sábado, 5 julio 2025

La venta de viviendas de lujo disparará el mercado inmobiliario en 2024

0

Los inmuebles de lujo serán los que más crecimiento experimenten durante el próximo 2024, según apuntan desde la red inmobiliaria ‘The Simple Rent’, especializada en la gestión de activos luxury. Esta tendencia ya ha experimentado este año un crecimiento del 175% respecto a los últimos 3 años.

En la actualidad, según los datos de la red inmobiliaria, cerca del 26% de las viviendas nuevas construidas están destinadas a este mercado. Esta tendencia seguirá creciendo durante los próximos años ante el aumento incesante de la demanda.

Ciudades como Madrid y Barcelona concentran el 78% de la demanda luxury aunque en la costa destacan las zonas de Andalucía y Levante, siendo estos los puntos de mayor atracción para el comprador internacional.

vivienda lujo
vivienda lujo

Según explican desde The Simple Rent, este crecimiento de las transacciones en el sector prime en diversas regiones de España se mantendrá durante 2024. Según sus datos, se ha observado un aumento significativo en áreas clave, destacando un impresionante 47% de crecimiento en Barcelona, un incremento del 55% en Ibiza y Madrid, así como una duplicación en las ventas en la Costa Brava en comparación con el mismo período del año anterior.

En términos de precios, el informe destaca un aumento del 41% en el precio medio de las ventas de activos residenciales prime y un impresionante aumento del 54% en el valor total de estas transacciones. La primera mitad de 2023 cerró con, aproximadamente, 13.300 propiedades en venta en España y Andorra, con un precio igual o superior a 2.5 millones de euros, representando un 2% de la oferta total de 650.000 unidades en el mercado.

LA VIVIENDA DE LUJO SE CONCENTRA EN 9 PROVINCIAS

El informe de The Simple Rent subraya que la oferta de inmuebles residenciales prime se concentra principalmente en nueve provincias, además de Andorra, abarcando el 97% del mercado. Marbella, en la provincia de Málaga, se posiciona como el epicentro del segmento prime costero con la mayor oferta, seguida de cerca por las Islas Baleares y Madrid.

En términos porcentuales, el segmento de lujo ya representa el 15% del mercado local en las Islas Baleares, el 9% en Málaga, el 3% en Madrid y menos del 1% en el resto de las provincias españolas que conforman el 80% restante, según destacan los datos de The Simple Rent.

vivienda-lujo-2
vivienda-lujo-2

Además, se destaca que los compradores de este tipo de residencias en España provienen principalmente de países de la Unión Europea, con un flujo adicional de clientes de otras regiones como Reino Unido, América del Norte y el mercado asiático, según revela el informe de la red inmobiliaria.

Por tanto, para el próximo año 2024 el sector inmobiliario prevee un crecimiento vinculado al lujo en todas las provincias, siendo la clave la alta demanda de inversores, especialmente internacionales que se ven atraídos a nuestro país por su mercado consolidado y con garantías. De esta forma, España se posiciona así como uno de los países con mejores previsiones de crecimiento inmobiliario luxury.

RÉCORD DE OPERACIONES POR EXTRANJEROS

La demanda de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros ha desempeñado un papel destacado a lo largo de 2023, según datos de The Simple Rent.

Es notable que la presencia de compradores extranjeros mantuvo su crecimiento en el mercado inmobiliario, representando el 16,92% de todas las transacciones del tercer trimestre de 2023.

Sonia Campuzano, CEO de The Simple Rent, comenta sobre esta tendencia: «El año 2023 está siendo verdaderamente histórico para las transacciones del mercado de la vivienda prime, con cifras récord de facturación y crecimiento. Esperamos que 2024 también sea un año positivo en el que podamos mantener esta tendencia ascendente». Campuzano destaca que el mercado inmobiliario español sigue siendo altamente atractivo para los compradores extranjeros, quienes constituyen su principal público objetivo.

La proporción de compradores extranjeros ha seguido aumentando a lo largo de 2023, llegando a un máximo de 24.000 ventas en el segundo trimestre del año pasado, lo que representa un incremento interanual del 76%. «Prevemos que los compradores extranjeros jueguen un papel crucial en el transcurso de 2024», afirma Campuzano.

Más sobre el sector lujo en el inmobiliario en: La demanda de vivienda se contrae un 12% en 2023 pero el segmento de Lujo se mantiene sólido.

¡Cuidado con Hacienda! Está detrás de las operaciones en webs y apps de compraventa tipo Wallapop, Vinted o Ebay

¡Hacienda está al acecho, cuidado! ¡Te mostramos la reveladora exploración sobre un tema que no solo captará tu atención, sino que también te brindará información esencial para protegerte en el mundo digital! En este artículo, desentrañaremos los entresijos de las operaciones en plataformas de compraventa como Wallapop, Vinted o Ebay, revelando un lado que muchos desconocen: la vigilancia de Hacienda.

Hacienda no quiere que se le escape nada

Hacienda no quiere que se le escape nada

¡Prepárate para descubrir cómo la sombra de la fiscalidad se cierne sobre estas transacciones en línea y cómo puedes salvaguardar tus intereses mientras navegas por estos mercados virtuales! No te pierdas ni un detalle, ya que aquí desvelaremos las estrategias para sortear posibles implicaciones fiscales. ¡Cuidado con Hacienda, y acompáñanos en este fascinante viaje para conocer las claves que marcarán la diferencia en tus operaciones en la web!

Con la entrada en vigor de la Directiva DAC7 en 2023, el panorama de la compraventa de productos de segunda mano está a punto de experimentar un giro significativo a partir de enero del próximo año. Este cambio regulatorio marca un hito crucial, ya que a partir de 2024, las operaciones en plataformas como Wallapop, que hasta ahora se libraban del escrutinio fiscal, estarán bajo la lupa de Hacienda.

Hacienda está consciente del incremento del e-comerce

Hacienda está consciente del incremento del e-comerce

El imparable auge de la economía circular ha transformado la manera en que los españoles abordan sus compras, siendo un 43% de la población quienes consideran la opción de productos de segunda mano entre sus primeras elecciones, según un estudio de Wallapop en 2022. Este fenómeno ha dejado una huella innegable en la industria y las finanzas diarias.

Hasta la fecha, estas transacciones entre particulares, al carecer de facturas y tener a la plataforma como mero intermediario, se desenvolvían en una especie de limbo fiscal. Sin embargo, Hacienda quiere que eso cambie y a medida que la DAC7 se convierte en una realidad, estas operaciones se verán sometidas a nuevas obligaciones tributarias.

Lo que se viene son posibles fiscalizaciones de Hacienda

Lo que se viene son posibles fiscalizaciones de Hacienda

Aunque la noticia de la fiscalización de estas operaciones pueda parecer novedosa, la realidad es que este cambio regulatorio es un paso más hacia la adaptación de la normativa a la realidad económica actual. Descubre en las próximas líneas cómo este cambio puede afectar tus transacciones en línea y las estrategias que puedes implementar para navegar con éxito por este nuevo escenario fiscal. ¡No te pierdas los detalles que marcarán la diferencia en tus futuras compraventas online!

Hace justo un año, el 27 de diciembre de 2022, el Consejo de Ministros español marcó un punto de inflexión al aprobar la adaptación al sistema nacional de la Directiva Europea 2021/514, conocida como DAC7. Esta directiva tiene como objetivo fundamental brindar una mayor transparencia tributaria en el emergente ámbito del mercado digital, lo cual Hacienda va a aprovechar al completo.

Hacienda ha hecho su monitoreo

Hacienda ha hecho su monitoreo

A lo largo del 2023, desde el inicio del año el 1 de enero, las plataformas digitales han estado llevando a cabo la declaración de operaciones en nombre de sus vendedores. Este proceso tiene como fin recopilar datos cruciales que, a partir del 1 de enero de 2024, serán presentados en una declaración ante la Agencia Tributaria. Sin embargo, la gran incógnita que se plantea es: ¿cómo afectará esto al usuario en términos prácticos?

Esta evolución en las regulaciones fiscales implica cambios sustanciales para aquellos que participan en transacciones a través de plataformas digitales. En las próximas líneas, desentrañaremos los efectos prácticos que este proceso conlleva para los usuarios, proporcionándote información clave para entender cómo navegar por estos nuevos requisitos tributarios.

Lo que puede hacer Hacienda, gracias a la Directiva DAC7

Lo que puede hacer Hacienda, gracias a la Directiva DAC7

En el cambiante paisaje fiscal, la Directiva DAC7 no deja cabos sueltos, pues su objetivo es claro: prevenir el fraude, la evasión y la elusión fiscal. Este marco normativo impone la obligación de comunicar las rentas obtenidas a través de plataformas digitales, marcando un antes y un después en la transparencia tributaria.

Si eres usuario de aplicaciones como Vinted, Wallapop, eBay, Milanuncios o incluso AirBnB, es fundamental entender cómo esta directiva impactará en tus operaciones. Desde transacciones entre particulares hasta aquellas que involucren a una empresa, todas las operaciones relacionadas con alquileres de inmuebles, prestación de servicios, compraventas de bienes o alquileres de vehículos estarán bajo el escrutinio de Hacienda.

Hay que conocer cómo se aplicará la normativa de Hacienda

Hay que conocer cómo se aplicará la normativa de Hacienda

En este contexto, es esencial discernir que no todas las operaciones ni todos los productos serán tratados de la misma manera. La norma busca abordar de manera específica aquellos casos susceptibles de fraude fiscal, evasión y elusión. Descubre en las próximas líneas cómo esta directiva puede impactar selectivamente en tus transacciones y cómo tomar medidas para garantizar la conformidad con las nuevas regulaciones.

Mantente informado y protege tus intereses en un entorno digital que evoluciona rápidamente. ¡Acompáñanos en este viaje de conocimiento sobre la DAC7 y sus implicaciones concretas para los usuarios de plataformas digitales!

Hacienda tiene el ojo puesto en la compraventa digital

Hacienda tiene el ojo puesto en la compraventa digital

En el intrincado mundo de la compraventa digital, es fundamental entender los límites establecidos por la Directiva DAC7 para evitar encontrarse en el radar de Hacienda. ¿Te preguntas si tendrás que declarar a Hacienda cada vez que deshaces de ese viejo sillón acumulado en el trastero, el nostálgico pantalón de campana de tu adolescencia o la videoconsola que marcó tu infancia? La respuesta es no, siempre y cuando te mantengas dentro de ciertos límites.

Para mantener la simplicidad en tus operaciones y evitar trámites innecesarios con Hacienda, puedes vender hasta 30 productos al año y generar hasta 2.000 euros en ventas sin tener la obligación de rendir cuentas. Esto significa que podrás deshacerte de esos artículos que ya no necesitas sin preocuparte por trámites fiscales engorrosos.

Hay plataformas que están informando de la normativa de Hacienda

Hay plataformas que están informando de la normativa de Hacienda

Es importante señalar que algunas plataformas ya están informando activamente a sus usuarios sobre la recopilación de datos. Esto incluye información sobre datos bancarios, ingresos obtenidos por el usuario cada trimestre, el número total de transacciones realizadas y las tasas impositivas aplicadas en dichas operaciones.

Mantente al tanto de estos detalles para asegurarte de cumplir con las nuevas regulaciones y disfrutar de la compraventa en línea de manera sencilla y libre de complicaciones fiscales. Descubre cómo operar dentro de estos límites y maximizar tu experiencia en el mercado digital sin preocupaciones. ¡Acompáñanos para explorar los detalles y garantizar que tu participación en estas plataformas sea sinónimo de conveniencia y seguridad financiera!

Un cambio en las regulaciones de Hacienda necesario

Un cambio en las regulaciones de Hacienda necesario

En el escenario cambiante de las regulaciones fiscales, es crucial estar al tanto de las implicaciones prácticas que surgen con la entrada en vigor de la Directiva DAC7. Si durante el año 2023 ya se han superado los límites establecidos, el usuario recibirá una notificación por correo electrónico en los próximos días. Esta comunicación informará al usuario de que sus datos personales se facilitarán a Hacienda, y será de obligatorio cumplimiento bajo pena de suspender la cuenta en caso de no cumplir con esta solicitud.

Para el usuario promedio de estas plataformas, la buena noticia es que no habrá mayores cambios en su experiencia. La carga administrativa recae principalmente en las plataformas, como Vinted, Wallapop, eBay, Milanuncios o AirBnB, que deberán encargarse de cumplimentar toda la documentación necesaria. Si el volumen de las operaciones del usuario no levanta sospechas, no habrá un cobro extra.

Hacienda puede poner el ojo en cualquier transacción

Hacienda puede poner el ojo en cualquier transacción

Sin embargo, es esencial tener en cuenta que, en caso de que Hacienda considere la actividad como comercial, se requerirá un alta en el impuesto de actividades económicas correspondiente. Esto acarreará las cargas fiscales ya establecidas para este tipo de actividades.

Mantente informado y prepárate para posibles cambios en tu experiencia de compraventa digital. Comprender estas implicaciones te permitirá navegar por estas plataformas de manera consciente y adaptarte eficientemente a las nuevas regulaciones fiscales.

Si pasas mucho tiempo sentado estos ejercicios te ayudarán a evitar los temidos dolores

0

En una época en la que el teletrabajo y las largas jornadas frente a las pantallas son moneda corriente, el sedentarismo se ha convertido en un enemigo silencioso para la salud pública. Así, un estilo de vida caracterizado por la inactividad física provoca, entre otros malestares, dolores musculares y articulares que merman nuestra calidad de vida.

En este contexto, resulta imprescindible incorporar rutinas de ejercicios que pueden integrarse fácilmente en nuestro día a día para contrarrestar los efectos del sedentarismo. En las siguientes líneas ahondaremos en algunas prácticas que pueden ser de gran utilidad para quienes pasan muchas horas sentados frente a un escritorio o computadora.

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

El estiramiento es primordial para prevenir dolores y lesiones musculares. Al estar sentados por periodos prolongados, ciertos grupos musculares, como los isquiotibiales y los flexores de la cadera, pueden acortarse y tensarse. Un ejercicio de estiramiento efectivo es la inclinación hacia delante, el cual puede realizarse incluso sentado y ayuda a aliviar la tensión en la espalda baja. Además, llevar los brazos hacia atrás y entrelazar las manos, favoreciendo una extensión de hombros y apertura del pecho, es otro estiramiento que corrige la postura encorvada. El estiramiento de «gato-vaca», alternando la curvación de la columna hacia arriba y abajo, promueve la flexibilidad vertebral y puede realizarse apoyado en una silla firme o en el suelo.

Los ejercicios de estiramiento de cuello también son fundamentales. Las rotaciones suaves de cuello, incluyendo el movimiento lateral del oído hacia el hombro, ayudan a liberar la tensión en los músculos cervicales. Por último, el estiramiento de piriforme, sentándose con una pierna cruzada sobre la otra y llevando el pecho hacia la rodilla, alivia la presión en la región glútea, muy castigada por las jornadas sentadas.

FORTALECIMIENTO MUSCULAR

Además de los estiramientos, es vital trabajar en el fortalecimiento de los músculos que se debilitan por la inactividad. Uno de los grupos musculares más afectados es el abdominal, que puede fortalecerse con ejercicios de contracción isométrica, como la plancha. Realizar la plancha sobre el suelo o con los antebrazos apoyados en el escritorio durante cortos periodos de tiempo a lo largo del día ayuda a fortalecer el core, que es crucial para una buena postura.

Asimismo, las sentadillas y estocadas son ejercicios compuestos que fortalecen los músculos de las piernas y glúteos, grandes soportes de nuestro esqueleto. Integrar movimientos que impliquen el trabajo de las piernas previene la atrofia y mejora la resistencia muscular en general. Además de esto, ejercicios orientados a fortalecer la espalda, como las elevaciones de tronco en posición de decúbito prono (boca abajo), son esenciales para mantener una espalda saludable y combatir el dolor lumbar.

PAUSAS ACTIVAS Y HÁBITOS SALUDABLES

PAUSAS ACTIVAS Y HÁBITOS SALUDABLES

Integrar pausas activas en la jornada laboral es una estrategia eficaz para evitar el sedentarismo. Consisten en breves períodos de actividad física—de un minuto o dos— cada hora aproximadamente. Esto puede ser tan simple como levantarse de la silla, caminar un poco o realizar algunos de los estiramientos ya mencionados. La incorporación de estas pausas contribuye a mejorar la circulación y disminuir la rigidez corporal.

Complementar estos ejercicios con hábitos como el levantamiento ocasional para beber agua, subir escaleras o utilizar dispositivos ergonómicos en el área de trabajo, es una buena práctica.

MÉTODOS DE RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN

En el complicado rompecabezas que compone la vida laboral moderna, la tensión psicológica puede ser un factor que agrave los dolores físicos. En este sentido, añadir prácticas de relajación a nuestra rutina no solo mejora el bienestar emocional sino que también tiene un impacto directo sobre la tensión muscular. La técnica de respiración diafragmática, por ejemplo, no solo favorece la oxigenación y la sensación de calma, sino que disminuye la tensión en el cuello y los hombros, áreas comúnmente afectadas por la postura de trabajo.

Además, la meditación guiada o el yoga son opciones que unen la respiración consciente con movimientos pensados para liberar estrés. Estas prácticas no solo son útiles para el cuerpo sino que promueven una mayor concentración y claridad mental, lo que puede traducirse en una mejora en la productividad laboral. Al finalizar la jornada, dedicar 10-15 minutos a meditación o yoga puede revertir los efectos del estrés acumulado.

ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN

ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN

No se puede subestimar el papel que juega una buena alimentación y una correcta hidratación en la prevención y el manejo de los dolores corporales asociados con pasar tiempo sentado. Consumir alimentos ricos en antiinflamatorios naturales como la cúrcuma, el jengibre y los ácidos grasos omega-3, ayuda a luchar contra la inflamación que puede causar dolor en las articulaciones y los músculos. Además, mantenerse adecuadamente hidratado favorece la lubricación de las articulaciones y la eliminación de toxinas que pueden contribuir a la inflamación muscular.

Un punto clave en torno a la alimentación es el control del peso. El exceso de peso puede ejercer una presión adicional en la columna vertebral y las articulaciones, agravando el dolor y el desgaste con el tiempo. Por lo tanto, la implementación de una dieta equilibrada y controlada en calorías es fundamental para la salud postural.

ADAPTACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO

La ergonomía juega un papel crucial en la prevención de dolores asociados al estar sentado. La utilización de una silla ergonómica que proporcione un adecuado soporte lumbar, junto con una mesa con la altura correcta y suficiente espacio debajo para el movimiento de las piernas, optimiza la postura y reduce la tensión en la espalda. De igual manera, el uso de un reposapiés puede aliviar la presión sobre los muslos y mejorar la circulación en las piernas.

Asimismo, los accesorios como los soportes para documentos, teclados ergonómicos y ratones diseñados para prevenir el síndrome del túnel carpiano son también de considerar. Un análisis periódico del espacio de trabajo por un especialista en ergonomía puede dar lugar a ajustes que tengan un impacto significativo en la comodidad y la salud a largo plazo.

Concluyendo, incorporar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, pausas activas, técnicas de relajación y respiración, una alimentación antiinflamatoria y un entorno de trabajo ergonómico, son cambios vitales que pueden marcar una gran diferencia en la prevención y manejo de los dolores asociados a largos periodos sentados. Abordar estos aspectos de manera integral ofrece la mejor estrategia para mantener un bienestar físico y mental en un mundo cada vez más sedentario.

Un nuevo estudio afirma que un exceso de ejercicio físico puede agravar el envejecimiento

0

El afán por mantenerse en forma y saludable ha sido una constante en la sociedad actual. Cada vez más personas se sumergen en rutinas de ejercicio físico intensivo, persiguiendo la promesa de una vida más larga y activa. Sin embargo, un nuevo estudio ha arrojado luz sobre un aspecto sorprendente: el exceso de ejercicio físico podría estar contribuyendo al proceso de envejecimiento en lugar de retrasarlo.

En este artículo, analizaremos detalladamente esta investigación y sus implicaciones, explorando cómo el entusiasmo por el ejercicio podría estar teniendo un efecto negativo en nuestra salud a largo plazo.

RITMO FRENÉTICO: EL IMPACTO DEL EXCESO DE EJERCICIO EN EL CUERPO

RITMO FRENÉTICO: EL IMPACTO DEL EXCESO DE EJERCICIO EN EL CUERPO

El estudio en cuestión, llevado a cabo por un equipo de científicos de renombre, ha revelado que someter al cuerpo a un exceso de ejercicio puede tener un impacto negativo en el proceso de envejecimiento. En primer lugar, se ha observado que el estrés físico extremo, como el que experimentan los atletas de élite, puede provocar una mayor producción de radicales libres en el cuerpo. Estos compuestos altamente reactivos pueden dañar las células y acelerar el proceso de envejecimiento.

Además, el ejercicio excesivo también puede tener efectos perjudiciales en el sistema inmunológico. El cuerpo, al estar sometido a un estrés constante debido al ejercicio intenso, puede debilitar sus defensas naturales, dejando al individuo más vulnerable a enfermedades y afecciones relacionadas con el envejecimiento.

DETERIORO ARTICULAR: UN COSTO OCULTO DEL EJERCICIO EXTREMO PARA TU ENVEJECIMIENTO

Un aspecto preocupante del exceso de ejercicio físico es su impacto en las articulaciones. Muchos entusiastas del deporte y el fitness suelen someter sus articulaciones a un desgaste excesivo debido a la intensidad y la repetición de los movimientos. Esto puede llevar a lesiones crónicas, como la osteoartritis, que afectan significativamente la calidad de vida de una persona a medida que envejece.

Es importante destacar que, si bien el ejercicio moderado puede fortalecer las articulaciones y promover la salud ósea, el exceso de ejercicio puede tener el efecto contrario y desgastarlas prematuramente. Este es un factor que debe ser cuidadosamente considerado por quienes practican deportes de alto impacto o entrenamientos extremadamente intensos.

ENFOQUE EN LA ALIMENTACIÓN: UNA PERSPECTIVA DISTINTA

ENFOQUE EN LA ALIMENTACIÓN: UNA PERSPECTIVA DISTINTA

Un aspecto interesante que arroja este estudio es la importancia de la alimentación en relación con el ejercicio. A menudo, los entusiastas del fitness se centran exclusivamente en su rutina de entrenamiento, descuidando la calidad de su dieta. Sin embargo, los investigadores han señalado que la dieta desempeña un papel crucial en el proceso de envejecimiento.

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede ayudar a contrarrestar los efectos negativos del ejercicio excesivo. Al proporcionar al cuerpo los antioxidantes y los nutrientes necesarios, se puede reducir el daño causado por los radicales libres y mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones. En este sentido, la combinación de una dieta adecuada y un ejercicio moderado puede ser la clave para envejecer de manera más saludable.

EL PAPEL DEL DESCANSO: UN FACTOR IGNORADO

EL PAPEL DEL DESCANSO: UN FACTOR IGNORADO

Otro aspecto que a menudo se pasa por alto en la búsqueda de un estilo de vida saludable es el descanso adecuado. El estudio ha resaltado la importancia de permitir que el cuerpo se recupere después del ejercicio. El exceso de actividad física sin el debido descanso puede aumentar el estrés en el cuerpo y acelerar el proceso de envejecimiento.

El sueño de calidad y el tiempo de recuperación entre sesiones de ejercicio son esenciales para que el cuerpo se repare y regenere. Ignorar este aspecto puede tener consecuencias negativas a largo plazo para la salud y el bienestar.

Dentro del contexto del debate sobre los riesgos del exceso de ejercicio físico, es importante destacar algunas precauciones específicas que los individuos pueden tomar para evitar el envejecimiento acelerado. Además de mantener un equilibrio entre el ejercicio, la alimentación y el descanso, existen otras medidas que pueden ayudar a preservar la salud y la vitalidad a lo largo de los años.

CONSULTA CON UN PROFESIONAL

Uno de los aspectos fundamentales para evitar el envejecimiento acelerado es contar con la orientación de un profesional de la salud. Un médico o un entrenador personal pueden evaluar la capacidad física de una persona y recomendar un programa de ejercicio adecuado a sus necesidades y condiciones individuales. Esto es esencial para evitar el exceso de ejercicio y lesiones.

La monotonía en la rutina de ejercicio también puede contribuir al envejecimiento prematuro. Realizar siempre los mismos movimientos puede aumentar la probabilidad de lesiones y desgaste en ciertas áreas del cuerpo. Por lo tanto, es aconsejable incorporar variedad en los entrenamientos, incluyendo ejercicios de resistencia, flexibilidad y cardiovasculares. Esto ayudará a mantener el cuerpo en un estado óptimo y evitará la sobrecarga en áreas específicas.

Otro aspecto clave es controlar el tiempo y la intensidad de los entrenamientos. No todos los días deben ser de alta intensidad; es importante alternar entre ejercicios más suaves y más intensos para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente. Además, es crucial escuchar las señales del cuerpo y evitar el sobreentrenamiento, que puede tener consecuencias negativas a largo plazo.

EL PAPEL DE LA HIDRATACIÓN Y LA NUTRICIÓN

EL PAPEL DE LA HIDRATACIÓN Y LA NUTRICIÓN

La hidratación adecuada y una nutrición balanceada son factores fundamentales para contrarrestar los efectos negativos del ejercicio excesivo. Mantenerse bien hidratado es esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo, y una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales puede ayudar a combatir el estrés oxidativo causado por el ejercicio intenso.

Para ilustrar estos conceptos, podemos analizar el caso de los atletas de élite. Si bien su dedicación y compromiso con el entrenamiento son admirables, a menudo se enfrentan a desafíos únicos relacionados con el envejecimiento prematuro. Muchos atletas de élite experimentan lesiones crónicas y desgaste articular debido a la intensidad y la repetición de movimientos en sus deportes.

Además, la presión constante por rendir al máximo nivel puede tener efectos negativos en su salud mental y emocional. Es importante destacar que, a pesar de su excelente forma física, los atletas de élite no están exentos de los riesgos del envejecimiento acelerado, lo que demuestra aún más la importancia del equilibrio en la vida de cualquier persona.

EN BUSCA DE UNA LONGEVIDAD SALUDABLE

En última instancia, la búsqueda de una longevidad saludable debe basarse en un enfoque integral que considere todos los aspectos de la vida, no solo el ejercicio físico. La genética, el estilo de vida, la alimentación y la salud mental son elementos interconectados que influyen en cómo envejecemos.

En lugar de buscar extremos, como el exceso de ejercicio, debemos esforzarnos por encontrar un equilibrio que funcione para nuestro cuerpo y nuestras circunstancias individuales. Esto implica escuchar a nuestro cuerpo, consultar con profesionales de la salud y mantener una perspectiva a largo plazo en lugar de buscar resultados inmediatos.

El estudio que alerta sobre los riesgos del exceso de ejercicio físico es un recordatorio importante de que, en la búsqueda de la salud y la longevidad, no debemos caer en extremos que puedan tener consecuencias negativas. El equilibrio, la moderación y la atención a las señales de nuestro cuerpo son cruciales para envejecer de manera saludable.

En última instancia, debemos recordar que el objetivo no es solo vivir más tiempo, sino disfrutar de una vida plena y activa en cada etapa. Esto implica cuidar de nuestra salud física y mental de manera equilibrada, adaptándonos a las necesidades cambiantes a lo largo de los años. En lugar de buscar atajos o excesos, enfoquémonos en mantener una vida equilibrada y consciente que nos permita envejecer con gracia y vitalidad.

Endesa, el PSOE y CC OO, los últimos en sufrir ciberataques en España

0

La empresa energética Endesa, el PSOE -cuando estaba en plena formación del nuevo Gobierno- y el sindicato Comisiones Obreras ( CC OO) son las instituciones y empresas españolas que ha sufrido los últimos ciberataques y amenazas más importantes en nuestro país a lo largo del pasado mes de noviembre. Durante el penúltimo mes de año se han podido detectar importantes ataques que han dejado expuestos datos personales de clientes, y casi de los militantes, de las instituciones afectadas.

Una de las filtraciones más importantes fue la que afectó a la empresa Endesa, una acción que dejó numerosos datos de sus clientes expuestos. Entre la información detallada que se ha filtrado se han encontrado datos personales como el nombre y apellidos del titular, su DNI, la dirección del domicilio, características del suministro y el número de teléfono móvil. Es decir, todo lo que debería mantenerse totalmente anonimizado.

Aunque no ha sido el más grave, el ataque sufrido por el PSOE, precisamente en unos días en los que protagonizaba las noticias sobre política en España, cuando estaba negociando para conseguir apoyos con todas las fuerzas políticas del Parlamento para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez, que tuvo lugar el 15 y 16 de noviembre. La oposición de las fuerzas conservadoras y sus seguidores en la calle, con concentraciones, incluso violentas, a diario frente a la sede del partido en la calle Ferraz, tuvo también su protagonismo a través de la red.

Endesa, el PSOE y CCOO, los últimos en sufrir ciberataques en España
Endesa ha sido una de las empresas que ha sufrido un ciberataque.

En esos días, los expertos en ciberseguridad, entre ellos los de la compañía ESET, pudieron conocer el acceso no autorizado a la base de datos de militantes del PSOE y a su servidor de correo. Este ciberataque, reivindicado por el grupo FailSistem, (que supuestamente son hackers de la oposición venezolana) también filtró la web del Partido Socialista y «amenazó con publicar datos de sus afiliados, aunque, finalmente, no se ha tenido constancia de que se hayan publicado más datos que los expuestos en el tweet donde se reivindicó el ataque», según explica el director de investigación y concienciación de ESET España, Josep Albors.

En el tuit, los hackers venezolanos de Fail Sistem explicaban que, «nunca cobramos ni ejecutamos ninguna acción para lucrarnos de ningún modo. Es decir, no apoyamos ni usamos métodos de secuestros de datos para pedir rescate ni recompensas de ningún tipo. Solo tratamos de ir a favor de las libertades y nos ponemos del lado de quien creemos tiene la razón o se esté violando sus derechos», y con ello trataban de justificar una acción bastante poco justificable.

los hackers venezolanos de Fail Sistem protagonizaron un acceso no autorizado a la base de datos de militantes del PSOE y a su servidor de correo

Según el recuento hecho por Albors, otra de las organizaciones afectadas por este tipo de ciberataques durante el mes pasado fue el sindicato Comisiones Obreras (CCOO). En un detallado análisis, el atacante explicó en su blog cómo consiguió acceder a uno de los servidores del sindicato y obtener los máximos permisos, lo que le permitió obtener bases de datos, archivos e, incluso, modificar la web dejando su firma.

MODA DE CIBERATAQUES CON DENEGACIÓN DE SERVICIO

Las filtraciones de información no fueron los únicos ataques de noviembre en importantes empresas e instituciones españolas. A finales de mes, los investigadores de la ciberseguridad vieron como el ya conocido grupo NoName057 atacó varias webs pertenecientes al Gobierno de España, varios ministerios y también la web del Centro Criptológico Nacional. Estos ataques «tienen un marcado carácter geopolítico, puesto que este grupo tiene revela su afiliación pro-rusa y se dedica a realizar ataques similares a empresas y organismos oficiales de países que apoyan a Ucrania en su guerra contra la invasión rusa», nos indica Albors.

Así que, en España, noviembre «volvió a ser un mes con una elevada detección de aquellos ciberataques especializados en el robo de información», nos dicen desde ESET. Entre las muchas campañas detectadas a lo largo del mes, destacan una que suplantaba la identidad del Banco Santander y que terminaba instalando en el equipo de la víctima el conocido infostealer Agent Tesla.

Estos ataques tienen un marcado carácter geopolítico, puesto que este grupo tiene revela su afiliación pro-rusa y se dedica a realizar ataques similares a empresas y organismos oficiales de países que apoyan a Ucrania

Otro ataque de denegación de servicio importante reportado durante las últimas semanas, este ya fuera de España, fue el que sufrió OpenAI, responsables de ChatGPT y que han protagonizado un culebrón digno de las mejores series durante noviembre. La empresa confirmó que sus servicios se vieron afectados por un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), por el que experimentaron cortes intermitentes en su API (interfaz de programación de aplicaciones) y en su famosa IA generativa.

Precisamente, las botnets (conjunto de ordenadores, denominados bots) son muchas veces las responsables de este tipo de ataques, ya que los delincuentes utilizan los recursos de los dispositivos infectados que tienen bajo su control para, entre otras capacidades, lanzar ataques DDoS. Mozi, una de las botnets más importantes de los últimos años, y conocida por explotar vulnerabilidades en cientos de miles de dispositivos IoT cada año, dejó de funcionar en agosto de 2023 y, en noviembre, investigadores de ESET identificaron el motivo de su desaparición; el kill switch responsable de la desaparición Mozi, una de las redes de bots IoT más prolíficas, en un estudio ciberforense.

Los expertos de ESET investigaron también en noviembre una amenaza en un sitio de noticias de Pakistán regionales sobre Gilgit-Baltistán, una región en disputa. Desde un enlace de este sitio de noticias se ofrece la descarga de una app maliciosa para Android que espía a los usuarios. También han estado atentos a Telekopye, un bot de Telegram usado para crear campañas de phishing dirigidas a usuarios de sitios de compraventa online. Este bot ayuda a delincuentes sin demasiados conocimientos a crear sitios web de phishing, correos electrónicos, mensajes SMS y similares.

Todas las ventajas del catering eventos Barcelona, con Just Royal Bcn

0

Un servicio de catering es indispensable para quien desea ahorrar tiempo en la organización de un evento especial como una boda, un cumpleaños o una cena con toda la familia. Este servicio siempre incluye banquetes preparados por cocineros profesionales, barras, bufés, gran variedad de bebidas y, en ocasiones, montajes y decoraciones para hacer mucho más grata la experiencia. El equipo de Just Royal Bcn se considera experto en el sector gastronómico y en catering eventos Barcelona para cualquier tipo de reunión, taller, team building u otro momento exclusivo.

Razones para contratar un servicio de catering para eventos en Barcelona

Una de las mayores razones para contratar un servicio de catering es la gran variedad de platos que los expertos en esta área pueden ofrecer a sus clientes. De acuerdo con el tipo de celebración, lugar y temporada del año, estos expertos pueden elaborar platos exclusivos para el deleite de los comensales. Además, en un servicio de catering siempre se cocina con base en las necesidades de los clientes, lo cual implica tanto el presupuesto para el servicio como el tipo de comida que no debe ser preparada. Esto último es indispensable para evitar alergias e intolerancias en los participantes del evento o reunión.

Las empresas que ofrecen soluciones de catering eventos Barcelona como Just Royal Bcn también están disponibles para desplazarse a cualquier lugar. Por lo tanto, no importa si se trata de una casa en la playa, un espacio rural o una despedida de soltero en una vivienda familiar. Como punto extra, el catering implica estilo, presentación atractiva y confort, lo cual es indispensable en reuniones empresariales, celebraciones únicas y eventos irrepetibles.

¿Qué servicios incluye el catering eventos Barcelona de Just Royal Bcn?

Just Royal Bcn es una empresa reconocida en toda Cataluña por ofrecer servicios de catering eventos Barcelona para todo tipo de celebraciones particulares y empresariales, incluyendo bodas y congresos. En cada evento, esta compañía siempre se adapta a las necesidades de sus clientes y a las situaciones o elementos presentes en el mismo tanto a nivel personal como profesional. Esto hace que sus soluciones sean más personalizadas en comparación con otras compañías dedicadas al catering en Cataluña y Barcelona.

Es importante mencionar que, Just Royal Bcn siempre envía diferentes propuestas a sus contratistas una vez ha escuchado sus expectativas, necesidades, solicitudes e ideas. De esta manera, mantiene una comunicación abierta con los mismos para determinar qué opciones les resultan más favorables y para agregar detalles y toques profesionales con base en ellas. Por otra parte, Just Royal Bcn es conocida por incluir servicios exclusivos, degustaciones previas y platos para dietas especiales en sus soluciones de catering eventos Barcelona.

Just Royal Bcn ha realizado desde menús cocktail, bodas y banquetes para empresas hasta food truck, show cooking y coffee breaks para congresos y ferias como parte de sus servicios de catering.

Pfizer da una vuelta a su estructura comercial para crecer en ingresos

0

La compañía Pfizer anunció a principios de semana que ya había obtenido todas  las aprobaciones regulatorias necesarias para completar la adquisición de la biotecnológica Seagen, una operación que espera cerrar hoy 14 de diciembre de 2023. De esta forma la compañía se introduce definitivamente en la oncología. Además, a la par que ha culminado esta transacción ha indicado que va a realizar algunos cambios y crear una organización comercial integral denominada Pfizer Oncology Division. Igualmente acaba de anunciar que su previsión de ingresos para todo el año 2024 se sitúan entre 58.500 y 61.500 millones de dólares (54.225 millones de euros y 57.000 millones de euros), una estimación por debajo del consenso de los mercados, lo que ha provocado su caída en Bolsa. A pesar de ello, esta horquilla supera a su estimación previa, que fue de entre 54.500 y 57.500 millones de dólares (50.000 millones de euros y 52.800 millones de euros).

PFIZER Y SEAGEN

Durante la transacción con respecto a Seagen, la farmacéutica indicó que para responder a las recomendaciones de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, había tomado la decisión de donar irrevocablemente los derechos de autor de las ventas de Bavencio (avelumab) a la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos. 

Esta donación sin restricciones apoyará a la AACR en su misión de prevenir y curar el cáncer mediante la investigación, la educación, la comunicación, la colaboración, la política científica y la financiación de la investigación oncológica.

«La finalización de todas las revisiones reglamentarias relacionadas con la adquisición de Seagen respalda nuestra convicción de que esta transacción es beneficiosa para los pacientes en la lucha contra el cáncer», ha declarado el presidente y consejero delegado de Pfizer, el doctor Albert Bourla

pfizer sede Merca2.es

Al incorporar Seagen, Pfizer duplicará la cartera clínica de oncología en ensayos iniciales, ampliando  su capacidad para tratar varios tumores, como el de mama, próstata, genitourinario y de medicina de precisión. En 2022, los medicamentos contra el cáncer de Pfizer generaron más de 12.000 millones de dólares en ingresos, y se espera que los ingresos de Seagen alcancen los 2.200 millones de dólares en 2023, lo que representa un crecimiento anual del 12%.

Pfizer también anunció cambios en su organización comercial para incorporar a Seagen y mejorar el enfoque, la velocidad y la calidad de la ejecución. De hecho, el presidente añadió que creará una organización comercial integral denominada Pfizer Oncology Division, que integrará determinadas operaciones comerciales y de I+D en oncología de ambas empresas y estará dirigida por el doctor Chris Boshoff, que pasará a ser chief oncology officer, vicepresidente ejecutivo, y seguirá reportando al doctor Albert Bourla. 

Pfizer dividirá su organización comercial no oncológica en dos divisiones comerciales más centradas.

Pfizer dividirá su organización comercial no oncológica en dos divisiones comerciales más centradas: la División Comercial de Pfizer en EE.UU., que estará dirigida por Aamir Malik y se convertirá en director comercial de EE.UU., vicepresidente ejecutivo, y seguirá reportando al doctor Bourla, y la División Comercial Internacional de Pfizer, estará bajo la dirección de Alexandre de Germay, y que se unirá a Pfizer como director comercial Internacional, vicepresidente ejecutivo, y reportará al presidente. 

pfizer mejor reputación sanitaria

Estos tres líderes comenzarán la transición a sus nuevas funciones inmediatamente después de la finalización de la adquisición de Seagen. La nueva estructura organizativa entrará en vigor el 1 de enero de 2024, según ha informado la empresa farmacéutica. 

Otra de las novedades que se ha anunciado es que tras una larga carrera de casi 27 años en Pfizer, Angela Hwang, directora comercial y presidenta de Global Biopharmaceuticals Business, dejará la compañía. Angela ha aceptado quedarse como asesora para ayudar en la transición de la organización al nuevo modelo. Bajo el liderazgo de Angela, Pfizer introdujo un número importante de nuevos medicamentos y vacunas para pacientes de todo el mundo.

PREVISIONES

Pfizer prevé que los ingresos de todo el año 2024 se sitúen entre 58.500 y 61.500 millones de dólares (54.225 millones de euros y 57.000 millones de euros), lo que incluye aproximadamente 8.000 millones de dólares de ingresos previstos para Comirnaty y Paxlovid, aproximadamente 3.100 millones en ingresos previstos de Seagen y cerca de 1.000 millones de relacionados con la reclasificación de los ingresos por cánones. 

Pfizer prevé que los ingresos de todo el año 2024 no superarán los 57.000 millones de euros

Incluyendo la contribución de Seagen y excluyendo los ingresos de Comirnaty y Paxlovid, Pfizer espera lograr en 2024 un crecimiento de los ingresos operativos del 8% al 10%. Por otro lado, excluyendo los ingresos de Comirnaty y Paxlovid y la contribución prevista de Seagen, Pfizer prevé un crecimiento de los ingresos operativos en 2024 del 3% al 5%.

Ambas tasas de crecimiento operativo previstas se comparan con el punto medio de las previsiones de ingresos de Pfizer para todo el año 2023, facilitadas el 31 de octubre de 2023, y tienen en cuenta la reclasificación de los ingresos por cánones. Si bien la empresa empezará a incluir los ingresos por cánones en la línea de ingresos en 2024, para el crecimiento de los ingresos en 2024, a efectos de la tasa de crecimiento, la empresa ha incluido los ingresos por cánones tanto en 2023 como en 2024. Por consiguiente, no hay crecimiento de los ingresos operativos atribuible a la reclasificación de los ingresos por cánones.

pfizer medicamentos Merca2.es

Incluyendo el impacto de Seagen, Pfizer prevé que en 2024 los gastos ajustados de SI&A (Strategic Insights & Analytics) se sitúen entre 13.800 y 14.800 millones de dólares y los gastos de I+D ajustados de todo el año 2024 entre 11.000 y 12.000 millones de dólares se sitúen entre 11.000 y 12.000 millones de dólares. Por consiguiente, se espera que los gastos totales ajustados de SI&A e I+D se sitúen entre 24.800 y 26.800 millones de dólares

Esta horquilla refleja un descenso previsto de aproximadamente 4.000 millones de dólares a finales de 2024 y representa una reducción de gastos incremental de 500 millones de dólares en comparación con el punto medio de las previsiones de gastos de SI&A e I+D de Pfizer, facilitadas el 1 de agosto de 2023.

Se prevé que el Beneficio por Acción (BPA) diluido ajustado de 2024 se sitúe en una horquilla de 2,05 a 2,25 dólares, lo que refleja principalmente el crecimiento operativo previsto de 2,5 a 2,5 dólares.

ÚLTIMOS RESULTADOS

Los últimos resultados publicados por la compañía fueron bastante negativos. De hecho, se produjo una caída del 42% en las ventas del tercer trimestre a 13.230 millones de dólares, frente a los 22.640 millones de dólares de hace un año, superando el consenso de 12.720 millones de dólares.

A mediados de Noviembre, el laboratorio anunció un plan de reducción de costes mediante la eliminación de 500 puestos de trabajo en su planta de Sandwich (Kent, Reino Unido). Esta decisión forma parte de su programa de «realineación de costes» que generará 3.500 millones de dólares en ahorros anuales hasta 2024.

En el tercer trimestre se produjo una caída del 42% de las ventas de Pfizer.

Respecto a si esta medida afectará o no a España, la compañía indicó a MERCA2 que los detalles de este programa se compartirán en los próximos meses como parte de la guía para todo el año 2024. De modo, que por el momento se desconoce si habrá alguna decisión en este sentido en lo que se refiere a nuestro país.

La prensa internacional se hace eco de las malas relaciones entre Letizia y la reina Sofía

La relación entre Letizia y la reina Sofía no va todo lo bien que debería y la prensa internacional se encuentra sumergida en un torbellino de especulaciones y rumores, todos ellos centrados en un tema que ha acaparado la atención mundial: las turbulentas relaciones entre la reina Letizia y la reina Sofía. Estos acontecimientos han traspasado fronteras y se han convertido en un fenómeno mediático sin precedentes, captando la atención de miles de personas en todo el mundo.

¿Letizia y la reina Sofía enfrentadas?

¿Letizia y la reina Sofía enfrentadas?

El enfrentamiento entre dos mujeres de la realeza, cuyo objetivo principal es mantener una imagen impecable y cohesionada, ha dejado perplejos a muchos y ha generado una avalancha de titulares sensacionalistas. Pero, ¿cuál es la causa de esta aparente discordia entre dos figuras tan prominentes y respetadas?

Mientras algunos argumentan que la mala relación entre Letizia y la reina Sofía se trata de una simple diferencia de personalidades o de un choque generacional inevitable, otros sostienen que existen razones más profundas y complicadas. Las cámaras indiscretas y los paparazzi acechan en cada esquina, captando momentos tensos y gestos aparentemente cargados de hostilidad que alimentan aún más las especulaciones.

Se ha convertido en un circo mediático

Se ha convertido en un circo mediático

Sin embargo, en medio de todo este circo mediático, es importante recordar que detrás de estas figuras públicas hay seres humanos reales, con emociones y conflictos propios, aunque sean Letizia y la reina Sofía. Como cualquier familia, la realeza también enfrenta desafíos y obstáculos en su camino, aunque la magnitud y el escrutinio público de sus vidas pueda magnificar estos problemas.

Mientras el mundo observa con creciente fascinación, la prensa internacional se hace eco de estas malas relaciones entre Letizia y la reina Sofía, pero es fundamental recordar que las verdaderas dinámicas y sentimientos detrás de esa fricción solo son conocidos por las personas involucradas. No obstante, el debate y las interpretaciones continúan alimentando cada vez más el fuego de la controversia.

Lo cierto es que ha podido verse tensión entre Letizia y la reina Sofía

Lo cierto es que ha podido verse tensión entre Letizia y la reina Sofía

La tensión y las malas relaciones entre Letizia y la reina Sofía han capturado la atención de la prensa internacional, convirtiéndose en el centro de múltiples temas de conversación. Pero más allá del sensacionalismo y los rumores, resulta imprescindible reflexionar sobre la humanidad de estas figuras y respetar la privacidad y la complejidad de las relaciones familiares que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas.

La prensa internacional ha expuesto recientemente nuevos detalles sobre la relación entre las reinas Letizia y la reina Sofía, revelando aspectos desconocidos hasta el momento. Mucho se ha hablado sobre esta relación entre la reina Letizia, de 51 años, y la reina Sofía, de 85 años. Desde el principio, los padres de Felipe VI siempre han sido cautelosos y cuidadosos en cuanto a las parejas de su hijo.

La falta de intereses comunes entre Letizia y la reina Sofía

La falta de intereses comunes entre Letizia y la reina Sofía

Cuando la consorte comenzó a salir con el monarca en 2002, es cierto que la suegra y la nuera no compartían muchos intereses o afinidades. La reina Sofía es miembro de la realeza no solo por su matrimonio con Juan Carlos, sino también por su origen de sangre azul. Sus padres, el rey Pablo y la reina Federica de Grecia, formaron parte de la alta aristocracia europea. Además, al igual que muchos otros miembros de las casas reales europeas, la reina Sofía también desciende de la famosa reina Victoria de Reino Unido.

Victoria Eugenia de Battenberg, abuela paterna de su marido, era nieta de la monarca británica, al igual que el bisabuelo de doña Sofía, el káiser Guillermo II, último emperador de Alemania y abuelo materno de la reina Federica. Estos lazos de sangre real y aristocrática indudablemente le otorgan un prestigio y un linaje notable a la reina Sofía y eso puede pesar en la manera de llevarse de Letizia y la reina Sofía.

Letizia y la reina Sofía han tenido que aprender a relacionarse

Letizia y la reina Sofía han tenido que aprender a relacionarse

A pesar de estas diferencias iniciales entre las dos reinas, a lo largo de los años, han tenido que aprender a convivir y a desarrollar una relación respetuosa. Las responsabilidades y el papel que desempeñan como miembros de la realeza las han acercado en cierta medida. Ambas reinas han demostrado madurez y han evolucionado en su relación, adaptándose a las circunstancias y manteniendo siempre el decoro y la elegancia propios de su posición.

Es importante subrayar que, a pesar de los rumores y las especulaciones que han rodeado a esta relación, ambas reinas han sabido mantener un frente unido en público, mostrando una imagen de cordialidad y reconciliación cuando han tenido que aparecer juntas en eventos importantes. Es evidente que, aunque puedan existir diferencias o discrepancias, su compromiso con el deber y la institución monárquica está por encima de cualquier conflicto personal.

¿Es posible que la causa de la mala relación entre Letizia y la reina Sofía se deba al origen de Letizia?

¿Es posible que la causa de la mala relación entre Letizia y la reina Sofía se deba al origen de Letizia?

Sin embargo, los orígenes de Letizia son mucho más modestos y sencillos. Sus padres son personas comunes y corrientes que han trabajado en el campo del periodismo y la enfermería. De hecho, Letizia siguió los pasos de su progenitor y estudió Periodismo en la prestigiosa Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, se convirtió en una reportera de televisión sumamente talentosa, además de ser corresponsal de guerra y presentadora de informativos.

Letizia es una mujer autosuficiente que ha construido su propio camino en la vida. Desde el principio, no tuvo una aceptación fácil por parte de la Casa Real. No porque tuvieran algo personal en su contra, sino porque los monarcas siempre han estado muy atentos a las parejas de su hijo. Basta con recordar el romance de Eva Sannum para entenderlo.

El famoso libro

El famoso libro

El libro «Ladies of Spain: Sofía, Elena, Letizia y Cristina, entre el amor y el deber» revela que don Juan Carlos nunca fue un gran admirador de la reina Letizia. Según el artículo del periódico «The Washington Post», hay rumores de que el rey incluso la llamó «the enemy within», lo que se podría traducir como «el caballo de Troya». Esto muestra las tensiones y dificultades que Letizia ha tenido que enfrentar en su matrimonio real y cómo ha tenido que superar la desconfianza inicial.

Letizia ha demostrado ser una figura fuerte y valiente en el escenario público. A pesar de los obstáculos y las críticas, ha sabido ganarse el respeto y la admiración de muchos. Su dedicación y pasión por su trabajo se reflejan en su compromiso con diferentes causas sociales y en su labor como embajadora de diversas organizaciones benéficas.

Al principio, todo iba bien entre Letizia y la reina Sofía

Al principio, todo iba bien entre Letizia y la reina Sofía

A pesar de un mal inicio, Letizia y la reina Sofía lograron establecer una buena relación. Sin embargo, ha habido altibajos en su relación, especialmente después de que Letizia se convirtió en madre. Sofía es una abuela cariñosa que demuestra su afecto besando y abrazando a sus nietas durante sus salidas públicas. Siempre trata de reunir a toda la familia cada vez que tiene la oportunidad, aunque este verano en Mallorca no pudo lograrlo.

Su deseo de pasar tiempo con sus nietas es tan grande que supuestamente ha pedido a Letizia ver a Leonor y Sofía más a menudo cuando eran pequeñas. Sin embargo, según informes de ‘The List’, Letizia prefiere limitar estas visitas ya que interrumpen los horarios de las niñas. Además, se produjo un conflicto cuando Paloma Rocasolano, madre de Letizia, decidió intervenir en la educación de la Princesa y la Infanta, lo que provocó un enfrentamiento en la familia.

Letizia y la reina Sofía: una montaña rusa de emociones en su relación familiar

Letizia y la reina Sofía: una montaña rusa de emociones en su relación familiar

La relación entre Letizia y la reina Sofía ha estado llena de altibajos, y uno de los momentos más recordados fue la disputa que tuvieron a la salida de la misa de Pascua celebrada en Palma en 2018. Este incidente capturó la atención de los medios de comunicación y se convirtió en tema de conversación en programas de actualidad.

En ese día, Sofía tenía la insistente idea de tomarse una fotografía con sus nietas, pero estas no parecían muy cómodas con la idea, especialmente Leonor. Ante esta situación incómoda, Letizia trató de mediar, aunque algunas personas argumentan que su intervención solo avivó el fuego.

Finalmente, la tensión escaló cuando Leonor apartó el brazo de su abuela con un manotazo, dejando en claro que no deseaba un abrazo de ella. Además, Letizia, en aparente apoyo a su hija, se retiró rápidamente de la escena, dando a entender que estaba del lado de su pequeña y no de Sofía, la madre de Felipe VI.

Un momento realmente incómodo para todos los presentes

Un momento realmente incómodo para todos los presentes

Este momento icónico ilustra los altibajos en la relación entre estas dos mujeres poderosas. Aunque han tenido momentos cálidos y afectuosos en público, también han experimentado desacuerdos marcados por el orgullo y la diferencias generacionales. Como en cualquier familia, su relación es compleja y está influenciada por una serie de factores, algunos de los cuales no podemos conocer en su totalidad.

A pesar de los desencuentros, es importante recordar que todas las familias pasan por dificultades, y la Familia Real no es una excepción. El amor y el compromiso familiar son baluartes fundamentales en cualquier relación, y con el tiempo y el entendimiento mutuo, es posible que Letizia y la reina Sofía puedan superar sus diferencias y encontrar una mayor armonía.

Pero, el incidente trascendió y no de la mejor manera

Pero, el incidente trascendió y no de la mejor manera

De manera lamentable, el desafortunado incidente trascendió más allá de la fotografía cuando se difundió un vídeo en el que Sofía besaba a la princesa Leonor. En ese momento, Letizia acarició el rostro de su hija, aunque no está claro si esta acción fue en respuesta a las acciones de su suegra o simplemente para acomodarle el cabello. Esto ha generado cierta incomodidad, tal como se mencionó en un medio, donde también se hace referencia a un incómodo momento vivido durante el verano de 2022 en Mallorca.

El incidente entre Letizia y la reina Sofía en Palma

El incidente entre Letizia y la reina Sofía en Palma

La tarde en Palma fue testigo de un encuentro entre Letizia y la reina Sofía realmente interesante. Caminaban juntas, agarradas del brazo, aunque no todos lo interpretaron como un gesto cariñoso. Judi James, una experta en lenguaje corporal, comentó en ‘Express’: «Si hay resentimiento… parece que la Reina estaba decidida a calmar las aguas a través de esta aparente muestra de intimidad y amistad». Mientras Letizia tocaba el brazo de su suegra y conversaba con ella, Sofía mantenía su mirada en el suelo, haciendo que la situación se vuelva aún más intrigante.

Según informa el medio mencionado, la relación entre Sofía y Letizia se vio afectada debido a «La reina muy de cerca», el libro escrito por Pilar Urbano. En esta obra, la reina emérita realizaba algunos comentarios controvertidos sobre su opinión acerca del matrimonio homosexual, lo cual habría disgustado enormemente a Letizia.

Se pidieron disculpas por tales declaraciones, pero Letizia se molestó

Se pidieron disculpas por tales declaraciones, pero Letizia se molestó

Aunque la familia real emitió un comunicado pidiendo disculpas por esas declaraciones, también aseguraron que las citas de Sofía eran imprecisas o pretendían ser de carácter no oficial. Sin embargo, no solo eso molestó a la esposa de Felipe VI, sino también la información que su suegra compartió sobre sus nietas, en particular lo que dijo acerca de Leonor, quien supuestamente educa a sus primos sobre los alimentos antioxidantes. A partir de ese momento, la esposa de Juan Carlos I nunca ha vuelto a comentar nada sobre ellas.

De Lola Índigo a Sting: ‘Christmas by Starlite’ conquistará la Navidad de Madrid

0

De Sting a Lola Índigo, pasando por Rod Stewart, sumando en el camino figuras como Ricky Martin o Manuel Turizo, la llegada a Madrid del ‘Christmas by Starlite’ es uno de los eventos musicales del fin de año capitalino. En un momento en el que suele haber menos cantidad de grandes espectáculos en la ciudad es una buena noticia, pero no solo se trata de la música en vivo. 

El espacio también será hogar de «Las fiestas más canallas» de la ciudada en diciembre en el mejor ambiente nocturno. DJs y artistas como DJ Nano y su emblemática fiesta Oro Viejo (jueves 14 de diciembre), Juan Magán y su aclamado electro latino (viernes 15 de diciembre), la leyenda del house Fedde Le Grand (sábado 16 de diciembre) o la Blue Party by Michenlo (miércoles 20 de diciembre), entre muchas otras sorpresas, serán los encargados de hacer vibrar con sus sessions a Christmas by Starlite hasta el amanecer.

Con el mismo ADN del festival Starlite Occident celebrado en Marbella y denominado ‘el mejor festival boutique del mundo’, llega por primera vez a Madrid estas Navidades ‘Christmas by Starlite’: una apuesta de ocio inigualable que del 14 al 20 de diciembre aterrizará en la capital con grandes estrellas internacionales y una experiencia musical única, donde la ilusión y la magia no conocerán límites.

6439a42b6046b Merca2.es

Convertido en el gran acontecimiento de la temporada, Christmas by Starlite llenará el pabellón 12 de IFEMA de toda la magia del festival boutique y su exclusivo formato, creando un universo de sensaciones fascinantes en un innovador espacio. Líder en la creación de experiencias 360, Christmas by Starlite conquistará a los amantes de la música con una emocionante propuesta de conciertos únicos, tecnología innovadora, la mejor gastronomía, after parties y mucha diversión. Una experiencia sin precedentes en la capital, donde vivir una Navidad inolvidable.

Teniendo la lista de artistas más importante y atractiva del invierno madrileño, es difícil ignorar a Christmas By Starlite. Algunos nombres son rara avis en estas tierras, y se dividen entre los más importantes del pop y la música urbana actual con algunas claves del rock clásico, por lo que es fácil conseguir motivos para ir. 

CHRISTMAS BY STARLITE: LA NUEVA NAVIDAD DE MADRID

A esta emocionante experiencia sin precedentes en la capital, el domingo 17 de diciembre, Christmas by STARLITE acogerá un evento muy especial: “LA MAGIA DE LA FELICIDAD”, ofrecido por Fundación Starlite y Working For Happiness. Un taller único de la mano de reconocidos y prestigiosos ponentes que desarrollarán una jornada inspiracional con las claves y grandes herramientas para ser felices en 2024.

El taller contará con la participación de Chris Gardner (el empresario estadounidense cuya historia sirvió de inspiración para la aclamada película “En Busca de la Felicidad”) y la superviviente española Irene Villa, quienes expondrán a través de sus propias historias de superación personal el impacto que genera en nuestras vidas poner foco en la felicidad. 

Además, les acompañarán Margarita Álvarez (Fundadora del Instituto de la felicidad) y Ramón Martínez (médico experto en comportamiento humano), que impartirán un taller inmersivo e interactivo con las reflexiones y herramientas necesarias para trabajar la felicidad en 2024.

EL ESPECTÁCULO GASTRONÓMICO

Ningún gran festival funciona sin una gran oferta gastronómica y Christmas by Starlite destaca también como una cita imprescindible para degustar, con una apuesta culinaria que será uno de los platos fuertes de esta sublime experiencia navideña. En el espacio Gastro VIP se podrá disfrutar de una experiencia gourmet muy especial que incluye propuestas tres Estrellas Michelin elaboradas en exclusiva por maestros de la alta cocina para los paladares más sibaritas que elijan vivir la Palco Starlite Experience. Una presentación vanguardista con gran personalidad culinaria basada en la autenticidad de la mejor materia prima y los sabores estrella de cada cultura

Una fusión de la herencia de los clásicos de la alta cocina con toques de innovación, para viajar por un mundo de sabores a través de degustaciones frías y calientes, elaboraciones bistró, showcookings, y exquisitas delicias dulces. Desde las 19:00h dará comienzo todo este despliegue gastronómico como maridaje perfecto para disfrutar de la experiencia completa Christmas by Starlite.

Además, los asistentes podrán optar por una amplia variedad de irresistibles paradas gastronómicas, foodtrucks y el restaurante Ánima: la propuesta más divertida y chingona de una de las cocinas más aclamadas del mundo.

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Pioneros en tecnología y expertos en crear experiencias inmersivas inolvidables, los conciertos de Christmas by Starlite contarán con el sistema de audio más innovador del planeta. El festival boutique Starlite Occident (Marbella) fue precursor europeo este verano en el uso de esta tecnología y su testigo lo acaba de tomar a principios de octubre el auditorio más innovador del planeta: la Sphere Immersive del Madison Square Garden (Las Vegas).

YouTube video

Con este revolucionario sistema de audio, Christmas by Starlite ofrecerá una experiencia sonora envolvente incomparable. La precisión de sonido dirigido a cada persona del público, independientemente de donde se encuentre, hará que disfruten de la mejor calidad de audio y al mismo volumen, sin ecos ni reflejos. La inmersión sonora permitirá al público sentirse más conectado que nunca con las estrellas.

EVENTOS A MEDIDA PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

Grupo Starlite, líder en generar experiencias únicas, referente en estilo de vida y experto en crear momentos inspiradores y emocionantes; llega a Madrid con la fórmula más esperada para disfrutar estas navidades de eventos a medida.

Christmas by Starlite será el epicentro de celebraciones navideñas privadas y empresariales de la capital. Música en directo, alta gastronomía y ocio de vanguardia se fusionan para generar recuerdos únicos que compartir, celebrar y disfrutar. Soñar en grande y hacer posible lo imposible, solo es posible con toda la magia de Christmas by Starlite

La OCU desaconseja estos usos para el aceite de oliva virgen extra

¡La OCU les da la bienvenida a los lectores amantes del aceite de oliva virgen extra! En el fascinante universo de la alimentación saludable, el oro líquido de la dieta mediterránea ocupa un lugar destacado. Sin embargo, hoy nos sumergiremos en un análisis revelador respaldado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que destapa aquellos usos del aceite de oliva virgen extra que esta respetada entidad desaconseja.

Puede que estés haciendo algo mal según la OCU

Puede que estés haciendo algo mal según la OCU

Desde prácticas cotidianas hasta mitos alimentarios, descubriremos las razones detrás de las recomendaciones de la OCU, revelando secretos que podrían cambiar la forma en que disfrutas y utilizas este elixir dorado. ¡Acompáñanos en este viaje informativo que podría transformar tu relación con el aceite de oliva virgen extra!

Las transformaciones que puede sufrir el aceite de oliva

Las transformaciones que puede sufrir el aceite de oliva

En el fascinador mundo culinario, el arte de la fritura ha sido una práctica venerada durante generaciones. Sin embargo, detrás de la deliciosa crujiente se esconde una verdad que podría cambiar tu perspectiva sobre el aceite de oliva virgen extra. Las altas temperaturas de la fritura no solo transforman los alimentos, sino que también pueden desencadenar la pérdida de las características distintivas de este preciado líquido dorado.

La calidad del aceite de oliva virgen extra se ve comprometida cuando se enfrenta al calor intenso de la fritura, alterando su composición y sabor. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte sobre los riesgos de someter este tesoro líquido a temperaturas elevadas, ya que puede resultar en una pérdida de propiedades beneficiosas del AOVE para la salud.

¿Hay algo bueno que contar?

¿Hay algo bueno que contar?

¿La buena noticia? Encontrar alternativas económicas en el mercado es posible. Exploraremos opciones que no solo preservan la esencia del aceite de oliva virgen extra, sino que también ofrecen beneficios adicionales para tu salud y bolsillo. Descubre cómo puedes mantener el sabor y las propiedades de este elixir mediterráneo sin sacrificar la calidad ni tu presupuesto. ¡!– /wp:paragraph –>

En un contexto donde los precios del aceite de oliva están experimentando un aumento notable, la mirada se posa con especial interés en las costumbres y usos que rodean este preciado producto, en particular, el codiciado aceite de oliva virgen extra. En este escenario, el respetado tecnólogo de alimentos Miguel Ángel Lurueña arroja luz sobre un error común que involucra el uso de este aceite en el proceso de freír, calificándolo como un «desperdicio innecesario».

Un desperdicio que estamos cometiendo

Un desperdicio que estamos cometiendo

El debate se intensifica: ¿Estamos malgastando uno de los tesoros culinarios más preciados al emplear el aceite de oliva virgen extra en la fritura? Lurueña sostiene que sí, y respaldado por su experiencia, argumenta que las altas temperaturas de la fritura pueden afectar negativamente las características distintivas de este líquido dorado, haciendo hincapié en que existen opciones más adecuadas.

Exploraremos a fondo las perspectivas de Lurueña, desentrañando los motivos detrás de su advertencia y ofreciendo alternativas que permitan disfrutar de la esencia del aceite de oliva virgen extra sin incurrir en un derroche innecesario. ¿Estás listo para descubrir cómo maximizar el valor de este elixir mediterráneo en tu cocina, incluso en tiempos de fluctuantes precios? ¡Acompáñanos en esta travesía informativa y gastronómica!

Es innecesario freír con aceite de oliva virgen extra

Es innecesario freír con aceite de oliva virgen extra

Aunque la creencia común sostiene que el aceite de oliva virgen extra es la elección más saludable para freír, el reconocido tecnólogo de alimentos Miguel Ángel Lurueña desafía este mito al argumentar que es «innecesario». Según Lurueña, las altas temperaturas de la fritura desencadenan un proceso de deterioro en este preciado líquido dorado, llevándolo a perder sus características distintivas, incluyendo antioxidantes y sabores que lo hacen tan valioso.

En un esfuerzo por arrojar luz sobre esta cuestión, Lurueña propone una alternativa que podría cambiar la forma en que abordamos la fritura. En lugar de sacrificar las cualidades únicas del aceite de oliva virgen extra, sugiere optar por opciones más adecuadas para altas temperaturas, como el aceite de orujo de oliva, el aceite de oliva convencional o incluso el de girasol alto oleico.

¿Cuál es la razón detrás de esta afirmación de Lurueña?

¿Cuál es la razón detrás de esta afirmación de Lurueña?

Descubriremos en detalle por qué Lurueña aboga por este cambio en la elección del aceite para freír, explorando los beneficios de estas alternativas y cómo pueden preservar la calidad y el sabor en el proceso de cocción. ¿Estás listo para desafiar las concepciones tradicionales y mejorar tu experiencia culinaria? Únete a nosotros en este viaje informativo y gastronómico que podría transformar tu manera de ver el arte de freír.

Las recomendaciones de Miguel Ángel Lurueña encuentran eco en las sugerencias previas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ya en agosto del año pasado aconsejaba cuidadosamente sobre la elección del aceite para freír. La OCU destacó la importancia de optar por aceites que resistieran las altas temperaturas sin sufrir degradación ni pérdida de propiedades esenciales.

Lo que ya había recomendado la OCU

Lo que ya había recomendado la OCU

En consonancia con las observaciones de Lurueña, la OCU recomendó el uso de aceite de girasol alto oleico, aceite de oliva refinado o aceite de orujo de oliva para las sesiones de fritura. Estos aceites fueron identificados como opciones que no solo preservan sus propiedades nutricionales a altas temperaturas, sino que también resisten los rigores del proceso de fritura sin sacrificar sus beneficios para la salud.

Acompáñanos mientras profundizamos en estas recomendaciones respaldadas tanto por la experiencia de Lurueña como por la OCU, explorando los motivos detrás de la elección de estos aceites y cómo pueden transformar tu enfoque en la cocina. ¿Estás listo para adoptar cambios informados que no solo preserven la calidad de tus platos, sino también tu bienestar? Únete a nosotros en este recorrido que podría revolucionar tu rutina culinaria.

Debemos freír con otro tipo de aceite

Debemos freír con otro tipo de aceite

La resistencia al calor de aceites como el de girasol alto oleico, aceite de oliva refinado y aceite de orujo de oliva se atribuye a su menor cantidad de ácidos grasos poliinsaturados. Estos ácidos grasos son más propensos a deteriorarse cuando se enfrentan a altas temperaturas, lo que afecta negativamente la calidad del aceite y sus propiedades beneficiosas.

Optar por aceites con menor contenido de estos ácidos grasos se convierte en una estrategia inteligente para preservar la integridad del aceite durante el proceso de fritura.

Hay que maximizar el uso del aceite de oliva virgen extra

Hay que maximizar el uso del aceite de oliva virgen extra

La clave para maximizar la vida útil del aceite y mantener su calidad es también tener en cuenta la temperatura al momento de reutilizarlo. En general, la OCU y expertos como Miguel Ángel Lurueña aconsejan precaución al reutilizar aceite para freír. Sin embargo, reconocen que en ciertos casos, como al freír alimentos con poca suciedad, como patatas, la reutilización puede ser una opción viable hasta en tres ocasiones.

La ciencia respalda a la OCU

La ciencia respalda a la OCU

En nuestro análisis detallado, vemos que existen fundamentos científicos que respaldan estas recomendaciones, comprendiendo por qué los ácidos grasos poliinsaturados son tan susceptibles al calor y cómo elegir los aceites adecuados puede marcar la diferencia en la cocina.

Únete a nosotros y descubre cómo hacer elecciones informadas en la preparación y reutilización del aceite para freír, manteniendo la excelencia culinaria y la salud en armonía, usando otra clase de aceite que sea más adecuado para freír y preservando el aceite de oliva virgen extra para sus reales usos.

La nuda propiedad y la hipoteca inversa; fórmulas para complementar la pensión

0

La vejez es una condición humana que llega con el agotamiento físico, pero también la necesidad de tener calidad de vida. Dentro de las prioridades está tener una casa digna y vivir en comodidad y en paz. Con la idea de ofrecer servicios de calidad para las personas mayores de 65 años, la inmobiliaria Classic Team NOOW – Servicios inmobiliarios han desarrollado un plan de Nuda Propiedad ofreciendo servicios de asesoría inmobiliaria, asistencia jurídica y acompañamiento durante todo el proceso de la operación a las personas mayores y sus familiares para incrementar sus ingresos y su calidad de vida. “Este concepto nace de la necesidad de aportar la máxima liquidez al propietario, sin perder el uso de la vivienda.”

Según comenta Adelina Ma Oancéa Manager de NOOW, «En España, se está produciendo un cambio de mentalidad que nos acerca más a Europa, de modo que cada vez más personas mayores y sus familiares ven favorable disponer de su patrimonio inmobiliario para incrementar sus ingresos y su calidad de vida.»

Según los indicadores demográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza de vida en España es de 79,6 años para los hombres y 85,1 años para las mujeres. Las proyecciones del INE para 2035 muestran un notable aumento en estas cifras: estiman que los hombres alcanzarán los 83,2 años y las mujeres los 87,7 años.

Llegar a la vejez sin un respaldo económico sólido y depender únicamente de la pensión es una realidad más tangible de lo que parece. En esta situación, la vivienda puede convertirse en una solución para proporcionar seguridad y solvencia a los mayores de 65 años. De hecho, según datos del INE, el 88,8 % de los jubilados son propietarios de la casa en la que residen.

Este tipo de venta permite a los propietarios seguir viviendo en su casa, a la vez que obtienen una cantidad de dinero por ella. El comprador adquiere la propiedad a un precio considerablemente más bajo que el de mercado, entre el 20 % y el 50 %, debiendo esperar hasta el fallecimiento del propietario para ejercer su derecho de compra.

Una inmobiliaria que apuesta por la calidad del servicio y la experiencia al cliente

NOOW REAL ESTATE se distingue por su propuesta tecnológica única en el sector inmobiliario, desde su fórmula de éxito que se basa en la combinación de Inteligencia Artificial + Big Data, y la validación de un experto. Esto significa que la tecnología innovadora de NOOW se multiplica por la experiencia y el conocimiento profesional de los asesores inmobiliarios y los demás expertos involucrados en las operaciones de compra venta. El resultado es una forma completamente distinta de comprar o vender, lejos de las inmobiliarias tradicionales arraigadas en el pasado.

«En NOOW entendemos que el negocio inmobiliario no se centra únicamente en los inmuebles, sino en las relaciones humanas. Por eso, nuestra misión es unir lo mejor de dos mundos: el físico y el digital, que sumado a la experiencia y conocimiento profesional de nuestros asesores y expertos, creamos una experiencia excepcional para nuestros clientes.»

¿En qué supuestos se puede acceder a la nuda propiedad?

La formalización de la nuda propiedad requiere que la persona sea propietaria de una vivienda y tenga al menos 65 años, aunque es más frecuente que esta transacción se realice cuando la persona alcanza los 75 años o más. La titularidad de la casa puede estar a nombre de una sola persona o de dos.

Estas operaciones de nuda propiedad suelen ser más frecuentes en inmuebles ubicados en grandes áreas urbanas.

Tipos de nuda propiedad

Hay dos modalidades principales de venta en el contexto de la nuda propiedad:

Usufructo vitalicio

El vendedor retiene el derecho de uso y disfrute de la vivienda durante toda su vida. A cambio, recibe el pago de una mensualidad o anualidad. Una vez que el vendedor fallece, la propiedad se transfiere al comprador.

Usufructo temporal

El vendedor mantiene el derecho de usufructo por un periodo determinado con el mismo tipo de pagos. Una vez que dicho plazo concluye, el vendedor ya no podrá seguir ocupando la vivienda y la propiedad pasará al comprador.

Además, existe otra opción denominada «importe único a la firma». En esta operación, la persona vende la nuda propiedad de la casa mientras mantiene el usufructo vitalicio. Como contrapartida, recibe un único pago al comienzo de la transacción.

¿Qué gastos tiene la nuda propiedad?

La operación de nuda propiedad implica dos tipos de gastos que deben ser considerados por el usufructuario y el nudo propietario:

Gastos de formalización

Todos los impuestos derivados de la transacción (notaría, Registro de la Propiedad y gestoría) serán asumidos por el comprador, con excepción del impuesto municipal de plusvalía, el cual corresponderá al vendedor.

Gastos de la propiedad

El usufructuario está exento de abonar los impuestos municipales sobre bienes inmuebles, las contribuciones especiales de la comunidad y el seguro del hogar. Sin embargo, seguirá siendo responsable de los pagos regulares de la comunidad de propietarios, los recibos de servicios públicos (agua, luz, etc.) y la tasa municipal de residuos.

Hipoteca inversa vs. nuda propiedad: ¿Cuál es mejor?

Aparte de la venta de nuda propiedad otra de las opciones que tienen las personas jubiladas, sobre todo aquellos que tienen pensiones bajas, es sacar rentabilidad a su vivienda con la hipoteca inversa, una herramienta que algunos bancos han recuperado en estos últimos años.

Pero, ¿en qué consiste una hipoteca inversa? Este producto está dirigido a personas mayores de 65 años. El propietario recibe una cuota mensual, que dependerá de su edad y del valor de la vivienda (cuánto más alto sean estos dos factores, mayor será también la cuota) a cambio de que siga utilizando la vivienda. Es decir, la persona no deja de ser propietaria de la vivienda.

¿Y qué gana el banco? Cuando el propietario fallece, el capital prestado por el banco (más intereses) tiene que ser devuelto a la entidad y serán sus herederos quienes elijan cómo saldar esa deuda.

Para Adelina Mª Oancéa Manager de NOOW, esta no es una buena opción. «Una hipoteca inversa de un piso valorado en 300.000 euros, como mucho te van a dar unos 150.000. Y si ese dinero te lo dan a los 65 años, igual a los 80 ya no te queda nada. Tiene la ventaja fiscal de que no hay que pagar impuestos, pero la cantidad que se obtiene suele ser inferior, ya que como mucho es el 45 % de la venta. Ojo en caso de alta inflación porque la cantidad de la renta no se actualiza y puede ser insuficiente. Algunos medios han avisado del peligro que puede tener este producto financiero y de malas experiencias con el mismo en EEUU (lo ha llamado directamente «fraude contra los ancianos»), por lo que debemos tener cuidado. El mejor sistema es la diferenciación entre el usufructo y la nuda propiedad. Vendes el piso, pero no te pueden echar jamás. El propietario tiene el usufructo y el que ha comprado la vivienda tiene la nuda propiedad, pero no puede entrar en la vivienda sin el permiso del usufructuario y tus herederos no se ven afectados, para pagar deudas e intereses a los bancos.»

¿Es necesario asesoramiento para una compra o venta de nuda propiedad con usufructo vitalicio?

Quien quiera saber más o esté pensando en realizar la venta de la nuda propiedad de su casa, quedándose a vivir en ella es recordable que un experto estudie la situación y le pueda asesorar, en Classic Team NOOW, están a disposición de cualquier persona para poder ofrecer orientación y asesoramiento gratuito, con el fin de que la operación que se va a realizar tenga toda la seguridad jurídica que se necesite. Se puede realizar la consulta online en la página web de la empresa y un asesor especializado se pondrá en contacto. Los inversores que estén interesados en la vía de inversión, también pueden consultarlo.

La importancia de contar con una agencia especializada y con experiencia como Emil Web en la creación de tiendas online

0

La forma en la que las personas adquieren productos y servicios ha cambiado considerablemente debido a los avances tecnológicos.

Hoy en día, el ejemplo más notorio es que cada vez son más los consumidores que compran en tiendas online, ya que les parece un método más cómodo y práctico.

Una de las grandes ventajas de hacer compras en línea es que se puede optar por todo tipo de artículos, ya sea ropa, electrónica, alimentos, servicios digitales, entre muchas cosas más.

Los negocios deben aprovechar que los e-commerce se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana. En ese sentido, las marcas interesadas en lanzarse hacia el mundo digital pueden buscar ayuda especializada como la que ofrece la agencia Emil Web.

La historia de Emil Web, una agencia especializada en diseño web y creación de tiendas online

La agencia Emil Web, fundada por Emil Cimuca y cofundada por Roxana, ha sido una verdadera historia de éxito. Comenzó en el mercado hace 10 años ofreciendo servicio de diseño web. Sin embargo, con el paso del tiempo, ha evolucionado en respuesta a las demandas de sus clientes.

A medida que ellos buscaban soluciones integrales, ampliaron sus servicios para incluir estrategias de marketing digital, creación de tiendas online, de academias en línea y gestión de redes sociales. 

Hasta el momento, la agencia ha tenido la responsabilidad de ejecutar unos 500 proyectos, donde ha contribuido a que negocios de diferentes actividades económicas eleven sus ventas en internet.

Su trayectoria en el mercado le ha permitido expandirse a otras fronteras y actualmente tiene presencia en más de 5 países, incluyendo España, Estados Unidos y el Reino Unido. 

Servicio de creación de tiendas en línea

Uno de los servicios que más le solicitan a la agencia Emil Web es la creación de tiendas en línea. La ejecución de los proyectos la realizan especialistas en el área, quienes ofrecen a los clientes una atención personalizada para así poder adaptarse a sus requerimientos.

Todo comienza con el diseño del comercio electrónico. Los diseñadores se enfocan en crear sitios llamativos a nivel visual y que a la vez sean de fácil navegación y con un diseño responsive para dispositivos móviles. 

Desde la agencia, pueden ayudar a los emprendedores a darle visibilidad a las tiendas online a través de la gestión de redes sociales. Sin embargo, hay otras recomendaciones que se deben seguir para alcanzar el éxito, entre ellas, elegir el nicho de mercado adecuado, vender productos o servicios de alta calidad, ofrecer métodos de pago seguros y darles a los compradores una atención excepcional.

Tener un comercio electrónico es una de las estrategias más infalibles para poder destacar en los mercados. No obstante, este proceso se debe dejar en manos de especialistas como, por ejemplo, la agencia Emil Web.

Las 25 personas más influyentes en España en el área de ciencia y tecnología

patrocinadores los500 1 1 Merca2.es

Telefónica, Caixabank, Pascual y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. En esta entrega, la primera, se destaca la vanguardia del progreso científico y tecnológico en España y 25 personalidades se destacan como líderes inspiradores y visionarios. Su impacto abarca desde la investigación pionera hasta la innovación disruptiva, marcando el camino hacia un futuro más brillante.

influyentes 1 Merca2.es

1. Diana Morant. (Gandía, 1980) Ministra de Ciencia e Innovación, ha asumido la cartera de Universidades este 2023. Ha sido alcaldesa de Gandía (Valencia) desde 2015 a 2021, es ingeniera de Telecomunicaciones.

margarita Merca2.es

2. Margarita del Val. (Madrid, 1959) Es una química, viróloga e inmunóloga española, investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales e investigadora científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Defensora de la eficacia del uso de las vacunas y de las cuarentenas en los casos de crisis epidemiológicas como la pandemia del coronavirus COVID-19.

ana Merca2.es

3. Ana Fernández-Sesma. (Extremadura, 1965) Estudió Ciencias Biomédicas en Salamanca y se mudó a Nueva York para seguir su formación en el Hospital Monte Sinaí, donde se ha enfocado al virus de la gripe y la generación de anticuerpos. En 2005 estableció su propio grupo de investigación el cual está enfocado al estudio sobre cómo los virus manipulan el sistema inmune humano para infectarlo y propagarse.

raquel Merca2.es

4. Raquel Yotti. (Madrid, 1973) Médica cardióloga española, investigadora clínica del Sistema Nacional de Salud y experta en imagen cardiaca y cardiopatías de base genética. Desde agosto de 2021 es secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

pablo jarillo herrero 2 Merca2.es

5. Pablo Jarillo-Herrero. (Comunidad Valenciana, 1976) Sus investigaciones sobre el grafeno han llevado al científico valenciano a descubrimientos de gran relevancia en el campo de las propiedades electrónicas y magnéticas de los materiales bidimensionales.

Margarita Parra Alvarez Merca2.es

6.  Margarita Parra Álvarez. (Comunidad Valenciana, 1958) Es una química española y catedrática de la Universidad de Valencia del Departamento de Química Orgánica desde octubre del 2010. Desde finales de 2022 es la máxima responsable del centro de investigación y enseñanza que tiene como fin la salud, la alimentación, la seguridad y el medioambiente.

Pedro Cavadas 1 Merca2.es

7.  Pedro Carlos Cavadas Rodríguez. (Comunidad Valenciana, 1965) Conocido por muchos como el “doctor milagro”, es un cirujano plástico español conocido internacionalmente por sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones.

Fernando Simon Merca2.es

8. Fernando Simón. (Aragón, 1963) Médico epidemiólogo español, director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, conocido por su actuación como portavoz del comité especial sobre la enfermedad del virus del ébola en España en 2014​ y como portavoz del Ministerio de Sanidad durante la pandemia del coronavirus.

Adolfo Garcia Sastre 2 Merca2.es

9. Adolfo García-Sastre. (Castilla y León, 1964) Es un investigador español, catedrático de medicina y microbiología, codirector del Global Health & Emerging Pathogens Institute y del Icahn School of Medicine at Mount Sinai en Nueva York. Sus investigaciones se centran en mejorar las vacunas contra el virus de la gripe e investigar las interacciones entre estos agentes y sus huéspedes, aunque también investiga otro virus como el flavivirus o el coronavirus.

maria blasco doctora honoris causa por la universidad de alicante 1 Merca2.es

10. María Blasco. (Comunidad Valenciana, 1965) Científica española especializada en los telómeros y la telomerasa. Desde el 22 de junio de 2011 dirige en España el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

11. Elena García Armada. (Cantabria, 1971) Ingeniera industrial española, fundadora y presidenta de Marsi Bionics, empresa que ha desarrollado el primer exoesqueleto pediátrico del mundo para niños con patologías neuromusculares y parálisis cerebral.​ En 2022, gracias a este desarrollo pionero e innovador, recibió el Premio Inventor Europeo.

12.  Lluís Montoliu. (Cataluña, 1963) Es licenciado y doctor en Biología por la Universidad de Barcelona. Actualmente es investigador científico del CSIC y Vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), investigador y miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBER-ER), del ISCIII.

13.  María Begoña Vila. (Galicia, 1963) Es una astrofísica española especializada en el estudio de galaxias espirales. Actualmente reside en Washington D. C. y trabaja como ingeniera de sistemas en la NASA. En 2022 recibió la medalla de la NASA “Exceptional Public Service Medal” por sus años dedicados al desarrollo y al período de puesta a punto en órbita del Sensor de Guía.

14.  Juan Luis Arsuaga Ferreras. (Madrid, 1954) Historiador y paleoantropólogo español, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de esta misma universidad. Desde julio de 2013 es director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos.

15. Alicia Calderón. (Cantabria, 1982) Física, investigadora española, que trabaja en el Instituto de Física de Cantabria, centro mixto Universidad de Cantabria y CSIC. Formó parte del equipo que detectó el Bosón de Higgs en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, Suiza.

16. María Eloísa del Pino Matute. (Castilla y León, 1969) Es una científica social española, actualmente preside el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Doctora en Ciencia Política por la UCM y el Instituto de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG). Licenciada en Ciencias Políticas (UCM) y en Derecho (UNED). Máster en Organización (ESIC). Fue investigadora en el Dpto. de Gobierno y Administración del IUIOG (1994-1998) y profesora de C. Política y Administración Pública en la Universidad Rey Juan Carlos (1995-2007) y la Universidad Autónoma Madrid (2007-2008).

17. Sara García Alonso. (Castilla y León, 1989) Es una bióloga molecular y candidata a astronauta española. En noviembre de 2022, fue seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) en calidad de reserva, convirtiéndose en la primera mujer española candidata a astronauta.

18. Mariano Barbacid. (Madrid, 1949) Es uno de los bioquímicos más prestigiosos del mundo en investigación del cáncer, reconocido con la Medalla Echegaray, el más alto galardón científico concedido por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

19.  Jorge Planas. (Cataluña, 1962) Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, cuenta con más de 30 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en numerosos campos de la especialidad, en clínicas e instituciones de prestigio nacional e internacional. Fue elegido por la revista Forbes entre los 100 mejores médicos de España.

20. Guillem Anglada Escudé. (Cataluña, 1979) Reconocido científico español, actualmente profesor de Astrofísica en la Universidad Queen Mary de Londres.

21. Omar Hatamleh. (Granada 1968), Chief Advisor de Inteligencia Artificial e Innovación de la NASA, doctor en Filosofía de la Ingeniería Mecánica, co-autor del libro BetweenBrains, tiene una visión muy clara de los casos de uso específicos de la IA y de los retos a los que nos enfrentaremos como sociedad.

22.  Carles Lalueza Fox. (Cataluña, 1965) Biólogo español experto en el estudio del ADN antiguo. Licenciado y doctor en biología por la Universidad de Barcelona, ha trabajado en las universidades de Cambridge y de Oxford, así como en la compañía privada de genética de CODE Genetics de Islandia. Actualmente desarrolla su labor en el Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-Universidad Pompeu Fabra).

23.  Álvaro Pascual-Leone. (Comunidad Valenciana, 1961) Catedrático español de neurología en la Escuela Médica de Harvard, además es el director del Centro de estimulación cerebral no invasiva y director asociado del Centro de Investigación Clínico General del Centro Médico de Beth Israel Deaconess en Boston.

24.  Rafael Yuste. (Madrid, 1963) Neurobiólogo español, ideólogo del proyecto BRAIN, es decir, Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies (Investigación del Cerebro a través del Avance de Neurotecnologías Innovadoras, en español). Actualmente su trabajo se centra principalmente en descifrar como funciona la conciencia y los recuerdos.

25. Mara Dierssen Sotos. (Cantabria, 1961) Es una neurobióloga, investigadora, profesora universitaria y divulgadora científica española. Además, es considerada una de las investigadoras más destacadas a nivel mundial en síndrome de Down.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2023.

Rasca de la ONCE, el talón de Aquiles de los jugadores humildes

La lotería instantánea el ‘Rasca’ de la ONCE ha cumplido nueve años en España. A punto de celebrarse el sorteo de la Lotería de Navidad, nos fijamos en su ‘sustituta’ durante todo el año. Se trata de un juego físico y barato, de fácil acceso a través de los puestos de la ONCE, estancos o gasolineras, pero también es un juego online, a través de la web y la app, que solo en 2022 generó ingresos a la institución por valor de 944 millones de euros. Su accesibilidad proporciona alegrías inmediatas por toda España, pero también genera graves problemas de ludopatía a personas de todas edades, incluidos los menores, a quienes les resulta muy fácil saltarse las regulaciones conseguir jugar por poco dinero.

Era un 15 de abril de 2014 cuando la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) anunció que salía al mercado español el ‘Rasca de la ONCE’, la lotería instantánea que ofrecía por entonces premios de hasta 3.000 euros por el pago de solo 50 céntimos. La organización prometía entonces que el nuevo juego ofrecía un premio por cada 3,5 boletos y dejó claro cuáles eran sus intenciones; el nuevo producto estaba pensado «para todo el mundo, pero además de dirigirnos a nuestros clientes habituales, intentaremos captar un nuevo nicho de clientes que lo constituyen los inmigrantes, los jóvenes y las mujeres«, según explicaba en la presentación el entonces director general de la ONCE, Ángel Sánchez.

EL PREMIO ENCERRADO

Su atractivo era que ofrecía la posibilidad de obtener premio de forma inmediata, de manera que lo que se compra es un premio encerrado, una ilusión oculta, una sorpresa, sin tener que esperar a la celebración de un sorteo», decía el director general de la ONCE hace diez años. La institución hizo valer éxito de la implantación de este tipo de lotería barata e inmediata desde los años 80 en países de Europa como Francia, Reino Unido, Italia, Portugal, Bélgica, Alemania, Austria, Noruega y Suecia.

El lanzamiento de la nueva lotería estuvo apoyado por una campaña de publicidad en televisión, radio, Internet y soportes exteriores, que no ha dejado de reiterarse e intensificarse constantemente. Los premios han sido recurrentes a lo largo y ancho de la geografía nacional durante estos nueve años, como también lo han sido los problemas generados.

rasca once
Alguno de los premiados en el Rasca de la ONCE.

LA ONCE OFRECE JUGAR DESDE LOS 25 CÉNTIMOS

El juego es simple y de gran eficacia. Consiste en la adquisición de unos boletos, tanto físicamente en los puestos de la ONCE, que en 2021 superaban los 71.000 en toda España, donde se vende el cupón y otros juegos llamados activos (‘Súper ONCE’, el ‘Eurojackpo’t o el ‘Triplex’). El Rasca también se vende en estancos y gasolineras, o bien online a través de web y una app. El precio del boleto físico oscila entre los 0,50 céntimos de euro hasta los 10 euros, y los boletos con soporte electrónico se pueden adquirir desde los 0,25 céntimos de euro hasta también los 10 euros. En ambas opciones hay precios intermedios desde 1, 1,5, 2, 3 y 5 euros, y en cada precio se pueden obtener boletos con distinto nombre y temática, que se refleja en atractivas y vibrantes infografías.

«para todo el mundo, pero además de dirigirnos a nuestros clientes habituales, intentaremos captar un nuevo nicho de clientes que lo constituyen los inmigrantes, los jóvenes y las mujeres»

Así, según el gusto del jugador, se pueden encontrar con distintas mecánicas y nombres como «Rasca de Verano electrónico 2023», ‘Rasca de Navidad’, ‘Big money slingo’, ‘Gran círculo de colores
electrónico’ o ‘Mega Millonario’, hasta alcanzar las cincuenta posibilidades de juego. Los más nuevos recién aparecidos con motivos de las fiestas navideñas son el'»Fun Fun Fun,’ por 0,50 céntimos, donde se pueden ganar 2.000 euros, o el llamado ‘Regalos de Navidad’, al precio de 3 euros y con el que se puede ganar hasta 125.000 euros de premio. Con el ya nombrado ‘Rasca de Navidad’, que cuesta 10 euros, se puede alcanzar el millón de euros en premios.

El precio del boleto físico oscila entre los 0,50 céntimos de euro hasta los 10 euros, y los boletos con soporte electrónico se pueden adquirir desde los 0,25 céntimos de euro. Según el boleto y su precio, los premios van desde 1 euro, hasta un millón de euros. En la página web de la ONCE informan constantemente de los boletos favoritos para rascar y de las novedades. Por supuesto, también aparece cada uno de los premios que, al menos en la web, se han ganado y la hora en la que se ha registrado el premio. Hay jugadores las 24 horas del día.

LUDOPATÍA BARATA Y ACCESIBLE

El premio es instantáneo, y basta acercarse directamente a los puntos de venta autorizados, a los en los centros ONCE o entidades bancarias autorizadas. Rápido, sin necesidad de realizar una gran inversión, y muy ilusionante, porque un premio pequeño se cobra en seguida y, en cuanto a los grandes, constantemente en los medios de comunicación de toda España salen noticias que corroboran su veracidad y la felicidad que proporcionan a gente de cualquier clase social, aunque en general aparecen los premiados de clases humildes.

Ser barato, accesible, y estar disponible a cualquier hora genera mucha ilusión, pero también muchos problemas de ludopatía entre las clases con una economía media, baja o incluso vulnerable. Y los menores, pese a la prohibición explícita de que no se les puede facilitar el acceso o la compra de juegos de azar, al Rasca terminan jugando.

Los y las profesionales de la psicología coinciden en lo peligroso de este tipo de juegos a la hora de generar dependencia y enfermedad. Las organizaciones que luchan contra la ludopatía y el juego, como han explicado a MERCA2 desde la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), coinciden en el peligro del ‘Rasca’ de la ONCE, porque sus efectos nocivos afectan a los más vulnerables, «destruye vidas y familias enteras» incluidos los adolescentes.

Aunque en España está expresamente prohibido el juego a los y las menores de edad, existen cientos de trucos (desde falsificar un DNI con Photoshop, pedir a un primo mayor que se lo compre o falsear los datos que rellenar cuando se bajan la app o acceden a la web). En 2021, un 6,4% de los estudiantes de 14 a 18 años reconoció haber jugado dinero tanto online como presencial durante el último año. Los menores juegan según los datos recogidos en 2022 por el informe sobre Trastornos Comportamentales del Ministerio de Sanidad.

sus efectos nocivos afectan a los más vulnerables, «destruye vidas y familias enteras» incluidos los adolescentes

Hay estudios realizados por la Dirección General de Ordenación del Juego, dependiente del hasta este noviembre Ministerio de Consumo, y por otros informes de asociaciones e instituciones como las distintas Oficinas de Defensor del Menor. Las asociaciones indican que sobre los menores, precisamente, no hay datos reales que reflejen a todas las desgarradoras historias humanas de trastornos que llegan hasta sus sedes. Y, por supuesto, se quejan de que la publicidad y alcance de la lotería instantánea, o Rasca, no esté limitado, porque la legislación dejó los productos de la ONCE, al igual que los de Loterias del Estado, al margen de la legislación preventiva contra la ludopatía.

Los rascas de la ONCE que están triunfando estas Navidades
Los rascas de la ONCE que están triunfando estas Navidades.

EL COMPROMISO ELECTORAL DE SUMAR

La Ley del juego de 2011 ya limitaba la publicidad del juego físico y el decreto del entonces Ministro de Consumo, Alberto Garzón, de 2021, consiguió poner puertas al campo de la promoción del el juego online. Esto no impide a la ONCE anunciar sus juegos, porque su actividad está considerada un «uso social». Su regulación es constante, como se puede ver en esta publicación del BOE para el tercer trimestre de este año, aunque esta, claramente, no palía los graves problemas que genera entre la población más vulnerable que se engancha y acaba sufriendo los efectos de la ludopatía.

El actual Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, de Sumar, pretende seguir la estela de su antecesor. A las asociaciones de profesionales que luchan contra la ludopatía siempre les ha parecido que la aprobada es una regulación insuficiente, y que la calificación de la que goza la ONCE a la hora de poner en el mercado la lotería instantánea es de extraordinario privilegio, y que se enmascara la enfermedad y la dependencia que genera.

Precisamente, la formación política Sumar incluyó claramente en varios puntos de su programa electoral (en el apartado en el que habla del consumo sostenible y con derechos, en el que habla de la salud mental, en el que nombra la atención a las adicciones y en el que se refiere al Plan Integral de salud mental para jóvenes. La intención es conseguir que «los jóvenes no incurran en prácticas de juego peligrosas y asegurar un mayor control sobre la venta de loterías instantáneas y sobre la verificación de la edad en la venta de productos de lotería», según reza el programa.

Ideas de regalos navideños con Santacana

0

La temporada navideña se acerca y con ella la búsqueda de regalos que reflejen calidez, estilo y consideración hacia los seres queridos. Entre las opciones clásicas y siempre bien recibidas se encuentran los complementos como guantes, gorros, bufandas y sombreros, elementos que no solo brindan confort en invierno, sino que representan gestos cuidadosos y atentos.

En este contexto, la reconocida empresa artesanal Santacana, con más de un siglo de experiencia, emerge como una opción excepcional para aquellos que buscan regalos especiales y de alta calidad para esta época festiva con excelentes ideas de regalos navideños.

Regalos clásicos para la temporada navideña

La temporada navideña es el momento perfecto para expresar afecto y aprecio a nuestros seres queridos a través de regalos que transmiten calidez y estilo. Entre las opciones más atemporales y apreciadas, se encuentran los complementos como guantes, gorros, bufandas y sombreros. Estos regalos clásicos no solo ofrecen una sensación acogedora en invierno, sino que también representan gestos atentos y cuidadosos

En este sentido, la empresa artesanal Santacana ha mantenido una reputación impecable desde su establecimiento en 1896. Es reconocida por la fabricación de guantes hechos a mano utilizando materias primas españolas de alta calidad. La artesanía meticulosa y la dedicación a los detalles son valores fundamentales que definen la esencia de esta empresa, cuya tienda física se encuentra estratégicamente ubicada en el centro de Madrid, en la calle Huertas.

Versatilidad sin igual

La empresa ofrece una amplia gama de guantes, con precios para todos los bolsillos, incluyendo modelos de piel que destacan por su elegancia y calidad artesanal. Estos guantes son una opción especial para regalar en estas fechas, ya que brindan un toque de distinción y exclusividad. Además, la empresa no se limita solo a guantes convencionales; también fabrica guantes de conducción y otros diseños ideales para ocasiones especiales, adaptándose así a diversas necesidades y preferencias de los clientes.

El reconocimiento de Santacana trasciende las fronteras, siendo elegida por un gran número de turistas extranjeros que visitan su tienda en Madrid y luego continúan comprando a través de su plataforma web. Esta expansión global es testimonio de la calidad y el prestigio que caracterizan a sus productos.

No obstante, más allá de su tienda física y plataforma online, la empresa dispone de su fábrica en Madrid, desde donde distribuyen y fabrican productos no solo para su propia marca, sino también para otras, siendo gran parte de su negocio la exportación para su distribución en el extranjero.

En síntesis, esta empresa representa la elegancia, la artesanía tradicional y la calidad en el mundo de los complementos de invierno. Sus guantes, gorros y otros accesorios son una opción ideal para regalos navideños, ya que fusionan la autenticidad artesanal con un diseño moderno y funcional, convirtiéndolos en obsequios que transmiten estilo y calidez en esta época especial del año.

Zara se lanza a la conquista de sectores poco propicios

0

La presidenta de Inditex, Marta Ortega, pretende extender el dominio del grupo a ámbitos en los que, a priori, tiene competidores con más experiencia. Inditex, con su principal marca, Zara, quiere ampliar su dominio en el sector. Para ello, desde principios de 2023, Zara cuenta con una colección de ropa específica para esquí y otra colección de ropa para mascotas y maquillaje. Lo más novedoso y reciente -unas pocas semanas- es la nueva gama de peluquería y una cafetería en Dubái. En este último caso, está por ver si apostará por un acción similar en España.

En este contexto, el gigante gallego ha presentado los resultados del tercer trimestre. Las colecciones de la campaña de otoño/invierno fueron muy bien recibidas por todos los clientes. Las ventas crecieron un 11,1%, hasta 25.609 millones de euros, con una evolución muy satisfactoria tanto en tienda como online, y también positiva en todas las áreas geográficas y en todos los formatos. Las ventas a tipo cambio constante han crecido un 14,9%.

ZARA Y SU FUERZA

Zara, la firma más potente de Inditex, es pionera en el concepto de «fast fashion», un modelo que implica la producción rápida y eficiente de ropa que sigue las últimas tendencias. A través de su cadena de suministro ágil y la capacidad de respuesta inmediata a las tendencias emergentes, Zara ha logrado mantenerse siempre relevante en un mercado que cambia constantemente.

Marta Ortega, presidenta de Inditex
Marta Ortega, presidenta de Inditex

ZARA QUIERE AMPLIAR SU FUERZA EN EL MERCADO

Lo que comenzó como una tienda de ropa de moda rápida, ha evolucionado hacia una estrategia más ambiciosa: la entrada en sectores que van más allá del ámbito tradicional de la moda. La entrada de Zara en el mundo de la belleza con ‘Beauty’ ha sido otro paso audaz. La marcha ha llevado su enfoque de rapidez y estilo a la industria cosmética, ofreciendo así una gama diversa de productos para el cuidado de la piel y maquillaje. Esto no solo ha diversificado el portfolio de la marca, sino que también proporciona nuevas y completas experiencias para los consumidores.

En este contexto, hablamos de una estrategia de diversificación que responde a la creciente demanda de los consumidores modernos de experiencias de compra integrales. Al ofrecer productos que van más allá de la ropa, es decir, Zara está construyendo una conexión más profunda con sus clientes, convirtiéndose en un parte integral con el estilo de vida.

EN UN MUNDO EMPRESARIAL CADA VEZ MÁS COMPETITIVO Y EN CONSTANTE CAMBIO, LA CAPACIDAD DE INNOVAR ES ESENCIAL

La incursión de Zara en sectores inexplorados antes por la misma, demuestra que la marca está dispuesta a desafiar las convenciones y expandirse más allá de los límites tradicionales. Sin ir más lejos, la marca gallega ha conseguido lanzar su primera línea de cuidado capilar con una doble colaboración de famoso como, por ejemplo, el peluquero de moda de las estrellas, Guido Palau, y la modela Kaia Gerber.

Zara Hair es la primera colección que ha sacado a la luz el gigante gallego compuestos por distintos productos y accesorios para el cabello. Han presentado un kit con cuatro productos que se comercializan bajo el nombre de ‘Glitter in gold, Make-Up fot your hair’. Dos productos para estilizar el pelo, por un lado, el gel fijador Gold, un producto efecto crema que acentúa el brillo natural del pelo, y por otro, el spray Gold Glitter, para aportar un extra de brillo a tu melena ideal para las Navidades. Además, esta primera línea incluye dos accesorios para el pelo: horquillas y un peine.

IMG 5447 Merca2.es
Productos Hair de la gama de Zara.

Ante esta sorprendente vía de negocio de Zara, el director creativo y estilista Guido Palau, que ha diseñado la colección junto con la marca gallega, señala que «se trata de maquillaje para tu cabello». Estos productos pueden aportar un look diferente y divertido a tu pelo para una noche de fiesta. En lo que refiere al pelo, es difícil salir del círculo de confort, y estos productos ofrecen una opción no comprometedora y fácil de usar».

DE LA ROPA Y ACCESORIOS A LA RESTAURACIÓN

La presidenta de Inditex, Marta Ortega, confía en un crecimiento internacional hacia un negocio que le abre puertas con los ciudadanos de ese país y sus costumbres. Concretamente, la firma se ha posicionado en el ‘Mall of the Emirates’ para redefinir la experiencia de compras y relajación. En ese establecimiento no solo tendrán café, sino que sumergirá a los visitantes en un ambiente único, que no solo se quedará en tomar un café mientras compro ropa, también tendrán postres y galletas.

Hablamos de un local de Zara que tiene unos 5.000 metros cuadrados en una sola planta. Aunque el establecimiento se abrió en 2020, no ha sido hasta este año que se ha reformado y ampliado. Cuando se realizó la reforma fue cuando la compañía buscó sorprender y escuchar los hábitos de consumo locales, creando una cafetería dentro de la propia tienda. El espacio diferenciado del resto de la tienda por su estética, cuenta con cerca de una decena de mesas para que los clientes puedan tener su momento relajante entre compra y compra.

Galletas con el logo de la marca gallega
Galletas con el logo de Zara.

Qué Inditex haya decidido entrar en el sector de la restauración plantea varias preguntas sobre la posibilidad de que otras firmas de moda quieran imitar a Zara y sigan el mismo camino. Puede ser que alguna marca en España pueda verlo como una idea y proyecto muy rentable y que se puede acomodar muy bien entre los españoles. Lo que sí confirman fuentes de la compañía es que en ningún momento se han planteado o se están planteando que llegue este concepto de tienda cafetería en los establecimientos de Zara en España.

Este concepto ya lo hicieron antes grandes firmas de lujo como Prada, Ralph Lauren y Louis Vuitton. Por ahora, Zara Collective es la única cafetería de la marca, aunque previamente había hecho pruebas en su casa, A Coruña. Y es que en su tienda de la calle Compostela hay disponible un servicio de café para llevar en los días de lanzamientos y colecciones especiales. Además, otra de sus firmas, Lefties, tiene una cafetería en el interior de su tienda de la calle Montera, en Madrid.

Información de calidad sobre el sector de la salud en Excelencia Médica TV

0

En el vertiginoso mundo de la salud, donde la información es clave para tomar decisiones informadas y cuidar el bienestar, contar con acceso a contenido médico veraz y confiable se convierte en una necesidad imperante. En este escenario, Excelencia Médica TV se ha convertido en la «casa de los médicos», siendo el primer y único canal de televisión médico por streaming con emisión las 24 horas y los 365 días al año de información de calidad sobre el sector de la salud.

Infraestructura y compromiso continuo

Además de su programación ininterrumpida, y con más de 35 años de experiencia como productora de audiovisual especializada en comunicación médica, Excelencia Médica TV ofrece una amplia gama de servicios de alta calidad. Desde la creación de vídeos para clínicas, médicos, instituciones y laboratorios hasta la grabación especializada en quirófanos, la empresa se distingue por mantener altos estándares en todos sus formatos y duraciones. Incluyendo videos de producto, formativos, empresariales, spots, programas televisivos en directo, grabados, paseos virtuales, píldoras para redes sociales y entrevistas, entre otros.

Información de calidad sobre el sector de la salud

La audiencia objetivo de Excelencia Médica TV son personas con interés en la medicina privada y de calidad. Aunque sus contenidos están en abierto, la empresa realiza acciones de marketing con segmentación de audiencias, adaptándose a distintas especialidades médicas y características socioeconómicas. El objetivo final es conectar a médicos con pacientes, permitiendo a los profesionales llegar a un público más amplio a través de información de calidad sobre el sector de la salud.

La empresa cuenta con platós de televisión propios equipados con los más altos estándares en materia de iluminación LED, sonido profesional e imagen 4K. Además, garantizan la disponibilidad de emisión las 24 horas del día, los 365 días del año gracias a sus servidores propios. Para una mayor accesibilidad, ofrecen servicios de subtitulado profesional en hasta 12 idiomas, incluyendo inglés, chino, ruso, sueco, italiano, francés, rumano, portugués, checo, polaco, alemán y coreano.

Dentro de las especialidades médicas cubiertas por el canal, están vídeos especiales sobre el aparato digestivo, cirugía maxilofacial, cirugía plástica, dermatología, genética, ginecología, medicina estética, neurocirugía, neurología, odontología, reumatología, tratamiento del dolor y urología, a través de su canal de TV, los usuarios pueden acceder de forma directa a estos audiovisuales con información de calidad sobre el sector de la salud.

Entre sus servicios adicionales se encuentran la cobertura de eventos presenciales e híbridos, así como la creación de canales corporativos por streaming a medida para satisfacer las necesidades específicas de comunicación de sus clientes. Excelencia Médica TV se destaca por su compromiso continuo en brindar la mejor comunicación médica, contribuyendo al éxito de la imagen corporativa de sus clientes, ofreciendo información de calidad sobre el sector de la salud.

Las ventajas del programa TEI para la prevención del acoso escolar en centros educativos de infantil primaria

0

El acoso escolar es un tema preocupante en los centros escolares españoles. Desde la educación primaria los niños empiezan a sufrirlo, por lo que surge la necesidad de aplicar medidas tempranas que contribuyan a disminuir su incidencia. 

Precisamente, ese es el objetivo del Programa TEI (tutoría entre iguales). Este se ha implementado en los centros educativos de España desde el curso 2002-2003. Y, en la actualidad, se ha convertido en el programa de convivencia mayor implementado en el país y uno de los primeros a nivel mundial. 

Implementación del Programa TEI en la educación primaria

Una de las características destacadas del Programa TEI es que puede ser aplicado en primaria. De esta manera, se busca trabajar la prevención de la violencia y el acoso escolar desde los primeros años de escolarización, fomentando valores y competencias emocionales en el alumnado. 

El programa se basa en el concepto de tutorización emocional entre iguales, donde el alumnado mayor tutoriza emocionalmente a sus compañeros de dos cursos más pequeños. Así, se establece una relación de confianza y apoyo entre los estudiantes, en la que el tutor o tutora se convierte en una figura que proporciona orientación y ayuda a sus compañeros en la gestión de sus emociones y conflictos.

Su implementación es progresiva a lo largo de los cursos. El alumnado de 1º y 2º curso comienza a desarrollar competencias emocionales y valores a través de actividades específicas. Posteriormente, el alumnado de 3º curso es tutorizado por estudiantes de 5º curso. Esta tutorización se mantiene el año siguiente, donde el alumnado de 4º curso es tutorizado por estudiantes de 6º curso.

Evidencias científicas respaldan el programa

Uno de los aspectos destacados del Programa TEI es que cuenta con evidencias científicas externas de su eficacia. Equipos de investigación de la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Catalunya han realizado estudios que demuestran su impacto positivo. Estos han notado un incremento en las conductas sociales como la integración social, la cooperación entre estudiantes y la comunicación entre las familias y el entorno. Además, también se ha evidenciado una disminución en los problemas de conducta, tales como el acoso verbal, la agresión física y el ciberbullying.

Por tanto, es posible decir que la implementación de este programa en los centros educativos supone una apuesta por una educación basada en la convivencia pacífica y el respeto mutuo. A través de la tutorización emocional entre iguales, se promueve un ambiente escolar seguro, donde los estudiantes se sienten apoyados y valorados por sus compañeros.

El Programa TEI se ha convertido en una herramienta valiosa para los centros educativos de España que quieren prevenir el acoso escolar. A través de la tutorización emocional entre iguales, se promueve el desarrollo de competencias emocionales y valores en el alumnado. De esta manera, se crea un ambiente escolar seguro y respetuoso. 

BELCHA BEAUTY CONCEPT, un centro de estética que ofrece tratamientos corporales

0

En la actualidad, cada vez más mujeres buscan mejorar su imagen corporal, a fin de reafirmar su belleza y ganar confianza en sí mismas. Para ello, existen varios gabinetes que ofrecen tratamientos especializados en este ámbito. Uno de los más destacados es BELCHA BEAUTY CONCEPT.

Este centro estético en Madrid está dirigido por Vanessa Román y Belén Chamorro, quienes han desarrollado un concepto único en belleza y cuidado personal. Su establecimiento cuenta con tres diferentes cabinas, donde ofrecen, junto con su equipo de expertos, un amplio repertorio de tratamientos corporales y de cuidado para la piel.

Un centro que fusiona experiencia y pasión por la belleza

Vanessa Román y Belén Chamorro son dos especialistas con más de 28 años de trayectoria en el sector estético, quienes hace poco más de un año juntaron sus conocimientos y experiencia en un solo proyecto. De esta convergencia surge BELCHA BEAUTY CONCEPT, un centro estético donde el ambiente y la decoración son cuidadosamente revisados en cada detalle, con el fin de ofrecer un entorno caracterizado por sus altos estándares de confort y exclusividad. Al mismo tiempo, destaca por la alta calidad de sus tratamientos, capaces de satisfacer a su variada y exigente clientela.

Su principal especialidad son los tratamientos dermatológicos en la zona del rostro. Entre ellos, destacan su rejuvenecimiento facial y, sobre todo, su proceso de higiene facial, el cual incluso ha sido recomendado por algunos dermatólogos, ya que pocos centros estéticos en la actualidad ofrecen tan buenos resultados como los de este establecimiento. Sin embargo, su repertorio también destaca por su amplia variedad de tratamientos corporales, los cuales ofrecen notables resultados a la hora de realzar la figura y belleza natural de sus clientas.

Transformaciones que buscan adaptarse a las nuevas tendencias en estética

En el ámbito de la estética, la clientela se muestra cada vez más exigente. Esto representa un desafío para BELCHA BEAUTY CONCEPT, que debe buscar proveedores e instrumentación capaces de adaptarse a estas exigencias. Esto ha derivado en la incorporación de los equipos Fhos y Procyon, una tecnología lumínica sumamente avanzada, que viene revolucionando este sector.

Así lo recalcan las fundadoras de BELCHA BEAUTY CONCEPT, quienes reconocen que las características de estos equipos aportan resultados sumamente rápidos y visibles. En una sola sesión con estos aparatos, se pueden obtener cambios radicales en personas que sufren de manchas, acné y otros problemas dermatológicos.

Asimismo, con estos procedimientos, quienes no cuidan su cutis de ninguna forma pasan a exhibir un rostro brillante y espléndido, cuyo cambio asombra incluso a sus amigos y familiares. Además, destacan sus tratamientos hidratantes, los cuales consiguen, en una sola aplicación, el 80 % del resultado que se obtiene con una rutina diaria de cuidado en casa, e incluso ayudan a redensificar la piel y corregir hasta las pequeñas arrugas.

Con estas nuevas incorporaciones, BELCHA BEAUTY CONCEPT busca adaptarse a las nuevas tendencias y estrictos estándares del sector, con miras a cumplir su sueño de expandir la marca y abrir un nuevo centro estético en el futuro.

¿Por qué la luna es redonda?

0

Para que los hijos prosperen en el mundo moderno, hay un sistema de 300 años que se debe actualizar hoy y llevar a cabo una transformación educativa.

En palabras de Carl Sagan, los niños tienen esta curiosidad innata que poco a poco se va matando durante los años escolares. En el jardín de infantes, se pueden escuchar preguntas profundas como: «¿por qué tenemos dedos en los pies? ¿Por qué la luna es redonda? ¿Cuál es el cumpleaños del mundo?». Y, en algún momento, entre el primero y el duodécimo grado, esa curiosidad y autodirección desaparecen. Y no es solo por la pubertad.

Desde 1717, cuando se concibió el modelo de escuela fábrica, las escuelas dividen a los estudiantes por edad y grado para enseñarles el mismo contenido y esperar que lo regurgiten en los exámenes al final del período. Este modelo fue una gran innovación, pero para un mundo muy diferente al actual. Fue así que comenzó el viaje en el jardín de infantes para todos los estudiantes, donde los maestros les dijeron exactamente qué hacer para tener éxito en la vida, los animales que pintar, los libros que leer, las materias que aprender, las universidades a las que asistir y los trabajos que elegir. Y todo lo que había que hacer era sentarse y esperar la siguiente instrucción. 

La mala noticia es que los cerebros han sido pirateados. Los niños aprendieron a descartar sus deseos más profundos para intentar materializar la definición de éxito que alguien más diseñó para ellos. Ahora bien, la buena noticia es que los niños de hoy pueden tener una experiencia diferente porque hay una manera diferente también de fomentar su autodirección basándose en su curiosidad innata.

Superpoderes

Se puede transformar la educación en todo el mundo sin cambiar por completo el sistema existente. Es un enfoque muy simple y transformador que las escuelas pueden utilizar hoy (y de hecho están comenzando a implementar) para aprovechar el proceso de aprendizaje natural de esa curiosidad innata que tenemos los humanos. Se llama autonomía de aprendizaje, la capacidad de funcionar con una guía externa mínima. 

Y el proceso no es nada nuevo, es lo que hace naturalmente un niño de un año cuando quiere caminar, hablar, comer y poner el dedo meñique en el enchufe él solo. 

Principios de neurociencia aplicados para diseñar un marco de aprendizaje de seis pasos para lograr autonomía de aprendizaje y esta “autonomía de aprendizaje” no requiere un nuevo currículo, más profesores, una inversión demencial, políticas escolares actualizadas o incluso la mejor tecnología. No, nada de eso.

Cada estudiante ya tiene un cerebro y esto es en sí ya un gran adelanto. Así que todo lo que hay que hacer es ir apartándose poco a poco del camino del niño y dejar espacio a su autonomía. 

Establecer objetivos y planificar

Se pueden explorar dos de las cuatro etapas de aprendizaje presentes en Cómo educar a un Einstein de Erika Twani.

¿Cómo ocurre el aprendizaje de la autonomía? Los estudiantes Lauren y Julian aprendían sobre responsabilidad ambiental mientras exploraban la agricultura. Entonces, el primer paso es establecer objetivos y planificar. Cuando los propios estudiantes expresan una intención, esto aumenta las posibilidades de lograrlo de 2 a 3 veces.

Este simple cambio de enfoque ​hace que los nuevos conceptos que se transmiten a los estudiantes o a los hijos partan de una experiencia creada por sus propios cerebros. Genera nuevas conexiones neuronales que les permiten construir mejores procesos de aprendizaje. Si se consulta la imagen de un aula de hace 200 años y se compara con la de un niño actual, se verá que descartando tal vez alguna que otra pantalla las cosas son exactamente iguales.

Cómo Educar a un Einstein

El libro Cómo Educar a un Einstein es un acercamiento a un “Sistema de Aprendizaje Relacional” en la educación. Un modelo usado por escuelas de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa con excelentes resultados académicos. Su autora Erika Twani muestra paso a paso cómo estimular la creatividad de los hijos o estudiantes y cómo utilizar la fisiología del cerebro humano para adaptarlo a los desafíos de los nuevos tiempos.

Jamones Caballero ofrece surtido de loncheados ibéricos

0

Ya sea durante una cena regular, o bien, para deleitar a familiares y amigos cuando vienen de visita, los loncheados ibéricos representan un elemento fundamental en la cocina de muchos hogares españoles. Sin embargo, para disfrutar de su auténtico sabor, es importante contar con distribuidores especializados en estos productos.

En ese sentido, una de las mejores alternativas se halla en Jamones Caballero. Esta marca de productos ibéricos se caracteriza por su compromiso con la satisfacción de sus clientes, el cual se refleja en los altos estándares de calidad de estos alimentos, así como la eficiencia de atención al cliente.

Variedad y calidad en loncheados ibéricos con Jamones Caballero

Jamones Caballero es una marca con más de 60 años en el mercado, la cual ofrece una excelente selección de productos en su surtido de loncheados ibéricos. Estos paquetes combinan alimentos como jamón de bellota, paleta de bellota, salchichón, chorizo y caña de lomo de bellota, divididos en sobres de 100 gramos de producto.

Todos ellos son fabricados con carnes ibéricas, certificadas bajo un sello de calidad con la máxima distinción de Ibérico Extra, y su contenido es totalmente libre de gluten y lactosa. Además, son elaborados con un proceso de secado natural en la región de Sierra Morena, junto con una etapa de maduración en bodega, que aporta un distintivo toque a su sabor.

Por su parte, su tienda en línea ofrece amplias facilidades a los usuarios para gestionar sus pedidos, los cuales, a su vez, incluyen una garantía de devolución en caso de presentar alguna anomalía con el producto. Asimismo, esta plataforma proporciona mecanismos de pago totalmente seguros. Además, ofrece un eficiente servicio de entrega, con un período de llegada que oscila entre 24 y 48 horas, y envíos gratuitos para pedidos por encima de los 60 euros.

Las ventajas que ofrecen los loncheados ibéricos

El catálogo de Jamones Caballero ofrece un amplio espectro de productos con sus característicos estándares de calidad, entre los cuales, el surtido de loncheados ibéricos destaca por sus múltiples ventajas. Una de ellas es el considerable ahorro de tiempo y esfuerzo que representa esta presentación, ya que no se necesita cortarlos y vienen listos para servir. Por otro lado, esta variante resulta más fácil de almacenar, ya que ocupa poco espacio y, al estar cortado en tiras, es mucho más sencillo tomar la dosis adecuada para cada preparación.

Por otro lado, con este tipo de producto, se reduce significativamente la cantidad de desperdicios que tienden a dejar otras presentaciones como, por ejemplo, una pierna entera de jamón ibérico. También es más fácil de transportar, preparar y servir en distintos lugares y contextos, desde reuniones familiares hasta eventos masivos. Además, al ser empaquetados al vacío, se mantienen frescos con mayor facilidad, lo que permite preservar su sabor y calidad por un largo tiempo.

Todas estas ventajas forman parte de los loncheados ibéricos de Jamones Caballero, una marca cuyo principal objetivo es ofrecer un producto de primera calidad, junto con un excelente servicio a sus clientes.

Construir patrimonio en Mérida Yucatán, de la mano de OLEA Grupo Constructor

0

Construyendo sueños en Mérida: OLEA Grupo Constructor, un aliado local

Cuando se trata de construir en Mérida, la elección de OLEA Grupo Constructor es la clave para transformar los sueños en una realidad tangible. Esta desarrolladora, profundamente arraigada en Yucatán, no solo aporta su experiencia en construcción, sino que también guía a través de un proceso simplificado y adaptado a las necesidades locales.

Construcción en Mérida: más que un proyecto, una historia local

OLEA Grupo Constructor no se limita a construir estructuras; forja hogares que narran historias arraigadas en la rica tierra de Mérida. Su conocimiento del entorno va más allá de las técnicas constructivas; abarca las tradiciones locales, las características climáticas y las particularidades geográficas de Yucatán. Cada proyecto se convierte en una pieza arquitectónica que se integra perfectamente en el tejido cultural y social de Mérida.

OLEA Grupo Constructor simplifica el proceso de construcción en Mérida

Cuando alguien se aventura en la emocionante travesía de construir en Mérida, OLEA Grupo Constructor se convierte en su aliado estratégico. Simplifican el proceso de obtención de permisos gracias a su familiaridad con los procedimientos locales y su red consolidada con las autoridades. Así, el proyecto avanza sin contratiempos, permitiéndole disfrutar del proceso de construcción sin preocupaciones innecesarias.

Optimización de costes y colaboración local: la fórmula de OLEA Grupo Constructor

Construir en Mérida no solo se trata de erigir estructuras, sino de contribuir al desarrollo económico local. OLEA Grupo Constructor maximiza la eficiencia económica al colaborar estrechamente con proveedores locales. Esta sinergia no solo optimiza los costes, sino que también fortalece la economía de Yucatán, haciendo de cada construcción una inversión tanto en el hogar como en la comunidad.

En resumen, al elegir a OLEA Grupo Constructor, se está eligiendo más que una constructora; se está eligiendo un compañero local que simplifica cada paso del proceso de construcción en Mérida. Desde la concepción del hogar hasta la colaboración local, cada detalle está marcado por el compromiso con la excelencia y el respeto por la singularidad de Yucatán.

El centro de estética Nova Estetica Banyoles mejora el aspecto de sus clientes

0

Los tratamientos estéticos están en auge desde hace unos años. Esto se debe a que las personas cada vez se preocupan más por su bienestar físico y mental. A propósito de esto, verse bien genera un aumento de la autoestima y, por ende, de la felicidad.

Por otra parte, hoy en día, los tratamientos más populares no resultan invasivos y pueden realizarse en sesiones que, por lo general, son breves. Un buen ejemplo de esto son las aplicaciones de cosméticos bioluminiscentes que se conocen con el nombre de Fhos-Procyon. Según indican especialistas, como los del centro de estética Nova Estetica Banyoles, estas aplicaciones pueden mejorar el aspecto de la piel tanto en el rostro como en el cuerpo.

Tratamientos de belleza facial y corporal en Nova Estetica Banyoles

Actualmente, este centro de estética dispone de tres cabinas y un equipo compuesto por cinco personas que puede aplicar distintos tratamientos. En todos los casos, los profesionales de Nova Estetica Banyoles realizan una valoración inicial para determinar si el tratamiento que el cliente solicita es el adecuado para satisfacer sus necesidades.

En particular, para llevar adelante un tratamiento facial es fundamental valorar correctamente el tipo de piel. Por otro lado, estos especialistas indican que una buena parte del resultado final se relaciona con el mantenimiento que se debe llevar a cabo en casa. De hecho, los programas faciales pueden resultar menos efectivos si no se complementan de manera domiciliaria. Por este motivo, el compromiso del cliente resulta muy importante.

A su vez, si algún cliente solicita un tratamiento que no se adecúa a sus características, los profesionales de este centro ofrecen asesoramiento para encontrar los más convenientes para cada momento y tipo de piel.

Con Fhos-Procyon es posible conseguir un efecto wow

Según indica Montse Torrés Vázquez, dueña de Nova Estetica Banyoles, los resultados que ofrecen los tratamientos Fhos-Procyon son “espectaculares”. En este sentido, estas aplicaciones suelen generar un efecto wow desde la primera sesión. Además, cabe destacar que no todas las pieles son iguales y a algunas personas se les notan los efectos más adelante. De todos modos, en la mayoría de los casos los cambios se producen de manera inmediata. 

Para verificar estos avances se suelen tomar fotos antes de comenzar con el proceso. De esta manera, es posible registrar los cambios que se consiguen en el aspecto de cada persona.

Por último, este centro de estética busca innovar constantemente en el uso de aparatología y cosmética. Para ello, su equipo se encuentra atento a las últimas novedades que se presentan en el mercado.

En el centro de estética Nova Estetica Banyoles, es posible acceder a distintos tratamientos de avanzada para conseguir un aspecto más armonioso y equilibrado. De esta manera, es posible sentirse mejor con uno mismo.

Tajaderas-raseras; versatilidad y calidad en el equipamiento de granjas

0

Las tajaderas-raseras son herramientas versátiles y de alta calidad utilizadas en la industria agropecuaria. Fabricadas con acero al carbono y acero inoxidable, se adaptan a diferentes tipos de maquinaria y ofrecen un diseño ecológico y limpio. Con modelos que van desde los básicos hasta los especiales para líquidos, su montaje es fácil y sencillo. En este artículo, se explorarán los beneficios, características técnicas, procesos de instalación, mantenimiento, casos de uso en diferentes sectores industriales y más sobre las tajaderas-raseras.

¿Qué son las tajaderas-raseras?

Las tajaderas-raseras son herramientas especializadas utilizadas en diferentes industrias, como la agricultura y la ganadería. Son mecanismos en forma de pala con la función de abrir y cerrar el paso de un producto desde diferentes sistemas de transporte.

Estas herramientas desempeñan un papel crucial en el procesamiento de alimentos y líquidos, facilitando el flujo y la distribución adecuada de los mismos.

Las tajaderas-raseras se montan a la salida de las tolvas, silos, transportadores mecánicos y a las entradas de descargadores.

Las tajaderas-raseras se fabrican en acero al carbono y acero inoxidable, lo que les confiere resistencia y durabilidad. Su diseño ecológico y limpio las convierte en una opción confiable para aquellos que buscan soluciones sustentables y eficientes.

Estas herramientas se adaptan fácilmente a una amplia gama de maquinarias, lo que las hace versátiles y eficientes en diferentes entornos de trabajo. Su instalación es sencilla y se puede realizar en conjunto con otros productos de Domfesa o con maquinarias propias.

Las tajaderas-raseras también ofrecen la posibilidad de pedidos especiales según las necesidades y especificaciones de cada cliente. Esto se logra gracias a un sistema de trabajo por control numérico que permite la fabricación precisa y personalizada de estas herramientas.

Beneficios de las tajaderas-raseras en la industria agropecuaria

Las tajaderas-raseras ofrecen una serie de beneficios clave para la industria agropecuaria, mejorando la eficiencia y optimizando los procesos de producción. Estos son algunos de los beneficios que destacan:

Mayor versatilidad: Gracias a su diseño adaptable, las tajaderas-raseras se pueden ajustar a diferentes maquinarias y aplicaciones, facilitando su integración en los sistemas existentes.

Optimización del trabajo: Su fácil montaje y su compatibilidad con otros productos de Domfesa o maquinaria ya existente permiten agilizar los procesos de trabajo, ahorrando tiempo y recursos.

Durabilidad y resistencia: Fabricadas en acero al carbono y acero inoxidable, las tajaderas-raseras garantizan una larga vida útil y resistencia a condiciones adversas, asegurando un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.

Sistema de control numérico: Gracias a este sistema, es posible realizar pedidos especiales y adaptar las tajaderas-raseras a las necesidades y especificaciones particulares de cada cliente.

Servicio de recambio y seguridad: Domfesa ofrece un servicio exclusivo de recambio de componentes, garantizando la seguridad y cumplimiento de las especificaciones del cliente en todo momento.

Características técnicas de las tajaderas-raseras

Las tajaderas-raseras fabricadas por Domfesa se destacan por sus excelentes características técnicas. Estas herramientas agropecuarias están diseñadas con precisión y utilizando materiales de alta calidad.

Material resistente: Las tajaderas-raseras están fabricadas en acero al carbono y acero inoxidable, lo que garantiza su durabilidad y resistencia ante condiciones de trabajo exigentes.

Diseño adaptativo: Se pueden adaptar a todo tipo de maquinaria, lo que las hace versátiles y compatibles con diferentes sistemas de producción.

Variedad de modelos: Domfesa ofrece diferentes modelos de tajaderas-raseras, desde la serie ECO hasta modelos especiales para líquidos. Esto permite seleccionar la opción más adecuada para las necesidades específicas de cada industria.

Fácil instalación: Su montaje es sencillo, ya que se adaptan a los productos de Domfesa mediante tornillos o modelos ecológicos de la empresa. Esto facilita su integración en las líneas de producción existentes.

Sistema de control numérico: Gracias a este sistema, es posible realizar pedidos especiales según las especificaciones del cliente, adaptando las tajaderas-raseras a sus requerimientos específicos.

Modelos disponibles de tajaderas-raseras

Las tajaderas-raseras ofrecen una amplia gama de modelos adaptados a diversas necesidades en la industria agropecuaria. A continuación, se presentan algunas de las opciones disponibles:

Serie ECO: Con un diseño ecológico y limpio, esta serie destaca por su eficiencia y versatilidad.

Basic: Un modelo sencillo, pero efectivo, ideal para aquellos que buscan una opción práctica y económica.

Estanco: Diseñado para garantizar la seguridad y el control preciso del flujo de líquidos.

Semiraseras dosificadoras: Perfectas para dosificar de forma precisa y uniforme distintos productos en la industria.

Dobles: Ofrecen mayor capacidad y flexibilidad al permitir trabajar con dos productos simultáneamente.

Manuales: Esta opción permite un control preciso y directo por parte del operario, garantizando la precisión en el trabajo.

Especiales para líquidos: Diseñadas específicamente para trabajar con líquidos, estas tajaderas-raseras ofrecen un desempeño óptimo en esta área.

Mecanismo entrada-no salida: Este modelo cuenta con un sistema que regula la entrada y salida de los productos, permitiendo un control exhaustivo en el proceso.

Cada modelo de tajadera-rasera está diseñado cuidadosamente para cumplir con los estándares de calidad y adaptarse a los requerimientos específicos de diferentes sectores industriales. La elección del modelo adecuado dependerá de las necesidades particulares de cada empresa y de los productos con los que se trabaje. En Domfesa ofrecen un servicio exclusivo de fabricación y recambio de componentes para las tajaderas-raseras, asegurando la máxima calidad y garantizando la completa satisfacción de sus clientes en todo momento. Con los modelos disponibles, se podrá encontrar la tajadera-rasera perfecta para optimizar los procesos y mejorar la productividad en la industria agropecuaria.

Cómo superar el miedo al fracaso gracias a Contigo Psicología

0

Aunque es normal que una persona sienta cierto nivel de nerviosismo ante desafíos cotidianos, no es común que sea una sensación excesiva o paralizante. El miedo al fracaso o atiquifobia es una emoción negativa que surge cuando se anticipan resultados desfavorables sobre situaciones personales importantes. Esto impide arriesgarse, explorar oportunidades o aprender de errores.

En este sentido, un profesional en psicología está capacitado para abordar el origen del temor y trabajar para recuperar la confianza del paciente. Las terapias de Contigo Psicología son un tratamiento personalizado y eficaz que ofrece las herramientas emocionales adecuadas para superar el miedo al fracaso y enfrentarse a conflictos internos.

¿Cómo superar el miedo al fracaso, según Contigo Psicología?

Los psicólogos señalan que existen estrategias que contribuyen a superar el miedo al fracaso personal y profesional. Para ello, el primer paso es aceptar el miedo; esto permite afrontarlo sanamente, cambiar de perspectiva y ver los errores como aprendizaje. Asimismo, es fundamental establecer metas realistas que no sobrecarguen a la persona.

Otro factor importante es aprender de los errores de cada experiencia. Además, los individuos deben evitar pensamientos negativos o la búsqueda de la perfección, ya que esto motiva el incremento de la frustración.

Por otra parte, recomiendan buscar apoyo emocional en familiares y amigos cuando se atraviesen momentos difíciles. De igual forma, es importante pedir ayuda profesional si el miedo al fracaso está limitando el normal desarrollo de las actividades y la consecución de las metas. La terapia también puede ayudar a los pacientes a practicar la resiliencia para superar adversidades.

Terapia para superar el miedo al fracaso

La terapia psicológica puede ser útil para cualquier persona que sufra miedo al fracaso y quiera mejorar su salud emocional. En Contigo Psicológica se especializan en tratar de forma personalizada las causas que provocan el miedo al fracaso. A la vez, acompañan de forma activa a los pacientes y les enseñan a gestionar sus sentimientos.

Se trata de un centro psicológico en Ávila que cuenta con un equipo de profesionales con amplia trayectoria y una perspectiva integradora. Por esta razón, combinan diferentes técnicas y enfoques basados en la psicología cognitivo-conductual. Su principal característica es poner a disposición de los usuarios un espacio para hablar libremente de sus temores y frustraciones. Esto les permite conectar de forma cercana para detectar el origen de los temores y comenzar a trabajarlos.

El miedo al fracaso hace que las personas se sientan inseguras, ansiosas, frustradas y decepcionadas consigo mismas. Por esta razón, se convierte en un obstáculo que impide alcanzar objetivos y desarrollar el verdadero potencial. Al recibir tratamiento, se consigue establecer expectativas realistas y disfrutar de los logros propios.

Publicidad