viernes, 16 mayo 2025

Productos de Lidl que la OCU recomienda por su calidad y su precio 

0

Lidl es uno de los supermercados preferidos de los españoles por varias razones. En primer lugar, la cadena de supermercados es conocida por ofrecer productos de calidad a precios asequibles, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan ahorrar dinero en sus compras. Además, destaca por su amplia variedad de productos frescos y saludables, así como por sus ofertas semanales en productos de marca propia. También es conocido por su excelente servicio al cliente y por la rapidez y eficiencia de sus cajas. El último reconocimiento de su buena labor ha venido por parte de la Organización de usuarios y consumidores (OCU): han recomendado varios de sus productos. Te los mostramos a lo largo de este artículo.

La importancia de la labor de la OCU para los consumidores españoles

Mercadona Lidl Carrefour OCU 15 Merca2.es

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es una asociación que defiende los derechos e intereses de los consumidores en nuestro país. La organización se dedica a realizar pruebas y análisis de productos y servicios, para poder informar y asesorar a los consumidores de manera objetiva y fiable. La OCU también trabaja para proteger los derechos de los consumidores ante las empresas y las instituciones públicas, y ofrece servicios de asesoramiento y mediación en caso de conflictos. Pero también hace otra labor que es muy importante. Nos estamos refiriendo a que suele recomendar productos que, tras haberlos consumido, considera que son de calidad. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar varios de ellos que tienen a la venta en cualquiera de los centros que Lidl tiene repartidos a lo largo del país. Así que sigue leyendo para poder enterarte de cuáles son.

Mucha gente sabe que en Lidl hay productos de alimentación que son muy baratos

Los vinos de menos de cinco euros de Lidl entre los mejores de España

Todo el mundo lo sabe. Lidl es una cadena de supermercados que se enfoca en ofrecer productos a precios asequibles, lo que la convierte en una opción popular entre aquellos que buscan ahorrar dinero en sus compras de alimentos.

Y además de ser baratos, hay algunos que son de mucha calidad

lidl Merca2.es

Además de ofrecer precios competitivos, muchos productos de alimentación de Lidl son de alta calidad. La cadena de supermercados se enfoca en seleccionar cuidadosamente sus proveedores y en realizar pruebas de calidad en sus productos, para asegurar que los productos ofrecidos cumplan con altos estándares de calidad.

La OCU en un informe ha señalado varios productos que puedes comprar en Lidl y que son muy buenos

Lidl-OCU

Todo lo que diga la OCU lo hace en pos de los intereses de los consumidores y consumidoras de nuestro país. Y en su último informe señala que hay varios productos de Lidl que destacan por su alta calidad. Te los mostramos a continuación.

Los canelones de carne MONISSA están muy buenos

lidl

Si eres amante de los canelones de carne pero no tienes mucho tiempo para cocinar, te recomendamos que te pases por Lidl. Y todo porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar estos que recomienda la OCU y que están muy buenos. Además, solo cuestan 1’15 euros.

La cerveza negra de la marca de Lidl es muy buena

lidl

Muchos de los aficionados a la cerveza negra suelen acudir a Lidl para comprar esta que puedes ver en la imagen. No nos extraña, al OCU ha señalado que se trata de un producto que es de alta calidad. Además, su precio es de tan solo 0’43 céntimos.

Según la OCU el queso manchego de este supermercado es muy bueno

screenshot www.elmira.es 2023.03.03 16 37 26 Merca2.es

Encontrar quesos de supermercado que sean muy buenos es algo complicado. Pero este que venden en Lidl es una maravilla. Y no solo lo decimos nosotros. También lo dice así la OCU en uno de sus informes. Su precio es de tan solo 13´45 euros el kilo.

El yogur griego MILBONA sabor vainilla de LIdl es una maravilla

screenshot www.elmira.es 2023.03.03 16 38 10 Merca2.es

Nos encanta este yogur que venden en Lidl. Tanto que para nosotros no ha sido ninguna sorpresa que en el último informe de la OCU lo hayan señalado como un producto de alta calidad. Su precio es de solo 1’26 euros.

Según la OCU el yogur L-Casey MILBONA de este supermercado es muy bueno

screenshot www.elmira.es 2023.03.03 16 38 53 Merca2.es

En el informe de la OCU también han señalado que este yogur con L´Casey es de los mejores que se pueden comprar a día de hoy. Y además de bueno, es barato: 12 unidades por dos euros. En cuanto lo pruebes te darás cuenta de que su compra merece la pena.

El detergente súper concentrado FORMIL de Lidl es muy bueno

screenshot www.elmira.es 2023.03.03 16 40 01 Merca2.es

El último de los productos de Lidl que la OCU ha señalado que su compra merece mucho la pena debido a su alta calidad, es este detergente. Su precio es de tan solo 3’79 euros.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 5% en 2022 tras dos años disparadas

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 11.556 en 2022, cifra un 5% inferior a la de 2021, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales ponen fin a dos años consecutivos de aumentos de dos dígitos después de que en 2021 y 2020 se dispararan un 60,3% y un 41,6%, respectivamente.

No obstante, es el segundo año consecutivo en el que las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se sitúan por encima de las 11.500. En los tres años anteriores no llegaban ni a 8.000.

Durante el cuarto trimestre de 2022 se registraron 3.049 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, un 50,8% más que en el trimestre anterior, pero un 7,9% menos que en el cuarto trimestre de 2021.

El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

En 2022 se iniciaron 25.551 ejecuciones hipotecarias, un 22,3% menos que en 2021. De ellas, 24.288 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 1.263 a fincas rústicas.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 22,2% en relación a 2021. Dentro de las fincas urbanas, 16.851 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 18,6% menos que en 2021, y de ellas 14.148 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 6,5% inferior a la de 2021.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas disminuyeron un 51,3% el año pasado, hasta las 2.703, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 33% y totalizaron 640.

Asimismo, las ejecuciones hipotecarias sobre locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos sumaron 6.797 en 2022, un 28,9% menos que en 2021.

Del total de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registradas el año pasado, 14.887 afectaron a viviendas usadas, con un descenso anual del 18,3%. Por su parte, las ejecuciones sobre viviendas nuevas retrocedieron un 20,6%, hasta sumar 1.964.

La estadística revela además que el 15,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en 2022 corresponde a hipotecas constituidas en 2007, el 14,9% a hipotecas suscritas en 2006 y el 10,4% a hipotecas firmadas en 2005.

El periodo comprendido entre 2005 y 2008 concentró el 50,1% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2022.

Por comunidades autónomas, Andalucía lideró las ejecuciones sobre viviendas el año pasado, con un total de 4.362, seguida de Comunidad Valenciana (3.344) y Cataluña (3.136). En el lado opuesto se situaron Navarra (83), La Rioja (109) y Cantabria (124).

Sobre el total de fincas, también Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña encabezaron el número de ejecuciones hipotecarias, con 5.916; 4.943 y 4.749, respectivamente, frente a Navarra (152), Cantabria (210) y País Vasco (286), que registraron el menor número.

La seguridad de tu casa o negocio déjala en las mejores manos

0

Conseguir una alarma para tu vivienda con las mejores condiciones del mercado, en tan solo cuatro pasos y con un asesor online que te atenderá para que obtengas el mejor servicio posible. Esto es lo que encontrarás en el comparador de Alarmas Plus, donde tendrás a tu alcance las ofertas de las principales compañías del sector de la seguridad. Dispondrás  de una solución para proteger tu hogar, tu segunda residencia o un negocio.

Contratar una alarma está al alcance de cualquier persona hoy en día. Se trata básicamente de encontrar el sistema que mejor se adapte a las necesidades del usuario. Y para ello, en Alarma Plus pondrán a su disposición un equipo de expertos que analizará cada caso en concreto y aconsejará la opción más conveniente.

Este comparador de alarmas trabaja con las mejores empresas de seguridad, entre las que se encuentran ADT Alarmas y Movistar Prosegur Alarmas, entre otras.

¿Cuáles son las principales ventajas de ADT Alarmas?

Las alarmas ADT son las que presentan una mejor relación calidad-precio, indican en Alarmas Plus. Integra la tecnología más avanzada con la comunicación permanente a su central receptora de alarmas para proteger a miles de hogares a diario, resolviendo cualquier emergencia que pueda surgir. Es pionera en la seguridad electrónica y la que más invierte en la actualidad en I+D con el propósito de conseguir la solución más avanzada del mercado y dar respuesta así a las necesidades de los usuarios. Y en ello tiene gran influencia el nuevo panel de alarmas ADT IQ4 Qolsys, que encontrarás en Alarmas Plus.

Consiste en un panel fabricado en exclusiva para esta empresa, que es compatible con SIRI y Google Home, además de los aparatos de domótica ZWave. Se trata del sistema de detección de intrusos más avanzados de todos los que hay en el sector, pensado tanto para uso doméstico como comercial. Gracias al empleo de particiones, la capacidad de zonas de protección y compatibilidad con frecuencias de seguridad tradicionales se convierte en la apuesta más inteligente para mantener la seguridad en cualquier espacio o intensificar en aquellos puntos en las que ya estén instaladas unas alarmas tradicionales.

Dispone de una pantalla táctica interactiva de 7 pulgadas que trabaja con Android, con un potente procesador Qualcomm Quad Core, y una encriptación de datos de grado militar. El panel de alarma se integra a la perfección con la app para teléfonos inteligentes, por lo que desde el dispositivo móvil o su plataforma web será posible realizar todo aquello que se ejecuta desde el propio panel. Permite visualizar la cámara ip Wifi con gran calidad, programar y controlar los elementos domóticos, contar con aviso de voz y muchas más funciones.

ADT pone a disposición de los clientes una gran cantidad de accesorios para equipar tanto al hogar como a los negocios con la más avanzada tecnología en materia de seguridad. Eso permite que las alarmas sean personalizables y adaptables a lo que busca cada uno, señalan desde Alama Plus.

La aplicación móvil de esta empresa ha sido actualizada para hacerla más amigable, permitiendo, entre otras cosas, conectar y desconectar la alarma, ver imágenes en tiempo real, acceder a todos los dispositivos y la actividad más reciente de la misma.

Qué es lo que más valoran los clientes de las alarmas ADT

Cada vez más usuarios recurren a los sistemas de seguridad de esta compañía, sobre todo entre aquellos que deciden instalar una alarma por primera vez en su casa. Las opiniones sobre ADT alarmas son muy positivas, en donde resaltan sobre todo su servicio de atención al cliente, los precios económicos, la relación calidad-precio y la cuota mensual de servicio.

También ponen en valor la transparencia que ofrecen a la hora de facilitar el presupuesto real previo a la instalación de la misma. El precio que te ofertarán al principio se mantendrá y no soportarás sorpresas ni gastos inesperados.

Cuál es el precio de las alarmas ADT

Para conocer el precio de las alarmas ADT puedes hacer una comparativa en Alarmas Plus. Antes de darte un presupuesto es preciso realizar un estudio de seguridad en donde se especificará el tipo de alarma que mejor encaja con las características del hogar o compañía.

El precio final estará condicionado a una serie de detalles como el equipo de alarma de ADT, la propiedad en que se instalará el sistema y el proceso de instalación. Para conocer con exactitud el coste de esto se realizará un análisis telefónico por parte de un asesor o se visitar en persona el inmueble o el negocio. La cantidad a desembolsar también dependerá en gran medida de las distintas características que se incorporen al sistema y que sirvan para añadirle más seguridad a la propiedad.

Qué ofertas ofrece Movistar Prosegur Alarmas

Movistar Prosegur Plus dispone de una serie de kits predefinidos para diferentes tipos de viviendas, en donde la opción más básica es el kit de alarma esencial. La alarma avanzada, además de contar con la alarma esencial, le suma una cámara móvil 360 grados, detector de humo y un detector con cámara más y cinco usuarios ContiGo. Por su parte, la versión avanzada en exteriores cuenta alarma avanzada, un detector con cámara para exteriores y un mando.

Frente a los anteriores sistemas que ofertaba Prosegur, Movistar ha optado por realizar un lavado completo de cara al equipo de alarmas. Todos ellos parten de al menos tres detectores, dos con cámara y uno magnético para puertas o ventanas. También se presentan con otros dispositivos que complementan la oferta de seguridad como el panel de control, sirena exterior, placa con logo para colocar en la fachada de la casa, cinco llaves inteligentes  para armar y desarmar la alarma, teclado, batería externa para evitar la desconexión del router en caso de corte de electricidad y cámaras de videovigilancia.

La opinión de los clientes de Movistar Prosegur Alarmas

En muchos inmuebles y negocios habrás encontrado la placa notificando la presencia de las alarmas de esta compañía. Es posible que te preguntes qué opinan sobre Movistar Prosegur alarmas los clientes. Desde su unión con Movistar, los usuarios aprecian una mejora de las prestaciones, valorando de manera positiva los servicios que proporcionan. Destacan por su rápida instalación, en apenas 48 horas desde la firma del contrato y el buen funcionamiento de la app y del equipo.

En el comparador Alarma Plus se recogen los testimonios de dos clientes. Uno de ellos destaca la buena oferta que le han hecho tanto para su hogar como para su empresa. Pone en valor que “es mucho mejor alarma” que en comparación con otra que tuvo anteriormente, y además la contrató “sin permanencia y con muy buen servicio técnico”. Otro recalca que el papel del comercial que le atendió, “súper atento y competente”, manteniéndole en todo momento informado sobre el proceso de instalación.

Cuánto cuesta la alarma de Movistar Prosegur Alarmas

El precio de Movistar Prosegur Alarmas varía en función de las características del kit contratado y de las promociones. Para las viviendas suele partir desde los 37,11 euros al mes sin IVA, mientras que para los negocios es de 44,90 euros.

El coste final dependerá en gran medida del precio de la instalación, del equipo y la cuota mensual. Este último factor será el más influyente, ya que dependerá sobre todo de las condiciones de la propiedad. Como es lógico, no es lo mismo proteger un chalet con jardín que un pequeño apartamento.

Antes de escoger una compañía de seguridad para proteger nuestra casa o negocio resulta esencial disponer de la mayor cantidad posible de información sobre las distintas empresas de alarmas. A partir de los precios, servicios y tecnologías que utilicen podremos hacernos una idea de cuál puede ser la opción más conveniente para nuestro caso en particular. Y Alarmas Plus nos puede ser de gran ayuda.

Casas de apuestas que dan dinero por registrarse

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las apuestas deportivas y, en general, las plataformas de juegos de azar online han experimentado un auge sin precedentes durante la última década, lo cual no resulta extraño si tenemos en cuenta los avances que han enriquecido el sector en términos de tecnología, accesibilidad o creatividad. Además, a unos formatos de juego y apuestas basados en la interacción y la retroalimentación de las comunidades, hay que sumar las promociones y ventajas que ofrecen diferentes plataformas. Si estás leyendo esto, lo más probable es que estés buscando los mejores casinos online o casas de apuestas en España que ofrecen las condiciones más favorables.

Es importante que tengas en cuenta que los bonos de apuesta que podrás encontrar dentro de las casas de apuesta españolas están sujetos a una regulación específica según la cual no están permitidos los bonos de bienvenida. No obstante, esto no significa que no existan ofertas y plataformas que proporcionen ventajas y beneficios a nivel económico a los nuevos jugadores. En realidad, de acuerdo a la legislación vigente, los usuarios pueden acceder a este tipo de promociones aunque, sin embargo, deben contar con, al menos, un periodo de un mes como usuarios registrados dentro de la plataforma.

A continuación, reunimos algunas de las marcas más relevantes a nivel nacional en el segmento de las casas de apuestas. Nuestra selección ha tomado como referencia una compilación elaborada por la plataforma especializada Gainblers y su configuración ha estado sujeta al análisis de diferentes parámetros, (incluyendo, entre ellos, el acceso a bonos y ofertas interesantes). ¡Presta atención!

Betfair

Su reputación es global. Betfair es uno de los operadores de juego online más populares del mundo y uno de sus principales puntos distintivos reside en su oferta de apuestas de contrapartida y de intercambio. En las primeras, el jugador apuesta contra la banca mientras que en las segundas se llevan a cabo entre jugadores. Esta última modalidad ha adquirido una especial aceptación durante la última década en el contexto digital y, entre otras cosas, se debe a la libertad que proporciona la descentralización quedando reflejada, por ejemplo, en las cuotas que establecen por los propios usuarios.

Pokerstars Sport

Probablemente nos encontremos ante una de las salas más prestigiosas en el segmento del poker a nivel internacional. Pokerstars Sport es su casa de apuestas y podríamos decir que ha logrado mantener los altos estándares de calidad de la marca y los rasgos distintivos que la llevaron a convertirse en uno de los reclamos más importantes, especialmente, en lo relativo a los torneos de póker online.

Codere

Aunque es uno de los grupos empresariales especializados en el sector de los juegos de azar más importantes de nuestro país y cotiza en bolsa desde el año 2007, su transformación digital se materializó hace relativamente poco, de hecho, Codere dio el paso definitivo al universo de las apuestas deportivas online hacia el año 2015. Fue patrocinadora del Real Madrid y hoy pone a nuestro alcance una de las plataformas más interesantes para apostar dentro de España.

Paf

Creada en 1966 y con presencia en el universo online desde 1999, esta casa de apuestas finlandesa ha logrado convertirse en una de las marcas más sólidas del mercado y, en parte se debe, a su fórmula sin ánimo de lucro mediante la que se destina parte de sus beneficios a finalidades sociales.

William Hill

Es la casa de apuestas por excelencia de Reino Unido y cuenta con pocos rivales de su misma envergadura. La diversidad de sus catálogos digitales, la robustez técnica de sus plataformas o la calidad de los formatos que ofrece a sus jugadores son algunos de los motivos por los que se ha consagrado como un referente internacional abarcando a las generaciones más clásicas con los nuevos nativos digitales.

Versus

Se integra dentro del archiconocido conglomerado Orenes y, si bien adquirió su marca comercial actual en 2019, lo cierto es que su actividad se inició en 2012 bajo el distintivo de Viva la Suerte. Hoy es una de las alternativas más interesantes del mercado español y, específicamente, dentro del ámbito de las apuestas deportivas.

La regulación en España

A pesar de que el origen de la industria de los juegos de azar se remonta varios siglos atrás, sus implicaciones legales continúan siendo, en cierto modo, una fuente de incertidumbre. Al menos, en lo que respecta a su proceso de transformación digital que continúa siendo relativamente incierto en términos de regulación. Por ejemplo, en España entró en vigor una actualización en 2021 sobre ciertas disposiciones de la ley del juego online que tuvo repercusiones a tres niveles diferentes.

En primer lugar, las casas de apuestas o proveedores dejaron de poder ser patrocinadores oficiales de equipos deportivos.

Por otra parte, el lanzamiento de campañas publicitarias relacionadas con el mundo de los juegos de azar online queda restringido a franjas horarias muy definidas dentro de los medios de comunicación tradicionales como, por ejemplo, la radio o la televisión.

Por último, como ya hemos comentado, las promociones y bonos dejaron de estar permitidas para nuevos usuarios quedando únicamente reconocidas desde el punto de vista legal en aquellos casos en los que los jugadores cuentan con, al menos, 30 días naturales registrados dentro de las plataformas o casinos online y que, además, posean una cuenta verificada a nivel documental.

El Ibex 35 se lanza a por los 9.500 puntos tras subir un 0,3% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con un avance del 0,3%, que ha llevado al selectivo a iniciar la semana en los 9.494 puntos. Poco después de la apertura, el parqué madrileño ampliaba ligeramente las ganancias y el Ibex superaba, aunque por poco, la cota de los 9.500 enteros.

Los inversores estarán pendientes esta semana de nuevos datos macroeconómicos y de la comparecencia mañana y el miércoles del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado y ante el Congreso, respectivamente. Las principales Bolsas europeas también amanecían en positivo, con ganancias del 0,5% en París, del 0,4% en Milán y de casi el 0,2% en Francfort. Londres, por su parte, despertaba plano.

En los primeros compases de la sesión de hoy los mayores repuntes se los anotaban Santander y Merlin, que subían casi un 1,1%; Meliá (+1%) y Repsol (+0,85%), que antes de la apertura del mercado ha anunciado que comprará el 2,64% de su capital por un importe máximo de 909,7 millones en el marco de un nuevo programa de recompra de acciones que iniciará este mismo lunes y que concluirá, previsiblemente, el próximo 31 de julio. En el lado de los descensos, destacaban Grifols (-2,29%), Acciona (-0,34%), Ferrovial (-0,33%) y ArcelorMittal (-0,15%).

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba hasta los 85,53 dólares (-0,3%), mientras que el Texas cotizaba en 79,44 dólares, con un retroceso también del 0,3%. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0649 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido en el bono a diez años bajaba hasta el 3,681%.

Repsol invertirá hasta 909,7 millones de euros en recomprar el 2,64% de su capital

0

Repsol implementará desde este lunes, 6 de marzo, y hasta el próximo 31 de julio un nuevo programa de recompra de acciones propias para adquirir 35 millones de títulos, representativos de aproximadamente el 2,64% del capital social del grupo, con una inversión máxima de 909,7 millones de euros.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «el único propósito» de este programa de recompra es adquirir parte de las acciones propias que se amortizarán con la reducción de capital que anunció hace unas semanas en caso de que ésta resulte aprobada por la próxima junta general de accionistas.

El grupo ha explicado que la adquisición de sus acciones se realizará a precio de mercado y que no comprará acciones a un precio superior al más elevado del precio de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra.

En lo que respecta al volumen de contratación, la energética ha precisado que no comprará más del 25% del volumen medio diario de sus acciones en el centro de negociación en que se lleve a cabo la compra. A estos efectos, el volumen medio diario de las acciones de la compañía tendrá como base el volumen medio diario negociado en los 20 días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.

Aunque se ha previsto que este programa de recompra finalice el próximo 31 de julio, Repsol se reserva el derecho a concluirlo si, con anterioridad a esta fecha, se hubiera cumplido su finalidad y, en particular, si hubiera adquirido al amparo del mismo el 2,64% de su capital o acciones por un precio de adquisición que alcanzara el importe máximo fijado (909,7 millones) o si concurriera cualquier otra circunstancia que así lo aconsejara.

¿Cuáles son las últimas novedades para recuperar el IVA de los clientes impagados?

0

A partir de 2023 se han introducido cambios que benefician a las empresas y profesionales que tienen clientes morosos y no les pagan. Antonio J. Pérez Madrid, integrante del Departamento Fiscal de Grupo Carrillo, comenta este asunto tan actual.

Se han introducido mejoras a la hora de recuperar el IVA repercutido, ampliándose los plazos para llevar a cabo los trámites y flexibilizándose la forma de reclamar el pago.

La situación hasta 2022

Hasta 2022, si una empresa quería recuperar el IVA de los impagados, Hacienda le exigía que cumpliese, entre otros, los siguientes requisitos:

Que hubiesen transcurrido seis meses o un año desde la fecha de la venta. Facturando más de 6.101.121,04 euros al año, el plazo de espera era de un año.

Que hubiese reclamado la deuda por vía judicial o por requerimiento notarial.

Y que la rectificación de las facturas impagadas y el resto de trámites para recuperar el IVA se realizasen en los tres meses siguientes al transcurso del plazo de seis meses o del plazo del año, según correspondiera.

Si el cliente moroso no actuase en la condición de empresario o profesional, es decir es un particular, solo era posible recuperar el IVA de las facturas de más de 300 euros (IVA excluido).

Cambios desde 2023

Seis meses para trámites. A partir de 2023, se han introducido mejoras en la recuperación del IVA impagado. En primer lugar, se amplía de tres a seis meses el plazo del que dispondrá una empresa para llevar a cabo los trámites necesarios de recuperación del IVA.

Reclamación. Por otro lado, a la hora de reclamar la cuantía impagada a los clientes (que es uno de los requisitos para recuperar el IVA), además de la reclamación judicial o del requerimiento notarial, ahora la empresa también puede instar el pago por cualquier otro medio que acredite fehacientemente la reclamación (por ejemplo, mediante un burofax). Esta medida simplifica el trámite y también permite ahorrar dinero, al evitar costes de abogados y notario.

Asimismo, se reduce a 50 euros la cuantía del límite mínimo que impide rectificar las facturas impagadas cuando el cliente no actúa como empresario.

Hay que tener en cuenta que este cambio afecta no solo a las operaciones realizadas a partir de 2023, sino también a las realizadas anteriormente y que todavía estén en plazo para ser rectificadas. Sobre todo, habrá que revisar los trámites en marcha hasta el momento y ver si alguno está en plazo para aumentar los trámites a 6 meses.

Por ejemplo, si una empresa prestó un servicio a un cliente el 10 de enero de 2022 y resultó impagado, a partir del 10 de enero de 2023 dispondrá de seis meses para rectificar la factura y realizar el resto de trámites.

También ocurre en caso de que una empresa se acoja a los 6 meses, en vez del año, para reclamar una factura impagada, por facturar menos de 6.101.121,04 euros. Esta podría también tener 6 meses para realizar los trámites y recuperar el IVA impagado.

Por ejemplo, si el 10 de mayo de 2022 realizó una venta que resultó impagada, según esta regla especial, a pesar de tratarse de una operación realizada en 2022, la empresa dispondrá de seis meses desde el 10 de noviembre de 2022 para rectificar la factura y realizar el resto de trámites para recuperar el IVA.

Resumen de los cambios a partir de 2023

Ampliación del plazo de tres a seis meses para llevar a cabo los trámites de recuperación del IVA.

Posibilidad de reclamar el pago por cualquier medio que acredite fehacientemente la reclamación, además de la reclamación judicial o requerimiento notarial.

Reducción a 50 euros del límite mínimo para rectificar las facturas impagadas cuando el cliente no actúa como empresario.

Estos cambios afectan tanto a las operaciones realizadas a partir de 2023 como a las realizadas anteriormente que todavía estén en plazo de ser rectificadas.

Si la empresa factura menos de 6.101.121,04 euros al año, dispondrá de seis meses para reclamar una factura impagada en lugar de un año.

Antonio J. Pérez Madrid

El precio de la luz sube un 2,68% este lunes, hasta los 147,77 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes hasta los 147,77 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 2,68% respecto a los 143,92 euros/MWh de ayer.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este lunes en 147,77 euros/MWh. El precio mínimo, de 134 euros/MWh, se ha dado entre las 05.00 y las 06.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando será de 172,6 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este lunes se situará en 0 euros/MWh por octavo día consecutivo.

En ese sentido, el precio medio de la luz hasta el 6 de marzo se sitúa en 143,47 euros/MWh, es decir, unos 20 euros más alto que el promedio de 122,54 euros/MWh del mismo periodo del mes pasado. El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. Durante todo el mes el precio será de 55 euros/MWh.

Men Solutions y sus soluciones para la disfunción eréctil sin el uso de fármacos

0

El sildenafilo es un medicamento que apareció en 1996 para darle un giro de 180 grados a la vida íntima de los hombres. La vergüenza, la depresión y los problemas conyugales que originaba la disfunción eréctil en los hombres desapareció debido a una pequeña y famosa pastilla azul que dio la solución.

Este medicamento interviene en el proceso de vasodilatación, que es lo que produce la erección. Sin embargo, la clínica Men Solutions también propone mejores resultados alejándose del uso de medicinas que pueden llegar a producir adicción.

Qué pasa en el cuerpo cuando se consume el producto

Este fármaco, descubierto de casualidad cuando científicos británicos buscaban un remedio para paliar males coronarios, hace que los vasos sanguíneos que llevan sangre al pene se relajen. Al producirse una excitación sexual, circula más sangre de la normal. Esto facilita una erección más fuerte y prolongada. La duración del efecto varía en cada paciente, pero comienza aproximadamente a los 30 minutos de la ingesta y se prolonga durante unas 4 horas.

No se recomienda bajo ningún concepto tomarlo con fines recreativos ni mezclarlo con alcohol u otras drogas.

Resultados sin el uso de fármacos

La clínica, con más de 20 años de experiencia en disfunciones sexuales masculinas, propone otros tratamientos totalmente innovadores y más seguros que la dependencia de una pastilla.

El uso de plasma rico en plaquetas es su incorporación más reciente y ha mostrado un alto grado de eficacia con una técnica basada en la regeneración y la mejor capacidad de erección con células madre. Otra nueva opción lanzada por Men Solutions consiste en trasmitir ondas de choque de baja energía y alta frecuencia en la zona de los cuerpos cavernosos y próstata. De esta forma, consigue crear nuevos vasos sanguíneos y tejido eréctil. 

El láser de alta intensidad puede utilizarse tanto como tratamiento preventivo como para mejorar el rendimiento sexual. En sesiones de entre 5 y 7 minutos de duración y sin efectos secundarios, el paciente puede solucionar problemas de erección que llevan años afectando su autoestima, gracias a que la luz se esparce en el tejido peneano. Por último, cuando ningún otro tratamiento funciona, Men Solutions también propone la opción de implantes. 

Es muy importante tener en cuenta que en los medios y, sobre todo, en internet hay millones de conceptos sobre estos temas y no todos son necesariamente acertados. Es por eso que siempre es recomendable consultar a clínicas y especialistas reconocidos, porque hay otros medicamentos que funcionan de manera similar a los mencionados o incluso los tratamientos que ofrece Men Solutions, que pueden producir efectos muy parecidos sin el abuso de fármacos.

Joan Roca revela su receta de cordero lechal asado a baja temperatura

0

El chef español Joan Roca es uno de los mejores cocineros del mundo. Nacido en Girona en 1961, comenzó su carrera a los 16 años como aprendiz de un chef local. Desde entonces, ha trabajado en restaurantes de todo el mundo, ganando numerosos premios y reconocimientos.

En 1987, abrió el Restaurante El Celler de Can Roca junto a sus hermanos Josep y Jordi. Desde entonces, el restaurante ha recibido numerosos premios y ha sido reconocido como uno de los mejores del mundo. En 2015, fue elegido el mejor restaurante del mundo por la prestigiosa revista Restaurant Magazine.

Joan Roca ha desarrollado un estilo único de cocina que combina ingredientes tradicionales españoles con técnicas modernas. Su cocina es conocida por su creatividad, sabor y presentación. Ha escrito numerosos libros de cocina, así como una serie de programas de televisión.

Joan Roca: el cocinero más premiado de España

Joan Roca: el cocinero más premiado de España

Joan Roca, el líder de El Celler de Can Roca, es el cocinero más premiado de España. El restaurante de Girona fue elegido como el mejor del mundo por la revista Restaurant en 2013, y desde entonces ha recibido numerosos reconocimientos.

Además de ser uno de los mejores cocineros del mundo, Joan Roca es un innovador. Su restaurante es uno de los primeros en utilizar tecnología de última generación, como impresoras 3D para crear platos únicos. También es un gran defensor de la sostenibilidad y el uso de productos locales.

Joan Roca también es uno de los pocos cocineros españoles en tener una estrella Michelin. El restaurante de El Celler de Can Roca fue premiado con tres estrellas Michelin en 2013, y desde entonces ha mantenido el nivel de excelencia.

Además de su carrera culinaria, Joan Roca ha trabajado en proyectos humanitarios. El año pasado, el cocinero se unió al proyecto de alimentación escolar de la Fundación Reina Sofía, que ayuda a proporcionar alimentos nutritivos a niños de escuelas de España.

El éxito del cocinero Joan Roca en los restaurantes

El éxito del cocinero Joan Roca en los restaurantes

El renombrado chef Joan Roca es conocido por su trabajo en los restaurantes El Celler de Can Roca y La Masía de Can Roca. Ambos restaurantes se encuentran en Girona, España, y se han convertido en destinos de lujo para los amantes de la buena comida.

El Celler de Can Roca fue fundado por los hermanos Roca en 1986 y, desde entonces, ha ganado numerosos premios y reconocimientos. En 2011, fue nombrado el mejor restaurante del mundo por la revista Restaurant Magazine. El restaurante ofrece una variada selección de platos creativos, desde platos clásicos españoles hasta cocina moderna.

La Masía de Can Roca también fue fundada por los hermanos Roca en 2012. El restaurante ofrece una experiencia gastronómica única, con un menú de degustación que combina la tradición culinaria española con la modernidad. El restaurante fue nombrado el mejor del mundo en 2017 por la revista Restaurant Magazine.

Además de estos dos restaurantes, el chef Joan Roca también ha abierto otros establecimientos, como el restaurante El Rincón de la Victoria en Barcelona, el restaurante El Rincón de Can Roca en Girona y el restaurante El Rincón de Can Roca en Madrid. Todos estos restaurantes ofrecen una amplia variedad de platos creativos, desde platos españoles tradicionales hasta cocina moderna.

Cordero Lechal Asado a Baja Temperatura: Una Receta Fácil y Deliciosa

Cordero Lechal Asado a Baja Temperatura: Una Receta Fácil y Deliciosa

¡A la mesa! Si estás buscando una receta fácil y deliciosa para cordero lechal asado a baja temperatura, ¡estás en el lugar correcto! Esta receta es una manera sencilla de preparar esta carne suave y tierna, que seguramente encantará a toda la familia.

Para esta receta necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 cordero lechal de 2-3 libras
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta
  • 1/4 taza de vino blanco seco
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de hierbas frescas, como tomillo, romero o orégano

Ahora que tienes los ingredientes listos, comencemos con la preparación. Primero, pre-calienta el horno a 250°F. En un tazón, mezcla el aceite de oliva, la sal, la pimienta, el vino blanco, el ajo y las hierbas. Unta la mezcla sobre toda la superficie del cordero lechal. Colócalo en una bandeja para hornear y asa a baja temperatura durante 2 horas.

Una vez que el cordero esté listo, deja que se enfríe un poco antes de servirlo. ¡Disfruta de esta receta fácil y deliciosa!

Cocinar a baja temperatura: una técnica para mantener los nutrientes

Cocinar a baja temperatura: una técnica para mantener los nutrientes

La cocina a baja temperatura es una técnica culinaria que se ha vuelto cada vez más popular entre los amantes de la comida saludable. Esta técnica de cocción implica cocinar los alimentos a temperaturas más bajas durante un período de tiempo más largo. La cocción a baja temperatura ayuda a preservar los nutrientes y los sabores naturales de los alimentos, lo que los hace más deliciosos y nutritivos.

La cocción a baja temperatura es una técnica que se ha utilizado desde hace mucho tiempo, pero ha ganado popularidad en los últimos años. Esto se debe a que los cocineros han descubierto que los alimentos cocinados a baja temperatura son más nutritivos y sabrosos. Esta técnica es ideal para alimentos como carnes, verduras y productos lácteos.

La cocción a baja temperatura se realiza a temperaturas que van desde los 70°C hasta los 100°C. Esta técnica de cocción suele durar entre dos y seis horas, dependiendo del alimento que se esté cocinando. La cocción a baja temperatura permite que los alimentos se cocinen lentamente, lo que ayuda a preservar los nutrientes y los sabores naturales.

Los alimentos cocinados a baja temperatura tienen un sabor más intenso y una textura más suave. Esto se debe a que los alimentos se cocinan lentamente, lo que permite que los sabores se desarrollen mejor. Esta técnica también ayuda a preservar los nutrientes, como vitaminas y minerales, que se pierden con la cocción a alta temperatura.

Los secretos de la cocina de Joan Roca, revelados

Los secretos de la cocina de Joan Roca, revelados

El chef Joan Roca es reconocido mundialmente por sus innovadoras y sofisticadas creaciones culinarias. Sin embargo, hay algunos secretos de su cocina que el chef catalán ha decidido guardar para sí mismo.

Uno de los secretos más preciados de Joan Roca es su técnica de cocinar con el vapor. Esta técnica le permite infundir a sus platos un sabor único y profundo sin agregar ningún tipo de grasa. Esto le permite mantener el sabor natural de los ingredientes sin sacrificar la calidad de la comida.

Otro secreto de Joan Roca es su uso de ingredientes locales y frescos. El chef catalán siempre se asegura de que los ingredientes que usa sean de la mejor calidad posible. Esto le permite crear platos con un sabor único y auténtico.

Por último, el chef catalán también es conocido por su uso de aromas y especias. Estas especias y aromas le permiten darle a sus platos un sabor único y profundo. Esta técnica le permite crear una experiencia culinaria única para sus comensales.

Estos son algunos de los secretos de la cocina de Joan Roca que el chef catalán no comparte con nadie. Estas técnicas le han permitido convertirse en uno de los mejores chefs del mundo, y le han permitido crear platos únicos y sofisticados.

La importancia de la comunicación interna en las empresas

La comunicación interna es una parte fundamental de la vida de cualquier empresa. Esta permite que todos los miembros de la organización estén conectados y trabajen en conjunto para alcanzar los objetivos de la empresa. La comunicación interna es la clave para el éxito de cualquier negocio.

La comunicación interna es importante para la eficiencia de la empresa. Esta permite a los miembros de la organización compartir conocimientos, información y recursos. Esto ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo, y permite a la empresa alcanzar sus objetivos de manera más eficiente.

La comunicación interna también es importante para el desarrollo de las habilidades de los empleados. Esto permite a los empleados compartir sus ideas y conocimientos con otros miembros de la empresa, lo que les ayuda a mejorar sus habilidades y desarrollar nuevas. Esto también ayuda a los empleados a sentirse más comprometidos con la empresa.

La comunicación interna también es importante para el bienestar de los empleados. Esto permite a los empleados compartir sus sentimientos y preocupaciones con otros miembros de la empresa. Esto ayuda a los empleados a sentirse más conectados y comprometidos con la empresa.

Mejorar la motivación de los empleados: la comunicación interna como herramienta clave

Mejorar la motivación de los empleados: la comunicación interna como herramienta clave

En los últimos años, la motivación de los empleados se ha convertido en un tema de gran importancia para los líderes empresariales. Los empleados motivados son más productivos y comprometidos con la organización, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar formas de mejorar la motivación de los empleados. Una de las mejores formas de lograr esto es a través de la comunicación interna.

La comunicación interna es una herramienta clave para ayudar a los empleados a sentirse parte de un equipo. Esto ayuda a los empleados a sentirse conectados a la organización y les da un sentido de propósito y pertenencia. Esto, a su vez, puede ayudar a aumentar la motivación de los empleados, ya que se sienten apreciados y valorados.

Además, la comunicación interna ayuda a fomentar una cultura de colaboración y cooperación entre los empleados. Esto puede ayudar a aumentar la motivación al permitir que los empleados se sientan parte de un equipo y se sientan cómodos trabajando juntos para lograr los objetivos de la organización. Esto también puede ayudar a aumentar la productividad de los empleados, ya que se sienten motivados a trabajar para mejorar la comunicación interna.

En definitiva, la comunicación interna es una herramienta clave para mejorar la motivación de los empleados. Esto ayuda a los empleados a sentirse parte de un equipo y aumenta su motivación para trabajar para mejorar la comunicación interna en una empresa. Esto también puede ayudar a fomentar una cultura de colaboración y cooperación entre los empleados, lo que puede aumentar la productividad y el compromiso con la organización.

Fomentando la Creatividad en la Comunicación Interna

En el ámbito empresarial, la comunicación interna es una parte clave para el éxito de la organización. Esto se debe a que mejorar la comunicación interna permite a los empleados compartir ideas y conocimientos, lo que puede generar nuevas formas de pensar y soluciones creativas para problemas.

Una forma de fomentar la creatividad en la comunicación interna es a través de la creación de espacios de intercambio de ideas. Estos espacios pueden ser virtuales o físicos, pero el objetivo es que los empleados se sientan cómodos compartiendo sus ideas y opiniones. También es importante que los líderes de la organización sean receptivos a las nuevas ideas de los empleados, lo que ayudará a fomentar la creatividad.

Otra forma de estimular la creatividad en la comunicación interna es a través de la implementación de incentivos para compartir conocimientos. Esto puede incluir el reconocimiento público, elogios o incluso bonificaciones monetarias. Estos incentivos ayudarán a motivar a los empleados a compartir sus ideas y contribuir con soluciones creativas.

En conclusión, mejorar la comunicación interna puede ser una excelente forma de fomentar la creatividad entre los empleados. Esto se puede lograr a través de la creación de espacios de intercambio de ideas, así como la implementación de incentivos para compartir conocimientos. Estas estrategias pueden ayudar a mejorar la productividad de la organización y contribuir al éxito a largo plazo.

Aumentar la Productividad: Comunicación Interna Eficaz para Mejorar Resultados

Aumentar la Productividad: Comunicación Interna Eficaz para Mejorar Resultados

La comunicación interna es una herramienta esencial para aumentar la productividad de una empresa. Esto se debe a que una comunicación interna eficaz ayuda a los empleados a trabajar de forma más eficiente, lo que aumenta la productividad y mejora los resultados.

Los líderes de la empresa deben establecer una estructura de comunicación para asegurar que todos los empleados se mantengan informados y conectados. Esto incluye la creación de canales de comunicación, como reuniones regulares, boletines informativos, correos electrónicos, etc. Esto ayuda a los empleados a comprender mejor la empresa, sus políticas y objetivos, lo que les permite trabajar de forma más eficiente.

Además, los líderes deben asegurarse de que los empleados se sientan cómodos para hablar y compartir sus ideas y opiniones. Esto ayuda a mejorar la colaboración entre los empleados y aumenta la productividad. Los líderes también deben asegurarse de que todos los empleados se sientan respetados y valorados. Esto les ayuda a sentirse motivados para trabajar de forma más eficiente y productiva.

En resumen, una comunicación interna eficaz puede ayudar a los empleados a trabajar de forma más eficiente, lo que aumenta la productividad para mejorar los resultados. Los líderes de la empresa deben establecer una estructura de comunicación para asegurar que todos los empleados se mantengan informados y conectados. Además, los líderes deben asegurarse de que los empleados se sientan cómodos para hablar y compartir sus ideas y opiniones. Esto ayudará a mejorar la productividad y los resultados de la empresa.

Mejorar la satisfacción del cliente: una comunicación interna clara y eficaz

Los empleados de una empresa son el principal representante de la misma ante sus clientes. Por tanto, es fundamental que estén bien informados, para que puedan ofrecer el mejor servicio a los usuarios. Esto requiere una comunicación interna clara y eficaz para que los empleados conozcan los productos y servicios de la empresa, los procesos y procedimientos, así como los problemas y soluciones.

La mejora de la comunicación interna permite que los empleados se sientan parte de la empresa, que entiendan sus objetivos y que sepan cómo aportar su parte para alcanzarlos. Esto se traduce en una mejor atención al cliente con una mayor satisfacción del mismo.

La comunicación interna debe ser clara y concisa para que los empleados comprendan la información de inmediato. Esto significa que toda la información debe ser transmitida de forma clara, precisa y con un lenguaje sencillo. Esto ayudará a los empleados a comprender mejor la información y a ofrecer un mejor servicio al cliente.

Los empleados son la cara de la empresa ante los clientes. Por tanto, una comunicación interna clara y eficaz permitirá a los empleados ofrecer un mejor servicio al cliente, lo que aumentará su satisfacción. Esto mejorará la imagen de la empresa, lo que redundará en un mayor éxito de la misma.

Grupo Caminos anuncia cuatro nuevos nombramientos para impulsar su plan estratégico

0

Las nuevas incorporaciones ocupan las direcciones corporativas de finanzas, negocio, estrategia y secretaría general. Los cuatro directivos formarán parte del Comité de Dirección con el objetivo de dar un impulso a las iniciativas del nuevo plan estratégico de la entidad.

Grupo Caminos acaba de anunciar los nombramientos de Jaime Ulloa como Director Corporativo Financiero, Miguel Álvarez en el puesto de Director Corporativo de Negocio, Inmaculada Gómez como Directora Corporativa de Estrategia y Eduardo Muela para desempeñar el cargo de Secretario del Consejo y Director de la Secretaría General.

Estas nuevas incorporaciones tienen como objetivo dar un impulso al nuevo plan estratégico de la compañía que persigue un nuevo ciclo de crecimiento sostenible y escalar su modelo de negocio manteniendo sus señas de identidad: el trato humano y personalizado. Los cuatro directivos se incorporan al Comité de Dirección del grupo y reportarán directamente a Enrique Serra, Consejero Delegado.

Jaime Ulloa se incorpora a Grupo Caminos procedente de Banco Sabadell, donde ha desempeñado numerosas funciones durante más de 20 años, entre las más destacadas la de CFO (Director Financiero) de Banco Sabadell México. Jaime es licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma Barcelona y posee un MBA por EADA. Desde su nuevo puesto, Jaime Ulloa consolidará las funciones de gestión financiera y de control de gestión como palancas fundamentales para acompañar el crecimiento sostenible del grupo.

El nuevo Director Corporativo de Negocio, Miguel Álvarez, llega a Grupo Caminos con una larga trayectoria en el sector, siendo su experiencia más reciente su función como Subdirector General del Banco Pichincha España, donde trabajó siete años. Miguel es licenciado en Ingeniería Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Alfonso X El Sabio y cuenta con un programa de Dirección General impartido por IESE Universidad de Navarra.

Desde el área de negocio, Miguel tendrá la responsabilidad de reforzar la propuesta de valor a los colectivos actuales del grupo, ingenieros de caminos y farmacéuticos, a la vez que impulsa acciones para profesiones afines.

Inmaculada Gómez Doblas se une a Grupo Caminos como profesional en el sector financiero con amplia experiencia en estrategia de ventas, dirección y gestión de equipos comerciales y puesta en marcha de nuevos modelos comerciales. Su último cargo se ha desarrollado en Novobanco España como Directora de Organización/transformación y calidad. Inmaculada es licenciada en Empresariales y Derecho por ICADE (E-3), y cuenta con un máster en Finanzas y Mercados Financieros por CUNEF.

Desde esta recién creada dirección, Inmaculada asegurará el seguimiento y la puesta en marcha de los ambiciosos planes del grupo, a la vez que incorpora la innovación a la cultura corporativa.

Por último, Eduardo Muela, Director Corporativo de Secretaría General de Grupo Caminos y Secretario del Consejo de Administración de Banco Caminos y Bancofar, tiene una amplia experiencia laboral y de gobierno en organismos del sector público (Comisión Nacional del Mercado de Valores y Consejo Oleícola Internacional) y del sector financiero, donde ha sido Secretario del Consejo de entidades de crédito como Andbank España o Inversis Banco y Presidente del Consejo de Andbank Luxembourg.

Eduardo es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (LLM) por el IE Law School. El gobierno corporativo ha sido uno de los ejes cruciales para el Grupo en los últimos años y Eduardo será el primer garante de continuar asegurando los estándares de gobierno del grupo.

Estos cuatro profesionales se suman al Comité de Dirección de la entidad, integrado también por las funciones de Personas y Comunicación, Riesgos, Control Interno y Tecnología. Un equipo diverso y plural donde algunos miembros han promocionado recientemente.

Enrique Serra, CEO de la compañía, ha valorado las nuevas incorporaciones: “La experiencia y capacidad de gestión de todos serán de gran ayuda a la hora de afrontar nuestro retador plan estratégico. En los próximos años nos enfocaremos en evolucionar, mejorar y escalar el modelo de banca especialista y humana, complementando nuestra atención personal con nuevos canales digitales.”

Ruinas romanas de Mérida: 5 secretos que no te han contado

0

Mérida, España, es una ciudad antigua y llena de historia. Sus ruinas romanas son un testimonio de su pasado, y han atraído a visitantes de todas partes del mundo. El pasado de Mérida se remonta al año 25 a. C., cuando el emperador romano Augusto fundó la ciudad como una colonia militar. Desde entonces, la ciudad ha visto una gran cantidad de cambios.

Sin embargo, hay un secreto que se esconde detrás de las ruinas romanas de Mérida. Estas ruinas contienen muchos misterios, incluyendo el de la construcción de la ciudad. Los arqueólogos han descubierto que los romanos utilizaron una técnica de construcción única para construir sus edificios. Esta técnica se conoce como opus caementicium, y se usaba para construir edificios resistentes al tiempo.

Además, los arqueólogos han descubierto que los romanos construyeron sus edificios con materiales locales. Esto significa que los edificios fueron construidos con materiales como la piedra caliza, el yeso y el ladrillo. Esto también explica por qué los edificios han resistido el paso del tiempo.

Los arqueólogos han descubierto que el secreto detrás de las ruinas romanas de Mérida es una combinación de técnicas de construcción únicas y materiales locales. Estos descubrimientos han ayudado a los arqueólogos a comprender mejor la historia de la ciudad y a preservar sus antiguas ruinas.

La ciudad de Mérida: el secreto detrás de las ruinas romanas

La ciudad de Mérida: el secreto detrás de las ruinas romanas

Mérida, una ciudad española situada en la provincia de Badajoz, fue fundada en el año 25 a.C. por el emperador romano Augusto. La ciudad se convirtió en la capital de la provincia romana de Lusitania. Desde entonces, Mérida se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de España, gracias a sus ruinas romanas que datan del siglo I a.C.

Las ruinas romanas de Mérida son uno de los mejores ejemplos de arquitectura romana en España. Estas ruinas incluyen el Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, el Templo de Diana, el Puente Romano y la Muralla de Mérida. Estos monumentos históricos han sido testigos de la historia de la ciudad desde hace más de 2000 años.

Pero, ¿cuál es el secreto detrás de estas ruinas romanas? Para entender el secreto de Mérida, hay que remontarse a la época romana. La ciudad fue un importante centro de comercio, comunicación y cultura. Esto se refleja en los monumentos y edificios que se conservan hasta el día de hoy. Los romanos construyeron estos monumentos con el fin de honrar a sus dioses y diosas, y también para celebrar sus logros.

Hoy en día, estas ruinas romanas de Mérida siguen siendo una fuente de orgullo para los habitantes de la ciudad. Estas ruinas no solo son una prueba de la historia de la ciudad, sino también una fuente de inspiración para los turistas que visitan Mérida. Estas ruinas romanas ofrecen una oportunidad única de explorar la historia de la ciudad y descubrir el secreto detrás de estas ruinas.

El secreto detrás de su arquitectura

El secreto detrás de su arquitectura

Las ruinas romanas de Mérida son consideradas como uno de los mejores ejemplos de arquitectura romana de España. Estas ruinas han proporcionado una fascinante oportunidad para entender el secreto detrás de su arquitectura. A través de los años, los arqueólogos han descubierto muchos detalles sobre las ruinas, que nos permiten entender mejor el legado arquitectónico de los romanos.

Una de las principales características de las ruinas de Mérida es su gran tamaño. Estas ruinas se extienden por más de seis hectáreas, lo que las convierte en una de las mayores ruinas romanas de España. Estas ruinas se componen de diversos edificios, estructuras y monumentos, que incluyen templos, anfiteatros, puentes, villas, termas, teatros y mucho más. Estas ruinas también tienen una gran cantidad de mosaicos y estatuas, que muestran la maestría de los romanos en la arquitectura.

El secreto detrás de la arquitectura de las ruinas de Mérida es su ingeniería y diseño. Los romanos eran conocidos por su habilidad para crear estructuras duraderas y estables. Esto se debe a que los romanos eran expertos en la ingeniería, y su arquitectura era una combinación de diseño y técnicas de construcción avanzadas. Esto les permitió crear estructuras resistentes a los cambios climáticos y otros factores externos. Esto también explica por qué algunas de las ruinas de Mérida aún se mantienen en pie después de tanto tiempo.

El Acueducto de los Milagros y la Puerta de los Caballos.

Descubriendo el secreto detrás de las ruinas romanas de Mérida

Mérida, una ciudad española ubicada en la provincia de Badajoz, es famosa por sus ruinas romanas. Estas ruinas incluyen el Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, el Templo de Diana, el Templo de los Dioses, el Acueducto de los Milagros y la Puerta de los Caballos. Estas ruinas son una fuente de inspiración para los amantes de la historia, la arqueología y la cultura.

Las ruinas romanas de Mérida son uno de los mejores ejemplos de la herencia romana en España. Estas ruinas tienen una historia interesante detrás de ellas. Estas ruinas fueron construidas durante el reinado de la dinastía Flavia, la cual gobernó en Mérida durante el siglo I d.C. Durante este período, la ciudad fue un centro importante de cultura, comercio y gobierno.

Las ruinas romanas de Mérida también tienen un significado simbólico. El Teatro Romano, por ejemplo, representa la importancia de la cultura en la ciudad. El Templo de Diana es una prueba de la devoción de los romanos a los dioses. El Acueducto de los Milagros, por su parte, es un símbolo de poder y grandeza. Estas ruinas nos recuerdan que la herencia romana sigue viva en la cultura española.

El Teatro Romano de Mérida: el secreto detrás de sus ruinas

El Teatro Romano de Mérida: el secreto detrás de sus ruinas

El Teatro Romano de Mérida es una de las ruinas romanas más impresionantes de España. Construido hace alrededor de 15 años antes de Cristo, el teatro fue uno de los más grandes de la época. Se dice que fue construido por el emperador Augusto para celebrar la conquista de Hispania.

Las ruinas del teatro romano se encuentran en la parte sur de Mérida. Estas ruinas ofrecen una visión única de la arquitectura romana y la historia de la ciudad. El teatro fue construido con una gran cantidad de columnas y arcos que aún se pueden ver hoy en día. El teatro era un lugar para eventos religiosos, políticos y culturales.

El Teatro Romano de Mérida es una de las ruinas romanas más impresionantes que existen. Estas ruinas no solo ofrecen una visión única de la arquitectura romana, sino que también nos permiten entender el secreto detrás de las ruinas. Estas ruinas nos recuerdan la vida y la historia de los antiguos romanos y nos permiten entender el pasado de esta región.

Una de las principales atracciones turísticas de la ciudad

El secreto detrás de las ruinas romanas en Mérida

El Anfiteatro Romano de Mérida, construido en el año 8 a.C., es el único anfiteatro romano en España. Esta obra maestra de la ingeniería romana es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, pero ¿cuál es el secreto detrás de sus ruinas?

Los romanos construyeron el Anfiteatro Romano de Mérida para albergar los juegos y espectáculos de gladiadores. Esta obra de ingeniería se construyó con una mezcla de materiales, desde piedra hasta mármol. La obra maestra de los romanos fue construida en una forma semicircular, con una altura de 20 metros y una longitud de 131 metros. El anfiteatro también contaba con una cámara subterránea que albergaba a los gladiadores y animales antes de que salieran al escenario.

Además de los espectáculos de gladiadores, el Anfiteatro Romano de Mérida también fue utilizado como un lugar de culto. Esta fue una de las principales características de la cultura romana, ya que los templos y otros lugares sagrados eran utilizados para honrar a los dioses y diosas. Los romanos también creían que los espectáculos de gladiadores eran una forma de honrar a los dioses. De esta manera, el Anfiteatro Romano de Mérida se convirtió en un lugar sagrado para los romanos.

El Anfiteatro Romano de Mérida es una de las mejores muestras de la ingeniería romana. Estas ruinas son una prueba de la creatividad y el ingenio de los romanos. A pesar de los cambios que ha experimentado la ciudad a lo largo de los años, el Anfiteatro Romano de Mérida sigue siendo una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Estas ruinas guardan un secreto que los visitantes pueden descubrir al visitar el lugar.

Las botas con pelito que amarás llevar en días fríos las tienes por 15 euros en Aliexpress y en dos colores

0

Para no pasar nada de frío, debemos optar siempre por los complementos forrados, como es el caso. Hoy os presentamos una selección de ideas que vienen de la mano de Aliexpress y que se traducen en unas botas de pelo que te abrigarán y mucho. Pero no solo eso sino que además, añadirán un gran estilo a tu look.

Es una manera de poder completar cualquier tipo look pero siempre a la moda. Las botas o botines son de esos complementos imprescindibles pero si les añadimos el acabado forrado, todavía lo serán más. Descubre esta amplia selección de ideas porque te van a encantar.

BOTAS MUY CÁLIDAS CON PELITO EN ALIEXPRESS

botines con pelo

Una de las mejores opciones que puedes encontrar es esta. Porque se trata de unos botines muy cálidos y es que, no hay más que verlos. Porque llevan un pelito que los forra por completo en su interior. Lo que ha pie a que la calidez esté siempre de nuestra parte. De manera que no pasemos frío.

Por este motivo las podrás lucir en todo momento en todo tipo de looks. Además, se completan con un estilo cómodo, gracias a sus cordones superiores pero también a su ligera plataforma. Esto hará que cada pisada sea más cómoda que la anterior. Pensarás que vas en zapatillas de casa. Si las quieres, aquí las tienes disponibles en Aliexpress.

BOTAS CON SUELA DE GOMA

botas con suela de goma

El acabado de las botas nos encanta pero es que las suelas también son otra de las partes vitales de cada una de ellas. Por eso, nada como disfrutar de una idea tan especial como es esta. Porque en este caso verás cómo la suela de goma es una de las grandes protagonistas. Sí, aparece de lo más visible para otorgarnos una máxima comodidad.

Claro que no solo nos gusta por eso, sino que las podrás encontrar tanto en los colores básicos como en el eterno color marrón que nunca pasa de moda. Es una manera perfecta para disfrutar de unos pasos cómodos pero de un estilo casual y abrigado a partes iguales. No debes pensarlo dos veces porque una oportunidad así no se puede escapar. Aquí las tienes disponibles en Aliexpress.

LOS BOTINES DE PELO CON MÁS ÉXITO EN ALIEXPRESS

botines de pelo

Es cierto que nos podemos encontrar con un sinfín de opciones, pero de todas ellas siempre habrá algunas que se posicionan como las de más éxito. Porque se dejan ver en numerosos momentos y acompañadas de diferentes estilos. Sí, son estos botines de pelo que vienen de la mano de Aliexpress y con los que irás siempre la mar de cómoda.

No llegan tacón ni una suela pronunciada pero sí que se trata de una opción muy cómoda en cada pisada. Además, tienen un acabado suave para la zona exterior y otro muy calentito para la interior. Porque en este último caso llevan de nuevo el toque de pelo forrado que tanto nos gusta. Así que, aquí las puedes comprar a un precio genial.

BOTAS ALTAS CON CUÑA

botas altas

Es cierto que los botines siempre son una de las opciones más cómodas que podíamos tener pero las botas altas no se quedan atrás. Así que, si te gustan, es el momento de dejarte llevar por uno de los modelos más básicos y perfectos, que te van a conquistar.

Porque son botas altas, que llevan el forro de borreguito tal y como nos gustan. Además, también disponen de una cuña, lo que hace que siempre las puedas combinar en diferentes momentos del día. Entre los colores que puedes elegir ya sabes que tanto los básicos como el neutro en marrón serán de los más demandados. Aquí los tienes disponibles en Aliexpress.

BOTAS ANTI-DESLIZANTES E IMPERMEABLES

botas anti-deslizantes

Tienen todo cuanto necesitamos. Porque por un lado son anti-deslizantes y también impermeables. De manera que gracias a ellas siempre podemos tener nuestros pies bien protegidos, tanto de la lluvia como de la nieve o del frío en general. Una opción más que perfecta que te va a encantar y que podrás lucir en todo momento.

Con una buena suela de goma y además, las podrás ajustar en la parte lateral para que tengas una mayor sujeción. Ahora solo queda decantarte por uno u otro de los colores que forman parte de su catálogo. Aunque no será complicado porque los básicos siempre estarán disponibles, así como el rojo o el marrón. Si las quieres, aquí las tienes en Aliexpress.

BOTAS DE CORDONES Y FORRO

botines con cordones

Tienen todo cuanto necesitas. Ya que por un lado siguen teniendo ese forro tan especial a modo de pelo que te dará toda la calidez que tus pies se merecen. Porque es cierto que cuando las temperaturas bajan, necesitamos mantener el calor en las extremidades para sentirnos más a gusto.

Pues eso es lo que conseguirán unas botas como estas. Además de que llevan una suela de goma más que perfecta para afrontar las jornadas de frío y de lluvia. En este caso se anundan con sus cordones que le otorgan el aire más casual pero siempre cómodo a nuestros mejores looks de día. Aquí las puedes comprar en Aliexpress.

BOTAS DE NIEVE COMBINADAS

botines de nieve

La combinación de colores también es otra de esas alternativas que nos encantan. Por eso, nos dejamos llevar por otro de los modelos que Aliexpress tiene para ti. Es una de las mejores ideas para añadir esa dosis de buen gusto y de comodidad a tus mejores looks.

Nos encontramos con unos botines que vienen forrados, al igual que todos los modelos que hemos visto. Pero es que además llevan una suela única y especial, con una dosis de comodidad y sujeción. Si las quieres, entonces aquí las puedes comprar.

BOTINES ESTAMPADOS

botines estampados

Otro de los diseños que no puedes dejar escapar es este. Porque se trata de unos botines estampados con letras, que le darán a tu look una gran creatividad. Así que, es el momento para poder disfrutar de una opción tan especial.

Son impermeables, además de poder encontrarlas en varios colores. Lo que hace que siempre las puedas combinar a tu antojo. Sí, también las podrás llevar en diferentes momentos del día pero serán perfectas para la nieve. Aquí las tienes en Aliexpress.

Sostenibilidad: 5 cambios sencillos que pueden mejorar tu hogar

0

La sostenibilidad de un hogar es un tema cada vez más importante en nuestra sociedad. La adopción de prácticas sostenibles ayuda a reducir el impacto ambiental, ahorrar dinero y mejorar la calidad de vida en el hogar. Es por esto que mejorar la sostenibilidad de tu hogar es una inversión necesaria.

Una de las mejores formas de mejorar la sostenibilidad de tu hogar es a través de la adopción de prácticas de ahorro de energía. Esto incluye la instalación de luces LED, el uso de electrodomésticos de bajo consumo, la instalación de paneles solares y la mejora de la eficiencia energética de la casa. Estas prácticas pueden ayudar a reducir el consumo de energía y reducir los costos de energía.

Además de ahorrar energía, hay otras formas de mejorar la sostenibilidad de tu hogar. Esto incluye la adopción de prácticas de reciclaje, la reducción del uso de productos químicos, el uso de productos de limpieza ecológicos y la adopción de una dieta vegetariana. Estas prácticas pueden ayudar a reducir el impacto ambiental, mejorar la calidad del aire en el hogar y mejorar la salud de la familia.

Desconectar aparatos eléctricos

Desconectar aparatos eléctricos

Uno de los consejos más importantes para mejorar la sostenibilidad de tu hogar es desconectar los aparatos eléctricos cuando no estén en uso. Esto ayudará a reducir el consumo de energía y, por lo tanto, a reducir la huella de carbono de tu hogar. Además, puede ayudar a ahorrar dinero en la factura de la luz.

Según el Instituto de Sostenibilidad de la Universidad de California, la desconexión de los aparatos eléctricos cuando no estén en uso puede reducir el consumo de energía en un 10 por ciento. Esto puede traducirse en un ahorro significativo en la factura de electricidad. Además, esto ayudará a reducir la contaminación y a mejorar la sostenibilidad de tu hogar.

Para desconectar los aparatos eléctricos cuando no estén en uso, es importante desenchufarlos de la toma de corriente. Esto ayudará a asegurar que los aparatos no estén consumiendo energía innecesariamente. También es importante desconectar los dispositivos con baterías cuando no estén en uso. Esto ayudará a ahorrar energía y a extender la vida útil de la batería.

Cómo mejorar la sostenibilidad del hogar con bombillas de bajo consumo de energía

Los hogares modernos son cada vez más conscientes de la necesidad de ser sostenibles, y una forma sencilla de hacerlo es mediante el uso de bombillas de bajo consumo de energía. Estas bombillas son una excelente opción para reducir el consumo de energía y, a la vez, ahorrar dinero en la factura de electricidad.

Las bombillas de bajo consumo de energía son eficientes en cuanto a consumo de energía, ya que usan menos energía para producir la misma cantidad de luz que una bombilla incandescente tradicional. Esto significa que los hogares que utilizan estas bombillas pueden ahorrar hasta un 75% en su factura de electricidad. Además, estas bombillas tienen una vida útil mucho más larga que las bombillas incandescentes tradicionales, lo que significa que los hogares no tendrán que reemplazarlas con tanta frecuencia.

Por último, estas bombillas son mucho más respetuosas con el medio ambiente que las bombillas tradicionales. Esto se debe a que no contienen mercurio, un material tóxico que se libera en el medio ambiente cuando las bombillas se desechan. Además, el uso de bombillas de bajo consumo de energía reduce la demanda de energía, lo que contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Utilizar electrodomésticos eficientes para mejorar la sostenibilidad del hogar

Utilizar electrodomésticos eficientes para mejorar la sostenibilidad del hogar
Sửa máy giặt

La sostenibilidad es un tema de vital importancia en la actualidad, y la reducción del consumo de energía es una parte importante de esta. Esto se puede lograr a través del uso de electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética. Estos electrodomésticos son diseñados para usar menos energía que los modelos convencionales, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental de los hogares.

Los electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética son una buena opción para aquellos que buscan reducir el consumo de energía en sus hogares. Estos modelos generalmente tienen un precio ligeramente más alto que los modelos convencionales, pero a largo plazo pueden ahorrar dinero a los propietarios de viviendas al reducir el consumo de energía. Además, estos electrodomésticos también contribuyen a reducir el impacto ambiental.

Los electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética pueden ser una buena opción para aquellos que buscan reducir el consumo de energía en sus hogares. Estos modelos generalmente tienen un precio ligeramente más alto que los modelos convencionales, pero a largo plazo pueden ahorrar dinero a los propietarios de viviendas al reducir el consumo de energía.

Además, estos electrodomésticos también contribuyen a reducir el impacto ambiental. Los consumidores deben buscar la etiqueta de eficiencia energética cuando compren nuevos electrodomésticos para asegurarse de que están obteniendo el mejor rendimiento energético. Esto ayudará a los propietarios a ahorrar dinero en sus facturas de electricidad y contribuirá a una vida más sostenible.

Ahorrando energía con lavadoras inteligentes

Los hogares modernos están cada vez más comprometidos con la sostenibilidad. Una forma en que los propietarios pueden contribuir a ello es mediante el uso de lavadoras inteligentes con sensores de humedad. Estas lavadoras son capaces de detectar la cantidad de ropa que hay dentro de la lavadora y ajustar el ciclo de lavado en consecuencia, lo que significa que los usuarios no tienen que preocuparse por configurar el ciclo de lavado manualmente. Además, los sensores de humedad permiten a la lavadora ajustar el nivel de agua para usar la cantidad exacta necesaria, lo que significa que no se desperdicia energía.

Los usuarios también pueden aprovechar la tecnología de las lavadoras inteligentes para ahorrar energía. Estas lavadoras tienen un modo de ahorro de energía que les permite a los usuarios ajustar el ciclo de lavado para usar la cantidad mínima de energía posible. Esto significa que los usuarios pueden ahorrar dinero en su factura de energía al mismo tiempo que contribuyen a la sostenibilidad de su hogar.

Las lavadoras inteligentes con sensores de humedad también ofrecen a los usuarios la comodidad de una experiencia de lavado más fácil. Los usuarios ya no tienen que preocuparse por configurar el ciclo de lavado manualmente, ya que la lavadora se encargará de todo. Además, los usuarios pueden ahorrar tiempo al no tener que configurar manualmente la cantidad de agua necesaria para cada ciclo de lavado. Esto significa que los usuarios pueden ahorrar tiempo y energía al mismo tiempo.

Ventiladores para mejorar la sostenibilidad del hogar

Ventiladores para mejorar la sostenibilidad del hogar

Cada vez más personas se preocupan por la sostenibilidad de su hogar. Una forma sencilla de lograrlo es reemplazar el aire acondicionado por ventiladores. Los ventiladores son una alternativa más económica, ecológica y práctica para refrescar el hogar.

Los ventiladores son una forma más eficiente de enfriar el hogar. Esto se debe a que los ventiladores se enfocan en enfriar el aire circundante, en lugar de bajar la temperatura de toda la habitación. Esto significa que el aire acondicionado no tiene que trabajar tan duro para enfriar el hogar y, por lo tanto, se ahorra energía.

Además, los ventiladores son más ecológicos que el aire acondicionado. Esto se debe a que los ventiladores no requieren electricidad para funcionar. Esto significa que no hay emisiones de dióxido de carbono asociadas con los ventiladores. Esto ayuda a reducir la huella de carbono de la casa y contribuye a un medio ambiente más saludable.

ISDIN, Paula’s Choice y más: 10 productos de Amazon que te ayudarán a controlar el acné

La lucha contra el acné puede ser tan larga y tediosa que acabe con la confianza de cualquiera, por eso en la tienda de Amazon solemos encontrar productos destinados específicamente para solucionarlo. La verdad es que, en la mayoría de los casos, podemos contar con propuestas muy bien vistas para todos.

Y la de Paula’s Choice es una de las más protagonistas, un líquido absorbente de grasa que hace por eliminar las células muertas acumuladas en la piel y combate los puntos negros. Perfecto para esos momentos en los que nos asaltan esos granitos, desde nuestro portal de MERCA2 contamos con este y otros productos, entre ellos de firmas como las de Isdin.

EXFOLIANTE LÍQUIDO CONTRA ACNÉ, IMPUEREZAS O PUNTOS NEGROS – PAULA’S CHOICE, EN AMAZON

Oferta
Paula's Choice SKIN PERFECTING 2% BHA Exfoliante Liquido - Peeling Facial con Ácido Salicílico - Reduce Granos, Puntos Negros & Espinillas - Piel Mixta y Piel Grasa - 30 ml
  • DI ADIÓS A LAS IMPERFECCIONES : Revela la luminosidad natural de...
  • CON ÁCIDO SALICÍLICO / BHA : Esencialmente es un exfoliante que...
  • BENEFICIOS : La piel se vuelve opaca y congestionada cuando las...
  • MODO DE EMPLEO: Vierte un poco del producto en un algodón y...
  • PARA PIELES MIXTAS O GRASAS : Su textura líquida de rápida...

En primer lugar, y justo a todas las muestras que veremos en las siguientes líneas para combatir el acné, tenemos en Amazon productos tan interesantes como este exfoliante de la firma de Paula’s Choice.

Se trata de un producto diseñado para pieles mixtas y grasas, con el que es posible eliminar las células muertas de la piel, limpiar en profundidad los poros y combatir, así, impurezas, granos faciales o puntos negros.

La principal característica de este exfoliante líquido es que incluye una concentración del 2% de ácido salicílico, por lo que es adecuado para eliminar las células muertas de la piel y reducir, así, los brotes de acné o la suciedad. Con una textura ligera y activos calmantes como el té verde, se absorbe muy bien. Lo podemos comprar aquí.

CREMA HIDRATANTE ISDIN, EN AMAZON

ISDIN Acniben Rx Crema Hidratante, Fresco, Negro, 40 ml (Paquete de 1)
  • Para el cuidado específico de la piel sometida a tratamiento...
  • Hidratan de forma intensa y prolongada
  • Con Calmoactive, regulador de la inflamación y con activos que...
  • Tipo de piel: seca
  • Protege, alivia la piel y acelera los resultados

Otra de las mejores consideraciones que tenemos en Amazon en cuanto a las cremas que pueden ayudarnos a combatir el acné, y que se verá muy bien para todos junto al resto de productos, es esta de la firma Isdin.

Apta para pieles secas, es específica para el cuidado específico de la piel sometida a tratamiento farmacológico, todo con Calmoactive, un regulador de la inflamación y con activos que reducen los efectos adversos cutáneos del tratamiento.

Muy bien vista para todos nuestros intereses, lo que vemos con ella es una de las cremas más importantes, también porque hidrata de forma intensa y prolongada, pero sobre todo porque protege, alivia la piel y acelera los resultados. Disponible en varios tamaños, la podemos comprar desde aquí.

MASCARILLA HIDRATANTE FACIAL DE LIMPIEZA PROFUNDA, EN AMAZON

Sin duda, este que te mostramos a continuación desde la tienda de Amazon es de las mascarillas faciales más completas, para el acné, uno de los productos de belleza más completos que podemos hacernos en estos momentos, así como aprovecharnos de su gran oferta.

Hablamos de una arcilla facial que se complementará de la mejor manera posible con nuestra piel para conseguir hidratarla de una manera segura y garantizada en todo lugar. De limpieza profunda, utiliza propiedades del mar muerto.

Las cuales son ideales para el cuidado de la piel ya que tiene excelentes efectos para su cuidado y del que utiliza así ingredientes de la más alta calidad y funciona para todo tipo de piel. La misma tiene el objetivo de extraer las impurezas ubicadas profundamente en las capas de la piel, eliminando la suciedad y ayudando proporcionar una sensación relajante. Puedes comprarlo aquí.

MASCARILLA FACIAL NATURAL PARA TRATAR EL ACNÉ, EN AMAZON

En Amazon se ha hecho muy popular este lote de mascarillas contra las arrugas de doce unidades adecuadas para utilizar en distintos momentos en función de las necesidades cambiantes de la piel.

Están indicadas para calmar, hidratar, limpiar los poros o reducir la sensación de fatiga. Además, es un producto que puede contribuir a relajarse un rato en casa tras las largas jornadas laborales y las preocupaciones del día a día.

Entre sus ventajas se encuentra el que se adaptan a distintos tipos de exigencias, ya que se presentan en 12 modalidades diferentes para tratar la piel seca, cansada o con tendencia al acné. Con recetas naturales, en su formulación se han empleado ingredientes como el árbol té verde, la aloe vera, la menta o el limón. Se pueden comprar desde aquí.

CREMA EXFOLIANTE PARA NUTRIR LA PIEL, EN AMAZON

AINHOA Exfoliante Facial de Arroz. Limpieza y exfoliante que elimina impurezas y células muertas. Vitaminas B1, B2 y Almidón que mejoran la elasticidad de la piel.
  • Suave exfoliante que ayuda a eliminar las impurezas y células...
  • Está formulado con activos de origen natural.
  • Sin perfume. Dermatológicamente testado.
  • Conoce Ainhoa Cosmetics: Más de 40 años llevando la mejor...

De la misma que el resto de productos para la piel que vemos en Amazon, como el mencionado rodillo masajeador, la tienda de Amazon tiene esta crema exfoliante con el que conseguirás nutrir muy bien tu piel.

Hablamos así de una crema exfoliante, de arroz, que hidrata y devuelve al rostro la luminosidad. Será así apta para todo tipo de pieles. Además, es una crema que destaca por su aceite de salvado de arroz que protege de los radicales libres.

Eso hace, por su parte, que pueda reducir las manchas y unificar el tono de la piel. Con manteca de karité y cera de abejas para nutrir la piel y reducir los signos visibles del envejecimiento, tiene un precio más bajo de lo habitual en la tienda online. La puedes comprar desde aquí.

TRATAMIENTO ANTIMANCHAS CONTRA EL ACNÉ, EN AMAZON

Oferta
BELLA AURORA - BIO 10 Forte Piel Sensible 30 ml, Tratamiento Antimanchas Intensivo, Protección SPF20, Tecnología B-CORE221 y Betaína, Actúa y Previene Manchas, Antioxidante
  • PARA PIELES SENSIBLES: Para pieles sensibles preocupadas por...
  • CREMA ANTIMANCHAS FACIAL: Cuenta con una acción despigmentante...
  • TECNOLOGÍA B-CORE221: Es un sistema de encapsulación y...
  • TEXTURA: La crema antimanchas Bella Aurora Bio10 tiene un tono...
  • MODO DE USO: Aplicar una pequeña cantidad sobre rostro, cuello y...

Todos estos productos se dan muy bien con otros como este otro sérum antimanchas, un tratamiento para estos momentos que se presenta como una oportunidad muy favorable dentro del escaparate para tratar el acné, y que tenemos en la tienda de Amazon.

De Bella Aurora, lo que vemos es un sérum que realiza un tratamiento especializado en la terapia de choque en todo lo relacionado con las pieles mixtas-grasas, ayudando a combatir las manchas cutáneas de melanina y de lipofuscina.

Este sérum reduce y elimina todas las manchas existentes, previniendo la aparición de nuevas, con una actuación precisa en cada uno de los siete mecanismos despigmentantes. De textura ligera y suave, también mantiene su fórmula hidratante y anti-envejecimiento. Se puede comprar desde aquí.

SÉRUM FACIAL GERMINANTE DE DÍA CONTRA EL ACNÉ

Germinal - Sérum Facial con Efecto Antioxidante (Sérum Facial Antioxidante de Día)
  • ✨ CUIDA TU PIEL - Sérum indicado para combatir los signos del...
  • 🧴 FORMATO AMPOLLA - Las ampollas faciales garantizan la...
  • 🧬 FÓRMULA - El redotioxil es un potente antioxidante que...
  • 💧 MODO DE USO - Agitar la ampolla antes de abrirla. Verter el...
  • ✅ LABORATORIO FARMACÉUTICO - Germinal es una marca de alta...

A continuación, y probablemente como parte de las opciones más suculentas de este momento, puedes llevarte desde Amazon uno de los sérums faciales más distinguidos contra el acné, también porque se encuentra a un precio bastante accesible.

Indicado para combatir los signos del envejecimiento, también logrará reducir el número y tamaño de las manchas. Es un producto que hará por aportar luminosidad y mejora el aspecto cansado de la piel.

Compuesta con una fórmula con Redotioxil y extractos de Ciruela Kakadu, es de esos sérums que son ricos en vitamina C, lo que hará por unificar el tono y dar brillo. Con extractos de algas y SPF 30 que protege la piel de contaminantes y agentes nocivos, se puede comprar desde la tienda aquí.

CREMA HIDRATANTE FACIAL PARA HOMBRE REJUVENECEDORA

Lo principal es la hidratación. Si tienes la piel seca, debes usar cremas hidratantes que consigan retener el agua de la piel de forma adecuada e impedir la deshidratación. Es importante que la crema tenga activos que eviten la pérdida de agua de la piel, como el ácido hialurónico.

Por esto tenemos opciones tan buenas como esta que tenemos en la tienda de Amazon, de la firma de Men Master. Para hombre, es una crema facial rejuvenecedora que tiene buenos efectos para todos.

Con una fórmula especialmente diseñada para el cuidado facial masculino, la misma está enriquecida con colágeno y ácido hialurónico, que hidratan en profundidad y ayudan a reducir las arrugas visibles. Su fórmula está elaborada con un mineral complejo llamado Sepitonic M3, que ayuda a la desintoxicación de la piel. Cómpralo aquí.

SÉRUM VITAMINA B3 PARA REPARAR Y SUAVIZAR LA PIEL

Volver a sentir la piel suave es un gusto, la verdad, y este sérum promete mejorar visiblemente el aspecto de tu piel, reparándola y suavizándola. Por ello no nos extraña que esté entre lo más vendido de Amazon en la sección de Belleza.

Así, con este basta con aplicar una pequeña cantidad del Sérum Vitamina B3 Niacinamide 10% + Zinc 1% sobre el rostro limpio (recuerda que el primer paso de toda rutina de belleza es limpiarte la piel) y aplicarlo uniformemente. Puedes usarlo tanto en tu rutina de la mañana como de la noche.

Es un buen aliado para combatir de raíz los síntomas más comunes del acné previniendo sus brotes, renovando la capa externa de la piel generando una gran luminosidad y minimizando los poros gracias a la vitamina B3. Lo podemos comprar en la tienda online aquí.

SÉRUM FACIAL MULTI-REPARADOR GARNIER

Serum Facial de Noche Multi-Reparador con Aceite Esencial de Semillas de Cannabis Sativa Ecológico y Vitamina E, Repara, Nutre la Piel y Rellena las Líneas de Expresión, 30ml, Garnier Bio
  • Serum facial de noche a base de aceite esencial de semillas de...
  • Repara, restaura y protege la función barrera de la piel para...
  • Aplicar unas gotas por la noche sobre el rostro limpio dando...
  • Formulada con aceite esencial de semillas de Cannabis Sativa con...
  • Contenido: 1 x Serum Facial de Noche Multi-Reparador con Semillas...

Este que tenemos a nuestro alcance desde Amazon, y que tiene un precio rebajado, es uno de esos sérums faciales más atractivos y que más te van a gustar de toda esta lista que te presentamos.

De Garnier, es un sérum de noche que se centra, particularmente, en base a su aceite esencial de semillas de cannabis, y del que contiene vitamina E para reparar los signos de la piel estresada.

Entre sus acciones, y de las que se mostrará en perfecto cuidado para tu piel, vemos que reparará, restaurará y protegerá la función barrera de la piel para mantener su hidratación. Todo al tiempo que calma, nutre y rellena las líneas de expresión. Para su aplicación habrá que colocar unas gotas por la noche sobre el rostro limpio dando toquecitos con los dedos. Lo puedes comprar desde aquí.

Ofensiva de la FED y el BCE, crecimiento chino y mentiras de género

0

Arranca otra semana más de este 2023 con la confirmación de que los mercados van poco a poco asumiendo que la Reserva Federal (FED) y el BCE deben mantener el rumbo de la política monetaria restrictiva para detener una inflación que ha venido para quedarse. Los analistas comienzan a admitir que hay una brecha importante entre las valoraciones de las empresas y la situación macroeconómica, mientras la banca de inversión usa sus tentáculos mediáticos para que los inversores compren el papel que ellos desean poner ahora en el mercado antes de tocar la corneta y salir en estampida.

Esto no implica que vayamos a ver caídas en las Bolsas a corto plazo, sobre todo si de vez en cuando se publican datos que alimentan la esperanza del no aterrizaje que algunos mantienen y que se basa en una cuestión de fe. Sirva como ejemplo lo ocurrido a finales de la pasada semana, cuando los precios de los productores europeos crecieron un 15% anual (casi dos puntos por debajo de lo que esperaban los analistas) y el PMI Composite –indicador adelantado de actividad económica– se situó en terreno expansivo. Datos que contrastan con la evolución del IPC, que sigue desbocado con una subyacente en niveles récord.

TIPOS ALTOS HASTA 2025

En este contexto la presidenta del BCE mantiene su discurso hawkish e insiste en que no habrá bajadas de tipos de interés al menos hasta el año 2025. El problema es que se trata de la misma Christine Lagarde que hace un año nos decía que la inflación era pasajera –¿recuerdan la famosa joroba?– y que en ningún caso habría subida de tipos en 2022. Ese es el principal problema de la banca central, el de la credibilidad.

Y mientras tanto los hipotecados que no han podido –o querido– pasar sus préstamos a tipo fijo ven como el Euribor camina hacia el 4%, que es el tipo terminal que el mercado espera para las subidas del BCE.

En Estados Unidos la Reserva Federal también mantiene el mismo tono, con miembros de su equipo de gobernadores saliendo a la palestra para intentar convencer a Wall Street de que la fiesta debe terminar. La responsable de la FED de San Francisco, Mary Daly, ha sido la última en comparecer públicamente para anunciar que «será necesario un mayor endurecimiento de la política monetaria, mantenido durante más tiempo».

Ella es partidaria de que el tipo terminal en EEUU supere el 5% y el consenso del mercado espera que se sitúe en el 5,45%. Ese nivel podría lograrse mediante aumentos de 25 puntos básicos en cada una de las tres reuniones siguientes de la FED. Luego seguramente habrá pausa y después ya se verá.

FED: A LA ESPERA DEL EMPLEO

Como vemos, a la falta de credibilidad se suma la incertidumbre, dos ingredientes nefastos para todo lo que tenga que ver con una planificación monetaria –socialista, como llevan décadas explicando los economistas de la Escuela Austriaca– que camina por terreno desconocido. Aunque muchos comparen este momento económico con el de los años setenta del pasado siglo lo cierto es que hay más diferencias que similitudes. La principal es el volumen de deuda pública acumulado tras cincuenta años de creación de dinero fíat sin respaldo en ahorro real.

FED
Caricatura del presidente de la FED (Fuente: Bob Rich Hedgeye)

En EEUU esta semana se publicará un aluvión de datos sobre el mercado laboral que servirá para confirmar si se está produciendo ese enfriamiento del que hablan algunos analistas pero que no termina de concretarse. El empleo norteamericano está demostrando ser un yunque que aguanta los golpes de las subidas de tipos casi sin inmutarse. Y además presiona sobre la inflación mediante los temidos efectos de segunda ronda, con alzas de salarios que seguirán poniendo piedras en el camino de la Reserva Federal.

El sector bancario observa todos estos movimientos con un ojo puesto en los márgenes de intereses, que suben como la espuma, y el otro en la morosidad, que oficialmente sigue contenida pero que se convertirá en un problema cuando las alzas de tipos afecten al mercado laboral. Ese es el principal miedo de la banca comercial, mientras la de inversión comienza ya a tener los problemas típicos de un cambio de ciclo. Y si no que se lo digan a Blackstone, que acaba de incumplir el pago de un bono respaldado por inmuebles comerciales. 

CHINA: CRECIMIENTO DEL 5%

La noticia este fin de semana ha sido China, con la reunión anual de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo del país, en la que se han tomado importantes decisiones políticas y económicas. La que más han destacado los medios occidentales es el aumento del gasto en defensa, pero la más relevante es la decisión de Pekín de rebajar al 5% el crecimiento del PIB previsto para este año, con una inflación cercana al 3%.

Esta previsión ha desconcertado a buena parte de los analistas, que esperaban un incremento del crecimiento previsto hasta niveles cercanos al 6%, que es la estimación que manejan los grandes bancos de inversión europeos y norteamericanos. La principal derivada de este anuncio del Gobierno chino es que permitirá al banco central del país ser más cauto en sus decisiones de política monetaria. Esto implica menos gasolina para las Bolsas, que son adictas a las inyecciones de liquidez de los alquimistas monetarios.

Otra de las consecuencias que tiene esta cautela de Pekín a la hora de estimar su evolución del PIB es que reduce la tensión prevista sobre el mercado de las materias primas, especialmente del petróleo. Ya el pasado viernes el precio del oro negro en los mercados internacionales registró importantes descensos, pero no porque los brokers tengan una bola de cristal y supieran lo que iba a anunciar días después el gobierno chino, sino porque Emiratos Árabes Unidos puede salir del cartel de la OPEP por sus desacuerdos con Arabia Saudí.

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS PUEDE SALIR DE LA OPEP POR SUS DIVERGENCIAS CON ARABIA SAUDÍ, SEGÚN THE WALL STREET JOURNAL

Todo surge de una información publicada por The Wall Street Journal en la que revela las discrepancias entre Abu Dabi y Riad, entre las que destacan la competencia por la captación de inversión extranjera tras el nuevo escenario que han creado las sanciones occidentales a Rusia. Emiratos Árabes Unidos no está de acuerdo con el actual reparto de cuotas de producción, que limitan la capacidad del país para bombear crudo. Parece que la guerra energética se traslada ahora a los ganadores, que pelean para ver quién saca una mayor tajada.

EL FUTURO DE LOS COCHES EN EUROPA

En Europa también es noticia el bloqueo de Alemania e Italia a la decisión adoptada por las autoridades comunitarias para prohibir la venta de vehículos de combustión –incluidos los híbridos– a partir del año 2035. Hasta ahora sólo Polonia y Bulgaria se habían opuesto a la medida. La presidencia de turno de la UE, que este semestre ocupa Suecia, quería incluir esta cuestión para ser aprobada sin discusión en un consejo de ministros que iba a celebrarse mañana martes y que ha sido aplazado. 

La razón de esta marcha atrás, o aplazamiento, es que Alemania pretende que se excluya de esta prohibición la comercialización de vehículos que funcionen con combustibles sintéticos (los denominados «e-fuels«), aunque no existe consenso en el gobierno germano porque los representantes de los verdes en el ejecutivo de coalición, con la ministra de Medio Ambiente a la cabeza, respaldan el veto impulsado por Bruselas. Como hemos expuesto en otras ocasiones en esta columna semanal es imposible electrificar todo el parque de automóviles, por lo que este bloqueo a la venta de vehículos de combustión es una buena noticia, al menos de momento.

PARIDAD DE GÉNERO Y EL «TITO BERNI»

Y en España el hedor electoral llega a todas partes, con un nuevo escándalo de drogas y prostitutas que salpica al PSOE y que el Palacio de La Moncloa quiere tapar sacando de su chistera medidas supuestamente feministas. A eso responde el anuncio del presidente del Gobierno sobre una nueva ley para garantizar la paridad de género en la política y la empresa privada.

Una vez más vemos como la ingeniería social se emplea para hacer propaganda haciendo un flaco favor a aquellos colectivos que dice proteger. Las mujeres no necesitan sistemas de cuotas y los que crean estas regulaciones son quienes las consideran inferiores. Por eso diseñan para ellas sistemas de discriminación positiva. 

No les entretengo más en este lunes 6 de marzo en el que comienza una semana en la que se publicarán muchos datos macroeconómicos de relevancia. En Europa conoceremos la producción industrial de enero de España y Alemania, así como las ventas minoristas de ambos países y la lectura final del PIB del cuatro trimestre de 2022 del club del euro. En EEUU el foco estará puesto en los datos sobre el mercado laboral y en la publicación de los pedidos de fábrica de enero, que mostrará la evolución del sector industrial. 

En Asia la principal cita es la reunión del Banco Central de Japón el próximo viernes, tal como señalan los analistas de Selfbank «no se espera que con la llegada del nuevo gobernador se produzca un viraje en la política de tipos ultrabajos, aunque sí que se podría anunciar una nueva modificación en el control de la curva de rendimientos de los bonos«. Estaremos atentos a lo que suceda en un país que ha demostrado el fracaso de la política monetaria como el cervantino bálsamo de Fierabrás que todo lo cura. Si Don Quijote viviera en los tiempos actuales ya habría intentado derribar estos molinos de viento que con sus aspas inundan de dinero irreal la economía.

Kaspersky descubre que los ciberdelincuentes bloquean pagos contactless para robar tarjetas

0

Tarjetas y robos. La compañía global de ciberseguridad Kaspersky ha descubierto nuevas variantes de Prilex, el avanzado malware centrado en transacciones en las que intervienen Terminales Punto de Venta (TPV). Ahora puede bloquear operaciones contactless (NFC) en los equipos infectados para obligar a la víctima a insertar la tarjeta de crédito en el TPV y robarle el dinero.

Prilex es una conocida amenaza que ha pasado de ser un malware centrado en cajeros automáticos a orientarse a los TPV. Kaspersky ya desveló en 2022 que era capaz de realizar ataques de tipo ‘GHOST’ para acceder a tarjetas de crédito, a pesar de estar protegidas con chip o PIN. Sin embargo, Prilex ha ido un paso más allá.

ANÁLISIS DEL MALWARE

Los expertos de seguridad de Kaspersky analizaron si el malware podía capturar datos de tarjetas de crédito con NFC. Tras un incidente causado por Prilex, descubrieron tres modificaciones que bloquean este tipo de transacciones, tan comunes durante y tras la pandemia.

Tras un incidente causado por Prilex, descubrieron tres modificaciones que bloquean este tipo de transacciones

Los sistemas de pago contactless usados en tarjetas de crédito o dispositivos inteligentes como relojes o teléfonos móviles han estado basados tradicionalmente en la identificación a través de radiofrecuencia (RFID). Samsung Pay, Apple Pay, Google Play, Fitbit Pay y también las aplicaciones bancarias han implementado la tecnología NFC (puede considerarse un subgrupo dentro de RFID) para respaldar operaciones sin contacto.

Las tarjetas de crédito contactless son un método seguro de realizar pagos sin necesidad de insertar la tarjeta en el TPV. Sin embargo, Prilex ha logrado bloquear las operaciones basadas en NFC.

El ataque obliga a la víctima a usar la tarjeta insertándola en el TPV para capturar los datos de la transacción. Una de las características encontradas en las últimas muestras de Prilex es la posibilidad de diferenciar el tipo de tarjeta. Por ejemplo, pueden bloquear operaciones NFC y capturar datos únicamente de tarjetas sin límite de gasto o corporativas, más atractivas para los ciberdelincuentes que las tradicionales.

En el momento en el que se interrumpe el proceso, Prilex mostrará en la pantalla del terminal un mensaje en el que se solicitará al usuario introducir la tarjeta en el TPV

image 9 Merca2.es

Prilex ha estado operativo en Latinoamérica desde 2014 y presumiblemente está detrás de uno de los ataques más sonados en la región. Durante el carnaval de Río de Janeiro en 2016, clonó más de 28.000 tarjetas de crédito y vació 1.000 cajeros automáticos de bancos brasileños. Ahora ha expandido sus ataques a todo el mundo. En 2019 se detectó en Alemania, cuando una banda cibercriminal clonó tarjetas de débito de Mastercard emitidas por la entidad financiera OLB, retirando más de 1,5 millones de euros de cuentas de unos 2.000 clientes. Las variantes descubiertas están en Brasil, pero pueden expandirse a otros países.

“Los pagos contactless son parte de nuestra vida. Las estadísticas muestran que el sector del retail es muy proclive a este tipo de operaciones, con más del 59% del montante de las mismas en 2021. Son transacciones muy seguras, por lo que los ciberdelincuentes crean malware para que se bloqueen los sistemas NFC. Los datos de transacción de los pagos contactless no son útiles para los ciberdelincuentes, por eso Prilex empuja a las víctimas a insertar la tarjeta en el TPV infectado”, explica el responsable del Equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky en Latinoamérica (GReAT), Sabio Assolini

Para protegerse de Prilex, Kaspersky recomienda:

  • Utilizar una solución de seguridad multicapa para tener el mejor nivel de protección en diferentes dispositivos y escenarios.
  • Implementar Kaspersky SDK en los módulos TPV para prevenir la manipulación en las transacciones.
  • Asegurar los equipos antiguos con una protección actualizada para que puedan trabajar con versiones antiguas de Windows. Esto permite tener soporte en cualquier momento y actualizar los equipos cuando sea necesario.
  • Instalar una solución de seguridad como Kaspersky Embedded Systems Security para proteger los dispositivos de diferentes tipos de ataque. El software puede defender también equipos con especificaciones de sistema débiles mediante el bloqueo automático de aplicaciones.
  • Para las entidades financieras que sufren este fraude, Kaspersky recomienda usar Threat Attribution Engine, que permite detectar Prilex, así como una gran variedad de malware.

KASPERSKY, EN DETALLE

Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa.

El grupo propietario de Reebok se lanza a la compra de nuevas marcas

La firma deportiva Reebok es de sobra conocida a nivel mundial. Es una de las marcas más importantes y se codea junto a enseñas como Nike, Adidas y Puma. Sin embargo, a diferencia del resto de marcas deportivas, la enseña Reebok pertenece a un gran grupo, un grupo que cuenta con varias firmas de moda incluidas entre su cartea y que no son solo de moda deportiva.

En concreto, lo que más llama la atención es que el grupo que es propietario de Reebok, Authentic Brands, está comprando nuevas marcas de moda, lo que supone que este grupo no para de añadir nuevas enseñas a su cartera de firmas.

Así, el grupo Authentic Brands, en los últimos meses, se ha hecho con empresas como Ted Baker y Eddie Bauer. Además, en las últimas, el grupo ABG también ha adquirido la enseña Boardrivers.

AUTHENTIC BRANDS CRECE A LO GRANDE

El grupo, que es propietario de la conocida marca de deporte Reebok, ha decidido que se va a centrar en la compra de nuevas marcas de moda y calzado. Por lo que el objetivo del grupo a futuro es seguir creciendo. Así, el grupo Authentic Brands, que ya es propietario de la firma Reebok y de otras marcas como Ted Baker y Juicy Couture, ha decidido en los últimos meses decidir aumentando su cartera de firmas.

El grupo Authentic Brands, que es propietario de la firma de ropa deportiva Reebok, ha llevado a cabo durante los últimos meses la adquisición de varias firmas. Se trata de marcas como Ted Baker y Eddie Bauer. Asimismo, en las últimas semanas se ha hablado de que el grupo ABG podría adquirir también Boardriders.

Además, también se ha puesto en el tapete que el grupo AGB está tanteando la compra de la marca de calzado, de origen británico, conocido como Hunter. Otra de las decisiones que ha tomado el grupo apunta a que esta compra se podría producir pronto, ya que el grupo ha firmado nuevas líneas de crédito con vencimiento en 2028, lo que podría potenciar las futuras compras que se plantea la compañía.

En concreto, el grupo Authentic Brands ha rubricado la ampliación de una línea de crédito renovable de 226 millones de euros, un préstamo de 1.436 millones de euros y uno de 565 millones de euros. Esto préstamos vencen en 2028.

Así, con esta cuantía de dinero se espera que la el grupo ABG podría adquirir firmas como Boardriders. Una firma que incluye muchas marcas en su cartera, ya que cuenta con firmas como Quiksilver, Billabong, Roxy, Dc Shoes, Rvca, Element y VonZipper.

REEBOK, EL BUQUE INSIGNIA DEL GRUPO

La firma de moda deportiva Reebok se convirtió en el grupo insignia del grupo ABG, cuando lo compró. Reebok no siempre ha pertenecido a este grupo. En concreto, Reebok era una marca propiedad de Adidas.

El motivo de este cambio de propietario fue que el fabricante alemán de artículos deportivos Adidas decidió en 2021 que iba a vender la marca estadounidense Reebok como parte de su nueva estrategia para los próximos cinco años. Así, el motivo principal que llevo a Adidas a tomar esta decisión fueron decepcionantes resultados de la marca Reebok, por aquel entonces.

Adidas empezó a estudiar la venta de Reebok debido a sus débiles resultados. En el tercer trimestre de 2020, las ventas netas de Reebok cayeron un 7% hasta 488 millones de dólares, tras haber caído un 44% en el segundo trimestre. Además, en 2019, Adidas redujo el valor contable de Reebok casi a la mitad.

Sin embargo, Reebok ha pasado de ser una marca que apenas estaba valorada cuando formaba parte del Grupo Adidas a convertirse en la actualidad en la joya de la corona del Grupo Authentic Brands, ya que es una de las firmas más valiosas de este grupo. De igual, forma tras un lavado de cara y una imagen renovada, también ha aumentado su revalorización.

Por tanto, la compañía que es propietaria de la firma Reebok y de otras marcas de moda y accesorios, ha decidido que va a continuar con su expansión y va adquirir nuevas marcas de moda y calzado, que va a añadir a su cartera. Todo ello con el objetivo de convertirse en uno de los grupos de moda más importantes de Estados Unidos.

La complicada petición de Luis de Guindos (BCE) a los gobiernos en materia fiscal

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido del aparente cambio de narrativa respecto de la inflación, con mayor protagonismo de la tasa subyacente a medida que la general disminuya en los próximos meses, subrayando la necesidad de evitar una espiral de salarios y precios y que los gobiernos no pongan «palos en las ruedas de la política monetaria» con sus medidas fiscales. El BCE quiere que apliquen medidas temporales, selectivas y dirigidas a los más vulnerables y que no sean indiscriminadas.

PALABRA DE GUINDOS

En una conferencia pronunciada en el Centro Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), el exministro español de Economía ha reconocido que la actual situación económica en la zona euro es algo mejor de lo previsto, ya que el riesgo de recesión prácticamente se ha desvanecido, mientras que anticipa una corrección importante de la inflación general en los próximos meses, hasta niveles por debajo del 6% a mediados de año, principalmente por efectos de base en la energía y el alivio de las cadenas de suministro.

Sin embargo, a pesar de acumularse varios meses de noticias relativamente positivas sobre la tasa de inflación general, la evolución de la subyacente «no ha sido tan buena» y se está acelerando mes a mes al pasar desde un ‘shock’ energético a un mayor peso de salarios y la política fiscal.

Guindos: «Creemos que la inflación general seguirá desacelerándose en los próximos meses»

«Creemos que la inflación general seguirá desacelerándose en los próximos meses y que caerá por debajo del 6% a mediados de año, pero la subyacente será más estable», ha apuntado, señalando como uno de los elementos clave el comportamiento de los salarios, que el BCE estima subirán un 5% en 2023.

DOBLE SENTIDO

Asimismo, hizo especial hincapié en el doble sentido de la relación entre política monetaria y fiscal, ya que, si bien en el corto plazo la inflación tiene efectos positivos en las cuentas públicas en el medio plazo su impacto depende de factores como la naturaleza del shock inflacionario, de la respuesta de la política fiscal, de aspectos institucionales del presupuesto como la indexación y de la respuesta de la propia política monetaria.

De este modo, Guindos ha señalado que la política fiscal también afecta a la evolución de la inflación a través del alcance de las medidas de estímulo y de la composición de las mismas, pudiendo limitar las subidas de precios en el corto plazo, pero con un carácter opuesto al retirarse.

En este sentido, ha señalado que las medidas de alivio del coste de la vida implementadas en la eurozona contribuyeron a restar un punto porcentual de inflación en 2022 y algo menos este año, pero ha advertido de que cuando se retiren en 2024 y 2025 pueden causar un efecto contrario sobre la inflación.

Guindos ha señalado que la política fiscal también afecta a la evolución de la inflación a través del alcance de las medidas de estímulo

«Nuestra recomendación es que las medidas sean temporales, selectivas y dirigidas a los más vulnerables y a la vez de evitar medidas indiscriminadas», ha defendido el vicepresidente del BCE, recordando que únicamente un 20% de las medidas desplegadas han sido selectivas. «Si no es así, la política fiscal pondrá palos en las ruedas de la política monetaria», ha lamentado.

No obstante, Guindos ha reconocido el papel de la política fiscal para sostener la renta de los grupos más vulnerables y más afectados por la inflación, ya que puede actuar de manera más discriminada que la política monetaria de los bancos centrales. «Es importante evitar la espiral precios salarios porque ahí todos perdemos», ha apostillado.

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en febrero en el 8,5%, una décima menos que en enero, mientras que la tasa subyacente, que excluye el efecto de energía y alimentos, escaló tres décimas, hasta un récord del 5,6%, según los datos preliminares publicados por Eurostat este jueves.

Campañas SEM con Google Ads, de la mano de Convertiam

0

Hoy en día, Google es el buscador más usado en todo el mundo. Por eso, Google Ads es considerada una de las herramientas más eficaces y de mayor alcance para conseguir una visibilidad óptima en internet.

Convertiam es una agencia Google Ads y de marketing digital que utiliza dicha herramienta para destacar la página web de sus clientes entre la competencia. Esto permite a los mismos potenciar sus ventas y tráfico de usuarios.

¿Qué es el SEM y por qué es útil para los negocios?

Las campañas SEM son publicidades de pago que se realizan en los buscadores online para posicionar un sitio web en los primeros resultados de los mismos. Esto se hace con el objetivo de alcanzar mayor visibilidad para captar un mayor número de clientes potenciales y, una vez entren en la página web, implementar diferentes estrategias para su posterior fidelización.

Actualmente, Google Ads es considerada una de las herramientas más populares para hacer SEM, ya que millones de personas alrededor del mundo usan Google. Además, en los últimos años, Google Ads ha potenciado sus funcionalidades y la forma en la que permite que los agentes SEM realicen estrategias de posicionamiento en línea. Como resultado de ello, una gran variedad de empresas ha conseguido incrementar su número de visitas, leads, ventas, reputación y autoridad en línea gracias a esta herramienta. Convertiam, una agencia Google Ads, cuenta con especialistas en la aplicación de estrategias SEM para pymes, grandes empresas y corporaciones pertenecientes a cualquier industria.

¿Por qué contratar a Convertiam como agencia Google Ads?

Una estrategia de posicionamiento SEM solo es eficaz cuando la página web tiene lo necesario para atraer a los clientes y ofrecerles una navegación online confortable. Convertiam es reconocida entre las agencias Google Ads porque no solo diseña y ejecuta técnicas SEM de forma profesional para Google, sino que también evalúa la plataforma de sus clientes. Esta evaluación incluye un análisis de la estructura, usabilidad, velocidad de carga y otros elementos que son claves para que una web genere conversiones.

Por otra parte, Convertiam ofrece servicios exclusivos que ayudan a las compañías a potenciar su posicionamiento SEM, por ejemplo, el desarrollo de landings pages. Estas landings son creativas, están optimizadas, son muy rápidas y cuentan con una UI responsive y atractiva. A su vez, el equipo de especialistas de esta empresa realiza informes KPI personalizados, enfocados en dar un seguimiento en tiempo real de las inversiones presentes en las campañas SEM. Como punto extra, ofrecen soluciones de remarketing tradicional y dinámico para mejorar la manera en la que se transmite la información de los servicios a los usuarios.

Como agencia Google Ads, Convertiam también ofrece soluciones de publicidad en Google Shopping y analítica web e implementación con Google Tag Manager.

La app de renting Drivalia se suma a la mudanza tecnológica a Málaga

Son cada vez más las empresas del mundo de la tecnología que apuntan a Málaga como base de operaciones de sus proyectos. Es un goteo que ha convertido la ciudad poco a poco en una especie de ‘Sillicon Valley’ ibérico. Ahora a esta estampida se suma el proyecto de Drivalia, una app de renting que espera aprovechar el 2023 para consagrarse. Es un momento complicado para ellos, que los consigue buscando ese paso final para su éxito al tiempo que enfrentan la transformación de todo el sector automotor. 

Es justo por ello que informan que el Planet Mobility de Drivalia llega a la ciudad andaluza para acercar a todos los clientes en Málaga su moderno concepto de movilidad, basado en la facilidad y comodidad de uso y fuertemente enfocado a la sostenibilidad. En la oferta del servicio de alquiler de vehículos, se fomentará el uso y la elección de vehículos de bajo impacto en el medioambiente, ya que el 80% de los modelos disponibles serán híbridos enchufables.  

Una nueva apuesta de la empresa y del sector que se sabe en un momento de transformación. Lo cierto es que en este caso ese cambio es doble, pues incluye tanto al sector tecnológico como al de transporte, ambos en un punto delicado en su supervivencia por las nuevas energías que esperan estar funcionando abiertamente durante los próximos años. Para ambas Málaga se ha vuelto un hogar español con vista al mar, por lo que tiene sentido que una empresa más decida instalarse allí. 

«Llevar a todos los puntos de España las nuevas formas de movilidad de Drivalia forma parte del ADN de la compañía. Para conseguirlo es imprescindible rodearse de los mejores y es por eso que confiamos en Myca como partner para brindar mejores soluciones a los diferentes clientes de Málaga combinando la flexibilidad y el enfoque on demand», comenta Antonio Elia, Country Manager de Drivalia en España.  

«Esta alianza junto a Drivalia refuerza nuestra apuesta y posicionamiento estratégico de empresa consciente de las nuevas necesidades e inquietudes de los usuarios, sobre todo por la nueva inquietud sobre los vehículos alimentados por fuentes de energía renovables y su cuidado por el medio ambiente», comenta Luis Antonio López Rodríguez de Hinojosa, Director de Unidad de Pago Por Uso de Grupo Nieto Automoción.

DRIVALIA SE PRESENTA COMO UN NUEVO MODELO PARA EL RENTING

La apuesta de Drivalia por la ciudad de Málaga nace por los planes de desarrollo sostenible en su movilidad, como se puede comprobar con la creación del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, impulsado por el ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Andalucía. Este plan busca reducir la dependencia del uso del coche privado en favor de otras alternativas que fomenten la economía circular y ayuden a conseguir que, en el año 2050, Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro. 

Además, la ciudad andaluza acogió el año pasado a 18,4 millones de pasajeros que llegaron al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, de los cuales 15,1 millones procedían de países del extranjero motivados, en el 69% de los casos, por las alternativas de ocio que presenta la ciudad, esto según datos de AENA.

EL HUB TECNOLÓGICO SEGUIRÁ CRECIENDO

Mientras tanto desde Málaga siguen abriéndole las puertas a empresas de tecnología con el objetivo de ser un referente no solo europeo sino de toda Europa. Lo de Drivalia es un paso más con la ciudad cortejando ballenas mucho más grandes como Telefónica o Meta, y habiendo creado su propia competencia al Movile Week de Barcelona. 

Por tanto, en este caso pareciera que la apuesta va a favor de la empresa de renting, que se «estaciona» entre los grandes de la tecnología y la innovación. Toca esperar si consigue crecer a su lado, pero es un buen paso inicial. 

Pánico de los fondos en Grifols a la ampliación de capital

0

Grifols se enfrenta a un mercado nervioso. Vender, aumentar los márgenes y optimizar los costes. Es el objetivo de Thomas Glanzmann, el sustituto de Steven F. Mayer al frente de la cotizada catalana, que descarta por completo acometer una ampliación de capital para controlar sus niveles de endeudamiento. Hace tan sólo unas semanas, la compañía anunció un ahorro de 400 millones de euros tras reducir su plantilla en 2.300 personas, cien en España.

Este movimiento tuvo un impacto muy positivo en el mercado, con fuertes alzas en el Ibex 35. No obstante, la presentación de resultados presagió malos augurios con una deuda de 10.200 millones, tras no contabilizar casi 1.100 millones por las reglas contables NIIF16. El valor se ha desplomado un 12% desde el pasado 28 de febrero hasta el cierre de este viernes. En la fecha de la rendición de cuentas, la caída alcanzó el 9%.

GRIFOLS TENDRÁ QUE VENDER PARA PODER CUMPLIR OBJETIVOS

Los fondos e inversores esperaban un anuncio claro, una hoja de ruta de ventas, más tras despedir a cerca del 8% de la plantilla a nivel mundial. Soltar lastre en China o en su deficitaria división de Diagnostic son de las opciones que baraja el mercado, pero el temor a una ampliación de capital también está presente, pese al rechazo taxativo de esta operación por parte de la nueva cúpula. Sin embargo, Grifols no ha dado a conocer una hoja de ruta transparente para poder analizar mejor sus logros.

vemos como la debilidad en el valor sigue vigente, y las noticias de la salida de su presidente ejecutivo no han ayudado al valor

«Los resultados de la entidad no fueron del todo malos, aunque seguimos viendo el incremento del coste de recaudar plasma, así como el impacto de los precios en sus costes directos», ha señalado Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de MERCA2. «Algo a destacar fue el aumento de sus ventas, con un EBITDA y margen bruto estables, pero si bien es cierto que el beneficio neto cae por debajo de las expectativas», ha considerado.

EL AUMENTO DE VENTAS Y DESPRENDERSE DE NEGOGIO, VITALES

«Otro de los aspectos fueron las noticias sobre el ahorro de 400 millones de euros prescindiendo de puestos de trabajo, lo que me hace pensar que podrían realizar alguna desinversión en el futuro», ha apuntado. En este sentido, la venta de activos en China reportaría entre 1.300 y 2.400 millones de euros en el caso de desprenderse de Shanghai RAAS, mientras que el 55% de su negocio de Diagnostic supondría entre 1.500 y otros 2.400 millones adicionales, según un análisis de CaixaBank. La tercera posibilidad sería desprenderse de Biomat, que engrosaría las arcas de Grifols entre otros 1.500 y 2.000 millones de euros.

GRIFOLS, CON UN SOPORTE SEMANAL EN LOS 10 €

Con estos montantes, Grifols podría bajar su deuda entre un 15% y un 20% por la venta de cada una de estas divisiones. No obstante, la compañía no ha indicado públicamente cuáles serían las opciones con mayor posibilidad de materializarse.

Grifols
Grifols

Las recientes caídas han dejado a Grifols con una subida del 1% desde el inicio de año, si bien, se ha desplomado un 66% desde los máximos registrados en 2020. Los soportes, según señala Morín, se sitúan en los 10 euros y 7,82 euros por título. El primer nivel corresponde al semanal, mientras que el segundo es el principal. En cuanto a las resistencias, la semanal se sitúa en los 12,45 euros, mientras que la principal sigue en los 14.

«Por ahora no», ha asegurado Morín cuando se le pregunta si el valor ha roto algún soporte significativo. «El acercamiento a los 14 euros era de vital importancia para el valor, ya que coincidía con la directriz bajista de largo plazo, pero vemos como la debilidad en el valor sigue vigente, y las noticias de la salida de su presidente ejecutivo no han ayudado al valor», ha destacado.

GRIFOLS Y EL RIESGO DEL INVERSOR

En cuanto a si Grifols es un valor a tener en cartera, el experto de IG Markets muestra su cautela. «Todo dependerá del riesgo que quiera asumir el inversor, pero mantengo mi opinión de mantener-comprar con precio objetivo de 15,50 euros».

Las «transacciones» están muy presentes en Grifols, un ingreso necesario para hacer caja y pagar intereses por la deuda o bien reducirla. El objetivo de Grifols es reducir el endeudamiento a 4 veces frente a las 7,1 actuales, un plan necesario para volver a pagar dividendo en 2024. Con los números actuales, esta meta no se cumpliría hasta 2025, según los analistas consultados, pero Grifols podría acelerarlo siempre y cuando venda.

El consenso de Bloomberg se decanta entre «mantener» y «comprar», con un precio objetivo de 17,25 euros, un 51,8% por encima del precio de cierre de este viernes. Aún así, Grifols tendría que superar la fuerte resistencia de los 14 euros, una empresa complicada en el actual escenario.

Fran Llorente consolida las sinergias audiovisuales de los deportes del Grupo Prisa 

Prisa en 2022 ha disparado más de un 50% el número de suscriptores de El País, que alcanzó los 266.000 abonados, y ha propulsado el número de descargas de su división de Audio hasta superar los 970 millones de horas de escucha.

Por contra, Prisa no disfruta del mismo desarrollo en materia audiovisual, tras haberse desprendido de Cuatro o Digital+, y anda centrada con su factoría de producción para terceros, La Coproductora, que realiza ‘Días de tele’ y ‘El condensador de fluzo’ para RTVE, y coproducirá ‘That’s my Jam España’ para Movistar Plus+.

Además, Prisa intenta articular la división de Vídeo que dirige Fran Llorente, máximo responsable de la confección del canal digital Universo Mundial que se puso en marcha durante el pasado Mundial de Qatar con periodistas de la Cadena SER, Diario As o El País.

El buen funcionamiento del proyecto va a intentar ser consolidado con el nuevo proyecto en streaming de Prisa Vídeo, ‘El Bar’, tertulia entre periodistas afines al Real Madrid y Fútbol Club Barcelona que se ve dos veces por semana a través de Youtube.

Sique Rodríguez, tras destapar el caso Negreira, modera a una nómina de tertulianos compuesta por Antón Meana, Lluís Flaquer, Joaquín Maroto, Tomás Roncero, María Bretones, Juan Irigoyen, Santi Giménez, Jordi Martí, Iturralde González, Carmen Colino, Javier Herraez, Nuria Vilamala, Antonio Romero o Adrià Albets.

Este proyecto también puede seguirse en en las webs de la Cadena SER, Diario As, El País, El Huff, en España, y también en algunos de los sites internacionales de PRISA en Colombia, México y Chile: Caracol Radio, WRadio y ADN Chile.

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS EN 2022

Prisa redujo sus pérdidas un 88% en 2022 al presentar unos números negativos de 12,9 millones de euros. La compañía elevó sus ingresos un 15% hasta alcanzar los 850 millones de euros con los que blinca las previsiones de inicios del ejercicio, que se movían entre los 770 y los 800 millones.

«La apuesta por los modelos de suscripción tanto en el área de educación como en medios, donde El País crece de forma relevante, así como el comportamiento de los ingresos por publicidad, especialmente en radio, han impulsado estas cifras y confirman las positivas expectativas de los negocios del grupo», afirman.

La subida de ingresos se basó en el crecimiento de un 25% por parte de Santillana y estuvo complementado por los números de Prisa Media, que alcanzó los 404 millones de euros de facturación (+5%) gracias a la mejora de la explotación publicitaria y el aumento de las suscripciones digitales de El País, que aportan 14 millones de euros. El multimedia asegura que El País cerró el año con 266.107 suscriptores, de los cuales 227.381 eran exclusivamente digitales. En 2022, se superaron las 89.300 altas netas, una media de 7.400 al mes.

El País cuenta con un 51% más de suscriptores totales que un año antes y un 67% más solo en los digitales. Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, aseguró que han «completado con éxito, a pesar del contexto complejo e incierto. Los resultados presentados, la refinanciación acometida en 2022 y la reciente operación de emisión de obligaciones, que ha sido sobresuscrita y demuestra el apoyo de los accionistas al proyecto del grupo, nos invita a continuar trabajando como lo estamos haciendo»

Mesa redonda Merca2: la sostenibidad, una realidad en las empresas

La sostenibilidad no es una palabra hueca, sino que es una voluntad de transformación que tiene ejemplos concretos. Merca2 sienta en una mesa de reflexión a tres compañías que, desde sus sectores, trabajan en este sentido. Endesa, de la mano de su directora general de sostenibilidad, María Malaxechevarría; Mobius, con su director general, Fernando Pérez, y el Grupo Día, representado por su directora de Comunicación, Pilar Hermida.  

YouTube video

En el contexto actual, la sociedad demanda cada vez a las empresas que sean más sostenibles. Hemos hablado de la importancia de estos cambios sostenibles en distintos sectores fundamentales para la sociedad y los ciudadanos.

En el diálogo se abordaron ejemplos de cómo estas empresas trasladan a sus clientes este factor de la sostenibilidad. Pilar Hermida, del Grupo Dia, explica que la filosofía de ala empresa es dar al cliente “gran calidad al alcance de todos. Esto pilota en la proximidad, somos la tienda de barrio, un lugar de compra holísitca, en la que el cliente no necesita desplazarse”, como cuando va a una gran superficie. En este sentido, Hermida subraya que en todo el país hay una tienda de Diu que “está a 10 minutos andando desde su domicilio”. Por eso, según el Grupo Dia, “operamos donde no operan otros”. En cualquier caso, la directora de comunicación del grupo de alimentación recuerda que “la sostenibilidad vertebra toda la organización”, por medio de un plan específico implantado en 2021.

María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad de Endesa, asegura que “nos gusta decir que lideramos desde el ejemplo”. ”Hay un reto existencial, el cambio climático, más el reto coyuntural de la seguridad del suministro”, por situaciones como la guerra de Ucrania. La directiva de la eléctrica asegura que hay un “cambio de modelo de negocio. Estamos en la salida del carbón y del gas para ofrecer a nuestros clientes una energía 100% renovable y libre de emisiones”.

“Por otro lado –continúa–, queremos acelerar la electrificación de otros sectores. El consumo vía electricidad es mucho más eficiente que otros combustibles”. Por eso desde Endesa buscan la “eficiencia energética de nuestros clientes. Les vendemos energía renovable. Vendemos productos y servicios de valor añadido que les ayude al cambio en sus procesos para una mayor electrificación”. Como ejemplo Malaxechevarría incide en que desde Endesa se asume el reto de impulsar la movilidad eléctrica con el «el despliegue de 66.000 puntos de recarga en 2025».

Fernando Pérez, director general de Mobius pone de manifiesto su papel como “gestores de flotas que planteamos fórmulas de adquisición de activos, gestión de esos vehículos con incluso matenimientos, predictivos”. Mobius está en asuntos como”los usos, las nuevas fórmulas de movilidad, car pooling, car sharing. Mobius realiza en este sentido trabajo como medir “el impacto del uso de vehículos y auditamos para terceros y hacemos cálculo de impacto. Aportamos ideas disruptivas”.

LOS RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD

Merca2 plantea a estos directivos cuáles son los retos a los que se enfrenta en materia de sosteniblidad su sector en el futuro. Para Pilar Hermida, “el gran reto es seguir escuchando al cliente, entender sus necesidades y dar respuesta, desde el punto de vista de sostenibilidad, ambiental y gobernanza. Integrar la sostenibilidad en el negocio”.

Fernando Pérez explica que en la sociedad actual hay un cambio paradigmático: “No tenemos coche, vamos a una sociedad de uso, en la que lo importante es el uso, no la tenencia. Los jóvenes marcan el camino, son los que menos apetencia tiene de coche, pero está usando los vehículos”. Así, su compañía ha pasado de “reparar coches a proveer servicios de movilidad”. Pérez pone el foco en las “flotas grises”. “Flotas grises que estaban no atendidas por las compañías. La flota gris es la gran olvidada en la que tenemos que incidir. Tenemos propuestas de valor para una gestión sostenible de la flota gris de nuestros clientes y empleados”.

Malaxechevarría, de Endesa explica que su reto es que “desde el punto de vista energético nos identifiquen como un sector útil y clave para conseguir un mundo más sostenible”. En la transformación pone de relieve que ésta debe ser, “si lo hacemos bien, más equitativo e inclusivo”.

Endesa explica que afronta el “reto de cierre de céntrales y sustitución por renovables. Para desarrollar las renovables, tenemos que ganarnos no sólo los permisos administrativos y medioambientales, sino también los de los territorios, demostrarles que el beneficio es mucho mayor que el impacto. Otro reto como sector es que nuestros proveedores nos acompañen en este reto y esta transformación. Como cliente, acelerar esa electrificación, una vez descarbonizado el sector”. Entre las ventajas que encontraremos, sigue Malaxechevarría, “mejora de la contaminación del aire. Más limpio y sano, sin ruido”.

LOS NUEVOS HÁBITOS DE LA SOCIEDAD

Otra de las cuestiones planteada sen esta mesa es cómo notan las compañías los cambios de hábitos de la sociedad, siempre en el camino de la sostenibilidad. El director general de Mobius relata una interesante iniciativa, junto a KIA y el Ayuntamiento de Alcobendas, el proyecto huella cero. Para Pérez, “quien está haciendo el cambio es el usuario y la cadena de valor nos estamos adaptando”.

Hermida, por su parte, asegura que en el Grupo Dia están notando el cambio. “Con el mantra de calidad a precios asequibles, el Grupo Dia revista la propuesta de valor y ofrece una proximidad más allá de lo geográfico, con lo digital. Trabajamos para repercutir lo menos posible el incremento de precios a consumidor”.

María Malaxechevarría cree que “hay una gran demanda por parte de los consumidores. La primera es que seamos cero emisiones. Los grandes clientes quieren venta de energía con garantía de origen 100% renovable, y si no, no compran. A la directiva de Endesa le preocupa  que “tenemos que crear más valor que el impacto de nuestras inversiones”. La gran compañía eléctrica encuentra además “exigencias en materia de diversidad e inclusión, en requisitos de licitaciones de administraciones públicas y grandes clientes”.

Preguntados por cuáles son sus grandes proyectos en esta materia, Pilar Hermida, del Grupo Dia, explica que “trabajamos proyectos para hacer accesible la alimentación”. Pone como ejemplo el proyecto de“La exclusiva”, “que hace accesible el producto a la España vaciada”. El Grupo Dia también trabaja en otro ambicioso proyecto, llamado Hambre Cero.

Fernando Pérez explica que su compañía trabaja en “las flotas grises”. Por otro lado, “hacia fuera mantenemos dos tipos de acciones, con nuestros clientes para que desarrollen políticas de sostenibilidad y el compromiso Huella Cero con el Ayuntamiento de Alcobendas, que debería aplicarse en más municipios, como una mancha de aceite”.

María Malaxechevarría expuso lo que supone el proyecto de desmantelamiento de la central de carbón de Andorra, en Teruel: “Donde había una central de carbón de 1.000 megavatios que empleaba a 300 personas y anuncia su cierre, allí vamos a instalar 1.800 megavatios de potencia renovable. Es un proyecto innovador tecnológicamente, que híbrida la tecnología solar y eólica. Con baterías de almacenamiento y producción de hidrógeno para desarmonizar otros sectores”. Pero este proyecto se completa con un ambicioso programa socioeconómico elaborado con mas de 30 agentes del terreno, que combina los sectores primario, secundario y el terciario, con el turismo. “Cerramos una planta, pero invertimos en una planta de futuro dando mas oportunidades y creando más empleo del que había. Demuestra que la transición se puede hacer  de manera justa y aportando más valor que impacto”.

Publicidad