domingo, 6 julio 2025

Más allá de lo físico: la afectación del dolor a las emociones y las relaciones sociales

0

/COMUNICAE/

AF INF Afectaciones dolor MedGen abril2023 scaled Merca2.es

El dolor afecta al día a día de las personas, ya que invalida, altera el estado de ánimo y provoca aislamiento social. Según el fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna, «las afectaciones del dolor, ya sea generalizado o localizado, como en el caso del dolor de espalda, comportan efectos que van mucho más allá de lo físico»

La afectación más directa del dolor musculoesquelético es que suele provocar una disminución de la movilidad, lo cual tiene consecuencias directas sobre la actividad diaria de las personas. «Movimientos tan habituales y corrientes como levantarse de la cama, ponerse de pie o sentarse pueden convertirse en complejos; y si se trata de levantar pesos o realizar movimientos repetitivos, pueden ser casi imposibles de llevar a cabo», afirma el fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna.

Pero existen también afecciones menos obvias que influyen negativamente en la calidad de vida de las personas que sufren dolor. La disminución del «apetito social» es una de ellas. La experiencia dolorosa a menudo obliga a posponer o a anular las actividades sociales. Como consecuencia, explica De la Serna, «puede surgir una tendencia progresiva al aislamiento e incluso sentimiento de culpa o vergüenza, especialmente en aquellos casos en que el dolor es recurrente o crónico».

Además, este letargo social, «puede tener también un impacto adicional en la condición física de las personas, lo cual supone un círculo negativo para la salud del paciente. El dolor musculoesquelético, especialmente el que afecta a la espalda y a las articulaciones, favorece el sedentarismo y le aislamiento, lo cual no ayuda nada ni al cuerpo ni a la mente», insiste el experto.

Así pues, el dolor tiene también un impacto emocional negativo en quienes lo sufren. Se altera el estado de ánimo y surgen la apatía, la falta de energía y la preocupación. Es habitual, según el fisioterapeuta, que «disminuya el interés por el trabajo o las actividades familiares. Las personas pueden sentirse poco eficientes, vulnerables e incluso culpables por no poder seguir normalmente con su actividad diaria». En definitiva, «el dolor provoca un velo de emociones que deterioran temporalmente la calidad de vida», afirma de la Serna.

Por todo ello, es importante una buena prevención, en primer término, y un tratamiento efectivo del dolor, cuando este ya ha aparecido. En el caso del dolor musculoesquelético de espalda, una postura correcta, actividad física adecuada según la edad y la condición de cada persona, y una dieta equilibrada, sin duda, ayudarán a evitar episodios de dolor.

Y cuando aparece el dolor, la fisioterapia en general, y el uso de la terapia de calor, en concreto, pueden paliar los efectos negativos del dolor. «Una solución muy efectiva en estos casos es el uso de parches de calor, que aumentan el flujo sanguíneo y alivian del dolor, a la vez que ayudan a la relajación de los músculos, provocando efectos positivos y reduciendo el impacto físico, social y emocional», concluye Pablo de la Serna.

Nota: «Podéis ver de manera gráfica las afectaciones del dolor en la infografía adjunta».

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visitar www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. «Nos mueve la pasión por nuestro paciente, y por ello tenemos el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecemos conjuntamente con nuestros partners, basando nuestra colaboración en lo que nos define: integridad, coraje y pasión».

Se puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.
McCarberg B, O’Connor A. A New Look at Heat Treatment for Pain Disorders, APS Bulletin; 2004.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los costes y motivos para contratar a un detective privado

0

Un detective privado ofrece servicios que pueden resultar de suma utilidad para lidiar con varias situaciones, desde posibles infidelidades hasta localización de personas y bienes. No obstante, los gastos que esto representa pueden causar dudas entre los potenciales clientes y disuadirlos de recurrir a la ayuda de estos profesionales.

Frente a esta incertidumbre, una de las mejores alternativas es recurrir a los servicios de Centinela. Esta empresa ofrece una extensa red de detectives privados a precios altamente competitivos, cuyos honorarios se establecen en función de criterios normativos, bajo el objetivo de proporcionar tarifas asequibles y transparentes.

La ayuda de un investigador privado

Existen numerosas circunstancias que requieren de un detective privado, tanto a nivel particular y familiar como empresarial. En el primer caso, su presencia es frecuente en casos de posible infidelidad, pruebas de ADN o conductas dudosas e inapropiadas por parte de los hijos. También se pueden aplicar en casos de localización de bienes o personas, así como en conflictos vecinales y diversas situaciones de acoso o ciberacoso. También ofrecen un apoyo sustancial en diversos problemas familiares, como casos de custodia de menores, incumplimiento de régimen de visitas, pensiones alimenticias y compensatorias e, incluso, divisiones de herencias y patrimonio.

Por su parte, a nivel empresarial, estos servicios resultan de gran apoyo ante diversos delitos, como robos y hurtos internos, atentados contra la propiedad intelectual, competencia desleal o bajas fingidas. También ayudan en investigaciones prelaborales y situaciones de incumplimiento de contrato. Por otro lado, su asistencia resulta esencial en varias tareas de sectores especializados, como despachos jurídicos, compañías de seguros o grupos de informática forense. Además, en muchos casos, ayudan a diversas empresas comerciales a monitorizar el proceder de sus empleados, mediante la figura del cliente encubierto que evalúa su desempeño.

Un servicio de investigación eficaz a precios altamente competitivos

Si bien un detective privado puede ser determinante en los diversos casos antes mencionados, muchas personas, familias o empresas suelen dudar al momento de contratar sus servicios, principalmente frente a los posibles costes de sus honorarios. Es por ello que, para satisfacer las necesidades de sus clientes, Centinela Detectives Privados utiliza un sistema de precios transparente, apegado a los criterios establecidos por la Asociación de Detectives Privados de España, el cual trabaja con presupuestos fijos o variables, según lo que requieran sus clientes en cada caso.

Los honorarios fijos son acordados previamente con el cliente antes de iniciar la investigación, y corresponden a servicios concretos. Los variables, por su parte, obedecen a factores como las horas de trabajo invertidas en el proceso, lo cual depende también de los movimientos que realice la persona investigada. Estas modalidades les permiten ofrecer flexibilidad en sus tarifas, a fin de adecuarse a los presupuestos y necesidades de sus clientes. Al mismo tiempo, su red de detectives les permite ofrecer cobertura en toda España, con un servicio de excelencia que tiene como principal objetivo la resolución efectiva de cada caso.

La mejor forma de limpiar el fondo de una piscina

0

Cualquiera que haya tenido o tenga una piscina, sabe que mantenerla es mucho más que simplemente llenarla de agua y disfrutar. A la hora de hacer el mantenimiento de una piscina, contar con un fondo limpio es indispensable tanto desde el punto de vista estético como a nivel de higiene.

Existen multitud de métodos para limpiar el fondo de la piscina y la elección de uno de estos dependerá principalmente del tamaño y características de la piscina, así como del presupuesto que se quiera destinar a ello. Estos son los mejores métodos que hay en función de las necesidades de cada piscina.

H2 Con limpiafondos

Cuando se va a decidir cómo limpiar el fondo de la piscina, lo primero que se debe decidir es si se va a limpiar utilizando un limpiafondos automático o sin él. Estos aparatos están diseñados exclusivamente para ello y que proporcionan grandes resultados y comodidad, aunque lógicamente requieren de una inversión acorde.

Un limpiafondos automático te permitirá mantener limpio el fondo de la piscina sin tener que dedicarle apenas ningún tiempo personalmente, siendo necesario únicamente poder conectarlo a la corriente y dejarlo hacer sus ciclos de limpieza, normalmente de entre 1 y 2 horas.

También existen limpiafondos manuales, que consisten principalmente en un robot que se conecta tanto a una toma de aspiración como a una manguera, y que se introduce directamente en el agua, para luego manipularse llevándolo por el fondo de la piscina. Suelen ser modelos más económicos que los automáticos e igualmente muy útiles, con la salvedad de que en este caso hay que dedicar, lógicamente, más tiempo a la limpieza.

H2 Con cloradores salinos

Otro método de limpieza de la piscina en general y por lo tanto también del fondo es hacerlo con cloradores salinos, un sistema de gran popularidad por su efectividad, aunque hay que conocerlo en profundidad.

En primer lugar, es importante mencionar que el clorador salino requiere cierto mantenimiento, y aunque los modelos actuales son mucho más avanzados y más durables, sus electrodos pueden acabar acumulando exceso de cal o minerales, siendo esto más rápido cuanto más dura sea el agua.

Del mismo modo se recomienda medir manualmente los niveles de pH, sal y cloro del agua una vez por semana, y leer atentamente los manuales incluidos en el equipo para asegurarse de usar las cantidades y configuración correcta. Por lo demás, basta con controlar el cloro a unos niveles de entre 0,5 a 3 ppm y el pH a entre 7 y 7,4, de forma que no castigue los materiales de la piscina ni a los usuarios.

Con mirar una vez al mes o cada mes y medio que la célula esté limpia, el mantenimiento más importante estará completo.

H2 Otros métodos

La depuradora es otro elemento que suele instalarse como sistema de filtración para mantener el agua limpia, sobre todo en piscinas a partir de cierto tamaño. Las más pequeñas no la necesitan, aplicándose en su lugar productos que hacen que los residuos de pequeño tamaño se agrupen permitiendo así su retirada mecánica más sencilla. Estos son llamados productos para floculación, y es habitual usar después métodos básicos tradicionales como cepillos.

Bodegas Faustino y Foster+Partners desvelan el diseño de ‘El Legado de Bodegas Faustino’, el “paradigma” de cómo serán las bodegas en el futuro

0

Familia Martinez Zabala y Norman Foster, fundador de Foster+Partners, han presentado la imagen y las características de ‘El Legado de Bodegas Faustino’, “que será el complejo arquitectónico más innovador y sostenible a nivel mundial alrededor del vino”, según informó este miércoles Familia Martínez Zabala.

Lourdes Martínez Zabala, consejera de Familia Martínez Zabala, afirmó que “este es el legado que la cuarta generación de la familia quiere dejar en Bodegas Faustino, nuestra marca más icónica. Bodegas Faustino es el origen de nuestra familia, de nuestro legado y de nuestra tradición en el mundo del vino y el nombre de nuestro padre y nuestro abuelo. Además, está situada en Oyón, nuestras raíces”.

Norman Foster señaló que “este es un proyecto sobre la experiencia del visitante, y no solo la creación de un edificio nuevo, que cuenta con un centro de visitantes como elemento central que permite que el invitado pueda imbuirse con los viñedos de Bodegas Faustino. Un proyecto que denominamos ‘Energía Plus’, ya que el edificio central solo consume el 20% de la energía que genera y el resto alimenta a las restantes instalaciones de Bodegas Faustino. Todo ello a través de la integración de tecnologías innovadoras en todas las instalaciones, con lo que conseguimos que Bodegas Faustino sea 100% autosostenible energéticamente hablando”.

El proyecto de Bodegas Faustino y Foster+Partners ya ha completado importantes desarrollos. Así, la primera fase de ‘El Legado de Bodegas Faustino’ que ya puede ser visitada, ofrece a los visitantes la oportunidad de acercarse al mundo del vino en sus novedosas instalaciones integradas en el nuevo entorno.

NUEVO EDIFICIO

El nuevo edificio de visitantes es elemento principal de ‘El Legado de Bodegas Faustino’. Este se inspira en el patrimonio original de la bodega y será interpretado como una estructura ligera hecha de madera procedente de bosques locales.

Un arco de madera antifunicular maximizará el rendimiento estructural del edificio y minimizará el uso de materiales, mientras que una paleta de colores terrosos permitirá que la estructura se mezcle perfectamente con la tierra y con las vides rojas de otoño.

Un amplio techo de vidrio incorporará tecnologías fotovoltaicas innovadoras que producirán casi seis veces la energía consumida por el edificio, que a su vez será aprovechada por el resto de los edificios del complejo de la bodega.

Una claraboya central y fachadas acristaladas cuidadosamente integradas aportarán luz natural a los espacios interiores, reduciendo la necesidad de iluminación artificial. Los materiales de construcción naturales contribuirán a un entorno biofílico y mejorarán el bienestar de los visitantes y empleados.

El espacio interior del edificio central de ‘El Legado de Bodegas Faustino’ será abovedado y sin columnas, con lo que se conseguirá crear un volumen espacioso y flexible, integrado en el paisaje de viñedos de Bodegas Faustino.

Según Foster+Parners, son la naturaleza y el respeto al planeta lo que impulsa el proyecto en todas las decisiones de diseño para ‘El legado de Bodegas Faustino’, para lograr lo que definen como “proyectos de un solo planeta“, aquellos con una huella ecológica que pueda ser absorbida de forma natural por el ecosistema del planeta.

“El resultado de ‘El Legado de Bodegas Faustino’ es una solución de máxima eficiencia, que permitirá a la bodega ofrecer la mejor experiencia de enoturismo, dando cabida a actividades destinadas a albergar el más completo y exclusivo conjunto de experiencias alrededor del vino, el viñedo, la naturaleza, la arquitectura, la cultura y la innovación y sostenibilidad”, concluyó.

Los pantalones cómodos de Bershka para lucir en primavera

Para estar a la última no hay nada como Bershka. La cadena de moda joven del Grupo Inditex se ha convertido en un referente, gracias a unas ofertas tan atractivas como los tacones más modernos del mercado, 10 faldas perfectas para combinar con medias o los blazers que causan sensación en las pasarelas. ¡Lo tienen todo! Tampoco se olvidan de respaldarnos esta primavera, y ahora apuestan por unos pantalones que combinan estilo y comodidad.

La primavera se ha convertido en una estación impredecible, en la que tan pronto tienes que abrigarte como te sorprende un calor digno del verano. Esto hace necesario un guardarropa completo y variado, con prendas que ofrezcan confort y que al mismo tiempo sigan el rumbo de la moda, marcado por influencers y famosas. Pues bien, estás de enhorabuena, ya que los nuevos pantalones de Bershka combinan todas esas prestaciones por un precio casi regalado. ¿Quieres saber cómo conseguirlos ahora mismo?

LOS PANTALONES CARGO SON LA PRENDA DE LA TEMPORADA

Los pantalones cargo son la prenda de la temporada

La pieza que define esta temporada primaveral es el pantalón cargo, una prenda versátil que va con todo. Firmas tan importantes como Versace, Diesel o Balmain se apuntan a esta tendencia, adaptando a las pasarelas lo que en principio fue ropa de montaña, pero que con el paso de los años se ha convertido en un símbolo de estilo urbano.

Con estilo streetstyle, bombachos, baggy, retro… Cada vez hay más variantes de pantalones cargo, una pieza que transmite firmeza con un toque de fiereza, junto con un look ‘desastrado’ que se ha convertido en el favorito de las estilistas y top models. Ahora Bershka nos trae su propia propuesta, y vas a comprobar que, sí o sí, necesitarás comprarlos.

DESCUBRE LOS PANTALONES CARGO DE BERSHKA

Pantalones cargo de Bershka

Disponible en color kaki y tallas XS a XL, el pantalón cargo ancho de Bershka está desatando auténtico furor. Es una prenda ligera y funcional, hecha 100% de algodón y que resulta agradable tanto en primavera como en temperaturas más bajas, además de prestarse a toda clase de looks. ¡Y cuestan sólo 39,99 euros!

UNA MEZCLA DE ESTILOS IRRESISTIBLE

Parte trasera de los pantalones de Bershka

El pantalón cargo de Bershka tiene cuatro bolsillos grandes, dos en cada lateral, que junto con su color kaki remite a la ropa militar. Para contrarrestar ese aire marcial, los pantalones traen una cintura como la de las prendas deportivas, y su corte baggy resulta muy urbano. La combinación de ambos estilos da lugar a una prenda que rebosa personalidad y juventud.

LA PRENDA MÁS CÓMODA DE BERSHKA

La prenda más cómoda de Bershka

Es un hecho que los pantalones cargo están de plena actualidad, sin embargo el secreto de su éxito reside en otro factor: ¡lo cómodos que son! Gracias a su cintura elástica con cordón y la holgura de los perniles, el pantalón de Bershka es puro confort adaptado a cualquier tipo de silueta, permitiendo decir adiós a las molestias de las prendas ajustadas que te cortan la respiración.

HAZLOS MÁS BOMBACHOS GRACIAS A SUS CORDONES

Cordones de los pantalones de Bershka Merca2.es

¿Prefieres que tus pantalones sean más bombachos, o tal vez quieres reforzar su estilo cargo? Puedes elegir, ya que Bershka ha añadido cordones a los puños del pantalón para que puedas ajustarlos a tus tobillos. Es una opción perfecta que confiere más versatilidad a esta prenda, perfecta para combinar con toda clase de outfits.

ASÍ PUEDES COMBINAR EL PANTALÓN DE BERSHKA

Así puedes combinar el pantalón dde Bershka

Este pantalón de Bershka se adapta a cualquier estilo, por lo que podrás mezclarlo con todo tu fondo de armario. ¿Quieres un look cosmopolita? Ponte un chaleco de rayas y remata con unas sandalias. Cuando llega la noche elige unas deportivas y prendas de tono violeta, junto con un elegante blazer que complete tu outfit.

Las posibilidades son ilimitadas, ya que puedes llevar estos pantalones con una blusa y tacones, una chaqueta de cuero y deportivas o incluso un top atado a la cintura junto con unas manoletinas. De hecho en Bershka tienes los complementos perfectos para esta prenda.

COMPLEMENTOS IDEALES PARA ESTOS PANTALONES

Complementos ideales para los pantalones de Bershka

Siéntete atrevida y ponte el top de tirantes cropped que te ofrece Bershka. Lo tienes por solo 5,99 euros en tallas XS a XL, con ocho colores distintos que van de maravilla con los pantalones cargo.

El top es una prenda escotada, así que te hace falta una joya que cubra ese espacio. Sin problema: en Bershka encontrarás un set de 4 collares por 8,99 euros, con detalles de corazones y mariposas y que siguen el estilo choker que marca tendencia en 2023.

Tu look necesita un calzado acorde, y estas zapatillas combinadas con detalles metalizados son una excelente elección. Cuestan 35,99 euros, hay tres tonos donde elegir y van de la talla 35 a la 41. ¡Y no te olvides del bolso! Hazte con este modelo shopper con estampado de letras por apenas 9,99 euros.

CÓMO CONSEGUIR EL PANTALÓN CARGO DE BERSHKA

El pantalón cargo de Bershka

Comprar estos pantalones es tan sencillo como entrar en este enlace y escoger tu talla. Si lo deseas puedes dejar tu pedido en tienda sin coste adicional, o bien en un punto de recogida por 2,95 euros en una red de 1000 comercios, sin embargo, es mucho más cómodo pedirlo a domicilio.

Los gastos de envío a casa son de 3,95 euros y tardan entre 2 y 3 días laborables. En caso de tener prisa puedes pedir el envío exprés por 5,95 € y lo tendrás al día siguiente, o incluso en el mismo día si lo pides antes de las 14:00 en Madrid.

Abengoa inicia una nueva etapa con Cox tras siete años de incertidumbre

0

Abengoa cerró este martes la etapa más turbulenta de su historia con la adjudicación final a Cox Energy, que presentó una oferta valorada en 564 millones de euros, incluyendo deuda. Arranca ahora una nueva fase en la que Cox Energy indicó que pretende recuperar la normalidad de la compañía lo más rápido posible.

La noticia ha sido bien acogida por los sindicatos de la empresa andaluza, que ven esta decisión como el final de una larga etapa en la que Abengoa se ha visto envuelta en distintas reestructuraciones, cambios en su Consejo de Administración y directiva, suspensión de cotización, concurso de acreedores, exclusión de Bolsa… desde que en 2015 la compañía colapsara por su deuda.

El primer paso de esta nueva etapa será la toma de contacto de los nuevos propietarios, con Enrique Riquelme a la cabeza, con el equipo directivo y empleados. Arranca así una nueva etapa en la que Cox ha garantizado el mantenimiento de los más de 9.500 puestos de trabajo así como la conservación de la sede social en Sevilla y ha aportado 3.200 millones de euros de carga de trabajo para los próximos tres años con rentabilidad garantizada a Abengoa.

La propuesta con la que Cox Energy ha resultado adjudicataria del concurso pasa por un plan industrial “sólido” para Abengoa que garantiza la viabilidad de la compañía a corto, medio y largo plazo. A su vez, la complementariedad geográfica de ambas organizaciones permitirá extender la presencia de la multinacional Sevillana a aquellos países donde Cox Energy está ya presente como, por ejemplo, en mercados como Norteamérica, Colombia, Centroamérica y Caribe. El objetivo final de Cox Energy es conformar un grupo líder de ingeniería a nivel mundial.

OFERTA DE 564 MILLONES

La oferta presentada por Cox Energy, valorada en 564 millones de euros, es por todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa, recogiendo un pago mínimo al concurso de 27,3 millones con un mecanismo que permitiría incrementar ese valor en el futuro.

Cox Energy asume también los 206 millones de euros de deuda y avales vivos de proyectos de Abengoa, así como otros 252 millones de euros de deuda ‘Project Finance’ que la ingeniería sevillana tiene asociada a otros activos.

En la oferta también se recoge el cargo de los 22,8 millones de euros de pagos pendientes a la Seguridad Social y garantiza el abono del 100% de los créditos privilegiados a los acreedores. El pasado 30 de marzo ya fue consignando en el juzgado ocho millones de euros para para los primeros pagos de los créditos concursales.

En cuanto al plan financiero, éste recoge una línea de avales por valor de 300 millones de euros y el compromiso de reducir en dos terceras partes las necesidades de tesorería de Abengoa gracias al aporte directo de carga de trabajo.

Estamos listos para comenzar una nueva etapa en la historia de Abengoa impulsando su crecimiento para volver a ser una empresa líder en el desarrollo tecnológico para la generación de energías limpias”, declaró Enrique Riquelme tras conocer la decisión del Juez.

El Consejo de Administración de MFE-MediaForEurope aprueba los resultados hasta el 31 de diciembre de 2022

0

El Consejo de Administración del Grupo MFE-MediaForEurope N.V. (MFE), bajo la presidencia de Fedele Confalonieri, ha aprobado por unanimidad las cifras de 2022 de la compañía.

Según informó la entidad, el desempeño económico y financiero ha sido mejor que las expectativas de la compañía a principios de año, “incluso si dichas expectativas se formularon antes de la importante incertidumbre económica causada por la crisis internacional”.

Destaca que los resultados de 2022 muestran una mejora significativa del beneficio neto (un aumento del 30,1% considerando el beneficio neto ajustado) en comparación con el nivel anterior a la pandemia.

“Gracias a este excelente desempeño, el Consejo de Administración acordó proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas, prevista para el 7 de junio de 2023, en cumplimiento de los artículos 27 y 28 de los Estatutos, la distribución de un dividendo bruto ordinario, correspondiente al año 2022, de 0,05 euros por acción para todas las acciones de categoría A y B, en línea con la de 2021”, añade.

Pier Silvio Berlusconi, CEO de MFE-MedoaForEurope N.V. dijo que están “muy orgullosos de los resultados alcanzados en 2022 por el Grupo. Un compromiso que ha permitido alcanzar un beneficio neto superior al esperado, a pesar del deterioro del contexto macroeconómico. Pero comenzamos a reestructurar rápidamente las actividades editoriales y comerciales del Grupo, lo que condujo a una marcada reducción de costos. El resultado fue muy positivo, también en un año en el que vimos una caída en los resultados económicos de todo el sector de los medios de comunicación, lo que a menudo requirió reorganizaciones drásticas de los niveles de personal en otras empresas. MFE está particularmente satisfecho con la respuesta de la gerencia que, sin ningún impacto en el número de personal, condujo al logro de ganancias significativas para el año, sin dejar de invertir en el desarrollo internacional. De hecho, con el flujo de caja generado pudimos apoyar la adquisición de Mediaset España, el proyecto de recompra de acciones y el aumento de nuestra participación en ProsiebenSat1. Nuestros buenos índices de audiencia televisiva, obtenidos a pesar de un estricto control de costes, y el consiguiente rendimiento de los ingresos publicitarios superiores a nuestro mercado objetivo, nos permiten proponer a la Junta General una nueva distribución de dividendos, en línea con 2021. Cerramos un gran 2022, siempre orientado a los intereses de todos los grupos de interés”.

Los ingresos netos consolidados ascendieron a 2.801,2 millones de euros, frente a los 2.914,3 millones de euros de 2021. El beneficio operativo (EBIT) alcanzó los 280,1 millones de euros, frente a los 418,0 millones de euros de 2021. El EBIT ajustado alcanzó los 322,5 millones de euros

Por su parte, el beneficio neto reportado ascendió a 216,9 millones de euros (374,1 millones de euros en 2021), un aumento del +14,0% respecto a los 190,3 euros anteriores a Covid 2019. El beneficio neto ajustado ascendió a 247,5 millones de euros, un aumento del 30,1% en comparación con antes de Covid 2019.

La posición financiera neta a 31/12/2022 fue de -873,3 millones de euros, en línea con los -869,2 millones de euros a 31 de diciembre de 2021.

Además, el flujo de caja libre fue positivo en 366,2 millones de euros (507,3 millones de euros en 2021). A lo largo del ejercicio, la compañía ha mantenido pagos de 184,2 millones de euros por la adquisición de Mediaset España, 64,8 millones de euros relacionados con la inversión de capital en ProSiebenSat.1 Media, 133,0 millones de euros por pago de dividendos y 32,6 millones de euros por el plan de recompra de acciones de la compañía.

La sociedad matriz MFE finalizó el ejercicio el 31 de diciembre de 2022 con un beneficio neto para el período de 27,4 millones de euros frente a un beneficio neto de 214,1 millones de euros en 2021.

El Consejo de Administración acordó proponer a la Junta General de Accionistas, prevista para el 7 de junio de 2023, la distribución, en cumplimiento de los artículos 27 y 28 de los Estatutos Sociales, de un dividendo ordinario bruto, correspondiente al ejercicio 2022, igual a 0,05 euros por cada acción ordinaria de categoría A y categoría B.

El importe total del dividendo propuesto y, en consecuencia, el importe residual del beneficio que se asignará a la reserva, variará en función del número de acciones en circulación en la fecha de separación del cupón (excluyendo así las acciones propias en esa fecha). Sobre la base de lo que es concebible actualmente, y en caso de aprobación por parte de los accionistas, se espera tentativamente que el pago del dividendo (con el número 2 de cupón para las acciones ordinarias de la categoría A y el número 3 para las acciones ordinarias de la categoría B) tenga lugar el 26 de julio de 2023 (con separación del cupón sin fecha el 24 de julio de 2023 y fecha de registro el 25 de julio de 2026).

El precio del alquiler en Barcelona subió alrededor de un 50% en ocho años

0

Casi 1.100 euros es el precio medio aproximado que costaba a los vecinos de Barcelona alquilar un piso durante 2022. La cantidad media mensual que se tiene que pagar por vivir en la capital catalana se ha incrementado en los últimos 8 años alrededor de un 50%, aumentando desde 734 euros en 2015 hasta la cantidad actual (1.077,48 euros), según las cifras recogidas pore el Departamento de Estadística y Difusión de Datos del Ayuntamiento de Barcelona.

Los precios de arrendamiento de muchos pisos continúa siendo un problema para muchos ciudadanos. De los 8.800 pisos de parque público prometidos en su primer mandato (2015) por el actual ejecutivo municipal se han construido 4.000. La mediana del precio de alquiler mensual en Barcelona ha ido incrementando progresivamente cada año, excepto en 2020 y 2021, años en que, bajo el efecto de la pandemia, la cantidad se estabilizó e incluso disminuyó.

Los tres distritos de la capital catalana con precios más disparados a fecha de 2022 son Sarrià-Sant Gervasi, con una media de 1.467 €, seguido por Les Corts, con una cuota de 1.259 €, y, por último, el distrito del Eixample, donde los inquilinos pagan 1.210 € para vivir en los pisos de la zona.

El precio medio de alquiler mínimo a pagar por vivir en la capital durante 2022 fue de 774 €, por residir en una vivienda situada en el distrito de Nou Barris, el más asequible.

Comparando los precios de alquiler por distritos entre 2015 y 2022 se puede observar que ha habido un significativo incremento en la mayoría. Los tres distritos dónde más ha aumentado la cuota son Sants-Montjuïc (55%), Sant Martí (49%) y Ciutat Vella (48%). El resto de distritos se sitúan entre un incremento del 30% y el 45%: Nou Barris (45%), Horta-Guinardó (43%), Eixample y Sant Andreu (42%), Gràcia (40%), Sarrià-Sant Gervasi (35%) y, por último, Les Corts (32%).

Diferentes ciudadanos se han hecho eco de la situación y han difundido en redes sociales su crítica por este aumento de precios. “Si votáis a los comunes os suben un 52% el precio del alquiler. Demostrado” publica un usuario de Twitter. Otro vecino de Barcelona denuncia que con ocho años con el actual consistorio los precios del alquiler lo único que han hecho es subir. Los mileuristas alertan que para ellos los precios de alquiler en la ciudad son inasumibles. “En concreto, en el barrio de Sant Andreu se han encarecido mucho los precios” publica una usuaria en Twitter.

Gafas que permiten hablar sin palabras

0

Una reciente investigación llevada a cabo por la Universidad de Cornell ha integrado una interfaz de voz silenciosa en unas gafas inteligentes para conseguir hablar sin palabras. Su funcionamiento se basa en utilizar pequeños micrófonos y altavoces para leer las palabras que el usuario pronuncia en silencio. De este modo, el dispositivo reconoce 31 comandos basados en los movimientos de los labios y la boca. Y es que, la inteligencia artificial no solo se está popularizando para generar textos e imágenes, sino que también está haciendo posible que se reduzcan las barreras de comunicación, permitiendo que personas con problemas del habla se integren sin problema ayudándoles a expresarse más fácilmente.

YouTube video

Paloma Lafuente desvela los misterios ocultos de sus amarres de amor

0

¿Has oído hablar de los amarres de amor? ¿Sabes qué son exactamente? Paloma Lafuente es una tarotista española especializada en este tipo de rituales. Sus amarres de amor son conocidos en todo el mundo porque cuenta con décadas de experiencia en este campo y la popularidad de sus hechizos ha traspasado fronteras.

Clientes de todo el mundo, especialmente de España, Latinoamérica y Estados Unidos, acuden a diario a su consulta en busca de su sabiduría esotérica y de sus prestigiosos amarres de amor.

Para quienes no saben todavía de qué estamos hablando, los amarres de amor son rituales de magia blanca muy poderosos que sirven para resolver cuestiones sentimentales de todo tipo. Sus utilidades son muy variadas y, además, sus efectos son muy potentes y consolidados, llegando a durar incluso para siempre.

Por eso son tan conocidos y tan solicitados en las consultas esotéricas. Y Paloma Lafuente es una de las videntes más demandadas en este sentido, ya que no solo tiene las habilidades innatas necesarias para realizarlos, sino que también, gracias a su amplia experiencia, tiene todos los conocimientos y ha perfeccionado la técnica para poder llevar a cabo unos amarres de amor con unos resultados espectaculares. ¿Quieres conocer todos sus misterios?

Para qué sirven los amarres de amor

Como decimos, los amarres de amor tienen numerosas utilidades en el terreno sentimental. Se trata de conjuros de magia blanca muy poderosos que sirven para resolver problemas de todo tipo, tanto desde el punto de vista positivo como negativo.

En ese sentido, es importante distinguir los amarres de amor de otros rituales similares como los endulzamientos. Mientras los primeros ofrecen resultados consolidados, los segundos son más útiles para lograr efectos a corto plazo. Además, los amarres de amor pueden abarcar un número más amplio de cuestiones, mientras los endulzamientos se centran únicamente en los aspectos positivos del amor.

Dicho esto, para hacernos una idea más precisa de la utilidad que tienen los amarres de amor, podemos apuntar cuáles son las principales utilidades de estos conjuros, algo que no todo el mundo conoce:

  • Encontrar el amor verdadero.
  • Consolidar una relación sentimental.
  • Mejorar las relaciones íntimas en la pareja.
  • Reencontrarse con un amor del pasado.
  • Reconciliarse con una pareja.
  • Pasar página tras finalizar una relación.
  • Hacer que una pareja rompa contigo.
  • Alejar a terceras personas que hacen daño a tu relación de pareja.
  • Convertir una amistad en amor.
  • Olvidar a una persona a la que se quiso en el pasado.

Como vemos, los amarres de amor ayudan a resolver problemas de lo más variados en el terreno del amor, y no siempre desde un punto de vista positivo.

Eso sí, siempre se utiliza la magia blanca para realizar estos conjuros. Nunca en el esoterismo debe usarse la magia negra, ni siquiera para obtener resultados en sentido negativo en el amor. ¿Por qué? Principalmente, porque la magia negra es peligrosa y puede tener consecuencias negativas en terceras personas. Como dice Paloma Lafuente, ningún profesional esotérico que se precie recurriría a este método para sus hechizos.

El tarot: el aliado imprescindible

Uno de los grandes secretos de los amarres de amor de Paloma Lafuente está en el uso del tarot. Muchos falsos esotéricos o profesionales sin experiencia en este tipo de conjuros se saltan este paso, y eso es un tremendo error.

Para Paloma Lafuente es imprescindible programar una sesión de cartomancia previa a la realización del amarre de amor porque, en caso contrario, será imposible obtener los resultados esperados.

¿Cuál es el secreto? Se trata de una cuestión muy simple. El tarot ofrece información muy valiosa sobre una persona y nos cuenta cosas tanto de su presente como de su futuro.

Esto quiere decir que, con una simple lectura de las cartas del tarot, Paloma Lafuente puede conocer en qué punto exacto se encuentra una relación sentimental y qué destino espera a esa pareja. Basándonos en ello, podrá elegir el hechizo más adecuado para cada caso. Es decir, que son las cartas las que ‘eligen’ el ritual de amor que se va a hacer.

Esto es muy importante porque una de las características principales de los amarres de amor es que se trata de hechizos totalmente personalizados. Ninguno es igual a otro. Puede que un ritual que en su momento sirvió para una persona ya no sea útil más adelante. Y, por supuesto, un mismo conjuro no tendrá los mismos efectos para dos parejas diferentes, ni cuando el problema por el que atraviesen sea el mismo.

Por tanto, no valen los hechizos estándar en los amarres de amor. Cada ritual depende de las energías concretas de un momento concreto. Por eso, sin la lectura del tarot, el conjuro está destinado al fracaso.

¿Cómo elegir los ingredientes y el espacio para hacer un amarre de amor?

Paloma Lafuente cuenta también que la elección de los ingredientes y el espacio en el que se realiza un amarre de amor es clave para que tenga éxito.

Respecto a los ingredientes, es importante mencionar que existen tres tipos en los amarres de amor:

  • Ingredientes comunes. En los amarres de amor hay una serie de ingredientes que son comunes para la resolución de problemas que son similares. Esto quiere decir que hay elementos que se utilizan con más frecuencia, como pueden ser el hielo, las velas, la miel o el limón. Por tanto, se trata de ingredientes fáciles de encontrar.
  • Ingredientes personalizados. Como hemos dicho, estos ingredientes son los que hacen que cada amarre de amor sea diferente en cada caso. Por lo general, este tipo de elementos son fotografías o prendas de la persona que es objeto de nuestro amarre de amor. Y esto, obviamente, es lo que permitirá que el hechizo esté dirigido correctamente y pueda obtener los resultados esperados.
  • Ingredientes especiales. En contadas ocasiones, por la dificultad del hechizo, puede ser necesaria la utilización de ingredientes un poco más difíciles de encontrar. Cosas más especiales que potenciarán nuestro hechizo para lograr los efectos que deseamos. Pero, como explica Paloma Lafuente, no se trata de cosas imposibles que no podamos tener a nuestro alcance.

Elegir correctamente estos ingredientes es muy importante. No se puede sustituir un ingrediente por otro, ni variar el orden o las cantidades porque, de lo contrario, nuestro ritual no funcionará como esperamos. Seguir las indicaciones de un profesional esotérico con experiencia, como Paloma Lafuente, es imprescindible si queremos lograr nuestro objetivo.

Dicho esto, también es un factor clave la elección del espacio para realizar nuestro ritual. No nos vale cualquier rincón. Debe tratarse de un espacio amplio en el que podamos desplegar todos los ingredientes, íntimo para que nadie más tenga acceso ni interrumpa o manipule, donde puedas seguir los pasos y realizar tus oraciones con privacidad y purificado para que solamente converjan tus energías y las de esa persona que es objeto de tu ritual.

Claves desconocidas: fe, concentración y paciencia

Otro de los grandes secretos de los amarres de amor de Paloma Lafuente es que conciencia a sus clientes de que deben centrar todas sus energías en su ritual.

Como hemos dicho antes, nadie puede interrumpir nuestro hechizo porque, de hacerlo, rompería las energías y habría que empezar de nuevo. Es muy importante permanecer con el foco puesto solo en nuestro objetivo, dedicarnos al cien por cien en el conjuro, sin distracciones de ningún tipo. Esto también nos habla de la importancia de elegir el momento más adecuado para iniciar nuestro conjuro.

Además de una concentración máxima, también es esencial la fe. Debemos creer en los amarres de amor si queremos que tengan éxito. Las dudas son muy negativas porque ensucian tu aura y contaminan las energías que son necesarias para que el ritual sea efectivo.

Hay muchas personas que, al perder la concentración, pierden por un momento la perspectiva de lo que quieren lograr y, en esos casos, es más fácil que aparezcan las dudas. Esas fugas en la fe pueden ser después la causa de que un amarre de amor fracase. Por eso, tenemos que tener muy claro qué objetivo tenemos y que creemos en poder conseguirlo.

Y, finalmente, otra clave de los amarres de amor de Paloma Lafuente es la paciencia. Muchas personas quieren obtener resultados inmediatos, pero lo cierto es que los amarres de amor no están pensados para eso. Se trata de conjuros que ofrecen efectos consolidados a largo plazo, incluso para siempre. Esto quiere decir que no se conocerán los resultados en cuestión de días y que tampoco se notarán los efectos de la noche a la mañana, sino de una forma más progresiva.

Quienes no son capaces de asimilar esto pueden caer en la impaciencia y esa puede ser la causa de que el amarre de amor fracase. Por tanto, recordemos que la concentración, la fe y la paciencia deben acompañarnos desde el principio hasta el final.

Por qué es necesario un seguimiento

Muchos profesionales esotéricos o falsos videntes se olvidan de que el hechizo no termina cuando se acaba de hacer el conjuro. Los amarres de amor no consisten en seguir unos pasos y esperar resultados inmediatos.

Por eso, es muy importante conocer después de la realización del hechizo si este va por buen camino. Esto solamente puede saberse con una sesión de cartomancia posterior al conjuro.

Paloma Lafuente siempre recomienda una lectura de las cartas del tarot porque es la que nos podrá decir si los resultados del hechizo se han consolidado o no y si ha habido algún problema durante la realización del conjuro.

Para Paloma Lafuente este paso es tan importante como todos los demás porque, para ella, el seguimiento de los problemas de sus clientes es una manera básica de funcionar.

La mayoría de esotéricos inexpertos y de falsos videntes se olvidan de las personas en cuanto cobran el servicio. Pero Paloma Lafuente tiene muy claro que no puede dejar tirados a sus clientes porque ellos no tienen las claves para saber si sus hechizos están surtiendo el efecto esperado.

Ahí radica la importancia de elegir un buen profesional esotérico para que nos ayude con nuestros amarres de amor. Esto es fundamental porque no todo el mundo conoce bien cómo tiene que ser el proceso y cuáles son los secretos ocultos de los amarres de amor.

Para que estos rituales funcionen siempre debemos confiar en profesionales con experiencia en el sector, que estén especializados en este campo, como es el caso de Paloma Lafuente, que lleva décadas dedicada a ayudar a sus clientes de todo el mundo, y que sigue perfeccionando su metodología para ofrecer siempre el servicio integral más completo y con mejores resultados.

¿Cómo funcionan los amarres de amor de Paloma Lafuente?

La popularidad de los amarres de amor de Paloma Lafuente se ha extendido por todo el mundo, lo que ha provocado que tenga que reforzar su consulta online para atender a todas las peticiones que le llegan desde diferentes puntos del planeta.

Ella estudia a fondo cada caso y ofrece una atención personalizada para que los rituales de amor consigan los resultados deseados.

Su forma de trabajar se basa en la transparencia, la honestidad, la privacidad y, en definitiva, la profesionalidad. Y eso es lo que destacan sus clientes en redes sociales y foros especializados de internet, donde los comentarios son muy satisfactorios.

La discreción y la rapidez a la hora de contestar son otras de las características del servicio de Paloma Lafuente, a pesar de que cuenta con una larga lista de peticiones en su correo electrónico cada día.

Pero siempre estudia cada caso con todo el cariño con el fin de ayudar a resolver los problemas de sus clientes de una manera individualizada. Programan una sesión de lectura del tarot, eligen el ritual adecuado, lo llevan a cabo juntos en el momento correspondiente y realizan un seguimiento cuando el conjuro en sí ha finalizado.

Y esa manera de trabajar es la que ha hecho que clientes de Latinoamérica y Estados Unidos confíen en sus métodos desde hace muchos años, porque la mayoría son clientes fieles desde los inicios.

La importancia del cuidado a las personas mayores y/o en situación de dependencia

0

En la sociedad actual, el cuidado de las personas mayores y/o en situación de dependencia es un tema de gran relevancia. Con el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población, cada vez son más las personas que requieren atención especializada. 

Es por ello por lo que en este artículo queremos hablar sobre la importancia de ofrecer un cuidado adecuado a este grupo, proporcionando consejos y recomendaciones para garantizar su bienestar.

Los desafíos del envejecimiento y la dependencia

Encontramos dos tipos de envejecimiento:

  • Envejecimiento poblacional. El envejecimiento poblacional es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad. A medida que la esperanza de vida aumenta, la proporción de personas mayores en la población también crece. Este fenómeno exige cambios en la organización y la provisión de servicios para satisfacer las necesidades de este grupo.
  • Aumento de la dependencia. Con el envejecimiento de la población, también se incrementa el número de personas que sufren alguna situación de dependencia. La dependencia puede deberse a enfermedades crónicas, discapacidades, deterioro cognitivo u otras limitaciones que dificultan la realización de actividades cotidianas sin ayuda.

La importancia del apoyo y cuidado adecuado

Mejora de la calidad de vida

El cuidado adecuado a las personas mayores y dependientes es fundamental para mejorar su calidad de vida. La atención personalizada, el respeto a sus preferencias y la promoción de la autonomía pueden tener un impacto significativo en su bienestar emocional y físico.

Prevención de enfermedades y complicaciones

Un buen cuidado también contribuye a la prevención de enfermedades y complicaciones asociadas al envejecimiento y la dependencia. 

La detección temprana de problemas de salud, el seguimiento médico adecuado y la implementación de medidas preventivas son cruciales para mantener a las personas mayores y dependientes en las mejores condiciones posibles.

Recomendaciones para un cuidado de calidad

Elección de profesionales capacitados

La cuidadora de personas mayores por horas debe contar con experiencia geriatría, gerontología o atención a la dependencia, y contar con habilidades interpersonales y emocionales para establecer una relación de confianza con la persona cuidada.

Establecimiento de un plan de cuidados individualizado

Elaborar un plan de cuidados individualizado es esencial para ofrecer una atención personalizada y adaptada a las necesidades y preferencias de cada persona mayor o dependiente. Este plan debe incluir objetivos, actividades y estrategias de intervención específicas para mejorar la calidad de vida de la persona cuidada.

Promoción de la autonomía y participación social

Fomentar la autonomía y participación social de las personas mayores y dependientes es un aspecto clave en su cuidado. 

Para ello, es necesario implementar estrategias que favorezcan la toma de decisiones y la realización de actividades cotidianas de forma independiente, así como promover la integración en la comunidad y la participación en actividades sociales y culturales.

Uso de tecnologías en el cuidado de personas mayores y dependientes

La tecnología puede ser una gran aliada en el cuidado de las personas mayores y en situación de dependencia. 

Los dispositivos y aplicaciones tecnológicas pueden facilitar la comunicación, el seguimiento de la salud y el control de la medicación, así como contribuir al entretenimiento y la estimulación cognitiva de este colectivo.

Ayudas técnicas y dispositivos de asistencia

Las ayudas técnicas y dispositivos de asistencia son herramientas que pueden facilitar la realización de actividades cotidianas a las personas mayores y dependientes. Entre estos dispositivos, se encuentran los bastones, andadores, sillas de ruedas, audífonos y muchos otros que mejoran la movilidad, la comunicación y la autonomía de estas personas.

La importancia del apoyo familiar

El apoyo familiar es un pilar fundamental en el cuidado de las personas mayores y en situación de dependencia. La familia puede ofrecer compañía, afecto y comprensión, además de contribuir a la toma de decisiones y a la coordinación de los servicios de atención. 

Es esencial fomentar la comunicación y el trabajo en equipo entre los miembros de la familia y los profesionales de atención. Además, es fundamental garantizar que estas personas puedan estar el mayor tiempo posible en sus domicilios, con sus horarios y sus rutinas y con la máxima calidad de vida posible. 

Para ello es importante que la persona esté cuidada y supervisada por alguien con conocimiento para ello, un cuidador o cuidadora interna a domicilio profesional. 

Y es aquí donde queremos recomendarte a Qida, una empresa de cuidados a domicilio, que no se posiciona en contra de las residencias, dado que en muchos casos acaban siendo un recurso inevitable, pero promueven permanecer en el domicilio el mayor tiempo posible con la mayor garantía de cuidados para la persona cuidada así como para sus familiares.

La necesidad de políticas públicas y servicios de atención adecuados

La atención a las personas mayores y en situación de dependencia es una responsabilidad compartida entre la sociedad, el Estado y las familias. 

Por ello, es fundamental desarrollar políticas públicas y servicios de atención que garanticen el acceso a una atención de calidad para este colectivo, promoviendo la equidad y la inclusión social.

Servicios de atención residencial y atención domiciliaria

Los servicios de atención residencial (como residencias y centros de día) y la atención domiciliaria (cuidados a domicilio y teleasistencia) son alternativas que deben ser consideradas en función de las necesidades y preferencias de las personas mayores y dependientes y sus familias. Ambas opciones pueden ofrecer apoyo y cuidados especializados para mejorar la calidad de vida de este colectivo.

Así es la nueva hipoteca ‘verde’ de Unicaja

«Cada día un Vietnam«. Esta frase tan socorrida para numerosos ámbitos y que quiere decir que cada día es hay una lucha nueva, se puede llevar perfectamente a la disputa por el mercado de las hipotecas. Fijas, mixtas y variables tienen cada semana una propuesta nueva. La última, enfocada en la sostenibilidad, la ha puesto en el tapete Unicaja Banco, aunque solo en oficinas. Según ha sabido MERCA2, la “Hipoteca Oxígeno” ya está disponible en las oficinas y llegará próximamente a la web de la entidad que tiene como presidente a Manuel Azuaga y como CEO a Manuel Menéndez. En el caso de que sea a tipo variable, los 12 primeros meses el interés es del 1,69%, pasando luego a Euribor+ 1.55% (bonificable hasta en un 1% pudiendo llegar al 0.55%).

EL TIEMPO

Fuentes de Unicaja no han precisado, pero, como mucho, puede ser cuestión de semanas que la “Hipoteca Oxígeno”, que está ya en las oficinas,  se pueda contratar a través de la web de Unicaja Banco.  “Respecto a la Hipoteca Oxígeno, está disponible en las oficinas. La información aún no está publicitada en la página web de la entidad (está previsto que esté en las próximas semanas”, dijeron fuentes del banco, que quieren que quede claro que ya se puede ir a contratar este producto a cualquier sucursal del banco, pero aún no está disponible online, aunque lo estará “en las próximas semanas. Con esta hipoteca, el banco sigue su apuesta por un presente y futuro más sostenible.

LA HIPOTECA OXÍGENO, EN DETALLE

En el caso de que se pida una «Hipoteca Oxígeno» a tipo variable, los 12 primeros meses el tipo de interés estará en el 1,69%, mientras que después de este periodo, será Euribor+ 1.55% (bonificable hasta en un 1% pudiendo llegar al 0.55%). En el caso de que la «Hipoteca Oxígeno» sea a tipo fijo,  serán 6 meses al 3,3% y después, 4,20% (bonificable hasta en un 1% pudiendo llegar al 3,2%).

Esta hipoteca ya tiene en el mismo producto una rebaja de un 0,10 adicional por estar destinada a eficiencia energética A o B.

En el caso de que la Hipoteca Oxígeno sea a tipo fijo,  serán 6 meses al 3,3% y después, 4,20%

¿Qué requisitos pide Unicaja Banco para que los clientes puedan pagar menos por su hipoteca al beneficiarse de las bonificaciones establecidas por la entidad con origen andaluz? Pues lasm habituales: domiciliación de la nómina, recibos, tarjetas y seguros. “Para bonificaciones, habría que tener en cuenta la vinculación habitual, contratando productos y servicios de Unicaja Banco, tales como tener domiciliada la nómina, de más de 600 euros al mes, recibos y consumo de tarjeta; seguros de vida, hogar o desempleo – incapacidad temporal; seguros de coche, salud u otro que se pueda necesitar; aportaciones a fondos de inversión o planes de pensiones”, indicaron fuentes de Unicaja Banco.

LA OTRA HIPOTECA DE ACTUALIDAD

La hipoteca Oxígeno va a cobrar protagonismo en las próximas semanas. Las bonificaciones darán una alegría a los clientes del banco, la misma alegría que se llevó la entidad con el pase a las semifinales de la Champions del Real Madrid, del que Unicaja es el banco oficial.

En relación con las hipotecas, Unicaja cuenta con uno de los productos más atractivos para aficionados del club blanco: la “Hipoteca Real Madrid”.

En relación con las hipotecas, Unicaja cuenta con uno de los productos más atractivos para aficionados del club blanco: la “Hipoteca Real Madrid”

La «Hipoteca Real Madrid» de Unicaja Banco está disponible para aficionados y socios de este club. Su principal ventaja es que tiene un interés variable muy por debajo de la media: desde euríbor más 0,45% (0,99% fijo el primer año) y TAE 4,64%. Este interés solo puede conseguirse si contratas hasta seis productos de la entidad y si solo se contrata la hipoteca, sin más, el tipo se encarece. Los socios del club que preside Florentino Pérez tienen ventajas sobre quienes no ostentan esta condición.

LOS CONDICIONANTES

La «Hipoteca Real Madrid» de Unicaja Banco tiene varios condicionantes en función de los cuales puede resultar más o menos onerosa. El primero tiene que ver con la condición de socio del Madrid o no de los clientes, mientras que el segundo es relativo a la bonificación por contratación de otros productos. Ahora, si no tienes una nómina de al menos 600 euros al mes, olvídate de esta hipoteca.

Unicaja

Así, para un importe de 200.000€ a un plazo de 30 años, la hipoteca variable, sin bonificaciones tiene un TIN Fijo el primer año del 0,99% y luego Euribor desde + 1,55%, mientras que la TAE es 5,07%.

Ahora bien, si optas por la hipoteca bonificada, las cosas cambian, el tipo de interés de este préstamo hipotecario es del 0,99% fijo el primer año y desde euríbor más 0,45% para los siguientes y la TAE variable: 4,64%. Está bonificada en 1,10 puntos porcentuales a partir del segundo año por contratar los productos que exige de Unicaja. La «Hipoteca Real Madrid» no tiene comisión de apertura, pero sí incluye una comisión por amortización anticipada total o parcial del 0,25%, según Helpmycash.

PARA UN IMPORTE DE 200.000€ A UN PLAZO DE 30 AÑOS, LA HIPOTECA VARIABLE, SIN BONIFICACIONES TIENE UN TIN FIJO EL PRIMER AÑO DEL 0,99%

Para conseguir las bonificaciones, se tendrá que domiciliar una nómina de al menos 3.000 euros entre los titulares (o los seguros sociales) y contratar un contrato de hogar y otro de vida, una tarjeta de crédito y un fondo de inversión. Además, tendrás que presentar un certificado energético A. Si no cumples todos estos requisitos, el interés subirá en 1,10 puntos porcentuales.

Unicaja no cobrará comisión de apertura y si eres socio del Real Madrid o tienes el Carnet Madridista, también te pagará los gastos de tasación y la nota simple de la vivienda que quieras comprar.

La campaña tiene a las televisiones como centro y toda la información en la web va sobre este incentivo, pero la alternativa del saldo remunerado para nóminas mayores a 2.500 euros sigue vigente.

Aitana las muestra y El Corte Inglés las rebaja al 50% para que puedan ser tuyas

El Corte Inglés es fan de Aitana. Si eres fan de Aitana y te encanta su estilo, tienes una oportunidad única para adquirir sus prendas favoritas a mitad de precio. El Corte Inglés ha puesto en marcha una promoción en la que las prendas que Aitana ha mostrado en sus redes sociales y en diferentes eventos estarán rebajadas al 50%. ¡No pierdas la oportunidad de lucir como tu ídolo y consigue tus prendas favoritas a un precio inmejorable!

Las sábanas favoritas de Aitana rebajadas en los 8 Días de Oro de El Corte Inglés

Las sábanas favoritas de Aitana rebajadas en los 8 Días de Oro de El Corte Inglés

Si eres fan de Aitana y te gusta seguir sus recomendaciones, no puedes perderte la oportunidad de conseguir sus sábanas favoritas a mitad de precio en los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. A través de su cuenta de Instagram, la cantante nos muestra su juego de sábanas favorito, con un diseño floral en tonos suaves y delicados. Se trata de las sábanas de la marca Bassols, conocida por su calidad y elegancia.

Además, Aitana también nos muestra un mantel de la misma marca, en un tono beige y con detalles bordados en el borde. Perfecto para vestir la mesa en ocasiones especiales o reuniones familiares. Ambos productos están disponibles en la sección de hogar de El Corte Inglés, y durante los 8 Días de Oro podrás conseguirlos con un descuento del 50%. ¡No te lo pierdas!

Aitana: Una de las artistas e influencers más seguidas del momento y ahora aliada de El Corte Inglés

Aitana: Una de las artistas e influencers más seguidas del momento y ahora aliada de El Corte Inglés

La cantante Aitana se ha convertido en uno de los personajes más mediáticos del momento. Además de su carrera musical, en la que ha triunfado con temas como «Teléfono» o «Vas a Quedarte», la joven artista también destaca en el mundo de las redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores.

Desde su participación en Operación Triunfo, Aitana ha vivido una auténtica montaña rusa de emociones. Su relación con el actor Miguel Bernardeau, hijo de la famosa actriz Ana Duato, fue muy seguida por los medios de comunicación y sus fans. Sin embargo, tras su ruptura, la cantante ha seguido adelante con su carrera y ha demostrado que su talento no depende de su vida sentimental.

Su trabajo más reciente

Su trabajo más reciente

Recientemente, Aitana ha lanzado un nuevo single llamado «Los Ángeles», que ha sido muy bien recibido por sus seguidores. Además, la cantante también ha participado como coach en el programa La Voz Kids, donde ha demostrado su faceta más cercana y carismática.

Pero sin duda, una de las noticias más comentadas en los últimos meses ha sido su relación con el cantante colombiano Sebastián Yatra. Aitana y Yatra se conocieron durante la grabación de la canción «Un Año» y desde entonces han mantenido una relación muy mediática, llena de mensajes románticos en las redes sociales y apariciones públicas juntos.

Aitana es una reconocida influencer y El Corte Inglés la ha sumado

Aitana es una reconocida influencer y El Corte Inglés la ha sumado

Aitana se ha coronado como una de las influencers más seguidas del panorama actual. En sus redes sociales, la cantante comparte su día a día, fotos de sus conciertos, viajes y momentos con amigos y familiares. Sus fans no pierden detalle de su vida y están siempre atentos a las novedades que comparte.

En definitiva, Aitana es una de las artistas más polifacéticas del momento y se encuentra en el punto de mira mediático en todo momento. Su talento como cantante y su carisma como influencer la han convertido en una de las grandes estrellas de nuestro país.

Aitana comparte sus textiles para el hogar favoritos con El Corte Inglés y sus fans

Aitana comparte sus textiles para el hogar favoritos con El Corte Inglés y sus fans

Recientemente, Aitana ha compartido a través de su cuenta de Instagram los textiles para el hogar que ha adquirido y que adora. Se trata de un juego de sábanas y un mantel minimalistas y acogedores que le dan a su hogar una sensación de dulzura y delicadeza.

A través de las fotografías, Aitana nos ha revelado que estos artículos son de El Corte Inglés, lo que ha sido una sorpresa para muchos de sus seguidores. Sin embargo, la mayor sorpresa ha sido descubrir que estos textiles, junto con otros artículos de decoración para el hogar, se encuentran con descuentos incomparables gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés, que se extienden del 13 al 30 de abril, sumando a ello la rebaja de 300 euros del portátil barato de lujo.

Así que, si estás buscando darle un toque especial a tu hogar con textiles minimalistas y acogedores como los favoritos de Aitana, ¡no puedes perderte esta oportunidad de conseguirlos a precios increíbles! Además, El Corte Inglés también tiene las mejores opciones en menajes del hogar.

Así es el juego de sábanas de Aitana rebajadas de El Corte Inglés

Así es el juego de sábanas de Aitana rebajadas de El Corte Inglés

La cantante Aitana ha optado por unas sábanas blancas muy clásicas para su cama, con un sutil bordado en el extremo que le da un toque elegante. El color blanco es atemporal y ayuda a crear una sensación de orden y limpieza en la habitación y están disponibles en El Corte Inglés.

Además, las sábanas blancas pueden generar un ambiente relajante y sereno, lo que es perfecto para crear un espacio de descanso cómodo. Aitana parece tener un estilo decorativo moderno, con líneas limpias y formas contemporáneas en sus muebles, y es probable que haya elegido estas sábanas blancas porque son fáciles de combinar con otros elementos decorativos.

El juego de sábanas está fabricado en Portugal y cuenta con un diseño sencillo y elegante, con un ribete de encaje en el borde. Está hecho de algodón lavado de 200 hilos, lo que garantiza una tela suave, transpirable y duradera. El juego incluye una sábana plana y una funda de almohada (dos si la cama es a partir de 135 cm) para camas que van desde los 90 cm hasta los 180 cm.

Lo mejor de todo es que este juego de sábanas de Aitana se encuentra rebajado al 50% en El Corte Inglés. ¡Aprovecha la oportunidad de hacerte con unas sábanas de alta calidad a un precio increíble!

Mantel de Aitana de El Corte Inglés

Mantel de Aitana de El Corte Inglés

En cuanto al mantel, Aitana ha apostado por un diseño un poco más llamativo, un patrón de cuadros vichy en colores contrastados con tonos amarillos y blancos. El mantel de cuadros vichy es comúnmente utilizado para la decoración de cocina, otorgándole un ambiente más rústico a la decoración del hogar.

Aitana ha mostrado su amor por lo vintage en varios aspectos, incluyendo la decoración. Es muy probable que la cantante haya optado por este diseño tan clásico por su aspecto tan retro. Este mantel puede agregar un toque auténtico al estilo vintage de su decoración.

Hemos encontrado una copia muy similar al mantel que presumía Aitana a través de sus redes sociales. En esta ocasión, los cuadros son de un tamaño más grande, pero su precio está al 30% más rebajado gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés.

Se trata de un mantel 100% algodón con estampado de cuadros estilo vichy en jacquard de hilo tintado. Lo puedes encontrar en amarillo, mostaza, verde y color caldero. Además, es combinable con las servilletas del modelo Vichy Gran New que podrás encontrar también en El Corte Inglés.

Busco Asesoría, la importancia de la especialización en las asesorías de empresas

0

Si bien toda empresa requiere de una asesoría empresarial para evaluar la situación general actual de la compañía, en muchos casos, las asesorías especializadas son más acertadas y tienden a ser más densas, ya que todos los esfuerzos de análisis y evaluaciones se centran en una sola área.

Por ello, Busco Asesoría se ha enfocado en perfeccionar los servicios que ofrece, centrándose en la especialización en la asesoría, de manera que pueda ofrecer a los clientes un análisis más detallado de las debilidades que están afectando el rendimiento y proporcionar soluciones para afianzar la productividad mediante la asesoría empresarial.

Importancia de la especialización en la asesoría

Muchas asesoras de empresas tienden a ofrecer un servicio de asesoría con un análisis holístico con los puntos en los que debe trabajar, sin ahondar mucho en detalles. No obstante, para lograr solucionar cualquier problema de raíz, es necesario contar con una evaluación realizada por especialistas que dominen una determinada área.

Debido a que los empresarios suelen acudir a las asesorías cuando requieren de la opinión de determinados expertos para mejorar la calidad y productividad de la organización, es de vital importancia dirigirse al profesional especializado en el área que está pasando por problemas.

El equipo de Busco Asesoría reconoce la importancia de dejar los análisis especializados a expertos, por ello, la empresa cuenta con un grupo de profesionales en variadas áreas del sector empresarial que tienen como principal objetivo el ayudar a fomentar el crecimiento del negocio.

Asesoría especializada centrada en el crecimiento del negocio

La visión más tradicional de asesoría de empresas es la de asesoría que gestiona impuestos, nóminas y ayuda en los trámites legales y diarios de una empresa. Sin embargo, en Busco Asesoría, su labor nace del propósito de llevar un enfoque nuevo a la figura de la asesoría, pues, toda asesoría debe ayudar al crecimiento de sus clientes ayudándoles en la toma de decisiones y prestando un servicio de alto valor añadido y no meramente de gestión.

En Busco Asesoría, cada área especializada tiene un asesor experto capacitado para ofrecer a los clientes una fiel respuesta a la realidad de la empresa y, además, un plan de acción que garantice soluciones reales y efectivas.

Los nuevos reyes del vodka ruso tras la ‘espantada’ de Absolut

Los especialistas afirman que los mejores vodkas provienen de Suecia (origen de Absolut), Francia y Finlandia (especialidades más baratas que otras), Italia y Polonia (con la marca Belvedere Pure). Absolut Vodka es la tercera marca de bebidas alcohólicas más grande del mundo, es de las bebidas blancas más vendidas en el mundo. La bebida más conocida, Absolut Vodka, cuenta con un 40% de graduación y tiene sus raíces en Suecia. Es propiedad del grupo francés Pernod Ricard. Un 14% de la producción mundial de esta bebida proviene de Rusia.

Joe Biden prohibió la importación a Estados Unidos del vodka ruso por la invasión de Vladimir Putin a Ucrania, agitando la competencia entre los otros productores de esta importante bebida alcohólica. El vodka ruso a día de hoy ya no domina los mercados de licores de América del Norte, pero para las autoridades y empresas estadounidenses y canadienses, quitar las marcas rusas de los estantes y menús es un símbolo de apoyo a Ucrania y una forma visible de unirse al rechazo internacional a Moscú por la invasión.

El cierre de la hostelería y las restricciones, unidos a la reducción del turismo con el Covid y posteriormente, son los aspectos de mayor impacto para el consumo de las bebidas alcohólicas. Estos hechos provocaron caídas de consumo con valores que oscilaban entre el 30% y el 50% dependiendo del nivel de exposición a la hostelería y al turismo de la marca. En otras empresas las caídas llegaron a rozar un 80%.

VODKA ABSOLUT CESA SU ACTIVIDAD EN RUSIA

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue causando efectos en el mundo del comercio, esta vez le ha tocado a una de las compañías más importas del vodka a nivel mundial como lo es Pernod Ricard. La compañía ha decidido interrumpir la exportación de su marca en Rusia. Esta medida se debe a que están «reconociendo también el deber de cuidar a nuestros empleados y socios, no podemos exponerlos a críticas masivas en todas sus formas», ha explicado Stephanie Durroux, consejera delegada de The Absolut Company.

Han podido proteger al equipo local de cualquier responsabilidad penal

En marzo de 2022 ya habían reducido considerablemente su actividad y habían detenido inversiones en marketing. La cancelación de la exportación de vodka en Rusia se debe a que se ha comenzado a correr un rumor en redes sociales de un presunto boicot en las fábricas de la empresa ubicadas en Suecia. Un hecho que afectaría perjudicialmente a la compañía sueca. En el informe anual del grupo se puede observar como el volumen de ventas sigue creciendo exponencialmente.

Por su parte, Pernod Ricard ha confirmado que dicha situación solo afectará a Absolut Vodka y no a las demás bebidas de la marca. La acción que tomará la compañía ya la habían tomado otras empresas hace un año cuando todo empezaba. La ejecutiva ha lamentado que el cese de las exportaciones a Rusia no evitará que ‘Absolut’ caiga en manos del mercado paralelo, que ha aumentado considerablemente en los últimos meses y sobre el cual la empresa no tiene control.

SMIRNOFF, BELUGA Y STOLICHNAYA PUEDEN COPAR EL MERCADO RUSO

Se cierra una puerta con el adiós de Absolut Vodka y se abre una gran oportunidad para las empresas de vodka rusas.  Unas empresas que antes estaban un poco a la sombra de la compañía sueca y que la rivalidad entre ellas provocaba menores beneficios para las marcas rusas.

Beluga‘ uno de los vodkas con más reputación y considerado uno de los mejores del mundo, Premium. Tiene una gran oportunidad de hacer crecer sus ventas y copar el mercado ruso después de la marcha de la compañía de Absolut Vodka.

BELUGA Merca2.es
Uno de los vodkas más conocidos de Beluga

Otro de los vodkas más conocido y más vendido en todo el mundo es la marca ‘Smirnoff». Hasta 2020 la marca había mantenido un volumen de ventas relativamente estable. En 2021 se vendieron 26,5 millones de cajas de 9 litros en todo el mundo, un aumento de más de tres millones de cajas en comparación al año anterior.

Stolichnaya‘ empezó a elaborarse fuera de Rusia, principalmente en países de la ex Unión Soviética, a día de hoy, se fabrica y embotella en Letonia. «Hoy hemos tomado la decisión de cambiar la marca por completo ya que el nombre ya no representa a nuestra organización. Más que nada, deseo que ‘Stoli’ represente la paz en Europa y la solidaridad con Ucrania» son las últimas palabras de Yuri Shefler, CEO de Stoli Group. En Rusia la marca pertenece a una compañía del Estado y, en el resto del mundo a una empresa privada holandesa ‘Spirits International NV’ presidida por Yuri Shefler.

La Ley de Vivienda puede provocar la huida de inversores extranjeros

Según los últimos datos publicados por el Consejo General del Notariado, las inversiones de extranjeros en España creció casi un 8% en la segunda mitad de 2022. Una cifra que refleja a su vez la cantidad de mercado residencial en manos de turistas: hasta un 21%.

Sin embargo, esto podría cambiar con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda y las normativas referentes a la regulación de los precios. Un asunto de rápido análisis referido a  los posibles efectos que pueden tener estas ordenanzas para el mercado inmobiliario español.

Tal es así, que desde el despacho de abogados de Abencys consideran que la legislación, pendiente aún de aprobación, puede entenderse como una serie de medidas que causarían “la falta de incentivos y el aumento de dificultades para inversores y propietarios dentro del sector inmobiliario».

La compraventa de extranjeros en España acumuló más de 70.000 operaciones sólo durante los últimos seis meses del año 2022

Así, Carlos Grande, uno de los socios de la compañía española, recalca que “dichas regulaciones amenazan la libertad de empresa dentro del mercado, además de ser perjudiciales para la inversión tanto particular como profesional por aminorar la seguridad jurídica. Se puede decir con relativa seguridad entonces, que esta situación podría ahuyentar a posibles inversores, además de hacer peligrar la permanencia de los ya existentes.”

Un nicho de mercado que podría desaparecer creando una incertidumbre inmobiliaria respecto a este 21,1% de propiedades en manos de extranjeros. Un porcentaje que acumuló, solo durante el segundo semestre del año, hasta 70.163 operaciones.

Además, las operaciones efectuadas por extranjeros, que representaron un 21,1% del total de compraventas a nivel nacional, ha superado el promedio que se registró entre 2010 y 2021, cuando los datos no superan el 17%.

SIN INCENTIVOS NO HAY INVERSIÓN

En esta línea, Carlos Grande, apunta que, “si el inversor no tiene incentivo, no hay inversión. Si no hay inversión, no hay vivienda nueva y tampoco hay gasto en las existentes, con el consiguiente perjuicio para el arrendatario, que ve limitada su elección. Y si no hay inversión, no hay actividad económica y se incentiva el desempleo”. 

Es por eso, que los expertos ven altas probabilidades de una huida de inversores extranjeros ante la aprobación de la nueva legislatura, contando además con “una posible restricción a libertad de empresa constitucionalmente protegida que, desincentivará a los inversores en aquellas Comunidades Autónomas que apliquen la norma”. Como por ejemplo la Comunidad de Madrid, cuya presidenta ya ha trasladado su negativa para aplicar las normativas nuevas en el caso de que no sean obligatorias.

Los grandes propietarios serán considerados como tal a partir de las 5 viviendas

Sin ir más lejos, algunas de esas normativas que entran en vigor junto a la Ley de Viviendas son aquellas relacionada con la burocracia anterior a un proceso de desahucios, ampliación de las zonas tensionadas, nuevos marcos jurídicos para grandes propietarios (5 viviendas o más) e impuestos más altos para propietarios con viviendas vacías.

ASTURIAS: LA REGIÓN DONDE MÁS AUMENTÓ LA COMPRA DE EXTRANJEROS

Las compraventas de viviendas por extranjeros aumentaron un 9,7% en la segunda mitad de 2022, según el Consejo General del Notariado, y en este sentido han sido los ucranianos una de las nacionalidades con mayor incremento, llegando incluso a duplicar los datos de periodos anteriores.

Aún así, el porcentaje representativo de los extranjeros en el mercado residencial español supuso durante el último semestre del año un 21,1%, lo que implica que 2 de cada 10 transacciones del sector han sido por parte de este nicho de mercado. Con todo, el número de operaciones ascendió hasta las 70.163 operaciones, acumulando así cuatro semestres de ascensos.

Si bien la compraventa de viviendas libres por extranjeros aumentó en 15 comunidades autónomas, como Asturias (+34,7%), Galicia (+31%), Canarias (+22,4%) y Castilla y León (+20,3%), otras dos comunidades registraron los únicos descensos nacionales Cantabria (-16,27%) y Baleares (-14%).

Los británicos adquirieron el 10,72% de las operaciones realizadas por extranjeros

Por nacionalidad, el grupo de extranjeros que más viviendas adquirió fue el de nacionalidad británica, con el 10,72% de las operaciones totales (7.520), seguidos por alemanes (9,3%) y franceses (7,35%).El grupo de nacionalidades que engloba al resto de extranjeros de fuera de la Unión Europea supuso el 12,62%, rompiendo así la tendencia bajista que se mostró en los dos semestres anteriores, según los notarios.

Cox Energy sólo tiene un último escollo en Abengoa: los submarinos S-80

Cox Energy aún tiene un último escollo para hacerse íntegramente con el concurso de acreedores de Abengoa. Dentro de esta adjudicación de la treintena de sociedades se encuentra Abengoa Innovación, que obtuvo en junio de 2020 el contrato del Ministerio de Defensa para el sistema de propulsión independiente anaerobia, denominado AIP. Para el juez Jesús Ginés Gabaldón, la transmisión de esta empresa queda sometida como «condición suspensiva» a la concesión de la autorización del propio brazo del Gobierno dirigido por Margarita Robles.

La filial de Abengoa pujó por este contrato con Técnicas Reunidas justo antes de abrirse el concurso de acreedores. Esta transmisión no afectaba al contrato, tal y como ha reseñado el juez en su auto, al no estar firmado con la matriz, sino con Innovación. el concurso de acreedores en el que se encuentra Abengoa no afecta al contrato para el desarrollo del reformador de bioetanol del sistema AIP, ya que, señala, «no está firmado con la empresa matriz Abengoa, sino con la filial Abengoa Innovación (AI)».

El objetivo se fijó en la construcción de cuatro submarinos diésel-eléctricos con sistema de propulsión AIP y con la capacidad de disparar misiles a suelo firme. También se añadió la construcción de dos simuladores, así como dos simuladores. «Defensa es el cliente final», ha señalado el juez. De esta forma, Cox Energy tendría que esperar aún a la decisión del Gobierno para salvar este obstáculo, mientras tiene hasta inicios de la próxima semana para firmar todo ante notario.

ABENGOA INNOVACIÓN CENTRA AHORA EL FOCO EN EL CONCURSO

En caso de no obtener el visto bueno del Gobierno, Abengoa Innovación quedaría fuera del perímetro del concurso de acreedoras y por tanto excluida. En este último caso, Navantia podría incluso rescindir el contrato y volver a sacar el concurso público para adjudicar unos propulsores que ya están funcionando, más cuando en los últimos días ha comenzado la navegación de los S-80.

podría haber una segunda vuelta en el partido de Abengoa

Asimismo, Cox Energy podría renunciar al concurso en caso de comprobar que la pérdida de estos contratos supone un menor valor de la compañía. «Todo está por ahora en el aire», sostienen fuentes consultadas por MERCA2. En este sentido, «podría haber una segunda vuelta en el partido», afirman. Y es que, los perdedores del concurso podrían mostrar nuevas credenciales y renegociar sus ofertas con la banca. En el caso de no llegar a un acuerdo, la liquidación sería la opción que cobraría mayor fuerza y esto supondría la pérdida de los 9.505 empleos de la compañía sevillana.

Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, sale al rescate de Abengoa
Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, sale al rescate de Abengoa

Según explicó Abengoa, este sistema permite la recarga de baterías durante la inmersión de tal forma que los sumergibles podrán operar hasta tres semanas sin salir a superficie, mejorando notablemente l
tiempo de operación en inmersión. Este acuerdo representó un nuevo mercado para la sevillana, más cuando se busca el objetivo de reducir las emisiones con combustibles renovables, como el hidrógeno y las pilas de combustible. Este contrato es crucial para Navantia, que aspira al programa armamentístico de la India, un montante de más de 5.500 millones de euros.

COX ENERGY O NAVANTIA DECIDEN SOBRE ABENGOA

Abengoa se encarga del diseño, fabricación y validación de los principales sistemas de propulsión de los modelos S-80 y S-81 con el fin de garantizar su correcto funcionamiento. La filial sevillana se comprometió con este encargo superando las «enormes exigencias» del programa de Navantia.

De esta forma, el presidente de Cox Energy tendrá que valorar la capacidad de Abengoa en este contrato y nuevo mercado, así como que Navantia hará lo propio. Todo ello, tras un concurso de acreedores que ha mantenido en vilo a estos miles de empleados durante dos años y donde se ha agrupado toda la unidad productiva en una única firma.

Abengoa inició el concurso tras la negativa de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a otorgar 249 millones de euros ante la falta de viabilidad de la compañía, una propuesta realizada por el fondo Terramar, que ha acudido a esta operación con Miguel Zorita. El plan pasaba por inyectar 200 millones a cambio del 70% toda la empresa, pero sólo si se firmaba la ayuda.

COX ENERGY, LA ÚNICA PROPUESTA INDUSTRIAL Y ESPAÑOLA

Riquelme y su Cox Energy se impusieron en la dura lucha con una oferta que el juez titular del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla ha desgranado en el auto. El negocio de Cox Energy es complementario al de Abengoa, sin solapamientos, no necesita avales para iniciar desde este mismo miércoles las operaciones y proyectos, más cuando tiene firmado un acuerdo con TSK valorado en 4.000 millones de euros, tal y como informó en exclusiva este medio.

No ha sido un camino fácil, más cuando el propio Gobierno apoyó la oferta de Urbas; mientras Terramar contaba con el respaldo de la banca acreedora. Ninguna de las dos propuestas se centraba en el negocio industrial, donde Cox Energy mostró no sólo fortaleza, sino también la solvencia y no únicamente de palabra. Riquelme abonó nóminas, adelantó 5,5 millones del pago y presentó 20 millones de euros comprometidos con una ampliación de capital.

Powen: Una familia ahorraría 2.000 euros con paneles solares si emplea las deducciones fiscales

0

La instalación de paneles solares en viviendas residenciales tiene derecho a deducciones fiscales en la Renta 2022, tanto estatales como en algunas autonomías. Y las familias que usen estos beneficios tributarios este año y en los venideros podrían ahorrar hasta 2.000 euros, precisa José Carlos Díaz, director general de POWEN. Siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos, entre ellos los límites máximos, y cuenten con las facturas de la inversión hecha.

En España no existe un registro oficial de instalaciones de autoconsumo, pero numerosos hogares han decidido recortar su gasto eléctrico con esta modalidad, que ahorra en la factura entre el 50% y el 70% del coste habitual, según sea la instalación.

Merca2 entrevistó al director general de POWEN para orientar mejor a las familias sobre cómo sacar provecho a esta nueva oportunidad. Aquí les va…

La fotovoltaica para el autoconsumo tiene premio en la Renta 2022
La fotovoltaica para el autoconsumo tiene premio en la Renta 2022.

¿Cuáles son las deducciones fiscales vigentes aplicables a la instalación de paneles solares en el IRPF actualmente?

Si se cumplen los parámetros de productividad y eficiencia que marca la normativa, se puede acceder a una desgravación máxima del 40 % (limitada a una base máxima de 7.500€)

Las subvenciones presentadas o en fase de solicitud (tales como las NextGEN de la UE) se deducen de la base máxima. Cabe destacar esta deducción en el IRPF por instalación de paneles solares, vigente desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023, solo aplica al sector residencial y suponen no un ingreso directo, sino una reducción en la base liquidable.

SUBVENCIÓN DE 2.500 EUROS, SEGÚN POWEN

¿Cuánto podría ahorrarse una familia con estas deducciones, si las aplica en su totalidad, en su próxima declaración de renta?

En un ejemplo de una instalación de 10.000 euros, el importe a deducir sería 2.000€, contando que ha solicitado una subvención por valor de 2.500€. Se lo detallo de la siguiente manera:

Instalación: 10.000 €

Base máxima: 7.500 €

Subvención: 2.500 €

Base deducible: 5.000 €

Porcentaje desgravación: 40%

Importe a deducir: 2.000 €

¿Cuánto se están ahorrando actualmente las empresas y personas que aplican deducciones por paneles solares en España este 2023?

No todas las que deberían. La razón es que no se ha dado la difusión suficiente y por anticipado, ya que el requisito inicial para solicitar este beneficio es tener un certificado energético de la vivienda anterior al inicio de obra y con una antigüedad inferior a 2 años.

Esto ha mermado la posibilidad de presentar esta deducción

AUTOCONSUMO SE DUPLICA AÑO TRAS AÑO DESDE 2020

¿Cómo ha evolucionado el autoconsumo en residencias familiares en España en los últimos 10 años?

En el gráfico adjunto se observa como durante los 3 últimos años se ha doblado la potencia instalada en autoconsumo, año a año.

image 8 1 Merca2.es
Fuente: Powen

El reparto por mercado en 2022 se distribuye de la siguiente manera: el 32% son instalaciones residenciales, 47% industrial y un 20% al sector comercial y el 1% restante son instalaciones aisladas

A pesar de este crecimiento exponencial, todavía queda un recorrido fuerte en instalaciones de autoconsumo, ya que esos 5,2GW solo suponen el 1,8% sobre el total de la energía demandada en el mercado eléctrico español.

En cuanto al mercado residencial, vemos como hasta el 2019 es testimonial y a partir de la regulación favorable, RD 244/Abr 2019, el mercado explosiona.

Powen representa un 8% en el sector industrial y en el sector doméstico, de las 200.000 instalaciones del 2022, cerró una cifra cercana a 6.000 contratos (un 3% del total de instalaciones vendidas).

AHORRO FAVORECE EL ALZA DEL AUTOCONSUMO

¿Y a qué atribuye la evolución de esos números?

Primero, a una regulación favorable y estable que desde 2019 no sólo no penaliza la generación distribuida, sino que la favorece y apoya. Prueba de ello son los más de 900 millones de euros dedicados desde la Unión Europea (UE) a proyectos de autoconsumo y que llegan al cliente final en forma de subvenciones, reduciendo en un 40% la inversión requerida y un 70% en caso de baterías.

En este escenario colaboran también los gobiernos locales con importantes bonificaciones sobre impuestos como el IBI (por ejemplo, en Madrid, que la reducción de este impuesto llega al 50% durante 3 años).

el autoconsumo es la forma más eficiente de ahorrar (hasta un 70%)

En segundo lugar, a que el cliente final entiende que el autoconsumo es la forma más eficiente de ahorrar (hasta un 70%): generando su propia energía de un forma limpia y sencilla y que le garantiza una independencia de las eléctricas y del modelo energético actual que esta agotado. En otras palabras: si con tus paneles generas tu propia electricidad con una fuente inagotable como la del Sol, serás inmune a cualquier crisis energética global como la provocada por el conflicto de Ucrania o cualquier otra que esté por venir.

También es importante el papel de empresas especialistas como la nuestra, que ponemos de una forma profesional una tecnología madura al servicio del cliente en modo «llave en mano» en el que el cliente no tiene que preocuparse de ningún trámite (incluida la gestión de subvenciones) e, incluso, puede pagar su instalación desde 40€/mes sin inversión inicial democratizando el acceso al autoconsumo.

ESTRATEGIA DE POWEN EN 2023

¿Qué plan de expansión e inversión tiene Powen en España y globalmente en 2023?

Durante este año construiremos más 120MW desde el residencial a grandes empresas

Hablamos de casi 10.000 proyectos con importantes apuestas como el autoconsumo colectivo, una forma de llevar a cada hogar de un edificio de viviendas el ahorro y la sostenibilidad— recordemos que +65% de la población en España vive en viviendas verticales —; la introducción de las baterías en el segmento industrial, algo que en el 2022 ya fue una realidad en clientes residenciales instalándolas en más del 40% de las viviendas; o la movilidad eléctrica, descarbonizando las flotas de vehículos de nuestros clientes industriales y residenciales.

Para afrontar este reto, la inversión en personal y, sobre todo, en digitalización está siendo nuestro foco y lo que nos permite seguir creciendo exponencialmente año a año garantizando no perder nuestra esencia: la especialización y la calidad.

A nivel internacional estamos abriendo nuevos mercados como Francia, UK y Alemania, donde gracias al apoyo de nuestro fondo de inversión Brookfield el desembarco está siendo un éxito.

¿Qué otros contratos de autoconsumo empresarial e industrial importantes firmarán en los próximos meses en España? 

En el sector empresarial acabamos de firmar importantes proyectos en este primer trimestre alcanzando los 20MW. Gracias a nuestra experiencia en el autoconsumo, grandes firmas como Gestamp, Eviosys, Nestlé, Bezoya, Talgo, Puig, Aristopharma, UPM o Colorker ahorran y cumplen sus ODS.

En los próximos meses, aparte del singular proyecto de la fabrica de diamantes, construiremos también las instalaciones en el Buesa Arena del Baskonia

En el Buesa Arena del Baskonia realizaremos una instalación de autoconsumo con baterías industriales que posibilitará que los partidos del Baskonia se puedan iluminar a cualquier hora con energía 100% verde y autogenerada.

No podemos hablar de un único sector, ya que las ventas de los últimos meses tocan 33 sectores diferentes aunque nuestro posicionamiento es de claro liderazgo en el sector agro, industrial y automoción. Esta variedad da una idea de la confianza que demuestran los clientes en nuestra especialización y oferta diferencial que incluyen PPAs, permitiendo a las empresas reducir su gasto en electricidad sin inversión inicial.

Sobre el futuro, trabajamos con un pipe extenso de +300MW que se irá cerrando conforme avance el año, dando una idea del increíble momento que vivimos como sector.

FÁBRICA DE DIAMANTES EN EXTREMADURA

¿Cuándo inician las obras en Extremadura del parque solar que harán para la fábrica de diamantes sintéticos que tiene entre sus accionistas a Leonardo Di Caprio?

Ese proyecto será uno de los más grandes a nivel europeo de sus características, con 120 MW de producción total que se realizarán en 4 fases, todas ellas en construcción sobre suelo. Para este 2023 está arrancada la construcción de los primeros 25 MW.

El proyecto va a recibir una inversión directa de 670 millones de euros y generará más de 300 puestos de trabajo directo y otros 700 indirectos

La instalación de autoconsumo planificada será capaz de suministrar hasta el 40% de la electricidad necesaria y el resto será suministrado por otras energías 100% renovables.

Netflix se despide tras 25 años del negocio que los vio nacer

La idea original de Netflix no es lo que la mayoría imagina. Antes de ser una aplicación de streaming se trataba de un servicio por suscripción que permitía el alquiler de DVDs enviados directamente a la casa del usuario. Esto funcionaba como una versión más cómoda de lo ofrecido por empresas como Blockbuster, o Red Box que dominaban el mundo del alquiler de películas en Estados Unidos

Evidentemente, en especial dado que se trata de un momento en el que la empresa ha decidido empezar a cortar gastos, no debería ser considerado una sorpresa que tras 25 años se despidan finalmente de este servicio. Es un importante gesto simbólico, aunque dado que solo se trata de 0,5% de la facturación de Netflix, es decir unos 133 millones de euros, no parece una decisión demasiado difícil de tomar.

Al mismo tiempo sigue siendo llamativo como, a diferencia de la música donde el vinilo ha tomado carrera y se ha convertido en parte clave del negocio para los artistas, en el cine el medio físico ha desaparecido casi del todo. Lo cierto es que cada vez son menos los espectadores que compran DVDs o discos de Blu Ray, lo que ha dejado a los estudios sin una de sus fuentes de ingreso históricas, y los empuja a tomar menos riesgos. Recordemos que cintas como ‘El club de la lucha’ o ‘Blade Runner’ no tuvieron buenos números en la taquilla y se crecieron en el mercado casero. 

De todos modos es un momento extraño para la empresa. Como buena parte del sector tecnológico y de streaming han tenido que recortar sus plantillas y sus gastos y han visto como Amazon los vence en cuanto a número de suscriptores en algunos mercados clave. Pero, aun con esos datos y sin haber tenido un hit del tamaño de los recientes éxitos de HBO o Disney+ la empresa presume de 1,75 millones de suscriptores más al cierre del primer trimestre.

También están viendo que tanto éxito consiguen estrategias como las nuevas cuentas con anuncios y el control más estricto sobre el compartir contraseñas. Son decisiones que en conjunto muestran a una empresa en proceso de transformación y que está dispuesta a hacer cambios radicales para lograr cuidar su sitiar de honor en un negocio que básicamente inventaron ellos mismos. 

EL ICÓNICO SOBRE ROJO DE NETFLIX

El Consejero Delegado y fundador de Netflix Ted Sarandos, habló de la importancia para la cultura de la empresa de esta decisión, en especial dado que se trata de un brazo de la compañía con un importante valor simbólico, no fue tomada a la ligera. «Después de una carrera increíble de 25 años, hemos decidido liquidar DVD.com a finales de este año», confirmó el ejecutivo. 

Al mismo tiempo recalcó que la empresa sigue teniendo que agradecer a este servicio buena parte de su identidad estética. Desde el uso del color rojo a la icónica letra N que usan como logo en contraste fueron diseñadas para que el sobre llamara la atención dentro de los buzones americanos. «Esos sobres rojos icónicos cambiaron la forma en que las personas veían las series y películas en casa, y allanaron el camino para el cambio al streaming», destacó Sarandos.

YouTube video

Lo cierto es que no deja de ser llamativo ver en sus datos cuáles cintas destacaron en su colección de DVDs. Una medida de lo mucho que duro este brazo de la empresa que el primer alquiler fue ‘Bitelchús’ (1988) y la más alquilada fue ‘The Blind Side: Un sueño posible’ protagonizada por Sandra Bullock. De hecho en un momento de 2018 la actriz podía presumir del puesto más alto del ranking en el formato físico y el digital cuando ‘Bird Box’ presumía de ser la película más vista de la historia del servicio.

EL FUTURO NETFLIX SE VE POSITIVO

En la misma conferencia la empresa anunció que en el primer trimestre podía presumir de que los ingresos obtenidos en el primer trimestre fueron de 8.162 millones de dólares (7.436 millones de euros), un 3,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Es un dato más que positivo para una empresa que ha sido puesta en duda en los medios los últimos meses debido a sus despidos y en ocasiones a los gastos excesivos de algunas de sus producciones. 

Las previsiones también parecen positivas: «Estamos en camino de cumplir nuestros objetivos financieros para todo el año 2023. Para el segundo trimestre de 2023, pronosticamos ingresos de 8.200 millones de dólares, un 3 por ciento más año tras año», aseguran desde la propia Netflix. En cualquier caso es un negocio que sigue evolucionando y transformando cada día y, quien sabe, si el vinilo volvió quizás el DVD y el Blu Ray lo hagan también.

Adiós al dinero físico: las nuevas formas de pago que debes conocer

El uso del dinero físico cada vez es menos habitual. El uso de las tecnologías y el pago con tarjeta están desplazando poco a poco a los billetes y las monedas, y con el paso del tiempo van surgiendo nuevas formas de pago digital destinadas a formar parte de nuestros hábitos de compra en un futuro no muy lejano. Bizum, paypal, códigos QR, criptomonedas, e-wallet, BNPL, son sistemas y modalidades de pago que se están consolidando como herramientas para la compraventa.

TRANSACCIONES DIGITALES QUE CRECERÁN

pago

Hoy día, Paypal es el segundo sistema de pago que más se utiliza en nuestro país y según las estimaciones, las transacciones económicas crecerán un 82% entre 2020 y 2025. ¿Qué sistemas existen además del dinero físico, la tarjeta tradicional y la transferencia bancaria? A continuación hacemos un repaso de las nuevas formas de pago de este siglo.

PAYPAL

pago

PayPal es una pasarela de pago que permite enviar dinero y pagar o aceptar cobros sin tener que introducir directamente los datos bancarios en la operación. Es un sistema que nos permite evitar compartir información con terceros. Hay que darse de alta mediante un correo electrónico y asociarlo a una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito. Es un sistema que comenzó a operar ya en 1998, y no cobra comisiones siempre y cuando se use moneda local. Se puede usar para hacer transferencias, pagos online, y también en algunos comercios físicos, mediante un código QR.

WALLET

pago

Esta aplicación es como un billetero electrónico donde almacenamos nuestros datos de forma segura y nos permite realizar pagos con nuestro smartphone sin tener que usar la tarjeta de débito o crédito. Es una forma de pago segura, efectiva y rápida, en la que ya confían un 54% de los españoles. Google, Apple y Samsung tienen sus propios wallets integrados en sus teléfonos y se pueden vincular diferentes tarjetas. Se puede sacar efectivo en cajeros, transferir dinero, pagar en tiendas físicas y online o recibir promociones desde la aplicación.

CRIPTOMONEDAS

Bitcoin

Todo el mundo conoce las criptomonedas que son monedas virtuales entre las que se encuentra el bitcoin, ethereum o cardano. No tienen soporte físico, sino que se emplean métodos criptográficos para garantizar transacciones seguras y reales. Están respaldadas por los bancos centrales y se llevan usando desde 2009, que es cuando nació el bitcoin. Por el momento no son utilizadas por el gran público, aunque se puede pagar con ellas en algunos grandes almacenes. Son más habituales para pagos online y transferencias.

BIZUM

bizum Merca2.es

Bizum es un sistema de transferencias instantáneas que ha crecido rápidamente en los últimos años. Los expertos aseguran que será una de las principales formas de pago en 2023. Lo utiliza ya el 26% de los españoles y aunque Bizum es la app más conocida, no es la única (Verse, Bnext, Revolut son otras opciones). Permite enviar y recibir dinero entre nuestros contactos, hacer pagos online o realizar donaciones desde el móvil y de forma inmediata. Lo más cómodo es que solamente se necesita tener el número de teléfono del receptor. Pronto WhatsApp pondrá en marcha su propia propuesta para transferencias instantáneas.

WEARABLES PARA PAGAR

pulsera Merca2.es

Se trata de accesorios de ropa que cuentan con un pequeño chip NFC vinculado a una tarjeta, de forma que podemos pagar nuestras compras simplemente acercándolo al terminal TPV. Funciona igual que una tarjeta sin contacto, y se puede encontrar en relojes inteligentes, pulseras deportivas, llaveros, gafas, ropa deportiva, etc. Las primeras pulseras inteligentes se lanzaron en 2016 y ofrecen una gran comodidad en pagos físicos, ya que no tenemos que ir con la cartera o la tarjeta encima.

TAP2PHONE

tap Merca2.es

Esta tecnología permite que los comercios y los usuarios puedan usar el smartphone para hacer y realizar pagos. El móvil se convierte en un punto de venta sin contacto sin tener que usar un hardware adicional. Según las previsiones de los expertos, será una de las tecnologías más utilizadas en muchos negocios en los próximos meses.

PAGOS CON CÓDIGO QR

qr Merca2.es

Para usar este sistema, el comprador escanea con su smartphone un código QR que le muestra el vendedor y desde el dispositivo puede acceder directamente a la página de pago, donde simplemente tiene introducir sus datos. Es una forma de pago que se ha ido introduciendo en España desde la pandemia. No se cobran comisiones y se puede usar en tiendas físicas, online y en transferencias.

La cámara anecoica, ¿para qué sirve?

0

La cámara anecoica, también conocida como cuarto sordo o local de campo libre, consiste en un laboratorio especialmente diseñado para minimizar las reflexiones del sonido y los ruidos procedentes del exterior. De esta forma, los científicos pueden grabar o reproducir un sonido sin ningún tipo de interferencia ni distorsión. Las paredes y el techo de las cámaras anecoicas están forrados con miles de piezas de forma laminar fabricadas con fibra de vidrio u otro material amortiguador de las ondas sonoras. Asimismo, el suelo se insonoriza con baldosas aislantes.

YouTube video

Esta es la mejor forma de limpiar el parqué sin destrozarlo

Son muchas las personas que eligen poner un suelo de parqué en sus casas. Y lo cierto es que no es de extrañar, porque es uno de los más bonitos que existen. Pero es que además es el tipo de suelo que más calidez aporta a cualquier ambiente, sea del tipo que sea. Sin embargo, no todo lo que tiene que ver con este tipo de suelo es positivo, ya que cuando se ensucia, es muy difícil limpiarlo sin llegar a destrozarlo. Precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. De cómo tienes que limpiarlo para no deteriorarlo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Si quieres calidez en tu hogar, pon el suelo de parqué

suelo

Si estás pensando en hacer una reforma en tu casa y ello incluye un cambio de suelo, ya sabrás en la actualidad tienes muchas opciones para elegir. Que si suelo arenoso, que si calizo, que si arcilloso… Todo depende de tus gustos. Pero lo que es cierto es que el que más calidez aporta a cualquier espacio, sea del tipo que sea, es el suelo de madera. Es decir, el parqué. Por eso son tantas y tantas las personas que lo escogen para tus hogares. Porque gracias a él, el entorno se vuelve mucho más agradable. Eso sí, hay algo sobre este suelo que debes de tener muy en cuenta y de lo que te vamos a hablar a lo largo de este artículo.

Eso sí, si se ensucia no puedes limpiarlo de cualquier manera

suelo IKEA Lego parqué
parqué

Cuando decimos que el suelo de madera es el que más calidez crea en cualquier tipo de hogar, no exageramos. Pero, todo sea dicho, también tiene un inconveniente. Nos estamos refiriendo a que cada vez que se ensucia no se puede limpiar de cualquier manera. Ya que si no tienes cuidado puedes acabar destrozando el parqué. Por eso a lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo tienes que hacer para limpiarlo sin dañarlo.

Lo ideal para limpiar el parqué es seguir las instrucciones del fabricante

limpiar suelo madera

Antes de pasar a contarte cuál es la mejor manera de limpiar el parqué sin dañarlo, es importante que tengas en cuenta algo. Nos referimos a una obviedad, pero que es muy necesario que la tengas en cuenta. Y es que para limpiar el suelo de madera es necesario que tengas en cuenta las instrucciones del fabricante.

Pero además, también hay 3 métodos para limpiarlo sin destrozarlo

suelo Merca2.es

Una vez que hayas leído con detenimiento las instrucciones del fabricante, has de saber que existen varias maneras para limpiar al parqué de tu casa sin destrozarlo. Son tres, y te vamos a hablar de ellas y a explicar cómo aplicarlas a tu suelo a continuación. Así que sigue leyendo para enterarte.

Puedes limpiar el parqué con aceites esenciales

aceites esenciales Merca2.es

Cada vez son más las personas que recurren al uso de los aceites esenciales para aplicar en su cuerpo y obtener ciertos beneficios. Pero, ¿sabías que también se pueden utilizar estos aceites para limpiar el parqué de tu casa? Te explicamos cómo a continuación.

Así es como tienes que usar los aceites esenciales para limpiarlo

aceite esencial

Para limpiar el parqué de tu casa llena un cubo de agua con cuatro litros y luego añade diez gotas de cualquier tipo de aceite esencial. De limón, de eucalipto… El que tú prefieras. Ya verás que limpio queda.

También puedes limpiar el parqué con vinagre y jabón

flacidez de estomago

También puedes limpiar el parqué de tu casa con vinagre y jabón. Te explicamos cómo a continuación.

Así es como tienes que usar el vinagre y el jabón para limpiar el suelo

Vinagre de manzana 3 Merca2.es

Vierte cuatro litros de agua en un cubo y añade 50 mililitros de vinagre y una cucharada de jabón en polvo. Esta mezcla no maltratará el parqué de tu casa y lo dejará bien limpio.

La última opción para limpiar el parqué sin destrozarlo es el bicarbonato

bicarbonato Merca2.es

La última de las opciones que te vamos a proponer para que limpies el parqué de tu casa sin destrozarlo es todo un clásico de la limpieza. Nos referimos al uso del bicarbonato que para tantos y tantos procesos de limpieza se puede usar. A continuación te explicamos cómo tienes que hacer para limpiar tu suelo con él.

Así es como tienes que usar el bicarbonato para limpiar el suelo

bicarbonato elimina olores ropa

Y terminamos este artículo explicándote cómo tienes que usar el bicarbonato para limpiar el parqué de tu casa sin destrozarlo. Es ideal para quitar marcas que no saltan con facilidad. Tienes que mezclar en un spray agua y vinagre en iguales proporciones. Pon bicarbonato en la mancha del suelo y luego rocía con la mezcla.

¿Qué es el patrimonio protegido y cuál es su principal finalidad?, el asesoramiento de ETL ILIA

0

En España, la Ley 41/2003 tiene por objetivo regular la protección patrimonial de las personas con discapacidad, un concepto denominado patrimonio protegido.

Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2020, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 4,38 millones de personas declaran tener alguna discapacidad, mientras que el porcentaje de quienes acceden a conformar un patrimonio protegido es mucho menor.

El concepto jurídico de patrimonio protegido tiene como objetivo resguardar los bienes y derechos de personas con discapacidad intelectual o enfermedades mentales, que les impiden gestionar sus propios recursos de manera autónoma. Estos bienes y derechos son gestionados por un tutor legal, que se encarga de proteger los intereses de la persona.

Debido a la complejidad que supone la protección patrimonial y ceder la tutela del mismo a otra persona, siempre se recomienda buscar asesoramiento legal profesional con expertos en el tema. El equipo de ETL ILIA, parte del grupo ETL GLOBAL, cuenta con una red de 100 despachos de abogados, asesores fiscales, auditores y consultores distribuidos en España, capacitados con las herramientas necesarias para asesorar y llevar a cabo procesos de protección patrimonial.

El proceso de creación del patrimonio protegido

El primer paso es buscar asesoramiento legal. Un equipo de abogados especializados en patrimonio protegido es esencial en el proceso como guía para entender los requisitos legales y fiscales necesarios para iniciar y llevar a cabo el trámite para crear un patrimonio protegido. Además, ayudan a completar los documentos necesarios y hacer las presentaciones oportunas.

El siguiente paso es elegir el tipo de patrimonio protegido que se desea crear. En este punto hay dos opciones principales: el patrimonio protegido ordinario y el patrimonio protegido de las personas con discapacidad. En este último caso, se debe iniciar un procedimiento judicial para acreditar la discapacidad o enfermedad mental de la persona, así como la necesidad de establecer un sistema de protección para sus bienes y derechos. Una vez obtenida la autorización judicial, se procede a la creación del patrimonio protegido.

El tercer paso es, precisamente, crear el patrimonio protegido en sí. Esto implica completar y presentar los formularios necesarios. Es en este punto donde se debe tener en cuenta el precio de la escritura del patrimonio protegido, ya que esto puede variar según la comunidad autónoma.

Una vez creado el patrimonio protegido es necesario realizar los aportes que sean requeridos. Esto puede incluir dinero, propiedades, inversiones y otros activos, siempre y cuando se cumpla con los requisitos.

Finalmente, una vez establecido el patrimonio protegido, se deben mantener registros precisos de las transacciones y aportes realizados, así como presentar la declaración anual correspondiente. Además, es importante asegurarse de que se cumplan todas las obligaciones fiscales y legales, incluida la fiscalidad del patrimonio protegido.

Fiscalidad del patrimonio protegido

Los bienes y derechos del patrimonio protegido cuentan con un régimen tributario propio, que contempla una serie de exenciones fiscales, tanto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como en el Impuesto sobre el Patrimonio. Asimismo, los rendimientos generados por el patrimonio protegido están sujetos a un tipo impositivo reducido.

Debido a la complejidad de requerimientos legales y fiscales, el asesoramiento jurídico y contable a cargo de expertos en patrimonio protegido es fundamental para garantizar la correcta gestión y protección de los bienes y derechos de las personas con discapacidad. Los profesionales de ETL ILIA ofrecen asesoramiento integral de principio a fin, jurídico, fiscal y financiero especializado, adaptado a las necesidades específicas de cada caso.

Los animales más amenazados del mundo

0

Existen especies en grave riesgo de extinción, con poblaciones que presentan menos de 100 ejemplares vivos, que se representan en el tercer nivel de amenaza según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Numerosas especies, sobre todo de mamíferos y aves, en peligro crítico de extinción, son consideradas ‘especies bandera’, organismos considerados símbolo de la protección, para captar la atención del público. Estas especies suelen tener un aspecto carismático y llamativo.

El primer animal en España que hizo saltar todas las alarmas por su situación en peligro crítico de extinción es el lince ibérico, aunque su situación ha mejorado significativamente. Sin embargo, otros animales como el lagarto gigante de El Hierro, la lagartija batueca y el buitre moteado están en un nivel crítico. Si nos basamos en los animales a nivel internacional, los animales que están más amenazados son el antílope addax, el rinoceronte de Java y la ballena rorcual de Rice.

YouTube video

La OMS anuncia los 7 alimentos que siempre debes tener en casa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una lista de siete alimentos que son esenciales para tener en casa y que pueden ayudar a mantener una dieta saludable y equilibrada. Estos alimentos son ricos en nutrientes y proporcionan una variedad de beneficios para la salud, desde la prevención de enfermedades hasta el mantenimiento de un peso saludable.

No importa cuál sea tu estilo de vida o tus preferencias alimentarias, estos alimentos son una opción saludable y fácil de incorporar en tu dieta diaria. Descubre cuáles son los 7 alimentos que siempre debes tener en tu casa según la OMS, para que destierres de tu dieta algunos alimentos como los que están prohibidos para el desayuno.

Los 7 superalimentos recomendados por la OMS

Los 7 superalimentos recomendados por la OMS

Aunque ningún alimento por sí solo es mágico, existen algunos alimentos que se consideran esenciales para tener una dieta completa y saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tener siempre estos siete superalimentos en tu lista de la compra:

El pescado azul, según la OMS

El pescado azul

El pescado azul, también conocido como pescado graso, es un tipo de pescado que se caracteriza por tener mayor cantidad de grasa en comparación con otros tipos de pescado, por eso la OMS lo recomienda. Algunas de las especies más comunes de pescado azul son el salmón, atún, sardina, caballa y trucha.

Aunque algunas personas pueden asociar la grasa con algo poco saludable, la realidad es que el pescado azul es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, los cuales son esenciales para la salud cardiovascular y cerebral. Además, el pescado azul es rico en proteínas, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un alimento muy completo.

El consumo de pescado azul se recomienda como parte de una dieta equilibrada y saludable, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la memoria y la concentración, y reducir la inflamación en el cuerpo.

A la hora de comprar pescado azul, es importante elegir aquellos que sean frescos y de buena calidad. También se recomienda cocinarlos a la parrilla, al horno o al vapor para mantener sus propiedades nutricionales.

En resumen, el pescado azul es un alimento saludable y nutritivo que deberíamos incluir en nuestra dieta de forma regular. No solo es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, sino que también nos aporta proteínas, vitaminas y minerales esenciales para mantener una buena salud.

Las nueces y las almendras, beneficiosas para la OMS

Las nueces y las almendras

Las nueces y las almendras son frutos secos muy populares y apreciados por su sabor y sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, se describen algunas de sus características principales:

Las nueces son el fruto del nogal, un árbol originario de Asia, que tienen una forma redondeada y una cáscara dura de color marrón oscuro. Son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Ayudan a reducir el colesterol, proteger el corazón, mejorar la función cerebral y prevenir el cáncer, y hay que tomarlos para reducir el riesgo de padecer cáncer, se pueden consumir solas como snack, o añadirlas a ensaladas, postres y otros platos.

Las almendras son el fruto del almendro, un árbol originario de Asia y África, tienen una forma ovalada y una cáscara dura y rugosa de color marrón claro. Son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales y ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y osteoporosis. Se pueden consumir solas como snack, o añadirlas a batidos, yogures, postres y otros platos.

En resumen, las nueces y las almendras son dos frutos secos muy nutritivos y beneficiosos para la salud, por eso la OMS las recomienda. Se pueden incorporar fácilmente a la dieta diaria y disfrutar de su sabor y textura en una gran variedad de recetas.

El cacao en polvo, con mucho provecho, según la OMS

El cacao en polvo

El cacao en polvo es un producto derivado del cacao, una planta originaria de América Central y del Sur. El cacao ha sido utilizado desde hace siglos por las culturas prehispánicas como los Mayas y los Aztecas, quienes lo consideraban un alimento sagrado y lo utilizaban en ceremonias religiosas.

El cacao en polvo se obtiene a partir de las semillas del cacao, que se tuestan y se trituran hasta obtener un polvo fino. Este polvo se utiliza principalmente en la elaboración de chocolates y productos de repostería, aunque también se puede utilizar como ingrediente en bebidas como el chocolate caliente o en postres como el tiramisú.

El cacao en polvo es rico en antioxidantes y nutrientes como el hierro, el magnesio y el zinc. Además, se ha demostrado que su consumo puede tener beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mejora del estado de ánimo.

Existen diferentes tipos de cacao en polvo en el mercado, desde el cacao en polvo natural sin azúcar añadida hasta el cacao en polvo con azúcar y otros aditivos. Es importante leer las etiquetas de los productos para elegir el cacao en polvo más adecuado para nuestras necesidades según la OMS y los nutricionistas.

En resumen, el cacao en polvo es un producto versátil y nutritivo que se utiliza en la cocina y que puede tener beneficios para la salud si se consume con moderación y se elige cuidadosamente, por lo que la OMS lo recomienda para una sana alimentación

Los frutos rojos

Los frutos rojos

Los frutos rojos son un grupo de frutas que comparten una característica común: su color rojo intenso. Estos frutos son conocidos por ser deliciosos y saludables, ya que son ricos en vitaminas y antioxidantes.

Los frutos rojos más comunes son las fresas, las frambuesas, las grosellas, las cerezas y las moras. Cada uno de estos frutos tiene un sabor y una textura únicos, lo que hace que sean muy versátiles en la cocina.

Además de ser deliciosos, los frutos rojos tienen muchos beneficios para la salud. Son ricos en vitamina C, que es esencial para la salud de la piel, el sistema inmunológico y la absorción de hierro. También son una buena fuente de fibra, que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable.

Pero lo más impresionante de los frutos rojos es su alto contenido de antioxidantes. Los antioxidantes son sustancias que protegen las células del cuerpo contra los efectos dañinos de los radicales libres, que pueden contribuir al envejecimiento y enfermedades crónicas.

Los frutos rojos son deliciosos, saludables y versátiles. Ya sea en un batido, una ensalada de frutas o simplemente como un snack, no hay excusa para no disfrutar de estos pequeños tesoros rojos y la OMS nos dice que debemos incluirlos en nuestra dieta diaria.

El aceite de oliva

El aceite de oliva

El aceite de oliva es un tipo de aceite vegetal que se obtiene de las aceitunas, las frutas del olivo. Es un producto muy valorado desde la antigüedad por sus beneficios para la salud y su uso en la cocina.

El aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturados, especialmente en ácido oleico. Además, contiene antioxidantes y vitaminas E y K. Estas propiedades hacen que el aceite de oliva sea beneficioso para la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

También se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Se ha demostrado que el consumo regular de aceite de oliva puede reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas y la OMS recomienda enteramente su consumo, frente a otro tipo de aceites.

El tomate

El tomate

El tomate es una fruta que se utiliza en todo el mundo como ingrediente principal en muchos platos. Es originario de América del Sur y fue llevado a Europa en el siglo XVI.

El tomate es rico en vitamina C, potasio y licopeno, un poderoso antioxidante que puede ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer y enfermedades del corazón. También contiene fibra dietética, que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, por ello es ideal para la OMS que lo incluyamos en nuestra dieta.

El Brócoli

El Brócoli

El brócoli es una verdura de origen mediterráneo que se ha popularizado en todo el mundo por sus numerosas propiedades nutricionales y beneficios para la salud. El brócoli es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Por ejemplo, es rico en vitamina C, vitamina K, ácido fólico, hierro y calcio. También contiene antioxidantes y fibra dietética.

El consumo regular de brócoli puede tener varios beneficios para la salud. Por ejemplo, puede ayudar a mejorar la digestión, reducir la inflamación, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades del corazón.

El brócoli se puede preparar de muchas formas diferentes, como hervido, al vapor, salteado o asado. También se puede consumir crudo en ensaladas o como aperitivo con salsa, por lo que el brócoli es una verdura saludable y deliciosa, muy versátil en la cocina, que ofrece numerosos beneficios para la salud según la OMS. ¡Así que asegúrate de incluirlo en tu dieta regular!

Publicidad