lunes, 12 mayo 2025

Según la OCU, este es el supermercado en el que puedes comprar el mejor pan

El pan, ese tesoro gastronómico que ha sido parte integral de la dieta mediterránea durante siglos, sigue siendo un elemento esencial en la mesa de los españoles. Desde las clásicas barras de pan artesanal hasta las modernas opciones de pan de molde, la variedad y calidad del pan en los supermercados españoles es motivo de interés y debate entre los consumidores.

En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) emerge como una guía confiable para aquellos que buscan el pan perfecto. ¿Qué puedes encontrar el mejor pan según la OCU? Descubrámoslo juntos en este artículo.

EL PAN DE SUPERMERCADO Y EL VEREDICTO DE LA OCU

fresh baked baguettes baker shop Merca2.es

En la mesa española, el pan no es solo alimento, es tradición, es cultura, es un vínculo con nuestras raíces mediterráneas. Cada mordisco es un viaje a través del tiempo, un homenaje a la artesanía y la pasión que se vierte en cada hogaza. Pero, ¿dónde encontrar el pan perfecto cuando las panaderías no están al alcance? La respuesta está en los pasillos de nuestros supermercados, y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos guía en esta búsqueda del pan ideal.

En su último estudio, la OCU ha destapado el tesoro del pan de supermercado, revelando qué establecimientos ofrecen la mejor calidad en cada rebanada. ¿El veredicto? Lidl se sitúa como el campeón indiscutible, con un impresionante 55% de los consumidores que lo eligen como su destino preferido para adquirir este tesoro culinario.

Pero no podemos pasar por alto a Mercadona, una fuerza a tener en cuenta en el universo de los supermercados españoles. Con una calidad que roza la excelencia y precios accesibles, Mercadona se afianza como una opción confiable para aquellos que buscan el mejor pan para sus mesas.

Sin embargo, no todo son aplausos. Algunas cadenas, como buena área, enfrentan desafíos significativos, mostrando un margen considerable para mejorar en términos de calidad del pan. Este resultado resalta la importancia de la calidad en la percepción del consumidor y subraya la necesidad de una mejora continua por parte de los supermercados.

Pero ¿qué hace que el pan de Lidl y Mercadona se destaquen sobre el resto? Es su compromiso con la frescura, la calidad de los ingredientes y la satisfacción del cliente. Cada mordisco de su pan es una experiencia sensorial que evoca lo mejor de la tradición panadera española.

Pero la OCU no se detiene ahí. También explora el reino del pan de molde, desvelando quién se corona como el rey en este competitivo mercado. Una vez más, Mercadona se alza como el líder indiscutible, ofreciendo una gama de opciones que combinan calidad y precio asequible. Su pan de molde 100% integral familiar recibe elogios por su frescura y sabor, conquistando el paladar de los consumidores exigentes.

Pero la competencia es feroz. Marcas como Aldi y Lidl muestran su valor con opciones que destacan por su calidad y precio competitivo. Y no podemos olvidar a gigantes como Bimbo y Silueta, que ofrecen alternativas saludables y de alta calidad para aquellos que buscan algo más específico en el mercado del pan de molde.

¿QUÉ CRITERIOS SIGUE LA OCU?

beautiful young woman shopping food Merca2.es

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desvelado los criterios clave que ha tenido en cuenta en su último estudio para evaluar la calidad del pan en los supermercados españoles.

Frescura: Uno de los aspectos más importantes a considerar al evaluar la calidad del pan es su frescura. La OCU ha prestado especial atención a la fecha de elaboración y caducidad de los productos, asegurándose de que los consumidores puedan disfrutar del pan en su máximo esplendor.

Ingredientes: La calidad de los ingredientes es otro factor crucial en la evaluación del pan. La OCU ha analizado detenidamente la lista de ingredientes de cada producto, buscando aquellos que utilicen ingredientes naturales y de alta calidad, evitando aditivos innecesarios que puedan afectar el sabor y la textura del sartén.

Aditivos: En línea con la calidad de los ingredientes, la OCU también ha evaluado el uso de aditivos en el sartén. Se ha prestado especial atención a aquellos productos que contienen aditivos artificiales o conservantes, buscando opciones más naturales y saludables para los consumidores.

Satisfacción del Consumidor: Finalmente, la satisfacción del consumidor ha sido un factor determinante en la evaluación de la calidad del pan. La OCU ha llevado a cabo encuestas entre los consumidores para conocer sus preferencias y opiniones sobre diferentes marcas y tipos de pan, asegurándose de reflejar fielmente las necesidades y deseos de los consumidores en su estudio.

Con estos criterios en mente, la OCU ha realizado un análisis exhaustivo de los productos más consumidos por los españoles, ofreciendo una guía completa sobre dónde encontrar el mejor pan en el mercado español. Desde la frescura y calidad de los ingredientes hasta la satisfacción del consumidor, la OCU ha dejado claro que el pan perfecto no es solo una cuestión de sabor, sino también de calidad y transparencia en su elaboración.

EL PAN, MUCHO MÁS QUE UN SIMPLE ALIMENTO

high angle woman working bakery Merca2.es

Desde las crujientes barras de pan artesanal hasta las suaves rebanadas de pan de molde, el amor por el pan está arraigado profundamente en el corazón de la sociedad española.

El pan no solo satisface el hambre física, sino que alimenta el alma. Es el compañero inseparable de cada comida, el confidente de secretos compartidos y el facilitador de conversaciones profundas. En cada mordisco, se encuentran los sabores de la tierra, el trabajo de manos expertas y el cariño de quienes lo preparan.

La variedad de panes en España es tan vasta como su diversidad cultural. Desde el robusto pan de pueblo hasta el delicado pan de centeno, cada región tiene su propia especialidad, cada panadero su propia receta secreta transmitida de generación en generación. Este mosaico de sabores y texturas refleja la riqueza de la tierra española y la creatividad de su gente.

Pero el amor por el pan va más allá de su sabor y textura. Es un acto de resistencia contra la uniformidad industrial, una declaración de apoyo a los productores pequeños y panaderías locales que mantienen viva la tradición panadera. Es un homenaje a la artesanía, al trabajo duro ya la pasión por hacer las cosas bien.

En un mundo cada vez más frenético y digital, el acto de hacer pan se ha convertido en un refugio, una forma de conectarse con la tierra y con uno mismo. Amasar la masa, sentir su textura bajo los dedos, observarla crecer y transformarse en una obra maestra dorada y fragante es una experiencia casi terapéutica, una oportunidad para desconectar del mundo exterior y reconectar con lo esencial.

El pan también es un símbolo de generosidad y solidaridad. En tiempos de necesidad, como durante la pandemia, hemos visto cómo la comunidad se une para apoyar a aquellos que lo necesitan, compartir pan y alimentos con aquellos que no pueden acceder a ellos. En cada hogaza de pan, hay un gesto de amor y cuidado hacia los demás.

El amor por el pan es mucho más que una simple preferencia alimentaria; es una pasión que une a España en torno a la mesa. Es un recordatorio de nuestra historia, nuestra cultura y nuestra humanidad compartida. Así que la próxima vez que te sientas a la mesa y partas una rebanada de pan, recuerda que estás participando en una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos y que te une a millones de personas en todo el país en un vínculo de amor por el pan.

La Policía está preocupada por el timo de la patata

0

La policía utiliza sus redes sociales como herramienta clave para difundir mensajes de precaución y cuidado a los ciudadanos. Aprovechan estas plataformas para compartir consejos de seguridad, alertar sobre situaciones de riesgo, y promover la prevención del delito. Publicaciones sobre medidas de autoprotección, advertencias sobre estafas y fraudes, así como recordatorios sobre normativas viales son comunes. Además, las redes sociales permiten una comunicación directa y rápida con la comunidad, fomentando la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia. Esta estrategia refuerza el vínculo entre la policía y la sociedad, promoviendo un entorno más seguro y consciente. Y ahora, desde el cuerpo, se muestran preocupados por el timo de la patata.

Cada vez hay estafas más y más rebuscadas

La Guardia Civil advierte sobre esta nueva estafa online ahora con las facturas de la luz y el gas 11 Merca2.es

Las estafas están evolucionando constantemente, volviéndose cada vez más elaboradas y sofisticadas. Los estafadores aprovechan avances tecnológicos y la creciente interconexión global para perpetrar fraudes difíciles de detectar. Desde falsos correos electrónicos de instituciones legítimas hasta llamadas telefónicas con identidades falsificadas, las tácticas son variadas y engañosas. Utilizan técnicas psicológicas para manipular a las víctimas y obtener información personal o financiera. Además, se valen de la opacidad de internet y las criptomonedas para dificultar el rastreo. Ante esta realidad, la conciencia y la educación sobre seguridad digital son fundamentales para protegerse.

Uno de los motivos es el avance de las nuevas tecnologías

La Policia avisa de una nueva estafa telefonica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad 6 Merca2.es

El avance de las nuevas tecnologías es uno de los principales motores detrás de la proliferación de estafas más rebuscadas. La digitalización ha ampliado el alcance y la sofisticación de los estafadores, quienes aprovechan la conectividad global, el anonimato en línea y la vulnerabilidad de sistemas informáticos para perpetrar fraudes cada vez más difíciles de detectar y combatir. La rápida evolución tecnológica ofrece a los estafadores un terreno fértil para desarrollar tácticas más elaboradas y engañosas.

La Policía sabe que muchos de estos timos se producen a través de las redes sociales

La Policia avisa de una nueva estafa telefonica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad 3 Merca2.es

La policía reconoce que muchas de estas estafas se producen a través de las redes sociales. Con el aumento del uso de plataformas digitales, los estafadores encuentran un amplio campo de acción para contactar y engañar a sus víctimas. Desde perfiles falsos hasta publicaciones fraudulentas, las redes sociales se han convertido en un medio común para perpetrar delitos como el fraude, la extorsión y la suplantación de identidad. La policía advierte sobre la importancia de la cautela en línea y la verificación de la autenticidad de las comunicaciones.

En concreto, hace poco, alguien compró un móvil en una plataforma de venta de segunda mano y recibió una patata

La Policia avisa de una nueva estafa telefonica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad 2 Merca2.es

Recientemente, un caso ilustrativo involucró a alguien que compró un móvil en una plataforma de venta de segunda mano y, en lugar del dispositivo esperado, recibió una patata. Este incidente resalta cómo los estafadores aprovechan la confianza en las transacciones en línea para cometer fraudes inusuales. La policía insta a los ciudadanos a ser cautelosos al comprar productos en línea, verificar la reputación del vendedor y utilizar métodos de pago seguros para evitar ser víctimas de este tipo de engaños.

Por eso la Policía advierte que no te puedes fiar de todo en este tipo de plataformas

La Policia avisa de una nueva estafa telefonica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad 4 Merca2.es

La policía advierte que no se puede confiar ciegamente en todo lo que se ofrece en plataformas de venta en línea. Los casos de estafas, como el de recibir una patata en lugar de un móvil comprado, subrayan la necesidad de precaución. Se recomienda verificar la autenticidad del vendedor, revisar la reputación del producto y utilizar métodos de pago seguros. La conciencia y la precaución son fundamentales para protegerse de posibles fraudes en este tipo de plataformas.

Revisa las valoraciones del vendedor

La policía avisa de una nueva estafa telefónica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad

Antes de realizar compras en plataformas en línea, es esencial revisar las valoraciones y comentarios de otros compradores sobre el vendedor. Estas opiniones ofrecen información crucial sobre la confiabilidad y la calidad del servicio. Las valoraciones positivas sugieren una experiencia satisfactoria, mientras que las negativas pueden advertir sobre posibles problemas, como estafas o productos defectuosos. Tomarse el tiempo para evaluar estas valoraciones puede ayudar a evitar situaciones desagradables y garantizar transacciones seguras en línea.

La Policía recomienda que sospeches de precios atractivos

La Guardia Civil advierte sobre esta nueva estafa online ahora con las facturas de la luz y el gas 6 Merca2.es

La policía recomienda cautela ante precios demasiado atractivos en plataformas de venta en línea. Precios sorprendentemente bajos pueden ser indicativos de posibles estafas o productos fraudulentos. Es importante investigar a fondo antes de realizar cualquier compra, verificar la autenticidad del vendedor y del producto ofrecido. Si un precio parece demasiado bueno para ser verdad, es probable que lo sea. La vigilancia y la prudencia son fundamentales para protegerse de posibles engaños en línea.

Nunca hagas el intercambio en otros canales que no ofrezca la plataforma

netflix estafa Merca2.es

Es crucial nunca realizar intercambios fuera de los canales proporcionados por la plataforma de venta en línea. Hacerlo puede exponerte a riesgos como estafas, fraude o productos falsificados. Las plataformas generalmente ofrecen medidas de protección y seguridad para transacciones realizadas dentro de su entorno, y salir de estos límites puede dejar a los usuarios desprotegidos. Siempre es mejor seguir las políticas y procedimientos establecidos por la plataforma para garantizar transacciones seguras y proteger tus intereses.

Y por último, la Policía recomienda que siempre hagas el pago por canales seguros

carding estafa Merca2.es

La policía recomienda siempre realizar los pagos a través de canales seguros al comprar en línea. Utilizar métodos de pago reconocidos y seguros, como tarjetas de crédito o plataformas de pago protegidas, ayuda a minimizar el riesgo de fraude. Estos canales suelen ofrecer protección al comprador en caso de disputas o transacciones fraudulentas. Evitar el uso de métodos de pago no seguros o transferencias bancarias directas reduce significativamente el riesgo de ser víctima de estafas en línea.

Y si te estafa, ponlo en conocimiento de la Policía

Guardia Civil-estafa

En caso de ser víctima de una estafa, es fundamental informar a la policía de inmediato. Proporciona todos los detalles relevantes, como la descripción del producto, los datos del vendedor y cualquier evidencia disponible, como conversaciones o recibos. Reportar el incidente no solo puede ayudar en la investigación para atrapar al estafador, sino que también puede contribuir a prevenir que otros caigan en la misma trampa. Colaborar con las autoridades es crucial para combatir eficazmente el fraude en línea.

Cuida tus riñones: Las bebidas que debes evitar a toda costa

0

Los riñones son órganos esenciales en el cuerpo humano, responsables de filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego se excretan a través de la orina. Mantener una función renal adecuada es fundamental para la salud general, y la dieta juega un papel crucial en este proceso. Existen ciertas bebidas que pueden perjudicar la salud renal, y es importante conocerlas para evitar complicaciones futuras.

El consumo excesivo de bebidas azucaradas, como los refrescos, jugos de frutas comerciales y bebidas deportivas, puede tener un impacto negativo en la salud renal. Estas bebidas suelen contener altos niveles de azúcares añadidos, lo que puede conducir a la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas, todas condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades renales. Además, el alto contenido de fructosa en muchas de estas bebidas puede aumentar la producción de ácido úrico y la carga renal, exacerbando condiciones como la nefropatía diabética.

ALCOHOL CAFÉ Y BEBIDAS CON CAFEÍNA

ALCOHOL CAFÉ Y BEBIDAS CON CAFEÍNA

El alcohol es otra bebida que debe consumirse con moderación para proteger la salud de los riñones. El consumo excesivo de alcohol puede causar deshidratación, un factor que pone a los riñones en riesgo de desarrollar cálculos renales. Además, el alcohol puede interferir con el efecto de los medicamentos que están siendo procesados por los riñones, potencialmente exacerbando efectos secundarios y toxicidad. El daño directo al hígado, otra consecuencia del consumo excesivo de alcohol, también puede complicar la función renal, ya que ambos órganos están estrechamente relacionados en su funcionamiento.

La cafeína, presente en el café, té, algunas bebidas energéticas y refrescos, es un estimulante que puede aumentar la presión arterial y, con ello, la carga de trabajo de los riñones. En personas con riesgo o enfermedades renales preexistentes, el consumo elevado de cafeína podría acelerar el deterioro de la función renal. Sin embargo, el impacto de la cafeína en la función renal de personas sanas es menos claro, aunque se recomienda moderación para evitar posibles riesgos.

COMO AFECTA LAS BEBIDAS CON MUCHO SODIO A LOS RIÑONES

COMO AFECTA LAS BEBIDAS CON MUCHO SODIO A LOS RIÑONES

Bebidas que contienen altos niveles de sodio, como ciertas aguas minerales y bebidas deportivas, pueden ser perjudiciales para aquellos con enfermedades renales. El sodio en exceso puede elevar la presión arterial y, en consecuencia, afectar adversamente a los riñones. Además, para las personas con enfermedad renal crónica, el consumo elevado de sodio puede dificultar el control de la retención de líquidos y la presión arterial. Es vital leer las etiquetas de las bebidas para asegurarse de que no excedan el aporte de sodio recomendado.

Entender qué bebidas podrían perjudicar la salud renal y limitar su consumo es una parte esencial de la prevención de enfermedades renales. Una dieta equilibrada, rica en agua pura, frutas y verduras frescas, y baja en alimentos procesados y bebidas azucaradas, puede ayudar a mantener los riñones saludables y funcionando correctamente.

Este verano llega, 20 años después, la secuela de la más exitosa telenovela y promete

‘Esmeralda’, ‘Rosalina’, ‘La usurpadora’, ‘Rubí’, ‘María Mercedes’, ‘Agujetas de color de rosa’, ‘Corazón salvaje’, ‘María la del barrio’… Son muchas las telenovelas que triunfaron durante los años 90, una época dorada para estas series latinas. Una de ellas ha decidido volver veinte años después de su final, regalándole al público una secuela que llevaba tiempo reclamando.

El boom de las telenovelas latinas

Si bien actualmente son las telenovelas turcas las más exitosas en nuestras pantallas, hubo un tiempo en que las series latinas conquistaron nuestros corazones. Eran las reinas de la mañana y de la tarde; estaban presentes en diferentes horarios y varias cadenas, y eran tema de conversación en las casas de prácticamente toda España.

Muchos cayeron rendidos a los guiones de estas historias que, por lo general, tenían su origen en México y Colombia. Sus tramas no dejaban de sorprender a una población que, si bien ya gozaba de sus propias telenovelas patrias, nunca había visto nada igual a lo que les ofrecían estas producciones latinas.

De ahí que recordemos algunos títulos como grandes iconos de la década de los 90, unos años claves para entender la popularidad de estas series. ‘Esmeralda’, por ejemplo, marcó un antes y un después en nuestra televisión, siendo una de las más seguidas por la audiencia. Por no hablar de las telenovelas protagonizadas por la cantante Thalía, que ayudaron a consolidar su éxito como estrella internacional.

Amor, traiciones y asesinatos: las claves de una buena telenovela

Betty la fea 2 Merca2.es

En todas estas historias había elementos comunes. Siempre había uno o varios amores imposibles, especialmente entre los protagonistas. Muchas veces el motivo era la diferencia de clase social, mientras que en otras ocasiones los secretos familiares eran los que impedían esta unión.

No podía faltar un buen villano, que en numerosas ocasiones, era una villana. Esta se empeñaba en hacerle la vida imposible a la protagonista, que por lo general era una muchacha humilde y honrada que tenía la mala suerte de enamorarse de alguien que nunca la podría corresponder.

Los personajes secundarios de estas telenovelas solían poner la nota de humor y ternura. La protagonista a menudo podía presumir de tener muy buenos amigos que la ayudaban y apoyaban en sus desgracias. Las tramas entre estas series frecuentemente eran parecidas, y por ello quizá llamó tanto la atención desde el principio ‘Yo soy Betty, la fea’.

Una telenovela diferente; desde Colombia al mundo entero

En octubre de 1999 Antena 3 estrenó una telenovela que marcó la diferencia entre sus antecesoras y se convirtió, en muy poco tiempo, en un auténtico fenómeno social. ‘Yo soy Betty, la fea’ se presentaba como una apuesta original y creativa alejada de las historias convencionales.

Para empezar, el tono humorístico de la serie era mayor que en otras muchas producciones. Desde el primer episodio el público pudo observar un fuerte toque cómico fuera de lo habitual, además de un estilo muy coral, con un buen número de personajes secundarios compartiendo escenas al unísono.

Pero lo más llamativo, quizá, es que la protagonista era “fea”. Hasta el momento las protagonistas de estas telenovelas solían ser ingenuas, angelicales y bellas, hasta que llegó Betty y demostró que con un rostro que no cumplía los estándares de belleza, podía volar muy alto.

Una primera secuela y numerosas adaptaciones

Betty la fea 11 Merca2.es

El éxito de ‘Yo soy Betty, la fea’ en todo el mundo sentó precedentes. En el mismo año de su estreno fue incluida en el Libro Guinness de los Récords como “la telenovela más exitosa de la historia de la televisión”. Y es que su audiencia en varios países del mundo fue desorbitada.

Tanto que dio lugar a una secuela llamada ‘Ecomoda’, estrenada en 2001, que daba continuidad a la serie centrándose en nuevos personajes y nuevas historias cortas. Si bien no tuvo el mismo éxito que la original, la audiencia respondió positivamente. Además, en 2002 contó con su propia serie animada llamada ‘Betty Toons’, estaba ambientada en la infancia de los personajes principales.

Mención aparte merecen las muchas adaptaciones que se han hecho de esta telenovela a lo largo de todo el mundo. Salma Hayek se unió a esta fiebre y decidió coproducir ‘Ugly Betty’, la adaptación estadounidense de esta historia. Muy diferente a su antecesora, no logró convertirse en un gran éxito. Por el contrario, la versión española, ‘Yo soy Bea’, se considera hoy en día un icono de Telecinco. En total ‘Yo soy Betty, la fea’ ha dado lugar a 28 adaptaciones en todo el mundo.

‘Yo soy Betty, la fea’ vuelve en streaming

Hace algunos meses los fans de la telenovela colombiana recibieron una buena noticia: ‘Yo soy Betty, la fea’, iba a volver con una continuación y sus mismos protagonistas. Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello retoman los papeles de Betty y Armando veinte años después del final de serie matriz, acompañados de parte del elenco original.

Se trata de una apuesta casi segura teniendo en cuenta los muchos fans que la telenovela tiene en todo el mundo. Amazon Prime Video no ha dudado en incluir esta esperada secuela en su catálogo, pues sabe que con ella va a ganar millones de visualizaciones.

“Betty, la fea tenía una energía sana, con un enorme impacto que este personaje generó en los códigos de belleza convencional, que explica por qué se convirtió en una franquicia global con la que todas las mujeres se podían relacionar», afirma Francisco Morales, responsable de la estrategia de contenidos y adquisiciones para Latinoamérica de Prime Video.

¿Cómo será la secuela de ‘Yo soy Betty, la fea’?

Secuela telenovela Betty la fea Amazon Prime Video Merca2.es

Tras la primera secuela de 2001, la historia continúa de la mano de sus protagonistas originales. Hace 20 años vimos cómo Betty se enamoraba de su Armando, su jefe, con quien terminaba contrayendo matrimonio tras darle una valiosa lección. En esta ocasión veremos cómo trata de reconstruir la relación con su hija adolescente Mila, mientras su matrimonio parece comenzar a deteriorarse. Betty se cuestionará si tomó la decisión correcta al casarse con él.

Uno de los puntos fuertes que promete este regreso es la presencia de su elenco original casi al completo. Lorna Cepeda volverá a interpretar a la divertida y molesta Patricia, mientras que Natalia Ramírez volverá a ser Marcela. Julián Arango continuará en su papel de Hugo Lombardi, y Mario Duarte se meterá de nuevo en la piel de Nicolás.

Se unen a esta aventura Rodrigo Candamil, Zharick León y Sebastián Osorio, entre otros. Destaca Juanita Molina, la joven actriz que dará vida a la hija adolescente de la pareja protagonista. En los primeros tráilers hemos visto que es un personaje muy diferente a su madre y que, por tanto, puede dar lugar a importantes conflictos entre ellas.

Fecha de estreno y otros detalles

Dirigida por Mauricio Cruz Fortunato y con la producción ejecutiva de Juan Pablo Posada y Yalile Giordanelli, esta secuela se propone resucitar este clásico que, en realidad, nunca murió. De hecho, actualmente puede verse la telenovela original en Amazon Prime Video y Atresplayer.

Bajo el nombre de ‘Betty la fea, la historia continúa’, esta secuela se estrenará el próximo 19 de julio en Amazon Prime Video. La plataforma ya ha dado a conocer las primeras imágenes en forma de carteles y tráilers en los que podemos ver a su protagonista con un look muy similar al de la telenovela original. Desde luego, promete sorprendernos.

Alcampo tiene el mueble perfecto para la TV que le encantaría vender a Ikea

En los últimos tiempos, Alcampo se ha convertido en un jugador destacado, desafiando la hegemonía de gigantes como Ikea con su oferta de muebles prácticos y atractivos. En particular, el Mueble para TV Fores de Alcampo ha captado la atención de los consumidores con su diseño moderno, funcionalidad versátil y precio competitivo.

Descubre en detalle en este artículo cuáles son las características y utilidades de este mueble innovador, así como las diversas formas en que puede transformar y enriquecer la decoración de cualquier hogar. Acompáñanos en este viaje a través de la revolución del mobiliario hogareño, donde Alcampo se posiciona rápidamente como un competidor serio y digno de atención, desafiando incluso a los líderes del mercado como Ikea.

EL MUEBLE DE ALCAMPO MÁS ÚTIL Y SENCILLO

alcampo acaba con ikea mueble para la tv con el que los suecos no pueden competir 960x539 1 Merca2.es

Si bien es cierto que IKEA ha sido durante mucho tiempo el rey indiscutible en el mundo del mobiliario para el hogar, Alcampo ha decidido desafiar esta hegemonía con su propia oferta de muebles y accesorios. Conocido por su enfoque en la calidad y el ahorro, este supermercado ha ampliado su catálogo para incluir no solo productos alimenticios, sino también piezas de mobiliario que satisfacen las necesidades y los gustos de sus clientes más exigentes.

Uno de los productos estrella de esta nueva incursión de Alcampo en el mundo del mobiliario es el Mueble para TV modelo Fores, una pieza que ha captado la atención de los consumidores por su diseño moderno y su precio competitivo. Este mueble no solo es una solución práctica para sostener tu televisor, sino que también es un elemento decorativo que puede realzar cualquier sala de estar.

El diseño del Fores combina un acabado en color roble con toques en blanco, creando un contraste que es tanto moderno como elegante. Sus dimensiones compactas lo hacen perfecto para adaptarse a espacios pequeños, mientras que sus dos puertas y dos cajones deslizantes ofrecen un amplio espacio de almacenamiento para dispositivos electrónicos, juegos y otros accesorios.

Una de las grandes ventajas de este mueble es su versatilidad. Se integra fácilmente en cualquier sala de estar, ya sea como pieza central o complementando otros muebles. Su superficie superior proporciona espacio suficiente para televisores de diversos tamaños, mientras que los compartimentos cerrados ayudan a mantener el espacio ordenado y organizado.

Fabricado con materiales de primera calidad, como la melamina de alta resistencia y herrajes metálicos, el Mueble para TV Fores está diseñado para resistir el uso diario y mantener su aspecto atractivo a lo largo del tiempo. Sus patas de base cuadrada ABS aseguran estabilidad y durabilidad, mientras que los cantos de PVC y las guías correderas metálicas garantizan un funcionamiento suave y sin problemas.

Además, mantenerlo en perfecto estado es sencillo gracias a su acabado en melamina, que no solo resiste el desgaste diario, sino que también facilita la limpieza. Con unos cuidados regulares, este mueble mantendrá su apariencia estética y prolongará su vida útil, convirtiéndose en una inversión duradera para el hogar.

CONVIERTE TU MUEBLE EN UN BÁSICO DEL HOGAR

couple watching streaming service together living room Merca2.es

Con su diseño ingenioso y sus características versátiles, este mueble ofrece una variedad de utilidades que pueden transformar por completo tu espacio de vida.

Empezamos con la función más obvia. El Mueble TV Fores proporciona una plataforma estable y segura para colocar tu televisor, independientemente de su tamaño. Gracias a su superficie resistente, puedes estar seguro de que tu televisor estará en buenas manos.

Los dos cajones deslizantes y las dos puertas del Mueble TV Fores ofrecen un amplio espacio para guardar dispositivos electrónicos como reproductores de DVD, consolas de videojuegos, decodificadores de cable o satélite, y mucho más. Mantén todos tus dispositivos organizados y fuera de la vista para un aspecto más ordenado en tu sala de estar.

¿Tienes una colección de películas, videojuegos o CD que necesitas organizar? Este mueble es perfecto para almacenar y ordenar tus accesorios multimedia. Los compartimentos cerrados te permiten mantener tus colecciones fuera del alcance de la vista, pero fácilmente accesibles cuando las necesites.

La superficie superior del Mueble TV Fores es ideal para exhibir tus objetos decorativos favoritos, como marcos de fotos, plantas en maceta, velas aromáticas o cualquier otro elemento que desees destacar en tu sala de estar. Agrega un toque personal a tu espacio con estas pequeñas pinceladas de estilo.

¿Quieres convertir tu sala de estar en el epicentro del entretenimiento en casa? Con el Mueble TV Fores como punto focal, puedes crear una zona de entretenimiento central donde toda la familia pueda reunirse para ver películas, jugar videojuegos o simplemente pasar tiempo juntos.

¿Cansado de lidiar con cables enredados y desordenados? El Mueble TV Fores cuenta con compartimentos cerrados que te permiten ocultar los cables y mantenerlos fuera de la vista, lo que contribuye a una apariencia más ordenada y pulcra en tu sala de estar.

Gracias a su diseño contemporáneo y su combinación de colores neutros, el Mueble TV Fores se adapta fácilmente a una variedad de estilos decorativos, desde el minimalista hasta el más clásico. Aprovecha esta versatilidad para personalizar tu espacio según tus gustos y preferencias.

Con sus diversas utilidades y su diseño funcional, este mueble puede transformarse por completo tu sala de estar, proporcionando orden, estilo y comodidad a partes iguales. No te limites a utilizarlo solo como soporte para tu televisor… Deja volar tu imaginación y descubre todas las posibilidades que este mueble versátil tiene para ofrecer.

IDEAS PARA DECORAR TU HOGAR CON EL MUEBLE DE ALCAMPO

modern domestic room with technology nature accents generative ai Merca2.es

Con su diseño moderno y funcionalidad versátil, este mueble se convierte en el lienzo perfecto para expresar tu estilo personal en cualquier habitación.

Si prefieres un enfoque minimalista en la decoración de tu hogar, el Mueble TV Fores es el complemento perfecto. Utiliza su diseño limpio y sencillo como punto focal en tu sala de estar, manteniendo el resto de la decoración simple y sin complicaciones. Combina el mueble con muebles de líneas rectas y colores neutros para lograr un ambiente elegante y despejado.

¿Prefiere un estilo más rústico y acogedor? Incorpora el Mueble TV Fores en una sala de estar decorada con elementos naturales como madera, mimbre y textiles suaves. Agrega toques de color con cojines y mantas tejidas, y completa el ambiente con velas aromáticas y plantas en macetas. El contraste entre el diseño moderno del mueble y los elementos rústicos creará un ambiente cálido y acogedor en tu hogar.

El estilo escandinavo se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y elegancia atemporal. Incorpora el Mueble TV Fores en una sala de estar decorada con muebles de líneas limpias, colores claros y materiales naturales como la madera y el metal. Agregue toques de color con textiles en tonos suaves y estampados geométricos, y complete el ambiente con accesorios decorativos de inspiración nórdica, como lámparas de pie de diseño y cuadros abstractos.

Si prefieres un estilo más moderno y contemporáneo, el Mueble TV Fores es el complemento perfecto para tu sala de estar. Combina el mueble con muebles de diseño vanguardista, colores llamativos y materiales innovadores como el vidrio y el metal. Agregue toques de lujo con accesorios decorativos de alto brillo y texturas lujosas, y complete el ambiente con obras de arte contemporáneas y objetos decorativos únicos.

¿Necesitas un espacio de trabajo en casa pero no tienes suficiente espacio? Convierte este mueble en un espacio de trabajo multifuncional colocando tu ordenador portátil en la superficie superior y utilizando los cajones y compartimentos cerrados para almacenar tus documentos y material de oficina. Agregue una silla ergonómica y una lámpara de escritorio ajustable para crear un ambiente de trabajo cómodo y productivo.

Fina y Marta, a punto de ser descubiertas hoy en ‘Sueños de libertad’

Llegamos al final de la semana con ‘Sueños de libertad’, una de las series estrella de Antena 3. Los últimos episodios han sido realmente intensos, con importantes secretos saliendo a la luz y Jesús mostrando su peor cara. Ahora sabemos que el marido de Begoña es capaz de cualquier cosa. Resumimos lo acontecido esta semana y avanzamos detalles del capítulo de hoy.

‘Sueños de libertad’: Marta incumple su promesa a Fina

La relación entre Marta y Fina es una de las más complicadas dentro de ‘Sueños de libertad’. Para empezar, Isidro ha renegado de su hija para siempre, impidiéndole incluso que le acompañara a visitar la tumba de su madre en el aniversario de su fallecimiento.

Cada vez que Marta ha visto peligrar su secreto por boca de Fina, ha discutido con ella. De hecho, en anteriores episodios llegó a romper con ella, también presionada por la investigación de don Agustín está haciendo en la fábrica en busca de “desviados”. Sin embargo, en realidad no puede vivir sin ella, y por ello le facilitó las llaves de un apartamento que había alquilado en Madrid para vivir libremente su amor.

El regreso de Jaime, el marido de Marta, ha supuesto otro obstáculo. Esta vez parece querer quedarse un largo período en Toledo, ya que dice estar cansado del mar. Y aunque Marta ha tratado de evitar acostarse con él, no ha podido evitarlo, rompiendo la promesa que le hizo a Fina. Esta última, por su parte, está preocupada por la enfermedad cardiovascular de su padre.

Damián tiene un hijo secreto… y es Tasio

Suenos de libertad Angela y Damian Merca2.es

En estos episodios de ‘Sueños de libertad’ por fin Tasio y Carmen se han casado. Les ha sido difícil llegar a este punto, pues Ángela, la madre de Tasio, no la quiere en la familia. La pareja llegó a romper su compromiso, que retomaron cuando el joven le aseguró a su futura esposa que no iba a dejar que su madre se inmiscuyera.

Pero una sorpresa aguardaba a Tasio el mismo día de su boda. Su madre le confesó que su difunto marido no era su verdadero padre, sino que es hijo de un hombre casado que la embaucó cuando era joven. Este hombre era Damián, a quien Ángela le pidió que le contara la verdad a su hijo en el día de su boda, pero él se negó argumentando que no era el momento.

Tras la ceremonia, Tasio le confesó lo ocurrido en su familia a Carmen. Una ceremonia en la que, por cierto, vimos a Claudia sintiéndose mareada y con náuseas. Resultaron ser señales de embarazo y Tasio es el padre. Ahora la muchacha se encuentra aterrada sin saber qué hacer y temiendo el momento en que se le note la tripa.

Luz y Luis siguen sin entenderse

En anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’ Luis presentó una preocupante tos, y su salud continuó deteriorándose hasta dar lugar a temblores y dificultades para mantenerse en pie. Aunque al principio se negaba, finalmente tuvo que ser atendido por Luz en el dispensario.

Preso de la fiebre y el delirio, comenzó a piropear a su exnovia, mientras ella acabo quedándose dormida sobre el pecho de su exnovio. Esto propició un acercamiento entre ambos, pero no ha llegado a buen puerto. Aunque Luz ha tratado de acercarse a Luis, este la ha rechazado por temor a que vuelva a romperle el corazón.

Mateo sufre una conmoción por exceso de trabajo

Suenos de libertad Jesus y Mateo Merca2.es

La situación en la fábrica de los De la Reina cada vez es peor. En anteriores capítulos vimos cómo los trabajadores se mostraban exhaustos por las larguísimas jornadas. Mateo se ofreció a sustituir a uno de ellos, pero acabó sufriendo una conmoción, a pesar de la cual Jesús quiso seguir obligándole a trabajar.

Begoña se opuso rotundamente y recurrió a Andrés en busca de ayuda, pidiéndole que no dejara conducir a Mateo. Cuando Jesús se enteró de esto, enfureció contra su hermano y su esposa ante un Mateo que acabó desmayándose y siendo atendido urgentemente por Luz.

Mientras Damián se ofreció a acogerle en su casa mientras se recuperaba, Andrés no le dejaba de reprochar a Jesús que, si Mateo hubiera llegado a desmayarse al volante, podría haberse matado por su culpa. El empresario acabó acusando a toda su familia de querer dejarlo en evidencia.

¿Quién es el padre de Julia?

Una de las grandes sorpresas que hemos podido ver últimamente en ‘Sueños de libertad’ tiene que ver con el parentesco entre Jesús y la pequeña Julia. Tras acudir a un especialista, Begoña confirmó que no tiene problemas de fertilidad, lo que la animó a acceder a la propuesta de Luz de analizar la sangre de Jesús y Julia para saber si son padre e hija.

Así ambas amigas descubrieron que no tienen ningún parentesco. Tras investigar, Begoña llegó a la conclusión de que Valentín fue el verdadero padre de Julia, más aún después de saber que fue él quien asesinó a Clotilde y no Lázaro, quien pagó por un crimen no cometido. La enfermera le planteó todas estar teorías a Luz, contándole la verdad sobre su familia política.

Todo ello ha llevado a Begoña a discutir, una vez más, con Jesús. Cuando este descubrió que su esposa fue al ginecólogo a escondidas, no dudó en reprochárselo, a lo que Begoña reaccionó enseñándole las pruebas sanguíneas que corroboran que Julia no es su hija.

Jesús muestra su peor cara

Suenos de libertad Begona y Jesus Merca2.es

Ante esta información, Jesús se mostró más agresivo que nunca con Begoña, llegando incluso a intentar forzarla sexualmente. Al día siguiente Andrés se dio cuenta de que algo grave había ocurrido entre su hermano y su cuñada.

Al día siguiente, mientras Begoña le contaba lo ocurrido a Luz en el dispensario, Jesús interrumpió la conversación para cargar contra la amiga de su esposa y asegurarle que acabaría pagando por su humillación. Luz no se achantó ante él y le retó a buscar una segunda opinión, mientras Begoña, aterrada, trataba de defender a la doctora.

Viendo todo esto, Luz le aconsejó a Begoña que tuviera cuidado con su marido. Más tarde Jesús le cenfesó a su esposa que había acudido a un médico que había corroborado que no es el padre de Julia. Su teoría es que su primo Valentín violó a Clotilde, mientras Begoña opina que eran amantes.

Este viernes en ‘Sueños de libertad’…

En el último episodio de ‘Sueños de libertad’ de la semana nos llevaremos alguna que otra sorpresa. Para empezar, Jesús le dejará claro a Begoña que nadie debe saber que es infértil y que ambos deben mantener que la que tiene el problema es la propia Begoña. Asimismo, el empresario se mostrará distante con la pequeña Julia en el día de su cumpleaños afirmando que “es una tortura verla”.

La relación entre Marta y Fina se resquebrajará aún más cuando la primera le confiese a la segunda que se ha acostado con su marido, lamentando estar traicionando a los dos. Se las arreglará para acudir al piso de Madrid con Fina, pero en ese momento les sorprenderá Jaime. ¿Cómo saldrán de la situación?

Asimismo, Tasio le confesará a Carmen que ha decidido buscar a su padre biológico, por lo que recurrirá a los archivos de la empresa en busca de respuestas. Por otro lado, veremos a Isidro negarse a tomar los medicamentos para su enfermedad cardiovascular.

IAG, Técnicas Reunidas y la Universidad de Michigan protagonizan la sesión

0

Los resultados del primer trimestre de IAG y Técnicas Reunidas comparten protagonismo con los datos de la Universidad de Michigan correspondientes a mayo.

Marco Giordano, director de inversiones de renta fija en Wellington Management, explica en MERCA2 que “las tensiones geopolíticas siguen siendo elevadas en Oriente Próximo, aunque los acontecimientos del último mes -incluido el ataque a Israel por parte de Irán y las consiguientes represalias- parecen confirmar que un conflicto regional es ya un desenlace inminente.”

La geopolítica sigue siendo un riesgo para las perspectivas económicas y crediticias mundiales

“Centrándonos en Venezuela, añade, estamos viviendo una reversión de la distensión que se estaba produciendo entre Estados Unidos y el régimen de Maduro, ya que EE.UU. volverá a imponer una serie de sanciones a la industria energética venezolana. Hace casi dos años -durante el primer año de la guerra en Ucrania – Estados Unidos suavizó esas sanciones a cambio de una hoja de ruta hacia compromisos electorales más sólidos. En aquel momento, EE.UU. buscaba nuevos productores de energía tras las sanciones impuestas a Rusia, mientras que Venezuela pretendía ampliar su mercado de exportación de energía.”

IAG Iberia 1 Merca2.es

“Aunque supuso una sacudida negativa para los mercados de materias primas, es importante señalar que no se trata de una repetición de los años setenta: en las décadas transcurridas desde entonces, se ha producido una remodelación de la producción de energía y Estados Unidos se ha erigido como el mayor productor mundial de petróleo.”

IAG, TÉCNICAS REUNIDAS, MICHIGAN…

La agenda arranca en Nueva Zelanda con el PMI manufacturero del Business NZ de abril y continúa en Japón con el gasto de los hogares , la balanza por cuenta corriente desestacionalizada, los préstamos bancarios, la compra de bonos extranjeros y la inversión extranjera en acciones japonesas más las reservas en moneda extranjera de marzo.

IAG consolidará la recuperación del sector en sus resultados del primer trimestre

Se publica el PCSI IPSOS de Thomson Reuters de mayo en India, Australia, Japón y China, el índice Economy Watchers de Japón en abril y una subasta de deuda a 30 años (1,808%) en Japón.

Desde el Reino Unido llegan la inversión empresarial, el PIB, la producción de la industria de la construcción, la producción manufacturera, la balanza comercial y el índice de servicios de marzo.

Y en Europa se publican la producción industrial de Italia en marzo, se producirá la comparecencia de Elderson del Banco Central Europeo (BCE), hay subasta de deuda italiana a 15 años ligada a la inflación (3,32%), a tres años ligada a la inflación (3,32%), a 30 años ligada a la inflación (5,05%) y a siete años ligada a la inflación (3,53%), las ventas industriales de Italia de febrero y la balanza comercial de Portugal de marzo.

Michigan pexels Merca2.es

Canadá hace públicos la remuneración media por hora del asalariado fijo, el cambio del empleo, la evolución del empleo a tiempo completo o parcial, la tasa de participación y la tasa de desempleo de abril.

Se producirá la comparecencia de Pill, miembro del MPC del BoE, habla Dhingra, miembro del MPC del BoE y se presentan la producción industrial de marzo en México, la producción industrial acumulada y manufacturera de marzo en India y la inflación de Brasil de abril.

Y desde Estados Unidos llegarán la comparecencia de Bowman, miembro del FOMC, las expectativas de inflación (3,2%), las previsiones de inflación a cinco años, las expectativas del consumidor, la confianza del consumidor y las condiciones actuales de la Universidad de Michigan.

Posteriormente se publican el informe Wasde sobre oferta y demanda de productos agrícolas, habla Goolsbee, de la Fed, habla Barr, el vicepresidente para supervisión de la Fed, y se conocerán el balance presupuestario federal de abril y tanto el número de plataformas petrolíferas como el de yacimientos activos de Baker Hughes.

Entre las firmas que publican sus resultados trimestrales hoy viernes se cuentan IAG, Cablevisión, Enbridge, Mediobanca, Técnicas Reunidas, Novavax, AMC Networks y Gravity Co.

Además, hoy viernes es la fecha ex dividendo en AMG, Aperam, Apple, ConocoPhillips, Janus Henderson, KKR & Co., Pimco y UPS.

La AEMET avisa de la llegada de un chorro polar para el fin de semana

0

Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) son cruciales para la vida cotidiana de los ciudadanos. Brindan información vital sobre el clima que permite planificar actividades al aire libre, como eventos deportivos o viajes. También ayudan a tomar precauciones ante fenómenos extremos, como tormentas o olas de calor, protegiendo la seguridad y el bienestar de las personas. Además, las predicciones de la AEMET son fundamentales para sectores como la agricultura, la navegación y la aviación, contribuyendo así al funcionamiento eficiente de la sociedad y la economía. Su precisión y fiabilidad son esenciales para una planificación efectiva y una vida más segura. Y ahora, desde la Agencia y a pesar del calor, avisan de la llegada de un chorro polar para el fin de semana.

La gente se pregunta hasta cuando va a durar este calor

calor extremo al cerebro 7 Merca2.es

La persistencia de un calor poco común en los primeros días de mayo suscita interrogantes sobre su duración. La anomalía climática despierta preocupación y debate sobre el cambio climático y sus efectos. Las altas temperaturas prematuras pueden afectar la agricultura, la salud y el medio ambiente, generando incertidumbre sobre la estabilidad del clima a largo plazo. La necesidad de adaptarse a estos eventos extremos se vuelve evidente, mientras se espera una mayor comprensión y acción para mitigar los impactos del cambio climático. La reflexión sobre la relación entre estas condiciones y las acciones humanas es inevitable.

La AEMET avisó que esta semana habría un ascenso en las temperaturas

calor extremo al cerebro 4 Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió sobre un aumento en las temperaturas esta semana. Esta notificación ha generado preocupación y especulación sobre la duración y la intensidad del calor inusual para esta época del año. Las personas se preguntan cómo afectará este cambio repentino en su vida diaria y en diversas actividades al aire libre. La información proporcionada por la AEMET es crucial para prepararse adecuadamente y tomar precauciones ante posibles riesgos asociados con este ascenso térmico.

Y se cumplió: varias capitales han registrado 30 grados de máxima

Calor temperaturas caluroso Merca2.es

Las predicciones se han cumplido: varias capitales han alcanzado máximas de 30 grados. Este fenómeno confirma la precisión de los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El calor inusual para esta temporada sigue generando sorpresa y preocupación entre la población, que busca formas de mitigar sus efectos en la vida diaria. La incidencia de estas altas temperaturas subraya la importancia de estar atentos a los avisos meteorológicos y tomar medidas para protegerse del calor extremo.

La AEMET se ha pronunciado: es demasiado calor para estar a principios de mayo

Remedios contra el calor Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha hecho una declaración: el calor que se experimenta a principios de mayo es excepcional. Esta confirmación subraya la anomalía climática que está afectando a varias regiones. Las altas temperaturas, más propias del verano, generan preocupación sobre los posibles impactos en la salud, la agricultura y el medio ambiente. Esta situación refuerza la importancia de seguir de cerca los pronósticos meteorológicos y tomar medidas para adaptarse a los cambios climáticos cada vez más impredecibles.

Pero ahora el pronóstico ha cambiado

Borrasca atlantica Merca2.es

El pronóstico ha experimentado un cambio repentino. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado sus predicciones, anunciando una disminución en las temperaturas. Este cambio inesperado genera incertidumbre y puede alterar los planes y precauciones tomadas ante el calor anteriormente previsto. La población debe estar atenta a las nuevas indicaciones y adaptarse a esta variabilidad climática, recordando la importancia de seguir las actualizaciones de la AEMET para una mejor preparación frente a los cambios atmosféricos.

La AEMET ha avisado de la llegada de un chorro polar para el fin de semana

AEMET

La AEMET ha emitido una advertencia sobre la llegada de un chorro polar para el fin de semana. Este cambio repentino en las condiciones meteorológicas anticipa una disminución significativa de las temperaturas. La población debe prepararse para un descenso brusco del mercurio y tomar medidas adicionales para protegerse del frío. Es importante estar informado sobre los pronósticos actualizados y seguir las recomendaciones de la AEMET para mitigar los riesgos asociados con este cambio climático repentino.

Estos descuelgues de aire frío entrarán por el Atlántico y solo afectará al norte

borrasca

Los descuelgues de aire frío, provenientes del Atlántico, se prevé que afecten solo al norte del país. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una advertencia específica para estas regiones, donde se espera una brusca caída de las temperaturas. Los residentes en estas áreas deben estar preparados para este cambio climático repentino, tomando medidas adicionales para protegerse del frío. Es crucial seguir las actualizaciones de la AEMET y seguir sus recomendaciones para minimizar cualquier impacto negativo.

Este chorro dejará lluvias y tormentas

Los vientos de Babet dejan una sustancial rebaja en el precio de la luz

Se espera que este chorro polar traiga consigo lluvias y tormentas a las áreas afectadas en el norte del país. La combinación de aire frío y húmedo puede generar condiciones propicias para la formación de precipitaciones intensas y tormentas eléctricas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado sobre estos fenómenos, instando a la población a tomar precauciones adicionales ante posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y otras emergencias relacionadas con el mal tiempo. Es importante mantenerse informado y seguir las recomendaciones de seguridad.

Según la AEMET en el resto del país, seguirán con temperaturas elevadas

Ola de calor en Tenerife Merca2.es

La AEMET pronostica que en el resto del país las temperaturas seguirán elevadas. A pesar de la llegada del chorro polar al norte, se espera que el resto de las regiones mantengan un clima cálido. Esta disparidad climática entre el norte y el resto del país refuerza la importancia de estar informado sobre las condiciones meteorológicas locales y tomar las precauciones necesarias para hacer frente al calor persistente en estas áreas.

Haz caso a la predicción de la AEMET y prepárate para lo que se viene

aemet

Es esencial prestar atención a las advertencias de la AEMET y prepararse para las condiciones climáticas venideras. Ya sea un aumento repentino de las temperaturas, la llegada de un chorro polar con lluvias y tormentas en el norte o la persistencia del calor en otras regiones, es crucial estar informado y tomar medidas adecuadas. Mantente al tanto de las actualizaciones meteorológicas y sigue las recomendaciones de seguridad para minimizar cualquier riesgo asociado con los cambios climáticos.

‘La Moderna’: Íñigo lo dejará todo para cuidar de Matilde

‘La Moderna’ nos ha ofrecido una semana llena de emociones, con unas situaciones límite en las que las traiciones y los secretos han cobrado una mayor importancia. Mientras Carla parece indestructible, otros personajes como Matilde o César se encuentran entre la espada y la pared. Te contamos lo que va a pasar en el capítulo de hoy.

‘La Moderna’: Jacobo no se rinde

Cuando Jacobo regresó a ‘La Moderna’ para vengarse de Carla, quizá no esperaba que fuera tan difícil. Tras asediar a la mujer con anónimos amenazadores, su siguiente paso fue hablar con Íñigo para desvelarle la verdadera cara de su expareja.

Lo que a priori parecía imposible, acabó siendo un milagro. Íñigo acabó creyendo las palabras de Jacobo y, finalmente, se aliaron para acabar con Carla. No fue fácil pues, con la mediación del detective Medina, Carla se las arregló para romper la relación de Íñigo y Matilde.

No obstante, algunos días después Íñigo logró que lo escuchara y ambos se reconciliaron. Una reconciliación que sentó como un tiro a Carla, que todavía está enamorada del empresario. De ahí que decidiera hacer caso a su madre, Bárbara, y tramara un plan para deshacerse de la joven.

Matilde y Clarita en peligro

La Moderna Clarita enferma Merca2.es

Si algo nos ha enseñado ‘La Moderna’ es lo retorcida que puede llegar a ser Carla. Por ello Jacobo decidió ser precavido y pedirle a Matilde que, si le ocurre algo, acuda a la habitación de su hotel y recoja unos importantes documentos. A estas alturas, Jacobo sabe que es capaz de todo.

Pero el hombre no se rinde y continúa con su lucha. Le ha reclamado a Carla su parte correspondiente de la Compañía Morcuende, y ella ha tenido que ceder. Además, está logrando llegar hasta el inspector Ocampos a través de su mujer.

De hecho, Íñigo y Jacobo decidieron ir en busca de Ocampos, aunque no lograron gran cosa. A su regreso, se encontraron a Matilde y a Clarita sin conocimiento en su casa de la corrala. Y es que la salud de Matilde se ha ido deteriorando últimamente debido a una vil estrategia de Carla.

Carla envenena a Matilde

Lo que había ocurrido es que Carla llevaba un tiempo envenenando a Matilde con arsénico, ocultándolo en su tarro de azúcar. Tanto la dependienta como Clarita acabaron sufriendo las consecuencias de este crimen.

La salud de Matilde ha ido deteriorándose poco a poco. Previamente vimos cómo tuvo que hacer un parón en su trabajo para descansar, pero acabó desmayada en medio de La Moderna. Y aunque pudo reponerse de aquel estado, la joven sigue encontrándose mal, algo que hace infinitamente felices a Carla y Bárbara.

Volviendo al presente, cuando Íñigo encontró a Matilde y Clarita inconscientes, llamó inmediatamente a los servicios médicos. Una vez recuperaras y en cama, Carla se presentó en casa de las hermanas fingiendo estar preocupada por Matilde.

Pietro se marcha a Italia para ayudar a su hijo

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

La relación de Antonia y Pietro comenzó con buen pie y, aunque poco después tuvieron ciertos problemas, finalmente lograron solventarlos. Es más, hablaron a sus compañeros e incluso a don Fermín de su relación. Pero una vez que las cosas parecían estabilizarse, la pareja sufrió un nuevo traspiés.

Todo ocurrió cuando Pietro supo que su hijo Giancarlo había sido detenido por un altercado en Italia. Desde aquel momento los pensamientos del pastelero se centraron en Giancarlo. Finalmente decidió viajar a Italia para ayudarle, y aunque Antonia se planteó irse con él, al final decidió que no era el momento idóneo para seguir con su amor y determinó interrumpir la relación por al menos un tiempo.

Todo ello ha hecho que Pietro tenga que abandonar La Moderna, añadiendo una baja más al salón de té. Ya son demasiadas, lo que está afectando a la rentabilidad del local. Esto tiene preocupado a don Fermín.

Mario sigue estafando a los amigos de Teresa

Desde que Mario regresó a la vida de Teresa, todo han sido problemas. Para empezar, Cañete vio cómo perdía a su amada sin remedio. Y lo que es peor, Mario se está dedicando a estafar a las personas del entorno de Teresa. Únicamente Trini y Cañete desconfían de sus buenas intenciones, y se han propuesto descubrir qué se trae entre manos.

Mientras tanto, Mario ha logrado embaucar a Elías proponiéndole participar en negocios supuestamente muy lucrativos y usándolo como gancho para engatusar a más gente. Además, ha engañado por completo a Teresa, quien se ha mostrado dispuesta a darle buenas sumas de dinero para que pueda avanzar en su proyecto de telefonía sin saber que se trata de una estafa.

A Teresa se le acumulan los problemas. En anteriores episodios de ‘La Moderna’ hemos visto cómo Lázara recurría a trucos de lo más sucios para restarle valor al trabajo de Teresa y sugerir lo necesaria que sería una segunda encargada. Finalmente convenció a Fermín y ahora ocupa este cargo, aunque no pierde de vista sus ansias de llegar aún más lejos.

César cede al chantaje de Marcel

La Moderna Cesar e Ines Merca2.es

Anteriormente en ‘La Moderna’ descubrimos que el pasado de César Morel en Marsella estaba ligado a negocios de dudosa legalidad. Un pasado que le está persiguiendo en su presente, pues hace tiempo que recibe amenazas por parte de sus exsocios.

Uno de ellos, Marcel, se ha presentado recientemente en el Madrid Cabaret para exigirle la deuda que tiene pendiente César con él y sus demás exsocios. Al final al nuevo gerente no le ha quedado otra opción que ceder el local para negocios turbios. Mientras tanto Inés, con la que ya mantiene una relación, se ha centrado en prepararse de cara a su debut como cantante en el local.

Laurita y Celia, cada vez más unidas

Un nuevo personaje se ha incorporado hace poco a ‘La Moderna’. Todo comenzó cuando Laurita descubrió unas misteriosas fotografías en el salón de té. La autora de las mismas resultó ser una tal Celia Silvia Gallardo, una fotógrafa con la que la sobrina de don Fermín está estableciendo una relación cada vez más estrecha.

Por ejemplo, vimos cómo Celia invitaba a Laurita a un club exclusivo para mujeres. Además, han seguido trabajando juntas en diferentes proyectos, creando un nuevo anuncio para el salón de té. Asimismo, Laurita le ha dado una idea a Celia para encontrar el espacio ideal para exponer sus fotografías.

Este viernes en ‘La Moderna’…

En la tarde de hoy TVE emitirá un nuevo capítulo de ‘La Moderna’. Será un episodio bastante angustioso para Matilde, cuya salud no mejorará, por lo que Íñigo aplazará su búsqueda de Ocampos para cuidar de su novia. Por otro lado, veremos a Miguel y Trini soñar con emprender una vida lejos de Madrid, lamentándose de no poder llevarlo a cabo por falta de dinero.

En paralelo, don Fermín comenzará a buscar un pastelero sustituto ante la inminente marcha de Pietro a Italia, pero no le será fácil. Sin embargo, se negará a relegar esta tarea en Lázara, pues no confía lo suficiente en ella para esto. Por otro lado, Bárbara protagonizará un ataque de celos cuando vea a Fabio del Moral posando en la prensa junto a la Condesa de Brihuega.

Por último, hoy en ‘La Moderna’ Elías se mostrará completamente atrapado en la trampa de Mario, tratando de reunir el dinero suficiente para arrancar su proyecto. Respecto a Inés, observará un comportamiento extraño entre César y Marcel y se propondrá descubrir de qué se trata.

Dan Brazil, nuevo consejero delegado de la filial de servicios medio ambiente en EE.UU de FCC

0

FCC Servicios Medioambiente ha nombrado a Dan Brazil nuevo consejero delegado (CEO) de su filial en Estados Unidos (FCC Environmental Services), quien se unió a la compañía en 2019 como jefe de Operaciones de esta filial.

Este nombramiento se produce apenas una semana después de que Íñigo Sanz, el hasta ahora CEO de FCC Environmental Services, ascendiera a consejero delegado de la matriz FCC Servicios Medioambiente, según ha informado la compañía en un comunicado.

«Estoy totalmente comprometido a promover la innovación e impulsar el crecimiento en todos los aspectos del negocio en el futuro. Con el dedicado y talentoso equipo de profesionales de FCC, estoy seguro de que continuaremos superando las expectativas y brindando excelentes resultados», ha señalado Brazil.

FCC Environmental Services es una de las mayores empresas municipales de gestión de residuos sólidos en Estados Unidos, atendiendo a más de 11 millones de ciudadanos en los estados de Florida, California, Texas, Iowa y Nebraska.

En su conjunto, FCC Servicios Medio Ambiente presta servicio a más de 67 millones de personas en cerca de 5.400 municipios de todo el mundo. La compañía gestiona anualmente 24,7 millones de toneladas de residuos y produce 4,9 millones de toneladas de materias primas secundarias y combustible derivado de residuos.

Pilar Eyre saca a la luz los últimos y descarados retoques estéticos de la reina Letizia

Descubre los secretos más intrigantes detrás de la imagen pública de la reina Letizia. Pilar Eyre destapa en exclusiva los recientes y audaces retoques estéticos que han captado la atención de todos para el portal EnBlau de ElNacional.cat. Sumérgete en este revelador relato donde la verdad se entrelaza con la estética real. ¡No te pierdas ni un detalle!

Las últimas revelaciones sobre la reina Letizia en el portal ElNacional.cat Enblau

Las últimas revelaciones sobre la reina Letizia en el portal ElNacional.cat Enblau

En el fascinante mundo de la realeza española, cada movimiento y gesto son objeto de escrutinio público. Y cuando se trata de los Reyes de España, cualquier cambio no pasa desapercibido. Recientemente, el portal ElNacional.cat Enblau ha presentado un revelador informe sobre la evolución de la tensa relación entre los monarcas españoles, así como los sorprendentes cambios físicos que han experimentado.

Pilar Eyre, reconocida experta en la realeza y autora de renombre, se adentra en este intrigante análisis. A través de su lente perspicaz, Eyre desentraña los entresijos de la relación entre los Reyes, exponiendo cada giro y vuelta en esta narrativa real, escudriñando los movimientos del rey Felipe VI y la reina Letizia.

Pilar Eyre destaca los retoques estéticos de la reina Letizia

Pilar Eyre destaca los retoques estéticos de la reina Letizia

Pero la sorpresa llega cuando Eyre revela detalles sobre la apariencia física de los monarcas. Según sus investigaciones, la reina Letizia ha sido sometida a retoques estéticos que han reavivado el debate sobre la presión estética en la realeza. Mientras tanto, Felipe no ha escapado al paso del tiempo, y su rostro refleja los inevitables signos de envejecimiento.

En el complejo entramado de la realeza española, cada movimiento es meticulosamente observado y analizado. Recientemente, el portal ElNacional.cat Enblau ha destapado una serie de eventos que han puesto de manifiesto una dinámica intrigante dentro de la Casa Real.

Un comino en solitario para la reina Letizia es lo que se vislumbra, según Pilar Eyre

Un comino en solitario para la reina Letizia es lo que se vislumbra, según Pilar Eyre

Según los reportes, la reina Letizia ha emergido en solitario en el escenario público tras un periodo de aparente retiro. Durante el lunes y el martes, la reina Letizia ha protagonizado sus únicos dos actos en solitario en un mes. Esta inusual presencia solitaria ha desatado especulaciones sobre las dinámicas de poder y la influencia en la Casa Real.

El levantamiento del supuesto veto por parte del Rey Felipe hacia Letizia ha sido objeto de intensa atención. Durante un tiempo, se había sugerido que la reina Letizia había sido relegada a un segundo plano, confinada a actos en los que su participación era secundaria. Sin embargo, ahora parece que esta dinámica ha cambiado, ¿pero por qué?

Un cambio de estrategia de la Casa Real que deja a la reina Letizia en un segundo plano, según reporta ElNacional.cat EnBlau

Un cambio de estrategia de la Casa Real que deja a la reina Letizia en un segundo plano, según reporta ElNacional.cat EnBlau

Algunas fuentes sugieren que este cambio de estrategia está influenciado por Camilo Villarino, el nuevo jefe de la Casa Real. Se especula que, bajo su dirección, se ha decidido que la rama royal de la familia, conformada por Felipe, Leonor y la reina emérita, sea la principal protagonista de los eventos públicos. Este enfoque estratégico ha dejado a Letizia en un segundo plano, limitando sus apariciones a eventos específicos, como aquellos relacionados con enfermos o niños.

Este cambio de dinámica no solo plantea interrogantes sobre las relaciones internas dentro de la Casa Real, sino que también abre el debate sobre el papel y la visibilidad de la reina Letizia en el escenario público. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión en términos de imagen y percepción pública?

Casa Real quiere a la reina Letizia fuera de los focos de la prensa

Casa Real quiere a la reina Letizia fuera de los focos de la prensa

Mientras tanto, la Reina Letizia ha sido reservada para presidir actos de gran importancia social, pero aparentemente fuera del enfoque mediático dominante. Aunque estos eventos son indudablemente significativos, ¿qué mensaje envía esta asignación de roles sobre la estrategia de la Casa Real?

A medida que analizamos estos acontecimientos, nos adentramos en un intrigante mundo de dinámicas de poder, estrategias de imagen y relaciones familiares dentro de la realeza española. Con cada detalle revelado, surge una nueva capa de misterio y especulación en torno a la Casa Real y su funcionamiento interno.

El rey Felipe y la reina Letizia tienen su estrategia propia, según EnBlau

El rey Felipe y la reina Letizia tienen su estrategia propia, según EnBlau

En el intrigante mundo de la realeza española, la lucha por el poder y la visibilidad no solo se libra en los salones palaciegos, sino también en el terreno de la imagen pública. Según lo informado por el portal ElNacional.cat EnBlau, una batalla soterrada está teniendo lugar entre el rey Felipe y la reina Letizia, cada uno con su propia estrategia para mantener o aumentar su relevancia en el escenario real.

La apariencia física desempeña un papel crucial en esta contienda. En la monarquía, donde la imagen lo es todo, tanto el rey Felipe como la reina Letizia son plenamente conscientes de la importancia de proyectar una imagen impecable. Sin embargo, según los reportes, la reina Letizia lleva años de ventaja en este juego.

Pilar Eyre, cronista de excepción para su blog y para EnBlau

Pilar Eyre, cronista de excepción para su blog y para EnBlau

Recientemente, la atención se ha centrado en la última aparición conjunta de los Reyes en Zaragoza, donde Felipe juró bandera. Este evento fue escudriñado minuciosamente por la experta en realeza Pilar Eyre en su blog de Lecturas. Lo que Eyre revela es revelador: mientras la reina Letizia se ha sometido a retoques estéticos, como inyecciones de plasma para mantener una apariencia juvenil y fresca, el rey Felipe ha optado por no retocarse, lo que lo hace parecer más envejecido y arrugado en comparación.

Este contraste en la apariencia física de los Reyes no solo refleja una diferencia estética, sino que también simboliza la dinámica de poder entre ellos. Algunos observadores incluso han llegado a comparar la relación entre el rey Felipe y la reina Letizia con la de un padre y una hija, dada la aparente brecha generacional que sugiere su apariencia conjunta.

¿Una lucha por protagonismo?

¿Una lucha por protagonismo?

A medida que la lucha por el protagonismo y la relevancia continúa en la Casa Real, la apariencia física se convierte en un campo de batalla adicional. Este enfrentamiento sutil, pero significativo, entre los Reyes, revela mucho sobre las tensiones y rivalidades dentro de la monarquía española, donde la imagen es tan importante como el poder mismo.

La atención mediática sobre la apariencia de la realeza española nunca deja de ser un tema candente. Según el reporte del portal ElNacional.cat EnBlau, la reconocida experta en realeza, Pilar Eyre, ha ofrecido una detallada descripción de la última aparición de la reina Letizia, desatando especulaciones sobre su apariencia y los posibles tratamientos estéticos que ha podido recibir.

Lo que describe Pilar Eyre

Lo que describe Pilar Eyre

Eyre describe a la reina Letizia con un atuendo sobrio, luciendo un traje pantalón de color azul cielo y un top negro, además de zapatos «casi» planos. La experta sugiere que Letizia ha ganado algo de peso durante las últimas semanas, tras un período de semi descanso luego de su accidentado viaje a Holanda.

Sin embargo, destaca que su rostro aparecía luminoso y libre de arrugas, lo que podría indicar la aplicación de un tratamiento a base de plasma, algo que, según Eyre, se rumorea que la reina Letizia se realiza cada seis meses.

Un tratamiento recurrente para la reina Letizia, tal como lo afirma Pilar Eyre

Un tratamiento recurrente para la reina Letizia, tal como lo afirma Pilar Eyre

Este tratamiento, conocido por utilizar inyecciones de las plaquetas de la sangre del paciente, se ha vuelto popular en el ámbito estético por sus supuestos beneficios rejuvenecedores. Según una revista médica citada, estas inyecciones pueden acelerar la curación de heridas, ligamentos, músculos y articulaciones, lo que podría explicar la apariencia rejuvenecida y fresca de Letizia.

La generosa descripción de Eyre sobre la apariencia de Letizia, a pesar de su aparente expresión inexpressiva, sugiere una combinación de tratamientos estéticos y descanso que han contribuido a su imagen radiante y natural.

Más especulaciones para el fuego mediático

Más especulaciones para el fuego mediático

Este análisis detallado no solo ofrece una visión intrigante sobre la vida pública de la realeza, sino que también alimenta la especulación sobre los estándares de belleza y los tratamientos estéticos en el mundo de la realeza española. Con cada aparición pública, la reina Letizia sigue siendo objeto de un escrutinio constante, donde la apariencia y los detalles estéticos ocupan un lugar destacado en la conversación pública.

El escrutinio público sobre la apariencia de la realeza española continúa siendo tema de discusión, y según el portal ElNacional.cat EnBlau, la crítica no se hace esperar. La experta en realeza Pilar Eyre ofrece una visión cruda y directa sobre la apariencia tanto de la reina Letizia como del Rey Felipe, desatando un debate sobre los estándares de belleza y la imagen pública en la monarquía española.

Una descripción que hace Pilar Eyre de los tratamientos estéticos de la reina Letizia

Una descripción que hace Pilar Eyre de los tratamientos estéticos de la reina Letizia

Eyre describe la apariencia de Letizia con una franqueza sorprendente, comparándola con las características típicas de las mujeres que han pasado por procedimientos quirúrgicos estéticos. Desde cejas en forma de uve hasta pómulos exagerados y una expresión facial poco natural, la experta sugiere que la reina presenta signos evidentes de cirugía estética.

Además, destaca el contraste entre su rostro y sus manos, que muestran signos de envejecimiento más pronunciados, lo que le da una apariencia discordante de una persona delgada de entre 50 y 60 años.

Con el rey Felipe no fue menos

Con el rey Felipe no fue menos

Por otro lado, la crítica hacia Felipe es igualmente contundente. Eyre lo describe como un hombre envejecido, cuya barba blanca lo hace parecer mayor y cuya falta de ligereza al caminar le resta juventud. Se señala que, a pesar de ser un acto castrense que requiere un porte marcial, Felipe no logra deshacerse de su rigidez ni siquiera en los momentos de descanso, cuando posa con su hija. La comparación con su suegro, Juan Carlos, se hace evidente, sugiriendo que Felipe camina y se comporta de manera similar, lo que añade años a su apariencia.

En esta batalla por la imagen, se destaca que el rey Felipe se reserva para el texto, mientras que la reina Letizia se encarga de protagonizar las fotos. Esta división de roles revela una estrategia cuidadosamente planificada para mantener una imagen pública favorable, aunque las críticas implacables de Eyre ponen en entredicho esta estrategia.

Realmente se trata de una opinión que nos ofrece panoramas insospechados

Realmente se trata de una opinión que nos ofrece panoramas insospechados

Este análisis descarnado sobre la apariencia de los monarcas españoles no solo ofrece una visión reveladora sobre los estándares de belleza en la realeza, sino que también plantea interrogantes sobre la autenticidad y la percepción pública de la monarquía española. Con cada detalle analizado, la discusión sobre la imagen de la realeza española continúa siendo objeto de escrutinio público y debate.

Audax se mantiene a flote en medio del naufragio renovable

La marejada en el sector de las energías ‘verdes’, que ha descoyuntado a puntales del sector como Holaluz y Solarprofit, no ha desestabilizado los pilares de Audax Renovables. Su «favorable desempeño» dentro de una industria castigada ha convencido a EthiFinance para elevar su perspectiva de ‘En observación’ a ‘Estable’.

La agencia mantiene el rating general de Audax en ‘BBB-‘, en sintonía con su pronóstico, y espera que el grupo mantenga está dinámica -«De ahí la tendencia estable otorgada», señala el análisis-. En cualquier caso, indica que no descarta «desviaciones importantes» que puedan condicionar la calificación.

EL CONTROLADO APALANCAMIENTO, UNA COMPETITIVIDAD RESEÑABLE EN LA COMERCIALIZACIÓN, LA DIVERSIFICACIÓN DEL NEGOCIO Y UN ACCIONARIADO COMPROMETIDO Y SOLVENTE SON ALGUNAS DE LAS CLAVES DE AUDAX

EthiFinance fundamenta su lectura de la situación de Audax en cinco factores: «Los favorables y controlados niveles de apalancamiento, un posicionamiento competitivo reseñable en el segmento comercializador, la diversificación de su modelo de negocio, un accionariado comprometido y de adecuada capacidad financiera y un sector generador con sólidos fundamentos».

En el lado contrario se sitúan los condicionantes que que limitan la calificación, entre los que se destacan «un sector comercializador marcado por unos márgenes modestos y cierta volatilidad, la todavía ajustada cobertura de intereses, una capitalización con margen de mejora y unas ventajas competitivas y tamaño todavía limitados en el negocio generador».

LA DIVERSIFICACIÓN, CLAVE PARA LA SEGURIDAD DE AUDAX EN UNA INDUSTRIA TURBULENTA

Audax desarrolla una actividad dual en el sector energético. Por una parte, opera como comercializadora de electricidad y gas, prestando servicio principalmente al segmento industrial; en segundo lugar, ejerce como productor energético independiente (PPI, por sus siglas en inglés). La cartera de proyectos solares y eólicos que acoge este segmento de su negocio alcanzó en 2023 los 955 megavatios (MW), con 263 MW en operación situados en España, Panamá, Francia y Polonia.

Los resultados 2023 de la compañía registraron una fuerte caída del 13% en los ingresos -causada por la bajada de los precios eléctricos y de gas-, lo cual no ha impedido que alcance su mejor resultado histórico, con unos beneficios que cuadruplican los del ejercicio precedente (más de 31 millones de euros, una mejora del 304%).

La compañía atribuyó su también notable beneficio bruto (Ebitda), de 96,1 millones de euros, al equilibrio entre generación y comercialización.

audax cuenta con varias ventajas competitivas en el sector renovable, entre las que destacan su tamaño y ‘know-how’, así como una beneficiosa diversificación apoyada en la firmeza de su negocio internacional

EthiFinance considera que Audax cuenta con «ventajas competitivas», entre las que destaca «su tamaño y know-how, el recién acuerdo de market access con Shell y una cierta integración vertical, que le permiten posicionarse como una empresa de referencia en el segmento de Pymes y grandes cuentas en los países donde opera».

El ‘pero’ se encuentra en el negocio generador, en el que su posicionamiento de mercado es más modesto «a raíz de su todavía limitada cantidad de megavatios en operación (263MW)». No obstante, el progresivo desarrollo del portfolio de la compañía (955 MW en cartera) «permitirá ir reforzado paulatinamente su posición competitiva y mejorará su integración vertical».

el mercado ibérico ya representa únicamente un 32% de las ventas de audax, frente al 68% de su negocio internacional

«La diversificación de Audax se mantiene como uno de los factores diferenciales en comparación con el resto de comercializadoras» -resalta el informe- «La compañía, sin dejar de lado su carácter de comercializadora especialista en el segmento pyme en España, sigue reforzando su participación en el segmento industrial de grandes cuentas tras su incursión en mercado húngaro y holandés, donde ha ganado cuota de mercado de la mano de grandes clientes».

Como resultado, concluye el análisis, «el mercado ibérico ya representa únicamente un 32% sobre ventas frente al 68% del negocio internacional, lo que sumado a la baja concentración de clientes y a la aportación al Ebitda del negocio generador benefician la favorable diversificación».

Te explicamos dónde ver y todo los colaboradores de ‘Ni que fuéramos Sálvame’

0

¡La cuenta regresiva ha comenzado para el esperado estreno de ‘Ni que fuéramos Sálvame’! Este nuevo programa, creado por Adrián Madrid y Óscar Cornejo, los genios detrás de ‘Sálvame’, promete traer una dosis fresca y emocionante de entretenimiento a través de su nueva productora, Fabricantes Estudio. La fecha marcada en el calendario es el próximo 15 de mayo, cuando este magacín hará su debut en Canal Quickie en YouTube y Twitch, además de su emisión en abierto en lugares seleccionados como Canarias.

‘Ni que fuéramos Sálvame’

Ni que fueramos Salvame 1 Merca2.es

Para aumentar la expectativa y emocionar a los fanáticos, Fabricantes Estudio ha lanzado hoy la primera promoción del programa, revelando la lista completa de colaboradores que se unirán a esta nueva aventura televisiva.

La emoción comenzó con el despliegue de un microbús especial, recorriendo las calles para recoger a los colaboradores destacados. La primera en ser abordada fue la inigualable Belén Esteban, una figura icónica en el mundo del entretenimiento, conocida por su carisma y autenticidad. La presencia de Belén Esteban asegura un toque de dinamismo y espontaneidad en el programa.

Pero las sorpresas no terminaron ahí. Más tarde, el microbús hizo una parada para recoger a Víctor Sandoval, quien no llegó solo. ¡Estaba acompañado de su adorable perro! Víctor Sandoval, con su personalidad única y su experiencia en el mundo del espectáculo, promete añadir una dosis de diversión y color al elenco de colaboradores.

Qué colaboradores estarán ‘Ni que fuéramos Sálvame’

Ni que fueramos Salvame 2 Merca2.es

Con Belén Esteban y Víctor Sandoval confirmados como parte del elenco, ‘Ni que fuéramos Sálvame’ promete ser un espectáculo imperdible lleno de risas, revelaciones y momentos inolvidables. La diversidad y el talento de estos colaboradores aseguran una experiencia única para los espectadores.

Además de Belén Esteban y Víctor Sandoval, se espera que otros nombres prominentes se unan al elenco en las próximas semanas, ampliando aún más el atractivo y la variedad del programa.

Con el respaldo de los creadores de ‘Sálvame’ y el entusiasmo de su nueva productora, ‘Ni que fuéramos Sálvame’ está listo para marcar un hito en el mundo del entretenimiento televisivo, cautivando a audiencias de todas partes con su frescura y energía renovada.

¡Prepárense para el gran estreno el 15 de mayo y únanse a la diversión con ‘Ni que fuéramos Sálvame’! Estén atentos a más detalles emocionantes sobre el programa y sus colaboradores mientras la fecha se acerca rápidamente.

Todo lo que se sabe

Ni que fueramos Salvame 3 Merca2.es

El esperado programa ‘Ni que fuéramos Sálvame’ ha dado mucho de qué hablar tras revelarse la lista completa de colaboradores en una divertida travesía en autobús. Adrián Madrid y Óscar Cornejo, los creadores de este nuevo magacín que promete emociones sin filtros, están preparando un espectáculo que no dejará indiferente a nadie.

La jornada comenzó con la llegada de Belén Esteban, seguida de Víctor Sandoval y su fiel compañero canino. Pero la acción no tardó en intensificarse cuando Chelo García-Cortés subió al autobús, proclamando un programa «sin vetos ni censuras», desatando un divertido intercambio con Víctor Sandoval sobre su histórica participación en ‘Sálvame’.

El recorrido continuó con una parada más para recoger a Yola Berrocal, Malena Gracia y Loly Álvarez, tres personalidades con experiencia en programas de corazón, quienes no dudaron en presumir sobre los grandes momentos que han protagonizado en televisión. Sin embargo, Víctor Sandoval expresó cierta discrepancia con sus afirmaciones, añadiendo un toque de humor a la travesía.

La siguiente en unirse al grupo fue Fani Carbajo, recibiendo un comentario juguetón de Chelo sobre «más imágenes para ella», en alusión a su participación en ‘La Isla de las Tentaciones’.

La diversión no paró ahí. Belén Esteban, conocida por su espontaneidad, solicitó una parada urgente para aliviar la necesidad fisiológica, siendo asesorada por Yola Berrocal sobre las consecuencias de orinar en la vía pública. Mientras tanto, Lydia Lozano y Pilar Vidal se sumaron al bullicio dentro del autobús.

El ambiente en el autobús refleja la química y la diversidad de este elenco, prometiendo un programa lleno de momentos hilarantes, debates apasionados y, sobre todo, autenticidad sin restricciones. Con una combinación de veteranos de la televisión y nuevas caras, ‘Ni que fuéramos Sálvame’ promete un viaje emocionante por el mundo del entretenimiento.

La fecha de estreno del programa está cada vez más cerca, y los seguidores están ansiosos por descubrir qué sorpresas y ocurrencias nos deparará este equipo de colaboradores tan carismáticos. Mantente al tanto para más detalles y actualizaciones sobre ‘Ni que fuéramos Sálvame’, una nueva apuesta televisiva que promete marcar tendencia en el panorama del entretenimiento.

Mayte Ametlla está contrada

mayte Merca2.es

La travesía en autobús rumbo al estreno de ‘Ni que fuéramos Sálvame’ ha sido una montaña rusa de emociones y momentos inolvidables. Desde revelaciones hilarantes hasta encuentros sorprendentes, el viaje ha dejado claro que este programa promete ser un festín para los amantes del entretenimiento.

Mientras el autobús avanzaba, un inesperado ruido hizo saltar a Lydia Lozano, provocando risas y sorpresas entre los pasajeros. Pero la diversión no paró ahí. Belén Esteban, siempre lista para una broma, aprovechó el momento para hacer una ocurrente referencia a Mediaset, saludando con entusiasmo (o no tanto) hacia la antigua casa televisiva que todos conocen tan bien.

La sorpresa alcanzó su punto máximo cuando Josep Ferré apareció caracterizado como Carmen Borrego, añadiendo un toque de humor y parodia al ambiente. El autobús pasó de largo de Mayte Ametlla y José Perea, para luego completar su elenco con la llegada de Jimmy Giménez-Arnau, una figura icónica del primer ‘Sálvame’ original.

Finalmente, el autobús llegó a su destino, donde María Patiño, la presentadora del formato, dio la bienvenida a todos a las instalaciones desde donde se emitirá el programa. El ambiente era palpable de emoción y anticipación, dejando claro que ‘Ni que fuéramos Sálvame’ no solo será un programa, ¡será una experiencia inolvidable!

Con un elenco diverso y lleno de carisma, este nuevo programa promete llevar la televisión a un nivel completamente nuevo. Desde debates candentes hasta momentos cómicos, los espectadores pueden esperar una montaña rusa de emociones con cada episodio.

La fecha de estreno del programa está a la vuelta de la esquina, y los fanáticos están contando los días para sumergirse en este emocionante viaje televisivo. Prepara las palomitas y mantente atento, porque ‘Ni que fuéramos Sálvame’ está a punto de cambiar las reglas del juego en el mundo del entretenimiento.

Termina con los párpados caídos con este sencillo truco casero a base de aceite de oliva

¡Bienvenido/a a nuestro artículo sobre cómo deshacerte de los párpados caídos de forma sencilla y natural! Si estás buscando una solución fácil y efectiva para revitalizar tu mirada, has llegado al lugar adecuado. En esta guía, te revelaremos un truco casero que utiliza un ingrediente común en muchas cocinas: el aceite de oliva. Descubre cómo este simple pero poderoso remedio puede ayudarte a rejuvenecer tus párpados y darle a tu rostro un aspecto más fresco y vibrante. No te pierdas este artículo y descubre el secreto para despedirte de los párpados caídos de una vez por todas. ¡Sigue leyendo para obtener todos los detalles!

Los párpados caídos: un problema más común de lo que se piensa

Los párpados caídos: un problema más común de lo que se piensa

El contorno de los ojos es una región facial que merece una atención especial cuando se trata de cuidado de la piel. ¿Por qué? Bueno, es una de las primeras áreas que revelan los signos del envejecimiento. ¿Por qué es tan susceptible? Porque la piel alrededor de los ojos es increíblemente delgada y delicada. En comparación con otras partes del rostro, esta piel es mucho más fina, lo que la hace más propensa a las arrugas y la flacidez.

Además de ser más delgada, la piel alrededor de los ojos también carece de ciertos componentes esenciales para mantener su firmeza y elasticidad. El colágeno y la elastina, que son como los pilares de apoyo de nuestra piel, son menos abundantes en esta área, lo que la hace más vulnerable a la pérdida de elasticidad y la formación de arrugas.

Y eso no es todo sobre los párpados caídos

Y eso no es todo sobre los párpados caídos

El contorno de los ojos está constantemente expuesto a factores externos que pueden acelerar el proceso de envejecimiento. La radiación solar, por ejemplo, puede causar daño celular y contribuir al desarrollo de líneas finas y arrugas. Además, la contaminación ambiental puede aumentar la producción de radicales libres, lo que puede dañar aún más la piel delicada alrededor de los ojos.

Por si fuera poco, esta zona facial está en constante movimiento. Piensa en cuántas veces parpadeas en un día o en cuántas expresiones faciales haces. Todos estos movimientos pueden contribuir a la formación de líneas de expresión y arrugas alrededor de los ojos.

El contorno de los ojos y los párpados caídos

El contorno de los ojos y los párpados caídos

El contorno de los ojos es una región facial única que merece una atención especial cuando se trata de cuidado de la piel. Es esencial comprender sus características especiales y protegerla adecuadamente para mantener una apariencia juvenil y radiante a lo largo del tiempo.

El contorno de los ojos es una de las áreas más susceptibles al envejecimiento, y esto se debe a varias razones. Debido a su delicada naturaleza y la falta de colágeno y elastina, los signos del paso del tiempo tienden a aparecer antes aquí que en otras partes del rostro. Las arrugas, ojeras, bolsas y párpados caídos son solo algunos de los problemas comunes que afectan a esta área y pueden hacerte lucir más viejo de lo que te sientes.

¡Los párpados caídos tienen solución!

¡Los párpados caídos tienen solución!

Sin embargo, ¡no todo está perdido! Existe un sencillo truco casero que puede ayudarte a combatir los efectos del envejecimiento y mantener tus párpados firmes y rejuvenecidos: el aceite de oliva. Este ingrediente natural es rico en antioxidantes y ácidos grasos esenciales que nutren e hidratan la piel, ayudando a reducir la apariencia de los párpados caídos y a minimizar la formación de arrugas.

¿Cómo puedes usar el aceite de oliva para rejuvenecer tus párpados? Es simple. Solo necesitas aplicar una pequeña cantidad de aceite de oliva en tus párpados limpios y secos antes de ir a dormir. Masajea suavemente el aceite en la piel con movimientos circulares hasta que se absorba por completo. Puedes hacerlo todas las noches como parte de tu rutina de cuidado de la piel para obtener los mejores resultados.

¡Un truco casero para eliminar los párpados caídos que debes poner en práctica ya!

¡Un truco casero para eliminar los párpados caídos que debes poner en práctica ya!

Este sencillo truco casero con aceite de oliva es una excelente manera de mantener tus párpados firmes y juveniles sin tener que recurrir a tratamientos costosos o invasivos. ¡Pruébalo y descubre cómo puedes lucir una mirada más fresca y radiante sin mucho esfuerzo!

El aceite de oliva es mucho más que un simple ingrediente culinario; es un tesoro para la piel que ofrece una variedad de beneficios sorprendentes. Rico en componentes hidratantes y antioxidantes, este aceite dorado es un aliado poderoso en la búsqueda de una piel radiante y saludable. Entre sus numerosas propiedades, destaca su alto contenido en ácido oleico y vitamina E, lo que lo convierte en un ingrediente invaluable para el cuidado de la piel.

El secreto es el ácido oleico

El secreto es el ácido oleico

El ácido oleico presente en el aceite de oliva es un ácido graso monoinsaturado que actúa como un potente hidratante natural. Al aplicarlo sobre la piel, ayuda a sellar la humedad y a mantenerla suave y flexible, lo que es especialmente beneficioso para áreas delicadas como el contorno de los ojos.

Además, la vitamina E, conocida por sus propiedades antioxidantes, juega un papel crucial en la protección de la piel contra los daños causados por los radicales libres y en la promoción de la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la firmeza y la elasticidad de la piel.

¿Qué significa todo esto para tus párpados caídos?

¿Qué significa todo esto para tus párpados caídos?

Significa que el aceite de oliva puede ser tu aliado secreto en la lucha contra este problema común relacionado con el envejecimiento. Antes de recurrir a cosméticos costosos o tratamientos estéticos invasivos, considera probar este remedio casero natural. La aplicación regular de aceite de oliva en tus párpados puede ayudar a nutrir la piel, mejorar su elasticidad y reducir la apariencia de la flacidez, todo sin romper tu presupuesto.

Así que la próxima vez que te enfrentes a la preocupación de unos párpados caídos, recuerda que la solución podría estar en tu propia despensa. Con el aceite de oliva como tu aliado, puedes darles a tus párpados caídos el cuidado que se merecen y recuperar una apariencia más firme y rejuvenecida de forma natural. ¡No subestimes el poder de este ingrediente simple pero efectivo!

¿Quieres aprender cómo usar el aceite de oliva para deshacerte de los párpados caídos?

¿Quieres aprender cómo usar el aceite de oliva para deshacerte de los párpados caídos?

 ¡Es más fácil de lo que piensas! Sigue estos sencillos pasos y descubre cómo revitalizar tus párpados con este simple truco casero:

1. Preparación de la mezcla: Comienza agregando una cucharada de aceite de oliva en un recipiente pequeño. Luego, añade una cucharada de agua de rosas y, si es posible, el contenido de una cápsula de vitamina E en polvo. Mezcla todos los ingredientes cuidadosamente hasta obtener una sustancia homogénea.

2. Limpieza facial: Antes de aplicar la mezcla, asegúrate de lavar tu rostro con un limpiador suave y sécalo suavemente con una toalla limpia. Es importante comenzar con la piel limpia para maximizar la absorción de los ingredientes.

Llega el momento de la aplicación de la mezcla

Llega el momento de la aplicación de la mezcla

3. Aplicación del producto: Empapa un algodón en la mezcla preparada y aplícala suavemente sobre la piel del contorno de los ojos, evitando la zona del lagrimal para evitar posibles irritaciones. Realiza suaves movimientos circulares durante unos minutos para asegurarte de que el producto se distribuya de manera uniforme.

4. Tiempo de reposo: Una vez aplicada la mezcla, deja que actúe sobre tus párpados durante aproximadamente 15 minutos, como si estuvieras aplicando una mascarilla facial. Este tiempo permitirá que los ingredientes penetren en la piel y proporcionen sus beneficios revitalizantes.

5. Enjuague y secado: Pasado el tiempo de reposo, enjuaga la zona con agua tibia para retirar la mezcla y seca tu rostro con suavidad con una toalla limpia.

6. Repetición del proceso: Para obtener los mejores resultados, repite este proceso por la mañana y por la noche como parte de tu rutina de cuidado de la piel.

¡Verás muy pronto los resultados!

¡Verás muy pronto los resultados!

Con estos simples pasos, puedes aprovechar al máximo los beneficios del aceite de oliva para combatir los párpados caídos y revitalizar la apariencia de tu mirada. ¡Prueba este truco casero y disfruta de unos párpados más firmes y rejuvenecidos en poco tiempo!

Dieta 7×3: Limpia tu cuerpo y pierde 3 kilos en solo 7 días

0

La dieta 7×3, también conocida como la dieta de la «limpieza rápida», ha ganado popularidad recientemente entre aquellos que buscan perder peso rápidamente y desintoxicar su cuerpo. Esta dieta promete no solo una pérdida de peso de hasta tres kilos en solo una semana, sino también una mejora en la sensación de bienestar general y vitalidad.

Esta dieta se estructura en un ciclo de siete días, durante los cuales se combinan restricciones alimenticias específicas con la ingestión de ciertos jugos y suplementos. El objetivo principal es limpiar el cuerpo de toxinas acumuladas y facilitar una rápida pérdida de peso. Sin embargo, antes de adoptar este tipo de régimen, es crucial entender sus fundamentos, beneficios y posibles riesgos.

PRINCIPIOS BÁSICOS

PRINCIPIOS BÁSICOS

La dieta 7×3 se basa en la restricción calórica y la ingesta de alimentos de alta calidad nutricional. Durante los siete días, los participantes deben seguir un plan que generalmente incluye frutas, verduras, proteínas magras y una cantidad limitada de carbohidratos complejos. Los alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas están estrictamente prohibidos para maximizar el efecto desintoxicante.

Además, se promueve el consumo de jugos naturales y batidos verdes, que supuestamente ayudan a purificar el organismo y a estimular el metabolismo. Estos jugos se preparan principalmente con ingredientes que poseen propiedades diuréticas y antioxidantes, como el pepino, el apio y el limón, y se consumen varias veces al día entre las comidas principales.

DIETA 7 X 3: BENEFICIOS PROMETIDOS

DIETA 7 X 3: BENEFICIOS PROMETIDOS

Los defensores de la dieta 7×3 afirman que, además de la pérdida de peso, este régimen puede ofrecer beneficios significativos para la salud, como una mejor digestión, mayor claridad mental y niveles más altos de energía. Esto se debe, en teoría, a la eliminación de toxinas del cuerpo y a la reducción de la carga digestiva mediante una dieta más ligera y nutritiva.

Otro beneficio a menudo destacado es la mejora en la calidad de la piel. Al eliminar sustancias nocivas y aumentar la ingesta de nutrientes esenciales a través de frutas y verduras frescas, se promueve una piel más limpia y radiante, lo cual es un atractivo adicional para muchas personas interesadas en este tipo de dietas detox.

RIESGOS Y CONSIDERACIONES

RIESGOS Y CONSIDERACIONES

A pesar de sus promesas, la dieta 7×3 no está exenta de críticas y riesgos potenciales. Los expertos en nutrición advierten que las dietas de desintoxicación extrema pueden llevar a deficiencias nutricionales si no se manejan correctamente. La restricción calórica severa y la falta de diversidad alimentaria pueden resultar en una ingesta insuficiente de vitaminas y minerales esenciales.

Asimismo, la pérdida de peso rápida puede atribuirse en gran parte a la pérdida de agua y masa muscular, en lugar de grasa corporal. Esto no solo es insostenible a largo plazo, sino que también puede afectar negativamente la salud general y el metabolismo. Es crucial que cualquier persona que considere adoptar la dieta 7×3 consulte primero con un profesional de la salud.

La Reserva Federal sólo bajará tipos una vez en 2024 y será en septiembre

La Reserva Federal estadounidense podría no bajar los tipos de interés más que una vez en 2024 y creemos que sería en septiembre tras la reunión de los bancos centrales en Jackson Hole. En 2025 podría haber una primera bajada incluso en enero.

Esta es la opinión de Mabrouk Chetouane, del Natixis Investment Manager Solutions, quien también apunta que el crecimiento en Europa podría sorprender al consenso por sus alzas. Para el Banco Central Europeo (BCE) Chetouane estima dos bajadas en 2024, con una primera en junio y una segunda en septiembre, alineada con la Reserva Federal.

Como explicó el analista ayer ante los medios de comunicación “con crecimiento e inflación no son necesarias subidas de tipos”.

Con este panorama, “la tendencia está en la renta variable y Estados Unidos es el lugar donde estar porque el mercado confía mucho en el sector tecnológico”. Además de ese sector tecnológico estadounidense, apunta a los sectores de banca y energía en Europa y a las empresas de pequeña y mediana capitalización.

Cinco cuestiones a tener en cuenta tras el rally de las empresas tecnológicas

BARÓMETRO DE CARTERAS ESPAÑOLAS 2023

Bonos 3 istockphoto Merca2.es

Con respecto a los bonos, explica que la volatilidad ha venido para quedarse y que no conviene posicionarse todavía en duraciones largas. Chetouane apuesta por los activos high yield, tanto europeos como estadounidenses en detrimento de los bonos públicos.

Natixis Investment Managers presentó también el Barómetro de Carteras Españolas, realizado por el equipo de Solutions de Natixis IM. Para realizar el Barómetro, Solutions ha llevado a cabo un análisis detallado de los datos facilitados por VDOS para 116 carteras perfiladas, de las principales sociedades de gestión de activos españolas. Al tratarse de fondos de fondos, las asignaciones estudiadas solo incluyen activos líquidos.

En esta edición, el equipo de Solutions ha analizado la evolución de las carteras españolas (clasificadas en tres perfiles: conservador, moderado y agresivo) durante el segundo semestre de 2023, que se vio caracterizado por un aumento generalizado de la asignación a activos de renta fija.

El telón de fondo es un escenario donde ha aumentado la volatilidad, ante la incertidumbre que provoca la inestabilidad geopolítica en los mercados y la macroeconomía. Javier García de Vinuesa, responsable de Natixis Investment Managers para Iberia, concluye: “El hecho de que se produjeran salidas en todos los perfiles de riesgo durante el segundo semestre, un periodo en el que tanto la renta variable como la renta fija aportaron rentabilidad, resalta el valor añadido del análisis de carteras y la gestión profesional, ya que los inversores profesionales se mantuvieron invertidos; en contraste con los flujos de inversores que vendieron en las caídas y luego no lograron beneficiarse del rebote del mercado, al entrar demasiado tarde”.

El contexto excepcionalmente positivo para los activos de riesgo que ve UBS

Durante el segundo semestre de 2023, la asignación a la renta fija aumentó en todos los perfiles de riesgo. Los perfiles conservador y moderado prefirieron la europea, mientras que en el perfil agresivo aumentó también la renta fija estadounidense, emergente y de otras categorías. “Sin embargo, la duración de las carteras solo aumentó de forma tentativa, manteniéndose la preferencia por los fondos de corta duración”, explica la directora de los servicios de Solutions para España y América Latina, Carmen Olds.

Reserva Federal
Reserva Federal

Según señala el equipo de Solutions, uno de los principales temas en este año 2024 será la hoja de ruta para el inversor en renta fija, que sigue pendiente de los datos de inflación y crecimiento: “Los inversores se beneficiaron del buen comportamiento de la renta fija en 2023, pero no terminaron de asumir un gran riesgo de duración a lo largo del año, permaneciendo en valores de corta duración y del mercado monetario. Sin embargo, el consenso apunta a un pronóstico favorable para la renta fija en 2024, lo quenos plantea un escenario en el que valorar si, en la segunda mitad del año, existen oportunidades atractivas más allá de los monetarios”, señala Carmen Olds.

Por otra parte, en los fondos de fondos se confirma la vuelta de la construcción de carteras 60/40. En este sentido, Natixis IM Solutions destaca los riesgos que conlleva para la diversificación la elevada correlación actual entre la renta fija y renta variable.

Según se concluye de esta edición del Barómetro de Carteras españolas de Solutions, en el segundo semestre de 2023, la asignación a alternativos líquidos se vio reducida en todos los perfiles. “En el actual entorno de tipos altos, las rentabilidades esperadas de los activos tradicionales, y de la renta fija en particular, hacen mayor competencia a los activos alternativos líquidos. En el caso específico de los fondos de fondos, estamos asistiendo a la vuelta de la construcción de carteras 60/40, que recuperó la confianza de los inversores españoles en 2023”, comenta Carmen Olds.

Sin embargo, según observan desde Natixis IM Solutions, la elevada inflación de los últimos años ha incrementado la correlación entre renta variable y renta fija, dificultando así la diversificación y descorrelación entre las distintas clases de activos de las carteras. “Creemos que siempre se necesitarán activos tradicionales, pero el uso de alternativos (tanto líquidos como ilíquidos) o estrategias flexibles pueden ayudar a reducir las correlaciones, amortiguar la volatilidad, y añadir nuevas fuentes de retornos a las carteras”, afirma la experta.

Airbus convence al mercado de que puede cumplir con las previsiones de entregas anuales

Tras los últimos datos de Airbus sobre las entregas comerciales en abril, publicadas el 7 de mayo, los analistas de Berenberg estiman que las previsiones para 2024 son fácilmente alcanzables.

Los datos de abril son ligeramente superiores a los del año anterior: Airbus comunicó 61 entregas en abril, lo que supone siete unidades (13%) más que en abril de 2023, o cuatro unidades (7%) más que la media de abril de tres años, anterior a COVID-19. El total de entregas interanuales de Airbus se sitúa en 203, lo que supone un aumento de 22 unidades (+12%) interanual, o de cuatro unidades (+2%) frente a la media del mismo periodo anterior a la COVID-19.

Airbus publica una buena cartera de entregas en 2024, pero no logra alzar el vuelo

En Berenberg indican que también observamos que abril de 2019, por ejemplo, fue 29 unidades superior a abril de 2024. Si bien el crecimiento interanual es satisfactorio, aún no hemos visto pruebas de una cadencia de aceleración sin riesgos más allá del ritmo anterior a la COVID-19 y mantenemos que las expectativas del mercado en los próximos años (menos en 2024 en esta coyuntura) siguen siendo de una aceleración a un ritmo notablemente más rápido que los niveles históricos.

Las previsiones para 2024 son alcanzables con un alza limitada: observamos que en los tres años anteriores a la COVID-19 (2017/18/19) Airbus entregó 734/813/863 aviones respectivamente, frente a unas guías iniciales de 700/800/885 respectivamente. Esto se compara con la guía de Airbus para el ejercicio fiscal 2024 de «alrededor de 800» entregas (tras haber entregado 735 unidades en 2023), que consideramos ampliamente alcanzable tras las persistentes rebajas de las estimaciones a más corto plazo durante los últimos 12 meses aproximadamente.

Airbus A350s KOREAN AIR AI MMS A350 1000 Merca2.es

Sin embargo, sobre la base de los resultados reales a corto plazo (incluido el EBIT del primer trimestre, que representó solo el 8% del consenso para el ejercicio fiscal 2024), creemos que el riesgo al alza a corto plazo de las estimaciones es marginal, pero seguimos siendo cautos sobre el posible riesgo a la baja de las expectativas de entrega de consenso y, por tanto, de los márgenes durante 2024-2028.

AIRBUS: PERSPECTIVAS A MEDIO PLAZO CONTROVERTIDAS

Las expectativas de consenso hasta 2027 siguen pareciéndonos excesivamente ambiciosas y han sido el centro de atención de nuestro análisis mensual de los datos de entregas de Airbus. Las perspectivas a medio plazo asumen claramente que el ritmo de crecimiento de las entregas se acelerará muy por encima de las medias históricas, lo que supone un reto dados:

  • los sobresaltos en la complejísima cadena de suministro de la empresa, y
  • la mayor presión operativa y financiera sobre la cadena de suministro debida a Boeing y a la inflación, que puede requerir un alivio de la presión.

Airbus lamenta la crisis en Boeing: «No es beneficioso para las compañías ni para la industria»

No obstante, a pesar de estos retos, las acciones siguen subiendo en su mayor parte, aunque observamos el bajo rendimiento más reciente dentro y fuera de un primer trimestre flojo. Aunque simpatizamos con los alcistas dado el clima de fuerte demanda mundial de transporte aéreo, así como los titulares de Boeing que sitúan a Airbus en una posición competitiva más fuerte, mantenemos que las acciones están plenamente valoradas.

TESIS DE INVERSIÓN EN AIRBUS

Airbus está bien posicionada en el mercado de grandes aviones comerciales, con una sólida cartera. Los mercados nacionales se están recuperando de la pandemia del COVID-19 y las rutas internacionales siguen deprimidas pero se están recuperando. La demanda subyacente de nuevos aviones sigue siendo saludable, en particular en el sector de fuselaje estrecho, y las tasas de producción están aumentando de nuevo. La posición dominante de Airbus con el A320 impulsará el crecimiento a largo plazo y la generación de caja.

Airbus Qantas A220 Merca2.es

Sin embargo, los riesgos a corto plazo aumentan, ya que la inflación sigue afectando a las cláusulas de aumento de precios. Las aerolíneas siguen sorteando bien la recuperación y los retos de la cadena de suministro, pero persisten. La cartera de pedidos de Airbus, de unos 7.000 aviones, es sólida y ofrece una gran visibilidad. De hecho, la demanda de los clientes está impulsando ambiciosos objetivos de producción a medio plazo, incluyendo 75 al mes en el programa A320 para 2026, significativamente por encima de los niveles actuales y anteriores a la pandemia COVID-19; sin embargo, prevemos que esta ambición probablemente se retrase debido a las limitaciones de suministro, o se modere a la baja.

El consenso espera que las perspectivas financieras mejoren significativamente en 2024; nosotros somos más cautos. Las métricas de valoración sobre una base plurianual parecen justas más que baratas, pero no excesivamente atractivas a corto plazo. En nuestra opinión, es probable una mejor oportunidad de entrada o de revalorización a 12-24 meses.

En conclusión, en Berenberg tienen una recomendación sobre Airbus de vender con un precio objetivo de 119 euros frente a los 160 euros a los que cotiza hoy.

La tremenda confesión de la amiga española de Kate Middleton sobre el infierno que está pasando

¡Descubre la reveladora confesión de la amiga española de Kate Middleton y adéntrate en el fascinante mundo de la realeza! En esta intrigante historia, conocerás los detalles íntimos de la vida de la amiga cercana de la duquesa de Cambridge y el difícil camino que ha enfrentado. Prepárate para un relato que te mantendrá al borde de tu asiento mientras exploramos el sorprendente testimonio que ha dejado al mundo boquiabierto. ¡No te pierdas ni un segundo de esta fascinante narrativa!

Lo que se ha revelado de la vida de Kate Middleton al portal lecturas.com

Lo que se ha revelado de la vida de Kate Middleton al portal lecturas.com

Según el portal lecturas.com, la diseñadora amiga de Kate Middleton, Amaia Arrieta, ha compartido una confesión que ha dejado a todos preocupados sobre la salud de la esposa del príncipe Guillermo y su familia. A pesar de los rumores iniciales de que Kate Middleton, de 42 años, regresaría a la vida pública después de Semana Santa tras su lucha contra el cáncer, parece que su recuperación está siendo más lenta de lo previsto. Esto ha retrasado su regreso a la agenda oficial de la Corona británica, manteniendo el mismo nivel de discreción que ha caracterizado su ausencia desde el principio.

En medio de esta controversia, con el Príncipe Carlos reincorporándose a sus deberes públicos después de padecer la misma enfermedad que Kate Middleton, Amaia Arrieta ha decidido hablar sobre la situación de Kate y Guillermo. La diseñadora, conocida por sus creaciones de ropa infantil utilizadas por el Príncipe George, la Princesa Charlotte y el pequeño Louis, ha revelado detalles preocupantes sobre el estado de la pareja real, con la que ha desarrollado una estrecha relación desde el nacimiento del futuro heredero al trono del Reino Unido.

Lo que ha declarado Amaia Arrieta sobre lo que le está pasando a Kate Middleton

Lo que ha declarado Amaia Arrieta sobre lo que le está pasando a Kate Middleton

Según informa el portal lecturas.com, la diseñadora Amaia Arrieta, en una entrevista con ‘The Telegraph’, compartió su desolación al enterarse del diagnóstico de cáncer de Kate Middleton, confesando que la noticia la dejó «desolada». En sus palabras, el príncipe Guillermo y Kate están atravesando un verdadero «infierno» en medio de este difícil momento. Arrieta expresó su tristeza y esperanza de que la pareja real regrese pronto, describiendo la situación como algo personal para ella.

La diseñadora española también reveló recientemente en el mismo medio que vestir a la realeza le llena de «mucho orgullo», especialmente mientras la princesa Charlotte se preparaba para celebrar su noveno cumpleaños. Arrieta ha colaborado en múltiples ocasiones con el equipo de la familia de Gales para crear looks para los niños a lo largo de los años, lo que le otorga una perspectiva única sobre ellos.

La situación es descrita por Arrieta como un infierno para Kate Middleton

La situación es descrita por Arrieta como un infierno para Kate Middleton

El hecho de que Arrieta describa la situación de Guillermo y Kate Middleton como un «infierno» revela la profundidad del desafío que están enfrentando. Aunque no se proporcionan detalles específicos sobre la causa de su angustia, parece razonable suponer que se refiere al dolor y al estrés que están experimentando en estos momentos difíciles. Esta confesión pone de manifiesto la humanidad detrás de la imagen pública de la realeza y nos recuerda que, incluso para quienes parecen tenerlo todo, la vida puede presentar desafíos abrumadores.

Según informa lecturas.com, la relación entre Amaia Arrieta, diseñadora de Amaia Kids, y Kate Middleton se remonta al año 2014, cuando los diseños de la marca española fueron utilizados por primera vez en el príncipe George. En un retrato de ese año, el primogénito de los herederos al trono británico lució unos pantalones cortos y calcetines hasta la rodilla de Amaia Kids, lo que marcó un hito en la relación entre la diseñadora y la familia real.

Amaia y Kate Middleton, viejas conocidas

Amaia y Kate Middleton, viejas conocidas

Recordando aquel momento, Amaia confesó a ‘¡Hola!’ la emoción que sintió al ver la foto, ya que nunca sabía con certeza si su ropa sería realmente utilizada por la realeza. Desde entonces, parece que la firma ha conquistado los corazones de Kate Middleton y Guillermo, ya que han continuado vistiendo a sus hijos con sus diseños en numerosas ocasiones, desde el Jubileo de Platino de la difunta Reina hasta eventos reales y fotografías oficiales.

La conexión entre Amaia y la familia real se estableció gracias a la recomendación de la esposa del sobrino de la reina. Amaia reveló en una entrevista con ‘Telva’ que la duquesa de Cambridge visitó su tienda por primera vez en busca de ropa para el recién nacido príncipe George. La diseñadora recuerda el encuentro como uno casual y familiar, donde Kate llegó con su madre, vistiendo jeans y zapatillas, buscando consejo como cualquier madre primeriza. Este encuentro marcó el inicio de una relación duradera y fructífera entre Amaia y la familia real británica.

Los hijos de Kate Middleton y el príncipe Guillermo visten sus diseños

Los hijos de Kate Middleton y el príncipe Guillermo visten sus diseños

Según informa lecturas.com, Amaia Arrieta, la mente creativa detrás de Amaia Kids, ha compartido detalles reveladores sobre su estrecha relación con la familia real británica. En una entrevista, Amaia recordó cómo empezó todo cuando la prensa comenzó a reportar que los hijos de Kate Middleton vestían sus diseños. Desde entonces, la relación ha crecido de manera constante, y Amaia se siente feliz por el impacto positivo que esto ha tenido en su empresa. Sin embargo, enfatizó que la discreción siempre será clave para ellos, ya que desean preservar su vínculo con la familia real.

Amaia también reveló el meticuloso proceso detrás de los looks de los más pequeños de la casa real. Según ella, cada detalle está cuidadosamente planeado, ya que hay protocolos específicos a seguir. Desde la elección de la vestimenta hasta consideraciones sobre la iluminación y los colores que funcionan mejor, todo se tiene en cuenta para garantizar que los niños luzcan impecables en cada ocasión.

La Casa Real Británica pone atención hasta en el más mínimo detalle y Kate Middleton igual

La Casa Real Británica pone atención hasta en el más mínimo detalle y Kate Middleton igual

Esta revelación arroja luz sobre el nivel de atención al detalle que caracteriza a la moda real y cómo los diseñadores como Amaia colaboran estrechamente con la familia real para crear looks perfectos para cada ocasión.

Según la información proporcionada por lecturas.com, Amaia Arrieta, la mente maestra detrás de Amaia Kids, ha compartido un secreto fascinante sobre los looks de los niños de la familia real británica. En una reveladora declaración, Amaia destacó que detrás de cada atuendo no hay nada dejado al azar. Explicó que existen protocolos muy específicos que guían la selección de la vestimenta, teniendo en cuenta factores como el estilo de Kate Middleton, la iluminación del lugar y hasta los colores que podrían no lucir bien en determinados contextos.

Hasta se deben seguir protocolos de vestimenta, aunque seas un niño

Hasta se deben seguir protocolos de vestimenta, aunque seas un niño

Esta revelación proporciona una mirada única a los meticulosos procesos que intervienen en la elección de la moda para la realeza. Revela cómo cada detalle, desde el corte de las prendas hasta la combinación de colores, se considera cuidadosamente para asegurar que los niños se vean impecables en cada ocasión pública.

Esta noticia resalta la importancia de la moda en la imagen pública de la familia real y cómo los diseñadores como Amaia colaboran estrechamente con ellos para cumplir con los estándares y protocolos establecidos. Además, ofrece una visión fascinante de los bastidores del mundo de la moda real, donde la planificación meticulosa y la atención al detalle son fundamentales.

José Antonio Aguado González publica ‘Mujeres y silencio’, una obra de teatro que sirve de denuncia contra la violencia machista

0

Mujeres y silencio es la nueva obra de José Antonio Aguado González, de la que él mismo destaca “la denuncia como teatro social de las diferencias violencias machista ejercidas contra las mujeres”. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “un tipo de teatro que busca además de la denuncia social, la sorpresa dramatúrgica y el acercamiento a la literatura desde la reflexión y el estilo”. 

Sinopsis

Mujeres y silencio es una original obra antológica compuesta por varios relatos breves de diferente género y extensión. Muestra una narrativa potente y evocadora que explora temas profundos y complejos, como la identidad, el abuso, la opresión y la resistencia. El autor utiliza una combinación efectiva de descripciones detalladas, metáforas y simbolismo para transmitir las emociones y las experiencias de manera vívida a través de los personajes.

La prosa está hábilmente estructurada para capturar la intensidad emocional y la complejidad de los temas abordados, lo que crea un impacto duradero en el lector. 

Autor

José Antonio Aguado González (Fayón, Zaragoza, 1962). Licenciado en Filología Hispánica por la UAB. Autor de un libro de poemas MB. Postgrado en Teatro y Educación. Postgrado en Movimiento y Educación por el Institut del Teatre. Director y dramaturgo de la Compañía8 (teatro no profesional).

Crítico de teatro Diario de Terrassa/ Diario de Santquirze.

Autor de:

Esto no ocurre con las películas (comedia).

Dones i silenci (teatro social), Premio de las artes del Mediterráneo.

Más bonita que una ternera a topos (musical).

Micropiezas8 (micropiezas de teatro breve).

Director durante cuatro años de la Compañía Sarau de la ONCE (2000-2004).

Proyecto Medusa (2005-2006).

Profesor jubilado de Artes Escénicas de Bachillerato Artístico en el INS de Viladecavalls (1992-2022).

Sobre el verano más fresco del resto de nuestras vidas y los imbéciles (Editorial Círculo Rojo, 2023).

IBM y Ayesa ponen a Euskadi en el mapa de la alta tecnología española

0

El ordenador cuántico de San sebastián construido por IBM ya ha empezado a construirse en Nueva York, y las obras del edificio que albergará la máquina avanzan a buen ritmo y está previsto que finalicen en junio del próximo año 2025. En paralelo, Ayesa, la multinacional tecnológica con sede en Sevilla, ha decidido abrir también en la capital donostiarra el centro de ciberseguridad más grande del País Vasco, y Euskadi está creando una IA generativa en euskera, Latxa, que ya supera al ChatGPT originario. Empresas como IBM o Ayesa, acompañadas por las instituciones vascas, están poniendo a la región, y a España, en el mapa tecnológico mundial.

El edificio que va a albergar en San Sebastián el Quantum Basque Center está en en plena obra de construcción que avanza a buen ritmo, según se puede visualizar a nada que se pasee por la zona. Tal y como lo explican en El Diario Vasco, se puede ver un hueco con forma de cubo, que debe hacerse a salvo de «vibraciones y miradas» y va a tener que estar una temperatura muy fría, porque son las condiciones que debe tener el espacio en el que se instalará en el futuro el ordenador cuántico ‘System One’ de IBM.

El ordenador será el sexto en el mundo y el segundo en Europa con sus características. Por eso su instalación va paso a paso, desde la preparación de la zona donde se va a ubicar, con sus determinadas cimentaciones, que ya se han realizado en 2023, la estructura y forjados, que ya están también terminados, y ahora toca hacer cerramientos y otros trabajos que se finalizarán en octubre.

Está previsto que el edificio esté acabado para mitad de 2025, con cierto retraso, porque la constructora, Murias, ha tenido problemillas financieros y el pasado año hubo un parón de las obras. Cuando estén, vendrá hasta Donosti el ordenador que los ingenieros de IBM construyen en la zona llamada Yorktown Heights, en Nueva York.

La instalación durará varias semanas, igual que la calibración del impresionante ordenador, que va a ser un cubo de cristal sellado, va a medir unos cuatro metros cúbicos, ocupará una sala de 80 metros cuadrados y albergará los circuitos cuánticos que «están integrados en una especie de cubo algo más pequeño y luego hace falta otro tanto para controlar toda la electrónica y la criogenia», tal y como explica el director científico de la estrategia Basque Quantum-BasQ, Javier Aizpurua.

Aizpurua, es parte del grupo de arquitectos, de gerentes de BasQ y de técnicos especializados de IBM que están a diario pendientes de que todo se desarrolle a la perfección. Y es que para que un ingenio como el ordenador cuántico de IBM, con el que se desarrollarán proyectos universitarios e industriales relacionados con fertilizantes, baterías, fármacos, altas energías e investigación en numerosas materias, necesitará integrar sus circuitos cuánticos en una especie de cubo más pequeño, y luego habrá que poner otra capa para controlar la electrónica y la criogenia.

con un ingenio como el ordenador cuántico de IBM, con el que se desarrollarán proyectos universitarios e industriales relacionados con fertilizantes, baterías, fármacos, altas energías e investigación en numerosas materias

El científico explica que «los chips superconductores que sostienen los bits cuánticos tienen que estar a menos 273 grados centígrados, muy cerca del cero absoluto. Es una temperatura bajísima que casi replica las más bajas conocidas en el universo», y es por este intensísimo frío por el que pueden funcionar los circuitos cuánticos. La temperatura, al parecer, genera vibraciones y difusiones en el entorno y se perderían propiedades cuánticas.

Esta disruptiva tecnología, que va a suponer una inversión de 50,8 millones de euros, y que está sacando adelante el Departamento vasco de Educación, se va a ofrecer a todo tipo de empresas y entidades investigadoras, y aunque no han trascendido, ya se van cerrando acuerdos para ello.

La apuesta cuántica de Euskadi va más allá todavía, ya que el Consejo de Gobierno Vasco acaba de aprobar esta misma semana una ayuda de 1,6 millones de euros al Donostia International Physics Center (DIPC) para crear un nuevo laboratorio de Tecnologías Cuánticas basado en átomos fríos, con la que se pretende fortalecer aún más el ecosistema cuántico en Euskadi, la siguiente tecnología que lo puede cambiar todo, después de la IA.

IBM y Ayesa ponen a Euskadi en el mapa de la alta tecnología española
El Lehandakari Urkullu, en la inauguración del SOC de Ayesa con el resto de autoridades y responsables.

AYESA Y LA CIBERSEGURIDAD VASCA

Si hay un reto que plantea tanto la IA como la computación cuántica es el de la ciberseguridad. También en esto hay avances en el País Vasco. La multinacional de servicios tecnológicos Ayesa, propietaria de la antigua empresa vasca Ibermática, ha inaugurado ayer mismo en San Sebastián su Security Operation Center (SOC) que será «referente a nivel mundial al contar con las tecnologías más avanzadas (pecisamente la IA y la computación cuántica) en relación con la ciberseguridad en los sistemas de información (IT) y las plantas industriales (OT).

Este nuevo SOC se ubica en la sede que la compañía tiene en el Parque Tecnológico de Euskadi, Campus Gipuzkoa, y dará servicio 24×7 a nivel internacional para dar cobertura a sus clientes alrededor del mundo.

La Unidad de Ciberseguridad de Ayesa ya cuenta con más de 200 profesionales que trabajan para más de 200 clientes, y alcanza un volumen de negocio de 20 millones de euros. La apertura de este nuevo SOC supone el cierre del anterior centro de ciberseguridad principal con el que contaba Ayesa en Mendaro, que ahora se amplía y se dota de nuevas capacidades.

Desde el nuevo SOC se van a monitorizar los sistemas y plantas de grandes clientes en todo el mundo; para minimizar riesgos, aumentar la resiliencia y asegurar la continuidad de sus negocios. Según el director de ciberseguridad de Ayesa, Álvaro Fraile, con este centro se quiere «capacitar a nuestro equipo y asegurarnos de que estemos preparados para enfrentar cualquier desafío que se presente. Este capacitar a nuestro equipo y asegurarnos de que estemos preparados para enfrentar cualquier desafío que se presente», ha asegurado.

La Unidad de Ciberseguridad de Ayesa ya cuenta con más de 200 profesionales que trabajan para más de 200 clientes, y alcanza un volumen de negocio de 20 millones de euros.

El SOC protegerá actividades de diferentes sectores e instalaciones, como tratamiento de aguas, ferrocarril/metro, control de tráfico, generación y distribución eléctrica, plantas químicas, refinerías, fabricación, alimentación, farmacia, distribución de gas, aeropuertos, cárceles, smart cities, etc.; «entornos menos conocidos a nivel de ciberseguridad en los que Ayesa ha acumulado mucho conocimiento en todos estos años de experiencia», según ha indicado Fraile.

El centro cuidará la ciberseguridad industrial de infraestructuras críticas, y estará preparado para monitorear, detectar y responder a amenazas específicas que según Fraile,»podrían afectar la seguridad y la integridad de estos sistemas críticos, como intrusiones, malware dirigido, fallos de seguridad, y otros eventos que podrían tener un impacto en la producción o en la seguridad física«.

A su inauguración ha acudido incluso el el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, además de otras autoridades vascas. Ayesa ha señalado así su «compromiso con Euskadi como agente activo en su desarrollo económico», que «es notorio y sostenido desde hace años. Por eso, este SOC se ubicará en sus instalaciones del Parque tecnológico y científico de Euskadi, Campus Donostia, justo donde ha estado siempre la sede central de lo que era Ibermática.

Se constituirá como el centro de ciberseguridad más grande de Euskadi y estará interconectado con la red global de SOC de Ayesa, «contando con las más altas certificaciones en el ámbito de la ciberseguridad», y con todo ellos se espera suponga «un reclamo para la atracción y retención de talento en ciberseguridad alineado con la formación y capacitación de los jóvenes que se van a incorporar al entorno laboral en una disciplina tan prometedora como ésta», tal y como señala su responsable.

Despídete de las resacas con este producto llamado ‘Mano de Santo’ de Mercadona

¿Estás cansado de lidiar con los estragos de las resacas después de una noche de diversión? ¡Parece que Mercadona tiene la solución perfecta para ti! Conoce la versión actualizada del popular ‘Mano de Santo’, el innovador producto diseñado para poner fin a esas mañanas difíciles después de una noche de excesos. Casi tan efectivo como el legendario «mano de santo» promocionado por la marca Carmencita, este producto ha capturado la atención de aquellos que buscan una forma rápida y efectiva de combatir la resaca y volver a la normalidad en poco tiempo.

Recientemente, Mercadona ha lanzado una línea de chicles diseñada para proporcionar alivio rápido y efectivo de los síntomas de la resaca. De la mano de la compañía Chickles Gum, ubicada en Valencia, la cadena valenciana ha introducido dos variantes: los chicles Energy Deliplus y los chicles Vitamina B12 Deliplus. Estos chicles no solo ofrecen una forma conveniente de disfrutar de un sabor refrescante, sino que también prometen aliviar los molestos síntomas de la resaca.

Los chicles Energy Deliplus están formulados con una combinación de ginseng, guaraná y cafeína, lo que los convierte en una opción ideal para combatir la fatiga y el cansancio asociados con la resaca. Con un fresco sabor a mentol, estos chicles ofrecen un impulso de energía que puede ayudarte a recuperarte rápidamente y volver a sentirte en tu mejor momento.

Por otro lado, los chicles Vitamina B12 Deliplus ofrecen una alternativa centrada en la promoción de la recuperación post-resaca. Con un delicioso sabor a fresa, estos chicles contienen una dosis concentrada de vitamina B12, conocida por fortalecer las defensas del cuerpo y ayudar en la recuperación después de la ingesta de alcohol. Ambos productos son libres de azúcar, lo que los convierte en una opción más saludable para aquellos que buscan aliviar los efectos de la resaca de manera rápida y efectiva.

La solución de Mercadona para las resacas: chicles vitamina B12 Deliplus sabor fresa gragea

La solución de Mercadona para la resaca: chicles vitamina B12 Deliplus sabor fresa gragea

Mercadona ha lanzado un innovador producto diseñado específicamente para combatir los estragos de la resaca. Este remedio, se presenta como una solución eficaz para aquellos que buscan alivio rápido y efectivo después de una noche de excesos. Compuesto por una cuidadosa selección de ingredientes clave, este producto actúa de manera rápida y precisa en el organismo, ayudando a reducir los efectos nocivos del alcohol y proporcionando alivio a los síntomas molestos de la resaca.

Los ingredientes fundamentales de este producto trabajan en sinergia para contrarrestar los efectos negativos del consumo excesivo de alcohol. La fructosa, presente en la fórmula, ayuda a acelerar la metabolización del alcohol en el cuerpo, facilitando su eliminación más rápida y efectiva. Además, las vitaminas y minerales incluidos en la composición ayudan a restablecer los niveles de nutrientes que pueden haberse visto afectados durante la ingesta de alcohol, contribuyendo así a una recuperación más completa y rápida.

La combinación de taurina y cafeína en este producto también desempeña un papel crucial en su eficacia para aliviar los síntomas de la resaca. La taurina actúa como un antioxidante, protegiendo las células del daño causado por el alcohol, mientras que la cafeína proporciona un impulso de energía que puede ayudar a contrarrestar la fatiga y el cansancio asociados con la resaca. En conjunto, estos ingredientes clave hacen de este producto de Mercadona una opción atractiva para aquellos que buscan una solución rápida y efectiva para combatir la resaca y recuperarse rápidamente de una noche de celebración.

Mercadona y su compromiso con el bienestar

Mercadona y su compromiso con el bienestar

Mercadona se destaca por su enfoque proactivo hacia el bienestar de sus clientes, demostrando un compromiso genuino en proporcionar soluciones prácticas y accesibles para abordar problemas comunes que afectan a la sociedad. La cadena de supermercados comprende las necesidades cambiantes de sus consumidores y se esfuerza por ofrecer productos innovadores que mejoren su calidad de vida. En este sentido, Mercadona no solo se preocupa por satisfacer las demandas básicas de alimentación, sino que también busca atender aspectos relacionados con la salud y el bienestar, como lo demuestra su incursión en el mercado de productos diseñados para mitigar los efectos de la resaca.

Al centrarse en el bienestar de sus clientes, Mercadona refleja su compromiso con la comunidad al ofrecer soluciones que se alinean con las necesidades y preocupaciones actuales. La cadena reconoce que la resaca es un problema común que puede afectar negativamente la calidad de vida de las personas, especialmente durante épocas de celebración y eventos sociales. Por lo tanto, su dedicación a proporcionar opciones como el producto mencionado muestra una respuesta proactiva a estas preocupaciones, brindando a los consumidores una forma práctica y conveniente de enfrentar los desafíos asociados con el consumo excesivo de alcohol.

Al ofrecer productos como el mencionado, Mercadona reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus clientes, destacando su papel como una empresa que no solo busca generar ingresos, sino que también se preocupa por el bienestar general de la sociedad. Esta iniciativa no solo demuestra la capacidad de la cadena para adaptarse a las necesidades del mercado, sino que también resalta su responsabilidad social al proporcionar soluciones que promueven un estilo de vida saludable y equilibrado.

Alternativas de Mercadona para aliviar la resaca: chicles energy con ginseng, guaraná y cafeina Deliplus sabor mentolado gragea

Alternativas de Mercadona para aliviar la resaca: chicles energy con ginseng, guaraná y cafeina Deliplus sabor mentolado gragea

Mercadona ofrece alternativas adicionales para combatir la resaca, incluyendo los chicles Energy Deliplus y los Vitamina B12 Deliplus. Estos productos prometen aliviar los síntomas post-fiesta de manera efectiva y rápida, proporcionando opciones adicionales a aquellos que buscan recuperarse después de una noche de excesos. Los chicles Energy Deliplus, con su fresco sabor a mentol, contienen una combinación única de ginseng, guaraná y cafeína, diseñada para proporcionar un impulso de energía y aliviar la fatiga asociada con la resaca.

Por otro lado, los chicles Vitamina B12 Deliplus ofrecen una alternativa centrada en el fortalecimiento del cuerpo y la promoción de la recuperación post-resaca. Con un agradable sabor a fresa, estos chicles contienen una dosis concentrada de vitamina B12, conocida por sus beneficios para fortalecer las defensas del cuerpo y ayudar en la recuperación después de la ingesta de alcohol. Ambos productos son libres de azúcar, lo que los hace una opción más saludable para aquellos que buscan cuidar su bienestar mientras se recuperan de la resaca.

Al comparar estas alternativas con el producto principal de Mercadona, Mano de Santo, los lectores pueden considerar diferentes factores, como el método de administración, los ingredientes clave y el precio, para determinar cuál se adapta mejor a sus necesidades individuales. Mientras que Mano de Santo se presenta en forma de granulado para ser tomado con agua, los chicles ofrecen una opción conveniente y portátil para aquellos que prefieren un enfoque más discreto. En última instancia, la elección entre estas opciones dependerá de las preferencias personales y las necesidades específicas de cada individuo en su búsqueda por aliviar los efectos de la resaca de manera rápida y efectiva.

El nuevo ‘Sálvame’ emula a ‘Tómbola’ al aliarse con las teles locales para crecer

0

Los productores Óscar Cornejo y Adrián Madrid están calentando motores para lanzar el próximo 15 de mayo ‘Ni que fuéramos Sálvame’, que intentará hacerse notar en el campo digital con el fin de sortear la negativa a emitirlo por parte de los operadores televisivos tradicionales o las principales plataformas de streaming.

El sucesor de ‘Sálvame’ se verá por la nueva señal rosa digital Canal Quickie que lanzarán Fabricantes Studio, impulsada por el dúo de productores y surgida de las cenizas de La Fábrica de la Tele tras la voladura que ha sufrido la emblemática productora por parte de Mediaset España.

‘Ni que fuéramos Sálvame’ podrá seguirse en directo entre las 16.00 y 19.00 horas de lunes a viernes en Youtube, Twitch, las redes sociales (Instagram, Facebook, X o TikTok) o el operador gratuito Tivify. Y también podrá verse diferido por la televisión local tinerfeña Atlántico Televisión.

Esta señal hermana del Diario de Avisos emitirá el programa en prime time, con lo cual Fabricantes Studio emulará a ‘Tómbola’ al intentar suplir su falta de cobertura con acuerdos con televisiones locales.

TRAS LA SENDA DE ‘TÓMBOLA’

‘Ni que fuéramos Sálvame’ estará conducido por María Patiño y contará entre su nómina de colaboradores con Belén Esteban, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Chelo García-Cortés, Carmen Borrego, Fani Carbajo, Jimmy Giménez Arnau, Pilar Vidal o el cómico Josep Ferré.

'Sálvame'
María Patiño.

El programa ha homenajeado en sus promociones a ‘Hotel Glam’ (con la presencia de Yola Berrocal, Malena Gracia y Loli Álvarez) y no ha podido hacerlo a Mediaset España, ya que miembros de la seguridad del grupo expulsaron a un equipo de Fabricantes Studio que iba a grabar una pieza con Lydia Lozano como protagonista.

El show no descarta llegar a un acuerdo con otras televisiones locales que le nutran de cobertura, tal y como hizo ‘Tómbola’ tras la decisión de 2 de las 3 televisiones autonómicas que la emitieron en sus inicios de dejar de hacerlo. El pionero, excesivo y divertídisimo show rosa producido por el valenciano Canal Nou arrancó sus emisiones en marzo de 1997 y apenas 6 meses después Canal Sur se bajó del barco a cuenta de un especial sobre la muerte de Lady Di que la televisión andaluza calificó como «espectáculo zafio y denigrante».

En febrero de 2001 fue Telemadrid la que canceló sus emisiones por decisión de su nuevo director Paco Giménez-Alemán, que escuchó las voces que pedían con tino que un espectáculo con esas características no podía emitirse en una televisión pública (y desoyó las que le recordaban que ‘Tómbola’ era un motor publicitario para la autonómica, que pagaba menos de 50.000 euros por emitir cada entrega y multiplicaba al menos por 6 su inversión al rondar el 35% de share).

La decisión de Telemadrid agudizó la estrategia de la factoría responsable de ‘Tómbola’ de vender el show a televisiones locales que complementasen su cobertura fuera de la Comunidad Valenciana. El que más audiencia logró, y más ingresos recaudó, fue el Canal 7 madrileño del productor José Frade, siempre alérgico a la prensa rosa excepto para hacer negocio.

El Canal 4 de Castilla y León, Teleasturias, la cordobesa Mezquita TV o la cántabra Telecabarga fueron algunas de las señales por las que también se vio el mítico espacio presentado por Ximo Rovira y nutrido por colaboradores como Jesús Mariñas.

ASÍ SERÁ ‘NI QUE FUÉRAMOS SÁLVAME’

«Una mirada inesperada, bravucona, quisquillosa, divertida, cachonda y, a veces, incómoda» es lo que promete ofrecer ‘Ni que fuéramos Sálvame’, que será el emblema del nuevo canal del corazón digital Canal Quickie. Fabricantes Studio lanzará esta señal con el fin de cobijar a «todas aquellas personas que se han quedado huérfanas de entretenimiento desvergonzado y provocador».

La factoría toma prestado el discurso de Paolo Vasile, al señalar que ofrecerán «compañía», clave en el éxito de Telecinco en el último cuarto de siglo, mediante el visionado de «travesuras televisivas» desde una «mirada de la vida sin complejos ni ataduras».

Óscar Cornejo ayer aseguró en ‘Hora 25’ de la Cadena SER que la televisión española había perdido «imprevisibilidad» y «color» tras la cancelación de ‘Sálvame’, cuyos puntales vuelven en guerra contra Telecinco: Kiko Matamoros va a iniciar etapa arremetiendo contra su excadena a cuenta del tratamiento que le han dispensado a su hija Laura en ‘Supervivientes’ y Kiko Hernández, que suena como fichaje futuro del nuevo proyecto, ha deslizado que podría lanzar información relacionada con Sandra Fernández, dircom de Mediaset España, y el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo.

Cornejo también dice que afronta el vértigo de saltar desde la televisión tradicional al campo digital: «Somos conscientes de la complejidad que supone trasladar a un entorno digital un universo y una narrativa que ha nacido en la tele. Para nosotros es un reto enorme que afrontamos con humildad y con muchas ganas de aprender el lenguaje del futuro. De momento arrancaremos con un periodo de pruebas de dos meses (mayo y junio) para luego ajustar y regresar en septiembre a la vuelta del verano».

Añade Adrián Madrid que su idea «es seguir trabajando para la televisión convencional en abierto y de pago y en paralelo explorar con Canal Quickie una nueva línea de trabajo en el mundo digital con la que nos gustaría ganar autonomía y seguir formándonos». «En los 2 últimos meses hemos desarrollado varios formatos de tele que estamos convencidos de que pronto darán mucho de qué hablar», añaden.

Los planes de Fabricantes Studio pasarían por reforzar el Canal Quickie a partir de septiembre con nuevos proyectos que acompañen a ‘Ni que fuéramos Sálvame’, que rivalizará cada tarde con ‘Y ahora Sonsoles’ y TardeAR’.

La inclusión financiera de todos y para todos, una prioridad para Banco Santander

0
Correos-Cash
Banco Santander y Correos garantizan el acceso a los servicios financieros en el mundo rural con Correos Cash. Autor imagen:Sergio González
En colaboracion con Banco Santander 1 Merca2.es

La entidad da un paso más con Correos Cash, fruto de su acuerdo con Correos, ofreciendo la posibilidad de solicitar dinero en efectivo a través del cartero rural, sin pasar por la aplicación del banco

El crecimiento de la población española sigue en aumento. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 48.592.909 habitantes. Una tendencia al alza que experimenta nuestro país desde hace varios años, pero que está marcada por un crecimiento desigual. Y es que, al habitual flujo migratorio que se produce del campo a las ciudades (el 81% de los españoles viven en zonas urbanas, según el Banco Mundial), sobre todo de los jóvenes, hay que sumarle que muchas pequeñas capitales de provincias empiezan a experimentar este fenómeno conocido como ‘despoblación’.

Tal y como reflejan los últimos datos oficiales del Gobierno, hay cuatro comunidades autónomas que a lo largo del siglo XXI han ido perdiendo población: Extremadura, Galicia, Asturias y Castilla y León. Pero, desde 2010, a estas comunidades se suman también Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha y La Rioja.

Este éxodo de la población rural y los nuevos hábitos de vida en los que la digitalización ya está plenamente asentada en cualquier actividad que realizamos, está provocando dificultades en el acceso a los servicios que se ofrecen en estas zonas, como los sanitarios, los comerciales o el acceso a los servicios financieros más comunes. Quienes viven en poblaciones mucho más pequeñas que el resto, por su condición de aislamiento geográfico, tienen más difícil acercarse a la sucursal bancaria más cercana, que puede estar incluso en otro pueblo, para hacer una operación tan básica como sacar dinero en efectivo o realizar un ingreso.

En este contexto, Banco Santander y Correos firmaron en 2021 un acuerdo con el que buscaban garantizar el acceso a los servicios financieros en el mundo rural: Correos Cash. Ahora, la entidad y la compañía pública han dado un paso más dentro de esta colaboración, que permite solicitar la entrega de dinero en efectivo a través de los carteros rurales con los que cuenta Correos en nuestro país, ofreciendo la posibilidad de hacerlo sin necesidad de disponer de banca online o de la app del banco, como ocurría hasta ahora.  

Correos Cash 2 Merca2.es
Correos Cash. Autor de la imagen: Sergio González

Inclusión financiera para todos

A través de Correos Cash, y gracias a esta nueva iniciativa, Banco Santander, que fue la primera entidad bancaria en apostar por acercar los servicios financieros básicos en alianza con Correos, ahora ofrece un servicio más personalizado, cercano, no digital y sin que la gente tenga que desplazarse, algo muy valorado, sobre todo, por las personas mayores o con movilidad reducida. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que el cliente solo tendrá que indicar al cartero la cantidad que quiere recibir, hasta 500 euros, y el empleado de Correos, en un plazo de 24-72 horas le llevará el dinero a casa y con todas las garantías de seguridad durante el proceso.

El servicio de Correos Cash ofrece también la posibilidad de retirar e ingresar efectivo en los más de 4.600 puntos de atención al ciudadano de Correos. De esta manera, la entidad está presente en el 46% de los municipios de España, dando cobertura al 97% de la población. Un servicio que complementa su presencia física directa por medio de oficinas y agentes en el 21% de los municipios, que comprende el 88% de la población.  

Banco Santander, con la educación financiera como paso clave para la inclusión

Además de Correos Cash, Banco Santander, dentro de su compromiso con la inclusión financiera, cuenta con diversas iniciativas para impulsar y tratar de garantizar la inclusión financiera de toda la sociedad, la cual empieza por la formación. La entidad, a través de su programa estrella, Finanzas para Mortales, acerca los conceptos financieros claves y ayuda a las personas a tomar mejores decisiones sobre cómo administrar sus recursos económicos, contribuyendo así a la seguridad y protección de sus finanzas. En 2023, cerca de 91.000 personas se han beneficiado de estas iniciativas, donde más de 440 profesionales voluntarios de la entidad han participado como formadores en los más de 1.000 talleres que se han ofrecido en todo el país.

Las sesiones dirigidas al colectivo senior se han reforzado y, además, se han puesto en marcha dos nuevas ediciones: Finanzas para Mortales edición junior, para alumnos de primaria; y Finanzas para Mortales edición inclusiva, para personas con discapacidad intelectual.

Así, la educación financiera se ha convertido en una de las bases de la agenda de Banca Responsable de Banco Santander, desarrollando desde hace más de 10 años actividades que incorporan a formadores voluntarios de la entidad y colaboraciones con otras instituciones y ONG. Sólo en 2023 se beneficiaron 11,5 millones de personas de las diferentes iniciativas de educación financiera que impulsa en todo el mundo.

Dia se beneficia de la fuerza de Amazon para crecer online

En España el sector de la distribución cuenta con un gran número de supermercados y tiendas de alimentación. La cadena de distribución Dia ha contado con la ayuda de Amazon para seguir creciendo y expandiendo su supermercado online que actualmente los consumidores pueden comprar no solo en la propia página web de Dia, también en la página web del gigante del comercio electrónico.

En este contexto, Dia cerró el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 122 millones impulsado por el éxito de su propuesta de valor centrada en la proximidad. El año 2023 ha sido clave para el futuro del Grupo. Cuando los supermercados ven que están perdiendo fuerza y además sumándole la crisis inflacionaria, es normal que quieran llevar a cabo estrategias que llamen la atención del cliente, y una de ellas es contar con Amazon.

Por otro lado, Amazon se está expandiendo rápidamente hacia el mercado global en términos de abastecimiento de productos y su capacidad de infraestructura. Una expansión que aumenta la complejidad del negocio y puede ejercer presión sobre la eficiencia de sus operaciones. Los consumidores cada vez más realizan la compra de manera online para no perder tiempo en los establecimientos físicos.

tienda amazon Merca2.es

LA FORTALEZA DE AMAZON QUE APROVECHA DIA

Amazon es un competidor feroz en el comercio minorista, específicamente en el comercio electrónico, y a menudo ha interrumpido la competencia ya existente. «Amazon ha luchado por lograr avances significativos en el comercio minorista de alimentos e integrar sus segmentos de comestibles», indican los expertos de Deutsche Bank.

De hecho, los operadores tradicionales del comercio minorista de alimentos se fortalecieron como resultado de la entrada de Amazon en el sector físico de la alimentación. Esto obligó a los distintos supermercados a invertir mucho en sus ofertas digitales. Una inversión que Dia quiso hacer tanto en su propia página web como con una aplicación móvil. Pero, la cadena española ve que puede crecer de forma más directa sus ventas online, apoyándose en una plataforma como la de Amazon.

LOS CLIENTES PODRÁN COMPRAR EN SU SUPERMERCADO DIA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE AMAZON

Este servicio que favorece tanto a la cadena de distribución como al gigante digital, los consumidores solo podrán contar con ello en algunas ciudades del territorio español. La opción de comprar en Dia a través de Amazon solo tiene presencia nacional en algunas ciudades como son Alicante, Barcelona, Bilbao, Cadiz, Gijon, Granada, La Coruña, Madrid, Málaga, Murcia, Pamplona, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

No obstante, los clientes que quieran comprar en el supermercado Dia en Amazon contarán cada semana con distintas ofertas como por ejemplo el 50% en la segunda unidad, un 10% de descuento y 3×2, entre otro tipo de promociones. Además, de otras ventajas como conseguir recibir la compra en el mismo día o tener una flexibilidad en cuanto a horario de entrega.

Dia en Amazon Merca2.es
Dia en Amazon

Algunas de las promociones de más ahorro con las que se encuentra el supermercado en la plataforma de Amazon son la gran mayoría productos de marca propia. En este caso, nos referimos a productos de limpieza, productos de despensa como arroz, alubias, pasta, sal y harina; y también productos lácteos como leche, y yogures. No hay que olvidar que no solo cuentan con descuentos de marca propia, también de otras marcas de fabricante como en los snacks de PepsiCo, el tomate Solís, Nescafé Dolce Gusto, refrescos de Seven Up, y latas de Red Bull.

Los clientes Amazon sin suscripción a Prime tienen un pedido mínimo de 35 € y envíos gratuitos en pedidos superiores a 100 € en entregas en franjas de 2 h. Los pedidos de entre 35 y 60 euros tendrán un coste de envío de 5 euros. Los pedidos, de entre 60 y 100 euros, tendrán un coste de envío de 33 euros.

LAS VENTAS ONLINE DE DIA

La cadena de distribución española, está potenciando su plataforma omnicanal, tanto la propia página web como la aplicación móvil, han logrado impulsar las ventas digitales en un 25,8% en el primer trimestre del año, comparado con el mismo período de 2022. La estrategia, centrada en la satisfacción del cliente y la digitalización, logra que Dia siga ganando cuota de mercado a superficie comparable trimestre a trimestre.

DIA
Fachada del Supermercado Dia de la calle Ronda de Atocha con Embajadores.

Gracias al canal online del supermercado español, los consumidores tendrán de una forma mucho más visible la bajada de precios en una selección exclusiva de productos, las ofertas en formatos ahorradores para familias, y una sección que engloba una serie de alimentos a 1 euro o menos de 1 euro.

Esta asociación con Amazon le da una mayor presencia digital que ayudará a la cadena de distribución a competir con grandes compañías de distribución, como es el caso de El Corte Inglés en su plataforma online. No obstante, la competitividad es fuerte y Dia deberá de seguir trazando una serie de estrategias para seguir expandiendo su modelo de negocio y potenciando ambas vías, es decir, tanto la venta física como la venta online.

Cuidado con lo que envías por WhatsApp o te bloquearán la cuenta

¿Alguna vez te has detenido a pensar en las implicaciones de lo que envías por WhatsApp? En un mundo digital donde la comunicación instantánea reina, cada mensaje que enviamos puede tener consecuencias inesperadas. Y es que, en el universo de esta popular aplicación de mensajería, hay reglas que debemos conocer para evitar contratiempos. En este artículo, exploraremos una advertencia crucial: «Cuidado con lo que envías por WhatsApp o te bloquearán la cuenta». Prepárate para descubrir cómo proteger tu experiencia en esta plataforma y evitar sorpresas desagradables. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Las reglas de WhatsApp deben seguirse

Las reglas de WhatsApp deben seguirse

WhatsApp, el gigante de la mensajería instantánea, continúa su evolución constante para brindar una experiencia más segura y fluida a sus usuarios. En su última actualización, se ha anunciado una medida crucial que busca combatir el spam y la mensajería masiva, una problemática que ha aquejado a la plataforma durante años.

Esta nueva política implica restricciones de acceso para aquellos usuarios que utilicen la aplicación de manera abusiva, enviando mensajes no deseados o difundiendo contenido de manera indiscriminada. Si bien esta medida aún está en proceso de desarrollo, su implementación promete ser un paso importante hacia la mejora del ambiente digital dentro de la plataforma.

Cero Spam por este servicio de mensajería

Cero Spam por este servicio de mensajería

Con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación cotidiana. En España, donde la aplicación goza de una popularidad indiscutible, estas actualizaciones son recibidas con gran interés por parte de la comunidad digital.

Además de esta medida preventiva contra el spam, WhatsApp ha venido introduciendo una serie de innovaciones destinadas a enriquecer la experiencia del usuario. Desde la organización de eventos hasta la introducción de nuevas formas de interactuar con los estados, la plataforma sigue siendo pionera en la implementación de características que facilitan la comunicación y la conexión entre personas.

Se incorporó la función de claves de acceso

Se incorporó la función de claves de acceso

Entre las últimas novedades se encuentra la tan esperada función de claves de acceso, que añade una capa adicional de seguridad a las conversaciones privadas. Asimismo, el icono de la doble fecha facilita la gestión de eventos y recordatorios, mientras que el marcador que planea eliminar las llamadas telefónicas tradicionales promete revolucionar la forma en que nos comunicamos.

Además, WhatsApp ha introducido un nuevo mecanismo para liberar almacenamiento, permitiendo a los usuarios gestionar de manera más eficiente el espacio ocupado por la aplicación en sus dispositivos.

Innovación sigue siendo el compromiso

Innovación sigue siendo el compromiso

WhatsApp continúa su compromiso con la innovación y la seguridad, introduciendo medidas que buscan mejorar la experiencia del usuario y protegerlo de prácticas abusivas en la plataforma. Con estas actualizaciones en marcha, se espera que la aplicación siga siendo líder en el mercado de la mensajería instantánea, ofreciendo un espacio digital seguro y confiable para millones de usuarios en todo el mundo.

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ha dado un paso adelante en su lucha contra el spam y la mensajería masiva en la popular plataforma de mensajería instantánea. A través de una nueva herramienta en desarrollo, la compañía busca restringir el envío de mensajes en aquellas cuentas que violen sus términos de uso, incluyendo prácticas como el envío automatizado o indiscriminado de mensajes.

La nueva función ‘restricción de cuenta’

La nueva función ‘restricción de cuenta’

Esta función, denominada ‘restricción de cuenta’, representa un cambio significativo en la política de moderación de WhatsApp. En lugar de imponer una prohibición permanente, esta medida implica un bloqueo temporal que impide a los usuarios iniciar nuevas conversaciones durante un periodo determinado.

Según informa el diario especializado WABetaInfo, los usuarios con cuentas restringidas aún conservarán la capacidad de recibir y responder mensajes en chats y grupos existentes. Esta decisión estratégica de restringir en lugar de prohibir por completo las cuentas demuestra el compromiso de WhatsApp con ofrecer una experiencia equilibrada y justa para todos los usuarios.

Mantienen un acceso parcial

Mantienen un acceso parcial

Al permitir que los usuarios restringidos mantengan acceso parcial a la plataforma, WhatsApp ofrece una oportunidad para corregir comportamientos indebidos sin perder completamente el acceso a sus datos y conversaciones. Esta medida no solo busca combatir el spam y la mensajería masiva, sino también fomentar una comunidad digital más segura y responsable.

Con esta nueva función en desarrollo, WhatsApp continúa reforzando su posición como una de las principales plataformas de mensajería instantánea a nivel mundial. A medida que la herramienta de restricción de cuenta se implemente y perfeccione, se espera que la experiencia del usuario mejore significativamente, garantizando un entorno digital más limpio y libre de prácticas abusivas.

Así se castigan ciertos comportamientos

Así se castigan ciertos comportamientos

La última iniciativa de WhatsApp, la función ‘restricción de cuenta’, se presenta como una respuesta innovadora para abordar los «comportamientos problemáticos» dentro de la plataforma sin recurrir a prohibiciones permanentes. Esta nueva herramienta tiene como objetivo principal fomentar un uso responsable de la aplicación, donde todos los usuarios puedan comunicarse sin ser bombardeados por spam o mensajería masiva.

En palabras simples, la función ‘restricción de cuenta’ busca corregir comportamientos no deseados sin excluir completamente a los usuarios de la comunidad de WhatsApp. Al permitir que los usuarios restringidos mantengan ciertas funcionalidades, como recibir y responder mensajes en chats y grupos existentes, la plataforma brinda una oportunidad para rectificar conductas inadecuadas y reintegrarse a la comunidad digital de manera constructiva.

La causa es el abuso del spam

La causa es el abuso del spam

Esta medida responde a una creciente preocupación por el aumento del spam y la mensajería masiva, fenómenos que pueden entorpecer la experiencia del usuario y afectar la calidad de la comunicación en la plataforma. Al promover un uso responsable de WhatsApp, se espera crear un entorno digital más seguro y agradable para todos los usuarios.

Sin embargo, cabe destacar que la función ‘restricción de cuenta’ aún no está disponible para los probadores beta y se espera que se implemente en una futura actualización de la aplicación. Esta demora en su disponibilidad sugiere que WhatsApp está dedicando tiempo y recursos para garantizar que la herramienta funcione de manera efectiva y sin contratiempos para todos los usuarios.

Todo por proteger a los usuarios

Todo por proteger a los usuarios

La función ‘restricción de cuenta’ representa un paso adelante en los esfuerzos de WhatsApp por combatir el spam y la mensajería masiva, al tiempo que promueve un uso más responsable de la plataforma. Con su implementación próxima, se espera que esta medida contribuya a mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la comunidad digital de WhatsApp en su conjunto.

La seguridad en plataformas de mensajería como WhatsApp es fundamental en la era digital, pero lamentablemente, los ciberdelincuentes siempre buscan nuevas formas de engañar a los usuarios y robar sus datos. Una ingeniosa estafa que está circulando en WhatsApp pone en peligro la privacidad de miles de personas con tan solo pulsar un botón durante una videollamada.

Cuidado con las videollamadas

Cuidado con las videollamadas

La técnica utilizada por estos ciberdelincuentes es sutil pero efectiva. Todo comienza con una videollamada aparentemente inocente, en la que el estafador informático simula tener algún problema técnico, como un fallo en la cámara que no muestra la imagen correctamente.

Aprovechándose de la confianza de la víctima, el estafador sugiere una solución aparentemente simple: presionar el botón de compartir pantalla. Convence al usuario de que esto resolverá el problema técnico, cuando en realidad es el primer paso hacia el control total de la cuenta de WhatsApp de la víctima.

Si caes en la trampa, los delincuentes se harán con tus datos

Si caes en la trampa, los delincuentes se harán con tus datos

Si la persona cae en la trampa y comparte su pantalla, el estafador obtiene acceso a todo lo que la víctima ve en su dispositivo. Pero el peligro no termina ahí. Los ciberdelincuentes utilizan este acceso para enviar un código de seguridad a través de SMS al teléfono de la víctima, que ya tienen bajo su control. Una vez que obtienen este código, pueden tomar el control total de la cuenta de WhatsApp y transferirla a otro dispositivo, todo sin que la víctima se dé cuenta.

Es importante destacar que esta estafa es solo una de las muchas tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes para robar datos y comprometer la seguridad en línea. Para protegerse, es crucial estar alerta y desconfiar de cualquier solicitud inusual durante las interacciones en línea, especialmente aquellas que involucran el acceso a información personal o compartir datos sensibles.

Publicidad