miércoles, 9 julio 2025

Lamuá, celebrar el amor propio en San Valentín

0

Amor propio en San Valentín: celebrarse a uno mismo en este 14 de febrero.

En un mundo donde a menudo instan a las personas encontrar su «media naranja» o la pareja perfecta, este 14 de febrero Vegamar Bodegas invita a cambiar la perspectiva y centrarse en el amor más fundamental: el amor propio. En lugar de adherirse a las convenciones tradicionales de San Valentín, donde las parejas intercambian regalos y afecto, se puede celebrar el romance más esencial de todos: el que uno tiene con uno mismo.

Uvas con queso, saben a beso. Celebrar el amor con Vegamar de una manera única y empoderadora. ¿Por qué limitarse a la idea convencional del amor romántico cuando se puede disfrutar de la maravilla de amarse a uno mismo/a? Este año, desafía las normas y descubre la libertad que surge al disfrutar de los placeres más simples contigo mismo/a.

Para hacer aún más especial este momento, Vegamar ha preparado un exquisito pack gourmet. Este incluye un elegante vino blanco Sauvignon Blanc, que deleitará tu paladar con sus notas frescas y afrutadas, además de una selección de quesos gourmet cuidadosamente elegidos para realzar la experiencia. Este pack, diseñado especialmente para celebrar el amor propio, se entrega con envío gratuito y puede llegar a tu puerta en tan solo 24/48 horas.

Lamuá 100 % Sauvignon Blanc, con una exclusiva etiqueta diseñada por el ilustrador Vincent Moustache, transportará al mismísimo corazón de París o al acogedor salón de casa. No hay que olvidarse de uno mismo. Brindar con uno mismo, relajarse y mimarse, porque cada persona es única y eso en sí mismo es motivo suficiente para celebrar.

Vegamar desea a todos un feliz amor propio en este San Valentín con el irresistible pack gourmet que se puede adquirir en su tienda online. Porque, al final del día, el amor más importante que se puede experimentar es el que se tiene por uno mismo/a.

Por eso, celebra el próximo 14 de febrero eligiendo el regalo perfecto para ti, porque en la vida, el amor propio es la esencia que impulsa hacia la felicidad y el bienestar con uno mismo y luego con los demás.

Vegamar Bodegas invita a vivir un San Valentín tan diferente como especial, disfrutando de la exquisitez de su propuesta gourmet. ¿Por qué no deleitarse con una buena copa del sabroso Lamuá o sumergirse en la sofisticación de sabores de quesos y mieles que acompañan este pack? Disfrutar de estos placeres es una forma hermosa, especial y única de celebrar el amor propio, el más importante, siempre y más aún en este día especial.

Los especialistas en reformas integrales de Arsitek

0

La cocina es una de las estancias más importantes del hogar. No solo es un lugar para cocinar, sino que también es un punto de reunión entre familiares y amigos.

Muchas personas optan por hacer reformas integrales en estos espacios que permitan crear un ambiente más cómodo y funcional, y que se adapte a las últimas tendencias. En este sentido, destaca Arsitek, especializándose en la reforma de cocinas. La empresa pone a disposición de sus clientes un servicio de alta calidad y dedicado.

Tendencias en cocinas para el 2024

Las nuevas tendencias en cocinas en España dan especial importancia a la luz. Apuestan por una iluminación directa y sutil que aporte funcionalidad, sin restar protagonismo al diseño. Colocar luces bajo armarios y apliques se ha convertido en una de las estrellas emergentes, proporcionando una atmósfera acogedora y moderna.

En cuanto al color, las cocinas blancas e impersonales están quedando en el pasado. El 2024 trae consigo una tendencia hacia colores cálidos, como azules ahumados, marrones intensos y toques de rojo y morado. Estos tonos combinados con madera añaden una capa de profundidad y calidez que convierte a la cocina en un espacio único y personal.

Además, los materiales de elegancia natural como el mármol y la piedra están en auge, celebrando la belleza de la imperfección y la historia que estos recursos cuentan. Por otro lado, la fusión de espacios internos y externos también sigue ganando popularidad, creando una sensación de continuidad entre la cocina y las otras estancias.

Servicio especializado de reformas de cocina

Arsitek destaca como experto en el sector de las reformas integrales, ofreciendo un servicio especializado de reforma de cocinas. Su equipo de profesionales cuenta con la experiencia y el conocimiento necesarios para llevar a cabo proyectos que superen las expectativas de sus clientes.

Una de las principales ventajas de optar por este estudio es su enfoque personalizado. Cada proyecto es único y adaptado a las preferencias y necesidades del cliente, garantizando que el resultado final refleje su estilo y personalidad. Desde la elección de materiales, colores y acabados hasta la distribución del espacio y la integración de tecnología, se encargan de cada detalle para asegurar que la cocina remodelada sea funcional, estéticamente atractiva y acorde con las últimas tendencias del diseño.

En definitiva, la realización de reformas integrales, así como reforma de cocinas, es una tarea que debe ser llevada a cabo por profesionales con trayectoria y conocimientos en el diseño y la construcción. Arsitek se presenta como una opción confiable para aquellos que buscan reformar su cocina.

La importancia de conocer el estado del equipamiento informático con el servicio de auditoría informática de Sosmatic

0

Los sistemas informáticos son fundamentales para el correcto funcionamiento de una empresa, por lo que es necesario realizar un control periódico de los mismos para alcanzar la máxima eficiencia en todas las áreas de la organización, aumentando la productividad de los trabajadores y optimizando el uso de recursos.

Este procedimiento conocido como auditoría informática debe ser llevado a cabo por profesionales específicamente capacitados para brindar un análisis del estado del equipamiento, los procesos y las políticas de seguridad de una empresa, tal como ofrece Sosmatic.

¿Cómo conocer los puntos débiles del equipamiento informático?

Una de las cuestiones que preocupa a los empresarios es la vulnerabilidad de sus sistemas informáticos y los riesgos que esto implica. Al realizar una auditoría informática, Sosmatic puede identificar las deficiencias principales en la seguridad de la empresa, facilitando la toma de decisiones de los clientes. Esto último significa que se trata de un proceso preventivo para evitar sufrir consecuencias que puedan generar perjuicios para la organización.

Como primera medida, es necesario ejecutar un estudio de todos los recursos IT del negocio y de sus políticas de seguridad, además de recabar datos sobre la formación de los empleados en la materia. A partir de allí, se puede proceder al análisis de las amenazas y riesgos que tiene la empresa, así como sus posibles consecuencias. Una vez realizado este paso, se deben plantear alternativas para descartar o disminuir los daños. Las mismas podrían implicar cambiar las políticas de seguridad, brindar formación a los trabajadores, instalar software específico y actualizar hardware obsoleto.

Ventajas de realizar una auditoría informática de la mano de Sosmatic

Una correcta auditoría informática debe asegurar la optimización de los sistemas de la empresa y suprimir las amenazas y riesgos a los que estos se encuentran expuestos. Como consecuencia de estas acciones, se pueden prever acontecimientos que vulneren la seguridad de la organización y llevar adelante la reducción de su impacto.

Asimismo, la auditoría propicia la actualización y el perfeccionamiento de los procedimientos de seguridad informática, a la vez que evita castigos por parte de los organismos de protección de datos. Finalmente, promueve mejor aprovechamiento de los recursos, lo cual genera una reducción de costes y, al mismo tiempo, permite que el flujo de trabajo mejore tanto como la imagen que la empresa proyecta hacia adentro y afuera de la firma.

Por tanto, a la hora de recibir un asesoramiento informático personalizado y profesional, Sosmatic se presenta como una solución perfecta para proteger a las empresas.

Aulacem abre la matrícula para ciclos de Formación Profesional Superior en el ámbito sanitario

0

Aulacem, un reconocido instituto de formación profesional con una trayectoria de 18 años en la educación de especialidades de grado superior en el ámbito de la salud, ha anunciado la apertura de inscripciones para sus programas de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Radioterapia y Dosimetría. Estos cursos, que se ofrecen tanto de manera presencial como online, están diseñados para equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para desempeñarse exitosamente en el sector sanitario.

Educación completa con prácticas en hospitales

Durante dos años académicos, los estudiantes completarán 2.000 horas de formación, incluyendo 400 horas de prácticas en instalaciones sanitarias. Aulacem se enorgullece de su historial de 18 años asegurando prácticas FCT en clínicas y hospitales a nivel local en Alicante y nacionalmente para sus estudiantes a distancia, lo cual ha permitido a muchos de ellos seguir trabajando profesionalmente en estos centros.

Calidad docente y oportunidades laborales

El cuerpo docente de Aulacem, que combina la enseñanza con la práctica profesional en el sector sanitario, ofrece una educación rica y actualizada. Además, el centro facilita el acceso a oportunidades laborales a través de su bolsa de trabajo, beneficiándose de su amplia red de colaboradores.

Campus virtual y flexibilidad

Para los estudiantes en línea o a distancia, Aulacem proporciona un campus virtual que promueve una interacción directa con los profesores, permitiendo a los alumnos compaginar sus estudios con el trabajo y garantizando una formación de calidad a cualquier distancia.

Ventajas y ofertas especiales

Bajo la nueva legislación, los estudiantes que realicen prácticas estarán inscritos en el sistema nacional de seguridad social, contribuyendo a su historial laboral desde el principio. Para celebrar la apertura de inscripciones, Aulacem ofrece promociones especiales en su página, incluidos descuentos para aquellos que opten por cursar un segundo programa consecutivamente.

Un futuro prometedor en el sector de la salud

Los programas de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Radioterapia y Dosimetría no solo brindan una educación práctica y completa en áreas especializadas y demandadas, sino que también abren caminos hacia carreras exitosas en la salud. Aulacem invita a los interesados a visitar su sitio web, Aulacem, para obtener más información y detalles sobre la inscripción en estos programas innovadores.

Acerca de Aulacem

Con una experiencia de 18 años, Aulacem se ha establecido como un líder en la educación de formación profesional de grado superior en el sector sanitario, destacando por su excelencia educativa y las oportunidades de inserción laboral que ofrece.

USTANI pretende revolucionar el ámbito educativo con sus programas de formación de coaching profesional

0

El entorno corporativo está dando un giro respecto a las habilidades que se consideran esenciales. En décadas pasadas, por lo general, los negocios se enfocaban en encontrar personal con ciertas capacidades concretas desde el punto de vista meramente técnico. Sin embargo, cada vez se expande más la idea de que, si bien es clave contar con conocimientos y destrezas profesionales que permitan llevar a cabo las tareas inherentes al cargo, también es importante priorizar las habilidades humanas, dado que a fin de cuentas las personas son el motor que hace funcionar la organización.

Sin embargo, esta transformación aún no se refleja del todo en el plano educativo y sigue predominando un método de enseñanza en el que se imparte todo tipo de información técnica y teórica, dejando de lado las cualidades personales y la consciencia individual y colectiva.

Pero, USTANI quiere cambiar ese modelo y, por ello, sus programas de formación de coaching profesional se centran en el alumno para que este adquiera las habilidades que necesita según su realidad y sus objetivos.

Formación para el desarrollo humano

Esta escuela está acreditada por la International Coaching Federation y se dedica a dictar formaciones enfocadas en la optimización de las habilidades humanas para el desarrollo de tres ámbitos: el personal, el relacional y el social.

Para ajustarse a distintas necesidades, USTANI ofrece varios planes, tanto para particulares como para empresas, que pueden ajustarse de acuerdo con la necesidad de que las sesiones sean individuales o grupales. Además, la institución cuenta con un programa de formación dirigido a quienes quieren acreditarse como coach profesional para dedicarse a impulsar el enfoque humano.

En todos estos casos, la escuela y sus profesionales tienen el firme compromiso de actuar como facilitadores o mentores, permitiendo que sea el alumno quien rija su propio aprendizaje y evolución. En ese sentido, USTANI precisa que su rol es propiciar un ambiente que combine autoconocimiento, formación y práctica para identificar, adquirir y mejorar las competencias relevantes según el propósito personal, relacional o profesional del estudiante.

El método US/IN

Asimismo, para poder medir efectivamente el éxito de este novedoso método de aprendizaje, la escuela se basa en el método US/IN que, básicamente, consiste en extrapolar al desarrollo humano algunos aportes de las leyes de la física de materiales y las matemáticas jerárquicas.

Al respecto, USTANI explica que se basa en una fórmula en la cual el bienestar está definido como inversamente proporcional a la tensión, es decir, que a mayor tensión, menor es el bienestar de la persona. Por su parte, la tensión se entiende como la desproporción entre las expectativas del individuo, dividida entre las habilidades requeridas para alcanzarlas.

Este innovador sistema ayuda a medir si el estudiante, en efecto, tiene un proceso exitoso, puesto que el bienestar se alcanza una vez que desaparezca la tensión porque el alumno ha adquirido las habilidades que necesita para conseguir sus objetivos.

La mayor virtud de esta fórmula es que cada variable se corresponde con las características propias de cada alumno, lo que evita imponer cuantificaciones con base en experiencias u objetivos ajenos.

¿Cómo se usa el sérum facial Nieto ECO?

0

El sérum es un producto que está en tendencia por las propiedades beneficiosas que presenta para el cuidado de la piel. En este sentido, cada vez más mujeres lo incorporan a su rutina de cuidado diario. En particular, se trata de un concentrado que permite atacar distintos problemas específicos como la sequedad, el acné, la pigmentación o las arrugas.

Ahora bien, muchas personas se preguntan cómo se usa el sérum facial. Al respecto, los especialistas de la marca de cosmética natural Nieto ECO comentan que hay que emplearlo antes de la crema hidratante. Además, como se trata de un producto concentrado, basta con aplicar 3 o 4 gotas sobre la piel limpia. Entonces, hay que realizar un masaje ligero en sentido ascendente hasta conseguir la absorción total.

Ventajas de usar sérum facial

El uso regular de sérum facial ofrece una serie de beneficios. En primer lugar, la hidratación intensa que proporcionan estos productos es fundamental para mejorar la apariencia de la piel seca y apagada. Gracias a sus ingredientes activos, este artículo de cosmética facial penetra en las capas más profundas de la dermis y consiguen resultados duraderos.

Además de la hidratación, los sérum faciales contribuyen a la reducción de arrugas y líneas finas. Gracias a ingredientes estimulantes del colágeno y la elastina, ayuda a fortalecer la estructura de la piel. Este efecto antiaging proporciona una solución efectiva para mantener una piel más firme y juvenil.

Otro beneficio clave es el tratamiento de manchas y pigmentación. Al respecto, los sérum están formulados con elementos que combaten eficazmente estos problemas, mejorando la uniformidad del tono de la piel y reduciendo la apariencia de pigmentación. Además, ocasionan una mejora en la textura de la cara, haciéndola más suave y tersa.

El sérum facial de Nieto ECO

Esta marca se caracteriza por ofrecer productos 100 % naturales y fabricados en España. En particular, el sérum que elabora esta empresa contiene 10 aceites botánicos que hidratan y nutren la piel de manera profunda. Estos elementos actúan de modo sinérgico con otros componentes como el ácido hialurónico y el polvo de oro de 22 kilates.

Asimismo, este producto no deja una sensación grasa y permite disfrutar de una piel radiante y fresca. Este sérum se presenta en un envase de 30 mililitros y se puede conseguir a través de la tienda online de Nieto ECO. Para potenciar resultados, es recomendable integrar su uso con una crema y un contorno de ojos hidratantes en una rutina de cuidado diario.

Para acceder a más información sobre cómo se usa el sérum facial es posible acceder al blog de Nieto ECO. Además, esta empresa ofrece un servicio de atención al cliente vía chat, línea telefónica o correo electrónico.

Mallorca, el paraíso mediterráneo para los aficionados al ciclismo y los deportes acuáticos, por Apartamentos Ponent

0

Mallorca no solo es un paraíso para los deportes acuáticos y el ciclismo, sino también el lugar ideal para alojarse en los Apartamentos Ponent en Cala Ratjada, donde la comodidad se encuentra con la aventura.

Situados en el corazón de Cala Ratjada, estos apartamentos ofrecen un fácil acceso a las mejores rutas de ciclismo y deportes acuáticos de la isla.

Ciclismo en Mallorca desde Cala Ratjada

Se pueden explorar las diversas rutas ciclistas de Mallorca, partiendo desde los Apartamentos Ponent. Tanto si se prefieren desafiantes tramos montañosos como si se opta por relajantes paseos costeros, se encontrarán rutas perfectas para cada nivel. La cercanía a la Serra de Tramuntana permite acceder a rutas montañosas con vistas panorámicas, mientras que las costas cercanas ofrecen paseos tranquilos junto al mar.

Deportes acuáticos en Cala Ratjada

Cala Ratjada es un destino soñado para los amantes de los deportes acuáticos. Desde surf hasta paddleboarding, la diversidad de actividades en las cristalinas aguas de Mallorca es amplia. Cerca de los Apartamentos Ponent, la gente puede sumergirse en calas escondidas para bucear o disfrutar de la emoción del windsurf en la bahía cercana.

Eventos deportivos locales y alojamiento en Cala Ratjada

Participar en emocionantes eventos deportivos como el Mallorca 312, hospedándose en los Apartamentos Ponent. Estos apartamentos están situados en el corazón de la acción, asegurando que nadie se pierda ningún evento local.

Consejos prácticos para viajeros deportivos en Cala Ratjada

Planificación según la temporada: disfrutar del ciclismo en primavera y otoño, y de los deportes acuáticos en verano, todo desde la comodidad del alojamiento en Cala Ratjada.

Equipo adecuado: llevar el equipo necesario para las actividades, y recordar que los Apartamentos Ponent ofrecen almacenamiento seguro para el equipo deportivo.

Exploración y servicios locales: aprovechar los servicios locales en Cala Ratjada, incluyendo alquiler de equipos y tours guiados, todos accesibles desde el alojamiento.

Reservar la aventura deportiva en Mallorca

Si se planea una aventura deportiva en Mallorca, los Apartamentos Ponent en Cala Ratjada son la elección ideal. Combinan la emoción del deporte con la comodidad y conveniencia de un alojamiento de calidad, se puede hacer de la estancia en Mallorca una experiencia inolvidable. Se anima a reservar ahora y prepararse para explorar Mallorca como nunca antes.

¡Atención ahorradores!: Las sudaderas que estás buscando de Jack&Jones están en Amazon

Durante este mes de enero, la sección de moda en Amazon presenta notables descuentos en prendas de marcas reconocidas. Actualmente, hay diferentes marcas que están causando sensación, pero es la de Jack & Jones una de las que más y mejor se están vendiendo en estos momentos.

Hablamos, como veremos desde nuestro portal de MERCA2, con todo tipo de sudaderas que se encuentran ahora disponibles a precios rebajados, convirtiéndose en su mayoría en buenas ofertas que son imperdibles. Para hombre y para mujer, con o sin capucha, las conocemos todas.

SUDADERA TOP SIN CAPUCHA- JACK & JONES, EN AMAZON

Jack & Jones Jjebasic - Sudadera Con Cuello Redondo , Hombre, Blanco (White/Reg), L
  • Sudadera básica de cuello redondo.
  • En suave fibra de mezcla de algodón.
  • Clásico cuello redondo.
  • Composición del material: 85% algodón, 15% poliéster.

Esta prenda de Jack & Jones, como las siguientes que veremos en Amazon, es una de las sudaderas más buscadas por los clientes y usuarios, sobre todo, por los que usan con frecuencia ropa de la popular marca.

Se trata de un sweater-sudadera al más puro estilo francés, por su terminación. En concreto, ésta es de cuello redondo liso y de manga larga para una mejor transpirabilidad. Lo puedes usar en cualquier momento a la hora de hacer deporte.

El sweater que ofrece las mejores sensaciones para esta temporada gracias a sus materiales, hecho de algodón y poliéster. El cuello, mangas y dobladillo acanalados te proporcionarán un ajuste cómodo, donde el diseño redondo te permite moverte sin limitaciones a la hora de hacer ejercicio. También la puedes encontrar con capucha. Puedes comprarla aquí.

SUDADERA DE VESTIR – JACK&JONES, EN AMAZON

JACK & JONES Jjmikk Sweat Hood Sudadera con Capucha, Navy Blazer/Print:Big, L para Hombre
  • Logotipo en el pecho
  • Ajuste regular
  • Cómodo de llevar
  • 60% Algodón, 40% Poliéster

Considerada una sudadera muy de moda en la tienda de Amazon, donde sus usuarios y clientes la buscan constantemente, ahora ésta de la marca de Jack & Jones se encuentra entre las grandes ofertas.

Para hombre, mantiene una capucha unida al estilo de la firma. Con costuras laterales para una mayor libertad de movimiento, dispone de un bolsillo canguro. Es de estilo casual para vestir.

Ello centrándose en que se combinará y conjuntará de la mejor manera con la ropa del resto de marcas que te desvelamos. Es para hombre y se ha confeccionado en una suave mezcla de algodón para que puedas salir a modo de entretiempo. Disponible en varios colores a elegir, puedes comprarla aquí.

SUDADERA ESTILO FRANCÉS – JACK & JONES, EN AMAZON

Esta prenda de Jack & Jones, como la anterior sudadera básica que hemos estado conociendo en Amazon, es una de las sudaderas más buscadas por los clientes y usuarios, sobre todo, por los que usan con frecuencia ropa de la popular marca.

Se trata de un sweater-sudadera al más puro estilo francés, por su terminación. En concreto, ésta es de cuello redondo liso y de manga larga para una mejor transpirabilidad. Lo puedes usar en cualquier momento a la hora de hacer deporte.

El sweater que ofrece las mejores sensaciones para esta temporada gracias a sus materiales, hecho de algodón y poliéster. El cuello, mangas y dobladillo acanalados te proporcionarán un ajuste cómodo, donde el diseño redondo te permite moverte sin limitaciones a la hora de hacer ejercicio. En color azul, como ves, también la puedes encontrar en otros varios. Puedes comprarlo aquí.

SUDADERA OUTWEAR DE USO UNISEX, EN AMAZON

Oferta
JACK & JONES Mens Jjebasic Logo Sweat Hood Hooded Sweatshirt, Navy Blazer, M
  • Sudadera de diseño informal para hombre
  • El tejido Interlock es suave, elástico y firme
  • Con capucha
  • Con bolsillo canguro para abrigar las manos frías
  • Ajuste normal con un poco más de ancho

Una de las mejores opciones en cuanto a ropa deportiva estilo sudaderas se trata es esta otra que tenemos en Amazon, y muy especialmente en lo referido para combatir de la mejor forma el frío.

Ésta, en concreto, es ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar. Cuenta con unos bolsillos a ambos lados estilo canguro que te proporcionarán el mejor confort. La puede usar tanto él como ella.

Con cordones ajustables en el cuello para una mejor adaptación, incorpora goma vista en puños y bajo para un ajuste óptimo. Por su parte, favorece la libertad de movimientos a la hora de hacer deporte, entrenar, running, ejercicio… Tiene una capucha ajustable con cordón, y está hecho con materiales de alta calidad; disponible en varios colores, puedes comprarlo aquí.

SUDADERA PARA HOMBRE CON CAPUCHA – JACK & JONES, EN AMAZON

Sudadera Jack&Jones Hombre XXL Gris Claro 12152840 JJECORP Logo Sweat Hood Noos Light Grey Mela REG Large
  • Sudadera clásica Jack and Jones para hombre con logotipo en la...
  • Modelo: JjeCorp Logo Sweat Hood Noos
  • Colores: azul (Navy Blazer Reg/Large Print), negro (Black...
  • Material: 80% algodón, 20% poliéster
  • Características: cordón en la capucha, logotipo grande,...

Para hacer deporte, básicamente, la mejor decisión está en llevar chándal, ya sea pantalón, chaqueta o el conjunto en sí. Sin embargo, las sudaderas como esta ganan mucho ahora por el entretiempo, y esta que vemos en Amazon es perfecta para ello.

Se caracteriza por ser la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad. Este se trata de uno fabricado por Jack & Jones, que se ve para la mejor comodidad a usar. Cuenta con cordones ajustables en el cuello para una mejor adaptación.

Incorpora así goma vista en puños y bajo para un ajuste óptimo. Por su parte, favorece la libertad de movimientos a la hora de hacer deporte, entrenar, running, ejercicio… Tiene una capucha ajustable con cordón, y está fabricado en algodón y poliéster. Disponible en varios colores, puedes comprarlo en Amazon aquí.

SUDADERA PARA MUJER DE JACK & JONES

Si por algo destaca la tienda online de Amazon es porque cuenta con artículos y también prendas de ropa que las encontrarás por un precio bastante más bajo que si lo hicieras en cualquier otra tienda. Y casualmente, esta de Jack & Jones para mujer lo está.

Se trata de una genial sudadera perfecta para el uso diario informal, siendo especialmente un buen regalo para todas.

Está fabricado con materiales de alta calidad, como su poliéster y algodón. Este modelo con capucha lo forma con los puños roscados. Un diseño suave y estiloso de manga larga para que lo lleves como un look súper a la moda. Disponible en varias tallas, puedes comprarla aquí.

CAMISETA BÁSICA DE USO DIARIO DE JACK & JONES

Oferta
Pepe-jeans
  • T-SHIRT REGULAR FIT: Con un ajuste regular, esta camiseta ofrece...
  • MANGA CORTA: El cuello redondo añade un toque de elegancia y es...
  • DETALLES DE PEPE JEANS: Distínguete con el maxi logo PEPE JEANS...
  • Materiales sostenibles: fabricada íntegramente en algodón...

Junto a las sudaderas, en Amazon contamos con otra de las grandes prendas de Pepe Jeans del momento, y que es una de las más características de la firma de moda.

Hablamos de una camiseta básica de uso diario que se está vendiendo de la mejor forma en la tienda, por lo que será para ti una adquisición muy completa y que te hará llevar a la moda.

Confeccionada totalmente con algodón puro orgánico y elastano, este prescinde del uso de sustancias químicas perjudiciales, por lo que será una prenda que se ajustará a ti de la mejor forma. La puedes lavar a máquina a un máximo de 40ºC, utilizando también un programa para prendas delicadas. Por su parte, su cuello es fino y redondo; en distintos colores y tallas, puedes comprarla aquí.

CAMISA ELEGANTE DE JACK & JONES

Oferta
Jack & Jones Jjeoxford Shirt L/S S21 Noos, Camisa Hombre, Navy Blazer, L
  • Ajuste: delgado
  • Camisa
  • algodón
  • Tira de botones
  • Cuello

Junto a las sudaderas, es una de las camisas que más se están comercializando en este momento en la tienda online de Amazon, y es de Jack & Jones. Es una prenda que se distingue muy fácil del resto de camisas debido a la calidad de su tejido y a su moderno diseño.

Es muy fácil de emparejar con tus jeans, o pantalones casuales. Es un modelo elegante, pero a la vez casual, perfecto para salir, para esas cómodas noches, para tus vacaciones, fiestas u otras ocasiones.

Su diseño moderno hace que sea una prenda elegante, de la que hace que su estilo vaya perfectamente acorde a la moda. Está hecho en su gran mayoría por algodón y poliéster, por lo que ofrece una gran resistencia a la durabilidad y a las manchas. Compuesta de tela ligera y acogedora, es una prenda muy cómoda de llevar. Puedes comprarlo aquí.

El hidromiel en el mercado español ha vuelto a ponerse de moda, de la mano de Hidromiel Zángana

0

El hidromiel es una antigua bebida alcohólica fermentada a base de miel y agua. Durante siglos, ha estado presente en la vida de diversos pueblos que han dejado una huella muy importante en la historia de la humanidad, como los vikingos y los celtas, pero desde entonces, siempre se ha mantenido en un nicho reducido del mercado.

En los últimos años, esto ha cambiado y el hidromiel ha conseguido escalar posiciones en el mundo de las bebidas alcohólicas gracias a un creciente número de productores artesanales y comerciales que ofrecen este producto a consumidores que buscan nuevas experiencias gustativas. En este contexto, la marca de Hidromiel Zángana ya se ha posicionado como una de las mejores del sector.

La clave del éxito en la elaboración de Hidromiel Zángana

El uso de materias primas cuidadosamente seleccionadas es la clave del éxito en el proceso de elaboración de Hidromiel Zángana. Una bebida artesanal producida con miel de la más alta calidad 100 % española, esto es lo que garantiza el resultado final del producto al aportarle su sabor y olor característico. En este sentido, teniendo en cuenta que España es uno de los mayores productores mundiales de miel, es de esperar que sus hidromieles se encuentren entre las mejores en lo que respecta a calidad.

Otro aspecto fundamental en la fabricación de esta bebida es la calidad del agua utilizada, porque el correcto equilibrio de sus minerales facilita la fermentación y mejora la calidad del producto final. En este caso, la ubicación privilegiada de la fábrica da acceso al agua del Manantial de las Xanas de Quirós, un recurso de altísima calidad.

Asimismo, se debe llevar a cabo un cuidadoso proceso de fermentación, mezclando la miel y el agua en las proporciones correctas con levaduras seleccionadas. En este proceso, las levaduras transforman el azúcar aportado por la miel en alcohol y dióxido de carbono, además, se generan los sabores y aromas característicos de la bebida.

Cumplido el tiempo de fermentación, la bebida está lista para embotellarse. La elección del tiempo y técnica de embotellado, así como la higiene, es fundamental para garantizar que no se contamine. Una vez envasado el producto, las levaduras siguen trabajando produciendo un gasificado natural dentro de la botella que le aporta el hidromiel su toque burbujeante.

Un producto reconocido en el mercado español

Gracias a su cuidadoso proceso de producción, Hidromiel Zángana es hoy en día un producto reconocido en muchas mesas españolas. De hecho, recientemente, se alzó con tres premios en la V Copa Reina, un evento que reúne a expertos catadores de talla internacional para degustar y seleccionar los mejores hidromieles de todo el país.

Las variedades Frutos Rojos, Primavera y Original de Zángana resultaron ganadoras en el destacado evento, con medallas de oro, plata y bronce, respectivamente en sus diferentes categorías. Con este reconocimiento, se pone de relieve el valor de Hidromiel Zángana en el mercado español.

A través de su tienda online, la marca pone en el mercado las diferentes variedades de hidromiel que produce, que pueden adquirirse de forma individual, o en packs de degustación de 6 o 12 botellas a elección del cliente.

Oportuna Legal, un despacho de abogados especializado en reclamar comisiones por descubierto

0

Habitualmente, los bancos cobran comisión por las deudas en descubierto. Sin embargo, al saldar la deuda, las entidades bancarias no devuelven lo cobrado. Por eso existe Oportuna Legal, un despacho de abogados especializado en reclamar comisiones por descubierto y en acompañar a las personas en el acogimiento de la Ley de Segunda Oportunidad. Más de 1.200 clientes en 10 años de trayectoria avalan a este bufete de profesionales del derecho, especializado en recuperar lo que es de las personas y liberarlas de las pesadas deudas.

El origen de las comisiones abusivas

Según explican en Oportuna Legal, las comisiones por reclamación de posiciones deudoras o comisiones por reclamación de descubierto se generan cuando se produce un descubierto en cuenta y la persona se retrasa unos días en el pago de la hipoteca o en la factura de la tarjeta. Esta comisión normalmente oscila entre los 30 y 40 euros y la pueden cobrar por cada uno de los productos contratados con el banco, siempre que se produzca un retraso en el pago o algún recibo sea devuelto.

Cuando una persona física o jurídica decide iniciar una reclamación por estos cobros, los bancos están obligados a devolver el dinero. Así lo determinó la justicia de Asturias en octubre de 2017. Y, además, al tratarse de cláusulas abusivas, son nulas de pleno derecho, por lo que la persona afectada puede reclamar todo lo cobrado desde la apertura de la cuenta bancaria.

Para iniciar un proceso de reclamación, Oportuna Legal ofrece su equipo experto en Derecho y enviará a la entidad una primera misiva. En caso de no tener respuesta o que la respuesta no esté ajustada a derecho, entonces interpondrá una demanda de juicio ordinaria en el juzgado correspondiente.

Especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de Oportuna Legal también está especializado en la Ley de Segunda Oportunidad. El servicio está dirigido a todas aquellas personas, particulares y autónomos, que se encuentren en una situación económica de asfixia y con dificultades para afrontar los pagos del día a día.

El mecanismo de Segunda Oportunidad se implementó en España en el año 2015. La decisión de regular legalmente este procedimiento tuvo su principal motivación en la grave situación económica que atravesaban muchas personas físicas y empresarios.

Aunque la principal ventaja de este procedimiento es la posibilidad de exonerarse del 100 % de la deuda, ese no es más que el último paso en el camino. Oportuna Legal acompaña en el cumplimiento de los requisitos, en reunir la documentación y cumplir con cada paso establecido en la norma.

En resumen, las personas tienen un aliado ante los cobros abusivos de los bancos y la pesada carga de las deudas. Existen mecanismos legales que favorecen a las personas en esta situación. Oportuna Legal, con 10 años de trayectoria, es un despacho de abogados especializado en ambas situaciones, que acompañará con honestidad y dedicación a las personas en su pleno derecho.

¿Por qué es mucho mejor comer las frutas y las verduras con su piel?

0

Consumir frutas y verduras con su piel es una práctica que ha ganado reconocimiento en los últimos años, y no sin razón. Más allá de la simple conveniencia, dejar las cáscaras puestas ofrece una serie de beneficios para la salud que a menudo pasan desapercibidos. Las cáscaras de frutas y verduras son ricas en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, convirtiéndolas en una parte esencial de nuestra dieta diaria. Además, su consumo ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, promoviendo así un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente

La fibra presente en las cáscaras es fundamental para mantener un sistema digestivo saludable. Al consumir frutas y verduras con piel, aumentamos nuestra ingesta de fibra, lo que contribuye a la prevención del estreñimiento, controla los niveles de azúcar en sangre y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Asimismo, las cáscaras son una excelente fuente de antioxidantes, que combaten los radicales libres y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades.

FRUTA: EL VALOR NUTRICIONAL DE LAS CÁSCARAS

FRUTA: EL VALOR NUTRICIONAL DE LAS CÁSCARAS

Muchas veces, tendemos a desechar las cáscaras de frutas y verduras sin ser conscientes de su potencial nutricional. Sin embargo, estas capas externas albergan una gran cantidad de vitaminas y minerales que son beneficiosos para nuestra salud. Por ejemplo, la piel de las manzanas contiene una mayor concentración de antioxidantes y fibra que la pulpa, mientras que las cáscaras de pepino son una excelente fuente de vitamina K, que es esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.

Además, consumir frutas y verduras con piel nos expone a una mayor variedad de nutrientes, lo que contribuye a una dieta más equilibrada y saludable en general. Al incluir las cáscaras en nuestra alimentación, aprovechamos al máximo el potencial nutricional de estos alimentos, mejorando así nuestra salud y bienestar a largo plazo.

CÓMO PREPARAR FRUTAS Y VERDURAS CON SU PIEL

Para aquellos que aún no están acostumbrados a consumir frutas y verduras con piel, puede resultar útil conocer algunas técnicas sencillas de preparación. Es importante lavar bien las frutas y verduras bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de pesticidas o suciedad. Para frutas como manzanas, peras o uvas, simplemente basta con un buen lavado antes de su consumo. En el caso de verduras como zanahorias, pepinos o patatas, es recomendable cepillar la piel bajo el grifo para eliminar cualquier suciedad adherida.

Siempre que sea posible, es preferible optar por frutas y verduras orgánicas, ya que suelen contener menos residuos de pesticidas y otros productos químicos. De esta manera, podemos disfrutar de todos los beneficios de las cáscaras sin preocuparnos por los efectos negativos de los productos químicos en nuestra salud.

UNA ELECCIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE

UNA ELECCIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE

Consumir frutas y verduras con su piel es una elección inteligente tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Las cáscaras están cargadas de nutrientes esenciales que promueven una digestión saludable, fortalecen nuestro sistema inmunológico y nos protegen contra enfermedades crónicas. Además, al aprovechar al máximo todas las partes comestibles de los alimentos, contribuimos a reducir el desperdicio alimentario y a promover un estilo de vida más sostenible. En resumen, la próxima vez que te encuentres frente a una deliciosa manzana o un sabroso pepino, recuerda que lo mejor está en la piel.

Además de los beneficios nutricionales, consumir frutas y verduras con su piel puede ayudar a aumentar la variedad en nuestra dieta. Muchas veces, tendemos a limitarnos a las mismas opciones de alimentos, lo que puede resultar en deficiencias nutricionales y aburrimiento culinario. Sin embargo, al incluir una amplia variedad de frutas y verduras, junto con sus cáscaras, en nuestra alimentación diaria, estamos introduciendo una gama más amplia de nutrientes en nuestro cuerpo. Cada tipo de piel de fruta o verdura tiene su propia combinación única de vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que nos brinda una mayor diversidad nutricional y beneficios para la salud. Además, explorar nuevas formas de preparar y consumir estos alimentos puede agregar emoción y creatividad a nuestras comidas, haciendo que comer saludable sea más agradable y sostenible a largo plazo.

PROTECCIÓN CONTRA PLAGUICIDAS Y CONTAMINANTES

Otro aspecto importante a considerar al consumir frutas y verduras con piel es la protección contra plaguicidas y otros contaminantes. Aunque lavar los alimentos puede ayudar a reducir la exposición a estos productos químicos, algunos residuos aún pueden permanecer en la superficie de la piel.

Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que muchos de los compuestos fitoquímicos presentes en las cáscaras pueden ayudar a neutralizar los efectos negativos de los plaguicidas y otros contaminantes ambientales. Por ejemplo, ciertos antioxidantes presentes en la piel de las frutas pueden ayudar a desintoxicar el cuerpo y proteger las células contra el daño oxidativo causado por los productos químicos nocivos. Por lo tanto, consumir frutas y verduras con su piel no solo aumenta nuestra ingesta de nutrientes, sino que también puede proporcionar una capa adicional de protección contra los contaminantes ambientales.

EL PAPEL DE LAS CÁSCARAS EN LA DIGESTIÓN Y LA SACIEDAD

EL PAPEL DE LAS CÁSCARAS EN LA DIGESTIÓN Y LA SACIEDAD

Además de su valor nutricional, las cáscaras de frutas y verduras desempeñan un papel importante en la digestión y la sensación de saciedad. La fibra presente en las cáscaras es esencial para mantener un sistema digestivo saludable, promoviendo la regularidad intestinal y previniendo problemas como el estreñimiento y la hinchazón.

Además, la fibra ayuda a ralentizar la digestión de los alimentos, lo que contribuye a una liberación más lenta de glucosa en sangre y proporciona una sensación de saciedad que puede ayudar en el control del peso. Al consumir frutas y verduras con su piel, estamos maximizando nuestra ingesta de fibra, lo que puede tener efectos positivos en nuestra salud digestiva y en nuestros esfuerzos por mantener un peso saludable a largo plazo.

RECOMENDACIONES PARA UN CONSUMO CONSCIENTE

Aunque consumir frutas y verduras con su piel ofrece una serie de beneficios para la salud, es importante hacerlo de manera consciente y responsable. Es fundamental lavar bien los alimentos antes de consumirlos para eliminar cualquier residuo de pesticidas, suciedad o bacterias. Además, es recomendable optar por productos orgánicos siempre que sea posible, ya que tienden a contener menos residuos de pesticidas y otros productos químicos.

Por otro lado, para aquellas personas con alergias alimentarias o sensibilidades digestivas, puede ser necesario pelar ciertos alimentos para evitar reacciones adversas. En estos casos, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la mejor opción en función de las necesidades individuales. En resumen, consumir frutas y verduras con su piel puede ser una forma simple y efectiva de mejorar nuestra salud y bienestar, siempre y cuando lo hagamos de manera consciente y responsable.

Es normal que Primaprix esté triunfando rápido con ofertones como este que cada vez atrae a más clientes

0

Primaprix lleva ya un tiempo en boca de todos por la cantidad de ofertas que se encuentran disponibles entre sus estantes. Entre ellas, un kilo de queso que se ha convertido en protagonista dentro de todas las redes sociales. Con una oferta que desafía cualquier tipo de lógica en cuanto a los precios convencionales de cualquier producto, ¡este queso se presenta como una maravilla culinaria y un ofertón!

De hecho, los usuarios y usuarias se han vuelto locos compartiendo sus kilos de queso y alcanzando miles de ‘me gusta’. ¡Todo el mundo quiere ahora conseguir la oferta de Primaprix! Sigue leyendo para conocer mucho más sobre este producto y las posibilidades que te ofrece en la cocina. ¡No te quedes con ganas de queso!

UN KILO DE QUESO EN LONCHAS, ¡SÓLO EN PRIMAPRIX!

@unachama.es

LA MARCA DE QUESO ES ESPAÑOLA HECHA EN ZARAGOZA Y VENDE PRODUCOS DE CALIDAD GOOGLE LOS AYUDARA CON ESO @Primaprix #unachamaenespaña #madrid #españa #venezolanosenespaña #ofertasimperdibles

♬ sonido original – Adriana – una chama en España

Encontrar verdaderas joyas, productos que desafían las expectativas y nos hacen preguntarnos si realmente estamos obteniendo lo que pagamos, no es fácil, pero siempre se encuentra alguna excepción. Uno de esos casos recientes ha sido el hallazgo de un kilo de queso en lonchas en la cadena de supermercados Primaprix, una oferta que ha captado la atención de miles en las redes sociales y ha generado un revuelo entre los amantes del queso y los cazadores de gangas por igual.

La historia comenzó cuando una usuaria de TikTok, bajo el nombre de @unachama.es, compartió su descubrimiento con el mundo. En un video que rápidamente se volvió viral, mostró con entusiasmo los diferentes tipos de queso en lonchas que había encontrado en Primaprix, desde emmental hasta gouda y edam, todos a precios increíblemente bajos. Con más de 44,000 «me gusta» y una oleada de comentarios, este video se convirtió en el catalizador de una conversación que aún resuena en las redes sociales.

¿Y qué es lo que hace que esta oferta sea algo tan extraordinario? En primer lugar, el precio. Con precios que oscilan entre 2,95 y 3,95 euros por kilogramo, este queso en lonchas ofrece un valor excepcional en comparación con otras opciones disponibles en el mercado. En un mundo donde los precios de los alimentos pueden fluctuar y aumentar constantemente, encontrar un producto de calidad a un precio tan asequible es una rareza que no se puede ignorar.

Además del precio, la calidad del producto también juega un papel importante en su atractivo. A pesar de su bajo costo, el queso en lonchas de Primaprix ha sido elogiado por su sabor y su frescura, lo que demuestra que la calidad no siempre está reñida con el precio. Los consumidores pueden disfrutar de deliciosas lonchas de queso sin sacrificar su presupuesto, una combinación que rara vez se encuentra en el mundo de las compras.

Otro aspecto a tener en cuenta es la variedad de opciones disponibles. Desde el clásico emmental hasta el versátil gouda, Primaprix ofrece una amplia gama de quesos en lonchas para satisfacer los gustos y las preferencias de todos los consumidores. Esta diversidad de opciones permite a los clientes experimentar y descubrir nuevos sabores, todo ello a precios accesibles que invitan a probar algo nuevo sin comprometer el bolsillo.

Pero quizás lo más sorprendente de todo es la cantidad de queso que se ofrece en cada paquete. Con un kilogramo de queso en lonchas, los consumidores tienen más que suficiente para satisfacer sus antojos de queso durante días, semanas e incluso meses. Esta generosa porción asegura que los clientes obtengan el máximo valor por su dinero, sin tener que preocuparse por quedarse sin queso en el futuro cercano.

UNA OPCIÓN MÁS ALLÁ DE LA MERIENDA

surtido creativo comida sabrosa Merca2.es

Una de las formas más sencillas y deliciosas de disfrutar del queso es simplemente degustarlo por sí solo. Desde los suaves y cremosos brie y camembert hasta los intensos y ahumados cheddar y gouda, cada tipo de queso tiene su propio carácter y personalidad distintivos que merecen ser apreciados en su forma más pura. Acompañado de frutas frescas, frutos secos o una buena copa de vino, el queso se convierte en el centro de atención de cualquier tabla de quesos y en el protagonista indiscutible de una experiencia gastronómica inolvidable.

Pero las posibilidades del queso van mucho más allá de servirlo en tablas y degustarlo como aperitivo. Este producto puede ser el ingrediente estrella de una amplia variedad de platos, desde entrantes hasta postres. En la cocina italiana, el queso parmesano es el rey de la pasta, agregando un sabor salado y umami a platos como la pasta alfredo y la lasaña. En la cocina francesa, el queso brie se derrite suavemente sobre baguettes recién horneadas para crear el clásico bocadillo de queso fundido conocido como croque monsieur. Y en la cocina mexicana, el queso fresco se desmorona sobre tacos y enchiladas, agregando un toque cremoso y refrescante a platos picantes y sabrosos.

Pero el queso no se limita solo a platos salados; también puede ser el ingrediente secreto en una amplia variedad de postres indulgentes. Desde el clásico cheesecake hasta el decadente fondue de chocolate con queso, el queso aporta una cremosidad y un sabor únicos que elevan cualquier postre a nuevas alturas de delicia. Además, el queso puede ser el acompañamiento perfecto para frutas frescas como higos, uvas y manzanas, creando combinaciones de sabores dulces y salados que sorprenden y deleitan el paladar.

De hecho, el queso puede ir incluso más allá de la comida. En la coctelería, el queso azul se mezcla con licores y jarabes para crear cócteles innovadores con un toque salado y sabroso. Y en el mundo de los batidos, el queso crema se combina con frutas y helado para crear bebidas cremosas y deliciosas que satisfacen los antojos más dulces.

EL INGREDIENTE PRESENTE EN TODO

queso sobre madera Merca2.es

El éxito del queso radica en varios factores que se entrelazan de manera armoniosa para crear una experiencia culinaria incomparable. En primer lugar, su amplia variedad de sabores y texturas ofrece algo para todos los gustos y preferencias. Desde los suaves y cremosos brie y camembert hasta los fuertes y picantes roquefort y gorgonzola, cada tipo de queso tiene su propio perfil de sabor único que lo hace memorable y distintivo.

Además de su diversidad de sabores, el queso también se destaca por su versatilidad en la cocina. Ya sea derretido sobre una pizza, rallado sobre un plato de pasta o desmoronado sobre una ensalada, el queso añade un toque de riqueza y sabor a cualquier plato. Su capacidad para fundirse, gratinarse, derretirse y conservarse lo convierte en un ingrediente indispensable en la cocina de cualquier chef aficionado o profesional.

Pero más allá de su sabor y versatilidad, el queso tiene un encanto único que va más allá de lo puramente gastronómico. Este alimento tiene el poder de evocar recuerdos y emociones, transportando a las personas a lugares y momentos específicos en el tiempo. Ya sea en forma de una tabla de quesos compartida con amigos, una fondue de queso disfrutada en una noche fría de invierno o un plato de macarrones con queso que recuerda a la infancia, el queso tiene la capacidad de conectar a las personas a través de experiencias compartidas y sabores familiares.

Además, el queso también es admirado por su rica historia y su profundo arraigo en diferentes culturas de todo el mundo. Desde las antiguas civilizaciones del Mediterráneo hasta las regiones montañosas de Europa y más allá, el queso ha sido un elemento central en la gastronomía y la cultura de numerosas sociedades a lo largo de la historia. Su legado perdura hasta el día de hoy, y su popularidad continúa creciendo a medida que se descubren y desarrollan nuevas variedades y técnicas de producción.

Estos son los deportistas más ricos del mundo y el segundo es español

0

Algunos atletas, además de sobresalir en sus disciplinas, incursionan en el mundo empresarial. Aprovechan su fama y fortuna para diversificar sus ingresos, invirtiendo en diversos sectores. Estos deportistas, más allá de sus logros en la cancha, demuestran visión y astucia financiera al establecer negocios propios o asociarse en empresas rentables. Invierten en bienes raíces, startups tecnológicas, restaurantes de lujo y otras áreas lucrativas. Este enfoque les permite no depender únicamente de sus contratos deportivos, construyendo un legado económico sólido que perdurará más allá de su carrera atlética. A continuación te contamos quiénes son los más ricos del mundo.

Patrick Mahomes es el décimo de los deportistas más ricos del mundo

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 02 00 Merca2.es

Patrick Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs, se encuentra entre los deportistas más ricos del mundo, ocupando el décimo lugar con ganancias estimadas en $84.3 millones. Su excepcional destreza en el fútbol americano se combina con lucrativos contratos publicitarios y emprendimientos empresariales. Esta diversificación de ingresos lo posiciona como un ejemplo de éxito tanto en el deporte como en el ámbito financiero. Mahomes no solo es reconocido por su talento en el campo de juego, sino también por su astucia para construir una sólida fortuna más allá de su carrera deportiva.

Kevin Durant es el noveno más rico

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 02 11 Merca2.es

Kevin Durant, reconocido baloncestista, destaca como uno de los deportistas más adinerados del mundo. Jugador estrella de los Phoenix Suns, se posiciona como el noveno con mayores ingresos, alcanzando los $86.9 millones. Su excepcional habilidad en la cancha se combina con contratos publicitarios lucrativos y diversas inversiones empresariales. Este equilibrio entre éxito deportivo y financiero lo consolida como un referente en ambos campos. Durant no solo impacta en el baloncesto con su talento, sino también en el mundo de los negocios, demostrando su capacidad para trascender más allá del deporte.

Giannis Antetokounmpo es el octavo de los deportistas más ricos del mundo

deportistas

Giannis Antetokounmpo, estrella de los Milwaukee Bucks, se erige como uno de los deportistas más adinerados del mundo, con ingresos alcanzando los $88.4 millones. Su excepcional destreza en la cancha se complementa con acuerdos de patrocinio y diversas inversiones empresariales. Esta combinación de éxito deportivo y empresarial lo posiciona entre los diez atletas con mayores fortunas a nivel global, demostrando que su impacto va más allá de la cancha de baloncesto.

Stephen Curry es el séptimo más rico

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 02 57 Merca2.es

Stephen Curry, ícono de los Golden State Warriors, se encuentra entre los deportistas más ricos del mundo con ganancias estimadas en $98.9 millones. Su excepcional talento en la cancha se ve complementado por lucrativos contratos publicitarios y emprendimientos empresariales. Esta combinación le ha asegurado un lugar privilegiado entre los atletas con mayores fortunas a nivel global. Curry es un ejemplo de éxito tanto en el ámbito deportivo como en el empresarial.

Neymar es el sexto de los deportistas más ricos del mundo

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 03 19 Merca2.es

Neymar, el reconocido futbolista que actualmente juega para el Al-Hilal, se destaca como uno de los deportistas más adinerados del mundo con ganancias estimadas en $121 millones. Su destreza en el campo de juego se combina con contratos de patrocinio lucrativos y diversos emprendimientos empresariales. Esta combinación de éxito futbolístico y empresarial lo posiciona como uno de los atletas con mayores fortunas a nivel global, demostrando su impacto tanto en el deporte como en los negocios.

Kylian Mbappé es el quinto más rico

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 03 44 Merca2.es

Kylian Mbappé, estrella del Paris Saint-Germain (PSG), figura como uno de los deportistas más ricos del mundo con ingresos estimados en $125 millones. Su destacada habilidad en el terreno de juego se ve respaldada por contratos publicitarios lucrativos y diversas inversiones. Esta combinación de éxito deportivo y empresarial lo coloca entre los cinco atletas con mayores fortunas a nivel global. Mbappé es un ejemplo de talento y visión tanto en el fútbol como en el ámbito financiero.

LeBron James es el cuarto de los deportistas más ricos del mundo

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 04 08 Merca2.es

LeBron James, estrella de los Los Angeles Lakers, se posiciona como uno de los deportistas más adinerados del mundo, con ganancias estimadas en $125.7 millones. Su impacto en la cancha se complementa con contratos de patrocinio lucrativos y una variedad de inversiones empresariales exitosas. Esta combinación de éxito deportivo y empresarial lo coloca entre los cuatro atletas con mayores fortunas a nivel global, destacando su influencia tanto en el baloncesto como en el mundo de los negocios.

Lionel Messi es el tercero más rico

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 04 29 Merca2.es

Lionel Messi, ahora en el Inter Miami, se destaca como uno de los deportistas más ricos del mundo con ingresos estimados en $130 millones. Su habilidad excepcional en el campo se ve respaldada por contratos publicitarios lucrativos y diversos emprendimientos empresariales. Esta combinación de éxito deportivo y empresarial lo sitúa entre los tres atletas con mayores fortunas a nivel global. Messi es un ejemplo de talento y visión tanto en el fútbol como en el ámbito financiero.

Jon Rahm es el segundo de los deportistas más ricos del mundo

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 04 51 Merca2.es

Jon Rahm, destacado golfista, se erige como el segundo deportista más rico del mundo con ingresos estimados en $203 millones. Su destreza en los campos de golf se complementa con lucrativos contratos de patrocinio y exitosas inversiones empresariales. Esta combinación de éxito deportivo y empresarial lo sitúa entre los atletas con mayores fortunas a nivel global. Rahm es un ejemplo de habilidad y visión tanto en el golf como en el ámbito financiero.

Cristiano Ronaldo, del Al-Nassr F. C. de la Liga Profesional Saudí es el más rico de todos

screenshot www.marca .com 2024.02.09 18 05 13 Merca2.es

Cristiano Ronaldo, ahora en el Al-Nassr F. C. de la Liga Profesional Saudí, se destaca como el deportista más rico del mundo con ingresos estimados en $275 millones. Su extraordinaria habilidad en el fútbol se ve complementada por lucrativos contratos de patrocinio y diversas inversiones empresariales exitosas. Esta combinación de éxito deportivo y empresarial lo coloca en la cima como el atleta con la mayor fortuna a nivel global, demostrando su impacto en el deporte y los negocios.

Sondevela y su servicio personalizado de alquiler de catamarán a medida en Barcelona

0

Navegar por las cristalinas aguas del Mediterráneo y disfrutar de mágicos atardeceres, es algo que muchas personas sueñan hacer alguna vez en su vida. Quienes eligen viajar a Barcelona para celebrar un evento especial o, simplemente, para pasar unas vacaciones diferentes, pueden hacer realidad este deseo contratando un servicio privado de renting de barco.

En este sentido, la empresa Sondevela destaca en el sector por ofrecer un servicio personalizado de alquiler de catamarán, que se encarga de todo lo necesario para crear momentos inolvidables en el mar.

Experiencia marítima exclusiva con alquiler de catamarán a medida

A diferencia de los viajes en grupo en barco con itinerarios muy planificados, alquilar una embarcación privada ofrece a los tripulantes la libertad de tener un espacio más íntimo para celebrar un momento especial, ya sea un aniversario, una pedida de mano o, simplemente, para pasar un día diferente. Además, este tipo de servicios se encargan de cubrir todas los detalles necesarios para que el momento sea único y memorable.

Sondevela es una compañía con más de 5 años de experiencia en la prestación de servicios de alquiler de barcos en la Ciudad Condal. Su principal objetivo es ofrecer aventuras inolvidables en el mar, con barcos más confortables y con un servicio de alta calidad. Para eso, ponen a disposición de sus clientes un servicio personalizado que complace las peticiones más exigentes.

Mediante un primer contacto con la empresa, a través de su página web, los usuarios pueden describir con detalle sus deseos y, de inmediato, el equipo de esta compañía se dedica a planificar todo lo necesario para cumplir la petición de sus clientes.

Su servicio de alquiler de catamarán incluye bebidas, aperitivos a la carta, 2 copas de vino y 2 refrescos. Sin embargo, también cuentan con servicios adicionales como brunch, almuerzo y cena con menús específicos. Por otro lado, quienes desean degustar platos selectos, tienen la opción de contratar un chef privado que ofrece propuestas gastronómicas ecológicas y de proximidad que varían según la temporada del año.

Un espacio para la desconexión y la diversión

La oferta turística de Sondevela también incluye variedades de actividades recreacionales para todos los gustos. En los días de marea tranquila ofrecen la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el paddle surf y snorkel, o disfrutar de un baño refrescante en el mar. Además, quienes prefieren tener una experiencia relajante pueden solicitar el servicio de masajes, el cual es aplicado por profesionales de la medicina china.

La diversión está garantizada durante el recorrido náutico, ya que la embarcación cuenta con un equipo de música con bluetooth para que las personas puedan conectar sus dispositivos y escuchar los ritmos musicales de su preferencia.

Finalmente, otro aspecto relevante del servicio de Sondevela es que su catamarán tiene una estructura muy estable debido a sus dos patinetes laterales, lo que disminuye los movimientos bruscos en el mar. De esta manera, brindan a sus clientes una experiencia cómoda, segura y personalizada en las imponentes aguas del mar Mediterráneo.

Anima el Carnaval 2024 con estos 10 disfraces caseros fáciles de hacer

¡El Carnaval está a la vuelta de la esquina y es hora de dejar volar nuestra imaginación! Una de las partes más emocionantes de esta festividad es elegir el disfraz perfecto. Pero no hace falta gastar una fortuna en disfraces prefabricados cuando puedes crear algo único y original desde la comodidad de tu hogar. Desde clásicos reinventados hasta personajes de la cultura pop, hay infinitas posibilidades para dar vida a tus ideas. ¡Prepárate para sumergirte en el mundo de los disfraces caseros para Carnaval y descubrir cómo convertir materiales simples en obras maestras de la creatividad!

1. Superhéroes

Los superhéroes son siempre una opción popular para Carnaval, pero en lugar de comprar un disfraz prefabricado, ¿por qué no crear tu propio héroe o heroína desde cero? Con un poco de tela, cartón y pintura, puedes transformarte en tu personaje favorito de cómic. ¿Quieres ser un vengador enmascarado? Confecciona una capa y una máscara negra y ¡listo! ¿Prefieres ser una poderosa amazona? Unas pulseras de cartón dorado y un escudo improvisado serán suficientes para completar tu look.

2. Criaturas fantásticas en Carnaval

¿Por qué conformarse con disfraces comunes cuando puedes ser una criatura mágica por un día? Desde unicornios hasta dragones, las opciones son ilimitadas. Con un poco de tela brillante, fieltro y purpurina, puedes dar vida a tu criatura fantástica favorita. ¿Quieres ser un unicornio mágico? Crea un cuerno con un cono de cartón envuelto en tela brillante y añade orejas de fieltro. ¿Prefieres ser un temible dragón? Haz alas de cartón y una cola de tela escamosa y ¡a volar!

superheroes Merca2.es

3. Personajes de cuento

Los cuentos de hadas son una fuente inagotable de inspiración para disfraces caseros. Desde Caperucita Roja hasta el Gato con Botas, puedes recrear tus personajes favoritos con elementos simples y creatividad. ¿Quieres ser la heroína de tu propio cuento de hadas? Confecciona una capa roja y un cesto de mimbre y ¡listo para enfrentarte al lobo feroz! ¿Prefieres ser un astuto felino? Haz unos botines de fieltro y un sombrero de copa y ¡a conquistar el mundo con tu encanto felino!

4. Temáticas de películas y series

¿Eres fanático del cine y las series? Entonces, ¿por qué no llevar tu amor por tus películas y programas favoritos al siguiente nivel con un disfraz casero? Desde Star Wars hasta Stranger Things, las posibilidades son infinitas. ¿Quieres ser un jedi galáctico? Haz un sable de luz con tubos de cartón y pintura y ¡que la fuerza te acompañe! ¿Prefieres viajar al Upside Down? Haz un traje de Eggo con cartulina y tela y ¡a buscar a Will Byers!

5. Alimentos y bebidas divertidas

¿Quién dice que los disfraces tienen que ser serios? Sorprende a todos con un disfraz de comida o bebida divertida y original. Desde pizzas hasta cervezas, puedes convertirte en tu tentempié favorito con materiales simples y mucha imaginación. ¿Quieres ser una rebanada de pizza irresistible? Haz una base de cartón y añade fieltro para el queso y los ingredientes. ¿Prefieres ser una refrescante bebida? Haz un envase gigante de cartón y añade detalles de papel para simular la etiqueta y los ingredientes. ¡Serás la estrella de la fiesta!

carnaval Merca2.es

6. Personajes históricos y culturales

¿? Desde Cleopatra hasta Frida Kahlo, puedes recrear la apariencia de figuras icónicas con ropa y accesorios que ya tengas en casa. ¿Quieres ser una poderosa reina del antiguo Egipto? Haz una túnica con una sábana y añade accesorios dorados para el toque real. ¿Prefieres ser una artista revolucionaria? Hazte un peinado con flores y añade un vestido colorido y llamativo. ¡Serás la envidia de todos por tu originalidad!

7. Juegos y juguetes clásicos

¿Recuerdas esos juegos y juguetes clásicos que te hacían sonreír de niño? ¡Ahora puedes revivir esos momentos con un disfraz casero! Desde Lego hasta Rubik’s Cube, puedes convertirte en tu juego o juguete favorito con materiales simples y un toque de nostalgia. ¿Quieres ser una pieza de Lego viviente? Haz un traje con cajas de cartón y añade detalles de pintura para simular los bloques de colores. ¿Prefieres ser un cubo de Rubik misterioso? Haz un cubo gigante con cartón y pinta cada cara con un color diferente. ¡Serás la estrella de la fiesta con tu ingenio!

8. Emojis que triunfan en Carnaval

¿Qué mejor manera de expresar tu estado de ánimo que con un disfraz de emoji o emoticono? Desde la carita sonriente hasta el emoticono de la caca, puedes convertirte en tu emoji favorito con materiales simples y un poco de creatividad. ¿Quieres ser una carita sonriente radiante? Haz una cabeza de cartón y añade detalles de fieltro para los ojos y la boca. ¿Prefieres ser un emoticono travieso? Haz una cabeza con forma de caca con cartulina y añade detalles de papel para los ojos y la boca. ¡Serás la sensación de la fiesta con tu humor contagioso!

9. Elementos de la naturaleza

¿Te gustaría llevar la belleza de la naturaleza al Carnaval? ¡Conviértete en tu elemento natural favorito con un disfraz casero! Desde árboles hasta flores, puedes recrear la apariencia de la madre naturaleza con materiales simples y un toque de creatividad. ¿Quieres ser un árbol majestuoso? Haz un traje con ramas de cartón y añade hojas de tela o papel para completar tu look. ¿Prefieres ser una flor exótica? Haz una corona con flores de tela y añade una falda de pétalos para un toque extra de elegancia. ¡Serás la belleza de la fiesta con tu conexión con la naturaleza!

disfraces Merca2.es

10. Mundos fantásticos y mitológicos

¿Eres un amante de la fantasía y la mitología? Entonces, ¿por qué no sumergirte en un mundo de magia y misterio con un disfraz casero inspirado en tus mundos fantásticos y mitológicos favoritos? Desde elfos hasta sirenas, puedes convertirte en tu criatura mítica favorita con materiales simples y mucha imaginación. ¿Quieres ser un elfo encantador? Haz unas orejas puntiagudas con cartulina y añade una túnica de tela para completar tu look. ¿Prefieres ser una sirena seductora? Haz una cola con tela brillante y añade accesorios de conchas y perlas para un toque extra de glamour. ¡Serás la envidia de todos con tu aura mágica!

En conclusión, los disfraces caseros para Carnaval son una excelente manera de expresar tu creatividad y personalidad mientras te diviertes con amigos y familiares. Desde superhéroes hasta criaturas fantásticas, las opciones son infinitas cuando se trata de dar vida a tus ideas. Así que saca tus materiales y ¡a crear el disfraz perfecto para brillar en la fiesta de Carnaval! ¡Que comience la diversión!

4 recetas tradicionales de carnaval que puedes hacer en casa en pocos minutos

0

Estamos ya en plena celebración del Carnaval, una festividad colorida y alegre que precede a la temporada de Cuaresma, un periodo de abstinencia y reflexión. Durante el carnaval, antes de las restricciones asociadas con la Cuaresma, disfrutamos de placeres culinarios sin límites. En este contexto, los dulces toman un gran protagonismo y por esto cada región ofrece sus propios recetas golosas para degustar en estas fiestas tan tradicionales.

DULCES TÍPICOS DE CARNAVAL QUE NOS ENCANTAN

Captura de pantalla 2024 02 06 a las 14.41.16 Merca2.es

Disfrazarse y pintarse la cara para mantener el anonimato es una práctica antigua relacionada con el disfrute de los placeres carnales, incluyendo la comida. Para que puedas disfrutar de esta bonita y deliciosa tradición hemos recopilado algunos dulces típicos que puedes hacer en tu casa para merendar estos días. Te animamos a indagar en las costumbres de diferentes regiones y ampliar tu recetario con sabores de todo el país.

FILLOAS

carnaval filloas

Las filloas gallegas son una delicia típica de Galicia, estrechamente relacionadas con las crepes francesas. A diferencia de la receta tradicional, que emplea sangre, esta versión utiliza leche.

Una distinción clave con las crepes es el uso de anís seco en la masa, un licor comúnmente asociado con postres, como las rosquillas de anís o la mona de Pascua, entre otros. Este ingrediente especial proporciona un sabor único y aromático que realza el carácter de las filloas gallegas.

Ingredientes:

  • 400 ml de leche entera
  • 100 ml de agua
  • 3 huevos
  • 200 g de harina
  • Un pellizco de sal
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 1 trozo de tocino sin magro

Preparación:

En un recipiente grande, mezcla los huevos, la leche, el agua, la sal y el azúcar. Bate bien con unas varillas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Añade la harina poco a poco mientras sigues batiendo, asegurándote de que no queden grumos en la masa. Si es necesario, puedes utilizar una batidora para obtener una mezcla suave y homogénea. La masa debe tener una consistencia relativamente líquida. Deja reposar la masa en un lugar fresco durante al menos una hora. Este paso es importante para que la masa adquiera su textura final. Mientras tanto, calienta una sartén y engrásala con el trozo de tocino pinchado en un tenedor.

Vierte una pequeña cantidad de masa en la sartén caliente y mueve la sartén en sentido circular para cubrir todo el fondo con una capa fina de masa. Debe quedar una capa muy delgada. Cuando los bordes de la filloa se separen de la sartén, dale la vuelta y cocínala brevemente del otro lado. No deben quedar muy tostadas. Apila las filloas cocidas una sobre otra y sírvelas calientes. Puedes acompañarlas con azúcar, miel o mermelada, según tu gusto.

OREJAS DE CARNAVAL

orejas Merca2.es

Las orejas de carnaval son un postre tradicional de Galicia durante la época de Entroido (Carnaval). Originalmente, se elaboraban con manteca de vaca, pero si tienes dificultades para encontrarla, puedes sustituirla por mantequilla, manteca de cerdo o incluso aceite de oliva.

Ingredientes:

  • 250 g de harina
  • 50 g de mantequilla
  • 25 ml de aguardiente o anís
  • 100 ml de agua tibia
  • 60 g de azúcar glasé
  • 1 huevo
  • Ralladura de 1/2 limón
  • Sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar para espolvorear

Elaboración:

En un cuenco grande, mezcla la mantequilla (a temperatura ambiente), el aguardiente o anís, el agua tibia, el azúcar glasé, el huevo y la ralladura de limón hasta obtener una crema homogénea. Agrega la harina tamizándola poco a poco mientras mezclas, hasta formar una masa ligera, manejable, elástica y ligeramente grasosa. Deja reposar la masa en el refrigerador durante al menos una hora. Espolvorea un poco de harina sobre una superficie de trabajo y estira la masa con un rodillo, formando una capa fina.

Corta la masa en pequeñas bolas del tamaño de una canica grande y dale forma de oreja, asegurándote de que queden lo más finas posible. Calienta abundante aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Fríe las orejas en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Retira las orejas fritas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Espolvorea las orejas con azúcar glasé mientras aún están calientes. ¡Disfruta de estas deliciosas orejas de carnaval como parte de tu celebración!

TORTILLAS CANARIAS

tortillas Merca2.es

Las tortillas tienen muchas variantes, ya que cada familia tiene su propia versión. Algunas incluyen ingredientes como calabaza o incluso plátano, siendo las de calabaza unas de las más populares, más allá de las originales. Durante el carnaval, antiguamente, la gente solía vestirse con ropas viejas, con los hombres vistiendo ropas de mujer y las mujeres vistiendo ropas de hombre. Se unían a las serenatas de casa en casa, donde se les ofrecían tortillas de carnaval y arroz con leche como parte de la celebración.

Ingredientes:

  • 250 g de calabaza
  • 1 vaso pequeño de azúcar
  • Ralladura de 1 limón
  • 2 huevos
  • 250 g de harina de trigo
  • 1 vaso pequeño de leche
  • 1 cucharada de anís en grano
  • Aceite para freír
  • Azúcar y canela para espolvorear

Elaboración:

Trocea la calabaza y cocínala en una cazuela con un poco de agua durante unos 10 minutos, hasta que esté tierna. Una vez cocida, aplasta la calabaza con un tenedor hasta obtener una especie de pasta. En un bol grande, mezcla la calabaza cocida con el azúcar, la ralladura de limón, los huevos, los granos de anís, la harina y la leche, hasta obtener una masa uniforme. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto.

Con una cuchara, ve echando porciones de masa en el aceite caliente y fríelas hasta que estén doradas por ambos lados. A medida que estén listas, colócalas sobre una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Espolvorea las tortillas de calabaza con una mezcla de azúcar y canela en polvo antes de servirlas.

BUÑUELOS DE LAS ÁGUILAS

murcia Merca2.es

En 1997, los carnavales de Águilas, en la región murciana, recibieron la distinción de Interés Turístico Nacional. Una tradición arraigada en esta festividad es la preparación de los famosos buñuelos de Carnaval de Águilas, que suelen servirse junto a un exquisito chocolate. ¿Puede haber una forma más perfecta de endulzar esta animada celebración?

Ingredientes:

  • 1 huevo grande
  • 125 ml de leche
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 125 g de harina
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura química (impulsor)
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de oliva para freír
  • Azúcar para rebozar

Preparación:

En un cuenco, mezcla el huevo, la leche y el aceite de oliva. Bate bien con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega el azúcar, la harina, la levadura química y la pizca de sal a la mezcla anterior. Vuelve a batir enérgicamente hasta obtener una masa suave y homogénea, con la consistencia de una papilla no demasiado espesa y sin grumos. En una olla pequeña o cazo alto, calienta abundante aceite de oliva a fuego medio-alto.

Cuando el aceite esté bien caliente, añade cucharadas de masa para formar los buñuelos, trabajando en tandas y sin llenar demasiado la olla. Fríe los buñuelos por ambos lados hasta que estén dorados al gusto, vigilando cuidadosamente ya que se cocinan rápidamente. Retiralos del aceite con una espumadera o utensilio similar a medida que estén listos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Continúa friendo el resto de la masa. Una vez que estén listos, rebózalos en azúcar según tu gusto.

La Aemet avisa de que la borrasca Karlotta nos puede arruinar los carnavales

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desempeña un papel crucial en la protección y seguridad de la población durante condiciones meteorológicas adversas, como la borrasca Karlotta. Mediante la predicción precisa del tiempo, la AEMET advierte sobre posibles riesgos, como fuertes vientos, lluvias intensas o nevadas, permitiendo que las autoridades y la ciudadanía tomen medidas preventivas. Además, proporciona información detallada para la gestión de recursos y la planificación de emergencias, contribuyendo así a minimizar el impacto de fenómenos atmosféricos extremos en la vida cotidiana y en la infraestructura. El caso es que desde la agencia avisan de que esta borrasca nos puede arruinar los carnavales: te lo contamos todo en este artículo.

Este fin de semana es tiempo de carnavales

carnaval

Este fin de semana, el espíritu festivo se apodera de muchos lugares con la llegada de los carnavales. Estas celebraciones llenas de color, música y diversión ofrecen la oportunidad perfecta para que personas de todas las edades se reúnan y disfruten de desfiles, concursos de disfraces, bailes y actividades culturales. Los carnavales son una tradición arraigada en muchas culturas alrededor del mundo, donde la creatividad y la alegría son protagonistas. Es un momento para dejar atrás las preocupaciones cotidianas y sumergirse en un ambiente de alegría compartida y expresión libre. ¡Que comiencen las festividades!

Hace tan solo unos días en varias ciudades del Mediterráneo se alcanzaron 30 grados en pleno mes de enero

Calor temperaturas caluroso Merca2.es

El clima sorprendió recientemente en varias ciudades del Mediterráneo al registrar temperaturas tan altas como 30 grados Celsius en pleno mes de enero. Este inusual fenómeno meteorológico llamó la atención y generó discusiones sobre el cambio climático y sus efectos en la región. Mientras algunos disfrutaron del clima cálido, otros se preocuparon por las posibles implicaciones para el medio ambiente y la agricultura. La situación subraya la importancia de monitorear y entender los patrones climáticos en constante cambio.

Según la AEMET ha sido el mes de enero más caluroso desde que se tienen registros

aemet

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el pasado enero se ha clasificado como el mes más caluroso registrado hasta la fecha. Este récord resalta la tendencia preocupante del aumento de las temperaturas globales y su impacto en el clima local. El fenómeno refuerza la necesidad urgente de abordar el cambio climático y tomar medidas para mitigar sus efectos. Es un recordatorio contundente de la importancia de la acción colectiva para proteger nuestro planeta y sus recursos naturales.

Pero esta tendencia se ha roto con la entrada de la borrasca Karlotta

borrasca Merca2.es

La tendencia de altas temperaturas se ha interrumpido bruscamente con la entrada de la borrasca Karlotta. Esta perturbación atmosférica ha traído consigo un descenso significativo de las temperaturas, fuertes vientos y abundantes lluvias en diversas regiones. El contraste entre el calor récord y el clima invernal extremo resalta la variabilidad climática y la importancia de estar preparados para enfrentar una amplia gama de condiciones meteorológicas.

Según las predicciones de la AEMET, esta borrasca puede condicionar la celebración de los carnavales

AEMET

Las predicciones de la AEMET indican que la borrasca Karlotta podría afectar la celebración de los carnavales. Se esperan condiciones meteorológicas adversas, como fuertes vientos, lluvias intensas o nevadas, que podrían alterar los eventos programados. Las autoridades y los organizadores están tomando medidas para garantizar la seguridad de los participantes y minimizar los riesgos. Es importante estar atentos a las actualizaciones de la AEMET y seguir las recomendaciones para disfrutar de manera segura de las festividades.

La AEMET avisa de alertas amarillas

Borrasca atlantica Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas amarillas para la costa gallega, la andaluza y gran parte del litoral mediterráneo debido a un fuerte temporal marítimo y olas de hasta 5 metros. Estas condiciones representan un riesgo para la navegación y actividades costeras. Se recomienda precaución a los residentes y visitantes en estas áreas, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales y las actualizaciones de la AEMET para garantizar la seguridad.

También va a afectar al centro y al sur peninsular

borrasca

Además de las costas, la borrasca Karlotta también impactará en el centro y sur peninsular. La alerta abarca estas regiones debido a vientos de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias que podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado. Esta situación plantea riesgos como caídas de árboles, desprendimientos y posibles inundaciones. Se insta a la población a tomar precauciones y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades y la AEMET.

Las predicciones de la AEMET apuntan a que va a llover de manera intensa en Andalucía

borrasca

La AEMET prevé lluvias intensas en Andalucía, con riesgo importante (nivel naranja) que luego descenderá a amarillo. Se esperan acumulaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y 40 litros en doce horas, con vientos de 70 a 90 kilómetros por hora en gran parte de la región. Esta situación puede afectar diversas actividades, por lo que se recomienda estar alerta y seguir las recomendaciones de seguridad de las autoridades.

También habrá alertas amarillas por viento y lluvias en estas provincias

Los vientos de Babet dejan una sustancial rebaja en el precio de la luz

Las condiciones meteorológicas adversas afectarán a varias provincias, donde se han emitido alertas amarillas por viento, lluvias y/o temporal marítimo. Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana se encuentran bajo aviso. Se esperan condiciones que podrían afectar la seguridad y las actividades al aire libre. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones de la AEMET y tomar precauciones necesarias para evitar riesgos.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y prepara el paraguas durante estos carnavales

aemet

Durante los carnavales, es crucial prestar atención a las predicciones de la AEMET y prepararse adecuadamente. Con la posibilidad de condiciones meteorológicas variables, como lluvias y vientos, se recomienda llevar un paraguas y ropa adecuada para protegerse del clima. Mantenerse informado sobre los avisos y alertas emitidos por la AEMET garantizará una experiencia más segura y agradable durante las festividades. ¡No olvides disfrutar de los carnavales con responsabilidad y precaución!

Un exconcursante de ‘Supervivientes’ desvela el dineral que ganó estando en el reality de Telecinco

0

‘Supervivientes’ ha sido objeto de atención una vez más. Esta vez no por los desafíos extremos y la intriga en la isla desierta, sino por los elevados sueldos que ofrece a sus concursantes. Desde su inicio, el programa ha sido conocido por reclutar a celebridades dispuestas a enfrentar los rigores de la naturaleza salvaje a cambio de una generosa compensación económica. Sin embargo, los números detrás de estos sueldos han generado controversia y debate.

Los elevados sueldos de ‘Supervivientes’

Supervivientes Merca2.es

‘Supervivientes’ atrae a una variedad de personalidades del mundo del entretenimiento, la televisión, el deporte y otros ámbitos, dispuestas a abandonar la comodidad de sus vidas cotidianas para embarcarse en una aventura única en una isla hondureña. Y, como era de esperar, el atractivo principal para muchos de estos concursantes es el sustancial cheque que recibirán a cambio de su participación.

Los sueldos ofrecidos a los participantes de ‘Supervivientes’ son conocidos por ser considerablemente altos, incluso en comparación con otros programas de telerrealidad. Según informes de los medios, los concursantes pueden ganar sumas que van desde decenas de miles hasta cientos de miles de euros por temporada, dependiendo de su nivel de fama y relevancia mediática.

Este año, los rumores sobre los sueldos de los concursantes de ‘Supervivientes’ han estado en boca de todos, con especulaciones sobre quiénes podrían ser los mejor pagados y cuánto podrían estar ganando. Se ha informado que algunas de las cifras más altas podrían superar los 50.000 euros por participante, lo que ha sorprendido a muchos espectadores y ha generado críticas sobre la justicia y la equidad de tales compensaciones.

Nuevos datos sobre los sueldos de ‘Supervivientes’

Bosco Martinez Bordiu gana Supervivientes 2023 Merca2.es

La naturaleza opulenta de estos sueldos ha llevado a preguntas sobre la ética de pagar sumas tan exorbitantes por participar en un programa de telerrealidad, especialmente considerando que los concursantes no realizan un trabajo en el sentido tradicional y que el programa se basa en gran medida en la explotación del sufrimiento y la privación de los participantes en un entorno extremo.

A pesar de las críticas, los productores de ‘Supervivientes’ defienden los sueldos ofrecidos a los concursantes, argumentando que reflejan el valor de entretenimiento que aportan al programa y que son necesarios para atraer a personalidades destacadas que contribuyan al éxito del espectáculo.

En última instancia, el debate sobre los sueldos de los concursantes de ‘Supervivientes’ plantea preguntas más amplias sobre la naturaleza de la televisión de telerrealidad, el valor del entretenimiento y la ética detrás de la explotación mediática. Mientras tanto, los espectadores continúan sintonizando el programa, ansiosos por ver quién sobrevivirá a los desafíos de la isla y quién se llevará a casa el premio final.

Un antiguo concursante ha hablado del caché

omar sanchez Merca2.es

El debate sobre los sueldos de los concursantes de reality shows como ‘Supervivientes’ continúa siendo objeto de atención mediática y especulación entre el público. En esta ocasión, Omar Sánchez, concursante de la edición de 2021 del popular programa de Telecinco, ha arrojado luz sobre las cifras detrás de su participación en el podcast ‘Helado Oscuro’.

Omar, quien en ese momento era principalmente conocido como el entonces novio de Anabel Pantoja, sobrina de la famosa cantante Isabel Pantoja y una de las figuras destacadas en el programa de televisión Sálvame, reveló que los concursantes de ‘Supervivientes 2021’ recibieron sumas significativas por su participación en el programa. Según sus declaraciones, el rango de compensación oscilaba entre 7.000 y 12.000 euros por semana, con una duración total de tres meses de convivencia en la isla de Honduras.

Es importante destacar que, si bien Omar recibió una cantidad superior a la media debido a su relación con Anabel Pantoja y su asociación con la famosa familia Pantoja, los sueldos de los concursantes de ‘Supervivientes’ varían considerablemente según su nivel de fama y relevancia mediática. Aquellos con perfiles más destacados o con un mayor potencial para atraer audiencia suelen recibir compensaciones más altas, mientras que los concursantes menos conocidos pueden esperar recibir montos menores.

Omar Sánchez se ha ido de la lengua

omar sanchez 1 Merca2.es

Las palabras de Omar Sánchez ofrecen una visión fascinante de los entresijos financieros detrás de la producción de ‘Supervivientes’ y ponen de relieve el atractivo económico que el programa representa para quienes participan en él. Sin embargo, también plantean preguntas sobre la equidad y la justicia de tales compensaciones en comparación con otros programas de telerrealidad y con respecto al trabajo realizado por los concursantes.

A medida que ‘Supervivientes’ continúa siendo uno de los programas de telerrealidad más populares y controvertidos en la televisión española, es probable que el debate sobre los sueldos de sus concursantes siga siendo un tema candente en la esfera mediática y entre el público en general.

¿En qué invirtió Omar lo que ganó en ‘Supervivientes’?

omar sanchez anabel pantoja Merca2.es

Las confesiones de Omar Sánchez sobre los sueldos en ‘Supervivientes 2021’ continúan generando sorpresa y debate entre los seguidores del programa. En esta ocasión, el exconcursante ha proporcionado detalles adicionales sobre las compensaciones financieras que recibieron él y sus compañeros de edición, así como información sobre los impuestos y los acuerdos financieros detrás de escena.

Según Omar, los sueldos de los concursantes de ‘Supervivientes 2021’ variaban considerablemente, con el participante que menos cobraba recibiendo alrededor de 2.000 euros por semana, mientras que el que más percibía llegaba a los 15.000 euros semanales. Estas cifras ponen de relieve la disparidad en las compensaciones económicas entre los concursantes, que dependen en gran medida de su perfil mediático y de la capacidad de atracción de audiencia que puedan tener.

La sinceridad de Omar Sánchez

omar sanchez 3 Merca2.es

Omar también ha aclarado que el dinero que reciben los concursantes no es completamente suyo, ya que una parte significativa se destina al pago de impuestos. Según sus declaraciones, más del 40% de los ingresos se queda en manos de Hacienda. Además, cada concursante pacta un porcentaje con su representante, quien se encarga de conseguir y negociar su participación en el reality.

A pesar de estas deducciones, Omar enfatiza que la experiencia de ‘Supervivientes’ sigue siendo lucrativa para los concursantes, especialmente para aquellos que no cuentan con grandes ingresos en su vida cotidiana. Para él, la participación en el programa representó una oportunidad única para mejorar su situación financiera, especialmente teniendo en cuenta que entró al concurso con solo 1.000 euros en su cuenta bancaria, después de invertir en su negocio con la compra de dos furgonetas nuevas.

Estas revelaciones arrojan luz sobre los aspectos financieros menos conocidos de ‘Supervivientes’ y ofrecen una visión más completa de las motivaciones económicas que impulsan a los concursantes a participar en el programa. A medida que continúa la discusión sobre los sueldos y los contratos de los participantes en realities televisivos, es probable que estas revelaciones generen aún más interés y reflexión entre el público y los expertos en la industria del entretenimiento.

El Dim Sum de Ferran Adrià: Aventura asiática en tu cocina

0

En la constante búsqueda de nuevas experiencias culinarias, el dim sum se ha convertido en un fenómeno gastronómico en España. Esta tradición culinaria, originaria del sur de China, representa una fusión de sabores y técnicas que despierta el interés de chefs y aficionados por igual. Ferran Adrià, un nombre sinónimo de innovación en la cocina, ha abrazado este concepto, adaptándolo a los paladares y cocinas españolas. En este artículo, exploraremos cómo el dim sum, a través de la visión de Adrià, se está integrando en la gastronomía española, ofreciendo un viaje culinario que combina tradición asiática con modernidad y creatividad.

El dim sum, tradicionalmente asociado con el «yum cha» o el acto de beber té, se ha convertido en una experiencia gastronómica que va más allá de su origen cantonés. En España, esta modalidad de pequeños bocados, que abarca desde dumplings hasta rollos de primavera, ha encontrado un lugar en la mesa de innovadores culinarios. Ferran Adrià, conocido por su aproximación revolucionaria en el mundo de la gastronomía, ha sido uno de los pioneros en incorporar y reinterpretar estas delicias asiáticas, creando platos que no solo respetan su esencia original, sino que también reflejan la identidad gastronómica española.

FERRAN ADRIÀ: INNOVACIÓN Y TRADICIÓN

FERRAN ADRIÀ: INNOVACIÓN Y TRADICIÓN

La aproximación de Adrià hacia el dim sumó se caracteriza por un respeto profundo hacia la tradición asiática, fusionándola con técnicas modernas y toques locales. Mediante la utilización de ingredientes españoles, como el jamón ibérico o el aceite de oliva, Adrià ha logrado crear una versión del dim sum que mantiene su esencia original, a la vez que introduce sabores familiares para el paladar español. Esta fusión no solo enriquece el panorama gastronómico español, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre cómo los platos tradicionales pueden adaptarse y evolucionar en diferentes culturas.

La innovación en la cocina de Adrià no se limita a la incorporación de ingredientes locales. La técnica también juega un papel crucial. La precisión en la cocción al vapor, una técnica esencial en la preparación del dim sum, se combina con métodos de vanguardia como la esferificación o el uso de nitrógeno líquido. Estas técnicas permiten no solo recrear las texturas y sabores tradicionales del dim sum, sino también explorar nuevas posibilidades gastronómicas.

EL DIM SUM EN LA MESA ESPAÑOLA

EL DIM SUM EN LA MESA ESPAÑOLA

El impacto del dim sum en la gastronomía española va más allá de los restaurantes de alta cocina. Este concepto ha encontrado su camino en los hogares, inspirando a cocineros aficionados a experimentar con estas pequeñas delicias. Libros de cocina y talleres dedicados al arte del dim sum han proliferado, facilitando el acceso a estas técnicas y recetas. Restaurantes especializados en dim sum han comenzado a aparecer en varias ciudades españolas, ofreciendo una amplia gama de opciones que van desde las más tradicionales hasta interpretaciones más contemporáneas.

La popularidad del dim sum en España también refleja un cambio en las preferencias culinarias. Los comensales buscan experiencias más variadas y compartidas, prefiriendo pequeños bocados que permiten explorar una mayor diversidad de sabores y texturas. Esta tendencia se alinea con la filosofía del dim sum, donde la variedad y la compartición son elementos clave.

IMPACTO CULTURAL Y GASTRONÓMICO

IMPACTO CULTURAL Y GASTRONÓMICO

La adopción del dim sum en España no solo es una cuestión de paladares. Representa un fenómeno cultural más amplio, donde la gastronomía actúa como puente entre culturas. A través de la popularización del dim sum, los españoles están experimentando con una parte esencial de la cultura china, aprendiendo sobre sus tradiciones y costumbres. Este intercambio cultural enriquece la comprensión y apreciación mutua entre ambos países.

Fusión cultural: La cocina asiática, particularmente el dim sum, es una parte integral de la cultura culinaria asiática, con raíces profundas en la historia y la sociedad de la región. La colaboración de Ferran Adrià con esta tradición culinaria demuestra un diálogo intercultural que enriquece tanto al mundo gastronómico como al público en general.

Innovación gastronómica: Adrià es conocido por su enfoque vanguardista hacia la cocina, cuestionando convenciones y explorando nuevas técnicas y sabores. Al aplicar su creatividad al dim sum, probablemente haya introducido nuevos métodos de preparación, presentación y sabores, ampliando así los horizontes gastronómicos tanto de los chefs como de los comensales.

Difusión global: La influencia de Ferran Adrià se extiende por todo el mundo, y su incursión en la cocina asiática, en particular con el dim sum, ayuda a difundir y popularizar esta forma de cocina entre una audiencia global más amplia. Esto puede llevar a una mayor apreciación y comprensión de la riqueza culinaria asiática en contextos internacionales.

Educación gastronómica: La publicación de un libro o la creación de un programa culinario sobre el dim sum de Ferran Adrià también puede servir como una herramienta educativa para chefs, estudiantes de cocina y entusiastas de la gastronomía, brindándoles la oportunidad de aprender sobre esta especialidad asiática desde la perspectiva única e innovadora de Adrià.

En conjunto, «El Dim Sum de Ferran Adrià: Aventura asiática en tu cocina» no solo representa un cruce emocionante entre dos mundos culinarios, sino que también tiene el potencial de inspirar nuevas formas de pensar sobre la comida, fomentar la creatividad en la cocina y promover la apreciación de la diversidad gastronómica global.

CONCLUSIÓN:

CONCLUSIÓN:

«El Dim Sum de Ferran Adrià: Aventura Asiática en Tu Cocina» es más que un simple recetario. Es una inmersión profunda en la culinaria asiática, reinterpretada y elevada por la mente creativa de uno de los chefs más influyentes del mundo, Ferran Adrià. A través de este libro, Adrià nos invita a explorar la rica tradición culinaria del dim sum, un arte culinario que va más allá de la mera preparación de platos; es una experiencia gastronómica que implica técnica, creatividad y un profundo respeto por los ingredientes y las culturas que los producen.

En sus páginas, Adrià desentraña los secretos detrás de los dim sum, desde los clásicos hasta sus innovaciones únicas. A través de detalladas explicaciones, fotografías inspiradoras y técnicas paso a paso, el lector es guiado en un viaje culinario que abarca desde los orígenes históricos de estos bocados hasta las variaciones contemporáneas que reflejan la fusión de culturas y sabores en la cocina asiática. Cada receta es presentada con el meticuloso cuidado y la pasión por la excelencia que caracteriza el trabajo de Adrià, lo que convierte este libro en una herramienta invaluable tanto para chefs profesionales como para aficionados culinarios.

Además de las recetas, «El Dim Sum de Ferran Adrià» también ofrece una reflexión profunda sobre la importancia de la experimentación y la creatividad en la cocina. Adrià comparte sus ideas sobre la innovación culinaria, alentando a los lectores a explorar nuevos ingredientes, técnicas y combinaciones de sabores. En este sentido, el libro no solo es una colección de recetas, sino también una invitación a desafiar los límites de la cocina tradicional y a encontrar inspiración en las culturas culinarias de todo el mundo.

En resumen, «El Dim Sum de Ferran Adrià: Aventura Asiática en Tu Cocina» es un tesoro culinario que va más allá de la mera preparación de alimentos. Es una obra que celebra la diversidad y la creatividad en la cocina, ofreciendo a los lectores una experiencia enriquecedora que trasciende las barreras culturales y geográficas. Con su combinación de historia, técnica y pasión por la innovación, este libro se convierte en un compañero indispensable para cualquiera que desee explorar el apasionante mundo del dim sum y la cocina asiática.

Mercadona está sorprendiendo a todos sus clientes con este nuevo y sorprendente producto

0

Mercadona no dejará nunca de sorprendernos con nuevos productos que cualquiera desearía probar nada más leer sus descripciones o escuchar su nombre. ¡Lo ha vuelto a hacer con un paté que promete convertirse en favorito de muchísima gente!

Más allá del típico sabor que suele acompañar a esta comida, Mercadona da un paso más allá con una propuesta de sabor que rápidamente nos recordará a otro de sus productos estrella. ¡No te queremos hacer spoiler así que sigue leyendo para conocer todos los detalles! Se trata de un paté súper recomendado que puede ser tuyo por sólo 1,15 euros. ¿Te lo vas a perder?

PATÉ DE POLLO ASADO, EL ÚLTIMO LANZAMIENTO DE MERCADONA

16450370040224 Merca2.es

El nuevo paté de pollo asado de la marca Hacendado ha llegado para revolucionar los paladares de los consumidores y establecerse como un elemento imprescindible en las despensas de todo el país.

Este paté ha conquistado a los clientes con su sabor único y su textura cremosa. Desde el momento en que se abre el frasco, se desata un aroma tentador que evoca recuerdos de comidas caseras y sabores reconfortantes. El olor a pollo asado impregna el aire, preparando el escenario para una experiencia culinaria inolvidable.

Pero el verdadero encanto de este paté reside en su sabor excepcional. Mercadona ha logrado capturar la esencia del pollo asado con una fidelidad sorprendente, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de disfrutar de este clásico plato en forma de paté. Lo más destacado es que este producto no se conforma con imitar el sabor del pollo asado tradicional, sino que se inspira en otro éxito de la marca: el relleno de kebab con carne de pollo. Esta audaz elección de sabor ha sido recibida con entusiasmo por parte de los clientes, que aprecian la innovación y la originalidad detrás de este nuevo producto.

Además de su exquisito sabor, el paté de pollo asado de Mercadona ofrece una composición nutricional equilibrada que lo convierte en una opción saludable para toda la familia. Con un contenido del 40% de pollo, complementado con aceite de girasol, puré de patata y proteína de soja, este paté es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Además, su bajo contenido en azúcares y su alto contenido en grasas saludables insaturadas lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada.

Otra característica destacada de este producto es su versatilidad. Su textura suave y cremosa lo hace perfecto para untar sobre pan fresco o tostado, acompañar platos principales o simplemente disfrutar como aperitivo. Ya sea en el desayuno, el almuerzo o la cena, el paté de pollo asado de Mercadona es una opción deliciosa que se adapta a cualquier ocasión.

Además, Mercadona ha demostrado su compromiso con la inclusión al ofrecer una versión sin gluten de este producto, asegurando que todos los consumidores puedan disfrutar de esta deliciosa delicia sin preocupaciones.

DELICIAS CULINARIAS PARA TODOS LOS GUSTOS

831177158 239774924 1706x2003 Merca2.es

El paté de pollo asado es una opción muy curiosa que puede ir más allá de la concepción primaria que tenemos de él. Existen miles de formas de utilizarlo en nuestro día a día.

Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar del paté de pollo asado es untándolo generosamente sobre rebanadas de pan tostado. Para un toque extra de sabor, puedes añadir rodajas de tomate fresco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Esta tosta es perfecta como aperitivo o como un ligero tentempié en cualquier momento del día.

Transforma los clásicos pimientos rellenos en una experiencia gastronómica inolvidable al utilizar el paté de pollo asado como relleno. Simplemente corta los pimientos por la mitad, retira las semillas y rellénalos con una generosa cantidad de paté. Hornéalos hasta que estén tiernos y dorados, y sírvelos como un plato principal o un elegante acompañamiento para una comida especial.

Eleva tus eventos sociales con estos exquisitos canapés que combinan el paté de pollo asado con el rico y cremoso queso Brie. Unta una capa de paté sobre pequeñas rebanadas de pan y cubre con una fina loncha de queso Brie. Hornea brevemente hasta que el queso se derrita ligeramente y sirve caliente para impresionar a tus invitados con una explosión de sabor.

Para una opción más saludable, prueba estos rollitos de espinacas rellenos de paté de pollo asado. Extiende una capa de paté sobre una hoja de espinacas frescas y enrolla firmemente. Corta en rodajas y asegura con palillos de dientes para crear elegantes bocados que son perfectos para picar entre comidas o como parte de un buffet.

Experimenta con sabores dulces y salados al combinar el paté de pollo asado con miel y nueces. Mezcla el paté con miel líquida y nueces picadas y sirve como un delicioso dip para acompañar palitos de verduras frescas o crackers. Esta combinación única de sabores seguramente será un éxito en cualquier reunión.

EL PATÉ, UNA OPCIÓN GANADORA EN ESPAÑA

pan tostado pate higado cerdo sobre mesa madera 1 Merca2.es

En la rica y diversa escena culinaria y gastronómica española, el paté ha logrado establecerse como un elemento imprescindible en la mesa de los amantes de la buena comida. Este exquisito manjar, conocido por su textura suave y su sabor indulgente, ha conquistado los corazones y los paladares de los españoles, convirtiéndose en un elemento básico en muchas cocinas y en ocasiones especiales.

¿Pero cuál es la razón detrás del éxito del paté en España? Para comprender completamente su popularidad arraigada, es necesario explorar tanto su historia como sus características únicas que lo han convertido en un favorito de la gastronomía española.

Desde untarlo sobre rebanadas de pan crujiente hasta usarlo como ingrediente en recetas más elaboradas, como rellenos de pasta o acompañamientos de platos principales, el paté se adapta a una amplia variedad de preparaciones culinarias. Esta versatilidad lo convierte en una opción conveniente y deliciosa para cualquier ocasión, ya sea un almuerzo informal en casa o una elegante cena.

Además, el paté es apreciado por su sabor rico y complejo. Disponible en una amplia gama de variedades, desde clásicos como el paté de foie gras hasta opciones más innovadoras como el paté de pollo asado, el paté ofrece una experiencia gustativa única en cada bocado. Su combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados y sazonados crea un equilibrio perfecto de sabores que deleitan los sentidos y satisfacen los antojos más exigentes.

Otro factor importante en el éxito del paté en España es su asociación con la indulgencia y la celebración. Tradicionalmente servido como parte de aperitivos elegantes o mesas de fiesta, el paté evoca una sensación de lujo y sofisticación que lo hace perfecto para ocasiones especiales. Ya sea en una boda, una reunión familiar o una cena de Navidad, el paté agrega un toque de elegancia a cualquier evento y se convierte en el centro de atención en la mesa.

Además, el paté es valorado por su conveniencia y facilidad de uso. Disponible en forma de terrinas o tarros listos para servir, el paté es una opción práctica para aquellos que buscan una solución rápida y deliciosa para satisfacer el hambre o impresionar a los invitados. Su larga vida útil y su capacidad para conservarse bien en el refrigerador lo convierten en un elemento básico en la despensa de muchos hogares españoles.

Uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quien viva’ regresa a ‘La que se avecina’ en la temporada 15

Aunque muchos estaban seguros de que la serie no terminaría llegando tan lejos, ‘La que se avecina’ ya se encuentra en plena preparación de su decimoquinta (y última) temporada, la cual nos traerá la reaparición de un antigua y querida actriz. Se trata de un personaje que ya habíamos visto tanto en ‘Aquí no hay quien viva’ como en ‘La que se avecina’.

Así lo han anunciado los hermanos Caballero, creadores de la serie, afirmando sin embargo que el rodaje aún no ha comenzado. Firmada bajo acuerdo con Mediaset España, la productora de la exitosa ficción también es la responsable otros conocidos proyectos como ‘Machos Alfa’ y ‘Muertos, S.L.’.

¿Quién es el querido personaje que regresará próximamente a ‘La que se avecina’?

La que se avecina

Si te decimos la frase “Qué mona va esta chica siempre”, ¿qué serie y qué personaje te vienen enseguida a la cabeza? Efectivamente, estamos hablando de María Adánez, que dio vida a “la pija” por excelencia de ‘Aquí no hay quien viva’: Lucía.

Lucía Álvarez Muñoz llegaba así a las pantallas de Antena 3 a principios de septiembre de 2003. La actriz María Adánez, anteriormente conocida por numerosos trabajos en cine y televisión, fue la encargada de encarnar a este personaje tan querido, dejando una huella imborrable cuando decidió abandonar la ficción en 2006.

Recientemente hemos conocido la intención de Adánez de volver a meterse en otro de sus personajes más icónicos: Rebeca Ortiz, abogada y mejor amiga de la psicóloga Judith Becker, otro de los personajes principales de la serie ‘La que se avecina’, esta vez en Telecinco.

Lucía cambiaba entonces la comunidad de Desengaño 21 por Mirador de Montepinar, cuando fichó por la séptima temporada de ‘La que se avecina’. Durante dos temporadas (29 capítulos), Rebeca convivió con la “caprichosa” Judith (Cristina Castaño) en su lujoso ático. Pero la abogada no tardó demasiado en abandonar la ficción de Telecinco, ya en el año 2015.

Alberto Caballero quiso aclarar en ese momento el motivo de la salida de la actriz de ‘La que se avecina’, declarando que «no hemos encontrado la forma de potenciar a Rebeca tal y como María y el público esperaba, así que ambas partes hemos decidido que, para no tener el peso deseado, lo mejor era no continuar”.

Dos años más tarde, María Adánez seguía siendo preguntada por esta inesperada salida, a lo que ella respondió que nunca había cerrado las puertas a su vuelta: «No tendría problema en volver. Trabajar con Alberto y Laura es un lujo».

Según FormulaTV, los guionistas ya están trabajando en nuevas historias que consigan cerrar con broche de oro la saga que comenzó con los vecinos de Mirador de Montepinar, ahora residentes en la calle Contubernio 49 y esperando la temporada 15. Este nuevo ciclo se podrá ver tanto en Telecinco como en Prime Video, al igual que las últimas temporadas de ‘La que se avecina’.

María Adánez: Un esperado regreso para todos los fans de ‘La que se avecina’

De protagonista de La que se avecina y Aqui no hay quien viva a tiktoker de exito 2 Merca2.es

Los próximos ocho episodios de ‘La que se avecina’ ya se encuentran en etapa de preproducción. Un contrato muy especial, ya que a pesar de ser la conclusión del trienal (firmado en 2022), deja abierta la posibilidad de la existencia de futuras nuevas tramas para los “conflictivos” vecinos de Contubernio 49.

La noticia de la vuelta de María Adánez como Rebeca Ortiz será sin duda uno de los aspectos de la nueva temporada que más animen a los espectadores a seguir viendo la serie. Una incorporación que podría incorporar muchas nuevas emociones a la trama de esta comedia, que ha conseguido mantenerse en antena tras su completa separación de la recordada ‘Aquí no hay quien viva’.

Esperemos que este reencuentro consiga darle al personaje de Rebeca una nueva dimensión que se adecúe a las tramas de los habitantes del señorial edificio de la calle Contubernio.

Aunque aún no se sabe el número exacto de capítulos en los que participará María Adánez, su regreso podría darnos otra pista de cómo terminaría la temporada final de la exitosa comedia. Y es que la decimoquinta temporada de ‘La que se avecina’ puede suponer el cierre de un ciclo entre los creadores de la serie y Mediaset que comenzó en 2007.

Así, los creadores estarían creando posiblemente un gran homenaje a sus antiguos personajes y situaciones, tanto de ‘ANHQV’ como de ‘La que se avecina’, que han hecho de esta ficción una auténtica referencia de la comedia televisiva española.

Sin duda, los fans más fieles de la comedia vecinal estarán esperando ansiosos descubrir qué papel jugará Rebeca Ortiz en los conflictos de este peculiar vecindario.

Muchos de ellos ya han dejado claro en sus redes sociales lo emocionante que les parece la vuelta de María Adánez como Rebeca Ortiz en la próxima tanda de episodios de ‘La que se avecina’. Muchos de ellos afirman que les encanta el trabajo de la actriz madrileña en todos sus papeles, pero que su personaje en ‘La que se avecina’ era demasiado “normal” como para conseguir encajar en esa comunidad “de locos”.

Aunque, por otra parte, la mayoría de ellos afirman que el personaje de Rebeca aportaba el sentido común necesario entre tanto vecino excéntrico. Y es que, sin duda, Rebeca Ortiz será siempre recordada como el único personaje de la serie que fue capaz de plantarle cara a su egocéntrica amiga Judith y de convencer a Violeta Recio de que debía vender la pescadería de su hermano para viajar y ver mundo. Unas hazañas muy difíciles de realizar para el resto de personajes, ya que ninguno contaba con la astucia (y la paciencia) de la abogada matrimonialista.

Si eses fan de la serie desde el principio, también recordarás el único “talón de Aquiles” del personaje de Rebeca: Santi, su ex marido. Interpretado por Pablo Puyol, Santi volvió a la vida de Rebeca durante un único episodio que le sirvió para sacar de quicio a la joven.

En ese capítulo nos enteramos de que el ex de Rebeca era ginecólogo y que le fue infiel a su mujer. Un desliz del que Santi no ha parado de arrepentirse desde el primer día, pidiéndole una y otra vez perdón a Rebeca en una especie de persecución sin fin que terminó con un extraño secuestro de ésta junto a su amiga Judith, al más puro estilo de la película de Almodóvar ‘¡Átame!’.

Todavía sin una fecha de comienzo confirmada para la temporada 15, lo más probable es que ésta llegue en noviembre de este mismo año. Y es que si las temporadas 13 y 14 llegaron en noviembre de 2022 y 2023, respectivamente, todo indica a que esta fecha no vaya a cambiar para la siguiente entrega.

Esperemos que este esperado estreno no se vea afectado por la puesta en marcha de la temporada 2 de ‘Machos alfa’ (Netflix) y la primera temporada de ‘Muertos S.L.’ (Movistar+), cuyo lanzamiento también tendrá lugar en 2024.

En cuanto a los personajes, además de Rebeca Ortiz, la temporada 15 debería contar con el regreso de todos los protagonistas de la 14, pues no se ha anunciado ninguna posible salida entre el elenco. Sin embargo, queda la duda de qué pasará con Victoria Rafaela Balmaseda de Unzeta y Téllez-Girón (Mamen García) tras su inesperado final. Aunque, habiendo vuelto su hermana en la ficción, Noelia Federica Balmaseda (Inma Pérez-Quirós) vemos muy posible también el regreso de la marquesa.

Repsol y Cepsa engordarán sus balances gracias a la guerra sin cuartel en Oriente Medio

0

No hay lugar para la paz en Oriente Medio. El fuego, lejos de extinguirse, arde cada vez con mayor fuerza y se propaga a las facciones aledañas a Israel y Hamás, lo que, en el ámbito energético, solo puede desembocar en una dirección: un embudo en el suministro de crudo y, por ende, el encarecimiento de los carburantes. Una coyuntura que, con toda su carga trágica, se traducirá en beneficios extraordinarios para las grandes del sector, como Repsol y Cepsa.

EL AVISPERO DE GAZA IMPREGNA ORIENTE MEDIO

Hasta ahora, el cenit de la agitación petrolera se dio tras los asaltos coordinados de Hamás en territorio israelí del 19 de octubre, que propulsaron el Brent hasta los 92 dólares por barril (85,43 euros). Tras la resaca de estos hechos, que dieron inicio a la guerra, el mercado se estabilizó hasta el fondo de 73 dólares (67,78 euros) tocado el 12 de diciembre, a pesar de la devastadora represalia de Tel Aviv, aún en curso.

Sin embargo, las dudas sobre la estabilidad de la demanda global, la expansión del conflicto con la participación de los rebeldes hutíes en el mar Rojo y la proliferación de refriegas y bombardeos por buena parte de Oriente Medio -hasta en Pakistán e Irán- han puesto los precios del crudo, de nuevo, al norte de los 80 dólares por barril.

LA EXPANSIÓN DEL CONFLICTO A OTRAS ÁREAS Y FACCIONES DE ORIENTE MEDIO -INCLUSO EN PAKISTÁN E IRÁN- HA DISPARADO LA INCERTIDUMBRE RESPECTO AL CRUDO, LLEVÁNDOLO AL NORTE DE LOS 80 DÓLARES POR BARRIL

Israel ha activado el último catalizador con su negativa a la propuesta de alto al fuego cocinada entre diferentes países, que incluso contó con la participación de EEUU, aliado incondicional de los hebreos. La certidumbre de que la violencia carece de fecha de término se ha trasladado a las cotizaciones, con el Brent rozando los 82 dólares por barril (85,43 euros) al cierre de esta edición.

Desgracias aparte, en la esquina del mundo que habitamos hay una repercusión que quita el sueño: que el estornudo del petróleo degenere en una pulmonía en el precio de la gasolina. MERCA2 ha consultado a Pablo Fernández de Mosteyrín, experto de la firma de inversión Renta4, quien no descarta un regreso a la «tormenta perfecta» que disparó los carburantes tras la invasión rusa de Ucrania. El motivo es que se están mezclando en la olla los mismos ingredientes que entonces: «un petróleo más costoso y una industria del refino debilitada», detalla.

Los datos del Boletín del Petróleo de la UE son concluyentes: los carburantes se están encareciendo. En España, la última edición del boletín, correspondiente al 5 de febrero, sitúa la gasolina en 1,560 euros el litro y el diésel a 1,512 euros, frente a los 1,546 € y 1,495 € que marcaban, respectivamente, el 29 de enero; y los 1,537 € y 1,486 € del 22 de enero. Y van a seguir subiendo.

«Siendo loables los propósitos de implantación de renovables y transición energética, no se puede descuidar la industria del refino, so pena de ser dependiente energéticamente de países como Rusia»

Pablo Fernández de Mosteyrín, analista financiero de Renta4

«Respecto a los precios del diesel y la gasolina, es difícil predecir hacia dónde irán los márgenes de refino, pero no es una sorpresa que los cierres de capacidad en Europa y las sanciones a Rusia han restringido la oferta, generando las tensiones que vimos el año pasado, con márgenes de refino muy elevados», explica a MERCA2 Fernández de Mosteyrín. «Además, las disrupciones del comercio en el mar Rojo y las paradas de mantenimiento en las refinerías deberían continuar apoyando los márgenes y, por tanto, los precios de los destilados medios, en el corto plazo», dijo.

El analista tiene espacio para un ‘tirón de orejas’ a la política descarbonizadora imperante a nivel estatal y europeo: «Siendo loables los propósitos de implantación de renovables y transición energética, no se puede descuidar la industria del refino, so pena de ser dependiente energéticamente de países como Rusia».

CONTEXTO DE ORO PARA REPSOL Y CEPSA

En definitiva, no nos salva nadie de pagar más por llenar el depósito, con todas las ramificaciones negativas que conlleva para la ciudadanía y para el grueso de las empresas, el tejido productivo y, por consiguiente, la economía en su conjunto. Hay, sin embargo, un sector que va a hacer el agosto: el de las comercializadoras de combustible, por supuesto.

El analista de Renta4 es categórico al ser cuestionado por MERCA2 sobre si las turbulencias geopolíticas se traducirán en beneficios extraordinarios para Repsol y Cepsa: «Sí». Su interpretación es que se verán beneficiados en sus balances; y en el caso de Repsol, también en su capitalización bursátil. Y los resultados en el Ibex-35 de la compañía dirigida por Josu Jon Imaz le dan la razón: en lo que va de año, ha subido un 5,80%, siendo la octava cotizada que más ha aumentado. Un porcentaje que, curiosamente, es casi idéntico al incremento del 5,68% en el precio del petróleo Brent en 2024.

Repsol petroleo

EL FUTURO DEL PETRÓLEO

Fernández de Mosteyrín es comedido al valorar el devenir del crudo en el espinoso contexto actual. El especialista introduce en la ecuación el otro gran engranaje que mueve la dinamo del ‘oro negro’: los productores. «Respecto a la oferta, los esfuerzos de la OPEP+ de contener la producción de crudo se han visto más que compensados por los incrementos de producción no-OPEP, como EEUU, Brasil o Guyana, con lo que los recortes de producción implementados no han tenido el efecto deseado», recapitula. «A lo que hay que sumar los desencuentros dentro del cártel, traducidos en la salida de Angola o los habituales incumplimientos de las cuotas».

«De cara al futuro, parece que el componente geopolítico continuará presente en los próximos meses, aunque no esperamos un recrudecimiento severo del conflicto que pudiera desembocar en embargos petroleros, como los vistos durante las crisis del petróleo de los años 70″, aventura el experto.

«si el crecimiento económico en China se recupera, podríamos ver subidas adicionales en los precios del crudo que incentiven una mayor producción, incluso en países OPEP»

Pablo Fernández de Mosteyrín, analista financiero de Renta4

Fernández de Mosteyrín vaticina que Arabia Saudí, primus inter pares en la OPEP, «continuará haciendo esfuerzos por mantener el petróleo por encima de los 80 dólares por barril, en aras de mantener su balanza fiscal equilibrada. No obstante, matiza que hará falta «algún apoyo más» en el caso de que el crecimiento de la Economía mundial continúe siendo «anémico», y eso contando con que la producción externa al cártel siga pisando fuerte.

«Por el contrario, si el crecimiento económico en China se recupera, podríamos ver subidas adicionales en los precios del crudo que incentiven una mayor producción, incluso en países OPEP, lo que probablemente llevaría a Arabia Saudí a deshacer los recortes a la producción», evalúa.

El especialista concluye su conversación con MERCA2 vaticinando que la volatilidad en los precios derivada del componente geopolítico y la incertidumbre sobre la demanda continuará presente, pese a lo cual espera «continuar viendo precios en torno a los niveles actuales, entre 75 y 85 dólares por barril, en el corto plazo, aunque «quizás ahora mismo vería más riesgo al alza que a la baja».

La tarjeta azul y otros cambios sin éxito del reglamento del fútbol

0

El fútbol, siendo uno de los deportes más populares del mundo, ha experimentado numerosos cambios y propuestas a lo largo de su historia. Desde modificaciones en el reglamento hasta la introducción de nuevas tecnologías, cada intento busca mejorar el juego y hacerlo más justo y emocionante. Sin embargo, no todos estos cambios han sido exitosos, y algunos han generado controversia entre jugadores, entrenadores y aficionados. Uno de estos intentos fue la introducción de la tarjeta azul, junto con otros cambios del reglamento que no lograron obtener el respaldo necesario para implementarse a nivel mundial.

En el mundo del fútbol, los cambios en el reglamento y las propuestas innovadoras son constantes, ya que el deporte evoluciona y se adapta a los tiempos modernos. Sin embargo, la aceptación de estas modificaciones puede ser complicada debido a la tradición arraigada en el juego y la resistencia al cambio por parte de algunos sectores de la comunidad futbolística.

Uno de los aspectos más debatidos es el uso de la tecnología en el arbitraje. Si bien el VAR ha sido introducido en muchas ligas y competiciones importantes con el objetivo de reducir los errores arbitrales y mejorar la precisión de las decisiones, su implementación no ha estado exenta de críticas. Algunos argumentan que el uso excesivo del VAR interrumpe el flujo del juego y genera controversias sobre su interpretación y aplicación.

Otro tema que ha generado controversia es la propuesta de cambios en el formato de las competiciones. Por ejemplo, ha habido discusiones sobre la posibilidad de modificar el sistema de puntos en las ligas para premiar más a los equipos que buscan jugar un fútbol ofensivo y atractivo. Sin embargo, estas propuestas han sido recibidas con escepticismo por parte de muchos, ya que podrían alterar la esencia misma de la competición y favorecer a ciertos estilos de juego sobre otros.

Además, la introducción de nuevas reglas, como la posibilidad de realizar hasta cinco cambios durante un partido, ha generado debate entre los entrenadores, jugadores y aficionados. Si bien esta medida se implementó temporalmente debido a la pandemia de COVID-19 para ayudar a los equipos a lidiar con la congestión del calendario, su continuidad a largo plazo sigue siendo objeto de discusión.

En cuanto a la tarjeta azul y otras propuestas de cambios en las sanciones disciplinarias, es evidente que cualquier modificación en este aspecto del juego debe ser cuidadosamente evaluada para evitar confusiones y garantizar la coherencia en la aplicación de las reglas. La introducción de una nueva tarjeta de color podría tener implicaciones significativas en la dinámica del juego y requeriría una amplia consulta con los diferentes actores involucrados en el fútbol.

La Tarjeta Azul: Una Propuesta Innovadora

6b318f27 557e 42bb b488 d56683868d87 Merca2.es

La tarjeta azul fue propuesta como una alternativa a las tarjetas amarilla y roja, con el objetivo de sancionar ciertas faltas de manera más justa y proporcionada. A diferencia de la tarjeta amarilla, que indica una advertencia por una falta leve, y la tarjeta roja, que expulsa a un jugador del campo, la tarjeta azul se utilizaría para sancionar faltas graves pero no tan severas como para justificar una expulsión inmediata.

El concepto de la tarjeta azul fue introducido por primera vez en 2014 por la Federación Italiana de Fútbol y se probó en algunos partidos de la Serie A. Sin embargo, la propuesta no recibió el apoyo necesario por parte de la FIFA y la International Football Association Board (IFAB) para ser adoptada a nivel internacional.

Razones para el Fracaso de la Tarjeta Azul

Varias razones contribuyeron al fracaso de la tarjeta azul como un cambio viable en el reglamento del fútbol:

  1. Falta de Consenso: A pesar de los intentos de la Federación Italiana de Fútbol por promover la tarjeta azul, no hubo un consenso generalizado entre las diferentes federaciones y organizaciones futbolísticas. Sin el respaldo unánime de la FIFA y la IFAB, la propuesta no pudo avanzar más allá de las pruebas iniciales.
  2. Confusión y Complejidad: Introducir una nueva tarjeta de color en el sistema de sanciones del fútbol podría haber generado confusión entre los jugadores, árbitros y aficionados. Además, determinar cuándo utilizar la tarjeta azul y cuándo aplicar una tarjeta amarilla o roja podría haber complicado aún más el proceso de arbitraje.
  3. Impacto en la Esencia del Juego: Algunos críticos argumentaron que la introducción de la tarjeta azul podría haber cambiado la naturaleza misma del juego, afectando su flujo y ritmo. La esencia del fútbol radica en su simplicidad y fluidez, y cualquier cambio que altere esto podría no ser bien recibido por la comunidad futbolística.
  4. Falta de Pruebas Suficientes: Aunque se realizaron pruebas limitadas con la tarjeta azul en la Serie A italiana, no hubo suficiente evidencia para respaldar su eficacia como un cambio positivo en el reglamento. Sin datos concluyentes que respalden su impacto en el juego, muchos se mostraron escépticos sobre su utilidad.

Otros Cambios del Reglamento sin Éxito

1366 2000 1 Merca2.es

Además de la tarjeta azul, ha habido otros cambios propuestos en el reglamento del fútbol que tampoco han tenido éxito. Algunos de estos incluyen:

  1. La Eliminación del Gol de Visitante como Criterio de Desempate: Durante décadas, el gol de visitante se ha utilizado como un criterio de desempate en competiciones de eliminación directa. Sin embargo, ha habido propuestas para eliminar esta regla debido a su percepción como injusta o desequilibrada. A pesar de los debates, la regla sigue vigente en la mayoría de las competiciones.
  2. La Introducción de la Tecnología del Árbitro Asistente de Vídeo (VAR): Aunque la tecnología VAR se ha implementado con éxito en muchas ligas y competiciones, ha habido críticas sobre su uso excesivo o inconsistente. Algunos argumentan que el VAR interrumpe el flujo del juego y reduce la autoridad del árbitro en el campo.
  3. Cambio en las Reglas de Fuera de Juego: Se han propuesto varios cambios en las reglas de fuera de juego para evitar decisiones controvertidas o marginales. Sin embargo, debido a la complejidad del concepto y la dificultad de su aplicación, no se han realizado cambios significativos en este aspecto del juego.

En conclusión, la tarjeta azul y otros cambios propuestos en el reglamento del fútbol han enfrentado desafíos significativos en su implementación debido a una variedad de factores. Aunque la innovación es importante para la evolución del juego, cualquier cambio debe ser cuidadosamente considerado y respaldado por la comunidad futbolística en su conjunto. Por ahora, la tarjeta amarilla y roja seguirá siendo el estándar para sancionar faltas en el fútbol, mientras que otros cambios continuarán siendo objeto de debate y discusión en el futuro.

Prepara una cena fácil con alcachofas: ¡Listas en el microondas en solo 10 minutos!

Las alcachofas, joya de la temporada, merecen un espacio en tu cocina. Descubre cómo prepararlas fácilmente en el microondas.

Desmitificando la preparación

Aunque las alcachofas sean apreciadas, a menudo nos desanima su preparación. Pelarlas no es complicado, y cocinarlas se vuelve sencillo con esta receta para el microondas.

Alcachofas con jamón: el plato con el que te chuparás los dedos este invierno

Ventajas del microondas

Este electrodoméstico no solo ahorra espacio en la placa y reduce el desorden, sino que también permite cocinar con menos grasas. Controla la cocción y disfruta de alcachofas para comer solas o incorporarlas a otros platos.

Proceso sin complicaciones

La esencia radica en preparar adecuadamente las alcachofas frescas, limpiarlas y cocinarlas en el microondas durante diez minutos a máxima potencia. Un método que conserva textura y sabor.

Versatilidad en la cocina

Este plato no solo es fácil, sino que también es versátil. Úsalo tal cual con sal, pimienta y aceite de oliva, o añade hierbas aromáticas como tomillo u orégano. Combínalo con guarniciones, como patatas cocidas, también preparadas en el microondas.

Nutrición sin compromisos

Desde el punto de vista nutricional, las alcachofas son imbatibles. Ricas en fibra, bajas en calorías y cargadas de vitaminas y minerales esenciales, ofrecen una opción saludable y deliciosa.

Experiencia culinaria sin esfuerzo

Con esta receta, disfruta de unas alcachofas que resaltan su sabor natural y mantienen sus beneficios para la salud. Simple, delicioso y sin necesidad de supervisión constante.

¿Con qué puedo acompañar esta receta?

La receta de alcachofas preparadas en microondas puede ser acompañada de diversas formas para crear una experiencia gastronómica completa. Aquí te presento algunas sugerencias:

  1. Salsa de yogur y hierbas:
    • Combina yogur natural con hierbas frescas como cilantro, perejil o menta. Agrega un toque de ajo y limón para realzar los sabores.
  2. Alioli de ajo asado:
    • Tritura ajos asados con mayonesa para crear un alioli suave y delicioso. Este dip añadirá una rica profundidad de sabor.
  3. Vinagreta de cítricos:
    • Mezcla jugo de naranja, limón y un toque de miel con aceite de oliva. Esta vinagreta refrescante complementará las alcachofas.
  4. Pesto de albahaca y nueces:
    • Prepara un pesto con hojas de albahaca fresca, nueces, parmesano y aceite de oliva. Unta este pesto sobre las alcachofas para un toque vibrante.
  5. Salsa de queso fundido:
    • Derrite queso cheddar o gruyere con un poco de leche para crear una salsa espesa y deliciosa. Viértela sobre las alcachofas.
Alcachofas salteadas al ajillo 2 Merca2.es
  1. Tomate cherry y mozzarella:
    • Combina tomates cherry cortados por la mitad con bolas de mozzarella. Aliña con aceite de albahaca y balsámico para una ensalada fresca.
  2. Hummus de garbanzos:
    • Sirve las alcachofas con un lado de hummus. El contraste de sabores y texturas será una deliciosa combinación.
  3. Ensalada de hojas verdes:
    • Acompaña las alcachofas con una ensalada fresca de hojas verdes, tomate, aguacate y adereza con una vinagreta balsámica.
  4. Couscous con hierbas:
    • Prepara couscous con hierbas frescas como cilantro y perejil. Sirve las alcachofas sobre una cama de este delicioso acompañamiento.
  5. Pan tostado con aceitunas:
    • Sirve las alcachofas con pan tostado y acompaña con aceitunas marinadas. El pan será perfecto para mojar en los jugos de las alcachofas.

Orígenes de la receta en el microondas

La receta de alcachofas en microondas encuentra sus raíces en la búsqueda de métodos culinarios prácticos y eficientes para disfrutar de esta deliciosa verdura sin complicaciones. La alcachofa, conocida por su sabor único y versatilidad, ha sido percibida a veces como laboriosa debido a su preparación.

Una solución moderna y rápida

La técnica de cocción en microondas surge como una solución moderna para aquellos que desean saborear la alcachofa sin dedicar excesivo tiempo a su preparación. Esta metodología aprovecha la velocidad y eficacia del microondas, reduciendo el tiempo de cocción y manteniendo las propiedades nutricionales y el característico sabor de las alcachofas.

Conveniencia y eficiencia en la cocina contemporánea

La receta se ha popularizado en contextos culinarios contemporáneos donde la conveniencia y la eficiencia son aspectos esenciales. Además de ofrecer una opción rápida para cenas fáciles, el método de microondas resalta las cualidades naturales de las alcachofas, manteniendo su textura y realzando su sabor sin complicaciones.

Adaptación a la cocina moderna

A medida que la tendencia hacia métodos de cocción más accesibles y rápidos ha ganado popularidad, la receta de alcachofas en microondas ha encontrado su lugar en la cocina moderna. Este enfoque simplificado ha permitido que más personas disfruten de las alcachofas de una manera práctica y deliciosa.

Superando barreras percebidas

El método en microondas ha eliminado las barreras percibidas que podrían haber disuadido a algunos de incluir esta maravillosa verdura en su dieta regular. La historia de esta receta refleja la adaptación de métodos tradicionales a las demandas contemporáneas de conveniencia sin comprometer el sabor ni los beneficios nutricionales de las alcachofas.

alcachofas plato Merca2.es

Otros datos que te pueden interesar

Beneficios nutricionales de las alcachofas

Las alcachofas, además de ser deliciosas, ofrecen una gama de beneficios nutricionales. Son ricas en fibra, lo que favorece la salud digestiva y la sensación de saciedad. Además, son bajas en calorías, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener un peso saludable.

Variedad de aderezos para potenciar el sabor

Aunque la receta destaca la sencillez de sal, pimienta y aceite de oliva, las alcachofas en microondas ofrecen espacio para la creatividad culinaria. La inclusión de hierbas aromáticas como el tomillo o el orégano añade capas de sabor, permitiendo una experiencia gastronómica personalizada.

Acompañamientos versátiles

La versatilidad de las alcachofas en microondas se extiende a los acompañamientos. Mencionamos la opción de acompañarlas con patata cocida, una elección que resalta la practicidad de esta receta. Explorar diferentes guarniciones permite adaptar el plato a preferencias individuales y ampliar su versatilidad en la mesa.

Innovación en métodos de cocina

La receta refleja la innovación en métodos de cocina, mostrando cómo la introducción de electrodomésticos como el microondas ha transformado la manera en que abordamos la preparación de alimentos. Esta adaptación demuestra que la modernidad y la tradición pueden coexistir, ofreciendo opciones culinarias accesibles y deliciosas.

Consejos para conservar propiedades nutricionales

Al utilizar el microondas, se destaca la conservación de las propiedades nutricionales de las alcachofas. La velocidad y precisión en la cocción contribuyen a retener los nutrientes esenciales, garantizando que cada bocado no solo sea sabroso sino también beneficioso para la salud.

Limpia las alcachofas Merca2.es

Diversidad de preparaciones con alcachofas

Además de la receta presentada, existen numerosas formas de disfrutar las alcachofas. Desde ensaladas hasta guisos y platos gratinados, la versatilidad de esta verdura permite explorar diversas preparaciones culinarias, adaptándose a diferentes preferencias y ocasiones.

Explora nuevas formas de disfrutar las alcachofas en tu cocina, aprovechando su frescura y simplificando el proceso con la magia del microondas. ¡Tu paladar te lo agradecerá!

Las distintas opciones que ofrece La Pastoreta para jugar al Sorteo de la Primitiva

0

España tiene sus propios sorteos y loterías que permiten a los participantes jugarse la suerte para ganar premios de miles e incluso cientos de miles de euros.

Uno de los sorteos más populares es el de La Primitiva, debido a la facilidad con la que se puede jugar, el precio poco exigente para realizar una apuesta y la excelente recompensa que ofrece.

Con La Pastoreta, los españoles pueden jugar el Sorteo de la Primitiva de manera 100 % online cada semana, tanto en la modalidad simple como múltiple, reducida y peña.

¿Cómo jugar el Sorteo de la Primitiva con La Pastoreta?

El Sorteo de la Primitiva consiste en elegir un mínimo de 6 números entre el 1 y 49 por cada apuesta, así como un reintegro entre los números 0 y 9. En la web o establecimiento presencial de La Pastoreta, las personas pueden escoger dichos números por cuenta propia o dejar que el sistema online lo haga de forma aleatoria.

El coste de este sorteo es mínimo y la recompensa alcanza los millones de euros. Además, los jugadores pueden apostar el Jóker, el cual es un juego extra que forma parte del Sorteo de la Primitiva y cuya recompensa proporciona el millón en ganancias.

Actualmente, este sorteo cuenta con 4 modalidades específicas. Estas son la simple primitiva (solo 6 números), múltiple (más de 6 y un máximo de 11), reducida (muchas apuestas y poca inversión) y peña. Esta última es similar a la apuesta reducida primitiva, pero con ciertas reglas detalladas.

¿Por qué jugar al Sorteo de la Primitiva con La Pastoreta?

La Pastoreta cuenta con un establecimiento legal en España para jugar a todo tipo de loterías y sorteos, incluyendo los más cotizados como la lotería nacional y el Sorteo de la Primitiva. Este establecimiento se encuentra ubicado en Pz. Pastoreta n.º 6, a través del cual entregan los premios de valor inferior a los ganadores.

Cuando se trata de cantidades altas, el equipo de asistentes de esta empresa está disponible para asesorar a los participantes en el reclamo de sus ganancias en otras entidades financieras. La Pastoreta también gestiona todas las apuestas y pago de premios en su página web. Asimismo, en esta web proporciona guías, herramientas online intuitivas para participar y un servicio de atención remota para asesorar a sus clientes desde la comodidad de sus hogares. Es importante destacar que, cuando un jugador apuesta en línea y la cantidad de su premio es mínimo, lo recibe directamente en un apartado digital llamado Lotobolsa.

En La Pastoreta los españoles pueden jugar de forma intuitiva, sencilla, rápida y segura al sorteo de la Primitiva, Bonoloto, Lotería Nacional, El Gordo, EuroMillones, La Quiniela y otras apuestas reconocidas en el país.

Publicidad