lunes, 7 julio 2025

Mocasines, bailarinas y más: 10 zapatos preciosos de menos de 20 euros en El Corte Inglés

Quieres renovar tu fondo de armario y lucir el mejor calzado gracias a algunas gangas disponibles en El Corte Inglés, no deberías dejar escapar este recopilatorio con 10 zapatos preciosos de menos de 20 euros en El Corte Inglés 

Mocasines, bailarinas y más para que no te falten opciones de calzado con el que lucir un aspecto sencillamente arrebatador.

Bailarinas de mujer lisas en negro en El Corte Inglés

bailarinas negras 1 Merca2.es

Cierto es que no te van a faltar opciones a la hora de escoger las mejores bailarinas por menos de veinte euros que puedes comprar en El Corte Inglés. Y un buen ejemplo lo encontramos en este modelo en tono negro. 

Con un diseño tradicional, estas bailarinas de mujer lisas en negro cumplirán de sobra con tus expectativas. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Bailarina serpiente

bailarinas serpiente Sfera Merca2.es

En segundo lugar, dentro de este recopilatorio que hemos preparado para ti donde encontrarás el mejor calzado por menos de veinte euros que puedes comprar en El Corte Inglés con este modelo bicolor combinada con piel efecto pitón.

Hablamos de unas bailarinas perfectas para ir al trabajo, de forma cómoda a la par que elegante. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Básica camel con tachuelas en El Corte Inglés

bailarinas camel con tachuelas

Y qué decir de estas bailarinas efecto piel con aplique de tachuelas en la puntera, y que son perfectas para combinar con una falda larga y una blusa. Serás la reina de la oficina, y la envidia de todas tus compañeras.

Además, viendo que este modelo en particular tiene un precio de tan solo 19,99 euros, es uno de esos modelos que no deberían faltar en tu fondo de armario.  Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Mocasines de mujer color blanco y tacón plano

Mocasines de mujer color blanco y tacón plano el corte ingles

Xti se suma a la fiesta de ofertas que ha lanzado El Corte Inglés en su sección de zapatería con estos magníficos mocasines de mujer en color blanco y con tacón plano para que puedas caminar durante horas sin molestia alguna.

Un modelo muy top y que ahora tiene una rebaja por tiempo limitado para que te puedas ahorrar un buen dinero al hacerte con estos magníficos mocasines. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Bailarina básica efecto piel en El Corte Inglés

bailarinas basica efecto piel Merca2.es

Elegancia por bandera con este magnífico mocasín estilo blando y que te permitirá caminar de la forma más cómoda además de lucir un aspecto sencillamente imponente.

Lo podrás combinar con unos tejanos o unos pantalones tipo chino para lucir un aspecto arrebatador, o apostar por una falda de tubo para lucir piernas. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Slipper mocasín macrolazo

Slipper mocasin macrolazo Merca2.es

Los últimos mocasines que te vamos a recomendar es este modelo con macrolazo y que podrás combinar de mil maneras. Así que, viendo que tienen un precio de 19,99 euros y que destilan estilo por cada uno de sus poros, no deberías dejar escapar la oportunidad.

Además, este modelo es muy combinable para que no te falten opciones con las que exprimir al máximo este calzado perfecto para ti. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sandalias planas de mujer en El Corte Inglés

Sandalias

Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas de la sección de moda y complementos de El Corte Inglés para lucir el mejor calzado, con unas sandalias perfectas para todo tipo de ocasiones.

Hablamos de unas sandalias planas de mujer que podrás lucir con estilo en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cuña alta

alpargata alta

Una cuña con la que lucir piernas esta temporada. Y viendo que este modelo tiene un descuentazo de altura, no dejes escapar este chollo.

Una prenda perfecta para esta época que podrás llevar con todo tipo de conjuntos para ser la envidia de tus amigas cuando vayáis de compras. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sandalias planas con doble hebilla en El Corte Inglés

sandalias planas con doble hebilla

Igual prefieres estas sandalias planas con doble hebilla que podrás utilizar con faldas o pantalones.

Un modelo muy bonito y que ahora cuesta menos de 20 euros, por lo que no dudes en cazar esta ganga por tiempo limitado. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chanclas de mujer color azul de goma

Chanclas de mujer color azul de goma Merca2.es

Vamos a ir cerrando nuestro particular recopilatorio donde encontrarán las mejores ofertas en la sección de moda y complementos para lucir un calzado de escándalo en esta temporada, con unas chanclas de mujer a precio de derribo.

Un modelo perfecto para la playa o la piscina, aunque lo puedes combinar con un vestido y lucir el mejor aspecto. Si te interesa este producto de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Tener cobertura móvil en zonas rurales es posible gracias a la solución de LAMARTEL TELECOM

0

En las zonas rurales es común que la señal de telefonía carezca de cobertura, lo que imposibilita los canales de comunicación para habitantes y visitantes, incluso si cuentan con un teléfono móvil de última generación.

Es por esto que la empresa de telecomunicaciones LAMARTEL TELECOM ha diseñado un completo servicio de amplificadores de red de alta tecnología, con el que espera que las personas puedan tener cobertura móvil en zonas rurales

El funcionamiento de un amplificador de señal

Estos dispositivos de amplificación se encargan de tomar la señal exterior existente, repotenciándola en el interior de la vivienda o del área de trabajo y retransmitiéndola con mayor eficacia a los lugares deseados. De este modo, los dispositivos enlazados a la red WiFi reciben, automáticamente, la señal amplificada, optimizando su funcionamiento. En las zonas rurales, estos dispositivos son de mucha utilidad, ya que favorecen la detección y anclaje de la señal transmitida por torres de comunicación que se encuentran a grandes distancias.

LAMARTEL TELECOM ofrece amplificadores de señal de última tecnología, los cuales están diseñados para facilitar las comunicaciones en las poblaciones pequeñas y en zonas apartadas en el campo. Dependiendo del caso, esta compañía ofrece a sus clientes soluciones personalizadas para todo tipo de uso e instalación, de manera que abarquen todas las áreas de su vivienda, negocio u oficina. Los dispositivos de LAMARTEL son capaces de amplificar cualquier tipo de señal móvil, ya sean llamadas GSM, Internet 3G 4G/LTE 5G y WiFi.

¿Cuáles son las partes de un sistema de amplificación de señal?

Los amplificadores están compuestos de tres partes esenciales: la antena exterior, el amplificador y la antena interior. La antena exterior se encarga de captar la señal de las torres repetidoras más cercanas para trasladarla directamente al interior de la vivienda o la oficina. El amplificador recibe la señal débil proveniente de fuera y la maximiza, siguiendo una serie de comandos diferenciados de acuerdo a su modelo y capacidad. Por último la antena interior retransmite la señal aumentada para distribuirla en el área que abarca su rango de alcance.

Para los nómadas digitales o emprendedores, tener cobertura móvil en zonas rurales es vital para el desarrollo eficaz de sus labores diarias. Es por esto que LAMARTEL TELECOM invita a todas las personas que deseen mejorar la conexión a internet y la señal telefónica de sus negocios y viviendas ubicados en el campo, a que accedan a la página web de esta empresa y conozcan un poco más sobre sus servicios de instalación de amplificadores de señal.

Con estos dispositivos, esta empresa espera que las personas mejoren la recepción y servicio para las comunicaciones entrantes y salientes de sus teléfonos móviles o sus ordenadores, tal manera que puedan disfrutar de la vida rural sin desconectarse de los canales de comunicación más utilizados.

Un nuevo Lienzo para la ciudad de Valencia

0

Después del regreso de las vacaciones de muchos valencianos, a partir del próximo día 13 de septiembre, se encontrarán con varias sorpresas en uno de sus restaurantes con Estrella Michelin con mayor éxito de la ciudad, el restaurante Lienzo. 

La chef María José Martínez, el director de sala Juan José Soria y su socia Candi han aprovechado unos días de cierre por vacaciones del local para realizar una importante transformación que mostrará una nueva cara de Lienzo, donde su espíritu mediterráneo y la esencia del mundo de la apicultura son protagonistas.

Los restaurantes de alta gastronomía se ven obligados a realizar una constante renovación de instalaciones para darles su sello personal, María José y Juanjo lo tuvieron claro y quisieron dar a sus clientes un motivo más para visitar Lienzo con la esencia original de su proyecto en cada detalle. La apuesta en esta ocasión transformará la primera sala que se encuentra al entrar al local, para hacerla más cálida, confortable y funcional para sus clientes y el trabajo diario. Desde que ellos llegaran a este local han realizado modificaciones de las instalaciones originales que tenían muchas deficiencias, quieren con este cambio que Lienzo sea una extensión de su identidad, de su auténtico proyecto. En esta nueva puesta en escena de decoración, el mundo de las abejas y de la miel, que han hecho a Lienzo mundialmente famoso, será visible desde la entrada.

Otra de las señas de identidad de Lienzo, las exposiciones de pintores valencianos en sus paredes que cambian periódicamente, se mantienen integrándose ahora en el nuevo diseño de interiores al que han querido dotar de vida, una vida real que tendrá dos fases de instalación, lo que supondrá pronto otra novedad dentro de la actual.

Pero la renovación no se queda aquí, su pasillo de acceso a la segunda sala también cambiará para bien integrando parte de las cavas de vinos que Juanjo gestiona con un importante número de referencias nacionales e internacionales.

En el mismo pasillo los baños también serán objeto de una renovación total, parte esencial de los restaurantes en un mundo como el actual, donde las fotos de estos espacios han pasado a ser constantes en las redes sociales, y no es para menos, ya que desde que el restaurante Sketch de Londres realizará dos de los proyectos de decoración más sorprendentes del mundo, la carrera de los interioristas por hacer el baño más espectacular no ha cesado. Lienzo no quiere entrar en esa carrera de tener el mejor del mundo, ni mucho menos, pero sí ha querido actualizar los suyos con una notable transformación.

Con estos cambios, Lienzo afronta el final del verano y el principio del otoño en el mes de septiembre, donde la cocina creativa y mediterránea de Mª José no abandona su amor a la miel y todos sus derivados que son incorporados a sus platos en cada nueva temporada, haciendo de Lienzo uno de los restaurantes de Valencia más singulares.

La chef de Lienzo será protagonista también en otoño, en el mes de octubre, con su cocina más sostenible en el próximo congreso de cocina internacional San Sebastián Gastronomika que en 2023 llega a su 25ª edición, lo hará junto a los más importantes cocineros del mundo, con especial presencia este año de chefs de Japón y Estados Unidos. En esta ocasión María José Martínez descubrirá los secretos de la Lubina Atlántica Aquanaria en una ponencia donde los asistentes a la misma podrán degustar sus platos.

Amazon tienes estas lámparas LED para que puedas ahorrar en la iluminación de tu hogar

La lámpara que cambiará por completo la decoración de tu casa la podemos tener en estos momentos casa con total comodidad. No hace falta que sea un modelo exclusivo, ni mucho menos. Solo que nos haga sentir una casa bien iluminada y con todo lo disponible para nuestro confort. Por eso vamos a conocer algunas de las mejores lámparas LED para el hogar.

Así, y como te presentaremos desde nuestro portal de MERCA2, tenemos la oportunidad de equipar diferentes rincones del hogar con propuestas de lo más plausibles, sobre todo para nuestros intereses económicos. Por ejemplo, una luz nocturna recargable de mesita noche o varios flexos de escritorio. ¡No te la pierdas!

LUZ NOCTURNA RECARGABLE LED DE MESITA DE NOCHE, EN AMAZON

Oferta
Taipow Lamparas de Mesita de Noche, Lampara Noche con 4 Puertos de USB-A, Control Tactil, Regulable, Lámpara Mesita Noche 8 Colores y Brillo de Grado 10 para Dormitorio Habitación (Enchufe de la ue)
  • FÁCIL DE USAR: Esta lámpara de mesilla cuenta con tecnología...
  • PUERTO DE CARGA USB: La lampara mesita noche lleva incorporados 4...
  • 10+8+3: La lamparas mesita de noche tiene 10 niveles de brillo, 8...
  • DISEÑO DE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS: La lamparitas mesita noche...
  • SU MEJOR ELECCIÓN: La pequeña lampara de noche Taipow es...

Empezando por todas estas piezas de iluminación en casa, y con la que sabremos ahorrar en la factura de la luz, damos con una visión muy importante a destacar desde Amazon con esta luz recargable LED como mesita de noche que hará de nuestra casa el gran atractivo.

Una luz cambiadora que hará del espacio un sitio atractivo gracias a que las luces que porta se diferencian y son de más calidad que otras de productos similares. Tiene tres niveles reguladores para su intensidad.

Para su funcionamiento solo habrá que tocar la zona superior de su sistema por control táctil y la luz cambiará entre sus distintos tonos: poca luz, moderada, brillante, roja, azul, amarilla, violeta… también ofrece una mayor capacidad de batería. Con sus diferentes grados de iluminación, será capaz de proporcionar una luz mucho más delicada. Puedes comprarla aquí.

LUZ NOCTURNA INTELIGENTE CON CONTROL TÁCTIL, EN AMAZON

Con sensor de luz inteligente, esta lámpara de luz nocturna es uno de los gadgets que más te sorprenderán de todos los que te mostraremos en esta selección. Para tu mesita de noche, está también en oferta en Amazon.

Para ello basta con que toques la parte superior para encenderla, apagarla o ajustar la luz, donde si tocas el panel durante más de tres segundos también tendrás la oportunidad de elegir el color para que se adapte a tu estado de ánimo y crear una buena atmósfera.

Esta luz nocturna con LED, es una lámpara cómoda que te proporcionará una luz más uniforme y delicada, asegurándose de que sea una iluminación constante durante la noche para mantener a los niños seguros ante la oscuridad. Recargable, lo puedes utilizar en interiores y al aire libre; puedes comprarlo en la tienda aquí.

LÁMPARA DE MESA DE IKEA, EN AMAZON

IKEA Lámpara de Mesa, Blanco
  • Altura: 29 cm - Diámetro de la base: 13 cm - Diámetro de la...
  • Requiere montaje - Material: Pantalla: polipropileno - de pie: de...
  • Versión: 1 x E14 40 W (Max) - Bombilla disponible por separado
  • La lámpara es adecuada para bombillas de clase energética A + +...
  • Diseño: C

Para la decoración del hogar, y como uno de los grandes clásicos llamativos de esta lista que veremos desde Amazon con Ikea, es esta genial lámpara de mesa apta para nuestro confortable espacio.

Una lámpara de mesa que tiene un buen diseño (y muy atractivo) por lo que hará que sean muchos los que se muestren contentos con ella para adaptar la iluminación en casa de una forma bastante barata.

A su tiempo, y siendo de iluminación LED, Amazon nos rescata esta lámpara acorde con todos nuestros gustos y de una manera más que simple. Destaca también su material de polipropileno para su pantalla. La lámpara es adecuada para bombillas de clase energética A++ hasta D, y podemos comprarla aquí.

LÁMPARA DE TECHO BLANCA, DE IKEA, EN AMAZON

Ikea Melodi, lámpara de techo, blanco, 28 cm, ref 603.865.27 - 1 unidad
  • Crea una iluminación directa, perfecta para mesas de comedor o...
  • Utiliza una bombilla ópalo en caso de una lámpara corriente si...
  • Puede completarse con otras lámparas de la misma serie

Lo que tenemos en Amazon es la posibilidad de hacernos con distintas piezas y muebles que se hacen muy atractivos para todos. Así, además de, por ejemplo, las alfombras antes vistas, contamos con propuestas para ambientar tu hogar.

Y uno de ellos, y que también se muestran en Amazon como un lugar a la última, es esta genial lámpara de techo de Ikea con la que se ha terminado por lograr un ambiente y entorno más lumínico.

Con ella crearás una iluminación directa, perfecta para mesas de comedor o una solución de tipo bar. De la familia Melodi, puede completarse con otras lámparas de la misma serie. Puedes utilizar una bombilla ópalo si quieres una difusión uniforme de la luz. Podemos comprarla desde aquí.

LÁMPARA ESCRITORIO LED CONTRA LA FATIGA OCULAR, EN AMAZON

En otro orden, y vista como una opción perfecta para iluminar cualquier área de trabajo evitando problemas de fatiga ocular son las lámparas con iluminación LED, como la que tenemos en Amazon.

Con ellas, además de ahorrar energía gracias a su consumo reducido frente a las bombillas convencionales, podrás ajustar su brillo, color o intensidad según lo requieras.

Esta lámpara tiene 54 puntos leds y genera una luz suficiente a la vez que suave y sin sombras, ni parpadeos, ni deslumbramiento intenso. Con sus 10 niveles de brillo y sus 5 modos de iluminación seleccionables podemos seleccionar el tipo de luz que queremos en cada momento y evitar la siempre molesta fatiga ocular que nos acaba impidiendo jornadas largas de trabajo o estudio. Cómpralo aquí.

LÁMPARA FLEXO ESCRITORIO

TOPPLEE Lámpara de Escritorio LED con Batería de 2000mAh, 5 Modos, 10 Niveles de Brillo, Temporizador de 30/60min, Función de Memoria, Flexo USB
  • 【Lámpara Escritorio Regulable】La lámpara de escritorio LED...
  • 【Lámpara Escritorio Inalámbrica】Con una batería recargable...
  • 【Lámpara Multifuncional】La flexo escritorio adopta el...
  • 【Lámpara Escritorio de Protección Ocular】La lámpara de...
  • 【Flexo Ajustable Y de Bajo Consumo】La cabeza y el brazo de la...

En Amazon también destaca de sobremanera el flexo de escritorio Slator: sus 50 opciones de luz ajustables se dividen en diez niveles de brillo y se subdividen en cinco modos de iluminación adicionales (desde los 2.700 a los 6.000 K); variando de una luz más cálida a otra completamente blanca.

«La iluminación en su punto máximo es más que suficiente y las tonalidades van desde un punto muy frío hasta otro muy cálido», afirma un cliente.

Esta amplia horquilla de nivel de brillo se complementa con un temporizador de entre 30 y 60 minutos, que nos facilitará el apagado automático de la lámpara sin vernos en la obligación de estar pendiente de ello. Se puede comprar desde aquí.

LÁMPARA DE MESA LED MODERNA

RWWR Lámpara Solar Exterior Mesa Carga 2 en 1 8 Colores Regulable IP44 Lampara Solar Exterior Jardin Lampara Recargable de Mesa para Camping Jardín Balcón Terraza (Gris)
  • 💡[luz suave]: Lámpara de mesa recargable LED con interruptor...
  • 🌞[Carga 2 en 1]: Lámpara de mesa recargable, el modo de carga...
  • 👍[Calidad fiable]: Lámpara de mesa para exteriores, La...
  • 🌟[Diseño perfecto]: Lámpara de mesa inalámbrica, esquema de...
  • 💕[Uso versátil]: Lámpara de mesa solar, puedes colocarla en...

Gozar de una cuidada y minuciosa decoración del hogar nos hará sentir ‘como en casa’, en paz y a gusto en cada una de sus estancias, donde la iluminación cobra una importancia mayor.

Para los amantes de las casas de diseño, conseguir una de esas postales de revistas en nuestro propio hogar será ahora muy fácil (y económico).

Una lámpara moderna, de líneas retro y de gran estilo para el hogar. Así es esta lámpara con la que conseguir tener un salón o dormitorio de ensueño a precio ‘low cost‘. La tenemos disponible en Amazon aquí.

LÁMPARA DE PARED LED APLIQUES

Entre las muchas opciones de iluminación que encontramos actualmente en Amazon, es la lámpara de pared LED de la marca Feallive la que está triunfando.

Se trata de una lámpara interior que puedes ajustar libremente según tus necesidades y preferencias. Hablamos de un aplique de pared LED que tiene un diseño moderno y minimalista, ideal para combinar con cualquier estilo. 

Su brazo es giratorio y flexible, lo que te permite orientar la luz hacia donde quieras, creando diferentes efectos y atmósferas. Además, su cabezal es magnético y se puede quitar fácilmente para usarlo como una linterna portátil. La podemos comprar desde aquí.

La puja por las clínicas Eugin entra en su recta final

0

El proceso de venta de las clínicas de fertilidad Eugin de España, pertenecientes a la empresa alemana Fresenius, podría estar llegando a su fin. Este dio comienzo durante el primer cuatrimestre del año, y la fecha tope que se estableció fue a principios de agosto, por lo que se baraja la posibilidad de que la subasta esté a punto de concluir. 

SUBASTA DE EUGIN

El sector de la fertilidad presenta elevadas tasas de crecimiento por lo que en un principio mostraron interés alrededor de una docena de fondos de inversión de private equity, según informa ‘El Economista. Así, entre los potenciales candidatos figuraban firmas que ya habían mostrado interés por las clínicas de fertilidad con Fresenius, cuando la alemana adquirió la compañía en 2020 al grupo árabe NMC Health por 430 millones de euros. 

Igualmente, se esperaba que participaran en la subasta PAI Partners, Cinven, HIG, Partners Group y Bridgepoint, junto a otros. Partners Group y Mubadala Health, grupo hospitalario propiedad del holding inversor de Abu Dabi, llegaron a la segunda fase de la transición, pero decidieron abandonar la puja el pasado mes de agosto. 

El sector de la fertilidad presente elevadas tasas de crecimiento.

Al final, desde el comienzo de la operación solo la división de fertilidad del grupo hospitalario australiano Virtus Health, Queensland Fertility Group, y el fondo británico CVC, se han convertido en los candidatos más destacados en el proceso de venta de las clínicas Eugin, tal y como indica ‘Planta Doce’. 

La subasta por la adquisición de Eugin se inició a principios del presente año tras la contratación del asesor financiero de la operación que en este caso fue Lazard. Una acción desarrollada a instancias del fondo Elliott, que entró en Fresenius a finales de 2022.

La cantidad referente al resultado bruto de explotación (ebitda) real de Eugin está entre 35 millones de euros y 40 millones de euros. Sus tasas de crecimiento anuales son cercanas al 10%. Helios Fertility, la filial de Fresenius donde se engloba el grupo, ingresó 250 millones el año pasado (+87%). Las ofertas iniciales se establecieran alrededor de los 600 millones de euros, una cifra baja para las expectativas puestas en la operación, pues se esperaba que se moviera en una horquilla de entre 700 y 800 millones de euros.

reproduccion asistida Merca2.es

MOMENTO CLAVE PARA LA FERTILIDAD

Lo que está claro es que esta desinversión por parte del grupo alemán, surge en un periodo clave para el sector de la fertilidad. De hecho, está dentro del plan de Fresenius que busca una mayor accesibilidad de su estructura corporativa y así dar un nuevo impulso a su cotización. De este modo, se encuadra en la hoja de ruta marcada por el fondo activista Elliott tras introducirse en su capital. 

Por su parte, Fresenius aseguraba en uno de sus análisis, que “el crecimiento del mercado está impulsado por las tendencias demográficas y de salud, además de por los estilos de vida cambiantes«. Es más, indicaba a su vez que los avances científicos han proporcionado mayores tasas de éxito y una reducción de la tensión en los pacientes, como suele ocurrir en este tipo de tratamientos.

El plan de desinversión de Fresenius busca una mayor accesibilidad de su estructura corporativa y así darle un nuevo impulso a su cotización.

El sector de la reproducción asistida se vio bastante afectado durante la pandemia de la COVID-19, al igual que muchos otros, pero este en concreto se ha ido recuperando y ha conseguido superar los niveles prepandemia en un 13%. Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el volumen de negocio agregado de centros privados especializados en los tratamientos de reproducción asistida alcanzó los 570 millones de euros en 2022.

fertilidad eugin Merca2.es

TURISMO REPRODUCTIVO

De forma paralela, hay que valorar el hecho que el denominado «turismo reproductivo» es un servicio cada vez más demandado en todo el mundo. En este sentido, diversos análisis reflejan que España reúne unas condiciones óptimas para convertirse en un país de referencia internacional. En la actualidad, los tratamientos de fertilidad y reproducción asistida en nuestro país son servicios muy demandados especialmente entre los turistas sanitarios procedentes de Reino Unido, Italia, Francia y Portugal. 

El 5% de los tratamientos de reproducción asistida en Europa están relacionados con viajes transfronterizos, según datos del Comité de Ética de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva de Birmingham (Alabama).

El 5% de los tratamientos de reproducción asistida en Europa están relacionados con viajes transfronterizos.

De acuerdo con las últimas informaciones del Registro Nacional de Actividad publicados por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y el Ministerio de Sanidad, de los 127.420 ciclos de fecundación in vitro realizados en España durante 2020, 12.171 eran de pacientes provenientes del extranjero, la mayoría de Francia e Italia.

El impacto de este tipo de turismo en la economía resulta bastante relevante. Se estima que el turismo reproductivo genera un volumen de negocio cercano a los 700 millones de euros en España. Y esto solo en actividades realizadas en este ámbito por hospitales públicos y clínicas privadas, a lo que es necesario añadir la logística circundante como viajes o alojamientos. Por último, no hay que olvidar que este turismo conlleva a su vez una importante fuente de empleo en España, tanto en el sector médico como en el turístico.

Además de España, entre los destinos más populares del mundo en turismo de salud y especialmente en turismo reproductivo, sobresalen República Checa, Dinamarca y Bélgica.

Sébastien Mouquet, nuevo director general de Pernod Ricard Iberia

0

El nuevo director general de Pernod Ricard Iberia será Sébastien Mouquet, quien cuenta con una trayectoria de más de 28 años en el grupo, según han informado este jueves desde la compañía. En su nueva posición, Mouquet buscará «seguir impulsando el liderazgo de Pernod Ricard en el mercado español», potenciando las diferentes áreas de la compañía y creando una propuesta de valor basada en pilares como la innovación, la transformación o la sostenibilidad.

Mouquet, licenciado en Comercio Internacional, llega a la filial de la región iberia desde la sede central del grupo, ubicada en París, donde ocupaba el puesto de director de transformación de ventas. El nuevo director general ha comentado que está «feliz de volver a España y de poder asumir la dirección de una compañía que es líder y referente nacional del mercado de espirituosos».

Asimismo, ha comentado que «con nuevos y apasionantes retos por delante», seguirán impulsando sus marcas, apoyando a la hostelería y aportando a clientes y consumidores una propuesta de valor, «todo ello generando un impacto positivo en la sociedad». En esta nueva etapa, Mouquet desarrollará su labor reportando a Guillaume Girard-Reydet, quien, a su vez, ha sido nombrado director gerente de la nueva Management Entity Southern Europe.

Brownie renueva su app para evitar que la absorban gigantes como Inditex o H&M

0

Introducir la digitalización en un sector como el textil en cadenas como Brownie ofrece a las marcas muchos beneficios más allá de la mejora en la experiencia de cara al cliente. Las innovaciones tecnológicas han supuesto un cambio en la industria de la moda, modificando el comportamiento del consumidor y dándole total importancia al valor del producto y a la experiencia de compra, a la vez añadiendo un importante grado de competitividad entre las empresas. En este marco, la firma Brownie, que se centra en la moda joven femenina, ha lanzado su nueva aplicación. El objetivo es no acabar en manos de grandes de la moda como Inditex o H&M.

Por supuesto, estamos en una era de transformación y de cambios en lo que a la industria de la moda se refiere, centrándose en el consumidor y en sus comportamientos. El modelo de negocio avanza hacia el comercio electrónico en un mundo online donde predomina las entregas a domicilio, y donde las reglas del retail pasan por el e-commerce pero añadiendo que los efectos que causo la pandemia ha hecho que se fortalezca el uso de las redes sociales.

LA NOVEDOSA APLICACIÓN DE BROWNIE

La firma nacida en Barcelona en 2006 se centra en la moda joven femenina que actualmente vive un buen momento donde afronta un proyecto de expansión internacional después de en 2022 haber consolidado su presencia en la península ibérica. Ha abierto su segunda tienda propia en Francia y su consolidación que pasa por un gran 2022 con 100 puntos de venta y una facturación de 70 millones de euros. De cara al próximo año 2024, el consejero delegado de Brownie prevé un crecimiento de las ventas hasta 80 o 90 millones de euros.

brownie foto Merca2.es

Brownie ha decidido dar un pasito más en su trayectoria empresarial con una estrategia novedosa para el canal online, lanzando así su nueva aplicación que estará disponible en diversos idiomas y mercados. La marca barcelonesa ha desarrollado dos versiones de su nueva ‘app’, una con el sistema operativo e IOS y otra para el sistema operativo de Android. Actualmente este nuevo canal de venta está operativo en Portugal, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, Italia y España, con el valor añadido de contar con los idiomas locales.

LA INDUSTRIA DE LA MODA PASA A INTERIORIZARSE EN EL MUNDO ONLINE, EMPEZANDO A AUMENTAR SUS VENTAS

Gracias a la nueva aplicación los consumidores podrán elegir y crear su propia sección de favoritos donde siempre tendrán las prendas que quieren comprar. El e-commerce de la marca española actualmente cuenta con una representación de facturación del 10% y el objetivo pasa por unas ventas de e-commerce que supongan el 20 % dentro de 2 años en la facturación.

ACCELERA CON FUERZA EL CANAL ONLINE DE LAS VENTAS DE MODA

La crisis económica, las innovaciones tecnológicas, los cambios de comportamiento de los consumidores y la aparición de nuevos competidores hacen que evolucione el modelo de negocio de la industria de la moda. Gracias a la tecnología digital y a las amplias fuentes de información, los consumidores pueden elegir el grado de compromiso que desean tener en los diferentes puntos de contacto de su proceso de compra.

Por esto, en 2022 se disparan un 63% las compras de moda en España lo que supone una gran oportunidad de negocio para grandes y pequeñas marcas del sector textil. Sin ir más lejos, las grandes empresas como Inditex, Mango y H&M apuestan al cien por cien en tener una gran plataforma e-commerce que les ayuda en beneficios cuando finalizan el ejercicio. Ya no solo una ayuda económica también les facilita más las ventas internacionales y la expansión del negocio.

Merca2.es

Competir con grandes marcas no es un objetivo fácil ni cortoplacista en el siglo en el que vivimos donde la moda está muy asociada a cadenas del grupo de Inditex, más concretamente con Zara. Una competencia en la que las marcas no parten con la misma ventaja ni el mismo músculo económico. El volumen de ventas online de Inditex es un reto complicado de alcanzar para las otras cadenas de moda que compiten de cerca con el gigante gallego.

Sin embargo, pese a la competencia y a las grandes compañías que facturan el doble que Brownie, la empresa española se encuentra en conversaciones con posibles futuros colaboradores internacionales. Que las cadenas más pequeñas como Brownie, Renatta&go, Noon Spain o The Are entre otras tienen como objetivo mantenerse en el mercado y poder sobrevivir sin ser absorbidas por las grandes compañías textiles.

Las cuatro razones de Bank of America que anticipan la subida de tipos del BCE

0

Los analistas de Bank of America esperan que el Banco Central Europeo (BCE) incremente los tipos de interés el jueves de la semana que viene, el 14 de de septiembre, MERCA2 ha tenido acceso a un análisis de Bank of America en el que apuestan por un nuevo ‘palo’ del BCE a los bolsillos de quienes tienes préstamos o piensan pedirlos. “Esperamos que el BCE suba los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos la próxima semana. La decisión está aún muy reñida, pero creemos que, en general, las últimas noticias apoyan una subida”, apuntan, dando para ello cuatro motivos, entre ellos el de la inflación fuerte a corto plazo.

BCE E INFLACIÓN

Bank of America justifica su posicion por cuatro motivos: “Creemos que habrá suficiente apoyo para este alza de tipos teniendo en cuenta unas perspectivas de crecimiento más débiles (pero sin recesión), una inflación casi (o totalmente) convergente con el objetivo al final del periodo de previsión, pero una inflación más fuerte a corto plazo, pequeños repuntes de las expectativas de inflación y de los costes laborales unitarios y la ausencia de indicios claros de un máximo en la inflación subyacente.

“Esperamos muy poca orientación para las próximas reuniones, pero la tendencia será a hacer más o a hacer una pausa, y desde luego a no recortar. Mientras tanto, no esperamos noticias sobre el balance, y es demasiado pronto para cambios adicionales sobre la liquidez (dado el debate en las cuentas de la reunión de julio y el resultado pendiente de la revisión del marco) o PEPP/APP (que probablemente requiere cierta certeza sobre la última subida que ha quedado atrás”, indica el economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela.

salvo grandes sorpresas, si no suben en septiembre, la de julio sería la última subida de este ciclo

“Aunque nuestra convicción sobre la subida de septiembre no es completamente firme, sí lo es que, salvo grandes sorpresas, si no suben en septiembre, la de julio sería la última subida de este ciclo. Si los datos no son lo suficientemente sólidos como para justificar una subida la próxima semana, es poco probable que justifiquen una subida más adelante, cuando la actividad seguirá siendo débil y la inflación se habrá debilitado aún más. Seguimos esperando el primer recorte en junio de 2024 como pronto, y sólo un recorte por trimestre a lo largo de 2024 y 2025”, dice Segura.

CALENDARIO DEL PRIMER RECORTE

Agrega que “si estamos en lo cierto y la inflación es inferior a la prevista en el cuarto trimestre, el BCE necesitará realizar orientaciones sobre el calendario del primer recorte para evitar que el mercado valore los recortes tempranos y rápidos”. “Creemos que la próxima semana es demasiado pronto para ello y esperamos que sea más adelante en el año. Por otra parte, si para la publicación de septiembre nuestra visión de una desinflación más rápida no se hace evidente en los datos, es probable que retrasemos nuestra previsión del primer recorte, potencialmente al menos un par de reuniones””,  señala el economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela.

Puede haber pausa por parte de la Reserva Federal (Fed) con un pico en los tipos de interés en el 5,5%

Puede haber pausa por parte de la Reserva Federal (Fed) con un pico en los tipos de interés en el 5,5%, mientras que la decisión del Banco Central Europeo (BCE), cuyo Consejo de Gobierno se reúne el 14 de septiembre, pende de un hilo, según los analistas consultados por MERCA2. Las espadas de los tipos están en todo lo alto y empresas y usuarios esperan la decisión de los bancos centrales. Los expertos ven muy posible que no haya movimiento en lo referido a los tipos de interés.

«En este contexto, no parece que, a pesar de depender de las publicaciones macro, los bancos centrales vayan a apostar por una nueva alza de tipos de interés». Esta es una de las posiciones que han expuesto desde el ámbito de los analistas. «En el caso del BCE, siguen existiendo dudas, pues sólo el 53% descuenta que no habrá subida de tipos, dejando la tasa en el 3,75%. Aunque es mayoría, el porcentaje no refleja una certeza y todavía podría haber sorpresas por parte de Christine Lagard», apunta el analista de XTB, Dario García.

este contexto, no parece que, a pesar de depender de las publicaciones macro, los bancos centrales vayan a apostar por una nueva alza de tipos, dicen en XTB

El punto determinante es la inflación. Al respecto, el economista jefe de AXA IM, Gilles Moëc, señala que «es cierto que la inflación excluidos la energía y los alimentos se desaceleró 0,2 puntos porcentuales en agosto, pero se ha mantenido en el corredor del «5%+» en el que lleva revolcándose desde diciembre de 2022.

«Si se utilizan los datos desestacionalizados del BCE, la variación anualizada a tres meses de los precios tanto de los servicios como de los bienes manufacturados incluso ha repuntado en agosto. Esta semana queremos conocer todo el discurso del BCE previo al Consejo de Gobierno antes de pronunciarnos definitivamente sobre el resultado de la reunión del 14 de septiembre. Reconocemos que nuestra visión de una última subida de 25 puntos básicos pende ahora de un hilo, pero esta posibilidad nos sigue pareciendo más material de lo que el mercado está dispuesto a valorar», indica Moëc.

Los últimos datos conocidos, los PMI de servicios ya cotizan en zona de contracción económica de la eurozona y con cierto retraso siguen los datos de Manufactura. Esto alienta a que el BCE el próximo día 14 no suba los tipos de interés, pero existen diferencias, según Darío García.

Las eléctricas desdeñan la tarifa ‘renovable’ a cero euros y piden que no se margine a las nucleares

0

Las grandes empresas energéticas avisan que la tarifa eléctricas a cero euros, resultado de la cobertura renovable total, desanima a los inversores y desactiva la creación de valor, resultando «insostenible» para el sistema. Esta fue la conclusión unívoca alcanzada por algunos de los más importantes líderes del sector de las eléctricas, reunidos el pasado 7 de septiembre en el VIII Foro de Energía.

El evento, organizado por el diario elEconomista, contó con la presencia, entre otros, del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz; el CEO de Endesa, José Bogas; el consejero delegado de Iberdrola Españam Mario Ruiz-Tagle; el presidente de TotalEnergies, Javier Sáenz de Jubera, y el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo, además de representantes de Cepsa, BP España y EDP España.

«A un ingreso cero corresponde creación de empleo cero, salario cero, impresión cero y pago de la deuda cero»

Rafael Mateo, consejero delegado de Acciona Energía

Mateo abordó la cuestión de los precios de la luz a cero euros con escepticismo: «No pensemos que con esos precios bajos nos vamos a convertir en un exportador de vectores energéticos a otros lugares» -advirtió- «A un ingreso cero corresponde creación de empleo cero, salario cero, impresión cero y pago de la deuda cero».

En un mercado eléctrico que está llenando las portadas por su carestía, tiene cabida la paradoja de los precios energéticos a cero euros: ésta se produce cuando las fuentes renovables más asequibles, como la eólica o la solar fotovoltaica, son capaces de cubrir la totalidad de la demanda.

En algunos países de Europa Central y del norte, como Alemania, Austria Bélgica o Países Bajos, se han llegado a registrar precios de la luz con signo negativo durante el pasado mes de agosto, que en nuestro país ha sido el más caro desde febrero. Estos países, que llegaron a sufrir un estrangulamiento energético a raíz de la invasión de Ucrania, han pasado por un profundo cambio en sus estructuras, priorizando la generación de electricidad renovable, especialmente solar.

Mientras, España, uno de los países con más horas de sol del mundo, padece tarifas eléctricas por encima de los 100€ MW/h. Sin embargo, el vaticinio de las eléctricas, verbalizado por Sáenz de Jubera, es inapelable: «La venta de electricidad a cero euros que estamos viendo algunos sábados y domingos es insostenible».

La cuestión nuclear y los hidrocarburos

Los mandamases energéticos tampoco transigen con la marginación a la energía nuclear. Respecto al cierre planificado de las centrales, Bogas se opuso a la toma de cualquier decisión «sin tener la información completa», so pena de «pegarnos un tiro en el pie».

El consejero delegado de Endesa pidió a empresas, Gobierno y reguladores que tengan «la cintura necesaria para ir adaptándose en cada momento», recordando que «las cosas no están escritas en piedra» y que, aunque la descarbonización tiene que realizarse, también hay que asegurar el abastecimiento.

«Que todas las energías compitan y todas jueguen, sin prohibicionismos y, sobre todo, sin sesgos ideológicos»

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol

De forma más velada, Imaz demandó al Poder Legislativo hacer gala de «humildad» y seguir el principio de «neutralidad tecnológica«, permitiendo «que todas las energías compitan y todas jueguen, sin prohibicionismos y, sobre todo, sin sesgos ideológicos».

El consejero delegado de Repsol abogó también por trabajar en aras de la «predictibilidad», tanto en el ámbito regulatorio como el financiero: «Si ponemos dificultades a la financiación de tecnologías como el gas y el petróleo, que hoy representan una parte significativa del mix energético nacional, los precios subirán», explicó Imaz, quien opina que el escenario de precios altos es resultado de una presión estructural.

EL PRECIO DEL QUE HABLAN LAS ELÉCTRICAS

Durante el primer tercio del mes, el precio de la luz ha seguido la misma senda alcista que durante el grueso del verano.

La media del mercado eléctrico se situó en los 94,87€ MW/h durante la primera semana de septiembre frente a los 161,57€ MW/h que registró en el mismo periodo de 2022 el precio del ‘pool’. Cifras continuistas respecto a lo registrado en agosto: el precio promedio de la luz en el octavo mes del año rozó la barrera psicológica de los 100 euros -96,04 euros/MWh, frente a los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022 el ‘pool’-, confirmándose como el mes más caro desde febrero.

La media del mercado eléctrico se situó en los 94,87€ MW/h durante la primera semana de septiembre

La electricidad ha dejado muy atrás el escenario vivido a mediados de 2022, cuando la crisis energética llevó al suministro a registrar picos al norte de los 500€ MW/h. En cualquier caso, los vaticinios apuntan a que la luz va a seguir siendo cara, con todas las consecuencias que trae ese escenario para las familias, el tejido productivo y la Economía en su conjunto.

Las previsiones que el Gobierno hizo públicas a principios del presente año apuntaban a un precio medio de 207,88 €/MWh para 2023, que adelgazará a 129,66 €/MWh en 2024 y a los 78,19 €/MWh en 2025. Un coste que, aunque menguante, supera con creces al de la década pasada: entre 2010 y 2020, los precios oscilaron entre el mínimo de 40,37 €/MWh de 2020 y el pico de 64,37 €/MWh de 2018.

El hidrógeno líquido da un paso crítico hacia los vuelos comerciales sin emisiones

0

El pasado lunes, 4 de septiembre, un aeroplano propulsado por un motor eléctrico de hidrógeno líquido consiguió surcar los cielos por primera vez. Lo hizo sobre Eslovenia, en un hito para la aviación y la generación ‘verde’ de energía anunciado por las empresas cuya alianza lo ha hecho posible: H2FLY (Alemania), Air Liquide (Francia) y Pipistrel (Eslovenia). El vuelo de prueba, de tres horas de duración, fue realizado por el modelo de demostración HY4, alimentado por una pila eléctrica de hidrógeno líquido en conservación criogénica. Según sentenció H2FLY en un comunicado, los resultados indican que el uso de hidrógeno líquido en lugar de gaseoso duplicará el alcance máximo de los aviones HY4 de 750 km a 1.500 km, lo que representa un paso crítico en el camino hacia los vuelos comerciales sin emisiones, de media y larga distancia.

«UN MOMENTO DECISIVO»

«Este logro marca un momento decisivo en el uso del hidrógeno para alimentar a los aviones. Junto con nuestros socios, hemos demostrado la viabilidad del hidrógeno líquido para apoyar el vuelo libre de emisiones a medio y largo plazo», afirmó el cofundador de H2FLY, Josef Kallo.

Ahora estamos mirando hacia adelante para ampliar nuestra tecnología de aviones regionales y otras aplicaciones, comenzando la misión crítica de descarbonizar la aviación comercial», agregó.

La exitosa campaña es la culminación del Proyecto Heaven, un consorcio empresarial y científico fundado para demostrar la viabilidad del uso de hidrógeno líquido y criogénico en los aviones. El consorcio está liderado por H2FLY e incluye a los ya mencionados Air Liquide, Pipistrel Vertical Solutions, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), EKPO Fuel Cell Technologies y Fundación Ayesa.

Asimismo, el proyecto ha sido financiado por el Ministerio Federal Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática (BMWK, por sus siglas en alemán), el Ministerio Federal Alemán de Digitalización y Transporte (BMVD) y la Universidad de Ulm.

El hidrógeno criogénico licuado (LH2) permite reducir el peso y el volumen del tanque, lo que conduce a un mayor rango de aviones y una carga útil superior

En comparación con el almacenamiento de hidrógeno gaseoso presurizado (GH2), el uso de hidrógeno criogénico licuado (LH2) permite reducir significativamente el peso y el volumen del tanque, lo que conduce a un mayor rango de aviones y una carga útil superior.

El director de Innovación de Air Liquide Advanced Technologies, Pierre Crespi, declaró que «Air Liquide se enorgullece de haber diseñado, fabricado e integrado, junto con H2FLY, el tanque de hidrógeno líquido que permitió alimentar el avión HY4. El éxito de hoy demuestra todo el potencial del hidrógeno líquido para la aviación».

«El hidrógeno líquido puede almacenarse a bordo y transportarse. El hidrógeno es clave para la transición energética y este nuevo paso demuestra que ya se está convirtiendo en una realidad», añadió.

«El hidrógeno es clave para la transición energética; el vuelo de HY4 demuestra que se está convirtiendo en una realidad»

Pierre Crespi, director de Innovación de Air Liquide

Mientras, el jefe del departamento de Integración de Sistemas de Energía en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), Syed Asif ánsar, afirmó que «DLR cuenta con amplia experiencia en aviones electrificados, con una trayectoria que abarca más de 15 años. A partir del vuelo inaugural del Antares DLR-H2 en 2009, se han hecho avances consistentes en las pilas de combustible y sus sistemas auxiliares. Este viaje progresivo culmina en un logro actual significativo en la historia de la aviación: la utilización de hidrógeno licuado criogénico como almacenamiento de combustible para un avión de cuatro plazas propulsado por pilas de combustible».

«En colaboración con H2FLY, Air Liquide y otros miembros del proyecto, DLR participa activamente en proyectos destinados a impulsar el desarrollo de aviones propulsados por pilas de combustible CS-23 y CS-25 en la siguiente fase», agregó.

VIABILIDAD COMERCIAL DEL HIDRÓGENO

Con la finalización de las pruebas de vuelo en el proyecto HEAVEN, H2FLY se centrará en el camino hacia la comercialización. En junio, la empresa anunció el desarrollo de sus nuevos sistemas de pilas de combustible H2F-175. Estos dispositivos serán capaces de proporcionar todo su rango de potencia en altitudes de vuelo de hasta 27.000 pies, marcando un paso importante en el camino hacia el desarrollo de aplicaciones para aviones comerciales.

H2FLY anunció que en 2024 abrirá su Centro de Aviación de Hidrógeno en el Aeropuerto de Stuttgart (Alemania), cofinanciado por el Ministerio de Transporte del Estado federado de Baden-Württemberg. La compañía espera que el Centro se convierta en un punto focal para el futuro de la industria aeronáutica europea y su economía del hidrógeno, proporcionando instalaciones de integración de aeronaves de pila de combustible e infraestructura orientada al desarrollo del sector.

Los ministros europeos ‘se lavan las manos’ con la agricultura española

La concentración reivindicativa ha sido convocada por la totalidad de las organizaciones agrarias ante el encuentro en Córdoba de los ministros de Agricultura de la Unión Europea y del comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski. La reivindicación necesita y exige soluciones políticas «coherentes» en a lo que a seguridad alimentaria, cambio climático y protección del tejido productivo nacional y europeo se refiere.

Los agricultores y ganaderos aprovecharon la reunión de ministros de Agricultura de la UE, para reclamar unas nuevas reglas del juego, donde la alimentación, garantizada desde el sistema productivo, construido sobre la seguridad y la calidad, se convierta en una cuestión de máxima prioridad para la UE.

Manifestación en protesta por el impacto de las políticas de la UE en el campo andaluz y con ocasión de la reunión de los ministros de Agricultura europeos.
Manifestación en protesta por el impacto de las políticas de la UE en el campo andaluz y con ocasión de la reunión de los ministros de Agricultura europeos.

El sector productor busca la fórmula para mantener la rentabilidad de sus explotaciones mientras que agricultores y ganaderos asisten sin apoyo de nadie a una entrada indiscriminada de alimentos procedentes de países terceros, con unas normativas medioambientales y laborales más ‘suaves’ a las que están sujetos los productores europeos. Hablamos de una llegada de productos que viene con sucesivas alertas sanitarias, encontrándose ya en el canal de comercialización de alimentos que no cumplen las normas de seguridad europeas y que son consumidos inevitablemente por la población debido a unos sistemas de control deficitarios.

LA SEQUÍA, UNA REALIDAD EN ESPAÑA QUE PERJUDICA LA AGRICULTURA

El sector de la agricultura española se siente abandonado y con bastantes dificultades para realizar su labor. El clima adverso es cada vez más notorio en la agricultura española, con meses de sequía que secaban toda la cosecha y lluvias intensas con la falta actual de capacidad del suelo para absorber tan cantidad de agua que provocan inundaciones que dejan a los productores sin cosecha.

Las organizaciones agrarias del campo español reclaman un trato igualitario para las producciones europeas y las de terceros países y consideran de gran importancia intensificar los controles en la frontera para garantizar la entrada de alimentos producidos bajo las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad a las que están obligados los productores europeos.

LA CONCENTRACIÓN RESPONDE A LA SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN QUE VIVE EL SECTOR AGRARIO

No obstante, hay que recordar que las organizaciones convocantes hacen memoria que la última reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que fue aprobada por Bruselas exige más con menos recursos. Unas estrategias como la «de la granja en la mesa» o la Ley de Restauración de la Naturaleza que se quedan en meras políticas de escaparate verde, si no terminan de fijar una hoja de ruta realista y unas medidas de apoyo que puedan acometer la transición de manera justa, equilibrada y rentable.

LOS AGRICULTORES NO ‘LEVANTAN CABEZA’

Agricultores y ganaderos se encuentran a las puertas de una gran ruina a consecuencia de la disparatada subida de los costes de producción, que fue superior al 35% en 2022. También ha caído la productividad por efecto de la sequía y por unos precios en origen que no cubren los costes de producción.

Por su parte, el secretario general de COAG a nivel nacional, Miguel Padilla, hizo hincapié tras la concentración en que «no estamos en contra de Europa sino de las políticas que se hacen en Europa con respecto a la actividad agraria». Así, indicando la ‘asfixia’ que sufren los productores a consecuencia de las miles de normas que impone la UE, recalcando que ‘no somos delincuentes, somos productores de alimentos’. Exponiendo la crítica de que a los agricultores y ganaderos de la UE se les piden ’20.000 requisitos’, mientras que a los productores de terceros países ‘no se les pide absolutamente nada’.

Sequía

LAS ORGANIZACIONES EXIGEN CAMBIOS EN LA UNIÓN EUROPEA

Ante esta situación de desamparo ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias reclamaron a los mandatarios europeos un viraje en la política agraria exigiendo que la alimentación sea un asunto de máxima prioridad, procurada por el sistema productivo español, construido sobre la seguridad y la calidad, se convierta en una cuestión de máxima prioridad para la Unión Europea.

UNA REUNIÓN PARA OBTENER RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS DE CALOR Y FALTA DE AGUA

Unas organizaciones que reclaman a los ministros de Agricultura de la Unión Europea unas políticas más duras y ‘coherentes’, para lo que creen desde COAG y UPA que es indispensable proteger el tejido productivo, los agricultores y ganaderos europeos, para que puedan cumplir con su función básica que es proporcionar alimentos sanos y seguros a la sociedad a precios razonables.

La Unión Europea parece que ha escuchado las peticiones de todas las organizaciones y agricultores y ganaderos, pero todavía no se han manifestado al respeto. La cita internacional que se celebró este martes 5 de septiembre de 2023 dentro del Palacio de Congresos el ministro de Agricultura español, Luis Planas, calificó la reunión como ‘éxito’, pero los miles de agricultores y ganaderos que estaban concentrados en la calle criticaron la Política Agrícola Común (PAC) reclamando más apoyo al sector primario.

Veinte años con ‘Aquí no hay quien viva’, el hit que nació en el lugar más insospechado

0

En el lugar más insospechado nació hace veinte años ‘Aquí no hay quien viva’, quizá la mejor sitcom de la historia de la televisión española. Y es que nadie en la industria audiovisual esperaba que los sobrinos de José Luis Moreno, que hasta entonces escribían las ‘matrimoniadas’ de ‘Noche de fiesta’, iban a crear un producto tan adelantado a su tiempo y brillante.

Antena 3, con Javier Bardají al frente, apostó fuerte por este producto que llegó en un año clave para la comedia autóctona, 2003. Ese año ETB lanzaba ‘Vaya semanita’, el equipo de El Terrat desembarcaba en la televisión estatal con ‘Homo Zapping’, en Paramount Comedy comenzaba a hacer ruido ‘La hora chanante’ y Globomedia estaba en plena forma con ‘7 vidas’, ‘La noche con Fuentes’ o ‘El club de la comedia’.

EL LIBRO

Con motivo del aniversario del estreno el periodista cultural Javier P. Martín acaba de lanzar el libro ‘Aquí no hay quien viva: Detrás de las cámaras: la delirante historia de esta nuestra comunidad’, que repasa el desarrollo de esta serie que sigue teniendo un gran tirón en las plataformas de streaming.

Martín ya ahondó en la serie en un reportaje publicado en El País en el que su creador, Alberto Caballero, reconocía que en ‘Aquí no hay quien viva’ «salieron buenos capítulos, pero el equipo reventó».

El asunto afectó a intérpretes como Fernando Tejero, que contó que tuvo que pedir «que parasen la grabación y acabé en el baño vomitando… arrojando por arriba, por abajo, hasta que me caí al suelo, me llevaron al hospital y era una crisis de ansiedad. Creo que el cuerpo y la cabeza dijeron hasta aquí, y yo exploté por ahí. Afortunadamente lo solté todo y pude seguir grabando a los dos días. Me pincharon vitaminas por todos los sitios, antiestrés por todos los sitios, y seguí».

«En la última época se grababa un capítulo en tres días, con lo cual trabajábamos 18 horas algunos días. Estudiábamos en el coche y cuando nos soltaban de trabajar nos daban 25 páginas para el día siguiente», recuerda.

Caballero explica que con el paso del equipo a Mediaset consiguieron «mejores condiciones, mayor control sobre lo que hacíamos, montar nuestra propia productora… Ahora tenemos el entorno en que nos hubiera gustado trabajar entonces, el que se habría merecido Aquí no hay quien viva. No fue una decisión nuestra, pero fue de las mejores decisiones que no hemos tomado nosotros en la vida».

SINOPSIS

Dos décadas desde la emisión del primer capítulo de la serie de televisión que, a día de hoy, sigue siendo referente para millones de personas en todo el mundo. ‘Aquí no hay quien viva’ fue la serie española más vista de la década de los 2000. Sus audiencias millonarias la convirtieron en la gallina de los huevos de oro.

En cuestión de meses, los actores pasaron a tener las caras más conocidas del país. Dos décadas después sigue siendo un éxito en redes sociales y plataformas de streaming, gracias en parte a su capacidad para conquistar a cada nueva generación.

Lo de ‘Aquí no hay quien viva’ es único en la historia de la televisión española. Todo ello tiene aún más mérito cuando uno sabe cómo se hizo. Fue una apuesta en la que casi nadie creía, producida por el controvertido José Luis Moreno y creada y capitaneada por sus sobrinos, los por entonces inexpertos Alberto y Laura Caballero. La producción fue un caos diario en el que equipo técnico y reparto trabajaban a contrarreloj, y en jornadas interminables, para entregar a tiempo el episodio cada semana.

Esta es la historia sobre la creación, desarrollo, producción y conclusión de un milagro televisivo, contada en palabras de los protagonistas. Este libro es la reconstrucción de tres años (¡solo tres años!) increíbles a través de más de medio centenar de entrevistas con las personas que los vivieron, de Fernando Tejero y Malena Alterio a los guionistas, pasando por técnicos y familiares.

«Esta es la versión oficial de cómo se hizo ‘Aquí no hay quien viva’. Está llena de contradicciones, medias verdades, lapsus de la memoria y, probablemente, alguna que otra mentira. A la vez, os aseguro que es un retrato que rebosa cariño por la serie y por el grupo de personas que la hicieron. Ese cariño que profesan todos los entrevistados, innegable y emocionante, es la mayor verdad que contiene este libro», asegura su autor Javier P. Martín.

PERFIL

Javier P. Martín se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla en 2012. Desde entonces ha ejercido el periodismo cultural en algunos de los medios más leídos, especializado en la ficción cinematográfica y televisiva: SensaCine, eCartelera, ICON, El Diario, InfoLibre, El Confidencial

A lo largo de su carrera ha creado los formatos Ca’pasao, magazine de actualidad cinematográfica con Juan Sanguino, ‘Sesión golfa’, pódcast de entrevistas en profundidad con actores, directores, guionistas y demás profesionales de la industria audiovisual española, y Perdidas: We Have to Go Back, un pódcast en el que analiza todos los episodios de la serie ‘Perdidos’.

UBS se la juega por el mercado inmobiliario privado

La entidad financiera suiza UBS considera que estamos en el momento oportuno para invertir en el mercado inmobiliario privado, tal y como se recoge en una entrevista al gestor senior de carteras de UBS Asset Management, Real Estate y Private Markets, Paul Guest.

El analista explica que los elevados tipos de interés son un momento oportuno para invertir en el este sector porque han creado un punto de entrada atractivo. Además, recuerda que los inmuebles sirven como protección contra la inflación porque las rentabilidades del ladrillo típicamente crecen en línea con la inflación. Tales oportunidades surgen sólo una vez en un ciclo, lo que las convierte en posibilidades únicas para capitalizar condiciones de mercado favorables.

Guest añade que los activos inmobiliarios privados pueden utilizarse para diversificar las carteras. Explica que los activos inmobiliarios no cotizados se sitúan entre los bonos y las acciones en términos de sus características según el baremo riesgo/beneficio. Históricamente han ofrecido retornos más elevados que los bonos, pero un riesgo menor que el de las acciones y los activos inmobiliarios cotizados.

El sector ofrece baja correlación con los bonos, pero con rentabilidades más altas y sólo un poco más de volatilidad

Por otro lado, el sector también tiene una baja correlación con los bonos, si bien al mismo tiempo ofrece rentabilidades más elevadas con sólo un poco más de volatilidad. De ahí que se utilice a menudo como diversificador en las carteras.

Otra idea de la que habla el gestor es que los activos verdes tendrán generalmente más valor por factores tales como unos periodos sin ocupación más cortos, menor obsolescencia, menor depreciación, menos costes operativos, contratos con los inquilinos más cortos y mayor retención de los arrendatarios.

Inmobiliario robert bye unsplash Merca2.es
Sector inmobiliario

Por último, el gestor señala que el inmobiliario es una clase de activo menos líquido comparado con los mercados bursátiles y los inversores necesitan tenerlo en cuenta. Cuando se producen caídas no es posible cerrar posiciones en estos activos o venderlos con sólo un cierto nivel de descuento. Por todo ello, los inversores en ladrillo típicamente tienen horizontes de inversión más largos y no precisan los elevados niveles de liquidez que proporcionan los mercados públicos. 

INMOBILIARIO Y ATRACTIVO

Para Guest, lo que hace atractiva la inversión en mercados privados son la diversificación, la baja volatilidad y la exposición a estructuras del mercado que impactan positivamente en la ecuación riesgo/beneficio.

En el entorno actual, los inversores afrontan los retos de cómo optimizar la distribución de las carteras para conseguir ese potencial de apreciación y de generación de rentas, al tiempo que reducen la volatilidad y otros aspectos más transversales como el cambio climático.

Si bien los inversores institucionales se han acercado siempre a los mercados privados, estas oportunidades se están haciendo cada vez más atractivas para los inversores no institucionales también, debido a su potencial para mayores retornos, menor correlación con los mercados de acciones, protección contra la inflación y acceso a otros mercados y estrategias.

Los mercados privados facilitan la capacidad de negociar liquidez a cambio de mayores retornos a unos niveles de riesgo comparables, al tiempo que garantizan a los inversores un gran control de los activos y la oportunidad de beneficiarse de la prima por iliquidez. Además, sirven como puerta de entrada a inversiones sostenibles en sectores de gran crecimiento, y se alinean con el creciente interés por la sostenibilidad en muchos sectores.

SOSTENIBILIDAD INTERESANTE

La sostenibilidad es algo que ya no podemos ignorar y, si miramos a lo que está ocurriendo en nuestro planeta, no es difícil entender que se trata de un tema urgente. El vínculo entre el cambio climático y el sector inmobiliario es más fuerte de lo que podríamos pensar. De hecho, puesto que han aumentado los desastres naturales, también lo han hecho los riesgos físicos que afrontan los edificios, lo que supone primas más elevadas. Por ese motivo integrar el análisis de los riesgos es un componente esencial para evaluar los posibles riesgos financieros de estos activos y es una práctica que se incluye en nuestra transacción y nuestros procesos de monitorización.

Los inversores solicitan cada vez más transparencia y responsabilidad cuando hablamos de inversiones sostenibles

Aunque las estimaciones podrían diferir, la industria inmobiliaria supone cerca del 39% de las emisiones totales. Esto implica que nosotros, como propietarios de inmuebles e inversores tenemos una responsabilidad significativa para asegurar que nuestros activos se gestionan de acuerdo con los objetivos de cero emisiones. También creemos que integrar la sostenibilidad en nuestro proceso de inversión mejora la evolución y aporta beneficios al negocio en su conjunto. Los inversores están en la misma situación porque solicitan cada vez más transparencia y responsabilidad cuando hablamos de inversiones sostenibles.

El negocio del reciclaje de residuos electrónicos resucita el chip

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se han convertido en un problema tan grande que tienen su propio acrónimo: RAEE. La legislación obliga tanto a usuarios como a administraciones a una correcta gestión de los mismos, lo que obliga a recurrir a los servicios de personal especializado en su manejo. En el lenguaje de los emprendedores, a esto se le denomina ‘oportunidad’. Porque tras esta realidad subyace un nicho de mercado con mucho jugo.

Los RAEE constituyen uno de los flujos de desechos de más rápido crecimiento, con cerca de 50 millones de toneladas de desperdicios al año, según los datos de Naciones Unidas. De toda esta masa de despojo, se recicla menos de un 40%. Sólo en el territorio de la UE, en 2020 se recogieron 10,3 kilos de RAEE por habitante. Estos residuos se han convertido en un obstáculo para los esfuerzos comunitarios por reducir la huella ecológica, lo que ha obligado a apretar el acelerador para darle encaje legal al problema.

El Real Decreto 110/2015, que traduce al ordenamiento jurídico español las disposiciones comunitarias, clasifica como RAEE los siguientes artículos: los aparatos de intercambio de temperatura; monitores, pantallas, y aparatos con pantallas de superficie superior a los 100 cm2; lámparas; grandes y pequeños electrodomésticos; paneles fotovoltaicos; y equipos de informática.

Actualmente, el porcentaje de reciclaje exigido alcanza el 85% de los residuos electrónicos. Ante esta situación, las empresas especializadas en la gestión de residuos se han alzado como una solución externalizada para cumplir con una normativa cada vez más estricta.

Estas empresas deben estar autorizadas por la administración competente para hacerse cargo de esta importante tarea. A nivel internacional, pueden citarse como referentes a Electronic Recyclers International, Inc., el mayor reciclador de productos electrónicos en Norteamerica y uno de los mayores del mundo, con sede en Fresno (California, EEUU); la sueca Stena o la alemana Aurubis.

En España, una gran parte del volumen es gestionado por los llamados Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), entidades constituidas por los fabricantes y distribuidores de aparatos electrónicos. Aunque también hay, no obstante, lugar para proyectos independientes.

DE LA VERDURA AL RECICLAJE EN ESPAÑA

En este contexto, aparece Movilex, que es una empresa familiar situada en el municipio de Lobón (Badajoz), cuyos orígenes no pueden estar más alejados del sector tecnológico: se dedicaba la producción y exportación de espárrago blanco. En 2006, la compañía inició un proceso de diversificación tras percatarse de la importancia que estaba cobrando el medioambiente en el desarrollo de las empresas; hasta que en 2009 se constituye como empresa especializada en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos de aparatos eléctricos y electrónicos y operadora de materias primas secundarias.

La compañía cuenta con más de 13 años de trayectoria, 147 empleados, más de 2.000 clientes y siete plantas repartidas por el territorio nacional; además de presencia también en Portugal, Uruguay y Panamá. Su facturación superó los 32 millones de euros en el último año.

«Nuestro principal reto es aumentar los niveles de reciclaje en España y poner en valor la reutilización de los productos refinados»

Luis García Torremocha, consejero delegado de Movilex

Hasta la fecha, ha conseguido gestionar más de 490.000 toneladas de residuos y ha llevado a cabo grandes proyectos como la gestión integral de los residuos generados en la obra de ampliación de exclusas del Canal de Panamá o los trabajos de reflote, traslado y desguace de más de 50 embarcaciones en el cementerio de buques que deben ser retiradas por la ampliación y mejora del Puerto de Montevideo.

El presidente y consejero delegado de Movilex, Luis García Torremocha, señala que el objetivo de la compañía «es proteger y preservar el medio ambiente a través de un reciclaje eficaz y sostenible de los residuos generados en la sociedad, asegurando el equilibrio del sistema tanto a nivel medioambiental como económico».

«Nuestro principal reto es aumentar los niveles de reciclaje en España y poner en valor la reutilización de los productos refinados, porque es una forma de concederles una nueva vida útil; al tiempo que concienciamos a la población sobre los beneficios de la economía circular».

ECONOMÍA CIRCULAR

El modelo de negocio de Movilex se basa en ser un operador de la minería urbana dentro de la economía circular: promueven el uso de los recursos procedentes de elementos al final de su vida útil y recuperan su presencia en la cadena de producción. De esta manera, no solo son generadores de riqueza, sino que, además, contribuyen a la conservación del entorno natural.

La compañía se basa en modelos de producción inversa, desarrollando las actividades bajo un sistema innovador de recogida, descontaminación y valorización de los residuos centrado en la trazabilidad controlada desde el proveedor del residuo hasta el cliente final. Actualmente, cuenta con dos líneas de negocio principales:

La primera es la recogida de los RAEE que generan las empresas. El servicio se documenta convenientemente para conocer la trazabilidad en todo momento y cumplir escrupulosamente con los requerimientos legislativos.

Para este servicio, cuentan con un equipo de 15 profesionales de la logística y con una red de acuerdos que les permiten llegar a todos los puntos del estado. Dentro de la estructura logística, destaca la amplia red de Centros de Almacenamientos Temporales (CAT) con los que cuentan, al igual que plantas de tratamiento. En estas últimas, han desarrollado líneas productivas, con procesos y procedimientos que garantizan el tratamiento integral de los residuos autorizados (férrico fragmentado, aluminio y plástico fragmentado), de los cuales generan materias primas como cobre, aluminio, plástico y hierro que dan lugar a equipos nuevos.

mando videoconsola Merca2.es

En segundo lugar, encontramos la refinería, línea de negocio que se basa en el procesamiento de metales preciosos y no ferrosos extraídos de residuos como placas electrónicas, cables y radiadores que convierten en nuevas materias primas con mayor pureza (oro, plata, cobre y paladio) a través de la valorización de los mismos, consiguiendo así metales de mejor calidad, para posteriormente devolverles su vida útil y darles un nuevo uso.

Esta actividad, basada en la economía circular, tiene un gran impacto económico y medioambiental: estos metales preciosos son un recurso limitado, pero pueden reutilizarse para la fabricación de nuevos productos, lo que supone una reducción en los costos de fabricación al tiempo que se evita la sobreexplotación y el impacto ambiental de la minería.

A mayores, la compañía ofrece otros servicios basados en necesidades específicas como el desmantelamiento de instalaciones; desinstalaciones técnicas; servicios paralelos de testeo, toma de números de serie y remarketing, recuperación de piezas y componentes; y destrucción física de soportes digitales conteniendo información clasificada.

Aprueba a la primera el carnet de conducir: aplicaciones para hacer test de la DGT

0

Conseguir aprobar el examen del carnet de conducir a la primera es el objetivo por el que los postulantes a nuevos conductores buscan de la mejor forma y, si no más rápida, lo más exitosa posible. Con ello y la DGT, ahora puede serte de una buena ayuda para que repases tus tests y puedas llegar, de una manera más práctica, a tus clases para el carnet de conducir.

Esto es gracias a las varias aplicaciones que han ido saliendo últimamente con el fin de que puedas aprobar tu examen de una manera más segura. Y es que ya va quedando lejos aquellos tiempos donde se llevaba el papel a casa para estudiar, por lo que ahora, con tu móvil puedes tener un nuevo apoyo para tus tests de la DGT y el carnet de conducir; desde Merca2.es te mostramos cuáles son estas aplicaciones.

Simula tu examen del carnet de conducir con la App de ‘Autoescuela tests DGT’

Autoescuela test DGT app, carnet de conducir

Si lo más divertido de ello resulta siempre coger el coche y conducir, la parte más aburrida es la de hacer varias pruebas previas de capacidades, como los tests de la DGT y los más que conocidos exámenes teóricos. 

Seguramente no podamos escabullirnos de estos últimos, pero para ello hemos encontrado una buena solución que te permitirá aprobar a la primera (o al menos esa es la intención) tus pruebas y verificaciones para el carnet de conducir.

Ésta se llama ‘Autoescuela tests DGT’, la cual una vez que la instales en tu móvil podrás acceder a un montón de preguntas similares que saldrán en tu examen. Su punto fuerte es que dispone de una simulación real del test de la DGT, por lo que conseguirás casi adentrarte en lo que será tu día final. Posteriormente te muestra los errores que hayas podido cometer y volverlo a intentar.

‘Todo Test’: la App con más de 60 test oficiales de la DGT para sacarte el carnet de conducir

Todo test app: carnet de conducir DGT

Todo esto nos lleva al mismo punto, y es que la mejor manera de aprender y de comprobarte a ti mismo sobre tus cualidades y tus conocimientos, es hacer pruebas y más pruebas. Y a la hora de sacarte el carnet de conducir más de lo mismo.

Por eso, esta aplicación que puedes instalar en tu móvil, tablet o dispositivo preferido, te acompañará para que eches un primer vistazo de lo que vas a encontrarte en tu examen de conducir de la DGT cuando llegue el momento.

Se trata de ‘Todo Test’, una app que, con el paso del tiempo, se ha convertido casi en el instrumento favorito tanto de los próximos conductores como de los propios examinadores, ya que contiene hasta más de 60 tests oficiales de la DGT con las mismas preguntas -o muy cercanas- que vas a ver en tu prueba de verdad. Incluye un registro de fallos y todos los permisos (motocicletas, vehículos especiales…).

‘Triviauto’, el trivial de preguntas y respuestas sobre las señales de tráfico de la DGT para el carnet de conducir

Triviauto app: carnet de conducir, DGT

Entre las diversas maneras de aprender a sacarnos el carnet de conducir, sabemos que una de las más prácticas, sino la que más, para aportar todos tus conocimientos y saber si lo has comprendido correctamente o no, es el juego de las preguntas y respuestas, el trivial.

Y esta aplicación que te mostramos para que puedas sacarte el carnet de conducir de la DGT lo mejor posible, va en relación a eso. Y lo hace de una forma muy simple pero que seguro que te será muy útil a la hora de realizar tu examen.

Se llama ‘Triviauto’, y como su nombre ya te indica, tiene su relación con el popular juego. Con él aprenderás, especialmente, a desarrollar y conocer más las señales de tráfico que más de un dolor de cabeza nos han traído a la hora de sacarnos el carnet de conducir. Ante esto, la aplicación te propone una pequeña competición contra la máquina o contra un amigo. La encontrarás en versiones gratuita y de pago.

Prepárate al máximo tu carnet de conducir de la DGT con el ‘TestNet App’

TestNet para tus exámenes preparatorios

Esta aplicación tiene como principal objetivo la preparación de los alumnos para sacarse el carnet de conducir, con la particularidad de que a diferencia del resto que hemos visto anteriormente, está diseñada bajo el sello de Orange.

Tanto por si tienes un dispositivo con sistemas operativos de iOS o Android, ‘TestNet App’ es compatible con cualquiera que frecuentes, así como con  cualquier modelo y marca que uses en tu tablet o smartphone.

Te aportará un montón de contenidos para que te familiarices rápidamente con el que será tu examen para obtener tu carnet de conducir de la DGT, ofreciéndote tests por temas, por contenidos, tests de repaso, exámenes finales y corrección de errores. Un punto a tener en cuenta es que esta aplicación está en constante actualización, incluyendo así nuevas encuestas.

‘VialTest’, la aplicación completa para todos los permisos

VialTest, la aplicación más completa

También es cada vez más común que los alumnos tengan problemas para asistir a las clases para sacarse el carnet de conducir, por lo que siempre está bien tener otro tipo de oportunidades para prepararte la prueba de tu examen teórico.

Y es en esto en lo que se concentra otra de las aplicaciones que te recomendamos: ‘VialTest’, para aquellos que no puedan hacerlo de forma habitual, siendo una alternativa muy a tener en cuenta si estás pensando en tu prueba de la DGT.

La aplicación, por su parte, cuenta con un test para todos los permisos de conducir, así como los de recuperación de puntos o sensibilización y reeducación vial, muy importante en ambos casos. Es una aplicación que sobresale porque te facilita mucho las clases, ya que a medida que respondes te va contando el acierto o fallo en tiempo real; muy completa, la tienes disponible para Android.

‘Autoescuela 2019’, para iOS, con más de 75 exámenes oficiales completos

Autoescuela 2019 app para iOS

Esta es otra de las alternativas a todas las que hemos conocido anteriormente, siendo una de las aplicaciones preparatorias para el carnet de conducir más populares entre los usuarios (y nuevos alumnos).

Se llama ‘Autoescuela 2019’ y es para iOS y Apple Watch, que resultará como el método más práctico para tus clases de conducción y presentarte de forma óptima a tu preparatorio, ya que dispondrás de más de 75 exámenes oficiales completos de la DGT.

Que incluye todo lo relacionado con el permiso B y más de 2000 preguntas para que repases de la manera más cómoda y satisfactoria para tu evaluación teórica. Como curiosidad, esta aplicación ofrece una versión especial para los profesores y examinadores para que la puedan llegar a incluir en las clases con sus alumnos. De pago a partir de la quinta pregunta, lo encontrarás global (5,49€) o el ‘pack’ de exámenes (2,29€).

Todos los detalles de ‘Cuentos chinos’, el nuevo programa de Jorge Javier Vázquez

0

Jorge Javier Vázquez es uno de los presentadores más populares de España. Su carisma y versatilidad lo han convertido en un referente en la televisión de nuestro país. Con una carrera multifacética que abarca desde programas de entretenimiento hasta debates políticos, su presencia en la pantalla es omnipresente. Además de ser un hábil comunicador, es un comentarista crítico en temas de actualidad y cultura pop. Su autenticidad y habilidad para conectar con la audiencia han cimentado su estatus como un icono televisivo. Y su vuelta a la televisión está muy próxima: te contamos todos los detalles a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Telecinco canceló Sálvame de manera definitiva hace unos meses

El retorno de Jorge Javier Vazquez Merca2.es

La noticia de la cancelación definitiva de «Sálvame» en Telecinco hace unos meses sorprendió a los seguidores del programa de entretenimiento. Este programa se había convertido en un fenómeno televisivo en España, conocido por su formato de chismes, debates y controversias. La decisión de poner fin a «Sálvame» marcó el final de una era en la televisión española, ya que había estado en el aire durante más de una década y había acumulado una base de seguidores leales. Aunque la cancelación dejó un vacío en la programación, también señaló un cambio en la estrategia de Telecinco hacia nuevos proyectos y enfoques. Y claro, Jorge Javier Vázquez ha estado, desde ese momento, sin trabajo en televisión.

La vuelta a la televisión de Jorge Javier Vázquez está muy próxima

Jorge Javier Vázquez

La esperada vuelta de Jorge Javier Vázquez a la televisión genera gran expectación. Después de un período de ausencia, el carismático presentador está listo para volver a la pantalla chica. Su regreso promete emocionantes proyectos y nuevos desafíos en el mundo de la televisión, lo que ha generado entusiasmo entre sus seguidores y la industria del entretenimiento. La fecha exacta de su regreso aún no se ha anunciado, pero se espera con ansias su reaparición.

El programa se va a llamar Cuentos chinos

Así será el regreso por todo lo alto de Jorge Javier a Mediaset

El programa de Jorge Javier Vázquez llevará por título «Cuentos Chinos». Esta elección de nombre sugiere que podría explorar historias intrigantes y poco convencionales, manteniendo la curiosidad de la audiencia. A continuación te contamos los detalles exactos sobre el contenido y el formato del esperado regreso de Jorge a la televisión.

El nuevo programa de Jorge Javier Vázquez se va a emitir en el access prime time

Jorge Javier Vazquez 3 Merca2.es

El próximo programa de Jorge Javier Vázquez, titulado «Cuentos Chinos», se emitirá en el horario del access prime time. Esta franja horaria estratégica garantiza una audiencia significativa y competirá con otros programas populares, lo que aumenta la expectación en torno a su éxito potencial.

Es decir, que Cuentos Chinos va a competir con El Hormiguero

Jorge Javier Vazquez 4 Merca2.es

Así es, «Cuentos Chinos» de Jorge Javier Vázquez competirá directamente con «El Hormiguero» al ocupar el mismo horario de access prime time. Esta competencia promete ser emocionante y desafiará a ambos programas a ofrecer contenido atractivo para los espectadores.

Va a durar 50 minutos y no solo tendrá contenidos del corazón

Jorge Javier Vazquez 5 Merca2.es

«Cuentos Chinos» de Jorge Javier Vázquez tendrá una duración de 50 minutos, lo que proporcionará un tiempo suficiente para explorar una variedad de temas, no limitándose exclusivamente al corazón. Esta decisión amplía el alcance del programa y brinda diversidad en su contenido.

Ya se sabe qué colaboradores van a acompañar a Jorge Javier Vázquez en esta nueva aventura

Jorge Javier Vazquez 6 Merca2.es

Los colaboradores que acompañarán a Jorge Javier Vázquez en su próxima aventura televisiva ya han sido anunciados. Su elección ha generado curiosidad y expectación, pues se espera que aporten variedad y dinamismo al programa, enriqueciendo la experiencia para los espectadores.

Estos son algunos de los colaboradores de Cuentos Chinos

Jorge Javier Vazquez 7 Merca2.es

Algunos de los colaboradores que se unirán a Jorge Javier Vázquez en «Cuentos Chinos» son Celia Villalobos, Susi Caramelo, Josep Ferré, José Perea y Carla Pulón. La diversidad de perfiles y personalidades promete aportar un enfoque fresco y variado al programa, creando una dinámica intrigante para los espectadores.

Todavía no se sabe la fecha de estreno del nuevo programa de Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier Vazquez 8 Merca2.es

La fecha de estreno del nuevo programa de Jorge Javier Vázquez, «Cuentos Chinos», aún no ha sido anunciada. Los seguidores del presentador y la audiencia en general están a la espera de conocer cuándo podrán sintonizar esta emocionante propuesta televisiva.

Estamos seguros de que Cuentos chinos va a ser todo un éxito

Jorge Javier Vázquez

La confianza en que «Cuentos Chinos» será un rotundo éxito es alta. Jorge Javier Vázquez cuenta con una base de seguidores leales y la expectación en torno a su regreso es significativa. Además, la propuesta de un programa diverso y atractivo promete atraer a una amplia audiencia, lo que aumenta las expectativas de su éxito.

Esta es la razón por la que los usuarios de PS4 y PS5 están de uñas con Sony

Se avecina meses de grandes lanzamientos en PS4, PS5 y el resto de consolas, por lo que las compañías mueven ficha de cara a esta campaña. En el caso concreto de Sony, ya prepara una nueva PlayStation 5 para conquistar el mercado, a lo que se suma la reciente bajada de precio de dicha máquina; sin embargo no todo son buenas noticias, ya que la decisión más reciente de este fabricante ha desatado las iras de los usuarios. ¿Quieres saber de qué se trata?

EL AUGE DE LAS SUSCRIPCIONES

Game Pass

En la última década, la industria de los videojuegos ha sido testigo del vertiginoso ascenso de los modelos de suscripción, con Game Pass a la vanguardia de esta revolución. Este servicio, lanzado por Microsoft en 2017 para las consolas Xbox y PC, se basa en una biblioteca rotativa de más de 100 juegos de alta calidad, lo que proporciona a los suscriptores una inigualable relación calidad-precio.

Pero Game Pass no está solo en esta carrera, ya que plataformas como Ubisoft+, GeForce Now, EA Play o Amazon han seguido su ejemplo, ofreciendo acceso a extensas bibliotecas de títulos por una tarifa mensual. Estos servicios también han encontrado un lugar en el mercado, atrayendo a suscriptores con su enfoque en franquicias exclusivas y bibliotecas en constante crecimiento; un lucrativo fenómeno que también ha alcanzado a los usuarios de PS4 y PS5.

ASÍ ES PS PLUS

PlayStation Plus

Cuando se lanzó en 2010, PlayStation Plus era una suscripción mensual con funciones limitadas al juego online y títulos mensuales de regalo; sin embargo el boom de servicios como Game Pass hizo que se apostase por este modelo. A partir de 2022 PS Plus siguió los pasos de esos modelos de suscripción, ofreciendo tres planes distintos, cada uno con prestaciones únicas. Aún no ha alcanzado el éxito de su principal rival, y muchos han señalado las contradicciones de Sony, ya que en un principio sus directivos dijeron que no iba a tratar de imitar a Game Pass.

HAY TRES OPCIONES PARA PS4 Y PS5

Opciones PS Plus

Los usuarios disponen de distintos planes en PlayStation Plus, según sus necesidades. El modelo Essential es la suscripción básica, con acceso al multijugador online, almacenamiento en la nube, descuentos y juegos gratuitos mensuales, todo por 8,99 euros al mes.

Luego está PlayStation Plus Extra, con todas las ventajas de Essential y acceso a un catálogo de 400 juegos de PS4 y PS5. También permite descargar dichos títulos en la consola, para jugarlos cuando se prefiera. En este caso el precio mensual sube hasta los 13,99 euros.

Por último tenemos Premium, el plan más caro de todos, ya que cuesta 16,99 euros al mes. ¿Y qué ofrece por ese sobrecoste? Pues además de las ventajas de Essential y Extra, esta modalidad añade otros 340 títulos clásicos de PSOne, PS2 y PSP, juegos en streaming (incluyendo de PS3), demos exclusivas y la opción de transmitir partidas.

TAMBIÉN OFRECE SUSCRIPCIONES MENSUALES Y ANUALES

Jugadores de PS5

Como forma de incentivar a los usuarios de PS4 y PS5, PS Plus cuenta con suscripciones trimestrales y anuales que salen más económicas. Así, el modelo Essential cuesta 24,99 euros si compras tres meses, y 59,99 € la suscripción anual. En el caso de la modalidad Extra el pago trimestral es de 39,99 €, que suben a 99,99 € si compras un año entero. Por último, Premium fija su tarifa trimestral en 49,99 € y la anual en 119,99 €. ¿Te interesa alguna de ellas? En ese caso, te conviene seguir leyendo.

PS PLUS SUBE DE PRECIO EN PS4 Y PS5

PS Plus sube de precio

Tenemos malas noticias para los usuarios de PS4 y PS5, y es que PS Plus costará más a partir del 6 de septiembre. Por ahora la subida se limita a las suscripciones anuales, que quedan de este modo:

  • PS Plus Essential (12 meses): De 59,99 euros a 71,99 euros.
  • PS Plus Extra (12 meses): De 99,99 euros a 125,99 euros.
  • PS Plus Premium (12 meses): De 119,99 euros a 151,99 euros.

¡Es una subida cercana al 20%! ¿Cómo se justifica este sobrecoste tan marcado?

SONY EXPLICA LA SUBIDA DE PRECIOS

Subida de precios

La respuesta a los nuevos precios de PS Plus no se ha hecho esperar, y las redes sociales están al rojo vivo. Los usuarios de PS4 y PS5 no entienden por qué de repente tienen que pagar entre 20 y 30 euros más al año, y la explicación de Sony no ha sido muy satisfactoria que digamos. Como único argumento, la compañía afirma que este ajuste de precios es necesario para seguir trayendo juegos de calidad a PlayStation Plus.

¿Y SI YA ESTOY SUSCRITO?

Suscripción PS Plus

En el caso de tener una suscripción anual activa a PlayStation Plus para PS4 o PS5, la subida de precios no te afectará hasta el próximo ciclo de renovación, es decir, a partir del 6 de noviembre. Ten en cuenta que si cambias de plan, por ejemplo a uno más caro, tendrás que abonar el sobrecoste. El único consuelo es que, por ahora, los planes mensuales y trimestrales van a seguir costando lo mismo en las tres modalidades.

LOS JUEGOS DE PS PLUS EN SEPTIEMBRE

Saints Row

A modo de consuelo por la subida de precios, los usuarios de PS Plus van a tener tres juegos de primera como regalo a partir de septiembre, para PS4 y PS5. Encabeza la lista ‘Saints Row’, el disparatado sandbox de Volition y última entrega de una saga emblemática. Los amantes del rol online podrán disfrutar de ‘Black Desert’, con una edición especial que añade objetos especiales para nuestras aventuras. Cierra este triplete ‘Generation Zero’, un shooter multijugador en primera persona, donde combatimos la rebelión de los robots.

Lo venden como churros: el chubasquero de Zara perfecto para este tiempo

0

Con los ojos ya puestos en los primeros días de septiembre, en pocas semanas veremos llegar la ‘temida’ época de entretiempo. Con looks difíciles de abordar, ya sea por quedarnos helados de frío o asarnos de calor, lograr un estilismo impecable sí es posible, aunque las temperaturas oscilen a lo largo de la jornada, e incluso cuando la lluvia se intercale con el sol.

Entre el eterno debate en el que nos vemos sumergidas estos días sobre si guardar definitivamente la ropa de verano o reservarla aún en nuestro fondo de armario junto con las prendas otoñales que hemos empezado a rescatar, suele haber una pieza que no falta en nuestro vestidor: el chubasquero. Fácil de combinar, elegante y en tres favorecedores colores, te encantará el chubasquero de la nueva colección de Zara que hemos fichado para ti.

El chubasquero de la nueva colección de Zara que no tardará en agotarse

Chubasquero Zara 2 Merca2.es

Acertar al 100% con los estilismos de entretiempo es tan difícil como prever al milímetro la temperatura que hará a diario durante esta época del año. Mientras que hoy puede hacer un día complemente veraniego, mañana podríamos echar en falta una chaqueta. Aun en una misma jornada las temperaturas oscilarán como si cambiásemos de estación en cuestión de minutos, incluso dando lugar a fuertes lluvias que nos pillen por sorpresa.

A estas alturas del año ya hemos comenzado a ver prendas otoñales en todos los escaparates de las tiendas de moda más populares, y seguro que una de ellas no ha faltado absolutamente en ninguna colección de nueva temporada. Se trata del chubasquero, un indispensable de esta época de entretiempo en la que no queremos ir excesivamente abrigados, pero sí echamos mano de una prenda exterior ligera que pueda protegernos de las tormentas más inesperadas.

Con los constantes avisos por parte de las previsiones meteorológicas sobre un septiembre cargado de unas muy necesarias lluvias torrenciales, no es de extrañar que ya hayamos echado más de un vistazo en las webs de moda para hacernos con un súper fichaje otoñal que esté de máxima de tendencia durante los próximos meses. Una vez más Zara se posiciona entre las primeras tiendas online que ofrecen prendas versátiles, bonitas, de calidad y a buen precio, que cumplen con todos los requisitos para convertirse en básicos de nuestro fondo de armario.

Chubasquero Zara 3 Merca2.es

El caso del chubasquero que te presentamos a continuación es un buen ejemplo de ello, ya que une comodidad, elegancia y tendencia en una sola pieza que no ha tardado en hacerse viral y agotar parte de sus existencias en tiempo récord. Este es un momento inmejorable para que adquieras este chubasquero de nueva colección, el cual además está disponible en tres colores que no pueden ser más adecuados para los próximos meses: camel claro, caqui y crudo.

Estos tonos tierra son siempre los reyes indiscutibles del otoño, siendo además fácilmente combinables con básicamente toda la gama de colores.

En esta fría estación, la cual esperamos ansiosos después de un verano repleto de olas de calor, las hojas de los árboles caducos cambian su color por el ocre. La moda, siempre en consonancia con la naturaleza, sigue este cambio cromático y deja el protagonismo casi absoluto a la gama de colores tierra. Esta paleta de colores es muy extensa, abarcando desde el clásico beige hasta el chocolate más intenso, pasando por camel, beige, ocre, anaranjados, rosados, arenas y rojizos, los cuales nos acompañarán en las prendas y complementos más básicos de los fríos meses que están por llegar.

Este tipo de abrigo de corte recto y bajo con aperturas laterales te aporta toda la comodidad de una prenda fluida a la vez que evita en paso del viento y el agua gracias a su cierre frontal con cremallera y botones a presión ocultos, junto con unas mangas largas ajustables con botones a presión en los puños.

Chubasquero Zara 4 Merca2.es

El exterior de su tejido base es 100% poliéster, mientras que su recubrimiento está confeccionado al 100% con poliuretano.

Otras de las características que marcan la diferencia de este favorecedor chubasquero están conformadas por un cuello subido con capucha y cordones, los cuales nos ofrecen una mayor protección frente al frío y el agua, y unos prácticos bolsillos delanteros con solapa.

Actualmente puedes adquirirlo en la web de Zara en todas las tallas desde la XS hasta la XXL, dependiendo del color que elijas entre los tres tonos disponibles. Si te gusta el color camel claro de la foto que acompaña a este artículo, ten en cuenta que sólo hay stock de las tallas S, M y L, quedando pocas unidades de la XS. Su precio es de 49,95€ (REF.: 6318/023).

Cómo combinar tu chubasquero con el resto de prendas de entretiempo

Chubasquero Zara 5 Merca2.es

Contar con un chubasquero como el que nos ofrece Zara, en cualquiera de los tres colores que ponen a nuestra disposición en su web, cuenta con la ventaja añadida de ser muy fácilmente combinables con todo tipo de prendas y tonos.

Comenzamos con el color camel, un básico presente en cada armario que admite infinitas combinaciones. Apostar por el negro y el blanco te asegurará un look sencillo que nunca pasa de moda, pero también es muy buena idea optar por colores más alegres, como el naranja o el turquesa, para darle un aire diferente a nuestro outfit otoñal.

Si habéis echado un ojo a las tendencias que vienen pisando fuerte, habréis notado que el caqui está presente como uno de los tonos de la temporada. Dotado de una fuerte energía, es un color ideal para esta época del año, ya que es elegante a la vez que casa perfectamente con el resto de tonos que solemos ver más asiduamente en otoño. Si optas por adquirir el chubasquero de Zara en este color de estilo militar, el blanco, el crudo y el marrón (en sus distintas tonalidades) serán sin duda tus mejores aliados a la hora de crear tus looks.

Por último, pero no por ello menos favorecedor, tenemos la opción de lucir esta prenda en un tono crudo, un color tan versátil que debería equipararse a prendas tan atemporales como la camiseta blanca más básica, ya que al igual que ésta combina bien con todo. Blanco, crema, rojo, naranja, azul, morado, negro… Realmente no se nos ocurren colores con los que el tono crudo no combine perfectamente.

Jordi Mas Disseny sobre el diseño corporativo para el campo de la salud

0

En el sector de la salud, transmitir y generar confianza en el público es crucial para que las personas opten por una compañía o servicio de salud por encima de otras opciones. En este sentido, el cuidado de la imagen corporativa es vital para mantener la confianza de los pacientes y proveedores en la institución. Es por ello que Jordi Mas, diseñador gráfico autónomo establecido en Barcelona como Jordi Mas Disseny, ha estudiado para trabajar el diseño en imagen corporativa de compañías e instituciones del sector sanitario. Esto le ha permitido trabajar con prestigiosos consultorios y centros educativos en el sector de oftalmología y dermatologia.

Diseño gráfico corporativo para el sector de la salud, de la mano de Jordi Mas Disseny

El diseñador gráfico Jordi Mas destaca por su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus distintos clientes. Con su talento para el diseño gráfico Jordi Mas consiguió crear el diseño de un logotipo para RegAD, una plataforma de registro para pacientes con dermatitis atópica. También diseñó la imagen corporativa para el colectivo de profesionales XUrCB, la Xarxa de Urticària de Catalunya i Balears (Red de Urticaria de Cataluña y Baleares). Otro trabajo destacado de Jordi Mas Disseny es su logotipo y material expositivo para la nueva escuela de atopia del Hospital del Mar. Este diseño está inspirado tanto en la atopia como concepto en medicina, combinado con la idea de familia, ya que el trabajo sobre esta condición beneficia primeramente a los más pequeños y su núcleo familiar. Particularmente estas piezas de diseño denotan la creatividad con la que Jordi Mas Disseny enfrenta cada trabajo.

Cómo mejorar la imagen de instituciones y clínicas con un buen diseño gráfico

Cuando se trata de diseño e imagen, el sector de la salud se inclina por transmitir mensajes y valores relacionados con la confianza, la seguridad, la tecnología y la higiene.

Formas y colores

Jordi Mas Disseny ha trabajado con diseños innovadores y pensados estratégicamente para el sector de la salud. Un claro ejemplo de ello es su trabajo en el logotipo para la clínica oftalmológica del Dr. Sabala en Barcelona. Para ello, creó una imagen identificable formada por dos círculos que podrían ser ojos y que a su vez conforman una letra S. Los valores de la clínica son la limpieza, la tecnología y pulcritud del equipo profesional, esto se refleja en tonos azules, grises y formas delimitadas y bien definidas.

Tipografía e iconografía

Otro diseño importante en esta línea es el que Jordi Mas Disseny creó para el departamento de dermatología del Hospital del Mar de Barcelona. Para este caso, buscó una dualidad entre la tipografía y la iconografía, aportando colores y terminaciones con un aire institucional neutro pero a la vez fresco, dinámico y joven.

Así, el experto Jordi Mas Disseny remarca la manera en que la tipografía, los colores, las formas y terminaciones de un diseño pueden transmitir mensajes, valores y expresiones.

Sólo para millonarios y VIPS: así es el «Benidorm» de Singapur

0

Singapur, una joya del sudeste asiático, destaca como uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel global. Su fusión de culturas, modernidad y patrimonio histórico la convierten en un imán para los viajeros. La icónica Marina Bay Sands, los jardines de Supertree Grove y el bullicioso barrio étnico de Chinatown son solo algunas de las atracciones fascinantes que ofrece. Además, su impecable infraestructura, seguridad y rica escena gastronómica añaden a su atractivo. Y ahora, tienen otro motivo para visitarlo: tienen su propio Benidorm y te vamos a hablar de ello a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

En verano la gente prefiere viajar a un destino de playa

playas de Espana 9 Merca2.es

Durante el verano, la atracción de destinos de playa se vuelve irresistible para muchos viajeros. Las cálidas arenas, aguas cristalinas y brisa revitalizante crean un escenario perfecto para relajarse y recargar energías. Desde las costas exuberantes del Caribe hasta las playas exóticas del sudeste asiático, la diversidad de opciones satisface todos los gustos. Las actividades acuáticas, el bronceado bajo el sol y las puestas de sol pintorescas conforman experiencias memorables. Ya sea en solitario, en pareja o en familia, la promesa de días despreocupados junto al mar convierte a los destinos de playa en la elección preferida para un verano inolvidable. ¿Te gustaría pasar unos días en el Benidorm de Singapur?

Singapur tiene una isla de la que se está hablando mucho

singapur

Un destino vacacional muy discutido últimamente está en Singapur. Este país es reconocido por su atractivo único, combina naturaleza y urbanismo. Pero es que esta isla ofrece experiencias excepcionales. Tanto que este enclave se ha ganado su lugar como un lugar imperdible para viajeros en busca de una escapada memorable y diversa.

Se trata de Nirup, y es como la Benidorm de España: un paraíso

playas de Espana 11 Merca2.es

Nirup, conocido como la «Benidorm de España», es un paraíso vacacional. Con playas doradas y una animada vida nocturna, atrae a turistas en busca de sol y diversión. Su arquitectura moderna se alza frente al mar, creando un ambiente vibrante. Nirup es un destino emblemático que captura la esencia del descanso mediterráneo.

Esta isla de Singapur está concebida como un resort de lujo

screenshot www.xataka.com 2023.08.28 16 33 21 Merca2.es

Esta isla de Singapur se ha diseñado como un resort de lujo. Fusionando comodidades modernas con entornos naturales, ofrece una experiencia exclusiva. Con playas serenas y villas elegantes, este destino promete relajación y sofisticación. La isla redefine el lujo y la hospitalidad, atrayendo a aquellos que buscan belleza sublime en sus destinos.

Tiene un puerto deportivo con muchos extras

playas de Espana 4 Merca2.es

Esta isla presenta un puerto deportivo con una gran cantidad de características adicionales. Además de instalaciones náuticas de vanguardia, ofrece servicios exclusivos y entretenimiento diverso. Desde actividades acuáticas hasta restaurantes de alta cocina, el puerto deportivo brinda una experiencia completa para los amantes del mar y aquellos en busca de momentos excepcionales.

A este puerto solo se puede acceder a través de un yate

screenshot www.xataka.com 2023.08.28 16 33 05 Merca2.es

La entrada a este puerto es posible solo a través de un yate. Como un toque de exclusividad, la llegada por mar añade un elemento de aventura y sofisticación. Esta característica distintiva no solo garantiza privacidad, sino que también realza la sensación de estar adentrándose en un mundo de lujo y elegancia inigualables.

Además, esta isla de Singapur tiene 94 villas de lujo

screenshot www.xataka.com 2023.08.28 16 32 44 Merca2.es

En esta isla de Singapur, destacan 94 villas de lujo. Estas residencias exclusivas ofrecen privacidad y comodidades excepcionales. Con diseño arquitectónico impresionante y vistas panorámicas, cada villa es un santuario personal. La fusión de estilo y confort garantiza una experiencia inigualable, atrayendo a aquellos que buscan el pináculo del lujo residencial.

El precio por noche de habitación es de entre 650 y 1.200 euros

El hotel Samui Bayview Resort Spa Merca2.es

El costo por noche de alojamiento en esta isla oscila entre 650 y 1.200 euros. Estas tarifas reflejan el lujo y la calidad excepcional que se ofrecen. Desde comodidades de primer nivel hasta servicios personalizados, el rango de precios asegura opciones para diferentes preferencias y presupuestos dentro de esta experiencia inolvidable.

En esta isla también hay playas paradisíacas

playas de Espana 5 Merca2.es

Además de sus lujosas instalaciones, esta isla ofrece playas paradisíacas. Con arena suave y aguas cristalinas, brindan un entorno idílico para la relajación y el ocio. Las playas son el complemento perfecto para la experiencia de lujo, permitiendo a los visitantes disfrutar tanto del esplendor natural como de las comodidades excepcionales.

No esperes más y visita el Benidorm de Singapur

screenshot www.xataka.com 2023.08.28 16 32 55 Merca2.es

No pierdas tiempo y explora el «Benidorm de Singapur». Con su mezcla única de lujo y entretenimiento, esta isla es un destino imperdible. Desde playas exquisitas hasta opciones de entretenimiento de primer nivel, captura la esencia del descanso y la sofisticación. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en este rincón paradisíaco!

La contratación de seguros para perros se ve incentivada por la Ley de Bienestar Animal

0

La nueva Ley de Bienestar Animal supone un avance significativo en la protección y el cuidado de los animales domésticos. Entre otras medidas, la ley establece que “todos los dueños de perros deben contratar un seguro de responsabilidad civil” que cubra los posibles daños que su mascota pueda causar a terceros, tanto en España como en el extranjero.

Como explican desde la correduría de seguros Aon, “el seguro de responsabilidad civil es una garantía que protege al dueño del perro en caso de que este provoque algún daño material o personal a otra persona, animal o cosa. Por ejemplo, si el perro muerde a alguien o rompe algo, el seguro se encarga de indemnizar al afectado por los daños causados, evitando así problemas legales y económicos al dueño”.

Desde el anuncio de esta nueva ley, la contratación de seguros de responsabilidad civil para perros “se ha multiplicado exponencialmente”, según apuntan desde Aon. Hasta le fecha, este seguro era obligatorio para perros de raza peligrosa o para todos en algunas comunidades autónomas como País Vasco o Cataluña. Con la ley de Bienestar Animal la obligatoriedad se extiende a todo el territorio nacional. Pese a lo que se pueda pensar, el coste de este seguro es reducido y es posible cubrir límites de indemnización de 300.000 euros, en función de las características del animal, desde menos de 4 euros al mes.

Más allá de la cobertura de la responsabilidad civil del animal, en Aon destacan que “este nuevo entorno está impulsando también la contratación de los seguros de salud para mascotas”. Estas pólizas se han vuelto cada vez más populares, ya que los dueños de perros y gatos reconocen la importancia de ofrecerles una atención veterinaria de calidad. “En otros países como el Reino Unido – explica Aon – el nivel de aseguramiento supera el 40 %, mientras en España estamos por debajo del 10 %, aunque con fuertes crecimientos en los últimos 3 años”.

Los seguros de mascotas funcionan de manera similar a las pólizas de salud para humanos, y están diseñados para cubrir principalmente los gastos veterinarios imprevistos por un accidente o una enfermedad y que pueden tener un fuerte impacto en la economía familiar. Esta gama de seguros para mascotas incluye una amplia gama de servicios en caso de ser necesaria la intervención de un veterinario (consultas, cirugías, hospitalización, pruebas diagnósticas, etc.). En el caso de Aon, esta correduría ofrece, a través de su web exclusiva de seguros para perros y gatos, una póliza de reembolso de gastos veterinarios si el animal está enfermo o sufre un accidente. Este seguro permite la libre elección de veterinario y posibilita contratar la protección a medida de cada necesidad, incluyendo la cobertura de accidentes, enfermedades o responsabilidad civil.

Los grandes referentes mundiales en odontología estética forman con PgO UCAM

0

Las restauraciones adhesivas son una técnica muy utilizada para dar respuesta a la reparación y mejora estética de los dientes. Este procedimiento implica el uso de diferentes materiales, como pueden ser la cerámica o los composites, y que van a permitir conservar la mayor parte de la estructura dental sana gracias a que el proceso de cohesión permite unir el material de restauración al diente de manera firme y segura, evitando la necesidad de realizar grandes preparaciones dentales.

Sus grandes resultados estéticos la han convertido en un tratamiento muy demandado en las clínicas dentales en la actualidad y, consciente de ello, PgO UCAM prepara, en su sede de Sevilla, dos cursos que van a ser la mejor oportunidad para que los profesionales de la odontología puedan formarse de la mano de algunos de los mayores referentes mundiales en la materia.

Por un lado, el Dr. Sydney Kina tratará en el mes de diciembre, los días 14,15 y 16, el curso teórico-práctico sobre carillas cerámicas, especialidad por la que es reconocido mundialmente. Durante esta formación, el Dr. Kina explicará las principales técnicas de restauraciones cerámicas estéticas con el fin de aplicarlo de manera exitosa en sus pacientes. Además, durante el taller práctico, los alumnos realizarán el tallado de carillas sobre fantomas y realización de provisionales.

En su caso, el Dr. Ronaldo Hirata impartirá, en la capital hispalense, el curso teórico-práctico Escultura Dental con Resinas Compuestas en Dientes Anteriores, previsiblemente, a primeros de 2024. Durante esta formación, los alumnos aprenderán las últimas técnicas en adhesión y en escultura dental con resinas compuestas en dientes anteriores, fundamentales para obtener una sonrisa estética y equilibrada. En la parte práctica, el Dr. Hirata guiará a los asistentes durante todo el proceso: desde la preparación inicial del diente hasta la estratificación de las resinas y el acabado final, brindándoles las herramientas necesarias para obtener resultados de nivel superior.

Referentes internacionales

Ambas formaciones son una ocasión única para aprender de manos de los mejores profesionales en restauraciones adhesivas que existen actualmente. Los dos reputados odontólogos forman parte del cuadro docente de PgO UCAM, siendo, el Dr. Kina, director académico del Máster en Rehabilitación Oral, Odontología Estética y Nuevas Tecnologías donde imparte un módulo exclusivo en el mundo en el que realiza un caso completo de restauraciones adhesivas con carillas cerámicas con paciente en vivo. Además, forma parte del profesorado de otros postgrados de la institución.

Por su parte, el Dr. Ronaldo Hirata es profesor en diferentes programas del área de rehabilitación oral y odontología estética de PgO UCAM donde expone, de primera mano, las ventajas del composite como material idóneo para este tipo de tratamientos.

Estas formaciones aportarán a los alumnos una visión exquisita sobre el uso de los distintos materiales, cerámica y composites, en los tratamientos de odontología restaurativa y estética. Para aquellos profesionales interesados en realizar los dos cursos contarán con un descuento exclusivo. 

Seguro de decesos de prima única, Seguros Academy explica en qué consiste

0

De acuerdo a los especialistas del sector seguros, el seguro de decesos es una excelente opción para cubrir los gastos de sepelio, ataúd, sala velatorio, inhumación y nicho que demandan la muerte de una persona.

Seguros Academy es una empresa que se dedica a brindar información acerca de los aspectos técnicos relacionados con la contratación de un seguro, con el objetivo de facilitar este proceso a las personas. En el caso del seguro decesos prima única, la página web de la organización realiza algunas recomendaciones para contratar el mejor tipo de póliza posible.

¿Cómo funciona el seguro decesos prima única?

El seguro decesos prima única es una alternativa recomendada para las personas que buscan una forma de ahorrar en los gastos que supone un fallecimiento. A diferencia del seguro de decesos corriente, esta prima está dirigida a las personas mayores de 71 años y consiste en un pago único con un valor menor.

En la mayoría de casos, la prima única tiene un valor a partir de 4.000 €, lo que representa aproximadamente la mitad del coste normal, con la ventaja de que los tipos de cobertura son muy similares. Debido a la edad de los asegurados, no es posible contratar una prima periódica manual, por lo que esta opción es vista como una salida frente a cualquier contratiempo.

Seguros Academy brinda consejos para contratar un seguro decesos prima única acorde a sus necesidades

Para contratar un seguro decesos de prima única acorde a sus necesidades, la empresa Seguros Academy recomienda evaluar con detenimiento algunos aspectos importantes relacionados con la cobertura. Esto incluye los traslados a nivel nacional y en el extranjero, los gastos de fallecimiento, el nicho o incineración, los trámites burocráticos, el seguro de viaje y las características y alcance de la cobertura médica y dental.

Al asegurarse de que su seguro decesos de Prima Única reúna todos estos requisitos o la mayoría de ellos, los clientes de una compañía de seguros pueden sentirse tranquilos con la contratación. Además de cubrir los gastos de fallecimiento, este tipo de prima es verdaderamente útil para recibir apoyo y orientación en el momento que fallece un ser querido.

En vista de la importancia que tiene contratar el seguro decesos prima única, el personal de Seguros Academy señala que es fundamental leer atentamente la letra pequeña para no tener sorpresas en el futuro. Desde la página web de la organización, las personas interesadas en este tipo de póliza pueden conocer más información para tomar la mejor decisión. 

Todos los privilegios y regalos que recibirán los nuevos diputados del Congreso

0

Tras las elecciones del 23 de julio, el Congreso de los Diputados experimentará un cambio significativo con la incorporación de nuevos congresistas. Este proceso democrático renueva la representación política, trayendo voces frescas y perspectivas diversas al escenario legislativo. Los resultados electorales influirán en la configuración de mayorías y alianzas, dando forma a las políticas y decisiones futuras. La llegada de los nuevos congresistas promete enriquecer el debate público y reflejar las preferencias ciudadanas. Y todos ellos, por estrenar su nuevo puesto de trabajo, van a obtener diferentes regalos y privilegios de los que te hablamos a continuación.

Los congresistas suelen tener regalos de bienvenida y privilegios

Sólo quedar uno: los tres nombres para liderar el PP.

Los congresistas, al asumir sus funciones, suelen recibir regalos de bienvenida y disfrutan de ciertos privilegios. Estos gestos simbolizan su entrada en el mundo legislativo y reconocen su papel en la representación ciudadana. Los regalos buscan darles una cálida acogida y establecer un ambiente de colaboración. Los privilegios buscan facilitar su labor y asegurar un entorno adecuado para el ejercicio de sus responsabilidades. Si bien estos aspectos pueden ser debatidos en términos de equidad, forman parte del protocolo que rodea la labor parlamentaria. A continuación te contamos los que van a recibir los nuevos diputados. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo. Te adelantamos que alguno de estos regalos de bienvenida y de privilegios te van a sorprender bastante. A nosotros nos ha pasado.

El sueldo que van a recibir los nuevos diputados del Congreso

Vista general Congreso Diputados sesion Merca2.es

Los recién elegidos diputados del Congreso percibirán un salario inicial de al menos 4.085,64 euros al mes. Este sueldo refleja su rol en la legislatura y sus responsabilidades como representantes públicos. Las remuneraciones de los legisladores varían en función de diversos factores, pero esta cantidad es el mínimo que pueden percibir.

También van a tener los gastos de transporte cubiertos

Sesión Solemne en el Congreso Merca2.es

Además del salario, los nuevos diputados contarán con el reembolso de los gastos de transporte. Esta medida busca facilitar su movilidad entre sus distritos y la sede legislativa, asegurando su participación efectiva en las labores parlamentarias. Los detalles sobre el alcance y las condiciones variarán según las normativas vigentes.

Los diputados van a recibir un bono taxi anual de 3.000 euros

Congreso

Los diputados también serán beneficiados con un bono taxi anual de 3.000 euros. Este incentivo económico está destinado a cubrir los costos de transporte terrestre, promoviendo su asistencia a las sesiones y actividades parlamentarias. Estas medidas pretenden garantizar la representación activa y eficiente de los legisladores.

Los nuevos diputados del Congreso van a recibir un iPad

Congreso de los Diputados e1512468100548 Merca2.es

Los recién electos diputados del Congreso recibirán un iPad como herramienta para facilitar su trabajo legislativo. Estos dispositivos pueden ser utilizados para acceder a información relevante, comunicarse con colegas y ciudadanos, así como para realizar tareas relacionadas con sus responsabilidades parlamentarias, modernizando y agilizando la labor legislativa.

Pero los que repitan escaño no: ya tienen uno de la atención legislatura

Congreso

Los diputados reelectos no recibirán un nuevo iPad, ya que ya poseen uno de legislaturas anteriores. Esta medida busca evitar duplicaciones y costos innecesarios. Los dispositivos previamente asignados a los legisladores en mandatos anteriores serán reutilizados para promover la eficiencia y el uso responsable de recursos.

Los nuevos diputados tendrán que informar de todas las donaciones que hayan recibido en los últimos 5 años

512px Congreso de los Diputados España 14 e1496174624880 Merca2.es

Los recién elegidos diputados deberán divulgar todas las donaciones recibidas en los últimos cinco años. Esta medida pretende garantizar la transparencia en el financiamiento político y prevenir influencias indebidas. La revelación de estas contribuciones contribuye a mantener la integridad y la confianza en el proceso legislativo.

También tendrán que declarar todo su patrimonio

By Benjamín Núñez González (Own work) [CC BY-SA 4.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons

Además, los diputados están requeridos a hacer una declaración completa de su patrimonio. Esta medida busca garantizar la transparencia y evitar posibles conflictos de interés. La divulgación de su riqueza personal es esencial para mantener la ética y la integridad en el ejercicio de sus funciones, así como para fomentar la confianza de los ciudadanos en sus representantes.

El Código de conducta obliga a los diputados a rechazar obsequios que puedan influenciar en su conducta

Dolores Delgado

El Código de Conducta requiere que los diputados rechacen regalos que puedan afectar su comportamiento. Esta norma busca prevenir influencias indebidas y asegurar la imparcialidad en la toma de decisiones. Evitar aceptar obsequios inapropiados refuerza la integridad y la responsabilidad en el ejercicio de su cargo.

Y lo más importante: los diputados tienen la obligación de representar los intereses de los ciudadanos

El ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo Merca2.es

La función primordial de los diputados es representar los intereses de los ciudadanos. Esta responsabilidad fundamental implica abogar por las necesidades y deseos de sus electores en el proceso legislativo. Garantizar una representación efectiva contribuye a la democracia y la rendición de cuentas en el gobierno.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento en los buscadores web?, por SEO Soluciones España

0

Desde hace de 10 años, Google ha establecido parámetros operativos para sus herramientas de clasificación de sitios web, con el fin de organizarlos jerárquicamente dentro de su buscador. Estos parámetros son los que hoy en día se conocen como algoritmos y rápidamente fueron adoptados por otros buscadores para diseñar sus propios sistemas.

Si bien el algoritmo estudia la estructura de programación de cualquier página para determinar su posicionamiento en los buscadores web, también tiene en cuenta las menciones del sitio en otros portales, su presencia en redes sociales, comentarios de los usuarios, etc. Todo lo anterior implica el diseño de estrategias específicas que favorezcan la captación de usuarios y permitan escalar posiciones en las listas de búsqueda.

Estas estrategias se conocen como Posicionamiento SEO y, a día de hoy, son consideradas como uno de los mejores canales de promoción que tienen las empresas para mantenerse vigentes en el ecosistema digital.

En este sentido, la agencia de marketing y posicionamiento SEO Soluciones España se ha propuesto incidir en la importancia del posicionamiento en los principales buscadores web (Google, Bing, Yahoo, etc.) para el crecimiento integral de las empresas.

La importancia del posicionamiento SEO

El Posicionamiento SEO es una de las herramientas que garantiza la captación de clientes potenciales a largo plazo, sobre todo porque estudia sus comportamientos de navegación en la web. Este análisis permite diseñar estrategias que ayudan a mantener el tráfico de usuarios, incluso si los trabajos de posicionamiento disminuyen. Su implementación está diseñada para perdurar en el tiempo, lo que ayuda a generar nuevas visitas y adquirir nuevos clientes potenciales de manera sostenida.

Esto permite que la empresa logre una estabilidad de ingresos mayor, porque recibe con frecuencia nuevos clientes atraídos por un trabajo de SEO bien hecho. Esto estimula la creación de nuevos contactos con personas interesadas en los productos o servicios que ofrece la compañía, desde el momento en que realizan la búsqueda para adquirir los primeros o contratar los segundos.

Una estrategia efectiva que ahorra costes

Por último, el Posicionamiento SEO no requiere de grandes inversiones en publicidad para generar recordación y fidelizar clientes. Depende del tipo de estrategias que la empresa diseñe para que los buscadores interpreten una página web como un sitio confiable, útil y de calidad, posicionándola en primer lugar dentro del mapa de búsqueda de sus clientes potenciales.

Este trabajo requiere de un profesional especializado que asesore a la compañía en la creación e implementación de estrategias de posicionamiento que garanticen su éxito. Por este motivo, SEO Soluciones España ofrece un plan completo de Posicionamiento SEO para empresas con el cual aseguran que su página web aparecerá orgánicamente en los primeros lugares de los principales motores de búsqueda de internet. Su programa de asesorías contempla el diseño de un sito web optimizado, la divulgación masiva de palabras clave que describan los productos o servicios, el análisis de desempeño y tráfico, entre otras acciones que garantizan la adquisición de nuevos clientes y el crecimiento de los negocios.

Publicidad