En el mundo de la restauración existe una gran competencia entre los negocios, y cada año es normal que se seleccione al mejor restaurante del mundo. En España hemos tenido la suerte de contar con varios establecimientos en los rankings más prestigiosos.
Este año nos llama la atención que el tercero mejor clasificado no se encuentra en una gran ciudad, sino en una población muy pequeñita. ¿Quieres saber cuál es este restaurante y dónde está? ¡Sigue leyendo!
En busca del mejor restaurante del mundo

Cada año se organizan diferentes concursos para localizar al restaurante más prestigioso. Si ni los críticos se ponen de acuerdo, más complicado será que lo hagamos los consumidores. Sin embargo, hay algunos nombres que destacan.
Si le echamos un vistazo al ranking The World’s 50 Best Restaurants, podemos encontrar varios restaurantes españoles. El primero de ellos ocupa el puesto número tres, lo cual no está nada mal.
Un restaurante con múltiples premios

El establecimiento del que te vamos a hablar ya está acostumbrado a recibir premios y distinciones. Tanto a cargo del propio restaurante como de su jefe de cocina, que se está convirtiendo en una personalidad destacada.
Se trata de un auténtico templo de las brasas escondido en una localidad en la que el visitante no esperaría encontrar un tesoro así. Sin embargo, recibe cada año cientos de clientes llegados de todas las partes del mundo.
El tercer mejor restaurante del mundo

Te desvelamos el misterio. Se trata del Asador Etxebarri. Además de haber obtenido la medalla de bronce en el ranking The World’s 50 Best Restaurants, también cuenta con una estrella Michelin y tres Soles Repsol.
El cocinero al cargo es el chef Bittor Arginzoniz, que ha recibido el premio Estrella Damm Chef’s Choice Award al mejor cocinero. Un auténtico experto en la cocina a la brasa, que ha llevado el restaurante a límites insospechados.
Un lugar exclusivo

Como suele pasar con todos estos establecimientos de tanto prestigio, conseguir una reserva es algo prácticamente exclusivo. Porque solo atiende a 30 comensales en cada turno de comidas, así que la lista de espera es larga.
La razón de que no atienda a más personas es que solo así se puede brindar un servicio excelente. Utilizando diferentes tipos de leña y brasas para cada uno de los platos que hay en la carta.
El menú degustación del mejor restaurante del mundo

Si acudes al Asador Etxebarri y quieres disfrutar de los platos más populares de su carta, lo más sencillo es probar el menú degustación, que tiene un precio de 242 euros, importe por comensal que hay que abonar en el momento de la reserva.
Como todos los menús de este tipo, lo que podemos encontrar en él es una muestra de los platos más representativos de este restaurante, combinado en esta ocasión carne y pescado.
Los platos del menú de degustación

Los comensales que optan por el menú de degustación de este asador de prestigio, considerado el tercer mejor restaurante del mundo, van a probar delicias como el cracker de setas, la mantequilla de cabra, berberechos y zamburiñas.
También anchoa a la salazón sobre tosta de pan, queso fresco de búfala, gamba de Palamós, hongos y berenjena, kokotxa de bacalao, chipirón en su tinta con cebolla caramelizada, salmonete y chuleta de vaca.
¿Dónde está el tercer mejor restaurante del mundo?

El Asador Etxebarri se encuentra en Axpe Achondo, un municipio de 1400 habitantes ubicado en la provincia de Vizcaya. Además de una gastronomía excelente, la población tiene muchos puntos de interés.
Así que si estás por allí puedes aprovechar para disfrutar de la naturaleza en estado puro, haciendo una ruta de senderismo que puede ser más o menos complicada, según tu estado físico.
Vía verde de Arrazola

Si antes de disfrutar del menú degustación del Asador Etxebarri, quieres abrir el apetito, puedes aprovechar la mañana caminando por la vía verde de Arrazola. Un recorrido sencillo y ameno a las faldas del monte Anboto.
Es el camino del antiguo trazado del ferrocarril de Arrazola, y en él el entorno natural es el auténtico protagonista. Caminarás por una pista de grava compacta y cómoda, siempre rodeado de espacios verdes.
Visita la torre de Muntsaratz

Cerca de Axpe Achondo, en Abadiano, puedes visitar la original torre de Muntsaratz. La edificación renacentista más destacada de Vizcaya. Situada a la orilla izquiera del río Zumelegui y en buen estado de conservación.
Fue construida en el siglo IX como casa-torre defensiva y desde finales de la década de los 80 del siglo XX pertenece a la Diputación Foral de Vizcaya. Hoy en día es sede de la Fundación Kalitatea.
Disfruta de uno de los mejores restaurantes del mundo

El País Vasco es uno de los mejores lugares para disfrutar del turismo gastronómico, tanto en las capitales de provincia como en pequeños municipios. Si vas por allí no dudes en probar sus restaurantes.
Ya sea en Axpe Achondo o en otros lugares, seguro que encuentras la oferta gastronómica ideal para ti.