domingo, 6 julio 2025

¿Cada cuánto tiempo es recomendable reiniciar tu teléfono móvil?

En la actualidad, el teléfono móvil se ha convertido en una extensión indispensable de nuestras vidas, ya sea para comunicarnos, trabajar o entretenernos. Sin embargo, al igual que cualquier dispositivo electrónico, es importante cuidar su funcionamiento para garantizar su óptimo rendimiento.

Reiniciar tu teléfono móvil: una práctica recomendada

Reiniciar tu teléfono móvil: una práctica recomendada

Una de las prácticas recomendadas es reiniciar periódicamente tu teléfono móvil, pero ¿cada cuánto tiempo es realmente necesario hacerlo? En este post, te daremos las claves para saber cuándo es conveniente reiniciar tu dispositivo y cómo puede beneficiar su desempeño a largo plazo. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Hay una recomendación que es completamente cierta y que muchos no le dan la importancia que merece: reiniciar el teléfono de forma regular. Esto puede parecer un consejo básico, pero la realidad es que muchos usuarios se olvidan de hacerlo o simplemente no ven la necesidad de hacerlo.

¿Por qué debemos apagar el teléfono móvil regularmente?

¿Por qué debemos apagar el teléfono móvil regularmente?

El reinicio periódico de tu teléfono móvil puede ayudar a prevenir muchos problemas comunes que pueden surgir con el uso diario. El sobrecalentamiento es uno de los principales problemas que pueden afectar a tu dispositivo, y reiniciarlo puede ayudar a liberar la memoria RAM y cerrar procesos que puedan estar causando este problema.

El congelamiento de la pantalla es otro problema común que los usuarios experimentan, especialmente cuando tienen muchas aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Reiniciar el teléfono puede ayudar a liberar la memoria y cerrar todas las aplicaciones que podrían estar causando este problema, permitiendo que el dispositivo funcione de manera más fluida.

Para abrir y cerrar aplicaciones

Para abrir y cerrar aplicaciones

Además, reiniciar el teléfono móvil de forma regular puede ayudar a resolver problemas al abrir o cerrar aplicaciones de manera más efectiva. A veces, las aplicaciones pueden quedar en segundo plano y consumir recursos innecesarios, lo que puede causar que el teléfono funcione de manera más lenta. Reiniciar el dispositivo puede ayudar a cerrar todas las aplicaciones abiertas y comenzar de nuevo, permitiendo que todo funcione correctamente.

Reiniciar tu teléfono móvil de forma regular es una práctica simple pero efectiva para mantener su funcionamiento óptimo y prevenir problemas comunes. Así que no te olvides de darle ese pequeño descanso a tu dispositivo y verás cómo mejora su rendimiento. ¡Tu teléfono te lo agradecerá!

Un teléfono inteligente es un dispositivo complicado

Un teléfono inteligente es un dispositivo complicado

Es importante recordar que los teléfonos inteligentes son dispositivos complejos que funcionan a través de software y hardware, y como cualquier máquina, necesitan descansar y reiniciarse de vez en cuando para mantener su óptimo rendimiento. Si no se apaga o reinicia el teléfono regularmente, es posible que comiencen a surgir problemas como una menor duración de la batería, lentitud en el funcionamiento del sistema, y posibles fallos en las aplicaciones.

Por lo tanto, es recomendable establecer una rutina de apagar y reiniciar el teléfono al menos una vez a la semana para garantizar su buen funcionamiento a lo largo del tiempo. Además, es importante recordar que el cuidado y mantenimiento adecuado de nuestros dispositivos electrónicos nos ayudará a prolongar su vida útil y a evitar posibles problemas futuros.

No es obligatorio, pero…

No es obligatorio, pero…

Aunque no sea obligatorio apagar el móvil por las noches, sí es importante tener en cuenta la importancia de reiniciarlo regularmente para evitar problemas de rendimiento y mantenerlo en óptimas condiciones. Un pequeño gesto que puede marcar la diferencia en la vida útil y funcionamiento de nuestro teléfono inteligente.

Al reiniciar el móvil, también se cierran todas las aplicaciones que estén en segundo plano, lo que libera memoria RAM y hace que el dispositivo funcione de manera más fluida. Además, al reiniciar el móvil se eliminan los archivos temporales y caché acumulados, lo que puede mejorar el rendimiento general del teléfono.

Se calibra la batería y se actualiza automáticamente

Se calibra la batería y se actualiza automáticamente

También se pueden solucionar problemas de batería, ya que reiniciar el teléfono puede ayudar a calibrarla correctamente y evitar que se descargue rápidamente.

Otro beneficio de reiniciar el móvil es que se actualizan automáticamente todas las aplicaciones y se instalan las últimas actualizaciones del sistema operativo, lo que garantiza que el teléfono esté siempre al día en términos de seguridad y rendimiento.

Tómalo como costumbre

Tómalo como costumbre

Al apagar el móvil de forma regular puede ayudar a mantenerlo en óptimas condiciones y prevenir posibles problemas a largo plazo. Muchas veces los iPhone pueden presentar problemas que requieren reiniciar el dispositivo para solucionarlos. Afortunadamente, reiniciar un iPhone es un proceso sencillo que cualquier usuario puede realizar en casa.

Para apagar un iPhone, simplemente hay que seguir unos sencillos pasos. En primer lugar, es importante asegurarse de que el dispositivo está desbloqueado. Luego, los usuarios que tengan un iPhone tienen que pulsar y soltar el botón de subir el volumen o pulsar y soltar el botón de bajar el volumen hasta que aparezca una pantalla con la opción ‘Deslizar para apagar’.

Simplemente, apágalo

Simplemente, apágalo

Una vez que aparezca la opción de apagar el dispositivo, simplemente hay que deslizar el dedo por la pantalla para apagar el iPhone. Después de que el dispositivo se apague completamente, es recomendable esperar al menos 30 segundos antes de encenderlo de nuevo.

Pasada media hora, los individuos ya podrán encender sus teléfonos de la manzana mordida. Al reiniciar el iPhone, es posible que se resuelvan problemas de rendimiento, lentitud o errores en la operación del dispositivo. Si el problema persiste después de reiniciar el iPhone, es recomendable contactar con el soporte técnico de Apple para recibir ayuda adicional.

¡Tan sencillo como eso!

¡Tan sencillo como eso!

Reiniciar un iPhone es un procedimiento sencillo que puede solucionar problemas comunes en el dispositivo. Con unos pocos pasos, los usuarios pueden reiniciar su iPhone y volver a disfrutar de su funcionamiento normal. ¡No dudes en probarlo la próxima vez que tu iPhone presente algún inconveniente!

Una de las acciones más comunes que realizamos con nuestros dispositivos móviles es reiniciarlos. Ya sea para resolver algún problema de rendimiento, actualizar el sistema operativo o simplemente para refrescar el funcionamiento del teléfono, reiniciar un móvil Android es un proceso sencillo que puede marcar la diferencia en su rendimiento.

Si tienes un Android

Si tienes un Android

Para reiniciar un móvil Android, los pasos a seguir son bastante simples. En primer lugar, debemos dirigirnos al menú de ajustes de nuestro dispositivo. Para ello, podemos deslizar el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y seleccionar el icono de la rueda dentada o bien buscar la opción de ajustes en el menú de aplicaciones.

Una vez en el menú de ajustes, debemos buscar la opción de ‘Sistema’ o ‘General’, donde encontraremos la opción de ‘Reinicio’ o ‘Apagar y reiniciar’. En algunos dispositivos, esta opción puede estar ubicada en la pestaña de ‘Seguridad’ o ‘Almacenamiento’.

Cuando ya seleccionaste la opción

Una vez seleccionada la opción de reiniciar, el dispositivo mostrará un mensaje de confirmación en el que deberemos aceptar para que el proceso de reinicio se inicie. El teléfono se apagará y comenzará a reiniciarse, lo que puede tardar unos minutos dependiendo de la cantidad de aplicaciones y datos que tengamos almacenados en el dispositivo.

Es importante recordar que al reiniciar un móvil Android, todos los procesos y aplicaciones en ejecución se cerrarán, por lo que es recomendable guardar cualquier información importante antes de realizar esta acción. Además, es aconsejable reiniciar periódicamente nuestro dispositivo para mantener su rendimiento óptimo y prevenir posibles problemas de funcionamiento.

Una costumbre que beneficia a tu dispositivo

Una costumbre que beneficia a tu dispositivo

Reiniciar un móvil Android es un proceso sencillo que puede ayudarnos a optimizar el rendimiento de nuestro dispositivo y resolver posibles problemas de funcionamiento. Siguiendo unos simples pasos, podremos reiniciar nuestro teléfono de manera efectiva y disfrutar de una experiencia de uso más fluida y satisfactoria.

Atrys Health presentará resultados anuales alineados con sus previsiones 

0

Atrys Health publicará sus resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2023 el próximo día 25 de marzo de 2023 antes de la apertura del mercado. Desde el punto de vista de los analistas de Renta 4, probablemente presente unos resultados alineados con la parte baja del rango que ofreció a principios de 2023 y que se actualizó tras la desinversión en Conversia. Por lo tanto, no se esperan grandes novedades en las cuentas de la compañía.

PREVISIONES PARA ATRYS HEALTH

De este modo, las previsiones de los analistas es de +10%, -14% hasta 202-208 millones de euros en ventas y EBITDA ajustado 45-46 millones de euros. «Sin duda, recordaremos 2023 como un año de transición en el que el endurecimiento monetario y de las condiciones de financiación y endeudamiento de Atrys no han permitido continuar aplicando la estrategia de crecimiento inorgánico», aseguran desde Renta 4. 

De este modo, estiman un crecimiento en ventas cercano al 11% i.a. 2023, tras las adquisiciones de Bienzobas, Initia y ChileRad durante el segundo semestre de 2022, y sacando tanto Conversia como ROAG del perímetro de consolidación. 

En las líneas de negocio consideran que el grueso del crecimiento de Atrys Health debería venir por el área de la medicina de precisión, +13% i.a. R4e, continuando el buen desempeño tanto en Radioterapia en España y Portugal, como en Diagnóstico, impulsada por el auge de la demanda de servicios de telemedicina en España y Chile, de la medicina nuclear en España y Portugal, y la apertura de un nuevo laboratorio de patología en Madrid. «Por su parte, en prevención estimamos un crecimiento en ventas del +5% ia. R4e gracias a la mejora en la tasa de retención de clientes». 

toque de campana santiago de torres presidente atrys Merca2.es

A nivel de EBITDA ajustado, estiman un crecimiento del 11% i.a. hasta los 45 millones de euros (vs 45-46 millones de euros guía), con márgenes prácticamente constantes en comparación con 2022 y mejorando en comparación con los nueves meses de 2023 gracias a la contención en gastos operativos y a un cuarto trimestre estacionalmente fuerte.

En las líneas de negocio consideran que el grueso del crecimiento debería venir por el área de la medicina de precisión.

Por otro lado, no esperan un impacto relevante por extraordinarios ante la ausencia de crecimiento inorgánico y la optimización corporativa llevada a cabo en 2022 por Atrys Health. Únicamente prevén ciertos gastos relacionados con eliminación de duplicidades, mejoras de eficiencia por la integración de las compañías adquiridas en los últimos años y los gastos relacionados con la emisión del bono convertible a final de año.

No obstante, sí que matizan que en la parte baja de la cuenta, el aumento en los gastos financieros derivados del incremento en los tipos de interés de una deuda a tipo variable (Euribor 3m+450 pbs), tendrá un impacto relevante en la cuenta de resultados.

«!– /wp:paragraph –>

Atrys health sede Merca2.es
Atrys Health.

La conferencia de resultados de Atrys Health se va a realizar el próximo 26 de marzo, de modo que los analistas de Renta 4, dicen que van a poner especial atención en la guía de crecimiento en ventas y EBITDA para 2024, en un contexto de ralentización económica y donde no esperan grandes operaciones corporativas. Igualmente, se fijarán en la evolución esperada de los costes laborales de la Compañía, las expectativas sobre la evolución de los márgenes operativos, especialmente en relación con la integración de las compañías adquiridas en el pasado, y las previsiones de crecimiento inorgánico. 

RESULTADOS ANTERIORES

Los resultados de la compañía healthtech global que ofrece servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión, especializada en telemedicina y tratamiento oncológico, reflejaron ya en el tercer trimestre de 2023, la buena evolución de las principales magnitudes financieras del periodo y el compromiso de la compañía con afianzar la senda del crecimiento y mantener el guidance para el conjunto del año (232-238 millones de euros).

Durante los nueve primeros meses de 2023, Atrys alcanzó una facturación de 169,5 millones de euros.

Así durante los nueve primeros meses de 2023, Atrys Health alcanzó una facturación de 169,5 millones de euros, un 26,2% por encima de los 134,3 millones registrados en el mismo periodo de 2022. Todas las líneas de actividad crecen en estos primeros meses del ejercicio, especialmente el área de Diagnóstico, alcanzando un crecimiento del 20,6% .

Google Drive hace caso a sus usuarios y estrena esta nueva función

¡Descubre la emocionante novedad que Google Drive ha introducido para satisfacer las necesidades de sus usuarios! En este artículo, exploraremos la última función lanzada por Google Drive y cómo está mejorando la experiencia de los usuarios. Desde su lanzamiento, Google Drive ha sido una herramienta vital para el almacenamiento y la colaboración en línea, y esta nueva función promete elevar aún más su utilidad.

El modo oscuro solo llega al gestor de archivos pero no a las herramientas ofimáticas en Google Drive

El modo oscuro solo llega al gestor de archivos pero no a las herramientas ofimáticas en Google Drive

Para los millones de usuarios de Google Drive, la llegada del tan esperado modo oscuro al gestor de archivos ha sido recibida con entusiasmo. Sin embargo, a pesar de esta mejora, muchos se han sorprendido al descubrir que el modo oscuro aún no se ha extendido a las herramientas ofimáticas de Google Drive.

Esta omisión ha dejado a los usuarios, en especial a aquellos que prefieren la estética del lado oscuro, con una sensación de incompletitud al utilizar las aplicaciones de procesamiento de textos, hojas de cálculo y presentaciones.

Algunos usuarios se han sentido frustrados

Algunos usuarios se han sentido frustrados

A pesar de la utilidad del modo oscuro en el gestor de archivos, la ausencia de esta función en las herramientas ofimáticas ha generado cierta frustración entre la comunidad de usuarios. La transición uniforme entre el gestor de archivos y las herramientas de oficina es crucial para mantener una experiencia visual armoniosa, y la falta de modo oscuro en estas últimas ha generado un contraste no deseado.

A medida que los usuarios continúan expresando su deseo de disfrutar del modo oscuro en todas las facetas de Google Drive, es importante examinar las posibles razones detrás de esta decisión y explorar si existe una solución en el horizonte. En el próximo apartado, profundizaremos en las implicaciones de esta limitación y las expectativas de los usuarios en cuanto a la expansión del modo oscuro en todas las herramientas de Google Drive.

El modo oscuro: una característica que ha ganado popularidad en los últimos años

El modo oscuro: una característica que ha ganado popularidad en los últimos años

El modo oscuro se ha convertido en una característica muy popular en muchas aplicaciones y páginas web. Esta opción permite cambiar la apariencia de la interfaz de usuario a un esquema de colores oscuros, lo que facilita la lectura y reduce la fatiga visual. En este artículo, exploraremos el fenómeno del modo oscuro y cómo ha dividido a los usuarios en dos grupos: aquellos que prefieren el modo claro y aquellos que prefieren el modo oscuro.

Beneficios del modo oscuro

Beneficios del modo oscuro
  • Mejora la legibilidad: el modo oscuro utiliza colores más suaves y contrastes más bajos, lo que facilita la lectura, especialmente en entornos con poca iluminación.
  • Reduce la fatiga visual: al reducir la cantidad de luz emitida por la pantalla, el modo oscuro ayuda a disminuir la fatiga visual, especialmente durante largos períodos de uso.
  • Ahorro de energía: en dispositivos con pantallas OLED, el modo oscuro puede ayudar a ahorrar energía, ya que los píxeles negros no requieren tanta energía como los píxeles blancos.

Preferencias de los usuarios

Preferencias de los usuarios

El debate entre el modo claro y el modo oscuro ha generado dos grandes grupos de usuarios con preferencias diferentes. Algunos usuarios prefieren el modo claro debido a su apariencia más limpia y brillante, mientras que otros prefieren el modo oscuro por su estética moderna y su capacidad para reducir la fatiga visual.

El modo oscuro se ha implementado en muchas aplicaciones y páginas web para satisfacer las preferencias de los usuarios. Los desarrolladores han reconocido la importancia de esta característica y la han incorporado en sus productos para mejorar la experiencia del usuario.

Google Drive estrena el modo oscuro: Una característica esperada por muchos usuarios

Google Drive estrena el modo oscuro: Una característica esperada por muchos usuarios

El modo oscuro ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios para la legibilidad y la fatiga visual. Aunque existen diferentes preferencias entre los usuarios, tanto el modo claro como el modo oscuro tienen su lugar en la experiencia del usuario. La implementación del modo oscuro en aplicaciones y páginas web demuestra la importancia de adaptarse a las preferencias individuales de los usuarios y brindarles opciones para personalizar su experiencia de lectura.

Argumentos a favor de no seguir esta tendencia y cómo afecta a los usuarios

Argumentos a favor de no seguir esta tendencia y cómo afecta a los usuarios
  • Google Drive, una herramienta esencial para la colaboración y el almacenamiento de documentos, ha lanzado finalmente el modo oscuro.
  • El modo oscuro es una característica muy esperada por los usuarios que prefieren una apariencia más oscura en sus aplicaciones y páginas web.

Beneficios del modo oscuro

Beneficios del modo oscuro
  • Reducción del fogonazo de luz: una de las principales ventajas del modo oscuro es que evita el deslumbramiento de la luz intensa, especialmente a primera hora de la mañana.
  • Mayor comodidad visual: el modo oscuro proporciona una experiencia de lectura más agradable al reducir el contraste y la fatiga visual.
  • Ahorro de energía en pantallas OLED: para aquellos que tienen dispositivos con pantallas OLED, el modo oscuro puede ayudar a reducir el consumo de energía, ya que los píxeles negros requieren menos energía que los píxeles blancos.

La decisión de Google

La decisión de Google
  • A pesar de los beneficios del modo oscuro y la demanda de los usuarios, Google no siguió esta tendencia en sus herramientas ofimáticas de Google Drive.
  • Esta decisión ha generado cierta frustración entre los usuarios que preferirían tener una experiencia visual uniforme en todas las facetas de Google Drive.
  • Aunque Google no ha implementado el modo oscuro en sus herramientas ofimáticas, los usuarios aún pueden disfrutar de esta función en el gestor de archivos.
  • La preferencia por el modo oscuro es una cuestión personal y depende de las necesidades y preferencias individuales de cada usuario.

Ahora sólo podrás usar el modo oscuro desde el gestor de archivos

Ahora sólo podrás usar el modo oscuro desde el gestor de archivos

Recuerda que el modo oscuro ofrece beneficios como la reducción del deslumbramiento, mayor comodidad visual y ahorro de energía en pantallas OLED. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Google Drive solo ha implementado el modo oscuro en el gestor de archivos y no en las herramientas ofimáticas.

Antecedentes

Antecedentes
  • Anteriormente, los usuarios tenían que recurrir a diferentes extensiones del navegador para obtener esta característica, pero no era una solución oficial.
  • Ahora, Google Drive ha decidido ofrecer el modo oscuro de manera nativa en su gestor de archivos.

Limitaciones del modo oscuro en Google Drive

Limitaciones del modo oscuro en Google Drive
  • Aunque el modo oscuro está disponible en el gestor de archivos de Google Drive, no se puede utilizar en las herramientas ofimáticas.
  • Esto significa que los usuarios aún no pueden disfrutar de la experiencia del modo oscuro al utilizar el editor de textos o la hoja de cálculo.

Implementación gradual del modo oscuro en la web

Implementación gradual del modo oscuro en la web
  • Según informes de 9to5mac, el cambio hacia el modo oscuro en Google Drive se realizará de manera gradual en la web.
  • Los usuarios verán una ventana emergente que les preguntará qué modo prefieren para esta experiencia.
  • A medida que se implemente el cambio, los usuarios podrán seleccionar el modo oscuro en la interfaz web de Google Drive.

¿Cómo activar el modo oscuro en Google Drive: una guía paso a paso?

¿Cómo activar el modo oscuro en Google Drive: una guía paso a paso?

El modo oscuro en Google Drive es una característica muy esperada por muchos usuarios. Aquí tienes una guía paso a paso para activar el modo oscuro en Google Drive:

  1. Si has cerrado la ventana emergente que te pregunta qué modo prefieres, no te preocupes. Puedes acceder a la configuración haciendo clic en el engranaje en la parte superior derecha de la pantalla.
  2. Selecciona «Configuración» en el menú desplegable.
  3. En la ventana de configuración, ve a la pestaña «General».
  4. En la sección «Apariencia», encontrarás la opción «Modo oscuro». Haz clic en ella para activar el modo oscuro.

Los cambios que vas a notar

Los cambios que vas a notar

Una vez que hayas activado el modo oscuro, notarás algunos cambios en la interfaz de Google Drive:

  • El fondo de la barra de búsqueda cambiará a un tono gris oscuro.
  • La barra lateral se volverá más clara.
  • Lo más importante es que el fondo tendrá un negro verdadero, lo que proporcionará una experiencia visual más relajada.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que al abrir un archivo, es posible que experimentes un fogonazo de luz blanca. Esto se debe a que el modo oscuro aún no está disponible en las herramientas ofimáticas de Google Drive, como el editor de textos o la hoja de cálculo.

Puede ser que a futuro se implemente el modo oscuro

Puede ser que a futuro se implemente el modo oscuro

Recuerda que el modo oscuro en Google Drive solo está disponible en el gestor de archivos y no en las herramientas ofimáticas. A medida que Google continúa implementando cambios, es posible que en el futuro se agregue el modo oscuro a estas herramientas.

¡Disfruta de una experiencia más relajada en Google Drive con el modo oscuro activado!

La potencia solar de EDP alcanza los 650 megavatios en España y Portugal

La compañía eléctrica portuguesa EDP ha sobrepasado los 650 megavatios de potencia pico (MWp) en capacidad solar instalada en la Península Ibérica, entre proyectos a gran escala y de generación distribuida. Estas dos tecnologías, señala la compañía, serán «clave» para la transición energética de España y Portugal.

Este hito se alcanzó, según informó la empresa lusa, con la puesta en marcha de la mayor planta solar de EDP Renewables (EDPR) en Europa, instalada en la capital del país vecino. Ubicada en el distrito de Lisboa, la planta fotovoltaica ‘Cerca’ cuenta con una capacidad instalada de 202 MWp y más de 310.000 paneles bifaciales, capaces de absorber la radiación solar por ambos lados de la placa y maximizando así la conversión de electricidad limpia para la red. EDPR se adjudicó este proyecto en una subasta pública de Portugal que se celebró en 2019.

De los proyectos a gran escala adjudicados, ‘Cerca’ es el primero en entrar en operación, lo que «demuestra el compromiso de EDPR con acelerar el proceso de transición energética de los países en los que opera», con el objetivo de seguir liderando el desarrollo de proyectos renovables en Portugal.
Con una producción anual estimada de 330 gigavatios hora (GW/h), esta central producirá electricidad renovable suficiente para abastecer directamente a unos 100.000 hogares o alrededor del 1% de la población portuguesa.

EL HITO EN CAPACIDAD INSTALADA SE ALCANZÓ GRACIAS A LA INSTALACIÓN EN LISBOA DE LA PLANTA SOLAR ‘CERCA’, QUE SUPERA LOS 202 MEGAVATIOS DE POTENCIA PICO

La producción de esta electricidad a partir de energía solar evita la emisión de 170 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, el equivalente a la huella medioambiental de mil millones de kilómetros recorridos por un coche equipado con motor diésel.

«Cerca es un proyecto que EDP se comprometió a realizar a pesar del complejo contexto de los últimos años, con los impactos de la pandemia, la situación geopolítica y el aumento de los costes de las materias primas en el sector energético», ha explicado la compañía.

«Se trata de nuestro mayor proyecto solar en Europa, una fuente de energía que Portugal debe capitalizar de forma significativa para acelerar su transición energética», abunda el Chief Operating Officer de EDP Renewables para Europa y América Latina, Duarte Bello.

EDP SUPERA LOS DOS GIGAVATIOS DE POTENCIA SOLAR INSTALADA A NIVEL GLOBAL

El septiembre pasado EDPR también inauguró Przykona, que, con una capacidad instalada de 200 MWp y una producción anual de más de 220 GW/h, pone en valor la apuesta que la compañía está haciendo por instalar más tecnología energética solar en muchos de los mercados en los que está presente.

Para 2026, la mitad de la inversión mundial de la empresa se destinará a proyectos solares a gran escala, pero también a la energía solar descentralizada. La empresa cuenta con 4,3 GWp de capacidad solar instalada, entre los que destacan los proyectos a gran escala de Pereira Barreto (203 MWp) en Brasil, Los Cuervos (200 MWp) en México y Xuan Thien (199 MWp) en Vietnam.

En energía solar descentralizada, EDP tiene más de 1,7 GWp de capacidad instalada en las cuatro regiones del mundo en las que opera. Por otro lado, EDPR ha puesto en operación el primer proyecto híbrido solar-eólico de España, ‘Cruz de Hierro’, en Ávila, demostrando así el carácter pionero de la compañía.

La compañía eléctrica portuguesa también ha inaugurado recientemente el segundo proyecto híbrido de Portugal, consistente en una instalación que combina energía eólica y solar, en los municipios de Coimbra y Leiria, sumando la planta solar de Monte de Vez al Parque Eólico de São João.

Buñuelos de bacalao, un manjar de la Cuaresma y la Semana Santa

Los buñuelos de bacalao son un manjar tradicional de la cocina española, especialmente durante la Cuaresma y la Semana Santa, cuando la abstinencia de carne es común. Estos pequeños bocados de mar fritos, hechos con bacalao desmenuzado y una masa esponjosa, son una verdadera delicia que combina sabores salados y texturas crujientes.

Historia de los buñuelos de bacalao

Los buñuelos de bacalao tienen sus raíces en la cocina española medieval, cuando el bacalao se convirtió en una alternativa popular a la carne durante los períodos de ayuno religioso. En aquella época, el bacalao salado era un alimento abundante y económico que podía conservarse durante largos períodos de tiempo, lo que lo convertía en una opción ideal para los días de abstinencia.

Con el tiempo, el bacalao se convirtió en un ingrediente básico en la dieta española, y los buñuelos de bacalao se convirtieron en un plato que se consumía durante todo el año, pero especialmente durante la Cuaresma y la Semana Santa. Hoy en día, los buñuelos de bacalao siguen siendo un plato popular en toda España, así como en otros países con influencia española.

Receta paso a paso

maxresdefault 5 Merca2.es

Ingredientes:

  • 250 g de bacalao desalado y desmigajado
  • 200 g de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Perejil fresco, picado
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra para freír

Instrucciones:

  1. Preparación del Bacalao:
    • Si el bacalao no está desalado, ponlo en remojo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
    • Una vez desalado, escurre el bacalao y desmígalo en trozos pequeños. Retira cualquier piel o espinas que puedan quedar.
  2. Preparación de la Masa:
    • En un bol grande, bate los huevos.
    • Agrega la harina, la levadura en polvo, la cebolla picada, el ajo picado y el perejil fresco picado.
    • Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
    • Añade el bacalao desmigajado a la masa y mezcla para distribuirlo uniformemente.
  3. Cocción de los Buñuelos:
    • Calienta abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio-alto.
    • Con la ayuda de dos cucharas, forma pequeñas porciones de masa y fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por fuera y cocidas por dentro, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
    • Retira los buñuelos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  4. Servir:
    • Sirve los buñuelos de bacalao calientes, acompañados de una salsa de tomate picante o alioli casero, si lo deseas.

Tiempo de preparación

fuente de bunuelos de bacalao Merca2.es

El tiempo total de preparación para esta receta de buñuelos de bacalao es de aproximadamente 45 minutos, incluyendo el tiempo de desalado del bacalao. Es un plato que requiere un poco de tiempo y paciencia, pero el resultado final es un bocado delicioso y satisfactorio que vale la pena cada minuto invertido.

Variaciones de los buñuelos de bacalao

  • Buñuelos de Bacalao con Patatas: Añade patatas cocidas y trituradas a la masa para obtener unos buñuelos de bacalao más cremosos y suaves.
  • Buñuelos de Bacalao con Pimientos: Incorpora pimientos rojos o verdes picados a la masa para darle un toque de color y sabor extra.
  • Buñuelos de Bacalao Rellenos: Rellena los buñuelos con una mezcla de bacalao y queso antes de freírlos para obtener un bocado sorprendente y delicioso.

Maridaje para acompañar los buñuelos

miniatura 24 815x458 1 Merca2.es

Los buñuelos de bacalao son un plato versátil que se puede maridar con una variedad de bebidas para realzar su sabor y disfrutar de una experiencia gastronómica completa. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino Blanco Seco: Un vino blanco seco y ligero, como un Albariño o un Verdejo, complementa muy bien los sabores salados y crujientes de los buñuelos de bacalao.
  • Cerveza Rubia: Una cerveza rubia fría y refrescante es otra excelente opción de maridaje para este plato. Su carbonatación y sabor limpio ayudarán a equilibrar la riqueza del bacalao frito.
  • Sidra: Una sidra seca y afrutada es una opción refrescante y diferente que complementa los sabores del bacalao y aporta un toque de acidez.

Acompañamientos

Los buñuelos de bacalao son deliciosos por sí solos, pero también se pueden acompañar con algunas salsas y guarniciones adicionales para realzar su sabor y textura. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Salsa de Tomate Picante: Una salsa de tomate casera con un toque de picante añade un contraste delicioso y fresco a los buñuelos de bacalao.
  • Alioli: Un alioli casero, hecho con ajo, aceite de oliva y mayonesa, es una opción clásica y deliciosa para acompañar los buñuelos de bacalao.
  • Ensalada Fresca: Una ensalada fresca de hojas verdes, tomate y pepino es el acompañamiento perfecto para equilibrar la indulgencia de los buñuelos de bacalao. La frescura y ligereza de la ensalada complementa muy bien la riqueza del bacalao frito.

Job&Talent logra disminuir en un 40% su coste de absentismo laboral en dos años

Uno de los grandes problemas que deben afrontar las empresas y los emprendedores en el mundo de los negocios y en su actividad diaria no es otro que el del absentismo laboral. Un problema que en España tiene bastante importancia y que en algunos sectores está disparado, siendo un gran lastre para empresarios y el propio sector.

Para solucionar este problema, sus consecuencias derivadas y salir del paso en los momentos más intensos de la problemática y la ausencia de trabajadores en sus puestos laborales las empresas y entidades del tejido productivo no paran de intentar legislar e incluir soluciones tanto temporales, como a largo plazo que pongan solución a esta problemática.

Una de estas entidades es Job&Talent, la plataforma innovadora para contratar trabajadores esenciales en cuestión de horas, celebró esta semana un evento sobre ‘La Crisis del Absentismo’ en España para analizar uno de los mayores retos, aún sin resolver, por la mayoría de las empresas. El evento ha puesto el foco en cómo, desde el Covid, la situación del absentismo laboral en España se ha agravado de manera alarmante así como la gestión de las ausencias en los puestos de trabajo, una misión casi imposible en multitud de ocasiones.

0 99 Merca2.es
Encuentro de La Crisis del Absentismo en España

En la introducción del evento se analizaron las estadísticas del crecimiento del absentismo laboral y las consecuencias económicas y sociales que tienen las ausencias en los puestos de trabajo para las empresas. Para gestionarlas, el foco se ha puesto en la necesidad de contar con soluciones o herramientas para fomentar la prevención.

En este sentido, Job&Talent, como plataforma líder de contratación de trabajadores esenciales, ha destacado durante el evento, a través de sus expertos, la necesidad de explorar soluciones innovadoras y colaborativas para enfrentar esta crisis del absentismo. Sonsoles Navarro, VP of Growth en la compañía, ha destacado los factores que hacen del absentismo un problema tan grave ya que “provocan un descenso de la productividad, afectan a los esfuerzos de formación por parte de las empresas y empeoran el clima laboral”

gracias a la apuesta tecnológica de la compañía se ha conseguido trabajar la prevención del absentismo y, por lo tanto, disminuir en un 40% el coste directo del absentismo para la compañía en los últimos dos años

Sonsoles también ha apuntado también a las claves internas de Job&Talent para gestionarlo, destacando que “gracias a la apuesta tecnológica de la compañía se ha conseguido trabajar la prevención del absentismo y, por lo tanto, disminuir en un 40% el coste directo del absentismo para la compañía en los últimos dos años”. 

De este control y medidas implantadas para mejorar el absentismo ha hablado también Jorge Salas, Chief Marketplace Officer de Job&Talent, al explicar las nuevas aplicaciones para clientes y trabajadores de la compañía que permiten “monitorizar en tiempo real la asistencia de los trabajadores y mejorar la calidad y la productividad de la fuerza laboral”. Como explica Jorge “la aplicación permite a los trabajadores aceptar o rechazar turnos y a las compañías monitorizar la asistencia en tiempo real y ser más preventivos para que sus operaciones no sufran los impactos de las ausencias”. 

Para finalizar un panel moderado por Elena Mejías, Directora Legal de Job&Talent, en el que han intervenido Andreu Cruañas, Presidente de Asempleo, Juan Sandes, Experto en Logística, Miguel Urquiza, Responsable de Relaciones Laborales de Transcom y Andrea Berzosa, HR Manager de Transcom, quienes han compartido su experiencia y dificultades  en aplicar vías y políticas internas para prevenir el absentismo. 

En concreto, Juan Sandes, apuntó que “se nota en muchos casos la ausencia de responsabilidad individual de los trabajadores, que afecta directamente a sus compañeros, ya que estos tendrán que asumir la carga de trabajo»Andrea Berzosa, de Transcom, destacó la tendencia actual y el efecto contagio en redes sociales de “personas que comparten cómo poder faltar al trabajo sin asumir ninguna responsabilidad o sufrir ninguna consecuencia”. 

Los grandes problemas de Victoria Federica que ponen en peligro su presencia en ‘El Desafío’

Descubre los retos que enfrenta Victoria Federica y cómo estos podrían afectar su participación en el famoso programa ‘El Desafío’. Exploraremos los problemas que podrían impactar su presencia en el programa, ofreciendo una mirada detallada a las posibles implicaciones y soluciones. Acompáñanos para conocer más sobre esta situación que ha generado gran interés en el mundo del entretenimiento.

Las dificultades que ha causado Victoria Federica en las grabaciones de ‘El Desafío’

Las dificultades que ha causado Victoria Federica en las grabaciones de ‘El Desafío’

La noticia de que Victoria Federica Marichalar Borbón está lastrando la grabación de ‘El Desafío’, el programa de Pablo Motos, ha causado revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación. La influencer royal ha demostrado ser un desastre absoluto en el set, causando problemas y dificultades para el personal del programa.

Desde el momento en que se anunció su incorporación al programa, se sabía que Victoria Federica no era la candidata ideal: caprichosa, problemática e intelectualmente poco preparada. Sin embargo, la magnitud de la tragedia ha sorprendido a todos. La presencia de la hija de Jaime Marichalar y la infanta Elena está afectando seriamente la calidad de los programas, obligando al equipo a esforzarse al máximo para lograr que sean mínimamente presentables.

Estas características no son buenas ni para Victoria Federica ni para el programa

Estas características no son buenas ni para Victoria Federica ni para el programa

Ante esta situación, es probable que se tome la decisión de reducir la exposición de Victoria Federica en el programa, evitando que hable en público y así evitar más situaciones embarazosas y ridículas. Sin embargo, la pregunta que se plantea es si esto será suficiente para amortiguar el impacto negativo que la influencer royal está teniendo en ‘El Desafío’.

En definitiva, la contratación de Victoria Federica Marichalar Borbón ha sido un error costoso para Pablo Motos y su equipo, demostrando que a veces, la popularidad y el apellido real no son suficientes para garantizar el éxito en el mundo del entretenimiento.

Todo esto ha sido comentado en el portal EnBlau de ElNacional.cat

Todo esto ha sido comentado en el portal EnBlau de ElNacional.cat

En este sentido, el portal web elnacional.cat ha realizado un análisis profundo sobre las dificultades que enfrentan ciertas personas para expresarse correctamente en los medios de comunicación. Se ha señalado que, en el caso de Vic, la falta de educación y preparación han sido determinantes en su desempeño en el programa.

En línea con esto, es importante destacar que la capacidad de expresarse de manera clara y fluida es crucial en cualquier ámbito, especialmente en el mundo de la comunicación. Aquellas personas que no cuentan con las herramientas necesarias para comunicarse de forma efectiva pueden encontrarse con obstáculos que afectan su desempeño laboral y su imagen pública.

No basta una cara bonita o una ascendencia llamativa

No basta una cara bonita o una ascendencia llamativa

Es por ello que resulta fundamental invertir en la formación y el desarrollo de habilidades comunicativas, ya que esto no solo beneficia al individuo en cuestión, sino que también contribuye a la calidad del contenido que se ofrece a la audiencia. En un mundo cada vez más conectado y competitivo, la habilidad de expresarse correctamente se convierte en un activo invaluable.

En definitiva, el portal ElNacional.cat pone sobre la mesa una cuestión relevante que debería ser tomada en cuenta por todos aquellos que buscan destacar en el ámbito de la comunicación. La mejora constante y el trabajo en el desarrollo de habilidades comunicativas son clave para superar las dificultades en este aspecto y alcanzar el éxito en cualquier proyecto o tarea que se emprenda.

EnBlau de ElNacional.cat no deja a Victoria Federica en buen lugar

EnBlau de ElNacional.cat no deja a Victoria Federica en buen lugar

Nos adentraremos en las dificultades que muchas personas enfrentan al expresarse correctamente, utilizando como ejemplo el caso del polémico fichaje de Victoria Federica en un programa de televisión. Según el portal web ElNacional.cat, la falta de educación, preparación e inquietudes del mencionado personaje ha generado una serie de inconvenientes para integrarlo de manera efectiva en el programa.

Desde fuentes internas del programa se ha revelado que Victoria Federica presenta dificultades para expresarse de forma coherente y fluida, lo cual ha generado tensión y desafíos para el equipo. Incluso personalidades reconocidas en los medios, como Ana Rosa Quintana, han comentado públicamente sobre la incapacidad de Vic para articular un discurso completo.

Hay que ser educados, disciplinados y coherentes

Hay que ser educados, disciplinados y coherentes

En definitiva, expresarse correctamente no solo implica utilizar un lenguaje adecuado, sino también tener claridad de ideas y la capacidad de transmitirlas de forma clara y coherente. Es fundamental trabajar en mejorar nuestras habilidades comunicativas para evitar situaciones incómodas y poder transmitir nuestro mensaje de manera eficaz. ¡No te pierdas nuestro próximo artículo sobre consejos para mejorar la expresión verbal!

El portal web ElNacional.cat ha destacado la aparente paradoja que representa el programa «El Desafío», donde la comunicación se ve reducida al mínimo y la acción física es la protagonista. Es notorio que en este tipo de programas la competencia se centra en pruebas de resistencia, equilibrio y fuerza, dejando de lado la necesidad de desplegar habilidades verbales.

Hay personas que no pueden hilar un comentario ante las cámaras

Hay personas que no pueden hilar un comentario ante las cámaras

Resulta curioso cómo, a pesar de la falta de diálogo durante gran parte del programa, se espera que al finalizar los desafíos los participantes sean capaces de articular un pequeño comentario. Sin embargo, parece que incluso esta tarea sencilla resulta difícil de cumplir para algunos concursantes.

Esta reflexión planteada por ElNacional.cat invita a cuestionarnos sobre qué es lo más importante en un programa de este tipo. ¿Es la acción física lo que realmente importa, o la capacidad de comunicarse y expresar las emociones y pensamientos que surgen durante las pruebas?

‘El Desafío’ es realmente un desafío en toda regla

‘El Desafío’ es realmente un desafío en toda regla

Quizás, lo más humillante no sea no superar un desafío físico, sino no ser capaz de transmitir lo que se siente al hacerlo. En definitiva, «El Desafío» pone a prueba no solo el cuerpo, sino también la capacidad de expresarse y comunicarse de forma clara y concisa. Y, a veces, eso puede ser tan desafiante como cualquier prueba física.

En el portal web ElNacional.cat, se ha generado controversia recientemente en torno a la figura de Victoria Federica, la hija de la infanta Elena de España. Se ha mencionado que la joven tiene serios problemas para congeniar con su equipo y para ser ella misma, debido a su extrema timidez. Este artículo busca profundizar en la personalidad de Victoria Federica y en cómo esta aparente incomodidad para relacionarse con los demás ha generado situaciones incómodas para la joven.

Aparentemente Victoria Federica es muy tímida, lo que dificulta su actuación en ‘El Desafío’

Aparentemente Victoria Federica es muy tímida, lo que dificulta su actuación en ‘El Desafío’

La timidez de Victoria Federica ha sido señalada como un obstáculo para su desenvolvimiento en su entorno laboral y social. Se destaca que la joven se ve superada por situaciones como hablar en público o explicar cómo se siente en entrevistas, lo que sugiere que se siente más cómoda en un ambiente más relajado y menos formal.

Se ha comparado la personalidad de Victoria Federica con la de su hermano, Froilán, destacando que ambos parecen ser inadaptados cuando se salen de su zona de confort. Se menciona que están acostumbrados a un ambiente de juergas, frivolidad y simplerías post-adolescentes, lo que les dificulta afrontar situaciones más serias y formales.

A veces, las personalidades públicas no cumplen con las expectativas de los televidentes

A veces, las personalidades públicas no cumplen con las expectativas de los televidentes

Es importante reflexionar sobre las expectativas que la sociedad tiene sobre los miembros de la realeza y cómo esto puede influir en su desarrollo personal y emocional. Victoria Federica parece estar atrapada entre ser ella misma y cumplir con las expectativas impuestas sobre su posición social.

Victoria Federica es una joven que lucha por encontrar su lugar en un mundo que a menudo parece estar en desacuerdo con su verdadera personalidad. Su timidez y su dificultad para relacionarse con los demás son aspectos que merecen ser comprendidos y respetados, en lugar de ser juzgados superficialmente.

Una gran complicación para la producción de ‘El Desafío’

Una gran complicación para la producción de ‘El Desafío’

Según el portal web ElNacional.cat, la situación en el programa de televisión ‘El Desafío’ se está complicando debido al comportamiento de una de las concursantes, Victoria Federica. Parece que cuando las cámaras están apagadas, su actitud cambia radicalmente y se vuelve mucho más amable y simpática, lo que ha generado malestar en la dirección del programa.

EnBlau destaca que Victoria Federica actúa de forma vaga y arisca cuando tiene que trabajar, pero se transforma en una persona encantadora en los momentos de recreo. Esta dualidad ha afectado negativamente a la transmisión del programa, ya que los espectadores no perciben esta faceta más agradable de la concursante.

Parece que ella no está a la altura de las circunstancias

Parece que ella no está a la altura de las circunstancias

La crítica se centra en que Victoria Federica no está a la altura de las expectativas y que su actitud podría considerarse una estafa para el programa. Se menciona que el verdadero desafío será lograr algo potable de esta concursante, que parece ser la reina de las ni-nis.

Receta de flan de huevo en microondas ¡Delicioso postre listo en 15 minutos!

El flan de huevo es un postre tradicional desde hace generaciones. En esta aventura, vamos a explorar la historia detrás de este exquisito postre, compartir una receta paso a paso para prepararlo en el microondas en no más de 15 minutos además de ver algunas variaciones creativas, y sugerir maridajes y acompañamientos para disfrutar de esta delicia de la mejor manera posible.

Historia del flan de huevo

El flan es un postre que viene de la antigua Roma, donde se preparaba con miel y leche de cabra. Con el tiempo, la receta evolucionó y se extendió por toda Europa, llegando a ser un plato fundamental de la gastronomía española, francesa e italiana.

El flan de huevo, en particular, tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando los monjes europeos comenzaron a experimentar con recetas que incluían huevos y azúcar. A lo largo de los siglos, el flan de huevo se ha convertido en un postre clásico en muchas culturas culinarias, apreciado por su textura suave y su sabor delicado.

Receta Paso a Paso

669693639 224023875 1706x960 Merca2.es

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 1 lata de leche condensada (397 g)
  • 2 tazas de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 taza de azúcar

Instrucciones:

  1. Preparación del Caramelo:
    • En un recipiente apto para microondas, vierte el azúcar y agrega una cucharada de agua.
    • Calienta el recipiente en el microondas a máxima potencia durante 3-4 minutos, o hasta que el azúcar se derrita y se forme un caramelo dorado. Ten cuidado de no quemarlo.
    • Con mucho cuidado, mueve el recipiente para cubrir el fondo y los lados con el caramelo.
  2. Preparación del Flan:
    • En un bol grande, bate los huevos hasta que estén bien batidos.
    • Agrega la leche condensada y la leche, y mezcla hasta que estén bien combinadas.
    • Añade la esencia de vainilla y mezcla de nuevo.
  3. Montaje y Cocción:
    • Vierte la mezcla de flan sobre el caramelo en el recipiente apto para microondas.
    • Tapa el recipiente con papel film o una tapa apta para microondas.
    • Cocina en el microondas a máxima potencia durante 10-12 minutos, o hasta que el flan esté cuajado y firme al tacto.
  4. Enfriamiento:
    • Deja que el flan se enfríe a temperatura ambiente durante unos minutos.
    • Luego, refrigéralo en el refrigerador durante al menos 2 horas, o hasta que esté completamente frío y firme.
    • Una vez frío, pasa un cuchillo por el borde del flan para despegarlo del recipiente.
    • Voltea el recipiente sobre un plato para desmoldar el flan, y sirve frío.

Tiempo de Preparación

El tiempo total de preparación para esta receta de flan de huevo en microondas es de aproximadamente 15 minutos, a lo que hay que añadir el tiempo necesario para su refrigeración. Es una opción rápida y conveniente para satisfacer tus antojos de postre en poco tiempo.

Sugerencias

flan de huevo en microondas con nata y nueces Merca2.es
  • Flan de Queso: Agrega queso crema a la mezcla de flan para un toque de cremosidad y sabor adicional.
  • Flan de Café: Disuelve una cucharada de café soluble en la leche caliente antes de agregarla a la mezcla de flan para un delicioso sabor a café.
  • Flan de Chocolate: Agrega chocolate derretido o cacao en polvo a la mezcla de flan para un postre de chocolate decadente.

Maridaje

El flan de huevo es un postre versátil que se puede maridar con una variedad de bebidas perfectas para realzar su sabor. Aquí te proponemos algunas sugerencias de maridaje para acompañar tu flan de huevo:

  • Vino Moscatel: El vino moscatel es conocido por sus notas dulces y afrutadas que complementarán perfectamente el sabor del flan de huevo.
  • Café Espresso: Un café espresso fuerte y aromático equilibrará la dulzura del flan de huevo con su sabor robusto.
  • Té de Manzanilla: El té de manzanilla es suave y reconfortante, y su sabor delicado complementará la suavidad del flan de huevo.

Acompañamientos

flan de huevo Merca2.es

Para completar tu experiencia con el flan de huevo hecho en microondas, puedes servirlo con una variedad de acompañamientos que realzarán su sabor y textura. Aquí tienes algunas sugerencias de acompañamientos deliciosos:

  • Crema Batida: La crema batida es un acompañamiento clásico para el flan de huevo que añadirá una textura suave y cremosa.
  • Frutas Frescas: Las frutas frescas, como fresas, kiwis o mango, añadirán un toque de frescura y color al plato.
  • Sirope de Caramelo: El sirope de caramelo añadirá un toque adicional de dulzura y sabor al flan de huevo.

Conclusión

El flan de huevo es un postre clásico y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Con esta receta paso a paso puedes preparar fácilmente este postre en tu propia cocina y disfrutar de su exquisito sabor en cualquier ocasión. La suavidad y cremosidad del flan, combinadas con el caramelo dorado, hacen de este postre una verdadera sinfonías de sabores para tu paladar.

Aunque esta receta se prepara en el microondas de manera rápida y sencilla, el resultado final es un postre sofisticado que impresionará a tus invitados. Además, al utilizar ingredientes simples y accesibles, como huevos, leche condensada y azúcar, puedes disfrutar de un postre delicioso sin complicaciones ni ingredientes difíciles de encontrar.

Por fin Whatsapp va a revolucionar sus notas de voz con esta nueva función

¡Prepárate porque Whatsapp tiene preparadas novedades para tus notas de voz! En este artículo, te contaremos todos los detalles sobre la revolucionaria función que transformará por completo la forma en que utilizas las notas de voz en esta popular plataforma de mensajería. Desde cómo aprovechar al máximo esta innovación hasta las ventajas que traerá a tu experiencia diaria, ¡no te pierdas ni un solo detalle! Acompáñanos para descubrir cómo Whatsapp está marcando un antes y un después en la forma en que nos comunicamos a través de las notas de voz.

Android recibirá la función de transcripción de mensajes de audio en Whatsapp

Android recibirá la función de transcripción de mensajes de audio en Whatsapp

En una emocionante actualización, Whatsapp está preparando el terreno para revolucionar la forma en que interactuamos con los mensajes de voz en la plataforma. La tan esperada función de transcripción de mensajes de audio llegará a los dispositivos Android, permitiéndoles a los usuarios leer los mensajes en lugar de tener que escucharlos. Esta novedosa característica ha sido anticipada desde la versión 2.24.7 de Whatsapp, generando gran expectativa entre los usuarios que anhelan una mayor comodidad y accesibilidad en su experiencia de mensajería.

A pesar de las referencias a la función de transcripción de audios en la versión 2.24.7 de Whatsapp, por el momento, no es posible activarla. Sin embargo, esta noticia ha generado un gran entusiasmo entre la comunidad de usuarios de Android, quienes aguardan con ansias la implementación completa de esta característica que promete transformar la manera en que se gestionan los mensajes de voz en la plataforma.

Ahora se transcriben los mensajes de audio

Ahora se transcriben los mensajes de audio

Con la llegada de la transcripción de mensajes de audio, los usuarios de Whatsapp podrán disfrutar de una mayor flexibilidad al poder leer los mensajes en situaciones donde escuchar el audio no es conveniente, como en entornos ruidosos o en situaciones que requieren discreción. Además, esta función representa un avance significativo en términos de accesibilidad, ya que facilita la interacción con la plataforma para personas con discapacidades auditivas o aquellos que prefieren la comunicación escrita.

A medida que Whatsapp continúa trabajando en la implementación de esta esperada función, los usuarios de Android aguardan con expectativa el día en que podrán disfrutar de la comodidad y versatilidad que la transcripción de mensajes de audio promete ofrecer. Sin duda, esta innovación marcará un hito en la evolución de la forma en que nos comunicamos a través de esta popular plataforma de mensajería instantánea.

El futuro de los mensajes de voz en Whatsapp: La llegada de la transcripción de audio

El futuro de los mensajes de voz en Whatsapp: La llegada de la transcripción de audio

Los mensajes de voz en Whatsapp han sido objeto de debate entre sus usuarios, algunos los adoran y los consideran como auténticos podcasts, mientras que otros encuentran situaciones en las que escucharlos resulta incómodo o impráctico. Sin embargo, la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta se encuentra en camino de revolucionar la forma en que interactuamos con los mensajes de voz a través de la tan esperada función de transcripción de mensajes de audio.

Aunque esta función ya está disponible exclusivamente para los usuarios de iPhone, los clientes de Android aún no han podido disfrutar de esta característica. Sin embargo, un emocionante cambio se avecina, ya que la función de transcripción de mensajes de audio se encuentra en fase de pruebas en la versión beta de la aplicación, liderada por Mark Zuckerberg en la actualidad.

Conocemos esta novedad gracias a una filtración

Conocemos esta novedad gracias a una filtración

Esta emocionante noticia fue confirmada a través de una filtración publicada en el blog TheSAndroid, generando gran expectativa entre los usuarios de Android que anhelan una mayor comodidad y accesibilidad en su experiencia de mensajería.

La llegada de la transcripción de mensajes de audio representa un hito significativo en la evolución de Whatsapp, ya que brindará a los usuarios la posibilidad de leer los mensajes en lugar de tener que escucharlos. Esta nueva función no solo ofrecerá mayor flexibilidad en situaciones donde escuchar un mensaje de voz resulta complicado, sino que también mejorará la accesibilidad para aquellos con discapacidades auditivas y aquellos que prefieren la comunicación escrita.

Con la implementación de la función de transcripción de mensajes de audio, Whatsapp se prepara para ofrecer una experiencia de mensajería más versátil y adaptable a las necesidades individuales de sus usuarios. El futuro de los mensajes de voz está en proceso de transformación, y la llegada de esta innovadora función promete marcar un antes y un después en la forma en que nos comunicamos a través de esta popular plataforma de mensajería instantánea.

La función de transcripción de mensajes de audio en Whatsapp: Detalles y funcionalidades

La función de transcripción de mensajes de audio en Whatsapp: Detalles y funcionalidades

La versión 2.24.7.7 de la beta de Whatsapp ha generado gran expectativa al incluir referencias a la tan esperada función de transcripción de audios, aunque por el momento, no es posible activarla. Esta emocionante actualización promete revolucionar la forma en que interactuamos con los mensajes de voz en la plataforma, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de leer el contenido del sonido sin necesidad de escucharlo.

Funcionamiento de la transcripción de audios a mensaje de texto

Funcionamiento de la transcripción de audios a mensaje de texto

Según las descripciones proporcionadas, el mensaje de texto resultante de la transcripción aparecerá debajo del audio, permitiendo a los usuarios leer el contenido del mensaje de voz. Para que esta función opere de manera óptima, será necesario descargar aproximadamente 150 MB de datos la primera vez, lo que puede resultar beneficioso para aquellos usuarios que se encuentren en zonas con conexiones a internet de baja calidad.

Una vez descargados los archivos necesarios, la opción de transcripción estará disponible en la sección de Ajustes y en Chats. Al activarla, los archivos necesarios se descargarán de forma automática. A partir de entonces, al recibir un mensaje de voz en Whatsapp, los usuarios podrán mantener pulsado el mensaje y seleccionar la opción de transcripción para visualizar el mensaje en formato de texto.

Funcionalidades adicionales

Funcionalidades adicionales

Además de la transcripción de mensajes de audio, los usuarios podrán elegir el idioma en el que desean leer el mensaje, lo que resultará especialmente útil para comprender audios enviados en idiomas que no son de dominio del usuario. Esta característica representa un avance significativo en términos de accesibilidad y adaptabilidad, ya que permitirá a los usuarios comprender y responder a mensajes de voz en múltiples idiomas.

La llegada de la función de transcripción de mensajes de audio promete ofrecer una experiencia de mensajería más versátil y adaptable a las necesidades individuales de los usuarios de Whatsapp. Esta emocionante actualización marcará un antes y un después en la forma en que nos comunicamos a través de esta popular plataforma de mensajería instantánea, ofreciendo una mayor comodidad y accesibilidad a sus usuarios.

Nuevas regulaciones

Nuevas regulaciones

Hay que mencionar que Whatsapp está actualizando sus condiciones del servicio y políticas de privacidad para cumplir con las regulaciones de la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales y destacar que estos cambios entrarán en vigor a partir de abril y afectarán a los usuarios de la Región Europea.

Punto 1: cambio en la edad mínima de uso en la región europea: Explicar que la edad mínima de uso de Whatsapp se reducirá de 16 a 13 años en la Región Europea. Destacar que esta modificación permitirá a más jóvenes acceder a la plataforma de mensajería.

Punto 2: modificación en los mecanismos de transferencia internacional de datos: explicar que Whatsapp actualizará sus mecanismos de transferencia de datos para cumplir con el Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU. Mencionar que esta medida garantizará una mayor protección de la privacidad de los usuarios en las transferencias internacionales de datos.

Punto 3: Cifrado de extremo a extremo en mensajes y llamadas personales: destacar que Whatsapp mantendrá el cifrado de extremo a extremo en los mensajes y llamadas personales. Explicar que esto significa que ni Whatsapp ni terceros podrán leer o escuchar dichas comunicaciones, brindando mayor seguridad y privacidad a los usuarios.

Más puntos a destacar

Más puntos a destacar

Punto 4: detalles sobre las nuevas exigencias de la UE para enviar o recibir mensajes desde apps de terceros: mencionar que Whatsapp incluirá más detalles sobre las exigencias de la Unión Europea para enviar o recibir mensajes desde aplicaciones de terceros admitidas. Explicar que esto ayudará a los usuarios a comprender mejor las implicaciones y requisitos legales al utilizar Whatsapp en conjunto con otras aplicaciones.

Punto 5: actualización de información sobre los canales de reporte de contenido: informar que Whatsapp actualizará la información sobre los canales de reporte de contenido, incluyendo cómo reportar, apelar decisiones y cómo se recomiendan. Destacar que esta actualización mejorará la experiencia de los usuarios al interactuar con el contenido y reportar posibles infracciones.

Punto 6: aceptación de las actualizaciones de Condiciones del servicio: explicar que a partir del 11 de abril de 2024, los usuarios deberán aceptar las actualizaciones de las Condiciones del servicio de Whatsapp. Mencionar que aquellos que no deseen aceptar las actualizaciones podrán solicitar información de la cuenta o borrarla siguiendo un enlace proporcionado por Whatsapp.

Adiós a las estafas en Whatsapp: Nuevas medidas de seguridad contra el phishing y el spam

Adiós a las estafas en Whatsapp: Nuevas medidas de seguridad contra el phishing y el spam

Whatsapp está dando un paso significativo en la lucha contra el phishing y el spam, con el objetivo de proteger a sus usuarios de conversaciones falsas que buscan robar información privada o dinero. El equipo de la empresa de tecnología está implementando medidas para que la aplicación pueda detectar automáticamente estos intentos de estafa, similar a como lo hacen otras plataformas como Outlook o Gmail. La novedad radica en que el aviso de posible estafa se mostrará antes de que el usuario entre en el chat, brindando la oportunidad de finalizar la conversación sin necesidad de abrirla.

Medidas para prevenir estafas en Whatsapp

Medidas para prevenir estafas en Whatsapp
  • Detección automática de phishing y spam: Whatsapp está trabajando en la implementación de un sistema de detección automática que identificará intentos de phishing y spam en los mensajes entrantes.
  • Aviso previo al entrar al chat: el aviso de posible estafa se mostrará antes de que el usuario ingrese al chat, brindando la opción de evitar la interacción con contenido potencialmente peligroso.
  • Inspirado en plataformas de correo electrónico: la forma en que Whatsapp abordará la detección de estafas se asemeja al enfoque utilizado por servicios de correo electrónico como Outlook y Gmail, lo que refleja las mejores prácticas de seguridad en línea.

Beneficios para los usuarios de Whatsapp

Beneficios para los usuarios de Whatsapp
  • Protección contra fraudes: estas medidas brindarán a los usuarios una capa adicional de protección contra estafas en línea, ayudando a prevenir la divulgación de información privada o caer en trampas financieras.
  • Mayor seguridad en la interacción: al recibir un aviso previo, los usuarios tendrán la posibilidad de identificar y evitar posibles intentos de estafa antes de involucrarse en una conversación comprometedora.
  • Confianza en la plataforma: la implementación de estas medidas refuerza el compromiso de Whatsapp en la seguridad y protección de sus usuarios, fortaleciendo la confianza en la plataforma de mensajería.

Whatsapp quiere brindar mayor protección a los usuarios

Whatsapp quiere brindar mayor protección a los usuarios

Estas nuevas funcionalidades demuestran el enfoque proactivo de Whatsapp en la protección de sus usuarios, manteniéndolos a salvo de posibles amenazas en línea. Permanece atento a las actualizaciones de la aplicación para aprovechar al máximo estas mejoras en seguridad. ¡Tu tranquilidad y protección son una prioridad para Whatsapp!

Luce piernas bonitas con estos vestidos cortos de Zara para la nueva temporada

¡Prepárate para deslumbrar esta primavera con los más hermosos vestidos cortos de Zara! A medida que las temperaturas se elevan y los días se alargan, es hora de dejar atrás los abrigos y abrazar la frescura de la nueva temporada. ¿Por qué no lucir piernas con estilo y confianza? Zara nos ofrece una variedad de opciones encantadoras que son tanto favorecedoras como asequibles, garantizando que te sientas cómoda y segura en cada ocasión.

Explorando las últimas novedades de Zara, me encontré con una selección de nueve vestidos cortos que simplemente no puedo resistir. Desde estilos chic y elegantes hasta opciones más casuales y desenfadadas, hay algo para cada gusto y ocasión. Con la primavera en pleno apogeo, es el momento perfecto para dejar que tus piernas respiren y se luzcan con estos imprescindibles de la temporada.

Lo mejor de todo es que estos vestidos no solo son hermosos, sino que también son accesibles para todos los presupuestos. Con precios asumibles y diseños que siguen las últimas tendencias, no hay razón para no agregar al menos uno (o quizás más) de estos magníficos vestidos cortos a tu armario esta temporada. ¡Prepárate para deslumbrar y sentirte segura mientras luces tus piernas en estos imprescindibles de Zara!

Vestidos bordados combinados

Vestido bordados combinados

Sumérgete en el encanto de la primavera con este exquisito vestido bordado combinado de Zara. Presenta un diseño de cuello redondo adornado con un cordón y borlas que agregan un toque de bohemia, mientras que su escote en pico y manga larga añaden elegancia y comodidad. El detalle de los bordados combinados a contraste añade un toque de estilo único a esta prenda, destacando su versatilidad y sofisticación.

Con un precio de 35,95 EUR, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio. Zara garantiza la durabilidad y el confort de sus prendas mediante el uso de materiales de alta calidad. La versatilidad de este vestido permite una amplia variedad de combinaciones, desde un look casual con sandalias hasta un estilo más refinado con tacones y accesorios elegantes. Aprovechar esta oferta de Zara es una decisión acertada, ya que estas prendas atemporales son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera, asegurando estilo y elegancia en cada ocasión.

Vestido mini bordados perforados

Vestido mini bordados perforados

Disfruta de la frescura y el estilo con este encantador vestido mini bordados perforados de Zara. Con un diseño de cuello redondo y escote pico que realzan la feminidad, este vestido presenta manga larga acabada en elástico para un ajuste cómodo y favorecedor. Su detalle de bordados perforados delanteros y falsos botones frontales añaden un toque de delicadeza y sofisticación a la prenda, mientras que la cintura elástica ancha garantiza comodidad y define la silueta.

Con un precio irresistible de 29,95 EUR, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio. Zara se compromete a proporcionar prendas duraderas y de alta calidad, utilizando materiales cuidadosamente seleccionados. La versatilidad de esta prenda permite una amplia variedad de combinaciones, desde un look casual con zapatillas blancas hasta un estilo más elegante con botines y accesorios llamativos. Aprovechar esta oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que estas prendas atemporales son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera, garantizando estilo y confort en cada uso.

Vestido corto estampado de Zara

Vestido corto estampado de Zara

Sumérgete en la moda primaveral con este encantador vestido corto estampado de Zara. Con un cuello redondo que realza la elegancia y un escote en pico que añade un toque seductor, este vestido ofrece el equilibrio perfecto entre sofisticación y frescura. Su manga larga lo hace ideal para los días más frescos del entretiempo, mientras que el detalle del cinturón trenzado a tono acentúa la cintura de forma favorecedora. Además, su forro interior y cierre frontal con botones garantizan comodidad y facilidad al vestirlo.

A un precio de 29,95 EUR, este vestido no solo es una opción asequible, sino también una inversión inteligente en tu guardarropa. Su versatilidad te permite crear una amplia variedad de combinaciones, ya sea con botas altas y una chaqueta de cuero para un look más rockero, o con sandalias y accesorios delicados para un estilo más romántico. La relación calidad-precio es insuperable, ya que Zara utiliza materiales de alta calidad que aseguran durabilidad y resistencia en el tiempo. Aprovechar esta oferta de Zara es una decisión acertada, ya que estas prendas atemporales son perfectas para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera, ofreciendo estilo y confort en cada uso.

Vestido corto lunares

Vestido corto lunares

Sumérgete en un estilo retro-chic con este encantador vestido corto de lunares de Zara. Con un cuello solapa que añade un toque de sofisticación y manga larga para adaptarse a los días frescos de entretiempo, este vestido es una opción versátil y elegante para cualquier ocasión. Su cierre frontal con botones le da un aire vintage encantador, mientras que el estampado de lunares le otorga un toque de frescura y diversión.

A un precio de 29,95 EUR, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio. Elaborado con materiales de alta calidad, Zara garantiza durabilidad y comodidad en cada uso. Su versatilidad permite una variedad de combinaciones, desde un look casual con zapatillas blancas hasta un estilo más refinado con tacones y accesorios elegantes. Aprovechar esta oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que estas prendas atemporales son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera, asegurando estilo y confianza en cada paso.

Vestido mini estampado borlas

Vestido mini estampado borlas

Experimenta el encanto primaveral con este vibrante vestido mini estampado de borlas de Zara. Con un cuello alto adornado con cordones y borlas que añaden un toque bohemio, este vestido irradia estilo y frescura. Su escote en pico y manga larga abullonada con acabado elástico ofrecen un equilibrio entre comodidad y elegancia. Además, su bajo acabado en volante agrega un toque de movimiento y feminidad a la prenda.

Con un precio de 29,95 EUR, este vestido es una verdadera ganga. Zara ofrece una excelente relación calidad-precio, utilizando materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y confort. La versatilidad de esta prenda permite una amplia variedad de combinaciones, desde un look casual con sandalias hasta un estilo más sofisticado con botines y una chaqueta de cuero. Aprovechar esta oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que estas prendas atemporales son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera, asegurando estilo y versatilidad en cada ocasión.

Primark ha sacado su nueva colección de primavera llamada ‘The Edit’ a precios low cost

¡Prepárate para dar la bienvenida a la temporada primavera-verano con un toque de estilo y asequibilidad! Primark ha dado en el clavo con su última colección, ‘The Edit’, que acaba de llegar a las tiendas españolas. Con un enfoque en la calidad y la durabilidad, estas prendas cuidadosamente seleccionadas ofrecen todas las tendencias que estás deseando lucir esta temporada.

Desde trajes de chaqueta ideales para la oficina hasta conjuntos satinados con estampados pijameros perfectos para eventos y ocasiones casuales, la colección ‘The Edit’ de Primark lo tiene todo. Con tejidos como el crochet y el lino, así como vestidos que parecen hechos a medida, cada pieza está diseñada para realzar tu estilo personal y mantenerte a la moda durante toda la temporada.

Ya sea que estés buscando básicos de calidad o estilismos para eventos especiales como bodas o comuniones, esta colección ofrece una amplia variedad de opciones a precios irresistibles. ¡No esperes más para visitar tu tienda Primark más cercana y descubrir estos imprescindibles de la moda primavera-verano antes de que desaparezcan de las estanterías!

Vestido midi con estampado pañuelo de The Edit de Primark

Vestido midi con estampado pañuelo de The Edit

Sumérgete en un estilo elegante y versátil con el Vestido Midi con Estampado Pañuelo de ‘The Edit’ de Primark. Con un diseño sofisticado y un estampado llamativo, este vestido es una opción ideal para diversas ocasiones. Su escote redondo y sin mangas brindan un aire fresco y moderno, mientras que su longitud midi añade un toque de sofisticación. Fabricado con un 100% de poliéster, este vestido ofrece una calidad excepcional a un precio increíblemente asequible de tan solo 28,00 €.

La versatilidad de esta prenda te permite crear una amplia variedad de looks, desde elegantes combinaciones para eventos especiales hasta conjuntos más casuales para el día a día. Su estampado pañuelo añade un toque de color y estilo a cualquier outfit, mientras que su diseño midi lo convierte en una opción perfecta para el entretiempo que precede a la primavera. Con una excelente relación calidad-precio, estas prendas de ‘The Edit’ son una inversión inteligente, ya que ofrecen durabilidad y estilo atemporal que perdurarán temporada tras temporada. Aprovecha esta oferta de Primark para agregar una pieza versátil y de alta calidad a tu armario que te acompañará en todas tus aventuras de moda.

Falda midi de piel sintética de The Edit

Falda midi de piel sintética de The Edit

Haz una declaración de estilo atemporal con la Falda Midi de Piel Sintética de ‘The Edit’ de Primark. Esta falda midi está diseñada para ser una pieza imprescindible en tu guardarropa durante cualquier estación del año. Con su longitud midi y su elegante fijación de cremallera, gancho y bucle, así como botón, esta falda ofrece tanto estilo como comodidad. Fabricada con un revestimiento exterior de 100 % poliuretano y un forro de 100 % poliéster, garantiza durabilidad y resistencia, todo ello a un precio imbatible de solo 24,00 €.

La versatilidad de esta falda te permite crear una amplia gama de looks, desde conjuntos elegantes para eventos especiales hasta estilismos más casuales para el día a día. Su diseño midi la hace perfecta para lucir tanto con tacones como con zapatillas, adaptándose a cualquier ocasión. Con una relación calidad-precio excepcional, estas prendas de ‘The Edit’ de Primark ofrecen una inversión inteligente para tu armario, ya que son duraderas y atemporales. Aprovecha esta oferta para añadir una prenda versátil y de alta calidad a tu colección, lista para lucirla en el entretiempo que nos conduce a la primavera y más allá.

Camisa de popelina extragrande de The Edit

Camisa de popelina extragrande de The Edit

Descubre el equilibrio perfecto entre estilo y comodidad con la Camisa de Popelina Extragrande de ‘The Edit’ de Primark. Esta camisa, confeccionada en 100 % algodón, ofrece una sensación suave y transpirable que te mantendrá fresco y cómodo durante todo el día. Su diseño extragrande con cuello y manga larga completa la estética moderna y relajada, perfecta tanto para lucirla en la oficina como para disfrutar de un brunch con amigos. A un precio increíblemente asequible de tan solo 22,00 €, esta camisa de ‘The Edit’ de Primark ofrece una excelente relación calidad-precio.

Descubre el equilibrio perfecto entre estilo y comodidad con la Camisa de Popelina Extragrande de ‘The Edit’ de Primark. Esta camisa, confeccionada en 100 % algodón, ofrece una sensación suave y transpirable que te mantendrá fresco y cómodo durante todo el día. Su diseño extragrande con cuello y manga larga completa la estética moderna y relajada, perfecta tanto para lucirla en la oficina como para disfrutar de un brunch con amigos. A un precio increíblemente asequible de tan solo 22,00 €, esta camisa de ‘The Edit’ de Primark ofrece una excelente relación calidad-precio.

Chaqueta de piel sintética de The Edit

Chaqueta de piel sintética de The Edit

Haz una declaración audaz de estilo con la Chaqueta de Piel Sintética de ‘The Edit’ de Primark. Esta impresionante chaqueta está diseñada para destacar con su elegante diseño y su calidad excepcional. Confeccionada con un revestimiento exterior de 100 % poliuretano y un forro de 100 % poliéster, esta chaqueta ofrece durabilidad y resistencia a un precio inigualable de 45,00 €. Su largo completo de manga y su fijación de cremallera la hacen una opción práctica y elegante para cualquier ocasión.

La versatilidad de esta prenda te permite crear una amplia variedad de looks, desde conjuntos sofisticados para ocasiones especiales hasta outfits más informales para el día a día. Su diseño sin capucha añade un toque de estilo clásico y atemporal, mientras que su composición en piel sintética la convierte en una opción ética y sostenible. Aprovecha esta oferta de Primark para agregar una chaqueta de calidad y estilo a tu armario, ideal para lucir durante el entretiempo que nos conduce hacia la primavera. No te pierdas la oportunidad de invertir en una prenda duradera y versátil que te acompañará temporada tras temporada.

Jersey de cuello cisne de The Edit

Jersey de cuello cisne de The Edit

El Jersey de Cuello Cisne de ‘The Edit’ de Primark es una pieza esencial para tu armario esta temporada. Con un diseño clásico de cuello vuelto, este jersey te brinda estilo y comodidad a un precio imbatible de tan solo 12,00 €. Fabricado con una mezcla de 68 % poliéster, 29 % viscosa y 3 % elastano, este jersey ofrece una sensación suave y elástica que se adapta perfectamente a tu cuerpo, garantizando durabilidad y resistencia.

La versatilidad de esta prenda te permite crear una amplia gama de looks, desde conjuntos casuales para el día a día hasta estilismos más formales para ocasiones especiales. Su diseño de cuello cisne agrega un toque de elegancia a cualquier outfit, mientras que su composición de materiales de alta calidad asegura un ajuste cómodo y duradero. Aprovecha esta oferta de Primark para añadir un jersey versátil y de larga duración a tu colección, perfecto para lucir durante el entretiempo que nos lleva hacia la primavera. No te pierdas la oportunidad de invertir en una prenda atemporal que te mantendrá abrigado y con estilo temporada tras temporada.

El cambio de estrategia de Tous va más allá de su ‘oso’ 3D

Renovarse o morir. Esa es la idea que suelen tener en mente muchos de los grandes comercios a la hora de afrontar la imagen que quieren dar a sus clientes. En ocasiones, incluso sin que las cosas vayan mal, hay quienes piensan que es el momento de dar un giro a su presentación, y así lo ha realizado Tous.

La firma catalana tiene presencia en un total de 40 países, y cuenta con más de 600 establecimientos. Desde finales de 2019 trazaron un proceso de transformación para Tous, que en 2022 marcaron su récord histórico de ventas, alcanzando los 450 millones de euros y rompe el techo de los 100 millones de euros de beneficio operativo (EBITDA), lo que supone un incremento del 26% respecto al 2021. Un ejercicio marcado por el crecimiento, la compañía incrementó su facturación en un 17% respecto 2021.

«Queremos acercar la joyería al día a día de las personas, con una serie de dinámicas para conseguir transformar la empresa. Desde Tous intentamos identificar donde había oportunidades de mejorar, y a día de hoy somos una firma mucho más juvenil y desenfadada», añade el director de innovación y transformación, Xavi Rebés Tous.

bolso tous cuadros
Artículo de la colección más juvenil de la joyería catalana, Tous.

LA TECNOLOGÍA APLICADA EN TOUS

Para contextualizar los movimientos que ha ido haciendo Tous, hay que empezar por el cambio en su logo, el ‘oso’. La marca ya en 2022 quiso dar un giro y aprovecho para evolucionar con su principal símbolo, el oso, que pasó a tener un aspecto tridimensional y más redondo. Lo que no varió ni un ápice, fue la razón de ser de la compañía: ofrecer joyas atractivas a precios razonables, haciendo de estos complementos algo cotidiano, y no solo un lujo al alcance de unos pocos, o reservado a las ocasiones especiales.

Posteriormente, en verano de 2023, dieron paso a un nuevo anagrama, un elemento que ha pasado a caracterizar las piezas de su nueva colección ‘Manifesto’. El nuevo anagrama de la marca se encuentra formado por las letras ‘T’ y ‘O’, presentes ambas en el nombre de la marca famosa de joyería, Tous. Al conectar la ‘T’ y la ‘O’ se descubre un nuevo monograma y símbolo de la nueva colección.

TOUS HIZÓ UNA INVERSIÓN EN 2023 DE 30 MILLONES DE EUROS, DESTINADOS PRINCIPALMENTE A LA TECNOLOGÍA Y A LA INNOVACIÓN EN EL NEGOCIO

«. No solo cuentan con estas herramientas para el proceso de compra, también para conocer al cliente previamente y ofrecerle una atención en la tienda física mucho más personalizada.

tous 11 Merca2.es
Establecimiento de Tous.

Los clientes de Tous, gracias a sus nuevas herramientas, pueden compartir deseos y lo que no les gusta de la firma; eso, ayuda a la joyería a contar con una propuesta de valor más relevante. «!– /wp:paragraph –>

EL FUTURO DE TOUS Y SU VALOR DE MARCA

En este contexto, la firma de joyas cuenta en sus establecimientos físicos con recomendaciones basándose en lo que le interesa al cliente, y cuentan con la figura de ‘Brand Ambassador’, que ayuda tanto a la empresa como al cliente, ya que contribuye a divulgar los valores, servicios y productos de Tous, ante un cliente que está en su tienda física con la mentalidad de comprar. El detalle es qué al contar con una ‘estilista’, el consumidor no solo irá con la mentalidad de comprar, sino qué esa mentalidad se hará material.

«Nosotros en Tous contamos con un servicio posventa que es diferencial ante la competencia. Ofrecemos un servicio posventa de restauración, mantenimiento y limpieza. En el que mediante nuestro servicio de taller realizamos restauraciones y ajustes a las piezas, garantizando la satisfacción inmediata del cliente», hace hincapié Xavi Rebés.

Dentro de servicios de mantenimiento cuenta con el servicio de pulido, que es el proceso mediante el cual consiguen eliminar las marcas y manchas superficiales de las piezas alcanzando un acabado brillante de la pieza como si fuese recién estrenada; el servicio de baños donde desde Tous hacen baños de oro, oro rosa, rodio, rutenio y plateado, dando el acabado a la pieza con la tonalidad que le pertenece; y entre otros esta enfilados, pasar pulseras y collares con elásticos, revisión completa de brillantes, deshacer nudos de cadenas, o cambiar pila en los relojes, entre otros.

1 tous Merca2.es

Al hablar de futuro, el director de innovación y transformación de Tous ha explicado que desde la firma catalana ya están teniendo su andadura en inteligencia artificial. «Actualmente, estamos en un proceso con la inteligencia artificial generativa. Hemos empezado un proceso de industrialización, y queremos rehacer algunos procesos con la inteligencia artificial, pero sin sustituir, como una herramienta qué complementa», concluye el director de innovación y transformación, Xavi Rebés Tous.

ING, Banco Santander y BBVA se convierten en el refugio deseado por los clientes ‘desertores’

ING, Banco Santander y BBVA son los bancos preferidos por aquellos clientes que tienen baja probabilidad de permanencia en su entidad, según la información a la que accedido MERCA2. Unicaja es la banco que tiene más riesgo de fuga de usuarios.

El 25,3% de los clientes de entidades financieras cuenta con una baja probabilidad de permanencia, según el estudio realizado por la consultora EMO Insights. Esto se traduce en que estos clientes son posibles ‘desertores’, es decir, candidatos a abandonar la entidad de la que son usuarios principales.

Para el estudio han entrevistado a 3.195 clientes de entidades financieras.

LA PREFERENCIA POR ING

Unicaja, Caixabank y Abanca son, por este orden, los bancos que tienen más clientes con riesgo de que dejen de ser usuario para irse a otro banco. Ahora, cuáles son los bancos a los que declaran que pueden ir, es decir, los bancos refugio. Hay tres entidades en el podio. ING, Banco Santander y BBVA.  Según los datos a los que ha accedido MERCA2, ING es quien ocupa el primer lugar en las preferencias, con un 15,2%, mientras que BBVA, la entidad que preside Carlos Torres Vila, se encuentra en la segunda plaza al alcanzar un 13,9% y Banco Santander, el banco que preside Ana Botín, aparece en la tercera plaza ( 11,75%).

En este punto, Elena Alfaro, CEO de EMO Insights, sugiere que «la migración de clientes bancarios a ING, seguido por BBVA y Santander, podría tener relación en el caso de ING con su posición como líder en recomendaciones de clientes. Por otra parte y detrás de la elección de BBVA y Santander, podría estar la reputación y la penetración nacional de estas entidades, ya que fortalece la confianza de los clientes. No olvidemos, que este factor es crucial, ya que la confianza, como revela el estudio, tiene un gran impacto en la satisfacción del cliente y, por ende, en la industria bancaria».

Unicaja, Caixabank y Abanca son, por este orden, los bancos que tienen más clientes con riesgo de que dejen de ser usuario para irse a otro banco

Los datos tienen coherencia puesto que estas entidades han ganado clientes en España en el último año. Para ello en el caso de ING es clave la cuenta Naranja, sin comisiones, lo mismo que en Banco Santander y BBVA. Además, los tres están de lleno en la batalla de captación, ya sea con cuentas remuneradas, como ING, o ‘regalando dinero’ por traer la nómina al banco, como Banco Santander, o con el plan amigo,  que recompensa a los clientes que lleven usuarios a la entidad, ámbito en el que los tres cuentan con propuestas en el mercado.

De este modo, el sector financiero se enfrenta a una circunstancia complicada porque 1 de cada cuatro está en disposición de cambiar y puede hacerlo a golpe de click de modo sencillo. Esto va a hacer que las guerras por el precio a base de precio y ofertas permanezcan, lo cual puede hacer que en esa disputa las entidades gasten mucho dinero y recursos. Ahí está la guerra del pasivo o la de las hipotecas.

OPENBANK Y MEDIOLANUM

Banco Mediolanum despierta buenas emociones en sus usuarios, algo que no sucede tanto en el caso de Unicaja. Es lo que refleja EMO Insights, que ha presentado en Madrid las principales conclusiones del “Estudio de Emociones en Banca 2024”, que pone de relieve un sector que incrementa la vinculación de sus clientes particulares por primera vez en cinco años.

Sin embargo, no todas las entidades están trabajando igual las emociones de sus clientes. Destacan Banco Mediolanum, a la cabeza del ranking emocional, ING, líder en recomendaciones de cliente y Openbank por ser el banco más fácil. En el ranking evolutivo, tiene mención especial Banco Sabadell por el avance de su EMO Index, Triodos Bank por la subida en recomendaciones e Imagin al incrementar la facilidad para el cliente frente a 2023.

Por otro lado, y aunque ha habido una mejoría sectorial, el “12º Estudio de Emociones en Banca” muestra que no vinculan de igual modo las diecisiete entidades analizadas. Banco Mediolanum lidera el ranking emocional por tercer año consecutivo con 76 puntos de EMO Index®, seguido de Openbank (58) e ING (57). A continuación, se sitúan Laboral Kutxa (48), EVO (47), Cajamar (42), Imagin (39), Triodos Bank (39), Bankinter (38), BBVA (37), Santander (32), Kutxabank (31), Sabadell (28), Abanca (27), Ibercaja (25), CaixaBank (15) y Unicaja (2).

Banco Mediolanum lidera el ranking emocional por tercer año consecutivo

Lo que sorprende al hablar con directivos es que actualmente se sigan intentando mejorar los resultados del NPS sin comprender que hay una relación directa entre las emociones generadas por la banca a sus clientes y el nivel de recomendaciones de éstos o incluso a su propensión a marcharse de la entidad. Tanto es así, que este estudio demuestra que un incremento de un 5% en el EMO Index® disminuye un 3,4% los posibles desertores”. Elena Alfaro, CEO de la compañía española EMO Insights, iniciaba con estas palabras la presentación oficial de la 12ª edición del “Estudio de Emociones en Banca”, que este año arroja mejores datos.

De hecho, se ha producido el primer incremento en la vinculación emocional del cliente con su banco principal desde 2018, rompiendo cinco años consecutivos de estabilidad o empeoramiento. En concreto, en el sector se ha alcanzado una media de 28,1 puntos en el EMO Index®, el índice resumen del estado emocional del cliente que puede tomar valores entre -100 y +100.

SE HA PRODUCIDO EL PRIMER INCREMENTO EN LA VINCULACIÓN EMOCIONAL DEL CLIENTE CON SU BANCO PRINCIPAL DESDE 2018

El COO de EMO Insights Gonzalo Martín-Vivaldi, ha señalado: “Podemos estar ante el inicio de un ciclo expansivo en la vinculación emocional del cliente bancario, aunque la intensidad de la subida es limitada (+3,2 puntos con respecto a 2023). Esta mejoría se debe a la mayor presencia e intensidad de las emociones positivas, siendo las que más han movido el sector la sorpresa y la confianza. Las emociones negativas no han registrado cambios, si bien la banca no puede dejar de prestarles atención ya que explican un 52% de la satisfacción y fidelidad del cliente, y entre ellas hay que monitorizar especialmente la frustración y las experiencias que la desencadenan”.

Por otro lado, y aunque ha habido una mejoría sectorial, el “12º Estudio de Emociones en Banca” muestra que no vinculan de igual modo las diecisiete entidades analizadas. Banco Mediolanum lidera el ranking emocional por tercer año consecutivo con 76 puntos de EMO Index®, seguido de Openbank (58) e ING (57). A continuación, se sitúan Laboral Kutxa (48), EVO (47), Cajamar (42), Imagin (39), Triodos Bank (39), Bankinter (38), BBVA (37), Santander (32), Kutxabank (31), Sabadell (28), Abanca (27), Ibercaja (25), CaixaBank (15) y Unicaja (2).

BANCO MEDIOLANUM LIDERA EL RANKING EMOCIONAL POR TERCER AÑO CONSECUTIVO CON 76 PUNTOS DE EMO INDEX®, SEGUIDO DE OPENBANK (58) E ING (57)

Por este motivo, en la presentación, EMO Insights anunció los premios EMOFriendly 2024, galardonando a Mediolanum por ser el más emocional; a ING como líder en recomendación de sus clientes y a Openbank al ser el banco más fácil. También han reconocido los mejores progresos en el último año: Sabadell (en EMO Index®), Triodos Bank (recomendaciones) e Imagin (facilidad).

Sobre los galardones Elena Alfaro, indicó que “el caso de Mediolanum es un claro ejemplo de haber construido vínculos que convierten clientes en fans. Y es que el 70% de todas las recomendaciones reales realizadas en el sector durante el último año provienen de los Fans y Believers de su banco”.

SEGUROS COMERCIALIZADOS POR LA BANCA

Por segundo año consecutivo, EMO Insights ha realizado un informe emocional específico de los seguros contratados a través de la banca, evidenciando que el 36,1% de los clientes tienen alguna póliza a través de su entidad principal. De éstas el 23,5% son seguros de hogar y el 7,4% de salud, aunque los datos arrojan cifras muy distintas entre entidades, poniendo de manifiesto que hay bancos que maximizan su potencial a la hora de comercializar seguros entre sus clientes y que otros no están apostando por vincular al cliente a través de estos productos.

LA METODOLOGÍA DEL INFORME DE EMO INSIGHTS

«Tras más de una década en el mercado, EMO Insights International es la compañía de referencia en herramientas de transformación emocional, aportando indicadores innovadores en la medición de la experiencia de cliente y en la incorporación de las emociones a la gestión de las organizaciones. Desde su constitución ha apostado por medir la vinculación emocional de los clientes en distintos sectores, la razón no es otra que su relevancia en la sostenibilidad de las industrias y de la economía en general», apuntan desde la compañía.

Feelings Experience Management (FEM®) «es la metodología desarrollada por esta compañía española que está permitiendo a las marcas gestionar las emociones de los clientes y los comportamientos perseguidos». «Aplicada a diferentes sectores, se desarrolla con una primera fase en la que se utilizan tecnologías de neuromarketing para medir las reacciones inconscientes de los clientes a medida que narran su ‘customer journey’, descubriendo las emociones presentes y las experiencias concretas que las disparan

I

La prohibición de TikTok, un negocio millonario para Meta y YouTube

Mientras el Senado de los EE.UU le da una vuelta a lo de prohibir allí o no exitosa red social TikTok, ya hay consultoras e instituciones que andan calculando cuánto en términos monetarios van a ganar las redes sociales de nacionalidad norteamericana con la decisión. Así la empresa de investigación de mercado Emarketer ha hecho cuentas y ha concluido que con la medida, Meta, es decir Facebook e Instagram, podrían ganar entre el 22 y el 27% de los 6.610 millones de dólares proyectados por TikTok en ingresos publicitarios en EE.UU., y YouTube, de Google, se llevaría un monto de 1.540 millones de dólares del pastel que genera la app china en USA.

La industria norteamericana ya se está frotando las manos ante la idea de que finalmente la Cámara del Senado estadounidense acabe aprobando el proyecto de Ley para prohibir la exitosa app de vídeos cortos de la empresa china ByteDance, que utilizan en el país nada menos que 170 millones de usuarios y donde facturó 16.000 millones de dólares (14.653 millones de euros) en 2023, y se prepara para el gran cambio en lo que a inversión en publicidad en las redes sociales se refiere.

La prohibición se produciría si China insiste en que no va a desinvertir en una de sus empresas más exitosas para que el Gobierno de EE.UU. se tranquilice respecto a sus temores sobre los peligros que corre la Seguridad Nacional ante la posibilidad de que las autoridades chinas tengan en la red social al espía perfecto, dada la ingente cantidad de datos de millones de estadounidenses que maneja. La tensión geopolítica entre ambos bloques, el chino y el estadounidense, podría resultar más que rentable a las compañías multinacionales que dirigen Mark Zuckerberg (Meta) y Sundar Pichai (Alphabet, empresa matriz de Google).

La prohibición TikTok, un negocio de 7.000 millones para Meta y 1.500 para YouTube
Cifras de la supremacía de TikTok en USA respecto a otras plataformas.

TIKTOK, EL PASTEL PARA META Y YOUTUBE

Los competidores de TikTok se frotan las manos. Su prohibición sería un cambio de audiencia que beneficiaría enormemente a Instagram y YouTube , que tienen plataformas competidoras de videos de formato corto, según ha calculado la empresa de investigación de mercado Emarketer. Según sus estimaciones, Meta podría llegar a ganar entre un 22% y un 27% de los 6.610 millones de dólares proyectados por TikTok en ingresos publicitarios en EE.UU., mientras que YouTube podría embolsarse hasta 1.540 millones de dólares.

Según aseguran, cuentan también con datos de una encuesta realizada por la empresa de marketing MGH a través de la que se reveló que el 60% de los usuarios de TikTok dijeron que comenzarían a usar Instagram Reels regularmente si se prohibiera la aplicación, lo que demuestra que hay apetito por un servicio de videos cortos de uso popular independientemente de la plataforma que lo proporcione.

Meta podría llegar a ganar entre un 22% y un 27% de los 6.610 millones de dólares proyectados por TikTok en ingresos publicitarios en EE.UU., mientras que YouTube podría embolsarse hasta 1.540 millones de dólares

Sin embargo YouTube Shorts parece que entre los usuarios de TikTok estadounidenses es menos conocido, o lo prefieren en menor medida, aunque ofrece similares características pero se queda atrás en las preferencias de los usuarios de TikTok consultados. De estos, solo el 52% dice que sería su plataforma preferida. La peor cifra, por desconocida todavía, se la lleva la próxima plataforma de vídeo de X: sólo el 23% muestra interés.

AL ACECHO PARA COMPRAR TIKTOK

Las empresas que mueven la publicidad están empezando a tomar posiciones porque saben que si se aprueba por ley la prohibición, la normativa va a por todas y pretende introducir la obligación de que la empresa ByteDance tenga que vender la aplicación, con lo que se abriría la posibilidad de que se hiciera con ella un comprador de USA.

Ya cuando se barajó la posibilidad de una prohibición en 2020, cuando gobernaba Trump, la empresa local Oracle se postuló como potencial comprador de la red social y terminó, incluso, trabajando con TikTok en tecnología y seguridad en la nube. Parece ser que estos esfuerzos en materia de seguridad han fracasado, según los informes de Oracle, y por eso la relación de la compañía china y la norteamericana se ha vuelto conflictiva.

Por esta razón, hay otras empresas y empresarios que están al acecho de la oportunidad que supone hacerse con la mina de oro de los vídeos cortos. El ex director ejecutivo de la empresa de videojuegos comprada por Microsoft, Activision Blizzard, Bobby Kotick, ya ha levantado la mano y se ha postulado para comprar la aplicación, también lo ha hecho el ex secretario de Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin y la estrella de la televisión allí Kevin O’Leary.

El ex director ejecutivo de la empresa de videojuegos comprada por Microsoft, Activision Blizzard, Bobby Kotick, ya ha levantado la mano y se ha postulado para comprar la aplicación

Pero claro, todo este ensueño de negocio se hace sin contar con la respuesta de los funcionarios chinos que ya están advirtiendo que su TikTok no se toca. Es decir, que para nada van a apoyar una venta forzosa. Así que debemos mantenernos a la espera para ver si finalmente, bien se prohíbe TikTok en USA, o bien todo se queda como está hasta ahora.

La opinión de los analistas de emarketer es lógica, «si ByteDance se ve obligado a eliminar TikTok de EE. UU., provocaría pérdidas por miles de millones para el gigante tecnológico y aseguraría aún más el lugar de Meta y Google en la cima de las industrias de publicidad y redes sociales de EE. UU.«. De hecho ya han advertido desde ByteDance que se perderán unos 300.000 empleos que han creado en Estados Unidos.

No obstante, aunque reconocen que el golpe para ByteDance será fuerte, porque TikTok es su «joya de la corona», la mayor parte de los ingresos de la compañía seguirían produciéndose a través de la app china Douyin, a la que podrían hacer volar fuera del mercado chino para compensar el desastre económico que tendrían en Estados Unidos.

Indra, Accenture y Altia se colocan entre las empresas que ‘digitalizarán’ el Banco de España

El Banco de España ha validado un total de 13 empresas que forman parte de exclusiva selección que optan a hacerse cargo de la modernización y digitalización del supervisor bancario con el foco en el dato, su gestión y su seguridad. La totalidad de la licitación «Acuerdo Marco de los servicios de tecnologías de la información para el Banco de España» podrá alcanzar un importe de nada menos que 221,5 millones de euros.

Las compañías que el banco emisor ha seleccionado como validadas para hacerse con uno, dos o los tres lotes son punteras en nuestro país. Ahí están, entre otras, Indra, Accenture, Atos, Izertis, Capgemini, GMV, Inetum, Logicalis, Oesia, Vass o T-system. Sim embargo se han formado varias UTE (Unión Temporal de Empresas) como por ejemplo la protagonizada por la empresa Altia y la vasca Ibermática comprada por la sevillana Ayesa el pasado año.

La totalidad de la licitación podrá alcanzar un importe de nada menos que 221 millones de euros

El megacontrato se ha dividido en tres lotes a los que las empresas o UTE licitan. El primero de los lotes comprende la prestación de una serie de servicios que incluyen el soporte y mantenimiento de iniciativas y soluciones de negocio, que tiene un presupuesto de hasta 152,2 millones de euros. En esta terna están Accenture, Atos Spain, Capgemini España, GMV Soluciones Globales de Internet, Izertis, la UTE de Ibermática (Ayesa) y Altia y la UTE de Inetum y NTT Data.

El segundo contrato comprende las licitaciones relacionadas con las infraestructuras y plataformas tecnológicas, y está valorado en 63,3 millones. A este lote optan también Accenture, Atos Spain, Indra, Inetum, Logicalis, Oesia, y la UTE de Ibermática y Altia.

Altia, Indra y Accenture entre las 13 empresas que 'digitalizarán' el Banco de España
Vista del interior del Bando de España.

El tercero de los contratos, por último, de 6 millones de euros, se dirige a la prestación de servicios de consultoría y asesoramiento técnico y gestionarán proyectos y calidad, asegurando la disponibilidad, seguridad y eficiencia de los sistemas y aplicaciones del Banco de España. De nuevo figuran como adjudicatarios Accenture, Atos Spain, Indra, Izertis y la UTE de Altia y la empresa vasca comprada por Ayesa, Ibermática. También licitan este contrato T-Systems y Vass.

El proyecto también incluye la provisión de un servicio de atención al usuario y soporte técnico para incidencias relacionadas con el uso de sistemas y aplicaciones, así como el trabajo para complementar la capacidad del departamento de Sistemas de Información de la entidad, y facilitar el desarrollo y soporte necesario para abordar los proyectos e iniciativas futuras. Las licitaciones pueden presentarse hasta el próximo día 18 de abril de 2023 y el contrato tendrá una duración de 4 años.

el regulador necesita esta homologación, que deja muy clara la importancia de la cooperación entre instituciones financieras y empresas tecnológicas

El Banco de España es la entidad de derecho público que desarrolla la función de banco central nacional y tiene asignada la supervisión del sistema bancario español y la de otros intermediarios financieros que operan en España. Debe y tiene entre sus objetivos adaptarse y progresar en un entorno económico y social que no cesa en su evolución, especialmente en el ámbito tecnológico.

Desde las empresas licitantes reconocen que «el regulador necesita esta homologación, que deja muy clara la importancia de la cooperación entre instituciones financieras y empresas tecnológicas«, y con un enfoque orientado no sólo en el mantenimiento de los sistemas existentes, sino también en garantizar que las infraestructuras tecnológicas puedan adaptarse y evolucionar en sintonía con las demandas de un entorno financiero en constante cambio y desarrollo. La iniciativa supone un importante paso hacia el futuro de las operativas y sistemas de TI del Banco de España para los próximos años.

Altia, Indra y Accenture entre las 13 empresas que 'digitalizarán' el Banco de España
Constantino Fernández, presidente de Altia, empresa que opta a las tres licitaciones para la digitalización del Banco de España.

LAS UTE QUE HA ADMITIDO EL BANCO DE ESPAÑA

Según informan Altia y Ayesa, el acuerdo marco que ambas compañía han alcanzado les permitirá participar en las tres licitaciones de servicios tecnológicos del Banco de España y «enfrentarse» a las otras 13 corporaciones. Altia, que opta a las licitaciones en UTE con Ayesa, participará en los tres lotes en los que se ha dividido el megacontrato y que tienen como objetivo la modernización tecnológica del Banco de España a través de su digitalización y evolución hacia una organización orientada al dato.

Este acuerdo va a permitir a ambas compañías optar a contratos para la evolución, soporte y mantenimiento de iniciativas y soluciones de negocio, infraestructuras y plataformas tecnológicas, con servicios de consultoría y asesoramiento técnico, así como servicios de gestión de proyectos y calidad de la entidad financiera.

La propuesta de servicios de la empresa presidida por Constantino Fernández, Altia, en UTE con Ayesa, dirigida por su CEO José Luis Manzanares ha sido la mejor valorada en los lotes de mayor dotación económica

La propuesta de servicios de la empresa presidida por Constantino Fernández, Altia, en UTE con Ayesa, dirigida por su CEO José Luis Manzanares ha sido la mejor valorada en los lotes de mayor dotación económica de entre las siete ofertas homologadas en los dos primeros lotes, y ha conseguido una puntuación técnica de 50 puntos sobre 50, lo que permite el acceso directo a proyectos de importes no superiores a 60.000 euros.

Mientras espera el resultado de la licitación, el director de Altia, Alberto Loureiro, lógicamente, ha explicado la idiosincrasia de un contrato de esta envergadura. La analítica avanzada, la inteligencia artificial, la hiperautomatización y los nuevos paradigmas de desarrollo Low-Code están generando multitud de oportunidades y retos para todas las organizaciones» y ha señalado que, precisamente, las instituciones financieras, especialmente una entidad indispensable como el Banco de España, «deben apostar claramente por la tecnología como palanca transformadora que mejore la productividad, la calidad del servicio y la seguridad.

La otra UTE formada para atender las necesidades tecnológicas del Banco de España la componen la empresa de servicios y soluciones digitales con presencia en más de 27 países, Inetum y NTT Data, la que fuera la «Telefónica de Japón» ahora especializada en integración de sistemas.

Se acerca la primavera y Lidl lanza el catálogo low-cost más completo para amantes del ciclismo

0

El bazar de Lidl es una sección de las tiendas Lidl que ofrece una amplia variedad de productos no alimentarios, que van desde artículos para el hogar, utensilios de cocina, ropa, accesorios de deporte, productos de cuidado personal, hasta herramientas y productos de bricolaje, entre otros. Esta sección suele tener una rotación constante de productos, ofreciendo promociones y ofertas especiales en diferentes categorías cada semana. Estos días podemos encontrar un catálogo muy interesante de bicicletas y accesorios a precios asombrosos, lo cual es una gran noticia para los amantes del ciclismo. Equípate y comienza a preparar tus rutas de primavera.

LA BICICLETA ELÉCTRICA DE LIDL

Lidl

La bicicleta eléctrica CRIVIT Urban X ofrece una autonomía de hasta 100 km y es ideal para ciclistas de 170-195 cm de altura. Con una batería integrada en el tubo del sillín y características como un motor potente, correa de carbono sin mantenimiento y sistema de iluminación completo, esta bicicleta ofrece una experiencia de conducción natural y cómoda. Además, cuenta con características adicionales como soporte para móviles, frenos de disco hidráulicos y espacio para un rastreador inteligente. Todo esto está disponible en el bazar de Lidl por un precio de 1199.99 euros.

BICICLETA PLEGABLE

bici plegable Merca2.es

La bicicleta plegable Zünda es ideal para personas de 150 a 185 cm de altura, perfecta para recorrer la ciudad y viajar en transporte público. Cuenta con 6 marchas, un sillín ajustable entre 68-90 cm del suelo y un manillar entre 107-113 cm de altura. Con ruedas de 20 pulgadas y un cuadro de 28 cm de altura, incluye guardabarros de acero, soporte lateral y un manillar recto con timbre. Plegada, mide aproximadamente 85 x 46 x 75 cm y pesa 15 kg. El precio original era de 499 euros, pero ahora te la puedes llevar por solo 249.99 euros.

BICICLETA DE MONTAÑA ELÉCTRICA

Lidl

La bicicleta de montaña eléctrica Zündapp cuenta con cambios Shimano de 21 velocidades, horquilla de suspensión, vástago de cabeza A, llantas de aluminio de doble pared, frenos de disco mecánicos y un marco de aluminio robusto.

En cuanto a su ficha técnica, tiene un motor de buje trasero de 250W y una batería de 36V y 10,4Ah. Sus medidas aproximadas son 0,2 x 1,1 x 1,88 m y pesa 22 kg. El precio inicialmente era de 2299.00 euros, pero ahora se encuentra en oferta en Lidl por 959.99 euros.

CHAQUETA REVERSIBLE

chaqueta Merca2.es

Esta chaqueta reversible está diseñada para ciclistas, con una cara visible en la oscuridad y otra más discreta. Hecha con material repelente al agua y tratada con BIONIC-FINISH® ECO para mayor protección. Incluye capucha, cremallera completa con protección para la barbilla y bolsillo con cremallera en el pecho en la cara interior. Con detalles reflectantes, parte trasera más larga y ribetes elásticos en el bajo, los puños y la capucha. Disponible en azul y amarillo, en tallas de S a XL, por 27.99 euros.

CASCO UNISEX DE LIDL

Lidl

Este casco de ciclismo cuenta con un faro trasero desmontable en un diseño moderno tipo cinta luminosa con 3 niveles de iluminación. Tiene una carcasa exterior de policarbonato resistente a los golpes y una carcasa interior de EPS que absorbe los impactos. También cuenta con protección contra insectos, visera desmontable y ajuste óptimo gracias al sistema de tamaño regulable con una sola mano.

Es muy higiénico gracias al forro interior extraíble y lavable, y ofrece acolchado en la barbilla para mayor comodidad. Tiene varios modos de funcionamiento, incluyendo luz continua, modo intermitente y luces corrientes, además de detalles reflectantes para mayor seguridad.
Disponible en varios modelos y tallas por 19.99 euros.

FUNDA PARA SILLÍN

sillin Merca2.es

La funda para sillín de bicicleta está diseñada para ofrecer una amortiguación óptima y comodidad de asiento tanto en bicicletas urbanas y de paseo como en bicicletas de montaña y trekking. Fabricada con espuma viscoelástica con efecto de memoria, proporciona un ajuste cómodo y reduce la presión sobre el sillín. Además, cuenta con tiras reflectantes para mejorar la visibilidad, un reverso antideslizante y un cordón para una fácil fijación. Está disponible en dos tamaños a un precio de 5.99 euros.

MINI BOMBA DE LIDL

bomba Merca2.es

Esta mini bomba es ligera y resistente, ideal para llevar en tu bicicleta. Cuenta con un manómetro para regular la presión con mayor precisión y es compatible con todo tipo de válvulas de bicicleta habituales (Schrader, Dunlop y Presta). Su tubo giratorio en 360° se guarda en la carcasa para ahorrar espacio, y tiene un mango plegable en forma de T para un fácil agarre. Incluye un soporte estable para el cuadro de la bicicleta. Presión nominal de 5,5 bar (80 psi) y manómetro hasta 8 bar.
El precio es de 6.99 euros.

CANDADO PARA BICICLETA

cnadado Merca2.es

El candado de cable blindado para bicicleta ofrece total seguridad gracias a sus eslabones resistentes de aproximadamente 22 mm. Con una longitud total de aproximadamente 85 cm, es una opción confiable para proteger tu bicicleta en cualquier lugar. Está hecho de acero y plástico, con un peso de 740 g. Viene con 2 llaves incluidas y está disponible en Lidl por 8.99 euros.

SPRAY ANTIPINCHAZOS

pincha Merca2.es

El spray antipinchazos para bicicletas es un producto transparente que se utiliza para reparar pinchazos de forma rápida y sencilla sin necesidad de desmontar la rueda. Es una solución temporal que proporciona asistencia inmediata en carretera, pero es importante recordar que solo es un parche temporal. Es fundamental llevar la bicicleta a reparar lo antes posible y mencionar que se ha utilizado el spray antipinchazos.

Es importante tener en cuenta que el spray antipinchazos no debe utilizarse en ciertas situaciones, como cuando la cámara está rota, la carcasa del neumático tiene daños laterales o el neumático se ha salido de la llanta. El producto se puede adquirir en Lidl por un precio de 3.99 euros, y se recomienda llevarlo siempre contigo cuando salgas a montar en bicicleta, ya que puede ser de gran ayuda en caso de emergencia.

Exquisito pastel de calabacín: Te contamos cómo puedes hacerlo en el microondas

España no solo es un reclamo para los turistas por su agradable clima. Nuestro país ha dado un salto importante a nivel gastronómico, gracias a sus buenos productos y a la fama que han adquirido algunos chefs. Sin ir más lejos, Dabiz Muñoz ha sido designado como mejor cocinero del mundo. Pero hay otros nombres como Jordi Cruz, Martín Berasategui o el clan Roca a los que les sobran las estrellas Michelin. Pero no te vamos a presentar una receta complicada, sino un plato sencillo y exquisito: un pastel de calabacín al microondas.

El calabacín, un producto estrella

La cocina de vanguardia y los platos más modernos son un éxito en los restaurantes, pero un lío para prepararlos en casa. Al final, en la mayoría de los hogares se opta por recetas sencillas y productos básicos. El calabacín es uno de ellos y ahora en otoño está de temporada. Es una verdura que tiene gran éxito y que aporta muchas vitaminas además de ser buena para nuestra dieta. A continuación, te mostramos los ingredientes de esta receta que vas a repetir muchas veces.

Dieta calabacín deshacerte 3kg

Ingredientes del pastel de calabacín

Según Recetasgratis, estos son los ingredientes para dos personas. Por lo que deberás calcular si quieres preparar la receta para más comensales. Lo mejor de todo es que se trata de productos que habitualmente tenemos en nuestra cocina y que tienen un coste muy reducido. Ahora te mostramos cómo elaborar la receta.

  •  2 calabacines
  •  1 cebolla
  •  3 huevos
  •  150 mililitros de nata para cocinar (crema de leche)
  •  50 gramos de queso rallado
  •  3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  •  1 pizca de sal
cebollas contra el azúcar

Pica y pocha las verduras

Lo primero de todo será picar la cebolla y los calabacines. Podrás dejar la piel si así lo deseas. Es importante que las láminas sean finas, así que, si puedes ayudarte de algún utensilio como una mandolina, mucho mejor. Acto seguido agrega un poco de aceite a una sartén y deja que poche todo. Este paso también lo puedes hacer al microondas, pero el resultado no será el mismo.

cebolla caramelizada

Bate los huevos con la nata

Cuando hayamos terminado esa primera elaboración, empezaremos con el siguiente paso. Y casi el último. Toma un bol que pueda meterse al microondas y úntale un poco de mantequilla, para dar sabor y que no se peguen nuestras verduras. Agrega los huevos y la nata. Cuando esté todo bien integrado, añade el queso (no todo) y la sal y continúa batiendo para que se mezclen todos los ingredientes. Después el queso se cocinará al microondas, no te preocupes.

huevos batidos

Añadir el calabacín y la cebolla

Lo que tendremos que hacer a continuación es incluir las verduras en el bol donde tenemos toda la mezcla. Es importante integrar bien todos los elementos. Cuando lo hayamos hecho, incorporamos por encima el queso que habíamos dejado reservado. Y ya no removeremos. El objetivo es que el queso de la mezcla se funda y el de arriba gratine para tener una presentación y sabor de escándalo. Ahora te decimos cómo hacerlo al microondas.

calabacin Merca2.es

El paso más importante

Mucha gente reniega del microondas, pero para este tipo de elaboraciones es perfecto. Es una forma de cocinar más sana cuyo resultado es exquisito. Es importante ponerlo a máxima potencia (a 950W). Si tu microondas no tiene tanta fuerza, en lugar de dejarlo de 6 a 8 minutos, déjalo un poco más. Cuando esté listo dale un par de minutos para que se atempere y reposen todos los ingredientes. Te contamos un secreto para bordarlo.

microondas4 Merca2.es
closeup photo of man use microvave oven to heat the food

El grill, clave

Por último, ayúdate de un plato y vuelca el contenido del bol como si se tratase de una tortilla de patatas. Si quieres que te quede dorado por arriba para una presentación ‘top’, es fácil: introduce el plato de nuevo en el microondas con la función del grill. Después solo te quedará servirlo en la mesa y probarlo. Te aseguramos que el resultado es excepcional. Aunque se trate de verduras, básicamente calabacín y cebolla, le va a gustar incluso a los más pequeños. Pero, ¿es sano este plato?

Importancia de los microondas Merca2.es

Un pastel de calabacín sano

Esta receta puede estar incluida en nuestra dieta semanal. Sí, cuenta con el aporte calórico del queso, pero también con los huevos, cebolla y calabacín, cocinados de una forma sana. Tres alimentos que debemos consumir incluso a diario. Y piensa que la elaboración apenas ha requerido un chorro de aceite (que puede suprimirse). Por lo tanto, es una receta que puedes degustar en muchas ocasiones. Y si la pruebas, seguro que lo harás.

hamburguesas calabacin y salmon Merca2.es

Claves para conocer el futuro del Retail

0

El Retail es uno de los sectores claves para el crecimiento empresarial y la creación de nuevas líneas de negocios para las empresas que actúan o tienen base en España. Por este motivo, es uno de los sectores más analizados por empresas y escuelas de trabajo con visión económica y empresarial, los cuales ven claro y apuestan fuerte porque la experiencia phygital, la atracción de talento y la innovación tecnológica sean las bases para consolidar el sector y el futuro del Retail.

Unas bases que han sido estudiadas esta semana por The New Retail Business School. Y que ha tenido por objetivo analizar los cambios que ha experimentado el sector retail en los últimos años y definir los retos que se presentan de cara al futuro y como abordarlos. 

Para este análisis, Cristina Delgado, fundadora y presidenta de Women in Retail, quien ha explicado el contexto actual del sector retail “como una transformación constante”, en la que “todas las vertientes del proceso de compra, la logística y operaciones del sector están cada vez más interconectadas”.  Cristina ha puesto el foco también en la capacidad de la tecnología para hacer crecer el sector pero ha apuntado que, para que estas innovaciones prosperen “será clave que el talento, las personas, las interioricen y las implementen”. Por eso, destaca Cristina, “la formación y recapacitación de los equipos internos será clave. Para que la estrategia dirigida al cliente final sea la más acertada posible”. 

Desde Job&Talent, Sonsoles Navarro, VP of Growth de la plataforma de empleo esencial, ha destacado cómo el empleo esencial constituye la fuerza económica del sector retail. Sonsoles, en su intervención, ha analizado el reto que supone para las empresas del sector retail “contar con un alto volumen de talento especializado en el sector, y más aún, en periodos de pico de demanda como pueden ser las rebajas o inventarios”.  En este sentido, ha apuntado cómo Job&Talent, a través de su producto tecnológico, “consigue satisfacer esta demanda de trabajadores especializados de las compañías, a través de un modelo de contratación digital rápido y ágil, gracias al cual, se llegado a contratar, en el sector retail, a más de 1.000 personas semanalmente”.

Félix de Iturriaga, miembro del comité de expertos de The New Retail Business School y exdirectivo de Inditex, ha comentado cómo las tecnologías emergentes están dando forma a un nuevo concepto de retail. Félix ha destacado la importancia de las herramientas que posibilitan la predicción y monitorización de la demanda, señalando que serán fundamentales para la eficiencia de las empresas al determinar qué productos producen y en qué cantidad. Explica que la tecnología nos da la posibilidad de crear un diseño, exponerlo para ver qué engagement genera y con esos datos, la empresa ya cuenta con una base fiable para determinar el éxito de un producto y decidir de antemano si fabricarlo o no, ahorrando costes y mejorando la eficiencia. 

Sonia Paz, Socia y Co-fundadora The New Retail Business School, Domingo Guillén, COO Director de Ventas Omnicanal en FNAC y Eva Zaera, Associate Director Digital Commercial Development en Coca-Cola Europacific Partners, han analizado junto a José Luis Casal, experto en Innovación y Transformación, cómo las grandes marcas aprovechan el concepto Phygital para impulsar su desarrollo comercial digital en el entorno retail. Y es que, el informe LETA Capital’s State of Phygital, revela una oportunidad de mercado Phygital de más de 200 billones de dólares. 

Para Domingo Guillén, “el concepto phygital  implica ir un paso más allá de la omnicanalidad. Se trata de una visión global que hace que la experiencia de compra del cliente se perciba de forma conjunta, teniendo en cuenta tanto lo físico como lo digital”. Sonia Paz, apunta “que en la experiencia phygital los datos de los consumidores serán claves para ofrecerles productos y experiencias que se ajusten perfectamente a sus gustos. En esta misma línea, Eva Zaera, destaca que “el formato phygital nos permite conocer al consumidor y adaptarnos a la ocasión de consumo, variando la oferta en función del momento”.

JT Retail Merca2.es

Los paneles sándwich de Caliplac, una opción ideal para mejorar en confort en casa

0

Los paneles sándwich son la solución ideal cuando se busca practicidad, belleza y versatilidad en la construcción de casas, terrazas y otras obras.

Su estructura, conformada por un centro grueso con propiedades aislantes y capas delgadas que cubren este material, facilita la ejecución de múltiples diseños, sobre todo en las cubiertas.

Desde León, para todo el mercado español, la empresa Caliplac se especializa en la fabricación y distribución de paneles sándwich para mejorar la confortabilidad del hogar. Una gran variedad de formas y acabados de primera calidad se encuentra disponible en paneles sándwich para cubiertas, entreplantas, tabiques y trasdosados.

Diseños estéticos y eficientes

Caliplac es una de las empresas referentes en España, con más de 20 años de trayectoria como fabricante de paneles sándwich de madera capaces de aportar un perfecto aislamiento térmico y acústico. Además, su fácil instalación reduce los tiempos de ejecución tanto en obras nuevas como en rehabilitaciones. Al acceder a la página web de la empresa, los usuarios pueden conocer diversas opciones de acabados, medidas y grosores en su núcleo aislante, que puede ser de corcho expandido, con bajo impacto ambiental, en caso de que el cliente lo solicite.

Para la construcción tradicional de tejados o la rehabilitación de edificios, Caliplac ofrece paneles sándwich para cubiertas, diseñados específicamente para un óptimo cerramiento. Además, las cubiertas resultan aligeradas, de menos coste, fácil instalación y con acabados perfectos, para conseguir belleza en la decoración y protección de los espacios.

Caliplac mejora la confortabilidad del hogar

Debido a su amplia experiencia en el mercado, Caliplac ha consolidado su estatus como empresa que inspira confiabilidad y máxima calidad. La ligereza de sus paneles sándwich propicia la fácil colocación de cubiertas tanto planas como inclinadas.

Los paneles de esta fábrica están conformados por las dos capas externas y un núcleo intermedio hecho con materiales como poliestireno extruido XPS, aglomerado de corcho expandido y lana de roca o poliuretano, para garantizar un alto nivel de aislamiento térmico y acústico. Mientras que los acabados pueden ser fabricados en maderas duras como abeto, nogal, roble, blanco decapé, iroko, además de cartón yeso, cemento con madera, OBS calidad 3, contrachapado fenólico, entre otros.

Todas las referencias del catálogo de Caliplac aseguran los mejores resultados de aislamiento, resistencia a la humedad y al fuego, y el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas en la normativa europea. Por ello, y por su fácil instalación, arquitectos, diseñadores y contratistas confían estos productos para instalar cubiertas, entreplantas y demás estructuras con calidad y ahorro de tiempo y dinero.

Particulares y empresas de todo el país confían en la calidad y eficacia de los paneles sándwich Caliplac para el desarrollo de sus obras y reformas en tiempo récord. 

Fabricación e instalación de soportes de publicidad exterior, con Publipostes

0

En un mundo publicitario cada vez más digitalizado, una buena gestión de los monopostes y de otros elementos para la publicidad exterior se ha convertido en el enfoque principal de múltiples empresas a nivel nacional.

Orientados en la fabricación e instalación de soportes, Publipostes ofrece diferentes servicios para las publicidades de gran altura, entre los cuales destaca el desarrollo de monopostes de diversos tamaños y con cualidades personalizadas.

Además, ofrecen revisión, mantenimiento y reparación cuando sea necesario, esto con la intención de garantizar la integridad de la estructura y la satisfacción de todos sus clientes.

Especialistas en la fabricación e instalación de soportes para publicidad exterior

El uso de los monopostes como estrategia de publicidad exterior genera un impacto visual que ofrece múltiples beneficios para las empresas. Esta estructura incluye un fuste que proporciona la altura y en la parte superior se coloca una valla que puede ser de dos, tres o cuatro caras.

Optar por un monoposte para publicidad trae consigo muchas ventajas, como la posibilidad de tener publicidad activa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, así como también una segmentación adecuada y un amplio número de impactos cuando se coloca en lugares estratégicos.

Aunque puede parecer complejo, la realidad es que obtener un monoposte personalizado es un proceso rápido y seguro si se realiza con fabricantes de calidad como Publipostes.

Dependiendo de las necesidades de cada cliente, desarrollan un proyecto de ingeniería adecuado a las exigencias de cada monoposte. Además, disponen de un equipo altamente capacitado que es capaz de gestionar la fabricación en un plazo de dos semanas, después de recibir la orden. Este elemento los posiciona como uno de los fabricantes más rápidos de todo el país.

Servicios adicionales y garantía de la empresa

Con más de 500 monopostes fabricados e instalados, esta compañía dispone de un servicio de calidad y más de 20 años de experiencia en el mercado. En su larga lista de opciones, agregan la fabricación de bipostes, los monopostes retroiluminados y los LEDS; los cuales son de los más actualizados y demandados actualmente.

Además de fabricar monopostes de calidad y cumpliendo con la normativa de prevención de riesgos laborales, esta empresa ofrece dos años de garantía. De manera que, en este tiempo, se pueden gestionar y sustituir materiales, elementos de fabricación y montaje, inclusive el cliente puede ampliar la garantía durante un periodo de dos años adicionales.

Según Publipostes, es conveniente realizar una revisión de la estructura cada dos años. Es por ello que ofrecen este servicio en el cual evalúan los elementos estructurales, tornillería, pintura y anclajes. Igualmente, se encargan del proceso de mantenimiento integral y reparación.

En conclusión, la publicidad exterior sigue siendo relevante para las grandes empresas, de modo que gestionarla de la forma adecuada, por medio de un monoposte de calidad, se ha convertido en el objetivo de estas compañías. Es así como Publipostes facilita la gestión de fabricación e instalación para que sus clientes solo deban seleccionar los elementos de su preferencia y disfrutar de los beneficios de esta publicidad.

Presentación del nuevo gestor energético K-BOX de Khelium en Genera 2024

0

Una nueva edición de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente Genera se ha celebrado semanas atrás en IFEMA Madrid, con el objetivo de dar a conocer proyectos y líneas de investigación en materia tanto de energías renovables como de eficiencia energética.

A su vez, uno de los aspectos salientes de este evento centrado en la innovación ha sido la presencia de Khelium, la solución global fotovoltaica de K-Electric.

Esta marca especializada ha aprovechado esta cita para presentar a K-BOX, un innovador gestor energético que revoluciona la gestión de los excedentes fotovoltaicos. La K-BOX permite la redistribución eficiente de los excedentes solares, aprovechando la energía en dispositivos específicos o cargas eléctricas según las necesidades y prioridades predefinidas.

Transformación de la gestión de los excedentes fotovoltaicos

Khelium es una marca comprometida con la búsqueda de soluciones para proyectos fotovoltaicos. En particular, proporciona asesoramiento adecuado y un soporte técnico y administrativo integral a los instaladores de sistemas solares. Esta acción abarca desde el estudio previo del proyecto, incluyendo un análisis de las características del lugar y la disposición de los paneles, hasta su puesta en marcha. Además, en estos procesos es necesario cumplir con varios requisitos legales y administrativos. Una vez finalizada la etapa de ejecución de un proyecto, esta empresa despliega servicios de seguimiento y control para garantizar un funcionamiento correcto del sistema. En este marco, Khelium ofrece un gestor energético revolucionario que permite lograr un ahorro significativo en el consumo de las instalaciones fotovoltaicas.

Se trata del dispositivo K-BOX, que contribuye a maximizar la eficiencia energética de una instalación fotovoltaica mediante una redistribución inteligente de los excedentes solares, de manera que estos no se desperdicien y sean empleados efectivamente. 

Más allá de resultar apta para los escenarios residenciales e industriales, esta solución tecnológica marca un hito en cuanto a compatibilidad universal porque puede integrarse con inversores de diferentes marcas y diversas configuraciones del mercado europeo.

Del mismo modo, este gestor energético no solo es capaz de recopilar en tiempo real una serie de datos relacionados con la producción de energía, sino también de ajustar el consumo en sistemas de climatización, aerotermias, calderas de gas y gasoil, procesos industriales y puntos de carga para vehículos eléctricos.

Hacia un futuro más sostenible

Esta nueva edición de Genera 2024 ha servido para posicionar a Khelium como una de las marcas referentes en materia de eficiencia energética. Asimismo, esta compañía impulsa la búsqueda de una transición hacia un futuro más sostenible. En ese sentido, K-BOX es un exponente del enfoque innovador que procura llevar el ahorro de una instalación fotovoltaica al siguiente nivel.

Cabe destacar que este gestor energético cuenta con una función ECO que permite optimizar el consumo de una gran mayoría de aerotermias, al punto de alcanzar hasta un 30 % de ahorro en el rendimiento. Esta gestión inteligente de los excedentes solares, en definitiva, es una solución técnica diseñada por Khelium que amplía el alcance de las energías renovables.

Crina Rus Beauty Center ofrece un servicio de maquillaje profesional de autor para disfrutar de looks únicos

0

El maquillaje, en un mundo donde la imagen personal desempeña un papel crucial, es una forma de arte que no solo resalta la belleza natural, sino que también refleja las tendencias cambiantes de la moda y la estética.

En particular, los profesionales de este sector que realizan trabajos de autor no solo aplican múltiples productos de cosmética, sino que también son artistas que comprenden las sutilezas del arte de esta actividad. Además, están al tanto de las últimas modas y novedades que surgen en este mercado. Estos expertos contribuyen a dar forma a distintas tendencias, utilizando su creatividad para crear looks únicos y vanguardistas. 

En Crina Rus Beauty Center, un centro estético de renombre en el corazón de Madrid, donde acuden muchos famosos por la efectividad y la gran variedad de tratamientos que ofrece. También ofrecen servicio de maquillaje profesional, realizado por la maquilladora Pilar Roldan, que destaca por su enfoque único y personalizado. A su vez, el equipo de esta empresa está compuesto por esteticistas y doctoras en medicina estética con más de dos décadas de experiencia. En los últimos tiempos, este establecimiento se ha consolidado como uno de los centros más buscados y reconocidos en este ámbito. 

Maquillaje profesional de autor en Crina Rus Beauty Center

En Crina Rus Beauty Center cada cliente es recibido con un diagnóstico personalizado en su primera consulta gratuita. Este centro, especializado en estética unisex en Madrid, no solo transforma la apariencia, sino que también potencia la confianza en uno mismo. En tanto, la filosofía de este centro, que consiste en entender la singularidad de cada individuo, es evidente en cada sesión. Con respecto a esto, los expertos en belleza de esta firma discuten metas y diseñan planes a medida para alcanzar el potencial máximo de cada cliente.

En particular, la elección de un maquillador profesional es crucial, especialmente al prepararse para eventos. En Crina Rus Beauty Center, el compromiso con la calidad y la atención personalizada se refleja en cada servicio, por eso cuenta con la famosa y prestigiosa maquilladora Pilar Roldan, maquilladora de las famosas reconocidas en el panorama nacional.Con más de 25 años maquillando para la televisión (TVE, La Sexta, Antena 3 TV), por sus manos han pasado todo tipo de presentadores, artistas y personalidades. La presencia constante de un profesional durante eventos importantes asegura que el maquillaje y el peinado se mantengan impecables, resaltando lo mejor de cada persona.

Atención y productos de Crina Rus Beauty Center

La calidad de atención y los productos utilizados en Crina Rus Beauty Center son garantía de resultados excepcionales. Además, los servicios ofrecidos van más allá del maquillaje, abarcando tratamientos faciales, corporales, masajes y depilación láser, entre otros.

El equipo de esta empresa garantiza experiencias excepcionales con resultados visibles desde la primera sesión. En parte, esto se debe a la utilización de productos de alta calidad y técnicas avanzadas. 

Los profesionales de Crina Rus Beauty Center también actúan como asesores de belleza, guiando a los clientes hacia opciones que se alinean con las tendencias actuales.

En definitiva, se trata de una manera de destacar y realzar la belleza única que cada persona posee. Gracias al servicio de maquillaje profesional de Crina Rus Beauty Center es posible lucir de manera espléndida durante un evento u ocasión especial.

La CNMV desmiente que esté investigando un posible «lucro ilícito» de la familia Grifols

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha desmentido este sábado que esté investigando un posible «lucro ilícito» de la familia Grifols y ha negado que vaya a pedir más explicaciones por los vínculos de la familia con la compañía de hemoderivados y por las relaciones entre la empresa y Scranton, el vehículo inversor de la familia.

«Es falso que la CNMV esté realizando actualmente o tenga previsto iniciar investigaciones adicionales sobre un posible lucro ilícito de la familia Grifols o sobre relaciones entre la compañía y Scranton», ha apuntado el organismo público.

Asimismo, la CNMV se ha remitido a que las «deficiencias señaladas» sobre Grifols son las que se detallan en la comunicación de este pasado jueves.

El supervisor bursátil ha emitido este sábado un comunicado en respuesta a una información publicada por el diario ‘El Economista’.

El jueves la CNMV concretó que halló «deficiencias relevantes» en las cuentas anuales de Grifols, concretamente en el detalle y exactitud de los desgloses y notas explicativas que soportan las cifras, aunque el supervisor apuntó que no identificaron «errores significativos» en los resultados, por lo que no ha identificado, actualmente, la necesidad de llevar a cabo reformulación alguna de sus estados financieros.

En la nota difundida este sábado, el supervisor ha incidido en que en las conclusiones del pasado jueves «no se incluye referencia alguna a deficiencias detectadas en los términos económicos y los precios de dichas transacciones [en referencia a si las transacciones con partes vinculadas -accionistas de Grifols- se realizaron en condiciones de mercado]».

Por su parte, Grifols, en respuesta a la CNMV, aseguró que se compromete a mejorar su transparencia y a ampliar los desgloses de su información financiera siguiendo las recomendaciones del regulador.

Carne picada del supermercado: esto es lo que lleva en realidad

0

Realizar la compra a menudo se asemeja a una carrera de obstáculos, especialmente al ir a un supermercado o una gran superficie, donde la diversidad de productos y los múltiples reclamos pueden desviar nuestra atención y generar confusión. Por ejemplo, al dirigirnos a la sección de refrigerados en busca de carne picada, nos encontramos con una variedad de envases, marcas y tamaños, todos aparentando contener carne picada.

CARNE PICADA… Y ALGO MÁS

albon Merca2.es

Aunque se espera que la etiqueta de «carne picada» sea clara, en el supermercado esta claridad puede desaparecer debido al uso de porcentajes y mezclas que permiten la venta de bandejas que no contienen un 100% de carne picada. A menudo, se utilizan mezclas de carne con otros ingredientes, como grasas, agua, aditivos y conservantes, para reducir costos o mejorar la textura y el sabor. Estas mezclas pueden variar significativamente de un producto a otro, lo que puede generar confusión para los consumidores que esperan comprar carne picada pura.

LA TEXTURA ES DIFERENTE

840 560 Merca2.es

Si no prestamos atención a los detalles, es probable que al llegar a casa notemos diferencias en el producto que compramos en comparación con la carne picada esperada. Por ejemplo, al abrir el envase, podríamos notar que tiene una textura más compacta y un color más intenso. Además, al cocinarlo, podría resultar más pegajoso y tener un sabor ligeramente distinto.

Esto puede llevarnos a cuestionar si nos han engañado o si se han agregado ingredientes extraños a la carne picada. A menudo, nos sentimos decepcionados al darnos cuenta de que lo adquirido no coincide con nuestras expectativas, y esto puede deberse en parte a la falta de conocimiento sobre los productos que compramos.

QUÉ ES “CARNE PICADA”, LEGALMENTE

s3 Merca2.es

Legalmente, el término «carne picada» se refiere específicamente a carne que ha sido sometida únicamente al proceso de picado. Esto implica que no se permite la adición de ningún otro ingrediente o aditivo, excepto la sal, y en una proporción muy limitada, generalmente inferior al 1%.

Sin embargo, en el mercado, es común encontrar productos etiquetados como «carne picada» que pueden contener mezclas de carne con otros ingredientes, como grasas, agua, aditivos, e incluso rellenos como pan rallado o proteínas vegetales. Estos productos, aunque se parecen a la carne picada, no cumplen con los estándares legales de ser 100% carne. Es importante tener en cuenta estas diferencias y leer cuidadosamente las etiquetas para saber exactamente qué estamos comprando y si estamos adquiriendo carne picada pura o un producto que contiene otros ingredientes.

SOLO 95% CARNE

568955316 176575061 1706x960 Merca2.es

Una publicación en redes sociales compartida por el doctor en Ciencia y Tecnología, Miguel A. Lurueña, ilustra la diferencia entre lo que comúnmente se etiqueta como «carne picada» y lo que realmente es. En este caso, la etiqueta indica que el producto contiene un 95% de carne de vacuno, pero también incluye otros ingredientes como agua, antioxidantes, sal, concentrado de remolacha y fermentos lácticos. Según Lurueña, esto clasificaría el producto como un preparado de carne, en lugar de carne picada como se indica en la etiqueta.

Lurueña explica que la presencia de la palabra «picada» en el envase puede llevar a los consumidores a pensar que están comprando carne picada, es decir, carne sin añadidos. Sin embargo, señala que es poco común encontrar carne picada envasada debido a su corta vida útil, que suele ser de solo 24 horas si se vende a granel y unos pocos días si se vende en atmósfera protectora.

¿QUÉ ES EL 5% RESTANTE?

WII7JVI6N5GKNAMX6IT2LJO2IA Merca2.es

El agregado del 5% adicional, que incluye agua, antioxidantes y concentrado de remolacha, tiene como propósito aumentar el rendimiento del producto y mejorar su apariencia y vida útil. Sin embargo, esto puede generar confusión y llevar a los consumidores a pagar por carne lo que en realidad es una mezcla de varios ingredientes y aditivos.

De acuerdo con las regulaciones, para que un producto pueda ser etiquetado como «carne» o «carne picada», debe contener exclusivamente carne, con la única excepción de la sal en una proporción máxima del 1%. La presencia de otros ingredientes en el producto, como en este caso el agua y los antioxidantes, invalida su clasificación como carne pura y lo convierte en un preparado de carne o un producto mezclado.

HAY DOS VARIEDADES EN EL SUPERMERCADO

burguers Merca2.es

En el supermercado es común encontrar otros productos similares a la carne picada, como los preparados de carne y la burger meat.

  • Los preparados de carne son productos que pueden tener la apariencia de carne picada, ya que están compuestos principalmente de carne picada a la que se han añadido otros ingredientes, como agua, jugo de remolacha o antioxidantes, con el fin de aumentar el rendimiento, mejorar el color y extender la vida útil del producto. Debido a la presencia de estos ingredientes adicionales, estos productos no pueden ser vendidos como «carne» pura.
  • Por otro lado, la burger meat es un tipo específico de preparado de carne que contiene un mínimo de un 4% de cereales u hortalizas, junto con sulfitos como conservantes para prolongar su vida útil. Estos productos también tienen una apariencia similar a la carne picada, pero debido a la presencia de cereales u hortalizas y sulfitos, no pueden ser considerados como carne pura.

HAY QUE LEER LAS ETIQUETAS

568955280 1 Merca2.es

Es cierto que como consumidores, a menudo confiamos en la apariencia del producto y no siempre prestamos atención a la etiqueta para verificar su contenido real. Sin embargo, es importante reconocer que tenemos una responsabilidad en informarnos sobre los diferentes tipos de productos cárnicos disponibles y en leer cuidadosamente las etiquetas para comprender qué estamos comprando realmente.

Las empresas también tienen una responsabilidad en proporcionar información clara y precisa sobre sus productos. Las estrategias de marketing a veces pueden ser engañosas al incluir reclamos que pueden llevar a los consumidores a malinterpretar el contenido real del producto. Es fundamental que las empresas sean transparentes en la presentación de la información en sus etiquetas para evitar confusiones y garantizar que los consumidores tomen decisiones informadas sobre sus compras.

¿QUÉ DICE LA OCU AL RESPECTO?

568955280 Merca2.es

Entonces, ¿podría considerarse un engaño? Depende de cómo se interpreten los mensajes y reclamos en los envases de los productos cárnicos. A menudo, estos mensajes pueden ser ambiguos y jugar con la percepción del consumidor. Sin embargo, es importante destacar que la información objetiva se encuentra en la lista de ingredientes, y es allí donde los consumidores deben centrar su atención para comprender realmente qué están comprando.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja a los consumidores que al elegir carne envasada en el supermercado, comprendan que el producto adquirido no es necesariamente «carne picada», sino un «preparado de carne». Aunque pueda parecer confuso, esto está permitido por ley, y estos productos pueden ser etiquetados como «burger meat» sin problemas. En la mayoría de los casos, los consumidores pueden no darse cuenta de este cambio en la denominación del producto, lo que puede generar cierta falta de conciencia sobre lo que están comprando realmente.

ZonaShirt realiza camisetas personalizadas y regalos originales

0

A la hora de hacer un regalo memorable y significativo, pocas ideas son tan originales como las camisetas personalizadas. Estas prendas diseñadas completamente a medida son una opción innovadora y creativa para regalar en diversas ocasiones especiales.

Desde celebraciones familiares hasta eventos corporativos, las camisetas personalizadas ofrecen una manera única de expresar afecto, reconocimiento o pertenencia. Principalmente, si se crean a través de empresas especializadas en el diseño e impresión digital de calidad, como ZonaShirt.

Esta es una tienda especializada en la creación de objetos personalizados, la cual hace realidad todo tipo de ideas que se convierten en regalos verdaderamente únicos y significativos. 

Camisetas personalizadas como presentes oportunos 

Mientras la industria continúa fabricando objetos estandarizados y genéricos, muchas personas buscan alternativas originales cuando tratan de homenajear a un ser querido. Ya sea que un hijo esté buscando un regalo para el Día del Padre o de la Madre, una pareja quiera sorprender a su ser querido en San Valentín o en su aniversario, o simplemente se busque impactar a alguien en una fiesta de cumpleaños o graduación, suele ser mucho más especial la elección de un regalo personalizado.

En este sentido, las camisetas personalizadas de ZonaShirt son una solución versátil y encantadora de obsequio, dado que pueden adaptarse a cualquier situación y destinatario. Es así como resultan ideales, tanto para sorprender a un amigo en su jubilación como para conmemorar un nacimiento o para identificar a un equipo en un viaje de grupo o de estudio. Además, resultan ser una opción perfecta para regalar a profesores, colegas de trabajo o incluso para promocionar una marca o evento. 

La flexibilidad de las camisetas personalizadas de ZonaShirt es gracias a que, sobre su tela, se pueden plasmar una infinidad de diseños, tales como mensajes especiales, imágenes significativas, fotos, logos de empresas o de emprendedores, o una combinación de elementos a medida. La posibilidad de crear una prenda completamente a gusto del cliente o del homenajeado es total, ya que se contempla el tamaño de la prenda, el color y hasta el tipo de tela, asegurando que cada detalle cree el regalo más exclusivo e ideal.   

Regalos personalizados 

Para quienes buscan realizar regalos originales y creativos, ZonaShirt ofrece una amplia variedad de opciones de regalos personalizados. Además de camisetas, la empresa cuenta con múltiples alternativas creativas, tales como tazas, tote bags, cojines, calcetines, chapas y termos. Cada producto puede incluir estampas y diseños exclusivos, que son ideados por ZonaShirt o que pueden ser propuestos por el propio cliente. 

Tanto en su tienda física en Calafell, Tarragona, como en la tienda online de ZonaShirt, se accede a una infinidad de opciones de regalos personalizados. Con un taller propio y equipado con las últimas tecnologías de impresión, en esta tienda garantizan resultados excepcionales en cada producto.

Ya sea para expresar amor, celebrar logros o simplemente hacer sonreír a alguien, los regalos personalizados de esta tienda son la elección adecuada con la cual hacer un presente útil y perdurable en el tiempo. 

Publicidad