miércoles, 9 julio 2025

Cometes un gran error al fregar el suelo: así debes hacerlo

¿Crees que estás haciéndolo correctamente al fregar el suelo? Te sorprendería saber que la mayoría de las personas cometen un error crucial al fregar, lo que no solo deja el suelo sucio sino que también puede dañarlo. En este artículo, revelaremos el secreto para fregar el suelo de manera efectiva y eficiente, garantizando un resultado impecable y duradero.

Despídete de las manchas y la suciedad persistente al fregar el suelo correctamente

Despídete de las manchas y la suciedad persistente al fregar el suelo correctamente

Olvídate de las marcas de trapeador, la suciedad incrustada y las manchas persistentes. Te enseñaremos un método simple pero efectivo que te permitirá limpiar tu suelo a fondo, eliminando incluso las manchas más difíciles.

Descubre el poder de la técnica adecuada

Descubre el poder de la técnica adecuada

No se trata solo de usar el producto adecuado, sino también de aplicar la técnica correcta. Te guiaremos paso a paso para que aprendas a fregar tu suelo de manera profesional, obteniendo resultados sorprendentes.

Evita daños innecesarios y prolonga la vida útil de tu suelo con consejos prácticos y fáciles de seguir. Te revelaremos los secretos para mantener tu suelo brillante, como nuevo y libre de marcas.

No te pierdas este valioso conocimiento

No te pierdas este valioso conocimiento

No te conformes con un suelo sucio y opaco. Sigue leyendo este artículo y descubre el secreto para fregar tu suelo como un profesional, garantizando un resultado impecable y duradero. ¡Prepárate para sorprenderte!

El fregar es mucho más exitoso cuando haces esto: ¡Olvídate de fregar todo el piso!

El fregar es mucho más exitoso cuando haces esto: ¡Olvídate de fregar todo el piso!

Limpiar el piso no es la actividad más emocionante del mundo, pero es una tarea necesaria para mantener un hogar agradable y saludable. Si bien la aspiradora puede eliminar la suciedad superficial, un trapeado con agua y jabón es esencial para una limpieza profunda. Sin embargo, muchas personas cometen un error común al fregar: limpiar todo el piso de la misma manera.

¿Por qué fregar todo el piso es un error?

¿Por qué fregar todo el piso es un error?

Los pisos de nuestras casas están compuestos por diferentes materiales, cada uno con necesidades de limpieza específicas. Un enfoque único para todo el piso puede ser ineficaz e incluso dañino para algunos materiales. Por ejemplo, fregar un piso de madera con agua en exceso puede provocar hinchazón y deformaciones, mientras que un piso de cerámica sin pulir puede volverse resbaladizo si no se seca adecuadamente.

La clave para fregar el piso de forma exitosa: enfócate en las áreas que lo necesitan

La clave para fregar el piso de forma exitosa: enfócate en las áreas que lo necesitan

En lugar de fregar todo el piso de manera uniforme, es mejor enfocarse en las áreas que están más sucias o que requieren una limpieza profunda. Estas áreas suelen ser las de mayor tránsito, como la cocina, el baño y las entradas. Una vez que hayas identificado estas áreas, puedes adaptar tu técnica de trapeado a las necesidades específicas del material del piso.

Consejos para un trapeado efectivo según el tipo de piso:

Consejos para un trapeado efectivo según el tipo de piso:
  • Pisos de madera o tarima flotante: Utiliza un trapeador ligeramente humedecido con un limpiador específico para madera. Evita el exceso de agua y asegúrate de secar bien el piso después de trapear.
  • Pisos de cerámica o azulejos: Puedes usar un trapeador con más humedad y un limpiador a base de vinagre o amoníaco para eliminar la suciedad y las manchas. Enjuaga bien el trapeador con frecuencia para evitar dejar rayas.
  • Pisos de piedra: Utiliza un trapeador suave y un limpiador neutro para evitar dañar la superficie. Enjuaga bien el trapeador y el piso para eliminar cualquier residuo de jabón.

Al enfocarte en las áreas que lo necesitan y adaptar tu técnica al tipo de piso, puedes lograr fregar más efectiva y eficientemente, dejando tu piso limpio, brillante y sin daños.

Recuerda:

Recuerda:
  • Barrer o aspirar antes de trapear para eliminar la suciedad suelta y evitar rayar el piso.
  • Cambiar el agua del trapeador con frecuencia para evitar propagar la suciedad.
  • Enjuagar bien el trapeador después de trapear cada área para evitar dejar residuos de jabón.
  • Secar bien el piso para evitar que se forme moho y hongos.

¡Con un poco de atención y las técnicas adecuadas, trapear tu piso puede ser una tarea rápida, fácil y efectiva!

El elemento más sucio de tu casa no es lo que piensas: ¡Descubre cómo destronar al rey de las bacterias!

El elemento más sucio de tu casa no es lo que piensas: ¡Descubre cómo destronar al rey de las bacterias!

Mucha gente asume, sin pensarlo dos veces, que el inodoro o su cepillo son los campeones indiscutibles de la suciedad y las bacterias en el hogar. ¡Craso error! Un estudio realizado por el sitio web holandés Helpling.nl ha revelado una verdad sorprendente: el trapero es el verdadero rey de las bacterias.

¿Te sorprende? En realidad, tiene bastante sentido. Con el trapero barremos, fregamos y combatimos la suciedad de todo tipo en nuestros pisos: polvo, pelos, restos de comida y un sinfín de gérmenes. Y la pregunta clave es: ¿qué pasa después de usar el trapero? ¿Lo guardamos sin más, sin darle una limpieza profunda?

Si la respuesta es sí, estás creando el caldo de cultivo perfecto para que las bacterias se multipliquen a un ritmo acelerado. La humedad del trapeador, combinada con los restos de suciedad y la falta de higiene, convierten este elemento aparentemente inofensivo en un verdadero nido de microbios.

¿Cómo destronar al rey de las bacterias?

¿Cómo destronar al rey de las bacterias?

No te preocupes, no hay que deshacerse del trapero ni declarar una guerra sin cuartel a la limpieza. La clave está en adoptar algunos hábitos sencillos para mantenerlo higiénico y evitar que se convierta en un foco de infección:

  1. Enjuaga el trapero con agua caliente después de cada uso. Elimina la suciedad visible y evita que se acumule en las fibras.
  2. Utiliza un desinfectante adecuado. Puedes optar por soluciones caseras como vinagre blanco diluido en agua o productos específicos para la limpieza de trapeadores.
  3. Deja que el trapero se seque completamente al aire libre. La humedad es el mejor aliado de las bacterias, así que evita guardarlo húmedo o en espacios cerrados.
  4. Lava el trapeador en la lavadora con regularidad. Un ciclo con agua caliente y detergente será suficiente para eliminar las bacterias más persistentes.
  5. Considera tener dos trapeadores. Uno para zonas húmedas como el baño y la cocina, y otro para zonas secas como las habitaciones.

Recuerda: un trapero limpio es un hogar más saludable. ¡Toma el control y destrona al rey de las bacterias!

Lavar y renovar: ¡Mantén tu trapero impecable y tu piso reluciente!

Lavar y renovar: ¡Mantén tu trapero impecable y tu piso reluciente!

Como ya hemos visto, mantener un trapero limpio es fundamental para evitar la proliferación de bacterias y garantizar una limpieza efectiva del piso. Sin embargo, la higiene del trapero no lo es todo. Para conseguir un resultado impecable y duradero, también es importante saber cómo trapear correctamente.

Lavado y renovación del trapero:

Lavado y renovación del trapero:
  • Almohadillas extraíbles: Si tu trapero tiene una almohadilla que se puede quitar, lávala en la lavadora con agua caliente a 60°C. Esto eliminará la suciedad y las bacterias profundamente.
  • Trapeadores no lavables: Si tu trapero no tiene una almohadilla extraíble o no se puede lavar en la lavadora, es recomendable reemplazarlo al menos cada dos meses.

Trucos para trapear como un profesional:

Trucos para trapear como un profesional:
  • Barrer o aspirar primero: Antes de trapear, elimina la suciedad suelta del piso barriendo o aspirando. Esto evitará que la suciedad se esparza y raye el piso.
  • Utiliza la cantidad adecuada de agua: No empapes el trapero. Escurrelo bien para que esté húmedo, pero no gotee. El exceso de agua puede dañar algunos tipos de pisos y dificultar el secado.
  • Cambia el agua con frecuencia: Si el agua del trapeador se ensucia, cámbiala por agua limpia. Esto evitará propagar la suciedad por el piso.
  • Enjuaga el trapeador con frecuencia: Enjuaga el trapeador con agua limpia después de trapear cada área. Esto eliminará la suciedad y los residuos de jabón.
  • Seca bien el piso: Después de trapear, asegúrate de secar bien el piso, especialmente en las juntas y esquinas. La humedad residual puede provocar la formación de moho y hongos.

Trucos adicionales:

Trucos adicionales:
  • Agrega un poco de vinagre blanco al agua del trapeador: El vinagre es un desinfectante natural que ayuda a eliminar las bacterias y el moho.
  • Utiliza un trapeador diferente para cada tipo de piso: Algunos trapeadores están diseñados específicamente para ciertos tipos de pisos, como la madera o la cerámica. Usar el trapeador adecuado te ayudará a limpiar tu piso de manera más efectiva y sin dañarlo.
  • Lava los trapeadores de microfibra en la lavadora con agua fría: El agua caliente puede dañar las fibras de los trapeadores de microfibra.

Sigue estos trucos para fregar el piso eficientemente

Sigue estos trucos para fregar el piso eficientemente

¡Siguiendo estos consejos, tu trapero estará siempre impecable y tu piso reluciente! Recuerda: Un trapero limpio y unas técnicas de trapeado adecuadas son la clave para un hogar limpio y saludable.

La ruta oculta de Galicia: Explora las Fervenzas de Raxoi y Parafita, joyas naturales a solo 30 minutos de Santiago

0

La región de Galicia, en el noroeste de España, es famosa por sus paisajes verdes y costas azotadas por el Atlántico. Sin embargo, más allá de sus conocidas rías y ciudades históricas, Galicia esconde rincones que aún conservan un aura de misterio y tranquilidad. Entre estos lugares se encuentran las Fervenzas de Raxoi y Parafita, dos cascadas impresionantes que están a tan solo 30 minutos de Santiago de Compostela. Estas joyas naturales ofrecen un escape perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan paz lejos del bullicio turístico.

La Fervenza de Raxoi, ubicada cerca del pueblo de Vedra, es especialmente popular durante la primavera cuando el caudal del agua está en su máximo esplendor. El sendero que lleva a esta cascada es parte de una ruta de senderismo bien mantenida que ofrece vistas espectaculares del bosque gallego. Por otro lado, la Fervenza de Parafita se encuentra en un entorno más recóndito, ideal para quienes buscan una experiencia más íntima con la naturaleza. A pesar de su proximidad a Santiago, ambas fervenzas son relativamente desconocidas, lo que las convierte en un destino ideal para una escapada tranquila.

GALICIA: ACCESIBILIDAD Y RUTAS

GALICIA: ACCESIBILIDAD Y RUTAS

Ambas fervenzas son accesibles mediante rutas de senderismo que están claramente señalizadas y cuidadas. Para llegar a la Fervenza de Raxoi, los visitantes pueden partir desde el centro de Vedra, donde hay aparcamiento disponible. Desde allí, un camino de unos 3 kilómetros lleva directamente a la cascada.

Este sendero es de dificultad media y adecuado para la mayoría de los visitantes, incluidas familias con niños. En cambio, el acceso a la Fervenza de Parafita es un poco más desafiante debido a su terreno más irregular y menos transitado, lo que requiere un nivel de forma física moderadamente alto y zapatos adecuados para senderismo.

FLORA Y FAUNA: CONSEJOS PARA VISITANTES

FLORA Y FAUNA: CONSEJOS PARA VISITANTES

El entorno de las fervenzas es un ecosistema rico y diverso que alberga una gran variedad de especies tanto de flora como de fauna. En el área se pueden observar árboles autóctonos como robles y castaños, que forman parte del típico bosque atlántico gallego. Además, durante el paseo es posible encontrarse con fauna salvaje, como zorros y diversas especies de aves. Estos senderos también son un lugar excelente para los aficionados a la botánica, ya que durante la primavera y el verano, las riberas de los ríos florecen con una amplia variedad de flores silvestres.

Es recomendable visitar las fervenzas fuera de las temporadas de lluvia intensa, ya que los caminos pueden volverse resbaladizos y peligrosos. Además, aunque el área es accesible, es importante llevar agua suficiente y vestimenta adecuada para el cambio de clima típico de Galicia. Para aquellos interesados en la fotografía, llevar una cámara es imprescindible, ya que los paisajes que ofrecen estas cascadas son verdaderamente fotogénicos. Finalmente, se aconseja mantener el respeto por el entorno natural, evitando dejar basura y siguiendo las rutas marcadas para no perturbar la flora y fauna locales.

ACTIVIDADES CERCANAS

ACTIVIDADES CERCANAS

Además de las rutas de senderismo, la zona ofrece otras actividades como picnics y observación de aves. Cerca de ambas cascadas hay áreas designadas para descansar y disfrutar de la naturaleza.

También, para aquellos que desean explorar más allá de las fervenzas, la región de Vedra y sus alrededores ofrecen varias atracciones culturales y gastronómicas. Desde degustar los vinos de la denominación de origen Rías Baixas hasta explorar los antiguos monasterios e iglesias de la zona, hay actividades para todos los gustos.

Inditex potencia el negocio de la ropa deportiva gracias a Oysho

0

La multinacional Inditex, presidida por Marta Ortega, sigue encabezando el sector textil y aprovecha la gran capacidad que tiene la compañía para apostar por otras categorías y sectores a los que se está poco a poco abriendo para intentar captar a un mayor número de clientes. La estrategia es clara, que los consumidores una vez estén en los establecimientos de la compañía puedan comprar todo tipo de prendas y accesorios.

Centrándonos en los números, Inditex cerró otro año histórico al lograr un beneficio neto de 5,381 millones de euros, lo que suponía un incremento del 30,3%, respecto a 2022. La compañía sigue centrando su atención en cuatro áreas clave, primero una propuesta de moda única, la optimización de la experiencia de cliente, la sostenibilidad, y el talento con el compromiso de trabajadores.

En este contexto, la influencer ‘Paddy’ publicó en sus redes sociales a mediados de abril que había estado en Arteixo, sede de Inditex, viendo y observando la nueva colección deportiva que puede lanzar Inditex dentro de poco. Esta nueva categoría de ropa de gimnasio, tenis, y otros deportes, estará en Oysho, potenciando en la marca su categoría de deportes, como ya hicieron ante la categoría de ropa deportiva de invierno para esquiar o hacer ‘snowboarding’.

IMG 9049 Merca2.es
Fotografía que publicó ‘Paddy’ en su Instagram sobre la nueva colección de Inditex.

INDITEX SIGUE EN SU CAMINO DE ABRIRSE A NUEVAS CATEGORÍAS

En 2023, las colecciones fueron bien recibidas por los clientes. Las ventas crecieron un 10,47%, hasta 35.947 millones de euros, con una evolución muy satisfactoria tanto en tienda como en online, positiva en todas las áreas geográficas y en todos los formatos. Por supuesto, Inditex quiere llevar su modelo de negocio al siguiente nivel, y ampliar aún más su diferenciación, centrándose en nuevas áreas de cara a los próximos años.

Algunas de las propuestas que van a estar disponibles este 2024 por parte de Inditex son las siguientes: Zara Home Linens, Pull & Bear The Summit, Zara Woman The Leather Edition, y Oysho Back to training, entre otras. Esta última,’ Oysho Back to training‘, vio la luz hace poco más de dos meses presentando su colección junto a atletas profesionales y entrenadoras.

INDITEX QUIERE ACERCAR EL DEPORTE A SUS CONSUMIDORES CON ROPA APTA PARA DEPORTES COMO EL GIMNASIO O EL TENIS, ENTRE OTROS

No obstante, Inditex, quiere acercar esta categoría de ropa deportiva a sus consumidores con una característica que la diferencia de su otra colección, es decir, ropa deportiva para consumidores que no son profesionales del deporte. Lo que más ‘preocupa’ al gigante gallego es la cantidad de competidores que tienen en el sector de la moda deportiva, los rivales son marcas que llevan muchos años en el sector y tienen ya su público más fiel, hablamos por ejemplo de Adidas o Nike, entre otras.

Las colecciones deportivas de Oysho destacan por su enfoque multidisciplinar y su capacidad para adaptarse a cualquier actividad deportiva, sea cual sea el nivel y la intensidad. Una apuesta que se muestra como más cercana a unos consumidores que muchas veces no buscan ser unos profesionales, solo hacer deporte como vía de escape.

Oysho tiene el jersey de cashmere más suave y calentito para este invierno en segundas rebajas

«En los últimos años, hemos visto una progresión muy fuerte de nuestro modelo de negocio único y un aumento sustancial en nuestra diferenciación. La obtención de eficiencias en todas las áreas de nuestras operaciones ha dado como resultado una experiencia aún más atractiva para el cliente», añaden fuentes internas de Inditex.

LA FUERZA DE INDITEX Y SU GRAN ESFUERZO DE DIFERENCIACIÓN

Lo que comenzó como una tienda de ropa de moda rápida, ha evolucionado hacia una estrategia más ambiciosa: la entrada en sectores que van más allá del ámbito tradicional de la moda. En este contexto, hablamos de una estrategia de diversificación que responde a la creciente demanda de los consumidores modernos de experiencias de compra integrales.

Inditex, está ofreciendo productos que van más allá de la ropa de diario, es decir, quieren construir una conexión más profunda con sus clientes, convirtiéndose en una parte integral con el estilo de vida. La multinacional gallega quiere facilitar el proceso de compra de sus consumidores, es decir, una vez el cliente este en el establecimiento de algunas de las marcas de Inditex podrá comprar ropa de diario, ropa deportiva, maquillaje y accesorios, entre otras.

zara

La compañía está dispuesta a desafiar las convenciones y expandirse más allá de los límites tradicionales. Sin ir más lejos, la marca gallega ha conseguido lanzar su primera línea de cuidado capilar con una doble colaboración de famoso como, por ejemplo, el peluquero de moda de las estrellas, Guido Palau, y la modela Kaia Gerber.

La opción de abrirse a nuevos sectores y potenciar algunas categorías más recientes pueden ser herramientas clave para qué Inditex pueda seguir creciendo y manteniendo distancia con sus principales rivales del sector del retail, entre ellos Mango. Posiblemente, este 2024 y de cara a los próximos años observemos una gran cantidad de nuevas categorías y nuevos sectores que no esperábamos como consumidores comprar en algunas de las marcas de Inditex.

La acción climática de Naturgy es reconocida entre las mejores del mundo

0

Por decimotercer año consecutivo, Naturgy ocupa un lugar de liderazgo en el índice Carbon Disclosure Project (CDP), que evalúa la acción climática y la gestión del agua por parte de las principales compañías y estados del mundo.

El Grupo energético, que forma parte de este índice desde el año 2010 ha obtenido una calificación de A-, una de las más altas posibles. En los análisis realizados por CDP para el otorgamiento de esta distinción ha destacado la puntuación obtenida por la compañía en aspectos como estrategia, iniciativas de reducción de emisiones y gestión de riesgos climáticos.

Además, ha sido reconocida con el mismo nivel de liderazgo por la gestión que la empresa realiza de los recursos hídricos, una puntuación por encima de la media del sector y de sus pares a nivel europeo.

El reconocimiento de Naturgy en la banda de liderazgo del índice en clima y agua es reflejo de su compromiso con la sostenibilidad. Para la directora de Medioambiente y Responsabilidad Social de Naturgy, Nuria Rodríguez, “este reconocimiento avala las actuaciones que desde Naturgy estamos llevando a cabo para ser un actor clave en la transición energética».

«Así, hemos adoptado medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, prueba de ello es que durante el pasado año redujimos nuestra huella de carbono total en un 30% respecto a 2017”, destaca la directora.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Naturgy lleva años dando pasos decisivos hacia la neutralidad climática, avanzando en un mix energético más sostenible. En esta estrategia es crucial el desarrollo de una cartera renovable.

Los activos de energía ‘verde’ de Naturgy suman en conjunto 6,5 gigavatios (GW) de potencia operativa. En los próximos años, el grupo se centrará en seguir creciendo en energías renovables, tanto en generación eólica y solar como desarrollando innovadores proyectos de biometano e hidrógeno verde.

Naturgy Panta Elena en Cerdanyola del Valles Barcelona produce biometano Merca2.es

La empresa asume la transición energética como una verdadera oportunidad, siempre teniendo en cuenta el equilibrio que debe existir entre suministrar una energía limpia sin menoscabo alguno para el suministro, a un precio asequible.

Desde 2017, la multinacional energética ha reducido un 39% sus emisiones directas de gases de efecto invernadero, un 36% la intensidad de CO2 en generación de electricidad y un 39% el consumo de agua. Además, en 2023, el 37% de su potencia instalada era renovable.

TENDER PUENTES CON LA BIODIVERSIDAD

En la lucha contra el cambio climático, la compañía apuesta por la restauración del capital natural y la biodiversidad. Sólo en 2023, se desarrollaron 353 iniciativas a nivel internacional en este ámbito, el 22% de carácter voluntario.

Asimismo, se llevaron a cabo actuaciones de restauración ambiental en 336 hectáreas, de las que el 22% corresponde a espacios, hábitats o especies protegidas.

El desempeño de la compañía en materia social, medioambiental y de buen gobierno ha sido reconocido por el mercado. Así, ha recibido la medalla de Oro de Ecovadis, lo que sitúa a Naturgy entre el 5% con mejor valoración de todas las empresas evaluadas por esta plataforma de calificación. Además, un año más y de manera ininterrumpida desde hace dos décadas, continúa formando parte del índice FTSE4Good.

MEDIO AMBIENTE Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Uno de los pilares fundamentales del Plan Estratégico 2021-2025 es la sostenibilidad, resumida en los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

Por ello, se definió un Plan de Sostenibilidad a 2025 con objetivos cuantificables, que permiten seguir la consecución de la estrategia sostenible de la compañía por parte de la Comisión de Sostenibilidad. El Plan se estructura en 6 palancas con 21 líneas de acción y 74 objetivos comprometidos y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Naturgy Planta fotovoltaica El Carpio Toledo Merca2.es

La responsabilidad más inmediata, concreta y medible de Naturgy con el medioambiente se recoge en el Plan de Sostenibilidad. En un horizonte temporal más lejano, con la vista puesta en alcanzar la neutralidad climática en 2050, la compañía apuesta por invertir hoy en actividades sostenibles, muchas de ellas elegibles respecto a la Taxonomía europea:

  • Construir nuevas instalaciones de generación renovable para alcanzar una potencia instalada cercana al 60% en 2025.
  • Apostar por gases renovables neutros en carbono con el objetivo de producir o inyectar al menos 1 TW/h en las redes en 2025.
  • Desarrollar redes de energía inteligentes y adaptadas que desempeñen un papel clave en la transición energética.
  • Proteger la biodiversidad, afectada en parte por el problema climático, y evitar el riesgo de pérdida neta de capital natural como prioridad estratégica.

En este sentido, como se recoge en la Política de Medioambiente, Naturgy asume voluntariamente el compromiso de ser un actor clave en la transición energética hacia un modelo de economía circular y descarbonizado, en línea con los objetivos del Acuerdo de París. Por ello, la compañía se compromete a ser neutra en carbono, reduciendo el total de las emisiones de alcance 1, 2 y 3 de acuerdo con las sendas 1,5ºC – 2ºC del Acuerdo de París.

La Naturgy del presente y el futuro está plenamente comprometida con el desarrollo sostenible, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), con especial hincapié en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y para ello se apoya en un modelo de negocio enfocado en garantizar el suministro de energía competitiva, segura y sostenible que apuesta por las energías y gases renovables.

En 2023, la compañía aumentó su capacidad instalada libre de emisiones al 40%.

ESPACIOS, HÁBITATS Y ESPECIES PROTEGIDAS

Los filtros medioambientales que aplica a todos los países y negocios, y la más amplia acción de la compañía en favor del desarrollo ambiental sostenible, así como la Política de Responsabilidad Corporativa, definen la acción de Naturgy en torno a la ecoeficiencia, el uso racional de los recursos naturales y energéticos, la minimización del impacto ambiental, el fomento de la innovación y el uso de las mejores tecnologías y procesos disponibles.

Estos principios establecen además el compromiso voluntario de Naturgy de ser un actor clave en la transición energética hacia un modelo de economía circular y descarbonizado, que en línea con los objetivos del Acuerdo de París impulsa la acción por el clima y la protección de la biodiversidad, y que al mismo tiempo promueve una transición justa e inclusiva mediante la generación y mejora de las oportunidades de empleo.

Cómo actualizar a la nueva versión de Android Auto de Google, con importantes novedades para tu coche

¡Debes actualizar para disfrutar de una experiencia de conducción más completa y segura con la nueva versión de Android Auto! ¿Tu coche cuenta con Android Auto? Si es así, ¡te traemos excelentes noticias! Google ha lanzado recientemente una nueva versión de su popular plataforma para vehículos, repleta de novedades y mejoras que te permitirán disfrutar de una experiencia de conducción más completa, segura y placentera.

Al actualizar la versión de Android Auto mejorarás tu experiencia

Al actualizar la versión de Android Auto mejorarás tu experiencia

En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo actualizar tu Android Auto a la última versión y te contaremos todo lo que esta trae consigo. Prepárate para descubrir funciones como:

  • Navegación mejorada con Google Maps: Búsqueda más rápida de destinos, información en tiempo real sobre el tráfico y radares, y posibilidad de compartir tu ubicación con familiares y amigos.
  • Mensajería más segura: Responde tus mensajes de texto, WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea sin necesidad de quitar la vista de la carretera, gracias a los comandos de voz y la interfaz intuitiva.
  • Entretenimiento personalizado: Accede a tu música favorita, podcasts y audiolibros desde tu plataforma favorita, con recomendaciones personalizadas en función de tus gustos.
  • Mayor control sobre tu vehículo: Ajusta la temperatura, la ventilación y otras configuraciones del coche directamente desde la pantalla de Android Auto, sin necesidad de usar controles físicos.

¿Estás listo para llevar tu experiencia de conducción al siguiente nivel? ¡No esperes más y actualiza tu Android Auto hoy mismo! Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo, tanto en tu teléfono inteligente como en tu vehículo.

Android Auto 11.8: Novedades y cómo actualizar

Android Auto 11.8: Novedades y cómo actualizar

Android Auto 11.8 ya está disponible para todos los usuarios y, aunque no trae una gran cantidad de novedades, sí incluye algunas mejoras interesantes que vale la pena destacar. En este artículo te contamos qué trae la nueva actualización y cómo actualizar tu Android Auto para que puedas disfrutarla al máximo.

Novedades de Android Auto 11.8:

Novedades de Android Auto 11.8:
  • Accesos directos para casa y trabajo en Google Maps: La principal novedad de esta actualización es la incorporación de accesos directos para iniciar rutas rápidas a casa o al trabajo desde la pantalla principal de Android Auto. Estos accesos directos estarán ubicados en la parte inferior de la pantalla y estarán resaltados con un color de fondo diferente para que sean fácilmente reconocibles.

Cómo actualizar a Android Auto 11.8:

Cómo actualizar a Android Auto 11.8:

Actualizar Android Auto es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Abre la aplicación Google Play Store en tu teléfono inteligente.
  2. Toca tu foto de perfil y luego selecciona Gestionar apps y dispositivo.
  3. En la lista de aplicaciones, busca Android Auto y toca sobre ella.
  4. Si hay una actualización disponible, se mostrará un botón verde que dice Actualizar. Toca el botón para iniciar la descarga e instalación de la actualización.

Una vez que hayas actualizado Android Auto 11.8, podrás disfrutar de las nuevas funciones y mejoras que ofrece. Aunque no son muchas, sí que son útiles y hacen que la experiencia de usar Android Auto sea un poco más completa.

¿Qué te parece la nueva actualización de Android Auto 11.8? ¿Ya la has probado? Deja tu comentario más abajo. Android Auto 11.8: Accesos directos a casa y trabajo y otras mejoras silenciosas. Android Auto 11.8 ya está disponible para todos los usuarios, trayendo consigo una pequeña pero útil novedad y algunas mejoras silenciosas.

Accesos directos a casa y trabajo:

Accesos directos a casa y trabajo:

La principal novedad de esta actualización es la incorporación de accesos directos para iniciar rutas rápidas a casa o al trabajo desde la pantalla principal de Android Auto. Estos accesos directos estarán ubicados en la parte inferior de la pantalla y estarán resaltados con un color de fondo diferente para que sean fácilmente reconocibles.

Otras mejoras:

Otras mejoras:
  • Corrección de errores: Se han solucionado algunos errores que afectaban a la integración de Android Auto con WhatsApp y los comandos de voz.
  • Optimizaciones de rendimiento: Se han realizado diversas optimizaciones para mejorar el rendimiento general de la aplicación.
  • Compatibilidad ampliada: Se ha ampliado la compatibilidad con nuevos modelos de coches.

Cambios internos:

Cambios internos:

Es importante destacar que, como suele ser habitual en las actualizaciones de Android Auto, la mayoría de los cambios son internos. Esto significa que no son visibles para el usuario, pero sí que son importantes para corregir errores, mejorar la estabilidad y el rendimiento de la aplicación, y garantizar la compatibilidad con nuevos dispositivos y vehículos.

¿Por qué se realizan cambios internos?

¿Por qué se realizan cambios internos?

Los cambios internos en Android Auto se realizan por motivos de seguridad. Al ser una aplicación para la conducción, es crucial que sea lo más estable y fiable posible, ya que cualquier error podría tener consecuencias graves para los usuarios. Google prefiere priorizar la seguridad y lanzar nuevas funciones de forma gradual, una vez que se hayan probado y comprobado exhaustivamente, antes de ponerlas a disposición de todos los usuarios.

En resumen, Android Auto 11.8 no trae una gran cantidad de novedades, pero sí que incluye algunas mejoras útiles y que hacen que la experiencia de uso sea más segura y fluida.

¡Actualiza tu Android Auto a la versión 11.8 ya mismo!

¡Actualiza tu Android Auto a la versión 11.8 ya mismo!

Android Auto 11.8 ya está disponible para todos los usuarios y trae consigo mejoras que no te puedes perder. En este post te explicamos cómo actualizar tu Android Auto de forma rápida y sencilla, tanto si prefieres hacerlo a través de Google Play como si quieres descargar el APK manualmente.

¿Qué hay de nuevo en Android Auto 11.8?

¿Qué hay de nuevo en Android Auto 11.8?

Si bien la actualización no trae consigo una gran cantidad de novedades, sí que incluye algunas mejoras interesantes:

  • Accesos directos a casa y trabajo: Inicia rutas rápidas a casa o al trabajo desde la pantalla principal con solo un toque.
  • Corrección de errores: Se han solucionado algunos errores que afectaban a la integración de Android Auto con WhatsApp y los comandos de voz.
  • Optimizaciones de rendimiento: La aplicación funciona ahora de forma más fluida y estable.
  • Compatibilidad ampliada: Se ha ampliado la compatibilidad con nuevos modelos de coches.

Cómo actualizar a Android Auto 11.8:

Cómo actualizar a Android Auto 11.8:

1. Actualizar a través de Google Play:

  • Abre la aplicación Google Play Store en tu teléfono inteligente.
  • Toca tu foto de perfil y luego selecciona Gestionar apps y dispositivo.
  • En la lista de aplicaciones, busca Android Auto y toca sobre ella.
  • Si hay una actualización disponible, se mostrará un botón verde que dice Actualizar. Toca el botón para iniciar la descarga e instalación de la actualización.

2. Descargar e instalar el APK manualmente:

2. Descargar e instalar el APK manualmente:
  • Visita el sitio web de APKMirror (https://www.apkmirror.com/apk/google-inc/android-auto/) y busca la última versión de Android Auto 11.8.
  • Asegúrate de descargar la versión correcta para la arquitectura de tu teléfono (ARM o ARM64).
  • Una vez descargado el APK, instala el archivo en tu Android.

¡Listo! Con estos sencillos pasos ya tendrás tu Android Auto actualizado a la última versión y podrás disfrutar de todas sus mejoras.

Recuerda:

Recuerda:
  • Antes de actualizar, asegúrate de que tu teléfono inteligente tenga suficiente batería y esté conectado a una red Wi-Fi.
  • Si encuentras algún problema durante la actualización, puedes intentar reiniciar tu teléfono o desinstalar e instalar Android Auto de nuevo.

¿A qué estás esperando? Actualiza tu Android Auto 11.8 hoy mismo y disfruta de una mejor experiencia de conducción!

Ikea revoluciona el almacenaje de jardín este verano con soluciones innovadoras

Este verano, Ikea está liderando una revolución en el mundo del almacenaje de jardín con soluciones innovadoras que prometen transformar la forma en que organizamos nuestros espacios al aire libre. Con una combinación de funcionalidad, estilo y accesibilidad, la marca sueca ha diseñado una gama de productos que satisfacen las necesidades de cualquiera. Al poner énfasis en la practicidad y la estética, Ikea ofrece a los consumidores la oportunidad de crear entornos exteriores que sean tanto funcionales como visualmente atractivos.

Una de las características más destacadas de las nuevas soluciones de almacenaje de jardín de Ikea es su enfoque en la versatilidad y la adaptabilidad. Desde elegantes estanterías modulares hasta sistemas de almacenaje vertical, cada pieza está diseñada para maximizar el espacio disponible y proporcionar opciones personalizables para cualquier tipo de jardín. Esta flexibilidad permite a los usuarios crear configuraciones únicas que se ajusten a sus necesidades específicas, ya sea que estén cultivando un pequeño jardín urbano o manteniendo un extenso paisaje rural.

Además de su funcionalidad, las innovadoras soluciones de Ikea para el almacenaje de jardín también hacen hincapié en la durabilidad y la resistencia a las condiciones exteriores. Construidas con materiales de alta calidad que pueden soportar la exposición al sol, la lluvia y el viento, estas piezas están diseñadas para perdurar a lo largo de múltiples temporadas sin perder su atractivo estético ni comprometer su funcionalidad. Con Ikea, el almacenaje de jardín ya no es simplemente una cuestión de orden, sino una oportunidad para embellecer y mejorar nuestros espacios al aire libre.

KOLBJÖRN Armario para interior o exterior de la colección de almacenaje de jardín de Ikea

KOLBJÖRN Armario para interior o exterior

El armario KOLBJÖRN de Ikea es una pieza versátil y resistente que ofrece una solución de almacenaje ideal tanto para interiores como para exteriores. Fabricado en acero galvanizado con revestimiento en polvo, este armario es fácil de limpiar, inoxidable y garantiza una durabilidad excepcional incluso en condiciones adversas. Con dimensiones de 80×81 cm, es perfecto para colocar en el balcón y organizar macetas y herramientas de jardín, en el recibidor para guardar zapatos, o en el baño para mantener ordenados los champús y las toallas.

A un precio de 89,99€, el armario KOLBJÖRN de Ikea ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente durante el período de rebajas. Su diseño funcional y elegante se complementa con detalles como los pies regulables que aseguran su estabilidad en suelos irregulares y las puertas con cierre magnético que garantizan un cierre firme.

Además, la posibilidad de complementarlo con la estantería KOLBJÖRN en la parte superior brinda una solución de almacenaje aún más amplia y personalizable. Aprovechar estas ofertas de Ikea no solo significa obtener un producto de alta calidad a un precio asequible, sino también la oportunidad de mejorar la organización y la estética de nuestro hogar de manera práctica y funcional.

KOLBJÖRN Estantería de interior y exterior

KOLBJÖRN Estantería de interior y exterior

La estantería KOLBJÖRN de Ikea ofrece una solución versátil y duradera para el almacenaje tanto en interiores como en exteriores. Con dimensiones de 80×81 cm y un precio de 69€, esta estantería es ideal para baños, recibidores o balcones, brindando espacio más que suficiente para organizar una variedad de artículos, desde macetas y herramientas hasta champús y zapatos. Fabricada en acero galvanizado con revestimiento en polvo, la estantería KOLBJÖRN es resistente, fácil de limpiar y completamente inoxidable, asegurando una larga vida útil sin preocupaciones por la corrosión.

La estabilidad de la estantería KOLBJÖRN está garantizada incluso en suelos irregulares, gracias a sus pies regulables. Además, su diseño flexible permite diversas opciones de configuración: es posible colocar dos estanterías una encima de otra para obtener más espacio de almacenaje, o utilizar una estantería sobre el armario KOLBJÖRN, ofreciendo una solución aún más completa y personalizable. Con estas características, la estantería KOLBJÖRN no solo ofrece funcionalidad y durabilidad, sino también versatilidad en su uso, adaptándose a las necesidades de organización de cualquier hogar, ya sea en el interior o en el exterior.

GRILLSKÄR Estantería isla cocina

GRILLSKÄR Estantería isla cocina

La estantería isla de cocina GRILLSKÄR de Ikea es una opción robusta y versátil diseñada para complementar tus actividades al aire libre, especialmente junto a una parrilla. Con un precio de 150€, esta isla de cocina ofrece una superficie de trabajo de acero inoxidable en la parte superior, ideal para preparar alimentos mientras disfrutas de la compañía de tus invitados. Los estantes inferiores proporcionan un amplio espacio de almacenaje para utensilios, platos, vasos y todo lo necesario para organizar una barbacoa exitosa.

Con dimensiones de 86×61 cm, la estantería isla de cocina GRILLSKÄR ofrece una superficie de trabajo higiénica, resistente y fácil de limpiar gracias al acero inoxidable. Además, el estante móvil, fabricado en acero con revestimiento en polvo, brinda una durabilidad adicional y la opción de colocar macetas y herramientas de jardinería para tener todo al alcance de la mano.

Esta isla de cocina no solo ofrece funcionalidad para tus actividades al aire libre, sino que también puede ser parte de una cocina de exterior completa si exploras la serie GRILLSKÄR de Ikea. Con su diseño resistente y su capacidad para adaptarse a diversas necesidades, la estantería isla de cocina GRILLSKÄR es una opción práctica y conveniente para cualquier espacio al aire libre.

NÄMMARÖ Baúl, tinte marrón claro interior/exterior

NÄMMARÖ Baúl, tinte marrón claro interior/exterior

El baúl NÄMMARÖ de Ikea ofrece una solución versátil y elegante para el almacenaje tanto en interiores como en exteriores, con un precio de 70€. Diseñado para crear una atmósfera de «sala de estar» al aire libre, esta pieza es perfecta para momentos de relajación, largas veladas y fiestas veraniegas en balcones, terrazas o jardines. Con dimensiones de 80x40x45 cm, este práctico baúl no solo proporciona espacio de almacenaje adicional, sino que también puede utilizarse como asiento adicional para disfrutar del entorno al aire libre.

Fabricado en acacia, una madera duradera y resistente, el baúl NÄMMARÖ está diseñado para resistir los rigores del clima exterior. Tratado previamente para una mayor protección contra el sol, la lluvia, las manchas y el desgaste, este mueble garantiza una larga vida útil y un mantenimiento sencillo. Su diseño atemporal permite integrarlo fácilmente en una variedad de entornos, mientras que su doble función lo convierte en una pieza versátil y funcional para maximizar el espacio en el balcón u otros espacios exteriores.

Al combinar los muebles de exterior de la serie NÄMMARÖ, puedes crear un estilo cohesivo donde puedas comer, descansar y pasar tiempo con familiares y amigos, mientras disfrutas de la belleza y la comodidad de los muebles de acacia duraderos y sostenibles, procedentes de fuentes responsables. Aprovecha la oportunidad de mejorar tu espacio al aire libre con el baúl NÄMMARÖ de Ikea, una opción práctica y estilizada para disfrutar al máximo de tus momentos al aire libre.

TOSTERÖ Baúl, exterior

TOSTERÖ Baúl, exterior

El baúl TOSTERÖ de Ikea es una solución práctica y eficiente para proteger y mantener en orden los cojines de exterior, con un precio de 54,99€. Con dimensiones de 129x44x79 cm, este baúl impermeable ofrece una protección completa contra la lluvia, el sol, la suciedad, el polvo y el polen, manteniendo los cojines en condiciones óptimas cuando no se están utilizando. Su diseño compacto y fácil de transportar hace que ocupe poco espacio y sea conveniente de mover según las necesidades.

Proteger los cojines de exterior en un baúl impermeable como el TOSTERÖ es una manera sencilla y efectiva de conservarlos como nuevos durante más tiempo, evitando el desgaste causado por los elementos externos. Además, el color de la tela se mantiene fresco y vibrante gracias a su resistencia al desteñimiento, asegurando que el baúl conserve su apariencia atractiva durante mucho tiempo. Las asas incorporadas facilitan su transporte, permitiéndote moverlo cómodamente según sea necesario para adaptarse a tus requerimientos de almacenamiento y decoración exterior.

Con el baúl TOSTERÖ, Ikea ofrece una solución práctica y asequible para mantener tus cojines de exterior protegidos y ordenados, garantizando su durabilidad y manteniendo tu espacio al aire libre organizado y listo para disfrutar en cualquier momento. Aprovecha la oportunidad de proteger tus muebles de exterior con este baúl impermeable que combina funcionalidad y estilo.

Banca Ética y Triodos Bank encabezan la manifestación de 17 bancos contra los combustibles fósiles

0

Bancos de todo el mundo contra los combustibles fósiles. Un grupo de 17 bancos de la Global Alliance for Banking on Values (GABV), entre los que se incluyen Fiare Banca Etica y Triodos Bank, ha respaldado la iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. Están a la vanguardia de un creciente número de instituciones financieras que se unen al llamamiento en favor del Tratado y dan un importante paso adelante en un esfuerzo mundial por abordar la causa fundamental de la crisis climática: la producción y el uso de petróleo, gas y carbón.

LA LISTA DE BANCOS

La GABV es la red de los bancos social y ambientalmente más responsables del mundo e incluye a Fiare Banca Etica. Los miembros de la GABV que respaldan la propuesta del Tratado sobre Combustibles Fósiles son.

1. Amalgamated Bank (EEUU)

2. Banca Etica (Italia, España)

3. BancoSol (Bolivia)

4. Beneficial State Bank (EEUU)

5. Centenary Bank (Uganda)

6. Clearwater Credit Union (EEUU)

7. Climate First Bank (EEUU)

8. Ekobanken (Suecia)

9. Finca DRC (República Democrática del Congo)

10. Merkur Cooperative Bank (Dinamarca)

11. NMB Bank (Nepal)

12. Summit Credit Union (Estados Unidos)

13. Sunrise Banks (Estados Unidos)

14. Triodos Bank (Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, España, Alemania)

15. Unity Trust Bank (UK)

16. Vancity (Canadá)

17. VDk Bank (Bélgica)

Una campaña mundial para eliminar progresivamente los combustibles fósiles

La iniciativa del ‘Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles’ es un esfuerzo mundial para fomentar la cooperación internacional con el fin de acelerar la transición a las energías renovables para todos, poner fin a la expansión del carbón, el petróleo y el gas y, en última instancia, eliminar de forma equitativa la producción existente. El Tratado refleja lo que la ciencia demuestra que es necesario hacer frente a la crisis climática», explican.

La GABV es la red de los bancos social y ambientalmente más responsables del mundo e incluye a Fiare Banca Etica

La propuesta ha ganado adeptos en todo el mundo. «El apoyo de diversos sectores reconoce la necesidad urgente de actuar para detener la proliferación y empezar a reducir progresivamente el uso del carbón, el petróleo y el gas, los principales impulsores de la aceleración de la emergencia climática y del aumento de la desigualdad. Estos bancos se unen a otras partes interesadas, como la Organización Mundial de la Salud, el Parlamento Europeo y un bloque cada vez mayor de 12 estados que ya piden un nuevo tratado internacional para la transición hacia el abandono del petróleo, el gas y el carbón», señalan.

Estos bancos se unen a otras partes interesadas, como la Organización Mundial de la Salud, el Parlamento Europeo y un bloque cada vez mayor de 12 estados que ya piden un nuevo tratado internacional para la transición hacia el abandono del petróleo, el gas y el carbón»

Aunque el Acuerdo de París estableció un objetivo climático mundial crucial, muchos gobiernos siguen aprobando nuevos proyectos de carbón, petróleo y gas.

Aunque el Acuerdo de París estableció un objetivo climático mundial crucial, muchos gobiernos siguen aprobando nuevos proyectos de carbón, petróleo y gas

El Informe sobre la Brecha de Producción 2023 del PNUMA advertía de que los planes de extracción de combustibles fósiles minan las posibilidades del mundo de cumplir nuestros objetivos climáticos globales. El informe reveló que, a pesar de sus compromisos climáticos, los gobiernos siguen planeando producir alrededor de un 110% más de combustibles fósiles en 2030 de lo que sería coherente con la limitación del calentamiento a 1,5 ºC.

El papel del sector bancario

Según el informe Banking on Climate Chaos publicado en 2023, desde que se firmó el Acuerdo de París los bancos del mundo han inyectado 5,5 billones de dólares en combustibles fósiles. Según un informe reciente de Topo Finance, si los mayores bancos y gestores de activos de Estados Unidos fueran un país, serían el tercer país emisor del mundo, por detrás de China y Estados Unidos.

SEgún un informe reciente de Topo Finance, si los mayores bancos y gestores de activos de Estados Unidos fueran un país, serían el tercer país emisor del mundo, por detrás de China y Estados Unidos

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, celebrada en Glasgow en 2021, los principales bancos occidentales se comprometieron a reducir su huella de carbono e invertir en iniciativas ecológicas con el objetivo de alcanzar las emisiones netas cero en 2050. A pesar de los compromisos, la proporción de financiación bancaria para proyectos energéticos con bajas emisiones de carbono con respecto a los combustibles fósiles no alcanza los objetivos, como revela una investigación de Bloomberg NEF. Además, los bancos con objetivos de emisiones netas cero han concedido importantes préstamos a empresas de petróleo, gas y carbón que amplían sus actividades relacionadas con los combustibles fósiles.

Al respecto, el presidente de la GABV y CEO de Sunrise Banks, David Reiling, explica que el sector financiero mundial tiene que desempeñar un papel fundamental uniendo a la comunidad empresarial y presionando para que se abandone la producción de combustibles fósiles.

«El Tratado sobre Combustibles Fósiles es un acuerdo vinculante, señal de que las empresas están preparadas y dispuestas a asumir este compromiso. Al firmar este Tratado, estamos igualando las condiciones e impulsando una transición global y equitativa para cumplir nuestro Compromiso Cero Neto de 2050. Aplaudo a estos 17 bancos de la GABV por liderar el camino. Espero que más bancos y empresas basados en valores firmen el Tratado y se unan a la creciente iniciativa para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible».

Por su parte, la presidenta de Banca Etica, Anna Fasano, señala que “las finanzas éticas tienen entre sus principales objetivos financiar un desarrollo que salvaguarde el planeta y combata el cambio climático. Por eso los bancos éticos siempre se han negado a financiar combustibles fósiles y, en cambio, apoyan la producción de energía a partir de fuentes renovables, junto con proyectos de mitigación del cambio climático».

«Banca Etica -junto con otras instituciones de la Alianza Global para la Banca de Valores- ha decidido con convicción sumarse al compromiso por un Tratado sobre la no proliferación de los combustibles fósiles para mejorar aún más sus esfuerzos hacia la protección del clima y contribuir a aumentar la atención de las instituciones políticas nacionales e internacionales y de la opinión pública hacia la emergencia climática que requiere acciones globales mucho más incisivas que las implementadas hasta ahora”, añade Fasano.

Más de 3.000 científicos y académicos, 101 premios Nobel, cientos de profesionales de la salud, miles de instituciones religiosas, entre ellas un número creciente de organizaciones indígenas y activistas juveniles, más de 100 ciudades y gobiernos subnacionales, más de 600 parlamentarios de todo el mundo y un número cada vez mayor de empresas piden ya un Tratado para eliminar progresivamente los combustibles fósiles y acelerar una transición energética justa.

Sobre la GABV

La Global Alliance for Banking on Values (GABV) es una red de bancos independientes que utilizan las finanzas para lograr un desarrollo económico, social y ambiental sostenible. Su objetivo colectivo es cambiar el sistema bancario para que sea más transparente, apoye la sostenibilidad económica, social y medioambiental y sirva a la economía real. Esta alianza cuenta en la actualidad con 71 miembros que operan en 45 países de África, Asia-Pacífico, América Latina, América del Norte y Europa. En conjunto, atienden a más de 60 millones de clientes, emplean a 80.000 personas y administran más de 210.000 millones de dólares en activos combinados. gabv.org

Sobre la Iniciativa del Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles

LaIniciativa del Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles es un esfuerzo mundial para cumplir los objetivos del Acuerdo de París fomentando la cooperación internacional para acelerar una transición a la energía limpia para todos, poner fin a la expansión de los combustibles fósiles y eliminar gradualmente la producción existente. Esto debe hacerse de una manera rápida, justa y financiada para que ningún trabajador, comunidad o país se quede atrás, y en consonancia con lo que la ciencia muestra que es necesario para hacer frente a la crisis climática. fossilfueltreaty.org

Sobre Fiare Banca Etica

Banca Etica, que en España es Fiare Banca Etica, es una entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas. Nació con el objetivo de financiar la cooperación social, la protección del medioambiente, así como para respaldar a las organizaciones del tercer sector y la economía solidaria.

Un banco innovador cuyas actividades operativas y culturales se inspiran por completo en los principios de las finanzas éticas: transparencia, cooperación, eficiencia y atención a las consecuencias no económicas que tienen las acciones económicas.

7 trucos milenarios de los japoneses para adelgazar sin hacer dieta

La magia de la delgadez de los japoneses: Secretos milenarios para un cuerpo sano y esbelto. La esbelta figura o delgadez japonesa ha sido durante mucho tiempo un enigma para los occidentales, quienes a menudo luchan contra el sobrepeso y la obesidad. Si bien la genética juega un papel importante, la cultura japonesa alberga una serie de hábitos ancestrales que contribuyen significativamente a mantener un peso saludable de manera natural y sostenible.

¡Prepárate para conocer los secretos de los japoneses para adelgazar sin tener que hacer dieta!

¡Prepárate para conocer los secretos de los japoneses para adelgazar sin tener que hacer dieta!

En este artículo, te revelaremos algunos de los secretos milenarios que han permitido a los japoneses disfrutar de una figura esbelta, esto es, adelgazar y una vida plena sin necesidad de dietas restrictivas ni ejercicios extenuantes.

1. El poder de la alimentación consciente: Escucha tu cuerpo

1. El poder de la alimentación consciente: Escucha tu cuerpo

A diferencia de las dietas occidentales que se enfocan en contar calorías o restringir grupos de alimentos, la alimentación japonesa se basa en una profunda conexión con las señales del cuerpo. Los japoneses practican el «Hara Hachi Bu», una filosofía ancestral que promueve comer hasta saciarse al 80%.

Esta práctica implica prestar atención a las señales de hambre y saciedad, evitando comer en exceso y respetando las necesidades individuales de cada cuerpo.

2. El secreto de los alimentos fermentados: Un universo de beneficios

2. El secreto de los alimentos fermentados: Un universo de beneficios

La dieta japonesa es rica en alimentos fermentados como el miso, la natto, el tempeh y el kimchi. Estos alimentos contienen probióticos, bacterias beneficiosas para el intestino que ayudan a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la sensación de saciedad, mejorando efectivamente nuestra nutrición.

Incluir estos alimentos en tu dieta diaria puede ser una excelente estrategia para promover un peso saludable y un bienestar general.

3. El movimiento consciente: Más allá del ejercicio

3. El movimiento consciente: Más allá del ejercicio

La actividad física en la cultura japonesa no se limita a ir al gimnasio o realizar entrenamientos extenuantes. Se trata de un movimiento consciente y respetuoso con el cuerpo, que se integra en la vida cotidiana de diversas maneras.

Caminar, andar en bicicleta, practicar tai chi o yoga son actividades comunes que promueven el bienestar físico y mental sin la necesidad de un esfuerzo excesivo.

4. Shinrin-yoku: Un baño de bosque para el alma

4. Shinrin-yoku: Un baño de bosque para el alma

Los japoneses tienen una profunda conexión con la naturaleza, y el «Shinrin-yoku» o baño de bosque es una práctica ancestral que consiste en pasar tiempo inmerso en el ambiente natural.

Estudios han demostrado que esta práctica reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta los niveles de energía, contribuyendo así a un peso saludable y una mejor calidad de vida.

5. El poder relajante de los baños calientes: Un ritual milenario

5. El poder relajante de los baños calientes: Un ritual milenario

Tomar baños calientes es una tradición milenaria en Japón, y no solo por motivos de higiene. Sumergirse en agua caliente durante 15 a 20 minutos ayuda a relajar los músculos, reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño, factores que influyen directamente en el peso corporal.

6. Wasabi: Un toque picante con grandes beneficios

6. Wasabi: Un toque picante con grandes beneficios

El wasabi, ese condimento picante verde que acompaña a la comida japonesa, no solo aporta sabor, sino que también posee propiedades beneficiosas para la salud. Contiene compuestos que estimulan el metabolismo, aumentan la saciedad y ayudan a quemar grasa corporal.

7. El secreto está en la moderación y el disfrute

7. El secreto está en la moderación y el disfrute

La clave para lograr un peso saludable y sostenible radica en adoptar un estilo de vida integral que incluya una alimentación consciente, actividad física regular y prácticas que promuevan el bienestar mental.

Los japoneses han sabido encontrar el equilibrio entre disfrutar de la comida, cuidar su cuerpo y mantener una mente sana, logrando así una figura esbelta y una vida plena.

Recuerda: Adelgazar no se trata de una obsesión o un sacrificio, sino de un viaje hacia un estilo de vida más saludable y armonioso. Adopta los secretos milenarios de Japón y descubre cómo alcanzar un peso saludable y una vida plena en equilibrio con tu cuerpo y tu mente.

La quimera de la delgadez rápida: Por qué las dietas milagro y el ejercicio fugaz no funcionan

La quimera de la delgadez rápida: Por qué las dietas milagro y el ejercicio fugaz no funcionan

En la sociedad actual, la búsqueda de un cuerpo «perfecto» se ha convertido en una obsesión para muchos. La presión por alcanzar una figura esbelta y tonificada ha impulsado la proliferación de dietas milagro y rutinas de ejercicio temporales que prometen resultados rápidos y sin esfuerzo. Sin embargo, esta búsqueda desenfrenada por la delgadez instantánea suele estar plagada de falsas expectativas y frustraciones.

Las dietas milagro: Un camino hacia la desilusión

Las dietas milagro: Un camino hacia la desilusión

Las dietas milagro, caracterizadas por restricciones drásticas de alimentos y promesas de resultados inmediatos, son una trampa disfrazada de solución. Si bien pueden generar una pérdida de peso inicial, esta suele ser insostenible a largo plazo y, en muchos casos, conduce al temido efecto rebote.

Estas dietas no solo son ineficaces para alcanzar un peso saludable de manera duradera, sino que también pueden acarrear graves consecuencias para la salud. La privación de nutrientes esenciales puede provocar debilidad, fatiga, desequilibrios hormonales y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

El ejercicio fugaz: Una ilusión pasajera

El ejercicio fugaz: Una ilusión pasajera

Al igual que las dietas milagro, la idea de lograr un cuerpo escultural a través de breves ráfagas de ejercicio intenso es una ilusión que se desvanece rápidamente. Si bien la actividad física es fundamental para la salud y el bienestar, la búsqueda de resultados inmediatos a través de entrenamientos extenuantes y poco consistentes suele conducir al abandono y la frustración.

Un enfoque sostenible para la salud y la forma física requiere de un compromiso a largo plazo con hábitos saludables que incluyan una alimentación balanceada, actividad física regular y prácticas que promuevan el bienestar mental.

La verdadera clave: Un enfoque holístico y sostenible

La verdadera clave: Un enfoque holístico y sostenible

En lugar de perseguir soluciones mágicas y pasajeras, es fundamental adoptar un enfoque holístico y sostenible para alcanzar un peso saludable y una vida plena. Esto implica:

  • Alimentación consciente: Elegir alimentos nutritivos y escuchar las señales de hambre y saciedad del cuerpo.
  • Actividad física regular: Incorporar movimiento consciente a la rutina diaria, como caminar, andar en bicicleta o realizar actividades que resulten agradables.
  • Hábitos saludables: Dormir lo suficiente, gestionar el estrés y cultivar relaciones sociales positivas.
  • Bienestar mental: Practicar técnicas de relajación y autocuidado para mantener una mente sana y equilibrada.

Recuerda que la búsqueda de la delgadez no debe ser una obsesión, sino un viaje hacia un estilo de vida más saludable y armonioso. Adopta hábitos sostenibles, escucha a tu cuerpo y disfruta del proceso de alcanzar un bienestar integral.

Trucos milenarios de los japoneses para adelgazar sin dietas ni sacrificios

Trucos milenarios de los japoneses para adelgazar sin dietas ni sacrificios

La esbeltez de la población japonesa ha sido durante mucho tiempo un enigma para las sociedades occidentales, donde la lucha contra el sobrepeso y la obesidad es una constante. Si bien la genética juega un papel importante, la cultura japonesa alberga una serie de hábitos ancestrales que contribuyen significativamente a mantener un peso saludable de forma natural y sostenible.

En este artículo, ya te hemos revelado algunos de los secretos milenarios que han permitido a los japoneses disfrutar de una figura esbelta y una vida plena sin necesidad de dietas restrictivas ni ejercicios extenuantes. Caminar, andar en bicicleta, practicar tai chi o yoga son actividades comunes que promueven el bienestar físico y mental sin la necesidad de un esfuerzo excesivo.

Los resultados trimestrales de Acerinox cumplirán con las guías

0

La empresa acerera española Acerinox publicará sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2024 el próximo miércoles 25 de abril antes de la apertura del mercado con una conference call a las 10.00 horas.

A grandes rasgos, los expertos no esperan sorpresas por parte de Acerinox, que debería publicar unas cifras en línea con las guías proporcionadas por la propia compañía aunque algo por encima en Ebitda a las del cuarto trimestre de 2024.

En ese sentido, César Sánchez-Grande – Head of Institutional Research de Renta 4 espera un EBITDA en el primer trimestre de 107 millones de euros (111 millones del consenso) que muestren la debilidad de los precios en Europa y Asia y el impacto de la huelga en Acerinox Europa.

Acerinox recupera los diez euros antes de resultados y tras el varapalo de JP Morgan

Más en concreto, de los resultados esperan: Volúmenes de acero inoxidable a la baja: afectados todavía por el entorno geopolítico y macroeconómico, principalmente en Europa.

Acerinox Bernado Velazquez CEO 1 Merca2.es

Inventarios normalizados: el comportamiento estable de los precios del níquel en el trimestre y la debilidad de la demanda en Europa nos lleva a estimar que no se ha producido restocaje en el primer trimestre y que no se verá hasta el segundo.

Desfavorable evolución en Europa: por la huelga en la planta de Acerinox Europa y por precios base todavía en niveles muy bajo.

NAS y VDM seguirán siendo los motores del grupo: aportarán más del 100% del EBITDA del trimestre, al estimar el resto de las divisiones en negativo. 

Su recomendación a la hora de valorar estos resultados pasa por que se confirme la evolución esperada de los precios, principalmente en Europa, en niveles mínimos, y en Estados Unidos por el elevado diferencial con Asia y Europa. En segundo lugar, por las guías del segundo trimestre, que esperamos se fije en una ligera mejora con respecto a la cifra del primero, y por el estado de la huelga en Acerinox Europa.

Sobre las cifras, desde Renta 4 hablan de una caída de las ventas frente a 2023 del 9,9% hasta los 1.604,9 millones (1.516 millones del consenso) como consecuencia de menores volúmenes de ventas y precios en niveles muy bajo en Europa y Asia.

Acerinox: los bajos precios no son suficiente incentivo para entrar, según AlphaValue

Por el lado del EBITDA anticipan una caída del 52,3% frente a 2023, hasta los 107 millones por los motivos comentados en el punto anterior. Y en cuanto a la deuda neta estiman un descenso hasta los 325 millones (333 millones del consenso) por reducción del circulante por menor actividad.

“Desde Renta 4 prevemos que 2024 podría sorprender al mercado gracias principalmente a un comportamiento positivo estable de NAS y VDM que, junto a una mejora de Acerinox Europa y Columbus, estimamos no ha recogido todavía en estimaciones el consenso del mercado”. Su recomendación es sobre ponderar con un precio objetivo de 15 euros por acción.

UNA SEGUNDA OPINIÓN SOBRE ACERINOX

Por su parte, los analistas de CIMD Intermoney creen que Acerinox presentará unos resultados débiles, aunque ligeramente por encima del cuarto trimestre a nivel EBITDA. La demanda continúa débil tanto en EE.UU. como en Europa, donde se ha visto agravada por la huelga en su planta de Algeciras. No esperan una recuperación de la demanda hasta el segundo trimestre en EE.UU. y el tercero en Europa.

NAS y VDM volverán a tirar del grupo, ante la negativa rentabilidad del resto de divisiones. Este año aumentarán su dividendo hasta los 0,62 euros (+3%)

“Esperamos que los resultados se sitúen en línea con el guidance dado por la compañía, por lo que no deberían tener un gran impacto y mantenemos nuestra recomendación de comprar con precio objetivo de 15 euros por acción”.

“Estimamos unos ingresos de 1.705 millones, un -4% frente al primer trimestre de 2023, por la caída de volúmenes y los peores precios, sobre todo en Europa y Asia. Estimamos un EBITDA de 115 millones, -49% frente al mismo periodo de 2023. Será ligeramente mejor que el del 4T23, pero con una fuerte caída anualizada por los peores precios en Europa y Asia y por la huelga en Acerinox Europa, que podría tener un impacto de en torno a -12 millones. NAS y VDM serán las únicas divisiones que aportarán EBITDA positivo en el trimestre.

ACERINOX

Aun así, la diversificación que está conseguido el grupo, tanto geográfica, aumentando su exposición a un mercado mucho más estable como es el americano, como sectorial, entrando en el mercado de aleaciones de alto rendimiento (20% EBITDA), mucho más resiliente ante el ciclo económico, ha permitido que el EBITDA trimestral de Acerinox en la parte baja del ciclo sea muy superior al EBITDA medio de la década 2010-2020 (89 millones).

Además, teniendo en cuenta que el negocio actual de Acerinox es mucho más resiliente y con mayor valor añadido por HPA y su mayor exposición a EE.UU., debería estar cotizando a múltiplos más altos que sus históricos.

Vodafone y Amazon, dos actores clave en el ‘Día del Libro’

0

Vodafone celebra este Día del Libro con sus clientes aficionados a la lectura y hasta este próximo jueves 25 de abril ha lanzado una campaña para que los libros electrónicos, las tablets y portátiles les salgan a un precio que les anime a no abandonar la pasión por la literatura. La utilización de estos dispositivos no es incompatible con el visionado de series y películas, que según un reciente informe de Amazon se han convertido en aliadas de la lectura, según 7 de cada diez españoles preguntados. La mitad de los lectores en España combinan la lectura en papel con los libros electrónicos, pero la posibilidad de almacenamiento y la comodidad de transporte inclinan a los lectores hacia los eBooks.

El Día del Libro en nuestro país se celebra con cariño, porque además de estar fijado en el 23 de abril por la UNESCO, es el día en el que se enterró a Miguel de Cervantes, nuestro autor más universal que falleció un 22 de abril, y también el día en que falleció William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. En Cataluña coincide con la celebración del día de su patrón, San Jordi, y desde el siglo XIX se celebra regalando un libro a los hombres y una roda a las mujeres, aunque desde hace unos años, ambos regalos son unisex. Este es el contexto en el que Amazon ha realizado una investigación para conocer los hábitos de lectura de los españoles y su relación el entorno digital, y Vodafone ha lanzado una oferta de dispositivos pensados para disfrutar de la palabra a través de las pantallas.

AMAZON Y EL ÉXITO DE LA LECTURA DIGITAL

Según el estudio de Amazon «Hábitos de Lectura, Escritura y Consumo de Nuevos Formatos Digitales en España», podemos estar orgullosos, porque en nuestro país leer sigue siendo una de las actividades favoritas; el 84% de los encuestados se considera aficionado a la lectura. Además, hay futuro en esta afición porque las personas entre 25 y 49 años son las más aficionadas, según declara un 91% de los encuestados de esta franja de edad. Un afecto por la lectura que también cala entre los más jóvenes, aunque no con tanta intensidad, con un 68% de jóvenes de entre 18 y 24 años que se consideran aficionados a la lectura.

La investigación de Amazon concluye que tanto la tecnología como los formatos audiovisuales pueden ser un aliado del mundo del libro a la hora de acercar la lectura a nuevos lectores, y que 7 de cada 10 lectores encuestados en España afirma que una serie o película inspirada en un libro puede despertar su interés por el texto. A la contra, el 75% ha reconocido que, en caso de gustarle un libro, estaría dispuesto a consumir la misma historia en diferentes formatos, como las películas y las series.

Lo interesante es que el estudio descubre que aparecer una película o una serie sobre un libro no desanima a tantos lectores como cabría esperar a la hora de leer la historia después, porque la mitad de los encuestados afirman que, en el caso de estrenarse una película o serie basada en un best-seller tratarán de leer el libro primero para, después, disfrutar del formato audiovisual.

aparecer una película o una serie sobre un libro no desanima a tantos lectores como cabría esperar a la hora de leer la historia después, en el caso de estrenarse una película o serie basada en un best-seller tratarán de leer el libro primero para, después, disfrutar del formato audiovisual

Un 70% de los encuestados reconoce que adquiere sus libros favoritos tanto en librerías físicas como online y muestra cómo muchos lectores en España ya se han adaptado, por completo, a la omnicanalidad. En este sentido, se puede afirmar que los libros online son un éxito en España.

Entre los principales motivos de la compra por internet se encuentran la enorme variedad de títulos y géneros, con un 45% de consultados que lo afirman, y la posibilidad de recibir sus compras de forma rápida y cómoda, que convence al 33%. La mitad de los preguntados afirma combinar el papel con el formato electrónico, y es la posibilidad de almacenar una gran cantidad de libros en un mismo dispositivo, y la comodidad a la hora de viajar, los principales motivos por los que eligen leer eBooks.

Aunque se descubre en el estudio que triunfa también otra manera de leer que no requiere casi la utilización de la vista; los audiolibros. Estos siguen ganando terreno, y la mitad de los encuestados escucha o está dispuesto a escuchar audiolibros, especialmente de misterio, ciencia ficción y comedia. La posibilidad que ofrece este formato de combinarlo con otras actividades como la conducción o las tareas domésticas son el principal motivo de su éxito. Aun así, un 42% de los lectores encuestados afirma utilizar los audiolibros en momentos de relax como la playa o la piscina.

En cuanto a cómo hacerse con el contenido par la lectura, el estudio revela que casi ocho de cada diez españoles preguntados, es decir, un 78%, considera que el comercio electrónico tiene un papel muy importante a la hora de brindar acceso a una oferta diversa de lectores de todo el país. La compra online es particularmente importante para permitir el acceso a los libros en las zonas rurales y las ciudades más pequeñas.

Un 78% de los lectores españoles considera compra online es particularmente importante para permitir el acceso a los libros en las zonas rurales y las ciudades más pequeñas.

No obstante, pese a las cifras generalistas y a ese 84% de aficionados, no estamos arriba en cuanto a «superlectores». Solo 3 de cada diez personas preguntadas afirmaron que leen más de 11 libros al año (un poco menos que uno ale mes), el 22% asegura leer entre 6 y 10 libros al año, el 20% entre 4 o 5 títulos y todavía existe un 6% de personas que no tiene el hábito de lectura. Los que no leen lo que les gustaría reconocen que la razón es, lógicamente, la falta de tiempo, y un 46% dicen que la provocan las obligaciones familiares y domésticas.

Entre los subgéneros narrativos que prefieren los lectores, el estudio de Amazon indica que el misterio es el absoluto vencedor y el elegido por 7 de cada 10 encuestados, seguido de las novelas históricas (51%) y los libros de ficción (50%). Y en lo que respecta al momento preferido por los lectores en España para disfrutar de la lectura, la mayoría lo tiene claro: antes de dormir (64%), los fines de semana (57%) o las vacaciones (43%) se alzan como los momentos preferidos para disfrutar de un buen libro.

Vodafone y Amazon nos animan a leer en digital el Día del Libro
Amazon con sus títulos digitales y Vodafone con sus ofertas de dispositivos celebran el Día del Libro.

VODAFONE MOTIVA LA LECTURA EN EBOOKS Y TABLETS

En este contexto cultural español, la operadora Vodafone pone a disposición de sus clientes dispositivos como el Amazon Kindle 16Gb 11.ª generación, que se estrena en el catálogo de dispositivos de la operadora roja. Sus clientes lo pueden adquirir por solo 3,05 euros al mes, durante 36 meses, al asociarlo a la tarifa móvil Vodafone Ilimitada Max, que incluye datos ilimitados a máxima velocidad 5G y llamadas ilimitadas por 37,10 euros al mes.

Se trata de un dispositivo pensado por y para la lectura, con una pantalla de alta resolución y sin reflejos de 300 ppp y a su batería de larga duración de hasta seis semanas, con la que pueden acceder a «millones de títulos disponibles en la plataforma de Amazon».

Hay mucho lectores que prefieren disfrutar de los libros en dispositivos más versátiles, como las tablets, los portátiles y algunos smartphones pensados para que la lectura resulte cómoda en sus pantallas. Es el caso de la tablets TCL NXTPAPER 11, con tecnología NXTPAPER en su pantalla para un mayor confort visual, que Vodafone proporciona por solo 2,50 euros al mes durante 36 meses, al asociarlo a la tarifa móvil Vodafone Ilimitada Max (que tiene un coste de 37,10 euros al mes) o cualquier tarifa convergente (desde 40 euros al mes), lo que supone un 63% de descuento con respecto a su precio recomendado.

Hay mucho lectores que prefieren disfrutar de los libros en dispositivos más versátiles, como las tablets, los portátiles y algunos smartphones pensados para que la lectura resulte cómoda en sus pantallas.

La otra tablets también pensada para la lectura es la Samsung Galaxy Tab A9+ 5G, por solo 5 euros mensuales durante 36 meses, al asociarlo a la tarifa móvil Vodafone Ilimitada Max (por 37,10 euros al mes) o cualquier tarifa convergente, con lo que se consigue un 48% de descuento con respecto a su precio recomendado.

En cuanto a portátiles, Vodafone pone al servicio de los lectores el versátil Samsung Galaxy Book 2 Go WiFi, por solo 8,50euros mensuales, a pagar en 36 meses al asociarlo a la tarifa la misma tarifa móvil Vodafone ya descrita, y que a la larga supone un 49% de descuento con respecto a su precio recomendado.

Para quienes leen incluso en su smartphone, pueden adquirir el TCL 40 NXTPAPER 5G, con la tecnología NxtPaper pensada para tener un excelente confort visual, por el precio de 1,99 euros mensuales abonados durante 36 meses, igualmente al asociarlo a la tarifa móvil Vodafone Ilimitada Maxo cualquier tarifa convergente, y con un descuento supone un 71% de su precio recomendado, casi las tres cuartas partes de su valor.

Heineken España amplía su servicio de Fisio Coach a todos sus empleados de fábrica

0

Con el comienzo de la semana del 22 al 28 de abril, se inaugura la «Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo», un período dedicado a concienciar sobre la importancia de crear entornos laborales seguros y saludables. En un contexto donde las empresas están cada vez más comprometidas con el bienestar integral de sus empleados, se destaca la creciente atención que se presta al cuidado de la salud física de los trabajadores. Y es que un reciente estudio de Adecco revela que el 44% de los trabajadores españoles sufre dolores de espalda debido a su postura y hábitos ergonómicos en el trabajo[1].

Una dolencia que Heineken España, en su compromiso por garantizar el bienestar, la salud y la seguridad de sus personas, trabaja para minimizar en la medida de lo posible con un nuevo servicio gratuito de fisioterapia disponible en sus cuatro fábricas (Madrid, Valencia, Sevilla y Jaén). Esta iniciativa ha sido acogida con gran éxito en su primer año por la plantilla de la cervecera, pues casi 370 personas (más del 60% de sus empleados de fábrica) han disfrutado ya del servicio.

Incluido dentro del programa de bienestar HEI-Life, este servicio ha sido diseñado desde una perspectiva integral del cuidado físico y emocional que nace de la prevención. Para ello, un profesional fisioterapeuta realiza un análisis previo del lugar de trabajo y los riesgos posturales a los que se enfrenta cada persona, valora junto al paciente los ejercicios y recomendaciones propuestas. En caso de necesitar ejercicios o recomendaciones se ponen en marcha intervenciones y tratamientos necesarios.

MÁS DE UN 60% DE EMPLEADOS DE LAS FÁBRICAS SE HA BENEFICIADO YA DEL SERVICIO FISIO COACH

«.

En el aspecto físico, el programa HEI-Life de Heineken también ofrece un consultorio médico propio en los centros de trabajo, además de programas de prevención y detección del cáncer de mama, próstata, o de riesgo cardiovascular, entre otros.

Más allá de la salud física: la importancia de cuidar el bienestar emocional, profesional y social de la plantilla

HEI-Life aborda cuatro ámbitos fundamentales: el físico, el emocional, el profesional y el social. Por eso, la cervecera trabaja para hacer que sus empleados se sientan bien desde una perspectiva integral, que va mucho más allá de la salud física.

En el plano emocional destaca su programa Healthy Mind, que incluye el Programa de Apoyo al Empleado (PAE). Este programa ofrece asistencia psicológica, legal, laboral y financiera confidencial y anónima las 24 horas del día, los siete días de la semana, tanto para los empleados como para sus familiares directos. Este 2024 cumple dos años, y ha atendido a más de 200 personas, por lo que ya se ha consolidado como una herramienta clave para el bienestar de la plantilla de HEINEKEN España, contribuyendo además a la concienciación sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental.

En 2022, dentro del marco de Healthy Mind, la compañía también puso en marcha un itinerario formativo dirigido al 100% de los managers, con el objetivo de formar líderes que entienden el impacto de la salud mental dentro de sus equipos y fomentar un ambiente de confianza, empático y dialogante sobre los retos que enfrentan a nivel mental y psicológico.

HEINEKEN Espana. Semana Salud Seguridad Merca2.es
Empleados de Heineken

Una formación, que en 2023 se amplió para ir ofreciendo más novedades en un programa de autocuidado emocional para managers y responsables de área, centrado en regular el estrés y mejorar la concentración y la productividad, que este 2024 cursarán al menos el 50% de los empleados.

Por otro lado, el bienestar profesional también forma parte del compromiso de Heineken con su equipo, reflejando unas condiciones laborales competitivas, un entorno de trabajo flexible -con hasta 64 horas mensuales de teletrabajo, – que pueden utilizarse a discreción del empleado – y numerosas oportunidades de desarrollo y crecimiento en más de 70 países. En 2024, su programa de formación se ha completado con clases de inglés para todos los empleados y acceso gratuito a LinkedIn Learning, entre otros recursos.

En este contexto, la compañía tiene un claro propósito que se enfoca en la socialización y en la ambición de ‘crear momentos de disfrute que nos unen para brindar un mundo mejor’.  Heineken se compromete con el bienestar social de sus empleados. Prueba de ello son las numerosas iniciativas y espacios que la cervecera promueve a lo largo del año, para compartir momentos y experiencias con los compañeros más allá del entorno meramente laboral. 

Heineken recomienda el consumo responsable


[1]Work Environment Trends.  https://www.adecco.es/work-environment-trends/

El secreto mejor guardado de la Casa Real: las tareas aterradoras de Felipe y Letizia que deben realizar sus trabajadores

Felipe y Letizia vuelven a ser noticia. Si alguna vez te has preguntado qué tareas aterradoras deben realizar los trabajadores de la Casa Real para mantener la imagen impecable de Felipe y Letizia, estás a punto de descubrir el secreto mejor guardado. En este artículo, revelaremos las labores más sorprendentes y desconocidas que deben llevar a cabo los empleados de la monarquía española (según la información de El Nacional) para garantizar el éxito y la reputación de la realeza. ¡No te lo pierdas!

Casa Real ha tenido que efectuar actividades deleznables para Felipe y Letizia

Casa Real ha tenido que efectuar actividades deleznables para Felipe y Letizia según revela el portal EnBlau

Pero, más allá de la indignación que puede generar la existencia de las monarquías en pleno siglo XXI, es importante analizar el papel que juegan estos personajes en la sociedad y en la política de los países en los que aún se mantienen.

En este sentido, es interesante destacar que las monarquías no solo son una institución emblemática, que forma parte de la historia y la cultura de muchos países, sino que también desempeñan funciones simbólicas y protocolarias que, en ocasiones, pueden resultar beneficiosas para la sociedad.

¿Qué representan las monarquías hoy?

¿Qué representan las monarquías hoy?

Por un lado, las monarquías suelen representar la continuidad y la estabilidad en el sistema político de un país. A través de su presencia y participación en eventos oficiales, las familias reales contribuyen a mantener la cohesión social y a fortalecer la identidad nacional. Además, su papel como embajadores de su país en el ámbito internacional, como lo hacen Felipe y Letizia, puede resultar útil en la promoción y difusión de la cultura y las tradiciones locales a nivel global.

Por otro lado, la figura de los reyes y reinas también puede tener un impacto positivo en la economía, a través del turismo y la proyección internacional de la imagen del país. Muchos turistas se sienten atraídos por la presencia de la monarquía en las celebraciones y eventos públicos, lo que puede generar ingresos y contribuir al desarrollo de la industria turística.

EnBlau indica que no se entienden las monarquías en este siglo

En definitiva, aunque para muchos pueda resultar difícil de entender y aceptar la existencia de las monarquías en pleno siglo XXI, es importante reconocer que estas instituciones tienen un papel relevante en la sociedad y que, en algunos casos, pueden aportar beneficios tanto a nivel cultural como económico. Sin embargo, también es necesario analizar y cuestionar el funcionamiento y la legitimidad de estas instituciones, para garantizar un sistema político y social más justo y equitativo para todos los ciudadanos.

El portal ElNacional.cat comparte un reciente reportaje sobre la visita de los reyes Felipe y Letizia a los reyes Guillermo y Máxima de Holanda. Durante esta semana de encuentros y eventos protocolares, se han destacado las comidas multitudinarias en honor a los visitantes, donde tanto los monarcas como los demás invitados han disfrutado de exquisitos banquetes.

Uno de los eventos clave a los que asistieron Felipe y Letizia en Países Bajos

Uno de los eventos clave a los que asistieron Felipe y Letizia en Países Bajos

Uno de los eventos más destacados fue la cena ofrecida en el Palacio real de Amsterdam, donde se sirvió un menú de diez platos para 220 invitados. El menú fue todo un festín para los sentidos, iniciando con un elegante cóctel de cangrejo con espárragos y mousse de parmesano con vinagreta de langosta como entrantes.

Le siguió un consomé de tomate y ñoquis de albahaca y cola de toro, continuando con platos principales de diferentes tipos de cordero acompañados de polenta, berenjena y vegetales. Para culminar la experiencia gastronómica, se sirvieron dos deliciosos postres: una cazoleta de caramelo con crema especiada y crumble con salsa de chocolate.

No hay duda que Felipe y Letizia disfrutaron de buenos platos

No hay duda que Felipe y Letizia disfrutaron de buenos platos

Esta visita real no solo ha sido un evento de protocolo, sino también una oportunidad para disfrutar de la alta gastronomía y la buena compañía. Con detalles como este, es fácil entender por qué las cenas de gala en palacio se convierten en eventos inolvidables y que alimentan la curiosidad de todos nosotros.

El portal ElNacional.cat EnBlau ha sacado a la luz un hecho vergonzoso que ha dejado a muchos con la boca abierta. Y es que, aunque ya resultaba cuestionable la cantidad de personas que trabajan para mantener a los reyezuelos contentos y satisfechos, ahora se revela cuál es el peor trabajo de todos.

Todo el trabajo que representa esta clase de visitas de Estado

Todo el trabajo que representa esta clase de visitas de Estado

Este trabajo, que nos transporta a épocas pretéritas más propias de la Edad Media que de la actualidad, ha salido a la luz gracias al programa de Telecinco Fiesta, presentado por Emma García. Durante el último viaje de estado de los Borbones Felipe y Letizia a los Países Bajos, se ha desvelado una profesión de riesgo en torno a la familia real española.

El programa ha revelado una medida de seguridad que los monarcas Felipe y Letizia deben seguir cuando se desplazan al extranjero, especialmente cuando comen fuera de las cocinas reales. Y la verdad es que dicha medida ha dejado a muchos con la boca abierta por su peculiaridad y por la poca vergüenza que demuestran los que deben acatarla.

Una medida de seguridad de Casa Real que no tienen que seguir Felipe y Letizia

Una medida de seguridad de Casa Real que no tienen que seguir Felipe y Letizia

Y es que, sorprendentemente, no son los propios reyes los que deben cumplir con esta medida de seguridad, sino otros trabajadores que se ven en la obligación de hacerlo. Esto ha generado un gran revuelo en las redes sociales y una gran indignación entre los ciudadanos que ven como una vergüenza que otros tengan que pringar mientras ellos disfrutan de los lujos y privilegios de la realeza.

En definitiva, este hecho ha puesto en tela de juicio la eficacia de las medidas de seguridad en torno a la familia real española y ha generado un debate sobre la igualdad de condiciones entre los ciudadanos y los miembros de la realeza. Es importante reflexionar sobre este tipo de situaciones y exigir una mayor transparencia y equidad en todos los ámbitos de la sociedad.

EnBlau recoge lo que se ha revelado en Fiesta

EnBlau recoge lo que se ha revelado en Fiesta

El portal ElNacional.cat EnBlau ha reportado un caso curioso y algo inquietante sobre un colaborador de Fiesta que ha revelado que siempre que los reyes tienen que comer comida fuera del palacio, un equipo real previo prueba o prepara la comida para evitar envenenamientos. Es decir, este colaborador se encarga de probar la comida por si alguien ha intentado envenenar a los reyes, y si es así, que lo envenenen a él en su lugar.

Esta situación ha generado cierta controversia y ha sido catalogada como una «poca vergüenza infinita». A diferencia de la reserva de sangre que la Casa Real debe llevar en cada viaje, lo cual tiene una justificación médica válida, poner en riesgo la vida de un trabajador por la seguridad de los reyes parece excesivo y desproporcionado.

¿Todavía se llevan a cabo estas prácticas medievales?

¿Todavía se llevan a cabo estas prácticas medievales?

Es importante cuestionar hasta qué punto es necesario llegar para proteger a los miembros de la realeza, y si estas prácticas extremas son realmente justificadas. Este caso nos invita a reflexionar sobre los límites de la lealtad y la seguridad, y cómo a veces pueden superponerse en situaciones que podrían poner en peligro la vida de personas inocentes.

Este reporte de ElNacional.cat EnBlau nos deja con una serie de preguntas y reflexiones sobre la seguridad de la Casa Real y las medidas extremas que se pueden llegar a tomar en nombre de la protección de los monarcas. Sin duda, un tema que da mucho de qué hablar y que nos invita a cuestionar la ética y los límites de la lealtad.

Kate Middleton ha tomado una decisión drástica con la caída de pelo

Kate Middleton toma una decisión drástica: ¡Descubre cómo afronta la caída de pelo por su tratamiento contra el cáncer! La princesa de Gales ha sorprendido al mundo con su valentía y determinación ante un nuevo desafío en su vida personal. Recientemente se ha revelado que Kate Middleton padece cáncer y, como consecuencia del tratamiento, ha experimentado una significativa caída de pelo.

Sin embargo, en lugar de esconderse o avergonzarse, Kate ha tomado una decisión drástica e inspiradora que ha generado gran admiración y apoyo en todo el mundo.

¿En qué consiste esta decisión que ha tomado Kate Middleton?

¿En qué consiste esta decisión que ha tomado Kate Middleton?

¿Cómo está afrontando Kate Middleton este nuevo obstáculo? En este artículo te revelamos todos los detalles sobre la valiente decisión de la princesa y cómo está inspirando a miles de personas que enfrentan situaciones similares.

No te pierdas esta conmovedora historia de fortaleza y esperanza. ¡Haz clic ahora para descubrir cómo Kate Middleton está enfrentando el cáncer con valentía y gracia!

Kate Middleton decide ser auténtica y no usar peluca: Un ejemplo de valentía y aceptación

Kate Middleton decide ser auténtica y no usar peluca: Un ejemplo de valentía y aceptación

La decisión de Kate Middleton de no usar peluca durante el tratamiento de quimioterapia ha generado gran revuelo y admiración en todo el mundo. Esta valiente elección pone de relieve la importancia de la aceptación y la autenticidad, especialmente en momentos difíciles.

La caída del cabello es un efecto secundario común de la quimioterapia y la radioterapia, y para muchas personas puede ser una experiencia emocionalmente devastadora. El cabello juega un papel importante en la identidad personal y la autoestima, y su pérdida puede ser un duro golpe para la imagen propia.

No va a esconder los efectos del tratamiento

No va a esconder los efectos del tratamiento

Sin embargo, Kate Middleton ha decidido enfrentar esta situación con la frente en alto y sin esconderse. Al optar por no usar peluca, la princesa está enviando un mensaje poderoso de aceptación y empoderamiento, especialmente a aquellas mujeres que se enfrentan a situaciones similares.

Su decisión no solo es una muestra de valentía personal, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad. Al romper con los estereotipos y expectativas tradicionales de belleza, Kate Middleton está inspirando a otras mujeres a aceptarse tal como son, sin importar las circunstancias.

Algo que se debe normalizar

Algo que se debe normalizar

Además, su elección está contribuyendo a normalizar la experiencia de la pérdida de cabello y a reducir el estigma que muchas mujeres experimentan en esta situación.

La valentía y la autenticidad de Kate Middleton son un ejemplo a seguir para todas las personas que se enfrentan a desafíos difíciles. Su decisión de no usar peluca es un recordatorio de que la verdadera belleza reside en la aceptación de uno mismo y en la fuerza interior.

En un mundo obsesionado con la perfección y la imagen, la decisión de Kate Middleton es un soplo de aire fresco. Su mensaje de aceptación y empoderamiento es una inspiración para todas las mujeres que buscan sentirse seguras de sí mismas y valoradas por lo que son.

Kate Middleton: Un ejemplo de autenticidad en la lucha contra el cáncer

Kate Middleton: Un ejemplo de autenticidad en la lucha contra el cáncer

La decisión de Kate Middleton de no usar peluca durante el tratamiento de quimioterapia ha generado un gran debate, especialmente en lo que respecta al papel de la Casa Real Británica y la imagen pública.

Según algunas fuentes, la Casa Real habría sugerido a Kate el uso de una peluca para mantener una imagen impecable durante su tratamiento. Sin embargo, la princesa ha decidido ir en contra de esta sugerencia y mostrarse al público tal como es, sin ocultar las señales visibles de su lucha contra el cáncer.

Un ejemplo a seguir

Un ejemplo a seguir

Esta decisión ha sido elogiada por muchos como un acto de valentía y autenticidad. Kate Middleton está demostrando que no tiene miedo de mostrarse vulnerable y que no se siente presionada por las expectativas de imagen de la realeza.

Al no usar peluca, la princesa está enviando un mensaje poderoso de aceptación y normalización de la enfermedad. Está mostrando que el cáncer no es algo que debe ocultarse o avergonzarse, y que las personas que lo padecen deben ser apoyadas y comprendidas.

Rompiendo los miedos y los estereotipos

Rompiendo los miedos y los estereotipos

Además, su decisión está contribuyendo a romper con los estereotipos de belleza tradicionales, que a menudo dictan que las mujeres deben verse perfectas en todo momento. Kate Middleton está demostrando que la verdadera belleza reside en la autenticidad, la fuerza interior y la capacidad de superar las adversidades.

La valentía y la honestidad de Kate Middleton son un ejemplo a seguir para todas las personas que se enfrentan a desafíos difíciles, tanto dentro como fuera del ojo público. Su decisión de no usar peluca es un recordatorio de que la fuerza interior y la aceptación de uno mismo son las herramientas más poderosas para superar cualquier obstáculo.

En un mundo obsesionado con la imagen y la perfección, la decisión de Kate Middleton es un soplo de aire fresco. Su mensaje de autenticidad y empoderamiento es una inspiración para todas las mujeres que buscan sentirse seguras de sí mismas y valoradas por lo que son.

Kate Middleton: Un faro de esperanza y valentía en la lucha contra el cáncer

Kate Middleton: Un faro de esperanza y valentía en la lucha contra el cáncer

La decisión de Kate Middleton de no usar peluca durante el tratamiento de quimioterapia ha conmovido al mundo entero, no solo por su valentía personal, sino también por el poderoso mensaje que envía a millones de personas que enfrentan el cáncer.

Su actitud positiva y auténtica ante la adversidad la ha convertido en un modelo a seguir e inspiración para muchos. Al mostrar abiertamente las señales visibles de su tratamiento, Kate está desafiando los estereotipos de belleza y normalizando la experiencia de la pérdida de cabello para las pacientes con cáncer.

¡Es una mujer valiente!

¡Es una mujer valiente!

Además de su valentía frente a la pérdida de cabello, Kate Middleton ha sido elogiada por su manejo público del cáncer. Al compartir su experiencia de manera abierta y honesta, la princesa está concientizando sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado.

Su transparencia ha generado un gran apoyo y admiración por parte del público, incluso a pesar de la falta de información oficial por parte de la Casa Real Británica.

Kate Middleton se ha convertido en un faro de esperanza para millones de personas que luchan contra el cáncer. Su valentía, autenticidad y compromiso con la concienciación la han posicionado como un ícono de fortaleza y positividad en un mundo que a menudo necesita este tipo de inspiración.

No va a usar peluca

No va a usar peluca

La decisión de Kate de no usar peluca es más que una simple elección estética; es un acto de empoderamiento y un símbolo de la fuerza interior que reside en todas las personas que enfrentan desafíos difíciles.

Su historia nos recuerda que la verdadera belleza reside en la autenticidad, la compasión y la capacidad de superar las adversidades con una sonrisa en el rostro. Kate Middleton es un ejemplo inspirador de cómo podemos enfrentar la vida con valentía, honestidad y un corazón compasivo, incluso en los momentos más difíciles.

Los estándares de belleza deben cambiar

Los estándares de belleza deben cambiar

En un mundo que a menudo nos presiona para ajustarnos a estándares de belleza irreales, Kate Middleton nos recuerda que la verdadera belleza reside en la aceptación de uno mismo y en la fuerza interior que nos permite superar cualquier obstáculo.

Kate Middleton, la esposa del príncipe Harry, ha sido un ejemplo de valentía y determinación en su lucha contra el cáncer. A pesar de los desafíos difíciles que enfrenta, ha decidido compartir su historia y no usar peluca para ocultar la pérdida de cabello. Su objetivo es inspirar a otras personas que enfrentan la misma batalla, y ha logrado impactar a muchos con su valentía.

Transparencia ante todo

Transparencia ante todo

En un gesto de transparencia y coraje, Kate Middleton ha hablado abiertamente sobre su lucha contra el cáncer, mostrando al mundo su fortaleza y su espíritu combativo. Su decisión de no ocultar su calvicie con una peluca es un símbolo de su autenticidad y su determinación de enfrentar de frente los obstáculos que se le presentan.

Pero Kate Middleton no es la única en la familia real británica que está luchando contra el cáncer. El rey Carlos III también ha sido diagnosticado con esta enfermedad, aunque se ha mantenido más reservado en cuanto a su situación. Poco se sabe sobre la forma en la que el monarca está enfrentando su enfermedad, pero sin duda está recibiendo el apoyo y la atención necesaria para superar este difícil momento.

El rey Carlos III se suma a esta iniciativa y la apoya totalmente

El rey Carlos III se suma a esta iniciativa y la apoya totalmente

La valentía de Kate Middleton y la fortaleza del rey Carlos III nos recuerdan que el cáncer no hace distinciones y puede afectar a cualquier persona, independientemente de su estatus social o posición. Lo importante es mantener la esperanza, la determinación y el apoyo de nuestros seres queridos para superar esta dura prueba.

En medio de la incertidumbre y la adversidad, la familia real británica demuestra una vez más su humanidad y su capacidad de enfrentar los desafíos con un espíritu inquebrantable. Kate Middleton y el rey Carlos III son ejemplos de coraje y determinación, y su historia nos inspira a seguir adelante con valentía y esperanza en medio de las dificultades que la vida nos presente.

El Banco de España (BdE) abre la puerta a rechazar el cargo de recibos en descubierto

El Banco de España cuenta con una actualización de los nuevos criterios de buenas prácticas sobre descubiertos. Así consta en la ‘Memoria de Supervisión 2023‘, una guía en la que se deslizan cuestiones que pueden beneficiar a los clientes. Una de ellas es la posibilidad de desautorizar el cargo de recibos en descubierto.

«Las entidades tienen sobre la mesa recomendaciones sobre descubiertos en cuenta que benefician a los usuarios. Como resultado de la actuación supervisora transversal a 22 entidades, relativa al cumplimiento de las obligaciones establecidas respecto a los descubiertos tácitos concedidos a personas físicas, pudieron identificarse diferentes prácticas en el tratamiento de dichos descubiertos y la repercusión de GRPD» (comisiones), señala el supervisor que dirige Pablo Hernández de Cos.

ANÁLISIS, DESCUBIERTO Y BANCO DE ESPAÑA

El análisis realizado ha permitido definir nuevos criterios de buenas prácticas sobre apertura y liquidación del descubierto. Así destaca “dar al cliente la posibilidad de desautorizar el cargo de recibos en descubierto e informar del período para regularizar el saldo deudor antes de la liquidación del descubierto y de la posible repercusión de GRPD”.

El análisis realizado ha permitido definir nuevos criterios de buenas prácticas sobre apertura y liquidación del descubierto

En este punto, sobre el tratamiento de GRPD, que son comisiones, el supervisor recomienda a la entidades «liquidar el descubierto antes de exigir su cobro y, tras la liquidación, establecer un plazo mínimo para satisfacer el saldo antes de realizar una gestión de reclamación que conlleve el cargo de GRPD».

LOS SALDOS

De este modo, el BdE señala que “los saldos en descubierto reclamados y no satisfechos no serán objeto de nueva liquidación; por tanto, no darán lugar a nuevas comisiones o GRPD, con independencia de los posibles intereses de demora”. Agrega que “en el cómputo del mayor saldo en descubierto a efectos del cálculo de la tasa anual equivalente de las comisiones por descubierto tácito prevista en la referida norma 13.ª, apartado 7.e), no se deben incluir los importes correspondientes a cualquier comisión o gasto por servicios repercutidos por la entidad (entre otros los resultantes de la propia liquidación de un descubierto sobre dichos conceptos).

“los saldos en descubierto reclamados y no satisfechos no serán objeto de nueva liquidación; por tanto, no darán lugar a nuevas comisiones o GRPD, con independencia de los posibles intereses de demora

“No podrán generar descubierto o incrementarlo la retrocesión de comisiones o gastos con fecha posterior a su cargo el apunte en descubierto de cuotas de un préstamo o crédito de la propia entidad y la asignación a un ingreso en efectivo en caja o cajero de una fecha valor posterior al momento de la realización de dicho ingreso», apunta, agregando que «para poder repercutir GRPD deben haberse realizado las gestiones de reclamación oportunas y liquidado el descubierto y el saldo deudor debe seguir pendiente de regularizar».

BANCO DE ESPAÑA

«Si un GRPD se gira de forma previa a la liquidación del descubierto, se entenderá que dicho gasto forma parte de los conceptos repercutidos por la propia prestación del servicio de descubierto tácito y, por tanto, del coste del crédito a efectos de lo establecido en la norma 13.ª, apartado 7.e), de la Circular 5/2012«.

CRÉDITO AL CONSUMO

En cuanto a la revisión de los requisitos aplicables a la comercialización de productos y servicios, “debido a cambios significativos en el mercado del crédito al consumo, la actividad se centró en mejorar el conocimiento de las soluciones tecnológicas empleadas por las entidades para el aplazamiento de pagos en punto de venta y en verificar la implementación de los principios de préstamo responsable”, señala.

Banco de España-billete falso

También en relación con el crédito al consumo, «se finalizaron las actuaciones en curso respecto a la comercialización de créditos concedidos en forma de posibilidad de descubierto en depósitos a la vista».

en relación con el crédito al consumo, «se finalizaron las actuaciones en curso respecto a la comercialización de créditos concedidos en forma de posibilidad de descubierto en depósitos a la vista

En relación con el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para el aplazamiento de pagos en el punto de venta, el supervisor «llevó a cabo una actuación transversal que ha permitido tomar conocimiento de las prácticas y los modelos de negocio existentes e identificar una serie de debilidades en materia de transparencia informativa referidas a la calidad de las explicaciones ofrecidas y a la entrega de información precontractual. «Como consecuencia de la actuación, se han adoptado diversas medidas supervisoras dirigidas a corregir las incidencias detectadas, cuyo cumplimiento está siendo objeto de seguimiento supervisor», añade.

PRÉSTAMOS RESPONSABLES

Por lo que respecta a la correcta aplicación de los principios de préstamo responsable y la implementación de prácticas adecuadas de comercialización en la actividad crediticia de las entidades, las debilidades detectadas durante los trabajos de supervisión se centraron en los procedimientos de valoración de la capacidad de pago de la clientela, la formación del personal, la información proporcionada a clientes en situación de dificultad financiera y el impulso de políticas activas de renegociación de deudas.

Las áreas de mejora detectadas no requirieron la adopción de medidas correctivas. No obstante, se comunicaron a las entidades afectadas, buscando la efectividad y mejora del cumplimento de dichos principios.

Como en años anteriores, se realizaron visitas a oficinas bancarias para verificar que el personal que atiende a la clientela tiene un conocimiento suficiente de la normativa sobre cuentas de pago y lo transmite con la debida claridad a los clientes.

Como en años anteriores, se realizaron visitas a oficinas bancarias para verificar que el personal que atiende a la clientela tiene un conocimiento suficiente de la normativa sobre cuentas de pago y lo transmite con la debida claridad a los clientes

Como resultado de estas visitas, «se apreció una evolución positiva en las prácticas comerciales de las entidades, lo que podría indicar una mejoría en la formación que estas imparten a sus empleados».

Otro foco supervisor en 2023, a la vista del incremento del fraude en la operativa de pago con tarjeta y pagos por canales digitales, fueron los procedimientos de control interno establecidos por las entidades con objeto de mitigar este riesgo.

RIESGO DE FRAUDE

En este sentido, se realizaron diversas actuaciones supervisoras encaminadas a conocer y valorar cómo gestionan el riesgo de fraude frente a sus clientes —por ejemplo, verificando que las comunicaciones a la clientela se efectúan de acuerdo con lo establecido en la normativa—, así como a comprobar el grado de control de sus sistemas y las medidas de protección contra el fraude, entre las que se encuentran los programas de concienciación destinados a clientes y la formación que reciben los empleados.

Como resultado de estas actuaciones, ha quedado evidenciado que las entidades han mejorado de manera significativa el diseño de las comunicaciones dirigidas a los clientes, los programas de concienciación y la formación impartida a sus empleados.

Las entidades han mejorado de manera significativa el diseño de las comunicaciones dirigidas a los clientes, los programas de concienciación y la formación impartida a sus empleados

«Finalmente, en la coyuntura económica actual, es esperable que se produzcan decisiones adaptativas de la clientela y que las entidades tengan que gestionar situaciones de impago. Por lo tanto, habrá que reforzar la vigilancia de las prácticas competitivas y el comportamiento de las entidades para hacer frente a este contexto», concluye el Banco de España.

BBVA y Deutsche Bank ‘poseen’ el secreto de la remontada del grupo de lujo de YSL y Gucci

Kering, empresa matriz de las firmas de lujo Gucci, Balenciaga, Alexander McQueen e YSL, entre otras, estima que en el primer trimestre de 2024 sus ingresos presenten una disminución de aproximadamente un 10% en términos comparables. La empresa francesa cuenta desde 2023 con problemas específicos en la debilidad de la compañía debido a una caída mayor de la esperada en Asia-Pacífico. BBVA y Deutsche Bank cuentan en sendos informes los secretos de la mejora del grupo.

La compañía de lujo francesa ya advirtió que en su publicación de resultados se iba a reflejar la caída del 10% en ingresos, principalmente por una disminución interanual del 20% en las ventas de Gucci. En el cierre de 2023, todas las unidades de Kering sufrieron una caída de ingresos trimestrales. En general, las ventas de la empresa con sede en París cayeron un 9% incumpliendo las estimaciones del consenso de analistas de Bloomberg.

En este contexto, las herramientas, la tecnología y los ecosistemas digitales brindan mayor valor a los clientes, nuevas experiencias, soluciones y modelos de negocio. El ámbito digital no es el futuro, es ya el presente y las empresas tienen que saber adaptarse, poco a poco, si no son capaces de adaptarse saldrán de la rueda económica.

Balenciaga desluce el lujo con las compras de segunda mano
Establecimiento de Balenciaga, marca que forma parte del grupo Kering.

LA CAUTELOSA ACCIÓN DE COMPRA EN GUCCI AFECTA A KERING

«Las iniciativas estratégicas de la compañía, incluida la revisión de la marca dirigida por el director creativo Sabato De Sarno, y la introducción de nuevas colecciones que han obtenido comentarios constructivos en Occidente, sugieren que los impactos iniciales de estos cambios podrían comenzar a reflejarse positivamente en las cifras de ventas antes de lo esperado», indican los expertos de BBVA.

Kering cuenta con una gran y diversificada cartera que incluye marcas sólidas como Yves Saint Laurent, Bottega Veneta, y Kering Eyewear, que podrían haber mantenido su resiliencia o incluso haber experimentado un crecimiento que podría llegar a compensar la debilidad y los desafíos a los que se ha ido enfrentando Gucci.

LA DEBILIDAD DE GUCCI AFECTA POR COMPLETO AL RESTO DE MARCAS DE LUJO DEL GRUPO FRANCÉS, KERING

Además, la naturaleza dinámica del sector del lujo, junto con el potencial de recuperación del gasto de los consumidores a medida que mejoren las condiciones del mercado, particularmente en China, proporciona un ‘telón de fondo’ para posibles sorpresas positivas en las ventas. «Queda por ver en qué medida está debilidad es específica de la marca Gucci, si el consumidor de lujo accesible ha disminuido aún más o si ha habido una desaceleración más amplia», añaden los expertos.

Categorías como accesorios y fragancias han experimentado una demanda más débil de lo esperado, además del ‘prêt-à-porter’. No obstante, los bolsos han experimentado tendencias de agotamiento que se podría decir que han sido relativamente estables. «Está claro que Gucci necesita ver un mejor desempeño en todo su catálogo de productos para mejorar las tendencias de ventas en la región», añaden los analistas de Woozle.

EZ53SG4XLFC27IA3RWEGDLL7HE Merca2.es

Si nos ceñimos en el tema precios, la gran mayoría de marcas de lujo se han visto ‘obligadas’ a aumentar sus precios. En este caso, tanto Gucci como Bottega se habla de que los niveles de precios este primer trimestre de 2024 han aumentado en comparación con el mismo período del año anterior. Los aumentos anuales y la inflación persistente de los costes ‘obligan’ a las casas de lujo a ‘imponer’ unos precios más altos.

No obstante, aunque Gucci haya aumentado los precios, hay que añadir que en los establecimientos que la marca tiene en China han contado con precios generalmente más bajos debido a una mayor actividad promocional para intentar acelerar las ventas y la confianza del cliente.

BOTTEGA Y VENETA PUEDE AYUDAR A KERING ANTE LAS PERDIDAS

Durante el primer trimestre de 2024, desde Bottega Veneta han informado de un crecimiento de ventas del 0% en comparación con el mismo período en 2023. «Nuestras comprobaciones sobre la submarca de Kering siguen siendo en gran medida positivas, especialmente teniendo en cuenta el contexto complicado y la nube oscura sobre otras marcas del grupo francés como Gucci», añaden los expertos.

BOTTEGA VENETA HA AUMENTADO LOS PRECIOS, PERO LA DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES LEALES HACE QUE ESTÉN DISPUESTOS A PAGAR PRECIOS MÁS ALTOS POR ARTÍCULOS PREMIUM

Por otro lado, han informado de que en la mayoría de las marcas del grupo de lujo francés las ventas alcanzaron los objetivos internos durante el trimestre.En algunas zonas geográficas, ven una acción de compra más débil de lo esperado debido también a una menor actividad turística y a las inclemencias del tiempo, pero gracias a fidelizar algunos clientes son los leales los que siguen comprando en las marcas del grupo francés.

Bottega Veneta 01 2048.1588609202.9953 Merca2.es
Establecimiento de Bottega Veneta.

Actualmente, el fuerte desarrollo de productos de Bottega Veneta está impulsando las ventas del grupo. Hay que destacar las ofertas de cuero de alta calidad de Bottega, que particularmente se centran en su categoría de bolsos. Los clientes más leales a la marca han seguido comprando en la categoría de bolsos, ya que cuentan con diseños atemporales y es un lujo más silencioso, pero siguen siendo populares entre los consumidores que buscan un uso a largo plazo de sus compras.

La apuesta de JP Morgan: más ingresos para Telefónica en 2024 y 2025

JP Morgan saca la cara por Telefónica en un exhaustivo informe sobre su mercado en España y a nivel global. Las acciones de la ‘teleco’ experimentaron una constante subida a lo largo de la última jornada. El banco de inversión resume que pese a lo competitivo del mercado de las telecos en España, Telefónica tiene buen futuro porque aumentará de valor y de ingresos durante este año y 2025 respecto a las previsiones e indica que el BPA y el EBITDA prácticamente no se moverán. El banco norteamericano cambia su recomendación sobre las acciones de Telefónica a «neutral», cuando antes recomendaba no comprar acciones del grupo español y pone un precio objetivo de 3,50 euros la acción.

Con este informe JP Morgan reanuda la cobertura a Telefónica tras el periodo en el que su implicación en la opa de Telefónica a la que era su filial alemana, Telefónica Deutschland. En su tesis de inversión, que pasa a neutral y deja atrás la recomendación de «infra ponderar», sitúa las acciones de Telefónica a un precio objetivo del 3,50 euros y recuerda que tras una importante reducción de calificación que duró una década, «las acciones de telefónica se han estabilizado en los últimos años».

El informe de JP Morgan valora al alza la compañía, y augura que durante este año Telefónica alcanzará el valor de 41.207 millones de euros, cuando la previsión era de 41.025 millones de euros, y lo mejora más bastante más para 2025, en que se preveía un valor de la compañía de 40.845 millones de euros, y ahora prevé que alcance los 41.201 millones. Las cifras toman mayor relevancia cuando se comparan con el valor de 23.430 millones de euros que presentaba el grupo en bolsa este lunes.

JP Morgan reanuda la cobertura a Telefónica y su tesis de inversión pasa a neutral

No obstante, las cifras de BPA (beneficio por acción) las situaban en previsiones durante 2024 en los 0,31 euros, y las han bajado un céntimo, con lo que se terminan ajustando a lo comprometido con sus inversores desde la compañía. Para 2025, que la previsión bajaba a los 0,29 euros de beneficio, también han previsto una bajada de 0,28 en sus nuevos cálculos.

En cuanto al resultado bruto, JP Morgan lo eleva de los 13.100 millones de euros previstos a los 13.347 millones de euros en este año en curso, y para el siguiente, 2025, cuando preveía un EBITDA de 13.079, ahora lo sitúa en 13.276, casi 200 millones de euros más.

JP Morgan Telefónica
JP Morgan reanuda la cobertura a Telefónica tras su implicación en la OPA del grupo a su filial alemana, Telefónica Deutschland.

JP MORGAN MEJORA SU RECOMENDACIÓN A NEUTRAL

Desde que se ha conocido el informe, y sobre todo, ayer, una vez abiertas las bolsas estadounidenses a partir de la primera hora de la tarde española, Telefónica ha llegado a subir el precio de sus acciones hasta 4,10 euros la acción, con un ascenso del 2,35 %, el nivel más alto desde abril de 2023, justo ahora hace un año.

La tesis de inversión de JP Morgan es contundente: «Después de un periodo de restricción, restablecemos la calificación de Telefónica en N» (es decir, neutral), frente al UW, (es decir infra ponderar) que mantenían hasta el momento, lo cual ha tenido que ser el mejor de los regalos de centenario que hayan recibido José María Álvarez-Pallete y su equipo.

Así, en relación con el precio objetivo «basado en la suma de los valores de las empresas del grupo (SotP) a diciembre de 2025, situamos el valor en el mercado de 3,5 euros la acción, con un potencial de caída del 11%» señalan. JP Morgan se muestra en línea con las estimaciones económicas que dio el grupo el pasado mes de noviembre durante la presentación de su plan GPS, en cuanto a previsión de ingresos y EBITDA para 2024 y 2025, y «ligeramente por debajo para 2026» y los flujos de caja operativos.

previsiones JP Morgan telefonica Merca2.es

Sobre el flujo de caja, el banco admite «modelar un gasto de capital un 1% mayor en 2024-2025 y un 2% menor en 2026. Y este, combinado con un EBITDA ligeramente más bajo este año y el que viene, y el flujo de caja operativo (OpFCF) se sitúa, según ellos, entre el 1 y el 2% por debajo del consenso de otros analistas en 2025 y 2026». En términos generales,.

En cuanto a la deuda neta, los analistas la sitúan entre un 5% y un 7% anual por encima del consenso del mercado, «ya que hemos reflejado los aproximadamente 2.000 millones de euros de la deuda derivada de las operaciones de compra en el Reino Unido con O2″.

Las estimaciones del banco estadounidense en cuanto a ingresos indican que estos «aumentan un 1% anual a medio plazo y aproximadamente un 3% a largo plazo», y que estas actualizaciones al alza están protagonizados por Telefónica Tech, pero también por las empresas Hispam en divisas locales. Ven que el EBITDA aumentará un 2% anual a medio plazo y un 3,5% a largo plazo, y lo atribuyen a la actividad del grupo en España en general.

Sin embargo, la entidad financiera reduce el gasto de capital (capex) a entre un 2 y un 7% anual a medio plazo, pero lo baja a un 5% a largo plazo, por lo que el flujo de caja en acciones aumentará entre un 10 y un 20% anual.

REANUDAN COVERTURA Y CAMBIO DE ESTIMACIONES

En definitiva, con este informe JP Morgan reanuda la cobertura a Telefónica tras el periodo en el que su implicación en la OPA de Telefónica a la que era su filial alemana, Telefónica Deutschland. En su tesis de inversión, que pasa a neutral, y a un precio objetivo del 3,50 euros, recuerda que tras una importante reducción de calificación que duró una década, «las acciones de telefónica se han estabilizado en los últimos años».

Con este telón de fondo presentan como argumentos alcistas que la empresa ha vuelto al crecimiento estructural en la filial de Brasil y en Telefónica Tech, y en que las acciones están respaldadas a corto plazo por las compras del Gobierno español y de STC. En cuanto a los argumentos bajistas, pesa el apalancamiento de 5,5 veces por la provisión realizada para la joint venture con Virgin MediaO2 en Reino Unido, lo que lo extiende el apalancamiento al total del grupo Telefónica en 3,8 veces y también valoran, y les preocupa, que incluso después de la consolidación en el mercado, la competencia de los precios minoristas en España sigue siendo intensa.

En general, aunque los argumentos alcistas resultan tentadores, creemos que los riesgos compensatorios son demasiado importantes, las incertidumbres en el mercado mayorista son significativas y la valoración es rica (rentabilidad no apalancada del 5 %, rentabilidad de la deuda pública del 5 % y valoración de la deuda pública del 5 %). El informe recoge argumentos para quedarse en una postura neutral que tiene que ver con la posición en el mercado español de Telefónica con todas las telecos que operan en el mercado español y los últimos movimientos que han protagonizado tanto en fusiones (Masorange) como en adquisiciones (Zegona y Vodafone, o Avatel y operadoras rurales), además de consideraciones relativas a Digi O Finetwork.

El gestor de EiDF pagó un palco en San Mamés y vacaciones con el dinero de una presunta estafa

El verdadero gestor de EiDF, Óscar Antonio Romero, es un fiel seguidor de la Real Sociedad, el «equipo de sus amores», como él mismo define en más de una ocasión. No obstante, no tiene reparos en invertir en un palco de San Mamés por un importe de 1.597,2 euros; y otros 13.452,3 euros para pasar unas vacaciones en familia, con los padres incluidos, en el resort Oasis Beach de Maspalomas. El IVA de ambos conceptos fueron desgravados ante la Agencia Tributaria y se contabilizaron como «Hacienda Pública IVA soportado» por importe de 277,2 euros y 231,69 euros, respectivamente.

Comprar o alquilar un palco en San Mamés o irse de vacaciones es en sí un gasto de un empresario privado, sin más. El problema deriva en el origen del dinero para hacer frente a los costes del mismo. Según la presunta víctima de la supuesta estafa orquestada por Óscar Antonio Romero, el dinero de las transferencias para el palco en San Mamés y las vacaciones familiares se realizó poco tiempo después de recibir el dinero para realizar una supuesta inversión en Bolsa y que nunca llegó a registrarse.

Todo ello, a través de Grupo Rym Asset Management SL, una de las empresas vinculadas a Óscar Antonio Romero, Fernando Romero y diversas manos derechas, como Jacobo Gallego y Jorge -Jordi- Raluy, como también Arkaitz Martin, y antes de la salida a Bolsa de EiDF. Grupo Rym AM SL es una pieza clave en el escándalo de EiDF al tratarse de una de las empresas empleadas para captar, presuntamente, dinero de inversores que después recibían respuestas del tipo: «No siempre se gana en Bolsa».

Las transferencias desde la empresa controlada por Óscar Antonio Romero para alquilar el palco en San Mamés
Las transferencias desde la empresa controlada por Óscar Antonio Romero para alquilar el palco en San Mamés

EL MODUS OPERANDI DEL GESTO DE EIDF

No obstante, en uno de los casos y según ha podido conocer MERCA2, un juzgado investiga los movimientos de esta compañía, con transferencias incluidas, sobre cómo se movía el dinero una vez que la presunta víctima, un inversor con conocimientos de los mercados financieros, ordenaba a su banco el envío de su dinero al perímetro de Óscar Antonio Romero.

Una vez en su poder, los socios de Óscar Antonio Romero movían rápidamente el dinero, incluso se investiga si el dinero salía a realizar gastos personales apenas unas horas después de entrar al «tratarse de órdenes por importes muy similares». No son grandes cantidades, pero da una idea de cómo operan presuntamente este cuarteto desde hace años.

«Fuimos presumiblemente a una ampliación de capital de una cotizada y acabamos siendo socios de la empresa», indican las fuentes. De hecho, en la documentación aparece que el dinero de este grupo de inversores fue a parar a la ampliación de capital de Grupo Rym AM SL y no al de la cotizada, como se había ordenado en un inicio.

Óscar Antonio Romero y sus socios dieron el pelotazo con la ampliación real de capital, duplicando su inversión con creces. «La operación en sí era un éxito y un caballo ganador», indican. «Pero no vimos un euro a pesar de esperar el beneficio», apunta la supuesta víctima.

PRESUNTAMENTE, EL DINERO DE GRUPO RYM AM SL SE DESVIÓ A GASTOS PERSONALES DEL GESTOR DE EIDF

En este sentido, las víctimas ejercieron su derecho a recibir la información financiera de la compañía, cuentas corrientes incluidas, una información valiosa ya que está siendo objeto de la investigación judicial. Los extractos bancarios del Grupo Rym ponen de manifiesto esos gastos que nada tienen que ver con una sociedad dedicada a la adquisición por cualquier título, cesión, tenencia, disfrute, administración, gestión y negociación de valores mobiliarios, títulos, activos financieros, participaciones sociales, etc… Al menos era así desde sus inicios, en 2013 a otoño de 2018.

En noviembre de ese mismo año se extendió su objeto social a realización de actividades de producción cinematográfica y de vídeo, producción de programas de televisión, distribución cinematográfica, de vídeo y de programas de televisión y de radio, intermediación de materiales, productos y servicios relacionados con la distribución, producción y postproducción.

LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL: EL PRESUNTO ENGAÑO

La empresa del perímetro de Óscar Antonio Romero había realizado hasta entonces dos ampliaciones de capital. La primera se escrituró el 7 de junio de 2017 por valor de 50.000 euros, un 333% más del capital suscrito hasta entonces, situándose así el montante en un total de 65.001 euros. Año y cuatro meses después, el 24 de octubre de 2018, la ampliación de capital alcanzó los 264.000 euros, un 406% por encima de los 65.001 euros de la anterior operación. Estos datos son los que aparecen en el registro mercantil.

No obstante, hay diferencias con las escrituras finalmente firmadas. La primera ampliación de capital de Grupo Rym fue suscrita por Josep Maria Arza Nolla por un valor de 50.000 euros el 28 de diciembre de 2016. Asimismo, según la documentación consultada por este medio, aunque el desembolso de la segunda ampliación se realizó en varias fechas entre diciembre de 2016 hasta el verano de 2017, la escritura en sí no fue otorgada hasta el 17 de agosto de 2018. Es decir, un año después de haberse suscrito.

Asimismo, la escritura de la segunda ampliación tuvo que ser modificada al incluir inconsistencias, pero se registró con un acta falsa firmada por Arkaitz Martín Dehesa al incluir cantidades que no se habían producido.

LA INSCRIPCIÓN EN LA TITAN DESERT, PAGADA PRESUNTAMENTE CON EL DINERO DE INVERSORES

La querella contra el Grupo Rym se centra en falsedad documental, estafa y apropiación indebida. Se trata prácticamente la misma triada a la que acusan en otra querella contra la cúpula de EiDF. El caso lleva años en fase de instrucción, pero los nombres de ambos casos se repiten, así como otros relacionados y vinculados directamente con Óscar Antonio Romero.

La participación oficialde de Óscar Antonio Romero y su pareja en la Titan Desert
La participación oficialde de Óscar Antonio Romero y su pareja en la Titan Desert de 2022

Desde Grupo Rym se realizó la compra del palco de San Mamés, las vacaciones familiares de Óscar Antonio Romero en Maspalomas. No obstante, hay otros gastos relacionados con la Titan Desert, la carrera ciclista más dura del mundo y en la que participa asiduamente Óscar Antonio Romero junto a su pareja, Camelia Pop, según los registros de la propia carrera. Los gastos de esta competición se realizaron bajo Cuore Krypteia.

Las transferencias desde la empresa controlada por Óscar Antonio Romero para  participar en la Titan Desert de Marruecos
Las transferencias desde la empresa controlada por Óscar Antonio Romero para participar en la Titan Desert de Marruecos

A pesar de que el equipo era Krypteia, otra de las empresas utilizadas por el hermano del presidente de EiDF, el gasto para la Titan Desert salió del Grupo Rym, de la misma cuenta de Bankinter. Es decir, captar el dinero de posibles inversores para después darse presuntamente con ese montante la gran vida y competir en la élite del ciclismo mundial.

Óscar Antonio Romero, hermano del presidente de EiDF
Óscar Antonio Romero, hermano del presidente de EiDF, en la Titan Desert de 2020

ROMERO MONTÓ UN EQUIPO PARA COMPETIR EN LA TITAN

El 6 de marzo de 2019 aparece un nuevo palco en San Mamés, por un importe de 1.597 euros. No obstante, no se abona con la cuenta de Bankinter, sino con otra distinta que podría tratarse de Krypteia. «Podría pertenecer a otra empresa vinculada con Óscar Antonio Romero», apuntan las fuentes consultadas.

Nueve días después, el 15 de marzo de 2019, se abonó un total de 22.733 euros en tres movimientos para cubrir los gastos de la Titan Desert en Marruecos. El más elevado, de 16.540 euros, fue el primero en realizarse, para acto seguido pagar 3.391 y 2.802 euros, respectivamente. El IVA soportado fue anotado en cuenta por un importe de 635,78 euros, en dos transferencias de 588,53 y 47,25 euros, respectivamente. Aquel año, Óscar Antonio Romero participó en la competición con Camelia Pop, con quien ha montado otras sociedades.

Óscar Antonio Romero había patrocinado con Krypteia equipos ciclistas para correr esta competeción. En 2017, su formación estaba integrada por el profesional Haimar Zubeldia, Julen Zubero, Jordi Martínez, Samuel Morcillo, Xabier Egibar y José Ignacio Andrade.

Krypteia Capital y Grupo Rym comparten nombres ya publicados por MERCA2, como Jacobo Gallego, quien pasó por todos los puestos de la cúpula a excepción del de presidente, en distintos años, hasta 2022, cuando Óscar Antonio Romero se fue de la sociedad. Gallego está considerado como la mano derecha del hermano del presidente de EiDF. Samuel Morcillo, por su parte, aparece también como consejero de la empresa.

Cabe destacar que meses antes del estallido de EiDF, en abril de 2023, Óscar Antonio Romero comenzó a salir de todas las sociedades. Hasta ahora, apenas aparecía en empresas, pero ha creado Molonlabe, el grito de guerra más utilizado para desafiar a un ejército. Este vocablo, acuñado por Plutarco, hace referencia a la batalla de las Termópilas entre Esparta y los persas de Jerjes I y significa «ven y tómalas».

Todo ello se hizo antes de la salida a Bolsa de EiDF. La empresa continúa faltando a la debida transparencia tanto a inversores como accionistas, así como a la CNMV y a BME Growth. El nombre de las empresas se utilizó después con la salida a Bolsa e incluso también se vincula con Prosol Energia, el máximo accionista de EiDF y controlada por Fernando Romero, quien no ha dado a conocer todas las operaciones de ventas de acciones a pesar de pasar del 77% al 52%, actual.

CAMBIO EN LA DIRECCIÓN FINANCIERA A OCHO DÍAS DE RENDIR CUENTAS

Por otro lado, la empresa ha cambiado la Dirección financiera del grupo a tan solo ocho días para dar a conocer las cuentas. «Resulta un movimiento extraño, más cuando suele ser el propio director financiero quien dé explicaciones a los analistas sobre el estado de las cuentas», apuntan fuentes del mercado a este medio.

La empresa no ha explicado el porqué del cambio de Mercedes Rey, quien llegó a EiDF hace apenas dos años. PwC se negó a firmar las cuentas del pasado ejercicio por discrepancias contables y los casos de autofacturación de la compañía. La empresa encargó un informe a Deloitte para conocer el alcance judicial del caso, pero sus conclusiones no se hicieron públicas, al menos no todas, según tiene constancia este medio por fuentes solventes.

MERCEDES REY, APENAS DOS AÑOS EN EL CARGO

De hecho, EiDF llegó a tergiversar el informe de Deloitte, como si de una guerra entre auditores se tratara. Nada más lejos. El informe de Deloitte era complementario al de PwC, en ningún caso contrario al mismo. El falseamiento de información fue una de las acusaciones que recayeron sobre la cotizada en BME Growth.

A pesar de los avisos de la CNMV, la empresa se ha negado a hacerlo público íntegramente, dejando en entredicho la autoridad del regulador, que conoce la última querella, con todo su contenido, desde hace semanas, pero no se ha llevado a cabo medida alguna.

María José Herbón Prada sustituye ahora a Mercedes Rey en este movimiento inusual. Bajo su batuta estará, además, el área de Recursos Humanos y la jurídica. Procedente del Celta de Vigo, Fernando Romero vuelve a rodearse de personas vinculadas al mundo del fútbol, pero esta vez con alguien que ha navegado con números rojos de envergadura, como las pérdidas de 33 millones de euros que acumula el Celta en las dos últimas temporadas.

‘La 2’ amenaza a las grandes con Álvaro Gamboa, ‘Los Durrell’ y Berto Romero 

0

Entre las virtudes que no se le pueden regatear a José Pablo López en sus 2 años como director de Contenidos generales de RTVE ha sido su capacidad para volver a hacer competitiva La 1 en contraste con La 2, que bajo su tutela continuaba un lento pero progresivo desgaste.

El segundo canal de la pública cayó el mes pasado hasta el 2,5% de share, lo cual supone su peor resultado en marzo desde 2016, pero al mismo López, emulando al Cid, puede ganar batallas tras ‘morir’ al haber afianzado en el access prime time ‘Cifras y letras’, que está triunfando con Aitor Albizua como presentador y el joven Álvaro Gamboa como concursante estrella.

El concurso diario rompió este pasado jueves su techo con un extraordinario 4,1% de share y 499.000 espectadores, lo cual le consolida como el segundo formato diario que se muestra competitivo junto al eterno ‘Saber y ganar’ (que ronda el 6% de share cada sobremesa tras más de 27 años en antena).

El canal dirigido por Laura Folguera se encuentra en plena renovación de su prime time tras estrenar el imaginativo espacio sobre narrativas ‘Ovejas eléctricas’, creado por José Antonio Pérez Ledo (‘Órbita Laika’) y reforzado con Berto Romero como presentador-enganche, o la serie de entrevistas a célebres periodistas ‘En primicia’, que estaba ideada para emitirse en la medianoche de La 1.

La 2
Berto Romero.

En su renovación primaveral, La 2 se ha reforzado en la franja de máxima audiencia. Este abril estrenamos prime times para generar franjas horizontales ahora que el consumo televisivo ha cambiado y los consumos lineales tienen que estar ordenados para que la gente los encuentra», aseguró Folguera en la presentación de los nuevos contenidos.

La señal también se ha reforzado con la vuelta del espacio de entrevistas ‘La matemática del espejo’, con Carlos del Amor al frente; el reseteo de ‘Documaster’ presentado en la nueva etapa por Oriol Nolis; el espacio de geopolítica ‘Geopolis’ con Silvia Intxaurrondo como conductora; o la premiada serie ‘Esto no es Suecia’.

¿Y la música en directo? Ni está ni se la espera 2 años después de haberse anunciado la puesta en marcha de ‘Groenlandia’, proyecto que finalmente se quedó en un cajón. 

LA 2 ABRE UNA NUEVA VENTANA A LA FICCIÓN

El canal «para la inmensa minoría», tal y como señalaban en sus cortinillas noventeras, tiene intención de levantar el final de sus tardes al sustituir la clásica ‘Se ha escrito un crimen’ por una nueva ventana de ficción internacional que se lanza esta tarde a las 19.00 horas con la británica ‘Los Durrell’ como primera apuesta.

La pública emitirá doble entrega diaria de esta exitosa serie británica que estará acompañada, a partir del 13 de mayo, por la serie de suspense británica ‘Grantchester’, también propiedad del canal y gran distribuidor ITV (propietaria de formatos clave de TVE como ‘El cazador’).

‘LOS DURRELL’

Explica RTVE que ‘Los Durrell’ es una adaptación de la popular autobiografía del naturalista Gerard Durrell, que recuerda los años que, siendo niño, se mudó junto a su peculiar familia a la isla griega para iniciar una nueva vida. Acostumbrados a una vida acomodada, los Durrell tuvieron que hacer frente a su nueva situación en un hogar que no tenía ni electricidad y en un país que en nada se parecía a su añorada Inglaterra.

‘Los Durrell’ se estrena esta tarde a las 19.00 horas en La 2

Ambientada en 1935, la serie comienza cuando Louisa Durrell, cuya vida empieza a derrumbarse después de la muerte de su esposo, toma la radical decisión de buscar un nuevo destino para su familia cuando sus opciones parecen estar limitadas a sufrir hambre o casarse con un hombre mayor y rico. Cuando las vidas de sus cuatro hijos se dirigen por el camino equivocado, decide mudarse de Bournemouth a la isla griega de Corfú.

Aunque al inicio las cosas no van bien para la familia y comienzan a tener problemas para adaptarse a su nueva vida, en especial cuando descubren que no tienen electricidad, poco a poco van aceptándola como su nuevo hogar, enfrentándose a un nuevo conjunto de desafíos.

Leroy Merlin tiene los mejores ventiladores de techo para refrescar tu verano

En el sofocante calor del verano, encontrar formas efectivas de mantener tu hogar fresco y cómodo se convierte en una prioridad. Afortunadamente, Leroy Merlin se destaca como una opción confiable para adquirir los mejores ventiladores de techo que te ayudarán a combatir las altas temperaturas. Con una amplia selección de modelos y estilos, esta tienda ofrece soluciones eficientes y elegantes para refrescar cualquier espacio en tu hogar durante los meses más calurosos del año.

Los ventiladores de techo son una excelente alternativa para mantener una temperatura agradable en tu hogar sin incurrir en costos elevados de energía. En Leroy Merlin, encontrarás una variedad de opciones que se adaptan a tus necesidades específicas, ya sea que busques un diseño moderno que complemente la decoración de tu hogar o un modelo con características adicionales como luces integradas o control remoto para mayor comodidad.

Además de su funcionalidad para refrescar el ambiente, los ventiladores de techo ofrecen beneficios adicionales, como mejorar la circulación del aire y reducir la humedad en tu hogar. Con la garantía de calidad y la experiencia de Leroy Merlin, puedes estar seguro de que estás invirtiendo en productos duraderos y eficientes que te brindarán confort durante todo el verano.

Ventilador de techo con bombilla 1xE27 Basic marrón y motor AC ø76cm de Leroy Merlin

Ventilador de techo con bombilla 1xE27 Basic marrón y motor AC ø76cm

Leroy Merlin ofrece un ventilador de techo con características ideales para refrescar tu hogar durante el verano. Con palas MDF en color marrón, este ventilador es perfecto para estancias rústicas y cuenta con la capacidad de colocar una bombilla para brindar iluminación adicional. Además, su motor AC con función inversa te permite utilizarlo tanto para refrescar el ambiente en verano como para aumentar la temperatura en invierno, adaptándose así a las necesidades de tu hogar durante todo el año.

Lo mejor de todo es que este ventilador de techo está actualmente en oferta en Leroy Merlin, con un descuento del 20.27%. Con un precio reducido de 62.95 €, ahora es el momento perfecto para aprovechar esta rebaja y equipar tu hogar con un producto de calidad a un precio asequible. No pierdas la oportunidad de refrescar tus espacios con estilo y funcionalidad mientras disfrutas de un ahorro significativo.

Además de su diseño y precio atractivos, este ventilador ofrece ventajas comparativas como su sistema de control del flujo de aire, que garantiza una mayor sensación de confort tanto en verano como en invierno. Con Leroy Merlin, tienes la garantía de estar adquiriendo un producto de calidad que se adapta a tus necesidades y te brinda soluciones eficientes para mantener tu hogar fresco y cómodo en cualquier época del año. Aprovecha las rebajas de Leroy Merlin y prepárate para el verano equipando tu hogar con el mejor ventilador de techo.

Ventilador de techo con luz AC Lollipop multicolor 76 cm

Ventilador de techo con luz AC Lollipop multicolor 76 cm

Leroy Merlin presenta el ventilador de techo con luz AC Lollipop multicolor, una opción vibrante y funcional para refrescar y iluminar tus espacios durante el verano. Con un diseño de 6 aspas y un diámetro de 76 cm, este ventilador es ideal para estancias de menos de 13 m². Además de enfriar el aire, este ventilador también ofrece la posibilidad de iluminar gracias a su compatibilidad con una bombilla de casquillo E27 (no incluida), proporcionando una solución completa para tus necesidades de iluminación y ventilación.

Ahora en Leroy Merlin, este ventilador de techo está disponible con un descuento significativo. Con un precio rebajado de 49.90 € frente a los 70.00 € originales, esta oferta te permite equipar tu hogar con un producto de calidad a un precio accesible. Aprovecha esta oportunidad para prepararte para el verano y disfrutar de un ambiente fresco y luminoso en tu hogar sin comprometer tu presupuesto.

Una de las ventajas comparativas de este ventilador es su versatilidad y facilidad de uso. Con dos cadenas con tirador decorativo, se activa de manera sencilla y ofrece 3 velocidades (baja, media, alta) para adaptarse a tus preferencias y necesidades de ventilación. Además, su función verano/invierno te permite utilizarlo durante todo el año, maximizando su utilidad y valor.

Comprar en Leroy Merlin garantiza que estás adquiriendo un producto de calidad respaldado por la experiencia y reputación de esta reconocida tienda de mejoras para el hogar. Prepárate para el verano equipando tu hogar con el ventilador de techo Lollipop multicolor de Leroy Merlin y disfruta de un ambiente fresco y confortable en tus espacios.

Ventilador de techo con luz motor DC Robotto plata 48 cm color luz regulable

Ventilador de techo con luz motor DC Robotto plata 48 cm color luz regulable

Leroy Merlin presenta el ventilador de techo con luz motor DC Robotto plata, una innovadora opción para mantener tu hogar fresco y bien iluminado durante los meses de verano. Este ventilador cuenta con un diseño moderno y funcional, fabricado en ABS con un acabado de color gris claro que se adapta a cualquier estilo de decoración. Equipado con un motor DC (corriente directa), este ventilador ofrece numerosas ventajas sobre los motores AC (corriente alterna), y una sensación ultrasilenciosa gracias a la disminución del nivel incluyendo una mayor eficiencia energética, reducción del consumo de energía hasta en un 70%, sonoro hasta en un 50%.

En Leroy Merlin, puedes adquirir este ventilador de techo con un precio competitivo de 119.00 €. Además de su calidad y rendimiento superior, esta oferta te permite disfrutar de un producto de alta gama a un precio accesible. Aprovecha esta oportunidad para equipar tu hogar con un ventilador que no solo refrescará tus espacios, sino que también contribuirá al ahorro energético y al confort acústico.

Una de las principales ventajas comparativas de este ventilador es su motor DC, que ofrece un buen movimiento de aire con más niveles de velocidad en la ventilación, garantizando un ambiente fresco y agradable en tu hogar. Además, el ventilador Robotto plata incluye un mando a distancia para facilitar su control y una función reversible que te permite utilizarlo tanto en verano como en invierno, maximizando su utilidad y versatilidad.

Comprar en Leroy Merlin te asegura obtener un producto duradero, reparable y respaldado por una garantía de 3 años, brindándote tranquilidad y confianza en tu inversión. Prepárate para el verano con el ventilador de techo motor DC Robotto plata de Leroy Merlin y disfruta de un ambiente fresco y confortable en tu hogar durante toda la temporada.

Ventilador de techo con luz motor DC INSPIRE Aruba Plus IP44 blanco 2200lm

Ventilador de techo con luz motor DC INSPIRE Aruba Plus IP44 blanco 2200lm

Leroy Merlin presenta el ventilador de techo con luz motor DC INSPIRE Aruba Plus IP44 en color blanco, una opción de alta calidad para mantener tu hogar fresco y bien iluminado durante el verano. Este ventilador cuenta con un diseño elegante y funcional, equipado con un motor DC (corriente directa) que ofrece numerosas ventajas sobre los motores AC (corriente alterna). Gracias a su eficiencia energética, este ventilador reduce el consumo de energía hasta en un 70% y proporciona una sensación ultrasilenciosa, disminuyendo el nivel sonoro hasta en un 50% en comparación con los aparatos con motor AC.

Ahora en Leroy Merlin, puedes adquirir este ventilador de techo con un precio especial de 129.00 € en lugar de 149.00 €. Esta rebaja te brinda la oportunidad de equipar tu hogar con un producto de calidad a un precio más accesible. Aprovecha esta oferta para disfrutar de un ambiente fresco y confortable en tu hogar durante toda la temporada de verano, mientras te beneficias de un ahorro significativo en tu factura de energía.

Una de las principales ventajas comparativas de este ventilador es su motor DC, que garantiza un buen movimiento de aire con más niveles de velocidad en la ventilación, creando un ambiente más fresco y agradable en tu hogar. Además, este producto es una Ecopción de la categoría Confort Sostenible de Leroy Merlin, lo que significa que contribuye al confort térmico y ayuda a alcanzar un ahorro de energía igual o superior al 60%.

Comprar en Leroy Merlin te asegura obtener un producto duradero y eficiente que mejora tu confort y contribuye al cuidado del medio ambiente. Prepárate para el verano con el ventilador de techo con luz motor DC INSPIRE Aruba Plus IP44 de Leroy Merlin y disfruta de un ambiente fresco y sostenible en tu hogar.

La Inteligencia Artificial hará que muchos negocios dejen de existir en Google

0

/COMUNICAE/

FfquCOGXkAMaTuz 1 1 Merca2.es

El posicionamiento en Google (SEO) está sufriendo cambios importantes por culpa de la Inteligencia Artificial, según Pedro Serrano, cofundador y CEO de Palo Seco

En el contexto digital actual, la visibilidad en línea es crucial para el éxito de cualquier negocio. Sin embargo, con millones de sitios web compitiendo por la atención de los usuarios, destacar en los resultados de búsqueda no es tarea fácil. 

El campo del posicionamiento en buscadores (SEO) está en constante evolución, especialmente ahora con el avance de Google hacia resultados generados por IA, lo que promete redefinir por completo la experiencia de búsqueda.

«El SEO requiere un enfoque renovado. Las tácticas tradicionales ya no son suficientes. Hoy, el branding, la autoridad, YouTube y el EEAT serán factores clave a la hora de trabajar el SEO», explica Pedro Serrano, cofundador y CEO de Palo Seco.

Se estima que las nuevas formas de búsquedas impulsadas por la IA supondrán una reducción de hasta un 30% del tráfico orgánico, lo que puede traducirse en pérdidas importantes de ganancias para los negocios. 

Ante este panorama emerge: Palo Seco, la agencia de marketing digital que está revolucionando el ámbito del SEO en la era de la IA con una estrategia renovada, enfocada en humanizar los negocios y posicionar marcas. «La Inteligencia Artificial está transformando el escenario del SEO, y las empresas que no se adapten a esta nueva realidad se quedarán atrás», dice Pedro.

Palo Seco, con sede en Barcelona, ha inaugurado recientemente una nueva sucursal en Sídney, marcando el inicio de su expansión por el continente australiano. Con una facturación esperada de más de medio millón de euros este año, la agencia está en camino de consolidarse como un referente del marketing digital, tanto a nivel nacional como internacional.

«Nos diferenciamos de las demás agencias por desarrollar propios softwares de SEO como Beelinko y por ir «A Palo Seco», sin adornos ni florituras», dice Pedro SEO, quien también imparte varias asignaturas en la Universidad Politécnica de Cataluña y cuenta con más de 350.000 seguidores en redes sociales. 

Además de SEO, la agencia está ampliando los servicios que ofrecen para incluir campañas de Paid Media, consultoría en redes sociales y estrategias de growth hacking con el objetivo de proporcionar soluciones de marketing completas, adaptadas a las plataformas más influyentes y a las tendencias más actuales del mercado.

Con un equipo dedicado, apasionado y comprometido con cada proyecto, Palo Seco conecta marcas con clientes a través del SEO y SEM, fomentando así el crecimiento empresarial de negocios en el entorno digital.

«La North Star Metric de Palo Seco está en conseguir más casos de éxito y esto solo se consigue dando buenos resultados a los clientes», señala Pedro. 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Expansión de Dulce Safari a lo largo de España con sus tartas de queso

0

/COMUNICAE/

Dulce Safari 1 Merca2.es

A menos de un año de la apertura de la primera tienda en Madrid, Dulce Safari afronta su momento más dulce con la apertura del cuarto y quinto punto de venta a modo de franquicia

Dulce Safari, el popular negocio de tartas de queso que ha cautivado los paladares más exclusivos de Madrid, anuncia su expansión nacional con la apertura de dos nuevos puntos de venta en Marbella y Córdoba.

Estas nuevas aperturas suponen un emocionante paso adelante para la marca, que ha experimentado un crecimiento excepcional desde la inauguración de su primera tienda en Madrid hace menos de un año.

El éxito abrumador y el entusiasmo del público han sido los impulsores detrás de esta rápida expansión. Desde su apertura, Dulce Safari ha ganado una sólida base de clientes fieles, entre los que se encuentran Giorgina Rodríguez, Pablo Alborán, Mar Flores o Alba Carillo.

«Estamos en un momento clave para la compañía, queremos seguir abriendo tiendas por toda España, y consolidarnos como referente nacional en tartas de queso y buen café», comenta Rafael Salinas, cofundador de la marca. «El apoyo y la respuesta positiva que hemos recibido en nuestras tiendas de Madrid han sido increíbles, y estamos ansiosos por compartir nuestra pasión por las tartas de queso de diferentes sabores en Marbella y Córdoba», puntualiza Iván García, periodista de Telecinco, influencer y cofundador de Dulce Safari.

Las nuevas tiendas de Marbella y Córdoba se suman a los puntos de venta ya consolidados en Madrid Río, Mercado de San Miguel y Las Rozas. Estos nuevos puntos de venta seguirán el mismo concepto exitoso que ha hecho de Dulce Safari el destino favorito para los amantes de las tartas de queso. Las aperturas están previstas para el 25 de abril en Marbella y el 1 de mayo en Córdoba.

Estas nuevas ubicaciones marcarán el inicio del modelo de franquicia de la marca, brindando oportunidades para emprendedores locales que deseen unirse a la familia Dulce Safari.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Coinbase podría quedarse sin reservas de Bitcoin antes de finalizar el 2024

0

Desde que se anunció el esperado halving de Bitcoin (BTC), muchos usuarios se preguntaron que pasara con la criptomoneda ahora que ha sido recortada una vez más las recompensas de los mineros. El tema de la escasez del token creado por Satoshi Nakamoto se ha hecho cada vez más recurrente en torno a Coinbase, en especial porque se han reportado análisis que sugieren una fuga de la criptomoneda de la plataforma de intercambio.

Existen 21 millones de Bitcoin en el mundo, que si bien no han sido minados todos, al momento que ocurra su precio seguramente aumentara por la demanda y la codicia de tener un token que no es de producción infinita. No obstante, aún no llegamos a ese punto, ya se habla de una escasez en la exchange más importante de Estados Unidos; por lo que muchos se preguntan ¿Cómo afectara esto el precio del Bitcoin? Te presentamos los posibles escenarios.

Coinbase pierde el 37% de sus reservas de Bitcoin

Coinbase pierde el 37% de sus reservas de Bitcoin

Juan Tellez es un trader y analista cripto que suele lanzar análisis y observaciones de gráficas de trading. El español destaca por siempre abrir espacios de debate entre los usuarios. En esta ocasión presento una interesante situación que está suscitándose en torno a Coinbase, la exchange más utilizada de todo Estados Unidos.

Para Tellez ya no se trata de una duda, de un «podría ocurrir», para el analista es momento de comenzar a estudiar cuándo la plataforma podría quedarse sin Bitcoin. En su publicación en la red social X, ha dicho que la situación de Coinbase «no es ni medio normal» y que resulta preocupante como sus reservas han disminuido en un 37% en tan solo 3 meses. Según él, «a este ritmo, el mayor exchange de criptomonedas en Estados Unidos se quedaría sin BTC antes de acabar 2024».

¿Binance responsable? Busca ganar la lucha contra el bloque BlackRock+Coinbase

¿Binance responsable? Busca ganar la lucha contra el bloque BlackRock+Coinbase

El analista aprovechó para acotar varias cosas en torno a la situación de Coinbase. La primera, que «este ritmo de salida no se está dando en los 2 exchanges con mayores reservas: Binance y Bitfinex«. Resalta que ninguna de las dos está teniendo salidas de monedas tan impresionantes, especialmente la creada por Changpeng Zhao.

De igual forma, hizo una observación considerable en como las salidas podrían alterar el precio del Bitcoin. Considera que el precio de BTC podria «no subir mucho o sé mantenerse, y que Coinbase se quede sin monedas y tenga que cerrar el chiringuito». El otro escenario que ve posible es que «el precio de BTC suba exponencialmente y los inversores yankees empiecen a mandar monedas a Coinbase en masa». Reconoció que Binance es quien tiene más relevancia en lo que a precio del spot se refiere, asegurando que no hay que ignorar el hecho de que lo que está sucediendo es una estrategia de la exchange china para mantener el precio bajo y luchar contra el bloque BlackRock + Coinbase.

5 plantas de huerta perfectas para cultivar en tu balcón

0

El balcón es, sin dudas, el lugar perfecto para despejarse un rato sin salir de casa. Hay quienes lo usan tanto para tomar aire un rato como para trabajar desde el hogar. Es por esto que es tan importante tenerlo en las condiciones necesarias para gozar de este sitio, y qué mejor que tener plantas y una pequeña huerta en él.

Como consideramos que no hay nada mejor que disfrutar de tiempo en casa y a la vez estar en conexión con la naturaleza, en esta nota traemos cinco recomendaciones de plantas de huerta para los amantes de la cocina y, aún más, de pasar tiempo de tranquilidad en el balcón.

Rúcula

rucula edited Merca2.es
Plantas de huerta para el balcón.

Esta planta es ideal para el balcón, ya que le encantan los ambientes luminosos. Precisa de poca agua y no se deben rociar las hojas, solo el sustrato, que ha de ser poroso. Se cosecha antes de que florezca. Las hojas se pueden congelar, guardadas en bolsas de plástico.

Podemos empezar a cosecharla entre finales de invierno y principios de primavera en zona protegida y con temperatura mínima por encima de 12º.

Albahaca

La albahaca es fácil de cultivar, pero se debe hacer pasado marzo, pues no soporta las heladas. Le gusta la media sombra, con ratos de sol, y se ha de regar con abundancia.

La planta de albahaca necesita plena luz, se puede colocar en sombra o sol directo. Como lo que interesan son las hojas, se cortan los brotes superiores para evitar que florezca. La albahaca crece mejor en un suelo con buen drenaje y no se aconseja su cultivo en aguas encharcadas.

Tomate Cherry

Tomate cherry Merca2.es

Un aliado imprescindible para los amantes de los vegetales y la gastronomía, ya que son el ingrediente perfecto para refrescar y alegrar las ensaladas. Son muy jugosos, de sabor algo dulce, explotan al morderlos y son ideales también para integrar en pinchos y canapés.

Crece sobre suelos orgánicos, bien drenados y precisan riego casi diario. Ha de contar con unas seis horas de sol al día y requiere pocos cuidados. Se precisa de estacas o alambres para que la planta gane altura. Puede llegar a alcanzar hasta 2 metros si la maceta es grande.

Menta

La menta es, sin dudas, una de las plantas más elegidas por quienes eligen cultivar en casa, por su facilidad para cuidarlas y su utilidad tanto en comidas como en bebidas. Sí, hay que tener cuidado, ya que es una planta invasora y puede propagarse a otras macetas.

Agradece la sombra y le gustan los suelos húmedos, pero no encharcados y hay que regarla casi a diario en verano. Se usa tanto fresca como seca, pues no pierde su intenso aroma. Despierta el apetito, es digestiva y combate el dolor de vientre, los gases y las jaquecas.

Orégano

oregano huerta Merca2.es

El orégano es una planta mediterránea, acostumbrada al sol y la sequía, que no soporta las heladas. Muy elegida para quienes aman los condimentos en el ámbito culinario que es aromático y algo picante, útil para variadas recetas.

Se cultiva con las semillas o con esquejes. Requiere de suelos ricos en materia orgánica y que sean porosos para facilitar el drenaje, pero no se debe regar en demasía, solamente cada 10 días en invierno y cada tres en verano.

Sin dudas, no hay mejor manera de dar frescura al hogar que cultivar plantas que trasmitan dicha esencia, y qué mejor si, aparte, se convierten en aliadas para tus comidas y tus compañeras a la hora de despejarte en tu balcón.

Aprovecha y Gana: Fase 3 de airdrop de Concordium en Bit2Me va a comenzar

0

¿Te gustaría ganar dinero en el mundo de las criptomonedas? Tenemos oportunidad que no puedes desaprovechar llamada Concordium, un airdrop que próximamente comenzara su fase 3 en Bit2Me. Por si no lo sabías, este proyecto es una cadena de bloques de capa 1. Ha sido desarrollada bajo un enfoque científico con el fin de crear un mundo digital más seguro.

Los desarrolladores han dejado claro que quieren equilibrar la privacidad y gestión de identidad. Concordium ha llegado para cambiar el ecosistema tal y como lo conocemos, pues es la única blockchain con verificación de identidad integrada a nivel de protocolo.

Concordium garantiza la privacidad de sus usuarios

Concordium garantiza la privacidad de sus usuarios

Concordium utiliza tecnología Zero-Knowledge Proof para garantizar la protección de sus usuarios y que estos permanezcan anónimos. El objetivo de Concordium es posicionarse como una de las mejores plataformas para uno empresarial, pues tienen grandes potencialidades: Seguridad, velocidad, escalabilidad y gestión de identidades de alto rendimiento.

El proyecto tiene un token nativo CCD, en el cual pueden invertir los usuarios interesados o probar suerte con el airdrop. El equipo de Concordium reúne a importantes figuras del mundo empresarial como Saxo Bank, Credit Suisse, Volvo o IKEA.

Fase 3 de Concordium: Aprovecha y gana

Fase 3 de Concordium: Aprovecha y gana

10 millones de tokens CCD de Concordium serán lanzados a lo largo de este año con la fase 3 del airdrop. Participar en el mismo es sencillo y puedes hacerlo a través de la plataforma Bit2Me. Para empezar tienes que poseer 20.000 CCD o más disponibles antes del inicio de cada fase, es decir, antes del 1 de mayo. En caso de que no los hayas acumulado, entonces cómpralos en la Bit2Me wallet.

El siguiente paso es depositar su CCD en Earn y disfrutar de las recompensas pasivas de hasta 18% Apy. Mantenga el CCD en Earn y obtenga la cifra mencionada en cada fase en la que desee participar. Hasta 2024 el airdrop estará pasando por diferentes eventos. Cabe destacar que puedes participar en todas las fases.

En caso de que hayas participado en las dos primeras no te preocupes, conserva los tokens y participa de una vez en la fase 3. También puedes comprar más tokens si así lo deseas para obtener más recompensas al final de la fase 3. Cabe destacar que puedes comprar en cualquier momento, pero solo cuentan los tokens que tengas disponibles el día que comienza cada fase. En esta Fase 3 el airdrop debería distribuir más de 3 millones de CCD. Te recomendamos mantener su recompensa en Earn entre el 1 de mayo y el 1 de agosto.

Revelan la polémica censura de Tomb Raider I-III Remastered que enoja a los fanáticos

0

Videojugador, gamer, jugador de juegos como dicen, hay muchas maneras de nombrar a las personas que se adentran en sus ratos libres en una aventura virtual, o incluso viven y ganan dinero jugando. En un videojuego, puedes ser de todo, desde un pirata, hasta una cazadora de recompensas o unos sobrevivientes de una pandemia global, lo que sea puedes ser y escaparte a esas aventuras.

Pero, no todo es color de rosa en este Mundo, la censura es un eterno rival para el gamer y no siempre se le puede ganar como a sí a un Jefe de nivel. Una reciente censura en la remasterización del Tomb Raider revivió la polémica.

Censura en la colección Tomb Raider Remasterizada, un gran causante de ira

YouTube video

En la época de 1990, irrumpía en el mercado Lara Croft una buscadora de tesoros protagonista de Tomb Raider. El juego en su momento fue un verdadero éxito, tuvo películas, animes, comics, series animadas, todos los productos que logran sacar cuando una franquicia se vuelve tan exitosa en su medio de origen.

En una reciente actualización de software del juego que remasteriza su trilogía original, para las nuevas generaciones de consolas, los usuarios descubrieron una cierta de seguidilla de censura que provocaron la ira de los fanáticos del juego. En el juego original, había por diferentes zonas afiches de Lara provocativos, que por ciertas quejas que imaginaban los creadores los sacaron; este simple acto logró que la comunidad se levante y grite en contra de esto, acusando de «no respetar el material original».

No es un tema de ahora: la censura y el juego que lo cambió todo

No es un tema de ahora: la censura y el juego que lo cambió todo

Tiempo atrás, los videojuegos no sufrían cambios, hasta que un día llego el que logro crear clasificaciones y censuras, el juego Mortal Kombat, que vio la luz en 1992. Este juego enloqueció a los jóvenes gamers de la época en las recreativas y también a los padres que veían tanta violencia junta; después de muchas protestas y pedidos, se creó una Agencia Internacional de regulación de juegos, que a partir de su creación, cualquier juego que se lanzaba, tenía que ser clasificado.

Hoy por hoy, la censura está calmada con la violencia, puede permitir cierto grado de violencia (dependiendo el país) pero lo que hace que se apriete el botón de las alarmas son las cosas provocativas. Tomb Raider no es el primero (incluso es muy leve lo que se censuró) en otros juegos como Street Fighter, God Of War, la censura saco momentos de gameplay, hasta incluso hizo modificar apariencias de personajes. Diferentes estudios intentan esquivar a la censura, pero la censura tiene mucho nivel de poder y no es tan fácil derrotarla.

Publicidad