Ya se estrenó la esperada nueva serie española de Netflix, ‘Bienvenidos a Edén’, una ficción de misterio creada y escrita por Joaquín Górriz y Guillermo López, artífices de ‘Desaparecidos’ o ‘Atrapada’. Dirigida por Daniel Benmayor (‘Xtremo’) y Menna Fité (‘Merlí’), cuenta con un gran reparto: Amaia Aberasturi, Amaia Salamanca, Guillermo Pfening… y nuevos talentos como Irene Dev, Diego Garisa, Alberto Baró y Ana Mena, que triunfa en la música pero que comenzó como actriz, con lo que retoma sus orígenes con esta serie. Por eso es el momento perfecto para recordar la trayectoria de Ana, especialmente con las series que ha rodado antes de ‘Bienvenidos a Edén’.
ANA MENA Y SU FACETA INTERPRETATIVA

Ana Mena se ha distinguido de otras jóvenes cantantes del momento por compaginar su pasión por la interpretación, área que no ha abandonado totalmente -la vimos participar en ‘Tu cara me suena’-, con la música. Cada uno de sus videoclips acumula millones de reproducciones. En algunos incluso ha llevado ropa de diseñadores de gran prestigio como Dolce&Gabbana, quien además la invitó a su desfile anual en Milán. Recientemente ha firmado un contrato con Puma para ser también embajadora de la marca deportiva.
SUS COMIENZOS
Ana Mena tiene 24 años y lleva la música en la sangre des de pequeña. Sus padres le inculcaron su amor por el flamenco y pronto comenzó a mostrar todo su talento. A los nueve años ya estaba cantando en platós de televisión, y participó en algunos talent show como ‘Menuda Noche’, de Canal Sur.
A los doce consiguió hacerse con el premio del concurso ‘Veo Veo’ y de ahí pasó a ser la elegida para interpretar a la protagonista en la miniserie ‘Marisol’, donde daba vida a la actriz en sus primeros años. Sin embargo, fue en 2010 cuando alcanzó la mayor notoriedad gracias a Disney Channel, al ganar el concurso ‘My Rock Camp 2’.
LA PRIMERA SERIE DE ANA MENA, COMO ‘CHICA DISNEY’

De hecho, para muchos, el nombre de Ana Mena les sonará ligado al universo Disney. Y es que ahí fue la primera vez que pusimos rostro a su preciosa voz, destacando por aquel entonces junto con su amigo, el también cantante, Abraham Mateos. Juntos probaron suerte en su primer concurso de talentos en Canal Sur, cantando a dúo ‘Cuando Me Vaya’, de Melocos. A raíz del programa, Disney+ se fijó en ellos para poner voz a varios de los éxitos juveniles de la cadena. En 2010 Ana Mena participa del reality show musical de la cadena, ‘My Camp Rock 2’, donde se alzó con la victoria demostrando sus cualidades musicales.
DE ‘CHICA DISNEY’ A ‘CHICA ALMODÓVAR’

Al año siguiente, Almodóvar contó con ella para acompañar a Antonio Banderas en ‘La piel que habito’, donde interpreta a la hija del actor malagueño. Entonces apenas tenía 15 años y una carrera en el mundo del cine que parecía bien encarrilada. Incluso ejerció de presentadora del Festival de Cine de Málaga. Sin embargo, al final se ha decantado por la música, su gran pasión, y la que le abrió el mundo del cine tras su participación en el concurso ‘Veo, Veo’, que la dio a conocer.
SERIES Y PELÍCULAS DE ANA MENA ANTES DE ‘BIENVENIDOS A EDÉN’

Después de lo de ‘Veo, veo’, sacar su primer sencillo ‘Esta es mi ilusión’ y cantar en eventos y platós como el de ‘Menuda noche’, Ana Mena pasó el casting para protagonizar la miniserie sobre Marisol. Posteriormente participó en la serie de Telecinco, ‘Supercharly’, interpretando a Vero Navarro. Al año siguiente es cuando debutó a lo grande con Almodóvar en ‘La piel que habito’.
En 2013 fichó por Antena 3 para protagonizar la serie musical ‘Vive cantando’. Posteriormente sigue con su carrera musical hasta que en 2018 vuelve a la interpretación, participando en el largometraje de Celia Rico Clavenillo, ‘Viaje al cuarto de una madre’, junto a Anna Castillo y Lola Dueñas.
TODO UN FENÓMENO EN ITALIA

Cada vez que acude a Italia se cansa de firmar autógrafos. Su colaboración con Fred De Palma en el tema ‘Una Volta ancora’ le llevó al número uno. También participó anteriormente en la 70 edición del mítico Festival de San Remo con el tema ‘L’Edera’, junto al cantante italiano Riki. Ahora volvió pero con escasa fortuna.
En julio de 2020 lanzó ‘A Un Passo Dalla Luna’, su tercer sencillo en Italia, acompañada por el rapero y cantante urbano Rocco Hunt. La canción debutó en el top 10 de las canciones más escuchadas de Spotify Italia en su primer día. Sin embargo, no fue hasta 3 semanas después en las que alcanzaría el primer puesto en las listas oficiales de ventas. Es tan conocida allí que ha cantado hasta en el Vaticano para el Papa.
LO ÚLTIMO DE ANA MENA ANTES DE ‘BIENVENIDOS A EDÉN’

El pasado febrero Ana Mena se estrenaba como jurado en la segunda edición del talent show infantil ‘Idol Kids’. Y lo hizo con gran éxito, como todo lo que toca la artista. Recientemente también la hemos visto participar en el Festival del San Remo, ya que también en Italia es toda una celebridad, como hemos visto.
Pero a pesar de su éxito, Ana Mena también tropieza, y el último fue precisamente en el Festival de San Remo. Eso sí, no partía como favorita para poder representar a Italia en Eurovisión y de hecho quedó lejos en la gran final del mítico concurso de la canción transalpino. Con ello nos quedamos con las ganas de que este año hubiera dos españolas en Eurovisión, junto con Chanel.
SU VUELTA A LA INTERPRETACIÓN

Como señalamos al principio, con ‘Bienvenidos a Edén’ Ana Mena volvió a introducirse en el mundo de la interpretación, después de haber triunfado a lo grande en el mundo de la música. En poco tiempo ha conseguido situarse en ranking de los artistas más importantes de España con proyección internacional. Cuenta con éxitos como ‘A un paso de la luna’, ‘Se Iluminaba’, y el tema ‘Solo’ en colaboración con Maffio y Omar Montes (actual compañero en ‘Idol Kids’), que la catapultó a los primeros puestos en España y en Italia, un país que ha contribuido a aupar su carrera. En su faceta de actriz, además de ‘Vive cantando’, Ana Mena ha estado en otras producciones como ’Súper Charly’ o en el largometraje ‘La piel que habito’, de Pedro Almodóvar.