domingo, 4 mayo 2025

¿Cuál es el merchandising necesario para triunfar en una feria?, por SrFlyer.com

0

Hoy en día, el merchandising es una de las estrategias más utilizadas por la mayoría de las empresas, debido a que permite fidelizar a los clientes de una marca y mejorar su posición en el mercado.

La empresa srflyer.com es una imprenta física y online especialista en la impresión de artículos para merchandising, con equipos de última generación que aseguran una excelente calidad. Una de las ventajas de la empresa es que brinda un servicio completo de comunicación y marketing enfocado en asegurar la confianza de los consumidores.

Las empresas pueden promocionar su actividad con las opciones de merchandising que ofrece SrFlyer.com

Desde el catálogo online de SrFlyer.com, los clientes pueden elegir entre las distintas opciones de merchandising disponibles, con el objetivo de lograr los mejores resultados en la promoción de su marca. En ese sentido, la prioridad de la imprenta es ofrecer productos útiles para los clientes, por lo que apuestan por un servicio de merchandising personalizado.

Entre los artículos de merchandising más destacados por la imprenta se incluyen las chapas personalizadas, debido a que producirlas en grandes cantidades es mucho más sencillo que con otros productos. Por otra parte, los lanyards y minilanyards son objetos cómodos para utilizar, además de que entregan una imagen profesional y seria a la empresa.

Asimismo, SrFlyer.com es capaz de diseñar tazas personalizadas con la imagen de la empresa, mecheros, pines, bolsas y bolígrafos personalizados, así como también bidones y artículos de oficina o papelería. En caso de que la imprenta no cuente con el objeto que busca el cliente, este puede comunicarse y solicitar una solución personalizada para sus necesidades. 

¿Por qué el merchandising es una de las estrategias más recomendadas en el mundo del marketing?

El éxito del merchandising tiene que ver con que los artículos pueden ser utilizados por los consumidores durante un largo periodo de tiempo, lo que provoca que la imagen de una marca permanezca en su mente. En consecuencia, este método es una forma eficaz de premiar a los clientes más fieles y atraer a los potenciales clientes a través de la entrega de un regalo útil y llamativo.

Otra de las ventajas del merchandising aplicado en las campañas de marketing es que las empresas pueden apostar por artículos más económicos, en función de sus posibilidades y necesidades publicitarias. Como beneficio adicional, SrFlyer.com cuenta con una línea de merchandising ecológico para aquellos negocios comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

Una de las ventajas de la imprenta SrFlyer.com es que, al brindar un servicio online, se ha convertido en una alternativa ideal para empresas de toda España. Para solicitar un presupuesto, conocer más acerca de las opciones de merchandising o pedir un asesoramiento gratuito, los clientes pueden comunicarse vía telefónica o mediante correo electrónico. 

La gestión de la planificación de áreas de trabajo de la mano de DEKINES

0

Al empezar un negocio, si se usan herramientas como las hojas de cálculo, la organización y gestión de las áreas de trabajo pueden ser tareas sencillas.

No obstante, con el paso del tiempo y el desarrollo de la empresa, estas se quedan cortas y hace falta implementar herramientas más avanzadas.

En consecuencia a esta necesidad, se presenta DEKINES, una plataforma que utiliza la inteligencia artificial (IA) como base para la gestión de la planificación de áreas de trabajo en múltiples sectores.

DEKINES para mejorar la planificación de áreas de trabajo

El objetivo que persigue la inteligencia artificial de DEKINES en las organizaciones es maximizar la eficiencia de gestión de procesos administrativos de las áreas de trabajo. Con este fin, proporciona funciones avanzadas completamente personalizables con el entorno y con las funciones específicas de cada entidad.

Además, esta plataforma permite la creación de horarios y turnos de trabajo de manera eficiente. Algunas de las tareas específicas que se pueden realizar son: el seguimiento del tiempo, optimización de comunicación del personal y el envío de nóminas precisas.

Con el uso de DEKINES, la gestión de horarios se puede llevar a cabo en pocos minutos para lograr una plantilla organizada y optimizada. De la misma manera, se puede usar para gestionar permisos de trabajo de todos los trabajadores y hacer tareas para la toma de decisiones, como el seguimiento de los turnos.

Con todos estos resultados, los directivos pueden elegir de forma directa a los empleados que deseen para cubrir turnos específicos en los que la empresa lo necesite.

La integración de DEKINES con la administración empresarial

Una de las mayores ventajas que ofrece esta plataforma de IA es su capacidad de integrarse correctamente al sistema de cualquier empresa. Además, la integración no solo comprende su adaptabilidad a los procesos y sistemas informáticos de esta, sino también a su disponibilidad en diferentes dispositivos, tanto para directivos como para empleados de la compañía.

En este sentido, DEKINES no tiene un límite de usuarios y permite a cada uno de los empleados acceder a cierta información y funciones desde su dispositivo móvil. En el caso de horarios y turnos, la plataforma envía notificaciones al móvil de cada empleado, informando sobre actualizaciones, notas importantes, nuevos turnos y tareas mediante SMS, correo electrónico o mensajes dentro de la aplicación. Asimismo, la plataforma permite la interacción del empleado, al darle la posibilidad de aceptar o rechazar la asignación desde la aplicación, con lo cual se le presentan otras alternativas para su elección.

Finalmente, cabe destacar que DEKINES tiene un sistema de integración API que permite integrarlo con otros sistemas de la organización como los departamentos de recursos humanos, contabilidad, etc.

En conclusión, la inteligencia artificial no es una tecnología que busca sustituir la acción humana en el desarrollo empresarial, sino complementarla y sentar las bases para optimizarla. En este contexto, DEKINES es un excelente aliado de la planificación en las áreas de trabajo. 

Pollo a la cerveza: no volverás a cocinarlo de otra manera

Pollo a la cerveza. Si has leído bien, una combinación que te puede sonar a los típicos experimentos que hacíamos cuando éramos niños, pero que una vez que pruebas no vas a querer comer el pollo de otra manera. La cerveza y el pollo han nacido para entenderse y un plato donde los dos protagonistas son estos dos productos tenía que ser un éxito sí o sí. Por si fuera poco, hay que reconocer que el pollo es una proteína que solemos explotar, es decir, que lo comemos por lo menos cuatro o cinco veces a la semana y variar un poco entre pollo empanada y pollo asado nunca viene mal. Así que, a continuación te vamos a enseñar a hacer una receta de pollo a la cerveza que está de muerte y que no querrás volver a cocinarlo de otra manera.

INGREDIENTES PARA EL POLLO A LA CERVEZA

INGREDIENTES PARA EL POLLO A LA CERVEZA

Ni pollo asado, ni pollo frito, ni pollo empanado, la mejor receta que puedes hacer con un buen trozo de esta proteína es la que te vamos a contar a continuación. Los ingredientes que vamos a necesitar para hacer esta receta de pollo a la cerveza son los siguientes: ocho muslos de pollo, dos dientes de ajo, dos cebollas, cuatro zanahorias, un pimiento rojo, tomillo, dos hojas de laurel, un litro de cerveza, harina, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Todos estos productos los puedes encontrar en tu supermercado de confianza.

PRIMER PASO: CORTAR Y SELLAR EL POLLO

sellar pollo.jpg 412187460 Merca2.es

Antes de ponernos manos a la obra, tenemos que recordar que esta receta es muy sencilla y que no se necesita años de experiencia en la cocina o una estrella Michelín para lograr un resultado de matrícula de honor. Lo primero que tenemos que hacer es trocear el pollo en el caso de que tengamos el pollo entero. Para ahorrarte este paso puedes optar por comprar la bandeja con muslos de pollo. Acto seguido, cogemos una sartén con un chorrito de aceite, la ponemos al fuego a temperatura alta y sellamos el pollo para lograr una capa externa crujiente durante dos o tres minutos.

SEGUNDO PASO: CORTAMOS LAS VERDURAS Y LAS DORAMOS EN LA SARTÉN

image 55 Merca2.es

Cuando tengamos los muslos de pollo bien dorados, los retiramos de la sartén y reservamos. Mientras, cogemos dos dientes de ajos, los machacamos y cortamos en láminas. A continuación, pasamos los trozos a la sartén y dejamos que se doren. Con la cebolla y el pimiento lo que vamos a hacer es cortar en trozos de unos dos o tres milímetros de grosor. Es importante que las láminas de verduras no sean muy finas, ya que tras la cocción van a reducir mucho el tamaño y lo queremos es que al final tengan textura. Pasados cinco minutos, pasamos los trozos de cebolla y pimiento a la sartén.

TERCER PASO: POCHAR LAS VERDURAS, SAZONAR Y AÑADIR LA ZANAHORIA

image 56 Merca2.es

Para la zanahoria, lo primero que tenemos que hacer es retirar la piel, para los menos expertos les recomendamos que lo hagan con un pelador, y troceamos las verduras en láminas de un milímetro. Una vez que tenemos bien picada la zanahoria, la pasamos a la sartén con el resto de verduras y les damos dos o tres minutos de cocción. Antes de sacarlas de la sartén, vamos a empezar a dar sabor a nuestro pollo a la cerveza con un poco de sal y pimienta al gusto. El tiempo recomendado de cocción es de unos 15 minutos o hasta que veamos que todas las verduras están bien blanditas.

CUARTO PASO: AÑADIR DOS CUCHARADAS DE HARINA Y PASAR A UNA CAZUELA

harina 1024x 1 Merca2.es

La función que va a tener la harina en esta receta es la de darle cuerpo a la salsa, es decir, va a ser producto que le va a dar untuosidad a la salsa de cerveza que vamos a preparar. Así que, dos minutos antes de que saquemos las verduras del fuego, echamos dos cucharadas soperas de harina y removemos correctamente todos los ingredientes. Es muy importante que revolvemos constantemente, ya que la harina se quema solo con mirarla. Otra opción, es que saquemos la sartén del fuego y, con el propio calor de las verduras, integramos la harina. Acto seguido, añadimos el contenido de la sartén a una cazuela con un chorrito de aceite.

QUINTO PASO: COCINAR EL POLLO EN LA CERVEZA

cocinillas 193495390 116293030 1024x576 Merca2.es

Llegados a este punto, es el momento de añadir el ingrediente estrella de esta receta: la cerveza. Hay que aclarar, que durante el proceso de cocción el alcohol de la cerveza se va a evaporar, por lo que es un plato que podemos dar a los más pequeños. A continuación, añadimos un litro de cerveza, preferiblemente que sea cerveza rubia y removemos todos los productos. Invitamos a la fiesta al pollo y rebañamos los jugos que han soltado los muslos en el plato mientras estaban reposando. Para darle aún más sabor al guiso, añadimos dos hojas de laurel y una rama de tomillo.

SEXTO PASO: EMPLATAR EL POLLO A LA CERVEZA

maxresdefault 60 Merca2.es

Para que el pollo salga bien jugoso y la salsa tenga la textura que deseamos, tenemos que dejar que se cocine en la cerveza y en sus propios jugos durante 45 minutos a fuego bajo/medio. Una vez pasado el lapso recomendado de cocinado, retiramos la cazuela del fuego y dejamos que repose el pollo durante diez minutos para rebajar la temperatura interna. Para emplatar el pollo a la cerveza, añadimos dos o tres muslos en un plato llano, recogemos los vegetales del fondo de la cazuela y los dejamos caer por encima de los muslos. Y ya estaría listo este pollo a la cerveza que está para chuparse los dedos. ¡A disfrutar!

La Ruta de la Tapa de Mérida, con QUALO

0

Tal y como ha presentado el Ayuntamiento de Mérida, la tradicional Ruta de la Tapa Gourmet de Mérida tendrá lugar del 3 al 27 de noviembre.

En total, 20 establecimientos de hostelería de esta ciudad participan en esta campaña que se lleva adelante todos los años.

La principal novedad de esta edición es la incorporación de QUALO como colaborador tecnológico para implantar un pasaporte digital. A través de este documento, es posible consultar información contextual de la ruta, obtener sellos para participar en sorteos y efectuar votaciones de las tapas consumidas.

QUALO en la Ruta de la Tapa Gourmet de Mérida

QUALO ofrece toda la información de la campaña y de los negocios participantes, a través de una experiencia inmersiva e interactiva con los clientes. De esta forma, se fomenta la participación del público que puede votar las mejores tapas y obtener el sellado de su pasaporte digital.

Para poder participar, es necesario descargar e instalar QUALO en algún dispositivo móvil. Después, al visitar los distintos establecimientos adheridos a esta campaña, es posible sumar sellos para participar en sorteos que entregan más de 70 premios. Cuantas más tapas pruebe cada usuario, más posibilidad de ganar acumula.

En QUALO, está disponible toda la información de la ruta. Esto incluye a los establecimientos, las tapas y las bases de participación en el concurso, entre otros datos. Cuando los usuarios se encuentran dentro de los negocios adheridos, es posible consultar qué tapas ofrecen y conseguir sellos por cada consumición.

Para formar parte del sorteo final, es necesario obtener al menos 3 sellos de establecimientos diferentes. Quien lo desee también puede participar en este evento a través de un pasaporte físico, que debe retirarse y presentarse debidamente sellado en la Oficina de Turismo, situada en la Puerta de la Villa. Los ganadores se anunciarán por medio de una conferencia de prensa una vez haya finalizado la campaña.

Funcionamiento de QUALO

Esta plataforma de información contextual acerca datos, promociones y ofertas a las personas que la usan a medida que transitan por distintos espacios. QUALO cuenta con una comunidad creciente de usuarios que recibe estos contenidos exclusivos. Además, son cada vez más los centros comerciales y espacios de concurrencia masiva que la emplean.

En el caso de la campaña organizada por el Ayuntamiento de Mérida, QUALO brinda la posibilidad de combinar una actividad turística con un evento, añadiendo valor a la experiencia de los usuarios que recorren los distintos locales.

Por medio de QUALO, es posible acceder a información y promociones exclusivas mientras se recorren los 20 locales de restauración adheridos a la Ruta de la Tapa Gourmet de Mérida.

Filete a la plancha: el truco de José Andrés para que quede jugoso

El filete a la plancha es quizá, aparentemente, la receta más sencilla en cuanto a carne. Es en teoría coger un filete y pasarlo vuelta y vuelta en una plancha. Es ideal para el que quiere proteína pero una dieta sin grasa. El problema es que te puede quedar como una suela de zapato y por tanto difícil de masticar y asimilar. Pues bien, el prestigioso chef afincado en Estados Unidos, José Andrés, te da el truco para que comas sano este plato y además de la forma más jugosa.

LAS RECETAS A LA PLANCHA, CADA VEZ MÁS HABITUALES

filete a la plancha

Es cierto que hay una «epidemia» de sedentarismo y de comer mal, pero está el otro extremo, cada vez más extenso también, de personas que comen bien, sano, equilibrado y en su justa cantidad, incluso con ayunos intermitentes tan de moda. Entre los que buscan una dieta baja en grasa, la cocina a la plancha es el pan nuestro de cada día. Pero claro, no es muy agraciado en principio. No te preocupes porque hay formas de que un filete a la plancha o cualquier otro alimento quede jugoso y perfecto. Vamos a ver cómo.

ES SENCILLO, PERO LO ES IGUAL HACERLO JUGOSO

image 61 Merca2.es

Ya de por si cocinar a la plancha es fácil y rápido. Basta con una sartén, ni siquiera plancha, un poco de aceite y el alimento. Pero claro, que quede jugoso y rico es otra cuestión, sobre todo con la carne. No es tan fácil conseguirlo pero para eso están reputados chefs como José Andrés y sus trucos para ello. Te vamos a desvelar la técnica correcta y definitiva de este maestro culinario y tan internacional para que lo logres y disfrutes de tu comida sana.

UN PROCESO SIEMPRE PERO DE VARIOS PASOS

filete a la plancha, fuera de nevera antes

Así que vamos por partes. Lo primero es el cuidad del producto principal, en este caso del filete de ternera. Deberá estar fuera de la nevera antes de cocinarlo, concretamente una o dos horas antes. Si lo cocinas ahora, durante el invierno, procura que el filete esté en un lugar con una temperatura similar a donde lo cocinarás. Son los primeros consejos de José Andrés. Veamos el resto…

LA SARTÉN, CLAVE PARA UN FILETE A LA PLANCHA JUGOSO

image 62 Merca2.es

Lógicamente, tras el producto principal, el utensilio principal es la otra clave. Hablamos de la sartén. José Andrés recomienda usar una sartén de gran tamaño y muy gruesa, nunca estrecha, ya que las gruesas retienen mejor el calor. Por supuesto, como mínimo deberá ser más grande que el filete, con un margen de dos centímetros y medio o tres en cuanto a espacio libre entre los bordes del alimento y del recipiente. Pueden parecer cosas nimias pero son claves para el filete a la plancha jugoso que nos va a quedar.

EL ACEITE Y LA SAL

image 64 Merca2.es

Ya nos metemos en el cocinado, al menos en su fase previa, porque antes de poner el filete en la sartén, el chef hace hincapié en la importancia de que el fuego esté muy caliente. También José Andrés aconseja una gran cantidad de aceite que cubra todo el fondo. El motivo es que así te ayudará a conseguir un dorado perfecto y apetecible en el exterior y cualquier líquido que suelte el filete se va a evaporar muy rápido.

En cuanto a la sal, otra clave es no echarla mientras se cocina el filete a la plancha, así como no tocarlo mientras se realiza el proceso. Tan solo cuando esté listo un lado, se le da la vuelta.

LAS RECOMENDACIONES Y TRUCOS FINALES

image 65 Merca2.es

José Andrés acaba con un último truco nivel chef de su nivel, es decir, nivel gourmet o estrella Michelin. Hablamos de una herramienta que debería formar parte de tu cocina si quieres tener cierto nivel de cocina: el termómetro digital. Un chef profesional no puede vivir sin él. Para el filete a la plancha tendrás que medir la temperatura del bistec y retirarlo de la sartén antes de que alcance los 49 grados. Es la temperatura ideal y mejor forma de cocinarlo. Si lo haces a la parrilla, deberás seguir los mismos pasos.

LAS FABULOSAS PROPIEDADES DE LA CARNE ROJA

ternera, filete a la plancha

La carne de ternera es uno de los alimentos más completos que nos da la naturaleza. Muchos abogan incluso por centrar nuestra alimentación en las carnes y proteínas. Es la llamada comida ancestral, porque es lo que comían nuestros ancestros, cuando eran nómadas y basaban su alimentación en la caza, es decir, en la carne, suplementándolos con frutos que se encontraban.

Así nos hemos alimentado la mayor parte de los miles de años que pisamos la Tierra, de ahí que nuestro organismo está programado digamos para esa alimentación, por mucho que hace unos miles de años comenzáramos a cultivar cereales o tomar leche. De ahí las intolerancias. Al marte de este debate, veamos los beneficios de la carne de ternera.

EL FILETE A LA PLANCHA, UNA FORMA PERFECTA DE ALIMENTARSE SANO

image 59 Merca2.es

Porque en la carne de ternera se juntan propiedades y beneficios casi inigualables. Es una carne magra, con un 2% de grasa, rica en nutrientes y con elevado contenido proteico y de calidad. Una parte de esta grasa es ácido linoleico, que ayuda la recuperación de los tejidos del cuerpo tras el ejercicio. Además, mejora los músculos gracias a sus propiedades antioxidantes. Además, estas proteínas son muy digestibles y de gran valor biológico. Pero hay mucho más…

LAS PROPIEDADES

propiedades carne roja filete a la plancha

En 100 gramos de carne de ternera como la que puedes tomar en tu filete a la plancha, encuentras minerales como el calcio, el fósforo, el hierro y el magnesio. Además, es rica en vitaminas del grupo B, la tiamina y la riboflavina, así como la niacina. También la B5, la B6 y la B12. Otra ventaja es su alto contenido en sarcosina, elemento que nos permite desarrollar nuestros músculos y que estos se mantengan sanos. 

Bebidas que mejoran tu sistema inmune y evitan que te cojas una gripe

0

Nos encontramos en plena temporada de gripe y resfriados, que conviven con los incipientes brotes de gripe estacional, además de la omnipresente Covid-19 que sigue amenazando nuestra salud. Así que es importante que hagamos todo lo que está en nuestra mano para darle un empujoncito a nuestras defensas y estimular nuestro sistema inmunológico. Para conseguirlo hay un truco sencillo pero muy eficaz: los probióticos.

EL SISTEMA INMUNE ESTÁ EN EL INTESTINO

Bebidas que mejoran tu sistema inmune y evitan que te cojas una gripe

Está más que demostrado que hay una estrecha relación entre la salud de nuestro intestino y la fortaleza de nuestras defensas. La ciencia ha descubierto que en la microbiota, es decir, en las bacterias del instinto se encuentra hasta un 70% de nuestro sistema inmune. Esto significa que la salud digestiva es esencial, no solo para sentirse bien después de las comidas, sino para prevenir muchas enfermedades. Un intestino poco saludable implica que el organismo puede ser más susceptible a enfermedades como catarros o gripes, entre otras. Aquí entran en juego los probióticos.

QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS

probióticos

¿Qué son los probióticos? Son una serie de microorganismos vivos compuestos de levaduras y bacterias. Algunos viven en nuestro cuerpo y otros los podemos obtener en algunos alimentos, sobre todo los fermentados como el yogur. Probiótico significa exactamente “para toda la vida” y se encargan de mantener el equilibrio de la flora intestinal, además de favorecer la absorción de los nutrientes. Hay que diferenciarlos de los prebióticos, presentes en la fibra de origen vegetal, por ejemplo, que son el alimento de las bacterias beneficiosas de intestino.

BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS contra la gripe

Bebidas que mejoran tu sistema inmune y evitan que te cojas una gripe

El consumo de probióticos puede aportar diferentes beneficios para la salud, ya que consiguen desplazar a los microorganismos nocivos en el tracto digestivo. La salud puede mejorar de diferentes formas:

  • Equilibrar los niveles de colesterol
  • Regular la presión sanguínea
  • Reforzar las defensas
  • Reducir la inflamación
  • Prevenir o curar infecciones del sistema urinario
  • Mejorar la memoria y el aprendizaje
  • Prevenir la diarrea
  • Aliviar el Síndrome del Intestino Irritable
  • Prevenir alergias
  • Mejorar la salud bucodental
  • Evitar el aumento de peso
  • Mejorar el estado de ánimo

TIPOS DE PROBIÓTICOS

probio Merca2.es

Existen siete tipos de bacterias buenas que viven en nuestro intestino. La más conocida y común es el Lactobacillus, un probiótico que se encuentra presente en el yogur y otros fermentados. La bifidobaceria está presente en algunos lácteos y puede ser de gran ayuda para los síntomas del intestino irritable (SII) y otras dolencias gastrointestinales. Otras bacterias amigas son la Streptococcus thermophilus, la Saccharomyces boulardii y la Bacillus subtilis. Como apuntábamos antes, algunos de estos microorganismos los tenemos que aportar mediante la alimentación. Lo podemos hacer fácilmente con las siguientes bebidas.

KÉFIR DE AGUA

probióticos

El kéfir es una de las bebidas probióticas más conocidas. Existe el kéfir de agua y el kéfir de leche, cuyo proceso de fermentación es muy similar. El de agua tiene la ventaja de que es una bebida vegana y que se puede aderezar con diferentes ingredientes para disfrutar de un refresco totalmente natural y muy saludable. Fermenta en un par de días y los granos de kéfir resultan muy fáciles de mantener. Un trago ideal para mejorar la inmunidad del organismo.

KANJI

probióticos

El kanji es otra bebida saludable cargada de bacterias buenas, es decir, de probióticos. Se trata de una bebida elaborada a base de una zanahoria morada originaria de la india, que pasa por proceso de fermentación. Es de gran ayuda para favorecer la digestión, así que mejora la salud intestinal y también refuerza las defensas, por lo que puede ayudarte contra la gripe.

TÉ DE VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA

te Merca2.es

El vinagre de sidra de manzana tiene múltiples beneficios para la salud de las personas, como por ejemplo favorecer la pérdida de peso y mejorar el proceso digestivo. Es un té dulce (más rico de lo que sugiere la palabra vinagre), y está cargado de probióticos que mejoran la salud del intestino desde su interior. Y esto repercute directamente en el buen estado del sistema inmunológico.

KOMBUCHA

kombucha Merca2.es

La kombucha es una de las bebidas de moda entre la gente healthy y realmente es mucho lo que puede hacer por nuestra salud. Se trata de un té hecho a base de un hongo fermentado y contiene un montón de levaduras y bacterias beneficiosas para el sistema digestivo. También es rica en vitaminas del grupo B y aminoácidos, así que podemos incluirla en nuestras bebidas habituales para brindarle una ayuda extra a nuestras defensas durante esta temporada.

ZUMO VERDE

batido Merca2.es

Para ayudar a nuestras defensas y evitar cogernos una gripe o un catarro también podemos preparar en casa nuestro propio zumo verde probiótico. Las verduras son esenciales para la salud intestinal y deben consumirse a diario para que el organismo pueda obtener los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. Existen muchas opciones, por ejemplo una mezcla que contenga espinacas, kale, perejil, apio y alguna fruta para darle dulzor, como piña. A todo esto le podemos añadir una cápsula de probióticos y ya tendríamos una bebida supersaludable para darle un impulso a nuestro sistema inmune.

SrFlyer.com expone todo el merchandising necesario para triunfar en una feria

0

Hoy en día, el merchandising es una de las estrategias más utilizadas por la mayoría de las empresas, debido a que permite fidelizar a los clientes de una marca y mejorar su posición en el mercado.

La empresa srflyer.com es una imprenta física y online especialista en la impresión de artículos para merchandising, con equipos de última generación que aseguran una excelente calidad. Una de las ventajas de la empresa es que brinda un servicio completo de comunicación y marketing enfocado en asegurar la confianza de los consumidores.

Las empresas pueden promocionar su actividad con las opciones de merchandising que ofrece SrFlyer.com

Desde el catálogo online de SrFlyer.com, los clientes pueden elegir entre las distintas opciones de merchandising disponibles, con el objetivo de lograr los mejores resultados en la promoción de su marca. En ese sentido, la prioridad de la imprenta es ofrecer productos útiles para los clientes, por lo que apuestan por un servicio de merchandising personalizado.

Entre los artículos de merchandising más destacados por la imprenta se incluyen las chapas personalizadas, debido a que producirlas en grandes cantidades es mucho más sencillo que con otros productos. Por otra parte, los lanyards y minilanyards son objetos cómodos para utilizar, además de que entregan una imagen profesional y seria a la empresa.

Asimismo, SrFlyer.com es capaz de diseñar tazas personalizadas con la imagen de la empresa, mecheros, pines, bolsas y bolígrafos personalizados, así como también bidones y artículos de oficina o papelería. En caso de que la imprenta no cuente con el objeto que busca el cliente, este puede comunicarse y solicitar una solución personalizada para sus necesidades. 

Los motivos de que el merchandising se recomiende tanto en el sector del marketing

El éxito del merchandising tiene que ver con que los artículos pueden ser utilizados por los consumidores durante un largo periodo de tiempo, lo que provoca que la imagen de una marca permanezca en su mente. En consecuencia, este método es una forma eficaz de premiar a los clientes más fieles y atraer a los potenciales clientes a través de la entrega de un regalo útil y llamativo.

Otra de las ventajas del merchandising aplicado en las campañas de marketing es que las empresas pueden apostar por artículos más económicos, en función de sus posibilidades y necesidades publicitarias. Como beneficio adicional, SrFlyer.com cuenta con una línea de merchandising ecológico para aquellos negocios comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

Una de las ventajas de la imprenta SrFlyer.com es que, al brindar un servicio online, se ha convertido en una alternativa ideal para empresas de toda España. Para solicitar un presupuesto, conocer más acerca de las opciones de merchandising o pedir un asesoramiento gratuito, los clientes pueden comunicarse vía telefónica o mediante correo electrónico. 

Los precios del mercado en la Costa del Sol, de la mano de Zeuthen & Company

0

El valor de las viviendas de lujo en las principales ciudades del mundo tuvo un incremento de un 2,4 % en el primer semestre del 2022. En España, una de las zonas que reúne una de las mejores ofertas del mercado inmobiliario de lujo es la Costa del Sol. En este contexto, los precios del mercado en Costa del Sol también han registrado un leve aumento para muchas de las propiedades existentes, entre las que destacan las de la compañía inmobiliaria Zeuthen & Company.

¿Cómo están los precios del mercado en la Costa del Sol?

Además de Madrid y Barcelona, la Costa del Sol destaca por presentar una extensa y variada oferta de propiedades inmobiliarias catalogada entre las más lujosas de toda España. Por tal razón, el valor de las viviendas, villas y más inmuebles es uno de los más elevados, tanto para el alquiler como para la venta. En Marbella, por ejemplo, el precio promedio de una vivienda ronda los 1,3 millones de euros, mientras que el alquiler supera los 2.800 euros al mes. Otra de las localidades de España que iguala los valores de alquiler en el mercado inmobiliario de lujo es Calviá, ubicada en las Islas Baleares, pero el promedio de venta es de 1,5 millones de euros. Sin embargo, las propiedades más costosas se encuentran en Benahavís, donde el precio medio de una vivienda está entre 1,8 y 1,9 millones de euros, y las propiedades en alquiler tienen un precio de 3.260 euros.

La oferta y servicio de Zeuthen & Company

Para conseguir una excelente propiedad en la Costa del Sol es recomendable consultar la variedad de ofertas del mercado y contratar los servicios de una empresa inmobiliaria profesional. En este contexto, Zeuthen & Company representa una magnífica alternativa para la compraventa en el mercado de lujo. Los más de 15 años de trayectoria de esta empresa la destacan por ofrecer servicios con los más altos estándares de calidad en el sector del lujo, presentando una excelente carta de precios del mercado en la Costa del Sol. Esta empresa ayuda a sus clientes a encontrar la propiedad que satisfaga sus demandas y se adapte al presupuesto y otras exigencias que tengan en el menor tiempo posible. Además, cuentan con un equipo especializado en el área legal para proveer a los clientes el respaldo jurídico que necesitan al momento de realizar las transacciones de los bienes. La firma también se destaca por brindar toda la asistencia, asesoría y soporte que se requiera para concretar la compraventa de propiedades de lujo. 

Los servicios de Zeuthen & Company acompañan al cliente, le proveen un amplio catálogo de propiedades de lujo y le dan el respaldo de una compañía de gran experiencia y solidez en el mercado inmobiliario.  

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.500 € en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.500 ? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad ha superado la cifra de 107 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Sabadell (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de María Fuertes, que había acumulado una deuda de 32.500 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

María Fuertes explica su historia de sobreendeudamiento: «»me divorcié, mi exmarido no ayudó en nada con mis hijos. Tuve que pagar la universidad, tuve que pagar también porque mi hijo se fue al Ejército y pedí un préstamo. Luego necesité un coche porque tenía que ir a trabajar y no podía moverme porque empezaba muy temprano».

La resolución judicial le libera de todas sus deudas. Por ello, asegura que «la verdad es que estoy muy contenta. Me siento muy bien, tranquila. Es verdad que he pasado momentos muy difíciles pero pienso que ha valido la pena. Cuesta mucho tener paciencia y más cuando tienes cosas que pagar, tienes un hijo al que alimentar porque no tiene trabajo». A las personas con deudas les «aconsejaría que se informen. Dais facilidades para pagarlo», concluye. VER VIDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación con origen en Estados Unidos, donde lleva vigente más de 100 años, y a la que se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. Su espíritu es el ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas en situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogados por pagos que no podrán asumir y eliminar también el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos».

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha, son ya 20.000 quienes han puesto su caso en manos del despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 107 millones de euros exonerados a sus clientes. Esto le convierte en el líder del mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos al tramitar la mayor parte de los casos que se llevan a nivel nacional.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se cumplan una serie de requisitos previos como son que el importe debido no supere los 5 millones de euros, que el juez considere que ha actuado de buena fe y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – María cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La cadena logística de frío supone el 15% del consumo eléctrico europeo

0

/COMUNICAE/

almacen frigorifico Merca2.es

Tal y como explica Isotermia Soluciones S.L.N.E, tomando datos de la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías, se hace imprescindible aumentar la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas

Con estos datos y el aumento de los costes energéticos se hace imprescindible aumentar la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas.

Según datos de AEFYT (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías) los incrementos en los costes energéticos están suponiendo aumentos de hasta el 220% en los costes operativos de las plantas frigoríficas, lo que implica, en buena parte, repercutir al consumidor final una parte importante de estos costes, con una derivada clara;  el aumento de precios vía inflación en aquellos alimentos frescos que requieren de la cadena de frío para su conservación.

La inversión en eficiencia energética en las plantas frigoríficas
En este sentido Isotermia Soluciones S.L.N.E. especialista en el diseño y montaje de plantas frigoríficas industriales hace especial hincapié en la modernización de las plantas de refrigeración actuales.

Un correcto aislamiento y unos equipos frigoríficos eficientes son indispensables para disminuir la factura energética, no obstante, no son los únicos factores que influyen en una disminución de los costes operativos derivados del suministro energético.

Según los responsables de la empresa la mayoría de las plantas de refrigeración industriales así como las instalaciones del sector de la gran distribución como hipermercados y supermercados ya cuentan con instalaciones físicas razonablemente modernas y bien optimizadas a nivel físico.

Donde actuar en la optimización energética
Hay dos sectores clave donde se puede actuar logrando unos ahorros energéticos que justifiquen la inversión a realizar.

  • Por una parte están las grandes plantas logísticas de tratamiento en frío: Aunque las instalaciones físicas suelen estar actualizadas y son modernas hay un enorme recorrido en la aplicación de inteligencia artificial en la gestión energética de estas plantas. Estas tecnologías implican una serie de micro ahorros energéticos en cada operación, pero la suma de todas ellas pueden repercutir en ahorros cercanos al 20% en la factura eléctrica.
  • Por otra parte está el canal Horeca, donde las instalaciones físicas suelen ser más obsoletas, aquí una inversión en equipos frigoríficos nuevos y más eficientes junto con un mantenimiento adecuado son los factores clave para lograr un ahorro energético cercano al 30%.

Es por ello que Isotermia Soluciones desde hace ya varios años ha puesto a disposición del sector una tienda online donde los pequeños negocios pueden adquirir todo el material que puedan requerir para sus cámaras frigoríficas a unos precios contenidos y con el asesoramiento adecuado. Todo ello con la garantía de una empresa que lleva operando en el sector más de 25 años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Payhawk cumple 2 años en España: un mercado que ya supone el 20% de su negocio

0

/COMUNICAE/

Captura de Pantalla 2022 11 11 a las 9.25.13 Merca2.es

Dirigida por Iñigo Aguirre a nivel local, la fintech tiene un equipo de más de 20 personas en el país y entre sus clientes se encuentran empresas de la talla de Fagor, Wallbox, Heura o Wallapop. La solución de gestión de gastos permite a las compañías eliminar hasta el 80% de sus procesos manuales y ganar tres días de trabajo al mes para los departamentos financieros. La compañía ya opera en 32 países, incluyendo Estados Unidos y los principales mercados europeos

Payhawk, la solución integral para la gestión de notas de gastos, tarjetas de empresa, facturas y pagos, celebra el segundo aniversario de sus primeras operaciones en España. Durante este tiempo, ha conseguido posicionarse como uno de los líderes en su sector, con especial foco en compañías de más de 200 empleados y empresas en crecimiento. En lo que va de año, su facturación en el país ha aumentado en un 242% y, actualmente, aporta el 20% del negocio global. 

España siempre ha sido uno de los mercados prioritarios para la fintech, con Iñigo Aguirre como director comercial y principal responsable del plan de negocio. Aguirre comenzó trabajando como miembro único del equipo local y, actualmente, cuenta con el respaldo de 24 profesionales, con previsión de llegar a 30 antes de 2023. La estrategia de despliegue implementada ha permitido consolidar la marca y formar una potente cartera de clientes, que ya suma nombres como Fagor, Wallbox, Heura y Wallapop, entre otros muchos. 

«Estamos muy orgullosos por la posición que hemos alcanzado en apenas dos años, ya que es un reflejo directo del valor que aporta Payhawk al mercado español», explica Aguirre. «Ahora, queremos seguir creciendo y demostrar cada vez a más compañías el potencial de nuestra tecnología».

Su solución permite a los negocios centralizar y digitalizar sus procesos contables y financieros. A diferencia de otras opciones existentes, Payhawk ofrece a las compañías la posibilidad de dotar a sus equipos con tarjetas de empresa con las que afrontar cualquier gasto de empresa y de automatizar toda la gestión de gastos y otros movimientos, como el pago de facturas a proveedores a través de transferencia bancaria. La tecnología se integra vía API con el sistema contable (o ERP) utilizado por la empresa, eliminando gran parte de los procesos manuales. Otra de las ventajas de Payhawk es que permite una gestión multientidad, al unificar en una sola plataforma toda la gestión de gastos y pagos a nivel global que las empresas realicen en sus diferentes mercados.  

Con Payhawk, las empresas consiguen automatizar hasta el 80% de sus procesos manuales, ahorrando a los departamentos financieros tiempo y recursos que pueden dedicar a tareas estratégicas y de gran valor añadido. De media, se libera a estos equipos de hasta 3 días de trabajo y, para una empresa con un volumen de 100 gastos al mes, se logra un ahorro mensual de 3.000€. Además, gracias a su programa cashback (uno de los más altos del mercado), los negocios pueden recuperar gran parte del dinero pagado con sus tarjetas de empresa. 

El valor de su producto ha favorecido la expansión internacional de la startup a 32 países, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda, Benelux, Francia, Alemania, Bulgaria y España. Actualmente, Payhawk es la única solución de gastos de empresa en Europa que ofrece tarjetas de crédito en Reino Unido y EEUU. Desde su creación en 2018, ha levantado 240 millones de dólares de financiación, logrando, en la última ronda en marzo de 2022, el estatus de unicornio. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¿Cuál es la fecha límite para sustituir los triángulos?

0

/COMUNICAE/

CUADRADO 1 1 Merca2.es

PF Seguridad Vial recuerda que los triángulos de emergencia tienen sus días contados. Las instituciones oficiales han establecido el día 1 de enero de 2026 como fecha límite para dejar de utilizar los triángulos y dar el salto definitivo a la nueva baliza v16 versión conectada

En julio de 2021 entró en vigor la nueva normativa sobre auxilio en carretera, donde se autoriza el uso de la señal v16, versiones conectada y no conectada, en lugar de los triángulos de emergencia. 

Debido al peligro que supone colocar los triángulos de emergencia, las instituciones oficiales han decidido apostar por esta nueva luz portátil e intermitente que se coloca en el techo del vehículo y permite a los conductores no tener que descender en caso de avería o accidente. Gracias a esta señal, se reducen los riesgos de atropello, aumentando así la visibilidad del vehículo en carretera, sobre todo en horas de la noche y situaciones donde existe baja visibilidad debido a condiciones meteorológicas adversas. 

Nueva baliza v16 versión conectada: ventajas
Las cifras de atropellos en carretera no baja. En el año 2021 se acumularon más de mil muertes en las carreteras españolas, y 3728 personas sufrieron heridas graves como consecuencia de un accidente de tráfico. Según datos ofrecidos por las organizaciones oficiales en lo que va de año, la cifra se ha disparado hasta 966 víctimas mortales. Los momentos de más peligro y en los que se producen más accidentes es durante el crepúsculo o durante la noche, o bien en carreteras de doble dirección con poca iluminación.

Aquí es donde reside la importancia de esta baliza, que cuenta con un sistema de activación simple y que se adhiere fácilmente al vehículo sin necesidad de que el conductor tenga que bajarse de este. Erum Vial, empresa que fabrica este dispositivo, habla sobre las ventajas de su  baliza V16 conectada que saldrá a la venta próximamente: 

  • Dispone de leds de alta intensidad. Luz intermitente sobre-elevada. Permite ser visible a 1 kilómetro de distancia en todas direcciones, incluso en condiciones de baja luminosidad. 
  • Al encenderlo, también activará de forma automática la geolocalización, dando aviso de la ubicación del vehículo a las autoridades pertinentes. Con esta información las autoridades podrán advertir a otros vehículos mediante paneles informativos. También informarán a los sistemas de ayuda y socorro en las carreteras.  
  • Es un dispositivo ligero, compacto y fácil de guardar en el coche o en la moto. Aunque su uso no es obligatorio en motocicletas desde PF Seguridad Vial filial de Erum Vial recomiendan su uso.
  • Funciona sin cables, solo con una pila de 9V, con una autonomía superior a 2 horas. 
  • Visible en todo tipo de vehículos incluido aquellos que disponen de barras de techo laterales.
  • Doble sistema de fijación magnético y adhesivo apto para uso sobre cualquier superficie metálica,  plástica o de cristal. 
  • Brinda mayor seguridad reduciendo el peligro de atropello. 
  • 12 años de conectividad incluidos más 12 años de garantía oficial de producto. Baliza v16 conectada fabricada en España. También dispone de una versión ECO fabricada en plástico reciclado. Para saber cómo se usa la luz de emergencia conectada acceder a verlo detalladamente en este vídeo:  https://youtu.be/vpxD8kufku8

Fecha límite para sustituir a los triángulos 
La fecha límite para pasar de los triángulos de emergencia a la baliza v16 conectada es el 31 de diciembre del 2025, momento en el cual los triángulos y las balizas V16 no conectadas pasarán a ser antiguos métodos de preseñalización de peligro. 

Desde el 1 de enero de 2026  la baliza v16 conectada será el único sistema autorizado para utilizar en las carreteras españolas en caso de emergencia. Desde ese momento los triángulos de emergencia y las balizas v16 no conectadas estarán prohibidos y los vehículos estarán obligados a señalizar cualquier tipo de avería o accidente utilizando la señal v16 versión conectada. 

La baliza v16 conectada no sólo cumple con la función de señalizar accidentes sin tener que abandonar el vehículo, sino que permite a la plataforma oficial de tráfico monitorear todos los accidentes que tengan lugar en la carretera. Gracias a este nuevo sistema IoT de señalización de emergencias todos los vehículos estarán interconectados, reduciendo los tiempos de respuesta en caso de emergencia y aportando información a los demás conductores sobre la ubicación de posibles incidentes ocurridos en vías de circulación, a través de los paneles informativos que hay en las carreteras.

Aunque las instituciones oficiales todavía no han anunciado a través de su página web cuales son las balizas autorizadas ya existen modelos muy innovadores que saldrán al mercado próximamente y que cumplen todos los requisitos necesarios para su futura homologación, como la baliza PF Led ONE v16 conectada,  disponible desde ya bajo reserva a través de la página web de su fabricante Erum Vial.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de ventajas que ofrece la baliza v16 en su versión conectada se estima que los conductores españoles comenzarán a usar estos dispositivos en los próximos meses, una vez se autorice a los fabricantes a realizar las labores correspondientes de homologación de producto y cumplir con la normativa que establece. 

La baliza v16 conectada es un gran avance en lo que respecta a la seguridad vial. Llega a España para ser una gran aliada de los conductores simplificando su uso y ampliando las funciones de los tradicionales triángulos de emergencia. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aromaana ofrece un quemagrasa natural para bajar de peso

0

Como una alternativa para bajar de peso y deshacerse de los kilos extra obtenidos en verano, muchas personas apuestan por tratamientos naturales como el quemagrasa natural.

Ana Tortosa es la fundadora de la empresa Aromaana, dedicada a contribuir en la salud de las personas a través de la naturopatía, mediante un trato humano y personalizado en cada consulta. A través de su tienda online, los clientes pueden adquirir un quemagrasa natural que ofrece resultados garantizados y, además, cumple con los mayores estándares de calidad.

¿Qué es el quemagrasa Thermogenic de Aromaana y qué beneficios aporta?

El Thermogenic de Aromaana es un producto quemagrasa natural disponible en envases de 60 y 120 cápsulas, con las propiedades necesarias para eliminar grasa acumulada y perder peso en poco tiempo. Estas cápsulas actúan mediante la termogénesis, lo que aumenta la temperatura del metabolismo y provoca un gasto calórico saludable.

Una de las ventajas de este producto es que tiene ingredientes 100 % naturales, por lo que es una opción ideal para complementar una alimentación saludable y obtener los mejores resultados. En cuanto a la dosis recomendada, Aromaana recomienda ingerir hasta 3 cápsulas en ayunas y después desayunar con una dieta equilibrada.

Como resultado del cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en España, los productos Aromaana están registrados en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Por ello, los clientes pueden comprar este quemagrasa natural con total seguridad, ya que está avalado por el organismo responsable de regular la venta de suplementos alimenticios.

Personas que pueden utilizar el Thermogenic de Aromaana

A pesar de que el quemagrasa Thermogenic de Aromaana está indicado para cualquier persona interesada en reducir su grasa corporal, existen ciertas restricciones que los clientes deben tener en cuenta. Una de ellas es la hipersensibilidad a alguno de los ingredientes naturales obtenidos de las plantas y vitaminas utilizadas para producir el quemagrasa.

Por otra parte, las personas que sufren de gastritis, úlceras gastroduodenales, hipertensión o enfermedades autoinmunes deben consultar con un profesional médico antes de ingerir el producto. De esa manera, cada persona tiene la posibilidad adelgazar sin un tratamiento agresivo y acorde con sus necesidades fisiológicas.

La línea de productos Aromaana busca contribuir en el bienestar físico y emocional de las personas, con base en el conocimiento y experiencia de Ana Tortosa en temas como la suplementación natural. Con el objetivo de llegar a todo el territorio español, la empresa ofrece un servicio de entrega a domicilio que incluye un regalo adicional para los clientes.

Aprender a usar Unreal Engine 5 para crear videojuegos con técnicas realistas del mundo del cine

0

Uno de los motores de videojuegos más populares para producir diseños y animaciones de alta calidad para cualquier plataforma y consola, incluyendo las más avanzadas, es Unreal Engine 5, el cual ha intervenido, incluso, en la realización de títulos reconocidos a nivel mundial.

Para aprender a manejarlo, la plataforma Frogames Formación ha desarrollado un curso de programador de videojuegos con Unreal Engine, el cual está pensado para personas con o sin experiencia en la materia.

Unreal Engine 5 para programadores de videojuegos y amantes del cine

Una de las características más significativas de Unreal Engine 5 es la facilidad con la que los programadores pueden crear cinemáticas impactantes sin tener conocimientos avanzados de cine y animación. Esto ha generado un incremento exponencial en la demanda de esta herramienta para trabajar no solo con empresas de videojuegos, sino también cinematográficas. Al mismo tiempo, muchos animadores de escenas están haciendo uso de Unreal Engine 5 para crear sus proyectos con mayor rapidez y eficacia mientras se concentran en potenciar los detalles.

Esto, combinado con la capacidad del motor para generar mecánicas de videojuegos de alta calidad, ha promovido la construcción de proyectos asombrosos independientes y empresariales para la industria gaming. En el curso de programador de videojuegos de Frogames Formación, los estudiantes aprenden a dominar Unreal Engine 5 paso a paso, desde un punto de vista artístico y técnico. Es importante mencionar que los proyectos de este curso son únicos y tras finalizarlos el alumno podrá exportarlos para dispositivos móviles, consolas y plataformas digitales.

Crear materiales con Unreal Engine 5

Hoy en día, Unreal Engine 5 se usa para el desarrollo de escenas de cine, modelos para videojuegos y broadcasting de forma totalmente gratuita. Por esto, Frogames Formación ha creado un curso específico para aprender las diferentes técnicas, herramientas y metodologías necesarias para crear materiales 3D propios con este motor. A su vez, el profesor a cargo del curso, Alberto García Martínez (technical environment artist), enseña todo lo relacionado con el texturizado de assets y props para potenciar la formación.

Este curso destaca por contener más de 80 horas de clases pregrabadas que ayudan al estudiante a entender el motor y el desarrollo de materiales paso a paso. Además, durante este proceso de aprendizaje, los alumnos disponen de tutorías online para entender con mayor facilidad las técnicas avanzadas. Como punto extra, Frogames Formación enseña el desarrollo de materiales exclusivos e incluye una sección de contenidos transversales para el interés general de los artistas y programadores.

Con el curso de programador de videojuegos que Frogames Formación ha diseñado con Unreal Engine 5, los estudiantes aprenden a crear videojuegos impactantes mediante la implementación de técnicas realistas de la industria del cine. Este curso incluye certificado de finalización, archivos descargables y acceso al soporte de atención al cliente personalizado de Frogames Formación.

La campaña de Black Friday de Camino a Casa, del 11 al 29 de noviembre, ofrecerá descuentos mínimos de un 20 %

0

Una de las fechas más esperadas del año por parte de los clientes de tiendas físicas y plataformas de e-commerce es el Black Friday, un evento anual que ya se ha convertido en un clásico a la hora de comprar con grandes descuentos. Tanto es así que para esta edición se espera un 25 % más de gasto online que el año anterior.

En este aspecto, una de las firmas que se sumará a esta cita es la tienda de muebles y decoración Camino a Casa, la cual ofrecerá rebajas de hasta un 80 % desde el 11 hasta el 29 de noviembre.

Muebles y artículos de decoración con importantes descuentos

Con la cercanía de las fiestas navideñas y de fin de año, el Black Friday es el momento ideal para realizar compras y ahorrar dinero con los descuentos en las tiendas físicas y online. Este evento comenzará el próximo 25 de noviembre, aunque muchas empresas se han adelantado y ya están ofreciendo productos rebajados debido a que el contexto inflacionario ha generado una gran expectativa de encontrar descuentos en los consumidores.

De esta forma, desde el 11 hasta el 29 de noviembre, la tienda de muebles y decoración Camino a Casa tendrá descuentos en sus artículos de entre un 20 % y un 80 % en el marco del Black Friday 2022. Así, los usuarios podrán adquirir a precios rebajados una amplia variedad de muebles tapizados, de madera o de metal, así como alfombras, productos decorativos y de iluminación, además de artículos para la cama como colchones, muelles y almohadas, entre otros.

¿Por qué elegir Camino a Casa en esta campaña de Black Friday?

Nacida como una empresa familiar en el año 1963, Camino a Casa cuenta con 3 tiendas y 2 outlets, además de múltiples espacios de exposición en distintos negocios de venta de muebles en toda España. A su vez, esta firma vende a más de 1.000 tiendas a nivel nacional y en países como Francia, Portugal e Italia. Así, es posible brindar a los clientes un vasto stock que les permite crear un ambiente que exprese su personalidad, con las nuevas tendencias en decoración, sin dejar de lado la comodidad, la calidad y la funcionalidad.

Por tanto, quienes deseen adquirir los artículos con descuentos ofrecidos en la tienda online de Camino a Casa, pueden ingresar a la sección dedicada al Black Friday y completar el proceso de compra a través de diferentes medios de pago y recibiendo el producto en la puerta de su hogar.

Los fondos de inversión captan 3.580 millones en octubre, la mayor cifra desde enero de 2018

0

Los fondos de inversión consiguieron captar en octubre 3.580 millones de euros, lo que amplía el volumen de captaciones netas en el año hasta los 12.599 millones de euros y supone el mayor importe registrado desde enero de 2018.

Así lo señalan los datos de la patronal Inverco, que han sido publicados este viernes. Las categorías de renta fija son las que mayores suscripciones netas registraron, concretamente las de renta fija euro largo plazo, rentabilidad objetivo, garantizados de rendimiento fijo y monetarios, que acumulan entradas en e año de 13.958 millones, 3.117 millones, 2.824 millones y 2.302 millones, respectivamente.

Por el lado contrario, los globales y los renta fija euro corto plazo son los que lideran los reembolsos en el acumulado del año, con reembolsos de 2.920 y 2.091 millones, respectivamente.

Los fondos de inversión registraron una rentabilidad negativa del 8,34% en los diez primeros meses del año, lo que supone una mejora respecto a otros meses, cuando la caída acumulada en el año se acercaba al 10%.

La rentabilidad solo en octubre fue del 1,61% para el conjunto de los fondos, entre los que destacaron los de renta variable nacional, que subieron el 7,63%, así como los fondos índice, con una revalorización del 7,77% en el mes.

En lo que va de año, todas las vocaciones registran pérdidas, que alcanzan el 19,79% en el caso de los vehículos de renta variable internacional emergente o el 15,89% en el caso de los de renta variable europea.

La mejor rentabilidad anotada en octubre y las captaciones netas permitieron que el patrimonio total se elevase el 2,8% hasta los 302.651 millones, lo que supone un incremento de 8,295 millones en el décimo mes del año. No obstante, el total retrocede 14.896 millones en el conjunto del año.

El patrimonio conjunto entre fondos de inversión colectiva experimenta en e laño un descenso de 62.888 millones y se sitúa en 572.128 millones, casi el 10% menos. Las cuentas de partícipes, por su parte, se sitúan en 22.715.240, el 4,1% más.

Supervivientes: los concursantes que perdieron más kilos en el programa

0

El reality de Telecinco, Supervivientes, es uno de los preferidos por la audiencia de nuestro país. Piensa que en ninguna de las ediciones que hasta el momento se han emitido, los telespectadores la han dado la espalda. Eso se debe, en gran medida, a que este programa aúna, como ningún otro, emoción y sorpresa. Además, también da mucho morbo ver cómo los famosos viven en condiciones extremas y pierden peso. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo: de los concursantes que perdieron más kilos en el programa. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Juan Miguel, de la edición de Supervivientes de 2017, perdió 30 kilos

screenshot www.mundodeportivo.com 2022.11.09 19 32 09 Merca2.es

La audiencia de nuestro país encuentra muchos motivos para ver cada año una nueva edición de Supervivientes. Una de ellas es el morbo de ver como un grupo de famosos trata de sobrevivir en una isla desierta sin nada para comer ni beber. Ni siquiera con un sitio en condiciones para dormir. Además, estas condiciones hace que cada día que pase la convivencia entre ellos sea cada vez más complicada. Pero también que pierdan mucho peso. Es el caso, por ejemplo, del exmarido de Karina, que en la edición del año 2017 perdió un total de 30 kilos. Aunque viendo la imagen, lo cierto es que no el vino nada mal. A continuación te hablamos de más participantes de este concurso que perdieron muchos kilos en su participación en el programa, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Rafi Camino perdió 30 kilos en la edición de 2015

screenshot www.mundodeportivo.com 2022.11.09 19 32 18 Merca2.es

Uno de los exconcursantes de Supervivientes que más peso ha perdido de todos lo que han participado alguna vez en este concurso es Rafi Camino. Y es que cuando entró a participar en el programa en el año 2015 salió con 30 kilos menos.

Francisco González perdió 25 kilos en la edición de Supervivientes del año 2018

screenshot www.mundodeportivo.com 2022.11.09 19 32 27 Merca2.es

La edición del año 2018 fue una de las más polémicas de todas las que hasta el momento se han celebrado en toda la historia de Supervivientes. A ello influyó bastante la participación de Francisco González. Cuando entró al concurso pesaba 25 kilos más que cuando salió.

José Antonio Avilés perdió 23 kilos en la edición del año 2020

screenshot www.mundodeportivo.com 2022.11.09 19 32 36 Merca2.es

La presencia de José Antonio Avilés siempre genera polémica en cualquier plató de televisión. Algo que no fue una excepción cuando en el año 2020 participó en Supervivientes. Además, también perdió mucho peso. Cuando salió del programa pesaba un total de 23 kilos menos.

Maestro Joao perdió un total de 22 kilos en Supervivientes 2018

screenshot www.mundodeportivo.com 2022.11.09 19 32 46 Merca2.es

Todavía son muchos, a pesar de que ha pasado bastante tiempo, que recuerdan la participación de Maestro Joao en el reality de Supervivientes. Y ya no solo por lo polémico de su estadía en la isla. Si no también porque perdió mucho peso, un total de 22 kilos en concreto.

Carlos Alba perdió 21 kilos en la edición del año pasado

Supervivientes

Carlos Alba fue uno de los participantes que más juego dio en la edición del año pasado de Supervivientes. Todavía son muchos los espectadores que recuerdan su paso por la isla. Además, salió con 21 kilos menos de ella.

Kiko Matamoros perdió 20 kilos este año en Supervivientes

Supervivientes

Había mucha expectación por ver qué tal le iba a Kiko Matamorosen la edición de este año de Supervivientes. Y lo cierto es que su presencia generó tanto impacto como se esperaba. Además, el colaborador perdió mucho peso, hasta un total de 20 kilos.

Desirée Rodríguez también perdió 20 kilos este año

Supervivientes

Estamos seguros de que si le llegan a decir a Desirée Rodrígues que este año iba a perder un total de 20 kilos en apenas unas semanas, jamás se lo hubiese creído. Pero así fue. Y no porque se haya puesto a régimen o porque haya contratado a un dietista. Fue porque entró a participar en un reality de televisión como es Supervivientes en el que la ingesta de comida no está asegurada.

Yulen Pereira perdió casi 19 kilos en la edición de Supervivientes de este año

Supervivientes

Otro de los participantes de Supervivientes que más peso ha perdido en cualquiera de las ediciones que hasta el momento se han celebrado es Yulen Pereira. Y es que cuando el joven aterrizó en la isla, lo hizo con 19 kilos más que cuando salió de ella.

Nyno Vargas perdió 18 kilos en la edición del año 2018

Supervivientes

El último de los concursantes de Supervivientes de los que queremos hablarte a lo largo de este artículo es de Nyno Vargas. Cuando entró a participar en el reality lo hizo con 18 kilos más que cuando salió de él.

Las ventajas de instalar paneles solares en casa, por Solarinstala

0

Desde el año 2020, España está en el top 5 de los países líderes en la producción e instalación de paneles solares para casa. Las razones de esto son el ahorro económico a largo plazo y el beneficio medioambiental alineado con las metas ecológicas del país.

En este contexto, Madrid es una de las ciudades más beneficiadas, ya que se sitúa como la capital europea con más horas de luz solar, con 2.909 horas solares al año, ideales para la energía renovable.

Para aprovechar la disposición del sol en Madrid, algunas plataformas online como Solarinstala ofrecen sus servicios para contactar con instaladores de placas fotovoltaicas para hogares, empresas y comunidades en la región.

Ahorro económico y gasto de placas solares en Madrid

Las placas solares producen entre un 60 y un 70 % de ahorro en la factura de la luz. Además, generalmente, tienen una vida útil de 25 años y un período de amortización de 6 a 11 años como máximo, esto significa que las personas consiguen 14 años de ahorro gratuito. Sumado a estos beneficios, existen incentivos, subvenciones y bonificaciones del IBI que aumentan el atractivo económico.

Los hogares en España comúnmente son de 100 m². Con esta media, la cantidad de placas solares necesarias depende del número de personas viviendo en dicha estancia, la zona en la que se encuentre y la orientación. Por ejemplo, una casa de 100 m², con 4 personas, en una zona como Madrid necesita entre 8 y 10 placas solares como máximo, lo cual supone un gasto de 5.000 € aproximadamente sin subvenciones, mientras que en el caso de bajo consumo con 5 placas solares supone un gasto de 2.600 € aproximadamente sin subvenciones.

Lo recomendable es que la empresa instaladora asesore al propietario con ayuda de técnicos profesionales en el área para asegurar la cantidad apropiada de placas.

Solarinstala, instalación de paneles solares para casa en Madrid

La instalación de un sistema fotovoltaico con placas solares debe ser realizada por una empresa certificada o un equipo de profesionales que tenga años de experiencia en el área. La empresa debe encargarse de todo el proceso, desde la planificación del proyecto, la tramitación de los permisos y las subvenciones, hasta la contratación de la comercializadora o la distribuidora de electricidad.

Solarinstala se encarga de apoyar cualquier proyecto de instalación de placas solares para casas en Madrid. La empresa conecta al propietario de la vivienda con instaladores de energía renovable en la zona. De esta forma, el cliente cuenta con una garantía de instalación y asesoramiento por parte de la plataforma en todo momento. Además, ofrece un presupuesto gratuito.

Los profesionales adscritos a Solarinstala tienen en promedio más de 15 años de experiencia en el sector fotovoltaico, convirtiéndose en un referente para el mundo del autoconsumo en España. Hasta el momento, ha mejorado la situación eléctrica de cientos de hogares, empresas y varias comunidades.

La campaña de Black Friday

0

Una de las fechas más esperadas del año por parte de los clientes de tiendas físicas y plataformas de e-commerce es el Black Friday, un evento celebrado cada año que ya se ha convertido en un clásico a la hora de comprar con grandes descuentos. En esta línea, para esta edición se espera un 25 % más de gasto online que el año anterior.

En este aspecto, una de las firmas que se sumará a esta cita es la tienda de muebles y decoración Camino a Casa, la cual ofrecerá rebajas de hasta un 80 % desde el 11 hasta el 29 de noviembre.

Muebles y artículos de decoración con grandes descuentos

Con la cercanía de las fiestas navideñas y de fin de año, el Black Friday es el momento ideal para realizar compras y ahorrar dinero con los descuentos en las tiendas físicas y online. Este evento comenzará el próximo 25 de noviembre, aunque muchas empresas se han adelantado y ya están ofreciendo productos rebajados debido a que el contexto inflacionario ha generado una gran expectativa de encontrar descuentos en los consumidores.

De esta forma, desde el 11 hasta el 29 de noviembre, la tienda de muebles y decoración Camino a Casa tendrá descuentos en sus artículos de entre un 20 % y un 80 % en el marco del Black Friday 2022. Así, los usuarios podrán adquirir a precios rebajados una amplia variedad de muebles tapizados, de madera o de metal, así como alfombras, productos decorativos y de iluminación, además de artículos para la cama como colchones, muelles y almohadas, entre otros.

¿Por qué elegir Camino a Casa en esta edición del Black Friday?

Nacida como una empresa familiar en el año 1963, Camino a Casa cuenta con 3 tiendas y 2 outlets, además de múltiples espacios de exposición en distintos negocios de venta de muebles en toda España. A su vez, esta firma vende a más de 1.000 tiendas a nivel nacional y en países como Francia, Portugal e Italia. Así, es posible brindar a los clientes un vasto stock que les permite crear un ambiente que exprese su personalidad, con las nuevas tendencias en decoración, sin dejar de lado la comodidad, la calidad y la funcionalidad.

Por tanto, quienes deseen adquirir los artículos con descuentos ofrecidos en la tienda online de Camino a Casa, pueden ingresar a la sección dedicada al Black Friday y completar el proceso de compra a través de diferentes medios de pago y recibiendo el producto en la puerta de su hogar.

Cobra Kai: fecha de estreno y nuevos personajes de la temporada 6

0

Cobra Kai se ha convertido en uno de los mayores éxitos de Netflix. Mientras la plataforma sigue buscando fórmulas para acabar con las cuentas compartidas, sus series continúan haciendo las delicias de los usuarios.

Esta, que es la continuación natural de la clásica película Karate Kid, es una de las más vistas, y ya se han comenzado a desvelar algunos de los secretos que nos esperan de cara a la temporada 6.

Una serie intergeneracional

1663836187 080774 1663836217 noticia normal Merca2.es

Pocos productos audiovisuales pueden presumir de enganchar a público de diferentes generaciones como lo hace Cobra Kai. Es una serie perfecta para ver los padres en compañía de los hijos.

A las nuevas generaciones les gusta más la historia de los protagonistas más jóvenes, mientras que los adultos siguen con avidez la historia de aquellos personajes que les conquistaron hace ya tanto tiempo.

Cinco temporadas de éxito

16210198308817 Merca2.es

Basada en la franquicia Karate Kid, la serie arrancó en 2018 y se estrenó en YouTube Rd. Pronto, su éxito fue tan grande que Netflix se hizo con los derechos y el número de episodios se ha multiplicado en poco tiempo.

Entre 2018 y 2022 se han grabado y emitido un total de cinco temporadas, y antes de que la quinta acabara su emisión ya se estaba hablando de la llegada de la sexta. Esto nos permite hacernos una idea de lo mucho que gusta este producto.

¿De qué va Cobra Kai?

Cobra Kai 1 Merca2.es

Por si todavía no te has animado a verla y te planteas hacer un maratón de series, te contamos brevemente de qué va. La historia arranca 34 años después de los acontecimientos que veíamos en la película original.

Johnny Lawrence reabre el dojo Cobra Kai y así reaviva su animadversión con Daniel LaRusso. Dos hombres que enfrentan los demonios de su pasado, y que intentan ser un ejemplo para las nuevas generaciones a las que entrenan.

¿Cuándo llega la nueva temporada de Cobra Kai?

AAAABQOCBP455Jquqbe3uj 2nEXuBf9UfhhrmvkcEYG2UN9L641zOZ69QVbKSeYAo2G7BYfGWJ7PtaCtpCpERR1qED YyIbgLoNcl49Y Merca2.es

Se está hablando mucho sobre la sexta temporada. Desde Netflix no han confirmado nada a nivel oficial sobre que vaya a haber más episodios, pero todo parece apuntar a que la productora estaría más que dispuesta a continuar la serie.

Extraoficialmente, todo el mundo cuenta con la sexta temporada. Teniendo en cuenta que entre las otras temporadas no ha habido más de nueve o 10 meses de diferencia, los nuevos episodios podrían llegar hacia septiembre u octubre de 2023.

El trabajo de guion no ha comenzado

Cobra Kai 2 Merca2.es

Netflix no ha confirmado la sexta temporada, y eso puede retrasar un poco las cosas. Además, el equipo técnico parece decidido a guardar todo el secretismo posible y no se ha pronunciado sobre posibles avances.

Lo único que sabemos al respecto es que a finales de agosto de 2022 el trabajo de guión para una hipotética nueva temporada todavía no había comenzado.

¿Llegarán nuevos personajes?

cobra kai 1629126928 Merca2.es

El reparto de la serie ya es bastante amplio y aún, así, sabemos que los fans no le harían ascos a la llegada de los nuevos personajes. De hecho, este es un recurso bastante habitual para poder crear nuevos arcos argumentales.

Incluso hay personajes con lo que no contamos mucho, y que podrían volver, como es el caso de Thomas Ian Griffith como Terry Silver.

Los personajes que no faltarán en Cobra Kai

cobra kai la serie acaba HWsloQJQV 2000x1500 1 Merca2.es

Quienes seguro que van a estar son los tres grandes protagonistas. Sin William Zabka y Ralph Macchio la serie quedaría bastante huérfana y dejaría de tener interés para el público más adulto.

Por supuesto, también esperamos la vuelta de personajes como Amanda, Carmen, Chozen, John Kreese, Miguel, Robby, Sam y todos los demás.

Netflix aprovechará el tirón

como armaron cobra kai.jpeg 158976401 Merca2.es

La plataforma de streaming no atraviesa su mejor momento. No deja de perder usuarios, y sus beneficios están en descenso. Por eso, todos damos por hecho que la sexta temporada de Cobra Kai acabará por llegar.

Es una de las series de más éxito de los últimos años, y le garantiza a Netflix millones de visualizaciones a nivel mundial, así que no parece viable que vaya a renunciar a ello. Y mucho menos cuando parece que el público no se cansa de la serie.

Buena acogida por parte del público

cobra kai temporada 5webp Merca2.es

Desde el primer momento, Cobra Kai se ganó el beneplácito del público. Buena prueba de ello es que su primera temporada tiene una calificación de 7,21 sobre 10 en Rotten Tomatoes. En Metacritic también supera el 7 sobre 100.

En general, las críticas a las cinco temporadas que ya se han emitido son muy positivas y, como decíamos antes, proceden tanto de los más jóvenes como de la generación que creció viendo Karate Kid.

Netflix apuesta por sus éxitos seguros

maxresdefault 27 Merca2.es

Al margen de la serie de artes marciales, la plataforma de streaming sigue apostando fuerte por aquellas series que más éxito le reportan.

Prueba de ello es el estreno de la quinta temporada de The Crown, o la continuación de Stranger Things, cuya última temporada está ya en preparación.

Telefónica espera que la fusión entre Orange y MásMóvil no desestabilice el mercado

0

Tras la presentación de sus resultados, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha subrayado que la imposición de ‘remedies’ o condiciones por parte de Bruselas tras la fusión entre Orange y MásMóvil no suponga la «destrucción del valor de mercado». Pallete ha declarado que aboga por construir un mercado sólido de telecomunicaciones y se presenta favorable a la creación de la ‘joint venture’, siempre y cuando se establezcan unas redes más muertes y no conduzca a la deflación.

TELEFÓNICA PIDE “ANALIZAR BIEN” LA FUSIÓN ORANGE-MÁSMÓVIL

El directivo de Telefónica ha anunciado recientemente que se encuentra totalmente a favor de las fusiones del sector de las telecomunicaciones en España, siempre y cuando esté todo regularizado. En este contexto, Álvarez-Pallete solicita que se «analice bien» el conglomerado que formarán Orange y MásMóvil de cara a mitad del próximo año, con el objetivo de que «el regulador tiene que tener en cuenta lo que quiere conseguir, pero que no se destruya valor de mercado como ha ocurrido tradicionalmente”.

Asimismo, el jefe de Telefónica ha hecho un llamamiento a aprobar una operación que garantice más inversión y que no esté orientada a «seguir deflacionando el sector». Por consiguiente ha difundido a sus rivales que «si la fusión va a servir para realizar una mayor inversión en el sector, consiguiendo redes más fuertes y competencia en las infraestructuras, será buena noticia para los consumidores».

«Que nos dejen competir en igualdad de condiciones, mismos servicios, mismas reglas, sin una mano atada, porque somos muy buenos compitiendo»

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica

Por ello, para Pallete, lo más importante es que el cliente quede satisfecho con los servicios que va a recibir a partir de la fusión poniendo siempre por delante su beneficio. Incluso si se realiza todo correctamente, también será positivo para los accionistas y para los competidores del sector, siendo consciente que se trata de una operación que le arrebatará su hegemonía en número de clientes, pero no en patrimonio.

TELEFÓNICA QUIERE SERGUIR SIENDO COMPETIDORA

Si algo tiene claro el presidente de la multinacional española es que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe desregular a Telefónica para ganar cuota de mercado y evitar así un nuevo monopolio. Según Álvarez-Pallete, supone una oportunidad de oro para seguir compitiendo al perder el liderazgo tras la gran fusión.

«Si dejamos de ser líderes, pedimos que se nos deje competir, porque somos muy buenos. Lo que pido es que nos dejen competir en igualdad de condiciones, mismos servicios y reglas, sin una mano atada», aclaró Pallete.

El sector de las telecomunicaciones se convertirá en un escenario atípico donde no se pueden establecer reglas anteriores. De hecho, el presidente de la teleoperadora dictaminó un espacio donde convivan abiertamente todas las empresas de telefonía sin necesidad de instaurar «normas del siglo pasado», y recalcó que «Europa debe definir contra quién competimos, porque se ha creado un entorno basado en ‘remedies’ de transacciones anteriores».

DESREGULAR LA TELEVISIÓN

A su vez, el mandatario también ha pedido desregular el mercado de la televisión de pago para que Telefónica pueda competir en igualdad de condiciones con las plataformas de ‘streaming’. «Cuando han irrumpido en televisión de pago, lo que es televisión de pago es televisión de pago, y tanto televisión de pago es una como otra», ha subrayado Álvarez Pallete, en alusión a que plataformas como Netflix o HBO Max no son incluidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su medición sobre cuotas de mercado para determinar si Telefónica tiene una posición dominante en este sector.

Por consiguiente, la empresa líder de telecomunicaciones en España ha analizado la evolución del sector tecnológico y ha hecho mención a los recientes despidos causados en Twitter y Meta, argumentando que se trata de reajustes que hacen las compañías que les lleva a no poder mantener sus ritmos de crecimiento de ingresos y cuota de mercado.

EL LLAMAMIENTO A EUROPA

Telefónica ha llevado a cabo un llamamiento a Europa para que se pongan en práctica las mismas reglas para todas las grandes telecos en España (Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil), tal y como están reguladas en Estados Unidos. Por otra parte, también ha reclamado que las grandes tecnológicas paguen por usar sus redes a los operadores de telecomunicaciones y, que, en caso de que no se llegue a acuerdos, un «árbitro» determine el pago que debe hacerse.

Pallete destacó que los operadores europeos invierten entre 30.000 y 40.000 euros solo en aumentar la capacidad de sus redes y ha apuntado que el 60% del tráfico en las redes es creado por seis empresas. El directivo quiere que los fondos europeos vayan más rápido para acelerar la ruta digital, ya que determina que el tiempo se les echa encima porque «Europa quiere llegar a un giga para todo el mundo en 2030 y 5G para todos en 2030. Pero si no hacemos nada, no llegaremos a este objetivo».

El sector hostelero requiere innovación para marcar el éxito de los negocios

0

El sector hostelero afronta un escenario complejo con un público cada vez más diversificado e influenciado por las tecnologías digitales. En este contexto, la innovación se ha convertido en una pieza clave entre las empresas hosteleras para garantizar el éxito futuro de su negocio. Lamucca se propone tomar las riendas de la carrera hacia la innovación, y se nota.

Introducir en la hostelería la Business Intelligence

Lamucca es un conocido grupo empresarial dedicado al sector de la hostelería en Madrid desde 2008, que ha avanzado con el paso de los años para convertirse en un referente del sector. Este liderazgo obedece en parte a un enfoque de constante innovación, con propuestas que se adaptan a la dinámica de un consumidor muy digital, como la incorporación de herramientas de vanguardia en cuanto a inteligencia de negocio, análisis de datos, predicción de demanda y patrones de consumo, conocimiento y fidelización de clientes y selección, formación y retención de talento humano.

Los resultados de esta innovación se pueden apreciar en el notable crecimiento que ha obtenido Lamucca, tanto en cifras de negocio (cerca de un millón de comensales atendidos en 2021) como en crecimiento (más de 15 locales formarán el grupo en su decimoquinto aniversario en 2023) y en estrategia (siempre con inmejorables ubicaciones como la Plaza de España en Madrid, que se inaugura en noviembre, o el coworking y taller de cocina En Bruto, que acaba de abrir en el Barrio de Salesas). Para completar la ecuación, Lamucca se propone analizar nuevas tendencias de consumo y oportunidades de mejora, a fin de continuar adaptándose a la demanda en el sector y expandiendo su oferta.

Innovaciones para responder a los desafíos actuales del sector hostelero

Uno de los objetivos en este proceso de expansión de Lamucca es apuntalar un crecimiento sostenible, que afiance y consolide la marca de este grupo empresarial, sus valores corporativos y los proyectos de responsabilidad social que siempre han caracterizado su trayectoria. Además, el grupo hostelero se plantea optimizar la cooperación con sus proveedores para mejorar el intercambio de datos y la logística, la rotación del producto, la optimización de los inventarios y la disminución de la huella de carbono que generan estos procesos.

Estas innovaciones buscan responder a las necesidades actuales del sector hostelero, tanto en relación con los consumidores como en cuanto al talento humano, ya que, a día de hoy, la rotación del personal en este ámbito es bastante alta, y encontrar perfiles profesionalizados es más difícil que nunca. Frente a esta situación, Lamucca busca aportar las mejores condiciones y ambiente de trabajo a su equipo, formado por más de 300 personas, a fin de que el característico lema de sus establecimientos, “el lugar al que siempre quieres volver”, tenga pleno sentido tanto para sus clientes como sus empleados. 

ADocum y la automatización contable en Colombia con la factura digital

0

La automatización de procesos es cada vez más necesaria para todas las empresas que quieren ser competitivas en el mercado. En este escenario, la factura digital se ha convertido en una tendencia global no solo por los beneficios que ofrece, sino también por el carácter de obligatoriedad que muchos gobiernos le han dado, como es el caso de Colombia.

Ante este escenario, resulta conveniente para las empresas contar con un software que permita digitalizar sus procesos, como es el caso de ADocum. Recientemente, la firma ha inaugurado su plataforma en Colombia, para ofrecer sus servicios a los empresarios colombianos.

Implementación de la factura digital en Colombia

Colombia es uno de los países latinoamericanos más comprometidos con la transformación digital de sus empresas. Prueba de ello es el proyecto de digitalización de documentos fiscales que se está llevando a cabo, empezando con la nómina y la facturación electrónica. Este, además de ser obligatorio, se convirtió en uno de los primeros pasos para resolver problemas que históricamente han aquejado a las compañías. Entre estos, las montañas de papeles, la movilización de facturas físicas, los espacios interminables destinados al archivo, la gestión de contabilidad en cuadros de Excel y la administración del recurso humano en sistemas obsoletos.

La implementación de la factura digital, que empezó en 2021, ha tenido un avance significativo. En la actualidad, alrededor de 769.000 empresas en el país han efectuado este proceso y, de estas, 673.912 son microempresas. Además, se espera que para finales de año sean más de 800.000 organizaciones.

Digitalizar este proceso ha sido fundamental para avanzar en la automatización y optimización de algunos procesos empresariales tales como la incorporación de las facturas electrónicas en los sistemas de inventarios, tesorería y contabilidad. Esto ha propiciado un gran ahorro en la gestión documental hasta en un 80 % con respecto a como se gestionaba anteriormente, ya que el único soporte era el papel.

La firma ADocum inaugura su plataforma de automatización contable, dirigida a compañías colombianas 

ADocum ofrece ahora sus servicios a las compañías de Colombia. Se trata de un software inteligente, empleado para la captura de datos de cualquier documento transaccional. Con su uso, es posible extraer cualquier tipo de dato, ya sea fiscal, contable o bien texto, de cualquier documento digitalizado de forma rápida y precisa. Posteriormente, todos estos datos, se integran de manera automática en el ERP o programa que se utilice.

Esta herramienta digital permite, entre otras cosas, la clasificación de documentos, la automatización y la contabilidad robotizada.

Ante este escenario, resulta conveniente para las empresas contar con un software que permita digitalizar sus procesos, como es el caso de ADocum.

Recientemente, la firma ha abierto su plataforma web, para ofrecer sus servicios a los empresarios colombianos.

Desde la firma también ponen a disposición un programa de afiliados que aporta grandes beneficios a los clientes. Estos pueden convertirse en revendedores de la plataforma y obtener ingresos al instante, sin intermediación alguna.

ADocum es una solución flexible que puede ser adaptada a organizaciones de cualquier tamaño, con el fin de ayudarles a automatizar sus procesos, optimizando así su productividad y organización. 

La bandolera de Primark por 11 euros que parece de Gucci

0

En Primark podemos encontrar una cartera que se parece a una de Gucci, una de las marcas de moda de lujo más distinguidas del mundo. La firma italiana cuenta con espectaculares, sofisticados y exclusivos diseños que, lamentablemente, no están al alcance de todos por sus elevados precios. Pero en la tienda indiscutida del low cost, podemos encontrar un bolso similar a solo 11 euros. Quédate a seguir leyendo, que te contamos de cuál se trata.

Primark versiona una cartera de Gucci

Primark versiona una cartera de Gucci

El coste de las prendas y accesorios de Gucci ha provocado que otras firmas apuesten por versionar sus modelos. Esta es la única forma de acercarlos a las clases medias y bajas con importes mucho más reducidos. En el caso de Primark, cuenta en su catálogo con varios bolsos que recuerdan a los del sello italiano. La compañía irlandesa ha apostado por replicar uno de los accesorios de Gucci, el Minibolso Gucci Horsebit 1955, que está a la venta por 2.550 euros.

Cómo el bolso de Gucci que imita Primark

Cómo el bolso de Gucci que imita Primark

Se trata de un pequeño bolso de mano en piel negra. Esta colección unifica los mismos detalles que se introdujeron por primera vez en el bolso original hace más de seis décadas con un espíritu contemporáneo y da protagonismo al Horsebit. El diseño de doble aro y barra, parte de la esencia de Gucci, se ha establecido como uno de los detalles más distintivos entre los símbolos de la Firma procedentes del mundo ecuestre. Las medidas que este bolso son 22 cm de ancho x 16 cm de alto x 10,5 cm de profundidad.

La bandolera de Primark que imita una de Gucci

La bandolera de Primark que imita una de Gucci

El diseño de Primark, por su parte, es un bolso bandolera efecto piel en color negro. Cuenta con detalle de adorno de moño con diamantes, asa de mano y de otra de hombro. El cierre es mediante solapa. Lo mejor es que solo está a la venta por 11 euros. Una gran diferencia con respecto a lo que cuesta comprar una de Gucci.

Otros bolsos de Gucci que ha imitado Primark

Otros bolsos de Gucci que ha imitado Primark

No es la primera vez que Primark imita una cartera de Gucci. Otro de los que se han versionado es el bolso de hombro GG Marmont mediano de Matelassé, que cuesta 2.100 euros. Está confeccionado con piel matelassé con motivos circulares y rectos, completados con varias piezas metálicas en color oro, como la doble G situada encima del cierre.

La versión low cost

La versión low cost

Respecto al diseño de Primark, se trata de un modelo mucho más sencillo, con textura de piel y una cadena gruesa que rodea la parte frontal del mismo de color plateado, al igual que su correa, que también es una cadena, aunque mucho más fina. En ese momento, cuando estuvo a la venta, era posible adquirir este bolso por 6 euros.

El bolso gigante que parece de marca de Primark

El bolso gigante que parece de marca de Primark

Otro bolso que consigues en Primark, y que parece de marca, es uno con estilo shopper, de piel sintética en color negro. Es amplio y muy sofisticado para que añadas ese punto elevado a tus outifts de la temporada. Podrás llevarlo todo, y es que se trata de un bolso shopper capaz de transportar y llevar contigo todo lo que necesites, desde la cartera, al maquillaje, botella de agua o teléfono móvil. Este bolso se encuentra disponible tanto en las tiendas, así como también en su portal web, por solo 11 euros.

Primark también ha imitado a Prada

Primark también ha imitado a Prada

Prada es una de las marcas de referencia en el sector del lujo. Este tipo de firmas opta por mantener sus diseños durante décadas, siempre tiene el mismo tipo de bolsos y eso es algo que deben aprovechar las low cost del momento. Es el caso de Primark, no ha dudado en copiar uno de sus diseños icónicos. El original de Prada cuesta 2.200 euros, está hecho en piel por artesanos, mientras que la copia de Primark vale 9 euros.

El bolso cómodo de Primark

El bolso cómodo de Primark

Este tipo de bolsos, tanto el de Primark como el de Prada, son muy cómodos al tener el tamaño justo. En él cabe todo sin necesidad de dejarnos el hombro con un peso excesivo. Es de piel sintética y cuenta con asa corta cómoda para llevar de la mano, y que además luce como complemento decorativo para la pieza, haciéndolo un bolso muy bonito. Tiene un acabado satinado con textura imitando a la piel real. Está disponible en varios colores para que elijas cuál va mejor con tus outfits.

Café soluble o molido: este es el mejor

0

El café es consumido en todo el mundo y para muchos un imprescindible para lo que se llama ‘ser persona’ nada más levantarte, o para cumplir la sobremesa tras la comida como si de un ritual se tratara. Pero dentro de los muy cafeteros también hay «facciones», como los que prefieren un tipo u otro de café, los que optan por tomarlo solo o con leche, y los que se decantan por el café soluble o el molido. Vamos a centrarnos en esto último y ver cuál es el mejor, si es que hay uno mejor que otro.

 

LAS CAFETERAS DE CÁPSULAS NO HAN PODIDO CON ELLOS

café cápsulas

Muchos pensaban que con la llegada de las cafeteras de cápsulas, que han revolucionado el consumo casero de café, tanto el café soluble como el molido tenían los días contados. Pero nada más lejos de la realidad. Se sigue apreciando la autenticidad de uno u otro, aunque entre ellos tengan su particular contienda. ¿Por qué continúan siendo un referente y aguantando el embate de las cápsulas?

 

LA ECOLOGÍA DE POR MEDIO, DONDE VENCEN EL CAFÉ SOLUBLE Y EL MOLIDO

5fa538a140012 Merca2.es

Si, más allá de gustos y de quedarse con lo clásico y auténtico, lo cierto es que el caballo de batalla de las cápsulas de café es qué hacer con las miles que se desechan al instante, hechas con materiales muy contaminantes como el plástico y el aluminio y que son difícilmente reciclables al no estar preparadas las plantas especializadas para ello. Hablamos de casi 40.000 cápsulas que se fabrican a diario y que no son reutilizables ni biodegradables.

 

LA MÍTICA CONTIENDA CAFÉ SOLUBLE VS. MOLIDO

café soluble molido

Sea por el motivo ecológico, porque el muy cafetero se queda ‘con lo de toda la vida’ o ambas, lo cierto es que el café soluble y el molido continúan su lucha. Es lógicamente «entre hermanos», ya que todo proviene de una semilla (aunque se denominen granos), que se recoge, se seca, se procesan y se tuestan antes de su consumo de manera similar. Es en este punto donde el grano tiene dos destinos posibles…

 

EL PUNTO DONDE SE «SEPARAN» Y PUGNAN

receta de salsa de cafe 1 Merca2.es

Ahora llega la cuestión de cómo acabará el grano: si se tritura para hacer café molido (que va luego a los clásicos paquetes o bien a las cápsulas); o bien va a las empresas procesadoras y fabricantes de café instantáneo, con marcas bien conocidas y consumidas por todos como Nescafé, Marcilla o Jacobs. Son procesos parecidos pero no iguales, con lo que las características de ambos difieren sobre todo en coste y comodidad.

 

¿CUÁL ES MEJOR EN COSTE Y COMODIDAD?

café soluble molido

Pues en estos dos factores gana sobrado el café instantáneo, ya que para disfrutarlo basta con calentar un poco de agua o leche y disolverlo. Además es más asequible que el café molido, al margen de que muchos expertos consideren que no compense en cuanto a lo que ganamos en ahorro y lo que perdemos en sabor y aroma.

 

EL MODO DE PREPARACIÓN DEL CAFÉ MOLIDO Y EL SOLUBLE

Café soluble y café molido

Seguimos aprendiendo de los expertos, que indican que el molido no es más que café verde tostado y machacado, mientras que el soluble se consigue tras un proceso de infusión de café y secado del agua para obtener el polvo de café. Para lograr esta textura, las grandes fábricas recurren a la deshidratación, que elimina por completo los compuestos de agua a través de la liofilización o el secado por pulverización. Curioso porque luego en la preparación es el consumidor quien volverá a incorporar la hidratación en el preparado.

 

¿QUIÉN GANA EN CALIDAD Y SABOR?

café soluble molido

El café molido es la opción ganadora en cuanto a calidad y sabor, gracias a la pureza de los granos que forman parte de la composición del café molido. Y es que una de las prioridades del instantáneo es, como ya hemos visto, su precio. Por ello, utilizan a menudo café robusta de baja calidad, una variedad más amarga e intensa que el resto.

 

¿Y EL CAFÉ CON MEJOR AROMA?

Café soluble molido

Lo mismo ocurre con el aroma, donde el café molido sigue siendo la mejor opción. El olor del producto será más fuerte si las partículas secas nunca han entrado en contacto con agua caliente, un proceso que el instantáneo ya ha experimentado meses antes de su comercialización.

 

OTROS FACTORES A TENER EN CUENTA: EL ECOLÓGICO Y TU SALUD

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff2b%2Fc16%2Ff5a%2Ff2bc16f5af1364f2a569baf013b0d7db Merca2.es

También hay que mirar el factor salud: el soluble ha sido considerado una opción menos saludable que el molido o en grano, debido a un proceso industrializado que a menudo incluye conservantes químicos para que los granos naturales permanezcan en perfecto estado mucho más tiempo, afectando así a los componentes aromáticos y nutricionales del café. Además, la cantidad de azúcar y acrilamida también es muy superior en el instantáneo.

En cuanto a la ecología, hablábamos antes del hándicap del café de cápsulas, siendo un auténtico azote al medioambiente. Pero entre el soluble o molido también hay diferencias en este aspecto, y el consumidor también lo tiene cada vez más en cuenta a la hora de decidirse. Contra todo pronóstico, el instantáneo es el mejor aliado para los ecologistas y concienciados, a pesar de su mayor procesamiento. ¿Por qué?

 

EL CAFÉ INSTANTÁNEO, MÁS ECOLÓGICO

cafe soluble o grano Merca2.es

«Con una relación mucho menor de empaques utilizados a cafés preparados (suponiendo que no compras los paquetes de un solo uso que se ven en los hoteles), y con residuos de café molido desechados en sistemas de basura apropiados por las grandes fábricas, el instantáneo es realmente más ecológico”, según explican en el medio especializado ‘Perfect Daily Grind’.

Publicidad