sábado, 17 mayo 2025

Martínez-Blanco Abogados, especialistas en herencias, presentan los casos más frecuentes de conflictos en las herencias

0

En España, las estadísticas confirman que las herencias y su reparto cada vez se separan más de los acuerdos sin conflictos con herederos, siendo común encontrar situaciones en las que los sucesores no se ponen de acuerdo con el reparto de la herencia y deben acudir a la solución judicial de dicho conflicto, tal y como Martínez-Blanco Abogados viene realizando con sus clientes como abogados especialistas en herencias.

De hecho, en estas situaciones suele darse un elemento común en la mayoría de los casos, siendo uno de los herederos los que procede a bloquear la decisión última de reparto, venta o adjudicación entre los herederos, siendo motivado normalmente por rencillas familiares, convirtiéndose en verdaderos dramas si no se atajan o se llevan con una adecuada higiene jurídica.

Los herederos tienen dos opciones ante una herencia, aceptarla o rechazarla.

Es frecuente encontrar a herederos que proceden a renunciar a la herencia si las deudas superan el activo a percibir. Este derecho es individual y puede ser ejercitado por uno, varios o todos los herederos.

No obstante, el heredero está obligado a aceptar o rechazar la herencia, pero no puede tomar un camino neutral y no realizar ninguna de las dos opciones, dado que de ese modo perjudicaría los derechos del resto de herederos. Este hecho es muy habitual encontrarlo en la práctica por parte de ciertos herederos.

En muchas ocasiones, el resto de herederos con el objetivo de no provocar batallas o peleas familiares demoran la solución de este problema, o bien no conocen las soluciones que existen al respecto para provocar jurídicamente al heredero neutral a posicionarse legalmente en un extremo u otro para desbloquear la herencia, y así poder continuar con el reparto de la misma.

Ante un caso de bloqueo de la herencia, será necesario apelar a medidas judiciales para proceder al desbloqueo de la herencia a través de un abogado experto en sucesiones y en concreto, en desbloqueos de la tramitación de herencias.

Este camino viene contemplado en el artículo 1.005 del Código Civil en el que, a través de un requerimiento, se obliga al heredero a aceptar pura y simplemente la herencia en caso de que no conteste en el plazo de 30 días renunciando o aceptando a beneficio de inventario.

Otro de los problemas frecuentes que los abogados especialistas en herencias de Martínez-Blanco Abogados encuentran en la práctica es cuando los herederos no se ponen de acuerdo con el reparto de los bienes. En este caso, si no existe acuerdo cualquiera de los herederos puede iniciar un procedimiento de división judicial de la herencia, donde se formará el inventario de todos los bienes, derechos y deudas que integren la masa hereditaria y, posteriormente, se procederá a dividir y adjudicar las partes de la herencia a cada uno de los herederos por resolución judicial.

La mediación extrajudicial en herencias y sucesiones puede ayudar a encontrar una solución al conflicto entre los herederos que permita evitar o poner fin a la vía judicial. En este caso, el departamento de mediación de Martínez-Blanco Abogados es uno de los que cuenta con una alta tasa de éxito en adopción de acuerdos tras una activa negociación con el resto de herederos.

También está la posibilidad de desheredar a una persona, en casos de maltrato o vejación por parte del heredero, aunque para ello existen estrictos términos en la ley, que se deben seguir y comprobar fehacientemente. Todas estas situaciones demuestran que cada caso de herencia tiene sus peculiaridades, y dado que son asuntos altamente delicados, la mejor forma de gestionarlos es dejarlo en manos de profesionales expertos en el área, para evitar cualquier tipo de controversia.

Martínez-Blanco Abogados destaca, en ese sentido, como un despacho jurídico entre los líderes en el Mediterráneo, con centenares de casos exitosos en derecho familiar. Su equipo de especialistas en esta rama se encarga de estudiar cada caso, para realizar un reparto en apego a lo que establece la normativa, con un manejo claro y transparente en la tramitación del proceso, para garantizar la tranquilidad y satisfacción de todos los familiares y la solución del conflicto emocional que supone una herencia conflictiva.

Guerra de Ucrania: estas son las probabilidades de que caiga un misil nuclear en España

El miedo a una guerra nuclear entre Rusia y Occidente está latente. Vladímir Putin ha anunciado que, ante una amenaza a la integridad territorial de su país, utilizará todos los medios a su alcance, incluido un misil nuclear. Aun así, la mayor amenaza del líder ruso iba dirigida contra las naciones que, como España, han apoyado a Ucrania desde el inicio del conflicto. En caso de que decida apretar el botón y atacar Europa, España deberá estar preparada para defenderse si se convierte en un objetivo nuclear.

El potencial armamentístico nuclear de Rusia

El potencial armamentístico nuclear de Rusia

La Federación de Científicos Americanos calcula que Rusia tiene alrededor de 5.997 cabezas nucleares, es decir, prácticamente las mismas que toda la OTAN (5.943). Eso sí, de las casi 6.000 rusas se calcula que unas 1.500 están en proceso de ser desmanteladas. De las 4.500 restantes, 1.185 son intercontinentales, es decir, capaces de recorrer largas distancias, 800 submarinas y 580 que necesitan ser desplegadas desde al aire por aviones bombarderos.

Los misiles con los que Rusia amenaza el mundo

Los misiles con los que Rusia amenaza el mundo

La agresiva retórica de Putin se apoya en el devastador efecto que pueden causar misiles como el denominado Satán II (o Sarmat), la gran estrella de los últimos programas armamentísticos de Rusia. Las autoridades del Kremlin habían anunciado el éxito de la primera prueba de este misil, que recorrió 6.000 kilómetros tan su lanzamiento desde el cosmódromo de Plesetsk, situado al noroeste del país y a unos 300 kilómetros de la costa del Mar Blanco.

Satan-2, el misil que puede destruir España y Portugal

Satan-2, el misil que puede destruir España y Portugal

En el Kremlin no pueden estar más orgullosos del RS-28 Sarmat, conocido coloquialmente como el Satan-2. Un misil que puede recorrer más de 10.000 kilómetros hasta su objetivo transportando entre 10 y 15 ojivas nucleares capaces, cada una de ellas, de apuntar a un objetivo diferente. Para entender su capacidad destructiva basta con saber que tiene un radio de destrucción de más de 650.000 kilómetros cuadrados, es decir, más que España y Portugal juntos. Es decir, que, si Putin decide hacerlo, es muy probable que caiga un misil nuclear en nuestro país.

Kinzhal, el misil hipersónico que golpea ucrania

Kinzhal, el misil hipersónico que golpea ucrania

Hace poco tiempo, Rusia utilizó por primera vez en la historia un misil hipersónico en combate. Lo hizo en Ucrania, concretamente en Deliatin, donde el Kremlin asegura que destruyó un depósito de armas. El proyectil utilizado fue el Kh-47M2 Kinzhal, más conocido como ‘Daga’ por su traducción del ruso, un misil con un alcance de más de 2.000 kilómetros, que viaja diez veces más rápido que la velocidad del sonido y que tiene la peculiaridad de ser capaz de realizar maniobras evasivas durante el vuelo para burlar los sistemas de defensa.

Tsirkon, el misil hipersónico que amenazará los mares

Tsirkon, el misil hipersónico que amenazará los mares

Si los misiles hipersónicos ‘Daga’ son capaces de ser desplegados desde aviones de combate, el Tsirkon, o ‘Circo’ por su traducción del ruso, se lanzará desde buques de guerra y submarinos y será capaz de transportar una ojiva nuclear. Pese a que su faceta subacuática todavía está por desarrollarse, y que no podrá ser utilizado por submarinos hasta 2025, el Tsirkon lleva desde finales del año pasado en producción industrial. Actualmente, y pese a que es más lento que el Kinzhal —entre cinco y nueve veces la velocidad del sonido— no se conoce ningún sistema de defensa en el mundo capaz de detenerlo. Su uso está pensado para destruir buques de guerra en enfrentamientos marítimos.

Qué ocurrirá si llega a lanzarse un misil nuclear

Qué ocurrirá si llega a lanzarse un misil nuclear

Si llega a lanzarse un misil nuclear contra suelo europeo, los sistemas de defensa deben averiguar cuál es el objetivo, calcular la velocidad a la que se desplaza el proyectil y, sobre todo, prever cuándo tiene previsto impactar contra el objetivo. Para ello, la clave está en las estaciones de detección que la OTAN tiene situadas en los territorios cercanos a Rusia, aunque, por motivos de seguridad, se sabe poco de ellas.

Radio de destrucción de un misil nuclear

Radio de destrucción de un misil nuclear

Si el misil consigue impactar con su objetivo, el radio de destrucción dependerá del tamaño de la cabeza nuclear, de la distancia del suelo a la que detone y del entorno en el que lo haga. No es lo mismo, por ejemplo, una zona llana que una montañosa. Para entender su capacidad de destrucción, la bomba que cayó sobre Hiroshima, Japón, fue de 15 kilotones y mató a más de 146.000 personas. Las actuales alcanzan una potencia de 1.000 kilotones.

Consecuencias de una detonación

Consecuencias de una detonación

En teoría, una bomba de 100 kilotones, por ejemplo, destruiría completamente todo lo que se encuentre a menos de 1,8 kilómetros, dañaría gravemente hasta 5 kilómetros y seguiría provocando desperfectos hasta 8. Eso sin contar las consecuencias que tendría la detonación de un artefacto de este tipo en las redes electromagnéticas, los residuos radioactivos que permanecerían en la zona durante años y las enfermedades que se desarrollarían los supervivientes.

Los españoles tiene más ganas de gastar en el Black Friday

0

El gasto medio previsto por los consumidores españoles que tienen intención de comprar en el periodo que dure el Black Friday es de 279€, un 7% más de lo previsto en 2021. Así se refleja en la última edición del estudio de Intención de gasto en Black Friday del Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, que analiza el gasto realizado en este periodo en comparación con años anteriores.

ESTUDIO DE CETELEM

Entre las principales conclusiones del estudio del Observatorio Cetelem se evidencia que, más de la mitad de los españoles que realizarán compras este Black Friday, utilizará exclusivamente el canal online. Aunque 4 de cada 10 lo hará en ambos canales dependiendo del producto a comprar.

El top 5 de productos más demandados de cara al Black Friday de este año son moda, calzado y complementos, dispositivos móviles, juguetes y productos de salud y belleza. Otro dato a destacar, es la caída sustancial en la intención de compra en dispositivos móviles y productos de gaming, en torno a 4 puntos porcentuales menos con respecto a 2021.

El top 5 de productos más demandados de cara al Black Friday de este año son moda

LA METODOLOGÍA

Los datos analizados y las reflexiones mostradas en este estudio de Intención de gasto en Black Friday 2022 del Observatorio Cetelem, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Canal Sondeo. Metodología online (CAWI).  Universo: población mayor de 18 años. Ámbito, nacional. Tamaño de muestra: 2.200 encuestas.  Error Muestral: ±4% para datos globales.

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio El Observatorio Cetelem.

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo

BNP Paribas Personal Finance se sitúa en el área de International Financial Services, dentro de área de banca minorista de BNP Paribas. En la actualidad, BNP Paribas Personal Finance cuenta con 19.500 empleados y 27 millones de clientes a los que da servicio en 33 países en cuatro continentes.

BNP Paribas Personal Finance es socio de la AEB (Asociación Española de Banca), y forma parte activa de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), de la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) y de la Asociación para el desarrollo de la experiencia cliente (DEC).

BNP Paribas Personal Finance es socio de la AEB (Asociación Española de Banca), y forma parte activa de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF)

Por séptimo año consecutivo, BNP Paribas Personal Finance ha sido distinguida con el certificado “Top Employer España” en este 2021, por el que se acredita a la entidad como una empresa que promueve condiciones óptimas para el desarrollo personal y profesional de sus empleados.

El Observatorio Cetelem

El Observatorio Cetelem (@Obs_Cetelem_ES en Twitter) ha cumplido recientemente su vigésimo aniversario, convirtiéndose en un referente del análisis del consumo y la distribución en España con más de 80 estudios a lo largo de estos 20 años. El Observatorio Cetelem es una herramienta informativa de gran calado social; seguido por empresas, asociaciones, consumidores y medios de comunicación.

El Observatorio Cetelem ha cumplido recientemente su vigésimo aniversario

A día de hoy, El Observatorio Cetelem se ha consolidado con cuatro importantes informes anuales (Motor, Consumo Europa, Consumo España y e-Commerce), ediciones mensuales, y estudios temáticos específicos y estacionales.

La procrastinación en la empresa provoca la pérdida de oportunidades

0

La procrastinación y la falta de planificación en las empresas es un mal que no entiende de sectores y afecta a todas por igual. Curiosamente, en muy pocos casos se debe a la pereza o la falta de atención, si no que para la gran mayoría de empresas el problema se produce por el efecto contrario: el exceso de trabajo.

«Lo urgente no nos deja ver lo importante», se suele decir, frase que resume perfectamente el día a día de la mayoría de las empresas. El caso es que la «procrastinación aguda» tiene cura, bastante sencilla además: planificación. Así lo asegura la agencia de marketing Puraenvidia, especialistas en marketing digital que trabajan con clientes de todos los sectores y que se encuentran muy a menudo con este problema entre sus nuevos clientes.

En palabras de Antonio Cabello, cofundador y advisor en Puraenvidia: «Trabajamos con empresas de todos los sectores posibles, pero el problema de la mayoría de nuestros clientes es casi siempre la falta de planificación. Muchas empresas se dejan llevar por el volumen de trabajo que manejan y apenas tienen tiempo para levantar la vista y ver hacia donde se están dirigiendo. Eso propicia que se desaprovechen muchas oportunidades comerciales, tan solo por no haber definido y preparado con antelación las acciones a desarrollar en forma de campañas publicitarias«.

A simple vista, la solución parece sencilla, pero, según Cabello, en la práctica no tan fácil, ya que en la mayoría de casos el marketing que desarrollan las empresas muestra muchas deficiencias: «Muchas empresas, especialmente las pymes, no tienen capacidad para crear un departamento de marketing interno de calidad que pueda planificar y desarrollar acciones comerciales efectivas durante todo el año, por lo que contratar un departamento de marketing outsourcing como el de Puraenvidia es a menudo una gran solución».

Ya inmersos en plena campaña navideña, Puraenvidia sigue recordando a sus clientes de que «el éxito del verano se prepara en invierno», un mantra que repiten una y otra vez a las empresas para concienciarlas de la importancia de una buena planificación de cara a maximizar las oportunidades de ventas que están por llegar con el nuevo año. Las empresas ya deberían tenerlo todo listo para vender en 2023.

Reducir el coste de la flota con Cartrack

0

La gestión de flota de camiones es una tarea que con el uso de tecnología otorga múltiples beneficios para los negocios, debido a que garantiza seguridad, aumenta los niveles de productividad y fortalece la eficiencia energética.

Uno de los puntos más valorados de dicho sistema es el ahorro de combustible, lo que se traduce en menos gastos para las empresas. Esto se logra mediante la monitorización, gestión y optimización de recursos y recorridos.

Este servicio es el que ofrece Cartrack, una firma que tiene como principal objetivo el aumento de la productividad de las flotas y cuenta con un soporte disponible las 24 horas los 365 días del año.

Cartrack ofrece un sistema de gestión para reducir el coste de la flota

Más de 20 años avalan el trabajo de Cartack y la posicionan como una firma líder en el mercado, con un control diario de más de 1.600.000 vehículos en 23 países.

El servicio de gestión de flotas que ofrece la firma contempla la localización de los vehículos en tiempo real en cualquier parte del mundo. De esta forma, no solo se puede conocer el estado de los camiones, sino también optimizar el rendimiento en las jornadas laborales.

Además, los clientes tienen la posibilidad de acceder a informes con el historial de la flota. Los mismos aportan información de gran valor como los perfiles de conducción, de combustible, de tiempos de conductores, de kilómetros recorridos y de las horas de trabajos de máquinas.

Cartrack ofrece un servicio de asesoramiento personalizado para que los clientes seleccionen la solución que más se ajusta a sus necesidades, dependiendo del tipo de flota, vehículos, tamaño y necesidades de la industria.

Líder en el control de datos de tacógrafos

Una de las prestaciones que ofrece Cartrack es el control y lectura de los datos que aportan los tacógrafos, que son dispositivos tecnológicos que se instalan en los vehículos destinados al transporte por carretera.

Este tipo de tecnología aporta una gran variedad de datos a las empresas, entre los que se destacan la información del mapa de actividad en tiempo real, el estado de actividad de los conductores, detalles sobre la conducción, estado de descargas, datos referidos a paradas, combustible y eficiencia de los chóferes.

Cartrack pone a disposición de los clientes el software Mi Fleet, que permite calcular los costes de funcionamiento del vehículo, con integración en tiempo real del sistema de seguimiento.

Confianza, seguridad, confiabilidad y experiencia son los valores que distinguen a Cartrack como una empresa de calidad en el mercado.

Este es el motivo por el que la Reina Letizia no se ha vuelto a quedar embarazada

0

La Reina Letizia siempre está en boca de todos. Y es que es uno de los rostros preferidos de los medios de comunicación, sobre todo de aquellos que están especializados en la crónica social, y mira que ella intenta tener un perfil bajo para alejarse lo más posible de estos medios para ser solo noticia por su puesto de Estado. Pero el caso es que no lo consigue. Precisamente nosotros, a lo largo de este artículo, queremos compartir contigo una información personal suya. Te vamos a contar cuál es el motivo por el que no se ha vuelto a quedar embarazada. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

De periodista de TVE a ser la Reina de España

Letizia periodista RTVE Merca2.es

El caso de la Reina de España es uno de los más singulares que se recuerden, no solo de la monarquía de nuestro país, sino de cualquiera del mundo. Resulta que a principios de siglo, uno de los rumores más recurrentes de la crónica social, tenía que ver con que, el por entonces Príncipe Felipe, tenía nueva pareja que a la postre sería la Reina de todos los españoles. Lo curioso es que, cuando estas informaciones se emitían, una periodista de TVE que presentaba las noticias sería quien, finalmente, se emparejase con Felipe. Se trata, sin duda, de una historia muy curiosa. Se casaron en el año 2004, y desde entonces dejó su labor periodística para comenzar a ejercer sus labores de Estado.

Felipe y Letizia han tenido dos hijas

La diferencia entre Leonor y Sofía

Lo más seguro es que ya lo sepas. Pero es que para que comprendas bien el motivo por el que la Reina Letizia no se ha quedado embarazada otra vez, es necesario comentarlo para contextualizar. Nos referimos a que de momento ha tenido dos hijas con Felipe. Y no van a tenar más, estamos seguros.

Las hijas de los Reyes son la Princesa Leonor y la Infanta Sofía

Leonor

Tal y como te acabamos de contar, la Reina Letizia ha tenido dos hijas con el Rey Felipe. Lo más seguro, otra vez, es que sepas perfectamente quiénes son. Pero por si acaso te lo vamos a recordar. Son la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Y no van a tener más hermanos o hermanas.

Hasta el momento Los Reyes no han tenido más descendencia

Letizia

Hasta el momento, tal y como te acabamos de contar, la Reina Letizia y el Rey Felipe, han tenido dos hijas. Hay muchas personas que creen que lo mismo en las próximas semanas nos pueden comunicar desde la Casa Real que van a aumentar la familia. Pero las cosas no son tan fáciles.

Y ya parece imposible que Letizia se vuelva a quedar embarazada

Letizia gafas Merca2.es

Hay a muchas personas en nuestro país a las que les gustaría ver como la Reine Letizia y el Rey Felipe tienen más descendencia. Pero lo cierto es que eso es muy difícil, por no decir imposible. ¿Quieres saber cuál es la razón de ello? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar en lo que queda de artículo.

No es porque la Reina no quiera tener más hijos

princesa leonor 1142432 Merca2.es

Así a bote pronto, lo más seguro es que hayas podido pensar que la Reina Letizia no se va a volver a quedar embarazada porque, en realidad, no quiere tener más descendencia. Pero en realidad no es por este motivo. Te contamos más al respecto a continuación.

Letizia no se queda embarazada por un asunto constitucional

Letizia

Tal y como te acabamos de contar, el motivo por el que la Reina Letizia no se vuelve a quedar embarazada no es porque no quiera. El motivo es otro. Un motivo que, más que por razones personales, tiene que ver con razones constitucionales.

La heredera al trono es la Princesa Leonor

Una elección importante

Antes de pasar a contarte cuál es el motivo por el que la Reina Letizia no se va a volver a quedar embarazada, es importante que comprendas algo. Y es que la heredera al trono es, a día de hoy, la Princesa Leonor.

Pero la Constitución reconoce todavía la supremacía del trono del hombre sobre la mujer

Reina Letizia con tiara

Otro aspecto que hay que tener en cuenta en toda esta historia es que, por mucho que parezca mentira, la Constitución reconoce todavía la supremacía del trono del hombre sobre la mujer.

Letizia no se quedaría embarazada para proteger a Leonor y que no se ponga de manifiesto el machismo de esta ley

letizia ortiz anticipa las tendencias de primavera 1215902 Merca2.es

Y ese es justo el motivo por el que la Reina Letizia no se va a volver a quedar embarazada. Para proteger a Leonor y que no se ponga de manifiesto el machismo de esta ley. Cosa que ocurriría si de repente tuviese un hijo y no una hija.

El Instituto Español Funerario y sus cursos para formarse en tanatopraxia

0

En España, el sector funerario es uno de los que cuenta con mayor actividad. Según cifras oficiales, se produce una media de 1.231 fallecimientos en el país diariamente. Debido a la demanda, cada día son más las personas interesadas en formarse en esta profesión y garantizar un empleo en diversas áreas.

El técnico profesional en tanopraxia o tanopractor se encarga de la preparación de cadáveres, realizando arreglos estéticos a los cuerpos, reconstruirlos, reestructurarlos, higienizarlos y embalzamarlos para el descanso eterno.

El Instituto Español Funerario (IEF) es el único centro educativo homologado por la certificación ISO 9001 para la impartición de cursos de tanatopraxia, dirigido a particulares y empresas interesados en adquirir las destrezas necesarias para trabajar en el ámbito funerario.

Características de los cursos de tanatopraxia de IEF

Atendiendo a las necesidades del sector de la funeraria de formar profesionales capacitados, el Instituto Español Funerario se ha destacado por ofrecer variedad de cursos de tanatopraxia y tanatoestética a elegir, según las preferencias de los alumnos. Entre ellos, ofrecen formaciones para agentes en tanatopraxia, cursos para agentes funerarios especializados en vehículos funerarios, entrenamientos de actuación y protocolo en recogidas judiciales, operarios de horno de crematorio, entre otras capacitaciones relacionadas con el área.

Las clases son impartidas en modalidad presencial, semipresenciales y online, adaptadas a la disponibilidad del estudiante. Cada módulo del programa formativo contiene clases teóricas y prácticas con fundamento técnico y psicológico. Por un lado, enseña las herramientas y las técnicas necesarias para la conservación transitoria de los cadáveres, así como las habilidades personales necesarias para comprender las etapas de duelo y ofrecer un trato cercano y comprensible a los familiares.

Los entrenamientos son impartidos por un profesorado titulado y colegiado con gran experiencia en el sector que comparten los conocimientos y experiencias adquiridos durante su trayectoria. El centro cuenta con aulas dotadas con todas las herramientas indispensables para las prácticas del oficio. Los estudiantes también asisten a tanatorios, funerarias y crematorios para reforzar sus conocimientos antes de salir al campo laboral.

¿Para quién van dirigidos los cursos de tanotapraxia?

El Instituto Español Funerario ofrece formaciones dirigidas para cualquier persona. Por esta razón, sus cursos pueden ser adquiridos por personal de funerarias, tanatorios y centros geriátricos, asimismo pueden ser cursados por médicos, enfermeros, auxiliares de geriatría, funcionarios de policía, entre otros. También, ofrecen capacitaciones para menores de 16 y 18 años, siempre y cuando estén acompañados por sus representantes y estos hayan firmado la autorización correspondiente.

Al aprobar los módulos del curso, los alumnos reciben la diplomatura como Técnico en Tanotoestética y Tanatopraxia. El certificado tiene validez a nivel nacional, por lo que los titulados tienen la oportunidad de postularse a vacantes del sector funerario en cualquier región de España.

El centro tiene sede física en Barcelona, Madrid y Valencia, entre otras ciudades que pueden ser consultadas a través de su sitio web. De esta manera, se consolidan como un centro de referencia en la formación de profesionales del sector funerario en España.

Premios Motor16 2022: las mejores imágenes de la gala

0

Grupo Merca2 ha recuperado la celebración de los Premios Motor16 tras la reciente incorporación de la cabecera de motor por excelencia al grupo de comunicación.

A la cita han acudido las principales personalidades del sector del motor que ha coincidido en la misma gala celebrada el Edificio Espazio de la localidad madrileña de Alcobendas.

Hasta allí ha acudido el Delegado de Movilidad y Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid, Don Francisco de Borja Carabante, así como presidentes y representantes de las principales firmas del sector como Ford, Kia, Bosh, Hyundai…

Este año los galardonados más destacados han sido el Grupo Ifema, Premio Impulso a la Movilidad Sotenible, BMW, Premio Compromiso con la Electrificación, Cetelem, Premio Apoyo al crédito al Consumo, Mapfe, Premio Atención al cliente, y Cupra, Premio Marca que electrifica la deportividad.

DVH0129 Merca2.es
Ángel Carchenilla, fundador de Motor 16, con algunos de los premiados

DVH0629 Merca2.es
Francisco de Borja Carabante, Delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid

DVH0194 1 Merca2.es
Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, CEO del Grupo Merca2

DVH0279 1 Merca2.es
David Moneo, Director General de la Feria de Motor y Movilidad de Ifema

DVH0323 Merca2.es
Carmelo Sanz de Barros, Presidente de Race

DVH0338 Merca2.es
Sebastián Guigues, Director General de Renault

DVH0357 Merca2.es

DVH0388 Merca2.es
Ricardo Olalla, Vicepresidente de Ventas y Calidad en Soluciones de Movilidad Bosh España

DVH0400 Merca2.es
José Antonio León Capitán, Director de Comunicación del Stellantis

DVH0433 Merca2.es
Franck Vignard, CEO de BNP Paribas Personal Finance

DVH0637 3 Merca2.es
Los premiados

Aventurarte permite conocer gente y crear nuevas amistades con los campamentos multiaventura

0

Los campamentos multiaventura para niños y adolescentes son una alternativa educativa y divertida que está disponible durante los períodos vacacionales. En estos viajes, los pequeños y los jóvenes realizan distintos tipos de actividades gracias a las que aprenden y refuerzan valores relacionados con la convivencia, el respeto y el trabajo en equipo. Además, cuentan con la posibilidad de pasar momentos de esparcimiento al aire libre.

Aventurarte es una empresa destacada dentro de este sector que organiza distintos campamentos entre junio y agosto de cada año. Los participantes de estos encuentros han desarrollado un sentido de pertenencia y, por lo que cuentan en esta empresa, la mayoría vuelve año a año. Para un mayor equilibrio, los grupos se dividen en distintas franjas de edad, que van de los 5 a los 18 años.

Actividades en los campamentos multiaventura de Aventurarte

Los campamentos organizados por Aventurarte aprovechan la naturaleza y fomentan el conocimiento del medioambiente para que los niños puedan valorar la importancia de los recursos naturales. Además, durante la realización de distintas actividades se desarrollan las capacidades físicas de los jóvenes, las habilidades de orientación, el liderazgo, la observación y la memoria.

Para lograr estos objetivos se plantean distintos juegos grupales y cooperativos. También se organizan actividades deportivas, actividades de multiaventura y talleres de temáticas variadas como teatro, artes plásticas y construcciones, entre otras.

Si bien cada grupo desarrolla actividades específicas y adecuadas a su edad, hay algunas que son practicadas por todos. Por ejemplo, dentro de los deportes multiaventura que propone Aventurarte hay puentes tibetanos, tirolinas, tronco de equilibrio, lianas de Tarzán y redes de abordaje que se ajustan a las posibilidades de los jóvenes y niños.

Además, en todos los campamentos hay actividades de piscina, senderismo, sesiones de observación de estrellas y avistamiento de fauna autóctona. El aire libre también se aprovecha con gymkhanas y deportes como fútbol, baloncesto y vóley.

Por otra parte, esta experiencia se completa con distintos tipos de expresiones artísticas y actividades lúdicas como juegos de mensajes o concursos de preguntas.

¿Cómo participar de los campamentos multiaventura de Aventurarte?

Esta empresa ha habilitado una función de inscripción online para todos los padres interesados en apuntar a sus hijos a estos campamentos. Simplemente, hay que visitar la página web oficial, acceder a la sección “apúntate” y seguir los pasos indicados.

El precio de los campamentos incluye la estadía completa, todas las comidas, materiales, atracciones y uso de vehículos de apoyo. Los hermanos y los que han asistido a campamento en años anteriores pueden acceder a descuentos.

Los campamentos multiaventura de Aventurarte son una opción formativa para los períodos vacacionales en la que los niños y jóvenes desarrollan distintas actividades, muchas de ellas al aire libre, que resultan educativas y divertidas.

Estos son los signos del Zodiaco que más ligarán en 2023

0

Estamos cerca de comenzar un nuevo año y todos queremos saber cómo nos irá en el trabajo, con nuestra salud, en el amor… Por eso, vamos a repasar los signos del Zodiaco más ligones de cara a 2023.

Esos que van a estar especialmente seductores de cara a los próximos meses y más atractivos que nunca. Quizá no encuentren a su pareja definitiva, pero van a conocer a personas muy interesantes y vivir nuevas aventuras.

Escorpio, de los signos del Zodiaco más intensos

a5 Merca2.es

Si eres Escorpio, o tienes a uno en tu vida, seguro que no hace falta que te confirmemos que son personas muy intensas en todo lo que hacen, y esto los convierte en grandes ligones y ligonas, porque saben conectar muy bien con los demás.

Saben captar a la gente, y les bastan unos minutos de conversación para estar al tanto de los puntos débiles y de los intereses de aquel o aquella al que tienen delante. Además, no dudan en entregarse al 100% cuando les gusta alguien.

Aries

amor Merca2.es

Los Aries son enérgicos y decididos en todas las facetas de su vida, líderes naturales. Y esto consigue captar rápidamente la atención de los demás, de modo que un Aries nunca pasa desapercibido.

Como no le tienen miedo a nada, estamos ante uno de los signos del Zodiaco más ligones, porque se dejan llevar por la pasión cuando sienten su llamada. Si a ello le sumamos que son extrovertidos y sociables, tenemos a grandes conquistadores.

Libra

cuanto dura amor relaciones pareja Merca2.es

Si los anteriores signos seducen porque son lanzados e intensos, con los Libra ocurre todo lo contrario. Lo que atrae de ellos es que son elegantes, coquetos y tiernos, muy detallistas, y esto acaba por conquistar.

Son muy románticos y saben complacer, lo que les facilita el hecho de conseguir que los demás caigan rendidos a sus pies. Son capaces de seducir incluso a través de pequeños detalles y sorpresas.

Leo, de los signos del Zodiaco que son seductores natos

momentos relaciones sexuales Merca2.es

Es difícil resistirse a un Leo, porque se trata de personas muy carismáticas, seguras de sí mismas y extrovertidas. Les basta un simple gesto o detalle para llevarse de calle a quien ellos deseen, y en 2023 seguirán haciéndolo.

Los Leo saben leer muy bien a los demás y, en consecuencia, pueden ofrecer lo que otro necesita justo cuando lo necesita. Por eso, aunque tienen un punto de chulería, resistirse a ellos resulta muy complicado.

Géminis

f1280x720 46509 178184 5050 Merca2.es

A los Géminis les encanta estar en compañía y son unos enamorados del amor. Tanto, que es complicado que no tengan algún interés romántico en mente cuando están solteros, porque les encanta ligar y se les da muy bien.

Son sociables y extrovertidos, además de muy buenos comunicadores, así que son capaces de conquistar solo con la palabra. Como los Leo, saben qué decir en cada momento.

Las parejas de signos del Zodiaco mejor avenidas de 2023

f800x450 49765 101211 5050 Merca2.es

Los que hemos visto son los que más van a ligar, y ahora vamos a repasar a las parejas con más química, pero no solo desde el punto de vista romántico, también a nivel de amistad e incluso profesional.

Signos que van a estar muy bien avenidos durante el año que viene y que podrían hacer grandes cosas juntos y, además, disfrutar al máximo de la experiencia.

Aries y Sagitario

pareja cama a Merca2.es

Los Aries están siempre cargados de energía y entusiasmo, y a los Sagitario les sobra positividad para dar y regalar, así que juntos pueden ser una auténtica bomba llena de energía y buen humor.

No dudarán en lanzarse sin miedo a nuevas aventuras, y la buena química entre ellos hará que puedan conseguir todo aquello que se proponen si se esfuerzan como deben.

Géminis y Libra

preguntas para parejas 760x501 1 Merca2.es

Resulta que dos de los signos del Zodiaco más ligones son también un tándem perfecto por lo bien que combinan sus personalidades. La forma de ser tranquila de los Libra es el contrapunto perfecto a la personalidad cambiante de los Géminis.

Aunque parecen muy diferentes, llegan a entenderse muy bien y se divierten. De hecho, de la unión entre Géminis y Libra puede nacer una amistad a prueba de todo, e incluso una bonita historia de amor.

Cáncer y Escorpio

signos del zodiaco que mas consiguen ligar seras tu1 Merca2.es

Escorpio quiere comerse el mundo y puede resultar un poco avasallador, de ahí que un Cáncer sea su contrapunto ideal. Una persona mucho más cariñosa y que se deja guiar por las emociones.

Son tan disparejos que los conflictos pueden ser algo habitual al comienzo de la relación, pero a medida que se conozcan, empezarán a encajar a la perfección y desarrollarán una gran confianza mutua.

Leo y Capricornio

Signos zodiaco amor Merca2.es

Las ansias de liderar y destacar de los Leo chocan directamente con la personalidad de los Capricornio, que se toman las salidas de tono de los Leo con bastante buen humor y son capaces de bajarles los humos.

La relación entre Leo y Capricornio está bien avenida desde el inicio, y se basa en el apoyo mutuo. De hecho, estamos ante una de las relaciones más fuertes entre signos del Zodiaco.

Escuela para Impresores y su consultoría para los talleres online

0

Nacida con el fin de potenciar y apoyar el crecimiento del negocio de los impresores, la Escuela para Impresores ha desarrollado una serie de cursos y talleres online.

Todos ellos destinados a proporcionar los conocimientos comerciales y de marketing que necesitan para aumentar su cartera de clientes y márgenes de ganancias. Con cada taller comprado, se ofrece, de forma gratuita, a los estudiantes el acceso a consultoría online especializada por parte de los profesionales de la escuela. De esta forma, podrán contar con el apoyo que necesitan para poner en práctica todo lo aprendido en los talleres de la mejor manera posible.

Consultoría especializada como apoyo a los talleres online

Escuela para Impresores es un centro de formación online dirigido a empresarios del sector gráfico y, específicamente, a los impresores digitales que quieren sacar el máximo provecho de su negocio. En esta escuela, aprenden todo lo que necesitan para ofrecer un mejor servicio a sus clientes, aumentar la captación y mejorar la facturación y la rentabilidad. Todo esto se lleva a cabo a través de cursos y talleres en línea en formato micro-learning, con lecciones de aproximadamente 20 minutos de duración y material de apoyo adicional. Algunas de las ventajas más destacadas de estos talleres es que están diseñados para que el estudiante aprenda a su ritmo y, en segundo lugar, que ofrece una consultoría online completamente gratuita. Esta última está a cargo de profesores experimentados. Ellos se encargan de aclarar todas las dudas y consultas que tengan los estudiantes, supervisan su avance y garantizan que el aprendizaje se logre de la mejor manera posible. Además de eso, la consultoría online también está a disposición para la elaboración de planes de marketing personalizados y hasta para evaluar el equipo de ventas del negocio del estudiante.

La necesidad de formarse

Actualmente, muchos impresores ya cuentan con amplios conocimientos técnicos de su trabajo, pero carecen de una preparación adecuada en aspectos igualmente importantes, como marketing y ventas. No saber de ello hace que la lucha por mantener competitiva una empresa sea mucho más difícil. En este sentido, el éxito radica en poder adquirir una formación integral aplicada al sector de la impresión, que concentre todos los elementos importantes para mantener rentable el negocio. Todo esto, sumado a una consultoría online efectiva, servirá para desarrollar estrategias de crecimiento hacia nuevos mercados, añadir valor a una empresa y aumentar sus márgenes de ganancia.

Toda la serie de cursos, másteres y talleres online de Escuela para Impresores se encuentra en su página web. Matricularse a cualquiera de ellos es sumamente fácil y no requiere más que de unos pocos minutos y unos cuantos clics. En definitiva, la buena formación siempre será una inversión segura para el buen desarrollo y crecimiento de una empresa.

LaLiga llega al parón del Mundial con récord de asistencia a los estadios

0

LaLiga llega al parón del Mundial con una gran afluencia a los estadios y tras la eliminación de todas las restricciones por la pandemia de covid-19 los aficionados han marcado un récord de asistencia que supera en un 3% lo registrado en la temporada precovid, lo que supone una media de 29.514 espectadores por encuentro.

En total, hasta la jornada 14 de LaLiga Santader, 4,1 millones de personas acudieron a los estadios de los clubes que participan en esta competición, 127.000 más que en este mismo tramo de la campaña 2019-2020, según datos recogidos por 2Playbook Intelligence. Esto se traduce en una ocupación media de hasta un 77%, con doce clubes que superan el 80% en las jornadas disputadas hasta el momento, paralizadas ahora por la celebración del Mundial de Qatar.

Los seguidores del Rayo Vallecano han sido los más asiduos a los partidos de su equipo, consiguiendo posicionarlo como el club con más porcentaje de público, un 86,1% (12.482 espectadores por partido como local). La segunda posición es para el FC Barcelona, que se ha visto arropado por 83.194 espectadores por partido, la mayor cifra de toda la competición, mejorando en once puntos los datos registrados antes del Covid.

Sin embargo, es especialmente llamativo que ningún club de los que ocupa en este momento alguno de los cinco primeros puestos de LaLiga Santander se encuentra entre los más visitados por los aficionados, ya que, tras el Rayo, se encuentra el Real Betis (84,8%) y el Valencia CF (83,9%), con 51.491 asistentes y 41.481 asistentes, respectivamente.

También destaca el Sevilla F.C, que, pese al bache deportivo por el que está pasando, sus seguidores no dejan de acudir a animar a su equipo al Ramón Sánchez Pizjuán, mejorando también las cifras previas al cierre por la pandemia. Una época en la que el club sevillano lideraba porcentualmente el ratio de asistencia, pero que en esta temporada, a pesar del aumento de espectadores, se sitúa en quinto lugar, empatado con el FC Barcelona, un dato que refleja el interés del público por la vuelta a los campos que bate todos los récords. De hecho, a cierre de 2019-2020 sólo cinco clubes superaban el 80% de ocupación media, menos de la mitad que en la actualidad.

La reforma de algunos estadios, posible gracias a la inyección de fondos tras el acuerdo con CVC con LaLiga Impulso, también ha impulsado este aumento de asistencia, como el caso de la Real Sociedad y el Osasuna, que han sumado 1.952 espectadores y 3.585 espectadores, de media, hasta contar con 32.580 asistentes y 19.156 asistentes en cada partido en casa. Estos datos confirman a la competición española como una de las más importantes del fútbol a nivel mundial.

El juez analiza a Qatar Sports Investments en el proceso judicial con WPT

0

El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid analiza a Qatar Sports Investments (QSI) en el proceso judicial por posible competencia desleal iniciado por World Padel Tour contra la Federación Internacional de Padel (FIP), QSI y la Asociación de jugadores profesionales (PPA).

El juez investiga si Qatar Sports Investments, impulsor del circuito Premier Padel, podría tener responsabilidad en los actos de competencia desleal que denuncia World Padel Tour. Analiza si su participación ha sido activa y si la creación de la sociedad Premier Padel Inc pudiera ser un mecanismo de QSI para controlar el circuito tratando de eximir sus responsabilidades.

El magistrado considera que los principales socios de Premier Padel son QSI, (Nasser Al-Khelaïfi) y la FIP (Luigi Carraro), ambos en el órgano de administración del nuevo circuito, y estudia el caso para discernir si la FIP, QSI y la PPA actuaron de forma concertada con la finalidad de excluir a WPT para reemplazarlo por Premier Padel.

El supuesto aval parcial de QSI a los jugadores –según han señalado algunos de ellos en público– podría ser determinante si el Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid considera que ha empujado a los jugadores incumplir su contrato de exclusividad.

El magistrado ha confirmado la desestimación de las medidas cautelares propuestas por World Padel Tour “sin perjuicio de lo que pudiera acreditarse en el procedimiento principal” y ha dictaminado que el principal circuito de padel internacional no deberá hacer frente a las costas judiciales derivadas del proceso.

La sala indica que el éxito que tiene actualmente el pádel profesional “con su proyección mediática y su capacidad de generar beneficios e ingresos económicos altos” es también gracias al “indudable mérito y acierto” de World Padel Tour.

El Grupo Gallo recibe el reconocimiento de Andalucía a su compromiso con la alimentación saludable

0

La cuarta edición de los Premios Andalucía de reconocimiento a la excelencia, el emprendimiento y la innovación de las entidades e instituciones andaluzas ha distinguido este año a Grupo Gallo con el Premio al Compromiso con la Alimentación Saludable.

La directora de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad de la compañía, Noemí García, ha sido la encargada de recoger el galardón en la gala que se ha celebrado este miércoles en Sevilla, a la que han asistido 250 personalidades del ámbito empresarial, social e institucional de la región.

Con este premio, Grupo Gallo aseguró que ve reconocida su “apuesta por la categoría salud, que se ha convertido en el pilar fundamental de la estrategia de la compañía focalizando la innovación de sus productos hacia una alimentación más saludable que contribuya al bienestar de las familias y a un sistema alimentario sostenible”.

Así lo dijo Noemí García tras recoger el galardón de manos del consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. “Nuestra misión como compañía líder y nuestro compromiso con el consumidor es poner a su alcance alternativas con mayor aporte nutricional con el objetivo de seguir impulsando el consumo de pasta en nuestro país”, manifestó.

Todo ello, continuó, “alineado con las preferencias que manifiestan nuestros consumidores, con los que mantenemos una escucha activa permanente y que, claramente, se focalizan en el campo salud”.

Asimismo, indicó que 2022 ha sido un año “especialmente focalizado” en la innovación de variedades alineadas con esta estrategia, con el lanzamiento al mercado de la nueva gama de pasta de legumbre “y de las nuevas variedades de pasta integral con más fibra y mejor sabor del mercado”.

“Ambas apuestas», declaró Noemí García, «se circunscriben en la apuesta estratégica como marca fabricante por desarrollar categorías de alimentación saludable y por la contribución real y efectiva en tanto que empresa líder del sector agroalimentario español al cambio de paradigma hacia un sistema alimentario más sostenible y justo”.

La compañía destaca que, elaboradas con un solo ingrediente a base de lenteja roja, garbanzo y guisante, las nuevas variedades Gallo Nature 100% Legumbre proponen» una nueva y deliciosa manera de comer este alimento, contribuyendo a reducir aquellas barreras que tradicionalmente han frenado su consumo».

“Además, estamos ante un producto que aporta los mismos beneficios nutricionales que el alimento original -el alto contenido en proteínas, en fibra y en hierro- además de ser apta para dietas restrictivas, como la vegana, o motivadas por intolerancias y/o alergias, como las personas celíacas”, indican desde la compañía.

“En lo referente a las variedades integrales, la nueva fórmula de Grano Completo (Whole grain evita la pérdida significativa de los compuestos del grano durante el proceso de elaboración. La consecuencia es una mejora de los atributos nutricionales y organolépticos a través de un producto con más fibra (25%), fitonutrientes, grasas, vitaminas y minerales que otros productos de su misma categoría”, añaden.

Además, destaca que en la fase final del proceso de elaboración, el salvado que forma parte del grano se tuesta para conferirle a la pasta integral un mejor sabor e intensidad.

Grupo Gallo señaló que se ha consolidado en el mercado español ofreciendo una amplia variedad de pastas y que el reconocimiento de los consumidores le avala “con su fidelidad y una cuota de mercado cercana al 35% en pasta seca, un 29% en salsas y un 16% en harinas”.

El FMI considera adecuado el nuevo plan fiscal de Reino Unido

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dado su visto bueno preliminar al nuevo plan fiscal que presentó el jueves el Reino Unido y que supone un cambio de rumbo respecto al que se anunció hace apenas dos meses, cuando Liz Truss aún era primera ministra.

«En una llamada con el ministro [de Finanzas] Hunt, he dado la bienvenida a la declaración de otoño de Reino Unido, preparada en un momento difícil para la economía británica, frente a fuertes vientos en contra globales. Logra el equilibrio adecuado entre responsabilidad fiscal y proteger el crecimiento y a hogares vulnerables», ha indicado la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Hunt confirmó este jueves que Reino Unido se encuentra en recesión durante su declaración presupuestaria de otoño, que contempla subidas de impuestos, incluyendo un aumento de la tasa aplicada a las ganancias extraordinarias de las empresas energéticas, y una reducción del umbral del tramo superior del impuesto sobre la renta, que aumentará el número de declarantes afectados.

El Fondo criticó el anterior plan fiscal británico, centrado en rebajas de impuestos, porque sus medidas iban a incrementar la desigualdad y porque suponían un impulso a las presiones inflacionistas al adoptar medidas no focalizadas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 66.218€ en Vigo (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 66.218? en Vigo (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha logrado superar los 109 millones de euros exonerados a sus clientes desde el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Galicia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº11 de Vigo (Pontevedra) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una persona con una deuda de 66.218 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «se encontraba en situación de insolvencia como consecuencia de la contratación de diversos préstamos impagados para cubrir gastos derivados de circunstancias personales. Para salir del bucle en el que se encontraba, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad«.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación que fue aprobada inicialmente en Estados Unidos, hace ya más de 100 años. Personas públicas tan conocidas como Walt Disney o Steve Jobs se acogieron a ella. Sin embargo, la mayor parte de beneficiarios son personas corrientes que se han visto abocadas a situación de sobreendeudamiento. El espíritu de la ley es el de ofrecer una segunda oportunidad a todos ellos para que no tengan que vivir ahogados de por vida y eliminar igualmente el estigma que sufren por haber sufrido reveses económicos».

 Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobado el mecanismo de segunda oportunidad. Desde entonces, ha ayudado a particulares y autónomos a salir del bucle en el que estaban. El alto grado de especialización en la aplicación de esta legislación le ha llevado a ser desde sus inicios el líder en este mercado de cancelación de deudas, superando los 109 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con un total de 20.000 clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España. Conforme esta legislación es más conocida, cada vez más personas acuden a esta ley y la previsión es que esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas.   

Los abogados de Repara tu Deuda son conscientes de las dificultades que sufren estas personas. Por esta razón, adaptan los pagos en función de la capacidad económica de sus clientes, siempre con la idea de ofrecer una segunda oportunidad para que puedan comenzar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar la deuda de particulares y autónomos si cumplen previamente una serie de requisitos. En concreto, tienen que haber actuado de buena fe, el importe no puede ser superior a los 5 millones de euros y no pueden haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los últimos diez años.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La artista Samy GM lanza su nuevo single ‘No me vengas con cuentos’

0

/COMUNICAE/

La artista Samy GM lanza su nuevo single ?No me vengas con cuentos?

La nueva canción, compuesta e interpretada por la artista nacida en Sevilla y residente en Dos Hermanas, está inspirada en el programa televisivo ‘La Isla de las Tentaciones’

Samy GM es una artista sevillana con una trayectoria de 8 años en el mundo de la música. Empezó a los 24 años haciendo música en orquesta y desde hace año y medio se dedica a la música de forma profesional, siendo autora en la totalidad de las canciones debido a que ella misma las compone y las interpreta.

Actualmente, tiene 32 años y se declara polifacética, ya que es capaz de cantar diferentes estilos que van desde la bachata hasta el flamenco, pasando por otros muchos entre los que, por ejemplo, se encuentra el reggaetón.

Su última canción No me vengas con cuentos está inspirada en el conocido programa televisivo ‘La Isla de las Tentaciones’, pues la cantante sevillana se ha basado en él para componerla. En su letra y en su videoclip se pueden ver diferentes escenas de amor y desamor con la que muchas personas pueden verse identificadas.

En el videoclip han participado Daniel Ruíz, Joaquín Sangrar, Susana García y María José Marín como actores y Marina Rodríguez, Lucía Rodríguez, Sara Caballero y María Ángeles Ponce como bailarinas.

Trayectoria de Samy GM

Sobre sus inicios y los motivos de iniciarse en el mundo de la música, Samy GM asegura que un día la vida me dio un golpe muy duro que me hizo pensar que se trataba de una maldición. Con el paso del tiempo, el mismo golpe me dio el empuje necesario para cambiar el chip y decidí cumplir mis sueños».

Su primera canción, mezcla de pop y reggaetón, la realizó en Tenerife junto al artista canario Sileka y se tituló ‘Culpa del amor’. Según Samy GM, en la canción se habla de «porque una mujer traiciona. Pues siempre se ha dicho que si una mujer traiciona es porque un hombre se olvida de darle los detalles, la atención y el cariño que necesita».

Posteriormente, compuso y publicó las canciones ‘Mujer guerrera’ y ‘Mi fiel amigo’. ‘Mujer guerrera’ está dedicada a todas las abuelas guerreras del mundo que crían a sus nietos, pero en especial a la suya, quien la ha criado. De este modo, quiso agradecerle a través de una canción todo lo que hizo por ella. ‘Mi fiel amigo’ también tiene un alto valor sentimental, pues está dedicada a los animales que ya no están, pero en especial a su perro que murió de cáncer.

Reconocimiento

El próximo 18 de diciembre, Samy GM ha sido invitada al evento ‘Premiosyoestoydemoda’ que se celebrará en la discoteca Tiffany’s The Club de Madrid para recibir un premio por su trayectoria musical.

Trayectoria en la que siempre ha estado presente el productor Lunar González de Innovación Music.

Instagram: @samygmoficial

Vídeos
Samy GM – «No me vengas con cuentos» [Videoclip Oficial]

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El mayor número de expertos en datos de Europa se da cita en la 14ª Conferencia ASEDIE en Madrid

0

/COMUNICAE/

Foto de grupo 1 scaled Merca2.es

El potencial de la información geoespacial como conjunto de datos de alto valor, la interoperabilidad y la Economía del Dato como temas destacados en el encuentro. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía distinguido con el Premio Asedie 2022 por facilitar el acceso a datos relevantes para empresas y ciudadanos. La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación FIWARE, han sido reconocidas con otro Premio Asedie 2022 por contribuir al conocimiento y dar relevancia al Ecosistema de los Datos

Dentro del marco de la 14ª Conferencia Asedie sobre Reutilización de la Información del Sector Público, celebrada hoy en el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, se han entregado los Premios Asedie 2022 con el objetivo de valorar y reconocer el trabajo y la innovación de instituciones, empresas o personas que hayan impulsado el desarrollo del Sector Infomediario y con este, el del panorama económico actual a lo largo de este último año.

Este año se ha creado una nueva categoría premiada, centrada en el mundo académico y de investigación: Impulsando el Conocimiento del Dato, que se une al tradicional premio Asedie, Impulsando la Economía del Dato.

En esta novena edición de los galardones, en la categoría Impulsando la Economía del Dato ha sido premiado el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía por su trabajo en la publicación y difusión de los espacios productivos de Andalucía por contribuir a la innovación y desarrollo del Sector Infomediario y conseguir impulsar el avance de la economía global. En la nueva categoría Impulsado el Conocimiento del Dato, por su contribución al Ecosistema de los datos al hacer tomar conciencia de la importancia que tiene la apertura y el acceso a la información del Sector Público, han sido premiadas la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación FIWARE con el Informe sobre el estado de los datos abiertos en España III.

Este año para destacar un ejemplo de buenas prácticas en el mundo de los datos, ASEDIE ha dado una Mención Honorífica a Efrén Díaz por el trabajo realizado con el Código Geoespacial, una compilación de las principales normas vigentes del ordenamiento jurídico en materia geoespacial.

Desde 2009, estos encuentros, organizados por ASEDIE, han contribuido a fortalecer la relación y la colaboración entre el Sector Público y el Privado, facilitando la apertura de nuevos conjuntos de datos y su reutilización. Este año se ha celebrado bajo el lema «La transparencia y la reutilización de datos como motores de crecimiento»

La 14ª Conferencia ASEDIE sobre Reutilización de la Información del Sector Público

En esta edición, expertos de España y Europa han compartido sus conocimientos y trabajos y han estrechado colaboraciones en torno a la transparencia, datos abiertos, protección de datos, Inteligencia Artificial e información geoespacial.

Este año ASEDIE ha recuperado el formato presencial, consiguiendo nuevamente que el evento se convierta en un encuentro entre todos los agentes del Ecosistema de los datos. De esta manera, se han celebrado dos mesas de debate, la primera de ellas moderada por Dionisio Torre, presidente del Sector de Información Comercial de Asedie, y a cargo de la segunda: Emilio López, director del CNIG y Socio Honorario de ASEDIE.

D. José Soriano Ramírez director del Servicio de Sistemas de Información de CORPME, dio la bienvenida al evento. Por su parte, el presidente de ASEDIE, D. Ignacio Jiménez, presentó el acto, inaugurando esta 14º edición sobre la reutilización de la información del Sector Público.

Asistieron como ponentes en la primera mesa de debate bajo el lema La Economía del Dato: Derechos, obligaciones, oportunidades y barreras: la directora general de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Dª Clara Mapelli Marchena, el director de la División de la Oficina del Dato, D. Carlos Alonso, el director general de Transparencia y Atención al Ciudadano de la Comunidad Autónoma de Madrid D. Pablo García-Valdecasas y el registrador de la propiedad de Jaca D. Pedro Pernas Ramírez que debatieron sobre los planes de gobierno abierto para la apertura de los datos mediante la colaboración público-privada, sobre la soberanía del dato, sobre el impulso que está teniendo la digitalización y sobre la relación entre la calidad de los datos y el Registro de la Propiedad

La segunda mesa versó sobre El potencial de la información geoespacial como conjunto de datos de alto valor. En este debate participaron D. Jordi Escriu Paradell, Scientific Project Officer, Joint Research Center, Digital Economy Unit de la Comisión Europea, D. Adolfo Gálvez, subdirector general de Difusión Estadística del Instituto Nacional de Estadística, D. Fernando Serrano Martínez, vocal asesor de la Dirección General del Catastro y D. Gonzalo López, jefe de sección de Datos Geográficos y Cartográficos de la Comunidad Autónoma de la Rioja y se debatió sobre la importancia y el valor de los datos geográficos, la implementación de la directiva INSPIRE y el desarrollo de APIs para crear oportunidades en la sociedad, sobre la utilización de los datos del Catastro y la implementación desde el punto de vista legal de los datos de alto valor.

A modo de preludio de las mesas de debate, participaron como ponentes en representación de la Comisión Europea abordando los nuevos retos a los que se enfrenta el continente europeo en materia de Open Data: D. Szymon Lewandowski, DG Connect, Data Policy and Innovation y D. Martin Ulbrich, DG CNECT Arificial Intelligence Policy unit que hablaron del Data Governance Act sobre el que se está trabajando actualmente en la Unión Europea y su tramitación en el Parlamento Europeo y sobre la política europea de inteligencia artificial, su tramitación legislativa en el ámbito de la UE y la estrategia a seguir para incorporarla en diferentes sectores, respectivamente.

Antes de la clausura del evento, D. Leonardo Cervera-Navas, director del European Data Protection Supervisor (EDPS), también compartió su conocimiento sobre la protección de datos desde el punto de vista de la Unión Europea y los retos a los que esta se enfrenta.

El presidente de Asedie, D. Ignacio Jiménez, cerró el actor remarcando la importancia de mantener estos encuentros, haciendo notar la importancia de la interoperabilidad de los datos y la necesidad de impulsar la seguridad jurídica en el tratamiento de los mismos mediante el uso de códigos de conducta, dando de esta manera por clausurada la 14º Conferencia ASEDIE.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

‘HackerBox was here’: Giants regresa a los años 80 para borrar la base de datos de un popular videojuego

0

/COMUNICAE/

Giants Merca2.es

El spot de lanzamiento del equipo de Valorant es un guiño al cine y los videojuegos retro. «Es una película divertida, que sabe introducir los personajes y tiene un look muy fiel; tiene un nivel propio de la publicidad», declara Mauri D. Galiano, director de la pieza. Acciones gamificadas en redes, emisiones en directo, diseño de un drop de moda y desarrollo de una landing completan la campaña

El club de esports malagueño Giants ha presentado el equipo que competirá en la liga internacional de Valorant, el popular videojuego de Riot Games. Este roster lo componen Fitinho, Nukkye, Hoody, Rhyme y Cloud, y lo dirige Pipson. Giants ha formado un conjunto ambicioso para la primera temporada de una Valorant Champions Tour (VCT) que arrancará a comienzos de 2023 y que reunirá a los mejores clubes de esports del mundo. Y lo ha dado a conocer con una campaña de comunicación que gira en torno al spot ‘HackerBox was here’, una pieza audiovisual de estética ochentera con referencias al cine y los videojuegos de la época.

VÍDEO: ‘HackerBox was here’
El protagonista del spot se cuela en la base de datos de Riot Games para borrar los nombres de la nueva plantilla de Giants y evitar así filtraciones cuando la mencionada database se pusiera en funcionamiento. Una intromisión en el sistema que acaba desvelando un enigma muy bien guardado. Esta producción de alta calidad superó las 300.000 reproducciones y las 750.000 impresiones en las primeras 24 horas de su lanzamiento en redes sociales.

El guión es propio, así como la dirección de arte. Mauri D. Galiano, director cinematográfico que ha trabajado con el Real Madrid, Telefónica, ONCE, Burger King o El Corte Inglés, entre otras marcas de prestigio, es el responsable de dirigir la pieza. Mauri D. Galiano también fue el director del spot Todo ha cambiado‘, con el que el club malagueño lanzó su rebranding en mayo de 2021.

El rodaje se realizó íntegramente en Málaga, en la sede del club, el Home of Giants. El set utilizado contiene numerosas piezas de colección, el sueño de cualquier niño nacido en los 80: gadgets audiovisuales, televisiones de tubo, un Amstrad, un IBM, un Macintosh II, PDA, cámaras de video analógicas, reproductores VHS, consolas Master System, pósters de grupos de la época, un oscilómetro… Todo lo necesario para crear el clima idóneo para quebrar la seguridad de un sistema ajeno. El protagonista del spot, HackerBox, que es interpretado por Héctor Meres, bebe del hacker de la aclamada ‘Kung Fury’.

«Mi intención ha sido acercarnos al mundo cinematográfico de los 80 y llevarlo al extremo. Es una parodia, pero creo que es muy fiel en cuanto al look», señala Mauri D. Galiano. «Lo hemos rodado en digital, usando lentes de los años de 60 y 70 de cámaras analógicas que dan ese rollo retro, vintage, de aquellas pelis. En cuanto al color, el proceso también ha sido analógico, se puede ver en los efectos y el grano. El departamento de arte de Giants se lo ha currado mucho en todos los detalles, los sonidos, los cacharros… Queda una sensación fidedigna de aquella época», relata.

Un hacker entra en una base de datos y, de paso, revela el misterio. Así lo cuenta el director: «Creo que ha quedado una película divertida, que sabe introducir los personajes. Está enfocada a redes sociales pero tiene un nivel muy alto, un nivel publicitario y cinematográfico. El público general que sepa de videojuegos se entera del concepto y de cómo se presenta el equipo; y en los esports cobra una dimensión muy alta, ya que hay muchos easter eggs en el código y las pantallas» (guiño a G2 – mítica organización que también compite en videojuegos y de la que provienen Nukkye, Hoody y Pipson-, los Valorant Points en la cuenta bancaria, memes y referencias en la pantalla de inicio cuando se mete en la database de Riot, las jugadas del propio videojuego en las carpetas que se están borrando…).

«La gracia de todo esto es que lo importante, que es el equipo, parece anécdota, y le hemos dado vida a este personaje tan peculiar, una figura muy cachonda. Aquí Héctor Meres hace un papel muy grande», añade Mauri D. Galiano. Héctor Meres ha trabajado en series españolas como ‘Malaka’, ‘Estoy vivo’ y ‘El Secreto de Puente Viejo’, entre otras, así como en películas como ‘Resort Paraíso’ o ‘321 Días en Michigan’.

Una campaña con sello Giants
El spot es la pieza central de una completa campaña de comunicación que se completó con numerosas acciones en plataformas sociales, web y email marketing, emisiones en directo en Twitch, un drop de moda diseñado para la ocasión, creación de contenido exclusivo y regalos para los fans que se liberaron antes de la publicación del propio vídeo, con simulaciones de hackeo en todas las redes y plataformas de Giants. Esta campaña cuenta con el patrocinio de Diesel Only The Brave, partner de Giants. La fragancia de L’Oréal capitaliza gran parte de la acción de una forma orgánica, tal y como se puede comprobar en el spot.

El club desarrolló una landing que simulaba la intromisión del pirata informático en la web: www.giants.pro/hack. Durante el día previo y horas antes, las redes se rediseñaron para la ocasión y calentaron motores inundado Twitter de dinámicas gamificadas. Con estas dinámicas se buscó la interacción y el hype de los seguidores, escondiendo diversos premios (descuentos en la tienda, descargas para el juego), tanto en redes sociales como en la misma landing.

Lanzada la pieza audiovisual, también se simuló el pirateo en los canales de creadores de Giants que emitían en directo a la hora del lanzamiento. Fueron los casos de Hitboxking, Lembo, Leviathan, Jessi y Th2Antonio, todos ellos streamers referentes de la escena española. Lembo fue más allá: apareció en el set de rodaje y ataviado de Hackerbox cuando el vídeo terminó de aparecer en su canal. Dedicó el directo de ese día a realizar entrevistas a jugadores y personalidades del club.

También se publicaron diversos sorteos en las cuentas oficiales de Giants y sus nuevos jugadores. El lanzamiento se completó con un drop de moda de unidades muy limitadas. Esta prenda cuenta con una estética retro que conmemora la presentación del equipo de Valorant para la VCT.

«Esta es una de esas campañas que nos definen como club de esports. Giants es una marca de esports singular. Su relevancia en este espacio está y estará fundamentada en lo que ha ganado en la competición. Nuestro fuerte es que tenemos cultura de los deportes electrónicos. Así que, cuando afrontamos un reto de esta envergadura, lo hacemos con el talento de nuestro staff y tirando de una maquinaria que lleva engrasada casi 15 años. Con este tipo de acciones Giants establece, una vez más, los estándares de calidad de cómo deben hacerse las cosas en esports, poniendo el acento en la excelencia, estrategia y planificación de toda la campaña. Todo nuestro staff se ha dejado la piel en ofrecer a nuestros fans la mejor experiencia posible alrededor de lo que les apasiona, los videojuegos competitivos», declara Lisardo Morán, Chief Brand Officer (CMO) de la compañía.

Acerca de Giants
Giants, nacido y afincado en Málaga desde 2008, es el club de esports de referencia en España por su profesionalización, palmarés, jugadores, audiencia, seguidores, engagement y envergadura de sus sponsors. En 2020 facturó 2,5 millones de euros y cuenta con más de un centenar de empleados, de los cuales el 70% son jugadores e integrantes del cuerpo técnico. Giants participa en una docena de videojuegos. La combinación del equipo, sus jugadores, creadores y embajadores suma más de 30 millones de seguidores entre todas sus redes sociales, al tiempo que supera los 600 millones de impactos al año. Giants forma parte de Good Game Group, grupo empresarial referente en la industria de los videojuegos competitivos en España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

CEAC presenta su Barómetro 2022 sobre empleabilidad en la formación profesional a distancia

0

/COMUNICAE/

CEAC Merca2.es

Recientemente, CEAC presentó su Barómetro 2022 sobre la empleabilidad de la formación profesional a distancia y cómo esta impacta en la posibilidad de acceder al empleo

El rol de la formación profesional a distancia en la actualidad
De acuerdo a lo que sostiene CEAC, la pandemia ha dejado en evidencia que existe en las empresas un problema relacionado a la falta de profesionales adecuadamente preparados para poder ocupar los perfiles técnicos. Se estima que cerca del 55% de estas empresas presentan problemas para encontrar personas especializadas en su actividad.

Con el objetivo de ofrecer una respuesta a este problema y aumentar las posibilidades laborales de las personas. En este sentido, explican en CEAC que el principal fin de la formación profesional es acercar a los estudiantes al mercado laboral, ofreciendo una enseñanza adaptada a las necesidades y demandas del mercado laboral actual. Un dato interesante obtenido a partir del estudio es que hasta un 60% de las personas encuestadas consideran que la formación profesional tiene un alto grado de empleabilidad, a la vez que el 59% manifiesta convencimiento de que existen muchas oportunidades para encontrar empleo una vez que se ha obtenido esta titulación.

El informe Barómetro CEAC de 2022 lo que busca es comprender el contexto actual del mercado laboral y la formación profesional y analizar el potencial que esta tiene para mejorar la empleabilidad en España. En este sentido, muestra opiniones y experiencias de estudiantes que acuden a la formación profesional a distancia ofrecida por CEAC, mediante la incorporación a la encuesta de más de 800 usuarios en un amplio rango de niveles de estudios, edades, experiencias profesionales, entre otras cosas.

La formación profesional de CEAC de acuerdo a sus estudiantes
De acuerdo al Barómetro, se pudo observar que algunos de los aspectos más valorados de los estudiantes respecto de la formación profesional a distancia de CEAC son el amplio abanico formativo, la posibilidad de flexibilizar el estudio, la salida directa al empleo, la adaptabilidad al cambio, la duración del proceso formativo, entre otras cosas. El estudio da cuenta de que los estudiantes de CEAC, a la hora de decantarse por un centro formativo, consideran aspectos como la existencia de una bolsa de empleo para alumnos, la oferta de cursos homologados, la flexibilidad en el ritmo de estudio, el acceso a una plataforma online moderna y accesible y el acceso a un servicio de tutoría personalizada.

Junto con lo mencionado anteriormente, el informe publicado por CEAC da cuenta de que el 74% de su alumnado considera que la formación profesional es una excelente alternativa para su carrera profesional, destacándose entre sus ventajas el acceso a conocimientos y habilidades técnicas y auxiliares que son exigidas actualmente en el mercado laboral. Al mismo tiempo, el informe demuestra que hasta el 69% de los estudiantes considera que la modalidad a distancia es la más adecuada para ellos, entre las distintas opciones formativas disponibles en la actualidad.

Para terminar, el informe publicado por CEAC da cuenta de que muchos de los entrevistados consideran que acceder a la formación profesional ha tenido buenos resultados en su carrera profesional, siendo un 38% los que aseguraron que ha tenido un impacto positivo y un 28% los que afirman que han obtenido mejores resultados en su empleabilidad debido a esta formación. El informe demuestra que el 47% de los alumnos han podido aplicar a ofertas de empleo a partir de su titulación de formación profesional, a la vez que el 41% afirma haber cambiado su área profesional una vez completada esta formación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Contar con una empresa de mantenimiento informático: ventajas y soluciones a medida, según LQN SOLUCIONES

0

/COMUNICAE/

LQN Merca2.es

Desde el tratamiento de datos personales hasta la gestión del trabajo, los documentos y las relaciones con los clientes y proveedores. Todo viaja por un único canal: el de la red

Hoy en día, el entorno profesional está muy digitalizado
Las empresas y los profesionales que trabajan con herramientas informáticas y gestionan operaciones simples y complejas a través de las tecnologías digitales deben, necesariamente, contar con una empresa de mantenimiento informático de confianza.

En cualquier sector, es importante centrarse en la eficiencia, la productividad y, sobre todo, la seguridad. Y esto sólo es posible si se recurre a una empresa de mantenimiento informático competente y fiable que sea capaz de proporcionar la asistencia técnica adecuada, las herramientas más modernas y un apoyo constante para resolver cualquier tipo de problema y gestionar los recursos de las empresas de forma eficiente.

En este artículo, se muestra por qué es importante contar con un técnico informático que pueda guiar y apoyar en el trabajo, qué ventajas y qué servicios puede ofrecer.

Asistencia y asesoramiento informático: ¿Por qué es importante?
Como se ha mencionado, la mayoría de las empresas confían hoy en día en las herramientas informáticas y a los medios digitales.

En la base, existe el deseo de optimizar los recursos y hacer crecer la empresa centrándose en la reducción de costes y la máxima eficiencia. Ordenadores de sobremesa, portátiles, servidores de datos y dispositivos electrónicos de todo tipo.

Tanto si se trata de actividades contables y operativas como del uso de software de gestión para automatizar todos los procesos empresariales, son los terminales y dispositivos electrónicos los que se encargan de todo el trabajo y por ello, todas las operaciones internas y las relaciones con el personal y los clientes externos se gestionan de forma automática, con programas y dispositivos electrónicos que garantizan la optimización del tiempo y los recursos.

Sin embargo, en ocasiones surgen problemas. Fallos y errores del sistema, software antivirus desactualizados, amenazas externas como virus y malware. Además, los dispositivos utilizados pueden ser atacados o dañados por cortes de energía repentinos que pueden comprometer la actividad de la empresa.

Una empresa de mantenimiento informático puede mantener todo funcionando sin problemas, incluyendo el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, las actualizaciones e implementaciones de software, la ciberseguridad y la implementación de proyectos de TI que aumenten la productividad de la empresa. Y cuando se trata de seguridad, es crucial no subestimar todos los factores de riesgo y proteger las empresas de las ciberamenazas.

¿Cuáles son los factores de riesgo que no hay que subestimar?
La seguridad es un factor clave en las empresas, especialmente cuando se trata de empresas medianas y grandes que utilizan herramientas digitales e informáticas, acceden a la red externa y procesan una cantidad considerable de datos a diario. Y no basta con protegerse con un buen antivirus para hacer frente a las amenazas de la red. Es necesario aplicar medidas preventivas, gestionar correctamente las actividades empresariales, utilizar las herramientas adecuadas y estructurar un plan estratégico de seguridad para hacer frente a cualquier amenaza.

Contar con un técnico informático fiable significa:

– Trabajar de forma segura y eficiente.

– Disfrutar de enormes ventajas al utilizar software y hardware actualizados y de última generación.

– Prevenir y estar preparado para los problemas de seguridad, garantizando la máxima eficacia y la continuidad de la actividad en todo momento.

Ventajas de contar con un técnico informático profesional
Muchas empresas no son conscientes de la importancia de un buen mantenimiento informático para impulsar la productividad de la empresa.

Con un servicio que proporcione una supervisión y un mantenimiento completos de los servicios informáticos de las empresas, se asegura de que los sistemas funcionan correctamente e intervenir rápidamente cuando sea necesario.

El mantenimiento informático tiene como objetivo garantizar un rendimiento óptimo y anticiparse a las necesidades futuras.

Recurrir a una empresa de mantenimiento informático garantiza el cumplimiento correcto de la normativa europea de protección de datos y ofrecen toda una serie de servicios para gestionar mejor las empresas. Pero, ¿cuáles son las ventajas de un buen técnico informático?

– Asistencia técnica cualificada y certificada, con técnicos informáticos capaces de dar soporte e intervenir rápidamente para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos y equipos electrónicos.

Optimización de los gastos y costes de la empresa, gracias a la resolución a tiempo de los problemas y errores informáticos, y un mejor impacto en la producción y las actividades empresariales.

Mayor seguridad informática, prevención de cualquier tipo de riesgo de ciberataque externo y actualización constante del software de protección utilizado.

– Asesoramiento cualificado por parte de técnicos funcionales, programadores e ingenieros de sistemas, siempre dispuestos a intervenir y garantizar un servicio de asistencia informática para el control y seguimiento de las actividades.

– Servicio constante, de calidad y personalizado, con soluciones pensadas para el cliente y sus necesidades profesionales.

– Ahorrar costes, las empresas intentan obtener el mejor rendimiento al menor coste para mejorar la rentabilidad, pero deben recordar que no sólo aumenta el coste para la empresa al sustituir los equipos informáticos con mayor frecuencia, sino que también pierden horas de trabajo cuando los equipos no funcionan a pleno rendimiento. 

– Evitar el tiempo de inactividad debido a las averías de los equipos: El tiempo de inactividad, aunque sea breve, tendrá un efecto negativo en la empresa. Los equipos deben estar preparados para cualquier eventualidad, pero el tiempo de inactividad temporal será inevitable a menos que se eviten los problemas causados por la falta de mantenimiento, como los virus, la falta de comunicación y los fallos del disco duro.

Soluciones a medida para cada empresa
Se ha comprobado que apoyarse en una empresa de mantenimiento informático permite a cualquier empresa, ya sea grande o pequeña, gestionar sus actividades de forma óptima y utilizar herramientas de vanguardia y constantemente actualizadas.

Esto significa tener la garantía de trabajar con total seguridad, aumentar la productividad invirtiendo en calidad y optimización de recursos y ofrecer a los clientes un servicio siempre eficaz.

Por último, el mantenimiento adecuado de los equipos informáticos es muy importante para las empresas de todos los tamaños. Este apoyo puede ser subcontratado y es esencial para el desarrollo de las operaciones profesionales cotidianas.

Una empresa de mantenimiento informático profesional ofrece soluciones de soporte y mantenimiento informático con un equipo de técnicos altamente cualificado y unas instalaciones técnicas de última generación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

UDP organiza la Iª Jornada Iberoamericana sobre prevención del maltrato a personas mayores

0

/COMUNICAE/

UDP Jornadasiberoamericanas2022 prevencion 1 Merca2.es

Una jornada de intervención social y gratuita. Reunirá en Madrid a personas expertas procedentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay y España para abordar desde una perspectiva multidisciplinar, la prevención y la sensibilización sobre las situaciones de maltrato, abuso y Edadismo a personas mayores

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España – UDP, en colaboración UNED Madrid, organizan la Iª Jornada Iberoamericana sobre prevención y sensibilización de los malos tratos y abusos a personas mayores, durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022, en el salón de actos de las Escuelas Pías, sede de UNED MADRID (Calle Tribulete, 14, 28012 – Madrid, España), en horario de 16:00 a 21:00 horas (hora española).

Una jornada de intervención social gratuita y que reunirá a personas expertas procedentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay y España para abordar desde una perspectiva multidisciplinar, las situaciones de los malos tratos y abusos a personas mayores.

Está dirigida principalmente a personas profesionales de servicios sociales y salud, justicia, seguridad y comunicación, así como a estudiantes de estas ramas, responsables de ONG y Administraciones que trabajan con las Personas Mayores y sociedad en general. Asimismo, al propio colectivo de personas mayores, personas voluntarias y  personas cuidadoras habituales de personas en situación de dependencia, como agentes detectores de las situaciones de maltrato y abuso.

La asistencia presencial a la jornada es gratuita y cuenta con aforo limitado. Es necesaria la inscripción previa en el siguiente formulario: https://forms.gle/h2zTLQNS25HVBQKE7.

De esa manera, UDP tiene como objetivo fundamental potenciar el intercambio de información y cooperación entre los países iberoamericanos y España para ayudar a mejorar el conocimiento y difusión de buenas prácticas y expectativas de futuro.

La jornada ofrecerá una panorámica sobre los recursos actuales y las expectativas de futuro para la intervención de los malos tratos desde los ámbitos asistenciales y sanitarios, el tratamiento legal. Así como la importancia de los medios de comunicación en la prevención del maltrato para evitar la estigmatización y la discriminación por razón de edad (edadismo). Todo ello, bajo la perspectiva de género, la diversidad y la defensa de los derechos de las Personas Mayores.

Reconocidos por la Organización Mundial de la Salud -OMS, como un problema importante de salud pública y con el aumento de las tasas de maltrato a las personas de edad durante la pandemia de la Covid-19, la jornada abordará por tanto un tema de interés general y de actualidad, a menudo muy invisibilizado. 

Desde el año 2003, UDP viene realizando una labor de difusión, sensibilización, información y formación, mediante la organización de Jornadas de Prevención de Malos Tratos y abusos a Personas Mayores. Este año 2022, cuenta con la subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través convocatoria de subvenciones del 0,7 del IRPF – Otros fines de interés social.

Las jornadas cuentan con retransmisión en directo:

La asistencia virtual a la retransmisión en directo de la jornada también es gratuita. Se realiza desde el Portal de las Jornadas Virtuales UDP, a través del siguiente enlace: https://jornadas.mayoresudp.org/registro-jornadas/ De esa manera, UDP facilita el acceso a todas las personas interesadas, independientemente de su lugar de residencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La ingeniosa campaña de Tia Lee continúa en el segundo episodio de la serie de animación "GOODBYE PRINCESS"

0

/COMUNICAE/

1241224 1668773123995 Merca2.es

Abrumada por la respuesta de sus fanes al primer episodio de la serie de animación ·»GOODBYE PRINCESS», Tia Lee, icono asiático de la moda, cantante de c-pop, actriz de cine y televisión, agradece sinceramente su apoyo a todo el mundo. El tráiler, el primer episodio animado y las fotografías en movimiento que lo acompañan han conseguido 28,16 millones de visualizaciones desde su lanzamiento el 11 de noviembre

Tia está deseando que el lanzamiento del segundo episodio «Stuck in Time« el 15 de noviembre tenga resultados igual de increíbles.

Después del primer episodio, en «Stuck in Time», la sirena se transforma en una princesa y se sigue sumergiendo en las profundidades del océano. Un haz de luz viene a rescatarla y la deja al cuidado de un hada especial. Ahora, como princesa, viaja en una carroza mágica. Cree que se dirige a un lugar mágico con luces resplandecientes. En el camino, se prueba glamurosos vestidos y disfruta siendo el centro de atención, gratamente sorprendida por todo lo que el hada le ha concedido. Pero, a medida que la luz empieza a apagarse, su decepción crece. Su anhelado palacio está cada vez más lejos de su alcance y se da cuenta de que la carroza está avanzando en círculos sin ningún destino.

Poco antes de que el reloj marque la medianoche, la princesa se atreve a escapar y correr hacia un futuro incierto. Al saltar de la carroza, uno de sus zapatos se cae y se queda dentro del carruaje.

El póster del episodio 2 lanzado el 16 de noviembre muestra:

  1. A primera vista, la carroza parece llevar, por arte de magia, a la princesa hacia un futuro brillante. Pero, si se mira con más detenimiento, la carroza es la celda de una prisión, cercada por rejas de hierro. La gran rueda sigue girando y las prendas, que en un momento fueron elegantes, ahora se están transformando. Pero ¿es esta la vida que la princesa desea?
  2. Los vestidos que la princesa lleva en la carroza son los mismos que Tia ha llevado sobre la pasarela durante su carrera como modelo.
  3. Tras las luces resplandecientes que la princesa ansía, se ve la silueta borrosa de un castillo. ¿Qué significa todo esto? ¿Qué relación tiene el castillo con «GOODBYE PRINCESS«?

Otro conjunto de impresionantes imágenes en movimiento e imágenes fijas también se publica hoy junto con Vogue Hong Kong para relacionar el vídeo animado con la vida real. En ellas se muestra a una decidida Tia, con un vestido rosa de Jenny Packham, huyendo de maniquíes ataviados con sofisticadas ropas.

Permaneced atentos al episodio 3, que se lanzará el 18 de noviembre (mañana), para descubrir cómo se va revelando el misterio.

Fechas de lanzamiento del episodio 3:

Animación:18 de noviembre

Póster de la animación: 19 de noviembre

Imágenes fijas y en movimiento: 21 de noviembre

Materiales de prensa oficiales:

Episodio 2 de la animación «GOODBYE PRINCESS»: https://youtu.be/ekd8qTMrWvo

Póster del episodio 2 de «Goodbye Princess»: https://www.instagram.com/p/ClAz7n_vB5J/ https://www.facebook.com/photo/?fbid=679718756854682&set=a.231904644969431 (para descarga)

Imagen fija del episodio 2 de «GOODBYE PRINCESS»: https://www.instagram.com/p/ClDY7grvRid/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=683410633152161&set=a.231904644969431 (para descarga)

Imagen en movimiento del episodio 2 de «GOODBYE PRINCESS»: https://youtu.be/z-6f0WuL7Vs

Portada digital 「The Voice」Digital Cover: https://www.instagram.com/p/Ck7_neKsh_w/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=681908259969065&set=pcb.681909583302266 (para descarga)

Canales oficiales de Tia Lee:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/

Acerca de Tia Lee
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante de c-pop asiática, actriz de cine y de televisión, modelo y exintegrante del grupo musical femenino Dream Girls. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Soluciones al Instante: la empresa de cerrajería que da un servicio de calidad a precios razonables

0

/COMUNICAE/

soluciones al instante Merca2.es

Cerrajería que nació hace 32 años, cuando el sector de la cerrajería estaba formado por no más de 5 cerrajerías

Esta es una conversación con Esperanza, fundadora de la cerrajería Soluciones al Instante, una cerrajería que nació hace 32 años, cuando el sector de la cerrajería estaba formado por no más de 5 cerrajerías. «La prioridad es dar un servicio muy bueno, con rapidez y con precios razonables», explica Esperanza.

Algunas cerrajerías tienen que lidiar con la fama de dar precios desorbitados, y aquí es donde Soluciones al Instante se posiciona de manera diferente: quiere dar un servicio excelente con una calidad-precio óptima.

Es una cerrajería que se centra mucho en la calidad y la buena atención al cliente, haciendo que se resuelvan rápidamente y fácilmente los problemas que les surgen a sus clientes. «Es un equipo de técnicos formado en la empresa, esto ayuda a ofrecer un servicio de mucha confianza, fiabilidad y cercanía», comenta. 

La cercanía y confianza es una de las características destacables de Soluciones al Instante. Tienen un equipo que trabaja con ellos desde hace años, que se forman en la propia empresa, teniendo las mismas maneras de trabajar y valores de la empresa: como la rapidez y la calidad de servicio. 

«Disponibilidad las 24h, 365 días». Siendo la cerrajería un servicio de necesidad primaria, Soluciones al Instante decide estar presente en todo momento, para que así sus clientes puedan disponer de su ayuda siempre que surja una avería o urgencia.

«Ofrecer servicios en toda Barcelona y alrededores es una prioridad». Esta cerrajería tiene a sus técnicos repartidos por toda Barcelona y alrededores para poder llegar rápidamente a todos los servicios que puedan surgir.

Además, si se quiere visitarlos de forma física, tienen un local en la Carrer de Salvador Mundí, 508017 Barcelona, donde conocer al equipo y hacerles cualquier consulta. También tienen unas oficinas administrativas en Travessera de les Corts, 96, 5º3º, 08028 Barcelona, donde gestionan todo el tema administrativo de la empresa.

Se puede recurrir a los servicios de la cerrajería Soluciones al Instante desde Barcelona ciudad, Hospitalet de Llobregat, El Prat, Castelldefels, Viladecans, Corbera, Sabadell, Terrassa, Mollet, llegando hasta Mataró, Premià y Badalona.

«Todos los presupuestos son gratuitos para que el cliente pueda tener toda la información antes de hacer el servicio», constata Esperanza. Soluciones al Instante se diferencia de muchas otras cerrajerías no cobrando desplazamiento para hacer un presupuesto o ir a mirar una avería. Esto para el cliente es importante ya que puede acceder al precio y saber qué se hará en el servicio antes de iniciarlo.

«Los clientes son tanto particulares, negocios y grandes empresas. Mejorar y actualizar los servicios es clave para tenerlos orgullosos». Si se busca un servicio de cerrajería en Barcelona, Soluciones al Instante es una muy buena opción. Si es necesaria más información o pedir algún servicio contactar a través de su web: www.solucionesalinstante.es 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Securitas Direct participa en la VI Edición de JOBMadrid como modelo a seguir en la contratación y gestión de Talento Junior

0

Securitas Direct, compañía líder en la protección de hogares y pequeños negocios, participa en la VI Edición de JOBMadrid, un punto de encuentro anual en el que empresas, universidades, instituciones y profesionales conectan de forma directa con el mejor Talento Junior y candidatos potenciales.

La compañía no podía faltar a esta cita anual, ya que es una de las empresas referentes en la atracción de Talento Junior, uno de los colectivos actualmente más afectados por el desempleo.

De las contrataciones producidas el pasado año en Securitas Direct, un 33 % fue talento joven, un 38,34 % mujeres y un 9 % mayores de 50 años. Además, en 2022, el 21 % de las contrataciones han sido de perfiles jóvenes, el 38 % a mujeres y el 8 % a mayores de 50 años. De esta manera, Securitas Direct consolida su posicionamiento como la empresa del sector con mayor número de contrataciones y la mayor generadora de empleo.

El 33 % de las contrataciones de la compañía en el último año son de talento joven, uno de los colectivos más afectados por el desempleo.

La compañía cuenta con diferentes iniciativas que ayudan a entender las necesidades del empleado junior, a mejorar su compromiso y evolución profesional y a seguir construyendo un entorno de trabajo inclusivo que permita maximizar todo su potencial.

En talento interno destacan, entre otros programas, las Becas Verisure, en las que la compañía ha invertido más de 1 M€ en los últimos siete años. De todas las ediciones del programa, el 70 % de los participantes se incorporaron a la plantilla y el 35 % de estos adquirieron puestos de responsabilidad.

La compañía invierte anualmente 4 millones de euros en Programas de Empleo y RRHH y 360.000 horas de formación para la promoción de su talento interno.

Entre sus iniciativas de atracción de Talento Joven destacan las Becas Verisure, una iniciativa que cuenta ya con siete ediciones y que identifica las necesidades en cada una de las áreas para atraer al mejor talento. En total, la compañía ha invertido más de 1 M€ en el cuidado y desarrollo de los jóvenes que se embarcan en la iniciativa desde que pusiera en marcha la primera edición.

Actualmente, Securitas Direct cuenta con un equipo profesional compuesto por más de 9.000 personas y con certificaciones como Great Place to Work y Top Employer, que la reconocen como una de las mejores empresas para trabajar en España.

La compañía invierte anualmente 4 millones de euros en el desarrollo de Programas de Empleo y RRHH, así como 360 mil horas de formación para la promoción de su talento interno. Destacan iniciativas como el plan de “Bienestar Diverso”, la Comisión de Diversidad e Inclusión o el programa de atracción de talento diverso “All Star”, que tienen el objetivo de mejorar el bienestar de los colaboradores.

Según Álvaro Vázquez, director de Gestión de Personas de Securitas Direct, “incidimos en la contratación de jóvenes y en la promoción de talento interno como palanca clave de nuestro éxito y motor de crecimiento. Por ello, ponemos en marcha diferentes iniciativas que nos ayudan a entender las necesidades de estos colectivos, a mejorar su compromiso y evolución profesional y a seguir construyendo un entorno de trabajo inclusivo que permite maximizar todo su potencial”.

Una de las características principales de la compañía es abordar la gestión de personas desde el análisis y la mejora constante de la experiencia de empleado. Para ello, anualmente se lleva a cabo una encuesta de compromiso a la que responde de forma voluntaria más del 95% de sus colaboradores.

Securitas Direct es la compañía referente en protección total, tanto dentro como fuera de hogares y pequeños negocios. Protege a más de 1,75 millones de clientes gracias a la extraordinaria labor que realizan sus más de 9.000 profesionales y a la tecnología más disruptiva del mercado desarrollada por su equipo de ingenieros, quienes llevan a cabo su labor en su propio centro de I+D. Cuentan, además, con la Central Receptora de Alarmas más grande y moderna de Europa, con sede en Madrid y Cornellá, desde donde se recepcionan y monitorizan los más de 16 millones de dispositivos que tienen conectados en España. Ese es precisamente su valor diferencial: no se trata solo de tener el mejor dispositivo, sino de un equipo formado por los mayores expertos en seguridad que está 24 horas al día, 7 días a la semana, velando por la protección de sus usuarios y activando los protocolos de emergencia cuando es necesario. Del mismo modo, y como compañía regulada por la Ley de Seguridad Privada del Ministerio del Interior, la relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se torna imprescindible, gracias a una estrecha colaboración que contribuye a que España sea uno de los países más seguros del mundo. Securitas Direct forma parte de Verisure, un grupo líder en Europa y segundo a nivel mundial, con presencia en 17 países, más de 22.000 colaboradores y más de 4,5 millones de clientes.

Publicidad