domingo, 25 mayo 2025

Tierra amarga llega a su fin: la fecha en la que dejará de emitirse en Antena 3

Muchos finales de series y cierre producciones audiovisuales han causado una gran indignación entre sus seguidores, por nombrar algunos podemos citar a Juego de Tronos y Tierra Amarga. Este último llegó a su fin en Turquía con la cuarta temporada. Esto generó una gran frustración en España, donde la historia de amor de Züleyha y Yilmaz se ha convertido en uno de los estandartes de Antena 3.

En esta nota te contaremos cuándo dejará de emitirse en Antena 3 y en qué otros proyectos está pensando la compañía para cuando esta acabe.

Antena 3 y el extraño caso de Tierra amarga

Antena 3 y el extraño caso de Tierra amarga

En los tiempos modernos, es muy difícil que una producción audiovisual de aire llegue a tanta cantidad de usuarios. Las nuevas plataformas de streaming han hecho que las personas cambien la manera en la cual consumen y miran televisión. Sin embargo, Tierra amarga logró captar a una gran cantidad de público. Esta ficción turca sin dudas fue el bombazo de sobremesa de Antena 3. De emisión diaria, luchó contra el veterano programa Sálvame y logró salir vencedora, con una media de cuota de pantalla diaria por encima del 15% y 1,5 millones de espectadores.

La serie de Antena 3 que es furor en todo el mundo

La serie de Antena 3 que es furor en todo el mundo

Cuando comenzaron a surgir los rumores sobre la cancelación de Tierra amarga por medio de la ATV (la cadena original en Turquía), la noticia no fue bien recibida en España, y especialmente, en Antena 3. La serie sin dudas es todo un éxito en España, los números cosechados avalan esta premisa, pero también lo es en su país de origen, donde es conocida como Bir Zamanlar Çukurova.

¿Cuándo termina la serie?

¿Cuándo termina la serie?

Por más que le pese a alguno, el final de Tierra amarga es todo un hecho. La serie emitió su desenlace oficial el pasado jueves 16 de junio con la emisión de su episodio número 141. Duró 4 años y 4 temporadas en la señal de la antena de Turquía. Sin embargo, en España llegó aproximadamente un año más tarde, en verano de 2021, y a pesar de que su emisión es periódica, el final de esta ficción todavía está muy lejos de concretarse.

¿Cuánto tiempo durará la serie de Antena 3?

¿Cuánto tiempo durará la serie de Antena 3?

Más allá de que el último capítulo ya haya visto la luz en Turquía, todavía falta mucho tiempo para verlo en España (por lo menos en Antena 3). La serie tiene un total de 141 episodios y, actualmente, en España se han transmitido aproximadamente el capítulo 86. De igual modo, es necesario tener en cuenta que dentro de nuestro país los capítulos suelen durar menos tiempo. Debido a esto, en algunas ocasiones, suelen dividirlos. Esto podría alargar a la serie.

Los capítulos son divididos

Los capítulos son divididos

Lo anterior mencionado, podría significar que un capítulo de la serie puede llegar a ser transmitido durante 4 días. Esto alargaría el final de la misma. Más allá de que se transmita diariamente, el final de la producción turca estaría muy lejos de concretarse. En estos momentos, Antena 3 está transmitiendo la tercera temporada, de la cual restan varios episodios por delante.

Estipulan que estará en el aire de Antena 3 por nueve meses más

Estipulan que estará en el aire de Antena 3 por nueve meses más

Según se dio a conocer, esta temporada, al igual que las anteriores, será dividida y al igual que su duración. Ante esta situación, es difícil realizar un cálculo exacto de cuando podría terminar, pero todo parece indicar que la serie de Antena 3 estará durante lo que resta del año y parte del 2023, año en el que se despedirá de España. Algunos medios de comunicación han estipulado que la serie podría durar 9 meses de emisiones más.

Sinopsis de la serie

Sinopsis de la serie

“Durante la década de los 70, la pareja de enamorados Züleyha y Yılmaz deciden ocultar sus identidades debido al asesinato que Yilmaz había cometido por proteger a su amada de una agresión sexual, por lo que deciden incursionar un viaje en tren desde Estambul hacia lo desconocido”, dicta la famosa serie turca de Antena 3. Más allá de que su final esté cada vez más cerca, la productora todavía tendrá tiempo para buscar otro programa o ficción que continúe con su legado.

Antena 3 y Tierra amarga: Reparto de la serie

Antena 3 y Tierra amarga: Reparto de la serie

El reparto de la serie está conformado por: Hilal Altınbilek (Züleyha); Murat Ünalmış (Demir Yaman); Bülent Polat (Gaffur); Sibel Taşçıoğlu (Sermin Yaman); Selin Genç (Gülten); Selin Yeninci (Saniye); Polen Emre (Fadik); Serpil Tamur (Azize – Haminne); Yeliz Dogramacilar (Füsun); Kerem Alışık (Ali Rahmet Fekeli); Uğur Güneş (Yilmaz Akkaya); Mehmet Kara (Hüseyin); Vahide Perçin (Hünkar Yaman); Mehmet Polat (Hatip Aga); y Furkan Palalı (Fikret Fekeli).

El futuro de Antena 3

El futuro de Antena 3

Por último, es necesario destacar que no es la primera vez que una serie extranjera ha causado tanto furor dentro de España. Son varios los ejemplos. Sin embargo, ninguna ha logrado calar tan hondo dentro de la sociedad como lo hizo Tierra Amarga. Cuando llegue a su final, Antena 3 deberá encontrar una producción sustituta que logre mantener los mismos niveles de audiencia.

José Sacristán: las películas que le hicieron famoso

0

Con más de un centenar de películas a sus espaldas, principalmente como actor pero también como director, José Sacristán recibirá el Premio Goya de Honor por su trayectoria profesional el próximo año. El actor lleva desde el año 1965 participando en rodajes cinematográficos. Fue uno de los actores más conocidos del cine español en la década de los setenta junto a José Luis López Vázquez y Alfredo Landa. Descubre algunas de las películas que le impulsaron a la fama.

La familia y uno más

Fue la primera película en la que José Sacristán obtuvo un personaje. El resultado que tanto espectadores como productores pudieron ver en el año 1965 en la gran pantalla le abriría las puertas del cine. Interpretó el personaje de Moisés Balaguer Montero en la película La Familia y uno más, producida y dirigida por Fernando Palacios. Se trata de una comedia que forma parte de una saga que comenzó con La gran familia.

YouTube video

Un hombre llamado Flor de Otoño

Tras rodar diversas comedias de la época de lo más atrevidas, José Sacristán se reveló como un actor espectacular en el género drama en el año 1878 con Un hombre llamado Flor de Otoño. El actor interpretó el papel protagonista dando vida a Lluis de Serracant, un joven abogado que proviene de una familia catalana burguesa y por la noche se convierte en un travesti conocido que realiza funciones en un cabaret.

YouTube video

La colmena

En la película, basada en la novela homónima de Camino José Cela, el actor José Sacristán interpretó al personaje principal, Martín Marco López, un escritor pobre sin trabajo ni casa. La historia transcurre en el año 1942, haciendo referencia a la época de la postguerra que se vivió en Madrid. El protagonista se reúne con un grupo de poetas en el café La delicia cada día, luego come en casa de su hermana y duerme en un burdel. La película fue un gran éxito de taquilla que casi alcanzó un millón y medio de espectadores. José Sacristán con su papel consiguió en 1982, el mismo año del estreno, el Premio Fotograma de Plata al Mejor actor de cine. Dos años después obtuvo el Premio ACE de Nueva York al Mejor actor por su actuación.

YouTube video

Solos en la madrugada

José Sacristán interpretó al protagonista de la ficción, un periodista y locutor de radio que realiza un programa diario que toma el nombre de la película. Con Solos en la madrugada el locutor logra alcanzar buenos datos de audiencia nacional, pero su profesión le quita tanto tiempo que casi no puede ver a sus dos hijos. Fue una de las cinco películas que rodó en el año 1978 y con la que se dio a conocer en Argentina. Posteriormente realizó más trabajos allí consiguiendo que la prestigiosa Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgara en el año 2011 el Premio Cóndor de Plata, máxima distinción del cine en Argentina, por su trayectoria.

YouTube video

Cara de acelga

Fue la primera película que dirigió José Sacristán en el año 1983, en la que además interpretó el papel protagonista. Partiendo de una historia de Carlos Pérez Merino elaboró el guión de Cara de acelga que se rodó posteriormente en Chinchón, su pueblo natal. La historia refleja la vida de Antonio, un hombre solitario sin destino definido que ayuda a personas de forma desinteresada dejando en ellas una huella. La ficción reúne elementos emotivos y divertidos a lo largo de la historia enganchando a los espectadores.

YouTube video

Un lugar en el mundo

Se trata de una coproducción del año 1992 entre España y Argentina en la que José Sacristán dio vida a Hans Mayer Plaza. El actor formó parte del elenco protagonista junto a Leonor Benedetto, Federico Luppi y Cecilia Roth. La historia transcurre en un ambiente rural con grandes diálogos y monólogos que reflejan la lucha por sus ideales a pesar de verlos como una utopía. Un lugar en el mundo es una película de lo más emotiva con la que el actor consiguió un Premio Cóndor de Plata.

YouTube video

El muerto y ser feliz

José Sacristán en esta película se metió en el papel de Santos, un español que atraviesa un cáncer terminal en Argentina y atormentado decide abandonar el hospital con suficientes dosis de morfina. Emprende la marcha en la que conoce a Erika, en una gasolinera, que será su fiel compañera hasta el final. En el año 2012 recibió su primer Premio Goya por su interpretación en El muerto y ser feliz y su segunda Concha de Plata en San Sebastián.

YouTube video

Venta y alquiler de maquinaria para toda España de la mano de GCM

0

El desarrollo de máquinas industriales para todo tipo de actividad económica como, por ejemplo, construcción, fabricación o manufactura ha sido posible gracias a los diferentes avances tecnológicos.

Uno de los aspectos que las empresas deben tener en cuenta a la hora de invertir en este tipo de productos es que sean de la más alta calidad para optimizar los procesos de producción y la operatividad, para facilitarles el trabajo a los empleados y evitar que estos puedan tener un incidente durante la jornada laboral.

Dependiendo del presupuesto de la compañía, esta decidirá si opta por comprar artículos nuevos o de segunda mano. En España, uno de los lugares de referencia que ofrece alquiler y venta de maquinaria es GCM, la cual cuenta con un amplio catálogo que se adapta a todas las necesidades de los clientes.

Amplio catálogo de productos

Son muchas las industrias que requieren de grandes inversiones en máquinas para los procesos productivos. En algunos casos, les conviene adquirirlas nuevas, en otras comprarlas de segunda mano o alquilarlas. En ese sentido, pensando en cada una de las necesidades de los clientes, la compañía GCM ofrece alquiler y venta de maquinaria para todo tipo de empresas. La misma brinda sus productos y servicios a toda España y a las Islas Baleares.

El catálogo de la empresa es amplio y disponen de grupos electrógenos entre los que destacan los generadores desde 20 hasta 2.000 kva; compresores de baja y alta presión; maquinaria de obra pública como equipos para movimiento, compactación de tierra y asfaltadoras; y maquinaria agrícola, entre ella tractores y todo lo concerniente a equipos para riego y siembra. Además, trabaja con marcas conocidas como Iveco, Deutz, Yanmar, Volvo Penta, Perkins y Cummins, Pramac, Himoinsa, Filipini, Gesan, Atlas Copco, entre otras.

GCM cuenta con un stock de ocasión. La marca asegura que cada uno de sus productos pasa por exhaustivas revisiones para que lleguen en óptimas condiciones a manos de la clientela y que cada uno de ellos tenga garantía.

Recambios y puesta en marcha de los equipos 

En GCM no solo venden y alquilan maquinarias, ya que también tienen a disposición recambios para motores y maquinaria como filtros, correas, aceite, refrigerante, juntas y más. Asimismo, se encargan de todo lo referente a la instalación y puesta en marcha del grupo electrógeno. Adicionalmente, disponen de un equipo posventa a disposición de los clientes para resolver cualquier problema que pueda surgir tras la compra o alquiler de maquinaria.

Para ver todo lo que se puede encontrar en este lugar, los usuarios deben entrar a la página web y solicitar un presupuesto si así lo desean. Además, en la plataforma también están disponibles todos los canales de contacto.

En Suministros Tomás Beltrán, los accesorios de tornillería inoxidable ofrecen un notable estándar de calidad

0

Como piezas requeridas en todo tipo de actividades industriales, proyectos en construcción, elaboración de productos y otros ámbitos, los accesorios en tornillería tienen un extenso campo de acción.

Sin embargo, algunos de ellos, como el campo náutico, trabajan en condiciones sumamente exigentes para estos productos.

En este tipo de trabajos, es fundamental contar con tornillería inoxidable de calidad, capaz de resistir la oxidación que produce la humedad, entre otros factores. En Suministros Tomás Beltrán, los accesorios en tornillería ofrecen un notable estándar de calidad, que garantiza el rendimiento y la funcionalidad de estos artículos, incluso en las condiciones más adversas.

Tornillería inoxidable de alta calidad para las tareas más exigentes

Suministros Tomás Beltrán es una empresa con más de 50 años de experiencia, durante los cuales han desarrollado una gran capacidad para adaptarse constantemente a lo que sus clientes requieren, a través de un repertorio sumamente amplio y en constante innovación, proporcionando suministros industriales de todo tipo, tamaño y medida. Entre estos, la tornillería de acero inoxidable representa una de las ramas más destacadas de su catálogo, con piezas de todo tipo, como tuercas, cáncamos, tornillos, grilletes, remaches náuticos y varios otros insumos elaborados en este material.

Estas piezas son especialmente importantes en el trabajo de ciertos sectores: la industria naval, donde son esenciales para la fabricación de navíos y maquinaria; la frutihortícola, donde son fundamentales para los sistemas de regadío o el sector de la construcción, donde son especialmente útiles en ciertas partes de la edificación, como aberturas, superficies y revestimientos. Suministros Tomás Beltrán cuenta con un amplio surtido de tornillería inoxidable de calidad y bajo las especificaciones técnicas que se requieren para cada uno de estos sectores.

Productos de alta calidad para las diferentes industrias

En las industrias que requieren este tipo de tornillería, el trabajo tiene una alta carga de exigencia en cuanto a la calidad de los materiales, ya que un fallo en este aspecto, por mínimo que parezca, puede derivar en profundos daños y pérdidas para el respectivo proyecto. En Suministros Tomás Beltrán, son conscientes de esta realidad, por tal motivo, trabajan con productos reconocidos por sus altos estándares de calidad, a fin de adaptarse a las necesidades y niveles de exigencia de sus clientes.

En sus diferentes catálogos, se pueden hallar insumos variados para diversas industrias, los cuales componen un stock sumamente numeroso, para abastecer cualquier requerimiento de sus clientes. En esta empresa, se caracterizan por ser almacenistas, lo que les facilita mantener su stock en niveles suficientes para abastecer la demanda de sus usuarios, al mismo tiempo que su equipo profesional trabaja constantemente en innovaciones y ampliaciones, para diversificar cada vez más la variedad que se puede hallar en su oferta de suministros y tornillería en acero inoxidable.

Remedios naturales contra falta de sueño

0

Realmente en el mercado existen gran cantidad de fármacos que son utilizados para controlar el sueño, pero nuestros abuelos siempre usaron con frecuencia remedios naturales que ayudan en forma efectiva a conciliar un buen y agradable sueño, sin ningún tipo de efecto secundario.

La falta de sueño puedes ser producida por múltiples causas, la primea de ellas, el estrés que provocan diferentes preocupaciones que día a día se deben resolver, problemas anímicos y también puede afectar el sueño una mala alimentación.

Canela

Canela

La canela es utilizada en nuestra cocina, en postres y complementos de algunos alimentos o bebidas. Su te es muy usado para el control de la gripe o catarro común. La puedes preparar usando sus  ramas o en polvo. En cualquiera de estas presentaciones puede usarse para combatir el insomnio.

Usado desde hace muchos años, pones a hervir agua con una ramita de canela por 5 minutos, se toma algo caliente endulzado con miel y puedes ir con tranquilidad a la cama.  También puedes mezclar una cucharadita de canela en polvo con una de café en un vaso con leche caliente y lo tomas antes de ir a dormir.

Nuez moscada

Nuez moscada Merca2.es

Dentro de las nueces encontraras una que es muy utilizada en la cocina. Esta es la nuez moscada, con sabor agradable usada en postres y platos especiales y es un excelente remedio casero para combatir la falta de sueño.

En el mercado encontraras la nuez entera y también en polvo. Si la tienes entera ralla lo equivalente a una cucharadita, mézclala con leche caliente y endulza con un poco de miel. Puedes sustituir la leche por algún zumo de frutas que estén algo tibio, la temperatura es determinante para que haga el efecto de control de sueño.

Báñate con agua caliente antes de dormir

Báñate con agua caliente antes de dormir

Esta es una recomendación que escucharas con mucha frecuencia de tus abuelos. Pon a calentar agua y date un buen baño al menos dos horas antes de ir a la cama. El agua tibia provoca un efecto relajante en todo tu cuerpo y elimina en buena porción el estrés.

El calor hace un efecto en forma rápida en cada una de las terminaciones nerviosas de tu cuerpo. Para mejor efecto puedes agregar al agua tibia, gotas de aceite de limón, romero, manzanilla o lavanda, al ir a tu cama sentirás la diferencia.

Té de lechuga

Té de lechuga

Otras de las recetas de la abuela, él te con hojas de lechuga fresca. En muchos hogares lo tienen como costumbre de preparar este te cada noche y los integrante de la familia toman su porción antes de ir a dormir.

Dentro de las propiedades que posee la lechuga está la de bajar en forma gradual los síntomas de ansiedad y ayudan a conciliar el sueño. Prepararlo es muy sencillo, hierve unas hojas de lechuga en agua y toma una tasa de esta preparación algo caliente, con un toque de miel para endulzar. No recicles las hojas una vez hervidas van al cesto de la basura.

Manzanilla

Manzanilla

La flor de manzanilla otros de los regalos de la naturaleza para muchas afecciones. En la literatura encontrarás versiones que era lo que tomaba la bella durmiente. Es una de las plantas que posee gran cantidad de estudios científicos para revelar cada una de sus propiedades.

En alguno de estos estudios indican que uno de los componentes de la manzanilla es la apigenina, que es una de las que  proporcionan efecto tranquilizante y ayudan a conciliar el sueño. Para preparar él te solo debes colocar unas flores de manzanilla en agua hirviendo, déjala reposar por unos minutos endulza con un poco de miel  y a la cama. También la encuentras en sobres en los supermercados que tiene el mismo efecto.

Vinagre de manzana y miel

Vinagre de manzana y miel

Cuando me indicaron esta receta pensé que me estaban jugando una broma, el vinagre de manzana es para las ensaladas respondí. El vinagre de manzana contiene gran cantidad de aminoácidos que ayudan a reducir el agotamiento físico y mental.

Para preparar este remedio casero, solo debes agregar en una taza de agua tibia dos cucharadas de vinagre de manzana y una cucharada de miel. Mezcla bien y tómalo antes de ir a la cama.

Té de valeriana y nuez moscada

Té de valeriana y nuez moscada

Existen algunas combinaciones de hojas, raíces y frutos que sirven para controlar diversas afecciones del organismo. Para controlar el insomnio puedes mezclar la valeriana con la nuez moscada. La valeriana es una hierba que actúa como sedante y  ayuda a la relajación muscular.

Combinada la valeriana con la nuez moscada es uno de los mejores remedios para el sueño. Para preparar el té, une una cucharadita de nuez moscada rallada con media cucharadita de extracto de valeriana en dos tasa de agua caliente, deja reposar por 15 minutos y tómalo antes de ir a dormir. Este te no se debe consumir por más de dos semanas seguidas.

Plátano

Plátano

El plátano es una fruta que también tiene grandes propiedades para controlar y mejorar múltiples afecciones. Puntualmente puede ser consumido cuando se tienen problemas para conciliar el sueño, dentro de sus componentes se encuentra el triptófano que aumenta los niveles de serotonina que ayuda a controlar el sueño.

También posee una gran cantidad de minerales, entre ellos, calcio, hierro y potasio que son recomendados para conciliar el sueño. Incluye el plátano en tu dieta diaria y se aliviaran tus problemas nocturnos para dormir.

La red de Piensa Network consigue nuevos franquiciados

0

Nuevos franquiciados se unen a la red Piensa Network, una consultoría de ahorro online desarrollada por emprendedores y cuyo modelo de negocio se considera uno de los más innovadores en la actualidad. Los territorios de Valencia, Galicia, Alicante y A Coruña son los puntos donde tendrán lugar las nuevas franquicias de esta firma, que ha trabajado continuamente en la ampliación de su red nacional.

La incorporación de Máster Franquiciados en diferentes regiones y provincias de España es considerado uno de los pasos más emblemáticos para el crecimiento de Piensa Network, cuyo enfoque de trabajo es proporcionar beneficios de ahorro a los ciudadanos que paguen de manera oportuna sus servicios básicos.     

Una nueva Máster Franquicia Regional en Galicia

Hasta la fecha, Piensa Network contaba con 4 Máster Regionales en todo el territorio español, distribuidas en los territorios de Canarias, Aragón y País Vasco. Sin embargo, la revolución que ha causado este modelo de negocio ha generado que nuevos franquiciados se unan a la red Piensa Network en esta oportunidad con una nueva Máster Franquicia Regional en Galicia.

Esta nueva oficina se encargará de ofrecer apoyo y controlar las actividades que lleven a cabo todas las franquicias que se integren a nivel provincial.

Por otro lado, el Máster Regional está orientado a atender todos los temas relacionados con los negocios ubicados en su Comunidad Autónoma. La función de estas últimas se centra en ofrecer apoyo a los másteres provinciales y consultores de ahorro de la localidad para potenciar su crecimiento. A cambio de ello, el encargado del Máster Regional recibirá un porcentaje de la facturación de la red de negocios en la Comunidad Autónoma.

En esta oportunidad, corresponde a la Máster Franquiciada Regional de Galicia el asesoramiento de la oficina Máster Provincial para la nueva apertura de la franquicia en A Coruña, así como a futuras franquicias que se sumarán a la red nacional de la marca.

En qué consiste la figura de consultor franquiciado de Piensa Network

Caracterizada como una plataforma que paga a los usuarios por ahorrar, Piensa Network cuenta con una figura fundamental para su funcionamiento; la de consultor de ahorro. El desempeño de estas personas se enfoca en aportar soluciones efectivas a cada uno de los clientes en el pago de sus servicios básicos, para lo cual llevan a cabo la búsqueda de la mejor oferta del mercado.   

En este sentido, los consultores de ahorro de Piensa Network se caracterizan por tener una amplia capacidad comercial para ayudar a las personas a ahorrar dinero de forma eficiente y generar una cartera de multiproductos en todo el territorio nacional.

Este tipo de trabajo ha sido considerado por los expertos como la profesión del futuro, ya que los consultores de ahorro tienen la posibilidad de generar ingresos de manera continúa, accediendo a la cartera de clientes que proporciona Piensa Network

El peligro de las espigas para los perros, según los expertos del Hospital Veterinario Privet en Madrid

0

El final de la primavera no solo implica la llegada del buen tiempo, sino también la oportunidad de realizar excursiones al campo, a la montaña e incluso paseos en el parque en compañía de los compañeros peludos.

Si bien estas actividades suelen ser recomendadas para los perros, desde el Hospital Veterinario Privet recomiendan mantenerse alerta durante esta temporada ante la presencia de las espigas, ya que suponen un riesgo para la salud de estos animales.

Consecuencias de las espigas en la salud canina

En la actualidad, especialistas como los de este hospital veterinario en Madrid aseguran que las espigas en perros se han convertido en un motivo de consulta veterinaria muy frecuente, siendo el verano la temporada en que mayor riesgo tienen los perros de verse afectados por estos diminutos elementos de la naturaleza.

En este sentido, dentro de las principales vías de alojamiento de las espigas en perros se encuentran la aspiración por vía nasal, ingesta, conductos auditivos o adherencia en la piel, haciendo que sea difícil en cualquiera de los casos percibirlas.

Uno de los problemas más comunes es la otitis, generando una infección e incluso dolor intenso en el animal. También pueden aparecer abscesos, ocasionando una inflamación severa que además causa gran molestia en el animal.

Afecciones oculares, daños en la musculatura y en la nariz también son afecciones comunes que pueden aparecer por consecuencia del alojamiento de espigas en el perro.

¿Cómo retirar las espigas de los perros?

De acuerdo a los expertos de Hospital Veterinario Privet, identificar la presencia de espigas no resulta sencillo debido al pequeño tamaño de estos elementos, pero se pueden observar varios signos que pueden indicar la presencia de este problema, como toses y estornudos, lagrimeo, inflamación, agitación de cabeza, entre otros. Es por ello que la principal recomendación es eliminar los riesgos de alojamiento revisando al perro al volver de sus paseos diarios, sobre todo en temporada de espigas. Además, es apropiado retirar todos los restos de vegetales de su pelaje.

Más allá de prevenir, este proceso también contribuirá a detectar que haya alguna espiga alojada en la superficie y que pueda entrar en contacto con la piel, así como también verificar la presencia de heridas que puedan ocurrir si eso sucede.

Sin embargo, en caso de encontrar espigas clavadas en la piel del perro, lo más recomendable es retirarla de inmediato. En este caso, la mejor opción es acudir a especialistas como los del Hospital Veterinario Privet, con el objetivo de limpiar adecuadamente la zona afectada y prevenir cualquier complicación.

Aldi vende a 9,99 euros este vestido que parece de Zara

0

Aldi sigue sorprendiéndonos con sus ofertas de bazar, porque nos ofrece productos de gran calidad a precios que resultan increíbles, y mucho más hoy en día. Esta semana el textil es uno de los grandes protagonistas entre sus ofertas.

Por solo 9,99 euros nos ofrece un diseño de vestido que fácilmente podríamos decir que es de Zara y que nos ha costado bastante más. Sigue leyendo para ver esta novedad y todas las que nos trae la marca alemana de supermercados.

Vestido de lino de Aldi

aldi 1 1 Merca2.es

Confeccionado en una mezcla de lino y algodón, aquí tienes tres opciones diferentes de vestido que son simplemente perfectas para este verano. Con un precio que no encuentras ni en las rebajas, porque cada unidad te sale por 9,99 euros.

Es un vestido corto con cintura elástica y cinturón a conjunto. Está disponible en tallas desde la S hasta la XL. Puedes elegirlo en verde oliva, en blanco con estampado vegetal o en azul con rayas blancas. ¡Veamos más ofertas!

Vestido de tallas grandes

aldi 2 1 Merca2.es

En Aldi piensan en todos sus clientes y no quieren que la talla se convierta en un problema para las clientes que desean lucir un vestido bonito, fresco, y de buen precio. Por eso, esta semana nos ofrecen estos tres modelos a 9,99 euros cada uno.

Prendas confeccionadas en viscosa que incluyen volantes en las mangas y cinta a conjunto con la tela del vestido para un mejor ajuste. Disponibles en varios colores y estampados y en tallas que van de la 44/46 a la 52/54.

Pantalón largo de lino

aldi 3 1 Merca2.es

Si te han gustado los vestidos que hemos visto al principio, te interesará saber que tienes los mismos estampados disponibles en versión pantalón de lino. Perfectos para combinar con alguno de tus tops favoritos.

Una prenda que te aporta frescor y transpirabilidad, con cintura ajustable y bolsillos en los laterales. Perfectos para disfrutar de tu lugar de vacaciones y también si te toca ir a trabajar. Disponibles en talla 38 a 42.

Pantalón corto de lino

aldi 4 1 Merca2.es

Si prefieres los pantalones en su versión corta, en Aldi también encuentras la solución. El mismo modelo de lino disponible en tres colores y estampado diferentes lo tienes en diseño corto para que no pases nada de calor.

Una prenda perfecta para el día a día, pero también para tus jornadas de playa y de piscina. Las tallas disponibles van desde la 38 hasta la 42.

Blusa de lino

aldi 5 1 Merca2.es

Si te apetece crear un total look con los pantalones largos o los cortos que acabamos de ver, tienes a tu disposición blusas de manga corta y ligeramente entalladas con los mismos diseños y estampados.

No obstante, tampoco te resultará complicado combinarla con otros pantalones y faldas que ya tengas en tu armario. Cada blusa tiene un precio de solo 7,99 euros, así que seguro que no te vas a poder resistir.

Camisetas bordadas en Aldi

aldi 6 1 Merca2.es

Las camisetas con motivos bordados son un clásico del verano que nunca pasa de moda, porque te las puedes poner en cientos de ocasiones y no resulta nada complicado combinarlas con pantalones largos o cortos y con faldas.

Este modelo que nos ofrece el supermercado alemán está confeccionado totalmente en algodón, así que es una prenda transpirable, fresca y muy cómoda. Está disponible en cuatro colores diferentes y en tallas desde la 44 a la 54.

Pantalón estampado de talla grande

aldi 7 Merca2.es

La talla no es un problema si quieres comprar ropa de la sección de bazar de Aldi. En esta ocasión nos trae una selección de cuatro pantalones de viscosa con cintura elástica y cinturón de ajuste.

Está disponible en tallas de la 46 a la 50 y con un precio de tan solo 9,99 euros la unidad. Ni en las rebajas lo vas a encontrar tan barato.

Sandalias para mujer

aldi 8 1 Merca2.es

Estas sandalias están pensadas para que camines cómoda y con paso firme durante todo el verano, porque sentirás como si no llevaras nada en los pies. Confeccionadas con material exterior sintético y forro interior textil.

Cuentan con plantilla ligeramente acolchada y suela de TPR para un buen agarre en todo tipo de superficies. Las tienes disponibles en tallas desde la 37 hasta la 41.

Zapatillas slipper

aldi 9 Merca2.es

Este verano puedes caminar especialmente cómoda por las zapatillas ligeras slipper de Aldi. Con material exterior de textil con sintético y revestimiento interior textil, cuentan con plantilla memory foam ligeramente acolchada.

La suela ligera de phylon te permite caminar con la máxima comodidad y ligereza. Tienes disponibles estas zapatillas en dos colores y en tallas de la 37 a la 40.

Polo para mujer

aldi 10 Merca2.es

Finalizamos este repaso a lo mejor de la sección de bazar esta semana en Aldi con esta selección de tres polos para mujer disponibles en blanco, coral y azul marino, con diseño clásico y atemporal.

Una prenda de algodón que se ajusta a la perfección y que nunca pasa de moda. La puedes encontrar en tallas de la M a la XL.

Levi’s Hernandez: las zapatillas de lona más buscadas en Amazon ahora con un 45% de descuento

El calzado es la prenda de ropa que más utilizamos de forma continuada durante el día, por lo que debe ser donde más debemos invertir en cuanto a comodidad. Es lo que vemos con Amazon y Levi’s, quien nos presentan ahora una de las mejores disposiciones a la que podemos tener acceso a partir de una suculenta variedad de opciones en cuanto a zapatillas de la marca.

En esas, por ejemplo, destacan más que bien las que son las zapatillas Levi’s Hernández, de tipo bajo, que se ven en estos momentos como las más queridas por todos, como puedes comprobar. Lo mejor de todo es que estas (y otras que también veremos) se encuentran con un precio en rebajas. Las conocemos todas desde nuestro portal MERCA2.

ZAPATILLAS DE TIPO BAJO LEVI’S HERNÁNDEZ LIGERAS Y CÓMODAS, EN AMAZON

Oferta
Levi's Hernandez S, Zapatillas Mujer, Blanco (Regular White), 39 EU
  • Material exterior: Lona
  • Cierre: Cordones
  • Material de la suela: Caucho

Para hablarte de todas estas prendas en forma de calzado que vamos a conocer de la mano de Levi’s en Amazon, te damos a conocer las destacadísimas Levi’s Hernández, un gran modelo para la marca, ahora con un buen descuento

Nos referimos a unas zapatillas de vestimenta casual, estilo All Star muy ligeras y cómodas, que están fabricadas en polipiel con detalles con el logotipo de la marca, lo que las hace realmente atractivas.

Disponibles en varios colores al gusto de cada uno, también se ven bien porque son ideales para el uso diario. Las que vemos, además, son un calzado de tipo bajo que se presentan como la versión nueva y fresca de todo un clásico que se convertirán en tus imprescindibles para esta década y la que viene. Se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS CLÁSICAS PARA VESTIR DE LEVI’S MALIBÚ, EN AMAZON

Oferta
Levi's Malibu Beach S, Zapatillas Mujer, Blanco (Brilliant White), 38 EU
  • Material sintético
  • Diseño atemporal para disfrutar todo el año
  • Ajuste regular

De la misma línea que las primeras Levi’s Hernández que tenemos en Amazon, te vamos a mostrar estas otras ideales zapatillas, las Malibú, que tienen una presencia más que correcta para tus salidas.

Son las Malibú Beach. Un calzado donde el confort se presenta por moda. Con ello vemos que es uno de los modelos que más van a resaltar nuestra silueta, desde nuestra postura a la hora de hacer el casual como el estilo a llevar.

El modelo Malibu Beach está fabricado en Lona y con suela de caucho. Unas zapatillas de lona, muy finas y ligeras, y perfectas para llevar el pie tapado cuando el calor aprieta. Las encontrarás disponibles en la tienda de Amazon en gran forma para conjuntar con el resto de prendas que elijas desde aquí.

ZAPATILLAS LEVI’S TURNER PARA HOMBRE, EN AMAZON

Levi's Turner, Zapatillas para Hombre, Azul (Navy Blue 17), 43 EU
  • Este zapato clásico masculino, con distinguida silueta Oxford,...

Sin lugar a dudas, estas de Levi’s entran a modo de chollo en estos momentos, puesto que por lo general suelen tener precios más elevados. Las tenemos en una posición inmejorable dentro de la tienda de Amazon.

Por eso, el catálogo online dispone para nosotros las que son las Levi’s Turner, unas zapatillas icónicas para la marca que las verás en gran consideración. Para hombre, serán todo un reclamo para los amantes más fieles de Levi’s.

Ideales para una disposición y confort, son de muy buen ver porque su diseño y silueta hacen que las puedas conjuntar con cualquier tipo de prenda que puedas encontrar en tu armario. Con un material sintético de alta calidad, están compuestas por cuero. Podrás elegir entre diferentes colores y tallas; cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DE ‘LOOK’ DIARIO LEVI’S COURTRIGHT, EN AMAZON

Levi's Courtright, Zapatillas Hombre, Marrón (Brown), 42 Eu
  • Cuenta con un empeine de piel vegana con panel y detalles de...
  • Combínalas con denim o chinos para un look clásico y elegante
  • Adornadas con la emblemática Red Tab

A su vez, y bien definidas para todos en casa, tenemos así unas zapatillas casual desde la tienda de Amazon de Levi’s que tienen las mejores características (y precios) de casi toda esta lista que vemos.

Hablamos, en todo caso, de las Levi’s Courtright, unas zapatillas modernas, de silueta práctica, confortables y elegantes que tienen una presencia más que distinguida. Estamos seguros de que te encantarán.

O, al menos, tanto como nos han gustado a nosotros. Las Courtright son para hombre, y mantienen una estructura de color marrón realizado en polipiel. Este es un modelo es muy cómodo, suave y confortable. Con cierre de cordones y con suela cosida, son ideales para tu ‘look’ diario. Podemos comprarlas desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS CLÁSICAS DE VESTIR LEVI’S, EN AMAZON

Muchas de estas zapatillas que estamos recorriendo tienen un toque clásico unido a un estilo más actual y casual. Y esto se postula también en lo que tiene que ver con las zapatillas de Levi’s Woods, en Amazon, ahora rebajadas.

Destinadas para el público masculino y sus salidas, presentan una mediasuela planta, una plantilla de espuma extraíble y un perfil de estilo retro pero con una apariencia para todas las vestimentas.

Además, y como un punto muy céntrico de la misma, la suela ondulada aporta estilo único a cada pisada. Tienen un diseño de corte bajo para una silueta elegante y sofisticada y una plantilla para el máximo confort, quizás uno de sus detalles más sobresalientes. Perfectas para una amortiguación y transpirabilidad duraderas, cómpralas aquí.

SNEAKERS PARA HOMBRE DE CUERO SINTÉTICO – LEVI’S AART IBERIA

Posteriormente, y como una de las mejores incorporaciones del momento que puedes comprar en Amazon, tenemos las sneakers de Levi’s, las Aart Iberia, un calzado muy modélico para tus mejores salidas.

De hecho, y a pesar de ser conocida por sus vaqueros, el calzado que fabrica también es aclamado por los usuarios dada la alta calidad y comodidad que aportan. Levi’s es una marca muy utilizada por los famosos ya que deciden hacer muchas colaboraciones.

Tanto, que estas se han convertido en las más aclamadas por el público general. Hechas en piel, tienen la silueta más completa para todo tipo de vestimentas, pues permite ser conjuntable con tus vaqueros y polos favoritos, o con tu camiseta tan de moda. Hechas en cuero sintético, están disponibles en varias tallas y colores. Se pueden comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS CASUAL LEVI’S WOODWARD ELEGANTES

Levi's Woodward 2.0, Zapatillas Hombre, Navy Blue 794, 43 EU
  • Diseñador: Levi'S
  • Artículo: WOODWARD 2.0
  • Color: azul marino
  • Temporada: otoño/invierno

Desde otra form, y también con un toque muy elegante, tenemos en Amazon estas Levi’s Woodward 2.0, un modelo que se está haciendo muy codiciado en la tienda online, también contando hoy con un buen descuento.

De esta forma, y viéndose como una de las más atractivas de la línea de la firma, damos con un modelo muy bien presente en todas sus zonas y aspectos para una buena vestimenta.

Con todo, tenemos ahora la que es una zapatilla casual, tanto para hombre como para mujer, sencillas y muy fáciles de combinar, con estilo vintage y una amplia suela que proporciona un agarre óptimo. Con una amplia suela de caucho, es de un corte en piel sintética con múltiples refuerzos que le da un ‘look’ elegante a este modelo inspirado en una zapatilla de tenis de los 80. Las podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS LEVI’S TIJUANA DE PLATAFORMA

Levi's Tijuana, Sneakers Mujer, Blanco White Sneakers 51, 39 EU
  • Estas llamativas sneakers presentan un diseño clásico y una...

En siguiente lugar, y variando entre todos estos modelos que tenemos en la tienda de Amazon, damos con estas Levi’s Tijuana, el modelo de plataforma de la marca, ahora a un precio irresistible para todos.

En concreto estas de la marca de moda, las cuales se presentan como un calzado de plataforma y que, como puedes observar, son unas zapatillas bien llamativas para portar en conjunto con tus prendas.

De esta manera tendrás en tus pies unas zapatillas con una forma muy atractiva así como lucen de la misma manera un diseño clásico y plataforma para conseguir un ‘look’ distintivo, lo que hace combinar muy bien tanto con estilismos retro como con atuendos modernos. Disponibles en varias tallas y colores, las puedes comprar aquí.

Estos son los derechos que tienen los pasajeros si hay huelga en una línea aérea

0

Cuando hay una huelga en el mundo del transporte siempre hay preguntas y dudas por parte de los usuarios. En el caso de estos días el motivo es la huelga de tripulantes de la aerolínea Ryanair. Hay derecho a indemnización en caso de cancelación.

CANCELACIONES Y RETRASOS

Las huelgas de personal son una de las principales causas de retrasos y cancelaciones de vuelos. De acuerdo con la Normativa Europea, en caso cancelación por huelga ajena a la aerolínea (huelga de personal del aeropuerto o controladores aéreos), los pasajeros afectados no podrían reclamar una indemnización. Sin embargo, tienen el derecho a recibir asistencia y transporte alternativo lo más pronto posible. En el caso de que la huelga sea interna de la compañía aérea es posible reclamar una indemnización y es labor ahora de la aerolínea demostrar que ha tomado todas las medidas necesarias para evitar la interrupción de su actividad, explican en la legal tech Flight Right.

En el caso de que la huelga sea interna de la compañía aérea es posible reclamar una indemnización

¿Cuándo tengo derecho a una indemnización en caso de huelga?

Si tu vuelo no se encontraba dentro del periodo de duración de la huelga y no han pasado más de 5 años desde el vuelo afectado.

Llegaste a tiempo a hacer la facturación.

El vuelo despegó o aterrizó en un aeropuerto dentro de la UE. En este último caso, la aerolínea debe tener además su domicilio en la Unión Europea.

Cuando el vuelo llega con al menos 3 horas de retraso al destino final o es cancelado.

QUÉ DEBO HACER EN CASO DE HUELGA

Pregunta a la aerolínea el motivo de la huelga

Guarda evidencias del retraso: recibos, fotos…

Reclama la prestación de asistencia básica en el aeropuerto

LA INDEMNIZACIÓN

En el caso de cancelaciones de vuelos, overbooking: o retrasos considerables los pasajeros tienen derecho a una indemnización de entre 250 y 600 euros, según se establece en el Reglamento Europeo sobre los derechos de los pasajeros de avión (CE Nº 261/2004), aplicable en toda la Unión Europea. Sin embargo, esto no ocurre si se presenta una circunstancia «extraordinaria», como una huelga.

Para que se aplique el Reglamento Europeo, el vuelo debe haber despegado de un aeropuerto europeo

Para que se aplique el Reglamento Europeo, el vuelo debe haber despegado de un aeropuerto europeo, o debe haber sido operado por una línea aérea europea y haber aterrizado en la Unión Europea. Estas condiciones se aplican independientemente del precio del billete y del motivo del viaje. Las reclamaciones son válidas hasta en vuelos de 5 años de antigüedad.

LAS EXCEPCIONES

Si tu vuelo está previsto fuera del horario de la huelga, pero es cancelado debido a los efectos de la misma, es posible que tengas derecho a una compensación. Por ejemplo, si después de una huelga todos los vuelos despegan y aterrizan de forma regular, pero a ti no se te permite embarcar, es muy posible que la aerolínea haya dado tu plaza a otro pasajero afectado directamente por la huelga. En ese caso, la compañía aérea te ha denegado el transporte en contra de tu voluntad y es posible que tengas derecho a una indemnización.

Las cancelaciones de vuelos antes del primer día oficial de la huelga tampoco eximen, por regla general, a las compañías aéreas del pago de las indemnizaciones. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea lo ha justificado con el argumento de que en caso contrario el pasajero quedaría desprotegido si una aerolínea pudiera ampararse en acontecimientos cuya solución tiene aún al alcance. (TJUE, sentencia del 04/10/2012).

EL IMPORTE

Si la línea aérea es responsable del retraso, cancelación o denegación de embarque los pasajeros tienen derecho a recibir un pago compensatorio. A partir de un retraso de tres horas, les corresponden entre 250 y 600 euros de indemnización dependiendo de la distancia del vuelo:

En el caso de una distancia de hasta 1.500 km, deberán pagarse 250 euros al pasajero.

En distancias entre 1.500 y 3.500 kilómetros, recibes 400 euros.

Si la distancia es mayor de 3.500 kilómetros, te corresponden 600 euros.

PRESENTARSE A TIEMPO

En una cancelación de vuelo por huelga es importante realizar la facturación a tiempo, especialmente si se trata de una huelga aérea de corta duración. Si la aerolínea ofrece rápidamente otro vuelo y lo pierdes, también pierdes el derecho de presentar una reclamación. Si la huelga aérea está prevista durar varios días pregunta a la compañía sobre la fecha de reprogramación de tu vuelo. Los pasajeros en viajes combinados deberían dirigirse a su operador turístico para saber si su vuelo va a ser cancelado o aplazado a causa de la huelga.

Las compañías aéreas están obligadas a informar sobre la cancelación del vuelo

Las compañías aéreas están obligadas a informarte sobre la cancelación del vuelo por huelga y encontrarte un vuelo alternativo razonable lo más rápido posible. Con frecuencia, tratan de mitigar las cancelaciones de vuelos a través de sus filiales mediante el cambio de sus pasajeros.

Si tu vuelo es cancelado a causa de una huelga, puedes cambiarlo sin coste alguno con tu aerolínea o cancelarlo por completo.

El Banco de España enseña su sistema de reclamaciones

0

El Banco de España participa en la Semana de la Administración Abierta, del 27 de junio al 1 de julio. En esos días abrirá sus puertas para que puedan de conocer de cerca su lado más práctico, según indican desde el banco emisor. Una de las actividades más destacada será el taller «Conoce cómo funciona el sistema de reclamaciones». Este sistema viene causando mucha polémica porque aunque el supervisor dé la razón a quienes reclamen, lo que diga el BdE no es vinculante para las entidades financieras.

EJEMPLOS RELEVANTES

Por ejemplo, asuntos importantes para tu día a día: cómo calcular la cuota de tu préstamoAbre en ventana nueva, prevenir el fraudeAbre en ventana nueva, distinguir un billete falso de uno verdaderoAbre en ventana nueva o escuchar la radioAbre en ventana nueva son sólo algunos de los asuntos que vamos a tratar. ¡Una masterclass gratis!

El Banco de España participa en la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov WeekAbre en nueva ventana) y organizada en nuestro país por la Subdirección General de Gobierno Abierto del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En la sede central en Madrid y en las sucursales de Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Murcia, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife y Valladolid se han organizado diferentes actividades gratuitas y dirigidas a todos los ciudadanos.

TALLERES DISPONIBLES

Se celebrará el taller «Conoce el euro» (Madrid, Barcelona, Bilbao, las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Murcia, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife y Valladolid).

También tendrá lugar la actividad «Educación Financiera» (Barcelona, Bilbao, las Palmas de Gran Canaria, Murcia, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife y Valladolid).

HAY actividades que solo están disponibles en Madrid

Otros talleres serán «Conoce el Banco de España» (disponible solo en Madrid), «Conoce cómo funciona la Central de Información de Riesgos del Banco de España» (disponible solo en Madrid) así como «La información y el análisis económicos en el Banco de España» (disponible solo en Madrid).

Podrán disfrutar del taller «Conoce cómo funciona el sistema de reclamaciones del Banco de España y algunas herramientas para mejorar tus conocimientos financieros» (online) y del taller «Conoce cómo se accede al Banco de España» (disponible solo en Madrid).

INICIATIVA MUNDIAL

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que en 2022 se va a celebrar del 16 al 20 de mayo (aplazada a la semana del 27 de junio al 1 de julio de 2022). Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.

Se celebrarán eventos como la presentación de planes Y procesos participativos

Para la Semana de la Administración Abierta 2022, se considera oportuno poner el foco en eventos de carácter virtual o semipresencial, teniendo en cuenta tanto las circunstancias sanitarias como el gran potencial que tienen estos formatos en la difusión de contenidos innovadores y a gran escala.

Se celebrarán eventos como la presentación de planes/programas, procesos participativos (lanzamiento de consultas u otros procesos), entrevistas, webinars / seminarios, debates / coloquios, presentación de publicaciones, campañas de publicidad, contenidos virtuales (sitio web, aplicaciones, etc.), concursos / hackathon y jornadas de puertas abiertas.

LA COORDINACIÓN

En España, la Semana de la Administración Abierta es coordinada e impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto.

El objetivo es abrir las puertas de las Administraciones a todas las personas que quieran conocer mejor cómo funcionan por dentro las organizaciones públicas y cómo se prestan los servicios a la ciudadanía.

Se han inscrito mediante el formulario habilitado al efecto en la sección de Gobierno Abierto del Portal de la Transparencia 500 actividades. España revalida con ello, un año más, su liderazgo entre los 77 Estados miembros de la OGP, a mucha distancia de los siguientes clasificados en el ránking de organizadores de la Semana, que han sido México con 32; Italia con 21; Alemania con 14; y Estados Unidos con 10.

500 ACTIVIDADES

De las 500 actividades inscritas, 329 están organizadas por la Administración General del Estado; 95, por las Administraciones Autonómicas; 20, por la Administración Local; y 56 por otras entidades, entre ellas las universidades.

Durante la Semana de la Administración Abierta 2022, se celebrarán jornadas de puertas abiertas, actividades de presentación de publicaciones, campañas y contenidos virtuales (vídeos, podcasts, aplicaciones, webs…), webinars y seminarios, presentaciones de planes y programas y debates/ coloquios, así como procesos participativos como lanzamientos de consultas, concursos y hackathon, entrevistas u otras actividades.

El Senado da el primer paso para investigar la privatización de AENA

0

La petición de 27 senadores para elevar a pleno la votación de una comisión de investigación sobre la privatización de AENA ha quedado registrada en la Mesa del Senado.

La Mesa tiene que poner fechar para que el pleno del Senado debata y vote la creación de una comisión de investigación en la que se examine cómo se produjo la privatización de Aena.

Según figura en el escrito registrado en el Senado: Con datos prepandemia podemos comprobar que AENA se vendió en el año 2015 por el 70% de los Dividendos que ya ha generado en 4 años, año en el que la empresa semipública repartió el mayor dividendo de su historia». «La privatización de AENA en un 49% (aún se conserva el 51% en manos estatales a través de ENAIRE) ha sido un error por la privatización en sí y por el precio de venta una vez tomada la decisión política. El precio de venta de la OPV (58€) se ha llegado a triplicar en bolsa. Esto supuso en su momento una infravaloración que ha hecho perder a las arcas públicas mucho dinero”, dice el texto.

SINDICATO ASAE

Al respecto, el Sindicato ASAE manifiesta que es necesario aclarar quién salió beneficiado de la venta y pedir responsabilidades. Si el Estado no hubiera dado ese paso en el 2015, AENA seguiría siendo pública y todos los beneficios repercutirían en el bien común. La cantidad que se ingresó por la venta fueron igualados en dividendos en los siguientes cuatro ejercicios.

Así consta en el escrito que la Mesa del Senado tiene registrado:La privatización de AENA vía ENAIRE fue un “préstamo” carísimo. Para obtener 4.263 millones de euros en 2015, hemos vendido el 49% de una empresa pública y renunciado a cobrar en dividendos 2.200 millones. Se han hecho de oro con el patrimonio público (de momento 8.668 millones de euros). El expolio de AENA vía ENAIRE por el Partido Popular con una ley de 2010 del PSOE es un tema muy escandaloso que nadie investiga”.

AÑOS DE RECLAMACIONES

El Sindicato ASAE (Alternativa Sindical AENA/Enaire) lleva pidiendo años que se cree esta comisión de investigación y nos han escuchado en el Senado. No es la primera vez que se habla de crear esta comisión. Pero sí la primera vez en la que se presenta en firme la petición. Se ha logrado gracias al apoyo de 27 senadores de los Grupos Parlamentarios de Izquierda Confederal (Adelante Andalucía, Més Per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Agrupación Socialista Gomera), el Grupo Parlamentario Nacionalista (Junts Per Catalunya, Coalición Canaria / Partido Nacionalista Canario) y el Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu.

En el año 2017, tanto PSOE como Podemos, manifestaron la necesidad de dar un paso adelante. Se puede consultar en la hemeroteca, apuntan desde el sindicato ASAE. Según remarca esta central sindical, en agosto del 2017 hubo unas declaraciones del portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento César Ramos asegurando que “la privatización de AENA fue vergonzosa. Algunos hicieron un magnífico negocio que les ha reportado unos beneficios desorbitados”. El de Podemos apuntó en esa misma línea manifestando que la privatización “ha llenado los bolsillos de grandes fondos de inversión a expensas de las cuentas públicas” y es necesario “analizar la utilización de información privilegiada” para saber “si se ha incurrido en prevaricación durante la salida a bolsa de AENA”.

PSOE Y PODEMOS

Agregan que «ahora tanto PSOE como Unidas Podemos, en el Gobierno, tendrán una oportunidad real para aclarar qué intereses hubo detrás de esa privatización y depurar responsabilidades. «Desde el Sindicato ASAE no dejaremos de insistir y de pedir que los partidos políticos sean consecuentes con sus programas y sus principios. De hecho, en 2015 el entonces portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando se comprometía si llegaban al gobierno a desprivatizar AENA, afirman.

En el documento firmado por los 27 senadores se añade que: “el sector aeroportuario en España es clave y estratégico para el futuro del país, en especial para las Islas Canarias y Baleares y es clave para vertebrar el territorio y en su caso pasar las transferencias a las Comunidades Autónomas que las han pedido y que incluso figuran en sus Estatutos de Autonomía».

ASAE considera que «la privatización parcial de AENA está acabando con el principio de solidaridad en el que se basa la red de aeropuertos que permite dar un servicio público en diferentes zonas y destruye un tejido empresarial de PYMES que hay alrededor de la actividad aeroportuaria«. «Además, toda una serie de contratas que viven de la actividad de AENA y ENAIRE han visto reducido sus ingresos en un proceso de precarización y ‘lowcostización’ de servicios afectando a trabajadores a través de ERE, reducción de salarios, etcétera». «Todos los contratos han bajado linealmente hasta límites absurdos, lo que ha llevado a un deterioro del servicio público«, indican.

ORIGEN DE LA DEUDA

Piden «conocer el origen de la deuda de AENA, que no vino de los sueldos de ningún colectivo de trabajadores y que se está amortizando sin problemas, conocer para qué ha servido el ERE o Plan Social de Desvinculaciones Voluntario que se planteó en 2012, conocer la Optimización de Plantillas en los aeropuertos grandes y pequeños y lo que esto ha afectado al servicio público es una necesidad de la sociedad española2. «Las Plantillas de AENA y ENAIRE están también bajo mínimos y no se cumplen estándares de seguridad», critican.

Estiman que «se debería crear una comisión que investigue todo esto y se deberá aportar luz sobre qué ha pasado sobre la joya de la corona como es AENA, y apunten responsables políticos y de gestión de AENA de todas y cada una de las inversiones que se hicieron y si estaban justificada o no». «También deberá aportar conclusiones a futuro de qué hacer con AENA y blindar la empresa de alguna forma legal, más allá del DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) que impida que patrimonio público se vaya a manos privadas de la manera poco transparente que lo ha hecho”.

Conectar con el consumidor en época de crisis

0

La situación económica actual no es la mejor, y no hay visos de recuperación a corto plazo, así que los emprendedores deben buscar alternativas para conectar con el consumidor ahora que este está recortando sus gastos.

La inestabilidad económica está llevando a muchas personas a ajustar su economía doméstica y consumir menos, y los emprendedores deben adoptar sus estrategias de marketing a este cambio en el comportamiento del consumidor.

El objetivo es buscar la confianza

0103 768x512 1 Merca2.es

Todas las acciones que vamos a ver tienen un único objetivo: generar confianza en el consumidor. Que este tenga claro que una determinada marca es su mejor opción cuando le llegue el momento de hacer una compra.

Ahora el objetivo de los emprendedores no es vender más a toda costa, sino vender mejor y fidelizar al público. Porque al final los clientes más rentables son aquellos que vuelven una y otra vez.

Compartir mensajes que generen empatía

2716710 Merca2.es

Para conectar con el consumidor hay que generar empatía con él. Ponerse en su lugar, entender su situación y hacerle ver que se le comprende. Por tanto, puede ser necesario abordar un cambio en la política de comunicación de la empresa.

Si el cliente que antes compraba 10 unidades ahora solo puede comprar tres, hay que hacerle ver que en estos complicados momentos estamos con él, y que no vamos a intentar convencerle para que gaste más de lo que puede.

La comunicación debe ser constante

Diseno no guardado 8 1 Merca2.es

No se trata de agobiar, pero sí de conseguir que la marca tenga una presencia más o menos constante en la mente del consumidor. Conseguirlo requiere hacer ajustes en la comunicación y hacerle ver al cliente que la empresa sigue ahí hasta en momentos difíciles.

Paralizar la comunicación ahora implica que en el futuro habrá que reconstruir la imagen de la marca, y esto implica una nueva inversión de tiempo y dinero. De ahí que sea más inteligente seguir comunicando.

Aportar contenido de valor para conectar con el consumidor

mujer ordenador Merca2.es

La comunicación de un negocio nunca debe ser totalmente comercial, y mucho menos ahora. Los consumidores ya saben que vendemos tal cosa u ofrecemos un determinado producto, es momento de darles información de valor.

Por ejemplo, una peluquería, puede crear y compartir contenido en sus redes sociales sobre cómo debería ser el cuidado del cabello con mechas. O un supermercado puede compartir recetas a base de ingredientes muy económicos.

Poner en valor la calidad de la marca

Blog cover 1 1 1 Merca2.es

En época de crisis los consumidores limitan sus gastos a los imprescindibles, de ahí que las tiendas low cost hayan visto reducir su margen de beneficios estos últimos meses. Y, cuando gastan dinero, quieren asegurarse de que lo hacen de forma inteligente.

Por eso, ahora es buen momento para poner en valor la calidad de la marca. En tu pequeña tienda de ropa unos vaqueros pueden costar más que en Stradivarius, pero a los consumidores ahora les compensa más gastar algo más en prendas que duren más tiempo, porque así ahorran.

Conseguir la fidelización a toda costa

dia cliente Merca2.es

En época de bonanza algunas empresas no tienen interés en conectar con el consumidor. Quieren clientes que lleguen, compren y se marchen, sin importar que no vuelvan en el futuro.

Pero ahora estamos en la situación contraria. Las marcas necesitan fidelizar a su publico, conseguir que cuando una persona necesite un producto o servicio piense inmediatamente en ellas y no en otras.

Solventar el problema de los gastos de envío

Estrategias de marketing Merca2.es

El constante incremento de los precios del combustible está causando que muchos negocios ya no puedan ofrecer gastos de envío gratuitos, y esto puede dar lugar a la pérdida de clientes. Así que hay que compensar a los visitantes de la web.

Conseguir ofrecerles algo que les resulte lo suficientemente atractivo como para convencerles de que compren aquí y no en otro lugar. Por ejemplo, mejorar las fichas de producto o implementar un sistema de probador virtual.

Ofertas para conectar con el consumidor

marketing management Merca2.es

En los últimos meses se ha disparado la búsqueda de cupones descuentos y los programas de ofertas diarias vuelven a funcionar a pleno rendimiento. Como emprendedor, no puedes desaprovechar la oportunidad.

Procura lanzar ofertas con más frecuencia que antes, pero revisa bien tus márgenes de beneficio para no acabar realizando una gran cantidad de ventas a pérdida.

Colabora con la sociedad

GettyImages 1094465614 1675x1225 1 Merca2.es

En épocas complicadas, los consumidores ven con mejores ojos a aquellas empresas que tienen una dimensión social y demuestran que se preocupan por la ciudadanía. Pequeñas acciones pueden mejorar la imagen de tu negocio y ayudar a muchas personas.

Por ejemplo, si tienes un restaurante, puedes repartir la comida sobrante cada día entre personas con pocos recursos económicos. O puedes patrocinar algún evento deportivo orientado a la recaudación de fondos.

Muestra el lado más humano de tu negocio

shutterstock 141944083 Merca2.es

Ahora más que nunca es necesario que saques a relucir el lado más humano de tu marca, y que demuestres que puedas aportar mucho más que buenos productos o servicios.

A través de campañas de comunicación online y offline puedes conseguir que el público se interese por ti. Quizá no vayan a comprar ahora, pero, si deciden hacerlo en futuro, seguramente acudirán a tu negocio.

El patinazo olímpico de Barcelona: de Iceta a Blanco

La candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 se ha derretido como la nieve bajo el Sol de verano. Ni el ministro de Deportes, Miquel Iceta, ni la Generalitat de Pere Aragonès, ni tampoco el Comité Olímpico Español (COE) han podido con el tesón mostrado por Javier Lambán para defender los intereses de Aragón. El propio presidente de Aragón advertía de la llegada de «sorpresas inesperadas» a mediados de febrero.

Cataluña quería una candidatura olímpica invernal con el nombre de Barcelona, excluyendo casi por completo a Aragón, que apenas tenía voz en la negociación, pese a que esta región tiene las mejores pistas de esquí del Pirineo, como Jaca.

Desde el COE aseguran que Aragón «no se le ha excluido de ninguna negociación». Ha tenido voz en la negociación desde el momento en el que formó parte de una candidatura conjunta», han afirmado, que señalan que el equipo de Lambán ha formado parte de las seis reuniones técnicas de la candidatura y en las políticas -a excepción de la que ellos mismos decidieron no asistir- al igual que Cataluña, el Gobierno de España y que el COE.

ARAGÓN ESCOGIÓ LAS PRUEBAS DE NIEVE

Ante esta situación, Lambán se ha negado en rotundo a apoyar su propia propuesta técnica, según apuntan desde el COE, tras una reunión del comité formado por Aragón, Cataluña, Gobierno de España y de la propia institución. Sin embargo, nada llegó a puerto, hubo ruptura total y unilateral de Aragón, y todo apunta ahora a una clara intención de esta comunidad para presentar una nueva propuesta para 2034 con Jaca en el epicentro, un municipio que por su vinculación con la alta montaña tendría más sentido que Barcelona.

Sin embargo, desde el COE apuntan que «fueron los técnicos de Aragón los que propusieron la división de la nieve». «Ellos eligieron el fondo y el biatlón. En la votación final de la propuesta de la comisión, que se produce tres meses después Aragón vota a favor de dicha propuesta que ellos mismos habían hecho», han apuntado.

LA INVESTIGACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL PODRÍA DESPEJAR DUDAS

El trío catalán conformado por Iceta, Aragonès y Marta Vilalta, portavoz de ERC, se unió al pacto secreto firmado por Alejandro Blanco, presidente del COE; Artur Mas, expresidente de la Generalitat, y un alto cargo de los gobiernos de Quim Torra y el propio Aragonès en 2019, con el supuesto fin de utilizar la candidatura con fines políticos, justo de lo que se ha acusado a Lambán por parte del propio COE e incluso de deportistas de élite como Pau Gasol. En un informe que forma parte del sumario del caso Voloh y elaborado por la Guardia Civil se da buena cuenta al respecto.

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat
Pere Aragonès, presidente de la Generalitat

Blanco, supuestamente, habría pedido 400.000 euros para realizar presuntas contrataciones opacas, mientras que los Juegos Olímpicos de 2030 servirían no sólo de escaparate al independentismo, sino también para usar políticamente el evento, según publica El Confidencial.

Ante esta información, el COE asegura que «durante el proceso de gestación y desarrollo de la candidatura olímpica de invierno para 2030, he mantenido reuniones, públicas y privadas, con responsables políticos, agentes sociales, empresariales y sindicales, tanto de Cataluña como de Aragón, con el fin de ampliar lo más posible la base de apoyo a la candidatura».

«En ningún momento el Comité Olímpico Español o yo mismo hemos percibido o reclamado subvención o cantidad alguna por las gestiones realizadas para la citada candidatura; bien al contrario, dichas gestiones han generado gastos que han sido sufragados por el Comité Olímpico Español, con cargo a sus propios recursos privados», ha añadido. «A mayor abundamiento, transcribo a continuación, con consentimiento de su autor, una declaración del día de hoy del que fue Secretario de Deportes de la Generalitat de Catalunya, Gerard Figueras. «El COE nunca pidió ni un solo euro a la Generalitat. Ni uno. Como tampoco la Generalitat, mientras yo estuve al frente de la Secretaría General de l’Esport, transfirió ni un solo euro al COE», afirma Figueras.

Los 400.000 euros que aparecen en la ciencia ficción publicada en este medio de comunicación se refieren al importe que, desde la Generalitat, comentamos podríamos intentar presupuestar para el 2020, en el caso de que se tuviera que ir a los Juegos de Tokio 2020 a promocionar la candidatura, cosa que nunca se produjo», según destaca.

ARAGÓN EN EL CENTRO DE LAS CRÍTICAS

La reunión se orquestó en un restaurante al que acudieron también el presidente de la Diputación de Gerona, Miquel Noguer, y Gerad Figueras, el secretario de Acción Exterior, detenido después por malversación, prevaricación y tráfico de influencias.

La presión catalana se entiende ahora mejor, y más el rechazo de Lambán a este proyecto que le ha supuesto un feroz ataque, pero con el respaldo de los suyos. El mismo presidente del COE señaló a Aragón como el culpable de la caída de la candidatura conjunta. «El problema ha sido que el presidente de Aragón, que por lo que sea rompe este acuerdo técnico y no lo respeta; y a partir de ahí lleva el planteamiento de la candidatura al terreno político», ha afirmado. Desde ERC han afirmado que el trabajo técnico era impecable y que se ha realizado un gran esfuerzo para poder llevarlo a término.

UNA INVERSIÓN INFERIOR A LA DE AENA EN EL PRAT

Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 hubieran tenido un coste de unos 1.400 millones de euros, según los cálculos de la Generalitat, con unos ingresos esperados de 1.500 millones de euros.

Eso sí, las pruebas de saltos de esquí o de bobsleigh tampoco se hubieran celebrado en Aragón. La propuesta de la Generalitat era celebrarlas en Francia, en concreto en Albertville, Tignes o Courchevel. El coste de estas pruebas engulle el 14,5% del total, unos 200 millones de euros.

Asimismo, se tendrían que haber levantado infraestructuras y alargar la R3 de Cercanías, un coste que hubiera asumido el Gobierno, a través de Adif. De esta forma, Cataluña sí ningunea a Aragón y ahora la batalla podría darse para 2034.

LAMBÁN, FIRMAR Y CALLAR

Una vez estudiado el proyecto, Lambán dio portazo al acuerdo denunciando un agravio a su comunidad. Para endulzar la propuesta, Aragón iba a ser la sede en 54 pruebas frente a las 42 de Cataluña. Sin embargo, el número de deportistas difiere de forma considerable. Aragón tendría un máximo de 2.000 participantes, mientras que Cataluña albergaría a 2.600. Asimismo, las pruebas más importantes y más seguidas iban a celebrarse en Cataluña, especialmente las de equipos.

La Generalitat redobló entonces su presión hacia Iceta para tratar de convencer a Lambán, toda vez que eran del mismo partido. El ministro de Deportes delegó la decisión en el COE, como corresponde, pero el ahora acuerdo conocido y que se ha filtrado poco después del rechazo a la candidatura conjunta deja abierta la puerta a una operación orquestada del independentismo para hacerse con estos Juegos Olímpicos. Iceta se ha limitado a dar el apoyo «institucional y económico«.

ICETA, LAVADO DE MANOS Y TODO EN MANOS DEL COE

Es precisamente ahora cuando ERC lamenta «la oportunidad perdida«, toda vez que este mismo partido político ha puesto palos en las ruedas a las inversiones del Estado en Cataluña, como el aeropuerto de El Prat por valor de 1.700 millones.

Iceta, en un nuevo lavado de manos, aseguró que era el COE quien debía decidir en función de los criterios técnicos cuando Aragón y Cataluña plantearon sus candidaturas por separado. Las sedes que iban a competir por estos Juegos Olímpicos de Invierno son viejas conocidas, como Sapporo, Vancouver y Salt Lake City.

ERC, en una nueva pataleta, continuó repartiendo culpas. Primero al COE, luego al propio Iceta y por último al líder del PSC, Salvador Illa, por ceder «al chantaje» de Lambán y «preferir que no haya Juegos de Invierno de 2030 solo porque quiera hacerlos Cataluña». Todo tras seis meses de negociaciones. Finalmente, el COE decidió eliminar la candidatura conjunta.

ERC Y LOS INSULTOS A DISCRECCIÓN

Lambán, tras la decisión, ha dejado claro su intención de volver a rescatar este proyecto para 2034, con Jaca en los más alto y con la misma declaración de intenciones que hizo en su día Cataluña: «Jaca y en todo el Pirineo». La Generalitat ha afirmado ahora que sólo está preparada para presentar la candidatura de 2030.

«Si ese otro es el ministro Iceta, que prefiere dejar perder una oportunidad a la ciudadanía de Cataluña solo para seguirle el juego a Lambán, deberá explicarlo bien. Si Salvador Illa, a pesar de haber seguido el juego al presidente de Aragón, después solo consigue que un proyecto que él había defendido no se haga, entonces deberá explicarlo bien», han afirmado desde ERC. Sin embargo, los propios republicanos deberían explicarle a los aragoneses el por qué de este reparto tan dispar tanto en pruebas como en número de atletas.

La retahíla de insultos y descalificaciones no acabó ahí. ERC ha tildado a Lambán de «personaje pintoresco», «chantajista», «incoherente», «errático», y de hacer un «sainete» y «emerger el anticatalanismo». El presidente de Aragón ha sido más moderado al asegurar que defendería los intereses de los suyos. Cataluña mira ahora al COE para tratar de colocar su candidatura para 2030.

El verdadero rey de la prensa española: vida y milagros del dueño de Pronto

Alrededor de 1.800 quioscos han bajado la persiana en España en los últimos cinco años sin que parezca haberse inmutado la eterna revista Pronto, que acaba de cumplir 50 años de vida sin hacer demasiado ruido. 

El semanario más vendido y leído del país, con tiradas en torno a 600.000 ejemplares y casi 1,8 millones de lectores según el EGM, mantiene sus rotundos liderazgos tras haberse asentado como la revista orientada al público femenino más vendida en Europa.

Es cierto que la revista dirigida por Antonio Gómez Abad y editada por Publicaciones Heres (Súper Pop, Teleindiscreta o el Nuevo Vale) no se acerca a los números que lograba antaño, casi 3,7 millones de lectores en 1985, y una tirada de 1,3 millones de ejemplares en un número de principios de 1988 gracias a una entrevista a Sabrina Salerno, que se le acababa de escapar un pecho en la Nochevieja televisiva.

A EURO

El semanario barcelonés Pronto surfea las modas ofreciendo casi 100 páginas semanales de un surtido variado que incluye corazón sin scoops, sucesos sin demasiada sangre, horóscopos, relatos, consejos de belleza, trucos de salud, pautas para ahorrar o información televisiva. 

El cerebro de esta amalgama de amenos contenidos populares que se ideó para las ‘amas de casa’ es el hermético editor Mariano Nadal, que lanzó la revista cuando tenía 27 años. Hoy, a sus 77 primaveras, cuenta con un patrimonio que ronda los 300 millones de euros tras haberse convertido en el rey de la prensa española, por mucho que no se le cuadren los ministros como les pasa a los editores de Prisa y Godó.

Nadal, perteneciente a la saga de editores que creó Fotogramas y la extinta Garbo, mantiene su aparentemente sencilla receta para el éxito: trabajar más horas que un reloj; esquivar costos para poder seguir ofreciendo Pronto por solo 1 euro, precio que es clave en el rotundo liderazgo del semanario; y orientar los contenidos de la revista a las encuestas que envían muchos lectores de Pronto, que eligen sus 16 temas favoritos cada semana a cambio de participar en un sorteo de 500 euros.

22 DE MAYO DE 1972

Es lunes 22 de mayo de 1972. Franco seguía eternizando el siglo XIX español y Richard Nixon se convertía en el primer presidente estadounidense que visitaba la URSS. Aquel día Pronto llega a los quioscos con Ana Belén y Víctor Manuel en portada «más unidos que nunca» junto a otra pareja peor avenida, la de los ‘Príncipes de España’, Juan Carlos de Borbón y doña Sofía.

Mariano Nadal coloca en portada el listado de temas incluidos en su nuevo proyecto: «Actualidad, deportes, discos, cocina, moda, belleza, médico, cine, jardinería, horóscopos, sucesos, coches y pasatiempos». Toda una declaración de intenciones.

EL LANZAMIENTO A DURO

El lanzamiento a ‘duro’ (5 pesetas o 3 céntimos de euro) se convierte en un éxito: de la tirada de 200.000 ejemplares no sobró ni un ejemplar. Explica Pronto que «de aquel dinero no vimos nada, porque todo lo ganado fue para los quiosqueros por ayudarnos a empezar (también nos echaron un cable impagable los distribuidores), pero quedó demostrado que la fórmula interesaba».

Y la fórmula la explican a quién les quiera oír: «Más que una revista del corazón, somos una revista con corazón. No nos quedamos sólo con los eventos sociales y el puro cotilleo, sino que vamos a la vida misma y cada semana nos esforzamos por contarte, lo mejor que sabemos y de la forma más atractiva posible, lo que estamos convencidos que te va a interesar, emocionar y ayudar». 

La periodista Mireya Marrón explicó en Nius Diario que la clave en el exitoso lanzamiento de Pronto fue la comprensión por parte de Nadal «de la mentalidad femenina de la época: amas de casa sencillas que buscaban un rato de entretenimiento; una mujer que fue evolucionando con los años, comenzando a ser trabajadora, y a la que tanto Garbo como después Pronto siempre entendieron y supieron adaptarse a ellas incorporando poco a poco contenidos más cultos como política, ocio o viajes».

UCI (BNP Y Banco Santander) transformará el parqué inmobiliario español con dinero europeo

UCI (la join venture al 50% de BNP Paribas y Banco Santander) se ha convertido en la primera entidad financiera española en recibir financiación del programa European Local Energy Assistance (ELENA) para el desarrollo de su proyecto RER, que tiene la ambición de transformar el parque inmobiliario de España. Esta transformación es clave en la lucha contra el cambio climático.

España suspende en eficiencia energética y en confort de las viviendas: nuestro parque inmobiliario tiene una edad media de 45 años y es la tercera causa de emisiones de CO2, solo superado por la industria y el transporte. El objetivo Net Zero es cada vez más apremiante y es una exigencia europea dentro de la lucha contra el cambio climático. Para lograrlo, el sector inmobiliario juega un papel fundamental, en el que es imprescindible un cambio de paradigma.

ENCUENTRO CON ANUNCIO

En este contexto, UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios, en colaboración con el Banco Europeo de Inversión (BEI), organiza el evento: ‘RER – Rehabilitación Energética Residencial. Hacia un parque inmobiliario rehabilitado, eficiente y resiliente’, un encuentro en el que se anunciará la puesta en marcha del proyecto ELENA RER de UCI.

UCI se ha convertido en la primera entidad financiera española en recibir financiación del programa European Local Energy Assistance (ELENA) para el desarrollo de su proyecto RER, que tiene la ambición de transformar el parque inmobiliario de nuestro país.

Normalmente, ELENA apoya programas de inversión superiores a 30 millones de euros con un período de implementación de tres años para eficiencia energética (incluidos proyectos residenciales) y un período de cuatro años para transporte urbano y movilidad. Fomenta y apoya la agregación de diferentes proyectos para aumentar el atractivo para los contratistas y financiadores.

ELENA apoya la elaboración de proyectos que mejoren la eficiencia energética y el uso de energías renovables

También brinda asistencia técnica para inversiones en eficiencia energética y energías renovables dirigidas a edificios y transporte urbano innovador. Apoya la elaboración de proyectos que mejoren la eficiencia energética y el uso de energías renovables en los edificios y los proyectos elegibles incluyen eficiencia energética en edificios residenciales y no residenciales, energías renovables integradas en edificios (como paneles solares), alumbrado publico, calefacción urbana (incluidas las plantas combinadas de calor y electricidad y las calderas de biomasa).

En el ámbito Residencial sostenible ayudan a particulares y comunidades de propietarios a preparar e implementar renovaciones de eficiencia energética y proyectos de energía renovable para edificios residenciales. Los proyectos incluyen edificios unifamiliares, edificios plurifamiliares y vivienda social.

PRESENTACIÓN

La presentación oficial de este programa tendrá lugar el próximo jueves, 30 de junio, en Madrid, en un acto presencial que tendrá lugar en Casa de América.

En el mismo participará Ricardo Mourinho, vicepresidente del BEI (Banco Europeo de Inversiones), que será el encargado de dar la bienvenida al acto y explicar la apuesta de la entidad por la rehabilitación en el ámbito residencial europeo.

La presentación oficial de este programa tendrá lugar en Madrid el 30 de junio

Además, el encuentro contará con Paz Guzmán Caso de los Cobos, consejera Económica de la Comisión Europea y con la intervención telemática de Luca Bertalot, secretario general de la Federación Hipotecaria Europea y el Consejo Europeo de Bonos Garantizados (EMF-ECBC), y Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que pondrá el punto final al foro.

La jornada contará también con una mesa de debate para analizar ‘Los mecanismos de colaboración técnico-financiera en la rehabilitación de comunidades’. Intervendrán la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Piccio-Marchetti; el director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética de la Generalitat Valenciana, Alberto Rubio; la jefa de la Unidad de Préstamos al Sector Público en España en Banco Europeo de Inversiones (BEI). María Vargas; la CEO de Hábitat Futura, Celia Galera, y el director del canal de Reformas y Rehabilitación de UCI, Javier Torremocha.

Qué es UCI

Es una entidad financiera experta en la financiación de la vivienda, cuya actividad principal es la financiación, seguros y servicios relacionadas con la vivienda.

Actualmente tienen 17 Agencias por toda España y 9 en Portugal

Actualmente tienen 17 Agencias por toda España y 9 en Portugal. Tienen 700 empleados y trabajan con más de 2.500 Agencias Inmobiliarias.

UCI es una de la patas de las redes de banca minorista del Grupo BNP Paribas y varios negocios especializados, como Arval, BNP Paribas Leasing Solutions, BNP Paribas Personal Finance, Factor, y Nickel.

LA CONCESIÓN EN 2021

La concesión de nuevos créditos hipotecarios por parte de UCI ascendió en 2021 a 892 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14% frente a 2020 y del 32% respecto a 2019, con casi 5.000 operaciones, donde el total de la financiación sostenible supuso un 7% de la producción, reflejando un incremento del 33% interanual. Así, UCI reportó un beneficio de 29,5 millones de euros en 2021. Además, durante los primeros cinco meses de 2022, la producción de la entidad ha crecido un 9% interanual.

Actualmente, UCI cuenta con una cuota de mercado cercana al 2% en el volumen de hipotecas concedidas tanto en España como en Portugal, y en concreto su cuota en España se sitúa en el 1,7%.

Amancio Ortega toca el cielo de Madrid con la Torre Cepsa

Si prestamos atención a la zona financiera Cuatro Torres Bussiness Area de Madrid, una de las cosas que más llama la atención es la altura de estos edificios emblemáticos. Cuatro rascacielos conocidos por todo madrileño que se precie, en los que se encuentra la Torre PwC, la Torre Espacio, la Torre de Cristal, y por último, la protagonista de este artículo, la Torre Cepsa.

Un rascacielos de 248,3 metros, lo que le convierte en el segundo más alto de España, tan sólo superado por la Torre de Cristal, así como el 4º de la Unión Europea y el 14º de Europa. Se inauguró el 5 de mayo de 2009 y desde 2016, es propiedad del magnate español y dueño de Inditex, Amancio Ortega.

Ahora además, el magnate será el ‘casero’ de la compañía de Jeff Bezos. Hace apenas cuatro meses que Amancio Ortega se hizo con parte de la sede de Amazon en Seattle por unos 740 millones de dólares. Pues parece que sigue estrechando lazos con la compañía de Jeff Bezos en el terreno inmobiliario, ya que Amazon ha alquilado a la inmobiliaria Pontegadea, propiedad de Ortega, siete plantas en la Torre Cepsa.

HISTORIA

El edificio, destinado a ser  la sede central de la compañía petrolera Repsol, iba a ser en un principio construido en parte de los terrenos del Cuarto Depósito del Canal de Isabel II, en la plaza de Castilla. El dinero que pagase la petrolera por el solar se iba a destinar a edificar en el resto de la parcela un palacio de justicia que alojaría, entre otras, las dependencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Sin embargo, las reclamaciones puestas por los reversionistas hicieron imposible la operación.

La petrolera buscó por tanto una nueva ubicación, adquiriendo en subasta una de las parcelas del futuro complejo financiero y de oficinas CTBA. Está situado en los terrenos donde anteriormente se encontraba la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Las primeras grúas para su construcción fueron rígidas el 8 de octubre de 2004. Sin embargo, durante la misma y coincidiendo con el cambio de accionariado y presidente, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede a la calle Méndez Álvaro, por lo que puso en el mercado este gran espacio para oficinas. Más tarde, la entidad financiera Caja Madrid adquirió este edificio por 815 millones de euros con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009.  Posteriormente, Caja Madrid se integró en Bankia, lo que implicó un nuevo cambio de nombre. A finales de 2013, las rentas de las oficinas que dibujan el skyline madrileño se habían abaratado un 40% desde los años de esplendor previos al estalllido de la burbuja inmobiliaria.

En octubre de 2013, el fondo soberano de Abu Dhabi IPIC, propietario de Cepsa, firmó con Bankia la operación por la que la petrolera ocupará el rascacielos como sede.

En septiembre de 2016, Amancio Ortega adquiere el inmueble por 490 millones de euros a través de su sociedad patrimonial Pontegadea

Bankia seguirá disponiendo de cinco plantas del inmueble. El contrato de alquiler se establece por un periodo de ocho años más otros siete años prorrogables ejercicio a ejercicio por un total de 324 millones de euros. Se llevaron a cabo trabajos de acondicionamiento de la torre para adaptarla a las necesidades del nuevo arrendatario. En junio de 2014 se anunció el traslado de los 1 500 empleados de Cepsa a la torre, llevándose a cabo hasta el mes de agosto.

FINALES DE 2O14

A finales de 2014 se colocó un logo de Cepsa en lo alto del edificio. El acuerdo incorporaba una opción de compra para su posible ejercicio en 2016. En febrero de ese mismo año IPIC dijo que no iba a ejercitarla debido a la caída del precio del petróleo.

Sin embargo, en septiembre cambió de opinión y comunicó a Bankia que iba a ejercitarla por 400 millones de euros para posteriormente traspasarla. En septiembre de 2016, Amancio Ortega adquiere el inmueble por 490 millones de euros a través de su sociedad patrimonial Pontegadea. Se trata de la mayor operación que el dueño de Inditex ha realizado en España, al ser superior a los 400 millones de euros que pagó por la Torre Picasso.

AMANCIO ORTEGA, CASERO DE AMAZON

La compañía estadounidense ha alquilado a Pontegadea, la firma de inversión del fundador de Inditex, siete plantas, que suman 11.550 metros cuadrados. La renta oscila, según fuentes de mercado, entre 23 y 28 euros por metro cuadrado.

La operación se conoce cuatro meses después de que Pontegadea cerrara la compra de parte de la sede central de Amazon en Seattle. Esta operación fue valorada en 740 millones de dólares (655 millones de euros). Esto se traduce en su mayor compra en Estados Unidos y la segunda mayor de su historia, después de la realizada el pasado verano en Londres.

Asimismo, según ‘The Seattle Times’, esta adquisición ha sido una de las operaciones inmobiliarias más importantes que se han llevado a cabo en la historia de la ciudad estadounidense. La última de estas características se realizó en 2015, año en el que se vendió el Columbia Center por 711 millones de dólares (630 millones de euros).

TROY BLOCK

En concreto, Ortega adquirió el activo denominado Troy Block, compuesto por dos edificios y que a su vez forman parte de los 40 inmuebles del campus de Amazon, propiedad de USAA Real Estate, la rama inmobiliaria de la aseguradora ligada al Ejército de Estados Unidos.

El fundador de Inditex, que invierte parte de los dividendos que recibe de la compañía textil en el sector inmobiliario, posee la mayor inmobiliaria española, centrada en la compraventa y alquiler de grandes edificios, que engloba una cartera de activos inmobiliarios integrada fundamentalmente por edificios de oficinas, no residenciales, situados en el centro de grandes ciudades en España, Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Asia.

Así, el valor razonable del conjunto de la cartera inmobiliaria del grupo ascendió a 8.759 millones de euros, según se recoge en las cuentas anuales de 2017.  

Lavanderías: el frenazo en seco de Putin a un negocio en constante crecimiento

0

El mundo de la inversión no deja de crecer, pese a las adversidades actuales. Si existe una realidad irrebatible es que el emprendimiento y el espectro de la inversión cada día está más ramificado. Las oportunidades de invertir son amplias, y a medida que avanza el tiempo surgen nuevos negocios en lo que invertir, los cuales pueden esconder rentabilidades enormes. Aún esto, la inversión en negocios clásicos también juega un rol crucial en el engranaje económico de un país, y en este, las lavanderías son uno de los mejor valorados.

Pese a que no es el negocio más lucrativo, muchos expertos consideran que es una oportunidad de inversión en un sector que está en constante crecimiento. Como en todo, y aún más en los comercios tradicionales, ha habido una evolución. Las lavanderías autoservicio se han ido adentrando en las grandes urbes. Lo que puede entenderse como un modelo americano ya es un negocio de gran expansión que ha calado y convence a los clientes. Es por ello por lo que los emprendedores apuestan cada vez más por este tipo de negocios. De hecho, hay compañías como La Wash que cuenta con más de 500 establecimientos en la Península Ibérica. 

LOS ALICIENTES DEL NEGOCIO 

Pese a que es un negocio clásico, la entrada del autoservicio le ha sumado un plus que motiva el acercamiento de los clientes. Y es que las lavanderías cuentan con un gran flujo de clientes, atraídos por el lavado de grandes prendas que, sin este tipo de establecimientos, no podrían lavar. El ahorro es otro de los puntos cardinales que explica el porqué del éxito de las lavanderías. Los clientes prefieren lavar sus prendas en lavadoras de gran envergadura porque son conscientes de que, en menos lavados, pueden tener todas las prendas limpias, lo que se traduce en ahorro económico a largo plazo.

Por supuesto, el aliciente del autoservicio hace que sea un negocio dinámico, rápido, en el que el flujo de clientes es constante y apenas hay grandes esperas. Las lavanderías cuentan con varios factores que explican el éxito que actualmente tienen. Se trata de un negocio en auge, el cual no requiere de intermediarios ni de trabajadores. Todo es telemático, algo que agiliza los pagos. Además, bien pueden ser establecimientos que estén abiertos los 365 días del año. Basta con tener el montante para el alquiler del local y pagar los gastos energéticos. Los expertos estiman que la inversión inicial puede estar entre los 45.000 euros y los 110.000 euros. Teniendo en cuenta 

LOS COSTES ENERGÉTICO, UN LASTRE PARA LAS LAVANDERÍAS

La crisis energética ha ralentizado un sector que está en constante crecimiento. Pese que, de estudiar bien el mercado y la competencia, además de elegir un enclave concurrido, las rentabilidades pueden ser abruptas, el negocio está lastrado por los costes energéticos. Y es que los altos costes de la energía se antojan como el principal impedimento para estos establecimientos. Hace un año, una lavandería que facturase 5.000 euros mensuales tendría un coste energético aproximado de entre 500 euros y 750 euros. Esas cifras se han quedado en agua de borrajas, teniendo en cuenta que los precios de luz han marcado marcas históricas. 

Aunque este año ya se antojaba complejo en lo que a los precios de la energía se refiere, la guerra entre Rusia y Ucrania ha agravado más la situación. De entrada, a comienzos de año existía la problemática de la sobredemanda, algo que infló los precios de la energía de forma abrupta. Para satisfacer la demanda energética, las compañías recurrieron al gas, el cual sigue por las nubes. Para más inri, Putin decidió invadir Ucrania el 24 de febrero, lo que echó más leña a un fuego que ya estaba demasiado avivado. Así, hoy en día seguimos inmersos en una crisis energética que parece haberse convertido en un laberinto sin salida para los gobiernos nacionales. 

Las lavanderías, como muchos otros negocios que necesitan de la energía para hacer que todo fluya, se han visto perjudicados por los altos costes de la energía. Pese a que, por ejemplo, el precio de la luz ha ido decreciendo desde los 283,30 euros por MWh que marcaba en marzo, sigue siendo elevado. El precio medio del pasado mes fue de 187,12 euros/MWh. Pese a la reducción, este precio es un 178,78% superior a mayo de 2021. 

RENTABILIDAD SÍ, PERO TARDÍA 

Pese a que las lavanderías siguen siendo un negocio óptimo, con las circunstancias actuales, la inversión tardará más en amortizarse. Se trata de un comercio que cuenta con flujo de clientes. De hecho, los elevados precios de la energía pueden atraer a más clientes en busca de ahorro. Es decir, hay más gente que se decantará por lavar sus prendas en lavanderías autoservicio debido a que saben que la tarifa es estándar, independientemente del precio de la energía en ese momento. De hacerlo en casa, el cliente haría más lavados, lo cual puede suponer un gasto superior. 

En circunstancias normales, la inversión en una lavandería tardaría entre 5 o 6 años en amortizarse. Los expertos coinciden en que es un negocio rentable, siempre y cuando se estudié bien el mercado, la competencia, y se elija una demarcación propicia para atraer a clientes. 

Los costes de la energía (con la participación de Putin) se postulan como el principal escollo de este negocio. Aún ello, y aunque los márgenes de beneficios sean menores, es un comercio óptimo. Bien es cierto que su proyección puede verse frenada debido a las circunstancias actuales. Pese a esto, en el momento en el que se normalice la situación, las lavanderías continuarán siendo ese negocio que muchas consideran que está en constante crecimiento. 

El dólar americano no resiste más la mentira que carga

0

Vienen tiempos de crisis con precedentes nunca vistos y una de las características particulares de la supuesta crisis será el desplome del dólar. Personalidades del mundo empresarial y financiero como Bill Gates, Warren Buffett, Peter Lynch y últimamente Ray Dalio, aseveran el estallido de una crisis de magnitudes astronómicas que producirán cambios en la vida diaria como si realmente se tratara de la llegada del nuevo orden mundial.

El famoso inversionista Ray Dalio es el fundador del mayor fondo de inversión del mundo que administra cerca de 150 billones de dólares llamado Bridgewater Associated, fondo de cobertura que fue fundado por el mismo Dalio en 1975 y que se enfoca en el análisis del comportamiento macroeconómico con lo cual, parece ser ángel o demonio, dependiendo la posición en que se le juzgue.

Lo cierto es que el reconocimiento y la importancia que Ray Dalio tiene en el mercado se la ha ganado por los resultados positivos históricos que da a sus inversionistas, aunque signifique apostar en contra de empresas de gran talante como sucedió en días pasados, más específicamente hablando del mercado Español, donde apostó en contra de dos grandes del Ibex 35, BBVA y Banco Santander con más del 0,5% del capital social para cada una lo que representó una inversión en corto de más de 375 millones de euros.

LOS PROBLEMAS PARA EL DÓLAR

Mientras el Standard and Poor’s (SP500), el índice de referencia mundial que aglutina las 500 empresas más importantes del mundo ha perdido cerca del -22% en lo corrido del año, los rendimientos de Ray Dalio a través de sus fondos superan el +20% de rentabilidad. No es necesariamente que Ray Dalio obtenga información privilegiada, pero sí tiene fama de apostar en contra de la evolución de la economía para aprovechar los movimientos abruptos a la baja de los mercados, lo cierto es que, de acuerdo con sus últimas declaraciones, el desplome apenas comienza y durará al menos 2 años.

La inflación continúa creciendo y la evolución de la economía se siente estancada lo que crea un cóctel mortal llamado estanflación. Situación que podría repercutir en el aumento del desempleo y, por ende, de la pobreza, con lo cual, la sociedad tiende a polarizarse aún más lo que, como venimos viendo a través de la historia, crea divisiones de ideología política y a la vez conflicto, hambre y guerra. Para afrontar en parte esta situación, vemos cómo los gobiernos crean cantidades ingestas de deuda que, como siempre, la termina pagando el pueblo con su trabajo y a punta de impuestos.

Adicional a esto, los gobiernos imprimen dinero de manera desbocada para “hacer frente a las necesidades del pueblo”, para promover la re-energización de las economías creando su propia burbuja y castigando intrínsecamente el valor representativo del dólar que cada vez se acerca más a cero. Recordemos que el dinero puede perder tanto valor que incluso puede llegar a ser más costoso producirlo, un ejemplo de ello como pasa actualmente con los bolívares de Venezuela.

RAY DALIO Y SU APUESTA EN CORTO

Se estima que desde que inició la pandemia, Estados Unidos comenzó a imprimir (digital) tanto dinero que alcanzó una suma equivalente al 20% sobre toda la impresión de dólares en lo corrido de su historia (230 años) lo que automáticamente devalúa la moneda teniendo en cuenta que el soporte y respaldo de esta divisa está en el aire ya que inclusive, en 2021 se cumplían los 50 años del fin del patrón oro, el cual se diseñó desde la conferencia de Bretton Woods donde los países que incorporaban el Fondo Monetario Internacional debían tener un tipo de cambio fijo respecto al dólar respaldado con el oro.

En 1929, cuando se dio la crisis conocida como la Gran Depresión, el patrón oro estaba vigente respaldando cada dólar americano que circulaba, pero para evitar que la economía básica descendiera y se afectara más por la poca demanda, se eliminó años posteriores dejando el dólar a la diestra de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Hoy no hay respaldo real y la divisa norteamericana ha sobrepasado sus niveles máximos históricos registrados precisamente en marzo de 2020 cuando llegaba la pandemia creando un cierre de ciclo que generalmente predice desplomes abruptos.

Ray Dalio apuesta contra los gobiernos, apuesta en corto sobre los bonos del tesoro vendiéndolos en grandes proporciones y en empresas de varios sectores, incluyendo las del sector financiero, es como atacar a su propio país buscando su quiebra lo que afectaría la costumbre comercial que el mundo tiene sobre el dólar con lo cual produciría su muerte. Al mismo tiempo, Ray Dalio recomienda invertir un 10% de su capital en oro, el oro que servía de respaldo al dólar.

ANÁLISIS TÉCNICO

Adicional a esto, países como China siguen creciendo aún en medio de la hostilidad de su gobierno y se estima que, en un futuro no lejano, su producto interno bruto puede superar el de Estados Unidos con lo cual, nuevamente la divisa norteamericana se desangraría.

Si retomamos el componente gráfico de la divisa americana a través del USDollar o índice del dólar, podemos observar el cierre de ciclo efectuado en la semana pasada con la llegada de las noticias provenientes de la Reserva Federal de los Estados Unidos sobre los incrementos de los tipos de interés en 75 puntos básicos, lo que llevó a cotizar el índice en 12,966 dólares.

DOLAR 2 Merca2.es

El índice realizó el respectivo cierre de ciclo el cual se estima que al corto y mediano plazo comience a generar movimientos de retrocesos que, de cumplirse la teoría, podría llevar el dólar americano en un primer impacto a niveles de 11,930 lo que corresponde a una pérdida de más del -7,5%. Es importante tener presente que el movimiento diario promedio del índice no supera el 1%.

Si el índice trabaja por debajo de los 12,800 dólares, ejercerá presión técnica hasta el nivel de soporte registrado en enero de 2017 en inmediaciones de 12,635 dólares. Posterior a ello, si el precio realiza la ruptura de dicho soporte, será el trompetazo de la debacle de la divisa norteamericana que, sin pretender ser alarmistas, podría llevarla a un -15% de pérdida en valor y obviamente, a una profundización de la crisis mundial.

El dólar americano no resiste más la mentira que carga

0

Vienen tiempos de crisis con precedentes nunca vistos y una de las características particulares de la supuesta crisis será el desplome del dólar. Personalidades del mundo empresarial y financiero como Bill Gates, Warren Buffett, Peter Lynch y últimamente Ray Dalio, aseveran el estallido de una crisis de magnitudes astronómicas que producirán cambios en la vida diaria como si realmente se tratara de la llegada del nuevo orden mundial.

El famoso inversionista Ray Dalio es el fundador del mayor fondo de inversión del mundo que administra cerca de 150 billones de dólares llamado Bridgewater Associated, fondo de cobertura que fue fundado por el mismo Dalio en 1975 y que se enfoca en el análisis del comportamiento macroeconómico con lo cual, parece ser ángel o demonio, dependiendo la posición en que se le juzgue.

Lo cierto es que el reconocimiento y la importancia que Ray Dalio tiene en el mercado se la ha ganado por los resultados positivos históricos que da a sus inversionistas, aunque signifique apostar en contra de empresas de gran talante como sucedió en días pasados, más específicamente hablando del mercado Español, donde apostó en contra de dos grandes del Ibex 35, BBVA y Banco Santander con más del 0,5% del capital social para cada una lo que representó una inversión en corto de más de 375 millones de euros.

LOS PROBLEMAS PARA EL DÓLAR

Mientras el Standard and Poor’s (SP500), el índice de referencia mundial que aglutina las 500 empresas más importantes del mundo ha perdido cerca del -22% en lo corrido del año, los rendimientos de Ray Dalio a través de sus fondos superan el +20% de rentabilidad. No es necesariamente que Ray Dalio obtenga información privilegiada, pero sí tiene fama de apostar en contra de la evolución de la economía para aprovechar los movimientos abruptos a la baja de los mercados, lo cierto es que, de acuerdo con sus últimas declaraciones, el desplome apenas comienza y durará al menos 2 años.

La inflación continúa creciendo y la evolución de la economía se siente estancada lo que crea un cóctel mortal llamado estanflación. Situación que podría repercutir en el aumento del desempleo y, por ende, de la pobreza, con lo cual, la sociedad tiende a polarizarse aún más lo que, como venimos viendo a través de la historia, crea divisiones de ideología política y a la vez conflicto, hambre y guerra. Para afrontar en parte esta situación, vemos cómo los gobiernos crean cantidades ingestas de deuda que, como siempre, la termina pagando el pueblo con su trabajo y a punta de impuestos.

Adicional a esto, los gobiernos imprimen dinero de manera desbocada para “hacer frente a las necesidades del pueblo”, para promover la re-energización de las economías creando su propia burbuja y castigando intrínsecamente el valor representativo del dólar que cada vez se acerca más a cero. Recordemos que el dinero puede perder tanto valor que incluso puede llegar a ser más costoso producirlo, un ejemplo de ello como pasa actualmente con los bolívares de Venezuela.

RAY DALIO Y SU APUESTA EN CORTO

Se estima que desde que inició la pandemia, Estados Unidos comenzó a imprimir (digital) tanto dinero que alcanzó una suma equivalente al 20% sobre toda la impresión de dólares en lo corrido de su historia (230 años) lo que automáticamente devalúa la moneda teniendo en cuenta que el soporte y respaldo de esta divisa está en el aire ya que inclusive, en 2021 se cumplían los 50 años del fin del patrón oro, el cual se diseñó desde la conferencia de Bretton Woods donde los países que incorporaban el Fondo Monetario Internacional debían tener un tipo de cambio fijo respecto al dólar respaldado con el oro.

En 1929, cuando se dio la crisis conocida como la Gran Depresión, el patrón oro estaba vigente respaldando cada dólar americano que circulaba, pero para evitar que la economía básica descendiera y se afectara más por la poca demanda, se eliminó años posteriores dejando el dólar a la diestra de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Hoy no hay respaldo real y la divisa norteamericana ha sobrepasado sus niveles máximos históricos registrados precisamente en marzo de 2020 cuando llegaba la pandemia creando un cierre de ciclo que generalmente predice desplomes abruptos.

Ray Dalio apuesta contra los gobiernos, apuesta en corto sobre los bonos del tesoro vendiéndolos en grandes proporciones y en empresas de varios sectores, incluyendo las del sector financiero, es como atacar a su propio país buscando su quiebra lo que afectaría la costumbre comercial que el mundo tiene sobre el dólar con lo cual produciría su muerte. Al mismo tiempo, Ray Dalio recomienda invertir un 10% de su capital en oro, el oro que servía de respaldo al dólar.

ANÁLISIS TÉCNICO

Adicional a esto, países como China siguen creciendo aún en medio de la hostilidad de su gobierno y se estima que, en un futuro no lejano, su producto interno bruto puede superar el de Estados Unidos con lo cual, nuevamente la divisa norteamericana se desangraría.

Si retomamos el componente gráfico de la divisa americana a través del USDollar o índice del dólar, podemos observar el cierre de ciclo efectuado en la semana pasada con la llegada de las noticias provenientes de la Reserva Federal de los Estados Unidos sobre los incrementos de los tipos de interés en 75 puntos básicos, lo que llevó a cotizar el índice en 12,966 dólares.

DOLAR 2 Merca2.es

El índice realizó el respectivo cierre de ciclo el cual se estima que al corto y mediano plazo comience a generar movimientos de retrocesos que, de cumplirse la teoría, podría llevar el dólar americano en un primer impacto a niveles de 11,930 lo que corresponde a una pérdida de más del -7,5%. Es importante tener presente que el movimiento diario promedio del índice no supera el 1%.

Si el índice trabaja por debajo de los 12,800 dólares, ejercerá presión técnica hasta el nivel de soporte registrado en enero de 2017 en inmediaciones de 12,635 dólares. Posterior a ello, si el precio realiza la ruptura de dicho soporte, será el trompetazo de la debacle de la divisa norteamericana que, sin pretender ser alarmistas, podría llevarla a un -15% de pérdida en valor y obviamente, a una profundización de la crisis mundial.

Gigas Hosting a punto de dar señal de entrada

0

En lo corrido de este año, la compañía de servicios en la nube y conexión Gigas Hosting, ha perdido cerca del -25% de su valor lo cual es un movimiento completamente sano que un activo debe hacer siempre y cuando, como es claro, las acciones tuvieran movimientos alcistas previos como el caso de esta compañía que, desde los mínimos registrados con la llegada de la pandemia hasta los máximos históricos, alcanzó una revalorización de más del 240%.

Desde inversión.es, venimos haciendo seguimiento de este diamante en bruto tal como lo comentamos en el artículo del 5 de abril indicando el probable retroceso a áreas de regularidad en inmediaciones de 7,5 euros por acción, niveles que se encuentran muy cerca de visitar.

RESULTADOS DE GIGAS

Los resultados anuales de la compañía muestran solidez, así como los presentados a inicios de este mes sobre el primer trimestre del año. Gigas Hosting registró ingresos netos de 14,76 millones de euros lo que corresponde a un incremento del 58,3% frente al mismo periodo del año anterior. La compañía aduce este resultado en gran parte a la consolidación de Onmovil, la cual adquirió en septiembre del año pasado y también al crecimiento orgánico de la nube.

Aunque la firma se adhiere a la regulación que permite no presentar el beneficio neto trimestral, registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 3 millones de euros, lo que a su vez corresponde a un incremento del 43,8%frente a los 2,1 millones registrados en el mismo periodo del año pasado. La empresa reconoce que el resultado estuvo un -2,2% por debajo de lo presupuestado debido a los retrasos en el lanzamiento de los nuevos servicios sobre las empresas adquiridas.

Del total de los ingresos de Gigas Hosting, el 69,1% está representado por los servicios de telecomunicacionesy el restante 30,9% por los servicios de la nube y ciberseguridad.

De cara a 2022, Gigas Hosting estima unos ingresos netos arriba de 66,5 millones de euros lo que corresponde a un 27,5% sobre los ingresos de 2021. Por su parte el Ebitda se estima un 20% adicional.

ANÁLISIS TÉCNICO

Aunque la compañía viene realizando inversiones en empresas estratégicas, mantiene una buena posición de caja que alcanza los 11,3 millones de euros con lo que estiman mantener la actividad de nuevas adquisiciones. El CAPEX de crecimiento para el primer periodo representó el 52% del CAPEX total (1.37 M o 9,3% sobre los ingresos).

Imagen 2 8 3 Merca2.es

De acuerdo con esta información fundamental, mantenemos la previsión técnica de la visita del precio a regularidad del mercado que confluye con el soporte macro mensual en inmediaciones entre 7,64 y 7,5 euros que, de visitar y respetar el área que a su vez confluye con la media móvil exponencial de 250 periodos, la directriz alcista y con la ubicación de punto de giro al alza del índice de fuerza relativa, aprovecharemos para realizar las primeras compras en las acciones de Gigas Hosting en busca de un primer objetivo en el cierre de ciclo desde donde comienza toda la estructura en inmediaciones de 11,5 euros para posteriormente buscar un segundo objetivo en sus máximos históricos arriba de 13,3 euros. Operación que nos dará como beneficio entre el 50 y 75% estimado a un mediano y largo plazo.

El Corte Inglés: la bolsa perfecta para viajar por 62,90 euros y otras gangas

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y lo más probable es que estés planeando un viaje con el que desconectar de todo y quitarte todo ese estrés de encima. Pues que sepas que no te pueden faltar estos accesorios que encontrarás en El Corte Inglés.

Hablamos de accesorios imprescindibles para viajar y que ahora puedes conseguir en el gigante de la distribución. Y recuerda que, a través de El Corte Inglés Plus, vas a disfrutar de un descuento del 10% en tu primera compra (hasta un máximo de 100 euros), un detalle a tener en cuenta.

Bolsa de viaje de ruedas grande Week Eco con capacidad de 94 L en El Corte Inglés

bolsa de viaje con ruedas gabol el corte ingles

Vamos a arrancar con este recopilatorio de las mejores ofertas que encontrarás en El Corte Inglés para comprar accesorios para viajar con este bolso de viaje Gabol con 2 ruedas fabricado con material de plástico reciclado.

Un producto diseñado para usarse como equipaje de mano y que tiene capacidad para que puedas guardar todo lo que necesites en tu viaje.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores accesorios que puedes comprar para tu viaje de vacaciones. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no dejes escapar este producto. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Neceser de viaje con botellas

neceser de viaje con botellas el corte ingles

Uno de los grandes problemas al viajar en avión son las limitaciones a la hora de transportar líquidos. Las medidas de seguridad son muy necesarias, pero también son un poco molestas en algunas ocasiones.

Pero con este neceser de viaje con botellas que encontrarás en El Corte Inglés, no tendrás problema para llevarte tu perfume preferido y cualquier otro líquido que tú quieras. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores accesorios que puedes comprar para tu viaje de vacaciones. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no dejes escapar este producto. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso Trona Jané con compartimentos Land tierra en El Corte Inglés

bolso trona jane el corte ingles

Ojo con este bolso, ya que se convierte en una trona, por lo que es perfecto para viajar con niños. Cuenta con compartimentos para que puedas guardar todo lo que quieras de la forma más cómoda.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores accesorios que puedes comprar para tu viaje de vacaciones. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no dejes escapar este producto. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Almohada cervical de viaje 

almohada cervical viaje el corte ingles

Uno de los mayores problemas cuando viajas, especialmente si el trayecto es de muchas horas, es que el cuerpo acababa bastante agarrotado. Eso de intentar dormir como puedes no es la mejor opción en un viaje largo.

Así que no dudes en apostar por una almohada cervical de viaje que te permita amenizar el trayecto con una siesta relajante antes de llegar a tu punto de destino.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores accesorios que puedes comprar para tu viaje de vacaciones. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no dejes escapar este producto. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Conjunto de Viaje Mini Real Littles en El Corte Inglés

conjunto de viaje mini real littles

Continuamos este recopilatorio con los mejores accesorios que puedes comprar para tu viaje de vacaciones con un conjunto perfecto para los más pequeños de la casa. Sorprende a tus hijos con un regalo único y perfecto para estas vacaciones de verano 2022.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores accesorios que puedes comprar para tu viaje de vacaciones. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no dejes escapar este producto. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Neceser Enso Blue con doble compartimento adaptable

neceser enso blue

Si quieres viajar con estilo, no dudes en apostar por este neceser Enso en color azul y que cuenta con todo tipo de compartimentos para que puedas guardar las cosas donde las necesites. ¡Nunca más te olvidarás de la pasta de dientes!

Sin duda, estamos ante uno de los mejores accesorios que puedes comprar para tu viaje de vacaciones. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no dejes escapar este producto. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cortapelos Philips Serie 7000 en El Corte Inglés

cortapelos philips serie 7000

Cerramos este recopilatorio con un producto perfecto para no ir desaliñado en las vacaciones. Hablamos de la cortapelos Philips Serie 7000 con 28 ajustes de longitud y cabezal para barba, funda de viaje, un producto imprescindible para cuidar tu imagen y salir mejor que nunca en todas las fotos.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores accesorios que puedes comprar para tu viaje de vacaciones. Y viendo que está disponible en El Corte Inglés, no dejes escapar este producto. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cosméticos de Primark desde 1,5 euros para cuidar tu piel en verano

0

Muchos de los consumidores de nuestro país deciden comprar en Primark sus prendas de ropa. Y lo hacen atraídos por lo vanguardista de sus diseños y por la calidad de los materiales con los que están fabricados. Pero sobre todo lo hacen atraídos porque tienen unos precios muy económicos. Pero lo que la gente suele desconocer es que, además de ropa también venden muchos otros tipos de productos, como por ejemplo cosméticos. Precisamente a lo largo de este artículo te queremos mostrar varios de ellos que hemos visto en su catálogo. Son ideales para cuidar tu piel este verano y cuestan a partir de 1’5 euros.

Sorbete corporal, de Primark

Primark

Por si no te habías dado cuenta aún, ya está aquí otra vez el verano. Comienza, por lo tanto, una época en la que para combatir las altas temperaturas se antoja imprescindible acudir de vez en cuando a la playa o a la piscina para darse un chapuzón. Pero el problema es que la piel se puede resentir bastante por ello. Nos referimos a que la exposición al sol, o el contacto con la sal del mar o el cloro de la piscina pueden resecarla bastante. Por eso no ha gustado tanto este cosmético que hemos visto en el catálogo de Primark. Se trata de un sorbete para la piel que tiene la capacidad de hidratarla en profundidad con tan solo una aplicación. Además sale muy bien de precio, ya que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 3 euros. A continuación te mostramos muchos más productos cosméticos de esta cadena que estamos convencidos de que merece la pena que veas.

Mascarilla calmante para los glúteos de sandía

Primark

Los glúteos son una de las partes del cuerpo que más se resienten a la exposición solar. Pero también a la sal del mar o al cloro del agua de la piscina. Así que para que no se te resequen, nuestro consejo es que te pases por cualquiera de las tiendas que Primark tiene repartidas a lo largo del país y que te hagas con esta mascarilla calmante para glúteos con aroma de sandía. Es muy barata, ya que tan solo cuesta 2’5 euros.

Mascarilla hidratante para el pecho de mango, de Primark

Primark

Si la parte de tu cuerpo que más se reseca con las condiciones climatológicas de verano es el pecho, este producto te va a venir muy bien. Se trata de una mascarilla hidratante para esta zona del cuerpo que es muy efectiva y que tiene aroma de mango. Su precio es de tan solo 2’5 euros.

Mascarilla calmante para los pies de coco

Primark

Y si lo que buscas es calmar los pies de la sequedad propia de la exposición al sol que tanto se suele dar en esta época del año, pásate por Primark. Porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar esta mascarilla de pies que tan bien funciona y que solo cuesta 2’5 euros.

Mascarilla calmante para el rostro de plátano, de Primark

Primark

Este verano, con el calor que va a hacer, se antoja más importante que nunca cuidar la piel de la cara. Esta mascarilla para la cara que tienen a la venta en Primark te aportará la hidratación profunda que tu rostro necesita tras haber pasado un día en la playa o en la piscina. Su precio es de tan solo 1’50 euros.

Set de mascarillas para el cabello

screenshot www.primark.com 2022.06.23 10 52 52 Merca2.es

El cabello es una de las partes del cuerpo que más se resiente debido a las condiciones climatológicas del verano. Hidrátalo gracias a este set de mascarillas que tienen a la venta en Primark y que solo cuesta 5 euros.

Aceite corporal efecto iluminador irisado, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.06.23 10 53 39 Merca2.es

¿Quieres lucir una piel radiante este verano? Entonces usa este aceite corporal con efecto iluminador que tienen a la venta en Primark y que solo cuesta 4’5 euros.

Brocha bronceadora corporal

screenshot www.primark.com 2022.06.23 10 54 22 Merca2.es

Gracias a esta brocha corporal que tienen a la venta en Primark podrás aplicarte sobre el cuerpo cualquier cosmético. Su precio es de tan solo 4’5 euros.

Pack de 2 esponjas de ducha de bambú, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.06.23 10 55 18 Merca2.es

Si estás buscando una esponja para utilizar en tu ducha, estamos seguros de que te este producto te va a interesar. Se trata de un pack de dos esponjas que puede ser tuyo si pasas por Primark y pagas por él 2’5 euros.

Paquete de 5 toallitas de limpieza facial de doble cara Mood Boost

screenshot www.primark.com 2022.06.23 10 56 18 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este paquete de 5 toallitas de limpieza facial de doble cara Mood Boost. Es uno de los productos que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas de Primark. Su precio es de tan solo 4 euros.

Salmón al horno: tiempo y temperatura para que tenga el punto perfecto

0

Hay que ver lo rico que está el salmón cuando lo asas. Es un gustazo ir a cualquier restaurante y pedir una ración asada de este sabroso pescado azul. Pero además, también es posible prepararlo en casa, de hecho suele ser un plato de celebración, ya que cuando se cocina es habitual invitar a amigos y familiares a comer. El problema es que de pasarse o quedarse corto con el tiempo de asado puede arruinar el plato. Y lo mismo ocurre si no se ajusta el horno a la temperatura adecuada. Por eso en este artículo queremos compartir contigo el tiempo y la temperatura a la que lo tienes que poner para que tenga el punto perfecto.

Las propiedades nutricionales del salmón

salmón

Que sea un plato delicioso es un buen motivo para comer salmón siempre que se pueda. Pero además, también hay otro de mucho peso. Y es que este pescado es uno de los más saludables que existen. En primer lugar, ten en cuenta que contiene una gran cantidad de proteínas, vitaminas tanto B12 como B6 y ácidos grasos saludables. Pero por si no fuese poco, este pescado azul es también una gran fuente de minerales y de calcio.

Vamos, que de incluir este pescado en tu dieta habitual, además de disfrutarlo en cada comida, te aprovecharás de todas sus propiedades nutricionales.

Otras formas de cocinar este pescado

salmón

Aunque en este artículo queremos centrarnos en el salmón asado, en concreto el tiempo que lo has de meter en el horno y a la temperatura a la que tiene que estar, también queremos comentarte que existen otras maneras en las que puedes cocinar reste sabroso pescado azul.

Una de ellas es a la plancha. Y para cocinarlo así tan solo necesitarás una sartén y unas gotas de aceite de oliva. Y la otra forma, más que de cocinarlo es de comerlo, es ahumado.

Los ingredientes que necesitarás para preparar salmón asado

salmón

Una de las cosas que más nos gustan del salmón asado, además de su delicioso sabor, es que conseguir los ingredientes para prepararlo es una tarea muy sencilla. De hecho los puedes conseguir sin mayor dificultad en cualquier supermercado.

En cualquier caso toma nota, porque los ingredientes que vas a necesitar son un kilo de este rico pescado azul freso cortado en lomos, dos patatas, un pimiento verde italiano, dos cebolletas, dos tomates, un chorro de vino blanco, otro de aceite de oliva virgen extra y sal y pimienta la gusto.

Consejos para que te quede más sabroso el salmón

salmón

Lo cierto es que hagas como hagas el salmón al horno, siempre que no te pases con el tiempo de asado y con la temperatura va a quedar muy bueno. Pero si quieres que te quede de impresión te recomendamos que lo dejes marinando en la nevera un par de horas antes de cocinarlo.

Para ello embadurna los lomos con una mezcla de miel, salsa soja, lima y jengibre. Ya verás como el resultado final es espectacular. Es más, estamos convencidos de que una vez que lo pruebes así, querrás repetir.

La temperatura a la que tienes que asar el salmón en el horno

salmon

Uno de los problemas más habituales que se presentan a la hora de asar el salmón en el horno es el de no ajustarlo a la temperatura adecuada. Porque si te pasas, lo más probable es que dejes los lomos de este rico pescado azul carbonizados. Y si te quedas corto, se te quedará crudo e incomestible. La clave está en saber encontrar el balance adecuado entre tiempo y temperatura. Y para ello, lo primero que tienes que hacer es precalentar el horno a 190 grados. Una vez haya alcanzado esta temperatura ya puedes meterlo en su interior. ¿Durante cuánto tiempo? Te lo desvelamos a continuación…

El tiempo exacto al que tienes que asar el salmón en el horno

horno Merca2.es

Una vez que el horno ya ha alcanzado la temperatura adecuada, es decir 190 grados, es muy importante que controles el tiempo que el salmón permanece en su interior. Porque tanto si te quedas corto como si te pasas, podrías llegar a arruinar el plato. Por eso, si quieres que te quede al punto, has de tenerlo en ele interior durante 20 minutos. Ni uno más ni uno menos.

Sugerencias para acompañar este delicioso plato

arroz dieta hipocalorica Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cuál es la temperatura a la que debes asar un salmón en el horno y el tiempo que debe permanecer en su interior con algunas sugerencias de acompañamiento. Si quieres que sea una comida bien saludable, te recomendamos que lo acompañes con una ensalada de tomate o de hojas variadas. Si prefieres que sea un poco más contundente puedes acompañarlo con una ración de arroz blanco. Y si quieres darte el homenaje, unas patatas fritas son la solución perfecta.

El comentario de Dabiz Muñoz sobre la tortilla de patatas que ha sentado mal

0

El chef Dabiz Muñoz nunca deja indiferente a nadie con sus recetas pero también con sus comentarios y opiniones. Hace y dice lo que quiere, con la credibilidad y seguridad que le da además su reciente premio ‘The Best Chef Awards 2021’ que le acredita como el mejor cocinero del mundo, aunque para él ha supuesto un reconocimiento a la cocina madrileña y española.

Así se expresó en una entrevista al programa de La Sexta, ‘Más vale tarde’. Pero ya que estaba en directo, se le preguntó por una de las cuestiones más debatidas y espinosas de la cocina: la tortilla ¿con o sin cebolla? Pues veamos lo que dijo, que no sentó muy bien a muchos, y de paso repasar la trayectoria del famoso chef.

DABIZ MUÑOZ ODIA LA TORTILLA DE PATATAS… CON CEBOLLA

Así es. Durante su intervención en ‘Más vale tarde’ le preguntaron sobre el debate eterno entre los puristas de la cocina, donde Dabiz Muñoz parece ser un outsider, mezclando lo tradicional con lo más innovador, sin decantarse por uno u otro «bando».

«Cada uno tiene su opinión y sus gustos», aseguró. «Es difícil saber lo que está bien y está mal porque tiene mucho que ver con el origen de cada uno». Pero, como siempre hace, acabó «mojándose» y poniendo de ejemplo a la tortilla de patatas: «Distingo entre cocina buena o mala», afirmó y acabó con un ejemplo rotundo: «Me gusta una buena tortilla de patatas… sin cebolla», ante la sorpresa de Iñaki y Cristina. Pero fue más allá, asegurando que odia «el sabor dulzón que le da la cebolla a la tortilla de patatas».

DABIZ MUÑOZ SALE DEL «TÚNEL»

YOM7RRN2SPMCSOJ5TZRPCXXB3Y Merca2.es

Lo cierto es que Dabiz Muñoz pone final a una racha muy negativa y lo hace a lo grande, nada menos que con el más prestigioso galardón de la cocina individual. Es actualmente y oficialmente el mejor chef del mundo. Se cierran así unos meses horribles con el retroceso de sus negocios debido a la pandemia, el incendio del DiverXO o las críticas por su particular visión y comercialización del donut o del perrito caliente.

Y es que con la crisis tuvo que reinventarse y muchos le criticaron por sumergirse en la comida basura y en la comida a domicilio o callejera, con el GoXo como ejemplo.

CÓMO SE SIENTE SER EL NÚMERO UNO

recetas cocina dabiz muñoz

«. ¡El jodidamente más grande!», expresó el chef al recoger el galardón de mejor cocinero del mundo en la gala celebrada en Amsterdam. También aseguró que el galardón era «un sueño hecho realidad» que le reconoce todos los años de «creatividad, dedicación, pasión y trabajo duro».

Muñoz también aprovechó para ver un futuro más despejado, ya que para él y para su equipo «esto es solo el comienzo y lo mejor está por llegar». «No hay límites a la vista», celebró el chef de DiverXo.

SU INNOVADOR ‘FOOD TRUCK’ EN MADRID

16092350764926 Merca2.es

Concretamente en una de las zonas más comerciales y con más oficinas de Madrid como es la zona de Azca. Ahí, junto a la zona gourmet de El Corte Inglés, montó su caravana o ‘Food Truck’, al más puro estilo americano, para vender su particular visión de perritos calientes, eso si, con un precio nada callejero de 12 euros cada uno. Tras la comida rápida salada, llegaba el turno de la dulce…

LA PERSONAL VISIÓN DEL DONUT DE DABIZ MUÑOZ

dabiz muñoz donut

Tras su personal visión del perrito caliente llegaría su particular visión de un dulce emblemático como el donut, con su Donut XO. ¡Cualquiera diría que él y su mujer, Cristina Pedroche, son una pareja fitness! Para ello firmó un acuerdo de colaboración con una de las marcas más famosas de bollería industrial del mundo, como es Donuts. El cocinero con tres Estrellas Michelin se lanzó a una edición de las icónicas rosquillas que llevan acompañando durante años nuestros desayunos y meriendas.

Como pasó con sus perritos calientes, hubo opiniones encontradas a favor o en contra. En el caso de sus donuts, la tendencia fue más bien negativa, cosa que se vio en las redes sociales, sobre todo en Twitter, con los habituales comentarios llenos de ironía y sarcasmo de los tuiteros.

SU PROYECTO GOXO

Goxo dabiz muñoz

Básicamente es comida de calidad para llevar. Dabiz Muñoz se reinventaba y adaptada debido a la crisis derivada de la pandemia, donde la restauración fue de los sectores más vapuleados. Así que se sentó con su equipo para ver qué hacer a corto y medio plazo y llegaron a la conclusión como tantos otros hosteleros y cocineros que la comida a domicilio ha llegado para quedarse y que irá creciendo cada vez más. ¿Pero cómo hacer para repartir rápido pero con la mejor calidad? Así nació Goxo, un nuevo concepto de comida para llevar pero de alta calidad, aunando la tradición de los platos de toda la vida con toques de innovación e invenciones de Dabiz.

NUEVO NEGOCIO DE DABIZ MUÑOZ

dabiz muñoz

Como él mismo reconoce, es hiperactivo, no sabe parar y siempre busca nuevos retos. Tras los experimentos y negocios adaptados a la crisis, Dabiz Muñoz no ha tardado con la nueva normalidad en embarcarse en otro negocio más habitual: la apertura de un nuevo restaurante. Lo hará en Barcelona la próxima semana, concretamente el 6 de octubre.

Se trata, como él mismo ha definido, de «alta cocina vestida de fast-food», muy en la línea de lo que ha creado últimamente y te hemos mostrado antes. Seguirá la línea trazada por GoXo, donde ofrecerá comida rápida de alta cocina, algo que parece incompatible o contradictorio. El local estará ubicado en el Hotel NH Constanza de la Ciudad Condal.

UN POCO MÁS SOBRE DABIZ MUÑOZ

Dabiz Muñoz, aparte de ser ahora el mejor cocinero del mundo, es también el único chef español con 3 estrellas Michelín en Madrid, gracias a su restaurante DiverXo. Pero, como todos los cocineros de renombre, empezó desde abajo, trabajando en restaurantes españoles y luego en Londres, en establecimientos especializados en comida asiática.

En 2007 se instaló ya en Madrid e inauguró su joya de la corona: DiverXo. Luego llegaría su restaurante londinense, que tuvo que cerrar por la pandemia, pero que le hizo famoso mediáticamente al grabar todo el proceso de su creación en el documental de Cuatro ‘El Xef’.

EL ÉXITO DE DABIZ MUÑOZ

dabiz munoz Merca2.es

A pesar de las críticas constantes por sus innovaciones, versiones de recetas tradicionales, comentarios o proyectos, lo cierto es que Dabiz Muñoz es un cocinero exitoso, y no solo debido a los reconocimientos últimos. Parece no tener techo. El hito lo ha conseguido con una cocina innovadora, con referencias asiáticas que sorprenden al comensal y una actitud perseverante y perfeccionista. Todo lo que tocaba era oro hasta que llegó la pandemia, hasta el punto de que pensó en ampliar sus restaurantes en más lugares de Europa y del Mundo. Pero la ambición de David tuvo que parar, aunque ahora parece volver a coger velocidad de crucero.

SU VIDA PERSONAL

Cuando estaba precisamente en lo más alto de la cima llegó a su vida el amor. Y también supuso otra revolución. Hay que recordar que Dabiz Muñoz estuvo casado con Ángela Montero Díaz, socia gerente y jefa de sala de DiverXO.

Pero, en diciembre de 2014, empezó una relación con la presentadora de televisión Cristina Pedroche, con quien se casó el 24 de octubre de 2015. Y su vida cambió. Pasó a convertirse en el marido de Pedroche, y tuvo que aguantar muchas críticas. Eso sí, los dos se compenetran a la perfección, solo hay que ver las fotos que sube ella a su Instagram.

Publicidad