El salmón es el pescado favorito de millones de personas, ¡y son muchos los motivos! Además de ser rico en hierro y Omega 3, aporta vitaminas que hacen de él un alimento muy beneficioso para tu salud. Eso por no hablar de su exquisito sabor, tanto cocinado como en sándwiches, ensaladas y toda clase de recetas. Puedes degustarlo en escabeche como lo prepara Martín Berasategui, con ajo blanco y cítricos para darle un toque original, en un irresistible tartar de salmón incluso a la cerveza, por mencionar solo unas pocas propuestas.
Ahora es el gran Karlos Arguiñano quien nos quiere regalar sus formas favoritas de prepararlo, para que puedas cocinar un salmón increíble en poco tiempo y con resultados espectaculares. Son unas recetas perfectas para sorprender a tu familia y amigos, con un sabor exquisito e inolvidable. ¡Sigue leyendo!
INGREDIENTES DEL SALMÓN MARINADO CON TORTILLA

Todos los ingredientes de estas recetas son fáciles de encontrar en tu supermercado de confianza. ¡Toma nota!
- 4 tajadas de salmón.
- 2 cucharadas de azúcar.
- zumo de 1 limón.
- 120 ml de salsa de soja.
- 120 g de arroz basmati.
- Una cebolleta.
- 4 huevos.
- 2 dientes de ajo.
- 100 g de canónigos.
- Vinagre.
- sal.
- pimienta.
- Aceite de oliva virgen extra.
CÓMO SE HACE EL SALMÓN MARINADO CON TORTILLA

Después de mezclar en un bol la soja, el zumo de limón y el azúcar, mete el salmón, añade pimienta y déjalo marinar 10 minutos por ambos lados. A continuación pon a calentar el aceite, rehoga los ajos y añade el arroz con un poco de agua, para cocinarlo 15 minutos antes de reservar.
Ahora corta la cebolleta en dados, rehógala y añade el arroz y dos huevos batidos. Cuando cuajen, retira la mezcla. Pon en un bol pequeño la mezcla de arroz, cebolleta y huevo, dale la vuelta y cubre cada molde con una crepe de tortilla.
El paso final es cocinar los trozos de salmón en una sartén con aceite, añadiendo el líquido del marinado. ¡Y a emplatar! Tienes que poner dos lomos en cada plato, junto al arroz con tortilla y los canónigos aderezados.
LOS INGREDIENTES PARA EL SALMÓN EN ESCABECHE CON BRÓCOLI

- 4 rodajas de salmón.
- 500 g de brócoli.
- 100 ml de vinagre de manzana.
- 100 ml de vino blanco.
- 8 dientes de ajo.
- 3 cebolletas.
- 2 hojas de laurel.
- 2 ramas de romero.
- pimienta blanca.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Perejil.
CÓMO PREPARAR EL SALMÓN EN ESCABECHE CON BRÓCOLI

Después de calentar medio litro de aceite en una tartera, añade los aojos enteros, las cebolletas en aros, el vinagre, el vino, el laurel, el romero y una pizca de pimiento blanca. Cocina todo a fuego lento 10 minutos sin taparlo.
Mientras se cocina el escabeche, sella las rodajas de salmón salpimentadas en una aceite con sartén, y ahora vas a introducirlas en el escabeche para que absorban el sabor. Haz un wok con el brócoli y sírvelo como acompañamiento del salmón decorado con el romero, el perejil y el laurel.
INGREDIENTES DE LA BROCHETA DE SALMÓN CON YOGUR

- 800 g de salmón.
- Un tallo largo de cebolleta.
- Un diente de ajo.
- 6 ramas de eneldo.
- Una rama de tomillo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- pimienta en polvo.
- 15 granos de pimienta.
- Perejil.
- Un yogur natural.
- Medio limón.
- Una cucharada de mayonesa.
- Una chalota.
- 8 hojas de cebollino.
ASÍ SE HACE LA BROCHETA DE SALMÓN CON YOGUR

En una sartén con aceite caliente, añade los trozos de la cebolleta, el ajo, el tomillo, el eneldo y los granos de pimienta, a fuego lento 10 minutos. Cuela esa aceite en un recipiente, después corta el salmón en dados y haz brochetas que debes macerar en el aceite una hora.
Pela y corta en dados la chalota y ponla en un bol, junto con la mahonesa, unas gotas de limón, el yogur y las hojas de cebollino picadas. El paso final es cocinar en la plancha las brochetas ya maceradas y acompañarlas con la salsa de yogur.
INGREDIENTES NECESARIOS PARA EL PASTEL DE SALMÓN

- 500 g de salmón.
- 4 huevos.
- 2 cebolletas.
- Una barra de pan.
- 150 ml de nata.
- 100 ml de salsa de tomate.
- Harina.
- aceite de oliva virgen extra.
- sal.
- pimienta.
Y para la salsa rosa:
- Un huevo.
- 2 cucharadas kétchup.
- 25 ml de zumo de naranja.
- 25 ml de brandy.
- aceite de oliva virgen extra.
- vinagre.
- sal.
HAZ EL PASTEL DE SALMÓN COMO ARGUIÑANO

Lo primero es pintar un molde con aceite y poner encima un trozo de papel de horno, untado con aceite y harina. Coloca encima las rodajas de pan y tuéstalas en el horno, después pica las cebolletas y rehógalas en una sartén, añadiendo los dados de salmón. Por último, bate los huevos y añade el kétchup y la nata, remuévelo bien y echa la cebolleta y el salmón.
Pon la mezcla en el horno y déjalo 45 minutos a 180 grados. Mientras tanto, bate huevo, vinagre, sal y aceite, con un poco de kétchup, brandy zumo de naranja. ¡Ya tienes lista la salsa rosa! Servirá de acompañamiento para el pastel cuando esté listo, junto con las rebanadas de pan.
INGREDIENTES PARA EL SALMÓN CAJÚN

- 4 lomos de salmón.
- 100 gramos de canónigos.
- Aceite de oliva virgen extra.
- sal.
- perejil.
- 2 cucharaditas de cebolla en polvo.
- 2 cucharaditas de sal.
- 1 cucharada de azúcar moreno.
- 2 cucharadas de tomillo.
- 2 cucharadas de orégano.
- 1 cucharada de ralladura de limón.
- Una cucharadita de cayena en polvo.
- Una cucharada de pimentón dulce.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cucharada de vinagre blanco.
- 1 cucharada de mostaza.
- 60 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
ASÍ PREPARA ARGUIÑANO EL SALMÓN CAJÚN

Primero mete en la batidora la cebolla, la cayena, la sal, el azúcar moreno, el pimentón dulce, el tomillo, la ralladura de limón y el orégano. Tritúralo todo para obtener un polvo. Luego añade el ajo, el vinagre, el aceite y la mostaza, déjalo bien mezclado y reserva esa pasta.
Cubre con papel de aluminio una fuente, embadurna los lomos de salmón con la salsa cajún y ponlos en el horno a 220 grados durante 8 minutos. Por último, aliña los canónigos y ponlos al lado de cada lomo en un plato.