jueves, 10 julio 2025

El invento viral de Carrefour, el Brocomole: qué lleva y por qué gusta tanto

Carrefour se ha sumado a una nueva costumbre. Desde hace mucho tiempo ha estado de moda la integración de las verduras y frutas a las comidas del día, saber sus porcentajes en carbohidratos o grasas. Algo que tomo muy en cuenta Carrefour, que tuvo la idea de crear Brocomole, por ello en el siguiente artículo te invitamos a leer sobre este producto, pero te recomendamos que acudas personalmente a adquirirlo, por el tema que se ha creado con la creación de cuentas en la app de Carrefour y lo que le pasa no tiene ningún sentido.

¿Qué nuevo producto de Carrefour esta ya casi limitado?

¿Qué nuevo producto de Carrefour esta ya casi limitado?

El nuevo producto lanzado por Carrefour, entre los productos de marca blanca de Carrefour mejor valorados, es un envase, cuyo contenido sirve para bañar cualquier bocadillo, trozo de verdura, pan, patatas, entre otros. Nos referimos al llamado Brocomole, esta nueva creación que, para muchos, ha sido un ejemplo entre lo perfecto, se caracteriza por ser además de delicioso una opción muy sana para estos días.  

¿Qué porcentajes nutricionales tiene el Brocomole?

¿Qué porcentajes nutricionales tiene el Brocomole?

El nuevo producto, creado bajo las instrucciones de Carrefour, aprovechando la moda que muchas personas siguen, que se basa en comer saludable. Se dio a conocer con el nombre de Brocomole, y tiene enormes beneficios nutricionales en cuanto a los porcentajes de su consumo, reduciendo los riesgos de efectos perjudiciales para la salud.

Para comenzar, posee un mínimo de 31% menos de calorías, 34% de grasas, 30% de azúcares y con un 37% de mucha más proteína, siendo una gran opción para un producto industrial. Este alimento para untar que puede encontrarse en la presentación de un envase de 200 gramos, y lo puedes encontrar en cualquier local o supermercado de Carrefour. 

¿Importa con que alimento acompañes el guacamole o el Brocomole?

¿Importa con que alimento acompañes el guacamole o el Brocomole?

Pues, aunque el guacamole o el Brocomole de Carrefour, es lo ideal para aquellas personas que quisieran algo saludable, rápido y fácil de usar, pero no se debería comer con toda clase de alimentos. Lo más recomendable es comerlo con algunos palillos de verduras: zanahorias, apio, pepino, rábanos, tomates confitados y hasta berenjenas y calabacines deshidratados.

Por supuesto, al contrario de lo que es recomendable para la salud, muchas personas optan por comerlo con las famosas patatas fritas o confitadas, nachos de trigo o maíz, ya que al combinarlo con estas otras opciones, obviamente se incrementarán los diferentes porcentajes de grasas y calorías, considerados malos para la buena salud del organismo.

¿Carrefour y quien más realizan la elaboración o distribución?

¿Carrefour y quien más realizan la elaboración o distribución?

La idea de crear el Brocomole fue principalmente de Carrefour, pero también la cadena encargada de distribuir alimentos recibió ayuda de otras compañías, con las que ya estaba relacionadas o se encuentren cerca de su sede principal, participando la cadena Mercadona, quien la identificó como uno de sus productos blancos y la elaboración es de Janus Fruit.

¿De qué está compuesto?

¿De qué está compuesto?

Como su nombre lo define, sus ingredientes protagonistas son el aguacate y el brócoli, con 43% y 54%, además destaca que no presenta ninguna otra sustancia con efecto negativo, pues no incluye ni gluten, ni grasas, ni azucares, ya que sus otros ingredientes son la sal, cebolla y cilantro, una mezcla más que perfecta.

Vitaminas que contiene el aguacate

Vitaminas que contiene el aguacate
  • Ácido fólico.
  • Potasio.
  • Vitamina A.
  • Vitamina B, B5 y B6.
  • Vitamina C.
  • Vitamina D.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K.

Nombre gracioso

Nombre gracioso

Para muchos el producto alimenticio de Carrefour, el Brocomole, además se ser considerado muy delicioso también su nombre casusa algo diversión a quien la escuche, debido a que se combinan el brócoli y el guacamole, creando así su principal promoción, por la que es conocido por todos en España, también se puede suponer que al decidir eso, llamaría mucho la atención.

Buena opción para los pequeños

Buena opción para los pequeños

Debido a que Carrefour ha comenzado a vender el Brocomole en la zona de la frutería, en sus distintos hipermercados, las personas no lo piensan al comprarlo. Aparte de que varios son compradores adultos, se sabe que a los niños es algo muy difícil hacerlos comer verduras, por ello darles de este producto se les haría ser muy fácil.

Se les puede dar en el desayuno o en los momentos de merienda, y es probable que ellos puedan querer comerlo en varios momentos durante el día, varias veces, algo a lo que muchas personas también se están acostumbrando, por ello es una buena opción para el dippear, ya que es mejor comer algo muy nutritivo.  

Puedes hacer tu propia versión casera

Puedes hacer tu propia versión casera

Aunque el producto de Carrefour, el Brocomole es de 200 gramos, la producción de este producto para untar no ha parado desde que salió al mercado en el año 2020, en momentos en los que estaba muy de moda la dieta equilibrada entre los alimentos que se consumían a diario, además de que se necesitaba un producto que ayudara al sistema inmune durante la pandemia.

La opción de realizarlo en casa es muy fácil, teniendo que triturar 100 gramos de brócoli y 100 gramos de aguacate, después agregarles sal y lima. Pero también se puede conocer la receta original, que era solamente brócoli crudo o cocido, triturado con aceite, cebolla pequeña, sal, cilantro y un buen jugo de lima.  

Entonces, podemos hacer en casa una deliciosa versión del Brocomole de Carrefour, pero también es bueno conocer las mejores formas de mantener este producto para untar hecho en casa, debido a que es muy sano, delicioso y fácil de hacer, es importante tener en cuenta los diferentes consejos que te vamos a dar para mantenerlo fresco y así que no se le cambie el olor, sabor o color.

  • Colocar el guacamole en un bowl o contenedor de tapa hermética.
  • Agregarle un poco de agua tibia, su cantidad de agua depende de la misma salsa, cubriendo todo el diámetro del bowl.
  • Después Tapar, llevar a la heladera y conservar hasta por 3 días.
  • Cuando quieran usarlo nuevamente, retirarlo de la heladera y desechar el agua.

¿Sabías que el Brocomole fue Nominado al Fruit Logistica Innovation Awarad 2023?

¿Sabías que el Brocomole fue Nominado al Fruit Logistica Innovation Awarad 2023?

La realización del Brocomole, de Carrefour, Mercadona y Janus Fruit S.L, fue tan gran éxito desde su lanzamiento, que logró ser nominado a un importante premio, destacándose y enorgulleciendo a los españoles, por ser el único producto con origen español en ser nominado.

Además, logró estar entre los 10 mejores presentados, llegando por fin al lugar destinado, en Berlín, Alemania, en el Fruit Logistica Innovation Award o conocido como la FLIA.  Esto demostró el gran salto internacional que pudo dar la creación, basados en las diferentes compañías que se juntaron para lograr este delicioso y nutritivo producto.

Los consejos más útiles para evitar la aparición de patas de gallo

Nuestra piel envejece con el tiempo, y aparecen las patas de gallo, por lo que los cambios son normales. En algunos casos suelen aparecer manchas, manchas o arrugas que, aunque mejoran, no pueden eliminarse por completo.

Una de las primeras arrugas que aparecen en el rostro como consecuencia del proceso de envejecimiento son las temidas patas de gallo, que, como su nombre indica, son unas arrugas muy finas que aparecen en el sentido de las agujas del reloj a los lados de los ojos. Un nivel correspondiente a las patas de gallo.

Patas de gallo, las marcas de la edad con las que no queremos lidiar

Patas de gallo, las marcas de la edad con las que no queremos lidiar

Las patas de gallo son causadas por la pérdida de colágeno y elastina. En particular, la deficiencia de estas dos proteínas hace que aparezcan debido a la contracción natural de los músculos del esfínter que rodean los ojos.

De esa forma, cuando sonreímos o parpadeamos, nuestros ojos mantienen esa forma. Finalmente, al repetir sin cesar este gesto, aparecen las patas de gallo.

A medida que envejecemos, los signos típicos de la edad en nuestro rostro aumentan, aunque esto varía de persona a persona. Por ejemplo, algunas personas comienzan a ver algunas líneas en la cara a partir de los 25 años, mientras que otras comienzan a aparecer a partir de los 30 años.

Evitar las patas de gallo es casi imposible, aunque es posible retrasar o reducir la aparición de las patas de gallo utilizando varias técnicas recomendadas por los expertos de L’Oréal.

Tratarlas de forma prematura

Tratarlas de forma prematura

El mejor consejo, sin duda, es tratar las patas de gallo. Lo mejor es empezar a cuidarlos alrededor de los 25 años y prevenirlos incluyendo productos beneficiosos a partir de esa edad. En este caso, nunca debes olvidarte de limpiar tu rostro para que las toxinas y la suciedad no se acumulen en los poros de la piel.

La humedad también es importante, ya que la piel deshidratada reaccionará más y empeorará los signos del envejecimiento y seguir consejos para eliminar las arrugas bajo los ojos.

Exfoliar la piel

Exfoliar la piel

Otra rutina beneficiosa para hacer todas las semanas es la exfoliación, pero en este caso no debe ser una exfoliación directamente sobre la piel del contorno de los ojos, ya que esta es una zona especialmente delicada, delicada y sensible.

Ante este escenario, lo mejor es exfoliar cerca de esta zona para eliminar las células muertas de la capa superior de la piel y permitir que el maquillaje penetre mejor.

Protección frente al sol

Protección frente al sol

Otro paso importante es protegerse del sol. En primer lugar, tenemos que trabajar bien con la protección solar. Además, también es recomendable utilizar gafas de sol para evitar hacer ningún movimiento con los ojos para prevenir las patas de gallo.

Seguir una dieta saludable

Seguir una dieta saludable

Comer alimentos ricos en antioxidantes como alcachofas, pistachos y arándanos puede mejorar la regeneración celular. La vitamina C también puede ayudar porque aumenta la producción de colágeno.

Dormir las horas suficientes y boca arriba

Dormir las horas suficientes y boca arriba

Otro hábito básico para evitar las manchas en el rostro es el descanso. Es importante dormir de 7 a 8 horas diarias para evitar el cansancio y la fatiga, que son factores de riesgo tanto para las manchas como para las arrugas en la piel. También hay beneficios al tratar de dormir boca arriba.

Yoga facial

Yoga facial

Finalmente, los ejercicios faciales como el yoga facial pueden ser muy beneficiosos para tonificar los músculos faciales y así prevenir la aparición de arrugas.

Remedios caseros para eliminar las patas de gallo

Remedios caseros para eliminar las patas de gallo

Vamos ahora a enumerar algunos productos que puede usar como cremas o mascarillas caseras, para deshacerse de esas molestas arrugas en los ojos de forma natural.

Aloe Vera

Aloe Vera

Esta planta con sus múltiples propiedades y beneficios antioxidantes será también una de nuestras aliadas en la lucha contra las patas de gallo. Contiene vitaminas y minerales que ayudan a hidratar y nutrir nuestra piel, asegurando su firmeza.

Para usarlo, simplemente abre una hoja fresca y usa la gelatina de la cáscara. Podemos aplicarlo en los lugares donde se forman estas arrugas antes de acostarnos y enjuagarlo con agua fría por la mañana. Si hacemos esto todos los días, encontraremos que las patas de gallo se notarán menos y nuestra piel se volverá más firme e hidratada.

Aguacate

Aguacate

El aguacate es otro ingrediente que puede ayudarnos a deshacernos de las patas de gallo gracias a sus propiedades hidratantes. Esta fruta es rica en vitaminas y minerales que nos ayudan a fortalecer nuestro tejido cutáneo y suavizar las marcas de expresión facial que se puedan formar.

Podemos usarlo como mascarilla, para hidratar el rostro o agitar un poco alrededor de los ojos. Para ello, necesitamos aguacates maduros, de los cuales mezclaremos bien la pulpa hasta obtener una crema. Aplicar en las áreas deseadas durante unos 20 minutos, luego enjuagar.

Claras de huevo

Claras de huevo

Otro remedio casero clásico para las patas de gallo son las claras de huevo. También ayudan a mantener la piel firme y suave, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas.

Para ello, bate las claras de huevo hasta que estén espumosas y aplica alrededor de los ojos. También lo dejamos durante 10 minutos y luego enjuagamos con agua fría. Es ideal hacer esto varias veces a la semana para observar sus resultados.

Leche

Leche

La leche es otro remedio perfecto para combatir las expresiones faciales, ya que contiene ácidos naturales que estimulan la producción de colágeno en la piel y ayudan a suavizar el rostro.

Aparte de los beneficios de su uso, también podemos aplicar algodones o toallitas empapadas en leche alrededor de los ojos. Dejar actuar durante unos 10 minutos, luego enjuagar con agua fría. Repetir este proceso varias veces al día ayudará a suavizar las líneas de expresión alrededor de los ojos y reducir las patas de gallo.

Aceite de coco

Aceite de coco

El aceite de coco también actúa como un humectante natural y ayuda a combatir las patas de gallo gracias a su alto contenido en vitamina E y ácidos naturales. Ayudan a nutrir y regenerar el tejido de la piel, retrasando la aparición de líneas finas y arrugas.

Para aprovechar sus propiedades hidratantes, basta con masajear unas gotas de aceite de coco virgen alrededor de nuestros ojos antes de acostarnos.

La carga inteligente de vehículos eléctricos como respuesta al aumento de demanda

0

Pocos dudan de que el proceso de electrificación de los medios de transporte es una realidad imparable que resultará muy beneficiosa para la sociedad y el medioambiente por diferentes motivos. Ahora bien, el auge de esta demanda está despertando una preocupación sobre la capacidad de las redes actuales para soportar estos nuevos flujos de potencia.

Para responder a estas nuevas necesidades es necesario realizar cuantiosas inversiones en aumentar la capacidad de las redes y su infraestructura, lo que también podría elevar el precio del consumo. En este contexto, la tecnología de carga inteligente puede ser la solución a este tipo de problemas.

¿En qué consiste la tecnología de carga inteligente?

Esta solución puede ser un componente clave en el desarrollo de una infraestructura de abastecimiento de vehículos eléctricos eficiente, asequible y sostenible, ya que gestiona la carga evitando que la red se desestabilice. Además, ofrece la capacidad de transferencia de datos entre los proveedores de energía y los operadores de carga.

Esta comunicación entre vehículo y propietario, por un lado, y operador eléctrico por el otro, permite que las empresas proveedoras gestionen en tiempo real el uso de energía y los niveles de potencia ofrecidos. A su vez, esta funcionalidad repercute directamente en la calidad de servicio que recibe el cliente final, dado que evitará incidencias como cortes de luz, entre otros daños al servicio.

Dispositivos con carga inteligente Teltocharge

Cargadores como los Teltocharge, del fabricante europeo Teltonika Energy, disponen de esta capacidad de carga inteligente que ofrece beneficios clave como una mejor conectividad. En este sentido, con un dispositivo inteligente los usuarios pueden monitorear las sesiones de carga, programar tiempos de carga de coches eléctricos o actualizar convenientemente el firmware de la estación a través de una aplicación móvil.

A su vez, estos productos permiten un mejor equilibrio de energía. Esto se debe a que la tecnología inteligente puede ayudar a evitar sobrecargas de circuitos con una función como el equilibrio de carga dinámico. Asimismo, es posible calcular cuánta energía puede tomar el cargador EV dependiendo del uso actual de otros aparatos eléctricos en el hogar. 

El uso de estos cargadores supone un ahorro de costes porque al administrar los tiempos de carga y el uso de energía es posible reducir las facturas de electricidad.

Al elegir un EVcharger para uso doméstico, vale la pena considerar las funcionalidades inteligentes para mantenerse a la vanguardia con una carga EV eficiente y conveniente. 

Estos productos de carga inteligente ya están disponibles en España tanto para clientes particulares como para empresas instaladoras a través del distribuidor oficial Codipro. Para obtener más información se puede visitar la página web oficial de esta empresa.

‘Oso Vicioso’ llega este viernes a los cines españoles

0

‘Oso Vicioso’ está inspirada en la historia real del accidente de avión que en 1985 hizo que un traficante de drogas perdiese la cocaína que transportaba y que acabaría siendo ingerida por un oso negro. Este salvaje comedia reúne en un bosque de Georgia a un curioso grupo de policías, delincuentes, turistas y adolescentes que se encontrarán con un superdepredador de 230 kilos que ha tragado una enorme cantidad de cocaína y que se halla en un frenesí destructivo en busca de más polvo… y mucha sangre.

La película está protagonizada por Keri Russell (la serie “The Americans”), O’Shea Jackson Jr (Straight Outta Compton), Christian Convery-Jennings (Sweet Tooth: El niño ciervo), Alden Ehrenreich (Han Solo: Una historia de Star Wars), Jesse Tyler Ferguson (la serie “Modern Family”), Brooklynn Prince (The Florida Project), Isiah Whitlock Jr. (BlacKkKlansman), Kristofer Hivju (la serie “Juego de tronos”), Hannah Hoekstra (Los Ángeles de Charlie, 2019) y Aaron Holliday (“Sharp Objects”), junto con la ganadora de un Emmy Margo Martindale (la serie “The Americans”), y Ray Liotta, premiado por los Emmy (Santos criminales).

YouTube video

Dirigida por Elizabeth Banks (Los ángeles de Charlie, Dando la nota – Aún más alto) a partir de un guion de Jimmy Warden (The Babysitter: Killer Queen), ‘Oso Vicioso’ está producida por los oscarizados Phil Lord y Christopher Miller (Spider-Man: Un nuevo universo, Los Mitchell contra las máquinas) para Lord Miller, por Elizabeth Banks (la franquicia Dando la nota) y Max Handelman (las entregas de Dando la nota) para Brownstone Productions, y por Brian Duffield (Espontánea) para Jurassic Party Productions y Aditya Sood (Marte: The Martian) para Lord Miller. La producción ejecutiva corre a cargo de Robin Mulcahy Fisichella, Alison Small y Nikki Baida.

‘OSO VICIOSO’ ES UNA APUESTA POR VOLVER A LAS RAÍCES DE LORD Y MILLER

Para los productores Phil Lord y Christopher Miller esta nueva cinta es una posibilidad de volver al humor más oscuro que los llevó a la fama. Es que tras años en cine familiar uno pensaría que su capacidad de hacer reír se ha alejado demasiado de lo que hicieron en la ya clásica reversión de ‘Comando especial’ (21 Jump Street en Estados Unidos) y en la serie ‘Clone High’. Más allá de la violencia específica de esta cinta puede ser una interesante señal de reinventarse en un tono más oscuro. 

En cualquier caso se trata de una apuesta interesante de Universal de un presupuesto más bajo que sus grandes franquicias como ‘A todo gas’ o ‘Parque Jurásico’. Esto quiere decir que sus ganancias en taquilla pueden ser mayores para el estudio, pero además que la directora Elizabeth Banks, una de las trabajadoras detrás de cámaras más confiables del estudio, tiene además bastante más libertad que lo usual sobre su trabajo, usualmente bastante más formal y controlado. 

LA DESPEDIDA DE RAY LIOTTA

La cinta es además la última aparición en la gran pantalla del mítico Ray Liotta, que protagonizó aquella clásica ‘Uno de los nuestros’ de Martin Scorsese y que se paseó por cintas como ‘Hannibal’ de 2001 o ‘Historia de un matrimonio’ de 2019. Aunque parezca algo irónico que haya terminado su carrera en una cinta casi satírica lo cierto es que los testimonios, y su actuación, demuestran a un actor consagrado que además se está divirtiendo frente a la cámara. Es una despedida a buen nivel de uno de los actores más recordados y aplaudidos de su generación.

‘Oso Vicioso’ es una cinta que seguramente tendrá un buen paso por la taquilla local, que sigue necesitando este tipo de empujes, que funcionan como programación alternativa a los grandes blockbusters para seguir recuperándose. Toca esperar hasta el viernes para saber como reacciona el público español. 

Trading de CFD con FXORO: cómo empezar

0

Seguro que has oído hablar del trading CFD. 

Cuando has ido a buscar información en internet te has quedado igual que estabas, porque si no estás inmerso en este mundo, puede ser difícil de entender. 

Es por eso que hoy queremos ofrecerte esa información explicada de manera sencilla, entendible para todos, para que puedas informarte sobre este mundo y decidir si quieres comenzar a operar.
Lo primero que debes saber para proceder a tu inmersión en el mundo de los negocios online es que debes formarte. Probablemente, si estás aquí es porque te interesa la economía, pero eso no es suficiente. 

Debes leer e informarte sobre el tema. Existen numerosos webinarios, libros, documentales… que te servirán de gran ayuda, e incluso muchos son gratuitos. Así, debes entender que es fundamental buscar tiempo para dedicarle a tu previa formación.

En segundo lugar y cuando ya tengas una formación general, debes hacerte con un bróker. 

Esta es la herramienta que te permitirá operar online de manera segura y guiada. Si invertir es, de por sí, algo un poco dificultoso, imagínate hacerlo sin un seguimiento. El bróker no solo te ofrece el respaldo necesario para empezar, sino que también te ofrece esa formación de la que hablábamos antes.
Te aconsejamos confiar en FXORO, ya que cuenta con reseñas magníficas de todo tipo de clientes. Se trata de un bróker regulado que opera de manera global, por lo que no te cerrarás a nada. Una vez que ya hayas confiado en tu bróker de confianza y cuentes con él, podrás iniciarte en el mundo del trading de CFD. 

¡Te lo contamos todo!

¿Qué es el trading de CFD?

El trading de CFD es la compra y venta de este producto derivado, es decir, los derivados de las acciones comúnmente conocidas.  

Al igual que las acciones, los CFD se pueden comprar y vender, y lo más importante: ganar dinero a través de ellas. Cada vez más personas están apostando por esta manera novedosa de invertir online. ¿Quieres saber la razón? Gracias a este producto, podrás acceder a distintos mercados, de manera que podrás ejercer actividad económica en diferentes campos.

Además, podrás tomar posiciones cortas y además permiten el apalancamiento, de manera que con poco dinero podrás hacer mucho. Esto es algo bastante útil para aquellas personas que están iniciándose en este mundo, y que primeramente quieren practicar para ir aprendiendo. Aún así, es mejor no dejarse llevar por la ilusión de los inicios y especular de manera inteligente y no dejarse llevar por la novedad.

¿Cómo operar con CFD a través de FXORO?

Si te sientes atraído por este tipo de producto financiero, te aconsejamos confiar en un bróker. Recomendamos usar un bróker de confianza y regulado, con el que podamos operar con CFD de manera segura y tranquila. 

Por ello, apostamos por FXORO, ya que sirve de guía y plataforma a la vez. Gracias al bróker y a la tipología de producto podrás acceder, como decíamos, a numerosos mercados, y podrás ir buscando el que más vaya con tus intereses. Una vez que empieces, ¡todo sigue rodando solo!

Si vas a comenzar a operar con CFD a través de FXORO, es importante que, en primer lugar, sepas que esta plataforma ofrece una amplia formación para todo aquel que lo necesite. 

La intención de FXORO es que aprendas y seas totalmente consciente de cada movimiento financiero que hagas. Por esa razón, ponen a tu disposición una amplia variedad de webinars a través de los cuales podrás aprender los mejores trucos. Además, tendrás acceso a grandes expertos que podrán guiarte y responder todas tus preguntas. 

Una vez que hayas abierto tu cuenta en FXORO, es importante que accedas a esta formación y no te dejes llevar por el ímpetu inicial. 

Aunque tengas mucho interés en empezar cuanto antes, es mejor que seas consciente de que
son actividades que conllevan mucho riesgo, y para las cuales hay que estar bien preparado. Por otro lado, no está de más que hayas pedido con anterioridad consejo a cualquier amigo o amiga que ya haya hecho trading online, para que te cuenten su experiencia. De esta manera, te sentirás muchísimo más seguro.

Por otro lado, es importante que a lo largo de todo tu recorrido tengas todo tu dinero bien protegido. Una vez que aprendas, es una forma muy práctica y cómoda de aumentar tu sueldo, pero debes ser consciente de que también puedes perder dinero. 

Si a eso le sumamos que en ocasiones existen bróker que no son legales, la situación empeora. Por esa razón, elijas el bróker que elijas, este debe estar regulado. 

Por supuesto, FXORO lo está, y es esa una de las muchas razones por las que lo eligen miles de personas. 

¡Ya puedes empezar a operar con CFD!

Subirse al 5G en un nuevo paso por modernizar todos los elementos de la flota, así lo hacen los autobuses urbanos de Málaga

0

Con 50 líneas y una flota de 261 autobuses aproximadamente, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) se lanza al futuro de la movilidad.

La mejora de los servicios que se ofrecen a los usuarios es cada vez más relevante:  

Mejora de la videovigilancia al contar con imágenes sin retrasos y parones con audio en tiempo real, la ayuda a la explotación y mejora del control. Al poseer los datos de eventos de llegada a parada y salida de estas de forma más exacta, permitirá prever con mayor precisión las acciones de regulación y una toma de decisiones más inteligente.

Mejora de información al usuario, dentro de la app y en los paneles y servicios disponibles para terceros.

Mejora de las comunicaciones a bordo. La mejora de la velocidad y el ancho de banda ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a un internet de alta velocidad a bordo sin perjuicio para el Sistema de Ayuda a la Explotación, brindando incentivos y mejoras para utilizar el transporte público.

Mejora de la información multimedia a bordo. Es necesario que los vehículos pasen por cocheras para cargar los vídeos de publicidad que se muestran a día de hoy. Con la tecnología 5G estos vídeos pueden cargarse de forma dinámica sin afectar a la información de líneas, correspondencias y paradas. Asimismo, permitiría la mejora del sistema incorporando feeds de noticias, información de Málaga, etc.

Mejora de las incidencias producidas por averías. La obtención de información en tiempo real del CANBUS del vehículo (temperatura, motor, aceleraciones, averías, etc.) y su monitorización permanente permitirá actuar de anticipadamente e incluso prever posibles averías. Esto permitirá actuar de forma anticipada para evitar roturas mayores y la retirada accidental del vehículo del su servicio con todo lo que eso comporta.

Para que todo ello ocurra contar con la información de todos los parámetros de la flota de autobuses en tiempo real es clave, lo cual requiere de unos sistemas de comunicaciones embarcados modernos y fiables. Con este objetivo, la EMT inició un proyecto de actualización y modernización de los sistemas responsables de las comunicaciones.

«En definitiva, todo lo necesario para implementar la solución de comunicaciones embarcadas de última generación», se explica en el pliego de condiciones que rige esta contratación.

El Ayuntamiento de Málaga licita la compra de 280 routers 5G para este proyecto, según asegura la empresa adjudicataria de esta licitación, la sevillana Codipro. Este integrador y distribuidor de soluciones tecnológicas de comunicación se encuentra plena expansión en todo el país.

El alcance del suministro incluye los routers Teltonika de comunicaciones 5G más avanzados, modelo RUTX50 y, por otro lado, las antenas 7 en 1 vehiculares que garantizan la mejor cobertura posible para cada tecnología inalámbrica (wifi, LTE, GPS).

La confusión de declarar las criptomonedas en la Renta 2022

Las criptomonedas se tendrán que declarar a la Agencia Tributaria en esta campaña de la Renta 2022. Su tributación se asemeja a la de las acciones, pero existen casos en los que será necesario tener a un asesor fiscal cerca.

La inversión en criptomonedas se ha disparado, pese a las dolorosas caídas durante el pasado año, y la Agencia Tributaria trata de ser partícipe en este festín. Y es que, pese a los descensos, el valor de estos activos digitales se ha disparado desde su creación. El bitcoin, por ejemplo, se dispara más de un 8.300%, pese a descender un 55% desde los máximos históricos.

No existe regulación alguna sobre las criptomonedas, pero la Agencia Tributaria quiere su parte del pastel en esta campaña de la Renta 2022 con todas las fórmulas tributarias posibles y en función de los distintos métodos que permiten obtener rendimientos. Desde el sector se exige una regulación, pero ni la mayoría de Gobiernos ni los bancos centrales están por la labor, más cuando tienen a punto sus propias divisas digitales, un control total sobre la circulación del dinero y el punto de partida para la extinción del dinero en efectivo.

A LA CAZA DE LOS INVERSORES DE CRIPTOS EN LA RENTA 2022

Los contribuyentes de criptomonedas en la campaña de la Renta 2022 se cuentan por miles en España y para este año, la Agencia Tributaria ha creado la casilla 1626 en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Cabe señalar que si las ganancias en criptomonedas son inferiores a los 1.000 euros, éstas quedarán exentas de tributación.

Los traders de cripotomonedas deberán facilitar las operaciones a la Agencia Tributaria
Los traders de cripotomonedas deberán facilitar las operaciones a la Agencia Tributaria

Es la primera vez que se tributará la compraventa de criptomonedas en un apartado específico, en concreto esta casilla tiene el nombre de «ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales», en la clave ‘0’, la específica para «monedas virtuales».

En este apartado estará incluida la compra con dinero procedente de una divisa corriente, los intercambios de criptomonedas e incluso las utilizadas para bienes o servicios, incluyendo las de videojuegos. La pérdida irá en función del valor de las criptomonedas y del número de operaciones. Pero estas divisas se han convertido en un activo de trading, donde las operaciones pueden contarse por centenares a lo largo del ejercicio.

Las casillas del IRPF no están preparadas para cierto tipo de información de las criptomonedas

Sin embargo, las casillas del IRPF no están preparadas para este tipo de información. Para ello, se deberán sumar todas y cada una de las operaciones, un agregado de todas ellas, como se realiza con las acciones y otros activos bursátiles. En este sentido, el contribuyente deberá dejar claro su posición inicial y final de compraventa. Una operación de la que se necesitará un asesor o programa informático para organizar y realizar la suma. Existen soluciones tecnológicas que ofrecen también el resultado fiscal.

HACIENDA Y SU CAOS EN LOS BENEFICIOS EN LA RENTA 2022

No obstante, existen otras fórmulas de obtener rendimientos con las criptomonedas, como la minería, una de las pocas actividades económicas sin IVA, pero con la que se obtiene un beneficio o pérdida, como ha ocurrido durante este pasado 2022 con los altos precios de la luz. Estos números rojos también deberán incluirse en el IRPF como «rendimiento de actividades económicas», tal y como hacen los autónomos.

Otra de los métodos utilizados para obtener rendimientos es utilizar las propias criptomonedas para ganar recompensas ayudando a crear las cadenas de bloques. Se conoce como ‘staking’ y también hay que declararlo en el IRPF como «rendimiento del capital mobiliario», como si de los intereses obtenidos por la cuenta corriente se tratase y habrá que incluirlo en la casilla 0027 como si fuera base del ahorro. El tipo aplicado difiere de la cuantía.

Así, los tramos para esta Renta 2022 pasan del 19% al 26%, un nivel que se elevará del 19% al 28% en la próxima campaña. En el caso de una actividad económica, éstas tributan en la base general, con una cuantía que oscila entre el 19% y el 48%, dependiendo de los tramos. Para la Declaración de la Renta 2022, los inversores pagarán un 19% por las ganancias obtenidas inferiores a 6.000 euros; un 21% entre los 6.001 y 50.000; el 23% para quienes obtienen entre 50.001 a 200.000; y el 26% para las cantidades que superen los 200.001.

LOS REGALOS EN CRIPTOS SE INCLUYEN EN LA RENTA 2022

La confusión es de tal calibre en esta fórmula que la Dirección General de Tributos aún no ha realizado declaración alguna respecto si se alquilan las criptomonedas a un exchange o plataforma para obtener dichos rendimientos, pero si hay rendimiento hay que declararlo. Por contra y a favor del contribuyente, esta actividad no está sujeta a IVA. En cuanto a la venta de las criptomonedas con pérdidas, los contribuyentes pueden compensarlas durante los cuatro ejercicios siguientes para reducir así la carga fiscal.

Las recompensas obtenidas también tributan, siempre y cuando se hayan vendido. En caso contrario, se incluirán en el Patrimonio, pero no tendrá tributación. Un hecho similar ocurre también en el cobro de dividendo en acciones. No obstante, la Agencia Tributaria considera que estas recompensas deben tributar no como parte del patrimonio, sino como rendimiento. Por tanto, irán incluidas en la base general y se añadirán a la casilla 34. El valor será el mismo que tenían estas criptos cuando se concedieron.

La farmacéutica BioNTech gana un 8,3% menos en 2022, hasta 9.434 millones

0

La farmacéutica alemana BioNTech registró un beneficio de 9.434 millones de euros en 2022, lo que supone una caída del 8,3% en comparación con 2021, según se desprende de las cuentas que ha publicado este lunes la compañía, que ha achacado este descenso a unas menores ventas de la vacuna contra el Covid-19 durante el periodo. Por su parte, la facturación fue de 17.311 millones de euros, un 8,8% menos.

Por segmentos de negocio, los procedentes de la comercialización de medicamentos fueron de 17.195 millones de euros, mientras que la división de I+D aportó 116 millones de euros. Estas cifras son un 8,9% inferiores y un 12,6% superiores a las registradas el año previo, respectivamente.

De su lado, el coste de los productos vendidos fue de 2.995 millones de euros, un 2,9% más, mientras que los generales y administrativos se encarecieron un 68,6%, hasta los 485 millones de euros. La partida de investigación y desarrollo (I+D) se situó en 1.537 millones de euros y las de ventas y márketing fueron de 60 millones de euros, un 52% y un 20% más. Otros costes operativos se quedaron en 407 millones de euros, un notable incremento del 331,1%. Así, el total de costes de 2022 ascendió a 5.484 millones de euros, un 27,8% más.

En cuanto al beneficio neto en el cuarto trimestre, se situó en 2.279 millones de euros, un 28% menos que en el mismo periodo del año anterior. Después, los ingresos totales se contrajeron un 22,7%, hasta 4.278 millones de euros.

«Los ingresos por nuestra vacuna para el Covid-19, impulsada por su capacidad bivalente para hacer frente a Omicron, han asegurado otros buenos resultados financieros este 2022», ha asegurado el jefe financiero de BioNTech, Jens Holstein. De cara a 2023, la compañía alemana estima que su vacuna contra el Covid aún le reporte 5.000 millones de euros, principalmente, por el cumplimiento de contratos ya suscritos. Además, se anticipa una mayor demanda de este tratamiento en la segunda mitad del año, a medida que se acerquen el otoño y el invierno.

PAYSTRAX lanza una plataforma de gestión del fraude con DisputeHelp

0

/COMUNICAE/

1244498 1679663951170 Merca2.es

PAYSTRAX se ha asociado con DisputeHelp para ofrecer a sus comerciantes soluciones de gestión de disputas contra disputas de transacciones, devoluciones de cargo y fraude

La asociación con DisputeHelp crea una nueva fuente de ingresos para PAYSTRAX, a cambio, los comerciantes de PAYSTRAX pueden desviar las disputas, evitar las devoluciones de cargos y recuperar los ingresos del fraude de primera parte a través de su portal de banca en línea.

DisputeHelp combina las herramientas más eficaces disponibles en el ecosistema de pagos en un único punto final de fácil uso. «Nuestra solución da a los comerciantes acceso a las últimas innovaciones contra el fraude y las disputas, todo en un solo lugar», dice Bart Szypkowski, Jefe de Desarrollo de Negocio de DisputeHelp. «Están automáticamente inscritos en nuevos e interesantes productos como Compelling Evidence 3.0 de Visa, Acquirer Collaboration de Mastercard, la automatización RDR de Verifi y Ethoca Alerts».

Acerca de DisputeHelp
DisputeHelp es líder mundial en servicios de gestión de disputas para adquirentes y proveedores de servicios comerciales. Sus soluciones ofrecen desvío de fraude independiente de la marca, alertas previas a la devolución de cargos, representación de devoluciones de cargos y mucho más. Para más información, visite www.disputehelp.com

Acerca de PAYSTRAX
PAYSTRAX ofrece a los comerciantes servicios de pago innovadores que van desde el procesamiento convencional de tarjetas de pago, terminales de punto de venta y pasarelas, hasta soluciones totalmente personalizadas y adaptadas a las necesidades empresariales de sus clientes. PAYSTRAX tiene oficinas en el Reino Unido y Lituania y posee una licencia de Miembro Principal con Mastercard y Visa. Para más información, visite www.paystrax.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.667€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.667? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Cerró su negocio y tuvo que hacer frente como avalista a la deuda de su expareja, que se desentendió de los pagos

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº17 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 32.667 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó durante el año 2005 a raíz de haber puesto en marcha un locutorio y darse de alta en el régimen de autónomos. Para iniciar la actividad profesional y la compra de material específico para el negocio, solicitó financiación a la entidad bancaria Banco Santander. No obstante, a finales del año 2006, el locutorio no fue fructífero lo que, unido a un robo que sufrió, implicó que decidiera el cierre del negocio. Por si todo ello no fuese suficiente, su anterior pareja solicitó durante el año 2006 un préstamo con Bankia para hacer frente a una operación de un familiar. La puso a ella como avalista. Él estuvo pagando hasta que se marchó del país, dejando de abonar el referido préstamo durante el año 2007. Por ello, la entidad financiera inició la reclamación del pago del préstamo a ella, pero no podía pagarlo ya que ingresaba menos de 1.000 euros y tenía que hacer frente sola a sus gastos personales y al de su hija de dos años. Su pareja se había desentendido de todo».   

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para que las personas con deudas pudieran reactivarse en la vida económica y tener acceso a nueva financiación, no arrastrando de por vida los problemas por algún tipo de revés laboral o personal.  En las últimas fechas se ha producido una reforma de esta legislación para una agilización en los trámites y una mayor rapidez en las sentencias por parte de los jueces».

Aprobada hace ya algo más de siete años, hay algunas personas que todavía desconocen la existencia de este mecanismo. Otras, directamente, no comienzan el proceso porque creen de forma errónea que va a ser más complicado de lo que verdaderamente resulta. También hay quienes se echan para atrás por los altos emolumentos que les solicitan algunos abogados.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Creado en septiembre de 2015, ha logrado alcanzar la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España. Esto le lleva a ser líderes en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos.

Esta legislación ampara a las personas físicas que se encuentran en situación de insolvencia y, por ello, no pueden asumir los pagos. Para poder acogerse, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los últimos diez años, que actúe de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Poncelet, la ventana al queso europeo en Madrid, presenta su obrador especializado en el Día del Queso

0

/COMUNICAE/

Poncelet espacio junio21 20 Merca2.es

Este nuevo espacio, ubicado en su tradicional tienda de la Calle Argensola, ofrece postres y otras creaciones gastronómicas elaboradas a partir de queso que se suman a una oferta de más de 300 variedades de este producto artesano. La mayoría de ellos ya están disponibles en su renovada tienda online, www.poncelet.es

Este 27 de marzo, Día Internacional del Queso, Poncelet ha dado a conocer su nuevo proyecto en el barrio de Justicia (Madrid). La tienda y centro afinador, abierto en 2004, ha inaugurado este 2023 un obrador integrado en su tradicional espacio de la Calle de Argensola. A su oferta de más de 300 variedades de queso procedentes de diez países de Europa, se suman ahora postres y otras creaciones gastronómicas elaboradas a partir de este producto que define la esencia de la marca. 

Se trata de un proyecto liderado por el equipo de Yolanda Segura y el Chef Carlos Sierra, que en 2021 recibió el premio a la Mejor Tarta de la Comunidad de Madrid por parte de ACYRE, la asociación de hosteleros. Motivados por este reconocimiento, decidieron unificar la experiencia en torno al queso en único espacio: su primera tienda en la capital, que cuenta con un recorrido de 19 años en el sector.

De manera paralela y adaptada a la transformación digital, Poncelet ha decidido acometer también la renovación de su tienda online, www.poncelet.es. A través de este canal buscan ofrecer una selección de su amplia variedad de productos, pero también expandir el conocimiento del mundo del queso entre la población española: «En esta nueva web contamos todo sobre cada queso: en qué región se elabora y a través de qué procesos, qué tiempo de maduración tiene, los procesos aplicados en el Centro Afinador Poncelet, los premios o menciones que ha recibido, sus matices de sabor, aroma o incluso con que bebidas maridarlos», ha comentado Yolanda Segura, fundadora de Poncelet.

Desde 2004, en palabras de Yolanda Segura, uno de los principales objetivos de Poncelet ha sido «poner en valor la labor de las queserías con las que trabaja y la importancia del oficio artesano». En noviembre 2022, el gremio le devolvió este reconocimiento, nombrándola miembro de Guilde des Fromagers.  La misión de esta asociación de queseros internacional es «promover la nobleza de los productos lácteos y del oficio».

En la oferta de quesos de Poncelet, tanto en su tienda física como online, se pueden encontrar productos procedentes de diez países de Europa, entre ellos España, Francia, Italia, Portugal, Suiza, Suecia, Reino Unido, Bélgica, Irlanda y Países Bajos. Además, estos se clasifican según su tipología, origen animal, intensidad y maduración para adaptarse a todo tipo de gustos. Entre ellos destacan los quesos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Indicación Geográfica Protegida (I.G.P) y los que han recibido algún galardón de la comunidad quesera durante los últimos años.

Para completar esta visión al mundo del queso en Europa, en la actualidad Poncelet organiza dos catas al mes para grupos reducidos de unas ocho personas. En estas ocasiones, el equipo propone combinaciones entre queso y otros productos artesanos para seguir acercando a la población a este oficio milenario.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ASUS organiza un año más su concurso de dibujo infantil ‘Mis sueños y yo’

0

/COMUNICAE/

kids draw contest 2023 Merca2.es

La finalidad de este concurso de dibujo infantil es potenciar la creatividad y la imaginación de los niños y niñas de toda España. Los participantes optarán a ganar un ordenador ASUS Chromebook Flip CR1, un portátil ideal para estudiantes jóvenes

ASUS anuncia por segundo año consecutivo la edición de su concurso de dibujo infantil ‘Mis sueños y yo’. Los niños y niñas de entre 6 y 9 años de toda España tendrán la oportunidad de dar rienda suelta a su imaginación y plasmar en sus dibujos sus sueños e ilusiones de la manera más creativa.

En la primera edición de esta iniciativa, ASUS consiguió la participación de más de 300 participantes de toda España y, un año más, la marca tecnológica quiere seguir inspirando a los más pequeños a identificar y perseguir sus sueños premiando a los 10 mejores dibujos con el regalo de un ordenador ASUS Chromebook Flip CR1 valorado en unos 300 euros, sin duda, un dispositivo ideal que promueve un aprendizaje progresivo e innovador.

El concurso se lanzó el pasado 21 de marzo de 2023 y los participantes tendrán hasta el 12 de junio para enviar sus dibujos, bajo la supervisión de un tutor legal, a través del formulario de inscripción indicado en la página web del concurso.

La elección de los ganadores se comunicará el próximo 16 de junio y la decisión final irá a cargo de un jurado compuesto por expertos en arte, educación y representantes de Google, Semic y ASUS que valorarán la originalidad, creatividad, imaginación, calidad y la mejor representación del concepto «Mis sueños y yo».

Entre ellos destacan: Jaume Roca, responsable de Educación y Negocio de ASUS, y otros colaboradores de la marca como Iván Romero, Partner Trainer ChromeOS de Google; Álex Alegre, director comercial de Semic, partner de ASUS; Pils Ferrer, arquitecta y artista española; María Barrero, maestra y divulgadora de educación; y Amaia Arrazola, ilustradora vasca.

A través de este enlace se pueden consultar las bases legales del concurso y todos los detalles y requisitos para poder participar, incluida la información detallada del premio al que optarán los participantes.

Sobre ASUS
ASUS es un líder tecnológico global que suministra los dispositivos, componentes y soluciones más innovadores e intuitivos del mundo con el objetivo de ofrecer experiencias increíbles que mejoren la vida de las personas en cualquier lugar. Con su equipo de 5000 expertos internos en I+D, ASUS es reconocido a nivel global por reinventar continuamente las tecnologías del presente con vistas al futuro, obtiene más de 11 galardones al día en concepto de calidad, innovación y diseño, y se encuentra posicionada como una de las empresas más admiradas del mundo según el ranking World’s Most Admired Companies de Fortune.

FORTUNE y FORTUNE World’s Most Admired Companies son marcas comerciales registradas de FORTUNE Media IP Limited, y su uso está sujeto a la correspondiente licencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bacalao salado: "El oro blanco" de Noruega se fusiona con la gastronomía mediterránea en Semana Santa

0

/COMUNICAE/

foto WEB Merca2.es

El chef de origen noruego Cato Wara, gran amante y defensor de la cocina española, fusiona lo mejor de ambos mundos gastronómicos: «El bacalao salado necesita y agradece los ingredientes de la Dieta Mediterránea. Es un tándem ganador»

Millones de españoles lo cocinarán durante Cuaresma y Semana Santa. La tradición religiosa y gastronómica ha popularizado esta delicatessen que resiste el tiempo y nunca pasa de moda. Los mejores chefs reinventan el producto y sus preparaciones gracias a la enorme versatilidad y su facilidad para integrar con un sinfín de recetas que combinan historia y modernidad. Es el caso del chef Cato Wara (restaurante español ‘Bon Lio’ de Oslo) que ha sabido conjugar como nadie la mejor materia prima noruega, con los ingredientes tradicionales de la saludable dieta mediterránea.

«El bacalao salado es un producto que ha vuelto con fuerza a Noruega y también gana fortaleza en Portugal y, por supuesto, España. Está más de moda que nunca. En general, todo el mundo ha abierto los ojos sobre la versatilidad que ofrece en la cocina», ha declarado el prestigioso chef.

«Para cualquier restaurante que quiera brillar, es un lujo tener bacalao salado noruego porque es muy fácil de trabajar y ofrece deliciosos resultados. Y, cuando se prepara en el hogar, vas a tener la sensación, con los ingredientes adecuados, de degustar un pescado como nunca lo hayas probado antes», agrega.

En su cocina, Wara utiliza el bacalao previamente desalado en crudo, con aceitunas negras y tomates, en escabeche, en suquet (una especie de guiso tradicional muy popular en Cataluña). «Animo a cocinarlo junto a los maravillosos productos de la dieta mediterránea de los que disfrutan en España, porque lo tienen todo: sabores, alimentos de calidad, tradición», argumenta el chef.

Tal y como recuerda, «en Noruega, los pescadores capturan el mejor bacalao del mundo, gracias a unas condiciones maravillosas, con aguas frías, limpias y transparentes. Pero el clima impide tener ciertas verduras, aceite de oliva o tomates, por ejemplo. Por eso considero que el maridaje entre el pescado noruego y la cocina española y sus ingredientes es perfecto».

No en vano, Noruega posee una de las poblaciones de bacalao más grande del mundo, que a lo largo de los siglos ha llegado salado a España y otros países, para garantizar una perfecta conservación. Un producto tratado con esmero «del mar a la mesa», destacando sus filetes con alto rendimiento, las lascas perfectas… Además, tiene un sabor único. Sal, agua y tiempo, son los únicos secretos que esconde. «Este plato tradicional de Cuaresma y Semana Santa lleva décadas siendo el preferido de millones de consumidores y, de hecho, no puede faltar ningún año en hogares y restaurantes. Convendría hacer un gran homenaje a las abuelas y madres que han sabido conservar la tradición y enseñar las mejores recetas de siempre a las nuevas generaciones. De hecho, los más jóvenes se entregan al disfrute del mejor bacalao salado cuando tienen la oportunidad de probarlo», subraya el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Bjorn-Erik Stabell.

«El bacalao de Noruega fue la primera fuente nutricional para la población del país, con los nutrientes necesarios para sobrevivir los fríos inviernos y en la actualidad compartimos el sabroso pescado blanco de Noruega con el resto del mundo y, particularmente, con España, que se ha consolidado como uno de los principales mercados globales», añade.

La receta del chef Cato Wara
La versatilidad del «oro blanco» de Noruega está fuera de dudas y su encaje con la cocina mediterránea es espectacular. El chef Cato Wara propone una receta deliciosa, que se adapta tanto a la variedad de bacalao fresco «salvaje» (el fabuloso «skrei», de temporada también entre enero hasta abril) como al bacalao salado, una vez desalado apropiadamente.

Bacalao noruego estofado mediterráneo
Por Cato Wara

Ingredientes:

  • 600 gr de skrei noruego
  • 2 zanahorias peladas
  • 1 cebolla
  • hinojo
  • 4 patatas peladas
  • medio chili rojo
  • 1 cucharada pequeña de azafrán
  • media cucharada de pimentón de la vera dulce
  • 1 lata de tomates troceados
  • 1 litro de agua
  • 500 gr de mejillones limpios
  • 1 limón
  • aceite de oliva, sal y pimienta

Elaboración:

  • Preparar una salmuera mezclando 1 litro de agua con 100 gr de sal. dejar el skrei durante 10 minutos. sacar los lomos y secarlos con papel de cocina.
  • En una cazuela, añadir el aceite de oliva, pimenton, azafran, chile rojo, cebolla, hinojo, zanahoria, patatas, tomates y dejamos sofreir. añadir el agua y cocinar durante 15 minutos. salpimentar. incorporar el skrei y cocinar entre 6-7 minutos. añadir los mejillones.
  • En un mortero, incorporar la sal, un diente de ajo pelado, un manojo de perejil, ralladura de limon y media taza de aceite de oliva. machacar los ingredientes hasta obtener una textura liquida.
  • Para emplatar, colocar los mejillones junto al skrei y el estofado. añadir un chorro de limón y acabar con la picada.

Más información y recetas: https://mardenoruega.es/recetas/
El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Inteligencia Artificial está de moda entre las empresas, según DQS/

0

/COMUNICAE/

DQS how artificial intelligence helps companies in 2023 b5633652 219d 4178 983e 729ecfbba922 Merca2.es

Las empresas adoptan la inteligencia artificial y la última generación de modelos de lenguaje, como ChatGPT, para impulsar la eficiencia, la innovación y mejorar la experiencia del cliente

La inteligencia artificial (IA) está experimentando un auge en el mundo empresarial, y modelos de lenguaje como ChatGPT, desarrollado por OpenAI (en colabración con Microsoft), se han convertido en herramientas clave para optimizar procesos, reducir costes y ofrecer una experiencia superior a los clientes en diversos sectores.

La adopción de la IA por parte de las empresas se ha acelerado en los últimos años, impulsada por los avances en el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y la visión por computadora. ChatGPT, basado en la arquitectura GPT y disponible en Azure OpenAI (incluida la última versión GPT-4), ha sido entrenado con grandes volúmenes de texto para adquirir un amplio conocimiento en diversas áreas y dominios. Este modelo de lenguaje de IA es capaz de proporcionar respuestas coherentes y contextualmente relevantes a preguntas y solicitudes en tiempo real, lo que lo convierte en una herramienta útil en una amplia gama de aplicaciones.

Las empresas que implementan soluciones de IA y utilizan modelos de lenguaje como ChatGPT han experimentado una serie de beneficios significativos, incluida una mayor eficiencia operativa y una reducción en los costes laborales y de producción. Además, la IA permite a las organizaciones ser más ágiles y adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y las demandas de los clientes.

Sin embargo, la adopción de la IA y modelos de lenguaje como ChatGPT también plantea desafíos, como la necesidad de contar con profesionales capacitados en esta área y la responsabilidad de garantizar que las soluciones basadas en IA sean éticas y transparentes. Esto ha hecho que Microsoft hable de la IA responsable. Las empresas deben ser conscientes de estos desafíos y abordarlos de manera proactiva para garantizar el éxito de sus iniciativas de inteligencia artificial.

En resumen, la inteligencia artificial y la última generación de modelos de lenguaje, como ChatGPT, se han convertido en tendencias empresariales esenciales para impulsar la eficiencia y la innovación en la era digital. Las empresas que adopten soluciones de IA y enfrenten los desafíos asociados estarán mejor posicionadas para prosperar y mantenerse competitivas en el mercado global.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nexxyo Labs y Warlands Corp se unen para crear en España la mayor empresa europea de Blockchain Gaming

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Nexxyo Labs y Warlands Corp se han unido para formar la principal compañía de desarrollo de videojuegos blockchain en Europa, después de que Nexxyo Labs adquiera Warlands Corp y la incorpore a su ecosistema en una operación de «seis cifras» de la que surge en España una empresa tecnológica con más de 300 empleados

Nexxyo Labs y Warlands Corp se han unido para formar la principal compañía de desarrollo de videojuegos blockchain en Europa, después de que Nexxyo Labs adquiera Warlands Corp y la incorpore a su ecosistema. Se trata de una noticia muy relevante para el sector de los videojuegos y la tecnología blockchain.

Ambas compañías tienen una gran experiencia empresarial y en el sector de los videojuegos, acumulando expertise tanto en el desarrollo web2 y videojuegos tradicionales como en Web3 y videojuegos blockchain. La suma de sus talentos generará una compañía con más de 300 empleados, convirtiéndose no solo en una de las mayores empresas del sector, sino también en un auténtico hub de talento.

La cartera de productos combinada incluye un gran catálogo de juegos blockchain multiplataforma en desarrollo, como el MMO Outer Ring, el primer esport blockchain Battle Royale Warlands, el TCG Underground Waifus y muchos otros proyectos en diferentes fases de desarrollo. La integración de Warlands en el ecosistema de Nexxyo Labs implica que estos juegos también comenzarán a operar utilizando el token de gobernanza $GQ, lo que los hace más accesibles y fáciles de usar para los jugadores.

La compra de Warlands por parte de Nexxyo Labs también implica la adopción de $GQ como criptomoneda de uso en el ecosistema generado en la unión de ambas compañías, lo que aumentará la adopción y el uso de este activo en el mercado crypto. Además, se utilizarán herramientas blockchain comunes, como el Marketplace de Outer Ring, y se usarán NFTs con capacidad cross-play para permitir a los jugadores interactuar con los juegos de manera más flexible y eficiente.

La incorporación de Warlands al ecosistema de Nexxyo Labs también significa que la compañía se convertirá en la mayor empresa de Blockchain Gaming en Europa, con una gran acumulación de talento de las manos de los CEOS de ambas compañías, Dani Valdés y Óliver Pérez, con una plantilla que ya supera las 300 personas (216 por parte de Nexxyo Labs y 94 por parte de Warlands Corp), y en constante ampliación. Nexxyo Labs ofrece servicios de desarrollo software y blockchain para terceros, tiene su propia plataforma de intercambio descentralizado de criptomonedas, una academia de formación en Web3 e incluso una productora audiovisual y un laboratorio de ideas que, con la unión al grupo de Warlands, desarrollará y comercializará SAAS especializado en blockchain.

La adquisición de Warlands por parte de Nexxyo Labs ha sido valorada en «más de seis cifras» y se espera que la compañía tenga una proyección de resultados premoney para 2023 cercana a la del Unicornio (+1000M), lo que confirma un ecosistema tecnológico blockchain de primer nivel en España y Europa.

En las próximas semanas se proporcionará más información concreta sobre cómo entender la incorporación de Warlands al ecosistema de Nexxyo Labs y qué esperar en los próximos meses de esta buena noticia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Viviana Tuesta explica la importancia de los servicios de un wedding planner profesional

0

/COMUNICAE/

Viviana Tuesta explica la importancia de los servicios de un wedding planner profesional

Viviana Tuesta, Weddings Planner especializada en planificación, coordinación y diseño de bodas explica en este artículo como un Weddings Planner puede acompañar en esta aventura y hacer que los novios disfruten de todo el proceso de su boda de una manera más cómoda

Viviana Tuesta y su equipo de Weddings Planner se aseguran de crear el día perfecto, pero también de hacer que el proceso sea memorable, único y fluido, respetando las preferencias, el presupuesto y la personalidad de los futuros novios.

Como profesionales en el sector crean bodas únicas, porque escuchan a los novios atentamente, encuentran el lugar perfecto y con el estilo que mejor se adapta a sus ideas. Ya sea una boda íntima o una celebración con muchos invitados, pueden guiar en cada paso del camino y disipar sus preocupaciones.

La misión de un Wedding Planner es hacer que el día de su boda sea especial y muy personal, convirtiendo el tiempo de preparación en un viaje extraordinario para cumplir sus sueños.

Los servicios que ofrecen un Weddings Planner son:

  • Servicio integral de bodas
  • Coordinación día de la boda
  • Tu boda a medida
  • Decoración
  • Destination weddings

Servicio integral de bodas
Este servicio integral permite disfrutar plenamente de cada momento importante sin estrés ni preocupaciones. Todo el equipo de Weddings Planner se une para enfocarse y apuntar a organizar la boda de la manera más perfecta.

Desde el minuto 0 hasta el gran día, ofrecen un servicio exclusivo hecho a medida. Ayudan con la abrumadora tarea de planificar, crear un proyecto de boda único, así como encontrar el lugar perfecto.

Como emprendedores, ofrecen proveedores de servicios que se ajustan a los gustos, presupuesto y estilo de los novios, siempre asesorando la mejor selección y gestión de los mejores proveedores, ponen a su disposición todas sus herramientas, hacen disfrutar de la parte divertida de la organización de la boda, mientras ellos se encargan de la parte tediosa.

Un Weddings Planner profesional crea experiencias únicas e inolvidables para los novios y sus invitados. Su objetivo principal es hacer disfrutar del gran día al cien por cien.

Coordinación día de la boda
Como coordinador del día de la boda, ayudarán en todo momento.

Viviana Tuesta Weddings & Event Design y su equipo se encargan de atender, coordinar, supervisar, dirigir y organizar todo el proceso, así como también son el único punto de contacto para todos los proveedores, con la certeza de que lo que se ha elegido y definido se hará correctamente.

Bodas a medida
«¿Ha dado el primer paso y logrado la mayoría de las cosas, pero falta la decoración y algunos otros detalles para crear una escena impresionante llena de lujo y detalles emocionales que crearían un ambiente lleno de fantasía? ¿O tal vez solo necesita el primer impulso?»

De cualquier forma, en Viviana Tuesta Weddings & Event Design, prepararán un presupuesto adecuado en función de la ayuda que los novios necesiten para organizar su boda.

Partirán del punto donde se ha dejado y se encargarán de encontrar armonía para que los detalles de la boda tengan un propósito y giren en torno a su personalidad, esencia y estética.

Decoración
Como Weddings Planner se encargan de crear un ambiente íntimo y personal que evoque la personalidad de los novios con pequeños detalles finamente seleccionados.

Crean un proyecto decorativo con los aspectos necesarios para hacer realidad su idea principal.

Destination weddings
Con los servicios de Weddings Planner, se encargarán de la planificación de la boda, tanto si se casa en España como en el extranjero.

Esta empresa trabaja con los mejores expertos en el campo, negocian en nombre de los novios los términos más atractivos, y se encargan de todos los trámites meticulosamente, liberando la carga de horas de búsqueda, negociación y problemas a los que las parejas se suelen enfrentar cuando organizan un evento por su cuenta.

Además de bodas, una Weddings Planner como Viviana Tuesta organiza otros eventos: cumpleaños, reuniones familiares, propuestas de matrimonio, fiestas privadas, revelación de género, bautizos, comuniones y más.

«Viviana Tuesta y su equipo de Weddings Planner, le puede acompañar a donde quiera para hacer realidad sus sueños».

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DEKRA participa en el primer máster Universitario en Seguridad Industrial de España

0

/COMUNICAE/

Imagen Linkedin Master Universitario Seguridad Industrial scaled Merca2.es

Se presenta en España el primer máster oficial universitario en Seguridad Industrial, una disciplina encargada de prevenir y limitar los riesgos y proteger a las personas, bienes y medio ambiente en la actividad industrial, instalaciones y equipos

La Seguridad Industrial es una disciplina de gran importancia para prevenir riesgos, proteger a las personas, bienes y medio ambiente, y responder a las necesidades empresariales de protección contra los fallos de las instalaciones. Para cubrir esta necesidad, la Universidad Politécnica de Valencia ha creado un Máster oficial universitario en Seguridad Industrial en España, el cual tiene como objetivo formar a profesionales de la ingeniería capaces de coordinar, gestionar y ejecutar las tareas en este ámbito, identificando y valorando los condicionantes legales, organizativos, técnicos, tecnológicos y medioambientales.

El Máster está compuesto por tres módulos; uno obligatorio, otro opcional y otro de trabajo fin de Máster y está dirigido a graduados universitarios en ingeniería de la rama industrial, así como a titulados en ingeniería (Industrial, Química, Mecánica, Materiales, Electricidad y Electrónica).

El programa está impartido en un 50% por profesionales externos procedentes de empresas nacionales e internacionales de reconocido prestigio, asociaciones empresariales y colegios profesionales, lo que permite aportar al alumnado una visión práctica y realista del desempeño de la profesión para la que se están formando.

DEKRA, como empresa con una amplia experiencia en el área de la formación en todos los ámbitos de la seguridad de procesos, será una de las empresas que imparta los contenidos del máster en materia de:

  • Identificación y análisis cuantitativo de riesgos
  • Ciberseguridad en seguridad de procesos
  • Prevención y protección contra explosiones ATEX

En palabras de María Cabrelles, Directora de DEKRA Process Safety España: «es un verdadero honor para DEKRA participar en este master que nace con la vocación de cubrir la necesidad claramente expresada por el sector industrial de que existan profesionales con un alto conocimiento en seguridad industrial y de procesos. A mí, personalmente, me hace una especial ilusión ya que la UPV es la universidad donde estudié y es maravilloso tener la oportunidad de colaborar con esta excelente entidad educativa».

Este nuevo Máster es una oportunidad para que los profesionales puedan especializarse en Seguridad Industrial, y sean capaces de responder a las necesidades que tienen las empresas en mejorar su seguridad industrial para alcanzar los estándares que exige la reglamentación.

Además, cabe destacar que, la seguridad industrial y de procesos es una pieza clave en el camino de la sostenibilidad y resiliencia de las empresas.

Clic aquí para más información y preinscripción al máster.

Sobre DEKRA
DEKRA lleva casi 100 años trabajando en el campo de la seguridad. Fundada en 1925 en Berlín como Deutscher Kraftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy una de las principales organizaciones de expertos del mundo. DEKRA SE es una filial de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2022, DEKRA generó unas ventas preliminares de casi 3.700 millones de euros. La empresa emplea actualmente a más de 48.000 personas (a 30.09.2022) en aproximadamente 60 países de todos los continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en casa. Estos servicios abarcan desde la inspección de vehículos y peritajes hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificios, consultoría de seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA sea el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA se encuentra ahora en el uno por ciento superior de las empresas sostenibles clasificadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Antonio López Lázaro, Director de Eurodistribution, anuncia inicio de operaciones en 4 mercados de África

0

/COMUNICAE/

Antonio Lopez Lazaro Eurodistribution Euroairlines Merca2.es

Antonio López Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines, ingeniero aeronáutico y ganador del premio de Innovación aeronáutica ha anunciado las novedades para este semestre de la plataforma de distribución del grupo

Antonio López Lázaro, Doctor y profesor en la UPM, es el CEO del Grupo Euroairlines. El Grupo está conformado por las compañías LLM Aviation, Flg Aviation, Euroairlines y Eurodistribution.

Antonio fue reconocido con el premio de Innovación Aeronáutica por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España. El proyecto premiado fue un modelo para calcular el impacto de los costes de la implantación de biocombustibles en las aerolíneas. El proyecto presentado estaba compuesto por tres submodelos: un modelo de tráfico que estima el rendimiento anual de los operadores en cada una de sus rutas; un modelo de biocombustible que se encarga de estimar los precios, las emisiones y las regulaciones de los biocombustibles (con especial atención a porcentaje de mezcla), y un modelo de costes operativos que estima la estructura de costes del operador. Los datos agregados permiten simular políticas e impactos asociados con el correspondiente análisis de sensibilidad de factores principales como: precio del keroseno, precio de los biocombustibles, evolución del tráfico, tecnología/consumo, tipo de aeronaves, rutas, modelos de negocio, etc.

Antonio López Lázaro, Director de Eurodistribution, ha anunciado el inicio de operaciones de la compañía española Eurodistribution en 4 mercados de África: Sudafrica, Namibia, Lesotho y Esuatini. Actualmente la plataforma Eurodistribution es la cuarta plataforma de distribución de inventarios a nivel mundial. La plataforma comercializa compañías aéreas, ferroviarias, autobuses y cruceros.

«El inicio de operaciones en África supone para la compañía un objetivo claro para consolidar su expansión y de ofrecer nuestros servicios a compañías de transporte que necesitan de nuestra tecnologia para llegar a más mercados y poder ofrecer sus servicios a pasajeros de otras partes del mundo», afirma Antonio López Lázaro.

Siendo Eurodistribution miembro de IATA, la empresa está presente en 11 mercados de América y en 15 de Europa y Oriente Medio. La compañía proporciona conectividad real o virtual entre sus propios clientes, incrementando las redes de sus operadores de los distintos medios de transporte. Con este movimiento, la compañía del Grupo Euroairlines se posiciona en el ranking mundial de compañías de distribución de inventarios con más oferta en cuanto a conexiones y distribución en GDS para compañías aéreas, ferroviarias y autobuses. Permitiendo que esas compañías puedan ser comercializadas por las agencias de viajes y clientes finales en todos los mercados donde está presente la compañía española.

La compañía ya tiene clientes en el continente africano y continuará aperturando mercados en Asia y África a lo largo de este año 2023, según palabras de su CEO.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ANEB aporta soluciones para evitar la precariedad en el sector del buzoneo

0

/COMUNICAE/

ANEB aporta soluciones para evitar la precariedad en el sector del buzoneo

Desde la Asociación Nacional de Empresas del Buzoneo están trabajando para mejorar la legalidad en las contrataciones entre los clientes y las empresas que se dedican al reparto mediante buzoneo, así como para garantizar unos servicios de calidad

La Asociación Nacional de Empresas del Buzoneo (ANEB) es el principal organismo de defensa de los intereses de esta profesión y tiene como principal objetivo garantizar a todos sus clientes a nivel nacional y a terceras personas que reciben esta publicidad que el servicio se ofrece con total garantía y eficacia.

Estudios realizados por ANEB
En los últimos tiempos, ANEB ha realizado diversos estudios jurídicos-económicos junto con el apoyo del departamento jurídico Ruiz y Asociados Economistas y Abogados con la finalidad de comprobar la situación irregular y en fraude de ley en la que se encuentra parte del sector, habiendo detectado numerosas irregularidades.

Uno de los grandes problemas en el que se encuentra el sector viene derivado de la precariedad laboral de las comercializadoras. En los informes realizados se ha detectado que existen numerosos trabajadores sin dar de alta, así como una gran subcontratación de los servicios con terceros autónomos que podrían catalogarse en la famosa figura de «falsos autónomos».

Derivado de esta situación y de los repartos realizados por estas empresas en situación de irregularidad legal, se ha podido comprobar que los repartos en publicidad de estas empresas son menos eficaces que otras empresas del sector que si cumplen con la legislación actual. En un porcentaje elevado, los folletos a repartir terminan en centros de reciclaje, sin lograr llegar al cliente final. Tras realizar un estudio por memorizado, se puede intuir que entre el 30% y 35% de los folletos imprimidos, terminan en un centro de reciclaje. 

Soluciones para lograr evitar esta situación de irregularidad legal
ANEB: «Una vez detectadas las situaciones en fraude de ley, contactamos con un despacho profesional jurídico para denunciar esta situación ante los Clientes, y las Administraciones Publicas competentes».

De la mano de este despacho de abogados, ANEB ha podido conseguir contactar y trabajar de la mano con la inspección de trabajo de Seguridad Social y con la Agencia Tributaria con la finalidad de conseguir la legalización total del sector.

Además, en la web de ANEB: https://www.asociacionnacionalempresasbuzoneo.es/ se ha incluido un Manual de Procedimientos para la Contratación para que cualquier empresa, ya sea cliente, empresa del sector asociada o no, pueda comprender y aplicar las medidas legales y recomendaciones para una correcta contratación de servicios y para un eficaz reparto.

Toda esta información ha sido enviada a los grandes clientes nacionales del sector para explicarles la situación actual. «Sin embargo, no han mostrado ningún tipo de interés en solucionar una problemática que también les atañe como parte involucrada».

ANEB: «Muchos de los clientes sólo se centran en contratar los servicios al precio más baratos, un precio que, además de ser el más bajo, no actualizan año tras año. Tenemos conocimiento que hay precios ‘congelados’ desde el año 2010. Esta situación es enormemente perjudicial para las empresas de buzoneo, máxime con las grandes subidas de costes que han tenido las empresas hasta la fecha, el aumento del IPC…el sector no se sostiene y eso conlleva a que exista una situación de precariedad laboral e irregularidades legales».

«Las empresas de reparto están realizando contrataciones con clientes y comercializadoras, a sabiendas que están en fraude de ley, pero lo hacen para poder trabajar, con los precios fijados por ellos, precios muy por debajo del valor de mercado. Por consiguiente, el resultado final y la calidad de sus trabajos dejan mucho que desear. Nosotros aconsejamos que se establezca un precio de venta acorde a los costes empresariales, y que no trabajen por debajo de estos, ya que quien incumple con la normativa Laboral es la empresa de reparto».

La finalidad de estas actuaciones es conseguir una regularización completa del sector, con unos precios justos. Con ello, se conseguirá que todas las empresas del sector realicen unos servicios de calidad y que todos los clientes consigan unos mayores beneficios gracias a la inversión en publicidad realizada.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una segunda vida para tu viejo móvil: estos son los prácticos usos que le puedes dar

La oferta de móviles en el mercado es infinita, con lanzamientos de modelos nuevos cada poco tiempo. Además, hay opciones para todos los bolsillos, con nuevas funciones y diseños muy tentadores. A veces salen ofertas que no podemos rechazar y terminamos comprándonos un smartphone de lanzamiento reciente antes de que el viejo dispositivo haya llegado a su edad de jubilación. ¿Cómo podemos darle un nuevo uso a ese móvil que hemos remplazado, pero que aún sigue funcionando perfectamente? Estas son algunas ideas muy interesantes para seguir utilizándolo.

PARA GOOGLE HOME

movil altavoz Merca2.es

Los altavoces inteligentes están presentes cada vez en más hogares y pueden hacernos la vida mucho más fácil. Si quieres tener uno más en casa, puedes usar tu móvil antiguo como una especie extensión. Solo necesitas un altavoz inteligente y un móvil que sea compatible con Google Assistant. También es importante que tenga 1,5 GB de espacio y que la pantalla permita una resolución de al menos 720 píxeles. Después hay que seguir unos sencillos pasos para conectarlo al servicio y dejarlo listo para preguntarle todas las dudas que necesites.

USAR EL MÓVIL COMO CÁMARA

movil camara Merca2.es

El smartphone puede servir como cámara de videovigilancia para mejorar la seguridad de tu hogar o para vigilar las trastadas de tus gatos. Existen diferentes aplicaciones que se pueden descargar en Android y en iOS para darle esta función al móvil de manera muy sencilla. Además, se pueden grabar imágenes o visualizarlas en tiempo real de forma remota.

VIGILABEBÉS

móvil

Usando la función anterior, el viejo móvil puede servir como un práctico vigilabebés para tener al peque de la casa siempre controlado. En la App Store y en Google Play se pueden descargar distintas aplicaciones que sirven para darle este uso específico al smartphone. De esta forma, ese dispositivo que ya no usamos podemos reservarlo y colocarlo junto a la cuna del bebé. También se puede grabar, observar a tiempo real e incluso emitir alertas si se detectan movimientos o llanto. Además, con estas aplicaciones también se puede reproducir música relajante o llevar un registro de actividad.

TECLADO Y RATÓN PAR ORDENADOR

raton Merca2.es

Este uso es un poco para situaciones de emergencia, por ejemplo si se estropea el touchpad o se rompe alguna tecla. Para ello hay que instalar una aplicación específica, como por ejemplo Unified Remote (para iOS y Android), que utiliza conexión WiFi o Bluetooth. Otros programas válidos son Mouse Kit (Android) o Remote Mouse (iOS y Android).

USAR EL MÓVIL COMO MANDO DE LA TELE

móvil

Si has perdido tu mando a distancia o se ha estropeado definitivamente, tu viejo móvil puede sustituirlo perfectamente. ¿Para qué gastar el dinero comprando uno nuevo? Eso sí, el dispositivo tiene que llevar sensor de infrarrojos incorporado. Después hay que configurarlo usando la aplicación Universal TV Remote de Google Play, que te muestra como se distribuyen las teclas de un mando en la pantalla del smartphone. Si el móvil no tiene sensor, se puede conectar a través de la WiFi, procurando que la tele y el móvil estén conectados a la misma red. En este caso hay que usar otra aplicación específica como por ejemplo SURE Universal. Para iOS una de las mejores es myTifi.

COMO NAVEGADOR GPS

móvil

Usar el móvil como navegador GPS es ya lo más habitual gracias a aplicaciones como Waze o Google Maps. Normalmente, las llevamos instaladas en nuestro dispositivo habitual, pero si tenemos otro móvil que no usamos, podemos aprovecharlo exclusivamente para este fin. Así evitamos que se interrumpa la navegación si nos llaman o lo que es mejor, no consumimos batería en nuestro smartphone personal. Si no tienes datos en el viejo móvil, lo mejor es usar la WiFi en casa y descargar los mapas que necesitamos para poder usarlos sin conexión.

DESPERTADOR INTELIGENTE

despert Merca2.es

El reloj despertador de antaño ha quedado en desuso desde que tenemos móviles con función de alarma. Si tenemos un móvil viejo que no utilizamos, podemos emplearlo específicamente como despertador, en vez de hacerlo con el smartphone principal. Esto puede servirnos también para poder dejar nuestro móvil fuera de nuestro alcance y evitar la tentación de quedarnos navegando hasta altas horas de la madrugada. Hay muchas aplicaciones interesantes para usar como despertador, por ejemplo Sleep Cycle: smart alarm clock para iOS o Timely de Android.

COMO CONSOLA RETRO

móvil

Los móviles más recientes tienen una mayor memoria RAM y procesadores más potentes. Algunos tienen incluso modos diseñados específicamente para juegos. Pero si tenemos un móvil no muy antiguo, podemos fabricar una curiosa consola retro acoplándole un mando de videojuegos y usando alguno de lo emuladores que se pueden descargar e instalar fácilmente.

El Banco de España endurecerá los requisitos a las plataformas de criptomonedas para prestar sus servicios

0

El Banco de España requerirá a las plataformas de criptomonedas un informe favorable del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) para su registro como servicios financieros. Así lo quieren PSOE y Unidas Podemos, que han registrado una enmienda en este sentido al proyecto de ley de la Autoridad del Cliente Financiero, a la que ha tenido acceso Europa Press. En concreto, socialistas y ‘morados’ proponen añadir una disposición final nueva para modificar la Ley 10/2010, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Hasta ahora, la inscripción en el registro de estas plataformas estaba condicionada al cumplimiento de requisitos de honorabilidad comercial y profesional en los términos establecidos en la ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. Sin embargo, de salir adelante la enmienda, se requeriría también el visto bueno del Sepblac, que es una unidad de inteligencia financiera dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos.

Este informe, dicen PSOE y Unidas Podemos en la justificación de la enmienda, «es especialmente relevante» en estos casos debido a que estos proveedores no están sujetos a supervisión continua por parte del Banco de España. Asimismo, apuntan que los «múltiples riesgos» asociados a las criptomonedas, como la ausencia de valor intrínseco o su carácter «altamente especulativo», aconsejan y motivan esta modificación en la ley.

Además, los socios de Gobierno dicen que el informe del Sepblac «resulta esencial» para una correcta valoración de las obligaciones de prevención y blanqueo de capitales impuestas por la normativa y para asegurar que las entidades, antes de su registro, cuenten con procedimientos adecuados de control interno.

DESESTIMACIÓN POR SILENCIO ADMINISTRATIVO

Pero no es la única modificación que proponen desde el Ejecutivo en materia de registro de criptomonedas. En este proceso, una vez que la plataforma ‘cripto’ presenta su solicitud de registro, el Banco de España tiene un plazo de tres meses para resolver la recepción e inscribir a la empresa en el registro. PSOE y Unidas Podemos quieren además que la solicitud de la plataforma se entienda desestimada por silencio administrativo si, transcurrido ese plazo máximo, no se hubiera notificado resolución expresa. El carácter desestimatorio del silencio, explican los grupos, se fundamenta en la necesidad de «garantizar la estabilidad y el eficiente funcionamiento de los mercados financieros», con el fin de proteger a los agentes que intervienen en los mercados y, en especial, a los clientes e inversores.

La querella contra Colau por la ‘superisla’ pone en jaque la movilidad del PSC

0

Josep Anton Acebillo, ex arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto en jaque a la movilidad urbana impulsada por Ada Colau y Jaume Collboni, candidatos de Barcelona en Comú y PSC en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, respectivamente. Collboni salió del Consistorio antes de que se presentara esta querella, admitida a trámite ahora por un juzgado de instrucción de Barcelona. No es la primera vez que se presenta una querella en este sentido.

El pasado año, la Fiscalía no consideró motivación suficiente para imputar a Colau y Collboni y pidió el archivo de la querella. La nueva querella tiene argumentos similares, pero apuntan a un posible delito urbanístico y malversación al considerar que convertir en peatonal uno de los barrios más céntricos de la ciudad debía haberse realizado a través de una modificación del Plan General Metropolitano (PGM). De hecho, entre las medidas cautelares pedidas se encuentra la paralización de todas las obras en la zona.

El sector más afectado, además, son los comerciantes, una competencia que tenía Collboni durante su etapa como primer teniente de Alcalde

Para la Barcelona anticoches de Colau, que tuvo el apoyo de los socialistas de Collboni, se trata de una mera «normalidad» en el procedimiento, más cuando no se ha abierto aún un caso ni tampoco se ha imputado ni a Colau, ni a Janet Sanz, concejal de Movilidad. En su defensa, el Ayuntamiento volverá a aportar toda la información pedida por la Fiscalía y cree que quedará archivada, como ocurrió hace unos meses.

LA BARCELONA ANTICOCHES DE COLAU ESTRANGULA A BARCELONA

El plan de Colau, con el apoyo de Collboni, para esta legislatura fue convertir a Barcelona en una gran trampa para la movilidad y no es el único en curso. Se estima que el próximo año, si la oposición no lo remedia, Barcelona podría contar con peajes de entrada a la urbe, que se nutre de cientos de miles de trabajadores que vienen de fuera para poder enriquecer de forma indirecta aún más al Consistorio.

ada colau.1 Merca2.es
Ada Colau señala a las inmobiliarias por una decena de anuncios

Estos planes de movilidad han reducido a la mínima expresión la circulación de coches, generando aún más atascos que antes. Y es que, se han pasado de calles de tres carriles a solo uno, o cambiar de sentido calles, como Via Laietana, que impiden la subida desde el mar, obligando a los vehículos que provienen del norte a dar un rodeo de más de dos kilómetros para poder llegar a dicha vía.

EL COMERCIO, TOCADO Y HUNDIDO

Las advertencias desde la política no se hicieron esperar. JxCat, liderado entonces por Elsa Artadi, lo puso de manifiesto en un extenso informe y con sus durísimas intervenciones políticas. El PSC optó por quedarse de perfil, pero permitió a Colau mantener su política. Pocos meses antes de las elecciones, el propio Collboni escenificó una supuesta ruptura con Colau para dedicarse a las municipales. Sin embargo, los barceloneses y los trabajadores de fuera pagan ahora las consecuencias de sus votaciones.

El sector más afectado, además, son los comerciantes, una competencia que tenía Collboni durante su etapa como primer teniente de Alcalde. Las caídas de ventas han sido la tónica, la suciedad va en aumento y la movilidad está tan restringida que incluso los propios vecinos se quejan, como ha ocurrido en el barrio de Sant Antoni.

LA DENUNCIA DE SALVEM BARCELONA, ARCHIVADA

En la anterior querella, interpuesta por Salvem Barcelona, liderado por Jacint Soler y Francesc Granell, se instó a Collboni a reconsiderar la actuación de movilidad. La principal queja de los vecinos era que no podían visitarlos la familia al no poder aparcar en la zona, pero también impedía la propia movilidad. «Vuestra formación no tiene la mayoría en el Consistorio, creemos que el respeto a la legalidad y a todos los barceloneses ha de tener suficiente fuerza para convencer a otros miembros de la absoluta necesidad de paralizar el proyecto».

Colau ha impulsado esta ‘superisla‘ como una parte troncal de su programa. Las consecuencias para la ciudad son cada vez más visibles, con pocos vehículos en el centro y todas las principales arterias de la ciudad completamente colapsadas, independientemente de la hora de la mañana que se trate. Para entorpecer aún más el tráfico, se han fijado carriles de 30 km/h con cámaras y controles, con el argumento de que son para ciclistas. Sin embargo, éstos tienen carriles que atraviesan la ciudad de norte a sur. Asimismo, el transporte público continúa con sus continuos retrasos, mientras que el modelo de ciudad veta a las familias numerosas.

El PSC no se ha pronunciado aún por la querella, presentada a principios de marzo, pero tampoco se le espera. Los socialistas buscan que toda la crítica se centre en Colau, como si ellos no tuvieran culpa ni responsabilidad alguna.

IAG pide que se mejore el sistema de arbitraje y preaviso para que las huelgas no afecten al tráfico aéreo

0

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha señalado este lunes que las frecuentes huelgas que afectan a Europa, en especial a los controladores aéreos franceses, tienen «un impacto enorme en la puntualidad de los vuelos», por lo que considera que es necesario asegurar un sistema de arbitraje y un mayor preaviso. El directivo ha alegado, durante su intervención en las jornadas ‘Wake Up Spain!’, organizadas por ‘El Español’, que es importante proteger los sobrevuelos en determinadas zonas «o usar proveedores alternativos durante los periodos de huelga» porque la situación «es crítica».

Gallego ha explicado también que la guerra en Ucrania supone que haya menos espacio aéreo por el que volar. Si volvemos a la misma capacidad que teníamos en 2019 dentro de Europa, pero no tenemos el mismo espacio aéreo y encima tenemos una situación de huelgas, podemos tener una situación de disrupción que todos queremos evitar». En esta materia, Gallego considera que podría ayudar la existencia del Cielo Único Europeo, pero reconoce no ser «muy optimista al respecto.

«Llevamos mucho tiempo intentando impulsarlo, pero no lo conseguimos», ha lamentado, teniendo en cuenta que se trata de un sistema que permitiría reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del tráfico aéreo europeo hasta en un 10%, pero para poder conseguirlo es necesario que «todos los Estados miembros empujen».

NECESIDAD DE PRODUCIR MÁS SAF

En materia de aviación sostenible, Gallego ha indicado que el hidrógeno es el futuro de la aviación y ha recordado que el grupo está invirtiendo en ZeroAvia, una compañía de desarrollo de aviones que funcionan con pila de hidrógeno.

No obstante, considera que el combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) es «el futuro, pero también el presente», ya que esta tecnología no requiere cambios en las infraestructuras y los aviones actuales podrían volar con hasta un 50% de SAF. «El problema es que el precio del SAF es muy elevado y no hay suficiente», ha detallado Gallego, subrayando que, si se quieren alcanzar las emisiones netas en 2050 va a ser necesario «mucho SAF» lo que, «de momento, es imposible».

CONVERTIR A ESPAÑA EN LÍDER EUROPEO DE SAF

En esta línea, ha explicado que España «podría liderar la producción de SAF», ya que cree que Europa se está «quedando atrás» con respecto a otros países, como Estados Unidos. En su opinión, «con el apoyo político adecuado», Europa podría tener hasta 30 plantas de SAF en los próximos ocho años.

El directivo también ha recordado que el proceso de compra del 100% de Air Europa podría alargarse hasta los 18 meses, dependiente de las aprobaciones por parte de las autoridades de Competencia. Esta operación permitiría crear en Madrid ‘hub’ que pudiera competir con el resto de grandes aeropuertos europeos. De cara a 2023, el grupo espera volar a un nivel de aproximadamente el 98% con respecto al tráfico de 2019 y su objetivo es volver a la rentabilidad que tenía antes de la pandemia, algo que «no es fácil» por las «presiones de costes» que están teniendo.

First-Citizens se dispara casi un 50% tras comprar SVB y tira de los bancos regionales

0

Las acciones de First Citizens BancShares, la matriz de First-Citizens Bank, llegaban a subir este lunes más de un 49% en el Nasdaq, después de que la entidad haya adquirido todos los depósitos y préstamos del Silicon Valley Bridge Bank, la entidad creada por la Corporación Federal de Garantía de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos, después de la intervención del Silicon Valley Bank (SVB) el pasado 10 de marzo.

El fuerte avance de los títulos de First Citizens BancShares servía de empuje a la cotización de otros bancos regionales, los más castigados durante las turbulencias de las ultimas semanas, incluyendo las acciones del First Republic Bank, que se anotaban una subida de casi el 20%. Asimismo, otras entidades también registraban importantes avances en la sesión, incluyendo Western Alliance (8,42%); PacWest (4,92%); KeyCorp (4,84%) o Zions Bancorp (3,04%).

El acuerdo anunciado entre FDOC y First-Citizens Bank supone la compra de activos por importe de aproximadamente 72.000 millones de dólares (66.897 millones de euros) del Silicon Valley Bridge Bank, con un descuento de 16.500 millones de dólares (15.330 millones de euros), mientras que alrededor de 90.000 millones de dólares (83.621 millones de euros) en valores y otros activos permanecerán bajo administración judicial para su disposición por parte de la FDIC.

Asimismo, la FDIC ha recibido derechos sobre acciones ordinarias de First Citizens BancShares, con un valor potencial de hasta 500 millones de dólares (465 millones de euros). De este modo, las 17 sucursales de Silicon Valley Bridge Bank abrirán este lunes como oficinas del First-Citizens Bank & Trust Company. Por otro lado, la FDIC estima que el coste de la quiebra de Silicon Valley Bank para su Fondo de Seguro de Depósitos (DIF) asciende a unos 20.000 millones de dólares (18.582 millones de euros), aunque la cifra definitiva se determinará cuando finalice la administración judicial.

Las agencias de viajes valoran «muy positivamente» el nombramiento de Gómez como ministro de Turismo

0

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, ha valorado «muy positivamente» el nombramiento de Héctor Gómez Hernández como nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, en sustitución de Reyes Maroto, que deja su cargo para ser la candidata socialista a la Alcadía de Madrid en las próximas elecciones municipales de mayo.

«Es un colaborador y un viejo conocido de las agencias de viajes, ya que trabajamos con mucho con él en su periodo de dirección en Turespaña y también cuando fue portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados». El presidente de CEAV también ha afirmado que tienen una relación muy fluida con el nuevo ministro y es «un gran conocedor de la problemática de las agencias de viajes». «Confiamos en seguir trabajando con él en este periodo, ha añadido.

Sobre Reyes Maroto, la Confederación ha valorado «muy positivamente» la labor realizada por la exministra en pro de las agencias de viajes. «Su interlocución con ella ha sido muy fluida y en todo momento ha conocido la problemática y nos ha ayudado a trasladar los diferentes problemas del sector, sobre todo en el periodo de la pandemia», ha agradecido Garrido.

UNAV REIVINDICA UNA CARTERA EXCLUSIVA PARA TURISMO

Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, le ha querido desear a Gómez «muchísima suerte en todas las áreas de su cartera, en especial en la de Turismo». En este sentido, ha afirmado que «hoy se hace más necesario que nunca reivindicar la necesidad de contar con una cartera dedicado en exclusiva al Turismo.

Es un asunto en el que insistiremos una y otra vez, tanto por el número de trabajadores que ocupa como por su aportación al PIB. Esa es nuestra reivindicación y si se alcanza, sea el nuevo ministro Gómez o con cualquier otro, será un gran logro de todo el sector», ha añadido.

Respecto a Maroto, Méndez ha manifestado su agradecimiento por su labor, a pesar de «sus aciertos y desaciertos», pero ha destacado que «siempre ha procurado atender las peticiones de las agencias de viajes, precisamente en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia». Por ello, desde UNAV reconocen esa dedicación y su quehacer y le desea suerte en su nueva carrera política.

GÓMEZ, EXDIRECTOR DE TURESPAÑA

Héctor Gómez (Santa Cruz de Tenerife, 1978), nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, ejerció como portavoz del PSOE en el Congreso durante esta legislatura, hasta que en septiembre de 2022 fue elegido presidente de la Comisión Constitucional de la Cámara, un puesto que venía ejerciendo Patxi López, que fue precisamente quien le relevó al frente de la portavocía parlamentaria del Grupo Socialista.

Gómez es parlamentario nacional desde la pasada legislatura. Con anterioridad fue concejal del Ayuntamiento de Guía de Isora (Santa Cruz de Tenerife), diputado del Parlamento de Canarias entre 2015 y 2018, y director de Turespaña, entre 2018 y 2019. Como formación académica, el nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo es diplomado con especialidad en Turismo, licenciado en Ciencias del Trabajo y, además, graduado en Derecho.

Publicidad