jueves, 2 octubre 2025

OHLA apuesta por la transformación digital en las infraestructuras a través de BIM, GIS y gemelos digitales

0
gemelos digitales y BIM Lund Arlov 2 Merca2.es
En Lund-Arlöv (Suecia), la compañía lleva a cabo uno de los proyectos de digitalización en obra ferroviaria más avanzados de Europa.

OHLA, grupo global de infraestructuras con más de 110 años de historia, apuesta por la digitalización orientada a la mejora operativa de sus procesos y a la generación de nuevos servicios de valor añadido apoyados en tecnología propia.

MEJORA DE LA GESTIÓN DE OBRA

En los proyectos que lleva a cabo la compañía aplica tecnologías digitales que le permiten ser más eficientes y caminar hacia la descarbonización, incluyendo herramientas de seguimiento y gestión de recursos de obra (maquinaria, materiales, mano de obra), mejora de comunicaciones entre el equipo de obra o control del avance del activo en construcción, a través de herramientas como láser escáner o drones.

OHLA es pionera en el uso de BIM aplicado al sector de la construcción aplicando esta metodología en más de 70 proyectos de edificación y obra civil

Un ejemplo es la solución de gestión total del combustible de maquinaria y flota, premiada recientemente en el marco de los Premios a la Innovación Tecnológica 2022 de OHLA. Se trata de una metodología de desarrollo propio e implementada en Florida (EE.UU.) como primera ubicación, que permite gestionar de forma integral y eficiente todos los aspectos relacionados con la gestión del combustible de maquinaria y flota.

BIM

En el terreno de la mejora operativa de los procesos, los avances que la compañía ha logrado en digitalización están especialmente ligados a la expansión del uso de la metodología BIM (Building Information Modeling). OHLA es pionera en el uso de BIM aplicado al sector de la construcción aplicando esta metodología en más de 70 proyectos de edificación y obra civil en EEUU, Latinoamérica y Europa.

La compania ha empleado BIM en el Museo Nacional del Peru. 1 Merca2.es
La compañía ha empleado BIM en el Museo Nacional del Perú.

En 2022 la compañía recibió el premio Excelencia BIM 2022 en Colombia por el uso de BIM en el proyecto de adecuación al sistema Transmilenio (autobús de tránsito rápido) de la Troncal Avenida Ciudad de Cali Tramo 1, en Bogotá, una obra que beneficiará a más de 100.000 personas. Gracias a BIM se unificó y centralizó toda la información documental y de planos, lo que mejoró los resultados de planificación y ejecución.

Otros ejemplos recientes de aplicación de BIM son el Museo Nacional del Perú (MUNA), la autopista Américo Vespucio Oriente (AVO), en Chile, o el proyecto de ampliación del metro de Panamá.

GEMELOS DIGITALES

En el contrato Lund-Arlöv (Suecia), la compañía lleva a cabo uno de los proyectos de digitalización en obra ferroviaria más avanzados de Europa. OHLA ha sido considerada recientemente como un referente en el uso combinado de herramientas BIM y GIS por parte de los principales fabricantes de software en esos ámbitos, por su despliegue de gemelos digitales en esta obra.

Este proyecto permitirá ampliar significativamente la capacidad de una de las rutas de ferrocarril más transitadas del país hasta los 650 trenes y 80.000 pasajeros diarios.

OHLA es un referente en el uso combinado de herramientas BIM y GIS por su despliegue de gemelos digitales en el proyecto ferroviario Lund-Arlöv, en Suecia

DRONES

OHLA ha  sido la primera constructora española habilitada legalmente por la Agencia de Seguridad Aérea española para realizar trabajos científicos y fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados. Utilizó drones por primera vez en el proyecto La Aldea-El Risco en Gran Canaria en 2009, convirtiéndonos en pioneros en su uso aplicado al campo de la topografía en obra civil.

En la actualidad, emplea drones de forma habitual en proyectos como la intersección de la I-55 con Weber Road en Romeoville, EE.UU., la infraestructura viaria Málaga – Los Curos, en Colombia; la mejora de las Defensas Ribereñas, que beneficiarán a más de 360.000 ciudadanos de Perú; el Hospital de Sullana, con 251 camas, también en Perú; o la variante viaria de Malpartida en Cáceres, España.

VERA, VERSAT y COORDINAL

OHLA ha lanzado a través de Ingesan, su filial de cabecera de la división de Servicios, tres soluciones digitales de diseño propio: VERA, VerSAT y Coordinal, con el fin de impulsar los servicios que ofrece a las personas y a la sociedad. VERA es una plataforma digital de servicios sociosanitarios que nace con el objetivo de cubrir las necesidades de los mayores, mejorar su autonomía y socialización y prevenir su deterioro físico y cognitivo.

La iniciativa, premiada en la edición de 2022 del congreso Tecnosocial, ya se aplica en contratos en Barcelona, Málaga o Teruel. Recientemente la compañía ha anunciado la aplicación de VERA en la Comunidad de Madrid.

Logo Vera 1 Merca2.es

En el área de gestión de zonas verdes, la compañía ha desarrollado VerSAT, un proyecto que, a través de tecnología geoespacial e inteligencia artificial, permite optimizar la gestión de las zonas verdes urbanas. Es una herramienta única en Europa, que ya emplea el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) para detectar plagas y posibles incendios, así como medir la calidad ambiental de la ciudad para mitigar el cambio climático.

También en esta área ha lanzado Coordinal, una plataforma SaaS desarrollada sobre tecnología GIS para la gestión integral de zonas verdes y espacios ajardinados, que permite gestionar inventarios, optimizar recursos para el análisis de rendimientos y controlar el uso eficiente del agua, entre otros aspectos.

Vanessa Cabrera; innovación y experiencia en la formación online sobre marketing digital estratégico para emprendedoras

0

Una férrea voluntad, formación profesional de alto nivel, y más de 20 años de experiencia en el mundo del marketing digital, hacen de Vanessa Cabrera una asesora de excelencia para empresas o emprendedores que necesiten transformar su realidad en las ventas online.

La experta consultora es especialista en incrementar las visitas, los clientes y las acciones de compra en los negocios que aún no encuentran las estrategias adecuadas para alcanzar mayor presencia en la red. Desde Barcelona, la asesora en manejo de estrategias de marketing digital, páginas web y publicidad Online apoya a sus clientes con su marca personal, “Soy Vanessa Cabrera”, en la definición de acciones efectivas hacia una mayor visibilidad y rentabilidad.

¿Cuáles son las razones principales por las cuales algunas páginas web comerciales no atraen la cantidad de clientes que esperan?

Hay 6 razones básicas por las que una web no funciona como debería:

No tener una web con una estrategia de marketing detrás. Hoy todo evoluciona muy rápido y lo que antes funcionaba, hoy no, por lo tanto, tienes que adaptarte a los cambios. Hay muchas páginas webs sin una propuesta de valor bien definida, donde el usuario no se siente identificado y no llega a conectar con el servicio o producto. 

No generar confianza. Muchas de la web no tienen bien definida la propuesta de valor, por ello, si el internauta no entiende que ese servicio o producto es lo que necesita se irá a la competencia quienes le generarán más confianza.

Que no sea responsive (adaptada a los diferentes formatos de móvil, tablet o PC). El móvil es el rey, el 90 % de las transacciones se realizan con el móvil, tener una web que no esté preparada puede hacer que pierdan visitas. 

No trabajar el Posicionamiento Web. Cada vez es más complicado destacar y necesitas trabajar las palabras clave por las que el usuario te busca para aparecer, esto no se logra de un día para otro, por ello, hay que apoyarse de estrategias SEO antes de la creación -y después-, para seguir ayudándola a mejorar su posicionamiento. 

La carga de la web es lenta, los usuarios no esperan si la web no está bien optimizada, se van antes de que se abra. 

No tener una automatización para captar leads, es necesario de una estrategia de automatización de marketing detrás para pasar de visitante a cliente.

Hace 10 años la diferencia era entre las empresas que tenían web o no, a día de hoy la mayoría de las pymes la tienen, pero es necesario ofrecer nuevas y mejores herramientas del marketing digital para poder enamorar y que tu cliente ideal y te elija a ti. 

¿Todas las empresas deberían contar con un servicio de consultoría de marketing, independientemente de su tamaño?

¡Por supuesto! El servicio de consultoría es un buen punto de partida cuando tienes dudas, has lanzado algo y no te ha funcionado, quieres mejorar el proceso de captación de clientes, a veces contar con la visión de un profesional del marketing externo te puede dar un enfoque diferente y muy cualitativo. 

De hecho, en mi trayectoria profesional cuando he estado como directora de marketing he contado con esta figura en más de 5 ocasiones donde el resultado siempre ha sido muy positivo.

Has sido ejemplo de actitud positiva y la promueves como una cualidad indispensable. ¿Crees que es esa la clave del éxito?

Creo que la mentalidad influye muchísimo en todo en la vida, tener una actitud positiva en el día a día a nivel laboral o personal hace que la ilusión y la motivación no decaigan con facilidad cuando las cosas no salen bien. Pero no creo que sea la única cualidad indispensable: constancia, perseverancia e ilusión son otras de las en el mundo de los negocios y del emprendimiento tienes que ir sobrada.

¿Qué tiene que conocer un buen asesor de marketing antes de asesorar a una empresa o emprendedor?

Añadiría 5 puntos a destacar, aunque hay muchos más, pero si consigues encontrar a un profesional que reúna con estos el porcentaje del éxito se incrementa exponencialmente:

Conocer el producto o servicio como si estuvieras dentro de la empresa

Analizar la competencia debilidades y fortalezas

Medir resultados de cada acción implementada

Alta capacidad de pivotar

Y, por último y no por ello menos importante que le encante lo que hace porque cuando pones ilusión y disfrutas eso se nota en el resultado final

¿En qué consiste la formación que impartes en tu curso para mujeres que quieren emprender?

La formación consiste en una metodología basada en mi experiencia de más de 20 años dedicándome al marketing digital, enseño a profesionales que quieren emprender a comunicar y vender online. En esta formación doy las claves para que alguien que se esté planteando dar un giro a su vida donde tiene una ilusión o una idea de negocio y quiere lanzarse a crear un negocio rentable y escalable a nivel digital.  Les enseño a través de esta formación las bases para comunicar, vender y crecer de forma sostenible en el tiempo pasito a pasito y cuando terminan tienen las herramientas necesarias para tener un negocio online operativo.

¿Qué te llevo a emprender?

Desde que termine mis estudios universitarios siempre he hecho las cosas como nos habían dicho que se tenían que hacer: ir a la universidad, hacer prácticas, trabajar duro, seguir formándote, máster 1, máster 2, saltar de una empresa a otra, más formación y así un sigue y suma y eso me hacía estar feliz y ganarme bien la vida. Sinceramente, hasta la maternidad nunca me planteé emprender. En esa época trabajaba para una empresa energética, como directora de marketing digital, llevaba más de 6 años y aunque ese trabajo me llenaba, la reducción de jornada más algunos cambios internos en la compañía me hicieron ver que ya no quería un trabajo convencional. Cuando eres madre te das cuenta de que en muchas ocasiones la conciliación no es fácil por mucho que te reduzcas la jornada. Por ello, decidí hacer un máster en marketing digital, con un bebé recién nacido pasé meses haciendo malabares, casi sin dormir, estudiando y reciclándome en horas intempestivas, pero con un objetivo claro, EMPRENDER y ser capaz de tener mi propio horario y ayudar a empresas y emprendedores con sus estrategias de marketing.

¿Cómo sabes cuando una idea es buena?

Tengo una metodología propia donde a través de la experiencia y de alguno que otro error analizo los siguientes puntos: 

Propuesta de valor

Cliente Ideal

Canales de comunicación

Oferta irresistible

Fuentes de ingresos

La marca

Inversión

¿Quién es Vanessa Cabrera?

Soy consultora de Marketing Digital especializada en ayudar a empresarios y emprendedores a hacer crecer sus empresas a través de la creación de páginas webs que convierten y publicidad online, además de formadora de mujeres emprendedoras.

Llevo más de 20 años dedicándome al marketing en empresas nacionales e internacionales. He dirigido equipos de más de 20 personas y firmado acuerdos de más de 3 millones de euros. Estoy lista para ayudarte a ti.

El Parlamento Europeo votará este jueves la nueva legislación para rastrear criptoactivos

El Parlamento Europeo votará este jueves 20 de abril la nueva legislación para regular, supervisar y garantizar la trazabilidad de las transferencias de criptoactivos, con el propósito de evitar fraudes, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Se trata de la primera normativa europea para regular a las monedas y otros digitales que están inundando los mercados a lo largo y ancho del planeta

«La legislación, acordada provisionalmente por los negociadores del Parlamento y del Consejo en junio de 2022, busca garantizar que las transferencias de criptoactivos puedan rastrearse y bloquearse en caso de sospecha, como ya sucede en cualquier otra operación financiera. La llamada `regla de viaje´, ya presente en las finanzas tradicionales, cubrirá en el futuro las transferencias de criptoactivos. Esta regla requiere que la información sobre la fuente del activo y su beneficiario viaje con la transacción y se almacene en ambos lados de la transferencia», ha informado el Parlamento Europeo.

UNIFORMAN LAS NORMAS DE CRIPTOACTIVOS EN UE

El Poder Legislativo de la Unión Europea (UE) intenta con esta iniciativa finalmente establecer una serie de normas uniformes sobre criptoactivos de aplicación vinculante en toda Europa.

«El pleno también confirmará el acuerdo sobre nuevas normas comunes sobre la supervisión, la protección de los consumidores y las salvaguardias medioambientales de los criptoactivos, incluidas las criptomonedas», añaden.

La nueva ley, acordada informalmente con el Consejo en junio de 2022, incluye también salvaguardias contra la manipulación del mercado y la delincuencia financiera

Además, «para reducir la alta huella de carbono de las criptomonedas, los proveedores de servicios significativos tendrán que revelar su consumo de energía», informa el Parlamento Europeo.

El debate de esta nueva legislación se realizará el miércoles 19 de abril y el procedimiento legislativo ordinario concluirá al día siguiente, con la votación correspondiente.

image 2 43 Merca2.es
El debate de esta nueva legislación se realizará el miércoles 19 de abril y el procedimiento legislativo ordinario concluirá al día siguiente, con la votación correspondiente.

G7 PIDE ENDURECER REGULACIÓN DE CRIPTOMONEDAS

La próxima reunión del G7, que se celebrará en Hiroshima en mayo, podría traer consigo un nuevo impulso de las siete principales economías del mundo para endurecer la regulación de las  criptomonedas en todo el planeta, informaron fuentes involucradas con las negociaciones a la agencia de noticias Kyoto.

Los líderes de Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y la Unión Europea esbozarán una estrategia de cooperación para aumentar la transparencia de las criptomonedas y mejorar la protección de los consumidores, así como hacer frente a los posibles riesgos para el sistema financiero mundial.

ENTRE LOS MIEMBROS DEL G7, JAPÓN YA REGULA LAS CRIPTOMONEDAS, MIENTRAS QUE LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE MERCADOS DE CRIPTOACTIVOS (MICA) ENTRARÁ EN VIGOR EN 2024

El Reino Unido está desarrollando gradualmente su marco para las criptomonedas, con la reciente introducción de una categoría especial para los criptoactivos en los formularios fiscales, así como planes para una libra digital. 

FMI, BPI Y CEF PONEN EL FOCO EN LAS CRIPTOMONEDAS

También el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BPI) están realizando esfuerzos paralelos para establecer normas sobre activos digitales, tal como anunció en febrero el grupo de las 20 mayores economías del mundo (G20) durante la reunión que mantuvieron en Bengaluru (India).

Tampoco son pocos los países que han anunciado su interés de tener sus propias monedas digitales, algunos ya las tienen (Como Venezuela con el Petro y El Salvador con el Bitcoin), otros las preparan o ya las están desarrollando, como China, Rusia, Japón e incluso la Unión Europea.

Las monedas virtuales o criptomonedas son instrumentos de pago sin soporte físico que, amparadas en una de las tecnologías más innovadoras del momento (blockchain o cadena de bloques), permiten compras, ventas y otras transacciones financieras.

La más popular es el bitcoin, pero hay muchas otras, como ether, litecoin y otras miles

criptomonedas 2 Merca2.es
Tras la crisis bancaria que estalló en Estados Unidos recientemente, con la caída del Sillicon Valley Bank y sus repercusiones en Suiza, Alemania y España, entre otros países de Europa, el bitcoin tuvo un alza significativa.

CRIPTOMONEDAS Y BLOCKCHAIN

LA VOLATILIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS HA SIDO UN RASGO CARACTERÍSTICO DE ESTE MERCADO DESDE HACE AÑOS

«Estas divisas están al alcance de cualquiera a través de distintas aplicaciones que pueden descargarse en un teléfono móvil. En principio, estas monedas surgieron para proporcionar un medio de pago que permitiera hacer transferencias de considerable valor de forma rápida y barata, y además sin estar ligadas a ningún país en particular, por lo que se presentan como monedas internacionales. Hoy por hoy, entre las características principales de las criptomonedas destacan la tremenda volatilidad y su falta de control por parte de ningún gobierno, banco central o entidad financiera», destacan los analistas del mercado.  

Las autoridades financieras advierten que invertir en bitcoins y otras criptomonedas es arriesgado, ya que la falta de información, regulación y su carácter altamente especulativo dejan desprotegidos a los usuarios ante posibles fraudes.

PLAN DE ACCIÓN DEL FMI CON LAS CRIPTOS

El FMI, CEF y BPI tienen previsto que las recomendaciones sobre la regulación, supervisión y vigilancia de las monedas virtuales mundiales, las actividades y los mercados de criptoactivos se presenten entre julio y septiembre. Sin embargo, no está claro cuál será el tono general de las recomendaciones.

Por ejemplo, en febrero el FMI publicó un plan de acción sobre criptoactivos, en el que instaba a abolir el estatus de moneda de curso legal para las criptomonedas

La oposición del FMI a las criptos como moneda de curso legal es bien conocida, especialmente desde que El Salvador adoptó al Bitcoin como moneda oficial en septiembre de 2021. 

El fondo, sin embargo, ha estado abogando por que los países adopten una mayor regulación sobre criptomonedas, mientras trabaja en una plataforma interoperable de moneda digital del banco central para conectar múltiples CBDC globales y permitir transacciones transfronterizas.

La titánica tarea de Cepsa y Bio-Oils en la planta de biocombustibles más grande del sur de Europa

Cepsa y Bio-Oils, compañía de Apical, invertirán 1.000 millones de euros para la construcción de la mayor planta de biocombustibles del sur de Europa, cuya inauguración está prevista para 2026. Pero esta tarea es titánica.

En la actualidad, solo gigantes como Porsche están produciendo e-fuels (los combustibles sintéticos aprobador por la Unión Europea recientemente) y biocombustibles a gran escala, así que vale la pena que evaluemos de cerca también esa competencia para desarrollar de la mejor manera posible los planes estratégicos que ya están en marcha.

«Hemos creado una joint venture para impulsar la producción de biocombustibles de segunda generación (2G) a través de la construcción de la mayor planta en el sur de Europa. El complejo, que se ubicará en Palos de la Frontera (Huelva), en el Parque Energético La Rábida, supondrá una inversión de hasta 1.000 millones de euros, una de las mayores inversiones privadas de la historia de Andalucía», precisaron los inversionistas.

Al ser consultada sobre los e-fuels, la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) resaltó que para que los combustibles sintéticos puedan alcanzar un precio competitivo, similar a los de los carburantes fósiles actuales, es necesario que se desarrolle una economía de escala en torno a los mismos, para lo cual ve imprescindible que haya una certidumbre regulatoria que la impulse.

Fuentes de esta organización consideran positivo el acuerdo alcanzado el mes pasado en Bruselas, en el que se contempla que se puedan vender vehículos que utilicen combustibles sintéticos más allá de 2035.

En ese sentido, han señalado que antes de otoño tendrá que definirse el papel de los e-fuels para ver cómo se matriculan los coches con combustibles sintéticos

CEPSA Y AOP APUESTAN A LOS BIOCOMBUSTIBLES

El gremio empresarial señala también que el establecimiento de un marco regulatorio que aporte certidumbre al sector ayudaría también a acometer las inversiones milmillonarias que serán necesarias para el desarrollo a escala industrial de este tipo de carburantes. Se necesita, por ejemplo, transformar los sistemas de refino.

No obstante, lamentan que la normativa europea haya dejado de lado a los biocombustibles, que también son neutros en emisiones. «No entendemos por qué dejar fuera una alternativa que se fabrica con residuos y que también es una forma de potenciar la economía circular», alegan.

Por otro lado, apuntan que una de las posibilidades fiscales para conseguir abaratar el precio de los combustibles sintéticos es «bonificarlos al principio» y que tengan margen para alcanzar esa competitividad en relación con el precio de los carburantes fósiles actuales.

T&E: LLENAR TANQUE CON E-FUELS CUESTA 21O EUROS

A finales de marzo, la organización ecologista Transport & Environment (T&E) advirtió, en el marco de las negociaciones en Bruselas sobre la prohibición de los coches y furgonetas con motores de combustión más allá de 2035 y que estuvo bloqueada por las reticencias de Alemania e Italia, que el coste medio de llenar un depósito con e-fuels podría alcanzar los 210 euros.

«El exorbitante coste del combustible sintético solo estaría al alcance de los conductores más pudientes, lo que empujaría a algunos conductores que vayan a comprar motores de combustión certificados para funcionar con gasolina sintética a eludir las normas y comprar gasolina fósil en su lugar», advirtió la T&E en un comunicado.

Según el análisis elaborado por esta organización ecologista, la gasolina sintética podría costar más de 2,80 euros por litro en 2030, mucho más que la gasolina normal actual, debido a su complejo proceso de producción, el cual consume mucha energía.

En ese sentido, los vehículos con motores de combustión actuales podrían utilizar los carburantes sintéticos sin grandes modificaciones

De hecho, uno de los puntos del acuerdo alcanzado en Bruselas recoge que los coches que los empleen tendrán que disponer de unos sensores que bloqueen el automóvil en caso de que el usuario haya repostado con un carburante fósil.

Una de las compañías automovilísticas que más está apostando por los e-fuels es Porsche, que dispone de una planta piloto para el desarrollo de este tipo de carburantes en Punta Arenas (Chile) y en la que también participan Siemens Energy y ExxonMobil, entre otros socios.

En julio del año pasado, el consejero delegado del grupo Volkswagen y de Porsche, Oliver Blume, vaticinó que los e-fuels podrían llegar a costar menos de dos dólares (1,85 euros al cambio actual) en el futuro si la producción alcanza la escala industrial necesaria.

«Esto dependerá del nivel de producción que haya en el futuro. Si se hace a escala industrial, será posible alcanzar un precio inferior a 2 dólares por litro. Lo importante es que los combustibles sintéticos se fabriquen de manera sostenible y en lugares del mundo donde abunde la energía renovable, de tal manera que el aporte extra de energía para la producción sea irrelevante», aseveró Blume.

AOP RESPALDA A CEPSA Y REPSOL

Los e-fuels producidos a partir del agua y el dióxido de carbono extraído del aire, con aplicación para automóviles, aviones y barcos, tienen la ventaja sobre el hidrógeno puro de que pueden transportarse más fácilmente

No obstante, para la AOP la pregunta del millón es cuándo llegará ese momento en el que se alcance la escala industrial necesaria. En ese sentido, en España ya existen algunos proyectos ligados a este tipo de carburantes, como el de Repsol en el Puerto de Bilbao. También los hay ligados a los biocombustibles avanzados, como el de Repsol en Cartagena o el de Cepsa en Palos de la Frontera (Huelva).

A pesar de que desde el sector del automóvil se ha recibido bien el acuerdo sobre los combustibles sintéticos alcanzado en Bruselas, la gran apuesta de la industria siguen siendo los automóviles eléctricos. De hecho, las ventas de coches 100% eléctricos en marzo se incrementaron a dos dígitos en todos los grandes mercados automovilísticos de Europa, es decir, en Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España.

MATERIA PRIMA GARANTIZADA

Cepsa detalló que la nueva planta que construirán en alianza con Bio-Oils se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos como desechos agrícolas o aceites usados de cocina, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Apical, la matriz de Bio-Oils, permitiendo abordar uno de los principales desafíos que afronta la industria: el acceso a la materia prima.

  

LOS BIOCOMBUSTIBLES 2G FOMENTAN LA ECONOMÍA CIRCULAR, AL UTILIZAR PARA SU PRODUCCIÓN RESIDUOS QUE DE OTRO MODO TERMINARÍAN EN VERTEDEROS

En opinión del CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar, esta nueva alianza empresarial es un paso decisivo en la estrategia para liderar los biocombustibles en España y Portugal y posiciona a Andalucía como un referente europeo en la producción de energías sostenibles y economía circular.

El presidente de Apical, Dato Yeo How, ha asegurado que un uso más extendido del SAF (combustible de aviación sostenible) y el diésel renovable aportará importantes beneficios a escala mundial, tanto para mitigar los efectos del cambio climático como para promover un crecimiento económico sostenible.

«EL AMPLIO SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA DE SEGUNDA GENERACIÓN DE ALTA CALIDAD DE APICAL ES FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR QUE LA NUEVA JOINT VENTURE CUMPLA NUESTRO OBJETIVO COMÚN DE REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL TRANSPORTE TERRESTRE, MARÍTIMO Y AÉREO», HA AGREGADO.

PLANTA DE CEPSA GENERARÁ 2.000 EMPLEOS

La nueva planta creará cerca de 2.000 empleos (entre directos e indirectos) durante su fase de construcción y operación, contará con dos unidades de pretratamiento y tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de SAF (combustible sostenible para la aviación) y diésel renovable, destinada al transporte terrestre, marítimo y aéreo.

SU PUESTA EN MARCHA ESTÁ PREVISTA PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2026

«(IoT) y análisis de datos para maximizar la eficiencia de los procesos y garantizar los mayores estándares de seguridad y protección ambiental», precisa Cepsa.

Los combustibles sostenibles desarrollados en esta nueva planta evitarán la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al 30% de las emisiones de la provincia de Huelva.

La utilización de biocombustibles puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, por lo que son un elemento clave para habilitar una transición energética justa e impulsar la descarbonización del transporte, especialmente en sectores en los que la electrificación es compleja, como el transporte pesado por carretera, el marítimo y el aéreo.

CEPSA PRETENDE LIDERAR BIOCOMBUSTIBLES 2G

«La construcción de esta nueva planta responde al objetivo de Cepsa de liderar la fabricación de biocombustibles 2G en España y Portugal. En 2030, la compañía contará con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles, de las que 800.000 toneladas serán de SAF, una cantidad de combustible sostenible de aviación suficiente como para sobrevolar 2000 veces el planeta», detalló la empresa.

Portavoces de Cepsa aseguran que esta alianza está en línea con el Pacto Verde Europeo y el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye una iniciativa legislativa denominada RefuelEU Aviation, que pretende impulsar la oferta y demanda de biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050.

Inglot engaña a sus trabajadoras y a Primor

Imagina tener un contrato indefinido y que de la noche a la mañana te comuniquen por correo electrónico que ha habido un problema con Primor y que no se pueden hacer cargo de tu nómina. Al cabo de una semana recibes otro correo y te obligan a irte de vacaciones hasta nuevo aviso de la empresa. En el siguiente mail te comunican que no te pueden pagar por lo que estás despedida.

Esto es lo que les sucedió a las trabajadoras de Inglot. La marca de cosméticos polaca fundada en 1983 se alió con Primor en 2014-2015, para tener presencia en todo el mercado español y expandirse. Una de las cosas más llamativas de Inglot es el ‘Freedom System’ que permite fabricar a los consumidores sus propias paletas personalizadas se sombras de ojos, de colorete, polvos, correctos e incluso en fragancias.

La empresa de Juan Ricardo, Primor, le cedió a la marca unos cuantos espacios en sus tiendas para exponer todos los productos. La cadena de perfumerías española se ha convertido en la reina del sector con una cuota de mercado de 3,6%, pasando por delante de Druni y Clarel. En 2016 Inglot ya contaba con 35 stands en tiendas de Primor repartidas por toda España.

INGLOT DESPIDE A TRABAJADORAS

La marca de cosméticos polaca en 2022 no tenía muy en cuenta la Ley del Trabajador. Ya antes de los despidos no les proporcionaban productos y les pedían vender 5.000 euros, si no cumplían les amenazaban con echarles. Justo unos meses antes de los despidos masivos dejaron a 100 trabajadoras sin cobrar la nómina durante dos meses.

«Ha sido un golpe duro por parte de Primor hacia nosotros»

Una de las directivas de Inglot

«No hemos cobrado ninguna. La situación es la siguiente, cobrar se va a cobrar. De hecho, están en negociaciones y han dado de plazo una semana para que Primor pague a la empresa. Si en una semana Primor paga a Inglot, la empresa enviara todas las nóminas y se solucionaría todo. En caso de que Primor no pague a la empresa, sería el seguro el que se haría cargo de las nóminas. Nos han dicho los dueños que en una semana vamos a cobrar sí o sí.» Según un audio de una directiva de Inglot al que ha tenido acceso Merca2.

Estas palabras eran las que las empleadas recibían cuando preguntaban por la situación. Siempre culpaban a la empresa española, alegando que ellos no debían pagar el sueldo a sus trabajadoras y que tenía que ser Primor. Una incoherencia ya que las trabajadoras eran de Inglot y ellos debían de pagar la nómina a sus empleadas ya que no dependían de Primor.

A Maria ‘nombre ficticio’, la despidieron estando de baja alegando que era un despido disciplinario sin pensar en cómo le podría repercutir en ámbito personal esa decisión. La exempleada de Inglot decidió tomar acciones legales contra la empresa para que le pagarán lo que le debían y porque el despido que le hicieron no es legal estando de baja. El 6 de febrero de 2023 tuvo su juicio contra la empresa, los directivos de Inglot le pidieron atrasar el juicio, pero ella se negó. En la sentencia le rebajaron el finiquito de 14.000 a 7.000 euros haciéndole un pago de 1.000 mensualmente durante 7 meses; el primer pago se lo tenían que hacer el14 de febrero y se lo ingresaron el 16 de febrero. El segundo pago tendría que haber llegado el 30 de marzo, pero a día de hoy todavía no se lo han abonado.

Las empleadas tienen miedo por los juicios que todavía no se han llevado a cabo. Muchas de ellas no tienen para mantenerse, no pueden pagar hipoteca y no pueden hacerse cargo económicamente de sus hijos. Una situación insostenible que les ha llevado a crear una cuenta ‘inglotjusticia.trabajadores’ en Tiktok e Instagram para hacer ruido y que se solucione rápidamente.

«!– /wp:paragraph –>Explica Maria ‘nombre ficticio’ empleada de Inglot a Merca2

Las cuentas en las plataformas, por lo que nos comenta Maria, han tenido muy buena acogida, la gente está compartiendo la información, están enviando vídeos y comentando las publicaciones con experiencias similares. Con esta repercusión pretenden llegar a los propietarios de la empresa y que se hagan cargo y cubran los gastos de todas las trabajadoras.

PRIMOR LE PRESTÓ DINERO A INGLOT

En febrero de 2022 las trabajadoras de la compañía polaca vieron por Internet cómo Druni tenía online todos los productos de Inglot cuando todavía tenían contrato con Primor. Un hecho que llamo la atención de las trabajadoras que no entendían lo que estaba pasando ni lo que iba a pasar a medio plazo.

Inglot en verano de 2022 le pidió dinero a Primor ya que no tenían suficiente para comprar productos y llenar sus estantes. Juan, presidente de Primor, les prestó el dinero con la condición de luego les devolvieran el dinero con parte del beneficio de esos productos. El presidente de Primor no volvió a saber nada de ese dinero, no le devolvieron nada alegando que no tenían dinero, cosa que no era cierta.

El contrato de Inglot con Primor sigue en vigor hasta la fecha de finalización y la empresa española sigue teniendo stands de la marca, pero sin productos y en muy mal estado. La empresa polaca ha declarado su sociedad en suspensión de pagos y ha creado otra nueva para dificultar que las personas que no han cobrado no puedan reclamar el dinero que les deben. Muchas de sus empleadas cuando las contrataron las asociaron a otras sociedades que podrían ser fantasma como ‘Era 2613 SL’ o ‘Trendy Things’.

Inglot 1 Merca2.es
Uno de los espacios de Inglot en Primor

Actualmente Inglot se ha aliado con la principal competencia del grupo español, Druni. Ya tienen stands nuevos, venta online en la página web de Druni y están contratando a personal sin haber pagado el dinero que le deben a las antiguas trabajadoras. Primor no quiere saber nada de las exempleadas de la empresa ni tiene contemplado contratarlas para su cadena.

Zorita pide el plácet al Gobierno para superar el ‘handicap’ en Abengoa

Miguel Zorita, a través de Nox, ha pedido permiso al Gobierno para dar entrada en Abengoa a los inversores financieros estadounidenses, encontrados por Terramar, tal y como marca la ley. Esta autorización es clave para Zorita y sus socios si consigue hacerse con el concurso de acreedores de la compañía sevillana. Según ha podido conocer MERCA2, los trámites se iniciaron hace una semana, al considerarse como una de las más que posibles ofertas ganadoras.

La alianza de Nox y Terramar ha mostrado sus credenciales para obtener la victoria, aunque admite que la posibilidad de Cox Energy, la otra pujante con más posibilidades de hacerse con Abengoa, es también viable. Ante esta hipótesis, Zorita ha movido ficha ya que podría obtener el concurso sin que haya recibido el visto bueno del Ejecutivo de Pedro Sánchez y su oferta podría caer inmediatamente después. Sería similar a cruzar el desierto para morir a los pies del pozo de agua.

Terramar ha encontrado la financiación para Zorita, pero son socios financieros de EE UU

Por un lado y cabe recordar, es el juez Jesús Ginés Gabaldón quien decide al ganador. El instructor del Juzgado 3 de lo Mercantil de Sevilla está tardando en dar la solución a esta subasta por Abengoa, pero tampoco tiene límite de plazo para sentenciar la adjudicación. El fallo se esperaba antes de Semana Santa, pero se demora ante las dudas y análisis ofrecidos por las pujadoras y la banca acreedora, a la que se le está consultando su visión al respecto.

EL GOBIERNO TENDRÁ LA ÚLTIMA PALABRA EN LA OFERTA DE TERRAMAR EN ABENGOA

Por otro lado, si Terramar consigue el beneplácito del Gobierno, la lucha por Abengoa pondría las espadas en lo alto en plena decisión. Desde el Ministerio de Industria se muestran muy reacios a que Abengoa se convierta en una empresa extranjera, más cuando es considerada estratégica y tras el monumental chantaje a Ferrovial para evitar lo inevitable, su marcha a Países Bajos.

El juez decide ahora sobre Abengoa
El juez decide ahora sobre Abengoa

El principal obstáculo de Zorita y Terramar, un fondo dedicado a la reestructuración y troceamiento de empresas para venderlas después al mejor postor, es la conocida como ‘ley antiopas’, que prohíbe a las empresas extranjeras invertir más del 10% en compañías españolas consideradas estratégicas. A finales del pasado año, el Gobierno prorrogó este blindaje otros dos años más, hasta diciembre de 2024, mediante un real decreto-ley de medidas para contener las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.

En 2020, el argumento se produjo por las consecuencias económicas en plena pandemia y las fuertes caídas en Bolsa, que dejaron a numerosas firmas del Mercado Continuo a tiro de una posible opa. De esta forma, es el Ejecutivo quien tiene la última palabra para autorizar esta entrada de inversión extranjera en Abengoa, si este capital alcanza o supera el 10% del capital. En el caso de las no cotizadas, el montante superaría los 500 millones de euros, como sería el caso de Abengoa.

TERRAMAR SÓLO HA ENCONTRADO INVERSORES FINANCIEROS PARA ABENGOA

La petición la han realizado los socios españoles de esta puja, según han apuntado las fuentes conocedoras de la operación. De esta forma, la entrada de Terramar, así como inversores extranjeros que le acompañen, estaría pendiente del Ejecutivo.

La banca acreedora está estudiando únicamente dos posibles ofertas en esta recta final. «Tienen prácticamente descartadas las de Urbas y RCP-Sinclair», apuntan las mismas fuentes. Todo quedaría así entre Nox y Terramar, por un lado; y entre Cox Energy, por el otro. Este escenario ha activado a Zorita a la hora de eliminar obstáculos que impidan la adjudicación o retrasar la puesta en marcha de su plan de reestructuración de Abengoa.

Nox, que lidera la puja con Terramar, tiene que hacer este trámite para cumplir con la norma vigente. «Esta burocracia no se suele demorar», han considerado las fuentes consultadas por este medio, pero para cubrirse las espaldas lo inician por si acaso se concede su pretensión de hacerse con la compañía que fuera líder en energía renovable. En caso contrario, Nox tendría un problema para poner en marcha Abengoa.

LA OFERTA DE ZORITA, CON SERIAS POSIBILIDADES

El hecho de dar este paso, no obstante, supone que Zorita tiene numerosas papeletas para ganar este concurso. «Hay serias posibilidades», sostienen las fuentes consultadas. Terramar, por su parte, se ha hecho con un grupo nutrido de inversores, en su mayoría financieros. «No son industriales y están habituados a este tipo de inversiones», pero la mayoría proviene de EE UU.

Cox Energy, por su parte, ha aportado 5,5 millones al Juzgado como una nueva forma de demostrar que su plan va en serio. Al contrario que Nox y Terramar, se trata de una apuesta puramente industrial, con pagos a los actuales bonistas de Abengoa y posterior negociación de los avales y líneas de crédito. La compañía dirigida por Enrique Rimelque es la única que mantiene los puestos de trabajo para los 9.500 trabajadores durante los próximos tres años. En este sentido, tal y como publicó en exclusiva este medio, alcanzó un acuerdo con TSK para desarrollar proyectos por valor de 4.000 millones de euros.

Por su parte, la apuesta de RCP-Sinclair y Urbas apenas cuentan con el respaldo de la banca acreedora. De hecho, el último escrito de Urbas ni siquiera fue admitido a trámite. Todo queda ahora en manos del juez, pero ahora el Gobierno podría vetar directamente la entrada de capital extranjero en Abengoa.

COX ENERGY GANA ENTEROS EN ABENGOA POR LA ESPAÑOLIDAD DE ABENGOA

Cabe señalar que el anterior equipo de Industria, dirigido por Reyes Maroto, candidata del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, y Juan Ignacio Díaz, como jefe de Gabinete, preferían a Urbas en esta liza. No obstante, en el Gobierno no se opta por una u otra opción, sino por la españolidad de la compañía, y en este punto, Cox Energy gana enteros.

Ultramar, la supuesta quinta en liza, se cayó del concurso de acreedores tras dejar de abonar al procurador y no realizar mejora alguna de su oferta final, unos documentos que fueron prácticamente una copia de otros, según señalaron las fuentes consultadas.

Por el momento, ninguna de las ofertas pasó el último corte y es ahora cuando el administrador concursal y el juez estudian la mejor de las opciones para apoyar la viabilidad de Abengoa. En este concurso de acreedores se encuentra el 70% de los activos de la compañía sevillana, la totalidad de la plantilla y una treintena de empresas. Es la parte productiva de una compañía que llegó a liderar el mercado de la energía renovable en España.

LOS CONDICIONALES ABUNDAN EN LA OFERTA DE URBAS
El juez está estudiando cada una de las mejoras antes de decantarse por cada uno de los proyectos. Las ofertas contienen su propia literatura, desde quienes hablan de proyectos potenciales a quienes aseguran trabajo para la compañía de cara a los próximos años y mantener la plantilla. Otras empresas han encargado a asesores y fondos expertos a buscar inversores, pero sin cerrar acuerdo de calado alguno.

Nuevo curso de educación canina los sábados a partir del 11 de marzo, de la mano de l’Almozara Can Bosc

0

Los compañeros caninos están presentes en muchas casas españolas, en las cuales son considerados no solo simples mascotas, sino un miembro más de la familia. No obstante, en ese contexto hay que saber controlar el comportamiento de los perros, para poder establecer una convivencia adecuada con ellos.

Así lo recalca L’Almozara Can Bosc, un centro especializado en ayudar a las personas a establecer un vínculo saludable con sus perros. Para ello, cuenta con múltiples cursos de «educació canina«, cuyo nuevo ciclo arrancó el sábado 11 de marzo. A partir de entonces, el curso tendrá lugar cada sábado.

Un curso que refuerza el vínculo con los compañeros caninos

El curso de educación canina es un programa diseñado por L’Almozara Can Bosc, con el objetivo de mejorar la convivencia entre los perros y sus cuidadores. Sus contenidos abordan las herramientas para manejar adecuadamente varias conductas, como las posiciones del compañero canino, sus permanencias en determinados puntos y su comportamiento al caminar con la correa. Para ello, este curso se vale de diferentes variantes de juego, un elemento que juega un papel sustancial en la educación canina.

Entre estos elementos lúdicos están las llamadas creativas y divertidas, que ayudan a reforzar el vínculo particular con el animal, así como el trabajo con targets, que ayuda a desarrollar su agilidad y respuesta. Por otro lado, los participantes humanos aprenden a llevar estos aprendizajes en un diario de trabajo, que les ayuda a reforzar sus conocimientos. Además, estos cursos incluyen la preparación para el test de sociabilidad, junto con seguimiento online para cada participante. Su primer ciclo arrancó el sábado 11 de marzo y estará disponible cada sábado.

Educación canina desde un enfoque de comunicación y mutuo entendimiento

Mejorar el comportamiento de los animales y su respuesta a las señales es parte esencial de la educación canina. Sin embargo, en L’Almozara Can Bosc, este concepto no está ligado a la noción de obediencia, sino más bien a la mutua comunicación entre perros y personas, en la que ambos son capaces de comprender las señales y comportamientos del otro. De este modo, se puede obtener un feedback real, que les permite profundizar su vínculo y les enseña a compartir muchas cosas juntos.

Este concepto es relativamente fácil de plantear, pero algo difícil de conseguir en efecto. Para ello, no obstante, están los cursos de educación canina de L’Almozara Can Bosc, los cuales tienen este enfoque de comunicación como su eje central. Esto se complementa con una destacada plantilla de profesores, compuesta por profesionales altamente especializados en la educación canina, junto con un extenso complejo ubicado en el bosque del Maresme, en Barcelona. Estas instalaciones ofrecen un excelente entorno para los animales, donde pueden jugar en amplias zonas valladas, pasear por el bosque o participar de diversas actividades que refuerzan la conexión y el entendimiento con sus compañeros humanos.

Mobiliario personalizado con la imagen corporativa de cada cliente, con Creative Concept

0

La línea Creative Concept nace de la alianza del fabricante de mobiliario SACAI y su agencia de comunicación, mediación, imagen y comunicación.

Esta línea de productos incorpora el diseño corporativo de cada cliente, personalizando mesas, taburetes, sillas y diferentes elementos del mobiliario personalizado que convertirán el stand, oficina o negocio en un espacio único.

Línea dirigida a empresas

Más de 10 modelos estándar de mesas que se podrán combinar fácilmente según las necesidades de la actividad que desarrolle la empresa y reconvertir en pocos minutos una sala para formación, reunión o trabajo colaborativo.

Además, todos los tableros de mesa son personalizables, lo cual permite crear mesas con el logotipo y pantone corporativo hasta la gráfica más impactante.

Por otro lado, las sillas y los taburetes son los muebles de mayor impacto visual, especialmente en los negocios de hostelería. Asimismo, asientos y respaldos con elementos gráficos como café o cerveza están empezando a formar parte de la nueva decoración de cafeterías y restaurantes.

Línea de mobiliario escolar

Siguiendo el modelo europeo del Aula Colaborativa, Creative Concept desarrolla las zonas de aprendizaje: investiga, interactúa, explora, desarrolla, crea y presenta. Los productos que conforman la colección se adaptan a cada aula en particular y responden a las necesidades concretas de los alumnos y del equipo docente.

La propuesta pretende ser un modelo de referencia vivo que ayuda a promover los cambios metodológicos en la práctica docente. Con este fin, las mesas, sillas, taburetes, armarios… tienen diferentes formas de personalización con logotipos, imágenes, pantones… desarrollados para la creación y organización de espacios corporativos flexibles con el resultado de aulas innovadora, únicas y corporativas.

Esta nueva área amplia las posibilidades para el amueblamiento corporativo integral de oficinas y otras instalaciones del ámbito empresarial del sector contract.

Desde su fundación en la década de los 80, SACAI ha sabido conjugar tradición e innovación en un mercado muy competitivo. Además, desarrolla toda su actividad desde la localidad madrileña de Parla, en instalaciones de más de 10.000 m² que son la base desde donde se coordina el equipo integral de profesionales.

Por otro lado, sus productos han sido reconocidos por certificaciones como la del Instituto Tecnológico del Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y afines (AIDIMME), el certificado de materiales y mobiliario del Centro Tecnológico de la Madera (AIMCM), así como la ISO 9001:2015 y la ISO 14001:2015 acreditado por Bureau Véritas.

Asimismo, cabe destacar que la alianza del pasado año con la Fundación Europea para el Estudio y Reflexión Ética (FUNDERETICA) está dotando a SACAI de un marco de crecimiento ético y sostenible con el “Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa Sacai 2022-2025” que incorpora a la actividad empresarial diferentes acciones sociales.

Para más información es posible contacar con los profesionales de SACAI escribiendo a su correo: hola@sacai.com.

Los múltiples usos de los pijamas Kigurumis de la mano de Kigurumi-pijama

0

Una tendencia que se originó en Japón, cada vez es más común en el resto del mundo. Estar a la moda para ir a dormir parece un asunto difícil de encarar. Asimismo, cada vez es menos usual el estilo de pijama austero y discreto. La más amplia variedad de Kigurumis, tanto para una jornada de sueño como para ostentar antes de dicha acción el glamour del icono felpudo, se encuentra en Kigurumi-pijama.

Ser el protagonista

La diversificación de modas, estilos de vestir, subculturas urbanas y grupos unidos por afinidad estética tienen un lugar en Kigurumi. Kiru (vestir) y nuigurumi (peluche) es el nombre de este atuendo que tiene origen en la cultura japonesa. Allí, donde la iconografía forja la identidad gráfica de una nación hace más de cien años, gracias a una potente industria del manga y el anime, proliferan atuendos que convierten a la persona que los luce en una mascota humana.

Difundidos originariamente como pijamas, gracias a la cómoda tela felpuda y capacidad de abrigo, hoy pueden ser motivo de celebración en cualquier circunstancia. El cosplay y el arte de vestirse conforme a un personaje conocido, se convierte en algo sencillo cuando se usa un Kigurumi. Una fiesta de disfraces, un carnaval, o simplemente la actitud para disfrutar la comodidad del atuendo son suficiente motivo para usar la prenda oriental.

Recomendaciones para elegir un modelo ante la diversidad de Kigurumis

En Kigurumi-pijama están disponibles la mayor cantidad de motivos que ofrece el mercado, para que el único problema sea tener que elegir cuál usar. Con precios que oscilan entre los 30 y 60 euros, los hay para todos los miembros de la familia, con tallaje variado para adultos, bebés, niños y niñas. Están disponibles diseños con animales, motivos de personajes clásicos y de personajes de la tele: superhéroes, dibujos animados, animes. Encontrar uno adecuado para cada miembro de la familia puede ser una gran oportunidad de pasar momentos de unión y diversión, tanto dentro como fuera de casa.

Para las personas que quieren completar el atuendo, la tienda ofrece guantes, accesorios y el calzado adecuado que más se ajusta a cada Kigurumi. 

La ventaja de emplear un Kigurumi dentro de casa es que se trata de una prenda vistosa y a la vez cómoda. Puede sustituir el uso de una bata, y usarse tanto con ropa dentro como sin ella. Están confeccionados con un material cálido y transpirable, pensado para adaptarse a cualquier tipo de temperatura corporal.

Soluciones de ciberseguridad para proteger a las empresas, con Pasiona

0

Hoy en día, las tecnologías digitales aportan grandes beneficios y herramientas para las empresas, pero, al mismo tiempo, abren la puerta para diversas amenazas informáticas. Por ello, las compañías requieren de soluciones en ciberseguridad, para protegerse así de estas posibles vulneraciones.

Una de las mejores alternativas en este ámbito es Pasiona, una consultora que cuenta con amplia experiencia en proyectos de ciberseguridad. Uno de los más recientes es su colaboración con Carglass, un proyecto que suma un nuevo caso de éxito en la destacada trayectoria de esta empresa.

Las herramientas tecnológicas de Pasiona al servicio de una empresa líder a nivel mundial

Carglass forma parte de Belron, un grupo empresarial líder a nivel mundial en reparación y reemplazo de vidrios para vehículos, el cual busca continuamente mejorar el cuidado de sus procesos. Bajo esta óptica, han desarrollado un proyecto con Pasiona, el cual consiste en un Implant RPO orientado hacia la conformación de un equipo especializado en ciberseguridad.

Para ello, Pasiona utilizó sus servicios en Implant/RPO, área que se enfoca en incorporar talento humano cualificado en las empresas, para el desarrollo de sus respectivos proyectos y actividades. Esta consultora ha conformado un equipo de ciberseguridad y análisis de datos, para llevar a cabo la creación de un Hub Tecnológico para Carglass.

El equipo de Pasiona cuenta con sedes en Barcelona, Madrid y Bilbao, y está conformado por especialistas de alto nivel en diversas áreas, como riesgos cibernéticos, identity engineers y analistas de amenazas informáticas, entre otros. Con esta iniciativa, Pasiona ha sumado un nuevo caso de éxito en conjunto con Grupo Belron, el cual se ha unido al resto de organizaciones que ya utilizan los servicios de esta empresa consultora.

Aplicar soluciones tecnológicas eficaces siguiendo una metodología estructurada

Con este nuevo proyecto, Pasiona suma un nombre entre sus casos de éxito, los cuales abarcan más de 30 empresas e instituciones altamente reconocidas a nivel nacional internacional, entre las cuales, destacan nombres como Nestlé, Novartis o Repsol, por mencionar algunas. En todos estos proyectos, esta consultora se ha caracterizado por aportar soluciones tecnológicas innovadoras, eficaces y a la medida de lo que sus clientes solicitan, ya que cada uno de ellos tiene sus propias necesidades, las cuales requieren un trato exclusivo y personalizado.

Para conseguir estos resultados, utilizan un modelo de gestión profundamente estructurado, bajo una dinámica iterativa, basada en la colaboración y la motivación. Esto les permite diseñar soluciones eficaces en la gestión de talento IT, ofrecer servicios de We&Cloud, Mobile, UX/UI, accesibilidad, cloud computing o IA, así como un servicio de ciberseguridad, en el cual llevan a cabo una metodología que contempla el hacking ético o el assessment de riesgos.

La empresa industrial especializada en la venta de máquinas de construcción, Insumos y Máquinas

0

Las máquinas de construcción son fundamentales para la optimización de la calidad y del tiempo en las obras, así como para hacer posibles muchas labores que no logran la fuerza y la destreza humana.

La disponibilidad de estas máquinas es esencial para, entre otras dinámicas, poder romper la tendencia de tibio crecimiento en el sector de la construcción que se presentó en Argentina durante 2022. Por esta razón, la ferretería industrial Insumos y Máquinas ofrece una excelente calidad y amplia variedad de máquinas de construcción para las diferentes necesidades que se pueden presentar en una obra.

Gran catálogo de máquinas a la medida de las necesidades de construcción

Insumos y Máquinas ofrece referencias necesarias para la construcción en los sectores industriales, empresariales y de vivienda. En ese orden de ideas, dentro del catálogo de la empresa se pueden encontrar hasta 90 máquinas diferentes de andamios, placas compactadoras, pisones, cinta para alisado, fratachos, allanadoras, reglas vibradoras, aserradoras, motores, plataformas y vibradores de concreto, entre otras categorías.

Para buscar la referencia necesaria, el cliente puede dirigirse a la página web y filtrar por las categorías de máquina, cantidad de caballos de fuerza de potencia e incluso la marca, pudiendo elegir entre varias de alta tecnología y reconocimiento internacional con las que trabaja Insumos y Máquinas.

De esta manera, el constructor puede adquirir la máquina que necesita para realizar labores como desmantelamiento de instalaciones, remodelación, transporte de materiales y escombros, compactación y alisado de suelos, entre muchas otras. Asimismo, para la tranquilidad de los clientes, Insumos y Máquinas cuenta con los repuestos necesarios para cuando llegue el momento del mantenimiento o las reparaciones, ya que la empresa trabaja con marcas importadas que suministran estos materiales y ofrecen garantía.

Una empresa con décadas de experiencia y vocación de servicio

Insumos y Máquinas es una ferretería industrial con 30 años de trayectoria que ofrece herramientas y tecnología esencial para sectores como la industria, el agro, la minería y, por supuesto, la construcción. Operando desde la Provincia de Córdoba y con importante presencia en el mercado de la zona centro de Argentina, esta empresa no se limita a suministrar equipos e insumos, sino que se preocupa por la apropiación que los clientes puedan lograr de la tecnología y que obtengan la mayor productividad de esta. Con ese fin, la compañía ofrece los servicios de asesoramiento técnico antes de la compra, para que los especialistas de la empresa faciliten información y aclaraciones a los clientes que los orienten a la mejor elección de máquina; y servicio después de la venta, que consiste en el acompañamiento en el uso y puesta en marcha de la tecnología en la obra.

Así entonces, Insumos y Máquinas es una empresa que aporta tecnología, conocimiento y compromiso para hacer viables esos proyectos que impulsan el crecimiento del sector de la construcción en Argentina.

Vaello Legal ofrece servicios de asesoramiento en alquileres urbanos

0

Alquilar un inmueble suele ser difícil para quienes desconocen el sector.

Por este motivo, necesitan el acompañamiento de un profesional, con el fin de evitar errores como no prestar atención a ciertos detalles durante la negociación.

Desde el despacho de abogados Vaello Legal, especializado en derecho inmobiliario y arrendamientos urbanos, se dedican desde hace más de 15 años a proporcionar un servicio de asesoramiento en el alquiler de pisos con la intención de facilitar el acceso a una vivienda.

El margen de negociación y la consulta con la agencia como estrategias para conseguir un mejor precio

Un proceso de alquiler nunca fue sencillo y mucho menos en este contexto socioeconómico, en el que es cada vez más frecuente ver cómo las inmobiliarias intentan cerrar las operaciones al mayor coste posible sin pensar en los derechos de quien busca un nuevo hogar.

Oscar Vaello es abogado y fundador de Vaello Legal y su objetivo es llevar a cabo un asesoramiento en arrendamientos urbanos con el objetivo de proteger los derechos de los intervinientes, tanto propietarios como inquilinos. Además, su tarea también consiste en garantizar seguridad en todo el proceso de alquiler y en aconsejar qué decir en las charlas de negociación para conseguir la mejor relación precio-calidad del mercado.

El margen de negociación en estos momentos es reducido, ya que hay mucha demanda para poca oferta, como mucho se puede solicitar hasta el 10 % por debajo del precio original. Por otro lado, es importante preguntar en varias agencias, ya que estas compiten por cerrar el trato lo antes posible y, por eso, algunas reducen el precio.

Estas dos cuestiones resultan fundamentales en el sistema de asesoramiento de Vaello Legal.

Otro de los consejos que proporcionan desde el despacho de Oscar Vaello trata sobre lo que hay que tener en cuenta cuando se lleva a cabo una oferta por debajo del precio original. La dinámica aquí consiste en destacar los puntos buenos del inmueble para después remarcar los defectos. De esta manera, el descuento que se solicita está justificado. En este caso, los detalles en la petición y la forma de decirlo son la clave.

Con el servicio de asesoramiento de Vaello Legal, el alquiler de pisos es mucho más eficaz. Además, los consejos que brinda la compañía permiten conseguir la mejor relación precio-calidad del mercado.

La Isla de las Tentaciones: Telecinco aclara su «problema puntual»

La Isla de las Tentaciones es el programa más comentado, sobre todo ahora que los participantes viven encuentros al rojo vivo. Naomi sigue dando que hablar por su tórrida relación con Napoli, uno de los tentadores; aunque tampoco se quedan atrás Manu y Miriam, Álex y su querida Yaiza o el romance entre Laura y Saúl. No es de extrañar que los espectadores quieran conocer hasta el último detalle, sin embargo un reciente suceso ha dejado en entredicho a Telecinco.

Este espacio tiene legiones de seguidores, los cuales conocen todos sus entresijos, incluyendo cuándo tiene lugar cada hoguera, las artimañas que usan las tentadoras o incluso el dineral que tienen que pagar los concursantes que se vayan de la lengua. Por ese motivo está siendo muy comentado lo que ha pasado en la última gala de La Isla de las Tentaciones, pese a que Telecinco lo achaca a “un problema puntual”. ¿Quieres conocer todos los detalles?

OCURRIÓ EN LA GALA 11 DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Las chicas ven las infidelidades de sus novios en La Isla de las Tentaciones

La undécima gala de La Isla de las Tentaciones fue un punto culminante, ¡con momentos muy tensos! En ella tuvieron lugar las hogueras de confrontación de los solteros, en las que los chicos pudieron ajustar cuentas con los tentadores que han seducido a sus parejas.

Así pudimos ver cómo Adrián se enfrentaba a Napoli, el tentador de Naomi, seguido de los careos entre Miguel y Manuel o Saúl y Alejandro. Por su parte Laura, Lydia, Marina y Naomi se sinceraron con Sandra Barneda en la hoguera de excepción, después de haber visto en comportamiento de sus novios con el grupo de tentadoras.

ASÍ SE EMITE LA ISLA DE LAS TENTACIONES EN CUATRO Y TELECINCO

La Isla de las Tentaciones 6

La Isla de las Tentaciones realiza una emisión multiplataforma, a través de dos vías. En los canales habituales de televisión, que son Telecinco y Cuatro, el programa se transmite con su horario nocturno habitual, los lunes a las 22:00, y los bloques de publicidad habituales. Es la forma de emisión más tradicional y rara vez suele dar problemas.

EL PROGRAMA SE TRANSMITE TAMBIÉN A TRAVÉS DE MITELE

Keyla con gafas

Los usuarios de Mitele, el servicio online de Mediaset, pueden ver La Isla de las Tentaciones desde sus ordenadores o por medio de la app de esta plataforma. La emisión es paralela a la de Telecinco, y cuando entra publicidad en la televisión, Mitele emite sus propios spots. Fue aquí donde se produjo el fallo que está revolucionando las redes sociales.

UN FALLO QUE HA ENFADADO A LOS ESPECTADORES

Quejas de los usuarios de Mitele en Twitter

Todo iba bien en la transmisión de La Isla de las Tentaciones a través de Mitele, y al llegar la parte final del programa se realizó una pausa publicitaria. El problema es que tras volver de publicidad La Isla ya había terminado, por tanto los espectadores de Mitele se quedaron sin ver el desenlace de la gala y los avances de la siguiente. Las redes sociales estallaron contra Mediaset, que es cuando tuvo lugar el fallo, e incluso hubo acusaciones de censura. ¿Tenían razón los seguidores?

LA EXPLICACIÓN AL ERROR DE EMISIÓN EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Sandra Barneda

Fuentes de Mediaset achacan el fallo en la emisión online de La Isla de las Tentaciones a “un problema técnico puntual”, que se produjo al volver de publicidad e impidió retomar el programa con normalidad. A pesar de dejar claro que el corte no fue debido a la censura, las explicaciones no acaban de satisfacer a los usuarios de Mitele, ya que muchos de ellos se sienten agraviados respecto a otros espectadores.

LA ISLA DE LAS TENTACIONES SE VIÓ SIN PROBLEMAS EN TELECINCO

Las participantes de La Isla de las Tentaciones 6

Frente a los usuarios de Mitele afectados por el corte, los espectadores de Telecinco no tuvieron queja. La Isla de las Tentaciones se pudo ver en su totalidad durante la gala 11, sin ningún tipo de corte abrupto. Los clientes de Mitele consideran que esto es un trato desfavorable, sobre todo porque muchos de ellos pagan los 5 euros mensuales que cuesta la suscripción de Mitele PLUS.

Si fuiste uno de los afectados, te contamos lo que sucedió en el programa y el avance de la siguiente gala. ¡No te lo pierdas!

SOLTEROS Y SOLTERAS ENFRENTADOS A SUS ‘ENEMIGOS’

Lydia ve la infidelidad de Manuel

En la undécima gala de La Isla de las Tentaciones Adrián se recompuso cuando tuvo delante al tentador de Naomi, Napoli, a quien le dijo de todo a la cara. Manuel también ajustó cuentas con Miguel respecto a su relación con Lydia, mientras que Miguel de Hoyos llegó a la hoguera para reírse de Álex y su tatuaje de Yaiza.

Mientras tanto, Laura, Lydia, Marina y Naomi afrontaron el mal trago de ver las imágenes eróticas de sus parejas con las tentadoras. Cada una reaccionó a su manera: Lydia se echó a llorar, mientras que Marina insultó a Álex al verle con Yaiza. Laura se enfadó mucho con Alejandro antes de venirse abajo, y Naomi no dudó en burlarse de Adrián después de ver su encuentro con Keyla.

LAS HOGUERAS FINALES ESTÁN A PUNTO DE CELEBRARSE

Laura es ignorada por Alejandro

¿Quieres saber qué mostró el avance de La Isla de las Tentaciones? En el siguiente programa comenzarán las hogueras finales, ¡y tenemos un delante de la reunión entre Laura y Alejandro! El concursante va ignorarla por completo para castigarla.

También nos espera la hoguera de confrontación de las solteras, en la que van a saltar chispas con la intervención de las tentadoras. ¡Y eso no es todo! Las citas finales van a comenzar, y ya sabemos que Naomi volverá con Napoli, mientras que Álex sucumbirá de nuevo ante Yaiza, y Keyla y Adrián compartirán sus secretos.

Así es Auto-GPT: la evolución de ChatGPT

Las inteligencias artificiales se están abriendo un hueco en la sociedad cada vez mayor, no en vano son ya múltiples las profesiones que se ayudan de estas IA para mejorar tanto en rendimiento como en eficiencia, aunque seguirles el ritmo no es fácil, ya que crecen a una velocidad vertiginosa, y en estas, se mueve Auto-GPT.

A la cabeza de todas estas IA se encuentra ChatGPT, un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial creado por OpenAI, que mantiene arquitectura GPT-3.5 y ha sido entrenado con una gran cantidad de datos textuales para generar respuestas coherentes y contextualmente adecuadas a partir de las preguntas o instrucciones que se le proporcionan, además, puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones, como proporcionar información, responder preguntas, generar texto creativo, brindar recomendaciones y mucho más.

Aunque, por supuesto, la tecnología nunca es definitiva, y a ChatGTP ya le ha salido un pleno sucesor que lo puede tumbar en el reinado de las IA.

¿Qué es Auto-GPT?

Inteligencia Artificial ChatGPT Auto-GPT
Inteligencia Artificial ChatGPT

Auto-GPT es la versión mejorada de ChatGPT, ya que es capaz de autoalimentarse y no le hace falta que el propio usuario introduzca peticiones poco a poco. Todo esto, desarrollado con la idea de «desarrollar y gestionar ideas de negocio para generar ingresos», según su propio autor, Toran Bruce Richards, ya que si la damos órdenes de crear una empresa con una inversión definida en un tiempo exacto, lo podrá realizar sin ningún tipo de problema.

¿Cómo conseguir Auto-GPT?

Al igual que Chat-GPT, cualquier persona puede utilizar Auto-GPT, ya que reside en una API de Chat-GPT compatible con la versión gratuita actual 3.5, aunque siempre sería mejor relacionarla con la versión más actual posible, que actualmente es la de pago.

¿Es gratis Auto-GPT?

La respuesta es sencilla: sí. Al igual que registrarse y utilizar cualquier versión de Chat-GPT, utilizar Auto-GPT es totalmente gratuito, por lo que no hay ningún problema en este sentido. Aunque si queremos disfrutar de la versión mejorara, siempre podremos utilizar el plan de pago que permite OpenAI.

¿Para qué utilizar inteligencia artifical?

La inteligencia artificial (IA) se puede utilizar para una amplia gama de aplicaciones en diferentes industrias y sectores. Algunas de las principales razones para utilizar la inteligencia artificial incluyen:

  1. Automatización de tareas: La IA puede automatizar tareas rutinarias y repetitivas, lo que permite a las empresas y organizaciones mejorar la eficiencia y reducir los errores humanos. Por ejemplo, la automatización de procesos empresariales, la automatización de la atención al cliente y la automatización de la cadena de suministro son áreas donde puede ser utilizada para mejorar la productividad y reducir los costos.
  2. Toma de decisiones basada en datos: La IA puede analizar grandes cantidades de datos y extraer insights valiosos para la toma de decisiones informada. Esto puede ayudar a las empresas a identificar patrones, tendencias y oportunidades de mercado, lo que les permite tomar decisiones estratégicas más acertadas en áreas como el marketing, las finanzas y la planificación empresarial.
  3. Personalización y recomendación: La IA puede analizar el comportamiento y las preferencias del usuario para ofrecer experiencias personalizadas y recomendaciones adaptadas. Por ejemplo, en aplicaciones de comercio electrónico, ya que puede utilizar datos de navegación y compra del usuario para ofrecer recomendaciones de productos relevantes, lo que mejora la experiencia del cliente y aumenta las tasas de conversión.
  4. Análisis de datos y patrones complejos: La IA puede analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y identificar patrones y tendencias que podrían no ser detectables por los humanos. Esto es especialmente útil en áreas como la medicina, la investigación científica y la predicción del clima, donde puede ayudar a procesar datos complejos y hacer predicciones precisas.
  5. Mejora de la experiencia del usuario: La IA se utiliza en muchas aplicaciones de software y tecnología para mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, los asistentes virtuales como Siri o Alexa, para entender y responder a las preguntas de los usuarios de forma natural. Además, en interfaces de usuario y diseño de productos para adaptar y personalizar la experiencia del usuario en función de sus preferencias y comportamientos.
  6. Automatización industrial: La IA se utiliza en la automatización de procesos industriales para mejorar la eficiencia y la seguridad en entornos de fabricación y producción. Por ejemplo, la robótica y la automatización de procesos con IA se utilizan en la fabricación de automóviles, la logística y la cadena de suministro para optimizar la producción y reducir los errores humanos.
  7. Investigación y descubrimiento científico: La IA se utiliza en la investigación científica y en la búsqueda de nuevos descubrimientos en áreas como la biología, la química, la astronomía y la física. La IA puede analizar grandes cantidades de datos, simular procesos complejos y hacer predicciones para acelerar la investigación científica y encontrar soluciones a problemas complejos.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo se utiliza la inteligencia artificial en diferentes aplicaciones y sectores, demostrando que tiene el potencial de transformar muchas áreas de la sociedad y mejorar la eficiencia, la precisión y la toma de decisiones en una amplia variedad de campos.

SOSBlueshield49 presenta la baliza de emergencia, un dispositivo LED luminoso homologado por la DGT que proporciona una solución de visibilidad potente e innovadora

0

No tener que bajarse del vehículo para poner el triángulo de emergencia, no solo protege de un atropello, (produciéndose 100 muertes al año en España por atropellos al ir a poner o quitar el triángulo de emergencia), sino que una señalización adecuada en caso de accidente o en una avería permite alertar a otros conductores para evitar más situaciones de riesgo en la vía.

En este contexto, es importante que las personas estén preparadas frente a cualquier emergencia o imprevisto en carretera, contando con los elementos de seguridad apropiados. Para ello, la baliza de emergencia, un producto de la marca SOSBlueshield49, es un dispositivo LED luminoso homologado y autorizado por la DGT que proporciona una solución de visibilidad potente e innovadora.

En caso de emergencia vial, es fundamental una buena señalización

SOSBlueshield49 cuenta con una amplia experiencia en productos relacionados con la automoción y la seguridad. De esta manera, pone a disposición de los usuarios su baliza V-16 para la señalización de emergencia de fabricación 100 % española. Este producto, diseñado para su uso en todo tipo de vías, (autopistas, autovías, carreteras secundarias…), está homologado y autorizado por la DGT y por el Laboratorio Central Oficial de Electrónica, en todos y cada uno de sus componentes.

Entre sus características principales está que es brillante y muy visible, lo que garantiza su función de advertencia para alertar a los conductores ante algún peligro o riesgo potencial. Además, la baliza tiene un diseño exclusivo, lo que la hace ligera y portátil, lo que facilita que se pueda guardar fácilmente en cualquier compartimento del vehículo. Al mismo tiempo, es capaz de soportar diversas condiciones meteorológicas adversas, como puede ser la lluvia, las bajas temperaturas y el viento, asegurando su funcionamiento en cualquier situación. El dispositivo se activa fácilmente oprimiendo su botón de encendido y se puede ubicar sobre el techo del vehículo a través de la ventana sin necesidad de salir de él, gracias a su cómodo tamaño y alta capacidad de adherencia.

Un práctico y potente dispositivo LED para incluir en los equipos de seguridad en carretera

Debido a su luz potente, la baliza V-16 ayuda a alertar a los conductores para que disminuyan la velocidad y puedan tomar las precauciones pertinentes en las inmediaciones de la emergencia. Su alcance es de 2 km de distancia y cubre los 360º de visibilidad. Además, es ultra compacta, cuenta con una batería de pila de 9 voltios con una autonomía de funcionamiento hasta de 2 horas, e imanes de neodimio que resisten hasta vientos o ráfagas de aire de hasta 100 kilómetros por hora.

Todos los procesos de producción de la baliza V-16, tanto la inyección de los materiales como la electrónica, se realizan en España, destacando a SOSBlueshield49 como una empresa de capital nacional que garantiza en todo momento el control de calidad para todos sus componentes. A través de su portal, los usuarios pueden adquirir la baliza de emergencia para equipar su vehículo con un elemento imprescindible en términos de seguridad y medidas de precaución, ya que nadie está exento de cualquier evento adverso que pueda presentarse durante un trayecto en carretera. 

Así puedes hacer una receta tradicional y sana con tomate y ajo en pocos pasos

0

La gastronomía de España se caracteriza por una amplia variedad de platos y sabores únicos, muchos de los cuales se basan en alguna receta tradicional. Son recetas que suelen ser transmitidas de generación en generación y que, por lo tanto, suponen un tesoro invaluable para la cultura culinaria del país, ya que representan la historia y las costumbres de sus regiones. Ello se debe a que transmiten un sentido de identidad y orgullo regional, y son una forma de celebrar la cultura y la historia del país. A lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo se prepara paso a paso una que es muy saludable que está hecha a base de tomates y de ajo. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Las propiedades del ajo

Pica bien el ajo y la cebolleta Merca2.es

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta tradicional, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: el ajo. El ajo es un ingrediente muy utilizado en la cocina española y mediterránea por su sabor y aroma característicos, pero también es conocido por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Contiene compuestos ricos en azufre, que pueden tener efectos positivos en la función cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón. También puede tener propiedades antibacterianas y antivirales, lo que puede ayudar a prevenir infecciones. Además, puede tener efectos positivos en la presión arterial, la circulación sanguínea, y puede incluso ayudar a mejorar la digestión y reducir la inflamación. Y da un sabor muy especial a la receta de fritada riojana que te explicamos a continuación.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta tradicional

913 c Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta tradicional de fritada riojana es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado sin mayor dificultad. Toma nota, porque son los siguientes:

  • 600 g de tomates
  • 1 diente de ajo
  • 125 g de cebolla
  • 175 g de pimiento verde
  • 30 g de aceite de oliva
  • Sal
  • 1 cucharadita de postre de azúcar

Lo primero que has de hacer para preparar esta fritada riojana

Tomates 1 Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta tradicional de fritada riojana es muy sencillo. Tan solo tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de comentar en el punto anterior en la mesa de trabajo. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico.

Para preparar esta receta tradicional, comienza por escaldar los tomates para pelarlos

Tomates Merca2.es

Escaldar los tomates es un proceso sencillo y útil para pelarlos con facilidad. Primero, hierve agua en una olla grande. Luego haz una cruz poco profunda en la parte inferior de los tomates y sumérgelos en agua hirviendo durante 20-30 segundos. Luego, colócalos en un recipiente con agua helada durante unos segundos para detener el proceso de cocción y finalmente, retira la piel de los tomates.

A continuación pica el tomate, el ajo, la cebolla y el pimiento verde

las diferencias que hay entre los pimientos rojos verdes y amarillos Merca2.es

Para preparar esta deliciosa receta tradicional de sofrito riojano, lo siguiente que has de hacer es picar finamente el tomate, ajo, cebolla y pimiento verde. Puedes hacerlo con un cuchillo afilado o con una picadora eléctrica. Eso lo dejamos a tu elección.

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta tradicional es pochar la cebolla y el ajo

Pon a dorar el ajo Merca2.es

Para darle más sabor a esta receta tradicional de fritada riojana, lo siguiente que has de hacer es pochar la cebolla y el ajo picados en una sartén con aceite caliente hasta que estén dorados y tiernos. Es decir, durante más o menos unos 10 minutos.

Ahora añade el pimiento verde y cocina durante 7 minutos

pimientos verdes

Después de pochar la cebolla y el ajo, añade el pimiento verde picado y cocina a fuego medio durante unos 7 minutos. Revuelve de vez en cuando para asegurarte de que el pimiento esté bien cocido y de que no se vaya a quemar. 

Lo siguiente que has de hacer es incorporar el tomate a esta receta tradicional junto con el azúcar y la sal

tomates alimentos diureticos

Después de cocinar el pimiento verde, añade los tomates picados a la sartén y mezcla bien con la cebolla, el ajo y el pimiento. Agrega una pizca de sal y azúcar al gusto para resaltar los sabores naturales de los tomates.

Ahora deja cocinar esta fritada riojana durante 30 minutos

tomates de pera, hidrata piel

Después de haber añadido el tomate y de ajustar la sal y el azúcar, baja el fuego a medio-bajo y deja cocinar la fritada riojana durante unos 30 minutos, revolviendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la sartén. Durante este tiempo, los sabores se mezclarán y se desarrollarán, y la salsa se espesará ligeramente.

Y listo, ya estaría prepara esta deliciosa receta tradicional

receta tradicional

Y listo, una vez que hayan pasado los 30 minutos, ya se puede dar por finalizada la preparación de esta receta tradicional de fritada riojana. Ahora solo quedaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato. Ya verás qué rica está.

ecoSoft Consulting lanza la nueva versión del software de comercio

0

Sin importar el tipo de negocio, ecoSoft Consulting desarrolló un sistema integral que permite manejar los datos operativos de forma fácil y accesible. Este es un software de comercio que lleva más de 20 años en el sector, el cual ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta adaptable y funcional para las tiendas en todo el país.

Tomando como principal enfoque la presencia online y el control en las tiendas físicas, esta red integra la información que se genera en cada espacio en tiempo real. Además, para este 2023, viene con nuevas funciones que se adaptan mejor a las exigencias de los comerciantes.

Implantar software de comercio para mejorar las ventas

Un gran porcentaje de las tiendas en todo el país ejecutan actividades en una tienda online y en el espacio físico, por lo que el control de la información es la clave para gestionar de forma eficiente. En este sentido, ecoSoft Consulting es un sistema que se ajusta a los procesos de cada modalidad. Desde su llegada al mercado, este software se ha posicionado entre los diferentes comercios por la capacidad de adaptación ante las exigencias de la actividad. Como por ejemplo, en las temporadas de rebajas, la red interna es capaz de simplificar las operaciones y aplicar la información de cada producto, tanto en la web como en la red de tiendas. Este aspecto reduce el trabajo manual, lo que a la vez ayuda a evitar errores humanos en el proceso. A esto se añade la capacidad de comparar las estadísticas de venta en un período de tiempo determinado. Este es un factor sumamente funcional, ya que permite establecer una toma de decisiones más oportuna e identificar fallas en el proceso.

Nuevas funciones del sistema ecoSoft Consulting 2023

Lo que diferencia a ecoSoft Consulting del resto es el rango de fusiones que se adaptan a cualquier tipo de comercio. De manera que no se limita a un solo sector, en cambio, cuenta con clasificaciones ampliadas y que se ajustan a cada actividad. Con la llegada del nuevo año, la empresa desarrolladora ha creado nuevas funciones que estarán disponibles para todos sus usuarios. Es ideal para presentar al terminar la época de rebajas, cuando se captan nuevos compradores y el objetivo es mostrar una imagen más actualizada del negocio. Este es un punto de venta vía web que facilita el proceso para la adquisición del producto, de manera que los compradores podrán disfrutar de un procedimiento más sencillo y actualizado. Este es uno de los cambios que está implementando ecoSoft Consulting, pero en el transcurso del año, la empresa desarrolladora estará presentando nuevos avances para el sector retail en su software de comercio.

En definitiva, ecoSoft Consulting presenta una versión mejorada del software para que el servicio sea más útil y eficaz.

10 novedades de Mercadona que no podrás resistir

0

Mercadona es una cadena de supermercados española que ha logrado posicionarse como una de las favoritas del público en los últimos años. La compañía ha implementado una serie de estrategias que la han diferenciado de otras cadenas de supermercados, como una amplia variedad de productos de alta calidad, precios competitivos y un fuerte compromiso con la innovación. Además, la compañía de Juan Roig ha trabajado duro para mejorar su imagen pública, invirtiendo en publicidad y en iniciativas sociales y medioambientales, lo que ha contribuido a su popularidad entre los consumidores españoles. Todo ello ha contribuido a ofrecer mejores productos a sus clientes. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y te vamos a mostrar 10 de sus novedades que no podrás resistir y vas a querer comprar.

Pan Bagel de Mercadona 4 unidades

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 09 02 Merca2.es

El pan es una fuente importante de carbohidratos, fibra y vitaminas del grupo B. Por eso, tener pan en casa es importante porque es un alimento muy versátil que se puede utilizar en una gran variedad de platos, desde sándwiches y tostadas hasta sopas y ensaladas. Además, es un alimento muy conveniente para las comidas rápidas o cuando no se tiene tiempo para cocinar algo más elaborado. El pan bagel de Mercadona es ideal para aquellos que buscan una alternativa al pan tradicional. Este paquete contiene 4 unidades, perfecto para una familia pequeña o para aquellos que disfrutan de un desayuno o almuerzo rápido. A un precio de 1’50 euros, cada bagel sale a menos de 0’40 céntimos. Pruébalos con queso crema, jamón o aguacate para una comida sabrosa y nutritiva.

Chocolate con leche con arándanos rojos, almendras y avellanas, de Hacendado

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 10 12 Merca2.es

El chocolate con leche con arándanos rojos, almendras y avellanas de Hacendado es una de las novedades más dulces de Mercadona.  El paquete contiene 125 gramos y tiene un precio de 1’90 euros. Los arándanos rojos y frutos secos añaden un toque crujiente y una explosión de sabor al chocolate suave y cremoso. Ideal para compartir o disfrutar en solitario.

Tortellini fresco jamón y queso Hacendado, de Mercadona

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 10 41 Merca2.es

Hemos tenido la oportunidad de probar esta deliciosa novedad de Mercadona y estmos encantados. Nos referimos a los tortellini frescos de jamón y queso de Hacendado. El paquete contiene 250 gramos y tiene un precio de 1’72 euros. Los tortellini están rellenos de jamón y queso, y se pueden cocinar en solo unos minutos. Sirve con tu salsa favorita para una cena italiana casera.

Bricks mini de bebida de avena con chocolate sin azúcares añadidos, de Hacendado

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 11 09 Merca2.es

Los bricks mini de bebida de avena con chocolate sin azúcares añadidos de Hacendado son una opción saludable y deliciosa para los amantes del chocolate. El paquete contiene 4 bricks de 200 ml y tiene un precio de 1’65 euros. Perfecto para llevar contigo como tentempié o para disfrutar en casa. Sin azúcares añadidos, es una opción más saludable para satisfacer tu antojo de chocolate.

Surtido de picos, colines y regañás con sésamo Hacendado de Mercadona

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 11 37 Merca2.es

El surtido de picos, colines y regañás con sésamo Hacendado de Mercadona no pueden faltar en ningún aperitivo. El paquete contiene 350 gramos y tiene un precio de 1’40 euros. Perfecto para compartir con amigos y familiares durante reuniones y eventos sociales. Acompaña con queso, paté o tu dip favorito para un aperitivo irresistible.

Pan especial para torrijas con canela y limón cortada

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 12 01 Merca2.es

El pan especial para torrijas con canela y limón cortada es una de las mejores novedades de Mercadona para esta Semana Santa. El paquete contiene 500 gramos y tiene un precio de 1’35 euros. El pan se corta en rebanadas y está impregnado con canela y limón, ideal para remojar en leche y huevo antes de freír. Decora con miel, azúcar y canela para una torrija tradicional irresistible.

Crema de pistacho Hacendado, de Mercadona

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 12 22 Merca2.es

La crema de pistacho Hacendado es una opción deliciosa para los amantes del sabor y la textura de los pistachos. El tarro contiene 200 gramos y tiene un precio de 1’90 euros. Perfecta para untar sobre pan tostado, galletas o añadir a tus recetas de repostería favoritas. Pruébala en batidos y postres para una explosión de sabor a pistacho.

Ensalada de pasta Listo para Comer, de Hacendado

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 12 48 Merca2.es

La ensalada de pasta listo para comer de Hacendado es una opción práctica y sabrosa para aquellos que buscan una comida rápida y equilibrada. El envase contiene 250 gramos y tiene un precio de 4 euros. La ensalada incluye pasta cocida, verduras frescas y aliño, lista para consumir en cualquier momento del día. Perfecto para llevar contigo al trabajo o disfrutar en casa.

Combinado frutos secos, frutas desecadas y semillas de calabaza, de Mercadona

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 13 09 Merca2.es

El combinado de frutos secos, frutas desecadas y semillas de calabaza de Mercadona es un snack ideal para picar entre horas. El paquete contiene 250 gramos y tiene un precio de 2’20 euros. Perfecto para llevar contigo en cualquier momento del día y disfrutar de un aporte extra de nutrientes. Sin conservantes ni colorantes artificiales.

Laca de uñas Mate Deliplus

screenshot www.trendencias.com 2023.04.07 18 13 34 Merca2.es

La laca de uñas mate Deliplus es una opción económica y moderna para aquellos que buscan una manicura elegante y sofisticada. El bote contiene 8 ml y tiene un precio de 2’50 euros. Disponible en varios tonos de moda, se seca rápidamente y ofrece un acabado mate duradero.

Una experiencia de juego más real y cómoda con volantes, auriculares y cockpits de Indeca Business

0

En los últimos años, la categoría de accesorios de videoconsolas ha experimentado un crecimiento significativo. Debido a ello, han surgido una gran cantidad de empresas que han orientado sus servicios en dar respuesta a esta demanda.

Indeca Business es una de las compañías que destaca en este sector, la cual se ha especializado en el desarrollo de accesorios de videoconsolas en el mercado europeo. La misma ofrece consolas, auriculares y cockpits (asientos de simulación de conducción para gamers), tres de las principales categorías del mercado. La compañía, pionera en identificar y seguir las tendencias del mercado, ofrece accesorios que se caracterizan por su exclusividad y alta calidad. Su amplia gama de productos incluye volantes, auriculares y asientos de simulación de conducción para gamers kits de mejora para una experiencia de juego más completa.

Volantes, auriculares y cockpits de marcas innovadoras

Indeca Business se dintingue por ser un proveedor fiable de productos innovadores y de calidad superior. Con un enfoque en el crecimiento continuo, la tienda busca brindar una experiencia de juego inigualable. Para ello, cuenta con una amplia variedad de accesorios para consolas, incluyendo volantes para consolas fijas y portátiles, auriculares para consolas de mesa y portátiles, y cockpits para juegos de carreras. Todos estos productos son funcionales, cómodos y están fabricados con materiales y técnicas de última generación. Indeca Business se diferencia por ofrecer marcas innovadoras y actuales, con las consolas y tecnologías más recientes. Sus auriculares tienen una conexión universal de 3,5 mm y están disponibles en una amplia gama de precios y diseños. Además, la empresa ofrece cockpits de última generación para aquellos que buscan una experiencia de simulación más auténtica y cómoda.

INDECA optimiza la experiencia de juego en todo el continente

INDECA inició sus actividades comerciales en abril de 2003. Desde su creación, la evolución de la empresa se ha evidenciado en dos aspectos fundamentales. Por un lado, adquiriendo los derechos de Licensing de las grandes marcas a nivel mundial como Disney, Warner, Marvel, Lucas, DC Comics, Mattel, Hasbro, Nickelodeon, entre otras. Por otro, gracias a estas grandes marcas con las que ha trabajado, ha logrado expandirse por toda Europa. En la actualidad, Indeca ofrece su propia marca de productos de calidad, con el objetivo de proveer todos los accesorios necesarios que un jugador pueda necesitar para maximizar su experiencia de juego y hacerla inolvidable. La filosofía de Indeca siempre ha sido satisfacer a sus consumidores. El nombre de la empresa refleja esta filosofía: INvestigación, DEsarrollo y CAlidad. Por eso, siempre piensa mejorar sus productos, estudiando los diferentes mercados para lograr la satisfacción de sus clientes.

Ventajas de usar Kelly Finder, la aplicación para los viajeros en ruta

0

El uso de aplicaciones es fundamental para los viajeros en ruta. Estas son herramientas que sirven como ayuda al momento de encontrar hospedaje, servicio, empleo o cubrir cualquier necesidad.

En este sentido, Kelly Finder es una app que ha ido ganando popularidad en el último año. Desde la llegada al mercado, revolucionó la forma en la que los viajeros realizan la búsqueda de locales y servicios. Además de ofrecer alternativas para el acceso a las opciones comerciales, el algoritmo es de fácil uso y la descarga está disponible para iPhone y Android.

Ventajas de Kelly Finder para los viajeros en ruta

A la hora de viajar, el smartphone se convierte en el aliado imprescindible. Desde la planificación, pagos internacionales, hasta el acceso a los servicios, las apps hacen que viajar sea mucho más sencillo.

Kelly Finder es una aplicación de proximidad especialmente diseñada para los viajeros en ruta. Esta agrupa los diferentes servicios que hayan publicitado cerca de la ubicación actual del usuario.

Al ingresar, podrá conocer datos del municipio en el que se encuentra, así como los alojamientos que han creado su ficha publicitaria, zonas turísticas abiertas al momento y avisos relevantes.

Como todos los negocios de la zona se pueden registrar completamente gratis, los viajeros tienen un espacio donde pueden adquirir toda la información de manera rápida y sencilla.

El enfoque principal del sistema es encontrar y ofrecer un servicio determinado, también puede ser un producto o compartir la ubicación de un espacio de hospedaje.

Descubrir servicios cercanos

La aplicación está disponible para iOS y Android, solo se debe buscar en la tienda y descargar. Una vez instalada, el usuario debe crear un perfil para destacar una búsqueda específica. En el caso de los viajeros, pueden seleccionar el apartado «busco empleado» para conseguir opciones temporales. También tienen disponible la opción de compartir y revisar lo que está disponible en su zona.

Al ingresar en una de las ofertas, se observa un video con información detallada del tipo de servicio. Por ejemplo, los hostales y hoteles pueden mostrar las comodidades en las habitaciones, mientras que las zonas turísticas detallan los espacios disponibles.

Si bien, Kelly Finder comenzó como un espacio para la promoción gratuita de los negocios y empresas, ahora es una herramienta funcional para los viajeros en ruta. Al momento de hacer una publicación, los primeros en conocerla son los usuarios registrados que se encuentran a pocos kilómetros. Cuando un nómada viajero ingresa a cualquier territorio, dentro del rango de funcionamiento de la app, puede conocer todas las opciones disponibles y el alcance.

Parfois tiene la colección de primavera que querrás lucir en todos tus viajes

Parfois siempre sorprende con sus colecciones, ya que ofrece a su público diseños que destacan por su originalidad y su colorido. Ahora ha lanzado una serie de prendas de primavera-verano que están enamorando a las fieles a esta marca. Si buscas ropa única y diferente a la que te ofrecen la mayoría de las tiendas, Parfois es la mejor elección. A continuación te mostramos algunas de las propuestas más ideales de esta nueva colección.

CAMISA CON ESTAMPADO GEOMÉTRICO

Parfois

Esta camisa de Parfois tiene un corte holgado muy favorecedor y cómodo, perfecto para looks casuales y relajados. Está confeccionada en tejido de lyocell, fresco y muy traspirable. Tiene cuello de solapa, manga larga y suelta, y cierre frontal con botones. Lleva un bolsillo en el pecho y la parte de atrás es redondeada en el bajo. Tiene un bonito estampado multicolor y es ideal para combinar con faldas, shorts o vaqueros. Es talla única para adaptarse a diferentes cuerpos y tiene un precio de 27,99 euros.

PANTALÓN FLUIDO CON BOTONES

Parfois

Los pantalones fluidos son los perfectos aliados para los calurosos días de primavera y verano. También son ideales para paseos largos y viajes en los que el confort es lo más importante. Este modelo de Parfois es de tejido modal, de corte recto, con una cómoda cintura elástica y amplios bolsillos laterales. Tiene dos aberturas en los bajos que cierran con botones tipo corchete. Es de un color beige, muy versátil y fácil de combinar y puede ser tuyo por 35,99 euros.

VESTIDO LARGO CON BOTONES DE PARFOIS

vestido 1 Merca2.es

Este vestido de Parfois tiene la esencia relajada y desenfadada de los días de vacaciones. Es largo, de corte camisero, con cuello de pico y manga corta en diagonal. El bajo en redondeado y tiene un cierre con abotonado completo en la parte delantera. Tiene un estampado de rayas anchas en varios colores. Es talla única para adaptarse a diferentes siluetas. Inclúyelo en tu armario por 35,99 euros.

VESTIDO CAMISERO MIDI

vestido corto Merca2.es

Este otro diseño de Parfois de estilo camisero, tiene un corte muy fluido y corto, ideal para llevar como vestido con las piernas al descubierto, o combinar con unos pantalones a modo de túnica. Tiene un dobladillo en la manga y cuello de pico. Cierra abotonado en la parte de delante con botones del mismo color. El bajo del vestido es recto y está fabricado en 100% modal de un intenso color rojo. Es talla única y su precio es de 35,99 euros.

VESTIDO LARGO DE RAYAS DE PARFOIS

vestidolargo Merca2.es

Este vestido de Parfois es uno de esos que solo verlo nos hacen soñar con vacaciones de verano. Es largo, con un diseño muy playero de 100% algodón, con un original cuello de pico, tirantes y cordón ajustable en la cintura. La falda es fluida con un poco de vuelo. Es talla única y se adapta a diferentes figuras y tipos de cuerpo. Tiene un estampado de rayas verticales en tonos pastel y su precio es de 27,99 euros.

BAÑADOR CON CUELLO HALTER

banador Merca2.es

Llegó el momento de empezar a pensar en bañadores y este de Parfois es ideal porque tiene un diseño moderno y sofisticado que permite utilizarlo también a modo de body en el día a día. Tiene un elegante cuello tipo halter y asas anchas con cierre de botones a presión. La espalda es cerrada y tiene un original detalle de bolso incorporado en la cintura sujeto con velcro y extraíble. Tiene un original estampado combinado y su precio es de 29,99 euros.

PANTALÓN PARACHUTE DE PARFOIS

cargo Merca2.es

El pantalón parachute es una de las grandes tendencias que está arrasando esta temporada. Ell modelo de Pafois tiene un diseño de tiro alto con una cómoda cintura elástica y cierre delantero con cremallera. También lleva incorporados dos bolsillos delanteros y otros dos en la pernera, con cierre de solapa. El bajo es ajustable con un cordón elástico y stopper. Es de 100% poliéster con un acabado brillante y de color caqui. Puedes tenerlo por 35,99 euros.

CROP TOP CON BOLSILLOS

crop Merca2.es

Si buscas algo verdaderamente original, este crop top de Parfois es justo lo que necesitas. Tiene un original diseño con bolsillos delanteros con solapa y botón a presión, a modo de riñonera. Los tirantes cuentan con hebillas ajustables y tiene una parte elástica en la espalda para un mejor ajuste. Es de poliéster y elastano y se puede elegir entre color negro y caqui. El precio es de 19,99 euros.

El vestido de Mango viral en Instagram por menos de 30 euros

0

Mango es una de las cadenas de moda preferidas de los españoles. Ello se debe al estilo moderno y asequible de sus prendas, que satisface las demandas de un amplio público, desde jóvenes hasta adultos. Además, su diseño se enfoca en la comodidad y la practicidad, sin sacrificar la elegancia y la sofisticación. Otro aspecto importante es que su oferta, además de prendas de ropa, incluye accesorios, calzado y fragancias, lo que la convierte en una tienda única para los clientes que buscan una experiencia completa de compra. Nosotros acabamos de ver en su catálogo un vestido que se ha hecho viral en Instagram y que cuesta menos de 30 euros. Te lo mostramos a continuación junto con otras prendas.

La primavera es la mejor época del año para llevar vestidos

Primavera 2023 10 Merca2.es

La primavera es una de las mejores épocas del año para llevar vestidos debido a su clima cálido y agradable. Así, vestidos ligeros y frescos son ideales para los días de sol y para disfrutar de la brisa primaveral. Además, la variedad de diseños que se pueden encontrar en las cadenas de moda para esta estación es amplia y diversa: puedes encontrar desde estilos florales y románticos hasta colores vivos y estampados geométricos. Las opciones son infinitas, lo que permite a cada mujer encontrar el vestido que mejor se adapte a su estilo personal. Además, estas prendas son versátiles y se pueden llevar en ocasiones tanto informales como formales, desde reuniones al aire libre hasta bodas y eventos elegantes. A continuación te mostramos uno muy chulo de Mango que se ha hecho viral en Instagram y que cuesta menos de 30 euros.

Vestido rojo largo de lazo, 29’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 12 42 Merca2.es

Este impresionante vestido largo rojo de Mango es una opción elegante y sofisticada para cualquier evento formal. Con un lazo que se ata en la cintura, crea una silueta favorecedora y femenina. Además, el precio es muy asequible para la calidad y el diseño que ofrece. Tan solo cuesta 29’99 euros.

Falda plisada con estampado de rayas, de Mango 27’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 13 30 Merca2.es

Esta a falda plisada con estampado de rayas de Mango es una prenda versátil que puede usarse tanto para ocasiones casuales como formales. El plisado le da un toque femenino y elegante, mientras que las rayas aportan un toque de modernidad. Además, su precio es muy asequible, solo cuesta 27’99 euros.

Camisa oversize estampada 19’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 14 08 Merca2.es

Esta camisa oversize estampada de Mango es una prenda moderna  que se puede usar en cualquier ocasión. El corte holgado y el estampado llamativo la hacen ideal para un look casual y chic. Además, el precio es muy económico, 19’99 euros, y su diseño atemporal significa que se puede usar durante varias temporadas.

Vestido floral satinado, de Mango 27’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 14 31 Merca2.es

El vestido floral satinado de Mango es una prenda elegante y femenina que puede usarse para ocasiones especiales o simplemente para sentirse glamurosa. El estampado floral es vibrante y atractivo y su tejido satinado le da un toque lujoso. Además, su precio es de tan solo 27’99 euros, lo que lo convierte una excelente opción para actualizar el armario sin gastar demasiado.

Jeans grises slim crop 22’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 14 59 Merca2.es

Los jeans grises slim crop de Mango son una prenda básica pero elegante que puede utilizarse para crear diferentes looks. El corte ajustado y acortado de la pierna los hace ideales para combinar con tacones o botas. Además, el color gris es muy versátil y fácil de combinar con diferentes colores y estilos. Cuestan 22’99 euros.

Blusa satinada flora, de Mango 19’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 15 25 Merca2.es

Esta blusa satinada floral de Mango es una prenda elegante y sofisticada que puede usarse para cualquier ocasión. El tejido satinado le da un toque de lujo, pero también destaca su estampado floral, que le da un toque femenino y atractivo. Además, su precio es de tan solo 19’99 euros.

Vestido naranja con detalle drapeado 35’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 15 50 Merca2.es

Este vestido naranja con detalle drapeado de Mango es una prenda elegante y llamativa que puede usarse para ocasiones especiales. El color naranja brillante es muy favorecedor para diferentes tonos de piel. Y su detalle drapeado le da un toque de elegancia y sofisticación. Si te decides a comprarlo, tan solo vas a tener que pagar por él 35’99 euros.

Blusa satinada de cuello mao, de Mango 19’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 16 20 Merca2.es

Por mucho que pase el tiempo, el cuello mao nunca va a dejar de estar de moda. Por eso, si quieres estar a la última, te recomendamos que te pases por Mango y que te hagas con esta blusa tan chula que tiene el cuello de esta manera. Su precio es de tan solo 19’99 euros.

Jersey de punto de flores, 19’99 euros

screenshot shop.mango .com 2023.04.11 11 16 49 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Mango con este jersey de punto de flores que puede ser tuyo por tan solo 19’99 euros. Es una de esas compras de la que no te vas a arrepentir nunca.

Repara tu piel a través de este alimento

Cuidar la piel es una de las prioridades de nuestra salud, tanto por estética como pensando en el bienestar de nuestro cuerpo. ¡Y no es un trabajo fácil! Después de protegernos de las inclemencias del invierno, ahora afrontamos un riesgo incluso mayor como es el calor y los rayos del sol en primavera y verano. La llegada de estas estaciones también trae consigo ropa más corta y ligera, por lo que necesitamos lucir una epidermis perfecta y disimular las posibles imperfecciones, algo a lo que puede contribuir un alimento del que te vamos a hablar.

Sin lugar a dudas, la primera etapa en el cuidado de la piel pasa por tener una alimentación adecuada, en la que evitemos productos dañinos para consumir en su lugar lo que más beneficia a nuestro organismo. ¡Y hemos dado con el alimento perfecto! ¿Quieres conocer todos sus beneficios y por qué este producto natural ha de formar parte de tu dieta? Sigue leyendo y verás que, con unos sencillos consejos de nutrición, tu piel será perfecta durante todo el año.

UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE ES ESENCIAL PARA LA PIEL

Comer sano cuida la piel

Seguro que sabes cómo proteger tu piel del sol, el frío y otros factores externos, por medio de la ropa adecuada y el uso de cremas; sin embargo una dieta adecuada es igual de importante en su cuidado, junto con hacer ejercicio de forma regular para que tu cuerpo esté activo y elimine calorías excesivas.

Los alimentos grasos como la comida basura contribuyen a la obstrucción de los poros y pueden producir enfermedades como la dermatitis seborreica. En cambio las frutas, verduras y hortalizas aportan vitaminas que contribuyen al bienestar de la piel y la mantienen nutrida. A esta lista se suma ahora un alimento con propiedades increíbles, ¿quieres saber a cuál nos referimos?

ESTE ES EL SUPERALIMENTO QUE PROTEGE LA PIEL

Ensalada con mizuna

La mizuna aporta tal cantidad de propiedades positivas que resulta imprescindible en cualquier dieta. Esta verdura contiene una enorme cantidad de vitamina A, al igual que varias vitaminas del grupo B, vitamina C y vitamina K. En cuanto a minerales, ¡también es estupenda! Cada brote de mizuna aporta elevadas dosis de fibra, hierro, magnesio, manganeso y potasio. Todos estos fitonutrientes poseen grandes beneficios para tu piel y tu salud, como vas a comprobar.

LA MIZUNA REPARA LA PIEL TRAS LA EXPOSICIÓN AL SOL

La mizuna repara la piel expuesta al sol Merca2.es

Con la llegada del buen tiempo vestimos con ropa más fresquita y disfrutamos del aire libre. Eso implica que nos exponemos más a menudo al sol, que en estos meses es más agresivo para nuestras pieles. Por suerte los principios activos de la mizuna combaten esos efectos negativos, ya que sus nutrientes se encargan de reparar la piel tras una exposición prolongada a la luz solar. ¡Es incluso mejor que muchas cremas!

UN VEGETAL QUE SIRVE PARA HERIDAS Y CICATRICES

La mizuna cura heridas, marcas y cicatrices

Gracias a los beneficios de la mizuna cualquier herida que tengas se cicatrizará de forma más rápida, evitando de paso su exposición excesiva al sol. Es un beneficio doble para tu piel: la planta no sólo acelera la curación de heridas recientes, sino que también contribuye a reducir el tamaño de cicatrices y señales que tuvieses con anterioridad.

¡Y no terminan ahí las ventajas de la mizuna! También tiene efectos positivos en otros aspectos de tu salud, y si sigues leyendo podrás comprobarlo.

CON LA MIZUNA POTENCIAS TU SISTEMA INMUNITARIO

La mizuna potencia el sistema inmunitario

Al tener alto contenido en vitamina C la mizuna no sólo cuida tu piel, sino que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario. De esa forma al consumir esta planta te proteges ante virus y enfermedades estacionales como gripes, catarros o gastroenteritis. No sólo eso, pues al comerla de forma regular evitarás gran cantidad de patologías infecciosas.

TAMBIÉN SIRVE PARA CUIDAR EL CORAZÓN Y LOS OJOS

La mizuna cuida el corazon Merca2.es

Junto con sus beneficios para la piel y el sistema inmune, la mizuna es rica en antioxidantes que protegen las células frente a los radicales libres. De esa forma tu corazón es más fuerte y eficiente, alejando el peligro de cardiopatías y otras dolencias. La vista también se ve beneficiada, debido a que las vitaminas B1, B6 y los betacarotenos de la vitamina A son muy positivos para la salud de los globos oculares.

LA MIZUNA FAVORECE LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

Coagulación de la sangre

Al contener grandes dosis de vitamina K la mizuna favorece no sólo la salud de la piel y los huesos, sino que también facilita la coagulación de la sangre. Este beneficio tiene una contrapartida, y es que las personas con tratamientos anticoagulantes no deben consumir esta planta muy a menudo. Si estás en en ese grupo de personas, los médicos recomiendan que comas mizuna tres veces a la semana como máximo.

PUEDES COMER MIZUNA DE MUCHAS FORMAS DISTINTAS

Ensalada de mizuna

Vamos con lo más importante: ¿dónde encontrar mizuna? Pese a su nombre exótico, la puedes encontrar en tu supermercado habitual. Su sabor es un poco picante y amargo, similar al de la rúcula, y se come tanto cruda como cocinada, de mil formas diferentes.

Para incorporar a tu dieta este alimento tan beneficioso para la piel, puedes cocinarlo como si fueran espinacas y añadirlo a sopas, guisos o incluso carnes. Sin embargo la mejor forma de disfrutar de la mizuna es en ensaladas, acompañando a otros vegetales y alimentos ricos en nutrientes. Nuestra favorita es la ensalada con brotes de mizuna, tomate, cebolla, lechuga, algunas aceitunas y queso fresco. ¡Está riquísima!

Lo que se debe saber sobre el ictus en personas mayores, de la mano de Marta Canino

0

El ictus en personas mayores resulta bastante común.

La enfermedad cerebrovascular puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Más allá de la edad, hay otros factores de riesgo, entre ellos, la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad. Es importante que los familiares y cuidadores de los adultos mayores estén atentos ante las principales señales de alarma. Si se sospecha de un ictus, se debe buscar atención médica inmediata para recibir el tratamiento adecuado y reducir el riesgo de discapacidad o muerte. Una buena alternativa para obtener conocimientos en la materia es acudir al taller especializado que ofrece la doctora Marta Canino, quien es médico de familia especializada en Geriatría.

Ictus en personas mayores: síntomas y secuelas

El ictus en personas mayores es más común de lo que las personas creen. Para quienes no lo saben, esta enfermedad, también conocida como accidente cerebrovascular (ACV), ocurre cuando una parte del cerebro deja de recibir el flujo sanguíneo adecuado. Esto puede ocurrir debido a una obstrucción en un vaso sanguíneo (ictus isquémico) o una hemorragia en el cerebro (ictus hemorrágico).

Los síntomas del ictus pueden variar dependiendo del área del cerebro afectada y la gravedad del ataque. No obstante, hay que destacar que algunas de las manifestaciones clínicas más comunes son entumecimiento o debilidad repentina en la cara, brazos o piernas, especialmente en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender el lenguaje hablado, pérdida repentina de la visión en uno o ambos ojos, problemas para caminar, mareo o falta de equilibrio y dolor de cabeza repentino e intenso.

El ACV puede tener secuelas muy graves y debilitantes, como ya se dijo, especialmente en los individuos que están en la etapa de la vejez. Las consecuencias pueden ser parálisis, problemas de habla y comunicación, incapacidad para realizar tareas cotidianas, como vestirse, cocinar o conducir, problemas cognitivos, como pérdida de memoria y dificultad para concentrarse, depresión y ansiedad.

Apelar al taller de la Doctora Marta Canino para saber todo acerca del ictus

El ictus es una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. La prevención y la rehabilitación son claves para reducir el impacto que la enfermedad puede dejar en personas mayores. Por esta razón, la doctora Marta Canino, médico de familia especializada en Geriatría con amplia experiencia en el manejo de esta patología, ha desarrollado un taller gratuito en el que se pueden aprender cosas interesantes.

Quienes opten por el taller conocerán las 10 urgencias frecuentes que hay que afrontar si se tiene un familiar o un paciente con esta enfermedad u otras urgencias. También sabrán cómo comunicarse de forma rápida con el servicio de emergencias si se presenta una crisis y cuáles son las medidas que se pueden tomar desde casa si alguien sufre de un ACV.

Enrique Tomás y su oferta de regalos gastronómicos para el Día del Padre

0

La Cesta Maridaje Enrique Tomás ofrecida por la compañía líder especializada en jamón ibérico, Enrique Tomás, es el regalo perfecto para el próximo 19 de marzo

Esta ha sido diseñada para todo amante de la gastronomía e incluye tres sobres de jamón ibérico de cebo, el vino maridaje y dos bolsas de picos, que aportarán el toque más crujiente. Una opción que ofrece la combinación perfecta de productos para cautivar a los padres más gourmet.

El vino Maridaje, con D.O. Montsant, ha sido creado por Albert Tomás, co-CEO de Enrique Tomás y experto en vinos. Esta creación surgió como respuesta a la tendencia cultural en España de pedir vino tinto con una ración de jamón, y normalmente son sabores con mucha personalidad que cuesta maridar. Sin embargo, el vino Maridaje, elaborado con variedades de uva garnacha y syrah, cuenta con notas ácidas y tanino vibrante que casan a la perfección con los aromas del jamón, sin invadirlos. Una combinación perfecta para quien quiera sorprender con un regalo original para el Día del Padre y encandilar a los amantes del vino y el jamón.

La Cesta Maridaje también incluye tres sobres de 80 gramos de jamón ibérico de cebo Enrique Tomás de la máxima calidad, uno de los productos más destacados de la gastronomía española, por ser una raza única en su especie solo presente en España y Portugal. Asimismo, la cesta también incluye dos bolsas de picos, que aportan una textura crujiente durante la experiencia de degustación de los diferentes productos.

El Día del Padre será más especial regalando la Cesta Maridaje, una opción ideal para disfrutar en compañía de toda la familia y/o amigos.

Sobre Enrique Tomás

Constituida en 1982, la cadena Enrique Tomás se dedica a la venta de jamón ibérico, con el objetivo de ponerle nombre al jamón en el mundo. Lo que empezó como un negocio barcelonés, actualmente dispone de una red de un centenar de tiendas, en su mayoría distribuidas por España, y el resto por Francia, Andorra y América. En sus establecimientos, Enrique Tomás ofrece la venta directa del jamón, así como una zona de degustación. 

Publicidad