jueves, 10 julio 2025

Esta es la ciudad de España peor valorada por los propios españoles

En el diverso mosaico de cada ciudad que conforma España, hay una que, en los últimos años, ha ocupado un lugar singular en la mente de sus habitantes. Aunque el país ibérico es conocido por sus vibrantes metrópolis, hermosas playas y encantadores pueblos, esta ciudad en particular ha emergido como la más desafiante, la más controvertida y, sorprendentemente, la peor valorada por sus propios ciudadanos.

¿Qué factores han contribuido a que esta localidad alcance tal notoriedad? ¿Qué la distingue del resto de las joyas de España? Acompáñenos en este post mientras exploramos los misterios y las realidades que rodean a la ciudad menos apreciada por sus propios compatriotas.

Lo que nos ha informado ‘Electromanía’ sobre la ciudad peor valorada de España

Lo que nos ha informado ‘Electromanía’ sobre la ciudad peor valorada de España

El portal ‘Electomanía’ ha lanzado recientemente un análisis que arroja luz sobre la percepción de los españoles respecto a sus propias comunidades autónomas. En medio de un auge turístico en España, con más de 57 millones de visitantes en los primeros ocho meses de 2023 y un impresionante aumento del 20% con respecto al año anterior, parece que el país sigue siendo un destino de elección tanto para visitantes extranjeros como para los propios españoles.

De hecho, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informa que el turismo nacional ha experimentado un notable auge, con un 89,2% de los viajes de los españoles realizados en 2022 dentro de las fronteras del país. Barcelona y Madrid, dos de las ciudades más emblemáticas de España, figuran en la cima de la lista de destinos más visitados, según la plataforma de FreeTour GuruWalk. Sin embargo, un hallazgo intrigante es que, a pesar de recibir un flujo constante de turistas nacionales e internacionales, estas dos ciudades no son necesariamente las más queridas por los propios españoles.

Se hizo una encuesta especializada para conocer la ciudad peor valorada por los españoles

Se hizo una encuesta especializada para conocer la ciudad peor valorada por los españoles

Electomanía, un portal especializado en encuestas y sondeos, ha realizado un minucioso estudio que ha arrojado resultados reveladores sobre cuáles son las comunidades autónomas mejor valoradas por los ciudadanos españoles. Estos hallazgos nos sumergen en un interesante debate sobre lo que verdaderamente importa para los habitantes de este país diverso y multifacético.

Vamos a explorar a fondo este fascinante análisis y descubrir las sorpresas y matices que se esconden detrás de las percepciones de los españoles sobre sus propias tierras.

¿Cómo se valoró la muestra?

¿Cómo se valoró la muestra?

El estudio en cuestión se llevó a cabo a través de una encuesta meticulosa que involucró a 1,600 personas. Electomanía empleó un cuestionario diseñado para que los participantes puntuaran las diferentes comunidades autónomas de España en una escala del 1 al 10, donde 1 representaba la calificación más baja y 10 la más alta. Estas valoraciones proporcionaron una visión fascinante de la percepción de los españoles sobre las distintas regiones del país.

Los resultados de esta evaluación minuciosa permitieron la creación de un ranking que revela cuáles son las comunidades más queridas y aquellas que, lamentablemente, ocupan el extremo opuesto de la tabla. Sorprendentemente, Ceuta y Melilla, las dos ciudades autónomas situadas en el norte de África, fueron las peor valoradas, obteniendo una puntuación promedio de 5.5 sobre 10.

Ceuta, Melilla y Murcia son las peor valoradas

Ceuta, Melilla y Murcia son las peor valoradas

Estos resultados plantean interrogantes sobre las razones subyacentes de esta baja calificación y sobre cómo estas ciudades autónomas se perciben en el contexto nacional. En tercer lugar, en el ranking de las comunidades y ciudades autónomas peor valoradas se encuentra Murcia, con una puntuación de 6.2. La cuarta y quinta posición las ocupan Castilla-La Mancha, en el decimosexto lugar con una calificación de 6.2, y Extremadura, con una puntuación de 6.5.

Estos datos reflejan la diversidad de opiniones y percepciones que existen en torno a las diferentes regiones de España. Más allá de estas, se encuentran otras comunidades como La Rioja y Castilla y León, ambas con una calificación de 6.6, y Andalucía, revelando una compleja matriz de valoraciones que ilustra la riqueza y variedad de este país en constante evolución.

Unos resultados que también mostraron la comunidad mejor valorada

Unos resultados que también mostraron la comunidad mejor valorada

El estudio ha arrojado una conclusión intrigante que revela preferencias regionales entre los españoles. La comunidad autónoma mejor valorada en todo el país resultó ser Asturias, con una impresionante calificación total de 7.9 sobre 10. Este alto reconocimiento demuestra el cariño y respeto que los españoles sienten por esta región, conocida por su belleza natural, su rica cultura y su gastronomía distintiva.

Siguiendo de cerca a Asturias, Galicia y el País Vasco ocupan el segundo y tercer lugar en la tabla, con calificaciones notables de 7.7 y 7.6, respectivamente. Estas comunidades autónomas del norte de España parecen gozar de una alta estima entre sus habitantes, posiblemente debido a sus encantos naturales, tradiciones arraigadas y una calidad de vida envidiable.

¿Quiénes completan el grupo de ciudades mejor valoradas?

¿Quiénes completan el grupo de ciudades mejor valoradas?

En el grupo de las cinco mejor valoradas, también encontramos a Navarra y Aragón, ambas con una calificación de 7.3. Estas regiones, con su rica historia y paisajes impresionantes, han conseguido conquistar los corazones de sus residentes y visitantes por igual.

En el grupo de las siguientes comunidades mejor valoradas se incluyen la Comunidad Valenciana, Cantabria, Canarias y Cataluña. La última, con una calificación de 7, también obtiene un sobresaliente. Estos resultados demuestran que varias partes de España disfrutan de un alto aprecio por parte de sus habitantes, lo que respalda la diversidad y riqueza cultural del país.

Madrid no quedó nada mal

Madrid no quedó nada mal

Por último, la Comunidad de Madrid, la capital y centro neurálgico del país, se encuentra en la decimosexta posición con una calificación de 6.6. Aunque no obtiene un sobresaliente, sigue siendo una región respetada y valorada, lo que demuestra la complejidad de las percepciones en torno a las diferentes comunidades autónomas de España.

Por lo que respecta a los resultados de los indicadores urbanos, la decisión coincide

Por lo que respecta a los resultados de los indicadores urbanos, la decisión coincide

El informe ‘Indicadores Urbanos’ ha arrojado una conclusión preocupante: la ciudad peor valorada es también la que cuenta con la menor esperanza de vida en toda España. Ceuta, según los datos de este informe, se posiciona como la ciudad con la esperanza de vida más baja en el país, con sus habitantes viviendo en promedio hasta los 79.2 años. Esta revelación plantea cuestiones importantes sobre la calidad de vida y las condiciones en esta ciudad autónoma ubicada en el norte de África.

Siguiendo a Ceuta, encontramos a La Línea de la Concepción, en Cádiz, que se ubica en la segunda posición de la tabla, con una esperanza de vida media de 79.3 años. Melilla, también una ciudad autónoma en el norte de África, ocupa el tercer lugar, con una esperanza de vida promedio de 79.9 años. Estas tres ciudades son las únicas en toda España que tienen una esperanza de vida inferior a los 80 años, lo que plantea serias preocupaciones sobre la salud y el bienestar de sus habitantes.

Completan este cuadro

Completan este cuadro

En el cuarto y quinto lugar de la clasificación de las grandes ciudades o municipios con menor esperanza de vida se encuentran Algeciras y Linares. En Algeciras, la edad media de sus ciudadanos es de 80.2 años, mientras que, en Linares, se alcanzan los 80.9 años. Aunque estas cifras son ligeramente más altas que las de las tres ciudades mencionadas anteriormente, siguen evidenciando la variabilidad en la calidad de vida y las condiciones de salud en diferentes regiones de España. Este análisis nos invita a reflexionar sobre las medidas necesarias para mejorar la esperanza de vida y el bienestar de los ciudadanos en estas zonas menos favorecidas.

Renta 4 inicia la cobertura de Amper con un precio objetivo de 0,16 euros

Los analistas de Renta 4 Banco han iniciado la cobertura de Amper con una recomendación de sobre ponderar y un precio objetivo de 0,16 euros por acción, que suponen un potencial de revalorización del 45%.

Según, Iván San Félix Carbajo, la ampliación de capital que comenzará en las próximas semanas ofrece una buena oportunidad para inversores que quieran tener exposición a una compañía que pretende ser líder en tecnología e ingeniería en sectores estratégicos como Defensa y Seguridad, Energía y Sostenibilidad y Telecomunicaciones.

LA SINTONÍA

La sintonía entre un consejo de administración reforzado a partir de 2022 y su equipo directivo nos da confianza en que Amper logre aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado consiguiendo acelerar su crecimiento, ampliar sus márgenes y reforzar su situación financiera, añade.

Amper capturará oportunidades y crecimiento en el sector

En concreto, en Renta 4 Banco señalan que la entrada de nuevos accionistas con un atractivo Plan Estratégico 2023/2026 permitirá a Amper capturar las oportunidades y crecimiento del sector.

En concreto, desde la firma explican que la entrada en el accionariado del grupo Zelenza en 2022 y otros accionistas alineados con su vocación industrial y de permanencia propició la aprobación de un Plan Estratégico y de Transformación 2023/26e en mayo 2023.

AMPER PRESENTÓ SU PLAN ESTRATÉGICO EN MAYO

En mayo de este mismo año, Amper presentó un atractivo Plan Estratégico (PE) 2023/26 que persigue crear un grupo empresarial español líder en capacidades estratégicas tecnológicas, industriales e ingeniería en los sectores de Defensa y Seguridad (21% Ebitda 2026 estimado por Renta 4), Energía y Sostenibilidad (68% Ebitda 2026 estimado Renta 4) y Telecomunicaciones (11% Ebitda 2026 estimado Renta 4) y que permitirán a Amper capturar las oportunidades de crecimiento del sector.

amper
amper

En el informe de Iván San Félix se aclara que confiamos en que las capacidades de Amper y la sintonía y experiencia de los miembros del Consejo y la directiva permitan al grupo capturar las oportunidades de crecimiento, mejorar la rentabilidad y reforzar su posición financiera.

Esperamos que Amper crezca en ingresos a gran ritmo (TAAC 2022/2026 del 17%), que casi duplique el margen Ebitda (hasta el 10,7%) y que reduzca su apalancamiento (deuda neta/Ebitda por debajo de 3 veces en 2023 estimado y hasta 1,8 veces en 2026 estimado) teniendo en cuenta sólo el componente orgánico del Plan.

Aunque el componente inorgánico supone una parte destacada del Plan preferimos ser más conservadores y no incluir la aportación de unas operaciones que soportan cierto grado de incertidumbre. El cumplimiento de los objetivos del Plan es esencial y su éxito dependerá de que la directiva logre cubrir la ampliación de capital (40% comprometida por los inversores de referencia), consiga vender los activos identificados y reciba la financiación prevista para llevar a cabo un plan de inversiones intensivo y transformacional.

TESIS DE INVERSIÓN DE RENTA 4 EN AMPER

La entrada del grupo Zelenza como principal accionista y de otros inversores alineados con su carácter industrial y de permanencia propició la aprobación de un Plan Estratégico y de Transformación 2023/26. Los objetivos del Plan son atractivos en cuanto a crecimiento, rentabilidad y mejora del posicionamiento financiero

En Renta 4 Banco sólo hemos tenido en cuenta la parte orgánica del Plan para realizar nuestras estimaciones y valoración. Nuestras estimaciones 2026 están moderadamente por debajo de los objetivos de Amper a nivel de ingresos y Ebitda. 

Por último, indican que valoramos Amper mediante DCF 2024/2030 y crecimiento terminal del 1%. Descontamos los flujos a una WACC 9,5%. Nuestra valoración alcanza un precio objetivo de 0,16 euros por acción y ofrece un potencial elevado: 45%.

EL PLAN ESTRATÉGICO es uno de los catalizadores

Los catalizadores de la posible subida del valor serán la ejecución del Plan Estratégico y evolución del cumplimiento de sus objetivos, la posible entrada de nuevos inversores con carácter industrial que fortalezcan aún más el accionariado y la capacidad de gestión del grupo.  También, las oportunidades inorgánicas, teniendo en cuenta que el Plan Estratégico tiene un fuerte componente de adquisiciones.

Por último, por el lado de los riesgos, están la ejecución del Plan Estratégico, un plan muy amplio de transformación que exigirá una gran coordinación y flexibilidad, y la evolución del ciclo, que está dando muestras de deterioro en las principales geografías.

Dietas restrictivas: 6 peligros de una mala alimentación

0

Las dietas restrictivas tienen una amplia popularidad en la sociedad de hoy en día, ya que muchas personas buscan formas de perder peso y cambiar su aspecto físico en un corto período de tiempo. Estas dietas son fácilmente accesibles en internet y pueden estar respaldadas por celebridades, promesas de resultados rápidos o ganancia de energía; sin embargo, hay algunos peligros que debemos tener en cuenta antes de comenzar una dieta restrictiva.

En este artículo explicaremos los peligros que conllevan hacer dietas restrictivas, los problemas que pueden surgir a partir de ellas y cómo encontrar un equilibrio adecuado para comprar el tipo de alimentos que nuestro cuerpo necesita, además de hábitos saludables que lleven a una vida nutritiva sin riesgos.

¿Qué son las dietas restrictivas?

¿Qué son las dietas restrictivas?

Las dietas restrictivas son regímenes alimenticios que limitan la ingesta calórica o excluyen ciertos alimentos de la dieta. Esta clase de dietas generalmente permiten alguna forma de alimentos, pero la cantidad o tipo de alimentos que se comen se rige por reglas estrictas.

La naturaleza de los hábitos alimenticios restringidos varía mucho de una persona a otra. Algunas personas pueden seguir restricciones muy ajustadas con pequeños cambios en su ingesta calórica, mientras que otras tendrán cambios muy drásticos en su dieta. Hay muchos tipos de restricciones alimenticias, como la dieta keto, la dieta vegana, la dieta sin gluten, la dieta sin lácteos y muchas más.

Es importante destacar que existen variadas opiniones acerca de las dietas restrictivas, desde aquellos que prefieren limitar la ingesta de alimentos por sentimientos de culpa y vergüenza hacia sí mismos, hasta aquellos que grupos de personas que siguen estas dietas por creencias o grupos religiosos.

Los efectos a corto y largo plazo de las dietas restrictivas

Las dietas restrictivas tienen múltiples posibles impactos en el cuerpo. El primero es el efecto a corto plazo, el cual se caracteriza por la pérdida de peso y el estado de ánimo bajo. Esto se debe a que la mayoría de estas dietas son bajas en calorías. Esto puede causar los siguientes efectos a corto plazo: cansancio, fatiga, hambre y ansiedad, así como efectos sobre el estado de ánimo como irritabilidad, ansiedad o depresión.

Los efectos a largo plazo son un poco más serios. Al mantener una dieta restrictiva con demasiada frecuencia es posible desarrollar deficiencias nutricionales como una cantidad insuficiente de vitaminas y minerales, lo que provoca una serie de problemas de salud a largo plazo, como problemas de huesos y articulaciones, problemas digestivos, enfermedades neurológicas, mala circulación, etc. El cuerpo necesita una cantidad suficiente de nutrientes para mantenerse saludable y un cuerpo mal nutrido puede no ser capaz de desarrollar su máximo potencial.

Los peligros de la obsesión por los alimentos

Los peligros de la obsesión por los alimentos

El problema más grande con las dietas restrictivas es la obsesión con los alimentos. Los seres humanos tenemos una tendencia natural a querer controlar todo, desde lo que comemos hasta incluso nuestra propia imagen. Esta obsesión por la foofatch puede llevar a comportamientos alimenticios muy poco saludables, como comer alimentos en exceso o en momentos inapropiados, a menudo para calmar el estrés o la ansiedad. Esta clase de comportamiento puede llevar al desarrollo de trastornos alimenticios, como la anorexia, la bulimia o la ortorexia.

Además, estos trastornos alimenticios también pueden tener un impacto negativo en las relaciones personales y familiares. La vida se vuelve cada vez más estresante cuando la persona siente que su trastorno alimenticio está controlando su vida. Esto puede tener un efecto negativo en las relaciones, ya que la persona se vuelve más reactiva, más crítica o menos amable.

Beneficios de una dieta saludable

Como se mencionó anteriormente, tener una dieta poco saludable puede tener efectos a corto y largo plazo, especialmente cuando hay obsesión en torno a la comida. Afortunadamente, hay formas de encontrar un equilibrio adecuado para mantener una vida sana sin los riesgos de la alimentación restrictiva.

Lo primero es cambiar la mentalidad frente a la comida y aprender a comer de forma inteligente, por ejemplo enfocándose en los alimentos saludables. Esto puede significar comer una cantidad equilibrada de proteínas, vegetales, grasas saludables y frutas. Establecer nuevos hábitos alimenticios saludables a largo plazo es el mejor camino para una vida nutritiva. Esto significa practicar la moderación, evitar las restricciones alimenticias extremas o la obsesión con los alimentos y tomar conciencia de los hábitos alimenticios que pueden afectar la salud mental de una persona.

Otra recomendación es la de beber suficiente agua. Esto contribuirá a mantener un equilibrio adecuado entre el agua consumida y eliminada del cuerpo. Esto a su vez ayudará a no confundir la sensación de sed con la de hambre. Además, beber mucha agua también ayuda a eliminar tóxicas y desechos del cuerpo.

Actividad física adecuada

Actividad física adecuada

Otro aspecto importante de tener una vida saludable es hacer ejercicio regularmente. El ejercicio es esencial para estar saludable y tener un estilo de vida equilibrado, ya que aumenta el metabolismo, quema calorías y mejora el estado físico.

Al hacer ejercicio, también se libera la endorfina, la cual es conocida por mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar el bienestar general. Esto es especialmente cierto de los ejercicios de alto impacto, como el running o el ciclismo.

Por otro lado, también hay algunos ejercicios de bajo impacto que aún ofrecen beneficios para la salud, como el yoga, el pilates o la natación. Estos ejercicios son particularmente beneficiosos para las personas con problemas en la espalda, pero también pueden ayudar a mejorar la postura y el tono muscular.

Conclusiones

Es esencial tener en cuenta que las dietas restrictivas son una solución temporal a los problemas de peso y que, si se hace sin una supervisión adecuada, pueden llevar a problemas de salud a largo plazo.

Es esencial tener en cuenta que las dietas restrictivas son una solución temporal a los problemas de peso y que, si se hace sin una supervisión adecuada, pueden llevar a problemas de salud a largo plazo. Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio saludable al hacer cambios en la dieta.

Para lograr esto, es importante establecer un plan de alimentación saludable, comer una variedad de alimentos ricos en nutrientes, beber suficiente agua y hacer suficiente ejercicio para estar saludable. Esta es la mejor forma de lograr un estilo de vida saludable.

Aunque se necesitan cambios de mentalidad para superar los problemas de la alimentación restrictiva, el compromiso de llevar una vida saludable será la mejor recompensa para el futuro.

Thierry Amarger, nuevo consejero delegado para Europa de American Tower

0

American Tower ha nombrado a Thierry Amarger como nuevo consejero delegado de la compañía en Europa, un cargo en el que tomará el testigo de Pieter Nel, que se jubila y que estaba al frente de las operaciones de la firma en el Viejo Continente desde abril del año pasado, según ha informado la empresa en un comunicado. Amarger era el consejero delegado de American Tower en Francia desde hace tres años y recientemente también había sido nombrado como vicepresidente de Gestión Estratégica de cuentas globales de la empresa.

La torrera ha destacado que Amarger aporta una «gran experiencia y una trayectoria probada en el sector de las telecomunicaciones» gracias a sus 25 años de carrera en esta industria, en los que ha ocupado «puestos de liderazgo» en grandes empresas como Microsoft, Nokia y Gemplus (ahora Thales).

Cuenta con una amplia experiencia profesional internacional en 8 países de todo el mundo y una amplia trayectoria en el desarrollo de nuevos negocios y en la transformación de organizaciones. Posee un profundo conocimiento del mercado europeo y dirigirá, desde este octubre, las operaciones europeas de American Tower Corporation», ha indicado la empresa.

El vicepresidente ejecutivo y presidente para América Latina y Europa, Oriente Medio y África (EMEA) de American Tower, Olivier Puech, ha manifestado su seguridad sobre que Amarger dará forma al futuro de las operaciones europeas de la compañía y que mantendrá la posición de liderazgo de la empresa en el sector.

«Este continente tiene un inmenso número de oportunidades y me siento privilegiado por contar con la confianza de la compañía para liderar y ayudar a dar forma a la región junto a más de 450 empleados», ha destacado por su parte Amarger.

JUBILACIÓN DE PIETER NEL

En cuanto a la jubilación de Pieter Nel, American Tower ha agradecido al directivo su trabajo y liderazgo durante sus años en la compañía. «Estoy seguro de que Amarger es el candidato perfecto para asumir el cargo de consejero delegado para Europa y su impulso, enfoque y pasión elevarán este continente para crecer con nuestros clientes y empleados», ha resaltado Nel.

Los mejores guardametas españoles de la historia

0

El fútbol es un deporte de pasión, emoción y habilidades excepcionales. Si bien los delanteros y mediocampistas suelen acaparar los titulares, los guardametas tienen la responsabilidad de ser la última línea de defensa y mantener su portería a salvo. En España, a lo largo de la historia, ha habido una serie de guardametas excepcionales que han dejado una marca imborrable en el mundo del fútbol. En este extenso y ameno texto, exploraremos la vida y la carrera de los mejores guardametas españoles de la historia, sus logros y la influencia que han tenido en el deporte rey.

1. Ricardo Zamora: La leyenda pionera

1411596098 306324 1411658996 album grande Merca2.es

Ricardo Zamora es una figura icónica en la historia del fútbol español. Nacido el 14 de febrero de 1901, en Barcelona, Zamora fue un pionero en el arte de la portería. Fue uno de los primeros porteros en utilizar técnicas de inmersión y volar para detener disparos. Su agilidad y reflejos eran notables, y su estilo de juego marcó un punto de referencia para las generaciones futuras de guardametas.

Zamora disfrutó de una carrera exitosa tanto en clubes como en la selección nacional. Jugó para equipos como el RCD Español, el FC Barcelona y el Real Madrid. Su destacada actuación en el Mundial de 1934 ayudó a la selección española a llegar a las semifinales, un logro que aún se recuerda con cariño.

Además de sus habilidades en el campo, Zamora dejó una huella indeleble en la cultura futbolística. La Liga española otorga anualmente el «Trofeo Zamora» al portero menos goleado de la temporada, en honor a su legado. Ricardo Zamora falleció en 1978, pero su influencia en el fútbol español sigue viva.

2. Luis Arconada: Las manos de oro

Captura de pantalla 2023 10 11 103143 Merca2.es

Luis Arconada, nacido el 26 de junio de 1954, es otro guardameta legendario en la historia del fútbol español. Su apodo, «Las Manos de Oro,» es un testimonio de su habilidad para realizar paradas increíbles. Arconada es especialmente recordado por su tiempo en la Real Sociedad, donde se convirtió en un ícono del club.

Uno de los momentos más destacados de la carrera de Arconada fue su actuación en la Eurocopa de 1984. España ganó el torneo, y Arconada fue fundamental en el éxito del equipo, demostrando una vez más su calidad como guardameta. A pesar de esa hazaña, es más conocido por un momento desafortunado en la final de la Eurocopa de 1984, cuando dejó pasar un disparo de tiro libre de Michel Platini en el último minuto. Sin embargo, a pesar de ese revés, Arconada sigue siendo uno de los guardametas más admirados de España.

3. Iker Casillas: El capitán legendario

1635508 1024x577 1 Merca2.es

Iker Casillas es una figura emblemática en el fútbol moderno y uno de los mejores guardametas españoles de todos los tiempos. Nacido el 20 de mayo de 1981, en Móstoles, Madrid, Casillas se destacó desde una edad temprana. Se unió al Real Madrid a los nueve años y, a los 16, debutó en el primer equipo. Desde entonces, su carrera despegó a niveles vertiginosos.

Casillas se convirtió en una parte fundamental de la exitosa era del Real Madrid bajo la dirección de entrenadores como Vicente del Bosque y José Mourinho. Ganó numerosos títulos de liga y copas con el club blanco, además de tres Copas de Europa (ahora conocida como la Liga de Campeones de la UEFA). Además, en 2010, lideró a la selección española a su primer título de la Copa del Mundo y, dos años después, a la victoria en la Eurocopa, convirtiéndose en el único equipo en la historia en ganar dos títulos europeos intercalados por un título mundial.

La carrera de Casillas está llena de momentos memorables y récords, incluido su récord de más de 160 partidos con la selección española. Además, fue conocido por su ética de trabajo y liderazgo en el campo. Su capacidad para realizar paradas imposibles y su presencia en el área lo convirtieron en un guardameta inigualable.

Iker Casillas también dejó una marca en la historia de la Liga española y en el Real Madrid, donde es considerado una leyenda. En 2015, dejó el Real Madrid y se unió al Porto en Portugal, donde continuó demostrando su calidad antes de retirarse en 2020.

4. Víctor Valdés: La máquina de guardar

f.elconfidencial.com original 4e4 ee0 0b2 4e4ee00b2fba693e054b737206fd88f2 Merca2.es

Víctor Valdés, nacido el 14 de enero de 1982, es otro de los guardametas más destacados en la historia del fútbol español. Aunque es más conocido por su tiempo en el FC Barcelona, Valdés comenzó su carrera en las categorías juveniles del RCD Español antes de unirse al Barcelona. Pasó la mayor parte de su carrera profesional en el club catalán, donde se convirtió en uno de los pilares del equipo.

Valdés es recordado por su estilo de juego único. Era conocido por su capacidad para jugar con los pies, lo que encajaba perfectamente en el sistema de juego de posesión del FC Barcelona. Fue un guardameta hábil en detener disparos, pero su habilidad con los pies también lo hizo destacar en la construcción del juego desde la portería.

Durante su tiempo en el Barcelona, Valdés ganó numerosos títulos, incluyendo múltiples Ligas de Campeones de la UEFA y títulos de La Liga. Además, fue una parte integral del equipo español que ganó la Eurocopa en 2008 y 2012, así como la Copa del Mundo en 2010.

Víctor Valdés también se destacó por su duradera rivalidad con Iker Casillas en la selección nacional y en la Liga española. Esta rivalidad llevó a debates apasionados sobre quién era el mejor guardameta español de la época, lo que solo aumentó el prestigio de ambos.

5. David de Gea: El sucesor prometedor

16909659043302 Merca2.es

David de Gea, nacido el 7 de noviembre de 1990, es un guardameta que representa la nueva generación de talento español en el mundo del fútbol. Su habilidad y versatilidad lo han convertido en un éxito tanto en la Liga española como en la Premier League inglesa.

De Gea comenzó su carrera profesional en el Atlético de Madrid antes de unirse al Manchester United en 2011. En Inglaterra, se ha ganado una reputación como uno de los mejores guardametas de la liga y ha ganado numerosos premios y reconocimientos. Su estilo de juego se caracteriza por sus reflejos rápidos, sus paradas espectaculares y su capacidad para mantener la calma bajo presión.

Además de su éxito en los clubes, David de Gea ha sido una parte importante de la selección española, habiendo representado a su país en varias Copas del Mundo y Eurocopas. Su habilidad para realizar paradas decisivas ha sido crucial en el éxito de la selección.

Aunque aún está en la etapa activa de su carrera, David de Gea ya ha dejado su huella en la historia del fútbol español y se le considera uno de los guardametas más talentosos del mundo.

6. Santiago Cañizares: el guardián del Valencia

canizares k9u U80422221865piG 624x385@Las Provincias Merca2.es

Santiago Cañizares es otro destacado guardameta español que merece una mención especial en este contexto. Nacido el 18 de diciembre de 1969 en Madrid, España, Cañizares tuvo una carrera exitosa tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Cañizares es ampliamente conocido por su tiempo en el Valencia CF, donde se convirtió en uno de los iconos del club. Durante su estancia en el Valencia, el equipo logró éxitos notables, incluida la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 1999-2000 y varias victorias en La Liga. Su habilidad para realizar paradas cruciales y su presencia en el área le valieron una gran reputación en el mundo del fútbol.

A nivel internacional, Cañizares representó a la selección española en varias ediciones de la Copa del Mundo y la Eurocopa. Fue una parte integral del equipo nacional durante su carrera y ayudó a España a lograr el tercer puesto en la Copa del Mundo de la FIFA en 2002.

Santiago Cañizares se caracterizó por su estilo de juego reflexivo y metódico, así como por su enfoque en la toma de decisiones precisas en momentos clave. Su duradera carrera y su éxito tanto en clubes como en la selección nacional lo convierten en otro ejemplo destacado del talento de los guardametas españoles en la historia del fútbol.

7. José Ángel Iribar: El Txopo

6400cb79bcb4e.r d.2425 1889 1990 Merca2.es

José Ángel Iribar, conocido comúnmente como «Iribar,» es uno de los más grandes guardametas españoles de todos los tiempos. Nació el 1 de marzo de 1943 en Zarauz, Guipúzcoa, España, y es ampliamente considerado una leyenda en el mundo del fútbol.

Iribar pasó la mayor parte de su carrera en el Athletic Club de Bilbao, donde se convirtió en un ícono del club. Jugó para el Athletic durante casi dos décadas, desde 1960 hasta 1980, y durante ese tiempo, estableció una reputación como uno de los guardametas más destacados de la historia de La Liga.

Una de las características más notables de Iribar era su agilidad y sus reflejos excepcionales. Era conocido por sus paradas espectaculares y su capacidad para mantener su portería en cero en muchas ocasiones. Además, su valentía en el área y su habilidad para interceptar centros y balones aéreos eran igualmente impresionantes.

Iribar también fue una parte integral de la selección nacional española y representó a España en varios torneos internacionales, incluyendo la Copa del Mundo de la FIFA y la Eurocopa. Su liderazgo en la portería y su contribución a la selección española son inolvidables para los aficionados al fútbol en España.

José Ángel Iribar es considerado una leyenda tanto en el Athletic Club de Bilbao como en la historia del fútbol español en su conjunto. Su legado perdura como un testimonio de la calidad y la influencia de los guardametas españoles en el mundo del fútbol.

El legado de los guardametas españoles

Los guardametas españoles han dejado un legado perdurable en el mundo del fútbol. Han sido protagonistas en la escena internacional, ganando títulos de la Copa del Mundo, la Eurocopa y la Liga de Campeones de la UEFA. Han sido figuras destacadas en los clubes más grandes del mundo, desde el Real Madrid y el Barcelona hasta el Manchester United y el Chelsea.

Más allá de sus logros en el campo, los guardametas españoles han inspirado a las generaciones futuras de porteros. Su habilidad, agilidad y valentía han establecido un estándar para la posición. Su legado continúa influyendo en el desarrollo y la formación de jóvenes guardametas en España y en todo el mundo.

El Arte de la Portería

Los guardametas españoles son una fuente de orgullo para el fútbol español y para los amantes del deporte en todo el mundo. A lo largo de la historia, figuras como Ricardo Zamora, Luis Arconada, Iker Casillas, Víctor Valdés, David de Gea y Kepa Arrizabalaga han demostrado su calidad en la portería y han dejado un legado imborrable.

Estos guardametas no solo son recordados por sus habilidades excepcionales, sino también por su ética de trabajo, liderazgo y dedicación al deporte. Han demostrado que, detrás de los tres palos, se juega un papel crucial en el éxito de un equipo.

El fútbol español ha sido bendecido con una generación excepcional de guardametas, y su influencia se siente en cada estirada, en cada parada y en cada título ganado. Son una inspiración para los jóvenes porteros que sueñan con emular su éxito, y su legado perdurará en la historia del fútbol español.

Spotify, la app que en 15 años ha cambiado el negocio musical en España

0

Spotify ya es una quinceañera en España, donde ha revolucionado la industria del audio y monopolizado el negocio del streaming de la música. Es así hasta el punto de ser la app que marca, con cualquier canción, quién tiene éxito y quién no . La app se lanzó en España el 7 de octubre de 2008 y desde entonces ha transformado la industria del audio y cambiado para siempre la forma de escuchar música y podcasts.

La compañía, que nació en 2006 desarrollada por Daniel Ek y un grupo de innovadores suecos, fue una consecuencia lógica del cambio cultural y de consumo que había supuesto años antes la irrupción de internet y la posibilidad de compartir archivos musicales a través de los dispositivos conectados. A principios de la década de los 2000, en España y en el resto del mundo, la industria musical estaba evolucionando a pasos agigantados.

SPOTIFY Y LA MÚSICA ONLINE

Tal y como se cuenta en la miniserie de Netflix de seis capítulos, ‘The Playlist’, también sueca, basada en el libro de investigación periodística ‘Spotify Untold’, de los suecos Sven Carlsson y Jonas Leijonhufvud. La historia del creador de la plataforma musical, Ek, es la historia de una gran acierto. Como innovador vio una necesidad y creó junto a un grupo de jóvenes tecnólogos la manera de solucionarla. Aunque inicialmente les costó que la industria musical viera las posibilidades de la aplicación, es indudable años después su gran éxito e implantación a lo largo y ancho del mundo.

se estaba produciendo un cambio en las escuchas a través de CDs y vinilos, con un consumo musical basado en los archivos compartidos gracias a los programas peer-to-peer (P2), que fomentaban el pirateo

Ya se estaba produciendo un cambio en las escuchas a través de CDs y vinilos, a un tipo de consumo musical basado en los archivos compartidos gracias a los programas peer-to-peer (P2), que fomentaban el pirateo constante de las obras de los artistas musicales, como eran Emule, Napster o Bit Torrent.

Los desarrolladores suecos de la plataforma de audio en streaming más grande del mundo concibieron la aplicación para escuchar música online por ordenador. Inicialmente solo estaba disponible para algunos países europeos, y por una vez España estaba entre ellos. La idea era revolucionaria, porque los usuarios podían acceder a millones de canciones sin necesidad de descargarse nada y llenar los escasos gigabytes de los dispositivos de entonces con el peso de las canciones.

Spotify cumple 15 años en España
Taylor Swift fue la primera artista que se reveló contra Spotify por la escasa cuota que paga a los músicos

ARTISTAS CONTRA LA MÍSERA CUOTA

La directora general de Spotify para el sur y este de Europa, Federica Tremolada, ha presumido de cómo la app ha protagonizado una revolución en España de la manera en la que se escucha música, pódcasts y últimamente también audiolibros. «Desde nuestro lanzamiento en España nos hemos asegurado de brindar apoyo de forma local a artistas y creadores que con su talento están cambiando la historia. Gracias al lanzamiento de programas como RADAR, EQUAL y Glow queremos que Spotify continúe siendo el hogar de todas estas voces».

Hay que recordar que Spotify ofrece música a través de una plataforma gratuita, pero que no permite en el smartphone elegir qué música se puede escuchar, y la app la ofrece de manera aleatoria. Para poder elegir como si estuvieras ante un antiguo tocadiscos debe pagarse una cuota, que el pasado mes de julio subió en España de los 9,99 euros al mes hasta los 10,99 euros.

no subieron los precios que pagan a los artistas por reproducción, que se mantienen en los mismos 0,03 euros cada vez que un usuario escucha una de sus canciones

El problema es que, como ya es costumbre para la empresa de origen sueco, no subieron los precios que pagan a los artistas por reproducción, que se mantienen en los mismos 0,03 euros cada vez que un usuario escucha una de sus canciones. Hay que tener en cuenta que estos escoso céntimos resultan un número muy rentable para artistas con millones de reproducciones al día, como Bad Bunny o Rosalía, pero que hace imposible el sustento para los nuevos artistas o incluso aquellos que se mantienen en las «miles» de reproducciones diarias.

Por esta razón ha habido grandes estrellas de la música que han denunciado una y otra vez a la compañía. Este es el caso de figuras como Taylor Swift, Neil Young o Eddie Veder de Pearl Jam, y varios de ellos han dejado la plataforma durante periodos importantes de tiempo.

Spotify, la app que en 15 años cambió el negocio musical en España
Rosalía es la artista española más escuchada en Spotify.

HITOS ESPAÑOLES DE SPOTIFY

Para celebrar la década y media de su presencia en España, la empresa digital ha querido hacer pública la lista de los hitos históricos de éxitos en nuestro país durante estos 15 años, que han trascendido más allá de nuestras fronteras, quizá por la influencia de la app. En la lista se encuentran canciones desde la de Quevedo con Bzrp, nada menos que en primer lugar, «Felices los 4» de Maluma, cualquiera de los últimos éxitos de Shakira, o «Despechá» de Rosalía. Y por supuesto, «Despacito», de Luis Fonsi, que ocupa el puesto 18.

Así, la firma de streaming ha compartido interesantes datos sobre qué nos gusta en nuestro país en lo que a música se refiere. Así, ha revelado que Rosalía es la artista femenina española más escuchada en la historia de Spotify. La cantante, que dio la vuelta al mundo de la mano de «Motomami», fue la artista femenina más escuchada en España en el 2022 y es hoy una de las más populares del mundo.

También desvelan que Enrique Iglesias ha sido el primer artista español en conseguir un millón de reproducciones en Spotify España. Fue en 2014 cuando el hijo de Julio Iglesias se coronaba como el artista más escuchado en España gracias a su álbum ‘Sex and Love’, que también fue el más escuchado en nuestro país. ‘Big Girls Don’t Cry (Personal)’, de Fergie, fue la primera canción reproducida en Spotify España, y ‘The Dutchess’, lanzada como el cuarto sencillo del álbum debut de la cantante el día 8 de abril de 2007, es el mayor éxito de la artista y de los últimos 15 años en Spotify.

Rosalía es la artista femenina española más escuchada en la historia de Spotify

Precisamente, ‘Quevedo Bzrp Music Sessions, Vol. 52‘ es la canción más escuchada en la historia de Spotify España, y el cantante canario se corona como el artista español más escuchado en nuestro país, marca que consiguió en 2022 gracias a su colaboración con Bizarrap. También fue la canción más escuchada en España ese año.

En cuanto a podcast, ‘Entiende Tu Mente‘ es el más escuchado en España desde el lanzamiento de Spotify. está presentado por Molo Cebrián, Luis Muiño y Mónica González. Es un podcast exclusivo de la plataforma y ha dado la vuelta al mundo tratando temas sobre psicología y bienestar.

Catedral de Burgos: un viaje en el tiempo a través de la arquitectura gótica

0

La Catedral de Burgos, ubicada en la ciudad homónima de Castilla y León, es uno de los más impresionantes monumentos góticos de España. Con una altura de más de 110 metros, esta catedral es la más alta de España y una de las más grandes de Europa.

Con una historia que se remonta a 1221, la Catedral de Burgos ha sido testigo de la evolución del gótico español durante los últimos siglos. Esta catedral es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica en España y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la región.

La Catedral de Burgos es una joya arquitectónica que ofrece una experiencia única para los visitantes. Esta catedral cuenta con una gran cantidad de detalles y características, desde el impresionante interior hasta la imponente fachada. Los visitantes pueden disfrutar, de la impresionante vista de la catedral desde el mirador de San Miguel, así como de la abundante vida silvestre de la zona. Si estás buscando una experiencia única, la Catedral de Burgos es una parada obligatoria.

Una joya del gótico español

Una joya del gótico español

La Catedral de Burgos es una de las obras maestras del gótico español. Con una longitud de más de 126 metros, es la catedral más alta de España. Esta maravilla arquitectónica fue construida entre los siglos XIII y XV y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Burgos y uno de los principales destinos turísticos de España.

La Catedral de Burgos es una obra maestra del estilo gótico. Está construida con piedra caliza y su fachada principal se caracteriza por su gran estilo gótico. El interior de la catedral es igualmente impresionante, con sus enormes ventanas de vidrio, sus grandes columnas y sus techos abovedados. La catedral también alberga una gran cantidad de obras de arte, desde pinturas hasta esculturas.

Visita la Catedral de Burgos

Visita la Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es uno de los principales destinos turísticos de España. Está abierta al público durante todo el año y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Burgos. La catedral es una gran atracción turística y es ideal para aquellos que desean conocer la historia y la cultura de España.

Los visitantes pueden disfrutar de una visita guiada por la catedral y aprender sobre su historia. También hay, una serie de excursiones guiadas por la catedral y sus alrededores. Estas excursiones ofrecen una gran variedad de actividades, desde visitas a museos hasta paseos por la ciudad.

Descubre la historia de la Catedral de Burgos

Descubre la historia de la Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es una de las obras maestras del gótico español. Fue construida entre los siglos XIII y XV y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. La catedral fue construida por el rey Alfonso VIII en el año 1221. El interior de la catedral es impresionante, con sus enormes ventanas de vidrio, sus grandes columnas y sus techos abovedados.

La catedral también cuenta con una gran cantidad de obras de arte, desde pinturas hasta esculturas. Estas obras de arte reflejan, la historia y la cultura de la ciudad de Burgos. La catedral también cuenta con una serie de museos que ofrecen información sobre la catedral y su historia.

Explora el entorno de la Catedral de Burgos

Explora el entorno de la Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos, está rodeada de una gran cantidad de monumentos y lugares de interés turístico. Estos incluyen el Monasterio de Las Huelgas, el Palacio de la Merced, el Museo de Burgos, el Museo de la Evolución Humana y el Museo de Arte Moderno.

Además de estos monumentos, la ciudad de Burgos ofrece una gran cantidad de actividades para los visitantes. Estas actividades incluyen recorridos por la ciudad, visitas a museos, rutas de senderismo y paseos en bicicleta. También hay una gran cantidad de restaurantes y bares para disfrutar de la cocina española.

Disfruta de la gastronomía de Burgos

Disfruta de la gastronomía de Burgos

La ciudad de Burgos ofrece una gran variedad de platos típicos españoles. Estos platos incluyen tapas, paella, tortilla española, gazpacho y muchos otros. La ciudad también ofrece, una gran variedad de vinos españoles, desde los más conocidos hasta los más exóticos.

Los restaurantes de Burgos ofrecen una gran variedad de platos típicos españoles. Estos platos se pueden disfrutar tanto en restaurantes tradicionales como en bares y tabernas. La ciudad también ofrece, una gran variedad de vinos españoles, desde los más conocidos hasta los más exóticos.

Descubre el arte de Burgos

Descubre el arte de Burgos

Burgos es una ciudad con una gran cantidad de obras de arte. Estas obras incluyen, pinturas, esculturas, arquitectura y mucho más. La ciudad también alberga una gran cantidad de museos, desde museos de arte hasta museos de historia.

Los visitantes pueden disfrutar de una visita guiada por los museos de Burgos y aprender sobre la historia de la ciudad. También hay una serie de, galerías de arte y galerías de antigüedades donde los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de obras de arte.

Disfruta de la cultura de Burgos

Disfruta de la cultura de Burgos

Burgos es una ciudad con una gran cantidad de actividades culturales. Estas actividades incluyen conciertos, teatros, festivales, exposiciones y mucho más. La ciudad también cuenta con una gran cantidad de, bibliotecas y librerías donde los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de libros.

Los visitantes también pueden disfrutar de una visita guiada por la ciudad de Burgos y aprender sobre su historia y cultura. Estas visitas guiadas ofrecen una gran variedad de actividades, desde paseos por la ciudad hasta visitas a museos.

Las fiestas de Burgos

Las fiestas de Burgos

Burgos es una ciudad con una gran cantidad de fiestas y eventos. Estas fiestas incluyen la Semana Santa, el Carnaval de Burgos, el Festival Internacional de Cine de Burgos y mucho más. La ciudad también cuenta con, una gran cantidad de bares y discotecas donde los visitantes pueden disfrutar de la vida nocturna de la ciudad.

Los visitantes también pueden disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y paseos por el río. La ciudad también cuenta con, una gran cantidad de parques y jardines donde los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza.

¿Tercera Guerra Mundial? Así afecta a España el conflicto de Israel y Palestina

Sin duda, el mayor tema de actualidad es el conflicto entre Israel y Palestina. Los ataques de Hamas en la Franja de Gaza y la posterior respuesta del estado hebreo hacen revivir viejos fantasmas de la Tercera Guerra Mundial. La muerte y destrucción han llegado a la Franja, con un conflicto que solo acaba de empezar. Todo eso se une a una situación de por sí difícil, con una Guerra de Ucrania que está lejos de terminar y con un montón de tensiones en política exterior en todo el mundo.

De este modo, todo el mundo tiene miedo a una guerra en la cual podría entrar España. ¿Vamos a ir a la guerra? ¿Qué consecuencias hay? Vamos a ver todas las claves de este conflicto, incluyendo el origen histórico del mismo, lo que ha traído en España y las posibles consecuencias para nuestra economía, incluyendo si vamos a entrar en una guerra mundial o no y el efecto en la balanza comercial.

[nextpage title= «1»]

La guerra entre Israel y Palestina viene de muy atrás

Israel

Este conflicto entre estos países ha empezado desde hace muchísimos años. Debido al antisemitismo en Europa del siglo XIX, se promovió la creación de un Estado propio en la zona de Palestina para que los judíos pudieran vivir allí, basándose en reivindicaciones bíblicas e históricas. La Declaración Balfour (1917) apoyó un hogar nacional judío en Palestina, y la migración judía aumentó, pero no sin oposición de países árabes.

Tras la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, en 1948, se fundó el Estado de Israel, lo que desencadenó guerras con sus vecinos árabes. La ocupación de territorios en 1967 por Israel intensificó el conflicto con los palestinos, que buscan un estado independiente, iniciando la Guerra de los 6 Días. Desde entonces siempre hay conflictos entre ambos, a pesar de los esfuerzos de la ONU por unirlos, nunca se pudo conseguir la paz.

[nextpage title= «2»]

División en el Gobierno de coalición

Israel

El conflicto entre Israel y Palestina es tan complejo que ha creado división en el aún Gobierno de Coalición en Funciones. Por un lado, Podemos y el nuevo partido Sumar no condenan estos ataques, criticando directamente a Israel por ello. Yolanda Díaz dijo que no deberían ocupar violentamente el territorio palestino, culpándolos indirectamente por el ataque que se ha producido.

Por otro lado, el PSOE condenó los ataques y trasladó la máxima solidaridad a las víctimas del mismo. Aun así, algunos miembros del partido decidieron actuar con prudencia, evitando posicionarse abiertamente en un bando o en otro. En su lugar, apuestan por la estabilidad regional y condenan el terrorismo.

[nextpage title= «3»]

España a favor de la paz entre Israel y Palestina

Israel paz Merca2.es

Nuestro país reconoce al Estado de Israel, pero no es un país que tenga problemas con Palestina. Se pueden definir las relaciones como cordiales, manteniendo diversos acuerdos de cooperación con ellos para el desarrollo de Palestina. Al mismo tiempo, están a favor de que haya paz entre ambos.

Por otro lado, España votó en 2012 para cambiar el estatus de Palestina, cambiándolos de entidad observadora a estado observador no-miembro. Es una postura parecida a la de la Unión Europea, que quiso reconocer al Estado Palestino en 2014, pero no le han dado aún ese reconocimiento. Además, este conflicto ha producido nuevas divisiones en UE, tal y como vamos a explicar a continuación.

[nextpage title= «4»]

También hay una división en Europa

Israel

A pesar de que en Europa se han dado ayudas a Palestina, este conflicto con Israel podría cambiarlo todo en la UE. Hay diferentes posturas con respecto a seguir manteniendo estas ayudas. Por ejemplo, Alemania ha decidido revisar sus ayudas y suspender los pagos, ya que consideran que el ataque es inamisible. Austria es otro país que está a favor de esto.

Otros como Francia, no están de acuerdo, decidiendo no suspender las ayudas. En España no está totalmente decidido, pero se cree que el Gobierno tampoco quiere suspender las ayudas que se otorgan. Otros países de la UE que no quieren recortar la ayuda son Bélgica e Irlanda, además de Reino Unido, que ya no forma parte de la UE, pero que también ha dicho que no recortará la ayuda.

[nextpage title= «5»]

Españoles viviendo en Israel y Palestina

YouTube video

Otra cosa que preocupa mucho es si hay españoles viviendo en alguno de los países que están en conflicto. Según el INE, hay 7276 españoles que están viviendo en Israel, siendo 3807 hombres y 3469 mujeres. La embajada está en Tel Aviv y desde ahí, se ha recomendado a residentes y turistas quedarse en los hoteles. En cuanto a Palestina, existen 513 españoles, siendo 244 hombres y 269 mujeres.

Además, hay ciertas compañías aéreas que están intentando sacarlos de ahí y que vuelvan a España cuanto antes. Sin embargo, existen grandes colas y no sabemos si podrán volverse a tiempo. De estos españoles, hay dos que han sufrido daños, siendo Iván Illarramendi Saizar, que fue secuestrado en su casa frente a Gaza y Maya Villalobo Sinvany, que cumplía servicio militar.

[nextpage title= «6»]

¿Una Tercera Guerra Mundial? ¿Cómo nos afecta?

YouTube video

Si bien este conflicto no es nuevo, la guerra entre Israel y Palestina podría hacer estallar una guerra. ¿Cómo nos afecta en España? De entrada, hay un acuartelamiento de cascos azules españoles cerca del Líbano, a tan solo 16 kilómetros de los ataques. De momento, están en los refugios y no han sufrido daños. No sabemos si entraremos en una guerra, pero la postura neutral entre ambos, hace ver que nuestro país no entrará, pero habrá que esperar.

De forma civil, nos afectará en el precio del petróleo, el cual ha subido y provocará subidas en la gasolina, aunque todo dependerá de lo que haga Irán. En cuanto a la balanza comercial, nuestro país realiza transacciones con el país hebreo, exportando 1500 millones de euros e importando unos 700 millones al año. De este modo, podría afectar también a la economía, especialmente en zonas como Catalunya.

Rukmini Callimachi y su «método» para un periodismo arriesgado

0

En la actualidad, el periodismo es una herramienta vital para que el público pueda obtener una perspectiva cercana de los sucesos que se desarrollan a diario. Para esto, se necesitan destacados periodistas con una impresionante capacidad de investigación así como de redacción. Uno de ellos es Rukmini Callimachi, una periodista estadounidense con más de 20 años de experiencia que se ha asegurado un lugar entre los mejores periodistas de investigación de la actualidad.

Callimachi comenzó su carrera en el periodismo periodístico cubierto con el The New York Times en el 2001, donde publicó decenas de artículos a lo largo de los años.

Rukmini Callimachi: su Infancia y educación

Rukmini Callimachi: su Infancia y educación

Rukmini Callimachi nació el 29 de noviembre de 1972 en Suecia. Su madre, una docente con orígenes indios y su padre, un profesor de historia medieval. Desde pequeña mostró una inquietud por el periodismo y con el correr de los años fue cultivando la pasión por los idiomas.

Durante su transcurso de secundaria y luego en la universidad de Cornell, estudió china y árabe. En 1997, obtuvo el grado con mayor distinción en Literatura Francesa y Estudios de Europa. Al terminar sus estudios universitarios, comenzó abordando asuntos medio-orientales en el The New York Times.

Callimachi en el The New York Times

Durante su paso por el The New York Times, Callimachi se centró en la cobertura de la Asociación Central de Salafistas para el Predicador y Combatiente, un grupo terrorista que llevó a cabo múltiples ataques suicidas en Irak. Para llevar a cabo su cobertura, tuvo que sumergirse en un mar de información para entender la estructura y los motivos de dichos ataques. Estableció vías de comunicación con los pueblos afectados por el conflicto y obtuvo claves para entender las causas de estos sucesos y sus circunstancias.

En los años siguientes, se dedicó a cubrir los sucesos del África Occidental, entre ellas las guerras religiosas del norte de Mali, la rebelión en el Cabo Occidental así como los varios asuntos de Medio Oriente y el Sahara Occidental. Obtuvo enormes reconocimientos gracias a sus trabajos periodísticos de nivel internacional.

Callimachi es hoy una de las piezas clave en la cobertura del periodismo internacional de The New York Times. Sus contribuciones han permitido a millones de personas prender de inmersión en la realidad de la confrontación en todos estos países conflictivos.

El resumen de estilo de Callimachi

El resumen de estilo de Callimachi

El trabajo periodístico de Callimachi adquiere un estilo único. Su trabajo se caracteriza por el enfoque detallado y detallado de varios asuntos conflictivos, tanto como la forma excelente en la que los prosa. Esto incluye el uso de exquisitos Bitcoin detalles y descripciones para proporcionar una sensación de imágenes actuales de los conflictos.

Adicionalmente, también se diseccionan las conexiones políticas y personales del grupo terrorista para que el lector pueda obtener una comprensión global del tema. Callimachi por lo general elige un punto de vista humano y especialmente, es capaz de capturar el sentimentalismo de la confrontación.

La Comprensión de los Conflictos

Callimachi ha dedicado gran cantidad de tiempo a investigar la base racional de los conflictos, el porqué de los trucos terrorista y la ideología de los grupos armados. Esta credibilidad de la fuente ha sido clave para la mejor comprensión de los sucesos desarrollados desde el inicio de conflictos regionales.

Estas investigación tiene varias interrogantes. Por ejemplo:

¿Por qué hay tantos grupos armados presentes en estos países?

¿Qué papel tiene la corrupción y el lavado de dinero de la que hablan estos grupos?

¿Cuáles son los propósitos detrás de los ataques y cuáles son las personas o grupos involucrados?

¿Qué motiva a las personas a seguir itinerarios extremistas?

La investigación detallada de los ataques

La investigación detallada de los ataques

Una de las cosas que le distinguen a Callimachi, es su habilidad para llevar a cabo una investigación detallada de los diferentes tipos de ataques. Ella es capaz de rastrear la trama detrás de los mensajes enviados por el grupo terrorista, como los que fueron hechos por el grupo Al Umarah en Irak.

A través del estudio de sus antenas, Callimachi ha logrado determinar los patrones de comportamiento y ha encontrado similitudes entre las embestidas de los terroristas. He aquí algunos ejemplos:

Utilización de enlaces comunes: Los militares terroristas utilizan una sola antena para llevar a cabo múltiples acciones.

Vinculación: Las antenas son de segundo nivel y están diseñadas para la conexión de otros grupos.

Dirección de antena: Las antenas ubicadas en una misma localización difieren ligeramente en función de la dirección de la antena.

Personalización: Las misiones tienen personalización para asegurar la mayor tasa de éxito. Esto puede incluir objetivos específicos, advertencias y tiempos definidos para realizar el ataque.

Los reconocimientos de Rukmini Callimachi

Gracias a sus habilidades innatas como periodista de investigación, Rukmini Callimachi ha obtenido mucha fama y aceptación. Siendo el principal reportero de The New York Times para los grupos terroristas, Callimachi ha recibido varios premios valiosos. Estos incluyen los premios Pulitzer de 2017, el Premio Nobel de 2018 y el Premio a la Excelencia Periodística de 2018.

Callimachi como Role Model de investigación periodística

Callimachi como Role Model de investigación periodística

Ruumini Callimachi es una imponente figura de investigación. Ha logrado descubrir inmensidad profunda de los sucesos ocultos y los ha traducido para el público mediante la prosa. Su trabajo ha contribuido a educar y prepara al público para los conflictos del siglo XXI.

Su trabajo continúa y desde primer de año ha sido un testigo valioso de los sucesos políticos del Medio Oriente. Su trabajo en Irak, Siria y Yemen ha servido para restaurar la moderación en la regiones conflictivas.

Actualmente, Callimachi está escribiendo un libro basado en el destacado periodista de investigación Flavio Rumiz. El libro, titulado Investigación periodística en el conflicto internacional, explora el papel desempeñado por los periodistas en el contexto de los conflictos mundiales.

Pechuga de pavo rellena de setas y jamón al más puro estilo Chicote

La cocina es un arte en constante evolución, donde la creatividad y la combinación de ingredientes dan lugar a platos excepcionales. Una receta que ejemplifica esta fusión de sabores y texturas es la «Pechuga de Pavo Rellena de Setas y Jamón». En este extenso y ameno texto, te guiaré a través de los pasos para preparar este manjar culinario, explorando ingredientes, técnicas y sugerencias para que tu cocina se convierta en un verdadero escenario gastronómico.

El encanto de la pechuga de pavo

La pechuga de pavo es una elección culinaria versátil y saludable. Su carne magra y baja en grasa la convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. Pero no te equivoques, la pechuga de pavo puede ser deliciosa cuando se prepara de la manera correcta. Rellena de setas y jamón, esta receta elevará la pechuga de pavo a nuevos niveles de sabor y textura.

images 1 Merca2.es

Ingredientes principales

Antes de sumergirnos en la preparación de esta deliciosa receta, es importante reunir todos los ingredientes necesarios. Aquí tienes lo que necesitas para preparar la Pechuga de Pavo Rellena de Setas y Jamón:

Ingredientes:

  1. Pechuga de pavo (una pieza grande o varias más pequeñas, dependiendo de cuántas personas se sirvan).
  2. Setas (puedes utilizar champiñones, shiitake, o setas de tu elección).
  3. Jamón serrano o ibérico, en lonchas finas.
  4. Aceite de oliva virgen extra.
  5. Cebolla, ajo y perejil para el sofrito.
  6. Sal y pimienta al gusto.
  7. Caldo de pollo o vino blanco (opcional).
  8. Hilo de cocina o palillos de dientes para atar la pechuga.
  9. Guantes de cocina (opcional para manipular la pechuga).

Pasos para preparar la receta

Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es hora de sumergirte en la preparación de esta exquisita Pechuga de Pavo Rellena de Setas y Jamón. Aquí tienes los pasos detallados:

Paso 1: Preparación de las setas y el jamón

  • Lava las setas y córtalas en trozos pequeños. Asegúrate de que estén bien escurridas para evitar que liberen demasiada agua durante la cocción.
  • En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega las setas cortadas y saltea hasta que estén doradas. Agrega un toque de sal y pimienta al gusto.
  • Mientras las setas se cocinan, aprovecha para picar finamente la cebolla, el ajo y el perejil. Estos ingredientes serán parte del sofrito que acompañará la pechuga.
  • Una vez que las setas estén doradas, retíralas de la sartén y resérvalas.

Paso 2: Sofrito de cebolla, ajo y perejil

  • En la misma sartén donde cocinaste las setas, agrega un poco más de aceite de oliva. Luego, añade la cebolla picada y el ajo.
  • Sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes.
  • Agrega el perejil picado y mezcla bien. El sofrito aportará un delicioso sabor y aroma a la pechuga de pavo.

Paso 3: Relleno de la pechuga de pavo

  • Extiende la pechuga de pavo en una superficie plana. Si es necesario, puedes aplanarla con un mazo de cocina o un rodillo. Esto asegurará que el relleno se distribuya de manera uniforme.
  • Coloca las lonchas de jamón serrano o ibérico sobre la pechuga. Luego, distribuye las setas salteadas por encima del jamón.
  • A continuación, enrolla la pechuga de pavo de manera que el relleno quede en su interior. Asegura el rollo con hilo de cocina o palillos de dientes.

Paso 4: Cocinar la pechuga rellena

  • En una sartén grande y profunda, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Una vez caliente, coloca la pechuga de pavo enrollada en la sartén.
  • Dora la pechuga por todos lados para sellar los jugos en su interior. Esto le dará un sabor delicioso y mantendrá la carne tierna.
  • Luego, agrega el sofrito de cebolla, ajo y perejil que preparaste anteriormente. Esto añadirá sabor y aroma a la pechuga.
  • Opcionalmente, puedes deglasar la sartén con un poco de caldo de pollo o vino blanco. Esto ayudará a crear una salsa deliciosa. Si decides hacerlo, asegúrate de raspar los sabores dorados del fondo de la sartén.
  • Reduce el fuego a bajo, cubre la sartén y cocina la pechuga durante aproximadamente 30-40 minutos. Asegúrate de que la temperatura interna alcance los 75°C (165°F) para garantizar que esté completamente cocida.

Paso 5: Servir y disfrutar

  • Una vez cocida, retira la pechuga de pavo rellena de la sartén y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla en rodajas.
  • Sirve las rodajas de pechuga de pavo rellenas de setas y jamón en un plato. Puedes acompañarla con la salsa que se formó durante la cocción.
  • Esta deliciosa creación culinaria puede servirse con guarniciones de tu elección. Un puré de patatas, una ensalada fresca o unas verduras al vapor son opciones populares.
images 1 1 Merca2.es

El secreto de la cocción perfecta

La cocción de la Pechuga de Pavo Rellena de Setas y Jamón es crucial para lograr un resultado tierno y jugoso. Algunos puntos clave a considerar son:

  1. Sellado inicial: Dorar la pechuga de pavo en una sartén caliente antes de cocinarla en el horno sellará los jugos en el interior. Esto asegura que la carne esté tierna y no se seque.
  2. Cocción a fuego lento: Cocinar a fuego lento a lo largo de un período de tiempo más prolongado permitirá que la carne se cocine de manera uniforme y se impregne de los sabores del relleno y el sofrito.
  3. Temperatura interna: Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna de la pechuga alcance los 75°C (165°F) antes de retirarla del horno. Esto garantiza que esté completamente cocida.

Sugerencias y variaciones

Una de las bellezas de la cocina es la flexibilidad que te permite adaptar una receta a tus gustos personales. Aquí tienes algunas sugerencias y variaciones para explorar con tu Pechuga de Pavo Rellena de Setas y Jamón:

  1. Queso: Si eres amante del queso, puedes añadir queso rallado, como queso manchego o parmesano, al relleno para un toque extra de cremosidad.
  2. Especias: Experimenta con hierbas y especias para personalizar el sabor. El tomillo, el romero o el orégano son excelentes opciones.
  3. Verduras: Además de las setas, puedes incorporar otras verduras al relleno, como espinacas o pimientos, para agregar más color y sabor.
  4. Salsa: Personaliza la salsa según tus preferencias. Puedes hacer una salsa de vino tinto, una salsa de mostaza o una salsa de champiñones para acompañar la pechuga de pavo.
  5. Tocino: ¡El tocino siempre es una adición bienvenida! Envuelve la pechuga rellena en tiras de tocino antes de cocinarla para un toque extra de sabor y jugosidad.

Variaciones creativas

La versatilidad de esta receta permite una variedad de variaciones creativas. Puedes adaptarla según tus preferencias personales o los ingredientes disponibles. Aquí hay algunas ideas:

  • Relleno de espinacas y queso feta: Reemplaza las setas con espinacas salteadas y añade queso feta desmenuzado para un relleno fresco y sabroso.
  • Relleno de pimientos y aceitunas: Saltea pimientos rojos y verdes con aceitunas negras para un relleno mediterráneo con un toque de acidez.
  • Salsa de vino tinto y frambuesas: Acompaña la pechuga con una lujosa salsa de vino tinto y frambuesas para un contraste agridulce.
  • Relleno de frutos secos y hierbas: Agrega nueces picadas y hierbas frescas, como albahaca o estragón, al relleno para un toque de textura y sabor.

Un placer culinario de clase mundial

La Pechuga de Pavo Rellena de Setas y Jamón es una obra maestra culinaria que combina la deliciosa simplicidad de la pechuga de pavo con la riqueza de las setas y la exquisitez del jamón. Este plato no solo deleitará tu paladar, sino que también te brindará la satisfacción de crear un festín de sabores y texturas en tu propia cocina. Ya sea para una cena especial o una ocasión especial, esta receta te hará brillar como un chef experimentado y deleitará a tus invitados con su sabor inolvidable. ¡Buen provecho!

SolarPower Europe coloca a España la ‘medalla de plata’ en creación de empleo solar

0

Solo Polonia creó más puestos de trabajo que España en la Unión Europea (UE) en el sector de la energía solar en 2022. España generó más de 100.000 trabajadores a tiempo completo el año pasado, aproximadamente 50.000 menos que el país eslavo, pero con una capacidad instalada muy superior: 8,4 gigavatios (GW) en territorio español frente a los 4,5 GW de los polacos.

Los datos proceden del informe EU Solar Jobs Report 2023 (informe de empleos solares en la UE 2023), elaborado por SolarPower Europe, la patronal de la industria fotovoltaica europea. La investigación revela que la masa laboral de este segmento productivo creció un 39% en 2022, hasta llegar a los 648.000 empleados, frente a los 466.000 de 2021.

MÁS INSTALACIÓN SOLAR CON MENOS TRABAJADORES

La explosión del sector, por el que la gobernanza comunitaria apuesta de forma decidida, ha mejorado todavía más las proyecciones de futuro: si bien anteriores estimaciones vaticinaban un millón de empleos en la solar para 2030, tras actualizar los registros la patronal considera «probable» que esa cifra se alcance un lustro antes, en 2025.

Polonia acogió a la mayor parte de los empleados de la industria solar, con 146.851 trabajadores a tiempo completo desarrollando proyectos en el país. Le sigue España con 103.337 y Alemania con 95.653; mientras que Países Bajos (42.553), Grecia (39.174) y Francia (32.184) también representan una parte significativa de la mano de obra fotovoltaica de Europa.

Paradójicamente, dentro del pódium de creadores de empleo, España y Alemania, con muchos menos puestos de trabajo generados, instalaron en 2022 una capacidad energética muy superior a la de Polonia: 8,4 GW y 7,4GW, respectivamente, frente a los 4,5 GW del campeón de los empleadores.

LA CANTIDAD ESTÁ ENCAUZADA; FALTA CUALIFICACIÓN

Los datos indican, asevera el informe, que el auge de la fuerza laboral aumenta en paralelo con el crecimiento del mercado. En consecuencia, la industria advierte que la transición energética debe centrarse tanto en el número de puestos de trabajo necesarios para satisfacer los volúmenes como en la cualificación del personal.

«Considerando la brecha existente en la cualificación necesaria para la industria solar, estamos empezando a satisfacer la cantidad; por lo que ahora necesitamos redoblar nuestros esfuerzos en calidad» -ha declarado la CEO de SolarPower Europe, Walburga Hemetsberger– «Los ciudadanos y las empresas deben sentirse seguros de que su proyecto solar es fabricado, instalado y mantenido por profesionales debidamente capacitados y confiables».

De 2021 a 2022, la fuerza de trabajo fotovoltaica de la UE creció en casi 200.000 personas, en consonancia con la expansión del propio mercado solar. Con 648.000 trabajadores en 2022, la patronal calcula que el sector llegará a 800.000 trabajadores en 2023, y 1,2 millones en 2027 en el escenario más probable de SolarPower Europe para el crecimiento del mercado solar de la UE.

EL ÁREA DE LA INSTALACIÓN SIGUE ACAPARANDO LA MAYORÍA DE LA FUERZA LABORAL EN EL SECTOR SOLAR, CON UN 84% DE EMPLEADOS

Como en años anteriores, el segmento de instalación sigue dominando la proporción de trabajadores dentro de la cadena de valor, empleando al 84% de los trabajadores solares. La gestión y mantenimiento de plantas representa el 8% de los trabajadores, con empleos estratégicos de alto valor en la manufactura que proporcionan más del 7% de los empleos.

Si bien el análisis revela tendencias significativas de crecimiento en la demanda de empleo dentro del sector, sigue habiendo desafíos para comprender exactamente dónde se encuentran las fisuras y asegurarse de que cada trabajador solar tenga el perfil y el nivel adecuado de habilidades para contribuir a la transición energética.

El informe comparte varias recomendaciones políticas para asegurar la fuerza de trabajo solar que Europa necesita: evaluaciones nacionales de las carencias competenciales; el despliegue de campañas de comunicación y educación sobre empleos de ‘cuello verde’; formación especializada para los profesionales que trabajen o aspiren a trabajar en la industria; programas de readiestramiento en torno a las necesidades de la transición energética; utilización de los recursos académicos de la industria para desarrollar contenidos de formación; dar impulso a la cualificación dentro del desarrollo de todas las políticas energéticas; facilitar la libre circulación de trabajadores dentro de la UE mediante el reconocimiento transfronterizo de competencias; e integrar las necesidades del sector en las políticas de inmigración existentes.

Takeda pide más investigación sobre el cáncer de sangre más frecuente en los jóvenes

0

La farmacéutica japonesa Takeda es responsable de una campaña que tiene como misión concienciar a la sociedad sobre el cáncer de sangre más frecuente entre jóvenes de 15 a 30 años: el linfoma de Hodgkin. Los avances científicos han logrado que la tasa de supervivencia a 5 años ascienda al 91% de pacientes, pero en estadios avanzados, dos de cada 10 personas no superan la enfermedad. «Estas cifras nos indican que hay que seguir apostando por la investigación para lograr dar respuesta a todos los pacientes, que es uno de los mensajes principales que queremos lanzar con esta campaña», explica a MERCA2, la directora médica de Takeda Oncología, Andrea Naves.

TAKEDA Y CÁNCER DE SANGRE

La campaña que ha puesto en marcha el laboratorio nipón, se llama ‘Viaje al Linfoma’, y cuenta con el aval social de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el apoyo de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL). A través de la misma, propone un recorrido por el pasado, presente y futuro del abordaje de esta enfermedad, y para ello recoge las historias de pacientes, hematólogos y asociaciones de pacientes. 

El objetivo de esta acción es, sobre todo, la concienciación, porque desde la compañía aseguran que constituye una forma efectiva de avanzar en la mejora de las personas que padecen estas patologías y su entorno. «Sensibilizar sobre el impacto de las enfermedades oncohematológicas contribuye al impulso de medidas para continuar progresando en su investigación, diagnóstico y tratamiento y que el pronóstico sea lo más favorable posible», asegura la directora médica. 

ANDREA NAVES takeda 1 1 Merca2.es
Andrea Naves, directora médica de Takeda Oncología.

Desde su punto de vista, el esfuerzo por concienciar sobre la importancia de estos tumores y la necesidad de seguir buscando soluciones para todos los pacientes debe ir dirigido a todos los agentes implicados. Por este motivo, destacan que es importante poner de relieve el papel de la investigación, «la herramienta clave para dar con nuevos y mejores tratamientos».

«La interacción entre todos los agentes implicados en la atención a los pacientes también es uno de los aspectos que destaca la campaña, que hace especial hincapié en la relación médico-paciente. Esta visión nos permite poner en valor el papel de la investigación y el trabajo de los profesionales en el abordaje de la patología a lo largo de los años, pero sin olvidar que aún nos queda camino por recorrer. Además, tener la experiencia de los pacientes permite visibilizar la realidad de quienes conviven con el cáncer a diario», asegura la experta. 

La colaboración entre los distintos agentes contribuye a ofrecer una visión más amplia de cómo se afronta esta patología

La colaboración entre los distintos agentes contribuye a ofrecer una visión más amplia de cómo se afronta esta patología, al tiempo que contribuye a reflejar la alianza que se establece entre el paciente y su hematólogo y visibiliza la importancia de la labor de las asociaciones, lo que supone concienciar de una manera diferente. Otro de los objetivos que persigue la campaña es ayudar a identificar tempranamente la enfermedad.

LINFOMA DE HODGKIN

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer del tejido hematopoyético linfoide, uno de los encargados de protegernos de las infecciones, presente en los ganglios linfáticos, la médula ósea y la sangre. Este tumor se produce por la proliferación y multiplicación descontrolada y anormal de algunos glóbulos blancos, también llamados linfocitos. El síntoma más frecuente es el aumento generalmente indoloro del tamaño de los ganglios linfáticos (adenopatías). Alrededor del 25% de los pacientes manifiesta también síntomas generales, como pérdida de peso, fiebre persistente o sudoración nocturna profusa.

Takeda oficinas

Takeda está comprometida con las enfermedades oncohematológicas también a través de diversos estudios observacionales que realiza junto al Grupo Español de Linfomas y Trasplantes de Médula Ósea (Geltamo). Estos tienen el objetivo de conocer el perfil de pacientes con algunos tipos de linfoma raros. De esta forma, será posible obtener información relevante de este tipo de enfermedades que pueda suponer una mayor aproximación terapéutica.

Recientemente, Takeda también ha participado en otras campañas de concienciación en torno a las patologías oncohematológicas de cara al ‘Mes del Cáncer Hematológico’, como la llevada a cabo el pasado día 5 de septiembre por la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP), que presentó un cortometraje de animación con el objetivo de concienciar acerca del Mieloma Múltiple.

Takeda sigue investigando nuevos mecanismos de acción que puedan ofrecer a los pacientes soluciones más innovadoras y más precisas

A pesar de lo que se ha avanzado, desde Takeda siguen investigando nuevos mecanismos de acción que puedan ofrecer a los pacientes soluciones más innovadoras y más precisas, con menos efectos secundarios y que posibiliten una mejor calidad de vida, añade Andrea Naves. «Debido al perfil de quienes padecen esta enfermedad, es importante que nos centremos no solo en curar la enfermedad, sino en encontrar terapias que, además, nos permitan no interrumpir su proyecto de vida», dijo.

Emprendedores: cómo diferenciarte y conquistar un mercado saturado

En un mundo cada vez más competitivo, los emprendedores deben encontrar la forma de destacar entre la multitud para triunfar. La clave para lograrlo es romper los moldes y pensar fuera de la caja. Esto significa innovar y salirse de los estándares establecidos para ofrecer algo diferente.

Para diferenciarse en un mercado saturado, los emprendedores deben tener una clara comprensión de su industria y de sus competidores. Esto les permitirá identificar nuevas oportunidades para desarrollar productos y servicios únicos. Los emprendedores deben tener una visión clara de cómo pueden diferenciar sus ofertas y cómo pueden aprovechar los recursos disponibles para lograrlo.

Los emprendedores también deben estar abiertos a nuevas ideas y estar dispuestos a explorar nuevas formas de hacer las cosas. Esto significa estar dispuestos a experimentar con nuevas tecnologías, nuevos enfoques y nuevas estrategias. Esto les ayudará a encontrar soluciones creativas para satisfacer las necesidades de los clientes y crear un producto o servicio único. Al hacerlo, los emprendedores pueden tener éxito en un mercado saturado.

¿Cómo romper el molde?

¿Cómo romper el molde?

La clave para romper el molde es pensar de manera diferente. Busca una perspectiva única para tu producto o servicio. Esto implica una investigación profunda: averiguar qué necesitan tus clientes y cómo puedes satisfacer sus necesidades de una manera única. Esto te ayudará a diferenciarte de la competencia. Además, la investigación te ayudará a descubrir nuevas formas de promocionar tu producto o servicio.

Una vez que hayas descubierto una perspectiva única, debes tomar medidas para asegurarte de que los clientes la vean. Esto significa que tendrás que desarrollar, una estrategia de marketing que destaque tu producto o servicio y lo promocione de manera única. Esto incluye la creación de contenido atractivo y la utilización de canales de marketing digitales como redes sociales.

Es importante tener en cuenta que el marketing digital es una herramienta poderosa para diferenciarte de la competencia. Si usas esta herramienta de manera efectiva, puedes llegar a una audiencia mucho más amplia y atraer a un mayor número de clientes.

Finalmente, recuerda que el objetivo es ofrecer un producto o servicio único que satisfaga las necesidades de tus clientes. Esto significa que, tendrás que centrarte en la calidad y el valor de tu producto o servicio. Esto te ayudará a construir una base de clientes leales que seguirán comprando tus productos y servicios a largo plazo.

¿Por qué es importante romper el molde?

Romper el molde es importante porque te ayuda a diferenciarte de la competencia y a conquistar un mercado saturado. Si tu producto o servicio es único, los clientes tendrán más motivos para elegirte a ti sobre otros. Esto te ayudará a atraer más clientes y a aumentar tus ganancias.

Romper el molde también te ayudará a construir una marca fuerte y reconocida. Si los clientes ven que tu producto o servicio es único, serán más propensos a hablar de él con sus amigos y familiares. Esto te ayudará a aumentar el alcance de tu marca y a atraer más clientes.

Además, romper el molde te ayudará a desarrollar nuevas formas de promocionar tu producto o servicio. Esto te permitirá aprovechar al máximo el marketing digital y llegar a una audiencia más amplia. Esto te ayudará, a aumentar las ventas y a obtener una ventaja competitiva.

Finalmente, romper el molde te ayudará a construir una base de clientes leales. Esto significa que los clientes volverán una y otra vez para comprar tus productos y servicios. Esto te ayudará, a generar ingresos a largo plazo y a construir un negocio sostenible.

¿Cómo puedes empezar a romper el molde?

¿Cómo puedes empezar a romper el molde?

Para empezar a romper el molde, primero debes hacer una investigación profunda. Esto significa averiguar qué necesitan tus clientes y cómo puedes satisfacer sus necesidades de una manera única. Esto te ayudará a descubrir una perspectiva única para tu producto o servicio.

Una vez que hayas descubierto una perspectiva única, debes desarrollar una estrategia de marketing para promocionar tu producto o servicio. Esto incluye la creación de contenido atractivo y la utilización de canales de marketing digitales como redes sociales. Esto te ayudará a llegar a una audiencia mucho más amplia y a atraer a un mayor número de clientes.

También debes centrarte en la calidad y el valor de tu producto o servicio. Esto te ayudará a construir una base de clientes leales que seguirán comprando tus productos y servicios a largo plazo. Además, debes asegurarte de que tus clientes vean tu perspectiva única. Esto significa que tendrás que promocionar tu producto o servicio de manera efectiva.

Finalmente, debes estar abierto a nuevas ideas y estar dispuesto a probar cosas nuevas. Esto te ayudará a encontrar nuevas formas de romper el molde y a mejorar tus productos y servicios. Esto te ayudará a mantenerte un paso por delante de la competencia.

¿Cómo puedes asegurarte de que tus clientes vean tu perspectiva única?

Para asegurarte de que tus clientes vean tu perspectiva única, debes desarrollar una estrategia de marketing que destaque tu producto o servicio y lo promocione de manera única. Esto incluye la creación de contenido atractivo y la utilización de canales de marketing digitales como redes sociales. Esto te ayudará a llegar a una audiencia mucho más amplia y a atraer a un mayor número de clientes.

Además, debes asegurarte de que tus clientes vean la calidad y el valor de tu producto o servicio. Esto significa que tendrás que destacar tus características únicas y ofrecer una experiencia de compra excepcional. Esto te ayudará a construir una base de clientes leales que seguirán comprando tus productos y servicios a largo plazo.

También debes estar abierto a nuevas ideas y estar dispuesto a probar cosas nuevas. Esto te ayudará a encontrar nuevas formas de promocionar tu producto o servicio y a mejorar tu estrategia de marketing. Esto te ayudará a mantenerte un paso por delante de la competencia.

Finalmente, debes asegurarte de que tus clientes vean tu perspectiva única en todos los canales de marketing. Esto significa, que debes tener una presencia en todas las plataformas digitales y promocionar tu producto o servicio de manera consistente. Esto te ayudará a aumentar el alcance de tu marca y a atraer más clientes.

¿Qué herramientas puedes usar para diferenciarte de la competencia?

¿Qué herramientas puedes usar para diferenciarte de la competencia?

Para diferenciarte de la competencia, puedes usar una variedad de herramientas. La primera herramienta es el marketing digital. El marketing digital te ayudará a llegar a una audiencia mucho más amplia y a atraer a un mayor número de clientes. Esto incluye la creación de contenido atractivo y la utilización de canales de marketing digitales como redes sociales.

Otra herramienta que puedes usar es la publicidad en línea. Esta herramienta te ayudará a llegar a una audiencia mucho más amplia y a aumentar tus ventas. También puedes usar la publicidad en línea para, promocionar tu producto o servicio de manera única y destacar tu perspectiva única.

También puedes, usar herramientas como el SEO para mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Esto te ayudará a aumentar el tráfico de tu sitio web y a atraer a más clientes.

Finalmente, debes asegurarte de que tus clientes vean tu perspectiva única en todos los canales de marketing. Esto significa que, debes tener una presencia en todas las plataformas digitales y promocionar tu producto o servicio de manera consistente. Esto te ayudará a aumentar el alcance de tu marca y a atraer más clientes.

Sostenibilidad: desafíos enfrenta la agricultura y la ganadería en España

0

La agricultura y la ganadería sostenible están ganando terreno en España. Estas prácticas, que se basan en la conservación ,a sostenibilidad y el uso racional de los recursos naturales, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los agricultores, los consumidores y el medio ambiente.

En España, la agricultura y la ganadería sostenible se están desarrollando a través de iniciativas como el programa de Agricultura Ecológica, que promueve el uso de prácticas respetuosas con el medio ambiente, como la rotación de cultivos, la utilización de abonos naturales y la conservación de la biodiversidad. Además, se está promoviendo el uso de tecnologías modernas para mejorar la producción agrícola, como el uso de sistemas de riego y la recolección de datos.

La agricultura y la ganadería sostenible están contribuyendo a una mayor conciencia sobre el uso responsable de los recursos naturales. Estas prácticas están ayudando a los agricultores a producir alimentos de alta calidad, a los consumidores a disfrutar de alimentos saludables y a la sociedad a preservar el medio ambiente para futuras generaciones.

¿Qué es la agricultura y la ganadería sostenible?

¿Qué es la agricultura y la ganadería sostenible?

La agricultura sostenible es una forma de producción y gestión de los recursos naturales que permite obtener alimentos, energía y otros productos sin dañar el medio ambiente. Esta forma de producción se basa en el uso eficiente de los recursos naturales, como el agua, el suelo y la biodiversidad, para garantizar la producción de alimentos a largo plazo. La ganadería sostenible, por su parte, se refiere a la producción de carne, lácteos y huevos de manera responsable, evitando el uso excesivo de los recursos naturales y minimizando el impacto ambiental.

En España, la agricultura y la ganadería sostenible han ganado una mayor importancia en los últimos años. Esta tendencia se debe a la preocupación creciente por el medio ambiente y al aumento de la demanda de alimentos producidos de manera sostenible. La agricultura sostenible se ha convertido en una prioridad para el gobierno español, que ha implementado una serie de medidas para promover la producción sostenible de alimentos.

En España, la agricultura y la ganadería sostenible se han convertido en una prioridad para el gobierno. Esto se debe a la preocupación por el medio ambiente y al aumento de la demanda de alimentos producidos de manera sostenible. El gobierno ha implementado una serie de medidas para promover la producción sostenible de alimentos, como la creación de programas de apoyo a los agricultores, el establecimiento de normas de calidad para los alimentos y la promoción de la agricultura orgánica.

Además, el gobierno también ha fomentado la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, el uso de fertilizantes orgánicos y la conservación de la biodiversidad. Estas prácticas ayudan a minimizar el impacto ambiental de la producción agrícola y ganadera y contribuyen a mantener la salud y la productividad del suelo a largo plazo.

¿Por qué es importante la agricultura y la ganadería sostenible?

La agricultura y la ganadería sostenible son importantes porque ayudan a preservar los recursos naturales y el medio ambiente. Estas prácticas de producción permiten obtener alimentos y otros productos sin dañar el medio ambiente, lo que contribuye a mantener los ecosistemas saludables. Además, la agricultura sostenible también ayuda a reducir la contaminación del aire y del agua, al evitar el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas.

Además, la agricultura y la ganadería sostenible también son importantes porque ayudan a mejorar la calidad de vida de los agricultores. Estas prácticas permiten obtener alimentos de manera eficiente, lo que contribuye a aumentar la productividad y los ingresos de los agricultores. Además, estas prácticas también ayudan a reducir los costos de producción, lo que permite a los agricultores obtener mayores ganancias.

La agricultura y la ganadería sostenible también son importantes porque ayudan a garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo. Estas prácticas permiten producir alimentos de manera sostenible, lo que contribuye a garantizar la disponibilidad de alimentos a largo plazo. Además, estas prácticas también ayudan a reducir el riesgo de escasez de alimentos, al permitir la producción de alimentos en condiciones climáticas adversas.

¿Cómo se promueve la agricultura y la ganadería sostenible en España?

¿Cómo se promueve la agricultura y la ganadería sostenible en España?

En España, el gobierno ha implementado una serie de medidas para promover la agricultura y la ganadería sostenible. Estas medidas incluyen la creación de programas de apoyo a los agricultores, el establecimiento de normas de calidad para los alimentos y la promoción de la agricultura orgánica.

Además, el gobierno también ha fomentado la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, el uso de fertilizantes orgánicos y la conservación de la biodiversidad. Estas prácticas ayudan, a minimizar el impacto ambiental de la producción agrícola y ganadera y contribuyen a mantener la salud y la productividad del suelo a largo plazo.

El gobierno también ha fomentado el uso de tecnologías de producción sostenible, como la agricultura de precisión y la agricultura de conservación. Estas tecnologías permiten a los agricultores, optimizar la producción agrícola y ganadera, al tiempo que minimizan el impacto ambiental.

Además, el gobierno también ha fomentado la educación y la concienciación sobre la agricultura y la ganadería sostenible. Esto se ha logrado a través de la promoción de la agricultura sostenible en la escuela, la creación de campañas de concienciación y la promoción de la participación de la comunidad en la producción agrícola.

¿Qué desafíos enfrenta la agricultura y la ganadería sostenible en España?

A pesar de los avances en la agricultura y la ganadería sostenible en España, todavía existen desafíos importantes que deben abordarse. Uno de los mayores desafíos es la escasez de recursos. Muchas zonas rurales de España carecen de los recursos necesarios para, adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como el agua, el suelo y la biodiversidad.

Además, otro desafío importante es la falta de financiamiento para la agricultura sostenible. Muchos agricultores carecen de los recursos necesarios para adoptar prácticas sostenibles, como la rotación de cultivos, el uso de fertilizantes orgánicos y la conservación de la biodiversidad. Esto limita la capacidad de los agricultores para producir alimentos de manera sostenible.

Otro desafío importante es la falta de concienciación sobre la agricultura y la ganadería sostenible. Muchas personas todavía desconocen los beneficios de la producción sostenible de alimentos, lo que limita la adopción de prácticas sostenibles. Además, muchas personas todavía no comprenden la importancia de la agricultura y la ganadería sostenible para el medio ambiente y la seguridad alimentaria.

Finalmente, otro desafío importante es el cambio climático. El cambio climático está afectando la producción agrícola y ganadera en España, al aumentar la incidencia de sequías, inundaciones y otras condiciones climáticas adversas. Esto plantea un desafío para los agricultores, que deben adaptar sus prácticas para poder producir alimentos de manera sostenible.

¿Qué pasos se están tomando para promover la agricultura y la ganadería sostenible en España?

¿Qué pasos se están tomando para promover la agricultura y la ganadería sostenible en España?

Para promover la agricultura y la ganadería sostenible en España, el gobierno ha implementado una serie de medidas. Estas medidas incluyen la creación de programas de apoyo a los agricultores, el establecimiento de normas de calidad para los alimentos y la promoción de la agricultura orgánica.

Además, el gobierno también ha fomentado la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, el uso de fertilizantes orgánicos y la conservación de la biodiversidad. Estas prácticas ayudan a minimizar el impacto ambiental de la producción agrícola y ganadera y contribuyen a mantener la salud y la productividad del suelo a largo plazo.

El gobierno también ha fomentado el uso de tecnologías de producción sostenible, como la agricultura de precisión y la agricultura de conservación. Estas tecnologías permiten a los agricultores optimizar la producción agrícola y ganadera, al tiempo que minimizan el impacto ambiental.

Además, el gobierno también ha fomentado la educación y la concienciación sobre la agricultura y la ganadería sostenible. Esto se ha logrado a través de la promoción de la agricultura sostenible en la escuela, la creación de campañas de concienciación y la promoción de la participación de la comunidad en la producción agrícola.

El lujoso hotel ibicenco Can Lluc ‘abre’ dos nuevas estancias exclusivas

0

Can LLuc, el exclusivo hotel de lujo situado en la isla de Ibiza, acaba de presentar dos nuevas estancias dentro de sus paradisíacas instalaciones. Estos espacios se han desarrollado con la idea de vivir la esencia de la isla con todas las comodidades y desde una perspectiva en la que la naturaleza es la protagonista, respetando así la esencia de este resort rural de lujo. Ambas novedades se llaman  Garden Suites y Pool Suite Villa.

CAN LLUC, LUJO RURAL

Can Lluc Country Hotel & Villas, es un lujoso agroturismo que se encuentra en el corazón de la isla de Ibiza, envuelto de naturaleza en un tranquilo valle con un gran valor ecológico. El establecimiento acaba de anunciar la ampliación de sus instalaciones con dos incorporaciones. 

Se trata de estancias pensadas para disfrutar del lujo en todo su esplendor. De hecho, se han adaptado de forma milimétrica al entorno, con un gusto acorde con el estilo ibicenco y que las convierte en una opción muy atractiva para aquellos que estén buscando desconectar unos días de su rutina. El espíritu mediterráneo está presente en cada rincón, al mismo tiempo que la tradición y la armonía conviven para hacer que la estancia sea lo más agradable posible. 

Estancia de Can Lluc en Ibiza

Garden Suites están formadas por espacios de más de 70 m2 de lujo y privacidad. Las vistas panorámicas al Puig d’en Jaume, es uno de sus principales atractivos, pero también se pueden contemplar jardines mediterráneos repletos de buganvilla, romero y lavanda. Poseen un dormitorio con cama de matrimonio 200×200, sofá cama, baño privado con raishower, patio con ducha exterior y zona de estar, además de terrazas y pérgola.

La otra novedad, las Pool Suite Villas, están pensadas principalmente para familias, pues ocupan un espacio de más de 180 m2 de interior más exterior, con dos dormitorios con cama king size, un salón con chimenea, baño con jacuzzi, patio con ducha exterior, cocina, amplias terrazas y piscina privada de 15 m2. Igualmente, las vistas son espectaculares además de estar rodeadas de jardines bien cuidados.

las Pool Suite Villas están pensadas principalmente para familias, pues ocupan un espacio de más de 180 m2 de interior más exterior

Estos rincones con piscina privada son una auténtica tendencia global, especialmente por el lujo que desprenden y la intimidad que proporcionan, aseguran desde Can Lluc. 

Can Lluc hotel de lujo en Ibiza

ESENCIA IBICENCA

Las dos novedades están en sintonía con la filosofía de Can Lluc, que siempre se ha caracterizado por ofrecer exclusividad a sus clientes. En este hotel de lujo la atención es absolutamente personalizada, cada estancia es única y en todas las reservas se tiene en cuenta el más mínimo detalle confiriéndoles un toque personal que los huéspedes tienden a valorar. 

Uno de los aspectos que definen a este hotel es su ubicación, ya que ofrece una sensación de aislamiento y privacidad que lo convierte en el lugar perfecto para aquellos que desean escapar de las aglomeraciones y el bullicio de la vida urbanita. 

Can Lluc hotel

Este hotel rural de lujo es obra del matrimonio formado por Lucas y Tina, que se embarcaron en este proyecto cuando iniciaron un proceso de restauración que se prolongó durante más de tres años. En el año 2000 consiguieron que la casa principal del complejo y todos sus anexos, con más de 300 años de antigüedad, se transformaran en un hotel con encanto rodeado de exclusividad, pero sin perder su esencia. Así, mantuvieron la arquitectura tradicional ibicenca con sus muros de piedra y sus techos de madera y con una decoración llena de elementos y mobiliario originales de la familia.

El resort rural de lujo se halla en un entorno privilegiado, rodeado de bosques de pinos frondosos y paisajes preciosos, sobre todo, por el entorno natural que hay a su alrededor. Esto proporciona una gran sensación de paz y bienestar, que es lo que al final buscan la mayoría de los huéspedes que se alojan en este hotel.

Empresas: cómo vencer los obstáculos del cambio

En los últimos años, muchas empresas se han visto enfrentadas a una serie de desafíos relacionados con el cambio. La resistencia al cambio es una de las principales barreras para el éxito de una empresa. Sin embargo, hay formas de superar estos obstáculos para lograr el éxito.

En conclusión, superar los obstáculos del cambio en una empresa puede ser un desafío. Sin embargo, hay formas de superar estos obstáculos para lograr el éxito. Esto incluye involucrar a todos los empleados en el proceso de cambio, así como implementar estrategias de comunicación efectivas. Si se siguen estos pasos, las empresas pueden superar la resistencia al cambio y lograr el éxito.

¿Por qué la resistencia al cambio es tan común?

¿Por qué la resistencia al cambio es tan común?

La resistencia al cambio en una empresa es una respuesta natural a la incertidumbre y el miedo. Los cambios en la empresa pueden parecer amenazantes, ya que afectan la estabilidad y el equilibrio de la organización. Muchas veces, los cambios son vistos como una amenaza a la seguridad de los empleados, puesto que pueden implicar una reducción de personal, nuevas responsabilidades o incluso una reestructuración completa. Esto puede generar sentimientos de ansiedad, temor y desconfianza entre los miembros de la organización.

Además, los cambios pueden representar un gran desafío para los empleados debido a que requieren que salgan de su zona de confort y aprendan nuevas habilidades y conocimientos. Esto puede ser una tarea aterradora para algunos, especialmente aquellos que no están acostumbrados a los cambios.

Finalmente, la resistencia al cambio también puede ser causada por la falta de comprensión y la falta de motivación. Si los empleados no entienden por qué se está implementando el cambio o si no ven una ventaja para ellos mismos, es probable que se opongan al cambio. Esto puede ser particularmente cierto si los empleados no se ven recompensados por sus esfuerzos.

¿Cómo puedes superar la resistencia al cambio?

La clave para superar la resistencia al cambio es comunicar con los empleados de manera eficaz. Esto significa proporcionar información clara y precisa sobre el cambio y explicar por qué se está implementando. También es importante que los líderes de la empresa escuchen las preocupaciones de los empleados y trabajen con ellos para encontrar soluciones.

Además, es importante que los líderes de la empresa se comprometan a ayudar a los empleados a entender el cambio y a abrazarlo. Esto significa proporcionar recursos adecuados, como capacitación y tutoría, para ayudar a los empleados a comprender el cambio y a prepararse para él. Esto también puede ayudar a los empleados a sentirse más seguros y motivados para abrazar el cambio.

Finalmente, es importante recompensar a los empleados por sus esfuerzos. Esto puede incluir bonificaciones, elogios públicos y otras recompensas. Esto puede ayudar a motivar a los empleados a abrazar el cambio y puede ayudar a reducir la resistencia al cambio.

¿Cómo puedes preparar a la empresa para el cambio?

¿Cómo puedes preparar a la empresa para el cambio?

Es importante que los líderes de la empresa se preparen adecuadamente para implementar el cambio. Esto significa asegurarse de que todos los empleados entiendan el cambio y estén preparados para abrazarlo. Esto puede incluir capacitar a los empleados sobre el cambio, proporcionar recursos para ayudarles a comprenderlo y proporcionar una guía para ayudarles a navegar por el proceso de cambio.

Además, es importante que los líderes de la empresa trabajen para crear un entorno de apoyo para los empleados. Esto significa asegurarse de que los empleados se sientan valorados, respetados y motivados para abrazar el cambio. Esto también puede incluir proporcionar incentivos y recompensas a los empleados que se esfuerzan por abrazar el cambio.

Finalmente, es importante que los líderes de la empresa estén preparados para lidiar con la resistencia al cambio. Esto significa estar preparados para escuchar las preocupaciones de los empleados y trabajar con ellos para encontrar soluciones. También es importante que los líderes de la empresa sean flexibles y estén dispuestos a adaptarse a los cambios.

¿Cómo puedes asegurarte de que el cambio sea exitoso?

Para garantizar que el cambio sea exitoso, es importante que los líderes de la empresa se comprometan a implementarlo de manera consistente. Esto significa asegurarse de que todos los empleados estén informados sobre el cambio y que todos sepan qué se espera de ellos. Esto también significa asegurarse de que los empleados se sientan cómodos con el cambio y que estén motivados para abrazarlo.

Además, es importante que los líderes de la empresa establezcan objetivos claros y medibles para el cambio. Esto significa establecer metas realistas y asegurarse de que los empleados sepan exactamente qué se espera de ellos. Esto también significa establecer un cronograma para el cambio y asegurarse de que los empleados estén al tanto de los plazos.

Finalmente, es importante que los líderes de la empresa estén dispuestos a evaluar el progreso del cambio y a ajustar los planes si es necesario. Esto significa observar cómo los empleados están abrazando el cambio y asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos. Esto también significa estar dispuesto a adaptarse a los cambios si es necesario y ajustar los planes para garantizar el éxito.

¿Cuáles son las principales barreras al cambio?

¿Cuáles son las principales barreras al cambio?

Las principales barreras al cambio son la falta de comprensión, la resistencia al cambio, la falta de motivación y la falta de recursos. La falta de comprensión puede ser causada por la falta de información clara y precisa sobre el cambio. Esto puede hacer que los empleados se sientan desorientados y desmotivados. La resistencia al cambio puede ser causada por el miedo a lo desconocido y la incertidumbre. Esto puede hacer que los empleados se sientan amenazados por el cambio y se opongan a él.

La falta de motivación puede ser causada por la falta de incentivos y recompensas para motivar a los empleados a abrazar el cambio. Esto puede hacer que los empleados se sientan desmotivados y poco dispuestos a abrazar el cambio. Finalmente, la falta de recursos puede ser una barrera al cambio. Si los empleados no tienen los recursos adecuados, como la capacitación y el apoyo necesarios, es probable que se sientan abrumados y desmotivados.

¿Cómo puedes reducir las barreras al cambio?

Para reducir las barreras al cambio, es importante que los líderes de la empresa proporcionen información clara y precisa sobre el cambio. Esto significa asegurarse de que todos los empleados entiendan el cambio y estén preparados para abrazarlo. Esto también significa proporcionar recursos adecuados, como capacitación y tutoría, para ayudar a los empleados a comprender el cambio y a prepararse para él.

Además, es importante que los líderes de la empresa se comprometan a motivar a los empleados para abrazar el cambio. Esto puede incluir proporcionar incentivos y recompensas a los empleados que se esfuerzan por abrazar el cambio. Esto también puede incluir elogios públicos y otras recompensas para motivar a los empleados.

Finalmente, es importante que los líderes de la empresa estén dispuestos a escuchar a los empleados y a trabajar con ellos para encontrar soluciones. Esto significa estar abierto a la retroalimentación de los empleados y estar dispuesto a adaptarse a los cambios si es necesario. Esto también significa estar dispuesto a ajustar los planes si es necesario para garantizar el éxito.

¿Qué pasos debes tomar para asegurar el éxito del cambio?

¿Qué pasos debes tomar para asegurar el éxito del cambio?

Para asegurar el éxito del cambio, es importante que los líderes de la empresa se comprometan a implementar el cambio de manera consistente. Esto significa asegurarse de que todos los empleados estén informados sobre el cambio y que todos sepan qué se espera de ellos. Esto también significa asegurarse de que los empleados se sientan cómodos con el cambio y que estén motivados para abrazarlo.

Además, es importante que los líderes de la empresa establezcan objetivos claros y medibles para el cambio. Esto significa establecer metas realistas y asegurarse de que los empleados sepan exactamente qué se espera de ellos. Esto también significa establecer un cronograma para el cambio y asegurarse de que los empleados estén al tanto de los plazos.

Finalmente, es importante que los líderes de la empresa estén dispuestos a evaluar el progreso del cambio y a ajustar los planes si es necesario. Esto significa observar cómo los empleados están abrazando el cambio y asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos. Esto también significa estar dispuesto a adaptarse a los cambios si es necesario y ajustar los planes para garantizar el éxito.

El origen del día de la Hispanidad ¿Qué celebramos?

El Día de la Hispanidad, también conocido como el Día de la Raza, es una celebración que conmemora el encuentro de dos mundos: el europeo y el americano, después del viaje de Cristóbal Colón en 1492. Esta fecha, que se celebra el 12 de octubre, es un día de reflexión, conmemoración y celebración de la diversidad cultural y lingüística que comparten las naciones hispanohablantes en todo el mundo. En este extenso y ameno texto, exploraremos el origen y la evolución del Día de la Hispanidad, así como su significado en la actualidad.

El Día de la Hispanidad encuentra sus raíces en un evento que cambió la historia del mundo: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón, navegante genovés al servicio de los Reyes Católicos de España, llegó a América. Este acontecimiento marcó el comienzo de un intercambio cultural, geográfico y lingüístico sin precedentes entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo.

El viaje de Colón, que en realidad buscaba una ruta occidental a las Indias, condujo a su llegada a una isla en el Caribe, que él llamó San Salvador. Aunque el término «descubrimiento de América» se ha utilizado durante mucho tiempo, es importante recordar que América ya estaba habitada por diversas culturas y civilizaciones, como los aztecas, mayas e incas, mucho antes de la llegada de Colón.

El encuentro de Colón con el Nuevo Mundo marcó el inicio de una larga y compleja historia de interacción entre Europa y América. Este evento se celebra en la actualidad en muchos países de habla hispana y España como el Día de la Hispanidad o el Día de la Raza.

El significado del día de la Hispanidad

El Día de la Hispanidad es una celebración que tiene múltiples significados y connota diferentes cosas para diferentes personas. Aquí exploraremos algunos de los aspectos más importantes de esta conmemoración.

1. Celebración de la diversidad cultural: Una de las interpretaciones más importantes del Día de la Hispanidad es su función como un recordatorio de la rica diversidad cultural que comparten las naciones de habla hispana. Estos países, distribuidos en América y España, han sido moldeados por una variedad de influencias culturales, incluyendo las culturas indígenas, africanas y europeas. La celebración de esta diversidad es una oportunidad para reconocer y apreciar la riqueza de estas influencias en la música, el arte, la gastronomía y las tradiciones de las naciones hispanohablantes.

2. Conmemoración de la historia: El Día de la Hispanidad también es un día de conmemoración de la historia, con un enfoque particular en el encuentro de Colón con América y su impacto en la historia mundial. Se reconoce tanto la exploración como la conquista de América, y se recuerda a los pueblos indígenas que vivían en el continente antes de la llegada de Colón. Esta conmemoración busca recordar los eventos pasados y aprender de ellos.

3. Unión de las naciones hispanohablantes: En muchos países de habla hispana, el Día de la Hispanidad es una oportunidad para reflexionar sobre la unidad y la solidaridad que existe entre estas naciones. A pesar de las diferencias culturales y geográficas, estas naciones comparten una lengua común y una historia entrelazada. La celebración de este día es un recordatorio de la comunidad de naciones hispanohablantes.

El día de la Hispanidad en España

desfile Merca2.es

En España, el Día de la Hispanidad es una festividad importante que se celebra con varios eventos y actividades. El más conocido de ellos es el desfile militar que tiene lugar en Madrid, en el que participan las fuerzas armadas, la policía y otras organizaciones relacionadas con la defensa nacional. Este desfile es presidido por el rey de España y es una muestra de la fuerza militar y la unidad del país.

Además del desfile militar, se celebran eventos culturales en todo el país para conmemorar el Día de la Hispanidad. Estos eventos pueden incluir exposiciones de arte, conciertos, representaciones teatrales y otras manifestaciones de la cultura hispana.

En América Latina y otras regiones de habla hispana, el Día de la Hispanidad también se celebra con entusiasmo. En muchos países, es un día festivo con desfiles, festivales y actividades que destacan la cultura y la herencia hispana. Los eventos pueden variar significativamente de un país a otro, reflejando las diferencias culturales y las tradiciones únicas de cada región.

Críticas y controversias

El Día de la Hispanidad no está exento de controversia y críticas. Algunos argumentan que la celebración de este día puede perpetuar una visión eurocéntrica y colonialista de la historia, que ignora o minimiza las voces y experiencias de los pueblos indígenas y afrodescendientes. También se ha cuestionado la elección de la fecha, ya que conmemora la llegada de Colón, un evento que llevó a la colonización, la conquista y la opresión de los pueblos indígenas.

Estas críticas han llevado a la revisión y la reevaluación de la forma en que se celebra el Día de la Hispanidad en algunos lugares. En algunos países, se ha optado por renombrar la festividad como el «Día de la Diversidad Cultural» o el «Día del Encuentro de Dos Mundos» para reconocer la multiplicidad de culturas y perspectivas presentes en las naciones hispanohablantes.

La celebración de la diversidad

A pesar de las críticas y controversias, el Día de la Hispanidad sigue siendo un día de celebración y reflexión en muchas partes del mundo. En lugar de verlo como una glorificación de la conquista, se puede considerar como una oportunidad para celebrar la diversidad cultural y lingüística que define a las naciones hispanohablantes.

Las culturas indígenas, africanas y europeas se han entrelazado para formar las identidades únicas de estas naciones, y el Día de la Hispanidad es un día para reflexionar sobre esta herencia compartida. Al hacerlo, se puede fomentar un mayor entendimiento, respeto y aprecio por las diferentes culturas que enriquecen la comunidad hispanohablante.

La influencia cultural hispana en el mundo

La influencia cultural hispana se extiende mucho más allá de las fronteras de las naciones hispanohablantes. La lengua española es una de las más habladas en el mundo y es un vínculo que une a más de 460 millones de personas en todo el mundo. La música, la literatura, la gastronomía y el arte hispano también tienen un impacto global significativo.

La lengua española: El español es la segunda lengua más hablada en el mundo, después del chino mandarín. La lengua española tiene una influencia global en la comunicación, el comercio y la cultura. Se habla en una amplia variedad de países, desde España hasta gran parte de América Latina y partes de los Estados Unidos.

La música hispana: La música hispana ha dejado una marca indeleble en la música global. Géneros como el flamenco, la salsa, el tango, el reguetón y la música ranchera son apreciados en todo el mundo. Artistas como Shakira, Ricky Martin, Celia Cruz y Julio Iglesias han llevado la música hispana a audiencias internacionales.

La literatura: La literatura en español ha producido algunos de los escritores más influyentes del mundo. Autores como Miguel de Cervantes, Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Mario Vargas Llosa han enriquecido la literatura mundial con sus obras.

La gastronomía: La comida hispana es conocida por su diversidad y sabor. Desde la paella española hasta los tacos mexicanos y el ceviche peruano, la gastronomía hispana es apreciada en todo el mundo. Los restaurantes españoles, mexicanos y de otras cocinas hispanas son populares en muchas ciudades internacionales.

Las artes visuales: La influencia de artistas españoles como Pablo Picasso y Salvador Dalí se puede ver en museos de todo el mundo. La pintura y la escultura hispana han dejado huellas duraderas en la historia del arte.

Celebrando la diversidad hispana

El Día de la Hispanidad es una celebración que invita a la reflexión sobre la rica diversidad cultural y lingüística que caracteriza a las naciones hispanohablantes. A pesar de las controversias y críticas, esta festividad puede ser vista como una oportunidad para celebrar las influencias indígenas, africanas y europeas que han moldeado las culturas de estas naciones. Además, la influencia cultural hispana en el mundo es innegable, y es un testimonio de la riqueza de las expresiones culturales que provienen de esta comunidad global de habla hispana.

En lugar de ver el Día de la Hispanidad como una conmemoración estática de eventos pasados, puede ser una oportunidad para celebrar la vitalidad y la diversidad de las naciones hispanohablantes en la actualidad. La lengua, la música, la literatura y la gastronomía hispanas continúan enriqueciendo el mundo, y esta festividad es una ocasión para apreciar y celebrar esta influencia cultural en constante evolución.

Lamine Yamal: ¿Un nuevo Bojan o un nuevo Gavi? Otros jugadores precoces y su historia

0

Sin duda, Lamine Yamal nos ha sorprendido a todos en este último mes de septiembre. El jugador fue capaz de marcar gol con la selección con apenas 16 años, convirtiéndose en la gran esperanza del Barcelona y de la selección.

Lamine no ha sido el único jugador que ha transmitido esta sensación que transmite Lamine Yamal. Siempre ha habido algún jugador precoz, pero no todos corrieron la misma suerte. Hoy repasaremos la trayectoria de los más conocidos, algunos muy exitosos, pero otros no tanto, ya que se quedaron en el camino a pesar de lo que prometían.

[nextpage title= «1»]

Lamine Yamal, jugador de la selección con 16 años

YouTube video

Sin duda, el caso de Lamine Yamal es uno de los más llamativos. El jugador, nació en Esplugas de Llobregat y de padre marroquí y madre ecuatoguineana, pasó toda su juventud en Barcelona, haciéndose importante en La Masía como una joven promesa. Xavi le echó el ojo en septiembre de 2022, donde entrenaría por primera vez con el primer equipo, aunque no debutó hasta el 29 de abril de 2023.

En la siguiente temporada, empezó a jugar con el primer equipo, con una gran actuación en el Joan Gamper de 2023. Ahí comenzaron las comparaciones con Messi, siendo el jugador más joven en ser titular en la historia de la Liga con 16 años y 38 días. Eso sí, su logro más destacado ha sido debutar y marcar con la absoluta con solo 16 años y 57 días, marcando el récord de precocidad en debut y gol.

[nextpage title= «2»]

Ansu Fati y su mala suerte con las lesiones

YouTube video

Antes de Lamine Yamal, había otra gran esperanza en el FC. Barcelona. Se trata de Ansu Fati, un futbolista nacido en 2002 que prometía mucho. En 2019, debutó con el Barcelona con ficha del equipo juvenil con 16 años y 298 días, marcando gol por primera vez el 31 de agosto. En su día, fue el primero en marcar en Primera División con la camiseta del Barça.

Ese año todo estaba yendo bien, batiendo más récords de precocidad. Sin embargo, la lesión del 7 de noviembre de 2020 lo complicó todo, perdiéndose toda la temporada. Tras 11 meses de lesión, regresó, pero enseguida recayó, empezando así su calvario de lesiones y problemas físicos. Todo esto acabó en una cesión en Brighton & Hove Albion F.C durante un año, donde busca recuperar su nivel.

[nextpage title= «3»]

Gavi, compañero de Lamine Yamal, otro caso de precocidad

YouTube video

Otro jugador precoz del Barcelona es Gavi, el cual parece que ha tenido más suerte con las lesiones que su ex compañero Ansu Fati. Empezó en la cantera del Betis y marcó 96 goles con alevines, siendo incorporado al Barcelona con tan solo 11 años. Fue el 2021 el año de su incorporación al primer equipo, debutando en Primera División en agosto de este año.

A pesar de tener tan solo 17 años, se hizo rápidamente con el sitio en el once titular, aunque no obtuvo ficha del primer equipo hasta septiembre de 2022. Fue ese año en el que consiguió el Trofeo Kopa y el Premio Golden Boy, por ser el mejor jugador joven menor de 21 años. Con la selección debutó el 30 de septiembre de 2021, jugando para España con 17 años y 62 días. Por ello, es el mayor ejemplo a seguir para Lamine Yamal.

[nextpage title= «4»]

Raúl González, el precoz original

YouTube video

Mucho antes de que Lamine Yamal estuviera siquiera planeado, hubo alguien que fue el futbolista precoz original. Se trata de Raúl González Blanco, el cual debutó el 29 de octubre de 1994 con el Real Madrid a los 17 años. Ese partido ya destacó por su velocidad y por la facilidad para moverse, además de ser capaz de leer el partido. El 5 de noviembre marcaría su primer gol.

A partir de ahí, se hizo titular a partir de su corta edad, debutando en la Liga de Campeones el 13 de septiembre de 1995 y marcando goles increíbles. En 1997, se convirtió en el jugador más joven en alcanzar 100 partidos en Primera División a pesar de su corta edad. El resto como quién dice, es historia.

[nextpage title= «5»]

Freddy Adu: ¿Acabará Lamine Yamal como él?

Lamine yamal Freddy Adu Merca2.es

Saliendo de nuestro país, hubo un caso de un jugador que prometía muchísimo como Lamine Yamal, pero que nunca consiguió nada. Se trata del estadounidense Freddy Adu, un jugador que fue declarado como el nuevo Pelé en mayo de 2003. A pesar de tener 13 años, Nike le firmó un contrato de un millón de dólares. Con 14 años, firmó un contrato de medio millón por año con el DC United por 6 temporadas.

En un principio, destacó en el Mundial sub17 de Finlandia y prometía mucho. En 2006, ya era internacional absoluto y saltó a Europa en el Benfica en el 2007, club que pagó un millón de euros. Sin embargo, a partir de ahí empezaría un calvario, donde salió cedido a equipos como el Mónaco o el Aris de Salónica, entre otros. Tras volver a EEUU en 2011, pasó por varios equipos y a sus 34 años, se encuentra sin equipo.

[nextpage title= «6»]

Pedri, otro compañero de Lamine Yamal que destacó por su precocidad

YouTube video

Otro culé que ha destacado en precocidad es Pedro González López, más conocido como Pedri. Con apenas 16 años, la U.D Las Palmas le hizo profesional para jugar con el primer equipo. El 19 de septiembre, fue el jugador más joven en marcar con el equipo frente al Sporting de Gijón. Esto llamaría la atención del F.C Barcelona a cambio de 5 millones de euros.

A pesar de su corta edad, se adaptó rápidamente al club culé, convirtiéndose en titular en poco más de dos meses. Fue el tercer jugador más joven en ese momento en marcar en Champions. Pocos meses después, sería convocado por la selección. Todo esto le hizo ganar el Golden Boy de 2021. Por si fuera poco, marcó ante el Espanyol a los 75 segundos, batiendo el récord del gol más rápido en el Derbi en el siglo XXI.

[nextpage title= «7»]

Bojan

YouTube video

Por último, vamos a ver el caso de Bojan, que tiene similitudes con Lamine Yamal, pero no tuvo un final tan feliz como se esperaba. El jugador, que se acaba de retirar este año, batió récords en su día, jugando con el Barcelona durante toda la temporada 2007-2008, siendo el jugador más joven de la historia en marcar en Liga hasta ese momento con 17 años y 51 días.

Su primera campaña fue buena y fue creciendo, teniendo la mejor época al final del año 2010, donde se hizo con la titularidad. Sin embargo, a partir del 2011 empezó a ir a peor, volviendo al banquillo y marchándose a la Roma, luego al Milan y luego al Ajax. Pasando por equipos como el Stoke, el Mainz 05, el Alavés, el Montreal Impact o el Vissel Kobe, nunca consiguió tener el nivel que se esperaba de él, retirándose en marzo de 2023.

Los expertos dan a Louis Vuitton (LVMH) un potencial del 25% en bolsa

Los expertos otorgan a Louis Vuitton un potencial de subida del 25% a doce meses vista. Tras conocer las cifras de Louis Vuitton, catorce analistas del consenso que recoge ‘Bloomberg’ han revisado las cifras de ventas de la compañía con mejores perspectivas. Sin ir más lejos, las acciones de la casa francesa llegaron a caer en la apertura más de seis puntos porcentuales.

Sin embargo, a pesar de la evolución de las ventas, el consenso del mercado sigue confiando en la compañía. Y es que Louis Vuitton sigue creciendo y tiene potencial para obtener beneficio. Los expertos todavía confían en la casa de lujo pese a las cifras del miércoles. La cadena mantiene su crecimiento aún por debajo de las previsiones. Por ese motivo, el consenso de analistas entiende que es un buen momento para comprar y de los 36 que siguen el valor, 29 recomiendan comprar acciones de Louis Vuitton.

A medida que la sesión avanzó, los expertos analizaron los resultados y la acción fue reduciendo sus recortes. Al cierre de la Bolsa de París, los títulos de LVMH marcaban un descenso del 5,74% y se situaban en los 691,40 euros. El valor de cada acción ha caído en 42 euros.

Por otro lado, con la caída en picado en el parqué, Louis Vuitton ha arrastrado a las principales empresas del sector del lujo europeo. Sin ir más lejos, al cierre Christian Dior cae 4,73 puntos porcentuales; Hermès, cae más de 1 punto porcentual y Pernord Ricard, ha cerrado prácticamente plano subiendo unos 0,63 puntos porcentuales. Una actualización decepcionante que muestra una desaceleración del crecimiento de las ventas en LVMH en el tercer trimestre provocó una derrota en todo el sector europeo de artículos de lujo esta mañana.

HERMES Merca2.es
Hermès a cierre de la bolsa cayó más de un punto porcentual.

EL CONSUMO DEL LUJO CAE Y PERJUDICA A LOUIS VUITTON

Las ganancias del tercer trimestre de LVMH, publicadas el martes, revelan que los compradores están dejando de disfrutar de productos de lujo, especialmente en Estados Unidos y Europa. Las ventas del grupo aumentaron un 9% hasta los 19.900 millones de euros durante este tercer trimestre, pero van a un ritmo más lento en relación con el 17% que crecieron el trimestre anterior.

En este contexto, dadas las fuertes tendencias de crecimiento que tuvo Louis Vuitton en los últimos años, las expectativas 2023 eran demasiado altas.pero el crecimiento de la firma francesa no fue un mal desempeño. Por ello, la caída de las acciones en el parqué pueden considerarse haber sido un tanto exageradas, según fuentes del sector.

ES POSIBLE QUE LVMH TENGA QUE CONFORMARSE CON UN FUTURO MÁS Monótono

Si se entra en detalle, el crecimiento de los ingresos fue más lento en algunas de las divisiones cruciales de los conglomerados, incluidas la moda y los artículos de cuero. Las ventas también cayeron un 10% en vinos y bebidas espirituosas, lo que, según LVMH, fue un factor de la «normalización de la demanda posterior a la Covid y los continuos altos niveles de inventario de sus minoristas». Hubo algunos otros factores que hicieron bajar las cifras de ganancias, como un euro más fuerte frente al dólar estadounidense.

LV Merca2.es
Una de las tiendas de bolsos y accesorios de Louis Vuitton.

El lujo está viviendo un momento sensible que puede llegar afectar al cierre del ejercicio 2023. En general, el sector se enfrenta al riesgo de una presión de ganancias a corto plazo y un crecimiento más débil de los ingresos en el próximo año y podría haber entrado en una fase de rebajas de pronósticos, como dijeron los analistas de Barclays Capital.

EL MERCADO DE EE.UU Y CHINA PERJUDICA A LOUIS VUITTON

La elevada inflación y los altos tipos de interés moderan el apetito por los productos no esenciales que pasen a un segundo plano. La fuerte dependencia de Louis Vuitton de los mercados estadounidense y asiático, combinado con la desaceleración de las ventas en Estados Unidos, y los desafíos económicos en China, ponen a la compañía en el centro de atención.

LA CRISIS INMOBILIARIA DE CHINA PONE EN JAQUE AL SECTOR DEL LUJO

La recuperación en China sigue sin mejorar su visibilidad, mientras el consumo se enfría en EE.UU. y Europa. Elevada inflación y altos tipos de interés moderan el apetito por los productos no esenciales. LVMH es el valor de mayor calidad en un sector que retiene sólidos fundamentales, con fuerte capacidad de generación de caja, pero la escasa visibilidad sobre la posible evolución durante los próximos trimestres en un entorno de debilitamiento del consumo no esencial.

EuropaPress 5362735 entrada tienda louis vuitton paseo gracia barcelona sufrir robo 31 julio Merca2.es
La entrada de la tienda de Louis Vuitton del paseo de Gràcia de Barcelona.

LVMH siempre marca la pauta para el resto de la temporada de resultados. Los resultados estuvieron por debajo de las expectativas, estableciendo un símil negativo para el sector. En este contexto, la pregunta es si el tercer trimestre de Louis Vuitton mostró una desaceleración estructural o fue simplemente un período de crecimiento más lento.

Ante esta situación habrá que esperar a que Louis Vuitton publique sus beneficios dentro de unos días, demostrando así que al vender menos habrá ganado menos, teniendo un beneficio menor del previsto. Sin embargo, estamos hablando de la segunda empresa más grande de Europa.

Los recientes pinchazos de La 1 y Telecinco ponen la alfombra roja a Antena 3

La constatación de que ‘El Conquistador’ no va a ser un éxito y que ‘La Moderna’ no se acercará a corto plazo a los números de ‘La Promesa’ han roto la dinámica positiva de La 1 de TVE, que ha cancelado ‘La Plaza’.

TVE VA A LA PELEA

Pese a ello, la pública peleará por mantenerse como segunda opción por cuarto mes consecutivo frente a Telecinco, alicaída por los pésimos números del especial de ‘Código 10’ con la declaración judicial de Jenni Hermoso (7,8% de share) y el frío estreno de la tercera tanda de ‘Entrevías’ (mínimo histórico con un 11,2%).

Antena 3, previsiblemente, se anotará en octubre su vigesimocuarto triunfo mensual consecutivo, por lo cual la cadena de Atresmedia consolida dos años de un reinado cada vez más cómodo, tal y como se evidencia en los caprichos en materia de audiencias o facturación que se está tomando la compañía.

Antena 3, previsiblemente, se anotará en octubre su vigesimocuarto triunfo mensual consecutivo

El relacionado con su cuota de pantalla es la decisión de mantener en parrilla el fallido ‘Password’, enésimo patinazo de Cristina Pedroche como presentadora con alrededor de un 6% de share en las noches de los sábados.

Y el que entronca con la facturación es la apuesta del grupo por no emitir ni un solo anuncio en ‘Y ahora Sonsoles’, a la que Atresmedia no rentabiliza para torpedear el que iba a ser la principal apuesta otoñal de Telecinco, ‘TardeAR’.

MEDIASET NO REMONTA

La situación actual de Mediaset España fue analizada a inicios de curso por su director de contenidos, Manuel Villanueva, que aseguró que El Mundo que la compañía para la que trabaja «había protagonizado una cosa inusual en la televisión: un liderazgo sostenido durante tanto tiempo con un modelo muy fácil de identificar».

«Pero después de la pandemia vimos que el modelo empezaba a dar síntomas de desgaste, y que había que proponer cambios y asumir riesgos», añadió. El directivo gallego parecía olvidar que él es el máximo responsable de los contenidos del grupo… desde 2002, pese a que fuentes de la compañía reconocen que «Villanueva nunca ejerció el cargo, ya que siempre actuó como simple brazo ejecutor de los pareceres de Paolo Vasile».

Villanueva, según voces maledicentes «más entregado a la crítica vitivinícola que a decidir sobre contenidos», se presenta ante la opinión pública como el verdugo de un espacio tan emblemático, y polémico, como ‘Sálvame'».

Manuel Villanueva se ha presentado como el verdugo de un formato tan emblemático y polémico como ‘Sálvame’

«El fin de ‘Sálvame’ fue una de las decisiones más complicadas y más dolorosas que he tenido que tomar, pero era el momento de cambiar y de hacerlo bien, de darle una salida con todos los honores. Las cosas van y vuelven, el tiempo lo dirá», asegura. Villanueva parece contradecir a Alessandro Salem, que ha reconocido que vino de Italia queriendo contar con Ana Rosa Quintana en las tardes de Telecinco.

¿UN PLAN ESTRATÉGICO EN MEDIASET?

Fuentes del sector dudan sobre las palabras de Villanueva sobre la puesta en marcha de un supuesto Plan estratégico en Mediaset España del que no hay noticias de forma oficial. «Tenemos un plan estratégico a tres, cuatro años que arranca con este primer paso», apunta en relación al cambio de contenidos.

Las mismas fuentes siembran sospechas en relación a las palabras del directivo «ya que en un sector tan volátil como el de la televisión no es fácil hacer planteamientos ante tanto tiempo» y también creen que Villanueva no estaría en condiciones de ver finalizar el hipotético plan, ya que en Mediaset sospechan que esta podría ser la última temporada del director de Contenidos con despacho en Fuencarral.

Es cierto que en otras ocasiones se ha dado por muerto a Villanueva, que por ahora no se ahoga y anda centrado en hablar de nueva etapa a pesar de que Mediaset España ha mantenido los contenidos clásicos de Telecinco (‘GH VIP’), con las productoras de siempre (Unicorn Content o La Fábrica de la Tele) y con los comunicadores habituales (Ana Rosa Quintana o Jorge Javier Vázquez).

Mediaset España ha mantenido los contenidos clásicos de Telecinco

Mediaset España afronta ahora el reseteo de ‘Informativos Telecinco’ y la resurrección de ‘Noticias Cuatro’ y quiere batallar contra el desánimo que pesa a nivel interno y externo y que conlleva que, al ser percibida en los últimos tiempos como una «empresa perdedora», muchos profesionales rechacen incorporarse a su intento de voltear el marcador de las audiencias.

Villanueva explicó que «la televisión no tiene otra metodología que el empirismo y es el público el que decide lo que sobrevive y lo que no, pero tampoco hay que obsesionarse con los resultados a corto plazo. Hay cosas que necesitan un cierto tiempo y un cierto recorrido, y tenemos mucha confianza en que funcionarán».

Revolut ofrece a sus clientes seguir el rastro del dinero y los créditos

Revolut ‘revoluciona su ‘app’ para dar mejores prestaciones. La entidad ofrece a los usuarios una visión simplificada de su dinero en un solo lugar. El cambio entre cuentas es más fácil y claro, haciendo más sencillo que nunca el seguimiento del dinero entre múltiples divisas, productos de crédito, productos de inversión, pockets y cuentas conjuntas.

EL DISEÑO DE REVOLUT 10

Esta app global, con más de 35 millones de clientes en todo el mundo y más de 2 millones de clientes en España, lanza su nuevo y mejorado diseño, Revolut 10. El nuevo diseño de Revolut está pensado para facilitar al máximo la gestión diaria del dinero, con especial atención a las necesidades de aquellos usuarios que utilizan Revolut como cuenta principal. Revolut 10 es la herramienta perfecta para enviar, recibir, pagar, dividir, ahorrar, monitorizar, establecer límites, invertir, donar y mucho más, con la máxima flexibilidad y eficacia, para que gestionar el dinero sea lo más fácil y sin fricciones posible.

revolut
El CEO de Revolut, Nikolái Storonski.

El creciente conjunto de productos y servicios de Revolut necesitaba un nuevo diseño que presentara todos estos productos en una interfaz muy sencilla y estética, con una jerarquía clara y sin ruido, algo que es especialmente importante para los clientes que utilizan la aplicación a diario. El número de usuarios en Europa que utilizan Revolut como cuenta principal ha aumentado en un tercio en el último año (julio de 2023 frente a julio de 2022).

El creciente conjunto de productos y servicios de Revolut necesitaba un nuevo diseño que presentara en una interfaz sencilla y estética

Con todas las cuentas y tarjetas accesibles desde la pantalla de inicio, los usuarios tienen de manera muy accesible todas las herramientas para hacer crecer su dinero y sacar el máximo partido a su estilo de vida. Esta última versión de la aplicación también les da la libertad de adaptarla a sus necesidades con una navegación simplificada y una personalización total: los usuarios de Revolut 10 pueden adaptar su estilo con temas, widgets y fondos personalizados.

CAMBIO ENTRE CUENTAS

El cambio entre cuentas es más rápido y más claro para realizar un seguimiento de sus diferentes cuentas. Tanto si tienen una cuenta en libras, euros o dólares, una tarjeta de crédito Revolut o una cuenta conjunta, la versión 10 les ofrece un acceso rápido y claro a una creciente variedad de cuentas y productos.

Además, la función Revolut Pockets ha sido mejorada para la última versión de la aplicación. Los ‘Pockets’ funcionan como subcuentas en las que puede asegurar dinero por adelantado para pagar sus facturas. Al igual que las cuentas corrientes de versiones anteriores de la aplicación, permiten a los usuarios guardar dinero en espacios separados de su cuenta principal para sus gastos y organizar su dinero para cosas como facturas y suscripciones. Los ‘Pockets’ ofrecen a los usuarios el control sobre sus finanzas y les ayudan a presupuestar, planificar y organizar mejor su dinero.

los’ Pockets’ ofrecen a los usuarios el control sobre sus finanzas y les ayudan a presupuestar, planificar y organizar mejor su dinero

Al respecto, el director de Retail de Revolut, Ivan Chalov, dijo que «Revolut 10 es nuestro mayor avance para ayudar a nuestros clientes a hacer de Revolut su cuenta principal. La creamos para ayudar a los clientes a tener una visión clara de todas sus cuentas y dinero en un solo lugar, y que puedan navegar fácilmente a través de las funciones y productos favoritos. Concebido para hacerles la vida más fácil, esperamos que el diseño actualizado y más claro ayude a los clientes a explorar las funciones y productos existentes que quizás no sabían que estaban a su alcance.

Sabemos que cada cliente es único y tiene necesidades individuales, por lo que estamos muy contentos de ofrecer opciones de personalización, incluyendo widgets, donde los clientes pueden especificar tarjetas o destinatarios favoritos directamente en su pantalla de inicio para mover dinero con 1 toque. No importa cuáles sean sus necesidades financieras, nuestra app puede ayudarle fácilmente a resolver todo aquello relacionado con su dinero.»

Telefónica y Orange ‘mueven’ sus negocios más financieros a la espera de Bruselas

Movistar Money (Telefónica) y Orange siguen pedaleando para hacer caja con el crédito y el seguro, respectivamente. En el caso de la primera, ha dado un nuevo paso en el ámbito de la financiación de consumo. Por su parte, Orange va a explorar en el segmento de salud su alianza con una aseguradora top: Mapfre. Mientras tanto, en el sector de las telecos esperan a ver qué decide Competencia, en Bruselas, sobre la fusión Orange-MásMóvil.

LA ALIANZA ORANGE-MAPFRE

Tras iniciarse el pasado año en el mundo de la salud a través de un servicio de telemedicina, Orange Salud con Mapfre, la alianza entre ambas compañías da un paso más en este negocio con la comercialización de un seguro de salud «distribuido por Orange Seguros y con la garantía y experiencia de una compañía de referencia en el sector, como es Mapfre».

El seguro de salud es personalizable, de forma que el cliente puede seleccionar el producto más adecuado para las necesidades su familia, con atención primaria, garantías hospitalarias y extrahospitalarias con o sin copago, explican en Orange

El seguro de salud es personalizable, de forma que el cliente puede seleccionar el producto más adecuado para las necesidades su familia

De este modo, de una modalidad básica de atención primaria -con atención en medicina general, pediatría, puericultura, medios diagnósticos básicos y urgencias, tanto ambulatorias como domiciliarias-, el cliente de Orange puede completar su seguro con los servicios que mejor se adapten a sus necesidades y a las de los suyos, contratando un seguro a su medida.

orange 1 Merca2.es
El CEO de Orange España, Ludovic Pech.

LOS SERVICIOS

El seguro frece asistencia especializada ambulatoria, -hospitalización, tratamientos y servicios especiales -incluyendo medicina preventiva, rehabilitación cardiaca, reproducción asistida, podología, osteopatía, estudio biomecánico de la marcha y tratamientos de psicoterapia, entre otros- prótesis e implantes, segundo diagnóstico internacional, pack de ayuda a domicilio, asistencia en viaje, fallecimiento por accidente y reembolso de gastos de adopción.

el cliente puede contratar también garantía bucodental completa, con tratamientos bucodentales gratuitos para niños de hasta 15 años

Además, el cliente puede contratar también garantía bucodental completa, con tratamientos bucodentales gratuitos para niños de hasta 15 años (excepto ortodoncia) y múltiples tratamientos para adultos, muchos de ellos sin coste y otros con precios convenidos.

LAS VENTAJAS DE LOS CLIENTES DE ORANGE

En línea con su posicionamiento por una oferta con valor añadido a su cartera, Orange Seguros ofrece a los clientes que contraten Orange Salud con Mapfre la posibilidad de conseguir un beneficio extraordinario de hasta 100€ en el programa de fidelización #SerDeOrange. Este beneficio se podrá canjear como descuento en su factura de telecomunicaciones.

«Cabe señalar, por otra parte, que, con el objetivo de adaptarse a las nuevas formas de comprar y vender seguros en la sociedad digital y ofrecer así el servicio más innovador a sus clientes, Orange Seguros ha contado con la colaboración de la firma Bolttech para desplegar en España la primera plataforma tecnológica de vanguardia para la distribución y gestión de seguros», agregan desde Orange.

orange

Al respecto, la directora del Negocio Convergente de Orange, ha destacado la importancia de este lanzamiento, gracias al cual “en Orange seguimos creciendo en nuestra estrategia multiservicio, en la que ya ofrecemos seguros para dispositivos y otros seguros para el hogar y de comercios, con el fin de aportar aún más valor a nuestros clientes».

LA PERSPECTIVA DE MAPFRE

or su parte, el director de Desarrollo de Negocio de Mapfre, indicó que «desde Mapfre nuestro compromiso es que, gracias a nuestro amplio cuadro médico de más de 50.000 profesionales concertados y los más de 300 centros sanitarios disponibles en toda España, los clientes siempre cuenten con la mejor cobertura médica para su salud, de la forma más cómoda y sencilla posible. Gracias a este acuerdo entre ambas entidades, los clientes de Orange podrán beneficiarse también de nuestros compromisos y podrán disfrutar de todos nuestros productos y servicios”.

TELEFÓNICA Y MOVISTAR MONEY

Por su parte, Movistar vuelve a meter la directa en cuanto al aumento de los importes a solicitar para crédito relacionado con el consumo. La entidad ha ampliado el importe máximo a solicitar, que ahora se sitúa en 50.000 euros. El pasado mes de julio la entidad había elevado el importe máximo de estos préstamos, que pasaron de 10.000 euros a 15.000 euros.

La entidad ha ampliado el importe máximo a solicitar Y se podrán pedir hasta 50.000 euros

Esta novedad se suma a la incorporada en marzo de este año por la que Movistar Money también empezó a ofrecerse a clientes de cualquier operador, junto con un acuerdo con la plataforma europea de crédito Younited.

Todos los que quieran, sean o no clientes Movistar, ya puede solicitar de forma 100% online y obtener en menos de 48 horas un préstamo desde 2.000 euros hasta 50.000 euros, con un tipo de interés adaptado al perfil crediticio del cliente desde el 6,14% TIN, destaca ‘Cinco Días’.

Además, el cliente podrá contratar un seguro de protección de pagos que cubre las cuotas del préstamo o el saldo pendiente de amortización en caso de incapacidad temporal.

Según la información sobre el número de usuarios a la que ha accedido MERCA2, antes del pacto con Younited, Movistar Money contaba con 10.000 clientes y la operación media se sitúa en unos 6.000 euros. Este dato se obtiene de la división entre los 60 millones concedidos a cierre de 2022 y los 10.000 clientes que tenía Movistar Money antes de que abriera el crédito a usuarios de cualquier operador.

Atención, chollo: Lidl rebaja uno de sus artículos premiados más míticos

0

El bazar de Lidl es, probablemente, la sección preferida por muchos clientes habituales de la cadena de supermercados. Ofrece una gama muy amplia de artículos que van más allá de los productos alimenticios típicos que se encuentran en un supermercado convencional, desde electrodomésticos, utensilios de cocina, ropa, calzado, productos para el hogar, artículos de decoración, herramientas, hasta juguetes, productos de cuidado personal, productos para mascotas, y más. Todo ello a precios increíblemente competitivos.

Muchos de los productos de este apartado se han hecho famosos y muy representativos de la marca, podría decirse que son ya casi míticos y muchos consumidores esperan con ansia que vuelvan a lanzarse a la venta. Estos días, algunos de estos artículos populares regresan rebajados de precio, lo que es una gran oportunidad para adquirirlos bastante más baratos de lo normal. A continuación recopilamos las mejores ofertas.

ROBOT DE COCINA MONSIEUR CUISINE SMART

robot Merca2.es

El robot de cocina Monsieur Cuisine Smart de Lidl es uno de sus productos más destacados. Este producto fue reconocido por su fiabilidad en una comparativa de robots de cocina realizada por una organización independiente en junio de 2022, superando a la marca líder en el mercado.

El Monsieur Cuisine Smart es un robot de cocina multifuncional con una potencia de 1200 W. Puede realizar una amplia variedad de tareas, como cocinar, sofreír, cocer al vapor, amasar, mezclar, batir, picar, triturar, moler, emulsionar, entre otras. Viene equipado con más de 600 recetas preinstaladas y programables, lo que te permite preparar deliciosos platos en su recipiente mezclador de hasta 3 litros de capacidad. Este robot solía tener un precio de 449,99 euros en Lidl, pero actualmente está en oferta y puedes adquirirlo por tan solo 399,99 euros.

PANIFICADORA DE LIDL A MITAD DE PRECIO

panificadora Merca2.es

Otro producto destacado de Lidl, que ahora está disponible a un precio reducido, es la panificadora automática. Esta panificadora te permite elaborar tu propio pan en casa de manera sencilla y deliciosa. Con una potencia de 850W y 16 programas seleccionables, así como 3 niveles de tostado, esta máquina realiza tareas como mezclar, amasar, levantar y hornear para lograr recetas de pan con texturas ideales.

Además de hacer pan, esta panificadora también te permite preparar masa para pizza o empanadas, bizcochos dulces e incluso yogur. Cuenta con un recordatorio acústico y visual y tiene un descuento del 45%, así que ahora está disponible por tan solo 29,99 euros.

MÁQUINA DE COSER COMPUTARIZADA

Lidl

La máquina de coser de Lidl también es un clásico de la marca. Se trata de una máquina de coser profesional computarizada de la marca Carina que ofrece una amplia gama de funciones.
Cuenta con un total de 197 programas de puntada que incluyen letras y números. Además, ofrece 10 tipos de puntadas seleccionables directamente a través de un botón de selección. También incluye la capacidad de realizar ojales completamente automáticos, lo que facilita la creación de proyectos de costura.

La máquina está equipada con una gran pantalla LCD que proporciona una interfaz fácil de usar. Puede manejar tanto telas delgadas como sólidas con facilidad. Además, cuenta con una caja de accesorios integrada para guardar herramientas de costura de manera conveniente. La luz de costura LED incorporada evita el deslumbramiento y facilita la visualización durante la costura. Cuenta con un cortador de hilo y un controlador de velocidad manual, así como un botón de inicio/parada. Lo mejor de todo es que esta máquina de coser tiene un precio rebajado y está disponible por 214,99 euros.

PLANCHADOR DE CAMISAS

planchador Merca2.es

En el bazar de Lidl, también puedes encontrar un electrodoméstico innovador y único: el planchador de camisas y blusas de 1800 W. Esta máquina te permite secar y planchar la ropa en un solo paso, y está diseñado especialmente para prendas exteriores como camisas, blusas, camisetas, suéters y jerseys.

Este planchador cuenta con un diseño funcional que ahorra espacio y es fácil de usar. Viene equipado con un temporizador que te permite programar la duración deseada para el proceso de secado y planchado. Además, es adecuado para la mayoría de las tallas de ropa. Las medidas aproximadas de este planchador son 58,5 x 16,2 x 100 cm. Lo mejor de todo es que su precio ha sido reducid y pasa de 99,99 euros a solo 57,99 euros.

FREIDORA DE AIRE DE LIDL

Lidl

Entre los artículos rebajados de Lidl se encuentra también la freidora de aire, que en poco tiempo se ha convertido en otro producto estrella y uno de los más vendidos de la marca alemana. Tiene una potencia de 1000 W y capacidad de 2 L. Cuenta con apagado automático, temporizador y controles de temperatura de hasta 200 °C. Ofrece un ahorro de energía de hasta el 67% en comparación con un horno convencional.

Su diseño compacto la hace ideal para hogares unipersonales, estudiantes y familias pequeñas. Utiliza la tecnología de circulación de calor para cocinar los alimentos de manera increíblemente rápida. También cuenta con una cacerola antiadherente extraíble para un funcionamiento cómodo y fácil limpieza. El precio de esta freidora de aire está rebajado y ahora puedes adquirirla por tan solo 37,99 euros.

ROBOT FRIEGASUELOS

robot suelo Merca2.es

El robot aspirador y friegasuelos de Lidl también está actualmente en oferta. Cuenta con dos cepillos laterales para una limpieza más efectiva. Además, viene equipado con 10 sensores para evitar golpes y 3 sensores antivuelco para prevenir caídas accidentales. Ofrece 6 modos de limpieza y es adecuado tanto para suelos duros como para moquetas de pelo corto. Su diseño le permite limpiar eficazmente, incluso en áreas de difícil acceso.

El robot también cuenta con una función de regreso automático a su estación de carga y un depósito de agua con protección contra goteos, con una capacidad máxima de 300 ml durante su uso. Además, puede ser controlado mediante un mando a distancia para mayor comodidad. Estos días tiene un descuento del 20%, lo que significa que puedes adquirirlo por tan solo 114,99 euros.

HORNO DE MESA CON GRILL DE LIDL

horno Merca2.es

El horno eléctrico con grill de Lidl tiene todo lo que necesitas para cocinar, pero al tener un tamaño más pqueño el consumo es mucho menor. Tiene una potencia de 1500 W con regulación continua de la temperatura entre 70 °C y 230 °C. Puede operar en modo continuo o utilizar un temporizador programable de 120 minutos para cocinar tus alimentos de manera precisa.

Cuenta con 5 funciones de cocción/grill que incluyen calor superior, calor inferior, calor superior e inferior, calor superior e inferior con circulación de aire, y calor superior e inferior con circulación de aire y asado giratorio. También incluye un pincho giratorio para asados rotativos. El horno tiene una capacidad de 30 litros con 3 niveles y espacio para moldes de hasta aproximadamente Ø 30 cm. Viene con una bandeja recogegrasas y recogemigas desmontable para facilitar la limpieza después de su uso. Ahora tiene un descuento del 20%, lo que significa que puedes adquirirlo por solo 79,99 euros.

Repara tu Deuda Abogados cancela 83.089 € en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 83.089 ? en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado comenzó con una tarjeta de crédito, luego un préstamo, hasta que cayó en un estado de sobreendeudamiento

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 83.089 euros en Oviedo (Asturias) aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA 

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «empezó con una tarjeta de crédito. Más tarde, pidió un préstamo para pagarla. Sin embargo, la situación le superó y cayó en un estado de sobreendeudamiento del que sólo ha podido salir acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Oviedo (Asturias) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Hasta la fecha, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados es líder en la tramitación de esta herramienta en el país. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia en manos del gabinete jurídico con vistas a empezar desde cero y reactivarse en la economía, accediendo a nueva financiación y saliendo de los listados de morosidad.   

Repara tu Deuda lucha para que toda persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, teniendo en cuenta siempre las circunstancias económicas de los clientes. «Nosotros nos adaptamos a la situación de ellos ya que sabemos que son personas que están arruinadas que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído», afirman los abogados.

El perfil de quienes se acogen a esta legislación es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que llevaron a cabo reformas con resultados negativos, personas que se encuentran en situación de desempleo o que viven complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.

Las personas también pueden de forma alternativa cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis por parte del despacho de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC recoge el Premio Solidario Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2023

0

/COMUNICAE/

FCC recoge el Premio Solidario Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2023

Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2023 son la máxima distinción que la ONCE concede a nivel autonómico, distinguiendo a aquellas personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública y programas o trabajos de comunicación que hayan destacado por una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE

El Grupo Social ONCE ha premiado, en la categoría de Empresa, la solidaridad del Grupo FCC por impulsar proyectos sociales, orientados a reducir aspectos como la desigualdad, la pobreza o el riesgo de exclusión social.

La entrega de este galardón tuvo lugar ayer en el salón de actos del Centro Cultural de Sanchinarro, en Madrid, durante el marco de la gala Solidarios Grupo Social ONCE Madrid 2023. La directora corporativa de Recursos Humanos del Grupo FCC, Ramona Fernández Kelly, fue la encargada de recoger este reconocimiento.

En nombre de todas las personas que conforman el Grupo FCC, Ramona Fernández Kelly agradeció al Grupo Social de la ONCE, así como al jurado de la presente edición, el haber otorgado este galardón a la compañía.

En su discurso Fernández Kelly destacó que «se nos premia por hacer algo que entendemos inherente al compromiso social de toda empresa que se precie: ser solidarios, impulsando, a través de nuestras diferentes líneas de negocio, proyectos orientados a reducir la desigualdad o el riesgo de exclusión social en las comunidades en las que trabajamos». Al mismo tiempo, añadió que «este premio, además de orgullo, representa para nosotros un enorme incentivo para seguir trabajando y esforzándonos por un mundo más justo, inclusivo, en el que la igualdad de oportunidades sea una realidad».

El Grupo FCC, a través de sus diferentes líneas de negocio realiza programas para el fomento del desarrollo social, la cultura, el deporte o la asistencia sanitaria. FCC muestra un claro compromiso con la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral, como elemento clave para la integración social y superación personal. Colabora con organizaciones especializadas que asesoran en la gestión del reclutamiento y apoyo a las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social.

El jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid ha estado formado por Teresa Rodríguez Peco, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid; Cristina Arias Serna, consejera general de la ONCE; Mª Eugenia Carballedo Berlanga, diputada del Congreso de los Diputados; Luis Natalio Royo Paz, delegado de la ONCE Madrid; Mayte Antona López, vocal de la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid; Mariano Casado Sierra, presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid; Óscar Moral Ortega, presidente del CERMI Comunidad de Madrid; David Olalla Vidal, vicepresidente 1º del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid; y Paloma Navarro de la Madriz, vicepresidenta 2ª Consejo Territorial de la ONCE en Madrid.

15 años de intensa colaboración
FCC apoya desde hace mucho tiempo distintos proyectos de la Fundación ONCE. Una colaboración intensa y muy fructífera en la que lleva comprometido más de 15 años.

Durante todo este período, el Grupo ha sido instrumento y puente para el acceso al mundo laboral de cientos de trabajadores. Muchos han pasado por la compañía como transición hacia otras empresas o actividades, otros para adquirir formación y experiencia en el mundo laboral con los que integrarse más eficazmente en el mismo y otros muchos, para quedarse en la compañía, formando parte de los equipos que hacen posible el Grupo.

Máxima distinción
Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2023 son la máxima distinción que la ONCE concede a nivel autonómico, distinguiendo a aquellas personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública y programas o trabajos de comunicación que hayan destacado por una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE.

En la categoría de Institución, Organización, Entidad, ONG el Premio Solidarios el reconocimiento ha sido para la Unidad de Asistencia Jurídica de la Fundación A LA PAR, por poner en marcha este servicio de ayuda especializado, destinado a evitar los posibles abusos que sufran personas con discapacidad intelectual. Es un proyecto, creado en 2010, que trabaja en coordinación con todos los agentes jurídicos y de protección.

En el apartado de Programa, artículo o proyecto de comunicación, el galardón ha recaído en madridiario.es, periódico online de gran recorrido en la Comunidad de Madrid, con fuerte presencia en entornos políticos y sociales e inclusión de la información del Grupo Social ONCE con total normalidad y asiduidad. Sitúa la información social al mismo nivel que el resto de las noticias, también por parte de su máximo responsable, el Cronista de la Villa de Madrid, Constantino Mediavilla, quien incluye comentarios sociales en toda su actividad mediática.

El Solidarios para la Persona Física ha sido para Jesús Sanz Sebastián. Con más de 14 años de experiencia trabajando en todo el panorama nacional, como director de CANDILEJA PRODUCCIONES, se han profesionalizado en la creación de espectáculos familiares, relacionados con diferentes conceptos educativos, desarrollando proyectos escénicos de calidad en los que el teatro funciona como vía de educación y transformación social. En sus producciones participan actores profesionales sin y con discapacidad (física e intelectual) y actores con un perfil de riesgo de exclusión social para fomentar valores como la inclusión, la diversidad y la empatía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad