miércoles, 14 mayo 2025

‘La Moderna’: César Morel se convierte en el nuevo gerente del Madrid Cabaret

La semana pasada pudimos ver unos episodios realmente dramáticos en ‘La Moderna’, con unos acontecimientos que han marcado un antes y un después en el rumbo de sus protagonistas. Tras las injustas muertes de Pascual y Rosario ya nada volverá a ser lo que era, especialmente para Íñigo y Matilde.

Tras convertir el que debía ser uno de los días más felices para la pareja en un baño de sangre, doña Carla se ha mostrado más inhumana que nunca. La villana continúa planeando cómo destrozarles la vida. Resumimos lo sucedido la semana pasada y avanzamos lo que va a ocurrir en el próximo episodio.

‘La Moderna’: Marta está en peligro por culpa de don Cecilio

Marta en La Moderna 1 Merca2.es

Últimamente todo son problemas en ‘La Moderna’. Cuando Matilde e Íñigo retomaron sus planes de matrimonio, Carla decidió vengarse pidiéndole a Aguirre que hiciera asesinar a Matilde; a cambio, ella se acostaría con él.

Teresa tiene otros problemas. Desde que regresó su exnovio Mario a su vida su relación con Cañete se debilita cada vez más, pues él se ha dado cuenta de que ella aún siente algo por su ex. Además, Mario está planteándose solicitar un empleo en la tienda de gramolas para estar más cerca de Teresa.

Mucho peor es la situación de Marta. Harta de chantajes, se enfrentó a su tío Higinio y se fue de casa de don Cecilio, volviendo a vivir con Antonia. Poco después Higinio fue asesinado y don Cecilio desapareció. Pero se encargó de mandarle una seria advertencia a Antonia, que comenzó a investigar sobre su pasado. Algo más tarde la policía se presentó en la corrala buscando a Marta; la muchacha está en peligro.

En estos episodios de ‘La Moderna’ también estamos viendo a Inés entre la espada y la pared. El acoso que está sufriendo por parte de Bernabé está sobrepasando todos los límites, llegando a recibir la desagradable visita de dos hombres enviados por él para atormentarla.

Por este motivo Laurita decidió abandonar sus planes de irse a trabajar a Sevilla y quedarse en Madrid para proteger a su hermana. Don Fermín le ofreció un empleo como comercial creativa en el salón de té para que pudiera estar más cerca de Inés. Tras esto comenzó a buscar una nueva empleada para esta vacante que había quedado vacía.

En cuanto a Emilio, finalmente se dejó llevar por Bernabé y decidió traicionar a Íñigo para ayudar a su hermano Raimundo a salir del país. Acabó robando en el Madrid Cabaret durante la boda de Matile e Íñigo, tras lo cual desapareció junto a Raimundo.

La boda de Matilde e Íñigo acaba en tragedia

La Moderna boda Matilde e Inigo 1 Merca2.es

Llegó el esperado día de la boda, el elegido por Carla para llevar a cabo su sangrienta venganza. El destino quiso que el hermano de Matilde, Pablo, no acudiera a la ceremonia por haber sufrido un accidente. Conchita también se libró de presenciar la tragedia, ya que se marchó a Jerez para cuidar a Pablo.

La madre de Matilde, Rosario, sí pudo acudir a la boda, llena de ilusión por ver a su hija casarse con el hombre de sus sueños. Pero este bonito día se convirtió en un auténtico drama para todos. Un sicario enviado por Aguirre apareció en plena boda para disparar a Matilde, pero Íñigo lo evitó abalanzándose sobre él. Una bala alcanzó al propio Íñigo, hiriéndolo de gravedad. Otra bala asesinó a Rosario, muriendo pocos segundos después.

Íñigo tuvo que ser hospitalizado inmediatamente en una situación crítica. Debía ser operado por el doctor Aramburu, pero sus honorarios eran demasiado altos. Carla se ofreció a pagarlos entre burlas a Matilde por su humilde sueldo de dependienta, lo que hizo que la muchacha rechazara su dinero. Eso sí, Carla tuvo que donarle sangre a Íñigo en una cuestión de vida o muerte.

Finalmente Íñigo fue operado y su vida salió de peligro. Pero Carla aprovechó la situación para llevárselo a su casa sin contar con nadie más. Por suerte Matilde pudo ir en su búsqueda y llevárselo de vuelta a su apartamento, aunque advirtió unas pérdidas de memoria preocupantes en su prometido.

Mientras tanto, en La Moderna don Fermín se ha volcado en ofrecer todo su apoyo a Matilde y a sus hermanas mientras se pregunta quién habrá sido el criminal culpable de la muerte de Rosario. La policía está investigando el caso, pero por el momento no ha encontrado pruebas que conduzcan a Carla ni a Aguirre.

En paralelo, Luisa recibió una invitación de la pintora Maruja Mallo para conocerse en persona. La artista le dijo que podría conseguirle una plaza en la Real Academia Española de Roma, pero antes debía reunirse con el encargado de seleccionar estos puestos. Finalmente, Luisa se marchó a Italia tras una emotiva despedida.

Por último, la semana pasada en ‘La Moderna’ la madre de doña Carla, Bárbara, llegó a Madrid con el propósito es ayudar a su pareja, Fabio, a relanzar su carrera política. Su intención es quedarse en la capital de forma indefinida.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

La Moderna Fermin y Aguirre Merca2.es

Ayer en ‘La Moderna’ vimos cómo Carla ayudaba a Íñigo a buscar un nuevo gerente para el Madrid Cabaret mientras él termina de recuperarse, y este acabó siendo un hombre llamado César Morel.

Carla tiene otros asuntos en la cabeza, protagonizando una fuerte discusión con Aguirre en presencia de don Fermín; él ya le había advertido a la mujer que el empresario no era trigo limpio. Por otro lado, la madre de Carla, Bárbara, se ha asentado en Madrid para ayudar a su gran amigo Fabio del Moral en su carrera política.

Por otro lado, Inés decidió seguirle la corriente a Bernabé por miedo, a pesar de que Laurita le advirtió a su hermana que era peligroso. Entretanto, Marta se ha mostrado avergonzada al ser señalada por haber convivido con un hombre y sospechosa de haber asesinado a su tío. Para salvar su imagen, Antonia se ha propuesto encontrar a don Cecilio y hacerle pagar por su crimen.

Finalmente, en ‘La Moderna’ vimos cómo Cañete le ponía un medicamento a Mario en el café, algo de lo que se percató Trini, quedando espantada.

Este martes en ‘La Moderna’…

La Moderna Cesar Morel 2 Merca2.es

En el episodio de hoy de ‘La Moderna’ veremos cómo César Morel comienza a adaptarse a su nuevo cargo como gerente del Madrid Cabaret, siempre bajo la supervisión de Íñigo. Aunque no será la única incorporación, ya que Teresa tratará de convencer a don Fermín para contratar a Lázara como nueva dependienta del salón de té.

Respecto a Marta, seguirá escondida en casa de Antonia, pero ambas saben que la situación no puede alargarse mucho más: deben tomar una decisión. Por su parte, Cañete seguirá temiendo que la presencia de Mario en la zona despierte determinados sentimientos en Teresa.

Asimismo, finalmente la publicidad de La Moderna ideada por Laurita resultará ser un éxito, por lo que don Fermín le pedirá que trate de conseguir un reportaje sobre el salón de té para una prestigiosa revista.

Por último, hoy en ‘La Moderna’ veremos a Inés desesperada por el acoso de Bernabé, por lo que se verá obligada a recuperar su puesto de camarera en el Madrid Cabaret. Finalmente, Bárbara le propondrá a Fabio que sea Carla quien medie entre los empresarios de la capital, ya que su hija tiene buenos contactos.

Aldi y Lidl incumplen la ley de la cadena alimentaria española sobre el origen de los alimentos

0

Las cadenas alemanas, Aldi y Lidl se enfrentan a sus consumidores que se muestran descontentos ante la acción de estos supermercados de no especificar el país de origen de los alimentos como las frutas frescas, las semillas, o el arroz, entre otros. Por el momento, el sector agrario español se encuentra en alerta máxima por culpa de las libres y distintas condiciones para las importaciones de terceros países.

En este contexto, el auge de precios tanto en cereal, frutas como en el arroz están minando a los agricultores españoles, que con el fraude en origen se producen millones de euros en pérdidas. Qué se cumpla toda la cadena alimentaria es de gran importancia para el campo, y más en estos delicados momentos de movilizaciones en las ciudades por parte de los agricultores.

No obstante, tanto Aldi como Lidl, siempre de puertas hacia fuera, se han mostrado muy concienciadas de qué sus productos eran de origen español. El problema es que los arroceros están descontentos y protestan ante Aldi por no especificar el país de origen del arroz. Este mismo martes a las 10 de la mañana se concentrarán delante de uno de los establecimientos de la primera cadena alemana para protestar ante la situación.

arroz rojo 3 Merca2.es

LA TENSA SITUACIÓN DE LOS ARROCEROS CON ALDI

Los arroceros, esta misma mañana, a las 10 horas, han convocado una concentración de protesta por no especificar en sus paquetes de arroz el país de origen. Denunciarán que ‘supermercados como Aldi venden arroz asiático como si fuera valenciano (indicando en la etiqueta únicamente el distribuidor local e incluso fotos identificativas de la Comunitat Valenciana), lo que arruina a los productores y engaña a los consumidores’.

Los agricultores repartirán octavillas en las que explicarán que las masivas importaciones están hundiendo la campaña del arroz. Y es que distribuidoras valencianas han inundado el mercado con arroces asiáticos, mientras los almacenes de los agricultores españoles siguen llenos a la espera de ser vendidos a un precio digno.

LOS ARROCEROS QUIEREN PEDIR A LOS CONSUMIDORES QUE COMPRUEBEN EL ORIGEN DE LOS PRODUCTOS ANTES DE COMPRARLOS

«A diferencia del arroz europeo, que cumple los máximos estándares de calidad, Myanmar y Camboya usan productos químicos nocivos para la salud que están prohibidos en la Unión Europea, cultivan de manera insostenible para el medioambiente y vulneran los derechos humanos», explican fuentes cercanas a la concentración que se va a realizar a las puertas de uno de los establecimientos de Aldi en Alfafar.

Aldi hace la competencia a Ikea con estas maravillosas fundas nórdicas por menos de 12 euros

En este contexto, la Unión Europea sigue cerrando más acuerdos de libre comercio con terceros países, que agudizan los problemas de los agricultores y ganaderos de toda la Unión Europea. «Es vital recuperar la preferencia comunitaria para recuperar y garantizar nuestra soberanía alimentaria», sostienen las tres organizaciones agrarias, COAG, UPA y ASAJA. Además, la excesiva burocracia está suponiendo unos costes inasumibles para los agricultores y ganaderos profesionales y no posibilitan cumplir los objetivos en materia medioambiental.

«Pedimos al consumidor que compruebe el origen y, si no está, exígelo, que no te den gato por liebre. Compra arroz valenciano, come sano y seguro, potencia la economía de tu tierra y salva los humedales valencianos de los que depende el cultivo de arroz», exponen los arroceros ante algunos de los motivos por los que se convoca la concentración de este mismo martes.

QUE ESTÁ PASANDO CON EL ARROZ

Centrándonos en el precio del arroz, hay que señalar que está por las nubes. En algunas variedades ha aumentado un 20% y en otras lo ha hecho un el 30%. ¿Motivos? El alto precio de combustibles y fertilizantes, los aranceles del 20% que ha impuesto India y la baja producción por el cambio climático. Además, 2023 el precio del arroz ya aumentó un 21%.

La producción de arroz en España ha caído a su nivel más bajo en los últimos 18 años debido a la sequía que ha afectado a las zonas productoras. Pero no solo España ha sufrido una disminución de la producción. A nivel mundial, la cosecha de arroz se ha reducido un 3,1% respecto al año anterior, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además, países como India, el mayor exportador mundial de arroz, han restringido sus ventas al exterior para garantizar su seguridad alimentaria. Estos factores han provocado un aumento de la demanda y una escasez de oferta, lo que se traduce en una subida de los precios. Por supuesto, países como Pakistán y Argentina, que son grandes productores y exportadores de arroz, a su vez presentan serios problemas de inflación y de impacto ambiental por el uso intensivo de agroquímicos.

ALDI Y LIDL SE TROPIEZAN CON LA LEY

En este caso, hablamos de qué ambas cadenas de distribución incumple la ley de la cadena alimentaria, se produce fraude alimentario cuando los productos no cumplen con la legislación, por ejemplo, no se producen siguiendo el proceso “correcto”, no contienen los ingredientes correctos o no coinciden con la etiqueta.

Lidl en 2023 también tuvo un problema con las patatas, el distribuidor alemán vendió esos productos como origen español, pero la UPA, Unión de Pequeños Agricultores, denunció que esto no era la realidad, la verdad era que provenían de Francia. No obstante, Lidl dijo a cierre de 2023, que el supermercado siempre había apoyado el desarrollo local y la inversión en producto nacional. Una incoherencia que pone en serias dudas a la cadena alemana.

Corre a Lidl a por su fantástica cazadora motera: menos de 20 euros, calentita y en dos colores para elegir
Establecimiento de Lidl.

Ambos supermercados alemanes se han tomado la libertad de comercializar productos que provienen de otros países etiquetándolos como provenientes de España, una acción que hace saltar las alarmas y deja ver como tanto Aldi y Lidl están incumpliendo la ley afectando directamente a sus propios consumidores que se sienten engañados.

Juan María Nin, nuevo presidente del Círculo de Empresarios

0

El vicepresidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin Génova, ha asumido la Presidencia de esta asociación empresarial para los próximos tres años, en sustitución de Manuel Pérez-Sala, quien ha sido nombrado por la junta directiva presidente de honor.

Juan María Nin Génova (Barcelona, 1953) es abogado-economista por la Universidad de Deusto y Master en Leyes por la London School of Economics and Political Sciences. Tiene experiencia tanto en el sector público como en el privado y el centro de su trayectoria profesional ha sido el sector bancario, siendo uno de los artífices de los procesos de fusión de bancos y cajas del país.

Además, ha sido vicepresidente y consejero delegado de La Caixa, Criteria y Fundación Caixa, entre junio de 2007 hasta julio de 2014; consejero delegado de Banco Sabadell, entre 2002 y 2007, y director general de Banco Santander, hasta 2002. También ha estado involucrado en el negocio de la energía como miembro de los consejos de administración de Cepsa, Repsol y Gas Natural, entre otras empresas.

Forma parte del Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim de Bilbao desde diciembre de 2022 y ha sido patrono de la Fundación de Esade Business School, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, del consejo de administración de Deusto Business School y del Consejo Rector de APD. Posee, entre otras distinciones, la Gran Cruz de la orden del Mérito Civil, la Cruz del Mérito Policial y La Llave de Barcelona.

CAMBIOS EN LA JUNTA DIRECTIVA

Asimismo, en la asamblea anual del Círculo se ha renovado la mitad de la junta directiva para el periodo 2024-2027. Entre otros cambios, el nuevo presidente ha nombrado como vicepresidentas a Carmen Mateo e Isabel Dutilh, quien será también letrada asesora, y ha renovado los mandatos en este puesto de Ana Argelich y José María López de Letona. El tesorero será Ricardo Martínez Rico.

«Han sido tres años difíciles en los que hemos tratado de defender la figura del empresario, la importancia de unas instituciones fuertes e independientes para garantizar la libre empresa y el libre mercado, proponer las grandes reformas estructurales que necesita nuestro país e iniciar una reflexión sobre cómo mejorar la vida de las siguientes generaciones», ha indicado el presidente saliente en el momento de su relevo.

Por su parte, Juan María Nin ha recalcado la importancia de la institución y su «relevante papel» en el desarrollo de la sociedad civil en España, así como su «permanente contribución positiva» como centro de pensamiento para el «progreso» en clave de libertad y justicia mediante la colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales, Gobierno y Administración y mundo empresarial.

La entrevista que humilló a Kate Middleton en el momento más delicado

No lo supimos en ese momento, pero Kate Middleton se sintió humillada. A continuación revelaremos los detalles impactantes de la entrevista que sacudió a la familia real británica y puso en aprietos a la princesa de Gales, Kate Middleton. Descubre los aspectos más relevantes de este momento crucial que generó controversia y conmoción a nivel mundial. Acompáñanos para adentrarnos en los entretelones de esta situación que marcó un antes y un después en la vida de la nobleza británica.

Impactante anuncio de cáncer de Kate Middleton

Impactante anuncio de cáncer de Kate Middleton

Según reporta el portal ElNacional.cat, la noticia del cáncer de la princesa de Gales, Kate Middleton, ha sacudido al mundo entero. El anuncio ha generado una oleada de solidaridad y comprensión hacia la princesa, marcando un punto de inflexión en su reciente comportamiento errático y los rumores que rodeaban su relación con el príncipe Guillermo.

  • Conmoción mundial: el anuncio del cáncer ha causado conmoción a nivel global, generando un gran impacto en la opinión pública y desatando muestras de apoyo y solidaridad hacia Kate Middleton.
  • Circo mediático desactivado: el comportamiento errático de las últimas semanas y los rumores sobre su relación con el príncipe Guillermo han quedado relegados por la gravedad del problema de salud de la princesa, desactivando así un circo mediático de tres pistas.
  • Apoyo familiar: incluso uno de sus familiares directos, el tío Gary, hermano de la madre de la royal, ha colaborado en desmentir teorías conspiranoicas, mostrando un frente unido de apoyo a la princesa en este momento difícil.

Un anuncio de Kate Middleton que nos ha impactado

Un anuncio de Kate Middleton que nos ha impactado

Este impactante anuncio ha generado un cambio de enfoque en la percepción pública de Kate Middleton, llevando a una mayor comprensión y empatía hacia su situación personal. La noticia ha puesto de manifiesto la importancia de la solidaridad en momentos de adversidad, y ha marcado un hito en la vida de la nobleza británica.

El polémico comportamiento de Gary en medio de la tragedia de Kate Middleton

El polémico comportamiento de Gary en medio de la tragedia de Kate Middleton

Según reporta el portal ElNacinal.cat EnBlau, el tío Gary, conocido por su pasado delictivo y su tendencia a capitalizar situaciones en honor a la familia real, ha generado controversia al rentabilizar el difícil momento por el que atraviesa su sobrina, la princesa de Gales, Kate Middleton.

  • Rentabilización de la tragedia: Gary ha aprovechado el delicado estado de salud de Kate Middleton para obtener beneficios personales, involucrándose en programas televisivos a cambio de una suma considerable de dinero, lo que ha generado críticas y desaprobación por parte de su entorno y del público en general.
  • Explotación mediática: a pesar de las advertencias y ruegos de sus familiares, Gary se ha involucrado en el programa ‘Gran Hermano VIP’, donde prometió hablar sobre la familia real, generando aún más controversia y descontento.
  • Rápida expulsión del programa: a pesar de sus acciones, Gary fue expulsado rápidamente del programa ‘Gran Hermano VIP’ después de solo una semana, lo que pone de manifiesto la repercusión negativa de sus decisiones.

El comportamiento de Gary ha sido objeto de críticas y ha generado indignación, ya que ha sacado provecho personal de la difícil situación de su sobrina, mostrando una falta de sensibilidad y ética. Esta controversia ha puesto de manifiesto la importancia de la privacidad y el respeto hacia la intimidad de los miembros de la familia real en momentos de vulnerabilidad.

El impacto del anuncio del cáncer de Kate Middleton en el rol de Gary

El impacto del anuncio del cáncer de Kate Middleton en el rol de Gary

Según reporta el portal ElNacinal.cat EnBlau, el anuncio del cáncer de Kate Middleton ha tenido un impacto significativo en el papel de Gary, quien se encontraba como comentarista en un programa de televisión, aprovechando un lucrativo contrato.

  • Giro inesperado: el anuncio del cáncer ha conmocionado al mundo y ha tomado por sorpresa a Gary, quien fungía como portavoz oficioso de la princesa en el programa de televisión. La noticia lo ha dejado fuera de juego, generando un impacto inmediato en su rol mediático.
  • Decisión de no asistir a la final: al enterarse de la grave situación de salud de su sobrina, de la que no tenía conocimiento previo debido a la falta de confianza, Gary anunció que no asistiría a la final del reality show, evidenciando un cambio repentino en sus planes y prioridades.
  • Repercusión en el contrato mediático: el anuncio del cáncer ha llevado a una reevaluación de la situación, planteando interrogantes sobre la continuidad de su participación como comentarista y el impacto en el contrato que había buscado aprovechar hasta el último céntimo.

El giro inesperado de los acontecimientos ha llevado a una reconsideración por parte de Gary, quien se ha visto afectado por la noticia del cáncer de Kate Middleton, evidenciando la vulnerabilidad y la complejidad de las relaciones familiares en medio de la exposición mediática.

El impacto de la entrevista de Gary en ‘Times Magazine’ en la intimidad de Kate y Guillermo

El impacto de la entrevista de Gary en 'Times Magazine' en la intimidad de Kate y Guillermo

Según reporta el portal ElNacinal.cat EnBlau, Gary ha tomado la decisión de retirarse del circo mediático, dando un paso atrás luego del anuncio del cáncer de Kate Middleton. Sin embargo, poco después se hizo público un secreto aún más perjudicial: había ofrecido una entrevista a ‘Times Magazine’ en la que hablaba de la intimidad de pareja de Kate y Guillermo, lo que ha generado un escándalo y ha causado una gran humillación.

  • Consecuencias de la entrevista: la revelación de que Gary ofreció una entrevista comprometedora en ‘Times Magazine’, donde abordó aspectos íntimos de la relación de Kate y Guillermo, ha tenido un impacto devastador. Esta acción ha generado un profundo sentimiento de humillación y ha dañado la privacidad y la imagen de la pareja real.
  • Repercusión en la familia real: el comportamiento de Gary ha desencadenado un escándalo que ha afectado no solo a Kate y Guillermo, sino a toda la familia real, generando desconfianza y malestar en relación con la divulgación de aspectos privados que deberían haber sido tratados con discreción y respeto.
  • Rechazo público: la revelación de la entrevista ha provocado un rechazo generalizado por parte del público y los medios, lo que pone de manifiesto las consecuencias negativas de la intromisión en la vida privada de los miembros de la realeza y el impacto devastador que puede tener en su imagen pública.

La situación causada por la entrevista de Gary en ‘Times Magazine’ ha generado un escándalo de proporciones significativas, evidenciando la importancia del respeto a la intimidad y la privacidad de los miembros de la familia real, y el impacto negativo que puede tener su vulneración.

Las excusas de Gary tras la polémica entrevista en ‘Times Magazine’

Las excusas de Gary tras la polémica entrevista en 'Times Magazine'

Según reporta el portal ElNacinal.cat EnBlau, Gary, consciente de haber cometido un grave error al ofrecer una entrevista comprometedora en ‘Times Magazine’, ha comenzado a ofrecer excusas en un intento por mitigar el impacto negativo de sus acciones. Sin embargo, sus declaraciones no han logrado reconocer plenamente su error, lo que ha generado mayor controversia.

  • Intento de justificación: Gary ha expresado que la entrevista se llevó a cabo hace una semana, antes de conocer las tristes noticias sobre la salud de su sobrina Kate. Ha señalado su decepción con la coordinación de la publicación, tratando de deslindarse parcialmente de la responsabilidad y enfocando la atención en la necesidad de evitar especulaciones y conspiraciones.
  • Falta de reconocimiento del error: a pesar de las disculpas y justificaciones, no ha mostrado una clara intención de reconocer su error en divulgar aspectos íntimos de la vida de Kate y Guillermo, lo que ha generado críticas adicionales y ha aumentado el malestar en relación con su comportamiento.
  • Impacto en la percepción pública: las declaraciones de Gary han generado una percepción negativa entre el público y los medios, evidenciando la falta de asunción de responsabilidad y la persistencia de la controversia en torno a sus acciones, lo que ha llevado a calificarlo como un peligro en relación con la privacidad y la imagen de la familia real.

Las críticas no han calmado

Las críticas no han calmado

La respuesta de Gary tras la polémica entrevista en ‘Times Magazine’ ha sido insuficiente para calmar las críticas y la indignación pública, lo que destaca la importancia de asumir la responsabilidad por las acciones y el impacto negativo que pueden tener en la reputación de los involucrados.

Revolut sube la apuesta y ‘regala’ el roaming a sus clientes

0

Revolut se mueve de nuevo. La app fundada por Nik Storonsky se convierte en uno de los primeros bancos digitales en el EEA en ofrecer eSIM y planes de datos globales a sus clientes. La eSIM de Revolut permite a los clientes obtener datos móviles en el extranjero y mantenerse conectados sin cargos por roaming inesperados e interrupciones.

Disponible desde el 25 de marzo de 2024, todos los clientes españoles de Revolut con dispositivos compatibles con eSIM tendrán acceso a la eSIM, independientemente de su plan. Una vez instalada, los clientes podrán recargar datos donde quiera que vayan, sin necesidad de una tarjeta SIM física. Conectar la eSIM permite a los clientes usar la aplicación de Revolut sin consumir su asignación de datos móviles, por lo que si un cliente de Revolut llega a un país y no tiene acceso a datos, aún puede acceder a su aplicación de Revolut y utilizar todos los productos y funciones, incluida la recarga de sus datos.

LOS CLIENTES ULTRA DE REVOLUT

Con la eSIM instalada a través de la aplicación de Revolut, los clientes Ultra obtendrán acceso a un nuevo beneficio como parte de su plan: 3GB de datos móviles para usar globalmente, con una renovación continua cada mes. Los clientes españoles que instalen su nueva eSIM antes del 1 de mayo de 2024 también podrán aprovechar una oferta inicial de 100MB de datos globales sin costo alguno (se aplican términos y condiciones).

Con la eSIM instalada a través de la aplicación de Revolut, los clientes Ultra obtendrán acceso a un nuevo beneficio como parte de su plan

El coste de usar datos móviles en el extranjero ha aumentado en los últimos años. La mayoría de las redes móviles de la UE ya no permiten a sus usuarios el conocio como «roaming como en casa» en el Reino Unido, y los cargos por datos para el resto del mundo casi siempre están fuera de los beneficios estándar.

VIAJEROS Y LANZAMIENTO

El lanzamiento de eSIM asegura que los viajeros cuenten con el apoyo de Revolut desde el principio de su viaje hasta el final. Desde reservar alojamiento a través de Estancias, hasta disfrutar del acceso a salas VIP en más de 1,000 aeropuertos, así como tener tranquilidad con cobertura médica y dental de emergencia para los planes Metal y Ultra (se aplican términos y condiciones de seguro, se aplican términos y tarifas de suscripción de planes pagos). Además, los clientes pueden aprovechar Experiencias para tours y atracciones, así como gastar como un local con cambio de divisas a tasas competitivas en más de 30 monedas. Ahora, con eSIM, los clientes ya no tienen que preocuparse por los cargos por roaming exorbitantes.

Las eSIM son compatibles con la mayoría de los smartphones 4G/5G de Apple y Android, y son fáciles de instalar, sin necesidad de descargar ninguna aplicación adicional o manipular una SIM física. El nuevo producto está disponible para todos los usuarios de la última versión de la aplicación Revolut 10.14. 

LOS PRECIOS

Los precios para 1 GB comienzan desde 4 euros, con más de 100 países para elegir. Habrá varios planes de datos disponibles que irán desde 1 GB hasta 20 GB, y los clientes también tendrán la opción de elegir entre planes de datos regionales o globales para cubrir varios países con un solo plan. 

Los precios para 1 GB comienzan desde 4 euros, con más de 100 países para elegir.

Revolut está construyendo la primera superapp financiera verdaderamente global del mundo para ayudar a las personas a obtener más de su dinero. En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido ofreciendo transferencia de dinero e intercambio. Hoy, más de 40 millones de clientes en todo el mundo utilizan docenas de productos innovadores de Revolut para realizar más de 500 millones de transacciones al mes.

A través de nuestras cuentas personales y comerciales, brindamos a los clientes un mayor control sobre sus finanzas y conectamos a las personas de manera perfecta en todo el mundo. www.revolut.com

Fundada en 2022, 1GLOBAL es la nueva startup de Hakan Koç, cofundador y ex Co-CEO de AUTO1 Group. 1GLOBAL adquirió un grupo de activos de telecomunicaciones operativos desde 2006, incluida una red móvil global reconocida internacionalmente y acreditada por la GSMA. Con sede en Londres, y un centro de I+D en Lisboa, ahora han crecido para incluir a más de 400 empleados en 12 países.

La identidad del misterioso acompañante de Carlota de Mónaco en el Baile de la Rosa

Carlota de Mónaco vuelve a ser en centro de atención, según el ElNacional.cat EnBlau, pero esta vez no por su belleza, sino por su compañía. En el reciente Baile de la Rosa, celebrado en Mónaco, el misterio y la intriga se apoderaron de la noche cuando la hermosa Carlota de Mónaco hizo su entrada acompañada de un misterioso caballero. En este emocionante artículo, desentrañaremos el enigma que rodea a este enigmático acompañante, revelando su identidad y su relación con la nobleza monegasca. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje a través de los secretos mejor guardados de la realeza!

El Principado celebra el evento social del año, organizado por Carolina de Mónaco

El Principado celebra el evento social del año, organizado por Carolina de Mónaco

Prepárate para sumergirte en el deslumbrante mundo de la alta sociedad, ya que el icónico Baile de la Rosa de Mónaco, organizado directamente por la distinguida Carolina de Mónaco, está a punto de deslumbrar a propios y extraños en la Salle des Étoiles del Sporting de Montecarlo. Este evento, que compite en relevancia con la Gala de la Cruz Roja, es la máxima expresión de elegancia, estilo y distinción, atrayendo a una lista de invitados de primera categoría.

El Baile de la Rosa es conocido por su capacidad para sorprender y deslumbrar, y este año no es la excepción. Entre los invitados destacados, encontramos a la reconocida diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada, quien estará acompañada de su pareja. Aunque su presencia no pasa desapercibida debido a sus recientes problemas legales, sin duda aportará un toque de glamour y extravagancia a la velada.

La estrella de la noche será Carlota de Mónaco

La estrella de la noche será Carlota de Mónaco

Pero la verdadera estrella de la noche será Carlota Casiraghi, la hija de Carolina de Mónaco, cuya presencia ha generado gran expectación. Con su elegancia innata y su linaje real, Carlota promete ser el centro de atención en esta celebración que ha captado la imaginación de la alta sociedad internacional, así lo reporta ElNacional.cat EnBlau y estamos de acuerdo en ello.

El Baile de la Rosa no solo es un derroche de estilo y glamour, sino que también cumple un importante propósito benéfico al recaudar fondos para diversas causas solidarias. A través de subastas exclusivas y generosas donaciones, este evento busca marcar la diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan.

Con la expectativa en su punto más alto y la promesa de una noche llena de elegancia, sorpresas y generosidad, el Baile de la Rosa de Mónaco se prepara para reafirmar su lugar como el evento social más destacado del Principado, demostrando una vez más que la realeza y la aristocracia europea continúan inspirando y cautivando al mundo entero. ¡Prepárate para ser testigo de una noche inolvidable en el corazón de la elegante Mónaco!

Carlota de Mónaco: Rumores y cambios en su vida personal

Carlota de Mónaco: Rumores y cambios en su vida personal

La vida de la nobleza monegasca ha vuelto a acaparar la atención de la prensa internacional, según lo reporta ElNacional.cat EnBlau, esta vez por los recientes acontecimientos en la vida de Carlota, la soltera de oro de 37 años, conocida por su extravagante estilo de vida y su posición destacada en la sociedad. Tras su separación del productor de cine Dimitri Rassam, padre de uno de sus dos hijos, los rumores y especulaciones han inundado los círculos de la alta sociedad.

La noticia de la separación de Carlota y Dimitri ha tomado por sorpresa a muchos, ya que la pareja parecía ser un ejemplo de estabilidad en un entorno donde los rumores de separación suelen rodear a los sospechosos habituales, como Alberto y Charlene. La relación matrimonial, que venía mostrando signos de desgaste debido a la falta de implicación, finalmente llegó a su fin, marcando un nuevo capítulo en la vida de esta prominente figura real.

Una separación que nadie se esperaba

Una separación que nadie se esperaba

El impacto de esta separación se ha extendido a la familia real, especialmente a Carolina, la madre de la princesa, quien ha enfrentado diversos desafíos en su círculo más cercano, incluyendo la alianza de su hermana Estefanía con la controvertida cuñada Charlene, tal como indica ElNacional.cat EnBlau. Estos acontecimientos han añadido más tensiones a una dinastía real ya marcada por la polémica y los desafíos.

A medida que la prensa y la opinión pública se mantienen atentas a los desarrollos en la vida personal de Carlota, la nobleza monegasca continúa siendo tema de interés y especulación, demostrando que incluso entre la realeza, los desafíos y cambios personales no pasan desapercibidos. La vida de Carlota de Mónaco, llena de brillo y glamour, sigue siendo objeto de fascinación y debate en los círculos más selectos de la sociedad internacional.

Carlota de Mónaco: Cambios amorosos y la expectativa en el bal de la rose

Carlota de Mónaco: Cambios amorosos y la expectativa en el bal de la rose

La vida amorosa de Carlota, la hija del difunto Stefano Casiraghi, continúa siendo tema de intenso interés y especulación. Recientemente, se han reportado cambios significativos que han capturado la atención de la prensa internacional. Parece que el corazón de Carlota ha vuelto a encontrar compañía, según reporta ElNacional.cat EnBlau, y esta vez, en la figura de Nicolas Mathieu, un exitoso escritor de 45 años y padre separado.

Nicolas Mathieu, además de ser un reconocido escritor, ha atraído la atención como un pretendiente destacado en la vida de Carlota. Su atractivo, éxito profesional y experiencia de vida lo han convertido en el hombre que ha logrado conquistar el corazón de la princesa, dejando atrás a numerosos rivales en el proceso. Sin embargo, queda pendiente el paso definitivo: hacer su presentación en sociedad.

¿Nicolás Mathieu habrá conquistado a la rosa más hermosa?

¿Nicolás Mathieu habrá conquistado a la rosa más hermosa?

La expectativa en torno a una posible presentación pública de la pareja ha generado un gran revuelo, y las especulaciones apuntan hacia la posibilidad de que este esperado debut tenga lugar en el prestigioso Bal de la Rose. Considerado como un evento de ensueño, la presentación de la pareja en este contexto sería un acontecimiento de gran relevancia y añadiría un toque de romanticismo a un panorama real que, últimamente, ha estado más cerca de historias de terror que de cuentos de hadas.

Con la atención puesta en los movimientos de la alta sociedad monegasca, la posible participación de Carlota y Nicolas en el Bal de la Rose ha despertado un interés sin precedentes. La expectativa por presenciar el próximo capítulo en la vida amorosa de Carlota de Mónaco continúa creciendo, demostrando una vez más que incluso en los círculos reales, el amor y el romance siguen siendo motivo de fascinación y asombro.

El Baile de la Rosa de Mónaco: Expectativas en torno a la aparición de Carlota y Nicolas

El Baile de la Rosa de Mónaco: Expectativas en torno a la aparición de Carlota y Nicolas

El anual Baile de la Rosa de Mónaco se acerca, y con él, la expectativa de si Carlota de Mónaco asistirá acompañada por Nicolas, cerrando así, de manera literal, «el garito» como lo hizo el año pasado. La anticipación por presenciar este posible cierre del evento por parte de la princesa ha alcanzado niveles máximos, generando un intenso interés tanto en la sociedad monegasca como a nivel internacional.

La memorable escena del año anterior, en la que Carlota se destacó en la pista de baile al ritmo de «Paper Plane» de M.I.A., creó un impacto impagable, dejando a todos con un inolvidable recuerdo. Ahora, la expectativa apunta a una posible segunda parte, esta vez con un toque más romántico.

La atención se centra en la posibilidad de que Nicolas pueda acompañar a Carlota en este prestigioso evento, tal como lo deja entrever ElNacional.cat EnBlau, creando así un momento que podría quedar grabado en la historia de la alta sociedad monegasca.

Una nueva expectativa para los medios

Una nueva expectativa para los medios

Con el foco puesto en la pareja, la presión recae en Nicolas para que dé el paso decisivo en este momento crucial. La expectativa es alta, y parece que numerosos observadores están formando cola para ser testigos de un posible capítulo romántico en la vida de la princesa.

A medida que se acerca la fecha del Baile de la Rosa, la expectativa y el misterio en torno a la posible aparición de Carlota y Nicolas continúan alimentando la especulación y el interés del público. Todos aguardan con ansias el desenlace de esta emocionante historia, demostrando una vez más que, incluso entre la realeza, el romance y la intriga siguen siendo motivo de asombro y fascinación.

La infancia de Leonor y Sofía, marcada por la severidad y frialdad de Letizia

Hoy hablaremos de la infancia de las princesas Leonor y Sofía. ElNacional.cat EnBlau nos habla de la severidad y la frialdad con la que fueron criadas como esto ha dejado una huella en la vida de estas jóvenes royals. Acompáñanos en este recorrido por los desafíos y las experiencias que han moldeado su camino, revelando aspectos fascinantes de su desarrollo.

Escándalo tras escándalo, cada vez más mella en la vida de Leonor y Sofía

Escándalo tras escándalo, cada vez más mella en la vida de Leonor y Sofía

En los últimos meses, la relación entre la realeza española ha estado en el centro de la atención mediática. Según reporta el portal ElNacinal.cat EnBlau, se afirma que Leonor y Sofía no han sido felices en su niñez, y se señala a Letizia como una de las causas. En este artículo, exploraremos cómo la dinámica familiar ha impactado en la vida de las jóvenes princesas y el reciente distanciamiento con sus padres.

El distanciamiento de Leonor y Sofía

El distanciamiento de Leonor y Sofía

Leonor y Sofía han tomado decisiones significativas al alejarse de la residencia real, dejando a Letizia y Felipe en un momento complicado para su relación. El rey mismo ha expresado que su vida se ha vuelto más monótona sin la presencia de sus hijas, lo que sugiere un cambio en la dinámica familiar. Este distanciamiento ha generado especulaciones sobre las razones detrás de la decisión de las princesas.

Impacto en la vida de las princesas

Impacto en la vida de las princesas

Según ElNacional.cat EnBlau, el cambio de residencia y la separación de sus padres ha afectado la vida de Leonor y Sofía. Se explorará el impacto emocional y las decisiones que han tomado en relación con su educación, como la elección de estudiar en el extranjero y seguir caminos independientes. Se discutirá la importancia de este cambio en el contexto de su bienestar emocional y desarrollo personal.

El futuro de las princesas

El futuro de las princesas

El posible retorno de Leonor y Sofía a la residencia real una vez finalicen sus estudios, nos deja expectativas sobre su futuro. También se abordará la perspectiva de las adolescentes y cómo este distanciamiento podría influir en sus decisiones a largo plazo.

ElNacional.cat EnBlau destaca la importancia del bienestar emocional de las princesas

ElNacional.cat EnBlau destaca la importancia del bienestar emocional de las princesas

Es importante abordar el bienestar emocional de los miembros de la realeza, así como la necesidad de comprender los desafíos que enfrentan en su proceso de crecimiento. De modo que se debe reflexionar sobre el impacto de la dinámica familiar en la vida de Leonor y Sofía, y la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y comprensión.

Recientemente, el portal ElNacinal.cat EnBlau ha informado sobre la creciente distancia entre Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía. Se han difundido rumores sobre la relación entre la reina y las princesas, incluyendo acusaciones de infidelidad y un ambiente familiar opresivo. En este artículo, examinaremos de cerca estos reportes para entender la dinámica real detrás de la relación de Letizia con sus hijas.

La relación distante entre Letizia, Leonor y Sofía

La relación distante entre Letizia, Leonor y Sofía

ElNacional.cat EnBlau afirma que existe un distanciamiento entre Letizia y sus hijas, y cómo supuestas revelaciones sobre la infidelidad de Letizia han contribuido a este distanciamiento. Se considerarán las implicaciones emocionales de esta situación y cómo ha impactado en la vida cotidiana de la familia real española.

Análisis de la dinámica familiar

Análisis de la dinámica familiar

La dinámica familiar no ha sido fácil, según reporta ElNacional.cat EnBlau, desde una perspectiva objetiva, se observan acusaciones de control excesivo y falta de libertad por parte de Letizia hacia Leonor y Sofía. Se buscará comprender si estas acusaciones tienen fundamento y cómo podrían influir en la vida de las princesas.

El impacto en el bienestar de las princesas

El impacto en el bienestar de las princesas

Todo ello, de acuerdo a ElNacional.cat EnBlau, ha creado un posible impacto emocional en Leonor y Sofía, considerando las implicaciones de crecer en un entorno familiar con tensiones y supuestas restricciones. Se destacará la importancia de abordar estas situaciones con sensibilidad y comprensión hacia el bienestar de las jóvenes.

Algo que se debe tener en cuenta, es la necesidad de abordar estos temas con respeto y consideración, recordando la importancia de proteger la intimidad de la familia real en medio de la especulación mediática. Por ello, se debe invitar a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones familiares y la importancia de comprender la verdad detrás de los titulares sensacionalistas.

Hay que ser siempre objetivos al tratar este tipo de información

Hay que ser siempre objetivos al tratar este tipo de información

Es crucial ofrecer información objetiva y equilibrada, manteniendo un tono respetuoso y sensible hacia la familia real y el tema en cuestión, pero desde el respeto y la consideración que debe tener la vida de estas adolescentes, pues no debemos olvidar que son seres humanos.

El portal ElNacinal.cat EnBlau ha informado sobre la supuesta falta de felicidad en la niñez de las princesas Leonor y Sofía, detallando situaciones que han generado preocupación. En este artículo, examinaremos estas afirmaciones y su impacto en la vida de las jóvenes, ofreciendo una perspectiva equilibrada sobre su bienestar.

La experiencia de Leonor y Sofía

La experiencia de Leonor y Sofía

ElNacional.cat EnBlau aborda la idea de que Leonor y Sofía no fueron felices en su niñez, explorando los supuestos obstáculos que enfrentaron en su entorno familiar. Se analizará cómo estas circunstancias podrían haber afectado su desarrollo emocional y social, así como su bienestar general.

Relación con sus padres

Relación con sus padres

El mismo portal examina la dinámica entre las princesas y sus padres, destacando el papel de Felipe en contraste con las presuntas acciones de Letizia, explorando el impacto de la supuesta falta de calor humano y la restricción de intimidad en la vida de Leonor y Sofía, así como su relación con ambos progenitores.

Análisis de las acusaciones

Análisis de las acusaciones

ElNacional.cat EnBlau considera críticamente la veracidad de las acusaciones presentadas, manteniendo un enfoque objetivo y respetuoso. Hay que comprender el contexto detrás de estas afirmaciones y su relevancia en el bienestar de las princesas.

Reflexión sobre el bienestar de las princesas

Reflexión sobre el bienestar de las princesas

El portal ElNacinal.cat EnBlau ha informado acerca de la presunta vigilancia y falta de intimidad en la vida de las princesas Leonor y Sofía, generando preocupación y debate. En este artículo, examinaremos estas afirmaciones para comprender su posible impacto en la privacidad y bienestar de las jóvenes.

La supuesta vigilancia en el hogar real

La supuesta vigilancia en el hogar real

Algo que incluso podría verse como exagerado es el reporte sobre la instalación de cámaras y el control ejercido por el personal de servicio en el hogar de las princesas, sin poder haber tenido prácticamente una vida privada sana. Se considerará el impacto emocional y psicológico de vivir en un entorno donde se percibe una falta de intimidad y libertad.

Restricciones en la vida cotidiana

Restricciones en la vida cotidiana

ElNacional.cat EnBlau habla de unas supuestas limitaciones que Leonor y Sofía enfrentaron, incluyendo la imposibilidad de traer amigas a casa. Por supuesto, estas restricciones podrían haber influido en su desarrollo social y emocional, como lo harían en la vida de cualquier ser humano, joven o no, así como en su percepción del hogar como un lugar seguro y acogedor.

Reflexión sobre la importancia de la privacidad

Reflexión sobre la importancia de la privacidad

El artículo de ElNacional.cat EnBlau nos invita a reflexionar sobre la importancia de la privacidad y la intimidad en la vida de los jóvenes, destacando la necesidad de equilibrar la seguridad con el respeto a su esfera personal. Ello es importante para poder proteger el bienestar emocional de Leonor y Sofía en medio de la especulación mediática.

FactoryDiet y sus aceites cosméticos ecológicos

0

Uno de los productos más solicitados en el mercado de la cosmética ecológica son los aceites cosméticos naturales, gracias a sus múltiples beneficios.

Al ser formulaciones extraídas directamente de las plantas, están libres de sustancias químicas artificiales, siendo aptas para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.

Una característica relevante de estos óleos es que son ricos en ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes, entre otros nutrientes. Logrando penetrar con profundidad en la piel, combatiendo así los principales signos del envejecimiento facial y sin causar daños al medio ambiente.

Comprometidos con la salud y con la ecología, FactoryDiet desarrolla formulaciones de cosmética vegana de alta calidad, siguiendo rigurosos protocolos de investigación y fabricación, lo que les permite conseguir productos de máxima efectividad para el cuidado de la piel.

Aceites cosméticos para regenerar la piel de forma natural

Con el paso de los años, la piel del rostro va perdiendo elasticidad, lozanía y brillo, debido a la aparición de los radicales libres, los cuales son moléculas dañinas que aceleran el proceso de envejecimiento y daño celular. Sin embargo, existen ciertas plantas con activos esenciales que promueven la regeneración celular.

Desde el laboratorio de FactoryDiet son especialistas en la elaboración de aceites cosméticos que mejoran la salud de la piel. Entre ellos, se puede mencionar Aceite de Argán de 50 ml, un potente rejuvenecedor celular con un alto porcentaje en antioxidantes, que combate con efectividad las arrugas y líneas de expresión del rostro. Este producto también es muy utilizado para tratar el acné, la psoriasis o la dermatitis cutánea, entre otras afecciones de la piel.

El Aceite de Rosa Mosqueta 50 ml con vaporizador incorporado es otro de los productos más populares de la marca. Con casi un 80% de ácidos grasos esenciales, esta sustancia es muy útil para reparar y retardar los signos del envejecimiento prematuro, disminuyendo las líneas de expresión en áreas faciales complejas como el contorno del cuello y los ojos.

Cosmética natural ideal para pieles sensibles

Abarcando todo tipo de necesidades de la piel, especialmente las más sensibles, los cosmetólogos de FactoryDiet elaboran un Aceite de Caléndula puro. Este se obtiene a partir de la maceración de flores de caléndula, la cual tiene una estructura muy suave, excelente para pieles delicadas con tendencia a irritarse.

Sus beneficios son ampliamente conocidos, debido a que su poder antioxidante combate la formación de radicales libres y estimula la producción de colágeno, ayudando a prevenir las arrugas y las líneas de expresión que aparecen con la edad.

Además de la fabricación de fórmulas naturales de calidad, FactoryDiet ofrece a sus clientes la posibilidad de personalizar los cosméticos en función de la imagen corporativa de la marca. Esta estrategia mejora la fidelidad de los clientes en un mercado cada vez más competitivo.

De las cuentas a las acciones: los productos que marcan la pauta en España

0

Productos que gustan. Según la última Encuesta de Competencias Financieras (ECF), realizada por el Banco de España en 2021, las tarjetas de crédito y los préstamos personales son los productos financieros más adquiridos por los españoles.

Las tarjetas de crédito (17%), los préstamos personales (16%), el seguro de vida (11%) y el seguro médico (10%) están a la cabeza en cuanto a los productos adquiridos.

image 33 Merca2.es

Fuente: Encuesta de Competencias Financieras (EFC) 2021.

LAS CUENTAS

Mientras, la firma de cuentas de ahorro se ha reducido (del 11 % en 2016 al 7 % en 2021), mientras que ha aumentado la adquisición de alguno de los siguientes productos financieros: fondos de inversión, acciones, seguros, tarjetas de crédito y préstamos personales.  

Estos resultados difieren según características demográficas, como el nivel educativo y de renta del hogar:  el 9 % de los individuos con educación inferior a bachillerato ha adquirido algún vehículo de ahorro, mientras que este porcentaje es de un 32% entre los individuos con educación universitaria o equivalente.

PRODUCTOS 1 Merca2.es

En cuanto a la tenencia de deudas, un 16 % de los individuos sin bachillerato ha adquirido alguna hipoteca o préstamo personal en los dos últimos años, frente a un porcentaje que alcanza el 23 % entre los individuos con educación universitaria o equivalente.

En los hogares con una renta superior a 47.000 euros, el 41% de los encuestados han adquirido algún vehículo de ahorro y un 26%, alguna hipoteca o préstamo personal, mientras que los porcentajes para los hogares con una renta inferior a 15.000 euros son del 8% y 13%, respectivamente.

El 9 % de los individuos con educación inferior a bachillerato ha adquirido algún vehículo de ahorro

La adquisición de productos de ahorro y de deuda también varía según la edad. Conforme aumenta, disminuye su adquisición, desde un 23 % para los individuos entre 18 y 34 años hasta un 13 % entre los mayores de 65 años. Sin embargo, la deuda presenta un patrón diferente. Alcanza el porcentaje máximo entre los individuos de 35 a 44 años (30%) y disminuye con la edad, paulatinamente, hasta el 8% para los mayores de 65 años.

La última Encuesta de Competencias Financieras, realizada por el Banco de España, analiza también cuánto sabemos de los principales productos financieros. Los productos financieros más populares entre los españoles son los seguros de vida, los seguros médicos, las tarjetas de crédito, las hipotecas y los préstamos personales, conocidos por entre el 95 % y el 98 %.

Según esta encuesta, el 60 % de los encuestados ha oído hablar de las cuentas de ahorro y un 72 %, de la renta fija. Otros productos, como los planes de pensiones, los fondos de inversión y las acciones son más algo más conocidos. Entre el 84 % y el 88 % sabe de su existencia.

ENCUESTA Y PRODUCTOS FINANCIEROS

Si comparamos los resultados de la encuesta de 2021 y de 2016, en su primera edición, cae el porcentaje de quienes han oído hablar de las cuentas de ahorro (13 puntos porcentuales) y de la renta fija (6 puntos porcentuales). Sin embargo, las diferencias respecto al resto de productos financieros no son tan elevadas.

Estas son las diferencias más destacadas en el conocimiento de los vehículos de ahorro (cuentas de ahorro, planes de pensiones, fondos de inversión, acciones, y renta fija), según las características demográficas de las personas entrevistadas:

Por franjas de edad: el conocimiento de los distintos vehículos de ahorro es menor entre la población de 18 a 34 años y entre los mayores de 65 años.

Por nivel educativo: el 74% de las personas con educación universitaria o equivalente ha oído hablar de las cuentas de ahorro, frente al 47% de aquellas con secundaria obligatoria.

el 74% de las personas con educación universitaria o equivalente ha oído hablar de las cuentas de ahorro, frente al 47% de aquellas con secundaria obligatoria

Por nivel de renta del hogar: el 43% de las personas que viven en hogares cuya renta no supera los 15.000 euros conoce las cuentas de ahorro, mientras que este porcentaje alcanza el 78% entre las de hogares con rentas superiores a los 47.000.

Por situación laboral: en general, el conocimiento de productos financieros es más elevado entre los empleados (tanto por cuenta ajena como propia) y jubilados que entre los desempleados e inactivos.

Por Comunidades Autónomas: los entrevistados que viven en Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia han oído hablar de las cuentas de ahorro y de la renta fija en menor medida que el promedio nacional.

La ECF 2021 también pregunta por el conocimiento de los ciudadanos sobre las criptomonedas. Así, el 93% de los jóvenes de 18 a 34 años ha oído hablar de este producto, frente al 82% de los adultos entre 55 y 64 años y el 68% de los encuestados de entre 65 y 79 años.

La cuenta de pago básica

En el campo de las cuentas el BdE está poniendo el foco en que se conozca la cuenta de pago básica.  Esta funciona como cualquier otra cuenta. si bien puede tener alguna característica singular. Pregunta las dudas que tengas siempre al banco antes de firmar, por ejemplo, si permite descubiertos o no, si pueden tener más de un titular o qué comisión cobraría si realizas más de 120 operaciones de pago.

«Si, por alguna razón, te resulta difícil el acceso a una cuenta de las ordinarias, este producto te interesará especialmente, ya que las entidades de crédito están obligadas a ofrecerlo sin condicionar su apertura a la contratación de otros servicios. Además, la cuenta es completamente gratuita para los demandantes que atraviesen por una situación de vulnerabilidad. Sin embargo, las entidades pueden  denegar a nueva la apertura de una cuenta de pago básica. En la norma que regula este producto, se recogen las posibles causas de ello.

LOS CONSEJOS DEL BDE SOBRE LA CUENTA

En esta situación, el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos brinda algunos consejos prácticos a la hora de solicitar una cuenta de pago básica:

-Prepara la documentación necesaria y asegúrate de que está en regla y vigente.

-Colabora con la entidad cuando te pregunte sobre tu situación administrativa o económica. Las entidades están obligadas a conocer a sus clientes.

-Realiza la solicitud por escrito con la fecha y la relación de los documentos entregados.

l organismo que dirige Pablo Hernández de Cos brinda consejos prácticos a la hora de solicitar una cuenta de pago básica

-Asegúrate de que la entidad sella tu solicitud y que, cuando abandones la sucursal, llevas contigo un resguardo de la solicitud e, incluso, la respuesta de la entidad

-Si la entidad decide denegarte la cuenta, debe comunicártelo por escrito y sin coste en un máximo de 10 días desde la entrega de la documentación completa.

-Al comunicarte la denegación, también debe explicarte el procedimiento para reclamar.

Las cinco mejores ideas de inversión en renta fija para los próximos meses

0

Amar Reganti, estratega de renta fija y Adam Norman, director de comunicación de inversiones en Wellington Management comparten en MERCA2 las que en su opinión son las cinco mejores ideas de inversión para los próximos meses.

Adam Norman 1 Merca2.es

El pasado año estuvo marcado por el intenso endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales, una pequeña crisis bancaria, la escalada de las tensiones geopolíticas y la persistencia de la inflación. En ese contexto, los mercados de renta fija registraron sólidas rentabilidades en términos generales, al beneficiarse del elevado carry y del estrechamiento de los diferenciales.

Ya adentrados en el ejercicio de 2024, creemos que el inminente cambio de rumbo en la política de los bancos centrales hacia posturas acomodaticias brindará oportunidades interesantes en renta fija. Así, estas cinco ideas de inversión en renta fija se perfilan como las mejores para los próximos meses.

RENTA FIJA SIN RESTRICCIONES

Estamos convencidos de que las estrategias de renta fija de retorno total menos limitadas por los índices de referencia están bien posicionadas para abrirse camino en un ciclo económico y crediticio que, según parece, se adentra en su última etapa. En este contexto de fin de ciclo en el que se espera un descenso de los rendimientos y un repunte de la volatilidad, podemos servirnos de la rotación dinámica en el amplio conjunto de oportunidades que ofrecen los segmentos de renta fija para generar mayores rentabilidades ajustadas al riesgo con una menor volatilidad que la renta variable.

Amar Reganti Merca2.es

El hecho de que los bancos centrales tracen trayectorias monetarias diferentes debería propiciar dispersiones en el crecimiento económico y la inflación que acaben provocando perturbaciones del mercado. En un entorno de mercado tan incierto, creemos que la agilidad y flexibilidad a la hora de gestionar carteras, son importantes, para ello es necesario contar con una exposición significativa a liquidez y a deuda pública de mercados desarrollados, y así aprovechar las oportunidades de mercado a medida que surjan.

BONOS CORE PLUS

Aunque los mercados de renta fija repuntaron con fuerza a finales de 2023, pensamos que los rendimientos podrían seguir estando apoyados por el empeoramiento de las previsiones de crecimiento y el cambio de sentido de los bancos centrales hacia posturas más acomodaticias. Los bonos core plus pueden ofrecer protección en un escenario bajista en que la economía se ralentizaría más de lo esperado.

Se trata de estrategias que, por la persistencia de los rendimientos de la deuda pública en niveles altos, ofrecen niveles de carry y rentas tan altas como antes de la gran crisis financiera. Normalmente se centran en generar alfa por medio de la selección de valores, sobre todo en el segmento de crédito con grado de inversión y titulizado. Y la duración debería servir de contrapeso al riesgo de crédito en caso de que se produzca un deterioro repentino de los fundamentales crediticios. En definitiva, prevemos que la tradicional correlación negativa entre la renta variable y la renta fija se vuelva a confirmar en contextos inflacionarios más leves.

CRÉDITO TITULIZADO DE MAYOR CALIDAD

Otro sector en el que no es necesario rebajar las exigencias cualitativas para conseguir rentas y carry es el universo de valores titulizados de alta calidad. Para una misma calificación, los diferenciales suelen ser más amplios en el segmento de bonos corporativos, pero con un riesgo diferenciado. Buena parte de estos contratos incluyen estrictas cláusulas de subordinación de la deuda —los tramos inferiores absorben las primeras pérdidas—, ayudando a aislarlos del deterioro de los fundamentales.

Renta fija 1 2 Merca2.es

Algunas áreas con numerosas oportunidades idiosincráticas para los inversores son la deuda al consumo subprime y el sector inmobiliario comercial; este, en concreto, plantea ciertas dificultades, pero son bien conocidas, y, en general, el consumo está volviendo a sus niveles normales tras los enormes estímulos fiscales. Si bien se espera que aumente la morosidad, los bonos de titulización de activos (ABS) se benefician de sus sólidas características estructurales, como la menor duración y el des apalancamiento natural fruto de la amortización del principal.

TITULIZACIONES RESPALDADAS POR PRÉSTAMOS CORPORATIVOS (CLO)

A pesar de que el riesgo de recesión no dejó de aumentar en 2023, las CLO figuraron entre nuestras principales ideas de inversión en el mercado de crédito sobre la base de sus amplios diferenciales y de su capacidad para asegurar la financiación a plazo. Una perspectiva que se reveló acertada al registrar rentabilidades del 14,51 %, según el índice Citi Postcrisis CLO Equity.

Los cinco factores que están impulsando el mercado de renta fija en estos momentos

Si finalmente se produce el «aterrizaje suave» de la economía, las CLO deberían cosechar buenos resultados. La emisión de este tipo de titulizaciones cayó por tercer año consecutivo y se espera que siga disminuyendo a medida que vayan saliendo del período de reinversión durante el año, brindando unas condiciones técnicas favorables.

Y, lo que es más importante, los recortes de tipos de la Reserva Federal permitirán reducir el coste de los intereses para los emisores individuales de los préstamos bancarios, en los que invierten las CLO. Además, seguimos contemplando períodos de volatilidad en los diferenciales, y ello permitiría a los gestores reinvertir a niveles más atractivos. El pasivo de las CLO también se está abaratando, permitiendo a los inversores en renta variable asegurarse una financiación a plazo excepcionalmente ajustada. El momento histórico, en efecto, ha sido idóneo para estas emisiones, dado que, para los inversores, es una forma de conseguir una financiación económica al tiempo que aprovechan la volatilidad de los tipos.

BONOS CONVERTIBLES

Tras el fuerte estrechamiento de los diferenciales crediticios a finales de 2023, los bonos convertibles son uno de los pocos sectores de renta fija que siguen aportando convexidad positiva. Hasta cierto punto, ofrecen lo mejor de las dos clases de activos: por un lado, la exposición a sectores «growth» permite batir a otros segmentos de renta fija que cotizan un diferencial cuando repuntan las bolsas; por otro, al contar con un suelo, estos bonos dan una mayor protección frente a las caídas cuando la renta variable pierde el favor de los inversores.

Claves para entender los mercados de renta fija en marzo de 2024

Deuda europea 3 612x612 1 Merca2.es

El mercado de bonos convertibles ofrece a los inversores exposición a empresas que, de otro modo, no tendrían deuda corporativa en circulación. Muchos emisores en las primeras etapas de su ciclo vital y de su trayectoria de crecimiento suelen tener limitaciones de capital, y por ello prefieren utilizarlo para crecer internamente que para pagar intereses en efectivo.

Desde la perspectiva del segmento del mercado, tendemos a considerar la parte «equilibrada» del mercado como la más favorable a largo plazo. De hecho, como ha señalado nuestro estratega de renta variable Andy Heiskell, la probabilidad de que la renta variable de pequeña capitalización repunte en los próximos meses es alta. Los bonos convertibles serían la expresión de ese pronóstico en el mercado de renta fija.

Sin embargo, actualmente apreciamos que el valor del segmento de bonos convertibles «busted» —cuyos subyacentes han caído de manera pronunciada— es superior al habitual, pues ofrece rendimientos comparables al high yield, pero con una mayor calidad crediticia. Concluimos este artículo diciendo que algunas de las mejores oportunidades las encontramos en empresas dedicadas a los temas de ciberseguridad, inteligencia artificial e innovación sanitaria.

Cómo la NASA está estudiando simular un aterrizaje perfecto en Marte

Hay hablaremos de la NASA y del apasionante mundo de la exploración espacial, donde esta agencia se encuentra en la vanguardia de la investigación para llevar al ser humano más allá de nuestro planeta. En este artículo, te invitamos a sumergirte en el fascinante proyecto de la NASA que busca simular un aterrizaje perfecto en Marte. Acompáñanos para descubrir los avances tecnológicos, los desafíos científicos y el impacto que esta investigación podría tener en el futuro de la humanidad. ¡Prepárate para explorar los límites de la innovación y la aventura en el espacio exterior!

El proyecto de investigación en curso para aterrizar de forma segura en Marte

El proyecto de investigación en curso para aterrizar de forma segura en Marte

La NASA ha emprendido un ambicioso proyecto de investigación que representa el primer paso crucial hacia el anhelado objetivo de llevar humanos a Marte. Aunque la exploración de Marte con sondas no tripuladas ha sido un éxito, el desafío de aterrizar una nave con humanos a bordo es de una escala completamente distinta.

La agencia espacial ha demostrado su determinación al enviar nueve misiones robóticas a Marte, destacando su capacidad para explorar y estudiar la superficie marciana. Sin embargo, el envío de seres humanos a este planeta representa un desafío sin precedentes.

Un asunto muy complejo que requiere de muchos recursos

Un asunto muy complejo que requiere de muchos recursos

A pesar de la complejidad y la exigencia de recursos que este objetivo implica, la NASA ya está llevando a cabo simulaciones detalladas para comprender cómo aterrizar de forma segura en Marte. Este proyecto se encuentra en la vanguardia de la investigación espacial y representa un hito crucial en el camino hacia la exploración humana de nuestro vecino planetario.

El desarrollo de estas simulaciones no solo requiere un esfuerzo técnico y científico sin precedentes, sino que también impulsa la innovación en materia de ingeniería espacial. A medida que avanzamos hacia la posibilidad de aterrizar en Marte, el interés y la emoción por las futuras misiones tripuladas a este fascinante mundo continúan creciendo.

Simulación de aterrizaje en Marte: Avances tecnológicos y desafíos

Simulación de aterrizaje en Marte: Avances tecnológicos y desafíos

Actualmente, la tecnología necesaria para aterrizar con seguridad en Marte sigue en desarrollo, lo que plantea un desafío significativo para la exploración espacial. Sin embargo, se ha propuesto una solución innovadora que demuestra el potencial de la simulación mediante el uso de un software especializado y el ordenador más potente del mundo.

Según un artículo publicado en la página web del Laboratorio Nacional Oak Ridge, se está empleando un enfoque revolucionario para simular el escenario de un aterrizaje en Marte. Esta iniciativa destaca por su utilización de tecnología puntera, incluyendo un software específico diseñado para recrear con precisión las complejas condiciones de Marte. Además, este software se ejecuta en el ordenador más potente del mundo, lo que subraya el compromiso con la excelencia y la precisión en la simulación de este desafiante escenario.

Las simulaciones son cruciales

Las simulaciones son cruciales

La capacidad de realizar simulaciones detalladas y realistas es fundamental para comprender y superar los obstáculos que plantea la llegada a Marte. Esta estrategia no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que también representa un paso crucial hacia la materialización de misiones espaciales tripuladas y no tripuladas al planeta rojo.

A medida que continuamos explorando los límites de la tecnología y la ingeniería espacial, estas simulaciones no solo nos acercan a la posibilidad de aterrizar en Marte, sino que también generan entusiasmo y expectativas sobre el futuro de la exploración espacial.

El laboratorio Jet Propulsion y su contribución a la exploración de Marte

El laboratorio Jet Propulsion y su contribución a la exploración de Marte

Dentro de la emocionante búsqueda por desentrañar los secretos de Marte, el laboratorio Jet Propulsion ha surgido como un centro de excelencia en el estudio del planeta rojo. Como propietarios y operadores del Rover Curiosity, que ha maravillado al mundo con sus descubrimientos en la superficie marciana, el laboratorio Jet Propulsion ha demostrado su experiencia y liderazgo en la exploración espacial.

En el corazón de este centro de innovación se encuentra el impresionante ordenador Frontier, que representa un avance tecnológico significativo en la simulación de aterrizajes en Marte. Este poderoso equipo informático es fundamental para recrear con precisión las complejas condiciones de Marte, lo que resulta esencial para el desarrollo de estrategias de aterrizaje seguras y efectivas.

Experiencia y conocimientos combinados

Experiencia y conocimientos combinados

La combinación de la experiencia del laboratorio Jet Propulsion en la exploración de Marte y el impresionante poder de cálculo del ordenador Frontier establece un estándar elevado en la investigación espacial. Esta sinergia entre el conocimiento especializado y la tecnología de vanguardia impulsa la visión de la humanidad de alcanzar nuevos logros en la exploración del cosmos.

El compromiso del laboratorio Jet Propulsion con la excelencia tecnológica y científica no solo allana el camino para futuras misiones a Marte, sino que también inspira a una audiencia global, avivando el entusiasmo y la expectativa en torno a los avances en la exploración del planeta rojo.

La importancia crucial de la supercomputación para la exploración de Marte, según Eric Nielsen

La importancia crucial de la supercomputación para la exploración de Marte, según Eric Nielsen

«La imposibilidad de llevar a cabo pruebas de vuelo en el entorno real de Marte significa que todo se decide en el momento crucial de la llegada. Esta es la razón por la que la supercomputación es de vital importancia», declara Eric Nielsen, distinguido científico de la NASA.

Las palabras de Nielsen resaltan la relevancia crítica de la supercomputación en la preparación para aterrizar en Marte. Dada la ausencia de la posibilidad de realizar pruebas de vuelo en el terreno marciano, la capacidad de simular y analizar exhaustivamente los escenarios de aterrizaje se vuelve fundamental. La supercomputación, encarnada en el potente ordenador Frontier, desempeña un papel esencial al permitir a los científicos modelar y evaluar con precisión las complejas variables involucradas en el aterrizaje en Marte.

Las palabras de Eric Nielsen subrayan la necesidad imperiosa de contar con recursos tecnológicos de vanguardia para afrontar los desafíos de la exploración espacial. Esta declaración no solo destaca la importancia de la supercomputación en el contexto de la misión a Marte, sino que también resalta el compromiso continuo de la NASA en el avance de la exploración del espacio profundo.

Investigación a través del software FUN3D para aterrizajes seguros en Marte

Investigación a través del software FUN3D para aterrizajes seguros en Marte

El software FUN3D se erige como una herramienta esencial en los esfuerzos de los investigadores por determinar la forma más segura de llevar a cabo un aterrizaje tripulado en Marte. La complejidad de esta tarea radica en la necesidad de sortear las condiciones únicas de la atmósfera marciana, que es más de cien veces menos densa que la de la Tierra, descartando así la opción de utilizar un paracaídas u otro método similar.

Mediante el uso de FUN3D, los investigadores pueden simular y analizar una amplia gama de escenarios de aterrizaje, permitiéndoles evaluar la viabilidad y seguridad de diversas estrategias de descenso en Marte. Esta herramienta computacional proporciona una visión detallada de las complejas interacciones entre el vehículo espacial y la atmósfera marciana, lo que resulta fundamental para diseñar un método de aterrizaje efectivo y seguro.

El enfoque innovador de emplear el software FUN3D para abordar los desafíos únicos asociados con el aterrizaje en Marte refleja el espíritu pionero y la determinación de la exploración espacial. Esta iniciativa demuestra el compromiso de los investigadores por desarrollar soluciones ingeniosas que allanen el camino para futuras misiones tripuladas al planeta rojo.

Integración de cohetes en el escudo térmico: Enfoque clave de la NASA

Integración de cohetes en el escudo térmico: Enfoque clave de la NASA

La posibilidad de incorporar cohetes en el escudo térmico de la nave, con el fin de reducir su velocidad antes de llegar a la superficie de Marte, emerge como un aspecto central en la simulación llevada a cabo por la NASA. Esta innovadora estrategia representa un enfoque de vanguardia para abordar el desafío de lograr un aterrizaje seguro en el planeta rojo.

El concepto de integrar cohetes en el escudo térmico constituye un área de enfoque destacada en la investigación, ya que ofrece la promesa de proporcionar un método efectivo para disminuir la velocidad de la nave espacial durante la fase crítica de aproximación a la superficie marciana. Esta iniciativa refleja el compromiso de la NASA en la búsqueda de soluciones creativas y técnicamente sólidas para superar los obstáculos inherentes al aterrizaje en Marte.

¿Dónde está puesta la atención en este momento?

¿Dónde está puesta la atención en este momento?

La atención centrada en esta novedosa propuesta demuestra el impulso innovador de la agencia espacial y su determinación por desarrollar tecnologías pioneras que allanen el camino para la futura exploración y colonización de Marte. Este enfoque progresista subraya el papel crucial de la investigación y la simulación en la planificación de misiones espaciales de gran envergadura.

Las gasolineras ‘low cost’ duplican su número, derriban los precios y arrastran a Repsol, Cepsa y BP

La semana pasada se dio a conocer que el número de estaciones de servicio ‘low cost’ han multiplicado por dos su presencia en las carreteras españolas en los últimos cuatro años. Este meteórico crecimiento, propulsado por la pandemia y la crisis energética, ha puesto patas arriba el mercado de carburantes, arrastrando los precios y poniendo en jaque a colosos como Repsol, Cepsa, Galp o BP.

Según datos de un estudio realizado por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicios Automáticas (Aesae), España ha duplicado el número de estaciones de servicio automáticas en los últimos cuatro años, pasando de 1.033 en 2020 a 2.100 a finales de 2023; con lo que este tipo de establecimientos acaparan ya el 20% del mercado español.

las gasolineras ‘low cost’ dijeron ‘presente’ con la liberalización del mercado de hidrocarburos en 2013, durante el mandato de Mariano Rajoy. Desde entonces, y como ha pasado en otros mercados -la televisión, las telecomunicaciones, la electricidad o el transporte ferroviario- un ecosistema empresarial hasta entonces apacible se ha convertido en una jungla competitiva.

Los puntos de venta ‘low cost’ apuestan por una configuración revolucionaria frente a las estaciones de servicio tradicionales: sin tienda, sin ventanilla, sin personal y sin caja; tan solo un servicio automatizado de recarga de combustible en el que el usuario se despacha a sí mismo, paga y se va. Lógicamente, esta manera de comercializar carburante reduce los costes de mantenimiento y logística al mínimo, lo que permite disminuir el precio final que se cobra a los clientes.

LAS GASOLINERAS ‘LOW COST’ SEGUIRÁN CRECIENDO

Este modelo creció un 12% en 2023, según los datos hechos públicos por Aesae, que prevé que la cifra siga al alza en los próximos años. Las cifras reflejadas en el informe corresponden al cierre del 31 de diciembre de 2023 y no contabilizan ni las estaciones de los hipermercados ni las cooperativas agrícolas.

«Además de nuevas estaciones, hay un gran número de empresarios pequeños que han visto una oportunidad de negocio al implementar este modelo en su localidad. Esto sumado a la conversión de gasolineras tradicionales al modelo automático, buscando una mayor eficiencia, supone un salto adelante para el sector», indicó el presidente de esta asociación, Manuel Jiménez Perona.

Los efectos de la penetración de esta fórmula en el paisaje de los carburantes en nuestro país se resumen en dos: la presión a la baja en los precios y la transformación total del mercado. Ahora, las ‘grandes’ tienen que desenvolverse en un ecosistema atomizado, que ofrece más y mejores opciones al consumidor, lo que se traduce en una renovada ‘generosidad’ en las ofertas de gigantes como Repsol o Cepsa.

La relajación de la crisis energética ha tenido mucho que ver en el abaratamiento de los carburantes, pero a nivel interno la irrupción de las gasolineras ‘low cost’ ha sido un factor añadido, que se acentuará aún más en el futuro

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) refleja esta tendencia en su último boletín de distribución de carburantes en estaciones de servicio. En enero de 2024, el precio promedio de la gasolina 95 y del gasóleo A disminuyó por cuarto mes consecutivo, situándose en 1,549 euros por litro (-0,2%; -0,37 céntimos por litro) y 1,500 euros por litro (-1,2%; -1,83 céntimos por litro).

En términos interanuales, los precios promedio de los carburantes en Península y Baleares cayeron: la gasolina 95 se situó en 1,644 euros por litro y el gasóleo A en 1,567 euros por litro, un -8,2% y un -13,2% respecto a 2022, respectivamente.

Lanzan una app con la que vas a ahorrar gasolina y dinero te explicamos como 4 Merca2.es

La relajación de la crisis energética y la evolución de la coyuntura internacional han tenido mucho que ver en el abaratamiento de los carburantes, pero a nivel interno la irrupción de las gasolineras ‘low cost’ ha sido un factor añadido, que se acentuará aún más en el futuro. Y es que los gigantes del sector aún no han podido poner su oferta a la par de sus nuevos competidores.

El boletín de la CNMC refleja que las estaciones de servicio de BP, Cepsa y Repsol establecieron los precios más altos para ambos carburantes. Los más bajos se registraron en las instalaciones independientes, que además fueron, junto con las del grupo ‘resto operadores’, las que más disminuyeron los precios. Estos dos grupos de instalaciones son los que, además, presentan mayor variabilidad de precios entre las estaciones de servicio que los integran. Por el contrario, en las redes de Repsol, Cepsa y BP es donde se observa una mayor concentración de precios.

CRECIMIENTO DESIGUAL DE LAS ‘LOW COST’ SEGÚN LA REGIÓN

Por regiones, Cataluña sigue siendo la comunidad con más penetración de gasolineras de bajo coste con un 32% del total, seguida de la Comunidad Valenciana (29%) y Madrid (25%). El resto se encuentran por debajo de la media nacional (20%).

En el extremo contrario se encuentran comunidades con poco peso de las automáticas en el mix de suministro; como Canarias (6%), Baleares (11%), Navarra (11%). Otras, en cambio, se acercan a la media, pero siguen por debajo como es el caso de La Rioja (19%), Castilla y León (19%), Andalucía (18%), Extremadura (16%), Aragón (16%) y Castilla La Mancha (16%).

En cuanto al crecimiento, Canarias (38%) y Navarra (26%) son las comunidades autónomas que más crecen. Le siguen País Vasco (25%), Madrid (22%), Comunidad Valenciana (18%), Murcia (16%), Andalucía (15%) y Castilla La Mancha (12%).

Las regiones que menos han crecido, en cambio, son Baleares y Asturias, donde no se ha registrado un aumento en el número de estaciones, y Cataluña (3%).

«el motivo por el que en algunas provincias las ‘low cost’ crecen por debajo de la media nacional es porque las grandes compañías del sector están apostando por las capitales autonómicas, donde hay una gran población y la competencia aún es escasa»

Manuel Jiménez Perona, presidente de Aesae

En cuanto a nivel provincial, tan solo 15 de las 50 provincias superan la media nacional (20%). Las que más penetración presentan son Barcelona (35%), Valencia (31%), Girona (31%) y Lleida (30%).

En el otro lado de la tabla se encuentran Santa Cruz de Tenerife (2%), Las Palmas (9%) y León (9%). Asimismo, las que más han crecido han sido Santa Cruz de Tenerife (50%), Toledo (37%), Cádiz (35%), Las Palmas (35%) y Álava (30%). Por el contrario, no se registra crecimiento en 15 provincias (Ourense, Lugo, Asturias, Lleida, Soria, Palencia, Zamora, León, Ávila, Segovia, Cuenca, Albacete, Guadalajara, Huelva y Baleares).

Jiménez Perona consideró que el motivo por el que en algunas provincias no se da un crecimiento similar al de la media nacional es «porque las grandes compañías del sector están apostando por las capitales autonómicas, donde hay una gran población y la competencia aún es escasa».

Sin embargo, no dudó en que estas provincias continuarán creciendo. «Muchos de nuestros socios están trabajando en proyectos en estos territorios, y están a la espera del visto bueno de los consistorios», dijo.

BARRERAS POLÍTICAS

A este respecto, el presidente de Aesae consideró que, aunque el crecimiento alcanzado en estos últimos años es «importante», existe un «atasco» de proyectos en ciertas localidades españolas, debido a las nuevas barreras aprobadas por algunos ayuntamientos para impedir la implantación de este modelo de negocio.

Así, la asociación apuntó a las trabas de los Ayuntamientos, como «principal escollo» para que los consumidores accedan a más puntos de suministro a bajo precio.

Cambios en Vocento, tensión en COPE e ilusión en Mediaset España

0

El inicio de la primavera no ha destensionado el panorama mediático español. Especialmente trepidante está finalizando el primer trimestre de 2024 en RTVE, donde su director de Contenidos generales José Pablo López intenta hacerse fuerte frente a la presidenta interina Elena Sánchez Caballero, que frenó la incorporación de ‘La Resistencia’.

También se presume ansiedad en Mediaset España, que está achicando diferencias con Atresmedia gracias, en parte, a la leve mejoría de Telecinco, que pese a ello apunta una caída superior a 5 puntos en solo 3 años.

Atresmedia, por su parte, apunta alto, tal y como señala su CEO Javier Bardají: «Este va a ser el año en el que nos vayamos a los 1.000 millones de ingresos. Esta cuota no la teníamos desde antes de la pandemia. El objetivo es mantener los niveles de ebitda y beneficio al mismo tiempo que acometemos nuestra transformación».

La mejora de ingresos y beneficios redundará en el bolsillo de la directiva de la editora de Antena 3 y La Sexta, que acaba de aprobar un plan de retribución con 20 millones para consejeros ejecutivos y altos directivos.

Bardají dice que la clase política no le marca la escaleta mientras también presumen de independencia en el Grupo Prisa, que intenta sanear sus cuentas mientras hace caja con OpenAI para que los modelos de inteligencia artificial de esa compañía se entrenen y aprendan de los contenidos escritos de Prisa Media

El presidente de Prisa Media, Carlos Núñez, aseguró hace unos días en ‘Hora 25’ que el acuerdo les sitúa «a la vanguardia de los principales grupos de comunicación mundiales, en términos del uso de nuestros datos en los modelos de inteligencia artificial y en particular en el español, que es el lenguaje en el que trabajamos, donde somos el publisher, el editor preferencial elegido por OpenAI para alimentar sus modelos con nuestra información».

Vocento
Prisa

Vocento, que se atreve a criticar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez (MAR) contra eldiario.es, también es noticia por la salida de Luis Enríquez como CEO tras 13 años. La guerra interna que vive la editora, de la que el inversor Francisco García Paramés se ha convertido en primer accionista, ha provocado su marcha.

«Durante estos casi 13 años, Enríquez ha logrado la consolidación del grupo y ha avanzado un proceso de transformación y diversificación que ha cristalizado en que, a día de hoy, más del 46% de los ingresos totales son digitales y de diversificación», señala Vocento. Bajo el mandato de Enríquez, se han consolidado las cuatro grandes áreas de diversificación del grupo (Clasificados, Servicios digitales, Agencias y Gastronomía) y se ha reforzado el liderazgo de Vocento en prensa regional y generalista, explica la compañía.

El presidente de Vocento, Ignacio Ybarra, ha querido agradecer el trabajo de Enríquez durante todos estos años: «Durante más de una década, Luis ha sabido dirigir Vocento con brillantez y firmeza hacia la digitalización y el crecimiento en un perímetro cercano a la comunicación y complementario con los medios. Los resultados están ahí. Ahora empezamos un nuevo ciclo de consolidación de las áreas de diversificación y de integración de las nuevas oportunidades que la digitalización y la inteligencia artificial suponen para el grupo. Agradeceremos siempre a Luis su extraordinario trabajo».

Menos agradecimientos está recibiendo COPE por las continuas polémicas de su equipo de Deportes. Tras las guerras de Juanma Castaño o Manolo Lama, ahora es Isaac Fouto el que está calentando el ambiente con sus excesos dialécticos contra otros compañeros.

El reportero de LaLiga TV ha protagonizado varias broncas en ‘El Partidazo de COPE’, necesitada de paz tras unos años marcados en el equipo de Deportes por los errores de Juan Antonio Alcalá o el ‘caso Willy Valadés’.

Pestiños y pestiñas, el postre más tradicional de la Semana Santa

Los pestiños y pestiñas son unos dulces tradicionales muy populares en España, especialmente durante la Semana Santa y otras festividades religiosas. Estos bocados dulces, fritos y empapados en almíbar, tienen una historia que se remonta a siglos atrás.

Historia de los pestiños y las pestiñas de Semana Santa

Los pestiños y las pestiñas tienen sus raíces en la cocina árabe-andaluza, que influyó enormemente en la gastronomía española durante siglos. Se cree que estos dulces fueron introducidos en España por los árabes durante su dominio en la península ibérica. Originalmente, los pestiños eran un bocado reservado para celebraciones religiosas y festividades, y su receta ha sido transmitida de generación en generación a lo largo de los años.

Durante la Semana Santa, los pestiños se convierten en un manjar especialmente apreciado en toda España, donde se preparan en hogares de todo el país como parte de las tradiciones culinarias de la temporada. Hoy en día, los pestiños y las pestiñas siguen siendo un elemento básico en la cocina española durante estas fiestas religiosas, y se disfrutan no solo por su increíble sabor, sino también por su significado cultural y religioso.

Receta paso a paso

pestino portada adobe t Merca2.es

Ingredientes para la Masa:

  • 500 g de harina de trigo
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vino blanco o anís dulce
  • 1 cucharadita de semillas de anís (opcional)
  • Una pizca de sal

Ingredientes para el Almíbar:

  • 500 g de azúcar
  • 250 ml de agua
  • Cáscara de limón
  • Cáscara de naranja
  • Canela en rama

Instrucciones:

  1. Preparación de la Masa:
    • En un bol grande, tamiza la harina y forma un hueco en el centro.
    • Añade el aceite de oliva virgen extra, el vino blanco o el anís dulce, las semillas de anís (si las usas) y la pizca de sal.
    • Mezcla los ingredientes con las manos hasta obtener una masa homogénea y suave.
    • Forma una bola con la masa y déjala reposar cubierta con un paño durante al menos 30 minutos.
  2. Formación de los Pestiños:
    • Divide la masa en porciones del tamaño de una nuez y estira cada porción con un rodillo hasta obtener una lámina fina.
    • Corta la masa en tiras de aproximadamente 5 cm de largo y 1 cm de ancho.
    • Haz un corte en uno de los extremos de cada tira y pásalo por el agujero para formar la típica forma de pestiño. Presiona ligeramente los extremos para sellarlos.
  3. Fritura de los Pestiños:
    • Calienta abundante aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto.
    • Fríe los pestiños en lotes hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
    • Retira los pestiños del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  4. Preparación del Almíbar:
    • En una cacerola, hierve el agua con el azúcar, las cáscaras de limón y naranja y la canela en rama, hasta que el azúcar se disuelva por completo y se forme un almíbar espeso.
    • Retira la cacerola del fuego y deja que el almíbar se enfríe ligeramente.
  5. Baño de los Pestiños:
    • Sumerge los pestiños en el almíbar caliente, asegurándote de cubrirlos por completo.
    • Deja que los pestiños reposen en el almíbar durante al menos 10-15 minutos para que absorban bien el sabor y la humedad.
  6. Servir:
    • Sirve los pestiños y pestiñas en un plato y sírvelos calientes o a temperatura ambiente.

Tiempo de preparación

Receta pestinos Cuaresma Semana Santa 1445265690 118385240 1200x675 Merca2.es

El tiempo total de preparación para esta receta de pestiños y pestiñas es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de reposo de la masa y el enfriamiento del almíbar. Es una receta que requiere un poco de paciencia y habilidad, pero el resultado final es un dulce delicioso y satisfactorio que vale la pena cada minuto invertido.

Variaciones de los pestiños y las pestiñas

  • Pestiños de Miel: En lugar de almíbar, puedes bañar los pestiños en miel caliente para un sabor más intenso y dulce.
  • Pestiños de Anís: Agrega más semillas de anís a la masa para un sabor más pronunciado a anís.
  • Pestiñas Rellenas: Rellena los pestiños con una mezcla de almendras molidas, azúcar y canela o simplemente de cabello de ángel antes de freírlos para obtener un bocado aún más delicioso y sorprendente.

Maridaje para los pestiños y las pestiñas

pestinos 1 Merca2.es

Los pestiños y pestiñas son un dulce versátil que se puede maridar con una variedad de bebidas para realzar su sabor y disfrutar de una experiencia gastronómica completa. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino Dulce: Un vino dulce, como un Moscatel o un Pedro Ximénez, complementa muy bien los sabores dulces y especiados de los pestiños y pestiñas.
  • Café o Té: Un café fuerte o un té aromático son excelentes opciones para acompañar estos dulces durante una pausa para el café o después de una comida.
  • Agua de Azahar: Un vaso de agua de azahar fría es una opción refrescante y tradicional para acompañar los pestiños y pestiñas, realzando sus sabores y aromas.

Acompañamientos

Los pestiños y pestiñas son deliciosos por sí solos, pero también se pueden servir con algunos acompañamientos adicionales para una experiencia aún más indulgente. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Helado de Vainilla: Una bola de helado de vainilla cremoso es el complemento perfecto para los pestiños y pestiñas. La combinación de la dulzura del helado y la textura crujiente de los dulces es simplemente irresistible.
  • Frutas Frescas: Rodajas de naranja, fresas o uvas frescas añaden un toque de frescura y color a la presentación de los pestiños y pestiñas, equilibrando su dulzura con un toque ácido y refrescante.
  • Nata Montada: Una generosa porción de nata montada es otro acompañamiento delicioso que complementa muy bien la dulzura de los pestiños y pestiñas, añadiendo una textura suave y cremosa a cada bocado.

Límites a la IA: La ONU aprueba una histórica resolución para regular la inteligencia artificial

En un hito histórico, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha aprobado una trascendental resolución para regular el uso de la inteligencia artificial a nivel global. Esta medida busca establecer límites y normativas que prevengan el potencial mal uso de la inteligencia artificial en diversas áreas, desde la toma de decisiones automatizadas hasta el uso de algoritmos en sistemas críticos. Descubre los detalles de esta resolución histórica y su impacto en el futuro de la IA. ¡Acompáñanos en este análisis profundo sobre el camino hacia una regulación responsable de la inteligencia artificial!

La importancia de la regulación de la inteligencia artificial a nivel global

La importancia de la regulación de la inteligencia artificial a nivel global

La reciente aprobación por unanimidad de la primera resolución respecto a la inteligencia artificial (IA) por la Asamblea General de Naciones Unidas ha marcado un hito crucial en el camino hacia un desarrollo seguro y equitativo de esta tecnología innovadora. Esta medida busca no solo promover el avance responsable de la IA, sino también prevenir el potencial uso malintencionado que podría generar desigualdades entre los distintos países.

Impacto en la Unión Europea

Impacto en la Unión Europea

El respaldo de la ley de inteligencia artificial por parte del Parlamento Europeo ha sido un paso significativo en la regulación de esta tecnología dentro de la Unión Europea. A pesar de que la normativa aún está sujeta a una última comprobación jurista-lingüística, se espera que sea adoptada definitivamente antes del final de la legislatura.

Este marco legal tiene como objetivo establecer parámetros claros para el uso de la IA, con el fin de garantizar su desarrollo seguro y ético en la región. Se prevé que la UE apruebe esta ley en las próximas semanas, aunque su entrada en vigor está programada para el año 2026.

Un paso histórico a nivel global

Un paso histórico a nivel global

La aprobación de la primera resolución respecto a la IA por la Asamblea General de Naciones Unidas representa un consenso sin precedentes entre los Estados miembros, que buscan promover el desarrollo seguro, responsable y equitativo de la inteligencia artificial a nivel mundial. Esta medida no solo tiene como objetivo prevenir desigualdades entre países, sino también evitar el posible uso malintencionado de la IA, sentando las bases para un marco regulatorio global que promueva la ética y la seguridad en el desarrollo y aplicación de esta tecnología.

La aprobación de esta resolución por la ONU y el avance de la legislación en la Unión Europea marcan un momento crucial en la historia de la regulación de la inteligencia artificial a nivel global, sentando las bases para un uso responsable y equitativo de esta tecnología innovadora.

Impacto positivo de la inteligencia artificial según la Asamblea General de la ONU

Impacto positivo de la inteligencia artificial según la Asamblea General de la ONU

La reciente resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) destaca el potencial transformador de esta tecnología en múltiples aspectos, tanto a nivel nacional como internacional. Esta medida enfatiza los beneficios que la IA puede aportar al cerrar la brecha digital, impulsar la transformación digital, promover la paz y proteger los derechos humanos, al tiempo que alienta a diversas entidades a proteger el ecosistema para la innovación y la difusión de conocimientos y tecnologías.

Cerrando la brecha digital

Cerrando la brecha digital

La Asamblea General considera que el desarrollo adecuado de la inteligencia artificial puede contribuir significativamente a reducir la brecha digital tanto dentro como fuera de los países. Al potenciar la innovación tecnológica, la IA puede ser una herramienta clave para acercar a las comunidades a la era digital, fomentando la inclusión y el acceso equitativo a las oportunidades que ofrece la tecnología.

Promoción de la paz y protección de los derechos humanos

Promoción de la paz y protección de los derechos humanos

Además, la IA se posiciona como una fuerza para promover la paz y proteger los derechos humanos, al ser utilizada de manera ética y responsable. Esta tecnología puede ser empleada en la vigilancia y prevención de conflictos, así como en la defensa de los derechos fundamentales de las personas, marcando un impacto positivo en la sociedad a nivel global.

Importancia de la responsabilidad en el desarrollo de la IA

Importancia de la responsabilidad en el desarrollo de la IA

Por otro lado, la Asamblea General reconoce la relevancia de las bases de datos en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. En este sentido, las empresas privadas que impulsan la evolución de la IA deben asumir la responsabilidad de diseñar y lanzar nuevas capacidades de forma ética y consciente, garantizando la protección de la privacidad y los derechos de los individuos.

La resolución de la Asamblea General de la ONU resalta el potencial transformador y positivo de la inteligencia artificial, subrayando su capacidad para cerrar brechas digitales, promover la paz, proteger los derechos humanos y fomentar la innovación responsable. Este enfoque refuerza la importancia de un desarrollo ético y responsable de la IA para el beneficio de la sociedad a nivel mundial.

Apoyo de Estados Unidos a la resolución sobre inteligencia artificial

Apoyo de Estados Unidos a la resolución sobre inteligencia artificial

La reacción positiva de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos ante la adopción de la histórica resolución sobre inteligencia artificial presenta un reconocimiento significativo de la importancia de regular y fomentar sistemas seguros de IA a nivel mundial. Esta resolución, presentada por Estados Unidos y copatrocinada por 120 países, ha sido calificada como un «paso histórico» en el avance hacia el uso responsable de la inteligencia artificial.

Reconocimiento del hito histórico

Reconocimiento del hito histórico

Desde Washington, altos funcionarios del Gobierno han expresado su celebración por la adopción de esta resolución, destacando su importancia para el futuro desarrollo de la inteligencia artificial. El respaldo de 120 países a esta iniciativa demuestra un amplio consenso internacional sobre la necesidad de promover sistemas seguros de IA, lo cual representa un avance significativo en la regulación de esta tecnología a nivel global.

Impulso a sistemas seguros de inteligencia artificial

Impulso a sistemas seguros de inteligencia artificial

La presentación y copatrocinio de la resolución por parte de Estados Unidos subraya el compromiso de la nación en fomentar el desarrollo y la implementación responsable de la inteligencia artificial. Esta medida no solo busca garantizar la seguridad y la ética en el uso de la IA, sino también promover la colaboración internacional para establecer estándares y directrices que impulsen un entorno propicio para la innovación tecnológica.

La celebración y el respaldo de Estados Unidos a la adopción de la resolución sobre inteligencia artificial enfatizan el compromiso de la nación con el fomento de sistemas seguros y éticos de IA a nivel global. Este apoyo refleja un paso significativo hacia la creación de un marco regulatorio que promueva el desarrollo responsable de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad y el avance tecnológico a nivel mundial.

Apoyo de alto nivel a la resolución sobre IA

Apoyo de alto nivel a la resolución sobre IA

El respaldo de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos a la reciente resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la inteligencia artificial (IA) destaca el compromiso del país con el fomento de sistemas confiables de IA a nivel global, así como el reconocimiento de los desafíos y oportunidades que esta tecnología presenta.

Visión global y compromiso con normas internacionales

Visión global y compromiso con normas internacionales

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, considera que la resolución representa un «paso histórico» en la promoción de sistemas fiables de IA, lo que evidencia una comprensión profunda de las oportunidades y retos que esta tecnología plantea a nivel mundial.

Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris expresó el firme compromiso del presidente Joe Biden y de ella misma en el establecimiento y fortalecimiento de reglas y normas internacionales sobre tecnologías emergentes como la IA, subrayando la importancia de un enfoque global y colaborativo en la regulación de esta área.

Consulta con expertos y consideración de prioridades

Consulta con expertos y consideración de prioridades

La vicepresidenta Harris resaltó la inclusión de expertos de la sociedad civil y del sector privado en la elaboración del texto de la resolución, así como la consideración de las prioridades y preocupaciones de los países en desarrollo. Este enfoque demuestra un compromiso integral con la diversidad de perspectivas y la equidad en la regulación de la IA a nivel internacional, reflejando una visión inclusiva y colaborativa para abordar los desafíos y oportunidades que esta tecnología plantea.

El respaldo y compromiso de alto nivel de Estados Unidos con la resolución sobre inteligencia artificial refleja un enfoque integral y global hacia el fomento de sistemas fiables de IA, así como la consideración de las diversas perspectivas y prioridades a nivel internacional. Este apoyo reafirma la importancia de un enfoque colaborativo y equitativo en la regulación de la inteligencia artificial para el beneficio de la sociedad a nivel mundial.

El restaurante americano Saboriz presenta su nuevo brunch original en Madrid

0

El restaurante americano Saboriz ha dado un paso adelante en la escena gastronómica de Madrid con el lanzamiento de su brunch original en Madrid, una propuesta que promete convertirse en el nuevo favorito de los fines de semana para madrileños y visitantes.

Con una oferta que combina la tradición culinaria americana con toques internacionales, Saboriz invita a sus comensales a disfrutar de una experiencia única en la capital española, donde la calidad y la originalidad se dan cita en cada plato.

Un menú que no deja indiferente

El brunch de Saboriz destaca por su acertada selección de platos. Entre las opciones, los comensales pueden elegir focaccias italianas, con variantes que van desde la clásica de salmón y queso fresco hasta una versión vegetariana con hummus, aguacate y tomate, sin olvidar la especial de la casa con el pastrami artesanal elaborado por ellos mismos, rúcula y tomates secos.

Para aquellos que prefieren los clásicos del desayuno americano, ofrece huevos revueltos con bacon crujiente ahumado en el horno smoker o huevos benedict con chips naturales de boniato y un irresistible topping de puerro frito.

La experiencia se completa con bollería francesa, incluyendo opciones como croissant con mantequilla y mermelada o pain au chocolat, yogur griego con granola y fruta fresca de temporada, zumo natural y café o infusión. Además, para aquellos que deseen explorar más allá del menú de brunch, Saboriz ofrece la posibilidad de pedir platos sueltos, así como cualquiera de los sándwiches o hamburguesas de su carta regular.

Comida americana inolvidable

Más allá de su icónico menú, lo que realmente distingue a Saboriz es la atmósfera que ha logrado crear, un local vibrante lleno de luz y color que invita a los comensales a salir con una sonrisa. Ubicado en el corazón de Madrid, el restaurante se presenta como el destino ideal para aquellos que buscan escapar de la rutina y sumergirse en una experiencia culinaria de primer nivel.

Su compromiso con la calidad se refleja no solo en su cocina, sino también en el servicio atento y personalizado que ofrece a cada visitante. Con el lanzamiento de su brunch original en Madrid, el restaurante reafirma su posición como referente de cocina americana auténtica, ofreciendo a los madrileños y visitantes una nueva razón para enamorarse de la capital cada fin de semana.

En otras palabras, el brunch original de Saboriz en Madrid es más que una simple comida; es una celebración de la buena cocina, la innovación y el placer de compartir. Con su propuesta única, invita a todos a descubrir los sabores que hacen de su brunch una experiencia inolvidable.

El restaurante está ubicado en la calle Modesto Lafuente 64, cerca de Nuevos Ministerios y de El Corte Inglés de Castellana. Conviene hacer reserva previa.

Renueva tu armario con los encantadores vestidos primaverales de Sfera

¡La primavera está en pleno apogeo y es hora de darle a tu armario un toque fresco y renovado con los encantadores vestidos primaverales de Sfera! Esta temporada, Sfera nos deleita con una colección que captura la esencia vibrante y alegre de la primavera, ofreciendo una amplia gama de estilos que se adaptan a cada gusto y ocasión. Desde estampados florales hasta cortes fluidos y colores vivos, los vestidos de Sfera prometen añadir un toque de elegancia y sofisticación a tu guardarropa primaveral.

Los vestidos primaverales de Sfera están diseñados para irradiar feminidad y estilo en cada paso que des. Ya sea que busques un look casual para pasear por la ciudad o un atuendo elegante para una ocasión especial, Sfera tiene opciones para todas las preferencias. Confeccionados con tejidos ligeros y frescos, estos vestidos te mantendrán cómoda y a la moda durante los cálidos días primaverales, mientras te hacen lucir radiante y chic.

Además de su estilo impecable, los vestidos primaverales de Sfera también destacan por su versatilidad y facilidad de combinación. Puedes llevarlos con sandalias para un look casual de día o combinarlos con tacones y accesorios elegantes para una noche en la ciudad. Con la variedad de opciones que ofrece la colección de Sfera, renovar tu armario esta primavera será una experiencia emocionante y llena de estilo.

Vestido Corto Calado, uno más de la colección de vestidos primaverales de Sfera

Vestido Corto Calado

Sfera te presenta su encantador Vestido Corto Calado, una pieza imprescindible para tu guardarropa esta temporada. Confeccionado con una mezcla de viscosa y nylon, este vestido ofrece una combinación perfecta de comodidad y estilo. Su diseño calado añade un toque de sofisticación y frescura, ideal para los días cálidos que se acercan. Lo mejor de todo es su precio, ¡tan solo 35,99 €! Sfera te brinda la oportunidad de lucir a la moda sin comprometer tu bolsillo.

La versatilidad de este Vestido Corto Calado te permite crear una amplia variedad de looks. Desde un estilo casual para el día hasta un outfit más elegante para la noche, las posibilidades son infinitas. Combínalo con sandalias y accesorios sencillos para un look diurno relajado, o añade unos tacones y joyas llamativas para una ocasión especial. Además, la calidad de los materiales garantiza que esta prenda sea duradera y resistente, lo que la convierte en una inversión inteligente a largo plazo.

Aprovecha la oferta de Sfera y adquiere este Vestido Corto Calado ahora mismo. No solo estarás añadiendo una pieza atemporal y versátil a tu armario, sino que también estarás invirtiendo en calidad y estilo. Estas prendas son ideales para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera, asegurándote de estar a la moda en cualquier ocasión. No pierdas la oportunidad de renovar tu estilo con las irresistibles propuestas de Sfera.

Vestido Bordados Troquelados

Vestido Bordados Troquelados

¡Renueva tu estilo esta primavera con el encantador Vestido Bordados Troquelados de Sfera! Este elegante vestido, con detalles de bordados troquelados, te brinda un look fresco y sofisticado que seguro destacará en cualquier ocasión. Su diseño único y cuidadosamente elaborado demuestra el compromiso de Sfera con la calidad y la moda. Además, su precio accesible de tan solo 35,99 € hace que esta prenda sea aún más irresistible, demostrando que la moda de calidad no tiene por qué ser costosa.

La versatilidad de este Vestido Bordados Troquelados te permite crear una gran variedad de looks para diferentes momentos y eventos. Desde un estilo casual para el día hasta un outfit más elegante para la noche, este vestido se adapta a cualquier ocasión con facilidad. Combínalo con sandalias y accesorios sencillos para un look diurno relajado, o añade unos tacones y joyas llamativas para una salida nocturna. Además, la alta calidad de los materiales con los que está elaborado garantiza durabilidad y resistencia, convirtiéndolo en una inversión inteligente a largo plazo.

Aprovecha la oferta de Sfera y añade este Vestido Bordados Troquelados a tu colección ahora mismo. No solo estarás adquiriendo una prenda atemporal y de larga duración, sino que también estarás asegurándote de lucir a la moda durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No dejes pasar la oportunidad de renovar tu estilo con las irresistibles propuestas de Sfera y disfruta de la calidad y estilo que solo ellos pueden ofrecerte.

Vestido Jaquard Estampado

Vestido Jaquard Estampado

Descubre el elegante y versátil Vestido Jacquard Estampado de Sfera, una pieza imprescindible en tu colección primaveral. Este encantador vestido, elaborado completamente en viscosa, ofrece una combinación perfecta de suavidad y estilo. Su diseño jacquard estampado añade un toque de sofisticación y originalidad, destacando entre la multitud. Y lo mejor de todo es su precio accesible, ¡tan solo 49,99 €! Sfera te brinda la oportunidad de lucir a la moda sin comprometer tu presupuesto.

La versatilidad de este Vestido Jacquard Estampado te permite crear una amplia variedad de looks para diversas ocasiones. Desde un estilo casual para el día hasta un look más refinado para la noche, las posibilidades son infinitas. Combínalo con sandalias y accesorios sencillos para un look diurno fresco y relajado, o añade unos tacones y joyas llamativas para una salida nocturna. Además, la alta calidad de la viscosa garantiza durabilidad y resistencia, asegurando que esta prenda se mantenga como un elemento imprescindible en tu armario durante mucho tiempo.

Aprovecha la oferta de Sfera y añade este Vestido Jacquard Estampado a tu colección ahora mismo. No solo estarás invirtiendo en una prenda atemporal y de larga duración, sino que también estarás asegurándote de lucir a la moda durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No te pierdas la oportunidad de renovar tu estilo con las irresistibles propuestas de Sfera y disfruta de la calidad y estilo que solo ellos pueden ofrecerte.

Vestido Mini Flores

Vestido Mini Flores

¡Prepárate para darle un toque fresco y primaveral a tu estilo con el encantador Vestido Mini Flores con Cuello Caja y Abertura de Sfera! Este vibrante vestido, confeccionado completamente en poliéster, te ofrece una combinación perfecta de comodidad y estilo. Su diseño de flores en miniatura, junto con el cuello caja y la abertura, añade un toque de sofisticación y frescura a tu look. Y lo mejor de todo es su increíble precio de tan solo 35,99 €, que demuestra que la moda de calidad no tiene por qué ser costosa.

La versatilidad de este Vestido Mini Flores te permite crear una amplia variedad de looks para diversas ocasiones. Desde un estilo casual para el día hasta un outfit más elegante para la noche, las posibilidades son infinitas. Combínalo con sandalias y accesorios sencillos para un look diurno fresco y relajado, o añade unos tacones y joyas llamativas para una ocasión especial. Además, la alta calidad del poliéster garantiza durabilidad y resistencia, asegurando que esta prenda se mantenga como una pieza clave en tu armario temporada tras temporada.

Aprovecha la oferta de Sfera y añade este Vestido Mini Flores a tu colección ahora mismo. No solo estarás invirtiendo en una prenda atemporal y de larga duración, sino que también estarás asegurándote de lucir a la moda durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No te pierdas la oportunidad de renovar tu estilo con las irresistibles propuestas de Sfera y disfruta de la calidad y estilo que solo ellos pueden ofrecerte.

Descubre la encantadora colección de bailarinas de Lefties

En esta ocasión, nos sumergimos en el universo de Lefties para descubrir su encantadora colección de bailarinas. Lefties, reconocida por su estilo fresco y asequible, nos sorprende una vez más con una gama versátil y elegante de zapatos que capturan la esencia de la feminidad y la comodidad. Desde los clásicos diseños hasta las últimas tendencias, la marca nos invita a explorar un abanico de opciones que se adaptan a cualquier ocasión y gusto.

Las bailarinas, ese calzado icónico que combina estilo y confort a la perfección, son el foco principal de esta colección cautivadora. Con una paleta de colores que abarca desde tonos neutros hasta vibrantes matices, las bailarinas de Lefties ofrecen un lienzo para expresar el estilo personal de cada mujer. Además, los detalles cuidadosamente seleccionados, como adornos, lazos o texturas, añaden un toque de sofisticación y originalidad a cada par, convirtiéndolas en piezas imprescindibles en cualquier guardarropa.

Ya sea para un día casual en la ciudad o para una noche de gala, las bailarinas de Lefties son la elección perfecta para completar cualquier conjunto con estilo y elegancia. Su diseño ergonómico y materiales de alta calidad garantizan una experiencia de uso cómoda durante todo el día, sin sacrificar el glamour. Hoy exploraremos de cerca esta cautivadora colección, desentrañando sus características más destacadas y brindando inspiración para incorporar estas irresistibles bailarinas en nuestro día a día.

Bailarina hebilla cristales, de la nueva colección de Lefties

Bailarina hebilla cristales

Lefties nos presenta las bailarinas con hebilla y cristales, una pieza de calzado elegante y sofisticada que captura la atención con su detalle de cristales y cierre de hebilla en la tira del empeine. Esta prenda, confeccionada en poliuretano de alta calidad, ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y comodidad. Su precio accesible de 17,99 € resalta la filosofía de Lefties de ofrecer moda asequible sin comprometer la calidad.

La versatilidad de estas bailarinas permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta más formales. Su diseño atemporal y la atención a los detalles las convierten en una opción ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera. Además, la composición de los materiales, como el poliuretano y el poliéster, aseguran durabilidad y resistencia, estableciendo una excelente relación calidad-precio que hace que estas bailarinas sean una inversión inteligente en nuestro guardarropa.

Aprovechar la oferta de Lefties es una decisión acertada por varias razones. No solo nos brinda prendas de alta calidad a precios accesibles, sino que también nos ofrece piezas atemporales que perdurarán a lo largo de las temporadas. Estas bailarinas son un ejemplo perfecto de ello, con su diseño versátil y duradero, que nos acompañará en múltiples ocasiones con estilo y confort incomparables.

Bailarina lazo

Bailarina lazo

Lefties nos presenta las bailarinas con lazo, un calzado plano que combina estilo y confort a la perfección. Confeccionadas en poliuretano para el corte y algodón para el forro, estas bailarinas ofrecen una sensación suave al tacto y una durabilidad excepcional. Su diseño sencillo pero elegante se ve realzado por el detalle del lazo, que añade un toque de feminidad y sofisticación. Disponibles en varios colores, estas bailarinas se adaptan a cualquier estilo y ocasión, desde looks casuales hasta más formales, lo que las convierte en una opción versátil para cualquier mujer.

Lo más sorprendente de estas bailarinas es su precio increíblemente asequible de tan solo 7,99 €. Lefties reafirma su compromiso de ofrecer moda accesible sin comprometer la calidad. La excelente relación calidad-precio se refleja en la composición de los materiales utilizados, garantizando una larga duración y resistencia en el uso diario. Esta oferta es una oportunidad única para agregar un básico atemporal a nuestro armario, ya que estas bailarinas son ideales para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera.

Aprovechar la oferta de Lefties no solo nos permite acceder a prendas de calidad a precios accesibles, sino que también nos brinda la oportunidad de invertir en piezas atemporales que perdurarán en el tiempo. Estas bailarinas con lazo son un ejemplo perfecto de ello, con su diseño versátil y duradero que nos acompañará temporada tras temporada, asegurando estilo y comodidad en cada paso que demos.

Bailarina destalonada joya

Bailarina destalonada joya

Lefties nos presenta las bailarinas destalonadas joya, un calzado encantador diseñado especialmente para niñas. Estas bailarinas tipo denim combinan la frescura del algodón con un toque de elegancia proporcionado por el detalle de joya en la tira delantera. La parte trasera elástica facilita el calce, brindando comodidad y ajuste óptimo. Con una composición que prioriza la comodidad y la durabilidad, estas bailarinas son una opción versátil y chic para las más pequeñas de la casa.

Lo más destacable de estas bailarinas es su precio increíblemente accesible de 15,99 €, que refleja la filosofía de Lefties de ofrecer moda de calidad a precios asequibles. La composición de materiales, que incluye algodón y poliuretano para el forro y la plantilla, garantiza resistencia y confort duradero. Esta oferta es una oportunidad excelente para adquirir un calzado versátil que acompañará a las niñas en sus aventuras diarias, desde momentos de juego hasta eventos más especiales, con estilo y comodidad.

Aprovechar la oferta de Lefties nos permite acceder a prendas de calidad a precios accesibles, asegurando una excelente relación calidad-precio. Estas bailarinas destalonadas joya son ideales para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera. Además, su diseño atemporal y duradero las convierte en una inversión inteligente que perdurará en el tiempo, asegurando estilo y confort en cada paso que den las niñas.

Bailarina yute brillos

Bailarina yute brillos

Lefties nos trae las bailarinas de yute con brillos, un calzado que combina estilo y comodidad con un toque de brillo sutil. Estas bailarinas tipo yute destacan por su detalle de brillos en el corte, que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Con cierre mediante tira adherente, ofrecen un ajuste seguro y cómodo. Su diseño versátil las convierte en el complemento perfecto para una amplia variedad de looks, desde casuales hasta más formales, agregando un toque de estilo único.

El precio de 15,99 € refleja la filosofía de Lefties de ofrecer moda de calidad a precios asequibles. A pesar de su precio accesible, estas bailarinas no comprometen la calidad, ya que están elaboradas con materiales duraderos como la fibra de polipropileno para el corte y el algodón para el forro. Esta excelente relación calidad-precio hace que estas bailarinas sean una opción inteligente para cualquier persona que busque agregar un toque de estilo a su guardarropa sin gastar una fortuna.

Aprovechar la oferta de Lefties nos brinda la oportunidad de adquirir prendas atemporales y de larga duración, como estas bailarinas de yute con brillos. Su versatilidad las convierte en una opción ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera. Además, su diseño duradero garantiza que podamos disfrutar de ellas temporada tras temporada, asegurando estilo y comodidad en cada paso que demos.

Bailarina terciopelo

Bailarina terciopelo

Lefties nos presenta las bailarinas de terciopelo, un calzado encantador diseñado especialmente para niñas. Estas bailarinas tipo terciopelo destacan por su elegancia y comodidad. Con punta redonda y cierre mediante tira adherente, ofrecen un ajuste seguro y fácil de poner. Disponibles en varios colores, estas bailarinas son versátiles y se adaptan a cualquier estilo y ocasión, desde looks casuales hasta más formales, lo que las convierte en una opción ideal para las más pequeñas de la casa.

El precio de 15,99 € resalta la filosofía de Lefties de ofrecer moda de calidad a precios asequibles. A pesar de su precio accesible, estas bailarinas están elaboradas con materiales duraderos como el poliéster para el corte y el algodón para el forro, garantizando resistencia y confort. Esta excelente relación calidad-precio hace que estas bailarinas sean una opción inteligente para cualquier persona que busque agregar un toque de estilo a su guardarropa infantil sin gastar una fortuna.

Aprovechar la oferta de Lefties nos brinda la oportunidad de adquirir prendas atemporales y de larga duración, como estas bailarinas de terciopelo. Su versatilidad las convierte en una opción ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera. Además, su diseño duradero garantiza que las niñas puedan disfrutar de ellas temporada tras temporada, asegurando estilo y comodidad en cada paso que den.

Descubre la irresistible colección de perfumes de Zara

Hoy nos adentramos en el cautivador mundo de la perfumería de Zara. La reconocida marca de moda ha expandido sus horizontes más allá de la confección de ropa para ofrecer Zara apuesta en sus novedades de cara a la primavera por esta colección de faldas una colección irresistible de fragancias que deleitan los sentidos y reflejan el estilo y la esencia de la firma.

Zara, conocida por su innovación en el mundo de la moda, no se queda atrás en el terreno de la perfumería. Su colección de perfumes abarca una amplia gama de aromas, desde los frescos y vibrantes hasta los cálidos y sensuales, diseñados para adaptarse a todos los gustos y ocasiones. Con ingredientes de calidad y una cuidadosa elaboración, cada fragancia de Zara promete transportarte a un mundo de sofisticación y elegancia.

¿Estás listo para embarcarte en un viaje olfativo único? Únete a nosotros mientras exploramos la irresistible colección de perfumes de Zara, descubriendo las notas exquisitas y los encantadores frascos que hacen de cada fragancia una verdadera joya para tu tocador.

ZARA HIBISCUS EDP 90 ML DE LA COLECCIÓN DE PERFUMES DE ZARA

ZARA HIBISCUS EDP 90 ML

Sumérgete en una experiencia olfativa única con Zara Hibiscus Eau de Parfum de 90 ml. Esta fragancia, disponible por solo 10,95 euros, ofrece una relación calidad-precio incomparable, a tan solo 12,17 euros por cada 100 ml. Con cada rocío de esta cautivadora esencia, te transportarás a un paraíso tropical, donde la flor de hibisco despliega sus notas opulentas y afrutadas, envueltas en una delicada almizclada.

La fragancia comienza con un estallido de frescura gracias a un cóctel cítrico tropical de naranja amarga y mandarina, que evoca la sensación de un verano interminable en una isla paradisíaca. En su corazón, la peonía se fusiona con el mango y la fruta de la pasión, creando una mezcla exótica y colorida que embriaga los sentidos. Finalmente, la orquídea vainilla y el ámbar envuelven la fragancia en una cremosidad reconfortante, dejando una estela irresistible a tu paso.

Aprovecha los precios irresistibles de Zara para adquirir esta exquisita fragancia que no solo deslumbrará tus sentidos, sino también tu bolsillo. Con Zara, no solo obtienes calidad y sofisticación, sino también la oportunidad de disfrutar de productos de alta gama a precios accesibles. No pierdas la oportunidad de añadir este aroma tropical a tu colección y disfrutar de su encanto durante todo el año.

ZARA WONDER ROSE EAU DE TOILETTE 30 ML 

ZARA WONDER ROSE EAU DE TOILETTE 30 ML 

Sumérgete en un mundo de fantasía con Zara Wonder Rose Eau de Toilette de 30 ml, disponible por tan solo 6,95 euros. Esta fragancia, embotellada en un frasco de 1.0 fl. oz., te cautivará con su encanto afrutado y su atracción luminosa especial. Con cada rocío, experimentarás la frescura de un cóctel afrutado, resaltado por notas de melocotón, frutas rojas y un acorde tutti frutti, que despiertan los sentidos y te transportan a un jardín encantado.

La esencia de Wonder Rose está diseñada para aquellas personas coquetas y divertidas que desean expresar su personalidad a través de su fragancia. Con su combinación de flor de jazmín sambac y una nota cremosa de coco-vainilla, esta fragancia promete un poder adictivo infinito, envolviéndote en una aura de feminidad y sofisticación.

Aprovecha los precios accesibles de Zara para añadir esta cautivadora fragancia a tu colección. Con Zara, no solo obtienes calidad y estilo, sino también la oportunidad de expresar tu personalidad a través de aromas exclusivos a precios asequibles. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo de Wonder Rose y disfrutar de su encanto único día tras día.

ZARA ORCHID EAU DE PARFUM 90 ML

ZARA ORCHID EAU DE PARFUM 90 ML

Descubre la magia de Zara Orchid Eau de Parfum de 90 ml por tan solo 10,95 euros. Este exquisito aroma, presentado en un frasco de 3.0 fl. oz., despliega una fragancia encantadora que revela notas florales frescas y cristalinas de rosa y lirio del valle. Los acordes frutales de melocotón y manzana dan profundidad a la composición, mientras que las notas de almizcle, madera y ámbar añaden una sensualidad irresistible a esta creación única.

Con un precio de solo 12,17 euros por cada 100 ml, Zara Orchid ofrece una relación calidad-precio excepcional que no encontrarás en ningún otro lugar. Esta fragancia no solo deleitará tus sentidos con su aroma cautivador, sino que también dejará una impresión duradera a donde quiera que vayas.

Aprovecha los precios irresistibles de Zara para elevar tu experiencia de fragancias a un nivel superior. Con Zara, no solo obtienes una fragancia de alta calidad, sino también la oportunidad de disfrutar de la elegancia y el lujo a un precio asequible. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la sensualidad de Orchid y añadir este imprescindible a tu colección de perfumes.

ZARA GARDENIA EAU DE PARFUM 90 ML

ZARA GARDENIA EAU DE PARFUM 90 ML

Embárcate en un viaje sensorial con Zara Gardenia Eau de Parfum de 90 ml, disponible por tan solo 10,95 euros. Esta cautivadora fragancia, presentada en un frasco de 3.0 fl. oz., te envuelve en una apasionante aura de flor blanca sedosa. La gardenia, con su voluptuosidad característica, se combina con notas de flor de naranjo y café, creando una experiencia olfativa única dentro de un universo afrutado de melocotón y frambuesa.

Con un precio de solo 12,17 euros por cada 100 ml, Zara Gardenia ofrece una relación calidad-precio incomparable que te permitirá disfrutar de la elegancia y sofisticación a un costo accesible. Esta fragancia, con su encanto envolvente y seductor, es perfecta para destacar en cualquier ocasión, ya sea de día o de noche.

Aprovecha los precios irresistibles de Zara para agregar esta exquisita fragancia a tu colección. Con Zara, no solo obtienes calidad y estilo, sino también la oportunidad de experimentar aromas exclusivos a precios asequibles. No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en el mundo de Gardenia y deleitar tus sentidos con su fascinante aroma floral.

ZARA ORANGE HONEY EDT 90 ML

ZARA ORANGE HONEY EDT 90 ML

Descubre la frescura radiante de Zara Orange Honey EDT de 90 ml, disponible por tan solo 10,95 euros. Esta cautivadora fragancia, presentada en un frasco de 3.0 fl. oz., es un eau de toilette floral que despierta los sentidos con una combinación única de notas de nerolí, flor de naranjo y orquídea. Su aroma femenino, fresco y luminoso es perfecto para iluminar cualquier día con un toque de vitalidad y energía.

Con un precio de solo 12,17 euros por cada 100 ml, Zara Orange Honey ofrece una relación calidad-precio excepcional que te permite disfrutar de una fragancia de alta calidad a un costo accesible. Esta fragancia floral, con su encanto radiante y fresco, es ideal para resaltar tu feminidad y personalidad en cualquier ocasión.

Aprovecha los precios irresistibles de Zara para agregar esta exquisita fragancia a tu colección. Con Zara, no solo obtienes calidad y estilo, sino también la oportunidad de disfrutar de aromas exclusivos a precios asequibles. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo de Orange Honey y experimentar la frescura y luminosidad que aporta a tu día a día.

360Clinics cuenta con ubicaciones estratégicas para que la experiencia sea inolvidable

0

Actualmente, los centros estéticos reciben una gran cantidad de pacientes mes a mes, debido a la importancia que han adquirido los tratamientos de estética para garantizar el bienestar de las personas.

En este contexto, 360Clinics es una clínica que nace con la visión de mejorar los estándares en el cuidado estético, llevando a cabo tratamientos personalizados para resaltar la belleza única y particular de cada persona.

Con base en que muchas personas escriben «estéticas cerca de mí» en el buscador de internet, este centro cuenta con una plataforma online para encontrar la mejor opción.

360Clinics cuenta con varios centros en ubicaciones estratégicas para asegurar una experiencia satisfactoria

Una de las claves del éxito alcanzado por 360Clinics es que cuenta con más de 25 centros estratégicamente ubicados en algunos de los lugares más distinguidos de centros comerciales y calles de primer nivel. Esto permite que la experiencia de las y los pacientes sea inolvidable, desde la valoración y el diagnóstico hasta la finalización del tratamiento.

Asimismo, desde la página web de la clínica, las personas que desean someterse a tratamientos de estética, medicina o depilación láser, pueden encontrar estéticas cercanas de manera ágil y sencilla.

Por otra parte, cada uno de los profesionales que trabaja en este centro estético cuenta con la experiencia suficiente para garantizar los mejores resultados.

Los tratamientos estéticos de 360Clinics promueven la belleza natural del paciente

Al mantener un fuerte compromiso con el bienestar de los pacientes, 360Clinics implementa una metodología de trabajo basada en la excelencia, por lo que los resultados se ajustan a las expectativas de sus clientes. De esta manera, la clínica asegura una experiencia integral de bienestar, logrando que cada cliente obtenga la mejor versión de sí misma.

Dentro de las opciones de tratamiento para mujer disponibles en el centro de estética se encuentran el aumento de labios o pómulos, la sonrisa gingival, la carboxiterapia corporal y las vitaminas faciales. Asimismo, quienes buscan técnicas de estética avanzada pueden solicitar un tratamiento zionic, de symmed facial o corporal, de crioterapia, hydraskin, slim fit, presoterapia o depilación láser.

Por otro lado, una de las posibilidades que tienen las personas es unirse a la comunidad exclusiva de 360Clinics, debido a que pueden disfrutar de un año entero con descuentos especiales y regalos de skincare. De la misma manera, los clientes tienen la posibilidad de acceder a sesiones gratuitas, tratamientos y entradas a distintos eventos de medicina estética.

En conclusión, la efectividad y excelencia que caracteriza a la clínica especializada 360Clinics representa una garantía para quienes se preguntan dónde existen estéticas cercanas en España. Con más de 15 años de experiencia en el sector, este centro estético acumula varios casos de éxito en todo el país, con clientes 100% satisfechos con los resultados.

Los avances de Repsol en el mercado eléctrico que ponen «nerviosa» a Iberdrola

La guerra abierta entre Iberdrola y Repsol tiene ya todos los elementos de un blockbuster televisivo, con el ministerio del ramo y la oposición política metiendo baza en el serial. Un enfrentamiento en el que la ecología se usa como arma arrojadiza, pero que, como casi siempre, tiene de fondo al balanceo pendular del mercado.

LA DEMANDA CONTRA REPSOL

Hace una semana, se conoció que Iberdrola había presentado una demanda contra Repsol en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander por «competencia desleal y publicidad engañosa», al considerar que había incurrido en greenwashing o blanqueo ecológico. El motivo de acudir al órgano de Justicia de la capital cántabra es que es allí donde tiene su sede Repsol Distribuidora de Electricidad y Gas, la filial de la petrolera que compite con Iberdrola en el mercado eléctrico.

El escrito presentado contiene incriminaciones muy duras contra la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz: la demanda sostiene que la oferta multiproducto de Repsol presenta una fachada de compromiso ‘verde’ que esconde un modelo de negocio basado en el uso de carburantes; y que la compañía recurre a una estrategia de engaños basada en un compromiso ecológico que no es tal.

La respuesta de Repsol no se hizo esperar y fue también contundente: la petrolera desdeñó las acusaciones como «carentes de fundamento», defendiendo que su estrategia y su propuesta de valor a los clientes «son únicas en la Península Ibérica y han generado nerviosismo en Iberdrola, una empresa que no está acostumbrada a manejarse en un marco competitivo, sino más bien a depender de las reglas propias de un mercado eminentemente regulado». Asimismo, señaló que la demanda no le fue notificada.

LA IRRUPCIÓN DE REPSOL EN EL MERCADO ELÉCTRICO

Repsol, en esencia, replica que Iberdrola se inventa películas porque tiene miedo a la competencia. Y es que el gigante de los hidrocarburos se ha introducido con éxito en el mercado eléctrico, feudo de su rival: durante el último lustro, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz ha entretejido cuidadosamente su oferta de luz dentro de su propuesta multienergética, ganando 2,2 millones de clientes que, según la estrategia planteada por la empresa, se habrán duplicado en 2027.

Este rápido crecimiento se basa, principalmente, en una atrevida simbiosis entre la venta de carburantes y los contratos eléctricos. En el marco de sus Planes Energía, la petrolera ha llegado a multiplicar por dos sus descuentos en combustibles durante un año para los nuevos clientes que contraten la electricidad con la compañía.

Estos programas de ofertas incluyen jugosas bonificaciones para aquellos usuarios de carburantes que decidan confiarle a Repsol sus suministros de luz y calefacción. La compañía incluso ha incluido la energía solar en estos planes de descuentos, combinando en un mismo paquete el repostaje de coche, la electricidad, el gas y las placas fotovoltaicas.

COMPETENCIA ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN PARA COMPROBAR SI LOS PLANES MULTIENERGÍA DE REPSOL CONSTITUÍAN UNA VULNERACIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIA

Estas campañas multienergía levantaron las suspicacias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que inició una investigación dirigida a constatar si la petrolera habría aprovechado su privilegiado estatus dentro del sector de los hidrocarburos en España para llevar a cabo conductas contrarias a la libre competencia. Entre estas prácticas se encuentran los descuentos adicionales en combustibles a los usuarios de sus estaciones de servicio a través de aplicaciones o de tarjetas de fidelización y pago, así como el incremento el precio que terceros competidores -estaciones de servicio independientes- pagan a la compañía por adquirir el combustible en el mercado mayorista.

La reacción de Repsol fue la acostumbrada: defender sus decisiones comerciales como gato panza arriba. «Competencia ha abierto un expediente a Repsol por una medida dirigida a favorecer a los consumidores». En estos beligerantes términos se expresaban fuentes internas de la compañía, consultadas por MERCA2, sobre las pesquisas abiertas por Competencia.

LOS POLÍTICOS ENTRAN EN LA MELÉ

Y así llegamos al duelo de titanes con Iberdrola, que, cargada de razones, ha lanzado otra piedra al floreciente negocio eléctrico de Repsol: la del greenwashing. Es la palabra de moda, y aunque en Castellano es traducible literalmente como ‘lavado verde’, se ha impuesto el más coloquial término de ‘ecopostureo’ para aludir a este fenómeno, consistente en el uso espurio o fraudulento de los compromisos medioambientales.

LA MINISTRA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA, TERESA RIBERa, HA APROVECHADO LA OCASIÓN PARA REAVIVAR SU ANTAGONISMO CON EL CEO DE REPSOL, JOSU JON IMAZ

Decidan lo que decidan Competencia y los juzgados, lo que está claro es que la petrolera combate en varios frentes. La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, reavivó su conocido antagonismo con Imaz alineándose sin tapujos con el ‘bando Iberdrola’: «Hay que tener cuidado con iniciativas simbólicas que buscan confundir a los ciudadanos», lanzó la ministra, recordando que en el Reino Unido la agencia de control de la publicidad «prohibió la publicidad de Repsol como sostenible o renovable».

Asimismo, se refirió a la fuerte apuesta de la compañía por la comercialización de biocarburantes y combustibles sintéticos, sosteniendo que «pensar que cualquier tipo de combustible es sostenible no es cierto».

Teresa Ribera se hace con la nueva CNE
Teresa Ribera, titular de la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfico

Tampoco perdió tiempo Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, a la hora de utilizar esta ‘pelea de gallos’ para embestir al Gobierno socialista y su relación con las compañías del sector: «Escuchar el enfrentamiento que está provocando el Ministerio de Transición Ecológica con dos empresas españolas multinacionales muy importantes […], como es Repsol e Iberdrola, no tiene antecedentes» -declaró- «No hay política energética en nuestro país, lo que está conllevando una enorme tensión en las compañías energéticas españolas multinacionales».

Más allá de nuestras fronteras, los grupos de presión vinculados a la transición energética tampoco parecen comprar el discurso de Repsol. Transport & Environment (T&E), una agrupación de ONGs europeas en favor de la movilidad sostenible, se ha sumado a la acusación de ‘ecopostureo’, manifestando que «la campaña de Repsol de ofrecer combustibles renovables en más de 500 gasolineras como una alternativa ‘limpia’ a la electrificación supone un caso claro de greenwashing y publicidad engañosa».

El Vía Crucis de Pallete para conseguir la desregulación de las telecos

Las telecos están en pie de guerra y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se ha erigido como el caballero andante de las empresas del sector en Europa que lucha por conseguir una desregulación que las deje respirar, crecer e invertir en redes para que el viejo continente no se quede atrás respecto a otras regiones, y que las grandes tecnológicas (las GAFAM) aporten y no solo aprovechen las redes.

Desde el comienzo de este año, Álvarez-Pallete ha argumentado y reivindicado a Bruselas públicamente, cada vez que ha tenido la oportunidad, que se produjeran cambios en materia de competencia en el sector de las comunicaciones porque, según ha proclamado con rotundidad, «somos la última esperanza de Europa en materia de tecnología».

LA ÚLTIMA PARADA

La última parada de este Vía Crucis reivindicativo se produjo cuando, recientemente, los operadores móviles europeos y la Asociación GSM, presidida precisamente por el presidente de Telefónica, que aglutina a todas las operadoras a nivel mundial y organiza la Mobile World Congress (MWC), lanzaron al mundo «Conectar Europa hasta 2030: un manifiesto de la industria móvil para Europa».

En el manifiesto no solo se describe una visión estratégica para el sector de la conectividad móvil en Europa, si no que se pide con contundencia «reformas políticas críticas para garantizar que la economía digital de Europa, respaldada por una innovación de red fuerte y sostenida, que pueda restablecer una posición de liderazgo en la carrera tecnológica global para 2030«.

la gsma ha lanzado al mundo «Conectar Europa hasta 2030: un manifiesto de la industria móvil para Europa» en el que piden reformas políticas críticas

Según esta asociación, la región europea se encuentra en un momento crucial por la mayor competencia nivel global, las crecientes barreras comerciales y la carrera entre bloques por la supremacía tecnológica. Con el manifiesto las empresas de telecomunicaciones se empoderan, se ponen en valor y destacan el papel fundamental de la industria móvil en el avance de la agenda digital de la UE, al aspirar como región a una cobertura 5G universal para 2030.

Pero dejan claro que hay trabas y barreras que deben desaparecer. Para ello habría que «abordar desafíos sistémicos, incluida la fragmentación del mercado, los obstáculos regulatorios y las barreras a la inversión«, que según inciden hasta ahora han sofocado el crecimiento y la competitividad del sector europeo de las telecomunicaciones.

Con el escrito, las telecos de los 27 instan, o casi exigen, a los responsables políticos de la UE adoptar un nuevo marco de infraestructura digital que fomente la inversión, la innovación y un mercado digital armonizado. Las recomendaciones incluyen abordar la fragmentación del mercado de telecomunicaciones, implementar una política de espectro más favorable a la inversión, cerrar las brechas regulatorias entre los diferentes proveedores de servicios digitales y actualizar las reglas históricas para reflejar las realidades actuales.

El Vía Crucis de Álvarez-Pallete para conseguir la desregulación de las telecos
José María Álvarez-Pallete, junto a sus compañeros líderes de las telecos en Europa.

TELECOS: DESREGULACIÓN Y MENOR FRAGMENTACIÓN

Álvarez-Pallete también lo dijo alto y claro en Bruselas este mismo lunes día 18, hasta donde acudió para celebrar que el próximo 19 de abril la empresa que dirige cumplirá 100 años tratando de conectar personas y empresas en España, desde el primer cable de telefonía de cobre que arrancó a funcionar hace un siglo.

En esta última parada del Vía Crucis, el directivo reclamó a los diputados y miembros de Consejo Europeo que quisieran escucharle un «uso responsable de los recursos compartidos», en clara alusión a las tecnológicas, para que «todos los actores asuman su parte de responsabilidad» y pidió de nuevo un proceso de «desregulación» del sector para poder «competir con el mismo servicio, las mismas reglas y obligaciones» que sus rivales.

«Ya no somos un monopolio, ya no somos incumbentes, y la nuestra ya no es una red de cobre. Es hora de desregular. Déjennos competir. Mismo servicio, mismas reglas, misma obligación», sostiene pallete

No se cortó el directivo español al señalar a las grandes tecnológicas globales, las GAFAM, cuando habló de que hoy en día «seis actores consumen hoy más del 50% de la capacidad de las telecomunicaciones, por lo que es necesario que todos los agentes asuman su parte de responsabilidad».

También destacó otro detalle que no hay que pasar por alto, que ya es hora «de superar la clara asimetría de Europa con respecto a otras regiones antes de que sea demasiado tarde. Tenemos que movernos rápido -dijo- y prepararnos para afrontar el futuro con confianza. Millones de empresas y ciudadanos europeos dependen de nosotros. Necesitan más de nosotros», poniendo toda la carne en el asador sobre lo que las telecos están dispuestas a seguir aportando.

Álvarez-Pallete contó en esta parada reivindicativa con la presencia de del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell; la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño; el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario para la protección del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas.

Aprovechó el presidente de Telefónica para empoderar su compañía y proclamar sus máximas reivindicativas al decir que «en Telefónica estábamos regulados porque éramos un monopolio incumbente en cobre. Ya no somos un monopolio, ya no somos incumbentes, y la nuestra ya no es una red de cobre. Es hora de desregular. Déjennos competir. Mismo servicio, mismas reglas, misma obligación«.

Y la proclama continuó contundente: «Europa necesita un sector de las telecomunicaciones robusto y sostenible. Necesitamos que las instituciones europeas lo permitan. Necesitamos una definición adecuada de los mercados relevantes y de la escala en el mercado. Necesitamos un nuevo enfoque de la regulación«, dijo Álvarez- Pallete.

ÁLVAREZ-PALLETE REIVINDICATIVO

Tan solo unos días antes de mostrarse así de firme en Bruselas, el presidente de la operadora azul ya había subido un poco el tono de sus peticiones durante su intervención en el III Foro de Indesia. Tampoco allí se mordió la lengua y expuso los problemas a los que tanto telecos como sociedad nos estamos enfrentando.

Dijo que el tráfico de datos crece «exponencialmente» y las empresas del sector no pueden ser «un cuello de botella» ante esta oportunidad, porque lo que estamos viviendo es cuatro veces el tamaño de la mayor revolución que ha habido hasta la fecha, que fue la revolución industrial«. Y puso como ejemplo la irrupción de ChatGPT, que como herramienta ha tenido de repente un uso masivo y claro, para que todo funcione hacen falta redes de última generación y si no se aprovecha esta oportunidad, se generará una brecha entre empresas que se adapten y las que no, afectando en casi un 40% los niveles de productividad.

Apenas una semana antes, otra parada de la procesión reivindicativa se produjo durante la inauguración de la MWC a finales del mes de febrero, en la que hizo de maestro de ceremonias como presidente bianual de la GSMA que es, donde estuvo flanqueado y apoyado por el consejero delegado de Deutsche Telekom, Tim Hoettges, la consejera delegada del grupo Vodafone, Margherita Della Valle y la consejera delegada del grupo Orange, Christel Heydemann.

Tenemos que afrontar una brecha de inversión de 200.000 millones de euros, y podemos hacerlo, pero algo va mal y es necesario arreglarlo. Necesitamos un nuevo régimen regulador

Allí evidenció ante el mundo y los reguladores europeos, con un mensaje contundente dirigido en especial a la férrea comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager. Somos la última esperanza de Europa en materia de tecnología. Tenemos que ser capaces de poder hacer nuestro trabajo. Tenemos que afrontar una brecha de inversión de 200.000 millones de euros, y podemos hacerlo, pero algo va mal y es necesario arreglarlo. Necesitamos un nuevo régimen regulador«.

Ya sonaba la queja fuerte durante la presentación de resultados de la teleco azul el 22 de febrero, cuando tanto Álvarez-Pallete, como el CEO de Telefónica, Ángel Vila reconocían que con la fusión de Orange y MásMóvil y la presentación del «libro blanco» algo podía cambiar en su sector, pero también aprovecharon para lanzar un mensaje contundente en contra de la desfasada regulación de las telecos en las UE que no ha dejado de sonar desde entonces: «no necesitamos protección y sí que nos dejen competir en igualdad de condiciones. Telefónica ya no es un monopolio, ni es incumbente, ni tendremos cobre», en relación al apagado de la vieja red de telecomunicaciones .

¿Cuáles serán las tendencias en azulejos de cerámica para renovar espacios este 2024?

0

Como temporada de renovación y transformación, la primavera inspira el cambio en muchos aspectos de la vida, entre los cuales se encuentra el hogar, donde resulta fundamental adaptar los espacios a los gustos y el estilo personal de quienes lo habitan.

En este sentido, los azulejos de cerámica son elementos clave en la creación de ambientes acogedores y con estilo, por lo que conocer las últimas tendencias de decoración puede resultar de gran ayuda a la hora de elegir estas piezas.

Las tendencias de azulejos de cerámica para esta primavera

Estar al tanto de las tendencias en materia de decoración para el hogar puede ser una fuente de inspiración para descubrir los nuevos colores, estilos y materiales con los que se puede transformar y modernizar una vivienda.

En lo que respecta a los azulejos de cerámica, es posible identificar algunas de las líneas hacia donde se dirige el diseño en este 2024, que fueron presentadas en CEVISAMA el pasado mes de febrero.

En este camino, los azulejos de gran tamaño están ganando cada vez más popularidad, habida cuenta de que proporcionan un toque sofisticado a cualquier estancia con sus excelentes imitaciones de mármol, cemento o piedra.

Por otra parte, los azulejos de cerámica con motivos vegetales y florales no pasan de moda para decorar baños y cocina, mientras que las baldosas hidráulicas continúan siendo la opción preferida para los amantes de lo vintage, ya que, mediante sus patrones geométricos, permiten crear espacios con estilo rústico o tradicional.

Del mismo modo, los azulejos clásicos se reinventan cada año, ofreciendo diferentes opciones que van desde los de tipo liso cuadrado hasta los de terrazo y los de efecto madera, entre otros.

Amplia gama de azulejos de cerámica

Duritti Cerámica es el sitio ideal para quienes busquen decorar su hogar con las últimas tendencias en azulejos de cerámica, puesto que cuenta con un amplio catálogo de modelos, con precios que se adaptan al presupuesto de cada cliente. A su vez, esta tienda online cuenta con un equipo de profesionales con amplia trayectoria y experiencia en el sector que proporcionan un asesoramiento personalizado y especializado durante todo el proceso de compra.

De esta manera, los interesados en adquirir azulejos de cerámica, tanto para interior como para exteriores, podrán encontrar más de 6.000 productos fabricados en España, desde los modelos más básicos hasta los más lujosos. Asimismo, es importante destacar que esta firma ofrece muestras con envío gratuito para que los clientes puedan comprobar la calidad de la pieza.

Dr. Ernesto Romero es un referente en medicina regenerativa inmunoterapéutica con el tratamiento de células madre

0

La visión del Dr. Ernesto Romero ha sido fundamental en la transformación de la medicina regenerativa e inmunoterapia, posicionando su enfoque en el tratamiento con células madre como un líder global.

A través de su dedicación y experiencia, el Dr. Romero ha logrado que Immunotherapy MX destaque en el campo de la medicina regenerativa, ofreciendo esperanza y soluciones innovadoras a pacientes de todo el mundo.

Innovación y compromiso

Bajo la dirección del Dr. Ernesto Romero, Immunotherapy MX ha adoptado una filosofía que pone a la vanguardia la innovación y el compromiso con el paciente. Su estilo de trabajo se refleja en el desarrollo de tratamientos personalizados que utilizan las últimas investigaciones en células madre mesenquimales para tratar una amplia gama de condiciones, desde enfermedades autoinmunes hasta trastornos neurológicos y musculoesqueléticos.

La capacidad de estas células para regenerar tejidos dañados y modular el sistema inmunitario ha abierto nuevas vías en el tratamiento de enfermedades previamente consideradas incurables.

El equipo de profesionales de Immunotherapy MX, compuesto por biólogos, biofísicos, bioquímicos y nutricionistas, trabaja en estrecha colaboración para desarrollar protocolos médicos que maximicen los beneficios de la terapia con células madre. Este enfoque multidisciplinario asegura que cada paciente reciba un tratamiento integral que no solo aborda los síntomas de su condición, sino que también promueve una mejor calidad de vida a largo plazo.

El futuro de la medicina regenerativa es ahora

La visión del Dr. Romero no se limita a los logros actuales de Immunotherapy MX. Mirando hacia el futuro, se enfoca en la expansión de las aplicaciones de la medicina regenerativa para abordar aún más desafíos médicos. A través de la investigación continua y la colaboración con instituciones líderes en todo el mundo, Immunotherapy MX está explorando nuevas fronteras en el tratamiento con células madre, que incluyen el potencial para combatir el envejecimiento y mejorar la recuperación de lesiones deportivas.

Además, el compromiso de Immunotherapy MX con la educación y la divulgación asegura que pacientes y profesionales de la salud estén informados sobre los avances en el campo de la medicina regenerativa. Al compartir conocimientos y experiencias, el Dr. Romero y su equipo están construyendo una comunidad global que reconoce el potencial transformador de los tratamientos basados en células madre.

La contribución del Dr. Ernesto Romero al campo de la medicina regenerativa e inmunoterapia ha sido destacable. Bajo su liderazgo, Immunotherapy MX se ha establecido como un centro de excelencia en el tratamiento con células madre, que ofrece nuevas esperanzas a pacientes de todo el mundo.

Con una combinación de innovación, compromiso y una visión orientada hacia el futuro, el Dr. Romero continúa liderando el camino hacia un futuro en el que la medicina regenerativa pueda ofrecer soluciones efectivas para algunos de los desafíos médicos más complejos de la época.

Las tiras blanqueadoras del Dr. INUK permiten realizarse un blanqueamiento dental desde casa

0

El blanqueamiento dental desde casa es posible gracias a productos novedosos, tales como las tiras blanqueadoras lanzadas por el Dr. INUK.

Estas ofrecen una solución con un 83,3 % de eficacia, aplicando el tratamiento durante 14 días. Además, son totalmente seguras para el esmalte y las encías, ya que su fórmula no contiene peróxido. Las tiras blanqueadoras dentales Forte Dr. INUK están médicamente formuladas con PAP y adhesivo odontológico de tercera generación. Garantizan un blanqueamiento dental profesional que hasta ahora ha tenido un importante éxito, con más de 3.000 clientes satisfechos. De hecho, en una encuesta publicada este mes, se reveló que el 96,7 % de los usuarios lo recomendaría.

¿Cómo lograr un blanqueamiento dental desde casa?

Uno de los mayores atractivos de las tiras blanqueadoras Forte Dr. INUK, es su forma fácil de utilizar. Se aplican una vez al día y se dejan actuar por solo 60 minutos. Si bien el tratamiento recomendado es de 14 días, para alcanzar los resultados más óptimos es ideal aplicarlo durante 28 días consecutivos. Como paso previo, recomiendan cepillar bien los dientes y colocar primero la tira superior y después la inferior. Ambas se diferencian facilmente, dado que la de arriba es más grande. No es necesario retirar la saliva de las piezas dentales porque el potente adhesivo se pega de todas formas, sin problemas. Después de una hora se retiran las tiras y se cepillan los dientes otra vez para eliminar el pegamento sobrante.

Se ha demostrado que en muchos usuarios los resultados son visibles desde el primer día. Además, el uso de las tiras ayuda a mantener la blancura por más tiempo. La eficacia de las tiras blanqueadoras es tal, que cuentan con una garantía de devoluciones gratuitas durante los 30 días siguientes a la compra.

Productos de primera calidad fabricados en España

Los productos de Dr. INUK están fabricados completamente en España, con las mejores materias primas del mercado y la más avanzada tecnología. Como resultado se obtienen tiras no son abrasivas, a diferencia de la mayoría de similares en el mercado. Incluso, el próximo 8 de abril lanzan al mercado las tiras SENSITIVE que son aptas para personas que sufren de sensibilidad leve. Además de eso, cuentan con todas las certificaciones europeas de seguridad. Por otro lado, a diferencia de los procedimientos de blanqueamiento dental que se realizan en las clínicas odontológicas, las tiras son notoriamente más económicas y se pueden aplicar fácilmente en casa.

Finalmente, los días de tratamiento con las tiras para el blanqueamiento dental desde casa dependerán del estado inicial del usuario y de las metas que se hayan trazado. El resultado del blanqueamiento dental puede durar hasta 2 años, dependiendo de los cuidados, rutina de higiene y hábitos alimenticios. El uso periódico de tiras de mantenimiento y de dentífrico blanqueador puede extender el resultado hasta por 4 años.

Publicidad