miércoles, 14 mayo 2025

Viajes El Corte Inglés presenta «NOW2030» para la creación de eventos sostenibles

0

La herramienta “NOW2030” de Viajes El Corte Inglés es un sistema de comunicación, sensibilización y concienciación en sostenibilidad para gestionar el cálculo y compensación de la Huella de Carbono de cualquier evento. “NOW2030” controla y verifica el cumplimiento de cada actividad del evento, ofreciendo una visión real y tangible de los resultados y objetivos planificados.

Los informes que genera la herramienta “NOW2030” permiten trabajar en la mejora constante de los parámetros de sostenibilidad. Asimismo, permite realizar una planificación previa donde marcar las áreas de gestión material de sostenibilidad sobre las que incidir en el evento, algo que, sumado al proceso de verificación, garantiza una gestión sostenible y por lo tanto un ahorro con relación a otras formas de tramitación. Se trata por tanto de una herramienta que ayuda a que los clientes tomen medidas más adecuadas para aportar mejoras en sus eventos y conseguir casos de éxito.

El Plan NOW ofrece a los clientes la posibilidad de compensar la huella de Co2 generada por el evento a través de compra de cada tonelada de CO2 en mercados de carbono pudiendo seleccionar la colaboración en proyectos de reducción de emisiones con su correspondiente certificado de la compra y compensación.

now2030 Merca2.es

Entre los eventos en los que se ha utilizado “NOW2030”, se encuentra el VI Congreso AEDPA con el lema «El Patrimonio Natural en la era del cambio climático», OCBIKE Origen del Camino Bike, Turismo Andaluz en su Stand Andalucía en FITUR 2020 en el que recibió el Premio al mejor stand Sostenible, Ferrocarriles Generalitat Catalana en su Stand en la feria Smart City edición, mismo año en el que recibe también el premio Evento Plus Bronce a la mejor presentación de producto y en el stand de Paradores de Fitur 2022.

Viajes El Corte Inglés, a través de “NOW2030”, contribuye a la creación de eventos sostenibles que integran los mayores atributos de sostenibilidad no solo en materia medioambiental y social sino también de buen gobierno corporativo. Se trata de un valor añadido para los clientes, ya que ayuda a reducir la huella de carbono del evento, reduciendo costes, como consecuencia de la reducción en el consumo de recursos y optimiza los procesos para hacerlos más eficientes.

Precisión Médica Dental y su instrumental para llevar a cabo endodoncia

0

Una de las especialidades odontológicas que más se ha desarrollado en los últimos años es la endodoncia, sobre todo gracias a las modernas herramientas y las innovadoras técnicas disponibles para llevar a cabo los tratamientos.

En relación con esto último, los instrumentos rotatorios forman parte de dicho progreso y se han convertido en elementos de alta demanda en el mercado. Los beneficios que ofrecen son variados tanto para los pacientes como para los profesionales, destacándose el ahorro de tiempo y dinero.

Una de las empresas que comercializa este tipo de productos es

Precisión Médica Dental. Con un amplio stock y las mejores marcas del mercado, en la actualidad se destaca como un sitio referente para los odontólogos.

Especialistas en endodoncia con instrumental rotatorio

Casi veinte años avalan la trayectoria de la empresa en el mercado español y le otorgan credibilidad ante los profesionales. En gran medida, esto se debe a la comercialización de elementos de marcas destacadas en el mercado, como Anthogyr, W&H, Wolf, Ka-Vo, Bien Air, Aseptico, Sirona y MK-dent.

En el caso de la firma austríaca W&H, los instrumentos de endodoncia son versátiles, precisos y prácticos. Por ejemplo, los contra ángulos Endo NiTi garantizan buenos resultados con el paso del tiempo y le brindan comodidad al profesional mediante un sistema de agarre optimizado, a partir de su forma ergonómica.

Por su parte, la marca francesa Anthogyr también dispone de elementos para dicho tratamiento. Uno de los que resalta es el Endo Micro NiTi Control, que otorga seguridad, mejor visibilidad y acceso a la boca. Además, el sistema de limpieza es sencillo, ya que efectúa por esterilización a 135° y desinfección termal.

Servicio técnico especializado

Precisión Médica Dental cuenta con un servicio autorizado de reparación de instrumentos dentales, como turbinas, contra ángulos, piezas de mano, micromotores y Air Scalers. El valor diferencial que ofrece a los clientes, tras más de 30 años de experiencia, es la ejecución de reparaciones durante el mismo día. Esto garantiza que los profesionales continúen prestando servicios de la manera más rápida posible.

También brinda la estimación de presupuesto de forma detallada y sin coste alguno, siendo este un gran beneficio para quienes se encuentran en la primera etapa de una compra y requieren de un asesoramiento exclusivo. En este sentido, la política comercial de la empresa se asienta sobre el sistema de recogida y entrega de herramientas sin costes adicionales. En todo momento, la prioridad la tiene el cliente y lo que se busca es la fidelización de los consumidores.

¿Cómo inciden las cargas de viento a los vehículos eléctricos?

0

La aerodinámica es fundamental en el diseño de coches, debido a que el comportamiento del aire influye en muchos aspectos, siendo uno de los más destacados la resistencia al avance. Esta, aplicada al automóvil, puede definirse como el estudio de la influencia que tiene el aire en el vehículo, según sea la forma de este.

Una de las mejores herramientas para determinar qué diseños son más adecuados, desde el punto de vista del tratamiento del aire, es el túnel del viento. La compañía tecnológica Symula dispone de un túnel de viento virtual que permite calcular las fuerzas aerodinámicas de un objeto. De modo que, es una herramienta ideal para determinar las prestaciones de vehículos, incluso antes de ser fabricados.

Las cargas de viento en los vehículos eléctricos

A medida que avanza un vehículo debe vencer una carga de viento importante. Pero, algo que resulta más importante es que también debe llenar el vacío creado tras de sí lo antes posible. Cuando el desplazamiento se da a bajas velocidades, el aire tiene tiempo suficiente para ocupar el espacio que deja libre el vehículo según avanza. Por tanto, la fuerza que ha de superar es pequeña. Además, la presión del aire que incide en la zona delantera de la carrocería es leve, debido a que tiene tiempo suficiente para fluir.

Sin embargo, a medida que aumenta la velocidad, la masa de aire que se desplaza es mucho más grande por unidad de tiempo. Por ello, el aire que rellena el hueco que el automóvil deja libre al avanzar disminuye, creando así una zona de depresión en forma de turbulencia. Esta depresión succiona al vehículo desde la parte trasera oponiéndose a su avance. Mientras tanto, en la zona delantera se crea una presión que también ofrece una resistencia al movimiento debido al amontonamiento de aire que se acumula al avanzar. En consecuencia, la fuerza que debe superar el vehículo es grande.

De acuerdo con el diseño del vehículo, más o menos aerodinámico, la resistencia será menor o mayor respectivamente. Del mismo modo, cuanta menor resistencia al aire ofrezca un vehículo, será más eficiente y consumirá menos electricidad, lo cual se traduce en una mayor autonomía.

¿Cuáles son las ventajas del uso del túnel de viento virtual?

Symula ofrece la posibilidad de modelar cualquier fenómeno aerodinámico mediante simulación computacional de fluidos en un ordenador. El empleo de un túnel de viento a escala real en un entorno puramente digital ofrece múltiples ventajas. Por ejemplo, la capacidad de validar las propuestas de diseño y su impacto sobre el rendimiento del vehículo antes de ser fabricado. Esto aporta versatilidad y reduce enormemente el tiempo y los costes de producción. Además, se traduce en un incremento de la calidad del producto final.

Desde Symula ponen a disposición su plataforma de simulación para que los fabricantes de coches puedan alcanzar sus objetivos, en términos de eficiencia aerodinámica.

Pernod Ricard eleva un 32% el dividendo tras unos ingresos récord de más de 10.000 millones en su año fiscal

0

La destilería francesa Pernod Ricard ha elevado un 32% el dividendo para su año fiscal finalizado en junio, hasta los 4,12 euros, después de que la empresa haya registrado una facturación récord en el ejercicio de 10.701 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía. «Tres palabras resumen el excelente rendimiento de Pernod Ricard en su año fiscal: récord, equilibrado y sostenible», ha subrayado el presidente y consejero delegado de la empresa, Alexandre Ricard.

El beneficio neto atribuido de la empresa en el año fiscal fue de 1.996 millones de euros, un 53% más. Pernod Ricard ha destacado que este incremento se debe al crecimiento de las operaciones recurrentes, el descenso de los gastos financieros y el efecto positivo del tipo de cambio.

Los ingresos de 10.701 millones de euros, de su lado, registraron un incremento del 21% frente al ejercicio anterior. Por áreas geográficas, la facturación en América creció un 19%, hasta 3.133 millones de euros, mientras que en Europa avanzó un 22%, hasta 3.130 millones. En Asia y el resto del mundo se situó en 4.438 millones, un 22% más. El coste de los productos vendidos creció un 19,7%, hasta 4.228 millones de euros, mientras que los costes operativos avanzaron un 19%, hasta 1.751 millones, y la partida de publicidad y promoción se elevó un 22%, hasta 1.698 millones de euros.

Singular Bank fusiona UBS Gestión y Singular AM para formar una única gestora

0

Singular Bank ha fusionado UBS Gestión SGIIC y Singular Asset Management (AM) con el objetivo de convertirlas en su única gestora, después de que Singular Bank adquiriese la unidad de banca privada de UBS en España. El pasado mes de julio, Singular Bank recibía las autorizaciones necesarias para culminar la compra del negocio español de banca privada de UBS, una operación que ya fue anunciada en octubre de 2021.

Dentro de esta operación, Singular Bank también contemplaba la compra de UBS Gestión SGIIC y la fusión por absorción de esta con su propia sociedad, Singular AM. El proyecto de fusión, suscrito por ambas gestoras el pasado 29 de abril, incluye la disolución sin liquidación de Singular AM y la transmisión en bloque de todo su patrimonio a UBS Gestión, que adquiere también todos sus derechos y obligaciones.

El objetivo, según el proyecto, es que las estructuras de ambas gestoras se integren de forma que se «fortalezca y unifique» el negocio de administración y la gestión de patrimonios. También se persigue conseguir sinergias financieras y operativas y supondrá «una racionalización de costes que, en caso de no acometer la fusión, podrían llegar a duplicarse».

A pesar de que UBS Gestión es la sociedad que absorbe a Singular AM, el nombre de la gestora resultante será el de Singular Asset Management SGIIC. Por otro lado, está previsto que el próximo lunes, 5 de septiembre, se haga efectiva la incorporación a Singular Bank de los clientes de banca privada doméstica de UBS en España y de los equipos de profesionales correspondientes al negocio de banca privada, después de llevar a cabo la integración tecnológica.

La rebaja del IVA del gas natural abaratará el recibo entre cinco y nueve euros, según Facua

0

La rebaja en el IVA del gas natural, que pasará del 21% actual al tipo superreducido del 5%, supondrá un ahorro en la factura de entre unos cinco y nueve euros, según estimaciones de Facua-Consumidores en Acción. Según los cálculos de la asociación, con la medida, que entrará en vigor este mes de octubre y se prolongará, en principio, hasta final de año, un usuario con un consumo mensual de 400 kilovatios hora (kWh) -de la TUR1-, que paga actualmente 35,92 euros, pasará a abonar 31,17 euros desde octubre -si se mantuvieran las tarifas vigentes desde julio-.

Para un perfil de consumo de 800 kWh/mes -de la TUR 2 que responde a hogares con consumo de agua caliente, cocina y calefacción con gas natural-, la factura pasaría de 67,76 euros a 58,80 euros. No obstante, Facua insta al Gobierno a consolidar la bajada del IVA en luz y gas «subiendo impuestos a las grandes empresas, de forma proporcional a sus beneficios, y a los ciudadanos con las rentas más altas.

Así, la asociación, que valora «positivamente» la bajada del IVA del gas natural, reclama que las que se han puesto en marcha como medidas coyunturales «pasen a mantenerse de forma indefinida». En una entrevista en la Cadena SER, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el Gobierno bajará a partir de octubre el IVA del gas del 21% al 5%.

Pimientos del piquillo rellenos en 20 minutos y sin usar el horno

0

España se ha convertido en un país de una gran riqueza gastronómica con el transcurso de los años, gracias a la calidad de sus productos y al nivel de chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. La pasión por la cocina ha crecido y cada vez surgen más recetas, tanto a nivel gourmet en restaurantes como en los hogares. Los pimientos de piquillo son un clásico que casi siempre se ha comido con el mismo relleno. Sin embargo, te vamos a enseñar una nueva receta que no necesita del horno, y que nos evitará gastar esos euros en una época donde la factura de la luz está disparada.

Una receta rápida y barata

Lo mejor de esta receta que te vamos a enseñar es que al no necesitar horno el tiempo de elaboración es escaso. Los pimientos del piquillo hay que rellenarlos, pero con productos frescos que puedes preparar enseguida. Otra de las grandes ventajas de este plato es que el coste económico no es nada elevado. La cantidad de ingredientes, como verás a continuación, también es limitada. Puedes hacer esta receta aunque no tengas ni idea de cocina e igualmente sorprenderás a tus invitados. Ahora sí te enseñamos lo que necesitas saber.

pimientos del piquillo rellenos Merca2.es

Ingredientes

  • 250 gramos de arroz redondo o integral
  • 200 gramos de pimientos del piquillo
  • 120 gramos de atún en conserva de calidad
  • 1 aguacate mediano maduro
  • 1 cebolleta pequeña
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de limón
  • Perejil fresco

Este es el listado completo de ingredientes para elaborar la receta. El aguacate, aunque aporta un gran sabor, es prescindible, si quieres que el plato sea más económico. El resto de productos probablemente los tengas en tu cocina porque son de uso habitual, pero sino lo puedes encontrar en cualquier supermercado. Te vamos a enseñar la elaboración.

pimientos del piquillo

Cocer el arroz

El primer paso será cocer el arroz. Si lo compras ya cocido podrás preparar a receta literalmente en poco más de tres minutos. De no ser así, agrega agua en una cazuela e incorpora el arroz con sal y aceite. Transcurrido el tiempo marcado por el fabricante, resérvalo en un bol. No te preocupes por no haberle dado más sabor a este cereal, porque en el siguiente paso está una de las claves para que nuestra receta tenga un sabor especial en boca que no te imaginas.

arroz-instantaneo y pimientos

Un sofrito rápido para los pimientos

Este plato podría prepararse de infinidad de maneras. Incluso en este paso se pueden agregar otros elementos. Sin embargo, te aseguramos que de esta manera nuestros pimientos del piquillo estarán de escándalo. Coge una sartén y agrega un par de cucharadas de aceite. Pica el ajo y la cebolla e introdúcelos. Lo mejor es que se cocine a fuego bajo o medio durante un tiempo, hasta que todo esté bien pochado. Lo ideal es que hagas este paso mientras se cuece el arroz. Vamos con el último paso de la elaboración.

cebolla caramelizada

Terminar los pimientos del piquillo

Cuando tengas listo el ajo y la cebolla, agrégalo al bol donde habías reservado el arroz. Abre la lata de atún y añádelo también, incluido el jugo. También el zumo de limón, el aguacate, el perejil y, si es necesario, la sal y la pimienta. Es importante que remuevas todo para que se integren los sabores. Después aprovecha también el jugo de los pimientos. Por último, con ayuda de una cuchara, rellénalos y sírvelos en la mesa. Ahora te contamos con qué acompañar este plato y si es saludable.

pimientos

Un segundo plato de carne, buena opción

Estos pimientos rellenos del piquillo son una gran opción como entrante o primer plato, tanto para diario como para un fin de semana. Es un plato contundente, con hidratos, pero que puede combinarse con una pieza de carne, como un filete pollo o ternera. En esta ocasión las patatas fritas o la ensalada, que habitualmente son las mejores guarniciones, no combinan demasiado bien.

corte de la carne y sus tipos Merca2.es

Una receta saludable

Otra de las grandes ventajas de esta receta de pimientos del piquillo, además de no necesitar de horno (que por dinero y calor resulta insoportable), es que es apta para cualquier dieta. Las latas de pimientos y atún no contienen demasiadas calorías, la grasa del aguacate es saludable y el arroz está cocido sin más por lo que haciendo algo de actividad física para quemar los hidratos de carbono no hay ningún problema. No tienes excusa. ¡A disfrutar!

La dieta del semaforo Merca2.es

Sánchez cede ante Feijóo y baja el IVA del gas al 5%

0

Tras el desprecio reiterado a la propuesta del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de rebajar el IVA del gas, finalmente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha rendido a la evidencia. En la misma semana en la que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, escenifica diálogo y búsqueda de medidas consensuadas con todos los interlocutores posibles en el marco del plan de contingencia energética, el Jefe del Ejecutivo ha reaccionado aceptando por bueno lo que era un clamor que responde al sentido común.

La rebaja del IVA del gas, como ya se hizo con la electricidad, representaba el escueto margen fiscal al que podía recurrir el Gobierno para intentar aliviar, en lo posible, la factura energética de los hogares. Por lo pronto, la medida se extenderá únicamente durante el último trimestre del año. De esta forma, Sánchez estrenará año electoral, tras haber aplicado un nuevo descuento fiscal.

El presidente del Gobierno anunciaba este jueves que el Gobierno bajará a partir de octubre el IVA del gas del 21% al 5%. Así lo ha afirmado durante una entrevista en la cadena Ser recogida por Europa Press, en la que ha considerado «razonable» que el Ejecutivo intente bajar ahora la factura de la calefacción.

«Anuncio que el Gobierno va a plantear una bajada del 21 al 5 por ciento del IVA del gas», ha señalado Sánchez, quien ha precisado que se hará a partir de octubre y hasta el 31 de diciembre. No obstante, ha adelantado que el Gobierno se abre a extenderlo a lo largo del próximo año en función de la situación.

Sánchez ha recordado que esta medida se suma a la bajada del IVA de la luz del 10% al 5% y ha defendido estas «rebajas fiscales selectivas en beneficio de la clase trabajadora».

El presidente del Gobierno ha señalado que la «excepción ibérica» convirtió al Ejecutivo español en «punta de lanza de una necesaria y demandada por la ciudadanía intervención del mercado energético».

En este sentido, ha reprochado al PP haber «medrado» en Bruselas para que el mecanismo ibérico no saliera adelante y les ha acusado de alinearse con las grandes energéticas en vez de con sus familias políticas europeas. Lo que no ha podido hacer es recriminar al líder popular que no proponga medidas alternativas, como hizo con la reducción de la fiscalidad sobre el gas.

«Hay gobiernos conservadores en Europa, gobiernos liberales, que claramente están demandando una intervención en el mercado energético. Nosotros conseguimos esa excepción ibérica, que no es más que la intervención de un mercado que tiene los precios disparados», ha expresado el presidente.

Ese mecanismo ibérico y una política energética «que ha extendido las energías renovables» han permitido contener en España «los precios disparatados» del mercado de futuro, entre los que ha citado los más de 1.000 euros por megavatio/hora de Francia o los más de 700 euros por megavatio/hora de Alemania, frente a los 235 euros por megavatio/hora de España.

DESCARTA RESTRICCIONES DE GAS

Sánchez ha descartado restricciones en el suministro de gas para este invierno, aunque ha aclarado que la situación presenta un «contexto muy incierto».

Para dar respuesta a las necesidades energéticas, el Gobierno cuenta ya con un plan de ahorro, reforzado por la situación «más holgada y segura» de España en comparación con otros países.

«Estamos hablando con la industria, la empresa, los grupos parlamentarios y las comunidades autónomas para contemplar una serie de medidas en función de la situación de los próximos meses. En principio, no contemplamos ese escenario», ha recalcado el presidente.

INCERTIDUMBRE, PERO SIN CATASTROFISMO

Sánchez ha reconocido que se mantiene «la incertidumbre» consecuencia de la guerra, pero ha señalado que la respuesta no debe ser «ni dorar la píldora ni entrar en una senda catastrofista».

De hecho, el presidente ha destacado algunos datos positivos pese al contexto, como la recuperación del nivel de turismo previo a la pandemia, la firma de más de 600.000 contratos gracias a la reforma laboral y el comportamiento «muy razonable» del sector exterior.

La economía española está recibiendo el apoyo de los fondos europeos, que están permitiendo su «transformación y recuperación. España ha recibido ya dos desembolsos, el último por valor de 12.000 millones de euros, como ha apuntado Sánchez, y se están beneficiando de ello más de 28.000 proyectos en marcha, con la participación de más de 19.000 empresas, más de 5.500 ayuntamientos y unos 2.000 centros universitarios y de investigación.

«Estamos haciendo un despliegue de fondos que creo que, a la postre, también indican la fortaleza de nuestro tejido productivo», ha añadido.

PRESUPUESTOS CON SOCIOS HABITUALES

Sánchez ha aclarado que «en algunas ocasiones el Gobierno tiene que legislar por real decreto ley», aunque ha matizado que el Ejecutivo «está obligado a hablar, a dialogar y a pactar con otras fuerzas parlamentarias».

El Gobierno se encuentra ya negociando los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, sin contemplar «mucha sorpresa» entre los apoyos que recibirá en el Congreso.

«Tampoco estoy descubriendo América, con los grupos parlamentarios que han venido apoyando de manera recurrente muchas de las políticas importantes que hemos puesto en marcha», ha respondido Sánchez, preguntado por el respaldo parlamentario que espera en esa votación.

Sensibilización y prevención del uso y el abuso del alcohol entre la juventud, de la mano de El Teatro de Mimo Peter Roberts

0

El abuso de alcohol en la juventud es una problemática latente de la que muy poco se habla y es que muchos padres en la actualidad carecen de herramientas para identificar cuándo sus hijos están consumiendo alcohol. 

En este contexto, Mimarte surge como un proyecto de El Teatro de Mimo Peter Roberts, una iniciativa de prevención primaria que tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre el abuso del alcohol, mediante la reflexión crítica de situaciones cotidianas. Todo esto para ofrecerles un espacio seguro en el que puedan hablar sobre el tema de forma natural y sin amenazas. 

Utilizar el arte para sensibilizar sobre el abuso del alcohol

Tras haber tenido un accidente en el año 2000 que lo llevó a ser intervenido en una operación, Peter Roberts decidió dar un nuevo enfoque a su vida a través del espectáculo. Así podría fomentar su propia rehabilitación y, posteriormente, desarrollar un proyecto de concienciación por medio del arte. 

Muchos de los adultos que tienen problemas con la bebida comenzaron a ingerir bebidas alcohólicas en etapas tempranas de su vida. Por esta razón, este artista se dedica a trabajar con jóvenes de entre 13 y 14 años de edad. 

El propósito del proyecto Mimarte es adaptar el mensaje preventivo a un lenguaje cotidiano y llamativo para la juventud, para, así, cambiar su visión respecto a la bebida por otra que fomente los valores éticos y sociales, la reflexión y la salud.

Conversar sin prejuicios: una herramienta de prevención

Los adultos son una influencia importante para proteger a los adolescentes del consumo de alcohol. Por lo tanto, en lugar de evitar hablar sobre estos temas, es fundamental que los jóvenes se sientan escuchados y conozcan todos los riesgos y consecuencias de consumirlo de manera excesiva. 

El arte es otro elemento que, como herramienta para entretener, también llama la atención de los jóvenes para transformar su pensamiento. De hecho, se usan mimos, magia y humor, apelando a la conciencia emotiva de los estudiantes, fomentando un espacio dinámico en el que las personas pueden sentirse parte del entretenimiento, mientras reflexionan sobre cómo el alcohol puede afectar negativamente su cotidianidad

Acción, reacción e interacción son los tres recursos para un programa de prevención activa, innovadora, cercana y directa que ha captado la atención de los jóvenes. Hoy más que nunca, se necesitan iniciativas de este tipo que sirvan sobre todo como un apoyo a los docentes en las instituciones que no saben cómo responder ante problemáticas sociales tan frecuentes. 

Air France-KLM anuncia nuevos cambios en la dirección comercial y de estrategia

0

Air France-KLM ha anunciado los nombramientos de Pieter Bootsma como nuevo director de Estrategia y a Angus Clarke como nuevo director comercial del Grupo, según un comunicado. Además, ambos también formarán parte del comité ejecutivo del Grupo, bajo la dirección del director general de Air France-KLM, Benjamin Smith. Sus nombramientos serán efectivos a partir de hoy.

Por un lado, Bootsma definirá y aplicará la estrategia a largo plazo de Air France-KLM, en coordinación con todas las partes interesadas del Grupo, mientras que Clarke supervisará todas las actividades comerciales. Sobre Pieter Bootsma, el director general ha explicado que tendrá que «impulsar y mejorar un modelo empresarial innovador para adaptarse a nuestras ambiciones medioambientales».  «Angus aportará una gran experiencia en materia de aviación y ahora guiará a los equipos comerciales para optimizar y mejorar nuestras ganancias de producción», ha añadido Smith.

Repsol se alía a Powerfultree para impulsar la tecnología agrovoltaica en España

0

Repsol se ha aliado con Powerfultree para explorar proyectos con tecnología agrovoltaica en España, una rama que trata de conciliar el objetivo de desarrollo de las renovables, en concreto la fotovoltaica, sin que cambie el uso principal del suelo sobre el que se asienta, el uso agrario y ganadero, en suma, la producción de alimentos. En concreto, la alianza arrancará con el desarrollo de un primer proyecto piloto en una de las fincas vinícolas de la Escuela de Enología San Gabriel, en Aranda Duero, que tiene su propia bodega adscrita a la DO Ribera de Duero, informó la compañía tecnológica dedicada a la realización de proyectos agrovoltaicos.

En este caso, se tratará además de demostrar que la agrovoltaica es una herramienta para luchar contra los efectos del cambio climático sobre los viñedos españoles. La instalación la llevará a cabo ‘Solar360’, nueva sociedad de autoconsumo creada por Repsol y Telefónica España.

En este piloto, Powerfultree va a validar su modelo de sombreado activo, que permite proteger a la planta de los efectos tan desfavorables de la irradiación excesiva y de las altas temperaturas sobre un viñedo de calidad. El sombreado activo se consigue moviendo las placas fotovoltaicas montadas sobre una estructura elevada. La agrovoltaica es una nueva tecnología innovadora que está despertando gran interés en Europa, Extremo Oriente y Estados Unidos. Se trata de una ciencia que se ha trabajado en los últimos 25 años predominantemente en los institutos alemanes, franceses y japoneses, y cuyas posibilidades quieren explorar ambos grupos.

Esta tecnología puede ser utilizada en muchos otros cultivos necesitados de sombra, como pueden ser los árboles frutales o incluso los cultivos de regadío, cultivos que pierden una gran parte del agua utilizada por evapotranspiración, fenómeno que se ha incrementado con el cambio climático y que pone en riesgo tanto a los cultivos como al recurso hídrico, bien tan escaso en la cuenca mediterránea.

Además, genera como beneficio añadido el poner a disposición del sector agrario una importante cantidad de energía a un precio competitivo y generada en el propio cultivo, lo que unido a los datosproporcionados por los sensores, posibilitará acometer muchos proyectos para la mejora de la producción y de la calidad de los cultivos, para la electrificación de la maquinaria agrícola o incluso para poder acercar los puntos de recarga al mundo rural.

Las matriculaciones en España repuntan un 9% en agosto, pero caen un 9,4% en lo que va de año

0

El mercado automovilístico español registró en agosto unas matriculaciones de 51.907 turismos y todoterrenos, lo que representa un aumento del 9,09%, mientras que en lo que va de año acumuló un retroceso del 9,4%, hasta 533.042 unidades. Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas en el canal de particulares descendieron un 4,3% mensual, con 24.951 unidades, pero crecieron un 22,9% en el de empresas, hasta 21.712 unidades. Las firmas de alquiler de vehículos compraron 5.244 vehículos en agosto, lo que supone un 37% de subida.

Entre enero y agosto, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 233.413 unidades, un 1,4% menos. Las empresas adquirieron 224.337 unidades en el período, un 4% más, y los ‘rent a car’ matricularon 75.292 unidades, un 44,6% menos. En renting, las matriculaciones se situaron en 16.172 unidades durante el mes pasado, lo que se traduce en un aumento del 27,7% en la comparativa interanual, mientras que entre enero y agosto la caída en este canal fue del 7,9%, hasta 162.804 unidades.

El director de Comunicación y Marketing de Anfac, Félix García, señaló que el aumento de las ventas mensuales puede ser «engañoso» puesto que en relación con 2019, en un contexto prepandémico, las ventas caen por encima del 30% y en el acumulado la contracción del mercado respecto a dicho año es del 40%. «El sector continúa acusando la crisis de los microchips agravada por el complicado escenario geopolítico internacional, que genera incertidumbre en la situación económica con una inflación elevada y el precio del dinero al alza», explicó.

De su lado, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, incidió en que la crisis que está viviendo la automoción «no tiene precedentes» y sus consecuencias para el empleo y la competitividad son «impredecibles». No se entiende la inacción y la poca disposición del Gobierno a reunirse con el sector, como ya hemos solicitado desde Faconauto o desde la propia UGT, para encontrar medidas que impulsen la viabilidad de una actividad tan estratégica para la economía y el consumo», recalcó Morales.

Además, Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, destacó que las ventas a particulares, que son las que marcan la salud del mercado, completan en agosto un trimestre a la baja, debido al clima de incertidumbre económico. «Esta debilidad de la demanda se evidencia con el hecho de que, en un contexto de falta de oferta derivada de la crisis de suministros, el remanente de vehículos no ha ido a parar al canal de particulares, que es el que se prioriza por ser el que más rentabilidad aporta, sino al de alquiladoras», añadió Puche.

LOS GASOLINA COPAN EL MERCADO EN AGOSTO

El mercado español estuvo dominado en agosto por los modelos de gasolina, que coparon el 43% de las ventas, frente al 17,3% de cuota de los diésel y al 39,7% de otras tecnologías, al tiempo que entre enero y el mes pasado el 43,3% de la penetración correspondió a los modelos de gasolina, el 17,4% a los diésel y el 39,2% a los vehículos de otras tecnologías.

En agosto, el segmento de monovolúmenes pequeños fue el que más cayó, un 24,9%, mientras que el segmento de deportivos fue el que más creció, un 103,1% en la comparativa interanual. En los ocho primeros meses de 2022, solo crecieron el segmento de los monovolúmenes grandes (+28%), los todoterrenos (+13,1%) y los premium (+1,3%). Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos vendidos en el mes de agosto se quedan en 122 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,3% menor que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en agosto de 2021. En lo que va de año, las emisiones se han reducido un 3,8%.

Las cubiertas de piscina en vidrio de seguridad, disponibles en COVERTTO

0

Cada vez más personas son conscientes de la importancia de cubrir una piscina doméstica, como una forma de mantener el agua limpia durante más tiempo y a una temperatura agradable. Pero principalmente, lo fundamental de cubrir una piscina está en la seguridad que aporta a los padres, ante el cuidado de sus hijos y mascotas.

Las cubiertas de piscina COVERTTO en vidrio de seguridad permiten evitar accidentes, manteniendo la piscina aislada del entorno. Fabricadas con materiales de máxima durabilidad y calidad, COVERTTO ofrece una amplia variedad en modelos de cubiertas, adecuadas para proteger a la piscina y a la familia.

Cubiertas altas de piscina que aportan máxima seguridad

Mantener la elegancia del jardín con una piscina cubierta de forma segura es posible con las cubiertas altas de COVERTTO. La firma, especializada en la fabricación de cerramientos y cubiertas para piscinas y espacios exteriores, dispone de soluciones que se adaptan al tamaño y estilo de cada lugar, además de a las necesidades de cada hogar. En este sentido, ofrecen cubiertas altas fijas, así como también telescópicas, con distintos diseños y acabados en policarbonato o vidrio laminado de máxima seguridad.

Las opciones de tres o cinco ángulos pueden adosarse a un muro cuando la ubicación de la piscina lo permite, o cubrirla por completo. Estas alternativas están diseñadas para proteger la piscina, dejando un espacio interior en los laterales para circular, con la posibilidad de abrirse por completo de forma manual o motorizada en el caso de las telescópicas. Por su parte, las estructuras fijas pueden contar con puertas correderas de gran tamaño, permitiendo una abertura amplia alrededor de la piscina. En ambos casos, los paneles pueden volver a cerrarse y bloquear el ingreso, para asegurarse que ni los niños ni las mascotas vayan a entrar a la piscina sin supervisión.

Protección total de la piscina con cubiertas bajas

Los modelos de estructuras más bajas aseguran la protección del entorno cuando están cubriendo la piscina, ya que la circulación en los laterales del interior es limitada. Igualmente, es posible acceder a la piscina con la cubierta colocada, manteniendo un espacio interno aislado del exterior, templado y de relajación.

Las alternativas de estructuras bajas con o sin carril permiten abrirse por completo hacia los laterales, de forma sencilla para un acceso amplio. Luego, a la hora de cubrirlas, los paneles pueden volver a cerrarse fácilmente, manteniendo la piscina resguardada y limpia, y evitando todo tipo de accidentes.

La durabilidad de los materiales, la facilidad para limpiarlos y la seguridad que otorgan a todos los miembros de la familia son uno de los principales aspectos por los que cada vez más personas eligen cubrir su piscina con las cubiertas COVERTTO. Preservando la estética, la protección de los más pequeños y la limpieza y temperatura del agua, los distintos diseños redondeados o angulares de las estructuras se adecúan a cada piscina de forma única. 

Las empresas pueden encontrar diversos beneficios en el merchandising en 2022

0

Contar con material promocional y regalos de empresa que refuercen la imagen de marca, técnica conocida como merchandising, es una de las estrategias más efectivas con las que cuenta el marketing.

En este sentido, DitsMarketing ofrece servicios de esta rama del marketing con el objetivo de ayudar a las empresas a captar a nuevos clientes y fidelizarlos. Con el merchandising, las empresas pueden ofrecer obsequios útiles y originales con el logo de la empresa que ayude a retener la marca en la mente del cliente o potencial cliente.

Más de 6.000 productos

En el sitio web de la agencia de marketing los usuarios pueden acceder a un catálogo formado por más de 6.000 productos en los que se puede estampar el logotipo de la empresa, así como una frase o imagen, según sus gustos y necesidades promocionales. Igualmente, todas las propuestas están disponibles sin personalizar. Una vez tomada la decisión entre la amplia gama disponible, la empresa los produce y los envía a cualquier dirección en toda la península.

DitsMarketing ofrece una asesoría integral, en la que interviene un equipo creativo, expertos en tráfico web y otros departamentos que entregarán un material capaz de impresionar a proveedores y clientes. Pendrives, audífonos inalámbricos, power banks y muchas opciones tecnológicas más abarcan los primeros lugares de preferencia entre los clientes de la agencia. Asimismo, las bolsas de algodón, papel, yute o TNT, con o sin el estampado, son un objeto que ayudará a impulsar la imagen de la marca.

Mugs, vajillas, herramientas, sombreros, y muchos otros objetos de uso cotidiano en el hogar, así como los artículos de viaje y ocio, como sudaderas, maletas o mochilas, se convierten en un regalo muy útil y muy bien recibido. Otra de las variantes de producto que destaca en la estrategia de merchandising son los productos relacionados con la escritura, muy solicitados no solo por sus precios accesibles, sino por su gran funcionalidad. Lápices, bolígrafos, libretas o carpetas suelen ser los más solicitados.

Servicio integral de marketing

Además del tradicional y efectivo servicio de merchandising, los interesados en la asesoría integral de DitsMarketing pueden seguir el camino del posicionamiento, la transformación e impulso de su empresa con servicios como el diseño web, diseño gráfico, email marketing, marketing online, campañas publicitarias y artículos de imprenta.

La unión de todos estos recursos se conjuga para que sus productos, sus servicios o su marca sea considerada entre las mejores opciones del mercado por parte de los potenciales clientes. Todo ello apoyado por el equipo de DitsMarketing, que con su trato cercano asesorará y guiará en la planificación y en la ejecución de la estrategia de marketing.

Atún con tomate: una receta sencillísima con la que te chuparás los dedos

Hay recetas por las que parece no pasar el tiempo. Es el caso del atún con tomate, uno de esos platos de toda la vida, pero que siguen funcionando igual de bien hoy por hoy. Por supuesto, como buena receta tradicional no existe una única manera de preparar el atún con tomate, ya que depende en gran medida de cada cocinero, pero sí hay métodos para hacerla de forma sencilla, que no te lleve mucho tiempo y que quede sabrosísima.

En este artículo te contamos todo paso a paso.

Ingredientes para preparar un atún con tomate

Atún con tomate: una receta sencillísima con la que te chuparás los dedos

Lo más importante para este plato es el atún. Lo que se recomienda siempre, como no podría ser de otra forma, es el comprar pescado fresco, en una pescadería o mercado de confianza, para que así el resultado luego sea lo mejor posible. Después el atún, bien limpio, puede hacerse con tomate en cualquiera de sus variantes, pero lo más normal es en filetes o en lomos. En taquitos también queda bien.

Además del atún hace falta sal y pimienta, claro está, ajo y cebolla. Hay quienes le añaden también algunas verduras más, como por ejemplo pimiento, pero eso ya va en gustos.

 

Cómo preparar el atún con tomate

atún rojo

En líneas generales no puede decirse que el atún con tomate sea una receta difícil de llevar a cabo, pero sí hay bastantes cosas que conviene tener en cuenta. La primera, no nos cansamos de repetirlo, que el atún esté bien limpio. Después de lavarlo hay que secarlo bien, para lo cual lo más normal es utilizar el típico papel absorbente que se utiliza en la cocina con tanta frecuencia.

Cuando más limpio y a la vez seco esté el atún, más jugoso quedaré después en la receta.

 

Preparar bien las verduras

Atún con tomate: una receta sencillísima con la que te chuparás los dedos

Una vez se tenga el pescado listo, hay que pelar bien las verduras. Si la salsa se va a hacer con tomate natural, de forma casera (que es la más recomendable, cómo no), es siempre nuestro consejo quitarle la piel al tomate antes de nada. Puede ser algo que no se tiene en cuenta, pero luego se nota bastante.

También se pelan el ajo y la cebolla y se cortan en trocitos lo más pequeños posible. Si también se usa pimiento verde en el plato, lo mismo, picarlo en pedazos muy chiquititos.

 

Freír el atún con tomate

Atún con tomate: una receta sencillísima con la que te chuparás los dedos

El siguiente paso es igualmente muy fácil de realizar. Simplemente hay que poner una sartén en el fuego, con un poquito de aceite. Mientras este último se calienta, se pasa el atún por algo de harina y se le añade sal y pimienta. Acto seguido el pescado se dora por los dos lados. No es necesario hacerlo mucho, no pretendemos eso, sino simplemente que coja un poco de color y de sabor (lo notaréis por el rico aroma que desprenderá enseguida).

No suele llevar mucho este proceso, ya que lo más habitual es que solo sean necesarios dos o tres minutos.

 

El tomate y todo lo demás

Atún con tomate: una receta sencillísima con la que te chuparás los dedos

Con el atún ya dorado y reservado por ahora, llega el turno de elaborar las verduras. Para ello se puede utilizar el mismo aceite donde se ha dorado el pescado. Es recomendable, de hecho, por aquello de los sabores (y también para ahorrar tiempo). Así que se echan en él todas las verduras bien picadas (el ajo, la cebolla y, si se quiere, el pimiento) y se doran igualmente.

Lo siguiente es añadirle el tomate, que si es casero siempre estará más rico, y un poco de azúcar. Esta última sirve en gran medida para que la salsa coja luego más “sustancia”.

 

Últimos pasos para hacer atún con tomate

Tomate3 Merca2.es

Llegados a este punto de la elaboración, se pone también el atún, con un poco de perejil por encima, y se deja que se haga solo unos pocos minutos, hasta que la salsa se reduzca un poco, pero tampoco demasiado.

Y ya estaría listo. Como se puede ver, es una receta muy sencilla, cuyo resultado siempre acostumbra a ser un éxito, ya sea para uno mismo o para disfrutar en compañía. Además, se trata de un plato bien sano y saludable.

 

¿Con qué se puede acompañar un atún con tomate?

Atún con tomate: una receta sencillísima con la que te chuparás los dedos

Hay varias opciones a la hora de acompañar esta receta, y todas ellas están igual de bien. Hay gente que suele hacerlo con un poco de arroz blanco, pero nuestro consejo principal es otro: unas patatas fritas recién hechas.

Si es cortadas en cuadraditos, mucho mejor.

 

Esta lasaña sin grasa es ideal para la vuelta de vacaciones

Ya hemos entrado en la recta final del estío. Los días eviternos de playa, los comidas con sobremesas que parecen que no tienen fin y los bañadores llenos de salitres tienen los días contados. Y es que, la temporada estival es arma de doble filo, ya que nos da el privilegio de desconectar de la realidad, pero el golpe de realidad cuando volvemos a la rutina es como un KO. Volver al trabajo y hacer dieta se convierten en nuestra obsesiones, pues para hacerlo más ameno te vamos a enseñar a hacer una receta de lasaña para bajar los kilos que hemos ganado en el verano.

INGREDIENTES PARA LA LASAÑA FITNESS

lasana de calabacin Merca2.es

La vuelta de las vacaciones siempre se hace cuesta arriba, con la vuelta al trabajo, la cuesta de septiembre y los kilitos de más que hemos echado por culpa de los atracones veraniegos. Para bajar de peso no hace falta pasar hambre o solo comer verduras cocidas y prueba de ello es esta lasaña fitness. Los ingredientes que vamos a necesitar para la lasaña fitness son: carne picada, espinacas, setas, ajo, sal, harina de avena integral, leche entera, pimienta y garam masala. Todos estos ingredientes los puedes encontrar en tu supermercado de confianza.

PRIMER PASO: COCINAMOS LAS ESPINACAS Y LAS SETAS

sorprendentes beneficios comer setas champinones salud memoria 2447695 1 Merca2.es

Antes de ponernos manos a la obra, hay que recordar que esta receta es muy fácil de preparar y no se necesita años de experiencia en la cocina, ni una estrella Michelin para elaborar este plato. Lo primero que vamos a hacer es coger una sartén y ponerla en el fuego a temperatura media con un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra. Acto seguido, añadimos las espinacas y las setas para que se cocinen de manera homogénea y las dejamos en la sartén hasta que hayan reducido su tamaño.

SEGUNDO PASO: AGREGAMOS LA CARNE PICADA

f.elconfidencial.com original 921 316 a01 921316a0142fd2e46e9587bc5abdb81d Merca2.es

Cuando tengamos las espinacas y setas bien preparadas, es momento de invitar a la fiesta a la proteína de nuestro plato. Cogemos la carne picada y la pasamos a la sartén. Acto seguido, vamos a empezar a dar sabor a nuestro plato añadiendo sal, pimienta y ajo granulado, las especias que darán un toque más sabroso a nuestra lasaña. A continuación, con la ayuda de una cuchara de cocina vamos a picar la carne y dejamos que se cocine la mezcla durante 10 o 15 minutos o hasta que veamos que está bien dorada la carne picada.

TERCER PASO: CALENTAR LECHE EN UN CAZO

Lasaña

Este proceso se puede hacer en paralelo a la cocción del relleno o, si no tienes la suficiente confianza para hacer dos cosas a la vez en la cocina, una vez que hemos dorado la carne picada con las espinacas y las setas. A continuación, cogemos un cazo, lo ponemos al fuego a temperatura media/alta y añadimos la leche. Este paso es clave para hacer nuestra bechamel y tenemos que estar muy atentos para que no se nos queme la leche, cosa que arruinaría por completo nuestra lasaña.

CUARTO PASO: AÑADIR LAS ESPECIAS Y LA HARINA EN UNA SARTÉN

Lasaña

Cuando veamos que la leche ha llegado a punto de ebullición, cogemos una sartén y la ponemos en el fuego a temperatura media. A continuación, añadimos las especias de Garam masala en la sartén y las cocinamos durante 2 o 3 minutos, esto lo hacemos para potenciar los sabores de las especias. Acto seguido, pasamos a la sartén la harina de avena y dejamos que se doren durante dos o tres minutos antes de añadir la leche caliente.

QUINTO PASO: HACER LA BECHAMEL DE NUESTRA LASAÑA

Lasaña

La leche tenemos que echarla poco a poco, para evitar que la bechamel tenga grumos. La clave para que nos salga una bechamel perfecta es que renovamos constantemente la bechamel hasta que tenga la textura que deseamos. Si vemos que ha quedado muy espesa podemos echar un chorrito de leche y, por el contrario, si está muy líquida añadimos una cucharada de harina de avena. Una vez que tenemos la bechamel, dejamos que repose durante 10 minutos para que se atempere.

SEXTO PASO: AÑADIR LA BECHAMEL A LA CARNE PICADA

Lasaña

Cuando tengamos nuestra bechamel de harina de avena y Garam masala, vamos a mezclar los dos pilares que dan vida a nuestro plato. Cogemos la sartén con la bechamel y, con la ayuda de una cuchara, vertemos toda la bechamel a la carne picada, las espinacas y las setas. Una vez que hemos mezclado todo añadimos el queso rallado, puede ser el que más nos guste. A continuación, cogemos las láminas de lasaña y montamos nuestro plato.

SÉPTIMO PASO: HORNEAR LA LASAÑA

Lasaña

Cuando tenemos perfectamente montado todos los pisos de nuestra lasaña, es momento de hornear nuestra lasaña. Para ello, tenemos que precalentar el horno a 180 grados durante 5 minutos. Una vez que tenemos el horno caliente, cogemos la bandeja donde hemos depositado la lasaña y espolvoreamos un poco más de queso rallado. El tiempo de cocción será de unos 10 minutos o hasta que veamos que el queso está dorado. Y ya estaría lista nuestra lasaña.

La evolución de la marca de ropa Corazón XL

0

El mundo de la moda femenina siempre se había dedicado a crear ropa casi exclusivamente para mujeres de talla delgada. Sin embargo, con el paso del tiempo, esto ha ido cambiando y nuevas empresas han ido diseñando prendas de alto nivel en diseño y calidad para mujeres de talla grande.

Corazón XL es una de ellas que, desde su creación hace apenas unos pocos años, ha ido evolucionando considerablemente hasta convertirse en una de las firmas más importantes a nivel nacional en el mercado de la moda femenina para tallas grandes.

Reivindicando la talla grande

La firma madrileña Corazón XL comenzó siendo un pequeño proyecto familiar que poco a poco terminó consolidándose en el año 2014. La visión de este negocio fue desde el principio ofrecer a las mujeres de tallas grandes, acceso a colecciones enteras de ropa de calidad a un precio accesible. Una vez abiertas sus puertas al público, rápidamente comenzó a captar la atención de los madrileños y a crecer cada vez más. Progresivamente, se iban incluyendo nuevas prendas y nuevas colecciones, que rápidamente eran bien recibidas por el público.

Poco a poco, comenzó a firmar colaboraciones con importantes fabricantes españoles y europeos, ampliando aún más su oferta de productos y teniendo uno de los catálogos más amplios del sector. Tras todo este crecimiento, 7 años después, Corazón XL ha logrado consolidarse en el mercado como una de las firmas de referencia en toda España, en cuanto a moda de tallas grandes se refiere.

Una marca respaldada por la calidad y la experiencia

Hoy en día, tras sus años de experiencia, esta empresa que nació como un pequeño proyecto es una firma nacionalmente reconocida, destacando principalmente por dos razones. La primera de ellas es la calidad de sus productos, ofreciendo una moda urbana, actual y en tendencia para la mujer de tallas grandes, enviando con ello un mensaje claro: la talla nunca debe ser un inconveniente para vestir bien. En su tienda, disponen de distintas colecciones frescas, juveniles y modernas, en tallas que van desde la 46 hasta la 56. En ellas, se pueden encontrar desde prendas sencillas para estar en casa hasta vestidos de noche y piezas muy formales. Pero, en segundo lugar, se distinguen también por el trato cálido y tan cercano que tienen con sus clientas, pensando siempre en satisfacer sus gustos y necesidades.

En Corazón XL, creen firmemente que la calidad no necesariamente debe estar en relación con el coste del producto, por lo que en su tienda online se pueden encontrar precios muy competitivos. En todo caso, quienes quieran comprobar que efectivamente es así solo deben consultar su web y dar un vistazo a todo su catálogo.

Siemens Gamesa cierra la venta a SSE de activos renovables de promoción en el sur de Europa por 613 millones

0

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha cerrado la venta a la británica SSE Renewables International (SSER) de una amplia cartera de proyectos en desarrollo de energía eólica en España, Francia, Italia y Grecia por un valor total en efectivo de 613 millones de euros, informó la compañía.

El fabricante de aerogeneradores señaló que la venta se ha completado una vez obtenidas de las autoridades regulatorias las correspondientes autorizaciones y habiéndose cumplido determinadas condiciones acordadas.

En concreto, del importe total en efectivo de 613 millones de euros, 580 millones de euros corresponden al precio de compra y 33 millones de euros a ajustes calculados en base a la estimación de capitalcirculante y deuda neta a 30 de junio de este año.

Siemens Gamesa añadió que esta cifra de ajustes «queda sujeta a la revisión habitual de los valores finales de capital circulante y deuda neta medidos en la fecha de cierre en base a estados contables elaborados post-cierre«.

El pasado mes de abril, ambos grupos llegaron al acuerdo para la venta de esta cartera, que comprende, aproximadamente, 3,8 gigavatios (GW) de capacidad eólica terrestre (‘onshore’) en diferente estado de maduración en España, Francia, Grecia e Italia, con la posibilidad de desarrollar hasta 1,4 GW de proyectos de hibridación.

El acuerdo incluye la integración en SSE de aproximadamente 50 personas con una gran experiencia en el sector eólico en estos países del equipo actual de Siemens Gamesa, que ha sido asesorada en la operación por BofA Securities, CMS Albiñana & Suárez de Lezo y Deloitte.

Además, como parte de la transacción, Siemens Gamesa tendrá la oportunidad de suministrar turbinas y ofrecer servicios de mantenimiento a largo plazo para algunos de los parques eólicos instalados y operados por la británica SSE en los próximos años procedentes de esta venta.

El consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, se mostró «encantado» de haber completado el acuerdo con SSE antes del final de nuestro año fiscal 2022″, tal y como anunció el grupo en abril, y puso en valor que la operación permite al grupo optimizar su cartera de activos y conseguir «generar el máximo valor«.

Estamos seguros de que SSE es el socio adecuado para desarrollar la excelente cartera de proyectos que nuestro equipo de promoción de parques en el Sur de Europa, desde ahora parte también de SSE, ha sido capaz de construir a lo largo de los años. Este acuerdo fortalecerá sin duda nuestra relación con SSE», dijo.

Por su parte, el director general de SSE Renewables Stephen Wheeler, afirmó que el grupo cuenta con «un excelente equipo que les ayudará a establecer una presencia duradera en el sur de Europa, desarrollando, construyendo y operando infraestructuras eólicas terrestres, solares y de almacenamiento«.

SSE ENTRA EN EL SUR DE EUROPA.

Para SSE, la cartera adquirida representa una plataforma excelente para crecer en Europa, creando oportunidades de desarrollo de proyectos de eólica terrestre y marina, solares, de almacenamiento por baterías y de hidrógeno, así como oportunidades de hibridación y nuevas tecnologías, áreas todas ellas fundamentales en la estrategia de la compañía.

Con la compra, el grupo británico entra en el Sur de Europa, región que suma a su sólido negocio renovable en Reino Unido e Irlanda, donde tiene una cartera operativa de 4 GW de activos renovables, de los cuales cerca de 2 GW son de eólica terrestre, y donde cuenta con una cartera de desarrollo de proyectos eólicos (terrestres y marinos) e hidroeléctricos de casi 11 GW. La compañía también es reconocida por estar desarrollando más capacidad eólica marina que ninguna otra empresa del mundo.

Díaz vuelve a pedir a CEOE que «se siente a negociar» la subida salarial: «Los sindicatos tienen razón»

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado su petición a la CEOE de «volver a sentarse a la mesa» de la negociación de los convenios colectivos, asegurando además que los sindicatos «tienen razón» y que su salida es «la correcta».

«Vuelvo a pedir a la patronal que se vuelva a sentar a la mesa de la que se levantaron en mayo. Los sindicatos tienen razón y defienden el interés general. La salida que dan los sindicatos es la correcta. Cuando ha tenido razón la patronal se la he dado, y ahora la tienen los sindicatos«, ha argumentado Díaz este jueves en las montañas de O Courel, donde ha presentado su nuevo proyecto político, ‘Sumar’.

Asimismo, ha añadido que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como ella misma «coinciden» en solicitar a la patronal «que vuelva a dar ejemplo».

La vicepresidenta no ha abordado más cuestiones, pese a ser preguntada por el último anuncio del Gobierno de subir el presupuesto del Ministerio de Defensa; una decisión que, ha dicho, ya ha comentado; como tampoco la comunicación de la Generalitat catalana de no acatar el decreto del 25% de enseñanza en castellano.

Sí ha valorado la decisión estatal de reducir el IVA del gas del 21% al 5%, «una medida que ataja la inflación y facilita la vida de los consumidores«, pero que, según ha matizado, se trata de una medida «transitoria».

Lidl invierte 60 millones en la apertura de nueve supermercados, que crean 200 empleos

0

La cadena de supermercados alemana Lidl ha invertido unos 60 millones de euros para reforzar sus puntos de venta en seis comunidades autónomas con la apertura de nueve establecimientos, lo que supondrá la creación de 200 nuevos puestos de trabajo.

En un comunicado este jueves, Lidl ha informado de que a lo largo de 2022 ha inaugurado 30 supermercados, contando los nueve que se pondrán en marcha en el transcurso de este mes de septiembre, lo que ha sumado un total de 760 nuevos empleos.

La compañía cuenta con un «plan ambicioso» de expansión nacional entre 2021 y 2024, tiempo en que pretende abrir 150 nuevos puntos de venta con una inversión de 1.500 millones de euros, y también aspira a ampliar las infraestructuras logísticas en el país.

El catálogo de posters y cuadros decorativos de Artesta, una tendencia cada vez más utilizada en interiorismo

0

Los posters y cuadros decorativos son buenas alternativas para cualquier espacio, ya sea un hogar, oficina, restaurante. Aportan un elemento estético que produce impacto y transmite un toque personal. También son una manera económica y práctica de transformar el estilo de una habitación.

Por esta razón, forman parte de las tendencias de interiorismo para el año 2022. Debido al interés por las obras de arte, tiendas como Artesta ofrecen colecciones decorativas con diferentes temáticas y diseños acordes a las temporadas. Entre los posters más solicitados resaltan aquellos inspirados en naturaleza o paisajes, artículos japoneses, cine, letras o formas retro.

Consejos para decorar espacios con posters, cuadros y láminas

La mejor parte de decorar con carteles es que son una forma económica, relativamente fácil y flexible de adornar las paredes con obras de arte. Para lograr un ambiente armonioso y aumentar la estética con estos accesorios es necesario analizar el estilo, colores y componentes de la habitación.

El primer paso es escoger el póster según el color predominante. Los diseñadores recomiendan elegir láminas de tonos intensos para ambientes más vivos como dormitorios, algunos tipos de salones y dormitorios de niños. Por otra parte, los cuadros de colores opacos, incluyendo los monocromáticos como blanco y negro, suelen ser mejores opciones para lugares como oficinas, cocinas o algunas salas de estar. Lo más importante es que las tonalidades combinen con la pared y los muebles en el sitio.

El segundo factor a tener en cuenta es el estilo del cuadro, que dependerá del gusto personal de quien decora. En la actualidad, está de moda combinar posters de diferentes estilos para crear una obra más grande y darle vida a la pared.

Por último, la forma de instalar los accesorios también puede variar acorde a las necesidades y el material de la pared. Es posible colgarlos, ubicarlos en repisas o muebles, usar adhesivos o apoyarlos en un objeto.

¿Dónde se pueden conseguir cuadros decorativos y posters?

Artesta es una tienda online que, desde 2019, ofrece un nutrido catálogo de cuadros decorativos modernos y posters con una gran variedad de contenidos. Los productos abarcan temas abstractos, animales, blanco y negro, plantas, fotografías, ilustraciones, mapas, minimalistas, temas nórdicos, paisajes, temas vintage y textos o frases, entre otras impresiones.

Las obras de la tienda provienen de un equipo profesional de trabajo formado por artistas, diseñadores, fotógrafos e ilustradores tanto famosos como emergentes. De esta forma, múltiples creativos tienen la oportunidad de distribuir su arte por medio de la venta online.

Además de los cuadros, la compañía ofrece marcos individuales y resistentes. Estos son hechos de metacrilato, de varios tamaños y de colores blancos, negros, dorados, plateados y de roble.

Los posters son una oportunidad para darle una nueva imagen a cualquier lugar con bajo presupuesto. Para mantenerse al día con las tendencias, Artesta actualiza constantemente su lista de productos.

Europa puede tener un invierno con menos problemas gracias al gas que le revende China

0

La historia es la siguiente. Un trabajo publicado en Zero Hedge indicó que el gigante asiático ha estado absorbiendo más gas ruso en lo que va del año, mientras que las importaciones de la mayoría de las otras fuentes disminuyeron.

El mes pasado, South China Morning Post (SCMP), citando datos de la aduana china, informó que en los primeros seis meses del año China compró un total de 2,35 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL), valoradas en 2.160 millones de dólares. El volumen de importación aumentó un 28,7% interanual, y el valor aumentó un 182%. Significa que Rusia ha superado a Indonesia y Estados Unidos para convertirse en el cuarto mayor proveedor de GNL de China en lo que va del año.

YouTube video

Los especialistas concluyeron que el aumento de las importaciones rusas de GNL se deben a que China ha estado revendiendo silenciosamente el combustible ruso al único lugar que lo necesita desesperadamente: Europa. Un reporte del diario británico Financial Times afirma que «los temores de Europa sobre la escasez de gas de cara al invierno pueden haber sido eludidos, gracias a un caballero blanco inesperado: China».

El medio señala que «el mayor comprador mundial de gas natural licuado está revendiendo algunos de sus cargamentos excedentes del hidrocarburo debido a la débil demanda de energía en el país. Esto ha proporcionado al mercado al contado una amplia oferta que Europa ha aprovechado, a pesar de la los precios más altos».

Qué había detrás de este extraño aumento en las importaciones rusas de GNL, especularon los analistas? Después de todo, si bien China importa más de la mitad del gas natural que consume, con alrededor de dos tercios en forma de GNL, la demanda de este año cayó drásticamente en medio de obstáculos económicos y cierres generalizados.

Este gas no es un «excedente»; después de todo, si lo fuera, las importaciones chinas de GNL ruso colapsarían. No, la palabra correcta para describir el GNL que China vende a Europa es ruso. Los medios locales han dicho que solo Sinopec, el mayor refinador de petróleo de China, ha vendido 45 cargamentos de GNL, alrededor de 3,15 millones de toneladas. La cantidad total de GNL chino que se ha revendido es probablemente más de 4 millones de toneladas, equivalente al 7 por ciento de las importaciones de gas de Europa en el semestre hasta finales de junio.

El Grupo JOVO de China, un gran comerciante de GNL, reveló recientemente que había revendido un cargamento de GNL a un comprador europeo. Un comerciante de futuros en Shanghái le dijo a Nikkei que la ganancia obtenida de tal transacción podría ser de decenas de millones de dólares o incluso alcanzar los $ 100 millones.

El mayor refinador de petróleo de China, Sinopec Group, también reconoció en una llamada de ganancias en abril que ha estado canalizando el exceso de GNL al mercado internacional.

Los medios locales han dicho que solo Sinopec ha vendido 45 cargamentos de GNL, o alrededor de 3,15 millones de toneladas. La cantidad total de GNL chino que se ha revendido es probablemente más de 4 millones de toneladas, equivalente al 7 por ciento de las importaciones de gas de Europa en el semestre hasta finales de junio

Todo este «exceso» de GNL se agrió en parte o en su totalidad en Rusia, pero como se ha «peado» en China, ya no es ruso.

La buena noticia es que los 53 millones de toneladas que compró el bloque superan las importaciones de China y Japón y han elevado la tasa de ocupación de almacenamiento de gas de Europa hasta el 77%. Si esto continúa, es probable que Europa alcance su objetivo declarado de llenar el 80% de sus instalaciones de almacenamiento de gas para noviembre (momento en el que comenzará a agotar las reservas a un ritmo vertiginoso para mantenerse caliente durante el invierno). Pero si bien la recesión económica de China ha brindado un alivio muy necesario a Europa, viene con una importante nota al pie. Tan pronto como la actividad económica se recupere en China, la situación se revertirá rápidamente y Beijing ya no reexportará GNL de Rusia para mantener caliente a Europa.

La fotógrafa Eva Ortiz sorprende con un regalo especial para la pareja en la noche de bodas

0

Después de contraer matrimonio, la noche de bodas es uno de los momentos con mayor expectativa en la vida de una pareja. No obstante, las estadísticas demuestran que más de la mitad de recién casados acaba por ir directamente a dormir después de la celebración. Esto suele estar ligado a todas las emociones vividas durante la celebración, así como al cansancio del día.

Para cambiar esto, se puede optar por una sorpresa muy especial que hará de este momento tan íntimo el más emocionante y único de la noche. En este sentido, la fotógrafa Eva Ortiz propone la creación de un álbum de fotos con un toque seductor para regalar y sorprender a la pareja de una manera que nunca olvidará.

¿Cómo preparar una noche de bodas que sorprenda a la pareja?

La noche de bodas es un momento especial para las parejas de recién casados. Después de meses organizando la ceremonia, la noche se presenta como un momento único paras estar solos después de la celebración. Por esto, el espacio requiere de planificación previa. Lo recomendable es reservar la habitación de un hotel ubicada en un sitio especial. Algunas personas escogen ciudades populares, playas paradisíacas o altas montañas, esto depende del gusto de la pareja.

No obstante, paralelamente a la planificación en conjunto, los novios tienen la posibilidad de hacer sorpresas personalizadas. En este sentido, en los últimos años ha crecido la tendencia por obsequiar fotos profesionales con un toque sexy. De esta forma, las personas buscan demostrar su confianza, amor y deseo con imágenes llenas de romanticismo, elegancia y mucha sensualidad, que hará sentir a la pareja la persona más afortunada por el paso que acaba de dar en su historia juntos como pareja.

Un regalo de bodas inolvidable

Las fotografías son una manera de inmortalizar un recuerdo. Por esta razón, representan una de las mejores formas de dar un regalo tangible e inolvidable para la noche de bodas. La fotógrafa Eva Ortiz, dentro de sus sesiones fotográficas llamadas La habitación Secreta, ofrece una sesión de fotos diseñadas y pensadas en cada detalle, para lograr el objetivo de que cualquier mujer pueda ofrecer a su pareja unas fotografías llenas de sensualidad. En las sesiones de La habitación Secreta por Eva Ortiz, las futuras novias y más tarde esposas, acuden para disfrutar de unos momentos de relax antes de su boda y realizarse unas fotografías con un toque sexy en un ambiente controlado, respetuoso y divertido. La actividad está destinada a mujeres, sin importar su edad, talla o cualquier otra característica física. La finalidad es resaltar y transmitir sensualidad, glamour y romanticismo. Eva Ortiz logra captar lo mejor de cada mujer a través de su cámara sin importar que nunca haya posado antes, que no se sienta fotogénica o especialmente atractiva.

Las sesiones se realizan con lencería y vestidos llenos de glamour que Eva Ortiz proporciona. Son vestidos pensados especialmente para estas sesiones, tales como encajes, tules y transparencias. En este sentido, solo las prendas de lencería deben ser provistas por la cliente y cada novia contará con una guía previa a la sesión sobre cómo elegir las prendas más adecuadas, según su tipo de cuerpo y características. Además, incluye maquillaje profesional y peluquería, así como una localización especialmente escogida para la ocasión. Para aumentar la sorpresa, Eva Ortiz recomienda llevar la lencería elegida para la sesión a la noche de bodas. 

Regalar un álbum de fotografías con un toque sexy no solo es un detalle en tendencia, sino que también es una manera de reforzar la autoestima, vivir una experiencia muy especial y sentirse como una auténtica modelo por un día. Pero sobre todo, servirá para fortalecer la conexión entre los recién casados y sorprender a la pareja de una manera absolutamente única.

Los Premios Internacionales Marcas que Enamoran presentan a sus 11 referentes miembros del Jurado Calificador

0

El esfuerzo de las marcas por mantener una buena comunicación hacia sus clientes, brindando experiencias memorables y productos y servicios responsables con el cuidado del medioambiente son aspectos altamente valorados en la actualidad.

Con el objetivo de darles protagonismo y remarcar sus valores para llegar al target adecuado, la agencia de marketing y comunicación Marcas que Enamoran realizará la primera entrega de premios internacionales. Luego de una primera instancia de votación del público, la agencia anunció a los 11 referentes miembros del Jurado Calificador de Premios Internacionales Marcas que Enamoran, con el 80 % del poder para elegir a los ganadores.

El rol del jurado de especialistas

La agencia Marcas que Enamoran conformó un equipo compuesto por un total de 11 referentes en el área de la comunicación, el marketing, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. Este jurado ha evaluado a las 90 marcas candidatas en sus 9 categorías, para seleccionar a solo 3 finalistas en cada categoría entre las más comprometidas en desarrollar un mercado y una producción consciente, manteniendo estrategias de comunicación y marketing impactantes en su público.

Figuras de España y América, con experiencia profesional destacada en sus sectores, son quienes seleccionaron a las marcas que enamoran para recibir el Premio Internacional, según la conexión emocional con sus clientes y empleados, su propósito compartido y el impacto positivo que generan en la vida de las personas y la sociedad.

La identidad de los 11 profesionales

Como referente del marketing y la comunicación, destaca el mexicano Raúl Galindo, mentor internacional, docente, especialista en negocios y liderazgo, y promotor de acciones sociales y culturales. Desde Colombia, Natalia Londoño es profesional en marketing y branding, así como también en la psicología del consumo y la administración. Por su parte, Marilú Wiegold, de Perú, destacó por más de 23 años como Jefa de Comunicación de UNICEF, está capacitada en derechos humanos y comunicación y ha trabajado para las Naciones Unidas y el Banco Mundial.

En el área del emprendimiento, destaca la empresaria española Rosa Siles, premiada por su proyecto tecnológico de desarrollo sostenible y reconocida por fomentar la cultura y la actividad emprendedora en Andalucía. También el periodista nacional Juanma Romero, premiado por su labor en comunicación y el fomento del emprendimiento a través de la transformación digital. Al igual que el argentino, Fernando Carbajal, Embajador por la Paz (ONU), asesor, contador público, educador y apasionado por potenciar el ecosistema emprendedor.

Como representantes de la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, el jurado cuenta con Julianna Ramírez, docente e investigadora peruana y con la española Beatriz Juanes, licenciada en Políticas y Sociología, con experiencia internacional en sectores diversos e iniciativas sociales. También, desde Canadá, con Raoul Masseur, activista social, filósofo, coach y promotor de proyectos sociales y medioambientales.

Mientras que, como expertos en la innovación, en el jurado se destacan los españoles Alfredo Muñoz, capacitado en el desarrollo del talento profesional y personal y Álvaro Carral, experto en las Telecomunicaciones y la Tecnología de la Información.

La gala de entrega de premios será el 28 de octubre en el Palacio de Santoña, en Madrid, y se podrá ver a través de una transmisión en vivo, registrándose en la web de Marcas que Enamoran. 

Oftalmoscopía indirecta, de la mano de GX2

0

La oftalmoscopia es un examen realizado para estudiar profundamente la zona posterior de las estructuras del globo ocular, a través del cual es posible diagnosticar glaucomas, daños en la retina, el disco óptico, la coroides y los vasos sanguíneos.

Esta prueba se realiza por medio de un oftalmoscopio, instrumento formado por varios lentes y espejos que proyecta un haz de luz para observar de manera clara la parte posterior del ojo. En este sentido, GX2 es una empresa con 25 de trayectoria en la venta de equipos orientados a la salud visual, la cual ofrece binoculares para realizar oftalmoscopia indirecta.

Para qué sirve un oftalmoscopio

Diseñado por el médico y físico alemán Hermann von Helmholtz en 1851, el oftalmoscopio está formado por un espejo cóncavo y un orificio central que permite examinar el interior del ojo para conocer las condiciones en las que se encuentra el fondo del globo ocular. Así, es posible identificar algunas alteraciones como retinopatías, degeneración macular, desprendimiento de retina, problemas del nervio óptico, hemorragias y melanomas oculares, además de pigmentaciones anormales y vasos sanguíneos nuevos.

En la actualidad, existen dos tipos de oftalmoscopios: directo e indirecto. El primero de ellos funciona reflejando la luz en ángulo recto y proyectándola a través del iris. De esta manera, ilumina la retina y amplía hasta 15 veces la imagen del ojo, siendo de gran utilidad para examinar zonas pequeñas de la retina. Por su parte, los oftalmoscopios indirectos son binoculares con una estructura que se ubica en la cabeza del médico y brindan una imagen indirecta e invertida del ojo.

GX2 dispone de binoculares para oftalmoscopia indirecta

Accediendo a la página web de GX2 es posible encontrar el amplio catálogo de bienes de equipos para la salud visual disponibles. En cuanto a oftalmoscopios indirectos, la firma dispone de dos modelos de binoculares. Uno de ellos es el IO-α LED, el cual permite al profesional una observación cómoda del fondo del ojo por medio de su sistema de iluminación LED de color halógeno. Asimismo, posee un sistema óptico que permite ajustar independientemente el tamaño del punto, el eje de la luz de iluminación y el eje de la luz de observación, siendo ideal para observar la periferia del fondo ocular.

Por su parte, el binocular indirecto IO-α Halogeno permite cambiar el ángulo de observación continuamente, pudiendo observar la imagen del fondo a través de una pupila pequeña de 2 mm de diámetro. Al mismo tiempo, el profesional puede observar fácilmente desde el ángulo deseado, ajustando los espejos con una sola mano.

Con una vasta experiencia en el sector, con equipos de alta calidad y un servicio integral ágil, cercano y transparente, GX2 garantiza precios competitivos y múltiples facilidades de pago.

Publicidad