lunes, 6 octubre 2025

Los servicios de Sportalis para los apasionados al deporte y a la actividad física

0

En la actividad física y el mundo del deporte, hay mucha cantidad de información que puede ser abrumadora para entrenadores, atletas y apasionados de los deportes.

Por este motivo, existe una revista mensual que se dedica a ordenar este contenido para que la información que llega a estos ámbitos sea clara y concisa.

Cada ejemplar incluye contenido indispensable para toda la comunidad deportiva que busca conocer más sobre diferentes disciplinas, técnicas de entrenamiento y planes de nutrición. Este documento, impulsado por Sportalis, brinda a sus lectores la oportunidad de conocer las estrategias que los instructores y deportistas pueden utilizar para mejorar en su especialidad.

La alimentación saludable y la salud mental como herramientas claves de análisis en la revista

El equipo de profesionales que se encarga de elaborar la revista proporciona consejos de salud y bienestar para promover y sostener un equilibrio entre los ejercicios físicos y la alimentación. Las entrevistas a entrenadores y atletas de renombre que comparten sus experiencias y enseñanzas con el resto de la comunidad deportiva son la forma más efectiva de fortalecer este equilibrio.

Es importante entender que la alimentación no solo es importante para la salud física, sino también para la salud mental. La reducción del consumo de ultraprocesados y de productos que afectan al organismo, resultan ser una de las tantas variables que generan depresión, ansiedad y otros trastornos mentales que perjudican la vida cotidiana de las personas.

En este sentido, las recomendaciones que se observan en la revista tienen que ver con estas problemáticas, es decir, el abordaje en salud mental es un tema recurrente y es analizado por especialistas en la materia.

Resolución de inquietudes sobre el deporte y la actividad física

En medio de tanta desinformación que surge de las redes sociales y las plataformas digitales sobre cuestiones vinculadas a la salud y a la actividad física, la posibilidad de contar con una revista realizada por profesionales de estos sectores resulta un privilegio. Es cada vez más frecuente encontrar en el mundo de Internet algunas soluciones mágicas ante los problemas de sobrepeso u obesidad, que lejos están de resolver esta problemática (incluso pueden agravar los casos).

Lo mismo ocurre con las enfermedades mentales o los planes de nutrición que circulan por la red. Este tipo de temáticas son muy delicadas y, si no se trabajan y explican mediante especialistas, las consecuencias suelen ser muy severas no solo para quien padece la patología, sino también para su entorno social.

Desde la revista, promueven la educación y la formación continua de los entrenadores, proporcionando recursos y herramientas para mejorar sus habilidades y conocimientos. Esto hace que cada problemática que abordan sea con responsabilidad y profesionalismo. A su vez, comparten información clara y concreta sobre la actividad física, algo elemental teniendo en cuenta el contexto de desinformación en el que se vive.

De 3.000 euros a 4.500: así bonifica Mapfre los traslados de planes de pensiones

Nuevas bonificaciones en Mapfre. La aseguradora que preside Antonio Huertas ha lanzado una campaña por la que bonifica los traslados de planes de pensiones a Programa Tu Futuro, la solución de la aseguradora compuesta por 8 cestas de planes que se adaptan a todos los perfiles y al ciclo de vida del ahorrador en todo momento, (o a Ciclo de Vida EPSV de Mapfre en País Vasco y Navarra). Esta oferta estará disponible hasta el próximo 30 de junio.

MÁS SOLUCIONES DE AHORRO DE MAPFRE

De este modo, la aseguradora busca seguir promoviendo este tipo de soluciones de ahorro de cara a la jubilación, algo que se enmarca dentro de la labor de la compañía de fomentar la cultura financiera y del ahorro entre los ciudadanos.

Los clientes pueden obtener su bonificación de dos formas: o en efectivo, obteniendo un 2% (con un máximo de 3.000 euros); o a través de tréboles (que sirven para obtener descuentos directos en otros seguros de Mapfre), logrando en ese caso una bonificación del 3% (con un máximo de 4.500 euros); en ambos casos, el importe mínimo del traslado debe ser de 6.000 euros.

Mapfre

Así, la aseguradora ofrece esta oportunidad para pasarse a Programa Tu Futuro, una solución de gestión activa que, en un periodo tan volátil y complejo como el actual, se ha traducido en rentabilidades que superan en la mayoría de las carteras la rentabilidad media del mercado. Desde que se lanzara en 2019, Programa Tu Futuro ha logrado tener 500 millones de euros bajo gestión y 32.000 clientes.

Esta oferta tiene un compromiso de permanencia de cuatro años en Programa Tu Futuro

Esta oferta tiene un compromiso de permanencia de cuatro años en Programa Tu Futuro, y la liquidación de las bonificaciones se realizará desde el 15 de octubre hasta el 30 de noviembre de este año.

LA REFERENCIA

Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.  

En el marco de su Plan de Sostenibilidad 2022-2024, y bajo el concepto #LaParteQueNosToca, la compañía se compromete a promover la educación y cultura financiera en la sociedad con el objetivo de impulsar el ahorro, mejorar sus decisiones de inversión, incrementar sus pensiones y aumentar su calidad de vida. Para ello, ha puesto en marcha ‘Mapfre Explica’, que incluye un plan de difusión y formación para sus empleados y la sociedad, que permita ayudarles a tomar decisiones adecuadas en ahorro y previsión social.

SEGURO DE ACCIDENTES

Por otro lado, Mapfre ha presentado su nuevo seguro Accidentes Free Time, un seguro de accidentes con una duración de entre 1 y 14 días que cubre actividades de ocio y aventuras.

Se puede contratar todas las veces que sea necesario y ofrece una cobertura para clientes de entre 18 y 75 años y para todo tipo de actividades recreativas, desde la práctica de deportes al aire libre hasta viajes de aventura y ocio en familia.

Mapfre ha presentado UN seguro accidentes QUE DURA entre 1 y 14 días

Este seguro incluye garantía de fallecimiento por accidente, cobertura por las lesiones que el asegurado pueda sufrir en su tiempo de ocio y una completa asistencia en viaje dentro del periodo de vigencia de la póliza.

Mapfre señala que cubre también la práctica deportiva en categoría amateur de actividades como esquí, atletismo, golf, hípica, natación, piragüismo, running, senderismo o surf entre otras, siempre que se realicen en cualquier punto de España, Andorra o el Pirineo Francés.

LA SOLVENCIA DE MAFRE

Mapfre ha comunicado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones el recálculo trimestral de su posición de solvencia siguiendo la recomendación del Supervisor de Seguros en base a las buenas prácticas para los Grupos Aseguradores Internacionalmente Activos. Los datos resultantes y sus comparaciones trimestrales se muestran a continuación:

El ratio de Solvencia II del Grupo Mapfre se situó en el 198,1% a marzo 2023, incluyendo medidas transitorias. Este ratio sería el 189,5%, excluyendo los efectos de dichas medidas, frente a 191,4% al cierre de 2022.

El ratio de Solvencia II del Grupo Mapfre se situó en el 198,1% a marzo 2023

Los fondos propios admisibles alcanzaron 9.328 millones de euros durante el mismo periodo, de los cuales 83% son fondos de elevada calidad (Nivel 1).

El ratio mantiene una gran solidez y estabilidad, soportado por una alta diversificación y estrictas políticas de inversión y gestión de activos y pasivos.

La posición de solvencia se mantiene dentro del umbral de tolerancia fijado por el Grupo (ratio de solvencia objetivo del 200% con una tolerancia de 25 puntos porcentuales).

Adif avisa de un aumento de 11% en el tráfico de trenes

Cada vez son más las señales de que los trenes tendrán un verano para el recuerdo. Es que los datos del último trimestre de 2022 y el primero de 2023 muestran un crecimiento constante de este tipo de transporte por el que Europa y España apuestan como opción más limpia a los aviones y los coches particulares. Por tanto, la nueva información compartida desde ADIF es una buena noticia, no solo para el clima sino para los viajeros que requieren una opción más barata. 

El tráfico ferroviario se incrementó un 11,3% durante el primer cuatrimestre de este año respecto al mismo periodo del ejercicio pasado y se elevó a 65,1 millones de trenes-kilómetro a abril de 2023, debido a la entrada de nuevos operadores en el mercado, dado el proceso a liberalización del sector ferroviario, así como a la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que ya supera los 4.000 kilómetros.

Así, el incremento de tráfico más relevante se ha producido con los trenes de Larga Distancia, que han visto un incremento del 32,2%, siendo más evidente en la red de Adif Alta Velocidad, con un alza del 37,7%, según los últimos datos de Adif, que resalta que esta evolución «consolida tráficos superiores a los niveles prepandemia».

También destaca, según Adif, el alza de un 5,1% en los tramos de Cercanías e interurbanos. Las líneas de alta velocidad que más han visto un crecimiento en tráfico han sido la LAV Madrid-Levante, con un 77,3%, impulsado por la entrada de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad en el servicio. Le sigue la ruta Madrid-Barcelona, con un 44,5%, Madrid-Andalucía, con un 19%, y Madrid-Valladolid, León-Zamora-Galicia con un 18,5%.

Las líneas convencionales en las que más aumentó el tráfico ferroviario fueron Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz, con un alza del 10,8% y Baños-León-Ourense-Vigo, donde creció un 2,4%. Adif ha destacado que España es el primer país europeo con tres empresas ferroviarias en el mercado. Un hecho que también se refleja en el alza del número de pasajeros, con un incremento en un 7,7% hasta abril respecto al año anterior, y en las estaciones de Adif AV, con un crecimiento del 27,2%.

EL CRECIMIENTO QUE SEÑALA ADIF APUNTA A MEJOR VERANO DE LOS TRENES

Como ya se ha comunicado desde Iryo y Ouigo las sensaciones son de un verano de récord para el transporte ferroviario. Es que aunque la aviación comercial se ha recuperado desde el final de la pandemia no hay duda de que los trenes han sido los que más han crecido desde el comienzo del año, dado que es el primer año donde se puede ver en verano la competencia abierta entre los tres operadores que hacen vida en las vías españolas. 

Por tanto, no debería ser una sorpresa el nuevo dato de la empresa estatal. Al mismo tiempo es una realidad complicada para Renfe, que ha tenido que ver cómo se le escapa un importante porcentaje de los pasajeros a los competidores, al mismo tiempo incluso ellos tienen motivos para celebrar, es que aunque tengan que compartir el pastel el mismo es ahora más grande. Aunque es cierto para alcanzar el número de viajeros previo a la liberalización en rutas como Barcelona la estatal debe sumar el AVE y el AVLO, su servicio Low Cost. 

¿HASTA DÓNDE PUEDEN CRECER LOS TRENES?

«El sistema de alta velocidad español es un caramelo», comentaban desde Ouigo en la apertura de su ruta entre Madrid y Alicante. Es que es un sistema, recordemos el segundo más grande del mundo que aún tiene espacio para crecer y que seguramente seguirá aumentando su tráfico durante los próximos meses y años. Es que Adif no ha descubierto nada al señalar que es el transporte que prefieren usar los españoles en los viajes internos es el tren. 

Por tanto, lo normal es que se sigan publicando números como estos los próximos meses y años. Es una buena noticia, no solo para los trenes, sino también para un sistema de alta velocidad que será clave para un sector turismo que tiene que mantener una buena salud en medio de una evidente crisis económica. 

Los bancos tendrán que ofrecer una alternativa a los SMS como herramienta de seguridad

 

Los bancos podrían tener que buscar alternativas más seguras a los mensajes de texto o SMS para brindar una mayor protección a los clientes en sus canales digitales. Esta medida estaría motivada por la aprobación de una proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados por la que se instará al Gobierno a requerir a las entidades bancarias a ofrecer medios de autenticación de doble factor alternativos a estos mensajes en el móvil.

Esto se debe a que el uso extendido de este doble factor de autenticación ha quedado comprometido por la relativa facilidad para obtener duplicados de las tarjetas SIM de forma fraudulenta, un método conocido como SIM-swapping. Así como también casos de smishing, que son las estafas por mensaje de texto.

La digitalización de los servicios y productos bancarios cada vez es más común y aunque continuamente está avanzando, también lo hacen las diferentes técnicas para delinquir. El SIM-swapping es un método que cada vez se está extendiendo más, por el cual el ciberdelincuente suplanta primero la identidad de la víctima para conseguir el duplicado de su tarjeta SIM y después consigue acceder a su información personal.

Esta brecha de seguridad es especialmente relevante en los bancos, donde ya se están dando muchos casos y la información expuesta es muy delicada, como hemos podido comprobar como se venden tarjetas de crédito en la Dark Web. Según La investigación más reciente de NordVPN donde analizó 6 millones de tarjetas robadas encontradas en la web oscura.

hacker Merca2.es

En la Memoria de Reclamaciones de 2021 del Banco de España aparece como destacado y una de las nuevas técnicas de delincuencia: “otro tipo de actividad delictiva, más elaborada, detectada por el DCE ha sido el duplicado de tarjeta SIM o SIM-swapping”.

Este método ha crecido también exponencialmente durante 2022 y el pasado mes de febrero la Agencia Española de Protección de Datos inició cinco expedientes sancionadores a varias compañías de telefonía móvil, con sanciones hasta los 3,94 millones de euros, por no haber protegido lo suficiente a sus usuarios frente a ciberdelitos como el SIM-swapping y haber permitido el duplicado de tarjetas SIM de sus clientes sin verificar la identidad.

Los ataques informáticos cada día comprometen más la ciberseguridad de los ciudadanos. Es importante que los bancos puedan ofrecer herramientas que protejan a sus clientes de dichos ataques. “En Veritran siempre decimos que en la industria financiera sin seguridad no hay transacción. Por eso estamos siempre en la búsqueda constante de soluciones innovadoras que nos permitan asegurar la protección de las operaciones digitales sin comprometer la experiencia de usuario y la agilidad para operar”, ha explicado Gabriela Giannattasio, Vicepresidenta para EMEA de Veritran.

HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD EN LOS BANCOS

En cuanto a herramientas para aumentar la seguridad de los bancos en sus canales digitales se destacan la biometría, el soft-token y las notificaciones push. La biometría se perfila como una tecnología prácticamente infalible en lo que a seguridad de operaciones se refiere. Se trata de una solución que utiliza las características físicas de las personas y sus patrones de comportamiento para confirmar su autenticidad.

“De todas formas, si bien no existe un mecanismo que garantice una completa inmunidad ante el crimen cibernético, la multiplicidad de mecanismos de seguridad informática aumenta las probabilidades de combatir estas situaciones y brindar a los clientes una mayor garantía y confianza a la hora de llevar a cabo sus transacciones ha afirmado la Vicepresidenta para EMEA de Veritran.

El soft-token, por ejemplo, ofrece un método de validación adicional a través de una OTP (One Time Password) o contraseña de un solo uso, que intensifica los niveles de protección de los usuarios a la hora de autorizar el uso o acceso a su cuenta mediante el dispositivo verificado.

Por último, las notificaciones push pueden facilitar un nuevo control al usuario ya que solicitan su aprobación por medio notificaciones en la misma aplicación. A la vez, informan de los movimientos en tiempo real sobre la actividad de la cuenta o tarjetas con la función de advertir sobre posibles fraudes o uso no autorizado del dinero de una persona con su banco.

La seguridad es definitivamente uno de los temas más relevantes para las instituciones bancarias, que deben tener en agenda y continuar trabajando fuertemente en pos de proteger a los usuarios, quienes a fin de cuentas priorizarán a la que ofrezca la mejor y más segura experiencia de uso.

Los ‘populares’ de San Javier se juegan su mayoría absoluta por el escándalo del agua

0

El escándalo del concurso del agua en San Javier no sólo está teniendo una fuerte repercusión en el ámbito empresarial, sino también en el político. El PP de la localidad murciana ha medido mal los tiempos a la hora de sacar a concurso del agua por un valor de 247 millones de euros, una adjudicación que ahora está encima de la mesa de la Fiscalía.

Oficialmente el PP de Murcia guarda silencio sobre este polémico asunto. Si bien, fuentes cercanas al equipo de Javier López Miras apuntan a MERCA2 que el asunto «preocupa». Es más, es la comidilla de la formación en los pasillos y despachos de las distintas delegaciones de los ‘populares’ en Murcia.

Las mismas fuentes señalan que la mayoría absoluta del PP en San Javier corre el riesgo de perderse por estas presuntas irregularidades, sobre las cuales debe decidir la Fiscalía y, en su caso, la justicia. Y es que, el concurso viró hacia una única dirección: Aqualia.

EL CONCURSO DEL AGUA EN SAN JAVIER, BAJO SOSPECHA

Durante el proceso de adjudicación de este megacontrato se modificaron los pliegos y condiciones sobre la marcha. Su confuso redactado provocó un aluvión de preguntas y cuestiones clave, algunas de ellas con recursos incluso de un concejal del municipio murciano. Pero no llegaron a buen puerto. Las bases ya estaban asentadas y ahora toda la responsabilidad recae en un funcionario que no ha encontrado el respaldo del Consistorio públicamente tras trascender su pasado laboral en Aqualia.

El Ayuntamiento de San Javier excusó la adjudicación de la redacción y calificación de los criterios subjetivos en Ingeagua debido a la complejidad de la licitación. No obstante, esta consultora, con sede en Málaga, invitó a Aqualia a este concurso, en el que se impusieron una serie de condiciones y soluciones, como la telelectura, que únicamente utilizaba esta oferente.

Luengo no ha medido los tiempos con este concurso y la cita electoral

De hecho, las quejas de las siete empresas que también se presentaron a esta licitación obligaron a cambiar los pliegos, pero las soluciones determinadas con tres marcas de un mismo fabricante se mantuvieron en el escrito. Estas herramientas sólo las usa Aqualia.

LUENGO, LA COMIDILLA EN EL PISO DEL PP DE MURCIA

Estos hechos podrían provocar la pérdida de confianza en José Miguel Luengo, candidato a la reelección por parte del PP, según sostienen las fuentes cercanas a López Miras. Las fuentes ponen el énfasis en los tiempos. «No debería haberse sacado el concurso a tan sólo seis meses de las elecciones, y más para hipotecar las próximas cinco legislaturas», han señalado. Justo en la misma línea que apunta la oposición sin representación en San Javier.

Aqualia
Aqualia

En las pasadas elecciones municipales, Luengo obtuvo un total de 5.541 votos que le otorgaron 11 concejales de los 21 que marca la totalidad del pleno. El PSOE quedó rezagado con un total de 2.672 papeletas y cinco concejales; mientras Cs se quedó con 1.155 votos y dos asientos; los mismos que obtuvo Vox, si bien tuvo 948 respaldos. Podemos se quedó con el último en liza con 838 votos. Pleamar se quedó a las puertas, con el 4,12% y 503 votos.

En aquellos comicios, la abstención rondó el 40%, un total de 7.998 votantes se quedaron en casa, mientras se contabilizaron 12.288 votos válidos, poco más del 60%. Sin embargo, los ‘populares’ no la tienen todas consigo en este municipio. Unos pocos cientos de votos podrían decantar la balanza hacia la izquierda, más cuando Pleamar San Javier irrumpirá con fuerza y podría ser llave de Gobierno. Esta formación es la que ha llevado a la Fiscalía el asunto del concurso en el que participa Aqualia.

UNA HIPOTECA A 20 AÑOS PARA SAN JAVIER

Perder la mayoría absoluta sería un auténtico varapalo para el equipo de Luengo, que tendría que pactar con Vox, Cs o Pleamar los próximos presupuestos, un reparto de 60 millones de euros con una hipoteca de 12,35 millones en caso de que finalmente el concurso se adjudique a Aqualia. La cantidad corresponde al 20% del gasto público para los próximos 20 años, un lastre que podría reducir la cuantía en otras partidas. Y es que, este concurso público no se ha tenido en cuenta a la hora de realizar y aprobar las cuentas de este 2023, a pesar de estar encima de la mesa la licitación.

Por ahora, el escrito está encima de la mesa de José Luis Díaz, fiscal de área de Cartagena, según ha señalado la formación a MERCA2. En la misma se muestran todos los entresijos y cronología del contrato de agua y alcantarillado de San Javier. Así, trata de arrojar luz sobre las «presuntas irregularidades y delitos relacionados» que podrían haberse cometido durante la licitación del contrato de agua y alcantarillado, junto con «las graves sospechas vertidas sobre la actuación del técnico municipal de área», que habría estado anteriormente a sueldo de Aqualia.

«Hemos cumplido con nuestra obligación como vecinos de San Javier, y más como formación política», ha señalado el candidato de Pleamar, Antonio Javier López-Alemán, a preguntas de este medio. En este sentido, ha pedido a la Fiscalía que investigue hasta el final para evitar sorpresas desagradables, como «ocurre en muchos Ayuntamientos por casos de corrupción y asuntos por sobrecostes, como ocurrió con la desaladora de Murcia», ha sostenido en declaraciones a este medio.

Las Ruffles Jamón, el aperitivo más ‘tóxico’ de Pepsi Co

El ‘momento aperitivo’ es una de las costumbres que forman parte de nuestros buenos momentos que pasamos con familiares o amigos, comer unas Ruffles Jamón o unas aceitunas. El consumo de patatas fritas en España alcanzó las 64.149,45 toneladas, un 52,5% del total de volumen de snacks consumidos durante el período de 2022, según datos de la consultora IRI.

Las patatas fritas forman parte, de la balanza comercial española con nuestro entorno. En este sentido, los países europeos son los principales clientes de las patatas fritas fabricadas en España, alcanzando unas ventas de 84,36 millones de euros, en un ranking cuyas tres primeras posiciones están ocupadas por Francia (32,09 millones de euros), Italia (21,35 millones de euros) y Portugal (8,76 millones de euros). Los principales destinos extracomunitarios son Reino Unido, Marruecos, Corea del Sur y Estados Unidos

Las patatas fritas con sabor a jamón serrano son un auténtico placer al paladar para muchos de los amantes de los sabores intensos y sorprendentes. Puede ser que nos encontremos con consumidores que no les gusten y ni disfruten de estas patatas que son una tentación.

EL POLÉMICO TIKTOK VIRAL DE LAS PATATAS FRITAS

La comunidad de Tiktok ha puesto en el punto de mira las patatas fritas con sabor a jamón. El tiktoker que lleva la cuenta de ‘alimentostoxicos’ cada día publica alimentos que previamente ha analizado y ha visto que no son demasiado saludables para la salud y que debemos evitar para mantenernos sanos y comer bien.

Las Ruffles de Jamón son una de las patatas que más fans tienen y que abrir una bolsa significa acabarla. Son unas patatas muy adictivas que te incitan a comerte más de una, pero el canal de ‘alimentostoxicos’ ha querido explicar el porqué de esa sensación de seguir comiendo.

Los ingredientes de las bolsas de Ruffles de Jamón son los siguientes: patatas, aceites vegetales (maíz y girasol), aroma a jamón (sal, lactosa de leche), potenciadores de sabor (glutamato monosódico, guanilato e inosinato disódico), proteína de soja hidrolizada, aromas que contienen leche y aroma de humo.

LOS POTENCIADORES DE SABOR DE LAS RUFFLES JAMÓN

“Ten mucho cuidado con esto”, advierten des del perfil. Después de mirar todos los ingredientes en la bolsa, @alimentostoxicos explicó el problema destacando que: «Tiene tres potenciadores de sabor altamente tóxicos y muy peligrosos».

Pero… ¿Cuáles son estos alimentos tóxicos? El problema de estas famosas patatas fritas son los tres potenciadores de sabor que tienen, que son altamente tóxicos para la salud. Hablamos primero del glutamato monosódico, que activa a los receptores neuronales que imitan al cerebro la sensación de querer seguir comiendo ese producto. Un potenciador neurotóxico que es capaz de sobreexcitar las neuronas del cerebro haciendo que sufran alteraciones y se destruyan con más rapidez. Hay que destacar que las pastillas de Ave Cream, para la sopa también contienen este potenciador.

Patatas, Ruffles Jamón
Patatas Ruffles Jamón

El segundo potenciador tóxico es el guanalito disodico, un potenciador sintético que provoca la sensación de seguir comiendo. Por último, contienen inosinato disodico, que engloba la toxicidad de los otros dos potenciadores de sabor. Estamos hablando que al comer una patata Ruffle de Jamón estamos consumiendo un alimento con 3 potenciadores de sabor, químicos sintéticos que engañan a tus neuronas.

¿SABEMOS REALMENTE EL SABOR DE LAS PATATAS FRITAS?

La industria alimentaria ha aprendido a utilizar aditivos como herramientas poderosas para incrementar el sabor de los alimentos y crear necesidades a los consumidores. Todo para crear productos irresistibles desde el punto de vista del sabor.

Estos compuestos químicos son una trampa para el consumidor, están diseñados para realzar los sabores naturales de los alimentos o imitar sabores específicos, pueden ser altamente efectivo para estimular el apetito y para crear sensación de placer sensorial.

Sin embargo, el problema radica en que estos aditivos a menudo no aportan valor nutricional alguno. Lo que nos lleva a preguntarnos si estamos consumiendo alimentos por su sabor auténtico o simplemente por los químicos que los acompañan.

Aunque los aditivos químicos y sintéticos han transformado la industria alimentaria, es importante recordar la importancia de una dieta equilibrada y basada en alimentos naturales. Las mejores alternativas para no tener que usar potenciadores de sabor son las especias, sal, vinagre, como ejemplos.

El último capricho de Michael Jordan, compra uno de los coches más rápidos del mundo

Michael Jordan es ampliamente reconocido como el deportista más grande de todos los tiempos por muchos aficionados y expertos. Su dominio en el baloncesto y su impacto en la cultura popular han sido incomparables. Jordan ganó seis campeonatos de la NBA con los Chicago Bulls, mostrando un nivel de excelencia y competitividad inigualables. Su habilidad para realizar jugadas increíbles, su mentalidad ganadora y su capacidad para liderar a su equipo lo convirtieron en una leyenda. Una leyenda que ganó tanto dinero que puede darse todos los caprichos que quiera. A lo largo de este artículo te contamos cuál es el último de todos ellos, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Los deportistas famosos suelen tener muy buenos coches

raton coche deportivo Merca2.es

Es común observar que los deportistas famosos suelen tener una debilidad por los automóviles de lujo. Sus altos ingresos y estatus les permiten adquirir vehículos de gama alta, que se convierten en símbolos de su éxito y estilo de vida. Desde superdeportivos veloces hasta SUV lujosos, estos atletas invierten en automóviles que reflejan su estatus y personalidad. Además, su pasión por los autos se refleja en la participación en eventos y competiciones automovilísticas. Michael Jordan es el claro ejemplo de deportista que suele adquirir vehículos de gama alta. Pero su última adquisición nos ha dejado descolocados al enterarnos de ella: es uno de los coches más veloces de todos el mundo. Te contamos más al respecto, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Los coches con más prestaciones del mundo son conocidos como hypercar

Michael Jordan

Los hypercars son vehículos de alto rendimiento y tecnología avanzada que representan la cima de la ingeniería automotriz. Estos coches superdeportivos se caracterizan por su potencia descomunal, aerodinámica sofisticada y diseño vanguardista. Y Michael Jordan se acaba de hacer con uno que es muy especial…

Hasta hace poco el Bugatti Chiron era el coche más veloz del mundo

FoS20162016 0624 132444AA 27785299372 Merca2.es

Hasta hace poco, el Bugatti Chiron ostentaba el título de ser el automóvil más rápido del mundo. Con una velocidad máxima de aproximadamente 420 kilómetros por hora, este superdeportivo de lujo era la máxima expresión de rendimiento y exclusividad. Sin embargo, ahora hay uno que alcanza más velocidad.

Pero el que se acaba de comprar Michael Jordan amenaza con ser el más rápido todavía

michael jordan looks Merca2.es

Hace muy poco Michael Jordan adquirió un hypercar que podría amenazar el reinado del Bugatti Chiron como el automóvil más rápido del mundo. Te ofrecemos todos los detalles justo a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

El ex jugador de baloncesto es un apasionado de los coches

Michael Jordan

El ex jugador de baloncesto, Michael Jordan, es conocido por ser un apasionado de los coches. A lo largo de su carrera, ha adquirido una impresionante colección de vehículos, que incluye superdeportivos de lujo y autos clásicos. Su amor por los coches refleja su pasión por la velocidad y el estilo en el mundo del motor.

Michael Jordan se acaba de comprar un Hennessey Venom F5

Hennessey Venom F5 a Merca2.es

Hemos sabido que hace poco Michael Jordan ha adquirido un Hennessey Venom F5, un hypercar de altas prestaciones. Tanto que el Venom F5 amenaza con ser uno de los coches más rápidos del mundo. Jordan demuestra una vez más su pasión por los automóviles de alto rendimiento.

Este coche destaca porque tiene la capacidad de alcanzar los 482 km/h

hennessey venom f5 customer car specification Merca2.es

El Hennessey Venom F5, el nuevo coche adquirido por Michael Jordan, se destaca por su impresionante capacidad de alcanzar una velocidad máxima de 482 km/h. Con esta velocidad sobrecogedora, el Venom F5 se posiciona como uno de los hypercars más rápidos y emocionantes del mundo del automovilismo. Y también más exclusivos, porque se han fabricado muy pocos…

Solo se han fabricado 30 unidades de este vehículo: una de ellas es de Michael Jordan

Michael Jordan

El Hennessey Venom F5 es un hypercar extremadamente exclusivo, ya que solo se han fabricado 30 unidades en total. Una de ellas ha sido adquirida por Michael Jordan. A continuación te vamos a hablar de la potencia que tiene este coche. Así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

El nuevo coche de Michael Jordan tiene una potencia de 1.842 CV

hennessey venom f5 roadster 101 1660745957 Merca2.es

El nuevo coche de Michael Jordan, el Hennessey Venom F5, es una verdadera bestia en términos de potencia, con unos impresionantes 1.842 CV. Esta monstruosa cantidad de potencia asegura una aceleración vertiginosa y una experiencia de conducción emocionante para el ex jugador de baloncesto.

Este Hennessey Venom F5 Roadster le ha costado tres millones de dólares

840 560 Merca2.es

El Hennessey Venom F5 Roadster adquirido por Michael Jordan tiene un precio de tres millones de dólares. Esta cifra demuestra el nivel de exclusividad y lujo asociado a este hypercar de alto rendimiento. Jordan ha invertido en una verdadera joya automotriz que combina velocidad, potencia y estatus.

Frenazo en la firma de hipotecas: cae un 15,7% interanual

La incertidumbre con la reciente aprobación de la Ley de Vivienda y la creciente subida de los tipos de interés desde el Banco Central Europeo (BCE) ralentiza la firma de hipotecas. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 15,7% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 36.182 préstamos, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso interanual de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 1,5% interanual en el tercer mes del año, hasta los 142.663 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 17%, hasta los 5.161,8 millones de euros.

El tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,29% en marzo

Una caída que coincide directamente con la decisión de los bancos centrales de incrementar los tipos de interés con el objetivo de contener la inflación. Con lo cual, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,29% en marzo, su cifra más elevada desde enero de 2017, con un plazo medio de 24 años.

En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,99%, su valor más alto desde abril de 2017, con un plazo medio de 25 años. El 36,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de marzo a tipo variable, mientras que el 63,9% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,72% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,15% en el caso de las de tipo fijo.

hipoteca 2 Merca2.es

Estancamiento ‘justificado’

Un descenso con respecto al anterior año que desde el sector justifican con la incertidumbre provocada a raíz de la aprobación de la nueva Ley de Vivienda y la inestabilidad política «hay un tapón de personas esperando ver que acontece los próximos meses para tomar decisiones», comenta Christian Aguilar, Director de Desarrollo de Franquicias de RN Tu Solución Hipotecaria. «Ha descendido la oferta de alquiler pero está cambiando a compraventa, por lo que las contatación de hipotecas se estabilizará», añade.

Son menos el número de contratos cerrados, pero como señalan desde RN Tu Solución Hipotecaria, los contactos son más efectivos. Así mismo la aprobación de las ayudas ICO del Gobierno para los jóvenes menores de 35 años, esperan venga unida a un crecimiento de «una demanda dormida» por parte de un sector de la población «que se va a activar.

La demanda de viviendas no cae

Aunque la cantidad de firmas se ha reducido con respecto a la de los dos ejercicios anteriores, cuando se marcaban récord, «siguen siendo muy positivos», afirma María Matos, directora de Fotocasa. Las hipotecas siguen superando las 35.000, datos que devuelven «plenamente a la normalidad» con niveles prepandemia del 2019.

Por su parte, el director general de Idealista hipotecas, Juan Villén, ha señalado que se espera que las caídas en los datos continúen los próximos meses y «como mínimo» hasta finales de verano, ya que la situación actual ha empujado a muchas familias e inversores a posponer sus decisiones de compra, esperando a un escenario más positivo, que desde el portal inmobiliario no esperan que llegue a corto plazo, al menos este año.

Una clienta de Abogados Para Tus Deudas cancela su deuda y obtiene la libertad financiera

0

La cancelación de deudas por situación de impago le ha permitido a las personas estabilizar su economía y comenzar de nuevo después de un prolongado periodo de crisis.

Fue la regulación consignada en la Ley de Segunda Oportunidad, la que le permitió a los deudores vislumbrar un camino distinto a las salidas propuestas por las entidades financieras, las cuales, por lo general, entraban en detrimento de la vida económica individual.

Aun así, todavía es muy complicado para algunos deudores acceder a las ventajas que ofrece la Ley de Segunda Oportunidad, y por esta razón, despachos de abogados como Abogados Para Tus Deudas se han propuesto acompañar a sus clientes en todo lo que necesiten para cancelar las deudas que tienen con los bancos.

Caso exitoso

Una clienta explica a continuación cómo logró evitar el pago de 57.000 euros gracias a la ayuda de este despacho.

Según declaraciones de la propia afectada, su deuda se originó a raíz de un préstamo personal que solicitó hace unos años y que, por diferentes circunstancias, no pudo pagar en su totalidad.

A pesar de haber intentado negociar con la entidad bancaria, la clienta se encontraba en una situación de impago y con una elevada cantidad de intereses acumulados. Fue entonces cuando decidió contactar con Abogados Para Tus Deudas, quienes le ofrecieron una solución personalizada y adaptada a sus necesidades.

Tras analizar su caso, los abogados de la firma elaboraron un plan de acción que incluyó la negociación con el banco y la búsqueda de posibles vías de financiación para la cancelación de la deuda.

Gracias a la labor de los expertos de Abogados Para Tus Deudas, la clienta ha conseguido cancelar la deuda en su totalidad y recuperar su tranquilidad financiera.

Este caso de éxito se suma a otros muchos en los que la firma ha logrado cancelar deudas de todo tipo y ayudar a sus clientes a recuperar el control de su situación económica. Abogados Para Tus Deudas se presenta como una opción segura y efectiva para aquellas personas que se encuentran en una situación de impago y necesitan ayuda para salir de ella.

Resultados garantizados

Esta firma garantiza que los deudores podrán presentar la demanda de cancelación en un periodo no mayor a 30 días.

Así como este caso de éxito del despacho, más de 108 familias han podido recuperar su estabilidad económica y su tranquilidad monetaria, teniendo la oportunidad de comenzar de cero y de acogerse a una segunda oportunidad.

Los interesados en asesorarse con abogados profesionales especialistas en gestión de deudas, solo deben acceder a la página web de Abogados Para Tus Deudas y compartir su caso ante su equipo de expertos.

Las ventajas de encontrar empleo deportivo con Sportalis

0

La tecnología cambió por completo la forma de buscar trabajo y, en el mundo del deporte y la actividad física, no hay excepción. Una plataforma de empleo deportivo para instructores y entrenadores físicos revoluciona el mercado, facilitando la contratación para negocios y la búsqueda laboral para instructores, entrenadores y profesionales del ámbito deportivo.

En este lugar, se encuentra empleo deportivo de forma rápida y sencilla, aunque se debe cumplir con una serie de requisitos. A través de Sportalis, los especialistas pueden crear un perfil enumerando sus habilidades, experiencias y certificación.

Condiciones para acceder a un empleo deportivo de la plataforma Sportalis

Sportalis es una plataforma de empleo deportivo que llegó para revolucionar la forma de aprender a practicar distintas disciplinas. En esta base de datos independiente, confluyen instructores, entrenadores y profesionales que se desempeñan en el sector del deporte, del ejercicio físico, de la salud, el ocio y el tiempo libre.

Para formar parte de este universo, el profesional tiene que completar un fichero donde debe validar sus titulaciones e incorporar su experiencia y disponibilidad horaria. En el caso de que los títulos cumplan con los estándares cualitativos de la empresa y si, además, se adaptan a la normativa europea que regula las certificaciones expedidas en el plano deportivo, en menos de 3 días, aparece la insignia en el perfil, la cual permite al profesor comenzar a dictar las clases.

Por medio de este perfil, el docente figura en los principales motores de búsqueda y tiene la oportunidad de acceder a una gran cantidad de funcionalidades importantes. Tiene la posibilidad de publicar y actualizar el conocimiento, recibir referencias de clientes, descargar los certificados Sportalis que acreditan el reconocimiento de cada titulación y administrar las ofertas de empleo que se publican diariamente.

Las ofertas de empleo vigentes en la plataforma Sportalis

La sección de ofertas de empleo de Sportalis es una de las más solicitadas del mercado. En la actualidad, la plataforma dispone de dos posibilidades laborales vigentes para todo abril.

En primera instancia, la oferta de trabajo es para ocupar el cargo de monitor/a de pilates en Madrid. El salario es a convenir y la tarea se centra en elaborar técnicas y ejercicios orientados a aumentar la fuerza, el control y la flexibilidad del cuerpo. Los turnos tienen varios horarios, el empleo es por 4 meses y la vacante expira el próximo 30 de abril de este año.

También hay una vacante para monitor de pilates y entrenamiento funcional. El trabajo es solicitado por una empresa de Hermigua, Santa Cruz de Tenerife. Las actividades a desarrollar son pilates suelo y entrenamiento funcional mediante un salario a convenir. En este caso se valoran la experiencia previa.

La plataforma de empleo deportivo Sportalis representa una oportunidad ideal para aquellos que desean ganar dinero en el mundo del deporte y la actividad física. A través de ella, los negocios ayudan a encontrar fácilmente a los candidatos adecuados y los profesionales consiguen oportunidades de empleo que se ajustan a sus habilidades y preferencias.

La cabeza, ¿a qué edad deja de crecer?

0

La cabeza, ¿a qué edad deja de crecer? Excepciones, la cabeza crece hacia los 10 años de edad. Ahora bien, hay que distinguir entre la región del cráneo que aloja el cerebro y la que se corresponde con el rostro, ya que crecen a ritmos distintos.

En el recién nacido, el tamaño de la caja craneal no supera el 25% del que tendrá en edad adulta. A la edad de 7 u 8 años, habrá crecido hasta alcanzar el 95% de su dimensión final y el crecimiento cesará en la mayor parte de los niños antes de alcanzar la pubertad.

YouTube video

La OCU nos recomienda los tres mejores detergentes para la ropa blanca

Si bien todos los detergentes deben cumplir ciertos estándares de calidad, no todos tienen las mismas características. La elección de uno u otro depende de factores como nuestro tipo de lavadora, el programa que usemos o el color de las prendas que queramos lavar.

Por ese motivo encontramos en el mercado detergentes específicamente diseñados para diferentes usos. En concreto, la OCU se centra en aquellos destinados a la ropa blanca y nos recomienda los tres mejores.

Tipos de detergentes

lavadora Merca2.es

Para empezar, hay que aclarar que existe una enorme variedad de detergentes que pueden agruparse en tres grandes grupos:

• Detergente líquido. Es el más usado gracias a sus muchos beneficios. En primer lugar, se disuelve más rápido que otros, por lo que elimina los restos de suciedad fácilmente. Además, al ser concentrado, no necesitamos demasiada cantidad en cada lavado. Puede usarse en ropa clara o de color y aportan suavidad. Asimismo, muchos de ellos son biodegradables, por lo que ayudan a cuidar el medio ambiente.

• Detergente en polvo. El detergente en polvo también es altamente eficiente incluso a bajas temperaturas. El problema es que, a diferencia del líquido, suele contener lejía, por lo que puede dañar los tejidos si se usa muy frecuentemente. Por otro lado, es demasiado abrasivo para telas delicadas como la seda. Sin embargo, económicamente es la mejor opción, ya que permite más lavados por el mismo precio que otros detergentes. Respecto al medio ambiente, no es demasiado dañino.

• Detergente en cápsulas. Tiene la ventaja de ser más cómodas de utilizar, pues cada una contiene la dosis justa de producto, por lo que evitamos añadir detergente de más. Esto nos ayuda a ahorrar además de a cuidar nuestra ropa. También hay que tener en cuenta su fácil almacenaje, pues ocupan muy poco espacio.

Una vez clasificados estos tres grupos encontramos un sinfín de detergentes especialmente fabricados para diferentes circunstancias. Por ejemplo, está el detergente para lavar a mano, ideal para prendas que destiñen con los primeros lavados o para ocasiones puntuales. Este producto puede sacarnos de más de un apuro, por lo que es recomendable tenerlo siempre en casa.

Por otro lado, están los detergentes para prendas delicadas, como aquellas realizadas con lana o seda. Son perfectos para ropa de bebé, y siempre deben usarse en programas para ropa delicada, pues esta requiere unos cuidados muy específicos.

Existen también detergentes para ropa deportiva, capaces de eliminar algunas de las manchas más difíciles, como las de césped y barro. Estos productos limpian sin dañar las fibras sintéticas ni la elasticidad de las prendas.

Pasamos a la división de detergentes según su color. Al igual que separamos la ropa clara de la oscura al hacer la colada, conviene usar un detergente diferente para cada ocasión. De hecho, nos vamos al lado más extremo, y es que el mercado nos ofrece opciones especiales para lavar prendas negras y para lavar prendas blancas; estas últimas, en lugar de lejía, incorporan blanqueantes oxigenados.

¿Es bueno usar lejía para lavar la ropa?

Desinfectantes tóxicos lejía amoníaco

Lo cierto es que la lejía puede ser una gran aliada para devolver la blancura a nuestra ropa; no obstante, al ser tan abrasiva, puede dañarla. De ahí la importancia de aprender a usarla correctamente.

Para empezar, sólo ha de recurrirse a la lejía de forma puntual, pues si lavamos la ropa con ella continuamente apenas se mantendrá en buen estado unas semanas. Podemos usar la lejía tanto en la lavadora como a la hora de lavar a mano.

En el primer caso, se debe añadir una pequeña cantidad en el compartimento del suavizante o en el cajetín que tiene un símbolo de triángulo dibujado. Hay que incorporar aproximadamente 150 mililitros por cada ciclo de lavado. Siempre con un agua a temperatura no superior a los 50ºC.

En caso de lavar a mano, se debe llenar un recipiente amplio con agua y luego añadir un vaso (un vaso por cada diez litros de agua aproximadamente). Después, sumergir la prenda y dejar que repose unos 5 o 10 minutos. Tras ello, se enjuaga bien la pieza con detergente.

Mejores detergentes para ropa blanca

bañadores

Dentro de cada uno de estos grupos encontramos diferentes marcas de mayor o menor calidad. En esta ocasión la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido recomendarnos los que sus expertos consideran los tres mejores detergentes para ropa blanca.

Esselt Eco de Aldi

El detergente Esselt Eco de Aldi es uno de los más utilizados gracias a su eficacia a la hora de eliminar manchas y mantener el tono blanco de las prendas. Este producto líquido ofrece hasta 30 lavados por un precio de 3,29 euros, aportando una blancura excepcional a la ropa.

Por otro lado, su envase es ecológico, de bajo impacto ambiental, un plus a su favor. Es uno de los detergentes más recomendables del mercado no sólo por todo esto, sino también por su eficacia a la hora de eliminar manchas. Eso sí, no es aconsejable para ropa de color.

Formil Ropa Blanca de Lidl

Seguimos con el detergente para ropa blanca de la marca Formil, de Lidl. Su precio es de 3,49 euros (0,12 € por dosis). Presenta un resultado óptimo contra las machas, especialmente eficaz con las de grasa. Su relación calidad-precio es excelente gracias a su alta concentración. Sin embargo, el envase no es de plástico reciclado, así que al contrario que el anterior supone un mayor impacto medioambiental.

Carrefour Expert Optimal clean frescor Alpino

Es el más caro de esta lista de detergentes con un precio de 9,25 a 9,95 euros, dependiendo del tamaño del envase (0,14 euros por dosis). El Carrefour Expert Optimal es un detergente en polvo muy eficaz a la hora de eliminar todo tipo de manchas, logrando una blancura intensa sin dañar la prenda ni apagar sus tonos. Su impacto medioambiental es bajo, pues su envase está realizado por materiales reciclados en un 75%. Además, aporta un olor fresco a la ropa.

Estos tres detergentes ofrecen resultados óptimos a la hora de lavar las prendas claras. Sin embargo, este tipo de productos contienen sustancias blanqueantes que dañan la ropa de color, por lo que es mejor separar la colada en grupos. De lo contrario, los tonos de nuestras prendas podrían apagarse a los pocos lavados.

El valor de la información en la perspectiva de género, con MyNews

0

Para contribuir en el avance de la sociedad, la información veraz y respaldada por datos es fundamental.

En un escenario mediático saturado de fakenews o informaciones no contrastadas, el análisis riguroso de los datos nos ayudarán a tener una imagen clara y objetiva de la realidad en temas tan delicados como lo es la igualdad de género.

El seguimiento de medios de MyNews permite tener una visión retrospectiva y analítica sobre el uso de términos clave en la perspectiva de género y analizar su evolución. Así, se puede evaluar la eficacia de las estrategias de comunicación y sensibilización en la materia.

El seguimiento de medios de comunicación sobre la perspectiva de género de MyNews

MyNews presenta un estudio donde detalla la evolución de la perspectiva de género en los medios de comunicación. El informe destaca fechas específicas en las que aumenta la presencia de noticias sobre mujeres, como el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama y el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La hemeroteca de MyNews también contiene noticias sobre igualdad en prensa desde 1996 y permite poner el foco en el aumento de la presencia en medios de las mujeres en puestos de dirección y roles líderes en la sociedad.

La tasa de noticias sobre liderazgo de mujeres ha aumentado anualmente y en 2022 se contabilizan 7.984 noticias, siendo este el año con mayor cantidad de noticias sobre este tema. La brecha de género es el concepto que registra un mayor uso en prensa en los últimos años, superando las 14.000 noticias en 2021 y 2022. Esta publicación se encuentra en la web de MyNews y, gracias a esta, se puede mirar una completa recopilación de información real y precisa sobre el tema.

La hemeroteca digital que hace seguimiento de medios de prensa

MyNews es una empresa española con más de 25 años de experiencia en el mercado de servicios de monitorización y gestión de noticias. Su objetivo principal desde entonces es ayudar a las organizaciones a obtener información relevante y adaptada a sus necesidades. Ofrecen una amplia variedad de servicios, incluyendo MyNews Hemeroteca, MyNews Media, MyNews Intelligence y MyNews Analysis.

Los pilares de diferenciación de MyNews son la flexibilidad, la innovación y la mejora continua de su plataforma para satisfacer las necesidades de comunicación de sus clientes. Una de las principales ventajas competitivas de MyNews es su hemeroteca digital de prensa contemporánea desde 1996, la más completa en España. Ofrecen servicios personalizados como la valoración económica de impactos, elaboración de resúmenes de prensa, curación de contenidos adhoc o la monitorización multiformato de medios que incluyen también medios audiovisuales y redes sociales.  

MyNews se adapta a las organizaciones para atender a sus necesidades y objetivos de escucha activa de los medios de información.

Transportes ampliará las Bandas Sonoras Longitudinales Fresadas para mejorar la seguridad en carreteras

0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado la orden circular relativa a las Bandas Sonoras Longitudinales Fresadas (BSLF) para unificar y sistematizar su uso en la Red de Carreteras del Estado ante el hecho de que estas bandas han demostrado una reducción de hasta un 80% en la accidentalidad con víctimas en los accidentes por salida de la vía.

En un comunicado, el Ministerio ha resaltado que las bandas BSLF han demostrado eficacia y esta reducción en la accidentalidad en las carreteras españolas, en consonancia con experiencias y estudios internacionales.

Asimismo, ha destacado que las ventajas de las BSLF, en comparación con otras técnicas de alerta al conductor, son su bajo coste de ejecución y mantenimiento, la resistencia a la degradación con el tiempo, la inmunidad a la máquinas quitanieves durante el invierno, la mayor sonoridad en el interior del vehículo y la capacidad para guiar en condiciones nocturnas y de meteorología adversa.

La configuración de estas bandas se basa en hendiduras alineadas, creadas mediante el fresado en el pavimento de la carretera, produciendo resaltes negativos. Así, cuando un vehículo pasa sobre estas, se generan efectos acústicos y mecánicos que sirven de alerta para que el conductor corrija la dirección del vehículo.

Desde el Ministerio, han recordado también que la implementación de estas bandas se basa en el principio de «carreteras que perdonan», entendiendo que los usuarios cometerán «errores de conducción» y su objetivo es «minimizar la probabilidad» de que dichos errores resulten en un accidente.

Hasta cuatro líneas adicionales desde 7 euros al mes por cada una, la propuesta de OROC

0

En la actualidad, dada la amplia oferta que puede encontrarse en el mercado, contratar una tarifa de fibra y móvil que se adecúe a las necesidades comunicacionales de la era digital no es una tarea sencilla. En este marco, las tarifas convergentes se han posicionado como una de las soluciones preferidas de los usuarios de telefonía, ya que aúnan Internet, telefonía móvil y fija, permitiendo integrar todos los servicios de telecomunicaciones en un único proveedor.

Tal es el caso de OROC, el operador de fibra y móvil, que ofrece a los clientes que contraten alguno de sus paquetes convergentes, líneas móviles adicionales con un coste reducido.

Planes convergentes con todos los servicios

En este sentido, quienes tengan contratado un paquete convergente de fibra y móvil podrán acceder a diferentes descuentos en las líneas móviles que añadan. Hasta 4 líneas adicionales por un precio que va desde los 7 euros mensuales por cada una de ellas. Esta propuesta de OROC es una de las mejores alternativas a la hora de estar comunicado.

Así, los usuarios que adquieran este servicio pueden elegir la tarifa más conveniente, con 35 gigas y llamadas ilimitadas por 7 euros al mes, o bien 70 gigas y llamadas ilimitadas por un coste de 9 euros mensuales. Asimismo, es importante señalar que la instalación y el alta de los paquetes de fibra, móvil y fijo son totalmente gratuitos, además de ofrecer la opción de agregar bonos adicionales para quienes necesiten más datos.

¿Por qué contratar OROC?

Con triple cobertura, la compañía OROC brinda servicios de telefonía móvil e internet en toda España, con tarifas competitivas y una atención al cliente personalizada y transparente. Su equipo de profesionales con más de 10 años de trayectoria en el sector de las telecomunicaciones se encuentra cualificado para resolver todo tipo de dudas e incidencias que puedan tener los clientes.

Accediendo a la web de OROC, las personas que estén interesadas en algunos de sus paquetes convergentes encontrarán toda la información necesaria para contratarlos de manera online. También se puede contactar con su departamento de Atención al Cliente, donde mostrarán de forma personalizada todas las opciones disponibles para satisfacer cada necesidad.

BM Supermercados lanza una cesta de frescos a mitad de precio durante dos meses frente a la inflación

0

BM Supermercados ha lanzado una cesta de productos frescos a la mitad de precio, que se extenderá durante dos meses en sus 289 establecimientos, en un contexto marcado por el incremento de costes y por la inflación.

Esta iniciativa, disponible a partir del próximo 29 de mayo, incluirá cuatro productos de carnicería, charcutería, frutería y pescadería, que irán cambiando cada semana, según ha informado la compañía.

Así, BME Supermercados realizará un 25% de descuento directo sobre el precio final, mientras que el 25% restante se incluirá en la ‘cuenta BM’ del consumidor para poder aplicar sobre las compras.

En la primera semana desde su puesta en marcha, los productos seleccionados para la cesta serán queso, piña, filete de ternera y merluza.

El director de Gestión de tiendas y Marketing de BM Supermercados, Miguel Ángel Zambrano, ha explicado que esta iniciativa viene a sumarse a la estrategia de la compañía «para atenuar la subida de costes y repercutirlo, lo mínimo posible, en los precios».

Por ello, la compañía ha decidido combatir la inflación ajustando los márgenes y los costes, «sin renunciar a la calidad, redoblando los esfuerzos promocionales e intentando trasladar a los clientes propuestas apropiadas para sus necesidades«.

En esta línea, BM Supermercados ha recordado que en 2022 invirtió más de 23 millones de euros en vales de descuento y cupones, que prevé incrementar en un 25% este año con medidas como la cesta de frescos a mitad de precio.

La compañía ha subrayado que también hay reducciones en el precio de más 600 referencias que cambiarán cada quincena, siendo un total de 2.500 productos en promoción durante los meses de junio y julio.

En concreto, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de los alimentos crecieron en abril un 12,9% interanual, 3,6 puntos por debajo de la tasa de marzo y su menor alza desde junio de 2022.

RTVE cesa a Eva Mora como jefa de la delegación española del Benidorm Fest tras el fracaso de Blanca Paloma en Eurovisión

RTVE ha anunciado el cese de Eva Mora como jefa de la delegación española en Eurovisión, cargo que a partir de ahora ocupará Ana María Bordas. La noticia llega dos semanas después de la actuación de Blanca Paloma en el certamen.

No es el único cambio en la estructura de la organización. César Vallejo será el director del certamen junto a Ana María Bordas, mientras que Tony Aguilar y la coreógrafa Miryam Benedited se unirán al comité de expertos, entre otras novedades.

Regreso al Benidorm Fest

benidorm fest Merca2.es

Tras la pasada celebración del Festival de Eurovisión 2023 se están produciendo cambios significativos en la organización. El más destacable es la destitución de Eva Mora como jefa de la delegación española, decisión que RTVE ha tomado apenas dos semanas después de la participación de Blanca Paloma en el certamen, en el que obtuvo una discreta puntuación.

Será Ana María Bordas, directora del espacio Originales de RTVE, quien se ponga al frente del proyecto. Esta vez compartirá el cargo de codirectora con César Vallejo, subdirector de Estrenos de RTVE Play. No es la primera que Bordas ocupa este puesto, pues ya ejerció esta misma labor entre 2017 y 2021. Así, ambos pasarán a hacerse cargo de la tercera edición del Benidorm Fest, que elegirá la canción que representará al país en Eurovisión el año que viene.

No es el único cambio anunciado. En esta ocasión RTVE incorporará a dos nuevos asesores musicales: el cantante Rayden, participante de la primera edición del Benidorm Fest; y el músico, compositor y productor Pablo Cebrián. Esta vez se unen a Tony Sánchez-Ohlsson, compositor, letrista y productor, que repite en este puesto.

Y no podemos olvidar el comité de expertos formado por nombres como el de José Pablo López, director de Contenidos Generales de RTVE; María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de la Corporación RTVE; Virginia Díaz, directora del programa ‘180 grados’ en Radio 3 y presentadora de ‘Cachitos de hierro y cromo’ en La 2; y Tony Aguilar, comentarista de Eurovisión en RTVE, entre otros.

Estos profesionales serán los encargados de valorar las propuestas que reciba RTVE desde el 16 de mayo hasta el 10 de octubre, tras lo cual deberán seleccionar las 16 candidaturas que competirán en el Benidorm Fest 2024. El ganador representará a España en el próximo Festival de Eurovisión 2024, que se celebrará en Suecia.

¿Quién es Ana María Bordas?

Eurovisión
Alfred y Amaia, representantes de RTVE en Eurovisión 2018.

Ana María Bordas es uno de los nombres más relevantes de RTVE; de hecho, recientemente ha sido reelegida vicepresidenta del Comité de TV de la Unión Europea de Radiodifusión, puesto que mantendrá junto a este nuevo cargo.

Pero su trayectoria va mucho más allá de estos puestos. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, comenzó su andadura en 1982 como redactora en Radiocadena Española, pasando a presentar el informativo matinal de la emisora dos años después. Más tarde, en 1988, continuó su carrera radiofónica en Radio Nacional de España, como periodista especializada en política y redactora de internacional en los Servicios Informativos de fin de semana de TVE Cataluña.

Desde entonces todo han sido éxitos para Ana María Bordas. Después de participar en la labor comunicativa de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992, se convirtió en la directora de Informativos de RNE Cataluña de 1996 a 1997, y directora de RNE Cataluña entre 1997 y 2005. Más tarde, de diciembre de 2010 a noviembre de 2012 fue directora de TVE Cataluña, y desde entonces hasta 2014 tras fue directora de RTVE Cataluña.

De 2014 hasta 2015 ocupó el cargo de directora de La 2, pasando ese mismo año a ser directora de Programación de Televisión Española hasta 2016. Fue precisamente un año más tarde, en 2017, cuando se unió a la dirección de la Delegación Española en el Festival de la Canción de Eurovisión, primero junto a Antonio Losada y después en solitario.

Durante su cargo dirigió las candidaturas para Eurovisión de Manel Navarro, Amaia Romero y Alfred García, Miki Núñez y Blas Cantó. Además, impulsó el regreso a España a concursos de la familia eurovisiva, como el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos, al que TVE volvió en 2018 y el Festival de la Canción de Eurovisión Junior, en 2019.

Desde 2017 es vicepresidenta del Comité de Televisión de la UER y en marzo de 2023 entró a forma parte del grupo de referencia del Festival de la Canción de Eurovisión en la UER representando a RTVE. Además, desde 2021 es directora de Originales de RTVE, estando bajo su dirección las áreas de Magazines, Entretenimiento y Contenidos Infantiles.

Combina todo esto con su cargo como jefa de la Delegación Española en Eurovisión, pero debido a la sobrecarga de trabajo, en agosto de 2021 la periodista nombró a Eva Mora jefa adjunta de la Delegación, puesto que ha mantenido hasta el presente mayo de 2023. A partir de este momento, Ana María Bordas será jefa de la Delegación en solitario.

Controvertida decisión

Blanca Paloma y Eva Mora Eurovision 2023 Merca2.es

No son pocos los que han criticado la decisión de RTVE de destituir a Eva Mora. Y es que las redes sociales lo están viendo como una especie de “castigo” tras los bajos resultados que Blanca Paloma, representante de España en el último certamen de Eurovisión, obtuvo en esta última y reciente edición.

La actuación de Blanca Paloma con su tema ‘Eaea’ no convenció a todos, pues quedó en el puesto 17 con 100 puntos en total, 95 del jurado profesional y 5 del televoto. Así, la gala final de Eurovisión 2023 del pasado 3 de mayo dejó un sabor agridulce a España, que esperaba saborear un éxito similar al del año pasado con Chanel Terrero y su ‘SloMo’, que alcanzó el tercer puesto.

No obstante, los motivos que han llevado a RTVE a retirar a Eva Mora de su puesto aún no han sido aclarados, por lo que no puede achacarse a este “fracaso”. De hecho, fue bajo su liderazgo que Chanel llegó al certamen en 2022, y su trabajo con la candidatura de Blanca Paloma ha sido más que destacable.

Habrá que esperar un poco para ver cómo se desarrolla el Benidorm Fest 2024 y si estos cambios en la organización resultan significativos para el gran público.

Entrenamientos de baloncesto al siguiente nivel con ITW Sport

0

El baloncesto es uno de los deportes más populares en España, tanto a nivel profesional como amateur.

Este deporte ha conseguido un gran seguimiento por parte de jóvenes y adultos, gracias a los niveles de competitividad que ofrece.

En particular, en Barcelona, organizaciones como ITW Sport, ponen a disposición de los interesados una forma divertida de mantenerse activos y desarrollar habilidades físicas y sociales mediante la práctica de este deporte. Asimismo, permiten llevar este deporte a un nivel más avanzado a través de servicios profesionales de entrenamiento para la formación profesional de jugadores de baloncesto, ayudando a mejorar aspectos técnicos y habilidades en el juego.

¿Qué ofrece la academia de baloncesto ITW Sport?

Una de las opciones de entrenamiento más completas de ITW Sport es su academia de baloncesto, diseñada para aquellos que buscan potenciar su destreza mediante un entrenamiento educativo y deportivo profesional en el baloncesto. Con un equipo de entrenadores altamente calificados y experimentados, y una residencia propia en Barcelona, la academia ofrece programas de entrenamiento diseñados para jugadores nacionales e internacionales de diversos niveles y edades.

Los programas de entrenamiento de la academia están diseñados para desarrollar habilidades técnicas, físicas y mentales, adaptándose a las necesidades y objetivos específicos de cada jugador, y fomentando, a su vez, el sentido de equipo tan fundamental en este tipo de deportes.

Todos los programas de la academia de jugadores de baloncesto incluyen alojamiento, dietas, transporte y movilidad, clases de idioma, gestión de documentación para visa, acceso a instalaciones de gimnasio y piscina, lavandería, seguimiento y soporte profesional las 24 horas al día, gestión de emergencias e informe deportivo.

Los servicios de la academia de baloncesto ITW Sport garantizan el mejor entorno posible para aprovechar al máximo el potencial de cada jugador.

Programa de tecnificación de baloncesto

Otro de los servicios destacados de ITW Sport es su programa de tecnificación de baloncesto, diseñado para jugadores que busquen una guía extra que los ayude a desarrollar sus habilidades técnicas en el juego. Con el objetivo de mejorar la técnica individual y colectiva de los jugadores, el programa se enfoca en la mejora de aspectos como el manejo del balón, el tiro, la defensa, el rebote, el pase y la lectura del juego.

El programa de tecnificación de ITW Sport se desarrolla en sus instalaciones en Barcelona, y está diseñado para jugadores distintos niveles de jugadores, desde principiantes hasta jugadores profesionales. Este programa trabaja con un enfoque personalizado que permite al jugador explorar y explotar al máximo su potencial.

Sudar cuando se está nadando, ¿es posible?

0

Las glándulas sudoríparas se activan cuando la temperatura del cuerpo comienza a subir, cosa que ocurre al hacer ejercicio físico. Por ejemplo, las axilas producen hasta 700 miligramos de sudor a la hora durante el ejercicio intenso, el triple que en reposo a temperatura ambiental. Si el ejercicio se realiza en el agua, el grado de sudoración vendrá determinado por la temperatura del agua. Si ésta está lo suficientemente fría, el nadador sudará muy poco.

La mayor parte del calor generado lo perderá por conducción y convección a nivel de la piel. Ahora bien, si la temperatura del agua es similar a la ambiental, el ejercicio hace que se activen las glándulas sudoríparas y por tanto, sudar se suda, y mucho.

YouTube video

Tesla Bot: el robot que aprende más rápido que los humanos

0

Tesla Bot fue presentado en agosto del 2021 y cuenta con un prototipo desde el año pasado. Es un robot humanoide de 1,73 metros de alto y 57 kilos de peso y capaz de levantar cargas de hasta 68 kg y transportar objetos de 20 kg. El prototipo de robot humanoide ya es capaz de caminar con relativa fluidez, también puede reconocer y recoger objetos con relativa facilidad y recordar el entorno en base a la experiencia. Entre las mejoras notables del Tesla Bot se incluye un control mejorado, entrenamiento de inteligencia artificial basado en movimientos rastreados por humanos y capacidades de manipulación de objetos.

YouTube video

A través de crowdfunding, PROSPERA BIOTECH abre una ronda de financiación de 600.000

0

Los tratamientos oncológicos pueden ocasionar efectos secundarios en la piel, como hipersensibilidad, sequedad y un aspecto deteriorado. Para contrarrestar estas manifestaciones, PROSPERA BIOTECH lanzó el año pasado la crema neurodermatológica Oncapsisens. Ahora, la empresa ilicitana ha abierto una ronda de financiación de 600.000 a través de crowdfunding para financiar un nuevo estudio preventivo.

El objetivo es que los pacientes que realizan tratamientos de quimioterapia puedan evitar que los efectos secundarios cutáneos se manifiesten y provoquen el abandono del tratamiento.

Ronda de financiación para desarrollar un método preventivo

La ronda de financiación que se abrió el 23 de marzo tendrá lugar en la plataforma de crowdfunding Capital Cell, siendo la inversión mínima de 1.000 €. El objetivo es llegar a 600.000 € para poder desarrollar un estudio internacional y lograr validar una de sus formulaciones neurodermatológicas como método protector en pacientes que deben efectuar un tratamiento de quimioterapia.

PROSPERA BIOTECH, spin-off de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ya realizó un estudio con su crema Oncapsisens en 4 hospitales nacionales. El estudio fue llevado a cabo con pacientes que padecían hipersensibilidad cutánea después de realizar quimioterapia.

En aquella ocasión, los resultados mostraron que el 80 % de los participantes mejoraron su calidad de vida, reduciendo el impacto de las molestias cutáneas que sufrían a diario. Además, los pacientes manifestaron sentir alivio en las sensaciones que los incomodaban. Por último, el 75 % de ellos afirmaron estar más satisfechos con su piel tras realizar este tratamiento.

Esta ronda de financiación organizada por PROSPERA BIOTECH también tiene por fin consolidar la red comercial e impulsar la salida al mercado de otros productos neurodermatológicos.

Productos con neurocosméticos de PROSPERA BIOTECH

La cartera de esta empresa también está integrada por la crema Ecrisens, que sirve para proteger la piel en zonas de sudoración excesiva, y la línea Nocisens, para el cuidado de la piel sensible con tendencia atópica. Todos sus productos son hipoalergénicos, aptos para todo tipo de piel y no contienen ingredientes agresivos o irritantes.

A su vez, los ingredientes neurocosméticos con que están hechos todos estos productos se caracterizan por ofrecer una acción progresiva. En este sentido, es recomendable su uso diario durante varias semanas, ya que los resultados aparecen después de los primeros 15-30 días.

La nueva ronda de financiación anunciada por PROSPERA BIOTECH tiene por objetivo dar un paso más en el desarrollo de su cartera de productos con una crema que ofrece alivio a los pacientes oncológicos que sufren molestias en la piel a consecuencia de un tratamiento de quimioterapia.

Reimpresión del libro del abogado Mario Schilling

0

La reedición del libro Cómo enfrentar las adversidades: 50 enseñanzas de la filosofía estoica del periodista, abogado y filósofo chileno Mario Schilling se concretará este mes de mayo.

La editorial CHC es un referente en la publicación de obras que promueven el crecimiento personal y el bienestar emocional y se complace en anunciar la reedición del libro Cómo enfrentar las adversidades: 50 enseñanzas de la filosofía estoica del autor Mario Schilling. Esta nueva edición del bestseller, impresa en Salesianos de Santiago, estará disponible en tiendas físicas y plataformas digitales a partir del 30 de mayo.

Mario Schilling, un reconocido abogado, periodista y doctor en filosofía, ha logrado un gran impacto con sus escritos, tanto en el ámbito académico como en el público en general. Su obra explora las enseñanzas de la filosofía estoica y proporciona consejos prácticos para aplicar estos principios en la vida cotidiana. Esta reedición, enriquecida con contenido adicional y actualizado, promete seguir brindando valiosas herramientas a sus lectores para enfrentar los desafíos que la vida les presente.

El libro, con un enfoque claro y accesible, ofrece 50 lecciones inspiradas en las enseñanzas de filósofos estoicos como Epicteto, Séneca y Marco Aurelio. Estos principios han sido aplicados exitosamente por líderes de diversas disciplinas a lo largo de la historia y, en esta obra, Mario Schilling los presenta de manera que resultan relevantes y útiles para las personas de hoy.

La reedición de Cómo enfrentar las adversidades: 50 enseñanzas de la filosofía estoica incluye:

Nuevos ejemplos y estudios de caso que ilustran cómo la filosofía estoica ha sido aplicada en situaciones contemporáneas.

Reflexiones del autor sobre cómo enfrentar los desafíos de la vida moderna, desde la crisis sanitaria hasta el cambio climático y las tensiones políticas.

Escrito por un experto en el tema, quien comparte su perspectiva sobre la importancia de la filosofía estoica en la actualidad.

A través de esta reedición, CHC busca continuar su misión de proveer a los lectores con recursos prácticos y efectivos para enfrentar los desafíos de la vida y fomentar el crecimiento personal. La obra de Mario Schilling es un aporte valioso para aquellos que buscan resiliencia y sabiduría en un mundo cada vez más incierto.

Para más información sobre la reedición de Cómo enfrentar las adversidades: 50 enseñanzas de la filosofía estoica, se puede contactar a contacto@schillingabogados.com.

¿Las hormigas nos indican si un año es lluvioso?

0

Las hormigas trabajan en el periodo de altas temperaturas, por lo que podemos ver a estos insectos con mayor frecuencia en la calle o incluso dentro de nuestros hogares en las estaciones de verano y otoño, para así recolectar material orgánico para el invierno. Una antigua creencia que vive entre nosotros dice que si vemos muchas hormigas es un indicio de que el año será lluvioso, sin embargo, este mito es falso ya que no hay información que corrobore dicha hipótesis.

Este mito se divulgó con rapidez, debido a que algunas personas o expertos que veían este comportamiento estudiaban sólo ciertas especies de estos insectos, y las condiciones climáticas no son aplicables a todas las hormigas .

YouTube video

Schneider Electric ofrece a Pymes formación en sostenibilidad empresarial

La empresa Schneider Electric ha presentado la nueva plataforma digital Schneider Electric Sustainability School, que ofrece un programa de tres módulos interactivos de formación destinados a brindar a las empresas y sus profesionales los conocimientos y habilidades para mejorar su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

La inscripción para el primero de los módulos ya está abierta y está especialmente dirigida a las pequeñas y medianas empresas, ha informado la empresa.

La plataforma de formación integral, que reconoce que las pequeñas y medianas empresas (pyme) a menudo carecen de los conocimientos y las herramientas necesarias para establecer objetivos climáticos, medir impactos como las emisiones de carbono, y evaluar y divulgar los progresos, está diseñada para ayudarles a fomentar la descarbonización.

Los cursos abarcan una serie de temas que van desde la eficiencia energética y las energías renovables hasta la economía circular y el transporte sostenible

«Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de nuestros nuevos cursos online, diseñados para educar e inspirar a profesionales y empresas para que adopten prácticas sostenibles. La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia empresarial, y creemos que la educación es clave para impulsar el cambio y crear un futuro más sostenible», afirma Sorouch Kheradmand, Head of Partner Sustainability de Schneider Electric.

Con la electricidad 4.0 en el centro del programa, la Sustainnability School de Schneider Electric complementa y refuerza su compromiso, apoyando a los socios en la aceleración de la acción climática a través de tres pilares fundamentales: estrategia, digitalización y descarbonización.

SCHNEIDER APUESTA A LA SOSTENIBILIDAD

Estos cursos empezaron a impartirse de manera interna para los empleados de Schneider Electric y ahora están disponibles para profesionales y empresas de todos los tamaños. La formación está dividida en tres módulos: ‘Entender la sostenibilidad y los riesgos que conlleva’, ‘Cómo desarrollar una actividad sostenible como empresa’ y ‘Aprovechar las competencias sostenibles para aumentar las oportunidades de negocio’.

En el primero, cuya inscripción está abierta, los asistentes aprenderán los conceptos básicos de la sostenibilidad, incluida la teoría y la terminología que la sustentan, y la importancia de que las empresas se tomen en serio los factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El segundo módulo se centra en cómo las pymes pueden elaborar una estrategia de descarbonización, e incluye información sobre herramientas de fácil aplicación que pueden ayudarles a descarbonizar sus propias operaciones y las de sus clientes. Estará disponible en el tercer trimestre de 2023.

Finalmente, en el tercer módulo se resumirán los principales conocimientos y herramientas aprendidos a lo largo del programa, desde la eficiencia energética hasta la descarbonización, para ayudar a los alumnos a poner en práctica la teoría. Se llevará a cabo en el primer trimestre de 2024.

Infografía bola del mundo con agua azul y vegetación verde, una fábrica, un edificio y una zona de vegetación y gente trabajando.
Los cursos están dirigidos a las pymes y abordan temas como la eficiencia energética, las energías renovables, la economía circular y el transporte sostenible. Fuente: ESEficiencia

ALIANZA SCHNEIDER-HITACHI

Schneider Electric, con su proyecto Zero Carbon, ha logrado que sus proveedores redujeran sus emisiones de carbono un 10% en 2022 y con eso consiguió avances en sus índices de sostenibilidad.

El proyecto Zero Carbon y las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric «ayudaron a clientes y proveedores a progresar en descarbonización y a reducir sus emisiones de CO2 en 381 millones de toneladas desde 2018», destaca la empresa.

En 2022, Schneider e Hitachi acordaron colaborar en soluciones de electricidad verde para renovables, centros de datos, minería y otros sectores de la industria

En cuanto a los resultados económicos y financieros de la empresa en 2022, también son positivas las noticias, con ingresos de 34.176 millones de euros (+12,2% en términos orgánicos a los registrados en 2021), un EBITA que ascendió a 5.357 millones de euros (+13%) y un BNA que ascendió a 3.477 millones de euros (+9%). 

«Valoramos positivamente el mantenimiento de los objetivos a medio y largo plazo y la tendencia histórica de mejora progresiva del dividendo, que se convierte en un valor atractivo para inversores que buscan dividendos estables/crecientes. Y hemos revisado al alza nuestras proyecciones, tras superar nuestras expectativas de Ingresos y EBITA», precisaron los analistas de Bankinter al evaluar esos números.

LOS 11 OBJETIVOS GLOBALES DE SCHNEIDER

La empresa Schneider Electric también ha presentado buenos resultados anuales en materia de sostenibilidad. Concretamente los relativos al informe del cuatro trimestre de 2022 de su programa de impacto de sostenibilidad 2021-2025, en el que ha obtenido un 4,91 sobre 10, calificación muy por encima del objetivo de 4,70 que estaba marcado para el final del año.

EL PROGRAMA SUSTAINABILITY IMPACT (SSI) DE SCHNEIDER INCLUYE 11 OBJETIVOS GLOBALES QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA 2025, COMPLEMENTADOS POR CIENTOS DE OBJETIVOS LOCALES GESTIONADOS POR EQUIPOS REGIONALES Y NACIONALES

Lo anteior contribuye en forma significativa a los seis compromisos a largo plazo de Schneider Electric, que abarcan consideraciones ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo), en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

«La integración directa de la estrategia corporativa, la calidad y la sostenibilidad son un factor de éxito para proporcionar soluciones de digitalización, electrificación, eficiencia y sostenibilidad que aborden las crisis actuales de la energía, el clima y el coste de la vida», explica Gwenaëlle Avice-Huet, Chief Strategy & Sustainability Officer de Schneider Electric.

Receta de croquetas de anchoas en conserva (y no quedan saladas)

Las croquetas se han convertido en uno de los platos más tradicionales y queridos en el recetario culinario de nuestro país. Estas delicias fritas son reconocidas por su textura crujiente por fuera y cremosa por dentro. Ya sea como tapa, entrante o plato principal, las croquetas son siempre bien recibidas en las mesas españolas y son un símbolo de la cocina casera. Se elaboran a partir de una mezcla de bechamel, generalmente con ingredientes como pollo, jamón, bacalao o espinacas, entre otros. Pero nosotros a lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo prepararlas con anchoas en conserva y que no te queden saladas.

Las propiedades de las anchoas

anchoas 1 Merca2.es

Las anchoas son un tesoro culinario que ofrece una amplia gama de propiedades beneficiosas para la salud. Estos pequeños pescados azules son una excelente fuente de omega-3, ácidos grasos esenciales que promueven la salud cardiovascular y cerebral. Además, son ricas en proteínas de alta calidad, vitaminas B y D, y minerales como el calcio, hierro y magnesio. Las anchoas también contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y proteger el organismo contra enfermedades. Además, su consumo se asocia con la reducción del colesterol y la inflamación, así como con el fortalecimiento de los huesos y la mejora de la función cerebral.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de croquetas de anchoas

Croquetas japonesas con salmon 9 Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de croquetas de anchoa, es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado sin mayor dificultad. Toma nota, porque son los siguientes:

  • Anchoas, 10
  • Mantequilla, 60 g
  • Harina de trigo, 60 g
  • Cebolla media
  • Nata líquida para cocinar, 200 ml
  • Leche entera, 500 ml
  • Caldo de pescado o fumet, 250 ml
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada
  • Huevo, 2
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva virgen extra

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta

Croquetas japonesas con salmon 7 Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de croquetas de anchoa es bien sencillo. Tan solo tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de comentar en el punto anterior en la mesa de trabajo. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico.

Pica la cebolla y rehógala con mantequilla

Croquetas japonesas con salmon 8 Merca2.es

Pica finamente la cebolla y luego, en una sartén, derrite mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocínala hasta que esté transparente y ligeramente dorada, removiendo ocasionalmente. El rehogado de cebolla y mantequilla aportará un sabor suave y aromático a las croquetas de anchoa en conserva.

Lo siguiente que has de hacer es picar muy finamente las anchoas y añadirlas a la sartén

croquetas precocinadas elegir Merca2.es

Lo siguiente que debes hacer es picar las anchoas en conserva en trozos muy pequeños y agregarlas a la sartén junto con la cebolla rehogada. Cocina la mezcla durante unos minutos más, revolviendo constantemente, para que los sabores se integren. Las anchoas aportarán su característico sabor salado a la receta.

Ahora haz la roux: añade el resto de la mantequilla y la harina

croquetas japonesas

Ahora es el momento de hacer la roux. Agrega el resto de la mantequilla a la sartén y deja que se derrita. A continuación, añade la harina y revuelve constantemente para formar una pasta. Cocina la roux a fuego medio-bajo durante unos minutos para eliminar el sabor a harina cruda.

Lo siguiente que tienes que hacer para preparar estas croquetas es añadir la nata y el fumet de pescado a la roux y cocinar todo 20 minutos

Croquetas japonesas con salmon 2 Merca2.es

Vierte lentamente la nata y el fumet, mientras revuelves constantemente para evitar la formación de grumos. Cocina la mezcla a fuego medio durante unos 20 minutos, o hasta que espese y adquiera una consistencia cremosa.

Ahora deja enfriar la roux 24 horas en la nevera

Croquetas japonesas con salmon 5 Merca2.es

Una vez que hayas cocinado la roux, es recomendable dejarla enfriar en la nevera durante al menos 2 horas. Esto ayudará a que adquiera una consistencia más firme y sea más fácil de manejar al formar las croquetas.

Por último, da forma redonda a las croquetas, pásalas por huevo y pan rallado y fríelas en abundante aceite caliente

Croquetas de Berasategui 10 Merca2.es

Para finalizar, da forma redonda a las croquetas con la masa de la roux ya enfriada. Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado, asegurándote de que estén completamente cubiertas. Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto y fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Asegúrate de voltearlas cuidadosamente para que se cocinen de manera uniforme. Una vez listas, retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. ¡Disfruta de tus croquetas de anchoa en conserva caseras!

Publicidad