viernes, 16 mayo 2025

El Gobierno se prepara para solicitar los 6.000 millones del tercer desembolso de los fondos europeos

0

El Gobierno se está preparando para solicitar 6.000 millones correspondientes al tercer desembolso de los fondos europeos ‘Next Generation EU’, que estará ligado al cumplimiento de 29 hitos y objetivos (20 reformas y 9 inversiones).

Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la Comisión Mixta para la Unión Europea, donde ha comparecido, a petición propia, para informar sobre los últimos avances relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Calviño ha avanzado que la solicitud se presentará «en fechas similares» a las del año pasado –sobre el mes de noviembre– y ha asegurado que a día de hoy están en marcha y se han dado «todos los pasos necesarios» para cumplir con esos 29 hitos y objetivos.

A finales de julio de este año, el Tesoro español recibió 12.000 millones de euros vinculados al segundo desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por el cumplimiento de 40 hitos y objetivos (31 hitos y 9 objetivos) a lo largo del segundo semestre de 2021, siendo una de las claves más relevantes para la llegada de recursos la aprobación de la reforma laboral.

En total, España ha recibido ya más de 31.000 millones de los fondos ‘Next Generation EU’ tras haberse completado ya la prefinanciación y los dos primeros pagos de las transferencias asignadas al país.

ADENDA AL PLAN DE RECUPERACIÓN

De cara a los próximos meses, Calviño ha recordado que está manteniendo contactos con comunidades y grupos políticos para elaborar la adenda al Plan de Recuperación, que prevé aprobar antes de que acabe el año para movilizar los 7.700 millones de euros de transferencias adicionales asignadas a España y los más de 84.000 millones de euros en préstamos.

La vicepresidenta ha informado de que la próxima semana cierra los contactos sobre el Plan de Recuperación con las comunidades autónomas con una última reunión con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La intención del Gobierno es dedicar las transferencias adicionales a «reforzar» los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) –que son un total de once–, aunque ha señalado que «si hay que hacer un nuevo perte, se hará.

Por el lado de los créditos, la vicepresidenta ha explicado que se canalizarán a través de distintos fondos que permitan movilizar estos préstamos cuando sea necesario para apoyar la inversión pública y privada. De hecho, se prevé la creación de un fondo para inversiones estratégicas de las comunidades autónomas, que les permita desarrollar las políticas públicas en los ámbitos de su competencia.

Estos instrumentos financieros tendrán, en todo caso, condiciones más favorables que las del mercado, según ha asegurado la vicepresidenta.

Promak Solutions, una empresa especialista en reciclaje de plásticos y madera

0

Ahora mismo, las distintas administraciones se han dado cuenta del problema que tenemos con los plásticos, pero lo cierto es que no es un conflicto de uso, y todo pasa porque se necesita reciclar más para que estos compuestos no acaben en la naturaleza.

Aquí es donde entra Promak Solutions, una empresa que está especializada en Soluciones de Reciclaje de Plásticorepresentando a fabricantes europeos de todo tipo de máquinas.

Ofrecen la mejor maquinaria del mercado

Carlos Gómez, el CEO de la empresa, lleva en el mercado del reciclaje desde 2002, año en el que empezó a trabajar para PALLMANN, un fabricante alemán de maquinaria del sector del plástico a la que ahora representa.

Esta experiencia de muchos años es lo que ofrece Promak Solutions, ya que sus trabajadores llevan tiempo en el mundo del plástico, colaborando con marcas de todo el continente, lo que les permite ofrecer Consultoría de Reciclaje de Plástico.

De hecho, Carlos Gómez dice en alguna entrevista que no dudan en recomendar a los clientes maquinaria con la que ellos no tienen nada que ver si es la que más se adapta a su proceso productivo.

En cuanto a las marcas, además de la alemana PALLMANN, representan a otras como ALTERO (española y especializada en extrusoras), PIVCVISA (también española y que fabrica sistemas de clasificación y separación óptica) o TECNOFER (una empresa italiana que hace sistemas de lavado y secado para el reciclaje de plásticos), entre otras.

Se ocupan de todo el proceso de reciclaje

Gracias a las compañías a las que representan, son capaces de ofrecer a las empresas Maquinaria de Reciclaje de Plástico que cubre el proceso completo, lo que se suele denominar como solución integral.

Si tenemos una empresa de reciclaje de plásticos, en Promak Solutions pueden equiparnos con tecnología desde que entran los plásticos en forma de balas hasta que se obtiene el producto final, que en este sector se conoce como granceado.

Todo ello con las primeras marcas, y sin dejar en ningún momento de darnos un servicio posventa, que es el que más se valora, puesto que con la maquinaria que hace trabajo duro solo es cuestión de tiempo que aparezcan los problemas.

Tienen una división para la madera

Promak Solutions tiene dos divisiones y la segunda es la que se ocupa de la madera, con maquinaria tanto destinada a la transformación de tableros como para el sector de la biomasa, de plena actualidad ahora mismo por la crisis energética que estamos viviendo.

Aquí son representantes de fabricantes europeos de todo tipo de maquinaria del sector, como ATNA, que hace máquinas briquetadoras, o LINDNER, que se encarga de fabricar las que desgarran y trituran la madera, un proceso crucial en su reciclaje.

El reciclaje de madera lleva años en pleno auge a la hora de producir energía, en especial gracias a lo que se conoce como pellets, una especie de granulado que se hace con la biomasa sobrante y que consigue que se pueda emplear en calderas de una forma cómoda.

INDYA recibe a Pau Gasol como asesor y socio inversor

0

Pau Gasol se une como asesor y socio clave a la empresa tecnológica de nutrición deportiva, INDYA. Se trata de una plataforma inteligente que permite crear y reajustar una planificación nutricional personalizada de manera automatizada y en tiempo real para cada deportista, adaptándose a los cambios fisiológicos, logísticos o de gustos que puedan darse en su día a día.

Dentro de su compromiso con el deporte y el apoyo al emprendimiento español, Pau Gasol, ha decidido formar parte de la segunda ronda de inversión de INDYA.

Con la incorporación de Gasol crece el panel de deportistas y exdeportistas profesionales que apuestan por esta innovadora empresa. Se une así a Alex Rins o Aleix Espargaró.

“Para nosotros – indica Javi Guerrero, CEO de INDYA–, que un referente histórico del deporte a nivel internacional como Pau se involucre en ayudarnos a crecer, es un enorme reconocimiento al trabajo que llevamos haciendo estos 10 años. Estamos llevando la nutrición a primera línea y este es el empujón para internacionalizar INDYA”.

INDYA permite cruzar su base de datos de nutrientes, alimentos y más de 7.000 recetas ultra tagueadas con multitud de datos del deportista, para crear planificaciones nutricionales personalizadas, flexibles y motivadoras. “La alimentación saludable es un pilar fundamental para la mejora del rendimiento deportivo. INDYA permite democratizar y hacer accesible el conocimiento sobre nutrición en el ámbito deportivo no profesional. Además, la app aprovecha las ventajas de las nuevas tecnologías sin olvidar la atención por parte de un equipo experto y apasionado que te acompaña durante todo el proceso”, comenta Pau Gasol.

“Vivimos en la era de los datos. La tecnología va a permitir personalizar la nutrición a niveles ahora inimaginables con el objetivo de mejorar el rendimiento de cualquier deportista. Pau sabe de la creciente importancia que la nutrición tiene en el deporte y confía en que podemos tener un impacto muy positivo a nivel global. Como CEO y nutricionista, que respalde así este proyecto es una motivación extra y una gran oportunidad”, declara Javi Guerrero. 

Gasol, junto con su equipo, lleva tres años siguiendo de cerca el negocio y comprobando cómo el proyecto sigue superando retos y consiguiendo los objetivos.

La colaboración entre Pau Gasol e INDYA va más allá de un acuerdo de imagen o una inversión de capital. Mediante esta alianza, se pretende involucrar a INDYA en algunos de los proyectos de Pau, como ha sido la reciente participación en la Pau Gasol Academy by Santander, en la que INDYA se encargó de la parte de formación en nutrición y rendimiento deportivo.

“La tecnología de INDYA tiene muchas posibilidades y permite acercar el mundo de la alimentación saludable a deportistas de todos los niveles. Hemos tenido una primera experiencia con la sección Rising Stars de la Academia de Pau, en la que los participantes han podido complementar su formación deportiva con conocimientos sobre nutrición y rendimiento deportivo. Ahora, queremos explorar cómo INDYA nos puede ayudar a concienciar sobre la importancia de la alimentación saludable en los proyectos que realizamos con la Gasol Foundation”, explica Laia Gilibets, Directora de Comunicación y Partnerships de Pau.

INDYA lleva diez años en el sector de la nutrición, trabajando con deportistas de élite y participando en proyectos deportivos de máximo nivel como F1 o MotoGP. Por su plataforma ya han pasado casi 11.000 deportistas amateurs de todos los niveles y desde hace dos años ha dado el salto tecnológico para convertirse en un referente nacional de la nutrición deportiva.

Asesoramiento en la nueva Ley Concursal, que entrará en vigor el próximo día 26 de septiembre, por Cancelamos Tu Deuda en Canarias

0

El próximo 26 de septiembre entrará en vigor la nueva Ley Concursal, representando un antes y un después en lo que respecta al sistema de insolvencia en España. Por ello, tanto en materia concursal como en Segunda Oportunidad, los procesos serán más sencillos y ágiles, a la vez que eficaces y eficientes.

En este sentido, el despacho de abogados especializado en deudas Cancelamos Tu Deuda en Canarias cuenta con un planeamiento estratégico legal adaptado a las circunstancias y necesidades de sus clientes para hacer frente a la nueva normativa.

¿Qué modificaciones introduce la nueva Ley Concursal?

El nuevo proceso recientemente aprobado y publicado en el Boletín Oficial del Estado trabajará con dos instrumentos que han sido reformados por completo como el pre concursal y el concursal. El primero de ellos se basa en novedosos planes de reestructuración, por lo que los acuerdos extrajudiciales de pago quedan a un lado, permitiendo acogerse a este instrumento a quienes se encuentren en probabilidad de insolvencia.

Por otro lado, las modificaciones en el instrumento concursal están dirigidas a microempresas, a través de un nuevo procedimiento especial para aquellas firmas que cuenten con menos de 10 empleados en el año anterior, un volumen de negocio menor a 700.000 euros y un pasivo inferior a 350.000 euros. Así, la intervención de profesionales, administradores concursales o del juez quedará únicamente reservada a determinados supuestos, lo cual hace que el proceso sea mucho más sencillo, eficaz y eficiente.

Asesorarse sobre la nueva Ley Concursal, de la mano de Cancelamos Tu Deuda en Canarias

Además de las modificaciones en los instrumentos pre concursal y concursal, la nueva Ley Concursal contempla cambios en el proceso de Segunda Oportunidad, eliminando varias fases del mismo y la solicitud de acuerdo extrajudicial de pagos, por lo que se agiliza considerablemente el trámite de cancelación de deuda.

Al mismo tiempo, cabe señalar que la nueva normativa habilita la posibilidad de cancelar las deudas y mantener los bienes que se encuentren a nombre de los deudores en el caso de que se apruebe un plan de pagos. A través de este mecanismo es posible no solo cancelar las deudas, sino también mantener el patrimonio y adquirir un compromiso de pago adaptado a la situación económica del deudor.

Ante todas estas modificaciones en la legislación concursal, es fundamental que las personas cuenten con el asesoramiento de un equipo de expertos en la temática para reactivar su economía y su actividad con el respaldo de un planeamiento jurídico. A este respecto, Cancelamos Tu Deuda en Canarias es una de las mejores alternativas, ya que cuenta con más de 17 años de experiencia profesional y el aval de más de 350 clientes satisfechos en toda Canarias.

Urbing ofrece los patinetes eléctricos Apollo

0

En la actualidad, las personas están interesadas en tener un estilo de vida confortable, saludable y libre de estrés, por lo que las industrias se esfuerzan cada vez más por desarrollar nuevos productos destinados a satisfacer esas necesidades.

Entre estos productos se encuentran los patinetes eléctricos, los cuales son 100 % sostenibles y dan mayor facilidad de movimiento en cortas distancias y espacios reducidos.

Urbing es una empresa centrada en la venta y reparación de patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas. Entre los patinetes eléctricos, destaca especialmente su última incorporación: la marca Apollo, reconocida por su resistencia, diseño y calidad para desplazarse sin problemas en zonas urbanas.

Apollo, calidad en sus patinetes eléctricos

La marca Apollo nació con el objetivo de mejorar la industria de los patinetes eléctricos mediante la creación de vehículos sin limitaciones y con diseños prácticos, eficaces y atractivos. Hoy en día, los patinetes de Apollo son considerados productos de alta calidad, han recibido múltiplos premios del sector y sus compradores los utilizan como medios de transporte alternativos para desplazarse por zonas urbanas. La estructura de estos vehículos, su material resistente y su potencia permiten a cualquier persona trasladarse al trabajo, su hogar o al supermercado sin hacer ningún esfuerzo. Además, por cada minuto que se usa un patinete eléctrico Apollo, el conductor está contribuyendo con la preservación y protección del medioambiente.

Por otra parte, esta marca cada día innova en la fabricación de sus e-scooters, y ejemplo de ello es el Hiper Scooter, que cuenta con motores duales, pantallas del estilo de los teléfonos inteligentes, frenados regenerativos y luces de 360 grados. Debido a esta serie de innovaciones y beneficios, Urbing ha decidido convertirse en distribuidor oficial de Apollo en España.

Urbing distribuye los patinetes eléctricos Apollo en España

Urbing es una tienda de movilidad eléctrica sostenible reconocida en todo el territorio español por ofrecer productos de alta calidad para los intereses de cualquier consumidor. Su trabajo actual como distribuidor de Apollo está posicionando a esta empresa como un gran referente de la movilidad eléctrica en España. Los patinetes eléctricos Apollo incorporan las funcionalidades, diseños y tecnologías necesarias para dar rapidez, facilidad de movimiento y diversión al mismo tiempo. Actualmente, Urbing ya ha publicado los e-scooters Apollo Explore, Ghost y Phantom, de los cuales se venden unidades limitadas que pueden reservarse a precios asequibles y descuentos, tanto en su página web como en su local de Barcelona (Calle Casanova, 220).

El modelo Apollo Explore es reconocido como la trituradora de colinas por su batería de 52 V 18 aH, motor de 1000 W y un peso de tan solo 23 kg. Mientras que el patinete eléctrico Ghost es una versión avanzada del Apollo Pro y dispone de manillar plegable. Como punto extra, el Apollo Phantom destaca por ser un modelo altamente refinado, compacto, estable, cómodo y moderno.

La compañía Apollo construye patinetes eléctricos altamente efectivos y de calidad, porque prestan atención a cada una de las opiniones de sus usuarios. Este año, los amantes de los vehículos eléctricos en España pueden reservar los modelos de esta marca en la tienda física u online de Urbing, empresa experta en movilidad eléctrica.

Seur, Correos y DHL se reparten el negocio de la paquetería empresarial

0

El negocio de la paquetería empresarial se reparte entre pocos. Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce),los Seur, Correos, DHL, Nacex y GLS reúnen el 52% de un mercado que generó unos ingresos históricos al cierre del año pasado.

El propio reporte revela que el grado de concentración de la oferta en el mercado de mensajería y paquetería sigue siendo alto, si bien al cierre del año pasado se siguió registrando un aumento notable en el número de empresas logísticas y de transporte dedicadas a prestar servicios para operaciones de comercio electrónico.

Seur, la compañía que tiene más participación de mercado, cerró el año pasado con una facturación de 875 millones de euros, con un registro de 105 millones de envíos y un incremento del 5% frente al año anterior Sus ventas en la rama del comercio electrónico fueron de 400 millones de euros, según indicó la empresa a inicios de año.

Las ventas internacionales de Seur supusieron el 32% de los ingresos de la compañía, en torno a 275 millones de euros. También destacó el crecimiento del 34% de Seur frío, derivado de la subida exponencial de la venta ‘online’ de productos frescos y alimentación.

NEGOCIO CON CRECIMIENTO DEL 7,2%

Los datos del observatorio, que se dieron a conocer este jueves, señalan que todo el sector de mensajería y paquetería registró unos ingresos de 8.310 millones de euros en 2021, lo que supuso un crecimiento interanual del 7,2%.

Mientras tanto, el segmento de paquetería empresarial registró un crecimiento todavía mejor, luego de que los ingresos crecieran un 8,2% con respecto al año anterior, al situarse en 5.560 millones de euros.

Por su parte, el mercado de paquetería industrial prácticamente volvió al nivel previo al inicio de la crisis sanitaria, recuperando el volumen de negocio perdido a raíz del cese de la actividad industrial. Los ingresos por este tipo de servicio aumentaron un 5,4%, hasta los 2.750 millones de euros.

Las cinco primeras compañías del segmento de paquetería industrial alcanzaron, por su parte, una cuota de mercado conjunta del 45%.

«El segmento de paquetería empresarial registró un crecimiento todavía mejor, luego de que los ingresos crecieran un 8,2% con respecto al año anterior, al situarse en 5.560 millones de euros».

La actividad internacional recuperó la tendencia alcista, pasando de retroceder un 5% en 2020 a aumentar un 8,2% en el ejercicio 2021. Esta evolución permitió alcanzar los 2.100 millones de euros, la cuarta parte del negocio total, debido el «sensible incremento del comercio exterior de bienes tras la reapertura de las fronteras». En cuanto a las operaciones en el ámbito nacional, generaron una facturación de 6.210 millones de euros, con un incremento del 6,9%.

PÉRDIDA DE EMPUJE AL CIERRE DE 2022

El valor del mercado podría registrar un crecimiento medio anual de alrededor del 4-5% en el período 2022-2023, superando ya en el último año los 9.000 millones de euros. Estas previsiones se sustentan en el ascenso de la actividad en el sector servicios y las principales ramas manufactureras, el marcado crecimiento del comercio electrónico y en el impulso por la subida de los precios.

Sin embargo, la demanda de servicios de mensajería y paquetería experimentará al cierre de 2022 una desaceleración respecto al año 2021, debido a la pérdida de empuje que está experimentando la economía nacional e internacional.

Los efectos de la guerra de Ucrania, la subida del precio de la energía o las altas tasas de inflación están lastrando el crecimiento del consumo de los hogares y la producción industrial. A estos problemas, se le une el pesimismo casi generalizado acerca de la situación de la economía, que podría entrar en recesión en España, según las perspectivas de diversos los agentes económicos. No obstante, el Gobierno español mantiene su optimismo acerca del dinamismo para este año.

«El mercado de la mensajería y la paquetería viene de crecer un 4% en 2020, tras facturar ese año un total de 7.750 millones de euros».

El mercado de la mensajería y la paquetería viene de crecer un 4% en 2020, tras facturar ese año un total de 7.750 millones de euros, en un escenario de pandemia, confinamiento y reducción de la productividad debido a la incidencia que tuvo durante ese periodo la situación de la COVID-19.

LAS VENTAJAS DEL CONFINAMIENTO

Las medidas de confinamiento que fueron implementadas en el marco de la pandemia, así como el cierre de los establecimientos comerciales para contener el avance de la enfermedad reforzaron el dinamismo del comercio electrónico y la demanda de servicios de transporte de paquetes asociados.

Pero, como contrapeso, ese año el mercado se vio lastrado por la caída del consumo y la actividad industrial, situaciones que impidieron un mayor crecimiento de la actividad de las empresas de paquetería, especialmente en lo que respecta al segmento de paquetería industrial.

Galán exhibe el músculo inversor de la Iberdrola global

0

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha reafirmado hoy en Nueva York el compromiso inversor de la compañía española en la transición verde, tanto a nivel global como en los Estados Unidos, y ha hecho un llamamiento a responsables políticos y empresas del sector privado para que estrechen su colaboración con el fin de superar las barreras que siguen obstaculizando el despliegue de las energías limpias y la necesaria inversión en renovables, redes y almacenamiento.

Galán se pronunciaba en estos términos en una mesa redonda organizada por el Grupo de Líderes por el Clima y presidida por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en el marco de la Semana del Clima de Nueva York.

El evento titulado ‘Cómo los sectores público y privado de la UE y Estados Unidos pueden trabajar juntos para lograr el liderazgo mundial en materia de ambición climática y seguridad energética’ ha reunido a una amplia representación de empresas privadas, organismos públicos e instituciones financieras norteamericanas.

Durante su intervención en el Empire State Building, el presidente de Iberdrola se ha referido a los problemas globales relacionados con la dependencia mundial de los combustibles fósiles y los retos adicionales causados por la actual crisis energética. Galán ha coincidido con António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, en que «el actual escenario mundial demuestra que la transición energética no puede esperar. No se trata sólo de una cuestión climática, también es urgente la autosuficiencia energética y abordar los problemas creados por los altos precios de los combustibles fósiles, que suponen aún el 80% del consumo energético global».

«!– /wp:paragraph –>

Por eso, «en Iberdrola hemos aprobado un nuevo plan de biodiversidad, con el compromiso de ser positivos netos para la naturaleza en 2030, más que compensando cualquier impacto en la biodiversidad producido por la compañía y actuando sobre nuestra cadena de suministro», ha afirmado.

El presidente de Iberdrola ha recordado que, en la Unión Europea, la dependencia de los combustibles fósiles ha tenido un impacto negativo en la competitividad de las empresas y ha provocado repetidas situaciones de crisis en las últimas dos décadas.

Además, Galán ha querido apelar a la necesidad de marcos jurídicos estables para atraer las inversiones necesarias. «Si los marcos son incentivadores, estoy seguro de que habrá acceso a los recursos financieros», ha comentado.

Para la Iberdrola, una senda acelerada de electrificación de la economía a través del despliegue de fuentes renovables, redes y almacenamiento energético será esencial para hacer frente a los retos actuales. Acelerar la transición energética no sólo permitirá abordar con éxito la crisis climática, sino que también desempeñará un papel fundamental para mejorar la seguridad energética y la competitividad y para crear empleo sostenible en toda la cadena de valor.

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles presenta claros beneficios en términos de empleo, calidad del aire y desarrollo sostenible en general. Responder a los retos más acuciantes de la humanidad exige que encontremos soluciones conjuntas para construir un mundo más sostenible y resistente para todos.

INVERSIONES EN ESTADOS UNIDOS Y AUSTRALIA

Después de Estados Unidos y Reino Unido, el máximo responsable de Iberdrola amplia sus objetivos y se lanza a la conquista del mercado australiano. Si ya el Gobierno de Estados Unidos escenificó recientemente su firme apoyo a la apuesta por la eólica marina de la eléctrica española en el gigante americano, ahora Australia recibe con honores sus proyectos. 

El día en que el Senado australiano votaBA a favor de los nuevos objetivos climáticos para el país, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, se reunía con el primer ministro del país, Anthony Albanese y con Chris Bowen, ministro federal de Cambio Climático y Energía, para detallarles la inversión de hasta 3.000 millones de euros que la compañía española pretende realizar en el país.

Iberdrola sitúa así a España en cabeza de las energías renovables en Australia. Un país, con abundantes recursos eólicos y solares, que se consolida como uno de los mercados clave para las empresas que llevan años apostando por las energías renovables. Iberdrola invertirá en proyectos para potenciar allí la electrificación de la economía y luchar contra la descarbonización.

Galán ha expuesto los principales planes de la empresa para suministrar nueva capacidad de energía renovable, almacenamiento en baterías, proyectos de hidrógeno verde e inversión en redes de transmisión.

Iberdrola ha realizado una fuerte apuesta por el mercado energético australiano desde 2020 con la adquisición de Infigen Energy, la principal empresa de energía renovable de Australia. Las nuevas cifras de inversión duplican los 2.000 millones que ya ha invertido Iberdrola Australia en proyectos como el parque solar de Avonlie y el parque eólico de Flyers Creek, en Nueva Gales del Sur, y el parque de energía renovable de Port Augusta, en el sur de Australia, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.

Iberdrola cuenta con una cartera madura de más de 2 GW de proyectos de desarrollo y prevé alcanzar los 4 GW en los próximos años, que facilitarán la consolidación de las energías renovables como principal vector de la transición energética.

Este reconocido medicamento para la hipertensión ha sido retirado

0

Los medicamentos pasan por un buen número de controles antes de poder salir al mercado. Sin embargo, ya ha ocurrido en alguna ocasión que algún lote ha tenido que ser retirado por algún problema, como ha sucedido ahora con un fármaco para la hipertensión.

Se ha lanzado una alerta para que sean retiradas las unidades que están en el mercado y para que los consumidores que hayan adquirido una caja del lote afectado no consuman las pastillas. Veamos qué ha pasado.

¿Qué es la hipertensión?

tension arteri Merca2.es

Los medicamentos para la hipertensión son muy habituales, porque estamos hablando de una patología muy extendida, que provoca que la presión arterial sea alta y ejerza más fuerza de la debida sobre las paredes de las arterias.

Aunque esto puede parecer inofensivo, lo cierto es que no lo es. Si el problema se mantiene en el tiempo, puede acabar derivando en una enfermedad cardiaca. Se estima que afecta a una de cada tres personas adultas.

Síntomas comunes de la hipertensión

OD4AFFQE2FABVMPS3NKI3QQGQQ Merca2.es

La sintomatología es muy variada. Pueden aparecer dolores de cabeza de forma frecuente, hemorragias nasales espontáneas, sensación de angustia, palpitaciones, sensación de frío dentro del cuerpo, y también sensación de nerviosismo o inquietud.

No obstante, hay casos en los que la hipertensión no produce ningún síntoma apreciable y se detecta de forma casual en un chequeo médico. También puede ocurrir que el episodio de hipertensión se deba a una crisis de tipo nervioso y luego desaparezca.

Diagnóstico por parte de un especialista

hipertension ficha 6d6c8a51 1280x720 Merca2.es

En cualquier caso, la hipertensión solo puede ser diagnosticada por un especialista y después de las pruebas procedentes. En caso de que se detecte que existe un problema, se prescribirá el tratamiento más indicado para el paciente.

La medicación suele ser esencial, pero por sí sola no es suficiente. Es necesario que el paciente haga una serie de cambios en su vida diaria.

Formas de evitar o paliar la hipertensión

hipertension arterial Merca2.es

Tanto si ya se padece esta enfermedad como si se desea hacer una labor preventiva, los especialistas siempre aconsejan llevar un estilo de vida lo más sano posible. Con una dieta equilibrada y baja en sal.

Además, es recomendable no fumar, reducir la ingesta de alcohol, y hacer ejercicio de forma moderada varias veces a la semana. Esto contribuye a cuidar la salud cardiovascular, y también tiene efectos positivos en el resto del cuerpo.

Medicamentos para la hipertensión

farmacos h Merca2.es

En el mercado farmacológico existen una gran variedad de fármacos contra la hipertensión, siendo habitual que el paciente tenga que tomar una o varias pastillas al día, dependiendo de la gravedad de su problema.

Los medicamentos deben tomarse siguiendo siempre las prescripciones dadas por el facultativo. Sin reducir ni ampliar la dosis sin haber consultado previamente con el médico.

¿Qué medicamento ha sido retirado?

tabletas cancer Merca2.es

Los medicamentos para la hipertensión son seguros, pero eso no impide que un lote pueda ser defectuoso. Recientemente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha emitido una alerta.

En ella ordena la retirada del mercado de todas las unidades del lote 499R de Enalapril Alter 20 mg EFG, 28 comprimidos. Las farmacias deben devolver las cajas afectadas directamente al laboratorio.

¿Qué ha ocurrido?

hypertension medication pills header Merca2.es

Parece que ha habido algún error durante el proceso de fabricación. En los ensayos de valoración y estudios de dureza y sustancias relacionadas se ha llegado a la conclusión de que las pastillas de ese lote estaban fuera de las especificaciones.

Dicho de otra forma, que ha ocurrido algo que ha provocado que este lote esté defectuoso y que las pastillas no cumplan bien la misión para la que fueron concebidas. En consecuencia, se retiran del mercado.

¿Qué es el Enalapril?

close up of hands holding medication Merca2.es

Incluso si no tienes hipertensión, es posible que conozcas este medicamento, porque es muy popular. Se usa para tratar esta enfermedad de la que estamos hablando, pero también para la insuficiencia cardiaca sintomática.

De hecho, también se utiliza para prevenir la insuficiencia cardiaca sintomática en pacientes que tienen disfunción ventricular izquierda asintomática.

¿Qué hacer si tienes pastillas de las afectadas?

6283be73e3ff5 Merca2.es

Si tienes Enalapril en casa, tienes que revisar el lote de fabricación del medicamento, que te vendrá indicado en la caja. Si no es el lote 499R de Enalapril Alter 20 mg EFG, 28 comprimidos, puedes consumir tu medicamento con tranquilidad.

Si tienes unidades del lote afectado, llévalas a la farmacia para que te las cambien por un lote en buenas condiciones. Si has tomado las pastillas, puedes consultar con tu farmacéutico, pero, en principio, no hay riesgo para la salud.

¿Qué puedes hacer si crees que puedes tener hipertensión?

323994 1100 1100x628 1 Merca2.es

Lo que te aconsejamos es que adoptes desde ya un estilo de vida más sano. Por otro lado, deberías pedir cita con tu médico de cabecera para que él se encargue de hacer un diagnóstico.

Te realizarán pruebas como un interrogatorio médico, toma de la tensión (puede que durante varios días) y análisis. El objetivo es determinar si tienes hipertensión y, en caso de ser así, si esta puede ser un síntoma de otra enfermedad cardiaca subyacente.

Solución de prevención y gestión de impagados para empresas con Central de Arbitraje

0

En los próximos meses y hasta el año 2023, se espera un aumento en la cantidad de personas que no podrán pagar sus deudas. Para los prestamistas, arrendadores y otros tipos de empresas, este incremento en los impagos puede suponer un riesgo, ya que genera pérdida de dinero, disminuye el rendimiento y, si es prolongado, puede causar la quiebra de los negocios.

Central de Arbitraje ofrece una solución de prevención y gestión de impagados para empresas. La compañía se caracteriza por usar estrategias más simples y ágiles que la demanda, logrando que el cliente prevenga gran parte de su morosidad y pueda recuperar su dinero a través de un laudo arbitral en un período inferior a los 6 meses.  

El arbitraje como solución a los impagos

La justicia ordinaria no suele ser la mejor opción para solucionar el problema del impago. Esto se debe al alto coste que conlleva pagar un abogado, procurador, la tasa judicial, la apelabilidad y la lentitud de los procesos judiciales en estos casos.

Como alternativa, el arbitraje civil o mercantil es una solución legal usada desde hace más de 11 años por la empresa Central de Arbitraje para remediar el problema. Esta estrategia se basa en utilizar las cláusulas de arbitraje específicas para el contrato de servicio, presupuesto o documento con el que nos relacionemos con nuestros clientes, proveedores o prestadores de servicios. Dicha cláusula permite blindar el contrato con el sistema arbitral, donde una de sus múltiples ventajas es que nos permite obtener un laudo arbitral en un máximo de seis meses, esto es un título ejecutivo que permite embargar bienes y haberes para el cobro definitivo e inapelable de la deuda adquirida.

El arbitraje también es aplicable en comunidades de propietarios, ofrece beneficios como la posibilidad de presentar demandas por cuotas impagadas, sin necesidad de un abogado o de que la deuda esté aprobada en Junta General, esto agiliza el proceso de recobro de comuneros morosos. Además, evitando la demora existente en la justicia ordinaria.

¿Por qué es importante la gestión y prevención de impagos ofrecida por Central de Arbitraje?

Según Credit Back, durante el 2022, un 65 % las empresas en España han experimentado impagos, esto representa un 2 % más que el año pasado y se prevé que continuará creciendo. Debido al riesgo económico que esta situación representa, aumenta la necesidad de contar con la asesoría de profesionales en el cobro de deudas.

Con los servicios de gestión y prevención, Central de Arbitraje propone recuperar los impagos de la empresa, asegurar el cobro de nuevas facturas, evitar el pago de impuestos de facturas no cobradas y optimizar las relaciones con sus clientes. Entre las estrategias aplicadas por la compañía, se encuentra la gestión profesional de cobro con expertos con más de 20 años de experiencia, utilizando todos los medios legales y técnicos posibles, avisos amistosos sobre el pago de la morosidad vía WhatsApp, llamadas o e-mail y la reclamación con e-mail certificado. La gran ventaja respecto a cualquier otra opción de gestión de cobros es que, en caso infructuoso, se continúa con la vía arbitral y comienzan con la redacción de demandas arbitrales con la presentación ante la Corte de Arbitraje, presentación de embargo en el juzgado y demandas por justicia ordinaria para los clientes no sometidos al arbitraje.

Desde el 2011, Central de Arbitraje ha acumulado casos de éxito con su modalidad de trabajo. Por esta razón, se posiciona como una de las opciones más sólidas para trabajar y proteger tu empresa de clientes morosos o simplemente dotar tu empresa de un sistema ágil de seguridad jurídica. Para saber si una empresa o comunidad de propietarios se puede beneficiar del sistema arbitral, se puede reservar una sesión informativa con un experto totalmente gratis.

Gambones al ajillo: un entrante especial en solo cinco minutos

0

España se ha consagrado como un país puntero a nivel gastronómico, gracias a la calidad de sus productos y al reconocimiento internacional que han alcanzado chefs de la talla de Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Tanto en sus restaurantes (aunque con otras elaboraciones) como en los hogares, los gambones son un producto que se usa, sobre todo en fechas señaladas. Se pueden cocinar de diferentes maneras, pero en esta ocasión te vamos a enseñar a hacerlos al ajillo en pocos minutos. Toma nota.

Los gambones, un entrante para quedar bien

No es muy usual recurrir a los gambones para un día de diario. Su precio no es prohibitivo, pero son más caros que otros productos. En los hogares son más propios de la Navidad. Se pueden cocinar de diferentes maneras: simplemente cocidos, en el horno, a la sartén con un poco de aceite… Sin embargo, ninguna receta es tan sabrosa como esta. Y lo mejor de todo es que la puedes preparar en apenas cinco minutos. Ahora sí te mostramos los ingredientes y los pasos para elaborar este plato.

gambones Merca2.es

Ingredientes

  • 4 dientes de ajo
  • 2 ramas de perejil
  • Ralladura de medio limón
  • 30 ml de aceite de oliva suave
  • 600 g de gambones descongelados
  • 1 cucharada de sal gruesa

Como hemos comentado, la lista de ingredientes es corta. Y, a excepción del producto principal, el resto son básicos, por lo que probablemente los tengas en casa. De no ser así los puedes adquirir fácilmente en cualquier supermercado. Estas cantidades están pensadas para dos personas, aunque todo depende de con qué vayas a complementar la comida. Te enseñamos la receta.

aceite de oliva y olivas Merca2.es

Preparar el adobo

Lo primordial es tener listo el adobo que le va a dar todo el sabor a nuestros a nuestros gambones. Para ello coge un mortero. Pela y pica cuatro dientes de ajo y dos ramas de perejil. Es importante usar perejil fresco. Agrega todo en un mortero. Haz lo mismo con la ralladura de medio limón. Machaca todo lo mejor que puedas. Cuando esté listo, incorpora 30 ml de aceite de oliva poco a poco, hasta que emulsione la salsa y se integren bien todos los sabores. Después reserva. Vamos con el siguiente paso.

ajo corazon Merca2.es

Freír los gambones

Este proceso parece sencillo, pero es importante cuidar todo al detalle. Dale calor a una plancha o sartén sin agregar nada de aceite. Deja que se caliente mucho. Después, con ayuda de un pincel, unta de aceite el recipiente (si no tienes pon una cucharadita pequeña). Inmediatamente pon los gambones. Echa una cucharada (o unta) el marisco con la salsa que hemos preparado en el paso anterior. Agrega también sal gruesa. Deja que se cocinen durante un par de minutos.

sarten aceite Merca2.es

Dar la vuelta a los gambones

Transcurrido ese tiempo (puede ser un minuto más, pero no es bueno pasarse en el cocinado), dale la vuelta a los gambones con ayuda de una pinza. Verás que se han dorado. Repite el proceso anterior y deja que se cocinen otros dos minutos. Después retíralos a una bandeja y sírvelos en la mesa. Es importante que esta receta se haga al momento (no es complicado ya que solo son cinco minutos) y se disfruta en caliente, para que estén más vivos todos los sabores. Ahora te vamos a contar con qué acompañar esta receta y si se trata o no de un plato saludable.

Receta gambones al horno Dabiz Muñoz Singapur La Mancha

Con qué acompañar los gambones

Los gambones son más un entrante que un primer plato. Lo suyo es hacer una ración y degustarla entre varias personas, antes de un plato de carne como suele hacerse los días de fiesta. Pueden acompañarse de salsas como la mayonesa o el alioli, pero en este caso como ya hemos preparado un adobo tienen sabor suficiente y no necesitan nada más. Pueden servirse con una ensalada, o incluso con un poco de brócoli o arroz. Desde luego cualquier opción que elijas va a combinar bien con este plato. Ahora te hablamos de si es o no saludable.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

Gambones, una opción saludable

Los gambones, como casi todo el marisco, contienen muchos nutrientes saludables que no van a estropear nuestra dieta, siempre y cuando no abusemos en cantidad ni los preparemos a diario. Su consumo semanal no traería ningún problema. Son ricos en Omega 3, pero además aportan cosas tan fundamentales como calcio, fósforo, potasio y magnesio. También son una fuente importante de vitaminas, con función antioxidante y B6. Desde luego, es un plato que debemos tener en cuenta para quedar bien con nuestros invitados en una fecha señalada. No dudes en prepararlo.

Gambones al horno receta Dabiz Muñoz

Manager in Motion y el trabajo, ¿la gran rotación?

0

España registra este año 2022 el mayor número de dimisiones (abandonos voluntarios del empleo) de su historia. Muchas de las personas que dejan su trabajo es porque buscan mayor sentido en el propósito de su labor y una contribución colectiva.

Cada vez se cuenta con más diplomados que buscan un equilibrio y algunos son reticentes a la jerarquía de la empresa y sus procesos. Además, el teletrabajo ha acelerado esta tendencia.

Una pregunta poscovid es: ¿cómo reorganizar la vida con tantas incertidumbres? Es todo un reto encontrar seguridad, creación de valor y flexibilidad en el trabajo, sobre todo cuando el criterio del mérito está cambiando. ¿Qué quiere decir ser meritorio hoy: aportar valor, no?

Interim Manager: una herramienta efectiva para reforzar la productividad empresarial 

Cuando una empresa flaquea en sus procesos organizativos, los empleados se sienten sin apoyo, sin el respaldo de la estructura de una organización colectiva, sin cuadro de desarrollo para crecer y, por tanto, sin la suficiente motivación para que las personas desarrollen sus esfuerzos y habilidades. Por otra parte, la empresa debe fomentar las capacidades de autonomía del equipo (responsabilidades claras, proceso de toma de decisiones, formación, igualdad de oportunidades, protección social…) y asegurar la eficiencia productiva.

En una situación de carencia de organización eficiente, quien tiene que rendir cuentas debe desbloquear esta situación y abrir una puerta para una inyección de aire fresco y un Interim Manager puede ser el talento para conseguirlo. Poder abrir esta puerta estrecha requiere experiencia, compromiso y objetividad. Asimismo, un directivo interino es como una herramienta flexible para cambiar el status quo, reforzar la motivación y ser más competitivo.

Especialistas en concretizar resultados medibles y sostenibles a las organizaciones 

Los profesionales de esta firma se han centrado en ayudar a empresas a superar los retos claves para las organizaciones mediante una red de directivos creativos profesionales, lo que facilita a las empresas alcanzar un mejor desarrollo económico y social.

En ese sentido, Manager in Motion figura como una de las principales alternativas para las compañías que necesiten transformar e implementar nuevos procesos. Los talentos de la firma aportarán conocimientos, experiencia y acciones orientadas a impulsar resultados de crecimiento y rentabilidad. 

La inflación, las amenazas de escasez energética y el temor de recesión económica que se acentúan a la vuelta del verano retan a España. La profesión del Interim Manager puede contribuir a transformar las empresas, por lo que un proveedor de Interim Management como Manager in Motion es el mejor aliado para ejecutar proyectos clave.

Accenture gana 6.961 millones en su año fiscal, un 16,4% más

0

La firma de servicios profesionales Accenture registró unos beneficios netos atribuidos de 6.877,2 millones de dólares (6.961,4 millones de euros) en el conjunto de su año fiscal, finalizado en agosto, lo que equivale a un incremento del 16,4% respecto al ejercicio anterior, según ha informado este jueves la empresa.

Los ingresos en el conjunto del año fueron de 61.594,3 millones de dólares (62.348,3 millones de euros), un 22% más. Por segmentos de negocio, la división de Comunicaciones, Medios y Tecnología creció un 24%, hasta 12.199,8 millones (12.349,1 millones de euros), mientras que el área de Productos avanzó un 27%, hasta 18.275,4 millones (18.499,1 millones de euros).

La facturación de la rama de Servicios Financieros fue de 11.810,6 millones (11.955,2 millones de euros), un 19% más, mientras que la de Salud y Servicio Público se expandió un 18%, hasta 11.266,5 millones (11.404,4 millones de euros). El segmento de recursos se situó en 8.082 millones (8.180,9 millones de euros), un 18% más.

Por áreas geográficas, la cifra de negocio en Norteamérica creció un 23%, hasta 29.121,4 millones (29.477,9 millones de euros), mientras que en Europa fue de 20.263,6 millones (20.511,7 millones de euros), un 21% más. La facturación en el resto de mercados en los que está presente la firma fueron de 12.209,7 millones (12.359,2 millones de euros), un 21% más.

El coste de los servicios prestados fue de 41.892,8 millones (42.405,6 millones de euros), un 22,6% más, mientras que los gastos de ventas y marketing se situaron en 6.108,4 millones (6.183,2 millones de euros), un 15,5% más, y los generales y administrativos alcanzaron los 4.225,9 millones (4.277,6 millones de euros), un 23,2% más. Únicamente en el cuarto trimestre de su año fiscal, Accenture se anotó un beneficio neto atribuido de 1.665,1 millones (1.685,5 millones de euros), un 17,6% más, mientras que los ingresos crecieron un 15%, hasta 15.423,7 millones (15.612,5 millones de euros).

Ventajas del renting en el contexto económico actual

0

El renting es un concepto que está aumentando de popularidad en Europa.

Consiste en el pago de una cuota mensual fija a cambio del disfrute de un bien, ya sea mueble o inmueble, como un coche o una casa. Para muchas personas y pymes resulta una opción beneficiosa debido a la incertidumbre económica actual que induce a evitar el endeudamiento y el coste de la compra de una propiedad.

Entre las operaciones de este tipo, el alquiler de coches se ha convertido en una de las más estables, incluso superando las adversidades que la pandemia ha planteado para el sector automovilístico. En este sentido, es posible acceder a una gran variedad de coches de forma rápida, online y segura en empresas como Vamos.

Ventajas del renting en la economía actual

Según la Asociación Española de Renting de Vehículos, el alquiler de coches ha crecido un 7,17 % en este año y continúa aumentando todos los meses. Esto se debe a varios factores económicos que dificultan la compra de un vehículo como, por ejemplo, la disminución del poder adquisitivo en las nuevas generaciones, la alta tasa de inflación, el constante aumento de los impuestos en bienes, el estancamiento de los salarios y una posible recesión global. Ante dicho panorama, las personas han priorizado la modalidad de cuotas fijas como forma de pago.

El renting de cualquier bien ofrece una rentabilidad mucho mayor a largo plazo en contraste con la compra del mismo, ya que el cliente no incurre en gastos inesperados en mantenimiento, averías, reparaciones, seguro e impuestos sobre el bien. Estos procesos son gestionados por la empresa arrendadora.

Además, al tener una cuota fija de cancelación, el usuario acuerda un coste estable durante la duración del contrato. Gracias a esta modalidad, el precio del servicio o bien no variará acorde al aumento de la inflación por un año.

El renting de coches suele tener un proceso más sencillo y rápido y es una opción altamente recomendada para personas que buscan no descapitalizarse a corto plazo.

Alternativa de renting de coches de forma online

El renting de un vehículo, en ocasiones, puede significar bajas opciones en cuanto a modelos y marcas. Sin embargo, las ofertas virtuales de renting cada vez atraen a más usuarios debido a su diversidad. En páginas como Vamos, los clientes pueden elegir entre un extenso catálogo con más de 40 coches ecológicos, SUV, eléctricos e híbridos.

La empresa asegura un proceso rápido y económico, con entrega a domicilio incluida. Para ello, el cliente debe pagar una cuota mensual de entre 24 y 60 meses. Una vez acordados los parámetros, la compañía envía el vehículo a la puerta de la casa o al concesionario más cercano sin coste adicionales.

En la actualidad, el renting de automóviles representa la opción más rentable a corto y mediano plazo para conseguir un coche en medio de la incertidumbre económica global.

Aval del Congreso a la suspensión de reglas fiscales por cuarto año consecutivo

0

El Pleno del Congreso ha avalado este jueves prorrogar durante 2023 la suspensión de las reglas fiscales por la crisis energética y de precios desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, por lo que será el cuarto año consecutivo en el que las administraciones no estarán sujetas a objetivos de déficit, deuda y gasto. En la votación para apreciar si existe una situación de excepcionalidad que justifique esta suspensión han votado a favor el PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PNV, EH-Bildu, Más País-Equo, Coalición Canaria, el PRC y Teruel Existe. En contra han votado Vox y Foro Asturias, mientras que han decidido abstenerse el PP, Junts y la CUP.

Esto permite a España seguir acogiéndose a la cláusula de salvaguarda permitida por la Comisión Europea y dejar de aplicar los objetivos de déficit, gasto y deuda. Se trata del cuarto año consecutivo sin reglas fiscales, aunque en esta ocasión no será a raíz de la pandemia de Covid-19, sino por la crisis energética y de precios desencadenada por la invasión rusa de Ucrania. Junto a esta votación, el Gobierno ha informado al Congreso del límite de gasto no financiero de 2023, dando así el pistoletazo de salida para los próximos Presupuestos Generales del Estado. El nuevo techo de gasto alcanza un nuevo récord, con un límite de 198.221 millones de euros, un 1,1% más que el año pasado.

PRIMER PASO DE LOS PGE

En su intervención, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha apelado al PP a abandonar la «toxicidad política» y salir del «catastrofismo, el negacionismo y obstruccionismo» que, ha dicho, «no es proyecto de país». Por ello, ha pedido respaldo parlamentario para mantener una suspensión de las reglas fiscales «necesaria» y equivalente en otros países de la Unión. Y a los socios dispuestos a continuar su alianza en los próximos Presupuestos, asumiendo que la votación no supone «un cheque en blanco» para las nuevas cuentas, les ha instado a «abrir una senda de diálogo» para enmendar y mejorar las nuevas cuentas.

Por el PP, la exministra Elvira Rodríguez ha reconocido la situación de excepcionalidad, pero ha advertido que esto «no da a pie a eludir todas las normas fiscales», y ha lamentado que desde julio no se hayan actualizado las previsiones pese a materializarse todos los riesgos. Pese a ello, ha anunciado su abstención, por no compartir «lo que entienden por salvaguarda» en el Gobierno, «a lo que les obliga y que no cumplen». «Y cuando llegue el Presupuesto, continuaremos», ha dicho.

Sin embargo, el PSOE ha censurado esta abstención, señalando que al necesitar mayoría absoluta para lograr el aval de la Cámara, «su abstención es un ‘no'», ha espetado Montse Mínguez, portavoz presupuestaria del PSOE. Mínguez ha reprochado a los ‘populares’ que «no tienen sentido de Estado, porque no tienen responsabilidad de Gobierno». Más cautos respecto a la expansión del techo de gasto han sido el PNV y el PDeCAT, recordando que la subida apenas es poco más del 1%, con una tasa de inflación prevista muy superior, pero en todo caso Idoia Sagastizabal (PNV) ha instado a aprovechar la mayor flexibilidad que brinda Europa en forma de inversiones.

PODEMOS AVISA DE UNA RECESIÓN SI NO SE TOMAN MEDIDAS

El debate ha dado pie a reflexiones acerca de las normas fiscales, que ya tenían pendiente una reforma antes de la pandemia para flexibilizarlas, pero también a cómo abordar la situación de emergencia, con la reforma fiscal y la necesidad de contar con nuevos ingresos de fondo. Txema Guijarro, de Unidas Podemos, ha lamentado el «tiempo precioso perdido» tras rechazarse su gravamen a grandes fortunas y ha advertido que, de no corregir con políticas redistributivas la caída de salarios por la inflación y la contracción de la economía por la subida de tipos, la inversión y el consumo caerán «a plomo»: «Iremos todos de cabeza a una recesión económica de consecuencias imprevisibles», ha dicho.

Por ERC, Joan Margall ha exigido al Gobierno «valentía» para acometer políticas expansivas y gravar a grandes patrimonios y rentas en una reforma fiscal, aliviando también a pymes y clase trabajadora, mientras que Bildu ha pedido a Hacienda «que esté a la altura» y «acuda con actitud abierta y receptiva» a la negociación presupuestaria.

María Muñoz, de Cs, ha avalado la suspensión porque así lo hace la Unión Europea, pero ha recordado que esta excepcionalidad llegará a su fin y ha pedido vigilancia y disciplina, ante la posibilidad de afrontar dificultades cuando vuelvan a entrar en vigor las normas. Por otro lado, tanto Vox como Foro Asturias han justificado su voto en contra por el rechazo a las políticas económicas del Gobierno, anticipando además un empeoramiento de las perspectivas por la situación de la deuda tras la crisis y el encarecimiento de los tipos.

NO EXISTEN OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PERO SÍ TASAS DE REFERENCIA

La suspensión de las reglas fiscales supone que no existen objetivos de estabilidad y que estos son sustituidos por tasas de referencia de déficit, con la previsión de que el déficit conjunto de las administraciones públicas se situé en 2023 en el 3,9% del PIB, frente al 5% de 2022. Desagregada por subsectores, las comunidades autónomas contarán con un mayor margen de gasto respecto al contemplado en el Programa de Estabilidad de abril, pasando del 0,1% a una tasa de referencia del 0,3%, dos décimas que serán asumidas por la Administración central (del 3,4% al 3,2%). Para las entidades locales esta tasa será un superávit del 0,1% del PIB, mientras que para la Seguridad Social será del 0,5%.

AIReF AVALA QUE SE DAN LAS CIRCUNSTANCIAS

También solicitó un informe a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que consideró que sí concurren circunstancias excepcionales para mantener activa la cláusula de escape, como consecuencia de la crisis energética y la incertidumbre por la guerra de Ucrania. En todo caso, la AIReF recuerda al Gobierno la obligación legal de realizar un plan de reequilibrio y recomienda al Ministerio de Hacienda que establezca una estrategia fiscal nacional a medio plazo que sirva de orientación fiscal y garantice «de forma realista y creíble» la sostenibilidad financiera de las administraciones públicas.

Nada mejor que un plan alternativo en Barcelona como la cena con espectáculo de ZAK Rendez Vous

0

La gastronomía actual no basa su éxito únicamente en la calidad de la comida, la competencia del mercado y las exigencias del público han llevado a los restaurantes a crear experiencias más completas.

Esto incluye una serie de eventos sensoriales que buscan generar emociones y crear recuerdos. Entre los espectáculos favoritos se ubican las presentaciones musicales. Para alinearse con las nuevas exigencias del marketing gastronómico, el local ZAK Rendez Vous, ubicado en Sitges, Barcelona, ofrece la opción de cena con espectáculo. Esta fusión incluye un menú de comida mediterránea con actuaciones en directo de cantantes y bailarines.

Comer junto con eventos musicales

La ciencia ha comprobado que las personas suelen preferir ver espectáculos mientras comen. Un estudio realizado por un psicólogo y profesor de Oxford, reveló que combinar la comida y la música puede mejorar el sabor y el olor percibido de los platos, aumentando el placer de la experiencia en restaurantes. Además, ingerir alimentos mientras se escucha algún tipo de música, mejora la digestión, aumenta los niveles de dopamina en el cerebro y alivia el estrés.

En cuanto al entretenimiento, disfrutar de una cena con espectáculo es un buen plan alternativo para familias, amigos, parejas, compañeros de trabajo o incluso para negocios. Los eventos son aptos para a todos los públicos.

Experiencia de ZAK Rendez Vous en España

Desde las 20:30 horas, las personas pueden disfrutar de los eventos que ofrece ZAK Rendez Vous, los cuales tienen una duración de 4 horas. La velada comienza con un cóctel de bienvenida, seguido por la cena que integra platos mediterráneos y postres de la elección del cliente. El restaurante también ofrece copas después de la comida.

Mientras los comensales degustan los alimentos, el local presenta varios espectáculos con artistas tanto nacionales como internacionales. Los cantantes emocionan con sus voces y temas pop, disco, de los años 80, 70, 50, pero también de la actualidad. Además, la puesta en escena, algunas veces, incluye bailarines. El ambiente seguro, entretenido y lleno de glamour es ideal para festejar días especiales como cumpleaños, aniversarios, algún evento especial, o simplemente darse un capricho con la pareja.

El sitio cuenta con una valoración de 5 estrellas en reseñas de Google, además de buenos comentarios. Para vivir la experiencia, los clientes deben realizar una reserva en su página web.

IAG convoca junta extraordinaria para aprobar la compra de 50 aviones Boeing y 37 Airbus

0

El consejo de administración de IAG ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará en Madrid los próximos 25 y 26 se octubre para votar la adquisición de 50 aviones de Boeing y 37 de Airbus. La compañía subraya que es «poco probable que se obtenga el quórum de asistencia requerido por la legislación y los estatutos sociales en primera convocatoria», por lo que se informa de que «se celebrará en segunda convocatoria».

La asistencia a la junta podrá realizarse de manera telemática, según ha notificado el consejo de administración del grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En ella, los accionistas votarán la propuesta para comprar 50 aeronaves de la familia Boeing 737 y la propuesta de compra de 37 aeronaves de la familia Airbus A320neo. El tercer punto del orden del día es la delegación de facultades par formalizar y ejecutar todos los acuerdos adoptados por la junta general de accionistas.

Cepsa incorpora a casi un centenar de recién titulados para impulsar su nuevo estrategia

0

Cepsa ha dado comienzo a dos programas de incorporación de talento joven que permitirán a 96 recién titulados recibir formación en sus oficinas e instalaciones industriales, informó la compañía. De esta manera, graduados universitarios y titulados en FormaciónProfesional Superior formarán parte de la cantera de talento joven de la empresa para impulsar su estrategia ‘Positive Motion’.

Ambos programas ofrecen formación a sus participantes junto con la posibilidad de colaborar con distintos profesionales de la compañía. En la sexta edición del programa ‘Challenging U’ un total de 76 jóvenes se han unido a Cepsa en las oficinas centrales de la compañía en Madrid, y en sus centros industriales en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz). Se trata de la edición con mayor número de incorporaciones desde que lleva desarrollándose el programa.

Además, los jóvenes seleccionados comenzarán con un contrato indefinido y compaginarán su experiencia profesional con un posgrado en Gestión Empresarial impartido por la Escuela de Organización Industrial (EOI), una de las mejores escuelas de negocio de España. Estas convocatorias brindan a los recién graduados la posibilidad de desarrollarse en una de las compañías líderes de su sector y en proceso de transformación. En esta edición del programa ‘Challenging U’ participan jóvenes de cinco nacionalidades diferentes y Cepsa ha querido impulsar la participación de talento femenino, incluyendoun 70% de mujeres en el programa, así como fomentar la inclusión, con la incorporación de un 3% de personas con discapacidad.

Desde que Cepsa apostó por desarrollar el programa para graduados, 174 jóvenes han participado en él, de los que más de un 80% se han acabado incorporando en la plantilla de profesionales de la compañía. Por otro lado, la compañía estrena el programa ‘Impulsa FP’, para incorporar a su plantilla a titulados en Formación Profesional Superior en sus oficinas centrales y comerciales, así como en sus centros industriales. En esta primera edición, los seleccionados contarán con contrato laboral indefinido. Además, tendrán un itinerario formativo compuesto por cursos específicos en función de su área y formación troncalpara todos los perfiles en materia de transición energética o digitalización, entre otras.

El 80% de españoles ve decisivo el impacto ambiental de sus alimentos, según el IX Observatorio Nestlé

0

La población de consumidores en España que apoya una «dieta planetaria» está aumentando y el 80% de españoles ve decisivo el impacto ambiental de sus alimentos, según la encuesta del IX Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias.

El concepto «planetario» define a quienes tienen en cuenta todos los aspectos relacionados con la sostenibilidad al elegir qué comen (origen del alimento, tipo de cultivo, bienestar animal, tipo de embalaje, etcétera), informa Nestlé este jueves en un comunicado.

El 77% de encuestados explica que lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años, al margen de la dieta que siga, tanto si es planetaria como si es mediterránea, flexitariana, vegetariana o vegana.

El 23% de consumidores no se ha incorporado a esta actitud ante su alimentación, pero la mayoría de éstos afirma que ya se lo está planteando.

De este 23%, más de la mitad (15%) ya se está planteando o le gustaría llevar una alimentación más respetuosa con el planeta.

Además, para el 80% de españoles es decisivo saber el impacto ambiental de los alimentos, y prácticamente 6 de cada 10 han empezado a priorizar la compra de productos respetuosos con el medioambiente.

El estudio refleja que el 58% de consumidores de España tienen como referente la dieta mediterránea, pero el concepto de dieta planetaria ha empezado a calar y el 8% de encuestados se considera «planetario».

La nutricionista de Nestlé España Noelia López ha explicado que los últimos datos del Observatorio muestran que la sostenibilidad ya está cambiando la manera de alimentarse: «Lo vemos incluso entre los que no han modificado sus hábitos», ha destacado.

HÁBITOS DE COMPRA

Esta concienciación, según concluye el Observatorio, se está reflejando en gestos concretos durante la compra: el 56% se preocupa por comprar los alimentos más respetuosos con el medioambiente y hasta el 28% dice que empieza a tener interés en esto.

Así, hay factores que van dificultando la comprar de ciertos productos: por este orden, el consumidor retrocede ante los productos que implican un gasto innecesario de materias primas, que vienen en un formato con mayor cantidad de producto del que realmente necesitan o que utilicen un embalaje excesivo, que no sea reciclado o reciclable.

A 8 de cada 10 españoles le interesa saber aspectos relacionados con la sostenibilidad de los alimentos que incluye en la cesta de la compra; y más del 50% ya sabe, por ejemplo, el origen de la carne, fruta o verdura que ha comprado.

En cuanto a la carne, el 30% se preocupa por el bienestar animal de las reses y el 44% mira el código impreso en la cáscara de los huevos.

El 50% considera difícil enterarse del impacto medioambiental del producto y el 20% lo acaba buscando en internet u otros canales, pese a la importancia del etiquetaje en este aspecto.

DESPERDICIAR

Sobre qué lleva al consumidor a no desperdiciar alimentos, el 48% es consciente de la cantidad de recursos naturales que hacen falta para elaborar un producto u obtener un alimento y no quiere malgastarlos.

Los grandes motivos que alegan son no derrochar alimentos que otras personas necesitarían y el impacto de los residuos orgánicos.

Las ventajas de usar las máquinas de café que distribuye Acquajet

0

Uno de los mejores placeres de la vida es tomar una taza de café recién hecho. Este motivo ha supuesto que las máquinas de café sean una excelente alternativa para las personas que buscan un sabor intenso e inconfundible en sus cafés.

Acquajet es una empresa que ofrece la nueva máquina de café Delta Q Qool Evolution, la cual fue creada pensando en todos aquellos que aprecian la innovación en este ámbito.

Además, el sistema de reparto de las cápsulas de café es completamente gratis, ya sea para el domicilio del cliente o para la empresa que quiera aprovechar las ventajas de tener una máquina de café. 

¿Qué ventajas tiene usar las máquinas de café que distribuye Acquajet?

Las máquinas de café Acquajet cuentan con un moderno e innovador estilo y son fáciles de usar. El uso del equipo aporta una serie de beneficios a los clientes que disfrutan del servicio.

La comodidad es uno de los factores determinantes a la hora de escoger el servicio de Acquajet. La empresa se encargará del reparto a domicilio de las cápsulas de café, de acuerdo a sus rutas personalizadas y en función de las necesidades de cada cliente. Además, Acquajet ofrece también cómodos kits que incluyen vasos, azúcar y paletinas para que el cliente no deba preocuparse por nada del servicio.

Con el moderno e innovador diseño de la máquina de café, los clientes encuentran la elegancia y el estilo para conseguir un espacio cómodo y a la vez funcional para el personal que desee disfrutar de los beneficios del café recién hecho. Todo esto, sin desmejorar la calidad del expreso de la marca Delta, el cual es uno de los cafés que gozan de un reconocido prestigio y un sabor inconfundible.

Más de 20 años trabajando en el mercado de la distribución proporcionan a Acquajet una amplia experiencia, para que el cliente confíe y deje el servicio en mano de los profesionales. 

Hacer pedidos con más comodidad gracias a la app de la empresa

La empresa Acquajet se esfuerza por ofrecer una atención de calidad a todos sus clientes. Por esta razón, puso a disposición su aplicación móvil para que los usuarios de los distintos servicios que prestan puedan hacer los pedidos en el lugar y momento deseado. 

Ampliando las opciones para la comodidad de sus clientes, la empresa también ofrece una alternativa para que los usuarios repongan el inventario de cápsulas de café, vasos, azúcar y paletinas. Todo a través de la solicitud de los productos en un formulario de su página web o mediante un contacto de teléfono si así lo prefieren. 

Con su amplia trayectoria, calidad en sus productos y atención personalizada, Acquajet es una de las mejores alternativas para los amantes del café que quieran tener una máquina de café en su hogar o empresa.

Cuidado anal con la pomada para hemorroides de Calmorrane

0

Aunque no se hable mucho de esa parte del cuerpo, el ano es un área super sensible que requiere de una serie de cuidados específicos para mantener un estado de salud óptimo y evitar el riesgo de sufrir patologías, irritaciones, picores o infecciones.

De todos modos, al ser un tema poco tratado en la sociedad, las personas no suelen conocerlos. El laboratorio artesanal y ecológico del ano Calmorrane ofrece un kit de productos para garantizar que el ano y los genitales se encuentren en las mejores condiciones. Uno de sus artículos más demandados es la pomada Calmorrane, no se trata de la típica crema para hemorroides, este producto además de aliviar de forma inmediata las molestias, sirve para prevenirlas y para el cuidado diario de los anos con o sin patologías. Está elaborada a partir de ingredientes naturales destacados ancestralmente por su función calmante, cicatrizante, antiinflamatoria, analgésica, regeneradora y antihongos, antibacterias y antivirus.

Hemorroides, un padecimiento que hay que atender

Las hemorroides comprenden un conjunto de tejidos inflamados en la zona anal. Varían en tamaño y pueden ser internas o externas. Los síntomas de las hemorroides suelen ser leves y acostumbran a desaparecer por sí solos tras unos días. No obstante, es recomendable contar con algún producto que alivie y pueda evitar la hinchazón de esta zona de la piel, ya que puede empeorar y ocasionar un sangrado excesivo, infección, incontinencia fecal, hemorroides prolapsadas y una fístula anal, en la que se crea una abertura ente la superficie de la piel cerca del ano y en el interior del mismo.

Mientras tanto, es posible que el afectado experimente una escalada de síntomas como un bulto duro y doloroso alrededor del ano, comezón, sensación de intestinos llenos después de ir al baño y sangrado.

Cuidado del ano para prevenir hemorroides

Los cuidados para la salud anal implican una alimentación balanceada como base de todo. Después también hay que tener en cuenta la higiene, con el uso de agua y jabón neutro, además de un secado correcto con una toalla personal destinada a esta área, evitando también el secado con papel higiénico de forma brusca. En el ámbito sexual, se debe hacer el uso de preservativo, así como cuidar la higiene antes y después del acto. Por último, es necesario tener en cuenta que realizar depilaciones o blanqueamientos en la zona pueden ser perjudiciales, ya que dependiendo de la persona, existe la probabilidad de acarrear irritación, infecciones o incluso quemaduras.

Calmorrane prioriza el cuidado anal con su enfoque multifuncional único, apoyado por especialistas en proctología, dermatología, sexualidad anal, etc. Se reúnen periódicamente para realizar estudios y aportes importantes en cuanto a esta zona del cuerpo. Por esta razón, todos los productos de la compañía incluyendo su pomada para hemorroides están avalados por Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) por la Agencia Española del Medicamento, Procesos Normalizados de Trabajo (PNTs) y Título de Taller Artesano por la Comunidad de Castilla y León.

Esta tortilla de patatas y calabacín le da mil vueltas a la de Mercadona

0

España ha dado un paso de gigante a nivel gastronómico gracias a la influencia de chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Salir a comer o cenar se ha convertido en uno de los planes más recurrentes por la sociedad. Uno de los platos que siempre vas a encontrar en cualquier bar o hasta en un restaurante de estrella Michelin (versionada) es la tortilla de patatas. Un clásico de nuestra gastronomía que se prepara en todas las casas. Con o sin cebolla, más o menos cremosa, pero siempre presente. En esta ocasión te vamos a enseñar a hacerla con calabacín.

La tortilla de Mercadona

El Mercadona es el supermercado de referencia en España. Sus clientes aumentan cada año, alentados por la buena relación de calidad y precio en sus productos. Una de las secciones que hace fuerte a esta cadena es el ‘listo para comer’. Comida preparada que no solo te hace el apaño, sino que es tan buena como la que te puede preparar tu abuela. Uno de los más solicitados es la tortilla de patatas, que hacen con calabacín. Está cremosa y tiene muchísimo sabor. Sin embargo, te vamos a enseñar a mejorarla en casa. Atento a los ingredientes y los pasos para elaborar esta receta.

tortilla de patatas Merca2.es

Ingredientes para la tortilla de patatas y calabacín

  • 6 huevos
  • 4 patatas medianas
  • 2 cebollas
  • 1 calabacines
  • 1 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Cómo puedes observar en el listado esta receta no requiere de muchos ingredientes, aunque si más que para la clásica tortilla de patatas. Todos son elementos básicos, por lo que posiblemente los tengas a mano en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. El ajo es prescindible… pero te aconsejamos que lo uses. Te mostramos cómo hacer este plato.

patatas al microondas

Pelar y cortar las verduras

Lo primero es tener preparadas todas las verduras. Para ello pela la cebolla y córtala en juliana. Después, lava el calabacín y córtalo en rodajas (con o sin piel). Para las patatas, lo mejor es un corte irregular, pequeños gajos. Lo mejor es que te ayudes de la punta de un cuchillo y ‘chascarlas’. Por último, pela el ajo y pícalo fino, no hace falta que lo hagas en láminas. Con todo esto preparado, podemos dar inicio al cocinado de la tortilla de patatas y calabacín. Sigue al dedillo todos los trucos.

patatas-cubos-receta

Freír las verduras

Coge una sartén grande. Agrega abundante aceite de oliva (lo podrás reutilizar en otra ocasión). Incorpora la patata y la cebolla y deja que se cocinen a fuego muy lento durante aproximadamente quince minutos. Que no te de miedo remover cada poco tiempo. Pasados 10 minutos, introduce en la ecuación el calabacín y el ajo picado. Cuando todo esté bien pochado retira la sartén del fuego y escurre las verduras para que pierdan el exceso de grasa.

Chips de calabacin Merca2.es

Batir los huevos

Coge un bol y agrega los huevos. Si quieres puedes meter cinco huevos y del último solo la yema. Eso según los gustos. Agrega sal y pimienta negra recién molida y bátelos. Incorpora las verduras que habías reservado y remueve para que se impregnen bien del huevo y de todos los aromas. Si quieres puedes dejar que repose un tiempo para que después tengan mucho más sabor. Ahora vamos con el último paso y a la vez el más importante.

Huevos crudos 1 Merca2.es

Freír la tortilla de patatas y calabacín

Coge una sartén y agrega solo dos cucharadas de aceite. Si es el mismo en el que has sofrito las verduras, mucho mejor. Agrega todo el contenido del bol y deja que se cocine dos minutos por cada lado. Para darle la vuelta, mejor que te ayudes de un plato y no de la tapa de la sartén (si es plana). Aprieta con el dedo si quieres y si recupera su forma es que estará jugosa por dentro. Retírala de la sartén y disfrútala en caliente o en frío. Esta exquisita de todas las maneras. Ahora te contamos con qué acompañar esta receta y si de verdad es saludable.

img_hmacia_20200204

Una buena ensalada

Las patatas casi siempre son una buena guarnición, pero en este caso son el producto principal. Si la haces para comer a lo mejor puedes acompañar de un primer plato o incluso de alguna carne o pescado. Para cenar será más que suficiente. Puedes hacer una ensalada de lechuga y tomate básica para refrescar y aligerar la comida. Si quieres, puedes acompañarla también de alguna salsa. Mayonesa, alioli, tomate… Cuestión de gustos. Al natural, como mejor esta. Te decimos si es saludable.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

No abusar de esta tortilla de patatas y calabacín

No es demasiado recomendable abusar de esta tortilla de patatas y calabacín. Las verduras se han frito en abundante aceite y han absorbido toda la grasa. Sin embargo, no es un plato prohibitivo, no pasa nada por tomarlo una vez a la semana. Respecto a las salsas, si optas por ella, mucho mejor una de tomate que alioli o mayonesa. Sobre todo, si es casero. ¡A gozar!

tortilla-española

Steel of Doom en Barcelona, el estudio de tatuajes retrato

0

Los tatuajes retrato son uno de los modelos más complejos, pero a la vez más solicitados. Implementando el realismo, estos diseños permiten plasmar el rostro de una persona con el máximo de detalles, y en Steel of Doom son especialistas en este tipo de arte.

El estudio de tatuajes en Barcelona cuenta con varios de los mejores tatuadores de la ciudad que ofrecen imágenes realistas en diversos tamaños.

Especializados en retrato

Como su nombre lo indica, el retrato es un tipo de tatuaje que emula una imagen por medio de técnicas con tinta. Al exigir un resultado tan específico, el realismo aplicado a rostros es uno de los estilos más complejos. Para reproducir una fotografía, el tatuador realiza un contraste de luces, sombras y relieves de una forma específica que permite ejecutar una copia exacta. Además de las habilidades del artista, los pigmentos juegan un papel fundamental en el resultado final, puesto que los de alta calidad hacen que la imagen perdure intacta durante muchos años; en cambio, si se implementan tintas inadecuadas, el efecto será el contrario.

Uno de los retratos más solicitados en Steel of Doom son los familiares, puesto que es un arte que permite pintar de por vida la imagen de un ser querido. Para conseguir el parecido ideal, el especialista le ayuda a definir la mejor foto y zona, basándose en la postura de la persona en la imagen.

Estudio de tatuajes retratos en Barcelona

Otro tipo de retrato popular, no solo en Barcelona, sino en todo el mundo, son los de actores de cine, series y los músicos. Se ejecutan por medio del realismo y se hacen para conmemorar un personaje que forma parte importante de la vida del lienzo. En estos, se añaden elementos relevantes en torno a las escenas con el máximo detalle para garantizar el parecido.

Si bien, son los más populares, los retratos también pueden ser de cualquier tipo de animales, tanto domésticos como salvajes, al igual que de rostros femeninos aleatorios con características estéticas.

Para el diseño de tatuajes, Steel of Doom cuenta con una gran variedad de artistas profesionales, en específico, Tony Black se especializa en retratos; además de ofrecer su arte en este tipo de proyectos, es el fundador del estudio.

Realizar tatuajes retrato es un arte que no pueden ejecutar todos los tatuadores, puesto que requiere conocimiento completo del dibujo y aplicación de técnicas para que la imagen tenga la profundidad adecuada. El estudio de tatuajes en Barcelona cuenta con una plataforma online en la que detallan sus diseños y contacto por medio de WhatssApp para solicitar una cita.

Neurafy y su consultoría tecnológica 360 ofrece desde la fase de estudio y asesoramiento hasta la ejecución del proyecto

0

Cada vez más empresas adaptan sus modelos de negocio a las ventajas tecnológicas con mayor normalidad. El qué y el cómo de lo que se ofrece al mercado hoy puede mejorar drásticamente los resultados si se usan herramientas tecnológicas y de innovación como la Inteligencia Artificial, por ejemplo. Y, para ser honestos, estas herramientas dotan de una mayor rentabilidad y flexibilidad a cualquier negocio.

Por eso, para elegir qué herramientas son las adecuadas en cada caso particular, la consultoría tecnológica es el medio que facilita a las empresas cómo poner en orden sus prioridades, sus procesos y sus necesidades para entender cuál es el siguiente paso. 

Estos últimos años han servido de transición para el planeta entero y, según estudios de diferentes consultoras, se estima que el 84 % de las empresas han implantado el uso de la tecnología, y que el 75 % de las que ya la utilizan bien han incrementado las ventas y la satisfacción de sus clientes en más de un 10 %.

Como suele suceder con cualquier apuesta de este tipo, las grandes corporaciones son siempre las primeras en dar el paso, pero siempre de la mano de consultoras especializadas que marcan el paso a paso para conseguir los mejores resultados.

Sin embargo, el cambio se va extendiendo poco a poco al resto de empresas, dado que hay que estar muy dormido para no ver que estas son soluciones que ofrecen una alta rentabilidad. De hecho, las empresas de nueva creación que adoptan este nuevo modelo más desarrollado en tecnología desde el principio, compiten con una importante ventaja con respecto a su competencia. Esto se debe a que no subirse a este tren significa perder competitividad.

Pero, en cuanto a la consultoría… ¿De qué sirve un servicio de este tipo si después no se va a saber cómo implementar esos cambios?

A continuación se expone qué es la consultoría tecnológica y cómo hacer que sea una inversión rentable desde el primer momento.

¿Qué es la consultoría tecnológica y por qué contar con ella?

La consultoría tecnológica es el campo que se enfoca en aconsejar a otras empresas para usar tecnologías adaptadas a sus modelos de negocio y así conseguir sus objetivos empresariales. Adicionalmente, se estima, se gestiona, se implementa, se instala y se administra todo lo tratado dentro de la consultoría como servicios complementarios a esta.

La necesidad de contar con un servicio de consultoría en una empresa reside en obtener las recomendaciones y sugerencias de forma objetiva por parte de un equipo externo. Y esto permite, a su vez, tener acceso a los conocimientos y experiencias de los consultores y su ayuda para implementar los cambios que sean necesarios.

¿Por qué es el momento de contar con Neurafy como consultores tecnológicos de una empresa?

En Neurafy llevan años trabajando en el desarrollo y ejecución de proyectos innovadores y han lidiado con todo tipo de imprevistos y escenarios para los que buscar soluciones. Tienen alma de ingenieros, pero han sabido cómo utilizar su pasión y su profesión como desarrolladores y ponerlo al servicio de los demás a través de la consultoría. De esta manera, han sabido dar con la tecla para aplicar la tecnología en diferentes sectores de un modo eficiente y rentable.

Con su servicio de Consultoría 360º, ofrecen: el análisis previo de la situación de la empresa y del mercado, el desarrollo del producto con un plan de actuación a medida, la integración de las mejoras y optimización de los sistemas, el diseño de cualquier proyecto tecnológico, las ideas de innovación necesarias para llevar a cabo la ruta marcada, la transformación digital necesaria que rompe con las limitaciones físicas, la conectividad para monitorizar, controlar o gestionar todos los elementos a distancia y la Inteligencia Artificial para que los resultados sean satisfactorios con esta tecnología.

De 0 a 100, un proyecto tecnológico con Neurafy. Neurafy es una empresa de base tecnológica cuyas capacidades se focalizan en el diseño de soluciones para la Industria 4.0. Este permite dejar de dar palos de ciego y hacer de la innovación tecnológica un trampolín para el crecimiento de una empresa.

THK Frog anuncia la apertura de la Fase II del Kit Digital

0

La compañía THK Frog ha informado de la apertura de la Fase II del Kit Digital para la transformación tecnológica de las empresas. Este se basa en un programa que permite a las pymes y los autónomos adaptarse a la tecnología que les permitirá ser competitivos en el futuro próximo.

THK Frog es una firma española enfocada en ofrecer soluciones informáticas a la medida para emprendedores, pequeñas y medianas empresas, con servicios que van desde el posicionamiento en Google hasta apps nativas. Recientemente, han obtenido su aval como agentes digitalizadores gracias a un equipo con más de 30 años de experiencia en el sector.

¿En qué consiste la Fase II del Kit Digital?

Los portavoces de la firma explican que el Kit Digital es un programa promovido por el Gobierno de España. Tiene como objetivo central proveer subvenciones para que las empresas puedan implantar soluciones digitales en sus estructuras. De esta manera, podrán afrontar con mayor soporte los desafíos que impone el mercado actual.

La Fase II o las Ayudas Tipo II de este programa está dirigida a microempresas que tengan entre 3 y 9 empleados en su nómina. Contempla ayudas de hasta 6.000 euros para que cada beneficiario aplique las soluciones tecnológicas que requieran en función de sus necesidades. El equipo de THK Frog anuncia que esta fase del Kit Digital ha comenzado este 2 de septiembre.

Además, indican que es una oportunidad única para que las empresas puedan construir una página web para su marca o trabajar su posicionamiento SEO. También podrán desarrollar campañas en Google Ads, gestionar sus redes sociales o desarrollar su comercio electrónico. Incluso podrán diseñar una plataforma CEM (Customer Experience Management) para que puedan gestionar a sus clientes.

THK Frog como agentes digitalizadores

La empresa, como agentes digitalizadores, está facultada para suscribir los acuerdos de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del Kit Digital y apoyarles en sus procesos de transformación. Añaden que se trata de un programa crucial para la recuperación económica de España.

Según la compañía, los autónomos y las pymes conforman el 95 % del tejido empresarial del país. En los próximos años, las capacidades para adaptarse al mercado, ofrecer respuestas y optimizar procesos productivos serán esenciales para sobrevivir. Hoy en día, esas facultades solo las pueden desarrollar los emprendimientos que cuenten con plataformas actualizadas.

Como agentes digitalizadores, el equipo de THK Frog asiste a sus clientes en las solicitudes de ayuda en el marco del programa del Kit Digital y les presta apoyo para definir las soluciones tecnológicas idóneas para que el negocio pueda crecer.

Central de Arbitraje ofrece una solución de prevención y gestión de impagados para empresas

0

Hasta el año 2023 y en los próximos meses, se estima un aumento en la cantidad de personas que no podrán pagar sus deudas. Para los arrendadores, prestamistas y otros tipos de empresas, esta subida en los impagos puede suponer un riesgo, ya que genera pérdida de dinero, disminuye el rendimiento y, si es prolongado, puede causar la quiebra de los comercios.

Central de Arbitraje ofrece una solución de prevención y gestión de impagados para empresas. La compañía se caracteriza por usar estrategias más simples y ágiles que la demanda, logrando que el cliente prevenga gran parte de su morosidad y pueda recuperar su dinero a través de un laudo arbitral en un período inferior a los 6 meses.  

Solución a los impagos: el arbitraje

La justicia ordinaria no suele ser la mejor opción para solucionar el problema del impago. Esto se debe al alto coste que conlleva pagar un abogado, procurador, la tasa judicial, la apelabilidad y la lentitud de los procesos judiciales en estos casos.

Como alternativa, el arbitraje civil o mercantil es una solución legal usada desde hace más de 11 años por la empresa Central de Arbitraje para remediar el problema. Esta estrategia se basa en utilizar las cláusulas de arbitraje específicas para el contrato de servicio, presupuesto o documento con el que nos relacionemos con nuestros clientes, proveedores o prestadores de servicios. Dicha cláusula permite blindar el contrato con el sistema arbitral, donde una de sus múltiples ventajas es que nos permite obtener un laudo arbitral en un máximo de seis meses, esto es un título ejecutivo que permite embargar bienes y haberes para el cobro definitivo e inapelable de la deuda adquirida.

El arbitraje también es aplicable en comunidades de propietarios, ofrece beneficios como la posibilidad de presentar demandas por cuotas impagadas, sin necesidad de un abogado o de que la deuda esté aprobada en Junta General, esto agiliza el proceso de recobro de comuneros morosos. Además, evitando la demora existente en la justicia ordinaria.

¿Por qué es importante la gestión y prevención de impagos ofrecida por Central de Arbitraje?

Según Credit Back, durante el 2022, un 65 % las empresas en España han experimentado impagos, esto representa un 2 % más que el año pasado y se prevé que continuará creciendo. Debido al riesgo económico que esta situación representa, aumenta la necesidad de contar con la asesoría de profesionales en el cobro de deudas.

Con los servicios de gestión y prevención, Central de Arbitraje propone recuperar los impagos de la empresa, asegurar el cobro de nuevas facturas, evitar el pago de impuestos de facturas no cobradas y optimizar las relaciones con sus clientes. Entre las estrategias aplicadas por la compañía, se encuentra la gestión profesional de cobro con expertos con más de 20 años de experiencia, utilizando todos los medios legales y técnicos posibles, avisos amistosos sobre el pago de la morosidad vía WhatsApp, llamadas o e-mail y la reclamación con e-mail certificado. La gran ventaja respecto a cualquier otra opción de gestión de cobros es que, en caso infructuoso, se continúa con la vía arbitral y comienzan con la redacción de demandas arbitrales con la presentación ante la Corte de Arbitraje, presentación de embargo en el juzgado y demandas por justicia ordinaria para los clientes no sometidos al arbitraje.

Desde el 2011, Central de Arbitraje ha acumulado casos de éxito con su modalidad de trabajo. Por esta razón, se posiciona como una de las opciones más sólidas para trabajar y proteger tu empresa de clientes morosos o simplemente dotar tu empresa de un sistema ágil de seguridad jurídica. Para saber si una empresa o comunidad de propietarios se puede beneficiar del sistema arbitral, se puede reservar una sesión informativa con un experto totalmente gratis.

Publicidad