jueves, 10 julio 2025

Viva La Feria y la comodidad y elegancia con sus faldas de baile flamenco

0

Ya sea para los ensayos o para uso profesional, obtener una falda de baile flamenco cómoda, funcional y ligera es esencial para las bailaoras que buscan lograr movimientos estilizados, sin que su silueta pierda protagonismo.

En este sentido, Viva La Feria es una firma con más de 30 años de experiencia en el sector, la cual pone a disposición de sus clientes una gran variedad de colecciones y combinaciones de faldas de baile flamenco para los niveles amateur, intermedio y profesional, fabricadas con tejidos de alta calidad que ofrecen transpirabilidad y elasticidad tanto a mujeres como a niñas.

Factores esenciales a la hora de escoger la falda de baile flamenco

En la actualidad, la falda de baile flamenco se ha convertido en una de las prendas más importantes para las bailaoras, ya que con su caída y su vuelo acompaña el baile de manera armónica y estética. Si bien existe cierta atemporalidad en el traje de flamenco, con el paso de los años, la falda ha ido evolucionando, adaptándose a las tendencias de la moda actual.

De este modo, se han introducido diferentes tipos de tejido que influyen en el peso y en el movimiento de la prenda. Por ello, el tejido de punto es ideal para principiantes, ya que evita que se formen carreras al enganchar el tacón con alguno de los volantes, a la vez que la tela viscosa es apropiada para ajustarse al cuerpo de la mujer, sin generar tanto calor.

Por su parte, la lycra permite confeccionar faldas elásticas y ajustadas de gran durabilidad, mientras que el terciopelo o el crespón son materiales que se suelen reservar para las profesionales, no solo por su elevado coste, sino también por su cuerpo y caída.

Variedad de faldas de baile flamenco, en Viva La Feria

Con más de 3 décadas de trayectoria y 5 años en el ámbito online, Viva La Feria se ha convertido en una de las tiendas de referencia a la hora de comprar una falda de baile flamenco. En este sentido, las niñas y mujeres que necesiten esta prenda, tanto para ensayo como para uso profesional, podrán encontrar diversas colecciones que brindan comodidad, ligereza, elasticidad y transpirabilidad al bailar.

Así, dirigiéndose al local de la firma en Málaga o accediendo a su e-commerce oficial, es posible adquirir faldas de baile flamenco fabricadas con tejidos que no generan electricidad estática, con el vuelo mínimo reglamentario para garantizar un bonito efecto durante el baile. A su vez, las telas de estas prendas tienen una gran resistencia a las carrerillas y se encuentran disponibles en diferentes colores y varios tipos de estampados.

Por lo tanto, Viva La Feria es el lugar adecuado para las personas que busquen comodidad, funcionalidad y estilo en una falda de baile flamenco.

‘Amar es para siempre’: Muchos nervios con la detención de Isidro

Los últimos capítulos de ‘Amar es para siempre’ han estado marcados por la intriga, los secretos y la desilusión. No es de extrañar, por tanto, que esta semana finalice siguiendo la misma línea. En el episodio del próximo viernes día 15 podremos ver, entre otras cosas, cómo Isidro pierde la guerra contra Iván.

Esta penúltima temporada de la ficción está dando mucho que hablar, especialmente desde el asesinato de Ester. La vida de los personajes principales ha dado un vuelco a raíz de este suceso que está obsesionando a Isidro, pues lleva tiempo queriendo descubrir al culpable, pero éste no para de ponerle obstáculos.

Peleas, secretos y mucho más en ‘Amar es para siempre’

Amar es para siempre beso Marisa y Pelayo Merca2.es

Con este panorama como marco argumental está claro que la presente temporada de ‘Amar es para siempre’ está siendo una de las más intensas de la historia de esta serie española, considerada un auténtico referente en su género. En los últimos capítulos hemos sido testigos de situaciones de alarma que han creado un enorme malestar en los sentimientos de los protagonistas.

Manolita es una de las que han sufrido un mayor impacto en estos anteriores episodios al enterarse de que Malena es, en realidad, su verdadera nieta. Tan fuerte fue su sorpresa que decidió poner distancia y viajar a Manchester, donde se ha reunido con sus hijos y está cuidando al niño de Luisita y Amelia.

Tras besarse en el almacén del King’s, Carlos ha decidido alejarse de Gala, pues es consciente de que si sale a la luz su secreto (es decir, que no terminó su servicio militar) podría ingresar en prisión, y quiere evitar estos problemas a la chica. Sin embargo, sus sentimientos se intensifican que ella ha manipulado los resultados de venta del supermercado para protegerlo, pues de resultar ganadores la imagen de Carlos hubiera salido en el periódico y hubiera estado en peligro.

Esto ocurre durante la verbena más famosa de ‘Amar es para siempre’, una fiesta que no ha sido demasiado exitosa para Benigna, que ha quedado a cargo del supermercado en la ausencia de Manolita. Peñalara se llevó casi todo el triunfo haciendo uso de sus dudosos métodos, y además, se quedó sin pareja de baile al hacerse un esguince Sebas. Por suerte, Pelayo ocupó su lugar.

Pero Pelayo ha perdido en el amor. Tras sus esfuerzos por conquistar a Marisa ha tenido que despedirse de ella, pues la mujer ha decidido volver a Salamanca. Eso sí, antes de marcharse, se besan.

Ya son varias personas las que saben que fue Malena quien destrozó el vestido estrella de la colección de Victoria, entre ellos, Román. La que aún no conoce el secreto es Victoria, recién salida del hospital tras desmayarse por una sobredosis de anfetaminas. Han decidido no contarle nada hasta que no esté completamente recuperada.

Sin embargo, Victoria tiene otros frentes abiertos. A punto de salir del hospital y de incorporarse de nuevo a Talleres Quevedo, descubrirá que su madre, Elena, ha cambiado los diseños del encargo de trajes de boda, optando por un estilo más clásico. Lola, recién recontratada, y Claudia, temen que los enfrentamientos entre madre e hija perjudiquen a la empresa.

Pero Victoria tiene problemas aún más graves en este episodio de ‘Amar es para siempre’. Tras presenciar una escena de cariño entre su hija y Diana, confirma sus dudas con Román, asegurándose de que existe algo entre ambas. Elena decide ofrecer a esta última un cheque para que se vaya a Londres y continúe allí su vida, lejos de Victoria. La convence alegando que, como salga a la luz su inclinación sexual, el negocio se hundirá, y esto es lo más importante para Victoria.

A su vez, Elena también tiene problemas de desamor. Crespo ha roto su relación con ella, por lo que la mujer le pide explicaciones, segura de que ha sido Alicia la que se lo ha exigido. Enfadada y decepcionada, decide apostar por su matrimonio con Fernando.

Alicia tampoco pasa por buen momento, pues se siente cada vez más inquieta por la actitud de Román, muy contento de que Lola haya vuelto al taller. Lola, por su parte, prefiere mantener su vuelta en secreto, y así se lo hace saber a Benigna. Mientras tanto, Chimo por fin perdona a Claudia, con quien tiene un detalle muy especial.

En su lucha contra Arcadia, Quintero descubre un burofax que la constructora envió a Guillermo antes de solucionar el asunto de la corrala, desvelando que la empresa se encuentra detrás de una operación fraudulenta. Para evitar problemas, Crespo visita a Quintero para intimidarlo, pero el abogado no siente miedo, pues llegará donde sea necesario para hacer justicia. No obstante, acaba perdiendo la batalla, pues archivan el caso del incendio.

Además, en ‘Amar es para siempre’ también hemos sido testigos de los avances que Isidro ha hecho en su investigación. Tras descubrir una mancha de sangre en la camisa que Iván llevaba la noche del crimen, confirma sus sospechas: él es el asesino. Pero nadie le cree, en gran parte debido a la trampa que le tiende el joven, haciendo que le agreda en mitad de la plaza. Queda ante todos como un lunático e incluso muchos piensan que necesita ayuda psicológica.

Sin embargo, las cosas se volverán en contra de Iván cuando Rafa le ve manejar un billete que estaba en la caja del King’s el día en que murió Ester. Rafa rescata este billete y se lo entrega a Isidro junto al diario de la joven fallecida. Las cosas se tuercen cuando Sofía descubre que Rafa ha cogido el diario de Ester y él acaba confesando. Finalmente la joven cede y acepta escuchar las teorías de Isidro, pero sus palabras no le convencen y decide denunciarlo.

Este viernes en ‘Amar es para siempre’

Amar es para Siempre 6 1 Merca2.es

En el anterior capítulo de ‘Amar es para siempre’ veíamos que las cosas se complicaban para Isidro, y así continuará en el episodio programado para el viernes de esta misma semana. Finalmente, Sofía denuncia al policía por acoso, lo que deja en una mala posición a Iván y a Crespo, pues si Isidro habla, puede llegar a reabrirse el caso.

Victoria, por su parte, vuelve al trabajo totalmente recuperada y manteniendo una actitud conciliadora con su madre. Pero la paz se acaba cuando comprueba que ha cambiado todos sus diseños. Esto hace que se enfrente a su padre, reprochándole que haya permitido que su madre tomara el control.

Tampoco se siente a gusto con Lola, ya que sigue molesta con ella por haberle ocultado la destrucción del vestido. La única persona a la que quiere ver es a Diana, pero desconoce que se ha ido a causa del chantaje de Elena. Por su parte, Lola sigue sin atreverse a contarle a su familia que ha vuelto a trabajar con los Quevedo.

A Benigna parece irle bien en el amor, pues se muestra cada vez más ilusionada con su relación con Mauricio Peñalara. Por el contrario, Malena pasa por un mal momento, ya que vuelve a tener problemas en el colegio y pide que la saquen de allí. Carlos, por otro lado, debe marcharse cuanto antes, pero para ello necesita dinero.

La peor parte en este capítulo de ‘Amar es para siempre’ se la llevará Isidro, que es detenido por la denuncia de Sofía. Esta, a su vez, decide despedir a Rafa, pues después de lo ocurrido siente que no puede confiar en él. Iván y Crespo, por su lado, se muestran muy nerviosos ante las consecuencias que esto pueda traerles.

Finalmente, el viernes en ‘Amar es para siempre’ veremos cómo Pelayo le cuenta a Marcelino que Elena Santacruz contactó con Lola, algo que ella ha ocultado a sus padres. Además, Quintero da por terminada su carrera como abogado tras saber que su denuncia contra Crespo ha sido archivada.

‘Pecado original’: el secuestro de Leyla

‘Pecado Original’, la telenovela turca que lidera las tardes de Antena 3, va a despedir la semana por todo lo alto. En los capítulos previos hemos vivido momentos tan impactantes como las dos bombas informativas de Sahika, o la boda secreta entre Lila y Yigit; pero nada nos había preparado para el tormento que sufre Leyla. Himli, su marido, ha regresado dispuesto a todo para recuperarla, incluso si eso implica secuestrarla o hacer daño a Kaya y Emir.

LA IDENTIDAD DE LEYLA AL DESCUBIERTO

Leyla cuenta la verdad

Anteriormente, en ‘Pecado Original’, Leyla afrontó una verdad impactante sobre su identidad. Su nombre real es Ayse, una revelación que provino de su marido durante su visita al bufete de Kaya. La noticia dejó a Kaya atónito, sobre todo cuando la joven compartió que su esposo, Himli, es un abusador, y por eso se vio obligada a cambiar de nombre. Aunque Emir se mostró compasivo, Kaya quedó herido por la magnitud del engaño.

La actitud de Kaya cambió drásticamente después de una visita de Himli, quien lanzó una advertencia escalofriante: «Si intentan protegerla, todos perderán». Pero eso no fue suficiente para él, pues el esposo de Leyla amenazó con hacerle daño a su hermana si se involucraban en el asunto. Además, le hizo un perturbador regalo: una foto de su boda con los ojos de la novia perforados.

LEYLA, ATRAPADA POR SU MARIDO

Himli secuestra a Leyla

La reaparición de Himli, el marido de Leyla, precipitó que la joven se quitase la careta. No tuvo más remedio que dar explicaciones a Kaya y Emir, contándoles todo sobre un pasado tormentoso. Superado el desconcierto inicial, sus amigos se ofrecen a ayudarla. Emir le ofrece cobijo, pero también van a conseguir la separación y llevar a Himli a los tribunales; hasta entonces, su intención es trasladarla a un sitio seguro donde su marido no la encuentre.

Por desgracia, es demasiado tarde. Himli localiza a Leyla e irrumpe en su apartamento, dispuesto a retenerla contra su voluntad; le advierte de que no puede llamar a la policía ni a nadie, de lo contrario lo pagará con su vida, como también lo harán Kaya y Emir. Leyla está aterrorizada, y no sabe cómo podrá avisar de que la han secuestrado. ¿Conseguirá escapar en el próximo episodio de ‘Pecado Original’?

UNA BODA TRANSFORMADA EN PESADILLA

Lila en Pecado Original

A espaldas de todos y en el registro civil, Lila y Yigit se dieron el “sí quiero”, con la única presencia de los funcionarios como invitados; pero recordemos que la boda dio un giro de 180 grados en el capítulo anterior de ‘Pecado Original’, todo por culpa de Sahika. La conspiradora ordenó a Yigit que rompiese con su esposa de inmediato, y así lo hizo: a la mañana siguiente de su noche nupcial, el joven le dice que ha descubierto que no la quiere y que deben separarse.

¡La pobre Lila se viene abajo! Cuando regresa a la mansión corre a los brazos de Zehra, aunque no le explica lo sucedido, tal vez porque aún siente algo por su amado y sabe que su hermana le desprecia. Yigit, que está realmente enamorado de su mujer, siente grandes remordimientos por lo que ha hecho, y así se lo explica a Kaya, con quien se desahoga al admitir lo que ha hecho.

FIESTA DE COMPROMISO EN ‘PECADO ORIGINAL’

Sahika

Sahika sigue adelante con su oscuro plan, y el siguiente paso es organizar una fiesta, con motivo de su compromiso con Halit y para darle una sorpresa a su prometido. Cuando Ender escucha los preparativos, para ella es demasiado y se propone expulsar a Sahika a toda costa. Es el preludio del momento más tenso de ‘Pecado Original’, que sucede al comenzar la fiesta, justo cuando la prometida de Halit anuncia su enlace. Ender la interrumpe para contar a todos que Halit y Yildiz no se van a divorciar; y es justo lo que Sahika necesitaba para desvelar dos verdades demoledoras.

LOS DOS ‘BOMBAZOS’ DE SAHIKA

Los bombazos de Sahika

Sahika, que se siente humillada por Ender, ve la ocasión perfecta para desvelar dos grandes secretos. El primero va directo contra su enemiga: “Yigit es mi sobrino, hijo de mi hermano Kaya. Por desgracia, su madre es Ender”. Mientras todos los presentes intentan asimilar esta revelación, llega la segunda, y no es otra que la boda secreta entre Lila y Yigit. Los afectados se quedan sin palabras, mientras que Sahika sonríe de forma leonina: tiene a todos justo donde quería, y su juego de manipulación ha dado el resultado esperado en este episodio de ‘Pecado Original’.

HALIT ESTALLA CONTRA SAHIKA EN ‘PECADO ORIGINAL’

Halit expulsa a Sahika

En este próximo capítulo de ‘Pecado Original’, Halit está devastado tras las dos bombas que ha lanzado Sahika. Hasta ahora había hecho caso omiso a las manipulaciones de su amante, pero esta nueva situación le ha abierto los ojos, haciendo que sea tajante con ella: “Me has decepcionado. Quiero estar a solas con mi familia, así que te ordeno que te vayas de aquí”. ¡Por fin ha echado a su prometida de la mansión!

Sin lugar donde refugiarse, Sahika pide a su hermano quedarse con él; sin embargo Kaya también está muy dolido. No está dispuesto a perdonar que le haya ocultado la verdad sobre Yigit, su propio hijo, así que decide expulsarla de casa: “No quiero hablar contigo, márchate”. Ya son dos las humillaciones que ha sufrido la villana, y no está dispuesta a una tercera. Va a tomar medidas drásticas que pondrán en peligro las vidas de Halit, Ender, Yigit y todos los demás; tal y como descubriremos la próxima semana en ‘Pecado Original’.

YIGIT ES EXPULSADO DE LA MANSIÓN

Lila y Halit

Tras las demoledoras palabras de Sahika, Yigit no sabe cómo reaccionar. Como vimos en anteriores episodios de ‘Pecado Original’, el joven quería saber quién es su padre, un secreto por el cual ha obedecido todos los caprichos de jefa, incluyendo romperle el corazón a su gran amor, Lila. Pero nunca pudo imaginar que se tratase de Kaya, alguien que ha estado a su lado desde el primer momento.

Desafortunadamente, Yigit no tiene mucho tiempo para reflexionar. Después de echar a Sahika, Halit se enfrenta a Lila, y le exige saber si es cierto que se ha casado en secreto. La joven está demasiado abatida como para responder, pero una mirada le basta para decirlo. Preso de la ira, Halit va directo a por Yigit, exigiéndole que abandone la mansión para siempre con estas duras palabras: “Te has burlado de mi hija y de todos nosotros. No quiero saber nada más de ti. No te acerques a mi familia”.

KAYA SALE EN BUSCA DE YIGIT

Kaya y Yigit

A Kaya le está costando mucho asimilar que Yigit es hijo suyo, así que exige una explicación a Ender. Ahora que Sahika ha desvelado toda la verdad, la antigua villana de ‘Pecado Original’ se ve obligada a contarlo todo. “Es cierto”, le confirma a Kaya. “Yigit es hijo tuyo y mío. No tenía medios para mantenerle, así que tuve que darle en adopción”.

Las emociones y pensamientos se agolpan en la cabeza de Kaya, quien ahora necesita hablar con su hijo. Como muestra este episodio, Halit acaba de expulsar al joven, así que su padre corre tras de él para darle alcance. En un principio parece que no lo va a conseguir, pero por fin ambos se reúnen y tienen una charla a corazón abierto, en la que Kaya le hace una propuesta: que vivan juntos para así empezar a conocerse. Yigit acepta, y pone así una nota más dulce a este capítulo tan intenso de ‘Pecado Original’.

‘La Promesa’: Manuel será clave para encontrar al bebé de Pía

¿Dónde está el bebé de Pía? El mayor misterio de ‘La Promesa’ está a punto de resolverse, y va a ser gracias a la intervención de Manuel, quien no duda en ayudar a Jana y Abel en esta búsqueda, cuyas pesquisas les llevan al convento que hay cerca de palacio. La serie de Televisión Española sigue en lo más alto esta semana, y en el próximo capítulo nos dará más sorpresas. ¡Sigue leyendo si quieres estar al corriente de todo!

‘LA PROMESA’ Y EL MISTERIO DEL BEBÉ DESAPARECIDO

Pía en La Promesa

Las desgracias se ceban con Pía, el personaje más desdichado de ‘La Promesa’. Después de sufrir los abusos del Barón, el ama de llaves cayó gravemente enferma, y se encuentra todavía muy débil de su convalecencia. El infortunio también estuvo presente tras dar a luz, ya que su bebé ha desaparecido sin dejar rastro, obligando a la señora Adarre a salir de la cama a rastras. Aunque intentan protegerla de la verdad, al final Jana no tiene más remedio que contarle lo sucedido.

Todo indica que el bebé de Pía está en un convento cercano, donde se lo han llevado tras secuestrarlo. La pobre mujer trata de ir en su búsqueda, pero él médico logra que recapacite y siga guardando reposo; a cambio, le promete que él mismo irá al centro religioso para saber si tienen a su hijo. Abel no estará solo, ya que Jana se siente obligada a ayudar a Pía y acompañará al médico.

EL SECUESTRO AFECTA A TODOS POR IGUAL

Todos están afectados por el secuestro

En medio de la intriga que envuelve el secuestro del hijo de Pía, Petra, ansiosa por conocer los avances en la búsqueda, recurre astutamente a la bondad de Feliciano para mantenerse informada de todos los acontecimientos relacionados con el caso. Mientras tanto, en la cocina, Candela, abrumada por la culpa que le pesa por rapto del bebé, evita acercarse a Pía.

No obstante, en un acto de determinación, Candela finalmente reúne el coraje necesario para subir y visitar a Pía. Su objetivo es claro: disculparse por cualquier malentendido que haya surgido entre ellas debido a su participación en el incidente. A pesar del calvario que está atravesando, Pía es generosa y perdona a su amiga, uno de los pocos momentos de tranquilidad que nos está dando ‘La Promesa’ estos días.

MAURO PROSIGUE CON SUS PESQUISAS EN ‘LA PROMESA’

Mauro

En medio de este entramado de emociones, el enigma en torno al secuestro del bebé sigue siendo el punto central de la trama. Mauro, convencido de que Feliciano es el responsable de este acto atroz, se sumerge en una investigación meticulosa. Durante su búsqueda de respuestas Mauro desentraña pistas perturbadoras, a pesar de que Teresa insiste en la inocencia del joven. Presa de los celos, Mauro amenaza a Feliciano y le advierte de que ha de dejar en paz a Teresa, si no quiere atenerse a las consecuencias.  

JANA Y ABEL BUSCAN RESPUESTAS EN EL CONVENTO

Abel y Jana en el convento

El doctor y la doncella llegan dispuestos a todo; de hecho trazan una elaborada pantomima, fingiendo ser pareja para así engañar a las religiosas. Sin embargo se topan con el muro infranqueable que es la madre superiora, quien no cede lo más mínimo ante sus preguntas. Lamentablemente, Abel y Jana se tienen que marchar con las manos vacías, pero la joven no está dispuesta a rendirse, ya que tiene un as en la manga: pedirle ayuda a su mejor aliado.

MANUEL ES CLAVE AL ENCONTRAR AL BEBÉ

Jana encuentra al bebé

Jana sabe que Manuel no es como otros nobles, ya que su gran corazón hará que siempre le ayude; por no mencionar que sigue sintiendo algo por ella, tal y como hemos visto antes en ‘La Promesa’. En cuanto acude a él, el señorito se presta a colaborar en el rescate, aunque esta vez el plan que trazan es distinto. Mientras Manuel distrae a la monja, Jana se cuela escalando por la fachada, localizando la habitación donde tienen a todos los bebés. ¡Y encuentra al hijo de Pía!

Con el bebé a buen recaudo, el trío de héroes escapa hasta el coche, muy emocionados por haber conseguido su objetivo… Sobre todo Abel, quien se deja llevar por la euforia y besa a Jana, mientras Manuel lo ve todo impávido. Pero eso ahora no importa, ya que deben volver de inmediato a La Promesa para darles la noticia a todos.

JANA, ABEL Y MANUEL RECUPERAN AL NIÑO

Recuperan al bebé

La alegría estalla en La Promesa cuando Jana y sus compañeros regresan al palacio, con el bebé en sus brazos. La más feliz de todas es Pía, que se come a besos a su pequeño, por fin de vuelta con ella cuando ya pensaba que no lo volvería a ver. Todo se ha solucionado, aunque su estado de salud y este reciente disgusto hacen que todavía sea pronto para que se reincorpore al trabajo.

Sin embargo hay alguien que no comparte esta dicha en La Promesa, y no es otra que Petra. Tan pronto como surge la noticia de que Pía ha recuperado a su hijo, Feliciano corre a contarle la noticia a su hermana. Petra intenta que la señora marquesa no se entere, pero Cruz tiene ojos y oídos en todas partes, así que ya está al corriente de lo sucedido.

LOPE NO QUIERE QUE SALVADOR SE RECUPERE

María y Lope.

Los choques entre Lope y Salvador se habían convertido en una constante en ‘La Promesa’, dando lugar a peleas y situaciones muy incómodas. Por mediación de María Fernández, ambos habían enterrado el hacha de guerra, tratando de recuperar aquella amistad de la que hacían gala antaño. Sin embargo, todo sugiere que esta ‘pipa de la paz’ es una estratagema por parte de Lope

Y es que, a base de insistir, María está a punto de convencer a Salvador para que se opere del ojo, gracias también al dinero que ha recolectado el servicio. Aunque finge estar de acuerdo, Lope piensa que la mejoría de Salvador puede perjudicarle: si se recupera por completo, no logrará seducir a María Fernández, que es su verdadero objetivo.

EL DILEMA DE MARTINA Y LOS PLANES DE LA DUQUESA

La Promesa

Mientras tanto, en ‘La Promesa’, Antonio de Carvajal y Cifuentes sigue con sus maniobras para seducir a Martina. Primero trató de besarla sin su consentimiento; luego usó otra estrategia, prometiéndole toda clase de lujos y riquezas. Ante la evidencia del rechazo, el noble decide indagar sobre su pasado, interrogando a sus primos sobre los anteriores pretendientes que haya tenido. Esto llega a oídos de la propia Martina, quien no duda en enfrentarse a Antonio.

Aun así la situación es muy difícil para la joven. Sus padres le presionan para que acepte casarse con Carvajal y Cifuentes, cuyos títulos nobiliarios serían muy beneficiosos para la familia. Ella a quien ama es a Curro, pero se mantiene indecisa, por lo que el muchacho se queda desconcertado y va a pedirle consejo a su hermana, Jana.

Por otro lado, la Duquesa de los Infantes sigue adelante con sus planes sobre el embarazo de Jimena, justo antes de despedirse de su hija; Teresa y Feliciano dan un paso más en su relación; y Catalina desata las iras de Cruz, tras intentar que Alonso y Fernando dejen de pelearse por culpa de la fiesta real.

Déjate de productos milagro y empieza a entrenar: la elíptica con descuentazo en Amazon que te vendrá de perlas en casa

Un gimnasio en casa nos da la oportunidad de organizar nuestro espacio como queramos, con la música que te guste, colocándote ropa cómoda y sin sentirte juzgado. Las posibilidades de su creación dependen en gran medida de tu presupuesto, sin embargo, en Amazon encontraremos muy buenas opciones que puedes ir instalando hasta obtener tu propio espacio personalizado.

Pero, antes que nada, es importante rodearte de lo mejor y por eso debes conocer algunos de los mejores equipos y disposiciones que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2. Por ejemplo, una estupenda máquina para entrenar, una elíptica de lo mejor del mercado que ahora tiene un precio en descuento. Pero hay más; las conocemos.

BICICLETA ELÍPTICA PARA CASA CON 8 NIVELES, EN AMAZON

Oferta
ISE Bicicleta Elíptica para casa con zancada de 28 cm, eliptica con, 8 Niveles de Sistema magnético Externo bidireccional, elipticas Fitness casa con LCD Pantalla y sensores de Pulso
  • DISEÑO ERGONÓMICO: El diseño ergonómico de la elíptica ISE...
  • PANTALLA LCD MULTIFUNCIÓN: ISE bicicleta elíptica con pantalla...
  • Suave y silencioso: ISE bicicleta eliptica para casa con el...
  • MEJORA SU SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO: La elíptica es para un...
  • DETALLES: Tiene un peso de 27 kg y mide 110x60x156cm. La...

La elíptica se ha convertido en uno de los aparatos de fitness más demandados para entrenarse. Aporta muchos beneficios como reducir el impacto en las articulaciones o mejorar la postura corporal. Es lo que disponemos ahora en Amazon.

El motivo es esta de la firma ISE, que se trata de un elemento que reduce el impacto en las articulaciones pero con una mayor carga muscular. Además, mejora la postura al reforzar los músculos en la espalda y es un buen método para la recuperación activa.

Ideal para realizar entrenamientos regulares en casa, posee una consola perfectamente equipada de fácil lectura. Así, te podrás poner en forma sin salir de casa practicando uno de los ejercicios más completos sin provocar impacto alguno en tus articulaciones. Se puede comprar desde aquí.

BANCO DE MANCUERNAS PLEGABLE, EN AMAZON

Oferta
HOMCOM Banco de Pesas Banco de Musculación Respaldo Inclinable de 7 Niveles y Extensión de Pierna Cojín de Predicador y Banda de Resistencia para Entrenamiento Completo Gimnasia en Casa
  • ENTRENAMIENTO VERSÁTIL CON 7 NIVELES DE RESPALDO: Cambia tu...
  • ENTRENAMIENTO COMPLETO PARA TODO EL CUERPO: Incluye extensión de...
  • PLEGABLE Y FÁCIL DE GUARDAR: Ideal para casa u oficina, el banco...
  • CÓMODO Y SEGURO EN CADA REPETICIÓN: Los rodillos de espuma...
  • MEDIDAS TOTALES: 160x54x106 cm (LxANxAL). Carga máxima: soporta...

Los aparatos y máquinas para hacer deporte son una solución más que distintiva y económica de las que podemos adquirir desde el comercio electrónico de Amazon, también por opciones como este banco de mancuernas.

Multifuncional, este banco de musculación es ideal para hacer diferentes ejercicios con pesas y así tonificar músculos del torso, brazos, abdominales, piernas, bíceps, tríceps, hombros, el pecho, la cintura…

De gran resistencia y estabilidad, está asimismo fabricado en acero resistente y sólido, todo para garantizar tu seguridad. El respaldo, el asiento y el soporte del codo están acolchados para proporcionar una máxima comodidad de uso. Además, sus rodillos están cubiertos con espuma. Se puede comprar aquí.

MÁQUINA PARA ABDOMINALES, EN AMAZON

Oferta
HOMCOM 3-en-1 Máquina Equipo de Sentadilla para Ejercicios Abdominales Tablero Supino Multifuncional Ayuda en Cuclillas Equipo Negro
  • MÁQUINA PARA SENTADILLAS MULTIUSOS: Una máquina compacta para...
  • ENTRENAMIENTO DE CUERPO COMPLETO: Esta máquina está diseñada...
  • RESISTENTE: Estructura de acero resistente ideal para uso...
  • VENTOSAS ANTIDESLIZANTES: Los pies de las patas de este equipo...
  • MEDIDAS TOTALES: 50x97x44,5-56,5 cm (LxANxAL). Peso máximo...

Este es otro aparato muy funcional que responde de una manera auténtica y precisa en todo lo que tiene que ver con los diferentes ejercicios para realzar tus ambdominales y tonificar músculos del torso, brazos, piernas, bíceps…

Se constituye muy bien como una máquina compacta para realizar ejercicios de tonificación. Preparada además para realizar sentadillas, abdominales y flexiones, está fabricada con acero.

Por lo que hace aguantar el uso diario y un peso máximo de 120kg. Con su almohadilla acolchada, ésta permite y sabe para regularse en altura con hasta siete posiciones distintas, se ve con varios pies de las patas que están equipados con cuatro ventosas para mantenerlo en su lugar. Puedes comprarlo aquí.

MÁQUINA DE MUSCULACIÓN PARA MÁS DE 30 EJERCICIOS, EN AMAZON

Oferta
ECODE® Banco de Musculacion Multifuncional para Casa Plegable y Ajustable - Banca de Musculación para Gym para Ejercicios de Pesas, Abdominales, Press - Bancos de Gimnasio Fitness de Entrenamiento
  • ENTRENAMIENTO MULTIFUNCIONAL: Este banco ajustable ofrece la más...
  • GYM EN CASA: Convierte tu casa en un verdadero gym con este banco...
  • PLEGABLE, TRANSPORTABLE Y CÓMODO: El banco Ecode está diseñado...
  • ROBUSTO: El banco Ecode es ultra compacto y seguro, con una...
  • GARANTÍA: En ECODE nos comprometemos a brindarte un servicio de...

tener una buena máquina de musculación en casa, sobre todo si tienes sitio, es recomendable. Para aquellos días que no te apetece ir al gimnasio o tienes que poco tiempo, poder hacerlo en tu propio salón o en una habitación es una gozada.

Por eso, y para seguir con estas propuestas que tenemos en Amazon, te damos a elegir con esta máquina de gimnasio multifuncional que facilita el entrenamiento para diferentes ejercicios como los butterfly, press de banca, remo, flexiones de piernas, bíceps de pie, extensiones de tríceps…

Dispone de 7 pesas de 6 kg y un unidad de peso principal de 4,5 kg. Un peso total de 46,5 kg aproximadamente. Poleas de movimiento, consistentes en cuerdas de acero con revestimiento plástico resistente. Además, su resistente estructura se adapta a superficies acolchadas y permiten realizar cómodamente más de 30 ejercicios. Cómprala aquí.

MINI BICICLETA ESTÁTICA PARA FITNESS, EN AMAZON

Dripex Mini bicicleta estática magnética mit 8 niveles de resistencia ajustable, bicicleta estática sentada para terapias mit monitor LCD, azul Pedal de rehabilitación para personas mayores (Plata)
  • Design Ergonómico Dripex mini cyclette magnetron está diseñada...
  • Opciones de ejercicio multiple Esta mini bicicleta puede usarla...
  • Relucancia Regulable La mini bicicleta utiliza un sistema de...
  • Pantalla de fácil lectura. La mini pantalla LCD muestra en...
  • Fácil de montar y poner. La mini bicicleta portátil puede...

Tenemos a continuación una de las máquinas de deporte más prácticas y funcionales de esta lista fantástica que te mostramos desde la tienda online. Una bicicleta estática de tamaño mini ideal para ejercitar tus piernas.

Con correa ajustable, este ejercitador a modo de bicicleta está diseñado para ofrecer ejercicios suaves y de bajo impacto para la parte superior e inferior del cuerpo, esto también para mejorar la fuerza muscular y la coordinación.

Te ayudará así a mejorar el estado físico general. Incluye una pantalla LCD que muestra cuatro valores: tiempo de ejercicio, calorías consumidas y quemadas, ciclos y revoluciones por minuto. Ajustable a disintos niveles, puedes comprarla desde aquí.

APARATO DE ENTRENAMIENTO PARA EJERCITAR BRAZOS Y HOMBROS

Ultrafit by Ultrasport - Máquina de step
  • Estable aparato de entrenamiento con robusto bastidor de metal y...
  • El Swing Stepper de Ultrasport incluye una consola con diversas...
  • El grado de resistencia se puede ajustar individualmente en...
  • Aparato de entrenamiento óptimo para un entrenamiento integral:...
  • Las superficies de apoyo de los pies, especialmente grandes y...

Entre todas estas máquinas para hacer deporte en casa podemos elegir una y otra para completar nuestro ejercicio más específico y seguro. Por ello, en Amazon encontrarás esta otra para brazos y hombros.

Indispensable para ejercitar bien el tronco, incluye una consola con diversas indicaciones conmutables automáticamente, tales como tiempo de entrenamiento, número de pasos por minuto y consumo de calorías.

Óptimo para un entrenamiento integral, trabajarás los abdominales, las piernas, los muslos y toda la parte inferior del cuerpo. El grado de resistencia se puede ajustar individualmente en función del estado de forma del usuario. De esta manera, esta máquina también es un aparato de entrenamiento apropiado para personas mayores y principiantes. Se puede comprar desde aquí.

BANDAS DE RESISTENCIA FITNESS

Panathletic Bandas Elasticas Fitness, Set de 5 Gomas – 5 Niveles de Resistencia, Guía de Ejercicios, eBook en Español y Bolsa – 5X Cintas musculacion, para gluteos, Resistance Bands
  • GUÍA DE EJERCICIOS – Tu set de bandas elásticas fitness...
  • EBOOK EN ESPAÑOL – Desarrolla tu entrenamiento con nuestro...
  • CIRCUNFERENCIA: 60 CM, Ancho: 5 CM – Estas bandas elásticas de...
  • BUENO PARA LA PIEL Y DE LÁTEX NATURAL – Un problema común es...
  • 100% GARANTÍA ATEMPORAL– Si no estás totalmente satisfecho...

De muy buena disposición dentro del escaparate online de Amazon, tenemos para ti estas otras bandas de resistencia fitness para tu entrenamiento y actividades físicas diarias.

Se tratan así de unas bandas para realizar ejercicios de gimnasia, las cuales harán brindarte un mejor soporte y más formas de entrenar tu cuerpo. Son adaptadas a las personas sin importar quién sea nuevo en entrenamiento o entrenador profesional.

Hechas de material de látex natural, después de hacer tus actividades y entrenamientos en casa mantendrás tu elasticidad incluso a través de estiramientos repetidos a lo largo de los años. Mejorarás con él tu fuerza y rango de movimiento en todos los grupos musculares principales, y puede comprarse desde aquí.

PIEZA DE ENTRENAMIENTO ELÁSTICO PARA EJERCITAR TODO EL CUERPO

Oferta
Entrenador Abdominal, Equipo de Entrenamiento de Abdominales, expansor de Cuerpo Completo para el hogar, 6 Tubos, Cuerda elástica de tracción multifunción
  • Material de primera calidad: cinta de látex natural, mango de...
  • 【Diseño ergonómico】 El diseño de mano totalmente ajustable...
  • 【Adecuado para diferentes ejercicios】La cuerda tensora...
  • Fácil de usar y transportar: la banda de resistencia al pedal es...
  • 【Garantía de por vida】 Nos hemos asegurado de que nuestro...

En siguiente lugar, y también como una de las piezas para ejercitarnos más y mejor utilizadas para fortalecer nuestro cuerpo, en Amazon entramos hacia estas cuerdas que surtirá un gran efecto para nuestra espalda, pecho, brazos y abdomen.

Se trata de un cuerpo elástico de tracción y expansión para, entre otros, profundizar en nuestro pecho. Está hecho de espuma suave y látex seguro, donde muestra un gran agarre al tiempo que sus tubos son de buena elasticidad.

Muy duraderos y resistentes, trabajará tu cuerpo para construir una buena figura. Y es que, con ella, no solo haremos por perder peso, sino también para moldear tu cuerpo. De cuerda elástica, se ve bien como un expansor de culturismo que hacen del entrenamiento más eficiente. Se puede comprar desde aquí.

SOPORTE PARA ABDOMINALES Y SENTADILLAS, EN AMAZON

Mientras tonificas, fortaleces y acondicionas tus músculos con el anterior artilugio para ejercitarte en casa, también podrás acomodarte para hacer sentadillas y abdominales.

Gracias a este otro que te presentan desde la tienda de Amazon, y con el que podrás mantener un entrenamiento intensivo en casa y que es adaptable a todo tipo de modelos y máquinas.

Podrás realizar un ejercicio en cuclillas cómodo y correcto con un ángulo de rodilla de 90 grados. Para un mejor uso y confort, tiene un diseño ergonómico extra grande y largo del que puede utilizarse como un accesorio combinado de un soporte de sentadillas estándar y una barra de punta de pilates. Aprobado para tu gimnasio en casa, lo puedes comprobar en Amazon aquí.

Los accidentes de tráfico más comunes en España

0

Desgraciadamente, los accidentes de tráfico son una realidad que tiene lugar todos los días. Este hecho se ve favorecido en países como España donde la tasa de motorización por habitante alcanza valores elevados. La mayoría de estos accidentes no son fatales, pero esto no implica reducir las medidas de seguridad necesarias para evitar que tengan lugar. Una de los puntos clave cuando tiene lugar un accidente de tráfico es el seguro de coche para asegurarse de estar cubierto y no tener ningún imprevisto. Por eso, esa fundamental contar en todo momento con un buen seguro de automóvil que sea capaz de cubrir los desperfectos ocurridos en estos accidentes. De cara a comparas las posibles coberturas así como sus precios, existen herramientas como Rastreator, un comparador de seguros de coche que permite encontrar las mejores ofertas en seguros de automóvil de una forma sencilla y rápida.

Para poder tomar las precauciones adecuadas al volante, a continuación, se muestran los accidentes de tráfico más comunes en España.

Colisiones donde esté involucrado un solo vehículo

En los accidentes que únicamente involucran a un coche se pueden encontrar:

  • Choques con un objeto fijo.
  • Derrapes sobre hielo o lluvia.
  • Frenadas bruscas que conducen a giros sin control.
  • Salirse de la carretera debido a la pérdida de control del vehículo.

Para evitar este tipo de accidentes resulta fundamental evitar conducir en condiciones climáticas desfavorables y nunca exceder la velocidad máxima permitida.

Colisiones traseras entre vehículos

Este tipo de choque tiene lugar cuando se conduce cerca de otro vehículo y el conductor del coche de delante frena bruscamente. También puede ocurrir cuando un conductor no frena a tiempo en una retención, chocando con el vehículo de delante que ya está parado. Este tipo de golpes suelen ocasionar latigazos cervicales en el conductor que recibe la colisión posterior.

Accidentes en los cruces de las intersecciones

Este tipo de accidentes son causados por conductores imprudentes que se saltan la luz del semáforo, no atienden una señalización de alto o realizan un giro hacia la izquierda sin tener en cuenta la proximidad de otro vehículo. Para evitar este tipo de colisiones siempre se deben cumplir las normas de circulación.

Accidentes en puntos ciegos

Este tipo de accidentes tiene lugar cuando el conductor maniobra sin tener en cuenta todos los puntos ciegos. Este hecho puede tener lugar cuando se quiere adelantar a otro vehículo, se pretende cambiar de carril o se va a realizar un giro. Para evitar estos accidentes el conductor debe girar la cabeza a los lados y por encima del hombro para comprobar esos puntos ciegos que no se observan por los espejos retrovisores o laterales.

Accidentes con impacto a baja velocidad

Este tipo de accidentes puede ocasionar daños considerables en peatones o en objetos que se encuentren en el lugar del accidente. Tienen lugar en estacionamientos, vías con mucho tráfico, en zonas peatonales muy congestionadas o en zonas residenciales. Es recomendable conducir con precaución incluso en estas zonas donde se circula a baja velocidad.

Golpes de chapa

Los accidentes conocidos como golpes de chapa son accidentes muy comunes que ocurren a diario en España. Estos choques están directamente relacionados con el estado de bonanza de un país. Es decir, cuanto mejor sea la situación de un país, mayor será el número de desplazamientos que tengan lugar y por tanto, mayor será el número de colisiones de golpes de chapa que tengan lugar. Las características principales de este tipo de accidentes son:

  • No se registran heridos.
  • Son siniestros de tráfico urbano.
  • Las aseguradoras asumen el pago de los daños de este tipo de colisiones casi en su totalidad.
  • Cuanto mayor sea el número de habitantes de una ciudad mayor será el número de colisiones de chapa que tengan lugar.
  • En temporada vacacional disminuye el número de colisiones de este tipo.
  • El día de la semana que más golpes de chapa tiene lugar es el viernes.
  • Los sábados y los domingos son los días que menos golpes de chapa tienen lugar.

Convivir con los accidentes de tráfico es una realidad. Para evitar este tipo de situaciones es fundamental respetar las normas de circulación y conducir sin distracciones. Para poder disfrutar de una conducción más relajada, sabiendo que alguien vela por el bienestar del vehículo y sus ocupantes, es fundamental disponer de un seguro de automóvil, el respaldo que hace posible disfrutar del trayecto sin otra preocupación que conducir de forma responsable. Por eso, la opción de usar herramientas como Rastreator es la mejor ayuda para encontrar el seguro de coche perfecto para cada conductor.

Claves del viernes 15 de septiembre

0

Las claves del viernes 15 de septiembre pasan principalmente por China y Estados Unidos, toda vez que las dos grandes referencias de la semana ya se han publicado. La primera fue la inflación estadounidense del miércoles y la segunda, la decisión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves.

Desde China se conocerá la facility rate a un año que se espera en 2,5% desde esa misma lectura previa. También llegarán la producción industrial correspondiente al mes de agosto, que se espera en el 3,9% desde un 3,7% previo y las ventas al por menor anualizadas correspondiente al mes de agosto, que se esperan en el 3,05 desde el 2,5% previo. Por último, se publica la tasa de desempleo por encuesta correspondiente al mes de agosto que debería repetir en el 5,3%.

En la Unión Europea las claves son que se dan a conocer la inflación armonizada anualizada correspondiente al mes de agosto, que viene de un dato del 5,5%, y la balanza comercial correspondiente al mes de julio, que se espera en torno a los 12.500 millones de euros.

Francia publica el IPC armonizado de agosto en dato mensual, donde se espera un 3% desde un dato previo del 2,5% y la inflación de agosto en dato anualizado, que repetiría en el 4,8%.

En España se dan a conocer los costes laborales correspondientes al segundo trimestre del año que vienen desde una lectura del 6,2%.

dólares
Dólares

La parte corporativa de la agenda trae las presentaciones de resultados de las firmas estadounidenses Charles Schwab Corp. y Progressive Corp.

¿Qué pasó con la inflación estadounidense el miércoles?

Recordamos que la inflación estadounidense, una de las claves del miércoles, repuntó en agosto al 3,7% frente al 3,2% de julio, lo que supone una décima más de lo que esperaba el mercado (3,6%).

Por su parte, la inflación subyacente, la que no incluye las partidas más volátiles como son alimentos y energía bajó hasta el 4,3%, en línea con las previsiones del consenso. En dato mensual la subida en agosto fue del 0,6%, en línea con las estimaciones.

La inflación no supone un cambio de escenario para la Fed en su evaluación de las dinámicas de precios

“La inflación interanual estadounidense subió una décima más de lo previsto, lo que rompía la ralentización en el ascenso de precios de los últimos meses. Sin embargo, el efecto se neutralizaba con su versión tendencial que alcanzaba el 4,3% anualizado, en línea con lo previsto pero mostrando el avance más laxo en dos años y con la presión salarial cediendo”, según GVC Gaesco.

“En conjunto, las cifras de inflación conocidas ayer no suponen un cambio de escenario para la Fed en su evaluación de las dinámicas de precios”, según Banca March.

Las claves de la semana en la UE pasaron por el BCE

En Europa, los expertos descuentan con una probabilidad del 60% que el BCE suba tipos en 0,25%, respondiendo a presiones de costes más persistentes, agravadas por los precios de la energía. Esta situación es muy diferente al inicio de mes, cuando las apuestas estaban sesgadas hacia una pausa en el camino.

Desde Banca March destacan que “en esta ocasión, la autoridad monetaria europea se enfrentará de manera palpable a la dicotomía entre crecimiento o inflación. Por un lado, los datos de evolución de la economía apuntan a la baja en agosto – una confianza empresarial acorde con una contracción tanto a nivel industrial como a nivel servicios, revisión a la baja en el PIB del 2T, producción industrial alemana en caída – y, por otro lado, los datos de inflación, sin ser malos, no son del todo satisfactorios ante una inflación subyacente que no desciende de manera sostenida, situándose en el 5,3%, y una Europa más vulnerable ante los vaivenes de los precios de la energía”.

“Por ello, concluyen, esta reunión será importante para calibrar dónde ve más problemas el BCE, si en un crecimiento que languidece o en una inflación que no cede.”

Ángela Navarro León, nueva directora financiera de Grupo QDQ

0

Con este nombramiento, el Grupo QDQ refuerza su compromiso con la excelencia y el crecimiento sostenible al fortalecer su equipo directivo con talento de primer nivel. Grupo QDQ, holding especializado en servicios y soluciones digitales para pymes, autónomos y profesionales, anuncia el nombramiento de Ángela Navarro León como su nueva directora financiera. Con una destacada trayectoria en el área financiera de importantes compañías internacionales, Ángela Navarro se une al Grupo QDQ para aportar su vasto conocimiento y capacidad de liderazgo, contribuyendo al desarrollo estratégico de la empresa.

Antes de su llegada a Grupo QDQ, Ángela ocupó cargos directivos en reconocidas compañías internacionales como el Grupo ETAM, Grupo Provalliance y Clarel (Grupo DIA), donde demostró su capacidad para liderar equipos, implementar estrategias financieras efectivas y optimizar procesos para mejorar los resultados comerciales y financieros.

«Me siento emocionada y honrada de unirme al Grupo QDQ en esta posición. Estoy comprometida a aportar mi experiencia, capacidades y habilidades para contribuir al desarrollo estratégico y trabajar día a día por hacer crecer al grupo, siendo la marca de confianza que acompaña a las empresas y negocios en su transformación digital«, comentó Ángela Navarro León.

Angela Navarro 3 Merca2.es

Como directora financiera del Grupo QDQ, Ángela Navarro tendrá la responsabilidad de liderar el departamento, elaborar planes estratégicos, optimizar los procesos financieros, entre otras funciones clave. Su enfoque proactivo y su habilidad para trabajar en equipo serán fundamentales para el éxito continuo del Grupo QDQ.

«Es un honor contar con Ángela Navarro León como nuestra nueva directora financiera. Su experiencia, conocimientos y visión serán un importante activo que aportará gran valor al Grupo QDQ. Confiamos en que su liderazgo será fundamental para el desarrollo de nuestra estrategia empresarial y colaborará en la mejora del acompañamiento a las pymes y profesionales independientes en el camino a la digitalización», afirmó Ágar Pérez Valer, CEO de Grupo QDQ.

Ángela aportará su experiencia en la implantación de modelos de gestión, su capacidad analítica y su visión estratégica para trabajar en sinergia con todos los pilares del negocio y acompañar la estrategia de la empresa en un momento crucial de crecimiento. Con este nombramiento, Grupo QDQ reafirma su compromiso con la excelencia y el crecimiento sostenible, fortaleciendo su equipo directivo con talento de primer nivel.

Eroski trata de ‘comprar’ a sus clientes con un sorteo de 1.000 euros

0

El supermercado Eroski ha seguido una línea estratégica muy marcada con sorteos, ofertas y ‘regalos’. Con motivo de que septiembre es un mes ‘de vuelta’ y en el que volvemos a plantearnos propósitos, planes o experiencias y no es un mes fácil ya que se acumulan gastos como el colegio, material para oficina, entre otros, el supermercado vasco quiere premiar a sus clientes y facilitar el final de año.

La cadena de distribución cerró las cuentas del ejercicio 2022 con un resultado positivo de 64 millones de euros. Un ejercicio muy afectado por el fuerte incremento de los costes de los productos vendidos (del 15% de media), parcialmente asumido por el grupo contra su margen bruto, que se redujo en un punto porcentual, para contener los precios de venta, cifra muy significativa en un sector con unos márgenes ya muy ajustados. Así, el resultado del ejercicio se redujo hasta el 1,32% de las ventas realizadas. El beneficio operativo de Eroski aumenta por el precio de los productos, pero no por los volúmenes de compra.

¡SORTEAMOS 1.000€ PARA UNA FELIZ VUELTA!
¡SORTEAMOS 1.000€ PARA UNA FELIZ VUELTA! – Sorteo de Instagram.

DESDE OFERTAS A SORTEOS, LA NUEVA ESTRATEGIA DE EROSKI

Eroski cuenta con una red comercial que ya se eleva a 1.656 establecimientos, entre supermercados, hipermercados, cas and carry y el supermercado online. Sin embargo, una gran red que en estos momentos los clientes no valoran ya que el principal interés del consumidor ahora es buscar y encontrar el supermercado que ofrezca los mejores precios y promociones. La cadena de distribución vasca quiere ganarse al consumidor con un gran sorteo de 1.000 euros.

«HEMOS OBTENIDO UN BENEFICIO INFERIOR AL AÑO ANTERIOR COMO CONSECUENCIA DEL AUMENTO DE LOS COSTES»

CEO del grupo Eroski, Rosa Carabel.

‘Sorteo Feliz Vuelta’, es una acción que quiere llevar a cabo Eroski a través de las redes sociales para ganar adeptos. Según la cadena «la finalidad es, entre otras, premiar aquellos participantes que interactúen con la página de Instagram de Eroski». Se puede ver de distintas formas, pero analizando los resultados financieros la cadena de distribución lo que quiere conseguir es convencer y engatusar a los consumidores, y que se tenga presente en el momento de hacer la compra la cadena de distribución vasca.

Texto de Instagram sorteo Eroski Merca2.es
Texto de Instagram sobre el sorteo Eroski

Un sorteo promocionado y realizado en redes sociales, más concretamente en Instagram. La promoción empieza el 1 de septiembre de 2023 y finalizará el 17 de septiembre a las doce de la noche. El ganador recibirá una transferencia de 1.000 euros para gastar en lo que quiera, sin obligación de usar ese dinero en compras de Eroski, algo que desconcierta.

EROSKI QUIERE CONQUISTAR AL CONSUMIDOR

La cadena de distribución vasca ha intentado contener los incrementos de los precios por debajo del sector y de la inflación. Los consumidores entienden por Eroski una empresa creadora de promociones, y es que siempre intentan ofrecer a sus clientes vías de ahorro significantes en productos básicos habituales en la cesta de la compra.

Bien es cierto que es una gran estrategia de publicidad, pero nadie les asegura que estos clientes sean fieles o que solo vayan a comprar al supermercado vasco al principio de la promoción, y luego se pasen a otra cadena de distribución, y más en estos momentos de subida inflacionaria y de cambio de hábitos de consumo donde los consumidores no dudan en comparar los precios de un supermercado a otro.

1.000 EUROS PARA PODER GASTAR EN LO QUE EL CLIENTE QUIERA

En este sentido, la distribución se resiste, pero no sale ilesa ya que está pasando factura en muchas cadenas alimentarias. El último supermercado que realizó una gran promoción fue Aldi, con ‘el cincuentazo’, una promoción de verano que te ofrecía llenar la cesta de la compra gastándote un máximo de 50 euros en la cesta entrabas en un sorteo de varias experiencias como escaparse en un pueblo de costa, aprendiendo hobbies diferentes o practicando otros deportes.

EuropaPress 5330520 establecimiento dispone 311 metros cuadrados superficie Merca2.es
Interior de una de las tiendas de Eroski.

LA CRISIS INFLACIONARIA OBLIGA A INCREMENTAR LAS PROMOCIONES

Las promociones y las ofertas ayudan a incrementar la percepción positiva hacia la marca, y en la mayoría de ocasiones la clave no está en el precio y ni siquiera en el producto, sino en saber llevar a cabo una estrategia creativa y adecuada al consumidor que se dirija. En definitiva, saber captar a un consumidor que actualmente está cambiando sus hábitos de compra y que no le supone un problema estar más de media hora en un supermercado buscando el mejor precio y luego si no encuentra el precio que busca poder acceder a otra cadena.

La inflación general comienza a mostrar signos de estabilización en torno al 2%. Sin embargo, atendiendo a los últimos datos del INE, los alimentos se han encarecido un 10,8% en julio, lo que se traslada al volumen de compra de los españoles.

Farmaindustria insiste en hacer de España un ‘hub’ de medicamentos innovadores

0

«El medicamento es una inversión no un gasto», con esta afirmación tan contundente y clara comenzó el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, el XIX Seminario de la Industria Farmacéutica para Medios de Comunicación, celebrado en Madrid. La patronal de la industria farmacéutica insistió en el mensaje de que España dispone de todos los ingredientes para convertirse en un hub de medicamentos innovadores.

REPASO DE FARMAINDUSTRIA

Durante el encuentro el representante de la patronal de la industria farmacéutica hizo un repaso a la situación actual del sector. Aunque la valoración es positiva, todavía queda mucho por hacer, al menos en determinadas cuestiones como las relativas al marco regulatorio y el acceso a los medicamentos innovadores.

El sector lleva desde el mes de diciembre trabajando con el Gobierno en el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica. Este plan fija tres aspectos clave para el sector: asegurar el acceso a la innovación, mejorando los tiempos y la disponibilidad de fármacos innovadores, dentro de un marco estable, claro, ágil y predecible. Igualmente, se busca consolidar el liderazgo de nuestro país en I+D biomédica, con  especial atención a la investigación traslacional, alimentando ese camino de ida y vuelta entre el  laboratorio y la práctica clínica. Por último, se busca reforzar también el tejido productivo, apostando por el  empleo, el crecimiento y una menor dependencia exterior. 

«Hemos avanzado en muchos aspectos técnicos con el Gobierno, pero las prioridades siguen sobre la mesa».

«Hemos avanzado en muchos aspectos técnicos, pero las prioridades siguen sobre la mesa. Esperamos que se aproveche el potencial que tiene España pues dispone de todos los ingredientes para convertirse en un hub de medicamentos innovadores. Y todo ello está estrechamente relacionado con la gobernanza, la financiación y el precio de los fármacos innovadores. En este sentido la cofinanciación, la gobernanza y la colaboración público-privada resultan claves», ha indicado el portavoz. 

Por otro lado, Yermo ha hecho alusión a la importancia de impulsar la digitalización, ya que en este ámbito nuestro país constituye el grupo más avanzado en el ámbito sanitario. Y en este campo se refirió igualmente a la Inteligencia Artificial (IA), ya que aquí se concentra gran parte del futuro del sector. 

Comité dirección Farmaindustria

Además, también ha mencionado el «Plan Profarma (2021-2022)», que se tiene que revisar en breve y que «debe incorporar mejoras para incentivar la I+D. Hay que hacer una reforma del sistema de precios de referencia de los medicamentos». En concreto, lo que se reclama desde Farmaindustria es una modificación del modelo de financiación y fijación del precio de los medicamentos.

En definitiva, lo que se pide es revisar la gobernanza de estructuras y procesos, definir un procedimiento que dé predictibilidad y objetividad a las decisiones y establecer criterios de financiación y de manejo de incertidumbre. Se busca el desarrollo de un mecanismo de acceso temprano para las mayores innovaciones terapéuticas y agilizar los procesos de compras públicas.

MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS

El presidente de Farmaindustria también se ha referido a las 103 plantas de producción de medicamentos de uso humano que existen en España. Pero en lo referente a este aspecto el portavoz ha indicado que es posible ir a más y tener en cuenta hacia dónde va el futuro, que parece dirigirse hacia la fabricación de medicamentos biológicos

Sin embargo, en España solo hay 11 plantas que a día de hoy se dedican a este tipo de fármacos. Y en esto tienen también mucho que ver los problemas ligados a los retrasos en la concesión de licencias además del acceso a las ayudas, que presentan una mayor complejidad respecto a los medicamentos de síntesis. “Además, tenemos constancia de que hay multinacionales que se han interesado por España para producir biológicos, pero también se han perdido oportunidades de innovación». 

«Hay multinacionales que se han interesado por España para producir biológicos, pero también se han perdido oportunidades de innovación». 

Por todo lo expuesto, desde Farmaindustria siguen insistiendo en que en nuestro país se está perdiendo capacidad innovadora en términos relativos, a pesar de que las necesidades son considerables.

Juan Yermo ha sido muy claro en lo referente a la situación del entorno geopolítico que se está viviendo en los momentos actuales y a los datos macroeconómicos en el marco de una inflación muy elevada. Todo ello está provocando una polarización de intereses y derivando en dificultades comerciales. Por ello, ha propuesto que se den incentivos para garantizar la seguridad de los suministros. «De hecho, hay países que ya están tomando medidas al respecto centrándose en la producción local de medicamentos como es el caso de Francia», ha añadido. 

Amelia Martin Farmaindustria

INVESTIGACIÓN EN AP

La directora de Investigación Clínica y Traslacional, Amelia Martín Uranga, ha matizado que la investigación clínica debe consolidarse aún más en nuestro país, pero para ello es necesario que se reparta entre más regiones del territorio nacional. Igualmente, insiste en que es necesario  potenciar el trabajo en red:  «Realizar ensayos descentralizados permite una mayor participación de las comunidades, lo que repercute positivamente en los pacientes».

En ámbitos generales, ha mencionado a China, que en el campo de la investigación ha adquirido fuerza y aunque de momento, según su opinión, no debe considerarse como una amenaza. A pesar de ello, hay un dato a tener en cuenta que ha comentado y es que en los últimos años, «las empresas con sede en China han aumentado su participación del 4% al 15%».

En los últimos años, «las empresas con sede en China han aumentado su participación del 4% al 15%».

Otro de los aspectos que se ha abordado es la investigación de ensayos clínicos en atención primaria (AP), que se está apoyando también desde Farmaindustria. El director de relaciones con las Comunidades Autónomas, José Ramón Lluis-Yagüe, ha expuesto que nadie tiene en el mundo una red de AP como la hay en España y por este motivo apostar por ello es un reto que hay que aprovechar. No obstante, como ocurre con la innovación en general, este tipo de investigación se encuentra concentrada en unas pocas comunidades: Cataluña, Valencia y Galicia, principalmente. 

Javier Urzay  Farmaindustria

Así, se están dando pasos en este sentido. Es por ello, que se va a elaborar una guía con los criterios de buenas prácticas para desarrollar este tipo de investigación. A su vez se ha conseguido constituir un grupo de expertos entre los que se encuentran nueve compañías farmacéuticas que apoyan la iniciativa.

En esta guía se incluyen una serie de recomendaciones entre las que se encuentran desarrollar una estrategia a nivel de comunidad autónoma y fomentar la cultura innovadora. El experto añadió que la investigación en AP puede abarcar una amplio abanico de tratamientos como los relacionados con la hipertensión, los problemas reumáticos o dermatológicos y el cáncer, en colaboración con atención especializada, entre otros.

Vidacaixa y Mapfre marcan la pauta de la reputación del sector de las aseguradoras

0

CaixaBank manda en la banca en cuanto a reputación y su aseguradora, VidaCaixa, lo hace en el mundo de los seguros. Los últimos datos a los que ha tenido acceso MERCA2 ponen de manifiesto que este dominio en cuanto a la valoración que reciben del exterior, mientras que Mapfre, la compañía que preside Antonio Huertas, es la que sigue el paso a Vidacaixa. Cierra el top 6 la aseguradora AXA.

Mapfre persigue a VidaCaixa, que sigue como primera aseguradora a nivel de reputación, según la última oleada del estudio que realiza Advice Consultants.

LA PRIMERA, VIDACAIXA

Según este informe, Vidacaixa es la primera en reputación para el 69% de los encuestados, mientras que Mapfre, lo es para el 56%. La tercera posición es cosa de Adeslas, que tiene el respaldo del 51% de los encuestados. Por su parte, Mutua Madrileña, cuyo presidente es Ignacio Garralda obtiene un 50%. La Mutua Pelayo, que tiene como presidente a  Francisco Lara, logra el 44%  y Axa, que cuenta como CEO en Espàña con Olga Sánchez, el 43%.

VidaCaixa y Mapfre mantienen una alta reputación y otra pugna más dentro del mercado españoL DEL SEGURO

De este modo, VidaCaixa y Mapfre, mantienen una alta reputación y otra pugna más dentro del mercado español, donde son dos destacadas compañías.

LO DE CAIXABANK

A nivel sectorial de Banca, se impone Caixabank, mientras que, en el ránking general lo encabeza la Fundación Bancaria La Caixa. Le siguen El Corte Inglés, CaixaBank, Mercadona, Telefónica, Inditex, Banco Santander, Cellnex Telecom, Meliá Hotels International e Iberdrola, las grandes.

La clave de Caixabank es que muchísima gente la sigue viendo como una caja a la antigua usanza. “CaixaBank tiene tres grandes atributos positivos que le generan reputación: RSE, Confianza y Omnicanalidad (Digitalización y Oficinas)”,  señala el autor del estudio y socio director de Advice Strategic Consultans, Jorge Díaz  Cardiel, que apunto a otro factor clave para la buena reputación de Caixabank entre los ciudadanos: “Ser socialmentes responsables”.

La clave de Caixabank es que muchísima gente la sigue viendo como una caja a la antigua usanza

En el estudio, las primeras firmas españolas con más reputación en 2023, en España, cumplen, según más del 90% de españoles, puesto que se trata de empresas/marcas muy conocidas por la población general) el binomio “éxito empresarial y compromiso social”, además de los 40 parámetros por los que 500 grandes empresas españolas han sido analizadas (innovación, atención al cliente, calidad de productos y servicios, etcétera. Fundación La Caixa, El Corte Inglés, CaixaBank, Mercadona, Telefónica e Inditex, las que tienen mejor reputación.

SEGUNDA OLEADA

En su segunda oleada de 2023 (vigésimo sexta ola semestral del Estudio), el Estudio Advice de Éxito Empresarial realizado por la consultora Advice Strategic Consultants, muestra que la reputación de las empresas es consecuencia de factores tangibles, en el contexto de la post-pandemia, posible desaceleración económica, alta inflación y consecuencias para España de la Guerra en Ucrania,

Éxito Empresarial y Compromiso Social (RSE, ESG, Sostenibilidad) principales factores para que las grandes empresas españolas tengan buena reputación (los 40 factores analizados en las 500 grandes empresas objeto de estudio se encapsulan en esos dos parámetros: éxito y RSE. NOTA: el análisis y resultados del Estudio Advice de Éxito Empresarial se refieren solo al mercado español.

Éxito Empresarial y Compromiso Social (RSE, ESG, Sostenibilidad) principales factores para que las grandes empresas españolas tengan buena reputación

Tener éxito empresarial; contribuir al empleo, avanzar la digitalización empresarial, actuaciones concretas de compromiso social y aportación a la economía de España son los factores más valorados para otorgar Reputación a las Empresas (superan el umbral del 90%)», según señala el autor del estudio, Jorge Díaz Cardiel.

Según el experto, «población General y líderes de opinión consideran que “la reputación debe ser medida en el contexto económico y social actual y no independientemente de dicho contexto, hoy, condicionado por la inflación, posible desaceleración económica y la necesidad de crear un nuevo modelo productivo digital y sostenible” (88%).

población General y líderes de opinión consideran que “la reputación debe ser medida en el contexto económico y social actual y no independientemente de dicho contexto

La reputación, en 2023, la otorgan «la población general y líderes de opinión, recibida por las Empresas de esos 2 grupos de “Stakeholders,  reconocimiento del éxito empresarial si va unido al compromiso social conforme a los compromiso con la sociedad mediante RSE, ESG y sostenibilidad, con el empleo, con la economía española y  la transformación digital de España para crear un mejor modelo productivo, sostenible, duradero y menos sensible a los altibajos económicos».

Para medir la percepción de los españoles sobre la Reputación de las Grandes Empresas Españolas, Advice Strategic Consultants ha llevado a cabo la vigésimo sexta (26ª) edición semestral de su Estudio Advice de Éxito Empresarial. 

FICHA TÉCNICA

Población General, Pymes y Autónomos. El Estudio se basa en encuesta cuantitativa con metodología CATI (telefónica) y CAWI (online) a población general (2.800 personas, criterios de segmentación por variables socio demográficas y económicas del INE; es decir: comunidades autónomos y provincia, tamaño de hábitat, género, edad, estado civil, estudios, nivel de ingresos, etc), a pymes (2.400, criterios DIRCE-INE 2023: pymes, microempresas y autónomos, con o sin asalariados).

Líderes de opinión: Encuesta con metodología CAWI (online) a 1.000 líderes de opinión: empresarios, directivos, académicos, economistas, periodistas, analistas financieros y de mercado, Tercer Sector, Fundaciones y ONG’s; sindicatos, políticos y sector público.

El Índice de Confianza Estadística del 98% y margen de error del +-1,8%. Trabajo de campo (encuestación) desde 3 de Mayo de 2023, a 1 de septiembre de 2023.

El silencio de España ante la prohibición del iPhone 12 inquieta a los usuarios

0

El Gobierno de España guarda silencio sobre la decisión francesa de prohibir la venta del iPhone 12 por su excesiva radiación. Las organizaciones de consumidores como OCU y FACUA piden la retirada del mercado del modelo de Apple y tranquilizan sobre el peligro de su radiaciones. La Unión Europea han recibido una notificación por parte de las autoridades galas para informar de su decisión y examina ahora la situación antes de pronunciarse sobre si el veto debe extenderse al resto de los 27.

Era cuestión de horas que Europa tuviera que decidir sobre una prohibición general en su territorio después de la contundente decisión francesa, de que Alemania pusiera el foco en la función rectora de la UE en este tema y de que el organismo de control holandés pidiera explicaciones a Apple. El Gobierno de España no se ha manifestado sobre si se estaba realizando estudio alguno sobre las radiaciones, ni si tienen alguna intención de apoyar la prohibición gala.

Hay que tener en cuenta que los países socios de la UE disponen ahora de hasta tres meses para analizar la información recibida y presentar objeciones si lo desean, pero transcurrido ese plazo si ningún Estado miembro se posiciona en contra, la prohibición se va a generalizar al conjunto de la UE. Esta ha sido la decisión de la Comisión Europea este jueves tras recibir el día anterior una notificación de París informando de que prohibía la comercialización de este dispositivo concreto de Apple, porque excede los límites de emisión de ondas de radiofrecuencia establecidos por la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR).

transcurridos tres meses, si ningún Estado miembro se posiciona en contra la prohibición se va a generalizar al conjunto de la UE

La decisión se acogería tras el plazo establecido para analizar la información y plantear o no objeciones por parte de cada uno de los países de la UE, tal y como recoge la normativa comunitaria que afecta a pequeños electrodomésticos en el Mercado Interior. Según esta, un Estado miembro tiene la obligación de informar a sus socios cuando decide restringir la comercialización de uno de estos productos eléctricos.

Silencio de españa por la prohibición del iPhones 12 en Francia
Apple tendrá problemas en Europa por las radiaciones de iPhone 12.

ESPAÑA Y EL IPHONE 12

Previamente a la decisión comunitaria, el secretario de Estado para la Digitalización en Bélgica, Mathieu Michel, afirmó que en su país ha dado ya instrucciones para que se revisen los riesgos del iPhone 12 y así confirmar si siguen la estela francesa en su territorio. El organismo de control de Holanda busca explicaciones de Apple sobre las pruebas de radiación francesas del iPhone12, porque según Angeline van Dijk, inspectora de Nederlandse Rijksinspectie Digitale Infrastructuur (RDI), «se ha superado una norma. Afortunadamente, no existe ningún riesgo grave para la seguridad, pero muy pronto hablaremos con el productor». También Alemania ha confirmado que iniciará procedimientos similares a los belgas y holandeses.

El investigador biomédico del Grupo de Trabajo en Radiación No ionizante de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), Alejandro Úbeda Maeso, confirma que en España no existe una Asociación Nacional de Frecuencias estrictamente equivalente a la francesa, por lo que sus atribuciones estarían distribuidas entre distintas instituciones públicas, y según el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a estas emisiones, establece en su art. 76 que las condiciones de protección y restricciones radioeléctricas corresponden al ahora Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Ni la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, ni ningún otro organismo de la Administración ha valorado la posibilidad de copiar la iniciativa francesa. Sin embargo, las organizaciones de consumidores OCU y FACUA se han sumado a la petición de retirada del dispositivo de Apple, y han instado al Gobierno de España a detener las ventas del iPhone 12 de forma cautelar lo antes posible, además de pedir una solución para todos los usuarios del dispositivo.

Superar esta radiación no es malo para la salud, por lo que OCU ha tranquilizado a los consumidores al explicar que no hay motivos para exagerar la alarma

Úbeda Maeso explica que por las cifras conocidas de la emisión del iPhone 12, «a corta distancia (por ejemplo, aplicado en el oído durante una llamada o portado muy cerca del cuerpo), sus emisiones electromagnéticas (en el rango de las microondas, dentro del espectro no ionizante), superarían los límites marcados por la ley para evitar incrementos térmicos (un grado centígrado o más) de los tejidos humanos (pabellón auditivo, piel de la cara, hueso…) expuestos durante un periodo de unos pocos minutos. Por lo que se refiere a nocividad o inocuidad, es la ley la que establece lo que se considera seguro y lo que no, bajo un criterio estrictamente térmico».

PROHIBICIÓN POR SUPERAR EL SAR

La tasa de absorción específica (SAR) permite medir las emisiones de un móvil, es decir, el nivel de radiación electromagnética que puede recibir el cuerpo si se sostiene el teléfono en la mano o en el bolsillo del pantalón. La medida se expresa en unidades de vatios por kilogramo (W/kg) y con ella se determina si un móvil cumple o no las normas de seguridad establecidas por los reguladores. Según la normativa de la UE, el SAR debe estar por debajo de 4W/kg en las extremidades o 2W/Kg en el tronco o en la cabeza.

En la prueba que realizó la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) de Francia el resultado el resultado del iPhone12 superó claramente el límite permitido en las extremidades donde registró 5,74 W/kg y la normativa no permite superar los 4W/kg. Superar esta radiación no es malo para la salud, por lo que OCU ha tranquilizado a los consumidores al explicar que no hay motivos para exagerar la alarma. Según un comunicado emitido por la organización. «Los límites establecidos en la Unión Europea son muy rigurosos, 50 veces menores de las cantidades que podrían considerarse sospechosas, y eso en la peor de las condiciones», han explicado.

Desde la SEPR advierten que desde hace tiempo viene incrementando el número expertos que sí contemplan la posibilidad de una relación causal entre exposición y electrohipersensibilidad (EHS), así como el número de facultativos que emiten diagnósticos EHS, una intolerancia ambiental idiopática que los afectados atribuyen a una exposición prolongada campos electromagnéticos débiles. «Ellas (aproximadamente el 70% de los EHS son mujeres) se mantienen, motu propio, a una más que prudente distancia de teléfonos móviles, routers de Wi-Fi y otros sistemas emisores de campos electromagnéticos», señalan desde la asociación.

El ahora cuestionado iPhone 12 se presentó a mediados de octubre de 2020 y se convirtió en el móvil 5G más vendido de ese mes, y junto al modelo 12 Pro, de la misma familia, consiguió dominar el mercado y liderar la cuarta parte de las ventas a nivel global.

Iberdrola sube un peldaño más en su apuesta renovable por Estados Unidos

0

El Grupo Iberdrola acaba de colocar la primera piedra de su ‘joya’ renovable en Estados Unidos: el macroparque eólico marino Vineyard Wind. Avangrid, filial de la eléctrica en el país, anunció el comienzo de las obras el pasado miércoles 13 de septiembre, tras el exitoso transporte de los componentes del primer molino aerogenerador hasta la ubicación de la planta, a unos 55 km al sur de la península de Cape Cod, en aguas de Massachusetts. Otras 61 turbinas seguirán el mismo camino hasta concentrarse en uno de los gigantes mundiales de la energía de viento.

El pasado 6 de septiembre, el equipamiento zarpó del puerto de comercio marítimo de New Bedford a bordo de una barcaza especializada. El buque, de nombre Marmac, fue diseñado y construido por el contratista sindical estadounidense Foss Maritime, en asociación con DEME Offshore US. Ambas compañías firmaron una alianza para el desarrollo de barcazas altamente especializadas, con bandera estadounidense, para transportar los componentes a la planta eólica marina.

UN ‘HUB’ EÓLICO DE CATEGORÍA

El Marmac, en New Bedford, y el Foss Prevailing Wind en Boston, ambos de 122 metros de eslora, eran las únicas embarcaciones en todo el mundo capaces de transportar en posición vertical las piezas del aerogenerador. En New Bedford, se cargó inicialmente el Marmac con tres secciones de torre colocadas verticalmente, tres palas y una vaina que albergaba los componentes generadores. Por su parte, el Foss entregó al buque Sea Installer, de DEME Group, las plataformas desinadas a proporcionar sostén a la turbina en el lecho marino, y que pesan 1.700 toneladas cada una.

El molino eólico, perteneciente al modelo Haliade-X y diseñado por GE Renewable Energy, superará los 200 metros de altura cuando esté totalmente montado. Klaus S. Moeller, CEO de Vineyard Wind, proclamó que, una vez terminado, el aerogenerador «se erigirá como un orgulloso símbolo de la transición energética de Estados Unidos».

Vineyard Wind 1 -su denominación oficial- constará de 62 aerogeneradores con capacidad para generar 806 megavatios (MW), suficientes para abastecer a más de 400.000 hogares y empresas de la Commonwealth (Mancomunidad) de Massachusetts. Constituye, con una inversión de de 2.500 millones de euros, uno de los proyectos de mayor envergadura del Grupo Iberdrola fuera de España.

UNA VEZ EL PARQUE CONCLUYA SU CONSTRUCCIÓN Y SEA CONECTADO A LA RED, IBERDROLA PASARÁ A CONTROLAR SU EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN

El grupo liderado por Ignacio Galán, a través de su filial Avangrid Renewables, llegó a un acuerdo con Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), firma de inversiones en infraestructuras radicada en Dinamarca, para desarrollar el parque de forma conjunta. Una vez hayan concluido las obras y las instalaciones estén plenamente operativas y conectadas a la red eléctrica de EEUU, el control de la explotación y la gestión pasará a Iberdrola.

Parque eolico en campo florido Merca2.es

EL NEGOCIO EÓLICO DE IBERDROLA PISA EL ACELERADOR

Dentro de la cartera del Grupo Iberdrola, con más de 41.000 MW de energías renovables en funcionamiento, Vineyard Wind forma parte de un conjunto de activos internacionales que incluyen proyectos marinos en el Reino Unido, Alemania y Francia. En el ámbito de la energía eólica, entre las iniciativas en desarrollo destacan la británica East Anglia 3, las germanas Windanker y Baltic Eagle y la gala Saint-Brieuc.

EL PARQUE EÓLICO DE SAINT-BRIEUC, DESARROLLADO POR IBERDROLA EN BRETAÑA (FRANCIA), YA TIENE 35 DE SUS 62 AEROGENERADORES TOTALMENTE INSTALADOS

Saint-Brieuc y Baltic Eagle, las instalaciones que se encuentran más avanzadas en su desarrollo, serán capaces de proporcionar electricidad a aproximadamente 850.000 y 500.000 hogares, respectivamente. La primera, localizada en Bretaña, ya tiene instalados 52 de sus 62 jackets (cimentación asentada sobre el lecho marino que sostiene las turbinas) y 35 molinos aerogeneradores totalmente construidos. Tras la fase de prueba, el pasado 5 de julio las primeras unidades comenzaron a producir energía.

El parque Baltic Eagle, por su parte, está siendo levantado frente a las costas de Pomerania. Sus estructuras básicas ya están prácticamente terminadas, por lo que se prevé que pueda estar operativo a finales de 2024, bajo una tarifa mínima regulada de 64,6 € MW/h durante los primeros 20 años. Además, «tiene ya vendida el 100% de su producción con contratos a largo plazo», según anunció Iberdrola.

En cuanto al alemán Windanker y el británico East Anglia 3, están en una fase más temprana de desarrollo, con un plazo estimado para su entrada en funcionamiento que se prolonga hasta 2026. Estas construcciones se sumarán a la actual cartera de 1.258 MW de instalaciones de energía de viento que ya posee la empresa.

Aliexpress se la juega en España al prometer envíos en un día

Aliexpress pasa de una gran batalla en verano contra Amazon a otra por ser como el servicio ‘Prime’ del ‘marketplace’ de Jeff Bezos. Bien es cierto que es muy común que las marcas quieran competir entre ellas e intenten trazar estrategias innovadoras aprovechándose de las debilidades de su rival directo, un hecho que ha aprovechado muy bien Aliexpress para la estrategia de este verano. Aliexpress es la marca de ventas online con la que Alibaba vende sus productos en España.

Es de un marketplace internacional que siempre cuenta con el cliente y en tener el mejor y más amplio catálogo de productos. Actualmente permite a los consumidores comprar directamente a fabricantes y distribuidores de China y de todo el mundo. En este contexto, el marketplace del Grupo Alibaba, ha lanzado su servicio de entregas al día siguiente en Madrid, que ya se encuentra activo desde este mismo mes de septiembre. En otras ciudades, las compras realizadas antes de las 14 se entregarán en un plazo de un día laborable.

EL NUEVO SERVICIO DE ALIEXPRESS

En este contexto, es probable que muchos de los productos que un cliente quiera comprar se envíe desde China, que es donde Aliexpress cuenta con los almacenes más grandes y con más artículos a diferencia de los almacenes que tiene el marketplace en España. Es una apuesta muy fuerte de compromiso hacia los clientes y que si no se cumple afectará, desde luego a su reputación quejarse.

DHL Y CORREOS LOS DOS PROVEEDORES QUE VAN A TRABAJAR CON ALIEXPRESS

Lo cierto es que Aliexpress ha sorprendido gratamente a todos sus fieles, ya que están acostumbrados a tener que esperar entre 5 y 10 días en pedidos de esta web. Y eso es ahora, porque hace años el tiempo de espera rondaba el mes y medio. El gigante asiático está mejorando su servicio con el paso del tiempo para competir contra otros gigantes como Amazon.

1622798671 DHL Parcel sostenibilidad Merca2.es

El gigante asiático trabajará de la mano con proveedores como DHL y Correos para conseguir está rapidez, buscando así cumplir con los tiempos de entrega. Eso sí, siempre que se haga un pedido antes de las 14 horas y siendo día laborable, entonces el cliente tendrá la suerte de contar con el paquete en su casa justo al día siguiente. Una lanza a favor de la compañía es que han escuchado a sus clientes y han comprendido lo importante que es para ellos todo el tema de logística y devoluciones, áreas donde Aliexpress quiere invertir más dinero y profesionalidad.

EL CLIENTE EN EL FOCO DE LA COMPAÑÍA

La compañía ha explicado que el servicio de entregas al día siguiente se aplicará a ‘miles de artículos’ a la venta en Aliexpress, incluyendo los productos del programa ‘Aliexpress Choice’, que se enviarán gratis al comprar en paquetes de 3 productos por 5,99 euros. El director comercial del gigante asiático para Europa, Gary Topp, ha señalado que este lanzamiento, «forma parte de las mejoras de la experiencia de compra puestas en marcha en los últimos meses como el lanzamiento en España de su servicio Choice, que garantiza la entrega de los productos, más vendidos enviados directamente desde China en 9 días».

«SEGUIREMOS ESCUCHANDO A LOS USUARIOS Y ENTENDIENDO QUÉ ES LO QUE MÁS LES IMPORTA, CENTRANDO ESFUERZOS EN HACER QUE SU EXPERIENCIA EN ALIEXPRESS SEA Más CÓMODA»

Gary Topp, director comercial de Aliexpress para Europa

Aliexpress decidió en época estival empezar a ofrecer devoluciones gratuitas de todos los productos que se compren en su web española y que se entreguen en direcciones en España. Los consumidores de Aliexpress simplemente con enviar una solicitud de devolución desde la página del pedido en la aplicación, recibirán una etiqueta de devolución que podrán imprimir y pegar al paquete. Después, el paquete podrá depositarse en la oficina de Correos más cercana y el reembolso se efectuará cuando la devolución esté completamente procesada.

Y es que, las devoluciones son un camino sin retorno; por mucho que un comprador online este acostumbrado a las devoluciones gratuitas, estas, poco a poco, van tocando a su fin de forma inevitable.

Aliexpress se juega ‘a los chinos’ la tardanza de sus envíos en España
Icono de la plataforma de Aliexpress.

ALIEXPRESS QUIERE SER ‘AMAZON PRIME’

Qué Amazon sea el marketplace por excelencia no sorprende a nadie, una compañía que ha sabido desde el primer momento escuchar a sus consumidores y cumplir con las expectativas. Con el servicio exclusivo de Amazon los usuarios conseguirán que les llegue el paquete al día siguiente, eso sí pagando. Actualmente el pago es de 4,99 euros al mes y si pagamos todo el año entero son 49,99 euros.

Este comercio ha transformado la forma en que hacemos nuestras compras, ofreciendo así un proceso fácil y rápido. Además, su sistema de entrega y el servicio al cliente han contribuido a su popularidad. Amazon ganó 9.063 millones de euros en el primer semestre del año frente a los ‘números rojos’ de 5.365 millones de euros que registró en el mismo periodo del ejercicio precedente. Las ventas del gigante del comercio electrónico se elevaron un 10% a junio, hasta alcanzar los 239.328 millones de euros, según informo la compañía en un comunicado.

El BCE pone contra las cuerdas a los depósitos de Banco Santander y BBVA

Los depósitos pueden aumentar gracias al BCE. Los tipos suben de nuevo y, con ello, las posibilidades de que haya una mejor remuneración del pasivo. No todas las entidades han entrado en la batalla de los depósitos en España, pero el hecho de CaixaBank esté en la misma, unido al incremento de los tipos, sobre el papel, mete presión a quienes todavía no han apostado por mejorar lo que pagan a sus clientes. Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y Unicaja son las entidades que más concitan la atención al respecto. Los usuarios esperan que estos bancos muevan ficha, aunque eso no es garantía de que vayan a hacerlo, ni siquiera con la presión constante del Gobierno.

DEPÓSITOS SIN MOVER FICHA TRAS EL BCE

Banco Santander y BBVA no mueven ficha, por ahora, para pagar por los depósitos. Ni siquiera un nuevo incremento de tipos por parte del BCE hace que estas dos entidades vayan a cambia el rumbo en este ámbito.

BCE

El caso más paradigmático es del Grupo Santander, que sí paga por los depósitos en Openbank, mientras que Banco Santander, que lo hace en Reino Unido, no lo hace en España, salvo en casos contados, algo habitual dentro de las entidades que no remuneran los depósitos. La clientela de este banco no entiende lo que consideran es una discriminación en relación con los usuarios de Openbank.  Fuentes del banco se remiten a lo que declaró el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, en la última presentación de resultados del banco.

Grupo Santander, paga por los depósitos en Openbank y Reino Unido, pero no lo hace en España

En la entidad no ven sobresaltados a sus clientes con los productos vinculados al ahorro. “España es un mercado extraordinariamente líquido y  además hay mucha competencia”, dijo Grisi antes de las vacaciones de verano. Esto lo que quería decir entonces es que no necesitan pagar más por los depósitos. Esta visión no ha cambiado, según deslizan fuentes de Banco Santander. Lo que está por ver es si habrá algún trasvase significativo de clientes o una reducción –y en qué medida- de los depósitos, lo cual dejaría claro que los usuarios han tenido algún tipo de reacción. En junio esto no solo no fue así, sino que los depósitos de la clientela crecieron un 5% en España en los primeros seis meses del ejercicio. 

BCE Merca2.es

La oferta del banco se centra en la cuenta online sin comisiones. “llévate hasta 400 € por traer tu nómina o pensión y dos recibos”, señala el banco, que acota que la promoción es para nóminas de, al menos, 2.500 euros.

A Banco Santander le puede quitar clientes una entidad que pertenece al grupo: Openbank, que paga el depósito por encima del 3%. Sin embargo, esto tampoco asusta a Banco Santander, que no paga por los depósitos. En junio, el CEO de Banco Santander, Héctor Grisi, afirmó que “no habían sentido que haya gran canibalización” y agregó, que “no vemos una gran cantidad de clientes que pasen de Banco Santander a Openbank”, algo que dijo en referencia a la influencia de depósito de Openbank al 3,07%.  “Consigue un 2,01 % TAE1 y 2 % TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank. Sube esta rentabilidad al 3,07% TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open o Cuenta Nómina Open”, consta en la web de Openbank.

DE OPEBANK AL RESTO

Precisamente Openbank no va a ser el que mueva ficha esta vez. “No tenemos previstas nuevas subidas”, apuntaron fuentes de la entidad 100% digital de Banco Santander.

Mientras, BBVA seguirá yendo de la mano de Banco Santander en cuanto a compartir la estrategia de no pagar por los depósitos de modo generalizado. “No hay novedad, no tenemos cambios”, indicaron fuentes del banco que preside Carlos Torres Vila. BBVA apuesta por compensar a los clientes que se

BBVA seguirá yendo de la mano de Banco Santander en cuanto a compartir la estrategia de no pagar por los depósitos de modo generalizado

Tampoco habrá movimientos en Banco Sabadell, la entidad que tiene como CEO a César González-Bueno, según ha sabido MERCA2 en fuentes del banco de origen vallesano. La entidad apuesta por pagar el 2,5% a los clientes nuevos y dar 200 euros si además llevan la nómina. No hay cambios al respecto. “Te devolvemos el 3% de las compras con tarjeta de débito hasta el 31 de octubre”, además dan el “2,5 % TAE de rentabilidad el primer año (saldo máximo 30.000 €) y 200 € por domiciliar tu nómina”.

LA IDEA DE UNICAJA BANCO

Está por ver qué pasos dará, si es que los da, Unicaja Banco, la entidad de origen andaluz. Hasta ahora su apuesta ha ido dirigida a remunerar las cuentas, con nómina y sin ella. Los depósitos no los han remunerado. Hasta ahora daban dinero por la cuenta, con y sin traer la nómina. “Llévate hasta 600 € el primer año. Saldo máximo a remunerar 30.000 €. Solo para nuevos clientes online hasta el 31/12/2023”. También pagan un reintegro de hasta 100 € de tus recibos. Si domicilias tu nómina te devolvemos un 1 % de tus principales recibos: agua, luz y telecomunicaciones”, apuntan. “Sin nómina, remuneración mensual primer año: TIN y TAE 1 y resto de años, TIN y TAE 0,50 %” Con nómina, remuneración mensual primer año: TIN 2%, TAE: 2,01% y resto de años, TIN y TAE 0,50 %”, indican.

De Telefónica a Orange: las telecos dan a España la felicidad digital

Las compañías telefónicas han aupado a España a las posiciones más elevados en felicidad digital. España ha alcanzado el sexto lugar del mundo en calidad de vida digital en 2023 tras escalar diez puestos de golpe en un año, algo que ha logrado por las mejoras de nuestra red de internet y nuestra ciberseguridad, según revela el Índice de calidad de vida digital (DQL). Se trata de un estudio anual que clasifica a 121 países según su bienestar digital basándose en cinco pilares fundamentales: calidad de internet, asequibilidad de internet, seguridad electrónica, infraestructuras electrónicas y administración electrónica.

DE TELEFÓNICA Y OTRAS TELECOS

La inversión de las operadoras de telefonía e internet, como Telefónica, Orange, Vodafone, Yoigo, y de compañías más modestas que han dinamizado el mercado, como Lowi, Pepephone, Digi, Finetwork o Virgin Telco, y de las instituciones que impulsan la expansión y mejora de las telecomunicaciones, han elevado a los mejores puestos en calidad, seguridad y cobertura de las conexiones. En contrapartida, España obtuvo los peores resultados en el pilar de las infraestructuras electrónicas, que tendría que mejorar un 10% para igualar al país mejor clasificado, Suecia.

Operadoras 1 Merca2.es
Las operadoras españolas colaboran con la buena salud digital en España.

CALIDAD Y SEGURIDAD DIGITAL

De los pilares fundamentales que se valoran en el estudio, nuestro país obtuvo un noveno puesto en calidad de internet y ciberseguridad, mientras que en ciberinfraestructura aún se enfrenta a retos, por lo que ocupa el puesto número 26. Estamos en el puesto 14 en asequibilidad de internet y en el 21 en administración electrónica. En el índice global, nuestro país supera a Portugal, que ocupa el puesto 29, aunque nos quedamos detrás de Francia, que se erige en el primer lugar del podio. En general, los países europeos están a la cabeza del mundo en calidad de vida digital.

digital 2 Merca2.es
España ha mejorado en lo digital.


Según el estudio, que realiza anualmente la especialista en ciberseguridad Surfhark, la calidad de internet en España es un 44% superior a la media mundial. La velocidad de internet fijo (238 Mbps) ha mejorado un 16% desde el año pasado. Es un dato muy positivo dado que el internet fijo más rápido del mundo, el de Singapur, es de 300 Mbps. La velocidad móvil española es de (79 Mbps) y ha mejorado un 29% de un año para otro en comparación con otros países. Es Estados Unidos el país que tiene el internet móvil más rápido, con 310 Mbps, mientras que el más lento del mundo, de 10 Mbps, es el de Venezuela.

la calidad de internet en España es un 44% superior a la media mundial Y hemos mejorado un 29% nuestra velocidad de internet móvil

Comparándonos con nuestro vecino Portugal, nuestros datos son un 45% por ciento más lentos, pero nuestra banda ancha fija supera a los lusos porque es un 19% más rápida. En general, en solo un año hemos mejorado un 29% nuestra velocidad de internet móvil y la de la banda ancha fija ha crecido un 16%.

En cuanto al parámetro de la seguridad electrónica, que mide lo bien preparado que está un país para luchar contra la ciberdelincuencia y lo avanzadas que son las leyes de protección de datos de un país, España está por detrás de Portugal, que alcanza el sexto puesto, pero supera a Francia que ocupa el 13.º lugar. Es un motivo de celebración que se señale en el informe que nuestro país está muy preparado par luchar contra la ciberdelincuencia, ya que contamos con excelentes leyes de protección de datos por ser miembro de la UE y estar sujetos al RGPD.

FELICIDAD DE LOS PRECIOS

Una de las mejores noticias que recoge el informes es que la red es muy asequible en España en comparación con otros países, porque solo tenemos que trabajar 1 hora y 22 minutos al mes para poder pagar internet de banda ancha fija. Esto, no obstante, es cinco veces más que en Rumanía, que tiene el Internet fijo más asequible del mundo y con que trabajen 18 minutos al mes, ya abonan su coste. Para pagarnos el móvil, en cambio, nos basta con trabajar casi 28 minutos al mes, el doble de tiempo que los luxemburgueses, cuyos datos son los más asequibles del mundo y los abonan trabajando solo 16 minutos al mes.

la red es muy asequible en España en comparación con otros países

Bajamos en el escalafón en infraestructuras y administración electrónicas, con el puesto 26 y 21 respectivamente. Estos parámetros evalúan el grado de penetración de internet en un país determinado, así como su preparación para la red, es decir, para aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación. La penetración de internet en España es alta, con un índice del 93%, con el que ocupamos un puesto 30 en el rango mundial y el 25 en disponibilidad de red. En general, los países europeos están a la cabeza del mundo en calidad de vida digital, según los datos del informe.

Lagarde beneficia a empresas como Hermes, LVMH o L’Oreal con la subida de tipos

La subida de tipos decidida el jueves por el Banco Central Europeo (BCE) ha pintado de verde los principales indicadores bursátiles europeos, pero ha beneficiado especialmente a las empresas de lujo como Hermes, LVMH y L’Oreal.

Al menos las subidas del 2,38% en LVMH, del 2,44% en Hermés y del 1,27% en L’Oreal así lo indican, pues fueron, además, la primera, segunda y sexta empresa más alcistas en el selectivo paneuropeo Stoxx 50 (1,62%)

SECTORES ALCISTAS

Dentro del más amplio, Stoxx 600 (1,62%), los sectores más alcistas hoy fueron los de recursos básicos, salud y químicas, en tanto que el único subíndice que terminó en números rojos fue el de autos y partes. Sin embargo, la presencia en el indicador de empresas británicas a las que no afecta la decisión de política monetaria del BCE distorsiona la lectura de las reacciones de las empresas cotizadas.

Lo mismo ocurre en el selectivo del mercado español, el Ibex 35 (1,44%), donde las firmas más alcistas han sido Acciona (2,56%), Rovi (2,16%) y Cellnex (1,84%) y las más bajistas han sido Aena (-2,59%), Fluidra (-0,85%) y Telefónica (-0,3%). No hay relación entre el impacto de las subidas de tipos y las alzas que recogen estos valores, por lo que parece que la subida de tipos ya había sido descontada en muchas de estas cotizaciones.

LVMH, Hermés y L’Oreal lideraron el índice Stoxx 50 el día que el BCE elevó los tipos

De hecho, fue así. Los mercados ya habían descontado durante la sesión del miércoles la subida de tipos cuando valoraron la filtración que el organismo elevaría su previsión de inflación para el año que viene, tal y como contaron varios analistas. 

Mercados unsplash Merca2.es

Sin embargo, la confirmación de que se subían los tipos en septiembre dejaba vía libre a la estabilidad en los tipos -aunque fueran altos para largo plazo- y al optimismo de que en algún momento, empezarían a bajar.  

HERMES O LVMH SE DECANTARON PORQUE LA SUBIDA CUANTO ANTES, MEJOR

Lo cierto es que los mercados sabían que el BCE no tenía muchas opciones si pretendía subir los tipos y descontaba que era mejor ahora que en la próxima reunión del mes de octubre.

“Esta reunión era importante para calibrar dónde ve más problemas el BCE, si en un crecimiento que languidece o en una inflación que no cede”, según resumían en Banca March esta mañana. 

El BCE acumula ya diez subidas consecutivas en el precio del dinero y lo ha situado en su nivel más alto en 20 años con el fin de luchar contra una inflación que le tiene ganada la batalla, pues las previsiones de inflación se mantienen por encima del 3% en 2024.

El comunicado menciona expresamente que el «Consejo de Gobierno considera que los tipos de interés oficiales del BCE han alcanzado niveles que, mantenidos durante un período suficientemente largo, contribuirán de forma sustancial al pronto retorno de la inflación al objetivo. Deja claro así, que la intención es mantener tipos durante un tiempo prolongado, según Bankinter.

Lagarde dice que no puede asegurar que no haya nuevas alzas, pero lo ponen en duda

Lagarde ha dicho también que no puede asegurar que no haya nuevas subidas, pero el mercado sabe que no es cierto. “Un mayor debilitamiento de la economía y más tracción en una tendencia des inflacionaria hará muy difícil para la entidad encontrar argumentos que justifiquen otra subida antes de finales de año”, explican en ING.

LOS ANALISTAS DE ING Y LOS PRECIOS

Los economistas de ING explican que la única función del BCE es la de mantener la estabilidad de precios y no lo ha conseguido en los tres últimos años. Y aunque el repunte de la inflación está principalmente debido a factores externos a la entidad, Lagarde y los suyos sólo han mostrado su determinación de pararla.

Que esta filosofía empuje a la economía de la zona euro a una ralentización más severa no le preocupa a la entidad. Al menos, por ahora. Pero a algunas empresas concretas, como a las firmas del lujo, parece que la subida de tipos las ha sentado bien.

Repara tu Deuda Abogados cancela 135.000€ en Melilla con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 135.000? en Melilla con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada se divorció y tuvo que cambiarse de casa varias veces, lo que le generó un sobreendeudamiento

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 135.000 euros en Melilla aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «la deudora, con su sueldo, no alcanzaba a pagar todas sus necesidades y solicitó préstamos. Al principio, fue cumpliendo con sus obligaciones de pago con las financieras. Sin embargo, todo cambió tras romper su relación con su pareja, lo que implicó también no contar con sus ingresos. Ello también produjo que tuviera que mudarse varias veces, lo cual generó un incremento de gastos tales como alquiler y fianzas, manteniéndose el pago de la hipoteca a medias pendiente. Del mismo modo, la tramitación del divorcio generó unos gastos imprevistos. Hay que añadir que con su sueldo (1.3000 euros) tuvo que hacer frente a la situación de desempleo en la que cayeron sus hijas. Solicitó un préstamo y, habida cuenta de que con su nómina no podía prestarles auxilio suficiente, acudió a préstamos preconcedidos».

Ahora, la concursada, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga (Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso. De este modo, puede empezar desde cero y reactivarse en la economía, solicitar nuevos créditos si lo estima y salir de los listados de morosidad.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su labor en el año 2015, precisamente cuando entró en vigor la ley en España. En la actualidad, el despacho ha alcanzado ya la cifra de 170 millones de euros en cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 20.000 personas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando en las próximas fechas, considerando que muchos de los exonerados deciden contar su historia en primera persona y animan así a otros a empezar el proceso. 

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función de la capacidad económica del cliente. «Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base de que son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído, de modo que no tiene sentido endeudarles aún más».

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente cumplen las siguientes condiciones: ser un deudor de buena fe, no superar la cifra de 5 millones de euros de importe debido y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años anteriores al inicio del proceso.

El perfil de quienes se acogen es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, etc.

Las personas también pueden de forma alternativa cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis por parte del despacho de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La bajada de la morosidad no frenará la caída del crédito, que puede llegar al 6,6% en 2023, según Experian

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El número de operaciones de compraventa de vivienda podría caer en 2023 casi un 3% en conjunto, pese al repunte de las transacciones de vivienda nueva en un 4,02%. El tejido empresarial sitúa su ratio de incumplimiento en mínimos históricos: cerró julio con una tasa de fallidos del 0,37%, un 1,09% menos que en julio de 2022

Experian ha publicado su Boletín Pulse Semestral de Morosidad septiembre 2023, que recoge y analiza los principales indicadores bancarios y de evolución del tejido empresarial en lo que va de año. El informe apunta que la tendencia de crédito vivo prevista para finales de este año 2023 continuará con su evolución negativa y registrará una caída del 6,6%, situando su volumen en 1.035.758,18 millones de euros.

Tendencia que coincide con las conclusiones de la última Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco de España publicada hace unos días. Los criterios de concesión de los préstamos han continuado endureciéndose en todas sus modalidades y las entidades financieras, preocupadas por los préstamos dudosos, han endurecido las condiciones aplicadas a los préstamos. Esto ha provocado que la demanda de préstamos por parte de las empresas y los hogares disminuyese considerablemente.

En términos de morosidad, la cifra se situaba en el 3,59% en mayo de este año y Experian prevé que la ratio mejore levemente hasta final de año (3,52%). Cabe recordar que, desde 2014, el volumen de préstamos morosos ha reflejado un descenso progresivo durante más de nueve años y la reducción ha sido de más de un 80%. No se puede obviar que el impulso de los préstamos ICO, han contribuido a suavizar el influjo del COVID-19 y el impacto de la guerra de Ucrania, garantizando la liquidez.

Desde el Gabinete de Estudios Económicos de Experian señalan que, pese a la volatilidad experimentada en el tejido empresarial español durante el 2022, este año mostrará un mayor grado de dinamismo. En los siete primeros meses del año se han creado 69.759 nuevas empresas, un 10,71% más comparado con el mismo periodo del año anterior. Y se prevé terminar el año con un total de 110.728 nuevas compañías, lo que representaría un 10,54% más que en el ejercicio 2022.

Por otro lado, la ratio de incumplimiento empresarial se encuentra en mínimos históricos. La tasa de fallidos en el mes de julio de 2023 es del 0,37%, lo que supone un descenso en la comparativa interanual del 1,09%. Las previsiones apuntan a que la ratio frenará su caída para aumentar ligeramente hasta el 0,39% a finales de año.

Respecto al sector inmobiliario, las hipotecas a particulares continúan registrando una tendencia de caída de volumen crediticio otorgado, pese a la caída de la morosidad de los hogares. De hecho, España lidera el desplome histórico que está experimentando el mercado hipotecario de la Eurozona tras las subidas del precio del dinero del Banco Central Europeo (BCE), según la Encuesta de Préstamos Bancarios del BCE.

En mayo de 2023 el importe total de las hipotecas concedidas asciende a 4.238,31 millones de euros, un 29,74% menos que el año anterior. Las previsiones apuntan a que los importes de los créditos hipotecarios continúen descendiendo progresivamente, hasta alcanzar los 2.064, 84 millones de euros a finales de 2023, lo que supone un descenso del 47,54% interanual. Algo similar ocurre con el número de hipotecas, que registran un descenso del 20,63%, situándose en 23.869.

Por otro lado, el crédito bancario concedido a las sociedades inmobiliarias y constructoras continuará con su tendencia de disminución observada desde 2009. A principios de marzo de 2023 se situaba en 90.270,09 millones de euros constantes, lo que supone una caída del 6,53% interanual. Según las previsiones, éste podría caer hasta un 4,05% interanual en marzo de 2024, situándose en 86.615,95 millones de euros.

Respecto a la compraventa de viviendas, durante el primer trimestre de 2023 se han registrado 315.783 transacciones, un 4.55% más que el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las previsiones de Experian indican que puede producirse un cierto descenso en lo que resta de año, completándose el ejercicio con 630.075 operaciones de compraventa de viviendas (-2,93% en la comparativa interanual).

Entre dichas operaciones, 121.036 podrían corresponderse a viviendas nuevas, lo que representaría un aumento del 4,02% anual.

Se puede descargar el informe aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Arte Molón, la tienda online que cuenta con un amplio catálogo de regalos personalizados

0

Arte Molón es una tienda online que fabrica productos personalizados de madera y metacrilato para decoración y para entregar en días especiales. Son detalles hechos con mucho mimo y cariño para los clientes y sus seres queridos.

Los regalos son entregados como una muestra de afecto y aprecio para la persona que lo recibe. Sin embargo, los regalos personalizados van un poco más allá, ya que se adaptan al gusto o a las necesidades del destinatario, garantizando exclusividad y, sobre todo, esfuerzo y tiempo dedicado a las características de esa persona que la hacen tan especial.

Sobre el proyecto ‘Arte Molón’

La e-commerce elabora productos personalizados para todo tipo de ocasión y público. Todo lo que el cliente pueda imaginarse que pueda ser hecho a mano, su equipo creativo lo hace posible.

Los profesionales de Arte Molón tienen una gran variedad de diseños, sin embargo, están abiertos a peticiones especiales por parte de los clientes en cualquiera de sus categorías: días especiales como el de la madre, día del padre y San Valentín, bodas y eventos (carteles, identificadores de copas, marcasitios y meseros), deco-hogar (cuadros, marcos para fotos, nombres en madera, llaveros y demás), detalles para bebés, y decoraciones o regalos para navidad. 

Asimismo, cabe destacar que detrás de Arte Molón están dos personas enamoradas de las cosas bonitas, apasionadas por los diseños más peculiares y con ganas de hacer posible cualquier idea que pueda ocurrir dentro de la mente del cliente. Por esta razón, dieron forma en su imaginación a todas esas ideas para, finalmente, materializarlas en diseños hechos con mucho esmero y cariño, destinados únicamente para sus clientes.

Motivos para hacer un regalo personalizado

Los regalos personalizados expresan de una manera única lo importante que es una persona, exaltando sus emociones y sentimientos y logrando que el detalle sea más especial. También es una idea más original y atractiva para el destinatario, ya que está hecho a la medida y gustos de esa persona, haciendo difícil encontrar otro igual.

Los regalos personalizados no se encuentran en cualquier lugar, debido a que están pensados para ser un reflejo de la persona a quien se le entrega. Solo basta con conocer un poco sobre las preferencias del destinatario para idear algún regalo especial e inolvidable, dedicado exclusivamente para él o ella.

En Arte Molón, a través de estos regalos son capaces de crear o fortalecer las relaciones personales, porque convierte el objeto en un símbolo de la conexión entre dos o más personas, un recuerdo memorable que perdura en el tiempo y demuestra el interés que se tiene hacia el destinatario al tener en cuenta sus gustos y entregarle algo personalizado.

La vuelta al cole de los perros con PERROBUENO

0

En muchas ocasiones, las responsabilidades del día a día obligan a las personas a pasar muchas horas fuera de casa, dejando poco tiempo para disfrutar con las mascotas y atender sus necesidades. En el caso de los perros, esta situación puede provocar estrés y ansiedad, entre otras consecuencias negativas, por lo que es recomendable dejarlos al cuidado de profesionales cualificados.

En este marco, quienes busquen una guardería canina Madrid que ofrezca un servicio personalizado, en un lugar con espacio suficiente e instalaciones adecuadas, pueden recurrir a PERROBUENO, un establecimiento donde los clientes podrán tener a los perros como en casa.

Beneficios de las guarderías caninas para los perros

Dejar a un perro mucho tiempo solo en casa puede resultar muy perjudicial para el animal, ya que no solo puede generarle aburrimiento, sino también problemas de salud mental y de socialización. A su vez, este tipo de situaciones pueden hacer que los canes acumulen energía en exceso debido a la falta de estimulación y ejercicio físico. Por tales motivos, dejar el cuidado de una mascota en las manos de profesionales en una guardería canina puede ser la mejor opción para evitar conductas inadecuadas y propiciar el bienestar del perro.

De esta manera, entre las principales ventajas de alojar a un perro en este tipo de establecimientos se encuentra la posibilidad de brindarle un ambiente propicio para realizar el ejercicio adecuado, jugando con otros animales bajo la supervisión de personal especializado. Al mismo tiempo, se podrán detectar problemas de conducta y tomar medidas para solucionarlos, además de eliminar la acumulación de estrés, ansiedad y tensión de la mascota.

Servicio personalizado para perros de todas las edades

PERROBUENO es una de las mejores opciones a la hora de confiar el cuidado de un perro para aquellas personas que no dispongan de tiempo suficiente para atender sus necesidades o simplemente para quienes necesiten viajar y no puedan llevar consigo a su mascota. En este sentido, esta guardería canina en Madrid cuenta con espacio suficiente e instalaciones preparadas para que cualquier tipo de perro pueda pasar un buen momento y sentirse como en casa.

Para tal fin, un miembro del equipo de PERROBUENO guiará y vigilará permanentemente los juegos de cada animal, además de asegurarse de que todos estén vacunados para garantizar la salud de los perros. Asimismo, esta guardería canina en Madrid realiza traslados puerta a puerta desde la primera hora de cada mañana, con el objetivo de que los canes pasen la mayor cantidad de tiempo posible haciendo ejercicio.

Por lo tanto, quienes busquen una guardería canina en Madrid con un servicio personalizado para toda clase de perros, sin importar su raza o su edad, pueden ingresar a la página web de PERROBUENO para informarse acerca de las tarifas disponibles.

PuntoSeguro explica qué requisitos son necesarios para contratar un seguro de vida

0

Un seguro de vida permite a los padres de familia proteger la vida e intereses de sus hijos y de sus seres queridos cuando estos ya no pueden hacerlo debido a un suceso trágico e inesperado. Este tipo de seguros cubren una gran variedad de necesidades como los gastos funerarios, la educación de los niños e incluso los gastos médicos en caso de enfermedades terminales.

PuntoSeguro explica cuáles son los requisitos para poder contratar un seguro de vida que incluya todas las coberturas necesarias.

Requisitos necesarios para contratar un seguro de vida

PuntoSeguro menciona que el primer requisito para contratar un seguro de vida es ser mayor de edad (18 años en España). Existen opciones para contratar un seguro antes de la mayoría de edad, pero la persona debe tener al menos 14 años o más.

Estas opciones siempre incluyen coberturas y beneficios limitados y la regla aplica aún para aquellos que cuentan con discapacidad o problemas de movilidad. Esta empresa también explica que existe una edad máxima para contratar un seguro de vida, la cual oscila entre los 60 y 70 años dependiendo de la póliza y coberturas.

Otro requisito indispensable para contratar un seguro de vida es cumplir con un bienestar adecuado según las exigencias de la aseguradora. Por ello, es común rellenar cuestionarios de salud antes de contratar un seguro de este tipo. Además, resulta complicada o costosa dicha contratación si se sufre de alguna enfermedad. Como requisito final, PuntoSeguro menciona que los asegurados deben tener residencia fiscal y probarla a través de un documento de carácter legal.

Aspectos a tener en cuenta antes de contratar un seguro de vida

Hay otros requisitos que si bien no son obligatorios PuntoSeguro los da como consejos importantes para tener en cuenta antes de solicitar un seguro de vida. Uno de estos consejos es tener un interés legítimo por la contratación del servicio, es decir, no solicitarlo con intenciones de estafar a la aseguradora.

Es importante mencionar que si una aseguradora puede demostrar que la están estafando el individuo no recibe ningún pago y puede correr con demandas legales. De igual manera, PuntoSeguro recomienda a sus clientes siempre ser honestos al momento de dar los datos exigidos por las aseguradoras.

En muchos casos, las personas no dan información completa de sus estados de salud en los seguros de vida para evitar que sean rechazados por las empresas. Sin embargo, es fundamental comprender que siempre existen opciones de seguro para todo tipo de personas. Por el contrario, violar la ley o engañar a una aseguradora puede traer consecuencias aún mayores que perder un contrato de seguro.

PuntoSeguro cuenta con un comparador de seguros avanzado que ayuda a las personas a encontrar las pólizas y coberturas ideales para cubrir sus necesidades y las de sus seres queridos en caso de fallecimiento u otra situación inesperada.

La Clínica Dra. Teresa Aparicio ayuda a tratar la ansiedad en Madrid

0

El trastorno de ansiedad es uno de los problemas de salud mental más frecuentes en España. Aproximadamente, seis de cada cien personas en el país lo sufren. Asimismo, este promedio se incrementa en la ciudad de Madrid. Dos de cada tres hogares madrileños sufrieron problemas de salud mental en 2022.

Ante este panorama, muchas personas buscan un psicólogo ansiedad Madrid que permita resolver el malestar emocional de forma oportuna. En la Clínica Dra. Teresa Aparicio hay un equipo completo de profesionales de la salud mental.

Psicólogo de ansiedad en Madrid

Estos profesionales son ideales para ofrecer atención a las personas que presentan síntomas de ansiedad. El psicólogo se encarga de comenzar la consulta de evaluación con una serie de preguntas sobre los episodios sufridos y el malestar experimentado para determinar un diagnóstico y posteriormente realizar el tratamiento psicoterapéutico más acertado.

Entre los diagnósticos más comunes destacan el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), el Trastorno de Pánico (TP o ansiedad paroxística episódica), Agorafobia y las fobias específicas (como miedo a los animales, a las agujas, alturas…). La gravedad de estos trastornos puede variar según el paciente, desde síntomas leves a llegar a ser incapacitantes si no se tratan correctamente.

Tras terminar el proceso de evaluación y el análisis de los síntomas, el psicólogo procede a establecer un plan terapéutico. Entre los tratamientos pueden incluirse la terapia cognitivo-conductual (CBT), la terapia de exposición e incluso terapia grupal. En ocasiones, es preciso trabajar en equipo con un psiquiatra experto para que prescriba medicamentos y poder calmar la angustia para que el trabajo terapéutico sea más efectivo.

Los pacientes que puede tratar un psicólogo de ansiedad

La ansiedad afecta principalmente a personas adultas, por lo que la mayoría de consultas de psicólogos ansiedad Madrid están orientadas a este público. Asimismo, a partir de los 20 años de edad, este trastorno se expresa con mayor frecuencia en mujeres, por lo que las consultas se adaptan a sus necesidades.

Así mismo no hay que olvidar que los niños con ansiedad para separarse de sus padres o que tienen miedos sobrevalorados, pueden llegar a ser adultos con ansiedad y conviene que reciban atención para prevenirlo.

Los profesionales de la zona también atienden a personas de la tercera edad. En este sentido, los más afectados en España suelen ser los mayores de 80 años. No obstante, algunos psicólogos reciben a niños y adolescentes en sus consultas, ya que este público puede desarrollar síntomas de ansiedad entre los 10 y los 14 años según el contexto donde viva. Para obtener una atención acorde al rango de edad, se recomienda acudir a la Clínica Dra. Teresa Aparicio. Además de ofrecer un servicio de patología del adulto y tercera edad, el centro de salud cuenta con psicólogos especializados en ansiedad infantil y en adolescentes.

Los psicólogos son los profesionales indicados para tratar la ansiedad, tanto si es crónica como si se trata de ataques puntuales. De la mano de la Clínica Dra. Teresa Aparicio, las personas que se encuentren en Madrid cuentan con una buena oferta de estos profesionales en la zona, trabajando en equipo multidisciplinar.

Viagens e Caminhos ofrece algunas recomendaciones para disfrutar de Bonito MS

0

En el estado de Mato Grosso do Sul, se encuentra uno de los destinos turísticos naturales más atractivos de Brasil. Se trata de Bonito MS, un centro ecoturístico reconocido por presentar una variedad de hermosos ríos cristalinos, áreas naturales y lugares que atraen a muchos viajeros cada año.

En Bonito MS se pueden realizar diferentes actividades de recreación, diversión, turismo en un entorno totalmente preservado. El blog Viagens e Caminhos trae varios consejos y una completa guía de viaje sobre el destino para aprovechar al máximo este hermoso paraíso natural.

Bonito es un lugar especial en el Medio Oeste de Brasil para el ecoturismo

Bonito MS es un lugar para disfrutar de magníficos escenarios naturales que invitan a la relajación, la tranquilidad y el bienestar. Sus ríos, que se encuentran entre los más cristalinos del mundo, son uno de los atractivos más destacados de este destino brasileño.

Parecen acuarios naturales, ya que tienen una transparencia extraordinaria y están llenos de diferentes especies de peces, lo que las convierte en aguas especiales para bucear y flotar. Además, la ciudad ofrece muchos otros sitios naturales especialmente para el ecoturismo, como numerosos senderos, cascadas, spas, parques acuáticos y algunas actividades más radicales, como tirolesa y escalada de árboles.

En total, existen más de 80 tours alternativos en Bonito MS, entre ríos, manantiales, cuevas, cascadas, dolinas y mucho más. Gracias a la gran belleza y al impresionante atractivo natural de sus paisajes y atractivos, los visitantes pueden realizar múltiples actividades recreativas y turísticas en este centro ecoturístico, las cuales han sido recopiladas por Viagens e Caminhos.

Actividades más destacadas

Bonito MS es uno de los mejores destinos de ecoturismo de Brasil, además de ser el más organizado, y ofrece actividades para todos los gustos. Debido a la gran variedad de ríos y acuarios naturales que posee, la mayoría de las actividades tienen que ver con el agua.

Entre ellos destaca la flotación, una de las más populares, que dura entre 2 y 3 horas y se puede realizar en el Rio da Prata, Rio Sucuri y en el Acuario Natural, entre otros. El buceo con cilindro es otra actividad que se realiza en Lagoa Misteriosa, Nascente Azul y Rio da Prata.

Bonito MS también cuenta con varios resorts, cascadas naturales, cuevas, boyas cruzadas, tirolesas, quads y mucho más. Para conocer el itinerario de actividades, licencias, requisitos y todo lo necesario para participar de las actividades en estos espacios, los interesados ​​pueden consultar la información que Viagens e Caminhos presenta en su sitio web.

Un viaje en el mundo de la natación artística con Irma Davarashvili, de atleta a entrenadora

0

En este cautivador relato, Irma Davarashvili acompaña en un emocionante viaje desde ser atleta hasta convertirse en entrenadora, mientras narra sus triunfos y desafíos en el mundo de la natación sincronizada. Desde sus humildes comienzos hasta el éxito internacional y su posterior transición a la enseñanza, la historia de Irma es una de perseverancia, dedicación y de dejar un impacto duradero.

Ambientando el escenario

A la tierna edad de 4 años, Irma Davarashvili descubrió su pasión por la natación artística. Impulsada por su determinación y talento natural, rápidamente se destacó, ganando numerosos campeonatos nacionales y logrando victorias en el escenario internacional. Sus habilidades excepcionales y su compromiso inquebrantable la llevaron a representar a su país como miembro del equipo nacional, donde alcanzó alturas notables y logró sus metas más altas.

Explorando el mundo

Después de su carrera atlética profesional, Irma emprendió un viaje de autodescubrimiento y exploración, recorriendo continentes y encontrando un tapiz de personas inspiradoras. Una experiencia destacada fue su tiempo en Barcelona, donde tuvo el privilegio de trabajar bajo la tutela de Anna Tarres, ampliamente reconocida como una de las mejores entrenadoras del mundo. Esta extraordinaria oportunidad fortaleció el conocimiento de Irma y perfeccionó sus habilidades como entrenadora, sentando las bases para su ascenso sin precedentes en el deporte.

Generando un impacto

Con su nuevo expertise y una pasión ardiente por la natación artística, la reputación de Irma como una brillante entrenadora comenzó a difundirse rápidamente. Clubes y equipos nacionales de todo el mundo buscaban su experiencia, invitándole a compartir su conocimiento y crear rutinas para sus atletas. La guía y mentoría de Irma jugaron un papel fundamental en ayudar a los atletas a clasificarse para eventos prestigiosos como campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos.

Un legado global

El viaje de Irma como entrenadora ha trascendido fronteras, dejando un impacto indeleble en el mundo de la natación artística. Sus enfoques innovadores, su agudo ojo para el detalle y su dedicación inquebrantable han revolucionado el deporte en innumerables países. A través de su trabajo, ha elevado el nivel de excelencia, inspirando a los atletas a alcanzar nuevas alturas y empujando los límites de lo que una vez se consideraba imposible.

En conclusión, la transición de Irma Davarashvili de atleta a entrenadora es un testimonio del poder de la resiliencia, la pasión y la determinación inquebrantable. Su viaje desde un joven prodigio hasta una figura influyente en el mundo de la natación sincronizada se caracteriza por superar desafíos, aprovechar oportunidades y dejar un legado perdurable. A medida que continúen haciendo olas en el ámbito de la enseñanza, el impacto de Irma en el deporte se sentirá durante generaciones.

Publicidad