sábado, 10 mayo 2025

Los resultados en diagnóstico y tratamiento precoz y supervivencia confirman la eficacia del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Pulmón (Deprecap) del Hospital Universitario Rey Juan Carlos

0
  • El proyecto «Caracterización clínica y microbiológica de la infección por virus respiratorio sincitial (VRS)», fue reconocido con el premio al segundo mejor póster en el XXIX Congreso Neumomadrid

a infección por el virus respiratorio sincitial (VRS) es relevante y conlleva una carga de enfermedad alta en la edad adulta, con cifras relevantes de ingreso hospitalario, tanto en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sobre todo en pacientes con patologías respiratorias crónicas -como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la más frecuentemente asociada a la citada infección- y con tratamiento inmunosupresor, y deriva en un porcentaje de reingresos a los 90 días y mortalidad elevados.

En este contexto, «la vacunación contra el VRS constituye un pilar fundamental de la estrategia preventiva de esta infección», tal y como concluye el proyecto de investigación «Caracterización clínica y microbiológica de la infección por virus respiratorio sincitial (VRS)», reconocido con el premio al segundo mejor póster en el XXIX congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), y dirigido por el Dr. Felipe Villar, jefe asociado del Servicio de Neumología de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD).

Por ello, asevera el especialista, «es imperativo que las autoridades sanitarias, los profesionales de la salud y las personas mayores de 60 años con enfermedades respiratorias crónicas den prioridad a su salud y consideren la vacunación contra el VRS como parte de su estilo de vida saludable y de su calendario ideal de vacunación».

«Otras pautas, como la instauración de medidas de posicionamiento, educación y promoción de la prevención pueden ayudar a mitigar el impacto del VRS en la salud de los adultos», añade el Dr. Villar, señalando que también hay estudios en curso sobre nuevas vacunas y terapias antivirales que podrían ofrecer intervenciones eficaces.

Y es que el VRS es un patógeno respiratorio frecuente -pese a que uno de sus principales problemas hasta la fecha es su infradiagnóstico en población adulta- que afecta de forma significativa a poblaciones vulnerables, como lactantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas y estado inmunodeprimido. Muestra de ello es que cada año se producen más de 158.000 hospitalizaciones asociadas a este virus VRS entre los adultos de la Unión Europea, el 92 por ciento de las cuales ocurren en personas de 65 años o más. Además, su tasa de mortalidad es comparable a la de la gripe.

Así, las infecciones por VRS en adultos representan un importante problema de salud pública y tienen un impacto sustancial en la morbilidad, la mortalidad y la utilización de los servicios sanitarios, con riesgo elevado de padecer enfermedades graves relacionadas con el virus en adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, inmunodeprimidas y personas expuestas a riesgos laborales.

Frente a este escenario, «la vacunación reduce eficazmente el riesgo de enfermedad, disminuye su gravedad y protege a las poblaciones vulnerables», insiste el jefe asociado del Servicio de Neumología en el hospital madrileño, recordando la disponibilidad en España de dos vacunas contra el VRS «con una alta eficacia y seguridad para combatir la infección por este virus en mayores de 60 años», pendiente aún de que las autoridades sanitarias las incluyan en los calendarios de vacunación del adulto.

Resultados del estudio

Una realidad que motivó a la realización del estudio de caracterización clínica, microbiológica y de carga de enfermedad de los pacientes mayores de 18 años de la Fundación Jiménez Díaz diagnosticados de infección por VRS desde 2016 a junio 2023, y cuyos resultados avalan las conclusiones comentadas por el Dr. Villar.

Concretamente, de los 2.788 pacientes con infección respiratoria a los que se les hizo PCR o antígeno, 402 pacientes dieron positivo en VRS, con una edad media de 72,8 años, y siendo mujeres un 60,9 por ciento.

En relación con los factores de riesgo cardiovascular, el 16,9 por ciento era fumador activo y el 28,9 por ciento ex fumador, dos de cada tres tenían hipertensión arterial, el 21,9 por ciento diabetes, el 23,8 por ciento obesidad y el 41 por ciento dislipemia. Asimismo, entre las comorbilidades respiratorias detectadas, uno de cada cinco tenía EPOC, un 11,4 por ciento asma, un 6 por ciento cáncer de pulmón, un 3,8 por ciento enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) y un 3,3 por ciento bronquiectasias. «Adicionalmente, destacó la presencia de cardiopatía en cerca de cuatro de cada diez, enfermedad renal crónica en un 22,5 por ciento y cáncer en dos de cada diez; un 7,6 por ciento había tenido un trasplante y uno de cada cinco recibió tratamiento inmunosupresor en los seis meses previos a la infección», continúa el especialista.

En cuanto al diagnóstico, tan solo un 3,5 por ciento se produjo en consultas externas, mientras que el 16,8 por ciento requirió valoración en Urgencias y casi cuatro de cada cinco fueron hospitalizados, con una estancia media de 7,84 días. En este sentido, la principal causa de hospitalización fue la bronquitis aguda (41 por ciento), seguida de la infección de la vía aérea superior, la agudización de EPOC y la neumonía.

Según los resultados del estudio, un 9,2 y un 3,2 por ciento de los pacientes ingresaron en la UCIR y la UCI, respectivamente, con estancias medias de 10,4 y 8,62 días, reingresando a los 90 días el 15,2 por ciento -aunque solo un 0,8 por ciento tuvo que hacerlo en la UCIR-, y falleciendo un 5,3 por ciento en la primera hospitalización y un 14,5 por ciento en el reingreso. En este proceso, se registró coinfección viral en un 11,1 por ciento de los casos, principalmente por rhinovirus (28,3 por ciento), bacteriana en un 5 por ciento (la mitad de las veces por neumococo, y viral y bacteriana en tan solo un 1 por ciento. La reinfección por VRS a los 90 días se limitó al 0,5 por ciento, concluyó el Dr. Villar.

Cómo hizo esta peque de 6 años para acumular por sí sola una fortuna de 28 millones de dólares

Con una corta edad, Anastasia Radzinskaya, una niña de siete años nacida en Rusia, se convirtió en una de las personas más jóvenes en volverse millonarias, además, todo lo hizo por mérito propio, y además de eso, la niña tiene una fuerte historia.

Es que Anastasia nació con parálisis cerebral, se creía que la pequeña no podría hablar ni caminar nunca, pero la vida tenía otra historia escrita para ella. Y hoy, con menos de diez años, ocupa puestos importantes en listas especializadas en economía. En este artículo te contamos sobre esta sorprendente historia.

Anastasia Radzinskaya, la pequeña millonaria

@morisdieck

Nastya, de siete años, ha conseguido amasar una fortuna de 25 millones de dólares

♬ original sound – MorisDieck

La pequeña Anastasia Radzinskaya, conocida como Nastya, triunfó en las redes sociales. Al haber nacido con parálisis cerebral, los médicos le recomendaron interactuar frente a cámara, lo que le ayudaría con su neurodesarrollo.

Lo que nadie se esperaba, es que con estos videos crearía un canal de YouTube (Like Nastya) que la volvería millonaria. De hecho, la pequeña llegó a ocupar un puesto dentro de la lista de Forbes de los diez youtubers mejores pagos del 2021, siendo la única mujer en ocupar una posición dentro de este ránking.

El exitoso canal de la niña que acumula 28 millones de dólares

Cómo hizo esta peque de 6 años para acumular por sí sola una fortuna de 28 millones de dólares

Anastasia empezó subiendo videos que poco a poco se fueron haciendo virales, lo que permitió que su canal creciera. Sus padres, Anna Radzinskaya y Sergey Radzinskij, supieron aprovechar esta situación y decidieron vender la empresa de construcción que tenían para usar ese video en el desarrollo de contenido audiovisual en torno a su hija.

La decisión de los padres de la —ahora— pequeña millonaria fue muy acertada, ya que desde 2021 ese canal genera 28 millones de dólares al año. El canal de Anastasia, Like Nastya, ya cuenta con más de 115 millones de suscriptores, tiene 882 videos y en ellos hace contenido infantil y musical. Otra parte de las ganancias de la niña, tienen que ver con los productos que venden como marca propia, aparte de la publicidad que monetiza sus videos.

La pequeña niña rusa-estadounidense supo ganarse el cariño de millones de seguidores que consumen su contenido destinado a niños. Su impronta colorida, musical y divertida cautiva a los pequeños que deciden seguir a Like Nastya y convertirla en una de las youtubers mejor pagadas. Y tú, ¿conocías a esta exitosa pequeña que se convirtió en influencer y se hizo millonaria?

La temporada altseason está cerca: Usa esta estrategia y multiplica tu capital x10

0

¿Sabe solo que es la altseason? Es básicamente el momento en el que las criptomonedas alternativas como el Ethereum, Cardano, BNB, entre otras, comienzan a experimentar un ciclo alcista. Los expertos ya han previsto que estamos cerca de este periodo, el cual promete tener un impulso impresionante por la posible aprobación de los ETF de Ethereum, que sin duda alguna, atraerá millones de dólares en financiamiento por parte de inversores institucionales.

Si te has fijado en el movimiento del mercado en los últimos días, sabrás que el Bitcoin subió y que está ahora mismo en una cifra de soporte, que en caso de caer de allí, podría arrastrar todo el ecosistema. Ante esto, lo mejor que puedes hacer es tener una estrategia que respalde tus inversiones, tanto si inicia o no la altaseason.

Se viene la altseason: Prepárate para ser un cripto ganador en la temporada

Se viene la altseason: Prepárate para ser un cripto ganador en la temporada

Estamos a nada de ver ganancias de x5, x10 o x15 en las altcoins, algo que no sucede desde hace mucho tiempo. Hasta los momentos todo apunta a que el ETF de Ethereum será aprobado y que impulsará no solo a la criptomoneda como tal, sino a las demás altcoins. Se espera que entre mucho capital por parte de inversores institucionales y que esto a su vez eleve la confianza de cierto sector en invertir en proyectos en ascenso.

Respecto a las memecoins, si bien son un grupo especial dentro del ecosistema que funciona a partir de la especulación, también podrían ver un repunte, especialmente si pertenecen a proyectos como Solana; la red blockchain del momento qué mayor velocidad ofrece y alberga la mayoría de las memecoins más destacables.

Sácale provecho a la altseason con estos consejos

Sácale provecho a la altseason con estos consejos

Quienes lograron invertir a inicio de año con miras a las altseason serán quienes obtengas más beneficios, pero aún estás a tiempo de recurrir proyectos que estén ligados o más bien basados en Ethereum. Como bien es sabido, hay criptomonedas que pertenecen a esta red, por lo que si el token sube, entonces es posible que el resto de proyectos también se integre a la altseason.

Nuestra primera recomendación es que sumes a tu cartera Mantke (MNT), la cual es una solución de L2 de alta seguridad e hiperescalable en el ecosistema de Ethereum. Combina rollups optimistas y permite el funcionamiento de DApps. Si esta no te conviene prueba con WETH (WETH), una versión de ETH que se emplea para interactuar con aplicaciones descentralizadas.

Pau Cubarsí renueva con el Barcelona y este es el jugoso salario que tendrá

0

La Masía sigue funcionando a la perfección para el FC Barcelona y Pau Cubarsí es el último eslabón en esta cadena de cracks que han llegado al primer equipo culé desde el fútbol base. El joven zaguero encandiló a Xavi Hernández con sus primeras apariciones y eso le valió ganarse un lugar en la presente temporada.

Junto con Lamine Yamal y varios jóvenes más, Pau Cubarsí encarna la nueva generación de jóvenes figuras que seguramente darán muchas alegrías al equipo culé en un futuro. Es por eso que la dirigencia del Barcelona no quiere saber nada con perderlos y ha blindado a sus joyas con altísimas cláusulas de rescisión en sus nuevos contratos, que incluyen también buenas mejoras para sus cuentas bancarias.

El jugo salario que tendrá Pau Cubarsí tras renovar con el Barça

Pau Cubarsí está llamado a ser el futuro en la defensa del Fútbol Club Barcelona, encarnando un nuevo prototipo de jóvenes identificados con el club culé, como sucediera con Carles Puyol en un pasado. El joven ya ha comenzado a dar muestras de su talento y en Les Corts quieren tenerlo en sus filas por largo rato.

Es así que la directiva encabezada por Joan Laporta se puso manos a la obra y acordaron la firma de un nuevo contrato para Pau Cubarsí, con una cláusula de ¡1.000 millones de euros! y una notable mejora salarial para el defensor. De acuerdo a la información que surgió desde diario AS, el sueldo de Cubarsí aumentaría progresivamente año tras año: la próxima temporada ganaría unos 4 millones de euros brutos, aunque llegaría a los 12 millones en algunos años.

La decisión de España con Pau Cubarsí y la respuesta del Barcelona

pau cubarsi seleccion espana Merca2.es
Pau Cubarsí defendiendo los colores de España.

El joven defensa de 17 años hizo su gran aparición con el Barça esta temporada y en la última ventana internacional tuvo su debut absoluto con la camiseta de España. Es así que Luis De La Fuente lo tendría dentro de su lista de 26 nombres para competir en la Eurocopa de Alemania, aunque restan algunos días (lo hará el 27 de mayo) para que conozcamos oficialmente a los convocados.

En ese sentido, desde la RFEF apuntan a poder contar con Pau Cubarsí en ambas competiciones internacionales que tendrán lugar en el verano y en las que España tendrá presencia: tanto para la Eurocopa en Alemania como para los Juegos Olímpicos de París. Mientras tanto, en Barcelona no quieren repetir lo que sucedió con Pedri en la Euro y los JJ.OO. de Tokio 2020, que luego afectaron seriamente a su estado físico provocando lesiones en el mediocentro, y estarían presionando para que el juvenil sólo vaya a uno de los dos torneos en los que es elegible.

«Has hecho el ridículo»: Kiko Matamoros humilla a Carmen Borrego por su paso en «Supervivientes»

0

Kiko Matamoros está con todas las luces y no se pierde de una. Lo cierto es que el colaborador de «Ni que Fuéramos» estuvo dándole con un caño a Carmen Borrego en su paso por «Supervivientes». Desde el momento en que entró al juego hasta el día en que decidió irse del reality. Lo cierto es que tanto a Telecinco como a Borrego, Matamoros se las tiene jurada.

El ex de Makoke está largando varios titulares en el medio. Primero cuando decidió enfrentarse a Telecinco y luego a «Supervivientes» por el trato que tuvieron con su hija, Laura Matamoros y luego a quienes digan algo del que no le gusta. Lo cierto es que el colaborador prende el ventilador y comienza a tirar porquerías alimentando cada vez más la guerra.

Kiko Matamoros contra Carmen Borrego

@niquefueramosshhh

Kiko Matamoros carga contra Carmen borrego por su participación en Supervivientes 2024 No te pierdas «Ni que fuéramos shhh» de lunes a viernes de 16:00 a 19:00h en directo en youtube y twitch | canal Quickie #niquefueramos #kikomatamoros #carmenborrego #supervivientes2024

♬ Inspirational – neozilla

Es claro de que el padre de Laura Matamoros le hizo la cruz desde el momento en que Carmen Borrego decidió defender a Makoke. El colaborador de «Ni que Fuéramos…» apuntó directo con la presentadora de televisión y dijo: «Has hecho el ridículo, en un programa, en un reality, desde que pusiste el pie en la playa hasta que te han evacuado y te vas al plato donde sigues haciendo el ridículo permanentemente», expresó Kiko Matamoros.

Luego, agregó más palabras que apuntaron directo a Carmen Borrego: «Sin embargo, te has declarado ganadora moral del concurso. O sea, tienes o tenéis un papo que os lo pisáis», dijo Kiko Matamoros. Una guerra que recién comienza y que tiene más para dar. Queda esperar a que la presentadora salga a responderle y que el ping-pong de fuertes cruces se hagan presentes.

No se rinde y Kiko Matamoros sigue contra Carmen Borrego

Luego de dar su humilde opinión sobre su participación de Carmen Borrego en «Supervivientes», Kiko Matamoros prosiguió a describirla con una palabra que la uso en tres oportunidades, «desagradable». Es claro que el paso de la presentadora por el reality no le gustó para nada, pero al mismo tiempo, el padre de Laura Matamoros aprovechó para dejar en claro que le desagrada Borrego.

«Eres desagradable de ver. Eres desagradable de escuchar y desagradable de cualquiera de las formas en las que se te pueda mirar, ¿verdad?», dijo sin piedad Kiko Matamoros. Sin que le temblara la voz, ni trabarse y sin sentir lástima, el colaborador de «Ni que Fuéramos…» sentenció por completo a Carmen Borrego y la dejó hecha polvo. El inicio de una guerra que tiene más tela para cortar, recién empieza y hay más.

El repugnante detalle detrás de Poltergeist, el film que logró traumar a sus protagonistas

0

Poltergeist es, sin ninguna duda, un gran clásico del cine del terror; desde el primer día que vio la luz, logró cosechar una gran cantidad de gritos de los espectadores que se decidieron adentrarse en esta historia perturbadora, llena de espíritus demoniacos y sucesos paranormales. Este film ha marcado la vida de todos sus protagonistas, no solo por el éxito, sino también por todo lo que sufrieron durante y después del rodaje.

Durante la historia, uno de sus actores protagónicos se sometió a una escena totalmente perturbadora para su vida, ya que un detalle sumamente aterrador formó parte de la escena. ¿Estáis listo para descubrir el elemento dentro de Poltergeist que ha traumado de por vida a uno de sus actores principales?

La traumática experiencia que sufrió JoBeth Williams durante el rodaje de Poltergeist

La traumática experiencia que sufrió JoBeth Williams durante el rodaje de Poltergeist

La película Poltergeist llegó a la vida de los fanáticos del cine del terror en el año 1982, bajo la dirección de Tobe Hooper, quien ya había triunfado en la industria con su primer film, La Matanza de Texas, la cual también resultó ser un rodaje tortuoso para todo su elenco. La actriz JoBeth Williams es la protagonista principal de la historia, siendo ella la responsable de interpretar la madre dentro de la familia que es torturada por entidades demoniacas, que se apoderaron de su casa.

Durante una escena, el personaje de Williams cae a un pozo lleno de agua, barro y huesos de personas, revelando un oscuro secreto que escondía la casa; estos esqueletos, como consecuencia del bajo presupuesto que Poltergeist tuvo durante su producción, eran cadáveres de verdad y la actriz no supo de este detalle, hasta que la escena finalizó. Luego de la revelación realizada por el director, la actriz comenzó a gritar por todo el set y dentro de su camarín, estuvo varios minutos vomitando; para muchos fanáticos de esta película, la utilización de cadáveres reales causaron una maldición para todos los involucrados en el proyecto.

Otras experiencias traumáticas que sufrieron actores dentro de un rodaje

Otras experiencias traumáticas que sufrieron actores dentro de un rodaje

El género de terror posee grandes y oscuras historias que ocurrieron durante el periodo de rodaje de los clásicos más recordados por los fanáticos; el más popular, es lo ocurrido durante las filmaciones de La Bruja de Blair, donde los actores fueron abandonados por los directores del proyecto y quedaron a la deriva dentro de un tenebroso bosque. Por otro lado, durante el rodaje de la icónica El Exorcista, todos los involucrados en el producto, fueron testigos de diferentes hechos paranormales dentro del set; este hecho, obligo a los responsables del proyecto realizar misas y procesos de limpieza del lugar, antes de comenzar a filmar.

El director de Poltergeist no solo utilizó huesos reales para uno de sus proyectos, ya que la gran mayoría de esqueletos vistos dentro de la casa de la familia de Leatherface, eran verdaderos, pero a diferencia de lo ocurrido con Williams, sus actores fueron advertidos desde un comienzo. Otro film en el cual se logran ver hechos horribles realizados con material de verdad, es el polémico Holocausto Caníbal, donde uno de sus actores principales, tuvo que matar a un animal de verdad para la realización de una escena.

3 alimentos efectivos para mejorar la circulación y seguro no sabías que tienes en tu cocina

0

La salud circulatoria es fundamental para nuestro bienestar general. Una buena circulación sanguínea asegura que los nutrientes lleguen a todas las partes del cuerpo y que los desechos se eliminen adecuadamente. A continuación, te presento tres alimentos que pueden ayudarte a mantener una circulación óptima.

El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, se compone del corazón y los vasos sanguíneos. Actúa transportando oxígeno y otros nutrientes a todos los órganos y tejidos del cuerpo, al tiempo que elimina el dióxido de carbono y otros productos de desecho. Las arterias llevan sangre oxigenada lejos del corazón, mientras que las venas transportan la sangre desoxigenada hacia él. Por eso, es importante una buena elección de alimentos saludables para tu circulación.

MEJORA TU CIRCULACIÓN CON ESTOS TRES ALIMENTOS

alimentos

Los alimentos del mar como el salmón, la caballa y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3. Estas grasas saludables tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir la viscosidad de la sangre. Además, el omega 3 favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando así el flujo de la sangre por todo tu cuerpo. Incluye pescado en tu dieta al menos dos veces por semana para aprovechar estos beneficios.

El té verde es una bebida antioxidante que ha demostrado tener efectos positivos en la circulación. Sus compuestos, como las catequinas, ayudan a relajar los vasos sanguíneos y a reducir la presión arterial. Además, el té verde puede mejorar la función endotelial, que es esencial para un sistema circulatorio saludable. Disfruta de una taza de té verde al día para obtener sus beneficios.

ALIMENTOS SALUDABLES Y NUTRITIVOS PARA TU CIRCULACIÓN

La cebolla es un alimento que a menudo se pasa por alto, pero tiene propiedades que favorecen la circulación. Contiene quercetina, un flavonoide que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a reducir la inflamación. Además, la cebolla contribuye a la prevención de la formación de coágulos sanguíneos. Agrégala a tus ensaladas, guisos o platos principales para aprovechar sus efectos positivos.

Incorporar pescados ricos en omega-3, té verde y cebolla en tu alimentación puede ser beneficioso para mantener una circulación saludable. Además de proporcionar los nutrientes necesarios para mantener una alimentación balanceada, también te ayuda a mejorar tu estilo de vida por uno más activo y nutritivo.

Una buena alimentación siempre debe ir de la mano con el ejercicio físico, ya que es esencial para disfrutar de un sistema cardiovascular optimo. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta. Cuida de tu circulación para que puedas disfruta de una vida más activa , tú cuerpo en el futuro te lo agradecerá.

Belén Esteban no cierra el hocico y apunta contra Mediaset «Ellos han ganado el triple»

0

La salida casi a las patadas de «Salvame» de Mediaset fue un escándalo total. Una de las que lo sufrió fue la propia Belén Esteban, quien luego de su participación en el programa se mantuvo lejos de las cámaras. Ahora, en el nuevo programa «Ni que Fuéramos…», la presentador no pudo evitar hablar de la señal y de todo el revuelo que se generó durante meses.

Quienes estuvieron escuchándola atentamente fueron sus colaboradores, Kiko Matamoros, Lydia Lozano y Víctor Sandoval, quienes dieron algunos comentarios al respecto. Lo cierto es que Belén Esteban se mostró muy disconforme, no solo por quienes apoyan la decisión de la señal, también por quienes hablan de como esto favoreció a ellos económicamente.

No se guarda nada y Belén Esteban arremete contra Mediaset

@niquefueramosshhh

Belén Esteban habla alto y claro sobre Mediaset «yo si lo digo sal-va-me» No te pierdas «Ni que fuéramos shhh» de lunes a viernes de 16:00 a 19:00h en directo en youtube y twitch | canal Quickie #niquefueramos #belenesteban #mediaset #salvame

♬ original sound – jharna bhagwani – jharna bhagwani

En «Ni que Fuéramos…» Belén Esteban habló de las maneras en la que Mediset decidió ponerle fin a «Salvame». La presentadora expresó que no comparte que lo hicieran prácticamente a patadas de la señal. «No fueron las adecuadas. Nosotros hemos hecho todo, todo, todo», expresó la rubia frente a sus compañeros y a cámara. Acto seguido manifestó su enojo par quienes hablan sobre el dinero que ganaron.

Estoy harta de que lleguen a mis oídos gente que digan ‘han ganado mucho dinero’, si señor, hemos ganado mucho dinero, es verdad. Pero ellos han ganado el triple», expresó la presentadora a cámara a pedido de su compañero. Acto seguido retomó nuevamente que él no esperaba ese tipo de actitud de Mediaset y dijo algo que no debía y que podría costarle.

La palabra prohibida que Belén Esteban no tenía que decir de Mediaset

Las palabras prohibidas que Belén Esteban no tenía que decir de Mediaset
Belén Esteban

La señal de Mediaset podría tomar cartas en el asunto por lo que dijo Belén Esteban en «Ni que Fuéramos…» el nuevo programa que domina las tardes del streming en Quickie. «Yo lo único que tengo que reprocharle a Mediset es la manera que pusieron para echarnos. Pero si a mis jefes le van con un formato como el que tiene Ana Rosa Quintana, mis jefes lo hubieran cogido como hicieron con nuestro programa», expresó la presentadora.

Acto seguido y para ponerle fin al tema, miró a cámara y dijo: «Y lo digo sal va me. Punto». Lo cierto es que ellos tienen terminantemente prohibido decir el nombre del programa de Mediaset, pero a Belén Esteban no le importó y lo dijo igual. Lo cierto es que esto podría generar un problema legal, al momento no se ha conocido si la señal ha mandado alguna carta u orden la presentadora o el programa. La guerra de Salvame con Mediaset sigue dando de que hablar.

Bitcoin en incertidumbre: Cómo cubrirte y no perder tus ganancias

0

La incertidumbre es el enemigo principal de las criptomonedas, especialmente del Bitcoin, una de las más volátiles que hay, y que está llevando a su máxima expresión esta característica. Después de su potencial subida, el mercado ha enloquecido a la espera del despegue definitivo, por lo que en él hay un clima tanto de optimismo como de incertidumbre, ¡Cuidado con ello y las malas decisiones!

Según las informaciones que abundan en los medios especializados, el ETF de Ethereum será aprobado bajo una condición, lo cual hace que el mercado se torne alcista, por lo que se habla ahora de una posibilidad de que el bullrun se adelante. Es en estos momentos, en los que debes sentarte a organizar tus estrategias y nosotros te ayudamos con eso.

Llénate de ganancias con Bitcoin sin perder en el intento

Llénate de ganancias con Bitcoin sin perder en el intento

Bitcoin subió más allá de los 70.000 dólares, para luego bajar estrepitosamente a los 67.000 dólares ¿Esto es malo? No, más bien es de cuidado, pues la criptomoneda ha fijado esta cifra como su margen de soporte y en caso de caer por debajo, retornaría a su ciclo bajista.

Lo que puede pasar ahora, es que el Bitcoin se asiente, haga un pull back para después seguir subiendo o rompa el soporte y retorne a su tendencia bajista. La influencia de la aprobación del ETF de Ethereum tiene mucho que ver con ello, por lo que será determinante para la criptomoneda saber cuál será la decisión final de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

La disputa es importante, pues en caso de ser aprobado el activo es posible que entre enormes cantidades de liquidez por parte de inversores institucionales. A esto se suma que después de varias semanas en números rojos, los ETF de Bitcoin también están obteniendo entradas millonarias. Con un suceso de este tipo, entonces estaríamos ya a las puertas del bullrun tan esperadas en el mercado de criptomonedas.

Cómo puedes protegerte en caso de que Bitcoin caiga

Cómo puedes protegerte en caso de que Bitcoin caiga

En el criptomercado todo se basa en estrategia, por lo que debes crear una que sin importar lo que ocurra con la criptomoneda o con el mismo Ethereum, tus ganancias sigan multiplicándose en gran medida. Recurrir a la acumulación de criptomonedas con mayor potencial es lo que te facilitara salir airosos en caso de retorno al mercado bajista de Bitcoin.

Como siempre te recomendamos diversificar, pero no en más de 5 criptomonedas, porque esto complicara aún más que obtengas grandes beneficios. Lo mejor que puedes hacer es tomar en cuenta criptomoneda como Polkadot, una de las redes blockchain más rápidas y eficientes del momento, que si bien experimento una corrección, permite acumular. Asimismo, recurre a proyectos nuevos como Young Peezy, una memecoin con apenas 200.000 dólares de capitalización que promete subir rapidamente.

El futuro de Xavi pende de un hilo: las 3 alternativas que bajaran en Barcelona

0

Xavi Hernández es el hombre del momento en Barcelona. Es que desde hace tiempos se viene hablando de lo que será el futuro del catalán más allá del 30 de junio. Desde que en enero lanzara la bomba de su salida cuando finalizara la temporada, todos los esfuerzos de la directiva culé estuvieron dedicados hacia la misión de torcer la opinión de Xavi para que continúe al frente del equipo por un año más.

Hace algunas semanas finalmente Laporta y Deco habían logrado cambiar la postura de Xavi y así habían señalado que el catalán continuaría por un año más en el banquillo del Camp Nou como entrenador principal del FC Barcelona. No obstante, unas fuertes declaraciones del propio Xavi volvieron a tensar el ambiente y ahora, nuevamente, no hay nada seguro respecto a su futuro.

Las 3 alternativas que barajan en Barcelona y podrían sacar a Xavi del banquillo

@jijantesfutbolclub

👀 Las vías que se barajan a día de hoy en el banquillo del Barça

♬ original sound – jijantesfutbolclub – jijantesfutbolclub

El entrenador catalán parece haber cavado su propia tumba con fuertes declaraciones en los últimos días haciendo referencia a la situación económica que atraviesa el Fútbol Club Barcelona. Esto parece haber calado hondo en el orgullo de Laporta que ahora estaría analizando su salida del equipo culé cuando finalice la temporada.

Es así que en las oficinas de Les Corts se estarían barajando actualmente 3 vías para continuar el camino con el primer equipo. Por un lado, a Laporta le gustaría tener a Hansi Flick o Thomas Tuchel; por otro camino aparece el vicepresidente deportivo Rafa Yuste, que apuesta por la continuidad de Xavi; y el último es Deco, que apuntaría a dos ex barcelonistas como Rafa Márquez y Thiago Motta para reemplazar al actual entrenador.

¿Qué fue lo que dijo Xavi que molestó tanto a Laporta?

No creerás cuál es la verdadera razón por la que Laporta no echo a Xavi del Barcelona
Joan Laporta junto a Xavi Hernández.

En los últimos días, Xavi participó en una de las conferencias de prensa previas a los encuentros del Barça y allí fue consultado respecto a los objetivos que tendrá el equipo culé en la próxima temporada. El entrenador respondió con sinceridad, pero las declaraciones sobre la situación financiera del club no cayeron nada bien, principalmente para Laporta, y generaron un verdadero revuelo en Les Corts.

«El culé debe entender que la situación es complicada. Sobre todo a nivel económico, para competir con los máximos competidores, tanto el Madrid en España como en Europa. Tenemos una situación económica que no tiene nada que ver con 25 años atrás, cuando venía el entrenador decía quiero este, este, este y este. Ahora no es así. No estamos en las mismas condiciones que los otros clubes, que tienen situaciones de Fair Play muy ventajosas o una situación económica mucho mejor que la nuestra«, había dicho el catalán en rueda de prensa y esto puede terminar costándole el puesto…

La perturbadora historia real que sirvió de inspiración para El teléfono negro

0

El teléfono negro se ha convertido en la película más aterradora de los últimos años, todo gracias a su misteriosa historia, su enigmático villano y su ambiente claustrofóbico, el cual logró traumar a los espectadores españoles dentro de las oscuras salas de cine. La trama principal de la historia, se basa en los secuestros a menores, realizados por un hombre dentro de un tranquilo pueblo de los Estados Unidos.

Luego de su estreno, los fanáticos del género del terror se horrorizaron al descubrir que la historia, qué logró atraparlos, está basada en una terrorífica historia real, la cual es más oscura que la vista en pantalla. ¿Estáis listo para descubrir el bestial crimen que sirvió como inspiración para la realización del guion de El teléfono negro?

El teléfono negro, la película que supo darle un giro al género del terror

El teléfono negro, la película que supo darle un giro al género del terror

En el año 2022, El teléfono negro llegó a los cines más importantes de España de la mano del director Scott Derrickson, quien es un experto dentro del género, siendo el responsable detrás de horrorosos éxitos como Sinister o El Exorcismo de Emily Rose, donde también se despeñó como guionista de sus respectivas historias. En El teléfono negro, el espectador se adentra en la historia de los hermanos Blake, quienes quedan en el medio de los aterradores hechos de “El Raptor de Colorado”, quien suele secuestrar niños y luego los asesina.

Mientras el joven Finney Blake se encuentra encerrado en el frío y tenebroso sótano de su raptor, descubrirá que no está solo, ya que los espíritus de otras víctimas se logran comunicar con él mediante un teléfono; estos espíritus, a lo largo de las noches, le darán ideas al joven para que logre escapar del lugar sano y salvo. Por otro lado, su hermana se encuentra en plena investigación para hallar el paradero de su familiar y descubre que posee poderes sobrenaturales únicos, los cuales la ayudan a conectarse espiritualmente con las víctimas del misterioso hombre.

El aterrador caso de Kenneth Parnell

El aterrador caso de Kenneth Parnell

Como es costumbre dentro de la historia del cine del terror, la gran parte de las historias que este posee, son inspiradas en hechos reales, los cuales dejan al descubierto el lado más oscuro de las personas; la historia real detrás de este tenebroso film, es mucho más fría y oscura que lo visto en la gran pantalla. En el año 1972, el joven Steven Stayner fue engañado por un misterioso hombre, el cual los ubio a su camioneta y lo tuvo secuestrado en una cabaña alejada del pueblo, durante 7 años.

Ervin Murphy fue el responsable del secuestro del niño, pero todos los horrendos actos que este sufrió, fueron realizados por el sádico Kenneth Parnell; el primer paso que realizaba el criminal fue decirle al inocente Steven que sus padres ya no lo querían y por ese motivo, él se haría cargo de su vida. Unos meses después de la captura, Parnell llevó al joven a una ciudad alejada del pueblo, donde le cambió el nombre y simulaba ser el verdadero padre de este. Durante este periodo, Steven sufrió grandes actos de violencia verbal y física, llegando al punto de que estuvo sin comer durante muchos días.

⁠Se revelaron detalles sobre los perros que viajaban en el Titanic y no sé si querrás saberlo

Poco se habla de los perros que viajaban a bordo del emblemático Titanic. Sin embargo, no faltan quienes crearon todo tipo de teorías sobre estos canes. Las leyendas se mezclan con la realidad y se tiene documentada la presencia de 12 pasajeros caninos que abordaban la primera clase.

A partir de lo que se sabe, circularon detalles sobre el origen de estos perros e incluso el de sus dueños. Una de las historias que trascendió es la más conmovedora entre los registros que quedaron luego del triste final del Titanic. En este artículo te lo contamos.

Los perros abordo del Titanic

Según el Museo Nacional de Liverpool, un total de 12 perros se encontraban a bordo del transatlántico cuando ocurrió el desastre. La perrera del RMS Titanic se encontraba en la cubierta F en el costado de estribor y contaba con todo tipo de comodidades, desde amplias y confortables jaulas hasta un sistema de calefacción para que no pasaran frío.

Es así, que solo los pasajeros adinerados podían gozar del lujo de viajar con su perro, puesto que esto costaba lo mismo que el boleto de un niño en la clase más alta del Titanic. Lo trágico es que, de los 12 pasajeros caninos, solo 3 sobrevivieron al desastre.

Los perros sobrevivientes del Titanic

⁠Se revelaron detalles sobre los perros que viajaban en el Titanic y no sé si querrás saberlo

De los 12 perros que abordaban el Titanic solo sobrevivieron tres a la tragedia; aquellos que lograron hacerse de un espacio en un bote salvavidas, resguardados bajo el abrigo de sus dueñas. En uno de los casos, los pasajeros del bote intentaron negar a una mujer a que suba con su perrito, pero después de mucha insistencia de ella, lo consiguió.

Se trata de Elizabeth Rothschild, que viajaba con su marido y su perrito, un pomeranian. No habían tenido hijos y ella volcaba todo su amor maternal en él. La mujer viajaba con su pomeranio en el camarote y alrededor de la 01:05 subió al bote n.º 6 con él en brazos. Nadie vio a la mascota, que probablemente se mantuvo en silencio mientras su dueña lo protegía bajo su abrigo de piel. Cuando el Carpathia los recogió, algunos de los tripulantes se negaron a subir al perrito y se enfadaron con Elizabeth, pero ella insistió y al fin la dejaron pasar con su mascota. La señora Rothschild se quedó viuda, vistió de luto riguroso el resto de su vida y siguió teniendo perros.

Así también, trascendió el trágico caso de la mujer dueña de un Gran Danés, que después de tener la prohibición de que su perro pudiese abordar el bote salvavidas por su tamaño, decidió quedarse en el Titanic junto a su perro. Sin dudas, una historia sumamente conmocionante.

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000€ en Alcalá de Henares (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 1 AlcaldeHenares Merca2.es

La exonerada solo cobraba 450 euros al mes. Además, posteriormente perdió su empleo

El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alcalá de Henares (Madrid) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado liberada de su deuda de 23.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó en el momento en el que la deudora solicitó diversos préstamos para hacer frente a sus gastos más básicos ya que con su sueldo de 450€ mensuales que no podía. Confiaba en que su situación económica mejoraría y más adelante lograría asumir todas las deudas. No obstante, la señora se quedó sin trabajo, por lo que se vio en la necesidad de dejar de pagar los créditos solicitados para cubrir sus gastos más necesarios y esenciales. Se encontró en una situación de extrema vulnerabilidad, dependiendo exclusivamente de las ayudas familiares para poder subsistir».

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien al principio algunas personas desconocían la existencia de este mecanismo, lo cierto es que cada vez son más quienes acuden a él para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con casos demostrables a través de sentencias. Hay que decir que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de circunstancias muy distintas y responden a perfiles muy variados.

Bertín Osborne es desde hace años la imagen de Repara tu Deuda Abogados. Colabora con el despacho de abogados en la difusión de esta herramienta. «Contar con la presencia de famosos -declaran los abogados- nos ayuda a visibilizar la posibilidad de cancelar legalmente todas las deudas. Al ser un instrumento que cambia la vida de tantas personas, es fundamental que no quede nadie sin saber de su existencia».  

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vilches Abogados consigue reducir el aval bancario del administrador del 100% a un 20%

0

/COMUNICAE/

Vilches Abogados consigue reducir el aval bancario del administrador del 100% a un 20%

Nueva sentencia favorable para el despacho de abogados en relación a préstamos ICO a favor del prestatario

El Juzgado de 1ª Instancia n.º 5 de Lleida, en su recientísima Sentencia de 9 de mayo de 2024, acuerda estimar sus pretensiones en el sentido de limitar el alcance del afianzamiento prestado por el administrador de una pequeña mercantil, reconociendo que este únicamente deberá responder del 20% del préstamo. 

Cuando se declaró del primer Estado de alarma en el país en marzo del año 2020, el Gobierno aprobó una Línea de Avales del Estado de hasta 100.000 millones de euros, pensados para autónomos y empresas directamente afectados por la crisis económica derivada del Covid-19, publicitando en todos los medios que se trataba de una medida que el objetivo era que pudieran recuperarse de la pandemia y mantener la actividad de la empresa. En consecuencia, el Instituto del Crédito Oficial (ICO) se comprometió a avalar hasta el 80% de los préstamos que cumplieran los requisitos exigidos.

Sin embargo, muchas entidades financieras exigieron adicionalmente a los socios y/o administradores de las empresas e incluso a sus familiares que fuesen también fiadores solidarios de la operación.

El problema viene determinado por la mala praxis de las entidades financieras que, a pesar del aval del 80% del ICO, exigieron una sobregarantía, y no solo eso, sino que no se informó a los empresarios solicitantes que el aval del ICO solo actuaba de forma subsidiaria. Es decir, que en caso de impago y de que la mercantil no tuviera recursos, aunque el banco se viera resarcido por el ICO del 80% de la deuda, seguiría ejecutando la deuda frente al fiador. 

Por tanto, es evidente que, a pesar de la publicidad que se dio y la finalidad que supuestamente se pretendía, el aval del Estado se convirtió en una medida que beneficia exclusivamente a los bancos, -que tienen sobre garantizado recuperar la deuda, siendo el peor de los supuestos para ellos la recuperación de, al menos, ese 80% -, y no a las empresas, sus administradores y familiares que no solo no conseguirán paliar los efectos de la pandemia en sus negocios, sino que, por el contrario, podrán perder todos sus bienes.

En este sentido, desde Vilches Abogados llevan meses luchando porque se reconozca el dolo de las entidades financieras en la comercialización de estos productos, ofreciéndoselo a sus clientes como una ayuda del Estado para sus negocios, a sabiendas de que las únicas beneficiadas eran ellas. Así, el bufete ha obtenido un nuevo pronunciamiento favorable en un procedimiento en el que reclamaban la nulidad por error en el consentimiento de los contratos de fianza recogidos en las pólizas de préstamo ICO y subsidiariamente que se limitara el alcance de la responsabilidad del fiador al 20%, tal y como se comercializó y anunció. De este modo, el Juez ha considerado estimar la petición subsidiaria, valorando, conforme a nuestras alegaciones y al interrogatorio del director de la oficina bancaria correspondiente, que en el entorno en el que se concedió el préstamo (proliferación de la pandemia provocada por el Coronavirus) hacía pensar que, efectivamente, la implicación del ICO suponía que el aval prestado por el actor era meramente subsidiario o complementario, pues en caso contrario suponía asumir una responsabilidad de tamaña relevancia, en un escenario de crisis sanitaria y económica que quizá no era el más propicio para aventurarse en tales operaciones.

Haciendo alusión, además, al marco en el que se gestó la regulación que en su día se contuvo en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Castilla lanza Emplower en el congreso Factor Humano de Madrid

0

/COMUNICAE/

Grupo Castilla lanza Emplower en el congreso Factor Humano de Madrid

El nuevo portal tiene como objetivo favorecer la comunicación interna, el talento, la satisfacción y la eficiencia entre las empresas y su personal empleado

Grupo Castilla, líder en soluciones de recursos humanos para empresa privada y AAPP, presenta en el marco del FH.MAD’24, Emplower, una herramienta inteligente para potenciar el valor de las personas en las organizaciones. La estrategia de la compañía, basada en un innovador enfoque 360º en gestión de personas, único en el mercado, pasa por potenciar el conocimiento, favorecer la comunicación interna e impulsar el sentimiento de pertenencia hacia la marca empleadora de sus clientes.

Según Carles Castilla, CEO de la compañía, «Emplower es el resultado de nuestro compromiso por la I+D+i y la mejora continua en los procesos de RR. HH. Gracias al enfoque 360º y a la incorporación de las nuevas líneas de negocio de Talent Services, hemos mejorado la gestión del conocimiento, facilitando así el desarrollo de unas herramientas cada vez más funcionales, centradas en el usuario y en sus necesidades». Y añade, «en un año clave para las migraciones al SaaS en toda la industria HCM, Emplower puede ser el detonante que necesitaban los clientes para acelerar su decisión de dar el salto a la nube«.

Esta solución modular se integra de manera nativa con Innia, el motor de nómina de Grupo Castilla, recientemente anunciado en el pasado MWC 2024. Con este lanzamiento, la compañía da un paso más en la renovación completa de su porfolio de soluciones para posicionarse como uno de los principales HCM (Human Capital ManagementCloud Provider. Espera lograr un salto cualitativo en sus resultados y alcanzar, este año, una facturación de 32 M€.

Marcos Torres, director Comercial y de Marketing señala que «este producto responde a un doble reto: satisfacer la demanda histórica de los clientes de base instalada que requerían de un look&feel más amigable, y al mismo tiempo, ofrecer la incorporación de nuevas prestaciones como el gestor de contenidos integrado o las capacidades IA». Además, asegura que su arquitectura 100% cloud garantiza la escalabilidad y la seguridad de los datos, mientras que su transversalidad la convierte en una solución plug&play, fácilmente integrable con cualquier motor de nómina.

Desde hoy, la herramienta estará disponible en el mercado exclusivamente en modalidad SaaS, tanto para el nuevo cliente de segmento medio-alto, como para renovaciones en la base instalada. En este sentido, la compañía prevé implantarlo gradualmente en sus más de 3.000 clientes de tecnología HCM, durante los próximos cinco años.

Acerca de Grupo Castilla
Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas, con un enfoque 360º único en el mercado. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en partner de RR. HH. de sus cerca de 3.800 clientes. Su actual Plan Estratégico prevé 45 M€ de facturación en 2026, con un equipo humano de 500 personas y convertirse en HCM Cloud Provider para el 100% de sus clientes tecnológicos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

elho marca un hito significativo hacia el uso del 100% de plástico reciclado

0

/COMUNICAE/

elho Granulado plastico reciclado scaled Merca2.es

Desde enero de este año 2024, elho ha alcanzado un hito notable al convertirse en la primera empresa del sector de jardinería que fabrica sus productos a partir de plástico 100% reciclado, lo que equivale a reciclar 12 millones de kilos de residuos al año

Coincidiendo con la celebración de sus 60 años de historia, este hito demuestra que la visión de la empresa familiar es hacer que el planeta sea más verde y mejor, produciendo macetas sostenibles que, además, facilitan la vida de las personas que desean rodearse de naturaleza.

Como señala Olaf Elderenbosch, miembro de la familia, cofundador y CEO de elho: «no se trata solo de decisiones comerciales, sino también de una responsabilidad hacia el planeta y las futuras generaciones. Al producir todos los productos con plástico 100% reciclado, creamos un impacto positivo que beneficia a todo el mundo».

El camino hasta conseguir producir sus macetas y jardineras con plástico reciclado se inició en 2006 y debía superar cuatro grandes retos: conocimiento, innovación, desarrollo y calidad.

A través de la investigación y aprendiendo cómo usar materiales reciclados en el proceso de producción, elho ha reunido conocimientos e invertido para poder procesar el regranulado del plástico usado.

La inversión en máquinas de última generación que son capaces de procesar materiales reciclados de la forma más sostenible posible requiere, además, de conocimientos técnicos y de mantenimiento específicos.

El equipo de producción de elho trabaja con 21 máquinas de moldeo por inyección. Cada lote de regranulado plástico requiere configuraciones y piezas específicas que son un banco de pruebas para conseguir macetas y jardineras amigables con el medio ambiente, duraderas y de la más alta calidad.

Pero este camino no acaba aquí. Consciente que los pequeños pasos de hoy generan grandes cambios para mañana, elho continuará trabajando y superando desafíos para continuar con su papel como líder del sector en sostenibilidad y, al hacerlo, inspirar a otros a emprender iniciativas similares.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los conciertos de Taylor Swift inyectarán más de 25 millones de euros en la economía de Madrid

0

/COMUNICAE/

1 1 1 1 Merca2.es

Basándose en su experiencia en el comportamiento de los viajeros, complementada con investigaciones y estadísticas de fuentes oficiales, HelloTickets estima que Madrid recibirá más de 60 mil visitantes los próximos 29 y 30 de mayo para asistir a los dos conciertos de Taylor Swift en el renovado Estadio Santiago Bernabéu. Se espera que los espectáculos sean un importante impulso económico tanto para Madrid como para España, inyectando millones a la economía del país

Hasta 65.000 personas podrían visitar Madrid durante 2 noches
El nuevo estadio Santiago Bernabéu tiene una capacidad de aproximadamente 65.000 personas para celebraciones de conciertos. Se espera que alrededor de 130.000 fans asistan a los conciertos durante las dos noches, de los cuales entre el 50 y el 70% serán locales. Esto significa que entre 52.000 y 65.000 personas visitarán la capital desde otras áreas. La estancia promedio de los visitantes en la capital es de 2 noches.

Estos conciertos impactarán en diversas industrias, generando millones de euros y ayudando significativamente a la economía local y nacional.

El auge de la hostelería
Con una afluencia de 52.000 a 65.000 turistas, se espera que los hoteles y otros alojamientos operen a plena capacidad, lo que llevaría a un aumento de ingresos del 200% al 300% en comparación con un fin de semana normal

En promedio, estos visitantes probablemente se quedarán dos noches, gastando entre 150€ y 300€ por noche. Esto se traduce en unos ingresos estimados de 15.6 millones € a 19.5 millones € solo para los hoteles.

Gastronomía y entretenimiento
Se espera que los turistas gasten alrededor de 34€ al día en comida
, lo que generará ingresos adicionales de 3.5 millones € a 4.4 millones € para restaurantes y cafeterías durante el fin de semana de los conciertos.

Transporte: moviendo a las masas
El uso aumentado de transporte público, taxis y servicios de transporte compartido será evidente a medida que los turistas se desplacen por la ciudad. 

En promedio, los visitantes gastarán alrededor de 19€ al día en transporte, generando ingresos adicionales de 2 millones € a 2.5 millones € durante el fin de semana.

Impacto económico en el gobierno local
El beneficio financiero se extiende a las arcas de los gobiernos locales y nacionales. A través del IVA y los impuestos sobre la renta, el gobierno local de Madrid y el gobierno nacional de España se beneficiarán significativamente.

Con un gasto total estimado de los turistas, que oscila entre 25 millones € y 31.3 millones €, solo el IVA podría generar entre 5.25 millones € y 6.57 millones €

Además, los impuestos sobre la renta empresarial derivados de los beneficios incrementados podrían sumar otros 625,300 € a 781,625 €, haciendo que el aumento total de los ingresos fiscales esté entre 5.88 millones € y 7.35 millones €.

El efecto dominó: más allá de los conciertos
Aunque los beneficiarios inmediatos de los conciertos son claros, el efecto dominó se extiende aún más. Las atracciones turísticas como el Museo del Prado y el Palacio Real tendrán más visitantes, los operadores turísticos locales disfrutarán de mayores reservas, e incluso pequeños negocios como farmacias y tiendas locales sentirán el impacto positivo.

Nota completa y cálculos adicionales

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Securitas celebra 90 años haciendo del mundo un lugar más seguro

0

/COMUNICAE/

La compañía líder mundial de soluciones de seguridad para empresas e instituciones ha sido pionera en vincular la presencia de sus profesionales con el uso de la tecnología, siempre poniendo al cliente en el centro

Securitas celebra 90 años de legado e historia, recordando los hitos que han marcado su trayectoria hasta convertirse en líder del sector, y centrándose en tres pilares: valores sólidos, tecnología innovadora y una cultura que siempre pone a las personas en primer lugar.

«Estos 90 años de trayectoria son inéditos en el sector de la seguridad privada y son producto de una forma distinta de hacer las cosas. Seguimos en una estrategia de transformación continua, invirtiendo en tecnología y basándonos en el nuevo talento, capacidades y conocimiento adquiridos durante los últimos años para proporcionar a nuestros clientes modelos de protección a medida y basados en tecnología que abarcan no solo la seguridad, sino también otros procesos fundamentales para la continuidad del negocio», explica Zacarías Erimias, consejero delegado de Securitas Seguridad España.

Fundada en Helsingborg (Suecia) en 1934 por Erik Philip-Sörensen, Securitas nació como una empresa de vigilancia nocturna tradicional y ha evolucionado hasta convertirse en un líder global de soluciones de seguridad.

Ya a mediados de la década de los 40, Securitas empezó a integrar la tecnología en soluciones para sus clientes, creciendo rápidamente tras la Segunda Guerra Mundial. En este sentido, Securitas fue pionera en el control automático de accesos, e hizo historia al lanzar el primer cajero automático del mundo conectado en línea en 1968. Al elevar la presencia y la experiencia humanas con la tecnología, Securitas ha ayudado a sus clientes a centrarse en su actividad principal, un desarrollo continuo que sentó las bases de lo que hoy es Securitas.

Desde 1958, el fundador Erik Philip-Sörensen tuvo la previsión de establecer los valores de integridad, eficacia y servicio de Securitas, documentándolos en el libro «Código de conducta para vigilantes», con el fin de proteger la profesión y garantizar su integridad. Para ello, hizo hincapié en la importancia del desarrollo continuo de los estándares, reconociendo que es un trabajo que nunca termina.

En la década de los 80, el entonces CEO de la compañía, Melker Schörling, hizo hincapié en la simplificación, la orientación al cliente y la expansión internacional, impulsando el crecimiento de Securitas en Europa, Estados Unidos y otros países mediante adquisiciones estratégicas. La desinversión en negocios no esenciales permitió a Securitas volver a centrarse en servicios de seguridad especializados, manteniendo su compromiso con la excelencia operativa y los valores fundamentales a lo largo de su expansión mundial.

«Vivir nuestro propósito de ayudar a hacer del mundo un lugar más seguro, no solo tiene un impacto muy positivo en nuestros clientes, sino también en el mundo en general», afirma Magnus Ahlqvist, presidente y CEO de Securitas. «Los líderes que encarnan nuestros valores atemporales han dado forma a nuestra cultura y han mantenido un compromiso con la excelencia. Con nuestro enfoque en la mejora continua y la innovación, estamos en mejores condiciones que nunca para hacer frente a las necesidades cambiantes de nuestros clientes y del panorama de la seguridad en general».  

Ya en la década de los años 30, Philip-Sörensen reconoció que las personas bien formadas y con una clara brújula profesional podían influir positivamente en todo un sector. Al invertir esfuerzos en la estrategia de expansión, en comprender a los clientes y en mantener la curiosidad por lo que estaba por venir, sentó las bases de lo que se ha convertido en una compañía de seguridad líder mundial.

Más información sobre la historia de Securitas en www.securitas.com/journey.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La transición energética a examen en el Campo de Gibraltar

0

/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2024 05 21 at 14.21.55 scaled Merca2.es

Organizado por Grupo Área Comunicación, el II Foro Medioambiental ‘Naturacción’ reúne a emprendedores, inversores y profesionales del mundo empresarial

El futuro se vestirá de verde con la llegada del hidrógeno a la comunidad autónoma andaluza y con él, una serie de retos que tiene por delante uno de los principales polos industriales de Andalucía, el del Campo de Gibraltar. Todo está ya a punto para que, este próximo jueves, 23 de mayo, representantes de las principales empresas de la zona de la mano de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar y la Cámara de Comercio intercambien experiencias que fomenten la innovación. Ese es el objetivo del II Foro Medioambiental ‘Naturacción’ que se celebra en Algeciras y con el foco puesto en el reto que plantea la transición energética en los próximos años.

Organizado por Grupo Área Comunicación, estos encuentros reunirán a emprendedores, inversores y profesionales del mundo empresarial, promoviendo la colaboración entre las empresas y su puesta en valor.

El evento tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras con la presencia de Pablo Gómez Padrón, CEO de Grupo Área Comunicación, el alcalde de esta localidad, José Ignacio Landaluce y una ponencia del alcalde de Estepona, José María García Urbano y su modelo de ‘ciudad sostenible’. Un municipio con el eje central en la importante transformación urbana que ha experimentado la localidad costasoleña en estos últimos años.

A continuación se desarrollará la primera de las Mesas de debate bajo el título ‘Andalucía como fuente de energías renovables’ moderada por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, y contará con la participación de Rafael Cabañeros, Director de Desarrollo de Proyectos y Ejecución de la Unidad de Hidrógeno de EDP en España; Jesús Varela, Responsable de Desarrollo de Proyectos Renovables en Andalucía de Naturgy y por parte de Opera Green, Isaías Vicente, Director técnico y de desarrollo.

Con posterioridad, tras un pequeño receso para poder conversar, tendrá lugar la segunda de las mesas previstas en este importante encuentro empresarial. El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce Calleja; Fernando Monasterio, Business Development & Commercial Manager – H2 & Derivatives de EXOLUM; Rosendo Rivero, Director del Parque Energético San Roque de Cepsa y Luis Carlos Rodrigo Mata, Director Fabrica INDORAMA VENTURES QUÍMICA, se centrarán en las estrategias energéticas renovables a corto, medio y largo plazo.

Y junto a las empresas, habrá también representación de la Junta de Andalucía. Será el Consejero de Industria, Energía y Minas, D. Jorge Paradela Gutiérrez quien clausure el II Foro ‘Naturacción’ donde las empresas más potentes del sector abordan los ambiciosos retos energéticos para un futuro que cada vez está más cerca.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MB92 Barcelona mejora su estrategia de digital workplace con UDS Corporate de Virtual Cable

0

/COMUNICAE/

MB92 Barcelona mejora su estrategia de digital workplace con UDS Corporate de Virtual Cable

Después de probar con Citrix y Microsoft RDS, la empresa de mantenimiento y reparación de superyates ha cambiado a UDS Corporate y afirma que ahora trabajan con más seguridad y mejor rendimiento

Marina Barcelona 92 (MB92 Barcelona), empresa líder en el sector de reacondicionamiento, reparación y mantenimiento de superyates, ha implantado la solución de virtualización del puesto de trabajo UDS Corporate de Virtual Cable para optimizar sus operaciones.

Con más de 190 empleados y sedes en Barcelona y La Ciotat (Francia), para la compañía es muy importante la flexibilidad y la movilidad. Por eso ya tomaron la decisión hace diez años de implementar una solución de virtualización del puesto de trabajo, para que todos pudieran desarrollar su actividad laboral desde cualquier dispositivo y ubicación, sin necesidad de desplazarse a la oficina. Sin embargo, las tecnologías escogidas no les acabaron de convencer debido a sus limitaciones. «Tras utilizar Citrix y RDS (Escritorio remoto de Microsoft), estudiamos las alternativas existentes en el mercado y, tras analizarlas, nos decidimos por UDS Corporate de Virtual Cable, por ser la opción más eficiente, segura, flexible y rentable», explica Rubén Carmona, IT & Digitalisation Director de MB92 Group.

Claranet, Partner Platinum de Virtual Cable, ha ayudado a MB92 a transferir sus servicios de escritorio remoto desde Citrix Virtual Apps & Desktops a UDS Corporate, la solución de Virtual Cable optimizada para industria y grandes corporaciones, basada en UDS Enterprise. La migración se ha llevado a cabo sin problemas y eficazmente, de forma transparente para los usuarios.  

El proyecto ha incluido la creación de una nueva base tecnológica, con la construcción de una granja de servidores dedicada a MB92 para mejorar aún más el servicio. «UDS Corporate nos ha permitido implementar nuevas funcionalidades, mejorando el rendimiento de la plataforma e incrementando la seguridad», indica el responsable TI.

Concretamente, uno de los problemas que tenían antes era la configuración de los perfiles de usuario. «Ahora podemos crear sesiones no persistentes. Cada vez que un usuario inicia sesión, se conecta a una máquina nueva, con el máximo rendimiento y libre de amenazas», afirma Carmona. Los accesos a los puestos de trabajo de MB92 se encuentran ahora protegidos con la solución de Múltiple Factor de Autenticación (MFA) Cisco Duo y llaves USB Yubikeys, a los que se suman las capacidades intrínsecas de seguridad de UDS Corporate.

«Estamos muy satisfechos porque MB92 haya apostado por nuestras soluciones. Nos anima a seguir trabajando para que todas las empresas que lo deseen puedan habilitar el acceso seguro a sus puestos de trabajo sin limitaciones de lugar, tiempo o dispositivo. Y es que UDS Corporate, la versión para empresas de UDS Enterprise, se adapta a todo tipo de compañías. Cualquier organización puede implantar un sistema de digital workplace seguro en tiempo récord y con un elevado retorno de la inversión, sin importar el tamaño o el sector. Hemos diluido las fronteras entre el puesto de trabajo físico y el virtual, logrando que los usuarios tengan la misma experiencia en la oficina que teletrabajando», afirma Félix Casado, CEO de Virtual Cable.

Los beneficios de UDS Corporate se extienden a todos los grupos de usuarios de MB92. Los empleados disfrutan de movilidad geográfica, teletrabajo seguro y acceso sin problemas al software corporativo desde cualquier ubicación. Acceden a sus herramientas informáticas a través de escritorios y aplicaciones virtuales, así como utilizando en remoto los equipos físicos ubicados en sus propias instalaciones. La organización ha mejorado su productividad gracias a la fácil implementación de UDS Corporate y, además, ha obtenido un importante ahorro de costes en hardware, tanto en la adquisición como en el mantenimiento de equipos. Por su parte, el equipo TI ha registrado una mejora en la eficiencia operativa y una menor tasa de incidencias.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Dr. Manuel de la Peña pone de ejemplo a Jeanne Calment como modelo de resistencia al envejecimiento

0

/COMUNICAE/

1 1 1 Merca2.es

Jeanne Calment es un mito en Francia por batir el récord Guiness al llegar a la edad de 122 años y 164 días. Nació el 21 de febrero de 1875 y falleció el 4 de agosto de 1997. Creció en el seno de una familia burguesa en el sur de Francia, conoció a Vincent Van Gogh, y observó cómo se construía La Torre Eiffel

En opinión del doctor Manuel de la Peña, reputado académico, director de la cátedra del corazón y longevidad y Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, su estilo de vida larga y saludable desafía los límites conocidos del envejecimiento y representa un valioso modelo de estudio sobre la longevidad y la buena salud en las etapas avanzadas de la vida. Entre sus costumbres sanas destaca que practicó esgrima hasta los 85 años y pudo montar en bicicleta hasta los 100 años.

También caminó sin necesidad de usar bastón hasta los 114 años y bebía una copa de vino todos los días en las comidas. Calment también tomaba aceite de oliva en casi todo lo que comía y le gustaba mucho el chocolate. Sabía mucho de cocina, arte y danza. Asimismo, tenía una gran vida social. Se pasaba la mayor parte del tiempo asistiendo a actos sociales y conociendo gente nueva, sobre todo porque «la gente organizaba bailes en casa». Disponía de mucho tiempo libre, no tenía excesivas preocupaciones ni tampoco aprietos económicos.

El profesor De la Peña está plenamente convencido que todas sus buenas costumbres han influido positivamente en su larga vida y que además resulta obvio que era portadora de variantes genéticas asociadas a la longevidad. Un símbolo de longevidad que traspasa fronteras y despierta la admiración e inspiración de todo aquel que conozca su historia.

El doctor está realizando un admirable tour de entrevistas clínicas a supercentenarios y centenarios en los cuales ha recogido el testimonio de Josefa Navas, de 107 años, Servando Palacín de 109 años, Engraciano González de 109 años y Teodora Cea de 112 años, entre otros.

Todas estas investigaciones y testimonios, se recogen en la ‘Guía para vivir sanos 120 años’, escrita por el doctor De la Peña y que va a lanzar la editorial Vergara (Penguin Random House).

De la Peña, además de profesor de cardiología y académico, es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido distinguido con varios premios como la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Silver Tiger intersecta 1,0 metros de 12,851,5 g/t de plata equivalente dentro de 16,0 metros de 875,6 g/t en Veta Tigre y La Quilla

0

/COMUNICAE/

Silver Tiger intersecta 1,0 metros de 12,851,5 g/t de plata equivalente dentro de 16,0 metros de 875,6 g/t en Veta Tigre y La Quilla

Silver Tiger Metals Inc. se dedica al descubrimiento, financiación y construcción de grandes proyectos de plata hidrotermal en México

Silver Tiger Metals Inc. (TSXV:SLVR y OTCQX:SLVTF) (‘Silver Tiger’ o la ‘Compañía’) se complace en proporcionar una actualización sobre los primeros 95 pozos de perforación para el programa de perforación del Estudio de Pre-Factibilidad (‘PFS’ por sus siglas en inglés) en curso de la Compañía en el depósito Stockwork en su Proyecto El Tigre en Sonora, México. Estos nuevos resultados destacan la mineralización de alta ley bajo el piso del tajo abierto del PEA 2023 en la zona Keel y la expansión del tajo inicial del PEA hacia el norte.

El pozo de perforación ET-24-568 cortó 16,0 metros con una ley de 875,6 g/t de plata equivalente u 11,67 g/t de oro equivalente de 155,0 a 171,0 metros, consistente en 409,9 g/t de plata y 6,21 g/t de oro e incluyendo 1,0 metros con una ley de 12.851,5 g/t de plata equivalente o 171,35 g/t de oro equivalente de 161,0 a 162,0 metros consistente en 6.034,0 g/t de plata y 90,90 g/t de oro y en la Zona Keel (Figuras 1 y 2). El pozo atravesó la veta en El Tigre, situada a unos 15 m por debajo del suelo del tajo abierto del PEA y se denomina zona Keel.

A continuación se destacan las nuevas intersecciones en el yacimiento Stockwork, compuesto por las zonas Footwall, Hanging Wall y Keel de alta ley

  • Sondeo ET-24-570: 59,3 metros con una ley de 1,92 g/t de oro equivalente o 144,1 g/t de plata equivalente de 100,3 a 159,6 metros, consistente en 1,63 g/t de oro y 21,8 g/t de plata y 9,5 metros con una ley de 1,32 g/t de oro equivalente o 99,2 g/t de plata equivalente de 173,5 a 183,0 metros consistente en 1,32 g/t de oro y 0,5 g/t de plata.  Estas intersecciones están situadas aproximadamente 150 metros más allá del extremo norte del tajo de arranque del PEA 2023.
  • Perforación ET-23-563: 45,0 metros con una ley de 1,17 g/t de oro equivalente u 87,6 g/t de plata equivalente de 4,0 a 49,0 metros, consistente en 0,70 g/t de oro y 35,0 g/t de plata incluyendo 15,0 metros con una ley de 2,20 g/t de oro equivalente u 164,7 g/t de plata equivalente de 11,0 a 26,0 metros consistente en 1,01 g/t de oro y 89,0 g/t de plata de oro tanto en la Zona de Pared Colgante como en la Zona de Pared de Pie
  • Perforación ET-23-552: 35,5 metros con una ley de 0,92 g/t de oro equivalente o 68,7 g/t de plata equivalente de 107,0 a 142,5 metros, consistente en 0,83 g/t de oro y 6,2 g/t de plata incluyendo 7,0 metros con una ley de 1,68 g/t de oro equivalente o 126,3 g/t de plata equivalente de 135,5 a 142,5 metros consistente en 1,66 g/t de oro y 1,9 g/t de plata en la zona Hanging Wall.

El CEO de Silver Tiger, Glenn Jessome, declaró: «a medida que seguimos recibiendo resultados de ensayo prometedores, es evidente que el «Starter Pit» y la «Keel Zone» en desarrollo muestran una excelente ley y continuidad». El Sr. Jessome declaró además: «los resultados pueden aumentar la MRE actualizada asociada con el estudio a nivel de PFS que esperamos entregar en septiembre de 2024, lo que también disminuirá aún más el riesgo del Proyecto».  El Sr. Jessome continuó: «Contemplamos poder tomar una decisión de construcción basada en nuestro próximo PFS».

Silver Tiger ha completado 24.500 metros de un programa de perforación de 25.000 metros centrado en ampliar los recursos minerales, mejorar la clasificación, completar las pruebas metalúrgicas y los estudios geotécnicos a medida que avanza de un proyecto de exploración a uno de desarrollo. El avance de la EPA de valor añadido está previsto que se publique en el segundo semestre de 2024

Entre los aspectos más destacados del programa de perforación del estudio de prefactibilidad en curso figuran los siguientes:

  • Ampliación de la mineralización conocida en un 10 a 15%, a las zonas de pared de pie y pared colgante, así como a la ‘Quilla’ de mayor ley en el fondo del pozo PEA asociada con las vetas El Tigre y SK
  • Conversión de los primeros dos o tres años de material mineralizado en la potencial ‘Zona de Stockwork de Arranque’ de Recurso Mineral Indicado a Medido
  • Conversión de una parte significativa de los recursos minerales inferidos de 2 km de longitud ‘final’ del pozo restringido por la PEA en recursos indicados 
  • Finalización de la perforación metalúrgica mejorada del PFS, con muestras en curso de conminución y pruebas de lixiviación
  • Finalización de la perforación geotécnica reforzada PFS, con muestras en fase de pruebas.

Sobre Silver Tiger y  El Tigre Distrito minero histórico
Silver Tiger Metals Inc. es una empresa canadiense cuya dirección cuenta con más de 25 años de experiencia en el descubrimiento, financiación y construcción de grandes proyectos de plata hidrotermal en México. Silver Tiger posee el 100% de las 28.414 hectáreas del histórico Distrito Minero El Tigre, situado en Sonora, México. Las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza basadas en principios son prioridades fundamentales en Silver Tiger.

Diaporama y presentación en 3D de VRIFY – Proyecto El Tigre de Silver Tiger
VRIFY es una plataforma que utilizan las empresas para comunicarse con los inversores mediante visitas virtuales de 360° a activos mineros remotos, modelos en 3D y presentaciones interactivas. Se puede acceder a VRIFY a través del sitio web y de las aplicaciones VRIFY para iOS y Android.

Más información en: https://vrify.com

La presentación se podrá ver a través de los siguientes enlaces: https://vrify.com/explore/decks/492  www.silvertigermetals.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La mentoría invertida como sistema de integración de Seniors y jóvenes en la empresa

0

/COMUNICAE/

1716302854521 Merca2.es

Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de Allianz Partners, participó en el Talent Day 24 para hablar sobre las claves de la integración de los jóvenes en el sector de los Seguros y de la Asistencia

Los últimos datos de desempleo del mes de abril situaron la tasa de paro juvenil en España en el 27,7%. Es la más baja desde 2008, pero sigue siendo la más alta de la Eurozona. Sin embargo, los jóvenes de la Generación Z representan el 50% de las contrataciones. Según el último informe de Randstad sobre el mercado laboral, las nuevas generaciones han revolucionado el reclutamiento tradicional de las grandes empresas. Los jóvenes son ahora más exigentes y sus prioridades pasan por la flexibilidad, la oferta en formación, el buen ambiente de trabajo y los valores de la compañía.  

«La Generación Z se caracteriza por su implicación en el trabajo, su mentalidad sostenible y la importancia que dan a los valores de las empresas y las personas. Es una generación con la que me gusta trabajar, tenemos muchas cosas que aprender de ellos», ha destacado Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España, en el evento Talent Day 24, en la mesa de debate ‘Employee engagement & Z Generation: El reto de conectar con el talento joven’.  

Massimo Begelle, regional Manager de Italia y España de Top Employers Institute, ha moderado la conversación en la que también ha participado Carolina Ledesma, Head of Talent de Deloitte: «En la compañía damos mucha importancia al onboarding. Cada año entran en Deloitte unos 2.500 nuevos talentos y por eso intentamos fomentar desde el principio un ambiente de trabajo atractivo para que se sientan a gusto desde su incorporación». Además, el debate ha contado con las intervenciones de los jóvenes talentos Alexis Las Heras, cofundador de la start-up Lumio, y Alba Rubio, Regulatory Affairs de Grifols. Ambos han coincidido en la importancia que la Generación Z da al desarrollo profesional y a los valores corporativos de las compañías para desarrollar proyectos desde la conciencia social. 

La conversación se ha centrado en el cambio que las empresas han experimentado para adaptarse a las necesidades de las generaciones más jóvenes. «Para nosotros lo más importante es el empleado y sabemos que todos ellos, de forma individual, aportan al éxito de la compañía», ha apuntado Marta Artieda. «En Allianz Partners nos centramos en el desarrollo profesional y personal de cada empleado y, sobre todo, nos preocupamos porque sean ellos mismos los que decidan qué quieren hacer, en qué se quieren formar y de qué forma les podemos ayudar. Los empleados tienen que sentirse capaces de decidir sobre su propia trayectoria», ha destacado.  

La directora también ha recordado la importancia de las prácticas work well, como el cuidado del empleado a nivel físico y mental a través de programas específicos que se adaptan cada año a las nuevas necesidades de los colaboradores. Marta Artieda ha añadido que «también contamos con un amplio programa de beneficios que vamos actualizando en función de las demandas. Tenemos medidas de conciliación, de flexibilidad, de teletrabajo… que intentamos personalizar para cada empleado. Ellos son el centro de la compañía».   

Otro de los temas tratados ha sido cómo se integran los jóvenes de la Generación Z con los empleados de mayor edad. Especialmente, en un sector tradicional como es el de los Seguros y el de la Asistencia, donde en los últimos años se ha observado una gran transformación, centrada en la digitalización y la innovación. «Nosotros trabajamos con una metodología agile que facilita la integración en nuestro entorno. Tenemos un programa de mentores, en el que los seniors se convierten en tutores de los jóvenes talentos. Pero también lo hacemos al revés: los talentos aportan a los seniors todo el conocimiento en digitalización y herramientas innovadoras que no tienen. A este concepto lo llamamos ‘mentoría invertida’ y aporta cercanía a los colaboradores a la vez que fomenta el trabajo en equipo y el buen ambiente laboral», ha concluido la directora.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Apareció Isa Pantoja y rompió el silencio sobre la situación espantosa de su niñera

Semanas atrás, la niñera de Isa Pantoja, Dulce Delapiedra habló por primera vez y rompió el silencio sobre su relación con la hija de la icónica cantante española, Isabel Pantoja. En la misma entrevista que tuvo con la revista «Lectura» reveló que está pasando por un difícil momento de salud y al mismo tiempo económicos. Reveló que intentó quitarse la vida en más de una oportunidad.

Esto encendió las alarmas de todos, ya que estaba haciendo un pedido de ayuda casi a los gritos. Isa Pantoja dio la cara y habló respecto a lo que está viviendo su nana, la que la cuidó desde el momento en que ella fue a adoptada por la cantante española. Lo cierto es que ella estaba al tanto de la situación y tuvo algunas palabras al respecto.

La palabra de Isa Pantoja por la situación de su niñera

@revistalecturas

Isa Pantoja aclaraba que es consciente de la situación que está viviendo actualmente Dulce, la que fuera su niñera cuando vivía en Cantora. Y es que hace menos de una semana que la que fue mano derecha de Isabel Pantoja confesó a LECTURAS que se encuentra en una situación límite, sola, ahogada por las deudas, con depresión crónica y graves problemas de salud. La ex niñera no aguanta más, pero no se encuentra sola. «Vamos a estar con ella. Yo estoy con la gente que me deja estar a su lado», ha manifestado la hija de La Tonadillera cuando la prensa le ha preguntado acerca de este tema. #isapantoja #isabelpantoja #dulce

♬ sonido original – LECTURAS

Dulce Delapiedra reveló semanas atrás la difícil situación económica que vive económicamente endeudada hasta la coronilla, la falta de ingresos y con graves problemas de salud. Luego de un viaje que hizo Isa Pantoja, al regreso se encontró con la prensa que estuvo esperándola para preguntarle por su niñera. Vamos a estar con ella y mira, yo estoy siempre con la gente que me deja estar a su lado», expresó la influencer sobre su niñera.

Lo cierto es que ella expresó que la apoyaría y ayudaría, pero al momento en que le preguntan si era alguien importante para ella y al mismo tiempo si la quería, ella no respondió ni hizo ningún gesto. Ante la insistencia del reportero, ella expresó: «Ya no voy a decir más nada» y se guardó en silencio sin dar más comentarios sobre Dulce Delapiedra.

La desgarradora confesión de Dulce, la niñera de Isa Pantoja

@javihoyosmartinez

Dulce, la niñera de Isa Pantoja, está arruinada y en su peor momento #isabelpantoja

♬ pa – TINI

Semanas atrás Luis Pliego reveló algunos detalles de la situación actual de Dulce Delapiedra, la niñera de Isa Pantoja. El director de Revista Lecturas adelantó algo de lo que iba a salir esa semana. «He tomado pastillas para dejar de vivir. Quería dormir y no despertarme. Es de la forma que quiero irme. Estoy muy mal, me da miedo el futuro, la vejez, no tener quien me cuide”, expresó la nana de la influencer en la entrevista.

No está pasando por su mejor momento y también reveló que en ocasiones intento quitarse la vida tomando pastillas. Luego, agregó: «Mi familia no sabe cómo es mi situación, no saben lo que he vivido”. Dulce Delapiedra estuvo al lado de Isa Pantoja desde muy pequeña, es difícil pensar que alguien que estuvo presente en la vida de la hija de Isabel Pantoja llegara a un momento límite en su vida sin que nadie le dé una mano. Dejó en shock a todos.

Aleja el fantasma de la diabetes con estos 5 hábitos esenciales para una vida saludable

0

La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, requiere una atención constante para mantener niveles saludables de azúcar en sangre. Afortunadamente, hay hábitos que podemos adoptar para prevenir o controlar esta afección. Aquí te presento cinco prácticas que pueden ayudarte a alejar el fantasma de la diabetes y mantener una vida activa y equilibrada.

El ejercicio es fundamental para contrarrestar los niveles de azúcar en sangre, debido a su forma de metabolizar la glucemia hacia los músculos. La buena alimentación junto con estos cinco hábitos, podrás mejorar tu calidad de vida con beneficios integrales para tu salud en general y así poder disfrutar de una vida plena sin consumir tantos medicamentos.

5 HÁBITOS SALUDABLES PARA ALEJAR EL FANTASMA DE LA DIABETES

diabetes

El ejercicio de fuerza es fundamental para las personas con riesgo de diabetes o que ya la padecen. Cuando ejercitamos nuestros músculos, estos absorben el azúcar de la sangre de manera más eficiente. Realiza sesiones de ejercicio de fuerza al menos tres veces a la semana, dedicando 30 a 40 minutos a cada sesión. Puedes optar por levantar pesas, hacer ejercicios con bandas elásticas o practicar yoga con resistencia.

Por su parte, los carbohidratos tienen un impacto directo en los niveles de azúcar en sangre. Disminuye la cantidad de carbohidratos que ingieres, especialmente aquellos de rápida absorción como el pan blanco, las galletas y los refrescos azucarados. Opta por carbohidratos complejos como los que se encuentran en los vegetales, las legumbres y los granos enteros.

LA SAL: UN ENEMIGO OCULTO EN TU COCINA

@ziomaramarr

Te dejo en este video los 5 habitos mas poderosos para bajar tu azucar #dieta #comida #nutriologa #azucar

♬ original sound – Cuidado Nutricional

Reducir el consumo de sal es beneficioso para todos, pero especialmente para quienes tienen riesgo de diabetes. La sal puede afectar la presión arterial y la función renal, lo que a su vez influye en la regulación del azúcar en sangre. Disminuye la cantidad de sal de mesa en tus comidas y busca alternativas como hierbas frescas, especias y limón para sazonar tus platos.

Los azúcares refinados son enemigos silenciosos para quienes buscan controlar la diabetes. Elimina por completo de tu dieta los azúcares añadidos en productos procesados, dulces, pasteles y bebidas azucaradas. Opta por fuentes naturales de dulzura como las frutas frescas o el uso moderado de edulcorantes naturales como la stevia.

La prevención y el control de la diabetes están al alcance de todos. Al adoptar estos hábitos saludables, podemos alejar el fantasma de esta enfermedad y disfrutar de una vida plena y activa. Recuerda que cada elección cuenta, y pequeños cambios pueden marcar la diferencia en tu bienestar a largo plazo.

Publicidad