martes, 20 mayo 2025

Gyrotonic: la nueva técnica de pilates para crecer y perder peso

0

En el panorama del fitness y la salud, el Gyrotonic se está posicionando como una técnica innovadora, derivada del Pilates, que promete no solo ayudar en la pérdida de peso sino también en la mejora de la postura y el estiramiento de la columna vertebral, lo que podría contribuir a una apariencia más erguida y, por ende, a una percepción de mayor estatura. Esta modalidad combina movimientos fluidos y circulares con el uso de equipos especializados, diseñados para trabajar en armonía con el rango natural de movimiento del cuerpo.

A diferencia del Pilates tradicional, que se centra en la fuerza del núcleo, la alineación y la respiración, el Gyrotonic expande estos principios mediante la incorporación de secuencias que estimulan simultáneamente la elongación y la fortaleza muscular. Los practicantes de Gyrotonic experimentan un entrenamiento que abarca no solo el tono muscular y la reducción de grasa, sino también la mejora de la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio, elementos claves para un desarrollo físico integral.

GYROTONIC: ORÍGENES Y FUNDAMENTOS

GYROTONIC: ORÍGENES Y FUNDAMENTOS

El Gyrotonic fue creado por Juliu Horvath, un bailarín húngaro, en los años 70. Horvath desarrolló este método como una forma de recuperar su fuerza y movilidad después de una serie de lesiones graves. La técnica se basa en movimientos que imitan elementos de la danza, la natación, el tai chi y el yoga, lo que resulta en un entrenamiento completo que promueve la sinergia entre cuerpo y mente. La filosofía del Gyrotonic se centra en el flujo de energía y la conexión entre respiración y movimiento, lo que facilita una experiencia de ejercicio meditativo y terapéutico.

La maquinaria específica usada en Gyrotonic, como la Torre de Gyrotonic y el Pulley Tower, permite una amplia gama de movimientos que ayudan a estirar y fortalecer los músculos de manera equilibrada. Estos equipos están diseñados para ajustarse a las necesidades individuales de cada persona, proporcionando una resistencia controlada que favorece la elongación muscular sin forzar las articulaciones, lo cual es ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física.

BENEFICIOS Y VENTAJAS

Entre los beneficios más destacados del Gyrotonic se encuentra la mejora de la postura, la reducción del dolor de espalda y la mejora de la movilidad articular. Estas ventajas se logran a través de ejercicios que fomentan la alineación corporal y la correcta distribución del peso, lo que alivia la presión sobre la columna vertebral y las articulaciones. Además, el método Gyrotonic fomenta una mayor conciencia corporal, lo que permite a los practicantes identificar y corregir patrones de movimiento ineficientes.

El Gyrotonic también se ha mostrado efectivo en la mejora del rendimiento atlético, ya que los ejercicios específicos ayudan a aumentar la flexibilidad, la fuerza y la coordinación, factores clave en la prevención de lesiones y en el aumento de la capacidad de rendimiento deportivo. Asimismo, la práctica regular de esta técnica puede resultar en una pérdida de peso sostenible, ya que los movimientos ayudan a acelerar el metabolismo y a promover la quema de grasa.

IMPLEMENTACIÓN Y PRÁCTICA

IMPLEMENTACIÓN Y PRÁCTICA

Para empezar en Gyrotonic, se recomienda buscar un estudio especializado o un instructor certificado que pueda guiar al practicante a través de los fundamentos del método y asegurar una ejecución correcta de los movimientos. Las sesiones típicamente duran entre 60 y 90 minutos y se realizan de manera individual o en pequeños grupos, lo que permite una atención más personalizada y una adaptación específica a las necesidades de cada individuo.

El proceso de aprendizaje en Gyrotonic es progresivo, comenzando con movimientos básicos y avanzando hacia secuencias más complejas a medida que el practicante gana fuerza y flexibilidad. Este enfoque gradual ayuda a construir una base sólida, minimizando el riesgo de lesiones y maximizando los beneficios del entrenamiento.

PERSPECTIVAS FUTURAS

El Gyrotonic, como técnica emergente en el campo del fitness y el bienestar, continúa ganando popularidad y reconocimiento en todo el mundo. Su enfoque holístico para el ejercicio, que enfatiza el bienestar físico y mental, lo posiciona como una alternativa prometedora a las formas más tradicionales de ejercicio. En España, se está observando un aumento en el número de estudios y profesionales que ofrecen formación en Gyrotonic, lo que indica una creciente demanda y un futuro prometedor para esta práctica.

A medida que más personas buscan opciones de ejercicio que sean efectivas y sostenibles, el Gyrotonic se destaca como una modalidad que no solo ayuda en la mejora de la condición física y la reducción de peso, sino que también ofrece beneficios terapéuticos y preventivos. Su adaptabilidad a diferentes niveles de habilidad y condiciones físicas asegura que pueda ser practicado por una amplia audiencia, consolidando su lugar como una técnica integral y versátil en el mundo del fitness.

El Gyrotonic, más allá de ser un método de entrenamiento, representa una filosofía de vida que integra el cuerpo, la mente y el espíritu. Esta disciplina, al fusionar elementos de yoga, danza, tai chi y natación, ofrece una experiencia única que se centra en el movimiento fluido y la conexión con uno mismo. A medida que se profundiza en su práctica, se descubre que el Gyrotonic no solo es una forma de ejercicio, sino también una herramienta para mejorar la calidad de vida, proporcionando beneficios que trascienden los límites del gimnasio o estudio.

La personalización del entrenamiento es uno de los pilares del Gyrotonic. Cada sesión se adapta a las necesidades específicas del individuo, lo que permite abordar distintas áreas, desde la rehabilitación de lesiones hasta la mejora del rendimiento deportivo. Esta atención individualizada asegura que cada movimiento y secuencia se realice de manera óptima, maximizando así los beneficios y minimizando los riesgos de lesiones. La capacidad del Gyrotonic para ser adaptado a cada persona lo convierte en una práctica accesible para una amplia gama de edades y condiciones físicas.

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE INSTRUCTORES

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE INSTRUCTORES

La formación de instructores de Gyrotonic es un proceso riguroso y detallado que garantiza la alta calidad de enseñanza en esta disciplina. Los aspirantes a instructores deben completar un programa de formación que incluye varias etapas, desde cursos introductorios hasta módulos de especialización. Este proceso asegura que los instructores no solo dominen las técnicas y ejercicios, sino que también comprendan la filosofía y los principios fundamentales del Gyrotonic, permitiéndoles guiar a los practicantes en un viaje de descubrimiento y transformación personal.

El camino hacia la certificación es tanto un desafío físico como intelectual, requiriendo que los candidatos desarrollen una comprensión profunda de la biomecánica del cuerpo humano, así como habilidades pedagógicas para enseñar de manera efectiva. Los instructores certificados en Gyrotonic son reconocidos por su capacidad para adaptar las sesiones a las necesidades individuales de sus alumnos, promoviendo un ambiente de aprendizaje seguro y estimulante.

INTEGRACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS

El Gyrotonic se destaca por su versatilidad y capacidad para integrarse con otras prácticas y disciplinas, como la fisioterapia, la rehabilitación y el entrenamiento deportivo. Esta integración permite una aproximación más holística al bienestar y la salud, ofreciendo una herramienta complementaria que potencia los resultados de otras terapias y entrenamientos. En el contexto de la rehabilitación, por ejemplo, el Gyrotonic ayuda a restaurar la movilidad y a mejorar la fuerza y la flexibilidad de manera gradual y controlada.

En el ámbito deportivo, muchos atletas incorporan el Gyrotonic en sus rutinas de entrenamiento para mejorar la elasticidad, la coordinación y la eficiencia de movimiento. Esta integración con el entrenamiento deportivo no solo optimiza el rendimiento sino que también reduce el riesgo de lesiones, facilitando una recuperación más rápida y efectiva en caso de que estas ocurran.

EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS FUTURAS

EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS FUTURAS

La evolución del Gyrotonic está marcada por una constante innovación y adaptación a las nuevas tendencias en el mundo del fitness y la salud. Con un enfoque en el desarrollo sostenible del bienestar físico y mental, el Gyrotonic se está expandiendo para incluir nuevas técnicas y herramientas que enriquecen la práctica. La inclusión de tecnologías digitales y plataformas online para la enseñanza y práctica del Gyrotonic representa una de las tendencias más notables, permitiendo a los practicantes acceder a sesiones y recursos educativos sin importar su ubicación.

Mirando hacia el futuro, se prevé que el Gyrotonic continuará adaptándose y evolucionando, manteniendo su esencia mientras explora nuevas fronteras en el ámbito del bienestar integral. La creciente demanda por prácticas de ejercicio que fomenten no solo la salud física sino también el equilibrio emocional y mental sugiere que el Gyrotonic se mantendrá como una disciplina relevante y en expansión, atrayendo a un público diverso y global en busca de una experiencia de ejercicio profundamente transformadora.

Receta de medallones de pavo al limón: una delicia fresca y sabrosa para compartir

Los Medallones de Pavo al Limón son una deliciosa y saludable opción para una comida rápida y fácil de preparar. Esta receta combina la jugosidad del pavo con el refrescante sabor del limón, creando un plato ligero pero lleno de sabor. A continuación, te contaré la historia de este plato, te guiaré paso a paso en su preparación, te daré algunas sugerencias de variaciones, así como también ideas para maridar y acompañar esta exquisita receta.

El pavo es una carne que ha sido consumida durante siglos en diversas culturas de todo el mundo. Originario de América del Norte, el pavo fue domesticado por las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los aztecas y los mayas, mucho antes de la llegada de los europeos al continente americano.

La combinación de limón y pavo es un ejemplo clásico de cómo los ingredientes locales se combinan con sabores importados para crear nuevas y deliciosas recetas. La acidez del limón ayuda a realzar el sabor suave del pavo, mientras que su aroma fresco añade un toque de vitalidad al plato.

Historia del Plato

Los Medallones de Pavo al Limón tienen sus raíces en la cocina mediterránea, donde el pavo es una carne popular debido a su versatilidad y sabor suave. La combinación de limón y pavo es una práctica común en muchas cocinas alrededor del mundo, ya que el limón agrega un toque de frescura y acidez que realza el sabor del pavo.

Receta Paso a Paso

cocer los filetes de pavo en la salsa de limon Merca2.es

Ingredientes:

  • 500 g de pechuga de pavo en filetes
  • 2 limones (zumo y ralladura)
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones:

  1. En un tazón pequeño, mezcla el zumo y la ralladura de limón, los dientes de ajo picados, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
  2. Coloca los filetes de pavo en un recipiente y vierte la marinada sobre ellos. Asegúrate de cubrir completamente el pavo con la marinada. Cubre el recipiente y deja marinar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
  3. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Mientras tanto, retira los filetes de pavo de la marinada y colócalos en una bandeja para hornear previamente engrasada.
  4. Hornea los medallones de pavo durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que estén cocidos y dorados.
  5. Retira los medallones del horno y deja reposar durante unos minutos antes de servir. Espolvorea con perejil fresco picado antes de servir.

El proceso de preparación de los Medallones de Pavo al Limón es sencillo y directo:

  1. Marinada: Mezcla el zumo y la ralladura de limón, el ajo picado, el aceite de oliva, la sal y la pimienta en un tazón pequeño para crear la marinada. Cubre los filetes de pavo con la marinada y deja reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que se impregnen bien los sabores.
  2. Horneado: Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca los filetes de pavo en una bandeja para hornear. Hornea durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que estén cocidos y dorados por fuera.
  3. Servir: Retira los medallones de pavo del horno y déjalos reposar unos minutos antes de servir. Espolvorea con perejil fresco picado para decorar y añadir un toque de color.

Tiempo de Preparación

medallones de pavo marinados al limon 2 Merca2.es

El tiempo de preparación total para esta receta es de aproximadamente 40 minutos, incluido el tiempo de marinado.

Variaciones

  • Medallones de Pavo con Hierbas: Agrega hierbas frescas como tomillo, romero o salvia a la marinada para darle un sabor extra.
  • Medallones de Pavo con Salsa de Limón: Prepara una salsa adicional con mantequilla, jugo de limón y caldo de pollo, y sirve los medallones de pavo con esta salsa por encima.
  • Medallones de Pavo Rellenos: Haz un corte en los filetes de pavo y rellénalos con queso crema, espinacas y nueces antes de hornear.

Maridaje

medallones de pavo al limon 4e151073 1280x720 Merca2.es

Los Medallones de Pavo al Limón combinan muy bien con vinos blancos ligeros como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay joven. También puedes acompañarlos con una ensalada fresca de hojas verdes y vegetales crujientes para equilibrar el plato.

Este plato combina muy bien con vinos blancos ligeros como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay joven. También puedes optar por un vino rosado seco para un maridaje refrescante.

Acompañamientos

  • Arroz Basmati: El arroz basmati cocido al vapor es un acompañamiento clásico para este plato, ya que su sabor neutro complementa perfectamente la jugosidad del pavo y el aroma cítrico del limón.
  • Patatas Asadas: Las patatas asadas con romero y ajo son una opción deliciosa y reconfortante que agrega textura y sabor al plato.
  • Vegetales al Vapor: Los vegetales al vapor, como brócoli, zanahorias y judías verdes, son una excelente manera de agregar color y nutrientes adicionales a tu comida.

Con estos pasos simples y sugerencias adicionales, podrás preparar unos deliciosos Medallones de Pavo al Limón que seguramente impresionarán a tus invitados y serán un éxito en tu mesa. ¡Disfruta de esta receta fresca y sabrosa en cualquier ocasión!

Con estos dos productos caseros puedes crear el mejor insecticida para echar a los insectos de tus plantas

¡Protege tus plantas de manera natural con un insecticida casero efectivo! En este artículo, descubrirás cómo hacer tu propio insecticida utilizando solo dos productos caseros comunes. Despídete de los insectos no deseados y brinda a tus plantas el cuidado que se merecen, de forma sostenible y económica. Sigue leyendo para aprender a preparar este poderoso remedio casero y mantén tu jardín libre de plagas.

Mantén a raya a los insectos de tus plantas de forma natural con un insecticida casero

Mantén a raya a los insectos de tus plantas de forma natural con un insecticida casero

Cuando se trata de proteger nuestras plantas y hogares de los insectos no deseados, a menudo recurrimos a soluciones químicas que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y nuestra salud. Sin embargo, el vinagre de sidra de manzana y la canela ofrecen una alternativa segura y efectiva.

A continuación, te presentamos una guía que te ayudará a aprovechar al máximo estos dos ingredientes naturales para mantener a raya a los insectos en casa de manera sencilla y respetuosa con el medio ambiente.

Vinagre de sidra de manzana: un aliado en la lucha contra los insectos

Vinagre de sidra de manzana: un aliado en la lucha contra los insectos

El vinagre de sidra de manzana es conocido por sus propiedades repelentes contra una amplia variedad de insectos. Su olor y sabor desagradables para los insectos lo convierten en un aliado poderoso en la lucha contra las plagas en el hogar. Además, el vinagre de sidra de manzana es respetuoso con el medio ambiente y seguro para utilizar alrededor de las plantas y mascotas.

La magia de la canela en el control de insectos

La magia de la canela en el control de insectos

La canela no solo es apreciada por su delicioso aroma y sabor, sino que también tiene propiedades insecticidas naturales. Su uso en polvo o en forma de aceite es conocido por repeler hormigas, mosquitos y otros insectos no deseados. Al combinar la canela con el vinagre de sidra de manzana, se crea un potente insecticida casero que es seguro y efectivo.

Consejos para utilizar vinagre de sidra de manzana y canela juntos:

Consejos para utilizar vinagre de sidra de manzana y canela juntos:
  • Insecticida en spray: mezcla una parte de vinagre de sidra de manzana con una parte de agua en una botella rociadora y agrega unas gotas de aceite esencial de canela. Rocía esta solución alrededor de tus plantas para mantener a raya a los insectos.
  • Trampa de hormigas: coloca palitos de canela alrededor de los puntos de entrada de las hormigas en tu hogar para disuadirlas de ingresar.
  • Repelente de mosquitos: utiliza velas de canela o aceite esencial de canela en difusores para mantener alejados a los mosquitos.

Al aprovechar las propiedades del vinagre de sidra de manzana y la canela, podrás mantener a raya a los insectos de forma natural, evitando el uso de productos químicos dañinos. ¡Protege tu hogar y tus plantas de manera segura y respetuosa con el medio ambiente!

Uso del vinagre de sidra de manzana y canela para repeler insectos

Uso del vinagre de sidra de manzana y canela para repeler insectos

El vinagre de sidra de manzana y la canela se unen para formar un poderoso equipo en la lucha contra los insectos en el hogar. Además de sus propiedades antibacterianas y desinfectantes, el vinagre de sidra de manzana es un aliado natural contra una variedad de insectos, sin contener sustancias químicas nocivas.

Por su parte, la canela, más allá de su uso en la cocina, posee aceites esenciales que repelen a los insectos, siendo segura para el hogar y el medio ambiente.

Preparación de la solución repelente

Preparación de la solución repelente

Para aprovechar al máximo los beneficios de estos dos ingredientes naturales, puedes preparar una solución repelente. Sigue estos sencillos pasos:

Ingredientes:

  • 1 taza de vinagre de sidra de manzana
  • 1/2 taza de agua
  • 10-15 gotas de aceite esencial de canela

Mezcla:

  • Vierte el vinagre de sidra de manzana, el agua y el aceite esencial de canela en una botella con pulverizador.
  • Agita bien la botella para asegurar una mezcla homogénea de los ingredientes.

Aplicación de la solución repelente

Aplicación de la solución repelente

Una vez preparada la solución, puedes utilizarla para repeler insectos en tu hogar de la siguiente manera:

Pulverización:

  • Rocía la solución en las esquinas de la casa, así como en áreas donde suelen congregarse los insectos.
  • Esta solución de vinagre de sidra de manzana y canela es especialmente efectiva contra moscas, mosquitos, hormigas y otros insectos comunes.

Al utilizar esta solución natural, no solo estarás protegiendo tu hogar de los insectos de manera efectiva, sino que también contribuirás a cuidar el medio ambiente y la salud de tu familia al evitar el uso de químicos nocivos. ¡Mantén a raya a los insectos de forma segura y natural con el poder del vinagre de sidra de manzana y la canela!

Métodos naturales para repeler mosquitos e insectos

Métodos naturales para repeler mosquitos e insectos

Durante la temporada de verano, la presencia de mosquitos e insectos puede resultar muy molesta. Afortunadamente, existen métodos naturales altamente eficaces para mantener a raya a estos invasores no deseados, sin recurrir a productos químicos dañinos para la salud.

Los aceites esenciales se destacan como una opción popular para repeler mosquitos e insectos de manera natural, ofreciendo una alternativa segura y aromática. A continuación, te presentamos algunos de los aceites esenciales más efectivos y cómo puedes utilizarlos para mantener a los insectos alejados de tu hogar.

Aceites esenciales como repelentes naturales

Aceites esenciales como repelentes naturales

Los aceites esenciales, como la citronela, el árbol del té, el geranio, la lavanda y el eucalipto, son ampliamente reconocidos por sus propiedades repelentes de insectos. Estos aceites no solo ofrecen una fragancia agradable, sino que también actúan como barrera natural contra mosquitos y otros insectos no deseados.

Difusor de aromas casero

Difusor de aromas casero

Una forma sencilla de aprovechar los beneficios de los aceites esenciales es creando tu propio difusor de aromas. Sigue estos pasos para crear un repelente natural:

  • Mezcla de aceites esenciales: combina varias gotas de tus aceites esenciales favoritos, como citronela, árbol del té, geranio, lavanda o eucalipto, con agua o aceite portador en un difusor.
  • Rociado en la habitación: utiliza el difusor para rociar la mezcla en la habitación, creando así un ambiente desagradable para los insectos y mosquitos.

Al utilizar estos aceites esenciales como repelentes naturales, podrás disfrutar de un ambiente fresco y aromático en tu hogar, al tiempo que mantienes alejados a los molestos mosquitos e insectos de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. ¡Disfruta del verano sin preocuparte por las visitas no deseadas de los insectos!

Plantas aromáticas y vinagre de sidra de manzana: aliados contra los insectos

Plantas aromáticas y vinagre de sidra de manzana: aliados contra los insectos

Las plantas aromáticas no solo embellecen nuestros jardines y hogares, sino que también pueden actuar como poderosos repelentes naturales de insectos. Algunas de estas plantas, como la albahaca, la menta, el tomillo, la lavanda y el romero, desprenden olores que resultan intolerables para los mosquitos, manteniéndolos alejados.

Plantar estas hierbas alrededor de tu casa y jardines proporciona una barrera natural y aromática contra los insectos, ayudando a mantenerlos a raya de manera efectiva.

Uso de las plantas aromáticas

Uso de las plantas aromáticas

Además de plantar estas hierbas, puedes aprovechar sus propiedades repelentes de insectos de la siguiente manera:

  • Rociado en el porche o el interior de la casa
  • Coloca unas cuantas hojas de albahaca, menta, tomillo, lavanda o romero en una botella de agua.
  • Utiliza esta mezcla para rociar el porche o el interior de la casa, creando un ambiente desagradable para los insectos.

Por otro lado, el vinagre de sidra de manzana se destaca como un potente repelente natural de insectos. Su versatilidad lo convierte en una solución efectiva tanto para el hogar como para animales de granja. A continuación, te presento cómo puedes utilizar el vinagre de sidra de manzana para ahuyentar a los insectos.

Uso del vinagre de sidra de manzana

Uso del vinagre de sidra de manzana

Para aprovechar las propiedades repelentes del vinagre de sidra de manzana, puedes seguir estos sencillos pasos:

Creación de la solución repelente:

Creación de la solución repelente:
  • Mezcla agua y vinagre de sidra de manzana en una botella rociadora para crear una solución repelente.
  • Utiliza esta solución para rociar mosquitos, moscas y otros tipos de insectos, tanto en el hogar como en el entorno de animales de granja.

Al combinar el poder de las plantas aromáticas y el vinagre de sidra de manzana, podrás mantenerte protegido de los molestos insectos de manera natural y respetuosa con el medio ambiente. ¡Disfruta de un entorno libre de insectos con estos aliados naturales!

Zalando aprovechará la ‘infidelidad’ de los clientes de Amazon para crecer en el ‘top 5’

Zalando es uno de los principales destinos europeos de comercio electrónico de moda y estilo de vida. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 51 millones de clientes activos en 25 mercados, ofreciendo ropa, accesorios, calzado y belleza. En el cierre del ejercicio 2023, la compañía, a causa de la presión sobre la demanda, continuó y limitó su capacidad de crecer.

En este contexto, el GMV se situó en a 14.600 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la de 2022. Además, el EBIT ajustado casi se duplicó año tras año de 185 millones de euros a 350 millones de euros. Por supuesto, el tamaño medio de la cesta online de los consumidores aumentó un 5,5% hasta los 59,80 euros, como resultado del mayor valor medio de los artículos, esto se debe a la inflación de los precios.

No obstante, el comercio electrónico está dominado por unos pocos mercados grandes como Alibaba (1,3 billones de dólares en GMV), Amazon (GMV de 752 mil millones de dólares en 2023), y Zalando, cerrarían el TOP5. Por detrás, y con un menor volumen, se encuentra About You. Los grandes gastos en logística y economías de escala aumentan el coste de entrada y favorecen plataformas más grandes con el tiempo, y eso puede atraer socios que no pueden igualar la eficiencia.

Zalando

LA GESTIÓN FINANCIERA DE ZALANDO

«Nuestra base de clientes activa de aproximadamente 50 millones proporciona un conjunto de clientes saludables como base para un crecimiento futuro sostenible», explica la directora financiera de Zalando, Sandra Dembeck. Los ingresos ascendieron a 2.500 millones de euros, un 4,1% menos. El negocio de socios continuó su buen desempeño y aumentó su participación hasta el 39% de ‘Fashion Store GMV’, es decir, eso significa un aumento de 3 puntos porcentuales año tras año.

El capital de trabajo neto de la compañía fue negativo en el cuarto trimestre. Registramos una entrada de efectivo de 442 millones de euros, y el principal impulsor fue el inventario. A finales de 2023, Zalando contaba con un inventario de alrededor de 1.400 millones de euros, es decir, un 20% menos que en 2022, como resultado de su prudente compra mayorista de este 2023 y la eficaz gestión del exceso de stock durante la temporada.

EL FLUJO DE CAJA OPERATIVO DE LA COMPAÑÍA SE DUPLICÓ RESPECTO AL 2022, ALCANZANDO LOS 950 MILLONES DE EUROS

«2024 es para nosotros el año en el que volveremos a crecer», certifica Dembeck. Por supuesto, van a continuar invirtiendo en su infraestructura logística, así como en tecnología, en línea con la actualización de estrategia de la compañía online. En el comercio actual, desde principios de 2024, la compañía ha visto un comienzo positivo en la temporada primavera-verano. No obstante, la confianza del consumidor sigue siendo débil en muchos de los mercados en los que está presente Zalando.

Zalando

En este contexto, desde el comercio electrónico creen en un crecimiento a largo plazo reflejo de qué la inflación ha bajado, el gasto discrecional aumenta, por lo que el consumo debería regresar. «La demanda moderada, y dada nuestra saludable posición de inventario en torno a la moda, básicamente resultaría en que el impulso de crecimiento se centraría más en la belleza», añade Dembeck ante la posibilidad de reforzar alguna de sus categorías en el comercio electrónico.

Por supuesto, Zalando actualizó su estrategia, marcando una vía de crecimiento a medio plazo y apoyando a nuevos objetivos financieros. Por el momento, anticipan una tasa de crecimiento anual compuesta tanto por el volumen bruto de mercancías como para los ingresos en un rango del 5% al 10% en 2028, y un margen EBIT ajustado del 6% al 8%.

EL CRECIMIENTO DE ZALANDO PARA ‘CAPTURAR’ CLIENTES

La penetración en línea mejorará ligeramente en 2024, siendo así una buena oportunidad para el crecimiento de Zalando ante sus dos grandes rivales, Alibaba y Amazon. «En cuanto a los clientes activos, aquí lo realmente importante es que, en primer lugar, el GMV por cliente activo ha aumentado, pero también ha aumentado la rentabilidad por cliente activo. En general, hemos visto un aumento significativo en la rentabilidad de todos nuestros grupos de clientes», explican desde la compañía.

En este contexto, la compañía pretende cubrir una mayor proporción del mercado de comercio electrónico, de moda y de estilo de vida a través de un nuevo modelo de ecosistema con el negocio a consumidor y el negocio B2B como vectores de crecimiento. A medio plazo, Zalando prevé que el vector de crecimiento B2B se convierta en un negocio multimillonario.

Zalando

Hay que incluir, que la compañía de comercio electrónico está abriendo infraestructuras logísticas, software propio y capacidades de servicios, para ayudar a las marcas y a los minoristas a gestionar y escalar todo su negocio de comercio electrónico, dentro o fuera de Zalando. Si la compañía consigue ampliar su oferta y su servicio de atención al cliente, pueden conseguir fidelizar a unos clientes que pueden ser concurrentes en comprar en la página y que no se irán a la competencia.

«Nuestros clientes quieren una usabilidad, conveniencia y experiencia digital aún mejores. Las nuevas generaciones de clientes digitales quieren inspiración y entretenimiento mientras compran en línea. Utilizando nuestros datos y tecnología, existe una gran oportunidad de interactuar con los clientes a un nivel completamente nuevo», explica el codirector ejecutivo de Zalando, David Schneider.

EL CLIENTE ES UNO DE LOS OBJETIVOS CLARO DE ZALANDO A CORTO Y MEDIO PLAZO PARA SUPERAR O LLEGAR AL MISMO NIVEL QUE AMAZON

«Tenemos la solidez financiera para construir con éxito el ecosistema para el comercio electrónico de moda y estilo de vida». El objetivo de Zalando, es impulsar conversaciones más personalizadas con herramientas como su asistente, así, los clientes obtendrán cada vez más ofertas personalizadas para ayudar a resolver el desafío de las abrumadoras opciones y la sobrecarga de información.

¿Se hereda la obesidad familiar o es un mito?

0

En las últimas décadas, el peso de la obesidad familiar ha ganado terreno en la conversación pública, preguntándose si los antecedentes familiares son un destino indeleble o apenas una predisposición que puede ser esquivada. Así, analizamos si la obesidad se hereda realmente o si estamos ante un mito con más arraigo que evidencia. Esta cuestión une a especialistas de diversas áreas – genetistas, nutricionistas y psicólogos – que buscan descifrar la complejidad de un problema de salud de alcance global. Con un enfoque riguroso, desentrañaremos la maraña de factores genéticos y ambientales que convergen en esta problemática, sin dejar de lado la importancia del estilo de vida en su perpetuación o prevención.

La obesidad, que afecta a más del 17% de la población adulta española según la Encuesta Nacional de Salud, se exhibe como un fenómeno que no discrimina, pero ¿realmente atiende a una lógica hereditaria o estamos frente a patrones conductuales aprendidos? A continuación, hurgamos en lo profundo de esta pregunta que, lejos de ser trivial, afecta a millones de personas y condiciona políticas de salud pública.

LA GENÉTICA DEL PESO: DATOS QUE PESAN EN LA BALANZA

LA GENÉTICA DEL PESO: DATOS QUE PESAN EN LA BALANZA

Investigar las raíces genéticas de la obesidad no es una tarea sencilla. Requiere el análisis de una enorme cantidad de información genética, pero los avances son notables. Se estima que alrededor del 40%-70% de la variabilidad del peso puede atribuirse a factores hereditarios, tal como señalan diversos estudios científicos. Esto se traduce en la presencia de ciertos genes o combinaciones de estos que predisponen a la obesidad. Los genes no actúan de manera aislada; la interacción gen-ambiente es clave para entender cómo se desencadena el aumento de peso en determinadas personas. Así, una carga genética «pesada» puede o no manifestarse en obesidad dependiendo de factores como la dieta o el ejercicio.

La epigenética, esa área de la biología que estudia cómo el ambiente puede influir en la expresión de nuestros genes, también ha aportado luz sobre este tema. Ciertas experiencias vitales, como el estrés o la alimentación durante la niñez, pueden modificar la expresión genética y, por ende, tener implicaciones en el peso futuro de una persona. Sin embargo, tus genes no tienen por qué ser tu destino. Aunque exista una predisposición genética, la prevención es factible y una herramienta poderosa contra la obesidad.

Es necesario también diferenciar entre obesidad monogénica y poligénica. La primera, mucho más rara, es causada por mutaciones en un solo gen. La poligénica, por otro lado, involucra muchas variantes genéticas que, en conjunto, pueden incrementar el riesgo de desarrollar obesidad. Estudios recientes han identificado más de 200 regiones genéticas asociadas con el índice de masa corporal (IMC) y la acumulación de grasa. No obstante, estos genes no son sentencias absolutas y su impacto puede ser mitigado con las decisiones de estilo de vida adecuadas.

LOS HÁBITOS FAMILIARES: CONTAGIOSOS COMO UNA RISA

No subestimemos el poder de la imitación y la costumbre. Los patrones de comportamiento dentro de la familia juegan un rol determinante en la formación de hábitos alimenticios y de actividad física entre sus miembros, especialmente en la infancia. Los niños aprenden de sus entornos, y si crecen en un hogar en el que los alimentos procesados y la falta de actividad física son la norma, probablemente recrearán estas conductas en su adultez. En este sentido, hablar de «herencia» puede ser un término equívoco; más que una transmisión genética, nos hallamos ante una transmisión cultural y conductual.

El ambiente familiar también influye en la forma en que se percibe el propio cuerpo y el de los demás, pudiendo contribuir a la normalización del sobrepeso y la obesidad. La educación sobre nutrición y actividad física dentro de la familia es fundamental para contrarrestar una predisposición genética o para prevenir que los malos hábitos se estabilicen y perpetúen a lo largo del tiempo.

No podemos olvidar la importancia de la economía doméstica en las decisiones alimentarias. En algunas ocasiones, los alimentos más saludables resultan ser, erróneamente pensamos, más caros o menos accesibles que opciones menos recomendables. Las opciones de bajo costo suelen estar cargadas de azúcares, grasas trans y calorías vacías, contribuyendo así al problema de la obesidad si se convierten en la base de la alimentación familiar.

La buena noticia es que, al igual que los malos hábitos, los buenos también pueden enseñarse y aprenderse. Fomentar la actividad física conjunta, como paseos en bicicleta o caminatas, y una alimentación balanceada en el hogar, puede dar pie a un cambio positivo en la tendencia familiar hacia el sobrepeso y, con ello, crear un nuevo legado saludable para las futuras generaciones.

POLÍTICAS PÚBLICAS: ¿PILARES O PAPEL MOJADO?

POLÍTICAS PÚBLICAS: ¿PILARES O PAPEL MOJADO?

Las instituciones tienen una palabra crucial en este debate. Por desgracia, las políticas públicas no siempre han estado a la altura del desafío que plantea la obesidad. Sin embargo, cada vez más, se reconoce la necesidad de implementar medidas que aborden tanto la prevención como el tratamiento de la obesidad. Desde la promoción de la educación nutricional en escuelas e instituciones, hasta el establecimiento de normativas claras para el etiquetado de alimentos y el control de la publicidad dirigida a menores, la acción gubernamental es un eslabón imprescindible para frenar la obesidad.

Subvencionar alimentos saludables y gravar aquellos nocivos para la salud, además de crear espacios urbanos que inviten a la actividad física, son estrategias que han demostrado ser efectivas en otros contextos y que podrían replicarse con éxito en nuestro país. El enfoque no puede ser únicamente individual; se requiere una perspectiva comunitaria y de sistema de salud que asegure el acceso universal a diagnósticos y tratamientos adecuados, así como a información veraz y científicamente avalada.

Es imprescindible también combatir la estigmatización que sufren las personas con obesidad, la cual a menudo resulta ser un obstáculo para buscar ayuda y hacer frente al problema con dignidad. Las campañas de concienciación que promueven la salud y el bienestar, junto con el apoyo a la investigación científica en nutrición y genética, son clave en el desarrollo de una sociedad más informada y menos proclive a caer en el error de creer que la obesidad es solo un asunto de voluntad personal.

El camino a seguir es un trabajo conjuntamente de profesionales de la salud, educadores, políticos y la sociedad en general. Es un trayecto que debe estar pavimentado con datos certificados, estrategias comprensivas e intervenciones que resulten en un cambio efectivo de paradigma en la comprensión y el abordaje de la obesidad familiar. La responsabilidad es compartida y la solución, aunque compleja, está al alcance si se trabaja de manera coordinada y con un compromiso real con los ciudadanos que la padecen.

EL IMPACTO DEL MICROBIOMA EN LA SALUD METABÓLICA

Cuando se trata de obesidad, no debemos pasar por alto la dimensión microbiológica de nuestro cuerpo. El microbioma, ese complejo y rico universo de microorganismos que habitan principalmente en nuestro intestino, tiene una influencia notable en nuestra salud metabólica y, por tanto, en el riesgo de obesidad. Estudios recientes han revelado que la diversidad y composición del microbioma intestinal pueden afectar la manera en que procesamos los alimentos y almacenamos grasa. Personas con obesidad a menudo presentan un microbioma menos diverso, lo que sugiere una relación entre la microbiota y la eficiencia con la cual el cuerpo extrae energía de la dieta.

Este hallazgo abre una vía alternativa para la prevención y el tratamiento de la obesidad. Modificar nuestra flora intestinal a través de la alimentación, los probióticos y los prebióticos podría ser una estrategia efectiva para mejorar la salud metabólica y combatir la obesidad. Este campo de investigación sigue en expansión, pero ofrece una ventana de oportunidad para intervenciones personalizadas que tomen en cuenta nuestra individualidad biológica hasta el nivel bacterial.

El consumo de fibras, tan a menudo subestimado, juega un papel fundamental en la nutrición de nuestro microbioma. Un régimen alto en fibras alimenta a las bacterias buenas, favoreciendo un ambiente intestinal que colabora con nuestro metabolismo. Puede parecer menor, pero una dieta rica en vegetales, granos enteros y legumbres puede tener un efecto más profundo y duradero que cualquier suplemento de moda en la salud de nuestro intestino y, por ende, en nuestro peso corporal.

EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN LA GESTIÓN DEL PESO

EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN LA GESTIÓN DEL PESO

No podemos separar la mente del cuerpo en la discusión sobre obesidad. La «obesidad emocional» es un término acuñado por especialistas para referirse a aquellos casos donde la comida actúa como un mecanismo de afrontamiento para emociones como la ansiedad, la tristeza o la soledad. Este enfoque subraya cómo el bienestar emocional puede afectar nuestras elecciones alimentarias y nuestros hábitos de ejercicio. La terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, ha demostrado ser útil en la gestión de estas conductas, ofreciendo estrategias para modificar esos patrones y fortalecer la resiliencia psicológica.

Es esencial considerar aspectos como la autoimagen y la autoestima en este proceso. Fomentar una relación saludable con la comida y con nuestro cuerpo, libre de culpa y de castigos, puede ser el primer paso hacia un cambio duradero. La intervención psicológica, engarzada con consejos nutricionales y de fitness, puede marcar la diferencia en alguien que lucha contra la obesidad y necesita apoyo en múltiples frentes.

El estrés crónico y la falta de sueño también están vinculados con el aumento de peso. La hormona del estrés, el cortisol, puede estimular el apetito y favorecer la acumulación de grasa en el cuerpo. Del mismo modo, dormir lo suficiente y tener una buena calidad del sueño son cruciales para la regulación hormonal y metabólica, aspectos que directamente influencian nuestro peso.

TECNOLOGÍA Y NOVEDADES EN LA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD

La innovación tecnológica se perfila como un aliado en la lucha contra la obesidad en pleno siglo XXI. Aplicaciones móviles y dispositivos de monitoreo (wearables) nos ofrecen datos instantáneos y personalizados sobre nuestras actividades físicas, patrones de sueño y hábitos alimentarios. Estos recursos pueden servir como incentivo para mantenernos activos y hacer seguimiento de nuestro progreso hacia metas más saludables. Tener acceso a la información de nuestros comportamientos en tiempo real es invaluable para cambiar patrones y crear nuevos hábitos.

En conjunto con las modernas tecnologías, la telemedicina se ha convertido en una herramienta de apoyo, especialmente relevante en momentos de crisis sanitarias. La posibilidad de realizar consultas a distancia con nutricionistas y otros profesionales de salud facilita un seguimiento continuo y personalizado que resulta ser clave para personas que buscan gestionar su peso de manera efectiva.

Por último, la cirugía bariátrica ha evolucionado, ofreciendo soluciones a aquellos casos de obesidad severa donde las intervenciones anteriores no han tenido éxito. La cirugía no es una solución mágica, sino una herramienta poderosa que, combinada con cambios en el estilo de vida, puede ofrecer una nueva oportunidad a personas con problemas de salud graves debidos al sobrepeso. Es importante recalcar que estas intervenciones son serias y requieren de una decisión bien informada y del seguimiento postoperatorio adecuado para asegurar que los resultados sean duraderos.

En resumen, la obesidad es un complejo laberinto de factores interconectados, desde la genética hasta el entorno cultural, pasando por la psicología individual y las innovaciones tecnológicas. No existe una sola respuesta a este problema, sino un mosaico de estrategias que deben adaptarse a cada caso. La obesidad puede tener una base familiar, pero es esencial comprender que los factores hereditarios no son el único motor de esta condición. Con la información precisa, apoyo multidisciplinar y voluntad política podemos redirigir este desafío de salud pública hacia soluciones más humana y científicamente validadas.

Por último, la cirugía bariátrica ha evolucionado, ofreciendo soluciones a aquellos casos de obesidad severa donde las intervenciones anteriores no han tenido éxito. La cirugía no es una solución mágica, sino una herramienta poderosa que, combinada con cambios en el estilo de vida, puede ofrecer una nueva oportunidad a personas con problemas de salud graves debidos al sobrepeso. Es importante recalcar que estas intervenciones son serias y requieren de una decisión bien informada y del seguimiento postoperatorio adecuado para asegurar que los resultados sean duraderos.

En resumen, la obesidad es un complejo laberinto de factores interconectados, desde la genética hasta el entorno cultural, pasando por la psicología individual y las innovaciones tecnológicas. No existe una sola respuesta a este problema, sino un mosaico de estrategias que deben adaptarse a cada caso. La obesidad puede tener una base familiar, pero es esencial comprender que los factores hereditarios no son el único motor de esta condición. Con la información precisa, apoyo multidisciplinar y voluntad política podemos redirigir este desafío de salud pública hacia soluciones más humana y científicamente validadas.

Cuentas, tarjetas, hipotecas y seguros de vida: así son los productos financieros más conocidos en España

La última Encuesta de Competencias Financieras, realizada por el Banco de España, analiza también cuánto sabemos de los principales productos financieros. Los productos financieros más populares entre los españoles son los seguros de vida, los seguros médicos, las tarjetas de crédito, las hipotecas y los préstamos personales, conocidos por entre el 95 % y el 98 %.

Según esta encuesta, el 60 % de los encuestados ha oído hablar de las cuentas de ahorro y un 72 %, de la renta fija. Otros productos, como los planes de pensiones, los fondos de inversión y las acciones son más algo más conocidos. Entre el 84 % y el 88 % sabe de su existencia.

ENCUESTA Y PRODUCTOS FINANCIEROS

Si comparamos los resultados de la encuesta de 2021 y de 2016, en su primera edición, cae el porcentaje de quienes han oído hablar de las cuentas de ahorro (13 puntos porcentuales) y de la renta fija (6 puntos porcentuales). Sin embargo, las diferencias respecto al resto de productos financieros no son tan elevadas.

Estas son las diferencias más destacadas en el conocimiento de los vehículos de ahorro (cuentas de ahorro, planes de pensiones, fondos de inversión, acciones, y renta fija), según las características demográficas de las personas entrevistadas:

Por franjas de edad: el conocimiento de los distintos vehículos de ahorro es menor entre la población de 18 a 34 años y entre los mayores de 65 años.

Por nivel educativo: el 74% de las personas con educación universitaria o equivalente ha oído hablar de las cuentas de ahorro, frente al 47% de aquellas con secundaria obligatoria.

Por nivel de renta del hogar: el 43% de las personas que viven en hogares cuya renta no supera los 15.000 euros conoce las cuentas de ahorro, mientras que este porcentaje alcanza el 78% entre las de hogares con rentas superiores a los 47.000.

Por situación laboral: en general, el conocimiento de productos financieros es más elevado entre los empleados (tanto por cuenta ajena como propia) y jubilados que entre los desempleados e inactivos.

Por Comunidades Autónomas: los entrevistados que viven en Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia han oído hablar de las cuentas de ahorro y de la renta fija en menor medida que el promedio nacional.

La ECF 2021 también pregunta por el conocimiento de los ciudadanos sobre las criptomonedas. Así, el 93% de los jóvenes de 18 a 34 años ha oído hablar de este producto, frente al 82% de los adultos entre 55 y 64 años y el 68% de los encuestados de entre 65 y 79 años.

La cuenta de pago básica

En el campo de las cuentas el BdE está poniendo el foco en que se conozca la cuenta de pago básica.  Esta funciona como cualquier otra cuenta. si bien puede tener alguna característica singular. Pregunta las dudas que tengas siempre al banco antes de firmar, por ejemplo, si permite descubiertos o no, si pueden tener más de un titular o qué comisión cobraría si realizas más de 120 operaciones de pago.

«Si, por alguna razón, te resulta difícil el acceso a una cuenta de las ordinarias, este producto te interesará especialmente, ya que las entidades de crédito están obligadas a ofrecerlo sin condicionar su apertura a la contratación de otros servicios. Además, la cuenta es completamente gratuita para los demandantes que atraviesen por una situación de vulnerabilidad. Sin embargo, las entidades pueden  denegar a nueva la apertura de una cuenta de pago básica. En la norma que regula este producto, se recogen las posibles causas de ello.

LOS CONSEJOS DEL BDE SOBRE LA CUENTA

En esta situación, el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos brinda algunos consejos prácticos a la hora de solicitar una cuenta de pago básica:

-Prepara la documentación necesaria y asegúrate de que está en regla y vigente.

-Colabora con la entidad cuando te pregunte sobre tu situación administrativa o económica. Las entidades están obligadas a conocer a sus clientes.

-Realiza la solicitud por escrito con la fecha y la relación de los documentos entregados.

-Asegúrate de que la entidad sella tu solicitud y que, cuando abandones la sucursal, llevas contigo un resguardo de la solicitud e, incluso, la respuesta de la entidad

-Si la entidad decide denegarte la cuenta, debe comunicártelo por escrito y sin coste en un máximo de 10 días desde la entrega de la documentación completa.

-Al comunicarte la denegación, también debe explicarte el procedimiento para reclamar.

En este punto, el Banco de España señala que para reclamar a la entidad es obligatorio presentar un escrito ante los Servicios, Departamentos o Defensores del Cliente de la entidad que sea.

Si no estás de acuerdo con la resolución o no te contestan en el plazo 15 días hábiles (cuando tu reclamación esté relacionada con algún servicio de pago) – un mes (para otras reclamaciones, si eres consumidor) – o dos meses (para otras reclamaciones si no eres consumidor) puedes acudir al Banco de España.

Las entidades bancarias tienen la obligación en España de ofrecer una cuenta básica, totalmente gratuita, a aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o están en riesgo de exclusión financiera. Estas cuentas están exentas de comisiones y no obligan a la contratación de ningún producto extra. Tanto su apertura como su cierre son gratuitos, al igual que el depósito y la retirada de efectivo. Además, permiten realizar operaciones mediante una tarjeta de débito o prepago, con un límite de 120 movimientos anuales.

¿Hay evidencias científicas de que las drogas psicodélicas causen esquizofrenia?

0

En las últimas décadas, los compuestos psicodélicos han atravesado el velo del estigma y la controversia para posicionarse dentro del foco de la investigación científica, principalmente por su potencial terapéutico en diversas condiciones psicológicas. Sin embargo, persiste un intenso debate acerca de los efectos a largo plazo que estas sustancias pueden tener sobre la salud mental, en particular respecto a la esquizofrenia, una de las afecciones psiquiátricas más complejas y mal entendidas.

Los estudios científicos han buscado, con meticulosidad, establecer una relación clara entre el consumo de sustancias psicodélicas y el riesgo de desarrollar trastornos psicóticos, tales como la esquizofrenia. La pregunta clave que emerge, entonces, es: ¿existe evidencia científica sólida que vincule directamente el uso de drogas psicodélicas con la génesis de la esquizofrenia?

ESQUIZOFRENIA: ENTENDIENDO LAS SUSTANCIAS PSICODÉLICAS

ESQUIZOFRENIA: ENTENDIENDO LAS SUSTANCIAS PSICODÉLICAS

Las drogas psicodélicas, tales como LSD, psilocibina (hallada en ciertos hongos), y DMT, entre otras, son conocidas por su capacidad de alterar la percepción, el estado de ánimo y diversos procesos cognitivos. La investigación científica reciente ha comenzado a arrojar luz sobre cómo estos compuestos interactúan con la biología cerebral, sugiriendo posibilidades terapéuticas, especialmente en el contexto de trastornos de salud mental como la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Sin embargo, la comprensión de su seguridad a largo plazo y su potencial para inducir o exacerbar condiciones como la esquizofrenia ha sido objeto de estudios intensivos. Resulta crucial diferenciar el impacto agudo del consumo de estas sustancias y los efectos de la exposición prolongada o repetida.

LA RELACIÓN ENTRE PSICODÉLICOS Y ESQUIZOFRENIA

Los estudios científicos han explorado la relación entre el consumo de drogas psicodélicas y la esquizofrenia con resultados mixtos. Algunos hallazgos sugieren que, en individuos predisponentes a trastornos psicóticos, el uso de psicodélicos podría actuar como un catalizador, potencialmente precipitando la aparición de síntomas psicóticos. Sin embargo, es fundamental subrayar que esta relación parece ser compleja y no meramente causal.

La predisposición genética y la presencia de factores de estrés ambientales parecen jugar un papel determinante en el riesgo de desarrollar esquizofrenia, más allá del consumo de sustancias psicodélicas en sí. La investigación apunta a que la esquizofrenia es el resultado de una interacción multifactorial que incluye la genética, el ambiente y, posiblemente, el uso de sustancias, pero no ha establecido una conexión directa y definitiva con los psicodélicos.

¿QUÉ DICEN LOS ESTUDIOS?

¿QUÉ DICEN LOS ESTUDIOS?

Revisando la literatura científica disponible, es evidente que la narrativa en torno al tema es compleja. Mientras que algunos estudios retrospectivos han sugerido una asociación entre el uso de drogas psicodélicas y un mayor riesgo de esquizofrenia o síntomas psicóticos, otros estudios no han encontrado tal relación.

Investigaciones más profundas han revelado que factores como la vulnerabilidad genética y ambiental son críticos en el desarrollo de la esquizofrenia, y que el consumo de psicodélicos podría no tener un papel tan central como se temía. Además, estudios longitudinales que siguen a los participantes a lo largo del tiempo son necesarios para entender mejor la relación entre el uso de estas sustancias y el desarrollo de trastornos psicóticos. A menudo, los estudios transversales no logran captar la totalidad de la complejidad de esta relación, y su diseño puede limitar la capacidad de establecer causalidades claras.

Conclusión: Lidiar con la esquizofrenia y el consumo de sustancias psicodélicas es navegar a través de un mar de complejidades, donde las corrientes de vulnerabilidad genética, las tormentas de experiencias de vida y el brillo, a veces engañoso, de las drogas psicodélicas se entrelazan de maneras aún no completamente entendidas. Los estudios científicos han empezado a desvelar algunos de los misterios que rodean a estas sustancias y su relación con trastornos mentales graves, como la esquizofrenia. Aunque es claro que más investigación es necesaria para comprender completamente estas interacciones, la evidencia disponible hasta la fecha sugiere que la relación no es tan directa como se pensaba anteriormente.

Resulta imprescindible abordar estas cuestiones con una mente abierta, reconociendo la complejidad inherente y la necesidad de aproximaciones multicapa para entender una realidad tan multifacética. La ciencia continúa avanzando en su misión de desentrañar estos enlaces, prometiendo no solo respuestas sino, quizás, nuevas formas de entender la mente humana.

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICODÉLICA

A medida que la investigación avanza, la ciencia comienza a ofrecer nuevas luces sobre cómo las drogas psicodélicas interactúan con el cerebro y el conjunto más amplio de nuestro sistema nervioso. Estudios recientes han empezado a emplear técnicas avanzadas de neuroimagen para observar en tiempo real los cambios en la actividad cerebral bajo el influjo de estas sustancias.

Uno de los hallazgos más fascinantes es el aumento en la conectividad entre áreas del cerebro que normalmente no se comunican entre sí, lo cual podría explicar las experiencias de alteración de la percepción tan características de estos compuestos. Este fenómeno ha llevado a científicos a teorizar sobre el potencial de los psicodélicos para «restablecer» patrones de actividad cerebral asociados con trastornos como la depresión.

IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS Y DESAFÍOS

IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS Y DESAFÍOS

El renovado interés en el potencial terapéutico de los psicodélicos está también impulsando una reevaluación de sus riesgos, incluidos aquellos relacionados con la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Un área de especial interés es el uso de psicodélicos en un contexto controlado y con acompañamiento psicoterapéutico, lo que parece minimizar los riesgos de experiencias negativas.

Sin embargo, la necesidad de protocolos claros y la comprensión profunda de las indicaciones adecuadas son críticos para la seguridad del paciente. Esto nos lleva a un debate más amplio sobre la regulación de estas sustancias y su incorporación en la práctica clínica, balanceando el potencial de beneficio con la comprensión de sus riesgos.

EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE PSICODÉLICOS Y ESQUIZOFRENIA

Mirando hacia el futuro, es evidente que la investigación sobre los psicodélicos y su relación con trastornos psicóticos apenas está en sus inicios. Estudios longitudinales a gran escala, que sigan a los individuos a lo largo del tiempo tras su exposición a estas sustancias, serán esenciales para entender mejor los efectos a largo plazo.

Asimismo, la mejora en las técnicas de neuroimagen y la profundización en el conocimiento de la genética de la esquizofrenia abrirán nuevas vías para estudiar la esquizofrenia y cómo los psicodélicos pueden influir en su patogénesis o curso. Por último, la investigación translacional, que busque aplicar los conocimientos obtenidos en el laboratorio a la clínica, podría revolucionar el tratamiento de diversas condiciones de salud mental.

La línea que separa el beneficio terapéutico del riesgo potencial en el uso de psicodélicos es fina y aún está por definirse con claridad. La investigación científica juega un papel crucial en este proceso, buscando no solo respuestas sino también nuevas preguntas que nos lleven a entender el vasto panorama de la mente humana. La promesa de los psicodélicos, con su capacidad para desbloquear nuevas formas de comprensión y tratamiento para trastornos complejos como la esquizofrenia, es inmensa.

Sin embargo, el viaje hacia su comprensión plena estará lleno de desafíos, debates y, sobre todo, aprendizaje. Lo que resulta incuestionable es el potencial de estos compuestos para abrir nuevas vías en la salud mental, siempre que su estudio y uso se realicen con rigor científico, responsabilidad y una comprensión profunda de sus mecanismos y efectos.

Los mejores balnearios y spas para relajarte cerca de Sevilla

0

Los balnearios y spas ofrecen un oasis de tranquilidad y bienestar, siendo ideales para quienes buscan una escapada relajante cerca de Sevilla. En esta guía, exploraremos algunos de los mejores destinos para sumergirse en experiencias de spa y tratamientos rejuvenecedores en la cercanía de esta histórica ciudad española.

Sevilla, conocida por su rica historia, su vibrante cultura y su impresionante arquitectura, también es un punto de partida perfecto para explorar relajantes balnearios y spas. Estos lugares no solo proporcionan un refugio sereno del ajetreo de la ciudad, sino que también ofrecen una variedad de tratamientos que promueven la salud y el bienestar.

BALNEARIO Y SPA: AGUAS TERMALES Y TRATAMIENTOS

BALNEARIO Y SPA: AGUAS TERMALES Y TRATAMIENTOS

Los balnearios termales cerca de Sevilla son famosos por sus aguas ricas en minerales, las cuales se cree que tienen propiedades terapéuticas. Estos centros ofrecen una amplia gama de tratamientos, desde baños termales hasta masajes y terapias de lodo. Por ejemplo, algunos establecimientos cuentan con piscinas de agua salada, ideales para la relajación muscular y la mejora de la circulación sanguínea. Además, muchos de estos lugares ofrecen tratamientos personalizados, adaptándose a las necesidades específicas de cada visitante.

Además de los baños termales, estos centros suelen incluir saunas, baños turcos y áreas de descanso donde los visitantes pueden relajarse completamente. Los tratamientos faciales y corporales con productos naturales son también populares, proporcionando una experiencia rejuvenecedora tanto para el cuerpo como para la mente.

ENTORNOS NATURALES Y PAISAJES

Uno de los grandes atractivos de los balnearios y spas cercanos a Sevilla es su ubicación en entornos naturales de gran belleza. Muchos de estos centros se encuentran en zonas rurales, rodeados de paisajes pintorescos que invitan al descanso y la desconexión. Esta proximidad a la naturaleza no solo potencia la sensación de paz y tranquilidad, sino que también ofrece la oportunidad de combinar la estancia en el spa con actividades al aire libre, como senderismo o ciclismo.

El diseño arquitectónico de estos espacios a menudo refleja la armonía con el entorno natural, utilizando materiales locales y sostenibles. Esta integración con la naturaleza no solo realza la experiencia del spa, sino que también contribuye a un ambiente relajante y a una desconexión total del estrés diario.

SERVICIOS Y AMENIDADES

SERVICIOS Y AMENIDADES

Además de los tratamientos y la ubicación, los balnearios y spas cerca de Sevilla se distinguen por su alta calidad en servicios y amenidades. Esto incluye alojamiento de lujo, con habitaciones y suites diseñadas para el máximo confort y relajación. Muchos establecimientos ofrecen también opciones gastronómicas, con menús que destacan productos locales y recetas saludables, complementando así la experiencia de bienestar.

La atención al cliente es otro aspecto destacado, con personal altamente cualificado y dedicado a garantizar una estancia placentera y relajante. Esto se extiende desde la recepción hasta los terapeutas y el personal de restauración, asegurando que cada detalle de la experiencia del cliente sea atendido con cuidado y profesionalismo.

ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS ADICIONALES

Además de los tratamientos de spa, estos centros ofrecen una variedad de actividades y experiencias adicionales que complementan la estancia. Estas pueden incluir clases de yoga y meditación, talleres de bienestar, o incluso excursiones guiadas para explorar la región. Estas actividades brindan una oportunidad única para enriquecer la experiencia de relajación y conectar con uno mismo y con el entorno.

Muchos balnearios y spas también organizan eventos especiales y paquetes temáticos, como retiros de fin de semana o programas de desintoxicación, proporcionando así una experiencia más personalizada y profunda. Estas ofertas adicionales hacen que una visita a estos centros cerca de Sevilla sea no solo un momento de relajación, sino también una oportunidad para el crecimiento personal y la renovación integral.

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN BALNEARIOS

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN BALNEARIOS

La incorporación de tecnologías avanzadas en los balnearios y spas cerca de Sevilla marca una nueva era en el ámbito del bienestar y la salud. La implementación de sistemas innovadores no solo mejora la eficiencia de los tratamientos, sino que también enriquece la experiencia del usuario. Por ejemplo, la utilización de hidroterapia computarizada y duchas de sensaciones con control de temperatura y presión permite personalizar los tratamientos según las necesidades individuales de cada visitante. Además, la integración de la realidad virtual en sesiones de meditación y relajación ofrece una inmersión más profunda, ayudando a los usuarios a desconectar completamente del mundo exterior y a centrarse en su bienestar mental y emocional.

Otra área de innovación es el uso de la inteligencia artificial y el análisis de datos para adaptar los tratamientos a las necesidades específicas de los clientes. Esto puede incluir desde la personalización de los programas de spa hasta el seguimiento del progreso y la respuesta del cuerpo a diferentes terapias. Esta aproximación centrada en el cliente no solo aumenta la eficacia de los tratamientos, sino que también asegura una experiencia más satisfactoria y beneficiosa para el visitante.

DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECOLOGÍA

La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son aspectos cada vez más relevantes en los balnearios y spas cerca de Sevilla. Muchos de estos centros están adoptando prácticas ecológicas, como el uso de energías renovables, sistemas de reciclaje de agua y la implementación de políticas de cero residuos. Esto no solo minimiza el impacto ambiental de las instalaciones, sino que también proporciona a los visitantes la tranquilidad de estar contribuyendo a la preservación del entorno natural. Además, el uso de productos orgánicos y naturales en tratamientos y terapias refleja un compromiso con la salud del cliente y la protección del planeta.

El diseño arquitectónico de estos balnearios también juega un papel importante en su sostenibilidad. La integración de elementos naturales, como jardines y espacios abiertos, mejora la eficiencia energética y crea un ambiente sereno y acogedor. Esta armonía con el entorno no solo enriquece la experiencia del usuario, sino que también demuestra un compromiso con prácticas respetuosas con el medio ambiente.

TRATAMIENTOS Y TÉCNICAS TRADICIONALES

TRATAMIENTOS Y TÉCNICAS TRADICIONALES

Además de las innovaciones tecnológicas y la sostenibilidad, muchos balnearios y spas cerca de Sevilla incorporan tratamientos y técnicas tradicionales en sus ofertas. Esto incluye terapias ancestrales como la acupuntura, la reflexología y la aromaterapia, que han demostrado su eficacia a lo largo de los años. Estas prácticas, combinadas con conocimientos modernos, ofrecen una experiencia única que abarca lo mejor de ambos mundos. La inclusión de estos métodos tradicionales no solo añade diversidad a los tratamientos disponibles, sino que también brinda una conexión cultural y histórica que enriquece la experiencia global del spa.

Otra dimensión importante de estos tratamientos tradicionales es su capacidad para conectar al individuo con su entorno y con prácticas de bienestar de larga tradición. La utilización de ingredientes locales en los tratamientos, por ejemplo, no solo fomenta la economía local, sino que también permite a los visitantes experimentar la esencia de la región de una manera auténtica y significativa.

En Inglaterra aseguran que Meghan Markle está esperando su momento para sustituir a Kate Middleton

Meghan Markle vuelve a ser noticia en el Reino Unido. Ahora se han desatado rumores sobre el futuro papel de Meghan Markle, quien podría estar esperando pacientemente su oportunidad para asumir un rol destacado en la familia real.

¿Qué es lo que se cuenta sobre Meghan Markle y Kate Middleton?

¿Qué es lo que se cuenta sobre Meghan Markle y Kate Middleton?

En este artículo, exploraremos las especulaciones que han surgido en Inglaterra sobre el destino de Meghan Markle, y cómo su posible ascenso podría impactar la dinámica dentro de la monarquía. Únete a nosotros para descubrir más sobre esta intrigante situación y las implicaciones que podría tener en el futuro de la realeza británica.

Según el portal web lecturas.com, la situación excepcional que atraviesa la Casa Real británica ha llevado a un renovado interés en el rol de Meghan Markle y el príncipe Harry. A pesar de que han pasado dos años desde que la pareja decidió alejarse de la realeza, los británicos especulan que Meghan estaría aprovechando esta crisis institucional para consolidar su posición.

Dos bajas médicas en los primeros cargos de la monarquía británica

Dos bajas médicas en los primeros cargos de la monarquía británica

Con la baja médica de Carlos III y Kate Middleton, la atención se ha centrado en los duques de Sussex, generando un debate sobre el posible impacto de su regreso a la esfera real en un momento tan delicado para la monarquía.

Esta situación ha avivado las especulaciones sobre el papel de Meghan Markle en el futuro de la Casa Real británica. Algunos opinan que su regreso podría aportar una perspectiva fresca y renovadora, mientras que otros temen que su presencia genere divisiones y tensiones adicionales en un momento de fragilidad para la institución.

Lo que percibe el público británico, según publica el portal web lecturas.com

Lo que percibe el público británico, según publica el portal web lecturas.com

La percepción pública de Meghan Markle ha sido objeto de intensos debates, con opiniones encontradas que reflejan la complejidad de su relación con la realeza y la prensa. A medida que el debate sobre el futuro de la monarquía británica continúa, el papel de Meghan Markle y el príncipe Harry cobra una relevancia aún mayor.

Su regreso a la esfera real, en un momento de crisis institucional, plantea interrogantes sobre el equilibrio entre tradición y cambio, así como sobre el impacto de su presencia en la estabilidad de la Casa Real. Mientras el público y los expertos analizan con atención cada movimiento de los duques de Sussex, el futuro de la realeza británica parece más incierto que nunca.

Una relación que no ha sido fácil

Una relación que no ha sido fácil

La dinámica entre el príncipe Harry y Meghan Markle, así como su relación con la Casa Real británica, continúa generando controversia y especulaciones. Según el portal web lecturas.com, la posibilidad de que Harry retome temporalmente su papel como príncipe ha sido descartada, especialmente a raíz de su tensa relación con su hermano Guillermo.

La prensa británica destaca que, tras su visita a su padre, Harry dejó Londres abruptamente, lo que ha avivado las sospechas sobre el enfoque de la pareja hacia la situación actual. Los medios han puesto el foco en la actividad pública de Meghan y Harry en medio de esta delicada coyuntura.

Meghan Markle ha tenido muchas apariciones en público

Meghan Markle ha tenido muchas apariciones en público

La multiplicación de las apariciones públicas de Meghan Markle en los últimos meses, así como el lanzamiento de su nueva página web bajo el dominio Sussex.com, ha suscitado críticas y acusaciones de oportunismo por parte de la prensa británica.

Estas acciones han sido interpretadas como un intento de capitalizar la situación actual en beneficio propio, lo que ha generado reacciones encontradas tanto en el público como en los medios de comunicación.

Todo esto ocurre en medio de una crisis institucional para el Reino Unido, según el portal web lecturas.com

Todo esto ocurre en medio de una crisis institucional para el Reino Unido, según el portal web lecturas.com

La percepción de Meghan Markle y Harry en el contexto de la crisis institucional de la Casa Real británica continúa siendo motivo de debate y análisis. Mientras algunos defienden su derecho a forjar su propio camino lejos de la realeza, otros los acusan de oportunismo y falta de consideración hacia la delicada situación que atraviesa la institución.

La polarización de opiniones refleja la complejidad de la relación entre la pareja y la monarquía, así como el impacto de sus decisiones en el futuro de la Casa Real.

La controversia está servida en el Reino Unido, según afirma el portal web lecturas.com

La controversia está servida en el Reino Unido, según afirma el portal web lecturas.com

La postura de Meghan Markle y el príncipe Harry en relación con la crisis en la Casa Real británica sigue siendo motivo de escrutinio y controversia. Mientras el público y los medios evalúan sus movimientos y declaraciones, la pareja se encuentra en el epicentro de un debate sobre la lealtad, el oportunismo y el futuro de la monarquía británica.

El reciente lanzamiento de un nuevo proyecto por parte de Meghan Markle ha generado un revuelo adicional en medio de la controversia que rodea a la Casa Real británica, según el portal web lecturas.com. La coincidencia con la gala de la Fundación Diana de Gales, presidida por el príncipe Guillermo en Londres, ha sido interpretada como una estocada calculada por parte de la duquesa de Sussex.

Un gesto interpretado como poco amistoso de Meghan Markle

Un gesto interpretado como poco amistoso de Meghan Markle

El gesto de Meghan Markle ha sido objeto de análisis y críticas por parte de los medios, con algunos periodistas destacando la elección deliberada del momento para el lanzamiento de su nuevo proyecto. El periodista Simon Hunter, de ‘The Times’, enfatizó que Meghan Markle optó por ese preciso momento para presentar una nueva marca de mermeladas y menaje de cocina, además de anunciar el ganador de un premio de su fundación.

Esta acción ha sido interpretada como un movimiento provocativo, avivando aún más la tensa relación existente entre Meghan y el príncipe Guillermo.

La tensión se incrementó aún más, según reporta el portal web lecturas.com

La tensión se incrementó aún más, según reporta el portal web lecturas.com

El impacto de este gesto en el ya tenso panorama de la realeza británica ha generado un intenso debate, con opiniones divididas sobre la apropiación del momento por parte de Meghan Markle y su posible implicación en un conflicto público con Guillermo.

Mientras algunos defienden su derecho a emprender proyectos independientes, otros ven su acción como una falta de consideración hacia la sensibilidad del momento y un intento de desafiar la esfera real.

El nuevo proyecto de Meghan Markle

El nuevo proyecto de Meghan Markle

El reciente lanzamiento del nuevo proyecto de Meghan Markle, American Riviera Orchard, ha captado la atención del público y los medios, según el portal web lecturas.com. La duquesa de Sussex dio a conocer esta nueva marca a través de su cuenta de Instagram, presentando una línea de productos de cocina que incluye vajillas, copas, así como jaleas y mermeladas ecológicas, las cuales Meghan ha probado personalmente.

El involucramiento directo de Meghan en su proyecto ha sido evidente, ya que ella misma ha sido la imagen principal de la marca. En un vídeo promocional, se la ve cocinando y recolectando flores al ritmo de la canción ‘I Wish You Love Me’ de Nancy Wilson.

Cosas que llamaron la atención

Cosas que llamaron la atención

El diseño del logotipo y la tipografía han llamado la atención, siendo interpretados por muchos como un guiño a su vínculo con la realeza. La biografía de la marca en Instagram destaca su fundación en 2024 y menciona a Montecito, el barrio donde residen Meghan y el príncipe Harry, como un lugar destacado en su historia.

El impacto inicial del proyecto ha sido notable, ya que en cuestión de horas, el perfil de Instagram de la marca había acumulado más de 330,000 seguidores, reflejando un considerable interés público en la iniciativa de Meghan Markle. Este rápido crecimiento en la base de seguidores evidencia el alcance y la influencia de la duquesa de Sussex, así como el potencial de su nueva empresa en el mercado.

Un lanzamiento que atrajo mucho la atención del público

Un lanzamiento que atrajo mucho la atención del público

El lanzamiento de American Riviera Orchard ha generado una gran expectativa y entusiasmo, con Meghan Markle asumiendo un papel central en la promoción y el desarrollo de su propia marca. El impacto inicial, medido por la rápida expansión de seguidores en Instagram, sugiere un prometedor comienzo para este nuevo proyecto de la duquesa de Sussex.

La ausencia del príncipe Harry en un día especial, donde tradicionalmente se encontraba con su hermano Guillermo en la gala del Premio Legado Diana, ha resaltado aún más la división entre los dos hermanos, de acuerdo con el portal web lecturas.com.

Un evento que siempre habían compartido

Un evento que siempre habían compartido

A lo largo de los años, Guillermo y Harry habían compartido este evento, que busca honrar el legado de Lady Di y reconocer a jóvenes que buscan generar un impacto positivo en el mundo. Sin embargo, la mudanza de Harry a Estados Unidos ha transformado esta dinámica, distanciando aún más la relación fraternal.

En esta ocasión, Guillermo presidió el evento en solitario, entregando los galardones y ofreciendo un discurso emotivo en honor a su madre. Mientras tanto, la ausencia física de Harry fue notable, ya que solo se unió a la ceremonia al final para realizar una videollamada con los ganadores de los premios.

Un distanciamiento claro, según indica el periodista Simon Hunter

Un distanciamiento claro, según indica el periodista Simon Hunter

Este distanciamiento durante un evento tan significativo ha sido destacado por el periodista Simon Hunter, quien señaló que los príncipes evadieron nuevamente un encuentro directo.

La percepción de esta separación en un día tan simbólico ha generado debate y reflexión sobre el estado actual de la relación entre los hermanos, así como sobre el impacto de la distancia geográfica en su dinámica familiar. La ausencia de Harry en un evento que solía reunirlos ha resonado entre el público y los medios, alimentando especulaciones sobre la evolución de la conexión entre los dos príncipes.

Una ausencia que se notó demasiado

Una ausencia que se notó demasiado

La ausencia de Harry en la gala del Premio Legado Diana, donde tradicionalmente se encontraba con Guillermo, ha puesto de manifiesto la creciente distancia entre los hermanos y ha alimentado el interés público en la dinámica cambiante de la familia real. El impacto de esta separación en un evento emblemático ha generado reflexiones sobre el estado actual de la relación fraternal y sus implicaciones a largo plazo.

Disfruta gratis de las aguas termales y medicinales de este balneario al aire libre de Galicia

0

Las Termas de Barbantes en Galicia, conocidas por sus aguas termales y medicinales, representan un atractivo turístico y un recurso natural de gran valor. Situadas en un entorno natural idílico, estas termas ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de baños relajantes en aguas con propiedades terapéuticas reconocidas desde tiempos antiguos. Este lugar no solo atrae a quienes buscan alivio para sus dolencias, sino también a aquellos que desean desconectar y experimentar la tranquilidad que ofrece el paisaje gallego.

El acceso gratuito a las Termas de Barbantes es una de sus características más destacadas, permitiendo que tanto locales como turistas puedan disfrutar sin costo de sus beneficios. Este aspecto convierte al balneario en un punto de interés inclusivo, fomentando la visita de un amplio espectro de personas y promoviendo el turismo de bienestar en la región.

AGUAS TERMALES: HISTORIA Y ORIGEN

AGUAS TERMALES: HISTORIA Y ORIGEN

Las Termas de Barbantes se asientan en una tradición milenaria, donde las aguas termales han sido utilizadas por diversas civilizaciones por sus propiedades curativas. El origen de estas termas se remonta a la época romana, cuando ya se reconocían los beneficios de estas aguas. Con el paso del tiempo, este lugar ha sido objeto de diversas intervenciones y mejoras, pero siempre manteniendo su esencia y la riqueza natural de sus aguas.

La historia de las Termas de Barbantes está íntimamente ligada al desarrollo cultural y social de la región de Galicia. A lo largo de los siglos, estas aguas han sido testigo de diversos eventos históricos y han formado parte de la vida cotidiana de las comunidades locales. Su fama y valor terapéutico han trascendido fronteras, convirtiéndolas en un punto de referencia en el ámbito de la hidroterapia.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Las aguas de las Termas de Barbantes son conocidas por su rica composición mineral, que incluye elementos como el azufre, el magnesio y el litio, entre otros. Estos minerales confieren a las aguas propiedades antiinflamatorias, relajantes y curativas, siendo especialmente beneficiosas para tratar afecciones dermatológicas, musculoesqueléticas y respiratorias.

Además, el entorno natural en el que se encuentran las termas potencia los efectos terapéuticos de las aguas, proporcionando un espacio de relajación y bienestar. El contacto con la naturaleza y el aire puro complementa la experiencia termal, contribuyendo a la mejora de la salud física y mental de los visitantes.

INSTALACIONES Y SERVICIOS

INSTALACIONES Y SERVICIOS

Las instalaciones de las Termas de Barbantes han sido diseñadas para armonizar con el entorno natural, ofreciendo una experiencia completa que va más allá del simple baño termal. Además de las piscinas de aguas termales, los visitantes pueden disfrutar de diferentes servicios como zonas de descanso, áreas de pícnic y senderos para pasear, que permiten apreciar la belleza del paisaje gallego.

El balneario se ha esforzado por mantener un equilibrio entre el desarrollo turístico y la preservación del entorno natural. Las instalaciones están equipadas para garantizar el confort de los visitantes, respetando al mismo tiempo la sostenibilidad y el impacto ambiental mínimo.

TURISMO Y ACCESIBILIDAD

Las Termas de Barbantes no solo son un atractivo para los amantes de la hidroterapia, sino también para quienes buscan integrar en su viaje experiencias culturales y de contacto con la naturaleza. Su ubicación en Galicia, una región rica en patrimonio histórico y natural, ofrece múltiples posibilidades para combinar la visita a las termas con otras actividades turísticas.

La accesibilidad de las Termas de Barbantes es un punto a favor, con facilidades para personas de todas las edades y condiciones físicas. Esto demuestra el compromiso de la región con el turismo inclusivo y la voluntad de ofrecer experiencias de bienestar accesibles a un amplio público. La combinación de la gratuidad, las propiedades terapéuticas de sus aguas y la belleza natural del entorno hacen de este lugar un destino imperdible en Galicia.

Las Termas de Barbantes, situadas en el corazón de Galicia, se erigen como un oasis de tranquilidad y salud, integrando la riqueza natural y cultural de la región. Este enclave termal no solo ofrece el beneficio de sus aguas medicinales sino que también actúa como catalizador del turismo sostenible, promoviendo un enfoque respetuoso con el medio ambiente. La experiencia en las Termas de Barbantes va más allá del mero acto de sumergirse en sus aguas, invitando a los visitantes a conectarse con la historia, la cultura y la naturaleza de Galicia.

El modelo de gestión de las Termas de Barbantes demuestra un compromiso con la preservación del entorno natural y el desarrollo local. Al ofrecer acceso gratuito, este balneario fomenta la inclusión y el bienestar social, facilitando un espacio de relajación y salud para todos, independientemente de su situación económica. Este enfoque subraya la importancia de las termas no solo como recurso turístico, sino también como parte integral del tejido social y cultural de la región.

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

La operación de las Termas de Barbantes tiene un significativo impacto económico en la región, impulsando el turismo y creando empleo. Al atraer a visitantes nacionales e internacionales, las termas contribuyen al desarrollo económico local, fomentando la creación de negocios relacionados con el turismo, como hoteles, restaurantes y servicios de guía. Este flujo de turistas no solo beneficia al sector servicios, sino que también ayuda a preservar y promover las tradiciones y la cultura gallegas.

Desde la perspectiva social, las Termas de Barbantes desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de la población local. Ofrecen un espacio para el ocio y el esparcimiento, al tiempo que promueven la salud y el bienestar. Además, facilitan la interacción social y la cohesión comunitaria, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad regional.

INICIATIVAS AMBIENTALES Y SOSTENIBILIDAD

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, las Termas de Barbantes han implementado diversas iniciativas ambientales para minimizar su impacto ecológico. Estas incluyen el uso de tecnologías de ahorro de energía, la gestión eficiente del agua y el tratamiento de aguas residuales para garantizar que su actividad no comprometa la calidad del entorno natural. Estas medidas reflejan una conciencia creciente sobre la importancia de operar de manera sostenible y responsable.

La conservación del entorno natural no solo protege la biodiversidad local, sino que también asegura la continuidad de las propiedades terapéuticas de las aguas termales. Este enfoque holístico hacia la sostenibilidad subraya la relación intrínseca entre el bienestar humano y la salud del planeta, alineando los intereses del balneario con los de la comunidad y el medio ambiente.

Dieta Atkins: La cara oculta para la pérdida de peso

0

La dieta Atkins, creada por el Dr. Robert C. Atkins en la década de 1970, se ha consolidado como una de las estrategias más populares para la pérdida de peso. Se caracteriza por su enfoque en una ingesta baja de carbohidratos, lo que supone un cambio drástico en el patrón alimenticio tradicional. Aunque ha recibido elogios por su efectividad en la reducción rápida de peso, también ha generado controversias y críticas debido a posibles riesgos para la salud.

Esta dieta se divide en cuatro fases, comenzando por una restricción severa de carbohidratos y aumentando gradualmente su cantidad a medida que se avanza en el programa. La premisa subyacente es que al reducir la ingesta de carbohidratos, el cuerpo se ve forzado a quemar las grasas almacenadas para obtener energía, lo que conduce a la pérdida de peso.

DIETA ATKINS: IMPACTO METABÓLICO

DIETA ATKINS: IMPACTO METABÓLICO

La dieta Atkins propone un cambio metabólico que favorece la quema de grasas mediante la inducción de un estado conocido como cetosis. Al consumir menos carbohidratos, el cuerpo agota sus reservas de glucógeno y comienza a descomponer las grasas para obtener energía, un proceso que conduce a la producción de cuerpos cetónicos. Aunque esto puede resultar en una pérdida de peso efectiva, también plantea interrogantes sobre las consecuencias a largo plazo para la salud metabólica, especialmente en lo que respecta al mantenimiento de la función renal y los niveles de lípidos en la sangre.

La efectividad de la dieta Atkins en el corto plazo es notable, con numerosos estudios que respaldan una pérdida de peso significativa en los primeros meses. Sin embargo, la preocupación radica en la sostenibilidad de este régimen a largo plazo y su impacto en el metabolismo, especialmente considerando los riesgos potenciales de una dieta alta en grasas saturadas y proteínas para la salud cardiovascular.

CONSIDERACIONES NUTRICIONALES

La restricción de carbohidratos implica también una reducción en la ingesta de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos enteros, lo que puede tener implicaciones negativas para la salud digestiva y el control de los niveles de glucosa en la sangre. Además, el énfasis en el consumo de proteínas y grasas puede llevar a desequilibrios nutricionales y a una ingesta insuficiente de micronutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.

El seguimiento de la dieta Atkins requiere un enfoque cuidadoso y considerado para evitar carencias nutricionales y asegurar que se satisfacen las necesidades energéticas y nutricionales del cuerpo. Es fundamental que las personas que optan por esta dieta se asesoren con profesionales de la salud para adaptar el plan a sus condiciones específicas y evitar efectos adversos.

IMPACTO A LARGO PLAZO

IMPACTO A LARGO PLAZO

Uno de los principales cuestionamientos a la dieta Atkins se centra en su viabilidad y efectos a largo plazo. Aunque los estudios muestran resultados positivos en términos de pérdida de peso inicial, existe una creciente preocupación sobre la posibilidad de recuperar el peso perdido una vez que se abandona el régimen estricto de baja ingesta de carbohidratos. Además, el impacto de una dieta alta en grasas saturadas y proteínas en la salud cardiovascular sigue siendo un tema de debate entre los expertos.

La falta de estudios a largo plazo que evalúen los efectos de la dieta Atkins sobre la salud integral implica que aún existen incógnitas sobre su seguridad y eficacia en el mantenimiento del peso perdido y la salud en general. Por tanto, es crucial considerar los riesos potenciales y los beneficios antes de decidir adoptar esta o cualquier otra dieta para la pérdida de peso.

ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES

Además de los factores físicos, la dieta Atkins plantea desafíos psicológicos y sociales. El régimen estricto y la necesidad de evitar alimentos comunes pueden llevar a situaciones de estrés y aislamiento social en eventos donde la comida juega un papel central. Este aspecto puede afectar la motivación y la capacidad de adherirse al plan a largo plazo.

La percepción pública de la dieta Atkins ha variado a lo largo de los años, oscilando entre el entusiasmo por sus resultados rápidos y la preocupación por sus posibles riesgos para la salud. En un entorno donde las dietas y la imagen corporal están altamente mediatizados, es fundamental abordar la pérdida de peso desde una perspectiva integral, considerando tanto los beneficios como los riesgos asociados.

RESPUESTA INMUNOLÓGICA Y CETOACIDOSIS

RESPUESTA INMUNOLÓGICA Y CETOACIDOSIS

La dieta Atkins, con su énfasis en una ingesta baja de carbohidratos, puede influir en la respuesta inmunológica del organismo. La restricción severa de carbohidratos afecta la diversidad de la microbiota intestinal, que juega un papel crucial en la regulación del sistema inmune. Una dieta desequilibrada puede alterar esta microbiota, potencialmente afectando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Por otro lado, la cetosis, un objetivo clave de la dieta Atkins, puede confundirse con la cetoacidosis, un estado peligroso que ocurre cuando los niveles de cuerpos cetónicos son excesivamente altos, lo que puede resultar especialmente riesgoso para personas con diabetes.

La cetosis nutricional que se busca en la dieta Atkins es generalmente considerada segura para individuos sanos, pero debe diferenciarse claramente de la cetoacidosis diabética, que es una condición médica grave. La cetosis se alcanza mediante una dieta controlada y puede ser beneficiosa para la pérdida de peso, mientras que la cetoacidosis ocurre debido a una falta de insulina y puede ser fatal si no se trata adecuadamente.

IMPACTO EN EL RENDIMIENTO FÍSICO Y MENTAL

El impacto de la dieta Atkins en el rendimiento físico y mental también es digno de análisis. La reducción de la ingesta de carbohidratos puede llevar a una disminución temporal en la energía y el rendimiento físico, especialmente en actividades que requieren ráfagas de energía o resistencia prolongada. Los carbohidratos son una fuente de energía rápida para el cuerpo, y su restricción puede afectar inicialmente el rendimiento deportivo y la capacidad de realizar ejercicios intensos.

En cuanto al rendimiento mental, algunos seguidores de la dieta reportan una mayor claridad y concentración una vez que su cuerpo se adapta a la cetosis. Sin embargo, la transición puede ser difícil, con posibles efectos secundarios como la «gripe cetogénica», caracterizada por fatiga, dolores de cabeza y dificultad de concentración. Estos síntomas suelen ser temporales, pero es importante monitorizar cómo la dieta afecta tanto la capacidad cognitiva como la física.

Pascual, Asturiana y Danone sufren el estancamiento de los productos lácteos

0

La situación inflacionaria ha provocado que el consumo de lácteos se haya estancado en España durante 2023. Empresas como Pascual, Asturiana y Danone han visto que sus productos como yogures, batidos y quesos son las categorías que más han sufrido y que han perjudicado en las cuentas así como la facturación de dichas compañías.

En los últimos años hemos sido testigos de un cambio significativo en los hábitos de consumo, especialmente en lo que respecta a los productos lácteos. Factores como la preocupación por el bienestar animal, el impacto ambiental de la industria láctea y la búsqueda de alternativas más saludables han llevado a un aumento en la demanda de opciones no lácteas. Este cambio de paradigma ha dejado a marcas tradicionales como Pascual, Asturiana y Danone luchando por mantener su relevancia en un mercado en constante evolución.

En este contexto, Pascual es una empresa familiar con una larga historia en la producción de lácteos, y ha sido durante mucho tiempo un referente en el mercado español. Por otro lado, está Danone, la multinacional francesa que ha sido un actor clave en el mercado lácteo con marcas icónicas como Activia y Actimel, siendo un referente en el sector. Y, por último, Asturiana, una marca arraigada en la rica tradición láctea de la región de Asturias en España, ha sido durante mucho tiempo un símbolo de autenticidad y calidad.

danone
Fachada de la fábrica de Danone.

EL CONSUMO DE ALIMENTOS LÁCTEOS DE ESTANCA POR LA INFLACIÓN

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha presentado hoy la tercera edición del Barómetro del sector lácteo, una iniciativa destinada a difundir de manera periódica los datos más relevantes del sector. Este informe refleja un estancamiento en el consumo de alimentos lácteos en España, mientras que crecen las importaciones y se dispara el consumo de alimentos lácteos de marca del distribuidor.

En este contexto, los hogares españoles consumieron en 2023 un total de 4.233 millones de toneladas de leche y lácteos, lo que representa una discreta variación de +0,16%, respecto al 2022. Si bien, las ventas totales crecieron en valor debido al aumento de precios, pero el sector se preocupa ante los cambios de hábitos de consumo de los clientes. Centrándonos por categorías, el volumen de ventas de batidos bajaron un 2,5%, los yogures y postres cayeron un 3,1%, y la leche líquida experimentó una subida del 1,8%.

EL CONTEXTO INFLACIONARIO PROPICIA QUE LOS CONSUMIDORES SE REFUGIEN EN LA MARCA BLANCA

La situación de crisis inflacionaria que viene afrontando la Unión Europea y España, desde 2022, ha convertido a la marca del distribuidor, también conocida como marca blanca, en un refugio para los consumidores. Y, prueba de ello es que, en la práctica total de categorías lácteas, su cuota de mercado ya supera a las marcas de fabricante en volumen.

pascual calidad ganaderos hunden leche Merca2.es

Desde el inicio de la crisis de costes en 2022, la industria láctea ha desempeñado un papel crucial como estabilizador de los precios al consumidor. En cuanto a las importaciones de leche y lácteos, en el 2023 se comercializaron en España un total de 890.000 toneladas provenientes del extranjero, el dato más alto de los últimos 10 años, frente a las 510.000 exportadas por las industrias nacionales.

«La competitividad es un factor fundamental para no destruir tejido ganadero e industrial. Las cifras muestran que los precios récord pagados a los ganaderos de oveja y cabra por su leche, lejos de estimular la producción, están produciendo un efecto opuesto. Nuestros quesos están dejando de ser competitivos, están siendo sustituidos por importaciones de bajo valor añadido, acumulándose grandes stocks de queso nacional que obligan a reducir su ritmo de fabricación», explica el director general de Federación Nacional de Industrias Lácteas, Luis Calabozo.

PASCUAL, ASTURIANA Y DANONE SUFREN LA CAÍDA DEL SECTOR

Sin ir más lejos, Danone se vio ‘obligada’ a aumentar los precios de sus productos un 7%, un hecho que ha llevado a la compañía a tomar una difícil decisión, hace apenas unas semanas comunicaron el cierre de la planta de Danone, donde emplea a un total de 157 trabajadores. La compañía francesa de productos lácteos y bebidas cerró el ejercicio con unos beneficios de 959 millones de euros, una cifra negativa, ya que muestra una caída del 8,1% respecto a 2022.

Por otro lado, se encuentra Pascual, que cerró su ejercicio de 2022 con una facturación de 845 millones de euros, representando un aumento del 21% respecto al año anterior. No obstante, ese aumento de beneficios se debe al aumento de los precios de la compañía que, ha reducido volumen, pero ha conseguido beneficios. Además, con el crecimiento sostenido en un entorno adverso, esto ha impactado en el resultado bruto de explotación de la compañía, que se sitúa en un 4% menos frente al año anterior, es decir, con 41,2 millones de euros.

leche asturiana Merca2.es
Algunos de los productos de la compañía, Asturiana.

Grupo Central Lechera Asturiana, también sufrió de manera directa el estancamiento del sector y el aumento de los precios. En 2022 cerró su ejercicio fiscal con una caída del 84,9% en los beneficios, que se situaron en unos 1,8 millones de euros. Una caída en picado que estuvo motivada por la subida de los precios de la energía y de las materias primas. Además, del gran auge de la marca blanca, que está siendo ‘la salvación’ de los consumidores para que la inflación no perjudique a sus bolsillos.

Descubre la tradición y el sabor del All i pebre de anguila, una experiencia culinaria Fallera

El «All i pebre de anguila» es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía valenciana, especialmente asociado con la celebración de las Fallas. Esta deliciosa y reconfortante receta tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás y sigue siendo apreciada por su sabor único y su conexión con las tradiciones locales. A lo largo de este texto, exploraremos la fascinante historia detrás del «All i pebre de anguila», aprenderemos a prepararlo paso a paso, discutiremos sus variaciones, sugeriremos maridajes adecuados y consideraremos los acompañamientos ideales para esta delicia culinaria.

Es importante destacar que, aunque el «All i pebre de anguila» tiene sus raíces en la cocina tradicional valenciana, su popularidad ha trascendido las fronteras de la región y se ha convertido en un plato apreciado en toda España y más allá. Su combinación única de sabores y su textura suave pero sustanciosa lo hacen irresistible para los amantes de la buena comida.

Además, este plato ofrece la versatilidad de adaptarse a diferentes preferencias dietéticas. Por ejemplo, aquellos que siguen una dieta baja en carbohidratos pueden optar por servir el «All i pebre de anguila» sin acompañamiento de arroz o pan, disfrutando plenamente de los sabores deliciosos de la salsa y el pescado.

Historia del Plato: Un Vínculo con las Tradiciones Valencianas

all i pebre Merca2.es

El «All i pebre de anguila» es un plato que ha sido parte integral de la cultura gastronómica valenciana durante siglos. Su origen se remonta a los tiempos en que los pescadores de la zona aprovechaban los abundantes recursos naturales del entorno, especialmente las anguilas que se encontraban en los arrozales y las aguas de la Albufera, una laguna costera cerca de Valencia.

La receta originalmente era una comida humilde, preparada por los pescadores con ingredientes simples y fácilmente disponibles. El nombre del plato, «All i pebre», hace referencia a los dos ingredientes clave: el ajo (all en valenciano) y el pimentón (pebre en valenciano), que se combinan para crear una salsa sabrosa y aromática que realza el sabor único de la anguila.

Receta Paso a Paso: Cómo Preparar All i Pebre de Anguila

1448371989284 Merca2.es

Ingredientes:

  • 1 kg de anguila fresca
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Agua
  • Ramitas de perejil fresco para decorar

Instrucciones:

  1. Limpia y trocea la anguila en trozos de aproximadamente 5 cm de largo. Sazónalos con sal al gusto.
  2. En una cazuela grande, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Agrega los ajos picados y sofríelos hasta que estén dorados.
  3. Añade el pimentón dulce y remueve bien para que se mezcle con el aceite y los ajos.
  4. Incorpora los trozos de anguila a la cazuela y dóralos ligeramente por todos los lados.
  5. Cubre la anguila con agua y añade la hoja de laurel. Deja que hierva a fuego medio durante unos 30-40 minutos, o hasta que la anguila esté tierna y la salsa se haya reducido y espesado ligeramente.
  6. Rectifica la sazón con sal si es necesario.
  7. Sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco picado como decoración.

Tiempo de Preparación y Variaciones

El tiempo de preparación del «All i pebre de anguila» puede variar dependiendo de la experiencia del cocinero y la frescura de los ingredientes, pero generalmente toma alrededor de 1 hora. Las variaciones de esta receta pueden incluir el uso de otros tipos de pescado, como la anguila de mar o el rape, o agregar ingredientes adicionales como patatas o alcachofas para darle más cuerpo al plato.

Maridaje y Acompañamientos

anguila all i pebre cocinada en cazuela de barro Merca2.es

El «All i pebre de anguila» marida perfectamente con vinos blancos secos, como un Verdejo o un Albariño, que complementan su sabor delicado y equilibran la intensidad de la salsa. Como acompañamiento, se sirve tradicionalmente con rebanadas de pan tostado o arroz blanco, que absorben la deliciosa salsa y completan la experiencia gastronómica.

En cuanto a las variaciones, los chefs creativos pueden experimentar con diferentes hierbas y especias para darle un giro único al plato. Desde añadir un toque de comino o cilantro hasta incorporar chiles picantes para un poco de calor adicional, las posibilidades son infinitas.

Por otro lado, el «All i pebre de anguila» también se presta para ser servido como plato principal en una cena elegante o como parte de un banquete festivo. Su presentación impresionante y su sabor excepcional lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión especial.

Conclusión

El «All i pebre de anguila» es mucho más que un simple plato de pescado: es un símbolo de la rica tradición culinaria y cultural de la región de Valencia. Con su historia fascinante, su sabor delicioso y su capacidad para unir a las personas en torno a la mesa, este plato sigue siendo una parte importante de las celebraciones de las Fallas y una joya culinaria que vale la pena descubrir y disfrutar.

La AEMET ya sabe la primavera que nos espera tras el invierno más cálido en 146 años

¡Bienvenido al pronóstico de la AEMET para la próxima primavera! Tras experimentar el invierno más cálido en 146 años, muchos están ansiosos por saber qué nos depara la estación venidera. En este artículo, exploraremos en detalle las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la primavera, brindándote información clave sobre las temperaturas, precipitaciones y fenómenos atmosféricos esperados. Acompáñanos en este viaje para estar preparado y saber qué esperar en los próximos meses.

La predicción que hizo la AEMET

La predicción que hizo la AEMET

En vista de los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la próxima primavera se perfila como una estación con temperaturas por encima de lo habitual, continuando la tendencia observada desde 2018, en la que ninguna primavera ha sido más fría de lo normal. Sin embargo, se espera que en Canarias la primavera sea más seca de lo usual.

La llegada de la primavera, programada para el 20 de marzo a las 4.06 hora peninsular, se espera que sea acompañada por temperaturas moderadas y un patrón de lluvias normal, especialmente en el extremo norte peninsular, Levante, suroeste andaluz, Baleares y Canarias. Estas previsiones se basan en el histórico invierno más cálido desde 1870, compartiendo el récord junto al invierno de 2019-2020.

Lo que ha compartido el portavoz de la AEMET

Lo que ha compartido el portavoz de la AEMET

Rubén Del Campo, portavoz de la AEMET, durante la presentación de la predicción estacional primaveral y el balance climático del invierno, destacó que todo indica que nos aguarda una primavera con temperaturas superiores a la media, reforzando el hecho de que ninguna primavera ha sido más fría de lo normal en los últimos años.

Estas proyecciones de la AEMET nos invitan a estar preparados para una estación que se caracterizará por temperaturas elevadas y un patrón de lluvias dentro de los parámetros habituales, con la excepción de Canarias, donde se espera una primavera más seca de lo común.

Perspectiva meteorológica para la primavera en España

Perspectiva meteorológica para la primavera en España

Según las observaciones del portavoz de la AEMET, se pronostica una altísima probabilidad de que el próximo trimestre sea muy cálido. En cuanto a las lluvias durante la estación primaveral, hasta el momento no se vislumbra una clara señal de un aumento o disminución en las precipitaciones, a excepción de Canarias, donde se espera que la primavera sea más seca de lo habitual.

En el contexto español, la primavera, que se extenderá durante 92 días y 18 horas hasta el 20 de junio, se caracteriza por una temperatura media de 13,6 grados y una precipitación media de alrededor de 173 litros por metro cuadrado.

Ya el invierno finaliza, según informa la AEMET

Ya el invierno finaliza, según informa la AEMET

En relación al invierno que llega a su fin, la AEMET destaca que ha presentado una anomalía térmica en la península ibérica de 1,9 grados por encima de lo normal para la época, con una temperatura media de 8,5 grados y la ausencia de olas de frío. Esto pone de manifiesto la tendencia al alza de inviernos notablemente más cálidos y secos.

En este sentido, Del Campo explicó que, aunque la serie histórica oficial en España comienza en 1961, este invierno puede considerarse el más cálido al menos desde 1870.

La AEMET nos predice una primavera cálida

La AEMET nos predice una primavera cálida

Estas proyecciones nos ofrecen un panorama de una primavera potencialmente cálida y con patrones de lluvia variables, lo que nos invita a estar preparados para un trimestre con condiciones meteorológicas características y a adaptarnos a las posibles variaciones en las precipitaciones.

Tendencia al alza de temperaturas: datos recientes

Tendencia al alza de temperaturas: datos recientes

Es relevante resaltar que, de las últimas siete estaciones meteorológicas completas, cuatro de ellas -verano y otoño de 2022, primavera de 2023 e invierno de 2023-2024- han sido catalogadas como las más cálidas de la serie histórica, según la AEMET. Este patrón indica una clara tendencia al alza en las temperaturas registradas durante las estaciones en cuestión.

Estos datos subrayan la importancia de monitorear y comprender la evolución de las condiciones climáticas, ya que ofrecen una visión clara del impacto del cambio climático y sus efectos en el clima regional. Esta tendencia hacia un clima más cálido tiene implicaciones significativas en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la agricultura hasta la planificación urbana y la gestión de recursos naturales.

Es crucial seguir analizando y comprendiendo estos patrones climáticos, nos indica la AEMET, para tomar decisiones informadas en cuanto a la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, tanto a nivel local como global.

Temperaturas del invierno 2023-2024 en España

Temperaturas del invierno 2023-2024 en España

Durante el invierno 2023-2024, la AEMET nos indica que las temperaturas presentaron variaciones significativas en diferentes regiones de España. En la región mediterránea, el invierno fue extremadamente cálido, mientras que en el resto de la España peninsular se registraron temperaturas muy cálidas.

En las Islas Baleares, se experimentó un invierno catalogado como muy cálido, mientras que en Canarias el carácter fue extremadamente cálido. A pesar de la presencia de episodios fríos con valores por debajo de lo normal, ninguno alcanzó la intensidad para considerarse como una ola de frío.

Los episodios que la AEMET destaca

Los episodios que la AEMET destaca

Se destacaron, por su intensidad y duración, episodios de temperaturas elevadas entre el 21 de enero y el 9 de febrero, así como entre el 12 y el 22 de febrero, con máximas y mínimas muy por encima de los valores habituales para la época del año. Otros episodios cálidos notables se presentaron entre los días 8 y 13 de diciembre, del 29 de diciembre al 4 de enero, y del 13 al 19 de enero.

En cuanto a las bajas temperaturas, se registraron varios episodios fríos con temperaturas por debajo de lo habitual, aunque ninguno de ellos alcanzó la intensidad necesaria para ser clasificado como una ola de frío.

Estos datos resaltan la variabilidad de las condiciones climáticas durante el invierno 2023-2024 en diferentes regiones de España tal como lo reporta la AEMET, lo cual subraya la importancia de monitorear y comprender las tendencias climáticas para adaptarse a los posibles cambios en el clima.

Precipitaciones del invierno 2023-2024 en España

Precipitaciones del invierno 2023-2024 en España

Durante el invierno 2023-2024, las precipitaciones en España mostraron una distribución desigual, con un patrón de mayor pluviosidad en zonas de la mitad occidental y menor en el área mediterránea y los archipiélagos, según informes de AEMET. Se observó que entre 1961 y 1993, las precipitaciones invernales fueron un 10% más abundantes que entre 1994 y 2024, aunque no se puede establecer con certeza una relación directa con la crisis climática.

En términos generales, el invierno fue considerado normal en cuanto a precipitaciones, con un promedio sobre la España peninsular de 170,5 litros por metro cuadrado, equivalente al 90% del valor normal del trimestre en el periodo de referencia 1991-2020.

A pesar de ello, la AEMET destacó regiones caracterizadas por la sequedad

A pesar de ello, la AEMET destacó regiones caracterizadas por la sequedad

Sin embargo, la AEMET identificó áreas que experimentaron condiciones de sequedad, como el Levante, puntos del Cantábrico y el sur de Andalucía, clasificadas como estaciones entre secas y muy secas. En el archipiélago balear, las precipitaciones fueron en general escasas, y en Canarias se registró un periodo muy seco.

El análisis detallado de las precipitaciones durante el invierno reveló que diciembre fue muy seco, en enero se mantuvo en niveles normales y febrero resultó más lluvioso. Aunque las precipitaciones contribuyeron parcialmente a mitigar la sequía meteorológica en las cuencas del noroeste, al finalizar el invierno persistía la escasez en la vertiente mediterránea, puntos del Cantábrico y ambos archipiélagos.

Las condiciones climáticas serán muy variables, nos indica la AEMET

Las condiciones climáticas serán muy variables, nos indica la AEMET

Estos datos resaltan la variabilidad en la distribución de las precipitaciones durante el invierno 2023-2024 en diferentes regiones de España, lo cual subraya la importancia de comprender y adaptarse a los patrones climáticos cambiantes.

Cómo administrar tus gastos durante las vacaciones de Semana Santa

0

Gestionar los gastos durante las vacaciones de Semana Santa puede ser una tarea crucial para disfrutar de un tiempo de descanso sin preocupaciones financieras. Ya sea que estés planeando un viaje largo o simplemente deseas aprovechar al máximo el tiempo libre en casa, aquí hay algunas estrategias para administrar tus finanzas durante este período festivo.

Establece un presupuesto Antes de comenzar cualquier planificación, es fundamental establecer un presupuesto realista. Determina cuánto estás dispuesto a gastar en total durante las vacaciones y divide esa cantidad en diferentes categorías, como transporte, alojamiento, alimentación, entretenimiento, etc.

Reserva con anticipación Si planeas viajar, asegúrate de reservar tus vuelos, alojamiento y actividades con la mayor anticipación posible. Esto te permitirá aprovechar posibles descuentos por reservas anticipadas y evitarás pagar tarifas más altas de última hora.

Comparar precios Antes de realizar cualquier compra, ya sea un boleto de avión, una reserva de hotel o una excursión, compara los precios en diferentes plataformas y busca ofertas especiales. Existen numerosos sitios web y aplicaciones que facilitan esta tarea, lo que te ayudará a encontrar la mejor oferta disponible.

Utiliza aplicaciones de presupuesto Hay muchas aplicaciones disponibles que pueden ayudarte a llevar un seguimiento de tus gastos durante las vacaciones. Estas aplicaciones te permiten registrar cada gasto y categorizarlo, lo que te dará una visión clara de dónde se está yendo tu dinero y te ayudará a mantenerte dentro de tu presupuesto.

Evita gastos innecesarios Durante las vacaciones, es fácil dejarse llevar por el entusiasmo y gastar más de lo planeado en cosas que podrían no ser esenciales. Antes de realizar una compra, pregúntate si realmente necesitas ese artículo o experiencia, y si no, considera si puedes prescindir de ello para mantener tus finanzas bajo control.

Opta por opciones económicas Busca alternativas económicas en todas las áreas de tus vacaciones. Por ejemplo, en lugar de comer en restaurantes caros todas las noches, considera comprar alimentos en el supermercado y preparar tus propias comidas. Del mismo modo, investiga opciones de transporte más económicas, como el transporte público o compartir un automóvil con amigos o familiares si es posible.

Establece un fondo de emergencia Asegúrate de tener un fondo de emergencia disponible en caso de que surjan gastos inesperados durante tus vacaciones. Esto te dará tranquilidad sabiendo que estás preparado para enfrentar cualquier imprevisto sin comprometer tu situación financiera a largo plazo.

Sé consciente de los cargos adicionales Cuando viajes, especialmente al extranjero, ten en cuenta posibles cargos adicionales, como tasas de cambio de divisas, tarifas de servicio en restaurantes u hoteles, o cargos por uso de tarjetas de crédito en el extranjero. Estos costos pueden sumarse rápidamente, así que sé consciente de ellos y planifica en consecuencia.

Disfruta de actividades gratuitas o de bajo costo Las vacaciones no tienen por qué ser caras para ser divertidas. Investiga actividades gratuitas o de bajo costo en tu destino, como caminatas por la naturaleza, visitas a museos gratuitos o eventos locales. Esto te permitirá disfrutar de nuevas experiencias sin gastar una fortuna.

Reflexiona y ajusta tu presupuesto si es necesario A medida que avancen tus vacaciones, revisa periódicamente tu presupuesto y realiza ajustes si es necesario. Si te das cuenta de que estás gastando más de lo previsto en una categoría específica, busca formas de reducir esos gastos para evitar excederte en tu presupuesto total.

Al seguir estos consejos y mantener un control cuidadoso sobre tus gastos, podrás disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa gratificantes sin sacrificar tu salud financiera. Recuerda que el objetivo es relajarse y disfrutar, y una planificación financiera adecuada puede ayudarte a lograrlo sin preocupaciones adicionales.

Tiger tiene por 9 euros este perfecto joyero de bambú para tener todas tus joyas bien guardadas

Tiger, conocida por sus soluciones ingeniosas y asequibles para el hogar, ha vuelto a sorprender con un hallazgo que hará las delicias de los amantes del orden y la decoración. Por tan solo 9 euros, la marca ofrece un joyero de bambú que combina elegancia y funcionalidad a la perfección. Este accesorio esencial para organizar tus joyas no solo es una ganga para el bolsillo, sino que también se integra sin esfuerzo en cualquier estilo de decoración, gracias a su diseño nórdico y minimalista.

Construido en un tono cálido de madera de bambú, este joyero destaca por su estética sencilla y refinada, ideal para aquellos que buscan una solución de almacenamiento que no comprometa la estética de su espacio. Pero su atractivo va más allá de su apariencia: al abrirlo, te encontrarás con una distribución interior inteligentemente diseñada para satisfacer las necesidades de organización de cualquier coleccionista de joyas.

En su interior, este joyero alberga una variedad de compartimentos de diferentes tamaños, perfectos para guardar desde tus collares más voluminosos hasta los delicados pendientes. Además, cuenta con un espejo en la tapa, un detalle práctico que facilita la tarea de ponerse las joyas y asegurarse de que estén perfectamente colocadas. Con su combinación de estilo, funcionalidad y precio asequible, este joyero de Tiger se convierte en un imprescindible para mantener todas tus joyas organizadas y a la vista.

Joyero

Joyero

Este joyero de bambú de Tiger es una adición imprescindible para cualquier colección de joyas. Con unas dimensiones de 20 x 14 cm, ofrece un espacio amplio y organizado para guardar collares, pendientes, anillos y otros accesorios con facilidad. Su diseño elegante y minimalista se adapta a cualquier estilo de decoración, añadiendo un toque de calidez y sofisticación a tu tocador o mueble de joyas.

Lo más destacable de este joyero es su increíble precio de tan solo 9 euros. Considerando la calidad del material y el diseño cuidadosamente pensado, esta oferta representa una excelente relación calidad-precio. Es difícil encontrar un joyero de bambú de estas características a un precio tan asequible en el mercado actual, lo que lo convierte en una oportunidad única que no se puede dejar pasar.

Las ventajas comparativas de este joyero son evidentes al compararlo con otras opciones disponibles en el mercado. Además de su precio accesible, destaca por su funcionalidad y versatilidad. Los compartimentos internos permiten una organización eficiente de tus joyas, mientras que el espejo en la tapa añade una conveniencia adicional al facilitar la tarea de ponerse las joyas. Con este producto, obtienes tanto estilo como practicidad, sin comprometer tu presupuesto.

En resumen, aprovechar la oferta de Tiger para adquirir este joyero de bambú es una decisión inteligente por varias razones. No solo obtienes un producto de alta calidad a un precio excepcionalmente bajo, sino que también disfrutas de las ventajas de un diseño funcional y atractivo. Ya sea para ti mismo o como regalo para alguien especial, este joyero es una inversión que garantiza mantener tus joyas ordenadas y bien guardadas sin romper el banco.

Productos similares que puedes encontrar en Tiger

Soporte para joyas

Soporte para joyas

Tiger ofrece un innovador soporte para joyas que redefine la organización de tus pendientes. Con capacidad para hasta 48 juegos de pendientes, este joyero esencial mide 28 x 13 cm y proporciona un espacio generoso para mantener tu colección ordenada y fácilmente accesible. Su diseño inteligente y compacto maximiza el espacio disponible, permitiéndote exhibir y seleccionar tus pendientes con comodidad y estilo.

Lo más notable de este soporte para joyas es su sorprendente precio de tan solo 10 euros. Teniendo en cuenta su capacidad de almacenamiento y su construcción duradera, esta oferta representa una excelente relación calidad-precio. En comparación con productos similares en el mercado, es difícil encontrar un soporte para pendientes de esta calidad a un precio tan asequible, lo que lo convierte en una oportunidad única que no debes dejar pasar.

Las ventajas comparativas de este soporte son evidentes al considerar su funcionalidad y diseño. Con espacio para 48 juegos de pendientes, este joyero te permite mantener tus accesorios ordenados y visibles de un vistazo. Además, su construcción robusta garantiza una larga vida útil, proporcionándote una solución confiable y duradera para organizar tus joyas. Aprovechar la oferta de Tiger para adquirir este soporte para joyas es una decisión inteligente, ya que obtienes un producto de alta calidad a un precio excepcionalmente bajo, que te ayudará a mantener tu colección de pendientes en orden y listos para lucir en cualquier ocasión.

Bandeja organizadora

Bandeja organizadora

Esta bandeja organizadora de bambú de Tiger es la solución perfecta para mantener tus pequeños objetos en orden y fácilmente accesibles. Con unas medidas de 25,4 x 8,5 x 6 cm, ofrece un espacio compacto pero funcional que se adapta a cualquier espacio, ya sea en tu escritorio, tocador o baño. Su diseño elegante y atemporal encaja sin esfuerzo en cualquier estilo de decoración, añadiendo un toque de calidez natural a tu hogar.

Lo más impresionante de esta bandeja organizadora es su increíble precio de tan solo 4 euros. Teniendo en cuenta su robusta construcción de bambú y su diseño versátil con separador extraíble, esta oferta representa una excelente relación calidad-precio. En comparación con productos similares en el mercado, es difícil encontrar una bandeja de bambú de esta calidad a un precio tan asequible, lo que lo convierte en una oportunidad única que no puedes dejar pasar.

Las ventajas comparativas de esta bandeja organizadora son evidentes al considerar su funcionalidad y durabilidad. El separador extraíble te permite personalizar el espacio según tus necesidades, permitiendo una organización eficiente de tus objetos pequeños. Además, el bambú es un material sostenible y resistente, lo que garantiza que esta bandeja te acompañará durante mucho tiempo. Aprovechar la oferta de Tiger para adquirir esta bandeja organizadora es una decisión inteligente, ya que obtienes un producto de alta calidad a un precio excepcionalmente bajo, que te ayudará a mantener tu espacio ordenado y libre de desorden.

Organizador de maquillaje

Organizador de maquillaje

Tiger presenta su práctico organizador de maquillaje, diseñado para elevar tu rutina diaria de belleza con estilo y funcionalidad. Con unas medidas de 21 x 8,9 x 14,8 cm, este elegante accesorio ofrece un espacio compacto pero amplio para almacenar y organizar tus cosméticos de manera eficiente. Su diseño moderno y elegante añade un toque de sofisticación a tu tocador o baño, convirtiéndolo en un elemento decorativo además de práctico.

Lo más destacable de este organizador de maquillaje es su increíble precio de tan solo 7 euros. Considerando su diseño cuidado y su utilidad en la vida diaria, esta oferta representa una excelente relación calidad-precio. En comparación con otros organizadores de maquillaje disponibles en el mercado, es difícil encontrar uno con estas características a un precio tan asequible, lo que lo convierte en una oportunidad que no puedes dejar pasar.

Las ventajas comparativas de este organizador son evidentes al considerar su funcionalidad y versatilidad. Con compartimentos diseñados para diferentes tipos de productos, te permite mantener tu maquillaje ordenado y fácilmente accesible. Además, su construcción resistente asegura una durabilidad a largo plazo, proporcionándote una solución confiable para mantener tu colección de cosméticos organizada. Aprovechar la oferta de Tiger para adquirir este organizador de maquillaje es una decisión inteligente, ya que obtienes un producto de calidad a un precio excepcionalmente bajo, que te ayudará a mantener tu rutina de belleza en orden y sin complicaciones.

Decathlon tiene unas geniales duchas solares, con capacidad para 10 litros, perfectas para ir de camping

Decathlon, reconocido por su amplia gama de equipamiento deportivo, vuelve a destacar con una innovación que promete revolucionar la experiencia del camping: las duchas solares portátiles. Con una capacidad de hasta 10 litros de agua y la capacidad de calentarse simplemente bajo la luz del sol, estas duchas ofrecen una solución cómoda y práctica para aquellos que buscan disfrutar del aire libre sin renunciar a las comodidades básicas.

Entre las opciones ofrecidas por Decathlon, destaca el modelo de ducha solar de camping portátil de 10 litros de la reconocida marca Quechua. Este diseño, elogiado por su eficiencia y facilidad de transporte, permite a los amantes del camping disfrutar de una ducha caliente en cualquier momento y lugar, sin necesidad de contar con una fuente de electricidad. Con un colgador adaptable y una alcachofa para regular el flujo de agua, estas duchas garantizan una experiencia confortable y adaptable a las necesidades individuales de cada usuario.

Ya disponibles tanto en las tiendas físicas como en la plataforma online de Decathlon, estas duchas solares son una opción ideal para aquellos que buscan añadir un toque de comodidad a sus aventuras al aire libre. Con su diseño ligero, práctico y eficiente, Decathlon continúa consolidando su posición como líder en ofrecer productos innovadores que mejoran la experiencia de sus clientes en el mundo del deporte y la naturaleza.

Ducha solar de camping portátil 10 Litros Quechua

Ducha solar de camping portátil 10 Litros Quechua

La ducha solar de camping portátil de 10 litros Quechua es la solución perfecta para quienes buscan comodidad y practicidad en sus aventuras al aire libre. Con un diseño ingenioso que aprovecha la energía solar para calentar el agua, este producto ofrece una experiencia de ducha cómoda y eficiente en cualquier lugar. Su facilidad de uso se ve reflejada en la posibilidad de colgarla o dejarla en el suelo, adaptándose así a diversas situaciones en el camping. Además, su compactibilidad es destacable, ya que se pliega fácilmente ocupando poco espacio, lo que la convierte en un accesorio indispensable para los amantes de la naturaleza.

A un precio de 24,99 €, esta ducha solar ofrece una excelente relación calidad-precio. Con un descuento anterior de 26,99 €, su valor se vuelve aún más atractivo, convirtiéndola en una opción accesible para todos aquellos que desean disfrutar de una ducha caliente en sus escapadas al aire libre. Comparada con otras opciones del mercado, esta ducha destaca por su eficiencia y su capacidad de calentar el agua de manera rápida y segura, lo que la convierte en una opción superior para los aventureros que valoran la comodidad y la funcionalidad.

Aprovechar la oferta de Decathlon para adquirir esta ducha solar es una decisión inteligente y conveniente para cualquier entusiasta del camping. Con una garantía de 2 años y la confianza que brinda una marca reconocida por su calidad y durabilidad, los clientes pueden estar seguros de estar invirtiendo en un producto confiable que mejorará su experiencia al aire libre. No hay mejor momento para equiparse con esta ducha portátil y disfrutar de duchas calientes en medio de la naturaleza, haciendo que cada aventura sea aún más placentera y confortable.

Productos similares que puedes encontrar en Decathlon

Ducha solar a presión 10 Litros Quechua

Ducha solar a presión 10 Litros Quechua

La ducha solar a presión de 10 litros Quechua ofrece una solución innovadora y práctica para quienes desean disfrutar de una ducha reconfortante en cualquier entorno exterior. Diseñada para garantizar comodidad y eficiencia, esta ducha elimina la necesidad de colgarla gracias a su sistema de bombeo que proporciona agua con presión, incluso con el depósito en el suelo. Con un volumen de 10 litros y un botón ajustable en la alcachofa para ahorrar agua, esta ducha se destaca por su facilidad de uso y su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades en el camping o actividades al aire libre.

A un precio de 59,99 €, esta ducha solar a presión ofrece un valor excepcional considerando sus características y prestaciones. Con una garantía de 2 años respaldada por Decathlon, los clientes pueden confiar en la durabilidad y calidad de este producto. Comparada con otras opciones del mercado, esta ducha se distingue por su diseño compacto y fácilmente plegable, junto con su capacidad para calentar el agua de manera eficiente y segura, lo que la convierte en una opción superior para aquellos que buscan comodidad y practicidad en sus aventuras al aire libre.

Aprovechar la oferta de Decathlon para adquirir esta ducha solar a presión es una decisión inteligente para quienes valoran la calidad y la innovación. Con su capacidad para proporcionar agua caliente con presión en cualquier lugar, esta ducha mejora significativamente la experiencia de baño en el camping o durante actividades al aire libre. Además, con la inclusión de un kit de reparación para la bomba y la garantía de 2 años, los clientes pueden estar seguros de contar con el respaldo necesario para disfrutar de este producto durante mucho tiempo.

Ducha solar de camping portátil Compact 10 litros Seatosummit

Ducha solar de camping portátil Compact 10 litros Seatosummit

La ducha solar de camping portátil Compact de 10 litros de Sea to Summit ofrece una solución práctica y compacta para quienes buscan comodidad en sus aventuras al aire libre. Con un diseño ultraligero de solo 120 gramos y una capacidad de hasta 10 litros, esta ducha se destaca por su facilidad de transporte y su eficiencia en el uso del espacio. Equipada con una abertura ancha para facilitar el llenado y un cierre giratorio resistente de Hypalon®, esta ducha garantiza una experiencia de baño cómoda y conveniente en cualquier entorno de camping o vivac.

A un precio de 29,99 €, esta ducha solar ofrece una excelente relación calidad-precio. Comparada con otras opciones del mercado, su diseño compacto y su facilidad de uso la convierten en una opción superior para aquellos que buscan una solución práctica y eficiente para sus necesidades de higiene en el camping. Además, con una garantía de 2 años respaldada por Sea to Summit, los clientes pueden confiar en la durabilidad y calidad de este producto, asegurando una inversión satisfactoria a largo plazo.

Aprovechar la oferta de Decathlon para adquirir esta ducha solar compacta es una decisión inteligente para quienes valoran la comodidad y la practicidad en sus aventuras al aire libre. Con su diseño ultraligero y su capacidad de proporcionar una ducha reconfortante en cualquier lugar, esta ducha mejora significativamente la experiencia de baño en el camping o durante actividades al aire libre. No hay mejor momento para equiparse con esta ducha portátil y disfrutar de la comodidad que ofrece durante tus escapadas a la naturaleza.

La ‘espantada’ de la AIE ante la OPEP dispara el petróleo y amenaza a la gasolina

Esta semana, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se ha ‘bajado los pantalones’, cambiando las predicciones que venía sosteniendo durante los últimos meses y admitiendo que este año habrá un déficit en la provisión global de petróleo. La reacción de los mercados, calculada o no, ha llegado puntual: el crudo sobrepasó los 85 dólares por barril y destruyó las esperanzas de una bajada en el precio de los carburantes, que por cierto siguen estancados en las mismas cifras que hace un año.

La AIE, después de echar por tierra las previsiones de escasez de la OPEP para 2024 -y que el propio cártel parece respaldar tácitamente restringiendo la producción– dice ahora que sí es posible que se de un «ligero déficit» en el abastecimiento de la materia prima. La agencia con sede en París ha tenido que rendirse a la evidencia y aceptar los efectos del ‘cerrojo’ en la producción de los países del cártel, que se obstinan tercamente en mantener a fin de evitar el desplome de los precios.

Los mecanismos del mercado saltaron como un resorte cuando la agencia hizo pública la revisión de su vaticinio. El barril de petróleo Brent, que ya llevaba tiempo al norte de los 80 dólares, volvió a colocarse en máximos anuales, superando con amplitud los 85 dólares (78 euros). El viernes, moderó ligerísimamente su escalada, situándose al cierre de esta edición en 84,7 dólares (77,7 euros).

EL PETRÓLEO, INFLAMADO POR LA GEOPOLÍTICA

Hasta ahora, el cenit de la agitación petrolera se dio tras los asaltos coordinados de Hamás en territorio israelí del 19 de octubre, que propulsaron el Brent hasta los 92 dólares por barril (85,43 euros). Tras la resaca de estos hechos, que dieron inicio a la guerra, el mercado se estabilizó hasta el fondo de 73 dólares (67,78 euros) tocado el 12 de diciembre, a pesar de la devastadora represalia de Tel Aviv, aún en curso.

Sin embargo, las dudas sobre la estabilidad de la demanda global, la expansión del conflicto con la participación de los rebeldes hutíes en el mar Rojo y la proliferación de refriegas y bombardeos por buena parte de Oriente Medio -hasta en Pakistán e Irán- enviaron de vuelta los precios del petróleo al norte de los 80 dólares por barril. El escenario parecía haberse acomodado en esos márgenes, pero el giro de timón de la AIE marca una pauta alcista.

Tanto Goldman Sachs como Bank of America prevén picos de hasta 95 dólares por barril durante el segundo trimestre del año, por lo que nos aguarda un verano energético agitado. Malas noticias para los carburantes en época de grandes desplazamientos por carretera.

LA GASOLINA, QUE YA ACUMULA OCHO SEMANAS AL ALZA, SE SITÚA EN 1,61 EUROS POR LITRO, APENAS UNOS CÉNTIMOS MENOS QUE HACE UN AÑO

La gasolina, por cierto, no se ha enterado del fin de la crisis energética, anunciado a bombo y platillo. Ya acumula ocho semanas al alza en España, con un coste medio de 1,61 euros el litro, según los datos del Boletín de Petróleo de la Unión Europea. Lejos de los más de dos euros que atormentaron a los conductores en 2022, pero apenas tres céntimos menos que hace un año. El gasoil, por su parte, está en los 1,542 euros por litro.

Aunque el precio de los carburantes es una ecuación que depende de muchos factores además de la oscilación del petróleo, está claro que un crudo en escalada supone un veneno para la recuperación de las tarifas energéticas previas a la guerra de Ucrania. Máxime cuando otros importantes actores del mercado de los hidrocarburos, como Rusia, también están tomando medidas restrictivas.

EL PRECIO DE LOS CARBURANTES DEPENDE DE MUCHOS FACTORES, PERO UN CRUDO EN ESCALADA ES LA PEOR NOTICIA PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS PRECIOS PREVIOS A LA GUERRA DE UCRANIA

Expertos como Pablo Fernández de Mosteyrín, de la firma de inversión Renta4, no descartan un regreso a la «tormenta perfecta» que disparó los carburantes tras la invasión rusa de Ucrania. El motivo es que se están mezclando en la olla los mismos ingredientes que entonces: «un petróleo más costoso y una industria del refino debilitada», detalla Mosteyrín en declaraciones a MERCA2.

«Respecto a los precios del diesel y la gasolina, es difícil predecir hacia dónde irán los márgenes de refino, pero no es una sorpresa que los cierres de capacidad en Europa y las sanciones a Rusia han restringido la oferta, generando las tensiones que vimos el año pasado, con márgenes de refino muy elevados» -explica el analista- «Además, las disrupciones del comercio en el mar Rojo y las paradas de mantenimiento en las refinerías deberían continuar apoyando los márgenes y, por tanto, los precios de los destilados medios, en el corto plazo», dijo.

El analista tiene espacio para un ‘tirón de orejas’ a la política descarbonizadora imperante a nivel estatal y europeo: «Siendo loables los propósitos de implantación de renovables y transición energética, no se puede descuidar la industria del refino, so pena de ser dependiente energéticamente de países como Rusia».

Nike y Puma comen terreno a la cuota de mercado de Adidas

Nike y Puma encuentran una solución a su caída de beneficios y ventas, beneficiándose de los malos resultados de Adidas, y a las bajas expectativas de la compañía de cara a 2024. Además, la compañía ha registrado unas pérdidas de 75 millones de euros en el cierre del ejercicio fiscal de 2023. Los resultados 2023, ya preanunciados en febrero, muestran unos márgenes muy reducidos que dificultan a la compañía sus objetivos fijados para 2026

El sector de los artículos deportivos continúa bajo cierta presión, con un sentimiento de consumo global más débil, con períodos que ahora son prolongados de promociones, riesgos geopolíticos que afectan a la cadena de suministro como el conflicto en el Mar Rojo, y tipos de cambio que agregan volatilidad a las ganancias.

No obstante, la dirección de Adidas, sigue esperando un aumento de ventas de un solo dígito y de tipo cambiario neutral en el negocio subyacente de la compañía, eso sí, excluyendo a Yeezy. Si incluyen la marca del rapero Kanye West, se hablaría de un posible aumento de medio dígito. «Las ventas en el primer semestre de 2024 pueden ser más débiles que las del segundo semestre a medida que se reduce el elevado inventario de América del Norte, y se prevé que el ritmo en el segundo semestre aumente a un ritmo de dos dígitos», añaden desde el Consenso de analistas de Bloomberg.

Bjorn Golden Merca2.es
El director ejecutivo de Adidas, Björn Golden.

LOS DESAFÍOS ECONÓMICOS A LOS QUE SE ENFRENTA ADIDAS

El impulso que quiere realizar Adidas se centra principalmente en el consumidor, que tiene potencia, pero enfrenta obstáculos debido al debilitamiento de la confianza del consumidor en 2023. Las asociaciones con clubes y federaciones serán clave, ya que eventos como la Copa Mundial Femenina, que tuvo lugar en 2023, y el próximo Campeonato Europeo de 2024, deberían aumentar la visibilidad. Además, la compañía deportiva quiere aprovechar el éxito de la franquicia ‘Terrace’ de la marca, incluido su modelo Samba, que puede generar ganancias en las ventas.

En este contexto, las inversiones de Adidas para innovar y garantizar nuevos surtidos a través de eficiencias en la cadena de suministro, combinadas con un enfoque en la sostenibilidad, pueden ayudar a que la compañía alemana aumente los ingresos y las ganancias. Por supuesto, la expansión a productos de rendimiento y estilo de vida, también puede impulsar ganancias de participación de mercado.

LAS NUEVAS COLABORACIONES Y LANZAMIENTOS DE ADIDAS PUEDEN AYUDAR A IMPULSAR LAS VENTAS A CORTO PLAZO DE CARA A LOS RESULTADOS DE ESTE 2024

La compañía alemana busca ampliar aún más la oferta de zapatillas como ‘Samba’ y ‘Gazelle’, al tiempo que recupera modelos clásicos similares como las zapatillas para correr ‘SL 72’, y las zapatillas de baloncesto como las ‘Superstar‘. Las inversiones de Adidas en espacios de marca en artículos deportivos y tiendas especializadas propias en 2022 impulsaron mayores ganancias de participación de mercado sin la necesidad de mayores descuentos.

EuropaPress 4760159 filed 12 april 2021 berlin the adidas logo on the facade of restaurant Merca2.es

Con un portfolio de nuevos modelos de zapatillas y un claro crecimiento en la categoría de mujeres; la compañía alemana apuesta este 2024 por recuperar cuota de mercado frente a Nike, su principal rival, y con Puma, aunque la demanda de ropa y calzado deportivo muestre una debilidad en general.

ADIDAS SE APOYA EN EL STOCK RESTANTE DE YEEZY PERO NIKE Y PUMA APROVECHAN SU CAÍDA

«Es un poco sorprendente que la orientación de Adidas para 2024 no mejore, dado que la primera caída de Yezzy en marzo no parece estar ocurriendo en términos de coste», explican los analistas de Bloomberg. Las asociaciones de la compañía alemana con celebridades, incluyendo a Stella McCartmey y Jenna Ortega, pueden ser un catalizador importante para el crecimiento y la lealtad de la marca. Aunque, las asociaciones anteriores de Adidas con Kanye West y Beyonce han terminado, la marca puede aprovechar su experiencia en productos para crear líneas adicionales de celebridades.

LA ASOCIACIÓN DE ADIDAS CON KANYE WEST EN 2023 LE SITUÓ CON UNOS INGRESOS DE ALREDEDOR DE LOS 750 MILLONES DE EUROS

«Aunque no fue lo suficientemente bueno, 2023 terminó mejor de lo que esperaba a principios de año», afirmó Bjorn Gulden, consejero delegado de Adidas, quien destacó que, «a pesar de perder muchos ingresos de Yeezy y de una estrategia de venta muy conservadora», la empresa logró tener ingresos estables. A finales de octubre de 2023 ya comentamos la ‘segunda ronda’ de ventas de artículos que se quedaron en el inventario de la marca Yeezy, tras la ruptura del acuerdo entre el rapero Kanye West y la firma deportiva alemana.

Adidas vuelve 'atacar' a Nike con la venta del inventario restante de Yeezy
Adidas vuelve ‘atacar’ a Nike con la venta del inventario restante de Yeezy

No obstante, este 2024 van a volver a apoyarse en el stock de los artículos de la marca del rapero restantes para poder aumentar las ventas y los beneficios de Adidas. Para este año, la compañía alemana se ha puesto como objetivo vender el inventario restante de su asociación con el rapero Kanye West, al coste. La firma deportiva venderá un total de 250 millones de euros de los productos restantes de Yeezy, al menor coste, en lugar de cancelarlos o acumularlos en el almacén, siendo igual a pérdidas por parte de la empresa alemana

El inventario de Yeezy con una gama de productos existentes, incluido el 350 V2, estará disponible en fases durante las próximas semanas en todo el mundo, dijo la compañía. «La disponibilidad y el momento del lanzamiento variarán dependiendo de la ubicación». Un hecho que refuerza que la firma alemana que cuenta con artículos de esta alianza en stock no puede tenerlos parados en el almacén, algo que no les beneficia y solo les puede perjudicar en forma de pérdidas.

Un nuevo ridículo en Noruega deja en evidencia la gestión de Siemens en Gamesa

Hay tiempo para un sainete en el entretiempo de la tragedia de Siemens Gamesa: un fallo crítico en las palas de varios aerogeneradores fabricados por la compañía han obligado a la clausura parcial de un parque de energía eólica en Noruega. Este nuevo sonrojo internacional refuerza la postura de las fuentes internas que señalan a la deslocalización productiva y a la deficiente gestión como las causas de la pésima situación de la empresa.

Debido a defectos de fabricación, el parque eólico Odal, de 160 megavatios (MW) y localizado en la provincia noruega de Hedmark, tiene fuera de servicio 13 de las 14 turbinas del modelo SG 5.0-145. Además, hay otras dos turbinas paralizadas debido a otros errores que se están rectificando, indicó Odal Wind, el operador de la planta.

LOS PROBLEMAS DE CALIDAD EN LAS TURBINAS EÓLICAS ARRASTRARON A SIEMENS GAMESA A pérdidas de más de 4.500 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2023 y a que el Estado alemán tuviera que salir a su rescate

Se prevé que los trabajos de reparación de las palas se reanuden después de Semana Santa y que los problemas en todos los componentes afectados sean subsanados a lo largo del año, para volver a estar en funcionamiento normal. Siemens Energy ha iniciado una revisión técnica de estos modelos de turbinas de su filial Siemens Gamesa y decidió suspender su comercialización hasta nueva fecha.

El año pasado, Siemens Energy anunció problemas de calidad en los modelos de turbinas eólicas 4X y 5X de Siemens Gamesa, que le arrastraron a unas pérdidas de más de 4.500 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2023 y a que el Estado alemán tuviera que salir a su rescate.

Así, el pasado mes de noviembre, Siemens Energy acordó una ayuda en la que Gobierno germano garantizará 7.500 millones de euros de un importe total de 12.000 millones de euros de garantías, de los cuales 11.000 millones de euros se proporcionarán a la compañía a través de un consorcio de bancos.

En 2016, su último año como empresa independiente, Gamesa registró un beneficio de 477 millones de euroS, ganancias QUE no han hecho sino evaporarse desde el desembarco DE SIEMENS ENERGY en su capital

Entretanto, el Gobierno español está trabajando en una posible línea de avales bancarios para nuevos contratos de Siemens Gamesa en el exterior, con la cobertura de CESCE por cuenta del Estado. Con este fin, el Ejecutivo «está en conversaciones tanto con la empresa como con los bancos potencialmente interesados», según informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El objetivo de la operación es salvar los miles de empleos que la filial mantiene en España, especialmente en Navarra.

El de Noruega no es sino el último capítulo de una larga serie de dislates en los productos de Gamesa, que no han hecho sino acumularse desde que fue absorbida por la alemana Siemens Energy. De hecho, El Periódico de la Energía desveló que la turbina 5X, que tanto ha castigado a la compañía por sus problemas técnicos, vio la luz en 2019, dos años después de la fusión entre Gamesa y la división eólica de Siemens.

LA LLEGADA DE LOS ALEMANES MARCA EL COMIENZO DEL DECLIVE DE GAMESA

En 2016, su último año como empresa independiente, Gamesa registró un beneficio de 477 millones de euros. Estas ganancias no han hecho sino evaporarse a un ritmo cada vez mayor desde el desembarco germano en su capital, el cual, según las fuentes consultadas por MERCA2, está en la raíz de todos los problemas.

Este medio se puso en contacto con la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Navarra (UGT-FICA), cuyas fuentes son categóricas al señalar la «mala gestión de Siemens Energy» y el «propósito de desinversión en los activos no estratégicos de Siemens Gamesa» como las claves del via crucis de la eólica.

Frente a la postura exhibida por Siemens Energy durante buena parte de la crisis, que culpaba de los problemas técnicos a la plantilla de Gamesa, UGT-FICA opone que la deslocalización de buena parte de la producción que la matriz ha realizado en Siemens Gamesa también ha afectado dramáticamente al rendimiento de la compañía. «!– /wp:paragraph –>

Finetwork aumenta su canal de ventas en 45 tiendas MediaMarkt y online

Finetwork continúa con paso firme haciendo frente a la ahora quinta operadora del país, Digi, y a la sexta, Avatel, y anuncia la ampliación de su acuerdo de colaboración con MediaMarkt a un total de 45 centros y su canal online. Con este nuevo acuerdo, la operadora alicantina conseguirá triplicar su presencia en los centros de la empresa líder en distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados.

La compañía española de fibra y móvil inició la colaboración con la red de tiendas de tecnología multimarca MediaMarkt en noviembre del año pasado, que entonces arrancó con la comercialización de los productos y servicios de Finetwork en 14 de las principales tiendas de MediaMarkt en España. No era más que una prueba piloto que ha dejado con un excelente sabor de boca a ambas compañías, por lo que no solo repiten, si no que amplían la experiencia.

La alianza además salta a lo digital y Finetwork va a poder ofrecer sus servicios con tarifas smart cost a través de canal digital de MediaMarkt

La alianza además salta a lo digital y Finetwork va a poder ofrecer sus servicios con tarifas smart cost a través de canal digital de MediaMarkt. El aumento de los stands de la OMV con venta asistida en los supermercados de la electrónica va a continuar creciendo a lo largo del año hasta completar su aterrizaje en un 45 establecimientos antes de finales de 2024, con lo que las grandes tiendas se consolidan como uno de los principales partners estratégicos de la compañía dirigida por su CEO, Óscar Vilda.

Esta extensión de la presencia física forma parte de la nueva estrategia de distribución de Finetwork, por la que la operadora con sede en Elda (Alicante) «redobla su apuesta por el retail, incluyendo un fuerte impulso de los canales de venta exclusivos y no exclusivos, así como la próxima renovación de sus canales digitales (web y app)», según confirman.

Finetwork aumenta su canal de ventas en Media Mark y online
Imagen de los logos de Finetwork y MediaMarkt.

FINETWORK Y SUS RETOS HASTA 2025

Este anuncio se ha producido justo la misma semana en la que Finetwork ha visto nacer una nueva operadora en el panorama español, Silbö Telecom, creada por ex directivos y empleados de la compañía nacida en Villena, muestra su pulso conseguido mediante un crecimiento orgánico del que puede presumir tras alcanzar más de un millón de clientes activos al cierre de 2023.

Su crecimiento, según datos de 2023, se ha afianzado en el segmento de empresas, principalmente pymes y autónomos, que se ha lanzado el pasado junio, representa ya el 7% de la base de clientes de Finetwork. El 29% de los clientes pertenecen al segmento de operadores, es decir, el servicio de «marca blanca» proporcionado a otras marcas, y el 64% restante al segmento residencial. Por tipo de productos, el 77% de los servicios suministrados por Finetwork son líneas móviles y el 23% restante líneas fijas, es decir, fibra.

No obstante, la compañía tiene como meta mantener las cifras recogidas en su Plan de negocio definido en junio de 2023, denominado «DOUBLE» con el que ya advertían que iban a invertir 7 millones de euros en el despliegue de nuevas tiendas exclusivas hasta 2025, y que esperaban cerrar el año 2024 con 80 puntos de venta exclusivos, que suponen el doble que en septiembre de 2023, y superar las 200 tiendas antes de 2025.

Su CEO se ha mostrado encantado con el paso hacia adelante en cuanto a la presencialidad de Finetwork con este acuerdo. «Nuestro objetivo es continuar acercándonos a nuestros clientes, ofreciéndoles una experiencia de usuario única con tarifas adaptadas a sus necesidades. Sabemos que MediaMarkt es uno de los actores más importantes como punto de venta físico en el sector de la tecnología, es por ello por lo que estamos muy felices de ampliar este acuerdo que también nos permite seguir posicionándonos como una de las compañías líderes en servicios de fibra y móvil», ha afirmado Óscar Vilda tras confirmar la expansión en tiempo y presencia de la colaboración con las tiendas de electrónica.

Finetwork aumenta su canal de ventas en 45 tiendas Media Mark y online
El CEO de Finetwork, Óscar Vilda.

ESPAÑA PAGA 54 EUROS DE MEDIA EN CONECTIVIDAD

En su afán por resultar cercanos y, sobre todo, útiles mediante al servicio al cliente, la operadora también mantiene una constante labor informativa sobre aspectos concretos que importan a sus clientes y hacia dónde caminan las necesidades de los usuarios de conectividad del país y cuáles son los servicios que echan en falta en la mayoría de las operadoras.

Esta misma semana Finetwork ha publicado un informe sobre las preferencias de los usuarios con respecto al servicio que les presta su operador de fibra y móvil que evidencia datos de interés, como que la mitad de los españoles desconoce cuántos gigas consume cada mes de su tarifa móvil, que el motivo principal que movería a los españoles a cambiarse de operador es que suban los precios sin previo aviso, o que, de media, los españoles pagan 54 euros mensuales por sus servicios de fibra y móvil.

es el precio el que determinan las lealtades y, por lo tanto, las portabilidades. El motivo principal que movería a los españoles a cambiarse de operador es que suban los precios de los servicios contratados sin avisar

Según la encuesta de Finetwork realizada a una muestra de más de 2.000 personas entre los clientes de distintos operadores en España y elaborada por IO Investigación, los españoles pagan 54 euros al mes por sus servicios de móvil e internet fijo en casa. Así, un 17,17 % paga menos de 30 euros al mes, un 20,81 % de los encuestados paga entre 30 y 39,99 euros mensuales, y un 16,87 % afirma que su tarifa oscila entre los 60 y 79,99 euros al mes. Así, 1 de cada 2 encuestados (47,01 %) opina que su operador no aprecia y premia suficientemente al cliente, y como dato curioso, el 23,10 % considera que las facturas no son fáciles de interpretar.

Pero definitivamente, es el precio el que determinan las lealtades y, por lo tanto, las portabilidades. El motivo principal que movería a los españoles a cambiarse de operador es que suban los precios de los servicios contratados sin avisar: más de 1 de cada 3 encuestados (34,43 %) lo ha marcado en primer lugar y el 92,07 % lo ha seleccionado entre sus opciones. Le siguen, a cierta distancia, los problemas con el funcionamiento de los servicios contratados (17,61 % de los encuestados lo señala en primer lugar), que la oferta gancho por la que contrató a su operador era temporal o tenía letra pequeña (13,22 %) y los problemas con la privacidad de datos (10,73 %).

Según los datos analizados en cuanto a capacidades de la conectividad, el 52,64 % de los españoles desconoce cuántos datos de su tarifa móvil consume realmente. De quienes sí lo saben, la mayoría valora positivamente poder aprovechar los gigas sobrantes, ya sea reservándolos para el mes siguiente o compartiéndolos con otras personas.

los encuestados señalaron preferencias como la de contactar con Atención al Cliente llamando a través del teléfono y hablar con un humano, así como la rapidez respondiendo las llamadas o el tiempo de resolución de la incidencia

Entre los encuestados que declaran conocer su consumo real de datos, el 32,24 % decide acumular los gigas que le sobran para el mes siguiente, el 12,01 % afirma compartirlos con terceros, y otro 17,91 % declara estar interesado en esta posibilidad, si bien su operadora no lo permite.

En cuanto a las tarifas y necesidades más comunes, la encuesta refleja que la mayor parte de los usuarios precisa de una conexión fija de al menos 300 Mb (29,69 %) o 600 Mb (24,10 %), mientras que, para su smartphone, la mayoría de los españoles busca tarifas con 10 GB (22,11 %), 20 GB (22,85 %) y hasta 50 GB (23,10 %).

Los encuestados señalaron también preferencias como la de contactar con Atención al Cliente llamando a través del teléfono, lo cual le alza como el canal preferido por el 41,22 % de los encuestados. En segundo lugar, estaría la tienda física (24,55 %), seguida de otras opciones como el chat en vivo, la app móvil, el correo electrónico o las redes sociales. Por supuesto, ese servicio al cliente continúa siendo más valorado cuando se trata de una atención 100 % humana (sin pasar por un asistente automatizado). Tras la «humanidad», la rapidez respondiendo las llamadas o el tiempo de resolución de la incidencia es lo más importante para los usuarios de servicios de telefonía e internet.

Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja se enfrentan al pasivo de Pibank

Por el tipo de cliente medio al que se dirige, con  alto poder adquisitivo, fuentes del mercado avisan de que Pibank es un rival a tener en cuenta por Banco Sabadell, Unicaja, Abanca y Kutxabank. El aviso llega en el marco de la apuesta fuerte por parte de la entidad en el ámbito del pasivo, con un depósito al 3,14%, una cuenta al 2% y una cuenta nómina que va del 1,5% (para 5.000 euros de saldo)l 2,8% para quienes tienen 100.000 euros de saldos.

EL TIPO DE PIBANK ANTE CAIXABANK Y OTROS

Pibank ofrece un interés nominal anual 3,10% ( 3,14% TAE) aplicable durante 12 meses. Oferta válida hasta el 31 de marzo. Ofrece la posibilidad de cancelación anticipada parcial o total, en cuyo caso se descontarán los intereses recibidos y se aplicarán las debidas retenciones. Para abonar los intereses del depósito es necesario contratar una cuenta remunerada sin comisiones.

Como ejemplo representativo del producto basado en el supuesto que el cliente contrata un depósito de 75.000 euros por un plazo de 12 meses, con liquidación de intereses trimestral. Al final del período el cliente habrá percibido una remuneración de 2.325,00 euros (intereses brutos). Sobre los intereses brutos se aplicará la retención fiscal oportuna.

Pibank ofrece un interés nominal anual 3,10% ( 3,14% TAE) aplicable durante 12 meses

Para contratar este depósito será necesario abrir una cuenta corriente donde no se aplican ni gastos ni comisiones de administración o mantenimiento. Esta cuenta corriente se contrata automáticamente con el depósito y ofrece el 2%.

Ejemplo representativo del producto basado en el supuesto que, el cliente contrata una Cuenta Remunerada con un saldo diario de 23.000 euros y este se mantiene constante durante 1 año. Al final el período de un año el cliente habrá percibido una remuneración de 460,00 euros. Sobre los intereses brutos se aplicará la retención fiscal correspondiente según la legislación en vigor.

La apuesta de Pibank pone en aprietos a Caixabank, que cuenta con el ‘Depósito Bonificado a 12 meses’, con el que ofrece un interés garantizado del 1 % TAE, si bien “puedes conseguir un interés adicional si contratas o mantienes vigentes determinados productos y servicios comercializados por Caixabank como Seguro de vida, de salud y/o de hogar, alarma o Servicio de Protección Senior, MyBox Jubilación y/o domicilias tu nómina, pensión, prestación por desempleo/maternidad o ingresos mensuales mínimos de 600 € mensuales durante al menos 6 meses».

Caixabank

BANCO SANTANDER

Banco Santander no ofrece depósitos de modo generalizado, aunque si ofrece una compensación por abrir una cuenta, cuenta sin comisiones. Si decides traer tu nómina consigues aún más: 300 € en tu cuenta por domiciliar tu nómina o pensión y dos recibos”, señala la entidad, que incide en que este importe aumenta y se sitúa en “ 400 €, si es de más de 2.500 €. El abono se hace así: 300 € el primer mes y 100 € el segundo, si ambos ingresos son superiores a 2.500 €”.

BBVA Y SU PROPUESTA

En el caso de BBVA, “podrás invitar a los tuyos y ganar hasta 500 euros”. “Con el Plan Amigo Nómina podrás conseguir 50 € por cada persona que traigas y domicilie su nómina. Esta persona se llevará 250 €.  

Banco Sabadell tampoco ofrece depósitos de modo generalizado, pero dispone de una cuenta sin comisiones con un interés del 6 por ciento TIN durante 3 meses y, a partir del cuarto mes, la remuneración se reduce al 2%. Esto supone que al cuarto mes la cuenta ofrece un 3 por ciento TAE.

El saldo máximo remunerable según estas condiciones es de 20.000 euros por lo que, de ingresar esta cuantía, sería posible obtener unos intereses de 598,91 euros el primer año. 

BANKINTER

Bankinter tiene un  depósito en dólares, que, según el banco, es un producto más para empresas, “aunque también hay particulares que lo tienen”.

Este depósito en dólares ofrece la opción de contratarlo a seis meses o a 12 meses. En el caso de que sea a 12 meses ofrece el 4% TAE (4% TIN). “Depósito Dólar 4% TAE: Depósito a 12 meses contratable hasta el 31 de marzo o hasta que se alcance el importe ofertado (50 millones de USD). Importe mínimo: 15.000 USD y máximo 1.400.000 USD. Depósito renovable. Liquidación de intereses a vencimiento. Posibilidad de cancelación anticipada parcial o total. El rendimiento de este depósito viene determinado por el interés propio del depósito y la fluctuación del tipo de cambio”.

Bankinter tiene un  depósito en dólares, que, según el banco, es un producto más para empresas, “aunque también hay particulares que lo tienen”

En el caso del ‘Depósito Dólar’, que ofrece el 3,84% TAE, hay que señalar que es un depósito a 6 meses contratable hasta el 31/03/2024 o hasta que se alcance el importe ofertado (50 millones de USD). El importe mínimo es de 15.000 dólares y el máximo  llega a 1.400.000 dólares.

En lo referido a cuentas, tiene la Cuenta Corriente Digital, sin comisiones, con tarjeta de débito y con hasta un 1,50% TAE. “1,01% TAE hasta 24.999,99 €. 1,25% TAE de 25.000 € a 49.999,99€ y 1,50% TAE a partir de 50.000 € y sin límite.

También tiene la ‘Cuenta Nómina’, su producto estrella. “Hasta 680 € los dos primeros años. Hasta 5% TAE el primer año  y hasta 2% TAE, el segundo. Sin comisiones. Cuentas remuneradas 5%: Oferta válida hasta el 30/06/2024. Para nuevos clientes y ya clientes, personas físicas y residentes en España que no sean o hayan sido titulares de una Cuenta Nómina/Pensión/Profesional/No Nómina/Nómina joven durante los 12 meses anteriores a la contratación, ni hayan recibido nunca remuneración por ninguna de estas cuentas.

Para para En este caso, el cliente  deberá domiciliar su nómina/pensión/ingresos profesionales por un importe de al menos 800€ mensuales. Para disfrutar de esta promoción, el cliente no podrá ser titular de más de dos de las siguientes cuentas: Cuenta Nómina/Nómina Joven, Cuenta Pensión, Cuenta Profesional y Cuenta No Nómina.

UNICAJA Y SU CUENTA

Por su parte, Unicaja no ofrece depósitos. Su propuesta es para nóminas. “Para aquellas personas que domicilien por primera vez en Unicaja una nómina o pensión de entre 800 y 1.999€ (siendo de 150€ la bonificación) o de más de 2.000€ (siendo de 250€ la bonificación) y se adhieran a la promoción a través de nuestra Banca Digital durante la vigencia de la campaña. Compromiso de permanencia en la entidad de 24 meses ininterrumpidos”.

H&M rebaja sus botas y botines de mayor éxito esta temporada 

H&M ha renovado sus descuentos en calzado y ha puesto todos sus éxitos en botas y botines a unos precios espectaculares. El boom de las botas biker, el animal print u otras miles de opciones pensadas especialmente para aquellos que quieren hacer los outfits más increíbles y rompedores.

En este artículo, exploraremos las fascinantes tendencias de las botas y botines, y cómo estas opciones rebajadas de H&M pueden elevar instantáneamente nuestro armario primaveral. Es hora de dar un paso adelante con estilo y confianza, y H&M está aquí para hacerlo más accesible que nunca.

LAS BOTAS Y BOTINES CON MEJORES DESCUENTOS EN H&M

2024030800234611710 Merca2.es

Con la llegada de la primavera, es momento de renovar el armario y prepararse para recibir la temporada con estilo. Y qué mejor manera de hacerlo que con una selección de botas y botines que te harán lucir fantástica y que -además- te permitirá ahorrar.

Las botas biker de piel son un clásico que nunca pasa de moda, y en la colección de H&M, estas icónicas botas reciben un toque moderno y fresco. Con detalles de hebillas decorativas y un acabado brillante, estas botas no solo son elegantes, sino también cómodas gracias a su tejido elástico que se adapta al tobillo. Además, con un descuento irresistible, pasar de 129 euros a 79,99 euros, estas botas son una ganga que no puedes dejar pasar. Perfectas para agregar un toque de rebeldía a cualquier conjunto primaveral.

Si prefieres un estilo más refinado pero igualmente audaz, los botines de tacón de H&M son la elección perfecta. Con un estampado de piel de serpiente que nunca pasa de moda y un tacón de 7 centímetros que añade altura y elegancia, estos botines son ideales para cualquier ocasión. Además, con un precio reducido de 16,99 euros, en lugar de los 39,99 euros originales, estos botines son una oportunidad única para agregar un toque de sofisticación a tu armario sin romper el banco.

Y otra perfecta opción son las botas con suela gruesa de H&M. Confeccionadas con un tejido de ante en un tono camel que combina con todo, estas botas son un básico imprescindible en cualquier armario de primavera. Con detalles como trabillas ajustables y una hebilla de metal que añaden un toque de estilo, estas botas son ideales para el día a día. Y con un precio reducido de 21,99 euros, en lugar de los 39,99 euros originales, estas botas son una ganga que no puedes dejar pasar.

EL RENACIMIENTO DEL ESTILO BIKER Y EL INCREÍBLE ANIMAL PRINT

2024030800234573366 Merca2.es

Las botas biker, inspiradas en el estilo de los motoristas rebeldes, han experimentado un resurgimiento notable en los últimos años. Estas botas, caracterizadas por su robustez, detalles de hebillas y cuero resistente, capturan la esencia de la rebeldía y la actitud audaz. Lo que alguna vez fue exclusivo de los motociclistas ahora se ha convertido en una declaración de moda que trasciende los límites del camino abierto.

Lo emocionante de la tendencia biker es su versatilidad. Estas botas pueden ser combinadas con una amplia gama de conjuntos, desde denim desgastado y camisetas vintage hasta vestidos fluidos y chaquetas de cuero. Ya sea que estés buscando agregar un toque de rebeldía a tu look diario o completar un conjunto de noche con un borde inesperado, las botas biker son la elección perfecta para aquellos que desean destacarse con estilo y actitud.

Otra tendencia que ha vuelto con fuerza en el mundo de las botas es el estampado animal print. Desde el clásico estampado de leopardo hasta el audaz estampado de serpiente, el animal print añade un toque de elegancia salvaje a cualquier conjunto. Lo que alguna vez fue considerado arriesgado o extravagante ahora se ha convertido en un elemento básico en el armario de cualquier amante de la moda.

Lo que hace que el estampado animal print sea tan emocionante es su capacidad para transformar instantáneamente un conjunto simple en algo extraordinario. Ya sea que optes por unos botines de tacón con estampado de leopardo para una noche en la ciudad o unas botas altas de serpiente para un look más sofisticado, el animal print añade un toque de drama y estilo a cualquier conjunto.

La clave está en encontrar el equilibrio adecuado entre estilo y elegancia. Si optas por unas botas biker, considera combinarlas con piezas más coquette, como faldas vaporosas o vestidos florales, para crear un contraste interesante. Por otro lado, si te decides por el estampado animal print, asegúrate de no exagerar, optando por un solo elemento de tu conjunto, como el calzado, para que sea el centro de atención.

POR QUÉ INCLUIR BOTAS Y BOTINES EN TUS OUTFITS

2024030800234644572 Merca2.es

Botas altas, botas bajas, botines… ¡Hay una gran variedad de estilismos esperando por ti! No importa que desees un aspecto casual y relajado o algo más elegante y sofisticado, lo importante es que siempre habrá un par de botas o botines que completen tu conjunto a la perfección y te hagan verte espectacular en todo momento.

Además de su aspecto estiloso, las botas y botines también ofrecen protección y comodidad para tus pies. Confeccionadas con materiales resistentes y suelas duraderas, estas prendas son ideales para caminar largas distancias o enfrentarse a condiciones climáticas adversas. Ya sea en invierno para mantener tus pies calientes y secos o en verano para protegerlos del calor y los elementos, las botas y botines son una opción confiable y cómoda en cualquier temporada.

Otra ventaja de utilizar botas y botines es su capacidad para aumentar la estatura y la confianza de quien las lleva puestas. Con tacón alto o plataforma, estas prendas pueden añadir unos centímetros adicionales a tu altura, lo que te hace sentir más seguro y poderoso. Además, el simple acto de calzarse unas botas elegantes y bien ajustadas puede impulsar instantáneamente tu confianza y mejorar tu postura, lo que se refleja en tu actitud y presencia general.

Las botas y botines también ofrecen la oportunidad de añadir un toque único y distintivo a tu estilo personal. Con una amplia variedad de diseños, colores y detalles disponibles, puedes elegir el par que mejor se adapte a tu personalidad y gusto estético. Desde botas con detalles de hebillas y tachuelas hasta botines con estampados llamativos, hay infinitas posibilidades para expresar tu individualidad a través del calzado.

Por último, pero no menos importante, las botas y botines suelen ser prendas duraderas y de larga duración, lo que las convierte en una inversión inteligente en tu armario. Con el cuidado adecuado y el mantenimiento regular, un buen par de botas o botines puede durar años e incluso décadas, resistiendo el paso del tiempo y las tendencias cambiantes de la moda. Esto los convierte en una opción económica y sostenible para aquellos que valoran la calidad y la longevidad en su vestuario.

Las botas y botines son mucho más que simples prendas de vestir; son símbolos de estilo, comodidad y confianza que ofrecen una amplia gama de ventajas para aquellos que eligen incorporarlos a su vida diaria. Dicho esto, la próxima vez que te enfrentes a la difícil decisión de qué calzado usar, recuerda las muchas ventajas que ofrecen las botas y botines, ¡y camina con confianza hacia tu próximo conjunto de moda!

La crisis de la agricultura continúa con una nueva protesta en Madrid

La situación con el sector agrícola no mejora. Más de 10.000 agricultores y ganaderos acompañados de 1.500 tractores están previstos que este domingo tomen las calles de Madrid para exigir medidas concretas y contundentes para el campo ante los «parches» presentados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una jornada convocada por Unión de Uniones que quiere que sea festiva, animando la ciudadanía y a la sociedad a unirse a sus reivindicaciones.

Una ‘tractorada’, que discurrirá bajo el lema ‘Nos siguen sobrando los motivos’, que arrancará a las 11.00 horas en el Ministerio de Transición Ecológica y que discurrirá hasta el Ministerio de Agricultura por el Paseo de la Castellana, Recoletos y el Paseo del Prado.

EuropaPress 5828031 ministro agricultura pesca alimentacion luis planas interviene acto firma Merca2.es

«No es aleatorio el recorrido elegido, porque el que está mandando en la agricultura española no es el ministro Planas sino la ministra Ribera, que impone medidas medioambientales que no nos dejan producir y no hace nada para que entre fresas con hepatitis o carne con clombuterol», explicaba hace unos días el coordinador nacional de Unión de Uniones, Luis Cortés.

Una jornada que esperan que sea lúdica y solidaria, ya que en el inicio de la concentración a las puertas de Transición Ecológica tienen previsto donar cerca de 125 litros de aceite de oliva virgen extra a la organización Mensajeros por la Paz del padre Ángel.

Además, la organización agraria quiere acercar la agricultura y la ganadería a la ciudadanía, mostrando sus maquinarias de trabajo e invitando a subirse al tractor a todos los niños que quieran hacerlo a lo largo del recorrido.

No obstante, agricultores y ganaderos reclamarán la protección en frontera del modelo productivo español y europeo, el desarrollo de ley de cadena alimentaria para mejorar su funcionamiento y exigencias ambientales proporcionadas y adecuadas a la realidad del sector, junto con la reivindicación de democracia para el campo.

CINCO COLUMNAS DE TRACTORES DEFIENDEN LA AGRICULTURA

De esta forma, los tractores, la mayoría procedente de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid, llegarán a la capital en cinco columnas para la manifestación, autorizada por la Delegación del Gobierno de España para este domingo.

Los viales afectados, en función de la procedencia de los vehículos agrícolas, serán Glorieta de Arcentales, avenida de Arcentales, avenida Canillejas a Vicálvaro, calles de Alcalá, Francisco Silvela y Joaquín Costa, paseo de la Castellana y olaza de San Juan de la Cruz.

La columna dos recorrerá las calles de la Pirotecnia, Aurora Boreal, avenida de la Democracia, plaza de Alonso, calle de Casalarreina, avenida Daroca, M-23, calles de O’Donnell, Doctor Esquerdo, Francisco Silvela y Joaquín Costa, paseo de la Castellana y plaza de San Juan de la Cruz.

La número tres irá por Vía Lusitana, Marcelo Usera, Vado de Santa Catalina, Paseo de las Delicias, calle de Bustamante, Ramírez de Prado, Méndez Álvaro, Comercio, avenida de Menéndez Pelayo, calle del Príncipe de Vergara, Francisco Silvela, Joaquín Costa, Paseo de la Castellana y plaza de San Juan de la Cruz.

La cuarta columna recorrerá la M-500, Puente de los Franceses, paseo de Ruperto Chapí, paseo de Camoens y calles del Marqués de Urquijo, Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Santa Engracia y José Abascal.

Un último grupos de camiones se concentrará por las calles Nuestra Señora de Valverde, avenida del Llano Castellano, calle de Mauricio Legendre, Enrique Larreta, Mateo Inurria, Plaza de Castilla, Paseo de la Castellana y plaza de San Juan de la Cruz.

Deléitate con una experiencia culinaria única: arroz meloso con pulpo y langostino

¿Estás buscando una receta que eleve tus habilidades culinarias y sorprenda a tus comensales con una explosión de sabores del mar? ¡Entonces has llegado al lugar correcto! Hoy te voy a guiar a través de la preparación de un plato exquisito y reconfortante: el arroz meloso de pulpo y langostino. Esta delicia culinaria combina la suavidad del arroz con la intensidad del pulpo y la dulzura de los langostinos, creando una experiencia gastronómica que te transportará directamente a la costa española.

El arroz meloso es una variante del clásico arroz caldoso, típico de la gastronomía española. La diferencia radica en su textura cremosa y suave, que se logra añadiendo más líquido durante la cocción y removiéndolo constantemente para liberar el almidón. Este método de cocción garantiza un plato reconfortante y lleno de sabor, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión especial o simplemente para consentirte a ti mismo durante el fin de semana.

Los Ingredientes

Para preparar este exquisito plato, necesitarás reunir algunos ingredientes frescos y de calidad. Aquí tienes una lista de lo que necesitarás:

  • 300g de arroz bomba o arroz de grano redondo
  • 1 pulpo pequeño (aproximadamente 1 kg)
  • 200g de langostinos
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en trozos pequeños
  • 2 tomates maduros, rallados
  • 1 litro de caldo de pescado (puedes utilizar caldo de verduras si lo prefieres)
  • 1 copa de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
Mambo Arroz meloso de pulpo y gambones BLOG 1140x500 1 Merca2.es

Instrucciones paso a paso

Paso 1: Preparación del pulpo

  1. Comienza por limpiar el pulpo, retirando cualquier resto de arena y las partes innecesarias.
  2. Luego, coloca el pulpo en una olla grande con agua hirviendo durante unos minutos para ablandarlo. Este proceso ayudará a que el pulpo no quede demasiado duro al cocinarlo con el arroz.
  3. Una vez que el pulpo esté blando, retíralo del agua y córtalo en trozos pequeños. Reserva.

Paso 2: Sofrito aromático

  1. En una paellera o una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla picada y el pimiento rojo y cocina hasta que estén tiernos y translúcidos, aproximadamente unos 5 minutos.
  3. Añade los ajos picados y cocina por un minuto más, cuidando de no quemarlos.

Paso 3: Cocinar el arroz

  1. Agrega el arroz a la cazuela y remueve bien para que se impregne con los sabores del sofrito.
  2. Vierte la copa de vino blanco y deja que se evapore el alcohol, aproximadamente 2 minutos.
  3. Agrega los tomates rallados y mezcla bien.

Paso 4: Añadir el caldo de pescado

  1. Vierte el caldo de pescado caliente sobre el arroz y mezcla bien.
  2. Deja que el arroz se cocine a fuego medio durante unos 15 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue.

Paso 5: Incorporar el pulpo y los langostinos

  1. Una vez que el arroz esté casi listo, añade los trozos de pulpo reservados y los langostinos pelados. Mezcla suavemente para distribuirlos por todo el arroz.
  2. Continúa cocinando por unos minutos más, hasta que los langostinos estén rosados y el arroz esté tierno pero aún meloso.

Paso 6: Servir y disfrutar

  1. Retira la cazuela del fuego y deja reposar unos minutos.
  2. Espolvorea con perejil fresco picado y sirve el arroz meloso de pulpo y langostino caliente, directamente en la cazuela para una presentación rústica y auténtica.

Consejos:

  • Acompaña este delicioso plato con una ensalada fresca y una copa de vino blanco para una experiencia gastronómica completa.
  • Si lo prefieres, puedes añadir otras delicias del mar como mejillones, calamares o gambas para agregar más profundidad de sabor.
  • No te olvides de la paella: el arroz meloso se sirve mejor en una paellera tradicional para una experiencia auténtica y festiva.

Con esta receta, estás listo para sorprender a tus invitados o a tu familia con un plato sofisticado y delicioso que seguramente se convertirá en el centro de atención de cualquier comida. El arroz meloso de pulpo y langostino es una verdadera delicia culinaria que te transportará a las costas españolas con cada bocado. Así que anímate a probar esta receta durante tu próximo fin de semana y disfruta de una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Buen provecho!

Publicidad