Según estadísticas globales, en el mundo se genera un ciberataque cada 11 segundos. En el caso de España, el 48 % de las empresas registraron algún evento de este tipo durante 2022. Estos incidentes que afectan a la seguridad virtual producen pérdidas económicas significativas. Además, a medio o largo plazo, la imagen de las compañías que sufren los ataques se ve afectada.
Los expertos en servicios de ciberseguridad de JMG Virtual Consulting explican que, hoy en día, la mayoría de los ciberataques presentan tácticas avanzadas, como el desplazamiento lateral o el acceso a organizaciones grandes desde empresas vinculadas más pequeñas. Además, es común que los ciberdelincuentes empleen herramientas legítimas para producir daños. Para prevenir este tipo de acciones, esta empresa trabaja con la solución de software VMware Carbon Black.
JMG Virtual Consulting recomienda VMware Carbon Black para contar con protección inteligente
Este software cuenta con la capacidad de frustrar ataques analizando miles de millones de eventos del sistema. De esta manera, logra una comprensión de lo que es normal en cada entorno y puede evitar que los atacantes utilicen herramientas legítimas. A su vez, el flujo de trabajo de investigación con el que opera este programa es automatizado y permite generar respuestas de manera eficiente.
Según explican los expertos en servicios de ciberseguridad de JMG Virtual Consulting, este tipo de enfoque es necesario porque los métodos de prevención tradicionales están dejando expuestas a las organizaciones. Esto se debe a que los ciberdelincuentes actualizan sus maneras de operar constantemente. Por lo tanto, es necesario contar con una plataforma como esta, que puede identificar pequeñas fluctuaciones que esconden ataques maliciosos. Además, de esta manera es posible conseguir una adaptación de las estrategias de prevención.
Mientras que muchos productos de seguridad virtual solo recopilan un conjunto de datos relativos a comportamientos ilícitos conocidos, VMware Carbon Black tiene la capacidad de reunir datos de actividad de forma continua. Esto sirve para detectar a los delincuentes que intentan camuflarse como usuarios normales para ocultar sus ataques.
Otras ventajas de implementar VMware Carbon Black
Asimismo, los especialistas de JMG Virtual Consulting sostienen que esta solución de softwarepermite una estrecha integración con vSphere, reduce el tiempo de inactividad y simplifica la pila de seguridad de una organización. Además, facilita una gestión basada en políticas y centrada en máquinas virtuales. Por otra parte, VMware Carbon Black brinda protección frente a programas de secuestro.
Esto último es de una importancia central, ya que esta modalidad de ciberdelincuencia, también llamada ransomware, ha experimentado un crecimiento del 15 % durante 2022 en España.
A través del apoyo de los expertos en servicios de ciberseguridad de JMG Virtual Consulting, es posible acceder a la solución de software VMware Carbon Black para evitar ataques que pueden dañar las cuentas y el prestigio de una empresa. Se puede leer más sobre la oferta de servicios profesionales autorizados de virtualización VMware vSphere y nube en la página web de la compañía.
Tener una idea de negocio parece ser un tema habitual después de la crisis sanitaria del 2020. La mayoría de los nuevos negocios, después de un tiempo, se ven en la necesidad de formalizarse como pyme. Entre los requisitos que el Estado solicita para ser considerada una pequeña empresa, se encuentra la domiciliación fiscal. Empresas como Office Madrid dan la oportunidad a los emprendedores de domiciliar en zonas de prestigio de la capital.
Ventajas fiscales de domiciliar una empresa en Madrid
Entre los principales beneficios que ofrece la domiciliación en Madrid destaca el ahorro, debido a las rebajas fiscales aprobadas por su gobierno autónomo. En el caso del impuesto sobre la renta, la diferencia en comparación a otras comunidades como Andalucía, por ejemplo, representa un 9,5 %, según lo reseña el diario El Confidencial.
Otro de los beneficios abarca los impuestos cedidos más bajos como el IRPF y los impuestos de patrimonio. Office Madrid está al tanto de todas las posibilidades y oportunidades que conlleva la domiciliación de una empresa en Madrid. Por eso, ofrece tres diferentes ubicaciones para sus clientes para que tengan la oportunidad de crecer como marcas prestigiosas en la zona. Además, brinda apoyo con asesorías de marketing, contaduría y temas legales a aquellos que necesiten reforzar estos y otros aspectos en sus modelos de negocios. Cabe destacar que la flexibilidad en los contratos de renta de sus espacios es muy variada y sin permanencias.
Domiciliar una empresa en Madrid ahora es más sencillo
La Agencia Tributaria de España define el dominio fiscal como “el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración Tributaria”. Lo cual quiere decir que esta será la dirección que aparecerá en cualquier trámite asociado con el ente gubernamental.
Al mismo tiempo, puede ser el lugar donde se lleve a cabo las actividades comerciales como atención al cliente, reuniones de junta directiva, recepción de paquetes, atención telefónica, entre otras. Por lo tanto, la ubicación geográfica juega un papel importante. Mientras más céntrica y prestigiosa sea la zona domiciliar de la empresa, mayores pueden ser las oportunidades de crecer y ser reconocidos en el mercado.
Pero acceder a una oficina en localidades de renombre como Madrid no es tan sencillo ni tan económico para una pyme, si no cuenta con los recursos necesarios. Sin embargo, Office Madrid ofrece soluciones adaptadas al presupuesto de sus clientes, con todas las ventajas que conlleva tener un domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid.
Para acceder a los planes que ofrece la compañía y poder domiciliar una empresa en la ciudad de Madrid de una manera cómoda, lo ideal será consultar la página web de la misma. En ella, es posible solicitar toda la información a través de los diferentes formularios de contacto.
¿Buscas unas botas nuevas, cómodas y perfectas para los meses más fríos? Te contamos que Zara tiene las que adora Aitana con un descuento de locos. Son perfectas para el día a día y también para dar un toque elegante a tus looks de fin de semana. Este par de botas está disponible en diferentes tallas, para que puedas tenerlas en casa y estar seguro de que son la mejor manera de mantenerte abrigado y protegerte del frío. Merece la pena echar un vistazo a la colección de Zara, que incluye desde las clásicas botas por encima de la rodilla hasta botas cowboy.
Botas de piel con borreguillo de Zara
Estas son unas botas planas de piel de Zara con forro de piel de oveja y detalles de contraste muy chulos. Este zapato de estilo es el que adora Aitana y es perfecto para ponérselo para salir con los amigos o simplemente para quedar bien junto a la puerta de casa. Incorpora una suela flexible para que puedas caminar cómodamente durante todo el día. Tienen un 63% de descuento y cuestan 39,99 euros.
Botas cowboy con cactus de Zara
Si buscas unos botines con un toque moderno y femenino, no busques más. Estas botas de tacón alto de Zara tienen un estilo vaquero y dibujo de cactus en el exterior, lo que las hace perfectas para cualquier ocasión. La puntera y el borde de la caña están en contraste, al igual que la altura del tacón de 7 cm, y combinan con cualquier conjunto. Pagarás 79,95 euros por ellos.
Botas planas de piel
Estas botas de Zara son imprescindibles. Su acabado en piel negra les confiere un estilo versátil y clásico, mientras que su puntera redonda hace que sean fáciles de llevar con vaqueros, o pantalones de vestir cuando salgas a cenar. Y para mayor comodidad, estas botas planas tienen una plantilla AIRFIT® de espuma de látex diseñada para ofrecer un mayor confort. El precio que tienen es de 109 euros.
Botas plana lluvia Tretorn x Zara
Esta bota plana impermeable Tretorn x Zara es la compañera perfecta para las aventuras cotidianas. Combinan goma y neopreno en el corte, tienen puntera con refuerzo de goma, empeine en relieve y tirador para facilitar el calce. Están acabadas en punta redonda y tienen un 73% de descuento. Tan solo cuestan 39,99 euros.
Botas con cordones y suela track
Estas botas son transpirables, flexibles y muy resistentes. Su parte superior de piel, combinada con una cómoda plantilla y una suela de goma dentada, mantendrán tus pies cómodos incluso después de un largo día de trabajo. Tienen un tacón plano, pero te permiten moverte cómodamente en todos los sentidos, ya sea caminando o corriendo. Su precio es de 29,99 euros y el descuento es del 62%.
Botín plano con hebillas
Te enamorarás de estos botines planos de piel de Zara. Cuentan con plantilla AIRFIT® y cierre de cremallera en el interior para facilitar su uso, además de un detalle de hebilla y cremallera en el exterior. Puedes conseguirlos con un 62% de descuento y su precio es de 29,99 euros.
Botín de agua de Zara
Estos botines de agua con goma de Zara son un complemento práctico y elegante para tu armario. La combinación de materiales y el tejido elástico los hace muy cómodos. Puedes llevarlos con o sin calcetines. Su detalle de tirador trasero le da un toque de estilo y la altura de su suela es de 5 cm. No te pierdas esta oferta: ¡solo 15,99 euros!
Botas cowboy minimal
Apuesta por un look western con nuestros zapatos de Zara. Estos zapatos altos de bota vaquera están confeccionados en piel lisa y tienen un detalle de cuello cosido. Presentan una puntera redondeada, un gran recorte y una caña ancha para mayor comodidad. Su punta puntiaguda alarga la pierna y la altura del tacón es de 5 cm. El precio de venta es de 109 euros.
Botas altas track de Zara
Completa tu look con estas botas altas de Zara. Tienen suela dentada, suela de goma y un panel elástico para facilitar su uso. Una lengüeta en la parte trasera completa este fabuloso par de zapatos. También incorpora una plantilla AIRFIT® para mayor comodidad y un diseño flexible. Puedes combinarlas con tus vaqueros favoritos y un jersey para un look informal. Cuestan 55,95 euros.
Botas altas de tacón de Zara
Las botas altas de Zara están entre nuestras favoritas para el invierno. Tienen un acabado con efecto charol, y una altura de tacón cómoda pero elegante de 9,7 cm. La cómoda plantilla es de espuma compuesta de látex, lo que hace que estas botas sean tan fáciles de llevar todo el día. ¡Querrás añadirlas a tu armario cuanto antes! Cuestan 69,95 euros.
La aparición de Internet ha propiciado la posibilidad de estudiar inglés de forma online. Hoy en día, cualquier persona puede aprender, practicar y preparar un examen desde casa. Existen cursos a distancia que permiten a los alumnos interesados cumplir con distintos objetivos en este ámbito. Como mejorar sus habilidades de conversación, hacer repaso escolar o preparar un examen oficial. Para este último, hay un test llamado examen Aptis ESOL que se realiza a través de un ordenador en sesiones presenciales supervisadas. El mismo lo ha desarrollado el British Council y lo regula la Oficina de Regulación de Calificaciones y Exámenes del Gobierno del Reino Unido. Actualmente, está reconocido como certificación oficial por distintos organismos públicos en España, como la Conferencia de Rectores de Universidades Autónomas (CRUE) y la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES), entre otros.
El examen Aptis ESOL diseñado por el British Council
Este test innovador cuenta con el respaldo de las últimas investigaciones en metodología de la evaluación. El propósito del examen es evaluar las competencias de cada postulante en 4 destrezas básicas que son la expresión oral, la comprensión auditiva, la comprensión lectora y la expresión escrita.
Los resultados del mismo se envían por correo electrónico entre 48 y 72 horas, mientras que los certificados llegan por servicio de mensajería entre 7 y 10 días después. Actualmente, hay distintas variantes de examen Aptis. Escoger una u otra depende de las necesidades de cada alumno. Por ejemplo, la opción general sirve para certificar el nivel de inglés hasta el B2, mientras que el test de Advanced llega a los estándares C1 y C2.
¿Cómo preparar el examen Aptis ESOL?
Actualmente, este examen se puede preparar por cuenta propia y de manera remota. En este sentido, la academia Aula Inglés Academy, que cuenta con una amplia experiencia en esta modalidad de evaluación, ha diseñado un método propio para preparar el nivel General de Aptis ESOL en solo 4 meses, durante los cuales se necesita un mínimo de 115 horas de trabajo.
En este caso, la preparación se efectúa mediante una plataforma que cuenta con distintos temas y ejercicios para practicar. Los contenidos disponibles abarcan todos los aspectos que se evalúan en el examen oficial. Los contenidos están disponibles en formato clases grupales, individuales, online en directo o grabadas o también presenciales. Para adaptarse al estilo de aprendizaje y los horarios disponibles de cada perfil de alumno adulto.
Realizar el examen Aptis ESOL es fundamental para obtener un certificado reconocido oficialmente tanto en el mundo académico como laboral. Solo los mayores de 16 años pueden presentarse a Aptis General (que sirve para acreditar A2, B1 o B2) o Aptis Advanced (que sirve para acreditar C1 o C2).
La clave para preparar un examen oficial de inglés es centrarse en desarrollar las habilidades que se necesita para el tipo de ejercicios del examen, que es muy diferente a estudiar inglés general. Asimismo, es necesario que el preparador se haya presentado varias veces al examen y cuente con los trucos y técnicas necesarias, además de los conocimientos que espera el examinador en cada parte del examen. Trabajar inglés general debe ir en paralelo con entrenar el tipo de ejercicios que van a caer en el examen. Para este tipo de preparación, es imprescindible además fijar un ritmo de trabajo semanal constante y una fecha objetivo en la que presentarse a examen.
El esfuerzo merecerá la pena: disponer de un título oficial de inglés, como es Aptis ESOL del British Council, sin duda abre hoy en día muchas puertas para en el mundo académico y profesional.
Tras el éxito de la última edición de ‘La isla de Las tentaciones’, Mediaset ha decidido volver con una nueva versión del reality. La aventura continúa y el programa volverá a nuestras pantallas muy pronto. El episodio del miércoles fue el segundo y último avance de ‘Rumbo a la isla de las tentaciones’. Se presentaron las parejas que estarán en República Dominicana y los detalles que los han llevado a aceptar la suculenta invitación. Te contamos cuál ha sido el avance que ha dejado boquiabierto a más de uno.
Todo listo para ‘La isla de las tentaciones 6’
La sexta edición de La isla de las tentaciones está a punto de aterrizar en Telecinco y cada vez el programa nos da más pistas sobre lo que ocurrirá en esta nueva edición. De momento, los seguidores del formato tienen que conformarse con los dos especiales que se han estrenado en Mitele Plus, el primero de los cuales se emitió el miércoles 18 de enero por la noche en Telecinco. Cada vez el programa nos da más pistas sobre lo que ocurrirá en esta nueva edición.
La isla de las tentaciones y «lo desconocido»
El programa lleva varios meses emitiéndose a través de las redes sociales mostrando imágenes y algunos de los invitados que estarán en la isla. El eslogan «lo desconocido» fue vendido por el grupo Mediaset desde que comenzó, lo que nos lleva a recordar que desde esta nueva versión hasta ahora podíamos ver todo lo que ocurría en la isla. Pero esto ni se acerca a lo que veremos en esta nueva edición.
Algunas curiosidades del casting
Las cinco primeras parejas de La isla de las tentaciones 6 fueron presentadas en el capítulo de anoche de Telecinco. Además, Rumbo a La isla de las tentaciones desveló que Cristian Jerez, participante de la segunda edición del reality (con Melodie Peñalver), realizó el casting para volver a participar en la nueva edición con su actual pareja Emmy Russ.
El desmayo de una concursante
En uno de los avances publicados por la propia cadena, se observa una inquietante situación que nunca antes se había producido en otras ediciones del reality. En una de las hogueras, una de las protagonistas de La isla de las tentaciones pierde el conocimiento y se desploma en el suelo ante el asombro de sus compañeros y de la propia Sandra Barneda. Elena, concursante de La isla de las tentaciones, se ha desplomado al suelo mientras estaba sentada en un banco con Sandra.
Las novedades que dejará a los espectadores boquiabiertos
La isla de las tentaciones 6 llega con importantes novedades que dejarán boquiabiertos a los espectadores. Y una de ellas es que la luz de la tentación se encenderá antes que nunca; este año, la ceremonia de presentación de las solteras se adelantará y los participantes del reality conocerán a sus tentadoras antes de lo previsto. Sin previo aviso, las espectaculares solteras irrumpirán en la villa de los chicos y se presentarán, una a una, para sorpresa de todos.
La luz de la tentación
Mientras los chicos empiezan a entrar en contacto con sus tentadoras, las novias estarán esperando en la villa a que el tema del programa se desarrolle con normalidad. Entonces, en algún momento, llegará la sorpresa y los gritos de susto cuando la luz de la tentación empiece a sonar desde el minuto uno por la llegada de estas solteras. Ahora, los seguidores de este formato se tienen que conformar con los dos especiales que se han estrenado en Mitele Plus en los que se presentan a estos solteros que formarán parte de este elenco.
Fecha de estreno de La isla de las tentaciones 6
Mediaset Telecinco ha anunciado la fecha de estreno de la sexta edición de La isla de las tentaciones: 23 de enero, a las 22:00 horas. El anuncio se produjo tras un episodio de Rumbo a La isla de las tentaciones emitido recientemente, en el que Mediaset presentó el casting oficial de las cinco parejas elegidas para ir en busca del amor a la República Dominicana.
Estas son las parejas elegidas
Los nuevos protagonistas de la 6ª temporada del reality «La isla de las tentaciones» son: David y Elena, Manu y Lydia, Alejandro y Laura, Álex y Marina, Adrián y Noemí. Un jugoso punto de partida para una sexta temporada que tiene muchos ingredientes para despertar el interés de la audiencia.
Jibu H2O. ¿Qué es, para qué sirve y por qué es bueno?
Jibu H2O es una start-up que produce y comercializa fuentes inteligentes de agua filtrada, innovando desde un sector muy tradicional. Con sede en Barcelona, y operaciones en diferentes puntos de Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y próximamente en Roma, la start-up liderada por Diego Figueroa crece a paso firme, consiguiendo validar las necesidades de sus clientes/usuarios en diferentes sectores a base de una propuesta atractiva, conveniente y de calidad.
Jibu H2O busca posicionarse como la alternativa más responsable, sostenible y conveniente, para beber agua en múltiples espacios privados y públicos, a través de sus refilling stations inteligentes totalmente adaptadas a la nueva normalidad, gracias a su diseño ergonómico y libre de contacto.
Sectores con impacto (oficinas, gimnasios y hoteles)
Teniendo en cuenta que el consumo de agua envasada contribuye a la salida al mercado nacional de más de 10 millones de envases de plástico cada día, Jibu H2O busca que los usuarios tengan una alternativa cercana para beber agua en diversos lugares que estos mismos frecuentan de manera periódica. Ahora mismo las organizaciones que están más alineadas con los valores que promueve Jibu H2O (Jibu H2O está certificado a nivel UE en los ODS Nº 6, 8, 11, 13, 14 y 17) son oficinas, espacios de coworking, centros deportivos, gimnasios, escuelas y universidades y hoteles. Quienes tienen más conciencia del daño que hace el desecho de envases de plástico de un solo uso, y que la mejor alternativa es emplear envases reutilizables y rellenarlos con agua de calidad.
El sector público también tiene foco en las políticas de sostenibilidad, es así como últimamente diferentes ayuntamientos como el de Vilafranca del Penedés han sumado esfuerzos para que sus espacios cuenten con una refilling station al servicio del ciudadano.
Diseño universal, inclusividad y accesibilidad
Pero, ¿qué diferencia a una «regina» refilling station de una fuente común y corriente de toda la vida? Justamente eso, que es un dispositivo rediseñado – repensado, centrándose en la experiencia del usuario, potenciando la inclusividad y la accesibilidad aplicando el diseño universal, para que el usuario pueda usar una fuente sin importar si es un niño, un adulto mayor, una persona con movilidad reducida (en silla de ruedas o que por alguna lesión solo pueda usar una sola mano, por ejemplo). Basta de inclinar la botella, de presionar botones, de cargar garrafones pesados y/o de tomar posturas incómodas para rellenar una botella, con el sistema de sensores «contactless», para mayor comodidad, seguridad e higiene.
Información de impacto
El diseño híbrido y versátil de las refilling stations permite que se implementen tanto en exteriores como en interiores, además de tener la posibilidad de conectarse a una red wifi. Con esto, Jibu H2O realiza un monitoreo de desempeño de cada fuente, brindando de manera periódica y sin coste información acumulada (litros dispensados, Nº de usos, botellas de plástico evitadas, Kg de plástico acumulado evitado, litros de agua ahorrados) a base de las métricas de consumo a sus clientes.
La coherencia a nivel sostenibilidad y circularidad es más que importante para Jibu H2O, es por eso que los materiales empleados en el proceso de fabricación hacen que las fuentes sean reciclables (acero inoxidable, partes internas hechas de plástico reciclado). Además, al ser un producto fabricado de manera local, Jibu H2O permite al cliente la personalización a fin de dar una fuente diferente a cada espacio y también para hacer más atractivo el mensaje de sostenibilidad como organización más amigable con el medio ambiente.
Las cifras de cierre de Jibu H2O en 2022 han sido más que alentadoras:
13 clientes
29 dispositivos operativos
115.202 litros de agua dispensada
299.524 veces (Nº de usos de la fuente)
209.283 botellines de plástico evitados
4.429,50 Kg de plástico acumulado evitado
65.829 litros de agua ahorrada (en comparación con dispositivos que tienen rechazo de agua)
Los Sistemas de Gestión de Almacenes (SGA) son softwares que permiten a las empresas llevar el control y organizar la mercancía almacenada, optimizando todas las operaciones propias de un depósito. De esta manera, estas herramientas son fundamentales para reducir el tiempo y mejorar el servicio de recepción y envíos, por lo que su implementación se ha convertido en una necesidad para muchas compañías.
En este sentido, la empresa especializada en la implantación de soluciones empresariales Trey ofrece una app SGA multiplataforma integrada con el ERP Odoo, brindando la posibilidad de actualizar el stock de los almacenes mediante cualquier dispositivo móvil.
Funcionalidades del SGA para Odoo
A través de la app SGA multiplataforma de Trey es posible gestionar el inventario con Odoo de forma inmediata y desde cualquier dispositivo móvil. De esta manera, este sistema de gestión de almacenes permite la recepción, identificación y trazabilidad de las mercancías, así como el control de la ubicación dentro del depósito y la optimización de la distribución de los materiales. Al mismo tiempo, posibilita el seguimiento del inventario y la consolidación de pedidos, además de ofrecer la posibilidad de realizar análisis estadísticos.
Por ende, la organización ya no necesitará imprimir albaranes para controlar el almacén, ya que el software proporciona visibilidad de todo el stock y las operaciones en tiempo real, propiciando una mayor eficiencia e interoperabilidad al conectar directamente con el ERP. Asimismo, los clientes podrán realizar sus pedidos desde cualquier parte y estos se verán reflejados de forma automática en el almacén para que la empresa proceda a su preparación. Además, el SGA de Trey es compatible con la mayoría de los códigos de barras del mercado y proporciona el acceso a los listados de albaranes con toda la información necesaria, entre muchas otras funciones.
¿Por qué elegir los servicios de Trey?
Con más de 10 años de trayectoria en implantaciones de Odoo, Trey es una de las firmas mejor valoradas en lo que respecta a soluciones empresariales en España. En este aspecto, forma parte de la comunidad internacional de Odoo y cuenta con experiencia en distintas áreas y sectores tales como el de distribución, retail, servicios, e-commerce e integración con apps móviles.
Así, por medio de una metodología de desarrollo clara y definida basada en Scrum y Kanban, esta empresa ha podido abordar proyectos que superaron las 3.000 horas de recursos humanos. Para tal fin, cuenta con un equipo de consultores y desarrolladores altamente cualificados y con una amplia trayectoria en su campo.
Por lo tanto, quienes estén interesados en implementar la app SGA multiplataforma integrada con Odoo de Trey, pueden acceder a su página web y completar el formulario de contacto para recibir la propuesta que mejor se adapte a su proyecto.
El agua es un recurso natural esencial para los seres humanos. En la actualidad, son cada vez más los científicos e investigadores que ven en el uso irracional de este recurso un problema mundial sin solución.
El avance de la tecnología permite la creación de proyectos que buscan cumplir con el consumo de agua responsable y sostenible. Este es el caso de Jibu H2O; con sus fuentes inteligentes de agua filtrada, las cuales permiten beber agua de calidad sin impactar de manera negativa al medioambiente.
El impacto positivo de las fuentes de agua
Las refilling stations cuentan con un diseño diferente, que parte desde la inclusividad ergonómica para mejorar la experiencia del usuario y un aspecto estético visual potente capaz de llamar la atención e inspirar una percepción positiva a fin de incentivar el consumo racional del agua. Su sistema de filtración garantiza la calidad y mejor sabor del agua, además su tecnología permite eliminar el contacto entre el usuario y la fuente cuando estos interactúan.
La composición híbrida y versátil de Jibu H2O permite que pueda adaptarse a espacios interiores y exteriores. Las fuentes de agua incluyen acceso a información de impacto en función de métricas de consumo y el diseño de cada fuente puede personalizarse en el caso de que el cliente lo requiera.
En un contexto mundial donde las principales causas de contaminación ambiental no se resuelven, desde Jibu H2O se esfuerzan en difundir un mensaje positivo con el lema “Aquí bebemos agua, sin plástico”. Cada vez que se usa una refilling station es una botella de plástico menos en el planeta.
Las prácticas sostenibles como estrategia para el cuidado del planeta
La sostenibilidad se presenta como la principal herramienta para revertir la contaminación y otras problemáticas medioambientales que afectan a los territorios de todo el mundo.
El reciclaje y la reducción de gases de efecto invernadero son dos alternativas que implementa Jibu H2O en su objetivo de generar estrategias sostenibles. En su proceso de fabricación, la empresa utiliza material reciclable como el acero inoxidable y también otras partes que se diseñan con plástico reutilizable.
El producto que elabora Jibu H2O busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Asamblea General de Naciones Unidas, impulsando el consumo de agua limpia bajo un adecuado saneamiento, generando trabajo decente y crecimiento económico, y aportando a la construcción de ciudades y comunidades sostenibles. A su vez, este tipo de prácticas garantizan una vida marina más saludable y fortalecen las acciones contra el cambio climático.
Así, el objetivo de la compañía es fomentar el consumo consciente de agua, reducir la cantidad de residuos plásticos y potenciar buenos hábitos a través de una correcta hidratación.
En un mundo donde se necesitan cada vez más emprendimientos que beneficien al planeta, las fuentes de agua de Jibu H2O se presentan como una respuesta para combatir el excesivo consumo de plástico. La reducción de botellas plásticas y el cuidado del agua generan entornos más sostenibles y seguros.
HBO tiene un ranking y en segundo lugar está La Casa del Dragón, un spin-off de Juego de Tronos. Pero en el primero se encuentra «The Last of Us» producido por HBO, se trata del segundo mayor debut de la cadena desde 2010, detrás de la serie «House of the Dragon» de «Game of Thrones» del año pasado.
El plato fuerte que representó “The Last of Us”de HBO
El primer episodio de la serie de HBO basada en el videojuego, fue visto en Estados Unidos por 4,7 millones de espectadores el domingo, informó Deadline. Actualmente no hay datos de otras regiones. La última entrega en alcanzar esos números fue Boardwalk Empire de 2010, que subió ligeramente a 4,81 millones de espectadores.
Sí, los números de The Last of Us están muy lejos de los 10 millones de visitas que tuvo el primer episodio de House of the Dragon. Sin embargo, podemos estar seguros que el estreno de la adaptación de Naughty Dog fue todo un éxito. Pero la segunda parte del videojuego bate récords y destrona a “Animal Crossing”.
Todos los que hemos jugado el juego conocemos el potencial narrativo de The Last of Us, pero si otras adaptaciones de videojuegos nos muestran algo, es que no siempre se traducirá a grandes audiencias. Pero afortunadamente, ese no es el caso con The Last of Us, y HBO ya se está preparando después de que el primer capítulo de la serie ya se haya convertido en uno de los mejores debuts en su plataforma.
Los datos de la audiencia de HBO
Según datos compartidos por WarnerMedia, el primer capítulo de la famosa adaptación del videojuego de HBO atrajo a 4,7 millones de espectadores solo en los Estados Unidos. Esos números la colocaron en el podio de estreno de HBO, solo detrás de «Boardwalk Empire», que tuvo 4,81 millones de espectadores, y el último spin-off de «Game of Thrones», «Dragon House», que atrajo a más de 1,5 millones de espectadores. . 9,9 millones de espectadores.
Como comenta WarnerMedia, la audiencia de una serie de HBO suele ser solo el 20-40% de la audiencia total del programa en el momento de su estreno. De hecho, elogió la serie por su desempeño estelar, diciendo que fue el doble que otros grandes éxitos en la plataforma, como la segunda temporada de Euphoria.
La serie The Last of Us seguirá el viaje de Joel y Ellie, quienes deben viajar a través de Estados Unidos para ayudar a encontrar una cura para una enfermedad mortal que ha convertido a gran parte del mundo en zombis.
La serie no solo será una adaptación directa, ya que planea incluir nuevos personajes (interpretados por actores como Graham Greene o Ashley Johnson), sino también la aparición previa de Ellie en el primer DLC del juego llamado Left Behind como parte del contenido.
The Last of Usde HBO
The Last of Us se centra en una pandemia que destruye a los humanos y que ha llevado a todos al borde de la extinción. Este virus afecta a los humanos de una manera extraña, ya que una vez infectados se vuelven caníbales y pueden contagiarse con un simple mordisco.
Décadas más tarde, está claro que la humanidad ha sido aniquilada, con los sobrevivientes viviendo en zonas de cuarentena custodiadas por funcionarios, en asentamientos aislados o como parte de grupos turísticos.
En ese momento, Joel, un contrabandista, se involucra en una misión cuyo objetivo principal es llevar a una niña llamada Ellie al límite de la zona de cuarentena, donde se encontrarán con un grupo formado por el grupo rebelde Luciérnagas.
La persona que rechaza los poderes en el área de cuarentena es quien admite a Ellie. Joel aceptó la oferta y, cuando se escabulleron del área, descubrieron que Ellie había sido mordida e infectada, y aunque los efectos generalmente aparecen en los primeros dos días, el de ella fue diferente: una persona infectada no muestra signos de infección tres semanas después.
Así es como aprenden que su inmunidad representa la esperanza de las Luciérnagas y de encontrar una cura que justifique la necesidad de protegerla.
El elenco completo de “the last of us” de HBO
Pedro Pascal como Joel Miller
Pedro Pascal encabezará la serie como Joel Miller, el duro pero rebelde protagonista del primer videojuego. Joel es un hombre complejo y delicado, fortalecido por años de angustiosa supervivencia en la América postapocalíptica. Su personaje comienza su historia con una de las aperturas más desgarradoras del universo de los videojuegos, solo para verse empujado a una vida brutal y malvada en un mundo que ya no reconoce.
Bella Ramsey como Ellie
Bella Ramsey interpretará el segundo papel principal de la serie. La joven actriz interpretará a Ellie y aportará todo su carisma a uno de los mejores personajes femeninos del mundo de los videojuegos. Ellie era una adolescente en el primer The Last of Us, pero su edad no le impide ser un personaje matizado y capaz.
Nick Offerman como Bill
Nick Offerman también se une al elenco como el irritante pero adorable Bill. El personaje aparecerá en los 10 episodios completos de la primera temporada. Su personaje es el personaje principal de la serie de videojuegos de HBO, pero su papel en el juego no es tan importante como el de algunos de los otros personajes.
Anna Torv como Tess
Tessa interpretada por Anna Torv, es una buena amiga de Joel y posiblemente es del interés amoroso de Joel. Torv es una de las actrices menos conocidas que protagonizan The Last of Us, pero tiene una larga historia en Hollywood. Su personaje equilibra los duros instintos de supervivencia de Joel con la compasión y la amistad, demostrando que puedes sobrevivir a las brutales condiciones del apocalipsis sin renunciar a tu humanidad.
Merle Dandridge como Marlene
Otro personaje femenino fuerte en The Last of Us, Marlene de Firefly, será interpretada por la estrella de Broadway Mel Dandridge. El arco de Marlene es uno de los más importantes de todo el episodio, ya que ayuda incansablemente a las Luciérnagas a encontrar una cura para la infección cerebral Doomsday Cordyceps.
Murray Bartlett como Frank
Optando por unirse a Offerman como su antiguo colaborador Frank, tenemos a Murray Bartlett de Looking. La presencia de Frank es extremadamente limitada, pero parece que jugará un papel más importante en la serie de HBO. Está programado para aparecer en los seis episodios completos de la primera temporada.
Gabriel Luna como Tommy Miller
Gabriel Luna interpreta al hermano menor de Joel, Tommy, quien se une al elenco luego de una breve ausencia del cine y la televisión. Su último papel fue como Luna Rev-9 en Terminator: Dark Fate de 2019 antes de que el actor de 39 años se tomara un descanso debido a la pandemia de Covid-19.
Jeffrey Pierce como Perry
El nombre Jeffrey Pearce puede sonar familiar para los fanáticos acérrimos de The Last of Us, y eso se debe a que fue el actor detrás de la captura de movimiento y la actuación de voz de Tommy en el juego original y la secuela. Pero en la serie de HBO, Pierce interpretará a Perry, un superviviente rebelde que no aparecía en el videojuego original.
Storm Rei como Riley
Solo tiene 18 años, pero Storm Reid ya tiene más experiencia que varios de los artistas de esta lista. Saltó a la fama con 12 años de esclavitud en 2013, seguida de A Wrinkle in Time y The Bravest Knight de Hulu. Interpretará a la vieja amiga de Ellie, Riley, otra joven que crece en un mundo postapocalíptico.
Nico Parker como Sarah
El miembro más nuevo del elenco, Nico Parker, se une a Pascal, Ramsay y el resto del elenco como la hija menor de Joel, Sarah Miller. La actriz detrás del personaje tiene 17 años, lo que podría significar que Sarah ha llegado a una edad mayor.
La aparición de canas es un proceso natural que radica, principalmente, en la genética y en la edad, y que sucede a todos en algún momento. Sin embargo, dependiendo del estilo de vida, especialmente durante los periodos de estrés, es posible acelerar más de lo esperado la despigmentación del cabello.
Muchos han sido los productos desarrollados para paliar esta problemática, como el tinte. Pero, tras más de 20 años de investigación, Milano Cosmetics ha conseguido crear un champú cubre canas con nanotecnología patentada, cuyo éxito está en que permite conseguir un efecto natural con una sola aplicación.
Champú cubre canas con efecto natural
Shampoo Eros Man es el nombre del champú cubre canas que reafirma a Milano Cosmetics como una marca de referencia en el sector de la belleza y la cosmética. Su fórmula está especialmente diseñada para ocultar las canas de los hombres de forma sutil, proporcionando un efecto natural. Podría decirse que es un sistema antiedad para hombres, al alcance de cualquiera preocupado por cuidar su aspecto físico, dejando de lado el concepto de la coloración cosmética, que da un aspecto artificial.
La naturalidad en el resultado final que ofrece el Shampoo Eros Man no es comparable con ningún producto existente hasta el momento. En eso radica su valor diferencial. Además, este champú consigue recuperar el tono original del cabello con tan solo una aplicación, manteniendo el efecto por hasta 10 o 15 lavados aproximadamente.
Nanotecnología patentada que pigmenta el cabello sin dañarlo
Los resultados que proporciona este producto se deben a la nanotecnología patentada “control transfer”, testada en más de 1.000.000 de usuarios. Esta es capaz de diferenciar entre los cabellos pigmentados y los sin pigmentación, para actuar sobre estos últimos y conseguir recuperar su coloración original de forma rápida. Todo ello, sin modificar o alterar el resto de cabellos.
Una vez que han detectado las canas, las nanopartículas se encargan de transportar los pigmentos a la parte externa de la corteza, sin penetrar en el núcleo. Gracias a ello, no daña el cabello y este continúa oxigenándose con normalidad. El proceso se desarrolla en pocos minutos, variando el tiempo de exposición en función de la cantidad de canas que se quieran cubrir y del resultado esperado.
El Shampoo Eros Man, de Milano Cosmetics, está disponible en 8 coberturas, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Puede aplicarse en el cabello u otras partes del cuerpo, como las cejas y la barba, para eliminar por completo las canas y devolver a los hombres su aspecto juvenil.
Después de un año de haber lanzado su enigmática y eufórica canción A Perfect World a través del sello discográfico Dilo Records, Blu3Mnday vuelve ahora con Sweetest Eyes su nueva canción y videoclip que hace tributo a un amor real del artista. Sweetest Eyes es una balada romántica, con base acústica grabada con dos guitarras, la cual relata la historia real de un amor personal, además la letra está inspirada en la canción Your Song de Elton John, partiendo de la frase «Your eyes are the sweetest«. Dicha canción es la favorita del cantante. Como base musical, Blu3Mnday dijo al respecto que la canción tiene influencias en la música de Cyndi Lauper, especialmente de la canción Time After Time. Asimismo, reveló que en el momento de escribir una balada en general, esta artista es una de sus principales influencias. Por otra parte, indicó que la canción fue un renacimiento para él, ya que había perdido toda motivación para hacer música, debido a malas experiencias amorosas, por lo que durante un tiempo consideró retirarse de la música definitivamente, hasta que finalmente encontró inspiración en un amor, que señaló como real, pudiendo así volver a componer y escribir, saliendo de aquellos días en los que solo tenía ganas de echarse a dormir. Por esta razón, Blu3Mnday le dijo a su equipo que lanzaría esta canción. “Tiene un sentimiento puro e increíble, porque hay una historia detrás, tan real, con un sentimiento tan universal como el amor, así que, estoy yo, estáis vosotros, estamos todos” Blu3Mnday, expresó sobre la canción. Además, el cantante ya lanzó el videoclip de Sweetest Eyes, en el que aparecen pétalos de flores en el suelo, de colores rojo y azul zafiro, velas, y en el que se le ve sentado en un cuarto; frente a un micrófono con su guitarra. El videoclip está disponible en su canal Blu3MndayVEVO y la canción está lista para reproducir y descargar en Spotify, Apple Music y demás plataformas musicales.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la educación alimentaria y nutricional (EAN) se define como todas las «estrategias educativas diseñadas para facilitar la adopción voluntaria de conductas alimentarias y otros comportamientos relacionados con la alimentación y la nutrición propicios para la salud y el bienestar”. En este sentido, el rol fundamental de un nutricionista no es vender recetas estrictas o sus propios métodos exitosos, sino enseñar a su paciente a alimentarse conscientemente. Esta es una filosofía con la que trabaja el equipo de TU DIETISTA | Sara Suárez, que cuenta con dos centros en Córdoba y Málaga, pero también brinda servicios de nutricionista online.
La filosofía que debe tener un nutricionista
TU DIETISTA | Sara Suárez es una empresa de nutrición formada por nutricionistas que siguen la metodología de Sara Suárez, la directora técnica de la firma. La idea que fomentan en la consultoría nutricional es la de fomentar un estilo de vida saludable sin fórmulas mágicas ni fármacos o suplementos. El objetivo no es solo el de transformar los aspectos físicos de los pacientes sino también los hábitos, el cuidado interior y la mentalidad. En este camino, Tu Dietista – Sara Suárez trabaja con cuatro valores fundamentales: la reeducación nutricional, el cumplimiento de objetivos sin sustancias suplementarias, dietas sin restricciones ni milagrosas y planes de alimentación sin efecto rebote.
Los distintos tipos de dieta que ofrece Tu Dietista – Sara Suárez
En TU DIETISTA | Sara Suárez, ofrecen un servicio de asesoramiento nutricional para distintos tipos de dieta. La más popular es para bajar de peso, aunque se consigue a través de planes de alimentación graduales, sin complementos y sin ser agresivos para el organismo. También ofrecen dietas especiales para mujeres en función de su etapa de vida, y para niños y adolescentes.
Otro de los servicios más demandados es para deportistas con el fin de mejorar el rendimiento deportivo. Por otro lado, TU DIETISTA | Sara Suárez cuenta con planes nutricionales para alergias e intolerancias, y para vegetarianos y veganos. Por último, también brindan dietas para aumentar de peso.
Además de sus métodos sin fármacos ni suplementos y de trabajar con la necesidad de que el paciente aprenda a alimentarse conscientemente, el éxito de TU DIETISTA | Sara Suárez también se basa en su servicio de nutricionista online. Adicionalmente de contar con consultas dietéticas en Málaga y Córdoba, también ayudan a sus pacientes con consultas online. Encontraron una gran demanda de personas que pedían el servicio de asesoramiento nutricional de manera virtual. En consecuencia, la empresa se adaptó a esta nueva modalidad y actualmente también cuenta con pacientes en toda España y en el extranjero.
Mimma Gallery amplía su presencia en el País Vasco con una doble apertura en Vitoria
En 2023, la firma tiene un plan de expansión para llegar a los seis puntos de venta en la zona norte
El sábado 14 de enero tuvo lugar la inauguración de dos nuevas tiendas de Mimma Gallery en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, convirtiéndose así en su cuarto y quinto punto de venta en el País Vasco.
La ciudad despertaba con colas de gente en estas dos ubicaciones de la ciudad alavesa. ¿El motivo? La promoción con la que la firma quiso premiar a los 30 primeros asistentes en cada una de las tiendas. Un total de 60 butacas a 1 € que provocaron esperas desde las 7:00h de la mañana.
A las 10:00h, se abrían las puertas de estos dos nuevos espacios, en los que se encontrarán las últimas tendencias en diseño y decoración para convertir la casa en un hogar exclusivo y de calidad. Además, están situadas en dos enclaves de la capital vasca. La primera de ellas, se encuentra en Avenida Gasteiz 49, una de las calles más transitadas de la ciudad; mientras que la segunda se ubica en el popular Centro Comercial El Boulevard.
Dos exposiciones distintas en las que se encuentra un surtido de producto diferente e independiente.
Mimma Gallery Avenida Gasteiz
La tienda de la Avenida Gasteiz está enfocada a las últimas novedades en sofás y butacas, así como un amplio abanico de posibilidades en decoración.
Nature Collection, diseñada con materiales y tejidos naturales es uno de los puntos fuertes de este punto de venta.
Mimma Gallery CC.Boulevard
El espacio del centro comercial, está protagonizado por la colección de camas con DESSA, la última tecnología en descanso del mercado. También destaca su amplio surtido en sofás cama y modelos chaise longue.
Jose Mº Chia, CEO de la firma confirmaba que “estamos ante un nuevo éxito para Mimma Gallery y todos los que formamos parte de esta familia. Enfocados en un 2023 lleno de retos para conseguir que sigamos posicionados como una de las firmas líderes del sector, ofreciendo la mejor calidad a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnología del sector”.
Durante la jornada, acudieron influencers focalizadas en decoración y lifestyle como Irune Gómez (@decoirune), Laura (@laurachamorro_moda), Olga (@vivircongusto) o Ainhize (@ainhizeruiz) que no quisieron perderse la oportunidad de apoyar a la firma en este día tan especial.
Con estos dos nuevos puntos de venta, Mimma Gallery ya cuenta con cinco tiendas en la zona norte que, próximamente, se ampliarán a seis con un espacio pendiente de confirmar en el primer semestre, sumándose a los ya 20 puntos de venta distribuidos por el territorio nacional como la zona del Levante, Girona y Comunidad de Madrid.
Un éxito doble en el proyecto de expansión territorial de la marca.
Nos encantan los garbanzos y esta receta es un ejemplo perfecto de cómo combinarlos con pechuga de pollo. Las especias indias añaden un sabor increíble a todo el plato, convirtiéndolo en algo bastante irresistible. Tiene un toque oriental con la adición de Garam Masala. ¡El jengibre, el comino y el pimentón le dan un aroma y un sabor maravillosos! Es la receta es perfecta para cuando quieres algo diferente en tu plato durante el invierno o el otoño.
Un plato casero de garbanzos
Esta receta es un plato casero de garbanzos al estilo indio y nos encanta. Sus ingredientes se pueden encontrar en casi cualquier supermercado, así que anímate y hazte con una mini despensa de especias indias. Este plato contiene las más populares: cúrcuma, curry, curry tandoori y garam masala. ¡Prueba este plato con nosotros!
Un plato apto para vegetarianos y veganos
Los garbanzos son uno de los ingredientes más importantes de la cocina india. Esta receta es rápida de preparar, mucho más ligera que otros platos de legumbres y tiene mucho sabor. Es para quienes prefieren una opción menos calórica o están a dieta. Si eres vegano o vegetariano, la comida india es una gran opción. Solo debes reemplazar el caldo de ave y no agregar el pollo.
Qué es el chana masala
Elegir una receta india, en este caso el chana masala (o chole masala), es un buen punto de partida y aprender un poco sobre las influencias y la historia de la India en el mundo culinario. Al fin y al cabo, el garbanzo es un ingrediente habitual en muchos platos indios y su uso se remonta a la antigüedad. «Chana» significa garbanzo y «Masala» se refiere a una mezcla de especias muy utilizada en la cocina india. Es un plato vegetariano que ha ganado popularidad en todo el mundo a lo largo de los años.
Cómo preparar el garam masala
Esta sabrosa mezcla de especias garam masala es la forma tradicional de condimentar el chana masala (garbanzos) y muchos otros platos indios. Si no tienes los ingredientes a mano, puedes hacer una versión casera de la mezcla de especias. Ponga las siguientes especias (unas 2 cucharadas en total) en una sartén caliente y, a continuación, tritúrelas hasta hacerlas polvo: 1 cucharadita de clavo (o 1/4 de cucharadita de clavo molido), 1/8 de cucharadita de nuez moscada, 1 cucharadita de semillas de comino (o 1/2 cucharadita de comino molido) y 1 cucharadita de granos de pimienta negra (o 1/2 cucharadita de pimienta negra molida).
Ingredientes para hacer la receta
Los garbanzos a la india son un plato delicioso lleno de sabores y nutrientes, es una receta rápida que se puede preparar con garbanzos en conserva. Haga la receta usted mismo en menos de 30 minutos. Es ideal para la cena o el almuerzo (y las sobras saben muy bien al día siguiente). Estos son los ingredientes que utilizaremos:
400 ml de Garbanzos cocidos en conserva
1/2 Pimiento verde
1/2 Pimiento rojo
1 Cebolla
1 diente de Ajo
2 Zanahorias
1 cucharadita de Jengibre rallado
1/2 cucharadita de Comino molido
1/2 cucharadita de Pimentón dulce
2 cs de Garam masala
1 cucharada de Perejil picado
250 ml de Caldo de ave
400 ml de Leche de coco
Zumo de medio limón
2 cs de Aceite de oliva
Sal
Pimienta
300 g de Pechuga de pollo
Poner los garbanzos en remojo
Para preparar Chana Masala hay que poner los garbanzos en remojo toda la noche. Así nos aseguramos su perfecta cocción. Añade al agua algunas especias enteras como laurel, cardamomo, clavo, etc. Así el aroma de las especias penetra en el agua. Y esta agua de cocción aromatizada no se tira, la vamos a utilizar para la salsa.
Preparación de los garbanzos al estilo hindú
En una olla grande, sofríe el ajo y la cebolla con el jengibre durante 5 minutos. Añade el garam masala, el pimentón, el comino, el caldo y la leche de coco, sazona con sal y cocina a fuego medio hasta que estén tiernos. Añadir entonces las zanahorias, los garbanzos y los trozos de pollo. Cocer durante 15 minutos a fuego medio hasta que las verduras estén cocidas.
Agregar el resto de los ingredientes
No puede equivocarse con un plato clásico de garbanzos indios. Basta con cocer los garbanzos y los demás ingredientes, mezclarlos y servirlos en cuencos espolvoreados con perejil fresco picado. Asegúrate de dejar un poco de guarnición por si quieres añadir cualquier otro ingrediente que te apetezca. Se sirven mejor con pollo, pero se pueden comer sin pollo y siguen siendo satisfactorios. Esta receta de garbanzos al estilo indio es una forma rápida, fácil y sana de preparar esta deliciosa legumbre. Sírvelo con arroz basmati integral.
Entre las 100 principales empresas turísticas del mundo se encuentran seis empresas españolas. Estas compañías han aprovechado la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para mostrar un potencial que se traduce en el anuncio de numerosos y ambiciosos proyectos de expansión en prácticamente todos los rincones del planeta, con especial atención en el Caribe y el sureste asiático.
Así, el presidente de Lopesan Hotel Grup, Eustasio López, ha anunciado nuevas inversiones de la compañía en la República Dominicana y Tailandia. Superado el bache que provocó la pandemia en el plano mundial, Lopesan ha recuperado su velocidad de crucero e inicia una fase de ampliación de negocio hacia el exterior, pero sin olvidar su esencia española. López ampliará su imperio hotelero en Gran Canaria y Fuerteventura.
MÁS HABITACIONES, MÁS PAÍSES
Por otro lado, el grupo Melià, con su consejero delegado Gabriel Juan Escarrer al frente, también ha aprovechado el escaparate que ofrece Fitur para resaltar que su grupo empresarial en solo dos años ha aumentado en un 2,1% elnúmero de habitaciones en los hoteles que tiene repartidos alrededor del mundo. Melià ha creado 32 hoteles nuevos en 2022 y anuncia que se lanza a los mercados caribeño y vietnamita.
Por su parte, y después de registrar una cifra de negocio de 1.750 millones en 2022, NH Hotel Group prevé convertirse en uno de los actores hoteleros más activos de Europa y Latinoamérica en los próximos años, con 27 nuevas aperturas previstas entre 2023 y 2024 en el territorio en el que opera, según palabras de su consejero delegado de la compañía, Ramón Aragonés, en reuda de prensa.
Con 270 hoteles en todo el planeta y más de 62 mil habitaciones, el grupo Barceló afianza su posición empresarial cotizando al alza en el mercado hotelero mundial. Su consejero delegado, Raúl González, anunció que la inversión de 150 millones de euros en reformas para su red hotelera era el punto de partida del crecimiento que persiguen.
Mientras tanto, Iberostar Group, bajo la gestión de su CEO y vicepresidenta Sabina Fluxá Thienemann, ha puesto la lupa en el Caribe. En FITUR ha anunciado la inminente apertura de dos hoteles en la República Dominicana, otros dos en México y uno en Aruba. El crecimiento, pues, ya está asegurado.
TURISMO AL ALZA
Estas empresas son la base del potencial del sector turístico mundial español. Tras la pandemia, España recibió solo durante el mes de agosto de 2022 más de 5 millones de turistas, un 120% más que en el agosto del año anterior.
Las principales compañías apuestan por la sostenibilidad, la calidad y la seguridad, además de la digitalización, como objetivos a corto plazo.
Mientras que algunas compañías de telecomunicaciones aplican una subida en sus tarifas de telefonía móvil, el operador OROC ofrece de nuevo una propuesta disruptiva dando la bienvenida a este 2023 con una promoción atractiva respecto a otras empresas. Su nueva campaña “Año Nuevo, Promo Nueva” ofrece 350 GB y llamadas ilimitadas por 15 €/mes durante cinco meses a aquellos que porten su línea a la compañía. Pasado este periodo, el usuario dispondrá de 100 GB más llamadas ilimitadas por el mismo precio con impuestos incluidos.
La compañía de telefonía OROC lidera el ranking de las mejores ofertas en telefonía móvil del mercado nacional. Cuenta con promociones rompedoras tanto para la captación de nuevos clientes como para la fidelización de usuarios, que se dirigen en sentido contrario al resto de las tarifas de otras telecos. Mientras otras compañías encaran el nuevo año con subidas directas en tarifas y la supresión de promociones, OROC propone una de las mejores tarifas en telefonía móvil.
Este operador se caracteriza por caminar de la mano junto a sus usuarios, arrimar el hombro y ayudar en tiempos difíciles como los de hoy. “Según las previsiones de los expertos economistas, parece que este año no entraremos en recesión; sin embargo, se espera un primer trimestre complicado. Es momento de arrimar el hombro, aguantar y no subir precios, aunque sea la tendencia en el sector. En OROC, resistimos frente a la subida generalizada de tarifas en toda Europa. Queremos estar al lado de los nuestros y también de aquellos que quieran mejorar las condiciones de su tarifa de móvil y el coste que supone su factura mensual, sin perder un ápice de calidad en el servicio”, comenta la directora de Marketing de OROC, Inmaculada Tenor.
Año Nuevo, Promo Nueva
La nueva campaña de OROC arrancó el pasado 15 de enero y estará vigente hasta el próximo 25 de junio para portabilidades realizadas en ese periodo. Una vez que el usuario cumpla los cinco meses de disfrute de esta tarifa dispone de varias opciones. Continuar con esta tarifa que bajará a 100 GB por el mismo precio o cambiar a otra de las tarifas móvil que la compañía tenga vigente sin restricciones de ningún tipo. El usuario puede estar tranquilo, pues la política de este operador se basa en mejorar sus tarifas incrementando los datos ofrecidos sin subir los precios.
Además, si así lo desea, el cliente es libre para irse de la compañía sin penalizaciones. Otra ventaja de esta campaña. Los usuarios que porten su línea a OROC no tienen compromiso de permanencia. Todo ello hace que actualmente el operador sevillano cuente con una de las mejores ofertas en telefonía móvil a nivel nacional, pues los 350 GB de datos que ofrece son comparables con la mayoría de las tarifas de datos ilimitados de uso responsable.
Motivación es, literalmente, tener un motivo. Enero es el mes por excelencia de los buenos propósitos: dejar de fumar, hacer ejercicio, aprender un idioma, apuntarse a clases de oratoria… La lista es interminable. Pero igual de importante es encontrar la motivación en el entorno laboral, clave en el rendimiento y el bienestar. Si la persona no está feliz, el trabajador tampoco lo estará.
Ya se sabe que «empleados felices, empresas rentables». Y no es una leyenda urbana. Cuando los empleados están motivados repercute directamente en el rendimiento y, a su vez, en la cuenta de resultados de la empresa gracias a una mayor productividad.
Por otro lado, cuando los trabajadores carecen de motivación, pueden sentirse desengañados y desmotivados, lo que puede llevar a una disminución en su rendimiento y un aumento en la tasa de absentismo, no solo físico, sino también mental. Además, la falta de motivación en el trabajo contribuye al aumento de la tasa de rotación de personal, aumentando los costes en selección, formación y pérdida de productividad temporal.
Es importante que las empresas tengan también sus buenos propósitos de año nuevo y tomen medidas para asegurar que sus empleados estén motivados y comprometidos con su trabajo. Una forma de hacerlo es mediante subidas de salario, pero es la forma más cara y menos efectiva en el tiempo.
Otra forma de hacerlo es mediante la implementación de conferencias de motivación y actividades de team building. No solo por los buenos resultados que se obtienen con el ponente adecuado, sino porque los empleados ven que la empresa se preocupa por ellos y se esfuerza en mantenerlos contentos. Sobre estas buenas prácticas opina Raquel Sánchez Armán, cofundadora de Helpers Speakers, referente de las agencias de motivación: «Las conferencias de motivación proporcionan a los trabajadores las herramientas y el conocimiento necesario para desarrollar una mentalidad positiva y mantener una actitud adecuada en el trabajo. También ayudan a los trabajadores a identificar y comprender mejor sus fortalezas y debilidades, y a desarrollar estrategias para superar obstáculos y alcanzar sus metas, en este sentido las charlas de deportistas siempre son un acierto, como Pedro García Aguado, Edurne Pasabán, David Meca, Paul Montiel «El Hombre de Titanio», Luis Pasamontes, Pirri «Esgrima» o el boxeador Sergio «Maravilla» Martínez entre otros».
Las actividades de team building, por otro lado, pueden ayudar a fomentar la cohesión del equipo, mejorar la comunicación y la colaboración en el trabajo. Estas iniciativas pueden incluir actividades al aire libre, juegos de rol y ejercicios de resolución de problemas. Raquel comenta que una de las más demandadas son los «caminos de salud», paseos conscientes por el monte acompañados de la prestigiosa psicóloga Alejandra Vallejo Nágera, cuya demanda ha crecido exponencialmente a raíz de la pandemia, por la necesidad de desconexión, buscando entornos seguros al aire libre y gestionar la ansiedad y el estrés.
Además de mejorar el rendimiento y la productividad de los trabajadores, la motivación y el trabajo en equipo tienen un impacto positivo en el ambiente laboral en general. Cuando los trabajadores se sienten motivados y valorados, es más probable que disfruten de su trabajo y se sientan más comprometidos con su empresa.
Jesús Ripoll, CEO de Helpers Speakers, explica que hay muchas formas de motivar a los trabajadores, y lo que funciona para una persona no puede ser efectivo para otra. Sin embargo, hay algunos factores comunes que suelen ser importantes para la mayoría de las personas. Jesús explica que la auténtica revelación del 2022 fue Ángel Rielo «El Feliciólogo» y, sin duda, este año va a ser el de su consagración. Habla de felicidad, pero desde el humor y el amor. Es monologuista, empresario, escritor, actor y cantante, «con lo que no hay nada ahora mismo igual en el mercado».
Propósito y significado
Muchas personas encuentran motivación en el sentido y el propósito de su trabajo. Si siente que su trabajo tiene un impacto positivo en la vida de las personas o en el mundo en general, esto puede ser un gran motivador.
Desafío
A muchas personas les gusta sentir que están aprendiendo y desarrollándose en su trabajo. Si se les da la oportunidad de enfrentar desafíos y superarlos, pueden sentirse más motivados.
Reconocimiento
Recibir elogios y reconocimiento por el buen trabajo realizado puede ser un gran motivador para muchas personas.
Autonomía
A muchas personas les gusta tener control sobre su trabajo y cómo lo realizan. Si se les da la oportunidad de tomar decisiones y ser responsables de su propio trabajo, pueden sentirse más motivados.
Equilibrio entre trabajo y vida personal
A muchas personas les gusta tener un buen equilibrio entre su vida laboral y personal. Si una empresa ofrece opciones de trabajo flexibles y apoya a sus empleados en el cuidado de sus responsabilidades personales, puede ser un gran motivador.
Es importante tener en cuenta que la motivación no es algo que se pueda «dar» a los empleados. En lugar de eso, es algo que las personas deben encontrar por sí mismas. Sin embargo, hay muchas cosas que las empresas pueden hacer para fomentar la motivación de sus empleados. Algunas ideas incluyen los aspectos siguientes.
Establecer objetivos claros y medibles
Así los colaboradores tienen una mayor comprensión de lo que se espera de ellos y pueden sentirse más motivados al trabajar para alcanzar esos objetivos.
Ofrecer oportunidades de aprendizaje y desarrollo
De esta forma, los empleados pueden sentir que están progresando y creciendo en su trabajo, lo que puede ser un gran motivador. Jesús Ripoll hablaba del boom que han experimentado las conferencias tecnológicas sobre Inteligencia Artificial y Metaverso. Lo malo, explica Jesús, «es el intrusismo/oportunismo de muchos. Nosotros contamos con Pedro Mújica, un referente de verdad desde hace muchos años».
Reconocer y recompensar el buen trabajo
Para que los empleados pueden sentir que su trabajo es valorado y apreciado, lo que puede ser un gran motivador.
Proporcionar un buen entorno de trabajo y los medios adecuados
Las relaciones humanas son una de las claves más importantes. Si las relaciones entre todas las personas de la empresa fluyen, se tratan como humanos, con humor, respeto y espíritu de equipo, todo lo demás mejora.
En definitiva, hay unos básicos que cumplir en toda empresa que aspire a mejorar el bienestar de sus empleados y así su productividad y sus resultados. Una vez cumplidos esos básicos, nada mejor que complementarlos con el salario emocional y los chutes de motivación que suponen las conferencias de Helpers Speakers.
Desde la naturopatía, hablar de psoriasis en sí no es válido. No hay dos psoriásicos iguales. Es importante que cada afectado profundice en su alma y actitud para descubrir el desencadenante y aquello que lo mantiene activo.
Para entender cómo se instalan en el cuerpo enfermedades a través de las emociones, en primer lugar, hay que entender: cómo está diseñado el cuerpo, a qué situaciones responde y con cuáles herramientas.
El ser humano ha sobrevivido con un cuerpo y una mente capaces de superar casi cualquier adversidad interna y externa: ataques de depredadores, invasión vírica o bacteriana, desgarros o roturas de tejidos, cambios bruscos de temperatura, etc. Quién gestiona el abordaje interno de cualquiera de estas anomalías: la homeostasis, el hipotálamo y bajo la vigilancia del inconsciente.
Así evalúa la naturopatía. Cuerpo y mente ni se pueden separar ni se puede ignorar ninguno de los dos a la hora de abordar un trastorno. Con la psoriasis ocurre lo mismo.
La programación genética incluye un cerebro racional que aprende y comprende. Dentro de ese cerebro y órgano rector de la conducta humana se puede destacar «otro guía en la sombra» al que se llamará mente inconsciente. Es inconsciente porque no se sabe con exactitud qué piensa, pero es la razón por la que se actúa y siente al margen de las decisiones conscientes o valores personales.
Ni el hipotálamo ni la homeostasis están controlados por la mente racional. Solo queda la mente inconsciente.
Qué relación existe entre inconsciente y psoriasis
Saber qué hay en el inconsciente es pretender ver lo invisible. Pero «por sus obras se conocerá». Según se reaccione, se sienta o enferme, así estará la mente inconsciente.
Su misión es mantener vivos con estrategias de supervivencia como la del riñón es filtrar la sangre. Similar al «instinto animal», a la intuición, al sexto sentido. Es lo que empuja (las filias) o lo que retrae (las fobias), ninguna de ellas racionales. Sigue unos patrones heredados (genéticos) y otros adquiridos (aprendizajes, programas tóxicos, bloqueos, traumas, etc.).
A lo largo de la vida se van incorporando «mapas» de la realidad. La educación, las experiencias y el libre pensamiento del individuo irán creando un autoconcepto y una interpretación del mundo. Y dependiendo de ello el mundo se convierte en un lugar hostil o aterrador, o se aborda como un parque temático donde experimentar, explorar y sentirse confiado.
Si una persona se siente amenazada existencialmente, y se convierte en una percepción habitual ante una situación concreta, su sistema actúa para defenderle (aunque se trate de una amenaza fantasma). El inconsciente monitorea continuamente las funciones fisiológicas y es el primero en detectar un estado “potencialmente peligroso” (exceso de cortisol, glucosa, constricción vascular, etc.). Ante esa situación de riesgo, enviará un mensaje: el síntoma.
Qué mensaje es la psoriasis
Por analogía, la emoción que rodea a la psoriasis es «coraza ante el medio que amenaza, pero a la vez significa un autoataque».
El inconsciente se comunica con “pictogramas” de carne y hueso. La piel es la relación con el entorno. Para saber qué dice, las personas deben analizar: «¿Cómo interpreto el trato con los que me rodean? ¿Siento que me pueden dañar? ¿Evito el contacto? ¿Me han separado de algo muy querido por mí, me han quitado su contacto? ¿Personas, status, situaciones? ¿Me siento indigno?».
La persona que quiera liberarse de este síntoma debe cambiar “su mapa de la realidad”. Los mapas deben ser capacitantes, aportar paz, seguridad, optimismo y confianza. Mejor pensar que el mundo es un parque temático donde jugar y disfrutar, que una sombría jungla con amenazas en la oscuridad.
Una vez más se confirma: Antena 3 no necesita una extravagante apuesta de ficción para atraer de nuevo al público a su pantalla. Su mítico concurso ‘Atrapa un millón’ ha vuelto a ser una buena propuesta de taquilla para ellos, ya que lideró la noche del miércoles y se impuso a la gran apuesta de ficción de su principal adversario, Escándalo: relato de una obsesión, de Telecinco, con Alexandra Jiménez y Fernando Líndez.
El regreso de ‘Atrapa un millón’
Atrapa un millón fue un popular concurso de televisión español que se emitió desde marzo de 2007 hasta mayo de 2010. El primer premio era de un millón de euros. A lo largo de sus tres temporadas, fue visto por más de 10 millones de personas cada semana. En cualquier caso, hubo algunos concursantes que consiguieron ganar importantes cantidades, el mayor bote alcanzado fue de 300.000 euros. Ningún concursante consiguió ganar el ansiado millón, aunque se repartieron un total de cinco millones de euros en los tres años que estuvo en antena.
Cambio de rumbo
Llega a las pantallas de Antena 3 el nuevo concurso ‘Atrapa un millón’. Es el sustituto perfecto del extinto ‘¿Dónde estás corazón?’. Los malos datos de audiencia del formato de crónica social motivaron que la principal cadena de Atresmedia decidiera cambiar de rumbo y programar algo completamente distinto a los debates de ‘Sálvame deluxe’ que arrasaban en Telecinco.
El estreno de Atrapa un millón
‘Atrapa un millón’ volvió a la TV con un nuevo look y nuevas reglas. El mítico concurso antes lo presentaba Carlos Sobera, que ahora trabaja para Telecinco. Hasta los fondos del plató han dejado atrás su dictadura azul para iluminarse ahora con pantallas LED que emiten un blanco resplandeciente que da más amplitud al espectáculo. Vital para entrar por los ojos. Porque la tele entra por los ojos.
El éxito de audiencia del programa
Tras un año de éxito en el Reino Unido, Antena 3 se convirtió en la primera cadena española en emitir el programa ‘Atrapa un millón’. Sus índices de audiencia fueron tan altos que decidieron programarlo diariamente a las 16.00 horas, logrando una audiencia media superior al millón de espectadores diarios.
Cómo es el programa
El objetivo del juego es responder correctamente a ocho preguntas, cuyas respuestas están distribuidas en diferentes trampillas. Los concursantes deben distribuir 40 fajos de billetes por valor de 25.000 euros cada uno. Sin embargo, en cada una de las rondas debe dejarse libre una opción, sin posibilidad de colocar billetes en ella. La última pregunta se presentó como la prueba «Todo o nada». En caso de fallar la respuesta, el dinero apostado caerá por las legendarias trampillas del programa y lo perderán.
Atrapa un millón arrasó en la noche
En la franja horaria más importante de Antena 3, el prime time (19,6%), ‘Atrapa un millón’ ganó la noche, confirmando el gran éxito de su estreno. Conducido por Manel Fuentes, el concurso con un millón de euros de premio disfruta de su propio liderazgo en la noche de los miércoles con 1.563.000 espectadores y un 16,6% de share. También lidera en Target Comercial y cuenta con más de 4 millones de espectadores únicos hasta la fecha.
‘Atrapa un millón’ fue el programa más visto
En el duelo entre Antena 3 y Telecinco, ha sido un buen comienzo para ‘Atrapa un millón’. El programa registró un estupendo 16,8% de media tras seducir a 1.662.000 espectadores. La serie de Alexandra Jiménez y Fernando Líndez, en cambio, tuvo que conformarse con un flojo 10,9% y 1.120.000 seguidores. Estos datos no invitan al optimismo, sobre todo tratándose de un lanzamiento. El último gran estreno de ficción de la cadena fue con Entrevías, que arrancó con un magnífico 19,7% y casi 2,2 millones de espectadores (2.183.000) hace menos de un año.
‘Atrapa un millón’ celebra el décimo aniversario
Con un bote tan alto, concursar en ‘Atrapa un millón’ es un gran atractivo. Sin embargo, el regreso del formato es una celebración de su décimo aniversario para Gestmusic (Banijay Iberia) y sólo se emitirán 4 episodios. Todos ellos ya han sido grabados, por lo que el casting para este programa está cerrado. De hecho, se grabaron hace más de un año, a finales de 2021, cuando en realidad se cumplían diez años del estreno en España.
Se necesita profundizar en los recursos propios. En los recursos biológicos, también en los psicológicos y para aprovechar todos los suministros naturales que abundan en el planeta. Estos suministros actúan como piezas de recambio para mantener al individuo a punto. Y si no cómo se explica la supervivencia durante millones de años.
Para EINATUROPATIA, “cuanto más te alejas de LA NATURALEZA, cuanto más te alejas de TU NATURALEZA, peor será tu calidad de vida y lamentablemente acelerarás tu final”.
Afirman que Naturopatía es conocerse, conocer el propio entorno natural, y aprender las estrategias que se necesitan para sacar el máximo partido a la vida. El estado natural del ser humano es saludable, con energía y con alegría. Solo queda mirar cómo los animales en la naturaleza juegan y se divierten una vez cubiertas sus necesidades primarias.
Recalcan que las personas no son simplemente un cúmulo de células agrupadas, especializadas y con una funcionalidad concreta. Son eso y mucho más. Y así aborda la Naturopatía el equilibrio de la persona, con la riqueza de matices propios de su condición.
¿Es posible una carrera de Naturopatía?
Son tantos los conocimientos, las experiencias, los resultados (públicos y privados) y los beneficios… Es una actividad tan útil para cualquier estrato de la sociedad que es justo otorgarle el rango que merece.
No necesita el apellido «universitaria» para saber el rango que corresponde, afirman. Hay tantos intereses creados para otorgar o no la categoría de universitaria que francamente mejores serán los resultados si no llega a serlo nunca, afirma su directora.
Son muchos los países donde la Naturopatía está ya regulada académicamente: Suiza, Canadá, Chile, USA, Puerto Rico, Inglaterra, Alemania, Portugal…, etc. Pero a pesar de haber logrado dar ese paso, no ofrecen el mejor currículo para el futuro naturópata. La Naturopatía, para ser útil, debe funcionar y eso va a depender de qué estrategias aprenda un naturópata.
Pero entonces, ¿qué se entiende por carrera?
Se define “carrera” a los estudios y capacitaciones que una persona debe cursar con éxito para acceder a un título o reconocimiento y quedar con ello habilitada para ejercer cierta profesión.
La escuela añade que una carrera incluye un nivel cultural, habilidades y compromiso tales que harán del alumno un profesional sin tacha, y un pilar para la sociedad.
Pero además debe incluir una serie de instrucciones y destrezas transversales, ajenas a los contenidos propios de la carrera, pero que otorguen al alumno una formación complementaria integral.
Un naturópata de carrera no solo domina los conceptos, técnicas y habilidades propias de la Naturopatia, sino que además debe saber hablar, escribir, argumentar y decidir en cada momento con base en una lógica y a unos valores universales. Dicho esto, «se entenderá la amplitud y profundización de nuestra malla curricular», afirma su directora.
El invierno se está haciendo notar en toda su crudeza y ya está dejando estampas nevadas a lo largo y ancho de nuestra geografía. Actualmente, el principal problema del frío es el elevado gasto de los combustibles para mantener la casa caliente, que hacen que temblemos más por la factura de la luz o del gas que por las propias temperaturas. Según un informe sobre ‘Pobreza Energética’ realizado por Fundación FOESSA, de Cáritas en febrero de 2020, hasta un 16,6% de hogares españoles tiene dificultades para mantener su casa a una temperatura adecuada durante el invierno. Este porcentaje se incrementa hasta el 41,4% en los hogares en los que hay un desempleado.
Esto significa que no hay más remedio que recurrir a todo tipo de trucos para mantener la casa lo más caliente posible y así poder utilizar menos la calefacción con los mejores resultados. A continuación compartimos algunos trucos caseros que resultan muy eficaces, sobre todo si los combinamos.
EL TRUCO DE LAS VELAS Y LAS MACETAS
Este truco viral puede ser de gran ayuda para calentar una habitación pequeña. Es un método que se utilizaban los británicos durante la II Guerra Mundial para calentar los refugios antiaéreos. Necesitamos dos macetas y ocho velas.
Consiste en colocar las velas encendidas sobre una bandeja, y después colocar encima una maceta de barro bocabajo y a su vez, cubrir esta maceta con otra más grande. Las macetas deben tener el clásico agujero para el drenaje en la base. El resultado es un mini calefactor casero y barato, que poco a poco comenzará a generar calor para calentar un poco la estancia.
HACER UN DOBLE ACRISTALAMIENTO DIY
La mayor parte del calor contenido en casa se pierde por las ventanas. Según los informes del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), hasta un 30% de nuestras necesidades de calefacción se debe a pérdidas de calor por las ventanas. Por eso se recomienda mejorar el aislamiento con un doble acristalamiento. Pero claro, es un gasto elevado que no todo el mundo se puede permitir, así que podemos optar por una solución casera usando plástico de burbujas.
¿Cómo ose hace? Cortamos el plástico del tamaño del cristal donde queremos colocarlo. Después rociamos el cristal con agua jabonosa que va a actuar como adhesivo suave. Por último, situamos el plástico sobre el cristal húmedo por la parte lista (con las burbujas hacia afuera), y presionamos suavemente para fijarlo. Puede que no se vea muy elegante, pero funcionara para mantener la casa caliente en los días más fríos.
CAMAS CON DOSEL
El dosel sobre la cama es más que un elemento decorativo para darle a un dormitorio un aire principesco. De hecho, en la antigüedad se utilizaba porque las casas y los palacios no estaban climatizados y los inviernos eran más que fríos. Así que una cama cubierta con un techo y unas cortinas era una gran solución para dormir mejor aislados del frío. Hoy día existen muchas opciones y diseños disponibles para todo tipo de estilos y habitaciones.
REUBICAR LOS MUEBLES
Redecorar la habitación también puede ayudarnos a calentar el espacio más fácilmente y mantener la casa caliente durante más tiempo. En verano se aconseja retirar muebles para despejar el ambiente todo lo posible y que el aire circule y refresque. En el invierno, por el contrario, es buena idea situar los muebles en las paredes exteriores para añadir como una barrera adicional de aislamiento que nos ayudará a mantener la casa caliente. Cuadros, tapices, estanterías, cómodas, todo ello se puede reubicar contra los muros que dan al exterior.
BOLSAS DE SEMILLAS Y AGUA CALIENTE
Las bolsas de agua caliente vuelven a tener un gran protagonismo en nuestras vidas. Son un remedio sencillo y tradicional que resulta muy agradable durante el invierno. Los sacos de semillas son una versión moderna y solo hay que calentarlos un par de minutos en el microondas. Ambos elementos son grandes aliados para calentar la cama y no tener que meternos en las sábanas frías. También son perfectos para tener una fuente de calor mientras estamos en el sofá viendo una película.
ALFOMBRAS POR DOQUIER
El suelo frío puede ser muy desagradable e incluso se siente a través de las zapatillas, lo que termina destemplándonos todo el cuerpo. Las alfombras son perfectas para conseguir un ambiente cálido en el hogar y al mismo tiempo funcionan como un eficaz aislante que mantiene a raya el frío del suelo. Podemos optar a una gran variedad de diseños, modelos y materiales a precios muy económicos. Son una gran opción, sobre todo en suelos de cerámica que se enfrían bastante.
APROVECHAR EL CALOR DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
Los electrodomésticos habituales también desprenden calor, así que podemos aprovecharlo para templar un poco la casa. Por ejemplo, si vamos a usar el horno, podemos cerrar las puertas estratégicamente para caldear la cocina en pocos minutos y disfrutar de ese calor mientras comemos o mientras los peques hacen los deberes.
USAR UNA MECEDORA
¿Una mecedora para calentarse? Efectivamente, al mecernos, además de disfrutar de un relajante vaivén, mantenemos ligeramente activos los músculos del cuerpo y el flujo sanguíneo se activa y se genera calor. La diferencia con estar completamente inmóvil en un sillón es muy notable. El movimiento es la mejor manera de calentarse, así que podemos usar la bicicleta estática mientras vemos la tele, o hacer algún entrenamiento en casa que nos ayude a combatir el frío al mismo tiempo que nos ponemos en forma.
Levántense es el primer adelanto del nuevo EP de Contrabandeando que llevará por título Compás Magnético. Este nuevo corte cuenta con la colaboración del músico multiinstrumentalista Carlitos Chacal y ha sido grabado, como todo el disco, en las salas de Infinity Studios.
Levántense es una salsa de corte tradicional con mucha frescura, pegadiza y con un sonido muy contundente que plasma el sabor del Caribe y sus latitudes. De esta manera, comienza una nueva etapa en la carrera de Contrabandeando que inició su trayectoria en 2009 en la ciudad de Alcalá de Henares.
Levántenseestá disponible en las principales plataformas digitales desde del 18 de enero.
Contrabandeando actualiza distintos ritmos típicos de Latinoamérica
Esta banda está integrada por 9 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias. Su obra se caracteriza por la mixtura entre diversos ritmos tradicionales latinoamericanos con sonidos actuales. De esta manera, han logrado llevar adelante presentaciones en vivo en las que se despliega una gran potencia musical. En este sentido, las actuaciones de esta banda resultan ricas y diversas. Durante los shows, tanto el ritmo como el sonido recorren distintos estilos que van de sur a norte del continente latinoamericano.
Además, Contrabandeando explora el folclore de una región del mundo que se caracteriza por su diversidad y pasión difíciles de igualar. La banda, tanto en sus grabaciones como en sus presentaciones en vivo, ofrece un recorrido desde la Patagonia hasta La Habana en el que se muestra una mezcla de culturas, etnias y estilos musicales. Además, el repertorio de este grupo incluye composiciones propias, temas populares y también canciones casi olvidadas por el paso del tiempo.
Antes de grabar el nuevo EP, Contrabandeando ha lanzado dos LP. El primero, llamado Coloniales y Ultramarinos, fue grabado en Moba Estudios en 2017 y plasma un recorrido por el repertorio de esta banda a través de un sonido fiel y directo. A su vez, el segundo, lanzado en 2019, fue grabado en directo en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Este proyecto, titulado Noche de tabaco y ron, fue financiado a través del método de crowdfunding y sirve como muestra de la intensidad que este grupo despliega durante una noche arriba del escenario.
Las primeras fechas de la gira de presentación de Contrabandeando son el 29 de enero a las 12h (familiar) en Cabanillas del Campo (Madrid) – Casa de la Cultura. El 19 de febrero a las 18h (Presentación EP) en Alcalá de Henares (Madrid) – Teatro Salón Cervantes. El 4 de marzo a las 23h en el Festival Balkaribe (Junto a Balkan Bomba y La Ganga Calé) – Sala Óxido (Guadalajara).
Promoción musical de la mano de Promosapiens
En esta nueva etapa, Contrabandeando ha recurrido a los servicios de Promosapiens, una empresa que se especializa en la promoción de música, el desarrollo de festivales y distintos proyectos culturales desde el año 2002.
Hace ya más de 17 años que conocemos públicamente a la Reina Letizia, años donde ha cogido experiencia y ha desempeñado un gran papel como Reina. Sin embargo, esta evolución no ha sido nada fácil, ya que no cuenta con la misma preparación para la Casa Real desde la infancia que sí tiene su marido.
Por este motivo, ha cometido algunos fallos de inexperiencia a lo largo de estos años debido a eso. Es más, incluso ha tenido algún desliz recientemente que las cámaras han logrado captar. Estas son las veces que Letizia pecó de inexperta, incluyendo fallos de protocolo, broncas evitables y en general, momentos donde se olvidó que la cámara estaba ahí.
[nextpage title= «1»]
Todo empezó con el “Déjame terminar” de Letizia
Cuando acaban de anunciar tu matrimonio con el Príncipe de España es normal tener inexperiencia en temas de protocolo real. Esto le pasó a la Reina en el 2003 cuando se hizo la petición de mano que marcaba la tradición.
Mientras ella estaba hablando, Felipe quiso señalar algo interrumpiendo a la futura Princesa. Cuando esto ocurrió, ella le dijo en tono cariñoso “déjame terminar”, algo que todos se tomaron bien, pero que realmente era un pequeño fallo de protocolo propio de la falta de experiencia.
[nextpage title= «2»]
Problemas con la iglesia
No sabemos si llamarlo inexperiencia o carácter, pero lo cierto es que a Letizia no le gusta esperar. Eso se notó hace años en la primera recepción del Papa Francisco en España, evento que ocurrió en el año 2013.
En concreto, Felipe VI estaba hablando con todo tipo de personalidades en el evento, incluyendo a personas de la Conferencia Episcopal y a políticos mientras la Reina estaba fuera hablando por teléfono. Cuando acabó de hablar interrumpió al futuro Rey y le dijo: “me han dicho que esto se acaba ya, que nos echan, nos vamos ya”, dejando al Príncipe con la palabra en la boca.
[nextpage title= «3»]
Letizia y su “estás sordo”
Los fallos de protocolo de la Reina debido a su fuerte carácter y su inexperiencia ocurrieron principalmente en los primeros años. Un buen ejemplo es el incidente ocurrido en el año 2008 donde aún era una Princesa.
En ese año, los Príncipes estaban siendo visitados por periodistas, los cuales hicieron una pregunta al Rey que él no escuchó. La Reina sí que lo hizo y le dijo “hoy estás sordo, la verdad”, delante de los periodistas, los cuales escucharon todo.
[nextpage title= «4»]
Sus fallos de protocolo en Zacatecas
No todos los fallos de inexperiencia son de hace años, pues hay algunos fallos más recientes provocados por algunos descuidos. Por ejemplo, Letizia tuvo varios problemas en el viaje de los Reyes a México en la Ciudad de Zacatecas.
Por ejemplo, se alejó del Rey mientras el guía estaba enseñando el museo, algo que provocó el enfado de Felipe VI e incluso de Peña Nieto. Asimismo, cogió un libro de la estantería sin permiso y fue regañada por una funcionaria. Finalmente, se dice que estuvo mirando el móvil debajo de la mesa, provocando una bronca del Rey de España.
[nextpage title= «5»]
Letizia se retoca en la Pascua Miliar
La Reina cuida más el protocolo en estos últimos años, pero a veces se olvida que siempre hay una cámara detrás de ella. Esto lo pudimos ver en la Pascua Militar del 2017, donde vimos a la Reina retocarse con un espejo de mano mientras estaba delante del presidente del Gobierno, entre otras personalidades.
Se dice que esto provocó una bronca con el Rey poco después debido al fallo de protocolo. Sin duda, aquí la Reina pecó de inexperiencia, ya que podría haberse apartado a hacerlo en otro sitio sin tanta gente delante.
[nextpage title= «6»]
El incidente de la Misa de Pascua que vio todo el mundo
Siempre se dijo que la relación entre Letizia y la Reina emérita Sofía no era buena, pero muchos pensamos que solamente eran rumores. Cuando realmente pudimos confirmar que era así fue en el famoso incidente de la Misa de Pascua entre ambas del año 2018. Mientras la Reina emérita trató de hacerse una foto con sus nietas, la Reina se puso delante y lo impidió, provocando una discusión.
El problema es que no se dieron cuenta que había una cámara grabándolo todo, pecando de inexperiencia. Después de eso, tuvieron que hacerse la foto y mostrar un acercamiento entre las dos Reinas para acallar rumores, aunque ya era demasiado tarde.
[nextpage title= «7»]
Letizia le dijo “apóyate en la barra” al Rey y la cámara lo captó
Aunque la Reina ya tenga mucha experiencia y casi nunca tenga fallos de protocolo, de vez en cuando se escapa alguno. Uno de los últimos lo vimos este verano en la famosa gira de los Reyes por España para conocer la situación por la crisis sanitaria, concretamente en su visita a Canarias.
Los Reyes estaban acercándose a un local a comer jamón sin saber que estaban siendo grabados. Entonces, le dijo al Rey que se apoyase en la barra, algo que seguramente diría para que diera una imagen de cercanía. Aunque mucha gente no le dio ninguna importancia, otros pensaron que siempre trataba de buscar la mejor imagen para la Casa Real forzando la situación si hace falta.
[nextpage title= «8»]
La tensión se cortaba con un cuchillo en el Fórum Impulsa
El matrimonio entre los Reyes de España va bastante bien, aunque tienen discusiones como todos los demás. Cuando eso ocurre, Felipe y Letizia intentan disimularlo por el bien del protocolo, pero eso no siempre es posible.
Por ejemplo, la tensión se cortaba con un cuchillo en el Fórum Impulsa del 2015. A pesar de que los Reyes asistieron juntos, se sentaron separados y apenas tuvieron contacto. Asimismo, se pudo ver a una Letizia muy seria, algo que nos hizo pensar que había pasado algo.
[nextpage title= «9»]
Letizia mirando el móvil en el Día de la Hispanidad
Los problemas de la Reina con el móvil no solamente ocurrieron en México, sino en otros eventos donde pecó de inexperta. Por ejemplo, vimos a la Reina saludar a la gente desde el coche en el Día de la Hispanidad, olvidándose de nuevo que siempre hay una cámara detrás de ella.
En concreto, vimos a la Reina saludar aparentemente sin ganas, pues estaba mirando el teléfono móvil, sostenido en la otra mano. Todo esto ofendió a algunas personas y fue un fallo que se podría haber evitado fácilmente.
[nextpage title= «10»]
“Si te paras con cualquiera…”
La Reina Letizia también pecó de inexperiencia hace algunos años. Los entonces Príncipes visitaron Galicia en el año 2011 para un acto. Como de costumbre, Felipe estaba saludando a todos en el acto respetando el protocolo, algo que no gustó a la futura Reina.
Según dice Carlos González-Garcés, testigo directo en el evento, la entonces Princesa le metió prisa a Felipe. Le dijo que si se paraba con cualquiera no iban a terminar nunca, algo que escuchó Carlos. En este evento pecó de inexperiencia al pensar en voz alta delante de alguien relativamente importante, algo que pudo haber manchado su imagen.
A la hora de elegir pinturas para fachadas hay que procurar que sean de calidad para cuidar la estética de las estructuras de las casas o edificios. Además de protegerlas de las humedades por filtraciones, de los agentes climáticos tales como el sol y la lluvia, del polvo, de la contaminación y de los microorganismos como, por ejemplo, el moho. En ese sentido, una excelente alternativa es optar por una pintura mate lisa. Este tipo de producto tiene numerosas ventajas. El producto se puede conseguir en tiendas online como Endurpol, donde ofrecen asesoría a sus clientes y una atención personalizada.
Las ventajas de las pinturas para fachadas que ofrece Endurpol
En la tienda Endurpol ponen a disposición pinturas para fachadas. Una de ellas es la mate lisa de la marca De la Peña, la cual viene en diferentes tonalidades como blanco, crema, gris, ladrillo, marfil, ocre, salmón y trigo.
La presentación del recubrimiento es de 23 kg y tiene un coste actual de 45,98 euros. Este producto, según las características, es de buen rendimiento y gran durabilidad. El mismo se fabrica a base de copolímeros en emulsión, resinas acrílicas, bióxido de titanio y otras cargas.
Otras particularidades de la pintura plástica de acabado mate ligeramente áspero es que tiene alta opacidad. Además, un aspecto beneficioso es que es resistente al verde o al moho. Para poder adquirir este revastimiento, cabe destacar que la tienda Endurpol ofrece envíos gratuitos. Los tiempos de entrega se realizan en un lapso de tiempo de 72 horas.
Los consejos para pintar fachadas
A la hora de pintar una fachada es preciso seguir una serie de recomendaciones para que quede correctamente. Algo que resulta esencial y no se debe pasar por alto es hacer una revisión exhaustiva de la estructura a pintar. Esto con el fin de detectar problemas como impermeabilizaciones defectuosas que hayan ocasionado filtraciones y por ende, deterioros como grietas.
En el caso de descubrir algún desperfecto es vital repararlo antes de pintar las fachadas. De lo contrario, el trabajo no tendrá el aspecto deseado y se perderá el tiempo y dinero invertido.
Por otra parte, si la humedad solo es a nivel exterior, se debe retirar la pintura vieja. Asimismo, hay que erradicar la suciedad y el moho. Para facilitar estos procesos se debe contar con herramientas como una espátula y un cepillo metálico.
Una vez que la fachada esté en óptimas condiciones, se puede proceder a pintar. Quienes tengan dudas de qué pintura comprar según sus necesidades pueden hacer una consulta en la tienda web de Endurpol.
En definitiva, Endurpol ofrece pinturas de calidad para poder pintar fachadas de diferentes colores según el gusto del consumidor.
En el año 2035 dejarán de fabricarse y venderse coches con motor de combustión. Y aunque todavía tenemos unos cuantos años de margen, cada vez es más frecuente ver vehículos eléctricos en nuestras calles. Los usuarios, ya están pasando a este tipo de coches, en la mayoría de los casos, híbridos enchufables, que además de ser más sostenibles, permiten un importante ahorro en combustible.
Muchos conductores propietarios de coche eléctrico cuentan con un punto de recarga instalado en sus propias casas, de forma que pueden salir cada mañana con el vehículo totalmente cargado.
EL COCHE ELÉCTRICO ES EL FUTURO
El problema aparece cuando vamos a realizar un viaje largo o nos vamos de vacaciones o de escapada de fin de semana y no tenemos claro donde vamos a poder cargar el vehículo. En España y el resto de Europa hay ya muchos puntos de carga eléctricos, y con los años se irá incrementando mucho más, pero por el momento no están disponibles en todas las gasolineras, lo que puede generar cierta incertidumbre en los trayectos largos.
Afortunadamente, existen varias apps que podemos descargar en nuestro smartphone para tener localizados todos los puntos de recarga en cualquier zona de España y en toda Europa.
VIAJES Y PUNTOS DE CARGA
Generalmente, los puntos de recarga para coche eléctrico se ubican en aparcamientos públicos, estaciones, hoteles, centros comerciales, concesionarios y a veces en los parkings para clientes de algunos restaurantes.
Así pues, la mejor forma de viajar con la tranquilidad de tener localizado en cada momento el punto de carga más cercano, es consultar alguna de estas apps e ir estableciendo las diferentes paradas en nuestra ruta. Además, ofrecen otras funciones muy útiles para planificar el viaje. Estas son algunas de las más utilizadas.
CHARGE AND PARKING
Charge and Parking es la plataforma pionera de economía colaborativa, y permite a los usuarios la opción de publicar y reservar plazas de parking con puntos de recarga disponibles para compartir con otros usuarios de este tipo de vehículos.
Se puede descargar a través de la App Store o GooglePlay y también sirve para buscar el punto de carga más cercano durante tu ruta, estés donde estés, reservarlo y calcular la trayectoria más rápida para llegar. También se puede activar el punto de carga directamente desde el móvil y consultar el estado de la recarga y el tiempo restante.
CHARGE MAP
Esta es otra de las aplicaciones más utilizadas por usuarios de coche eléctrico. Tiene una enorme base de datos a nivel mundial, por lo que es ideal para viales por el extranjero. Podemos planificar el itinerario con antelación y tener localizados los puntos de carga más cercanos en cualquier momento del viaje, a tiempo real, y de forma rápida mediante geolocalización.
Tiene un mapa interactivo muy intuitivo y fácil de utilizar. Además, cada punto de recarga cuenta con una ficha detallada donde podemos consultar toda la información necesaria para recargar el vehículo eléctrico o híbrido.
ELECTROMAPS
Electromaps es una plataforma que también nos ofrece la localización de las áreas de carga de referencia para coche eléctricopara en nuestro país. Tiene una versión web y una app, disponible para iOs y Android. Gracias a sus diferentes funciones se pueden localizar los m´s de 40.000 puntos de carga que hay repartidos por toda Europa.
Además, los usuarios pueden participar y hacer que la app crezca y sea más completa, añadiendo nuevos puntos de carga, comentarios y fotos. Gracias a esto, se trata de una app colaborativa que está constantemente siendo actualizada.
PLACE TO PLUG
Otra de las apps más recomendadas para usuarios de coche eléctrico es Place To Plug porque cuenta con interesantes funciones que la hacen muy completa. Lo mejor de esta aplicación es que además de mostrar los puntos de recarga públicos para coches eléctricos, también localiza los privados, siempre y cuando el propietario se haya incluido en la plataforma para compartir el cargador de su casa con los demás usuarios de un vehículo eléctrico o hibrido.
Si tienes tu propia instalación de carga en casa puedes formar parte de esta red colaborativa y ponerte a disposición de los demás. Así mismo, puedes cancelar la invitación en cualquier momento.
OPEN CHARGE MAP
Esta aplicación es un mapa abierto a todos los usuarios de coche eléctrico. Es decir, no es una app con ánimo de lucro, ni un servicio comercial. Surgió en Países Baos como una base de datos pública, abierta y de calidad para recoger todos los puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Está al 100% financiado y gestionado por voluntarios, lo que significa que es una app colaborativa que se completa con la participación de los usuarios. En la actualidad es el registro global abierto más grande de esta temática.
PLUGSHARE
PlugShare es una aplicación móvil que nos permite localizar puntos de recarga cercanos, reservarlos e incluso pagar utilizando una tarjeta de crédito, que tiene que estar asociada a la cuenta en la app. Se trata de una opción muy cómoda y ventajosa y que podemos utilizar puntos de carga de diferentes operadores sin tener que contar con una tarjeta RFID.
La base de datos de esta app es muy grande, con unas 200.000 localizada en todo el mundo. Tiene un sistema de filtro para facilitar la búsqueda y poder programar nuestra ruta más rápidamente.