viernes, 5 septiembre 2025

¿Estamos preparados para ChatGPT-6? Las claves de la versión que podría cambiar la forma en que trabajamos

Desde su aparición, ChatGPT ha revolucionado la manera en la que interactuamos con la inteligencia artificial. Hace muy poco tiempo, en agosto de 2025, se lanzó GPT-5, el último modelo de OpenAI, con mejoras en comprensión, rapidez y capacidad multimodal. Sin embargo, la recepción fue más tibia de lo esperado: la promesa de una revolución absoluta se quedó en ajustes y refinamientos.

Pero la historia no termina aquí. Sam Altman, CEO de OpenAI, adelantó que GPT-6 ya está en camino. Este nuevo modelo promete una experiencia más personalizada, con memoria avanzada que permitirá a ChatGPT adaptarse mejor a los usuarios y acompañarlos de manera más natural en sus tareas diarias.

Publicidad

2
GPT-6: la promesa de una IA más personalizada y con memoria

ChatGPT humanoide

Según Altman, GPT-6 podría estar listo antes de diciembre de 2027, acelerando los tiempos para no quedarse atrás en la carrera de la IA. La gran novedad será la memoria avanzada: ChatGPT podrá recordar preferencias, hábitos y estilos de comunicación de los usuarios, haciendo que la interacción sea más fluida y adaptada.

Además, GPT-6 no se limitará a responder preguntas. Documentos filtrados sugieren que funcionará como una “entidad en forma de T”, capaz de gestionar calendarios, reservar viajes, enviar correos y asesorar en programación o investigación compleja. Esto lo convierte en un asistente integral, cercano a una mano derecha digital que entiende lo que necesita el usuario y actúa en consecuencia.

Por si fuera poco, GPT-6 incorporará habilidades agénticas, es decir, podrá interactuar con otros programas y aplicaciones para ejecutar tareas reales con autorización del usuario. Desde reservar un vuelo hasta comprar entradas o productos, la IA podrá operar de manera proactiva, lo que abre un escenario completamente nuevo en la relación humano-máquina.


Publicidad