jueves, 1 mayo 2025

El nuevo lío comercial de Temu: se apropia de Bimba y Lola

0

Las plataformas de ‘e-commerce’ como Temu están cogiendo vía libre en lo que a ‘leyes’ comerciales se refiere. Si no tenía bastante la plataforma de comercio online con los problemas y acusaciones de Shein, ahora se le suma otro problema con la firma de moda española, Bimba y Lola, de la que al parecer está cogiendo imágenes de sus bolsos para captar la atención de los clientes y aumentar su facturación.

Los continuos enfrentamientos entre Shein y Temu no son solo para ver quién factura más. El gigante chino de la ‘fast fashion’, Shein, denunció a Temu, propiedad de PDD Holding ante el Tribunal Superior Británico, por usar imágenes de Shein para comercializar sus productos y le exigía una indemnización económica. Ahora se abre otra disputa con una empresa española de gran calibre y con una gran reputación, Bimba y Lola.

Algunos análisis del Consenso de Analistas de Bloomberg indican que en el tercer trimestre de 2023, el valor bruto de la mercancía de Temu (GMV por sus siglas en inglés) superó los 4.565 millones de euros. Las previsiones para 2023 apuntan a los 12.785 millones de euros de GMV total. Temu ha ido obteniendo una facturación media de 19.000 millones de euros.

IMG 7511 Merca2.es
La pàgina web de Temu con un producto de Bimba y Lola.

EL DAÑO QUE LE OCASIONA TEMU A BIMBA Y LOLA

El primer problema que aparece cuando los consumidores entren en la página web de Temu es que con las fotografías van a pensar que realmente la plataforma cuenta con bolsos de la firma española. Sin embargo, como bien ha contado una clienta a MERCA2, «Una vez me llego el bolso a casa, la sorpresa fue que no era el mismo. Me habían engañado y yo había caído. Era un bolso muy parecido, pero en ningún momento en la cinta ni en ningún lado ponía Bimba y Lola».

La plataforma de comercio electrónico ha cogido imágenes de la página web de Bimba y Lola apropiándose de esas imágenes para su propio beneficio y sacar ‘tajada’ económica. Otro de los detalles es que los precios en todos los artículos de Bimba y Lola en Temu están al 50% rebajados, un detalle que puede ocasionar confusión a los clientes y que lo compren al encontrarlo más económico, aunque luego se lleven la sorpresa de que el artículo que les llegará a casa no es como el de las fotos.

EL ENGAÑO DE TEMU QUÉ PONE EN RIESGO LA REPUTACIÓN DE BIMBA Y LOLA COMO FIRMA

Una cosa es coger la idea del diseño y partir de ahí diseñar piezas parecidas, pero no iguales, pero Temu ha decidido seguir estando en el ‘ojo del huracán’. Es posible, que ambas empresas del sector retail estén trabajando en una solución fuera del escrutinio público, negociando términos que satisfagan a ambas partes y resuelvan el conflicto. En el caso de qué no se pudiera resolver el conflicto por las ‘buenas’, ya entrarían los tribunales, donde se analizarían las evidencias y se tomarían decisiones basadas en la ley de propiedad intelectual y derechos de autor.

Captura 2 Merca2.es
Otro de los modelos de la firma española que está en la plataforma de comercio electrónico.

Además, a esto se le suma que, cuando se trata de productos falsos con marcas, Temu hace un esfuerzo para que los clientes tengan su pedido en un plazo de cinco días. Sin embargo, cuando el cliente abre el paquete se da cuenta qué no se parece a lo que había pedido y, evidentemente, el bolso no tiene el nombre de la marca, ni en el bolso ni en la cinta para colgar.

Por supuesto, las valoraciones y las reseñas en los artículos de la firma española Bimba y Lola son ‘falsos’. Es decir, desde Temu se preocupan por hacer ver realmente a los consumidores que sus artículos son oficiales y no están desarrollando ninguna práctica ilícita. Sin embargo, los comentarios en los productos suelen ser de las mismas personas y el mismo comentario que se repite en los distintos artículos de Bimba y Lola que hay en la plataforma de comercio electrónico ‘china’.

LOS NÚMEROS Y LA POPULARIDAD DE BIMBA Y LOLA

La firma de moda española Bimba y Lola consiguió terminar el ejercicio fiscal con unas ventas que alcanzaban los 225 millones de euros, un 4,3% más que en el año anterior. La enseña de moda sigue avanzando en su estrategia para consolidarse como marca global. De esta forma, la firma española en 2023 consiguió abrir sus primeros establecimientos físicos en Estados Unidos, apostando por el crecimiento y la expansión internacional.

las prácticas ilícitas tienen un coste de reputación

Qué Temu se esté apropiando de la firma española no ayuda a que sigan aumentando la facturación de cara a este 2024. Es decir, estás prácticas ilícitas se traducen en pérdidas, y no solo monetarias, entramos en un problema de reputación. Actualmente, en España las pérdidas directas de ventas por falsificaciones es de 5.700 millones de euros y las pérdidas de puestos de trabajo ascienden a 44.700 empleos. 

Las rebajas de invierno de Bimba y Lola

La subida del precio de la energía, el incremento de stocks de seguridad y la escasez de productos son consecuencias directas de este tipo de crisis, así como el alza de precios de los productos elaborados que las acompaña y que contribuye, definitivamente, a la intensificación de fenómenos ligados al comercio ilícito, desde contrabando, a las falsificaciones y todos aquellos fraudes, que en estas circunstancias, son incluso considerados por algunos como recursos válidos para aliviar los efectos de la desmesurada inflación en el bolsillo de los ciudadanos.

En este contexto, un bolso de Bimba y Lola en su página web o en su establecimiento físico puede moverse en una horquilla de precios de 700 euros, los más caros a 125 euros, los más baratos. Bien es cierto, que ahora en rebajas suelen tener precios más asequibles en algunos de sus artículos con descuentos de incluso el 50%.

Por otro lado, si entramos en la página web de Temu los precios que dicen a sus clientes que cuestan los artículos de esta marca no ascienden a más de 80 euros. Un detalle que puede evidenciar al consumidor de qué está ante un ‘timo’ o fraude.

España pierde el tren del negocio de los ‘chips’ a pesar del PERTE

0

Arm Holding, el fabricante de chips británico, registró esta semana uno de los mayores aumento de valor de sus acciones relacionados con esta industria, tras advertir que sus ventas se disparaban debido a la IA. Subió tanto, hasta un 70%, que se llegó a decir que amenazaba con hacerle sombra a Nvidia. La empresa de Cambridge está en el pequeño listado de exitosas compañías de chips europeas, como la belga ASML o la alemana Infineon. España, a la espera de que se instale aquí Broadcom, y pese al esfuerzo inversor del PERTE Chip, está desaparecida de esta industria y se está perdiendo el tirón de la IA que hace triunfar cualquier negocio relacionado con los semiconductores.

España aprobó en abril de 2022 el llamado PERTE Chip, un ambicioso conjunto de proyectos estratégicos dentro del programa de Recuperación y Transformación Económica, como respuesta a la falta de suministro sufrida durante la pandemia de estos elementos imprescindibles para la producción de cualquier sector (automovilístico, el de los electrodomésticos, la energía y muchos otros más, además de las TI, la IA o la ciencia de datos) y conseguir así la independencia tecnológica respecto a China y otros países asiáticos. Con fondos europeos, el PERTE tienen una dotación de 12.250 millones de euros para que el sector de los semiconductores despegara en nuestro país hasta el 2027.

Hasta diciembre de 2023 no se han concedido las primeras ayudas en España, de 50 millones de euros de los fondos NextGeneration de la UE,

Hasta diciembre de 2023 no se han concedido las primeras ayudas en España, de 50 millones de euros de los fondos NextGeneration de la UE, que han ido a parar a 15 proyectos. El PERTE prevé invertir 9.350 millones de euros en la construcción de plantas de fabricación, 1.330 millones a estrategia de diseño de microprocesadores mediante la creación de empresas fabless (que diseñan pero pueden ser fabricados por otros), 1.165 millones de euros para fortalecer la I+D+i de microprocesadores de vanguardia, 200 millones de euros para invertir en startups e innovación y 400 par ala industria electrónica que necesita los microchips y «tira» del sector.

Los estudios realizados por la patronal AMETIC demostraron que en España la mayor fortaleza en microchips estaba en el diseño (el 76 % de la cadena de valor). Así, las empresas tipo foundries (pequeños laboratorios de fabricación de circuitos integrados fotónicos) se instalarían en España si «fortaleciéramos nuestro ecosistema para que genere suficiente demanda», según el informe. España podría ser un importante centro de diseño de chips y semiconductores del sur de Europa si las empresas de los sectores industriales del espacio, defensa, automoción y movilidad considerarían derivar parte de los procesos de sus chips a España.

apoyan el PERTE español grandes empresas como Intel, Cisco y Broadcom, pero los proyectos no están ni avanzados ni aterrizados.

En nuestro país, por el momento, apoyan el PERTE grandes empresas como Intel, que anunció en junio de 2022 un plan junto al Barcelona Supercomputing Center (Centro Nacional de Supercomputación BSC-CNS) para el diseño de microprocesadores. Sin embargo, la multinacional ya ha dicho que no va a invertir en fábricas en España, aunque sí en otras sinergias para aprovechar el PERTE.

En noviembre de 2022, otra de las grandes, Cisco, anunció que abriría junto a su al Centro de Innovación de Barcelona otro centro específico para el diseño de semiconductores de próxima generación, que sería el primero de este tipo en la empresa norteamericana en la UE. Desde Barcelona Cisco diseñará prototipos de chips capaces de resolver las limitaciones de rendimiento, económicas y de consumo de energía de la infraestructura de internet actual.

el ejecutivo español y Broadcom anunciaron que la tecnológica había elegido a España para instalar una nueva fábrica de chips en Europa, en la que invertirá 1.000 millones de dólares, pero no ha vuelto a saberse nada sobre este ilusionante proyect

El pasado mes de julio, el ejecutivo español y Broadcom anunciaron que la tecnológica había elegido a España para instalar una nueva fábrica de chips en Europa, en la que invertirá 1.000 millones de dólares, pero no ha vuelto a saberse nada sobre este ilusionante proyecto, pese a que MERCA» ha tratado de conocer cuáles son los planes de la compañía californiana respecto a la fábrica española, su ubicación y sus plazos de instalación.

Si todos estos proyectos estuvieran ya más avanzados y aterrizados, a lo mejor España tenía algo que decir y que aportar a los impresionantes movimientos bursátiles que se están produciendo en todo el mundo en torno a la industria de los chips. Existen pequeñas compañía españolas relacionadas con el sector, pero no alcanzan las cifras de las compañías europeas que son estrellas en bolsa y se miden en el olimpo de las ganadoras con las estadounidenses y asiáticas.

España pierde el tren del negocio de los 'chips' a pesar del PERTE
Responsables de Broadcom junto al presidente Sánchez el día que anunciaron la instalación de su planta de chips en España.

ARM, LA NIÑA BONITA DE DE LA IA

El pasado miércoles la británica Arm, presentó unos resultados del cuarto trimestre de 2023 que superaron todas las estimaciones de los analistas del bolsa. Sus acciones fueron de las más caras del mundo para el pequeño tamaño que tiene la empresa y llegaron a tener un precio de 38 veces los ingresos proyectados para los próximos 12 meses de la compañía, después de saltar más del 90% desde que el diseñador de chips diera un pronóstico de ventas alcista que atribuyó en parte al gasto en inteligencia artificial.

Arm había vuelto a cotizar en bolsa este pasado mes de septiembre. No lo hacía desde que la comprara SoftBank en 2016. Su director ejecutivo, Rene Haas ve claro el por qué: «Cuando piensas en la inteligencia artificial general, eso impulsará la necesidad de más computación de una manera que nunca antes habíamos visto».

Las acciones de arm llegaron a tener un precio de 38 veces los ingresos proyectados para los próximos 12 meses de la compañía, después de saltar más del 90% por sus pronósticos de ventas alcistas

El conocido analista de Needham & Company, Charles Shi, no obstante, ha advertido que una empresa, con la más mínima pizca de relación con IA generativa en su actividad, enloquece a los inversores y hace que las valoraciones se disparen. También apunta a que sólo alrededor del 10% de las acciones en circulación de Arm cotizan en bolsa (el resto está controlado por SoftBank), es de esperar que haya volatilidad en el nombre.

Hay que tener en cuenta que Arm solo produce conjuntos de instrucciones para ayudar a operar chips como los fabricados por NVIDIA o AMD. Pero Arm se ha empoderado desde que NVIDIA la eligiera para comprarle sus CPUs, complementarios de los chips de IA, y desde que venda sus productos al también fabricante de chips TSMC y a Apple, por ejemplo.

LAS OTRAS EMPRESAS DE CHIPS EUROPEOS

Otro caso de éxito a envidiar es el de ASML, el mayor proveedor de equipos para fabricantes de chips del mundo, domina el mercado de sistemas de litografía, máquinas utilizadas para ayudar a crear circuitos en un paso clave del proceso de fabricación de chips. Proporciona a los fabricantes de chips todo lo que necesitan para producir patrones en masa en silicio a través de la litografía y sus máquinas son tan especiales, que tiene pedidos de todo el mundo, desde Países Bajos, hasta Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Corea del Sur, Taiwán, Singapur, China, Hong Kong, Japón, Malasia e Israel.

Hace tan sólo unas semanas presentó su nueva máquina de litografía UVE (ultravioleta extremo) de alta apertura capaz de trabajar y reproducir circuito integrados en los semiconductores a menor tamaño de los 3 nm (medida de longitud que equivale a la milmillonésima parte del metro), y por el momento la empresa Intel tiene la primera de estas máquinas, que ya son capaces de producir más de 200 obleas de chips por hora. La máquina cuesta unos 300 millones de dólares.

ASML proporciona a los fabricantes de chips todo lo que necesitan para producir patrones en masa en silicio a través de la litografía y sus máquinas son tan especiales, que tiene pedidos de todo el mundo,

Su importancia es tal, que se está viendo afectada por las tensiones geopolíticas entre EEUU y China, que quiere imponerle restricciones para que sus máquinas no lleguen hasta los negocios de semiconductores chinos, con el beneplácito del gobierno holandés.

La primera semana de este mes de febrero Infineon, el fabricante germano de semiconductores, anunció que había cerrado su primer trimestre fiscal con un beneficio neto de 587 millones de euros, lo que supone un 19,4% menos que las ganancias contabilizadas doce meses antes. Pero no se arruga, porque su facturación fue de 3.702 millones de euros, y aunque han mermado sus ingresos, sus productos son muy valorados en el sector de los componentes par automóviles, en el que creció un 11,4%, hasta los 2.085 millones de euros, y aumentó venta en los sistemas conectados (364 millones de euros, un 31,5% más).

El negocio de chips de Infineon cayó en los sectores de sistemas eléctricos y de detección, así como el de productos energéticos industriales verdes. Parece ser que no tienen relación alguna con la Inteligencia artificial y, claro; no están «de modé».

EL VALOR DE SABER HACER CHIPS

El mismo día de los enamorados que Arm subía en bolsa como un souflé, Nvidia reemplaza a Alphabet (repetimos; Alphabet, la matriz de super Google) como la tercera empresa más valiosa de Wall Street. Google se quedó como la tercera empresa estadounidense más valiosa el miércoles, justo después de superar a Amazon.

Nvidia ha sido uno de los principales beneficiarios de la carrera de las empresas de tecnología para incorporar IA en sus productos y servicios, y la última ganancia en sus acciones se produjo un día después de que terminara una sesión con una capitalización de mercado superior a la de Amazon por primera vez en dos décadas. Mientras los inversores miraban el próximo informe trimestral del fabricante dominante de chips de IA, las acciones de la compañía de Santa Clara, California, subieron un 2,46%, situando su valor en 1,825 billones de dólares, mientras que las acciones de Alphabet subieron un 0,55%, dejándola con un valor de 1,821 billones de dólares.

Nvidia ha sido uno de los principales beneficiarios de la carrera de las empresas de tecnología para incorporar IA en sus productos y servicios

Nvidia controla alrededor del 80% del mercado de chips de IA de alta gama, una posición que ha impulsado el precio de sus acciones un 47% este año después de que se triplicó en 2023. Los clientes enfrentan escasez de componentes de primera línea de Nvidia, mientras que los desarrolladores de IA enfrenta listas de espera de meses para utilizar sus procesadores a través de proveedores de computación en la nube. La empresa cotiza a alrededor de 34 veces las ganancias esperadas, frente a las 24 de principios de enero y por debajo de las 50 de hace un año, según LSEG.

También esta pasada semana, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) gana 42.000 millones de dólares mientras los inversores apuestan por el auge de la IA. TSMC es el principal fabricante de chips contratado por Nvidia y Apple, y ganó los 42.000 millones de dólares de valor de mercado después de que los inversores apostaran que el fabricante de chips a Nvidia y Apple se convertirán en los mayores ganadores del frenesí de desarrollo de IA.

La empresa más grande de Taiwán se disparó un 7,9% en la primera sesión bursátil después de un receso de una semana por el Año Nuevo Lunar, impulsando su capitalización a un récord de 575 mil millones de dólares. Eso fue suficiente para superar a Visa y convertirse en la duodécima empresa más valiosa del mundo. La mayor ganancia de TSMC en más de un año surgió después de que Morgan Stanley elevara su precio objetivo para el fabricante de chips en aproximadamente un 9%.

Telecinco sigue ampliando la lista de concursantes de ‘Supervivientes 2024’

0

Los preparativos para la emocionante nueva temporada de ‘Supervivientes 2024’ están en pleno apogeo La popular competencia de supervivencia, que ha mantenido a los espectadores pegados a sus pantallas durante años, se está preparando para su próxima edición en Telecinco, y las expectativas están en su punto más alto.

Un estreno muy esperado

Supervivientes Merca2.es

Con su estreno previsto para la primera quincena de marzo, tanto la cadena como la productora, Cuarzo (responsable de éxitos como ‘La Isla de las Tentaciones‘), están trabajando arduamente en la selección de concursantes para asegurar una experiencia de visualización emocionante y cautivadora.

Aunque aún no se han anunciado oficialmente todos los nombres de los participantes, se espera que la lista esté repleta de personalidades atractivas y diversas que prometan mantener a la audiencia entretenida durante toda la temporada. ‘El Televisero’ ha ofrecido un adelanto exclusivo del primer concursante confirmado que se unirá a la expedición de famosos que se dirigirá a las exóticas islas de Honduras en las próximas semanas. Aunque se ha mantenido en secreto su identidad, la noticia ha generado una gran expectación y anticipación entre los fans del programa.

Con la promesa de desafíos extremos, alianzas cambiantes y emocionantes momentos de drama y superación, ‘Supervivientes 2024’ se perfila como una temporada épica que no querrás perderte. Prepárate para la aventura y la intriga mientras los concursantes luchan por sobrevivir en un entorno hostil y desafiante.

La primera concursante confirmada

arancha del sol supervivientes Merca2.es

Arancha del Sol, una figura emblemática de la televisión, ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de toda una generación. Aunque actualmente mantiene un perfil discreto en los medios de comunicación, su legado perdura en la mente de aquellos que la recuerdan como una de las personalidades más destacadas de los años 90.

La trayectoria de Arancha del Sol estuvo marcada por una versatilidad admirable, transitando con éxito por distintos géneros televisivos. Su carisma y talento la llevaron a convertirse en una de las azafatas más queridas del emblemático programa ‘El Precio Justo’, donde cautivó al público con su simpatía y elegancia.

Pero su destreza como presentadora no se detuvo ahí. Junto a Andoni Ferreño, Arancha condujo el exitoso concurso ‘Vivan los novios’, una propuesta innovadora que conquistó a la audiencia con su dinamismo y entretenimiento.

Además, su presencia en la pequeña pantalla se hizo sentir en programas de variedades como ‘Humor cinco estrellas’, donde demostró su talento para el humor y la improvisación, y en espacios de gran impacto como ‘VIP Noche’ y ‘La batalla de las estrellas’, donde brilló con luz propia entre un elenco de estrellas.

Aunque actualmente disfruta de una vida más reservada junto al reconocido torero Finito de Córdoba, Arancha del Sol sigue siendo recordada con cariño y admiración por su inolvidable contribución al mundo del entretenimiento. Su legado perdura como un testimonio de su talento y profesionalismo, y su nombre seguirá resonando en la historia de la televisión española.

Zaya Gutiérrez tiene una nueva oportunidad

Zayra Gutierrez 1 Merca2.es

Zayra Gutiérrez, la hija de la reconocida empresaria Arancha de Benito y el legendario futbolista Guti, está lista para embarcarse en una emocionante aventura en la próxima edición de ‘Supervivientes 2024’. Su participación en el exitoso reality show de supervivencia ha sido confirmada, cumpliendo así con las expectativas que durante mucho tiempo han rodeado su posible ingreso en el programa.

El nombre de Zayra Gutiérrez ha estado circulando en los círculos mediáticos y en las quinielas de los seguidores del programa durante varias temporadas, generando una gran expectación entre los aficionados al reality. Sin embargo, por diferentes razones, su participación no se había concretado hasta ahora.

Con la llegada de la edición de ‘Supervivientes 2024′, Zayra finalmente tendrá la oportunidad de demostrar sus habilidades de supervivencia en un entorno extremo y desafiante. La joven, cuya vida ha estado marcada por la atención mediática debido a su linaje familiar, se enfrentará a una experiencia única en la que deberá superar todo tipo de desafíos físicos y mentales.

Su inclusión en el elenco de concursantes promete añadir un nuevo nivel de intriga y emoción al programa, ya que los espectadores estarán ansiosos por ver cómo se desenvuelve Zayra en la isla y cómo se adapta a las difíciles condiciones del entorno. Sin duda, su participación será seguida de cerca por los seguidores del programa y por aquellos que están interesados en conocer más sobre esta joven figura pública.

Opciones que suenan con fuerza

carmen borrego e1625301255858 Merca2.es

Además de Zayra Gutiérrez, se han filtrado otros nombres que generan gran expectación y anticipación entre los seguidores del programa. Entre ellos, se encuentra Carmen Borrego, conocida por su participación en programas como ‘Sálvame’ y actualmente como tertuliana en ‘Así es la vida’. Borrego ha demostrado su capacidad para enfrentarse a situaciones desafiantes en el pasado, lo que la convierte en una candidata interesante para ‘Supervivientes 2024’.

Otro nombre que suena con fuerza es el de Ángel Cristo, hijo de la icónica Bárbara Rey. Con una trayectoria mediática ligada al mundo del espectáculo, Cristo podría aportar una dosis adicional de intriga y entretenimiento al programa. Su participación sería muy esperada por los seguidores del reality, ansiosos por ver cómo se desenvuelve en las duras condiciones del entorno de la isla.

La inclusión de Carmen Borrego y Ángel Cristo en el elenco de concursantes de ‘Supervivientes 2024’ promete agregar un nuevo nivel de diversidad y dinamismo al programa. Ambos contarán con el apoyo de sus seguidores mientras se enfrentan a los desafíos físicos y mentales que les esperan en la isla, convirtiéndose en protagonistas destacados de esta emocionante edición del reality.

Disney se mete en el lucrativo mundo de los videojuegos comprando parte de esta empresa líder

Disney sabe que el mundo de los videojuegos ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una industria multimillonaria que atrae a millones de jugadores y genera grandes beneficios económicos. En este contexto, una de las empresas más emblemáticas del entretenimiento, Disney, ha decidido adentrarse en este lucrativo mundo adquiriendo parte de una reconocida compañía del sector.

Lo que te vamos a revelar sobre Disney y su nuevo trato con los videojuegos

Lo que te vamos a revelar sobre Disney y su nuevo trato con los videojuegos

Descubre en este post cómo la gigante de la animación y el entretenimiento está apostando por los videojuegos como una nueva forma de expandir su imperio y conquistar a un público cada vez más exigente y tecnológico. ¡No te pierdas los detalles en las próximas líneas!

Sin embargo, el acuerdo con Disney marca un hito importante para la compañía y para la industria del entretenimiento en general. Al unirse a una de las empresas más grandes y exitosas del mundo, Epic Games tiene la oportunidad de expandir aún más su alcance y fortalecer su posición en el mercado de los videojuegos.

Un jugoso trato con Epic Games

Un jugoso trato con Epic Games

El mundo del entretenimiento está cambiando rápidamente, y los videojuegos se han convertido en una forma popular de entretenimiento para personas de todas las edades. Con Fortnite como su buque insignia, Epic Games ha logrado captar la atención de millones de jugadores en todo el mundo y ha creado una comunidad apasionada en torno a su juego.

El acuerdo con Disney permitirá a Epic Games aprovechar la vasta experiencia y los recursos de la compañía para seguir innovando y mejorando su oferta de juegos. Además, la colaboración con otras marcas y compañías dentro del universo de Disney abrirá nuevas oportunidades para la expansión de Fortnite y el desarrollo de contenido único y emocionante para los jugadores.

El beneficio es mutuo

El beneficio es mutuo

Pero este acuerdo no solo beneficia a Epic Games y a Disney, sino también a los jugadores y a la industria en general. Con la inversión y el respaldo de una empresa tan poderosa como Disney, es probable que veamos un crecimiento y una evolución significativos en la forma en que los videojuegos son creados, promocionados y experimentados.

Además, este acuerdo demuestra la creciente importancia y relevancia de los videojuegos en el panorama del entretenimiento. Ya no se ven como una forma de entretenimiento de nicho, sino como una industria en expansión que genera miles de millones de dólares en ingresos y atrae a una audiencia masiva.

Un acuerdo que marca un hito

Un acuerdo que marca un hito

El acuerdo entre Epic Games y Disney es más que una simple inversión. Es un reconocimiento de la importancia y el potencial de los videojuegos como forma de entretenimiento y una apuesta audaz por parte de Disney para ingresar al mundo de los videojuegos de la mano de uno de los actores más influyentes en la industria. Solo el tiempo dirá qué rumbo tomará esta asociación, pero sin duda promete cambiar el juego en el mundo del entretenimiento y llevarlo a nuevas alturas.

En un movimiento que sin duda emocionará a los fans de Disney y Fortnite, las dos compañías han unido fuerzas para crear un nuevo ecosistema abierto e interoperable que combinará las comunidades de ambas marcas.

En Epic Games están entusiasmados por el acuerdo

En Epic Games están entusiasmados por el acuerdo

Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, no pudo ocultar su entusiasmo al hablar sobre esta asociación única. En un comunicado, Sweeney reveló que Disney había sido una de las primeras compañías en creer en el potencial de combinar sus mundos con el de Fortnite, y que ya estaban utilizando Unreal Engine, el motor de videojuegos desarrollado por Epic Games, en varias de sus creaciones.

Este motor de videojuegos se ha convertido en una herramienta fundamental en el mundo del entretenimiento, y Disney ha aprovechado su poder para producir activos y contenidos en todas sus plataformas. Desde títulos gamers como Kingdom Hearts 3 y Star Wars Jedi: Survivor, hasta edición de cine y animación para cine y streaming, e incluso en la creación de atracciones de los Parques Disney, Unreal Engine ha dejado su huella en el imperio de Mickey Mouse.

La experiencia de juego va a cambiar

La experiencia de juego va a cambiar

Ahora, con este nuevo acuerdo, Disney y Epic Games planean llevar la experiencia de juego a un nivel completamente nuevo. Su objetivo principal es crear nuevas experiencias centradas en las famosas marcas de Disney, pero dentro del inmenso universo de Fortnite. Esto significa que personajes icónicos como Mickey Mouse, Elsa de Frozen, Iron Man e incluso Darth Vader podrán integrarse al videojuego y formar parte de la diversión y la emoción que millones de jugadores de Fortnite experimentan a diario.

La colaboración entre Disney y Epic Games representa un hito importante para la industria del entretenimiento, ya que marca la primera vez que dos gigantes del entretenimiento se unen para crear una experiencia de juego de esta magnitud. No solo se trata de unir mundos ficticios, sino también de unir a las comunidades de ambos lados.

Todo serán beneficios para los fanáticos

Todo serán beneficios para los fanáticos

Los seguidores de Disney y los jugadores de Fortnite podrán interactuar y disfrutar juntos de este nuevo ecosistema, lo que sin duda generará una nueva ola de entusiasmo y emoción en el mundo del entretenimiento digital.

A medida que la tecnología continúa avanzando, es emocionante ver cómo las fronteras entre el cine, los videojuegos y otros medios de entretenimiento se desdibujan cada vez más. El acuerdo entre Disney y Epic Games es solo el comienzo de una nueva era en la que las posibilidades son infinitas.

Nos esperan grandes sorpresas

Los fans pueden esperar grandes sorpresas y experiencias inolvidables a medida que estas dos marcas icónicas se unen para crear algo completamente nuevo y original. Sin duda, este es un emocionante capítulo en la historia del entretenimiento y estamos ansiosos por ver qué nos depara el futuro.

En un movimiento innovador dentro de la industria del entretenimiento, Disney, Fox y Warner Bros. Discovery han anunciado su unión para crear un nuevo servicio de streaming que revolucionará la forma en que los fanáticos disfrutan de los eventos deportivos.

Ahora, todos se juntan en un nuevo servicio de streaming

Ahora, todos se juntan en un nuevo servicio de streaming

Este nuevo servicio, que aún no tiene nombre oficial, permitirá a los usuarios acceder a una amplia variedad de eventos deportivos en tiempo real, desde partidos de fútbol y baloncesto hasta competencias de tenis y carreras de automóviles. Los fanáticos podrán disfrutar de la emoción y la acción de sus deportes favoritos desde la comodidad de su hogar, sin tener que preocuparse por comprar boletos costosos o lidiar con multitudes en los estadios.

Además de la transmisión en vivo de los eventos deportivos, el servicio ofrecerá contenido exclusivo, como entrevistas con los atletas, análisis de expertos y programas especiales que brindarán una visión más profunda del mundo del deporte. Los usuarios también tendrán la opción de personalizar su experiencia, creando listas de reproducción de sus equipos o deportistas favoritos y recibiendo recomendaciones basadas en sus intereses.

Prometen revolucionar el mundo de la transmisión por streaming

Prometen revolucionar el mundo de la transmisión por streaming

Pero eso no es todo. Este servicio revolucionario también integrará la tecnología de apuestas deportivas en línea, permitiendo a los espectadores apostar en tiempo real mientras disfrutan de los eventos deportivos. Esto brindará una experiencia interactiva única, en la que los fanáticos podrán participar de manera activa y emocionante en los eventos.

Además del streaming de eventos deportivos, el servicio también contará con una plataforma de e-commerce, donde los usuarios podrán comprar productos relacionados con sus equipos y deportes favoritos. Desde camisetas y gorras hasta equipos deportivos profesionales, los fanáticos podrán encontrar todo lo que necesitan para mostrar su pasión por el deporte.

Como dijimos antes, es un acuerdo que marcará un hito

Sin duda, esta colaboración entre Disney, Fox y Warner Bros. Discovery cambiará la forma en que los fanáticos disfrutan del deporte. Con una variedad de contenido emocionante y la comodidad de la transmisión en línea, este nuevo servicio de streaming se convertirá en el destino principal para todos los amantes del deporte en todo el mundo. Prepárate para vivir una experiencia deportiva completamente nueva y emocionante. ¡El futuro del entretenimiento deportivo ha llegado!

MSD se mudará a la antigua sede de Planeta con Árima Real Estate como ‘casero’

0

MSD se trasladará a su nueva sede en Madrid a partir de 2025, según ha comunicado a MERCA2. El nuevo lugar que ha escogido la empresa farmacéutica estadounidense para acoger sus oficinas centrales es el edificio Botanic, que pertenece a la socimi Árima Real Estate. Actualmente, la biofarmacéutica se encuentra en un edificio en la misma calle de Madrid (Josefa Valcárcel) y precisamente se ha decantado por esta nueva ubicación por su situación estratégica y logística, tal y como ha indicado la compañía. Anteriormente este inmueble acogió la sede de Planeta.

Según ha explicado la el laboratorio a este diario digital, esta decisión de cambiar de sede es un reflejo de «su compromiso constante por mejorar y elevar los estándares sus instalaciones, con foco en el bienestar, la sostenibilidad, flexibilidad e inclusión para todas las personas que trabajamos y formamos parte de MSD en España».

MSD Y EDIFICIO BOTANIC

El edificio Botanic, que se halla en la calle Josefa Valcárcel, 42, posee 9.900 m2 de superficie bruta alquilable. Contiene nueve plantas, así como más de 3.500 m2 de zonas exteriores, entre jardines y terrazas, y 223 plazas de aparcamiento.

Precisamente el diseño y la estructura del edificio ha sido uno de los aspectos clave de la compañía para decantarse por esta nueva opción:
«Nuestra nueva sede de MSD en España en el edificio Botanic nos permitió encontrar lo que  estábamos buscando: espacios de trabajo colaborativos, abiertos, flexibles y sostenibles.  Cualidades que nos describen como organización. Además, nos permitirá adaptarnos mejor  a las necesidades de nuestras operaciones y demandas de mercado. A su vez, el edificio está en la misma calle que la sede actual, lo que nos permite mantener una ubicación estratégica y con bajo impacto logísticos para los equipos», explican a MERCA2 desde MSD.

edifico botanic jardin Merca2.es

En este sentido cabe destacar que es el único edificio de oficinas que posee un jardín botánico (de ahí su nombre), pero además posee las certificaciones más altas de eficiencia energética como LEED® (Platinum), WELL™ (Gold) y WELL™ Health & Safety. Luego hay otra serie de elementos que lo hacen bastante atractivo como el hecho de incorporar tres invernaderos, 10 terrazas a lo largo de diferentes niveles del edificio con una superficie total de 1.000 m2 y su jardín botánico es de 2.000 m2 . Su fachada está fabricada con un muro cortina que incorpora aislamiento acústico y protección solar e instalaciones de última generación.

El acuerdo es a largo plazo y MSD alquilará el 100% de activo del inmueble

Tal y como comunicó MSD a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo es a largo plazo y alquilará el 100% de activo del inmueble. La fecha estimada para realizar el cambio de todos los empleados de MSD en España es a partir de 2025. Una vez finalizada la fase de acondicionamiento interior de los espacios de trabajo, será cuando se dará comienzo al proceso de traslado a nuestra nueva sede.

edificio botanic lobby Merca2.es

ÁRIMA

Árima asegura que MSD va a disfrutar de una nueva sede donde la naturaleza es el hilo conductor, pues es el único edificio de oficinas que tiene un jardín botánico en el interior de sus instalaciones, con más de 100 especies de todo el mundo, y diseñado por Isabel Pallarés. Recientemente el edificio se sometió a una reforma comandada por el Estudio Álvarez-Sala. La socimi lo adquirió en 2019 y su reforma se inició en la segunda mitad de 2020 para concluirse en 2022, comprendiendo una inversión de unos 14 millones de euros.

La arrendataria cotiza en el mercado continuo y es la única empresa de España dedicada al alquiler de inmuebles acreditada por la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), un organismo mundial especializado en estándares profesionales y éticos en el sector inmobiliario y de la construcción.

edificio botanic vista plaza Merca2.es

Según una valoración de Renta 4 sobre la operación esta noticia debería tener un impacto positivo sobre la cotización de Árima: «De acuerdo con nuestras estimaciones, el alquiler completo de Botanic debería generar aproximadamente 2,3 millones de euros al año (33,6% de los ingresos totales de la Compañía en 2023e; 20% de los ingresos totales 2024e)». Por ello, su recomendación es sobreponderar con precio objetivo de 10 euros poracción.

La operación se ha realizado con el asesoramiento de EY Abogados y Baker & Mckenzie como asesores legales, y CBRE España como asesor inmobiliario.

Los estropajos y trapos de tu cocina son un nido de bacterias ¿cada cuánto hay que renovarlos?

¿Cuáles son los estropajos que usas en tu cocina? En la búsqueda de una cocina limpia y libre de bacterias, es crucial tener en cuenta la higiene de los utensilios que utilizamos a diario. Los estropajos y trapos de cocina no son una excepción, ya que, por su constante exposición a la humedad y a los residuos de alimentos, se convierten fácilmente en un nido de bacterias que ponen en riesgo nuestra salud.

Necesitas saber cuándo se deben renovar los estropajos de la cocina

Necesitas saber cuándo se deben renovar los estropajos de la cocina

En este post, te proporcionaremos información valiosa sobre la frecuencia con la que debes renovar estos elementos indispensables en tu cocina, para garantizar la seguridad alimentaria y mantener un ambiente saludable en tu hogar. Sigue leyendo para descubrir los detalles de este importante tema, donde la cifra de gérmenes es estratosférica.

Ante esta impactante estadística, es indispensable reflexionar sobre la importancia de mantener una buena higiene en la cocina y tomar las medidas necesarias para evitar la contaminación cruzada y desinfectar el estropajo de la cocina.

¿Cómo podemos lograrlo?

¿Cómo podemos lograrlo?

Una solución innovadora y revolucionaria ha sido desarrollada por un grupo de científicos preocupados por la salud y el bienestar de las personas. Se trata de los «estropajos y trapos inteligentes». Estos nuevos utensilios de limpieza, fabricados con materiales especiales de última generación, incorporan tecnología de vanguardia para erradicar casi por completo la presencia de bacterias y microorganismos.

Estos estropajos y trapos cuentan con sensores incorporados que emiten una luz ultravioleta (UV-C) de alta intensidad. Esta luz es conocida por su capacidad de desinfección, eliminando hasta el 99.9% de los gérmenes en cuestión de segundos. Además, su diseño ergonómico y su textura especial permiten una limpieza efectiva, sin dejar residuos ni olores desagradables.

Unos estropajos “inteligentes”

Unos estropajos “inteligentes”

Pero eso no es todo, estos estropajos y trapos inteligentes también poseen un sistema inteligente de recordatorio. Mediante una conexión inalámbrica con nuestra aplicación móvil, nos avisan cuando es necesario reemplazarlos, evitando así el uso de utensilios deteriorados que podrían causar mayores problemas de higiene.

Además, estos innovadores utensilios cuentan con una base de carga inalámbrica que permite una recarga rápida y sencilla, sin necesidad de cables ni enchufes. Esto asegura que siempre estén listos para su uso, sin excusas para descuidar la limpieza de nuestra cocina.

Elimina el riesgo de contaminación cruzada

Elimina el riesgo de contaminación cruzada

Con los estropajos y trapos inteligentes, los riesgos de contaminación cruzada se reducen drásticamente, brindándonos la tranquilidad de saber que nuestra cocina se mantiene libre de bacterias dañinas. Ahora podemos disfrutar de nuestros momentos culinarios sin preocupaciones, sabiendo que estamos tomando las medidas necesarias para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

La tecnología ha llegado para revolucionar incluso los utensilios de limpieza más básicos. Los estropajos y trapos inteligentes son una muestra clara de cómo podemos adaptar la innovación a nuestra vida cotidiana, garantizando una cocina limpia y segura. No dejemos que las bacterias arruinen nuestros momentos especiales, ¡es hora de darle la bienvenida a la revolución de la limpieza en la cocina!

Hay que limpiarlos y secarlos regularmente

Hay que limpiarlos y secarlos regularmente

Una forma de evitar la proliferación excesiva de bacterias en el estropajo es asegurarnos de que esté siempre limpio y seco. Después de cada uso, es importante enjuagarlo bien con agua caliente y exprimirlo para eliminar el exceso de humedad. También podemos empaparlo en una solución de agua y lejía durante unos minutos para desinfectarlo. Finalmente, debemos dejarlo secar al aire libre, evitando almacenarlo en un lugar húmedo.

Además, es recomendable reemplazar el estropajo cada dos semanas para garantizar su efectividad y evitar la acumulación de bacterias. Si notamos que tiene un olor desagradable o se encuentra muy desgastado, es mejor sustituirlo antes.

No uses el mismo estropajo para diversas actividades

No uses el mismo estropajo para diversas actividades

Otra medida importante es no utilizar el mismo estropajo para distintas tareas en la cocina. Por ejemplo, si hemos limpiado un área donde ha habido contacto con carne cruda, como una tabla de cortar, es preferible usar un estropajo limpio para fregar los platos.

Además, es fundamental llevar una buena práctica de limpieza en general. Lavar las manos antes y después de manipular alimentos, utilizar utensilios y tablas de cocina limpias, y mantener una correcta separación entre alimentos crudos y cocidos son medidas que reducirán el riesgo de contaminación.

La higiene en la cocina es fundamental

La higiene en la cocina es fundamental

En un mundo donde la higiene se ha vuelto más importante que nunca, cuidar de nuestros utensilios de cocina se ha convertido en una tarea imprescindible. Uno de los elementos que más bacterias acumula en nuestra cocina es, sin duda, el estropajo. Ese pequeño objeto que utilizamos a diario para limpiar nuestros platos y utensilios puede convertirse en un nido de microbios si no se desinfecta adecuadamente.

Pero, ¿cómo desinfectar un estropajo de manera efectiva? La respuesta está en la innovación y en la adaptación de los métodos tradicionales a nuestro estilo de vida moderno. Si bien es cierto que el lavado en el lavavajillas o en la lavadora puede ser efectivo, no siempre tenemos tiempo para esperar a que se complete un ciclo completo. Es por eso que nos embarcamos en una búsqueda de soluciones más rápidas y eficientes.

Mete los estropajos en el microondas, siempre que no tengan metal

Mete los estropajos en el microondas, siempre que no tengan metal

La primera opción que encontramos fue meter el estropajo en el microondas. Pero, ¿cómo transformar este aparato en una máquina desinfectante? La clave está en el vapor. Al mojar el estropajo y colocarlo en el microondas, creamos un ambiente de humedad que generará suficiente calor para eliminar el 99,9% de las bacterias. Es como si le diéramos a nuestro estropajo su propia sauna personal.

Pero había que tener cuidado, no podíamos simplemente lanzar el estropajo seco al microondas, ya que eso podría provocar un incendio. Así que la clave fue asegurarnos de que estuviera húmedo antes de meterlo allí. Después de pasar el estropajo por agua durante unos segundos, lo colocamos en el microondas y seleccionamos la máxima potencia. Un minuto y voilà, nuestro estropajo estaba libre de gérmenes.

Puedes hervir los estropajos

Puedes hervir los estropajos

Pero si no tienes microondas o simplemente no confías en esta técnica, también existe la opción de hervir el estropajo en una olla durante cinco minutos. Este método, aunque más tradicional, también es efectivo para desinfectar a fondo nuestro fiel compañero de limpieza.

Y ¿qué pasa con los trapos de cocina? Aunque son menos propensos a acumular bacterias que los estropajos, también necesitan ser desinfectados. La clave está en evitar dejarlos húmedos durante mucho tiempo, especialmente durante la noche.

La salmonela, una de las bacterias más peligrosas que puede habitar en nuestros trapos, se multiplica rápidamente cuando se le proporciona un ambiente húmedo. Para evitar esto, podemos optar por utilizar papel de cocina o rotar frecuentemente los trapos, lavándolos con lejía o a altas temperaturas.

Comienza a utilizar cepillos de limpieza

Comienza a utilizar cepillos de limpieza

Además, surge una nueva alternativa para lavar los platos: los cepillos. Según un estudio, estos almacenan menos bacterias que los estropajos, por lo que pueden ser una opción más segura. Así que ¿por qué no darle una oportunidad a este nuevo aliado en nuestras tareas domésticas?

Es común que dejemos de lado la importancia de mantener nuestros estropajos en buen estado o incluso de pensar en cuánto tiempo deben ser reemplazados. Sin embargo, existen diversas razones por las cuales debemos prestar atención a esta cuestión.

Hay que cambiar los estropajos, paños y bayetas cada dos semanas

Hay que cambiar los estropajos, paños y bayetas cada dos semanas

Más allá de los consejos tradicionales de desinfectar el estropajo frecuentemente en el microondas o con otros métodos, resulta conveniente seguir una regla general: cambiarlo cada dos semanas como mínimo. Esta recomendación se debe a que, con el paso del tiempo y el uso constante, el estropajo se va desgastando y acumulando restos de alimentos y bacterias que pueden ser perjudiciales para nuestra salud.

Es importante mencionar que, si al utilizar el estropajo notamos un olor desagradable o una textura pegajosa, es necesario lavarlo o, en caso extremo, desecharlo y reemplazarlo por uno nuevo de inmediato. Esto se relaciona directamente con la higiene, ya que estos indicios son señales de que el estropajo ha alcanzado su vida útil y representa un foco de contaminación en nuestra cocina.

Si lo utilizas por más tiempo ya no van a limpiar bien

Si lo utilizas por más tiempo ya no van a limpiar bien

Además, hay que tener en cuenta que, sin importar cuánto tiempo lleve utilizándolo, no conviene utilizar un mismo estropajo por más de dos meses. Este tiempo máximo se debe a que, aunque realicemos una limpieza exhaustiva, los materiales de los estropajos se desgastan y es más difícil eliminar todas las bacterias y residuos que se acumulan.

Ahora bien, no solo los estropajos requieren un cambio frecuente, sino también los paños que utilizamos en nuestras tareas diarias de limpieza de la cocina. Estos trapos deben ser lavados cada vez que se encuentren sucios, preferiblemente utilizando un detergente con lejía o a alta temperatura para eliminar cualquier microorganismo no deseado.

Tienes que evitar una intoxicación en casa

Tienes que evitar una intoxicación en casa

Sin embargo, en casos específicos donde los estropajos y paños sean utilizados para limpiar superficies que han estado en contacto con carnes crudas o pescado, se aconseja cambiarlos inmediatamente después de su uso. Esto se debe a que estos alimentos crudos pueden albergar bacterias y microorganismos que pueden provocar intoxicaciones alimentarias si se propagan a otros alimentos o superficies de nuestra cocina.

La contaminación cruzada es una de las principales causas de las enfermedades transmitidas por alimentos, por lo que es fundamental evitarla en la medida de lo posible y los estropajos pueden ser el origen de la misma.

Normon acapara el mercado español de un genérico para el alzhéimer

0

Normon ha ampliado recientemente su vademécum en España con el lanzamiento de dos nuevas referencias de memantina, un tratamiento para la enfermedad de Alzheimer. La farmacéutica ha incluido dos nuevas referencias de este fármaco, de modo que actualmente es la compañía que cuenta con la gama más completa del mercado español genérico español de esta molécula, según la compañía. Otros laboratorios que venden este producto en nuestro país son por ejemplo la española Cinfa, Sandoz y la alemana Stada.

NORMON Y ALZHEIMER

La ampliación del producto consiste en la incorporación de Memantina Flas Normon 10 mg comprimidos bucodispersables EFG, 112 comprimidos y Memantina Flas Normon 20 mg comprimidos bucodispersables EFG, 56 comprimidos, que se unen a las presentaciones ya existentes de la compañía. El medicamento necesita de receta médica y está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS), aunque si se adquiere de forma privada su precio de venta al público es de 144,20 euros, siendo el del laboratorio de 92,74 euros.

La memantina es un fármaco específico para tratar la enfermedad de Alzheimer

La memantina es un fármaco específico para tratar la enfermedad de Alzheimer. En concreto, pertenece a un grupo de fármacos del grupo de los antagonistas del receptor NMDA (por sus siglas de N-metil-D-aspartato). Hoy en día además de este tipo de medicamentos, se dispone de otros tres principios activos con indicación específica para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, que pertenecen al grupo de los inhibidores de la colinesterasa, que son el donepezilo, la rivastigmina y la galantamina, según explican desde la Fundación Pasqual Maragall.

interior laboratorio normon Merca2.es

Todos estos activos ya han perdido su exclusividad y es por ello que la competencia se mueve en el mercado de los medicamentos genéricos. De todos ellos, excepto de donepezilo, el laboratorio Normon dispone de algún producto en la actualidad.

Normon es un laboratorio farmacéutico 100% español

Los laboratorios Normon se fundaron en 1937, y hace 20 años lanzó los primeros medicamentos genéricos. Desde entonces, ha mantenido su liderazgo en el sector. Se trata de un laboratorio farmacéutico de capital 100% español y actualmente se dedica a la fabricación de medicamentos genéricos. Su planta de Tres Cantos (Madrid) es una de las mayores de medicamentos en Europa y en la actualidad cuenta con una plantilla de más de 2.700 profesionales.

En 2022, Normon fabricó más de 277 millones de unidades y 4.091 millones de dosis en sus instalaciones de Tres Cantos, donde la compañía tiene su sede. En 2022, obtuvo unas ventas de 360.750.000 euros, frente a los 325.364.000 euros del ejercicio anterior.

interior laboratorios normon Merca2.es

MERCADO DE GENÉRICOS

En la actualidad, dispone en su vademécum de genéricos alrededor de 234 principios activos que comercializan en 1.200 presentaciones. Igualmente, dispone de una línea hospitalaria y con ella está presente en una gran cantidad de clínicas y hospitales de nuestro país. En este sentido dispone de una cuota en unidades del 18,9% del mercado hospitalario.

También posee una división de odontología desde 1991 cuando lanzó su primer anestésico de cartuchos. Su catálogo dental cuenta unas 150 referencias, entre las que destacan los anestésicos, segmento en el que ha conseguido el 54,8% de la cuota de mercado en España.

En la actualidad, dispone en su vademécum de genéricos alrededor de 234 principios activos

En su división de OTC, creada en 2010, dispone de alrededor de 120 referencias y la compañía busca que sea uno de sus pilares de cara al futuro.

Recientemente Normon ha creado expectación porque está en conversaciones con el Ministerio de Sanidad para lanzar de nuevo la vareniclina, que en España se vendió bajo la marca comercial Champix, un tratamiento para dejar de fumar. Todo apunta a que podría volver a las farmacias a lo largo del mes de abril del presente año.

Los Siete Magníficos (Nvidia, Apple, Meta…) dificultan la diversificación por su elevado peso en los índices

0

Ahora que el índice S&P 500 se ha ido a máximos conviene valorar si las fuertes subidas de los Siete Magníficos no resultan contraproducentes para los inversores que se decantan por diversificar mediante la inversión pasiva mediante fondos indexados o fondos cotizados (ETFs).

No en vano, estos siete valores (Tesla, Amazon, Nvidia, Alphabet, Microsoft, Apple y Meta) aportaron alrededor de 3 puntos porcentuales de la subida del 4% del S&P 500 en lo que va de año.

Amadeo Alentorn, gestor de inversiones del área de Renta Variable Sistemática de Jupiter AM, expone en MERCA2 los peligros del elevado peso de los Siete Magníficos en índices como el S&P 500.

La capitalización de los Siete Magníficos supera en más de 20 veces a la de la totalidad del Ibex 35

La gran historia del año pasado en la renta variable estadounidense fue el comportamiento de los siete magníficos. Los siete grandes valores tecnológicos de EE.UU., que realmente impulsaron la mayor parte de los rendimientos de la Bolsa estadounidense. Lo interesante es ver cómo ha crecido la presencia de esas siete grandes empresas tecnológicas como parte del índice S&P 500.

El S&P 500 ha superado los 5.000 puntos gracias a los resultados trimestrales

Hace tan solo tres años, estas compañías representaban aproximadamente el 15% del S&P 500. El fuerte repunte de estas compañías tecnológicas ha provocado que ese peso casi se haya duplicado. Hoy representan aproximadamente el 30% del S&P 500.

Siete Magnificos 1 Merca2.es

Obviamente, hay muy buenas razones para justificar por qué esas empresas tienen y deberían tener una mayor presencia, dado el papel futuro de la tecnología de consumo de la inteligencia artificial (IA) en la economía. Pero lo que la historia nos dice claramente es que los contextos de mercado en los que los repuntes vienen dados por un conjunto muy reducido de valores pueden dar lugar a una burbuja. El comportamiento de los mercados de renta variable después de esos repuntes tan reducidos es muy diferente y mucho más diversificado. Así que ese es claramente un riesgo significativo que debemos vigilar y gestionar.

Otro punto de vista es asumir que la renta variable de EE. UU. lo hizo muy bien el año pasado. Tanto desde el punto de vista del S&P 500, como del NASDAQ, centrado en la tecnología, (eso es lo que muestra la línea superior del gráfico). La línea azul muestra el rendimiento del índice S&P 500 el año pasado, que aproximadamente arrojó una ganancia del 25%.

Siete Magnificos 2 Merca2.es

WALL STREET SIN LOS SIETE MAGNÍFICOS NO ES LO MISMO

Sin embargo, si se excluyen ‘las siete magníficas’, se puede ver que, desde una perspectiva igualmente ponderada de diluir esos pesos, la media de las acciones de EE. UU. presenta un rendimiento mucho más plano. De hecho, hasta el tercer trimestre, la media de las acciones estadounidenses fue plana en el año. Sólo en los tres últimos meses del año. La compañía media estadounidense sí repuntó y acabó obteniendo algunas ganancias.

Las operaciones de Private Equity crecieron un 20% en el cuarto trimestre de 2023

Desde esta perspectiva, el repunte de la renta variable fue muy, muy estrecho y concentrado en los EE.UU., lo que entraña un riesgo que los inversores en índices, los inversores y los fondos de índices deberían tener en cuenta. Cuando se desarrolla una tendencia estructural como esa, deriva en un comportamiento impulsivo en el inversor y si entra en juego el FOMO (fear of missing out -miedo a perdérselo-), acaba habiendo mucho dinero invertido en unos pocos nombres, lo que provoca un impulso y crecimiento en el peso de esos nombres en un índice. Como inversores en renta variable este es uno de los riesgos que debemos gestionar.

Estos movimientos del mercado de EE. UU. presentan oportunidades, pero también entrañan peligros especialmente en índices pasivos o ETFs que tienen, por definición, una gran exposición a este número muy pequeño de nombres.

Los expertos recomiendan estos ejercicios para bajar la temible glucosa

0

La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en España, continúa siendo un desafío de salud pública. Con la prevalencia en aumento y sus complicaciones asociadas, como enfermedades cardiovasculares y neuropatías, el control adecuado de los niveles de glucosa en sangre es fundamental para quienes viven con esta condición.

Además de la medicación y la dieta, el ejercicio regular juega un papel crucial en el manejo de la diabetes tipo 2. Los expertos en salud destacan una serie de ejercicios que pueden ser especialmente beneficiosos para ayudar a controlar los niveles de glucosa y mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.

GLUCOSA: EJERCICIOS AERÓBICOS Y DE RESISTENCIA: EL IMPULSO QUE NECESITA TU CUERPO

EJERCICIOS AERÓBICOS Y DE RESISTENCIA: EL IMPULSO QUE NECESITA TU CUERPO

Los ejercicios aeróbicos, también conocidos como cardiovasculares, son una opción popular y efectiva para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre. Actividades como caminar, correr, andar en bicicleta o nadar, realizadas de forma regular y moderada, pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre y mejorar la salud cardiovascular. Se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana, distribuidos en varios días, para obtener los máximos beneficios.

Los ejercicios de resistencia, como el levantamiento de pesas o el entrenamiento con bandas elásticas, no solo ayudan a aumentar la masa muscular y mejorar la fuerza, sino que también pueden ser beneficiosos para el control de la glucosa en sangre. Este tipo de ejercicio aumenta la sensibilidad a la insulina y promueve la captación de glucosa por parte de los músculos, lo que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre a largo plazo. Se recomienda incluir ejercicios de resistencia al menos dos veces por semana, con un enfoque en trabajar todos los grupos musculares principales.

EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Y EQUILIBRIO: CUIDANDO TU BIENESTAR GENERAL

Aunque a menudo se pasa por alto, el trabajo en la flexibilidad y el equilibrio es fundamental, especialmente para las personas mayores con diabetes. El yoga, el tai chi y los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a mejorar la circulación, reducir el estrés y promover un mejor equilibrio y coordinación. Estos beneficios pueden ser especialmente importantes para prevenir caídas y lesiones en las personas mayores, lo que contribuye a una mejor calidad de vida y autonomía. Incluir ejercicios de flexibilidad y equilibrio al menos dos veces por semana puede marcar una gran diferencia en la salud general y el bienestar de las personas con diabetes.

Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es fundamental consultar con un médico o un profesional de la salud, especialmente para las personas con diabetes. Un plan de ejercicio individualizado, adaptado a las necesidades y condiciones de cada persona, puede maximizar los beneficios y reducir el riesgo de complicaciones. Además, es importante monitorear de cerca los niveles de glucosa en sangre antes, durante y después del ejercicio, y ajustar la medicación y la ingesta de carbohidratos según sea necesario. Con el asesoramiento adecuado y un enfoque gradual, el ejercicio puede convertirse en una herramienta poderosa para controlar la diabetes y mejorar la calidad de vida a largo plazo.

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL GLUCÉMICO: MÁS ALLÁ DE LA DIABETES

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL GLUCÉMICO: MÁS ALLÁ DE LA DIABETES

El control de la glucosa en sangre es fundamental no solo para las personas con diabetes, sino también para aquellos en riesgo de desarrollar la enfermedad. La pre diabetes, una condición en la que los niveles de azúcar en sangre son más altos de lo normal pero no lo suficientemente altos como para ser diagnosticados como diabetes tipo 2, afecta a una proporción significativa de la población española.

Para estas personas, adoptar un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular puede ser crucial para prevenir o retrasar la progresión a la diabetes. Los mismos ejercicios recomendados para quienes ya tienen diabetes pueden ser beneficiosos en la pre diabetes, ayudando a mejorar la sensibilidad a la insulina y mantener los niveles de glucosa en un rango saludable.

EL PAPEL DEL EJERCICIO EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE COMPLICACIONES: CONSISTENCIA Y LA VARIACIÓN EN EL EJERCICIO

Además de ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre, el ejercicio regular también puede desempeñar un papel importante en la reducción del riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes.

Las enfermedades cardiovasculares, como los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en las personas con diabetes. El ejercicio aeróbico, al mejorar la salud del corazón y los vasos sanguíneos, puede ayudar a reducir este riesgo. Del mismo modo, el fortalecimiento muscular y los ejercicios de equilibrio pueden contribuir a prevenir caídas y lesiones, que pueden ser especialmente preocupantes en personas mayores con diabetes.

Si bien cualquier forma de ejercicio puede ser beneficiosa, la clave para obtener resultados óptimos radica en la consistencia y la variedad. Establecer una rutina de ejercicio regular y mantenerla a lo largo del tiempo es fundamental para lograr y mantener beneficios duraderos en el control de la glucosa en sangre y la salud en general. Además, es importante variar los tipos de ejercicio realizados para involucrar diferentes grupos musculares y evitar el aburrimiento o la fatiga. La combinación de ejercicios aeróbicos, de resistencia, de flexibilidad y de equilibrio puede proporcionar un enfoque integral para el manejo de la diabetes y la promoción de la salud.

EL IMPACTO DEL EJERCICIO EN EL BIENESTAR EMOCIONAL Y MENTAL

EL IMPACTO DEL EJERCICIO EN EL BIENESTAR EMOCIONAL Y MENTAL

Además de los beneficios físicos, el ejercicio regular también puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional y mental de las personas con diabetes. La depresión y la ansiedad son comunes en aquellos que viven con enfermedades crónicas, como la diabetes, y el ejercicio regular ha demostrado ser efectivo en la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés. La sensación de logro al cumplir con metas de ejercicio, así como los efectos positivos sobre la autoestima y la confianza en uno mismo, pueden ser poderosos impulsores para mantener una rutina de ejercicio a largo plazo.

En conclusión, el ejercicio regular desempeña un papel fundamental en el manejo de la diabetes y la prevención de complicaciones relacionadas con la enfermedad. Desde ejercicios aeróbicos hasta ejercicios de resistencia, flexibilidad y equilibrio, existe una amplia variedad de actividades físicas que pueden beneficiar a las personas con diabetes y aquellos en riesgo de desarrollar la enfermedad. Además de los beneficios físicos, el ejercicio también puede mejorar el bienestar emocional y mental, proporcionando una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida en general. Con el asesoramiento adecuado y un enfoque gradual, el ejercicio puede convertirse en una parte integral de un plan de tratamiento efectivo para la diabetes y una vida saludable en general.

‘La Promesa’ filtra el regreso de un personaje de los más queridos de la serie

0

‘La Promesa’ está lista para sorprender a sus espectadores con una vuelta de tuerca inesperada que promete revolucionar por completo la trama. Después de varias temporadas cautivando a la audiencia con su intriga, suspenso y giros inesperados, la producción ha anunciado la reincorporación de un personaje antiguo que promete cambiar el rumbo de la historia. Se ha filtrado el dato más importante.

‘La Promesa’ recupera a un personaje mítico

La Promesa Feliciano herido Merca2.es

‘La Promesa’ ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos con su trama cargada de secretos, venganzas y traiciones. Ahora, con la reintroducción de este personaje, se abre un nuevo capítulo en la historia, con repercusiones que afectarán a todos los protagonistas y darán un giro inesperado a la trama.

El regreso de este personaje, cuya identidad se mantiene en secreto por el momento, ha generado un gran revuelo entre los seguidores de la serie, quienes especulan sobre las posibles implicaciones que tendrá su presencia en la trama. ¿Qué motivos lo llevarán de vuelta? ¿Cómo afectará su regreso a los demás personajes? Estas son algunas de las incógnitas que mantienen en vilo a los fans de ‘La Promesa’.

Los creadores filtran el dato más importante

La Promesa Jana Maria y Teresa Merca2.es

Los creadores de la serie han filtrado que la reincorporación de este personaje traerá consigo una serie de revelaciones impactantes y confrontaciones emocionantes que mantendrán a la audiencia pegada a la pantalla en cada episodio. Además, prometen explorar nuevas facetas de la historia y profundizar en los conflictos y relaciones entre los personajes principales.

Con un elenco estelar y una trama cada vez más intrigante, ‘La Promesa’ se consolida como una de las series más populares y aclamadas del momento. El regreso de este personaje antiguo promete agregar una capa adicional de emoción y suspenso a una historia que ya tiene a los espectadores completamente enganchados.

A medida que se acerca el momento del regreso de ‘La Promesa’ a la pantalla, los fanáticos esperan con ansias descubrir cómo se desarrollará esta nueva etapa de la serie y cuáles serán las sorpresas que les depara el destino a sus queridos personajes.

‘La Promesa’ vivirá un momento histórico

La Promesa Abel Jana y Manuel Merca2.es

‘La Promesa’ está lista para sorprender a sus espectadores con un nuevo capítulo lleno de emociones y giros inesperados. En esta ocasión, el foco estará puesto en Leonor (interpretada por Alicia Bercán), la benjamina de los marqueses de Luján, cuya huida a París y posteriormente a Estados Unidos por un desamor y la búsqueda de su pasión por la moda, marcó un antes y un después en la trama.

La partida de Leonor coincidió con la de Mauro (interpretado por Antonio Velázquez), dejando un vacío que pronto sería llenado por nuevos personajes, demostrando que en ‘La Promesa’, al igual que en la vida, a rey muerto, rey puesto. Sin embargo, la ausencia de Leonor ha dejado una huella imborrable en los corazones de quienes la conocieron y amaron, y su regreso está a punto de sacudir los cimientos de la historia una vez más.

En este nuevo capítulo, los espectadores serán testigos del retorno de Leonor, quien regresa después de años de ausencia para enfrentarse a su pasado y reconciliarse con aquellos a quienes dejó atrás. Su regreso desatará una serie de emociones encontradas y revelará secretos enterrados que podrían cambiar el rumbo de la trama para siempre.

Leonor gana mucho protagonismo

leonor la promesa Merca2.es

A medida que Leonor se reencuentra con viejos amigos y enemigos, se verá obligada a enfrentarse a las consecuencias de sus acciones pasadas y a tomar decisiones que afectarán su futuro y el de aquellos que la rodean. La aparición de nuevos personajes y la revelación de intrigas ocultas añadirán aún más intensidad a esta apasionante historia de amor, traición y redención.

Con un elenco estelar y una trama cada vez más compleja, ‘La Promesa‘ continúa cautivando a la audiencia con su mezcla única de drama, romance y suspenso. Este nuevo capítulo promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos y dejarlos ansiosos por descubrir qué depara el destino para Leonor y los demás personajes de esta apasionante serie.

Ha trascendido el regreso más esperado

La Promesa Manuel Merca2.es

El anuncio de Josep Cister, creador de la exitosa serie ‘La Promesa’, sobre el regreso de un personaje de las primeras etapas de la segunda temporada ha desatado un torrente de especulaciones entre los seguidores del drama histórico. En una entrevista exclusiva con ‘El Confidencial‘, Cister reveló que un personaje clave de las primeras temporadas hará su esperado retorno, avivando las llamas de la anticipación y la intriga entre los fans.

Dos nombres destacan como los principales candidatos para pisar nuevamente el palacio y alterar el delicado equilibrio de poderes y pasiones que caracteriza a ‘La Promesa’: la baronesa de Grazalema, Elisa de la Vega (interpretada por Lisi Linder), y Beatriz Oltra (interpretada por Julia Martínez).

El regreso de Elisa de la Vega sería especialmente impactante, ya que su presencia en la trama siempre ha estado rodeada de misterio y drama. Con una personalidad intrigante y un pasado lleno de secretos, Elisa ha demostrado ser una fuerza poderosa capaz de influir en los destinos de aquellos que la rodean. Su retorno podría desencadenar una serie de eventos que sacudirán los cimientos de la historia y llevarán a los personajes a enfrentarse a sus demonios internos.

Por otro lado, Beatriz Oltra también tiene motivos de sobra para regresar al centro de la trama. Con su inteligencia afilada y su capacidad para manipular a quienes la rodean, Beatriz ha demostrado ser una antagonista formidable cuyas maquinaciones han dejado una huella indeleble en la vida de los demás personajes. Su regreso promete traer consigo nuevas intrigas y conflictos que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.

Entrevista a la creadora y directora de KōAN Club, Irene de la Rosa

0

KōAN Club, un club biomédico, dispone de un espacio para desconectarse, relajarse y acceder a distintas terapias.

Esto incluye tratamientos biomédicos de belleza facial, corporal, de medicina china y Ayurveda y de gestión emocional. El propósito de este club es que sus socios puedan mantener un estado de equilibrio, salud y bienestar. Para ello, Irene de la Rosa, creadora y directora de KōAN Club, ofrece una entrevista donde habla sobre la sobreinformación que sufren las personas hoy en día.

En el mundo actual, las personas están constantemente bombardeadas con información a través de dispositivos electrónicos. ¿Cómo describirías el impacto de esta sobreinformación en la salud mental y la ansiedad de las personas?

Pues podría decirte que, desde 2020, y quizás a raíz del confinamiento, ha habido un aumento de ansiedad y te diría que debido a un efecto que yo llamo: recuperar el tiempo perdido.

La neurociencia nos habla de que se necesitan tan solo 21 días para generar nuevos hábitos y 3 meses para instalarlos, pues la repetición constante de comportamientos contribuye a la consolidación de nuevas conexiones neuronales, facilitando la automatización de estos comportamientos.

Los cambios de gestión del tiempo junto con la sobreinformación que generó las nuevas rutinas, fruto del cambio de hábitos del 2020, están causando un impacto significativo en la salud mental, emocional y en consecuencia aparece un gran aumento en la ansiedad de las personas.

¿Qué cambios has observado en la forma en que las personas consumen información y buscan respuestas en comparación con hace unos años, debido a la accesibilidad a la información instantánea?

El constante bombardeo de información, en particular aquella relacionada con eventos estresantes o negativos, que actualmente podemos obtener a todas horas de redes sociales de entretenimiento, ya no solo de los noticiarios y periódicos, generan adicción y se está convirtiendo en un fenómeno de nuevas adicciones de entretenimiento visual generado por el mal uso de las redes sociales, derivado de la mala gestión del tiempo, como comentaba, que generan una carga emocional abrumadora.

La exposición constante a noticias y redes sociales contribuye al aumento del estrés, la ansiedad y afecta negativamente el bienestar emocional al saturar la capacidad de procesamiento mental.

La buena gestión de nuestro tiempo y criterio personal es esencial para medir el consumo de información y preservar así la salud mental, encontrar un equilibrio entre estar informado y proteger el bienestar emocional.

Pues la constante saturación de nuestra capacidad de absorción de información pueden generar colapsos de memoria a corto plazo, generando estres celular, lo que significa que nuestros telómeros se acortan y, a largo plazo, contaremos con una sociedad con problemas de demencia senil en personas jóvenes.

Quiero hacer un paralelismo que nos servirá de ejemplo, lo que pasa con la información es lo mismo que pasa con la medicina occidental. Tiene su lado bueno, pero si no la dosificamos puede tener contraindicaciones.

En la actualidad, consumimos píldoras de información y no nos informamos. Igual que tomamos píldoras para eliminar el dolor y no nos curamos, solo eliminamos la señal que nos envía el cuerpo a modo de aviso. Lo que nos lleva a un consumo continuado.

Con la sobr información o las píldoras de información pasa lo mismo. No nos aumentan el conocimiento, solo nos satisfacen dándonos el resultado inmediato de aquello que buscamos o necesitamos en ese momento. Ya sean noticias del mundo, cotilleos de tus singstars, trucos de belleza usando algún producto estrella que acaba de lanzar alguna marca de moda o reels de humor que nos generan la dosis de endorfinas momentáneas que nos producen placer rápido, pero corto y nos engancha porque, no nos olvidemos, el humano busca el placer a través de los sentidos y, cuando estamos en desequilibrio en nuestro interior, buscamos fuera y es cuando aparecen los vicios, en este caso de la sobreinformación.

¿Cuáles son algunos de los síntomas comunes de la ansiedad relacionada con la sobreinformación y la necesidad de estar siempre conectados?

Existen 3 tipos de desequilibrios que generan ansiedad, a nivel fisiológico/energético, lo explicaré sencillo:

El desequilibrio de la energía del corazón: producido por un evento que nos entristece o nos sobreexcita.

El desequilibrio de la energía de Hígado: producido por querer hacer más de lo que nuestra energía puede acaparar. El hígado es el órgano que genera la energía para todo el funcionamiento de los demás órganos, si lo saturamos con mala alimentación, mal descanso y sobrecarga emocional…. Pues digamos que baja su rendimiento.

Ansiedad por Inestabilidad del Shen (mente): la mente nos juega malas pasadas, pues solemos creernos más lo que la mente imagina que lo que sucede en realidad. Cuanto más pendientes estemos de lo que pasa fuera y perdamos el foco en nuestro bienestar, más engaños y malas jugadas nos hará pasar nuestra mente influenciada por eventos externos que no son nuestros.

Algunos de sus síntomas con los que el cuerpo nos avisa son:

Taquicardia o respiración acelerada.

Dolor de cabeza.

Insomnio.

Problemas para concentrarse.

Irritabilidad.

Ataques de pánico, sobrepreocupación de no estar disfrutando el momento, solo prestando atención a eventos externos negativos. 

¿Crees que la sobreinformación y la inmediatez de la tecnología están afectando las relaciones personales y la calidad de nuestras interacciones sociales? ¿De qué manera?

Totalmente, más es menos y menos es más, en el sentido de que no por más interacciones vas a tener mejor calidad de información, de relaciones… Por ejemplo, no por comer más en menos tiempo te alimentas mejor, ¿verdad?

Al final, todo lo que sube baja y las personas tienen que llegar a conocer sus límites llegando al colapso para entender su equilibrio, así funcionan y han funcionado siempre las civilizaciones.

Los 6 consejos KōAN Club para mantener el equilibrio y el bienestar se centran en la gestión de la información y la tecnología. ¿Podrías destacar algunos de estos consejos y explicar cómo pueden ayudar a las personas a reducir la ansiedad?

Bien, lo más importante de todo y que engloba todo es el equilibrio. Cuando conocemos nuestros límites, podemos establecerlos. Cuando escuchamos a nuestro organismo, este nos da las pistas y señales de donde se encuentra esa delgada línea entre lo que nos sienta bien y mal…

Así pues, importante:

Aprender a escuchar a nuestro organismo. ¿Cómo? Escuchando, poniendo atención a las señales, por ejemplo: hoy tengo insomnio, ¿qué siento?, palpitaciones, respiración acelerada… ¿Qué he hecho durante el día, dónde me he excedido que he desequilibrado mi perfecta máquina llamada cuerpo humano?

Parar y hacer ejercicios de respiración, de yoga al ir a dormir.

Hacer ejercicio de manera constante para generar óxido nítrico que oxigenará tu sangre y las endorfinas necesarias que regularán tu cortisol y eliminarán las toxinas acumuladas del estancamiento de los nuevos estilos de vida relacionados con la toxicidad de los alimentos procesados y no procesados, el sedentarismo del teletrabajo…

Comer del huerto de agricultores de proximidad que garantizan una alimentación libre de químicos, y comer variado, de todos los colores cada día. Ayurveda nos habla mucho de la importancia de la alimentación variada en color para obtener todos los nutrientes.

También aconsejamos muchísimo en KōAN Club, aprender a meditar a través del masaje o la acupuntura para reconocer, detectar y sanar los puntos de dolor que nos hablan de sobrecarga emocional o física…

Establecer límites y rutinas que nos permitan gozar de cada momento en el día. Sin prisa, sin pausa, sin excesos, sin carencias.

¿Qué recomendaciones darías a las personas que desean reducir la ansiedad relacionada con la tecnología y la sobreinformación sin desconectarse por completo de la sociedad moderna?

Pues, como decía, poner rutinas, horarios, límites y ocupar el tiempo haciendo deporte, lectura y gozando de cada momento lo que toca. Por ejemplo, si estás tomando un vino con una amiga, toma el vino y charla con tu colega. Porque quizás ya no podéis volver a veros en semanas, meses, da igual mañana o nunca, en vez de estar enganchado a las redes…

¿Qué importancia tiene la educación y la concienciación sobre la gestión de la ansiedad relacionada con la tecnología en la sociedad actual?

Poco nos enseñan de lo que pasa dentro de nosotros… Si supiéramos más de neurociencia, de conducta, de respeto hacia uno mismo… Si la educación en general estuviera más enfocada en el autoconocimiento y en desarrollar habilidades innatas que contribuyan a la sociedad, quizás seríamos menos manipulables y aprendimos a consumir según nuestro propio criterio, no según lo que se impone a través de los medios de comunicación.

En KōAN Club siempre decimos que los cambios a gran escala empiezan por uno mismo, uno tiene el poder de elegir cómo quiere consumir, y en ello residen los cambios sociales.

¿Cómo pueden las personas acceder a los consejos KōAN Club para mantener el equilibrio y el bienestar que mencionaste en el magazine? ¿Dónde pueden encontrar más información?

En nuestro magazine publicamos semanalmente mucho contenido sobre prevención y gestión de la salud a nivel físico, emocional, sobre autoconocimiento, alimentación saludable y consumo responsable.

El contenido es totalmente de libre acceso y realizamos talleres y charlas tanto online como presenciales para así brindar conocimiento y herramientas que cada cual puede aplicar luego a su ritmo en su vida diaria.

Jaime Peñafiel narra un momento de lágrimas y una bronca brutal en Zarzuela con Letizia de protagonista

Jaime Peñafiel no cesa en revelar secretos ¿Te imaginas presenciar un momento lleno de lágrimas y una bronca brutal en la mismísima Zarzuela? Pues, no tienes que imaginarlo más, porque en este artículo te revelaremos un incidente que tuvo lugar en el Palacio Real de Madrid que involucra a la reina Letizia, de la mano de Jaime Peñafiel, reconocido cronista de la realeza.

Prepárate para adentrarte en los entresijos de la familia real española y descubrir los hechos que dejaron a todos con la boca abierta. ¡Sigue leyendo y no te pierdas ni un solo detalle de este intrigante acontecimiento!

Lo que presuntamente presenció Jaime Peñafiel

Lo que presuntamente presenció Jaime Peñafiel

Jaime Peñafiel, reconocido escritor y periodista, recientemente ha llegado a un acuerdo con el diario OKDIARIO para publicar su columna Azul & Rosa, tras su salida de El Mundo. En su encuentro con el equipo de OKDIARIO, Peñafiel se muestra exultante y emocionado por esta nueva etapa en su carrera.

Muchos de sus antiguos compañeros en El Mundo se muestran sorprendidos y disgustados por su partida, pero Peñafiel no puede ocultar su felicidad al estar ahora en OKDIARIO. Con ilusión en sus ojos, el periodista relata cómo Letizia, la Reina de España, es una mujer de carácter y muy mandona, características que también le recuerdan a su propia esposa y que él admira.

Ahora, desde OKDIARIO, Jaime Peñafiel puede seguir desvelando los secretos que conoce de Casa Real y de Letizia

Ahora, desde OKDIARIO, Jaime Peñafiel puede seguir desvelando los secretos que conoce de Casa Real y de Letizia

Jaime Peñafiel afirma que no se considera un cortesano, marcando así una diferencia con el resto de sus compañeros periodistas. Sin embargo, aclara que sí tiene respeto por la figura de Letizia y no le cae mal. Reconoce que ella tiene una personalidad muy mandona, algo que le gusta y que le resulta familiar. En su hogar, las mujeres tienen un papel importante y de liderazgo, por lo que comprender esa forma de ser en Letizia le resulta natural.

El periodista revela un incidente que tuvo con la reina Letizia en el pasado, cuando ambos se encontraron en el Ayuntamiento de Madrid. Peñafiel recuerda que fue un enfrentamiento gratuito, en el que Letizia se mostró agresiva hacia él. Sin embargo, él no se dejó intimidar y le pidió que no le gritara. La tensión aumentó tanto que incluso Felipe, el Rey de España, se vio afectado emocionalmente.

Parece que la reina Letizia tiene mal carácter, según cuenta Jaime Peñafiel desde OKDIARIO

Parece que la reina Letizia tiene mal carácter, según cuenta Jaime Peñafiel desde OKDIARIO

Más allá de estas anécdotas relacionadas con la familia real, Jaime Peñafiel también comparte algunos de sus secretos para mantenerse vital y enérgico a sus 92 años. Según él, tomar mucho café y comer solo un plato al día son parte de su estilo de vida. Estas prácticas, combinadas con su pasión por el periodismo, han contribuido a su longevidad y a su continuo éxito profesional.

En definitiva, el encuentro con Jaime Peñafiel revela a un hombre entusiasta y apasionado por su trabajo. Su sinceridad y su visión única sobre la Reina Letizia y la familia real española le han convertido en un referente del periodismo en el país. Con su incorporación a OKDIARIO, sin duda, seguirá sorprendiendo y compartiendo sus opiniones contundentes con los lectores.

Lo que reveló Jaime Peñafiel en la entrevista

Lo que reveló Jaime Peñafiel en la entrevista

Durante una entrevista reveladora, el reconocido periodista Jaime Peñafiel aborda la compleja relación entre Juan Carlos y Felipe VI. El periodista comienza narrando una anécdota que marca un hito en este encuentro de padre e hijo: la vez que Felipe cometió el error de invitar a su padre a cenar en Zarzuela después de regresar de Abu Dabi.

Según las fuentes de Jaime Peñafiel, este fue un grave error, ya que el periodista asegura que si hubiera sido consultado, habría aconsejado a Felipe que no lo hiciera bajo ninguna circunstancia.

A continuación, Jaime Peñafiel relata un encuentro que escuchó

A continuación, Jaime Peñafiel relata un encuentro que escuchó

Sin embargo, el centro de atención de esta entrevista es el incidente en el cual se escuchó a Juan Carlos llorar y suplicar respeto por parte de su hijo. Jaime Peñafiel afirma que alguien cercano a Zarzuela le aseguró que fue una regañina monumental, en la que Juan Carlos reclamaba su posición como padre.

Según el periodista, Felipe y su esposa maltratan a su padre, lo cual considera inmerecido. A modo de ejemplo, Jaime Peñafiel menciona el maltrato sufrido durante la jura de la Constitución de Leonor. Debido a las circunstancias, Juan Carlos no pudo quedarse a dormir y tuvo que irse a Londres. Este trato ha llevado a Peñafiel a especular que si Juan Carlos muere en el exilio, Felipe lamentará profundamente sus acciones.

Juan Carlos también es objeto de críticas por parte de Jaime Peñafiel

Juan Carlos también es objeto de críticas por parte de Jaime Peñafiel

El periodista lo describe como un hombre con «fallos enormes». Sin embargo, el periodista argumenta que la reputación del Rey Emérito como «follador» se basa en una cuestión genética más que en una actuación deliberada. Jaime Peñafiel hace referencia a la Reina Victoria Eugenia, quien se refirió a las múltiples infidelidades de su esposo, Alfonso XIII, afirmando que su comportamiento era genético debido a su herencia borbónica.

Aunque reconoce que Felipe no tiene esa característica genética ya que es de ascendencia griega, Peñafiel destaca que es una buena persona. La entrevista también aborda la prohibición de entrada al Rey Emérito, lo que Peñafiel considera injusto. Para el periodista, Juan Carlos fue el mejor Rey que ha tenido la democracia española durante sus 38 años de reinado.

La indignación de Jaime Peñafiel

La indignación de Jaime Peñafiel

Con indignación, Peñafiel señala que tanto el presidente del Gobierno como Felipe y su esposa parecen olvidar el artículo 19 de la Constitución, que establece claramente que ningún ciudadano español puede ser expulsado ni se le puede prohibir la entrada. Peñafiel concluye expresando su desconcierto por la falta de comprensión de esta cuestión básica por parte de las altas esferas del poder en España.

Parece que hay secretos por todos lados en la Casa Real

Parece que hay secretos por todos lados en la Casa Real

En un país lleno de secretos y controversias, la figura del Rey emérito siempre ha sido objeto de especulaciones y rumores. Sin embargo, en una reciente entrevista, Jaime Peñafiel ha arrojado luz sobre la verdadera razón por la que el Rey emérito tuvo que abandonar España.

Según relata Peñafiel, la expulsión del Rey emérito no fue una decisión personal, sino más bien una orden dada por Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno. Fue un día común en el despacho de su hijo, el actual Rey Felipe, cuando de repente recibió una llamada que cambiaría su vida para siempre.

Hubo hasta una notificación de expulsión

Hubo hasta una notificación de expulsión

«¿Quieres venir a mi despacho?», le dijo su hijo con una voz seria. Al llegar, se encontró con Jaime Alfonsín, quien le entregó una notificación de desalojo y expulsión del país. «Por orden de la vicepresidenta del Gobierno, tenéis que abandonar esta casa ya y este país también», expresó Alfonsín.

Para Peñafiel, esto no fue solo una expulsión, fue una humillación. Aunque él mismo confiesa que no es monárquico, durante mucho tiempo fue un ferviente seguidor del Rey emérito. «No soy monárquico, he sido juancarlista», revela Peñafiel en la entrevista. Es evidente que esta situación fue traumática tanto para el Rey emérito como para sus seguidores, que vieron cómo uno de los personajes más influyentes de la historia de España era expulsado de manera tan abrupta y vergonzosa.

Recuerdos de la ascensión al trono de Juan Carlos

Recuerdos de la ascensión al trono de Juan Carlos

Sin embargo, el periodista también revela otro lado de la historia, uno más personal y cercano al Rey emérito. Peñafiel recuerda con emoción el día en que el Rey emérito fue nombrado Rey de España en 1976. Según relata, aquel día decidió pasarlo con él, convirtiendo ese momento en uno de los más importantes de su vida.

Pero no todo fue felicidad, ya que la Reina Sofía derramó lágrimas al no poder tener a su madre, la Reina Federica, presente en ese momento histórico. Según Peñafiel, la responsable de esta ausencia fue Arias Navarro, quien no permitió la presencia de la madre de la Reina.

Fue una expulsión en toda regla

Fue una expulsión en toda regla

Además de revelar detalles sobre la expulsión del Rey emérito, Peñafiel también habla sobre su famosa foto de Franco, que fue publicada en un momento histórico para España. Según revela, la foto fue tomada por el marqués de Villaverde y causó un gran revuelo en aquel entonces. Incluso, el expresidente Felipe González se comunicó con él para preguntarle cómo se le había ocurrido publicarla.

Aunque tiene en su poder un archivo impresionante con material que podría causar un gran impacto en la opinión pública, Peñafiel ha decidido guardar silencio. «Valemos por lo que callamos», afirma el periodista. A pesar de la insistencia, no suelta prenda sobre lo que contiene su archivo, dejando a todos con la curiosidad y el deseo de conocer más sobre la vida y los secretos del Rey emérito.

Detalles que hoy salen a la luz

Detalles que hoy salen a la luz

La entrevista de Peñafiel en OKDIARIO ha revelado detalles impactantes sobre la expulsión del Rey emérito, así como momentos íntimos y emocionales de su vida. Esta información ha generado aún más preguntas y especulaciones sobre el pasado y el presente de la monarquía en España. Aunque algunos consideren la expulsión como humillante, lo cierto es que el Rey emérito continúa siendo una figura influyente y polémica en la historia de este país.

Para la OCU estos son los coches híbridos enchufables más baratos del mercado

0

En el actual panorama automovilístico, la búsqueda de alternativas más sostenibles y eficientes ha llevado a un aumento significativo en la demanda de coches híbridos enchufables. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha trazado un panorama revelador al identificar los modelos más asequibles y ventajosos en el mercado español. Estos vehículos, que fusionan lo mejor de los coches tradicionales y eléctricos, ofrecen una solución atractiva para aquellos que desean reducir su huella ambiental sin comprometer la practicidad.

El informe de la OCU resalta las ventajas inherentes a los coches híbridos enchufables, subrayando su capacidad para cubrir los trayectos diarios con electricidad y brindar la flexibilidad necesaria para viajes más largos sin sacrificar la comodidad. Además, con etiquetas ecológicas que aportan beneficios en ciertas zonas urbanas, estos vehículos se posicionan como una opción versátil y respetuosa con el medio ambiente. Con la disponibilidad del Plan Moves, que ofrece subsidios considerables, la adquisición de estos automóviles se vuelve aún más atractiva para los consumidores conscientes de su impacto ambiental y económico.

Entre las opciones más destacadas, se encuentran modelos como el Kia Niro PHEV y el Skoda Superb Combi, que combinan eficiencia energética, rendimiento y un precio accesible dentro de los límites establecidos por el Plan Moves. Estos vehículos representan un paso adelante en la transición hacia una movilidad más sostenible y económica, ofreciendo a los consumidores una alternativa tangible y asequible para abrazar el futuro de la conducción responsable. En definitiva, la selección de la OCU brinda una guía invaluable para aquellos que buscan dar el salto hacia una conducción más limpia y eficiente sin comprometer su bolsillo.

Introducción a los Coches Híbridos Enchufables, a través de los datos de la OCU

Introducción a los Coches Híbridos Enchufables

En el contexto actual de la industria automotriz, la toma de decisiones respecto a la elección del vehículo adecuado se ha vuelto más crucial que nunca. Los consumidores se encuentran ante una diversidad de opciones que van desde los tradicionales motores de gasolina hasta las innovadoras alternativas eléctricas.

En este escenario, los coches híbridos enchufables destacan como una opción intermedia, ofreciendo una combinación equilibrada entre eficiencia y practicidad. Al fusionar la propulsión eléctrica con la capacidad de utilizar combustible fósil, estos vehículos representan una solución versátil que aborda las preocupaciones tanto ambientales como de autonomía de los conductores modernos. La sinergia entre la tecnología eléctrica y la familiaridad del combustible convencional posiciona a los coches híbridos enchufables como una respuesta eficaz a las necesidades cambiantes de movilidad y sostenibilidad.

Renault Captur y MG HS: SUVs compactos destacados

Renault Captur y MG HS: SUVs compactos destacados

El Renault Captur y el MG HS, ambos SUVs compactos destacados, se posicionan como opciones atractivas para los consumidores en busca de versatilidad y rendimiento a precios competitivos. Con un precio de 31.650€, el Renault Captur ofrece una combinación de estilo y funcionalidad que lo hace especialmente atractivo para aquellos que buscan un vehículo urbano con un espacio interior generoso y características destacadas. Por otro lado, el MG HS, con un precio de 32.440€, presenta una alternativa emocionante con un rendimiento dinámico y potente que satisface las demandas de los conductores modernos en términos de agilidad y respuesta en la carretera.

Estos modelos destacan no solo por sus precios atractivos, sino también por sus características sobresalientes que los distinguen en su categoría. El Renault Captur ofrece una experiencia de conducción cómoda y eficiente, mientras que el MG HS impresiona con su potencia y dinamismo en la carretera. Ambos vehículos brindan un equilibrio entre funcionalidad y estilo, adaptándose a las necesidades cambiantes de movilidad y satisfaciendo las expectativas de los conductores contemporáneos en términos de versatilidad y rendimiento.

Mazda MX-30 y Kia Ceed Tourer: Innovación y espacio

Mazda MX-30 y Kia Ceed Tourer: Innovación y espacio

El Mazda MX-30 y el Kia Ceed Tourer sobresalen por su innovación tecnológica y su generoso espacio interior, convirtiéndose en opciones atractivas para los conductores que buscan una experiencia de conducción cómoda y eficiente. Con un precio de 35.050€, el Mazda MX-30 presenta un diseño vanguardista y características innovadoras, incluyendo un sistema de propulsión eléctrica que refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad y el rendimiento. Por otro lado, el Kia Ceed Tourer, con un precio de 35.130€, ofrece un amplio espacio interior y una versatilidad excepcional, ideal para aquellos que valoran la funcionalidad y la comodidad en sus desplazamientos diarios.

Estos modelos destacan por su capacidad para combinar tecnología avanzada con un diseño espacioso, brindando a los conductores una experiencia de conducción sin compromisos. Tanto el Mazda MX-30 como el Kia Ceed Tourer están diseñados para satisfacer las necesidades de los conductores preocupados por el medio ambiente y la practicidad, ofreciendo una opción atractiva y equilibrada en el competitivo mercado de los SUVs compactos. Con características que van desde sistemas de propulsión eficientes hasta un diseño interior ergonómico, estos vehículos representan una combinación perfecta de innovación y funcionalidad para los usuarios modernos.

Peugeot 308 y Ford Kuga: Rendimiento y estilo

Peugeot 308 y Ford Kuga: Rendimiento y estilo

El Peugeot 308 y el Ford Kuga encarnan la combinación perfecta de rendimiento y estilo en el segmento de los coches híbridos enchufables. Con un precio de 37.380€, el Peugeot 308 destaca por su diseño elegante y características avanzadas que garantizan una experiencia de conducción excepcional. Por otro lado, el Ford Kuga, con un precio de 38.615€, ofrece un equilibrio perfecto entre eficiencia energética y sofisticación en la carretera, con un diseño atractivo y tecnología de vanguardia que lo distingue en su categoría.

Estos vehículos no solo impresionan por su estilo distintivo, sino que también ofrecen un rendimiento excepcional en la carretera. Tanto el Peugeot 308 como el Ford Kuga están diseñados para brindar una conducción suave y ágil, combinando eficiencia energética con un estilo sofisticado que atrae a los conductores modernos en busca de un equilibrio entre elegancia y rendimiento. Con características avanzadas y precios competitivos, estos coches híbridos enchufables se destacan como opciones atractivas en el mercado actual.

Consideraciones finales y recomendaciones

Consideraciones finales y recomendaciones

Al momento de seleccionar un coche híbrido enchufable, resulta imperativo tener en cuenta el uso específico que se le dará y las exigencias individuales del conductor. La diversidad de modelos disponibles ofrece una amplia gama de características, precios y prestaciones que pueden adaptarse a diversas preferencias y requerimientos.

La lista compilada por la OCU se erige como una herramienta esencial para aquellos que buscan encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad, el rendimiento y el costo al realizar su próxima inversión en un vehículo. Al evaluar criterios como la autonomía eléctrica, el espacio interior, el diseño y la eficiencia energética, los consumidores pueden tomar decisiones fundamentadas que no solo satisfagan sus necesidades de movilidad, sino que también contribuyan a un estilo de vida más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

‘Querida ansiedad, tenemos que hablar, lo nuestro ha de terminar’, por Anna Gil

0

La ansiedad se ha convertido en el trastorno más común de la sociedad actual, suele desarrollarse por distintos miedos o factores en los que el detonante puede ser diferente en cada persona.

Existen dos tipos de ansiedad: la adaptativa (necesaria) y la no adaptativa (ansiedad mala).

La ansiedad adaptativa es necesaria porque sirve como mecanismo de defensa que activa a las personas, las prepara para enfrentar amenazas existentes reales con el fin de ponerse a salvo y adaptarse a los cambios del entorno.

El problema ocurre cuando el cuerpo dispara ansiedad ante distintas señales relacionadas con preocupaciones irracionales, situaciones y recuerdos recurrentes que no son amenazantes en sí mismos. Esta se convierte en un trastorno cuando se repite con frecuencia, afectando al día a día de las personas que la padecen.

¿Cómo diferenciar la ansiedad de otras sensaciones como el miedo o la angustia?

Es normal confundir el estrés, la angustia, el miedo y otros sentimientos similares con la ansiedad, ya que los mismos desencadenan sensaciones y situaciones irregulares parecidas. Sin embargo, cada uno tiene sus propias diferencias que permiten a las personas identificar si realmente están sufriendo de un episodio de ansiedad o no. El estrés, por ejemplo, aparece en entornos o situaciones difíciles de afrontar. Este es considerado como un detonante de los problemas de ansiedad y depresión en la mayoría de los individuos. Por otra parte, el miedo es una reacción completamente normal que surge como un mecanismo de defensa ante distintos riesgos. La diferencia entre el miedo y la ansiedad es que el primero aparece con una amenaza real y el segundo no siempre implica la existencia actual de un peligro. Con relación a la angustia, esta responde a una amenaza incierta o desconocida, mientras que la ansiedad se anticipa a un riesgo o miedo concreto o del que se tiene un conocimiento mínimo.

Síntomas del trastorno de ansiedad y cómo combatirlo

El estrés, el temor, la frustración y la ansiedad son sensaciones que han existido desde el inicio de la humanidad para promover la supervivencia de la misma. Sin embargo, hoy día muchas personas sufren de una enfermedad mental conocida como trastorno de ansiedad, la cual implica una ansiedad excesiva, constante y altamente perjudicial.

Entre los síntomas más comunes de esta afección se pueden mencionar la sensación de nerviosismo, tensión, pánico, hiperventilación, sudoración, temblores repentinos, dificultad para dormir, problemas gastrointestinales, incapacidad para controlar las preocupaciones, mareos, sensación de ahogo, hormigueo en las extremidades, pérdida de sensibilidad, ver “lucecitas”, tener sofocos, dificultad para pensar de la forma habitual, tener náuseas, cansancio extremo, sensación de muerte, etc. Las personas que experimentan estos síntomas pasan por momentos complejos en su vida, ya que afectan su ritmo de vida personal, profesional, sentimental y familiar.

Por supuesto, el trastorno de ansiedad puede ser tratado, gestionado y superado con ayuda profesional para reducir el impacto de estos síntomas y regresar a una vida normal.

Los psicólogos facilitan herramientas que ayudan a mejorar los estados de ansiedad, pero el problema seguirá si el paciente no pone de su parte, no es responsable de implementar las estrategias y hábitos aprendidos en consulta para que la ansiedad finalmente deje de condicionar su vida y ser un problema.

Es importante entender que los tratamientos para los trastornos de ansiedad no son mágicos, es decir no surten efecto en una sesión. Hace falta trabajarlos dentro y fuera de terapia durante el tiempo que sea necesario teniendo en cuenta la gravedad, cronicidad y la respuesta al tratamiento individualizado.

Reconocer que uno solo/a no puede con esto y pedir ayuda profesional es el paso más difícil e importante para romper definitivamente la mala relación con la ansiedad.

En Anna Gil psicoterapia se ofrece servicios de psicoterapia individual de manera presencial en Barcelona y online. Se realiza un acompañamiento psicológico integral, transparente y cercano para ayudar a superar la ansiedad, salir de esos bucles de pensamientos negativos, sufrimiento, tristeza y malestar general.

‘Prioriza tu salud mental ¡No te dejes para después!’, concluye Anna Gil.

Escrito por: Anna Gil

JP Morgan ‘toca’ el precio objetivo de la acción de Endesa

La firma de inversión JP Morgan ha recortado más de tres euros el precio objetivo de la acción de Endesa, rebajando las perspectivas bursátiles de la energética que tiene como CEO a José Bogas. En concreto, la participación de Endesa pasa a tener un precio objetivo de 20 euros frente a los 23,30 en que estaba valorada hasta ahora.

Aunque la eléctrica mantiene la recomendación de ‘sobreponderar’, la reducción en sus expectativas de ganancias se ha cobrado su precio. JP Morgan ha motivado su decisión en la rebaja del 15,8% en el rendimiento de la acción en 2023, hasta 0,87 euros y del 2% para 2024, hasta 1,64 euros. Los títulos de Endesa abrirán el lunes a 16,48 euros por acción tras dejarse un 2,83% el viernes.

UN HOSTIL ENTORNO BURSÁTIL

La energética dirigida por José Bogas no está pasando por su mejor momento en los parqués. Al cierre de esta edición, se había dejado un 15,75% de su cotización en el último mes, encabezando las caídas de las empresas cotizadas en el índice Ibex-35. En el último año, la pérdida de valor de su acción se acerca al 12% (-11,83%).

El mal momento bursátil de Endesa está en sintonía con la calificación ‘Baa1’ otorgada por Moody’s, que indica una calidad media y un riesgo moderado en el crédito

El momento bursátil de Endesa está en sintonía con su consideración financiera: el 14 de diciembre, la agencia de calificación crediticia Moody’s confirmó el rating a largo plazo de su matriz, el Grupo Enel, en ‘Baa1’, que indica una calidad media y un riesgo moderado en el crédito.

La agencia calificadora explicó que la calificación refleja principalmente las perspectivas de Enel de recuperar un perfil financiero acorde a dicha nota. La calificación ‘Baa1’ continúa reflejando la gran escala y la diversificación geográfica del Grupo Enel, así como el modelo de negocio del Grupo, que seguirá siendo impulsado predominantemente por negocios regulados y contratados.

Endesa

La nota específica de Moody’s para Endesa, por su parte, se mantuvo en P-2, que indica una sólida capacidad para hacer frente a las obligaciones de deuda en el corto plazo.

LOS BACHES EN EL CAMINO DE ENDESA

Endesa es una de las compañías energéticas más grandes e importantes de España. Controlada por la italiana Enel desde 2009, abastece de electricidad a más de 22 millones de personas dentro del territorio español y junto con Naturgy, Iberdrola y TotalEnergies forma parte de la ‘tetrarquía’ que controlel 90,6% de los puntos de suministro de gas en nuestro país.

endesa

A fines de octubre, Endesa presentó los resultados financieros correspondientes a los nueve primeros meses del año, que reflejaban un beneficio ordinario neto de 1.059 millones de euros, un 28% menos que durante el mismo período del año pasado. El resultado bruto de explotación (EBITDA) también disminuyó -en un 3%- y la deuda neta se desbocó hasta los 11.600 millones de euros, un 6% más grande que al cierre de 2022. La compañía señaló a un claro culpable de la situación: el gravamen extraordinario a las energéticas aprobado en 2022.

El CEO de Endesa, José Bogas, considera «demencial e injusta» la fiscalidad española, pues, a su juicio, compromete la competitividad de las empresas patrias, que deben medirse con compañías libres de esa carga

A finales del año pasado, el consejero delegado de la eléctrica, José Bogas, cargó con dureza contra la fiscalidad española, calificándola de «una cosa demencial» e «injusta», pues, a su juicio, compromete la competitividad de las empresas patrias, que deben medirse con compañías libres de esa carga.

ENEL REFRENDA SU CONFIANZA EN SU FILIAL ESPAÑOLA

Endesa, no obstante, cuenta con el total respaldo de su matriz, demostrado a fines de noviembre con una importante dotación económica. Enel ‘regó’ a su filial con casi 9.000 millones de euros, una cuarta parte de su montante inversor para el próximo trienio. Esta cantidad es incluso superior a la partida del anterior plan trienal, superando en un 3,6% los 8.640 ‘kilos’ recibidos entonces.

En el caso de las Renovables, Endesa asumirá más de un tercio de los 12.100 millones de euros que el grupo prevé invertir en este negocio en los próximos tres años, con una cifra de 4.300 millones de euros para el periodo 2024-2026, en línea con el plan anterior.

ENEL RESPALDÓ A ENDESA CON UNA DOTACIÓN TRIENAL DE 9.000 MILLONES DE EUROS, una cuarta parte deL montante inversor DEL GRUPO para LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

En cuanto a las Redes, negocio marcado en la actualización de Enel como un pilar estratégico, la inversión en España ascenderá a 2.800 millones de euros hasta 2026, un 3,7% más que en el plan anterior.

El grupo reafirmó así su apuesta por Endesa en la puesta de largo de la nueva cúpula directiva de Enel, después de que Flavio Cattaneo asumiera las riendas de la energética italiana el pasado mes de abril, sustituyendo a Francesco Starace como consejero delegado.

BBVA ‘pagará’ por los recibos domiciliados para compensar la falta de depósitos

BBVA no ofrece depósitos  a los particulares de modo general y, por ello, busca alternativas que le permiten conquistar a los clientes que quieren remuneración. Así, en su guía para conseguir nuevos usuarios cuenta con iniciativas para ‘compensar’ a los usuarios y conquistarlos mediante distintas ofertas. La última tiene que ver con la devolución de parte de lo que se abone en los recibos domiciliados de luz gas, luz, teléfono o internet. El ‘premio’ puede suponer hasta 720 euros brutos (casi 600 netos) para los usuarios del banco que preside Carlos Torres Vila. Eso sí, tienen que mantener un saldo medio que marca la entidad. Este saldo medio que pide a los clientes no llega a 500 euros en la cuenta.

BBVA no tiene un portfolio de depósitos para sus clientes, algo que reclaman muchos usuarioas en España. Sin embargo, la entidad ofrece otros productos y promociones que, al final, suponen dinero para los usuarios.

BBVA, LA CUENTA SIN COMISIONES Y LOS RECIBOS

La última apuesta del banco son los recibos domiciliados. Lo primero que pide el banco para formar parte de esta promoción es hacerse cliente de la ‘Cuenta Online Sin Comisiones’. Una vez que esto sea un hecho, ya se puede optar a la devolución del dinero por la cual el cliente contará con una parte de lo que tiene que abonar en los pagos domiciliados de de luz gas, luz, teléfono o internet. “Haremos todas las gestiones por ti, gratis” y aparte de llevar los recibos, solo tiene que mantener un saldo mensual de 400€ en tu cuenta».

Según explica el banco, “todos los meses sumaremos tus recibos y te devolveremos hasta 60€/mes brutos (48,60€ netos) durante 12 meses” y “para recibir el premio, tendrás que mantener un saldo medio de 400€ en tu cuenta cada mes durante un año».

“todos los meses sumaremos tus recibos y te devolveremos hasta 60 euros brutos al mes (48,60€ netos) durante 12 meses», indica BBVA

Esta promoción no tiene permanencia ni penalización. “Si algún mes no cumples las condiciones, no perderás el premio que ya has recibido y podrás seguir recibiéndolo en los meses siguientes”.  Esta promoción es exclusiva de BBVA y estará activa hasta el 31 de marzo de este año.

La entidad explica que «para determinar la bonificación correspondiente cada mes, de todos los recibos domiciliados susceptibles de ser bonificados, se tomará la suma de todos los que apliquen de tal forma que si el importe de la suma de los adeudos que apliquen es mayor o igual a 60€, entonces la bonificación bruta asignada será  de 60€». Si el importe de la suma de los abonos que apliquen es menor a 60€, entonces la bonificación bruta asignada será igual al importe del adeudo».

BBVA
BBVA .

El periodo de bonificación de doce meses naturales comenzará el día 1 del siguiente mes natural a la fecha en la que se complete el proceso de alta. «Como ejemplo ilustrativo, si el proceso de alta de cliente se completó el 13 de enero, el periodo de bonificación comenzará el 1 de febrero, y cualquier adeudo con cargo domiciliado antes del 1 de febrero no será objeto de revisión bonificación», explica la entidad que tiene como CEO a Onur Genç.

«Los servicios cuya domiciliación de adeudos dan derecho a la bonificación han de prestarlos por Naturgy, Endesa,  Iberdrola y Repsol , EDP, Orange, Vodafone, Telefónica, MásMóvil,  irgin Telco, Telecable, O2, Simyo, Jazztel, Amena, Tuenti móvil, Lowi, Yoigo y Digi«, según consta en las bases de la promoción.

EL AVISO DE BBVA

En el caso de que BBVA, o cualquier entidad que esté ligada profesionalmente a la promoción, detecten cualquier anomalía o sospechen que estás impidiendo el normal desarrollo del mismo, podrá de forma unilateral eliminar tu intervención en la promoción.

A estos efectos, BBVA ha habilitado los necesarios soportes tecnológicos para detectar una posible actuación fraudulenta, anómala o dolosa que pretenda alterar la participación con el objetivo de lograr la bonificación de forma ilícita. Por tanto, BBVA se reserva el derecho de eliminar tu registro si evidencia o sospecha una actuación irregular en el sentido descrito.

BBVA ha habilitado los necesarios soportes tecnológicos para detectar una posible actuación fraudulenta

El abono de la bonificación constituye rendimiento de capital mobiliario dinerario sujeto a retención a los tipos vigentes en el momento del mismo, siendo actualmente para residentes fiscales en territorio español de 19%.

BBVA

La entidad cuenta con otras propuestas dirigidas a captar cliente con el gancho de la compensación económica. Así, BBVA cuenta con el ‘Plan Amigo’. Con él puedes ganar hasta 350€ si recomiendas a tus amigos la ‘Cuenta Online Sin Comisiones’ o bien hasta 500€ si tus amigos traen su nómina. Son dos planes diferentes y es uno u otro no se pueden ganar 850 euros, sino que son a los 350 de máximo de uno o los 500 del ‘Plan Nómina”, según explican fuentes del banco que preside Carlos Torres Vila. Las promociones  terminan el próximo 31 de marzo. “No son promociones compatibles”, recuerdan fuentes de BBVA consultadas por MERCA2.

Cuando el Real Madrid de Sabonis ridiculizó al Limoges con Teka como testigo

El amor de la vida del Real Madrid de baloncesto, la Copa de Europa, le devolvió lo que le quitó en la Final Four de Atenas en 1993. Y es que los blancos habían sufrido una descorazonadora derrota ante el Limoges francés del maestro Bozidar Maljkovic en la competición fetiche de los merengues: la Liga Europea, la antigua Copa de Europa, actual Euroliga. Los pupilos de Clifford Luyk dejaron a los franceses en 36 puntos en un partido disputado unos días antes de San Valentín en 1994 en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, el WiZink Center actual. Esa temporada el Madrid ganó el título en la Liga ACB. Teka patrocinaba al Real Madrid entonces.

REAL MADRID 7 Merca2.es
Arvydas Sabonis, pívot del Real Madrid de baloncesto en los años 90 del siglo pasado.

El Madrid tenía los ojos inyectados en sangre. Los blancos recordaban la derrota ante el Limoges, que jugaba al ‘antibaloncesto’, un arte en el que Bozidar Maljkovic, el eterno enemigo del que fuera entrenador del Barcelona Aíto García Reneses, era sublime. Los merengues vivieron la etapa del baloncesto alegre de Clifford Luyk, con Sabonis como estandarte, pero en la Final Four de Atenas de 1993, a la que llegaron como favoritos después de un recital en cuartos ante la Knorr Bolonia de Danilovic, sucumbieron ante el Limoges en semifinales. No supieron por donde ‘echarle el guante’. Se fueron a casa después de perder en la consolación ante el Paok de Salónica.

LA REVANCHA DEL REAL MADRID

Pero llegó la revancha La temporada 93-94. Y fue en la misma competición. Era un equipo de fantasía, con Arlauckas y Sabonis como estandartes, pero el bastión fue la defensa. El Madrid dejó en 20 puntos en la primera parte a los franceses, que en la segunda anotaron otros 16. Patético lo del Limoges. «Su último suspiro lo dio con un engañoso empate a 15 puntos, ya que a partir de ese. momento desapareció de la pista de una forma in creíble’ y cayó en un bache demoledor», indicó ‘El Mundo Deportivo’ en una crónica sobre el partido.

Agregó este diario que la defensa francesa ya no molestó a Sabonis, que hasta aquel momento estaba bastante incómodo, pero los tiradores comenzaron a acertar y ni siquiera la zona de Maljkovic sirvió para frenar el vendaval blanco, que finalizó su actuación realizando jugadas de fantasía.

Real Madrid

«Lamentable, pero lo cierto es que los extranjeros del Limoges (Michael Voung y Dennis Young) fracasaron de forma estrepitosa, pues el primero consiguió 4 puntos; cometió 5 faltas y sus porcentajes fueron un desastre”. Así resumió el diario ‘El Mundo Deportivo’, poco sospechoso de tener una línea cercana al Real Madrid, la actuación de españoles y franceses en el choque. Joe Arlauckas y Sabonis hicieron entre los dos 50 puntos. El estadounidense anotó 26 y ‘Sabas’, 24.

El Madrid ganó 81-36 y los blancos se las prometieron muy felices, pero la Liga Europea la ganó Obradovic de nuevo, esta vez con el Joventut de Badalona. Le devolvió lo que le había quitado en 1993 en la Final Four de Estabul, la que siempre se recordará por el triple descomunal de Sasha Djordjevic en el último segundo.

El Madrid ganó 81-36 y los blancos se las prometieron muy felices, pero la Liga Europea la ganó Obradovic de nuevo, esta vez con el Joventut de Badalona

La temporada 93-94 el Madrid ganó la Liga ACB de calle, ridiculizando al Barcelona con un 3-0 en la final al mejor de cinco. Pero la obsesión era la Liga Europea y ficharon al astro, al hechicero de la competición. El Madrid pensó que el antídoto era Zeljko Obradovic, que venía de ganar dos Ligas Europeas seguidas; una con el Partizán de Belgrado de Sasha Djordjevic; otra, la segunda, con el Joventut de Badalona de Jordi Villacampa.

EL ANTÍDOTO OBRADOVIC

Obradovic sabía jugar con todos los modelos, pero en el Real Madrid tenía una carta decisiva que condicionaba el juego: Arvydas Sabonis, el pívot lituano con mano de seda y visión de juego de base de la NBA. Por ello, apostó por baloncesto control, partidos a pocos puntos, agotando la posesión y balón a Sabonis para que se la juegue bajo canasta o cerca del aro. No era lo más atractivo, pero era lo que Obradovic quería y sus jugadores lo ejecutaban.

Obradovic sabía jugar con todos los modelos, pero en el Madrid tenía una carta decisiva que condicionaba el juego: Arvydas Sabonis, el pívot lituano con mano de seda y visión de juego NBA

Los blancos llegaron a la Final Four de Zaragoza (1995), vencieron al Limoges (62-49) y al Olympiacos (73-61) y levantaron de nuevo su trofeo fetiche. Lo hizo Chechu Biriukov,

El reseteo de la centralita de un airbag qué es?

0

Es un paso crucial para garantizar la seguridad de uno y la de su vehículo después de un accidente. Pero, ¿realmente cómo se hace y por qué es tan importante?

El reseteo de la centralita de un airbag es un procedimiento que se utiliza para restablecer la centralita del airbag a su configuración original. Este procedimiento suele ser necesario después de que un airbag se haya desplegado en un accidente.

La centralita del airbag es un componente electrónico que controla el funcionamiento de los airbags. Cuando se produce un accidente, la centralita detecta el impacto y envía una señal a los airbags para que se desplieguen.

Si un airbag se despliega, la centralita registra la información sobre el accidente en su memoria. Esta información incluye la fuerza del impacto, la dirección del impacto y la velocidad del vehículo.

El reseteo de la centralita de un airbag borra esta información de la memoria. Esto permite que la centralita vuelva a funcionar normalmente y que los airbags se desplieguen correctamente en caso de un accidente posterior.

¿Cómo se resetea la centralita de un airbag?

El procedimiento para resetear la centralita de un airbag varía en función del fabricante del vehículo. Sin embargo, en general, el procedimiento consiste en los siguientes pasos:

Conectar una máquina de diagnóstico al vehículo.

Seleccionar el modo de diagnóstico para la centralita del airbag.

Seleccionar la opción de reseteo de la centralita.

Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla de la máquina de diagnóstico.

En algunos casos, es posible que sea necesario desmontar la centralita del airbag para poder acceder a los conectores de la máquina de diagnóstico.

¿Es seguro resetear la centralita de un airbag?

El reseteo de la centralita de un airbag es un procedimiento seguro que no afecta al funcionamiento de los airbags. Sin embargo, es importante que el procedimiento sea realizado por un profesional cualificado.

Un profesional cualificado podrá diagnosticar correctamente el estado de la centralita del airbag y asegurarse de que el reseteo se realiza correctamente.

Empresas como Top Llaves, son especialistas en devolverle la vida a un airbag, restableciendo la centralita a su configuración original. Este es un procedimiento delicado que no solo requiere habilidad, sino también tecnología punta, y en estos talleres especializados, lo tienen todo.

¿Es necesario resetear la centralita de un airbag?

No es necesario resetear la centralita de un airbag si el airbag no se ha desplegado en un accidente. Sin embargo, si el airbag se ha desplegado, es necesario resetear la centralita para que los airbags vuelvan a funcionar correctamente, o bien comprar una nueva.

El testigo del airbag se encenderá en el salpicadero si la centralita del airbag no está reseteada. En este caso, es necesario llevar el vehículo a un taller para que se resetee la centralita.

¿Qué ocurre si no se resetea la centralita de un airbag?

Si no se resetea la centralita de un airbag, los airbags pueden no desplegarse correctamente en caso de un accidente posterior. Esto puede aumentar el riesgo de lesiones graves o incluso mortales.

Por lo tanto, es importante resetear la centralita de un airbag si se ha desplegado en un accidente.

Ventajas de resetear una centralita de airbag

La principal ventaja es el precio, ya que la otra opción sería comprar una centralita nueva y codificarla en el concesionario, cuyo coste es muy superior.

Reseteando la centralita del airbag de un vehículo, no solo se ahorra dinero evitando la compra de una centralita nueva, sino que se garantiza que el airbag esté listo para proteger a las personas cuando más lo necesiten.

Empresas especializadas en resetear centralitas de airbag, pueden ofrecer este servicio con todas las garantías de funcionamiento, ya que se realiza con máquinas oficiales de última tecnología cuyo cometido es restablecer la centralita a sus valores originales, lista para funcionar otra vez como si fuera nueva.

Los trabajadores pagan caro el fracaso de Coca-Cola, Danone y Bimbo ante la marca blanca

El cambio de hábitos en los consumidores derivados por la inflación y el auge de la marca blanca como primera elección de compra ha tenido unas consecuencias que han ‘pagado’ los trabajadores de Coca-Cola, Danone y Bimbo, empresas que que no han sabido y no han podido hacerle frente a la ‘fuerte’ y económica marca de distribuidor y que han optado por la vía de los recortes.

Las marcas blancas de las cadenas de distribución que encabezan la cuota de mercado en España son las de Mercadona, Carrefour y Lidl. En total, lo que es la marca blanca se situaba en un 62,1% en 2022 de las ventas total y en la actualidad, ya copa un 74,9%.Copan el mercado porque le están ‘comiendo’ a las marcas de fabricante.

EL HECHO DE COMPETIR

Una de las frases que más se escucha es «no se puede competir con las mismas armas frente a un experto supereficiente, es casi imposible ser mejor que ‘el mejor’», y esto es lo que le ha pasado tanto a Coca-Cola, Danone y Bimbo. Las marcas nombradas anteriormente han querido competir con la marca de distribuidor, pero no han sido capaces y se han ‘cobrado’ la incapacidad con despidos a sus trabajadores. La primera en realizar los despidos y cerrar una de sus fábricas ha sido Danone, bajo la mirada y el revuelo de los empleados afectados de la fábrica en Parets.

Por supuesto, la marca blanca ha ganado terreno al presentar opciones más asequibles, pero también ha desafiado a las marcas establecidas a repensar sus modelos de negocio. La relación entre las decisiones de despidos y la competencia de la marca blanca es compleja. Por un lado, la reducción de costes mediante la eliminación de puestos de trabajo puede permitir que estas empresas ofrezcan productos más competitivos en términos de precio. No obstante, la estrategia también plantea desafíos en términos de calidad, innovación y la capacidad de mantener la lealtad del consumidor.

Manifestantes frente a antidisturbios durante una protesta contra el cierre de la planta de Danone en Parets del Vallès, a 12 de febrero de 2024, en Barcelona,
Manifestantes frente a antidisturbios durante una protesta contra el cierre de la planta de Danone en Parets del Vallès, a 12 de febrero de 2024, en Barcelona.

370 PUESTOS DE EMPLEO EN JUEGO POR EL AUGE DE LA MARCA BLANCA

El total de empleados afectados por los despidos de Coca-Cola, Bimbo y Danone se sitúa alrededor de unos 370 trabajadores. En este contexto, Danone va a realizar un ERE que afectará a 157 trabajadores de su fábrica en Parets del Vallés (Barcelona), no obstante, ofrecen recolocar un total de 40 empleados en las otras plantas con las que cuentan en Barcelona. La noticia no ha tenido una buena acogida entre los trabajadores como era de esperar que se han manifestado ante las puertas de la fábrica lanzando yogures.

Los sindicatos están trabajando para evitar el cierre de la planta de Danone y encontrar una solución para los 157 empleados que se van a quedar sin empleo. Según las centrales sindicales, este cierre se debe a «la mala gestión de la dirección de la empresa», habrá que esperar al 22 de febrero, que será cuando la compañía francesa presentará sus resultados y podremos analizar en que situación se encuentra Danone, si estamos hablando de unos despidos con pérdidas o si las cuentas son positivas y los despidos se cobran sin explicaciones.

TRAS LA MARCHA DE BIMBO DE DIA Y DE PEPSICO EN CARREFOUR HAN PRENDIDO UNA MECHA QUE COMPLICA LA CONTINUIDAD DE OTRAS MARCAS DE FABRICANTES

También se encuentra en la misma posición Bimbo, que va a despedir a un total de 113 trabajadores de su planta de El Verger, Alicante. Desde los Sindicatos explican que la compañía planteó la posibilidad de reubicar a solo un total de 60 trabajadores en otras plantas, algo que no ven posible por las distancias entre los centros logísticos, ya que muchos requieren un cambio de domicilio que complica aún más el desplazamiento y las negociaciones.

Manifestación de trabajadores de la fábrica de Bimbo en El Verger (Alicante) contra el cierre de la planta
Manifestación de trabajadores de la fábrica de Bimbo en El Verger (Alicante) contra el cierre de la planta.

Bimbo enfrenta la competencia no solo de otras marcas tradicionales, sino también de las opciones de panadería de marcas blancas presentes en los lineales de los supermercados. La decisión de la compañía de reducir su plantilla tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y mantener la competitividad en un mercado donde los consumidores buscan opciones de calidad a precios más bajos.

No obstante, la marca de distribuidor ha influido en la percepción de valor en el sector del pan, y Bimbo no opta por bajar los precios y competir como firma de ahorro, sino que su medida estratégica para seguir garantizando su posición como líder en la industria pasa por los despidos de sus trabajadores.

PESE A LOS BENEFICIOS DE COCA-COLA, HAY DESPIDOS

La principal embotelladora de refrescos, Coca-Cola, ha conseguido en la facturación del ejercicio fiscal de 2023 unos máximos pese a aumentar los precios de sus productos. Los ingresos fueron de 10.125 millones de euros, frente a los 9,453 millones de euros del mismo trimestre en 2022. Además de qué la compañía informó que para 2024 seguirán aumentando los precios de sus productos, y donde si van a ahorrar costes, es despidiendo a un total de 100 trabajadores para los centros de Madrid y Barcelona.

LA CAUSA ALEGADA POR COCA-COLA ES ORGANIZATIVA REESTRUCTURAN PUESTOS DE CUSTOMER SERVICE, PEOPLE CULTURES Y OPERACIONES COMERCIALES, UNIFICÁNDOLOS EN BULGARIA

Además, con la creciente preferencia por opciones más saludables y la competencia de marcas blancas que ofrecen alternativas más asequibles, Coca-Cola se enfrenta a la necesidad de diversificar su cartera y ajustar su enfoque comercial. MERCA2 ha tenido acceso a la carta que Coca-Cola ha enviado a los sindicatos para hacer oficial la comunicación de la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo.

Las dos embotelladoras afectadas ante la decisión de los despidos son en Cobega, centro de trabajo de Esplugues de Llobregat (Barcelona) y Casbega, centro de trabajo de Ribera del Loira (Madrid). La intención de Coca-Cola es terminar con la producción en ambas embotelladoras despedir a un total de 100 trabajadores y ahorrar en costes para poder competir y no seguir cayendo ante el auge de la marca blanca.

coca cola marca merca2 Merca2.es
Comunicación de la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en Coca-Cola.

LA MARCA BLANCA LIDERA EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN

Las marcas blancas de los supermercados Mercadona, Lidl y Carrefour, entre otras, intentan captar la atención del cliente con visibilidad, actividad promocional e innovación. En la actualidad las cadenas de distribución cuando apuestan por la marca blanca están mirando un triángulo tradicional de conveniencia, salud, placer y ahorro, este último con la inflación cobra mucha más importancia.

En este contexto, la marca blanca ha ganado terreno al presentar opciones asequibles, pero también ha desafiado a las marcas establecidas a repensar sus modelos de negocios y abrir nuevas vías para intentar competir con la marca de distribuidor, y que no su única opción sea la de hacer despidos masivos y cerrar centros logísticos o fábricas.

Mercadona continúa inspirándose en grandes perfumes para sacar sus propias versiones, esta vez le toca a Versace

No obstante, los despidos y la negativa de las marcas en no disminuir el precio de sus productos demuestra que la marca de fabricante necesita adaptarse y consecuentemente evolucionar en un mercado que se encuentra en constante cambio. El sector de la distribución se caracteriza por tener un alto volumen de negocio, por ser muy intensivo en gasto de capital y trabajar con márgenes finales bajos.

La marca blanca ha ganado casi cinco puntos en cuota de mercado en dos años, a consecuencia de la subida de precios. Según datos de Kantar en 2023 la marca blanca fue un 43,7% del gasto en gran consumo. Las cadenas que lideran esta categoría son Mercadona, Carrefour y Lidl.

El HOSTELCO – ALIMENTARIA 2024 contará con Gasos Felmar

0

En marzo del 2024, llega una nueva edición del reconocido evento HOSTELCO & ALIMENTARIA. La colaboración entre la industria alimenticia y el sector de la hotelería y la restauración dará paso a un evento completo y transversal, en el que múltiples actores podrán potenciar sus negocios y acceder a nuevas oportunidades.

Los expositores de la feria estarán estructurados en áreas específicas, que permitan a los visitantes conocer más de productos, servicios y opciones que se alineen con sus necesidades y objetivos. Entre ellos, estará presente la empresa Gasos Felmar, dando a conocer sus soluciones abocadas al suministro de gases alimentarios y componentes esenciales para el sector, alimentario, gastronómico y hotelero

Gasos Felmar en HOSTELCO

La prestigiosa feria HOSTELCO se realizará una vez más, a partir de una fusión estratégica con Alimentaria. En conjunto, se apunta a crear una experiencia integral que captará el interés de empresarios del sector alimenticio, cárnico, hotelero y de la restauración. La colaboración entre dos pilares importantes de la industria permitirá una sinergia única, ofreciendo a los participantes una plataforma integral para potenciar sus negocios y explorar nuevas oportunidades

Los expositores de la feria estarán distribuidos en cinco áreas especializadas, facilitando a los visitantes el acceso a productos, servicios y soluciones que se ajusten a sus intereses de negocio. Dentro de esta destacada exhibición, Gasos Felmar desplegará su stand emblemático para presentar sus innovadoras soluciones en el ámbito de suministro de gases como el CO₂, N₂, helio, y hielo seco. 

¿Qué presentarán?

El evento HOSTELCO es considerado el punto de encuentro por excelencia para los profesionales de la industria de alimentos, bebidas y servicios de restauración, atrayendo a los principales actores tanto nacionales como internacionales. En el salón de alimentaria, Gasos Felmar se presentará con su equipo para conectarse con profesionales del sector, establecer nuevos contactos comerciales y promover sus servicios especializados. 

En este sentido, HOSTELCO es la oportunidad para conocer más sobre las múltiples soluciones que ofrece Gasos Felmar, abocadas a la distribución directa de botellas de CO₂, para industrias, hoteles, restaurantes y bares. La empresa también ofrece suministro de helio y de nitrógeno comprimido y líquido en diversas concentraciones, tanto para aplicaciones industriales como para eventos. 

La amplia red de distribución, que abarca alrededor de 8.000 clientes, cadenas de restauración, grupos hoteleros y empresas del sector cárnico, respalda la calidad, seguridad y eficiencia de las soluciones de Gasos Felmar. Del 18 al 21 de marzo, estarán presentes en el Stand A480 de HOSTELCO, que se realizará en el recinto Gran VI Central de Barcelona, para destacar sus servicios y forjar relaciones comerciales sólidas y enriquecedoras con profesionales de la industria. 

El marketing puede resultar abrumador si no se cuenta con profesionales como los de Deseo Marketing

0

Hoy en día, contar con presencia en internet es esencial para empresas y tiendas locales. Esto se debe a que la mayoría de los clientes potenciales consulta información básica online, como pueden ser los horarios de apertura, la dirección o el teléfono. Por lo tanto, los negocios que no figuran en la red pierden ventas.

En este contexto, servicios de marketing digital como los que ofrece Deseo Marketing son fundamentales para adaptarse a la era actual y disponer de visibilidad online. De esta manera, es posible poner en marcha una campaña para que más personas puedan encontrar a una determinada empresa o servicio.

Servicios de marketing para ganar visibilidad

Actualmente, realizar una campaña de marketing local es beneficioso para múltiples tipos de negocios como, por ejemplo, restaurantes, hoteles, salones de belleza y tiendas físicas, entre otros.

Con respecto a esto último, al crear un perfil en Google MyBusiness, es posible publicar información relevante de un negocio en una localización determinada. Además, con un sitio web bien diseñado y optimizado es posible conectar con distintas búsquedas que realizan clientes potenciales.

En todos los casos, este tipo de acciones de marketing resultan medibles y permiten alcanzar diversos objetivos comerciales. Para ello, se emplean algunas métricas de negocio y otras sociales. Las primeras sirven para conocer el ticket promedio por cliente y el total de las compras, entre otras cuestiones. En cambio, las segundas permiten conocer cuál es el coste de cada acción por cada cliente potencial o efectivo.

De este modo, es posible evaluar si es conveniente o no continuar con la campaña. En cualquier caso, el coste de estas iniciativas es menor al de las estrategias de publicidad convencionales.

Crecer como empresa con la ayuda de Deseo Marketing

Cada tipo de negocio cuenta con diferentes necesidades de marketing digital. Por este motivo, Deseo Marketing ofrece una amplia gama de servicios. A propósito de esto, con el apoyo de esta empresa es posible desplegar campañas de anuncios en distintos canales digitales y gestionar exitosamente cuentas de redes sociales. Además, los profesionales de esta compañía llevan a cabo un riguroso análisis de la audiencia de cada negocio para elaborar mensajes precisos y efectivos.

Por otra parte, estos especialistas cuentan con la capacidad de diseñar sitios web ágiles y sencillos que están optimizados para posicionar en motores de búsqueda. De este modo, es posible conseguir tráfico y una mayor afluencia de clientes potenciales. Por último, con el apoyo de Deseo Marketing, una empresa puede formar a su personal para trabajar con múltiples plataformas, optimizar contenido para SEO o gestionar redes sociales, entre otras alternativas.

Gracias a los servicios de marketing digital de Deseo Marketing, un negocio puede aprovechar las herramientas que ofrece la digitalización para crecer y llegar a un número más amplio de clientes.

Tecnología segura para niños y personas dependientes, con SaveFamily

0

Muchos padres sitien inquietud e impaciencia en ciertas situaciones, sobre todo, al ir a parques y lugares de recreación que suelen ser concurridos.

También cuando los niños y niñas empiezan a hacer sus primeras salidas sin la compañía de un mayor como pasar la tarde a la casa de sus compañeros de colegio. Con esa incomodidad como marco, SaveFamily, empresa de tecnología española, desarrolló un smartwatch con GPS y llamada integrada para niños y apto para personas dependientes. La innovación es furor en las tiendas online con más de 200 mil familias que lo disfrutan.

La innovación al servicio de la seguridad

El reloj es capaz de localizar con una gran precisión dónde se encuentra en cada momento el niño gracias al uso del GPS, unido a las redes wifi de alrededor y de la telefonía GSM. El pequeño equipo viene con cámara incorporada para que tanto los niños como los padres puedan saber en todo momento donde se encuentran. Asimismo, todo el recorrido realizado queda almacenado durante 90 días para que los padres puedan mantener un registro de los movimientos.

Los niños tienen la capacidad de hacer y recibir llamadas desde el reloj. Y para evitar llamadas indeseadas, se pueden definir los teléfonos que pueden contactar con el reloj.

En el caso de no necesitar una comunicación tan inmediata, SaveFamily también cuenta con un chat integrado que permite la comunicación a través de mensajes de voz. Los padres y personas de cuidado pueden hacer lo mismo desde la aplicación instalada en su teléfono móvil.

Pulsar el botón SOS

Una de las características más importantes y valoradas de este reloj es que incorpora un botón para emergencias y la posibilidad de registrar perímetros de seguridad. El botón SOS lanza una llamada a los números que se hayan predefinido con anterioridad para que hijos y padres puedan ponerse en contacto de manera inmediata.

Esta es una funcionalidad pensada también para evitar el acoso en entornos escolares. Los adultos pueden utilizar a la funcionalidad de escucha remota que permite acceder al altavoz del reloj a distancia para escuchar lo que está ocurriendo alrededor.

Inmediatez y control son dos cualidades de esta tecnología. En definitiva, permite evitar la incertidumbre de desconocer dónde se encuentran los niños. SaveFamily es una manera discreta de aportar tranquilidad a los padres mientras los niños disfrutan del juego y los amigos.

Ayudas a la Truficultura 2024, plantación de alto valor forestal

0

La Junta de Castilla y León ha convocado ayudas para impulsar la plantación de especies forestales con valor productivo, como pueden ser las encinas (Quercus ilex) y los quejigos o robles (quercus faginea), micorrizados para la producción de trufa negra (tuber melanosporum).

En Soria, el cultivo de trufa negra es un valor en alza, siendo una de las tres provincias españolas donde mayor producción de trufa negra se puede encontrar. Las características del suelo y la altitud de la provincia hacen que se registren unas oscilaciones de temperatura idóneas para conseguir una fructificación y maduración de las trufas con unas características organolépticas excelentes, haciendo que su precio en el mercado llegue a superar los 1.000 € el kilo en muchas ocasiones.

GESFORMA, empresa matriz de CO2 GESTIÓN, es pionera en la provincia y en Castilla y León, es una de las únicas dedicadas a la gestión integral de plantaciones truferas. Este equipo soriano se encarga de gestionar todos los trámites para que propietarios de tierras, truficultores, recolectores e, incluso, inversores interesados, obtengan la mayor rentabilidad de sus plantaciones truferas.

El equipo de ingenieros forestales y agrónomos de CO2 GESTIÓN by GESFORMA se encargan tanto de la parte administrativa, como son la tramitación de las ayudas, subvenciones y la realización de memoria técnica, así como de la parte de ejecución de obra forestal que incluye la preparación del terreno, adquisición de plantas, protectores y la ejecución de la plantación en sí. Sin olvidar los cerramientos perimetrales de la plantación que la protegen del ganado y de determinadas especies cinegéticas

Gracias a esta ayuda y a la gestión de CO2 GESTIÓN by GESFORMA, quienes soliciten la ayuda pueden recibir el 65 % del importe total de las nuevas plantaciones y, a partir del año siguiente a la certificación de la plantación como correctamente ejecutada, se financiará una prima de mantenimiento anual por un período máximo de cinco años. Esta ayuda puede ser solicitada tanto por personas físicas, personas jurídicas, agrupaciones, entidades públicas así como las comunidades de bienes propietarias de terrenos.

Truficultura contra el cambio climático

El objetivo de estas ayudas, cuyo importe a destinar se acerca a 1 millón de euros, es buscar alternativas económicas que permitan la diversificación de las producciones en explotaciones agrícolas, mediante la realización de inversiones rentables a medio o largo plazo y la satisfacción de la demanda actual y futura de productos forestales de alta calidad que permita la reducción de la dependencia de mercados externos a la Comunidad de Castilla y León.

Además, estas ayudas buscan otras finalidades como son la promoción del uso de recursos renovables en sustitución de materias primas que no cumplen con los criterios de sostenibilidad, la contribución a la mejora del paisaje, el aumento de la fijación del carbono atmosférico y la mitigación del efecto invernadero que contribuye al cambio climático.

Toda persona interesada en estas subvenciones para desarrollar o potenciar una plantación trufera puede ponerse en contacto en el correo hola@co2gestion.com

El caso de éxito de Iframar, un cliente que ha trabajado con Amplya

0

En el interior de todas las empresas, la clave es la eficiencia en la gestión de proyectos y más aún si se trata de sectores como la construcción.

Ante la necesidad de coordinar diversas tareas y recursos, los proyectos en el ámbito de las obras, las reformas y las construcciones arquitectónicas requieren un seguimiento exhaustivo y ordenado.

En este contexto, un software construcción optimiza por completo esta gestión organizada y así lo ha comprobado Iframar, una empresa que, gracias a las soluciones tecnológicas de Amplya, logró superar desafíos específicos en la gestión de los proyectos de construcción implementados.

Un caso de éxito del software de construcción de Amplya

Antes de incorporar el software de gestión empresarial de Amplya, la constructora Iframar se enfrentaba a múltiples complejidades en la administración de sus proyectos, especialmente en la gestión de obras por administración y la dispersión de datos críticos.

Iframar carecía de un sistema de gestión verticalizado específico para su sector, dependiendo en gran medida de Excel para la creación de presupuestos, proyectos, partes de trabajo, gastos imputables a obras y gastos generales, utilizando planillas dispersas que dificultaban el seguimiento. Esta metodología no solo generaba una carga administrativa abrumadora, sino que también exponía la información a riesgos de seguridad, sin políticas claras de acceso y control.

La intervención de Amplya marcó un cambio significativo al organizar toda la información en un solo servidor, ya que implementa políticas de grupos y perfiles para garantizar la seguridad de los datos. La creación de presupuestos se simplificó y centralizó en un único espacio con permisos de lectura/escritura bien definidos.

Por su parte, la imputación de horas de trabajo, piedra angular de la empresa, se optimizó a través de una aplicación móvil para los trabajadores y una encargada de imputación de horas con permisos específicos, todo gestionado desde el propio ERP de ay_obras, el software de obras y reformas de Amplya.

Desafíos y soluciones con Amplya

Otro de los desafíos de Iframar era abordar las obras por administración, proyectos de menor envergadura que requerían un enfoque rápido y diferente al de obra de mayor calado. Amplya resolvió este problema permitiendo la creación de obras directamente desde la ventana de Proyectos y eliminando la necesidad de crear un estudio preliminar.

Además, introdujeron una nueva forma de certificación por obra de administración, con la creación de albaranes de venta sin la restricción de coincidir con las partidas y capítulos del proyecto. Esto se alinea con la naturaleza dinámica de las obras por administración, sin descuidar la imputación y distribución de costes, albaranes de compra, gastos y facturas directas, gracias a la versatilidad del ERP de ay_obras.

La implementación del software de Amplya no solo optimizó los procesos internos de Iframar, sino que también generó eficiencia, aumentó la productividad y redujo los costes operativos de la empresa. Es un caso de éxito de Amplya que ejemplifica cómo la tecnología especializada puede transformar radicalmente la gestión empresarial en sectores específicos. De esta manera, propone herramientas poderosas que ayudan a superar los desafíos de la industria de la construcción.

PLAYACHICA y su menú de mediodía

0

La comida mediterránea es un viaje sensorial.

En Benicàssim, la experiencia llega a otro nivel al ofrecer la posibilidad de disfrutarla en un restaurante cerca del mar, como PLAYACHICA, que ha logrado destacar gracias a su delicioso y variado menú.

Con un amplio local que garantiza la comodidad de los comensales y una magnífica vista al Mediterráneo, el sitio ofrece una gran variedad de platos y cócteles. Además, con el propósito de ser uno de los restaurantes referentes de la zona, PLAYACHICA se mantiene en una constante innovación de su carta y servicios.

Menús de PLAYACHICA, una explosión de sabores que van del mar a la mesa

Uno de los aspectos más originales que ofrece PLAYACHICA a los clientes es la presentación de sus menús. Los tienen organizados en varias propuestas, con diversas alternativas para facilitar la ubicación y selección de los platos. En su web se puede consultar el menú del mediodía, infantil, Foradada y Ferrera.

En el menú del mediodía de PLAYACHICA destacan, por ejemplo, tres entradas para compartir, los cuales varían según la temporada y el mercado, con el fin de garantizar la máxima frescura de sus ingredientes.

Como platos fuertes, destacan los preparados con arroz, como el arroz de galeras con alcachofas y ajos tiernos, o el arroz del senyoret con sepia. Otro de los platos que conforman su amplia oferta culinaria son los fideos rossejats, con langostino y clótxina, así como la tradicional paella valenciana con caracoles al romero. Todos los platos incluyen el servicio de pan, postre, café o infusiones a gusto de los comensales.

Disfrutar de una buena comida en la playa de Benicàssim

PLAYACHICA ofrece la posibilidad de degustar sus deliciosos platos sobre la playa de Benicàssim, en un ambiente que invita al relax y que, junto a la gastronomía, crea toda una fusión destinada a homenajear los sentidos. PLAYACHICA es mucho más que un restaurante con un menú exquisito. El sitio también posee puestos de mercado con lonja, verdura y fruta, donde los comensales pueden escoger los ingredientes que se utilizarán en la preparación de sus platos.

En resumen, si lo que se busca es degustar la comida mediterránea y disfrutar de unas vistas espectaculares, PLAYACHICA se alza como una gran alternativa para disfrutar, ya sea solo o en compañía. Gracias a la diversidad de servicios que ofrece y los distintos menús para adultos y niños, este restaurante es una buena opción para aquellos que viajan en familia.

Publicidad