemos usado un cereal como el arroz que combina de lujo con la legumbre, verduras y apenas un poco de aceite. Es un plato de lo más nutritivo que podría comerse prácticamente a diario. Además, hay que tener en cuenta todo lo que nos aportan los garbanzos: proteínas, vitamina e, ayuda a regular el tránsito intestinal, facilitan la pérdida de peso, ayudan a tener los huesos más fuertes y protegen al corazón. Ahora te mostramos unas recetas menos sanas con las que podrías sorprender a cualquiera.

recetas faciles

Recetas con garbanzos

Aunque la más famosa es el mencionado potaje de vigilia, te vamos a comentar otras recetas que se salen de lo habitual. Prueba a cocer unas almejas con vino tinto y agregar ese producto (con la sustancia que ha soltado), a tus garbanzos guisados. O prepárate un hummus, esa crema que tan de moda se ha puesto en nuestro país y que básicamente se trata de garbanzos triturados con una serie de aditivos. Por no hablar de la multitud de ensaladas que puedes hacer con garbanzos, acompañándolos de arroz o de nuestras verduras favoritas. Incluso, para engañar a los más pequeños, puedes hacer unas atractivas hamburguesas cuyo sabor no está nada mal.

recetas garbanzos ligeras

Pilar Rubio: los motivos por los que no volverá a presentar ningún programa

Pilar Rubio es uno de los rostros televisivos más conocidos, más aún por su vinculación con la estrella del Real Madrid, Sergio Ramos, con quien se casó y tiene cuatro hijos. La trayectoria televisiva de la madrileña ha tenido altibajos. Lo que más repercusión ha tenido es su última colaboración en el programa de Pablo Motos, ‘El Hormiguero‘ pero ya ha perdido fuelle como veremos y no se vislumbran proyectos en el horizonte. Vamos a recordar la trayectoria de Pilar porque no todo han sido éxitos y está jalonada de varios fracasos, lo que hace difícil, junto a su situación personal, que vuelva a presentar un programa.

Se hizo popular gracias a su labor de reportera en ‘Sé lo que hicisteis…’ y consiguió ser presentadora en ‘¡Más que baile!’ o ‘Cántame una canción’. También presentó las galas semanales de ‘Operación Triunfo’ e incluso se metió en la interpretación gracias a la serie de Telecinco ‘Piratas’, que ahora comentaremos por su despropósito. Son triunfos pero también numerosos fracasos en la ya extensa carrera de la madrileña.

Una trayectoria extensa pero que ya no necesita

los tres looks choni chic de semana santa de pilar rubio Merca2.es

No sabremos si por su situación personal o por los fracasos, lo cierto es que a Pilar Rubio obviamente no le hace falta la intensidad que requieren los diversos proyectos televisivos y colaboraciones, no digamos ya presentar un programa. No parece que esté ahora en predisposición de optar a ello, pero quizá a Pilar tampoco le importe tanto como hace años, debido a su holgada situación personal y económica.

Tampoco podemos olvidar su faceta de madre. Tiene cuatro preciosos hijos con el futbolista del Real Madrid, Sergio Ramos, son felices en su casa en familia y podría plantearse una vida más tranquila y casera. El tiempo dirá pero su continuidad en ‘El Hormiguero’ está en el aire más que nunca y le llevaría a centrarse en su familia y en un proyecto que tiene empresarial, sabedora de que su faceta televisiva ha bajado mucho. Pero, ¿Cuáles han sido sus fracasos y por qué podría no volver a presentar un programa? Ahora sí, te mostramos las razones.

Una sección de Pilar Rubio intrascendente

pilar rubio

Pilar Rubio por ahora sigue en ‘El Hormiguero’ pero ha dado un bajón importante. Empezó con fuerza con su sección de retos. Aunque algunos eran absurdos o de poco interés, otros despertaron admiración en la audiencia, como el de la apnea, haciéndose viral. Sin embargo, ha ido perdiendo fuelle.

Quizá por ello decidieron darle otra nueva sección relacionada con la moda, pero no ha hecho sino empeorar su situación el programa y en la audiencia. Su sección no convence a nadie y aburre al personal, como ocurrió ya en los casos de Marta Mazas o de Cristina Pedroche. Está claro que nadie es intocable en el programa de Pablo Motos porque ambas fueron relegadas. Sin embargo, no hay que olvidar que el director y presentador es amigo de Sergio Ramos, con lo que veremos qué pasa. En cambio los internautas no miran otra consideración y se han mostrado inmisericordes con la sección de moda de Pilar Rubio. Pero hay más motivos (y más fuertes) para pensar que Pilar Rubio nunca más volverá a presentar un programa.

Su único proyecto alejado de televisión

Pilar Rubio

Ante este panorama, Pilar Rubio no las tiene todas consigo para continuar en ‘El Hormiguero’. A ello se suma que tampoco tiene proyectos televisivos, por lo que ha optado por otras inquietudes relacionadas con lo empresarial. Y tiene que ver con su sección de moda, porque precisamente tiene que ver con este sector. Lo anunciaba, aunque sin dar datos, hace unos días en Instagram. “Sobremesa de charlas clandestinas. Llevo tiempo gestando un proyecto que me está permitiendo conocer un mundo paralelo. Dentro de unos meses verá la luz”, escribió en esa red social.  

Se trataría por tanto de un proyecto relacionado con la moda. En esto no es novata, puesto que ya el verano pasado sacó una colección de ropa de baño diseñada por ella misma. Además seguro que cuenta con el apoyo y consejo de su marido, ya que es también un gran seguidor de la moda y de las tendencias, como hemos visto en innumerables ocasiones luciendo modelitos muy originales. Sin embargo, aquí también ha tenido algún traspiés, perdiendo un dineral. Su proyecto MyShopList by Pilar Rubio, que sacó adelante con la ayuda de la estilista Raquel Costa, fue un estrepitoso fracaso, tanto que terminó con la amistad entre ambas y el cierre tras miles de euros de pérdidas.

Pero gana su gusto por el emprendimiento y por la ropa, pero también por la falta de futuro televisivo, al menos por ahora. En televisión nada es porque sí. Y es que Pilar Rubio últimamente no ha dado en la diana en el medio, sumado a otros fracasos pasados, ya numerosos. Vamos a repasarlos.

¡Más que baile!, su primer traspiés televisivo

pilar rubio

En diciembre de 2009 dejó ‘Sé lo que hicisteis…’ para empezar a trabajar en Telecinco, realizando la octava edición del exitoso programa ‘¡Más Que Baile!’. El formato en cuestión llevaba ya siete temporadas emitiéndose en TVE, siendo presentado por Ane Igartiburu, y con unos excelentes datos de audiencia. Por hacer una metáfora futbolística, era como ponerle a Pilar Rubio un pase al pie a un metro de la portería vacía. Pues ni con esas fue capaz Rubio de anotarse un tanto.

Al final, resultó que la edición de Más que baile presentada por Pilar Rubio fue la segunda menos seguida de su historia. De hecho, pasaron cuatro años hasta que se emitió una nueva temporada del talent show y esta vez, por supuesto, sin Pilar Rubio como presentadora.

Pilar Rubio y el bochorno de la serie ‘Piratas’

Pilar Rubio

Pilar Rubio estaba en su momento más alto como presentadora y rostro con tirón. Había sido incluso declarada según la revista FHM como la mujer más sexy del mundo. Todo ello bien merecía un buen contrato por parte de Mediaset y vaya si lo fue. Firmó un contratazo que incluía incluso una serie. Esa fue ‘Piratas’ pero resultó ser un fiasco.

La serie no tuvo malos datos de audiencia e incluso llegó a convertirse en ‘trending topic’, pero no para bien. La crítica fue despiadada con ellos y Pilar Rubio como actriz no convenció a nadie. Resultado: la serie apenas duró en la parrilla televisiva.

“Ultima hora: después de ver Piratas, Ingmar Bergman decide no resucitar no vaya a ser que tenga que trabajar con Pilar Rubio” o “Ayer vi #piratas y se cumplieron mis previsiones: un truño brutal”, fueron dos de los miles de mensajes criticando a la serie y la labor de sus protagonistas.

Su errático paso por ‘OT 2011’

No era el mejor momento de Pilar Rubio porque en la misma época de ‘Piratas’ venía de presentar ‘Operación Triunfo’. Parecía un caramelito y siempre es un paso importante conducir un programa de tal calibre y con todas las consecuencias que trae. La elección no fue la adecuada porque los incondicionales fans del programa no la querían como conductora. La sombra de Jesús Vázquez era alargada.

Lo malo es que los augurios se cumplieron porque Pilar no dio la talla en ningún momento y fue criticada por sus continuos errores. La posterior cancelación del espacio musical fue consecuencia clara de su trabajo al frente de este espacio y ha quedado como la peor edición y además la menos vista y viral, ya que las redes sociales también son una baremo importante para este formato tan basado en fans. De hecho, el programa aguantó cinco galas y se precipitó la final para terminar el concurso.

‘Cántame una canción’, otro fiasco

pilar rubio espera sentencia de muerte Merca2.es

Este talent show musical para niños fue el debut de Pilar Rubio como presentadora, y no pudo ir peor la cosa. Corría el año 2010, y Rubio acababa de cumplir 32 años. En este programa, un total de 29 niños de entre 6 y 13 años, entre los que se contaba Amaia Romero, que años más tarde ganaría ‘Operación Triunfo 2017’, debían mostrar su talento musical cantando una canción en el escenario de plató. Pues, al igual que sucedió con Todo el mundo es bueno, al cabo de tres episodios Telecinco decidió cancelar su emisión por las bajas audiencias.

El programa arrancó el 27 de abril del año 2010, y en su primera emisión alcanzó un considerable 16,6% de cuota de share. Pero desde ahí empezó a despeñarse poco a poco. La segunda gala se quedó en un 9,9% y para la tercera cayó hasta el 7,7%. Las expectativas no invitaban a confiar mucho en una evolución positiva, así que Mediaset mandó el programa al cubo de la basura y lo condenó al olvido.

‘Todo el mundo es bueno’, otro más para Pilar Rubio

Como vemos fue una época que iba de fiasco en fiasco tras el de OT del año anterior. Inspirado en un formato británico llamado ‘Dont stop me now’, Pilar Rubio presentó junto a José Corbacho otro programa musical. La experiencia tuvo lugar en el verano del 2012, en un formato que aunaba música con buen humor. Los concursantes tenían que ganarse el favor del público durante al menos 100 segundos en los que podían permanecer cantando. De lo contrario, eran expulsados del escenario de forma original y cómica. 

Lamentablemente el programa tampoco triunfó. Tras las tres primeras semanas en prime time, fue reubicado a otra franja horaria y no sobrevivió por lo que fue cancelado por completo. Es probable que este fuese el detonante del final de su contrato con Mediaset, pues en diciembre de ese mismo año, 2012, ambas partes anunciaban su ruptura.

Publicidad