lunes, 12 mayo 2025

‘OT 2023’, te contamos todos sus secretos

El estreno de ‘OT 2023’ está cada vez más cerca. La famosa plataforma de streaming Amazon Prime Video ha anunciado el estreno de este popular talent show para el 20 de noviembre y en su horario definitivo (a partir de las 22:00 horas).

Esta noticia ha salido a la luz el mismo día en que se celebraba el casting final de la edición, el 2 de octubre, tras haber sido testigo de las audiciones de más de 13.000 candidatos repartidos en un total de nueve ciudades españolas. Con unas nuevas galas que tendrán una duración media de unos 90 minutos, tampoco faltarán resúmenes diarios y especiales de castings.

Programas diarios, nuevos profesores y los mejores momentos de la semana

El éxito de Operación Triunfo en España

En un principio se barajaron dos posibilidades diferentes en cuanto al horario: las 21:00 o las 22:00 horas. Esta última opción fue la elegida finalmente por Prime Video tras analizar cuál sería la mejor franja horaria para los fans de este icónico programa.

Los espectadores tendrán así acceso a especiales diarios emitidos en directo durante 14 semanas con ‘OT al día’, magazine que será presentado por el popular cantante Xuso Jones. Estos directos podrán verse de martes a sábado a las 22:00 horas, en los cuales se resumirán los momentos más destacados de la vida dentro de la academia durante toda la semana.

Así, el presentador, junto a sus colaboradores, harán un ameno repaso sobre cómo vivieron los futuros concursantes el reparto de los temas, los ensayos y el crucial pase de micros. En este espacio también podremos saber más sobre la convivencia de los nuevos «triunfitos” entre clase y clase, momentos que en pasadas ediciones siempre han sido de gran interés para el público de OT en sus distintas ediciones.

La mejor noticia de todas es que no deberemos esperar al mismo 20 de noviembre para disfrutar del primer programa de la nueva edición de OT en Amazon Prime, ya que la plataforma emitirá dos programas exclusivos, de 45 minutos de duración aproximadamente, con los clips más importantes del casting final. Será el 16 de noviembre cuando podremos ir abriendo boca con este adelanto especial, en el que Xuso Jones nos presentará a los concursantes definitivos de ‘OT 2023’.

Este casting final trajo consigo además otras dos novedades de la mano de la directora de casting de Gestmusic Endemol, Noemí Galera. Y es que a los profesores ya conocidos por todos los espectadores, como Manu Guix (director musical), Vicky Gómez (coreógrafa) y Mamen Márquez (coach vocal), se les unirán Abril Zamora (interpretación), y los músicos Vic Mirallas y Pablo Lluch.

El curioso casting de ‘OT 2023’: actores de ‘Cuéntame’, ‘UPA Next’ y artistas del Benidorm Fest

OT 2023 casting 1 Merca2.es

El 19 de septiembre de 2023 culminó el último casting de ‘OT 2023’ en Madrid, después de visitar un buen número de ciudades españolas como Barcelona, Zaragoza, Santiago de Compostela, Bilbao, Valencia, Málaga o Sevilla. La respuesta ha sido increíble, pues miles de aspirantes acudieron en masa a la cita en la capital. Tanto es así que Tinet Rubia, director de Gestmusic Endemol, tuvo que cerrar la fila una hora antes del tiempo establecido.

Estos castings han dado lugar a anécdotas de todo tipo. Entre ellas destaca la presencia de rostros conocidos como el de Xeinn, quien ya participó el año pasado en la primera edición del Benidorm Fest con la canción ‘Eco’. El joven finalmente convenció a Noemí Galera, directora de la academia, para pasar a la siguiente fase.

Otra de las caras populares que hemos podido ver en este casting es la del actor Jordi Garreta, quien interpretó a Melero en la serie ‘Cuéntame cómo pasó’ durante algunas temporadas. Además, también ha participado en el musical ‘El médico’, y al igual que Xeinn, pasó a la siguiente etapa del casting de ‘OT 2023’.

Y no queremos olvidarnos de otro actor, Quique González, quien interpreta a Omar en ‘UPA Next’ (secuela de la popular ‘Un paso adelante’). Aunque el joven logró despertar el interés de Galera con su actuación, finalmente se quedó a las puertas de participar en el concurso.

De esta forma el macro casting de ‘OT 2023’ ha llegado a su fin, al menos en lo que se refiere a las dos primeras fases, pues aún quedan bastantes pruebas antes de decidir qué cantantes llegarán a formar parte de la primera gala, la tradicional Gala 0.

Desde luego, la cosa promete. Eso parece a juzgar por las palabras de Noemí Galera, quien en declaraciones a Formula TV ha asegurado que “el nivel de la gente de ‘OT 2023’ es espectacular y os van a enamorar”.

Chenoa, la nueva presentadora de ‘OT 2023’

Estas son las canciones seleccionadas para los castings de 'Operación Triunfo 2023'

Esta edición de ‘Operación Triunfo’ viene acompañada de una novedad importante, y es que para esta ocasión, la organización ha decidido cambiar de presentador. Si bien Roberto Leal fue el encargado de dirigir las dos últimas ediciones, ahora es la mismísima Chenoa quien se pone al frente del concurso.

Estamos hablando de uno de los grandes referentes del programa. Fue hace ya más de veinte años que Chenoa se convirtió en una de las 16 afortunadas participantes de la primera edición de ‘OT’, convirtiéndose rápidamente en una auténtica estrella. Un boom que no se ha vuelto a repetir, aunque el éxito de ‘OT 2017’, que dio fama a cantantes como Aitana o Amaia Romero, le siguió muy de cerca.

Ahora Chenoa pasa de ser concursante a ser presentadora, algo que le es bastante familiar, pues hace casi un año que presenta su propio programa de entrevistas en Youtube llamado ‘Tómatelo menos en serio’. Además, ya es jueza veterana en el concurso de Antena 3 ‘Tu cara me suena’. Y es que gracias a su naturalidad y desparpajo, la cantante ha sabido ampliar con éxito sus facetas profesionales.

Muy próximamente comenzará a presentar las galas de ‘OT 2023’, lo que supone un verdadero reto, tal y como la propia artista ha confesado a la revista ‘Pronto’: “me vais a ver súper nerviosa, pero tampoco lo voy a ocultar”. Sin embargo, también aclara que está realmente ilusionada con esta oportunidad. “Yo voy a intentar hacerlo desde el amor, el cariño y las ganas”.

De hecho, fue ella misma la encargada de dar la noticia a sus fans en Instagram con estas divertidas palabras: “Cuando tú vas… ¡yo vuelvo! Por fin puedo contaros que soy la presentadora de ‘OT 2023′”. Así se convierte en la quinta presentadora del mítico concurso musical tras Carlos Lozano, Jesús Vázquez, Pilar Rubio y Roberto Leal. Eso sí, es la primera «triunfita» en ocupar este cargo, algo que seguro la ayudará a entender los nervios de los jóvenes aspirantes y a empatizar al máximo con ellos.

Y es que no hay que olvidar que no se trata de un programa cualquiera. Hace 22 años que ‘Operación Triunfo’ aterrizó en TVE (más tarde pasaría por otras cadenas) para revolucionar por completo la historia de la televisión y la industria musical. La inocencia de los concursantes, que todavía no sabía a lo que se enfrentaban, fue una de las grandes bazas de esta apuesta que dio lugar a un fenómeno fan sin precedentes.

Sólo el tiempo dirá si ‘OT 2023’, por primera vez en una plataforma de streaming, logrará alcanzar el éxito de esta primera edición que resultó mítica para todo un país.

Espectacular giro de los acontecimientos en ‘Secretos de familia’

Junto a ‘Pecado Original’ y ‘Hermanos’, ‘Secretos de familia’ es una de las series turcas de mayor éxito en nuestras pantallas. Desde que Antena 3 comenzara a emitirla en octubre de 2022, ha ido ganando adeptos hasta sumar más de un millón de espectadores y un 12% de cuota aproximado en cada entrega.

De esta forma, todos los domingos en prime time la cadena ofrece un nuevo episodio de esta serie llena de secretos y conflictos. Los protagonistas, Ilgaz y Ceylin, se enfrentan a situaciones cada vez más complicadas en las que sus familias tienen mucho que ver.

Amenazas, secuestros y mucho más en ‘Secretos de familia’

Secretos de familia Ilgaz Merca2.es

Los últimos capítulos han sido especialmente difíciles para los personajes de ‘Secretos de familia’. Para empezar, veíamos cómo Ilgaz se enfrentaba a numerosas amenazas. Además, gracias a las artimañas de Aylin se descubría que Çetin es un estafador, mientras Derya decidía deshacerse del bebé que espera con Pars.

Con este enrevesado punto de partida comenzaba el episodio de ‘Secretos de familia’ emitido el domingo pasado. En él podíamos ver cómo Derya luchaba por despertar a Pars tras el ataque a la comisaría, mientras Ilgaz hacía lo mismo con Metin. Ambas eran trasladadas al hospital en medio del caos generado por este atentado al fiscal. Afortunadamente, y ante los medios de Derya, Pars y Metin sólo sufren heridas leves.

Entretanto, Ilgaz continúa recibiendo amenazas, pero las ignora y continúa investigando el caso de homicidio de una chica que ha sido, aparentemente, asesinada por sus propios familiares. El crimen se ha cometido en el mismo día de su boda, pues el cuerpo fue encontrado con el vestido de novia. Para Ilgaz el principal sospechoso es el novio, ya que el matrimonio había sido arreglado para saldar una deuda de juego.

Eren, Ilgaz y Ceylin creen que fue el futuro esposo quien puso la bomba que asesinó a la novia, así que deciden unir fuerzas para acorralarle. Un detalle importante es que el sospechoso es precisamente Yekta, el abogado de Salim. Pero sorprendentemente durante el interrogatorio Ömer descubre que la joven murió por una sobredosis, lo que le lleva a sospechar del hijo de Yekta.

En esta entrega de ‘Secretos de familia’ también se develaba que Çetin no es un espía de la inteligencia turca, sino que sólo había estado tomándole el pelo a Aylin. Por otro lado, la policía atrapa a una mujer intentando deshacerse del collar de la novia asesinada, una mujer cuyo coche le había entregado a Çetin en el capítulo anterior. Esto le pone en el punto de mira y las autoridades deciden interrogarlo.

Para ello, Ilgaz le pide a Aylin que le ayude a tenderle una trampa, pues nadie sabe cuál es el verdadero nombre ni la dirección del supuesto espía. Desesperada, Aylin accede y le confiesa a su hermana que vendió su casa y le entregó el dinero a Çetin para comprar un pasaporte para Parla. “Estoy enamorada de él”, le confiesa, algo que enfurece a Ceylin.

Asimismo, en el capítulo número 52 de ‘Secretos de familia”, Derya le confesaba a Ceylin que está decidida a no tener el bebé de Pars y que mantendrá su decisión en secreto. Ceylin respeta a su amiga, pero le aconseja que haga a Pars partícipe del proceso. Ante su negativa, finalmente Ceylin acaba por descubrirla delante de todos durante una cena.

La traición de Ceylin enfurece a Derya pero alegra a Pars, que por fin sabe la verdad. Cuando habla con su futura esposa, ésta le confiesa que ha tomado la decisión de abortar porque tiene miedo a que él muera, ya que el atentado en la comisaría la ha dejado muy impactada y lo último que quiere es revivir lo que le ocurrió con su difunto marido.

Además, en ‘Secretos de Familia’, Çinar le pide a su hermano que abandone el caso argumentando que está poniendo en peligro a toda su familia, incluyendo a los Erguvan. Pero Ilgaz lo ignora. Justo en ese momento Ceylin recibe una llamada anónima que amenaza con detonar una segunda bomba cuando Ilgaz esté dentro del coche. Esto hace que Ceylin también le ruegue a su todavía marido que abandone el caso.

Por otra parte, anteriormente en ‘Secretos de familia’, Aylin pone en marcha su trampa y convoca a Çetin al despacho de Ceylin. Allí es detenido mientras acusa de traidora a la mujer. No obstante, durante el interrogatorio la policía descarta su implicación en el caso. Eso sí, descubren que es un estafador que engaña a mujeres vulnerables a cambio de dinero. Descubren que su verdadero nombre es Nisan Tevent y reconoce que robó el collar de la novia que el padrino de bodas había guardado en un bolso.

Con la investigación en punto muerto, Ceylin recibe un macabro mensaje: un obituario con la foto de Metin Kaya y la leyenda “descanse en paz”, con fecha de ese mismo día. Ante esto Ilgaz manda a Eren investigar la geolocalización del móvil de Metin, mientras nadie consigue contactar con él.

El final de este capítulo de ‘Secretos de familia’ nos dejaba con la boca abierta, pues la policía acababa encontrando a Metin inconsciente en una cuneta y con heridas de arma blanca. Y lo peor de todo, Ilgaz descubre a pocos metros la mochila de su hermana Defne: la niña ha sido secuestrada.

Avance del episodio 53 de ‘Secretos de familia’

Secretos de familia Defne Merca2.es

Con este panorama no es de extrañar que los seguidores de ‘Secretos de familia’ esperen el capítulo de hoy, domingo 8 de octubre, como agua de mayo. A lo largo de este episodio número 53 veremos cómo Ilgaz y Ceylin tratan de resolver esta difícil situación.

Con su padre herido de muerte y su hermana pequeña secuestrada, Ilgaz está destrozado. El fiscal está convencido de que el autor de estos crímenes es el asesino de la novia del caso que está investigando. Enfurecido, no duda en enfrentarse a Salim, el principal sospechoso.

Uno de los personajes más indeseados de ‘Secretos de familia’, Yekta, resulta ser el abogado del supuesto asesino, algo que enfurece aún más a Ilgaz. Fuera de sus casillas, por poco golpea a Salim, pero Eren y Pars se lo impiden, pues saben que le traerá problemas. Entre todos, le convencen para hacer todo por la vía legal y logran recuperar unos vídeos del momento del secuestro, producido en un autobús.

Entretanto, Yekta anima a su cliente a confesarle si confesó realmente a Defne e hirió a Metin, pero el joven lo niega rotundamente. Lo que no sabe el abogado es que Salim, a sus espaldas, le entrega un misterioso USB a Ömer.

Por su parte Merdan, el abuelo de Ilgaz, está tan angustiado que decide saltarse el arresto domiciliario e ir a comisaría para decirle a su nieto que, si se lo permite, puede mover ciertos hilos para encontrar a su hermana. Pero Ilgaz, siempre fiel a sus principios, rechaza la oferta.

Sin embargo, para Merdan es mucho más importante encontrar a su nieta, y por ello traza un plan junto a Çinar por el cual obtienen información sobre el posible secuestrador. Esto les conduce a un casino clandestino. Merdan hace que Ceylin le entregue las pruebas a Ilgaz en calidad de abogada.

Los problemas entre Ceylin e Ilgaz continúan en ‘Secretos de familia’. La mujer considera muy injusto que su todavía esposo se salte las normas por su familia pero no por los Erguvan. Finalmente, siguen el rastro de las pruebas y hacen una redada en el casino, pero Defne no está allí. Eso sí, descubre que Salim trabaja en ese local y que pertenece a una organización criminal llamada ‘Mafia de los Balcanes’.

En cuanto al caso de la novia asesinada, el padrino de boda, amigo de Salim, acaba confesando cómo se deshicieron del cuerpo de la víctima. Aunque dice que ya estaba muerta cuando la encontraron, Ilgaz no se lo cree, así que decide tenderle una trampa a Yekta. Creen que Tilmen podría estar involucrado y lo amenazan con destruirlo si algo le pasa a cualquier miembro de la familia Kaya. Por fin veremos a Yekta acorralado y muerto de miedo. La investigación toma un giro inesperado y acaba sorprendiendo a todos cuando descubren que la asesina es una mujer, familiar del novio, con quien tenía una relación.

Mientras tanto, en ‘Secretos de familia’, la Mafia de los Balcanes seguirá manteniendo retenida a Defne. Los secuestradores graban un vídeo de la niña leyendo una nota de rescate y le envían el vídeo a Ceylin. En él, los delincuentes exigen al fiscal Kaya que libere a Salim y no vuelva a molestarlo; de lo contrario, matarán a la pequeña.

Así están hoy en día los protagonistas de ‘Perdidos’ (‘Lost’)

Cuando hablamos de series de televisión míticas, ‘Perdidos’ encabeza todas las listas y menciones. Las desventuras de los supervivientes del vuelo 815 Oceanic nos mantuvieron en vilo durante la década de los 2000, e incluso hoy día sigue dando que hablar, al igual que sus personajes. ¿Pero qué ha sido de sus actores? Repasamos sus carreras y te mostramos qué aspecto tienen más de una década después del final de la serie.

‘PERDIDOS’, UNA SERIE MÍTICA

Perdidos

‘Perdidos’, la serie que revolucionó la televisión desde el 2004 hasta el 2010, fue una verdadera montaña rusa de emociones en todos sus episodios. Arrancó con un misterioso accidente de avión en una isla aparentemente desierta y nos tuvo enganchados durante seis temporadas llenas de giros de trama inesperados y personajes complejos.

Durante ese tiempo, nos mostraron un enredo intrigante entre pasado, presente y futuro, todo mientras exploraban temas como la redención, el destino y la supervivencia. Lo que la hizo mítica fue su capacidad para mantenernos con la intriga hasta el último minuto, hasta llegar a uno de los finales más impactantes que se hayan visto en una serie, convirtiéndola en un clásico moderno de la televisión. ¿Quieres saber qué ha sido de sus protagonistas?

MATTHEW FOX (JACK)

MATTHEW FOX JACK Merca2.es

Como protagonista principal de ‘Perdidos’ teníamos a Jack Sephard, doctor de profesión y también con un pasado repleto de secretos, interpretado por el actor americano Matthew Fox, que ya tiene 57 años. Su compostura y una mente resulta le hicieron capaz de afrontar todos los problemas de la isla, y no tardó en convertirse en el líder de los supervivientes. La enorme fama que le dio ‘Perdidos’ le abrió la puerta a nuevos proyectos, y es así como hemos visto a Matthew en películas tan destacadas como ‘Guerra Mundial Z’, ‘Speed Racer’, ‘Equipo Marshall’ y ‘En la mente del asesino’, con toda clase de registros que demuestran su versatilidad como actor.

EVANGELINE LILLY (KATE)

YUNJIN KIM (SUN-HWA KWON)

La canadiense Evangeline Lilly era sólo una veinteañera cuando se unió a ‘Perdidos’ para interpretar a Kate Austen, una joven repleta de valor e inteligencia, que se convierte en tercer eje del triángulo amoroso entre Jack y Sawyer. Esta actriz ha sido quien más se ha beneficiado de la fama de la serie, ya que a sus 47 años puede presumir de haber participado en una trilogía de superproducciones como ‘El Hobbit’, donde interpretó a la elfa Tauriel. También forma parte de los superhéroes de Marvel con otro trío de películas, las de ‘Ant-Man’, interpretando a la Avispa de los cómics.

JOSH HOLLOWAY ERA SAWYER EN ‘PERDIDOS’

JOSH HOLLOWAY ERA SAWYER EN ‘PERDIDOS Merca2.es

Cómo olvidar al personaje más chulito, engreído y a la vez carismático de ‘Perdidos’, ¿verdad? Josh Holloway interpretó a Sawyer, un superviviente que iba por libre, ya que casi siempre anteponía sus propios intereses a los del grupo, si bien a lo largo de las distintas temporadas daba un cambio radical. Este actor americano, que ahora mismo tiene 54 años, ha participado en películas como ‘Misión Imposible: Protocolo Fantasma’ o ‘El poder del dinero’; pero su carrera se ha centrado en la televisión, por medio de ‘Yellowstone’, ‘Colony’, ‘Intelligence’ y otras series de éxito.

TERRY O’QUINN (JOHN LOCKE)

sub buzz 20549 1541546284 83 Merca2.es

Terry O’Quinn dejó a todos con la boca abierta como John Locke en ‘Perdidos’, al ser el personaje más enigmático de la serie pero también el que hallaba todas las respuestas, como si fuera el Sherlock Holmes de los matorrales. En la vida real Terry, que tiene ya 71 años, tenía una dilatada carrera que incluye series como ‘Millennium’, ‘Alias’ o ‘Expediente X’, una trayectoria que ha prolongado gracias a ‘Yellowstone’ o ‘Hawái 5.0’ entre otras producciones televisivas muy conocidas. El cine tampoco se le resiste, y así lo demuestran varias películas donde destacan ‘Rocketeer’ y ‘El Padrastro’.

JORGE GARCÍA (HURLEY)

JORGE GARCÍA (HURLEY)

Cómo olvidar al entrañable y bonachón Hugo ‘Hurley’ Reyes, un personaje que aportaba el toque de humor a la serie, pero que ocultaba mucho más, entre otras cosas un pasado muy traumático y una aguda inteligencia, que le permitió dar con varias claves de los misterios de la isla. García, que tiene ahora mismo 50 años, ha compaginado el cine con la televisión, incluyendo series como ‘MacGyver’ o ‘Hawái 5.0’, donde comparte escenario con Terry O’Quinn, al igual que películas como ‘Nadie sabe que estoy aquí’, ‘El gurú de las bodas’ o la española ‘Maktub’.

NAVEEN ANDREWS (SAYID)

NAVEEN ANDREWS (SAYID)

De nacionalidad británica y raíces hindús, Naveen Andrews formaba parte de ‘Perdidos’ interpretando a Sayid Jarrah, un exmiembro de la Guardia Republicana Iraquí. Ese pasado le proporciona entrenamiento militar y de supervivencia que resulta muy útil en la isla… Así como técnicas de tortura que no duda en aplicar. Después de ‘Perdidos’ Andrews no ha dejado de trabajar, y a sus 54 años cuenta con créditos como la series ‘Sense8’, ‘Érase una vez’ o las películas ‘Diana’, ‘La extraña que hay en ti’ y ‘Grindhouse’.

DANIEL DAE KIM (JIN-SOO KWON)

DANIEL DAE KIM (JIN-SOO KWON)

Dentro del reparto multirracial de ‘Perdidos’ encontramos a Jin-Soo Kwon, un hombre muy enamorado de su esposa, también presente en la isla, pero cuyos valores ortodoxos hacen que sea tremendamente machista, algo que va cambiando a medida que evoluciona su personaje. Ese carácter no tiene nada que ver con el de Daniel Dae Kim, un actor surcoreano de 55, que es tan simpático como cercano. Su carrera abarca series que van desde ‘New Amsterdam’ a la reciente ‘The Good Doctor’, además de películas como ‘Hellboy’ o la saga ‘Divergente’, y numerosos trabajos de doblaje en animación y videojuegos.

YUNJIN KIM (SUN-HWA KWON)

YUNJIN KIM (SUN-HWA KWON)

También procedente de Corea del Sur, Yunjin Kim (49) da vida a Sun-Hwa Kwon, la esposa de Jin y especialista en historia del arte en Seúl. Yunjin renunció a un matrimonio pactado en favor de su marido, pero al acabar en la isla se da cuenta de que se ha casado con alguien repleto de demonios. Después de ‘Perdidos’, Kim se ha dejado ver en numerosas producciones de su país natal, entre ellas ‘La Casa de Papel: Corea’, además de películas como ‘Swiri’, ‘Yesterday’ o ‘The Neighbors’.

DOMINIC MONAGHAN FUE CHARLIE EN ‘PERDIDOS’

DOMINIC MONAGHAN FUE CHARLIE EN ‘PERDIDOS Merca2.es

Si hay una escena de ‘Perdidos’ que se nos quedó grabada es aquella de Charlie bajo el agua y las palabras ‘No es el barco de Penny’ escritas en su mano, avisando a sus compañeros sobre una amenaza inminente antes de morir ahogado. El simpático Charlie Pace, miembro de la banda Drive Shaft, acabó en la isla cuando iba a ver a su hermano en Sídney. Por suerte para el actor Dominic Monaghan (46) su destino ha sido mucho más positivo, ya que venía de interpretar a Merry en la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’, y luego se ha dejado ver en ‘Star Wars: El Ascenso de Skywalker’ y ‘X-Men Orígenes: Lobezno’.

EMILIE DE RAVIN (CLAIRE)

EMILIE DE RAVIN (CLAIRE)

A pesar de su juventud,  Claire Littlefon afrontaba una vida llena de complicaciones, ya que antes de acabar en la isla se dirigía a Los Ángeles para dar en adopción el bebé del que estaba embarazada, una idea que deja atrás cuando da a luz a su hijo Aaron. Emilie de Ravin, que hoy ya tiene 41 años, ha tenido después de ‘Perdidos’ una amplia trayectoria en la que aparecen películas como ‘Las colinas tienen ojos’, ‘Recuérdame’ o ‘Carrie’, al igual que las series ‘Roswell’ y ‘Érase una vez’.

HAROLD PERRINEAU (MICHAEL)

HAROLD PERRINEAU (MICHAEL)

Muchos lamentamos la salida de ‘Perdidos’ de Michael Dawson, que acabó siendo presa de Los Otros, al igual que su hijo Walt, justo cuando ambos se habían reconciliado a raíz del accidente del vuelo 815 de Oceanic. El americano Harold Perrinau (60) ha prolongado su carrera tras la serie, y ahora mismo arrasa gracias a ‘From’, que comparte muchas similitudes con ‘Perdidos’. También le hemos podido ver en la saga ‘The Matrix’, ‘Romeo+Julieta’, ‘Hijos de la anarquía’ y ’28 semanas después’.

HENRY IAN CUSICK (DESMOND HUME)

HENRY IAN CUSICK (DESMOND HUME)

Si ha habido un personaje misterioso en ‘Perdidos’ ese ha sido el de Desmond Hume, un náufrago de origen desconocido y que acaba en la Estación Cisne de la iniciativa Dharma. ¿Su objetivo? Algo tan siniestro como surrealista: pulsar un botón de ordenador cada 108 minutos para impedir el fin del mundo. Ian Cusick (56 años) ha vivido en España, Escocia y Trinidad y Tobago, al mismo tiempo que ha trabajado en series del calibre de ‘Los 100’, MacGyver’ o ‘NCIS: Hawái’.

MICHAEL EMERSON (BENJAMIN LINUS)

MICHAEL EMERSON (BENJAMIN LINUS)

Detrás de muchos de los problemas de los supervivientes se encontraban Los Otros, un grupo misterioso liderado por Benjamin Linus, que apareció en la segunda temporada con el apodo de Henry Gale. Es el responsable del secuestro de Walt, y consigue chantajear a Michael a cambio de su hijo para que entregue a sus compañeros. ¡Menudo villano! Emerson, que hoy tiene 69 años, extendió el éxito de ‘Perdidos’ gracias a las series ‘Evil’, ‘Arrow’ y ‘Person of interest’, donde cambió de registro para interpretar a un hacker que lucha contra las injusticias.

ELIZABETH MITCHELL (JULIET)

ELIZABETH MITCHELL (JULIET)

Aunque se unió a ‘Perdidos’ a partir de la tercera temporada, Juliet Burke no tardó en destacar entre el resto de personajes, después de que el accidente del vuelo 815 pusiera fin a sus planes de trabajar en el sector de la infertilidad en Miami. Por su parte Elizabeth Mitchell (53) tiene una dilatada carrera, en la que podemos ver la película ‘Election: La noche de las bestias’ y series tan destacadas como ‘V’ o ‘The Expanse’.

¿Puedo coger una baja para cuidar de mi mascota enferma con la nueva Ley?

0

Cuidar a una mascota enferma es una responsabilidad fundamental para su bienestar y recuperación. Al igual que con los seres humanos, las mascotas necesitan atención especial, compasión y cuidados adecuados cuando están enfermas. Proporcionar medicamentos según las indicaciones del veterinario, mantener una dieta equilibrada, brindarles un espacio cómodo y tranquilo para descansar y administrarles los cuidados necesarios es esencial. Además, brindarles amor, cariño y compañía puede tener un impacto positivo en su estado de ánimo y acelerar su recuperación. La dedicación y la paciencia son clave para garantizar que nuestras mascotas se sientan amadas y reciban el cuidado necesario durante momentos difíciles. Pero, ¿si está enferma puede una coger una baja gracias a la nueva ley? Te respondemos a esta pregunta a lo largo de este artículo.

En España hay una nueva ley de bienestar animal

Transportín mascota

En España, el bienestar animal ha cobrado mayor relevancia con la reciente aprobación de una nueva ley dedicada a proteger a los animales. Esta normativa busca garantizar su dignidad, cuidado y prevención de cualquier forma de maltrato. Establece pautas claras para la tenencia responsable de mascotas, promoviendo su esterilización y registro obligatorio. Asimismo, regula condiciones de cría y comercio de animales, persiguiendo la prohibición de prácticas perjudiciales y abandonos. La ley refleja un cambio de paradigma, reconociendo a los animales como seres sintientes y fomentando la conciencia sobre su bienestar en la sociedad española. Pero entonces ¿qué pasa si se pone enferma? ¿Es posible coger una baja en el trabajo para cuidarla?

La nueva ley de bienestar animal entró en vigor el pasado mes de septiembre

manta mascotas

La recién promulgada ley de bienestar animal comenzó su aplicación en septiembre pasado. Esta legislación establece normas más estrictas para garantizar el trato humano y adecuado de los animales en diversas circunstancias. Busca promover su bienestar en la cría, transporte, comercio y cuidado, así como prohibir prácticas perjudiciales y abusivas. La sociedad valora cada vez más la protección y consideración hacia los seres vivos, y esta ley es un paso importante en esa dirección.

Una de las novedades más importantes de esta ley tiene que ver con el seguro para mascotas

bolsa plegable mascotas

Dentro de esta nueva ley de bienestar animal, se incluye una notable innovación relacionada con el seguro para mascotas. Ahora, se establece la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para aquellos que posean animales de compañía. Este seguro garantiza la cobertura de posibles daños causados por las mascotas a terceros, promoviendo así un cuidado y control más responsables por parte de los dueños y protegiendo a la comunidad en general.

Gracias a esta ley, nuestros animales pasan a ser considerados seres sintientes

Cinturón seguridad mascota coche

La nueva ley de bienestar animal, en vigor desde septiembre, reconoce oficialmente a los animales como seres sintientes. Este cambio legal implica que los animales tienen la capacidad de experimentar sensaciones y emociones, lo que exige un trato ético y considerado hacia ellos. La ley promueve una mayor protección y cuidado de los animales en distintos ámbitos de la sociedad, enfatizando su bienestar y estableciendo responsabilidades para garantizar un trato humano y ético hacia ellos.

Gracias esta ley se contempla la posibilidad de coger una baja si nuestra mascota está enferme

Servicio de cuidado de mascotas, otro de los negocios rentables en 2022

En virtud de la nueva ley de bienestar animal, que entró en vigor en septiembre, se ha introducido la opción de obtener una baja remunerada en el trabajo en caso de enfermedad de nuestra mascota. Aunque, tal y como te contamos un poco más adelante, es un asunto abierto. Esto refleja el reconocimiento de la importancia de los animales en la vida de las personas y permite a los dueños cuidar adecuadamente de sus mascotas durante situaciones de enfermedad o necesidad, fortaleciendo así el vínculo humano-animal y promoviendo su bienestar.

Existe un precedente que así lo refleja

Consejos viajar mascota coche seguridad

En España, un caso emblemático establece jurisprudencia al respecto. El 12 de noviembre de 2021, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) dictaminó la improcedencia del despido de un empleado que faltó a su trabajo para cuidar a su perro enfermo. Este caso sienta un precedente importante para futuras situaciones donde los trabajadores deban ausentarse por motivos relacionados con el cuidado de sus mascotas.

Para poder coger la baja en este caso, hay que acreditarlo de manera pertinente

robot mascotas

Dentro de la reciente ley de bienestar animal en vigor desde septiembre, para solicitar una baja laboral por enfermedad de la mascota, se requiere una adecuada justificación. Es necesario presentar pruebas y documentación que respalden la condición de salud del animal, como certificados veterinarios u otros documentos que acrediten la necesidad de cuidados y atención especial. Esta medida busca garantizar que la baja se otorgue de manera fundamentada y que realmente se destine al bienestar del animal en situación de enfermedad.

Sin embargo, el estatuto del Trabajador no recoge el derecho a solicitar la baja si una mascota enferma

Asegurar perros razas

A pesar de la nueva ley de bienestar animal que entró en vigor en septiembre, el estatuto del Trabajador no contempla específicamente el derecho a solicitar una baja laboral por enfermedad de la mascota. Aunque se reconoce la importancia de los animales en la vida de las personas, actualmente, no existe una disposición legal que permita tomar una baja remunerada por este motivo. Esto puede ser objeto de futuras consideraciones y modificaciones legales.

Por eso cogerse una baja por este motivo depende de la interpretación de las autoridades

Escoger perro o gato y su coste

La posibilidad de tomar una baja laboral remunerada por la enfermedad de una mascota está sujeta a la interpretación de las autoridades pertinentes, dada la ausencia de una disposición clara en el estatuto del Trabajador. En este escenario, la autorización para ausentarse del trabajo y recibir remuneración por cuidar de la salud de la mascota dependerá de la evaluación y decisión de las autoridades laborales en cada caso particular.

Recuerda cuidar siempre a tu mascota

mascotas coronavirus

Es fundamental garantizar el bienestar de tu mascota. Proporciónele alimento adecuado, ejercicio, atención veterinaria y afecto. Establece rutinas y bríndale un ambiente seguro. Escúchala, comprende sus necesidades y promueve su salud física y emocional. Una relación responsable y amorosa con tu mascota es esencial para su felicidad y una convivencia armoniosa.

Netflix empieza a grabar un nuevo ‘spin-off’ de ‘La casa de papel’ con Alison, Bogotá y Río

‘La casa de papel’ ha sido una de las series españolas de Netflix más exitosas de los últimos años, llegando a ser muy conocida internacionalmente. Personalidades como Stephen King o Madonna se han declarado fans de esta peculiar historia de atracadores que, como no podía ser de otra forma va a contar con varias continuaciones.

Si bien hace tiempo que Netflix anunció un spin off llamado ‘Berlín’, cuyo estreno está próximo, también ha decidido producir una nueva miniserie ambientada en el universo de ‘La casa de papel’. Esta producción ya ha comenzado a grabarse y tendrá a Alison, Bogotá y Río como protagonistas.

‘La casa de papel’: un rotundo éxito internacional de Netflix

LaCasadepapel Merca2.es

Como decíamos, el éxito de ‘La casa de papel’ ha traspasado fronteras. Comenzó a emitirse en 2017 en Antena 3, ganando rápidamente una enorme popularidad. La historia de esta peculiar banda de atracadores atrapó a la audiencia de tal forma que Netflix no tardaría en ver sus muchas posibilidades.

Así, la plataforma Netflix compró la serie a finales de ese mismo año, contribuyendo notablemente a su fama internacional y a su difusión por numerosos países. De pronto, hasta sus personajes se habían convertido en grandes estrellas, pues llegamos incluso a encontrar sus característicos disfraces compuestos por un mono rojo y una careta de Dalí en muchos comercios.

Este es precisamente el atuendo que usan los atracadores de esta serie para cometer sus fechorías. La historia gira en torno a ellos y al líder de la banda, un misterioso hombre conocido como “el Profesor”, quien ha pasado toda su vida planeando el mayor atraco de la historia: entrar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre e imprimir 2400 millones de euros.

No es una tarea nada fácil para los protagonistas de ‘La casa de papel’. Para ello, recluta a ocho delincuentes con habilidades asombrosas con los que planea la operación durante cinco meses. Por supuesto, por seguridad no deben conocer sus verdaderos nombres, por lo que son conocidos con nombres de distintas ciudades del mundo, como Tokio, Berlín, Nairobi o Denver. Además, no deben mantener relaciones personales entre ellos, algo que no cumplen a rajatabla.

Cuando llega el día del atraco, todos ellos deben encerrarse en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre durante once días. En este período tienen que lidiar con el cuerpo de policía y mantener con vida a 67 rehenes. Su objetivo es salir de allí con su propio dinero legal impreso.

Esta serie creada por Álex Pina para Netflix, ‘La casa de papel’ ha llevado al estrellato a sus protagonistas. Úrsula Corberó, quien ya era conocida por la serie juvenil ‘Física o Química’, llegó a confesar que la mismísima Madonna le había dicho en persona lo mucho que le gustaba ‘La casa de papel’. El resto del reparto, formado por Álvaro Monte, Pedro Alonso, Belén Cuesta, Darko Peric, Esther Acebo, Miguel Herrán, Jaime Lorente, Alba Flores, Fernando Soto, María Pedraza y Paco Tous, entre otros, también han visto catapultada su carrera.

De esta forma, ‘La casa de papel’ se convirtió en un gran éxito con tan sólo la emisión de su primera entrega, a la que seguirían cuatro más. Finalmente, la ficción terminó en diciembre de 2021 dejando un importante legado y a millones de fans sin su serie favorita. De hecho, hasta se ha llegado a realizar un remake coreano también creado para Netflix.

‘Asalto al Banco Central’, el nuevo spin off de ‘La casa de papel’

berlin anuncio de mes de estreno Merca2.es

Dado el enorme éxito de la producción de Netflix, no es de extrañar que sus creadores hayan querido aprovechar el entusiasmo del público por ‘La casa de papel’ y se hayan puesto manos a la obra para lanzar nuevos spin off.

El primero de ellos lleva por nombre ‘Berlín’, uno de los personajes principales de la serie original, cuyo estreno está planificado para el 29 de diciembre también en Netflix. La ficción nos traslada al pasado, al mejor momento de la vida de Berlín (Pedro Alonso), cuando planea robar una colección de joyas valoradas en 44 millones de euros. Y pretende hacerlo ante los ojos de los propios vigilantes.

Para esta hazaña, al igual que el Profesor de ‘La casa de papel’, cuenta con Keila (Michelle Jenner), una ingeniera electrónica experta en códigos informáticos y ciberseguridad. También con Damián, ingeniero, físico y químico, íntimo amigo de Berlín; con Cameron (Begoña Vargas), una delincuente que vive al límite; Roi (Julio Peña Fernández), experto en abrir cerraduras y entrar en la cárcel; y por último, Bruce (Joel Sánchez), capaz de manejar vehículos y todo tipo de armas.

La serie está dirigida y ha sido creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato (también en ‘La casa de papel’), y constará de ocho episodios producidos para Netflix. Como podemos ver, el argumento recuerda mucho a su antecesora, también de Netflix.

Pero no es el único spin off al que va a dar lugar ‘La casa de papel’. Recientemente la plataforma de streaming ha anunciado que ha comenzado a rodarse una nueva miniserie enmarcada en este universo, que constará de cinco episodios y que está basada en un hecho real.

Bajo el nombre de ‘Asalto al Banco Central’, nos sitúa en la España de 1981, a sólo seis años de la muerte de Franco y con la democracia dando sus primeros pasos en el país. Sin embargo, la historia nos cuenta que hubo dos acontecimientos que estuvieron a punto de impedir su instauración: el golpe de Estado del 23-F y el Asalto al Banco Central en Barcelona.

La serie de Netflix nos lleva al 23 de mayo de aquel año, justo tres meses desde el intento de golpe de Estado de Tejero. Es entonces cuando once hombres encapuchados entran en la sede del Banco Central con el fin de llevar a cabo lo que parece un atraco, pero que acaba suponiendo un desafío para la democracia. Y es que estos delincuentes, con más de 200 rehenes en sus manos, amenazan con quitarles la vida si el gobierno no accede a liberar al coronel Tejero y a los otros tres responsables del 23-F. Si en 72 horas no se cumplen sus exigencias, que incluyen un avión en Madrid y otro en Barcelona para escapar junto a los autores del golpe de Estado, matarán a cinco rehenes por cada hora transcurrida.

Una historia que, aunque parezca de película americana, ocurrió en la vida real. Todo ello envuelto en un sinfín de misterios y secretos, pues a día de hoy todavía se especula con los verdaderos autores del delito. De hecho, tres décadas después el cabecilla de la banda, José Juan Martínez Gómez (apodado como “el rubio”), aseguraba haber sido contratado por una agencia de inteligencia para extraer documentos que implicaban a altos miembros de las altas esferas del golpe de Estado. Unos documentos que nunca salieron a la luz.

El guion de esta miniserie ha sido escrito por Patxi Amezcua, mientras que Daniel Calparsoro se encarga de la dirección. En el reparto encontramos a tres de los protagonistas de ‘La casa de papel’: Miguel Herrán en su papel de Río, María Pedraza como Alison Parker, y Hovik Keuchkerian volviendo a interpretar a Bogotá.

Producida por Brutal Media para Netflix, el rodaje de ‘Asalto al Banco Central’ arrancará estos próximos días y se prolongará durante dos meses. Su fecha de estreno aún no ha sido confirmada. De esta forma, la plataforma de streaming sigue apostando por la ficción española. Además de ‘La casa de papel’, otros ejemplos los encontramos en títulos como ‘Élite’, ‘Valeria’, ‘Un cuento perfecto’ o ‘El cuerpo en llamas’.

Faruk Kocabas, nuevo director general de Media Markt España

0

MediaMarkt ha nombrado nuevo director general de la compañía en España a Faruk Kocabas, que toma el relevo a Luca Bradaschia, que deja la compañía para iniciar un nuevo reto profesional, según ha informado la multinacional en un comunicado.

En concreto, Kocabas inicia una nueva etapa dentro del grupo MediaMarktSaturn, donde empezará a dirigir los equipos en España a partir del 1 de noviembre. Desde su llegada a la multinacional en 2016, empezó su carrera en la firma como Managing Director Commercial de la compañía en Turquía, desempeñando un papel clave en el desarrollo de MediaMarkt a nivel nacional, lo que le llevó a principios de años a ocupar el puesto de director general en Turquía.

«Estoy muy agradecido que hayan pensado en mí para esta aventura que supone asumir las funciones de General Managing Director de MediaMarkt España. Empiezo con muchas ganas e ilusión este nuevo reto profesional en un país al que tengo tanto cariño. Estoy convencido de que junto a la gran familia de profesionales que lo conforman seguiremos reforzando nuestro liderazgo en el país«, ha asegurado Kocabas.

Por su parte, Luca Bradaschia, hasta ahora director general de MediaMarkt en España, ha decidido apostar por un nuevo reto profesional después de más de 12 años de trayectoria en la organización.

«Nunca es fácil tomar una decisión como esta, especialmente cuando te sientes tan orgulloso de una organización como MediaMarkt. Siempre estaré agradecido a esta compañía y me llevo conmigo toda la experiencia y todos los logros alcanzados. Quiero dar las gracias al equipo de MediaMarkt España por el trabajo y dedicación de los últimos meses», ha señalado Bradaschia.

MediaMarkt ha querido agradecer a Luca Bradaschia su «compromiso y los grandes resultados obtenidos», al tiempo que confía en la experiencia de Faruk Kocabas para seguir avanzando y liderando el mercado de la electrónica de consumo y servicios relacionados.

BBVA da 13 razones a los ciudadanos para que crean de nuevo en la banca

0

BBVA ha dado 13 claves por las cuales los ciudadanos deben confiar en las entidades financieras. La entidad que preside Carlos Torres Vila vuelve a reconocer que la crisis de 2008, y que han supuesto una pérdida de confianza de parte de la población española hacia los bancos y sus gestores.

“Hoy, los bancos afrontan un contexto con exigencias de la sociedad en lo más inmediato, como la atención de los clientes mayores y la población de las zonas rurales o las medidas de apoyo a las familias con dificultades para hacer frente al pago de sus deudas”, señala el banco en su web. “En este entorno, es importante recordar que la banca sigue siendo un negocio de personas, donde el trato personal es clave. Y los bancos han escuchado las demandas sociales y están reaccionando para dar una respuesta. Así, por un lado, la atención en las oficinas físicas sigue siendo fundamental para las operaciones más complejas, como las hipotecas, o el asesoramiento de un experto»., apuntan en BBVA.

BBVA,

Ahora, «también son relevantes los esfuerzos por ofrecer un servicio personal más allá de las oficinas, como una buena atención por teléfono (ágil, eficaz y profesional) con gestores remotos”. “Además, los motivos que hicieron necesaria la creación de los bancos hace siglos siguen vigentes en la actualidad y su contribución al progreso social es muy tangible», dicen en BBVA.

Los bancos son un sector esencial, contribuyen al crecimiento económico y al bienestar social, facilitan que las personas consigan sus metas

Los bancos son un sector esencial, contribuyen al crecimiento económico y al bienestar social, facilitan que las personas consigan sus metas,  fomentan el crecimiento de las empresas y su internacionalización, entienden a los emprendedores, son intermediarios entre las administraciones públicas y la sociedad, apoyan a los colectivos más desfavorecidos, están a la cabeza de la digitalizació y a la vanguardia de la innovación y protegen tus datos, contribuyen a la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, impulsan la investigación, la ciencia y la educación.

INFORME REPUTACIÓN

La reputación, la buena, en banca, la lidera –una vez más- Caixabank. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri se impone a la competencia, ya que el resto de las entidad del top 5, en este caso Banco Santander, BBVA, Bankinter y Banco Sabadell van por detrás del banco de la estrella azul, según un informe que ha conocido MERCA2. A estos bancos le siguen de cerca Ibercaja y Unicaja Banco.

A nivel sectorial de Banca, se impone Caixabank, mientras que, en el ránking general lo encabeza la Fundación Bancaria La Caixa

A nivel sectorial de Banca, se impone Caixabank, mientras que, en el ránking general lo encabeza la Fundación Bancaria La Caixa. Le siguen El Corte Inglés, CaixaBank, Mercadona, Telefónica, Inditex, Banco Santander, Cellnex Telecom, Meliá Hotels International e Iberdrola, las grandes empresas españolas que tienen mejor reputación en 2023, en España.

SEGUNDA OLEADA

En su segunda oleada de 2023 (vigésimo sexta ola semestral del Estudio), el ‘Estudio Advice de Éxito Empresarial’ realizado por la consultora Advice Strategic Consultants, muestra que «la reputación de las rmpresas es consecuencia de factores tangibles, en el contexto de la post-pandemia, posible desaceleración económica, alta inflación y consecuencias para España de la guerra en Ucrania».

Para medir la percepción de los españoles sobre la reputación de las grandes empresas españolas, Advice Strategic Consultants ha llevado a cabo la vigésimo sexta (26ª) edición semestral de su ‘Estudio Advice de Éxito Empresarial’.

El estudio se basa en encuesta cuantitativa con metodología CATI (telefónica) y CAWI (online) a población general (2.800 personas, criterios de segmentación por variables socio demográficas y económicas del INE; es decir: comunidades autónomas y provincia, tamaño de hábitat, género, edad, estado civil, estudios, nivel de ingresos, etc), a pymes (2.400, criterios DIRCE-INE 2023: pymes, microempresas y autónomos, con o sin asalariados).

También ha preguntado a líderes de opinión. Se hizo una encuesta con metodología CAWI (online) a 1.000 líderes de opinión: empresarios, directivos, académicos, economistas, periodistas, analistas financieros y de mercado, Tercer Sector, Fundaciones y ONG’s; sindicatos, políticos y sector público.

El Índice de Confianza Estadística del 98% y margen de error del +-1,8%. Trabajo de campo (encuestación) desde 3 de Mayo de 2023, a 1 de septiembre de 2023.

FORTUNE Y BBVA

BBVA vuelve a ser una de las empresas más admiradas del mundo según el ranking anual de la revista ‘Fortune’ y la consultora internacional Korn Ferry. La entidad financiera forma parte de la categoría ‘megabancos’, integrada por 16 entidades internacionales entre las que destacan JP Morgan, Goldman Sachs o Morgan Stanley. En las encuestas realizadas, BBVA ha obtenido sus mejores calificaciones en la calidad de gestión y el uso inteligente de los activos de la empresa.

Bestinver Securities incluye a Logista entre sus ideas de inversión para octubre

El área de banca de inversión de Bestinver ha incluido a Logista entre sus ocho mejores ideas para el mes de octubre con una recomendación de compra y un precio objetivo a doce meses de 28,90 euros.

Su analista Beatriz Rodríguez explica que el flujo de noticias positivas continúa, lo que se refleja en las estimaciones de consenso para 2024, que han sido revisadas al alza desde el 31 de diciembre (+18,5% en Ebit ajustado y un +40% en beneficio por acción).

“Mantenemos la confianza de que todo esto se verá reflejado en el precio de la acción (1% anualizado para Logista frente al 14% del Ibex 35), especialmente a medida que la empresa sigue haciendo progresos en el peso del negocio no tabaquero, lo que mejoraría su rating ESG y abriría la puerta a potenciales nuevos inversores”, explica.

Logista todavía se negocia con un pronunciado descuento sobre sus múltiplos históricos (9,1 veces el EV/EBIT ajustado 2024 y 11,6 veces el PER estimado 2024, que son descuentos del 10,5% y del 31,5%, respectivamente).

La atractiva valoración actual, las características del negocio, la saludable posición financiera y los catalizadores nos llevan a mantener una recomendación de compra.

La atractiva valoración actual (precios de entre 28,7-29,1 por acción), las características del negocio (nicho y diferencial), la saludable posición financiera (posición de liquidez media de unos 2.000 millones de euros) y los catalizadores que elevarían nuestra valoración nos llevan a mantener una recomendación de compra.

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE LOGISTA

De entre las últimas noticias sobre la empresa destacan los buenos resultados del tercer trimestre de 2022, en línea con las previsiones. Las circunstancias del mercado y la evolución del negocio permiten a la empresa aumentar las previsiones hasta un crecimiento del Ebit ajustado del 15% anualizado (frente al 14%previo) por encima de nuestro crecimiento estimado del 14,1% y en línea con el consenso (15,7%).

Y también, el anuncio de la esperada renovación de su acuerdo sobre la línea de crédito recíproca con Imperial Brands. Los términos incluyen la extensión de la cantidad máxima de la línea hasta los 3.000 millones de euros frente a los 2.600 millones previos y una nueva referencia de tasa de interés: euríbor a seis meses + 75 puntos básicos. Este le permitirá seguir generando valor para los accionistas al optimizar la generación de liquidez de Logista.

Logista logo Merca2.es

A través de esta línea de crédito, Logista prestará diariamente su tesorería excedentaria a Imperial Brands o recibirá la tesorería necesaria para cumplir con sus obligaciones de pago, optimizando así su generación de caja. Estas nuevas condiciones entrarán en vigor en junio de 2024.

Por último, la firma española ha aumentado su participación en Transportes El Mosca en un 13,33% hasta el 73,33% (desde el 60% adquirido en junio de 2022) dentro del acuerdo que contemplaba la posibilidad de que alcanzara el 100% para 2025 (a lo largo de los tres años posteriores).

En resumen, los catalizadores para el valor según Bestinver Securities serían el aumento en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). “Según nuestras estimaciones, cada subida de 100 puntos básicos se traduciría en 1,1 euros de aumento en nuestro precio objetivo”.

Cada subida de 100 puntos básicos del BCE se traduciría en 1,1 euros de aumento en nuestro precio objetivo

En segundo lugar, un crecimiento por encima de lo elevado en márgenes gracias a las sinergias generadas con la integración de las nuevas adquisiciones al grupo, más un aumento de la cuota de mercado en la distribución farmacéutica (Logista Pharma),  adquisiciones adicionales en otras divisiones ajenas al tabaco, lo que equilibra el mix de negocio para mejorar su calificación ESG, espacio para el crecimiento de la rentabilidad por dividendo por encima del 7%-8%.

Esto último, bien por la posibilidad de un aumento del payout por encima del 90% o bien por un aumento del beneficio neto debido a mejoras adicionales en los tipos de interés de referencia del BCE.

BESTINVER NO VALORA LA RECIENTE OPERACIÓN DE SGEL

Por otro lado, el informe de Bestinver Securities no recoge la última noticia de Logista como es la adquisición de la distribuidora y editora española de libros SGEL, que destaca por la distribución y la edición especializada de publicaciones generales y libros educativos a nivel nacional. Como referencia, en 2022 facturó 50 millones de euros (frente a los 11.464 millones de Logista).

Esta operación supone la consolidación de Logista Libros como el mayor distribuidor independiente de libros en España y permite a la matriz seguir creciendo mediante la diversificación de negocio fuera de la distribución de tabaco.

Supone la quinta operación de este estilo que realiza Logista desde 2022 tras la compra de Speedlink Worldwide Express, Transportes El Mosca, Carbó Collbatallé y Gramma Farmaceutici.

Aparecen unos sorprendentes restos óseos en Vallecas

En el corazón de Vallecas, un barrio de Madrid lleno de historia y misterio, ha surgido un hallazgo que está dejando boquiabiertos a arqueólogos, historiadores y curiosos por igual. Los sorprendentes restos óseos recientemente descubiertos en esta área urbana han abierto una ventana al pasado, revelando secretos enterrados durante siglos bajo las calles y edificios modernos.

Queremos contarte sobre los restos óseos que se han encontrado en Vallecas

Queremos contarte sobre los restos óseos que se han encontrado en Vallecas

En este post, te sumergiremos en un viaje fascinante a través del tiempo, explorando los misteriosos orígenes de estos restos y lo que podrían significar para la historia de Vallecas y, posiblemente, de toda la región. Desde antiguas leyendas hasta descubrimientos arqueológicos de vanguardia, prepárate para adentrarte en un relato que despierta la imaginación y despierta la curiosidad de aquellos que deseen desentrañar los secretos de estos huesos ancestrales enclavados en el corazón de la ciudad.

El asombroso descubrimiento en Vallecas continúa desvelando sus secretos. En un giro inesperado, el Ayuntamiento de Madrid ha revelado que durante las obras de construcción del nuevo centro logístico de bomberos en el polígono de La Atayuela, en el distrito de Villa de Vallecas, se ha encontrado un verdadero tesoro arqueológico: un cementerio de elefantes primitivos.

Un cementerio de elefantes en Vallecas

Un cementerio de elefantes en Vallecas

Pero no se trata de cualquier elefante, sino de una especie conocida como Gomphotherium angustidens, que habría habitado la región hace miles de años. Los restos fósiles de este gigante prehistórico están parcialmente completos y han dejado a los científicos boquiabiertos. Entre los hallazgos se cuentan mandíbulas, colmillos, fémures, húmeros y caderas completas de al menos ocho individuos de esta especie extinta.

Este descubrimiento arqueológico arroja luz sobre la rica historia prehistórica de la región, sugiriendo que en un pasado remoto, estas majestuosas criaturas deambulaban por lo que hoy es Vallecas. La importancia de este hallazgo radica en su potencial para reconstruir el ecosistema y el clima de la zona en épocas prehistóricas, así como para entender la interacción entre los antiguos habitantes humanos y estas imponentes bestias.

Una razón más para visitar Vallecas

Una razón más para visitar Vallecas

A medida que los científicos profundizan en el estudio de estos restos fósiles, Vallecas se convierte en un foco de investigación paleontológica y arqueológica que promete revelar más secretos sobre el pasado de esta región y su conexión con una época en la que criaturas gigantes dominaban la Tierra. Este emocionante hallazgo no solo enriquece nuestro conocimiento de la historia natural, sino que también agrega un capítulo fascinante a la historia de Vallecas, un lugar que sigue sorprendiéndonos con sus tesoros ocultos bajo las calles de la ciudad.

La intrahistoria de este fascinante hallazgo nos transporta a un pasado remoto, hace unos 14 millones de años, cuando la región que hoy conocemos como Vallecas era un lugar muy diferente al que vemos hoy. En aquel entonces, una manada de elefantes, específicamente de la especie Gomphotherium angustidens, convivía en esta área junto a una impresionante variedad de otras especies, que incluían tortugas gigantes, depredadores de gran tamaño y antepasados de los caballos, ciervos y jabalíes que conocemos en la actualidad.

Vallecas, un refugio para elefantes prehistóricos

Vallecas, un refugio para elefantes prehistóricos

Este rincón de lo que ahora es Madrid, España, se convirtió en un refugio crucial para estos elefantes prehistóricos debido a un período de aridez y disminución de las temperaturas. En un paisaje que ofrecía escasos recursos, esta manada encontró un reducto de alimentación y agua que les permitió sobrevivir en un entorno que se volvía cada vez más inhóspito.

Sin embargo, la lucha por la supervivencia se cobró su precio. Parte de esta manada de elefantes no logró resistir la escasez de alimentos y murió en este lugar. Pero lo que sucedió a continuación es lo que hace que este hallazgo sea aún más extraordinario. Una gran riada, posiblemente desencadenada por cambios climáticos, cubrió los restos de estas majestuosas criaturas, preservándolos de una manera casi milagrosa. Este evento natural permitió que los huesos de los elefantes quedaran sepultados bajo capas de sedimentos, lo que, con el tiempo, llevó a su conservación y fosilización.

Los restos óseos salieron a la luz por unas obras

Los restos óseos salieron a la luz por unas obras

Así, a lo largo de millones de años, la tierra ocultó este antiguo cementerio de elefantes bajo sus capas, guardando secretos prehistóricos que finalmente han salido a la luz. Este descubrimiento no solo nos revela la riqueza de la vida en el pasado de Vallecas, sino que también ofrece una ventana a la dinámica y los desafíos que enfrentaron las especies en un mundo en constante cambio. La intrahistoria de estos restos fósiles es una historia de supervivencia, cambio climático y la increíble capacidad de la naturaleza para preservar los tesoros de nuestro pasado.

Las características de la especie de elefante extinto, Gomphotherium angustidens, que se han descubierto en Vallecas son verdaderamente impresionantes. Estos antiguos parientes de los elefantes africanos modernos eran auténticos gigantes de su época.

El tamaño de los restos óseos

El tamaño de los restos óseos

En cuanto a su tamaño, estos elefantes prehistóricos alcanzaban aproximadamente cinco metros de longitud y tres metros de altura, con un peso que podía llegar a las 2,5 toneladas. Pero lo que realmente hacía destacar a esta especie eran sus colmillos. Poseían cuatro colmillos en total: dos colmillos superiores, que se caracterizaban por ser divergentes y curvados hacia abajo, y dos colmillos inferiores, que eran algo más cortos que los superiores.

Además de sus imponentes colmillos, otra característica notable de estos elefantes extintos era su trompa, que se cree que era más corta en comparación con la de los elefantes actuales. Esta adaptación única podría haber tenido un impacto en su comportamiento y forma de alimentarse, lo que es un área de investigación intrigante para los paleontólogos y científicos que estudian estos restos fósiles.

¿Quién ha estado a cargo de las excavaciones?

¿Quién ha estado a cargo de las excavaciones?

El proceso de excavación de estos fósiles fue llevado a cabo por un equipo de ocho paleontólogos y arqueólogos, liderado por Alessandro Giusto y Jorge Morín. Esta labor se llevó a cabo a lo largo de varios meses, desde marzo hasta agosto, en una impresionante superficie de 800 metros cuadrados. El resultado de su trabajo está proporcionando valiosas pistas sobre la vida y el comportamiento de estos gigantes prehistóricos que una vez deambularon por la región de Vallecas, revelando una imagen más completa de la riqueza y la diversidad de la fauna que pobló este lugar hace millones de años.

La época en la que vivieron los Gomphotherium angustidens, esos imponentes elefantes prehistóricos cuyos restos han sido descubiertos en Vallecas, nos transporta a un pasado extraordinariamente remoto. Estamos hablando del Mioceno inferior y medio, un período que se extendió hace aproximadamente entre 16 y 5 millones de años atrás. Durante esta era geológica, estos gigantes caminaron sobre la Tierra en lo que hoy conocemos como Europa central y meridional, la península arábiga y el noroeste de África, desde Túnez hasta Kenia.

La península ibérica todavía tiene cosas que mostrar

La península ibérica todavía tiene cosas que mostrar

Es importante destacar que en la Península Ibérica, la región que comprende España y Portugal, también se han encontrado restos de esta especie en lugares cercanos a Vallecas. Algunos de estos hallazgos se han registrado en lugares como Somosaguas y Carpetana, en Madrid, así como en la localidad zaragozana de Villafeliche. Estos descubrimientos arqueológicos nos brindan una visión única de la fauna que pobló esta región durante una época muy diferente a la actual.

Un detalle notable es que en la época en la que vivieron estos animales, los homínidos, es decir, nuestros antepasados humanos, ni siquiera habían hecho su aparición en Europa. De hecho, según los registros científicos, la presencia de homínidos en Europa se estima que ocurrió alrededor de 1.4 millones de años después de la era en la que estos Gomphotherium angustidens deambulaban por la región. Esto nos muestra el abismo de tiempo que separa a estas criaturas prehistóricas de la aparición de los primeros seres humanos en el continente europeo, arrojando una luz fascinante sobre la antigüedad de estos hallazgos y la historia de la vida en la Tierra.

Recopilación de información importante gracias a estos restos óseos

Recopilación de información importante gracias a estos restos óseos

Los trabajos de excavación y descubrimiento en Vallecas no solo han resultado en la obtención de valiosa información científica, sino que también han significado un logro de gran importancia en términos de patrimonio recuperado. Los restos fósiles de los Gomphotherium angustidens, que incluyen mandíbulas, colmillos, fémures y húmeros, han encontrado un nuevo hogar en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, ubicado en Alcalá de Henares.

Este museo se ha convertido en el depositario de estos tesoros prehistóricos, donde serán cuidadosamente conservados y estudiados por expertos en el campo de la paleontología y la arqueología. Esta conservación garantiza que estas piezas excepcionales permanezcan disponibles para la investigación y el conocimiento público, permitiendo que futuras generaciones puedan aprender y maravillarse ante el asombroso pasado de la región.

Visita el Museo Nacional de Ciencias Naturales

Visita el Museo Nacional de Ciencias Naturales

Además, algunos de estos ejemplares excepcionales han sido prestados al Museo Nacional de Ciencias Naturales, donde se están sometiendo a un estudio detallado. Este enfoque en la investigación ofrece la oportunidad de profundizar aún más en nuestra comprensión de estos antiguos elefantes y del ecosistema en el que vivieron. Los científicos podrán analizar estos fósiles con tecnología de vanguardia para obtener información valiosa sobre la biología, el comportamiento y el entorno de estos gigantes prehistóricos.

La IA y el Big Data lucharán contra el cambio climático mejor que los humanos

0

La Inteligencia Artificial va a acabar siendo indispensable para cualquier actividad humana, incluído el control del clima. La lucha contra el cambio climático contará con el apoyo de la IA y el Big Data mediante predicciones climáticas más precisas, la detección de patrones climáticos, la gestión de desastres naturales o la investigación científica.

Estas tecnologías pueden contribuir a mitigar las consecuencias del cambio climático, porque no sólo permitirán recopilar, analizar y comprender mejor los datos relacionados con el clima, sino que ayudarán a mejorar los servicios públicos y su gestión de cara a posibles catástrofes naturales.

Desde que existe como ciencia, la metereología es una disciplina que tiene que manejar ingentes cantidades de información y datos, por lo que claramente se va a beneficiar de las capacidades del Big Data, porque ofrece una notable versatilidad para recopilar y analizar esos datos meteorológicos. Por su parte, la IA va a aportar a las ciencias del clima precisión y facilita la detección temprana de los eventos extremos y la optimización de recursos en la gestión de desastres naturales.

LA IA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Según un estudio realizado por IMMUNE Technology Institute, en el que ha analizado las diferentes formas en las que estas disruptivas tecnologías puden ayudar a predecir los fenómenos del clima adversos y así hacerle frente al cambio climático que tanto daño le está haciendo al planeta y la humanidad.

Como ejemplo, el hub generador de talento en el sector de la tecnología pone el caso de la capacidad de predicción de catástrofes naturales y la mejora en la gestión de los servicios públicos con la DANA que afectó a la Comunidad de Madrid los pasados días 3 y 4 de este mes de septiembre. El Gobierno de la Comunidad cifró en 58 millones de euros el balance de daños causados por el demoledor evento meteorológicos.

Gracias a herramientas como los satélites o los sistemas de alerta, como el que se utilizó ese domingo para avisar a los ciudadanos a través de sus teléfonos móviles, se salvan vidas y propiedades, porque contribuyen a que el impacto de estas catástrofes sea menor.

Gracias a herramientas como los satélites o los sistemas de alerta, como el que se utilizó en la DANA para avisar a los ciudadanos de Madrid a través de sus móviles, se salvan vidas y propiedades

El director del Área de Data Science e Inteligencia Artificial en IMMUNE Technology Institute, Ángel Galán, ha explicado cómo ya tienen su función tecnologías como «el Big Data, que lo aprovechan los satélites meteorológicos para recopilar, procesar y analizar grandes cantidades de información. Esto mejora significativamente nuestra capacidad para comprender y predecir el clima y sus efectos en la Tierra«.

Para Galán, «estos datos son esenciales para la toma de decisiones en una amplia variedad de campos, desde la gestión de desastres hasta la agricultura y la planificación urbana. Por eso es importante la innovación tecnológica; la eficiencia en las predicciones mejora cuanto se apuesta por el uso de estas nuevas tecnologías».

La IA y el Big Data lucharán contra el cambio climático mejor que los humanos
La IA y el Big Data pueden ayudar a precedir catástrofes y salvar muchas vidas.

PREDECIR CON LA CIENCIA DE DATOS

La ayuda en la predicción de fenómenos meteorológicos adversos y en la lucha del cambio climático de estas nuevas tecnologías puede darse gracias a su gran capacidad para la recopilación de datos a gran escala. El Big Data lo permite, y lo hace en tiempo real a través de varios tipos de fuentes, como satélites, los sensores en la superficie de la Tierra, las boyas oceánicas y las estaciones meteorológicas. Precisamente los satélites permiten registrar una gran cantidad de datos para, con ellos, hacer mediciones y comprobar con precisión los cambios que surjan, por lo que desempeñan un papel crucial en la monitorización y predicción del tiempo y el clima.

También aportan predicciones climáticas más precisas, porque al contar con más datos disponibles y la ayuda de la inteligencia artificial, se ajustarán mucho más a las certezas en cuanto al comportamiento del clima a corto y medio plazo. Así, se podrán tomar mejores decisiones a la hora de gestionar los recursos hídricos, la agricultura y la preparación para eventos climáticos extremos.

Los patrones son imprescindibles para la investigación del cambio climático y la evaluación de su impacto, y ofrecen una respuesta para la posterior gestión de desastres naturales

La detección de patrones climáticos a largo plazo permitirán comprender cómo están cambiando con el paso de los años. Estos patrones son imprescindibles para la investigación del cambio climático y la evaluación de su impacto, y además ofrecen una respuesta para la posterior gestión de desastres naturales. Así, podremos enfrentarnos mejor y más preparados a acontecimientos climáticos extremos como huracanes, inundaciones, sequías y tormentas. Si se utilizan datos históricos y en tiempo real, los modelos predictivos basados en Big Data pueden predecir emisiones futuras y evaluar posibles acciones de mitigación.

También nos van a apoder ayudar a la hora de evaluar la huella de carbono de las diversas actividades humanas, y a monitorear de la calidad del aire y del agua en tiempo real, datos que son imprescindibles para la salud pública y la gestión ambiental.

Con todos los datos y su análisis, la investigación científica podrá trabajar de manera más detallada, y comprender mejor las interacciones entre la atmósfera, los océanos y la superficie terrestre. Además, el análisis de Big Data puede revelar patrones y tendencias ocultas en los datos que los investigadores pueden pasar por alto con los métodos tradicionales. Por supuesto, la planificación y la toma de decisiones por parte de gobiernos y empresas repercutirá en la mejora de las políticas públicas, la calidad de nuevas infraestructuras y otras decisiones de inversión que se deban tomar respecto al cambio climático.

Cuidado con ellas: estas son las drogas más peligrosas

0

El consumo de drogas conlleva riesgos significativos para la salud. Sustancias ilícitas o incluso el uso excesivo de medicamentos pueden causar daños graves. Los efectos a corto plazo pueden incluir intoxicación, accidentes y comportamientos arriesgados. A largo plazo, las drogas pueden dañar órganos vitales, causar adicción, trastornos mentales y deterioro cognitivo. La calidad de vida se ve afectada, y las relaciones personales y profesionales se tambalean. Buscar ayuda y evitar la presión social para consumir es esencial. La educación, la prevención y el apoyo son vitales para evitar los peligros de las drogas y mantener una vida saludable. En cualquier caso, a continuación te contamos cuáles son las más peligrosas.

Hay drogas que son más peligrosas que otras

Quienes consumen estos tipos de drogas Merca2.es

El riesgo asociado con el consumo de drogas varía considerablemente según la sustancia. Algunas drogas son más peligrosas debido a su potencia y efectos adversos. Las drogas duras como la heroína, la metanfetamina y el crack presentan un alto riesgo de adicción y daño físico y mental severo. Las drogas sintéticas también pueden ser impredecibles y peligrosas. Por otro lado, algunas drogas como la marihuana tienen riesgos menos inmediatos en comparación con las mencionadas anteriormente. La información y la educación sobre los diferentes niveles de peligro son esenciales para tomar decisiones informadas y seguras. Te contamos cuáles son las más peligrosas.

El fentanilo es una de las drogas más peligrosas

drogas en cuchara

El fentanilo es un opiáceo sintético extremadamente potente. Aunque se usa médicamente para tratar el dolor severo, su forma ilícita es alarmantemente peligrosa. Su potencia excesiva aumenta el riesgo de sobredosis fatal. Incluso una pequeña cantidad puede ser letal. La proliferación de fentanilo en el mercado negro ha causado una crisis de salud pública debido a su alto potencial adictivo y letalidad.

El krokodil también es muy peligrosa

Metodología pruebas

La krokodil es una droga de diseño altamente destructiva. Se deriva de la codeína y se mezcla con sustancias químicas tóxicas como gasolina y ácido clorhídrico. Su uso causa devastadoras consecuencias, como la descomposición de la piel y los tejidos, lo que lleva a infecciones graves y muerte. La krokodil es notoria por su rápida y destructiva decadencia física.

La flaka una de las drogas más peligrosas

Sustancias consumidas drogas DGT conducir

La «flakka» es una droga sintética que afecta al sistema nervioso central. También conocida como «gravel» o «alpha-PVP», provoca agitación, alucinaciones y comportamientos violentos. Su potencia y efectos impredecibles la convierten en una de las drogas más peligrosas. Puede causar daño cerebral, fallo renal y muerte súbita. Su popularidad aumenta preocupaciones en la salud pública.

La whonga también es muy peligrosa

Control drogas DGT 2022

«Whonga» es un término utilizado para referirse a una mezcla de drogas, como la cocaína y la heroína, en una misma dosis. Esta combinación intensifica los efectos y riesgos de ambas drogas, aumentando la probabilidad de sobredosis, adicción y daño físico y mental. La mezcla de sustancias hace que «whonga» sea altamente peligrosa y potencialmente letal.

La cocaína es una de las drogas más peligrosas

droga

La cocaína es un estimulante poderoso obtenido de las hojas de coca. Actúa en el sistema nervioso central, produciendo euforia y energía temporal. Sin embargo, su uso causa efectos negativos graves como riesgo de ataque cardíaco, derrame cerebral, adicción y daño mental. La combinación de riesgos físicos y psicológicos la convierte en una droga extremadamente peligrosa.

El crack también es muy peligroso

hachis

El crack es una forma procesada de la cocaína que se fuma. Al ser altamente concentrado y de rápida acción, produce una intensa euforia seguida de una caída brusca. Su uso provoca adicción rápida y daño cerebral significativo. La accesibilidad y el alto potencial adictivo hacen del crack una droga peligrosa y devastadora.

La heroína es una de las drogas más peligrosas

Test drogas DGT

La heroína es un opiáceo derivado de la morfina. Al ser inyectada, inhalada o fumada, provoca un intenso estado de euforia y analgesia. Su alto potencial adictivo y los riesgos de sobredosis letal la convierten en una de las drogas más peligrosas. Además, su uso se asocia con daños físicos, sociales y mentales profundos.

El MDMA también es muy peligroso

DGT

El MDMA, conocido como éxtasis, es una droga sintética con efectos estimulantes y alucinógenos. Aunque inicialmente se utilizó en terapias, su uso recreativo implica riesgos graves. Puede causar deshidratación, hipertermia y daños cerebrales a corto plazo. Además, su consumo está asociado con depresión, ansiedad y trastornos mentales a largo plazo, lo que la convierte en una sustancia peligrosa.

El alcohol es una de las drogas más peligrosas

Bebidas alcoholicas Merca2.es

El alcohol es una sustancia psicoactiva legal que deprime el sistema nervioso central. Su consumo causa desinhibición y alteración del juicio. A pesar de su aceptación cultural, es una de las drogas más peligrosas debido a su potencial para la adicción, daño a órganos vitales, accidentes y problemas sociales y de salud graves.

Te contamos todo sobre el nuevo carnet de conducir europeo

El carnet de conducir es un documento que ha sido fundamental en la vida de millones de personas en Europa y en todo el mundo. Sin embargo, en la era actual de avances tecnológicos y cambios en la movilidad, la Unión Europea ha dado un paso adelante en la simplificación y estandarización de este importante documento. El nuevo carnet de conducir europeo es mucho más que una simple tarjeta de identificación para conducir; es una innovación que está destinada a transformar la forma en que interactuamos con la carretera.

Entérate de lo más importante sobre el carnet de conducir europeo

Entérate de lo más importante sobre el carnet de conducir europeo

En este post, te sumergiremos en todos los detalles de esta emocionante evolución de los carnets de conducir y te mostraremos por qué es esencial que estés al tanto de sus implicaciones para tu seguridad y tu movilidad en la Unión Europea. Desde sus características clave hasta los cambios en la forma en que se emite y se utiliza, esta lectura te proporcionará una visión completa de todo lo que necesitas saber sobre el nuevo carnet de conducir europeo. Así que, prepárate para explorar un mundo de innovación en la conducción y descubre cómo este documento está listo para cambiar tu experiencia en la carretera.

En España nos estamos preparando

En España nos estamos preparando

España, al igual que otros países europeos, se prepara para adoptar el nuevo carnet de conducir europeo, un cambio significativo que afectará a aquellos que viajen por todo el continente. Hasta ahora, las personas que conducían en otros países europeos necesitaban obtener un carnet de conducir específico para cada lugar que visitaban para no ser multadas. Sin embargo, la Unión Europea ha propuesto un enfoque más eficiente y simplificado: un único carnet de conducir válido en todos los Estados miembros.

Ya está desarrollándose el carnet de conducir europeo

Ya está desarrollándose el carnet de conducir europeo

Este nuevo carnet de conducir europeo se encuentra en proceso de desarrollo y pruebas, con su implementación prevista para comenzar en 2024. Aunque llevará tiempo para que todos los países de la Unión Europea lo adopten, es un paso importante hacia una mayor armonización en la conducción dentro de la UE.

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) reporta que en 2021 había un total de 37.046.864 vehículos registrados, que incluyen turismos, motocicletas, autobuses, camiones y ciclomotores. Esta cifra refleja la relevancia del carnet de conducir como un documento esencial para la movilidad en el país.

Estarán totalmente implementados en 2030

Estarán totalmente implementados en 2030

Es importante destacar que, aunque la plena implementación del nuevo carnet de conducir europeo se espera entre 2030 y 2033, España ya ha dado un paso adelante al ofrecer la opción de un carnet de conducir digital a través de la aplicación de la DGT. Esto facilita a los conductores españoles el acceso a su información de conducción de manera más conveniente y eficiente.

Además, no solo España está avanzando en esta dirección, ya que otros países europeos, como Lituania, también están en camino de adoptar este tipo de carnet de conducir, lo que subraya la creciente tendencia hacia la digitalización y la unificación en materia de documentación de conducción en toda la Unión Europea.

El nuevo carnet de conducir europeo trae innovaciones

El nuevo carnet de conducir europeo trae innovaciones

El futuro del carnet de conducir en la Unión Europea se presenta emocionante y lleno de innovaciones. Una de las transformaciones más notables es la transición hacia un formato digital. A partir de la implementación del nuevo carnet de conducir europeo, los carnets físicos tradicionales coexistirán con sus equivalentes digitales. Esto significa que los conductores europeos tendrán la opción de llevar consigo una versión electrónica de su carnet, además del formato físico que conocemos.

La introducción de la versión digital tiene varios beneficios. En primer lugar, es una medida que busca mejorar la seguridad. Para ello, se añadirá un código QR en el nuevo carnet de conducir, que contendrá información crucial sobre la identidad del conductor y su capacidad para manejar vehículos. Este código QR servirá como un elemento de verificación adicional, facilitando a las autoridades la confirmación de la autenticidad del documento y la legitimidad del titular.

Todavía queda algún tiempo

Todavía queda algún tiempo

Es importante destacar que la implementación de estos cambios no ocurrirá de la noche a la mañana. Habrá un período de transición durante el cual se aceptarán tanto los carnets físicos tradicionales como los nuevos en formato digital. Esto permitirá a los conductores adaptarse gradualmente a la nueva tecnología y, al mismo tiempo, garantizará una transición fluida en la documentación de conducción en toda la Unión Europea.

Otro objetivo importante del nuevo carnet de conducir europeo es hacer que el proceso sea más accesible para los ciudadanos que residen fuera de la Unión Europea. La idea es simplificar y estandarizar los procedimientos para obtener el carnet de conducir común en Europa, lo que facilitará la vida de aquellos que necesiten conducir en varios países europeos, ya sea por turismo, trabajo o residencia.

Promete una conducción más segura

Promete una conducción más segura

El nuevo carnet de conducir europeo promete una experiencia de conducción más segura y conveniente al combinar el formato físico con el digital, añadiendo medidas de seguridad como el código QR y facilitando la obtención del carnet para ciudadanos extranjeros. Estos cambios representan un paso hacia la modernización y la armonización en la Unión Europea, simplificando la vida de los conductores en toda la región.

La obtención del nuevo carnet de conducir europeo vendrá acompañada de una serie de cambios significativos, especialmente para los conductores jóvenes. A continuación, te explicamos cómo será el proceso para sacar este carnet y cuáles son las nuevas regulaciones que se implementarán:

Período de evaluación de dos años para jóvenes

Período de evaluación de dos años para jóvenes

Una de las modificaciones más notables es que los jóvenes que deseen obtener el permiso de conducir deberán someterse a un periodo de evaluación de dos años. Durante este tiempo, se espera que los conductores novatos acumulen experiencia y adquieran las habilidades necesarias para circular de manera segura. Este período de evaluación busca reducir los riesgos asociados con los conductores menos experimentados y aumentar la seguridad en las carreteras.

Tolerancia cero en el consumo de alcohol durante la conducción

Tolerancia cero en el consumo de alcohol durante la conducción

Otra medida importante es la implementación de la tolerancia cero en el consumo de alcohol mientras se conduce. Esto significa que cualquier cantidad detectable de alcohol en el sistema del conductor será motivo de infracción. Esta regulación busca promover una conducción completamente sobria y reducir los accidentes relacionados con el alcohol.

Reducción de la edad para obtener el carnet de conducir a los 17 años

Reducción de la edad para obtener el carnet de conducir a los 17 años

En un esfuerzo por alinear las regulaciones con otros países europeos, se reducirá la edad mínima para obtener el carnet de conducir a los 17 años en el caso de turismos y camiones, siempre que un adulto con experiencia esté presente en el vehículo. Esta medida tiene como objetivo fomentar la adquisición temprana de habilidades de conducción, pero bajo supervisión para garantizar la seguridad de los conductores jóvenes y otros usuarios de la carretera.

Un período de evaluación que va a garantizar mejores conductores

Un período de evaluación que va a garantizar mejores conductores

El proceso para sacar el nuevo carnet de conducir europeo implicará un periodo de evaluación de dos años para jóvenes conductores, la tolerancia cero en el consumo de alcohol durante la conducción y la reducción de la edad mínima para obtener el carnet, siempre que se cuente con la presencia de un adulto. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y promover una conducción responsable entre todos los conductores, especialmente entre los más jóvenes.

Bristol-Myers Squibb y Merck: así avanza la industria farmacéutica contra el cambio climático

0

La industria farmacéutica y sanitaria es una de las mayores industrias que contribuyen al calentamiento global a través de fuentes de emisiones a lo largo de la cadena de suministro. Según el informe de sostenibilidad de CPHI 2023, de las 100 empresas farmacéuticas que se sitúan en lo más alto del ranking de ingresos de 2022, un total de 41 informaron de compromisos en aspectos medioambientales y con plazos determinados. Ahora bien, tal y como se apunta en el informe los retos todavía son muchos y aunque la predisposición es buena y se han producido avances, aún queda camino por recorrer.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y SOSTENIBILIDAD

La industria farmacéutica reconoce el papel que desempeña en el cambio climático, ya que representa el 4,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. De hecho, un estudio publicado en el ‘Journal of Cleaner Production’, asegura que la industria farmacéutica produce un 55% más de emisiones de gases de efecto invernadero de la industria automovilística. Por otro lado, la fabricación de medicamentos representan entre el 25 y el 33% de todas las emisiones del sector sanitario. 

Se prevé que el crecimiento de la industria farmacéutica se produzca a un ritmo del 15,9% desde ahora hasta 2030. Esto implicaría un aumento paralelo de la cantidad de emisiones, por lo que abordar esta cuestión y mitigar los efectos sobre el planeta, lo más rápido, es esencial, según apuntan en el informe. 

La industria farmacéutica reconoce el papel que desempeña en el cambio climático, ya que representa el 4,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo.

Los retos a los que se enfrenta la industria farmacéutica van desde la reducción de emisiones en la extracción de las materias primas, algo en lo que ya están interviniendo a través de diferentes técnicas, hasta la modificación en el enfoque de las cadenas de suministros. Cuanto más estables y predecibles sean estas, más contribuyen a que la distribución sea más respetuosa con el medioambiente.

En este sentido, el informe de CPHI 2023, asegura que la industria está más concienciada sobre los residuos y su impacto más allá de la cadena de suministro, y por ello se están desarrollando sistemas para reducir estos y crear una economía más circular. Igualmente, la fabricación de productos farmacéuticos se está revisando por completo, para lo que se están integrando tecnologías innovadoras más ecológicas y eficientes, incluida la digitalización y las infraestructuras especializadas.

Sostenibilidad farma

EMISIONES DE ALCANCE 3

Este informe se refiere a tres tipos de emisiones en la industria farmacéutica. Por un lado, están las emisiones de alcance 1, que se refieren a las emisiones directas, que son las que al efecto invernadero, como pueden ser las del combustible. Mientras que las emisiones de alcance 2, provienen del uso de la energía para calentar o refrigerar. En cuanto a las de alcance 3 son las emisiones externas o las producidas por agentes no vinculados directamente con las compañías. 

Precisamente, el análisis establece que las emisiones de alcance 3 son las más problemáticas para la industria farmacéutica. Estas se producen en toda la cadena de suministro y son especialmente difíciles de cuantificar, de hecho representan la mayor parte de la huella de carbono de una empresa. De hecho, las emisiones de alcance 3 son aquellas que provienen de la cadena de valor de una compañía y que se escapan a su control. Así pues la principal conclusión es que el sector necesita mejorar el seguimiento de las emisiones de alcance 3 y reducirlas drásticamente para limitar el calentamiento global en 1,5 °C, tal y como establece el Acuerdo de París

El director de Thought Leadership en IQVIA, Aurelio Arias, explica en el informe que  «los estudios de los informes corporativos de alcance 3 a disposición del público sugieren que la fabricación es el mayor componente de emisiones atribuibles a una empresa farmacéutica, contribuyendo a cerca del 80% de las emisiones indirectas».

Solo 13 farmacéuticas se comprometieron a alcanzar el objetivo Net Zero.

Desde 2016, parece que las emisiones de alcance 3 de las empresas farmacéuticas han aumentado, sin embargo, esta condición seguramente se deba a un aumento en la notificación precisa de estos datos. Sin embargo, con el paso del tiempo, con más seguimiento exhaustivo de los datos, es de esperar que se llegue a tiempo para cumplir los objetivos del Acuerdo de París. 

Este informe pone de relieve que de entre las 100 empresas que más facturaron en 2022, las que informaron de  compromisos con plazos determinados en temas medioambientales fueron 41.  Sin embargo, solo 13 se comprometieron a alcanzar el objetivo Net Zero, reducir  las emisiones de gases de efecto invernadero hasta el cero o lo más posible al mismo. 

Bristol Myers Sequibb sostenibilidad

COMPROMISOS

Ahora bien, en líneas generales, lo que sí se ha observado es que las farmacéuticas están cada vez más comprometidas con la sostenibilidad. Arias destaca que desde hace tiempo se preocupan por la responsabilidad social, normalmente centrada en el acceso a los medicamentos y, más recientemente, en la diversidad y la inclusión. «Pero es que además en los últimos años se han centrado en reducir el impacto sobre el cambio climático aumentando sus miembros en las agencias de calificación, contratando responsables de ESG (Environmental, Social and Governance) o por medio de declaraciones de divulgación, entre otros». 

Entre las actuaciones que se están haciendo, en el informe se citan algunos ejemplos, uno de ellos es lo que está haciendo Bristol-Myers Squibb a nivel interno. Esta farmacéutica se está comprometiendo más con el uso de la química verde utilizando disolventes alternativos más seguros y que reducen la huella de carbono. 

Bristol-Myers Squibb se está comprometiendo más con el uso de la química verde utilizando disolventes alternativos más seguros y que reducen la huella de carbono. 

Otra alternativa más sostenible, se centra en el uso de biocatalizadores, ya sea por medio de enzimas naturales o enzimas artificiales, en lugar de sustancias sintéticas, que también puedeN ayudar a reducir los residuos. En este caso, cita a la compañía Merck, que obtuvo la autorización para utilizar un biocatalizador en la fabricación de un principio activo de un fármaco para la diabetes, lo que redujo los residuos de todo el proceso en un 19%. 

El caso es que estos cambios en los procesos, la flexibilidad y el consiguiente aumento de la eficiencia también contribuirán a que la cadena de suministro sea más resistente y, por tanto, más estable frente a futuras perturbaciones como las durante la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.

Aunque la industria farmacéutica ha sido elogiada por su innovación, especialmente durante la pandemia, los expertos que participan en el informe aseguran que este impulso debe continuar. «Como una de las mayores industrias que contribuyen al cambio climático y a los efectos del calentamiento global,  la industria farmacéutica está en una posición única para encabezar un cambio cultural hacia la sostenibilidad y las prácticas ESG y las prácticas ASG, algo que puede inspirar a otras industrias a seguir su ejemplo a seguir su ejemplo».

Por último, los analistas aseguran que la sostenibilidad en la cadena de suministro de la industria farmacéutica debe ir en la línea de la colaboración constante, los informes completos e integrales y los esfuerzos conjuntos para reducir las emisiones

Teatro Romano, Mérida: conoce la antigua capital romana de Hispania

0

El teatro romano de Mérida es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad, y uno de los mejores conservados de toda Europa. Ubicado en la antigua capital romana de Hispania, el teatro fue construido en el siglo I a.C. y sigue siendo un gran atractivo turístico.

Mérida es una ciudad con una larga historia y una cultura rica. La ciudad se remonta a la época de los romanos, cuando fue la capital de Hispania. La ciudad, conserva muchos de los monumentos y edificios de la época romana, incluido el teatro romano. Este teatro impresionante es uno de los mejores conservados de toda Europa, y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

La Historia del Teatro Romano de Mérida

La Historia del Teatro Romano de Mérida

El teatro romano de Mérida fue construido en el siglo I a.C. por el emperador romano Augusto, como parte de la restauración de la ciudad tras la conquista romana de Hispania. El teatro, fue construido para albergar eventos culturales y religiosos, así como eventos políticos. El teatro fue el lugar donde se llevaron a cabo los juicios de los ciudadanos de la ciudad.

Durante los siglos siguientes, el teatro fue ampliado y reformado varias veces. En el siglo IV d.C., el teatro fue restaurado por el emperador romano Constantino. En el siglo XVII, el teatro fue parcialmente destruido por un terremoto, pero fue restaurado por el rey Felipe V.

El teatro romano se ha mantenido en buen estado durante los siglos y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos de Mérida. El teatro está, abierto al público y ofrece visitas guiadas.

El Teatro Romano de Mérida: Una Visita Inolvidable

El Teatro Romano de Mérida: Una Visita Inolvidable

El teatro romano de Mérida es una visita imprescindible para cualquiera que visite la ciudad. El teatro es uno de los mejores conservados de toda Europa y ofrece una visión única de la historia de la ciudad.

La visita al teatro comienza en la entrada principal, donde se pueden ver los restos de la entrada original y los restos de la muralla de la ciudad. Desde allí, se puede ver el teatro completo, incluidas las gradas, el escenario y los restos de la antigua ciudad. La visita también incluye una explicación de la historia y la arquitectura del teatro.

Durante la visita, los visitantes también pueden ver los restos de los edificios de la época romana, como el anfiteatro, el circo y el templo de Diana. Estos edificios aún mantienen la belleza y grandeza de la época romana.

Mérida: Una Ciudad Rica en Historia y Cultura

Mérida: Una Ciudad Rica en Historia y Cultura

Mérida es una ciudad con una larga historia y una cultura rica. La ciudad se remonta a la época de los romanos, cuando fue la capital de Hispania. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, desde la conquista romana hasta la Guerra Civil española.

La ciudad, conserva muchos de los monumentos y edificios de la época romana, incluido el teatro romano. Estos monumentos son un testimonio de la historia de la ciudad y de la cultura de la región.

Además de los monumentos históricos, Mérida también ofrece una amplia gama de actividades para los visitantes. La ciudad, es el hogar de numerosos museos, galerías de arte y festivales. También hay una amplia selección de restaurantes y bares, así como numerosas tiendas y boutiques.

¿Cómo Llegar al Teatro Romano de Mérida?

¿Cómo Llegar al Teatro Romano de Mérida?

El teatro romano de Mérida está situado en el centro de la ciudad, cerca de la plaza de España. El teatro está a, poca distancia a pie de la estación de tren y de la estación de autobuses. También hay un buen servicio de autobuses que conecta la ciudad con los principales destinos de la región.

El teatro romano de Mérida es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. El teatro ofrece visitas guiadas para que los visitantes puedan conocer la historia y la arquitectura del teatro. También hay, numerosos eventos y actividades que se llevan a cabo en el teatro, desde conciertos de música clásica hasta representaciones teatrales.

Además de las visitas guiadas y los eventos, el teatro también ofrece una amplia gama de actividades para los visitantes. Los visitantes pueden visitar los restos de los edificios de la época romana, como el anfiteatro, el circo y el templo de Diana. También hay numerosos restaurantes y bares alrededor del teatro, así como numerosas tiendas y boutiques.

¿Cómo Disfrutar de una Visita al Teatro Romano de Mérida?

¿Cómo Disfrutar de una Visita al Teatro Romano de Mérida?

La mejor manera de disfrutar de una visita al teatro romano de Mérida es, tomarse el tiempo para explorar el teatro y los alrededores. Se recomienda visitar el teatro en un día soleado, ya que se pueden disfrutar mejor las vistas.

Los visitantes también pueden tomarse un tiempo para explorar los alrededores del teatro, como los restos de los edificios de la época romana. Los visitantes también pueden, visitar los numerosos restaurantes y bares alrededor del teatro, así como las numerosas tiendas y boutiques.

¿Qué Más Ver en Mérida?

¿Qué Más Ver en Mérida?

Además del teatro romano de Mérida, la ciudad ofrece numerosos otros atractivos turísticos. Los visitantes pueden visitar el Museo Nacional de Arte Romano, uno de los mejores museos de arte romano del mundo. También se pueden visitar los restos de la antigua ciudad romana, como el anfiteatro, el circo y el templo de Diana.

Los visitantes también pueden visitar el Monasterio de San Benito, uno de los monasterios más antiguos de España. El monasterio es un lugar tranquilo y relajante, ideal para pasar una tarde de paz y tranquilidad.

Además de estos atractivos turísticos, Mérida también ofrece una amplia gama de actividades para los visitantes. La ciudad es el hogar, de numerosos museos, galerías de arte y festivales. También hay una amplia selección de restaurantes y bares, así como numerosas tiendas y boutiques.

Conclusión

El teatro romano de Mérida es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

El teatro romano de Mérida es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. El teatro ofrece una visión única de la historia de la ciudad y de la cultura de la región. Además de la visita al teatro, los visitantes también pueden disfrutar de los numerosos museos, galerías de arte y festivales de la ciudad.

Mérida es un destino ideal para los amantes de la historia, la cultura y el arte.

Empresas: 6 formas de asegurar la eficiencia en tu flujo de trabajo

¿Qué es la optimización de la cadena de suministro? La cadena de suministro es una red de procesos y actividades que se llevan a cabo para producir y distribuir un producto o servicio. Esta cadena de suministro se compone de varios pasos, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al cliente. La optimización de la cadena de suministro se refiere a la mejora de los procesos y actividades para lograr una mayor eficiencia, es decir, un correcto flujo de trabajo. Esto significa que se pueden lograr mejores resultados con menos recursos, tiempo y esfuerzo.

La optimización de la cadena de suministro es una herramienta importante para mejorar la eficiencia en el flujo de trabajo. Esto significa que se pueden lograr mejores resultados con menos recursos, tiempo y esfuerzo. Esto se logra mediante la identificación y eliminación de cuellos de botella, la reducción de los tiempos de entrega y la mejora de la calidad de los productos y servicios. A continuación, se presentan algunas estrategias para optimizar la cadena de suministro y asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo.

Identificar y eliminar cuellos de botella

Identificar y eliminar cuellos de botella

Un cuello de botella es un punto en el proceso de producción donde se produce una congestión de trabajo. Esto puede ser causado por una mala planificación, una falta de recursos o una mala gestión de los recursos. La identificación y eliminación de cuellos de botella es una de las formas más eficaces de optimizar la cadena de suministro. Esto se logra mediante la identificación de los puntos de congestión, la reasignación de recursos y la reorganización de los procesos. Esto ayudará a mejorar la eficiencia en el flujo de trabajo y a reducir los tiempos de entrega.

Además, la identificación y eliminación de cuellos de botella también puede ayudar a reducir los costos. Esto se logra mediante la reducción de los tiempos de producción, la mejora de la calidad de los productos y la reducción de los costos de almacenamiento. Esto ayudará a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la rentabilidad de la empresa.

Mejorar la planificación de la producción

La planificación de la producción es una parte importante de la optimización de la cadena de suministro. Esto se refiere a la planificación de los procesos de producción para asegurar que se cumplan los plazos de entrega y los niveles de calidad. Esto se logra mediante la identificación de los recursos necesarios, la asignación de los recursos adecuados y la programación de los procesos de producción. Esto ayudará a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la calidad de los productos y servicios.

Además, la planificación de la producción también puede ayudar a reducir los costos. Esto se logra mediante la reducción de los tiempos de producción, la mejora de la calidad de los productos y la reducción de los costos de almacenamiento. Esto ayudará a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la rentabilidad de la empresa.

Mejorar la gestión de los recursos

Mejorar la gestión de los recursos

La gestión de los recursos es una parte importante de la optimización de la cadena de suministro. Esto se refiere a la gestión de los recursos para asegurar que se cumplan los plazos de entrega y los niveles de calidad. Esto se logra mediante la identificación de los recursos necesarios, la asignación de los recursos adecuados y la programación de los procesos de producción. Esto ayudará a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la calidad de los productos y servicios.

Además, la gestión de los recursos también puede ayudar a reducir los costos. Esto se logra mediante la reducción de los tiempos de producción, la mejora de la calidad de los productos y la reducción de los costos de almacenamiento. Esto ayudará a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la rentabilidad de la empresa.

Mejorar la gestión de la calidad

La gestión de la calidad es una parte importante de la optimización de la cadena de suministro. Esto se refiere a la gestión de los procesos de producción para asegurar que se cumplan los estándares de calidad. Esto se logra mediante la identificación de los procesos de producción, la asignación de los recursos adecuados y la programación de los procesos de producción. Esto ayudará a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la calidad de los productos y servicios.

Además, la gestión de la calidad también puede ayudar a reducir los costos. Esto se logra mediante la reducción de los tiempos de producción, la mejora de la calidad de los productos y la reducción de los costos de almacenamiento. Esto ayudará, a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la rentabilidad de la empresa.

Mejorar la gestión de los inventarios

Mejorar la gestión de los inventarios

La gestión de los inventarios es una parte importante de la optimización de la cadena de suministro. Esto se refiere a la gestión de los inventarios para asegurar que se cumplan los plazos de entrega y los niveles de calidad. Esto se logra mediante la identificación de los inventarios necesarios, la asignación de los recursos adecuados y la programación de los procesos de producción. Esto ayudará, a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la calidad de los productos y servicios.

Además, la gestión de los inventarios también puede ayudar a reducir los costos. Esto se logra mediante la reducción de los tiempos de producción, la mejora de la calidad de los productos y la reducción de los costos de almacenamiento. Esto ayudará, a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la rentabilidad de la empresa.

Mejorar la gestión de los proveedores

La gestión de los proveedores es una parte importante de la optimización de la cadena de suministro. Esto se refiere a la gestión de los proveedores para asegurar que se cumplan los plazos de entrega y los niveles de calidad. Esto se logra mediante la identificación de los proveedores adecuados, la asignación de los recursos adecuados y la programación de los procesos de producción. Esto ayudará a asegurar la eficiencia en el flujo de trabajo y a mejorar la calidad de los productos y servicios.

Además, la gestión de los proveedores también puede ayudar a reducir los costos. Esto se logra mediante la reducción de los tiempos de producción, la mejora de la calidad de los productos y la reducción de los costos de almacenamiento.

La DGT advierte sobre la estafa de la ‘multa pendiente’ ¡mucho ojo!

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una alerta crítica que todos debemos conocer y compartir. ¡Atención a todos los conductores y ciudadanos preocupados por la seguridad vial! En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los estafadores también están evolucionando, y en esta ocasión, han encontrado una nueva manera de engañar a los conductores incautos.

La DGT advierte sobre el aviso de “multa pendiente”

La DGT advierte sobre el aviso de “multa pendiente”

La «multa pendiente» se ha convertido en un anzuelo peligroso, y en este artículo, desvelaremos los detalles de esta estafa que acecha en nuestras carreteras y calles. Acompáñanos en un viaje a través de esta advertencia de la DGT para protegernos de un fraude que podría afectar no solo a nuestro bolsillo, sino también a nuestra tranquilidad. ¡No te lo pierdas!

La Dirección General de Tráfico (DGT) se toma muy en serio la comunicación de las sanciones de tráfico, y es importante que todos los conductores estén al tanto de cómo se lleva a cabo este proceso. En primer lugar, la DGT solo utiliza dos vías oficiales para notificar las multas: el correo postal y la Dirección Electrónica Vial (DEV). Cualquier otro medio de comunicación que alegue ser la DGT y que no utilice estas vías es, sin duda, sospechoso y debe ser tratado con extrema precaución.

Una alerta sobre un caso de “smishing”

Una alerta sobre un caso de “smishing”

Recientemente, la DGT emitió una alerta ante un nuevo tipo de estafa conocido como «smishing», en el cual los estafadores se hacen pasar por la DGT para engañar a sus potenciales víctimas. En este caso, las personas reciben mensajes de texto en sus teléfonos móviles de números desconocidos, advirtiéndoles sobre una supuesta multa de tráfico a su nombre.

El objetivo de los estafadores es que la persona se interese por el mensaje y haga clic en un enlace que aparece en el mismo. Este enlace, aunque puede contener algunas palabras clave relacionadas con la DGT, no tiene nada que ver con las plataformas oficiales. En este caso, el enlace se presenta como «www[.]direccion-general-trafico[.]info», pero es importante destacar que las páginas web oficiales de la DGT utilizan el dominio «.gob.es» y no «.info». Este detalle debería levantar inmediatamente sospechas.

Lo que buscan es tus datos

Lo que buscan es tus datos

El propósito detrás de estas estafas es claro: los estafadores buscan obtener información personal y financiera de las víctimas. Por lo tanto, es fundamental que todos estemos alerta y conozcamos los métodos oficiales de comunicación de la DGT. Siempre verifica cualquier comunicación relacionada con multas de tráfico a través de los canales oficiales, como el sitio web de la DGT o la DEV. Nunca compartas información personal o financiera a través de mensajes de texto o correos electrónicos sospechosos, y en caso de duda, comunícate directamente con la DGT para confirmar la autenticidad de cualquier comunicación recibida. La prevención y la precaución son nuestras mejores aliadas contra estas estafas.

Es crucial entender cómo estos estafadores operan y tratan de engañarte para que puedas proteger tu información y evitar caer en sus trampas. Una vez que recibes uno de estos mensajes fraudulentos, te redirigirán a una página web que parece ser una réplica exacta del sitio oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT). En esta falsa página, te pedirán tus datos personales, aparentemente para mostrarte los detalles de la supuesta multa pendiente.

Luego utilizan tus datos con fines fraudulentos

Luego utilizan tus datos con fines fraudulentos

Sin embargo, su verdadera intención no es proporcionarte información sobre una multa, sino quedarse con tus datos personales. Una vez que completes esta acción, te redirigirán a otra plataforma que aparentemente te permitirá pagar la multa. Aquí es donde la trampa se vuelve aún más peligrosa. Los estafadores buscan obtener tus datos bancarios y, en última instancia, hacerte realizar una transferencia de dinero directamente a ellos.

Es fundamental recordar que la DGT nunca utiliza SMS ni correos electrónicos para notificar sobre multas pendientes de pago. Sus canales oficiales de comunicación son el correo postal y la Dirección Electrónica Vial (DEV), siempre y cuando te hayas dado de alta previamente en este sistema de notificaciones electrónicas. Por lo tanto, cualquier mensaje de texto o correo electrónico que recibas sobre una multa debe tratarse con extrema precaución y es aconsejable ignorarlo.

Hay que estar informados

Hay que estar informados

La prevención es clave en estos casos. Siempre verifica la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con multas de tráfico a través de los canales oficiales de la DGT. Nunca compartas información personal ni bancaria en sitios web o plataformas que parezcan sospechosas. Mantén tus datos seguros y, en caso de duda, comunícate directamente con la DGT para confirmar la validez de cualquier notificación de multa que recibas. Estar informado y alerta es la mejor defensa contra estas prácticas fraudulentas.

Hoy en día, averiguar si tienes una multa pendiente es mucho más sencillo que en el pasado. Antes, la única forma de comprobar si habías cometido una infracción de tráfico era esperar a que llegara una notificación por correo postal o consultar el Boletín Oficial del Estado correspondiente. Sin embargo, con los avances tecnológicos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha facilitado este proceso.

¿Cómo podemos asegurarnos de que no se trata de una estafa?

¿Cómo podemos asegurarnos de que no se trata de una estafa?

Para descubrir si tienes una multa pendiente, puedes realizarlo de manera rápida y conveniente a través de la página web de la DGT. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Accede al sitio web de la DGT: Inicia tu navegador web y dirígete al sitio oficial de la DGT.
  • Navega a la sección de Multas Pendientes: Dentro del sitio web de la DGT, busca la sección que se refiera a las «Multas Pendientes» o «Consulta de Multas».
  • Utiliza el TESTRA: Una vez en esa sección, encontrarás el tablón de edictos electrónicos de la DGT conocido como TESTRA. Este es el lugar donde se publican las multas pendientes.
  • Elije tu método de búsqueda: En TESTRA, tendrás la opción de buscar la multa pendiente de diferentes maneras. Puedes usar el número de matrícula de tu vehículo, tu número de DNI, o incluso tu nombre y apellidos.
  • Consulta la multa: Introduce la información requerida y haz clic en «Buscar» o la opción equivalente. El sistema te mostrará cualquier multa pendiente asociada a los datos que proporcionaste.

Sigue este proceso para estar seguros

Sigue este proceso para estar seguros

Este proceso te permitirá saber de manera rápida y sencilla si tienes una multa pendiente. Ya no es necesario esperar a que llegue una notificación por correo postal, y puedes verificar tu situación en cualquier momento desde la comodidad de tu hogar. Recuerda que es importante mantener tus datos de contacto actualizados en el registro de la DGT para recibir notificaciones de manera oportuna y evitar sorpresas desagradables. Mantenerse al tanto de las multas pendientes es esencial para cumplir con las regulaciones de tráfico y evitar problemas adicionales.

Así es como debes hacer tus consultas

Así es como debes hacer tus consultas

Si deseas consultar si te han puesto una multa directamente desde tu teléfono móvil, la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece opciones muy prácticas. Una de ellas es la aplicación MiDGT, que simplifica el proceso de verificación. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  • Descarga la aplicación MiDGT: Desde tu dispositivo móvil, busca la aplicación MiDGT en la tienda de aplicaciones correspondiente a tu sistema operativo (iOS o Android) y descárgala.
  • Identifícate: Una vez instalada la aplicación, ábrela y sigue las instrucciones para identificarte adecuadamente. Esto suele requerir que ingreses tus datos personales y sigas un proceso de verificación.
  • Accede a la sección de Mis Multas: Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a la parte superior izquierda de la aplicación y selecciona la sección denominada «Mis multas».
  • Consulta tus multas: Dentro de esta sección, podrás consultar de manera fácil y sencilla todas las sanciones pendientes de pago, así como aquellas que hayas pagado previamente.

Esta aplicación proporciona una forma rápida y conveniente de mantener un registro de tus multas de tráfico. Es especialmente útil para mantener un seguimiento actualizado de tu situación y tomar medidas necesarias si tienes multas pendientes.

Hay otras opciones a la app MiDGT

Hay otras opciones a la app MiDGT

Además de la aplicación MiDGT, otra opción para recibir notificaciones sobre multas de tráfico es darse de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Este servicio es voluntario y gratuito, y te permite recibir notificaciones de multas a través de tu correo electrónico. Es una alternativa conveniente para mantenerse informado sobre posibles infracciones de tráfico y actuar en consecuencia.

Getxo se muestra expectante ante la próxima apertura del Palacio Arriluce Hotel

0

La ciudad de Getxo (Bilbao) está expectante ante la próxima apertura del Palacio Arriluce Hotel, que probablemente sea a finales de este mes, aunque la fecha no se ha confirmado todavía. Tras una reforma integral llevada a cabo por la consultora hotelera Hotelab, el alojamiento se presenta como uno de los grandes hoteles de lujo 5* estrellas en el País Vasco. 

PALACIO ARRILUCE HOTEL

El proyecto del nuevo Palacio Arriluce, lo ha desarrollado por la consultora hotelera Hotelab, quien además apoyará en la gestión una vez abra sus puertas. Dicha empresa se encargará de la dirección integral del nuevo Palacio Arriluce, lo que implica el establecimiento y definición del modelo de negocio y sus diferentes subáreas, la selección del equipo de arquitectura, diseño e interiorismo. También ha acompañado a los propietarios a lo largo de todo el proceso de obra y será parte de la operación del hotel, entre otras funciones.

El equipo de la consultora asegura que participar en el proyecto ha sido toda una aventura desde que comenzó hace cuatro años. Es, sin duda, un lugar que engloba historia, arte y cultura, y un símbolo en la hotelería de lujo española. Situado en Getxo, Bilbao, se erige como un lugar de ensueño que captura la esencia de la gastronomía vasca y busca ofrecer una experiencia única a los huéspedes. Además, en 2001 el Palacio de Arriluce consigue el título de Bien Cultural de Protección Especial.

«Formar parte de la creación de este hotel  de 5 estrellas, miembro de LHW y con 49 habitaciones, ha sido un viaje emocionante».

Hotelab

«Formar parte de la creación de este hotel  de 5 estrellas, miembro de LHW y con 49 habitaciones, ha sido un viaje emocionante. Esperamos con entusiasmo su apertura este otoño y el impacto que tendrá en la industria hotelera y en aquellos que visiten esta joya del País Vasco», declaran desde  la consultora hotelera, Hotelab. 

Las artífices de este singular proyecto, son la fundadora y directora de Hotelab, Luisa Rodríguez Santamaría, y la directora de marketing Aurora Martínez Fernández, además de todo el equipo de consultores de Hotelab. Las dos profesionales se han centrado en  alcanzar los estándares más exigentes de excelencia en todas las  áreas relacionadas con la experiencia y el bienestar del huésped de Palacio Arriluce.

Palacio Arriluce

El resultado de este trabajo se ha traducido en una alojamiento hotelero con 49 habitaciones con identidad propia. En cada una de ellas se ha tenido en cuenta la luz, el color y el arte, logrando generar un ambiente sereno, elegante y sofisticado.

Con un amplio expertise en el sector hotelero, Hotelab, cuenta con distintos proyectos en el ámbito de la consultoría y gestión hotelera en ciudades como Valencia, Madrid, y ahora, Bilbao

Luisa Rodríguez Santamaría, asegura que los hoteles son su debilidad y por ello es un privilegio trabajar con ellos: «Cada día me motiva el reto de buscar la calidad en todos los detalles que hacen que el servicio  y la atención de un hotel sean excelentes para sus clientes».

Habitacion Suite Arriluce Palacio Arriluce Hotel Merca2.es

Bajo una formación que les ha sido clave para obtener una visión global y una ejecución  integral, Luisa Rodríguez y Aurora Fernández, han dedicado gran parte de su trayectoria profesional a trabajar con compañías de carácter internacional como AC Hotels by Marriot, Grupo SIGLA y Hospes hoteles. En este proyecto ha tenido en cuenta definir con claridad todas las líneas estratégicas y de negocio, así como el valor de imprimir al hotel carácter y alma. Sus finalidad es llegar al éxito empresarial y maximizar la experiencia para el cliente y para ello, dicen, se han esforzado en crear un establecimiento especial y único. 

The Leading Hotels of the World (LHW), junto a la consultora Hotelab, serán los encargados de comercializar y comunicar la oferta hotelera a nivel mundial de Palacio Arriluce Hotel.

DESDE EL S.XX HASTA LA ACTUALIDAD

Para entender mejor la relevancia de este edificio, hay que remontarse a sus orígenes. Es importante resaltar que se trata de un palacio que se ha transformado en un hotel. Para ello se ha inspirado en la esencia y la historia de la casa-palacio familiar originaria. Este reto ha supuesto un ambicioso proyecto de rehabilitación e interiorismo que ha revitalizado el palacio. Y, a su vez, ha mantenido su singularidad e identidad recuperando e integrando elementos de marquetería y vidrieras existentes, así como algunas de las piezas más relevantes de la colección original de arte y mobiliario.

Palacio Arriluce

Hay que remontarse a principios del siglo XX cuando una parte de la burguesía bilbaína decide abandonar las zonas residenciales de la urbe para instalarse en la cercana población costera de Neguri (Getxo). A lo largo de 1912, el gusto por lo inglés era lo que se llevaba en la vida cultural y social, lo que al final tenía un reflejo en la arquitectura y el interiorismo de las nuevas residencias burguesas, tal y como informan en la propia página web del hotel. 

En 1925, los marqueses de Arriluce encargan su nueva residencia a José Luis Oriol Urigüen, quien la diseña al estilo historicista inglés.

En 1925, los marqueses de Arriluce encargan su nueva residencia a José Luis Oriol Urigüen, quien la diseña al estilo historicista inglés, inspirándose en algunos detalles del estilo Reina Ana y del gótico acastillado victoriano. Igualmente, se recurre a una fórmula de origen medieval redefinida a finales del siglo XIX que junto al espíritu inglés ofrecía confort, buena distribución y una construcción técnicamente moderna.

El caso es que esta nueva casa de los marqueses fue como un especie de polo de atracción para otras familias bilbaínas. Todo ello contribuyó a que Neguri se convirtiera en un lugar de prestigio y símbolo del más elevado estatus social.

Desde entonces, la silueta del Palacio de Arriluce ha formado parte de la orilla este de la desembocadura de la ría de Bilbao, y ahora con este nuevo proyecto, vuelve de nuevo a resurgir a la par que contribuye a relanzar el turismo de la zona. 

Cómo quemar grasa con éxito: 6 consejos para un plan de entrenamiento y nutrición perfecto

0

¿Estás cansado de intentar quemar grasa sin obtener resultados? ¿Crees que no existe un plan de entrenamiento y nutrición infalible para lograr tus metas? ¡No te preocupes!

Con los consejos adecuados y un poco de disciplina, lograrás quemar grasa con éxito y conseguir tu figura ideal. A continuación te presentamos algunas recomendaciones para que diseñes tu plan de entrenamiento y nutrición infalible.

Elabora una dieta balanceada

Elabora una dieta balanceada

Una dieta balanceada es la clave para quemar grasa con éxito. Esta debe estar compuesta por alimentos ricos en nutrientes que te permitan obtener energía y mantenerte saludable. Algunos de los alimentos que debes consumir son frutas, vegetales, proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables. Además, es importante que evites los alimentos procesados, los alimentos fritos y los azúcares refinados.

También es importante que sepas cuántas calorías necesitas para alcanzar tus metas. Esto dependerá de tu sexo, edad, peso y estilo de vida. Por lo tanto, es recomendable que consultes con un nutricionista para que te ayude, a elaborar una dieta personalizada.

Por último, es importante que tengas en cuenta que la alimentación no es la única clave para quemar grasa con éxito. El ejercicio también, es un factor importante para lograr tus objetivos.

El ejercicio es una parte fundamental para quemar grasa con éxito. Esto se debe a que el ejercicio te ayuda a quemar calorías y mejorar tu metabolismo. Además, el ejercicio te ayuda a mantenerte saludable y fortalecer tu cuerpo.

Para lograr tus objetivos, es importante que hagas ejercicio con regularidad. Esto significa que debes hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día, de preferencia al aire libre. Puedes hacer caminatas, correr, andar en bicicleta o practicar algún deporte.

También es recomendable que incorpores algunos ejercicios de resistencia para fortalecer tus músculos. Estos ejercicios te ayudarán a quemar grasa con mayor eficacia. Por lo tanto, es recomendable que los realices al menos tres veces por semana.

Haz descansos entre tus entrenamientos

Es importante que sepas que los descansos son fundamentales para quemar grasa con éxito. Esto se debe a que los descansos te permiten recuperar energía y evitar lesiones. En consecuencia, es importante que tomes descansos entre tus entrenamientos.

Además, los descansos te permiten mejorar tu rendimiento y tu motivación. Esto se debe a que los descansos te permiten descansar y relajarte. Esto te ayudará, a estar motivado para seguir con tu plan de entrenamiento y nutrición.

Por último, es importante que tengas en cuenta que los descansos no significan que debas dejar de hacer ejercicio. Es importante que hagas al menos media hora de ejercicio al día para quemar grasa con éxito.

Beber agua es una de las mejores formas de quemar grasa con éxito. Esto se debe a que el agua te ayuda a mantenerte hidratado y a eliminar toxinas. Además, el agua te ayuda a mejorar tu digestión y a controlar tu apetito.

Por lo tanto, es importante que bebas al menos 8 vasos de agua al día. Esto te ayudará a mantenerte hidratado y a quemar grasa con éxito. También es recomendable que evites bebidas con calorías como el refresco, el café y el alcohol. Estas bebidas pueden aumentar tu ingesta calórica sin que te des cuenta.

Reduce el estrés

Reduce el estrés

El estrés es uno de los principales enemigos a la hora de quemar grasa con éxito. Esto se debe a que el estrés aumenta los niveles de cortisol en tu cuerpo. Esto, a su vez, puede aumentar tu apetito y hacer que comas más de lo que necesitas.

Por lo tanto, es importante que reduces tu estrés para quemar grasa con éxito. Esto puedes lograrlo practicando algunas técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda. Estas técnicas te ayudarán, a controlar tu estrés y a mantenerte motivado para seguir con tu plan de entrenamiento y nutrición.

Dormir lo suficiente es una de las mejores formas de quemar grasa con éxito. Esto se debe a que el sueño es fundamental para mantener tu cuerpo saludable y para que tu cuerpo queme grasa con eficacia.

Por lo tanto, es importante que duermas al menos 8 horas al día. Esto te ayudará a mantenerte saludable y a quemar grasa con éxito. Además, es importante que evites los dispositivos electrónicos antes de irte a dormir. Esto te ayudará a conciliar el sueño con mayor facilidad.

Come comidas pequeñas y frecuentes

Es importante que sepas que comer comidas pequeñas y frecuentes te ayuda a quemar grasa con éxito. Esto se debe a que comer comidas pequeñas y frecuentes te ayuda, a mantener tu metabolismo activo y a controlar tu apetito.

Por lo tanto, es importante que comas comidas pequeñas cada 3 o 4 horas. Esto te ayudará a mantener tu metabolismo activo y a evitar los antojos. Además, es importante que tengas en cuenta que estas comidas deben estar compuestas por alimentos saludables y nutritivos.

Incorpora el entrenamiento de intervalos

Incorpora el entrenamiento de intervalos

El entrenamiento de intervalos es una excelente forma de quemar grasa con éxito. Esto se debe a que el entrenamiento de intervalos te permite, quemar calorías y aumentar tu metabolismo.

Por lo tanto, es importante que incorpores el entrenamiento de intervalos a tu rutina de ejercicios. Esto significa, que debes alternar entre ejercicios de alta intensidad y ejercicios de baja intensidad. Esto te ayudará a quemar grasa con mayor eficacia.

Ser constante es una de las claves para quemar grasa con éxito. Esto se debe a que para lograr tus objetivos debes seguir tu plan de entrenamiento y nutrición con disciplina.

Por lo tanto, es importante que tengas paciencia y que seas constante. Esto significa que, debes seguir tu plan de entrenamiento y nutrición aunque no veas resultados inmediatos. Esto te ayudará a quemar grasa con éxito y a lograr tus metas.

Busca ayuda profesional

Buscar ayuda profesional es una de las mejores formas de quemar grasa con éxito. Esto se debe a que un profesional te ayudará, a diseñar un plan de entrenamiento y nutrición personalizado para tus necesidades.

Por lo tanto, es importante que busques ayuda profesional si quieres quemar grasa con éxito. Esto significa que debes buscar un nutricionista y un entrenador personal que te ayuden a diseñar un plan de entrenamiento y nutrición adecuado para tus metas. Esto te ayudará a quemar grasa con éxito y a lograr tus objetivos.

Haz una rica sepia al ajillo al estilo del chef Chicote

La sepia al ajillo es uno de esos platos que evocan la esencia de la cocina mediterránea en cada bocado. Su sabor intenso y su textura suave hacen de este platillo una deliciosa experiencia culinaria que merece ser celebrada. Acompáñame en un viaje a través de los sabores y aromas de esta receta clásica mientras exploramos su historia, sus ingredientes y su preparación.

A lo largo de su carrera, el chef Alberto Chicote ha recibido reconocimientos y premios por su contribución a la gastronomía y su labor en la televisión, convirtiéndose en una figura influyente en la escena culinaria española. Su pasión por la cocina y su habilidad para comunicar su amor por la comida han dejado una huella significativa en la cultura gastronómica de España.

Aquí te presentamos una receta que Chicote suele ejecutar a la perfección, un plato de fácil preparación pero que tiene sus trucos para que quede perfecta y aquí te los presentamos.

20DC6F12 F542 4C38 8D53 06A22AFC731F Merca2.es

Un Paseo por la Historia de la Sepia al Ajillo

Antes de sumergirnos en la preparación de esta delicia gastronómica, es importante conocer un poco sobre su historia. La sepia al ajillo tiene sus raíces en la región mediterránea, donde el mar ha sido una fuente inagotable de alimentos durante siglos.

La sepia, también conocida como jibia o choco, es un cefalópodo que ha sido pescado y disfrutado en el Mediterráneo desde tiempos antiguos. Su carne, tierna y sabrosa, se presta perfectamente a diversas preparaciones culinarias, y el ajillo, con su sabor robusto y aroma embriagador, se convierte en el compañero perfecto para realzar su sabor.

Los ajos, un ingrediente esencial en esta receta, también tienen una larga historia en la cocina mediterránea. Se cree que los ajos se cultivaron por primera vez en Asia Central y se extendieron a lo largo de la región mediterránea hace miles de años. Su capacidad para dar sabor a los platos y su valor medicinal los convirtieron en un componente esencial de la cocina mediterránea.

Los Ingredientes de la Sepia al Ajillo

3968625 1 Merca2.es

Para preparar una auténtica sepia al ajillo, necesitarás una serie de ingredientes frescos y de calidad. Estos son los componentes esenciales que conforman esta receta:

  1. Sepia fresca: Elige una buena sepia fresca de buena calidad. Debe tener una textura firme y un color blanco nacarado. Si es posible, compra la sepia entera y límpiala tú mismo para asegurarte de que esté en perfectas condiciones.
  2. Ajos frescos: Los ajos frescos aportarán ese sabor inconfundible al plato. Pela y corta los dientes de ajo en láminas finas para que se doren uniformemente en la sartén.
  3. Aceite de oliva virgen extra: El aceite de oliva es un pilar fundamental de la cocina mediterránea. Su sabor y aroma complementarán perfectamente la sepia y el ajo. Opta por un aceite de alta calidad para obtener los mejores resultados.
  4. Perejil fresco: El perejil fresco picado añade un toque de frescura y color al plato. Utilízalo como guarnición justo antes de servir.
  5. Pimienta roja o chile (opcional): Si te gusta un toque picante, puedes añadir una pizca de pimienta roja o chile en copos al plato.
  6. Sal y pimienta al gusto: La sal y la pimienta son ingredientes básicos para sazonar el plato a tu gusto.

La Magia de la Preparación

maxresdefault 5 Merca2.es

La preparación de la sepia al ajillo es relativamente sencilla, pero requiere atención a los detalles para lograr un resultado excepcional. Aquí te guiaré a través del proceso paso a paso:

  1. Limpieza de la sepia: Si has comprado la sepia entera, deberás limpiarla antes de cocinarla. Enjuágala bien bajo agua fría para eliminar cualquier residuo. Luego, retira la piel exterior, las tripas y el cartílago. Corta la sepia en aros o tiras, según tus preferencias.
  2. Calentando el aceite: En una sartén grande, calienta un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Añade los dientes de ajo laminados y, si lo deseas, una pizca de pimienta roja o chile.
  3. Dorando el ajo: Cocina los ajos en el aceite caliente hasta que estén dorados y fragantes. Asegúrate de no quemarlos, ya que esto puede dar un sabor amargo al plato.
  4. Añadiendo la sepia: Una vez que los ajos estén dorados, añade la sepia a la sartén. Cocina a fuego medio-alto, revolviendo ocasionalmente, hasta que la sepia esté bien dorada y haya perdido su transparencia. Esto suele llevar unos 5-7 minutos.
  5. Sazonando y finalizando: Sazona la sepia al gusto con sal y pimienta negra recién molida. Si lo prefieres, también puedes añadir un poco de perejil fresco picado en este punto. Continúa cocinando durante unos minutos más, asegurándote de que todos los ingredientes se mezclen bien.
  6. Servir: Una vez que la sepia esté cocida a la perfección y los sabores se hayan fusionado, retira la sartén del fuego. Sirve la sepia al ajillo caliente, espolvoreado con un poco más de perejil fresco picado por encima.

El Arte de Degustar la Sepia al Ajillo

sepia al ajillo en el plato para servir Merca2.es

Ahora que has preparado con éxito tu sepia al ajillo, es hora de disfrutar de esta deliciosa creación culinaria. Pero antes de dar el primer bocado, tómate un momento para apreciar la belleza de este plato.

El aroma del ajo dorado y el aceite de oliva virgen extra se mezcla en el aire, invitándote a sumergirte en la experiencia gastronómica que tienes ante ti. Los aros de sepia, tiernos y dorados, están impregnados de sabores mediterráneos que prometen un festín para el paladar.

Cuando finalmente pruebes el primer bocado, experimentarás la magia de la cocina mediterránea en su máxima expresión. La sepia, suave y con un toque a mar, se mezcla con el ajo dorado y el aceite de oliva para crear una sinfonía de sabores que danzan en tu boca. Cada mordisco es un recordatorio de la riqueza y diversidad de la cocina mediterránea, una tradición culinaria que se ha transmitido de generación en generación.

La frescura del perejil picado aporta un contrapunto de color y sabor, elevando aún más la experiencia sensorial. Puedes acompañar este plato con un buen pan crujiente para disfrutar de cada gota de aceite y ajo.

Un Placer de la Cocina Mediterránea

sepia k64 RnJoTBbXnUIJLn3cpvEcHfN 1248x770@El Norte Merca2.es

La sepia al ajillo es más que una simple receta; es una celebración de la cocina mediterránea en su máxima expresión. Sus ingredientes simples, pero de alta calidad, se combinan para crear un plato que cautiva los sentidos y evoca la riqueza de la región.

Cada bocado de sepia al ajillo es un viaje a través de la historia y la cultura de la costa mediterránea. Es un recordatorio de que la belleza de la cocina radica en su capacidad para conectar a las personas con sus raíces y tradiciones a través del sabor y el aroma.

Así que, la próxima vez que te sientes a la mesa con un plato de sepia al ajillo frente a ti, tómate un momento para saborear cada bocado. Celebra la magia de la cocina mediterránea y rinde homenaje a la maravillosa simplicidad de este plato que ha resistido la prueba del tiempo. ¡Buen provecho!

Emprendedores: 7 secretos para gestionar eficazmente tu tiempo

¿Alguna vez has escuchado la frase «El tiempo es dinero»? Esta expresión se ha usado por mucho tiempo especialmente para los emprendedores y significa que el tiempo es igual a dinero, es decir, cuanto más tiempo gastas haciendo algo, menos dinero ganas. Esto es cierto en muchas situaciones, especialmente cuando se trata de alcanzar el éxito.

Si deseas alcanzar el éxito, es importante que gestiones tu tiempo de forma eficaz. Esto significa que deberás usar tu tiempo de manera inteligente para lograr tus objetivos. A continuación, se presentan algunas estrategias útiles para gestionar tu tiempo de forma eficaz.

Establezca prioridades

Establezca prioridades

La forma más eficaz de gestionar el tiempo es establecer prioridades. Esto significa que deberás determinar cuáles son tus objetivos y cómo vas a alcanzarlos. Establecer prioridades significa que debes establecer un orden de importancia para tus metas. Esto te ayudará, a determinar cuáles son tus tareas más importantes y aquellas que pueden esperar. Establecer prioridades también significa que debes decidir en qué invertir tu tiempo y cuáles son tus tareas más importantes para alcanzar tus objetivos.

Establecer prioridades también significa que debes entender qué tareas son más importantes para ti y cuáles son aquellas que pueden esperar. Esto te ayudará a determinar cuáles son tus tareas más importantes para alcanzar tus objetivos. Establecer prioridades significa que debes determinar cuáles son tus tareas más importantes y las tareas menos importantes. Esto te ayudará, a determinar cuáles son tus tareas más importantes para alcanzar tus objetivos y te permitirá concentrarte en aquellas tareas que son realmente importantes.

Establezca metas a corto plazo

Una vez que hayas establecido prioridades, es importante establecer también metas a corto plazo. Esto significa que debes dividir tus objetivos en metas a corto plazo que puedas alcanzar fácilmente. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado para alcanzar tus objetivos. Establecer metas a corto plazo te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos y te ayudará, a mantenerte motivado para alcanzar tus objetivos. Establecer metas a corto plazo también te ayudará a mantenerte enfocado y a evitar la procrastinación.

Además de establecer metas a corto plazo, también debes establecer metas a largo plazo. Esto significa que debes tener un plan para alcanzar tus objetivos a largo plazo. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a motivarte para seguir avanzando. Establecer metas a largo plazo también te ayudará a ver los resultados de tus esfuerzos a largo plazo. Establecer metas a largo plazo también te ayudará a entender mejor cuáles son tus objetivos y te ayudará a mantenerte enfocado en alcanzarlos.

Establezca límites

Establezca límites

Establecer límites es otra forma importante de gestionar el tiempo de forma eficaz. Esto significa que debes establecer límites para cuánto tiempo dedicas a cada tarea. Establecer límites te ayudará, a mantenerte enfocado en las tareas que son realmente importantes y te ayudará, a evitar la procrastinación. Establecer límites también te ayudará a mantenerte motivado, ya que te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos. Establecer límites también te ayudará, a evitar quedarte atrapado en proyectos que no son importantes.

Además de establecer límites para tu tiempo, también debes establecer límites para tu energía. Esto significa que debes establecer límites para cuánto tiempo dedicas a cada tarea, así como para cuánto tiempo te tomas para descansar. Establecer límites para tu energía te ayudará, a mantenerte enfocado en tus tareas y te ayudará, a evitar que te sientas abrumado. Establecer límites para tu energía también te ayudará a mantenerte motivado, ya que te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos a largo plazo.

Aprende a decir «no»

Aprender a decir «no» es otra forma importante de gestionar eficazmente tu tiempo. Esto significa que debes aprender a decir «no» a aquellas tareas que no son importantes para tus objetivos. Esto te ayudará a mantenerte enfocado en tus objetivos y te ayudará, a evitar la procrastinación. Aprender a decir «no» también te ayudará, a descubrir cómo priorizar tus tareas y te ayudará a mantenerte motivado para alcanzar tus objetivos.

Además de decir «no», también debes aprender a delegar tareas. Esto significa que debes estar dispuesto a pedir ayuda cuando sea necesario. Esto te ayudará, a ahorrar tiempo y te ayudará a concentrarte en aquellas tareas que son realmente importantes. Aprender, a delegar tareas también te ayudará, a mantenerte enfocado en tus objetivos y te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos a largo plazo.

Aprovecha al máximo tu tiempo libre

Aprovecha al máximo tu tiempo libre

Aprovechar al máximo tu tiempo libre es otra forma importante de gestionar eficazmente tu tiempo. Esto significa que debes aprovechar al máximo tu tiempo libre para relajarte y recargar energía para continuar luchando por tus objetivos. Esto te ayudará, a mantenerte motivado y te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos.

Además de aprovechar al máximo tu tiempo libre, también debes aprender a tener tiempo para ti. Esto significa que debes encontrar tiempo para hacer aquellas cosas que realmente disfrutas. Esto te ayudará a mantenerte motivado y te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos a largo plazo. Aprender a tener tiempo para ti también te ayudará, a recargar energía para continuar luchando por tus objetivos.

Establezca recordatorios

Establecer recordatorios es otra forma importante de gestionar eficazmente tu tiempo. Esto significa que debes establecer recordatorios para aquellas tareas que son importantes para tus objetivos. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos. Establecer recordatorios también te ayudará, a evitar la procrastinación y te permitirá concentrarte en aquellas tareas que son realmente importantes.

Además de establecer recordatorios, también debes establecer límites para tu tiempo. Esto significa que debes establecer límites para cuánto tiempo dedicas a cada tarea. Establecer límites te ayudará, a mantenerte enfocado en las tareas que son realmente importantes y te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos.

Establezca una rutina

Establezca una rutina

Establecer una rutina es otra forma importante de gestionar eficazmente tu tiempo. Esto significa que debes establecer una rutina para tu día a día. Esto te ayudará, a mantenerte enfocado en tus objetivos y te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos. Establecer una rutina también te ayudará a evitar la procrastinación y te permitirá concentrarte en aquellas tareas que son realmente importantes.

Además de establecer una rutina, también debes establecer metas a corto plazo. Esto significa que debes dividir tus objetivos en metas a corto plazo que puedas alcanzar fácilmente. Esto te ayudará, a mantenerte enfocado y a motivarte para alcanzar tus objetivos. Establecer metas a corto plazo también te ayudará a mantenerte motivado y te permitirá ver los resultados de tus esfuerzos a corto plazo.

Andrea Duro: así entrena la actriz española para tener las piernas tonificadas

Gracias a su tesón y un esfuerzo encomiable, Andrea Duro se ha convertido en una de las influencer más destacada de nuestro país. ¡Y con razón! La actriz de ‘Física o Química’ es un referente en el mundo del fitness, con un cuerpo que es la envidia de cualquiera. Para conseguirlo hace un entrenamiento intensivo que también se centra en las piernas, tan a menudo descuidadas en el ejercicio. ¿Quieres que las tuyas sean igual de espectaculares? Pues estás de suerte, porque Andrea ha compartido con nosotros sus ejercicios favoritos.

TODO SOBRE ANDREA DURO

Andrea Duro

Nacida el 14 de octubre de 1991 en Fuenlabrada (Madrid), Andrea saltó a la fama gracias a su papel como Yoli en la exitosa serie de televisión «Física o Química», que le valió reconocimiento y la admiración de millones de fans. Su trampolín a la fama le llevó a participar en otros proyectos, entre ellos las series «Los Protegidos», «Velvet Collection” o “Amar es para siempre’, al igual que películas del calibre de «Perdona si te llamo amor» y «Tres metros sobre el cielo”.

Además de su talento interpretativo en cine y televisión, Andrea Duro es una figura influyente en redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal y profesional. Su presencia en la industria del entretenimiento sigue siendo destacada, y gracias a su espectacular físico ha sido imagen de la campaña promocional de Miravia, la tienda online que compite con AliExpress y Amazon.

LAS PIERNAS, ESAS GRANDES OLVIDADAS

Andrea Duro en una premiere

¿Qué tipo de ejercicios sueles hacer cuando vas al gimnasio? Lo adivinamos: entrenamientos de abdomen para deshacerte de los michelines, y también rutinas centradas en los glúteos, buscando tener un culete respingón. ¡Pero estás descuidando las piernas! No te preocupes, nos pasa a todas, aunque seguro que este verano has sentido remordimientos por no trabajar más esta parte de tu cuerpo. No es el caso de Andrea Duro, quien puede presumir de unas piernas de escándalo en su cuenta de Instagram; ahora conocemos su secreto, y puedes ponerte a su altura con una sencilla tabla de ejercicios.

LA ACTRIZ SIGUE UN ENTRENAMIENTO EXHAUSTIVO

Andrea Duro en el gimnasio

Andrea Duro es una influencer de primer orden, y es algo que salta a la vista en su Instagram, donde va camino del millón de seguidores y que ha hecho de ella una estrella dentro del fitness, ¡a base de mucho trabajo! Para conseguir ese cuerpazo la madrileña hace de todo: lungs, boxeo, ejercicios de alta intensidad (HIIT) y entrenamientos fullbody. Por supuesto también ejercita las piernas, y si sigues sus consejos en poco tiempo podrás presumir tanto como ella.

ZANCADAS CON PUNTA

Andrea Duro haciendo ejercicio

Conseguir unas piernas como las de Andrea Duro exige fortalecer la musculatura, por medio de rutinas específicas en el gimnasio. Necesitarás añadir peso para las repeticiones de zancada, que debes hacer con la punta del pie apoyada para ‘quemar’ los músculos y lograr que se regeneren con mayor tamaño. Para hacer zancadas con punta de pie, da un paso hacia adelante, mantén la punta del pie trasero elevada. Flexiona ambas rodillas en ángulo de 90 grados, y alterna ambas piernas, realizando 3 series de 12 a 15 repeticiones por cada pierna.

PRENSA DE PIERNAS HORIZONTAL

Prensa de piernas horizontal

Otro imprescindible de Andrea Duro es la prensa de piernas en horizontal, que también debes hacer en el gimnasio al necesitar de resistencia extra. Ponte en la máquina y haz 4 series de 10 a 12 repeticiones, en un ejercicio que no solo fortalece el tren inferior, sino que también pone un énfasis considerable en el trabajo de los cuádriceps, permitiéndote alcanzar resultados notables en tu búsqueda de piernas firmes y definidas. Recuerda hacer siempre este ejercicio bajo la supervisión de tu entrenador, ajustando el peso de acuerdo a tu nivel.

LOS ‘LUNGES’

Andrea Duro haciendo lunges

Para hacer ‘lunges’ necesitarás discos de deslizamiento, que permiten una mayor eficiencia en la rutina. Es el entrenamiento de alta intensidad que sigue Andrea Duro, y sirve para trabajar los cuádriceps y los glúteos. ¡Es muy sencillo! Primero coloca un pie hacia adelante y flexiona la rodilla en un ángulo de 90 grados, manteniendo la espalda recta. Luego, empuja hacia arriba con el talón del pie adelantado para volver a la posición inicial. Alterna con el otro pie y haz 3 series de 12 a 15 repeticiones por cada pierna.

ZANCADA CON PUNTA DE PIE

Zancada con punta de pie

La zancada con punta de pie es un ejercicio clave para fortalecer las piernas, sobre todo si añades peso como hace Andrea Duro. ¡Y además puedes hacerlo en casa! Da un paso adelante y flexiona ambas rodillas en ángulos de 90 grados, asegurándote de que la punta del pie trasero esté levantada. Realiza 3 series de 12 a 15 repeticiones por pierna, con peso si es posible. Este movimiento no solo trabaja los músculos principales, sino que también activa los estabilizadores, contribuyendo a unas piernas más fuertes.

PUENTE DE GLÚTEOS

Puente de glúteos

Ya que estás, ¿por qué no sigues el ejemplo de Andrea Duro, y añades a tu rutina un ejercicio para tu trasero? El más intenso de todos es el puente de glúteos, y es de lo más sencillo: acuéstate boca arriba, dobla las rodillas y coloca los pies en el suelo; después levanta las caderas hacia arriba, apretando los glúteos al máximo. Mantén la posición durante unos segundos y baja lentamente, haciendo 3 series de 15 repeticiones. Este ejercicio no solo tonifica los glúteos, sino que también activa los músculos del tren inferior y mejora la estabilidad de la zona lumbar.

Marketing 2.0: 8 claves para conquistar a tu público objetivo

En la era digital, el marketing se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que quieren llegar a su público objetivo. El marketing 2.0 se ha convertido en el nuevo paradigma para lograr resultados óptimos. Estas son las claves para que tu empresa pueda conquistar a su público objetivo.

A través del marketing 2.0, las empresas pueden llegar a su público objetivo de una forma más eficaz y eficiente. Esta nueva forma de marketing permite a las empresas crear contenidos de calidad para llegar a su público objetivo, así como también interactuar con ellos de una forma más directa. Estas son las claves para que tu empresa pueda conquistar a su público objetivo.

Identificar el público objetivo

Identificar el público objetivo

Para poder llegar a tu público objetivo, es importante que primero identifiques quiénes son. Esto significa determinar la edad, género, intereses y otros factores que puedan ser relevantes para tu empresa. Esta información te ayudará a crear contenidos relevantes para tu público objetivo.

Además, es importante que tengas una comprensión clara de dónde se encuentra tu público objetivo. Esto significa que debes conocer los canales y plataformas que tu público objetivo está usando, así como también los temas que les interesan. Esta información te ayudará, a crear contenidos que sean relevantes para tu público objetivo.

Finalmente, es importante que tengas una comprensión clara de cómo tu público objetivo se comporta en línea. Esto significa que debes entender cómo interactúan con tus contenidos y cómo puedes mejorar su experiencia. Esta información te ayudará, a crear contenidos que sean más atractivos para tu público objetivo.

Utilizar las redes sociales

Las redes sociales son una herramienta clave para el marketing 2.0. Esto significa que debes estar activo en las principales plataformas de redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram, etc. Esto te permitirá llegar a tu público objetivo de una forma más directa y eficaz.

Además, es importante que tengas una estrategia clara para tus publicaciones en redes sociales. Esto significa que debes tener en cuenta el contenido que publicas, así como también la frecuencia con la que lo haces. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea relevante para tu público objetivo.

Finalmente, es importante que tengas una estrategia para la interacción con tu público objetivo en las redes sociales. Esto significa que debes responder a sus preguntas y comentarios de manera oportuna y eficaz. Esto te ayudará a crear una relación duradera con tu público objetivo.

Utilizar el SEO

Utilizar el SEO

El SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta clave para el marketing 2.0. Esto significa que debes optimizar tu contenido para que sea más visible para los motores de búsqueda. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea más relevante para tu público objetivo.

Además, es importante que tengas una estrategia clara para el SEO. Esto significa que debes tener en cuenta el contenido que publicas, así como también la estructura de tu sitio web. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea más visible para los motores de búsqueda.

Finalmente, es importante que tengas una estrategia para la optimización de tus publicaciones en redes sociales. Esto significa que debes incluir palabras clave relevantes para tu público objetivo en tus publicaciones. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea más visible para los motores de búsqueda.

Utilizar el email marketing

El email marketing es una herramienta clave para el marketing 2.0. Esto significa que debes tener una lista de suscriptores y enviarles contenidos relevantes de forma regular. Esto te ayudará a asegurar que tu contenido llegue a tu público objetivo de una forma más directa y eficaz.

Además, es importante que tengas una estrategia clara para el email marketing. Esto significa que debes tener en cuenta el contenido que envías, así como también la frecuencia con la que lo haces. Esto te ayudará a asegurar que tu contenido sea relevante para tu público objetivo.

Finalmente, es importante que tengas una estrategia para la interacción con tu público objetivo a través del email. Esto significa que debes responder a sus preguntas y comentarios de manera oportuna y eficaz. Esto te ayudará a crear una relación duradera con tu público objetivo.

Utilizar el marketing de contenidos

Utilizar el marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una herramienta clave para el marketing 2.0. Esto significa que debes crear contenidos de calidad que sean relevantes para tu público objetivo. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea más visible para tu público objetivo.

Además, es importante que tengas una estrategia clara para el marketing de contenidos. Esto significa que debes tener en cuenta el contenido que publicas, así como también la frecuencia con la que lo haces. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea relevante para tu público objetivo.

Finalmente, es importante que tengas una estrategia para la promoción de tus contenidos. Esto significa que debes promocionar tus contenidos en las principales plataformas de redes sociales, así como también en los principales motores de búsqueda. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea más visible para tu público objetivo.

Utilizar la publicidad en línea

La publicidad en línea es una herramienta clave para el marketing 2.0. Esto significa que, debes invertir en publicidad en línea para llegar a tu público objetivo de una forma más directa y eficaz. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea más visible para tu público objetivo.

Además, es importante que tengas una estrategia clara para la publicidad en línea. Esto significa que debes tener en cuenta el contenido que publicas, así como también la frecuencia con la que lo haces. Esto te ayudará a asegurar que tu contenido sea relevante para tu público objetivo.

Finalmente, es importante que tengas una estrategia para la optimización de tus anuncios. Esto significa que debes optimizar tus anuncios para que sean más visibles para tu público objetivo. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea más visible para tu público objetivo.

Utilizar el marketing de afiliación

Utilizar el marketing de afiliación

El marketing de afiliación es una herramienta clave para el marketing 2.0. Esto significa que, debes buscar socios de afiliación que sean relevantes para tu público objetivo. Esto te ayudará a asegurar que tu contenido sea más visible para tu público objetivo.

Además, es importante que tengas una estrategia clara para el marketing de afiliación. Esto significa que debes tener en cuenta el contenido que publicas, así como también la frecuencia con la que lo haces. Esto te ayudará a asegurar que tu contenido sea relevante para tu público objetivo.

Finalmente, es importante que tengas una estrategia para la promoción de tus socios de afiliación. Esto significa que debes promocionar tus socios de afiliación en las principales plataformas de redes sociales, así como también en los principales motores de búsqueda. Esto te ayudará a asegurar que tu contenido sea más visible para tu público objetivo.

Utilizar el marketing de influencers

El marketing de influencers es una herramienta clave para el marketing 2.0. Esto significa que, debes buscar influencers relevantes para tu público objetivo

Además, es importante que tengas una estrategia clara para el marketing de influencers. Esto significa que debes tener en cuenta el contenido que publicas, así como también la frecuencia con la que lo haces. Esto te ayudará, a asegurar que tu contenido sea relevante para tu público objetivo.

Finalmente, es importante que tengas una estrategia para la promoción de tus influencers. Esto significa que debes promocionar tus influencers en las principales plataformas de redes sociales, así como también en los principales motores de búsqueda. Esto te ayudará a asegurar que tu contenido sea más visible para tu público objetivo.

¿No quieres molestar por las noches? Te enseñamos a programar mensajes en tu WhatsApp

¿Alguna vez has querido enviar un mensaje importante en WhatsApp pero has dudado en hacerlo porque era tarde y no querías molestar a nadie? Si es así, este artículo es para ti. Te mostraremos una forma sencilla y efectiva de programar mensajes en WhatsApp para que puedas comunicarte con tus amigos, familiares o colegas sin preocuparte por interrumpir su descanso.

La tecnología está aquí para hacernos la vida más fácil, y aprender a programar mensajes en WhatsApp es una de esas soluciones ingeniosas que te permitirán mantener tus relaciones personales y profesionales de manera conveniente y respetuosa. Sigue leyendo y descubre cómo aprovechar al máximo esta útil función de WhatsApp.

El paso a paso para programar tus mensajes de WhatsApp

El paso a paso para programar tus mensajes de WhatsApp

Programar mensajes en WhatsApp desde un iPhone es una función conveniente que te permite comunicarte con tus contactos en el momento que elijas, sin importar si estás ocupado o si es una hora inoportuna para ellos. Aquí te mostramos todos los pasos para hacerlo de manera sencilla:

  • Paso 1: Actualiza WhatsApp. Antes de comenzar, asegúrate de tener la última versión de WhatsApp instalada en tu iPhone. Puedes verificar esto yendo a la App Store y buscando actualizaciones.
  • Paso 2: Configura el acceso a los Recordatorios. Para programar mensajes en WhatsApp, necesitas configurar el acceso a la aplicación Recordatorios de tu iPhone. Esto se debe a que WhatsApp utiliza Recordatorios para enviar los mensajes programados. Ve a la configuración de tu iPhone, selecciona «Privacidad» y luego «Recordatorios». Asegúrate de habilitar el acceso a WhatsApp.
  • Paso 3: Crea un Recordatorio. Ahora, abre la aplicación Recordatorios en tu iPhone. Toque el ícono «+» para crear un nuevo recordatorio. Aquí, escribe el mensaje que deseas programar como si fuera una nota.
  • Paso 4: Configura la fecha y hora. Una vez que hayas escrito tu mensaje, toca el ícono del reloj en la parte superior derecha de la pantalla. Esto te permitirá configurar la fecha y la hora en la que deseas que se envíe el mensaje.
  • Paso 5: Configura la alarma. Ajusta la fecha y la hora exacta en la que quieres que se envíe el mensaje. Asegúrate de seleccionar la opción «En la hora del evento» para que el mensaje se envíe puntualmente.
  • Paso 6: Configura la repetición (opcional). Si deseas que el mensaje se envíe de forma periódica, como un recordatorio diario o semanal, puedes configurar la repetición en esta pantalla.
  • Paso 7: Añade un sonido de recordatorio (opcional). Si deseas que tu iPhone emita un sonido de recordatorio cuando sea hora de enviar el mensaje, puedes configurarlo aquí.
  • Paso 8: Guarda el recordatorio. Finalmente, toca «Agregar» en la parte superior derecha de la pantalla para guardar el recordatorio. Ahora, el mensaje programado se enviará automáticamente a la hora que configuraste.

Además, WhatsApp te avisa

Además, WhatsApp te avisa

Es importante destacar que, una vez que el mensaje programado se envíe, aparecerá como una notificación de Recordatorio en tu iPhone. Cuando toques la notificación, WhatsApp se abrirá y podrás confirmar el envío del mensaje.

¡Listo! Ahora sabes cómo programar mensajes en WhatsApp desde tu iPhone de manera sencilla. Esta función es útil para enviar felicitaciones de cumpleaños, recordatorios de citas o cualquier mensaje importante en el momento adecuado, sin preocuparte por estar pendiente de tu teléfono.

Programar los mensajes de WhatsApp desde iPhone

Programar los mensajes de WhatsApp desde iPhone

Programar mensajes en WhatsApp desde tu iPhone puede simplificar tu vida y garantizar que tus mensajes se envíen en el momento adecuado, sin tener que preocuparte por recordar hacerlo. Aquí te explicamos los pasos para hacerlo usando la aplicación «Atajos»:

  • Paso 1: Abre la aplicación «Atajos». En todos los iPhones, la aplicación «Atajos» viene preinstalada. Ábrela para comenzar.
  • Paso 2: Accede a la sección «Automatización». En la parte inferior de la pantalla de la aplicación «Atajos», encontrarás la sección «Automatización». Toca en esta sección.
  • Paso 3: Crea una automatización personal. Dentro de «Automatización», selecciona la opción «Crear automatización personal».
  • Paso 4: Elige cuándo quieres que se envíe el mensaje. Ahora, puedes elegir cuándo quieres que se envíe el mensaje que deseas programar. Puedes establecer un horario específico o vincular la acción a un evento, como detener la alarma de tu móvil.
  • Paso 5: Añade una acción. Una vez que hayas seleccionado cuándo quieres que se envíe el mensaje, pulsa en «Añadir acción».
  • Paso 6: Selecciona la acción de WhatsApp. En la lista de acciones, busca y selecciona «Apps». Luego, navega hasta encontrar WhatsApp y elige la opción «Enviar mensaje con WhatsApp«.
  • Paso 7: Configura el mensaje y el destinatario. Ahora, puedes configurar el mensaje que deseas enviar y seleccionar el destinatario al que va dirigido.
  • Paso 8: Configura las preferencias. Puedes elegir si deseas que te pidan confirmación antes de enviar el mensaje programado o si prefieres que se envíe automáticamente. También puedes configurar si deseas recibir notificaciones una vez que se ejecute la acción.
  • Paso 9: Finaliza y guarda la automatización. Una vez que hayas configurado todas las opciones a tu gusto, toca «Siguiente» y, finalmente, «Hecho» para guardar la automatización.

Eso es todo y quedarás como un rey

Eso es todo y quedarás como un rey

¡Listo! Ahora has programado exitosamente un mensaje en WhatsApp desde tu iPhone utilizando la aplicación «Atajos». La próxima vez que llegue el momento que hayas establecido, el mensaje se enviará automáticamente sin que tengas que preocuparte por ello. Esta función es especialmente útil para enviar felicitaciones de cumpleaños, recordatorios importantes o mensajes a amigos y familiares en momentos específicos.

Tienes que aprovechar la tecnología y su utilidad

Tienes que aprovechar la tecnología y su utilidad

Programar mensajes en WhatsApp es una característica muy útil que puede simplificar tu vida y mejorar la comunicación con tus contactos. Si bien WhatsApp no ofrece esta función de forma nativa en todas las plataformas, existen soluciones sencillas para lograrlo tanto en Android como en iOS.

En dispositivos Android, puedes aprovechar aplicaciones de terceros que te permiten programar mensajes de WhatsApp con facilidad. Estas aplicaciones suelen ser intuitivas y efectivas, permitiéndote establecer la hora y fecha exactas para el envío de tus mensajes.

Sirve tanto para iOS como para iPhone

Sirve tanto para iOS como para iPhone

En el caso de los dispositivos iOS, como los iPhones, la aplicación «Atajos» integrada en el sistema operativo te brinda una opción nativa para programar mensajes en WhatsApp. Aunque requiere un proceso de configuración inicial, es una alternativa efectiva que te permite automatizar el envío de mensajes en momentos específicos.

Aunque WhatsApp no ofrezca una función de programación de mensajes directamente desde la aplicación en todas las plataformas, puedes hacerlo de manera sencilla utilizando soluciones de terceros en Android y la aplicación «Atajos» en iOS. Estas opciones te permiten enviar mensajes en el momento que desees, lo que puede ser útil en situaciones como felicitaciones de cumpleaños, recordatorios importantes o simplemente para mantener una comunicación más eficiente con tus contactos. ¡Aprovecha estas herramientas para hacer tu experiencia en WhatsApp aún más conveniente y efectiva!

WhatsApp te lo pone fácil

WhatsApp te lo pone fácil

Ya no tienes excusa para no enviar ese mensaje que demuestre que estás pendiente de fechas importantes, sólo tienes que programar la aplicación y ella, sin que tengas que hacer nada más, enviará el mensaje que hayas programado en la fecha que corresponda, y, además, te lo recuerda, para que estés al tanto de lo que tu WhatsApp está haciendo por ti.

Los 10 mejores hoteles de lujo en España: un viaje a la exclusividad

España, tierra de sol, cultura y gastronomía, es también hogar de algunos de los hoteles de lujo más impresionantes del mundo. Ya sea que estés buscando un retiro romántico en la costa, una escapada urbana en una ciudad vibrante o una experiencia enológica en el corazón de la región vinícola, España tiene opciones de alojamiento de lujo para todos los gustos. En este artículo, te llevaré a un recorrido por los 10 mejores hoteles de lujo en España, donde el confort, el servicio impecable y la belleza se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable.

1. Hotel Artes Barcelona, ​​Barcelona

En el corazón de Barcelona se encuentra el Hotel Arts, un ícono de la arquitectura y el lujo. Con vistas panorámicas al Mediterráneo y al puerto deportivo, este hotel de cinco estrellas es el lugar perfecto para los amantes del arte, la cultura y la buena comida. Sus habitaciones elegantes y modernas, diseñadas por el renombrado arquitecto Frank Gehry, son un oasis de comodidad. Además, el Hotel Arts alberga uno de los mejores restaurantes de la ciudad, la galardonada Enoteca, donde puedes disfrutar de una cena gourmet con vinos de primera calidad.

2. Marbella Club Hotel Golf Resort & Spa, Marbella

La Costa del Sol es conocida por su glamour y el Marbella Club Hotel Golf Resort & Spa no es una excepción. Este encantador resort de lujo ha sido el refugio de celebridades y miembros de la realeza durante décadas. Con exuberantes jardines, una playa privada y un campo de golf de 18 hoyos, el Marbella Club ofrece todo lo necesario para unas vacaciones de ensueño. Además, su spa galardonado te permite relajarte y rejuvenecer en un entorno tranquilo.

3. Hotel Ritz, Madrid

El Hotel Ritz en Madrid es sinónimo de lujo clásico y elegante. Este hotel histórico, construido en 1910, es un ejemplo de la elegancia europea en su máxima expresión. Las habitaciones y suites están decoradas con muebles antiguos y detalles exquisitos. El hotel también alberga el famoso Restaurante Goya, que sirve cocina gourmet española. Hospedarse en el Hotel Ritz es una experiencia que te transportará a la belleza atemporal de la capital española.

4. Finca Cortesín Hotel Golf & Spa, Casares

En la costa andaluza, cerca de Marbella, se encuentra la Finca Cortesín, un lugar donde el lujo se encuentra con la tranquilidad. Este resort de cinco estrellas ofrece impresionantes vistas al mar, un campo de golf de clase mundial y un spa de lujo. Las habitaciones y suites son espaciosas y elegantes, y el restaurante Kabuki Raw es famoso por su cocina japonesa y mediterránea. Si buscas una escapada relajante en la Costa del Sol, este es el lugar perfecto.

5. Abadía Retuerta LeDomaine, Sardón de Duero

Si eres amante del vino, no puedes perderte una estancia en Abadía Retuerta LeDomaine. Este hotel boutique se encuentra en una abadía restaurada del siglo XII en la región vinícola de Ribera del Duero. Cada habitación es única y está decorada con muebles antiguos y obras de arte. Además de disfrutar de catas de vino en la bodega de la abadía, puedes explorar los viñedos y relajarte en el spa. La experiencia enológica y cultural que ofrece este hotel es incomparable.

6.Gran Hotel Miramar, Málaga

Ubicado en la ciudad de Málaga, el Gran Hotel Miramar es un impresionante palacio de principios del siglo XX que ha sido cuidadosamente restaurado para ofrecer un lujo contemporáneo. Sus habitaciones y suites son elegantes y cómodas, y muchas de ellas tienen vistas al mar. El hotel cuenta con un spa de clase mundial, una piscina infinita y varios restaurantes gourmet. Además, su ubicación en el paseo marítimo te permite explorar fácilmente la ciudad y la costa.

7. Hotel María Cristina, San Sebastián

San Sebastián, en el País Vasco, es conocida por su belleza y su gastronomía excepcional. El Hotel María Cristina, situado en el centro de la ciudad, es el lugar perfecto para explorar todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Este hotel de lujo, parte de la colección Luxury Collection de Marriott, combina la elegancia clásica con las comodidades modernas. Sus habitaciones son un oasis de tranquilidad, y el restaurante Saigón ofrece una experiencia culinaria única.

8. Hotel Alfonso XIII, Sevilla

Sevilla es una ciudad llena de historia y cultura, y el Hotel Alfonso XIII se suma a esa riqueza. Este hotel, inaugurado en 1928, es un ejemplo impresionante de la arquitectura regional. Sus habitaciones y suites están decoradas con elegancia y ofrecen un ambiente encantador. El hotel cuenta con hermosos jardines, una piscina al aire libre y varios restaurantes donde puedes disfrutar de la deliciosa comida sevillana. Además, su ubicación en el corazón de la ciudad te permite explorar fácilmente los lugares de interés histórico.

9. Hotel Mercer Sevilla, Sevilla

Otro hotel excepcional en Sevilla es el Hotel Mercer Sevilla. Este hotel boutique de lujo se encuentra en un edificio histórico del siglo XIX y combina el encanto de la arquitectura andaluza con el diseño moderno. Sus habitaciones son elegantes y cómodas, y el restaurante María Luisa sirve platos creativos con influencias andaluzas. Además, el hotel cuenta con un patio interior tranquilo y una piscina en la azotea con vistas panorámicas a la ciudad.

10. Gran Meliá Palacio de los Duques, Madrid

En el corazón de Madrid, cerca del Palacio Real, se encuentra el Gran Meliá Palacio de los Duques. Este hotel de lujo combina la historia y la elegancia en un entorno impresionante. Las habitaciones y suites están decoradas con estilo y lujo, y el jardín del hotel es un oasis de tranquilidad en el centro de la ciudad. El restaurante Dos Cielos Madrid, con dos estrellas Michelin, ofrece una experiencia gastronómica excepcional.

En resumen, España ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento de lujo que satisfarán a los viajeros más exigentes. Ya sea que busques una experiencia en la playa, en la ciudad o enológica, estos hoteles de lujo te brindarán comodidad, servicio excepcional y belleza en cada rincón. Así que, si estás planeando tu próximo viaje a España, considera hospedarte en uno de estos hoteles de ensueño y sumérgete en la elegancia y el encanto del país. ¡Tu experiencia de lujo te está esperando en España!

Las tiendas físicas permiten el regreso de New Balance a España

La moda deportiva es una de las más competitivas, en la actualidad, ya que, se ha convertido en uno de los sectores que los clientes más demandan, sobre todo, a raíz de la pandemia. Firmas como New Balance cuenta con una amplia reputación en el mundo de la moda y el calzado deportivo. Las zapatillas que empezaron su aventura en Boston han logrado copar un 30% de la cuota de mercado que antes tenían tanto Nike como Adidas.

Unas zapatillas que poco a poco fueron encontrando su hueco en el mercado, sobre todo en los más deportistas. Actualmente, Jim Davis es quien pilota la empresa y en esta década destacó sobre todo por la colección 320, todo un éxito al convertirse en una de las zapatillas más vendidas y deseadas del mundo en aquel momento.

En este contexto, a la marca estadounidense no le está yendo nada mal, cerró su ejercicio fiscal de 2022 logrando unas ventas de 5.000 millones de euros, hablamos de una cifra récord para la marca. Este nivel de facturación representa un aumento del 21% frente al 2021. En los últimos 10 años la empresa ha conseguido redoblar sus ventas. La firma deportiva, a diferencia de los líderes en el sector deportivo, es decir, Nike y Adidas, es una empresa que no cotiza en bolsa, algo que no tienen pensando cambiar en un futuro.

New Balance Merca2.es

NEW BALANCE TUVO QUE IRSE DE ESPAÑA

En enero de 2022, después de su abrupta salida de España y Portugal, New Balance se vio obligada a cerrar 22 tiendas y más de 250 trabajadores fueron despedidos. Este hecho no fue porque sí, Experience Store S.L y Experience Store Outlet presentaron en su momento una querella por coacciones, un delito contra el mercado y consumidores por el descubrimiento y la utilización en provecho propio de secretos de empresa y de un delito por abuso de posición dominante por parte de la empresa estadounidense.

LA RUPTURA CON EXPERIENCE STORE Y EXPERIENC STORE OUTLET OBLIGARON A NEW BALANCE A SACAR SU NEGOCIO DE ESPAÑA

En la querella de Experience constataron que trabajaron desde 2016 para la matriz norteamericana desde Madrid con la misión de promocionar la marca New Balance en España y Portugal y promover la creación de decenas de tiendas y puntos de distribución. El contrato le vinculaba a la firma estadounidense, vencía en 2021, y según ponía en la documentación que aportaron, esto se prorrogaría tras el acuerdo que alcanzaron ambas partes, hasta 2026.

New Balance

Con esta prórroga del contrato, Experience realizó inversiones millonarias en compra de locales y en la contratación de personal para la futura etapa de proyección de la compañía en Europa. Tras este desembolso, New Balance presuntamente se apropió de la cartera de clientes y la información tanto comercial como financiera de Experience, rompiendo con las empresas españolas y dejando a muchos trabajadores, concretamente a 250, en el paro.

2023 EL AÑO DE LA VUELTA DE NEW BALANCE A ESPAÑA

Un año después, New Balance quiere volver a tejer su red comercial propia en España, empezando por Madrid, más concretamente en la calle Fuencarral. Es la tercera tienda que vende los productos a precio completo, sin rebajas, tras la apertura de las tiendas propias de New Balance en Valencia y Barcelona. Sin embargo, está aprovechando los sitios donde ya antes trabajaba con Experience.

Un establecimiento en una de las calles más concurridas de Madrid donde más turistas pasean y entran a comprar. El mejor escaparate para volver a conseguir el éxito en el mercado español. New Balance ha confirmado que en los próximos meses se van a anunciar nuevas aperturas, en las que ya están trabajando y que pronto verán la luz.

LAS VENTAS FÍSICAS DE NEW BALANCE VUELVEN A PIE DE CALLE EN LAS PRINCIPALES CIUDADES ESPAÑOLAS

En estos momentos New Balance cuenta con tiendas físicas propias en Madrid, Barcelona y Valencia, además de los outlets en Las Rozas Village, San Sebastián de los Reyes Style Outlets, La Roca Village y en Portugal en dos outlets en Lisboa y Oporto. Bien es cierto, que hay que contar que es una marca que también se comercializa en córners de El Corte Inglés, y en establecimientos multimarca.  Sin ir más lejos, con la nueva apertura de Scalpers en Gran Vía, que cuenta con una parte física de ‘Invited Brands’ también se están vendiendo artículos de New Balance, más concretamente deportivas.

Colaboración de New Balance.
Colaboración de New Balance con Scalpers.

PUMA, EL PRINCIPAL RIVAL DE NEW BALANCE

La fuerte competencia de New Balance entre Adidas y Nike pasa por la rivalidad con Puma. La marca deportiva Puma registró un aumento del 11,1% en las ventas, recaudando 2,12 millones de euros para el segundo trimestre de 2023. Los últimos resultados financieros de la compañía sitúan sus ventas totales semestrales en 4,3 millones de euros. La multinacional de material deportivo ha superado las expectativas de los analistas, aunque necesita mejorar en ciertas áreas geográficas como en las Américas.

Actualmente, los dos grandes del sector deportivo, Nike y Adidas, han sabido desmarcarse y han reducido su presencia en el canal multimarca con el objetivo de diferenciarse y potenciar sus marcas con tiendas físicas propias y apostando fuertemente por su e-commerce ha beneficiado a otras marcas como son Puma y New Balance.

Publicidad