lunes, 5 mayo 2025

Banco Santander gana 2.543 millones hasta marzo, un 58% más

0

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 2.543 millones de euros durante el primer trimestre de este año, un 58% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando la entidad se anotó un cargo de 530 millones por costes de reestructuración.

El beneficio ordinario, que excluye ese impacto, aumentó un 19%, según ha informado este martes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

METAS DE LA ENTIDAD

El banco confía en alcanzar los objetivos para 2022 que anunció en febrero: crecimiento de los ingresos de en torno al 5%, un RoTE ordinario por encima del 13%, una ratio de eficiencia del 45% y una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ del 12%.

Asimismo, el consejo tiene la intención de mantener su política de distribuir a los accionistas el 40% del beneficio ordinario, dividido a partes iguales entre dividendo en efectivo y recompra de acciones.

«El primer trimestre ha sido muy bueno, con crecimiento en el número de clientes y aumento de los ingresos en un 8%, mejora de la eficiencia y una buena calidad crediticia. Nuestro retorno sobre capital tangible en el trimestre ha sido del 14,2%, apoyado en una mayor conectividad en nuestros negocios y una sólida gestión del riesgo. Todas las regiones obtuvieron buenos resultados, incluida Europa, donde la rentabilidad ha mejorado», ha destacado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.

«Nuestra diversificación geográfica y de negocios es clave para el crecimiento y nos mantiene como uno de los bancos más eficientes y resistentes entre nuestros competidores, con una rentabilidad claramente superior al coste de capital. Aunque los efectos de la inflación repercutirán en el crecimiento económico mundial con distinto impacto en cada región y negocio, reafirmamos nuestros objetivos para 2022, lo que demuestra las ventajas de nuestro modelo», ha añadido.

CLIENTES DEL BANCO

El banco registró una fuerte actividad comercial en el trimestre. Los recursos de clientes alcanzaron su cifra más alta (1,1 billones de euros, un 5% más) y los depósitos crecieron un 5%, hasta los 906.000 millones de euros gracias al aumento en la mayoría de países. Los fondos de inversión aumentaron un 6% hasta los 191.000 millones de euros, como consecuencia de una entrada neta de fondos y la recuperación de los mercados. Los créditos aumentaron un 5% y superaron el billón de euros por primera vez después de crecer un 4% en Europa (España y Polonia, un 6% cada uno), un
8% en Norteamérica y un 9% en Sudamérica.
El número de clientes del grupo creció en siete millones, hasta los 155 millones, mientras que el número de clientes digitales se elevó un 11%, hasta los 49 millones. Las ventas digitales representaron ya el 56% del total, frente al 50% del mismo periodo del año anterior.

GANANCIA ORDINARIA

El beneficio ordinario antes de impuestos fue de 4.171 millones de euros después de crecer un 3% interanual y un 5% respecto al trimestre anterior. Por su parte, el impuesto sobre beneficios ascendió a 1.302 millones de euros, lo que da como resultado una tasa fiscal efectiva del 31%.
Estos resultados han permitido mejorar la rentabilidad del banco, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 14,2%, por encima del coste de capital, y un beneficio por acción (BPA) ordinario de 0,14 euros, un 22% más que el del primer trimestre de 2021. Para el conjunto de 2022, el objetivo es mantener el RoTE ordinario por encima del 13%. El valor contable tangible (TNAV) por acción se situó en marzo en 4,29 euros, un 12% más. El TNAV por acción más dividendos (creación de valor) creció un 13% en los últimos doce mes.

El balance del grupo se mantuvo sólido. La ratio de morosidad fue del 3,26%, seis puntos básicos más que en el primer trimestre de 2021 después de la aplicación de una nueva definición de impago, mientras que la ratio de cobertura se mantuvo en el 69%. El coste del crédito (la ratio de provisiones sobre las pérdidas crediticias esperadas) mejoró 31 puntos básicos en los últimos 12 meses, hasta el 0,77%. En línea con la estrategia del banco de asignar capital a los negocios más rentables, en el primer trimestre Santander completó la adquisición de una participación minoritaria en Santander Consumer USA en Estados Unidos. Por otro lado, la adquisición del bróker estadounidense de renta fija Amherst Pierpont se completó en abril tras obtener las aprobaciones regulatorias.
La ratio de capital CET1 fully loaded se situó en el 12,12% y el objetivo es estar en el 12% en el futuro. Una vez descontado el impacto de la adquisición de Amhrest Pierpont, la ratio CET1 fully loaded proforma sería del 12,05%.

DIVIDENDO EN MAYO

A principios de este mes, la junta general de accionistas del banco aprobó el segundo pago de dividendo en efectivo como parte de la retribución al accionista con cargo a los resultados de 2021. De esta manera, a partir del 2 de mayo de 2022 se pagará un dividendo en efectivo de 5,15 céntimos de euro por acción. Junto con el pago realizado en noviembre de 2021, el dividendo total en efectivo con cargo a los resultados del último ejercicio será de 10 céntimos de euro por acción.
Si se incluyen las recompras de acciones, la remuneración total al accionista sobre los resultados de 2021 alcanzaría los 3.400 millones de euros, lo que equivaldría a una rentabilidad del 6%. Para 2022, la intención del consejo es distribuir aproximadamente el 40% del beneficio ordinario, entre dividendos en efectivo y recompras de acciones.

Mercadona vende por menos de 10 euros este producto que cuesta 80

0

Mercadona, y más concretamente su marca Deliplus, es un auténtico maestro de los clones en productos de perfumería y cosmética. Sus cremas han sido valoradas por la OCU como algunas de las mejores del mercado.

Y no para de sacar novedades, por lo que su sección de perfumería siempre está llena. Vamos a ver un clon de auténtico lujo, cuya versión original cuesta 80 euros. Pero te traemos mucho más, así que no te lo pierdas.

Complicity Woman

a 11 Merca2.es

Si últimamente te has pasado por Mercadona buscando la fragancia Complicity Woman y no la has encontrado, no te extrañes, porque está experimentando un auténtico boom en ventas y las clientes están arrasando.

Huele igual que la mítica Aire de Loewe, sí, esa que usa la reina Letizia. La diferencia es que la fragancia original tiene un precio de entre 70 y 80 euros y el clon de Deliplus nos lo podemos llevar a casa por 8 euros. ¿Quieres ver más clones de lujo? ¡Pues sigue leyendo!

Champú Detox de Mercadona

2clon champu mercad1 Merca2.es

Pantene es una de las marcas de produtos de cuidado capilar de más prestigio en España. No llega a ser de gama alta, pero si es una gama media bastante interesante. Un champú puede tener un precio en torno a los 3 o 4 euros.

Si te gusta la versión purificante de Pantene, entonces tienes que probar el champú Detox de Deliplus, con extracto de pepino y muy recomendado para quienes tienen el cabello graso. Y lo mejor es que un bote de 400 ml no llega ni a los dos euros.

Mascarilla Bubble Mask

3mascarilla mercad Merca2.es

La bubble mask se ha hecho muy popular en los últimos meses, porque permite limpiar a fondo el rostro y es apta para todo tipo de pieles. La de la marca Beauté Mediterránea es una de las más populares y tiene un precio de 46 euros.

Por suerte, en Mercadona podemos encontrar su versión low cost. La Facial Clean Bubble Mask de Deliplus nos deja la piel perfectamente limpia por un precio que no llega ni a los 5 euros en su formato de 50 ml.

Clon del gel de ácido hialurónico de Neutrógena

4gel hidrata mercad 3 Merca2.es

Que el ácido hialurónico es un producto casi milagroso para nuestra piel es algo que no podemos poner en duda. Uno de los productos más populares del mercado es la crema gel Hydro Boost de Neutrógena, muy indicada para pieles secas.

En Mercadona tenemos una versión similar que consigue aportar a la piel flexibilidad y luminosidad. Se trata de Hidrata, Gel de Ácido Hialurónico. Perfecto para pieles normales y secas y por un precio que ronda los 5 euros.

Base de maquillaje de lujo a precio de risa

5clon base maquillaje mercad 4 Merca2.es

La base de maquillaje de Estee Lauder Doble Wear es una de las más deseadas del mercado. Porque se aplica fácilmente y cubre a la primera todo tipo de imperfecciones. El inconveniente es que su precio ronda los 23 euros.

En Mercadona podemos encontrar su clon, la base de maquillaje Cover&Fix, con un precio de 5,50 euros y un factor de protección solar que es más elevado que en la versión original.

Maquillaje mate para pieles grasas

6maquillaje mate mercad 5 Merca2.es

Si tienes la piel grasa, maquillarte puede ser un auténtico problema, porque tarde o temprano aparecen los brillos. Una buena solución es el maquillaje mate de Clinique Beyond Perfecting, con un precio de unos 20 euros.

El maquillaje mate de Deliplus es una alternativa bastante equivalente y con un precio muy ajustado. Una opción muy interesante si te maquillas todos los días y no quieres acabar gastándote un dineral.

Máscara de pestañas de Mercadona

7clon mascara paradise 6 Merca2.es

Los clones de Deliplus no se dejan ningún producto de éxito. Si te encanta alargar tus pestañas hasta el infinito, puedes hacerlo con la máscara Lash Paradise de L’oreal, que tiene un precio que suele estar en torno a los 10 euros.

Si quieres ahorrar un poco y conseguir un efecto bastante similar al que obtendrías con esta marca de lujo, entonces puedes elegir la Máscara Maxi Volumen de Deliplus, que te saldrá por menos de 4 euros.

Hidratante corporal bajo la ducha

8hidratanteclon nivea bajo lal duc 6 Merca2.es

Hace unos años Nivea revolucionó el mercado con su hidratante corporal bajo la ducha. Una crema que puedes darte mientras estás debajo del agua y que deja tu piel suave. Eso sí, tanta innovación hay que pagarla.

Por suerte, Mercadona no tardó mucho en lanzar su propio clon. Su hidratante corporal bajo la ducha da bastantes buenos resultados para las pieles normales, dejándolas suaves y flexibles.

Ampollas rescate para el cabello

9clon ampollas mercado8 Merca2.es

Factores como los tintes o el calor de las planchas acaban haciendo que el pelo se estropee y no luzca tan bonito como debería. Pantene nos ofrece una solución flash con sus ampollas rescate.

Deliplus tiene su propia versión, el Tratamiento Reconstructor Reparación Total, con un precio similar al de Pantene, pero con una ventaja extra, porque por el mismo dinero te dan una ampolla más.

Geles en espuma

10clon gel.spumarituals mercadona 9 Merca2.es

La marca Rituals lanzó hace algún tiempo al mercado un innovador formato de gel de ducha en espuma. Deliplus no pudo resistirse e hizo lo mismo. No obstante, la gama de fragancias es mucho más reducida en el producto de Mercadona.

Eso sí, el producto de Rituals cuesta cerca de 9 euros y los geles en espuma de Deliplus no llegan ni a los 3 euros.

Íñigo Amoribieta nuevo ‘managing director’ de Otovo para España, Portugal, UK e Irlanda

0

Otovo ha llevado a cabo una reestructuración en su organización por la que Íñigo Amoribieta, hasta ahora general manager de Otovo en España, asume el cargo de ‘managing director’ para el área que incluye a España, Portugal, Reino Unido e Irlanda, informó la compañía noruega especializada en autoconsumo fotovoltaico.

La empresa señaló que esta nueva estructura responde «a su necesidad de hacer frente a una rápida y continua expansión a un mayor número de países y a una oferta de productos cada vez más rica, encabezada por las baterías y el alquiler de las instalaciones de producción de electricidad con paneles solares».

Así, Otovo deposita su confianza en España para liderar la expansión de la compañía a estos nuevos mercados a raíz de los excelentes resultados obtenidos desde su llegada a nuestro país en 2019. Con casi 3.000 instalaciones realizadas, el país se ha convertido en el mercado líder en ventas en toda Europa.

Amoribieta señaló que afronta este nuevo reto «con las mismas ganas e ilusión que el primer día y estamos seguros de que Otovo tendrá un futuro prometedor en toda Europa, apoyando la transición hacia un modelo energético sostenible y asequible».

El Corte Inglés: la camiseta de ONLY por 6,99 euros y otras gangas

Cada cierto tiempo, El Corte Inglés lanza una batería de ofertas de verdadero escándalo, de forma que puedas hacerte con algunos de sus mejores productos por mucho menos. Es por esta razón que siempre hay que estar atento a estas promociones, como ahora que puedes hacerte con preciosas camisetas por precios de verdadero derribo.

Uno de los diseños estrella es de la marca Only, y tiene un precio de tan solo 6,99 euros, claro esta no es la única. A continuación, te dejamos con una lista de algunos de los mejores diseños de camisetas de esta marca y otras con descuentos de escándalo. 

Camiseta de mujer de manga corta con dibujo frontal Only en El Corte Inglés 

camiseta dibujo frontal only el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de preciosas camisetas con descuentos de verdadero derribo y que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con un diseño de la marca Only que está siendo todo un éxito. 

Es más, en un principio la tenías disponible en dos colores, en lila y en blanco, aunque ahora solo tienes disponible esta opción. Se trata de un modelo de manga corta con cuello redondo y print en parte frontal. Si quieres hacerte con esta camiseta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Camiseta de mujer de manga larga con cuello de pico Lola Casademunt

camiseta lola casademunt el corte ingles

En segundo lugar te mostramos una camiseta de la firma Lola Casademunt que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés con un increíble descuento del 50%, por lo que se trata de una oportunidad que no puedes dejar escapar. 

Esta camiseta es ideal para combinarla en looks más elegantes, y al ser de color negro, lo tendrás mucho más fácil. El diseño es de manga larga abullonada con cuello de pico. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta de mujer manga corta cuello redondo Noisy May en El Corte Inglés

camiseta noisy may el corte ingles

Ahora que llegan las buenas temperaturas, es momento de empezar a hacerse con camisetas más frescas y casual para el día a día. En el catálogo de El Corte Inglés no te van a faltar opciones entre las que poder elegir, y con grandes descuentos. 

Como sucede con esta camiseta de la marca Noisy May, la cual tiene una rebaja del 38% y está disponible en dos colores, en verde y en azul. Es una prenda sencilla con print en la parte frontal, cuello redondo y manda corta. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Camiseta de mujer manga corta corte cropped Only

camiseta cropped only el corte ingles

Volvemos con la marca Only para mostrarte otra de sus bonitas camisetas con un gran descuento en El Corte Inglés. Se trata también de una prenda sencilla y perfecta para utilizar en tus looks del día a día. 

Esta es una prenda corta de corte cropped, la cual tienes disponible en dos colores, en negro y en azul claro. Tiene cuello redondo, además de manga corta acabada en detalle de tejido rizado en estas y en el bajo. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Camiseta de mujer dibujo 100% algodón Selected Femme en El Corte Inglés

camiseta selected femme

A continuación tenemos una camiseta de la marca Selected Femme, la cual tiene un descuento del 31%, y está disponible en dos colores en el catálogo de El Corte Inglés, en negro y en blanco, ambas con print en la parte frontal.

Se trata de una camiseta de corte básico, con cuello redondo, manga corta y dibujo en la parte frontal. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta de mujer de manga corta con dibujo frontal Inside

camiseta estampado tribal inside

La marca Inside cuenta con preciosos modelos de camisetas en el catálogo de El Corte Inglés, es por ello que no podíamos dejar fuera de la lista este diseño, el cual tiene un descuentazo del 30%. 

La prenda es tipo oversize, y está disponible en dos colores, en naranja y en crudo. Tiene además cuello redondo y manga corta, pero destaca por su estampado tribal. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Camiseta de mujer manga corta cuello redondo Easy Wear en El Corte Inglés

camiseta easy wear

Por supuesto, la marca Easy Wear no podías faltar en esta lista de camisetas con descuentazos disponibles en El Corte Inglés. Como habrás podido comprobar, el gigante de la distribución tiene una gran variedad de diseños entre los que poder elegir. 

A continuación te mostramos una camiseta que está disponible en tres colores, en rojo, negro y blanco. Estas son de cuello redondo, manga corta, y print en la parte frontal. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Camiseta de mujer de tirantes escote redondo Only

camiseta cropped only

Llegamos al final de esta lista de camisetas con descuentazos que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un diseño más de la marca Only.

En este caso se trata de una camiseta sencilla de tirantes, la cual está disponible en tres colores, en blanco, azul y negro. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Aliexpress: Alivia el estrés con estos productos 

0

Aliviar el estrés no siempre es algo sencillo. Porque está con nosotros durante todo el día y toda la semana. Así que, necesitamos aliviarlo o controlarlo de la manera que sea porque sino, nuestro cuerpo y mente se va a debilitar por ello. Así que, Aliexpress quiere que todo eso quede en un mal sueño y apostar por productos como los que siguen.

Poniendo en práctica cada uno de ellos conseguiremos unos buenos resultados. De modo que el cuerpo pueda relajarse y como tal, nuestra mente también. Seguro que cuando los veas, vas a querer disfrutar de todos ellos y a sacarles el máximo partido. Así que, no esperes más y lánzate a por ellos.

ESTERILLA DE ACUPRESIÓN EN ALIEXPRESS

esterilla

Una de las maneras para poder relajarnos es a través de la esterilla de acupresión. Seguro que ya la conoces porque es una de las opciones más demandadas, y no es para menos. La esterilla cuenta con unas formas salientes que harán una especie de presión sobre tu cuerpo y reducirá tanto los dolores en el cuello como en la espalda.

Además de poder dar descanso a tu cuerpo, también diremos adiós al estrés e incluso al insomnio. Todo ello es porque también mejorará la circulación sanguínea, así que, por todo ello y más, una idea como esta es perfecta para ti y para ese estrés que mencionamos. Aquí mismo la podrás comprar en Aliexpress.

PISTOLA DE MASAJE MUY ECONÓMICA

pistola masaje

Es cierto que son varios los modelos pero en este caso Aliexpress apuesta por uno de ellos que realmente merece bien la pena. Porque hablando de aliviar el estrés así como las contracturas, nada como disfrutar de una pistola de masaje. Es de esas ideas que nos encantan porque realmente funcionan cada vez que las ponemos en marcha.

Cuenta con varios cabezales para que puedas ir intercalando en función de la zona que necesita el masaje en sí. Al tener varias velocidades e intensidades, nada como disfrutar de ella tras el ejercicio para que los músculos se recuperen mucho mejor. No hay nada como probarlo para poder hablar de los efectos en tu cuerpo. ¿La quieres? Aquí la tienes.

MASAJEADOR DE PIES ALIEXPRESS

masajeador de pies

Sin duda, una de las partes del cuerpo que debemos cuidar es esta. Porque los pies también necesitan de un buen tratamiento para poder descansar, que no se hinchen y que puedan liberar todas las tensiones del día que no son pocas. De ahí que Aliexpress se encargue de apostar por una especie de alfombra que tiene todo lo necesario.

Tanto es así que puedes usarlo cuando llegues a casa y tengas un poco de tiempo. Tan solo debes colocarlo sobre la alfombra o el suelo y dejar que estimule cada parte del pie y de los dedos. Ya que todas ellas se enfocan a una zona del cuerpo concreta. En muy poco tiempo notarás los grandes resultados. Aquí la tienes a un buen precio.

MASAJEADOR DE CUELLO

cuello masaje cervical

Si los pies son una de las partes fundamentales, está claro que el cuello y las cervicales son también otra de las partes del cuerpo que más sufren. Por eso, nada como dejarnos llevar por un masajeador pero en este caso para el cuello. Se trata de una especie de bufanda que podrás colocar alrededor del cuello.

Tiene diferentes variedades de masaje y por eso, siempre encontrarás la solución para tus dolencias. Con el calor notarás un cambio bastante radical porque aliviará el dolor, además de dejar que la zona quede más relajada. Así que, es otra de esas opciones que necesitarás en tu día a día. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

RODILLO DE ESPUMA

rodillo

El rodillo de espuma se suele usar también en diferentes disciplinas deportivas como puede ser el pilates. Porque es una manera de poder relajar los músculos y lo que nos lleva a mencionar un mayor relax de todo el cuerpo. Así que, no se te puede olvidar como detalle en cada día.

Es cierto que en ocasiones, el rodillo puede molestar por la zona de piernas, pero finalmente conseguiremos el relax necesario. Así que, el esfuerzo merece la pena. Te olvidarás de los dolores, del estrés y llegará la calma a tu vida. ¿No te parece estupendo? Pues aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

ACEITE PARA MASAJES EN ALIEXPRESS

naranja dulce

¡Qué mejor manera de poder relajarse que con unos aceites! Nada de cocinar en este caso sino que alguien pueda darte un masaje con los aceites esenciales que prefieras. Sin duda, es una de las mejores sensaciones y no solo para el cuerpo sino también para nuestra mente.

Solo así conseguiremos un equilibrio entre ambas zonas que llegarán a hacer que el cuerpo se relaje del todo. En este caso, puedes apostar por la naranja dulce, aunque tienes muchos otros como la lavanda, que es también de los más básicos y a tener en cuenta. Es el momento de dejarte llevar por una sesión de masajes cuando quieras y con quien tú quieras. Aquí lo tienes en Aliexpress.

MASAJEADOR DE CABEZA

masajeador de cabeza

Necesitamos que el cuerpo tenga toda esa relajación de la que siempre hablamos, pero en este caso vamos a comenzar por la cabeza propiamente dicha. Porque este es otro de esos productos que tienes muy vistos, pero que si te paras a usarlo tan solo unos minutos al día, notarás la diferencia.

Es el momento de dejarte llevar por él y disfrutar del masajeador de cabeza. Te dará ese relax y ciertas cosquillas, también, hay que reconocerlo. Además de ser antiestrés también eliminará el dolor de cabeza y la rigidez. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

MASAJEADOR OCULAR EN ALIEXPRESS

masajeador de ojos

No podía faltar el masajeador ocular, porque realmente la vista también se va cansando a lo largo del día. Es el momento para dejarnos llevar por un poco de música, mientras el masajeador hace su efecto. Admite conexión Bluetooth, además de una temperatura agradable para un mejor masaje.

Es un gran aliado para decir adiós a las ojeras, ya que eliminará restos de cansancio o fatiga. Eso sí, siempre debes consultarlo si tienes algún tipo de problema ocular. Sino, notarás los efectos que un producto como este nos proporciona. Aquí lo tienes en Aliexpress.

La BB Cream más vendida de Amazon es de Garnier, cuesta 8 euros, y tiene Vitamina E y SPF 50

La piel es el órgano más grande del cuerpo y merece unos cuidados óptimos para que se vea saludable y radiante, y uno de ellos es mantenerla cuidada e hidratada. Es lo que vemos con las cremas que tenemos en Amazon, cremas faciales que se dan en la tienda con precios bastante asequibles para nuestros intereses. Y entre ellas se encuentran las de tipo BB, que también daremos.

El objetivo de las BB Cream es hidratar e iluminar la piel a la vez que corrige y cubre las imperfecciones. Lo mejor de este cosmético es que incluye protección solar en texturas ligeras. Esto significa que nuestro rostro estará correctamente protegido frente a los rayos solares. Una de ellas, y quizá la más destacada, es la hidratante anti-manchas de Garnier, pero también tenemos otras más. Las conocemos desde MERCA2.

CREMA ANTI-MANCHAS HIDRATANTE TODO EN UNO BB CREAM DE GARNIER, EN AMAZON

GARNIER BB Cream Anti-Manchas FPS 50 Hidratante Todo en uno con color tono medio. Glicerina vegetal + Vitamina E, Unifica, Protege e Hidrata - 50 ml
  • Un cuidado todo en uno para obtener los beneficios de una base de...
  • Tu BB Cream con Cobertura buena cara que deja respirar la piel
  • Gracias a su fórmula con SPF50 protege de los rayos UVA y UVB
  • Unifica el tono de la piel [95%]* Cubre imperfecciones [89%]*,...
  • Aplicar por la mañana sobre rostro, cuello y escote. Evitar el...

Para conocer todas estas cremas faciales para nuestro cuidado, tanto BB Cream como otras que damos en Amazon, te presentamos la de Garnier, una hidratante todo en uno que tiene un precio muy económico.

Lo que vemos, además, es que esta es una de las cremas que Garnier tiene en una línea de cosméticos con vitamina y poder antimanchas, después de que su sérum antimanchas con Vitamina C fuera un éxito de ventas no solo en España, sino en Asia, donde el cuidado de la piel es prioritario.

Lo que hace esta es unificar el tono de la piel, con el que cubre imperfecciones, arrugas y poros que permite iluminar el tono de la piel. Esto hace por hidratar intensamente por un tiempo de 24 horas, donde aporta protección SPF50 de amplio espectro frente a rayos UVB y UVA. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

CREMA FACIAL ORGÁNICA ANTIARRUGAS SATINNATUREL, EN AMAZON

Satin Naturel Crema Hidratante Facial para Mujer - Acido Hialuronico Puro Orgánica 100 ml - Vegana - Crema Reafirmante Antiarrugas con Vitamina E - Crema Facial y Hidratante para Piel Nutrida
  • CREMA HIDRATANTE FACIAL MUJER ANTIARRUGAS CON ÁCIDO...
  • PIEL RADIANTE Y JOVEN: La Crema Reafirmante Antiarrugas para...
  • INGREDIENTES ORGÁNICOS SELECTOS / CALIDAD PREMIUM: el aloe vera...
  • COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL HECHO EN...
  • OBTÉN RESULTADOS. impulsados por tu satisfacción, nos...

Con un complejo antienvejecimiento de efecto triple desarrollado científicamente, y que encontrarás como una de las grandes oportunidades de Amazon en forma de cremas, tenemos esta genial crema facial orgánica antiarrugas.

Es de Satinnaturel y te aportará un alisamiento instantáneo de las arrugas superficiales, una mejora general de la estructura de la piel y beneficios de larga duración en la reparación total de la edad, siendo tres pilares muy funcionales para tu rostro.

Premiada por su calidad excelente y sin componentes dañinos, la crema combina ingredientes orgánicos selectos en una crema antiarrugas eficaz y científicamente probada que reduce visiblemente las arrugas, elimina las deficiencias de hidratación y recobra la elasticidad de la juventud. Puedes comprarla desde aquí.

CREMA L’ORÉAL GEL HYDRAFRESH PARA HIDRATAR, UNIFICAR Y REFRESCAR, EN AMAZON

Si estás pensando en nuevas fórmulas para cuidar, mimar y proteger tu piel, una de las muestras más interesantes es que nos hagamos con algunas cremas como la de L’Oréal y su gel hydrafresh que vemos en Amazon.

Una crema de gran relación para resguardarla de la manera más satisfactoria. De uso diario, será idónea para pieles normales a mixtas. Hidrata, unifica y refresca. Tiene vitaminas y minerales esenciales.

Esta interesante propuesta es una crema en formato gel de hidratación óptima, que repercutirá totalmente a lo largo del día, ayudando a unificar el tono, tonificando y revitalizando la piel. Tendremos así una sensación de frescor durante todo el día, una piel perfectamente hidratada y refrescada. Así, la piel estará suave y confortable día tras día. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

SET DE CREMA FACIAL RELLENADORA L’ORÉAL REVITALIFT, EN AMAZON

En siguiente lugar, y también como una de las cremas faciales más completas que podrás hallar dentro de la tienda de Amazon, y que se hace muy bien valoradas junto a otras como la de Garnier, encontramos esta rellenadora.

Se trata así de una rutina de crema de día anti-edad más otra revitalizantes con las que conseguiremos, en todo momento, tener un cuidado de la piel madura para restaurar el volumen del rostro, rellenar las arrugas y las marcas de sueño.

De esta forma, L’Oréal mantiene que obtendremos resultados visibles en cuatro semanas, haciendo que la piel se redensifique y el volumen del rostro se restaure. Entre sus logros, además, hará por reducir las patas de gallo y las arrugas. De una fórmula rica en ácido hialurónico para una piel radiante y tonificada, se puede comprar desde aquí.

CREMA HIDRATANTE FACIAL DE GARNIER, EN AMAZON

Desde el mismo lado, y junto a las cremas o productos de maquillaje, Amazon tiene a bien ofrecernos esta otra de las cremas faciales de Garnier que se distingue perfectamente por su función hidratante. 

Una crema de la que Garnier ha conseguido triunfar allá por donde va. Se trata de una que proporciona una hidratación intensa, todo para una piel lisa e hidratada y arrugas visiblemente reducidas.

De origen botánico, está elaborada a base de Savia de Aloe, y está indicada para todo tipo de pieles y es de rápida absorción. Formulada con ingredientes y antioxidantes de origen natural, equilibra la piel normal a la vez que consigue un efecto refrescante en tu rostro. Así, gracias a la Savia de Aloe y a su textura refrescante, alisa y recarga la piel de forma rápida, equilibrando la piel e hidratando la piel. Cómprala desde aquí.

CREMA DE DÍA OLAY TOTAL EFFECTS DE OLAY

Oferta
Olay Total Effects Crema Hidratante De Día 7En1 Con SPF 15 Y Niacinamida, 50ml
  • Hidratante anti-edad 7-en-uno, presentada por la marca líder del...
  • Olay Total Effects ha recibido 100 galardones internacionales,...
  • Combate los 7 signos del envejecimiento para lograr una piel con...
  • Exfolia la piel, acelerando el proceso natural de regeneración y...
  • Contiene un 40% más de complejo multivitamínico dermatológico...

Otra de las disposiciones que más nos han gustado, y que resulta como parte de las más vendidas junto a la de Garnier, por ejemplo, es esta de Olay, una de esas cremas de día que podemos hallar en Amazon.

De grandes características y vistas por todo su lugar y eficacia, tenemos con ella una de las cremas faciales más distinguidas de toda la lista. Se ve, también como un sérum hidratante y anti-edad 7 en uno con SPF 20 de protector solar.

Estas características solares actuando como protector se realzan con su tecnología SolaSheer, la cual contiene SPF 20 de amplio espectro. Sin aceites para no obstruir los poros, destaca por ser de las cremas faciales mejor valoradas de la tienda. Se puede comprar desde la tienda aquí.

CREMA BB DE BOURJOIS PARA UN ASPECTO RADIANTE Y SALUDABLE

Bourjois Healthy Mix Bb Cream Base de Maquillaje Tono nr.02 - 30 ml
  • BB Cream antifatiga que se funde perfectamente con el tono de la...
  • Proporciona hasta 24 horas de piel hidratada
  • Fórmula ultraligera que permite que la piel respire y le da una...
  • Enriquecida con vitaminas A, C, E y B5 que ayudan a reducir los...
  • Con una fragancia fresca y afrutada

Esta, también como parte de las que son las cremas faciales de tipo BB, damos con esta en Amazon de la marca de Bourjois, y que resulta ideal para conformar el maquillaje posterior que va a coger nuestro rostro.

Lo que hace esta BB Cream Healthy es combinar las vitaminas A, C, E y B5 para luchar contra los signos de la fatiga, aumentar la luminosidad y darte un aspecto radiante y saludable.

Por su parte, lo que hará esta crema entre las cremas BB que estamos conociendo es unificar el tono de la piel y oculta las imperfecciones para conseguir un rostro suave y perfecto. La misma cuenta con una fórmula ultraligera que permite que la piel respire y le da una sensación de piel desnuda. Se puede comprar desde aquí.

CREMA NIVEA BB HIDRATANTE 5 EN 1

NIVEA 5 en 1 Cuidado de día BB 24 h, humedad de piel media a oscura, 50 ml
  • Proporciona a tu piel una humedad ligera y rápida de absorción
  • Suaviza la apariencia de la piel y refina la apariencia de los...
  • Cubre pequeñas manchas de belleza, como signos de fatiga,...
  • Perfecciona y da una tez natural radiante
  • Previene el envejecimiento prematuro causado por la luz con el...

Esta última de las cremas que contamos en Amazon es otra BB, esta vez de la firma de Nivea, que se da como una de las más características de esta lista que estamos conociendo, y también tiene un precio bajo.

Entre sus grandes características, además, vemos que esta de Nivea tiene componentes que la hacen diferentes son su poder cicatrizante, el hidratante y su alta protección solar.

Lo que hace, entre otros aspectos, es que esta crema de las cremas BB es alisar la piel y refinar el aspecto de los poros. A su vez, permite cubrir pequeñas belleza, como signos de cansancio, partículas rojizas y pequeñas arrugas. Perfeccionado y aporta un tono natural radiante. Se puede comprar desde aquí.

El ‘outlet’ de Sqrups se dispara de la mano de la alimentación

0

La compañía Sqrups, dedicada a la venta de productos derivados de stocks, restos de series, liquidaciones, excedentes de fabricación o siniestros, ha aumentado sus ventas en un 54%, con respecto a los datos pre-pandemia. Especialmente, los productos de alimentación de Sqrups han sido los que han tenido más demanda, aumentándose sus ventas un 62%. Este crecimiento en el consumo de productos ‘outlet’ de alimentación está motivado por el gran incremento en los precios del retail alimentario y la crisis económica que causó la pandemia, y que hizo que los consumidores buscaran mejores ofertas o alternativas a los supermercados tradicionales.

Los cambios en los hábitos de consumo generados durante la pandemia son los principales responsables de este giro de los consumidores hacia las tiendas ‘outlet’ de alimentación. Una tendencia al alza que, probablemente, seguirá creciendo por la subida de los precios de los productos de los supermercados, como consecuencia de la escasez de las materias primas y la guerra de Ucrania.

Sqrups ha pasado a crecer desde los 8.000 tickets de venta diarios de hace dos años, a los cerca de 11.000 en un solo día

En concreto, la subida de los precios de los alimentos en España es una realidad que cada día afecta a más ciudadanos. De media, la cesta de la compra ya sale un 10% más cara que hace un año. Además, según la OCU, en 2022, cada hogar gastará 500 euros más solo en alimentos básicos.

La fórmula de Sqrups funciona, y gracias a ella, la compañía ha pasado a crecer desde los 8.000 tickets de venta diarios de hace dos años, a los cerca de 11.000 en un solo día.

LA ALIMENTACIÓN ‘LOW COST’ TRIUNFA ENTRE LOS CONSUMIDORES

Respecto a los sectores que más han crecido en las 50 tiendas de la compañía, la alimentación se coloca en el primer puesto del ranking. El último estudio realizado por la compañía señala que, en marzo de 2022, Sqrups no solo alcanzó cifras récord de clientes, sino que la alimentación alcanzó el 62% de las ventas.

«Esta cifra ha ido creciendo desde el 51% que suponía en abril de 2019, pasando por abril de 2020, con la alimentación llego a alcanzar el 55% -aun con todas las restricciones impuestas por la pandemia, que nos obligó a cerrar muchas secciones de nuestras tiendas, dado que solo podían venderse productos de primera necesidad, es decir, alimentación, higiene y los básicos de otras secciones-, alcanzando un 60% en 2021» ha afirmado el fundador y director general Sqrups, Iñaki Espinosa, fundador y director general de la cadena.

Así, en el último año Sqrups ha salvado de tirar a la basura, 7.440.538 productos de alimentación, -787.000 Kilos de alimentos sólidos y 1.707.000 de bebidas y alimentos líquidos-, entre ellos, 151.912,06 kg de conservas, 43.735,18 kg de galletas y artículos de desayuno o 1.083.631,04 L de refrescos y bebidas sin alcohol, muchos de ellos zumos.

En el análisis por unidades vendidas -y no por facturación-, la evolución es aún más significativa. En abril de 2019, la alimentación suponía un 59% de las unidades vendidas en Sqrups, en 2020 esta cifra creció hasta el 62% de las unidades vendidas, mientras que en 2021 se elevó hasta el 77%, una cifra que se ha mantenido en abril del 2022.

SQRUPS APUESTA POR LOS PRODUCTOS PRÓXIMOS A LA FECHA DE CADUCIDAD

La dirección de Sqrups vincula estos resultados con la implementación de su actual estrategia de crecimiento, basada en mejorar la oferta y hacer crecer las tiendas ya abiertas, por delante de la apertura de nuevas. «!– /wp:paragraph –>

Sqrups se consolida, así como un modelo de negocios de ‘outlet’ de productos de gran consumo y claramente acíclico, algo que se aprecia aún más si comparamos con el record de tickets de la última campaña de Navidad, que se produjo el 30 de noviembre con 9.135 tickets diarios, frente a los 11.000 alcanzados en marzo

La compañía comercializa artículos sin ninguna tara ni problema, a los que nunca se les ha dado ni un uso, y que se destruyen al ser sustituidos por su proximidad a la fecha de caducidad, por versiones mejores, más eficientes o simplemente, más atractivas.

«Para alcanzar estos resultados, ha sido fundamental mantener una política de calidad de los productos incorporados y un respeto absoluto hacia los proveedores y sus políticas comerciales. Somos un eslabón más de la cadena de distribución, añadido al final de la cadena, no una competencia al modelo tradicional de distribución o al canal online y la prueba es que no hacemos publicidad de producto fuera de nuestras tiendas, ni con folletos ni online. Colaborar abriendo nuevos nichos y reduciendo las perdidas por excedentes, no competir por el mercado ya existente», ha explicado Espinosa.

Los hoteles de Barcelona disparan precios con menos de la mitad de ocupación

0

El despegue del turismo para este 2022 ha comenzado con un tono mixto para el sector hotelero de Cataluña, y especialmente en Barcelona. Aún sin contar con la Semana Santa, los hoteles de Cataluña han registrado una ocupación del 46%. Para paliar la merma de ingresos y mantener la rentabilidad, los hoteles de la región, especialmente en la Ciudad Condal, han disparado los precios en más de un 30% en tasa interanual.

En Barcelona, el precio medio diario por habitación (ADR) se ha situado en los 101,31 euros en el mes de marzo, frente a los 76 del mismo mes del pasado año, un 32% más. En Lleida también se ha registrado una fuerte subida, principalmente por la temporada de esquí, con un incremento del 22%. De esta forma, los hoteleros de Cataluña han conseguido sortear este inicio de año, aunque la estrategia de incrementar los precios ante la llegada de más viajeros comienza a agotarse.

Los precios se sitúan así casi a la par que en 2019, el año previo y en el que se fijan los hoteles como meta para volver a la normalidad. En concreto, en el mes de marzo de 2019, el ADR de Barcelona se situó en los 112 euros.

MÁS RENTABILIDAD EN LOS HOTELES A COSTA DE SUBIR PRECIOS A LOS CATALANES

Y es que, en 2021 se registró una importante subida de precios, la más agresiva en toda la serie tras un dañino 2020 provocado por los confinamientos derivados de la pandemia. Los extranjeros apenas aparecían por las ciudades españolas y para atraer al turista nacional, los hoteleros bajaron precios o bien permanecieron cerrados esperando a mejores épocas. Pese a estos elevados precios, en Barcelona se ha continuado con esta política, pero con un mayor número de establecimientos abiertos. De hecho, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Cataluña hubo 700 hoteles más abiertos respecto a marzo del pasado año, hasta alcanzar los 1.700.

Los hoteleros catalanes, además, también han recibido un mayor número de viajeros, con prácticamente los mismos turistas nacionales que extranjeros, que buscan las zonas costeras de Girona y Barcelona. Durante el mes, pernoctaron en habitaciones catalanas la sexta parte del total de turistas que lo han hecho en Españama, hasta superar poco más del millón. Cerca de 562.000 personas fueron extranjeras y más de 450.000 turistas venidos de otros sitios de España.

LA OCUPACIÓN DE HOTELES EN BARCELONA, A LA MITAD

Barcelona recibió al 73% del total de los turistas, de los cuales dos tercios fueron extranjeros y el resto españoles. La estancia media, sin embargo, se ha reducido a poco más de dos días por establecimiento en la Ciudad Condal, Girona y Lleida, frente los 1,93 días en Tarragona. En Málaga y Alicante, por ejemplo, la estancia media es de más de tres días, y el triple en las Islas Canarias.

viajeros hoteles Merca2.es
Viajeros en Cataluña

Según la encuesta del INE, la ocupación de las plazas hoteleras en Barcelona alcanzó el 50% del total de ofertadas, frente al 33% en Lleida y Girona; y el 29% de Tarragona. De los más de 21.400 empleados del sector en Cataluña, el 61% trabajó en Barcelona, frente al 16% de Girona. El resto se lo repartieron a partes iguales Tarragona y Lleida.

El problema para el sector hotelero es que la movilidad. Los confinamientos en China, con restricciones y cuarentenas en varios países asiáticos; y todo ello sin la llegada del turista ruso. «La estrategia de incrementar los precios con una inflación disparada podría disuadir a los turistas nacionales», han apuntado fuentes del mercado a MERCA2.

LOS HOTELES CATALANES TRATAN DE RESISTIR CON SUBIDAS DE PRECIOS

Los hoteleros han decidido en este mes de marzo continuar incrementando la rentabilidad, pese a la invasión de Rusia a Ucrania y a las puertas de Semana Santa. La estrategia, por ahora, se acepta por parte del turista nacional, pero algunas fuentes advierten de un nuevo retroceso si mantienen la repercusión de precios a los clientes. No obstante, en el otro lado de la balanza está la rentabilidad. Y es que, las cifras de ocupación por ahora están muy lejos de las de 2019.

Barcelona es la primera de la Península en ocupación, pero no en número de pernoctaciones

De hecho, en Cataluña las reservas de cara a los próximos meses están al ralentí. Y es que, la llegada de rusos y chinos es crucial para el sector en Barcelona. La comunidad rusa es muy numerosa también en la costa de Girona, como la zona de Blanes; pero también al norte de la Ciudad Condal, con el Maresme como máximo exponente.

Por otro lado, el 44% de los turistas nacionales que acogió Barcelona procedieron de la propia Cataluña. Madrid fue la Comunidad que más aportó, con el 19%, frente al 6,17% de Valencia y el 8,83% de Andalucía.

EL INE SUPRIME LAS CIFRAS DE RUSIA POR PRIMERA VEZ

Por otra parte, la Costa Brava y la de Barcelona ocuparon la sexta y quinta plazas con mayores pernoctaciones hoteleras de toda España en marzo, por detrás de una Málaga líder, Alicante, Mallorca y Palma de Mallorca. Por grado de ocupación, Barcelona es la primera de la Península, pero con los destinos canarios copando las nueve primeras posiciones del ránking. Además, Madrid lidera los puntos turísticos de toda España con mayor número de ocupaciones, 377.418 frente a las 140.600 de Barcelona, en segundo lugar.

Asimismo, por primera vez el INE incluye a Rusia dentro del grupo «resto de Europa«, que atrajo a cerca de 98.200 personas en este mes de marzo, el 3,74% del total de los llegados a España.

Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos y Países Bajos, por este orden, fueron los principales emisores de turistas en el tercer mes del año. Según las cifras, uno de cada dos turistas procedían de alguno de estos cinco países.

Los ingenieros se posicionan: Castilla y León apuesta por la nuclear

0

Cada vez son más los profesionales vinculados al sector energético que aconsejan potenciar la energía nuclear en España, contradiciendo la hoja de ruta del Gobierno. Los últimos en alzar la voz han sido los ingenieros industriales de Castilla y León que defienden la posibilidad de que se puedan instalar pequeños y nuevos reactores nucleares de última generación, más seguros y sostenibles, como una alternativa «a potenciar» en el futuro mix energético y «una fuente de energía fundamental, tanto en el proceso de transición energética, como en el escenario futuro posterior, para reforzar la independencia energética de España».

La guerra ha abierto los ojos a muchos Gobiernos de países europeos, algunos de los cuales ya se han puesto manos a la obra para potenciar sus programas de energía nuclear, mientras otros han moderado sus aspiraciones de cierre ordenado de las centrales e incluso reconocido su equivocación con este tipo de energía, e intentan virar sus estrategias en la medida de lo posible. No es el caso, hasta el momento, del Gobierno de Pedro Sánchez, enrocado obsesivamente en su ideología verde y capaz de llevar a España al desastre energético por no reconocer sus errores de cálculo.

Los defensores de la energía nuclear son cada vez más y esperan que la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, sea capaz de abrir la mente y escuchar los consejos de los expertos, las recomendaciones de la ONU, de la UE e incluso del primer partido de la oposición. Porque el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentó hace unos días el plan económico de su formación en el que se propone dar una nueva vida a las centrales nucleares en España y «alargar la vida útil de los reactores» en línea con lo que están haciendo otros países europeos.

El Partido Popular cree que esta tecnología debe jugar un papel clave en la transición ecológica como respaldo a las energías renovables, pues mantener su calendario de cierre obligaría a un mayor consumo de gas. El plan de los populares es que los reactores actuales puedan operar hasta los 60 años de vida, con lo que se alargaría la misma en 20 años, siempre que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de su aprobación en cada caso y mantenga una estrecha vigilancia.

REFLEXION DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES

En el marco de la reflexión promovida por los colegios de ingenieros industriales de Castilla y León sobre la composición del futuro mix energético regional, expertos en esta materia coinciden en subrayar que se ha «descartado con demasiada rapidez la energía nuclear», tal y como lo está demostrando el giro de algunos países de nuestro entorno, que miran a la nuclear como una solución para reducir su dependencia energética de terceros.

Una situación que se ha acentuado con la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En estos términos se ha pronunciado, entre otros, el presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, Emilio Mínguez.

UNA ALTERNATIVA SÓLIDA

En este sentido, los decanos del Colegio de Ingenieros Industriales de León (Antonio Fernández), Burgos y Palencia (Ignacio Velázquez) y el presidente del Colegio de Valladolid (Iñaki Bengoetxea) se han mostrado partidarios de que se amplíe en 20 años la vida de las centrales nucleares que operan actualmente en España, una decisión que se tendría que tomar el próximo año en la revisión del Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 y que proporcionaría suficiente margen temporal para amortizar las inversiones que pudieran ser requeridas por el organismo regulador (CSN).

En su opinión, aunque España es una gran potencia en energías renovables, «fuente que tiene aún mucho recorrido por delante», necesita mantener en estos años de transición una alternativa sólida de generación eléctrica, hasta que el almacenamiento de la eólica y solar sean una realidad factible. Y en este sentido, señalan, «el papel de la nuclear es absolutamente necesario».

En la actualidad, recuerdan, la energía nuclear supone más del 20% de la producción de electricidad en el país, el 30% de la generación libre de emisiones y es, desde hace más de una década, la primera fuente de producción. Si se mantuviera en el futuro, podría permitir una reducción muy importante de la dependencia estratégica del exterior para cubrir la demanda de electricidad en España.

ECONOMÍA CIRCULAR

Los colegios de ingenieros de Castilla y León aseguran que a más largo plazo «se debería garantizar la presencia de la nuclear en el mix energético futuro con la puesta en marcha de pequeñas centrales nucleares limpias de última generación, que además lleven a cabo un mayor aprovechamiento de los residuos, contribuyendo de esta manera a la economía circular, al tiempo que ofrecen más posibilidades para su ubicación».

Tras lamentar el rápido desmantelamiento de la central de Garoña, los decanos de los colegios de ingenieros industriales de Castilla y León recuerdan que esta Comunidad sigue vinculada a la nuclear, ya que cuenta en Juzbado (Salamanca) con una de las fábricas de combustibles más innovadoras de Europa que, al incorporar la tecnología más moderna, optimiza los recursos y protege el medio ambiente.

El centro, propiedad de Enusa, posee un equipo especializado y altamente cualificado que abarca todo el ciclo de producción de combustible: abastecimiento, suministro, almacenamiento de uranio, logística de componentes, fabricación de combustible, control de calidad del producto, y gestión de la logística y entrega a centrales de España y otros países europeos de tecnología puntera.

SÁNCHEZ Y RIBERA, DE MOMENTO, SIGUEN EN SUS 13

Pero intentar convencer al Gobierno, en especial a Pedro Sánchez y Teresa Ribera, de la necesidad de contar con la energía nuclear para conseguir la descarbonización es como predicar en el desierto. Una y otra vez quienes les intentan hacer ver su equivocación se chocan contra un muro ideológico fuera de toda lógica. La soberbia de la que suelen hacer gala les impide reconocer que pueden haberse equivocado y, por el momento, mantienen su discurso.

Teresa Ribera reconocía recientemente que el Gobierno «no tiene nada en especial en contra de la energía nuclear», pero considera que «hay mejores alternativas energéticas, sociales y ambientales». Con estas palabras zanjaba la interpelación de la diputada de Ciudadanos, María Muñoz, sobre las desafortunadas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el pleno de la Cámara Baja, en las que aseguró que la energía nuclear no es una energía «ni segura, ni barata».

Una vez más, ambos políticos parecen estar ajenos completamente a la realidad, que ha demostrado que con las energías renovables no es suficiente, ni lo va a ser hasta dentro de muchos años, para abastecer toda la demanda existente. Por supuesto, las energías renovables son mejores alternativas ambientales y sociales, pero todavía no proporcionan la estabilidad necesaria al sistema y el problema de su almacenamiento parece que tardará en solucionarse del todo.

UBS contradice al mercado y se desenamora de la banca española

0

La banca suiza, en este caso UBS, ya no quiere tanto a los bancos españoles. Se ha desenamorado, al menos en lo referido a la bolsa. Y es que según la información a la que ha accedido MERCA2, el banco suizo ha vendido acciones de Caixabank, Banco Santander y BBVA. Estos datos se han conocido en la que estas entidades financieras harán públicos los resultados correspondientes al primer trimestre del año.

LOS TÍTULOS VENDIDOS

UBS vendió el 25 de abril 6,9 millones de acciones de Banco Santander, que hoy presenta resultados. En los días previos,  el mercado previó un beneficio de 2.287,6 millones de la entidad que preside Ana Botín, frente a los 1.608 millones logrados un año antes. Entre las grandes fortalezas, los analistas de Credit Suisse sitúan la tendencia de crecimiento de los préstamos en Latinoamérica y las subidas de tipos de interés debido al endurecimiento monetario en Brasil y México.

La entidad suiza también se ha desprendido de 2,24 millones de acciones de CaixaBank, que presenta resultados este viernes, lo mismo que hará BBVA. Estas dos entidades financieras se han visto afectadas por la decisión de UBS de reducir sus posiciones en el capital de las mismas, si bien,   UBS ha vendido menos títulos de BBVA que de Caixabank (1,34 millones por 2,24 millones). El mercado prevé  que CaixaBank, que en el primer trimestre de 2021 logró un beneficio extraordinario de 4.786 millones por la fusión con Bankia, modere sus ganancias y estas se reduzcan hasta los 614,2 millones que prevé el consenso. Mientras, en el caso de BBVA, el consenso del mercado estima que el banco que preside Carlos Torres Vila consiga unas ganancias de 1.193 millones, en línea con los 1.210 millones logrados hace 12 meses.

LA SORPRESA PARA LOS ANALISTAS

Los analistas consultados por MERCA2 consideran que es una sorpresa que UBS haya apostado por reducir posiciones en la banca española porque las entidades financieras van al alza en lo que se refiere a su valor en bolsa y las perspectivas tienen  un punto favorable por la presumible subida de los tipos de interés que se va a producir. De hecho puede que no sea una subida sino hasta 3 a lo largo de 2022, según algunos analistas.

Otros analistas apuntan que aunque la previsión de resultados es buena en relación a las entidades financieras, «el mercado no juega a buenos o malos resultados sino a que está descontento con el precio». Lo que sucede es que creen que los precios reflejan un mejor escenario del que hay realmente. También hay que tener en cuenta que se mueve mucho por capital. Si esperan menos capital (CET!), pueden caer».

POSICIONES REDUCIDAS

En este sentido, las tres entidades financieras españolas que vieron como UBS reducía sus posiciones en Banco Santander, Caixabank y BBVA cayeron en bolsa el lunes. Así Santander se situó en 3,05 euros,  lo que supone una caída de 0,11 céntimos en el precio (un 3,54% en porcentaje)-. Caixabank vio como su acción se quedaba en 3,02 EUR – lo que supone -0,067 (2,17 %), mientras que BBVA también vio caer sus títulos. En este caso, el precio fue de  4,81 euros por acción. Una reducción en el precio de  0,20 (3,91%).

UBS vendió acciones de Telefónica, Inditex y Cellnex, entre otras empresas

En este punto, hay que señalar que hay otras empresas muy relevantes que cotizan en bolsa, pero no son bancos, que han visto como UBS tomaba la decisión de reducir posiciones en lo referido a su presencia en el accionariado. Así, se ha desprendido de 3,79 millones de acciones de Iberdrola, la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán. Además, el banco suizo se ha deshecho de  3,08 millones de  Telefónica,  657.802 acciones de Industria de Diseño Textil (Inditex), 254.754 de Red Eléctrica,  241.801 de EDP Renovais y 600 títulos de Cellnex.

Por el contrario, compró 40.180 acciones de Amadeus y 9.699 del bono español (Spain Goverment Bond). Además, adquirió 5.486 de Lorca Telecom.

SUBIDAS Y BAJADAS

Telefónica cerró en 4,80 euros por acción, (cayó 0, 047 euros, lo que supone un 0,97%). Por el contrario, Iberdrola cerró al jornada del lunes con el precio de su acción al alza.   Superó por poco los 10,5 euros, en concreto, llegó a los 10,58 euros por título, lo que supone  0,15 euros más sobre el cierre del viernes (1,44% más, si hablamos de porcentaje).

Hubo rebote al alza en las acciones de Amadeus e Iberdrola

También hubo rebote al alza para Amadeus IT.  Y es que cerró a 59,56 euros. Este precio supone 0,54 euros más en relación al cierre del viernes (0,91% en porcentaje). Cellnex vio crecer el precio de sus títulos. 45,48 euros por acción, 0,34 euros de subida y un 0,75% en porcentaje.

En el caso de Inditex cerró a 20,25 euros, cayó 0,070 euros (0,34% de caída).

Aena apostará por la fotovoltaica en su próxima inversión renovable

0

Aena, el gestor aeroportuario líder a nivel mundial por volumen de pasajeros, invertirá 750 millones de euros en desarrollar su estrategia de sostenibilidad, el marco que incluye su «Plan de Acción (PAC) 2021-2030». De esta cantidad, aproximadamente 350 millones irán destinados, específicamente, al «Plan Fotovoltaico». El anuncio llega casi un mes después de la última junta general de accionistas, donde la compañía que dirige Maurici Lucena reconoció un «contenido optimismo» por la ligera recuperación del tráfico aéreo e insistió en la necesidad de «tener los pies en el suelo y ser cautos» ante el panorama actual y el impacto que está generando en todos los sectores.

A corto plazo, el objetivo verde que Aena plantea es ser neutral en carbono en 2026. A largo plazo, la compañía va sentando las bases que permitirán alcanzar el objetivo de cero emisiones de dióxido de carbono en 2040, aproximadamente una década antes que el compromiso global del resto del gremio aéreo.

Por segundo año consecutivo, Aena adquirió el 100% de la energía con garantía de origen renovable para abastecer sus propias instalaciones, las de arrendatarios y las concesiones que conviven en los aeropuertos. En total, la organización redujo un 66,2% las emisiones asociadas a sus operaciones, una cifra seis puntos por encima del objetivo establecido.

AENA SE HA CONVERTIDO EN «una de las primeras empresas del mundo en rendir cuentas»

Amparo Brea, directora de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia Cliente y Chief Green Officer de Aena

Aena es, según la directora de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia Cliente y Chief Green Officer, Ampareo Brea, «una de las primeras empresas del mundo en rendir cuentas» sobre su desempeño en materia de acción climática.

PLAN FOTOVOLTAICO: AUTOCONSUMO EN AEROPUERTOS

Próxima parada: fotovoltaica. Otro de los objetivos a corto plazo de Aena es lograr la autosuficiencia energética, el autoabastecimiento total de energía renovable en todos sus aeropuertos. También en 2026.

En esta línea, la gestora aeroportuaria ha puesto en marcha un Plan Fotovoltaico para lograr las metas marcadas. Con una inversión aproximada de 350 millones de euros, instalará 740 hectáreas de plantas solares que se distribuirán entre 14 aeropuertos con una producción de 975 GWh/año. La cifra equivaldría al consumo de 280.000 hogares al año.

El pasado 31 de marzo, la junta general de accionistas de Aena aprobó el seguimiento de las diferentes actuaciones llevabas a cabo en el marco del PAC durante el ejercicio anterior. Para lograr la neutralidad en carbono, la compañía apuesta con fuerzas por la producción de energía renovable en autoconsumo, la eficiencia energética en sus instalaciones y la promoción de vehículos propios sostenibles.

La entidad se compromete a reducir el consumo de energía por pasajero un 9% en 2030. Para conseguirlo, Aena está llevando a cabo medidas de eficiencia energética como instalar luces LED en las terminales o renovar sus equipos.

AENA, ¿TRACTOR DE LA AVIACIÓN SOSTENIBLE?

También en 2026, Aena prevé tener su propia flota 100% sostenible y contar con puntos de recarga eléctrica en sus aeropuertos. El objetivo es fomentar la movilidad sostenible desde los aeropuertos y hacia los aeropuertos.

Ser tractor de la aviación sostenible de otros agentes del sector para acelerar su descarbonización es una de las grandes aspiraciones de Aena, que emplea esfuerzos en reducir las emisiones de terceros vinculadas tanto a las aerolíneas como a los agentes handling y, en última instancia, a toda su cadena de valor.

En este contexto se enmarca la propulsión limpia para aviones, otra de las ramas que Aena fomenta impulsando e integrando combustibles sostenibles de la aviación (SAF).

Por otra parte, el gestor aeroportuario participa en iniciativas destinadas a promocionar el hidrógeno verde, que no emite CO2, como futuro combustible alternativo en el sector aéreo.

CÓMO ES LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD

El PAC de Aena tiene tres pilares fundamentales: visión a largo plazo, mayor alcance y una dirección muy concreta. Acciones relativas al cambio climático, la contaminación atmosférica, la circularidad, la gestión del agua, el impacto acústico, la protección de la biodiversidad, pero también iniciativas sociales junto a sus empleados y las comunidades donde Aena opera. La hoja de ruta de Aena contempla acciones e iniciativas que ponen el foco en el entorno, tanto en el ambiente como en las personas para «contribuir a la creación de valor añadido».

El «Plan Estratégico 2022-2026» de la empresa prioriza la consolidación de la recuperación tras la pandemia, la preparación del futuro mediante la innovación y la tecnología y convertir a Aena en un referente internacional en materia de sostenibilidad.

DESK Corporativa Estrategiadesostenibilidad Merca2.es

En la última junta de accionistas, el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, mostró un «contenido optimismo» sobre la recuperación del tráfico aéreo. Sin embargo, los niveles pre-pandemia no llegarán, según Lucena, hasta dentro de un par de años: «Nuestros escenarios de tráfico contemplan alcanzar el volumen de pasajeros de 2019 en 2025, con diferencias en las velocidades de los distintos tipos de tráfico». ¿Conseguirá para entonces haber cumplido todos los objetivos marcados?

Merlin recurre al verde para transformar su deuda

0

Merlin Properties, una de las principales inmobiliarias que cotizan en el Ibex 35, planea convertir en «bonos verdes» todos sus bonos senior en circulación, lo que supone una cifra de más de 4.000 millones de euros. La socimi ya ha iniciado los trámites para llevar a cabo la transformación de todas sus emisiones de deuda vivas en esta clase de bonos. Sigue así la misma estela que su competencia en la bolsa española, Inmobiliaria Colonial.

Merlin, con este nuevo programa de financiación verde, alinea sus objetivos en materia de sostenibilidad con su estrategia de financiación, tanto para la conversión de estos bonos en circulación ya anunciada como para las futuras transacciones.

Para lograrlo, Merlin se propone la asignación con carácter retroactivo una cantidad equivalente al importe principal de cada serie a activos verdes elegibles a los tenedores de las siete emisiones de deuda que tiene vivas y registradas en la bolsa de Luxemburgo actualmente, con vencimientos que van desde 2023 hasta 2034.

OBJETIVO DOBLE: OPTIMIZAR EL COSTE DE LA DEUDA Y AVANZAR EN SOSTENIBILIDAD

El objetivo de este movimiento es optimizar el coste de su deuda. La compañía que dirige Ismael Clemente busca adelantarse de esta manera al incremento que ya espera con las próximas subidas de los tipos de interés.

El proceso se ejecutará de acuerdo a su Marco de Referencia de Financiación Verde Green Financing Framework. Un marco en el que Merlin cuenta con una second party opinion (SPO), una herramienta útil que evalúa de forma independiente la exactitud e integridad de un bono, préstamo o marco utilizado para que los inversores tomen decisiones estratégicas. Así, se ha preparado un informe de auditoría independiente sobre la asignación del importe principal en circulación de los bonos a una cartera de activos verdes elegibles.

El doble objetivo de este paso es avanzar en su propia estrategia de sostenibilidad, que ha fijado en el horizonte de 2030 ser neutra en carbono. Merlin, al igual que Colonial, cambia el paradigma con esta decisión. La estrategia se extenderá también a las emisiones futuras, así que Merlin se financiará únicamente a través de bonos verdes.

MÁS DETALLES DE LA TRANSACCIÓN

Para convertir la totalidad de sus bonos en circulación en «bonos verdes», la socimi lanza una serie de ejercicios de solicitud de consentimiento para cada serie de bonos en función de los términos y condiciones de cada emisión y las disposiciones de la asamblea de bonistas correspondientes a cada serie. Según fuentes del mercado, la recalificación de estos bonos como «bonos verdes” no supondrá cambios en ninguna otra de las características (términos y condiciones, intereses o vencimientos) de los bonos actuales.

Del 25 de abril al próximo 16 de mayo, en principio, los tenedores podrán conceder su autorización, aunque el plazo podría extenderse hasta finales de mes en el caso de que se celebrara una junta en este periodo.

En este nuevo rumbo, Merlin se dejará asesorar en todo el proceso por Freshfields Bruckhaus Deringer y Crédit Agricole Corporate and Investment Bank. Esta última organización ya conoce el ambiente ya que hizo lo propio con su competidor, donde -además- resulta ser accionista de referencia.

Merlin anunció recientemente su hoja de ruta en materia de sostenibilidad. Sus pilares básicos son reducir un 85% la emisión de gases contaminantes, minimizar la huella de carobono en el desarrollo y la rehabilitación de sus propias oficinas e incrementar el empleo de energías renovables.

ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La socimi publicó el pasado viernes el cierre del ejercicio 2021. La compañía afianza su recuperación con sólidos resultados: unos ingresos totales de 512,1 millones de euros (incluyendo rentas brutas de 505,3 millones), un EBITDA de 377,2 millones y un beneficio operativo de 273,0 (58 céntimos por acción). Los incentivos Covid han alcanzando 24,9 millones de euros, de los cuales únicamente 1,2 millones se han generado durante el cuarto trimestre.

El valor bruto de los activos alcanza la cifra de 13.041 millones (+2,0% LfL respecto a 2020) y logística es el área que más crece (+14,5% LfL). Por otra parte, oficinas y net leases mantienen la línea del año anterior y centros comerciales sufre un ajuste a la baja del -1,6% LfL. El valor neto de los activos asciende a € 7.567 millones (€ 16,11 por acción), con un incremento del 4,2% vs 2020.

LOS ACCIONISTAS

Tras la distribución a los accionistas de €210 millones o €45 céntimos por acción, el nivel de endeudamiento (LTV) se sitúa en 39,2% (vs 39,9% en 2020), la posición de liquidez se fija en 1.811 millones y el vencimiento de la deuda en 5.3 años. Por último, cabe destacar que se ha repagado el bono de 548,3 mullones de euros con vencimiento en 2022 y cupón del 2.375% anticipadamente.

En términos de sostenibilidad, Merlin cuenta actualmente con diferentes calificaciones ESG: un 81% por parte de GRESB, un 58% por parte de S&P Global y la calificación B por parte de “Carbon Disclosure Project” (CDP). Partiendo del baremo LEED/BREEAM, en 2021, el porcentaje de edificios certificados ascendió a más del 91%. La cifra hacía factible llegar al ambicioso objetivo del 99% en 2022 establecido hace años. Como colofón, la socimi ha entrado a formar parte del Dow Jones Sustainability Europe Index. ¿Sacará mejor nota los próximos años gracias a este cambio en la forma de financiación?

Lleida.net asesta un duro golpe a Banco Santander

Lleida.net ha registrado la mayor subida en la Bolsa española en la jornada de este lunes tras asestar un varapalo judicial a Banco Santander y a la SEPI. En concreto, la compañía liderada por Sisco Sapena se ha disparado un 37%, aunque ha llegado a alcanzar el 50%, elevando su capitalización casi hasta los 70 millones de euros.

La compañía con sede en Lleida se ha beneficiado de una sentencia firme del Tribunal Supremo contra los sucesores del fondo Banesto Enisa SEPI Desarrollo FCR, que no es otro que Banco Santander; y contra la SEPI. Todas ellas tenían cerca del 7% del capital de Lleida.net, hasta sumar el 21,27% del capital social de la compañía, un capital que vendieron a precio de mercado en 2020 y que ahora tendrán que recomprar para ofrecérselas a Sapena, que tan sólo pagará 1,7761 euros por título, un tercio del valor actual.

BANCO SANTANDER VENDIÓ LAS ACCIONES EN MÁXIMOS

El problema para Banco Santander y la SEPI es doble. Primero por el desprestigio de un juego sucio contra una cotizada española, y segundo porque pagará un precio muy elevado para comprar las acciones y después tener la obligación de ponerlas a disposición de Sapena. El fondo disponía de las acciones de Lleida.net, pero las vendió para cubrir las pérdidas de las otras compañías. De hecho, en 2020, el peor año de la pandemia, fue el mejor de la historia para Lleida.net, con una subida de casi el 1000%.

Pese a que Sapena recurrió la decisión y el Supremo le ha inadmitido a trámite la demanda, el Alto Tribunal indica que los participantes en este acuerdo deben desprenderse de las acciones como se acordó. «Por fin puedo dormir tranquilo tras siete años», ha asegurado Sisco Sapena en una conversación con MERCA2. «Ahora me toca a mí sacar las palomitas», ha incidido.

SANTANDER Y LA SEPI VENDIERON SUS ACCIONES DE LLEIDA.NET AL MERCADO

El Alto Tribunal ha obligado a vender los 3,413 millones de títulos al fondo cántabro por un valor total de 6,063 millones de euros frente a los más de 16,2 millones que valen a precio de mercado. Estas acciones podrán caer en manos de Sapena o de quien él indique en las próximas semanas.

Todo ello, tras seis largos años de lucha en los tribunales, donde la gestora de la entidad financiera Santander Capital Desarrollo SGEIC trató de hacer prevalecer sus condiciones para aprobar la salida a Bolsa de la compañía. De hecho, en la junta general del 1 de julio de 2015 Sapena y la gestora firmaron ante notario una opción de venta por la totalidad de acciones en manos del fondo.

En aquel documento se fijó el precio de 1,37 euros por acción, un montante al que se aplicaría después un interés hasta el ejercicio efectivo de la opción de venta. La compañía comenzó a cotizar tres meses después, a un precio de 1,18 euros por título.

Lleida.net en el #MWC21
Lleida.net en el #MWC21

Prácticamente un año después y antes del inicio del periodo para ejercer la opción de venta, Sapena demandó ante el Juzgado de Primera Instancia de Lleida la nulidad de esta opción de venta por desequilibrio, abuso de posición contractual y vulneración de la normativa Mifid, entre otros motivos.

UN PERIPLO JUDICIAL QUE COLOCA A SAPENA CON EL 56% DEL CAPITAL

Apenas un mes después, en noviembre de 2016, el fondo Banesto Enisa Sepi Desarrollo, denominado Santander Capital Desarrollo SGEIC, puso por escrito su voluntad de ejercitar la opción de venta frente a Sapena, exigiendo así 4,67 millones de euros por los 3,413 millones de acciones. Todo ello en plena disputa judicial.

La justicia tardó dos años en desestimar la demanda, pero Sapena recurrió la decisión judicial en enero de 2018 ante la Audiencia Provincial. De nuevo, la justicia volvió a fallar en contra de los intereses del fundador de Lleida.net.

Sin embargo, el máximo mandatario y accionista de Lleida.net no arrojó la toalla y presentó un recurso de casación ante la Sala de lo Civil del Supremo. El pasado 15 de marzo, el Alto Tribunal desestimó la demanda y falló a favor del fondo, es decir, a Cántabro Catalana de Inversiones SAU, la SEPI Desarrollo Empresarial SAU y Empresa Nacional de Innovación. Así, ha considerado jurídicamente válida la opción de venta, pero ambas tienen la obligación de venderla a Sapena por esos 1,7761 euros por acción.

Sapena controla actualmente el 35,09% tras adquirir más de 29.000 títulos a finales del pasado mes de marzo a un precio ponderado de 2,81 euros. Anteriormente y tras la presentación de resultados de la compañía, el fundador compró 64.700 títulos a un precio medio de 3,24 euros. Todo ello, con la sentencia judicial aún en juego.

LLEIDA.NET RECIBE CON FORTÍSIMAS SUBIDAS LA SENTENCIA DEL SUPREMO

El por qué de las subidas en Lleida.net con esta sentencia en teoría contraria a Sapena reside en la falta de prudencia no sólo de la gestora de Banco Santander sino también de la SEPI. En plena batalla judicial realizaron su desinversión en la compañía cuando las acciones superaban los 13 euros por acción. Lo hicieron en 2020 y en sus manos estaba el 14% de la compañía, a razón de un 7%, respectivamente.

Las acciones de la compañía han registrado subidas de más del 50% en algunos momentos y, según fuentes del mercado, las órdenes de compraventa se han llegado a situar a ocho euros ante la exigencia judicial. Este precio supone un incremento de casi el 100% respecto a la cotización actual.

Por este motivo, para que Banco Santander y la SEPI puedan ejecutar esta sentencia tienen que comprar las acciones en mercado. Lleida.net se ha anotado solo en esta sesión casi 20 millones de capitalización bursátil.

UN MAYOR DIVIDENDO PARA SAPENA

Estos movimientos provocaron un fuerte descenso de Lleida.net en Bolsa. La compañía comenzó a perder hasta un 60% desde los máximos. Ahora, con esta sentencia del Supremo, tanto la SEPI como el Santander están obligados a recomprar las acciones que vendieron y a un precio cada vez más elevado, para venderlos después a Sapena por 1,77 euros. Una maniobra ruinosa por una falta de prudencia contable sin precedentes.

Con esta operación, solo Enisa mantiene el 7% del capital, que ya ha alcanzado un acuerdo con Sapena para comprar estas acciones. De esta forma, el fundador de Lleida.net alcanzará cerca del 56% tras ejecutar esta opción de venta. A raíz de esta sentencia, el fundador de la empresa conocida como el «notario de Internet» percibirá 112.000 euros en dividendo si realiza la operación en plazo. Lleida.net repartirá cerca de 200.000 euros entre sus accionistas, el mismo montante que en 2021 y que hará efectiva tras su aprobación en la Junta General.

El retraso en la expansión internacional de Mediaset inquieta a los Berlusconi

En 2016 Vivendi entró en el negocio de la extinta televisión de pago de Mediaset Italia con una inversión de 800 millones. Aquella operación fue el preámbulo de una operación cocinada por Pier Silvio Berlusconi, hijo del ex primer ministro transalpino y capitán del colorido buque audiovisual radicado en Milán.

Mediaset, al igual que el resto de grupos audiovisuales europeos, veían con pavor la creciente pujanza de compañías americanas como Netflix y la hegemonía publicitaria en la red de los mastodontes predadores Facebook y Google.

Y es por ello que el clan Berlusconi impulsó una joint venture firmada por Mediaset Group (Italia y España), TF1 Group (Francia), y ProSiebenSat.1 (Alemania) con el propósito de lanzar una OTT paneuropea.

Stefano Sala, de Mediaset Italia, aseguró que el acuerdo era «la respuesta al panorama de vídeo digital de hoy día. Como emisoras líderes en Europa, en Mediaset, ProSiebenSat.1 y TF1 compartimos la misma visión estratégica y los mismos valores: queremos que nuestros anunciantes puedan llegar hasta los consumidores en un entorno de calidad y seguro para las marcas, con la transparencia y eficacia que caracteriza a nuestro producto. Nos encontramos en una posición idónea para impulsar juntos la nueva hoja de ruta de la publicidad en vídeo de alta calidad».

EL PLAN NEERLANDÉS

Generar economías de escala desde una compañía radicada en Países Bajos con presencia en los cuatro principales mercados de la UE era el plan berlusconiano con Media For Europe, pero el choque del clan con Vivendi dejó a la OTT sin su pata gala.

Vivendi, que se convirtió en segundo accionista de Mediaset solo por detrás de Fininvest, consiguió frenar la fusión entre las ‘Mediasets’ de España e Italia antes de replegarse en su país con pacto con TF1 y M6 para unir las dos compañías de tele vía satélite de Francia, Canal+ y TPS.

Finalmente, Vivendi enterró el hacha de guerra con Mediaset antes de desinvertir en el grupo y los Berlusconi decidieron que Media For Europe se hiciese con el control de su filial española, que tiene la caja limpia tras tomar posiciones en la alemana Prosieben.Sat1, que no quiere ni oír hablar de la internacionalización a pesar de los planes que le llegan desde Italia.

Esta última operación es clave para que la nueva OTT tenga acceso a un mercado natural de más de 180 millones de habitantes, en vez de a 100. Pero lo cierto es que el retraso en los planes de expansión internacional de Mediaset inquietan a los Berlusconi, que sufren al ver como el mercado va madurando mientras ellos tienen que actuar en la tele de pago con productos menores como Mitele Plus, que ni está ni se la espera a pesar del aterrizaje de ‘Supervivientes’.

Shein, el falso perseguidor de Inditex que no llega a la altura

La reputación de Shein cae en picado por las acusaciones de plagio a Inditex, justo en el mismo momento en el que la cadena de ropa ‘low-cost’ de origen china ha logrado superar el valor del Grupo Inditex y H&M.

INDITEX ES RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS CON MEJOR REPUTACIÓN EN 2022

En contraposición, el gigante de la moda gallego, Inditex, se ha marcado un nuevo tanto, al ser reconocida como una de las empresas que cosechan una mejor reputación en 2022, según el último estudio de Advice de éxito empresarial.

Shein comenzó siendo un ecommerce poco conocido, en el que, incluso, los consumidores dudaban si comprar e introducir los dígitos de su tarjeta de crédito sin riesgos. Sin embargo, con el paso de los años, la cadena china de ‘fast fashion’ ha logrado una gran popularidad en las redes sociales, gracias a la promoción de sus prendas a través de influencers.

En la actualidad, Shein ya vende en 220 países y su presencia en las plataformas sociales que triunfan entre los más jóvenes, como Instagram y TikTok, han vuelto a la marca muy influyente entre la generación Z o los también conocidos como ‘millenials’.

En su página web puedes encontrar miles de artículos a un precio muy reducido y una de las cosas que más atrae a sus clientes son sus clones. Puedes encontrar un vestido que cuesta solo la mitad que el equivalente de Zara o prácticamente la misma ropa a un precio muy inferior.  

No obstante, Shein nunca pensó que las redes sociales se volverían un arma de doble filo para la marca, ya que durante los últimos días ha sido acusada por los internautas, en los medios sociales, de plagiar a Zara. En concreto, la plataforma de TikTok ha sido, en esta ocasión, el lugar en el que se ha librado la batalla entre Zara y Shein.

De esta forma, los seguidores de la red social TikTok mostraron productos de Shein, que eran muy similares a algunas de las creaciones de Zara, a través de los hashtags #Zaravsshein y #dupeszarashein. Sin duda, un fuerte golpe de reputación para el gigante asiático, justo en su mejor momento, ya que, recientemente, Shein ha sido valorada en 92.000 millones de euros, lo que supone un 46% más que la capitalización en bolsa de Inditex.

LA REPUTACIÓN DE SHEIN CAE Y LA DE INDITEX SUBE

Con los últimos acontecimientos en redes sociales, la reputación de Shein ha salido bastante perjudicada, a pesar de los buenos resultados que acumulaba la compaña china este mes.

SHEIN HA SIDO ACUSADA POR LOS USUARIOS DE TIKTOK DE PLAGIAR A ZARA

De hecho, aunque Shein intenta alcanzar a Zara, todavía le queda mucho camino por delante, porque son muchos los clientes que en internet siguen cuestionando los materiales de baja calidad que emplea en la producción de sus prendas, un punto en el que Zara le sigue sacando ventaja.

Sin embargo, mientras la reputación de Shein cae en picado y sus finanzas suben, el gigante de la moda gallego, Inditex, ha sido reconocida como una de las empresas que cosechan una mejor reputación en 2022, como indica el último estudio de Advice de éxito empresarial.

Este análisis también ha revelado que a Inditex se unen Caixabank, Fundación La Caixa, el Corte Inglés, Telefonica Tech y Mercadona como las compañías que ostentan la mejor reputación. Un ranking que completan Banco Santander, Cellnex Telecom, Meliá Hotels International, Nestlé e Iberdrola.

Las variables que se han tenido en cuenta para establecer el nivel de reputación han sido la contribución de estas compañías a la creación de empleo, su progreso en la digitalización empresarial, sus actividades de Responsabilidad Social, así como su contribución a la recuperación económica de España.

MÁS POLÉMICAS Y ACUSACIONES A SHEIN

La marca ‘fast fashion’, Shein, no es la primera vez que se ve expuesta a la polémica. En concreto, la cadena se ha visto implicada en varios conflictos que han puesto su reputación en cuestión.

La cadena de ropa ‘low cost’, Shein, también ha sido acusada de producir sus prendas con un gran impacto medioambiental, ya que todas sus prendas están producidas con algún derivado del petróleo. En 2018, debido a un ciberataque, sufrió el robo de los datos de más de 6 millones de clientes. Y a finales de 2021, la marca ha sido salpicada por un escándalo de explotación laboral que sacó a la luz la ONG Public Eye.

Esta no es la primera ocasión en la que Shein es acusada de plagio de diseños a Zara. Durante el 2021, la marca, también ha sido acusada de plagiar o inspirar sus diseños en las prendas del buque insignia de Inditex. Asimismo, no ha sido la única marca que ha experimentado la similitud de sus diseños con los de Shein. En 2021, las conocidas marca de botas Dr. Martens demandó a Shein y, en 2018, fue denunciada por Levi Strauss, además de recibir las acusaciones de otros minoristas.

Las excusas minan la credibilidad bursátil de Ibercaja

Avanzan los meses e Ibercaja sigue sin salir a bolsa y sin dar un mensaje rotundo al mercado a este respecto. Esta circunstancia va minando la credibilidad de la entidad ante los inversores. El banco ha agotado la primera de las ventanas para su aterrizaje en el parqué y la segunda, que se abrirá, como pronto, en julio, según ha sabido MERCA2, tampoco la aprovechará para ser una nueva cotizada. Pese a todo, Ibercaja sostiene que saldrá a bolsa.

La entidad tiene dos opciones en la recámara por si no consigue cotizar: conformar el fondo que establece la ley para que las cajas que se transformaron en fundaciones bancarias o salir a bolsa después de constituir el fondo, dijeron a MERCA2 fuentes cercanas al banco. Lo que sí descarta Ibercaja es pedir más tiempo al Gobierno para llegar a bolsa. Tiene hasta que termine 2022.

YouTube video

LA SITUACIÓN

El tiempo pasa y no se vislumbra la salida a bolsa de Ibercaja. La situación para salir al parqué no es óptima y el banco no quiere arriesgar, algo que puede pagar a posteriori. El momento geopolítico actual, con una gran volatilidad, no es propicio, pero, sin embargo, los bancos son los que mejor van en bolsa en España, de manera que las entidades financieras se están aprovechando de esta situación para crecer en valoración bursátil, destacan fuentes del mercado.  «No es lo mismo la situación de volatilidad para las empresas que ya cotizan que para las que no lo hacen y quieren salir a bolsa», apuntan fuentes cercanas a Ibercaja. «No ha habido nadie que salga a bolsa en este marco y el banco, no lo ha hecho ni lo hará de cualquier mod ,precisamente, por un tema de credibilidad» ante el mercado, apuntan fuentes del entorno del banco.

Al respecto, en este contexto, fuentes del mercado consideran que la salida a bolsa de Ibercaja es arriesgada porque tiene mucho riesgo de que la acción sufra un severo castigo como modo de penalizar los aplazamientos de Ibercaja de cara a su llegada al parqué.

FUNDACIÓN Y PORCENTAJE

Ibercaja quiere salir a bolsa para reducir la participación de la Fundación Bancaria Ibercaja y dejarla en el 46%, un porcentaje sensiblemente inferior al 88% actual. Con este porcentaje, por debajo del 50%, el banco cumpliría con lo exigido por el Gobierno. Y es que las autoridades españolas dieron a las antiguas cajas de ahorros hasta finales de este año para salir a bolsa o captar fondos para reducir las participaciones en manos de fundaciones. En 2015 el Gobierno impuso a las fundaciones reducir la participación por debajo del 50% y perder el control de la filial.

Ibercaja arrastra los aplazamientos sobre su entrada en el parqué

El problema para Ibercaja no es tanto haber retrasado la salida a bolsa en este marco como el hecho de que arrastra esta cuestión desde mucho antes del momento geopolítico tan complicado que está suponiendo la invasión de Ucrania. No hay un mensaje convincente más allá del voluntarista «saldremos a bolsa». En esta meta, confían en que, llegado el momento, el pay-out superior al 50% haga atractiva la entrada en la oferta pública de venta.

EL FONDO

Ibercaja tiene que salir antes a bolsa de que llegue 2023. No obstante, fuentes cercanas a la entidad señalan a MERCA2 que la opción de recurrir a constituir el fondo siempre ha estado ahí», dicen en relación a la alternativa a salir a bolsa. Este fondo se dotará, llegado el caso, con dividendos de la Fundación Bancaria Ibercaja y el plazo establecido para constituirlo se extiende hasta 2025. Según se publicó, el importe del fondo alcanza los 319 millones de euros. Esta cantidad es el resultado de una ratio que se establece en la Ley de Fundaciones: una ecuación entre los fondos propios y la participación de la fundación Ibercaja.

Si la situación se prolonga, Ibercaja se puede ver en una espiral en la que se vea obligada a aplazar sin fecha su llegada a la bolsa. Ahora bien, puede suspender la salida y hacerlo cuando estime que las condiciones del mercado son buenas para hacerlo. «Ibercaja va a salir a bolsa, pero no en cualquier momento, sino cuando entienda que las condiciones son óptimas para hacerlo», recalcan desde ámbitos cercanos al banco. Esto incluye la posibilidad de que constituyan el fondo de reserva y, posteriormente, cuando lo estimen, salgan al parqué, dijeron fuentes cercanas a Ibercaja.

PORCENTAJE SIN CAMBIO

En relación con esta operación, fuentes cercanas al banco aseguran que el porcentaje que sacará la entidad al mercado no va a cambiar. Tampoco tienen pensado nada diferente en lo relativo al precio de salida porque no llegó a establecerse un rango de precios, apuntan. «No hubo rango de precios por lo que no puede hablarse de cambio, pero ya avanzó que el porcentaje de la operación no va a cambiar», dijeron a MERCA2. 

EL FOLLETO

Fuentes del mercado explican que de cara a la salida a bolsa «hay que repetir la publicación del intention to float, después viene la publicación folleto en el que ya hay rango de precios. Luego viene el road show con inversores para cerrar peticiones de compra y después, viene la fijación de precio definitivo y la salida a bolsa». «Este es el proceso. Se pondrá en marcha pondrá en marcha cuando el mercado esté tranquilo y no haya volatilidad», señalan.

La valoración inicial de la entidad se concretará cuando se publique el folleto de la oferta. Esto suele tardar unos 15 días desde la publicación del anuncio de cotización. «No hay manera de saber a qué precio puede salir Ibercaja. Esto es así porque la valoración de la empresa hay que hacerla a cierres trimestrales, en este caso marzo», dijeron fuentes del mercado.

Ibercaja corre el riesgo de que el mercado castigue con dureza el proceso de salida a bolsa

En este punto, fuentes financieras consideran que Ibercaja corre el riesgo de que el mercado castigue con dureza todo el proceso de salida y su acción sea muy barata: «Comprar Ibercaja puede salir muy barato. Ojo a una posible opa», apunta un analista consultado por MERCA2.

Grenergy toma un descanso antes de continuar al alza

0

Desde el 21 de abril, cuando Grenergy superó los máximos más cercanos registrados en noviembre del año pasado, las acciones comenzaron un movimiento de retroceso con gaps bajistas intradía que la llevan a perder cerca del -13% en la ultimas tres jornadas. Este movimiento está directamente relacionado con la disminución del precio objetivo otorgado por Barclays en pasados días, donde aconseja a sus accionistas tomar utilidades una vez se ha cerrado el actual ciclo. Al mismo tiempo, la noticia sobre la aprobación del bono social eléctrico que se incorpora a través del Real Decreto Ley 6/2022 auspiciado por Teresa Ribera, supone penalización pecuniaria directa a las comercializadoras de energía con lo cual, todas las compañías, en especial las de energía renovable, se han visto afectadas desde la semana pasada.

Desde Inversión.es, venimos siguiendo el comportamiento de la acción de Grenergy Renovables buscando oportunidad alcista desde el pasado 28 de enero y su respectiva continuación desde el 28 de marzo. Aunque mantenemos la idea inicial sobre el camino alcista, es imprescindible entender los movimientos de retroceso que una acción puede desarrollar en el transcurso de un objetivo macro. 

GRENERGY EN BOLSA

Este es el caso de las acciones de Grenergy Renovables, las cuales han presentado la formación de un ciclo que se crea desde noviembre de 2021 con cierre al viernes pasado y se identifica claramente acorde al movimiento del índice de fuerza relativa que visitó niveles extremos de sobrecompra. Es importante aclarar que un movimiento de cierre de ciclo no significa automáticamente la caída de un valor, pero sí indica la primera fase de la creación de un patrón que en un futuro no lejano y dependiendo de las condiciones subsecuentes, puede ser de continuación alcista o puede ser de cambio de dirección.

Imagen 2 10 Merca2.es

Fundamentalmente encontramos las acciones de Grenergy Renovables con el apoyo al alza en estrategia swing por lo cual estimamos un probable retroceso de las acciones a niveles del área de regularidad del cierre del ciclo en el 61,8 de retroceso de Fibonacci. Esto es en inmediaciones de 26,9 euros los cuales confluirían con la formación de directriz alcista que comenzó a finales de marzo y que, de visitar dicha área en formación de truco, confirmaría la continuación alcista en busca de un primer objetivo en los máximos históricos arriba de 45 euros y un segundo objetivo en 60 euros para lo cual haremos una próxima actualización. Esta posición implicaría entre un 61 y 100% de beneficio estimado al mediano y largo plazo.

Sin embargo, es imprescindible confirmar que el precio no desarrolle una ruptura sólida del área de regularidad del ciclo lo cual nos daría para pensar que podría buscar niveles cercanos a los 16 euros donde confluyen con la directriz alcista macro y con la media móvil exponencial de 250 periodos.

Los accionistas de Repsol tiemblan mientras Goldman Sachs le apoya

0

Tan sólo cinco días quedan para el cierre del mes y la estructura del marco mensual de las acciones de Repsol le pone los pelos de punta a los accionistas. El futuro de las acciones de Repsol pende del cierre de la vela en gráfico mensual, así como lo venimos anunciando desde marzo. Si bien es cierto que las acciones de la compañía petrolera se incrementaron gracias a la bonanza en el precio del petróleo, también es cierto que la nueva ola de contagios en China está generando pánico en los mercados con lo cual las materias primas y directamente el petróleo, pueden presentar futuras caídas en la demanda del producto como consecuencia de medidas que adoptan los gobiernos para frenar los contagios lo cual automáticamente reduce la demanda del producto.

De esta forma, las acciones de Repsol podrían generar un movimiento consistente a la baja aun estando en contra del apoyo de Goldman Sachs, quien en días pasados fijó un precio objetivo de 18 euros por acción para la compañía. Está claro que Goldman Sachs prevé un importante crecimiento en las acciones que estaría atado a la exposición que Repsol tiene frente al gas natural en Estados Unidos. 

Desde el pasado 19 de abril, Repsol han perdido cerca del -8,91% presionado no sólo por las condiciones provenientes de Shanghái, también por la mala interpretación sobre el Real Decreto Ley 6/2022 sobre el nuevo sistema de financiación del bono social, el cual ha sido promovido por Teresa Ribera y que en especial, ataca a las compañías comercializadoras independientes de energía específicamente a las renovables más que a las grandes productoras. 

REPSOL SE ACERCA A LOS 12,28 EUROS

Este movimiento ha producido un retroceso en el precio de la acción de la empresa que lo llevó a encontrarse cerca del siguiente soporte registrado del 3 al 9 de marzo en inmediaciones de 12,28 euros desde donde el precio podría generar el apoyo necesario para sacarlo del canal bajista macro mensual que la acción trae en desarrollo desde 2007.

Imagen 1 13 1 Merca2.es

Es por esta razón que, desde el punto de vista técnico se presenta una fuerte presión a la baja en las acciones de Repsol de manera tal que, cerrando en gráfico mensual por debajo del nivel superior del canal bajista y al mismo tiempo, por debajo de la resistencia macro mensual que ubicamos en marzo de 2009, en junio de 2012 y la más cercana, en agosto de 2019 en inmediaciones de 12,1 euros, confirmaría su potencial movimiento abrupto a la baja el cual podría ir a un primer objetivo en inmediaciones de 8,8 euros y en segunda instancia, al nivel inferior del canal bajista lo cual podría colocar el precio en niveles mínimos históricos abajo de los 2 euros por acción. Debemos tener presente que el índice de fuerza relativa se encuentra en niveles extremos de sobrecompra lo cual indica una alta probabilidad de retroceso.

De otra forma, si la apertura de la próxima vela de gráfico mensual se ubica por encima de los 13,6 euros, confirmaría su continuación alcista en busca de los 16,6 euros inicialmente donde confluye con la media móvil exponencial de 250 periodos e incluso los 18 euros que propone Goldman Sachs.

FCC sigue gustando a los analistas pese a las dudas infundidas por la OPA

0

Las dudas se han apoderado de la cotización de FCC. Las últimas noticias en torno a la empresa presidida por Esther Alcocer Kopolwitz vienen dadas por la opa sobre Metrovaesa. De hecho, la constructora española oficializó ayer su oferta por el 24% de la promotora. Ademád de ello y pese a que en un principio la oferta por el capital de Metrovacesa era de 7,80 euros por acción, FCC ha rebajado la oferta hasta los 7,20 euros

Pese a esto, la empresa de la que también forma parte Carlos Slim mantiene intactas sus intenciones de hacerse con el 24% de Metrovacesa. Hay que destacar que el magnate mexicano también tiene casi el 5% del capital de la promotora española. De llegar a completarse la opa, FCC se haría con casi el 29% del accionariado de Metrovacesa.

FCC DESCIENDE UN 3,25% EN BOLSA 

Lejos de esto, en primera instancia a FCC no le ha sentado bien su operación sobre Metrovacesa en Bolsa. De hecho, la firma no logra activar el farolillo en verde en lo que va de año. Fomento de Construcciones y Contratas mantiene la tendencia bajista desde que comenzase el presente año con un descenso del 3,25%. Pese a que la cotización muestras varios altibajos, la realidad es que la firma no logra mantener la tendencia alcista en lo que va de año. El valor actual de la acción de FCC es 10,76 euros. Mantener el precio por encima de la barrera de los dos dígitos se antoja clave.

FCC TIENE UNA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL SUPERIOR A LOS 4.700 MILLONES DE EUROS

Pese a que la primera reacción del mercado no ha sido buena, la realidad es que, de llegar a darse la opa sobre Metrovacesa, FCC se haría más grande en el negocio inmobiliario. Carlos Slim y ha mostrado su predilección por dicho sector, y este movimiento sólo se entiende desde un punto de vista estratégico. Metrovacesa tiene una valoración bursátil muy inferior si la compramos con sus activos. Es por ello por lo que se antoja clave para FCC hacerse con la promotora. 

LOS ANALISTAS DAN EL ‘OK’

A nivel bursátil, aunque la situación actual no invita al optimismo, sí se trata de un valor rentable a medio o largo plazo. Una vez que FCC ha hecho oficial sus intenciones de hacerse con el 24% de Metrovacesa, los analistas siguen aprobando la compra de títulos de la compañía. Las últimas revisiones de los analistas están alineadas en una misma idea: comprar acciones de FCC. Entienden que esta operación puede ser diferencial para su negocio, algo que puede influir positivamente en su cotización en el mercado de valores. 

Por ejemplo, Banco Sabadell recomienda comprar acciones de la constructora, y eleva el precio objetivo hasta los 13,30 euros; Intermoney Valores se une a la misma recomendación y en su caso fijan el precio objetivo en 15,00 euros; Alpha Value es otra de la casa de análisis que recomienda adquirir títulos de FCC y marcan el valor objetivo en 12,20 euros. Atendiendo a estas recomendaciones, la opa sobre Metrovacesa puede ser uno de los factores que impulsen la cotización de FCC. 

METROVACESA ESTÁ RESISTIENDO LA PRESIÓN DE LA OPA

Está por ver si la opa tiene éxito para Carlos Slim. La rebaja de la oferta puede complicar aún más las aspiraciones de FCC. Metrovacesa está aguantando bien el impacto de la opa y, por el momento, sigue siendo un valor estable. Además de ello, varios accionistas minoritarios consideraban que la oferta inicial de FCC era muy baja. Ahora que FCC ha rebajado su oferta hasta los 7,20 euros, se cuestionarán aún más acudir a la opa. De hecho, desde que Slim hiciese pública sus intenciones de hacerse con el 24% de la promotora, ésta no se baja de la horquilla de entre los 7,65 euros y los 7,72 euros por acción. 

La confianza ciega de BBVA en Turquía agranda su hoyo bursátil

0

El nuevo, y aparentemente último capítulo del culebrón turco de BBVA ya está dejando sus primeras consecuencias. Ayer, la entidad presidida por Carlos Torres informó a la CNMV de que subiría la oferta por Garanti. La empresa española mantiene sus intenciones de hacerse con la parte no controlada del banco turco, algo que no agrada a un sector del mercado. Pese a ello, la entidad bancaria fundada en Bilbao no sólo sigue empeñada en hacerse con la parte no controlada de Garanti, sino que además ha subido su apuesta. Aún esto, la realidad es que la operación tiene ‘trampa‘.

BBVA ha sido hábil y los analistas entienden que la operación tiene sentido. Y es que, pese a que la empresa presidida por Torres ha elevado su oferta hasta las 15 liras, la realidad es que la operación se ha abaratado exponencialmente. La lira sigue decreciendo a raíz de la política monetaria de Turquía, algo que ha beneficiado a BBVA. 

MÁS POR MENOS 

La OPA sobre Garanti data del pasado 15 de noviembre, cuando BBVA lanzó una primera oferta sobre la parte no controlada de la filial turca de 12,2 liras. Habiendo pasado más de cinco meses, la entidad bancaria española ha elevado su oferta en un 23%. Es por ello por lo que los analistas creen que BBVA cerrará la compra de una vez por todas. Desde el punto de vista comercial, la operación es positiva. Y es que la entidad presidia por Carlos Torres acrecienta su presencia en el mercado internacional a un coste menor que el inicial. De cerrarse la opa, BBVA pagará máximo 31.595 millones de liras, es decir, 1.985 millones de euros. En un principio, la entidad ofreció 25.697 millones de liras, lo que en ese momento eran más de 2.200 millones de euros. 

BBVA PAGARÁ 250 MILLONES DE EUROS MENOS POR GARANTI

BBVA ha aprovechado los descensos continuados de la lira para hacerse con Garanti a un precio mejor. La moneda turca se ha depreciado más de un 27% desde el pasado 15 de noviembre, fecha en la que la entidad bancaria lanzo su primera oferta. De esta forma, pese a que BBVA pone sobre la mesa más liras, el valor en euros es mucho menor. Garanti le valdrá a la empresa española 250 millones de euros menos.

Los analistas de Bloomberg consideran que la compra de 3.500 millones de acciones de BBVA podría venir acompañada de más retribuciones extraordinarias o fusiones. Viendo el interés de la entidad española sobre Garanti, la realidad es que BBVA confía plenamente en Turquía. Un pensamiento osado teniendo en cuenta el momento actual que vive la economía, no sólo del país, sino en todo el mundo. La volatilidad, unida a la inflación son los dos principales escollos de la actualidad financiera. Aún ello, BBVA entiende que es una buena oportunidad de ser una empresa aún más global por un precio menor

EL MERCADO CASTIGA A BBVA 

Pese a que a priori todo pueden parecer ventajas para la empresa española la realidad es que al mercado nunca le ha satisfecho la compra de Garanti. De hecho, la primera reacción de los inversores por el aumento de la oferta ha venido acompañada de un descenso superior al 2%. El precio actual de los títulos de la entidad es 4,89 euros. Así, BBVA ha hecho aún más grande su agujero bursátil. Y es que se trata de la entidad bancaria que por evolución bursátil marca en Bolsa. 

BBVA ACUMULA UN DESCENSO EN BOLSA DEL 7% DESDE PRINCIPIOS DE AÑO

BBVA se deja casi un 7% en lo que va de año, algo que no se corresponde con la actualidad del resto de empresas del sector. La banca goza de un buen estado de salud y, además, la subida de tipos que está en el horizonte se antoja como el último gran aliado de las entidades financieras. Aún ello, la empresa española no logra tomar vuelo en el Ibex 35. 

Además de ello, al mercado nunca le ha gustado la compra de la parte no controlada de Garanti, De hecho, el pasado 15 de noviembre, día en el que la compañía lanzó la primera oferta por la parte no controlada del banco turco, la reacción de los inversores fue clara. BBVA descendió desde los 5,87 euros por acción hasta los 4,70 euros en dos semanas. Los accionistas no las tienen todas consigo en que la compra de Garanti vaya a generar beneficios a la compañía. Y es que, aunque el banco turco funcione bien, la situación económica del país presidido por Erdogan no hace presagiar un buen futuro a la entidad. 

BBVA A CONTRACORRIENTE POR LA LIRA 

De hecho, Garanti es un banco prestamista, y los continuados descensos de la lira turca no son el mejor indicativo de crecimiento. Pese a esto, Bloomberg considera que la trayectoria positiva de los márgenes se mantendrá intacta.  A corto plazo, quizás es una operación que no vaya a dar frutos. Aún esto, la realidad es que BBVA agrandará su figura en el mercado.

LA POLÍTICA MONETARIA DE TURQUÍA ES UNA DE LOS GRANDES PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA BBVA

BBVA debe combatir contra la constante devaluación de la lira y a su vez convencer al mercado de que la compra de Garanti va a dar sus frutos. Hay que recordar que el banco ha mejorado su oferta por la entidad turca a escasos días de anunciar sus resultados trimestrales. El próximo 29 de abril la entidad desvelará sus cuentas, las cuales previsiblemente serán positivas. De ser así, este puede ser un factor que mejore la cotización de BBVA. 

Todo apunta a que la empresa presidida por Carlos Torres pondrá el broche final a una operación que se ha ido encasquillando. Garanti será de BBVA en su totalidad. Pese al crecimiento en el mercado internacional, la operación sigue dejando dudas, sobre todo a los inversores. Está por ver si la incorporación de la parte no controlada de Garanti da sus frutos o se convierte en un lastre para BBVA. 

Siemens Gamesa y Solaria: otro año de patitos feos en el Ibex

0

Siemens Gamesa y Solaria fueron protagonistas en 2021 en el Ibex 35 por su mal desempeño bursátil en línea con la mayoría de compañías del sector y todo apunta a que volverán a estar entre los «patitos feos» del Ibex este año. La burbuja de renovables se deshinchó y las dos firmas acumularon caídas significativas en el selectivo español que supusieron pérdidas de valor del 27% y del 36% respectivamente.

En el arranque de este año Solaria ha cosechado buen rendimiento, especialmente por la guerra, Elon Musk y el empuje que ambos factores han supuesto para el sector. Sin embargo, los analistas ya han comenzado a recortar sus estimaciones para la fotovoltaica, que empieza a notar los efectos en las últimas sesiones bursátiles.

En cuanto a la filial española de Siemens, el nuevo recorte de objetivos trimestrales que ha anunciado Jochen Eickholt sigue sumando opiniones negativas de los analistas que siguen la evolución de la firma, al menos a corto plazo. Los continuos cambios de consejero delegado por parte de la matriz alemana no están surgiendo efecto en el cambio de rumbo de la firma y el contexto económico actual sumado a las dificultades de la empresa para desarrollar el que se supone será su proyecto estrella en el segmento eólico onshore son un lastre para su cotización.

MALAS PREVISIONES PARA SIEMENS

El anuncio de la eólica hizo que firmas como Santander, Morgan Stanley y Alantra reiteraran su consejo de venta para las acciones de la cotizada. Una postura a la que se han ido sumando más casas de análisis entre las que se encuentran Sabadell, Alphavalue y Renta 4. Los expertos de este último banco vuelven a recomendar infraponderar sobre el valor y aconsejan prudencia debido a la incertidumbre que provoca el entorno actual. Además, a las tensiones inflacionistas y los problemas en la cadena de suministro se suman los retrasos en la plataforma 5.X debido a problemas internos de diseño de la turbina.

«Asumimos un escenario en onshore de ligero crecimiento de volumen con precios estables, esperando que en 2025 alcance breakeven (punto de equilibrio). En offshore, repunte previsto del volumen desde 2025 con leve deterioro en precios esperando margen estable en torno al 8% (la compañía estima repunte del precio en ambas áreas). Servicios esperamos que siga mostrando crecimientos de dígito simple bajo con márgenes del 20%», destaca la entidad, que rebaja el precio objetivo de los 17,52 a los 14,4 euros por acción.

A pesar de ello, todavía hay quien confía en el potencial alcista de la compañía para los próximos meses y recomienda comprar sus títulos. Es el caso de Bernstein, Kepler Cheuvreux, Credit Suisse y Deutsche Bank, que tras las explicaciones del consejero delegado sobre el negocio de Siemens Gamesa han aconsejado comprar sus acciones. Sin embargo, tanto el banco alemán como Citi, entidades que exploraron abiertamente la posibilidad de opa por parte de la matriz alemana como solución a la viabilidad del negocio, han rebajado su precio objetivo por debajo de los 21 euros.

SOLARIA PIERDE CRÉDITO

En cuanto a Solaria, la situación favorable que ha estado viviendo en el Ibex 35 desde la invasión rusa a Ucrania parece estar desescalando poco a poco. La euforia del mercado está siendo apagada por los recortes que diferentes analistas están vertiendo sobre la fotovoltaica, especialmente por los costes derivados de la inflación y el riesgo clave que esto supone en su exposición comercial. Desde Barclays han rebajado a Solaria desde neutral a vender y, aunque aumentan un 5% su precio objetivo hasta los 17,7 euros, aconsejan a los inversores recoger beneficios y salir del valor.

«La inflación de los costes se traslada a los consumidores a cambio de un mayor riesgo para los comerciantes. No esperamos que sea un problema para los de los módulos solares a los clientes en el actual entorno de altos precios de la energía en Europa. Sin embargo, es probable que esta política se traduzca en un mayor riesgo comercial, ya que estamos viendo retrasos en la firma de contratos a largo plazo (PPA)», aseguran los analistas del banco londinense.

En este caso los expertos también ven más posibilidades a largo plazo en cuanto la reducción de los márgenes, y un mayor riesgo en la inversión para este año debido al creciente riesgo comercial que «debería reflejarse también en unos WACC (tasa de descuento) más elevados. Este factor es posible que se traduzca también «una caída del valor de la cartera de renovables a largo plazo«, según señalan los analistas.

OTRO AÑO DE PATITOS FEOS

«Rebajamos la calificación de Solaria a UW tras el reciente repunte del precio de las acciones, descontando un mayor renovables y también tras los esfuerzos de la UE por reducir la dependencia energética de Rusia mediante el aumento de la capacidad de las energías renovables de la UE. Según nuestros cálculos, el valor está descontando actualmente 14 años de energías renovables, pero no creemos que las acciones estén descontando el creciente riesgo comercial que permitiría a la empresa trasladar los elevados costes de inversión a los clientes» añaden desde Barclays.

Pero no es la única casa de análisis que ha sacado la tijera en la compañía renovable. Antes fue Citi cambiando de parecer respecto a su consejo para Solaria y pasando de comprar a vender. La firma rebajó su precio objetivo desde los 19,5 a los 17,2 euros por acción. También Alantra pasó de aconsejar comprar a neutral a principios de mes y situó el precio objetivo de los títulos de la fotovoltaica en los 21,35 euros.

A pesar de la volatilidad del mercado en estos primeros meses del año que han impulsado la cotización de Solaria, los expertos ya han comenzado a avisar del limitado potencial a corto plazo de la firma e incluso del posible riesgo de mantenerla en cartera. Situación que comparte con Siemens Gamesa y que ya plantea la posibilidad de que vuelvan a situarse entre los «patitos feos» del Ibex 35 en 2022.

ArcelorMittal y Acerinox se desploman en bolsa por las duras restricciones en China

0

ArcelorMittal y Acerinox han registrado este lunes importantes pérdidas, del 8,63% y el 4,49%, respectivamente. Esto ha tenido su origen en las incertidumbres que llegan desde China. El país asiático ha puesto sobre la mesa nuevas y duras restricciones para intentar detener el avance del Covid-19. Esta decisión ha provocado un incremento sobre los precios de muchas materias primas, tales como el mineral de hierro o el petróleo, lo que ha afectado en gran medida a las acereras, que han sido de los valores que más han caído. Las noticias sobre las nuevas medidas de contención en China han pesado en Asia sobre los precios de las materias primas.

Los inversores, comentan, están «descontando una fuerte caída de la demanda de estos productos como consecuencia de las mencionadas medidas. Ya el pasado viernes muchos valores relacionados con estos productos fueron castigados en las bolsas occidentales y esperamos que, al menos en el corto plazo, lo continúen siendo».

CONTROL RAZONABLE A LA PRODUCCIÓN DE ACERO

Bloomberg se ha hecho eco del fuerte desplome que está registrando el mineral de hierro, que se usa precisamente para fabricar acero. Los futuros caen ante el temor de que el Covid haya llegado con las maletas a Pekín con la intención de quedarse, y de que cada vez más zonas del país se vean perjudicadas por las fuertes restricciones que ya han paralizado el centro financiero de Shanghái, lo que podría afectar en última instancia a la economía. El mineral de hierro lidera las pérdidas, pero ninguna de las otras grandes materias primas industriales se ha salvado de la quema.

Pekín no parece tener voluntad de revertir la situación con un gasto masivo en obras públicas

El pasado sábado Li Gao, director del Ministerio de Medio Ambiente, dijo en una conferencia que China necesita poner controles razonables a la producción de acero. En la práctica, comenta el medio estadounidense, eso significa recortar la producción por segundo año, tal y como prometió el gobierno la semana pasada. Por tanto, si se tienen en cuenta esta medida y también la adopción de métodos menos contaminantes para la producción de la aleación, el consumo de mineral de hierro podría haber tocado techo.

Además, hay que destacar la débil demanda del sector de la construcción en el país, que ya ha provocado una acumulación de inventarios de acero en un momento del año en el que debería haber una gran actividad. Lo que preocupa a los inversores es que la voluntad de Pekín de revertir esa situación con un gasto masivo en obras públicas no parece nada clara.

La firma de Joyería Dinh Van presenta sus mejores piezas para regalar el Día de la Madre

0

/COMUNICAE/

1650887091 9a95image1 3 min convertido comprimido 1 scaled Merca2.es

Creaciones que llegan directas al corazón y que además de formar parte de un legado, añaden el valor emocional de poder compartirla en un mismo espacio de tiempo entre diferentes miembros de una familia

Sorprender con joyas Dinh Van el Día de la Madre
Se acerca el Día de la Madre, una de las fechas más emotivas y perfectas para sorprender a las madres y demostrar lo importantes que son.

Las joyas siempre son una buena elección si se trata de celebrar este día, pero una joya Dinh Van es además un lujo que, como el amor de una madre, está diseñado para acompañarnos todos los días, independientemente de la ocasión. Creaciones que llegan directas al corazón y que además de formar parte de un legado, añaden el valor emocional de poder compartirla en un mismo espacio de tiempo entre diferentes miembros de una familia.

Para un día tan especial, la firma de joyería francesa presenta joyas llenas de simbolismo y belleza, con las que crear y compartir una historia propia del universo madre e hijo/a.

La elegancia y delicadeza de la colección Menottes dinh van se ha convertido en icono de la Maison, cuyas esposas abrazadas representan la unión y el compromiso eterno, fuente de inspiración para expresar el amor incondicional hacia las madres.

Unos pendientes de aro en tamaño XL, son algunas de las propuestas de la firma que resistirán la prueba del tiempo y conquistarán gracias a su versatilidad, diseño y comodidad.

Las creaciones de la colección Maillon dinh van son un homenaje al equilibrio de la armonía y el dominio de las proporciones. Inspirada en las célebres cadenas de la plaza de la Ópera de París y diseñando así un eslabón con una sección cuadrada, dio lugar a una forma nueva y singular. Una colección que revela el protagonismo y la eternidad de los diamantes a través de sus exclusivos modelos en oro blanco y pavé de diamantes para un look decididamente femenino y contemporáneo.

La Maison Dinh Van
La reconocida Maison francesa de joyería, establecida en 1965 en Rue de la Paix de París, refleja la pasión de su artífice Jean Dinh Van de expresar con su marca el espíritu libre de la joyería, revolucionando el sector y siguiendo una filosofía y un «leitmotiv» centrado en la interpretación de la emoción a través de los objetos cotidianos.

Dinh Van ofrece un lujo diario a través de creaciones minimalistas y del minucioso trabajo de la materia y los diamantes, consiguiendo no solo un exterior de diseño, sino un interior para una máxima comodidad, permitiendo que las joyas se conviertan en una segunda piel. Desde su creación, las joyas Dinh Van siguen inscribiéndose en una perfecta e intemporal modernidad.

DINHVAN.COM

Fuente Comunicae

notificaLectura 168 Merca2.es

DQS/ mejor consultora tecnológica especialista en Microsoft para Trabajar en España

0

/COMUNICAE/

1650453060 DQSTeam Merca2.es

La consultora Great Place To Work® anuncia la 20ª edición del Ranking Best Workplaces España 2022 y DQS/ alcanza la 8ª posición en la categoría de 50 a 100 empleados. 9 de cada 10 empleados/as de DQS/ afirman que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar, obteniendo un nivel de confianza (Trust Index©) del 90%

DQS/, consultora tecnológica especialista en Microsoft, ha conseguido la 8ª posición en la categoría 50 a 100 empleados/as como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2022. Tras obtener, a principios de año, la Certificación Great Place to Work, DQS/ da un paso más y logra afianzar su propuesta de valor People Centric, posicionándose en el mercado como la mejor consultora tecnológica especialista en Microsoft para trabajar en España.

El prestigioso Ranking, en su 20ª edición, fue anunciado el pasado jueves 07 de abril en la gala de premios presencial, celebrada en la Real Fábrica de Tapices, en Madrid, por la consultora Great Place to Work®, líder en la construcción y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar. Para la edición de 2022, Great Place To Work® analizó 364 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 430.672 trabajadores/as.

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye el envío de un cuestionario a los/as empleados/as y una evaluación específica de la cultura de gestión de personas, DQS/ ha obtenido este reconocimiento que acredita que se trata de una organización con una cultura de alta confianza, en la que su plantilla está motivada para dar lo mejor de sí misma.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de la honestidad de los managers (98%), la equidad en el reconocimiento (95%) y las relaciones cercanas (94%); entre otras cuestiones.

Declaración institucional de DQS/
Para Fran Salinas, CEO de DQS/: “Ser reconocidos como Mejor Empresa para Trabajar en España supone un gran reconocimiento a los esfuerzos que desde DQS/ hacemos por crear un entorno laboral saludable donde todas las personas que forman parte del equipo sientan que pueden ser ellas mismas en su puesto de trabajo. Hoy nos sentimos orgullosos y orgullosas porque este reconocimiento avala que en DQS/ las personas estamos en el centro de todo, y alrededor de ellas somos capaces de crear un entorno que favorece su desarrollo tanto personal como profesional», explica el directivo.

Enhorabuena a DQS/ por conseguir una posición en el Ranking Best Workplaces, siendo una de las empresas mejor puntuadas por sus colaboradores en la gestión de la meritocracia. declara María Vento, Directora de Diagnóstico Cultural y Ranking Best Workplaces de Great Place to Work®.

Sobre DQS/
En DQS/ son expertos certificados, especializados en soluciones Microsoft Dynamics, que acompañan a sus clientes en el diseño y la ejecución de su estrategia tecnológica de forma responsable, con firmeza en la dirección y flexibilidad en la ejecución.

Cuentan con una plantilla de 75 empleados, ubicados en diferentes puntos estratégicos alrededor de España, como son Barcelona, Valencia, Castellón y Madrid. Actualmente, se encuentran inmersos en un plan de búsqueda de nuevos talentos que les permita consolidar su posición de liderazgo en el mercado, bajo una propuesta de valor People Centric, donde los miembros del equipo conforman el mayor activo de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura 167 Merca2.es

Estos medicamentos no deberían venderse en la farmacia

0

En España tenemos una cultura de ‘sobremedicación’ o de confiar, a veces por la lentitud o dificultad en la atención primaria o especializada, en lo que nos dicen y proporcionan en las farmacias. A veces nos salvan de un apuro pero otras puede ser contraproducente. Y es que según algunos expertos, como veremos, no es ya que la farmacia sea la panacea para todo -nunca mejor dicho- sino que comercializan medicamentos de los que no nos podemos fiar, al menos al 100%. Vamos a ver cuáles son y así evitar que el remedio sea peor que la enfermedad.

 

LO QUE DICEN LOS EXPERTOS

medicamentos farmacia

Expertos como Esther Samper, médica y divulgadora, experta en medicamentos, fármacos y salud. La especialista ha señalado que las estanterías de las farmacias no están repletas de productos de los que 100% podamos fiarnos, como recoge en su libro ‘El lado oculto de la farmacia’. Sin embargo, quiere dejar claro que no es ni mucho menos una ataque sobre lo que ofrecen las farmacias o el colectivo farmacéutico, sino una defensa de los derechos y precauciones del paciente. Debe darse cuenta de que no todos los productos pueden ser beneficiosos para su salud, por el mero hecho de comprarlos en una farmacia, y menos aún si se basan en meras consultas o suposiciones sin una opinión médica y revisión fiable.

Europa es la zona del mundo más estricta en cuanto a control de medicamentos, tras estrictos ensayos clínicos y cribas antes de su comercialización. Pero no impide que haya casos de dudosa efectividad. Vamos a ver cuáles son y que la propia autora divide por bloques…

 

MEDICAMENTOS CONTRA GRIPES O RESFRIADOS

medicamentos farmacia

Es de lo más común y con lo que más nos automedicamos. Cuando tenemos síntomas de gripe o resfriados tiramos de medicamentos o corremos a la farmacia a hacernos con el que sea que pensemos nos hará paliar los síntomas y así poder ir a trabajar. La experta los desaconseja, sobre todo en el caso de los niños, ya que apunta a que «se recetan demasiado cuando no están indicados».

 

ANTIDEPRESIVOS

antidepresivos kKxD Merca2.es

En cuanto a los antidepresivos, si bien son necesarios e incluso imprescindibles para casos graves, no lo es para los leves. El problema es saber el grado, pero el usuario no lo sabré calibrar y pensará que lo necesita si o si. “Como en España la atención psiquiátrica y psicológica es muy limitada se recure a ellos de forma exclusiva, cuando esto no representa una buena atención sanitaria”, lamenta la especialista.

 

COMPLEMENTOS DIETÉTICOS

medicamentos farmacia

No digamos nada en este sector, que muchos consideran prácticamente un fraude. De hecho, la ley obliga a el producto reconozca que no puede tratar, prevenir o aliviar enfermedades. Sin embargo, la publicidad indica lo contrario, y eso hace que el consumidor corra a las farmacias a por este tipo de productos.

Pero no solo apelan a lo dietético, sino que el comprador está convencido que con ellos se recargará de energía y vitalidad, como anuncian, o incluso beneficios para el corazón o enfermedades asociadas al cáncer. Un negocio millonario con el que hay que ser cautos.

 

PRODUCTOS HOMEOPTÁTICOS

homeopaticos kJPC Merca2.es

Están muy relacionados con los productos anteriores que se venden en farmacias. Para la investigadora, es aún más sangrante este caso. Lamenta que haya en la actualidad todavía muchísimas personas que siguen pensando que los productos homeopáticos son remedios naturales o plantas medicinales, así como inocuos, e igual de eficaces y seguros que los medicamentos. Pero claro, pongámonos en el lugar del consumidor: ¿cómo no van a ser eficaces si se venden en farmacias? La excepción son ciertas plantas medicinales muy poco diluidas, pero sin ninguna evidencia científica en sus bondades. Al menos, no te van a perjudicar.

Lo más sorprendente es que están en una laguna legal, al no estar autorizados en realidad como medicamentos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) pero sí se autoriza la comercialización.

 

PRODUCTOS ANTIMOSQUITOS

medicamentos farmacia

En este grupo hay de todo. Hay productos eficaces que se venden en farmacia y otros de que no, como los que se anuncian que funcionan por ultrasonidos, al no haberse observado en ningún estudio que repela a estos insectos. También apunta a las pulseras antimosquitos, que sí cuentan con sustancias supuestamente repelentes, pero cuya eficacia es nula o muy limitada. Muchos usuarios lo han denunciado pero sin embargo ahí siguen en los estantes de las farmacias.

 

PRODUCTOS BASADOS EN PLANTAS MEDICINALES

medicamentos farmacia

Un 25% de los medicamentos proceden de plantas. Es indudable el beneficio para la medicinal convencional, al margen que de que sea, con razón o no, la base de medicinas orientales como la china, coreana o india. Por tanto, hay que saber distinguir entre los medicamentos con plantas medicinales que han demostrado eficacia en ensayos clínicos y los preparados sin esos ensayos, aunque tienen el aval de una experiencia de 15 años en la UE como uso terapéutico.

Eso significa que, al estar ambas en las farmacias, en realidad estas últimas tienen una legislación privilegiada, al estar al mismo nivel las avaladas por estudios que las que no.

 

LO NATURAL NO TIENE POR QUÉ SER EFICAZ

infusiones canarias islas kOVB Merca2.es

Como han demostrado esos mismos estudios, o al menos en gran parte, independientemente de que se vendan o no en farmacias. Por eso parte de estos productos no deberían estar en los estantes. Samper es clara en este punto: «Si tienen un principio activo, un potencial efecto en el cuerpo humano, también lo puede tener como efecto adverso. De hecho, muchas pueden ser muy peligrosas para diversos colectivos como las embarazadas, los niños, los enfermos del hígado, entre otros, y hay que tener mucho cuidado con estos productos en estos colectivos, al mismo tiempo que si estas tomando otros medicamentos. Si alguna persona decide tomarlas debe consultarlo previamente con el médico o con el farmacéutico».

Publicidad