viernes, 8 agosto 2025

Aon España presenta su nueva sede corporativa

0

/COMUNICAE/

Foto 1 Merca2.es

La firma pone en marcha una serie de jornadas de puertas abiertas para dar a conocer las nuevas oficinas entre sus clientes y entidades colaboradoras

Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global especializada en la gestión de riesgos y personas, ha puesto en marcha una serie de jornadas de puertas abiertas con las que presentará su nueva sede social en España a los clientes e instituciones colaboradoras. Las nuevas oficinas se ubican en el edificio Velazquez 86d de Madrid, un espacio de referencia situado en pleno distrito financiero del centro de la capital.

El primero de estos eventos, que se celebrarán en la nueva sede a lo largo de los próximos meses, tuvo lugar el 7 de junio con un marcado carácter institucional.

El equipo directivo de la firma estuvo acompañado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que reconoció la trayectoria de la compañía y manifestó su apoyo y agradecimiento a firmas como Aon, que muestran su confianza en Madrid como ciudad con capacidad para atraer talento e inversiones.

Eduardo Dávila, presidente de Aon España y CEO de Aon EMEA, destacó el papel de Aon como plataforma de conexión entre clientes, entidades, mercados y profesionales comprometidos con el desarrollo económico y social. «En el caso de Aon, Madrid no solo es la sede de nuestro país sino que además es el centro operativo de la región de EMEA. Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a tomar las mejores decisiones en relación con sus mayores necesidades, desde navegar por la volatilidad hasta acceder a nuevas formas de capital».

Por su parte, Jacobo Hornedo, CEO de Aon España, afirmó: «Es un orgullo para nosotros poder compartir nuestra nueva sede, que es ahora mismo un referente no solo en la ciudad de Madrid sino también dentro de Aon, siendo una de las oficinas más innovadoras, sostenibles y centradas en el desarrollo del talento de nuestras personas».

Apuesta por la sostenibilidad y el bienestar
La firma ocupa tres plantas de este edificio, que se han adaptado cuidadosamente a las necesidades de sus empleados. La nueva sede cuenta con las tecnologías más avanzadas, y un entorno que respeta el bienestar de cada persona. El edificio ofrece además distintos espacios comunes, como terrazas exteriores y zonas polivalentes. Aon ha reforzado además con este cambio su apuesta por la sostenibilidad, ya que el edificio cuenta con la certificación máxima LEED Platino.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Doctor Jorge Duque recoge el premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria en su II Edición

0

/COMUNICAE/

DR. JORGE DUQUE scaled Merca2.es

El emblemático Hotel Wellington de Madrid se engalanaba para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. Un escenario creado a medida para acoger la II Edición del Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria y que convocó a una selección de prestigiosos médicos, clínicas y científicos

Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria otorgado al Dr. Jorge Duque, gran especialista en Cirugía Plástica Facial y Otorrinolaringología.

El Dr Duque es Cirujano Plástico Facial, cuenta con un Fellowship exclusivo en cara, y una especialización en Otorrinolaringología. Esta doble titulación constituye un verdadero sello de calidad cuando se trata de operar narices, al dominar tanto la parte funcional como la parte estética. El Dr. Duque cuenta con una experiencia de más de 2.000 rinoplastias, se dedica exclusivamente a la rinoplastia tanto primaria como secundaria o reconstructiva. Fundador y director de Clínicas Duque, ha desarrollado un concepto de belleza en el cual prima la naturalidad. La filosofía de las Clínicas Duque es conseguir una armonía natural de la nariz con la cara. No se trata de transformar el rostro, sino de realzar la belleza natural de cada paciente.

Es uno de los pocos expertos a nivel mundial en Rinoplastia por abordaje cerrado, sin cicatrices en la piel y mínimamente invasiva. Trabaja con una técnica revolucionaria que permite acelerar la recuperación post operatoria de los pacientes reduciendo el riesgo de hematomas con una menor inflamación, lo cual permite al paciente volver a su vida normal más rápidamente. No utiliza taponamiento nasal después tras la cirugía de nariz para que el paciente pueda respirar inmediatamente por la nariz.

Así mismo el Dr. Duque cuenta con una amplia experiencia en Rinoplastia secundaria o reconstructiva realizándola en el 99% de los casos por abordaje cerrado (sin cicatrices), utilizando injertos de cartílago del propio paciente para mejorar la estructura nasal y así optimizar el resultado de una rinoplastia anterior realizada por otro cirujano. Todo este recorrido del Dr. Jorge Duque lo ha llevado a desarrollar un concepto innovador en Rinoplastia: «The House Theory», para una Rinoplastia sin cicatrices en la piel, sin taponamiento nasal y una recuperación acelerada

Tras la solemne Entrega de la II Edición del Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria, los premiados y premiadas, así como sus acompañantes, disfrutaron de una exquisita cena de gala continuada de una sobremesa de networking con barra libre

 

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las 5 colecciones de ropa y accesorios de Concept Life

0

Si bien la ropa unisex empezó a difundirse entre la década de los 60 y los 70, hoy en día ha ido cobrando cada vez más popularidad entre la población. Esta tendencia surgió como una estrategia para deshacerse de las diferencias de género relacionadas con la ropa, la apariencia, el comportamiento y los nombres, entre muchas otras.

Concept Life es una marca de estilo de vida orientada a servicios de bienestar, moda activa y accesorios funcionales, basándose en la producción on demand para reducir los niveles de sobreproducción. La tienda en línea tiene colecciones de accesorios funcionales y de ropa para mujeres, hombres y unisex.

5 colecciones diferentes de moda y accesorios

Concept Life cuenta con 5 colecciones diferentes de moda y accesorios enfocados a la moda activa y el bienestar, la mayoría de ellas dedicadas a la mujer, con piezas modernas, cómodas, funcionales y únicas en cada colección.

La línea Element de Concept Life se trata de una colección de prendas de vestir en blanco y negro para mujeres, que incluye camisas, sports bra, shorts, variedad de estilos de tops, sudaderas y camisas. En segundo lugar, la colección Bailamos está compuesta por ropa para mujeres y diseñada para bailar y hacer actividad física. Esta línea incluye tops, camisetas, leggins y un termo de acero inoxidable. La tercera colección para mujeres es la línea Mediterranean, una colección de prendas casuales, mayormente vestidos frescos, inspiradas en el Mediterráneo.

Generation X, en cambio, es una colección de ropa unisex para llevar un estilo de vida activo, que la constituyen sudaderas, bomber jackets y pantalones de chándal de colores blanco y negro. Por último, la colección Unlimited es una línea de accesorios para llevar un estilo de vida activo, por ello incluye toallas de algodón, bolsos fitness, termos de acero inoxidable y gorras.

Diferencias entre la ropa unisex y la ropa con género

Una de las principales diferencias entre la ropa de hombre y mujer y la ropa sin género es el corte y la forma, ya que las prendas unisex tienen cortes más rectos y sueltos, adaptándose más fácilmente a cualquier tamaño de cuerpo.

Los colores y estampados también son una marcada diferencia. La ropa unisex suele tener colores y formas neutrales y básicos para que no sea asociada con ningún género. Asimismo, los detalles de diseño se utilizan lo menos posible con la finalidad de lograr piezas más simples.

Además, las prendas unisex contribuyen a la inclusión y a la diversidad y son piezas cómodas, versátiles y sostenibles. Todos estos factores han aumentado su popularidad en la industria de la moda. Y Concept Life, una marca de estilo de vida orientada a ofrecer servicios de bienestar, moda activa y accesorios funcionales para todos, se ha unido a esta tendencia, garantizando piezas unisex de una calidad óptima y fabricadas con materiales reciclados.

Algo imprescindible a la hora de hacer copias de seguridad es garantizar el proceso de recuperación en un tiempo aceptable

0

En plena era digital, los datos son una parte fundamental para el funcionamiento diario de las organizaciones.

Cualquier pérdida o daño de estos puede tener consecuencias graves para empresas y usuarios, afectando la fidelización de los clientes y la reputación de la misma. En este contexto, realizar copias de seguridad que puedan garantizar una recuperación rápida y efectiva se convierte en un tema clave para cualquier organización que desee proteger sus datos.

Replicalia, una compañía que ofrece servicios de backup online se ha centrado en proporcionar soluciones para garantizar la recuperación de los datos de sus clientes en un tiempo óptimo y sin necesidad de paralizar los sistemas informáticos de la empresa mediante soluciones innovadoras como el Disaster Recovery as a Service.

Por qué es importante la recuperación de datos para una empresa

En líneas generales, las copias de seguridad se centran en la protección de los datos de la empresa. Además, permiten recuperar los datos perdidos en caso de fallos de hardware, errores humanos, virus informáticos y desastres naturales. Asimismo, ayudan a cumplir con regulaciones que obligan a las empresas a proteger los datos de sus clientes.

En ese sentido, la recuperación de datos es un proceso crucial en la gestión de copias de seguridad y la rapidez en este proceso puede minimizar el impacto negativo que puede generar la pérdida de información para la empresa e influir en la continuidad de la misma. No obstante, el tiempo de recuperación puede variar según el tipo de copia de seguridad y la cantidad de datos que se deban recuperar, por ello, contar con un plan de recuperación de desastres y un equipo especializado en la gestión de copias de seguridad y la recuperación de datos como el de Replicalia es lo más recomendable.

Soluciones de copias de seguridad y recuperación de datos

Al ser una compañía especializada, Replicalia se ha centrado en ofrecer un catálogo muy especializado de servicios orientados a garantizar la recuperación de la información de todo tipo de empresas, con el propósito de que puedan externalizar la gestión y continuidad de aplicaciones críticas para sus negocios ante cualquier circunstancia. Soluciones como el Disaster Recovery as a Service se caracterizan por fusionar la flexibilidad del respaldo en la nube (cloud privado) con tecnologías innovadoras como el know-how de Replicalia, una función que garantiza la protección de los datos de una compañía.

Este servicio facilita que los clientes puedan tener duplicados de sus servidores críticos de forma continua, los cuales se podrán en funcionamiento en caso de averías, errores humanos, ransomware o cualquier otro incidente. Aspectos como la reducción de costes para la compañía, disminución de tiempo de inactividad, así como evitar la pérdida de datos y la realización de pruebas periódicas para garantizar el éxito del sistema ante una posible avería son algunas de las características claves del Disaster Recovery as a Service que ofrece Replicalia y cuyos detalles se pueden profundizar a través de la página web de la empresa. 

¿Cuál es el supermercado con la barra de pan más barata?

Con una cesta de la compra cada vez más cara, los consumidores tratan de encontrar las opciones más económicas comparando continuamente los precios de diferentes supermercados. En el caso de la barra de pan, producto imprescindible para la mayoría de hogares, existen ligeras variaciones.

Así lo asegura ‘El Español’ tras analizar el precio de la clásica barra de pan en los supermercados más populares. En esta ocasión nos hacemos eco de su estudio para descubrir cuál es la mejor alternativa para nuestros bolsillos.

El alto precio de la harina

harina 1024x 1 Merca2.es

Para empezar, hay que recordar que el precio de los alimentos se encuentra al alza y en constante movimiento actualmente, pues actualmente vivimos en un contexto económico, político y social bastante inestable.

Algunos ingredientes destacan por encima de otros por haber aumentado su coste notablemente, y entre ellos se encuentra la harina. Según muchos medios, la guerra de Ucrania ha influido notablemente en esta subida de precio, pues este país es considerado “el granero de Europa” al ser la tercera nación productora de trigo a nivel internacional. Además, Rusia exporta el 12% de trigo que se consume en el mundo.

Por todo ello, el precio del trigo se ha elevado un 37% desde que se inició el conflicto bélico. El cambio climático también ha influido en este asunto, pues la sequía y los desastres climáticos han mermado la producción de este alimento.

Como bien sabemos, la harina es el principal componente del pan, por lo que no es de extrañar que este producto también haya visto inflado su precio. Ahora bien, existen determinadas variaciones dependiendo del establecimiento donde se compre.

Comparación entre marcas blancas

Barra de pan

Para realizar este estudio, ‘El Español’ ha analizado las marcas propias de los supermercados más populares entre la población de clase media. Y siempre el mismo tipo de pan, es decir, la llamada “pistola”, la más frecuente en los hogares españoles.

Carrefour ha sido la ganadora a la barra de pan más barata con un precio de 0,47 euros. Es más, cuenta con una oferta de tres pistolas a 1,05 euros, lo que haría que una sola barra resultara aún más económica. Dispone de otras variedades también a bajo coste, como su barra de pan baja en sal por 0,60 euros, o la barra rústica mediana por 0,72 euros.

No obstante, Carrefour tiene que compartir su podio con Alcampo, pues su barra de pan con masa madre de fabricación propia también tiene un precio de 0,47 euros. Asimismo, su catálogo incluye otras variedades también muy económicas, como su barra rústica de 0,95 euros o su barra de harina integral de trigo por 0,75 euros.

Los supermercados DIA también destacan por su bajo precio en este producto. La barra de pan clásica cuesta en estos establecimientos 0,48 euros, sólo un céntimo por encima que en Carrefour y Alcampo. También dispone de la tradicional baguette por un precio de 0,54 euros, y de una sabrosa barra de pan de chapata por 0,68 euros.

Mención aparte merece Lidl, que ofrece unos panes especialmente diseñados para bocadillos por sólo 0,20 céntimos la unidad. Además, suele lanzar ofertas en sus productos de bollería y panadería muy frecuentemente. Lo mismo ocurre con Aldi, que ha llegado a ofrecer una gruesa barra de pan clásico por sólo 0,35 euros.

¿Cuál es el supermercado más caro?

Cesta de la compra supermercado
La cesta de la compra en un supermercado

Hace algunas semanas, la organización no gubernamental Facua-Consumidores en Acción daba a conocer su estudio sobre la evolución de los precios de un millar de alimentos en un total de ocho cadenas de distribución durante el pasado mes de mayo.

En esta ocasión, Facua analizó el coste de los productos a los que el Gobierno aplicó la bajada del IVA a finales del año pasado. Y como era previsible, los resultados delataron una subida de precios en todos los supermercados analizados durante este periodo.

Según estos datos, Aldi se encuentra a la cabeza de esta subida de precios. La cadena alemana ha encarecido 32 de los 58 productos analizados en mayo, lo que se traduce en que más de la mitad de su catálogo es más caro de lo que era hace un mes.

En segundo lugar encontramos la francesa Carrefour. De sus 163 productos utilizados para este estudio, un total de 85 son más caros. Un 52,1% de sus alimentos se ha encarecido en mayo de este año frente al 55,1% que presenta Aldi.

Seguimos con Hipercor, que ha aumentado el precio de 80 de los 168 productos que Facua ha incluido en su análisis, lo que le ha valido el tercer puesto de este ranking. El cuarto está ocupado por DIA, con 62 productos que han aumentado su precio de la muestra de 138 analizados por la organización.

Respecto a la menor bajada de precios, la encontramos en Eroski, con 48 productos más caros de los 131 recogidos en la muestra (36,6%). Seguido de Mercadona, con 44 productos más caros de un total de 146 precios examinados (30,01%).

Ganarse el pan, cada vez más duro

panaderia lidl

La expresión “ganarse el pan” nunca había tenido más sentido. Primero fue la crisis económica de 2008, que cuando creíamos superada, volvió bajo la sombra de la pandemia del Covid-19. Una vez más, cuando las aguas parecían volver a su cauce, en febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania dando lugar a un conflicto bélico que parece no tener fin.

Todo ello, sumado a los errores en la gestión de determinados asuntos por parte de determinadas entidades, ha generado una crisis económica mundial que, a su vez, está provocando la subida del paro, la proliferación de “trabajos basura”, el aumento de las colas del hambre y, en definitiva, una peor calidad de vida a nivel internacional.

En España todo esto ha repercutido sobre todo en el precio de la compra. No es de extrañar, por tanto, que a la hora de ir al supermercado miremos cada céntimo. En una situación de creciente inflación y un ambiente político, social y económico cada vez más confuso, poner el pan en la mesa se ha convertido en un auténtico reto para la mayoría de la población.

Las copias inmutables externalizadas representan una protección crucial contra los ciberataques y el secuestro de datos como el del Hospital Clínic

0

Los responsables de ciberseguridad de las empresas, ya no se preguntan si van a ser víctimas de un ciberataque.

Por esta razón, la ciberseguridad es una preocupación latente para las empresas que, en su mayoría, trabajan con servidores en línea. Según un informe de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea, en 2022 hubo un gran aumento de ciberataques en servidores relacionados con sistemas sanitarios y empresas para la salud. Uno de los últimos ciberataques importantes fue contra el Hospital Clinic de Barcelona, provocando la filtración de información y el daño a su base de datos. Esto representa una clara señal a las empresas de que es necesario tomar serias medidas en cuanto a ciberseguridad. Una posible solución es la implementación de servicios de backup con copias inmutables y DRaaS (Disaster Recovery as a Service) como los que ofrece Replicalia, ya que estos servicios pueden ayudar a recuperar información valiosa y proteger a las empresas de las consecuencias de los ciberataques.

Cómo las empresas pueden recuperarse de ciberataques, por Replicalia

Los servicios de backup y DRaaS de Replicalia ofrecen una solución efectiva para recuperar los datos y sistemas de las empresas ante posibles ciberataques y daños al servidor. El backup consiste en la realización de copias de seguridad inmutables de los datos y sistemas, garantizando la posibilidad de restauración de la información en todo momento y con la opción de tener una segunda copia de backup. A su vez, el DRaaS permite tener duplicados los servicios críticos de la empresa, para poder ser puestos en marcha en caso de una avería, un error humano o un incidente externo como un ciberataque o vulneración de seguridad. Es decir, Replicalia ofrece una solución rápida y eficaz para garantizar la continuidad del negocio, sin interrupciones extensas ni demoras en restablecer los servicios básicos de la empresa. Además, trabajar con Replicalia tiene múltiples beneficios, como una fácil implementación y una interfaz de usuario intuitiva que facilita la gestión de la información. También cuentan con un equipo de expertos en ciberseguridad que brindan soporte técnico y asesoramiento personalizado a sus clientes, lo que garantiza una protección integral contra posibles amenazas.

Importancia de contar con servicios de backup y disaster recovery

Actualmente, es fundamental para las empresas contar con servicios de DRaaS y copias inmutables como backup de datos e información para protegerse ante ciberataques. Un ejemplo reciente es el caso del Hospital Clínic Barcelona, que sufrió un ciberataque y robo de información que mantuvieron en vilo al sistema y los servidores del hospital. En este contexto, empresas como Replicalia recomiendan contar con servicios copias externalizadas para recuperar la información afectada y continuar operando sin mayores interrupciones en el sistema. Este tipo de servicios aseguran la integridad de la información, ya que las copias inmutables son imposibles de alterar o borrar, lo que garantiza la recuperación de los datos en caso de pérdida.

Los servicios de consultoría en telecomunicaciones de Multitecnology ofrecen soluciones a medida para problemas de telefonía e internet

0

Actualmente, la conectividad y las telecomunicaciones son fundamentales para el éxito empresarial, lo que significa que cualquier interrupción en estos servicios puede ser costosa e incluso perjudicial para una organización. Además, la tecnología en constante evolución y las necesidades cambiantes que presentan los clientes pueden generar problemas y desafíos adicionales.

En este sentido y para enfrentar estos problemas, contar con el asesoramiento y una solución rápida y eficaz es clave. Los servicios de consultoría en telecomunicaciones de Multitecnology pueden ser de gran ayuda al ofrecer soluciones a medida para problemas de telefonía e internet, permitiendo que las empresas se concentren en sus objetivos principales.

Implementación y mantenimiento de sistemas de telefonía e internet

Al trabajar con esta empresa, las empresas y usuarios en general tienen acceso a una amplia gama de servicios que abarcan desde la selección de proveedores de servicios hasta la implementación y mantenimiento de sistemas de telefonía e internet. Gracias a su experiencia en el sector y su equipo de profesionales capacitados y experimentados, esta empresa se mantiene siempre a la vanguardia de las últimas tendencias en tecnología

Ventajas

Una de las ventajas de contratar los servicios de Multitecnology es que permiten a las empresas centrarse en su negocio principal sin preocuparse por los problemas técnicos asociados con la telefonía e internet, dado que los servicios ofrecidos van más allá de la conexión a internet y proporcionan asesoramiento integral y experto sobre tecnología, lo que les permite aprovechar al máximo sus recursos y mejorar su rentabilidad.

Teniendo en cuenta que la mayoría de las reclamaciones de telefonía en realidad son por malas informaciones, el hecho de contratar por cuenta propia significa hacerse cargo de toda la responsabilidad financiera y legal de la empresa, lo que puede generar una mayor carga administrativa y estrés.

Además de brindar soluciones técnicas, la consultoría de telecomunicaciones también puede ofrecer un enorme valor añadido en términos de atención al cliente. Un servicio de consultoría confiable y experimentado contribuye a brindar una atención personalizada y cercana al cliente, lo que puede marcar una gran diferencia para las empresas en términos de satisfacción del cliente y fidelidad.

Contratar los servicios de una empresa de consultoría en telecomunicaciones como Multitecnology puede ser una inversión valiosa para las empresas que buscan maximizar su rentabilidad y asegurarse un acceso confiable y seguro a los servicios de telefonía e internet.

Acquajet, agua mineral natural de alta calidad para una hidratación saludable en España

0

El consumo diario de agua mineral natural constituye un hábito de vida saludable recomendado por diversos expertos en salud y nutrición.

Esto se debe a que el cuerpo humano está compuesto aproximadamente por un 70% de agua y a las propiedades orgánicas que aportan algunos minerales como el calcio, magnesio o sodio.

Gracias a su origen en fuentes subterráneas está libre de cualquier contaminación. No obstante, los estrictos estándares sanitarios hoy demandan un envasado de extrema asepsia para preservar su pureza original.

En este marco, emerge la calidad certificada del agua mineral natural que la empresa Acquajet distribuye en España para empresas y domicilios.

Alta calidad para una hidratación equilibrada y saludable

La composición del agua mineral natural contiene algunas propiedades minerales y oligoelementos que están indicados para conseguir una hidratación adecuada, dentro de hábitos que combinen una dieta variada y equilibrada con un estilo de vida saludable.

Actualmente, el agua mineral es uno de los productos más sujetos a regulaciones – en materia de seguridad y certificación alimentaria – junto con los alimentos infantiles. Este es uno de los motivos por los cuales resulta tan recomendada por los expertos.

Según el Instituto de Investigación Agua y Salud, existen características primarias que la definen como un producto único y de alta calidad que asegura una hidratación sana.

En primer lugar, el agua es envasada a pie del manantial con un proceso de embotellamiento protegido de cualquier contacto con el exterior para mantener su pureza original. No requiere de ningún tipo de tratamiento químico o biológico para ser consumida y su origen subterráneo garantiza que esté libre de cualquier agente contaminante.

Otra característica es que la composición en minerales (calcio, magnesio o sodio) del líquido y sus propiedades saludables se mantienen inalterables en el tiempo. Además, no posee calorías por lo que se transforma en una bebida ideal para llevar una dieta equilibrada.

Partiendo de que no existen dos aguas minerales iguales, gracias al etiquetado también es posible identificar el agua que se bebe para escoger la que mejor se adapte a los gustos y necesidades.

Los múltiples servicios de Acquajet

La compañía sevillana Acquajet comercializa en España un agua mineral natural equilibrada y envasada bajo estrictos controles de calidad y en cumplimiento de legislaciones vigentes. El líquido es obtenido a través de seis manantiales que poseen diversas características en cuanto a la composición de minerales.

El servicio principal de la firma consiste en distribución de dispensadores de agua fría y caliente para ámbitos domiciliarios y empresariales. 

También trabajan con fuentes sostenibles de agua purificada conectadas a la red mediante máquinas de filtración y ósmosis que reducen la huella de carbono y ahorran en el consumo.

El equipo especialista de la empresa brinda a los usuarios una serie de facilidades en instalación y reparto gratuito, servicio de higienización de equipos, facturación electrónica, una aplicación móvil para realizar pedidos y un asesoramiento constante.

Con el aval de 25 años de experiencia, el producto de Acquajet encarna una de las formas más seguras y sostenibles de hidratación saludable para empleados y clientes.

Rosa Bayo es la nueva vicepresidenta de Asuntos Públicos de CIP en España

0

Una de las principales gestoras de fondos del mundo dedicada a inversiones en energías renovables y eólica marina, Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), ha designado a Rosa Bayo como Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Corporativos en España y Portugal.

Bayo, una abogada especializada en políticas y asuntos públicos nacionales y europeos con más de 15 años de trayectoria profesional, será la encargada de diseñar y ejecutar la estrategia de Asuntos Públicos de CIP en la península ibérica.

La empresa le ha definido como objetivo consolidar y ampliar sus relaciones con las instituciones públicas, las asociaciones del sector y los grupos de interés, favoreciendo el diálogo y la colaboración público-privada tanto a nivel nacional como autonómico y local.

CIP tiene presencia en España desde hace tres años, con oficinas en Madrid, y cuenta con una cartera de proyectos de renovables con una capacidad por encima de los 6,5 GW ya en desarrollo

image 1 1 Merca2.es

LA ENERGÍA EÓLICA, SOLAR Y H2 DE CIP EN ARAGÓN

«CIP es propietario de uno de los mayores parques eólicos en operación en España (Monegros, Aragón), de 487MW, y en los próximos meses iniciará la construcción del Proyecto Teruel, un parque eólico de aproximadamente 800 MW en Teruel (Aragón)», precisa la empresa.

Además, es promotor del Proyecto Catalina, un proyecto de hidrógeno verde a gran escala que desarrollará plantas combinadas de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica de 1,1 GW y un electrolizador de 500 MW, ubicado en Andorra (Teruel).

Este proyecto estará conectado a una planta de amoniaco verde a través de una tubería de hidrógeno de aproximadamente 220 km

PERFIL DE LA NUEVA VICEPRESIDENTE DE CIP

Rosa Bayo Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster por la London School of Economics and Politital Science (LSE) en Historia de las Relaciones Internacionales y Máster del IE en Asesoría Jurídica de Empresas.

Ha desarrollado su carrera profesional tanto en el sector público como en el privado y es experta en política económica y sectorial

«.

Con anterioridad, fue asesora del Consejo de la CNMC y ejerció en el despacho Ashurst como abogada de derecho de la Unión Europea, de la competencia y regulación.

EL FOCO EN TRANSISIÓN ENERGÉTICA

«Estamos muy satisfechos de haber incorporado a Rosa a nuestro equipo en España y convencidos de la gran aportación que supondrá su experiencia en el sector privado y público en asuntos públicos y regulatorios nacionales e internacionales, así como en el afianzamiento del posicionamiento de la Compañía», afirma Javier Prados, director de CIP en España.

Rosa Bayo ha destacado las fortalezas del equipo de profesionales de CIP en España, alegando que esto les ha permitido convertirse en una empresa de referencia en el sector renovable.

«La colaboración público-privada es clave para la promoción de políticas sostenibles y responsables y, desde mi nuevo puesto, fomentaré este diálogo para seguir avanzando en la transición energética»

Rosa Bayo, Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Corporativos en España y Portugal

«Estoy deseando trabajar para consolidar nuestro compromiso con las administraciones públicas y agentes implicados en la transición energética, a la que queremos seguir contribuyendo activamente como un actor clave. La colaboración público-privada es clave para la promoción de políticas sostenibles y responsables y, desde mi nuevo puesto, fomentaré este diálogo para seguir avanzando en la transición energética», declaró.

Naturgy 2.1 1 Merca2.es

PERFIL DE CPI

Copenhagen Infrastructure Partners fue fundada en 2012 y los fondos que gestiona se centran en inversiones en energía eólica marina y terrestre, energía solar fotovoltaica, biomasa y energía a partir de residuos, transmisión y distribución, capacidad de reserva, almacenamiento, bioenergía avanzada y Power-to-X.

CIP gestiona diez fondos y hasta la fecha ha captado aproximadamente 19.000 millones de euros para inversiones en energía

CIP gestiona diez fondos y hasta la fecha ha captado aproximadamente 19.000 millones de euros para inversiones en energía e infraestructuras asociadas de más de 140 inversores institucionales internacionales. CIP tiene más de 400 empleados y 11 oficinas en todo el mundo.

En España CIP viene desarrollando uno de los portfolios de proyectos de renovables más importantes del sector, por encima de los 6,5 GW en desarrollo. Es propietario de uno de los mayores parques eólicos en operación en España, en Monegros (Aragón), de 487MW y en los próximos meses iniciará la construcción del proyecto Teruel, un parque eólico de 800 MW en Teruel (Aragón).

Además, es promotor de Catalina, un proyecto de hidrógeno verde a gran escala líder en el mundo que desarrollará plantas combinadas de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica de 1,1 GW y un electrolizador de 500 MW, ubicado en Andorra (Teruel), conectado a una planta ecológica de amoniaco a través de una tubería de hidrógeno de aproximadamente 220 km.

Mayor comodidad al conducir con los asientos de moto de JM-FUNDAS

0

El diseño de un asiento de motocicleta es crucial para garantizar la comodidad y la seguridad del conductor durante su viaje. Si el asiento no se adapta correctamente a la anatomía del cuerpo humano puede provocar dolor y fatiga en diferentes partes del cuerpo. Siendo la espalda, las nalgas y las piernas las zonas más afectadas.

Consciente de esta necesidad, la empresa JM-FUNDAS, pioneros en el área, ofrece una variedad de diseños de asiento confort y fundas para vehículos como motos. De esta manera puede garantizar la comodidad y seguridad de sus clientes mientras disfrutan de su experiencia en moto.

Un asiento confort permite unos recorridos en moto más cómodos

Contar con un asiento confort en vehículos como motocicletas es fundamental para garantizar el bienestar del conductor durante los trayectos. Un asiento ergonómico es capaz de distribuir el peso del cuerpo de manera uniforme, reduciendo así la presión sobre las áreas sensibles y evitando el dolor y la fatiga durante largos periodos de tiempo. En este sentido, JM-FUNDAS ofrece alternativas para la comodidad de los pilotos, con una amplia variedad de fundas de asiento para motos y quads. Además, su pack confort incluye la personalización de la funda de asiento, espumado más confortable para proporcionar una mayor comodidad y la implementación del soporte lumbar.

No obstante, los clientes pueden elegir entre diferentes modelos de funda, como el básico, sport, carbono o plus 3, según sus necesidades y preferencias. La compañía también realiza estudios sobre la mejor tela para el asiento de moto, asesorando a los clientes en el proceso de compra. A su vez, ofrecen servicios como tapizar el asiento de moto, rebajar, estrechar, hacer bordados y costuras en diamante, implementar soporte lumbar, entre otros.

Personalizar la mercancía con JM-FUNDAS

JM-FUNDAS es una empresa especializada en la fabricación y venta de fundas de asiento para motos y quads. Esta da la opción a sus clientes de personalizar los artículos según sus gustos. Añadiendo bordados o colores de la tela en función de gustos y preferencias para ir más a tono con la moto. Asimismo, la personalización del espumado (rebajar, estrechar, ampliar o suplementar) y tapizado del asiento. No obstante, cuenta con una amplia gama de modelos de fundas de asiento para motos.

Cabe destacar que ofrece la opción de adquirir tanto fundas personalizadas como asientos completos para motos de carretera. Estas se pueden elegir con diferentes opciones de tejidos, colores, bordados y doble costura. Además, proporciona instrucciones detalladas para que el cliente pueda tapizar su propio asiento en casa.

JM-FUNDAS es una referencia en el sector y una excelente opción para aquellos que buscan personalizar y mejorar la comodidad de sus vehículos. En este sentido, para asegurar una mayor comodidad al conducir durante largos trayectos, se recomienda visitar su tienda online donde se encuentra toda su oferta.

El nuevo servicio de Kyndryl contra los ciberataques

0

Kyndryl, el mayor proveedor de servicios de infraestructura de TI del mundo, ha presentado un servicio de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad y Análisis Forense (CSIRF) para ayudar a los clientes a prepararse de forma proactiva ante los ciberataques.

INTELIGENCIA Y CLASIFICACIÓN

El nuevo servicio investiga y responde ante los incidentes de seguridad aprovechando capacidades como la clasificación de incidentes, la respuesta a incidentes, la inteligencia sobre amenazas, la supervisión del cumplimiento y la gestión. Los clientes también pueden seleccionar servicios proactivos capaces de reducir significativamente el tiempo de respuesta a un ataque.

El servicio CSIRF de Kyndryl proporciona un soporte integrado y eficiente de respuesta a incidentes, análisis forense y capacidad de recuperación para ayudar a los clientes a analizar, identificar, comparar y comprender los indicios y las causas de un incidente cibernético. En el caso de que se produzca un ciberataque en una empresa, como un ataque ransomware, los expertos de Kyndryl ofrecen asistencia bajo demanda para ayudar a resolver las amenazas que pongan los negocios en peligro.

El servicio CSIRF de Kyndryl proporciona un soporte integrado y eficiente de respuesta a incidentes

“La ciberresiliencia es la capacidad de anticiparse, protegerse, resistir y recuperarse de condiciones adversas, tensiones, ataques y de los peligros que afectan a los negocios cibernéticos. CSIRF descubre y responde a los incidentes de seguridad que detectan las empresas y proporciona una respuesta avanzada de detección de amenazas y análisis forense. El CSIRF de Kyndryl pretende cambiar el campo de la ciberseguridad, de la simple seguridad a la ciberresiliencia”, declara Kris Lovejoy, Kyndryl Security and Resiliency Global Practice Leader.

LOS CLIENTES

El nuevo servicio CSIRF complementa el servicio Recovery Retainer de Kyndryl, diseñado para ayudar a los clientes a recuperar y reconstruir sus entornos tras sucesos catastróficos. Cuando se combina con el servicio de Recovery Retainer, CSIRF proporciona disponibilidad bajo demanda de expertos cualificados que pueden ayudar eficazmente a los clientes a recuperarse y mitigar el impacto de los ciberataques. Como resultado, los clientes pueden tener acceso a expertos en ciberrecuperación con tiempo de respuesta SLA (Service Level Agreement).

Los expertos en CSIRF de Kyndryl proporcionan servicios de investigación, forenses y de respuesta a incidentes que pueden ayudar a neutralizar una amenaza inmediata, determinar la causa raíz de un ataque, identificar el alcance de la exposición y sentar las bases para la recuperación.

El enfoque de Kyndryl en temas de resiliencia y recuperación se basa en el contacto constante con los clientes

El enfoque de Kyndryl en temas de resiliencia y recuperación se basa en el contacto constante con los clientes, para mantener una relación interactiva durante toda la vigencia del servicio. Esta técnica beneficia tanto a los clientes como a Kyndryl, ya que ofrece oportunidades frecuentes y productivas para ajustar, abordar y debatir sobre cómo mejorar y potenciar el plan y el estado de ciberresiliencia de los clientes.

EL DETALLE DE KYNDRYL

Kyndryl (NYSE: KD) es el mayor proveedor de servicios de infraestructura de TI del mundo que atiende a miles de clientes empresariales en más de 60 países. La empresa diseña, construye, gestiona y moderniza los sistemas de información complejos y de misión crítica de los que depende el mundo cada día. Para más información, visit.

Kyndryl, proveedor de servicios de modernización de sistemas de tecnología, registró pérdidas de 1.374 millones de dólares (1.263 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de marzo, lo que supone una reducción del 32,6% respecto de los ‘números rojos’ de 2.039 millones de dólares (1.875 millones de euros) en el ejercicio anterior.

Los ingresos de la compañía escindida de IBM alcanzaron un total de 17.026 millones de dólares (15.654 millones de euros), un 7% por debajo del negocio facturado en el anterior ejercicio fiscal.

Entre los meses de enero y marzo de 2023, Kyndryl contabilizó pérdidas de 737 millones de dólares (677 millones de euros), frente a los ‘números rojos’ de 229 millones de dólares (210 millones de euros) del cuarto trimestre del ejercicio precedente.

Entre los meses de enero y marzo de 2023, Kyndryl contabilizó pérdidas DE CASI 700 MILLONES DE EUROS

«Obtuvimos sólidos resultados financieros en el cuarto trimestre y consolidamos nuestra posición de liderazgo en servicios de infraestructura durante el año fiscal 2023», dijo el presidente y consejero delegado de Kyndryl, Martin Schroeter.

De cara al ejercicio fiscal en curso, la compañía espera un retroceso de los ingresos de entre el 6% y el 8% en moneda constante, hasta un rango de entre 16.000 a 16.400 millones de dólares (14.711 a 15.079 millones de euros), aunque la empresa sigue confiando en volver a un crecimiento positivo de los ingresos en 2025.

La UGT denuncia a Mango por ‘violar’ la normativa de Igualdad

LA UGT, Unión General de Trabajadores, ha denunciado a Mango en la Inspección de Trabajo por vulnerar la normativa de igualdad. En un comunicado el sindicato considera de ‘vergüenza’ que la empresa textil que cuenta con una plantilla de más de 18.000 trabajadores, no tenga un plan de igualdad y les recuerda que es obligatorio por ley desde el 2022.

La Unión General de Trabajadores ha asegurado que es un incumplimiento de la ley que deja sin protección a las trabajadoras, ya que no se les asegura ni garantiza una igualdad real dentro de la empresa. No se les garantiza igualdad ni en los salarios ni a la hora de promocionarse. El sindicato ha indicado que la no implementación de este plan supone una ‘desprotección’ a los empleados en caso de acoso sexual.

Por ley, las empresas de más de 50 trabajadores deben tener un Plan de Igualdad. La obligatoriedad del Plan de Igualdad es una medida totalmente necesaria para erradicar la brecha laboral entre mujeres y hombres. Con esta medida se pretende acabar con las desigualdades por sexo en cuanto a la retribución, la promoción interna, el acceso a los puestos directivos o la infrarrepresentación femenina en determinados grupos profesionales.

Los planes de igualdad para las empresas son obligatorios porque se busca erradicar comportamientos como el acoso laboral por cuestión de sexo, o fomentar el desarrollo de políticas de ayuda a las mujeres, como la conciliación de la vida laboral y familiar, o la asistencia en casos de violencia de género.

Mango
Establecimiento de Mango

LA UGT PRESENTARÁ UNA DEMANDA ANTE LOS JUZGADOS

La Unión General de Trabajadores, anunció el miércoles que va a presentar sendas demandas ante los juzgados competentes a la compañía textil Mango por considerar que su comportamiento en relación con la celebración de elecciones sindicales del centro logístico de Llicà d’Amunt es ‘inaceptable’ y supone ‘una violación muy grave del derecho de libertad sindical’, por lo tanto, estamos hablando de una vulneración de los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.

ACTUAR DE FORMA CONTUNDENTE CONTRA LAS EMPRESAS QUE VULNEREN EL DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL

Cuando la cadena de moda textil supo que iban a celebrarse unas elecciones sindicales ‘interfirió’ en las mismas promoviendo como empresa una candidatura de otro sindicato, Fetico. También interrogaron a un total de 400 trabajadores. El sindicato de la UGT insta a que el Departamento de Empresa y Trabajo del Gobierno catalán actúe de forma contundente contra las empresas que vulneren el derecho de libertad sindical.

Según indicó en un comunicado, la organización acudió a Inspección de Trabajo y tiene la intención de presentar ante los juzgados competentes una demanda laboral y otra demanda penal por vulneración de derecho fundamental.

MANGO DICE QUE ‘RESPETA ‘LA DECISIÓN DE CONVOCAR ELECCIONES

En un comunicado, el sindicato asegura que la empresa catalana ha llegado ‘amenzar y coaccionar’ a los trabajadores que querían participar de las elecciones sindicales en el centro logístico de Llicà d’Amunt del próximo 21 de junio.

Desde la compañía aseguran que ‘respetan y apoyan’ a los comicios, ya que la ‘libertad sindical constituye un derecho fundamental de los trabajadores, y estos han sido siempre el principal activo de la compañía’. La compañía no ha estado involucrada en el proceso de las elecciones sindicales, ya que se trata de una actividad que está impulsada por los trabajadores.

Estamos hablando de Mango, el segundo grupo de distribución de moda de España, y uno de los pocos que no tiene representación sindical. La compañía catalana cerró el ejercicio de 2022 con una facturación de 2.688 millones de euros, su máximo histórico, y un resultado neto de 82 millones de euros.

La UGT ha pedido la empresa catalana que rectifique y que cumplan la ley creando un plan de igualdad si no la Unión General de Trabajadores deberá de seguir adelante con todas las consecuencias que esto le comporte a Mango.

Los precios del alquiler ahogan casi al 60% de las familias

Acceder a una vivienda en el mercado inmobiliario español cada vez se hace más complicado. A la poca oferta de inmuebles se suma el incremento constante del precio de los alquileres que pone a las familias en una situación cada vez más complicada. El 59% de la oferta actual de pisos de dos habitaciones en alquiler en España tiene un precio que supera el umbral de lo razonable.

El umbral de esfuerzo máximo de las familias marca que una vivienda no es accesible para una familia con ingresos medios que no destine más del 30% de los mismos al pago. Para estar por debajo de este umbral, una familia media, debería pagar un máximo de 767 euros mensuales, mientras que el precio mediano de un piso de 2 habitaciones se situaba en mayo de 2022 en 830 euros mensuales.

Aun así, el reparto de estos alquileres razonables no es homogéneo y la escasez de los mismos es especialmente llamativa en los grandes mercados, con la ciudad de Málaga a la cabeza. En la capital de la Costa del Sol solo un 14% de los pisos de 2 habitaciones son económicamente aptos para una familia con ingresos medios de la ciudad: el precio razonable de un alquiler se sitúa en 755 euros mensuales, mientras que el precio de mercado de un piso de 2 dormitorios en la ciudad alcanza los 905 euros.

A continuación se sitúa Palma, también con el 14% de los pisos con precios por debajo del límite razonable, y Barcelona, con el 20% del parque apto para los alquileres razonables. El cuarto puesto es para la ciudad de Alicante, donde los ingresos medios darían para alquilar el 32% de las viviendas, y después encontramos a Madrid con el 33%. Con porcentajes por debajo del 50% están las ciudades de Valencia (34%), Bilbao (38%), San Sebastián (40%), Las Palmas de Gran Canaria (43%), Cádiz (45%), Salamanca (47%) y Sevilla (48%).

En el lado opuesto se sitúa la ciudad de Teruel, donde el 100% de los pisos de dos habitaciones serían accesibles para una familia de ingresos medios. Le siguen las ciudades de Zamora. Ávila y Ciudad Real (99% en los 3 casos), y Palencia, Jaén, Cáceres y Ourense con el 97% de su parque.

Precios razonables por ciudades

El consenso financiero aconseja que una familia no destine más del 30% de sus ingresos al pago de una vivienda (al alquiler en este caso), pero los ingresos no son homogéneos en todas las capitales españolas, por lo que el límite de este alquiler razonable varía entre unas y otras. Idealista/data ha utilizado los datos de ingresos por hogar publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de cada capital de provincia y con esa cifra ha calculado cuál sería el máximo precio del alquiler que podrían pagar en cada una de ellas (lo que denominamos el alquiler razonable).

«Las mensualidades comprometen seriamente la capacidad de gasto de muchas personas, obligándolas a destinar una cantidad que en muchos casos excede el 40% de sus ingresos«, indica el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

El experto señala que en «determinadas zonas están expulsando a gente que lleva viviendo en ellas varios años porque asumir esta carga mensual reduce significativamente su calidad de vida. Para Font, «mudarse a la periferia o a otra ciudad contribuye a agrandar el problema de la accesibilidad, cuya solución cada vez es más difícil de abordar».

alquiler 9 1 Merca2.es

La ciudad que tiene los alquileres razonables más elevados es San Sebastián, donde se alcanzan los 1.092 euros mensuales de presupuesto razonable. Le siguen Madrid (1.075 euros/mes), Barcelona (1.011 euros/mes), Girona (980 euros/mes), Toledo (946 euros/mes), Bilbao (929 euros/mes), Palma (913 euros) y Pamplona (906 euros/mes).

En el lado opuesto, donde los alquileres razonables son más bajos, se encuentran Zamora (723 euros/mes), Huelva (729 euros/mes), Salamanca (742 euros/mes) y Alicante (744 euros/mes).

Precios de mercado

Según los datos del INE, los hogares españoles están compuestos por 2,4 personas de media, por lo que un piso de 2 dormitorios sería la mínima unidad en la que debería instalarse una familia. En este caso, los pisos que cumplen con esta característica tienen un precio actual de mercado de 1.457 euros al mes en Barcelona, seguidos por los 1.276 euros de Madrid, los 1.230 euros de Palma, los 1.200 euros de San Sebastián y los 1.003 euros de Valencia. Por debajo de los 1.000 euros se encuentran Bilbao (925 euros), Málaga (905 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (853 euros). En la parte inferior, en cambio, encontramos a Ciudad Real, donde un piso de 2 habitaciones tiene un coste actual de 462 euros mensuales.

En cuanto a las diferencias entre el precio razonable y el precio de mercado, Barcelona se dispara frente al resto, ya que el alquiler de mercado es 446 euros más caro que el razonable. A continuación se encuentran las diferencias de Palma (317 euros más caros), Madrid (201 euros), Málaga (150 euros), Valencia (144 euros), San Sebastián (108 euros), Alicante (106 euros), Sevilla (44 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (17 euros). En todas las demás capitales, el precio mediano de un piso de 2 habitaciones es inferior al alquiler razonable. En Ciudad Real el alquiler de mercado es 396 euros más barato que el razonable, seguida de Teruel (349 euros más económico), Toledo (301 euros más barato), Palencia (285 euros) y Soria (276 euros).

Tasa de esfuerzo

Por contra, la previsión de la tendencia al alza en el mercado de alquiler parece no haber tocado techo y se agudiza la previsión de aumento de precios. De este modo, los inquilinos que auguran que sigan creciendo pasan en un año del 68% al 80%, 12 puntos porcentuales más (en agosto de 2022, esta cifra era ya del 76%).

«El precio de los arrendamientos ha tocado techo en tres ocasiones en 2022 y sigue haciéndolo cada mes del 2023. Los datos de mayo marcan un nuevo récord en el coste de la vivienda, mientras la situación se hace cada vez más crítica en un mercado con un gran desequilibrio entre oferta y demanda. La escasez de stock en alquiler continúa empujando los precios al alza, lo que podría confirmar la percepción ciudadana de que los precios están lejos de estabilizarse y seguirán la tendencia alcista. De momento, no hay nada en el horizonte que pueda ayudar a apaciguar el encarecimiento del alquiler, y ya que la subida de tipos de interés propicia la sobredemanda afectando negativamente a este mercado», comenta María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Las ciudades en las que las diferencias entre el precio razonable y el de mercado son más elevadas son las que también exigen un mayor esfuerzo a las familias que viven de alquiler. Barcelona lidera la tasa de esfuerzo para alquilar una vivienda de 2 dormitorios: las familias barcelonesas deben destinar el 40% de sus ingresos al pago del alquiler, una tasa que supera en mucho el 30% fijado por los expertos.

Por encima de ese esfuerzo se sitúan también las ciudades de Palma (37%), Málaga (33%), Madrid (33%), Valencia (33%), Alicante (32%) y San Sebastián (31%). En otras grandes ciudades el esfuerzo necesario se acerca al límite, pero aún no lo ha rebasado: Sevilla (29%), Las Palmas de Gran Canaria (28%), Bilbao (28%) y Santa Cruz de Tenerife (27%). Por el contrario, la menor tasa de esfuerzo se da en Ciudad Real (15%), Teruel (16%), Palencia (17%) y Ourense (18%).

La segunda oportunidad de España con Tesla

La multinacional estadounidense Tesla (NASDAQ: TSLA) planea invertir en Valencia 4.500 millones de euros para levantar su nueva Gigafactoría de coches eléctricos en Europa. Así que España, que en la década pasada no logró convencer a este gigante de la movilidad sostenible de instalarse en Cataluña tras el estallido secesionista, ahora tiene una segunda oportunidad para lograrlo.

De lograrlo, España podría conseguir también convertirse en la tercera Gigafactoría instalada por Tesla fuera de Estados Unidos, después de las de Alemania (Berlín) y China (Shanghai). A menos que la que instalarán en México, y que según Europa Press «ya está en proceso de construcción», sea inaugurada antes.

La Generalitat de Valencia se encuentra en pleno proceso de negociación con Tesla, pero no ha revelado detalles de los incentivos fiscales que está concediendo a la empresa para conquistarla. Fuentes del Gobierno valenciano insisten en que el acuerdo no está cerrado y que la filtración de parte de la operación pone en riesgo la misma, por lo que no han respondido a esta consulta de la prensa.

«Todas esas negociaciones, como ya se comentó, están sujetas a estrictos criterios de confidencialidad para garantizar que las diferentes operaciones puedan llegar a buen puerto lo antes posible, como es deseo del Consell», se lee en el comunicado publicado ayer por la Generalitat en su página web. 

Sin embargo, es lógico que el interés de la empresa del multimillonario Elon Musk en España guarde relación con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), cuya segunda convocatoria repartirá 2.000 millones en este sector de la industria este año y préstamos al 0% de interés.

Esta inversión podría igualar o superar la prevista para la planta de producción de celdas para baterías de coches eléctricos de Volkswagen en Sagunto

En la actualidad, España es el segundo productor de coches más grande de Europa y ha usado fondos de recuperación de la Unión Europea tras la pandemia de COVID19 para atraer a los fabricantes del sector para que inviertan en la producción de baterías y vehículos eléctricos, como parte de sus políticas de transición ecológica y economía sostenible.

tesla 1 1 Merca2.es

¿POR QUÉ TESLA ESCOGERÍA VALENCIA?

Tesla también ha tomado en cuenta al puerto y al aeropuerto de Valencia, por ser dos infraestructuras claves para el desarrollo de su proyecto en el territorio, así como la calidad del capital humano y sus costes (los salarios en España son inferiores a los de Berlín).

Además, con la electrificación de la factoría de Almussafes de Ford y el parque de proveedores surgido a su alrededor, Valencia podría llegar a recibir decenas de miles de millones en los próximos años si se consolida como el nuevo polo de desarrollo de la automoción verde en España.

En 2022, Tesla fue el mayor vendedor de coches eléctricos del mundo, con 1,31 millones de unidades entregadas

Este volumen de ventas ha consolidado a Musk como uno de los magnates más ricos del planeta. De hecho, ha recuperado ya el liderato de las grandes fortunas con un patrimonio valorado en 176.152 millones de euros, según un ranking publicado por Bloomberg. Con esa riqueza, el CEO de Tesla y de Twitter habría superado ya al director ejecutivo del conglomerado de marcas de lujo Louis Vuitton (LVMH), el francés Bernard Arnault.

En cuanto a la ubicación de la sede de Tesla en Valencia, ha trascendido ya que los negociadores están considerando el cinturón industrial que delimita Sagunto, donde está prevista la Gigafactoría de Volkswagen, y Almussafes, donde se sitúa la factoría de Ford España.

«Lo más probable es que se emplace en un municipio del interior de la provincia, a unas decenas de kilómetros de Valencia, cerca de la A-3, que conecta Madrid y Valencia, de la A-7, que une Algeciras con La Jonquera, y del futuro corredor ferroviario del Mediterráneo», han revelado fuentes cercanas a la negociación al diario El País.

Tesla 2 Merca2.es

PUIG PERSIGUE 24.400 MILLONES EN INVERSIONES

Ximo Puig, presidente de la Generalitat, reveló en mayo durante el Mediterranean Tribune Europe Forum, que estaban negociando con diez grandes empresas para atraer inversiones que podrían ascender a 24.400 millones de euros y generar 43.000 oportunidades laborales directas. Tesla es apenas una de ellas.

Las conversaciones entre la compañía y el Gobierno autonómico se iniciaron hace casi un año.

Los 4.500 millones de inversión de Tesla en Valencia se sumarían a los de la filial de Volkswagen para construir en Sagunt (Valencia) su gigafactoría de celdas de baterías, un proyecto que estará en marcha en 2026 y supone otros 4.500 millones.

«El objetivo es transformar la Comunitat Valenciana en el polo de la electromovilidad sostenible del sur de Europa», ha reiterado en varias ocasiones el presidente de la Generalitat en funciones. En este clúster se está avanzando ya con algunos hitos relevantes, como la adjudicación de la producción de los vehículos eléctricos de Ford a Almussafes (Valencia) y la presencia de empresas como Stadler.

Si esta planta de coches eléctricos se suma a Valencia, esta comunidad contará con tres grandes plantas de fabricantes de automóviles del planeta: Tesla, Volkswagen y Ford.

Archivo -  Tesla logo

ACCIONES DE TESLA

Las acciones de Tesla subieron en la sesión de ayer un 4,58% en Nasdaq, la segunda mayor bolsa de valores de Nueva York. Y hoy vuelven a subir en preapertura otro 4,34%, hasta los 245,06 dólares, según IG España.

«Estas acciones ya dejaron atrás la tendencia bajista»

Sergio Ávila

«Estas acciones ya dejaron atrás la tendencia bajista en la que los precios se movieron desde noviembre de 2021, habiendo roto al alza un canal bajista con la superación de los 210 dólares», afirma el analista de mercados Sergio Ávila.

Por lo tanto, acota, «mi predisposición es alcista en el valor en estos precios, siempre que cotice por encima de los 151 dólares, que pasa ahora a ser el soporte clave de medio y largo plazo».

Elon Musk ha aceptado que la compañía automovilística invierta en anuncios publicitarios por primera vez en su historia, tras haber optado siempre por el «boca a boca» para sus vehículos eléctricos. Anunció esto recientemente durante la reunión anual de accionistas de Tesla: «Probaremos algo de publicidad y veremos cómo nos va», dijo en respuesta a una inversora.

Además, los vehículos eléctricos de General Motors (GM) se adaptarán a las 12.000 estaciones de carga rápida de Tesla a partir de 2024 en EEUU. El movimiento de los tres mayores fabricantes de automóviles del país, incluido Ford, podría influir en los demás y cambiar el estándar de la industria.

Después de ese anuncio de GM, las acciones de GM también ganaron alrededor de un 3%.

VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CRECEN 13%

Los SUV y los vehículos eléctricos fueron los principales protagonistas en las ventas de coches en Europa durante el pasado mes de abril

Las matriculaciones de vehículos en Europa crecieron un 16% en abril, hasta alcanzar las 960.191 unidades vendidas, y suman el noveno mes consecutivo en el que aumentan las ventas en el continente, impulsadas por la alta demanda de los vehículos eléctricos y una cuota récord de mercado de los SUV, según la consultora Jato Dynamics.

En cuanto a los vehículos eléctricos, la consultora precisa que los vehículos eléctricos representaron el 13% de las ventas totales con unos 126.000 vehículos matriculados.

¿Quién es quién en ‘La Promesa’?

‘La Promesa’ ha conquistado las tardes televisivas, con una trama emocionante que ya supera los 100 capítulos y que no deja de sorprendernos con cada nuevo capítulo. Sin duda el éxito de esta apuesta de TVE se debe a un elenco de actores excepcionales, que han logrado elevar esta producción y cautivar a millones de espectadores. Te los presentamos a continuación para que sepas quién está detrás de los personajes principales de la serie.

ANA GARCÉS ES JANA, PROTAGONISTA DE ‘LA PROMESA’

Jana Merca2.es

En La Promesa, el palacio de los Marqueses de Luján, Jana emprende su venganza por el asesinato de su madre a la vez que busca a su hermano, secuestrado cuando era niño. A pesar de esta determinación, la doncella se enamora de Manuel, hijo de los Marqueses, al que salva de un accidente de avión; sin embargo, su amor debe permanecer oculto a los ojos de todos.

Para Ana Garcés este ha sido su debut como protagonista en una serie televisiva, una oportunidad única para una joven actriz casi anónima, cuyos estudios de interpretación concluyeron hace dos años mientras trabajaba en una tienda de ropa.

ARTURO SANCHO ES MANUEL

Manuel en 'La Promesa'

Manuel, soñador y campechano, tiene una pasión que trae de cabeza a sus padres: volar, y ningún accidente le hará renunciar. Guarda un secreto que le emociona aún más, y es su romance su encuentro clandestino con Jana, la nueva doncella de La Promesa. Este papel marca el primer gran trabajo en pantalla para Arturo Sancho, dejando de lado su participación en el programa Gran Hermano en 2010. Antes de esto trabajó en el teatro, participando en obras como Bodas de sangre, además de aparecer en videoclips de Café Quijano y Los Kjarkas.

LOS MARQUESES DE LUJÁN, CRUZ Y ALONSO

Alonso y Cruz

Cruz, la marquesa de Luján, interpretada por Eva Martín, es una mujer ambiciosa y obsesionada con la reputación, dispuesta a cualquier cosa para evitar que su hijo Manuel se involucre con la sirvienta Jana. Por otro lado Alonso (Manuel Regueiro) se aferra a la tradición en una sociedad cambiante y encuentra en su hija Catalina una conexión con su difunta esposa Carmen. Eva Martín ha participado en exitosas producciones como ‘Valeria’ y ‘Merlí: Sapere Aude’, mientras que Manuel Regueiro dejó huella en series como ‘Física o química’, ‘Hispania’, ‘El tiempo entre costuras’ y ‘Amar es para siempre’.

JOAQUÍN CLIMENT ES RÓMULO

Rómulo

Joaquín Climent es una de las grandes estrellas de ‘La Promesa’. Este actor valenciano ha trabajado con reconocidos cineastas españoles y en series de televisión como ‘El comisario’ y ‘Física o química’, con su debut en ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ de Pedro Almodóvar. Su personaje es el mayordomo Rómulo Baeza, hombre de confianza de los barones, destacado por su temple y dedicación al servicio. Aunque es respetado en el palacio, lleva consigo un pasado tormentoso que solo Cruz conoce.

MARÍA CASTRO EN EL PAPEL DE PÍA

Pía

Pía Adarre, el  ama de llaves de La Promesa, destaca por su responsabilidad y cercanía. A pesar de ello choca con Petra, la doncella de la marquesa, quien ansía su posición, y del barón de Linaja, quien la sometió a múltiples violaciones. María Castro destaca como actriz por su variedad de registros, como demostró al interpretar a una prostituta en ‘Sin tetas no hay paraíso’. Desde ahí su carrera ha pasado por series como ‘Tierra de lobos’ como Elena Valdés, y la comedia musical ‘Vive cantando’, donde obtuvo su primer protagonista.

ANTONIO VELÁZQUEZ ES MAURO

Mauro

Mauro, el lacayo, vivió un apasionado romance con Leonor hasta que ella decidió irse a París en busca de independencia. Debido a sus diferentes clases sociales tuvo que poner fin a la relación, lo que da esperanzas a Teresa. Antonio Velázquez, oriundo de Granada, tenía planes de estudiar para el Ejército, pero el director Carlos Miranda lo reclutó para el cine. Acumula más de 20 años de experiencia en la actuación, participando en la serie ‘Sin tetas no hay paraíso’ y la película televisiva ‘Paquirri, su vida y sus amores’, donde interpretó al célebre torero.

CARMEN ASECAS ES CATALINA

Catalina Merca2.es

Carmen Asecas, nacida en Alaska pero viviendo a caballo entre Sevilla y Valencia, ha participado en la serie ‘La ruta’ como el personaje de Noe. En ‘La Promesa’ da vida a Catalina, hermana melliza de Tomás. Su intuición para resolver problemas hace de ella la heredera ideal de La Promesa, pero tiene una visión moderna que no encaja con la moral de la época, lo que la impide avanzar.

PAULA LOSADA ES JIMENA

Jimena

Jimena de los Infantes, tras quedar viuda el día de su boda, se encuentra en una encrucijada en su vida y compite con Jana por el amor de Manuel, contando con el respaldo de los marqueses de La Promesa. Con formación como bailarina, Paula destacó al interpretar a Aurora en la película ‘Las niñas de cristal’ de Jota Linares, y también participó en el cortometraje ‘Flechas’, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

LAS DONCELLAS DE ‘LA PROMESA’

Las doncellas de 'La Promesa'

Sara Molina destaca como María, un personaje enamoradizo y soñador que anima a sus compañeros con chismorreos. Este es su primer gran papel, tras haber destacado en danza y teatro, incluso codirigiendo una obra teatral, ‘La triste fiesta de los fantoches’.

Teresa afronta su azarosa vida, aceptando la relación de Mauro con Leonor además de ser víctima del acoso del barón de Linaja. Antes de ‘La Promesa’ Andrea del Río ha tenido papeles secundarios en varias series antes de destacar en ‘Amar es para siempre’ y participar en proyectos como ‘Sin identidad’ y ‘Mar de plástico’. Asimismo, fue protagonista en ‘Servir y proteger’ como la inspectora Alicia Ocaña.

EDP respalda a las startups verdes con el Energy Starter

La multinacional portuguesa EDP respalda a startups que desarrollan proyectos energéticos verdes con su acelerador de empresas Energy Starter y está ejecutando en España tres de los siete proyectos de interés común de energías renovables financiados por la Unión Europea actualmente.

Merca2 entrevistó a Yolanda Fernández Montes, directora de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Innovación y Cambio Climático en EDP, para hablar sobre estos temas y otros de sus proyectos en España, en el marco del South Summit 2023 realizado en Madrid del 7 al 9 de junio.

Nuevas redes eléctricas, ciudades inteligentes o gestión de activos. Estos son algunos de los proyectos innovadores en los que están trabajando las ocho startups internacionales que EDP reunió en Oviedo recientemente para evaluar sus iniciativas y financiarlas a través del Energy Starter.

el propósito de edp con este tipo de iniciativas es acelerar la transición energética

«Estamos apostando por la innovación y trabajando básicamente en siete áreas energéticas, entre ellas el hidrógeno, la movilidad, las energías renovables, las redes y la energía distribuida. Lo que buscamos son soluciones que nos permitan avanzar más aceleradamente», ha declarado Fernández Montes.

edp yolanda Merca2.es

EDP ACTÚA COMO PROMOTOR DE PROYECTOS

EDP funciona como promotor de proyectos y ahora en España están trabajando de manera especial en la innovación para la construcción de los electrolizadores y apoyando a las startups que aportan nuevas maneras de hacer las cosas y soluciones revolucionarias.

«Por ejemplo, alternativas para el transporte del hidrógeno en matrices menos arriesgadas que las que hay ahora ismo, con más seguridad, o soluciones alternativas a las membranas para la ósmosis», añade la directora. Además, «todo lo que pueda suponer un ahorro de costes o inversión en nuestros proyectos de energías renovables, es bienvenido».

El hidrógeno verde se cotiza en el mercado casi ocho veces más caro que el gas natural actualmente, según el EEX

El hidrógeno verde se cotiza en el mercado casi ocho veces más caro que el gas natural (un combustible fósil) actualmente, según el nuevo índice Hydrix de la European Energy Exchange (EEX), la principal bolsa de la energía en Europa.

La empresa considera que la electrificación es la mejor solución para descarbonizar a un bajo coste y proponen el hidrógeno para aquellos procesos en los que es imposible electrificar o esta opción resulte más complicada.

«El abaratamiento de los costes de producción va a venir por un aumento de la producción, por soluciones tecnológicas o por un componente regulatorio, porque necesitamos que se abaraten los costes de transporte, que los peajes por el acceso a las redes disminuyan», subraya la ejecutiva.

EL ENERGY STATER DE EDP

El Energy Starter de EDP consta de tres módulos. El primero fue presentado recientemente en Oviedo, centrado en distribución eléctrica, y los otros dos son sobre energías renovables y soluciones para el cliente, que se llevarán a cabo en los próximos meses.

Se trata de los tres ejes principales en los que trabaja la compañía y en los que tiene previsto invertir 24.000 millones de euros hasta 2025, según su Plan Estratégico

EDP España está poniendo en contacto a las mejores startups del ámbito de las redes eléctricas con los técnicos de sus empresas de redes en España, Portugal y Brasil para identificar posibles proyectos piloto de prueba de sus soluciones.

Las startups participantes en el primer módulo están trabajando en dotar a la red de mayor flexibilidad e inteligencia, a través de la inteligencia artificial, el análisis de datos, el uso de software avanzado o automatizaciones.

Las empresas involucradas en este proceso fueron:

Heimdall Power (Noruega): desarrolla sensores que, ubicados en la red, permiten obtener
datos para tomar decisiones para operar la red y mantener una óptima calidad de suministro.

Idénergie (Canadá): dispone de un dispositivo que aporta fiabilidad a las redes eléctricas, principalmente en zonas donde hay generación distribuida y penetración de vehículos eléctricos.

Ionate (Reino Unido): conectan un dispositivo a la red para medir parámetros que facilitan la operación de las infraestructuras eléctricas.

Liveable Cities (Canadá): ofrece soluciones integrales para favorecer el desarrollo de ciudades inteligentes.

Noteworthy AI (Estados Unidos): desarrolla una solución para revisar las redes eléctricas utilizando la propia flota de vehículos de la compañía, con cámaras e inteligencia artificial.

PiniOn Tecnología (Brasil): disponen de una solución que automatiza la recogida de lecturas de contadores y evalúa el estado de la red.

QualityStorm (Brasil): trabaja en una solución para inspeccionar los activos de la red mediante la toma de fotografías.

Quiron Digital (Brasil): cuentan con un sistema que crea algoritmos que permiten monitorizar y mitigar los efectos de la vegetación en los entornos donde se encuentran las redes eléctricas.

NUEVA FASE DEL ENERGY STARTER

Estas empresas mantendrán encuentros con todas las áreas de distribución del Grupo EDP (Brasil, España y Portugal) con el objetivo de realizar proyectos piloto en los próximos meses, validando sus soluciones y con la posibilidad de que EDP las incorpore en su actividad e incluso pueda invertir en ellas.

EDP es un grupo energético internacional que forma parte de Dow Jones Sustainability Indexes (World y STOXX). En España, EDP emplea de forma directa a más de 1.550 personas y con ellas genera casi 5.000 MW de potencia instalada, tiene 1,3 millones de puntos de suministro en distribución eléctrica y una cartera de comercialización a clientes empresariales de energía eléctrica, gas natural y servicios de más de 17 TWh.

Las candidaturas de startups estarán abiertas hasta el 30 de septiembre

«EDP inicia ahora la segunda fase del programa de innovación colaborativa con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras en los ámbitos de las energías renovables y el hidrógeno verde para impulsar la transición energética a escala global. Las candidaturas de startups estarán abiertas hasta el 30 de septiembre», informa la multinacional.

Ouigo persigue el descuento vacacional de Renfe e Interrail

El descuento anunciado por el gobierno de Sánchez en los servicios de Renfe y el Interrail, puede ser criticado pero, además de ayudar a reducir el golpe al bolsillo de los jovenes que planean un viaje. Por tanto, es una buena noticia que otras empresas del sector ferroviario más allá de la estatal se sumen a la iniciativa, en este caso es Ouigo la que ha decidido perseguir el nuevo descuento de la empresa nacional, para proteger la cuota de mercado que ha acumulado en estos meses en rutas clave. 

Ouigo ofrecerá descuentos del 50% en el precio del billete hasta un máximo de 30 euros a jóvenes de entre 18 y 30 años para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023. Los billetes se podrán comprar en la web y app de la compañía ferroviaria y las bonificaciones se podrán aplicar sobre billetes sencillos y de ida y vuelta.

Los beneficiarios, españoles o procedentes de la Unión Europea con residencia legal en España nacidos entre 1993 y 2005, pueden inscribirse en la web del Ministerio de Transportes desde el 1 de junio. Este registro es obligatorio antes de realizar la primera compra, ya que verifica que el usuario cumple con todos los requisitos.

OUIGO SE SUMA AL VERANO JOVEN DEL GOBIERNO

Ouigo se suma así al programa ‘Verano Joven’ del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que busca bonificar un 50% de los billetes de los trenes de Alta Velocidad.

La compañía ofrece billetes de tarifa general desde 9 euros, con las que quiere incentivar los viajes para todo tipo de perfiles (jóvenes, familias, estudiantes, autónomos). Además, ofrece tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años, y los niños de hasta 3 años viajan gratis en brazos de un adulto. En épocas de mayor demanda, como Fallas y navidades, también aplica descuentos y ofertas sobre sus tarifas habituales.

En mayo de 2021, la compañía protagonizó la liberalización del sector ferroviario de alta velocidad de viajeros en España con el inicio de 5 circulaciones diarias de ida y vuelta (10 trayectos) entre Madrid y Barcelona, con parada en Zaragoza y Tarragona.

En octubre de 2022, lideró la liberalización de una segunda ruta, la que une Madrid y Valencia, con 3 trayectos diarios de ida y vuelta (6 trayectos). Por último, el pasado 27 de abril llevó los beneficios de su modelo de tarifas bajas y servicio de calidad a la ruta Madrid-Albacete-Alicante, con 2 frecuencias diarias de ida y vuelta (4 trayectos).

La empresa ya ha trasladado a más de 6 millones de viajeros y trabaja por llegar en el segundo semestre de 2024 a Córdoba, Sevilla y Málaga, destinos con los que completará todos los surcos adjudicados en su acuerdo marco. Recientemente, ha pedido un estudio de capacidad a Adif para empezar a operar en 2024 en las líneas Valladolid – Segovia – Madrid – Albacete – Alicante; y Madrid – Elche – Murcia.

EL CRECIMIENTO DE LOS TRENES APUNTA A UN GRAN VERANO

Lo cierto es que estos descuentos para jóvenes solo pueden aumentar la cantidad de viajeros que ya se han sumado al tren en un verano donde el sector debería superar cómodamente al avión, al menos en los viajes internos. Es una muestra más del efecto positivo que ha tenido la liberalización en todo el sector. 

Al mismo tiempo vale poner la lupa en la cantidad de descuentos que se han anunciado recientemente en el sector. Aunque es normal con la competencia por momentos pareciera que la mayoría de los pasajes tienen algún tipo de promoción detrás para estos meses, una muestra de como, a pesar de crecimiento evidente del sector, siguen interesados en competir con los tipos de transporte más «comunes» en la rutina veraniega de algunos españoles.

Por tanto, será interesante ver sus números en los próximos meses. Además, seguir de cerca las ofertas y promociones una vez que estén del todo instalados en el país en la sociedad, aunque cambiar una estrategia que hasta ahora está funcionando de la mejor forma. Dado que Iryo también se ha sumado a la oferta del verano joven lo esperado es que sigan apostando por este tipo de iniciativas en los próximos meses.

LEX 4Web, la innovadora solución que integra ciberseguridad y protección infantil de última generación

0

La protección de los niños durante su navegación en internet representa un gran desafío identificado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según este organismo internacional, cada medio segundo un niño se conecta por primera vez al mundo virtual a nivel global, y esto ocurre cada vez a una edad más temprana.

Los expertos de LEX Program destacan que esta realidad mantiene en alerta a las empresas que gestionan sitios web en todo el mundo. Por lo tanto, ofrecer protección infantil se posiciona como uno de los 3 principios fundamentales de sus plataformas de protección de la privacidad (Privacy Protection Platform).

Una solución con óptimos estándares de protección infantil

La respuesta de Lex Program ante la preocupación de las empresas por la protección infantil durante la interacción con sitios web se materializa en su producto LEX 4Web. Los expertos de esta firma, con presencia en España y Estados Unidos, explican que se trata de un banner de cookies que cumple con los estándares de «website privacy compliance«.

Esta versión de última generación es la primera en su categoría que combina medidas de ciberseguridad y protección infantil. Está diseñada específicamente para proporcionar a los usuarios las herramientas necesarias para salvaguardar la privacidad de los niños. Los desarrolladores aseguran que este recurso ha sido evaluado de manera independiente por organizaciones que han comprobado su efectividad.

LEX Program afirma que las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) consideran a LEX 4Web como la solución de protección infantil más segura. No solo protege la navegación de cookies y scripts inapropiados para los más pequeños, sino que también impide o restringe significativamente el acceso directo de los niños a páginas relacionadas con tabaco, comida chatarra, alcohol, armas, juegos y contenido sexual.

¿Cuáles son las características de LEX 4Web?

Al consultárseles sobre las características de este producto, el equipo de LEX Program sostiene LEX 4Web se basa en 3 principios. El primero de ellos es el vinculado con la protección infantil mencionado arriba, mientras que el segundo es dar poder al usuario. Por último, el tercer principio es garantizar la privacidad de los datos, sobre todo cuando estos involucran a menores.

LEX 4Web es una herramienta que ofrece una actualización dinámica de la edad de acceso acorde a las políticas de protección infantil internacional. En estos momentos, las industrias del porno, alcohol y juego ya se han interesado para incorporarlo en sus páginas web con una wallet de ciberseguridad y que garantiza el anonimato del usuario. Así mismo, cumple con los requerimientos de los navegadores de los usuarios.

Por otro lado, esta herramienta es compatible con las plataformas web más usadas en el mundo como por ejemplo PrestaShop, WordPress o Wix, entre otras. Algo muy importante que destaca el personal de LEX Program es que su producto es una aliada segura de la página. Advierten que el 99 % de los banners de consentimiento que se ofrecen en el mercado no cumplen con las leyes vigentes.

ISDIN ayuda a las personas con albinismo de Mozambique a luchar contra el cáncer de piel

0

El laboratorio de dermocosmética y fotoprotección ISDIN lleva a cabo diferentes acciones de divulgación, concienciación e investigación para erradicar el cáncer de piel. Entre las más destacadas están las expediciones de dermatólogos voluntarios que ISDIN ha enviado a Mozambique para ayudar a las personas con esta condición a luchar contra el cáncer de piel que, a pocos días del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo (13 de junio), “toman especial relevancia”, informó la compañía.

Para llevar a cabo este proyecto, que busca mejorar la calidad de vida de las personas con albinismo en Mozambique, ISDIN se ha aliado con la Fundación África Directo. El objetivo es realizar dos expediciones al año, en las que se atienda a una media de 650 pacientes y se realicen más de 170 cirugías para extirpar lesiones precancerosas o cánceres de piel.

La primera expedición fue en octubre del año pasado y desplazó a tres dermatólogos españoles al Centro Das Merces y al hospital central de Maputo. La última tuvo lugar el pasado mes de abril y participaron 10 dermatólogos de diferentes países y se amplió el radio de acción al Hospital provincial de Xai-Xai. Esta cifra de facultativos desplazados es especialmente destacable si se tiene en cuenta que en Mozambique hay poco más de 20 dermatólogos para atender a toda la población.

Las personas con albinismo tienen un riesgo extremadamente alto de desarrollar cáncer de piel. En África, el 98% de estas personas no supera los 40 años, en un 80% de los casos debido a este tipo de cáncer. Según indica la ONU, en América del Norte y Europa una de cada 17.000 a 20.000 personas tiene albinismo. Sin embargo, la prevalencia de esta condición es muy superior en África, donde el albinismo puede llegar a afectar a una de cada 1.400 personas.

En Mozambique hay actualmente unos 20 dermatólogos para atender a 30 millones de personas, por lo que el impacto de los dermatólogos voluntarios desplazados por ISDIN es de vital importancia. A los 13 dermatólogos que ya han trabajado en el país gracias a la iniciativa de ISDIN, se sumarán 20 más repartidos entre las próximas expediciones de dermatólogos en octubre de 2023 y abril de 2024. De este modo, con estos médicos desplazados por ISDIN, prácticamente se duplicará el número de dermatólogos que hay actualmente en el país.

Las empresas tenemos la oportunidad y responsabilidad de contribuir más en la sociedad, y con la experiencia y el conocimiento de ISDIN queremos contribuir en la prevención del cáncer y apoyar a las comunidades más desfavorecidas”, afirma Juan Naya, CEO de ISDIN.

Desde sus inicios, la compañía ISDIN destaca que trabaja “para proteger la salud de las personas, lo que incluye la lucha contra el cáncer de piel. Es por ello por lo que el laboratorio lidera varias iniciativas de investigación, concienciación y acción social que ayuden a prevenir y tratar este tipo de cáncer para reducir su incidencia. Uno de los proyectos más destacados es la alianza de ISDIN y África Directo que, además de las mencionadas expediciones médicas, también incluye la donación anual de 80.000 fotoprotectores. Con esta donación se ha ofrecido protección solar a diario para más de 1.500 personas con albinismo en Mozambique, un país donde la falta de dermatólogos y recursos médicos adecuados hace que el cáncer de piel sea una amenaza constante”.

La misión de ISDIN es, en última instancia, contribuir en la erradicación del cáncer de piel. Y, en este caso concreto, en comunidades desfavorecidas, como el colectivo con albinismo en Mozambique. Por ello la compañía seguirá organizando expediciones médicas a este país cada seis meses, contribuyendo de este modo a prevenir el cáncer de piel y a salvar vidas a través de la prevención y el tratamiento y cirugía de lesiones potencialmente malignas”, concluye ISDIN.

Manuel Sánchez Alfonso publica ‘Renglones Púrpura’, un libro en el que destaca la vida y el amor en el sentido más amplio de la palabra

0

Manuel Sánchez Alfonso es de esos hombres que saludan a los transeúntes con los que se encuentra a su paso. En su libro, Renglones Púrpura, descubre a sus lectores el poder de la esencia vital. “Impregna al lector de un sabor de boca agradable por su cómoda lectura y por el mensaje que transmite de volver a redescubrir el amor y la vida en el sentido más amplio de la palabra. Destaca por un mensaje claro que invita al lector a parar, detenerse y observar las pequeñas cosas tan maravillosas que nos rodean y que dejamos pasar de largo con excesiva facilidad por la vida apresurada que llevamos en la que la cultura de la inmediatez nos ahoga cada día. Invita a volver a ser personas”, explica él mismo.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector se va a encontrar, según las palabras del propio autor, “con cien textos de distinto contenido y estructura. Cada texto lleva un mensaje. Se va a encontrar con algunos textos descriptivos de la belleza, otros textos más tipo cuento, otros en prosa poética. Va a descubrir un escritor que desnuda sus sentimientos por completo. En Renglones Púrpura, Manuel Sánchez Alfonso se entrega al lector por completo, sin tapujos. El lector se va a encontrar con una naturaleza desbordante que inunda toda la obra, un mundo rural que hasta no hace tanto tiempo, formaba parte de sus vidas. El libro va a invitar a lector a hacer una seria reflexión sobre su existencia en este mundo finito”.

Manuel se ha inspirado en la observación de la que llama, “la sociedad de las pantallas”. “Se están convirtiendo en seres alejados de los valores humanos de siempre, la necesidad de observar que es necesario volver a decir te quiero de verdad, de volver a darnos abrazos sin esperar nada a cambio”. 

Renglones Púrpura ha tenido una gran acogida en las ferias de Barcelona, Málaga, Granada, Almería, y se espera la misma aceptación el próximo 2 de junio en la Feria del Libro de Madrid, en la carpa de Publishers Weekly de la mano de Círculo Rojo. Los interesados en adquirirlo antes de la feria podrán hacerlo grandes plataformas como FNAC, Casa del Libro y Corte Inglés o en cualquier librería convencional.

Sinopsis

«No me preocupo, ya sé que nadie vuelve para contarlo. Pero yo sí puedo decirte que esos álamos que viste por última vez, cuando todo se agostaba, ahora vuelven a la vida. Que sus brazos te siguen achuchando como los míos…».

De esta manera, se aborda la ausencia en uno de los relatos de este maravilloso ensayo en prosa poética que, narrado por el escritor en primera persona, que se introduce de lleno en el mundo de las sensaciones, las emociones y los recuerdos, hasta llegar a sentir que el amor, en toda su extensión, verdaderamente existe. La amistad, la incertidumbre, los sueños y la misma vida son abordados desde lo más íntimo con magistral belleza y exquisita ternura.

En un mundo áspero de sentimientos, sin la razón del corazón, ¿dónde quedan las personas? ¿Dónde queda la pasión? 

Renglones Púrpura es un viaje apasionante que sorprenderá por la delicada sencillez con que el autor desnuda por completo sus sentimientos y describe su relación con el entorno, las personas y los animales. Le acompaña siempre su podenco Pepe Luis y una naturaleza exuberante que inunda toda la obra, no exenta de toques de humor. 

Autor

Manuel Sánchez Alfonso (Málaga, 1965) es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Renglones Púrpura es su primer libro. Es una antología reflexiva, emocional, comprometida, sensible e inteligente que, en forma de ensayo, está compuesta por un gran número de textos que abarcan temas muy variados, entre ellos, el análisis introspectivo de las emociones y sentimientos o simplemente la abrumadora cotidianidad. Destaca por su lenguaje sencillo, cotidiano y vital y por la extraordinaria capacidad del autor para sintetizar acertadas reflexiones en pocas palabras. Redes sociales del autor: @manuelsanchezalfonsoescritor

Primera edición de Mama’s Chukker, un partido benéfico de polo femenino contra el cáncer de mama

0

Mujeres polistas amateurs se unen para celebrar la I edición del partido de polo benéfico Mama’s Chukker, un evento benéfico, que busca recaudar fondos de forma colectiva para la investigación del cáncer de mamá.

El encuentro se celebrará este sábado, 10 de junio, a las 18 horas en el Club de Campo Villa de Madrid. Posteriormente se servirá una cena-asado y música en directo, todo a pie de cancha de polo.

Según Cristina Guardiola, del Hospital Clínic de Barcelona y una de las impulsoras de esta iniciativa, el nombre de Mama’s Chukker es “porque apoyamos la investigación del cáncer de mama, y porque un chukker es cada uno de los periodos de 7 minutos en los que se divide un partido de polo. La fusión de estas dos palabras recoge la esencia de la iniciativa: un partido de polo benéfico contra el cáncer de mama”.

Esta propuesta nace de la necesidad de impulsar la investigación del cáncer de mama a través del talento femenino y el deporte. Tiene como objetivo que el 100% de los fondos recaudados vayan dirigidos a tres proyectos de investigación liderados por oncólogos de hospitales españoles de referencia. Los proyectos de investigación están dirigidos por la doctora Eva Ciruelos del Hospital 12 de octubre; el doctor Aleix Prat del Hospital Clínic Barcelona; y la Fundación de la Sociedad Española de Oncología Médica a través de su Programa de Becas, Proyectos y Premios SEOM 2024.

El compromiso de sociedades científicas, asociaciones, empresas e instituciones ha ayudado a dar visibilidad a esta patología. Gracias a la concienciación sobre la prevención y detección precoz, las mejoras en el diagnóstico y tratamiento, este tipo de cáncer tiene mejor pronóstico y mayores índices de supervivencia y cronificación. Pese a ello, 6.600 pacientes mueren cada año en España por esta enfermedad.

Según Guardiola, “ahora es el momento de avanzar en nuestro compromiso social contra el cáncer de mama e impulsar la investigación clínica independiente. Apoyar una investigación sensible con las nuevas pacientes; mujeres más jóvenes, mujeres profesionales y activas en cualquier ámbito: cultural, social, deportivo, empresarial, político y familiar. Es necesario investigar a favor de una medicina de precisión con terapias dirigidas personalizadas para cada paciente y su realidad”.

La I edición del partido benéfico Mamas Chukker forma parte del programa Mujer Deporte Cáncer (MDC) desarrollado por AMHO. Este programa cuenta con el apoyo institucional y aval científico de sociedades entre las que destacamos SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), SOLTI (Grupo de Investigación Oncológica), el CSD (Consejo Superior de Deportes) a +través de su programa “Universo Mujer II”, y más de 70 federaciones deportivas, entre ellas la RFEP (Real Federación Española de Polo).

Para colaborar con esta iniciativa la entidad ha habilitado un espacio en su web donde se encuentra toda la información y los proyectos de investigación, sus investigadores y fundaciones.

Madrid será uno de los centros neurálgicos de la creatividad global de McCann Worldgroup

0

McCann Worldgroup, uno de los grupos de soluciones creativas más importantes del mundo y líder en España, apuesta por Madrid como hub creativo global. La ciudad se convertirá así en uno de los centros neurálgicos del grupo, reconocido como líder mundial en creatividad eficaz, según WARC 100 Effective, el ranking más prestigioso del planeta para certificar la excelencia y eficacia de las campañas publicitarias.

El nuevo Global Chief Creative Officer, el argentino Javier Campopiano, tendrá su base en la capital de España, desde donde a partir del mes de septiembre liderará la creatividad de la red, que abarca más de 100 países y 16.000 personas, trabajando estrechamente con los responsables creativos, de estrategia y de negocio.

En una reciente entrevista en ‘Expansion’, El CEO de McCann Worldgroup afirmaba que «la creatividad es diversidad de experiencias y Madrid es una ciudad cosmopolita, un lugar donde la gente de muchos países y continentes quiere vivir, que atrae pensadores globales y gente que mira al mundo y a las tendencias globales, expresándolas para las marcas, pues todas las enseñas quieren ser globales”.

Por su parte, Marina Specht, CEO de McCann Worldgroup destaca el talento, el éxito y el trabajo realizado en España como aval para la apuesta por Madrid: “La excelencia del talento estratégico y creativo que tenemos en España, la increíble capacidad colaborativa con nuestra network global en tiempo real, y la contrastada capacidad en la creación de campañas made in Spain para el resto del mundo para marcas tan relevantes como IKEA, L´Oreal, Iberia, Sanofi o Starbucks at home, entre muchas otras, sientan las bases de este ambicioso hub, que incrementará el tráfico del negocio creativo hacia nuestro país y por tanto, contribuirá a la creación de puestos de trabajo”.

Las tendencias en azulejos para cocinas rústicas

0

Una de las tendencias en interiorismo más extendidas a día de hoy es el diseño de cocinas con estilo rústico.

El objetivo de estas estancias es evocar un ambiente campestre, aunque sin recargar el espacio de antigüedades y muebles de gran tamaño. Se trata de una combinación entre lo rústico y lo funcional con un aire moderno.

Al mismo tiempo, estos ambientes resultan elegantes, sencillos y acogedores. Ahora bien, para conseguir una representación fiel de este estilo, es importante tener en cuenta el uso de materiales naturales como la madera y la piedra, que proporcionan acabados ásperos. Otros elementos que aportan personalidad son los objetos decorativos vintage. En este mismo sentido, también es importante escoger un estilo adecuado de azulejo para cocinas rústicas.

¿Qué tipos de cocinas rústicas existen?

Si bien existen algunos elementos generales que determinan este estilo, como las barras de madera, las encimeras blancas o los muebles de aspecto sencillo, a la hora de diseñar una cocina rústica, hay muchas posibilidades distintas.

Una de las propuestas más clásicas de los interioristas es optar por el blanco, que también agrega un toque de sofisticación. Al escoger esta tonalidad, el ambiente gana en luminosidad y amplitud. Además, permite combinaciones perfectas con una gran variedad de materiales y texturas naturales. Otra opción que es tendencia son las cocinas rústicas en azul. En estos casos, se emplean azules en tonos claros que favorecen la relajación y también combinan con materiales naturales. Asimismo, estas tonalidades dan calidez a la decoración de la cocina.

Más allá de estas opciones, otros colores populares para las cocinas rústicas son verde oliva, gris, terracota y beige. Cada una de estas alternativas es compatible con las texturas que aportan la madera o los azulejos que imitan la piedra, ya que se busca incorporar elementos naturales para reforzar el estilo.

La importancia de la selección de azulejos

Una vez escogidos el estilo y el color es necesario determinar otros aspectos que son fundamentales para el aspecto de estas estancias. A propósito de esto, los azulejos para cocinas rústicas son un factor fundamental para conseguir el efecto deseado.

Por ejemplo, los azulejos metro se adaptan al entorno con mucha facilidad. Aunque se pueden encontrar en una gran diversidad de colores, combinar los blancos con muebles de madera genera una mayor amplitud.

Por otro lado, si se busca un espacio más colorido, los azulejos hidráulicos son los ideales. Colocados en zonas concretas de la cocina, aportan un estilo creativo y vintage; pero deben combinarse cuidadosamente con el resto de colores.

Para observar lo que ofrece el mercado de azulejos, es posible consultar el catálogo de la tienda online de Duritti Cerámica. Esta empresa cuenta con más de 6.000 referencias de calidad y un equipo de expertos en el sector de los productos cerámicos. Con la asistencia de este grupo de profesionales, los clientes de esta empresa pueden acceder a asesoramiento personalizado y comprar por teléfono.

En Duritti Cerámica es posible encontrar distintos modelos de azulejos para cocinas rústicas de alta calidad

Cristiano Ronaldo asegura que quiere volver a Madrid

Allá donde va Cristiano Ronaldo, la noticia le acompaña. Muchas veces es por frivolidades como lucir un reloj valorado en 100.000 euros o el secreto de sus abdominales de acero, pero también ocupa titulares debido a aventuras empresariales, en la línea de su imperio hotelero. Precisamente ha sido uno de estos negocios el que le ha traído de vuelta a España, y ha sido durante este acto cuando el portugués ha lanzado una jugosa declaración: ¡quiere regresar a Madrid! Te lo contamos todo de primera mano, incluyendo los rumores de su ruptura con Georgina Rodríguez.

EL ‘AGUA MILAGROSA’ DE CRISTIANO RONALDO

Cristiano Ronaldo en la presentación de su agua

Cristiano Ronaldo, delantero del Al-Nassr, ha presentado Ursu, su nueva marca de agua embotellada en colaboración con Aguas Minerales de Ávila. El evento tuvo lugar en un hotel de la Gran Vía madrileña, donde Ronaldo expresó su orgullo por el lanzamiento de esta agua alcalina, mineral, natural y antioxidante proveniente de El Oso, en Ávila. Además el portugués destacó las cualidades «medicinales» del agua y compartió su entusiasmo por este nuevo proyecto.

Acompañado por el divulgador y nutricionista Aitor Sánchez, así como por Francisco Ferreira, socio de Cristiano y administrador de Aguas Minerales de Ávila, se anunció una inversión de 10 millones de euros y la creación de entre 50 y 60 empleos. La producción inicial será de 50 millones de unidades, con la expectativa de duplicar esa cifra en el segundo año. El agua URSU estará disponible en El Corte Inglés, Carrefour y Día.

UN EVENTO BAJO LA SOMBRA DE LA RUPTURA

Cristiano Ronaldo y Georgina durante la presentación en Al-Nassr

Antes de esta visita a Madrid Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez ya estaban en el ojo del huracán, debido a rumores de una fuerte crisis en su relación. El chismorreo surgió a raíz de la presentación de Ronaldo con el Al-Nassr en enero, en la que pudimos ver una falta total de complicidad entre la pareja. Los medios han recogido esta situación y han especulado sobre el estado actual de su relación, pero lo más sorprendente de todo es el motivo de estos roces.

CRISTIANO ESTARÍA CANSADO DE GEORGINA

Georgina Rodríguez

Según muchas informaciones, al futbolista portugués le desagradan los delirios de grandeza de su pareja. A raíz de su documental ‘Soy Georgina’ y su fama en redes sociales, la esposa de Cristiano Ronaldo tiene una actitud de diva que no le gusta nada a su cónyuge. La de Jaca no destaca por su humildad, y eso es algo que Cristiano no piensa tolerar, sobre todo porque podría eclipsarle. Aun así, Ronaldo ha querido atajar estos rumores durante su evento en Madrid.

CRISTIANO RESPONDE SOBRE SU SITUACIÓN SENTIMENTAL

Georgina y Cristiano Rodríguez

En la presentación de su agua mineral, Cristiano Ronaldo ha estado acompañado en todo momento por su esposa, Georgina Rodríguez. Además de transmitir esa sensación de cercanía, el delantero quiso comentar los comentarios sobre una supuesta ruptura: “Gio está conmigo en todos mis proyectos y yo también con los suyos. Ella está haciendo su camino y la apoyo al 100%”, aseguró el astro del Al-Nassr saudí. “Siempre estaremos el uno al lado del otro, porque los dos juntos somos mucho más fuertes”.

EL PORTUGUÉS QUIERE VOLVER A VIVIR EN MADRID

La familia de Cristiano Ronaldo

«España y Madrid ocupan un lugar especial en mi corazón», afirmó Cristiano Ronaldo durante la rueda de prensa. Además, reveló sus planes para el futuro: «Espero residir tanto en Madrid como en otros lugares de España donde tengamos propiedades. Es muy probable que sea donde establezca mi hogar una vez que termine mi carrera«.

CRISTIANO RONALDO SE SIENTE UNIDO A ESPAÑA

Cristiano Ronaldo en el Real Madrid

El futbolista, actualmente viviendo en Riad, mencionó la influencia española en su vida: «Mi esposa es española, mis hijos también. Tengo muchos amigos españoles…» Estas declaraciones reflejan el vínculo afectivo que Ronaldo tiene con nuestro país y su consideración de establecerse aquí en el futuro, tras tantos años formando parte del Real Madrid.

EL IMPECABLE LOOK DE GEORGINA

El look de Georgina

Durante el acto promocional de Cristiano Ronaldo, Georgina lució un impresionante conjunto. Su minivestido de piel en tono gris, con pronunciado escote y tirantes anchos, añadía un toque de sofisticación a unas impactantes botas altas de piel de reptil con tacón de aguja. Llevaba además un bolso Birkin de Hermès en color crudo, a juego con un collar y unos pendientes con diamantes y esmeraldas. Y para lucir un pelo impecable, escogió una trenza y una raya al medio que resaltaban su belleza.

GEORGINA TIENE SU PROPIA AGENDA

Georgina en la presentación de Ursu

Al final parecen ciertos los rumores de que Georgina Rodríguez ‘va por libre’. Antes de la presentación de Cristiano Ronaldo, la influencer quiso estar en la graduación de su hermana en la Universidad Autónoma de Madrid, e incluso subió a Instagram el momento en el que le ponían la banda. Además de atender a distintas citas en su agenda, Georgina también se puso manos a la obra con los preparativos del cumpleaños de sus hijos, los mellizos Eva y Mateo.

CRISTIANO RONALDO ES IMPARABLE EN EL AL-NASSR

Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr

El delantero portugués está dejando una marca imborrable en su paso por el Al-Nassr. Desde su fichaje en el club ha sido una figura destacada, anotando más de 30 goles en su primera temporada. Su habilidad para desbordar a los defensores y su precisión en los remates lo han convertido en el máximo goleador del equipo. Además, ha sido determinante en competiciones importantes, como la Liga de Campeones de Asia, donde su liderazgo ha llevado al Al-Nassr a alcanzar las etapas finales.

Duritti Cerámica permite atreverse a instalar azulejos rosas en cocinas y baños

0

Los azulejos son uno de los materiales más comunes para los acabados en baños y cocinas.

Sin embargo, entre sus múltiples colores, uno de los tonos que menos se utiliza es el rosa, ya que, si no se combina bien con el diseño de la estancia, puede generar un aspecto llano y carente de estilo.

Sin embargo, si se ocupan adecuadamente, los azulejos rosas para cocinas y baños pueden aportar un resultado espectacular, con una apariencia moderna y rebosante de estilo en estas estancias. Así lo destaca Duritti Cerámica, una marca que ofrece una extensa variedad de modelos en azulejos rosas.

Pautas para realzar la apariencia de baños y cocinas con azulejos rosas

Los azulejos rosa no suelen ser el tono preferido en las cocinas, y muchas personas lo descartan como una opción decorativa. Sin embargo, con una tonalidad más oscura y un diseño moderno, el rosa puede aportar un estilo único y envidiable. Por ejemplo, los matices en rosa palo combinan excelentemente con el color negro y los tonos madera. También se puede buscar un tono rosa fuerte, bonito y con personalidad, para combinarlo con mobiliario blanco, y así crear una cocina de apariencia atractiva y actual.

Por su parte, en el baño, el rosa es el color ideal para quienes buscan un diseño más allá de lo estándar. En sus tonos más claros, como el rosa melocotón, su presencia incita el optimismo, la calma y la armonía en la atmósfera del espacio. En tonalidades más potentes, como el fucsia, puede promover un ambiente más enérgico y estimulante. Por su parte, los azulejos en este color se pueden combinar con mobiliario blanco o en tonos claros, especialmente cuando llevan adornos de revestimiento dorado, ya que los tonos rosa no abruman la vista, por lo que sirven de fondo para realzar la luminosidad de estos muebles.

Amplia variedad en azulejos rosa para escoger las mejores opciones decorativas

Hoy en día, el uso de azulejos rosas en baños y cocinas va ganando cada vez más popularidad, y son muchas las personas que se animan a tomar esta opción para decorar sus hogares. Sin embargo, para obtener un buen resultado en este sentido, estas personas requieren de un catálogo variado, en el que puedan analizar diferentes diseños, para poder escoger una opción que se adecúe con sus ideas o proyectos particulares.

Para ello, una de las mejores opciones radica en Duritti Cerámica, una marca que ofrece un amplio y surtido catálogo con más de 50 diferentes modelos en azulejos rosas. Sus clientes pueden explorar todo este repertorio a través de su página web, y pueden solicitar muestras de sus modelos a un precio sumamente asequible, cuyo envío no tiene coste. Del mismo modo, permiten realizar devoluciones de forma gratuita, a la vez que ofrecen asesoría de expertos para ayudar a cada cliente a escoger su diseño ideal.

Publicidad