miércoles, 9 julio 2025

La DGT estudia subir el límite de velocidad en autopistas

0

El límite de velocidad impuesto por la Dirección General de Tráfico (DGT) es un tema de continua controversia. Algunos argumentan que los límites son demasiado bajos y pueden ser excesivamente restrictivos, obstaculizando el flujo del tráfico y generando frustración entre los conductores. Por otro lado, hay quienes respaldan estos límites en aras de la seguridad vial, sosteniendo que contribuyen a reducir accidentes y preservar vidas. La discusión gira en torno a la necesidad de encontrar un equilibrio entre la fluidez del tráfico y la protección de los usuarios de la vía, planteando la importancia de evaluar y ajustar los límites según el contexto y las condiciones de las carreteras. Sin embargo, ahora están estudiando volver a subir el límite de velocidad. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

La importancia de la labor de la DGT

Velocidad límite cinemómetros móviles

La labor de la Dirección General de Tráfico (DGT) es de vital importancia para garantizar la seguridad y el orden en las carreteras. Esta institución se encarga de establecer normativas, controles y sanciones que promueven un comportamiento vial adecuado, reduciendo así los riesgos de accidentes de tráfico. Esta entidad desarrolla campañas de concienciación y educación para fomentar conductas responsables, como el respeto de los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición de conducir bajo la influencia de sustancias. Además, coordina servicios de emergencia y asistencia en carretera, brindando una respuesta rápida y eficaz en situaciones de peligro. En última instancia, la DGT contribuye a salvar vidas y a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Las normas de tráfico son distintas en cada país

limites de velocidad Merca2.es

Las normas de tráfico varían significativamente de un país a otro debido a diferencias culturales, infraestructuras, leyes y sistemas de gobierno. Por ejemplo, la forma de conducción, señalización, límites de velocidad y reglas de prioridad pueden diferir drásticamente. Es esencial que los conductores estén informados y respeten las normativas locales al viajar en un país extranjero para garantizar la seguridad vial y evitar posibles infracciones.

En España dependen de la DGT

Límites velocidad tráfico DGT radares

En España, las normas de tráfico están reguladas por la Dirección General de Tráfico (DGT), un organismo estatal encargado de establecer y supervisar las leyes de circulación. La DGT establece las normativas de conducción, señalización, licencias, sanciones y educación vial en todo el país. Su objetivo es garantizar la seguridad en las carreteras y promover un comportamiento responsable de los conductores para reducir accidentes y mejorar la movilidad.

Los límites de velocidad de los países de la UE no son los mismos

Límites velocidad DGT radares

Los límites de velocidad varían entre los países de la Unión Europea (UE). Cada país tiene sus propias normativas en cuanto a velocidades máximas permitidas en carreteras, autopistas y zonas urbanas. Por ejemplo, en Alemania, algunas partes de las autopistas no tienen límite de velocidad, mientras que en otros países como Francia, se aplican límites estrictos. Es fundamental conocer y respetar estos límites al viajar a través de diferentes países europeos para cumplir con la legislación y garantizar la seguridad vial.

En España, la DGT marca el límite de velocidad a 120

5e37f9b60de694e20b3493bf la dgt te recuerda los limites de velocidad por tipo de vehiculos y carreteras Merca2.es

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece el límite de velocidad en 120 kilómetros por hora en autopistas y autovías para vehículos particulares. Este límite puede variar en otras vías, como carreteras convencionales o zonas urbanas, donde se aplican límites inferiores. Es esencial que los conductores conozcan y respeten estos límites para mantener la seguridad vial y evitar sanciones por exceso de velocidad.

En otros países de la UE el límite es de 130 o 140

como recurrir multas exceso velocidad Merca2.es

En varios países de la Unión Europea (UE), como Alemania, Polonia e Italia, el límite de velocidad en autopistas puede alcanzar los 130 o incluso 140 kilómetros por hora. Cada país de la UE tiene autonomía para establecer sus propios límites de velocidad en función de su legislación, condiciones de la vía y políticas de seguridad vial. Es fundamental adaptarse a estos límites al viajar en diferentes países europeos para cumplir con las normativas locales.

Pero también hay países de la UE con límites de velocidad más bajo

limite velocidad

En la Unión Europea (UE), algunos países aplican límites de velocidad más bajos en autopistas y carreteras. Por ejemplo, en países como Austria, Croacia y Grecia, los límites pueden estar en el rango de 110 a 130 kilómetros por hora. Estos límites pueden variar también según las condiciones de la carretera, clima y otros factores. Es esencial estar al tanto de estos límites al viajar por diferentes países de la UE para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y la seguridad vial.

En Italia y en República Checa van a subir el límite de velocidad a 150

Radares fijos para controlar la velocidad de tu coche

En Italia y República Checa, se planea aumentar el límite de velocidad a 150 km/h. Esta medida busca agilizar el tráfico y reducir los tiempos de viaje en ciertas carreteras, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad. Sin embargo, es importante recordar que el cumplimiento de las normas de tráfico y la seguridad en las carreteras siguen siendo fundamentales para garantizar la integridad de los conductores y peatones.

Si esto está pasando en otros países de la UE la DGT podría estudiarlo para implementarlo en España

radares DGT velocidad multan Merca2.es

Si otros países de la Unión Europea están aumentando el límite de velocidad a 150 km/h, la Dirección General de Tráfico (DGT) en España podría considerar estudiar esta medida para su posible implementación. Sin embargo, cualquier decisión en este sentido deberá ser cuidadosamente evaluada, teniendo en cuenta factores como la seguridad vial, el estado de las carreteras y las características del tráfico en el país. Es fundamental garantizar que cualquier cambio en los límites de velocidad se realice de manera responsable y segura.

Estamos seguros de que habrá mucha gente a favor y en contra de que la DGT suba el límite de velocidad en España

Límites velocidad tráfico DGT radares

Está claro que la posible subida del límite de velocidad a 150 km/h en España generará opiniones encontradas. Habrá quienes apoyen la medida argumentando que puede agilizar el tráfico y reducir tiempos de viaje, mientras que otros la cuestionarán por preocupaciones sobre seguridad vial y posibles aumentos en accidentes. La discusión debe considerar datos, análisis y la experiencia de otros países que hayan implementado cambios similares para tomar decisiones informadas y equilibradas.

Así es la polémica docuserie sobre la realeza española ‘Sofía y la vida Real’

Una docuserie sobre la vida de la reina emérita Sofía ha llegado para arrojar luz sobre los entresijos más intrigantes de este mundo lleno de secretos y tradiciones. La realeza española siempre ha sido objeto de un inmenso interés y fascinación por parte del público, y ahora ‘Sofía y la Vida Real’ nos dará respuestas, porque es mucho más que una simple serie documental; es un viaje apasionante a través de la vida de la Reina Sofía de España y su relación con una monarquía llena de desafíos y controversias.

En este post, exploraremos los detalles más reveladores y polémicos de esta docuserie que está dando de qué hablar en todo el mundo. Alístate para descubrir los secretos mejor guardados de la realeza española y las historias detrás de las cámaras que han mantenido a la audiencia cautiva. ¡No querrá perderse ni un solo detalle!

Una docuserie sobre la vida de la reina emérita Sofía

Una docuserie sobre la vida de la reina emérita Sofía

El cambio en la percepción de la vida privada de la Familia Real española ha marcado el inicio de una nueva era en la que las docuseries y documentales se han convertido en el medio por excelencia para desentrañar los secretos detrás de los muros del Palacio Real. Entre las producciones que han acaparado la atención de la audiencia se encuentran «Los Borbones: una familia real» en Atresplayer Premium, «Salvar al Rey» en HBO Max y «Juan Carlos: la caída del Rey» en SkyShowtime. Sin embargo, ahora es el turno de la persona que ha permanecido en las sombras durante gran parte de su vida real, la reina Sofía.

La reina emérita ha sido un enigma en la historia de la monarquía española, una figura discreta que ha desempeñado un papel crucial en la supervivencia y popularidad de la monarquía. A pesar de su aparente frialdad y distancia, esta docuserie, titulada «Sofía y la Vida Real» y dirigida por David Trueba y Jordi Ferrerons, se adentra en su vida y revela el impacto que ha tenido en la historia de España.

Consta de cuatro partes

Consta de cuatro partes

El documental, dividido en cuatro partes y con los testimonios de 46 expertos, comienza explorando los orígenes de Sofía en la monarquía griega, una familia real que nunca encontró su lugar y se vio forzada a cambiar de residencia 21 veces. Esta experiencia, junto con una educación casi militar, contribuyó a forjar su personalidad dura e introvertida, en marcado contraste con la de su madre, Federica de Hannover, una reina seductora y coqueta cuya vida terminó de manera trágica durante una intervención de cirugía estética.

La docuserie se adentra en los momentos cruciales de la vida de Sofía, desde su matrimonio con el entonces príncipe Juan Carlos hasta su papel como madre y eventual abuela de monarcas. Además, explora el papel que ha desempeñado en la monarquía española a lo largo de las décadas y cómo su presencia ha influido en la percepción pública de la institución.

Intervienen expertos en el tema

Intervienen expertos en el tema

Con testimonios expertos y un enfoque en profundidad, «Sofía y la Vida Real» arroja luz sobre la vida de una figura a menudo enigmática, ofreciendo una perspectiva única sobre la reina que ha sido testigo de la transformación de España a lo largo de los años. La docuserie, que se estrenó en HBO Max en junio y ahora se emite en abierto por DMAX, promete ser un viaje fascinante a través de la vida de una mujer que ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la monarquía española. No se pierda esta oportunidad de conocer a la reina Sofía como nunca antes.

La historia de amor entre la princesa Sofía y Juan Carlos I es un aspecto fundamental en la vida de la reina y el documental «Sofía y la Vida Real» arroja luz sobre este capítulo apasionante. Desde el principio, Juan Carlos I mostraba su carácter decidido, y la pedida de mano de Sofía fue un momento que dejó perplejos a muchos. Victoria Prego relata en el documental que Juan Carlos simplemente le arrojó la caja con el anillo a Sofía, sin ningún tipo de romanticismo aparente. Como señala el periodista Màrius Serra, Juan Carlos veía en Sofía a una persona que sería muy útil para su futuro.

Una adopción que ensombreció las relaciones entre la Familia Real

Una adopción que ensombreció las relaciones entre la Familia Real

Sin embargo, su historia de amor se vio marcada por la ‘adopción’ por parte de Francisco Franco, quien vio en Juan Carlos a su sucesor y lo trató como a un hijo. Aunque en Madrid, las instituciones los despreciaban y eran considerados como «la princesa hereje» y «la princesa pobre», Sofía demostró su profesionalidad en esos difíciles momentos, especialmente en su relación con Franco. Como apunta el documental, Sofía jugó un papel importante en aquellos años oscuros.

El documental también resalta dos momentos clave en la vida de la reina emérita, a través de su lenguaje no verbal. Uno de ellos fue cuando decidió lucir un vestido fucsia en la ceremonia de coronación, desafiando el luto por Franco, como señala la politóloga Cristina Fominaya. Este gesto simbolizaba el inicio de una nueva era.

Una reina “24 horas”

Una reina “24 horas”

Además, el documental revela un lado emocional de Sofía que rara vez se mostraba en público. A pesar de ser considerada «reina las 24 horas del día», como lo menciona la periodista Carmen Gallardo, Sofía se descompuso por primera vez en público en el entierro de Don Juan, el padre de Juan Carlos. Esto podría haber estado relacionado con un sentimiento de culpa por haber arrebatado el trono a Don Juan.

La historia de Sofía y Juan Carlos es una mezcla fascinante de amor, deber real y presiones políticas, y este documental ofrece una visión única de los momentos clave y los sentimientos detrás de esta relación enigmática que ha marcado la historia de España.

Polémica tras polémica y ella sufrió las consecuencias

Polémica tras polémica y ella sufrió las consecuencias

La vida de la reina emérita ha estado envuelta en una serie de polémicas a lo largo de los años, aunque quizás el episodio más controvertido fue su participación en el libro de Pilar Urbano, ‘La reina muy de cerca’. En este libro, Sofía expresó opiniones que sorprendieron a muchos debido a su carácter conservador, particularmente en lo que respecta al matrimonio entre personas del mismo sexo y al aborto.

Este momento marcó una excepción en su histórica prudencia en manifestar opiniones públicas, como señala el exministro José Bono. Mientras algunos achacan estas declaraciones a la influencia de Pilar Urbano, otros consideran que Sofía simplemente dijo lo que pensaba.

Es criticada por no ser más decisiva en los matrimonios de sus hijos

Es criticada por no ser más decisiva en los matrimonios de sus hijos

Otro punto de controversia en la vida de Sofía ha sido su papel como madre. Aunque demostró ser una madre comprensiva al permitir que sus hijos se casaran por amor, se le critica por los «matrimonios desastrosos» de sus hijas, las infantas Elena y Cristina, como apunta Ricardo Mateos. Además, su venta de una exclusiva a la revista ‘¡Hola!’ durante un viaje a Washington para apoyar públicamente a Iñaki Urdangarin en sus momentos difíciles generó disgusto en la Casa Real. En ese momento, dejó de ser la reina y pasó a ser simplemente la madre, lo que llevó a una pérdida de perspectiva institucional, según Carmen Remírez de Ganuza.

La relación de Sofía con Letizia, esposa de su hijo Felipe, también ha estado marcada por altibajos. Aunque la reina emérita intentó ayudar a Letizia en su papel como princesa, se produjeron desencuentros públicos notorios, como el incidente en la catedral de Palma. Sin embargo, tras el episodio de la cacería del Rey, la percepción pública de Sofía como «víctima» generó empatía hacia ella, convirtiéndola en la mejor valorada de la familia real, según los expertos que participan en el documental.

¿De donde obtiene el dinero la reina emérita?

¿De donde obtiene el dinero la reina emérita?

El documental ‘Sofía y la vida Real’ también arroja luz sobre algunos aspectos oscuros de la figura de la reina emérita, como sus posibles intenciones populistas en ciertos episodios y su conocimiento sobre el origen del gran capital, lo que le permitía llevar un lujoso estilo de vida sin gastar su asignación del Estado. Sin embargo, el motivo de sus frecuentes viajes a Londres sigue siendo objeto de especulación.

A pesar de las controversias y altibajos en su vida pública, Sofía ha sabido adaptarse a las circunstancias y mantener su presencia en la vida pública, especialmente en un momento en el que la atención se ha centrado en la ausencia de su esposo, el emérito Juan Carlos. Esto, según la periodista Mábel Galaz, la convierte en una «reina en retirada». No dudamos en recomendarte esta docuserie que se emite por DMAX.

Amenazas de muerte y palizas en ‘Pecado Original’

En medio de una trama repleta de sorpresas y planes de venganza, la semana pasada fue una de las más relevantes para los protagonistas de ‘Pecado original’. La serie turca recientemente nos ha hecho testigos de la boda entre Ender y Kaya por el bien de su hijo Yiğit, el creciente enfrentamiento entre Halit y su ex socio, y por supuesto tampoco han faltado los continuos chantajes de Sahika.

Ya bien avanzada su tercera temporada, ‘Pecado Original’ cuenta con casi un millón de espectadores con los que llega a superar en varias ocasiones un 12% de share. Sin duda su ausencia será muy notoria durante este Puente del Pilar. Y es que el jueves 12 de octubre, festivo nacional en España por el Día de la Hispanidad, no podremos disfrutar de nuestro habitual episodio de ‘Pecado Original’ en las tardes de Antena 3. Sin embargo, sí que podemos echar un vistazo a lo que nos deparará nuestra serie favorita para este miércoles 11.

Repaso de lo más destacado de ‘Pecado Original’ durante esta semana

Pecado Original Kaya 2 Merca2.es

Como hemos dicho anteriormente, ‘Pecado Original’ nos hizo vivir momentos verdaderamente emocionantes durante las últimas semanas. Uno de los más destacables es sin duda la boda entre Kaya y Ender, los cuales contrajeron matrimonio únicamente para hacer feliz a su hijo Yiğit en un momento en el que el joven parecía sumirse en una terrible depresión.

En los anteriores capítulos de ‘Pecado Original’ tampoco faltaron las sorpresas para Halit, que no parece levantar cabeza ante los constantes ataques de su ex socio Nadir. Utilizando a Yildiz para lograr hacerle el mayor daño posible, Nadir le regaló a Halit un retrato de su esposa en mitad de la fiesta de aniversario de la empresa.

Pero Nadir no es ni mucho menos el único enemigo de Halit, ya que Sahika le tendió una emboscada tanto al empresario como a Yildiz y al mismo Nadir, de la que nadie pareció salir bien parado. Por otra parte, Yiğit y Ender averiguaron que Sahika tenía en su poder unas grabaciones muy comprometedoras que pondrían en riesgo a toda la familia.

Así llegamos hasta el capítulo de ‘Pecado Original’ del pasado lunes 9 de octubre, el cual comenzó con el intento de Ender y Yildiz de librarse de Sahika de una vez por todas. Pero este plan pareció salirles al revés, ya que Sahika contraatacó secuestrando a Yiğit por unos falsos “policías” que afirmaban llevarlo a comisaría por intento de homicidio.

Ender y Kaya, e incluso el mismo Yiğit, no tardaron en darse cuenta del engaño, dándose cuenta de que aquellos hombres eran en realidad unos “matones” enviados para meterles el miedo en el cuerpo. Una vez liberado Yiğit y aún asustados por esta desagradable experiencia, la familia de Sahika descubrió que tras todos esos chantajes y amenazas se encontraba precisamente ella.

Además, en ‘Pecado Original’, Halit siguió desesperadamente buscando la forma con la que contraatacar y vencer por fin a su enemigo Nadir, del cual no parecía hallar ningún “trapo sucio” con el que poder incriminarle para quitárselo de en medio de la forma más rápida y eficaz posible. Pero después de una ardua búsqueda que no dejó tras de sí ni un cabo suelto, Halit tuvo la genial idea de hacer una investigación sobre los familiares del hombre al que Nadir asesinó cuando aún se encontraba en la cárcel. Todo esto dio como resultado el descubrimiento de un casino ilegal del que Nadir sigue siendo dueño.

El capítulo del martes 10 de octubre de ‘Pecado Original’ no fue menos emocionante que el del lunes, episodio en el que Ender se mostró más segura que nunca de la efectividad de un plan que le llevaría a obtener la victoria junto a Yildiz. Esta última pareció rendirse y no querer seguir adelante con el proyecto que ambas habían planeado, pero Ender logró convencerla para que quedase con Nadir y poder así tenderle una emboscada a Sahika.

Desgraciadamente para Yildiz y Ender, no se pudo llevar a cabo esta trampa contra la temida Sahika, la gran villana de ‘Pecado Original’. Y es que, aunque Yiğit cumplió su parte del plan atrayendo a Sahika al lugar donde pretendían hacer una foto con Nadir, este último no se presentó al encuentro alegando que no quería perjudicar a Yildiz. Esta afirmación del empresario no dejó duda alguna sobre los intensos sentimientos que éste tiene por Yildiz, un hecho que hizo preguntarse a Ender sobre si esas inesperadas emociones podrían empañar sus futuros planes.

Por otra parte, Sahika siguió elaborando una estrategia con la que incitar el principio de un romance entre Halit y Leyla tras verlos comportarse de una forma demasiado cercana en el despacho de él. Esta simple escena, en la que Leyla cosía un botón al puño de la camisa de Halit, sirvió a Sahika de inspiración para tramar una nueva conspiración con la que poder llevarse el gato al agua de forma definitiva.

Miércoles 11 de octubre en ‘Pecado Original’: Yildiz y Yiğit, amenazados de muerte

Pecado Original Sahika 2 Merca2.es

Este miércoles en ‘Pecado Original‘ Metin, el abogado de confianza de Halit, por fin hallará una forma de enfrentarse a Nadir gracias a la familia del hombre que éste asesinó tiempo atrás. Se trata de una fotografía tomada por una antigua mafia que podría ayudar a hundir al empresario mediante amenazas de chantaje.

Pero este intento de extorsión no saldrá tal y como Halit y Metin imaginaban, ya que Nadir contraatacará amenazando a Yildiz diciéndole que si no consigue esa fotografía y se la entrega inmediatamente, su pequeño hijo crecerá sin padre.

En cuanto a Yiğit, los intentos de Nadir por tenerle de su lado trabajando en su propio casino no darán fruto alguno. Y es que el joven, cansado de todo y decidido a desconectar, saldrá con sus amigos a pasar la noche en una discoteca. Lo que no sospechará Yiğit es que Lila habría tenido exactamente la misma idea, llegando a encontrarse ambos esa misma noche.

Ante un Yiğit visiblemente ebrio, Lila decidirá llevarle de vuelta a casa para protegerle de tener un posible accidente con el coche. Así, los dos jóvenes terminan durmiéndose en el coche después de una larga conversación, sin sospechar que a la mañana siguiente unos “matones” enviados por Halit llegarían dispuestos a darle una paliza a Yiğit. Esta será la gota que colma el vaso de la paciencia de Kaya, quien buscará vengarse de Halit a toda costa, por lo que no dudará en aliarse con Nadir tal y cómo éste le propuso: trabajar para él.

Sin embargo, este acontecimiento no afectará negativamente en la relación de Ender y Kaya, quienes se sentirán tan aliviados de la felicidad que su matrimonio proporciona a su hijo Yiğit que no mostrarán prisa ninguna por divorciarse. La hermana de Kaya, Sahika, no se mostrará muy contenta ante la buena relación entre ambos, por lo que tratará de interponerse del modo que sea.

Tal y como hemos adelantado anteriormente, la emisión de la novela turca ‘Pecado original’ se verá alterada este jueves 12 de octubre debido a la fiesta nacional del Puente del Pilar, Día de la Hispanidad, dejándonos sin un capítulo de esta semana. Habrá que esperar al viernes 13 para saber cómo continúa esta emocionante historia cargada de conspiraciones, indispensable ya en las tardes de Antena 3 y con un público cada vez más amplio y fidelizado que pacientemente espera su emisión diaria a partir de las 17:00 horas.

Lidl sigue apostando por el formato XXL para beneficio de las familias

0

Los productos de gran tamaño suelen tener un atractivo universal, especialmente cuando su amplitud va acompañada de un precio más económico por kilogramo. 

Este concepto, tan arraigado en la mente de los consumidores, es seguido al pie de la letra por la cadena de supermercados alemana Lidl, que ofrece una variada gama de productos en tamaños industriales a precios muy competitivos, dirigidos especialmente a familias numerosas.

Dentro de esta amplia selección de productos de gran tamaño, existen algunos que destacan por sus beneficios económicos. En este artículo vamos a acercarnos precisamente a este tipo de productos que nos pueden suponer un ahorro en nuestro carrito de la compra.

Todo lo que ha sido seleccionado en este artículo se tratan de productos descubiertos -entre otros-  por el popular tiktoker Jesús Buenavida, que ofrecen la oportunidad de ahorrar significativamente. Desde pan integral hasta tortillas, frutos secos y carnes, Lidl ofrece una amplia variedad de productos en formatos XXL que prometen satisfacer las necesidades de tu hogar.

PRODUCTOS CLAVE DE LIDL EN FORMATO XXL

descarga Merca2.es

El primer producto en nuestra lista es el pan integral 100%. Con un precio de 1,19 euros por kilogramo, este pan es una verdadera ganga, ya que normalmente se vende a 1,45 euros por kilo. Este pan viene en presentaciones de un kilo, lo que lo convierte en la opción ideal para preparar bocadillos para toda la semana. Con su precio reducido, podrás disfrutar de un pan de calidad sin que tu bolsillo se resienta.

Si te encanta la comida mexicana y las tortillas son un elemento básico en tu cocina, las Tortillas Integrales XXL de Lidl son una opción que debes considerar. Cada tortilla pesa 61,7 gramos, el doble de las que se encuentran en Aldi y Mercadona, según lo señalado por el tiktoker Jesús Buenavida. Estas tortillas integrales están disponibles a un precio de 1,99 euros, lo que representa un descuento del 21% sobre su precio normal de 2,52 euros. Además de ser económicas, estas tortillas son una opción más saludable gracias a su contenido de harina integral.

Los anacardos son un aperitivo delicioso y nutritivo, y Lidl ofrece una opción en tamaño XXL de la marca Alesto. Por solo 5,99 euros, puedes llevarte medio kilo de estos enérgicos frutos secos. Este precio es muy competitivo en comparación con otros supermercados. Los anacardos son una excelente fuente de grasas saludables y proteínas, lo que los convierte en un snack ideal para disfrutar en cualquier momento.

ALIMENTOS CONTUNDENTES DE LIDL, TAMBIÉN EN FORMATO XXL

jamoncitos de pollo zoom 3 1 621x621 Merca2.es

Lidl no sólo ofrece este tipo de productos en alimentos de acompañamiento, sino que se convierte en una opción utilizada incluso en comidas consistentes como carne o pescado. ¡Y también lo aplica a los clásicos productos de aderezo!

Si buscas una opción conveniente para preparar comidas familiares sin tener que comprar varias bandejas de carne, los jamoncitos de pollo en formato familiar de Lidl son una elección inteligente. Con un precio de 4,09 euros por kilo, estos jamoncitos son económicos y deliciosos. Su tamaño XXL facilita la preparación de comidas abundantes para toda la familia sin tener que preocuparte por quedarte corto de carne.

El caldo de pollo es un ingrediente versátil en muchas recetas y, en Lidl, puedes encontrar packs ahorro de cuatro litros por tan solo 2,49 euros. Este precio representa un descuento del 17% sobre el precio regular de 3 euros. Tener un suministro abundante de caldo de pollo a mano te permite preparar sopas, guisos y otros platos con facilidad, ahorrando tiempo y dinero en tus compras de supermercado.

Y si eres amante de la carne de cerdo, te alegrará saber que Lidl ofrece lomo de cerdo en formato XXL a un precio muy atractivo de 6,40 euros por kilo. Esta opción es considerablemente más económica que los envases más pequeños que puedes encontrar en otros supermercados. El lomo de cerdo es una carne versátil que se presta a una variedad de preparaciones culinarias, desde asados hasta filetes a la parrilla.

LOS BENEFICIOS DE LOS PRODUCTOS XXL

lidl formato xxl productos

En la búsqueda constante de maneras de ahorrar en nuestras compras cotidianas, los productos en formato XXL que se encuentran en supermercados se han convertido en una estrategia inteligente para reducir los gastos sin sacrificar la calidad de los productos que llevamos a casa. Estos productos, que se presentan en envases de mayor tamaño, ofrecen una serie de ventajas que van más allá del simple ahorro económico.

Uno de los principales atractivos de los productos en formato XXL es que suelen tener un precio por kilogramo o litro más bajo en comparación con los envases más pequeños. Esta reducción en el costo unitario es el resultado de una estrategia de marketing y ventas que busca incentivar a los consumidores a comprar en cantidades mayores. Por ejemplo, si comparamos el precio de un producto en un envase de 500 gramos con el mismo producto en un formato XXL de 2 kilogramos, es probable que el precio por kilogramo en el segundo sea significativamente más bajo.

El ahorro al comprar productos en formato XXL no se limita al precio por unidad en el momento de la compra. También se traduce en una reducción de gastos a largo plazo. Al adquirir mayores cantidades de un producto, se reduce la frecuencia de las compras, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. 

En lugar de comprar varios envases pequeños de un producto a lo largo del tiempo, un solo envase grande puede durar más y generar menos residuos de embalaje. Esto contribuye de manera significativa a la reducción del impacto ambiental y al fomento de prácticas de consumo más sostenibles.

En lugar de comprar varios envases pequeños de un producto a lo largo del tiempo, un solo envase grande puede durar más y generar menos residuos de embalaje. Esto contribuye de manera significativa a la reducción del impacto ambiental y al fomento de prácticas de consumo más sostenibles. Además, los productos en formato XXL son ideales para familias numerosas o personas que comparten espacio con compañeros de cuarto. Al comprar en cantidades mayores, es más fácil satisfacer las necesidades de todos los miembros del hogar sin agotar rápidamente los suministros. 

¡Eso sí! Recuerda que para aprovechar al máximo el ahorro que ofrecen los productos en formato XXL, es importante contar con un espacio de almacenamiento adecuado. Un sótano, una despensa amplia o un espacio dedicado en el congelador pueden ser de gran utilidad para mantener estos productos en condiciones óptimas hasta que sean utilizados.

LA OFERTA DE LIDL

tienda lidl Merca2.es

Lidl ofrece una selección de productos en formatos XXL que son ideales para ahorrar dinero en tus compras de supermercado.

Desde el pan integral hasta las tortillas, los anacardos, los jamoncitos de pollo, el caldo de pollo y el lomo de cerdo, hay opciones para satisfacer una amplia gama de preferencias culinarias. La ventaja de comprar en tamaños más grandes es que, además de obtener un precio más económico por kilo, también reduces la necesidad de realizar compras frecuentes, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

Por eso, si estás buscando maneras de estirar tu presupuesto y mantener tu despensa bien surtida, los productos de gran tamaño en Lidl son una excelente opción.

Estos productos ofrecen calidad y ahorro, lo que los convierte en una elección inteligente para familias y cualquier persona que busque productos asequibles y de calidad. ¡Visita tu supermercado Lidl local y descubre todas estas ofertas XXL hoy mismo!

Verdades, mentiras y nuevas confesiones en ‘Amar es para siempre’

‘Amar es para siempre’ continúa su andadura en Antena 3, llenando las tardes de la cadena de entretenimiento, intrigas y, por supuesto, mucho amor. De hecho, estos últimos capítulos han venido cargados de duras decisiones a este respecto, llevando hacia adelante algunas parejas y hundiendo otras.

Tal y como nos tiene acostumbrados esta serie, en el capítulo de hoy miércoles podremos ver, una vez más, cómo las mentiras se vuelven en contra de algunos personajes y cómo la verdad acaba saliendo a la luz. Si quieres saber más no te pierdas lo que viene a continuación, pues resumimos lo acontecido en los episodios más recientes y hacemos un pequeño adelanto.

Desamor, secretos y mucho más en ‘Amar es para siempre’

Amar es para siempre Victoria Merca2.es

Los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’ han marcado especialmente la vida de sus personajes. Comenzando por Román; el contable decidía por fin, tras pasar una noche con Lola, romper su compromiso con Alicia y apostar definitivamente por la costurera. Ella también ha confesado haberse enamorado de Román, por lo que la relación podría ir viento en popa.

Pero existen muchos obstáculos para la pareja protagonista de ‘Amar es para siempre’. Para empezar, Alicia se siente desolada cuando escucha a Chimo comentarle a Claudia que Román está enamorado de Lola. Llena de lágrimas, acude a su padre, Crespo, quien asegura que la cosa no va a quedarse así.

Además, la abogada, enfurecida, se presenta en el taller para enfrentarse a Lola y acusarla de cazafortunas y de haber planeado atrapar a Román desde el primer momento. Eso es exactamente lo que opina Elena, que trata de hacer cambiar de opinión a su hijo, pero él sigue adelante con su decisión.

Tanto Victoria, que cada vez discute más con sus padres, como Malena, apoyan a su hermano en la anulación del compromiso en contra de la opinión de Elena y Fernando. Tanto es así que Victoria se arma de valor y decide, al igual que su hermano, apostar por el amor verdadero. Así, hace la maleta y llama a Diana para decirle que quiere comenzar una vida nueva con ella en Londres, pero la modelo ya ha pasado página.

Esto ocurre después de que Victoria se lleve un enorme disgusto en el plano profesional, pues Galerías Preciados rechaza sus propuestas originales e innovadoras y prefiere los diseños clásicos de Elena. Por su parte, Malena está tan contenta por la posibilidad de que Román y Lola puedan estar juntos que se lo cuenta a Pelayo, lo que inquieta al hombre, pues conoce bien los sentimientos de Lola hacia el contable.

Quintero también se ha enfrentado a una importante batalla en estos últimos episodios de ‘Amar es para siempre’. En su lucha por sacar de la cárcel a su ex mujer, llega a investigar un hotel de México donde cree que alguien puso las piedras preciosas en la maleta de Silvia. Acude con Daniel, la actual pareja de Silvia, quien encuentra un testigo en México para demostrar su inocencia. Gracias a todo ello la mujer va a ser liberada, pero Daniel oculta algo en todo este asunto.

Además, en ‘Amar es para Siempre’, Isidro continúa investigando la muerte de Ester a la par que decide olvidarse de Valeria y mirar hacia el futuro. Por su parte, su ahora amiga Sofía descubre una carta de Ángela en la que desvela que Ester fue fruto de una violación.

Respecto a Manolita, tiene una discusión con Gala, ya que la mujer insiste en lo cansada que se encuentra la muchacha, que no da abasto entre los estudios y el trabajo. A pesar de la preocupación de Manolita, la joven le hace saber que ella es la dueña de su vida. En cuanto a su marido, Marcelino, se ha convertido en el cocinero particular de Manuel Fraga después de que éste alabara públicamente las croquetas de El Asturiano.

Benigna tiene sus propias ocupaciones. Para ayudar a los pequeños comercios, se propone reabrir la Asociación de Comerciantes del barrio, lo que le genera nuevos conflictos con Mauricio Peñalara. Por otra parte, entre Pelayo y Marisa ha triunfado el amor; tras pasar la noche juntos, ella debe volver a Salamanca, pero se proponen seguir con su relación a distancia.

Finalmente, en el último capítulo de ‘Amar es para siempre’ Román tomó una decisión fundamental en su vida. Por fin, el contable le cuenta a Lola que ha roto su compromiso con Alicia para poder estar con ella. Entonces, la costurera comprende que no puede seguir guardando su secreto: es hora de confesar la verdad.

¿Qué va a ocurrir este miércoles en ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Isidro y Sofia Merca2.es

Los seguidores de ‘Amar es para siempre’ no pueden perderse el capítulo de hoy, ya que viene bien cargado de novedades y confesiones que seguro sorprenderán a la audiencia. No hay mejor ejemplo que el de Lola, quien tras desvelarle Román lo que siente por ella, se propone contarle toda la verdad. Pero sólo se atreve a decirle que está casada y que decidió escapar de un matrimonio infeliz.

Mientras, Elena trata de arrancarle información a Román sobre cuál de sus empleadas le ha robado el corazón y es la culpable de la ruptura de su compromiso, pero él se niega a hablar de Lola, tanto con su madre como con Alicia.

La abogada, por su parte, se apoya en Victoria para pasar el mal trago. Aunque Victoria aplaude la decisión de su hermano, también consuela a Alicia, con la que cada vez tiene mejor relación. Entretanto, Lola confiesa a su abuelo que pasó una noche con Román, pero le hace prometer que guardará silencio por el bien del contable y de Malena.

Y hablando de Malena, uno de los personajes más inocentes de ‘Amar es para siempre’, sufre las consecuencias de todos estos conflictos familiares. Para colmo su madre le prohíbe pasar fuera su cumpleaños por coincidir con el aniversario de la muerte de Mario.

En cuanto a la investigación sobre el asesinato de Ester, el mayor misterio de ‘Amar es para siempre’, Sofía e Isidro deciden pedir a la policía que reabra el caso. Pero las autoridades deniegan la petición, por lo que deben seguir investigando solos. Afortunadamente, acaban encontrando una pista en el correo de Iván.

Y como no podía ser de otra forma, el amor también triunfa en ‘Amar es para siempre’. Gala y Carlos continúan enamorados, y disfrutan de una merecida noche romántica bajo las estrellas. Además, gracias a Benigna, Carlos se entera de que al día siguiente es el cumpleaños de Gala, por lo que planean organizar una gran fiesta. Por otra parte, Gala y Manolita se disculpan mutuamente tras su discusión.

Por último, por fin, gracias al esfuerzo de Quintero, Silvia sale de la cárcel con la intención de quedarse un tiempo en España. Algo que alegra al abogado, pues está comenzando a reavivar viejos sentimientos por su ex mujer.

‘Amar es para siempre’ es una de las series españolas referentes en su género y una de las más longevas. En su doceava y última temporada, promete un final a la altura, aunque dejará un hueco vacío en los corazones de sus miles de espectadores. Pero por el momento continúa su camino en Antena 3, que emite una nueva entrega cada tarde de lunes a viernes a las 15:45 h.

Sin embargo, hay que recordar que este jueves 12, Día de la Hispanidad, no se emitirá un nuevo capítulo por ser fiesta nacional. La cadena retomará su horario habitual el viernes.

‘Hermanos’: Un atropello pone patas arriba la serie

0

La felicidad había llegado a ‘Hermanos’ con el nacimiento de Umutcan, el hijo de Sengül, ¡pero en esta serie nunca hay que dar nada por sentado! Los problemas que causa el padre de Leyla y Tolga van a desembocar en un atropello, y ya nada será como antes. Además Leyla descubre un terrible secreto de Susen, mientras que Nebahat vuelve a recurrir al engaño para emparejar a su hijo con Yasmin. Sigue leyendo para saber todas las novedades.

EN EPISODIOS ANTERIORES DE ‘HERMANOS’…

Leyla y Tolga

A pesar de que la muerte de Sevgi supuso un duro golpe para los hermanos Eren, las cosas parecen haberse tranquilizado. Ahmet se siente más cercano a Ömer ahora que sabe que es su hijo, de hecho está en deuda con él. Fue él quien le salvó la vida a Yasmin, después de su intento de suicidio provocado por conocer que su madre, Şevval, fue la responsable del secuestro que le costó la vida a Sevgi.

Como suele ocurrir en ‘Hermanos’, los Eren reciben una de cal y otra de arena. La intervención de Nebahat ha hecho que Ömer y Asiye pierdan sus empleos, lo que no les impide acoger a Leyla y Tolga, que se han fugado de casa escapando de los malos tratos de su padre. Ahora ya tienen un piso propio, sin embargo su seguridad está a punto de hacerse mil pedazos.

TARHAN ENCUENTRA EL PISO DE SUS HIJOS

Tarhan en Hermanos

En los últimos capítulos de ‘Hermanos’, Leyla y Tolga han hecho todo lo posible por esconderse de su padre, dispuesto a encontrarlos para darles su merecido. Después de una estancia corta en el gallinero, los hermanos consiguen un piso propio para retomar sus vidas, siempre con el miedo de que Tarhan dé con ellos. Esos temores se hacen en realidad, ya que el padre termina por descubrir dónde se han ocultado.

Sin embargo, cuando Tarhan llega el único al que encuentra es a Oğulcan, que esperaba a Tolga para ver el partido y se sorprende con la visita. Fuera de sí, el maltratador amenaza de muerte a Oğulcan y destroza todo el piso, justo cuando aparece Tolga, que con ayuda de su amigo trata de reducir a Tarhan. No contaban con que esté armado, y tienen que escapar cuanto antes, sin saber que van camino de una nueva desgracia.

GÖNÜL NO CONFÍA MÁS EN ORHAN

Orhan en Hermanos

A pesar de que fue testigo de su caída por el barranco y de haberle negado su ayuda, Gönül sigue odiando a Şengül. No soporta que Orhan pase cada vez más tiempo con su ex, sobre todo ahora que ha dado a luz a un precioso bebé, así que es presa de los celos cuando se entera de que su pareja ha salido a cenar, ¿tal vez con su enemiga?

Este episodio de ‘Hermanos’ nos muestra la verdad, y no es otra que Orhan está cenando con Akif, el único testigo del accidente de Şengül. Orhan se abre en canal y deja ver sus sentimientos, ya que es posible que siga queriendo a su ex, una conversación que se interrumpe cuando llama Gönül. Su marido se ve obligado a decirle dónde está cenando, así que ella coge el coche para plantarse allí de inmediato.

ACCIDENTE MORTAL EN ‘HERMANOS’

Accidente en Hermanos

Oğulcan y Tolga huyen despavoridos de Tarhan, quien les persigue con su pistola por toda la calle, a punto de desatar un baño de sangre en ‘Hermanos’. La casualidad quiere que, justo cuando Tarhan está cruzando la calle, aparece Gönül con su coche a toda velocidad, sin que pueda impedir un atropello que deja al padre de Tolga malherido en el suelo.

Gönül entra en pánico, haber matado a una persona es la gota que colma el vaso en una sucesión interminable de problemas. Llegan entonces Tolga y Oğulcan, que le explican a la cocinera lo que estaba intentando hacer Tarhan, además de llamar a una ambulancia, ya que el maltratador sigue vivo. Para evitar mayores complicaciones deciden esconder la pistola, sin saber que es el comienzo de un nuevo drama en ‘Hermanos’.

LEYLA HACE UN TERRIBLE DESCUBRIMIENTO

Leyla descubre la verdad

Leyla desconoce que su padre ha ido al piso y el accidente posterior, ya que se encuentra estudiando en casa de Afra. Todo parece ir bien, de hecho la joven le entrega el teléfono que le ha regalado Oğulcan, ya que Leyla ha tenido que vender el suyo para comprar los muebles del piso que comparte con su hermano. Es un gesto de generosidad por parte de Afra, pero va a tener consecuencias funestas.

Tal y como ha mostrado anteriormente ‘Hermanos’, Oğulcan cogió ese móvil del cajón de su madre, sin saber su contenido, algo que la propia Leyla va a comprobar. En la memoria del teléfono hay un vídeo donde se muestra el accidente que le costó la vida a Kadir, el mayor de los hermanos Eren, y las imágenes muestran con total nitidez a los responsables del asesinato, así como la presencia de Susen.

UN SECRETO QUE PESA DEMASIADO

Leyla y Susen

La verdad es una carga excesiva para Leyla, y en el último episodio de ‘Hermanos’ decide que no puede aguantar más, mostrándole el vídeo a Susen, una de las implicadas en el accidente de Kadir. La joven le pone excusas sobre lo ocurrido esa noche, y se esconde detrás de Kaan, que según ella murió por proteger este secreto; unas palabras que no convencen a Leyla, dispuesta a contarle todo a Ömer.

No podrá llegar lejos, ya que Susen se pone en contacto con Akif para avisarle de todo lo que está pasando. El criminal no tarda en sumar dos y dos, ya que Sengül se ha dado cuenta de que el teléfono incriminatorio ha desaparecido de su cajón. Hay que hacer algo con Leyla, y el destino va a jugar cartas en el asunto.

SE PRODUCE UNA NUEVA MUERTE EN ‘HERMANOS’

Leyla yace inconsciente

En el episodio más reciente de ‘Hermanos’, Akif se reúne con Leyla para intentar convencerla de no desvelar el contenido del vídeo, ya que él es uno de los implicados. La joven no cede al chantaje emocional, pero al final no tiene más remedio que entregarle el teléfono al empresario. Las imágenes ya se han borrado, ahora toca hacerse cargo de este testigo incómodo.

Por desgracia, la solución a los problemas de Akif llega de inmediato a ‘Hermanos’. Leyla tiene que soportar ver cómo Susen es feliz junto a Ömer, a pesar de que le está ocultando que estuvo presente en el asesinato de su hermano. La tensión supera a la joven y ambas protagonizan una acalorada discusión, que desemboca en un accidente funesto: ¡Leyla cae por las escaleras y podría haber muerto!

LAS SORPRESAS DEL ÚLTIMO CAPÍTULO

Aybike y Berk

Mientras tanto Nebahat, que aspira al trono de villana de ‘Hermanos’, sigue adelante con sus planes para alejar a Doruk de Asiye, tras provocar el despido de ésta. Su siguiente paso es obligar a Şevval y Yasmin a que les inviten a ella y a su hijo al cine, si bien cuando Doruk llega a la cita descubre que todo es una encerrona de su madre para buscarle otra novia.

Umutcan, el hijo de Sengül, ha llenado de alegría y orgullo a la familia. Berk también quiere conocer al pequeño, pero lo hace en secreto, ya que es persona non grata en la casa. Aprovechando que su madre está distraída, Aybike lleva al bebé a la ventana y se lo enseña a su novio.

La atención de los mercados sigue centrada en Gaza pese a nuevos datos de inflación

La agenda del miércoles vuelve a estar centrada en el conflicto de Gaza a pesar de que volvemos a tener datos de inflación en Europa y Estados Unidos.

Recordemos que los mercados se levantaron el lunes con la noticia del ataque sorpresa lanzado el pasado fin de semana por los milicianos chiitas de Hamás contra Israel y la declaración de guerra en Gaza por parte de este país lo que condicionó desde la apertura el comportamiento de las bolsas europeas, dando lugar a la típica sesión de “huida del riesgo” por parte de los inversores.

Como ejemplo de ello, la decisión de la petrolera estadounidense Chevron de cerrar una refinería de gas en Israel por motivos de seguridad el lunes espoleó su cotización un 15%.

Los expertos de Link Securities añaden que “desde primera hora del día, la reacción en los distintos mercados no se hizo esperar: el dólar se fortaleció con relación al resto de divisas; el precio del crudo subió con fuerza; el precio del oro también subió en su “papel” de activo refugio; los precios de los bonos repuntaron; y los principales índices de renta variable descendieron con cierta intensidad, aunque hubo grandes diferencias en el comportamiento en las bolsas de los distintos sectores de actividad”.

Gaza Israel EuropaPress 5496682 10 october 2023 israel reim personal belongings can be seen near the Merca2.es

Ayer martes volvió la tranquilidad a los mercados financieros, con el dólar cediendo algo de terreno, el precio del petróleo cayendo y las bolsas asiáticas, en general, recuperando algo de lo perdido, y ello a pesar de que Country Garden Holdings, una de las grandes promotoras chinas, advirtió de esta madrugada que no podrá cumplir con todas sus obligaciones de pago en el extranjero cuando éstas lleguen a su vencimiento.

AGENDA LIGERA PARA LOS MERCADOS PESE A GAZA

La agenda del miércoles viene ligera de contenido, pero los mercados recibirán datos relevantes como las Actas de la última Reunión de la Reserva Federal en la que no hubo movimiento de tipos de interés, las solicitudes semanales de hipotecas de la MBA, o el IPP (14.30 horas).

Por orden cronológico, empezaremos con las declaraciones de Kent, vicegobernador del Banco Central australiano y de Daly, miembro del FOMC, junto con el índice Reuters Tankan, la encuesta económica japonesa Bloomberg de octubre y la confianza del consumidor Westpac de Australia más la subasta de deuda a cinco años en Japón.

Posteriormente, conoceremos el IPC alemán correspondiente al mes de septiembre en dato final anualizado, que se espera en el 4,5%, frente al dato mensual del 0,3%, la producción industrial italiana de agosto en dato anualizado (-2,1%) y la masa monetaria M2 de China en dato anualizado (10,6%).

Algo después de las diez de la mañana se producirá la comparecencia de Bowman del FOMC, la subasta de deuda británica a diez años, la comparecencia de Mauderer del Buba y subastas de deuda a doce meses en Italia y a 30 años en Alemania.

Los datos del índice de precios a la producción de Estados Unidos correspondientes al mes de septiembre llegan a partir de las 14.30 hora española, con la comparecencia de Weller de la Reserva Federal a las 16.15 y la previsión energética de la EIA a las 18.00 horas, un poco antes de las declaraciones de Bostic de la Fed, la subasta de deuda a diez años y la publicación de las reservas semanales de crudo del API.

En el plano corporativo, hay dividendo de las estadounidenses Delta Airlines y Oracle, y resultados de las empresas españolas Asturiana de Laminados, Tempore Properties Socimi y LaFinca Global Assets Socimi más la participación de la también española Oryzon Genomics en la Jefferies Inaugural Biotech CNS/Neuro Summit.

Presupuesto empresarial: cómo gestionar tus finanzas y optimizar tus gastos

Los presupuestos empresariales son una parte fundamental para el éxito de un negocio. Son una herramienta que permite a las empresas controlar sus gastos, planificar el futuro y asegurar una mejor administración de los recursos.

Gestionar el presupuesto empresarial correctamente puede ser una tarea complicada. Sin embargo, hay varias formas de optimizar los gastos y aprovechar al máximo los recursos. La primera es establecer prioridades. Esto significa determinar qué gastos son imprescindibles y cuáles son superfluos. Esto le permitirá ahorrar considerablemente.

En conclusión, la gestión de los presupuestos empresariales es una tarea que se debe tomar en serio. Establecer prioridades, tener en cuenta los impuestos y los precios de los bienes y servicios, y controlar los gastos son algunas de las mejores formas de optimizar los recursos. Estas prácticas permitirán a las empresas ahorrar dinero y mejorar su situación financiera.

.¿Qué es el presupuesto empresarial?

¿Qué es el presupuesto empresarial?

El presupuesto empresarial es una herramienta de gestión financiera que permite a los gerentes de la empresa planificar, controlar y evaluar los ingresos y gastos de la empresa. Esta herramienta también ayuda a los gerentes a tomar decisiones financieras importantes para el futuro de la empresa. El presupuesto empresarial es una parte importante de la gestión financiera de una empresa y puede ayudar a los gerentes a tomar decisiones informadas sobre el uso de los recursos financieros de la empresa.

Los presupuestos empresariales se pueden utilizar para planificar los gastos y ayudar a los gerentes a identificar áreas de la empresa que necesitan una mayor inversión. Esta herramienta también puede ayudar a los gerentes a determinar qué gastos son necesarios para mantener el negocio a un nivel óptimo. Un presupuesto empresarial también puede ayudar a los gerentes a identificar áreas de la empresa donde se pueden ahorrar costos.

¿Cómo crear un presupuesto empresarial?

La creación de un presupuesto empresarial comienza con una evaluación detallada de los ingresos y gastos de la empresa. Esta evaluación debe incluir todos los ingresos y gastos de la empresa, desde los costos fijos hasta los costos variables. Una vez que se haya realizado una evaluación detallada de los ingresos y gastos, el gerente puede comenzar a crear un presupuesto empresarial.

El presupuesto empresarial debe incluir los objetivos de la empresa, los objetivos de gastos y los objetivos de ingresos. Estos objetivos deben ser realistas y alcanzables, y deben reflejar la realidad financiera de la empresa. Una vez que se hayan establecido los objetivos, el gerente puede comenzar a trabajar en el presupuesto empresarial.

El presupuesto empresarial debe incluir una lista de los gastos previstos para el próximo año, así como una lista de los ingresos previstos para el mismo período. Esto le dará al gerente una idea clara de los fondos disponibles para invertir en la empresa. Además, el presupuesto empresarial también debe incluir una lista de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa.

¿Cómo optimizar los gastos?

¿Cómo optimizar los gastos?

Una vez que se haya creado el presupuesto empresarial, los gerentes pueden comenzar a optimizar los gastos. Esto se puede lograr mediante el uso de herramientas de análisis financiero para identificar áreas de la empresa donde se pueden ahorrar costos. Estas herramientas también pueden ayudar a los gerentes a identificar áreas donde se pueden recortar los gastos sin afectar la calidad del producto o servicio.

Otra forma de optimizar los gastos es mediante el uso de tecnología. La tecnología puede ayudar a los gerentes a reducir los costos de los procesos de producción y reducir los costos de los materiales. Esto puede ayudar a los gerentes a ahorrar dinero en el largo plazo. Además, la tecnología también puede ayudar a los gerentes a reducir los costos de los recursos humanos.

¿Cómo evaluar el presupuesto empresarial?

Una vez que se haya creado el presupuesto empresarial, los gerentes deben evaluarlo para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos establecidos. Esto se puede lograr mediante el uso de herramientas de análisis financiero para verificar si los gastos están dentro de los límites establecidos por el presupuesto. Estas herramientas también pueden ayudar a los gerentes a evaluar si los ingresos están dentro de los límites establecidos por el presupuesto.

Además, los gerentes también deben evaluar el presupuesto empresarial para verificar si está siendo utilizado eficientemente. Esto se puede lograr mediante el uso de herramientas de análisis financiero para verificar si los recursos financieros están siendo utilizados de manera eficiente. Estas herramientas también pueden ayudar a los gerentes a evaluar si los recursos humanos están siendo utilizados de manera eficiente.

¿Cómo mejorar el presupuesto empresarial?

¿Cómo mejorar el presupuesto empresarial?

Existen varias maneras de mejorar el presupuesto empresarial. Esto incluye la revisión y actualización periódica del presupuesto para asegurarse de que sigue siendo relevante para la empresa. Los gerentes también deben evaluar el presupuesto para asegurarse de que se está utilizando de manera eficiente.

Otra forma de mejorar el presupuesto empresarial es mediante el uso de herramientas de análisis financiero para identificar áreas donde se pueden ahorrar costos. Estas herramientas también pueden ayudar a los gerentes a identificar áreas donde se pueden recortar los gastos sin afectar la calidad del producto o servicio.

¿Cómo se puede mejorar la gestión financiera?

La mejora de la gestión financiera de una empresa comienza con la creación de un presupuesto empresarial. Esta herramienta ayuda a los gerentes a planificar, controlar y evaluar los ingresos y gastos de la empresa. Una vez que se haya creado el presupuesto, los gerentes deben evaluarlo para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos establecidos.

Otra forma de mejorar la gestión financiera es mediante el uso de herramientas de análisis financiero para identificar áreas donde se pueden ahorrar costos. Estas herramientas también pueden ayudar a los gerentes a determinar qué gastos son necesarios para mantener el negocio a un nivel óptimo. Además, la tecnología también puede ayudar a los gerentes a reducir los costos de los procesos de producción y reducir los costos de los materiales.

La AEMET advierte que desde este jueves habrá cambios bruscos en casi toda España

0

Estar atento a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es fundamental para la seguridad y bienestar de la sociedad. Estas predicciones brindan información precisa y actualizada sobre el clima, permitiendo a las personas anticipar y tomar precauciones ante posibles fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas, huracanes, lluvias intensas o sequías. Además, son esenciales para diversas actividades económicas, como la agricultura, la navegación y el turismo, ya que ayudan a planificar y adaptar estrategias en consecuencia. La prevención y la preparación basadas en estas predicciones pueden salvar vidas y reducir daños materiales, subrayando la importancia de mantenerse informados y seguir las recomendaciones de la agencia. Ahora desde ella advierten que desde este jueves va a haber cambios bruscos en casi toda España.

El veranillo de San Miguel ha sido muy caloroso en España

calor extremo al cerebro 3 Merca2.es

El veranillo de San Miguel en España ha sido excepcionalmente caluroso este año. Durante este período, que generalmente ocurre a finales de septiembre, se han experimentado temperaturas más altas de lo habitual, superando registros históricos. Este fenómeno, caracterizado por un repunte de calor después del equinoccio de otoño, ha tenido un impacto notable en la vida diaria y en sectores como la agricultura y el turismo. Las altas temperaturas prolongadas han generado preocupación sobre el cambio climático y la necesidad de adaptarse y tomar medidas para mitigar sus efectos en el futuro. Sin embargo, tal y como apuntan desde la DGT, las temperaturas están a punto de cambiar en casi toda España.

Lo habitual es que en España suela hacer fresco y llueva durante el mes de octubre

golpe de calor 1 Merca2.es

En España, octubre es típicamente fresco y lluvioso. Las temperaturas bajan y se vuelve común llevar abrigos ligeros y paraguas. Las precipitaciones son frecuentes en varias regiones, especialmente en el norte y noroeste del país. Este clima otoñal marca el inicio de la temporada de lluvias, preparando el terreno para el invierno que se acerca. A pesar de las lluvias, octubre también ofrece paisajes encantadores con los colores cambiantes de las hojas. Pero este año, de momento, no lo hemos visto.

Pero este mes de octubre está siendo muy caluroso en nuestro país

calor

En contraste con lo habitual, este octubre está siendo inusualmente cálido en España. Las temperaturas han superado las expectativas típicas para esta época del año, alcanzando niveles más propios del verano. Este clima caluroso ha sorprendido a muchos, rompiendo con la percepción común de octubre como un mes fresco y lluvioso. La situación meteorológica actual está generando un ambiente más veraniego, desviándose de las condiciones tradicionales de otoño en el país.

La AEMET advirtió de un veranillo de San Miguel muy caluroso, y así ha sido

calor

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió sobre un «veranillo de San Miguel» inusualmente cálido para este octubre. Esta predicción se ha confirmado, ya que el mes ha experimentado temperaturas superiores a lo esperado, similar al clima estival. Este fenómeno, conocido como veranillo de San Miguel, ha sorprendido a la población y desafiado las expectativas climáticas habituales para el otoño, proporcionando un prolongado periodo de calor en lugar del fresco típico de esta temporada.

La AEMET dice que este mes de octubre se están batiendo récords de temperatura

AEMET calor

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que octubre está registrando temperaturas récord en España. Este mes ha experimentado un inusual y significativo aumento en las temperaturas, superando marcas históricas para esta época del año. Este fenómeno meteorológico atípico ha generado preocupación y resalta la importancia de monitorear y comprender los cambios climáticos que están ocurriendo en la región. La AEMET sigue vigilando de cerca estos datos para evaluar su impacto a largo plazo.

Pero esta tendencia está a punto de cambiar

Frio y borrasca Merca2.es

No obstante, parece que esta tendencia está a punto de cambiar. La AEMET se ha pronunciado.Se esperan cambios en el patrón climático en los próximos días, con la llegada de frentes fríos y sistemas meteorológicos que podrían traer lluvias y un descenso notable de las temperaturas. Esto marcará el fin del período inusualmente cálido y colocará a octubre nuevamente en línea con las condiciones climáticas típicas de otoño en España. La anticipación de este cambio es recibida con alivio por muchos.

El jueves entrará por Galicia un frente nuboso que hará que bajen las temperaturas a medida que recorra el país

calle lluvia Merca2.es

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el jueves se espera la llegada de un frente nuboso por Galicia, marcando un cambio en el clima. A medida que este frente recorra el país, se anticipa un descenso en las temperaturas. Esta incursión de nubosidad y la bajada térmica se extenderán por diferentes regiones, rompiendo la racha de calor inusual que ha caracterizado octubre. Este cambio será bienvenido por aquellos que esperan condiciones más acordes con la temporada otoñal.

Según la AEMET este frente dejará lluvias en Galicia y el Cantábrico

diciembre frio filomena Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha indicado que el frente nuboso que se espera para el jueves traerá consigo precipitaciones en Galicia y la región del Cantábrico. Se anticipa que estas lluvias sean significativas en estas áreas, contribuyendo a aliviar la sequía y a normalizar las condiciones meteorológicas para esta época del año. Este cambio hacia un clima más húmedo también representa un respiro para estas zonas que han experimentado períodos de tiempo seco.

Soplarán vientos de componente oeste en todo el país

Lluvia de verano Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica vientos provenientes del oeste en toda España. Estos vientos tendrán una dirección y origen constante desde esa componente, lo que influirá en las condiciones climáticas de diversas regiones. Se recomienda estar informado sobre las previsiones locales y tomar precauciones adecuadas ante este patrón de vientos que afectará el país.

Esta predicción de la AEMET supone, por fin, el final del buen tiempo en España

lluvia Merca2.es

La predicción de la AEMET marca el fin del clima cálido en España. Con la llegada de vientos del oeste y un cambio en las condiciones atmosféricas, se espera que este patrón climático más fresco y húmedo ponga fin al período inusualmente cálido que ha prevalecido en el país. Este cambio se anticipa como un retorno a las condiciones climáticas más típicas del otoño.

Lanzan una app con la que vas a ahorrar gasolina y dinero, te explicamos como

Una app que nos ayude a ahorrar gasolina y dinero es muy valorada. En un mundo donde la eficiencia y la economía son cada vez más valiosas, por ello ha surgido una innovadora solución que promete revolucionar la forma en que ahorramos dinero y cuidamos el medio ambiente. ¿Te imaginas una aplicación que te permita reducir tus gastos en gasolina de manera significativa, al tiempo que contribuyes a la preservación de nuestro planeta?

Ya existen apps que tienen ese propósito

Ya existen apps que tienen ese propósito

Pues bien, estas apps ya son una realidad, y en este artículo te explicaremos cómo funciona y cómo puedes sacarle el máximo provecho. Prepárate para descubrir una herramienta que cambiará la forma en que conduces y, al mismo tiempo, te ayudará a mantener tu bolsillo más lleno. ¡No te pierdas esta emocionante revelación que está transformando la industria automotriz!

El precio de la gasolina es una de las preocupaciones constantes de los conductores en todo el mundo. Cada vez que nos ponemos al volante, estamos conscientes de que el costo del combustible puede representar una parte considerable de nuestro presupuesto. Sin embargo, en medio de esta inquietud generalizada, ha surgido una solución revolucionaria que promete no solo ayudarnos a ahorrar en gasolina, sino también a ganar dinero.

El nombre de la app es Shopopop

El nombre de la app es Shopopop

La aplicación en cuestión se llama Shopopop, y es una iniciativa de una startup francesa que ha combinado la Inteligencia Artificial y la geolocalización para optimizar los costes relacionados con el combustible. Shopopop opera en dos vertientes igualmente interesantes: una destinada a los conductores que desean reducir su gasto en gasolina y otra orientada a los negocios locales que desean ofrecer entregas a domicilio de manera eficiente.

Para los conductores, Shopopop se presenta como una herramienta esencial. La aplicación utiliza datos de geolocalización y análisis de rutas para proporcionar sugerencias en tiempo real sobre cómo optimizar el consumo de combustible durante sus desplazamientos diarios. Esto significa que no solo se obtiene una conducción más eficiente, sino que también se ahorra dinero en cada viaje que se realiza.

La app concede recompensas

La app concede recompensas

Pero eso no es todo, ya que Shopopop va un paso más allá. La aplicación recompensa a los usuarios por su compromiso con la conducción eficiente. Cada vez que un conductor sigue las recomendaciones de Shopopop y ahorra gasolina, acumula puntos que luego se pueden canjear por premios o incluso dinero en efectivo. En promedio, los usuarios de Shopopop pueden ganar alrededor de 150 euros al mes, lo que hace que conducir de manera eficiente sea aún más gratificante.

Por otro lado, para los negocios locales que desean expandir su presencia en el mercado de entregas a domicilio, Shopopop ofrece una plataforma que simplifica todo el proceso. La aplicación permite a los comerciantes encontrar fácilmente conductores dispuestos a entregar sus productos a los clientes de manera rápida y eficiente. Esto no solo beneficia a los negocios locales al ampliar su alcance, sino que también crea oportunidades de ingresos adicionales para quienes deseen participar como conductores.

Un intercambio que soluciona muchas situaciones

Un intercambio que soluciona muchas situaciones

Shopopop representa una solución innovadora que aborda de manera directa dos preocupaciones clave en la sociedad actual: el alto precio de la gasolina y la necesidad de una entrega a domicilio eficiente. Con su enfoque en la optimización de costos y la recompensa a los conductores, esta aplicación demuestra cómo la tecnología puede marcar la diferencia en nuestra vida diaria y, al mismo tiempo, beneficiar tanto a individuos como a negocios locales. Si estás buscando una forma de ahorrar en combustible y ganar dinero en el proceso, Shopopop es la respuesta que estabas esperando.

La búsqueda constante de formas para ahorrar en combustible se ha convertido en una prioridad para muchos conductores conscientes de los costos crecientes de la gasolina. Y es aquí donde Shopopop entra en escena, con su enfoque claro en ayudar a los usuarios a optimizar su gasto en gasolina y hacer que cada trayecto cuente.

Las principales características de la app

Las principales características de la app

Una de las características más destacadas de esta aplicación es su capacidad para proporcionar valiosos consejos que ayudan a los conductores a rentabilizar sus viajes. Estos consejos van desde sugerencias sobre cómo mantener una velocidad constante en la carretera hasta cómo evitar frenadas bruscas y aceleraciones innecesarias. Al seguir estas recomendaciones, los conductores pueden mejorar significativamente la eficiencia de su vehículo, lo que se traduce en un ahorro considerable en el costo del combustible.

Pero Shopopop no se detiene ahí. Además de brindar consejos para una conducción más eficiente, la aplicación también facilita la vida de los usuarios al mostrarles la ubicación de las gasolineras con los precios más bajos en su área para poder repostar. Esto significa que los conductores pueden tomar decisiones informadas sobre dónde llenar el tanque y obtener el máximo rendimiento por su dinero.

Todavía ofrece más beneficios

Todavía ofrece más beneficios

Y hay más. La app Shopopop se asegura de que los usuarios estén al tanto de todos los descuentos disponibles a través de las tarjetas de fidelización de las estaciones de servicio. Ya no tendrás que preocuparte por perder ofertas o promociones, ya que la aplicación te mostrará todas las oportunidades de ahorro disponibles en tiempo real.

Sin embargo, lo más importante que Shopopop promueve es la conducción eficiente. No solo porque reduce el consumo de gasolina, sino también porque contribuye a una conducción más segura y menos perjudicial para el medio ambiente. Al evitar frenazos bruscos y aceleraciones innecesarias, no solo ahorras dinero, sino que también reduces las emisiones de carbono, lo que es beneficioso tanto para tu bolsillo como para el planeta.

Una app que quiere ayudarnos a todos

Una app que quiere ayudarnos a todos

Shopopop se ha convertido en un aliado valioso para aquellos que buscan ahorrar en combustible de manera inteligente. Al ofrecer consejos prácticos, información sobre los precios de las gasolineras y descuentos disponibles, y promover una conducción eficiente, esta aplicación no solo ayuda a reducir los gastos en gasolina, sino que también fomenta un estilo de vida más sostenible y responsable. Con Shopopop, cada trayecto se convierte en una oportunidad para ahorrar y cuidar el medio ambiente.

En un mundo donde la conveniencia y la economía son cada vez más importantes, la aplicación Shopopop ha encontrado una forma ingeniosa de combinar ambos aspectos. Ofreciendo a los usuarios la oportunidad de ganar hasta 150 euros al mes realizando entregas a domicilio, esta aplicación ha logrado cambiar la forma en que entendemos las entregas y los ingresos adicionales.

¿Cómo es el proceso para aprovechar esta app?

¿Cómo es el proceso para aprovechar esta app?

El proceso es sencillo pero efectivo. Shopopop utiliza la ubicación para mostrar a los usuarios las entregas disponibles en su área cercana. Tan pronto como una entrega se encuentra disponible, los usuarios reciben una notificación que les permite visualizar los detalles y decidir si desean aceptarla. Lo que hace que este sistema sea aún más eficiente es el algoritmo incorporado en la aplicación, que tiene en cuenta los trayectos habituales de cada usuario. Esto significa que las entregas propuestas suelen estar en rutas que los usuarios ya recorren con frecuencia, minimizando así cualquier inconveniente adicional.

Al decidir aceptar una entrega, los usuarios pueden ganar un promedio de unos 6 euros por cada una. Y aquí está el truco: en Francia, los usuarios activos de Shopopop han demostrado ganar alrededor de 150 euros adicionales al mes, según los datos proporcionados por la propia aplicación. Esta cifra no solo es significativa, sino que también ilustra cómo Shopopop ha encontrado una forma efectiva de generar ingresos adicionales para sus usuarios sin requerir una inversión sustancial de tiempo ni esfuerzo.

Una app que ha resultado ser muy conveniente

Una app que ha resultado ser muy conveniente

Shopopop ha revolucionado la forma en que vemos las entregas a domicilio, transformándolas en oportunidades para ganar dinero de manera eficiente y conveniente. Gracias a su enfoque en la geolocalización y el algoritmo que considera los hábitos de los usuarios, la aplicación ofrece entregas que se adaptan perfectamente a las rutinas diarias. Así que, si estás buscando una forma de aumentar tus ingresos sin complicaciones ni inversiones significativas, Shopopop podría ser la respuesta que estabas esperando.

Rocío Valenzuela, nueva directora general de la división dermatológica de L’Oréal

0

L’Oréal Groupe ha designado a Rocío Valenzuela directora general de la división L’Oréal Dermatological Beauty (LDB), después de dos años como directora de transformación de la división de Productos de Gran Consumo (CPD) a nivel mundial, según informa en un comunicado

En concreto, Valenzuela regresa a España para sustituir en el cargo a Philippe Mottard, que ha liderado la división dermatológica a lo largo de casi seis años y que ahora asume el cargo de director general de LDB en Francia.

Con una extensa y consolidada experiencia a nivel nacional e internacional, Rocío Valenzuela inició su carrera en L’Oréal hace más de 20 años. En 2015 asumió el cargo de directora general de la división de Gran Consumo (CPD) en España, para luego ser nombrada directora general adjunta de la Zona de Europa Occidental, y en su última etapa, directora global de Transformación de CPD.

Valenzuela se ha congratulado por volver a España. «Estoy muy orgullosa del trabajo realizado durante los últimos años en la división dermatológica. Afronto este nuevo reto con mucha ilusión y con el orgullo de liderar un gran equipo pionero en salud y belleza, que tiene el objetivo de acompañar a los profesionales de la salud para cambiar la vida de las personas y aumentar el acceso a la salud de la piel», ha señalado.

L’Oreal ha precisado que la división dermatológica tiene la misión de «ser pionera en salud y belleza para dar al mundo soluciones dermatológicas que sean sostenibles y transformadoras«. Sus cuatro marcas complementarias (La Roche-Posay, CeraVe, Vichy y Skinceuticals) responden a las necesidades relacionadas tanto con las patologías como con la estética.

De la mano de Mottard, la división dermatológica ha alcanzado un nivel récord de cuota de prescripción, con una mayor inversión médica, alcance y colaboraciones con profesionales de la salud, así como avanzados estudios científicos locales, doblando su cifra de negocio y ganando más de seis puntos de cuota de mercado.

‘La Promesa’: Una timba de póker y un aborto entran en escena

Una semana más, ‘La Promesa’ se corona como una de las apuestas más vistas de la franja de tarde. Desde que Jana llegara al palacio han pasado muchas cosas que, sin duda, han cautivado a la audiencia. Así, cada tarde registra más de un millón de espectadores, a los que hay que sumar las muchas reproducciones de su canal propio en RTVE Play.

En esta ocasión, la semana ha comenzado fuerte. En anteriores capítulos podíamos ver cómo las cosas se complicaban después de la muerte de Fernando de Luján, no sólo para su hija Martina, sino que también ha sido el detonante para que ocurran algunos cambios importantes en La Promesa. Te contamos más sobre lo que nos espera en los próximos capítulos.

Anteriormente en ‘La Promesa’: mentiras, secretos y decepciones

‘La Promesa’, así de distinta iba a ser en realidad la serie de TVE

Mucho ha ocurrido en los anteriores capítulos de ‘La Promesa’, que vienen cargados de emociones fuertes para sus protagonistas. Jimena es uno de los personajes que más está sufriendo últimamente, ya que tener que cargar con su gran mentira la está consumiendo.

La joven está fingiendo estar embarazada de Manuel y ha acordado con Abel, el médico, simular un aborto. No obstante, todo ello la está carcomiento por dentro, tanto que en el último episodio ha decidido confesar la verdad. Por su parte, Abel continuaba obsesionado con la amistad entre Jana y Manuel, llegando a sentir fuertes celos de su amigo.

Además, podíamos ver en ‘La Promesa’ que Salvador por fin había sido operado de su ojo, aunque aún no se sabe si se obtendrán buenos resultados con ella. Asimismo, veíamos cómo Martina, desolada por la muerte de su padre, rompía su noviazgo con Curro y aceptaba llamar a don Antonio de Carvajal para que la ayudara a sobrellevar el duelo.

También pudimos asistir a la confesión de Feliciano, que admitía ser el responsable de haber llevado a Dieguito al convento de Villalquino, algo que ha causado el rechazo de todo el servicio.

Pero si algo ha marcado estos últimos capítulos de ‘La Promesa’ es la desaparición de Ramona. A pesar de los esfuerzos del pueblo de Luján por encontrarla, lo único que ha aparecido de la anciana es su morral, del que nunca se separaba. Jana está convencida de que Cruz está detrás de todo esto, ya que ha encontrado el abanico de la marquesa en la casa de Ramona.

Ante este descubrimiento, fuimos testigos de cómo Jana acudía a Manuel para contarle todo y pedirle que hablara con su madre, pero acababa decepcionada al ver que él no respondía cómo ella quería. Mientras, surgen nuevas hipótesis sobre el paradero de la mujer, aunque Jana está convencida de que Ramona no ha desaparecido por voluntad propia.

También se anunció la llegada de un nuevo huésped a La Promesa: Pelayo Gómez de la Serna, Conde de Añil. Una sorpresa que no agradó a Cruz en absoluto. También descubríamos la intención de Petra de abandonar la finca, pero antes de irse Rómulo le confesaba a Pía que la culpable del robo de su bebé es la marquesa. Por otro lado, Catalina y Pelayo finalmente emprendieron un negocio conjunto para exportar las mermeladas de La Promesa a todo el país. Para ello le pidieron permiso al marqués; lo que no esperaban es que Cruz, al enterarse, pidiera apartar a Lope de las cocinas del palacio.

En anteriores capítulos de ‘La Promesa’ también vimos cómo Pía se armaba de valor para chantajear a la marquesa. Así, le ofrecía su silencio a cambio de la manutención y formación de Dieguito. Pero Cruz, a su vez, pone como condición para encargarse de estos gastos que Petra regrese al palacio.

Por otra parte, Martina le pedía explicaciones a Antonio de Carvajal y Cifuentes, quien terminaba por confesar que no va a haber boda. Asimismo, Simona le desvelaba a Lope la razón por la que don Carlos actúa de forma extraña con Candela, y no tiene nada que ver con su petición de matrimonio.

Además, veíamos a Alonso ofrecer a Margarita su ayuda para gestionar la herencia de Fernando, pero la mujer le sorprendía con una petición inesperada. Respecto a Lorenzo, comienza a aburrirse en La Promesa y sugería al marqués hacer una visita al casino de Córdoba, pero Alonso rechazó la propuesta, ya que lo consideraba inapropiado teniendo en cuenta el reciente fallecimiento de Fernando.

Este miércoles en ‘La Promesa’

Cambios de horario definitivos para 'La Promesa' ante el debut de 'La Moderna'

La semana continúa siendo intensa para los protagonistas de ‘La Promesa’. Este miércoles día 11 se emitirá el capítulo número 208, en el que descubriremos, entre otras muchas cosas, la relación cada vez más estrecha entre Catalina y Pelayo.

Hay que recalcar el altísimo estrés que sufre Jimena al tener que seguir fingiendo que está embarazada. Por ello presiona al médico, Abel, para que le ayude a fingir de una vez por todas el aborto, pues ya no puede con tanta tensión. Sin embargo, él trata de hacerle entender que no puede preparar esta argucia de un momento a otro.

Por otro lado, Ramona sigue en paradero desconocido. Tras descubrir el abanico de Cruz en la casa de la mujer, Jana insiste a Manuel para que le pida explicaciones a su madre, pero él no encuentra el valor. Al contrario, Curro trata de ayudar a Jana con sus pesquisas, y le da una idea para atrapar a la marquesa: si es Manuel quien le dice que él mismo encontró el abanico, Cruz no tendrá otra opción que confesar.

Por otro lado, Catalina, tras enterarse de que Cruz ha apartado a Lope de las cocinas, habla con Alonso para tratar de traerle de vuelta a su puesto. Pero el propio marqués sabe que enfrentarse a su mujer es una tarea muy dura.

En cuanto a la relación de Catalina con Pelayo, no sólo les une el negocio de mermeladas que acaban de emprender. El Conde de Añil le explica a Manuel lo mucho que admira a la muchacha, lo que hace pensar al segundo que entre ellos podría haber algo más. Ambos parecen formar la pareja perfecta.

Lorenzo, por otro lado, consigue el permiso de Margarita y Cruz para celebrar una timba de póquer en La Promesa, aunque a Alonso no le hace demasiada gracia. Por último, Pía sigue sin firmar el contrato con la marquesa, pues está llena de dudas: por un lado, saber que será algo bueno para Dieguito, pero por otro, esto implicaría el regreso de Petra al palacio. Para Pía, es una decisión muy difícil.

De esta manera continúa avanzando ‘La Promesa’, que tras celebrar un exitoso capítulo número 200 a finales de septiembre, ha emprendido esta nueva etapa con una destacable audiencia. Es más, acaba de dar la bienvenida a un nuevo personaje: Pelayo, el Conde de Añil. Y pronto veremos un nuevo rostro, Valentín, que aportará mucha información sobre el pasado de Simona.

Estos cambios están sentando bien a la serie, que ha conseguido mantener el interés de la audiencia desde su estreno en enero de este mismo año. Hay que recordar que la ficción española se emite de lunes a viernes a las 17:30h, justo después de otra serie de época llamada ‘La Moderna’. Pero atención a la modificación de esta semana, ya que al ser jueves fiesta nacional, Día de la Hispanidad, TVE no emitirá su capítulo diario. Retomará las emisiones habituales el viernes día 13.

Banco Sabadell avisa:última semana para la ‘Cuenta online sin comisiones’ al 2,5% TAE

0

Banco Sabadell no da pistas sobre si continuará la ‘Cuenta online sin comisiones’, una cuenta por la que la entidad paga el 2,5% TAE el primer año y abona 200 euros por llevar la nómina. La promoción termina el 18 de octubre, justo un día después de que la entidad presente la nueva estrategia de particulares. Hasta la fecha, la ‘Cuenta online sin comisiones’ es un iniciativa comercial que le ha funcionado muy bien a la entidad que preside Josep Oliu, un banco que, por ahora, se resiste a entrar en la guerra de los depósitos.

CUENTA SIN CONDICIONES DE BANCO SABADELL

Esta cuenta no exige condiciones: ni nómina, ni recibos ni permanencia y el banco da un remuneración de un 2,5% TAE durante 12 meses sobre un importe de saldo máximo de 30.000 euros y 200 euros por domiciliar la nómina –siempre que sea de un mínimo de 700 euros en nómina, pensiones o prestación por desempleo-. El período de liquidación remunerado sobre la base de esta promoción se inicia el día 1 del mes siguiente al que se haya realizado la apertura. La liquidación de la remuneración se realiza con periodicidad mensual.

Esta cuenta no exige condiciones: ni nómina, ni recibos ni permanencia

El banco pone un ejemplo representativo de remuneración en un año para el saldo medio mensual de 30.000 euros. “2,50 % TIN anual, 2,529 % TAE calculado para el supuesto de permanencia de saldo medio desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024, inclusive. Intereses liquidados en el año: 750,00 euros. La liquidación para esta promoción se realizará con periodicidad mensual, con inicio a partir del 1 de noviembre de 2023 y abono el día 15 del mes siguiente de cada mes de liquidación de la promoción. A partir del segundo año se aplicará la rentabilidad de la cuenta. “Rentabilidad de la cuenta a partir del segundo año: 0 % TIN 0 % TAE para saldos positivos diarios. Comisión de administración y mantenimiento: 0 euros/año. Liquidación de cuenta con periodicidad trimestral”, señala el banco a través de su web.

LA VIGENCIA DE LA PROMOCIÓN

El banco, según la promoción, abonará 200 euros  a los clientes que se den de alta en el período de vigencia de la promoción y, además, domicilien la nómina, pensión o prestación por desempleo por un importe mínimo de 700 euros en la Cuenta Online Sabadell. “Se entenderá domiciliada la nómina, pensión o prestación por desempleo a partir del momento en que se reciba en la Cuenta Online Sabadell el abono de la nómina, pensión o prestación por desempleo del cliente, siempre por el mismo concepto”.” Para tener derecho a este incentivo, la nómina, pensión o prestación por desempleo deberá mantenerse domiciliada en la fecha en que se prevé el abono del incentivo conforme a estas bases de promoción”.

Para cumplir el requisito, se entiende como nómina “cuando en la Cuenta Online Sabadell se reciban transferencias emitidas de acuerdo con la codificación4 establecida para abono de nóminas en la normativa bancaria relativa a compensación de transferencias. El importe de cada abono debe ser de, mínimo, 700 euros”.

El banco se reserva el derecho a determinar y modificar la fecha del abono promocional hasta un máximo de 10 días a la fecha prevista y a cancelar la promoción

El banco se reserva el derecho a determinar y modificar la fecha del abono promocional hasta un máximo de 10 días a la fecha prevista y a cancelar la promoción, hecho que será debidamente informado y con efectos a partir de la fecha de la cancelación, y a excluir del abono a aquella persona que estime que no reúne los requisitos exigidos o que haya actuado de mala fe.

RESULTADOS DE BANCO SABADELL

El grupo Banco Sabadell presentará los resultados del tercer trimestre el día 26 de octubre. La entidad que tiene como CEO a César González-Bueno, cerró el primer semestre con un beneficio neto atribuido de 564 millones de euros, un 43,6% más que en el mismo periodo del año anterior. El margen recurrente de la entidad (margen de intereses + comisiones – costes) aumenta un 42,3% interanualmente, mientras que el ROTE alcanza el 10,8%.

Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses + comisiones netas) alcanzan los 2.967 millones de euros, un 19,4% más en términos interanuales, y en este mismo período el margen de intereses crece un 29,2%, hasta situarse en los 2.270 millones.

banco sabadell Merca2.es

La ratio CET1 fully-loaded a cierre de junio se sitúa en el 12,87% y aumenta 9pb en el trimestre, mientras que la ratio de capital total asciende a 18,10%.

La ratio de morosidad a cierre de junio muestra un comportamiento positivo en la comparativa trimestral, tras situarse en el 3,50%, que compara con el 3,52% del primer trimestre de 2023.

Transformación digital: 7 claves para mejorar la comunicación en tu negocio

0

En estos tiempos marcados por la incertidumbre y la adaptación, la transformación digital es un elemento clave para la estabilidad y el desarrollo de la economía. La era digital no es una tendencia pasajera; al contrario, es una necesidad para las empresas que desean mantenerse relevantes en un mundo en constante transformación. Esta tendencia está fomentando un crecimiento exponencial en el uso de herramientas y soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y la productividad de los negocios.

Sin embargo, no todas las empresas están en condiciones de aprovechar la transformación digital, especialmente en un entorno donde la competencia de la economía global se está quebrando para alcanzar niveles sin precedentes. Como resultado, muchas empresas son a menudo rezagadas en la evolución de la tecnología y las actividades de negocio esenciales están siendo llevadas a cabo sin la inversión necesaria en tecnología.

¿Qué es la transformación digital?

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es una oportunidad para las empresas de aprovechar el futuro inmediato, y la adopción de estas tecnologías ofrece una ventaja significativa para su negocio. Esta ventaja se debido a una mayor eficiencia, un mejor acceso a los datos, y una mejor capacidad para innovar y crecer a un paso superior al de la competencia. Algunas empresas optan por asociarse con soluciones digitales que les permitan aprovechar las oportunidades de la era digital. Esto les permite aprovechar inmediatamente el poder de la tecnología digital para maximizar el potencial de su negocio.

Es el proceso de innovar y mejorar los procesos, productos y servicios de la empresa mediante el uso de tecnologías digitales. Estas tecnologías incluyen computadoras, teléfonos inteligentes y tablets, programación, software, servicios en la nube y las últimas herramientas de inteligencia artificial (AI). La transformación digital permite a las empresas mejorar la eficiencia y la productividad, optimizar los costes operativos, mejorar la experiencia de cliente y aumentar el alcance en el mercado.

Beneficios de la transformación digital

La adopción de la transformación digital ofrece una amplia variedad de beneficios para las empresas, desde una mayor eficiencia en los procesos de negocio hasta un mejor acceso a información y herramientas analíticas. Las principales ventajas de la transformación digital incluyen:

-Mejor acceso a datos: La transformación digital permite a las empresas integrar plataformas de datos para recopilar, procesar y analizar mejor los datos. El resultado es una mejor información para tomar decisiones, que pueden tener un impacto significativo en el éxito de la empresa.

-Mayor capacidad de innovación: La transformación digital le permite a las empresas innovar a un ritmo más rápido mediante el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la realidad virtual. Esto le permite a las empresas aprovechar las oportunidades de mercado más rápido, para mantenerse a la vanguardia frente a la competencia.

-Aumentar la productividad de los equipos: La tecnología avanzada puede ayudar a los equipos a trabajar de forma más eficaz. Esto significa que se pueden completar tareas más rápido, con una mejor calidad y menos esfuerzo.

Cómo aprovechar las oportunidades de la era digital

Cómo aprovechar las oportunidades de la era digital

Las empresas deben estar preparadas para aprovechar al máximo las oportunidades ofrecidas por la transformación digital. Esto significa trabajar hacia una cultura empresarial a medida para la adopción y la implementación de nuevas tecnologías. Esto también significa invertir en la formación y la concienciación del personal y contratar servicios de consultoría externos para ayudar con el proceso de transformación.

Para comenzar el proceso de transformación, las empresas deben identificar los procesos, productos y servicios que necesitan mejora y luego evaluar la tecnología disponible para mejorar su funcionamiento. Esto puede incluir el diseño de una nueva arquitectura de datos, el desarrollo de soluciones de software, la adopción de herramientas analíticas avanzadas, el uso de plataformas de tecnología totalmente integradas y la creación de una plataforma de datos segura.

Una vez que se haya realizado un análisis de los procesos, productos y servicios que necesitan mejora, la próxima etapa del proceso de transformación digital es la implementación de la tecnología. Esta implementación puede abarcar desde el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en la tecnología digital hasta la formación del capital humano para aprovechar al máximo las soluciones digitales. Esto requerirá inversiones en tecnología de última generación, la contratación de expertos en tecnologías digitales y en equipos de consultoría, así como el desarrollo de estrategias de comunicación y marketing para promover las soluciones digitales a los clientes existentes y potenciales.

Relación entre la transformación digital y la protección de datos

Es esencial tener en cuenta la protección de los datos al designar una nueva estrategia de transformación digital. La protección de los datos se refiere a un conjunto de medidas destinadas a proteger la información confidencial de una empresa y los datos de los clientes y usuarios. Estas medidas incluyen la seguridad física, como controles de acceso, protección de un perímetro, monitoreo de red y auditoría de seguridad de datos, así como la seguridad lógica, como las herramientas de gestión de acceso a los datos y la encriptación de los datos.

La protección de los datos es una parte esencial de cualquier estrategia de transformación digital, ya que es la única forma de asegurar que los datos están seguros y que el proceso de adopción de la tecnología no comprometa la seguridad de la empresa.

Cómo maximizar el impacto de la transformación digital

Cómo maximizar el impacto de la transformación digital

Para maximizar el impacto de la transformación digital, las empresas deben enfocarse en la entrega de una experiencia de usuario única para los clientes. Esto significa hacer uso de tecnologías digitales innovadoras para mejorar la usabilidad y la funcionalidad de los productos y servicios. Esto incluye una mayor atención a los detalles de diseño, la implementación de tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la interacción entre el usuario y el producto, y el uso de servicios y herramientas en línea para mejorar la experiencia de compra.

El objetivo es transformar la manera en que los usuarios interactúan con los productos y servicios, incluyendo la implementación de soluciones de voz y realidad virtual. Estas soluciones permiten la personalización y permiten una experiencia de usuario con mayor enganche y profundidad.

Las oportunidades de negocios de la transformación digital

Las empresas modernas deben aprovechar el poder de la tecnología digital para maximizar sus ingresos y promover un crecimiento sostenible. La transformación digital abre una variedad de oportunidades de negocio, desde la venta de productos y servicios a través de plataformas en línea hasta la transformación de los servicios de una empresa, pasando por el marketing y la publicidad. El recurso clave para el éxito de la transformación digital es la capacidad de detectar oportunidades de innovación y transformar las ideas en acciones eficaces.

En última instancia, aprovechar al máximo las oportunidades de la era digital requiere una inversión en tecnologías innovadoras y soluciones únicas para el negocio. Esto no implica necesariamente la compra de tecnologías nuevas; algunas empresas optan por asociarse con una solución digital externa para aprovechar las oportunidades de la era digital. Esta asociación le permite a una empresa aprovechar el poder de la tecnología sin incurrir en los costes de la formación y la adopción internas.

Conclusión

La transformación digital no es una opción para las empresas que desean mantener su participación en el mercado, sino una necesidad.

La transformación digital no es una opción para las empresas que desean mantener su participación en el mercado, sino una necesidad. Esta transformación requiere una inversión en tecnología de última generación, los conocimientos y la experiencia de personal especializado, y la identificación de oportunidades para innovar. Al hacerlo, se abren una variedad de oportunidades para mejorar el funcionamiento de la empresa y maximizar su éxito en una economía en constante cambio.

La transformación digital puede ayudar a aumentar la productividad de los equipos, mejorar la eficiencia operativa, optimizar los recursos y maximizar los beneficios para los clientes y usuarios. Esta transformación puede mejorar la competitividad de una empresa en un entorno digital en constante evolución.

Línea Directa solo retomará los niveles de rentabilidad a largo plazo

0

Las buenas noticias para Línea Directa se encuadran en el largo plazo. Al menos, según las estimaciones de GVC Gaesco, que baja las estimaciones que hizo sobre la aseguradora para 2023, entre ellas la de los resultados netos. No obstante, las perspectivas a medio y largo plazo (3-5 años) son mejores por la subida de precios. La acción, en cuanto a precio objetivo la sitúan en 1 euro por acción.

LÍNEA DIRECTA Y LA REVISIÓN

“Revisamos las estimaciones de Línea Directa. En el corto plazo la rentabilidad de la compañía va a seguir penalizada por los elevados costes de reparación. Sin embargo, consideramos que la estrategia de subida de precios, así como la reorganización del portfolio permite mejorar la visibilidad en el medio plazo y ayudará a que en el largo plazo la compañía pueda ir retomando los niveles de rentabilidad”,  señala en un informe el analista de Gaesco Jaime Pallarés García. 

La gestora remarca que “ha ajustado a la baja las estimaciones para este 2023 reflejando la realidad actual de la compañía. De cara a los próximos ejercicios hemos proyectado una recuperación más progresiva que en nuestras estimaciones anteriores, pero con el mismo resultado neto final. Mantenemos el precio objetivo a 1 euro por acción».

La gestora remarca que “ha ajustado a la baja las estimaciones para 2023 reflejando la realidad de la compañía, que tiene como ceo a patricia ayuela

LAS PRIMAS CRECEN

De cara a este año, “esperamos que las primas crezcan un +3,7%, por un lado, teniendo en cuenta el impacto positivo de la subida de precios, y, por otro lado, asumiendo un impacto negativo en el rato de retención y el número de bajas. Estimamos una tasa de crecimiento (CAGR23-27) de +3,1%”.

“En auto, esperamos que el ratio combinado se sitúe en 106,6% en 2023. Para años futuros hemos mantenido unas hipótesis de rentabilidad más conservadoras y progresivas año a año. Línea Directa está dotando provisiones de manera prudente y así seguirá hasta que la situación vaya mejorando. Línea Directa, al igual que el resto del sector, está ajustando las primas al alza para adaptarlas a la subida de costes de reparación, pero se está poniendo de manifiesto que es un proceso cuya implementación es lenta y que se irá materializando poco a poco en los próximos trimestres”.

linea directa Merca2.es
La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayesa.

En el ramo Hogar (15 %/total), Gaesco espera “cierto enfriamiento a nivel sectorial de su evolución. Salud (3%/total)». Apuntan que «ganar masa crítica en este ramo es complicado y con la situación actual de la compañía creemos que crecer en el mismo debería ser estrategia secundaria”, señalan sobre Línea Directa.

Lïnea Directa tendrá un beneficio que rozará los 110 millones de euros en 2027

«Estimamos un ratio combinado a nivel grupo del 105,5% en 2023 por lo que la compañía va a incurrir en unas pérdidas de 10,4 millones de euros, según nuestras estimaciones. De cara al largo plazo estimamos un beneficio neto en 2027 de 109,2 millones frente a los 108 millones previstos para 2027 de nuestras estimaciones anteriores, reflejando que, aunque la recuperación ahora es más progresiva, el resultado final es el mismo». Explican que “aunque hemos reducido las perspectivas de resultado neto para los próximos 3 años versus nuestras estimaciones anteriores, hemos mejorado el valor terminal ya que elevamos las perspectivas del margen técnico terminal del 10,1% al 11,1%, similar a niveles anteriores”. Con todo esto, concluyen que el precio objetivo que dan a la acción de Línea Directa es de 1 euro por título.

Línea Directa

En lo referido al coste de capital (WACC), lo mantienen en el 10,5%. Este porcentaje «refleja la alta incertidumbre y el retraso en subir precios vs peers». No obstante, ha acelerado la estrategia de repricing y la visibilidad en el medio plazo es más elevada, por ello no descartamos mejorar la WACC según vaya cumpliendo con el delivery.

GAESCO COINCIDE CON LUIS DE GUINDOS

Gaesco coincide con el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) en que “coincidimos con Luis de Guindos en que, tarde o temprano, la banca trasladará el nuevo nivel de tipos de interés a los depósitos de clientes. Según nuestras estimaciones, el pico trimestral de margen de intereses en el negocio Euro se producirá entre el 4T3 y el 3T24, dependiendo de las entidades”. ”A partir de ese momento, la variable volumen comenzará a ser crítica. Si el crédito mantiene su debilidad, podríamos ver margen de intereses cayendo en alguna entidad aunque dependerá de la beta final de los depósitos”. “En 2024, el fin del pago del FUR será un catalizador para los resultados así como la posible reducción de la contribución al Fondo de Garantía de Depósitos. “Con los multiplicadores actuales, el mercado está descontando beneficios pico en este ejercicio y una importante de caída de los mismos en los próximos ejercicios. La clave estará en dos factores: la beta de los depósitos y el coste del riesgo”, dijeron en Gaesco.

Catedral de León: conoce la belleza y el esplendor del gótico francés

0

La Catedral de León es una de las joyas de la historia de España. Ubicada en la ciudad de León, esta catedral es una de las más grandes de Europa. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se completó en el siglo XVI.

Además de su arquitectura impresionante, la Catedral de León también es una importante parte de la historia de España. En su interior se encuentran numerosas obras de arte, como la famosa Virgen de los Ángeles. Los visitantes también pueden admirar la belleza de la catedral desde el exterior, con sus grandes torres y sus vidrieras. La Catedral de León es sin duda una de las joyas de la arquitectura gótica francesa.

La Catedral de León: Una Joya Hispana

La Catedral de León: Una Joya Hispana

La Catedral de León es una de las maravillas arquitectónicas más importantes de España. Ubicada en la provincia de León, esta catedral es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica española. Esta catedral se construyó en el siglo XII, con un diseño único y una impresionante fachada. La catedral es uno de los principales monumentos históricos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de la región.

La catedral es famosa por su arquitectura y su diseño. Está construida en estilo gótico con una mezcla de estilos románicos y góticos. El edificio es impresionante y es una obra maestra de la arquitectura española. La fachada tiene una magnífica decoración con arcos, columnas y ventanas. La catedral también cuenta con una gran torre que se eleva hasta los 90 metros de altura.

Además de su impresionante arquitectura, la catedral de León también es famosa por sus obras de arte. La catedral alberga una gran cantidad de pinturas, esculturas y mosaicos que datan de los siglos XII al XVIII. Estas obras de arte son una prueba de la rica historia y cultura de la ciudad.

Uno de los monumentos más impresionantes de España: La Catedral de León

Uno de los monumentos más impresionantes de España: La Catedral de León

La Catedral de León se encuentra en la ciudad de León, España, y se ha convertido en uno de los monumentos más impresionantes de toda Europa. Esta catedral fue construida entre los años 1205 y 1255 y es una de las mejores muestras del gótico francés en el mundo. La catedral se caracteriza, por sus impresionantes vidrieras, su gran torre y sus hermosos detalles. La catedral tiene una longitud de 130 metros y está rodeada de un hermoso jardín. El interior de la catedral es aún más impresionante, con una gran cantidad de pinturas, estatuas y detalles religiosos.

La Catedral de León fue construida durante el siglo XIII, bajo la dirección de los arquitectos francés Pierre de Montereau y Esteban de Lanson. La catedral fue construida para reemplazar una iglesia románica que se había destruido durante un incendio. El diseño de la catedral se inspiró en la arquitectura gótica francesa, que se caracteriza por sus impresionantes vidrieras, sus altas torres y sus detalles ornamentales. Durante los siglos siguientes, la catedral se amplió y se agregaron nuevos detalles, como el famoso reloj astronómico.

Las impresionantes vidrieras de la Catedral de León

Las impresionantes vidrieras de la Catedral de León

Una de las características más impresionantes de la Catedral de León son sus impresionantes vidrieras. Estas vidrieras están hechas con vidrio de colores y son una de las mejores muestras del gótico francés en el mundo. Las vidrieras están diseñadas para contar la historia de la religión cristiana, desde la creación del mundo hasta la muerte y resurrección de Jesús. Estas vidrieras también cuentan la historia de los santos y de los mártires cristianos.

Otra característica impresionante de la Catedral de León es su gran torre. Esta torre se encuentra en la parte trasera de la catedral y se eleva hasta los 75 metros de altura. Esta torre fue construida en el siglo XVI y es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica francesa. La torre está decorada con estatuas de ángeles y símbolos religiosos. La torre también alberga un reloj astronómico, que fue construido en el siglo XVII.

Los hermosos detalles de la Catedral de León

Los hermosos detalles de la Catedral de León

Otro de los destacados de la Catedral de León son sus hermosos detalles. Estos detalles incluyen estatuas, pinturas y relieves. Estas estatuas representan a los santos y mártires cristianos, mientras que las pinturas representan escenas bíblicas. Los relieves están decorados con motivos religiosos y simbolizan la devoción de los habitantes de León por la religión cristiana.

La Catedral de León es uno de los monumentos más impresionantes de España y una de las mejores muestras del gótico francés en el mundo. Esta catedral es una de las mejores atracciones turísticas de la ciudad de León y vale la pena visitarla. La catedral está abierta al público todos los días y cuenta con una gran cantidad de actividades para los visitantes, desde visitas guiadas hasta conciertos de música.

La importancia de la Catedral de León

La importancia de la Catedral de León

La Catedral de León es uno de los monumentos más importantes de España y uno de los mejores ejemplos del gótico francés. Esta catedral es un símbolo de la historia de España y de la cultura cristiana. La catedral también es un lugar sagrado para los cristianos, que vienen a rezar y a admirar la belleza de la catedral.

La Catedral de León es una de las mejores muestras del gótico francés en el mundo. El gótico francés es un estilo de arquitectura, que se caracteriza por sus impresionantes vidrieras, sus altas torres y sus detalles ornamentales. Esta catedral es una de las mejores muestras del gótico francés y es una de las mejores atracciones turísticas de toda España.

La Catedral de León es uno de los monumentos más importantes de España y uno de los mejores ejemplos del gótico francés. Esta catedral es un símbolo de la historia de España y de la cultura cristiana. La catedral también es un lugar sagrado para los cristianos, que vienen a rezar y a admirar la belleza de la catedral. La Catedral de León es un recordatorio de la historia de España y de la devoción de los habitantes de León por la religión cristiana.

13 alimentos que pueden mantener tu vista en buen estado

0

Gastar tiempo en cuidar la salud visual es un factor muy importante para mantener un buen estado de la vista. Si padecemos de visión débil, problemas de miopía, astigmatismo o cualquier otra enfermedad ocular, debemos hacer lo mejor para evitar su evolución.

Por tal razón, cada vez más personas adoptan hábitos saludables, tales como consumir una dieta saludable, ejercicio regular, descanso adecuado entre otras cosas, con el propósito de mejorar la salud de su vista. Todo esto viene con una dieta adecuada para mantener un buen estado visual, la cual incluye varios alimentos específicos que desempeñan un papel importante para la salud de nuestros ojos.

La importancia de la salud ocular

La importancia de la salud ocular

Es importante destacar que ponemos énfasis en el consumo de estos alimentos para mejorar la salud visual, pero la mejor manera de cuidar de la vista es llevando un estilo de vida saludable. La evangelización de la dieta y los alimentos mencionados anteriormente pueden tener cierto beneficio para la salud visual, pero esto debe complementarse con la realización de ejercicios regulares, el descanso adecuado y una visita al oftalmólogo periódicamente.

Para mantener la salud visual en un buen estado, es importante comer la cantidad adecuada de los alimentos nutritivos mencionados anteriormente. Estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales, los cuales son esenciales para prevenir enfermedades oculares crónicas. Además, asegurarse de consumir los alimentos correctos es la mejor manera de mantener saludables los ojos. Si bien tener un estilo de vida saludable no es fácil, puede ser un paso importante en la prevención de una ceguera ocular permanente.

Zanahorias y tomates

Las zanahorias son ricas en antioxidantes, sobre todo betacaroteno, que se trasforma en vitamina A una vez que la ingiere el cuerpo. Esta vitamina es esencial para la salud visual, ya que ayuda en la prevención de enfermedades oculares, como la degeneración de la vista relacionada con la edad. Consumir zanahorias regularmente ayuda a prevenir la degeneración macular y la ceguera nocturna. Además, agregarlas a sus comidas diarias le dará a su cuerpo la cantidad necesaria de vitamina A, la cual mejorará su visión en la oscuridad y le ayudará a prevenir enfermedades como la catarata.

El tomate es otra fruta que contiene abundante betacaroteno. Además, es rico en licopeno y otros antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades oculares crónicas. El licopeno se encuentra en la parte roja del tomate. Por lo tanto, es importante incluir esta fruta de color rojo en su dieta diaria. Además, el licopeno también puede ayudar a reducir los daños causados por el sol en los ojos.

Acelgas y espinacas

Acelgas y espinacas

Las acelgas contienen grandes cantidades de vitamina A y betacaroteno, lo que permite proteger la vista y prevenir enfermedades oculares como la catarata. Esta vitaminas también son útiles para combatir la inflamación. Además, contiene betacaroteno, vitamina C, magnesio y sentina, que dan fortaleza a los vasos sanguíneos de los ojos. Prevenir ciertas enfermedades oculares crónicas como la degeneración macular se puede lograr consumiendo esta deliciosa verdura regularmente.

Las espinacas son una fuente de luteína, un tipo de antioxidante que es imprescindible para proteger los ojos de los rayos solares dañinos. La luteína también contribuye a prevenir la degeneración macular. Además, las espinacas tienen un alto contenido de vitamina A, lo que ayuda a mejorar la visión en la oscuridad y prevenir ciertas enfermedades oculares crónicas.

Salmón y habas

El salmón es rico en vitamina A y contiene también omega-3, un tipo de ácido graso que ayuda a combatir la inflamación ocular y la pigmentación de los ojos. Estos ácidos grasos también ayudan a reducir la inflamación ocular y la pigmentación. Además, el salmón es también una buena fuente de selenio, que protege contra el daño de los radicales libres.

Las habas son otra fuente de luteína, la cual es importante para la salud ocular. Además, ayudan a proteger los ojos de los rayos solares dañinos y a prevenir la degeneración macular. Además, las habas ayudan a mejorar la visión en la oscuridad y prevenir enfermedades oculares crónicas como la catarata.

Bananas y pomelos, alimentos muy necesarios

Bananas y pomelos

Las bananas son un alimento saludable para la vista. Esta fruta contiene grandes cantidades de potasio y vitamina B6, que son importantes para la salud ocular. El potasio ayuda a mejorar la circulación sanguínea en los ojos, mientras que la vitamina B6 ayuda a prevenir la pérdida de visión relacionada con la edad. Además, prevenir ciertas enfermedades oculares crónicas como la degeneración macular puede lograrse tomando bananas de manera regular.

Los pomelos son ricos en antioxidantes, sobre todo vitamina C. La vitamina C ayuda a reducir la inflamación, lo que mejora la salud ocular. Además, es importante para la prevención de enfermedades oculares crónicas, como la degeneración macular. Los pomelos también contienen vitaminas A y B, lo que ayuda a reducir los daños causados por el sol en los ojos.

Nueces y manzanas

Las nueces son una fuente de vitamina E, la cual ayuda a reducir la inflamación ocular. Además, esta vitamina es conocida como un antioxidante, que ayuda a prevenir el daño causado por los radicales libres. Además, las nueces tienen ácidos grasos omega-3, vitamina B6 y zinc, que son nutrientes importantes para la salud ocular.

Las manzanas son ricas en vitamina A, esencial para la salud ocular. También contienen una buena cantidad de minerales y vitaminas, que son importantes para la prevención de la ceguera nocturna. Además, contienen betacaroteno, lo que ayuda a prevenir los daños del sol en los ojos. Esta fuente de alimentación saludable también contiene antioxidantes, lo que ayuda a prevenir enfermedades oculares crónicas, como la degeneración macular.

Ajo, frambuesas y eucalipto

Ajo, frambuesas y eucalipto

El ajo es rico en antioxidantes como la vitamina A. Esta vitamina ayuda a prevenir enfermedades oculares crónicas, como la degeneración macular y la ceguera nocturna. El ajo también es una excelente fuente de vitamina E, conocida por su efecto antioxidante. Esta vitamina ayuda a reducir la inflamación ocular, lo que mejora la salud ocular.

Las frambuesas contienen vitamina C, una vitamina importante para la salud ocular. Este antioxidante ayuda a prevenir enfermedades oculares crónicas, como la degeneración macular. Las frambuesas también contienen betaína, un tipo de aminoácido, que ayuda a mejorar la circulación sanguínea en los ojos. Además, esta fruta saludable contiene magnesio y zinc, que ayudan a prevenir enfermedades oculares crónicas.

El eucalipto es rico en antioxidantes como la vitamina C. Esta vitamina es importante para la salud ocular, ya que ayuda a prevenir las enfermedades oculares crónicas, como la degeneración macular y la ceguera nocturna. El eucalipto también contiene grandes cantidades de luteína, que ayuda a reducir los daños ocasionados por los rayos solares en los ojos. Además, contiene vitamina A, que es útil para mejorar la visión en la oscuridad.

¿Por qué no hay aviones suficientes?

0
YouTube video

Después de años de nubarrones y malas noticias, el sector de la aviación está volviendo a despegar. Los aviones, prácticamente llenos, son el claro reflejo de cómo las familias y los consumidores se han vuelto a lanzar a la búsqueda de aventuras, vacaciones o reencuentros familiares. La búsqueda de información sobre billetes de avión ha roto en los últimos meses todos los registros. Incluso, es posible que estemos a las puertas de una nueva era dorada en el mundo de la aviación comercial.

Sin embargo, el sector de la aviación se enfrenta a dos grandes problemas: Una creciente y acuciante falta de aviones y pilotos. Ahora bien, ¿hasta dónde llega realmente el problema? ¿A quién beneficiará y a quién perjudicará la escasez de aviones? Os contamos todos los detalles en este nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Los afectados por Nolotil en España llegarán hasta el final y demandarán a Boehringer Ingelheim

0

El metamizol fue el analgésico más vendido en España durante el año 2022, según datos de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE). Sin embargo, numerosos países tienen suspendida o prohibida su comercialización. Este es el caso de Japón, Australia, Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Mientras tanto, en nuestro país, se han notificado más de 350 afectados por efectos adversos del Nolotil, el nombre comercial del medicamento, tal y como ha informado la Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF). Tras varios años de notificaciones a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), de los efectos adversos de este fármaco, sin conseguir los resultados esperados, esta asociación ha dicho a MERCA2 que pretende llegar hasta el final, es decir, demandar al laboratorio que lo fabrica: Boehringer Ingelheim

NOLOTIL Y ADAF

Fue en el año 2018, cuando la Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF), comenzó su andadura de la mano de Cristina García del Campo para alertar de una serie de efectos adversos que estaba creando el metamizol en pacientes británicos principalmente, que acudían a veranear a nuestro país. Por una serie de circunstancias y la pandemia de la COVID-19 de por medio, la presidenta de ADAF tuvo que abandonar temporalmente su cruzada, aunque sin dejar de investigar. Ahora, ha puesto en marcha de nuevo una serie de acciones cuya última finalidad es demandar al laboratorio alemán que fabrica el fármaco, Boheringer Ingelheim.

La presidenta de ADAF comenzó esta lucha particular en el año 2018 tras encontrarse con un caso que le llamó la atención: «Yo soy traductora médica y estaba trabajando para un paciente irlandés en el Hospital de Denia (Alicante), y de repente, se puso muy mal debido a una infección. Esto fue el 24 de octubre de 2017 y en menos de un mes, el 18 de noviembre de 2017, murió. Me extrañó la forma en que había fallecido, mientras que en el hospital se empezó a decir que había sido una sepsis. Como me dejó tan impactada, y yo tenía acceso a alguno de los informes de los clientes para los que traduzco detecté que todos a los que les había pasado algo parecido tenían en común que habían tomado metamizol. Lo comuniqué en el hospital pero no tuve mucho éxito, así que me puse a investigar en redes sociales entre comunidades de británicos y me encontré con cerca de 100 casos».

En Japón, Australia, Reino Unido, Francia y Estados Unidos prohibieron su uso debido a una asociación con trastornos sanguíneos potencialmente mortales como la agranulocitosis.

EFECTO SECUNDARIO GRAVE

En este proceso, Cristina García del Campo, descubrió que Nolotil no se prescribe en numerosos lugares, de hecho, por ejemplo en Europa solo está autorizado en 18 países.  En Japón, Australia, Reino Unido, Francia y Estados Unidos prohibieron su uso debido a una asociación con trastornos sanguíneos como la agranulocitosis (deficiencia de ciertos glóbulos). Esta condición hace que el organismo se encuentre con más dificultades a la hora de combatir determinados gérmenes. De este modo, hay más probabilidad de enfermar a consecuencia de una infección.

«Los estudios de incidencia de la agranulocitosis son dispersos y diferentes en su estructura y diseño. Unos indican que aparece 1/un millón de dosis; otros estudios sitúan la incidencia por debajo de esta cifra. Debemos tener en cuenta la gran infranotificación (por encima del 80% según datos de los servicios de farmacovigilancia) y la poca formación del médico a la hora de detectar efectos o reacciones adversas a un fármaco», indican desde la ADAF.

A raíz de estos datos y los casos con los que se encontró Cristina García del Campo, decidió acudir a la Aemps para informar de la situación. La reunión fue positiva y tras la misma el organismo emitió una nota informativa en la que se reconocía que tras la información de los casos de agranulocitosis o de neutropenia notificados en España, su número se había incrementado en los últimos años de forma paralela al aumento del consumo de este analgésico.

sede compania situa sant cugat valles barcelona sede boheringer ingelheim Merca2.es

«Sin embargo, los datos disponibles no posibilitan el cálculo de la incidencia de aparición y es probable que exista una importante infranotificación al ser una reacción adversa conocida. Los datos confirman también el mayor riesgo en pacientes de edad avanzada, algo ya conocido. Aunque esta reacción adversa puede aparecer en cualquier momento del tratamiento, en más de la mitad de los casos notificados en los que se dispone información, la duración del mismo fue superior a una semana», se dice en el comunicado

Igualmente, añadía que los medicamentos que contienen metamizol están sujetos a prescripción y recomienda usarlo solo para tratamientos de corta duración a las dosis mínimas eficaces, vigilando la aparición de sintomatología indicativa de agranulocitosis. Y entre otros aconsejan no utilizar metamizol en pacientes en los que no sea posible realizar controles (por ejemplo población flotante). Con esta última expresión se refieren a personas que residen en temporadas concretas en nuestro país. 

POCOS AVANCES  

A pesar de esta medida, la presidenta de la organización asegura a MERCA2 que la situación sigue igual y no se está haciendo nada aunque la Aemps conoce perfectamente la situación. «Seis años después de los casos notificados no hay ningún informe público de farmacovigilancia».

Nolotil

«Seis años después de los casos notificados no hay ningún informe público de farmacovigilancia».

Igualmente, a pesar de ser un medicamento que se debería prescribir como un fármaco de segunda línea, se está administrando como primera línea. De hecho, en España está autorizado como medicamento de prescripción. Es un analgésico indicado en dolor moderado a severo y en caso de fiebre alta que no responda a otros antipiréticos. 

En este sentido, el abogado especializado en derecho sanitario, Francisco Almodóvar, del Bufete Almodóvar & Jara y que está llevando el caso, asegura que se han puesto muchas quejas a la Aemps: «No nos han hecho caso. Es más, se está haciendo una farmacovigilancia muy de mínimos, a pesar de todas las recomendaciones que envió». 

Ahora que Cristina García del Campo ha podido reconducir la situación se van a dar varios pasos. El primero ha sido una denuncia administrativa contra la Aemps y el Ministerio de Sanidad. Se trata de una demanda de protección especial de derechos fundamentales y si en 20 días no obtiene una respuesta por parte de la Administración acudirán a la Audiencia Nacional.

«Desde la Aemps, no nos han hecho caso. Es más, se está haciendo una farmacovigilancia muy de mínimos, a pesar de todas las recomendaciones que envió». 

«Básicamente, lo que queremos es proteger a esta población que viene a España, y también que la Aemps extreme las cautelas a la hora de prescribir este medicamento porque consideramos que se está prescribiendo mal. Solo se debe recurrir a él cuando falla la analgesia de primera base y persiste la fiebre y, ahora, se está dando sin cumplir esto. De hecho, teniendo en cuenta la pauta prescriptora llama la atención que sea el medicamento más vendido en España. Esta es la primera acción que vamos a hacer, y mientras estamos recabando casos e información, porque el siguiente paso es demandar al laboratorio por defecto de producto».

De hecho, tanto el abogado como la presidenta de ADAF aseguran que además de los turistas extranjeros también se han dado casos del efecto adverso agranulocitosis en España.

Nolotil

«Con cerca de 100 años de exposición de pacientes, metamizol presenta una relación beneficio-riesgo que se considera favorable en sus indicaciones autorizadas».

Boehringer Ingelheim

AEMPS Y BOEHRINGER INGELHEIM

Por su parte, fuentes de la Aemps consultadas por este medio aseguran que muchas de las peticiones de la asociación no son competencia de este organismo, como por ejemplo la actividad de los médicos prescriptores.  No obstante, la organización ha asegurado a este medio digital que responderán en breve a este comunicado, aunque según nos ha trasladado ADAF finalmente no ha contestado por lo que la demandará junto al Ministerio de Sanidad.

Mientras, Boehringer Ingelheim ha indicado a MERCA2 que el laboratorio monitoriza activamente la seguridad de sus productos de forma continua. «Cada tratamiento médico siempre requiere una cuidadosa evaluación de la relación beneficio-riesgo, incluido un uso apropiado de acuerdo con la indicación aprobada. Con cerca de 100 años de exposición de pacientes, metamizol , el principio activo de Nolotil, presenta una relación beneficio-riesgo que se considera favorable en sus indicaciones autorizadas».

Igualmente, aseguran que seguirán trabajando junta a las autoridades y que además notificarán a las mismas si disponen de nueva información sobre su seguridad, «de acuerdo con las mejores prácticas actuales de farmacovigilancia».

Qué es el doomscrolling y cómo puede llevarte a la depresión

0

Con la llegada de la pandemia cambiaron muchas cosas en nuestra vida, una de ellas fue nuestra forma de consumir noticias. Durante el confinamiento, la ansiedad por saber lo que estaba ocurriendo en el mundo dio lugar a un fenómeno que se conoce como doomscrolling, que no es otra cosa que visualizar en nuestros dispositivos noticias negativas de forma compulsiva. En una situación tan inusual podría considerarse una reacción normal.

Todos consultábamos el móvil, los periódicos online y la televisión con mucha ansiedad, aun sabiendo que la información que nos iban a dar no nos iba a resultar tranquilizadora. Esto afectó mucho a nuestra salud mental y muchas personas todavía están sufriendo los síntomas de aquellos meses.

DOOMSCROLLING: CONSUMO COMPULSIVO DE NOTICIAS

movil Merca2.es

Lo peor es que, más de dos años después, el hábito del doomscrolling se ha asentado en muchas personas, sobre todo en los grupos que utilizan internet y redes sociales de forma habitual. Se ha comprobado que es una costumbre que favorece el desarrollo de síntomas relacionados con la ansiedad y la depresión, porque se trata de un bombardeo constante de noticias malas que terminan afectando nuestro estado de ánimo.

Primero fue la pandemia, luego la guerra, las catástrofes climáticas, los enfrentamientos políticos o los numerosos sucesos extremadamente dramáticos que ocurren a nuestro alrededor. La empatía nos hace experimentar una intensa tristeza y frustración, que sostenida en el tiempo puede desembocar en serios trastornos mentales, desde apatía hasta paranoia y por supuesto una grave depresión.

DESGASTE MENTAL POR EMPATÍA

nomofobia Merca2.es

La empatía es positiva, pero de poco nos sirve en la mayoría de los casos. No podemos hacer que desaparezcan los conflictos bélicos, por ejemplo, y encima, nos volvemos más vulnerables, porque entramos en un estado de ánimo que termina afectando a nuestro bienestar diario. Es normal (y sano) que nos afecten las tragedias que ocurren en otros lugares, pero cuando esa negatividad es crónica, puede dar lugar a una pérdida de capacidad cognitiva a largo plazo.

Es decir, puede comenzar a fallar la atención y la memoria. Consumir contenidos negativos de forma repetitiva y constante supone un gran desgaste mental, además de que estamos dedicando a esto un tiempo que podemos invertir en cosas que repercutan de forma positiva en nuestra vida.

FALTA DE OBJETIVIDAD

doom Merca2.es

Por otra parte, este consumo excesivo de noticias dramáticas y casi apocalípticas, nos hace perder la perspectiva y desaparece nuestra capacidad para relativizar e incluso racionalizar. No podemos olvidar que los medios necesitan atraer la atención de los usuarios o consumidores con títulos efectistas y a veces incluso exageran las narraciones.

Es difícil obtener datos realmente objetivos en la televisión o en los grandes medios de prensa, así que nunca conviene dar crédito al 100% a todo lo que vemos. Por no hablar de las fake news, otro fenómeno que también puede acrecentar la sensación de estrés.

EL DOOMSCROLLING PROVOCA PROBLEMAS DE ATENCIÓN

doomscrolling

Por otro lado, consumir contenidos positivos de forma igualmente compulsiva, también tiene consecuencias dañinas en nuestro cerebro. Es lo que se conoce como “infoxicación” o intoxicación de información. Al final, esta necesidad por querer saber, nos lleva a estar utilizando el móvil constantemente, incluso aunque estemos haciendo otras cosas.

Esto afecta a la capacidad de atención y a la memoria, y no es algo momentáneo, sino que se puede desencadenar un problema real de atención cronificado. Se han realizado estudios para comprobar el rendimiento académico de estudiantes. Un grupo estudió para un examen con el móvil cerca y otro sin él. Los resultados fueron claros: los que habían tenido el smartphone con ellos, mostraron una mayor agilidad mental y mejores niveles de concentración.

LIMITAR EL MÓVIL POR SALUD MENTAL

doomscrolling RAR optimized Merca2.es

Como vemos, el ‘doomscrolling’ es negativo para nuestra salud mental en muchos niveles: en el emocional y en el cognitivo. Y por su puesto también puede afectarnos en otras áreas de la vida como en la esfera social, la laboral o la académica.

¿Cómo atajar este problema? Lo primero es tratar de controlar la situación y no dejarse llevar cuando se siente el impulso de coger el móvil y comprobar las noticias. Una gran ayuda es enfocarse en una afición que nos guste, ya sea leer un libro que enganche, hacer puzzles, yoga, deporte, tocar un instrumento o apuntarse a un club de lectura. Lo que sea que ayude a mejorar el ánimo y a centrar nuestra atención en el aquí y ahora.

DOOMSCROLLING Y TOC

doomscrolling

Además, hay que limitar el tiempo que revisamos el timeline de nuestras redes sociales preferidas. Si todas las noches pasamos 15 minutos haciendo “scrolling”, rebajémoslo a 5 minutos para después leer un rato. Esto, sin duda, mejorará la calidad del sueño y descansaremos mejor. Es posible que los primeros días cueste concentrarse en el libro, esto puede ser fruto de un exceso de internet y redes sociales. Nuestra capacidad de atención ya está afectada.

Pero se puede revertir, solo hay que recuperar el hábito poco a poco. En el caso de que haya una verdadera dificultad para salir de este círculo de información negativa, puede ser necesario acudir a un especialista. El ‘doomscrolling’ puede derivar en un trastorno obsesivo conductual (TOC) que se puede tratar con ayuda profesional.

Cómo Ingvar Kamprad, fundador de Ikea, cambió el mercado de muebles

0

Ingvar Kamprad es uno de los fundadores más reconocidos del mundo de los negocios. Nacido en Suecia en 1926, Kamprad fundó IKEA en 1943, cuando tenía 17 años. Desde entonces, IKEA se ha convertido en una de las mayores empresas de muebles del mundo.

Kamprad ha sido un líder inspirador para muchos, y ha dejado un legado que seguirá perdurando durante muchos años. Su visión, creatividad y dedicación han contribuido a hacer de IKEA una de las mayores empresas de muebles del mundo. Su legado seguirá viviendo a través de los productos de IKEA y de la filosofía de la empresa.

Quién era Ingvar Kamprad: el fundador de IKEA

Quién era Ingvar Kamprad: el fundador de IKEA

Ingvar Kamprad fue el fundador de IKEA, una de las mayores empresas de muebles del mundo. Nació en Suecia en 1926 y desde muy joven se interesó en la venta de productos. A los 17 años, comenzó a vender productos de limpieza, luego, en 1943, creó IKEA, una compañía de muebles que se ha convertido en una de las empresas más exitosas del mundo.

Kamprad era un empresario visionario que entendía la importancia de la innovación y la eficiencia. Desarrolló un sistema de diseño y fabricación de muebles que permitía a IKEA ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. También introdujo prácticas de gestión innovadoras, como la compra de materiales directamente de los fabricantes, lo que le permitía reducir los costos.

Kamprad también fue uno de los primeros en ofrecer una garantía de devolución del dinero para los productos IKEA. Esto permitió a la empresa construir una reputación de confiabilidad y calidad. Además, Kamprad introdujo el concepto de «tiendas de autoservicio», en las que los clientes podían recoger los muebles por sí mismos, lo que permitió ahorrar en costos de mano de obra.

Kamprad falleció en 2018, pero su legado sigue vivo en IKEA. La empresa sigue siendo una de las mayores empresas de muebles del mundo, y su éxito se debe en gran medida a la visión y la innovación de Ingvar Kamprad.

Cómo Ingvar Kamprad creó IKEA

Kamprad comenzó IKEA en 1943, cuando tenía 17 años. Comenzó vendiendo productos de limpieza a sus vecinos y amigos. A medida que su negocio fue creciendo, comenzó a vender muebles también. Para ahorrar costos, Kamprad comenzó a comprar los materiales directamente de los fabricantes, lo que le permitió ofrecer productos de calidad a precios asequibles.

En 1956, Kamprad abrió el primer almacén IKEA en Älmhult, Suecia. Esta fue la primera tienda de autoservicio de IKEA, en la que los clientes podían recoger los muebles por sí mismos. Esto permitió a la empresa ahorrar en costos de mano de obra.

En los años siguientes, IKEA se expandió rápidamente a otros países, abriendo tiendas en todo el mundo. Esta expansión se debe en gran medida a la visión de Kamprad, quien entendió la importancia de la innovación y la eficiencia.

Cómo Ingvar Kamprad cambió el mercado de muebles

Cómo Ingvar Kamprad cambió el mercado de muebles

Kamprad desarrolló un sistema de diseño y fabricación de muebles que permitía a IKEA ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. Esto cambió el mercado de muebles para siempre, ya que los clientes ahora tenían acceso a productos de calidad a precios asequibles.

Además, Kamprad introdujo el concepto de «tiendas de autoservicio», en las que los clientes podían recoger los muebles por sí mismos. Esto permitió a IKEA ahorrar en costos de mano de obra y ofrecer precios más bajos.

Kamprad también fue uno de los primeros en ofrecer una garantía de devolución del dinero para los productos IKEA. Esto permitió a la empresa construir una reputación de confiabilidad y calidad que la ha ayudado a convertirse en una de las mayores empresas de muebles del mundo.

El estilo de vida sencillo de Ingvar Kamprad

Kamprad fue conocido por su estilo de vida sencillo. Vivió en una casa pequeña en Suecia y se desplazaba en bicicleta. Se deshizo de sus lujos y evitó los gastos innecesarios. Esto le permitió ahorrar dinero para invertir en su empresa.

Kamprad también fue conocido por su filosofía de trabajo. Siempre se esforzó por mantener una cultura empresarial centrada en la eficiencia y el ahorro. Esto le permitió a IKEA mantener sus precios asequibles y ofrecer productos de calidad.

Kamprad también era un gran defensor de la responsabilidad social. Estableció una cultura empresarial sostenible y comprometida con el medio ambiente. Esto le permitió a IKEA convertirse en una de las principales empresas de muebles del mundo.

Kamprad también fue conocido por su generosidad. Donó grandes cantidades de dinero a varias organizaciones benéficas. Esto refleja, su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad.

La vida y la filosofía de Ingvar Kamprad

La vida y la filosofía de Ingvar Kamprad

Kamprad era conocido por su filosofía de vida, que se basaba en la simplicidad, la frugalidad y la eficiencia. Esta filosofía se reflejaba en la forma en que dirigía IKEA.

Kamprad también fue conocido por su generosidad. Donó grandes cantidades de dinero a organizaciones benéficas y a la universidad de su ciudad natal. También fue un defensor de la igualdad y la diversidad, y se comprometió a ofrecer igualdad de oportunidades a todos los empleados de IKEA.

Kamprad falleció en 2018, pero su legado sigue vivo en IKEA. La empresa sigue siendo una de las mayores empresas de muebles del mundo, y su éxito se debe en gran medida a la visión y la innovación de Ingvar Kamprad.

Kamprad también dejó una gran huella en el mundo de la filosofía de vida. Su filosofía de simplicidad, frugalidad y eficiencia ha inspirado a muchos a llevar una vida más sencilla y a enfocarse en lo importante.

Cómo Ingvar Kamprad ha influenciado a los empresarios

Kamprad fue un empresario visionario y un innovador. Estableció una cultura empresarial basada en la sostenibilidad, el ahorro y la responsabilidad. Esto le permitió a IKEA crecer rápidamente y convertirse en una de las principales empresas de muebles del mundo.

Kamprad también ha influenciado a otros empresarios. Su visión de ofrecer productos de calidad a precios asequibles, ha inspirado a muchos empresarios a seguir su ejemplo. Esto ha permitido a muchas empresas ofrecer productos de calidad a precios asequibles.

Kamprad también ha influenciado a otros empresarios con su estilo de vida sencillo. Vivió en una casa pequeña en Suecia y se desplazaba en bicicleta. Esto le permitió ahorrar dinero para invertir en su empresa. Esto ha inspirado a muchos empresarios a seguir su ejemplo y evitar los gastos innecesarios.

Kamprad también ha influenciado a otros empresarios con su filosofía de trabajo. Siempre se esforzó por mantener una cultura empresarial centrada en la eficiencia y el ahorro. Esto ha inspirado a muchos empresarios a seguir su ejemplo y centrarse en la eficiencia y el ahorro.

Thomas Edison: el inventor detrás de la luz eléctrica

0

Thomas Edison fue un inventor y empresario estadounidense conocido por su invención de la bombilla eléctrica, entre otros dispositivos que han transformado la vida moderna. Nacido en 1847, Edison comenzó su carrera como inventor en 1869. Durante su vida, inventó más de 1.000 dispositivos y patentó más de 1.100 inventos.

Además de sus inventos, Edison también se destacó como un astuto empresario. Fundó varias empresas, incluyendo la Edison Electric Light Company, que se convirtió en una de las mayores empresas de electricidad del mundo. Edison murió en 1931, dejando un legado de innovación y emprendimiento que ha inspirado a muchos otros inventores.

Quién era Thomas Edison?

Quién era Thomas Edison?

Thomas Edison fue un inventor y empresario estadounidense conocido por su invención de la bombilla eléctrica. Nació el 11 de febrero de 1847 en Milán, Ohio, hijo de Samuel Ogden Edison Jr. y Nancy Matthews Elliott. A la edad de diez años, se mudó con su familia a Port Huron, Michigan. Desde niño, Edison mostró un gran interés en la ciencia y la tecnología. Estudió en la escuela de Port Huron durante un breve período antes de comenzar a trabajar como vendedor ambulante y periodista.

Durante su vida, Edison obtuvo una gran cantidad de patentes para sus inventos. Entre sus inventos más conocidos se encuentran la bombilla eléctrica, el telégrafo, la cinta de grabación, el fonógrafo, el micrófono y la máquina de votación. También fundó una empresa llamada General Electric, que se ha convertido en una de las mayores empresas de electricidad del mundo.

Thomas Edison fue un innovador sin par y uno de los inventores más famosos de todos los tiempos. Sus inventos revolucionaron el mundo y cambiaron la forma en que la gente vive. Su trabajo influyó en la industria de la electricidad, la comunicación, el entretenimiento y la tecnología de la información. Fue uno de los primeros inventores en entender la importancia de la investigación y el desarrollo y la necesidad de invertir en ellos para avanzar en la tecnología.

En el año 1931, Thomas Edison falleció a la edad de 84 años en su casa de West Orange, Nueva Jersey. Sus inventos siguen teniendo una gran influencia en el mundo moderno. Su legado, continúa viviendo en los numerosos inventos que han cambiado la vida moderna.

Los inventos de Thomas Edison

Thomas Edison fue uno de los inventores más prolíficos de la historia. Durante su carrera, obtuvo más de 1.000 patentes para sus inventos. Entre sus inventos más conocidos se encuentran la bombilla eléctrica, el telégrafo, la cinta de grabación, el fonógrafo, el micrófono y la máquina de votación.

La bombilla eléctrica fue uno de los inventos más importantes de Edison. Esta fue una de las primeras luces eléctricas en el mundo. Esto permitió, que las personas pudieran iluminar sus casas sin la necesidad de usar velas o lámparas de aceite. Esto cambió la forma en que la gente vivía para siempre.

Otro invento importante de Edison fue el telégrafo. Esto fue uno de los primeros dispositivos de comunicación a larga distancia. Esto permitió que la gente se comunicara de forma rápida y eficiente. Esto cambió la forma en que la gente se comunicaba para siempre.

El fonógrafo fue otro invento importante de Edison. Esto fue uno de los primeros dispositivos para grabar y reproducir sonido. Esto permitió, que la gente pudiera grabar y reproducir música, voz y otros sonidos. Esto cambió la forma en que la gente disfrutaba de la música para siempre.

La empresa de Edison

La empresa de Edison

Thomas Edison fundó una empresa llamada General Electric en 1892. Esta empresa se ha convertido, en una de las mayores empresas de electricidad del mundo. Esta empresa se dedica a la fabricación, distribución y comercialización de productos eléctricos.

General Electric se ha convertido en una de las empresas más grandes del mundo. Esta empresa es una de las principales empresas de tecnología, energía y servicios financieros. Esta empresa opera en más de 100 países de todo el mundo.

La empresa de Edison se ha dedicado a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Esta empresa ha desarrollado una gran cantidad de productos eléctricos, desde bombillas hasta computadoras. Esta empresa también ha desarrollado una gran cantidad de tecnologías de energía renovable como la energía solar, la energía eólica y la energía hidroeléctrica.

General Electric también ha desarrollado una gran cantidad de tecnologías de comunicación, como la televisión, la radio y el teléfono. Esta empresa también ha desarrollado una gran cantidad de tecnologías de transporte, como el tren eléctrico, el avión y el automóvil. Esta empresa ha contribuido de manera significativa al desarrollo de la tecnología moderna.

La influencia de Thomas Edison en el mundo moderno

Thomas Edison fue un innovador sin par y uno de los inventores más famosos de todos los tiempos. Sus inventos revolucionaron el mundo y cambiaron la forma en que la gente vive. Su trabajo influyó en la industria de la electricidad, la comunicación, el entretenimiento y la tecnología de la información.

Las invenciones de Edison han cambiado el mundo moderno. La bombilla eléctrica cambió la forma en que la gente vivía al permitir que la gente tuviera luz en sus hogares sin necesidad de velas o lámparas de aceite. El telégrafo, cambió la forma en que la gente se comunicaba al permitir la comunicación a larga distancia. El fonógrafo cambió la forma en que la gente disfrutaba de la música al permitir que la gente grabara y reprodujera sonido.

La empresa de Edison también ha contribuido de manera significativa al desarrollo de la tecnología moderna. Esta empresa ha desarrollado una gran cantidad de productos eléctricos, desde bombillas hasta computadoras. Esta empresa también ha desarrollado, una gran cantidad de tecnologías de energía renovable, como la energía solar, la energía eólica y la energía hidroeléctrica. Esta empresa también ha desarrollado una gran cantidad de tecnologías de comunicación, como la televisión, la radio y el teléfono.

La muerte de Thomas Edison

La muerte de Thomas Edison

En el año 1931, Thomas Edison falleció a la edad de 84 años en su casa de West Orange, Nueva Jersey. Sus inventos siguen teniendo una gran influencia en el mundo moderno. Su legado, continúa viviendo en los numerosos inventos que han cambiado la vida moderna.

Thomas Edison fue enterrado en el Cementerio Glenmont, en West Orange, Nueva Jersey. Su tumba está adornada con una estatua de bronce de él mismo y una lápida con una inscripción en la que se lee: «Genio es 1% inspiración y 99% transpiración».

En el año 1948, el Congreso de los Estados Unidos le otorgó a Thomas Edison la Medalla Presidencial de la Libertad, por su contribución al desarrollo de la tecnología moderna. Esta es la más alta honorificencia civil de los Estados Unidos.

En su homenaje, la ciudad de Milán, Ohio, donde nació Thomas Edison, le dedicó un museo. El Museo Edison de Milán es un museo dedicado a la vida y obra de Thomas Edison. El museo cuenta, con numerosos expositores que muestran los inventos de Edison, así como algunas de sus cartas y documentos.

Thomas Edison hoy en día

Thomas Edison sigue siendo una figura muy conocida y respetada en todo el mundo. Su legado vive a través de sus numerosos inventos y de la empresa que fundó. Su trabajo ha cambiado la forma en que la gente vive y trabaja para siempre.

Aunque Thomas Edison falleció hace casi 90 años, su legado sigue vivo. Sus inventos siguen siendo usados en el mundo moderno. Su empresa, General Electric, sigue siendo una de las mayores empresas de electricidad del mundo.

Thomas Edison también sigue siendo una fuente de inspiración para muchas personas. Su trabajo es una prueba de que la innovación y el trabajo duro pueden cambiar el mundo. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para la próxima generación de inventores y empresarios.

Además, el Museo Edison de Milán sigue siendo un lugar para que la gente aprenda sobre la vida y obra de Thomas Edison. El museo ofrece numerosos expositores que muestran los inventos de Edison, así como algunas de sus cartas y documentos. El museo también ofrece actividades educativas para niños y adultos.

Cómo evitar estafas por Whatsapp y en el Amazon Day

0

Whatsapp y Amazon, son un caramelo tentador para los ciberdelincuentes, que aprovechan cualquier canal de comunicación para, haciéndose pasar por quienes no son, crearnos una sensación de falsa urgencia y, de esa manera, tratar de obtener las claves de nuestras cuentas o que les realicemos un pago. El whatsapping consiste en el uso de esta famosa aplicación de mensajería instantánea para obtener datos personales y bancarios y el Banco de España, mediante el portal del cliente bancario da algunas claves para evitar estafas. También hay claves para no tener problemas con las compras en el Amazon Day.

WHATSAPP Y MODOS DE OPERAR

Los timadores se hacen pasar por un familiar cercano que está en apuros y escriben desde otro número de teléfono desconocido para solicitar dinero. Justifican el cambio de número porque sufren problemas con su anterior teléfono móvil. Ha sido muy sonado el caso del familiar con problemas con sus maletas en el aeropuerto que pide dinero para salir del apuro.

Se hacen pasar por una empresa o por un contacto desconocido dentro de un grupo al que perteneces. Su objetivo es conseguir el código de verificación que sirve para recuperar tu cuenta de WhatsApp, pero en este caso de forma ilegítima. «Así podrán instalar tu cuenta robada de WhatsApp en un móvil ajeno y pedir una transferencia a los contactos más cercanos bajo cualquier pretexto», señalan en el Portal del Cliente Financiero.

Se hacen pasar por una empresa o por un contacto desconocido dentro de un grupo al que perteneces. Su objetivo es conseguir el código de verificación que sirve para recuperar tu cuenta de WhatsApp

Apuntan desde este portal que los ciberdelincuentes «suplantan el soporte de una entidad bancaria con el logotipo corporativo para obtener claves de un solo uso u OTP y robarte el dinero. La excusa utilizada es que han «detectado» operaciones fraudulentas y solicitan los números para anularlas. Sin saberlo, le estarías entregando tus datos».

CLAVES PARA EVITAR ESTAFAS

La primera es familiarízarse con las vías de contacto que emplea tu banco para comunicarse. Según cómo actúe y qué información te solicite, se deberán activar tus alertas. Tu banco no necesita que le des información para confirmar tu identidad. Si tienes fundadas sospechas de que se trata de un fraude, bloquea el número y contacta directamente con la entidad.

;La segunda consiste en que «bajo ningún concepto realices ningún pago o transferencia de dinero. Contrasta la información e investiga quién te lo está solicitando».

Whatsapp permite recuperar la cuenta SI LA HAS perdido o te la han secuestrado

Whatsapp te permite recuperar la cuenta en caso que la hayas perdido o te la hayan secuestrado si contactas con el soporte técnico.

Tampoco «facilites el código de verificación que envían las entidades por SMS. Es muy recomendable activar la verificación en dos pasos, además de la contraseña que utilizaste para acceder por primera vez, cada cierto tiempo se te pedirá un código alfanumérico para verificar tu identidad. Este código será necesario cada vez que se inicie sesión en dispositivo nuevo».

WHATSAPP

Mantén actualizada la aplicación a su última versión, dado que continuamente se van subsanando las vulnerabilidades detectadas. «Como ya sabrás, el ciberdelincuente utilizará técnicas de ingeniería social para tratar de ganarse tu confianza, manipularte y conseguir tus datos bancarios. Bajo ningún concepto debes facilitárselos. Recuerda que esto le puede pasar a cualquiera, así que mejor estar prevenido», indican

EL AMAZON DAY

En este marco, Amazon Prime Day ha regresa, por segunda vez este año, con el fin de brindar ofertas exclusivas en multitud de productos online para sus suscriptores Prime. La jornada ofrecerá grandes descuentos, en categorías como tecnología, hogar, belleza o cuidado personal. Por este motivo, los ciberdelincuentes pueden aprovechar la ocasión para promocionar estafas y difundir contenidos engañosos a los usuarios y consumidores. Ya tuvo lugar el 10 y falta el 11 de octubre.

AMAZON

En este sentido, las ciberamenazas adoptan formas muy dispares, desde aplicaciones móviles y sitios web falsos hasta correos electrónicos y SMS maliciosos que se hacen pasar por compañías de envío u ofrecen descuentos increíbles. Por este motivo, el security evangelist de Avast, Luis Corrons, recomienda una serie de consejos a tener en cuenta para realizar compras online lo más seguras posibles: «Comprueba la oficialidad de la página web, compara los precios, No guardes la información de pago, usa una VPN y mantener el software actualizado»,

«Si es demasiado bonito para ser cierto, probablemente no lo sea. Antes de llegar a la pasarela de pago, revisa las opiniones de otros usuarios sobre el sitio web. Si el precio del artículo es drásticamente más bajo que los demás, es posible que no sea de fiar», apunta

«No guardes la información de pago: es habitual que, a medida que se realizan compras online, se reciban muchas solicitudes para abrir nuevas cuentas y guardar la información de las tarjetas de crédito. Es de suma importancia rechazar estas solicitudes para evitar que nuestros datos caigan en manos de ciberdelincuentes en caso de que uno de estos sitios sea hackeado. También es interesante usar una única tarjeta destinada a las compras online, por si esta se ve afectada, que sea de forma exclusiva», recomiendan.

Usa una VPN, es el tercer punto que piden. «Siempre que nos conectemos utilizando una Wi-Fi pública es recomendable utilizar una VPN. Así toda la información que salga de nuestro dispositivo estará encriptada y protegida de cualquiera que esté en dicha red».

Por último, «mantén el software actualizado. Los atacantes normalmente explotan vulnerabilidades que se encuentran en los softwares desactualizados. Al explotar dichas vulnerabilidades, pueden infectar los dispositivos y robar información personal mientras se realizan compras online».

“Comprar en línea es conveniente por sus facilidades y comodidades, no obstante, los usuarios deben estar alerta al estar expuestos en el mundo online. Internet, por desgracia, no siempre es un lugar seguro” concluye el security evangelist de Avast, Luis Corrons.

Sergio Álvarez Leiva: así es la revolución del análisis de datos geoespaciales de Carto

0

El emprendedor Sergio Álvarez Leiva es el creador de Carto, una plataforma de análisis de datos geoespaciales que está revolucionando el mundo de la tecnología. Esta plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar, analizar y compartir datos geográficos de una manera intuitiva y fácil de usar.

Es indudable que Sergio Álvarez Leiva ha creado una revolución en el mundo de la tecnología con su plataforma de análisis de datos geoespaciales Carto. Esta plataforma ha permitido a los usuarios obtener información precisa sobre ubicaciones específicas, lo que les ha permitido tomar decisiones informadas. Esta innovación de Sergio Álvarez Leiva ha cambiado la forma en que las empresas y organizaciones comprenden y usan los datos geográficos.

Sergio Álvarez Leiva ha estado a la vanguardia de la innovación tecnológica desde su lanzamiento de Carto en el año 2014. Desde entonces, Carto se ha convertido en una plataforma de análisis de datos geoespaciales de referencia para empresas y organizaciones de todo el mundo. Esta plataforma ha permitido a los usuarios obtener una mejor comprensión de sus datos geográficos, lo que les ha permitido tomar decisiones más informadas.

¿Quién es Sergio Álvarez Leiva?

¿Quién es Sergio Álvarez Leiva?

Sergio Álvarez Leiva es un emprendedor de tecnología mexicano y el fundador de Carto, una plataforma de análisis de datos geoespaciales. Sergio es un ingeniero de software con una maestría en Ciencias de la Computación. Antes de crear Carto, trabajó como consultor tecnológico para varias empresas.

Sergio nació en Ciudad de México y se mudó a Estados Unidos para obtener su maestría en la Universidad de California, Berkeley. Desde entonces, ha vivido en varias ciudades a lo largo de los Estados Unidos y Europa, y ha trabajado en varios proyectos de tecnología.

Sergio también es un defensor de la tecnología abierta y un mentor para otros emprendedores. Él ha hablado en numerosos eventos sobre temas relacionados con la tecnología, el emprendimiento y el análisis de datos geoespaciales.

En el año 2009, Sergio fundó Carto con el objetivo de hacer el análisis de datos geoespaciales más fácil y accesible para todos. Desde entonces, Carto se ha convertido en una de las plataformas de análisis de datos geoespaciales más populares del mundo.

¿Qué es Carto?

Carto es una plataforma de análisis de datos geoespaciales que permite a los usuarios analizar y visualizar datos geográficos. La plataforma se puede utilizar para crear mapas interactivos, análisis de datos geoespaciales y aplicaciones de análisis de datos geoespaciales.

Ofrece una variedad de herramientas para ayudar a los usuarios a analizar y visualizar datos geográficos. Estas herramientas incluyen, herramientas de análisis de datos, herramientas de visualización de datos y herramientas de análisis de flujos.

Carto también ofrece una serie de recursos educativos para ayudar a los usuarios a aprender sobre análisis de datos geoespaciales. Estos recursos incluyen tutoriales, vídeos, documentación y foros de discusión.

Carto se puede utilizar para una variedad de propósitos, desde la creación de mapas interactivos para el análisis de datos geoespaciales, hasta la creación de aplicaciones de análisis de datos geoespaciales.

¿Cómo funciona Carto?

¿Cómo funciona Carto?

Carto, de Sergio Álvarez Leiva, se basa en una serie de tecnologías de análisis de datos geoespaciales. Estas tecnologías incluyen tecnologías de análisis de datos, tecnologías de visualización de datos, tecnologías de análisis de flujos y tecnologías de almacenamiento de datos.

Con Carto, los usuarios pueden cargar datos geográficos, analizarlos y visualizarlos. Los usuarios también pueden crear, mapas interactivos para mostrar los datos geográficos y realizar análisis de datos geoespaciales.

Carto también ofrece herramientas para ayudar a los usuarios a compartir sus análisis de datos geoespaciales. Estas herramientas incluyen herramientas de publicación de datos, herramientas de colaboración y herramientas de difusión de datos.

Carto también se puede utilizar para crear aplicaciones de análisis de datos geoespaciales. Estas aplicaciones, se pueden utilizar para ayudar a los usuarios a tomar decisiones mejor informadas.

¿Cuál es el objetivo de Carto?

El objetivo de Carto es hacer el análisis de datos geoespaciales más fácil y accesible para todos. La plataforma ofrece herramientas para ayudar a los usuarios a analizar y visualizar datos geográficos, así como herramientas para compartir sus análisis de datos geoespaciales.

Carto también ofrece recursos educativos para ayudar a los usuarios a aprender sobre análisis de datos geoespaciales. Estos recursos incluyen tutoriales, vídeos, documentación y foros de discusión.

Además, Carto ofrece herramientas para ayudar a los usuarios a crear aplicaciones de análisis de datos geoespaciales. Estas aplicaciones se pueden utilizar para ayudar a los usuarios a tomar decisiones mejor informadas.

Finalmente, Carto también se puede utilizar para crear mapas interactivos y visualizaciones de datos geográficos. Estas visualizaciones se pueden utilizar para ayudar a los usuarios a comprender mejor los datos geográficos.

¿Por qué Sergio Álvarez Leiva fundó Carto?

¿Por qué Sergio Álvarez Leiva fundó Carto?

Sergio Álvarez Leiva fundó Carto con el objetivo de hacer el análisis de datos geoespaciales más fácil y accesible para todos. Él creía que el análisis de datos geoespaciales era una herramienta poderosa para ayudar a las personas a comprender mejor el mundo que los rodea.

Sergio también quería ayudar a los usuarios a tomar decisiones mejor informadas al proporcionar herramientas para el análisis de datos geoespaciales. Él creía que el análisis de datos geoespaciales era una herramienta útil para ayudar, a las personas, a comprender mejor los datos geográficos y tomar decisiones informadas.

Finalmente, Sergio también quería ayudar a los usuarios a compartir sus análisis de datos geoespaciales. Él creía que el intercambio de datos geoespaciales podría ayudar, a los usuarios a comprender mejor los datos geográficos y tomar decisiones informadas.

¿Cómo ha cambiado Carto desde su fundación?

Desde su fundación en el año 2009, Carto se ha convertido en una de las plataformas de análisis de datos geoespaciales más populares del mundo. La plataforma ha evolucionado para incluir una variedad de herramientas de análisis de datos geoespaciales, incluyendo herramientas de análisis de datos, herramientas de visualización de datos y herramientas de análisis de flujos.

Carto también ha añadido una variedad de recursos educativos para ayudar a los usuarios a aprender sobre análisis de datos geoespaciales. Estos recursos incluyen tutoriales, vídeos, documentación y foros de discusión.

Además, Carto ahora se puede utilizar para crear aplicaciones de análisis de datos geoespaciales. Estas aplicaciones se pueden utilizar para ayudar a los usuarios a tomar decisiones mejor informadas.

Energías renovables en la agricultura: cómo deben adaptarse al cambio climático

0

La agricultura se enfrenta a una serie de desafíos relacionados con el cambio climático. El calentamiento global está afectando el mundo de la agricultura, desde la disminución de la productividad del suelo hasta el aumento del riesgo de sequía y tormentas. Para adaptarse, los agricultores necesitan recurrir a una serie de soluciones innovadoras.

Las energías renovables pueden ser una herramienta importante para ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático. Estas soluciones innovadoras pueden proporcionar la energía necesaria para mejorar la productividad, reducir los costos y mejorar la calidad del suelo. Estas soluciones también pueden ayudar a los agricultores a reducir su huella de carbono y a mejorar su adaptación al cambio climático.

¿Qué son las energías renovables?

¿Qué son las energías renovables?

Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales inagotables, como la luz solar, el viento, el agua, la biomasa y la geotermia. Estas energías se pueden usar para producir electricidad, calor y combustible. Estas formas de energía limpia y renovable son una alternativa a las fuentes de energía convencionales, como el carbón y el petróleo, que contribuyen a la contaminación del aire y el cambio climático.

Las energías renovables también pueden ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático. Los agricultores pueden usar energías renovables para abastecerse de agua y fertilizantes, reducir la contaminación del aire, ahorrar dinero en facturas de energía y mejorar la productividad de sus granjas. Estas son sólo algunas de las formas en que las energías renovables pueden ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático.

¿Cómo pueden ayudar a los agricultores?

Las energías renovables pueden ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático de varias maneras. Por ejemplo, los agricultores pueden usar energías renovables para abastecerse de agua y fertilizantes para sus cultivos. Esto permite a los agricultores reducir el uso de combustibles fósiles para abastecerse de agua y fertilizantes, lo que contribuye a reducir la contaminación del aire y el cambio climático.

Además, los agricultores pueden usar energías renovables para ahorrar dinero en facturas de energía. Por ejemplo, los agricultores pueden instalar paneles solares para producir su propia electricidad. Esto puede ayudar a los agricultores a reducir sus facturas de electricidad y mejorar su rentabilidad.

Las energías renovables también pueden ayudar a los agricultores a mejorar la productividad de sus granjas. Por ejemplo, los agricultores pueden usar energías renovables para riego, iluminación y sistemas de refrigeración. Esto puede ayudar a los agricultores a producir más alimentos en menos tiempo y con menos costos.

¿Qué tipos de energías renovables están disponibles?

¿Qué tipos de energías renovables están disponibles?

Los agricultores pueden usar varios tipos de energías renovables para adaptarse al cambio climático. Estos incluyen la energía, solar, la energía eólica, la energía hidráulica, la energía geotérmica y la energía de la biomasa.

La energía solar se puede usar para producir electricidad, calor y combustible. Los agricultores pueden usar paneles solares para producir su propia electricidad. También pueden usar la energía solar para calentar el agua para riego y para alimentar los sistemas de refrigeración.

La energía eólica se puede usar para producir electricidad. Los agricultores pueden, instalar turbinas eólicas para producir su propia electricidad.

La energía hidráulica se puede usar para producir electricidad. Los agricultores pueden, usar energía hidráulica para abastecerse de agua y fertilizantes para sus cultivos.

La energía geotérmica se puede usar para producir electricidad y calor. Los agricultores pueden, usar la energía geotérmica para calentar el agua para riego y para alimentar los sistemas de refrigeración.

La energía de la biomasa se puede usar para producir electricidad, calor y combustible. Los agricultores pueden usar la biomasa para abastecerse de agua y fertilizantes para sus cultivos.

¿Qué pasos deben tomar los agricultores?

Los agricultores deben tomar varios pasos para usar energías renovables para adaptarse al cambio climático. Primero, los agricultores deben determinar qué tipo de energía renovable es la más adecuada para su granja. Esto depende de factores como el tamaño de la granja, el clima y el tipo de cultivo.

Una vez que los agricultores hayan determinado qué tipo de energía renovable es la más adecuada para su granja, deben buscar los recursos financieros necesarios para instalar la tecnología necesaria. Esto puede incluir buscar subvenciones gubernamentales, préstamos bancarios o financiación de inversores privados.

Una vez que los agricultores hayan obtenido los recursos financieros necesarios, deben instalar la tecnología necesaria para usar energías renovables. Esto puede incluir paneles solares, turbinas eólicas, sistemas hidráulicos, sistemas geotérmicos o sistemas de biomasa.

Una vez que la tecnología esté instalada, los agricultores deben monitorear y mantener la tecnología para asegurarse de que funcione correctamente. Esto incluye realizar pruebas periódicas, revisar los niveles de energía y asegurarse de que los sistemas estén bien mantenidos.

¿Qué beneficios pueden obtener los agricultores?

¿Qué beneficios pueden obtener los agricultores?

Los agricultores pueden obtener varios beneficios al usar energías renovables para adaptarse al cambio climático. Estos incluyen una reducción de la contaminación del aire, una reducción de las facturas de energía, una mejora de la productividad y una mejora de la rentabilidad.

La reducción de la contaminación del aire es uno de los principales beneficios de usar energías renovables para los agricultores. Al usar energías renovables en lugar de combustibles fósiles, los agricultores pueden reducir la cantidad de contaminantes emitidos al aire. Esto ayuda a reducir la contaminación del aire y el cambio climático.

La reducción de las facturas de energía es otro beneficio de usar energías renovables para los agricultores. Al usar energías renovables para producir su propia electricidad, los agricultores pueden reducir sus facturas de electricidad. Esto puede ayudar a los agricultores a ahorrar dinero en facturas de energía y mejorar su rentabilidad.

La mejora de la productividad es otro beneficio de usar energías renovables para los agricultores. Al usar energías renovables para abastecerse de agua y fertilizantes, los agricultores pueden producir más alimentos en menos tiempo y con menos costos. Esto puede ayudar a los agricultores a aumentar su productividad y mejorar su rentabilidad.

Publicidad