miércoles, 14 mayo 2025

Redexis nombra a Federico Medina nuevo director regional de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid

0

Federico Medina será el responsable de la gestión, despliegue y crecimiento de infraestructuras sostenibles, gases renovables e instalaciones de eficiencia energética en la zona Centro del área de influencia de Redexis.

Medina sustituye en el cargo a Alberto Andrés que pasa a dirigir una nueva área de Desarrollo de Proyectos de Hidrógeno

Federico Medina, ha sido nombrado nuevo director regional Centro de Redexis que comprende Castilla La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Medina será responsable de la gestión, despliegue y crecimiento de infraestructuras sostenibles, gases renovables e instalaciones de eficiencia energética en las tres comunidades autónomas

Federico Medina es Ingeniero Agrícola especializado en Mecanización y Construcción por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Planificación Empresarial del Medioambiente por el IIE y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Cuenta con amplia experiencia en la gestión y desarrollo de negocio en empresas nacionales e internacionales en posiciones de responsabilidad. Su trayectoria profesional contempla diez años en la compañía, en los que ha ejercido como delegado de Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid liderando proyectos de despliegue de infraestructuras y de nuevos negocios en estas Comunidades Autónomas.

La compañía de infraestructuras energéticas une así la gestión de estas tres comunidades autónomas bajo un único mando, lo que servirá para tomar decisiones de forma conjunta. Federico Medina se encargará de impulsar el Plan Energía26 y de lograr los objetivos propuestos en el mismo, mediante el desarrollo en las tres regiones de infraestructuras sostenibles, proyectos de gases renovables e instalaciones de eficiencia energética.

Federico Medina sustituye en el cargo a Alberto Andrés, anterior director regional la Zona Centro, que pasa a dirigir un área de nueva creación de Desarrollo de Proyectos de Hidrógeno dentro de la Dirección de Diversificación de Negocio que tendrá la misión originar y desarrollar los proyectos de producción de hidrógeno y de despliegue de infraestructuras de este ámbito, además de localizar zonas potenciales y generar alianzas con productores relevantes.

REDEXIS EN CASTILLA LA MANCHA

Actualmente Redexis en Castilla-La Mancha está presente en 102 municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Guadalajara, donde proporciona suministro de gas canalizado a más de 18.000 clientes a través de más de 465 kilómetros de redes de transporte y distribución construidas y gestionadas en dicha comunidad autónoma.

Redexis en Castilla-La Mancha ha realizado una inversión total en infraestructuras de gas de más de 79 millones de euros, para construir modernos gasoductos y redes de distribución. Redexis planea invertir 36 millones de euros en Castilla La Mancha hasta 2026 para continuar liderando la transición energética, desarrollando infraestructuras sostenibles, proyectos de gases renovables e instalaciones de eficiencia energética, como ya anunció en su Plan Estratégico Energía26

Este kit de limpieza de auriculares de Aliexpress cuesta muy poco y será tu mejor compra si estas todo el día pegado al teléfono

0

Quizás no hayas reparado mucho en ello, pero también la limpieza tiene que estar presente cuando mencionamos los auriculares. Porque es cierto que, aunque no la veamos, la suciedad puede estar muy presente porque los usamos bastante tiempo y al final, es inevitable que se acumule. De ahí que Aliexpress siempre tenga las mejores opciones. 

Tanto es así que nos invita a conocer una serie de kits de limpieza para los auriculares. ¿No te parece una gran idea? Pues la verdad es que lo es y sino, tan solo tienes que dejarte llevar por todo lo que sigue que no es poco. A partir de ahora no habrá suciedad posible que se te cruce en el camino gracias a todo lo que sigue, que no es poco.

KIT LIMPIADOR DE AURICULARES EN ALIEXPRESS

kit de limpieza

Una de las primeras opciones y más recomendadas es esta. Porque se trata de un kit limpiador que tiene todo cuanto necesitamos. Tiene una forma compacta, pero claro, si pensamos en los auriculares y también en la caja de carga, no podía ser menos. Debe contar con el tamaño justo para que la limpieza sea rápida y eficiente.

Así que, nos quedamos con este modelo que tanto nos gusta. Una especie de bolígrafo que cuenta con diferentes partes porque una de ellas se encargará de eliminar la suciedad más profunda, mientras otras también va a dejar de lado el polvo que aparece en la caja de carga. En un abrir y cerrar de ojos podrás disfrutar de una limpieza profunda donde las haya. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

KIT PARA AURICULARES Y TAMBIÉN PARA EL ORDENADOR

limpieza teclado

Si es que a una de comprar, nada mejor que llevarnos un dos por uno. Aunque, viendo un artículo como este, diremos que son muchas más las funcionalidades que tiene. Porque por un lado sí es cierto que puede limpiar los auriculares, pero también aprovechar y hacer un poco de limpieza en el teclado.

Porque si estás cerca del ordenador, ya puedes hacer ese paso tan especial. Viene todo en una especie de caja compacta. Pero además cuenta con esponja, cepillo y con una fina punta a modo de bolígrafo para poder llevar a todos esos rincones más complicados. ¡Te ahorrará mucho tiempo! Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

HERRAMIENTA DE LIMPIEZA EN ALIEXPRESS

herramienta de limpieza

Otra de las mejores alternativas a la hora de limpiar tus auriculares y demás periféricos, es esta. Porque se trata de un kit donde el conocido como bolígrafo de limpieza es el gran protagonista. Porque gracias a su acabado de metal llegará a todos esos rincones bastante complicados y podrá captar todo tipo de suciedad.

Por eso se hace imprescindible para poder dejar como nuevos los auriculares y el teclado de tu ordenador. Sin olvidarnos del cepillo que también dejará toda la superficie como nueva. Es m ultifunción y con un tamaño compacto para poder llevarlo contigo a todas partes. Aquí lo tienes disponible en Aliexpress.

7 EN 1 MULTIFUNCIÓN

caja 7 en 1

Ya ves que todos y cada uno de los cepillos que te dejamos tienen numerosas funciones que destacar. Por eso, no podemos olvidarnos de ninguno de ellos. En este caso su apariciencia es similar pero vemos que lleva numerosas ayudas en forma de funciones para que todo quede totalmente limpio, tal y como nos gusta.

Puede limpiar cualquier rincón desde la caja de los auriculares, hasta esas pelusas más rebeldes que puede quedarse almacenadas en diferentes aparatos. Recuerda que todas y cada una de ellas serán de lo más suaves, por lo que no dañarán ninguna de las superficies que toquen. Compacto, combinado en colores y con todo cuanto necesitas. Aquí lo tienes en Aliexpress.

LIMPIADOR BOLÍGRAFO A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

boligrafo limpiador

Tal y como hemos visto, es cierto que son varios los modelos que tienes disponibles para un limpiador como este. Pero entre todos ellos, siempre nos quedamos con las opciones más prácticas como las que vienende la mano de un bolígrafo así. Claro que en este caso también tienes que contar con varios colores del mismo.

Es una idea más que cómoda y original que, si le añade una buena dosis de color, será mucho mejor. Así que, llévalo siempre contigo porque realmente nunca sabrás cuándo la vas a necesitar. Es el momento de disfrutar de una opción tan especial como esta. Claro que todo ello a un precio fantástico que no podrás dejar escapar. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

LIMPIA TU TELÉFONO MÓVIL CON ESTE KIT

limpieza de móvil

Si bien antes mencionamos la limpieza del ordenador, además de la de los auriculares, entonces no podemos dejar de lado el teléfono móvil. Porque ya sabemos que es otro de los dispositivos que pueden acumular bastante suciedad, así que, es el momento de ponernos manos a la obra. Conseguirás disfrutar de un mejor acabado y como no, de un mejor resultado para tu smartphone.

Te dejamos con un kit de herramientas que van desde unas pinzas hasta un cepillo redondeado. Porque gracias a todo ello y más, podrás disfrutar de una limpieza de lo más especial. Ya no tendrás excusas para decir que tienes alguno de los dispositivos sucios, porque con una opción como esta, conseguirás olvidarte de todo ello y disfrutar de un móvil perfecto. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

JUEGO LIMPIADOR A PRUEBA DE POLVO

53 piezas limpieza

Es cierto que cuando los dispositivos se llenan de polvo pueden dar numerosos problemas. Porque tanto la zona del cargador como los orificios de sonido puede que no sean los mejores. Es más, incluso puede que al conectar tus auriculares notes que no va bien la cosa.

Pues por todo ello podemos decir que necesitamos un juego de limpieza como esta. Es a prueba de polvo, porque cada orificio que tienen nuestros dispositivos, podrán limpiarse con todas estas herramientas que encontrarás en un juego como este. Son 53 unidades las que puedes usar cada día para dejar tu móvil como el primer día. Aunque creas que no las necesitas, no es así porque cuando las comiences a usar notarás el cambio. Aquí las tienes en Aliexpress.

Arguiñano: como preparar su especial arroz con bacalao

0

Karlos Arguiñano es un reconocido chef español, conocido por su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu Cocina. Desde muy joven, Arguiñano demostró un gran interés en la cocina y comenzó a trabajar como cocinero en el restaurante de su tío. En los años 70, se trasladó a Madrid para trabajar en el restaurante de un amigo, donde se dedicó a la cocina tradicional española.

Karlos Arguiñano es uno de los chefs más reconocidos de España, con una carrera de más de cuatro décadas. Su programa de televisión y sus libros de cocina han ayudado a los españoles a aprender a cocinar comidas saludables y deliciosas.

La cocina de Karlos Arguiñano: innovadora y con un toque de tradición

La cocina de Karlos Arguiñano: innovadora y con un toque de tradición

El chef Karlos Arguiñano es uno de los más reconocidos en la gastronomía española. Su cocina se caracteriza por ser innovadora y creativa, sin perder la esencia de la tradición.

Arguiñano se ha caracterizado por fusionar sabores y combinaciones de ingredientes para crear platos únicos. Sus recetas se caracterizan por ser sencillas pero muy sabrosas. El chef se ha especializado en preparar comidas con un toque de modernidad, pero que sean fáciles de preparar y que no requieran mucho tiempo.

Además, Arguiñano también se ha caracterizado por usar ingredientes de temporada, lo que le da un toque único a sus recetas. Esto le permite aprovechar al máximo los sabores de los alimentos y crear platos con un sabor único.

El chef también se ha destacado por su creatividad a la hora de preparar sus recetas. Utiliza diferentes técnicas de cocina para crear platos únicos y originales. Esto le ha permitido ganar muchos premios y reconocimientos por su trabajo.

Karlos Arguiñano, el cocinero que cautiva a la audiencia con sus programas de televisión

Karlos Arguiñano, el cocinero que cautiva a la audiencia con sus programas de televisión

El chef Karlos Arguiñano se ha convertido en uno de los cocineros más reconocidos y seguidos de España. Con su carisma y simpatía, ha cautivado a la audiencia con programas de televisión de cocina como «Karlos Arguiñano en tu cocina», «Karlos Arguiñano en la cocina» y «Karlos Arguiñano en el campo».

Con una carrera profesional de más de 20 años, Karlos Arguiñano ha conseguido llegar a todos los hogares españoles a través de sus programas de televisión. Los mismos están basados en la cocina tradicional y casera, destacando los platos típicos de la gastronomía española.

Además de sus programas de televisión, Karlos Arguiñano también publica libros de cocina, colabora en revistas y participa en programas de radio. Sus recetas son fáciles de preparar y se caracterizan por su sabor y sencillez.

El chef Karlos Arguiñano es una de las figuras más populares de la televisión española, y sus programas de cocina son un éxito entre la audiencia. Con su simpatía y carisma, ha logrado cautivar a los televidentes con sus recetas caseras y tradicionales.

Los mejores restaurantes de Karlos Arguiñano

Los mejores restaurantes de Karlos Arguiñano

El reconocido chef Karlos Arguiñano es uno de los más reconocidos en la industria gastronómica española. Sus programas de televisión y sus libros de recetas han cautivado el corazón de los amantes de la cocina. Ahora, los aficionados a la comida pueden disfrutar de sus platos en sus propios restaurantes.

Los restaurantes de Karlos Arguiñano se encuentran en Madrid y en la provincia de Vizcaya. En Madrid, se encuentran los restaurantes Karlos Arguiñano en el Parque de Atracciones de Madrid y en el Hotel de Madrid. En Vizcaya, se encuentran los restaurantes Karlos Arguiñano en Bilbao, Getxo, Bermeo y Gernika.

En los restaurantes de Karlos Arguiñano, los comensales pueden disfrutar de una amplia variedad de platos caseros, desde tapas hasta platos principales. Además, los restaurantes ofrecen una selección de vinos de la región, así como cervezas artesanales. La carta también ofrece una selección de postres caseros.

Los restaurantes de Karlos Arguiñano son una excelente opción para los amantes de la comida. Ofrecen una amplia variedad de platos caseros, así como una selección de vinos y cervezas artesanales. Si estás en Madrid o Vizcaya, no dejes de visitar uno de los restaurantes de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano nos comparte su receta de arroz con bacalao

Karlos Arguiñano nos comparte su receta de arroz con bacalao

El chef Karlos Arguiñano nos comparte su deliciosa receta de arroz con bacalao. Esta receta es ideal para aquellos que quieran disfrutar de una comida sabrosa y nutritiva. Los ingredientes que necesitamos son: 400 gramos de bacalao desalado, 500 gramos de arroz, una cebolla, un pimiento verde, un pimiento rojo, una zanahoria, dos dientes de ajo, una cucharada de tomate frito, una cucharada de pimentón dulce, una cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Para comenzar, pelamos y picamos la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo. Luego, sofreímos la cebolla con el aceite de oliva hasta que esté transparente. Añadimos los pimientos y la zanahoria, y sofreímos durante unos minutos.Agregamos el tomate frito, el pimentón dulce, los ajos y el bacalao. Salpimentamos al gusto y dejamos cocinar durante unos minutos.

Mientras tanto, en una cazuela, ponemos el arroz y cubrimos con agua. Añadimos sal y dejamos cocinar durante unos 15 minutos. Una vez el arroz esté cocido, lo añadimos a la cazuela con el bacalao y los demás ingredientes. Removemos bien y dejamos cocinar durante unos 10 minutos.

Los secretos de Karlos Arguiñano para preparar un arroz con bacalao

Los secretos de Karlos Arguiñano para preparar un arroz con bacalao

Karlos Arguiñano, famoso chef de la televisión española, ha revelado los secretos para preparar un arroz con bacalao inolvidable. El chef ha compartido su receta y consejos para que todos los amantes de la gastronomía puedan preparar un plato digno de un restaurante.

Según Karlos, la clave para preparar un arroz con bacalao de primera calidad es la frescura de los ingredientes. Para ello, recomienda comprar el bacalao justo antes de preparar el plato. Además, el chef sugiere usar aceite de oliva virgen extra para darle sabor al arroz.

Otro consejo de Karlos es dejar que el bacalao se remoje durante 24 horas antes de empezar a cocinar. Esto ayudará a que el plato quede más suave. El chef también recomienda no saltear el bacalao, sino añadirlo al arroz cuando este esté casi listo.

Para finalizar, Karlos sugiere servir el plato con una buena ensalada de tomate y pimiento. El chef cree que la mezcla de sabores le aporta un toque especial a la receta. Con estos consejos, seguro que todos los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de un arroz con bacalao digno de un restaurante.

Los mejores platos de Karlos Arguiñano

Los mejores platos de Karlos Arguiñano

El chef Karlos Arguiñano es uno de los más reconocidos y respetados de la cocina española. Sus platos son una mezcla de sabores, texturas y aromas que deleitan a todos los que los prueban. Con motivo de su trayectoria profesional, aquí se presentan los 10 mejores platos que ha preparado Karlos Arguiñano.

En primer lugar, se encuentra el tradicional plato vasco de bacalao al pil-pil. Esta receta consiste en una mezcla de bacalao, ajo, aceite de oliva y una pizca de pimienta. El resultado es un plato sencillo pero con un sabor exquisito. Otro de los platos más populares de Karlos Arguiñano es el cocido madrileño. Esta receta consiste en un guiso de garbanzos con verduras, pollo, patatas y chorizo. Es un plato tradicional de la cocina española que siempre resulta un éxito.

También destaca el plato de callos a la madrileña. Esta receta consiste en un guiso de callos de ternera con patatas, pimentón, ajo y un toque de vino blanco. Es un plato muy completo y delicioso. Otro plato que no puede faltar en esta lista es el arroz con bogavante. Esta receta consiste en una mezcla de arroz, bogavante, almejas, tomate, ajo y cebolla. Es un plato ideal para los amantes de los mariscos.

También se encuentra entre los 10 mejores platos de Karlos Arguiñano el solomillo al whisky. Esta receta consiste en un solomillo de cerdo con una salsa de whisky, ajo y perejil. Es un plato muy sabroso y muy fácil de preparar. Otro plato típico de la cocina española es el pisto manchego. Esta receta consiste en una mezcla de calabacín, tomate, pimiento, cebolla y ajo. Es un plato muy nutritivo y muy sabroso.

Consejos para ahorrar agua y energía en tu casa

0

En un momento en el que los recursos naturales son cada vez más escasos, es importante que como ciudadanos tomemos conciencia sobre la necesidad de preservarlos. Por eso, hoy te traemos algunos consejos para que puedas ahorrar agua y energía en tu casa.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad para poder ahorrar agua y energía en tu casa. Recuerda que los recursos naturales son limitados y es importante que los cuidemos.

Instalar dispositivos de ahorro de agua para promover la sostenibilidad

Instalar dispositivos de ahorro de agua para promover la sostenibilidad

Con el objetivo de promover la sostenibilidad y contribuir con el ahorro de agua, la instalación de dispositivos de ahorro de agua en todos los grifos y duchas de la casa es una excelente opción. Estos dispositivos permiten reducir el consumo de liquido sin afectar la calidad del mismo, lo que es una gran ventaja para el medio ambiente.

Además de contribuir con el ahorro de agua, estos dispositivos también ayudan a ahorrar dinero, ya que el ahorro de agua significa un ahorro en el costo de la factura de agua. Estos dispositivos están diseñados para reducir el caudal de agua, por lo que los grifos y duchas consumen menos agua, reduciendo el costo de la factura de agua.

Finalmente, la instalación de estos dispositivos de ahorro de agua es una excelente forma de contribuir con la sostenibilidad. Estos dispositivos ayudan a reducir el consumo de agua, lo que significa que se pueden evitar derroches y se puede contribuir con el cuidado del medio ambiente. Además, estos dispositivos proporcionan una sensación de satisfacción al saber que se está contribuyendo con la sostenibilidad.

Reutilizar el agua de lavado de verduras para regar plantas es una forma sostenible de ahorrar agua en el hogar

Los expertos en sostenibilidad han estado recomendando a las familias que reutilicen el agua de lavado de verduras para regar sus plantas. Esta práctica es una forma sostenible de ahorrar agua en el hogar, lo que contribuye a la conservación de los recursos naturales.

El agua de lavado de verduras es un recurso precioso que puede ser reutilizado en el hogar para regar las plantas. Esta práctica permite a las familias ahorrar agua, ya que no es necesario usar agua fresca para regar las plantas. El agua de lavado de verduras contiene nutrientes naturales, por lo que también puede ser una forma eficaz de alimentar a las plantas.

Además, el agua de lavado de verduras es un recurso renovable. Esto significa que se puede reutilizar una y otra vez sin agotar la cantidad disponible. Esta práctica también ayuda a reducir el consumo de energía, ya que no se requiere energía para tratar el agua antes de su uso.

Instala un sistema de recolección de aguas pluviales para ahorrar agua en tu casa

Instala un sistema de recolección de aguas pluviales para ahorrar agua en tu casa

En el marco de la sostenibilidad, cada vez más personas están optando por reutilizar el agua de la lluvia para usos domésticos. Esta práctica, al ahorrar agua en la casa, se convierte en una excelente alternativa para contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Una forma de hacerlo es instalando un sistema de recolección de aguas pluviales. Esto implica la instalación de cañerías especialmente diseñadas para llevar el agua de la lluvia desde el techo hasta un depósito para su posterior uso. El sistema debe contar con una serie de filtros para asegurar que el agua no contenga partículas ni suciedad.

Una vez instalado el sistema, el agua recolectada puede usarse para regar el jardín, limpiar el auto, lavar los pisos y hasta para uso interno como el baño y la cocina. De esta forma, se contribuye con el cuidado del medio ambiente y se ahorra agua en la casa.

Es importante destacar que este sistema debe contar con la aprobación correspondiente de la autoridad local para asegurar que se cumplan los estándares de calidad. Además, es recomendable realizar una limpieza y mantenimiento periódico para garantizar su correcto funcionamiento.

Instalar luces LED de bajo consumo para ahorrar energía

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los temas más populares en todo el mundo. Muchas personas están buscando formas de reducir su huella de carbono, y una de las mejores formas de hacerlo es ahorrando energía. Una forma sencilla de lograrlo es instalar luces LED de bajo consumo en todas las habitaciones de tu casa.

Las luces LED de bajo consumo son una excelente alternativa a las lámparas incandescentes tradicionales. Estas luces LED usan mucha menos energía que las lámparas incandescentes, lo que significa que puedes ahorrar hasta un 80% en energía. Además, las luces LED duran mucho más tiempo que las lámparas incandescentes, por lo que no tendrás que reemplazarlas con tanta frecuencia.

Las luces LED también son mucho más amigables con el medio ambiente que las lámparas incandescentes. Estas luces LED no contienen mercurio ni otros materiales tóxicos, por lo que son una opción mucho más segura para el medio ambiente. Además, las luces LED no producen tanto calor como las lámparas incandescentes, por lo que no contribuyen tanto al efecto invernadero.

Instalar luces LED de bajo consumo en todas las habitaciones de tu casa es una excelente forma de ahorrar energía y contribuir a la sostenibilidad. Estas luces LED son más eficientes, duran más tiempo y son más amigables con el medio ambiente que las lámparas incandescentes tradicionales.

Energía sostenible: desconecta los dispositivos electrónicos cuando no los estés usando

Energía sostenible: desconecta los dispositivos electrónicos cuando no los estés usando

En la actualidad, el uso de dispositivos electrónicos en nuestro hogar es cada vez más común. La mayoría de estos dispositivos se encuentran conectados a la corriente eléctrica para su alimentación, lo que significa que consumen energía incluso cuando no se están usando. Esto afecta el medio ambiente y el bolsillo de los usuarios, ya que aumenta el consumo de energía y el costo de la factura eléctrica.

Para evitar esto, la mejor opción es desconectar los dispositivos electrónicos cuando no los estemos usando. Esto ayudará a ahorrar energía y a preservar el medio ambiente, ya que se reducirá el consumo de energía. Además, los usuarios también podrán ahorrar dinero en la factura eléctrica.

Para lograr una mayor sostenibilidad, también es importante elegir dispositivos con un alto nivel de eficiencia energética. Estos dispositivos consumen menos energía que los dispositivos tradicionales, lo que significa que requieren menos energía para funcionar. Esto ayudará a reducir el consumo de energía en el hogar y contribuirá a la sostenibilidad.

En resumen, desconectar los dispositivos electrónicos cuando no los estemos usando es una forma eficaz de ahorrar energía en el hogar y contribuir a la sostenibilidad. Esto ayudará a reducir el consumo de energía y los costos de la factura eléctrica. Además, los usuarios también deben optar por dispositivos con un alto nivel de eficiencia energética para aumentar el ahorro de energía.

Ajustar la temperatura del termostato para ahorrar energía y promover la sostenibilidad

Ahorrar energía es una de las principales formas de promover la sostenibilidad en el hogar. Una forma sencilla y eficaz de lograrlo es ajustar la temperatura del termostato en invierno. Esta medida permite ahorrar hasta un 10% en la factura de la luz, lo que se traduce en un importante ahorro económico a largo plazo.

De acuerdo con los expertos, la temperatura ideal para el termostato en invierno es de 21°C. Esto ayuda a mantener una temperatura confortable en el hogar, sin necesidad de gastar una gran cantidad de energía. Esta medida también es beneficiosa para el medio ambiente, ya que reduce la cantidad de emisiones de dióxido de carbono.

Además, es importante mantener una buena ventilación en el hogar, para evitar la acumulación de humedad. Esto también contribuye a ahorrar energía, ya que evita la formación de condensación en las paredes y ventanas. Asimismo, es recomendable utilizar materiales aislantes en el hogar, tales como ventanas de doble vidrio y aislamiento térmico. Esto ayudará a mantener la temperatura ideal sin necesidad de gastar tanta energía.

Micrófonos, auriculares y más: créate tu set de streamer con estos productos de Amazon

Si estás planeando en publicar contenido en plataformas de vídeo, como Youtube, Twitch o Tiktok, Amazon es el sitio adecuado. Lo decimos porque en la tienda online podemos contar con una buena variedad de productos que se reflejan perfectamente bien para todos, ya seamos principiantes o contemos con algo más de experiencia en grabar y publicar vídeos.

Ante esto, y como te mostraremos desde nuestro portal de MERCA2, contamos desde el comercio electrónico con varias propuestas que gustan mucho para todos, entre ellas una serie de auriculares, cascos gaming, videocámaras, micrófonos, artículos de iluminación… los conocemos a continuación.

AURICULARES INALÁMBRICOS DE CONTROL TÁCTIL, EN AMAZON

primer lugar, y para que tengas lo indispensable en primer lugar para crear tu espacio al más puro estilo streamer en Amazon contamos con unos auriculares inalámbricos de grandes características que se postulan como la alternativa idónea.

Adaptados perfectamente para dispositivos como los de Samsung, Xiaomi, Huawei y otros, disponen de sensores táctiles inteligentes con los que obtendrás el máximo control de volumen sin usar el teléfono y evitar en gran medida la incomodidad del botón físico.

Ergonómicos y rediseñados, los auriculares bluetooth pueden caber y permanecer asegurados en el canal auditivo incluso con movimientos intensos. Brindan hasta cinco horas de autonomía continua con una sola carga, esto con una calidad de audio superior. Potentes y de baja tasa de bits para un audio sin pérdidas, puedes comprarlos desde aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS CON SMART TOUCH INCORPORADO, EN AMAZON

Auriculares Inalambricos, Auriculares Bluetooth 5.3 con 4 HD Mic, 40H HiFi Estéreo Cascos Inalambricos Bluetooth, Controlador de 13 mm, In-Ear Auriculares Pantalla LED, IP7 Impermeable, USB-C, Negro
  • Bluetooth 5.3 y emparejamiento rápido: los auriculares Bluetooth...
  • HiFi Estéreo y Calidad de las llamadas en HD: Los auriculares...
  • 40 Horas de Reproducción y Doble Pantalla LED: Los auriculares...
  • IP7 Impermeable y control táctil inteligente: la inhalambricos...
  • Cómodos de llevar: El diseño ergonómico garantiza un ajuste...

Algo muy a favor de todos estos equipos que vamos a ver en Amazon para nuestros mejores intereses es que tienen una calidad excelsa más allá de sus diferentes modelos y tipos, y estos auriculares lo muestran realmente bien. También con grandes rebajas.

Se caracterizan por ser muy potentes con Subwoofer, que es un decodificador de audio de alta resolución y un controlador de altavoz incorporado del que está cromado para garantizarte la mejor calidad de audio.

Con ellos conseguiremos calidad de sonido increíble, especialmente por su tecnología Bluetooth 5.0, en la que mantendrá nuestras altas conexiones, precisas y sin distorsiones, e incorpora el Smart Touch, con el que controlaremos todo con solo un toque. Cómodos y duraderos, su estuche es carga portátil. Lo puedes comprar aquí.

CASCOS INALÁMBRICOS GAMING STEELSERIES, EN AMAZON

SteelSeries Arctis 7 - Auriculares De Juego - Inalámbricos Sin Pérdidas - Dts Headphone: X V2.0 Surround - Para PC, Playstation 5 y PlayStation 4 - Negro
  • Diseñada para jugar, la conexión 2.4G ofrece un audio...
  • Ampliamente reconocido como el mejor micrófono para juegos, el...
  • El sonido es su ventaja competitiva con los controladores de...
  • Sumérgete en un audio de precisión de 360 grados con el sonido...
  • Disfruta del equilibrio perfecto entre el audio del juego y del...

Sin duda, los que vemos en este apartado son los mejores cascos que nos podemos llevar en algún momento, y desde la tienda de Amazon lo podemos hacer con un precio realmente asequible.

Diseñados específicamente para juegos y partidas gaming, porta una conexión 2.4G que ofrece un sonido inalámbrico sólido y sin pérdidas, así como una latencia ultrabaja e interferencia cero.

Su mayor característica, y que lo hará realmente interesante para jugar, es que cuenta con el micrófono ClearCast, que tiene una certificación Discord de la que proporciona una claridad de voz con calidad de estudio y cancelación del ruido de fondo. Tiene una duración de batería de 24 horas, y se pueden comprar aquí.

ANILLO DE LUZ PARA ILUMINACIÓN DE VÍDEOS, EN AMAZON

Anillo de luz Selfie, [Nueva Versión] Diyife Selfie Luz Anillo 36 LED USB Recargable Selfie Light Clip en el Cualquier Teléfono con Brillo de 3 Niveles Fotografiar Transmisión en Vivo Maquillaje
  • 📱【Compatible con Todos Los Teléfonos y Computadoras...
  • 🤳【Compacto & Portátil】 La selfie luz anillo es portátil,...
  • 🔋【Batería Recargable Incorporada】 ¡Dinero ahorrado y NO...
  • 💡【3 Niveles de Brillo y 36 LED de Altas Luces】 Tome...
  • 💯【Adecuado para Varias Ocasiones】Funciona para tomar...

La iluminación es clave tanto en foto como en vídeo y, aunque lo más sencillo es recurrir a la iluminación natural, la realidad es que no siempre es posible, no solo por las horas del día o cómo sea el día en cuestión.

Por este motivo, desde Amazon nos presentan un producto con el que harás porque tus vídeos sean geniales.  Uno de ellos es este de Diylife, un compacto anillo de luz.

El mismo que se integra directamente en tu teléfono para un montaje mínimo y discreto mediante un robusto clip, apto para cualquier teléfono. Además, no te preocupes por el enchufe, ya que se alimenta de una batería. Alberga 36 LEDs y podrás elegir entre tres tipos de brillo diferente. Cómpralo aquí.

CÁMARA COMPACTA DIGITAL ABATIBLE, EN AMAZON

Esta cámara digital que te trae Amazon para este día puede ser una de tus mejores opciones, ya que está pensada para que tenga múltiples usos, como imágenes digitales, webcams, reproducción y grabación de vídeo, grabación de voz…

Muy apta para grabarte en tus vídeos, es una compacta cámara digital con una pantalla LCD de 2,7 pulgadas para vívidos vídeos, donde tendrás una batería recargable que te permitirá realizar en cualquier momento grabaciones continuas de mayor duración.

Entre sus características, encontramos que es una cámara que trae 30 megapíxeles de resolución para la mejor captura de imagen, con una resolución Full HD de 2.7K para la mejor toma para tus grabaciones de vídeo. Abatible, también es compatible con tarjetas de memoria externas de hasta 128 GB. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

WEBCAM CON MICRÓFONO Y CANCELACIÓN DE RUIDO

Como uno de los aparatos de mejor función, desde Amazon nos presentan esta genial webcam de transmisión de vídeo que se encuentra en oferta en el catálogo online.

La misma funciona en vídeos HD 1080p a 30 fps, bien sea transmitiendo en Skype o a sí mismo, y con juegos que brindarán imágenes nítidas. Su corrección automática de poca luz lo hace ver claramente incluso en configuraciones de luz pobre.

Y de la que posee una tecnología de mejora facial que optimiza automáticamente la imagen para que se vea más vistosa y atractiva en el vídeo. También porta un micrófono estéreo que ofrece una comunicación súper clara durante el tiempo de vídeo, y que será disponible para capturar audio a diferentes distancias. Diseñado con la función de cancelación de eco y ruido, podemos comprarla aquí.

MICRÓFONO GAMING YETI DE LOGITECH

Blue Micrófono USB profesional Yeti para grabación, streaming, podcasting, radiodifusión, gaming, voz en off y más, multipatrón, Plug'n Play en PC y Mac Plata
  • Conjunto de tres cápsulas personalizado: micro USB para un...
  • Software Blue VO!CE: eleva tus transmisiones y grabaciones con un...
  • Cuatro patrones de captación: cardioide, omnidireccional,...
  • Controles de audio: el volumen de los auriculares, la selección...
  • Diseño ajustable: ajusta el micrófono a la fuente de sonido...

Para quienes disfrutan retransmitiendo sus partidas de videojuegos favoritas a todos sus seguidores, el micrófono gaming Yeti de Logitech es una muy buena opción a tener en cuenta.

El mismo es uno de los micrófonos más completos, y del que ahora lo podemos tener en Amazon con un precio bastante rebajado en comparación con su precio habitual.

Este micrófono Yeti de Logitech está formado por un conjunto de tres cápsulas personalizadas que ofrece un sonido potente y claro con gran calidad de transmisión para tus partidas a través de Youtube o Twitch y también sirve perfectamente para grabación de música. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

LÁMPARA INTELIGENTE DE COLORES CON ALEXA

Govee LED Lámpara de Pie
  • Diseño Moderno y Futurista
  • Tecnología RGBICWW de Vanguardia
  • 64+ Efectos de Iluminación Atractivos
  • Sé Creativo con El Modo DIY
  • Voz Control Sin Esfuerzo

También tenemos en Amazon la Govee Lyra, una lámpara de pie inteligente que llama la atención por su diseño minimalista y atemporal, con un toque futurista, que tiene un acabado de aluminio satinado con textura y base compacta.

La tecnología RGBICWW permite disfrutar de 16 millones de colores, blancos cálidos y fríos (2200k-6500k) y 1500 lúmenes de brillo. Los colores se pueden configurar por tramos.

Con integración de Google Assistant y Alexa, es una lámpara que ofrece más de 64 efectos de iluminación para distintos tipos de ocasiones: reuniones, películas, lectura, relajación, etc. También viene con modo DIY para crear nuestros propios efectos de color personalizados, además de compartir las creaciones con la comunidad. Se puede comprar desde aquí.

Telecinco intenta levantar su prime time con ‘Supervivientes’, que aterriza en una noche imposible

Telecinco cerró anteayer el peor febrero su historia con un 11% de share, lo que supone 3,2 puntos menos que Antena 3 (que suma dieciséis victorias mensuales consecutivas). La cadena estrella de Atresmedia venció 26 de los 28 días del mes pretérito; fue primera opción en sobremesa, tarde y prime time; y triunfó en todos los territorios excepto Cataluña y Euskadi, en manos de TV3 y Telecinco respectivamente.

LAS FRANJAS

La principal señal de Mediaset España, por su parte, mantiene triunfo matinal y recupera su habitual victoria en en el late night. Se aferra a la victoria en target comercial (cayendo de un año del 14,9% al 12,4%, con el que aun así supera al 11,3% de Antena 3); gana en la franja central de los 25 a los 44 años; y, en parte, compensa su caída con la propulsión de sus temáticas, que pasan del 8,2% de febrero de 2022 al 10% de febrero de 2023).

La principal señal de Mediaset España, por su parte, mantiene triunfo matinal y recupera su habitual victoria en en el late night

Atresmedia le gana con un canal menos, en parte por los problemas que arrastra Telecinco en prime time, franja en la que se desploman hasta el 9,4% con un solo éxito (‘La isla de las tentaciones’) y una colección de medianías (‘Escándalo, relato de una obsesión, ‘Pesadilla en El Paraíso’, ‘Déjate querer’ o el ‘Deluxe).

Telecinco necesita levantar el vuelo en horario de máxima audiencia y es por ello que adelanta a esta noche el estreno de la decimosexta edición de ‘Supervivientes’, que el pasado año obtuvo un buen resultado (20,2% de share de media), que aun así se quedó muy por debajo de los números de las últimas entregas (33,6% en 2019; 29% en 2020; y 26% en 2021).

¿SIN KIKO HERNÁNDEZ HABRÁ PARAÍSO?

Mediaset España quería potenciar ‘Supervivientes’ con un concursante de gran tirón mediático, pero Kiko Hernández rechazó el envite y el casting estará nutrido por Adara Molinero, Asraf Beno, Patricia Donoso, Arelys Ramos, Gema Aldón, Bosco Blach Martínez-Bordiú, Raquel Arias, Raquel Mosquera, Alma Bollo, Manuel Cortés, Jonan Wiergo, Ginés Corregüela, Sergio Garrido, Diego ‘James Lover’, Jaime Nava, Katerina Safarova y Artur Dainese.

El reality show producido por Bulldog TV se estrena en un horario imposible, las 22.00 horas, ya que La 1 emite esta noche desde una hora antes la ida de las semifinales del Real Madrid-Fútbol Club Barcelona de la Copa del Rey, que servirá como telonero a la principal apuesta de la pública en prime time para este trimestre, el talent musical ‘Cover Night’, que se estrenará en torno a las 23.00 horas.

El reality show producido por Bulldog TV se estrena en un horario imposible, las 22.00 horas

Antena 3, por su parte, confiará en el programa que hasta ahora lideraba las noches de los jueves, la docuserie del dicharachero Joaquín Sánchez, ‘La última y nos vamos’, éxito gracias a los numerosos seguidores de los chistes del futbolista tan brillantemente retratado por José Mota.

Mediaset, presumiblemente, sacrifica share en el estreno de ‘Supervivientes’ a cambio de mayor consumo, ya que este jueves podría dispararse el seguimiento televisivo gracias al fútbol. Telecinco, a partir de la próxima semana, apostará tres noches a la semana por ‘Supervivientes’, cuyos maestros de ceremonias son Jorge Javier Vázquez, Carlos Sobera y Ion Aramendi, desde Madrid, y Laura Madrueño, que sustituye a Lara Álvarez en Honduras.

EL PROGRAMA MÁS CARO DE MEDIASET ESPAÑA

‘Supervivientes 2023’ arrancará en Honduras con la distribución de los 17 supervivientes en tres equipos, que tendrán que comenzar a convivir y sobrevivir en tres playas diferentes, a las que se sumará una localización secreta cuyas condiciones de vida podrán ser positivas o negativas para sus moradores.

Además, la nueva edición del concurso volverá a contar con espectaculares y divertidos juegos, que servirán a los protagonistas para lograr beneficios como la inmunidad y recompensas que suplan la escasez de calorías a la que tendrán que adaptarse.

Por otro lado, los supervivientes que resulten nominados cada semana por sus compañeros afrontarán una nueva y original ceremonia de salvación, que reducirá en número el duelo por cada una de las expulsiones. Antes de volar a Honduras y durante su encuentro aún en territorio español, los supervivientes han vivido el primer momento importante del concurso, formando parte de una elección que ha determinado quiénes son los cinco primeros nominados.

El destino y las condiciones de vida iniciales de los seleccionados se conocerán en la gala de estreno del concurso

El destino y las condiciones de vida iniciales de los seleccionados se conocerán en la gala de estreno del concurso, que acogerá además los saltos desde el helicóptero de los 12 supervivientes restantes. 300 profesionales preparan desde hace semanas entre Honduras y España la producción con mayor coste para Mediaset España, que cuenta con tres helicópteros, más de 20 lanchas, 30 cámaras y dos drones en su equipamiento técnico en el país centroamericano.

Spotify apuesta por la inteligencia artificial para mantener a sus usuarios

Tras un 2022 con luces y sombras, Spotify entra a 2023 con ganas de consolidarse. El CEO y fundador de la empresa, Daniel Ek, aseguró en la conferencia de inversores del último trimestre que tras un año de inversión este debía ser uno de ganancias. Por eso el gigante de la música presenta nuevos proyectos y nuevas inversiones. 

El más reciente es ‘Spotify DJ’, diseñada por Open AI los creadores de Chat GPT, un complemento de su algoritmo que dará recomendaciones al oyente basadas en humor, nostalgia o conciertos cercanos adquiridos a través de la tienda de la app. Es una apuesta interesante, en plena moda de la inteligencia artificial y, que a diferencia de otros proyectos parecidos, no debe lidiar con una controversia por trabajos perdidos o posiciones similares. 

Es importante que el gigante musical esté apostando por nuevas formas para que el usuario se relacione con su música, ya que, después de todo ,sus competidores empiezan a prestar más atención. Desde las nuevas ofertas de Amazon, que incluyen su servicio musical en el paquete de Prime, pasando por Apple Music y su relación cercana con los productos de la misma marca, incluso Tidal ha pasado a tener el mismo precio. Además, ya no pueden presumir, como cuando fueron de frente contra Itunes, de ser los chicos rebeldes de la calle.

la innovación pasa a ser una de las últimas herramientas de la empresa sueca

Por ello, la innovación pasa a ser una de las últimas herramientas de la empresa sueca. Habrá que ver que tal funciona su propio IA, en el vídeo promocional parece una combinación de una lista de reproducción, un ayudante virtual como Alexa o Siri y el Chat GPT, pero fuera de Estados Unidos y Canada aún habrá que esperar un tiempo para saberlo, aunque su lanzamiento en dos grandes mercados para empezar parece mostrar un importante nivel de confianza en la propuesta. 

SPOTIFY NECESITA RETENER A SUS USUARIOS

Como buena parte de las empresas del mundo tecnológico Spotify ha presumido de un crecimiento importante alrededor de los confinamientos a nivel global, de esperarse, pues el uso de este tipo de aplicaciones fuesen en audio o video, eran una de las pocas opciones de entretenimiento durante la encerrona. 

Por ello, este tipo de opciones son clave para mantener su estatus. Lo cierto es que para el mundo de la inteligencia artificial puede ser también una buena noticia, si los suecos consiguen que la aplicación de esta tecnología sea accesible y divertida puede ayudar a limpiar la imagen de una tecnología que ha demostrado ser controversial en varios sectores. Al mismo tiempo es difícil saber como se diferenciara en su uso de otro tipo de características de la App como las playlists recomendadas o las recomendaciones al usuario posteriores a terminar un disco.

las voces de Siri y Alexa son tan importantes para su funcionamiento como las tareas que cumplen

Al mismo tiempo, la ‘personalidad’ del DJ podría ser interesante para el proyecto. Las voces de Siri y Alexa son tan importantes para su funcionamiento como las tareas que cumplen, y será interesante si logran lo mismo desde la aplicación diseñada en Suecia. 

SPOTIFY QUIERE SER EL CENTRO DE TODO EL AUDIO QUE ESCUCHAMOS

Es también interesante pensar en como puede funcionar la nueva IA en los otros proyectos de la empresa sueca. Uno de sus mantras en esta nueva etapa es que esperan ser no solo la app de música más usada del mundo, sino sumar también los podcasts y audiolibros como un producto clave para su desarrollo. Es una apuesta que espera llevar a la empresa al futuro y para la que han firmado a figuras como Joe Rogan y adquirido plataformas como Anchor para facilitar la vida de los nuevos creadores. 

Tocará ver si el ‘Dj’ se interviene también en este tipo de productos. Sería llamativo ver que piensa una inteligencia artificial que puede ser un buen acompañante para ‘The Daily’ del New York Times o para ver que libro vale la pena escuchar tras haber pasado por ‘Dune’. Dado que recientemente la IA han sido señaladas por la fácil que es darles una inclinación política será interesante saber si intenta generar contrastes en esta área o solo complacer al oyente, y dado que el objetivo es mantener al usuario en la aplicación lo segundo es más probable.

¿RESPUESTAS DE LA COMPETENCIA?

Ahora viene el momento de ver como responden los competidores. Si bien algunas empresas de tecnología han dado pasos adelante al ver el efecto que tienen aplicaciones como Chat GPT, no parece extraño que intenten algo parecido, así sea sumarle funciones a Amazon y a Siri. Es que la industria de la tecnología siempre ha funcionado a base de reacciones a otras personas. 

la industria de la tecnología siempre ha funcionado a base de reacciones

Es un proceso lento, pero que no se detiene. En cualquier caso es difícil saber exactamente como funcionara esta nueva herramienta de la aplicación, habrá que esperar durante los próximos días para saber como reaccionan los usuarios de Estados Unidos y Canadá, y si será exportable al resto del planeta. 

Merlin le pisa los talones a Fnac Madrid

0

Hace años que Madrid se encuentra inmersa en una transformación transversal que afecta a casi todos los sectores, desde el hotelero al retail y, por supuesto, referido a una remodelación urbanística de la ciudad. El último en incorporarse ha sido Merlin Properties, que hace años ya anunció la remodelación del conocido edificio Fnac, antigua sede de Galerías Preciados, situado en la Plaza de Callao (Madrid).

De hecho, las obras deberían de haber comenzado el pasado 2021, hace ya dos años, pero debido a la crisis sanitaria de la covid-19, el inicio de las obras se retrasó hasta hoy, pues la compañía ya tiene decidido dar el pistoletazo de salida de los trabajos de reforma en los próximos meses. 

El edificio en cuestión es propiedad de Merlin Properties, que es el caseros de la francesa Fnac, que lleva décadas usando el activo como flagship en la capital. Tal es así, que, incluso, la compañía especializada en venta de artículos electrónicos, libros y música mantiene su emblema en lo alto del establecimiento.

Fnac pasará de ocupar casi 11.800 metros a tan solo 3.800

El proyecto de reforma plantea una inversión de unos 20 millones de euros y una transformación que incluye nuevas zonas de ocio, gastronomía y tiendas. Fnac ocupa prácticamente las 11 plantas del edificio, una superficie total de casi 12.000 metros cuadrados. Con el nuevo acuerdo, la compañía francesa verá reducida su presencia en un 68%, llegando a 3.800 metros cuadrados.

Desde la compañía no paran de resaltar las nuevas zonas de ocio y la experiencia de cliente, afirmando que “una vez finalizadas las obras, los usuarios encontrarán una nueva tienda con espacios diseñados para hacer más fluida su experiencia de compra”.

EJE PRECIADOS GRAN VÍA

El eje formado por las calle Preciados y Gran vía, donde confluyen también la calle de El Carmen y la Plaza de Callao, es desde hace tiempo uno de los ejes centrales de la capital en cuanto a comercio, turismo y sector retail. De hecho, la misma Plaza Callao es la segunda plaza más transitada de Europa, ya que solo tiene por encima la londinense Piccadilly Circus.

FNAC Merca2.es
Fnac en Callao (Madrid).

Una ubicación, la de Callao número 5, de auténtico lujo y que convierte en oro todo a su alrededor, aunque Merlin ya es bastante conocedor. Hace años que la promotora es la única propietaria del edificio de la Fnac, una edificio histórico (allí se albergaron los primero almacenes de Galerías Preciados) y sobre todo rentable.

Es por eso que Merlin Properties anunció en 2019 la transformación del mítico inmueble ocupado por la Fnac, aunque debido a la pasada pandemia ha sufrido algunos años de retraso. No obstante, la promotora ya ha anunciado el inicio de las obras para el segundo trimestre de este mismo año, y ha prometido que la remodelación no afectará a la accesibilidad del edificio.

Así, el proyecto,y a la vez acuerdo con la entidad francesa, reduce casi en un cuarto la superficie comercial de Fnac, desde los 11.800 metros cuadrados, prácticamente la totalidad de las 11 plantas, hasta los 3.800 metros cuadrados.

La sexta, la octava y la última planta alberga terrazas con vistas al skyline madrileño

Esto significa, que la distribuidora de libros, música, y accesorios electrónicos pasará a ocupar tan solo la tercera, la cuarta y la quinta planta. Desde la sexta planta hasta la última, la undécima, Merlin planea una macro zona de gastronomía a la vanguardia de las tendencias culinarias. 

MERLIN REDUCE LA ACTIVIDAD DE FNAC

Además, cabe destacar que tanto la sexta planta como la octava y la última contarán con terrazas con vistas a la ciudad de Madrid. No se descarta que de hecho la undécima planta albergue una azotea 360º a modo de vistas skyline como algunos de los inmuebles vecinos que rodean el centro y la Gran Vía.

“Se trata de una optimización de la actividad y una adaptación tecnológica para adecuarse a los nuevo hábitos de consumo”

Con todo, la actividad comercial de la francesa Fnac se verá reducida también por la transformación de la planta baja, planta que actualmente aún comercializa. El proyecto de remodelación incluye una división del espacio bajo del inmueble, el que tiene acceso directo desde las calles Preciados y Carmen, para albergar más marcas retail.


De esta manera, Fnac está a punto de despedirse de la que fue su primera tienda en España y la fagship de Madrid por más de 25 años. Aunque desde la compañía resaltan que tan solo se trata de una optimización de la actividad y una adaptación tecnológica para adecuarse a los nuevo hábitos de consumo y ofrecer una mejor experiencia web.

El Corte Inglés y SegurCaixa Adeslas permiten a Mutua superar los 400 millones de euros de beneficio

0

El aumento de los ingresos del ramo de Vida del Grupo Mutua el año pasado fue clave para que el grupo superará los 400 millones de euros. El negocio de Vida se vio impulsado en 2022 por la incorporación al Grupo Mutua de «Seguros El Corte Inglés» y creció un 168%.

El crecimiento registrado por el grupo asegurador Mutua en sus resultados se explica, principalmente, por la buena marcha del negocio asegurador de las distintas sociedades del grupo. Todas las áreas de actividad del Grupo Mutua Madrileña contribuyeron de forma positiva al resultado consolidado del grupo.

Mutua continúa desarrollando con éxito los ejes de su actual Plan Estratégico 2021-2023, basados fundamentalmente en continuar acelerando la transformación digital del grupo, impulsar su actividad de asesoramiento financiero, promover nuevos negocios relacionados con la movilidad y seguir diversificándose, entre otros objetivos tendentes a garantizar un desarrollo sostenido en el tiempo de su actividad y poder seguir ofreciendo el mejor servicio y los mejores precios del mercado asegurador

EL FUERTE CRECIMIENTO EN VIDA

Los ingresos del ramo de Vida del Grupo Mutua se situaron en 379 millones, un 168% más que el año anterior. El negocio se vio impulsado por la incorporación al Grupo Mutua de Seguros El Corte Inglés y por el lanzamiento de nuevos productos ante el aumento de los tipos de interés en la zona euro y su consiguiente impacto en la rentabilidad y atractivo de dichos productos.

En este aumento es clave la operación que se hizo con El Corte Inglés. Y es que en mayo de 2022 se formalizó una de las operaciones más importantes en el sector asegurador español, la alianza estratégica entre Mutua Madrileña y El Corte Inglés para la venta de seguros, así como para el futuro desarrollo del negocio de gestión de activos. A partir de esa fecha, Mutua Madrileña comenzó a distribuir a través de la red de Seguros El Corte Inglés sus productos aseguradores. 

RAMO DE VIDA

En el conjunto del negocio de No Vida del Grupo Mutua en España, su principal ámbito de actividad, la aseguradora presidida por Ignacio Garralda superó por primera vez en su historia los 6.000 millones de euros en primas de seguros No Vida. Alcanzó en concreto, los 6.098 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,4%, respecto al año anterior. Los principales ramos aseguradores del grupo crecieron y presentaron mejor evolución que la media del sector, lo que permitió a Grupo Mutua continuar ganando cuota de mercado.

Los principales ramos aseguradores del grupo crecieron y presentaron mejor evolución que la media del sector

Así, Grupo Mutua se sitúa, por quinto año consecutivo, en la primera posición del ranking nacional de seguros No Vida, cuando hace algo más de una década ocupaba la séptima posición. Grupo Mutua también mantiene la primera posición del ranking de seguros de Salud, la segunda en seguros de Autos y la primera en el ramo de Accidentes, según datos de ICEA. El número de asegurados totales al finalizar 2022 superó los 20 millones, con un crecimiento del 12,4% respecto al año anterior.

LOS AUTOS

Por ramos aseguradores, el de Autos alcanzó en 2022 unos ingresos por primas en España de 1.807 millones de euros, con un avance del 16,3%, frente a una subida media del 3,3% del sector. Gracias a ello, el grupo vio crecer nuevamente su cuota de mercado en este ramo hasta el 15,9%, y lo hizo de forma rentable, al situar el ratio combinado de Mutua Madrileña en el 91,8%, logrando mantenerlo por debajo de la media del sector (98%).

Los datos del ejercicio 2022 se vieron en parte favorecidos por la regularización del impacto de la medida 12+2, que desplazó 95 millones de ingresos en primas devengadas del ramo de seguros de Autos del año 2021 al ejercicio 2022. En el marco de la crisis económica desencadenada por el coronavirus y ante la reducción de la circulación producida durante el confinamiento, Mutua puso en marcha en junio de 2020, entre otras, esta iniciativa (12+2), diferencial con el sector, para ayudar a sus mutualistas, por la que ampliaba dos meses sin coste la vigencia del seguro de Autos. Sin este efecto, el crecimiento del ramo de Autos habría sido de un 3,7%, aun así, mayor que la media del sector, que se hubiera situado en el 1,5%.

LA SALUD

En el ramo de seguros de Salud, el Grupo Mutua reforzó su liderazgo en 2022 a través de Adeslas, al alcanzar un volumen de primas de 3.167 millones de euros, un 7% más que el año anterior. Esta cifra le permitió consolidar su cuota de mercado en salud por encima del 30%, casi el doble que el siguiente grupo asegurador del ránking.

SegurCaixa Adeslas, empresa integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, obtuvo el año pasado unos ingresos totales de 4.370 millones

SegurCaixa Adeslas, empresa integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, obtuvo el año pasado unos ingresos totales de 4.370 millones de euros (un 5,2% más) y un beneficio neto de 411 millones de euros, un 2,6% menos, principalmente por la desfavorable evolución de la cartera de inversiones, dado el mal comportamiento de los activos financieros durante 2022.

En cuanto al comportamiento del Grupo Mutua en el ramo de Multirriesgo-Hogar también fue muy positivo en 2022, ya que los ingresos ascendieron en España hasta los 747 millones de euros, un 7,4% más que en 2021. Además, el número de asegurados se incrementó un 8,9%, por lo que la cartera de clientes del grupo en Multirriesgo-Hogar se situó por encima de los 2,4 millones.

LOS ACTIVOS

Mutuactivos cerró 2022 con récord histórico de 740,5 millones de euros en captaciones netas de terceros (en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de vida). Esto supuso un incremento del 23,3% respecto al año anterior, un hito destacado dada la compleja situación de los mercados.

Mutuactivos ha superado los 1.340 millones de euros de captación de terceros desde que se puso en marcha su actual Plan Estratégico 2021-2023 lo que supone haber conseguido un año antes de lo previsto el objetivo fijado para cierre de 2023 y la consolida como la primera gestora independiente de grupos bancarios en fondos de inversión por volumen de patrimonio gestionado.

Mutuactivos ha superado los 1.340 millones de euros de captación de terceros desde que se puso en marcha su actual Plan Estratégico 2021-2023

La captación récord de terceros se produce en un año marcado, además, por los reembolsos efectuados por el Grupo Mutua, principal inversor de Mutuactivos, para financiar las diferentes operaciones corporativas que ha llevado a cabo en 2022 (El Corte Inglés y SegurCaixa Adeslas…).

En concreto, Mutua firmó el pasado año un acuerdo con El Corte Inglés (ECI) para adquirir el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de ECI, es decir, SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de Seguros) y tomar, además, una participación del 8% del capital del grupo de distribución. La operación ascendió a 1.105 millones de euros y gran parte de los reembolsos solicitados por Mutua en 2022 fueron destiados a su financiación.

Por su parte, a finales de enero de 2022 Mutua Madrileña y CaixaBank sellaron la ampliación de la alianza estratégica acordada en 2011 entre el banco y la aseguradora, lo que dio acceso a SegurCaixa Adeslas al nuevo negocio resultante de la integración de Bankia. El importe del acuerdo ascendió a 650 millones de euros.

En cuanto al margen de solvencia del Grupo Mutua Madrileña, según los criterios de Solvencia II, se situó al cierre del año en el 309%, «ratio que mantiene a la compañía a la cabeza de los grupos aseguradores No Vida españoles a este respecto, dado que la media del sector se situó en el 235%».

NEGOCIO INTERNACIONAL

La diversificación geográfica es otro de los pilares en los que se apoya la estrategia de crecimiento rentable de Mutua Madrileña, motivo por el cual la compañía inició su expansión internacional en 2016. Mutua cuenta ya con una posición de control en la chilena BCI Seguros, con una participación del 60%. Esta compañía, líder en seguros generales en Chile, obtuvo unos ingresos de casi 849 millones de euros, un 8,1% más que el año anterior y un resultado neto superior a los 60 millones de euros, un 2,6% más que en 2021.

El negocio internacional, en su conjunto, aportó al Grupo Mutua un resultado positivo de 24,2 millones de euros, un 37,8% menos que en 2021

El negocio internacional, en su conjunto, aportó al Grupo Mutua un resultado positivo de 24,2 millones de euros, un 37,8% menos que en 2021 como consecuencia de los menores resultados de la colombiana Seguros del Estado, en la que mantiene una participación no mayoritaria del 45%.

El valor de la cartera de activos consolidados del Grupo Mutua asciende ya a 17.620 millones de euros, lo que supone más del doble del valor que tenían en 2011.

Primark dejará de estar a la cola de la logística en España

La compañía Primark es la reina del ‘low cost‘ en el sector de la moda. Todo ello, a pesar de no contar con un e-commerce, uno de los métodos más utilizados por las empresas de moda para vender sus productos. Sin embargo, Primark ha cambiado de idea y ha decidido lanzarse por fin a tener su página web de compra online en España.

Uno de los motivos por los que en 2022, Primark ya empezó a testear este modelo en otros países fue que el auge de las compras online tuvo su boom durante la pandemia, por lo que Primark acabó siendo una de las compañías que menos se ha beneficiado de este aumento en las ventas que experimentaron algunos sectores.

Por tanto, con este cambio en su estrategia, Primark dejará de estar a la cola de la logística del sector de la moda. En concreto, este modelo solo se encuentra en Reino Unido e Irlanda. Mientras que en España solamente se pueden consultar algunos artículos en la página web, pero no se pueden adquirir.

PRIMARK MEJORA SU WEB EN ESPAÑA

La compañía Primark tiene el objetivo de mejorar durante este 2022 su página web. En concreto, se trataría de mejorar el servicio de los clientes de España, ya que esta actualización de la página web ya se encuentra en Irlanda y en Reino Unido. Sin embargo, la compañía no quiere expandir solo ese modelo a España, ya que, el objetivo es ampliar este servicio a Alemania, Francia y Estados Unidos.

Asimismo, la cadena de moda ‘low cost’ Primark sigue apostando por España como una de las regiones más importantes que tiene en el área comercial de Europa, ya que tiene la intención de invertir 100 millones de euros en los próximos años para impulsar su expansión en el mercado nacional.

Primark tiene la intención de invertir 100 millones de euros en los próximos años para impulsar su expansión en España

En concreto, la marca invertirá 80 millones de euros en la apertura de ocho nuevas tiendas en España y la ampliación de una, al tiempo que destinará 20 millones de euros a la mejora y renovación de tiendas.

De esta forma, la firma de moda prevé la creación de más de 1.000 nuevos empleos durante los próximos dos años, como parte de los planes de crecimiento de la compañía en España.

Primark abrió su primera tienda en España hace 16 años, en mayo de 2006, en Plenilunio (Madrid), y en la actualidad cuenta con 56 instalaciones comerciales repartidas por todo el país.

A LA COLA DEL E-COMMERCE

Primark confía en aplicar este servicio en los restantes mercados a mediados de 2023, mientras que ha avanzado que sigue testando la prueba de ‘click and collect’ de productos para niños en 25 tiendas en Reino Unido, que puso en marcha a finales de noviembre.

En concreto, uno de los principales motivos por los cuales se considera que Primark continúa a la cola de la logística del sector de la moda es que carece de e-commerce. Sin duda, este servicio se trata de una herramienta funcional para facilitar el acceso de los clientes a la compra de todos los productos de la firma. Ya que, en la actualidad, solo se puede comprar de forma física en las tiendas de la firma.

uno de los principales motivos por los cuales se considera que Primark continúa a la cola de la logística del sector de la moda es que carece de e-commerce

Asimismo, esta actualización de la página web que la compañía Primark va a implementar en un futuro en España no supone que la web de la empresa se convierta en un e-commerce como ta, ya que esta situación sigue siendo la asignatura pendiente de Primark.

De esta forma, la propuesta de la actualización de la página web de Primark consiste en instaurar el modelo de ‘click and collect’. Este servicio ya se está testeando en Irlanda y en Reino Unido y consiste en que los clientes pueden reservar un producto en la página web y después recogerlo en la tienda y allí pagarlo. Por lo tanto, sigue sin existir la opción de e-commerce en el que los clientes pueden adquirir los productos y recibirlos en sus casas.

MEJORA SUS EXPECTATIVAS

Por otro lado, la firma perteneciente al grupo Associated British Foods (AB Foods) ha mejorado sus expectativas sobre la evolución del beneficio operativo ajustado durante la segunda mitad del ejercicio como resultado de unas mayores ventas y algunos costes operativos más bajos.

De este modo, la multinacional ha indicado que ahora anticipa que su margen de beneficio operativo ajustado para el conjunto del ejercicio estará por encima del 8%.

Asimismo, durante el primer semestre de su año fiscal, la cadena textil ha destacado la «muy buena» marcha del negocio de Primark, con un volumen de ventas esperado de alrededor de 4.200 millones de libras esterlinas (4.754 millones de euros), un 19% más que en el mismo período del año pasado y un 16% más a tipo de cambio constante.

Paralización y bajada de nota en el Espai Barça de Laporta tras el caso Negreira

0

La peor pesadilla se convierte en realidad para el Espai Barça de Joan Laporta. El proyecto faraónico del FC Barcelona para remodelar el histórico estadio del Camp Nou se adentra en su recta final en la parte de la financiación, que tendría que estar cerrada este mes de marzo. El club blaugrana mantiene el calendario para poder emitir los 1.500 millones de euros en deuda, una operación que finalmente se realizará en seis tramos a tenor de la bajada de la nota de Kroll Bond Rating Agency.

La agencia de calificación ha bajado la nota de la deuda de Espai Barça a ‘BBB’, un aprobado raspado tras una semana negra para el club tanto en lo deportivo como en los despachos. El caso Negreira y las subidas de los tipos de interés se han convertido en dos lastres de alto riesgo para el Espai Barça. El primero de ellos apunta a la paralización de la inversión de varios interesados en la operación. Tanto Goldman Sachs como JP Morgan lideran esta búsqueda que se complica cada vez más.

ESPAI BARÇA, UNA NEGOCIACIÓN MÁS DURA DE LO PREVISTO

La operación se está truncando desde hace dos semanas, cuando los fondos de inversión han exigido un mayor interés en esta financiación ante las continuas subidas de tipos. La fórmula es apretar al Barcelona para sacar un mayor rendimiento, todo ello con Limak como sorprendente ganadora de un concurso modificado in extremis para que la constructora turca pudiera participar.

Encima de la mesa se encuentra un posible atraso de un año en las obras, según han asegurado fuentes de la planta noble del Camp Nou al diario Ara. Esta situación está prevista por la agencia de calificación, si bien el motivo era el retraso de un año de las obras. De esta forma, el club de Laporta entraría en el nuevo estadio de cara a la temporada 2027. Este retraso tendría un lado positivo para las cuentas del club. Por una parte, rebaja la caída estimada de ingresos en 96 millones de euros -el coste del traslado y jugar en Montjuïc- y por otra, mantendría la taquilla actual y las visitas al museo.

EL CASO NEGREIRA DAÑA LA REPUTACIÓN DEL BARÇA

Sin embargo, entre los inversores está pesando el impacto reputacional por el caso Negreira y las prisas del club por conseguir financiación está ahogando el optimismo de Laporta y su cúpula directiva. De vender el concurso con la máxima transparencia, pese al claroscuro en la adjudicación se ha pasado a una situación agónica. Las fuentes de Ara confirman que los fondos aprietan, tal y como señaló MERCA2.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona

Desde el pasado año, el Barça ha hecho lo imposible para apurar los tiempos y no sucumbir al alza de los tipos de interés tanto en EE UU como en la Eurozona. Y es que, cuatro los seis tramos de deuda se emitirán en euros y otros dos en dólares, según las últimas calificaciones de la deuda del club. No obstante, aún no se han estipulado ni precios ni intereses iniciales. Si bien, se espera que el precio de esta deuda se reduzca y por tanto se eleven los intereses si el BCE y la FED de EE UU continúan incrementando el precio de las principales divisas.

Oficialmente, el club no ha realizado comunicado alguno sobre un retraso en las obras y mantiene intacto el alquiler de Montjuïc, un contrato que expiraría a finales de 2024. Sin embargo, las obras tendrían que ponerse en marcha este mismo mes de junio para tratar de cumplir los plazos estipulados. «Todo está abierto», han advertido las fuentes. De esta forma, se está trasladando incertidumbre a la operación futbolística más importante de España.

LAPORTA NECESITABA EL ACUERDO EN VERANO DE 2022

En un inicio, Laporta trató de dar cabida a la banca española, con CaixaBank y Sabadell así como Banco Santander. Sin embargo, el planteamiento para la emisión de deuda y recuperación de la inversión se basó al más puro estilo americano: en función de los ingresos obtenidos. Las entidades financieras españolas descartaron entrar en la rueda al salirse del negocio tradicional en este tipo de emisiones. Todo ello, cuando la Reserva Federal de EE UU había comenzado su agresiva política de tipos de interés, con un aumento del 0,75%.

Sin embargo, las condiciones de mayo de 2022, cuando se produjeron los primeros encuentros entre la cúpula del FC Barcelona y los representantes de los fondos de inversión, han cambiado drásticamente. Los tipos de interés se han incrementado en cuatro puntos desde entonces, endureciendo las condiciones de los créditos e impidiendo el acceso al dinero. De hecho, el propio Laporta lo ha lamentado en más de una ocasión. «Si se hubiera llegado a un acuerdo cuando comenzó el proyecto no habría que subir los intereses», han asegurado fuentes conocedoras de la situación a MERCA2.

Si la operación se cierra en tiempo y forma, el club empezará a pagar los intereses dentro de un lustro. Es decir, hasta que las obras del club estén finalizadas y con unas elecciones por medio en 2025. La intención del club es que el estadio se llene en todos los partidos, pero para ello hay que jugar la Champions con un equipo que ilusione. En esta semana, la Xavineta se ha quedado fuera de Europa y este jueves se juega el pase a la final con el Real Madrid en la Copa del Rey. La operación está enmarcada a 35 años y una nueva pandemia echaría por tierra las cuentas del club.

Guantes de cine y series en Santacana

0

El vestuario es algo fundamental en cualquier serie o película. Para vestir a los actores y lograr una puesta en escena impecable, los equipos de producción suelen contactar con marcas de calidad, que elaboran prendas características y adaptadas al contexto.

Algunas personas se preguntan dónde conseguir estos looks que ven en televisión, que pueden ser muy llamativos, sofisticados y singulares. 

Como parte del vestuario, los guantes que salen en televisión son una de esas prendas sofisticadas para las que los equipos de producción suelen contactar con marcas que garanticen acabados de calidad y con el estilo que una producción audiovisual de éxito necesita.

Una de las firmas que han tenido la responsabilidad de elaborar productos para distintas producciones televisivas es Santacana, una guantera artesanal fundada en 1986, que destaca por fabricar sus guantes con materias primas españolas de alta calidad.

Guantes de televisión y teatro 

Los artistas y las personalidades del mundo del arte y el espectáculo influyen significativamente en las tendencias de moda. Y, en lo que respecta a los guantes, en las producciones audiovisuales recientes se ha visto cómo han cobrado de nuevo un protagonismo que siempre habían tenido. Modelos como los de tipo mosquetero, que aparecen en Juego de Tronos (que fueron fabricados por empresas de vestuario españolas) o los largos y elegantes guantes de Bridgerton trajeron de nuevo la moda del guante.

La marca Santacana ha participado en la creación de los outfits de distintas producciones, entre ellas la serie Los protegidos. En esta, la actriz Ana Fernández, quien interpretaba a Sandra, usaba unos icónicos guantes rojos con lunares para ocultar sus poderes y evitar hacer daño a las personas. Algunos televidentes se enamoraron del diseño de esta prenda y lo incluyeron en sus atuendos.

Asimismo, en el episodio especial de Navidad de la serie Velvet Colección aparecieron también los sofisticados guantes de Santacana. La firma ha confesado que formar parte de producciones tan conocidas ha sido algo muy especial.

La compañía artesanal también crea prendas para obras teatrales. Por ejemplo, el Teatro Español y el de la Zarzuela han adquirido sus guantes para diversos espectáculos de temáticas tanto modernas como de época. Además, visten sus guantes en la sede de Toledo del parque histórico francés Puy du Fou.

Santacana y sus guantes artesanales

La firma Santacana se caracteriza por fabricar guantes de forma artesanal. Las personas pueden encontrar en su boutique distintos modelos que se adapten a sus gustos y requerimientos. Hay prendas de piel, especiales para conducir, para ocasiones especiales, etc. Además, también realizan diseños a medida. Los clientes solo deben elegir el material, el color, el modelo y el acabado que desean para que los especialistas elaboren la prenda.

La compañía tiene una tienda física en la ciudad de Madrid, en la céntrica calle de Huertas, 1. Dicho espacio cuenta con un catálogo muy amplio. Además, allí trabaja personal especializado, el cual se encarga de asesorar a la clientela en su compra. En la página web de la compañía también se puede consultar su catálogo, con opciones para mujeres, hombres y niños.

Enagás y Reganosa se asocian para hacer negocios tras 20 años de guerra judicial y empresarial

Las empresas españolas Enagás y Reganosa se han asociado para hacer negocios con acuerdos valorados en 149 millones de euros, tras 20 años de guerra empresarial y judicial.

Estas corporaciones han firmado un acuerdo por el que Enagás adquiere la red de 130 kilómetros (km) de gasoductos de 80 bares de presión de la gallega Reganosa por un importe de 54 millones de euros, y otro mediante el cual Reganosa compra un 25% de la Planta de Regasificación de El Musel, en Gijón (Asturias), por 95 millones de euros.

Los convenios entre la compañía gallega y la de Antonio Llardén hacen que Reganosa desembarque en el capital de El Musel y comience un nuevo camino, lejos del negocio del transporte del gas, que ahora controlará Enagás en forma ampliamente dominante, pero le dejan las puertas abiertas a nuevos horizontes, como la producción de hidrógeno.

la red que compró Enagás está incluida dentro de la Red Troncal y es clave para garantizar la seguridad de suministro y el correcto funcionamiento del mercado ibérico del gas

Esta infraestructura conecta con la terminal de GNL de Mugardos y con el gasoducto Tui-Llanera en Guitiriz y Abegondo, y cuenta con tres estaciones de medición (EM), tres estaciones de regulación y medida (ERM) y trece posiciones de válvulas.

La red de transporte hace llegar el gas natural directamente a las centrales de ciclo combinado de As Pontes (800 MW) y Sabón (400 MW), a la refinería de A Coruña (120.000 barriles/día) y a las poblaciones de As Pontes y Cerceda.

EnagasReganosa3 Merca2.es
El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, y el Director General de Reganosa, Emilio Bruquetas, al firmar el acuerdo.

SINERGIAS DE ENAGÁS Y REGANOSA

«La operación refuerza el Sistema Gasista español, prevé la puesta en servicio del hidroducto Guitiriz-Zamora en 2030 y permite aprovechar las sinergias de las dos compañías y explorar nuevas posibilidades de colaboración para contribuir a la seguridad de suministro y avanzar en los objetivos de descarbonización de España y Europa», destacan los dos grupos empresariales.

Además, Reganosa cede a Enagás su posición como promotor del hidroducto entre Guitiriz (Lugo) y Zamora, candidato a Project of Common Interest (PCI) de la Unión Europea.

Enagás, por su parte, se compromete a impulsar el desarrollo de esa infraestructura de transporte y su conexión a la interconexión con Portugal, garantizando la total integración de la producción de hidrógeno renovable en la zona con los corredores futuros de hidrógeno en la península ibérica, con el objetivo de que entre en operación en 2030.

«El pacto favorece la creación de un gran hub energético en el noroeste peninsular que refuerza a su vez el papel de España como hub del hidrógeno renovable de Europa», añaden

ENAGÁS CONECTARÁ A GALICIA CON EL H2MED

La operación, además, se cierra con el compromiso de la gestora del sistema gasista de heredar el papel del grupo de Ferrolterra como promotora del hidroducto entre Guitiriz y Zamora y tenerlo en operación en el año 2030.

De esta forma, se disipan las dudas al respecto de si la comunidad quedará descolgada de la primera fase de la puesta en marcha de los corredores del hidrógeno en la península ibérica.

La eventual puesta en marcha de este tramo en esta década permitirá conectar a Galicia con el corredor del hidrógeno verde que impulsa España, el H2Med

Este proyecto es promovido por Enagás, GRTgaz, Teréga y REN para conectar a España con Portugal y Francia y requiere una inversión cercana a los 2.500 millones de euros.

El acuerdo de ambas empresas está ahora en espera de las autorizaciones correspondientes posteriores a la firma.

Por ejemplo, la Xunta de Galicia, aunque es accionista del grupo dueño de la regasificadora de Mugardos, advirtió de que había dado el plácet a la operación con la «condición de que se concreten, por parte de Enagás, las inversiones en infraestructuras en el territorio y mejora del servicio».

Enagás es el Gestor Técnico del Sistema Gasista español y la principal compañía de transporte de gas natural en España. Además, está certificada como TSO (Transmission System Operator o Gestor de Red de Transporte) independiente por la Unión Europea

El director de Enagás Renovable y Servicios, Antón Martínez, salió del Comité Ejecutivo de la compañía en 2022 con el objetivo de preservar la independencia de Enagás en su condición de TSO y de gestor técnico del Sistema. Martínez dirige la filial tras la entrada del fondo HY24 en el accionariado de la misma.

PRINCIPADO DE ASTURIAS APLAUDE

La directora general de Energía, Minería y Reactivación del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, ha celebrado que Enagás haya adquirido la red de gaseoductos de Reganosa y que ésta haya entrado en el accionariado de la planta regasificadora de El Musel, de Gijón.

Todo lo que favorezca que la planta se ponga en servicio «cuanto antes» y que su tramitación se agilice «al máximo», lo vemos «de forma muy positiva», ha declarado BELARMINA DÍAZ

Desde el Principado insisten en que solo queda esperar a que en «el más breve espacio de tiempo posible» se lleven a cabo todos los trámites de autorización definitiva de esta planta y comience tanto la puesta en marcha de la misma como de la comercialización de sus producciones.

UN POCO DE HISTORIA EMPRESARIAL

El conflicto empresarial y judicial entre ambas empresas surgió con la construcción de El Musel, en Gijón, que prácticamente condenaba a muerte a Mugardos, la regasificadora de Reganosa ubicada en la ría de El Ferrol.

Durante años, asociaciones de vecinos, tras las que se percibía la sombra de la compañía gallega, recurrieron en los tribunales todas las autorizaciones que recibía El Musel para su puesta en marcha

La sexta planta de regasificación española llegó en mal momento y el hundimiento de la demanda tras la crisis financiera de 2008 llevó a su hibernación (Enagas recibía por ella los costes financieros y los de mantenimiento).

De Valencia al resto de España: DIGI planea extender el número de tiendas físicas

De Valencia al resto de España. Esta es la idea que maneja el operador DIGI en cuanto a sus planes para abrir nuevas tiendas físicas. La compañía ha empezado por las comunidades valencia y su previsión es ir incrementando el número de locales. Este mismo año se pueden dar nuevas aperturas.

DIGI tiene 30 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, presente en España desde 2008, donde cuenta más de 4,3 millones de clientes en el primer semestre de 2022.

25 PROVINCIAS

Esta empresa está presente en Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia y de las provincias de La Coruña, Álava, Vizcaya, Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Badajoz, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, así que si se atiende a lo que prevén fuentes de DIGI, que es estar en las principales ciudades españoles que cuentan con sus servicios, hay más de 25 provincias en las que se pueden dar nuevas aperturas. 

Está por ver si cuando llegue la fusión Orange-MásMóvil, se producen cierres de tiendas físicas y a DIGi le interesa quedarse estos locales

Está por ver si cuando llegue la fusión Orange-MásMóvil, se producen cierres de tiendas físicas y a DIGI le interesa quedarse estos locales, ya sea en compra o alquiler, aunque cabe la posibilidad de que la nueva operadora resultante de la fusión prefiera no dar oportunidades a la competencia y no quiera negociar el alquiler o compra de locales.

MILES DE EMPLEADOS

DIGi cuenta 5.000 empleados y más de 4.000 puntos de venta en España, y estamos presentes en Rumanía, donde ofrecemos televisión por cable, satélite y servicios de energía eléctrica; además de en Italia, Portugal y Bélgica. Las nuevas aperturas les permitirá hacer nuevas contrataciones.La apertura de Valencia

DIGi, el operador de telecomunicaciones de la multinacional DIGI Communications, ha abierto  en Valencia su primera tienda a nivel nacional.

Situada en el número 43 de la céntrica calle Colón de Valencia, una de las provincias en las que más presente está DIGI con su fibra propia, esta tienda es un espacio donde los clientes podrán contratar los productos de fibra y móvil que ofrece, como la nueva Fibra SMART de 500 Mb por 15 €, así como dejarse aconsejar para saber qué producto se ajusta más a sus necesidades y resolver cualquier duda o consulta que tengan acerca de sus servicios.

la tienda incorpora sus canales presenciales de atención, como los stands DIGI de la mayoría de los principales centros comerciales

«Con el objetivo de estar más cerca de sus clientes, DIGI incorpora esta tienda a sus canales presenciales de atención, como los stands de la mayoría de los principales centros comerciales o los más de 4.000 puntos de venta. Además, los clientes pueden informarse desde la web, llamando al 1200, gratis desde la red DIGI, o al 919 120 120, desde otro operador», apuntan.

La tienda, que cuenta con un espacio diáfano para favorecer un trato más cercano, estará abierta, desde hoy, de 10h a 21h de lunes a viernes, y de 10h a 14h los sábados.

VISIÓN DEL CEO

En opinión del consejero delegado de DIGI España, Marius Varzaru, en la empresa están «muy orgullosos de poder inaugurar nuestra primera tienda en Valencia, donde tenemos mucha presencia con nuestra red de fibra y contamos con delegación propia, que nace con la intención de poder estar aún más cerca de nuestros clientes”.

Al igual que en el resto de áreas, la compañía hace una apuesta por el empleo propio con la apertura de esta tienda en Valencia. De este modo, las nuevas contrataciones se suman a los más de 250 empleos directos con los que DIGI cuenta en la provincia, en la que dispone de delegación propia.

En total, DIGI, con datos a cierre del tercer trimestre de 2022, dispone de un total de 5.500 empleados entre los que se encuentra personal de infraestructura para el despliegue de su propia red de fibra, su ‘call center’ propio, personal de stands y promotores de ‘Door to Door’.

En este sentido, apuesta  por el empleo de calidad, DIGI ha empleado a más de 2.000 profesionales en el último año, según los datos a cierre de septiembre de 2022.

DIGi sumó en España 1,3 millones de clientes en 2022 (un 35% más respecto a 2021) y alcanzó los 4,9 millones, según los resultados publicados este martes por el operador rumano.

Al cierre del ejercicio anual, 3.796.000 clientes contaban con el servicio de telefonía móvil de DIGI

Al cierre del ejercicio anual, 3.796.000 clientes contaban con el servicio de telefonía móvil de DIGI, 843.000 con el servicio de fibra y 279.000 con el de telefonía fija, con alzas anuales respectivas de 824.000, 363.000 y 114.000 abonados, respectivamente.

LOS COMPETIDORES

DIGI arrebató a sus competidores un total de 890.000 clientes de móvil y fijo durante el año pasado. La ‘teleco rumana’ reporta que a cierre de 2022 tenía más de 6.000 profesionales empleados en España y más de 4.400 puntos de venta.

La matriz de DIGI informó este viernes de que en 2022, el grupo logró unos ingresos de 1.517 millones de euros (frente a los 1.476 del año anterior) y un Ebitda ajustado de 506 millones (por 523 millones 2021).

Wallbox defiende su españolidad tras la mudanza de Ferrovial a Holanda

«Wallbox es una empresa española, que paga sus impuestos en España y toda la producción depende de una empresa española». Así de contundente se ha mostrado Enric Asunción, consejero delegado y fundador de la compañía catalana, al referirse sobre la huida de Ferrovial a Holanda para dar el sato al mercado de Wall Street. «Nuestros futuros beneficios se abonarán en España», ha señalado.

Wallbox cotiza en Estados Unidos a través de una compañía holding con sede en Holanda, pero la residencia fiscal está situada en España. La catalana utilizó esta vía, como otras muchas compañías, para poder cotizar en el mercado americano sin ser una empresa estadounidense. Esta motivación es sencilla de explicar debido al tratado entre Holanda y EE UU firmado en 1956 por el que las empresas de ambos países pueden desarrollar sus respectivos negocios sin restricciones.

Desde un inicio, Wallbox siempre ha mantenido su españolidad, pero con el foco puesto en el mercado más importante del mundo. De hecho, para poder acceder al plan de la transición energética en EE UU era necesario desarrollar el negocio en el país, un incentivo clave para levantar su imponente fábrica en Texas, como también obtener una mayor visibilidad en el mercado al cotizar con las compañías más grandes del mundo.

HOLANDA, TRAMPOLÍN DE FERROVIAL PARA COTIZAR EN EE UU

La constructora liderada por Rafael del Pino, en cambio, ha creado una nueva sociedad que absorberá a Ferrovial SA. La nueva empresa, Ferrovial International, dará el sato después a Wall Street, una polémica decisión al ser una sociedad histórica en España y que ha crecido tras años de contratos públicos y privados en el país.

Sin embargo, la globalización ha cambiado radicalmente el escenario. Según recuerda García, el 85% del negocio de Ferrovial proviene de fuera de España y el 93% de los accionistas son extranjeros. No obstante, Ferrovial ha alabado «la seguridad jurídica» de Holanda, y hace apenas unas semanas criticó la inseguridad jurídica en España.

Esto es no ser español ni compromiso con nuestro país

Esta salida ha provocado una aireada reacción del Gobierno, tanto de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, como de Trabajo, Yolanda Díaz, con un discurso más populista. Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo se ha mostrado «molesto», mientras Díaz ha sido más dura y crítica: «Esto es no ser español ni compromiso con nuestro país».

ATAQUE DEL GOBIERNO A FERROVIAL

«.

Rafael del Pino se lleva Ferrovial fuera de España
Rafael del Pino se lleva Ferrovial fuera de España

No obstante, el ataque ha ido más allá al pedir a los accionistas que reconsideren esta decisión y espera que el Ministerio de Economía adopte las medidas para evitar esta operación. «Ser español es defender la permanencia en tu país. Esto no es compromiso con nuestro país. Muchos españoles estarán atónitos. En momentos de necesidad las empresas tienen que ser ejemplares», ha concluido.

Wallbox ha defendido su españolidad una vez más tras la huida de Ferrovial a Holanda para poder cotizar en Wall Street. La compañía catalana, cuyo holding está ubicado en el país europeo, mantendrá el pago de impuestos en España, mientras la constructora solo tiene «de español el nombre», según ha asegurado Darío García, analista de XTB, a MERCA2.

GRIFOLS, REPSOL Y LLEIDANET COTIZAN EN WALL STREET CON SEDE EN ESPAÑA

Ferrovial ha justificado este cambio de sede social por la financiación y el hecho de poder dar el salto a Wall Street. No obstante, otras compañías españolas también cotizan en EE UU sin necesidad de realizar la mudanza, como Grifols, Repsol y Lleida.net, entre otras como la propia Wallbox. Por este motivo, el mensaje es una clara crítica a la política de impuestos del Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente a las grandes fortunas. En materia fiscal, Holanda está considerado como un paraíso fiscal al tener una normativa muy similar a Luxemburgo, oficialmente en la lista de estos países con baja tributación.

Sin embargo, el cambio de sede social apenas se reduce en 40 millones de euros, según un análisis de Banco Sabadell, apenas el 10% de los 378 millones pagados en España en 2021. No obstante, la mayor parte del negocio de Ferrovial está ubicado en el extranjero y por tanto ese 85% no tributa en España.

Para Wallbox es crucial estar en EE UU, pero ha defendido su «españolidad» en la rueda de prensa posterior a la presentación de sus resultados.

Esta no es la primera gran mudanza de Del Pino. Justo antes del Brexit y con el 20% del capital de Ferrovial, la Fundación de una de las mayores fortunas de España mudó su sede a Holanda. «A nivel accionarial, ya está puesta la base para desarrollar el proyecto que no debería tener ninguna complicación o bloqueo por parte del Gobierno, y genera el 85% de su negocio fuera de las fronteras». ha destacado García a preguntas de MERCA2.

WALLBOX, NUEVO SUSTO EN WALL STREET

Por otro lado, Wallbox ha generado dudas en Wall Street con una caída superior al 11% en los primeros compases de la sesión, hasta rondar los 5 dólares por acción, tras rendir cuentas a los accionistas. Sin embargo, el mercado ha frenado las ventas a media sesión, para reducir las pérdidas al 7%. Al cierre, la caída es del 4,4%, para recuperar los 5,4 dólares. La compañía sube más de un 45% desde el inicio del año. El mercado no muestra su respaldo esta vez a las cuentas de la compañía debido a las previsiones para este primer trimestre del año, con un incremento nulo en los márgenes.

Para el conjunto del año, espera unos ingresos de entre 240 y 290 millones de euros, es decir, un aumento de entre el significaría crecer entre el 60% y el 100%, respecto a las cifras de este 2022, con un margen bruto cercano al 38%, ligeramente inferior al objetivo de este pasado ejercicio, en el 41%. Para estos tres primeros meses del año, la compañía fundada por Enric Asunción estima unos ingresos de entre 35 y 40 millones de euros, entre un 25% y un 45% más.

La firma cerró el ejercicio 2022 con unos ingresos de 147 millones de euros, más del doble que en 2021, cuando facturó 72 millones, tras vender 230.000 cargadores en todo el mundo. El Ebitda ajustado registrado fue de 86,3 millones negativos, frente a los 35,3 millones de 2021, mientras que el margen bruto fue del 40,5%, según ha informado en un comunicado este miércoles.

WALLBOX, AFECTADO POR EL MERCADO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Asunción ha mostrado la dependencia de Wallbox a las ventas de vehículos eléctricos. Se esperaban unas ventas de cinco millones en Europa para el año pasado, pero finalmente fueron de 3,1 millones por los fuertes retrasos en la entrega de vehículos debido a los factores económicos, falta de componentes y la invasión de Rusia a Ucrania.

«Aunque nuestros resultados estuvieron ligeramente por debajo del rango esperado, el crecimiento constante del negocio por encima del mercado es un testimonio de la solidez de nuestra cartera de productos y de nuestras operaciones», ha destacado Asunción. Las cifras se han producido en un «entorno complejo» tras una revisión a la baja de las ventas. La compañía está centrada ahora en la producción de los cargadores eléctricos rápidos y ultrarrápidos.

Florentino Pérez culmina su castigo a Marcelino Fernández Verdes

0

Marcelino Fernández Verdes estaba llamado a suceder a Florentino Pérez al frente de ACS. Sin embargo, el que fuera consejero delegado de la constructora, la filial Hochtief y presidente de Abertis cayó en desgracia. «Ya tengo sucesor. Es Marcelino Fernández Verdes», afirmó Pérez en 2014 públicamente al programa Salvados. Tres años después materializó el anuncio.

La presentación de resultados de 2017 fueron su catapulta en ACS. Marcelino Fernández Verdes aún no era consejero delegado en ACS, pero se le concedió la palabra para dar el detalle de las cifras. En 2016, ACS obtuvo un beneficio de 751 millones de euros, un 3,5% más, pero por debajo de los 1.000 millones previstos en el plan estratégico de entonces de la compañía. Sin embargo, las cuentas sumaban y Pérez respaldó públicamente a su adalid. Era el mayor premio que podría obtener tras 30 años como la mano derecha de Pérez.

Por aquellos tiempo, Marcelino Fernández era considerado un hombre de la máxima confianza del presidente del Real Madrid. No obstante, los años posteriores siguieron reforzando esta estrecha relación entre ambos empresarios. Fernández Verdes fue después acumulando cargos en las filiales, como Cimic, su gran maldición y el inicio del divorcio entre ambos, que ha culminado este pasado miércoles con la pérdida de la presidencia de Abertis.

DE SUCESOR A SER CESADO DE TODOS LOS CARGOS

Así, Florentino Pérez erró en su pronóstico de 2014. La relación empresarial entre ambos se deterioró justo antes de la pandemia, con los resultados de la filial australiana. Cimic registró unas pérdidas de 1.039 millones de dólares australianos, cerca de 630 millones de euros de entonces, en 2019. El impacto de la ventas del negocio en Asia. El deterioro de esas cuentas tuvo un fuerte impacto en las de ACS, dando así una serie de decisiones que se parecen más a un castigo.

Florentino Pérez junto a Marcelino Fernández Verdes
Florentino Pérez junto a Marcelino Fernández Verdes

En vez de apartarle de los cargos, Florentino Pérez ha ido cesando a Fernández Verdes de sus responsabilidades y obligaciones en el grupo poco a poco. El inicio de estas hostilidades se iniciaron en 2021 tras convertirse en el directivo mejor pagado de España, con un sueldo de casi 19 millones de euros, más del doble del segundo. El salario se podría justificar acorde al desempeño, pero el fiasco de Asia demostró la equivocación.

Tras perder el puesto en Cimic, aún mantenía el de Hochtief. El asturiano ya no contaba con el paraguas del presidente del Real Madrid, ni tampoco con una confianza forjada desde los años 80 cuando desempeñaba su trabajo en FCC. Su carrera, por la venta de Dubai BIC Contracting (BICC), controlada en un 45% por Cimic, provocó unas provisiones de 450 millones en la matriz de la constructora, una merma que se sumó a las consecuencias derivadas posteriormente de la pandemia del Covid-19.

LAS PÉRDIDAS DE CIMIC, EL DESCENSO A LOS INFIERNOS

De esta forma, el plan de Florentino Pérez para tener su sustituto se enterró por completo. Por ahora, el silencio de ACS y de Pérez es más simbólico que nunca, pero la edad de jubilación está cada vez más cerca. No obstante, hay presidentes de cotizadas españolas con más longevidad y tampoco tienen intención alguna de bajarse del cargo.

En la quiniela por la carrera sucesoria hay dos nombres importantes. Por un lado se encuentra José María Castillo, consejero delegado de Cobra, vendida a Vinci; y Juan Santamaría, de la máxima confianza de Pérez y que ha sustituido en todos los cargos al cesado Fernández Verdes, como ha pasado en Hochtief, Cimic y ahora en Abertis. De hecho, su nombre es quien lidera toda la ejecución en ACS. El historial de Santamaría en ACS también es muy largo, con más de 20 años en el grupo.

ACS y Atlantia completan de esta forma la renovación del consejo de administración de Abertis

Este es el cuarto cargo en los últimos tres años que Santamaría asume tomando el relevo de Fernández Verdes, tras aceptar en 2020 la presidencia de Cimic, filial de ACS en Australia; el puesto de consejero delegado del grupo el pasado mes de mayo, y el de consejero delegado de Hochtief, su filial alemana, en julio.

EL PRÓXIMO 28 DE MARZO SE CONSUMA EL CASTIGO EN ABERTIS

El cambio se aprobará en la próxima junta de accionistas de Abertis, que se celebrará el próximo 28 de marzo y en la que Atlantia también sustituirá a uno de sus consejeros, a Carlo Bertazzo por Jonathan Kelly, según consta en la convocatoria de la junta. Kelly es la propuesta del fondo Blackstone, que se alió con Edizione -el holding de la familia Benetton- para tomar el control total de Atlantia, y es el actual director general de Infraestructuras de Blackstone.

ACS y Atlantia completan de esta forma la renovación del consejo de administración de Abertis, en la que la primera controla el 50% menos una acción y la segunda el resto. El año pasado ya nombraron a cuatro nuevos consejeros de máxima confianza de ambas empresas.

Se trata de José Luis del Valle, secretario ejecutivo del consejo de ACS desde 1997; Ángel García Altozano, alto cargo de la constructora también desde 1997, cuando se incorporó como director general; Giampiero Massolo, presidente de Atlantia, y Enrico Laghi, actual consejero delegado de Edizione.

A ellos se suman los consejeros que renovarán una vez más sus cargos: Francisco José Aljaro, consejero delegado de la empresa; Pedro José López Jiménez, vicepresidente de la comisión ejecutiva de ACS; y Claudio Boada, senior advisor de Blackstone para España y Portugal.

Empleados de la tecnológica de Indra temen el despiece para la venta

Empleados de la división tecnológica de Indra agrupada en torno a la compañía Minsait están nerviosos ante los últimos movimientos corporativos en el seno del grupo español, hasta el punto de que cualquier operación que se produce en esta área es vista con recelo. No en vano uno de sus principales accionistas, el fondo de inversión Amber Capital, ha solicitado al Gobierno que de luz verde a la segregación del grupo, separando la parte tecnológica y militar, una operación a la que se oponen la cúpula directiva y los sindicatos.

El temor de la plantilla ha crecido después de ser convocados los delegados sindicales a una reunión en la que la dirección del área tecnológica de Indra ha comunicado la decisión de realizar un «cambio de titularidad de la unidad productiva dedicada al servicio de externalización de procesos de negocio de soporte, atención y gestión de servicios TIC de Telefónica«, que pasará a manos de la consultora ABAI.

LA OPERACIÓN CON ABAI

Según la información facilitada a los representantes laborales a la que ha tenido acceso MERCA2, como consecuencia de esta operación, se traspasarán en bloque a ABAl el conjunto de medios que le permitan continuar desarrollando su actividad económica de manera independiente, «constituyendo en sí misma una unidad productiva autónoma». De esta forma, los trabajadores que en estos momentos están asignados a esa división «serán subrogados» a ABAI sin solución de continuidad”.

La fecha inicialmente prevista para la transmisión es el próximo seis de marzo, operación que responde a la decisión de ABAI para incrementar y potenciar su actividad de externalización de procesos de soporte, atención y gestión de servicios TIC, como parte de su plan estratégico de diversificación y crecimiento. Para ello, la consultora ha acordado con Indra adquirir su línea de negocio ya constituida de externalización de procesos de soporte, atención y gestión de servicios TIC de Telefónica.

LA CONSULTORA ABAI COMPRA A MINSAIT LA LÍNEA DE NEGOCIO DE SERVICIOS TIC QUE EL GRUPO INDRA HACÍA PARA TELEFÓNICA

Indra ha garantizado a la plantilla afectada conservará las mismas condiciones económicas y laborales, pero los empleados consultados por este diario indican que esta venta responde a una estrategia de despiece de la división tecnológica, vendiendo unidades de negocio que no interesan para hacer más atractiva la venta. Lo cierto es que la venta del área de Tecnologías de la Información de Indra lleva tiempo sobre la mesa y aunque ahora Amber lo ha puesto de nuevo en la agenda no hay muchos compradores interesados.

Cuando se pregunta en el ámbito corporativo por esta cuestión todas las miradas apuntan a Telefónica como candidato. El grupo que dirige José María Álvarez Pállete llegó a mantener conversaciones informales con Indra para promover una fusión, pero finalmente no llegaron a buen puerto. La oposición sindical a la segregación y la injerencia política que supone que más de una cuarta parte del capital esté en manos estatales (a través de la SEPI) son dos elementos adicionales que dificultan la operación.

INDRA
Accionistas de Indra (Datos actualizados a febrero de 2023)

NO ANTES DE LAS ELECCIONES

Fuentes del entorno de Joseph Oughourlian, fundador de Amber Capital y primer interesado en la segregación de Indra, indican a MERCA2 que en estos momentos «hay cierta parálisis en esta materia» y descartan una partición del grupo español antes de las elecciones autonómicas y generales. Mientras tanto la cúpula de Indra insiste en que no se ha hablado de esta cuestión de forma oficial, aunque la agencia Bloomberg apunta lo contrario.

El propio presidente Marc Murtra ha cerrado filas con los que se oponen a la separación del grupo, aunque el pasado año planteó que Minsait debía tener un mayor margen de maniobra.

Lo cierto es que en estos momentos Indra vive un momento dulce, tras anunciar un incremento de la remuneración a los accionistas de casi el 70%, con un dividendo de 0,25 euros por título. El beneficio neto de 172 millones de euros logrados en 2022 es un resultado récord y en el mercado se espera que la compañía siga elevando sus ganancias gracias al desarrollo de la industria militar europea, que vive días de gloria gracias a la guerra de Ucrania. La cartera de contratación de la firma ha crecido un 16% superando los 6.300 millones de euros.

BUENOS RESULTADOS EN 2022

El departamento de análisis de Bankinter destaca que «tanto los resultados como las guías para el año 2023 se encuentran por encima de lo esperado por el consenso del mercado» y consideran que los últimos resultados «confirman la solidez los fundamentales de la compañía, que además se encuentra apoyados por el incremento del gasto en defensa de los países de la UE de cara a los próximos años».

Si nos centramos en la evolución de Minsait, comprobamos que los ingresos crecieron un 18%, logrando una facturación de 2.517 millones de euros y un beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones (EBITDA) que repuntó un 19%, hasta los 201 millones. Todo ello con un incremento de su cartera del 8%, sumando más de 1.700 millones de euros.

Unas cifras que hacen muy atractiva a la división tecnológica de Indra, aunque en el mercado se hable de «apetito limitado» respecto a los posibles compradores. Veremos si tras las citas electorales de este año Amber Capital vuelve a la carga, ya que necesita hacer caja por el lastre que soporta con su inversión en Prisa, donde también lidia con el aparato gubernamental. De momento el Palacio de La Moncloa ha pedido una tregua al inversor armenio y parece que éste se la ha concedido. Lo cual no termina de tranquilizar a la plantilla de Minsait, que ronda los 50.000 empleados.

¿Por qué atreverse con el suelo radiante y refrescante?

0

Frente a la calefacción convencional por radiadores, el suelo radiante es un elemento cada vez más solicitado en las reformas por el confort que le va a otorgar a una vivienda.

El suelo radiante, ¿qué es?

Este concepto de calefacción, a modo de canalizaciones bajo el suelo de las estancias, no es nada novedoso, puesto que ya desde el Siglo I A.C. los romanos lo utilizaban para calentar sus casas.

En la actualidad, el sistema está muy perfeccionado. El suelo radiante es un emisor de temperatura, gracias a la canalización de agua mediante un sistema de tuberías que se instala bajo el pavimento; funciona de forma homogénea aumentando el confort.

Los serpentines se instalan sobre un aislante térmico y, posteriormente, quedan recubiertos por una fina capa de mortero que será la encargada de conservar la energía térmica recibida para posteriormente, ir liberándola de forma progresiva. Como señala Jackie Pérez, responsable de valoración en Barcelona de la empresa de reformas Acierta Hogar, “todo depende de la calidad del mortero, de que tenga un espesor correcto y se aplique bien por todas las estancias. Todo esto será determinante para obtener una inercia adecuada a nuestras necesidades. Con una correcta distribución de las tuberías se consigue tener uniformidad en el reparto del calor y se evitan asimetrías, no siendo necesaria la instalación de radiadores”.

Por el mismo principio, este tipo de instalaciones pueden también funcionar como suelos refrescantes. De esta forma, con un único sistema se conseguirá un ambiente interior óptimo, tanto en invierno como en verano.

¿Qué tipo de suelo es mejor poner sobre una instalación de suelo radiante?

Este es un tema muy importante. En ese sentido, David Alcorisa, responsable de ejecución de obra en Acierta Hogar Barcelona, comenta que “por su alta conductividad térmica, los pavimentos recomendados para suelo radiante por excelencia son los cerámicos y de gres”. Esto quiere decir que el calor se transfiere rápidamente a través de toda la superficie. Por otro lado, son materiales capaces de mantener la temperatura durante mucho tiempo, lo cual permite seguir disfrutando de una temperatura confortable en casa durante un buen rato, incluso una vez apagada la calefacción.

“Muchos clientes nos preguntan si es conveniente instalar pavimentos de madera encima del suelo radiante. La respuesta es sí. No tenemos que renunciar a la calidez estética que nos proporcionan los suelos de madera en casa, pero sí tomar ciertas precauciones. Debemos asegurar que los suelos de madera sean delgados y poco densos, ya que suelos muy densos actuarán como aislantes y dificultarán la difusión del calor”, señala David Alcorisa.

Si se va a abordar una reforma en casa, es importante pedir el precio de la instalación de suelo radiante a empresas de garantía. No son instalaciones baratas, pero no son especialmente caras y el confort que proporcionan no tiene comparación con el sistema tradicional de radiadores. No hay que dejarlo para luego, si una persona va a iniciar una reforma, este es el momento ideal.

Henor Mobiliario ofrece muebles sencillos y adaptados al día a día

0

En lo que a decoración se refiere, los muebles auxiliares suelen ser los grandes olvidados. Sin embargo, además de ser prácticos y funcionales, estos elementos pueden ayudar a crear espacios únicos.

Henor Mobiliario se dedica a la fabricación y distribución de mobiliarios para el hogar y la oficina. En su catálogo, dispone de una extensa variedad de muebles auxiliares que se caracterizan por su sencillez y su capacidad para cubrir las necesidades del día a día.

Los beneficios de contar con muebles auxiliares

Los muebles auxiliares pueden ser colocados en casi cualquier lugar del hogar, desde el recibidor, pasando por los dormitorios, hasta la cocina o el cuarto de baño. Si bien estos elementos pueden aportar un gran valor decorativo a los espacios, también proporcionan muchos otros beneficios.

La mayoría de estos objetos cuentan con un espacio de almacenamiento, convirtiéndose en el aliado ideal a la hora de mantener la casa en orden. De esta manera, contribuyen a una mayor sensación de confort, amplitud y, sobre todo, a dar una buena imagen a los visitantes.

Asimismo, si hay zonas vacías en el hogar donde es muy complicado incorporar grandes muebles, estos elementos pueden ayudar a solucionar el problema. También pueden encontrarse en una gran variedad de tamaños, siendo posible colocarlos prácticamente en cualquier espacio.

En la actualidad, se han creado muebles auxiliares para un amplio abanico de utilidades, como guardar zapatos, colgar abrigos o guardar todo tipo de objetos. Por lo tanto, es posible encontrar uno que se adecúe a los requerimientos de cada usuario.

Muebles sencillos para el día a día

En Henor Mobiliario, es posible encontrar muebles sencillos, pero de gran utilidad para el día a día. Entre estos, se encuentran mesas auxiliares con diferentes tamaños y diseños, ideales para almacenar objetos y tener los espacios organizados. Además, algunos modelos cuentan con ruedas, facilitando su traslado.

La tienda online también ofrece percheros especialmente útiles para el área de recibo o lugares pequeños, ya que están pensados para sacar el máximo partido al espacio. Estos no solo cuentan con colgadores, sino también con una repisa para colocar elementos pequeños.

En conclusión, todos los artículos de Henor Mobiliarios pueden ser adquiridos por medio de su sitio web. Además, pone a disposición un servicio de envío gratuito a toda la Península Ibérica. 

Conseguir préstamos hipotecarios en México gracias a Tu Casa Express

0

Tu Casa Express es una empresa mexicana que ofrece soluciones financieras inmediatas a través de préstamos en línea.

Esta empresa está en el mercado desde hace 23 años y ha ayudado a más de 7.500 familias mexicanas a conseguir sus sueños de tener un hogar. Ofrecen préstamos hipotecarios con intereses muy bajos y plazos de pago cómodos, los cuales se pueden ajustar a las necesidades de los clientes.

Los préstamos hipotecarios son una modalidad de financiamiento que permiten obtener un crédito para adquirir un inmueble. Estos préstamos se entregan a partir de una hipoteca, que es una garantía real que se otorga a la entidad financiera como seguridad de que se cumplirán las obligaciones de pago del crédito.

Tu Casa Express ofrece una alternativa para obtener un préstamo hipotecario, ya que cuenta con programas especiales que brindan la mayor flexibilidad de pagos, de acuerdo a las necesidades y capacidades.

Los préstamos hipotecarios son una excelente opción y disponen de una gran variedad de beneficios que los hacen una elección inmejorable y que no se pueden encontrar en otros productos financieros.

La empresa financiera Tu Casa Express cuenta con una plataforma online que permite realizar la solicitud de manera rápida y sencilla, sin necesidad de realizar trámites burocráticos complicados. Los requisitos para acceder a estos préstamos hipotecarios también son sencillos de cumplir y los intereses son muy bajos. 

Además, Tu Casa Express ofrece un plan flexible para satisfacer las necesidades y posibilidades de sus clientes. Al contar con un enganche, los clientes tienen adjudicación garantizada. Existen otras formas de adjudicarse en menor tiempo, como aportes periódicos y puntuales, así como dar mensualidades adelantadas. También, si el cliente desea pagar el préstamo hipotecario antes del plazo establecido, ello es posible sin ningún tipo de penalidad.

Tu Casa Express es una empresa confiable con autorización para operar en México. Está registrada ante la Secretaría de Economía y se encarga de la resolución de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), gracias a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta firma ofrece financiamiento seguro y fiable y se pueden conocer todos los permisos a través de su portal web.

Además, Tu Casa Express ofrece asesoría financiera personalizada para aquellas personas que desean mejorar su situación económica. Estas son de forma gratuita y se enfocan en la educación financiera y el manejo del presupuesto; así como en el conocimiento de cómo administrar sus ingresos, gastos, ahorros y deudas. 

Subastas Darley indica los pasos para inscribirse en una subasta presencial

0

El arte chino ha sido muy relevante en las subastas de arte de todo el mundo. La riqueza y diversidad de la cultura china han dado lugar a una amplia variedad de formas artísticas, desde cerámica, porcelana y jade hasta pintura, escultura y grabado. Estas obras son altamente valoradas por coleccionistas y expertos, y han alcanzado precios récord en las subastas. En este sentido, resalta Subastas Darley, una casa de subasta presencial especializada en arte y antigüedades chinas y asiáticas que goza de gran reconocimiento en el sector en toda España.

Una casa de subastas de expansión internacional

La empresa Subastas Darley ofrece una variedad de servicios para promover el flujo de arte por medio de exposiciones personalizadas de artistas, subastas presenciales y compraventa privada entre clientes. Desde sus inicios, ha operado como una subasta en línea, invirtiendo en un sistema de autopujas innovador, gracias a un equipo de expertos y a una audiencia selecta de coleccionistas y postores.

Hoy en día, la empresa se esfuerza por convertirse en un excelente referente del sector a nivel internacional con la construcción de la mayor sala de subasta presencial del Mediterráneo, con una amplia cobertura del mercado internacional y una audiencia de más de 8 millones de espectadores a nivel mundial.

En definitiva, Subastas Darley destaca en el mercado de subastas por su buen servicio, por la calidad de sus eventos y por proveer magníficas condiciones de seguridad y comodidad para todos sus clientes. 

¿Cuáles son los pasos para inscribirse en una subasta presencial?

Para completar el proceso de inscripción, hay que acceder al apartado “Subastas Sala” y seleccionar la subasta en la que se desea participar. En la siguiente página aparecerá un botón denominado “Entrar a la subasta”, en el que hay que hacer clic para que aparezca la ventana de inscripción. Si el usuario ya se encuentra registrado en la plataforma, debe seleccionar el botón “acceder”; de lo contrario, es necesario clicar el botón “registrarse” para iniciar el proceso de registro.

El siguiente paso es seleccionar la asistencia presencial a la subasta. Es importante resaltar que, en caso de querer tener participación online, en este paso se debe seleccionar el botón «asistencia online«, para poder acceder al evento mediante un sistema en línea de pujas y autopujas en línea. El último paso es aceptar los términos y condiciones, tras lo cual ya podrá participar en la subasta presencial. Cabe destacar que, al volver a acceder al apartado de la subasta en la que se ha inscrito, aparecerá una notificación que indica la fecha y hora de inicio de la misma.

El vestido midi de Primark: en varios colores y con un diseño rompedor

0

Primark es una marca de ropa que ha ganado popularidad por ofrecer productos de moda a precios muy bajos. La marca tiene una amplia variedad de ropa y accesorios para hombres, mujeres y niños, lo que la convierte en una opción atractiva para una amplia variedad de consumidores. Además, Primark ha logrado mantener sus precios bajos gracias a su modelo de negocio, que incluye la producción a gran escala y la minimización de costos en publicidad y diseño de moda. Esto se traduce en precios asequibles para los consumidores y en una gran cantidad de tiendas en todo el mundo, lo que los hace accesibles y convenientes para los compradores. A lo largo de este artículo te mostramos un vestido en varios colores que tiene un diseño rompedor.

Los vestidos son una de las principales prendas para muchas mujeres cuando llega la primavera

Vestido de cuadros

Cuando llega la primavera, muchas mujeres optan por usar vestidos como su prenda principal debido a varias razones. En primer lugar, los vestidos son cómodos y ligeros, lo que los hace perfectos para el clima cálido y soleado. Además, los vestidos pueden ser elegantes y femeninos, lo que los hace ideales para eventos sociales o para ocasiones más formales. También hay una gran variedad de estilos, patrones y telas disponibles, lo que permite a las mujeres encontrar el vestido perfecto para su estilo personal y para cualquier ocasión. Es decir, los vestidos son una prenda versátil y cómoda que muchas mujeres eligen para sentirse elegantes y frescas durante la temporada de primavera. A continuación te mostramos uno que han puesto a la venta en Primark que está disponible en varios colores y que además tiene un diseño rompedor.

Vestido midi con escote halter, de Primark

primark

¿Te has dado cuenta de que los vestidos que tienen escote tipo holter se están llevando mucho durante esta temporada? Por eso, si lo que quieres es ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Primark y que te hagas con este tan bonito que solo cuesta 14 euros.

Vestido midi con cordón de ajuste en la cintura

screenshot www.primark.com 2023.02.28 10 32 40 Merca2.es

Este es uno de los vestidos que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Primark tiene repartidas a lo largo del país. Algo que a nosotros no nos extraña, ya que tiene un cordón de ajuste de cintura capaz de realzar cualquier figura. Su precio es de tan solo 20 euros.

Vestido corto con vuelo a capas, de Primark

screenshot www.primark.com 2023.02.28 10 33 13 Merca2.es

Muchas de las personas que se pasan por las tiendas de Primark para echar un vistazo por si encontrasen algo que mereciese la pena no pueden evitar comprarse este bonito vestido de Primark. Destaca por tener un vuelo corto de capas bien elegante. Su precio es de solo 14 euros.

Vestido midi asimétrico

screenshot www.primark.com 2023.02.28 10 33 49 Merca2.es

Da igual el tiempo que pase, que los vestidos asimétricos nunca van a dejar de estar de moda. A nosotros nos ha gustado mucho este que hemos visto en el catálogo de novedades para esta primavera de Zara. Sobre todo porque tiene un color rosa que es bien bonito. Su precio es de tan solo 14 euros.

Vestido con lentejuelas, de Primark

screenshot www.primark.com 2023.02.28 10 34 20 Merca2.es

Si estás buscando un vestido que sea elegante para asistir a algún evento, te recomendamos que te pases por Primark. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este de lentejuelas tan bonito que ves en la imagen y que solo cuesta 22 euros.

Vestido de pana con detalle recortado y mangas casquillo

screenshot www.primark.com 2023.02.28 10 34 59 Merca2.es

Los tejidos de pana se van a llevar mucho durante esta primavera. Al menos eso es lo que dicen los expertos en moda. Por eso creemos que este vestido de Primark, al estar hecho con este tipo de tejido, se va a llevar mucho durante esta estación. Su precio es de tan solo 22 euros.

Vestido camisero corto, de Primark

screenshot www.primark.com 2023.02.28 10 35 35 Merca2.es

Muchas personas que acuden a Primark en busca de vestidos acaban por escoger este que ves en la imagen de entre todos los que están disponibles. Ello se debe a que, además de ser muy elegante, combina muy bien con cualquier tipo de prenda. Su precio es de solo 16 euros.

Vestido camisero corto

screenshot www.primark.com 2023.02.28 10 36 14 Merca2.es

Da igual el tiempo que pase, que los vestidos camiseros cortos siempre se van a seguir llevando. Si estás pensando en comprarte uno, te recomendamos que te hagas con este de Primark que puedes ver en la imagen. Su precio es de tan solo 16 euros.

Vestido corto de satén elástico con detalle tipo corsé, de Primark

screenshot www.primark.com 2023.02.28 10 37 00 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios vestidos de Primark con este bonito vestido que destaca por estar hecho a base de satén y por tener un detalle tipo corsé. Cuesta 16 euros.

Imex Products presenta su avance para 2023 de su catálogo de grifería para baño

0

Imex Products, en adelante IMEX, es una empresa joven y dinámica con representación en todo el territorio nacional e internacional con presencia en más de 11 países; con la total convicción de que calidad, diseño y precio no tienen por qué estar reñidos y su principal premisa es el compromiso y la dedicación con sus clientes.

Avance catálogo 2023 serie Monza de IMEX

En Imex Products se dedican todo el tiempo a desarrollar, mejorar y ampliar su gama de grifería de baño, ofreciendo así la máxima expresión en todos sus productos. Una muestra de ello es el avance del catálogo 2023 con la serie Monza, un modelo con diseño vanguardista y revolucionario por su amplia gama de color, con tres de sus acabados en tecnología PVD (Black gun metal, Oro cepillado y Oro rosa cepillado) y que cubre todas las necesidades funcionales de cualquier baño.

Esta serie incluye su excepcional cartucho Turn Clean System tanto en las barras de ducha como en los conjuntos de duchas empotrados termostáticos, capaz de controlar de manera exacta la temperatura ayudando así al ahorro de energía y creando una sensación constante y cómoda durante el baño, incluyendo el sistema de seguridad anti-scalding (temperaturas >38ºC). Este cartucho, además, cuenta con un sistema autolimpiable, capaz de eliminar impurezas reduciendo de esta forma el mantenimiento de este.

El recubrimiento PVD (Physical Vapor Deposition), empleado en grifería, es altamente resistente a distintos agentes externos como la corrosión, la cal y los productos de limpieza. Originalmente, este material se empleó en la industria de la relojería por su capacidad de dar mayor dureza a las piezas.

Ventajas de los acabados con PVD

Según explican los representantes de IMEX, las piezas que no cuentan con este acabado son mucho más débiles y sensibles a los golpes. Al contrario que las finalizadas mediante PVD (oro cepillado, oro rosa cepillado, black gun metal), son antihuella, no se marcan y, por su acerado, son más fáciles de limpiar.

Visita CEVISAMA y las nuevas instalaciones de IMEX

En este 2023 se han comprometido a garantizar tecnología y sostenibilidad a sus clientes, aprovechando la próxima feria que se celebra del 27 de febrero al 3 del marzo, CEVISAMA. Los profesionales del sector (decoradores, arquitectos, constructores…) estarán invitados a visitar sus nuevas instalaciones, con 500 m2 de showroom en la que les deleitaran con un catering permanente en el caso de quien desee pasar un rato agradable con la firma. Para ello, habilitarán un vehículo de traslado desde la feria a sus instalaciones y viceversa.

Otra premisa es la innovación con nuevos diseños que incluyen formas romboides tipo diamante, grifería termostática y aireadores que facilitan el ahorro de agua. En este sentido, la compañía cuenta con un departamento de I+D+I que trabaja día a día bajo las premisas de sostenibilidad y ahorro que podrán ver en exclusiva en este showroom.

Además, siguen comprometidos con sus clientes convirtiendo en realidad todas aquellas sugerencias que reciben, ya que su proceso de fabricación comienza con el modelado de piezas en 3D y termina con la fabricación de un producto con valor estructural y estético, al tiempo que sostenible, duradero y asequible.

En resumen, la serie de grifería Monza de Imex Products es una opción excepcional para aquellos que buscan una grifería de calidad y durabilidad. Con su diseño moderno, atractivo y el sistema termostático autolimpiable Turn Clean System, esta serie ofrece confort, elegancia y bienestar en el baño. Además, con su amplia gama de color disponible, se puede elegir el que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada hogar.

La empresa IMEX, ubicada en Picassent (Valencia), es especialista en la fabricación y comercialización de barras de ducha y griferías de alta calidad. Desde 2001, IMEX ha estado suministrando materiales de baño y duchas a empresas del sector. Con el paso de los años y la experiencia acumulada, ha desarrollado productos de diseño atractivo a precio muy competitivo. Siempre utilizando las mejores materias primas del mercado, latón y acero S.304 y S.306, IMEX ha logrado tener presencia tanto a nivel nacional como internacional. IMEX apuesta por la innovación y mejora continua, buscando siempre ofrecer productos de alta calidad y satisfacer las necesidades de sus clientes.

Repara tu Deuda Abogados cancela 112.936€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 112.936? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada se endeudó junto a su marido con la empresa de camiones que tenían

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº17 de Madrid ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 112.936 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, la deuda se generó en la relación profesional con su marido. Eran autónomos y tenían una empresa de camiones. El importe total de la deuda vino por el hecho de querer sostener el negocio. 

Como en su caso, numerosos autónomos hacen todo lo posible por sacar adelante sus empresas, acudiendo a financiación por parte de los bancos. Sin embargo, en ocasiones, no logran más que caer en una situación de sobreendeudamiento y tienen que terminar acudiendo a la Ley de Segunda Oportunidad como una solución factible a todos sus problemas.

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo los grandes beneficios de quedar exoneradas. De hecho, ven que salen de los listados de morosidad que tanto perjuicio les provoca. Además, y esto es un alivio, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras, que tampoco contactan ni con familiares, allegados, conocidos y personal de su propio trabajo, como hacían anteriormente.

Aunque realmente todavía existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que se ponen en manos del despacho. Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde su creación en septiembre del año 2015, a muchas que estaban en situaciones desesperadas y no sabían dónde acudir para pedir ayuda. Hasta ahora, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han acudido a sus servicios para poner fin a sus deudas e iniciar una nueva vida.

Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España. Su previsión es seguir creciendo como consecuencia del número de personas interesadas, la labor de influencia que realizan muchos de los que han cancelado su deuda debido a los beneficios que ya han comprobado y el alto número de tramitaciones.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos previos. En líneas generales es necesario que demuestren la buena fe durante el tiempo que dura el proceso, sin ocultar bienes ni ingresos, que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos, como un robo o una estafa, en los diez últimos años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Minterest lanza un acceso anticipado exclusivo para titulares de NFT antes de su lanzamiento público

0

/COMUNICAE/

El protocolo Minterest ya está disponible para los primeros colaboradores y los titulares de una tarjeta NFT de Minterest, lo que les da acceso exclusivo a todas las herramientas de Minterest antes de su lanzamiento público

Minterest Labs anuncia la fase final del lanzamiento del protocolo Minterest, una revolucionaria plataforma de préstamos criptográficos basada en el concepto de rendimiento real.
 
Lanzado en Ethereum, Minterest ofrece servicios de préstamo DeFi de última generación. Respaldado por cuatro auditorías de seguridad completadas y un equipo de primera clase de profesionales de activos digitales, Minterest ya está en funcionamiento.

Durante la fase de Lanzamiento Privado, el acceso está limitado durante 4-6 semanas a los titulares de NFT de Minterest cuya provisión de liquidez se beneficiará del acceso temprano, con un grupo de usuarios restringido que resulta en una mayor participación en las recompensas del protocolo.

Para los usuarios que deseen acceder y no dispongan de un NFT, la colección se ha registrado en Open Sea para que los titulares puedan comerciar.

¿Qué es Minterest?

«Minterest es un protocolo de préstamo capaz de captar el 100% de las comisiones de sus funciones, que luego utiliza para recomprar su propio token y recompensar a los usuarios que participan en su gobernanza.» – Josh Rogers, fundador y director ejecutivo de Minterest.

Minterest empuja nuevos límites en los protocolos de préstamo DeFi. Genera valor subyacente en su economía de tokens mucho más allá de la capacidad de cualquier otra, al tiempo que recompensa a sus usuarios que participan en la gobernanza. El modelo de tokens totalmente sostenible se consigue a través de innovaciones revolucionarias como el motor de liquidación en cadena, el primero de su clase, junto con sus mecanismos de recompra únicos.

El resultado es una revolución DeFi: los mayores APY totales a largo plazo combinados con el menor coste de préstamo posible.

Con Minterest, el rendimiento se hace real.

Para obtener más información sobre el proyecto, visita el sitio web de Minterest, inicia sesión en la aplicación o echa un vistazo a las redes sociales oficiales:

Unirse a las crecientes comunidades Minterest Discord y Telegram para recibir actualizaciones diarias:

https://discord.gg/minterest

https://t.me/MinterestFinanceChat

https://www.linkedin.com/company/minterest

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad